foros policiales patrulleros.com

Foro policial => Discusión General => Mensaje iniciado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 10:47:26 am

Título: La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 10:47:26 am
Esta madrugada ha sido asesinado un taxista a manos de un individuo de la República Dominicana que intentó atracarle. El taxista fue herido mortalmente en el cuello con un arma blanca, no obstante tuvo tiempo de informar por la emisora del taxi antes de fallecer.

En el lugar se presentaron entre 30 y 50 taxis que procedieron a batir la zona.

El homicida fue detenido por una patrulla de la Policía Municipal de Bilbao, concretamente por una Unidad "Omega" ( la prensa dice que lo detuvieron los propios taxistas, pero esta información es errónea ).

Los agentes se vieron obligados a encerrarse con el homicida en un portal para evitar que fuese linchado por los compa?eros del taxista asesinado.

Acudió la Ertzaintza para apoyar la intervención. Hubo enfrentamientos y carga policial contra los taxistas, Un agente de la Policía Municipal resultó lesionado en el forcejeo ( un diente roto ).
Finalmente y en base al protocolo de actuación firmado entre el Ayto de Bilbao y el Gobierno Vasco, la Policía Municipal cedió el detenido y las diligencias a la Ertzaintza que se hizo cargo y es la que figura como fuerza actuante ( en estos y en otros muchos asuntos suele suceder esto, supongo que por temas políticos y publicitarios. )


( Esto, en resumidas cuentas es lo que ocurrió. Ahora compararlo con lo que dice la prensa y sacar vuestras propias conclusiones. )

Un saludo
Udala

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 12 de Diciembre de 2005, 10:52:25 am
Lo acabo de ver en las noticias, no es por nada, pero les vendría muy bien colocar entre los asientos traseros y delanteros una mampara de seguridad.
Luego los politicos le decían a Mayor Oreja que era un racista y xenófobo cuando afirmó en el congreso de los diputados que el índice de delicuencia en este pais estaba subiendo por culpa de los inmigrantes ... pues a las pruebas me remito.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 12 de Diciembre de 2005, 12:03:38 pm
La seguridad se consigue con medios, en el caso de los taxistas con un gps no es suficiente, lo suyo seria que tuvieran como el London taxi, una buena manpara. Eso si luego hay usuarios que se quejarian, ya que maten a un taxista se la suda.

Llo siento mucho por los taxistas de Bilbao y mas por la familia del taxista fallecido.

En la prensa pone que fue un puto moromierda
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 12:12:17 pm
Qué mas da si era dominicano o magrebí. Lo que es imprescindible era decir que es inmigrante. Hay que seguir formando opinión, no vaya a ser que nos relajemos y dejemos de estar crispados. En cuanto a que figure un cuerpo que no interviene en la detención, como autor de la misma, el compa?ero Udala nos podrá explicar mejor cual es la postura sindical y de las distintas jefaturas ante lo que es un clarísimo agravio profesional.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 12 de Diciembre de 2005, 12:17:22 pm
Lo acabo de ver en las noticias, no es por nada, pero les vendría muy bien colocar entre los asientos traseros y delanteros una mampara de seguridad.
Luego los politicos le decían a Mayor Oreja que era un racista y xenófobo cuando afirmó en el congreso de los diputados que el índice de delicuencia en este pais estaba subiendo por culpa de los inmigrantes ... pues a las pruebas me remito.

Esos comentarios los políticos no pueden hacerlos. Aunque sea una realidad la relación directa que existe no es políticamente correcto (ni moral) mezclar temas como la inmigración-delincuencia ya que fomentarían una actitud xenófoba y de desconfianza hacia los inmigrantes por parte de la sociedad porque no todos los inmigrantes son delincuentes, y éstos no tienen la culpa de que casi todos los delincuentes sean inmigrantes. Por lo tanto esos comentarios puede hacerlos un policía pero no un político y menos en público.

Siento la muerte del taxista y mi pésame para su familia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Diciembre de 2005, 13:52:39 pm
O sea que yo detengo y otro realiza la intervencion, supongo que algo más habra, si no, no me cuadra.

Supongo que los autores de la detención compareceran donde corresponda y Presentaran,y a  partir de ahi se hara cargo quien sea.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 14:02:31 pm
En Bilbao ( y me imagino que en el resto de pueblos y ciudades del País Vasco ) existe un protocolo de actuación firmado entre el Gobierno Vasco y el Ayto de Bilbao ( en este caso ). En ambas Instituciones gobierna el mismo partido político y me imagino que en su día no sería muy complicado consensuarlo.

Como comprendereís no puedo facilitar datos al respecto ( al menos en abierto ), pero si os puedo asegurar que hay determinadas actuaciones ( digamos "sensibles") que por cuestiones políticas y demás interesa que figuren en un Cuerpo o en otro ( quizás el compa?ero Noralbidealdaketa tendría otra opinión respecto a determinados Cuerpos si conociera o conociese determinada información que no es posible revelar, y menos por este medio ).

A buen entendedor....
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Diciembre de 2005, 14:08:53 pm
No si esa parte se entiende y comprendo que no puedas decir más en los comienzos de los mossos en Catalu?a, recuerdo que salian intervenciones que en la prensa se les atribuia y en las imagenes los que salian eran GU.Ay estos politicos, en todos lados cuecen habas, aqui en Madrid ahora por ejemplo todo lo hacen los animales Mitologicos.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 14:17:49 pm
Lo entiendo Udala, no lo comparto en absoluto y me solidarizo con ese ejercito de hombres y mujeres invisibles que forman las policías locales.
Para los firmantes de protocolos... :ded; ;;) :ded; ;;).
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 14:30:05 pm
A grandes rasgos y por encima, el protocolo distingue dos factores:

1- La asignación de recursos ( es decir quien va a la actuación y actua )
2 La -gestión de la actuación ( quien lo gestiona o quien lo Diligencia )

Hay temas ( la mayoría, más del 90 % ) que la asignación de recursos es indistinta
Temas en que la gestion también es indistintinta.
Y otros temas que la asignación de recursos y la gestión es exclusiva de un Cuerpo o de otro.

Por ponerte un ejemplo:

Imaginate que el taxista que nos ocupa resulta gravemente herido pero no fallece. En este caso se hubiera ocupado de todo, el Cuerpo actuante ( es decir la Policía Local ). Pero como el resultado ha sido la muerte, se traslada todo a la Ertzaintza.

Creo que con esta información te puedes hacer un ligera idea de por dónde va.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 14:32:10 pm
En fin, de todas formas enhorabuena por vuestra profesionalidad y aguante.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 14:40:52 pm
Y en cuanto a la nacionalidad del "presunto" autor del homicidio, no ha sido mi intención clasificarlo en el tema nacional/inmigrante, simplemente me he limitado a constatar un hecho.
Pido disculpas si alguien se ha sentido aludido u ofendido.
Gracias
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SIGPRO en 12 de Diciembre de 2005, 15:04:24 pm
Udala, en las imágenes que he visto en Antena 3 hace pocos minutos he visto Ertazinas, de rojo y negro, y Udaltzaingoas, de amarillo y negro, en la calle, pero en el interior, ya con el homicida, con una calidad muy baja de imagen, un uniforme que me recordaba sospechosamente de ser de color verde, ?sabes si acudió alguien más?

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 15:21:00 pm
Los agentes que practicaron la detención y que se encontraban con el detenido en el interior del portal son policías municipales. El color del uniforme que parece como verde claro o azul claro es producto de los focos de las cámaras que estaban filmando. El uniforme es negro con la parte superior verde reflectante, pero el color cambia con la luz.
Todos son locales, incluídos los que están vestidos de paisano que pertenecen a los Grupos de Policía Judicial de la Policía Municipal bilbaina.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AiKiRoY en 12 de Diciembre de 2005, 15:28:01 pm
Buenas,

La verdad es que nuevamente otra tristísima noticia con este gremio. Entre los taxistas y los joyeros, vaya panorama. Y luego me dicen mis padres que no me meta a Policía por que es peligroso...   ;c;
Pero me parece más triste si cabe, que ese hecho derive en una "batalla" entre taxistas y policías, que un agente salga con un diente roto... y eso sin contar con la pena que "presuntamente" se llevará este asesino. Francamente, estas son las intervenciones que más me preocupan en mi posible futuro laboral. Tener que llegar incluso a cargar contra unos taxistas que quieren apalear a un indeseable que acaba de asesinar vilmente a uno de sus compa?eros, me supondría un grave dilema moral  ;c; Supongo que con la tensión de la situación, no la vería de esta manera, pero es una cosa que no se qué tal me sabría...

Por cierto, yo también escuché en la radio que acudió y lo detuvo la Erchaincha (perdón por escribirlo así pero es que no se cómo se escribe).

Un SaLuDo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: maxwell en 12 de Diciembre de 2005, 15:56:00 pm
No entiendo a esta gentuza de mierda que viene a este pais huyendo de la miseria del suyo, y luego no hacen más que delinquir.Haber si con suerte en el talego le cortan los huevos y le petan el culo a ese mamón.Compa?eros la cosa está mu fea...Rumanos, Polacos, Magrebies,colombianos, rusos, un gran numero son delicuentes, mafiosos, que se aprovechan de nuestro débil sistema judicial.Os animo a que no desfallezcamos, sigamos combastiéndolos con ganas, aunque a veces salgan antes que nosotros del juzgado.Salu2 a todos y démoles ca?a.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 16:00:45 pm
?Por qué es debil nuestro sistema judicial?
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 12 de Diciembre de 2005, 16:21:18 pm
yo mi opinión la expresaré en el foro profesional.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: maxwell en 12 de Diciembre de 2005, 16:29:18 pm
Nuestro sistema judicial es débil por varias cuestiones:
penas mucho más permisivas que en muchos paises europeos.
La reinserción no funciona, salen en tercer grado cuando solo han cumplido un tercio de la condena, y luego volver a delinquir.
posibilidad de los extranjeros de que si la pena es inferior a 6 a?os de prisión, posibilidad de expulsión y no prisión.
En la actualidad muy pocos jueces mandan al choro a prisión preventiva, alegando de que no hay riesgo de fuga, le mandan firmar los 1 y 15 de cada mes y listo, a la calle hasta dentro de 2,3,4,5 a?os que salga el juicio.
Sabes cual es la pena máxima para un homicidio? pues 15 a?os (sino hay premeditación, alevosia, ensa?amiento, que seria asesinato), en ningún caso le caerá la pena máxima, te lo digo por experiencia, como se den las circunstancias de que el choro actuaba por su grave adicción a las drogas atenuante se rebaja la pena en uno o dos grados, pero como sea por tener el "mono" EXIMENTE TOTAL.Ahora si le caen digamos 12 a?os en cuatro por buena conducta a dormir a casa los fines de semana.
Aparte estan los jueces que son más papistas que el papa y al mínimo fallo de instrucción de las fcs el tio va a la puta calle del tirón. no sé si te he convencido, pero es lo que hay encima no paga un puto duro de indemnización a la pobre familia del taxista porque probablemente sea insolvente...responsable subsidiario!!el Estado?? vamos que la imdemnización la pagamos tu y yo de lo que nos quitan de la nómina al igual que el resto de ciudadanos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 16:29:32 pm
Aikiroi, en lo del tema de la detención, ya expliqué anteriormente lo del protocolo y la obediencia debida. Creo que no tiene mayor importancia quien fuera. En el caso que nos ocupa hay imágenes grabadas y por lo tanto ya  no es válida o creíble la versión dada en primera instancia en relación a la autoría de la detención. Se quiso "filtrar" que fue un Cuerpo, pero no coló porque está grabado. Esto funciona así.
Si pudiera hablar libremente y contar algunas cosas te aseguro que se te quedarían los ojos como platos. Pero no puedo. Lo siento.

Pero por otro lado ahora ya sabes algo que mucha gente ignora y por lo menos, en futuras ocasiones podrás ver o leer  las noticias con ciertas reservas o con otras perspectivas más amplias.

Es política. Que le vamos a hacer.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 12 de Diciembre de 2005, 16:34:35 pm
una pena lo que a pasado.. que lastima que no se ubiera escaopado el cerdo y el ubieran apaleado los taxistas encima el hijo puta estaba detras de la policia y sacaba la lengua a los taxista... que pasaria si  un policia se le escapara un porrazo contra el asesino?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 16:45:18 pm
Pues ganas de darle no niego que las haya tenido ( yo y muchos de mis compa?eros. Al fin y al cabo somos seres humanos, con nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, etc... ), pero nuestra obligación es cumplir y hacer cumplir las Leyes (  nos guste o no, estemos de acuerdo o no ) y eso es lo que hacemos.
Que era un asesino. Sí. Pero nuestra obligación era proteger su vida e integridad física de un linchamiento y eso es lo que hemos hecho.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Diciembre de 2005, 17:00:04 pm
Pues ganas de darle no niego que las haya tenido ( yo y muchos de mis compa?eros. Al fin y al cabo somos seres humanos, con nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, etc... ), pero nuestra obligación es cumplir y hacer cumplir las Leyes (  nos guste o no, estemos de acuerdo o no ) y eso es lo que hacemos.
Que era un asesino. Sí. Pero nuestra obligación era proteger su vida e integridad física de un linchamiento y eso es lo que hemos hecho.

Efestivamente y el que quiera impartir su justicia se ha equivocado de profesión, de tiempo y de Pais.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 12 de Diciembre de 2005, 17:04:16 pm
Pues ganas de darle no niego que las haya tenido ( yo y muchos de mis compa?eros. Al fin y al cabo somos seres humanos, con nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, etc... ), pero nuestra obligación es cumplir y hacer cumplir las Leyes (  nos guste o no, estemos de acuerdo o no ) y eso es lo que hacemos.
Que era un asesino. Sí. Pero nuestra obligación era proteger su vida e integridad física de un linchamiento y eso es lo que hemos hecho.

Efestivamente y el que quiera impartir su justicia se ha equivocado de profesión, de tiempo y de Pais.

Un saludo.

tinees razon....... pero yo la verad si llego a ser policia no se si seria capaz de resistirme a soltarle una ostia  a un violador  o un asesino......o simplemente a laguien que maltrate a su mujer(con esto no puedo..... es algo que me lleva lo demonios.....) no se abria que resistir las ganas pero buff lo pasaria sinceramente mal estaria deseando de que se revolviera para darle un pu?etazo o algo ...pero bueno sera la edad que aun estoy en la edad del "pollo avanzado" jj

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 12 de Diciembre de 2005, 17:39:08 pm
Esta madrugada ha sido asesinado un taxista a manos de un individuo de la República Dominicana que intentó atracarle. El taxista fue herido mortalmente en el cuello con un arma blanca, no obstante tuvo tiempo de informar por la emisora del taxi antes de fallecer.

En el lugar se presentaron entre 30 y 50 taxis que procedieron a batir la zona.

El homicida fue detenido por una patrulla de la Policía Municipal de Bilbao, concretamente por una Unidad "Omega" ( la prensa dice que lo detuvieron los propios taxistas, pero esta información es errónea ).

Los agentes se vieron obligados a encerrarse con el homicida en un portal para evitar que fuese linchado por los compa?eros del taxista asesinado.

Acudió la Ertzaintza para apoyar la intervención. Hubo enfrentamientos y carga policial contra los taxistas, Un agente de la Policía Municipal resultó lesionado en el forcejeo ( un diente roto ).
Finalmente y en base al protocolo de actuación firmado entre el Ayto de Bilbao y el Gobierno Vasco, la Policía Municipal cedió el detenido y las diligencias a la Ertzaintza que se hizo cargo y es la que figura como fuerza actuante ( en estos y en otros muchos asuntos suele suceder esto, supongo que por temas políticos y publicitarios. )


( Esto, en resumidas cuentas es lo que ocurrió. Ahora compararlo con lo que dice la prensa y sacar vuestras propias conclusiones. )

Un saludo
Udala


??que es la unidad omega??
??los policias que salian alrededor del taxi eran de cientifica de pm bilbo o de la ertzaintza??

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 18:01:29 pm
Maxwell, la fortaleza del sistema judicial, no puede medirse por la dureza de sus penas ni por la falta de garantías en el proceso, como expones. La fortaleza debe medirse en tanto que su capacidad para hacer justicia sea suficiente; en la medida en que el sistema de garantías sea impermeable a la intervención económica o política; en que la arbitrariedad no forme parte del proceso; en que la presunción de inocencia tenga más peso que los simples indicios; en la capacidad de los ciudadanos para servirse de ella; en la independencia de quienes la imparten por encima de todas las cosas...Otra cosa son los sistemas punitivos (mejorables como todo), tanto legislativos como penitenciarios, pero decir que en Espa?a ?a justicia es debil, me parece, valga la redundancia, injusto.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: maxwell en 12 de Diciembre de 2005, 18:35:57 pm
es tu opinión sin chan, respetable, pero en la práctica...el sistema judicial es concedido para aplicar penas o medidas de seguridad a los responsables de infracción penal, la pregunta es...Es eficaz?, quizá mas exacta que referirme al término "debil", en cualquier caso creo que se me entiende.la debilidad no es medible en este caso, pero la eficacia si lo es...apartir de ahí te remito a mi anterior post.salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2005, 18:51:22 pm
Desde ahí es posible que encontremos mas puntos en común.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: knight en 12 de Diciembre de 2005, 19:19:02 pm
Me gustaría saber Udala, si ese protocolo de actuación del Ayto. de Bilbao con el Gobierno Vasco, en relación con la cesión de detenidos y diligencias ante hechos delictivos relevantes, se extiende también con otras provincias vascas. Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: vlair en 12 de Diciembre de 2005, 19:33:16 pm
Entiendo Udala que participaste en la dentencion de este ... , si es asi, felicidades para ti y para todos los compa?eros de la policia municipal de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 12 de Diciembre de 2005, 20:01:51 pm
Mi enhorabuena por la intervencion y mis condolencias a la familia del taxista..entiendo Udala que haya un protocolo de actuacion establecido con el Gobierno Vasco..pero no entiendo que un detenido hecho por vosotros se pase a otro Cuerpo sin mediar aunque solo sea una minuta de entrega de efectos, detenido y declaracion de los agentes actuantes...maxime cuando en la intervencion un compa?ero a perdido un diente..eso habra que justificarlo no??..y a ser posible indemnizarlo...ademas en ese mismo protocolo..si le habeis tenido que poner la cara guapa al tio para detenerlo..se hacen cargo de todo sin preguntar nada igualmente??..me extra?aria..
Un saludo y reitero mis felicitaciones por el servicio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 12 de Diciembre de 2005, 20:52:33 pm
Ante todo mi pesame a la familia del taxista y mis felicitaciones a Udala y sus compa?eros!
Hay un tema que me gustaria aclarar. En la calle y a nivel general no hay mal ambiente ni competividad entre Ertzaintza y PL. El problema es su gabinete de prensa.

En las imagenes se aprecia que Ertzainas apenas hay tres dotaciones y de la Policia Municipal pierdo la cuenta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: coti1977 en 12 de Diciembre de 2005, 22:18:48 pm
Mi mas sentido pesame para la familia y todos los compa?eros del taxista asesinado, un gremio por cierto al que me siento orgulloso de haber pertenecido en mi pasado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: UCRIFO en 12 de Diciembre de 2005, 22:43:45 pm
1. Lamento una muerte tan cruel, tan injusta, tan tremendamente absurda y tan desgarradora. Q.E.P.D. el taxista.

2. Felicito a los compa?eros de la PL de Bilbao (Udaltxaingoa) y de la Ertzaintza, pues al ver las imágenes uno valora la angustia que se debió pasar y la profesionalidad de la que han hecho gala para mantener el equilibrio en todo momento en una situación tan sumamente jodida. No se trataba de repeler un ataque dirigido contra ellos (obviamente también comprendo el comportamiento de los taxistas, del pueblo), pero los compa?eros (que casi todos tendrían ganas de machacar al presunto autor de los hechos, y encima sacando la lengua, que poca vergüenza... q pena de país...) supieron mantenerse entre repeler la agresion y evitar da?os sobre el presunto autor, y no causar da?o a los agresores.

Lo dicho: FELICIDADES POR LA ACTUACION, COMPA?EROS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2005, 22:48:45 pm
Desconozco el protocolo que tendrán otros Ayuntamientos y el Gobierno Vasco. Imagino que en las capitales será similar, aunque no podría asegurarlo. En el caso de pueblos y localidades seguramente será muy diferente o no lo habrá ( no lo sé).
El caso de Bilbao, quizás es diferente. Lo digo con el máximo  respeto hacia  los compa?eros de las Policías Locales de Vitoria y San Sebastián, compuestas por grandes profesionales los cuales  realizan un gran trabajo. Sin embargo creo ( y si no es así, estoy dispuesto a retractarme en público y a pedir disculpas ) la Policía Municipal de Bilbao no tiene nada que ver con el resto de Policías Municipales del País Vasco, en cuanto a Unidades, especialidades, medios, etc... y quizás el protocolo en esta ciudad varie con respecto al resto.

Por otra parte agradezco sinceramente las muestras de apoyo y las felicitaciones que enviais,compa?eros. Es verdad que estuve allí, pero yo no tengo ningún mérito ( lo digo de verdad, no es falsa humildad ). el Mérito es de todos los compa?eros que actuaron ( tanto policías municipales como ertzainas ) y que evitaron el linchamiento del detenido.

En cuanto a los pormenores relacionados con el funcionamiento interno ( Diligencias, comparecencias, etc..) no estoy autorizado a revelar esa información. Espero que lo entendais.

Un saludo
Udala

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: El_Lloni en 13 de Diciembre de 2005, 02:04:34 am
Sin-chan entiendo que para ti seguramente una persona "progresista" (en la dualidad progresista/conservador no te imagino conservador), "solidaria", "tolerante", partidaria  posiblemente de la "alianza de civilizaciones"  sea duro ver que "presuntamente" un   I N M I G R A N T E,    M A G R E V I  a cometido este brutal crimen, pero las cosas son las que son, en lo del otro dia de los joyeros estaba claro que eran Espa?oles  y se dijo, dejemonos por favor ya de tanto respeto por lo "politicamente correcto" y llamemos al pan pan y al vino vino.
La forma de arreglar los problemas no es taparlos.
Saludos cordiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: El_Lloni en 13 de Diciembre de 2005, 02:09:26 am
donde dije Sin-chan es Shin-Chan, dode dije "a cometido" es "ha cometido".
Perdon, pero me hizo da?o a  la vista al releerlo (el "a cometido") ;c;
Saludos cordiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hilblues en 13 de Diciembre de 2005, 10:45:23 am
Ya como siempre nosotros ponemos la cara y la geta,icluso nos llevamos algun tortazo; pillamos al tio y luego le damos todo el trabajo hecho a la ertzaintza por el protocolo de las narices, de todos modos.....es lo que hay la policia esta politizada y aunque no sea politicamente correcto yo lo pienso asi. Existen intereses para desplazar a la PL d Bilbao a un segundo plano y dejar las intervenciones con éxito a la Ertzaintza. Perdon si a alguien le molesta esta opinión pero es la verdad aunque sea la politicamente incorrecta.
Por otro la do mi enhorabuena a todos los compa?eros del turno de noche de la PL de Bilbao en especial a los omegas que procedieron a la detención y mi  mas sentido pesame a los taxistas Bilbainos.
Digan lo que digan los politicos seguiremos estando al pie del ca?on yo y el resto de compa?eros de la PL de Bilbao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 13 de Diciembre de 2005, 11:07:45 am
?Y eso de grabar el momento de la detención es para vender las actuaciones policiales a la prensa o qué?
Además, pienso que una vez detenido, rápido a dependencias, no mantener al tío en el lugar...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 13 de Diciembre de 2005, 11:25:05 am
Udala, teniais que haber dejado un ratito a los taxistas con el hp ese, daba asco mirarle la cara y ver que se estaba riendo de las cámaras, como si no hubiese hecho nada.
Cuando el asesino es Espa?ol, es un hijo de puta Espa?ol, como en el caso de Castelldefels (o como se escriba), y cuando el asesino es inmigrante, sea de donde sea, es un hijo de puta inmigrante.

Vamos a dejar ya de rasgarnos las vestiduras por lo que es o no una forma de hablar politicamente correcta, como dicen mas arriba al pan pan y al vino vino.

Y si, yo estoy de acuerdo con lo que muchos dicen, aunque al de siempre le parezca que no, el sistema penal y penitenciario Espa?ol es de pena, y solo es cuestion de tiempo recoger lo que estamos sembrando.

Que tomen ejemplo de paises como Francia, Inglaterra, Alemania, paises democráticos, y  con una democracia mucho mas antigua que nosostros, pero la justicia es la justicia y la aplican con total rigor.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Cats en 13 de Diciembre de 2005, 11:50:30 am
Condolencias a la Familia del Taxista y al Gremio en general. Felicitaciones a los Compa?eros Bilbainos.

Lo que está pasando en nuestro país, si no se pone remedio,en unos a?os lamentablemente existirá un grave enfrentamiento social, casos de Villaverde en Madrid, El Ejido en Almería.... y ahora en Bilbao, los responsables son nuestros dirigentes políticos que con su forma de llevar estas situaciones, están haciendo a la población ser RACISTA y CLASISTAS, cuando hace unos a?os NO LO ÉRAMOS.

El delincuente no tiene nacionalidades, si no es nuestro, pues A TOMAR MORCILLAS.

Salud@s
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 13 de Diciembre de 2005, 12:01:08 pm
mi pésame a la familia del taxista así como todos os profesionales que se dedican al transporte que sufren estos actos por parte de personas sinescrúpulos.
En cuanto a lo que se ha comentado sobre la coloación de mampara se lo reflejé a un monton de taxisatas que reclamaban seguridad enel municipio enel que yo trabajo ya que es bastante conflictivo. La soluciónque les dí fué la colocación de una mamapara, cuestión que no fué mucho de su agrado ya que según exponían ellos" no me voy a poner una mampara en un coche de 20? porque la gente va incómoda " y lo que yo les dije yo he ido en taxi con mampara y por nada de el mundo me he sentido mal ni claustrofóbico es mas he ido normal. Por tanto en vez de pedir edidas de seguridad se acoplen ellos una mampara en el taxi y se dejen de pedir seguridad. LA SOLUCION LA TIENEN ELLOS NO NOSOTROS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 13 de Diciembre de 2005, 12:22:30 pm
Sin-chan entiendo que para ti seguramente una persona "progresista" (en la dualidad progresista/conservador no te imagino conservador), "solidaria", "tolerante", partidaria  posiblemente de la "alianza de civilizaciones"  sea duro ver que "presuntamente" un   I N M I G R A N T E,    M A G R E V I  a cometido este brutal crimen, pero las cosas son las que son, en lo del otro dia de los joyeros estaba claro que eran Espa?oles  y se dijo, dejemonos por favor ya de tanto respeto por lo "politicamente correcto" y llamemos al pan pan y al vino vino.
La forma de arreglar los problemas no es taparlos.
Saludos cordiales.

No me duele ni mas ni menos el que un delincuente sea espa?ol o extrangero. No tengo nada personal con quien delinque. Estoy contra las etiquetas, sobre todo si estas son peligrosas. Leo esta semana que un bombero es detenido por exhibirse ante menores. De la lectura del titular entiendo que ha debido quitarse el uniforme delante de los críos, pero no; lo hacía en sus ratos lbres. Otra etiqueta, hay que alimentar el morbo. Que un policía lesiona en el transcurso de una detención a un negro, volquemonos en la crítica hacia esos brutales agentes del orden que no dudan en apalear a cualquiera por el color de su piel; que el policía no está de servicio, pero borracho como una cuba persigue a su exposa para agredirla, dejemos bien claro, con enormes titulares que pertenece a un instituto armado, que la gente sepa a donde van sus impuestos. Estoy en contra de esto, pero nada habrá que seguir llamando al pan zufs y al vino frolo.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Diciembre de 2005, 14:10:57 pm
ABC - 2005-12-13
ASESINATO
La Ertzaintza evita el linchamiento del presunto asesino de un taxista en Bilbao   
M. L. G. F.
 

BILBAO. El taxista Eduardo Robledo fue asesinado en la madrugada de ayer en Bilbao por un individuo que le abordó para atracarle y le asestó una pu?alada en el cuello mortal de necesidad. El presunto autor, un joven dominicano, fue detenido poco después por la Policía Municipal, y la Ertzaintza tuvo que protegerle ante las iras de los compa?eros de la víctima que intentaron su linchamiento. El asesino dejó abandonada en el taxi el arma utilizada.

Los hechos tuvieron lugar sobre la una y media de la madrugada y fueron trágicamente transmitidos por la propia víctima, ya que, aún malherido, informó, a través de la radio, de que un individuo que pretendía robarle le había apu?alado, en la confluencia de las calles Goiko Torre con Martín Barua. Los compa?eros alertaron de inmediato a la Policía Municipal. Tras solicitar una ambulancia, unidades de este Cuerpo se dirigieron a la zona para intentar localizar al presunto autor o autores de los hechos. Al llegar a la avenida de San Adrián, un taxista informó a la patrulla que había visto a una persona corriendo hacia una zona ajardinada, y lo describió como un varón que vestía en la parte superior una prenda de color oscuro.

Mientras las patrullas realizaban la inspección de la zona, dos personas advirtieron a gritos que había un individuo en el portal número 2 de la avenida de San Adrián. Los agentes comprobaron entonces que el sospechoso vestía, en efecto, una sudadera de color oscuro y presentaba restos de sangre en el rostro y en la ropa.

Se trata de un dominicano, de 20 a?os, identificado como Reyny Enmanuel P., que reconoció a los agentes de la Policía Municipal que le detuvieron que las manchas de sangre que tenía se debían a que acababa de tener un forcejeo con un taxista al que, al parecer, intentó atracar. No obstante, se intentó exculpar asegurando que fue otra persona la autora material de las pu?aladas que costaron la vida a Eduardo Robledo, un taxista de 45 a?os, casado y con dos hijas, que había tomado el relevo a su padre en la licencia del vehículo.

Paralelamente, la Policía encontró en el taxi una navaja, con el mango roto y que, según todos los indicios, fue el arma utilizada por el agresor para cometer el crimen.

Los agentes de la Policía Municipal se percataron de que empezaba a concentrarse un gran número de taxistas junto al lugar de la detención, por lo que solicitaron el apoyo de todas las unidades de este Cuerpo disponibles, ya que los concentrados mantenían una ?actitud agresiva?.

Intercambio de golpes

Hubo ?intercambio de golpes? entre los agentes de la Policía Municipal y los taxistas congregados, en el curso del cual un agente resultó lesionado. Unidades de la Ertzaintza apoyaron a la Policía Municipal y tuvieron que realizar una ?maniobra de despiste? para lograr evacuar al detenido a las dos menos diez de la madrugada del portal número dos de la avenida San Adrián.

El asesinato de Eduardo Robledo ha provocado una gran conmoción entre los taxistas de Bilbao, decenas de los cuales se concentraron ayer frente al Consistorio bilbaíno para protestar por la muerte de su compa?ero y demandar mayor seguridad en su trabajo.

El presidente de Radio Taxi, Ángel Hierro, consideró urgente que se arbitren medidas de seguridad, como la instalación de una mampara, y se?aló que los taxistas ya ?veían venir? un asesinato, después de la agresión que sufrió otro taxista el pasado mes de julio. En su opinión, ?está aumentando la peligrosidad? y ?hay compa?eros que ya temen por su vida, porque nos puede pasar a cualquiera de nosotros?.

En cuanto al asesinato de Eduardo Robledo, Hierro se?aló que ?se comenta que han podido ser dos personas, pero no lo sabemos con certeza?. El presidente de Radio Taxi manifestó que el detenido ?ha intentado quitarse la culpa diciendo que ha sido el otro?. La noticia provocó también una profunda conmoción en los taxistas de toda Espa?a, que realizarán hoy paros en se?al de protesta y solidaridad, mientras que en Bilbao volverán a manifestarse, a partir de las seis de la tarde, desde la plaza Moyua hasta la parroquia de Deusto, donde se celebrará el funeral.


 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Diciembre de 2005, 14:19:31 pm
Según qué periódico leas:

La Policía Municipal evita el linchamiento del presunto asesino del taxista de Bilbao

El conductor asesinado recibió una pu?alada en el cuello pero pudo avisar a sus compa?eros por la radio antes de fallecer   
 
LA VANGUARDIA - 13/12/2005
BILBAO. (Efe.)

Agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza tuvieron que proteger la madrugada de ayer al presunto asesino del taxista que falleció degollado en Bilbao. Durante unos instantes se vivieron momentos de tensión ya que los taxistas congregados se avalanzaron sobre el presunto culpable y la Policía tuvo que intervenir. Hubo un fuerte forcejeo entre los taxistas y los agentes de la Policía Municipal, con intercambio de golpes, en el que un agente resultó lesionado.

Los policías municipales lograron evitar que los taxistas linchasen al joven, que sacó la lengua a los taxistas e incluso intentó golpear a los conductores que se acercaron al cordón policial. Una avalancha de los compa?eros del taxista muerto rompió la barrera y el joven fue golpeado y arrastrado, mientras recibía pu?etas y varios puntapiés cuando cayó al suelo. Los agentes tuvieron que utilizar las porras para recuperar el control de la situación y evitar el linchamiento del joven.

Entonces solicitaron la ayuda de la Ertzaintza quien se encargó de evacuar al detenido. La subdirectora de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Inmaculada Ere?o, calificó estos incidentes de "momentos tensos con reacciones normales por parte de los taxistas con un compa?ero gravemente herido y cuando el autor está siendo detenido".

La Policía conoció el suceso gracias a que los propios compa?eros del taxista alertaron de la agresión. Cuando la policía llegó, los taxistas habían acorralado en un portal al presunto homicida, un joven dominicano de 20 a?os.

La cuchillada se produjo, según informó la asociación Radio Taxi de Bilbao, sobre la 1.30 de la madrugada de ayer cuando la propia víctima, de 40 a?os, alertó a sus compa?eros a través de su radio emisora de que había sido apu?alado por un cliente en la calle Goiko Torre, del barrio bilbaíno de San Adrián. El taxista falleció poco después desangrado por la pu?alada, que le alcanzó en el cuello y le seccionó la arteria yugular, según las mismas fuentes. Tras el suceso, sus compa?eros del turno de noche lograban acorralar en un portal de la cercana Avenida de San Adrián al presunto agresor.

El principal sospechoso del crimen presentaba restos de sangre enla cara y en la ropa. Cuando los agentes le preguntaron sobre dichas manchas contestó que acababa de mantener un forcejeo con un taxista. La Ertzaintza localizó dentro del taxi el arma utilizada en el crimen y en principio no baraja la posibilidad de que en la agresión participara una segunda persona.

Los compa?eros del taxista degollado iniciaron un paro total ayer en protesta por la falta de seguridad que padecen en el trabajo. Se preveé que mantengan el paro hasta hoy que es cuando se va a celebrar el funeral del compa?ero asesinado. Los taxistas de toda Espa?a están llamados a secundar el paro durante una hora a las 12 del mediodía. Ayer por la ma?ana la mayoría de los casi ochocientos taxistas de Bilbao se concentraron durante hora y media ante el ayuntamiento de la capital vizcaína y posteriormente se dirigieron al Palacio de Justicia para exigir el endurecimiento de las penas contra los delincuentes y mostrar su "rabia e impotencia" ante estas agresiones. Los responsables de las asociaciones del sector se reunieron con dirigentes municipales. En el encuentro se abordó el problema de la falta de seguridad de los taxistas, y el ayuntamiento se comprometió a facilitar apoyo legal a la familia para ejercer la acusación particular, buscar la cooperación de la Diputación de Vizcaya y el Gobierno Vasco y crear una comisión de trabajo con los taxistas para intentar mejorar la seguridad.

A corto plazo, además de los localizadores por GPS que ya se están instalando en los taxis, se barajó la posibilidad de instalar mamparas en los taxis actuales, lo que supondrá reducir la capacidad de los vehículos a tres pasajeros, por lo que se deberá estudiar si es necesario hacer cambios legislativos.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Kalima en 13 de Diciembre de 2005, 14:35:16 pm
Shin-Chan: "Qué mas da si era dominicano o magrebí. Lo que es imprescindible era decir que es inmigrante. Hay que seguir formando opinión, no vaya a ser que nos relajemos y dejemos de estar crispados".


Qué razón tienes...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 13 de Diciembre de 2005, 14:50:00 pm
Shin-Chan: "Qué mas da si era dominicano o magrebí. Lo que es imprescindible era decir que es inmigrante. Hay que seguir formando opinión, no vaya a ser que nos relajemos y dejemos de estar crispados".


Qué razón tienes...
Precisamente, al hilo de esto, sabréis que hay medios que ocultan este dato a sabiendas (no diría yo inmigrante, que es incierto, sino extranjero, que es más correcto), para precisamente no crear el efecto rechazo hacia la población extranjera, la cual es responsable hoy día de un elevado porcentaje de delitos violentos y de gran alarma social, y protagonista de la mayoría de las detenciones e ingresos en prisión por ello.
Esa, y no otra, es la realidad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 13 de Diciembre de 2005, 15:20:00 pm
Lo cual me parece un gesto de moderación y de objetividad loable. La prensa también debe colaborar a evitar la proliferación de arquetipos que generen una tensión social que finalice en enfrentamientos propagandisticamente justificables.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AiKiRoY en 13 de Diciembre de 2005, 15:35:31 pm
Buenas,

Y digo yo...?no puede servir ese dato para tomar precauciones que puedan llegar a salvar la vida de una persona?
Me explico. Por ejemplo, quizás el taxista estuviera acostumbrado a que lo atracasen, y al oponer resistencia, conseguir no salir tan mal parado del suceso. Si sabe, gracias a noticias como esta, que los dominicanos, sudamericanos...o cualquier extrangero se las gasta de esta manera porque para él la vida no vale nada...?no podría esto ayudarle a sobrevivir a esa situación teniendo estos datos?
Esto no quiere decir que al conocer la procedencia del personaje por las noticias, tenga/tengamos que salir a la calle a matar al primero sudamericano que vea...

No se, supongo que esto es como todo. Se puede pensar bien, o pensar mal. Yo personalmente, sí me gusta conocer este tipo de datos, porque aunque pueda crear crispación, al menos puede llegar a servirme para estar alerta ante ciertas cosas... Me gusta ser pragmático.

Un SaLuDo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 13 de Diciembre de 2005, 17:45:35 pm
En este enlace si quereis podeis oir las declaraciones del Alcalde de Bilbao en relación al asesinato en la que requiere un endurecimiento de las Leyes y un video con imágenes de la actuación.

http://www.euskalnet.net/bilbaopol/index5.htm
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 13 de Diciembre de 2005, 21:43:20 pm
Mi más sincero pesame para la familia del taxista, joder yo les dejaba a los taxistas 1minuto con el detenido, lo justo para dejarle una temporada con dolores en todo el cuerpo. ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 13 de Diciembre de 2005, 22:36:09 pm
y no s epodria poner camara dentro del taxi..... destas como las de vigilancia... no te salvaria la vida pero al menos la gente sabria que si lo hace quedara grabada su jeta.. y si te mangan tambien..

los coches con mamparas no los pondran por la pasta que les saldran.. ya se sabe el dinero manda... aun cuando hay vidas en riesgo :uf: :uf:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 14 de Diciembre de 2005, 08:47:42 am
En Barcelona se intento implantar un taxi tipo Londres..en el cual el conductor queda separado de los clientes por una mampara y los pasajeros cabian perfectamente..no pasa lo mismo en los vehiculos que utilizan actuamente como taxis..ya que la mampara reduce el espacio como le pasa a nuestros vehiculos de trabajo y para los pasajeros "clientes"..es incomodo..
Pero eso representaria tener un vehiculo para el trabajo y otro para la vida privada y muchos de ellos no lo admiten...sea por costo..lo que es relativo..debido a que con el solo trabajarian(menos kms= mas a?os de vida)..o porque perderian los privilegios al comprar el coche privado...(deduccion de impuestos...precios especiales...etc)..
Se que suena dura esta disertacion..pero es lo que manda como siempre...el pu?etero dinero..
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 14 de Diciembre de 2005, 13:38:10 pm
En Barcelona se intento implantar un taxi tipo Londres..en el cual el conductor queda separado de los clientes por una mampara y los pasajeros cabian perfectamente..no pasa lo mismo en los vehiculos que utilizan actuamente como taxis..ya que la mampara reduce el espacio como le pasa a nuestros vehiculos de trabajo y para los pasajeros "clientes"..es incomodo..
Pero eso representaria tener un vehiculo para el trabajo y otro para la vida privada y muchos de ellos no lo admiten...sea por costo..lo que es relativo..debido a que con el solo trabajarian(menos kms= mas a?os de vida)..o porque perderian los privilegios al comprar el coche privado...(deduccion de impuestos...precios especiales...etc)..
Se que suena dura esta disertacion..pero es lo que manda como siempre...el pu?etero dinero..

no es dura, ya que muchos taxistas seguramnete piensen asi..  sobre lo de comprar un coche por mucho menos y usarlo tanto para trabajo como para uso personal..


lo que deverian es por el momento como primera medida identificar a quien suba en el taxi pidiendo el dni.. y que quede registrado su nombre direcciony  ytodo y que al menos eso a muchos cortaria a la hora de hacerles algo.. y el que se niegue a identificarse no sube al taxi..m seria una medida.. que creo en londres dijeron que ya aplican
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 14 de Diciembre de 2005, 13:46:38 pm
Mi pésame a la familia del taxista. Lo siento mucho por él y por la viuda que deja con dos ni?as.

Felicidades a los agentes de la PL de Bilbao por su actuación. Seguro que no fue fácil y encima sabiendo que estaban protegiendo al malo de los buenos. Ahí se ha demostrado su profesionalidad. En otros países esto jamás hubiera ocurrido. Esto demuestra que nuestras fuerzas de seguridad garantizan los derechos de todos los ciudadanos.

Entiendo el sentimiento de esos taxistas que acudieron impotentes al auxilio de su compa?ero. Yo quizás hubiese reaccionado igual que ellos. Siendo coherentes su comportamiento no es justificable, pero siendo sincera, yo me hubiese unido al "linchamiento" o "paliza". Al final vamos a acabar tomándonos la justicia por nuestra mano. Si no se pone remedio a la situación de inseguridad que estamos viviendo, vamos a acabar a tiros.

MAMPARAS PARA TODOS!!!  :meg;  :meg;

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ALFA-112 en 14 de Diciembre de 2005, 14:10:11 pm
 :uf: :uf:Viendo el video de la detencion,me quede acojonao,encima el hi....a, se reia de los compa?eros del taxista,joder con el tio,me cuesta contener lo que pienso,pero me pongo en el lugar de los taxistas y no se,no se si la liaria, pero bien,felicitaciones a los compe?eros que realizaron la intervencion.que mas pueden pedir los ciudadanos de sus cuerpos de seguridad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: coti1977 en 14 de Diciembre de 2005, 18:48:28 pm
Pues a mi que me ha tocado vivir la experiencia desde los dos lados de la barrera, como policía hubiera evitado el linchamiento del tipo, pero como taxista hubiera intentando pillarle y darle de su medicina.  ;cosc; Salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 17 de Diciembre de 2005, 10:17:32 am
Escribo esto, aunque tarde, para apoyar totalmente la versión narrada por el compa?ero Udala, pero no puedo hacerlo antes por estar internado entre semana. He podido tener en mis manos el informe inicial del incidente, y efectivamente en el propio informe de la Ertzaintza consta que lo detiene la Policía Municipal, interviniendo la Erzaintza a posteriori. Es verdad que la prensa lo distorsiona y comenta también que lo encuentran los taxistas antes cuando en realidad es después cuando se acercan, pero bueno, creo que estamos todos acostumbrados a oir como se distorsionan en la prensa las actuaciones y los hechos de la policía. Felicidades a la Policía Municipal de Bilbao por su eficaz labor, felicidades a los que habeís participado en el dispositivo, y felicidades Udala para el agente que te he mencionado por el privado.

 Un reconocimiento también a todos los profesionales de índole local que día a día realizan un excepcional trabajo bajo un manto gris, sin que nadie lo perciba, bajo la mirada atenta de algunos a los que les gustaría relegarles a Policías de segunda, o de tercera.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 02 de Febrero de 2006, 16:27:15 pm
Miércoles, 1 de febrero de 2006
AXARQUÍA
VÉLEZ-MÁLAGA
'Vigilantes del entorno' informarán de los desperfectos y anomalías en los servicios
Se trata de una experiencia piloto coordinada desde la Alcaldía y que incluye también la vigilancia en el campo para reducir los robos de productos Atenderán asimismo la demanda de información y las quejas vecinales

Irán uniformados y perfectamente identificados, pero no serán ni policías ni guardas de seguridad. Su labor fundamental será sobre todo de inspección, vigilancia e información, aunque sin invadir las competencias propias de la Policía Local. Recibirán las quejas de los vecinos, comunicarán al Ayuntamiento las incidencias relacionadas con cualquier de los servicios municipales que detecten en la vía pública o que conozcan a través de los ciudadanos, desde limpieza a parques y jardines e incluso fallos en el suministro de agua o alumbrado público. El Ayuntamiento les denomina 'Vigilantes del entorno'.

Antes de iniciar su labor, recibirán un curso de formación por parte de la Jefatura de la Policía Local, aunque la idea es que su puesta en funcionamiento sea inmediata.

Según el alcalde Antonio Souvirón (PSOE), los 'Vigilantes del entorno' significarán un acercamiento a los vecinos de todo el municipio.

?Como personal cualificado y agentes de la autoridad, los policías locales están cubriendo servicios que pensamos son de mayor interés para la ciudadanía, por lo que esta nueva figura permitirá cubrir esas otras facetas no menos valiosas pero de gran valor para los vecinos?, se?aló ayer el regidor vele?o.

Ordenador

Para facilitar la labor de los 'Vigilantes del entorno' el Ayuntamiento estudia dotarlos (serán seis en principio) de un portatil desde el que comunicarán todas las incidencias a un ordenador central desde el que el aviso o anomalía se desviará al servicio municipal correspondiente para su reparación, en caso necesario.

El edil de Hacienda, Antonio Beltrán (PSOE), ha se?alado que durante las campa?as de recolección agrícola, prestarán especial atención a a la vigilancia en el campo para reducir el número de robos. Asimismo, también ayudará a la hora de elaborar un presupuesto municipal más participativo.

Souvirón se?aló que del resultado de esta primera experiencia piloto dependerá la creación en un futuro de las plazas correspondientes en la plantilla de personal del Consistorio.   
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 02 de Febrero de 2006, 16:37:36 pm
La información continúa, a tenor de lo yo he encontrado, y finaliza con estos párrafos:

Por otro lado, los agentes de la Policía Local mayores de 55 a?os o con algún tipo de disminución física o psíquica derivada del ejercicio de su labor podrán solicitar su pase a la segunda actividad, siempre que el pleno ratifique la propuesta de la edil de Seguridad Ciudadana, Sara Sánchez (PSOE), que desarrolla el Decreto 135/ 2003 de la Junta de Andalucía sobre el tema. En su propuesta, Sánchez incluye una relación de 38 puestos de trabajo en la plantilla que podrán ser desempe?ados por agentes en segunda actividad, de los que 31 será policías y siete oficiales.

La oferta afectará al control de entrada de la Jefatura (3 policía y un oficial), Vigilancia de edificios (2 agentes), Plana Mayor (cuatro efectivos y un oficial), Tráfico y Seguridad Vial (cuatro efectivos y un oficial), Transmisiones (cinco agentes y un oficial), Atestados e Informes (siete policías y un oficial), Sanciones (dos agentes), Apoyo Administrativo (dos efectivos), Educación Vial (un agente y un oficial) y Mantenimiento de Vehículos (un policía y un oficial).

Aunque la segunda actividad ha sido siempre una demanda de algunos sindicatos, agentes afectados por la medida con más de 30 a?os de servicio consideran que la medida resulta injusta desde el momento en que dependiendo del puesto de trabajo algunos policías pueden ver rebajado su salario entre los 54 y 430 euros mensuales. Esta circunstancia ha llevado a algunos policías a expresar su rechazo a la hora de dejar de ser agente operativo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mazinguer en 02 de Febrero de 2006, 18:44:58 pm
joder no me extra?a, una vida deseando llegar a un puesto trankilo, y cuando lo tienes cerca, no te llega el sueldo ni pa pipas si lo aceptas...............

esto es la ca?a
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mmm en 02 de Febrero de 2006, 18:56:40 pm
la verdad es que es patético pasar toda una vida trabajando al servicio del ciudadano para que luego te pongan de conserje y ganes dos duros............haber si esos Ayuntamientos recapacitan y dan una salida digna para sus trabajadores y no esta especie de tranpa que parece esta 2 actividad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 19:16:55 pm
la verdad es que es patético pasar toda una vida trabajando al servicio del ciudadano para que luego te pongan de conserje y ganes dos duros............haber si esos Ayuntamientos recapacitan y dan una salida digna para sus trabajadores y no esta especie de tranpa que parece esta 2 actividad.

Osea que los conserjes no tienen un trabajo digno y no solo eso, ahora que los PL(que no valen para tareas de PL por la edad) se pueden poner de conserje, ahora es cuando te das cuenta de que el conserje gana dos duros, antes no, antes ellos estaban ahí y los PL en otra galaxia ?verdad?. Pues con el sueldo de conserje  hay muuuuuuucha gente (algunos ganan menos) y son trabajos tan dignos como los demás. No te creas que todo el mundo gana lo que un PL y tampoco te creas que todos los PL están al servicio del ciudadano, incluso me atrevería a decir, que hay conserjes que prestan mejor servicio al ciudadano que algunos PL.Y como dicen  por aquí, ???sin acritud!!
Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 02 de Febrero de 2006, 19:30:04 pm
merda de gos otra politicada mas ;v;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 02 de Febrero de 2006, 19:33:29 pm
En principio, la preparación, formación, oposición, riesgo y asunción de responsabilidades, no es la misma la de un conserje que la de un policía, y si abogamos por equiparación de salarios para todas las policías, es de recibo querer aquellas ventajas que otros tienen, y las PL ahora mismo, no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 02 de Febrero de 2006, 19:48:11 pm
ciudad-ano escribió: "...que hay conserjes que prestan mejor servicio al ciudadano que algunos PL"...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

tú como siempre haciendo amigos ciudad-ano.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ESPARTACOA en 02 de Febrero de 2006, 20:15:36 pm
Hay que ver lo que inventan los politicos, ademas con un ordenador portatil y con uniforme, seguro que el uniforme es pantalon negro y camisa azul, y algun tipo de gorra o boina, asi parece que hay mas policias pero mas baratos, lo que no se les ocurra a estos politicuchos, habran preguntado primero si esto es legal?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 02 de Febrero de 2006, 20:49:01 pm
Todo politica.
El alclde lo abra echo pa ahorrarse unos ? y parecer que tiene mas polis apatrullando y asi dar una buena imagen al ciudadano de seguridad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 02 de Febrero de 2006, 21:03:06 pm
yo quiero una segunda actividad como la de CNP y GC, sin perder un puto euro de mi sueldo, si tengo que hacer de conserje vale, pero que no me quiten dinero.

Osea hago una oposición de un a?o, la mia fue ese tiempo, con 4 ó 5 examanes eliminatorios y un curso de formación de 8 meses y después cuando estoy un poco mayor, en vez de dejarme en mi casa con el sueldo integro, me tengo que ir de ordenanza, com menos sueldo, para eso prefiero apatrullar la ciudad hasta los 65 y que salga el sol, por donde salga. :ded;

salu2

 ;cosc;

salu2

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jipilichi en 02 de Febrero de 2006, 21:50:12 pm
Eso de los vigilantes del entorno, no hay algo parecido en Boadilla.
Me ha parecido verlos.

A ver los compis de Boadilla.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 02 de Febrero de 2006, 22:29:38 pm
la verdad es que es patético pasar toda una vida trabajando al servicio del ciudadano para que luego te pongan de conserje y ganes dos duros............haber si esos Ayuntamientos recapacitan y dan una salida digna para sus trabajadores y no esta especie de tranpa que parece esta 2 actividad.

Osea que los conserjes no tienen un trabajo digno y no solo eso, ahora que los PL(que no valen para tareas de PL por la edad) se pueden poner de conserje, ahora es cuando te das cuenta de que el conserje gana dos duros, antes no, antes ellos estaban ahí y los PL en otra galaxia ?verdad?. Pues con el sueldo de conserje  hay muuuuuuucha gente (algunos ganan menos) y son trabajos tan dignos como los demás. No te creas que todo el mundo gana lo que un PL y tampoco te creas que todos los PL están al servicio del ciudadano, incluso me atrevería a decir, que hay conserjes que prestan mejor servicio al ciudadano que algunos PL.Y como dicen  por aquí, ???sin acritud!!
Un saludo.


Como no... ya me extra?aba a mi...

conserje--- o vigilante... etc etc etc  ,,)  ../  :cuer; Como dijo aquel... aceptamos barco.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:14:36 pm
ciudad-ano escribió: "...que hay conserjes que prestan mejor servicio al ciudadano que algunos PL"...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

tú como siempre haciendo amigos ciudad-ano.
?Es mentira que la profesión de conserje es tan digna como otra cualquiera?, ?Es mentira que hay policías locales que no ?pegan palo al agua? como ocurre en todos los oficios? Aquí se ha comentado en alguna ocasión y precisamente no he sido yo??claro pero es diferente si lo digo yo!! ?verdad?, como tu dices... tú como siempre haciendo amigos ciudad-ano.
Tu como siempre  Broncobilly, queriendo oír o leer solo aquello que a ti te gusta, lo demás no es valido. A ti hay que decirte lo que quieres oír, así estarás contento.
?Es mentira que hay conserjes que prestan mejor servicio al ciudadano que algunos policías locales?, mi suegro fue conserje de colegio y  en la puerta trabajaba mas que algunos de los policías que iban para que los vehículos no aparcaran en la parada del BUS, algunos no se bajaban del coche patrulla y allí estaba mi suegro, evitando que aparcaran los coches para que pudiera colocarse el autobús ?Es mentira que hay funcionaros de las diferentes administraciones (que también opositan) y que ganan la mitad que muchos policías aun tendiendo alguna especialidad? ?es mentira?.
??Pobrecito el PL que tiene 55 a?os que ya no puede patrullar!! Ahora le toca ser un simple ordenanza de nada ??que situación tan vergonzosa y denigrante!!. y ??que sueldo de mierda!!, ese sueldo es valido para un ordenanza pero para un PL ??por dios!! Para un PL no!!.
Siempre salís diciendo que es duro opositar, ?cómo de duro?. Por lo visto los demás que no sabemos ?lo duro que es opositar? no tenemos ni idea, los demás tendremos otras cosas y habremos realizado otras cosas que no son opositar, pero claro, eso no es duro ??en comparación con  una oposición para PL!! ??que vaaaaaaaaa!!, si una oposición para PL es lo último, lo mas gordo, es la ostia consagrá!!. ??te tiras todo un a?o estudiando!! ?qué es un a?o?...doce meses, y dos a?os 24 meses ?verdad?.
??Anda, anda!!.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 23:17:37 pm
Esta claro que la policía es cara, y hay que abaratar costes, como en cualquier empresa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 02 de Febrero de 2006, 23:21:52 pm
Joder ciudadano me acabas de dejar de piedra. No sabía que pensabas así. En fin, no se conoce nunca del todo a alguien. Menos mal que no todos pensamos igual de los compa?eros de tu profesión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:25:24 pm
Que gana un guardia civil en la reserva?
Yo no lo sé, pero lo que si que sé es que estan en la puerta de los juzgados de Alicante, y trabajan como si fueran vigilantes, estos no protestan ni dicen que el sueldo que les dan es una mierda. Como también te aseguro que estos guardias civiles trabajan mucho mas que cualquier conserje de cualquier ayuntamiento y se las tiene que ver diariamente con todo tipo de gente tanto buena como mala.
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Febrero de 2006, 23:25:49 pm
Pues teniendo en cuenta que los policías pertenecemos a la subescala de servicios especiales, y que nuestro nombramiento lo es en virtud de la adquisición de unos conocimientos que desarrollamos en una profesión de cuyo desmpe?o no se nos puede remover salvo por las causas legalmente previstas, entiendo que la segunda actividad NUNCA puede ser otra que no esté dentro de aquella para la que recibimos el nombramiento.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:26:32 pm
Joder ciudadano me acabas de dejar de piedra. No sabía que pensabas así. En fin, no se conoce nunca del todo a alguien. Menos mal que no todos pensamos igual de los compa?eros de tu profesión.

En mi profesión hay buenos y hay malos, como en todos los sitios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: periférico en 02 de Febrero de 2006, 23:27:20 pm
Ciudad-ano no es cuestion de dignidad el tema es que uno es PL y si no puede ejercer su funcion la segunda actividad debe estar relacionada con las funciones atribuidas a la PL  como ocurre con los mineros, guardias civiles o CNP.
Por otro lado el calculo de la pensión de jubilación se calcula sobre la base de cotizacion de los últimos 15 a?os y no es justo que durante 30 a?os tu cotizacion haya sido alta y no se tenga en cuenta mas que para el computo total de a?os pero no así para la basede cotizacion.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:28:30 pm
Pues teniendo en cuenta que los policías pertenecemos a la subescala de servicios especiales, y que nuestro nombramiento lo es en virtud de la adquisición de unos conocimientos que desarrollamos en una profesión de cuyo desmpe?o no se nos puede remover salvo por las causas legalmente previstas, entiendo que la segunda actividad NUNCA puede ser otra que no esté dentro de aquella para la que recibimos el nombramiento.
Salud y suerte.
Osea seguir dando seguridad al ciuadadno ?no?.Pues nada, eso es lo que hay. Y dejad al conserje que se lamente de los 600 y pocos euros que gana al mes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:31:12 pm
 
Ciudad-ano no es cuestion de dignidad el tema es que uno es PL y si no puede ejercer su funcion la segunda actividad debe estar relacionada con las funciones atribuidas a la PL  como ocurre con los mineros, guardias civiles o CNP.
Por otro lado el calculo de la pensión de jubilación se calcula sobre la base de cotizacion de los últimos 15 a?os y no es justo que durante 30 a?os tu cotizacion haya sido alta y no se tenga en cuenta mas que para el computo total de a?os pero no así para la basede cotizacion.

Entonces no podrá ejercer de conserje, pues un conserje ni so?ando llega a ese sueldo. eso traería un agravio comparativo respecto a  los conserjes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Febrero de 2006, 23:33:00 pm
Así es Ciudad-Ano, el policía es policía (aunque de perogrullo, los políticos parecen no entenderlo) y su actividad debe estar siempre circunscrita al desarrollo natural de su actividad. La exigencia del respeto a este hecho, no implica una minusvaloración laboral de ningún otro funcionario o trabajador.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 02 de Febrero de 2006, 23:35:02 pm
madre mia que manera de desvariar
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Febrero de 2006, 23:38:41 pm

De todas formas en mi primera intervencion yo criticaba la forma de expresarse de mmm cuando dice esto.....
 
la verdad es que es patético pasar toda una vida trabajando al servicio del ciudadano para que luego te pongan de conserje y ganes dos duros............haber si esos Ayuntamientos recapacitan y dan una salida digna para sus trabajadores y no esta especie de tranpa que parece esta 2 actividad.
[/size]

Creo que quiere decir que no es una salida digna para un policía local pero por lo visto para un conserje si es digno, además alude a que los conserjes ganan dos duros y que eso no es justo para los policías locales.
Y para el conserje ?es justo?.

Bueno, lo voy a dejar aquí, que al final va atener razón Broncobilly con lo que estoy ?haciendo amigos?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Febrero de 2006, 23:42:53 pm
Yo sí que te he entendio, lo que pasa es que supongo que mmm tampoco quería darle ese sentido a lo que ha escrito.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ESPARTACOA en 03 de Febrero de 2006, 08:15:38 am
Como era el titulo de este post que ya no me acuerdo?? :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mmm en 03 de Febrero de 2006, 11:30:49 am
Hostia la que se ha liado y yo currando...........
Me explico mejor haber si nos entendemos, Yo critico esa 2 acitividad que de alguna manera le quieren imponer a los compa?eros PL (Andalucia) simplemente para ahorrar costes municipales, no nos enga?emos y así quitarse problemas de encima. Un policia jura su cargo como bien han dicho por  ahí y su función es está y no hay más no se puede jugar con la vida de personas y con su jubilación (recordando que eso le afectaría a los compa?eros en su base de cotización),el tema de las funciones de esa segunda actividad siempre tenían que estar relacionadas con el cargo que tienes y juraste..................
Respecto al resto de la profesiones todo mi respeto para los vigilantes conserjes, bedeles , limpiadoras, jardines, mantenimiento y resto de las profesiones que se ejercen dentro del area municipal tan olividadas y mal pagadas,pero por desgracia yo no puedo solucionar eso que más querría .....Y comentaros que yo he sido vigilante de centro comercial y reponedor del Carrefur y a mucha honrra .
SALUDOS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 14:49:12 pm
 .ca;
Supongo que mas que ponerlos de conserjes, que es una función digna pero de distinto rango al PL  dentro de los funcionarios de la administración local, sería interesante que se dedicaran a la seguridad vial, sancionando a los infractores y regulando el trafico rodado allí donde haga falta, dejando para los mas jóvenes aquellas actuaciones encuadradas dentro de la seguridad ciudadana. Aparte de eso, también sería positivo que  instruyeran  a los alumnos de institutos en materia de seguridad vial, que les  hace mucha falta. Eso creo que sería suficiente y no estaría quitando un puesto de trabajo a un conserje, y tampoco se crearía un agravio comparativo con aquellos conserjes que trabajen junto a él.
En cuanto al sueldo, es normal que cobre aquello que le pertenece, pues sigue siendo un agente de la autoridad trabajando para la sociedad en su conjunto, manteniendo el orden el trafico rodado e instruyendo a los futuros conductores.
Saludos.

Respeto a  todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, siempre daré la cara por ellos sean del cuerpo que sean. Siempre que el trabajo me lo permita  iré alli donde haga falta para defender alguna causa respecto a ellos, a fin de cuentas son mis ?compa?eros?, estoy aquí por eso.
Pero lamentablemente hay personas que no tienen el mínimo interés en trabajar, solo en cobrar. De esos hay en todos los sitios y la PL no se libra de ellos. Es duro sacar una oposición, también lo es sacarse una carrera, sacrificando toda tu juventud estudiando para luego estar de pasante por mil euros.
Es duro ser PL, PA, GC y PN, también es duro ser alba?il y con 60 a?os estar colgado en un voladizo a 10 pisos de altura, pasando frio y mojandote sin que tengas posibilidades de una ?reserva activa?. Cada uno elige su trabajo y al hacerlo elige las condiciones  laborales en las que se mete y aquellas pruebas que le exijan. Si para ser PL tienes que estudiar y luego pasar unas oposiciones durísimas ??que vamos a hacer, es normal!!. Si no has querido estudiar y eres alba?il tendrás que soportar las vicisitudes de un trabajo duro hasta tu jubilación, ??así es la vida!!. Por lo tanto dejaros de ?durezas? que cada uno tiene las suyas.
Broncobilly, creo que aun tengo amigos aquí, ??vamos, eso creo!!.
Saludos a todo sin distinción.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2006, 15:05:40 pm
CIUDAD-ANO: sería interesante que se dedicaran a la seguridad vial, sancionando a los infractores y regulando el trafico rodado allí donde haga falta,


El trafico, su regulación y todo lo que ello lleva aparejado, es la función más dura e ingrata de todas las que realizan las PL, así que asignar a personas mayores de 55 a?os y/o a  aquellas que tienen una minusvalía fisica u o psíquica a esas funciones, ni es procedente, ni efectivo, ni mucho menos aceptable, pues la regulación del tráfico ha sido asignada desde hace muchos a?os a personas jóvenes, de la promoción recién incorporada, y ahora, en MADRID, con la existencia de los AM, la función de tráfico queda asignada a ellos quienes irán aumentado en componentes para hacerse cargo de la misma en su totalidad.

Crear "funciones" a desarrollar dentro de la propia PMM es algo que el actual Alcalde parece ser no quiere, lo que quiere es que desempe?emos funciones de ordenanza/conserje u otras, manteniendo lógicamente el sueldo de PMM, pero yo oposité a PMM y no a otro puesto de la Administración, así que con bastón, achaques y lo que sea, pretendo seguir siendo PMM y no cualquier otra cosa que me propongan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 03 de Febrero de 2006, 15:15:56 pm
ahí estamos. así és ciudad-ano.

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 03 de Febrero de 2006, 15:20:48 pm
se me olvidaba; ?por qué no emplean los alcaldes a policias locales mayores de 55 a?os, a tareas de retén y emisora? He visto en algunos retenes personal de retén y escribientes, con 3x y 4x a?os y sin ningún tipo de minúsvalia. Incomprensible.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 15:27:54 pm
.ca;

Broncobilly, creo que aun tengo amigos aquí, ??vamos, eso creo!!.
Saludos a todo sin distinción.


En mí, sí. Si tu quieres claro.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 15:37:12 pm
.ca;

Broncobilly, creo que aun tengo amigos aquí, ??vamos, eso creo!!.
Saludos a todo sin distinción.


En mí, sí. Si tu quieres claro.
Salud y suerte.

??Pues claro que quiero!!. Eso no te lo tienes ni que plantear Shin Chan. ??que lo sepasssssss!!
Un abrazo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 15:43:36 pm
Ronin, de todas formas si que pueden pasear (en la tele se lo aconsejan a las prsonas mayores) y al mismo tiempo sancionar las infracciones que se vayan encontrando. Cada uno en un distrito y tranquilamente poniendo orden el trafico rodado. ?Que es duro?, ??toma eso ya lo sé!! pero  también es duro trabajar en la obra con 60 a?os y te aseguro que son personas que están que dan pena, quizás peor que muchos PL con la misma edad, pero ahí los tienes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2006, 16:04:08 pm
Cada cual a su función, yo no voy a pedir que se me pase al Ilustre Colegio de Médicos pues no tengo titulación para ello, el alba?il y/o el conserje tampoco han de pedir ser PL por que no estarían cualificados para ese menester, así que yo, como PMM, ni quiero ser alba?il, ni conserje, ni ordenanza, quiero ser PMM, y que se regule la segunda actividad de igual forma que al resto de los Cuerpos policiales, es ni más ni menos que eso. Yo no me opongo en absoluto a que un GC cobre lo mismo que yo, pero si nos equiparamos lo hacemos en todo y no en la parte de aquellos les ata?e olvidando la parte que nos interesa a los PL, que es ahora mismo, una regulación de la segunda actividad, con o sin destino, pero dentro del propio Cuerpo.

Creo que sería un castigo que después de llevar 35 a?os en la calle me dijesen, pues ahora tiene usted que regular el tráfico en la puerta de un colegio, después se va usted a la puerta del mercado y denuncia los camiones que estén infringiendo, más tarde se desplaza a tal lugar donde entrega usted estas notificaciones y al regresar, vuelve usted a situarse en el mismo colegio para dar salida a los colegiales, y quizás "entremedias", le llamemos para algún que otro menester que surja, todo ello "paseando" claro.

VENGA YA, que nos conocemos la manera de proceder de la administración y de nuestra "desorganización interna", y mientras tanto, tios jóvenes con 25 a?os sentados en puestos cómodos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 16:28:47 pm
Cada cual a su función, yo no voy a pedir que se me pase al Ilustre Colegio de Médicos pues no tengo titulación para ello, el alba?il y/o el conserje tampoco han de pedir ser PL por que no estarían cualificados para ese menester, así que yo, como PMM, ni quiero ser alba?il, ni conserje, ni ordenanza, quiero ser PMM, y que se regule la segunda actividad de igual forma que al resto de los Cuerpos policiales, es ni más ni menos que eso. Yo no me opongo en absoluto a que un GC cobre lo mismo que yo, pero si nos equiparamos lo hacemos en todo y no en la parte de aquellos les ata?e olvidando la parte que nos interesa a los PL, que es ahora mismo, una regulación de la segunda actividad, con o sin destino, pero dentro del propio Cuerpo.

Creo que sería un castigo que después de llevar 35 a?os en la calle me dijesen, pues ahora tiene usted que regular el tráfico en la puerta de un colegio, después se va usted a la puerta del mercado y denuncia los camiones que estén infringiendo, más tarde se desplaza a tal lugar donde entrega usted estas notificaciones y al regresar, vuelve usted a situarse en el mismo colegio para dar salida a los colegiales, y quizás "entremedias", le llamemos para algún que otro menester que surja, todo ello "paseando" claro.

VENGA YA, que nos conocemos la manera de proceder de la administración y de nuestra "desorganización interna", y mientras tanto, tios jóvenes con 25 a?os sentados en puestos cómodos.



Eso no lo discuto, pero como tu dices, es la manera de proceder de la administracion. No es logica pero ahí está.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 16:52:44 pm
No podemos consentir que nos espriman como a un limón durante los a?os de juventud y que luego, cuando llegas a una edad en la que no rindes como antes, te peguen una patada en el culo y te quieran poner en dónde a ellos les salgan de los huevos.

Pues eso es lo que hacen las empresas con los operarios, les exprimen como un limon durante sus a?os de juventud contrato a contrato y con la amenaza continua de despido. Luego cuando eres mayor te pegan una patada en los huevos, pero no colocándolos en otro sitio de "menor" categoría, si no tirandote a la puta calle.
Y dime tú a donde vas con 50 ó 55 a?os.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2006, 20:03:25 pm
Justo es, y también, si lo logran, que nosotros, los PL reivindiquemos aquello que ellos tienen regulado y nosotros, no.

Alonso promete subir el sueldo a policías y guardias civiles  
 

Agencias.Ávila
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, anunció ayer en Ávila que la política de su departamento irá dirigida a la modernización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la "mejora de las retribuciones" de todos sus miembros.

Alonso realizó estas declaraciones durante el discurso con el que concluyó la jura y entrega de títulos a los 2061 componentes de la Promoción XX-A de agentes del Cuerpo Nacional de Policía, cuya celebración tuvo lugar en el Centro de Formación de Policía ante unas 10.000 personas.

En su intervención, Alonso indicó que "una de las apuestas" de su departamento tendrá en cuenta que "las Fuerzas de Seguridad del Estado deben ser retribuidas con arreglo a la importante labor que desempe?an, el riesgo que esa labor entra?a y las consecuencias beneficiosas que la misma tiene para la sociedad". Por ello, recordó cómo en 2005 el Ministerio firmó un acuerdo con todos los sindicatos policiales, para fijar un "aumento sostenido a lo largo de toda la legislatura de los salarios", que "por voluntad personal" de José Antonio Alonso se hará extensivo a la Guardia Civil.

Más plazas

Otra de las "apuestas" del Ministerio del Interior se centrará en el incremento de efectivos, porque "la carencia de medios humanos ha sido una herencia pesada". Asimismo, se?aló que se continuará con el incremento de la oferta de empleo público, después de que en los dos últimos ejercicios hayan sido ofertadas más de 9.000 plazas de Policía y Guardia Civil.

También afirmó que próximamente será aprobado el Reglamento de Salud Laboral de la Policía, informa Efe.

 
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 21:57:39 pm
ciudad-ano escribió: Siempre salís diciendo que es duro opositar, ?cómo de duro?. Por lo visto los demás que no sabemos ?lo duro que es opositar? no tenemos ni idea, los demás tendremos otras cosas y habremos realizado otras cosas que no son opositar, pero claro, eso no es duro ??en comparación con  una oposición para PL!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

si eres vigilante por supuesto que no sabes lo que es opositar. y aquí no creo yo que nadie haya dicho que los conserjes no dan un buen servicio, lo que si es verdad es que eres un poco susceptible con los policías locales, no se por qué será.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Febrero de 2006, 22:48:41 pm

si eres vigilante por supuesto que no sabes lo que es opositar.

?Qué quieres decir con eso? ?Acaso quieres decir que los vigilantes no son capaces de opositar?. Te podrías sorprender de algunos compa?eros que tengo, por no hablar de mi persona (quedaría feo). No me conoces en absoluto y cualquier vigilante puede o no haber opositado. Tampoco es tan difícil, solo con tener el graduado escolar y ponerte a empollar es suficiente, ??ya sacaras las oposiciones cualquier a?o!! ?verdad? Y si tienes enchufe mejor que mejor, sobre todo si es en un pueblo (que  han habido muchos) donde los enchufes abundan mas que en las ferreterías, luego con tener suerte y pedir una permuta a cobrar y a vivir  ?no Broncobilly?.
?Conque no se lo que son unas oposiciones, no?.??bastante sabrás tu!!.
??Pero claro!! tu nunca lo entenderas, pues lo que se sale de tu línea absolutista no vale nada ?verdad?.
Razonar contigo es como... ;cosc; 
 :est;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 23:14:26 pm

si eres vigilante por supuesto que no sabes lo que es opositar.

?Qué quieres decir con eso? ?Acaso quieres decir que los vigilantes no son capaces de opositar?. Te podrías sorprender de algunos compa?eros que tengo, por no hablar de mi persona (quedaría feo). No me conoces en absoluto y cualquier vigilante puede o no haber opositado. Tampoco es tan difícil, solo con tener el graduado escolar y ponerte a empollar es suficiente, ??ya sacaras las oposiciones cualquier a?o!! ?verdad? Y si tienes enchufe mejor que mejor, sobre todo si es en un pueblo (que  han habido muchos) donde los enchufes abundan mas que en las ferreterías, luego con tener suerte y pedir una permuta a cobrar y a vivir  ?no Broncobilly?.
?Conque no se lo que son unas oposiciones, no?.??bastante sabrás tu!!.
??Pero claro!! tu nunca lo entenderas, pues lo que se sale de tu línea absolutista no vale nada ?verdad?.
Razonar contigo es como... ;cosc; 
 :est;

joder, hoy estás q muerdes amigo, lo que quiero decir es que te guste o no mientras no te hayas preparado para unas oposiciones para las fuerzas y cuerpos de seguridad
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 23:15:26 pm
no sabrás lo que es opositar para ello, y sin ánimo de ofenderte ciudad-ano, no me compares los requisitos y lo que hay que estudiar para ser vigilante con los mismos para ser policía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 23:17:09 pm
ah, y para ser policía local lo siento pero no te basta con el graduado, al menos aquí en andalucía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 23:20:31 pm
A mi me respetan mis derechos, tengo vacaciones, me pagan horas extras, horas de asistencia a juzgados, tengo dias de asuntos particulares... y puedo tener por tanto, además de vida profesional, vida personal.
Particularmente me fastidia bastante la explotacion laboral, quizas por que la he sufrido, y  me gustaria que las condiciones laborales del resto de los trabajadores mejorasen no me alegro de la situacion que tienen que sufrir pues no quiero para los ddemas lo que no quiero para mi, especialmente si tenemos en cuanta que los demás son mis padres, hermanos, amigos... por eso no comprendo como los trabajadores del sictor privado se alegran cuando nos dan "ca?a" a los funcionarios, parece que se alegrasen del mal ajeno ccomo compensacion a la explotacion a la que se ven sometidos.
Por otro lado ciudad-ano haces bien en exponer tus ideas aun cuando no puedan ser del agrado de todos pues amigos que solo lo son cuando dices lo que les gusta oir no son amigos.
Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 23:21:00 pm
ciudad-ano escribió: ?Conque no se lo que son unas oposiciones, no?.??bastante sabrás tu!!.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

de oposiciones para policía infinitamente más que tú, porque para eso me quemé las pesta?as estudiando siete horas todos los días durante más de un a?o y me aprendí el temario de memoria y me harté de hacer psicotécnicos, así que si amigo SE MUCHO MÁS QUE TÚ DE OPOSICIONES PARA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, seguramente tú sabrás más que yo de oposiciones o como se llame para entrar de vigilante, y conozco muchos vigilantes y se de sobra que no tiene ni punto de comparación.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 03 de Febrero de 2006, 23:27:15 pm
ciudad-ano escribió: Y si tienes enchufe mejor que mejor, sobre todo si es en un pueblo (que  han habido muchos)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
enchufes hay en todos sitios, en pueblos, en ciudades, por suerte la grandisima mayoría de miembros de las FF y CC de seguridad de nuestro país hemos entrado a formar parte de ellas después de estudiar muchísimo y prepararnos a fondo para ello, ?realmente me vas a contar a mi que tú has tenido que estudiar y prepararte más que yo para ser vigilante??.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Febrero de 2006, 00:02:55 am
A mi me respetan mis derechos, tengo vacaciones, me pagan horas extras, horas de asistencia a juzgados, tengo dias de asuntos particulares... y puedo tener por tanto, además de vida profesional, vida personal.
Particularmente me fastidia bastante la explotacion laboral, quizas por que la he sufrido, y  me gustaria que las condiciones laborales del resto de los trabajadores mejorasen no me alegro de la situacion que tienen que sufrir pues no quiero para los ddemas lo que no quiero para mi, especialmente si tenemos en cuanta que los demás son mis padres, hermanos, amigos... por eso no comprendo como los trabajadores del sictor privado se alegran cuando nos dan "ca?a" a los funcionarios, parece que se alegrasen del mal ajeno ccomo compensacion a la explotacion a la que se ven sometidos.
Por otro lado ciudad-ano haces bien en exponer tus ideas aun cuando no puedan ser del agrado de todos pues amigos que solo lo son cuando dices lo que les gusta oir no son amigos.
Un saludo

Yo también tengo vida familiar  y profesional, también cobro los desplazamientos a juzgados (aunque ahora trato de denunciar lo menos posible), tengo días de asuntos propios (permiso retribuido), trabajo 21 o 22 días al mes en turnos de 8 horas (no hago horas extras), descanso dos fines de semana y tengo treinta y un dias de vacaciones. Como el cuadrante lo hacemos en el servicio cogemos una quincena de verano y otra de invierno a?adiéndole tres dias libres  por delante y tres por detrás, que son 21 días en verano y 21 días en invierno. Las horas del curso de reciclage las cobro, cobro los desplazamientos por kilómetro y dietas, tres pagas anuales y este a?o cobraré un quinquenio más que creo andará sobre los treinta y pico euros mas todos los meses.
Creo que no estoy obsesionado con la PL y tampoco les tengo manía (tengo amigos en la PL) y mas de una vez han tomado café conmigo en mi servicio, no solo la PL, la PN también. Quizás sea el tal Broncobilly el que la tiene tomada con los vigilantes (solo hay que leerle), pero nada, me importa un "guevo" las ideas que tenga y lo que piense, yo seguiré opinando libremente en este foro (siempre que me dejen los administradores).
Entiendo que no todos los vigilantes tiene las mismas condiciones laborales que las que yo poseo, pero lamentablemente es así, tampoco tiene las mismas condiciones laborales los Policias Locales de un pueblo de 5000 habitantes comparados con los de Madrid o Barcelona, ya que los presupuestos de los ayuntamientos tienen en mayor o menor medida la culpa de todo eso. Lo mismo ocurre con los Vigilantes de Seguridad, según la empresa y su presupuesto cumplen o no cumplen con el convenio. Se trata de ir luchando poco a poco por estas mejoras que nunca llegan, no de criticar al mas peque?o como hace el que te he nombrado antes, diciendo que los vigilantes no son como los PL pues no han opositado, ??ni que opositar fuera la ostia consagra!!, cuando los niveles académicos que se les exigen a los PL están a la altura de cualquier persona ?? a lo mejor es que el no creía jamás que llegaría a ser PL y ahora que lo es, se cree un dios o algo así, ??yo que sé!!.
??Hay que ser mas humilde para ostentar un cargo publico!!
Bueno, allá cada uno.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 04 de Febrero de 2006, 00:08:26 am
pues te equivocas amigo, aquí nadie ha dejado de ser humilde por pedir que en su segunda actividad se realicen tareas de policía o relacionadas con la policía y no de conserje, ujier, fontanero u electricista... ?VES EN ESAS JUSTAS REIVINDICACIONES FALTA DE HUMILDAD?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Febrero de 2006, 00:18:28 am
En cuanto a lo que opino sobre lo de policias locales que sus ayuntamientos les quieren poner de conserjes creo que ya ha quedado claro mi opinión al respecto, por lo tanto no reincidiré en ello.
Y si, hay que ser mas humilde para ostentar un cargo publico.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 04 de Febrero de 2006, 00:24:32 am
vamos a ver ciudad-ano, es que creo que no sabes lo que es ser funcionario de carrera amigo mío, a mi no me pueden mandar a hacer otras tareas que no sean las que dice la ley que son las mías, y las de conserje o ujier (con todo mi respeto a esas profesiones) no están dentro de mis competencias según la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad 2/86, es así de sencillo, aquí se está pidiendo algo ttan normal y tan justo como que un funcionario no sea destinado en su segunda actividad (en la que sigue siendo policía) a tareas de otros funcionarios o personal laboral. no creo que en ello haya falta de humildad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Febrero de 2006, 00:28:10 am
vamos a ver ciudad-ano, es que creo que no sabes lo que es ser funcionario de carrera amigo mío, a mi no me pueden mandar a hacer otras tareas que no sean las que dice la ley que son las mías, y las de conserje o ujier (con todo mi respeto a esas profesiones) no están dentro de mis competencias según la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad 2/86, es así de sencillo, aquí se está pidiendo algo ttan normal y tan justo como que un funcionario no sea destinado en su segunda actividad (en la que sigue siendo policía) a tareas de otros funcionarios o personal laboral. no creo que en ello haya falta de humildad.
Broncobilly, ??que me parece muy bien y que tienes razón!!, que ya lo he aclarado en otros mensajes anteriores, que no te quito la razon, que lo que tu dices ya lo he dicho yo antes. No insistas que ya ha quedado claro. ??Joder que manía de discutir!! ??co?o!!.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 04 de Febrero de 2006, 00:30:02 am
ok, disculpa, no hay ningún problema, no quiero discutir en serio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Febrero de 2006, 19:24:17 pm
ok, disculpa, no hay ningún problema, no quiero discutir en serio.

Me parece muy bien que no quieras discutir, aunque deja que tenga dudas sobre ello. Pues tu linea de intervenciones no lo demuestran.
Solo eso.

Tu tiens tus ideas y tus conclusiones, vale, hasta ahí todo claro, pero deja que los demás tengamos las nuestras.
Trato de llevarme bien con todo el mundo, es posible que en alguna de mis intervenciones no sea muy ecuánime, lo entiendo, no soy perfecto, soy un vigilante de seguridad. Yo no he opositado je,je,je,je, (esto ultimo no lo tomes en serio es broma).   :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 04 de Febrero de 2006, 19:34:12 pm
1?: Cada uno pide por lo suyo.
2?: La segunda actividad tiene que ir orientada a realizar tareas con poco "follón" sin perder un dineral.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Febrero de 2006, 19:37:20 pm
Sentencia favorable para cuatro policías de Jaca que denunciaron al Consistorio
Por vulnerar su derecho a cambiar de actividad



JACA.- El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha fallado a favor de los cuatro policías locales de Jaca que denunciaron al Ayuntamiento por vulnerar su derecho a cambiar de actividad una vez cumplidos los 55 a?os de edad. Las Comisiones de Gobierno e Interior del pasado jueves tuvieron conocimiento de la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del citado Tribunal y abordaron la opción de poner a disposición de estos cuatro agentes otras tantas plazas laborales con tareas que puedan cumplimentar en régimen de segunda actividad con destino, con la consideración de policías locales, pero sin que requieran vestir uniforme ni llevar arma reglamentaria.

No obstante, los policías tienen la opción de aceptar o no, puesto que existe una segunda posibilidad, la de tener una ?actividad sin destino?, es decir, acogerse a una prejubilación con rebaja salarial. Ambas opciones de actividad con o sin destino se recogen en el Reglamento Marco de Policías de Aragón, Decreto 222/91 de 17 de diciembre, en su artículo 51-F que remite a la Ley 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (artículo 16.4) y a su disposición transitoria cuarta punto 1, derogada por la Ley 26/94 de setiembre, por la que se regula la situación de segunda actividad en el Cuerpo Nacional de Policía. Así lo hicieron saber ya el 10 de marzo de 2004, cuando realizaron la petición al ayuntamiento de acogerse a la segunda actividad.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 04 de Febrero de 2006, 21:10:04 pm
bueno, al final cual era el tema?
si hacerte Vigilante o PL?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 04 de Febrero de 2006, 21:46:52 pm
Yo fui vigilante y ahora PL. Gracias a Dios por el cambio, eso si, todos vamos en el mismo barco.
Todos menos los malos malosos.

Opinión personal, claro.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Febrero de 2006, 22:04:30 pm
bueno, al final cual era el tema?
si hacerte Vigilante o PL?

Da por hecho que si yo tuviese la edad para presentarme a la Policía, ya sea local, nacional o guardia civil, lo haría y te aseguro que no seria por falta de interés ni vocacion, aunque me tendría que poner al tanto en muchas materias, aún así, estoy seguro de que lo lograría. Pero lamentablemente ya es tarde y aunque me opere de la vista con las ultimas tecnologías, ya no puedo.
Pero bueno, no me encuentro tan mal aquí, aunque no gano un sueldo como un PL.??que le vamos ha hacer!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 04 de Febrero de 2006, 22:06:52 pm
A ver, yo creo que hay cosas que no se han aclarado por ninguna de las partes en cuestión, y me gustaria a?adir:

>> 1. Para vigilante de seguridad hay que pasar unas pruebas teóricas y prácticas las cuales son gestionadas por el CNP y, solamente pueden presentarse a las mismas los que previamente hayan obtenido el diploma acreditativo de haber superado un curso de 180 horas sobre diversas materias. Un temario bastante tocho, pruebas fisicas -creo que todavía las hacen- y ejercicio de tiro. -si no lo quitaron ya-

En cuanto al tema laboral, cuando yo me lo dejé... paso esto: estaba en un centro oficial -una consellería- tras haber pisado multitud de serivicios de todo tipo; malos, menos malos y los que eran buenos las empresas se encargaban de hacetelos malos. En este centro público, estube casi tres a?os, a turnos de 12 horas una semana de 8 a 20 h y otra de 20 a 8, eramos 3 vigilantes fijos y en vacaciones y festivos puntuales uno de refuerzo, un servidio de 24h-365d. Generalmente, las empresas que conseguian la adjudicación de estos servicios eran pésimas y tiraban los precios a la baja, por lo que al principio no pagaban a convenio y teniamos que denunciar. Lo último fue, una empresa que empezó a pagar con cheques sin fondos, a no respetar de nuevo el convenio, y a no pagar definitivamente. Así hasta tres meses a pesar de denunciar y de darle el últimatum al director del centro de que no cubririamos el servicio, etc, etc, etc. entro otra empresa con la promesa de subrogarnos, -el servicio salia cada a?o a subasta- y surrogo al más antigüo con 5 a?os de antiguedad, pero a mi compa?ero con 4 a?os y yo casi 3 nos metiron la pua y nos fuimos a la puta calle... denunciamos y como la emprea al poco, se declaró insolvente, pues al FOGASA. Ni decir tiene que por este servicio, han pasado ya 12 vigilantes. Como tantos otros servicios.
Y aquí, al menos en Valencia, tienes que denunciar si quieres cobrar dietas, desplazamientos, etc. aunque curres a 45 km. No te lo pegan ni aun así... hasta los sindicatos pasan de denunciar esos conceptos.
Yo si que hacia horas, por que con el sueldo de convenio, no me llegaba. lo siento.

Moraleja: Da igual el servicio que hagas como vigilante, lo estable y lo seguro que quieras estar... a la minima todo se puede joder y como eres un currito privado... agur! Afortunadamente, a los 3 meses de 'no ser subrogado' aprobé la oposición -sin enchufe, sin conocer a nadie y tras haber aprobado en otros sitios, pero sin derecho a plaza- y soy PL.


>> 2. Para ser Policia Local en la C.V. debes tener bachiller o equivalente, no superar los 31 tacos. Cascarte 40 temas y otros 5 del propio municipio -con lo que cambia en cada sitio a donde te presentas-, psicotécnicos, supuestos prácticos, tests, desarrollo de temas, pruebas físicas, etc. un pelin más jodido que para vigilante si que es, lo sé que he mamao las dos cosas.
Pero lo que nadie puede dudar es que no es tan fácil ni tan chupao sacarse la TIP de vigilante, ni cualquiera se lo puede sacar eh! Yo he visto a gente con carrera catear o no obtener si quiera el diploma. No es lo mismo el examén de anta?o, cuando vigilante jurado de 1970 que lo de ahora, no nos equivoquemos!!

En cuanto a protección legal... ya lo dije en anteriores post... si para la policía está dificil... pues eso, peor para el agente privado. Una lastima, porque hasta 1992 los vigilantes si que tenian el carácter de agentes de la autoridad en su servicio y se portaba arma hasta en las discotecas.

Y recordemos, que estamos todos en el mismo barco. Aunque unos esten-estemos mejor o peor que otros.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 04 de Febrero de 2006, 22:08:27 pm
bueno, al final cual era el tema?
si hacerte Vigilante o PL?

Da por hecho que si yo tuviese la edad para presentarme a la Policía, ya sea local, nacional o guardia civil, lo haría y te aseguro que no seria por falta de interés ni vocacion, aunque me tendría que poner al tanto en muchas materias, aún así, estoy seguro de que lo lograría. Pero lamentablemente ya es tarde y aunque me opere de la vista con las ultimas tecnologías, ya no puedo.
Pero bueno, no me encuentro tan mal aquí, aunque no gano un sueldo como un PL.??que le vamos ha hacer!!


ciudad-ano, en función de donde seas... ?por la edad? Qué tal la Policía Portuaría?? Aun estás a tiempo. Yo pude haber entrado, pero aprobé en la PL y preferí quedarme.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 05 de Febrero de 2006, 19:36:33 pm
Tengo 46 a?os y creo que ya no puedo ser Policia Portuaria, de todas formas me informaré, aunque un compa?ero me dijo  que solo entran los familiares de los que trabajan en el puerto ?es verdad eso?.
Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 05 de Febrero de 2006, 20:56:48 pm
EL CORREO
Domingo, 5 de febrero de 2006
A pesar de que Bilbao cuenta con más de 1.400 policías y niveles bajos de delincuencia, sus ciudadanos no viven tranquilos
AINHOA DE LAS HERAS/BILBAO

Bilbao disfruta de uno de los ratios de policía por habitante más altos de Espa?a y, probablemente, de Europa: 2,1 agentes por cada mil ciudadanos, cuando los estudios sitúan en 1,5 el nivel mínimo razonable de presencia policial. Cualquier día, a las diez de la ma?ana, recorren la ciudad al menos unas veinte patrullas de la Policía Municipal y ocho de la Ertzaintza, además de una furgoneta con media docena de efectivos y cinco coches camuflados de la Policía autónoma, informan fuentes sindicales.

En el caso de la guardia urbana, desde el a?o pasado y gracias a un cambio en el calendario laboral, la cifra se eleva a 30 ó 35 unidades durante las noches de los fines de semana, momento en el que se disparan los actos violentos. Eso, sin contar con los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil desplegados en la capital vizcaína que también tienen asignadas algunas competencias en materia de Seguridad Ciudadana.

Si los índices de delincuencia no han aumentado y hay más uniformes que en otras urbes de su tama?o -trabajan más de 1.400 policías-, ?por qué entonces los bilbaínos citan la inseguridad ciudadana como la primera de sus preocupaciones sociales? Los propios agentes atribuyen esta paradoja a la ?impunidad? de la que gozan algunos delincuentes, que salen a la calle a las pocas horas de ser detenidos y vuelven a robar. También a la ?descoordinación? entre los distintos cuerpos, al mal funcionamiento de los números de emergencias y a que la cifra de efectivos realmente operativos es inferior a la plantilla confesada oficialmente.

?Círculo vicioso?

Los vecinos declaran sentirse más tranquilos cuando ven a un policía a las dos de la ma?ana en su manzana y confiesan que asesinatos como los del taxista, degollado presuntamente por un cliente que quería robarle, y el de un joven magrebí a navajazos la pasada Nochevieja en pleno centro, les inquietan por su ?estridencia?, admite Javier Rodríguez, de la asociación vecinal Bihotzean del Casco Viejo.

Un cabo de la Policía autónoma cuenta que cuando algún amigo de fuera de Bilbao le visita, siempre recomienda no dejar nada a la vista en el coche, o bien meterlo a un parking. ?Si sales a la calle y preguntas, a todo el mundo le ha pasado algo: o le han robado la cartera, o al hijo de su vecina le han quitado el móvil en el Casco Viejo... Antes eso no pasaba?.

El catedrático de Sociología de la Universidad del País Vasco, Ander Gurrutxaga, advierte de que esa ?sensación subjetiva de amenaza?, que él denomina ?fiebre?, se retroalimenta con el ?discurso público de las autoridades? y degenera en un ?círculo vicioso?.

El debate está vivo en las comisarías. ?La gente pide más policía. Puede que sea escasa, pero sobre todo está mal organizada?, opina Enrique Abad, del Sindicato Vasco de Policía de la guardia urbana. La falta de sinergias entre los distintos cuerpos policiales se repite en muchas ciudades del mundo y por ahora nadie parece haber encontrado la fórmula. Tampoco en Bilbao. ?La descoordinación con la Ertzaintza es absoluta. Ni nosotros sabemos lo que hacen ellos ni al revés?, denuncia Abad. ?Los efectivos no se aprovechan al máximo, se duplican servicios: nos mandan a seis patrullas para una chorrada?.

Un ertzaina se quejaba hace unos días de un caso que ocurrió en el barrio de Deusto, donde desde el pasado mes de noviembre la Policía local mantiene un dispositivo especial los fines de semana para frenar el descontrol nocturno. ?Nos avisaron de que había una pelea con heridos en una discoteca de la calle Lehendakari Aguirre y salimos a toda velocidad hacia allí, casi jugándonos la vida?, recuerda el agente de la Policía autónoma. ?Cuando llegamos, nos encontramos con que había ya un ejército de 'municipales'?.

Los incidentes se repiten casi a diario y merman la eficacia, hasta el punto de que las autoridades decidieron crear una comisión de coordinación, liderada por el alcalde, I?aki Azkuna, y el consejero de Interior, Javier Balza. Sin embargo, no se reúne, al menos de cara a la opinión pública, desde hace tres a?os. Este órgano estaba previsto en el protocolo firmado en 1994 entre ambos cuerpos a raíz del despliegue de la Ertzaintza en Bilbao.

El recelo a la hora de compartir información afecta directamente a los centros de coordinación. Los propios agentes denuncian que el origen de algunos de sus problemas comienza en los números de emergencias. Patrulleros de uno y otro lado proponen unificar el 112 y el 092 en una gran ?sala de comunicación? que controle todos los medios policiales, sanitarios y de bomberos.

Impunidad o cárcel

Pero si algo indigna a los policías es la reincidencia. ?A la víctima le crea una sensación de impunidad, pero al tío le estás diciendo que robar le sale gratis?, protesta el mando. Hace un tiempo un agente mantuvo una discusión con una jueza de Bilbao. ??No me estará insinuando que meta en la cárcel a un ladrón de radiocasetes??, le espetó la magistrada. ?La prisión será el último paso, pero es que en medio no hay ninguno?, se quejó él.

El sociólogo de la UPV Ander Gurruchaga cree que al hablar de inseguridad ciudadana, ?lo primero que hay que preguntarse es si responde a razones objetivas reales?. ?El incremento de la pobreza y de los extra?os o los procesos de desindustrialización quiebran el concepto de seguridad que manejamos en la vida cotidiana?, plantea el profesor.

Se refleje o no en las estadísticas de criminalidad, el representante vecinal Javier Rodríguez sostiene que en Bilbao se producen ?atracos y delitos menores pero con una violencia extrema. No sólo te roban la cartera, sino que además te dan una paliza?. Su barrio, el Casco Viejo, vive más sosegado desde que se estableció allí un punto fijo de la Policía Municipal los viernes y sábados. ?Autoridad en la calle no tiene que ver con represión, sino con control?, defiende.

?Bilbao ha dejado de ser nuestro 'botxo' para convertirse en una ciudad cosmopolita. Tendremos que aprender a relacionarnos con los que no son como nosotros, a reconocerles como sujetos de los mismos derechos y obligaciones?, sentencia Gurrutxaga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 05 de Febrero de 2006, 21:07:23 pm

....., sin contar con los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil desplegados en la capital vizcaína que también tienen asignadas algunas competencias en materia de Seguridad Ciudadana.



JAJAJAJAJ CUALES SON ESAS COMPETENCIAS QUE YO NO LAS CONOZCO?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 05 de Febrero de 2006, 21:23:21 pm
Nuuuu Sé!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 06 de Febrero de 2006, 12:32:29 pm
BILBAO

Guantes anticortes y más porras para la Policía Local

Manuel Romero. 06.02.2006

Para hacer frente al aumento de navajeros. Tendrán defensas extensibles
y chalecos antibalas en los coches patrulla. Piden pistolas eléctricas.Continúan artículo y comentarios
 La guerra al navajero emprendida por el alcalde Azkuna tendrá también repercusión en los medios materiales de la Policía Municipal bilbaína. Seguridad Ciudadana ha adquirido guantes especiales para los agentes que patrullan en las calles, ante la posibilidad de que se enfrenten   a delincuentes que lleven navajas y cuchillos.

Reforzados con materiales especiales, estos guantes impiden que penetre el pinchazo de una navaja, como puede suceder con los actuales, según ha explicado a 20 minutos el Sindicato Vasco de Policía (SVP).

Además, se irán sustituyendo las clásicas porras que portan los patrulleros por defensas metálicas extensibles, más cómodas y eficaces. Tienen la ventaja de que ocupan y pesan muy poco y, además, permiten extenderlas con un peque?o golpe de brazo.
Aparte de ello, la Policía bilbaína contará en los próximos meses con chalecos antibalas en los vehículos.

Antigua demanda

Los agentes venían demandando estos chalecos para ocasiones especiales y de riesgo. Ahora piden también pistolas eléctricas.

El Área de Seguridad Ciudadana de Bilbao  quiere modernizar la Policía. Para este a?o dispone de un presupuesto de 55,3 millones de euros, un 12% más que el a?o pasado. Es una de las áreas que más ha incrementado su dotación económica en 2006.

Irá renovando la flota de vehículos policiales. Ya están en camino 22 nuevos coches y 12 motos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 06 de Febrero de 2006, 13:23:46 pm
También hay que reconocer que la gente llama inseguridad ciudadana a un grupo e jóvenes armando escándalo, y para mi eso son muchas cosas, pero no inseguridad ciudadana.
Lo de la descordinación es muy antiguo y seguirá existiendo siempre mientras haya tantos cuerpos policiales dedicados a lo mismo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 06 de Febrero de 2006, 14:03:55 pm
También hay que reconocer que la gente llama inseguridad ciudadana a un grupo e jóvenes armando escándalo, y para mi eso son muchas cosas, pero no inseguridad ciudadana.
Lo de la descordinación es muy antiguo y seguirá existiendo siempre mientras haya tantos cuerpos policiales dedicados a lo mismo.

Pues que se pasen por Catalu?a o Madrid y verán lo que es inseguridad ciudadana de verdad...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 06 de Febrero de 2006, 15:29:11 pm

....., sin contar con los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil desplegados en la capital vizcaína que también tienen asignadas algunas competencias en materia de Seguridad Ciudadana.


Pues la GC no se como funcinara, pero la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del CNP en Bilbao, tiene en torno a 300 efectivos.


JAJAJAJAJ CUALES SON ESAS COMPETENCIAS QUE YO NO LAS CONOZCO?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 06 de Febrero de 2006, 15:29:56 pm
Esto es como el dicho de Franco: "os seguimos vigilando"
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 06 de Febrero de 2006, 15:50:38 pm
La GC o el CNP de Bilbao, no es que tengan competenciasen seguridad ciudadana, lo que ocurr es que tamopoco dejan de tenerlas, es decir que si ven algo y tienen que intervenir lo hacen y se acabo, por tanto a las decenas de patrullas de Ertzaintza y PL de Bilbo, habria que sumarles los GC y los CNP.

Aprovechando esto me gustaria decirles a los Compa?eros de la Ertzaintza y la PL de Bilbo, que  CON BUENA POLLA BIEN SE FOLLA,  de verdad que asi da gusto,

Que envidia me dais, como me guistaria poder trabajar con esos medios y ese personal.

De verdad en Bilbao, no debia de haber delincuencia NINGUNA, Ccon semejante despliegue p?licial, los que conocemos un poco Bilbo, somos coscientes de que es una verdadera pasada, Bilbao es mas peque?o que  cualquier barrio de Madrid, que harian lo PL de Madrid, si en cada distrito hubiese 20 patrullas de PL y otras 10 de CPN.

Enhorabuena asi da gusto trabajar.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 06 de Febrero de 2006, 15:52:32 pm
En Bilbao Capital siempre hay como minimo tres vehículos de GC uniformados, los de paisano lo desconozco. lo digo para que se sumen al IMPRESIONANTE DESPLIEGUE POLICIAL  de Bilbo.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 06 de Febrero de 2006, 15:58:48 pm
ESTOY ALUCINANDO, en mi anterior destino, cubriamos una poblacion de unos 120.000 habitantes, y habia una o a lo sumo dos patrullas por turno, en la mayoria de las ocasiones solo una,

Es decir si continuamos con esa proporcion en Bilbao estariamos 2 o 4 patrullas, y si me apuras como mucho 6.

IN CREIBLE.( en dos palabras)

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 06 de Febrero de 2006, 16:25:20 pm
Me gustaria confirmar estos datos a traves de algun compa?ero , como podria ser UDALA.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Murciano en 06 de Febrero de 2006, 17:17:57 pm
Murcia, 450.000 habitantes (como Bilbao aprox), una noche de diario unos 30 coches patrulla mas un furgon del Grupo Especial, fines de semana con refuerzo por botelleo y tal, unos 40 coches patrulla mas minimo 2 furgones del Grupo Especial (van 9 policias con cascos y escudos antidisturbios en cada furgon).
Entre semana de ma?ana o tarde hay tropecientos mil patrullas, barrios (200 agentes k solo kurran ma?ana o tarde y libran los findes), motoristas... Cuando menos presencia hay es un Sabado o Domingo ma?ana o tarde k no haya ningun acto especial, y como minimo, unos 22 patrullas (16 coches y 5 o 6 parejas de motoristas).
La verdad k da gusto currar sabiendo k pides apoyo y en 1 minuto tienes 10 patrullas. Tenemos otros problemas, pero de presencia la verdad es k no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 06 de Febrero de 2006, 18:34:47 pm
Pues bueno. Una cosa es lo que ponen los papeles, y otra muy diferentes es lo que hay en realidad.
Según alguna planificación y distribución por ratios, esto debe de ser algo así como COPLAN. Pero la realidad es más bien otra.
Según la lógica, de una plantilla ( por ejemplo de 1000 policias ), correspondería por turno 333 Agentes en la calle, y todavía sobraba uno.  Pero todos sabeis que esto no es así. Están los franqueos, las secciones administrativas que no salen a la calle, las bajas, las unidades especiales ( algunas de ellas no son de calle meramente dicho ), las custodias de edificios e instalaciones, etc.    Y total,  para estar patrullando de cara al público, ya no son tantos esos 333 agentes.
Así que hay que joderse con los ratios y las teorías.  !!! Que lo mismo habría muchas sorpresas. !!!
En concreto y en este caso el amigo UDALA seguro que se conocerá mejor el percal.

En la plantilla donde yo presto servicios resulta que está determinada en un número concreto de Agentes.
Si hechas cuentas, debería haber por turno un número X de agentes, pero la realidad es más bien otra, ya que siempre se ven a los mismos.  """ Los cuatro de siempre  """.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 06 de Febrero de 2006, 20:06:20 pm
Pero Fuyu,  y norabidealdaketa, creo que se os fue la pinza, o no entiendo vuestra respuesta!!!!!

El CNP y la GC, hace ya unos a?itos que no tiene Seguridad Ciudadana.

Fuyu, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del CNP tendrá 300 efectivos, no te lo discuto, pero ninguno de esos 300 hace funciones de Seguridad Ciudadana, no se cuales serán sus funciones, pero casi seguro que serán como las de la GC, seguridad de edificios públicos, escoltas de personalidades?

Norabidealdaqueta, la GC tendrá 3 vehículos uniformados, pero ninguno de ellos se encarga de la seguridad Ciudadana, todos ellos están para la seguridad de edificios públicos y de los camuflados, lo mismo ellos tienen otros cometidos.

La GC y el CNP, en el PV tiene las funciones como el DNI, seguridad de los edificios públicos del Estado, intervención de Armas, servicio fiscal, grupos de narcotráfico, antiterroristas etc etc etc etc y ninguna de ellas es seguridad ciudadana, yo creo que no entendí muy bien vuestro mensaje, explicármelo porque estoy a cuadros.

Y eso de que la GC y el CNP actúan ante una incidencia relativa a seguridad ciudadana el  PV eso es muy discutible, porque más de una vez se me dio el caso y no pude actuar, no porque no quisiera, sino porque los superiores no me dejaron y dudo muchísimo que los GC y CNP destinados en seguridad de edificios abandonen su puesto para acudir a una emergencia siempre y cuando no afecte a la seguridad de dicho edificio.

Yo creo que la cosa es así, si me confundo explicármelo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 06 de Febrero de 2006, 21:20:19 pm
Pero Fuyu,  y norabidealdaketa, creo que se os fue la pinza, o no entiendo vuestra respuesta!!!!!

El CNP y la GC, hace ya unos a?itos que no tiene Seguridad Ciudadana.

Fuyu, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del CNP tendrá 300 efectivos, no te lo discuto, pero ninguno de esos 300 hace funciones de Seguridad Ciudadana, no se cuales serán sus funciones, pero casi seguro que serán como las de la GC, seguridad de edificios públicos, escoltas de personalidades?

Norabidealdaqueta, la GC tendrá 3 vehículos uniformados, pero ninguno de ellos se encarga de la seguridad Ciudadana, todos ellos están para la seguridad de edificios públicos y de los camuflados, lo mismo ellos tienen otros cometidos.

La GC y el CNP, en el PV tiene las funciones como el DNI, seguridad de los edificios públicos del Estado, intervención de Armas, servicio fiscal, grupos de narcotráfico, antiterroristas etc etc etc etc y ninguna de ellas es seguridad ciudadana, yo creo que no entendí muy bien vuestro mensaje, explicármelo porque estoy a cuadros.

Y eso de que la GC y el CNP actúan ante una incidencia relativa a seguridad ciudadana el  PV eso es muy discutible, porque más de una vez se me dio el caso y no pude actuar, no porque no quisiera, sino porque los superiores no me dejaron y dudo muchísimo que los GC y CNP destinados en seguridad de edificios abandonen su puesto para acudir a una emergencia siempre y cuando no afecte a la seguridad de dicho edificio.

Yo creo que la cosa es así, si me confundo explicármelo


Cualquier incidencia relacionada con la seguridad ciudadana, incluso con el trafico y la circulacion de vehículos, si los GC lo estiman convniente actuan como Fuerzas de Seguridad que son, sirva por ejemplo el consumo de hachis en la via publica, o hablar po el movil cuando conduces..

Otra cosa es que esa sea nuestra funcion o competencia principal, pero si delante mia en el centro de Bilbao veo a una situacion como las descrtitas procedo en consecuencia.

QUE ME QUIERES DECIR QUE SI ME ADELANTAN EN LINEA CONTINUA NO PUEDO HACER NADA,  SI VEO QUE SE ESTA ROBANDO UN BOLSO TAMPOCO.

Te dire mas, durante mi estancia en Bilbo, una Patrulla cogio a un individuo que sustrajo el bolso a una se?ora por el procedimeinto del tiron, en ese momento paso por alli una patrulla de la PL a la que le entregaron el malo, pues ls callo un huevo de puta madre al Jefe de Patrulla, o el del Sargento del Puesto de......., hoy desaparecido, que invito a un Se?or a que fuese a la Ertzaintza para presentar la denuncia, argumentando que ellos podrian realizar mas gestiones para aclarar los hechos, pues este tambien recibio premio, 

NO ESTAMOS PARA REGULAR EL TRAFICO pero si hay que hacerlo se hace, no estamos para la Seguridad Ciudadana, pero si hay que intervenir se interviene, otra cosa es Trafico del Gobierno Vasco o del Ayuntamiento en cuestión, duerman las dencuncias por que no les interesa dar satisfacción a los GC, pero hacer se hace y ademas por que se puede y debe hacerse.


UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 06 de Febrero de 2006, 21:50:46 pm
JEJEJE ESTAMOS DICIENDO LO MISMO PERO ME PARECE QUE NO NOS ENTENDEMOS.

Está claro, que si quiero, puedo ejercer de seguridad ciudadana denunciando ciertas actitudes, PERO SE HACE?, Es lo que quiero decir, de ninguna de las maneras pueden contar con las patrullas de la GC y CNP porque no existen, en Bilbao no se como estará, pero en SS como se le ocurra a un GC que no realice funciones uniformadas como GAR, FISCAL o RESERVA, denunciar por un trozo de hachis te aseguro que le meten un huevo de la leche, y no te quiero contar si el que denuncia se encarga de la seguridad de edificios.

El GAR, FISCAL o RESERVA, en ciertas ocasiones actúan como los de seguridad ciudadana, ante alguna situación que se encuentren por el camino, como accidentes y peque?as cosas, pero las que se encuentren, a ellos nadie les llama para que acudan a ninguna incidencia que no este relacionada con la GC y de las de paisano, te aseguro que salvo algo grave que te encuentres, como un tirón de bolso, ninguno hace nada de nada.

Yo en cierta ocasión, mientras me encontraba dando seguridad en un edificio, mientras descansaba en un rato libre que tenía, pude ver por las cámaras un se?or que se daba a pie a la fuga de un accidente, y no pudimos hacer nada de nada. Se pidió autorización para que los que estábamos descansando le pudiéramos trincar y no nos dejaron, y lo único que pudimos hacer es espera a las patullas de la Ertzaintza mientras el idiota del tio este, se escondía en un sitio y nosotros le controlábamos con las cámaras.

Es triste pero cierto, no tenemos nada en seguridad ciudadana, estando de servicio, salvo las 3 unidades que te comenté, nadie puede hacer nada de nada, y estando fuera de servicio, si te sale OK te meten un huevo o no te lo meten, pero si te sale mal te lo meten seguro.

Esto no es Seguridad Ciudadana, por eso digo que no cuenten con la GC, y con el CNP casi lo mismo.

1 saludo compi
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Febrero de 2006, 22:22:11 pm
En Bilbao, cuando la GC observa algo relacionado con Seguridad Ciudadana, avisa a la PL. Si se encuentran algo, actúan en primera instancia y permanecen allí hasta que acude una unidad de PL o PA, las cuales se hacen cargo del tema y GC se marcha.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Febrero de 2006, 22:35:14 pm
En cuanto al tema de patrullas. Es cierto que un fin de semana puede haber 30 patrullas, pero no es como parece. De las 30 patrullas, al menos 6 ó 7 se dedican a realizar controles de alcoholemia, otras tantas a hacer controles de Seguridad Ciudadana, otras tantas a realizar el tema del botellón en Deusto, otras el tema del botellón en el Casco Viejo. Otras patrullas están de punto fijo ( aparcadas toda la noche sin moverse, en calles conflictivas donde los vecinos han solicitado protección). Alguna(s)  está (n) siempre  ocupada(s) trasladando y custodiando detenidos en el Hospital, etc...

Me imagino que en muchos Ayuntamientos salen un montón de patrullas a trabajar y todas hacen de todo. Quiero decir, todo lo que salga. En Bilbao, la cosa no funciona así. Hay patrullas de determinadas unidades que se dedican a Seguridad Ciudadana, otras de otra Unidades a tráfico, otras a Ordenanzas Municipales, etc...
Hay Unidades específicas y los agentes adscritos a esas Unidades se ocupan de su tarea concreta, no de todo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 06 de Febrero de 2006, 22:38:53 pm
?u, a ver si me dices por favor, en que ley o reglamento el CNP o la GC hayan perdido competencia alguna en Pais Vasco o Catalu?a.

Otra cosa es que las policias autonomicas las adquirieran, y CNP, GC y en ciertos sitios PL no la dejen politicamente actuar por no dejarles en evidencia.

El CNP en Bilbao, patrulla la ciudad, y actua cuando lo considera adecuado, que para algo somos los mejores ;)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 06 de Febrero de 2006, 22:44:40 pm

joder fuyu, no me jodas, sobre el papel está claro, yo me refiero a lo que realmente sucede

El CNP en Bilbao, patrulla la ciudad, y actua cuando lo considera adecuado, que para algo somos los mejores ;)

FANTASMA  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 06 de Febrero de 2006, 22:51:53 pm
Bueno, ?U, cuando me nombren delegado del gobierno, regalare el PAIS VASCO a la G.C. para que haga practicas de tiro ("ya tu sabes"), de momento seguiremos actuando en las sombras, pero actuando, que es lo que importa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SIGPRO en 06 de Febrero de 2006, 22:54:34 pm
Yo cuando estaba arriba hacía seguridad ciudadana. Encubierta como una PAFITE, pero seguridad ciudadana.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 07 de Febrero de 2006, 00:21:34 am
Sigpro si, pero encubierta!!!!! ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 07 de Febrero de 2006, 00:31:58 am
Siempre lo he dicho, por lo menos por aqui arriba la GC tendria que potenciar las PAFITEs(como en parte de Catalu?a), por lo menos que haya un poco de presencia y los Guardias puedan salir a patrullar, controlillos y realizar dicha labor, luego si se encuentran con alguna incidencia, lo normal es actuar, aunque sabemos que de servicio se trabaja de una forma u otra segun quien vaya de patrulla, si se ci?e mas o menos....y en el País Vasco por mucho que nos pese en el patrullaje puro y duro de seg. ciud. ni pinchamos ni cortamos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 07 de Febrero de 2006, 15:51:53 pm
En Bilbao, cuando la GC observa algo relacionado con Seguridad Ciudadana, avisa a la PL. Si se encuentran algo, actúan en primera instancia y permanecen allí hasta que acude una unidad de PL o PA, las cuales se hacen cargo del tema y GC se marcha.

TE CONFUNDES UDALA. LA GC SI VE A UN JOVEN LIARSE UN CANUTO EN LA VIA PUBLICA LE DA CALOR,.......... O NO.

ANTE UN ACCIDENTE DE TRAFICO REGULAN ESTE , Y OS LLAMAN A VOSOTROS, Y CUANDO OS HACEIS CARGO, SE MARCHAN

ANTE UN HECHO SUSCEPTIBLE DE EFECTUAR UNA DETENCIÓN SE REALIZA ESTA Y SE INSTRIYEN LAS PERTINENTES DILIGENCIAS, Y AL JUZGADO.


OTRA COSA ES QUE VSITO LO VISTO, Y SIENDO LAS COSAS COMO SON, MEJOR SI TE QUITAS DEL MEDIO, TU ME ENTIENDES, EL POLITIQUEO VOMITIVO QUE SE VIVE EN EUSKAL HERRIA, ES DECIR, QUE ANTE CUALQUIER INTERVENCIÓN LOS POLITICOS VASCOS VAN A INTENTAR JODERTE, POR TANTO LOS QUE MIRAN PARA OTRO LADO HACEN LO CORRECTO, PERO PARA ESO HAY QUE VALER.

YO PERSONALMENTE HE EFECTUADO DETENCIONES EN , PLAZA MOYUA, PLAZA CAMPUZANO, BOTIKA VIEJA, CALLE NAVARRA ETC.

HE DENUNCIADO A LA 1/92, DEBAJO DEL PUENTE EUSKALDUNA, EN ...NO RECUERDO EL NOMBRE DONDE TENIAIS O TENEIS EL DEPOSITO DE VEHÍCULOS, EN LA GRAN VIA, EN CAMPO VOLANTIN ETC.

OYE, AUNQUE AHORA QUE LO DICES IGUAL ESTABA SO?ANDO.

EN FIN ESO ES LO QUE HAY, te podria contar mil y una historia, me lo pase muy bien en Bilbo.

Se me pone dura pensar ese viernes por la noche en el casco viejo... entrada en piso .... esos gomazos... esas carreras mientras nos tiraban botellas vacias... QUE BUENOS RECUERDOS.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 08 de Febrero de 2006, 02:30:15 am
Citar

..., EL POLITIQUEO VOMITIVO QUE SE VIVE EN EUSKAL HERRIA, ...

Citar

ANICETO QUE TE METO, SE DICE EUSKADI, VASCONGADAS O PAIS VASCO (GUIPUZCOA, ALAVA Y VIZCAYA) NO EUSKAL HERRIA QUE ES LO QUE ESTOS CABRONES PIDEN (GUIPUZCOA, ALAVA, VIZCAYA, NAVARRA, LAPURDI, ZUBEROA Y BEHE NAFARROA) LAS TRES ÚLTIMAS DE FRANCIA

QUE TE METO, CAMPEÓN ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 08 de Febrero de 2006, 10:31:58 am
Nora: Ahora las botellas nos las tiran a nosotros y no es nada divertido. Si de mi dependiera o dependiese te prestaba el casco un rato para jugar a "aciertele al mu?equito de feria " o a correr entre cantones jugando a "donde está Walli ".

A mi eso (con perdón) no me la "pone dura" exactamente. Otras cosas ( que no mencionaré por respeto a todos (as ) los compa?eros (as) si.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 08 de Febrero de 2006, 10:33:56 am
LOS POLICIAS MUNICIPALES DE BILBAO LLEVARAN CHALECOS ANTIPUNZON.

La guardia urbana adquiere medio centenar de estas prendas para proteger a los agentes en los dispositivos de Deusto y el Casco Viejo Guantes resistentes al corte y porras extensibles completan la dotación. Los agentes lucirán los chalecos antipunzón por encima del uniforme.

La Policía Municipal de Bilbao se prepara para afrontar los nuevos tiempos. La ?guerra al navajero? declarada por el alcalde I?aki Azkuna para erradicar las armas blancas de las calles de la capital vizcaína requiere de agentes bien protegidos. Para ello, el área de Seguridad Ciudadana ha decidido dotar a la guardia urbana de chalecos antipunzón para repeler posibles agresiones. Según las empresas fabricantes consultadas, una de estas unidades, de un tejido llamado Kevlar o Goldflex, con un centímetro de grosor y más de dos kilos de peso, puede costar entre 700 y 1.200 euros.

La primera partida, de medio centenar de prendas, que tenía previsto llegar esta misma semana, se destinará a los dispositivos especiales que cada fin de semana controlan las zonas de ocio nocturno de Deusto y el Casco Viejo, según informaron fuentes solventes. Patrullas uniformadas, reforzadas con agentes de paisano, conforman los operativos previstos para combatir los efectos del botellón y los actos violentos y el descontrol en torno a algunas discotecas durante las noches de los viernes y sábados.

EL CONCEPTO DE POLICIA MUNICIPAL NO TIENE NADA QUE VER CON EL DE ANTES

Sólo en un fin de semana, un control policial a la entrada a una sala de fiestas de Zorrozaurre decomisó 16 armas blancas y porras. En algunos municipios del Gran Bilbao se han llegado a confiscar hachas, cuchillos de carnicero de 30 centímetros de filo o cachavas con punta de acero reforzada, entre otros objetos. ?El concepto actual de Policía Municipal no tiene nada que ver con el de antes. La calle se está poniendo muy peligrosa. A la mínima se saca una navaja; nos enfrentamos a situaciones bastante comprometidas?, se?ala un mando de un cuerpo local vizcaíno.

RIESGO EN LOS CONTROLES

?Salvan vidas, pero no hacen superhombres. Hay gente que cree que con los chalecos rebotan las balas. Medio centímetro puede parar una bala a bocajarro, no te matan, pero vas al hospital con un fuerte traumatismo?, advierte Cristian Espa?ol, responsable de marketing de la empresa Nidec, una de las más fuertes del sector en Espa?a. Existen varios modelos en el mercado; no es lo mismo un chaleco antibalas o anticuchillo que uno antipunzón, y se pueden llevar interiores o exteriores. Se fabrican con distintos tejidos y se someten a pruebas de selección diferentes. En el último caso, ?se coloca un punzón en una prensa y se deja caer sobre la prenda, si resiste, es válido?, explican fuentes policiales. Luego se les pueden a?adir placas de cerámica o acero, que duplican el blindaje.

Los sindicatos de la Policía Municipal venían reclamando este material desde hace tiempo. ?En los controles de alcoholemia nocturnos nunca sabes lo que te vas a encontrar. Puede entrar cualquiera?, apunta Enrique Abad, portavoz del Sindicato Vasco de Policía. ?Te puedes armar hasta los dientes, pero eso incluye cuatro kilos de peso. El debate en tecnología está entre la protección y la comodidad. Los policías de a pie, que pasan muchas horas en la calle y son los más expuestos, quieren que la prenda no les moleste?, se?ala Espa?ol.

Además de los chalecos, la guardia urbana también va a incluir en su dotación de Seguridad Ciudadana, es decir los agentes operativos, guantes con protección para el corte y porras extensibles. ?Ocupan poco, las puedes llevar en el cinturón o si quieres que no se vean debajo de la chaqueta, no pesan tanto como la estaca de madera (en refencia a la defensa tradicional) y de un golpe seco se alargan de 15 centímetros a más de 40?, describe Abad. Los guantes especiales protegerán a los policías que realizan cacheos de posibles pinchazos con jeringuillas. Se han dado casos de detenidos que llevaban ?cuchillas en los bolsillos?.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pkpmz en 08 de Febrero de 2006, 11:19:16 am
si de verdad paran un punzon,cosa q tiene q venir garantizada en el propio chaleco....a ver cuantos julios aguanta...enhorabuena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 08 de Febrero de 2006, 12:24:47 pm
deberia de ser en todas asi, pero siempre mossos y bilbao por delante. SAludos. :n:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 2azul en 08 de Febrero de 2006, 13:58:18 pm
no siempre por delante seistancito, en madrid hay muchas localidades que tienen chalecos antibalas, que  por consiguiente a su vez son anti punzon..........................
lo ideal seria que esta tonica fuera general y se dotases a las policias de un material adecuado y acorde a los tiempos en los que estamos viviendo y realizando nuestro trabajo.
un salu2 .ca;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 08 de Febrero de 2006, 15:58:45 pm
A nusotros nos lo dan de dotasión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 08 de Febrero de 2006, 16:37:44 pm
Felicidades,parece que  hay algun politico que se preocupa por su policia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 08 de Febrero de 2006, 22:10:19 pm
Felicidades,parece que  hay algun politico que se preocupa por su policia.

La verdad es que con el Ayto. últimamente no hay queja. La ropa que nos dan es de una calidad muy buena, ahora vienen polos térmicos nuevos, el chaleco de dotación, fundas safariland para todos (hora salimos de prácticas ya con el arma) el calzado es muy bueno tb (botas y zapatos de magnum), y para abril nos dan 10 peugeot  407 más.

Vamos, ninguna queja (beueno, si, que han tardado un poquillo en traerlo).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 09 de Febrero de 2006, 00:31:21 am
Pero tu de que ayuntamiento eres...?del de Utopia?  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 09 de Febrero de 2006, 00:35:44 am
Pero tu de que ayuntamiento eres...?del de Utopia?  :mus;

Jeje, no en serio.  Me gusta criticar cuando se hacen mal las cosas, Ya digo que para mi lo peor ha sido la tardanza en darnos la uniformidad en el ISES (4 meses tardaron). pero al César lo que es del César, y en este sentido nos tratan muy bien.

Aquí viene el enlace del concurso público que salió allá por Octubre:

http://www.boe.es/boe/dias/2005/10/25/pdfs/B09723-09723.pdf


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mazinguer en 09 de Febrero de 2006, 12:45:09 pm
igualito ke lo ke nos da el jefe harry, pa mi ke es lo ke incautan los compis en los mercadillos, y en vez de destruirlo, lo lavan de cara y nos lo dan.............
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: coti1977 en 09 de Febrero de 2006, 13:35:59 pm
El chaleco antibalas cumple su cometido mejor cuando esta puesto en el cuerpo! lo digo para los que se lo dan de dotación y no se lo ponen salvo honrosas excepciones. Salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Febrero de 2006, 17:56:25 pm
VÉLEZ MÁLAGA: El primer sindicato de la Policía, contra los vigilantes del entorno

JESÚS TENLLADO / VÉLEZ

   
La Unión de la Policía Local y Bomberos (UPLB) , sindicato que engloba a más de la mitad de la plantilla de estos funcionarios públicos en Vélez Málaga, ha mostrado su rotundo rechazo a la intención del alcalde vele?o, el socialista Antonio Souviron, de contratar los servicios de la empresa malague?a Alsur Servicios y Limpiezas para dotar al municipio de una plantilla de ?vigilantes de entorno? en el núcleo urbano, parques y jardines, y las diferentes pedanías de Vélez Málaga.


VULNERACIÓN DE LA LEGALIDAD

Según afirma este sindicato en un comunicado, dicha contratación, propuesta mediante sendos decretos de Alcaldía del a?o 2005, es una ?barbaridad? y puede vulnerar la legalidad vigente.

Los sindicalistas afirman que los vigilantes municipales han de ser funcionarios de carrera o vigilantes jurados, y las empresas han de estar inscritas en el Ministerio de Interior, extremos que, según la UPLB, no cumple la mencionada empresa contactada.

El alcalde, Antonio Souviron declaró el pasado uno de febrero que dichos vigilantes, que irán ?uniformados?, pero ?no serán policías ni guardas de seguridad? acercarán la Administración local al ciudadano. La UPLB opina en cambio que para acercar la Administración ?basta con crear una oficina municipal de participación ciudadana?.
 
 
 
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 09 de Febrero de 2006, 22:34:23 pm
VÉLEZ MÁLAGA: El primer sindicato de la Policía, contra los vigilantes del entorno

JESÚS TENLLADO / VÉLEZ

   
La Unión de la Policía Local y Bomberos (UPLB) , sindicato que engloba a más de la mitad de la plantilla de estos funcionarios públicos en Vélez Málaga, ha mostrado su rotundo rechazo a la intención del alcalde vele?o, el socialista Antonio Souviron, de contratar los servicios de la empresa malague?a Alsur Servicios y Limpiezas para dotar al municipio de una plantilla de ?vigilantes de entorno? en el núcleo urbano, parques y jardines, y las diferentes pedanías de Vélez Málaga.


VULNERACIÓN DE LA LEGALIDAD

Según afirma este sindicato en un comunicado, dicha contratación, propuesta mediante sendos decretos de Alcaldía del a?o 2005, es una ?barbaridad? y puede vulnerar la legalidad vigente.

Los sindicalistas afirman que los vigilantes municipales han de ser funcionarios de carrera o vigilantes jurados, y las empresas han de estar inscritas en el Ministerio de Interior, extremos que, según la UPLB, no cumple la mencionada empresa contactada.

El alcalde, Antonio Souviron declaró el pasado uno de febrero que dichos vigilantes, que irán ?uniformados?, pero ?no serán policías ni guardas de seguridad? acercarán la Administración local al ciudadano. La UPLB opina en cambio que para acercar la Administración ?basta con crear una oficina municipal de participación ciudadana?.
 
 
 
 


Por lo visto los se?ores de UPLB no se enteran que los vigilantes ?jurados? son historia y que los ?guardias? de seguridad no existen, mal empiezan si no saben lo mas básico, yo creía que en los sindicatos había gente preparada.
Lo que tienen que hacer es coger de cada ?categoría? la mitad, por ejemplo: de vigilantes ?jurados? quedarse con la palabra vigilantes y de ?guardias? de seguridad con la palabra seguridad, entonces que las junten y así construirán la categoría profesional homologada por el ministerio del interior y que se denomina   VIGILANTES DE SEGURIDAD.

Tantas ?prisas? pa que.
La m con la o mo, y la t con la o to, ahora todo junto ...AMOTO.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Febrero de 2006, 19:51:24 pm
Alguno de la zona que pueda ampliarnos más en que consiste lo que se ha firmado.

Domingo 12 de Febrero de 2006

Los agentes de la Policía Local de Vélez-Málaga que tengan más de 55 a?os o que padezcan algún problema psíquico o físico como producto de su labor policial podrán acogerse a partir de hoy a la segunda actividad, tras ser ratificada anoche su regularización por parte del Pleno de la Corporación Municipal de la antigua ?Casa de Los Madrile?os?.

La propuesta de la edil de Seguridad Ciudadana, Sara Sánchez, fue apoyada no sólo por el equipo de Gobierno, sino también por la oposición, ya que Izquierda Unida votó a favor esta moción ?que llevamos tiempo solicitando?, comentó el portavoz izquierdista en Vélez-Málaga, Salvador Marín.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Francisco Delgado Bonilla, fundamentó la abstención de su grupo en este punto por la tardanza que ha tenido un tema ?tan demandado por la Policía?.

El líder de la oposición aprovechó su intervención en este punto para poner en tela de juicio el organigrama actual de la Policía Local vele?a donde ?un intendente no puede estar tramitando sanciones? y se?aló que el equipo de Gobierno ?no tiene claro que hacer con el Cuerpo policial?.
La delegada de Seguridad Ciudadana y portavoz del PSOE, Sara Sánchez, no dudó en responder a Delgado Bonilla. Aseguró que el organigrama está configurado con ?sensatez? y con un sentido de la ?responsabilidad? y espetó al portavoz del PP: ?Sus informadores dentro de la Policía no son los más correctos?.

Pero la batalla entre socialistas y populares sobre los temas policiales no concluyó ahí. Bonilla calificó de ?ilegal? la puesta en funcionamiento de los vigilantes del entorno, una figura, que según el líder popular, ha sido anulada por tres sentencias en distintos Ayuntamientos de la provincia de Sevilla. ?Ustedes no se documentan bien?, concluyó.

No obstante, Sara Sánchez declinó entrar en la polémica sobre los vigilantes del entorno ?porque no viene en el punto?.
?Barbaridad?

Los que sí han emitido su parecer acerca de esta nueva figura ha sido la Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB), que antes de iniciarse el Pleno repartió entre los periodistas un comunicado en el que tildaba de ?barbaridad? la puesta en marcha de estos vigilantes -?Bigilantes del entorno?, según la UPLB-, cuya contratación se aproxima a los 36.000 euros ?sin contar con los 6 equipos portátiles, que pueden situarse en torno a 600.000 pesetas?.

Según la UPLB, los vigilantes pueden serlo municipales, ?tal y como recoge la Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, pero han de ser funcionarios de carrera o guardas o vigilantes jurados al amparo de la Ley de Seguridad Privada?.
Por último, este sindicato comenta que estas figuras ?nos recuerdan tiempos pasados que, al parecer, no fueron tan malos, ya que se quieren rememorar?.

Críticas a Morales

En otro orden de cosas, el concejal de Actividades Mercantiles, Claudio Arturo Morales, presentó, en los asuntos urgentes, una solicitud de ayuda a la Junta de Andalucía para la mejora de los deteriorados mercados minoristas y mayoristas del municipio vele?o, que contó con el apoyo de la Corporación Municipal aunque no se zafó de las críticas por parte del Partido Popular.
La edil de los populares, Ena Farré, le reprochó que esta actuación llegara ahora y no se hubiera hecho con anterioridad, alegando a la ausencia de Morales en el municipio ?por su viaje a FITUR y su salida a esquiar con el Patronato a Sierra Nevada?.

7 de febrero de 2006                       
 
   
   
   
             
     
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
   
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Febrero de 2006, 21:14:59 pm
Compa?ero GAROFALO, alguna aportación al acuerdo firmado?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 12 de Febrero de 2006, 21:31:56 pm
Tengo 46 a?os y creo que ya no puedo ser Policia Portuaria, de todas formas me informaré, aunque un compa?ero me dijo  que solo entran los familiares de los que trabajan en el puerto ?es verdad eso?.
Saludos

Pues si y no. Me explico, los denominados familiares o 'hijos del puerto' tienen muchas posibilidades, pero digamos que les ''reservan'' un tanto por cien de plazas. Pero conozco a más de uno y de dos, que han entrado sin conocer absolutamente a nadie. Con buena preparación, estudio y ganas se entra. Yo casi entro, pero antes aprobé de PL. Y si no hubiera aprobado ahora estaria de Policía Portuario (guardamuelles). Y no conozco a nadie del puerto.

Hay academias, temarios, etc. y en todos los puertos se convocan plazas.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 12 de Febrero de 2006, 21:43:40 pm
ronin, pues poca cosa. Para mi la 2? actividad si no te da la posibilidad a los 55 de marcharte a casa, pues como que no, aunque al menos es el primer paso para dejar la calle con esa edad.
 Sobre los "vigilantes del entorno" no opino, prefiero que se creen plazas de policias, pues suena a politica coyuntural,  y pudiera ser de dudosa legalidad dependiendo de las funciones que desempe?en.
 Sobre el unico sindicato que hace manifestaciones, UPLB, decirte que su representante creo que esta en la ejecutiva del Partido Popular, por tanto haciendole campa?a a la oposicion municipal. Y sobre el silencio de los otros sindicatos, mas pegados al poder establecido, este es sintomatico.
To politica
To mentira
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cruiff en 13 de Febrero de 2006, 20:33:20 pm
Bueno, a través del siguiente me estreno en este foro, y quisiera opinar sobre este "invento o innovación jurídica", como así lo ha llamado el propio regidor vele?o, que es el de los Vigilantes del Entorno.
Desde mi punto de vista, la creación de la figura de los Vigilantes del Entorno reside en una apuesta política orquestada desde la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias), con la intención de restar, menguar y menoscabar la voz crítica del único colectivo profesional que se atreve a reivindicar dentro de la Administración Local(creo que no merece decir que este colectivo es el de la Policía Local).
Debéis de tener presente que este órgano está compuesto por los regidores de las Administraciones Locales, y algunos de ellos, entre los que se encuentran los Alcaldes de Carmona, Dos Hermanas, y el propio de Vélez-Málaga, han tenido enfrentamientos con las plantillas de la Policía Local de sus respectivos Ayuntamientos, y por lo visto no están dispuestos a permitir que nadie les tosa.De modo que ?cómo disminuir la presión que recibo desde este colectivo de funcionarios "díscolos"?. Cosa sencilla, no incrementando las plantillas de Policía Local en esos Ayuntamientos como se debiera, y creo un cuerpo de vigilantes integrado por personal laboral, creando en algunos casos, una bolsa de trabajo para acceder a las plazas vacantes.
Particularmente opino que, aunque estos Alcaldes se han acogido al art. 6 de la Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordinación de las Policías Locales para la creación de este servicio, en el que se dice:  Artículo 6. Vigilantes municipales.
1. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en los municipios donde no exista Cuerpo de la Policía Local, las funciones atribuidas a sus miembros serán ejercidas por el personal que desempe?e funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de vigilantes municipales, a cuyo personal se extenderá la competencia de coordinación. A tal efecto, los vigilantes municipales, que deberán ser funcionarios de carrera, recibirán cursos de formación adaptados a las características de sus funciones en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y en las Escuelas Mancomunadas, Municipales y Concertadas de Policía Local.
2. En los municipios donde exista Cuerpo de Policía Local, el personal que realice funciones de custodia y
vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos, no tendrá la condición de agente de la autoridad.

 entiendo que la propia existencia de este artículo dedicado a los Vigilantes Municipales se debe a la necesidad de no dejar fuera del marco legal a aquellas personas que vienen desempe?ando estas funciones en municipios donde ya existen como tales, pero que de ningún modo se ha creado este artículo para la creación de nuevos puestos con esta denominación; y entiendo que este es el sentido de la norma puesto que en la Disposición Transitoria Séptima de la misma, aparece esta figura como situación a extiguir.A saber,
Disposición transitoria séptima. Vigilantes municipales a extinguir.
Cuando un municipio cree Cuerpo de la Policía Local, los vigilantes municipales, si los hubiere, que no se
integren en el mismo, permanecerán con la consideración de situación a extinguir, desempe?ando las funciones que reglamentariamente se determinen.
En cuanto a la situación de segunda actividad de las Policías Locales ya comentaré algo en otro post, por que si no me voy a extender demasiado, aunque creo que ya lo he hecho. :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cruiff en 21 de Febrero de 2006, 17:51:34 pm
Ya estamos asistiendo al gran teatro de la mentira que es la actividad política de algunos de nuestros regidores. A pesar de que en Vélez-Málaga se había dicho por activa y por pasiva ,desde el pedestal en el que se encuentran subidos nuestros políticos, que los vigilantes del entorno no realizarían funciones encomendadas y reservadas por Ley a la Policía Local, ya, en la ma?ana de hoy día 21 de febrero se ha podido ver a estos observadores del entorno regular el tráfico a la entrada de algunos Colegios de esta localidad.???Ver para creer!!!. ? Qué vergüenza!. Un mensaje para estos políticos... :ded;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Intelpoli en 21 de Febrero de 2006, 20:43:37 pm
Saludos a Tod@s:
Para empezar, decir que me parece totalmente legítimo que los compa?eros de la PL pidan una segunda actividad digna, tan legítima son sus pretensiones como las nuestras y de corazón espero que lo consigan.
En cuanto a lo de Málaga, hasta cierto punto me parece bien la figura de vigilante de entorno, siempre y cuando no acabaen haciendo de "policías de segunda clase".
Un abrazo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Febrero de 2006, 00:20:59 am
Atracan con una pistola  una sucursal bancaria en Bilbao
La Policía Municipal consiguió detener a los dos autores del robo, a quienes les intervinieron los 400 euros del botín
EUROPA PRESS / BILBAO

Los dos atracadores han sido capturados. / Luis Calabor
 

 
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao han detenido esta ma?ana a dos jóvenes poco después de que atracaran con una pistola simulada una surcusal bancaria ubicada en el número 22 de la calle Autonomía, según informaron fuentes municipales.
Nada más cometer el atraco, los autores, un vecino de Bilbao y un ciudadano argentino, de en torno a 25 a?os los dos, se encontraron con una patrulla municipal que procedió al arresto de uno de ellos.
Tras dar aviso a las demás patrullas de la huída del segundo atracador a bordo de una motocicleta, fue interceptado y arrestado poco después. A los ladrones se les intervinieron 400 euros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 22 de Febrero de 2006, 00:25:01 am
Enhorabuena.Vsssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: JAKE en 22 de Febrero de 2006, 00:25:24 am
Ole por los compa?eros de la udaltzaingoa... ole ole ole... muy buen servicio sí se?or!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: respiral en 22 de Febrero de 2006, 00:27:39 am
 :dis: :dis: :car; :car; :n: :n: :n:animo y a por ellos que ya quedan menos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 22 de Febrero de 2006, 00:45:18 am
Enhorabuena a los compis de Bilbao.  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 22 de Febrero de 2006, 00:53:58 am
Para que luego digan algunos alcaldes que las Policías Locales no están para seguridad ciudadana.
Mi mas sincera enhorabuena para los agentes de la PL de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: TEMPLARIO en 22 de Febrero de 2006, 01:19:33 am
Si es que en el patrulleo de calle puro y duro estamos todos para lo mismo.
Mi enhorabuena a los compa?eros.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Febrero de 2006, 05:06:01 am
Así es, Templario. Quizás a algunos les sorprendan este tipo de actuaciones, probablemente porque en el resto del Estado es el CNP quien se ocupa de estos asuntos y la PL se "centra" más en otro tipo de competencias. Y aún en el caso de que la Pl intevenga, es muy posible que  traslade el detenido y comparezca  en CNP ( no lo sé, aunque me imagino que sean así las cosas todavía en el resto de Espa?a).

Me da la impresión que en nuestro querido País, todavía ( en general ) somos reticentes a los cambios. Que  son los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ( y no los Cuerpos y Fuerzas de seguridad de las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos ) los protagonistas de la Seguridad Ciudadana.
Aquí arriba esas cosas ( y lo digo con mucha humildad y respeto nos chocan mucho ). Nos parece volver a los a?os 70 u 80.
En el tema que nos ocupa, el del atraco, no ha sido una casualidad que los agentes actuantes hayan intervenido. No se han encontrado la actuación, sino que fueron requeridos por el centro Coordinador que recibió varias llamadas telefónicas de particulares para intervenir directamente en primera instancia. A la gente no le importa que el policía vaya vestido de azul, de verde o de amarillo. Esas cosas le dan igual. Lo que quiere es que "alguien" le ayude o le solucione la papeleta.
Sin embargo nuestros políticos, nuestros Jefes y algunos compa?eros irreductibles siguen tan apegados a la " propiedad competencial " que  se olvidand de lo práctico y útil en aras de lo que más les conviene o beneficia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: vandan en 22 de Febrero de 2006, 05:24:32 am
Si se?or Udala lo ha dicho todo. Lo cierto es que somos armas politicas que nos usan a su conveniencia............. :dis: :dis:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 22 de Febrero de 2006, 06:11:57 am
Si Se?or un muy buen servicio.

Enhorabuena.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Eje en 22 de Febrero de 2006, 10:25:01 am
Esto es una muestra más de que somos todos compa?eros, da igual el uniforme que llevemos, y debemos ayudarnos los unos a los otros y no meternos en absurdos piques y discusiones entre nosotros.
Enhorabuena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 22 de Febrero de 2006, 10:49:30 am
 :est;  ????? Felicidades a los compa?eros de la udaltzaingoa !!!!!  :est;

salu2

 ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 22 de Febrero de 2006, 15:36:59 pm
Me sumo a las felicitaciones, buen servicio si se?or.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 22 de Febrero de 2006, 15:54:03 pm
Enhorabuena. Voy a contárselo a mi concejal a ver si consigo que poco a poco se vaya bajando del buro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 22 de Febrero de 2006, 15:58:32 pm
QUE PENA NO HABER COGIDO A LOS GUDARIS DE BOLUETA, espero algun dia que me callen la boca y la PL de Bilbo, que son unos profesionales de la ostia, pillen a algun hijo de puta terrorista vasco con una bomba en el coche durante el traslado o mientras la va a poner.

NO CAERA  esa breva, no lo veran mis ojos, O SI, CUANDO ESTO OCURRA, ECHARMELO EN CARA, Y ASI NO PODRE CRITICAR A LA POLICIA LOCAL DE BILBO

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 22 de Febrero de 2006, 18:38:19 pm
Co?o Norabialdeketa:
Pues habrás der saber que alguna Udaltzaingoa cercana a Bilbao tiene conocimiento de este tipo de detenciones, ya que gracias a su intervención se evitó un atentado en otra población cercana.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 22 de Febrero de 2006, 18:42:06 pm
Por cierto, con respecto a la intervención de los compa?eros de Bilbao, pues eso....... es que se trata de una Policía de   1? división.   Y más de la Champion Ligue, que de  Uefa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 22 de Febrero de 2006, 20:36:02 pm
En muchas policias locales aun no está regulado la situación de segunda actividad, esto es un error y una desconsideración para los compa?eros que han entregado montones de a?os y que mermedas sus capacidades para el servicio ordinario aun son utiles para desarrollar funciones de custodia o vigilancia que no requieren demasiada forma física y  que les puede permitir que no les baje el promedio de cara a la obtención de la pensión futura, pues lo que cuenta son los ultimos a?os.

Ya sabemos que es más barato contratar a un vigilante de seguridad, pero esa no es la cuestión, la precarización nunca puede ser la respuesta, habrá quien diga que los auxiliares ( que ni siquiera son personal de seguridad privada ) son más baratos aun.

Lo que hay que procurar es recuperar los puestos que antes desarrollaban los policias y guardias civiles y ahora muchos son desarrollados por vigilantes de seguridad que ni siquiera tienen la consideración de agentes de la autoridad.

Los vigilantes tienen que tener su espacio, el que la ley les confiere y deben ser protegdos de intrusismo de los auxiliares de control, de la misma manera que los policias y guardias civiles tienen el suyo y deben ser protegidos del intrusismo de los vigilantes.

?Sabiais que el control de accesos a las instalaciones de  la Erchaina los estan haciendo vigilantes de seguridad?.

Me parece que eso es un error, si buscan erchainas de segunda actividad, que ademas son agentes de la autoridad seguro que encontraran montones de efectivos aptos para esa tarea, pero esta claro que en precio no  se puede competir con lo cobra la típica empresa de seguridad de turno.

Lo que comentais de las plazas de policia portuaria y el enchufismo, pienso que eso pued e ser cierto, pero siempre sera menos el enchufismo en la empresa privada que en la publica ( y pienso que en ambos esta mal), en a empresa privada entras por ser el primo de... el hijo  del due?o, el novio de la sobrina etc... y eso es legal, en la empresa pública esta legislado los mecanismos de denuncia ( otra cosa es que prosperen pocos o no) pero es que en la empresa privada la contratación es discrecional, no deben razonar por que fulano ha cogido al hermano de... la empresa es suya y el "hace lo que le viene en gana", por lo menos en la empresa pública ocurre menos descaradamente.

Y que conste que pienso que con que ocurra en el 10% de las oposiciones es en si escandaloso.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 22 de Febrero de 2006, 20:38:08 pm
Co?o Norabialdeketa:
Pues habrás der saber que alguna Udaltzaingoa cercana a Bilbao tiene conocimiento de este tipo de detenciones, ya que gracias a su intervención se evitó un atentado en otra población cercana.

Actuacion esta que me parece de lo mas normal del mundo, o sea como tiene que ser, pero insisto la PL de Bilbo, hace unas operaciones espectaculares, tienen Bilbo super controlada, en definitiva son la OSTIA, pero nada, que no hay manera que no paran un coche con unos hijos de la gran puta terroristas vascos, debe ser mala suerte, O NO,

Se encuentran con atracadores, detienen a traficantes que mueven un cantidad considerable de droga, pero inisisto que no hay suerte, que no cogen un terrorista vasco  NI  POR EQUIVOCACION, y no sera que no se andan paseando libremente por Bilbo, seguro que cuando los detenga el CNP o la GC resultara que viven y se mueven por esa gran urbe que es Bilbao.

No me escucharas criticar a la PL de Amorebieta, ni a la de Abanto y Ciervena, ni a la de Etxebarri, y no es que no se lo merezcan sino que estos Compa?eros no se dan esa importancia que se da la de Bilbo, y claro si uno vende que son la ostia, pues que lo demuestren, ademas de esas macrooperaciones que desarrollan en esa gran ciudad, demostrando que no se cortan con nada, y que tiran para adelante con todo lo que les venga,

Pero insisto, los terroristas se pasean por Bilbo, y la PL de Bilbo, no tiene suerte de pararles .... y pillarles, SERA MALA SUERTE, o que ante la duda mejor dedicarse a otra cosa ......

UN SALUDO, alguien debe pensar que tengo un especial mania por la PL de Bilbo, pero es que se dan una importancia que creo no merecen, es decir son una PL mas, ni mejor ni peor, todo viene como consecuencia de la dejacion de funciones del CPN y de la GC el Euskal Herria.

UN SALUDO

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 22 de Febrero de 2006, 21:18:32 pm
   :pen:    Uyyyyyyyuy, a mí me parece que alguna vez te han puesto una multita, o te han llevado con la grúa el coche.  :coch;      :mus;    Porque además de ser buenos policías tambien saben poner multas.  :bur)    ../  !!! Letxes, a mi me lo vas a decir !!!! ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Intelpoli en 22 de Febrero de 2006, 21:24:41 pm
Saludos a Tod@s:
Gran intervención, enhorabuena y que sean muchas más como estas.
Un abrazo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 22 de Febrero de 2006, 21:28:55 pm
Felicidades a los Pl de bilbao.  ;;cer;;

Y a los detenidos esto: :dis:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Febrero de 2006, 01:16:22 am
Norabidealdaqueta, eres profundamente injusto. Sabes de sobra (o deberías saberlo) que en materia de terrorismo, en Euskadi las cosas no son siempre como parecen. Que ningún policía puede aportar ningún dato alegremente, con frecuencia, ni siquiera de actuaciones pasadas. Ningún policía local de Bilbao, ningún ertza?a, te va a dar ningún dato respecto a intervenciones en ese ámbito de la Policía Local. No sé que pretendes sembrando constantemente la duda con respecto a su honorabilidad, pero creemé si te digo que tus continuas alusiones te perjudican a tí más que a ellos.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 23 de Febrero de 2006, 01:41:37 am
Enhorabuena a los compis :j:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 23 de Febrero de 2006, 02:20:43 am
???ENHORABUENA!!! ,brin. ,brin. ,brin.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 23 de Febrero de 2006, 06:43:08 am
Buena intervención, ayer tuve una similar  pero sin pistola  ;box; por medio y con el doble de dinero. Un saludo y a seguir así...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 23 de Febrero de 2006, 10:12:24 am
FELICIDADES!!! Pa que luego digan...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 15:06:35 pm
Norabidealdaqueta, eres profundamente injusto. Sabes de sobra (o deberías saberlo) que en materia de terrorismo, en Euskadi las cosas no son siempre como parecen. Que ningún policía puede aportar ningún dato alegremente, con frecuencia, ni siquiera de actuaciones pasadas. Ningún policía local de Bilbao, ningún ertza?a, te va a dar ningún dato respecto a intervenciones en ese ámbito de la Policía Local. No sé que pretendes sembrando constantemente la duda con respecto a su honorabilidad, pero creemé si te digo que tus continuas alusiones te perjudican a tí más que a ellos.
Salud y suerte.

NO TE ENTIENDO "en Euskadi las cosas no son siempre como parecen"

SIGO SIN ENTENDER NADA "Que ningún policía puede aportar ningún dato alegremente, con frecuencia, ni siquiera de actuaciones pasadas"

CONTINUO IGUALMENTE "Ningún policía local de Bilbao, ningún ertza?a, te va a dar ningún dato respecto a intervenciones en ese ámbito de la Policía Local"

LO QUE PRETENDO ES SIGNIFICAR QUE MUCHAS PELICULAS, MUCHAS OPERACIONES ESPECTACULARES, PERO DE LO OTRO NA DE NA,NI POR EQUIVOCACION , YA SABES PARAR UN COCHE Y ... PREMIO, PASAR POR ALLI Y VER .... Y PREMIO, REPITO NADA DE NADA.

VAN DE POLICIA INTEGRAL Y HAY MATERIAS QUE NO TOCAN, NI DE PASADA ,..... POR QUE SERA ..... MALA SUERTE O MIRAR OPARA OTRO LADO EN ESE TIPO DE CUESTIONES.

ES MI OPINION, ESP?RO QUE ALGUN DIA ME CALLEN LA BOCA, CON ALGO TAN FACIL COMO COGER ALGUN HIJO DE LA GRAN PUTA TERRORISTA ASESINO VASCO, POR LA PL DE BILBO,  insisto no critico a la PL de Durango, ni a la de Sindika, ni Zarautz,

UN SALUDO.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Febrero de 2006, 15:10:59 pm
Pues sintiendolo mucho la exposiciones de norabidealdaketa, despierta alguna duda.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Febrero de 2006, 20:33:08 pm
Norabidealdaqueta. Sí que me entiendes y yo, desde luego,  no soy el más indicado para darte lecciones de como funciona la "información" en ciertos niveles. Aparte, estoy seguro de que también conoces, que a nivel de medios de comunicación, no siempre es posible dar noticias (bien por inconveniencia táctica, bien por intereses políticos). Insisto, nadie va ha hablarte de premios, casualidades, ni nada por el estilo. Es duro, pero si hay que ser invisible, por el motivo que fuere, se es.
Franciscodeasís, yo siento mucho que el trabajo legítimo, profesional y, por encima de todo, discreto, de los compa?eros, infunda sospechas.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Febrero de 2006, 20:58:55 pm
Franciscodeasís, yo siento mucho que el trabajo legítimo, profesional y, por encima de todo, discreto, de los compa?eros, infunda sospechas.

He dicho dudas, y yo tambien lo siento mucho, pero yo no tengo tanta información.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Febrero de 2006, 21:35:57 pm
Ya, pero (y sin ánimo de censurar ninguna opinión) el silencio del compa?ero podría interpretarse de manera menos dudosa. ?Por qué el silencio de Udala y otros policías de Bilbao es tendencioso, y los comentarios de Norabidealdaqueta no?.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 21:47:13 pm
Cita de: Shin-Chan2 en Hoy a las 01:16:22
Norabidealdaqueta, eres profundamente injusto. Sabes de sobra (o deberías saberlo) que en materia de terrorismo, en Euskadi las cosas no son siempre como parecen. Que ningún policía puede aportar ningún dato alegremente, con frecuencia, ni siquiera de actuaciones pasadas. Ningún policía local de Bilbao, ningún ertza?a, te va a dar ningún dato respecto a intervenciones en ese ámbito de la Policía Local. No sé que pretendes sembrando constantemente la duda con respecto a su honorabilidad, pero creemé si te digo que tus continuas alusiones te perjudican a tí más que a ellos.
Salud y suerte.


NO TE ENTIENDO "en Euskadi las cosas no son siempre como parecen"

SIGO SIN ENTENDER NADA "Que ningún policía puede aportar ningún dato alegremente, con frecuencia, ni siquiera de actuaciones pasadas"

CONTINUO IGUALMENTE "Ningún policía local de Bilbao, ningún ertza?a, te va a dar ningún dato respecto a intervenciones en ese ámbito de la Policía Local"

LO QUE PRETENDO ES SIGNIFICAR QUE MUCHAS PELICULAS, MUCHAS OPERACIONES ESPECTACULARES, PERO DE LO OTRO NA DE NA,NI POR EQUIVOCACION , YA SABES PARAR UN COCHE Y ... PREMIO, PASAR POR ALLI Y VER .... Y PREMIO, REPITO NADA DE NADA.

VAN DE POLICIA INTEGRAL Y HAY MATERIAS QUE NO TOCAN, NI DE PASADA ,..... POR QUE SERA ..... MALA SUERTE O MIRAR OPARA OTRO LADO EN ESE TIPO DE CUESTIONES.

ES MI OPINION, ESP?RO QUE ALGUN DIA ME CALLEN LA BOCA, CON ALGO TAN FACIL COMO COGER ALGUN HIJO DE LA GRAN PUTA TERRORISTA ASESINO VASCO, POR LA PL DE BILBO,  insisto no critico a la PL de Durango, ni a la de Sindika, ni Zarautz,

UN SALUDO.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 23 de Febrero de 2006, 22:00:46 pm
ES MI OPINION, ESP?RO QUE ALGUN DIA ME CALLEN LA BOCA, CON ALGO TAN FACIL COMO COGER ALGUN HIJO DE LA GRAN PUTA TERRORISTA ASESINO VASCO, POR LA PL DE BILBO,  insisto no critico a la PL de Durango, ni a la de Sindika, ni Zarautz,

hijo de la gran puta terrorista asesino....?vasco?
no se si no te he entendido bien pero desde luego no me ha gustado. por favor, asi no.

un saludo a todos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 22:28:18 pm
ES MI OPINION, ESP?RO QUE ALGUN DIA ME CALLEN LA BOCA, CON ALGO TAN FACIL COMO COGER ALGUN HIJO DE LA GRAN PUTA TERRORISTA ASESINO VASCO, POR LA PL DE BILBO,  insisto no critico a la PL de Durango, ni a la de Sindika, ni Zarautz,

hijo de la gran puta terrorista asesino....?vasco?
no se si no te he entendido bien pero desde luego no me ha gustado. por favor, asi no.

un saludo a todos.

Compa?ero que es lo que no has entendido,

ETA es una Banda Terrorista Vasca, y los que la componen son unos hijos de la gran puta terrorista Vascos

A ver si asi lo entiendes, caso negativo hazmelo saber y te lo intentare decir en otros terminos a ver si soy capaz de explicarme,

UN SALUDO  a todos y todas incluidos los vascos y las vascas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 23 de Febrero de 2006, 22:33:29 pm
Norabialdeketa:
Me parece que eres injusto desproporcionado y utilizando un lenguaje que induce cuanto menos a malos entendidos.
La Policía de Bilbao es un cuerpo de seguridad  pública que desde los tiempos de Gorordo    ( que la potenció, equipó, y amplió ),  se ha  ganado un buen prestigio, motivado por sus actuaciones y porque han sabido vender bien el producto.
Antes de los famosos repliegues y despliegues de las consiguientes Policías de las Gubernativas a la autonómica, ya estaba esta Policía bragando en la calle y dando el callo. Lo cierto es que cuando se desplegó al Ertzaintza, se encontró con un listón muy alto que le había puesto la Policía bilbaína. Hoy en día  en algunos aspectos todavía tienen ese listón muy alto y en algunas disciplinas a a?os luz.
Sabes que en cuestiones de terrorismo y kale borroka, hay unas policías especializadas para ello, y que cuentan con método e información y se supone que en algún caso están entrenados para ello.   No se porque mezclas en este tipo de cosas a la Policía local de Bilbao.
Es como si llegaras a decir que la Policía de Bilbao no desactiva bombas. ? Cómo van a desactivar bombas, si no están preparados para ello ?. Para eso están los grupos especializados en desactivación, y en este caso lo suele llevar la Ertzaintza.
Me imagino que te darás cuenta de lo que dices, y de la duda que quieras o no, siembras.  Dices que  nunca se han encontrado con un marrón del tipo ? terrorismo ? y hasta que pueden llegar a hacer la vista gorda. ? Y tú como lo sabes ?.    Sabrás, que en ese caso concreto hay cauces y canales de comunicación hacía las Policías competentes.
Con todo respetó te diré que creo que te equivocas en juzgar así a nuestros compa?eros de Bilbao y de utilizar ciertas palabras que pueden llegar a generalizar a una sociedad. No todos los vascos son terroristas, y muchos de ellos sufren el terrorismo en sus propias carnes a diario.
Caguen la leche tío, es que con estas ? salidas de patas de banco ? que encima no vienen a cuento, crean una  tensión innecesaria sembrando la duda de una forma??  .
Yo creo que expones esto por falta de información o por alguna espinita guardada.
En la PL de Bilbao habrá de todo, como en botica, como en la GC en el CPN, los MdE, u otras policias. O acaso  ? todo es tan idílico como en el cine ?, pues no.
             Saludos y que cunda el sentido común.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 22:35:47 pm
En cuanto a que no te a gustado a mi tampoco me han gustado muchas cosa, ... enterrar Compa?eros por ejemplo, y que luego ese Pueblo tan maravilloso traten a los asesinos como herores, les hagan hijos predilestos etc., Quizas a ti eso teparezca bien, espero que no,

o que el Gobierno de tu Pais se preocupe mas por los asesinos que por las victimas .... no sigo pero podria escribir un libro.

UN SALUDO y siento que no te guste, pero los si los jugadorres del Atlheti son vascos , los terroristas son unos hijos de la gran puta VASCOS, de lso cuales allii abundan muchisimo, en la manifa de las victimas no habia ni 2000 personas, buena parte venidas de fuera, en la de la izquierda abertzale pasaban de los 10000, fijate si no abundan los hijos de puta en Euskadi. lo que demuestra la valentia del pueblo VASCO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 23 de Febrero de 2006, 22:38:10 pm
que luego ese Pueblo tan maravilloso traten a los asesinos como herores, les hagan hijos predilestos etc., Quizas a ti eso teparezca bien, espero que no,

o que el Gobierno de tu Pais se preocupe mas por los asesinos que por las victimas ....

Y de eso tiene la culpa la PL de Bilbao?. Creo que no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 22:44:37 pm
Norabialdeketa:
Me parece que eres injusto desproporcionado y utilizando un lenguaje que induce cuanto menos a malos entendidos.
La Policía de Bilbao es un cuerpo de seguridad  pública que desde los tiempos de Gorordo    ( que la potenció, equipó, y amplió ),  se ha  ganado un buen prestigio, motivado por sus actuaciones y porque han sabido vender bien el producto.
Antes de los famosos repliegues y despliegues de las consiguientes Policías de las Gubernativas a la autonómica, ya estaba esta Policía bragando en la calle y dando el callo. Lo cierto es que cuando se desplegó al Ertzaintza, se encontró con un listón muy alto que le había puesto la Policía bilbaína. Hoy en día  en algunos aspectos todavía tienen ese listón muy alto y en algunas disciplinas a a?os luz.
Sabes que en cuestiones de terrorismo y kale borroka, hay unas policías especializadas para ello, y que cuentan con método e información y se supone que en algún caso están entrenados para ello.   No se porque mezclas en este tipo de cosas a la Policía local de Bilbao.
Es como si llegaras a decir que la Policía de Bilbao no desactiva bombas. ? Cómo van a desactivar bombas, si no están preparados para ello ?. Para eso están los grupos especializados en desactivación, y en este caso lo suele llevar la Ertzaintza.
Me imagino que te darás cuenta de lo que dices, y de la duda que quieras o no, siembras.  Dices que  nunca se han encontrado con un marrón del tipo ? terrorismo ? y hasta que pueden llegar a hacer la vista gorda. ? Y tú como lo sabes ?.    Sabrás, que en ese caso concreto hay cauces y canales de comunicación hacía las Policías competentes.
Con todo respetó te diré que creo que te equivocas en juzgar así a nuestros compa?eros de Bilbao y de utilizar ciertas palabras que pueden llegar a generalizar a una sociedad. No todos los vascos son terroristas, y muchos de ellos sufren el terrorismo en sus propias carnes a diario.
Caguen la leche tío, es que con estas ? salidas de patas de banco ? que encima no vienen a cuento, crean una  tensión innecesaria sembrando la duda de una forma??  .
Yo creo que expones esto por falta de información o por alguna espinita guardada.
En la PL de Bilbao habrá de todo, como en botica, como en la GC en el CPN, los MdE, u otras policias. O acaso  ? todo es tan idílico como en el cine ?, pues no.
             Saludos y que cunda el sentido común.


Creo que esa Policia tan competente y tan preparada y tan profesional, segun deciis en este foro, en el tema terrosita no se moja, no pretendo que desactuven artefactos, lo que si me dustaria es que de vez en cuando, hagan lo que hizo no hace n?mucho la PL de Barna, si tan profesionales son, al cabo del tiempo teneian que haber hechoa algo, aunque sea de rebote, de ahi mis dudas sobre si no seran de los que miran para otro lado, insisto por esas calles que diarimente partullan tan eficazmemnte se pasean terroistas con bombas, y armas , y estos grandes profesionales, no han tenido la suerte de encontrarse con ellos, debe ser mala suerte.

En mi ponion si un policia de ambito nacional, autonomico o local en catalu?a no ve nunca nada de esto lo consideraria normal, pero en BILBO me hace pensar un poco mal, mas a mas cuando son la OSTIA, te hacen unos operaciones y unos servicios impresionantes.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 23 de Febrero de 2006, 22:46:38 pm
que luego ese Pueblo tan maravilloso traten a los asesinos como herores, les hagan hijos predilestos etc., Quizas a ti eso teparezca bien, espero que no,

o que el Gobierno de tu Pais se preocupe mas por los asesinos que por las victimas ....

Y de eso tiene la culpa la PL de Bilbao?. Creo que no.


Comparto tu opinion la PL de Bilbo, no tiene culpa de que ese Pueblo tan maravilloso traten a los asesinos como herores, les hagan hijos predilectos .

Esa afirmacion la hice por que alguien se molesto que llamase a los Etarras asesinos hijos de la gran puta VASCOS.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 23 de Febrero de 2006, 22:55:43 pm
todo aclarado, lo siento.
ahora a seguir aportando!

un saludo al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Febrero de 2006, 01:06:24 am
 :meg; :meg; :meg; :meg; :meg;
 .ca;
BRAVO POR LA POLICIA LOCAL DE BILBAO.

Detienen a dos personas que ocultaban 200 kilos de hachís en un garaje de Leioa  :car;
C. BARREIRO/BILBAO

ARRESTO. Un agente de la Unidad de Drogas de Bilbao detiene a uno de los sospechosos. / LUIS CALABOR
  :flex;  
La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao detuvo ayer en la capital vizcaína a dos personas acusadas de un delito de tráfico de drogas. Los presuntos traficantes ocultaban 200 kilogramos de hachís en el trastero de un garaje de Leioa, mientras que el resto del alijo decomisado ayer -50 kilos- fue hallado en un local del barrio bilbaíno de Miribilla.
La operación policial se inició hace un par de semanas en la capital vizcaína. Los miembros de la Unidad de Drogas realizaron un seguimiento de los sospechosos tras ser alertados de que dos individuos podrían dedicarse al tráfico de drogas. Los agentes intensificaron entonces la vigilancia de los presuntos delincuentes, que culminó ayer con la detención de los dos individuos y el hallazgo de la mercancía.
Los arrestados ocultaban la mayor parte del hachís con el que presuntamente estaban traficando en el trastero de un garaje comunitario, ubicado en un edificio de la calle Luis Bilbao Líbano de Leioa. Los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao también hallaron otros 50 kilos de la misma sustancia en un local de Miribilla. La operación policial todavía continúa abierta.

 :bur) ,brin. ,brin. :b: ,brin. ,brin. ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 24 de Febrero de 2006, 08:38:59 am
Mis felicitacionesa los compis de Bilbao.Vssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 24 de Febrero de 2006, 11:19:51 am
Son buenos, muy buenos, a ver si otros cuerpos folcloricos aprenden de estos.

Vssssssssssssssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 24 de Febrero de 2006, 15:47:28 pm
Enhorabuena a los compa?eros de Bilbo. Que sigan así, y a todos os demas cuerpos tambien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 24 de Febrero de 2006, 16:58:04 pm
 :est;   ????? FELICIDADES !!!!!  :est;

 :j:  :j:  :j:  ;;cer;;  ;;cer;;  :j:  :j:  :j:

salu2

 ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 24 de Febrero de 2006, 17:02:01 pm
Felicidades a PL Bilbao.  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: nager en 26 de Febrero de 2006, 17:31:28 pm
--Enhorabuena buen palote .......si se?or
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Febrero de 2006, 18:35:45 pm
Mira se te gusta más este gif
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: murcielago.1 en 26 de Febrero de 2006, 20:53:34 pm
Como de costumbre, buen trabajo de este grupo :meg; :meg;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Febrero de 2006, 21:40:58 pm
Hola compa?eros:
Al hilo del post abierto por el compa?ero pesquisitore, os recomiendo visitar la nueva página web sobre la Policía Local de Bilbao. La han actualizado con un nuevo formato, informaciones e imágenes. Creo que os puede resultar interesante.Bueno, aquí os dejo el enlace por si interesa:
http://www.euskalnet.net/bilbaopol/index.html

Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: xrray en 26 de Febrero de 2006, 23:45:30 pm
Os felicito y seguid así.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 28 de Febrero de 2006, 01:54:37 am
Enhorabuena
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 28 de Febrero de 2006, 19:50:09 pm
Un buen servicio, si se?or, enhorabuena, ..... pero ..... ya sabeis mi opinion haber cuando me callais la boca desde la PL de Bilbo

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Febrero de 2006, 22:45:38 pm
Decomisados 250 kilos de hachís en una operación antidroga realizada en Bilbao y Leioa
La Policía Municipal de la capital vizcaína detuvo a dos personas que utilizaban parte de la droga para la venta a menores
Un total de 250 kilos de hachís fueron incautados por agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao durante una operación desarrollada en los municipios de Bilbao y Leioa y que se saldó con la detención de dos personas.
EUROPA PRESS / BILBAO

La Policía Municipal se ha incautado de una importante cantidad de hachís. / El Correo
 

 

 



 
La operación finalizó la pasada semana y se inició el pasado mes de octubre, cuando los agentes registraron un bar de la calle Juan de Antxeta de Bilbao y detuvieron a su responsable, tras decomisarle una importante cantidad de hachís destinada a la venta a menores. A esta operación le siguieron otros tres registros en las calles Juan Viar, Cocherito de Bilbao e Iturriaga, donde, según se recoge en una nota de prensa, los policías detuvieron a sus responsables y procedieron también al decomiso de una importante cantidad de hachís.
Con los datos recogidos en estos cuatro registros, la Policía centró sus investigaciones sobre la persona conocida como 'El Hasnaouy', responsable de una banda dedicada a la distribución de hachís en bares de Bilbao. Los agentes consiguieron ubicar la base de operaciones de esta persona en un bar de la Campa Ibaizabal del barrio de La Pe?a.
El dispositivo de vigilancia instalado por los efectivos de la Unidad de Drogas comprobó cómo se distribuía hachís directamente a consumidores que eran clientes del bar, y cómo 'El Hasnaouy', que tenía alquilado el local, se dedicaba a la distribución de hachís en grandes cantidades a otros traficantes de Bilbao, de la Margen Derecha, en Leioa y Getxo, y Margen Izquierda, en Barakaldo y Sestao.
Dentro de un BMW
Los agentes descubrieron que el hachís que se distribuía en Bilbao se ocultaba en el interior de un vehículo BMW estacionado en el garaje de la calle Espinosa Oribe del barrio de Miribilla. El destinado a ambas márgenes del Nervión se escondía en un camarote de la calle Luis Bilbao Libano de Leioa. Los agentes de la Unidad de Drogas, constataron que las ventas a otros traficantes eran de un mínimo de cinco kilos.
El pasado día 21, los agentes interceptaron a A.E.H. de 25 a?os de edad, que había recogido diez kilos de hachís del camarote de Leioa y que iba a entregarlos a un traficante en la zona del barrio de La Pe?a. En el posterior registro del vehículo que conducía, los agentes se incautaron de un kilo y medio más de hachís.
En el registro del BMW, estacionado en el garaje de Miribilla, la Policía aprehendió 40 kilos de hachís y 65.000 euros. En el registro del trastero de Leioa, los agentes se incautaron de 200 kilos de hachís y un total de 34.375 euros.
229 envoltorios de hachís
En el registro de la vivienda de la calle Zamakola de Bilbao fue detenida la mujer del primero, N.E.H.K. de 20 a?os de edad. Los agentes decomisaron 229 envoltorios de hachís del llamado "culero" o "xauen", una de las variedades de esta sustancia más buscadas y valoradas.
Los agentes obtuvieron pruebas de que, a mediados de enero, en un viaje que A.E.H. realizó a Marruecos recogió al menos 800 kilos de hachís, que posteriormente trasladó a Bilbao para a continuación vender en un mes aproximadamente 500 kilos. El valor de la droga incautada, 250 kilos vendidos al menudeo en la zona del Casco Viejo bilbaino, alcanzaría la cantidad aproximada de 1.200.000 euros.
Además de la droga, los agentes detuvieron a A.E.H. y decomisaron un B.M.W. de gran cilindrada y un Seat Ibiza, utilizados ambos para el traslado de la droga. A.E.H. tenía contratos de alquileres de locales públicos, trasteros y plazas de garaje en Leioa y Bilbao. Una vez finalizadas las diligencias, el detenido fue presentado junto con las diligencias correspondientes en el Juzgado de Guardia de Bilbao, que decretó su inmediato ingreso en presión.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 28 de Febrero de 2006, 22:48:08 pm
Enhorabuena, estais de suerte majetes. Juas.Vssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 28 de Febrero de 2006, 22:55:43 pm
?????    ,brin. ,brin. ,brin. ,brin.    !!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 28 de Febrero de 2006, 23:53:18 pm
Williams:
Esto no es cuestión de suerte. De suerte es cuando te lo encuentras sin buscarlo.
El exito de la unidad de drogas de la Policía de Bilbao ( los dogos ), está en que están ahí, trabajando día a día. En lo suyo.
 :bur) :elf; :elf; :elf; :elf; :elf;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 28 de Febrero de 2006, 23:57:35 pm

 Mi ENHORABUENA a los COMP?AEROS de Bilbao.

 Aqui en PMM parece que da miedo decir que se hace otro tipo de intervencion que no sea propiedad industrial o intelectual, por lo que digan.

 Chapó  ;;cer;; ;;cer;; ;;cer;; ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pkpmz en 01 de Marzo de 2006, 00:29:27 am
que bueno nen....trabajar por derecho sin tener q estar en el filo de la navaja
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 01 de Marzo de 2006, 00:35:19 am
Enhorabuena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 01 de Marzo de 2006, 15:21:03 pm
La PL Local de Bilbao en LEIOA, trabajando en Leioa, es decir saliendose de su demarcacion, seguro que con autorizacion, es decir que cuando se quiere lo reglamentado en cuanto a competencias y demas se puede solventar,

Nada a ver cuando cogeis un Comando de ETA, aunque sea peque?ito.

Adelantandome a tu respuesta... te dire que en LEIOA tampoco teneis competencias.

UN SALUDO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 01 de Marzo de 2006, 15:27:53 pm

 Compi han echo una buena intervencion y creo que eso basta.

 En Madrid pasa lo mismo han apretado las tuercas y no se puede salir del termino municipal aunque el cuerpo PL de un Ayuntamiento pida colaboracion de PMM no se puede salir.

El Porque????? muy simple porque sino hago yo la intervencion menos una PL.

Esos grupos especificos darle mas al curro y menos esperar a recibir informacion sin mover un dedo. Cada vez que veo una buena intervencion de compis de PMM siempre se escucha lo mismo por los compis de los  Z "Enhorabuena" y que se jodan los de los grupos que no dan palo al agua.

En fin hay algo que no funciona.

Chapó por la buena intervencion.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 01 de Marzo de 2006, 15:36:21 pm
UDALA , no os preocupeis que ya se encargan lo demas de coger a los terroristas, en la TelE han dicho que la GC ha detenido a un Gudari Vasco en Bilbo,

Os ponen bombas en Bolueta y vosotros a Leioa a coger 500 kilos de droga.


A ver si un dia me callais la boca y tengo que tragarme mis criticas a la PL de Bilbo, por cierto solo critico a la de Bilbo,
 
UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 01 de Marzo de 2006, 15:40:44 pm
Yo compi desconozco el Pais Vasco y la PM  Bilbao pero una buena intervencion es guste o no.
 
En cuanto a Madrid solo puse lo que pasa aqui( hay que echar el freno), no dije que nos criticaras.

Saludossssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 01 de Marzo de 2006, 15:47:26 pm
Yo lo conozco muy bien, estuve alli 19 a?os, y he ido a muchos funerales, la Plaza de San Jose la conozco demasiado bien, por desgracia

UN SALUDO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 01 de Marzo de 2006, 17:23:01 pm
Felicidades!!!  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ELKILLER en 01 de Marzo de 2006, 19:07:10 pm
ENHORABUENA A LA POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO.
AQUI CADA UNO TIENE SUS COMEPTENCIAS Y QUE YO SEPA LA POLICIA MUNICIPAL NO TIENE COMPETENCIAS ANTITERRORISTAS, POR LO QUE CASI IMPOSIBLE SI NO ES DE FORMA CASUAL PILLAR ALGUNO. PARA ESO ESTAN LOS MAGNIFICOS PROFESIONALES DE LAS UNIDADES DE CNP Y GC QUE REALIZAN UN TRABAJO EXTRAORDINARIO EN ESTA MATERIA.
UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jipilichi en 01 de Marzo de 2006, 19:15:04 pm
Que pasa Terry, jodio mucho por ahi lo de Fuenlabrada.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Marzo de 2006, 19:40:32 pm
Gracias a todos.
En cuanto al comentario del compa?ero Norabide simplemente decir que PMB no tiene competencias antiterroristas y aún cuando se hayan hecho actuaciones en estos temas ( que se han hecho y no voy a dar más pistas ..) nunca se van a airear en prensa ni aquí. No hace falta decir porqué.

Nuestro trabajo es el propio de un Cuerpo Local ( Ordenanzas, tráfico, etc...) más seguridad ciudadana, antidroga, investigación de delitos ( sexuales,estafas, atracos, etc... ) e investigaciones y análisis de Policía Científica. Creo que ya tenemos bastantes cosas como para dedicarnos a otras que las desarrolla Ertzaintza, GC y CNP.

Hablas de pillar un comando, pero acaso crees que los terroristas de ETA se pasean por Bilbao con un cartel que diga "soy terrorista"?. Más bien en cuanto ven uniformados tomarán todas las medidas de seguridad posibles. Para pillarles hay que trabajar ( seguimientos, escuchas, etc...) y manejar información y PMB no realiza ese trabajo. Ya puestos a pedir, pidenos que detengamos un comando islamista y a Bin laden.... tierna ingenuidad....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 01 de Marzo de 2006, 20:57:41 pm
Tampoco teneis competencia en LEIOA, pero alli si que vais y os meteis, por que no le pasasteis la informacion a la Ertzaintza, al CNP o a la GC

Afirmas que vuestro es el propio de un Cuerpo Local ( Ordenanzas, tráfico, etc...) más seguridad ciudadana, antidroga, investigación de delitos ( sexuales,estafas, atracos, etc... ) e investigaciones y análisis de Policía Científica, con esas competencia sois casi o sin el casi una policia integral


Los GUDARIS VASCOS, no suelen llevar un cartelito en el pecho, pero muy de vez en cuando los demas pillan algo, ya sabes paras un coche, haces alguna identificacion, les pichas con el pantalon bajado, y vosotros que sois la ostia, segun tu teneis o haceis,seguridad ciudadana, antidroga, investigación de delitos, e investigaciones y análisis de Policía Científica, no os comeis nada, mala suerte, NO.

La suerte hay que buscarla y al final suena la flauta, si miras para otro lado es mas dificil te lo aseguro, por cierto sin el cartelito pero no te quepa la menor duda de que se pasean por Bilbao, poniendo bombas y llevando armas o prep?rando sus heroicos actos, eso si navajas cogeis un monton, segun me dijo un compa?ero de la Intervencion de Armas de Bilbao, llevan cartelito los de las navajas, pregunto

Cuando os ven seguro que los terroristas se asustan y corren a esconderse, para que no les cojais, claro habeis pillado tantos que les tiemblan las piernas ante vuestra presencia.

Sin duda para pillarles hay que trabajar, pero nadie te pide que desarticules un Comando, solo te digo que llevamos treinta a?os sufriendo a los Terroristas Vascos, treinta a?os paseando por Bilbao, y no hay suerte de que se salten un semaforo, y les cazeis, y lo mismo con los Islamistas con la diferencia que el numero de islamistas por metro cuadrado en Bilbao es considerablemente inferior al de Terroristas vascos, por tanto me conformaria con que antes de que el Gobierno consiga la paz a su manera os estreneis, y seais una policia de verdad, no para lo que os interesa.

Insisto en LEJONA tampoco teneis competencias.

UN SALUDO,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 01 de Marzo de 2006, 21:53:21 pm
Norabialdeketa:
El compa?ero UDALA, te lo ha dejado claro, y te ha dicho que  " haberlos,  ha podido haberlos " pero no sale a la luz pública.
? No crees que para esto hay cauces de comunicación  policial apropiados con el fin de que el especialista en la materia intervenga ?.
Si en este caso que ahora nos ocupa llegaron a intervenir en Lejona, seguro que ha sido con el conocimiento y delegación judicial. 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Marzo de 2006, 23:40:54 pm
Bueno compa?ero Norabide, deduzco de tus palabras que no tienes ni "pajolera" idea de lo que hacemos ni como lo hacemos. Verás, me dices que no podemos intervenir en Lejona, por ejemplo. Bueno, pues te voy a sorprender....
Te voy a dar un par de ejemplos ( seguro que el compa?ero pesquisitore , Leguard y algunos más sabrán de que va, lo que voy a contar a continuación...)

Hace un tiempo, en el barrio de Otxarkoaga, un individuo descerrojó varios tiros sobre un ciudadano y lo asesinó. La PMB inició una investigación. Descubrió la identidad del homicida y se puso a funcionar.
Esta persona, se había marchado de Bilbao. A Lejona?, a Baracaldo?... No, bastante más lejos... a otra provincia ( no del País Vasco exactamente... algo más lejos ). A Cantabria quizás?...tampoco. No sé quizás a Burgos? a Logro?o?... va a ser que no.
PMB se personó en esa provincia y localizó al sospechoso. Estaba escondido en una casa en el campo protegido por varios individuos de su entorno familiar.
Por deferencia profesional y dado que no estabamos en nuestra ciudad ni en nuestra Comunidad autónoma nos pusimos en contacto con el Oficial al mando de la GC y le expusimos el tema. Leyó las Diligencias y aquel hombre se frotaba los ojos y no acababa de creerselo. Flipaba con las Diligencias, los croquis, la investigación y sobre todo flipaba con que una policía Local llevara un asunto de ese tipo. Sin embargo se ofreció gustoso a ayudar y a ocuparse del tema.
Durante una temporada varios guardias civiles , vestidos de paisano simularon trabajar en el   campo, cerca de la casa y a controlar los movimientos de ese sujeto.
El día fijado, hizó formar aun grupo de no menos de 10 guardias a los que previamente pasó revista ( zapatos limpios, etc..), los montó en los Land Rover y nos presentamos en la casa. No hizo falta gran cosa. Se llamó a la puerta y el sujeto se entregó.

Lejona, decías?. Intervenimos en cualquier localidad de Vizcaya ( Durango: detención de Barriuso ), en Amorebieta, en Baracaldo, en Sestao y dónde sea menester.
Te acuerdas del crimen de Laura Orúe?. La asesinaron en Zeberio ( otro pueblo vizcaino)y se ocupó de la investigación la Ertzaintza logicamente. dado que el tema no se aclaró, a?os más tarde ( y digo a?os más tarde ) el Juez nos mandó hacernos caso del tema y tuvimos que salir a investigar fuera de nuestra ciudad. Desgraciadamente no se pudo demostrar que la persona que detuvimos era el autor y quedó libre, sin embargo jugamos con desventaja. Habían pasado a?os y tuvimos que trabajar con las fotos, evidencias e interrogatorios que hizo la ertzaintza en su día. Nosotros no nos hicimos cargo del asunto desde el principio y tuvimos que trabajar con lo que había. tenemos la convicción de que a quien detuvimos podía estar implicado pero no lo pudimos demostrar.

No me importa que digas que no podemos actuar fuera de Bilbao. Puedes decir lo que quieras. Nosotros seguiremos trabajando y haremos las cosas lo mejor que sabemos. Siempre por deferencia y educación avisamos al Cuerpo policial del lugar dónde vamos a intervenir , les informamos y pedimos su colaboración.

En cuanto a que nunca detenemos terroristas te diré que no tienes ni idea de lo que hacemos. Solo voy a contar un caso y lo hago porque en su día salió en la prensa y lo sabe todo el mundo menos tú, al parecer. ?Te acuerdas que en el Museo Guggenheim un comando de E.T.A. a sesinó a un ertzaina?. ?Quien crees que lo detuvo?
?El angel de la guarda?, ?la policía montada del Canadá?. Pregunta y busca en la hemeroteca, a lo mejor te replanteas tus dudas.... Y hasta aquí puedo leer.

Tu sigue con tu rollo, que en lo que a mí respecta.... me resbala.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 01 de Marzo de 2006, 23:52:28 pm
UDALA:
Muy cierto, no recordaba lo del atentado del Guggenhein.
Norabialdeketa;  ? No querías un solo caso ?. Ahí lo tienes.
Por cierto, no solamente los de Bilbao han tenido cuestiones de este tipo. Hay otras polícias Locales del País Vasco que tambien cuantan con ellas.   !!!  Te lo aseguro !!!.   :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Marzo de 2006, 00:16:39 am
 ;v; pues si que!! norabide.... lo que seas!!!!! :uf: :uf:  En otros municipios los "locales" también han detenido Etarras, lo que pasa es que -y lo repito una vez más- es cuestión de competencias. Acaso los Guardias Civiles q trabajan en el nuevo cuartel de Barakaldo decomisan droga en las calles de marcha?? ?o detienen a los pandilleros q la montan todos los fines de semana, destrozando el mobiliario urbano o pegando palizas a los jovenes q salen de fiesta?.
La labor de estos compa?eros es la que le asignan sus jefes y la Ley de fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, osea dedicarse a lo que les "compete".
Como sigas asi, pronto nos vas a pedir que vigilemos los aeropuertos, y ?ojo! que si sería mi labor, ahí verias a la PM.
Tus a?os como GC en el País Vasco te han hecho ver con resquemor la labor de los Municipales, pero te aseguro que algunos no trabajamos más, porque no nos dejan los "burocratas" q tenemos en la jefatura, sino no sería la PM de Bilbao la única que aprehendería esos grandes alijos. Esto último te lo puedo asegurar y si no me crees, preguntale a Pesquisitore o a Leguard.
Por cierto, creo q el PM de Bilbao q detuvo al etarra de lo del Gugenheim fue un motorista ?no?.
 ,,: ,,: ,,: ,,:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 02 de Marzo de 2006, 00:51:24 am
Todos juntos podemos:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Marzo de 2006, 01:04:46 am
mu bonito pesquisitore, ahi le has dao´. Pero por cierto ?porqué no te pones tú  los cuadraditos rojos en don te que.........................? ;cosc;
 Toma esto      ;;) ;;) ;;)    ;;) ;;) ;;).

Recuerda q algunos también tenemos muuuuuuuuchas fotos!!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Marzo de 2006, 01:09:15 am
En la foto de pesquisitore (la  de los munipas caninos y los del GRS de la GC), ? a q no adivinais cual es el cuerpo de la maciza GC ?   :n:

Pista: es la única q no lleva barba

 :mj: :mj:     :mj: :mj:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 02 de Marzo de 2006, 01:25:19 am
Tas delatau.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Suzuka en 02 de Marzo de 2006, 01:42:14 am
Pues qué quieres que te diga, mis felicitaciones y mi envidia al respecto... Y como no tengo ni puta idea de competencias por aquel lugar simplemente me alegro porque caigan los hijoputas...sea el color que sea el que de con ellos...

A seguir currando así compis!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 02 de Marzo de 2006, 02:07:31 am

 Compi han echo una buena intervencion y creo que eso basta.

 En Madrid pasa lo mismo han apretado las tuercas y no se puede salir del termino municipal aunque el cuerpo PL de un Ayuntamiento pida colaboracion de PMM no se puede salir.

El Porque????? muy simple porque sino hago yo la intervencion menos una PL.

Esos grupos especificos darle mas al curro y menos esperar a recibir informacion sin mover un dedo. Cada vez que veo una buena intervencion de compis de PMM siempre se escucha lo mismo por los compis de los  Z "Enhorabuena" y que se jodan los de los grupos que no dan palo al agua.

En fin hay algo que no funciona.

Chapó por la buena intervencion.

A veces podemos trabajar fuera de nuestro termino municipal, solo hace falta que el mandode arriba te apoya. Y hasta aqui puedo leer.... :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 02 de Marzo de 2006, 16:11:50 pm
SI DICES QUE PL HA DETENIDO ETARRAS SERA VERDAD, CREO QUE HA HABIDO ALGUN CASO, LO CUAL ES MUY MERITORIO SIN DUDA, EN MI OPINION MUY POCOS, PERO ALGUNO HABRA, DIGO POCO POR QUE VOSOTROS ESTAIS ALLI EN LA CALLE.

NO TE QUEPA LA MENOR DUDA QUE SI UNA PATRULLA DE LA GC DE BARAKALDO, O DE DURANGO OBSERVAN Y VEN COMO TRAPICHEAN CON DROGA ACTUARAN , Y DE NO HACERLO QUE SE ATENGAN A LAS CONSECUENCIAS, O SI OBSERVAN COMO UNO DE ESOS GRUPOS ACTUAN Y ATACAN A ALGUIIEN INTERVENDRAN IGUALMENTE, NO TE QUEPA LA MENOR DE LAS DUDAS.

MIS A?OS EN EUSKADI, Y COMO CONSECUANCIA DE LO VIVIDO Y VISTO, TENGO UN CARI?O ESPECIAL PARA LOS VASCOS, PARA NADA CON LA POLICA LOCAL, OTRA COSA ES LA DE BILBAO, YA QUE EN MI MODESTA OPINION VENDEN LA MOTO DE QUE SON LA OSTIA PERO NO SE MOJAN O COMPLICAN CON CIERTOS TEMAS.

YA LES PREGUNTARE NO SE QUE PERO SI QUIERES LES PREGUINTO INSISTO NO SE QUE ...

NO RECUERDO LO DE ESA DETENCION, RECUERDO QUE ESE COMPA?ERO ERA MUY AMIGO DE UN CONOCIDO MIO, TAMBIEN GC Y QUE EN UNA OCASION LES ACOMPA?E A AMBOS A CAZAR, ERA MUY AFICIONADO A ESE DEPORTE.

NO OSBTANTE PUEDE ESER QUE FUESE LA POLICIA LOCAL DE BILBO, PERO CON INDEPENDENCIA DE ESE BUEN SERVICIO, SE MOJAN EN MI OPINION MUY POQUITO........................ PUES NO HA LLOVIDO DESDE ENTONCES

TE PREGUNTO ES LABOR DE LA POLICIA LOCAL DE BILBAO EVITAR QUE SE PONGAN BOMBAS O SE ASESINE A PERSONAS EN SU LOCALIDAD, YO CREO QUE SI,

UN SALUDO

COMENTARLE A UDALA QUE A MI ES INDIFERENTE DONDE Y LO QUE HAGAIS, SOLO COMENTARTE QUE ESO NO SE AJUSTA A LO ESTIPULADO AL EFECTO, PERO HACERLO SI OS LO PERMITEN, PARA ADELANTE

EL COMEMNTARIO SOBRE LAS DILIGENCIAS Y EL OFICIAL DE LA GC, ME ABSTENDRE DE DAR MI OPINION, TU SOLO TE LO DICES TODO, AL AFIRMAR QUE SE FROTO LOS OJOS Y NO SE QUE ,    EN DEFINITIVA QUE ALUCIO, EN POSITIVO O EN NEGATIVO, O LO HICZO POR QUE NO DABA CREDITO A QUE LA PL ESTUBIESE ALLI, TU YA VEO QUE LO TIENES CLARO CON EL ASOMBRO DE AQUEL OFICIAL, TU SABRAS.

UN SALUDO y a ver si hay suerte y no pasan tantos a?os entre intervencion e intervención de la PL de Bilbo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 02 de Marzo de 2006, 18:30:05 pm
La verda que es un buen servicio que habrá requerido meter horas......Por la discusion de actuar fuera de provincia, se actuará pero legalmente si ponen impedimentos no se pueden llevar a cabo, ya que no creo que se arriesguen a detener a unos individuos fuera de su comunidad y presentarse en el juzgado con ellos, diciendo somos tal y venimos a por tal con estas pruebas, todo tiene unos cauces y unas autorizaciones que llegado el caso se conceden y mas aun en Euskadi, pero actuando fuera es otra historia y sinceramente las cosas no suelen funcionar así.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 02 de Marzo de 2006, 20:31:47 pm

 Compi han echo una buena intervencion y creo que eso basta.

 En Madrid pasa lo mismo han apretado las tuercas y no se puede salir del termino municipal aunque el cuerpo PL de un Ayuntamiento pida colaboracion de PMM no se puede salir.

El Porque????? muy simple porque sino hago yo la intervencion menos una PL.

Esos grupos especificos darle mas al curro y menos esperar a recibir informacion sin mover un dedo. Cada vez que veo una buena intervencion de compis de PMM siempre se escucha lo mismo por los compis de los  Z "Enhorabuena" y que se jodan los de los grupos que no dan palo al agua.

En fin hay algo que no funciona.

Chapó por la buena intervencion.

A veces podemos trabajar fuera de nuestro termino municipal, solo hace falta que el mandode arriba te apoya. Y hasta aqui puedo leer.... :mus;

Se traduce en que esta PROHIBIDO hacer nada fuera del termino municipal. Aqui no sale a la luz nada, ni chico ni gordo en cambio por ahi se vende todo................... me alegro de que por ahi os cuiden y sobre todo por los buenos compis que conozco muy bien.Seguir asi.

Saludosssssssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Marzo de 2006, 22:52:02 pm
Mira Norabide, no me gusta faltar a nadie y menos a un compa?ero. No es mi estilo, sin embargo y a la vista de las intervenciones que sueles hacer en el foro y los comentarios casi siempre negativos que viertes para el colectivo al que pertenezco me inducen a pensar que te falta educación y respeto para con los demás.

Primero te recomiendo que escribas con minúsculas ( las mayúsculas equivalen a gritar y eso es más propio de pastores).
No veo grandes diferencias entre los borrokas y tú. Los borrokas son personas radicales en sus ideas y en sus formas y se caracterizan por odiar al pueblo espa?ol. A todo el pueblo. No valoran a las personas. Los espa?oles somos todos iguales para ellos. Sus enemigos. A tí te pasa lo mismo, solo que en tu caso el odio es hacia los vascos.
Lo curioso del caso es que estás casado con una vasca y tienes un suegro del PNV, lo cual no deja de ser anecdótico.
En la GC hay gente estupenda. Gente maja en general, pero siempre hay excepciones ( a las pruebas me remito ).
De aquí en adelante no pienso volver a contestar ninguno de tus mensajes ( creo que ya te he dado más de una oportunidad durante este tiempo ) y desgraciadamente siempre incides en los mismos defectos. Pensaba que siendo "amigo" de Ramón ( antiguo responsable de armamento de La Salve y ahora destinado en Málaga ) se te pegaría algo de él, pero veo que no.
?Sorprendido ?. Es que la PL que tanto odias a lo mejor te sorprende tanto como al Oficial que se frotaba los ojos.
Con Dios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 03 de Marzo de 2006, 01:12:22 am
Oye norabide... te lo voy a decir más claro: Los compa?eros GC del cuartel de Barakaldo, como muchos otros que realizan funciones en el Pais Vasco, cuando patrullan de paisano por las inmediaciones del cuartel, casi siempre en funciones de contravigilancia o de seguridad del acuartelamiento, tienen ordenes expresas de sus superiores de no intervenir en delitos (solamente en los de extrema gravedad) y dar aviso inmediato y urgente a la Ertzaintza o la Policía Local para que se ocupen de ello.
?Tú crees q si ven a tio metiendose una raya o exhibiendo una navaja ante sus colegas en plan gallito, van a delatarse, teniendo en cuenta lo delicado de su misión diaria?
Y esto no me lo he inventado yo, preguntaselo a ellos. Mira es más, en Pamplona tengo un primo político q durante 10 a?os ha estado en los servicios de información antiterroristas de la GC. Este chico es vasco de nacimiento y jamás en las conversaciones q hemos tenido juntos, sobre asuntos del "curro", ha tenido ninguna duda de que cada cuerpo tiene encomendada una misión y se debe a ella.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pitufo en 03 de Marzo de 2006, 01:54:59 am
 ;;cer;; ;;cer;; ;;cer;; ,brin. ,brin.OEOEOEOEOEOEOEEEEEEEEEEEEEEOEOEEEEEEEEEOEEEEOEOEOEOEOEEEEEEEE ,brin. ,brin. ;;cer;; ;;cer;; ;;cer;;, ENHORABUENA MAQUINAS
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 03 de Marzo de 2006, 12:02:14 pm
que bonito ejemplo de como planchar a un personajillo sin tener que recurrir a lo zafio, manteniendo siempre la compostura y sobre todo, sin perderle el respeto.
bravo udala, un abrazo.

UN SALUDO PARA TODOS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 03 de Marzo de 2006, 16:12:32 pm
[

ME LLAMAS MALEDUCADO PERO NO TE GUSTA, FALTAR A LOS COMPA?EROS, NO TE ACABO DE ENTENDER, PERO YA SE SABE LOS VASCOS ESTAIS POR ENCIMA DEL BIEN Y DEL MAL, SOIS SIMPLE Y LLANAMENTE SUPERIORES, ADEMAS DE EL OMBLIGA DEL MUNDO

SIENTO ESCRIBIR CON MAYUSCULA, Y QUE ESTO TE MOLESTO, PERO EL TECLADO NO ME VA DEL TODO BIEN Y A VECES SE ENGANCHA, NO SE QUE OSTIAS PASA Y VA COMO VA, POR FAVOR NO ME LO TENGAS EN CUENTA NO PRETENDO GRITAR, Y MUCHO MENOS MOLESTARTE, DIOS ME LIBRE


YO NO SIENTO ODIO POR TODO EL PUEBLO VASCO SOLO POR ESE 90% QUE MIRA PARA OTRO LADO O APOYA A LOS TERRORISTAS.

VEO QUE ESTAS BIEN INFORMADO MI SUEGRO ES DEL PNV Y MI MUJER AL IGUAL QUE ESTE ES VASCA DE PURA CEPA, NO SE CUANTAS GENERACIONES Y APELLIDOS Y TODOEESE ROLLO, SITUACION QUE NO CATALOGARIA COMO ANECDOTICA SINO COMO UNA SITUACION DE LO MAS NORMAL,

SEGURAMENTE TU TENGAS LAS MISMAS OPINIONES QUE TU SUEGRO, PERO NO ES MI CASO, EL QUE SIGA VOTANDO AL PNV ES TOTALMENTE LIBRE, YO POR EL CONTRARIO EN TU MARAVILLOSO PAIS TENGO QUE OCULTAR MI OPINION POLITICA O MI PROFESION. MENUDO SITIO DE MIERDA, DONDE ESTA LA LIBERTAD, SI ERES DE LOS SUYS VAS LITERALMENTE DE CULO

COMPARTO TU OPINION EN LA GC HAY DE TODO COMO EN TODAS PARTES, INCLUSO COMO EN LA PL DE BILBAO, AUNQUE HAY UNA DIFERENCIA QUE YO CON MI COMPA?ERO PUEDO HABLAR LIBREMENTE DE TODO, TU CON LOS TUYOS NO.

CONFUNDES MIS DEFECTOS , CON MIS OPINIONES, AUNQUE DADA SUPERIORIDAD DE LA RAZA VASCA EL NO COMPARTIR TUS OPINIONES SEA UN DEFECTO PARA UN POBRE ESPA?OLITO, Y ESO EN EL MEJOR DE LOS CASOS EN OTROS TE CUESTA LA VIDA.

RAMON ,........ RESPONSABLE DE ARMAMENTO DE LA SALVE , ...........MALAGA, CREO QUE TE CONFUNDES.,         NO SABES COMO ME SORPRENDES

YO NO ODIO A LA PL DE BILBAO, ME MOLESTA QUE DEN UNA IMAGEN DE POLICIA INTEGRAL Y QUE EN ALGUNOS TEMAS MIREN PARA OTRO LADO, COMO LO PRUEBA EL HECHO DE ESTAR EN LA CALLE A?OS Y A?OS Y NO VER NUNCA NADA.SLAVO LO DEL COMPA?ERO DE LA ERTZAINTAZA ASESINADO

NO SE EL MOTIVO DE ESE FROTAMIENTO OCULAR, QUIZAS SEA POR QUE CON INDEPENDENCIA DE LO BIEN HECHOS QUE ESTUVIESEN LO CROQUIS, NO DIESE CREDITO A QUE UN JUEZ AUTORIZASE A LA UNA PL A SALIR DE SU DEMARCACION SALTANDOSE A LA TORERA CUANTO AL RESPECTO SE ENCUENTRA ESTABLECIDO, PERO INSISTO SI UN VASCO DICE QUE .... NO LO DUDARIA JAMAS,

UN SALUDO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 03 de Marzo de 2006, 16:15:03 pm
Oye norabide... te lo voy a decir más claro: Los compa?eros GC del cuartel de Barakaldo, como muchos otros que realizan funciones en el Pais Vasco, cuando patrullan de paisano por las inmediaciones del cuartel, casi siempre en funciones de contravigilancia o de seguridad del acuartelamiento, tienen ordenes expresas de sus superiores de no intervenir en delitos (solamente en los de extrema gravedad) y dar aviso inmediato y urgente a la Ertzaintza o la Policía Local para que se ocupen de ello.
?Tú crees q si ven a tio metiendose una raya o exhibiendo una navaja ante sus colegas en plan gallito, van a delatarse, teniendo en cuenta lo delicado de su misión diaria?
Y esto no me lo he inventado yo, preguntaselo a ellos. Mira es más, en Pamplona tengo un primo político q durante 10 a?os ha estado en los servicios de información antiterroristas de la GC. Este chico es vasco de nacimiento y jamás en las conversaciones q hemos tenido juntos, sobre asuntos del "curro", ha tenido ninguna duda de que cada cuerpo tiene encomendada una misión y se debe a ella.

CREO QUE TIENES RAZON SALVO CASOS DE EXTREMA GRAVEDAD NO INTERVENDRIAN, EFECTIVAMENTE ANTE UN DESGRACIADO FUMANDOSE UN PORRO, NI SE BAJAN DEL COCHE.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Abril de 2006, 00:45:47 am
Uno de los arrestados había pasado trece a?os en la cárcel La vivienda donde se halló el alijo es de propiedad municipal
Tres hermanos bilbaínos, dos chicos y una chica, han sido detenidos por la Policía Municipal en posesión de 1,200 kilos de 'speed', 100 gramos de cocaína y hachís. Se trata de J.G.R., alias 'Willy', que ha pasado trece a?os en la cárcel condenado por diversos delitos, J.G.R., y la mujer, L.G.R. Junto a ellos también han sido arrestados J.I.C.P., que regentaba el bar donde presuntamente se distribuía el sulfato de anfetamina, en la calle Iturribide de Bilbao, y O.P.C., compa?ero sentimental de la joven, que compartía con ella el piso donde se encontró el alijo, en la calle Párroco Unceta del barrio de Santutxu. Alguno de los sospechosos cuenta en su haber con 20 arrestos, informa la Policía local.

La operación se inició al observar los agentes del dispositivo especial antibotellón en el Casco Viejo que numerosos jóvenes se acercaban los fines de semana a un establecimiento hostelero, situado muy cerca de un colegio en la calle Iturribide, y que posteriormente se dirigían a un parque infantil con columpios donde consumían sustancias estupefacientes delante de ni?os.


La Unidad de Drogas estableció un operativo de vigilancia sobre el bar y comprobó que uno de los camareros y su hermano, con un amplio historial delictivo, ambos residentes en el barrio de Santutxu, eran los encargados de suministrar las sustancias estupefacientes. El pasado miércoles fue detectado un 'pase' y se detuvo a los dos hermanos con 19 y 9 bolsitas de cocaína, respectivamente, y al gerente del local, con 180 euros, procedente al parecer de la venta de 'speed'.

Posteriormente, fue arrestada la pareja en la vivienda, de propiedad municipal, en la que residían. Al registrar este domicilio, los policías municipales encontraron el alijo de droga sintética, además de 7.000 euros, balanzas de precisión, teléfonos móviles, una pistola automática y un revólver, ambos simulados, una katana y otras armas blancas, según detalla la nota de prensa emitida ayer por la guardia urbana.


En el piso también se halló contabilidad, de la que se desprende que el grupo manejaba un kilo de sulfato de anfetamina a la semana. En el bar localizaron varias bolsas de droga y restos de su consumo en el suelo, por lo quedó clausurado por un delito contra la salud pública. La sustancia decomisada habría alcanzado unos 20.000 euros en el mercado negro, según los cálculos policiales.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 09 de Abril de 2006, 10:09:29 am
Enhorabuena a los compis. ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 09 de Abril de 2006, 11:53:56 am
EnhorBUENa   a los compa;eros.vssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 09 de Abril de 2006, 12:25:49 pm
ENHORABUENA A LOS COMPA?EROS DE BILBAO
[/color][/b][/size]
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 09 de Abril de 2006, 14:10:31 pm
Si Se?or así se trabaja. :risba :risba :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 09 de Abril de 2006, 21:40:25 pm
felicidades compi, si la PL de SAN SEBASTIAN fueran la mitad de buenos que vosotros!!!! no serían PL  ;cosc; (con todos los respetos, joder que mal me caen casi todos los PL de San Sebastián)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Abril de 2006, 21:40:56 pm
La verdad es que son buenisimos ;pal; ;pal; ;pal; ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 09 de Abril de 2006, 22:59:37 pm
 ;pal;               ;pal;                 ;pal;                 ;pal;                    ;pal;                  ;pal;     


?? FELICIDADES !! Otra más y van...........................................................       
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 10 de Abril de 2006, 21:02:51 pm
Enhorabuena :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mazinguer en 11 de Abril de 2006, 01:37:14 am
felicidades!!!!!!!! y que no sea la ultima. ;pal; ;pal; ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 11 de Abril de 2006, 02:24:00 am
Enhorabuena a los compis de Bilbao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Abril de 2006, 21:46:09 pm
Tres detenidos por vender cocaína y hachís en un bar de Otxarkoaga
Unas 50 personas acudían a diario para comprar la droga, suministrada por una familia de traficantes
Tres personas han sido detenidas por la Policía Municipal de Bilbao tras comprobarse la presunta venta de cocaína y hachís a menores en un bar del barrio bilbaino de Otxarkoaga, según ha informado la Guardia Urbana en una nota de prensa. Agentes de la Unidad de Drogas tuvieron conocimiento por vecinos de la zona que en un bar de la calle Langaran acudían numerosos jóvenes para adquirir drogas que consumían en los alrededores.
EUROPA PRESS /BILBAO

 
El dispositivo policial identificó a los responsables del bar como pertenecientes a una familia de traficantes asentados en la zona en los a?os 70 y 80, algunos de ellos con antecedentes por delitos de tráfico de drogas.
El establecimiento abría entre las dos y las diez de la noche y acudía una media de 50 personas para comprar cocaína y hachís, muchos de ellos menores de edad. A primera hora, una pareja, M.L.E, de 27 a?os, y A.J.E., de 18 a?os, eran los encargados de regentar el bar y de realizar presuntamente las ventas. Posteriormente, era la arrendataria del establecimiento I.E.E., de 37 a?os, la que se encargaba supuestamente de distribuir la droga ayudada por otros familiares.
Los agentes comprobaron que en la terraza del establecimiento se consumía el hachís adquirido. El pasado 5 de abril, los policías observaron que cuatro menores se acercaron al bar en un vehículo y su conductor, de 17 a?os de edad, contactó con una de las personas detenidas que le suministró tres bolsas de cocaína que iban a ser consumidas por cuatro menores de 10, 12, 16 y 17 a?os. Al día siguiente se realizaron otras cinco ventas de cocaína.
Finalmente, se detuvo a las tres personas presuntamente implicadas y se registró el bar conde se localizaron 35 bolsa de cocaína, 460 euros, dos radios y un DVD presuntamente sustraídos que habían cambiado por cocaína. Los detenidos, que percibían ayudas de instituciones públicas, portaban en el momento del arresto 22 joyas de oro con un peso de 420 gramos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 11 de Abril de 2006, 23:15:38 pm
???ENHORABUENA!!! ,brin. :risba :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 11 de Abril de 2006, 23:29:52 pm
????????ENHORABUENA!!!!!!!!  :risba que bien que vivo con una policia asi!

...esperando la perla pertinente de norabide...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Abril de 2006, 00:51:08 am
Suma y sigue................ Felicidadesssss!!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 12 de Abril de 2006, 01:11:03 am
FELICIDADES por la intervención.
 
:risba :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 12 de Abril de 2006, 13:35:06 pm
Norabuena
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: galdakao49 en 12 de Abril de 2006, 14:06:40 pm
Felicidades!! A seguir así, que hay que dar ca?a a toda esa mierda.
Por cierto, Udala, creo que dentro de poco hay puertas abiertas en Garellano, no?? Tengo intención de ir. Si puedes confírmame fechas y si te viene bien nos vemos. Un saludo, y zorionak!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 13 de Abril de 2006, 03:46:34 am
Norabuena

 :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ÑU en 13 de Abril de 2006, 03:47:09 am
ZORIONAK (FELICIDADES)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 13 de Abril de 2006, 06:42:56 am
Gracias compis. Galdakao, la fecha es el 27/5/06 y el horario de 16 a 21 horas. ( mandame un privado cuando se acerce la fecha )
saludos
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Cenit en 13 de Abril de 2006, 10:49:30 am
joer con los munis de Bilbo!!

si es que sois unos maquinas joder!!!...

Zorionak ta ondo ibili!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 13 de Abril de 2006, 11:36:37 am
JOJO, felicidades!  :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Abril de 2006, 15:21:01 pm
Policías Municipales de Bilbao persiguen un coche hasta el centro de Castro ( Cantabria )

Los agentes bilbainos y la Guardia Civil detuvieron a dos de los tres ocupantes

 
 Agentes de la Policía Municipal de Bilbao y de la Guardia Civil de Castro Urdiales detuvieron el jueves en esta localidad cántabra a dos jóvenes sobre los que pesaba una orden de detención, después de que protagonizaran una peligrosa persecución que partió de la capital vizcaína, donde se habían saltado un control de tráfico rutinario.

Según informó la Policía bilbaína, la secuencia de los hechos comenzó a las cinco de la tarde del jueves, cuando agentes de este cuerpo realizaban un control en la rotonda de Euskalduna. Un agente municipal  dio el alto a un vehículo, sin embargo éste aceleró bruscamente y se fue hacia él, obligándole a saltar para evitar ser atropellado. El coche huido, con tres ocupantes en su interior, se dirigió a toda velocidad hacia la Plaza de Sagrado Corazón por el Puente Euskalduna, circulando por el carril contrario ya que el suyo estaba ocupado por abundante tráfico. Tres agentes motorizados de la Policía Municipal de Bilbao continuaron la persecución ya en la autopista, camino de Cantabria, por la que el coche huido avanzaba zigzagueando entre un gran número de coches.

A 180 KM/H

El coche huido tomó la salida de Castro Urdiales, a donde llegó a una media de 180 kilómetros por hora, por lo que sólo una de las motos de los agentes municipales de Bilbao le pudo seguir de cerca.

El conductor fugado realizó varios trompos, intentando arrollar al policía  motorista por tres veces, y posteriormente, abandonó el vehículo con sus dos acompa?antes y se dirigieron corriendo  hacia el policía para agredirle , que les hizo huir desenfundando su arma reglamentaria y realizándo dos disparos intimidatorios . El agente logró detener a A.S.B., de 20 a?os, sobre el que pesaba una orden de detención y personación dictada por un Juzgado de Santander. En ese momento, llegaron los otros dos motoristas de la Policía Municipal de Bilbao, así como agentes de la Policía Local de Castro Urdiales y de la Guardia Civil.

La segunda detención fue la de A.P.R., de 23 a?os, que también tenía una orden de detención y personación, así como otra de averiguación de domicilio y paradero, dictadas por juzgados de Bilbao. Este segundo detenido carece de carné de conducir y se le ha prohibido judicialmente su obtención hasta el 26 de septiembre.

El tercero de los ocupantes del coche se dio a la fuga.La Policía Municipal de Bilbao trasladó el vehículo a su Comisaría Central de Garellano dónde está siendo analizado por la Unidad de Policía Científica del Cuerpo Municipal bilbaino.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: paquetemetes en 22 de Abril de 2006, 15:57:32 pm
pues cojonudo!!!!

dos hijo putas menos entre rejas!!!!  al menos unas horas......


enhorabuena al compi por su actuacion!!!!

 :est; :est; :est;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 22 de Abril de 2006, 16:28:04 pm
 :coch;  :bur)
Persecución en caliente:
!!!!!! HASTA EL INFINITO Y MASSSSSSSS  !!!!!
 ;guit;  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: gemi-65 en 22 de Abril de 2006, 16:30:56 pm
 ;pal; Enhorabuena a los compa?eros! Buen servicio! ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 22 de Abril de 2006, 18:46:03 pm
Esas son las intervenciones q cuando las acabas, la adrenalina te sale por las orejas.


Felicidades por la detención!!!   ;pal;                ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 22 de Abril de 2006, 21:40:23 pm
Muy buena compis :est;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Glock 19 en 22 de Abril de 2006, 22:01:39 pm
 :mot:   Eso es la hostia, si lo piensas no lo haces. Enhorabuena al compa?ero por su heroísmo. La pena es que luego lo pongan en libertad después de arriesgar la vida en cogerlo. ,brin. ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GL0CK en 22 de Abril de 2006, 23:31:52 pm
pues cojonudo!!!!

dos hijo putas menos entre rejas!!!!  al menos unas horas......


enhorabuena al compi por su actuacion!!!!

 :est; :est; :est;

Pues eso, unas horas y a la calle. Y a seguir dilinquiendo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 24 de Abril de 2006, 00:42:32 am
Con dos cojones, que en Espa?a no hay Rio Bravo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mazinguer en 24 de Abril de 2006, 06:03:00 am
felicidades alos compis   :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 25 de Abril de 2006, 01:35:54 am
A ver si hay suerte y van todos para la carcel, unos por saltarse el control, y otros por creerse harry el sucio.

Si esque esto esta lleno de colgaos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 25 de Abril de 2006, 02:03:07 am
 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus ;pal; ;pal; ;pin; ,brin.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 25 de Abril de 2006, 10:57:50 am
Felicidades a los compis, la lastima es lo que decis, unas horitas y de vuelta a la casilla de salida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 25 de Abril de 2006, 11:27:48 am
A ver si hay suerte y van todos para la carcel, unos por saltarse el control, y otros por creerse harry el sucio.

Si esque esto esta lleno de colgaos.
Si hombre!!..no van ni los malos a la carcel y van a ir los buenos...Fuyu  :lect te estas haciendo mayor e intolerante  ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hans en 25 de Abril de 2006, 11:40:23 am
?No se quien es en esta historia Harry el sucio?

Los policias locales hicieronlo q tenian q hacer, y los payasos de los otros a lo mejor ya estan con otro coche por ahi pero, ya caerán.

Tened cuidado p?r ahi fuera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 25 de Abril de 2006, 19:51:27 pm
Felicidades a PM Bilbao!!! ;;cer;;
a los delincuentes  :car;

Yo pienso que es mejor perseguir en coche que en moto, que opinais??
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 25 de Abril de 2006, 20:09:25 pm
Probablemente  es más práctica una motocicleta para una persecución, siempre que tenga suficiente cilindrada y potencia y el piloto sea experimentado. Si es una persecución por ciudad tienes más maniobrabilidad que un coche y si es por carretera o autopista (si la moto es potente) es muy difícil que se te escape . Ahora bien, entiendo que la función del  motorista  debe ser informativa ( para facilitar  situación, dirección y trayectoria del huído) manteniendo una prudencial distancia de seguridad, (para evitar ser arrollado por el vehículo.)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 26 de Abril de 2006, 11:19:25 am
Felicidades a los agentes por volver a casa tras el servicio. :risba
Enhorabuena por la actuación  :aplaus. Ya contaras, si lo ves conveniente por el "lado oscuro de la fuerza", como pudisteis mantener el contacto radio para coordinaros con los compa?eros de Castro Urdiales.
Y pensar que en algunos sitios a las motos hace más de veinte a?os que no les ponen emisoras.... ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: avispa en 26 de Abril de 2006, 12:29:13 pm
Un  ;;cer;; por los compa?eros y una de picotazos ?zas,zas,zas..! para los se?ores legisladores de parte de esta avispa, que no se ponen las pilas y acciones heroicas como las de estos compa?eros que ponen toda la carne en el asador arriesgando mucho quedan practicamente en agua de borrajas al enfrentar a estos energumenos con la justicia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Abril de 2006, 16:59:58 pm
La Policía Municipal de Bilbao convocará una nueva promoción de 32 agentes. El concurso oposición para cubrir las nuevas plazas de funcionario de la policía vasca puede tener lugar entre los meses de agosto/ septiembre ( las fechas concretas están  aún por confirmar ). La Jefatura del Cuerpo tendría intención de sacar a patrullar a estos nuevos policías para el mes de abril de 2007, tras superar el periodo de academia. De las 32 plazas convovadas, 8 son exclusivamente para euskera y las otras 24 para castellano parlantes ( en este último caso el conocimiento de euskera suma puntos, pero no es decisivo, al igual que  cualquier otro mérito que el opositor pueda demostrar : artes marciales, idiomas extranjeros, etc...)

Normalmente el Ayuntamiento de Bilbao no suele dar demasiada publicidad a las convocatorias con objeto de evitar la masificación de candidatos.A veces sacan la opsosición en pleno verano para que haya personas que no se enteren o se les pasen las fechas de exámenes. Por ello es conveniente que los interesados se preocupen de mantenerse informados.

Lo más recomendable es consultar y preguntar periodicamente en Recursos Humanos del Ayuntamiento, en Plaza Venezuela s/n 5? planta o llamar por teléfono ( no tengo el número, lo siento ).

Espero que esta información sea de utilidad.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 27 de Abril de 2006, 17:22:43 pm
?Que interes pueden tener en que se presenten pocos candidatos?.

Mejor poder elegir entre 1000 que entre 100 vamos digo yo...

Es como si tu TV tiene 100 canales o solo 2 ?tu que preferirias?.

Pienso que lo mejor es que se presenten muchos y ellos hagan una buena criba, no que pase como hace 30 a?os que a municipal se presentaban 10 para 20 plazas y tenian que coger a cualquiera porque si no no se cubrian las vacantes.

vamos digo yo...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Abril de 2006, 17:40:59 pm
La razón es evidente. Los enchufes. Hay  gente que intentará beneficiar a algunos candidatos en base a su militancia o proximidad a determinados partidos políticos y el exceso de candidatos reduce sus opciones de éxito.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 27 de Abril de 2006, 20:30:08 pm
Enhora buena por un buen servicio.

Que pena nunca sean terroristas Vascos de E.T.A., debe ser mala suerte que esa Policia nunca se cruce con val.ientes Gudaris Vascos, tiene que ser la GC la que los pille en los controles, sera nuestro sino.

Alguno dira que para eso estan los Controles de la G.C., a esos les recuerdos que no tengo el dato exacto y seguro pero creo que coge mas droga el GAR que toda la ERTZAINTZA y la BIlboko Udaltzaingoa.

UN SALUDO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Glock 19 en 27 de Abril de 2006, 20:34:24 pm
Pues enhorabuena compa?ero por pertenecer al único grupo que trabaja en Espa?a, (según tu). pero creo que en este post no se habla de eso sino de una intervención de compa?eros de PL. Para eso inicia un tema.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 27 de Abril de 2006, 22:51:33 pm
La Policía Municipal de Bilbao convocará una nueva promoción de 32 agentes. El concurso oposición para cubrir las nuevas plazas de funcionario de la policía vasca puede tener lugar entre los meses de agosto/ septiembre ( las fechas concretas están  aún por confirmar ). La Jefatura del Cuerpo tendría intención de sacar a patrullar a estos nuevos policías para el mes de abril de 2007, tras superar el periodo de academia. De las 32 plazas convovadas, 8 son exclusivamente para euskera y las otras 24 para castellano parlantes ( en este último caso el conocimiento de euskera suma puntos, pero no es decisivo, al igual que  cualquier otro mérito que el opositor pueda demostrar : artes marciales, idiomas extranjeros, etc...)

Normalmente el Ayuntamiento de Bilbao no suele dar demasiada publicidad a las convocatorias con objeto de evitar la masificación de candidatos.A veces sacan la opsosición en pleno verano para que haya personas que no se enteren o se les pasen las fechas de exámenes. Por ello es conveniente que los interesados se preocupen de mantenerse informados.

Lo más recomendable es consultar y preguntar periodicamente en Recursos Humanos del Ayuntamiento, en Plaza Venezuela s/n 5? planta o llamar por teléfono ( no tengo el número, lo siento ).

Espero que esta información sea de utilidad.
Un saludo
Udala


udala gran informacion,,,,, asi da gusto,,,,,,,pena de no tener aun el carnet btp ni el de moto joder ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 27 de Abril de 2006, 22:52:49 pm
Pues ya estas tardadndo tuty en sacarte los permisos de conducir necesarios.vsssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Abril de 2006, 01:23:30 am
La razón es evidente. Los enchufes. Hay gente que intentará beneficiar a algunos candidatos en base a su militancia o proximidad a determinados partidos políticos y el exceso de candidatos reduce sus opciones de éxito.

Cuanta razón tienes, hace dos o tres promociones se les "coló" un tio q en Barakaldo midió 1´67.  ?Suerte o Ayuda?................. :mus;.......... :mus;............. :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Abril de 2006, 01:51:01 am
Ayuda, sin duda. Cada dos a?os nos hacen reconocimiento médico OBLIGATORIO. Nos sacan sangre, nos miran la vista, la estatura, etc...Así que no puede ser un error.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: norabidealdaketa en 28 de Abril de 2006, 15:16:05 pm
Como habras podido comprobra empiezo dando mi ENHORABUENA  al servicio realizado, para acto seguido intentar bajarle de las nubes mediante la relaizacion de un comentario que me temo se ajusta a la realidad y del que no cambiaria ni una como mal puesta.

Y caso de que no se este deacuerdo presnten se de su opinión, y no me remito a hechos ocurridos hace quince o veinte a?os, ME REFIERO A LA SEMANA PASADA.

UN SALUDO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: charly28 en 28 de Abril de 2006, 18:55:17 pm
Cojonudo todos los malos  :car;
Bien por los compis de la policia municipal y G.C.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 29 de Abril de 2006, 14:32:35 pm
pocas vacantes para ser una ciudad como BILBAO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 29 de Abril de 2006, 17:39:55 pm
La verdad es que sí. Tienes razón. Se necesitarían más agentes. Actualmente la plantilla consta de unos 800 policías, pero serían necesarios cerca de 1000, para andar bien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 29 de Abril de 2006, 17:54:24 pm
Formación
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 30 de Abril de 2006, 02:00:08 am
De todas formas segun tengo entendido la Pollicia Municipal de Bilbao tiene una academia de 1? y estan exentos de pasar como los de Vitoria y San Sebastian  por Arkaute (Erchaina) para formarse, creo que la Academia de Bilbao esta homologada a los mismos efectos que la de Erchainas, debido a su elevada calidad en la selección del personal, corrigeme si me equivoco.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 30 de Abril de 2006, 15:18:59 pm
No. No te equivocas.Todas las Policías locales del País Vasco, así como la Ertzaintza se forman en la Academia de Arkaute (Vitoria), excepto la Policía Municipal de Bilbao, que tiene su propia Academia ( homologada igual que Arkaute ) y se forma en Garellano. Así pues, en Euskadi hay dos Academias reconocidas ( Arkaute y Garellano ).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Mayo de 2006, 13:38:33 pm
Detienen a tres hombres acusados de una agresión sexual en Bilbao
Acorralaron a la mujer a la entrada de un garaje El ataque se produjo a las 4 de la ma?ana
Una patrulla custodia la zona de la agresión . / LUIS CALABOR
 
Tres individuos fueron arrestados en la madrugada de ayer acusados de una presunta agresión sexual ocurrida en una calle de Bilbao. La Policía Municipal capturó a uno de ellos en los alrededores del lugar donde fue atacada la mujer y siguió el rastro de los otros dos hasta detenerlos en la estación del tren de Renfe en Barakaldo.

La agresión ocurrió a las cuatro de la madrugada de ayer en la calle Travesía Uribitarte, en un tramo peatonal y poco iluminado. Los tres hombres abordaron a su víctima y la acorralaron a la entrada de un garaje, donde se produjo la agresión. Varias patrullas de la Policía Municipal acudieron a la zona alertadas por la víctima. La mujer fue evacuada al hospital de Basurto.

Los agentes rastrearon la zona y localizaron a uno de los sospechosos en los alrededores. Los policías encargados de la investigación pudieron averiguar que los otros dos agresores habían cogido un tren en dirección a Barakaldo. Se desplazaron hasta la estación de Renfe de esa localidad y llevaron a cabo las otras detenciones cuando los dos individuos se bajaban del convoy.

Investigación

Según el relato de algunos testigos, numerosas patrullas se concentraron en el lugar de la agresión y acordonaron la zona hasta la llegada de los especialistas de la Policía Científica. Al parecer, en el suelo quedaron algunos objetos y restos que podían ser importantes en la investigación.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: una poli más? en 01 de Mayo de 2006, 13:47:19 pm
 :car; :car; :car;

Enhorabuena a la policia por la intervención........
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 01 de Mayo de 2006, 13:57:03 pm
Que asco puede llegar a dar la gente  ;llor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HITOWER en 01 de Mayo de 2006, 15:07:55 pm
Que hijos de puta, que se pudran en la carcel :car;

Buen trabajo el de los compis de Bilbao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 01 de Mayo de 2006, 21:35:28 pm
Buen trabajo de los compis de Bilbo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 01 de Mayo de 2006, 23:45:10 pm
enhorabuena a los compa?eros por la intervención, la pena es lo poco que van a tardar en estar en la calle otra vez esos hijos de pera. :uf:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 01 de Mayo de 2006, 23:45:36 pm
perra.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 02 de Mayo de 2006, 09:33:01 am
Malditos HP... me alegro de que los hayan detenido. Felicidades a la PM de Bilbao!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 02 de Mayo de 2006, 23:23:56 pm
qUE SE JODAN Y SE PUDRAN EN LA CARCEL :car;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 03 de Mayo de 2006, 16:45:39 pm
habrá que ver cómo iba vestida la tía...según algunos...

Recuerdo una portada de un jueves de hace mil a?os, que salía una chica con unos organos sexuales masculinos al completo en una mano, llenos de sangre, y una tijera en la otra, y decía "para que luego no digan que no me resistí". Era por una sentencia absolutoria porque el juez consideró que una mujer no se resistió "bastante"
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 03 de Mayo de 2006, 17:59:16 pm
Los agresores no son los únicos cabroncetes... a veces y por desgracia los que juzgan ( o pretenden juzgar) son igual o peores que ellos. ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 03 de Mayo de 2006, 18:26:22 pm
Toda la razon Ana73
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 03 de Mayo de 2006, 20:50:18 pm
habrá que ver cómo iba vestida la tía...según algunos...


ufff ya casi me había olvidado de los "algunos" ... mejor no invoques...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: BOFA84 en 03 de Mayo de 2006, 23:50:11 pm
 ;pal;
Enhorabuena para los compa?eros de Bilbo, seguid en la brecha y a por ellos que son pocos y cobardes.

SALUDOS CORDIALES.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HITOWER en 04 de Mayo de 2006, 00:05:34 am
habrá que ver cómo iba vestida la tía...según algunos...


ufff ya casi me había olvidado de los "algunos" ... mejor no invoques...
Recuerdo una noticia en la que un juez, de barcelona creo, dejo libre al agresor sexual de una chica, pq segun el juez la victima llevaba en el momento d la agresion unos pantalones vaqueros y que los pantalones vaqueros son imposibles de bajar sin el consentimiento de la victima... ;::)

INCREIBLE... ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 04 de Mayo de 2006, 14:54:09 pm
La idea que tenía era esa, y que con mucho la gente prefiere estar de Policia Municipal en Bilbao que en la erchaina, pues aunque en sueldo no hay gran diferencia, el hecho de que no te puedan remover y sacar de un muncipio concreto te da una gran calidad de vida-
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Mayo de 2006, 16:54:19 pm
Valencia
 
CAMPA?A

La policía local aconseja a las mujeres que griten ?fuego? si son víctimas de un asalto   
 
Los agentes instruyen a amas de casa en la prevención de los delitos más comunes

 
Julia Damiá, Valencia

Las amas de casa son uno de los colectivos que con mayor frecuencia se convierten en las víctimas de los peque?os delincuentes que, en muchos casos, causan grandes da?os. Con la intención de evitar en la medida de los posible las situaciones más peligrosas, y cotidianas, la policía local de Ciutat Vella ofreció ayer una charla a las amas de casa de la asociación Tyrius en la que trató de ense?arles a ser más precavidas.


La primera de las reglas, que aunque básica es fundamental, consiste en mantener bien cerradas las puertas y ventanas susceptibles de ser que tengan un acceso fácil, así como no confiar en que los pasadores metálicos de las cerraduras evitarán que alguien pueda entrar en el domicilio. La segunda regla, es no dejar llaves ni objetos de valor en el recibidor, y desconfiar de cualquier desconocido que se encuentre cerca cuando vayan a entrar en su domicilio. Por supuesto, los agentes aconsejaron a las amas de casa no franquear la entrada a los que no son conocidos y ser muy cuidadosas en el momento de meter la compra en el domicilio, para no dejar la puerta de la casa abierta a cualquiera que pase cerca.
Contra los peque?os timadores, lo más recomendable es evitar caer en el enga?o de grandes ofertas y premios obtenidos de la nada, y no revelar nunca datos de tarjetas de crédito, o de la gente que está en el domicilio en un momento determinado.
En la calle, los peligros se incrementan, y la vigilancia debe ser aún mayor. La policía local explicaba ayer a las amas de casa cómo deben llevar el bolso ?con elegancia, pero bien sujeto?, o la importancia de evitar acudir solas a hacer gestiones a los bancos o sacar dinero de los cajeros. Los agentes recomendaron, en el caso de las personas mayores, que intenten ir acompa?adas al banco los días en que suelen cobrar las pensiones porque, advirtieron, son muchos los robos que sufren las amas de casa en esta situación.
No llevar el bolso en el asiento de al lado en el coche, porque resulta muy atractivo para los ladrones; evitar colgarlo de la silla cuando se está en un restaurante, ante la posibilidad de que quien se siente detrás lo vacíe sin que nadie se percate; o asegurar a los ni?os, si los hay, dentro del coche antes de meter la compra son otros de los consejos con los que se pretende reducir el nivel de delitos en este colectivo.
Cuando es inevitable y la mujer está siendo víctima de un asalto, la recomendación de la policía es muy clara: gritar ??fuego!?. Así, explicaron los agentes, conseguirán ayuda con más éxito que si pidieran socorro.

 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HondaSLR en 04 de Mayo de 2006, 21:00:55 pm
Te doy la razon norabidealdaketa, aqui ahy mucho fantasma, de todas formas mi mas sincera enhorabuena a los agentes actuantes....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HondaSLR en 04 de Mayo de 2006, 21:09:51 pm
asi les metan en la carcel y se enteren en la trena que son violadores veras que bien lo van a pasar....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Mayo de 2006, 21:18:13 pm
En fin que se le va hacer.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Mayo de 2006, 23:05:36 pm
En lo de la calidad de vida a mi juicio aciertas de pleno. En lo del sueldo no. Mucha gente piensa que un ertzaina gana más que un PMB, pero se equivoca. Ganan lo mismo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Mayo de 2006, 23:08:13 pm
Hay un poco de todo, como en la vida misma: fantasmas, envidiosos, gente buena, gente menos buena, etc..., enfín, lo dicho, de todo...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 05 de Mayo de 2006, 11:05:54 am
Aver cuando leemos que la GC de bilbao controla los puestos de venta ambulante, el ruido en las zonas de movida , cierra algunos bares por carecer de licencia de apertura, o precinta alguna constrccion  ilegal para poder darle yo tambien mi enhorabuena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: charlie76 en 06 de Mayo de 2006, 10:41:31 am
Si y a ver cuando vemos que la policia local de bilbao pone el mismo enfasis en detener etarras, pues va a ser que no me parece a mi, se vive mas tranquilo sin tener que mirar debajo del coche, ademas algunos seran hasta coleguitas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 06 de Mayo de 2006, 13:26:50 pm
charllie, se me ocurren miles de cosas para contestarte, pero dejare lo que lo haga aLgun PL de bilbao.
Si no puedes vivr con la presion de mirar el coche  diariamente hazte panadero. No todo el mundo vale para GC. Por lo que leo tu eres uno de ellos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 06 de Mayo de 2006, 13:50:28 pm
Al final, como siempre, tiene qu evenir el de siempre a cabrarnos a todos.
La GC en Bilbao no puede hacer e4sas que tú dices, garofalito, porque tiene cosas mucho más importantes que hacer, sin quitar importancia a esas acciones.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 06 de Mayo de 2006, 14:01:43 pm
Saltó el muelle  guita.
Si te cabreas te sentara mal para la salud
Por una vez te doy la razón, la GC no hace esas cosas no porque tenga que hacer cosas mas importantes (que trascendental te ha quedado, civilita) si no porque NO ES SU COMPETENCIA, COMO NO ES COMPETENCIA DE LOS MUNICIPALES IR DETENIENDO COMANDOS ETARRAS NI HACER CONTROLES PARA COGERLOS, QUE NO OS ENTERIAS (escribo en mayúscula pues ya que  no lo puedo decir mas claro, lo digo mas alto)

Que no os aclaráis, que pateáis munipas  por hacer SC (caso crevillent, por ejemplo) y por contra estáis pidiendo aquí que se dediquen a la lucha antiterrorista.
Vaya caraja  tenéis algunos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 06 de Mayo de 2006, 14:29:35 pm
Lo mismo es palicable a los pls, defienden la acción de crevillente y luego dicen que lo de los etarras no es competencia suya. En qué quedamos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 06 de Mayo de 2006, 14:43:44 pm
No lo hace en otros sitios...lo va a hacer en Bilbao o Barcelona....poco a poco nos van borrando del mapa con la implantación de las Policías Autonomicas y en un futuro la seguridad ciudadana básica será cosa de las PPL(por lo menos en algunas zonasL...sino al tiempo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 06 de Mayo de 2006, 15:07:51 pm
Pues quedamos en que hay que hacer lo que dice la ley, la cual pareces que desconoces. Tendré  que copiar y pegar para que sepas ciertas cosas
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Artículo Once.
1. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempe?o de las siguientes funciones:
a.   Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del juez o tribunal competente y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. ( por ejemplo tras un asesinato de ETA investiga los cuerpos estatales, no las PL,s )
b.   Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública?( O sea, Grupos de información, la base para la lucha contra el terrorismo, de ese trabajo salen después las detenciones. Funciones de los Cuerpos estatales, no de las PL,s )
Artículo Cincuenta y tres.
1. Los Cuerpos de Policía Local deberán ejercer las siguientes funciones:
a.   Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las juntas de seguridad.
b.                   Vigilar los espacios públicos ??.( Funciones de pl,s que permiten la actuación en  Seguridad Ciudadana,)

Todo ello mas la normativa que tengáis los Cuerpos estatales sobre creación de unidades antiterroristas, cosa que no existe en las PL,.s ( y eso lo sabe hasta el charcutero de mi barrio )
En resumen la Ley dice que somos competentes en labores de SC, pero no en lucha antiterrorista (otra cosa  es topar de cara con un terrorista y detenerlo , como paso en Barcelona)

Ya han pasado 20 a?os de esta ley y no os enteráis ( o no os queréis enterar que es peor )



Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Mayo de 2006, 19:41:35 pm
Bueno, no hay porque enfadarse. Que cada uno piense lo que le parezca. A mí no me molesta lo que dice Charlie 76 o Norabide, porque para ellos esa es su verdad,así que Garofalo... dejalo correr. Cada uno ve las cosas desde su propia perspectiva.

En una ocasión un presentador de TV ense?ó a su entrevistado una pelota de color negra que mantenía en su mano y le preguntó: ?De que color es esta pelota, Sr XXXX ? a lo que el interfecto respondió: "negra".
Para su sorpresa, el entrevistador le dijo: " Está Vd equivocado... es blanca ".
La conversacón siguió por esos derroteros y al final el entrevistado empezó a "mosquearse" un poco con con el entrevistador que  insistía en que la pelota era blanca.
Para sorpresa de todos, giró la pelota y la mitad era blanca y la otra mitad era negra, todo dependía desde donde la miraras.
Creo que todas las cosas son así y muy pocas personas están dispuestas a admitir que siempre hay otra versión, otra realidad u otra forma de entender la vida. Para muchos la pelota siempre será negra o siempre será blanca, aunque en realidad sea negra y blanca a la vez.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 07 de Mayo de 2006, 01:47:24 am
No te enterarás tú, dechado de conocimientos. Si en Barcelona se toparon con un terrorsuta y lo detuvieron, cuales son las probabilidades de econtrarse con terroristas en Bilbao? 700.000 veces más?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 07 de Mayo de 2006, 14:44:52 pm
No podrias darnos una fecha aproximada para hacernos una idea?
Gracias de antemano.
Un saludo para todos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 07 de Mayo de 2006, 18:29:03 pm
Lo siento, Muertok, pero no lo sé. Te recomiendo pasarte por el Area de Recursos Humanos o de  Personal, que es dónde se formalizan las inscripciones para la oposición y preguntar allí. Está en el "Edificio Aznar", en la 5? planta ( según sales del ascensor, puerta de la derecha y siguiendo el pasillo hasta el final del todo te encontrarás con un mostrador a la izquierda ) en Plaza de Venezuela s/n ( junto al Puente del Ayuntamiento ).
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Bmw en 07 de Mayo de 2006, 20:16:22 pm
Mi más sincera enhorabuena, compa?eros, ya que nadíe se va a acordar de nosotros, por lo menos, mi reconocimiento profesional por tal feliz intervencion.

Olé.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 09 de Mayo de 2006, 13:19:14 pm
  Por favor no generalicemos, con el tema de los vascos, como dice Charlie, algunos terroristas, hasta serán coleguitas, con un territorio tan peque?o, y una población de unos tres millones, si no coleguitas si conocidos y hasta posiblemente hayan sido amigos de peque?os, pero eso no significa que el policía de bien de cualquier cuerpo sepa donde se encuentra la justicia y la maldad, todos conocemos casos como el Gobernador Civil Go?i Tirapu, que su hijo le salió etarra, casos como un turno de la policía municipal de San Sebastián, que actuaban como comandos de información, el asesinato del Sargento Morcillo de la propia policia local, agentes de la Ertzaina infiltrados, o incluso policías municipales de pueblos peque?os con costa, no doy el nombre, están cortados con el mismo patrón que los jóvenes radicales o borrokas, me referiero a estética, pelo cortado corto por los lados y largo por detrás, con pendiente de aro incluido, gran parte de mi familia es de San sebastián y voy casi todos los a?os, y como observador a veces veo con miedo como las casas cuarteles se convierten en fortalezas, donde todavía ondea la bandera de Espa?a, caso de O?ate, como un castillo sitiado, como otra parte de mi familia es de la benemérita, os pido por favor que no mezclemos sentimientos, a Udala hay que agradecerle que nos mantenga al día de las intervenciones de la policía municipal de Bilbao, y lo que hace es intentar promocionar su "cuerpo", sin malos rollos. Un saludo a todos los compa?eros destinados en el País Vasco, gente de bién.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 09 de Mayo de 2006, 16:00:03 pm
Gracias flip, yo soy vasco hijo de inmigrantes y para entender esto hay q vivir aquí.
Hay dos realidades: la q se ve desde fuera y la q se vive desde dentro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HondaSLR en 09 de Mayo de 2006, 17:35:27 pm
Por como me ponen en otros post ( de vuelta y media ) no soy el mas indicado para pedir paz, pero este era para darle la enhorabuena a unos COMPA?EROS de la PL, por que empezamos a criticar lo que hacen o dejan de hacer los GC o las PL en determinados sitios, se?ores,somos COMPA?EROS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Mayo de 2006, 20:21:52 pm
Pues si, como bien dice el compa?ero Flip me limito a informar sobre hechos o actuaciones que se han producido. Nada más. No entro en otras valoraciones.
En cuanto a las opiniones que puedan tener algunos compa?eros sobre "los vascos" ( sean buenas o malas ) me da exactamente lo mismo. A estas alturas de la competición ( como suele decirse ) no gasto saliva en dar explicaciones. Que cada cual piense y opine lo que le mejor le parezca.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 10 de Mayo de 2006, 18:01:19 pm
Pues quedamos en que hay que hacer lo que dice la ley, la cual pareces que desconoces. Tendré que copiar y pegar para que sepas ciertas cosas
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Artículo Once.
1. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempe?o de las siguientes funciones:
a.   Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del juez o tribunal competente y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. ( por ejemplo tras un asesinato de ETA investiga los cuerpos estatales, no las PL,s )
b.   Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública?( O sea, Grupos de información, la base para la lucha contra el terrorismo, de ese trabajo salen después las detenciones. Funciones de los Cuerpos estatales, no de las PL,s )
Artículo Cincuenta y tres.
1. Los Cuerpos de Policía Local deberán ejercer las siguientes funciones:
a.   Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las juntas de seguridad.
b.    Vigilar los espacios públicos ??.( Funciones de pl,s que permiten la actuación en Seguridad Ciudadana,)

Todo ello mas la normativa que tengáis los Cuerpos estatales sobre creación de unidades antiterroristas, cosa que no existe en las PL,.s ( y eso lo sabe hasta el charcutero de mi barrio )
En resumen la Ley dice que somos competentes en labores de SC, pero no en lucha antiterrorista (otra cosa es topar de cara con un terrorista y detenerlo , como paso en Barcelona)

Ya han pasado 20 a?os de esta ley y no os enteráis ( o no os queréis enterar que es peor )






Garofalo, en que parte de la ley pone lo de que una policia local salga a otra CCAA distinta a la suya.... porque en algún sitio venia.

Y en cuanto a las funciones y competencias esclusivas de policia local en Bilbao, estan sumamente abandonadas y es un autentico desastre de ciudada en cuanto a urbanismo o urbanidad, o como lo quieras llamar, pero bueno, cada uno tiene sus competencias, y a otros les gusta jugar a gudarias y encima ir contando mentiras.

De todas formas, se puede enga?ar a 500 o 1000 km de distancias, pero lo que esta a la luz no necesita candil.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 10 de Mayo de 2006, 18:13:55 pm
L.O. 2/86
Artículo 51.
3. Dichos cuerpos sólo podrán actuar en el ámbito territorial del municipio respectivo, salvo en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes.


Que sospechosa la colaboracion de la GC.... sera para atar bien la intervención?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 10 de Mayo de 2006, 18:20:05 pm

b.                   Vigilar los espacios públicos ??.( Funciones de pl,s que permiten la actuación en  Seguridad Ciudadana,)


Ahi garofalo, ese punto B, se corresponde con el H, del cual, curiosamente, has cortado la parte final...

h) Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, CUANDO SEAN REQUERIDOS PARA ELLO....

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 11 de Mayo de 2006, 00:15:44 am
Requeridos para ello.... en  lo de la proteccion de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en las grandes concentraciones humanas, no en lo de la vigilancia de espacios publicos, no? Por eso lo he omitido, por ser irrelevante en este tema.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Mayo de 2006, 00:30:35 am
Larras, creo que te equivovas de parte a parte en cuanto a tu reflexión,?Que sospechosa la colaboración de la GC...será para atar bien la intervención ?.
Probablemente en Madrid y en otros lugares de la geografía peninsular la Gc goce de una imagen y competencias susceptibles  de cobijar bajo sus alas intervenciones de otros Cuerpos de Policía, pero te aseguro que en el País Vasco pinta más bien poco.... o muy poco y en cuanto a Bilboko Udaltzaingoa nada de nada.
Me dirás que en terrorismo sí. Vale. Pero casi todas las últimas detenciones de etarras las ha hecho la Police National o la Gendarmerie francesa.
Que luego se las han pasado a GC y ha salido en prensa con el verduguillo y el etarra recién entregado.... vale también.

Bueno, no quiero salirme del tema asi que me centraré en lo de Cantabria. La GC estaba allí porque PMB la avisó. PMB se llevó los detenidos en Cantabria a Euskadi, delante de las narices de GC ( les guste o no ) y así fue como ocurrió.

Ley? que Ley ? de que competencias hablas ?.
A lo mejor por donde tu estas las cosas funcionan de una manera, pero si subes por aquí arriba te llevarías más de un disgusto ( con perdón ).
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 11 de Mayo de 2006, 00:36:32 am
Qué les pasan las detenciones a la GC?
VENGA YA!!!!!!!!!!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 11 de Mayo de 2006, 00:42:08 am
Politica                  ;vom;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 11 de Mayo de 2006, 09:27:05 am
Udala:

Lo que haga la PMB en Euskadi no te lo voy a rebatir, ni discutir.. pero que yo sepa, Castro Urdiales es de Cantabria y Cantabria no entra dentro de la jurisdiccion de Euskadi..

Hay que diferenciar entre lo que se debe hacer y lo que se hace, y si tu me dices que asi fue, te creo, ya que la realidad es la que manda. Pero no se si por dejadez, por politica o por desconocimiento, la ley 2/86 es bien clara, y la PL (o en este caso PMB) NO PUEDE SALIR DE SU DEMARCACION, (salvo la excepcion anteriormente puesta). Lo que ocurre en estos casos, es que los malos tienen abogados "malos", pero hasta que pillen con alguno enteradillo y cuestionen algun detencion de estas, que no esten bien atadas...

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 11 de Mayo de 2006, 09:58:47 am
No te enterarás tú, dechado de conocimientos. Si en Barcelona se toparon con un terrorsuta y lo detuvieron, cuales son las probabilidades de econtrarse con terroristas en Bilbao? 700.000 veces más?
Fueron dos los que detuvimos alertamedia..y iban con el kit completo..olla a presion con explosivos..pistolitas y otras cositas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Mayo de 2006, 11:12:38 am
En el caso que nos ocupa, estamos hablando de la comisión de unos hechos delictivos en una Comunidad Autónoma y de la fuga de los delincuentes a otra Comunidad Autónoma para evitar su detención ( siendo perseguidos por la autopista a gran velocidad y sin perderles de vista en ningún momento ). No es lógico ni procedente que la unidad de policía que persigue a los autores de esos hechos dé media vuelta y abandone la persecución al llegar a la frontera de ambas Comunidades. Estamos en el mismo País, no en Paises diferentes. Lo correcto es poner en conocimiento del Cuerpo Policial con competencias en esa Comunidad ( en este caso Guardia Civil y Policía Local de Castro ) los hechos que nos ocupan. Informarles y solicitar su colaboración ( la relación con GC de Cantabria además de muy buena es muy fluída ).

No estamos hablando de que se vaya allí a "meter el morro" en territorio de otros. Son cosas distintas.

El grupo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria, por otra parte, tiene unas relaciones excelentes con el grupo de Policía Judicial de la PMB y me consta que se ha colaborado e intervenido conjuntamente  en más de una ocasión. Además de buena relación profesional hay un profundo respeto y vínculos de amistad personal entre algunos miembros.Así, que "sacarle" punta a este tema barriendo para casa de unos o de otros no puede tener más explicación que el desconocimiento de una realidad que se desconoce o que es diferente en otros lugares de nuestra geografía.

Pido disculpas publicamente si en algún momento he podido ofender a alguien al exponer el tema o si no he sido todo lo objetivo y diplomático que debiera en algunas de mis apreciaciones.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 11 de Mayo de 2006, 14:54:46 pm
Larras, la 2/86 es de todo menos clara. Tecnicamente es una patata de ley.Con la normativa en la mano hoy en dia las PL,s podrian hacer de todo y se quedaria hecho, y el que no estuviese de acuerdo a tragar.
y cuando quiera te lo rebato
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 11 de Mayo de 2006, 15:15:07 pm
Yo creo que esta noticia es muy buena, no solo eso, es lógico (para mi entender) que unos agentes de la autoridad persigan a unos delincuentes hasta su captura, sin pensar en los perjuicios jurisdiccionales o competencias, para mi  son estupideces.
Que si, que si, que es posible que por poner empe?o en detener a esos delincuentes ahora se enfrenten a problemas, esa es la parte que nunca entenderé, NUNCA.
Mis felicitaciones a estos agentes, que de lo único que se les puede acusar es de cumplir con su labor.
En nombre de los ciudadanos de Espa?a os lo agradezco y espero que sigáis así.
Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 11 de Mayo de 2006, 15:31:56 pm
Te pego un extracto de un libro escrito por Javier Barcelona  y extraído  del portal Vlex sobre el tema que propongo y que ya se ha debatido en otros post y que te puede aclarar algunos conceptos.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA EXTRALIMITACIÓN FUNCIONAL DE LA POLICÍA LOCAL

Como se recordará, el Informe de la Subcomisión antes citada dice que algunos Cuerpos locales van más allá de las atribuciones que hoy por hoy tienen normativamente asignadas e indica que sería conveniente poner fin a las simples prácticas de hecho. Esto es, que hay que buscar un ajuste entre normas y realidad. Pero, 'qué sucede si el ajuste no se produce? 'Qué consecuencias jurídicas tiene una eventual extralimitación funcional de los agentes de Policía Local?
Precísese, en primer lugar que existen extralimitaciones que, en realidad, no lo son para el Derecho. Aunque la LOFCS deslinda las atribuciones de los cuerpos policiales que regula, no desconoce que es impracticable hacerlo de forma completamente estanca. Puede suceder, y de hecho sucede, que el Cuerpo competente según la Ley para reaccionar ante un determinado comportamiento ilegal no esté en condiciones de hacerlo, sea por la razón que sea. Para solventar el problema, pues sería un intolerable absurdo permitir la vulneración del ordenamiento sólo para respetar un convencional reparto de funciones, el artículo 5.4 LOFCS dispone que todos los funcionarios de policía tienen el deber de intervenir, en cualquier tiempo y lugar, estén o no de servicio, en defensa de la ley y de la seguridad ciudadana. Se trata de llamada por la Ley dedicación profesional y, coloquialmente, situación de servicio permanente. Es obvio que el agente local que interviene en virtud de ese mandato legal no incurre en extralimitación funcional de ningún tipo, con independencia de la índole de su intervención. Otra cosa es que ésta pueda ser antijurídica si infringe los principios que disciplinan la actuación policial (proporcionalidad, oportunidad, congruencia, etc.), pero no lo sería, sino todo lo contrario, desde el punto de vista que nos interesa ahora.
Si la actuación de los policías locales implica una extralimitación funcional no cubierta por el servicio permanente, las cosas parece que han de contemplarse desde otra perspectiva. Dos Sentencias, bien es verdad que no referidas a la Policía Local sino a otros Cuerpos, permiten esbozar una respuesta, por lo demás poco firme habida cuenta de la escasez de datos disponibles para una elaboración más consistente.
Según la STS de 4 de noviembre de 1994 (Azdi. 8395), la extralimitación territorial de la acción de la policía vasca 'no puede tener eficacia alguna respecto de la validez de las correspondientes actuaciones policiales en cuanto medio de investigación del delito en el trámite de instrucción o en cuanto medio de prueba para el juicio oral' sin perjuicio del tratamiento que la cuestión merezca en el plano gubernativo o disciplinario (Fundamento de Derecho Sexto). Si esto es así en un caso de incompetencia territorial, cabe pensar que no puede ser de otra manera si la incompetencia es funcional.
El argumento se desarrolla, y matiza, en la Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla de 5 de abril de 1999, relativa a la ejecución por la Guardia Civil de un control preventivo de alcoholemia en una vía urbana. Es interesante tener en cuenta que, como la citada Sentencia recuerda, la misma Sala había tenido oportunidad de pronunciarse sobre una actuación policial competencialmente irregular en la Sentencia de 4 de diciembre de 1995. En este último caso se trataba de la investigación por la Policía Local de conductas relacionadas con el tráfico de drogas. Allí, la Sala de Sevilla dijo que la eventual invasión de las esferas competenciales de los distintos Cuerpos de policía carece de trascendencia procesal y que nadie puede invocar, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 11.1 LOPJ 'esto es, aspirando a privar de eficacia a las pruebas obtenidas vulnerando los derechos o libertades fundamentales', un pretendido derecho a que sus actividades presuntamente delictivas sean investigadas por un determinado Cuerpo policial. Todo ello sin perjuicio, apostilló la Sala, de las consecuencias políticas o administrativas que se puedan derivar de la situación. La Sentencia de 5 de abril de 1999 dice mantener el mismo criterio, pero también que no es trasladable a los controles preventivos de alcoholemia realizados por la Guardia Civil en un tramo urbano, a cuyo resultado priva de la condición de prueba de cargo. La razón que mueve a la Sala a decidir así es la siguiente: a diferencia del caso anterior, no se trata en éste de actuaciones policiales de investigación de los delitos o de intervenciones justificadas por la existencia de indicios previos de delito, sino de una medida de policía administrativa sujeta a los requisitos de validez y eficacia de los actos de tal naturaleza. Tratándose de una intervención de corte preventivo, la dotación actuante carecía de competencia para realizarla y, por lo tanto, su resultado no puede incorporarse al proceso como prueba de cargo.
De lo anterior se desprende que, en principio, las intervenciones policiales de investigación y persecución de los hechos delictivos que exceden del marco que en el que se inserta el Cuerpo actuante, no restan validez penal a las pruebas obtenidas, cuyo régimen es el ordinario. Así, por ejemplo, carecerán de efectos si se han obtenido vulnerando directa o indirectamente derechos fundamentales (artículo 11.1 LOPJ), pero no por haber sido aportadas por funcionarios incompetentes por razón de la materia o incluso del territorio. Ello indica que, para el proceso penal, la distribución legal de funciones entre los diversos Cuerpos de policía es una cuestión de segundo orden. No obstante, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla de 5 de abril de 1999 introduce un matiz importante: si la actuación policial no está vinculada a la existencia de indicios de delito, el resultado no puede incorporarse al proceso como prueba de cargo. Esto es, aunque de la intervención derive el descubrimiento de un delito y la detención de su autor, el castigo no puede pronunciarse si el resultado es fruto de una medida ajena a la investigación del hecho delictivo. Si este criterio prospera, la indiferencia penal de la distribución de funciones entre los Cuerpos policiales sufrirá una importante atenuación y quedará circunscrita a los casos directamente relacionados con la investigación de hechos delictivos.
Las Sentencias referidas precisan que nada de lo anterior obsta a que una actuación policial de la clase que se comenta tenga repercusiones gubernativas o disciplinarias. Sin embargo, y salvo error u omisión por mi parte, no existe tipo infractor alguno en el que puedan encajar estos comportamientos, por lo que no es practicable su sanción en vía administrativa. Por lo tanto, la apelación jurisprudencial a las consecuencias gubernativas de las extralimitaciones funcionales de la policía es poco menos que una remisión al vacío. 'Sería interesante tipificar como infracción administrativa una actuación policial no ajustada al reparto funcional legalmente establecido? Cabe pensar que esa vía podría ser explorada si se parte de la conveniencia de respetar el marco legal, puesto que si no son sancionadas las actuaciones que lo sobrepasan o ignoran es casi como si ese marco no existiera. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. 'Cómo sancionar gubernativamente a un funcionario cuya actuación ha permitido la captura, procesamiento, enjuiciamiento y condena de un delincuente? Y si lo que ha hecho es poner en marcha un procedimiento administrativo sancionador, su tarea concluye en el trámite de la denuncia y en la ulterior ratificación en el expediente, por lo que mal se le puede imputar ninguna responsabilidad en el acto administrativo resultante. El callejón no tiene, pura y simplemente, salida. Por ello, y a la espera de que el legislador afronte la cuestión con la debida sinceridad, lo único que se puede pedir a los responsables de los Cuerpos de Policía Local es que cuiden porque el reparto funcional no sufra en exceso y que recuerden que el respeto por el ejercicio legítimo por las demás Administraciones públicas de sus competencias es algo más que un principio a la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común; es, ante todo, una exigencia insoslayable para el buen funcionamiento de un modelo policial complejo. ( je, je, je,  Esto es mío )
3) LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 19 DE ENERO DE 1995
Sea como fuere, la situación que se comenta no es la más ajustada al tenor y espíritu de las normas y es difícilmente justificable en términos jurídicos. La STS de 19 de enero de 1995 es la única que, si no me equivoco, ha intentado hacerlo, pero creo que con poco éxito. Merece la pena, no obstante, que reparemos en ella. Leemos en su Fundamento de Derecho Primero, cuyo texto se transcribe según su publicación en el Repertorio Aranzadi (marginal n? 12):
'El artículo 443 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que dicha función (la de auxilio a la averiguación de los delitos y el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes) compete, cuando fueren requeridos para prestarla, a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto los dependientes del Gobierno Central, como de las Comunidades Autónomas y Entes Locales; el artículo 29.2 de la LO 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad reconoce carácter colaborador al personal de Policía de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales para efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos, y participan en las funciones de Policía Judicial efectuando diligencia a prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de la colaboración establecido en las Juntas de Seguridad [artículo 52.1, e) y g)]; finalmente, el artículo 283.5? de la Ley Procesal cita a los Agentes municipales de policía urbana y local, como integrantes de la policía judicial, y auxiliares de los Jueces y Tribunales y del Ministerio Fiscal 'a efectos de la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes', precepto declarado vigente -expresamente- en el artículo 1? del RD 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.
La labor desarrollada en este caso por los agentes de la Policía Local se dirigía a verificar sus sospechas sobre la venta callejera de drogas con una vigilancia reducida a un tiempo determinado y limitada a espacios de uso público, que puede subsumirse en el campo de las funciones de colaboración que les competen y de prevención en especial, con observancia de lo prevenido en los artículos 282 y 284 de la Ley de Enjuiciamiento y 4 del Real Decreto sobre Policía Judicial antes mentado'.
El esfuerzo que hace la Sentencia para encuadrar jurídicamente la actuación policial a que se refiere 'actuación que desembocó en la condena penal a dos personas como autoras de un delito contra la salud pública, confirmada por el Tribunal Supremo' no impide que de la lectura de los preceptos que cita se infiera que han sido aplicados de forma dudosamente correcta o, cuando menos, cuestionable.
i) El artículo 443 LOPJ admite, sí, que los jueces y Tribunales y el Ministerio Fiscal requieran a cualesquiera funcionarios de policía para el ejercicio de tareas de Policía Judicial. Pero el precepto dice que dicho requerimiento ha de hacerse respetando el ámbito de las respectivas competencias de cada Cuerpo. Además, no consta que ninguno de los órganos legalmente habilitados para ello efectuara requerimiento alguno; antes parece lo contrario: 'la labor desarrollada en este caso por los agentes de la Policía Local -recordemos que dice la Sentencia- se dirigía a verificar sus sospechas sobre la venta callejera de drogas'. Parece, pues, que los agentes actuaron sin requerimiento judicial o fiscal.
ii) El artículo 29.2 LOFCS se refiere al carácter colaborador de las Policías Autonómicas y Locales en las funciones de Policía Judicial ejercidas por las Unidades orgánicas especialmente creadas, por lo que no puede ser utilizado para justificar una actuación autónoma.
iii) Las diligencias de prevención y las actuaciones tendentes a evitar la comisión de actos delictivos pueden ser ejecutadas por los policías locales en el marco de colaboración establecido en la pertinente Junta de Seguridad, marco cuyo trazado, si es que existe, la Sentencia omite por completo.
iv) No está claro que, diga lo que diga el artículo 1 del RD 769/1987, el artículo 283 LECri. haya sobrevivido a la regulación que de la Policía Judicial hace la LOPJ. No obstante, tanto la Fiscalía General del Estado (Consulta número 2/1999, de 1 de febrero de 1999) como la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (Auto de 31 de julio de 1998) consideran que sí. Pero ello no afecta al fondo de la cuestión pues con el artículo 443 LOPJ en la mano ya está claro que los funcionarios de Policía Local pueden ejercer algunas funciones de Policía Judicial, pero siempre a requerimiento de jueces y fiscales.
v) El artículo 284 LECri. dispone que cualesquiera funcionarios de Policía Judicial que tengan conocimiento de un delito público 'lo participarán a la Autoridad judicial o al representante del Ministerio Fiscal, si pudieren hacerlo sin cesar en la práctica de las diligencias de prevención'. De este precepto no se puede deducir que los agentes de la Policía Local estén habilitados para ejercer funciones de investigación, averiguación y persecución del delito.
vi) Por último, la referencia al artículo 4 del RD 769/1987 tampoco es útil para tejer la cobertura jurídica de la acción policial ejecutada. Recordemos que el precepto dice que 'todos los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cualquiera que sea su naturaleza y dependencia, practicarán por su propia iniciativa y según sus respectivas atribuciones, las primeras diligencias de prevención y aseguramiento así que tengan noticia de la perpetración del hecho presuntamente delictivo, y la ocupación y custodia de los objetos que provinieren del delito o estuvieren relacionados con su ejecución, dando cuenta de todo ello en los términos legales a la Autoridad Judicial o Fiscal, directamente o a través de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial'. Salta a la vista que el alcance de este artículo 4 no es exactamente el que el Tribunal Supremo le confiere.
Si la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de enero de 1995 se hubiera limitado a decir que una extralimitación funcional de los agentes de Policía Local no tiene relevancia en cuanto a los efectos y valor en juicio de las pruebas obtenidas, no hubiera sido necesario que nos detuviéramos especialmente en ella. Al intentar justificar jurídicamente dicha extralimitación, propicia un comentario crítico en términos estrictamente jurídicos, que es el que se ha pretendido esbozar aquí. Ello no impide considerar que hubiera sido muy complicado dar cuenta a la sociedad de un fallo judicial que anula una condena por haber sido impuesta con base en las actuaciones de unos funcionarios que, para cualquier ciudadano, son policías y no otra cosa. Pero si el Tribunal Supremo quería ahorrarse, y con toda legitimidad, ese problema, lo tenía fácil. Lo que tenía difícil, y mucho, era avalar con normas concretas una intervención como esa.

Medio claro, no?
En resumen, diga lo que diga la ley, las pL,s pueden hacer cualquier tema sin que este carezca de validez legal o se puedan tomar medidas de cualquier índole contra el policía actuante.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 11 de Mayo de 2006, 16:24:32 pm
Lo veo normal , pues si los ciudadanos podemos  detener a un delincuente y entregarlo a las fuerzas de seguridad publicas ?cómo no lo va a poder hacer un PL?
Nosotros, (te hablo como ciudadano) podemos hacer eso, podemos detener a un delincuente que hemos pillado in fraganti, pero no podemos abrir diligencias de la detención pues no somos agentes de la autoridad, aunque si denunciar los hechos y aportar las pruebas al mismo tiempo que entregamos al susodicho a las fuerzas del orden. Pero si que podemos perseguir a un delincuente que nos ha robado hasta donde le demos caza sea o no sea la provincia o autonomía en la que se produjeron los hechos  y, una vez le detenemos entregarlo a las CFS (También tengo claro que al ser ciudadanos no estamos sujetos a las normativas que regulan los distintos cuerpos de seguridad)
Entiendo que si un ciudadano lo puede hacer ?como leches no lo va a poder hacer un policía local si al final él tiene que llevarlo a dependencias de la GC o PN , según la localidad donde le haya dado caza?.
Respecto a perseguir a un delincuente pillado in fraganti estando de servicio (te hablo como vigilante de seguridad) tengo que reconocer que yo no voy a abandonar mi puesto para eso (pues no tendría razón de ser ya que sería desnudar un santo para vestir a otro). Simplemente os llamo a vosotros y os doy datos de que disponga en ese momento, matriculas de vehículos etc,etc y yo me quedo donde estoy, a no ser de que tenga MUY CLARO  que a la vuelta de la esquina le cazo, pero para eso tendría que haber perpetrado algo muy gordo. Con esto quiero decir que si estoy solo y me ha robado cuatro CD´s, una vez que ha salido de la tienda no le sigo,??que ponga la tienda mas vigilantes y no me quiera para todo!!.
Saludos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 11 de Mayo de 2006, 16:42:16 pm
Mira, partimos de la base de que Udala miente, miente compulsivamente, y miente encima pensando que los demas son tontos, intentando hacer comulgar con ruedas de molino.

Hay muchas barbaridades, pero la mas exageranda es que a un detenido realizado en un partido judicial de Cantabria se le presente en el partido judicial de Bilbao "delante de los morros de la G.C."


Podremos cantar la famosa canción "ahora que vamos despacio, ahora que vamos despacio, vamos a contar mentiras tralara....."



El juzgado de Instrucción y primera instancia proceso a dos Ertzainas de trafico por usurpación de atribuciones públicas por meterse en Cantabria a hacer el imbecil, esta vez tendrian mas suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Mayo de 2006, 18:37:23 pm
La cosa está clara y solo un defecto de formación, como he sostenido siempre, puede hacer ver las cosas de otra manera. Fuyu, me sorprende la descalificación, gratuita a todas luces, que haces del compa?ero Udala y la achaco a alguna indisposición física. Dejando de lado esta lamentable parte de tu intervención, me gustaría que expusises la sentencia de los dos policías autonómicos que mencionas, para ver como un juez consigue casar a dos policías en el tipo de usurpación de atribuciones administrativas. :pen:
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 11 de Mayo de 2006, 20:59:17 pm
Pues yo no veo donde miente UDALA, y donde, como consecuencia de esas mentiras piense que los demás somos tontos.
No veo el problema por ninguna parte.
La actuación es una persecución en caliente que comienza en un término judiacial, y acaba con detención en otro término judicial.
Se informa de la situación a las policias competentes del lugar donde al final se produce la detención, y punto final.
El detenido se traladó al término judicial donde se cometió el delito, previa puesta en conocimiento de los hechos de la autoridad judicial. ---- Y un exhorto hace el resto.----
No se trata de que la Policía de Bilbao se llevara a un detenido por la cara y ante los morros de la Guardia Civil. Si la autoridad judicial hubiera dicho que el detenido se queda en castro, pues se hubiera quedado en Castro, y eso no lo mueve ni la Policía de Bilbao, ni la Guardia Civil de castro.
Y esto lo digo porque me ha tocado salir de términos judiciales por temas parecidos, y se ha resuleto el asunto igualito que el ejemplo con que nos ilustró UDALA.     Ah, y ninguna Policía de los lugares  donde hemos terminado ha dicho jamás que  nos hemos llevado un detenido delante de sus propios morros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 12 de Mayo de 2006, 01:40:15 am
   Vamos a ver a 180 Km. por hora por la autovia de Bilbao a Santander, te plantas en Castro Urdiales en poco más 15 minutos más o menos, vamos a poner 20 minutos por las peque?as subidas, si tienes una persecución "en caliente", les dejamos e informamos, o si continúas hasta su detención, que legislación estás vulnerando si preservas la seguridad ciudadana y la comisión de un delito, si informas a los demás cuerpos del hecho delictivo y donde se ha producido. Joroba si yo mismo he interceptado en Moncloa en la Nacional VI, un vehículo al que perseguían desde el Puerto de los Leones la Guardia Civil y la Policía Local de Guadarrama, me informan del hecho y se llevan al vehículo y los detenidos, punto, quien de nosotros alguna vez ha sobrepasado los límites del municipio en alguna persecución informando a la emisora y sumándose distntos cuerpos policiales a la misma, creo que hemos llegado a Guadalajara, algún compa?ero de PMM, puede contar lo mismo, hombre Fuyu lo de mentira es un poco fuerte o no?. Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Intelpoli en 12 de Mayo de 2006, 12:50:01 pm
Saludos a Tod@s:
Estamos desviándonos del tema principal, que unos delincuentes han sido detenidos, y en eso mando mi más sincera felicitación a quienes participaron en esa detención.
En lo demás pues no veo mal que lo persiguieran, ya que se trata de un caso aislado. Distinto sería que fuese algo habitual, pero una persecución en caliente y totalmente justificada, solo tiene el apelativo de "con dos coj....".
Un abrazo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 12 de Mayo de 2006, 14:16:14 pm
   Esta noticia está sacada de la página web del Ministerio del Interior, y concretamente Guadalajara es de la comunidad de Castilla-La Mancha.madrid ,  01/12/2000





La Policía de Madrid arresta a una banda de "aluniceros" después de una espectacular persecución




Una operación conjunta llevada a cabo por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Municipal y de la Guardia Civil ha culminado con la detención de tres peligrosos delincuentes, tras una persecución de cuarenta minutos. Los detenidos forman parte de una banda especializada en robos con fuerza por el procedimiento del "alunizaje". Se trata de: Mariano G.E., de 19 a?os; David B.B., de 18 y Juan J.G., de 19. En el despliegue policial también han participado las comisarías de Puente de Vallecas, Retiro, San Blas y Brigada de Seguridad Ciudadana.

Además del vehículo en el que circulaban, un BMW que tenía el puente hecho y la cerradura forzada, se han recuperado diversos efectos procedentes de robos cometidos esta misma madrugada: 84 prendas deportivas; la caja de una maquina tragaperras con 33.000 pesetas en monedas; un televisor de 14 pulgadas, un puntal de hierro- utilizado para reventar cierres metálicos- y varios pares de guantes. Hasta el momento, se han esclarecido cuatro robos con fuerza en los siguientes establecimientos:

--Cafetería en Paseo de la Habana n? 107.

--Tienda de deportes en el Bulevar de José Prat n? 28.

--Pollería de la calle Zabaleta n?7 y

-- Bar en el n? 103 del Camino Viejo de Leganés.

Agentes de la comisaría de Puente de Vallecas se encontraban patrullando por el distrito cuando recibieron un comunicado de la sala del 091 que alertaba a todas las unidades de la presencia de una banda de aluniceros que, a bordo de un BMW, había cometido robos en diversos distritos. Inmediatamente se puso en marcha el dispositivo establecido por esta Jefatura para prevenir y detener a estas bandas especializadas.

Sobre las cuatro de la madrugada, el BMW era detectado en la M-40, en el nudo sur con dirección Leganés. Agentes de la comisaría de Puente de Vallecas se unieron entonces a la persecución. Policías de otros distritos ya les seguían la pista muy de cerca, apoyados por el equipo Cóndor de la Unidad de Helicópteros. En pocos minutos, el conductor del vehículo perseguido realizaba un brusco cambio de sentido, en la salida 28 de la M-40 para incorporarse de nuevo a la vía, dirección sur.

Los delincuentes circulaban con absoluta temeridad y embestían a todo coche policial que intentaba detenerlos. Después de una nueva pirueta, tomaron dirección norte y en el desvió de la N- II, rumbo a Zaragoza. Así, hasta llegar a la localidad de Guadalajara donde retomaron la N-II pero esta vez, sentido Madrid. Después de 40 minutos de peligrosa persecución y varios vehículos policiales da?ados, agentes de un radiopatrulla obligaban al BMW a salir de la carretera.

En ese momento, los tres delincuentes se vieron acorralados y abandonaron el coche; dos se dirigieron hacia la valla de seguridad pero no consiguieron huir. Después de un breve forcejeo, fueron reducidos. Se trataba de Mariano G.E. y Juan J.E. Mientras tanto, David agredió a un funcionario al tiempo que trataba de escapar saltando a una acequia. Allí mismo fue detenido.

David cuenta con 25 detenciones por delitos contra el patrimonio. Juan tiene tres antecedentes por los mismos delitos mientras que Mariano ha estado arrestado 5 veces por hechos similares. Hasta el momento hay varios coches da?ados y algunos agentes con lesiones leves. La investigación sigue abierta a la espera de poder esclarecer otros delitos cometidos por la banda.

Para más información Gabinete de Prensa de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, teléfono 91-322-35-14

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 12 de Mayo de 2006, 14:32:00 pm
Shin Shan, no considero que sea ninguna falta de respeto, ni ningún otra agresión, no tengo ningún tipo de indisposición, se de sobra como funciona la maravillosa policia municipal/local de bilbao, y es nauseabundamente desagradable en mi opinión por multiples razones, siendo miles de cosas de las expuestas en este foro reflejo de las mas absurdas mentiras, pero eso no viene al caso, de lo que manifeste, y dije, y mantengo que es mentira, te lo esplico mas detalladamente para que tu mismo saques tus conclusiones, ya que la suerte de esto esque todo esta escrito.

Bueno, no quiero salirme del tema asi que me centraré en lo de Cantabria. La GC estaba allí porque PMB la avisó. PMB se llevó los detenidos en Cantabria a Euskadi, delante de las narices de GC ( les guste o no ) y así fue como ocurrió.

Creo que no hace falta explicar donde y cuando se presentan los detenidos, y donde y como se trasladan, que desde luego no es de Comunidad Autonoma en Comunidad Autonoma.



Unos delincuentes, que son delincuentes porque han incumplido la ley, han sido detenidos por otros delincuentes, que son otros que tambien han incumplido la ley. El fin nunca justifica los medios, por lo menos de cara a la legalidad.

De todas formas, es lo que hay, no se pueden pedir peras al olmo, y donde no hay, huelga buscar porque no se encontrara nada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2006, 15:14:22 pm
Fuyu lo primero decirte que en este tema te veo excesivamente tajante, y se me escapa el motivo, te pongo un ejemplo, hace poco en una persecucion, acabe deteniendo a un individuo en otro termino municipal, como era otro partido judicial, a pesar de iniciar la persecución en Madrid, pues comparecencia y supongo que juicio en la partida judicial donde se produzco la detencion, ahora bien si cuando llego a la comisaria de ese municipio el jefe de la odac, llama a los juzgados y mediante escrito(iba a poner exhorto, pero ni quiero ser pedante,ni se si seria el termino adecuado), dice que comparezcamos con el detenido en Madrid, ?que ilegalidad, habriamos cometido?.

?es acaso que en este caso concreto los compa?eros de la pm de bilbao, se lo llevaron a su territorio sin que hubiera ese acuerdo?.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 12 de Mayo de 2006, 15:26:29 pm
Bien, seguramente en el caso que dices, se acabaria juzgando donde inicio la persecución, porque acabarian firmando una inibición, no tiene por que ser el partido judicial donde se presenta el detenido, en el que se enjuicie (seguro que algun caso de robos de vehículos te habra tocado deteniendo en Madrid ir a declarar a otra localidad).

Lo que si te aseguro, proque no puede ser de otra forma, es que se presento el detenido en el partido judicial donde fue detenido (luego ya veriamos donde acabo la instrucción), yo tengo detenido gente en Valencia, y la he trasladado a Madrid, para luego presentarla en el Juzgado de Instrucción de Valencia, pero yo puedo ir por toda Espa?a sin problema, ?que te dirian a ti si vas a presentar un detenido al Juzgado de Guadalajara? (igual nada porque posiblemente el juez no disntiga entre ti, un G.C. y un carabinieri).



En este caso, no fue asi, porque tal y como esta descrito ES MENTIRA.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2006, 15:34:02 pm
Bueno entonces deduzco que se lo llevaron a su partido judicial por cojones, entonces esta mal hecho.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 12 de Mayo de 2006, 15:35:50 pm
No esta mal hecho, ES MENTIRA.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2006, 15:41:50 pm
Me rindo, estoy perdido.

un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Mayo de 2006, 16:01:42 pm
Shin Shan, no considero que sea ninguna falta de respeto, ni ningún otra agresión, no tengo ningún tipo de indisposición, se de sobra como funciona la maravillosa policia municipal/local de bilbao, y es nauseabundamente desagradable en mi opinión por multiples razones, siendo miles de cosas de las expuestas en este foro reflejo de las mas absurdas mentiras, pero eso no viene al caso, de lo que manifeste, y dije, y mantengo que es mentira, te lo esplico mas detalladamente para que tu mismo saques tus conclusiones, ya que la suerte de esto esque todo esta escrito.

Bueno, no quiero salirme del tema asi que me centraré en lo de Cantabria. La GC estaba allí porque PMB la avisó. PMB se llevó los detenidos en Cantabria a Euskadi, delante de las narices de GC ( les guste o no ) y así fue como ocurrió.

Creo que no hace falta explicar donde y cuando se presentan los detenidos, y donde y como se trasladan, que desde luego no es de Comunidad Autonoma en Comunidad Autonoma.



Unos delincuentes, que son delincuentes porque han incumplido la ley, han sido detenidos por otros delincuentes, que son otros que tambien han incumplido la ley. El fin nunca justifica los medios, por lo menos de cara a la legalidad.



Aquí te has pasado, soy yo el moderador y ya no estarías en el foro. Llamar delincuentes a los compis de Bilbao ?tu eres un poco ignorante no?
Porque es que si no , no me explico como injurias y calumnias a otras personas sin conocer los más minimos conceptos de Derecho Penal.
Ningún juez, repito ninguno, pondrá ninguna pega a esa actuación y si existe el osado magistrado que lo haga, al día siguiente su nombre lo conocerá la prensa, como autor de una de esas famosas sentencias que hemos comentado alguna vez en este foro, que son totalmente contrarias al más minimo de los sentidos comunes.

Entiendo tu crítica por el hecho de que padeces una animadversión hacia las Policías Locales, sino como Policía es imposible que hayas podido expresarte en esa clase de terminos.

Recuerda esto: "A capar, se apredende cortando cojones"

De todas formas, es lo que hay, no se pueden pedir peras al olmo, y donde no hay, huelga buscar porque no se encontrara nada.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Mayo de 2006, 16:02:32 pm
Aquí te has pasado, soy yo el moderador y ya no estarías en el foro. Llamar delincuentes a los compis de Bilbao ?tu eres un poco ignorante no?
Porque es que si no , no me explico como injurias y calumnias a otras personas sin conocer los más minimos conceptos de Derecho Penal.
Ningún juez, repito ninguno, pondrá ninguna pega a esa actuación y si existe el osado magistrado que lo haga, al día siguiente su nombre lo conocerá la prensa, como autor de una de esas famosas sentencias que hemos comentado alguna vez en este foro, que son totalmente contrarias al más minimo de los sentidos comunes.

Entiendo tu crítica por el hecho de que padeces una animadversión hacia las Policías Locales, sino como Policía es imposible que hayas podido expresarte en esa clase de terminos.

Recuerda esto: "A capar, se apredende cortando cojones"

De todas formas, es lo que hay, no se pueden pedir peras al olmo, y donde no hay, huelga buscar porque no se encontrara nada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 12 de Mayo de 2006, 16:22:03 pm
Llame delincuentes a los que cometen acciones prohibidas por la legislación vigente, o cuanto menos no actuan segun los modos obligados.

Y no tengo ninguna animadversión hacia las Policías Locales en general, solo hacia algunas personas en particular.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2006, 16:34:06 pm
Digamos que si se determinó su traslado al lugar de inicio, quienes adoptaron la resolución, a mi modo de ver irregular, ya serán llamados para dar las explicaciones pertinentes, pero repito, irregular, no delictiva.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 12 de Mayo de 2006, 16:53:14 pm
Al final nunca sabré si la PL puede salir de su demarcación en persecución de un delincuente o los tiene que dejar escapar, pues según he podido leer, la ley absurdamente se lo prohibe ?si fueran terroristas que han cometido un atentado tendrían que dejarles escapar por un asunto de demarcación?. ??Esto es el colmo de los colmos!!.  ;::)
Los vigilantes de seguridad podemos perseguir a delincuentes pillados in fraganti en un polígono industrial y si ese polígono industrial esta al lado de otro demarcación que normalmente suele ocurrir, también podemos ir tras ellos, el caso es capturarlos y presentar denuncia y pruebas ante las autoridades. No entiendo, ni me entra en la cabeza  ;::) que la PL  no pueda hacer semejante cosa.

Para colmo de todo ya estáis acusándoos unos a  otros(como siempre) ;vomi;

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2006, 16:55:01 pm
Las PL PODEMOS perseguir hasta donde sea necesario a quienes hayan cometido un delito, si comenzamos en Madrid y acabamos en Barcelona, pues no pasa nada de nada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 12 de Mayo de 2006, 16:58:21 pm
Las PL PODEMOS perseguir hasta donde sea necesario a quienes hayan cometido un delito, si comenzamos en Madrid y acabamos en Barcelona, pues no pasa nada de nada.
.ca;
Eso es razonable.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2006, 17:02:43 pm
Las PL tenemos unas limitaciones territoriales definidas en cuanto a la labor que se desarrolla dentro del municipio de trabajo, otra cuestión es una persecución puntual de un individuo que acaba de cometer un hecho delictivo, ahí las fronteras ya no existen.

En cuanto a la instrucción, yo creo que debería haberse hecho en el lugar de la interceptación, ya volverán al lugar de inicio por inhibición del juez instructor en favor de la jurisdicción donde se cometió el ilicito.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 12 de Mayo de 2006, 17:21:19 pm
Hola:

Bueno, he decidido ingresar tras leer el comentario de Udala. Yo pertenezco a la Unidad de Trafico de la PM de Bilbo y soy compa?ero de unidad de los motoristas que realizaron la intervención que comenta Udala.

Los hechos empiezan cuando realizando un control de documentación, compuesto por cuatro agentes motoristas, un cabo y creo que algún vehículo más, uno de los agentes da el alto a un vehículo que no presenta la pegatina de ITV. El vehículo hace amago de parar pero cambia bruscamente de carril, invadiendo el sentido contrario e inicia una huida circulando con temeridad por el peligro causado al resto de usuarios de la vía alejándose hacia la salida de Bilbao por la autopista que conduce hacia Santander. El compa?ero, experto en la conducción de motocicletas ( lo digo porque compite en circuito y luego explicaré el motivo de esta coletilla), inicia el seguimiento de dicho vehículo ocupado presuntamente por dos personas con una motocicleta Yamaha TDM, que son junto con las Fazer las que tenemos de dotación, en dirección a Cantabria. Seguido salen otros dos motoristas tras él para un posible apoyo. El vehículo hace caso omiso a las indicaciones del agente por lo que éste, tras informar por emisora al centro coordinador de lo sucedido y su posición así como que va a abandonar el término municipal de Bilbao, se coloca a cien metros del vehículo y va cantando el recorrido del mismo, hasta que llega a un término municipal donde la emisora va perdiendo cobertura  por lo que el centro coordinador le informa que Ertzaintza y GC están informados de lo sucedido, así que continua en su labor de seguimiento por la autopista en dirección a Cantabria. Tambien sale hacia Cantabria el suboficial de la unidad con el fin de estar al corriente de los hechos. En el momento de la pérdida de cobertura, uno de los agentes rezagados detiene su marcha y con su teléfono móvil contacta con centro coordinador para darle más detalles de la persecución ( por el camino no se encuentra ni ertzaintza ni gc en labores de apoyo, supongo que el tiempo de reacción no puede ser inmediato por tener mucho territorio que cubrir cualquier patrulla de la zona) así que el agente perseguidor adelanta al vehículo perseguido en la autopista y tras sacarle ventaja comienza a ralentizar el tráfico de los vehículos que preceden al fugado, para tratar de bloquear o ralentizar la velocidad de la autopista, hecho que consigue parcialmente pero con un solo agente motorista le resulta imposible por lo que vuelve a retrasarse ante la llegada de una salida de autopista para no perder la pista de los fugados.

Ahora es cuando matizo lo de la pericia del motorista. El fugado alcanza puntualmente los 190, pero no quiere decir que toda la persecución se produjo a esa velocidad por la autopista, así mismo, el compa?ero en todo momento se hallaba por debajo de sus posibilidades y no causó peligro al resto de la circulación. En esta situación los fugados abandonan la autopista en la salida de Castro, donde están a punto de perder el control del turismo pero salvan una mala curva con un único sentido de circulación por lo que llegan a una rotonda y paran el vehículo para dar un trompo y tratar de embestir al compa?ero que los evita. Acto seguido bajan tres personas del vehículo, el compa?ero se baja de la moto y los tres se encaran hacia él para tratar de agredirle ( para entonces ya se sabía la identidad de dos de ellos, buenos conocidos de la policía por el larguísimo historial delictivo) por lo que esgrime su arma, sólo la esgrime y consigue hacerles parar emprendiendo la fuga a pie cada uno por un lado. Decide ir a por uno de ellos y le da alcance deteniéndolo, el otro gracias a la colaboración de una vecina es detenido en un portal por la GC y la pl de Castro, el tercero huye por el monte.  La GC hace entrega al detenido sin ninguna complicación ni impedimento ni reproche, se mete a los sujetos en sendos coches y se les traslada a la Comisaria Central de la PM de Bilbao, eso sí, el agente creo que llega  a comparecer en el cuartel de la gc de castro, ese dato no lo sé seguro pero ya se lo preguntaré y lo detallo.

No hubo afan de protagonismo, no hubo mal rollo con ninguna policía y sabeis lo mejor de todo, que por una vez aplaudieron a un munipa porque los vecinos de Castro agradecieron el hecho y se lo hicieron saber. En cuanto al peligro al resto de usuarios de la vía, no fue el compa?ero el que lo indujo ni lo provocó.

Espero que os sirva de aclaración y prometo comentar el trámite concreto que se siguio en la otra provincia por parte de gc, pl de castro y pl de bilbao.

Como anécdota, en  calabozos, el conductor una vez más voceo que espera matar un poli atropellándolo algún día, sea del color que sea y no es la primera vez que se jacta de ello.

Un saludo y perdonad lo extenso del texto

En cuanto a todas las demás tonterías vertidas sobre detención de comandos de ETA por parte de la pl de bilbao decir una cosa: Si GC y CNP o Ertzaintza, con todos los medios que tienen, toda la gente e información que tienen no han conseguido acabar con al banda, no seais necios y culpeis a la PL de Bilbao de no coger comandos, a ver si pensais que van encapuchados por la Gran Via con una pegatina de ETA. Por cierto alguno ha caído.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Mayo de 2006, 17:54:32 pm
Hola UORT ( supongo que Unidad de Ordenación y regulación del Tráfico, osea Unidad de motoristas de Bilbolo Udaltzaingoa ). No te conozco y seguramente tampoco tu a mi , ya que estoy destinado en 1? y tu en Central. Agradezco tu aclaración ya que alguna persona me había tachado de mentiroso, aunque no se lo reprocho, ya que a veces cuando las cosas "pican" se agrede al mensajero.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Mayo de 2006, 18:13:34 pm
Llevo a?os participando en este foro y la gente me conoce. Comprendo que a algunos les pueda caer bien y a otros mal, eso lo entiendo ( no me preocupa).De verdad. Mi condición de vasco y miembro de un Cuerpo de la  Policía Vasca ya es de por sí motivo bastante para algunos para odiarme sin conocerme como persona ( no cito nombres ), pero de lo que puedo hacer gala es que soy una persona íntegra y que no miento nunca ( puedo equivocarme, ser a veces subjetivo, tener opiniones equivocadas, opiniones diferentes, etc.. ) pero siempre me dirijo a los demás con respeto y no acuso ni insulto a nadie por sus comentarios. Por eso, me parece "inapropiada" la acusación del compa?ero Fuyu. Una vez más ha quedado demostrado que digo la verdad. Eso es todo. Perdonad que me haya extendido.
Gracias
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: serra351 en 12 de Mayo de 2006, 20:25:44 pm


 Yo creo que las Policias Locales si que pueden perseguir un delincuente fuera de su demarcacion si es una persecucion "caliente", de un delito infraganti o como querais llamarlo. Cosa que veo cojonuda.

Lo que "absurdamente" se les prohibe es salir del Pais en una persecucion de estas. Para eso ya estarian los coches de las FCSE o del servicio de Vigilancia Aduanera. No voy a opinar sobre este ultimo parrafo, pero es lo que hay...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2006, 20:30:49 pm
Lo diga quien lo diga, el jefecillo inútil de turno o el políticastro de mierda, en "caliente" se persigue y se detiene, desde el País Vasco hasta Cadiz, luego ya veremos lo que dice el JUEZ, que es quien me interesa, lo demás son gaitas gallegueras.

P.D. Instruyo en Cádiz y ya me llamarán.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 12 de Mayo de 2006, 20:45:11 pm
  Udala y ortobilbo, creo que todo está claro, gracias por la aclaración, de verdad Fuyu me pierdo totalmente con tus comentarios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 12 de Mayo de 2006, 20:45:49 pm
P.D. Instruyo en Cádiz y ya me llamarán.

Lo que hacen algunos por cobrar dietas..
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2006, 20:47:40 pm
La pela es la pela, que viví 14 a?os en Barcelona y ya sabes....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 12 de Mayo de 2006, 21:31:31 pm
o por hacer turismo gratis.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 12 de Mayo de 2006, 23:36:56 pm
beunas gente,,, me lo eh pensado lo de hacer estas opos pero tengo unas dudas


el b me lo sacare antes de acabar mayo,,,,o el primer viernes de junio,,,, mi duda es,,,,para cuando deberia tener sacado el btp y el a? para cuando acabara la academia y nos pusieran a patrullar o antes? bueno intentar ayudarme,,por cierto los examenes cuantas preguntas tienen y son tipo test?

nose si me podeis comentar alguna cosilla mas,,,,,,,,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 12 de Mayo de 2006, 23:44:22 pm
por cierto piden carnet de moto? es que en otras por ejemplo no piden,,,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AiKiRoY en 12 de Mayo de 2006, 23:58:33 pm
Buenas,

O por visitar esa maravillosa ciudad que es Cádiz (o Cai). Yo por mi instruiría todo allí, aunque la actuación se diera en Bilbao...  :carcaj

Un SaLuDo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 13 de Mayo de 2006, 16:15:46 pm
Gracias Udala, ahi estare.
Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Mayo de 2006, 07:00:58 am
 .ca;
LOS DOGOS DE LA POLICIA LOCAL DE BILBAO DAN OTRA.
 :risba
Detienen a una pareja de traficantes de Bilbao con 2,5 kilos de heroína y 145.000 euros
Vendían la droga en el Gran Bilbao y se refugiaban en un pueblo burgalés El hombre ha sido arrestado otras seis veces por narcotráfico
 .ca;
  D.B., de 23 a?os y originario de Guinea Bissau, conocido como 'Mario', y su compa?era sentimental, M.G.C., de 31 a?os y natural de Bilbao, habían encontrado refugio en un piso de Villasana de Mena (Burgos). Según la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao, la pareja se había mudado a este pueblo para pasar desapercibidos. Les acusan de distribuir droga en el Gran Bilbao, fundamentalmente en la capital vizcaína y Barakaldo. De hecho, han sido arrestados con dos kilos y medio de heroína y 145.000 euros producto del negocio ilícito, según ha podido saber este periódico en fuentes solventes.
 .ca;
La operación arrancó el pasado mes de marzo a raíz de las quejas que comerciantes y vecinos de Irala y Zabalburu enviaron por escrito a la comisaría de Garellano, en las que denunciaban cómo algunos camellos trapicheaban con impunidad en su barrio y creaban una atmósfera de inseguridad. Tras practicar varios arrestos, las pesquisas se centraron en un presunto traficante, alias 'Mario', que surtía de mercancía a la zona, y al que los agentes conocían por sus antecedentes. En concreto, había sido detenido hasta seis veces por distintos cuerpos policiales, entre ellos la Ertzaintza y el Cuerpo Nacional de Policía. En 1999, la propia guardia urbana le sorprendió con dos kilos de heroína en la calle San Francisco. Entonces, D.B. contaba con documentos, probablemente falsos, que le identificaban como un menor de 17 a?os.
 .ca;
En el maletero del coche

Los seguimientos al sospechoso conducen a los investigadores hasta su actual y reciente domicilio en un peque?o pueblo burgalés de la comarca de Mena, donde vive con su compa?era y con la hija de ambos, de tres a?os. Tras acumular pruebas suficientes, los policías le detienen el miércoles de la semana pasada en la calle Botica Vieja de Bilbao. D.B. intenta huir, pero es interceptado a unos 50 metros. Le ocupan 300 gramos de heroína en bolsas de distintos pesos y 2.000 euros procedentes de la venta de ese mismo día. Paralelamente, los agentes bilbaínos se desplazan a Burgos para continuar con la operación. Apoyados por la Guardia Civil de Villasana de Mena y la Policía Judicial de Medina de Pomar, bajo la supervisión de un juez de guardia de Villarcayo, los guardias locales esperaron a que la mujer deje a su hija de tres a?os en el autobús escolar, y la esposaron.
 .ca;
Al registrar el piso, encuentran útiles, balanzas y mascarillas para manipular sustancias estupefacientes, pero el mayor hallazgo se produce en el maletero del coche, un 'Daewo Lanos' de color verde pistacho. Allí, escondidos en cajas descubren los dos kilos y medio de heroína, y miles de billetes de 50, 100 y 300 euros amontonados en una caja de cartón perfectamente sellada con cinta adhesiva. Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Guardia de Bilbao el pasado fin de semana, quien decretó su ingreso en prisión.
 :risba  :aplaus :carcaj  :carcaj  :aplaus  :aplaus  :aplaus  :aplaus  :aplaus  :aplaus   :aplaus  :aplaus  :risba  :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 24 de Mayo de 2006, 07:48:46 am
 :risba  :risba ????? FELICIDADES A LOS COMPIS POR LA INTERVENCIÓN !!!!!  :risba  :risba

salu2

 ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 24 de Mayo de 2006, 08:28:16 am
Felicidades a los compis.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HITOWER en 24 de Mayo de 2006, 11:16:07 am
Yo se lo hacia comer pa que se le quiten las ganas de volver a hacerlo.

Enhorabuena a los compis de Bilbao!!! ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: TEMPLARIO en 24 de Mayo de 2006, 12:00:50 pm
?Les encontraron en el vehículo billetes de 50, de 100, y de 300 euros? Les imputarían también falsificación de moneda, ?no?  :bur) Es una co?a, ??? ENHORABUENA A LOS COMPIS DE BILBAO POR EL PALO !!!

Un saludo y que no pare la lucha contra el malo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 24 de Mayo de 2006, 12:41:04 pm
Enhorabuena por la intervención. :risba :risba :risba :risba :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Scrat en 24 de Mayo de 2006, 15:38:01 pm
Felicidades compis por la actuación  ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 24 de Mayo de 2006, 18:32:20 pm
dogos, gran bilbao, alguien me puede decir que significa, gracias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 24 de Mayo de 2006, 18:39:25 pm
A la primera pregunta:
Extraído del foro (mensaje de UDALA)

LAS UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO

Las Unidades Especiales de la Policia Municipal realizan funciones de Policia Judicial y comparten competencias con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, como el Cuerpo Nacional de Policia, La Guardia Civil o la Ertzaintza.
El Juez Instructor es quien determina en cada momento que Cuerpo va a llevar a cabo la Investigacion del caso. A veces, un Cuerpo comienza una investigacion y despues por razones jurisdiccionales u operativas se lo traspasa a otro.

La Unidad Antidroga, conocida popularmente como "DOGOS" tiene como mision la investigacion, detencion y desmantelacion de las bandas de narcotraficantes establecidas en la Villa.

La Unidad de Policia Cientifica, o "GRUPO HECTOR", se encarga de la investigacion de los delitos contra la libertad sexual y de los delitos contra las personas. Confecciona las fichas de los detenidos (fotografias, huellas dactilares,etc..). Dispone de laboratorio, y se ocupa del mantenimiento de los archivos policiales.

La Unidad de Investigacion de Delitos o "UNIDAD LIMAS" tiene como mision la investigacion y aprehension de delincuentes que han realizado actos contra el patrimonio y el orden socioeconomico ( robos, atracos, estafas...).

La Unidad de Seguridad de Autoridades o "ESCOLTAS" se ocupa de la proteccion y escolta permanente del Alcalde y Concejales de diferentes partidos politicos del Ayuntamiento de Bilbao.

A la segunda:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Bilbao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Mayo de 2006, 18:46:28 pm
 :risba
Udala lo puede explicar mejor. Pero se trata de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao.
 :carcaj
Y en cuanto a lo del Gran Bilbao, pues eso. Se trata de Bilbao. Aquí todo es grande.    Cuando los bilbaínos salen de cena por ahí, no encargan una chuleta, lo que encargan es una vaca entera, --- y por persona, claro ---.
Hace algunos a?os contruyeron el edificio del Guguenheim. ? pero creeis que lo hicieron para meter obras de arte dentro ?.   PUES NO.   Lo hicieron para que sirva de caseta para un perro gigante hecho con flores que se llama  " Pupi "  y que se encuentra junto al museo.
 :carcaj  :carcaj  :carcaj   :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 24 de Mayo de 2006, 19:47:31 pm
Gracias por darme luz
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: BOFA84 en 24 de Mayo de 2006, 23:45:33 pm
 ;pal; ;pal; ;pal;

Norabuena pa?eros






SWaludos cordiales
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Glock 19 en 24 de Mayo de 2006, 23:51:57 pm
ENORABUENA
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 25 de Mayo de 2006, 03:06:16 am
Muy buena intervención, si se?or. Lo único es que me invade una duda los compa?eros de la local de bilbao se trasladaron a otro municipio a realizar pesquisas e investigaciones?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 25 de Mayo de 2006, 11:05:58 am
 ;pal; ;pal; ;pal; ;pal;

Que envidia me dan.
Para cuando un monigote llorando?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Mayo de 2006, 11:08:48 am
Lo tienes

 ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 25 de Mayo de 2006, 11:56:59 am
Pues lo pongo.
 ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: charlie76 en 25 de Mayo de 2006, 12:16:27 pm
 ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; Bravo por la intervencion de los compa?eros, en seguridad ciudadna todos tenemos que rrimar el hombro.

Pd.- Estos grandes profesionales, lo demuestran sus actuaciones, porque nunca detuvieron un etarra?  :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen:
Lo siento si esto ofende a alguno, pero el que ha estado destinado por alli de guardia, podria contar algun encontronazo con " compa?eros municipales" que mas bien callarselos, pero claro sup?ngo que seran los que votan a hb y seran una minoria.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 25 de Mayo de 2006, 20:11:54 pm
? Y quien te ha dicho que nunca han detenido a un etarra ?.

Las unidades de la Policía Local de Bilbao, están bien definidas y cada cual tiene su cometido. Lo que no quiere decir que no se tercien otras cosas.
Concretamente y como ejemplo CONOCIDO  que ya se dijo aquí en su día:  Un motorista de tráfico salió corriendo detrás de un etarra que momentos antes había asesinado a un Ertzaina en la entrada del Guguenheim. Y lo pilló.
Y lee bien, este se trata de un ejemplo CONOCIDO, que de los otros hay más.

En cuanto a encontronazos puntuales, seguro que los habrá, así como buen royo generalizado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 25 de Mayo de 2006, 21:07:18 pm
A una de las preguntas, decir que son la unidad de investigación de delitos contra la salud pública. El delito lo han estado cometiendo, entre otros sitios, en Bilbao aunque las investigaciones les han llevado a localizar el piso donde residía la pareja y proceder a la detención de ambas, comiso de la substancia así como del dinero y todo con autorización judicial para los comisos y registros. En cuanto a la detención de comandos de ETA, sí que se han producido detenciones por nuestra parte, muy pocas pero no tenemos grupo de investigación antiterrorista, como no lo hay de bandas organizadas, sectas, etc...Como comprenderás, aunque dudo que lo hagas, la lucha antiterrorista conlleva numerosos medios materiales, humanos y económicos cosa que una policía local no puede asumir, para eso ya estais las policías estatales y autonómicas, con vuestros inagotables medios. No creo que ningún vecino esté dispuesto a multiplicar por mil sus impuestos municipales con el fin de dotar a una policía municipal de los suficientes medios para desempe?ar esa lucha. Además,? estarán las policías antes referidas, dispuestas a compartir su información con una policía local, algo imprescindible en una investigación?, por el contrario son numerosas las veces que cualquier policía estatal o autonómica se acerca y dice "...me haces un favor, identificame a los ocupantes de ese vehículo con la excusa de una infracción de tráfico....", es otra forma de luchar contra el terrorismo o contra cualquier otro tipo de crimen, me pregunto si lo harían al contrario. Por favor, dejaos de bobadas los que pretendeis atacar nuestra labor con esas acusaciones, en la pm de Bilbao o Bilboko Udaltzaingoa no somos ni mejores ni más eficientes que nadie pero tampoco trateis de quitarnos lo que día a día nos ganamos.

Un saludo de un munipa de Bilbo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: murcielago.1 en 25 de Mayo de 2006, 22:53:51 pm
Charly hay todo tipo de incontronazos, yo tambien podria contar muchisimos sobre todo de los tipicos que te miran por encima del hombro cuando te pegas un palote, no todos son asi pero hay muchos que se creen superiores y de eso nada, estos compis (DOGOS) son unos pedazo de profesionales y ole sus cojones, como los "pata negra" de Las Palmas y muchos otros grupos de drogas,  he tenido el placer de trabajar con alguno de estos grupos y como digo tremendamente profesionales.
Eso es lo que hay que mirar no los roces tontos individualistas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 25 de Mayo de 2006, 23:06:49 pm
Jodercomo curran los compis de bilbao.vsssssssssss Enhorabuena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Mayo de 2006, 23:24:34 pm
                         ,brin. ,brin.    ,brin.   ,brin.

Una más, y las que les quedan. Por cierto, el negrito detenido, lo ficharon antes los "estupas" de Barakaldo y le pasaron la información a los de Bilbo, q tienen más medios y experiencia. Pero hay que reconocer q son profesionales como la copa de un pino
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 26 de Mayo de 2006, 16:11:06 pm
Me presento por primera vez, despues de llevar tiempo leyendoos. Yo también soy compa?ero y estoy por la zona norte. Es cierto lo que dicen sobre la Pm de Bilbao. Funcionan muy bien. Muy profesionales. No tienen nada que envidiar a nadie y se podría aprender de ellos. Mi valoración es de un 9 sobre 10.
Salud
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Mayo de 2006, 19:22:52 pm
Morrosko eres bastante subjetiva.La nota es exagerada. Un bien sería lo justo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 26 de Mayo de 2006, 20:51:04 pm
Puede ser compa?ero y subjetivo

            o

Puede ser compa?era y subjetiva.


         no puede ser

 compa?ero y subjetiva.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 27 de Mayo de 2006, 01:17:13 am
La segunda opción
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 27 de Mayo de 2006, 11:20:20 am
En esta materia (y en alguna más) Bilbo es la envidia de los municipios que le rodeamos. Nosotros no tenemos unidades especializadas pues no tenemos personal suficiente pero algún pinito hemos hecho ultimamente (nada que ver con lo de Bilbo).

ZORIONAK! ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 28 de Mayo de 2006, 19:47:31 pm
Bueno, vaya, pues eskerrik asko o gracias por los cumplidos. Yo creo que Bilbao no es la repanocha ni mucho menos, de dentro se ven muchísimos fallos, si no que lo confirme udala. Muchas veces nos echamos las manos a la cabez, aunque creo que en Bilbao lo que fallan o los que menos dan el callo son los mandos, aunque creo que las nuevas tandas van aportando responsables más preparados. Udala, en tráfico el suboficial la verdad que es una máquina y tira de trabajo que es dificil seguirle, pero se agradece y lo agradece, pero joer si supierais cada jefe de servicio que hay, bufffffff, ni que decir Udala, cierto se?or de bastante altura que trabaja cerca de tí. En fin, que es normal que aquí funcionen mejor que en otros pueblos las cosas, somos más de 700 y eso se nota, se hacen cosas que con 40 son imposibles, pero yo tambien he estado en un pueblo con 30 agentes antes de estar en Bilbao y de verdad que eso sí que es currar: hay que buscarse las casta?as, faltan todos los medios del mundo, nadie agradece nada, estás todo el día en el ojo del vecino y además parece que eres menos que las policías grandes. Lo dicho, ni aquí es todo de oro y los que trabajeis en localidades de poca plantilla, eso sí que tiene mérito, lo digo por experiencia, un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 29 de Mayo de 2006, 10:51:25 am
A una de las preguntas, decir que son la unidad de investigación de delitos contra la salud pública. El delito lo han estado cometiendo, entre otros sitios, en Bilbao aunque las investigaciones les han llevado a localizar el piso donde residía la pareja y proceder a la detención de ambas, comiso de la substancia así como del dinero y todo con autorización judicial para los comisos y registros. En cuanto a la detención de comandos de ETA, sí que se han producido detenciones por nuestra parte, muy pocas pero no tenemos grupo de investigación antiterrorista, como no lo hay de bandas organizadas, sectas, etc...Como comprenderás, aunque dudo que lo hagas, la lucha antiterrorista conlleva numerosos medios materiales, humanos y económicos cosa que una policía local no puede asumir, para eso ya estais las policías estatales y autonómicas, con vuestros inagotables medios. No creo que ningún vecino esté dispuesto a multiplicar por mil sus impuestos municipales con el fin de dotar a una policía municipal de los suficientes medios para desempe?ar esa lucha. Además,? estarán las policías antes referidas, dispuestas a compartir su información con una policía local, algo imprescindible en una investigación?, por el contrario son numerosas las veces que cualquier policía estatal o autonómica se acerca y dice "...me haces un favor, identificame a los ocupantes de ese vehículo con la excusa de una infracción de tráfico....", es otra forma de luchar contra el terrorismo o contra cualquier otro tipo de crimen, me pregunto si lo harían al contrario. Por favor, dejaos de bobadas los que pretendeis atacar nuestra labor con esas acusaciones, en la pm de Bilbao o Bilboko Udaltzaingoa no somos ni mejores ni más eficientes que nadie pero tampoco trateis de quitarnos lo que día a día nos ganamos.

Un saludo de un munipa de Bilbo
Amen.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 29 de Mayo de 2006, 11:23:48 am
ya están publicadas y convocadas, están hasta las bases, en las que hay dos variaciones: han rebajado la estatura y han incluído temario. Anteriormente únicamente era cultura general. En el boletín oficial de Bizkaia podeis encontrarlas. Suerte.

En cuanto a la academía discrepo con Udala. Yo he tenido que hacer dos cursos básicos, el primero en Arkaute para el ingreso en una pl y el segundo en Garellano cuando cambie a Bilbao y no me quisieron convalidar la academia, cosa que conseguí tras numerosas peleas y eso me llevó a estar a?o y medio en prácticas Udala. Me quedo por goleada con la primera, con todas las carencias que pueda tener, pero allí hay gente liberada que prepara las clases, los temarios, sólo están a ello y no digamos del material empleado. No como en Garellano que el sargento o cabo de turno prepara unos foleos y se gana la hora extra a bastante pasta para dar una charla que menudo paquete salvo honradas excepciones no la ha preparado o tiene más carencias que cualquiera de los asistentes. Hablo con conocimiento de causa. Udala, ya me dirás cuando se ha dado técnica policial en garellano y qué decir del curso de capacitación para bastón extensible. Acabo de hacer el que han dado los instrucotres que han bajado de arkaute y vamos, ahora sí que se usar una extensible, que por cierto las nuestras se rompen, en el curso han cascado ya cuatro y dos fundas rotas. Lo bueno del curso de formación en Garellano es que casi cobras el sueldo íntegro y duermes en casa, no como en Arkaute.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 29 de Mayo de 2006, 20:10:54 pm
Lo de las extensibles lo conozco creo que llevais las mismas que nosotros y en el curso de Arkaute la mia la doblaron como si nada. Los de Barakaldo si llevan ASP.? En que  n? del BOB han salido?

Creo que los de Garellano suben a Arkaute a realizar unas materias o antes lo hacian, UORTBILBO tú lo sabras mejor.?A qué se debe la diferencia de tiempo entre un curso y otro?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 29 de Mayo de 2006, 21:49:28 pm
Hola compa?eros:
UORT, deduzco de tus palabras que anteriormente eras Ertzaina y que te has pasado a la Udaltzaina ( corrígeme si me equivoco ) y que en PMB no te validaban haber hecho la Academia en Arkaute y debías volver a pasarla en Garellano.( Es así? ).
Yo hice la Academia en Garellano( PMB) y solo unos cursos específicos en Arkaute ( conducción de vehículos y alguno más ).
En cuanto a la extensible de dotación estoy de acuerdo contigo, hubiera sido mejor la ASP. La que nos han dado no es mala, pero si es cierto que en algunos casos  alguna "ha doblado " en actuaciones.
Nada es perfecto, pero creo que no estamos mal. He oído comentar en primera, que el departamento de armas tiene intención de dotarnos der fundas antihurto (safari ) . ?Sabes algo del tema?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 29 de Mayo de 2006, 22:08:22 pm
UORT, creo que te refieres mando que tenemos en primera ( El Látigo ), ?no?.
La verdad es que es "muy especial ". Estaría bien preguntarle que opinión tiene de sus agentes, a los cuales casi les abrasan hace unos meses los borrokas con cócteles molotov en el último dispositivo del casco Viejo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 30 de Mayo de 2006, 08:54:18 am
Ese mismo, que acudió a un curso de desalojos y ni se cambio de ropa, sólo miraba y cuando le invitaron a participar decía que el ya lo sabía, luego al de un par de meses pasó lo que pasó, menudo desalojo "comandó" en el salón de plenos, pura técnica policial, parecía la policía thailandesa y finalmente tuvo que venir la ertzaintza con material, lamentable. La verdad que estoy haciendo un breve repaso de los de entre comillas que tenemos y me da la risa, si la gente lo supiera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 30 de Mayo de 2006, 09:02:09 am
Primero fui munipa de un pueblo por lo que hice la academia en Arkaute, luego como no estaba bien allí, oposité a Bilbo y saqué plaza con lo que tuve que ir a Garellano durante dos meses con excusa de aprender callejero y cuatro bobadas más. En un principio se negaban a la convalidación pero una amiga de Arkaute nos hizo el papeleo y no tuvieron más remedio que aceptarlo, creo que fue la primera convalidación que se produjo. Eso sí, solicitamos que en el momento de la convalidación comenzara nuestro periodo de prácticas y  dijeron qeu teniamos que esperar a que terminara el resto de la promoción, así que a?o y medio de prácticas, no lo removimos más porque tampoco es plan de entrar a un sitio dando patadas.

En contestación a la pregunta del otro compa?ero, decirte que en Bilbao son 6 meses de academía, aunque alguna tanda ha estado nueve. Desconozco el motivo pero te aseguro que sobran meses, se hace mortal porque los ponentes dejan mucho que desear en algunos casos. En cuanto a las fundas que me comentas, desconozco su nombre pero hay un compa?ero de la unidad que lleva una funda rígida con un botón de extracción y un arco de seguridad que se la han dado en el dpto de armamento para ir probándola, sólo se eso y me han dicho que el motivo es que los chalecos antibala tapan la funda que llevamos ahora y con esta otra se adapta al grosor del chaleco y queda fuera del mismo, no se nada más.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 30 de Mayo de 2006, 17:10:04 pm
El motivo de que hayan acortado el periodo de Academia a las últimas promociones se debe a la urgencia que tiene Jefatura por tener agentes operativos ( aunque sea en prácticas  ) en la calle. La próxima Promoción quieren que esté en la calle para abril, aunque seguro que los sacan de prácticas en Aste Nagusia ( Fiestas de Bilbao ).
Pobres criaturas. Nuevos, sin experiencia, como pulpos en un garaje y en medio del "fregao". Habrá que cuidarlos bien y no despegarse de ellos hasta que vuelvan a la Academia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 31 de Mayo de 2006, 00:03:57 am
Tengo la impresión de que algo está cambiando en nuestra sociedad y me refiero a la violencia gratuita que cada día se produce en nuestros pueblos y ciudades.
No sé si se trata de un problema de falta de educación, de falta de formación moral o de ambas cosas.
Sé que la delincuencia ha existido siempre, en todas las épocas y sociedades. Sin embargo,tengo la impresión que  hace unos a?os los delincuentes no eran tan violentos y da?inos con sus víctimas como lo son ahora, salvo algunas excepciones. En la mayoría de los casos se conformaban con hacerse con el botín y huir.Hoy golpean y maltratan a sus víctimas despues de robarlas. No lo entiendo.?Que está pasando con el respeto a la integridad de las personas?. Me gustaría conocer vuestra opinión.

Os pongo un caso por ejemplo de ...este mismo Viernes:

Arrestado en Bilbao tras pegarle un botellazo a un joven para robarle el móvil
La víctima, que tuvo que ser evacuada a Basurto a causa de las heridas sufridas en la cabeza, fue abordada de madrugada en la calle Elcano
C. B./BILBAO
 

 
La Policía Municipal de Bilbao arrestó el pasado viernes por la noche a un joven de 29 a?os acusado de ser el presunto autor de un delito de robo con violencia y lesiones ocurrido la madrugada anterior. Al parecer, el sospechoso abordó a un joven en la calle Elcano poco después de las 5 horas para robarle el móvil, según informaron fuentes municipales. La víctima trató de defenderse del ataque como pudo, pero no logró zafarse de su agresor y recibió un botellazo en la cabeza.

El joven, también de 29 a?os, tuvo que ser trasladado al hospital de Basurto como consecuencia de las lesiones sufridas a causa del golpe. Horas después, agentes de la Policía local arrestaban al sospechoso en la calle San Francisco. La identidad del detenido responde a las iniciales N.B., según precisaron ayer las mismas fuentes.

Un ?baile? de 50 euros

La Policía Municipal también detuvo el pasado sábado de madrugada a otros dos jóvenes de 19 y 20 a?os acusados de un delito de robo con intimidación. En esta ocasión, el asalto se produjo poco antes de la 3.30 horas en la calle Alameda Mazarredo. Según la versión facilitada por la víctima, los detenidos se acercaron y uno de ellos le agarró ?para bailar?, circunstancia que aprovechó para robarle la cartera, de la que sustrajo un billete de 50 euros y otro de 10. El presunto ladrón tiró entonces la cartera y el billete más peque?o y guardó el de mayor cuantía. La víctima le exigió que se lo devolviese, pero el individuo hizo caso omiso y le amenazó con una navaja. Los jóvenes eran localizados y detenidos poco después en la calle Heros.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 31 de Mayo de 2006, 00:21:46 am
Pues lo que pasa es que los valores propiamente humanos se han perdido. La solidaridad, la empatía, la misericordia, están devaluadas. Han sido sustituidas por el individualismo, el materialismo y la capacidad de poseer. Esto obliga a sustituir los multiples lenguajes que hay que trabajar y desarrollar para cultivar lo citado en primer lugar, por otro idioma que va camino de convertirse en el verdadero universal. La violencia. Esos valores que citaba no solamente no se inculcan ni se transmiten, sino que se persiguen y se vituperan y convierten en sospechoso al que los defiende. Miramos alrededor, en este foro, por ejemplo, y encontramos el mundo al revés. Aquellos que un día, tal vez equivocados, juraron defender derechos y libertades, claman ahora por rebanar cuellos y por comenzar cruzadas; si no reconocen como iguales y merecedores de consideración a determinados iguales por razón de su raza o procedencia, si se insulta a otro, sólo porque existe, si el lado "blanco" es tan ostentosamente oscuro, ?cabe esperar algo más?.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Don Vito Andolini en 31 de Mayo de 2006, 00:23:17 am
Pues que quieres que te diga, seguramente sea la puta sociedad en la que nos ha tocado estar en este momento, la televisión, la envidia que te hacen tener por culpa de muchos medios de comunicación, etc,,
La verdad esto sería para echarle muchas horas, pero seguro que si la pe?a viera menos televisión, seríamos mejores personas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 31 de Mayo de 2006, 00:30:43 am
Valla que si Don Vito. Ya lo creo, y si a esto le sumamos el mestizaje social, con costumbres llegadas de allende los pinireos, pues nos da lo que tenemos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 31 de Mayo de 2006, 00:38:18 am
Valla que si Don Vito. Ya lo creo, y si a esto le sumamos el mestizaje social, con costumbres llegadas de allende los pinireos, pues nos da lo que tenemos.

?Te refieres a descerebradas reacciones xenofobas? Porque supongo que de los franceses para arriba ninguno tiene la culpa de que los papás espa?oles berreen su miedo y su odio contra los "distintos" delante de sus hijos que, dicho sea de paso, asumirá como correcto lo que su progenitor haga.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Don Vito Andolini en 31 de Mayo de 2006, 00:42:42 am
No creo que sea por culpa de los franceses, supongo que será por los habitantes de países que todos sabemos cuales son, sin que por ello haya que generalizar a todo el país. No creo que sean reacciones xenófobas, son reacciones particulares ante un tipo concreto de gente que por sus acciones, sean de un lugar o de otro, puedan parecerlas. Es el mismo sentimiento que se puede tener ante los choros de aquí.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 31 de Mayo de 2006, 00:46:23 am
Sí, pero nos preguntamos por qué estamos transformando la sociedad en una sociedad violenta y buscamos culpables en la presencia o acciones de cualquiera, menos de nosotros mismos. Reitero la percepción que de los mensajes recientes colgados en el foro, puede tener cualquiera que los lea de manera objetiva.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Don Vito Andolini en 31 de Mayo de 2006, 00:50:06 am
Ante lo último escrito, te doy la razón, pero creo que no son todos asi, supongo que cuando se trata de los autóctonos, piensan igual, o me equivoco?. De todas formas, hay otra cuestión que también es esclarecedora, y es que aquí se tiende a la copia de costumbres sobre todo las estadounidenses, y creo que con esto digo un porcentaje bastante alto de los comportamientos actuales de la gente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: payorangel en 31 de Mayo de 2006, 00:50:13 am
la television, el cine han hecho que no se tenga apego a la vida ajena, ni el respeto al projimo, tambien la imitacion burda de culturas aparentemente mas avanzadas, que son muy atrasadas, tambien es culpa nuestra por dar una educacion con muy poco apego al respeto, por dar mas" libertad" ilusionaria,
Yo tenia un vecino, que cuando tendria 4 o 5 a?os se sabia todos los dialogos de la pelicula terminator2, esa es la vida real para muchos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Junio de 2006, 17:09:26 pm
Aportado por FRANCISCODEASIS, en la zona profesional.

http://exodus.interoutemediaservices.com/?id=91055327-d9d9-4c5f-b08e-c9aa0e8f1ff4&delivery=stream
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: porlapiedra en 03 de Junio de 2006, 18:22:12 pm
    Y como relación de películas y violencia gratuita, ahi teneis la película "Hostel". 1000 puntos para el que le de un sentido a la citada película.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uoe en 03 de Junio de 2006, 19:33:34 pm
Pues lo que pasa es que los valores propiamente humanos se han perdido. La solidaridad, la empatía, la misericordia, están devaluadas. Han sido sustituidas por el individualismo, el materialismo y la capacidad de poseer. Esto obliga a sustituir los multiples lenguajes que hay que trabajar y desarrollar para cultivar lo citado en primer lugar, por otro idioma que va camino de convertirse en el verdadero universal. La violencia. Esos valores que citaba no solamente no se inculcan ni se transmiten, sino que se persiguen y se vituperan y convierten en sospechoso al que los defiende. Miramos alrededor, en este foro, por ejemplo, y encontramos el mundo al revés. Aquellos que un día, tal vez equivocados, juraron defender derechos y libertades, claman ahora por rebanar cuellos y por comenzar cruzadas; si no reconocen como iguales y merecedores de consideración a determinados iguales por razón de su raza o procedencia, si se insulta a otro, sólo porque existe, si el lado "blanco" es tan ostentosamente oscuro, ?cabe esperar algo más?.
Salud y suerte.

sin chan valores que nunca tuvo el marxismo materialista, la violencia es intrinseca del ser humano pero como ahora los valores de occidente , aunque a ti no te gusten, de onda raiz  cristiana han desaparecido pues así va .
     Y si algún día hay que empezar una cruzada o lo que sea pues se empieza, que hubiera sido de ti si hace unos siglos no se hubiera empezado una reconquista , cruzada o como lo quieras llamar  como voy a reconocer como iguales a algunos pedazo de cabrones
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Junio de 2006, 20:00:50 pm
Lamentablemente es muy dificil argumentar sobre lo que expones porque, sinceramente, me cuesta mucho entenderlo. Me gustaría que me sacases de la ignorancia y me explicases cuales son, precisamente esas "ondas raices cristianas". ?Te refieres a la anulación teocrática de los seguidores paganos y sus ritos institucionalizados?. ?Te refieres a la persecucion excomulgatoria de los herejes y desheredados en la edad media?.Es más. ?A que raices cristianas haces referencia concretamente?:?A las católicas??a las protestantes??a las adventistas??a las luteranas??a las coptas?. ?Haces referencia a las raices cristianas que inundaron de forma totalitaria los organos de poder durante siglos? o más bien haces referencia a las que, ajustadas a la palabra de jesús, jamás hubiesen permitido semejante situación. ?Que cruzada estás dispuesto a empezar? ?qiuzá una contra Jesús y sus seguidores por afirmar que todos somos iguales a los ojos de Dios?. No sé lo que hubiese sido de mí, pero sé lo que hubiese sido de Europa sin la abominación de cometer crímenes en nombre del altísimo.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Junio de 2006, 21:49:17 pm
Sin entrar en matices de creencia, ?quien ha conservado la cultura de la que bebes?, ?quien transcribio los libros antiguos? ?quien fundo universidades? ?no tiene europa raices cristianas? ?los fundadores de la cee, que eran?, que tenemos influencias musulmanas, sobre todo en Espa?a indudable, indiscutible, pero volvemos a negar la mayor, como si negaramos las raices arabes en otros paises, pero claro yo soy parcial, al fin al cabo soy el intolerante monje albino del opus dei.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Junio de 2006, 22:29:08 pm
Yo no niego las raices. Vuelvo a huir del dogmatismo y la demagogia y hago preguntas. La mitad de los cristianos ya no pertenecen a Europa ?puede aún el cristianismo identificarse a la cultura occidental?. El amor al prójimo como a sí mismo ?es cristiano?. ?Es el occidentalismo garante de ese principio? ?Lo fue anta?o, cuando esas raices comenzaban a afianzarse en Europa?. Dijo Cristo: "Por sus frutos los conoceréis?. ?Son estos frutos de los que ahora disfrutamos, los ostentosos occidentales europeos, frutos cristianos? La rica Europa, la "enraizada europa" proclama para sí la esencia del cristianismo al mismo tiempo que reniega de él mediante la asunción de que el poder y el prestigio, la relevancia están en la riqueza. Por favor, ?qué raices son esas que no producen fruto?. Diremos al mundo entero de lo que presumimos y este nos dirá de lo que carecemos. A estas alturas soy yo, quien defiende la esencia del cristianismo. Soy un fanático sin duda.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Junio de 2006, 22:36:00 pm
Os estais liando con temas religiosos, y el tema es ALGO ESTÁ CAMBIANDO EN LA SOCIEDAD, es decir, que cada vez hay más cabrones sueltos con ganas de joder la marrana , dicho en plata.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jorgitocme en 03 de Junio de 2006, 22:59:02 pm
Os estais liando con temas religiosos, y el tema es ALGO ESTÁ CAMBIANDO EN LA SOCIEDAD, es decir, que cada vez hay más cabrones sueltos con ganas de joder la marrana , dicho en plata.

totalmente de acuerdo , una cosita sabes por casualidad las previsiones de augmentos de plantilla que tienen hechas , cuantas convocatorias mas van a durar estas macrooposiciones?
venga un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 03 de Junio de 2006, 23:35:49 pm
Lllevas toda la razón Ronin.vsSsssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Junio de 2006, 00:37:05 am
Discrepo. El tema, maestro, está relacionado. Alguien se preguntaba el por qué de la violencia en la sociedad. De entre las posibles explicaciones dadas, surgía una referida al abandono y sustitucion de algo que nunca tuvimos por algo que desconocemos. Lo religioso es aleatorio. En realidad la religión aquí es subyacente. Es un disfraz del tema de siempre. Teme al diferente porque él es el culpable. Bienaventurados nosotros, libres de toda sospecha.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Junio de 2006, 03:17:18 am
Está relacionado pero mareais la perdiz con el tema relogioso, y quien es un cabrón lo es siendo cristiano y musulman.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uoe en 04 de Junio de 2006, 08:26:09 am
Lamentablemente es muy dificil argumentar sobre lo que expones porque, sinceramente, me cuesta mucho entenderlo. Me gustaría que me sacases de la ignorancia y me explicases cuales son, precisamente esas "ondas raices cristianas". ?Te refieres a la anulación teocrática de los seguidores paganos y sus ritos institucionalizados?. ?Te refieres a la persecucion excomulgatoria de los herejes y desheredados en la edad media?.Es más. ?A que raices cristianas haces referencia concretamente?:?A las católicas??a las protestantes??a las adventistas??a las luteranas??a las coptas?. ?Haces referencia a las raices cristianas que inundaron de forma totalitaria los organos de poder durante siglos? o más bien haces referencia a las que, ajustadas a la palabra de jesús, jamás hubiesen permitido semejante situación. ?Que cruzada estás dispuesto a empezar? ?qiuzá una contra Jesús y sus seguidores por afirmar que todos somos iguales a los ojos de Dios?. No sé lo que hubiese sido de mí, pero sé lo que hubiese sido de Europa sin la abominación de cometer crímenes en nombre del altísimo.
Salud y suerte.

a los diez mandamientos y al padre nuestro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Junio de 2006, 11:08:17 am
 ;::)???????? :pen:
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Junio de 2006, 13:51:09 pm
    Y como relación de películas y violencia gratuita, ahi teneis la película "Hostel". 1000 puntos para el que le de un sentido a la citada película.

Yo creo que esa película lo que trata  de explicar es que ya no solo se consiguen motos y coches por encargo, ya incluso se consiguen personas. En esta película se puede observar hasta donde podemos llegar los humanos destruyendo físicamente a nuestros semejantes, sin ningún tipo de remordimiento.
Te aseguro que yo no voy a viajar a ese pais, aunque las tías estén "mu güenas".
Creo que las prolongadas guerras en algunos piases ha contribuido a que sus habitantes,  pierdan la compasión por sus semejantes como seres humanos. Las guerras prolongadas actúan en la mente humana como una cascada de agua, que poco  apoco perfora el granito mas duro manejándolo a su merced.
Por otro lado las leyes de los países ?desarrollados? que cada vez contemplan condenas mas duras hacia los trastornados, hacia los que matan a sus semejantes de manera  no ?habitual?, ha contribuido a   que estos asesinos en serie o sicópatas, viajen a estos países para hacer lo único que saben  hacer, matar sin compasión, incluso matar esperando un grito de dolor  para satisfacer su mente retorcida..
Ya no solo se hace el turismo cultural y de playa, también  se hace el turismo del crimen y de la pedofilia. La verdad es que el ser humano no avanza, creo esta degenerándose, al final  acabaremos siendo simples simios peleándonos por un plátano.
Volvemos al mensaje que escribí el otro día y que Shin Chan de alguna manera ratificó, ?Quién razona aquí, los animales o el hombre?.
Saludos a todos, en especial a mi amigo porlapiedra.
Eso precisamente es lo que la naturaleza nos hará algun día a la humanidad, nos pasará por la piedra.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AiKiRoY en 04 de Junio de 2006, 22:34:59 pm
Buenas,

Pues lo que pasa es que los valores propiamente humanos se han perdido. La solidaridad, la empatía, la misericordia, están devaluadas. Han sido sustituidas por el individualismo, el materialismo y la capacidad de poseer. Esto obliga a sustituir los multiples lenguajes que hay que trabajar y desarrollar para cultivar lo citado en primer lugar, por otro idioma que va camino de convertirse en el verdadero universal. La violencia. Esos valores que citaba no solamente no se inculcan ni se transmiten, sino que se persiguen y se vituperan y convierten en sospechoso al que los defiende. Miramos alrededor, en este foro, por ejemplo, y encontramos el mundo al revés. Aquellos que un día, tal vez equivocados, juraron defender derechos y libertades, claman ahora por rebanar cuellos y por comenzar cruzadas; si no reconocen como iguales y merecedores de consideración a determinados iguales por razón de su raza o procedencia, si se insulta a otro, sólo porque existe, si el lado "blanco" es tan ostentosamente oscuro, ?cabe esperar algo más?.
Salud y suerte.

Sí, pero ?por qué? Esas cosas no creo que se pierdan así como así... No es una pregunta para ti, es extensible a cualquiera.
Yo la verdad es que no atisbo cual puede ser la razón, porque entre otras cosas supongo que no será una sóla, pero en mi humilde opinión, sí creo que el hecho de desaparecer el sentimiento religioso influye. Más que nada porque conlleva un sistema moral, y todo ésto se "reduce" a una falta total y absoluta de moral.

Un SaLuDo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Junio de 2006, 22:56:45 pm
Totalmente de acuerdo.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: periferico en 04 de Junio de 2006, 23:11:48 pm
En palabras de Erik Fromm no se puede amar lo que no se conoce y cada vez nos conocemos menos, nos pasamos el día delante del ordenador,a televisión...no se puede empatizar con quien no se habla con quien no nos relacionamos,tampoco se es solidario en esas circunstancias (ser solidario en una sociedad competitiva como la nuestra? ?seriais solidarios con vuestros oponentes en las oposiciones?) . Los valores a los que se refiere sin chan están relacionados con lo colectivo y en la sociedad actual prima lo individual.
En entrevistas llevadas a cabo en los EEUU se preguntó a los ni?os que querian ser de mayores, el 60 respondió "ricos". ?por qué? la educación formal comenzó en la Inglaterra de la revolución industrial, no necesitaban formar persona sino trabajadores. Ahora recibimos una ecucación formal y otra informal (a traves de los medios de comunicación) y esta última tiene por objeto crear ( que no formar) consumidores vivimos en un mundo en que  prima la imagen por encima de los valores.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Junio de 2006, 23:13:52 pm
OLE  :aplaus.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alertamedia en 04 de Junio de 2006, 23:28:08 pm
Supongo que también tiene mucho que ver la vida que llevamos. Te vas al curro a las ocho de la ma?ana y vuelves a las ocho de la tarde. Mientras tanto, tus hijos, dependiendo de la edad, pasan el día siendo educados por dios sabe quién, y cuando llegas a casa, harto de trabajar, quién es el guapo que tiene ganas de ponerse a hablar con el ni?o y a hacerle caso. Le enchufas al tele, si es que no tiene una propia en su habitación, y ale.
Un día en la clase de mi sobrino, de unos 30 alumnos, de 16 a?os, preguntaron quién no tenía tele en la habitación, y mi sobrino fue el único que le vantó la mano.
Una vez también vi una encuesta que le hacían a ni?os y varias preguntas eran sobre la gente del gran hermano, había que oir las respuestas, verdaderas marujadas en bocas de ni?os de 10 a?os, y se sabían las movidas de cama de todos ellos de pé a pá.
Hoy en día, supongo que debido al aumento del precio de la vivienda, la gente tiene que echarle muchas horas a eso de ganar dinero y los ni?os crecen de la mano de dios, y los referentes se pierden.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: periferico en 05 de Junio de 2006, 10:26:24 am
Efectivamente Alertamedia, cuando uno llega a casa tras una larga jornada laboral no tiene ganas de atender a  los ni?os, entonces aparecen los remordimientos de conciencia y para compensar les compramos bienes materiales (esto es conocido como "dinero culpable"), y el proceso se retroalimenta.
Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2006, 10:42:35 am
Joder, monitor que bien escribes
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 05 de Junio de 2006, 11:35:00 am
Valla que si Don Vito. Ya lo creo, y si a esto le sumamos el mestizaje social, con costumbres llegadas de allende los pinireos, pues nos da lo que tenemos.

Esto sí que me parece peligroso. En el foro se pueden leer muchísimos comentarios sobre la responsabilidad de la inmigración en la tasa de delincuencia, es cierto y los que trabajamos en esto, vemos que muchos inmigrantes delinquen pero no me digais que aquí antes del boom de la inmigración no se delinquía, o lo que ha pasado en Marbella, ni un morito ni un negrito pero menuda pasada con los blanquitos. La crispación general no nos la han traído de fuera, no creo que debamos responsabilizar allén de nuestras fronteras del malestar latente en la sociedad, dejemos de mirar nuestro ombligo. Deberiamos hacer autocrítica más amenudo, no tenemos tendencia a ello y es bueno.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 05 de Junio de 2006, 14:11:15 pm
Efectivamente Alertamedia, cuando uno llega a casa tras una larga jornada laboral no tiene ganas de atender a  los ni?os, entonces aparecen los remordimientos de conciencia y para compensar les compramos bienes materiales (esto es conocido como "dinero culpable"), y el proceso se retroalimenta.
Un saludo.

Pues hay que hacer ganas como sea y, cuando te pidan cosas que tu creas que no son necesarias además de contraproducentes, no se compran y punto. En ocasiones hay que ser drástico con algunas cuestiones.
La sociedad esta entrando en una dinámica perjudicial para si misma.
Creo que si uno tiene poco tiempo libre, lo que no hay que hacer es  dedicarlo exclusivamente a los caprichos, si uno es padre tiene que apechugar ??asi es la vida!!.
Por eso muchos, en el mejor de los casos, no tienen hijos o solo tiene uno, algunos ni se van de casa.
Es comprensible.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 05 de Junio de 2006, 16:10:58 pm
La solución, que TORRENTE cobre vida... estariamos todos más seguros y tranquilos.  :mus;

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 13 de Junio de 2006, 23:03:44 pm
La Policía Municipal de Bilbao cambia de uniforme tras 17 a?os

La Policía Municipal de Bilbao estrenó ayer nuevo uniforme de verano después de 17 a?os con la tradicional camisa blanca y el pantalón azul de tergal. Los agentes del primer turno, a las seis de la ma?ana, salieron ya con el polo bicolor negro y amarillo de alta visibilidad y un pantalón con bolsillos. Muchos también llevaban la txapela roja.

Udala: Os despegareis de la txapel gorri cuando las ranas crien pelo, me temo. Joder que prenda de cabeza más antihigiénica y rural.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 13 de Junio de 2006, 23:05:52 pm
Pues os vestis como el resto de las policías espa?olas  :pen: :pen: :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 14 de Junio de 2006, 01:40:08 am
Pues a mi me gustan las txapelas, me parecen originales...lo de antihigienico lo paso pero lo de rural, que tiene de malo que aparenten ser rurales? A ver si les van a tener que meter de las gorras de plato rusas!
Un saludo.  :est;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 14 de Junio de 2006, 16:35:07 pm
La Policía Municipal de Bilbao cambia de uniforme tras 17 a?os

La Policía Municipal de Bilbao estrenó ayer nuevo uniforme de verano después de 17 a?os con la tradicional camisa blanca y el pantalón azul de tergal. Los agentes del primer turno, a las seis de la ma?ana, salieron ya con el polo bicolor negro y amarillo de alta visibilidad y un pantalón con bolsillos. Muchos también llevaban la txapela roja.

Udala: Os despegareis de la txapel gorri cuando las ranas crien pelo, me temo. Joder que prenda de cabeza más antihigiénica y rural.

Lo de antihigienica, pues la mía está bien limpia, así que puede que ese sea un problema tuyo, personal si la has usado alguna vez, lo mismo que la horrenda gorra de plato o un tricornio o una gorra de beisbol, hay a quien le suda, a quien no y quien la lleva limpia. Lo de rural pues bueno, qué podriamos decir de la variopinta muestra de gorras, platos, tricornios etc.. que campan por todo el territorio. Es una prenda típica de la zona, sin más.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 14 de Junio de 2006, 17:58:08 pm
Ertzaintza y Policía Municipal de Bilbao contarán con un centro de coordinación conjunto.
El teléfono 112 incluirá todas las emergencias municipales 
 
Vasco Press Bilbao 
 
La Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao van a disponer en pocos a?os de un Centro de Coordinación Policial Conjunto que permitirá centralizar las actuaciones de ambos cuerpos en la capital vizcaina. Este centro, fruto del acuerdo firmado hoy entre el consejero de Interior Javier Balza y el alcalde I?aki Azkuna, funcionará todos los días durante las 24 horas.
En el mismo estarán presenten agentes de ambos cuerpos. De este modo, se pretende mejorar la "rapidez y agilidad" de los recursos policiales, evitar la "duplicidad" y los errores comunicación. Balza ha dicho que este es "el último paso" que se puede dar en coordinación policial, al conseguir que el centro de mando y control de udaltzainas ( municipales ) y ertzainas ( autonómicos ) "sea el mismo" y que "cuando haya una incidencia de seguridad ciudadana estén en la misma mesa enfocándolo y atendiéndolo". "No se juntan los dos cuerpos de la Policía Vasca, pero se coordinan", ha a?adido el alcalde. Azkuna ha querido ser cauto a la hora de poner plazos para el funcionamiento de este centro, aunque ha confiado en que ya esté listo para finales de 2008.

Asimismo, ha negado que se ubique en un primer momento en el edificio proyectado para Policía Municipal y bomberos en Miribilla, ya que éste tardará más en construirse. Ha afirmado que puede que el centro coordinado tenga un emplazamiento provisional y que es "muy posible" que sea en el barrio de Deusto. El acuerdo firmado entre Interior y el Ayuntamiento de Bilbao es la ampliación de otro similar firmado en 1994 y se ha fijado un plazo de cinco a?os.

Además del centro coordinado, la otra gran novedad es la integración en el número de teléfono 112 de las emergencias de la Policía Municipal. Hasta ahora el 092 era el teléfono para las emergencias municipales, mientras que el 112 sólo abarcaba, a nivel local, a los bomberos y la protección civil. Para finales de 2007 o principios de 2008 se prevé que esto cambie y ya estarán integradas en el número internacional 112 todas las emergencias locales.

El 092 se limitará a partir de entonces a atender los temas de tráfico y ordenanzas municipales. Por último, el acuerdo contempla la unificación de los sistemas informáticos y de gestión de la Ertzaintza y de la Policía Municipal, de modo que el Ayuntamiento entré en la red de radio tecnológica digital Tetra, que ya se usa en Interior. Este sistema, usado por el Samur en el 11-M en Madrid, consta de antenas de comunicación y de terminales y sustituirá al analógico.

Al igual que el 112, se prevé que entré en funcionamiento a finales de 2007. El consejero de Interior ha subrayado el hecho de que este acuerdo "va más allá de lo que es la propia policía". "Lo importante es conseguir un auténtico centro de coordinación de emergencias de seguridad que supera incluso lo que es la propia función de la policía", ha explicado.

Ha recordado que el a?o pasado 1,5 millones de vascos llamaron al 112, desde donde se atendieron 171.000 incidentes, de lo que se concluye que prácticamente la mitad de la población vasca llamó una vez a este número. "Nos estamos poniendo de acuerdo en un servicio público muy potente, muy necesario, que es un punto de preocupación de todos los gobiernos europeos hoy día y lo hacemos con los medios de coordinación y con los instrumentos más eficaces", ha dicho.
 
 
 
     
 
 
 
 
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: croma en 14 de Junio de 2006, 18:08:08 pm
pues por vuestro bien esperemos que el 112 funcione mejor que en Valencia. aqui el 112 es operativo desde hace 7 a?os+o-, pero se le llama el centro de descoordinacion de emergencias. si llamas un SAMU estan haciendote preguntas durante 5 minutos antes de darle orden de salida, que como se llama, que donde vive, que si canta opera....????? j...der que esta inconsciente!!! ah? vale, ?pero respira?....??? ?  !!!, no mira dejalo ya, enviame al forense y al juez. ;::) ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: icegu en 14 de Junio de 2006, 19:40:14 pm
Pues yo creo que es positivo, así entre los unos y los otros nos vamos pareciendo en la uniformidad ya que el tema de las policias locales en cuanto a uniformidad en Espa?a es un cachondeo.

Haber si de una pu?etera nos parecemos todos, e incluso para el ciudadano que de un pueblo limitrofe con otro, ve dos policias vestidos totalmente diferentes.

Y eso es hablando de los ciudadanos, de los extranjeros que vienen ya no veamos a hablar a la hora de reconocer policias entre GC,PN,PA y PL.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 14 de Junio de 2006, 19:42:49 pm
Parece bueno, pero claro, esperemos no convertirnos en los chungos de la película, cubriendo las intervenciones que nadie quiere y pasando a Ertzaintza lo bonito, lo divertido, lo que nos gusta a todos. Si en otras ciudades compartís centro de coordinación entre varias policías comentad que tal va. Aquí el 112 lleva muchos a?os pero en Bilbao compartimos el 092 y el 112, el primero para los munipas y el segundo para Ertzaintza y emergencias médicas o bomberos y cada uno con su centro coordinador. Ahora veremos si realmente queda reforzado el centro coordinador o simplemente sirve para desviar marrones. Yo quiero ser optimista y pensar que se compartirá información.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Benses en 14 de Junio de 2006, 20:20:15 pm
Parece bueno, pero claro, esperemos no convertirnos en los chungos de la película, cubriendo las intervenciones que nadie quiere y pasando a Ertzaintza lo bonito, lo divertido, lo que nos gusta a todos. Si en otras ciudades compartís centro de coordinación entre varias policías comentad que tal va. Aquí el 112 lleva muchos a?os pero en Bilbao compartimos el 092 y el 112, el primero para los munipas y el segundo para Ertzaintza y emergencias médicas o bomberos y cada uno con su centro coordinador. Ahora veremos si realmente queda reforzado el centro coordinador o simplemente sirve para desviar marrones. Yo quiero ser optimista y pensar que se compartirá información.
Pues me temo que en las ciudades que conozco donde han "integrado" el 092 en el 112 (suprimiendo el primero) pasa lo que dices, y en Seg. Ciudadana todos los avisos pasan al 091, dejando a la PL lo que no quieren o no pueden atender...
Un saludo y cuidaros... sobre todo de los políticos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 14 de Junio de 2006, 20:33:27 pm
en madrid el 112 funciona de puta pena, espero que a vosotros no os ocurra lo mismo

salu2

 ;cosc;

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 14 de Junio de 2006, 22:34:09 pm
Uortbilbo:
Creo que lo que has dicho habrá de ser lo más acertado.
Si ya de por si desvían las  " cagadillas " a las Policías locales quedándose con lo que más vende. No te digo nada si todo queda fiscalizado por ese tipo de centros coordinadores, donde evidentemente, el coordinador que lo coordina todo, será del Eusko Jauralitza.
Pero como bien dice por ahí un buen forero:  "   to mentira, to pilítica ".

Te pongo un ejemplo sencillo y cotidiano:
     Se trata de un accidente de circulación en el Casco urbano.
El ciudadano llama al 112.
El Centro de coordinación, pasa el mensaje a la comisaría de la Ertzaintza de la demarcación del accidente.
La patrulla de la Ertzaintza acude al requerimiento; va, ve, mira, remira, comunica y llegan a la conclusión de que el accidente es competencia de la Policía Local.
Llaman a la Policía Local, que acude y ya con retraso.
Cuando llegan, la Ertzaintza les dejan la cagada y el mosqueo de los ciudadanos afectados y testigos.
Un comentario generalizado y muy oído es:
                 -------  Fíjate,  los " munipas " no se enteran de nada, siempre llegan los últimos. Pero menos mal que está la Ertzaintza que siempre llegan los primeros a todo. Si es que los munipas son unos vagos. -----


Este es un ejemplo real que se ha dado muchas veces.
Los buenos son siempre los mismos, y los que no se enteran de nada tambien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 14 de Junio de 2006, 22:35:38 pm
Espero que salga bien, pero ya sabreis que lo importante es para la Ertzaintza, y lo menos importante es para los munipas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pkpmz en 15 de Junio de 2006, 10:38:38 am
fotos cohoneh!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 15 de Junio de 2006, 20:49:11 pm
lo único bueno parece ser que nos cambian las comunicaciones a sistema digital tetra.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Pixe17 en 15 de Junio de 2006, 21:50:36 pm
Pues sintiendolo mucho "icegu", en Baleares vamos al revés. Como ya he dicho en varias ocasiones, nosotros ibamos de bicolor (azul+amarillo) y nos lo han quitado para volver a la camisa azul celeste. ;bron;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Junio de 2006, 22:34:35 pm
Co?o, mira, no es mala idea. Así no os pareceis a Piolín.
Si al final todo está inventado, y todo ciclo vuelve a su inicio.
Entre tanto...... todo mentira. Todo política.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 18 de Junio de 2006, 00:25:26 am
lo único bueno parece ser que nos cambian las comunicaciones a sistema digital tetra.

Felicidades, Ganareis en Seguridad personal
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 18 de Junio de 2006, 07:16:14 am
Parece bueno, pero claro, esperemos no convertirnos en los chungos de la película, cubriendo las intervenciones que nadie quiere y pasando a Ertzaintza lo bonito, lo divertido, lo que nos gusta a todos. Si en otras ciudades compartís centro de coordinación entre varias policías comentad que tal va. Aquí el 112 lleva muchos a?os pero en Bilbao compartimos el 092 y el 112, el primero para los munipas y el segundo para Ertzaintza y emergencias médicas o bomberos y cada uno con su centro coordinador. Ahora veremos si realmente queda reforzado el centro coordinador o simplemente sirve para desviar marrones. Yo quiero ser optimista y pensar que se compartirá información.
El 112 en Navarra es autenticamente político ya que hoy en día las llamadas a este n? preferiblemente de día y temas de tráfico que interesan y que vende tanto en prensa escrita como en TV se suelen pasar a la Policía Foral sin informar a GC pudiendo estar mas proxima tanto patrullas de tráfico como de seg, ciud.En temas de seguridad ciudana pasa lo mismo, solamnete que en este aspecto no tiene la infraestructura, organización ni presencia en las calles y carreteras que puede tener la GC así que se "comen" cuando pueden lo que intersa pero en un porcentaje escaso por no llamrlo nulo (de momento). Las juntas locales de seg. de momento solo han determinado que el 1? que llegue a la incidencia se la come.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 18 de Junio de 2006, 07:34:45 am
Uortbilbo:
Creo que lo que has dicho habrá de ser lo más acertado.
Si ya de por si desvían las  " cagadillas " a las Policías locales quedándose con lo que más vende. No te digo nada si todo queda fiscalizado por ese tipo de centros coordinadores, donde evidentemente, el coordinador que lo coordina todo, será del Eusko Jauralitza.
Pero como bien dice por ahí un buen forero:  "   to mentira, to pilítica ".

Te pongo un ejemplo sencillo y cotidiano:
     Se trata de un accidente de circulación en el Casco urbano.
El ciudadano llama al 112.
El Centro de coordinación, pasa el mensaje a la comisaría de la Ertzaintza de la demarcación del accidente.
La patrulla de la Ertzaintza acude al requerimiento; va, ve, mira, remira, comunica y llegan a la conclusión de que el accidente es competencia de la Policía Local.
Llaman a la Policía Local, que acude y ya con retraso.
Cuando llegan, la Ertzaintza les dejan la cagada y el mosqueo de los ciudadanos afectados y testigos.
Un comentario generalizado y muy oído es:
                 -------  Fíjate,  los " munipas " no se enteran de nada, siempre llegan los últimos. Pero menos mal que está la Ertzaintza que siempre llegan los primeros a todo. Si es que los munipas son unos vagos. -----


Este es un ejemplo real que se ha dado muchas veces.
Los buenos son siempre los mismos, y los que no se enteran de nada tambien.
No lo veo tan mal, a ver si me explico....Una cosa es que sepan a ciencia cierta que es un golpe entre vehículos en casco urbano y que tomen por costumbre pasar estas incidencias a la Ertzaintza. Otra cosa es que accidentes en los que no se conoce exactamente lo sucedido acudan patrullas de los 2 cuerpos policiales ya que la gente lo que en esos primeros istantes lo que demanda es la presencia de unos POLICÍAS que les puedan hechar una mano y que intenten controlar la situación tanto de los afectados como la seguridad del lugar e intentar coordinar los diferentes servicios ya que a modo de ej. (y este es peor ya que es GC) hace unos días se produjo un atropello a una anciana con su nieto en una calle de San Sebastian por la ma?ana, en ese momento pasaba por allí una dotación camuflada de la GC (esc-contravigilancias) , cortaron la calle con el vehículo oficial con el rotativo en marcha, se pusieron los petos identificativos de la Guardia Civil y atendieron a los afectados, tomaron los datos de ambas partes y vehículo dejandolo inmovilizado en el mismo lugar del golpe y coordinaron la asistencia sanitaria, a los 15 0 20 minutos llegó la patrulla de la Guardia Municipal dandole a estos los datos obtenidos y explicandoles el tema, continuando su servicio cuando ya no era precisa su presencia.Con esto quiero decir como he comentado en el anterior mensaje que muchas veces puede estar una ptrulla policial cerca del lugar del accidente y aunque esta no sea la competente puede realizar una gran labor hasta la llegada de los encargados, tampoco quiero decir que en el País Vasco se den este tipo de avisos a la GC jaja que es otra historia sino que hablo a nivel Ertzaintza-Policía Locla extensible al resto de Espa?a.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 21 de Junio de 2006, 18:38:21 pm
Entiendo hasta cierto punto que la policia puede tener que echar mano de colectivos similares para ejercer tareas que debido a su escaso numero no puede acomenter.

Pero lo que me parece el colmo es que ahora se diga que los miembros de las empresas de seguridad y los de la cruz roja e incluso los controladores no habilitados de empresas de servicios se puedan abrogar el ejercer tareas que estan reservadas a los miembros de las FSE que son los que por ley estan legitimamente investidos de la consideración de agentes de la autoridad.

?En que parte de nuestro ordenamiento juridico se explicita que solo los policias 8 guardia civil) y como mucho la policia portuaria son los unicos que pueden hacer tareas de agentes de la autoridad y que medidas contempla la ley para castigar el intrusismo?.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5381072
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jorgitocme en 21 de Junio de 2006, 19:47:12 pm
lo bonito fuera que renovasen la plantilla y se hicieran pruebas de acceso , y fuera mas reglamentativo de lo que esta siendo , porque no os sabria decir hasta que punto está entrando de indeseados en estas empresas , si  hubiera un baremo minimo..que fuera aceptable.. pero... sobretodo en el caso de auxiliares es lo mas tristee... ;llor; ;vomi;
con todos mis respetos para los pocos buenos que puedan haber , puesto que yo personalmente conozco algunos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 21 de Junio de 2006, 21:32:23 pm
Bueno, lo cierto es que los vigilantes de seguridad (es decir, el personal HABILITADO LEGALMENTE) son desde hace a?os, muchisimos, auxiliares de las FFyCC de Seguridad del Estado. Basta con darle un repaso a la Ley de Seguridad Privada.

Lo que no es posible, ni creo que llegue a serlo, es que un auxiliar de servicios (el auxiliar de seguridad o vigilancia no existe) que suele ser un pitor, jardinero, mantenimiento o conserje-repartidor, llegue a ser un auxiliar de las FFyCC de Seguridad.

Es como decir, que los dependientes del Mercadona, del Mac Donalds o del Kiosco de la esquina, son auxilaires de la policía... vamos... ni siquieran son legalmente auxiliares de seguridad privada.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 22 de Junio de 2006, 02:21:07 am
Todos son auxiliares en cierta forme de las FCS (no sólo FCSE), L.O. 2/86 art. 4:

1. Todos tienen el deber de prestar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el auxilio necesario en la investigación y persecución de los delitos en los términos previstos legalmente.
2. Las personas y entidades que ejerzan funciones de vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada tienen especial obligación de auxiliar o colaborar en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 22 de Junio de 2006, 07:33:42 am
Auxiliar del auxiliar del... auxiliar?   ;c;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 22 de Junio de 2006, 11:35:11 am
yo creo que lo de "auxiliar" hay gente a la que le produce cierto criterio de superioridad. Yo soy agente de la autoridad y no considero a ningún vigilante auxiliar, entendido como alguien que pueda estar bajo mi supervisión o mandato. Cada cual su trabajo y supongo que esa figura estará escrita en una ley por si algún escaqueado se niega en un momento dado a prestar colaboración con los cuerpos policiales, pero la figura "auxiliar" como la entienden algunos me parece un complejo de superioridad desmedido que no conduce a nada. Cada cual sus labores y tareas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jorgitocme en 22 de Junio de 2006, 13:20:57 pm
siempre el jefe será el jefe , le pongas el nombre que le pongas ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 22 de Junio de 2006, 14:48:33 pm
Auxiliar es una forma de tener a un vigilante aun peor preparado y que cobra menos, es una forma de crear una figura "B" que les hace la pascua a los vigilantes al tirar los precios y que contribuye a dar un peor servicio a los clientes.

Lo que me pregunto es a quien beneficia esta figura a todas luces ilegal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 22 de Junio de 2006, 15:59:51 pm
pues lo mismoque los agentes de movilidad. idem de lo mismo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 22 de Junio de 2006, 16:06:44 pm
pues lo mismoque los agentes de movilidad. idem de lo mismo.

Ahí estamos. Cierto.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 23 de Junio de 2006, 08:33:56 am
Auxiliar es una forma de tener a un vigilante aun peor preparado y que cobra menos, es una forma de crear una figura "B" que les hace la pascua a los vigilantes al tirar los precios y que contribuye a dar un peor servicio a los clientes.

Lo que me pregunto es a quien beneficia esta figura a todas luces ilegal.

A quien beneficia? Al empresario.
Luego estan los agentes adscritos a la seguridad privada que no salen de su despacho y...??a así nos va!!
Pero bueno, luego para el 25 de diciembre ??dum,dum,dum, alguna cesta caerá.
Por casualidad no hay por ahí una pregunta que dice..?A quien beneficia la inseguridad ciudadana?.
Pues ya te he puesto dos, el empresario y el del ?despacho?.
?Alguien da mas?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 23 de Junio de 2006, 09:09:27 am
Por cierto, los auxiliares esos no son nada mas que gente NO PREPARADA que cuando actúa coarta la libertad de los ciudadanos, eso es lo que son los AUXILIARES DE SEGURIDAD. Además de eso los AUXILIARES DE SEGURIDAD no son categoría profesional reconocida, ya que la seguridad solo la pueden ejercer los vigilantes de seguridad y sus especialidades encuadrados en empresas de seguridad (ley de Seguridad Privada)
Los únicos reconocidos por el MIR son los AUXILIARES DE SERVICIOS para los centros comerciales  que son los que normalmente os encontráis en los accesos a los centros comerciales y que solo están para informar, en ningún caso pueden ejercer labores de seguridad. Aquí os dejo el informe de la secretaría técnica sobre la consulta ejercida por los empresarios y delegados de gobierno.
Nada que ver con los mal llamados AUXILIARES DE SEGURIDAD que visten como vigilantes de seguridad e incluso portan defensa y grilletes, QUE CAMPAN A SUS ANCHAS Y NADIE LES DICE NADA.

 INFORME SOBRE FUNCIONES DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD Y AUXILIARES DE SERVICIOS EN LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES
Por parte de algunas Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se han elevado diversos escritos formulando consulta sobre las funciones que corresponden a los vigilantes de seguridad y auxiliares de servicios, especialmente en grandes superficies comerciales, en concreto, en relación con los dispositivos antihurto, así como respecto a los servicios que se prestan en los denominados centros de control de tales establecimientos.

En relación con ello, esta Secretaría General Técnica pone de manifiesto lo siguiente:

La primera cuestión se refiere a la posibilidad de que los "auxiliares de servicios" puedan desempe?ar las actividades descritas en relación con los dispositivos antihurto (invitar al cliente a comprobar si lleva alguna prenda con dicho dispositivo sin desactivar y avisar al servicio de seguridad). Pues bien, aunque, en principio, sería lógico encuadrar dicha función en las atribuciones típicas de vigilancia y protección que corresponden a los vigilantes de seguridad, puede admitir una cierta discrecionalidad en cuanto a la adscripción de dichas tareas a los "auxiliares de servicios", en la medida en que las mismas podrían considerarse parte de la custodia ordinaria relacionada con las normas de funcionamiento del establecimiento.

En efecto, y sin perjuicio de la posible comisión de delitos o faltas contra la propiedad, son también numerosas las ocasiones en que los dispositivos antihurto no son convenientemente desactivados por el personal propio de los establecimientos, provocándose, en consecuencia, la activación de la alarma correspondiente, con el consiguiente "apuro" para el cliente sobre el que implícitamente recae la sospecha de presunto delincuente, aún más manifiesta si quien interviene en primera instancia es un vigilante de seguridad.

Por tanto, si los establecimientos disponen únicamente de personal de seguridad, sería éste el encargado de realizar tales misiones, pero si, además, disponen de "auxiliares de servicios", esta Secretaría General Técnica entiende que éstos podrían desempe?ar tal función en cuanto destinada a comprobar la correcta desactivación del dispositivo antihurto, debiendo, en todo caso, comunicar al servicio de seguridad cualquiera anomalía o indicio que haga sospechar la comisión de un delito o falta.

ESTA ES LA PREGUNTA CON MALA INTENCION
La segunda de las cuestiones suscitadas se refiere a la posibilidad de que los vigilantes de seguridad que prestan servicios en los denominados "centros de control" de los establecimientos puedan, además de controlar los sistemas electrónicos de seguridad (sistemas de registro de imágenes y alarmas), atender igualmente al control de los sistemas contra incendios y de control de temperaturas.

En relación con este asunto, tanto esta Secretaría General Técnica como la Dirección General de la Policía han venido considerando que de la vigente normativa de seguridad privada no puede deducirse la obligatoriedad de que los centros de control estén atendidos por personal de seguridad.

Respecto a las actividades que se realizan en dichos centros de control (comprobación del estado y funcionamiento de las calderas, de frío de las cámaras, de las alarmas de incendios, de gas, etc.), se trata de actividades excluidas del ámbito de aplicación de la normativa de seguridad privada (Disposición Adicional Tercera de la Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, y Disposición Adicional Primera del Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada) y que, por tanto, deben ser ejercidas por personal distinto del de seguridad privada, que puede ser directamente contratado por los titulares de los establecimientos.

Sobre este particular no debe olvidarse que el artículo 12.1 de la Ley 23/1992, establece que los vigilantes de seguridad, dentro de la entidad o empresa donde presten sus servicios, se dedicarán exclusivamente a la función de seguridad propia de su cargo, no pudiendo simultanear la misma con otras misiones.

Idéntica previsión contiene el artículo 70.1 del Reglamento de Seguridad Privada, el cual ha sido objeto recientemente de modificación mediante el Real Decreto 1123/2001, de 19 de octubre, a?adiéndose una matización a dicha norma imperativa: "No se considerará excluida de la función de seguridad propia de los vigilantes, la realización de actividades complementarias, directamente relacionadas con aquélla e imprescindible para su efectividad".

Son dos, por tanto, las premisas que se exigen para que puedan producirse excepciones a la norma general prevista en los citados artículos: que la actividad que no sea propiamente de seguridad se relacione directamente con ésta y que sea imprescindible para su efectividad.

En el presente caso podría considerarse in extremis la concurrencia de dichos requisitos en cuanto al control de los sistemas contra incendios, en la medida en que los incidentes que pudieran producirse como consecuencia de aquellos requiriesen actuaciones complementarias de los vigilantes de seguridad en la organización y control de evacuación de personas, en orden a preservar la seguridad. Pero difícilmente puede encontrarse una relación directa e imprescindible para su efectividad, entre las funciones de seguridad propias del cargo de vigilante de seguridad y el control, en su caso a través de medios técnicos, de los sistemas de mantenimiento. (calderas, cámaras frigoríficas, instalaciones electrónicas, etc.) que no sean de seguridad.

En consecuencia, aún admitiendo una cierta discrecionalidad en cuanto a determinados puestos de trabajo que, consistentes en la custodia ordinaria relacionada básicamente con las normas de funcionamiento del establecimiento, pudieran ser asignados a personal auxiliar o a personal de seguridad privada, debe concluirse que la vigilancia y control de tales sistemas de mantenimiento, así como la transmisión del correspondiente parte de averías al servicio técnico correspondiente, son funciones que no corresponden a los vigilantes de seguridad, los cuales, de ejercerlas, pueden incurrir en la infracción prevista en el artículo 152.1.e) del Reglamento de Seguridad Privada.  

Daos cuenta que cuando habla de ?centros de control? esta refiriéndose al sistema de mantenimiento, nada tiene que ver este ?centro de control? con los de los ?centros de control? de video vigilancia en la que SI tiene que haber un vigilante de seguridad ya que este centro de control es de seguridad, no de mantenimiento.
Lo que pasa es que el empresario hace la pregunta a la secretaría técnica de manera torticera y espera sacar lo máximo posible de una contestación con lagunas. Por lo tanto coloca en los centros de control a personal NO CUALIFICADO vulnerando los derechos de los ciudadanos al ser observados y GRABADOS por cámaras de video vigilancia por personal no autorizado para ello.

Espero que os haya aclarado alguna duda esto que os pongo aquí.
Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Jose F. G. en 23 de Junio de 2006, 11:33:05 am

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5381072

En este foro de auxiliares, no esperes leer otra cosa que auténticas animaladas. Menuda pandilla de frikis que pululan por ahí... :elf; ,,: :ft: :k: :cuer;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 25 de Junio de 2006, 23:17:50 pm
Auxiliar es una forma de tener a un vigilante aun peor preparado y que cobra menos, es una forma de crear una figura "B" que les hace la pascua a los vigilantes al tirar los precios y que contribuye a dar un peor servicio a los clientes.

Lo que me pregunto es a quien beneficia esta figura a todas luces ilegal.

A quien beneficia? Al empresario.
Luego estan los agentes adscritos a la seguridad privada que no salen de su despacho y...??a así nos va!!
Pero bueno, luego para el 25 de diciembre ??dum,dum,dum, alguna cesta caerá.
Por casualidad no hay por ahí una pregunta que dice..?A quien beneficia la inseguridad ciudadana?.
Pues ya te he puesto dos, el empresario y el del ?despacho?.
?Alguien da mas?.



Hombre...tanto como que "pringan o sobornan" a funcionarios no diría tanto, esa es una acusación grave y no creo que nadie arriesgue una plaza de funcionario en los tiempos que corren por una "mordida" de tan poco calado. A la policia le gusta hacer las cosas bien, con eficacia y honradez, lo cual no quita que haya gente corrompible como en cualquier gremio, pero aqui por suerte no tenemos una policia bananera.

Más bien pienso que quizás pasa como con las multas por fumar en lugares cerrados, que han hecho una ley sin contar con efectivos para controlarlo.

En este caso los compa?eros policias seguro que estan hartos de tramitar denuncias lo que sucede es que quizás algunas empresas cuenten con gabinetes juridicos que sepan recurrirlas y como el contencioso-administrativo va superlento aun no halla llegado el fruto de esas denuncias. No pensemos mal que siempre no es lo evidente.

Estoy hablando desde mi opinión personal ( no basada en datos) pienso que la solución es dotar de efectivos suficientes y hacer las modificaciones legales para agilizar el procedimiento de denuncia y caución.

EN EL CASO DE LOS AGENTES DE MOVILIDAD ( PIENSO QUE ES MÁS GRAVE AUN) LO QUE HABRÍA QUE HACER es que los sindicatos presionaran para que se modificara la ley y se obligara por decreto a contratar funcionarios de carrera policias locales SIEMPRE, no a veces.

Es preciso desprecarizar los empleos relacionados con la seguridad, dotar a las plantillas policiales y de guardia civil con muchos más efectivos ( en trafico la guardia civil esta practicamente sin efectivos) y dotar a las policias locales de muchos más efectivos, es la unica manera de luego poder exigir responsabilidades si no se denuncia lo suficiente.

La culpa no suele ser de los curritos sino de los dirigentes politicos que hacen escuelas sin maestros para impartir clases o prisiones sin ayudantes penitenciarios para vigilarlas o que crean leyes de carne por puntos sin contar con los guardias civiles de trafico suficientes.

Es lo que siempre digo; que se deben contratar a más policias y guardias civiles con plaza en propiedad y en cantidad muy superior a la demanda inmediata.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 26 de Junio de 2006, 13:01:26 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 26 de Junio de 2006, 17:42:47 pm
Auxiliar es una forma de tener a un vigilante aun peor preparado y que cobra menos, es una forma de crear una figura "B" que les hace la pascua a los vigilantes al tirar los precios y que contribuye a dar un peor servicio a los clientes.

Lo que me pregunto es a quien beneficia esta figura a todas luces ilegal.

A quien beneficia? Al empresario.
Luego estan los agentes adscritos a la seguridad privada que no salen de su despacho y...??a así nos va!!
Pero bueno, luego para el 25 de diciembre ??dum,dum,dum, alguna cesta caerá.
Por casualidad no hay por ahí una pregunta que dice..?A quien beneficia la inseguridad ciudadana?.
Pues ya te he puesto dos, el empresario y el del ?despacho?.
?Alguien da mas?.



Hombre...tanto como que "pringan o sobornan" a funcionarios no diría tanto, esa es una acusación grave y no creo que nadie arriesgue una plaza de funcionario en los tiempos que corren por una "mordida" de tan poco calado. A la policia le gusta hacer las cosas bien, con eficacia y honradez, lo cual no quita que haya gente corrompible como en cualquier gremio, pero aqui por suerte no tenemos una policia bananera.

Más bien pienso que quizás pasa como con las multas por fumar en lugares cerrados, que han hecho una ley sin contar con efectivos para controlarlo.

En este caso los compa?eros policias seguro que estan hartos de tramitar denuncias lo que sucede es que quizás algunas empresas cuenten con gabinetes juridicos que sepan recurrirlas y como el contencioso-administrativo va superlento aun no halla llegado el fruto de esas denuncias. No pensemos mal que siempre no es lo evidente.

Estoy hablando desde mi opinión personal ( no basada en datos) pienso que la solución es dotar de efectivos suficientes y hacer las modificaciones legales para agilizar el procedimiento de denuncia y caución.

EN EL CASO DE LOS AGENTES DE MOVILIDAD ( PIENSO QUE ES MÁS GRAVE AUN) LO QUE HABRÍA QUE HACER es que los sindicatos presionaran para que se modificara la ley y se obligara por decreto a contratar funcionarios de carrera policias locales SIEMPRE, no a veces.

Es preciso desprecarizar los empleos relacionados con la seguridad, dotar a las plantillas policiales y de guardia civil con muchos más efectivos ( en trafico la guardia civil esta practicamente sin efectivos) y dotar a las policias locales de muchos más efectivos, es la unica manera de luego poder exigir responsabilidades si no se denuncia lo suficiente.

La culpa no suele ser de los curritos sino de los dirigentes politicos que hacen escuelas sin maestros para impartir clases o prisiones sin ayudantes penitenciarios para vigilarlas o que crean leyes de carne por puntos sin contar con los guardias civiles de trafico suficientes.

Es lo que siempre digo; que se deben contratar a más policias y guardias civiles con plaza en propiedad y en cantidad muy superior a la demanda inmediata.

durante algunos a?os, cuando llegaba la navidad trabajaba para un supermercado famoso el cual manada cestas de encargo con tarjeta de presentación. No solo he llevado cestas a abogados y empresarios (las que mas), también he llamado a la puerta de algún funcionario de ?despacho?, por lo tanto...
Pero claro, ?acaso esta prohibido regalarle una cesta de navidad a un amigo?
Dices que se necesitan mas agentes para solucionar los problemas existentes de inseguridad, yo como desconozco el tema me tengo que basar en lo que me dices y realmente hacen falta mas maestros pero también mas colegios. En mi localidad (PP) de 350.000 a 500.000 habitantes,  todavía hay ni?os que estudian en barracones y estamos en el a?o 2006, en cambio el ayuntamiento se gasta o mejor dicho se endeuda con los bancos para pagar la ciudad de la luz (parque temático).
Quizás haya que hacer otra política con respecto a las leyes penitenciarias o, unas leyes (con acuerdos internacionales) para que aquellos extranjeros que estén en prisiones espa?olas sean repatriados a sus diferentes países y que paguen su condena allí, eso supondría un alivio en los gastos de Espa?a, ya que el delincuente es oriundo de otro país, que sea este el que se responsabilice. Si eso se hiciese no harían falta tantas cárceles, ni tantos funcionarios de prisiones. ?cuantas cárceles hay en comparación con otro país de similar cantidad de habitantes?
De todas formas  ?alguien sabría decirme  cuantos agentes entre GC, PN, PA y PL hay en Espa?a en comparación con otros países con la misma cantidad de habitantes?


??EN FIN!!.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pkpmz en 27 de Junio de 2006, 01:36:12 am
esto no sera como aquel q decia q los VS iban a sustituir a las ffccss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 27 de Junio de 2006, 10:43:19 am
en fin pkpmz esto es como todo trabaj temporal y bajos sueldos ;cag;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 27 de Junio de 2006, 16:22:36 pm
en fin pkpmz esto es como todo trabaj temporal y bajos sueldos ;cag;

Pues si, eso es verdad, si ya nos quejamos nosotros que solo ganamos mil "euricos" ??imaginate estos!!
Pero aqui la cuestión no es esa, aquí la cuestión es que estos "auxiliares" son ilegales y nadie impide que trabajen en la ilegalidad, son como un taxista sin licencia, un transportista sin tarjeta de transporte, un camionero sin carné.
Es lo mismo, unos sin pagar impuestos ni tasas trabajan en la carretera quitándole el trabajo a quien tiene la documentación en regla, a quien se ha examinado y superado unas pruebas, eso es lo que hay que perseguir.
??En fin!!.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 27 de Junio de 2006, 16:51:58 pm
ciudadano, no siempre son ilegales, ellos tienen sus funciones (otras veces hacen otros) pero en su concepto generico no son ilegales
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 27 de Junio de 2006, 17:09:58 pm
ciudadano, no siempre son ilegales, ellos tienen sus funciones (otras veces hacen otros) pero en su concepto generico no son ilegales
Tanto la seguridad publica  como privada es un asunto de estado, la seguridad publica no hace falta que te diga que funciones tiene y quien esta autorizado para llevarla  a cabo. La seguridad privada que también la compete al estado esta regula por ley y dice bien clarito quien son los que la llevaran a cabo y no son nadie nada mas que las personas integradas en empresas de seguridad y que poseen  la habilitación correspondiente, habilitación que el MIR se encargara de dar a los que superen las pruebas y estos AUXILIARES DE SEGURIDAD  además de ser una profesión que no existe dentro del marco laboral, pues el único que existe es el auxiliar de servicios, además de eso están haciendo las funciones del vigilantes de seguridad y eso es ilegal  a todas luces.
Además  sin intervenir en actuaciones ante los ciudadanos, solo con ir uniformados, ya incumplen la normativa legal, pues muchos de ellos llevan defensa y algunos incluso grilletes y visten igual que los vigilantes e seguridad, creando confusión entre los ciudadanos, confusión que es aprovechada para actuar de manera ilícita efectuando registros y pidiendo el DNI al ciudadano.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 27 de Junio de 2006, 17:15:55 pm
Perdon, se me fue la pinza, confundi con auxiliar de servicios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 27 de Junio de 2006, 17:28:57 pm
Perdon, se me fue la pinza, confundi con auxiliar de servicios.

No pasa nada ;c;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 27 de Junio de 2006, 18:00:08 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

Tetengo que dar la razón en lo de que sale más barato. Nosotros, los de Protección Civil de mi pueblo, solemos hacer de auxiliares de policía local o de agentes de movilidad o como quieran llamarlo. Les ayudamos en las funciones de circulación cuando hay eventos importantes y se tienen que cortar calles. Al tener pocos agentes nos llaman para que les echemos una mano (cosa que hacemos con mucho gusto). Quien se beneficia de esto es el ayuntamiento (y el pueblo, en teoría) ya que no tienen que pagarle las horas extra que les tendrían que pagar  a todos aquellos agentes que libran ese día.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 27 de Junio de 2006, 23:21:59 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

Tetengo que dar la razón en lo de que sale más barato. Nosotros, los de Protección Civil de mi pueblo, solemos hacer de auxiliares de policía local o de agentes de movilidad o como quieran llamarlo. Les ayudamos en las funciones de circulación cuando hay eventos importantes y se tienen que cortar calles. Al tener pocos agentes nos llaman para que les echemos una mano (cosa que hacemos con mucho gusto). Quien se beneficia de esto es el ayuntamiento (y el pueblo, en teoría) ya que no tienen que pagarle las horas extra que les tendrían que pagar  a todos aquellos agentes que libran ese día.

Y si dirigiendo el trafico cometeis un fallo en el que hay un accidente ?quien se hace responsable?. ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 28 de Junio de 2006, 07:01:29 am
La intención es buena, pero el trabajo debe ser remuneradomás aun cuando se trata de emergencias "programadas" como las fiestas de un pueblo o  un evento.

Otra cosa es que haya un desastre nacional, que se queme el bosque, que haya una inundación, ahí si es necesaria vuestra presencia, de lo contrario estais impidiendo la creación de puestos de trabajo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 29 de Junio de 2006, 11:14:14 am
Los fallos inutilizan las nuevas tecnologías de la Policía de Bilbao
La mayoría de las patrullas llevan el aparato GPS desconectado por su ?escasa utilidad?
AINHOA DE LAS HERAS a.delasheras@diario-elcorreo.com/BILBAO

PRUEBAS. Dos agentes practican con el nuevo radar digital de la Policía Municipal de Bilbao. / LUIS CALABOR
 


 
Las últimas tecnologías adquiridas por la Policía Municipal de Bilbao para modernizar su servicio al ciudadano no terminan de ajustarse al cuerpo. La partida de 40 agendas electrónicas PDA para poner multas de tráfico que la guardia urbana compró el a?o pasado y que se encontraban en período de prácticas, han tenido que ser devueltas a fábrica por un ?problema informático?, según confirmaron ayer desde la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao.

Hasta el momento, tan sólo cuatro unidades habían sido estrenadas por algunos motoristas de la Unidad de Tráfico, pero las denuncias no podían tramitarse y los agentes terminaban recurriendo a la tradicional libreta de papel, apuntaron fuentes internas. El fallo, detectado en el software, ha impedido que este modelo de PDA pudiera estar operativo este a?o como se pretendía. Los responsables de la Policía local esperan ahora que la empresa contratada repare el error y se repongan las agendas retiradas, valoradas en unos 2.000 euros cada una. Las nuevas unidades también deberán superar un período de pruebas.

El radar digital, que iba a sustituir al viejo carrete fotográfico e iba a multiplicar la eficacia en el control de la velocidad en la ciudad, tampoco funciona. Después de meses de pruebas, finalmente los técnicos de la Policía Municipal han concluido que el fallo se encuentra en el objetivo. En un primer momento, los desajustes en el funcionamiento se atribuyeron a un error de programación. Sin embargo, al parecer, todo se debía al enfoque. La cámara digital que contiene el aparato sólo retrataba un carril de la carretera, indicaron las mismas fuentes. De hecho, en la última campa?a general contra el exceso de velocidad, la Policía local no pudo utilizar el nuevo radar para sancionar a los conductores 'fitipaldis'.

Patrullas por la ría

En el caso de los GPS, aparatos localizadores vía satélite, el problema parece de concepto. La mayoría de las patrullas los llevan apagados por su ?escasa utilidad?. Los agentes se quejan de que ?sólo valen para controlar?, mientras los mandos piden una mayor ?implicación? de la plantilla para que su uso sea eficaz, y no sólo un mero método fiscalizador. Según denuncia el Sindicato Vasco de Policía, el GPS ?presentaba deficiencias desde el comienzo que se han ido agravando con el tiempo; pero se ha dado por bueno y, suponemos encima, que se ha pagado?, apunta un portavoz.

El sistema se completa con una pantalla gigante ubicada en el centro coordinador en la que de un vistazo debería verse el mapa de patrullas de la ciudad. Sin embargo, la mal funcionamiento del equipo hace que algunas veces se vea a ?coches navegando por la ría o parados, cuando se sabe a ciencia cierta que están en ruta?, describe de forma gráfica. ?No sirve para nada más que para saber dónde está un vehículo y para abrirte la cabeza?, lamenta. Al no estar integrado en el salpicadero del vehículo, el GPS lleva una peque?a pantalla saliente.

En el futuro, el sistema de telecomunicaciones de la Policía Municipal de Bilbao se integrará en el TETRA, con el que funciona la Ertzaintza desde 1996
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060629/prensa/noticias/Portada_VIZ/200606/29/VIZ-ACT-308.html

así estamos, no se el resto pero por lo que publicasteis en un post anterior creo que bastante parecido, en fin
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 29 de Junio de 2006, 11:25:46 am
Pues los ertzainas no estan muy contentos con sus transmisiones ya que en un par de veces que he coincidido con ellos en la "muga" les ha dado una gtrata sorpresa nuestras transmisione sobretodo por la calidad sonora ..5.5 jaja. Hablando de los GPS a nosotros nos los estan implantando en los vehículos patrulla, en el sal`picadero tiene un boton rojo que es de urgencia y segun nos han comentado la conexión va vía un canal de la emisora (por satélite) y la única forma de desconectarlo es apagando la emisora, veremos que tal funciona...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Neandhertal en 29 de Junio de 2006, 11:33:15 am
 En Madrid algunos vehículos ya tienen GPS, y la aplicación para situarlos en un mapa está todavía en pruebas. Creo que servirá para reducir el tiempo de respuesta a las llamadas, siempre y cuando se utilice para este fin, claro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 29 de Junio de 2006, 12:02:11 pm
Pues los ertzainas no estan muy contentos con sus transmisiones ya que en un par de veces que he coincidido con ellos en la "muga" les ha dado una gtrata sorpresa nuestras transmisione sobretodo por la calidad sonora ..5.5 jaja. Hablando de los GPS a nosotros nos los estan implantando en los vehículos patrulla, en el sal`picadero tiene un boton rojo que es de urgencia y segun nos han comentado la conexión va vía un canal de la emisora (por satélite) y la única forma de desconectarlo es apagando la emisora, veremos que tal funciona...
Como funcione como el de los estorbones de Madrid, ... lo llevas claro.
Funciona mas o menos que si suena una de esas, ALARMAS, preguntan por la emisora que quien la ha hecho sonar. osea, para que el que lo necesita le diga el problema y la situacion. Y si la situacion no se aclara, ....pues no se no se.  ;::) ;::)

V-0,----  deme situacion.
YO, .....estamos en una situacion  DESESPERADAAAAAAAAAAAA????????????
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cenepe en 29 de Junio de 2006, 12:18:06 pm
Pues en mi ciudad tienen GPS los taxis....  :pen:

Salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 29 de Junio de 2006, 16:27:56 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

Tetengo que dar la razón en lo de que sale más barato. Nosotros, los de Protección Civil de mi pueblo, solemos hacer de auxiliares de policía local o de agentes de movilidad o como quieran llamarlo. Les ayudamos en las funciones de circulación cuando hay eventos importantes y se tienen que cortar calles. Al tener pocos agentes nos llaman para que les echemos una mano (cosa que hacemos con mucho gusto). Quien se beneficia de esto es el ayuntamiento (y el pueblo, en teoría) ya que no tienen que pagarle las horas extra que les tendrían que pagar  a todos aquellos agentes que libran ese día.

Y si dirigiendo el trafico cometeis un fallo en el que hay un accidente ?quien se hace responsable?. ;::)

Teóricamente las agrupaciones de voluntarios tienen que tener a sus voluntarios dados de alta en un seguro de Accidentes-Vida y responsabilidad civil, para poder prestar servicios como tales. Estos seguros (por lo menos en Andalucía) están respaldados por la Consejeria de Gobernación (repito en el caso andaluz), y supongo que allí lo centralizará la Generalitat. No debiendo de permitir el coordinador de la agrupación que presten servicios los voluntarios que no estén dados de alta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 30 de Junio de 2006, 10:53:14 am
aquí llevamos ya dos a?os con el gps y nada de nada. En varias persecuciones se ha pedido al operador del centro coordinador que hubique el vehículo en pantalla y naranjas de la china. Siempre así. De las pdas, algo mejor, pero el fallo no es a la hora de la tramitación sino de la confección de la denuncia, debes reiniciar en una jornada hasta ocho  veces el programita con la inclusión de dos claves distintas. Imaginad tener que encender el móvil cada tres llamadas, pues lo mismo y además un poco más lento.

Lo de nuestro radar además es de película, en fin, no lo diremos más alto pero en temas  informáticos alguien está haciendo cosas raras. No funciona nunca nada y me consta que pasta hay porque lo que compran no es precisamente barato. en fin
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 30 de Junio de 2006, 12:12:17 pm
en fin uortobilbo, siempre estamos poniendo a la pm de bilbao como referencia y en algunas cosas nos parecemos muuuuuuucho.  ;ris;

a ver si en lo demas, tambien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 30 de Junio de 2006, 13:53:23 pm
no conozco al resto de pl o pm, sólo lo que voy leyendo por aquí y yo creo que en tecnología somos un cero patatero, en rrhh la gente supongo que como en todas partes, unos curran más de lo que se les pide, otros lo que se pide y otros menos de lo que se pide, el resto de material no tecnológico creo que está bastante bien pero si algo creo que no debe cambiar aquí y va bien es la confección de diligencias, rese?as, detenidos, policía judicial y creo que ahí debería animarse el resto de policías para no depender de nadie pero se aceptan todas las ayudas, consejos, limosnas, recomendaciones y voluntades para que por fin tecnologicamente demos el salto al siglo en el que vivimos, seguro que en eso nos da mil vueltas todo el mundo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 30 de Junio de 2006, 14:00:46 pm
Los portatiles de pmm, cuando se activa la urgencia, tiene vibrador  ;ris;


un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 01 de Julio de 2006, 11:14:05 am
Teoricamente...dices bien, otra cosa es la práctica.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 01 de Julio de 2006, 19:44:03 pm
Pues a mi me parece muy bien que sean auxiliares de las FCS. Mas de una vez los compa?eros de la privada nos han echado una mano a detener a gente que se daba a la fuga y le han echado un par..........
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 01 de Julio de 2006, 20:48:03 pm
Pues a mi me parece muy bien que sean auxiliares de las FCS. Mas de una vez los compa?eros de la privada nos han echado una mano a detener a gente que se daba a la fuga y le han echado un par..........

aguilaspol, que los auxiliares de seguridad no existen como oficio legal, el ?auxiliar de seguridad? es lo que los empresarios de empresas de limpiezas de edificios y mantenimientos integrales   se han inventado para sustituir a los vigilantes, un individuo uniformado que incluso lleva grilletes y defensa al que le llaman ?auxiliar de seguridad?, pero nada tienen que ver con la figura LEGALMENTE RECONOCIDA  del vigilante de seguridad, pues los auxiliares de seguridad no tienen preparación para desempe?ar trabajos de seguridad. Los únicos que podríamos ser de alguna manera auxiliares de los CFSE somos los vigilantes de seguridad, pues la ley nos exige colaboración con los CFSE en aquellas cuestiones que afecten a nuestro servicio de seguridad. De todas formas el gobierno persigue (sin correr mucho) a estas empresas de limpieza y mantenimientos integrales  que tienen a   estos auxiliares de seguridad en nomina como ?porteros? o ?controladores?.
Creo que los policías seais del ámbito que seáis deberíais saber esto, pero bueno ya he dicho que el gobierno persigue (sin correr mucho) a estas empresas que dan servicios de seguridad ILEGALES y cuando digo (sin correr mucho) lo digo dirigiéndome a los que tienen  que sancionar, pues no tienen prisa alguna.
Saludos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 02 de Julio de 2006, 03:40:20 am
No creo que el estado se tome mucha prisa por sancionar ( los profesionales del estado seguro que lo ponen todo), pero no se pued esancionar si no se disponen de efectivos de control para ello.

Es como lo de la ley del tabaco, se puede prohibir todo lo que quieras que si no pones a funcionarios para  sancionar la cosa queda en papel mojado.

Además esta el hecho de que el estado es el principal clinete de los servicios de los guardia jurados y los auxiliares de vigilante o comose les llame, si ellos son el principal cliente y lo que quieren es que  les cobren poco para ello no se van a echar piedras a su tejado y denunciar a quien les esta dando ese servicio barato. ?No crees?.

Al final es juez y parte, por lo tanto por ese motivo y por la falta de efectivos lo que sucede es que no se sanciona a esas figuras seudolegales que dan servicio aun peor aunque eso si tirado de precio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Julio de 2006, 11:23:11 am
Desmantelan una peligrosa banda afincada en Bilbao  que atracaba bancos en Navarra y Cantabria.

La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional contaron con la colaboración de la Policía Municipal de Bilbao

La GUARDIA CIVIL y el CUERPO NACIONAL DE POLICÍA han desmantelado un grupo organizado, compuesto por siete personas residentes en Vizcaya, dedicado a la comisión de robos con violencia e intimidación a entidades bancarias de NAVARRA Y CANTABRIA, donde se les atribuye al menos cuatro atracos con un botín de 122.365 euros. El delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa, explicó ayer que hasta el momento se ha detenido a seis de los siete presuntos implicados, cinco hombres y dos mujeres de entre 29 y 48 a?os residentes en la comarca de Bilbao, en lo que definió como una operación ?arriesgada y compleja?, y que que ha contado con la colaboración de la Policía Municipal de Bilbao .

Las primeras detenciones se realizaron en diciembre y la última, el pasado miércoles. La 'operación Retardo' continúa abierta al estar otra persona imputada y con una requisitoria judicial. Se acusa al grupo de al menos cuatro robos consumados a sucursales de Pamplona, Olazagutía, Leitza y Gajano en Cantabria, entre septiembre y diciembre pasados.

Los asaltantes, que siempre intimidaban a los trabajadores de las entidades bancarias a punta de pistola, ?dieron sobradas muestras de su agresividad al dejar encerrado al director en Olazagutía. En Leitza maniataron y encerraron a varias de sus víctimas?, se?aló el delegado del Gobierno.

'Johny', el líder La red también intentó robar en diciembre una sucursal de Lakuntza, pero el encapuchado no logró acceder y huyó. Un equipo conjunto del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil abortó con su presencia dos atracos en Lesaka y Lakuntza, los días 13 y 15 del pasado diciembre.

Los investigadores detectaron que la organización iba a volver a actuar el mismo día 16 de diciembre en Lesaka. La Guardia Civil cerró la localidad y practicó las primeras detenciones al impedir su huida. Ese día cayó el líder, J.F.R.V., de 47 a?os, alias 'Johny', a quien se intervino un aparato de comunicaciones usado en los atracos y anotaciones manuscritas con instrucciones sobre los robos.

Según ha podido saber este periódico, los detenidos, afincados en Bilbao pero que actuaban en comunidades limítrofes, son conocidos por sus vínculos con la delincuencia. 'Johny', que no había sido arrestado hasta ahora, era el 'cerebro' de la banda, y solía permanecer en los alrededores del objetivo, indicaron fuentes de la investigación.

En la operación se han realizado tres registros domiciliarios e incautado bienes o activos patrimoniales por importe superior a 60.000 euros, además de joyas, un 'BMW' de alta gama, teléfonos móviles, varias armas blancas y aerosoles de defensa personal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 02 de Julio de 2006, 12:32:15 pm
Enhorabuena a todos los actuantes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Scrat en 02 de Julio de 2006, 15:17:20 pm
Enhorabuena compa?eros!! La Unión hace la Fuerza :aplaus :aplaus :aplaus

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: prodigos en 02 de Julio de 2006, 15:26:32 pm
HOla, pues nada a seguir asi, que da sus buenos frutos.  Enhorabuena

Un salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 03 de Julio de 2006, 00:02:56 am
Un poco mas de coordinación y en su día  a estos elementos les hubiesemos dado "p'al pelo" y no es broma..jaja. La verdad es que se lo montanban muy bien.  Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 03 de Julio de 2006, 13:20:28 pm
 ;pal; ;pal; ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 03 de Julio de 2006, 13:45:57 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

Tetengo que dar la razón en lo de que sale más barato. Nosotros, los de Protección Civil de mi pueblo, solemos hacer de auxiliares de policía local o de agentes de movilidad o como quieran llamarlo. Les ayudamos en las funciones de circulación cuando hay eventos importantes y se tienen que cortar calles. Al tener pocos agentes nos llaman para que les echemos una mano (cosa que hacemos con mucho gusto). Quien se beneficia de esto es el ayuntamiento (y el pueblo, en teoría) ya que no tienen que pagarle las horas extra que les tendrían que pagar  a todos aquellos agentes que libran ese día.

Y si dirigiendo el trafico cometeis un fallo en el que hay un accidente ?quien se hace responsable?. ;::)

Esa pregunta me la hago yo en cada servicio.... Pero como dice Mon estamos asegurados. En nuestro caso por Mafre. Aún así no me parece lógico que estemos dirigiendo el tráfico sin haber recibido algún cursillo de nadie. Hemos pedido que la PL de nuestro pueblo se encargue de instruirnos, pero nuestro jefe echa balones fuera y de momento na de na.... La PL ya nos ha dicho que no tienen ningún inconveniente en hacerlo, pero que nuestro jefe debe hacer una petición expresa y por escirto. Nosotros dependemos de nuestro ayuntamiento (que es quien nos nombra y nos firma el carné de voluntario) y de la Generalitat. Al final y en el día menos esperado tendremos que ponernos bravos y tomar medidas para evitar males mayores. Por suerte tenemos buen rollo con algunos PL's y nos van indicando lo que tenemos que hacer. Al fin y al cabo somos una ayuda para ellos en momentos fuertes de trabajo y os puedo garantizar que aprecian nuestra colaboración. Al final todo se trata de lo mismo, de a quién tienes de jefe, de politiqueo, intereses y pasta.... ;bron;


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 03 de Julio de 2006, 16:33:50 pm
COLABORACIÓN. Esta ma?ana he recibido una llamada de teléfono de una comisaria, sobre un asunto de un vehículo que hace tiempo tuvo un accidente y hace unos días el propietario va y pone una denuncia por sustracción en esa comisaria, el caso es que les ha olido mal la denuncia y nos han pasado los datos que ellos tienen para que el GIAT del subsector se ponga en marcha.
La cosa huele a denuncia falsa por algún motivo, pero bueno el caso es que, aunque por los bajos fondos, ha habido cruce de datos. A ver que se saca en claro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 03 de Julio de 2006, 21:42:56 pm
mmmmmmmmm....tendré q probarlo... :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 03 de Julio de 2006, 21:55:34 pm
mmmmmmmmm....tendré q probarlo... :bur)

 :mj:     :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hache en 03 de Julio de 2006, 23:28:23 pm
La verdad, compa?eros de Bilbao, no entiendo por que da tantos fallos el GPS. No es que sea una tecnología facil pero está muy avanzada. Ese sistema se utiliza en otros muchos ámbitos con mayor complejidad y funciona a la perfección. Tengo un amigo que trabaja en la programación de un sistema por el cual miles de bollas marítimas repartidas por todo el mundo están controladas por GPS en un centro de control, con una pantalla enorme que da su situación global, y funciona perfectamente desde hace muchos a?os.
Un sistema que sólo debe controlar unas decenas de vehículos a la vez no debería fallar tanto, como digo esa tecnología está muy superada. Más bien entiendo que es problema de la empresa adjudicataria del servicio.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 04 de Julio de 2006, 10:44:30 am
eso último es lo que da la clave de todo esto, por un lado la empresa y por otro el que la debe supervisar me parece que no lo hace
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 04 de Julio de 2006, 21:03:26 pm
Pues a mi me parece muy bien que sean auxiliares de las FCS. Mas de una vez los compa?eros de la privada nos han echado una mano a detener a gente que se daba a la fuga y le han echado un par..........

aguilaspol, que los auxiliares de seguridad no existen como oficio legal, el ?auxiliar de seguridad? es lo que los empresarios de empresas de limpiezas de edificios y mantenimientos integrales   se han inventado para sustituir a los vigilantes, un individuo uniformado que incluso lleva grilletes y defensa al que le llaman ?auxiliar de seguridad?, pero nada tienen que ver con la figura LEGALMENTE RECONOCIDA  del vigilante de seguridad, pues los auxiliares de seguridad no tienen preparación para desempe?ar trabajos de seguridad. Los únicos que podríamos ser de alguna manera auxiliares de los CFSE somos los vigilantes de seguridad, pues la ley nos exige colaboración con los CFSE en aquellas cuestiones que afecten a nuestro servicio de seguridad. De todas formas el gobierno persigue (sin correr mucho) a estas empresas de limpieza y mantenimientos integrales  que tienen a   estos auxiliares de seguridad en nomina como ?porteros? o ?controladores?.
Creo que los policías seais del ámbito que seáis deberíais saber esto, pero bueno ya he dicho que el gobierno persigue (sin correr mucho) a estas empresas que dan servicios de seguridad ILEGALES y cuando digo (sin correr mucho) lo digo dirigiéndome a los que tienen  que sancionar, pues no tienen prisa alguna.
Saludos.




Comparto, sin que sirva de precedente  :est; :mus; la opinión de ciudad-ano. Lamentablemente a los policias no se les forma ni informa de lo que es realmente un vigilante, y luego suceden las barbaridades que suceden... encontrarte un policía que le dice al vigilante de turno que no puede pedir DNIs, o que no puede detener, o que blablabla... cuando resulta que SI puede.

Pero claro, si a la policía no se le muestra la LSP ni por asomo, pues luego pasa lo que pasa, que desconocen la figura del vigilante y sus competencias. Salvo que previamente a poli hallas sido v.s.

En fin, que no hay que confundir la velocidad con el tocino; el vigilante es el profesional habilitado de la seguridad privada y el auxiliar... es eso, un conserje, limpiador o jardinero, pero nada de seguridad. ?ok?

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 05 de Julio de 2006, 13:34:13 pm
Esta claro que cualquier persona puede detener de acuerdo a la ley, un vigilante no va a ser menos, eso esta claro y nadie lo pone en duda
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 06 de Julio de 2006, 13:44:39 pm
Si se produce algun accidente de tráfico por una mala indicación de uno de estos miembros de protección civil ?quien pagaria?.
Dejo la pregunta en el aire.
Mi oposicion a que protección civil se encargue de esos menesteres entiendo que son otras funciones las que debe realizar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 06 de Julio de 2006, 17:07:38 pm
Está claro. Protección Civil presta un servicio innegable: como soporte al personal sanitario, como psicólogos, asistencia varia, etc.
pero lo que no deben ni pueden hacer es asumir comptencias o tareas propias de otros cuerpos.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 08 de Julio de 2006, 00:56:09 am
Totalmente de acuerdo, en este campo hacen falta profesionales de verdad y bien preparados.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: garofalo en 08 de Julio de 2006, 12:35:47 pm
El reglamento permite en ciertos casos que proteccion civil regule el trafico, por tanto no estan asumiendo competencias que no sean suya. Lo son. ( art. 143.4 RGC ). Porque no van hacerlo??'  Profesionalidad??? la misma que cualquier policia de trafico, que para regular no hay que tener un Master. Que el articulo 134 del reglamento es cortito y sin muchas dificultades. ( aincluso son capaces de no hacer lo que hacen policias de las ultimas promociones que parecen que han nacido con los telefonos movbiles pegados a la oreja y los utilizan incluso regulando el trafico )
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 08 de Julio de 2006, 16:15:18 pm
Que es un auxiliar de seguridad? pues no existe y no hay mas vueltas que darle.

Conozco a gente que de un dia para otro, son cogidos por 3.50 euros la hora, durante 12 horas al dia y piensan que tienen competencias en seguridad, hasta piensan que son vigilantes de seguridad.

La unica seguridad privada que vale es la de vigilante de seguridad titulado y con placa, que deben auxiliar a las ffcc de seguridad (no solo del estado) cuando sean requeridos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 08 de Julio de 2006, 22:00:07 pm
Que es un auxiliar de seguridad? pues no existe y no hay mas vueltas que darle.

Conozco a gente que de un dia para otro, son cogidos por 3.50 euros la hora, durante 12 horas al dia y piensan que tienen competencias en seguridad, hasta piensan que son vigilantes de seguridad.

La unica seguridad privada que vale es la de vigilante de seguridad titulado y con placa, que deben auxiliar a las ffcc de seguridad (no solo del estado) cuando sean requeridos.

Exacto. Y aún hay más... empresas de servicios que te ponen a un auxiliar de servicios que parece un GEO, es decir, un tio con aspecto paramilitar con emblemas del tipo "SERVIGUANNAI" y el menda cobra 3 euros la hora (comprobado), con pagas incluidas.
Ahí es ná...

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 09 de Julio de 2006, 11:52:53 am
Que es un auxiliar de seguridad? pues no existe y no hay mas vueltas que darle.

Conozco a gente que de un dia para otro, son cogidos por 3.50 euros la hora, durante 12 horas al dia y piensan que tienen competencias en seguridad, hasta piensan que son vigilantes de seguridad.

La unica seguridad privada que vale es la de vigilante de seguridad titulado y con placa, que deben auxiliar a las ffcc de seguridad (no solo del estado) cuando sean requeridos.

Tanto como no existir...

Di mejor que no debiera de existir, que es cosa distinta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 10 de Julio de 2006, 13:34:39 pm
Muchos de nosotros trabajamos mano con mano con vigilantes.
me parece fatal que un colectivo que despues de muchos a?os estaba empezando a formarse con seriedad este dando ahora pasos atras.

Me refiero a la fusión de los auxiliares de seguridad( personal sin cursos) con los vigilantes de seguridad ( personal minimamente formado) pienso que esto va en contra de la seguridad publica desde el momento que la seguridad privada tiene como primer cliente a el estado y las autonomías y a que muchos servicios de estamentos publicos los realiza porofesionales de la seguridad privada.

?Hasta cuando durarala precarización de la seguridad privada y publica en Espa?a?

http://auxiliaresdeseguridad.blogspot.com/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 10 de Julio de 2006, 13:35:57 pm
Muchos de nosotros trabajamos mano con mano con vigilantes.
me parece fatal que un colectivo que despues de muchos a?os estaba empezando a formarse con seriedad este dando ahora pasos atras.

Me refiero a la fusión de los auxiliares de seguridad( personal sin cursos) con los vigilantes de seguridad ( personal minimamente formado) pienso que esto va en contra de la seguridad publica desde el momento que la seguridad privada tiene como primer cliente a el estado y las autonomías y a que muchos servicios de estamentos publicos los realiza porofesionales de la seguridad privada.

?Hasta cuando durarala precarización de la seguridad privada y publica en Espa?a?

http://auxiliaresdeseguridad.blogspot.com/

No te extra?es de nada. Si  en algunos sitios hasta se regalan plazas de PPLL, pues fijate lo que pueden llegar a hacer con las habilitaciones de VS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: coco_ en 10 de Julio de 2006, 14:29:15 pm
Pero ??esto va en serio?? es que no veo que sea ninguna fuente muy fiable el blog de un auxiliar de servicios...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 10 de Julio de 2006, 15:41:11 pm
Muchos de nosotros trabajamos mano con mano con vigilantes.
me parece fatal que un colectivo que despues de muchos a?os estaba empezando a formarse con seriedad este dando ahora pasos atras.

Me refiero a la fusión de los auxiliares de seguridad( personal sin cursos) con los vigilantes de seguridad ( personal minimamente formado) pienso que esto va en contra de la seguridad publica desde el momento que la seguridad privada tiene como primer cliente a el estado y las autonomías y a que muchos servicios de estamentos publicos los realiza porofesionales de la seguridad privada.

?Hasta cuando durarala precarización de la seguridad privada y publica en Espa?a?

http://auxiliaresdeseguridad.blogspot.com/

??Joder!!  abalario15, te crees cualquier cosa que la gente escribe. Nadie regalará nada  a nadie, es un sue?o que tienen algunos que escriben en ese foro,  la mayoría sudamericanos que no pueden tener la TIP pues hay que ser Europeo (según pone la ley).
Veo que últimamente pegáis o se pegan temas de estos, yo no voy a contestar mas pues hay gente de esos foros que se mete por aquí y otros lares para ir sembrando la discordia.
abalario15, no sé, no sé, pero creo que se te ve el plumero
Por mi parte NA MAS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 10 de Julio de 2006, 17:18:14 pm
Por supuesto, aunque no comparto lo que dices de "vigilantes, personal minimamente formado" ya que hay policias interinos que purulan por ahí, con mucha menos formación que la de los vigiilantes privados, si que es cierto que muchas empresas de serguridad que o bien colaboran con academias o bien montan la suya propia, por un módico precio, te dan el diploma homologado como si hubieras hecho las 180 horas del curso oficial de vigilante, y así presentarte a las pruebas que convoca la policía.

El problema será ?este personal como hará su trabajo? ?y el ejercicio de tiro en el examen que hace la DGP?

En fin, esto es un negocio, y ahora cuando entren los rumanoskis o los sudamericanos nacionalizados a cambio de currar de V.S. ya veremos...

Que no nos/os pase nada compa?eros!!

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 10 de Julio de 2006, 20:12:16 pm
Detenido por intentar arrollar a un policía con un 'Porsche' en el centro de Bilbao


Un conductor de 36 a?os fue detenido a mediodía de ayer en el centro de Bilbao acusado de un delito contra la seguridad del tráfico y de intentar arrollar a un agente de la Policía Municipal. El individuo se negó después a someterse a la prueba de alcoholemia, lo que está considerado un delito de desobediencia grave.

El suceso se produjo alrededor de las 12.10 horas. Un policía municipal que se encontraba en la calle Gran Vía vio aparecer derrapando por la plaza Circular un coche deportivo. Se trataba de un 'Porsche' de color azul y circulaba a gran velocidad y  en zig zag, según indicaron a este periódico fuentes solventes. Su conducta, según el policía local, ponía en peligro la seguridad del resto de usuarios pese a la escasa afluencia de tráfico a esa hora, apuntaron algunos testigos. El agente salió al centro de la calzada e hizo se?ales al conductor y único ocupante del automóvil para que se detuviera. En un primer momento, al verle, redujo bruscamente la velocidad, pero a continuación volvió a acelerar, lo que obligó al patrullero a saltar hacia un lado para evitar ser arrollado.

El 'Porsche' continuó su escapada por la calle Astarloa y se saltó un semáforo en rojo. El guardia, le siguió hasta localizar el vehículo aparcado junto a la terraza de un bar. Poco después, el agente encontró al sospechoso sentado tranquilamente desayunando en un establecimiento de la calle Colón de Larreátegui. Al ser interrogado, el sujeto negó que fuera el conductor del deportivo, aunque después se descubrió que llevaba escondidas en la ropa interior las llaves del coche. J.D.A.D., con domicilio en Erandio, fue detenido y trasladado a la comisaría de Garellano.

Según el policía, presentaba signos evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, pero se negó a soplar. El 'Porsche' fue inmovilizado y arrastrado por una grúa hasta el depósito municipal de Zorrozaurre.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 10 de Julio de 2006, 20:17:34 pm
a dormir la mona a la  :car; y si las leyes estuvieran un poco mejor hechas debería seguir en la  :car; unos cuantos a?itos.

salu2

 ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fernando en 10 de Julio de 2006, 20:29:05 pm
Tú lo has dicho, las leyes.....me acuerdo de un tal Farruquito?lamentable
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Scrat en 10 de Julio de 2006, 20:31:15 pm
Amparan a los guarros, si las leyes nos la tendrían que dejar hacer a los que estamos tirados en la calle dia tras dia, verias tú como cambiaban las cosas. Enhorabuena a los compis por la detención.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 10 de Julio de 2006, 21:29:51 pm
Al deposito municipal?, la pena es que no le tiraron el Porsche por un acantilado y h..p.. dentro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 10 de Julio de 2006, 21:51:17 pm
No os "rayeis" como dicen ahora, las leyes, en cuanto a los delitos contra la seguridad del tráfico son hipócritas, el legislador no quiere endurecerlas porque quizás sea él mismo el que le pegue a la priva, y a pesar de la cantidad de muertos que ello ocasiona, ninguno quiere abordar el tema con seriedad y que esos delitos tengan el mismo tratamiento que los demás, tan sólo unos pocos jueces han dictado ingresos en prisión en casos puntuales, pero la generalidad ve en esos delitos algo que podría sancionarse a nivel administrativo, así lo dijo en el pasado el Fiscal Jefe de Madrid al manifestar: "Mientras yo sea fiscal jefe nadie será detenido por alcoholemia", y en el 2003, un artículo de prensa recogía que la PMM no detenía a los conductores que se negaban a realizar los controles de alcoholemia en aplicación de las instrucciones de la propia Fiscalía.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: jorgitocme en 10 de Julio de 2006, 21:55:13 pm
con dinero , haber cuanto tiempo seguirá detenido...
este es un sistema capitalista , donde el que tiene dinero consigue cualquier cosa que quiera..
triste pero cierto
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 11 de Julio de 2006, 12:29:41 pm
Muchos de nosotros trabajamos mano con mano con vigilantes.
me parece fatal que un colectivo que despues de muchos a?os estaba empezando a formarse con seriedad este dando ahora pasos atras.

Me refiero a la fusión de los auxiliares de seguridad( personal sin cursos) con los vigilantes de seguridad ( personal minimamente formado) pienso que esto va en contra de la seguridad publica desde el momento que la seguridad privada tiene como primer cliente a el estado y las autonomías y a que muchos servicios de estamentos publicos los realiza porofesionales de la seguridad privada.

?Hasta cuando durarala precarización de la seguridad privada y publica en Espa?a?

http://auxiliaresdeseguridad.blogspot.com/

??Joder!!  abalario15, te crees cualquier cosa que la gente escribe. Nadie regalará nada  a nadie, es un sue?o que tienen algunos que escriben en ese foro,  la mayoría sudamericanos que no pueden tener la TIP pues hay que ser Europeo (según pone la ley).
Veo que últimamente pegáis o se pegan temas de estos, yo no voy a contestar mas pues hay gente de esos foros que se mete por aquí y otros lares para ir sembrando la discordia.
abalario15, no sé, no sé, pero creo que se te ve el plumero
Por mi parte NA MAS.



Quizás debi explicar que fuyi vigilante antes que Policia Local y me molesta sobremanera que se usurpen funciones a los vigilantes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 11 de Julio de 2006, 14:38:31 pm
SOy vigilante y tenemos el calibre 38 spl, como algunas policias locales.
Pensais que este tipo de armas son buenas hoy en dia debido a su poca capacidad para poder dar un buen servicio?.

?No seria mejor hacer como casi todaslas policias del mundo tener el 9 mm pb en alta capacidad?

?Que opinais?


Ahora dices  que eres policía local y antes dijiste que eras vigilante   :pen:
?Que eres, policía local o vigilante de seguridad?  :pen:

Yo creo que ni una cosa ni otra.   ;fum;
Bueno si, ? quizás de esos que se hacen llamar auxiliares de seguridad?  ;ris;
La verdad es que tengo la ?picha? hecha un lío.  ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hans en 12 de Julio de 2006, 00:21:19 am
Ciudad-ano ahí the visto hábil!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal;

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 12 de Julio de 2006, 14:23:32 pm
Felicidades a PM Bilbao por detenerle  ;;cer;;

Yo el coche se lo daba a los agentes para las persecuciones.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Maestro_Armero en 12 de Julio de 2006, 16:14:14 pm
Retirada del carnet de conducir DE POR VIDA, una buena multa de órdago a la grande, y una temporadita poniendo el culo a disposición del chulo de la trena, sería ideal para estos Farruquitos de mierda.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: coti1977 en 12 de Julio de 2006, 21:20:47 pm
 :coch; :uf: = Legitima defensa
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 13 de Julio de 2006, 03:13:18 am
.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ana73 en 13 de Julio de 2006, 11:19:40 am
Vaya, algunos tienen clase hasta para conducir borrachos  :coch; :a:..... Me alegro de que lo hayan detenido, con clase o sin ella menudo peligro para el resto....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 13 de Julio de 2006, 20:42:16 pm
Hasta el 15 de junio era vigilante  y a partir del 26 de junio soy funcionario interino de verano (policía local), he sido vigilante y ahora soy hasta el 2 de octubre funcionario interino policia local, seguramente si no me renuevan vuelva a mi trabajo anterior de vigilante, sino a cobrar el paro y si no seguiré de interino.



No hay que ser tan retorcído, no eres el ojo del mundo y tampoco vivimos en la conspiración permanente.

Si no te gusta lo que pregunto no lo respondas, pero no andes cuestionando "fines ocultos" porque era una pregunta normal y corriente, no he preguntado como se arma la bomba de neutrones, y salvo que el administrador me indique lo contrario pondre los enlaces que considere oportuno.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: TEMPLARIO en 13 de Julio de 2006, 20:55:10 pm
?Alguien me puede explicar qué co?o es eso de Funcionario de Policía Interino??? Existe de veras ese "empleo"?

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Julio de 2006, 23:36:12 pm
El coche se lo metía yo en el barrio de San Francisco, a ver lo que duraba en ese "pintoresco" barrio Bilbaino.

  :car;    :car;     :car;         :car;            :car;

     :uf:     :uf:        :oi: :oi:    :oi:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 13 de Julio de 2006, 23:37:40 pm
BAdboy que le ocurre a ese barrio bilbaino ?.vsssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 14 de Julio de 2006, 00:11:44 am
?Alguien me puede explicar qué co?o es eso de Funcionario de Policía Interino??? Existe de veras ese "empleo"?

Un saludo.

A ver, que ya lo explique; en la Comunidad Valenciana, la ley de coordinación (6/99) permite la contratación interina de agentes de la policía local en casos de necesidad, refuerzos, etc. siempre y cuando estos agentes interinos se dediquen única y exclusivamente a labores administrativas, de medioambiente y tráfico. Esto, realmente, no se cumple y podemos ver agentes interinos realizando tareas de todo tipo, incluidas seguridad ciudadana, en municipios peque?os o medianos. (eso si, sin arma)
Por ejemplo, en Valencia capital hay más de 100 interinos -como pudo verse en la visita del abuelo vaticano- y estaban haciendo de todo un poco.

Es una medida muy utilizada por los ayuntamientos de la comunidad, ya que saben que tienen a gente que no rechista porque su puesto no es fijo, y además, como los secretarios -que en verdad mandan más que los alcaldes, por si no lo sabiais- hacen y deshacen... pues hale... ahí tienes agentes a merced del político. Eso si, los que finalmente pillan plaza... je!

La forma de acceso es mediante oposición, concurso-oposición o concurso de meritos (?cuales? ahhhh! a saber...) y suelen ser para 3 meses, 1 a?o, dos, tres, etc.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: TEMPLARIO en 14 de Julio de 2006, 00:16:06 am
Ok. No lo vi la vez anterior que lo explicaste. Ahora lo entiendo, aunque no me entra del todo, en parte porque no estoy familiarizado con ello.

Un saludo y muchas gracias por la explicación.   ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Intelpoli en 15 de Julio de 2006, 02:36:33 am
Saludos a Tod@s:
En primer lugar felicitar a los compa?eros que no cejaron hasta dar con este elemento.
En segundo lugar vovler a la realidad en la que vivimos, este h. p con un buen abogado se libra, ya que en el momento de la detención estaba sentadodesayunado fuera de su coche y el hecho de que tuviera las llaves no imlica que fuera el conductor. Así que o los compa?eros atan muy bien las diligencias o este h. p sale con una sonrisa en la boca.

Un abrazo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 15 de Julio de 2006, 02:46:24 am
William, en San Francisco, te quitan las ruedas el radio.CD y lo que salga en menos de 8 segundos, riete de los mecánicos de Fernando Alonso. Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hache en 16 de Julio de 2006, 12:26:47 pm
Bueno, como se desvaría en este foro, se empieza hablando del tiempo y acabais con política, pasando por el football...

Pues eso, que menuda actuación la de los compa?eros de Bilbao.

No me extra?a, es la policía municipal más preparada del país y con unos medios dignos de envidia. Menudas Fazer que han adquirido...

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Julio de 2006, 00:36:43 am
En este video salen las fazer que comentas ( todas alineadas en fila ). Echale un vistazo si quieres:
http://www.youtube.com/watch?v=Cw5Xkned4wk
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 17 de Julio de 2006, 23:55:59 pm
Pues vaya la PMB, podría actuar en este barrio ya que son tan buenos.vssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 18 de Julio de 2006, 12:30:31 pm
Lo que queda claro es que en los tiempos que corren de trabajo en precario ni las administraciones públicas favorecen el empleo de calidad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 18 de Julio de 2006, 12:33:39 pm
Los auxiliares de seguridad hacen de trabajadores esquiroles a los vigilantes legalmente habilitados y eso es algo que las autoridades no debieran de consentir, se requiere personal habilitado, no precario que no sabe las funciones que pueden y no pueden hacer.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 20 de Julio de 2006, 15:50:12 pm
Muy guapo el video.... y la música muy ca?era
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 26 de Julio de 2006, 13:14:00 pm
Bueno, lo cierto es que los vigilantes de seguridad (es decir, el personal HABILITADO LEGALMENTE) son desde hace a?os, muchisimos, auxiliares de las FFyCC de Seguridad del Estado. Basta con darle un repaso a la Ley de Seguridad Privada.

Lo que no es posible, ni creo que llegue a serlo, es que un auxiliar de servicios (el auxiliar de seguridad o vigilancia no existe) que suele ser un pitor, jardinero, mantenimiento o conserje-repartidor, llegue a ser un auxiliar de las FFyCC de Seguridad.

Es como decir, que los dependientes del Mercadona, del Mac Donalds o del Kiosco de la esquina, son auxilaires de la policía... vamos... ni siquieran son legalmente auxiliares de seguridad privada.

Saludos.


Pues en catalu?a no parecen que opinan lo mismo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 26 de Julio de 2006, 19:49:32 pm
Citar


Pues en catalu?a no parecen que opinan lo mismo.
Citar

En Catalu?a, se han sacado de la manga una ley autonómica, donde se permite que los porteros de discotecas, mediante la realización de un curso-chorrada-diplomilla, porten un pin en la solapa de la chaqueta, y hagan de eso, de portero-controlador. Pero nada más.
Por muy catalonia que sea, que pongan un portero-machaca-meninblack de estos en un furgón, en un banco, o que le diga a alguien que le abra el bolso... que verás que denuncias que les caen.

Piratas nen, piratas.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 30 de Julio de 2006, 13:04:29 pm
La seguridad publica debe ser cosa de las administraciones, la privada de las empresas, cada uno debe ce?irse a su ambito. De la misma manera que los puertos deben vigilarlos la policia portuaria, el que se mete en el ambito de otro practica funciones que legalmente no les corresponden.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 30 de Julio de 2006, 22:52:46 pm
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

No. No es lo mismo. El auxiliar de servicios o controlador, no está regulado salvo para funciones de portería o como su nombre indica, controlar un acceso pero sin pedir DNI ni nada más allá. Un auxiliar de policía local, sin embargo, está regulado, y es igual que un policía pero desarmado. Esto lo regula la ley 2/86 y la 6/99 en la C.V.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 31 de Julio de 2006, 00:58:51 am
BUeno y digo yo una cosa, ? sabeis alguno si en la modificación de la 2/86 hace referencia a la seguridad privada, ahora que tanto auge estan teniendo?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 01 de Agosto de 2006, 00:20:30 am
Auxiliares de vigilante, auxiliares de policia local...es una manera de tener parecido pero más barato, como dijo el compa?ero de la seguridad privada es necesario que dejen de ser pasotas y que pongan multas girdas.

Tanto a empresas de seguridad ocmo a las policias que toleren auxiliares de policias locales que es lo mismo pero a nivel público.

Queremos lo original, no sucedaneos.

No. No es lo mismo. El auxiliar de servicios o controlador, no está regulado salvo para funciones de portería o como su nombre indica, controlar un acceso pero sin pedir DNI ni nada más allá. Un auxiliar de policía local, sin embargo, está regulado, y es igual que un policía pero desarmado. Esto lo regula la ley 2/86 y la 6/99 en la C.V.

Saludos.


Solo que es policia por un ratito.Casi ná.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 01 de Agosto de 2006, 14:59:30 pm
"Solo que es policia por un ratito.Casi ná."


Pues tampoco. Esta figura suele utilizarse en municipios donde no hay cuerpo de policía local, y donde por el motivo que fuere, no precisan arma (reo que todos la precisan, pero bueno). Hay que tener en cuenta, que la fgura de AUXILIAR DE POLICIA LOCAL, puede adjudicarse a un GUARDA RURAL, a un ALGUACIL o en definitiva, A CUALQUIERA QUE REALICE LAS FUNCIONES DE POLICIA LOCAL EN EL LUGAR DONDE NO HAYA CUERPO DE POLICÍA.

Por tanto, no es policia a ratitos. Es un auxiliar de policía todo el tiempo que dure su jornada.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Agosto de 2006, 17:30:23 pm
Ya se actúa, lo que ocurre es que en ese barrio se concentra un altísimo indice de delincuentes de todas las razas, credos y nacionalidades. No es comparable ni de lejos al Bronx de Nueva York, pero en todas las ciudades de cierto tama?o hay barrios así y es muy dificil erradicar la delincuencia solo con medidas policiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 09 de Agosto de 2006, 18:01:01 pm
En este barrio estamos permanentemente además una furgona de la Ertzaintza, y varias patrullas entre uniformadas y sin uniformar dando vueltas, además de las patrullas municipales. Es una zona pobre y fea, donde duerme la delincuencia de la ciudad, pero debido a la presencia policial y a la ca?a que se mete tampoco es lo que era, y los cacos salen a delinquir a otras zonas. El nivel de delitos que se cometen en este barrio es inferior al que se cometen en la zona centro de bilbao por ejemplo, ya que es donde más gente se mueve y los cacos aprovechan la afluencia de gente. Lo que hay por la palanca (san francisco, cortes etc.) es mucha droga, y la mayoría de los detenidos que hacemos allí es por tráfico, es una zona bastante segura ahora comparada con lo que era...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Inspector71 en 09 de Agosto de 2006, 22:27:03 pm
Enhorabuena  los compis por la actuacion, y felicitar al foro por que ya salimos en los medios de comunicacion como lo que somos, patrulleros:

En un primer momento, al verle, redujo bruscamente la velocidad, pero a continuación volvió a acelerar, lo que obligó AL PATRULLERO a saltar hacia un lado para evitar ser arrollado.
Un puntito de publicidad, ?como sabian que era patrullero??Llevaria la camiseta??o seria la gorra?.....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Martineke en 09 de Agosto de 2006, 22:32:25 pm
Que vá, que vá, no es cuestión de jugarse el tipo, pero es que vieron que tenía en la mano la libretita de regalo. jejeje :cuer;
 ;;cer;;
Saludos y Buen Servicio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 10 de Agosto de 2006, 18:22:12 pm
Mirotz, buen destino para empezar en esto. :mus;

Ya en primavera, os mandaran para Gipuzkoa. Varios amigos e incluso compa?eros que estaban interinos han entrado en esta promoción y la mayoria estan por Bizkaia. Que tengas suerte y te toque buen destino.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 10 de Agosto de 2006, 22:31:07 pm
Gracias Shahin, fue en la lista de preferencias el primer destino que puse, creo que es buen lugar donde poder aprender, aunque con ganas y con ilusión cualquier sitio es bueno. Estoy muy a gusto con el ambiente de trabajo y los compa?eros, que la mayoría le pone mucha determinación y muchas ganas, se trabaja bien. Y aprendiendo... consciente de que soy un piolin, y que cada nuevo compa?ero tiene muchísimo que aportarme, también aprendo de vosotros en el foro y me planteo constantemente las cuestiones que exponeís dejando de lado los prejuicios, o al menos intentándolo. Y sí, tienes razón, en marzo nos destierran a gipuzkoa...

Gorantzizek beste bermiotar baten partez
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 11 de Agosto de 2006, 11:07:28 am
Ez da ezango egidje! :risba

Hasi gara hau ere kolonizatzen! Aupa Bermio!  :bor:
Baina zuk jakin behar dozu nor naizen? :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 11 de Agosto de 2006, 11:24:03 am
jajaja bai ba! leko danatatik gauz! txikitatik urten ni?en bermiotik beste herri batera bizitzen ta ondi?o hor nabil, baie naizta ez bizi bertan ni bermiotar sentitzen naz ta esaten doztienien nongue nazen bertakue nazela aitortzen dot beti. Ta ezez trankil ez dotzut ezagutzen ta.. baie irakurri neuen bermiotarra zinela beste mezu baten ta horregaitzik bidali dotzutez gorantzizek. Aupa Bermio!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 11 de Agosto de 2006, 11:58:25 am
 :pen:

?Y los demás?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 11 de Agosto de 2006, 12:15:11 pm
Perdon por expresarme en un idioma que la mayoría no entendeís. Simplemente coincidimos dos foreros de la misma villa pesquera vizcaina, que tiene una historia propia e incluso me atrevería a decir que un dialecto propio del euskera. Por eso simplemente no hemos podido evitar saludarnos en el idioma propio del pueblo, algo que yo no hago desde hace tiempo ya que vivo actualmente en un pueblo distinto y... siempre te hace mucha ilusión coincidir de esta manera. Pues eso, insisto en que no era mi intención discriminar ni excluir a nadie de este foro por motivo de idioma. Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 11 de Agosto de 2006, 13:06:12 pm
Primero pedir perdón al que se haya sentido excluido. Mirotz lo ha explicado perfectamente.

Ya varios foreros me conocen directa o indirectamente y cuando desees nos tomamos algo, Mirotz. Arrantzale egunien, Bermion? ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Tuercas2 en 11 de Agosto de 2006, 13:28:53 pm
Ez da ezango egidje! :risba

Hasi gara hau ere kolonizatzen! Aupa Bermio!  :bor:
Baina zuk jakin behar dozu nor naizen? :pen:
Que hablando en idioma cavernicola o que
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Tuercas2 en 11 de Agosto de 2006, 13:29:49 pm
jajaja bai ba! leko danatatik gauz! txikitatik urten ni?en bermiotik beste herri batera bizitzen ta ondi?o hor nabil, baie naizta ez bizi bertan ni bermiotar sentitzen naz ta esaten doztienien nongue nazen bertakue nazela aitortzen dot beti. Ta ezez trankil ez dotzut ezagutzen ta.. baie irakurri neuen bermiotarra zinela beste mezu baten ta horregaitzik bidali dotzutez gorantzizek. Aupa Bermio!
Otro que se expresa en idioma cavernicola,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Tuercas2 en 11 de Agosto de 2006, 13:31:52 pm
Si quereis hablar en vuestro idioma hacerlo por privado,que quedará  :bur)mejor
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 11 de Agosto de 2006, 14:06:53 pm
Ebrio y con un gran tonelaje, menudo servicio, el tio dio 087 y produjo un herido grave ahora que?

http://www.lasprovincias.es/valencia/pg060811/prensa/noticias/Sucesos/200608/11/VAL-SUC-126.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 11 de Agosto de 2006, 16:02:33 pm
tuercas2 no eres más tonto porque no te entrenas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Agosto de 2006, 21:08:06 pm
Tuercas2, el cavernícola no existe. Los compa?eros se están expresando en Euskera, que es uno de los de los cuatro idiomas oficiales que se hablan en Espa?a. Ya han pedido disculpas por si han molestado a alguien y estaría bien que te disculpases tú también por haber confundido un idioma que no entiendes, con otra cosa. Es muy probable que los euskaldunes se hayan sentido ofendidos con razón.
Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bicho1 en 12 de Agosto de 2006, 20:32:34 pm
No os pongais asi, q ha intentado insertar un  :bur)  pero no le ha salido...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Tuercas2 en 13 de Agosto de 2006, 00:23:22 am
tuercas2 no eres más tonto porque no te entrenas.
  Te comunico que en dia de la fecha,he empezado a entrenarme,pero creo que nunca llegaré a estar a tu nivel. :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shahin en 13 de Agosto de 2006, 03:38:33 am
Yo sigo esperando...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 13 de Agosto de 2006, 18:00:41 pm
otro mochuelo 0.97 y 0.95 Se sale! aver cuando los menten en la trena de verdad.-
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 13 de Agosto de 2006, 18:06:35 pm
El otro día tuve una alcoholemia mayor, dando el tío un resultado positivo de 1.07 en aire.Vssssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ByD en 13 de Agosto de 2006, 19:53:27 pm
tener un coche caro hoy en dia ya no denota poder adquisitivo y mucho menos es síntoma de nivel cultural y/o educación
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: murcielago.1 en 13 de Agosto de 2006, 19:53:59 pm
Lo maximo que me han dado a mi es 1,38, el otro dia les paso a unos compis de mi grupo algo parecido con un porche , lo mas curioso que pidio extraccion de sangre y le dio bastante mas que por aire es :aplauspirado, al final condenado a pesar de que les dio largas a los compis en el juzgado ( gastroenteritis, renuncia a su abogado, etc...) lo de la gastoenteritis ya es para mear y no echar gota, resulta que en el momento del juicio en la sala de lo penal, no acude alegando esta dolencia, ya era la segunda vez y mis compis van a hablar con el juez y el fiscal y le comentan que en dias anteriores un compa?ero habia intervenido con el en la via publica, los compis llaman al compa?ero en ese momento para verificar el dia y la hora y para sorpresa, se encontraba denunciandolo en esos momentos, es decir que lo tenia delante de el, imaginaos la cara que se le quedaria al juez jajaj bueno al final condenado como no podia ser de otra manera.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 13 de Agosto de 2006, 23:13:39 pm
Pues por ser tan buen cliente vuestro parece que lo de la "cagalera" no le funcionó.  ;ris; ;ris;
que se joda y si es preciso se le ayuda. ;risr; ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mamvc en 13 de Agosto de 2006, 23:26:22 pm
Lo maximo que me han dado a mi es 1,38, el otro dia les paso a unos compis de mi grupo algo parecido con un porche , lo mas curioso que pidio extraccion de sangre y le dio bastante mas que por aire es :aplauspirado, al final condenado a pesar de que les dio largas a los compis en el juzgado ( gastroenteritis, renuncia a su abogado, etc...) lo de la gastoenteritis ya es para mear y no echar gota, resulta que en el momento del juicio en la sala de lo penal, no acude alegando esta dolencia, ya era la segunda vez y mis compis van a hablar con el juez y el fiscal y le comentan que en dias anteriores un compa?ero habia intervenido con el en la via publica, los compis llaman al compa?ero en ese momento para verificar el dia y la hora y para sorpresa, se encontraba denunciandolo en esos momentos, es decir que lo tenia delante de el, imaginaos la cara que se le quedaria al juez jajaj bueno al final condenado como no podia ser de otra manera.

menudo mamón, espero que el juez le diera lo qeu se merece, despúes de lo que hizo para librarse

salu2

 ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 15 de Agosto de 2006, 12:51:26 pm
esta es la razón por la que no funciona la tecnología. Imagen del gps instalado hace no se cuantos a?os y que nunca ha funcionado. Lo bueno es que en caso de choque se te puede estampar en la cara y cobrar un buen dinero por secuelas porque otro servicio no le veo. Ahora estamos probando el submarino, sí, un focus con unas cámaras en el techo para denunciar las dobles filas, en fin espero que funcione. Ya que del radar digital lo último que sucedió es que saltó el airbag nada más arrancarlo en medio de un estruendo, jjajajajjajajaja, menudo movidón,jajjaja. Aquí, unos de los más punteros y a lapiz y papel.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 19 de Agosto de 2006, 15:36:05 pm


 
K.L., de 33 a?os, y M.L.F., de 23, compartían piso de alquiler en el barrio de Arangoiti desde el a?o pasado, y por lo que ha podido averiguar la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao, también negocio. Ambos acaban de ser detenidos con más de 24 kilos de hachís que presuntamente iban a vender durante esta Aste Nagusia a jóvenes, en su mayoría menores de edad, algunos de menos de 14 a?os. Tras ser puestos a disposición judicial, ambos ingresaron en prisión provisional a última hora de ayer.

Los dos jóvenes habían instalado su punto de venta en Basurto, junto al campo de fútbol. Según las averiguaciones de los agentes locales antidroga, que han hablado con vecinos de la zona y padres, surtían a decenas de jóvenes ?todas las tardes?. El trasiego de chavales en busca de costo, que luego consumían en el mismo lugar, ?llamaba la atención?, coinciden en se?alar algunos testigos. Los guardias municipales llegaron a contabilizar 60 compradores en una sola jornada, 40 de ellos claramente menores de edad. Los presuntos traficantes escondían las tabletas que iban a vender cada día, parte enterradas en un jardín y el resto en un zarzal.

Viajes a Marruecos

La detención se produjo el pasado jueves. Los agentes se incautaron de 24 barritas de hachís en el 'zulo' y de cinco placas entre los matorrales, además de 58 euros producto de las cuatro transacciones realizadas hasta el momento.

Según las averiguaciones de los agentes locales, los arrestados abandonaban el lugar a las nueve y media de la noche, ?hora a la que los menores tenían que regresar a sus domicilios?, y acudían a un locutorio telefónico para ingresar el dinero obtenido con la distribución del hachís en cuentas bancarias tanto propias como de familiares en Espa?a y en el extranjero.

La Policía Municipal calcula que el alijo se habría traducido en unas ganancias de unos 60.000 euros. La Unidad de Drogas sospecha que K.L. y M.L.F., ambos de origen magrebí, realizaban frecuentes viajes a Marruecos para adquirir la mercancía. Según sus pesquisas, los jóvenes, que solían hacer escala en otras ciudades para eludir la vigilancia policial, regresaban con maletas que contenían hasta 50 kilos de sustancia estupefaciente.

Los dos sospechosos ya fueron detenidos el pasado 25 de febrero por agentes de una patrulla uniformada de la guardia urbana bilbaína con 500 gramos de hachís repartidos en barritas y 600 euros producto de la venta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shane en 21 de Agosto de 2006, 15:06:54 pm
    Un buen trabajo echo por los compis, si se?or enhorabuena
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 22 de Agosto de 2006, 02:37:50 am
Da gusto leer este tipo de noticias referentes a los servicios realizados por compa?eros de la Local, si se?or. Sin desmerecer los que hagan los de los demas cuerpos policiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Guardiadelaporra en 22 de Agosto de 2006, 14:25:08 pm
Felicidades por la intervención :risba,en todos lados cuecen habas.........., pero ya daba yo por funcionar sólo la mitad de bien que vosotros.  ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 22 de Agosto de 2006, 16:55:10 pm
60.000 ?. Buen argumento para que les sustituyan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: N_E_O en 22 de Agosto de 2006, 22:45:07 pm
Pues así se hace!! mi Enhorabuena a los apa?er@s, si se?or.  ;pal;. Más como estas hacen falta..
1saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 25 de Agosto de 2006, 11:19:42 am
La Policía de Bilbao no tiene fiesta
 

 
En el patio de la comisaría de Garellano, 'Boss' (el jefe) corretea inquieto tras una pelota de goma. Viene, va... ?Es un perro muy nervioso?. Nada que ver con la noche: apacible, sin incidentes. Una tónica que se repite desde el pasado sábado. ?La verdad es que están siendo unas fiestas muy tranquilas?, explica Luis. Mira el 'walkie' y comprueba que la emisora está encendida. Ningún aviso. Son las dos de la madrugada. ?Ahora, la complicación está aquí al lado, en Botica Vieja?, a?ade otro agente. Hoy le toca el turno a Coti. A ojo, más de 20.000 espectadores. ?Se corta el tráfico y se gestiona la salida para evitar percances?, detalla. Finalizado el concierto, todos los esfuerzos se centran en las inmediaciones de El Arenal. Comienza la fiesta. Así fue la quinta noche de la Aste Nagusia, la que muy pocos vieron.

Después de una breve visita al centro de operaciones del 092, EL CORREO acompa?ó a una patrulla de la Unidad Canina de la Policía Municipal para conocer la otra cara de Bilbao.

-?Excepto lo del lunes, no ha pasado nada destacable?.

-??Lo del lunes??.

-?Sí, hubo una pelea entre dos cuadrillas en la calle Buenos Aires. Fue alrededor de las cinco y media. Ya sabes, que si tú me empujas, que si me insultas... Al final, tampoco fue a mayores?, explica Luis.

Junto a él, al volante, se encuentra José, su compa?ero de patrulla. Ambos pertenecen al Cuerpo desde hace veinte a?os. La primera parada se efectúa en la calle Hurtado de Amézaga. Tras saludar a sus compa?eros, alrededor de una docena, y ya con 'Boss' fuera del vehículo, se dirigen a las inmediaciones de la Plaza Circular. Salvo un joven inconsciente a causa del alcohol y una chica que quería acariciar al perro, nada que destacar.

Entretanto, el goteo de jóvenes que acuden denunciando el robo del móvil o la cartera es constante. Pese a todo, los agentes coinciden en subrayar la ?calma? de las fiestas. ?Anoche -por el martes-, tuvimos que acudir al metro porque había una pelea entre los vigilantes y unos jóvenes?, explican. Eso sí, advierten de que, a priori, lo peor está por llegar, ya que las noches del jueves, viernes y sábado, por lo general, son las más ?moviditas?.

Atraco en Bego?a

Pero todavía queda mucho miércoles. Sobre las 3.20 horas, minutos después de reanudar la patrulla, José propone acudir a Uribitarte, una de las zonas más transitadas. Pero a la altura del Sagrado Corazón... ?Hay lío, rápido, es en el Camino del Polvorín?. Desde la emisora avisan a todas las unidades de que varios compa?eros pueden estar en peligro. Luis coge la radio e informa de que acuden para allá. ?Agarraos?, advierte José. La sirena se encarga de abrir paso.

A ojo, pese a las obras de La Salve y Maurice Ravel, el trayecto no dura más de tres minutos. A escasos metros del lugar, advierten por la emisora de que la situación ya está controlada. Según informó el cabo encargado de la operación, tres jóvenes fueron detenidos por robo y resistencia a la autoridad. Al parecer, habían robado a una chica una cadena de oro. Cuando llegó la Policía, en lugar de identificarse, se enfrentaron a los agentes. Tras ser reducidos y cacheados, fueron conducidos a la comisaría con sus derechos leídos.

De regreso a Hurtado de Amézaga, sobre las 04.30 horas, los agentes comprueban como un joven, de origen magrebí, huye de otros dos tras robarles el móvil. Pero su carrera duró escasos segundos. Después de cachearle, varios policías le llevaron a Garellano.

La noche siguió tranquila. Para Luis y José, concluyó a la seis. También para 'Boss', más inquieto de lo habitual tras perder su pelota en el Camino del Polvorín.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 25 de Agosto de 2006, 13:27:01 pm
Precioso animal.
Me gusta como relatas las fiestas y que parece que todo el agua la teneis encauzada. Que siga así, compa?ero.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Suzuka en 25 de Agosto de 2006, 20:00:58 pm
Oye....una permuta con Madrid como se vende por allí  :mus; :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 26 de Agosto de 2006, 11:08:05 am
mimi, no es udala el que lo relta, es un artículo de un periodico,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 26 de Agosto de 2006, 11:22:22 am
Que poco queda para nuestras fiestas y que poco me gustan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Agosto de 2006, 14:17:19 pm
Efectivamente. Es un artículo a doble página ( con más imágenes ) del periódico "El Correo" ( lo pone en el texto:" EL CORREO  acompa?ó a una patrulla de la Unidad Canina de la Policía Municipal para conocer la otra cara de Bilbao ". )

Yo no escribo tan bien. Además todavía estoy de vacaciones ( hasta el día 1, si Dios quiere).
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hache en 26 de Agosto de 2006, 15:44:46 pm
Enhorabuena a los compa?eros de Bilbao.

Nosotros tampoco nos podemos quejar, estas fiestas están transcurriendo sin mayores incidentes, a excepción de las contínuas faltas de respeto de las que somos víctima cada día, y de alguna que otra pelea. Pero bueno, paciencia, ma?ana terminan...

Sin embargo, la jornada de hoy se ha visto oscurecida por el fallecimiento de una persona mayor al caerse en la via pública, cerca de uno de los festejos. Lo peor ha sido la impotencia que nos ha producido ver como se le escapaba la vida sin poder hacer nada, y todo por una simple y fatal caida. Supongo que así es la vida.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Agosto de 2006, 13:16:10 pm
La Policía Municipal de Bilbao detuvo ayer a J.P.C y DJ.B.C. como los presuntos autores de un intento de robo que tuvo lugar en una gasolinera de Enekuri, en el término municipal de Erandio ( Vizcaya ), la noche anterior. La Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza habían establecido un dispositivo de búsqueda que dio sus frutos a las once de la ma?ana, cuando encontraron, en la calle San Francisco de Bilbao, el vehículo en el que se dieron a la fuga.
Los hechos por los que se produjeron los arrestos ocurrieron el viernes a las once menos diez de la noche. El operario del surtidor encontró al atracador cuando manipulaba la caja registradora del establecimiento y se enfrentó a él, lo que evitó que se llevara el dinero de la recaudación.
En el transcurso de la pelea J.P.C. esgrimió ?una especie de cúter? con el que amenazó al trabajador. Después escapó del lugar en un coche que le esperaba a las puertas de la gasolinera y que conducía su cómplice, DJ.B.C. La guardia urbana bilbaina  encontró en el vehículo aparcado en la calle  San Francisco el arma blanca que presuntamente se utilizó en el atraco.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Agosto de 2006, 13:20:54 pm
Os deseo unas fiestas tranquilas, compa?ero Hache, y sobre todo que ninguno de vosotros resulte lesionado o herido.
Un saludo
udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 27 de Agosto de 2006, 13:37:46 pm
Creo que se utilizó en el 1S.
Con uno de esos te dan un tajo que te espabilan y como sea en una arteria vas dao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidfaro en 27 de Agosto de 2006, 13:49:53 pm
aquí en madrid se llevan utilizando hace ya mucho tiempo, en especial por los "cogoteros". Después de localizar un posible "cliente" que acaba de retirar una gran cantidad de dinero, si se trata de una persona que les puede dar problemas (corpulento, etc) lo que suelen hacer es darte un tajo con el cuter en el talón de aquiles para tirarte al suelo y poder robarte sin que tu puedas incorporarte, ni seguirles, etc.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hookk en 27 de Agosto de 2006, 14:07:26 pm
 A los latin king o ?etas o pu?etas o el grupo este de latinos, cuando les cacheamos ojito que si te han visto venir lo esconden por la city, normalmente en agujeros de las paredes o en los altos de las mismas, aparentemente es como un trozo de papel doblado, pero tiras de un lateral y se te queda en el otro un mango de papel/cartón con la hoja del cuter para cortar, parece una navaja carcelaria, pero es lo que últimamente les estoy pillando. Ya digo que lo esconden si les da tiempo, si no lo tiran, o a los guevos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Eje en 27 de Agosto de 2006, 16:53:43 pm
No deis ideas en el foro general...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Halcón-Milenario en 27 de Agosto de 2006, 18:34:32 pm
Es sólamente a mí, a a vosotros también os da la impresión de que la delincuencia que teníamos hace a?os en Espa?a estaba casi herradicada y ahora con la llegada masiva de delincuentes enmascarados de inmigrantes a vuelto a resurgir la delincuencia de los 70-80 pero multiplicada por 2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Agosto de 2006, 19:36:09 pm
La verdad es que esos "chismes" en manos inadecuadas dan miedo. Un corte con uno de esos aparatos te puede hacer una buena avería .
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hache en 27 de Agosto de 2006, 19:50:29 pm
Por suerte para mi las fiestas han terminado hoy a las 14:00 horas. Os aseguro que es motivo de celebración entre mis compa?eros.
Afortunadamente no se han registrado incidentes graves, aunque momentos de tensión no han faltado. Ma?ana será otro día...

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Hache en 27 de Agosto de 2006, 20:09:51 pm
Halcón milenario, yo no creo que sea un problema exclusivamente de inmigración, sino de la propia transformación que contínuamente va protagonizando la sociedad, y no sólo en Espa?a, si no a nivel global.
Como todo, la delincuencia debe evolucionar para sobrevivir , y los tiempos que vivimos no son precisamente propicios para su desaparición, sino todo lo contrario.

Creo que es un problema muy complejo que, además, tiende al aumento. También creo que la actuación policial tan sólo puede aplacarlo, pero no erradicarlo, eso es responsabilidad de otros. Muchas cosas deben cambiar para revertir la tendencia, desde la política social a las relaciones internacionales, pasando por un nuevo orden económico.

Más nos vale estar preparados.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Agosto de 2006, 22:13:34 pm
Uhmmm? el del periodico con el perro no es al que llaman "el gato" ?

Por lo demás, felicitar a los compas de la UMA de Bilbao, que dan ca?a cuando hace falta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 27 de Agosto de 2006, 22:15:04 pm
Halcón, la delincuencia casi erradicada?. ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Agosto de 2006, 22:51:38 pm
Cuter unos pocos, pero navajas de la marca OPINEL.......... ?Uffff! ni se las que habré decomisado
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Halcón-Milenario en 27 de Agosto de 2006, 23:00:54 pm
Vamos a ver, no es que Espa?a fuese un país modelo, pero yo recuerdo que en los 70-80 los drogatas se dedicaban a atracar con estos métodos (las pales con la navaja de turno), eso había quedado CASI erradicado, los que iban quedando de esa época son los que ahora están en los planes de metadona y el resto o las ha palmado o está en la carcel.

Ahora siento que todo esto ha vuelto a resurgir con una fuerza tremenda, a lo mejor sólamente me lo parece amí, pero creo que las bandas latinas lo utilizan muchísimo y a mi me recuerda alo que os cuento, además están los peque?os raterillos de los paises del Este
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Agosto de 2006, 00:50:48 am
Los de drogas de Bilbo son la ostia: a?os de experiencia, buenos palos (hasta un cuarto de tonelada de Hachís han llegado a decomisar en un solo golpe), bien vistos y encima me consta que bien pagados.

    ;pal;    ;pal;      ;pal;      ;pal;                                ;pal;     ;pal;     ;pal;      ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Agosto de 2006, 16:18:43 pm
Si, la verdad es que la U.M.A hace una buena labor en seguridad ciudadana. Tienen los peores horarios y las peores zonas y sin embargo ahí están, al pie del ca?ón y tirando siempre para adelante sea lo que sea  a lo que tengan que "entrar".

Creo que todas las Unidades en general desarrollan bien su trabajo (cada uno en sus competencias propias): UORT, UPA, UBP, UMA, ARGIS, etc...

Por cierto, UORT, me han comentado que van a crear o que ya han  creado una nueva Unidad de paisano adscrita al grupo Omega, ? tu sabes algo?.

Saludos
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Agosto de 2006, 16:25:15 pm
Si, creo que en el tema de la "tela" no salen mal, pero me consta que se lo ganan a pulso.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 28 de Agosto de 2006, 19:41:21 pm
Enhorabuena a los compis.Vsssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 28 de Agosto de 2006, 19:48:37 pm
sí, llevan desde el 1 de Agosto, con ocho voluntarios y un cabo. En principio están en Omegas, van de paisano salvo que les indiquen lo contrario como en fiestas que iban de buzo y su labor es todo el tema de bares y afters así como el trapicheo en los mismos y cuando no tienen nada a pillar avisos de los que canta la emisora. Horario, de miércoles a sábado, de diez de la noche a ocho de la ma?ana o de diez a diez, siempre de noche y en fin de semana, cobran como un Dogo. Un horario pésimo y una semana libre al mes. Vamos que un marrón. Todavía no han tenido movidas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: calvos en 28 de Agosto de 2006, 22:43:07 pm
 ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; enhorabuena
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: calvos en 28 de Agosto de 2006, 23:01:13 pm
Oye os recuerdo la moda de colocar cuchillas de afeitar en la parte posterior de los DNI,s, que tuvieron una epoca muuu jodida con ese inventito de los huevos :oi:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Agosto de 2006, 23:39:37 pm
Todavía no habrán  tenido movidas, pero con ese trabajo y ese horario seguro que las tendrán. Por lo que comentas, son jornadas de turno de guardia ( 12 horas ), osea marroia bat. Seguro que Jefatura los utilizará también para vigilancias puntuales que antes hacían los Limas y Hectors en detrimento de su trabajo habitual ( temas tipo  Zubi zuri u Hontza )
Gracias por la información compi.
te mando un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 31 de Agosto de 2006, 12:08:35 pm
Aquí os pongo lo que se supone que es la nueva joya del Bilbao. Esperemos que funcione y si algún municipio dispone de uno igual se agradece todo tipo de sugerencia y comentario.


El coche con cámaras comienza ma?ana a sancionar las dobles filas en Bilbao 
La Policía Municipal inicia una ofensiva para "limpiar" las calles y facilitar el tráfico 
 
Alberto G. Alonso Bilbao 
 
La frase
A todas horas?El coche podrá funcionar tanto por el día como la noche, en las zonas de copas?
 
 
Las dobles filas de vehículos en Bilbao tienen sus días contados. La Policía Municipal pondrá en servicio activo desde ma?ana el nuevo vehículo dotado con la última tecnología que circulará por las calles y atestiguará en tiempo real con cámaras fotográficas la presencia de vehículos mal estacionados.

La entrada en funcionamiento multando a los coches y furgonetas que ocupen la calzada de forma ilegal fue confirmada ayer a DEIA por el director de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro.

El nuevo instrumento sancionador, que ha ofrecido unos resultados excelentes en aquellas ciudades donde se ha puesto en marcha, es un coche similar a cualquiera de la Policía Municipal, aunque de color gris y preparado con un sistema de cámaras y GPS que atraparán en momento al infractor.

La entrada en servicio se realiza después de pasar todo el mes de agosto preparando la cartografía, el GPS y otros elementos tecnológicos que acompa?an al vehículo, además de sacarlo a las calles en modo de prueba, pero sin registrar las sanciones.

Desde ma?ana las multas serán efectivas y la experiencia de estas semanas atrás parece vislumbrar que va a ser un instrumento sancionador que van a temer los conductores infractores. Tomás del Hierro explica que ?las pruebas han sido oportunas. De hecho, el coche ya es conocido por muchos habituales en la ciudad?.

Un ejemplo de ello es el caso de un conductor que recorrió corriendo tres manzanas hasta alcanzar el coche con cámaras para preguntar a los agentes si le habían puesto una multa por tener el coche mal estacionado. Además, también ha servido para que en la Policía Municipal ya le hayan bautizado con el nombre del "batiscafo".

Sin hoja de ruta

La hoja de ruta del nuevo instrumento del que se ha dotado el Ayuntamiento para acabar de una vez por todas con las dobles fila en la Villa no será fija.

Del Hierro especifica que ?recorrerá toda la ciudad?, aunque entendía que hay zonas más sensibles como la alameda de Urquijo o las calles Colón de Larreategi, Ercilla y Rodríguez Arias. En general toda la zona del Ensanche, que recoge las áreas de Indautxu y Abando, es la más abonada para que el "batiscafo" ponga multas con la rapidez con se toma una fotografía.

Su horario también será amplio. ?No nos vamos a quedar en la ma?ana o la tarde. El coche también puede actuar por la noche en las zonas de copas donde se aparca de cualquier manera o delante de salidas de garajes, de forma que su labor empezará pronto a ser relevante?. 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 31 de Agosto de 2006, 12:23:44 pm
En Madrid tenemos uno o dos parecidos, con un monton de camaritas, GPS, e historiestas varias.
Lo que no se es si está funcionando.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 31 de Agosto de 2006, 12:52:13 pm
Pamplona también los tiene. En este caso Smart Fortwo

(http://img464.imageshack.us/img464/4239/dscf2714sc3.th.jpg) (http://img464.imageshack.us/img464/8788/dscf2716nv0.th.jpg) (http://img464.imageshack.us/img464/594/dscf2715hu0.th.jpg) (http://img464.imageshack.us/img464/9632/dscf2665up1.th.jpg)


Más imágenes, y estas a tama?o mayor en:
http://cochespoli.superforos.com/viewtopic.php?t=624

En cuanto al resultado no puedo comentarte, solo hable de la teoría.... material, forma de uso, posibilidades.... Pero no les pregunté si se usaba.... Aunque creo recordar que comentaron que daba muy buen resultado no puedo recordar el número de denuncias por día que ponía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: el_MINUTAS en 31 de Agosto de 2006, 17:23:01 pm
hola... en madrid son seis megane scenic, los vi en el garaje de mi unidad haciendo pruebas y estaban ahi todos... no se si estan en marcha ya... el sabado me reincorporo, si hay alguno le echare una fotillo...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 31 de Agosto de 2006, 17:36:13 pm
EN VALENCIA TAMBIEN HAY UNO ESE NO PREGUNTA TE JODE Y PUNTO.!jjajjaja ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 31 de Agosto de 2006, 18:23:55 pm
Aquí quieren comprar el Smart para la misma función.  :coch; :lect
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: icegu en 31 de Agosto de 2006, 20:19:05 pm

En Barcelona hace tiempo que vienen funcionando, sobre todo para carriles de bus y taxis, graban las matriculas de vehiculos que circulan por los carriles. :est; :est;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: macaro en 01 de Septiembre de 2006, 00:20:45 am
joer..pero no sera mas barato llevar una camara digital y el compa?ero que va de copiloto, coche en doble fila....fotito y al canto... ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Septiembre de 2006, 17:56:57 pm
Y una vez finalizados los 9 días de fiesta, este es el balance oficial de las actuaciones que ha realizado la Policía Municipal:


HURTOS DE BOLSOS Y CARTERAS.................................................136


ROBOS CON FUERZA.......................................................................  20


ROBOS CON VIOLENCIA E INTIMIDACION.......................................   48


ROBOS DE VEHICULOS Y EN VEHICULOS.......................................   56


SONOMETRIAS................................................................................   18


ALBOROTOS Y MOLESTIAS............................................................. 104


INSPECCIONES HORARIOS Y CIERRE DE TXOSNAS.........................   7


ATROPELLOS....................................................................................   4


COLISIONES CON HERIDOS..............................................................  10


COLISIONES CON DA?OS MATERIALES...........................................   47


COLISIONES CON ALCOHOLEMIA....................................................     4


COLISIONES CON HERIDOS Y ALCOHOLEMIA.................................     1


ALCOHOLEMIAS POR INFRACCION.................................................      8


DETENIDOS......................................................................................     59


59 DETENIDOS POR ROBOS EN DOMICILIOS, ROBOS EN VEHÍCULOS, ROBOS EN COMERCIOS,HURTOS,AGRESIONES Y TRÁFICO DE DROGAS
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Septiembre de 2006, 17:58:05 pm
La verdad es que este a?o, si han sido tranquilas, gracias a Dios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: falcom en 02 de Septiembre de 2006, 03:50:01 am
En malaga ,tambien existe ,ademas de corregir las distintas infracciones se supone que tambien puede localizar vehiculos sustraidos al cotejar las placas que visualiza con la base de datos ,aunque esto ultimo creo que no funciona, es mas productivo lo otro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 02 de Septiembre de 2006, 12:46:59 pm
Parece ser que en los tiempos que tenemos de privatizaciones salvajes de todos los estamentos; correos, aeropuertos, Renfe...le esta tocando el turno a las FCSE.

Primero empezaron con la ORA privada, luego los Agentes de movilidad y ahora lisa y llanamente a las policias en general.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5609263

Hay ya varias localidades como Orihuela donde se empieza a demandar la presencia de vigilantes en vez de policias atribuyendo a  la policía muchas bajas y permisos y licencias, esto es algo que se esta extendiendo y puede llevarnos en el futuro a una reconversión como la que sufrieron los carteros.

Cuando las barbas del vecino veas quemar, pon las tuyas a remojar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 02 de Septiembre de 2006, 15:36:14 pm
Esto no es nuevo, en macrourbanizaciones de dinero, se han tenido contratado vigilancia privada equipada con medios (vehículos, motos, armas...), así como en otros sitios de ambito privado, donde se paga una comunidad para mantener eso.

Yo no estoy para vigilar casas de ricos, para eso que se contraten seguridad privada, yo estoy para dar seguridad pública en general y control de tráfico.

No mezclemos, porque un Vigilante de Seguridad no tiene nada que ver con un Policia, tiene las mismas competencias que cualquier civil solo que ellos quieren tener carácter de agentes de la autoridad, vamos una locura, hubo un tiempo donde los vigilantes tenian caracter de agentes de la aurtoridad en los sitios que custodiaban, pero debido a diversas salvajadas perdieron esa atribución, no hace falta recordar todas las detenciones ilegales a menores que tienen hecho los VS en centros comerciales, por ejemplo...

La Policia siempre será publica, y los vigilantes siempre serán privados, eso ten claro que no va a cambiar.

Además esos foros de auxiliares ni caso, ya he leido bastantes tonterias ahí, de todo lo que hacen por el mundo... en fin, cuando la figura de auxiliar solo existe para Auxiliar de la Policia, y para eso en epocas contadas y bajo la orden de los agentes.

Que cada uno sue?e con lo que no puede tener...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alazan en 02 de Septiembre de 2006, 16:56:15 pm
                          Primero empezaron con la ORA privada, luego los Agentes de movilidad y ahora lisa y llanamente a las policias en general



compa?ero una cosilla.......los agentes de movilidad son funcionarios publicos como tu y como yo , no tienen nada que ver con la empresa privada.lo mismo te estas refiriendo a otra cosa,pero si es a los agentes de movilidad que yo conozco,son funcionarios publicos.


UN ABRAZO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Septiembre de 2006, 17:38:59 pm
Al hilo de lo que estáis diciendo sobre la seguridad privada, aquí os dejo un video que alguien a colgado en Internet, hace referencia a una empresa de seguridad, seguro que de Madrid o Barcelona, pero bueno, no deja de ser real y sirve mas o menos como denuncia.
http://www.youtube.com/watch?v=-lBYm-Xw6QE
Respecto al colega abalario, no tengo nada que decir, pues está todo dicho.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tonfa en 02 de Septiembre de 2006, 17:51:55 pm
En la seguridad privada hay grandes profesionales que elejieron el oficio de forma voluntaria luego yo conoci a muchos de esos que cuentan que pasaron todos los examenes (a cualquier cuerpo policial) pero que estra?as conspiraciones les dejaron fuera.Como norma general  estas victimas de las conspiraciones y manos negras suelen ser los que la cagan con sus mentalidades parapoliciales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 02 de Septiembre de 2006, 18:02:17 pm
Al hilo de lo que estáis diciendo sobre la seguridad privada, aquí os dejo un video que alguien a colgado en Internet, hace referencia a una empresa de seguridad, seguro que de Madrid o Barcelona, pero bueno, no deja de ser real y sirve mas o menos como denuncia.
http://www.youtube.com/watch?v=-lBYm-Xw6QE
Respecto al colega abalario, no tengo nada que decir, pues está todo dicho.

Bueno de eso ya no hay nombre, si contratasen vigilantes en vez de auxiliares (esos que no existen) otro gallo cantaria en la seguridad privada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: calvos en 02 de Septiembre de 2006, 18:50:27 pm
 ;vom; ;vomi; Sin palabras con estos videos y otras chorradas, no hay que darles mas vueltas.  saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Predator en 02 de Septiembre de 2006, 19:00:38 pm
Un vigilante de seguridad  privado jamas podrá ser un Agente de la Autoridad. Podra ser otra cosa, pero eso no. Simple y llanamente porque no trabaja para una Autoridad sino para un particular.



Según la Real Academia de la Lengua:

AGENTE:          Persona que obra con poder de otra.
AUTORIDAD:    Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho. Potestad, facultad, legitimidad.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Predator en 02 de Septiembre de 2006, 19:03:43 pm
Una empresa privada no ejerce mando "hecho", y mucho menos de "Derecho". Así que no es una Autoridad.
Y un Vigilante no es un cargo publico, por lo que no tiene "poder" para obrar en lugar de nadie, y mucho menos de una Autoridad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Septiembre de 2006, 22:09:36 pm
.ca;
Predator yo he sido vigilante jurado, he trabajado para una empresa de seguridad y he tenido el carácter de agente de la autoridad (a?o 1986).
Juré mi cargo ante el Gobernador Civil y el me concedió esa autoridad.
Hoy no es así, hoy los vigilantes de seguridad no tenemos ese ?cargo?. No voy  a decir que lo lamento, pues si no tengo autoridad me puedo complicar la vida  y esto tal y como están las cosas no me interesa en absoluto.
Es mejor ante cualquier problema llamar a los agentes de la autoridad para que actúen y eso no es otra cosa que  hacer lo que la ley dispone, pues aunque vosotros seáis policías y actuéis mayormente en la vía publica, vuestras competencias se encuadran dentro del territorio nacional, autonómico o local según el organismo del que dependáis. Sin que por ello os veáis impedidos legalmente  en  aquellas actuaciones dentro de la propiedad privada, si un juez os lo ordena :lect , si sois  requerios por el propietario del inmueble o yo en representación del propietario solicito vuestra presencia.
Quiero decir con esto, que no es necesario que un vigilante de seguridad ostente el carácter de agente de la autoridad, ya que si un delincuente se me resiste y no  me hace caso, te llamo a ti; seguro que vienes legalmente mejor preparado que yo...pistola o revolver (a elegir), tonfa, defensa extensible, spray, buenas comunicaciones vía radio para llamar a  mas agentes de la autoridad si es necesario y, un fabuloso coche patrulla con sirena y luces de color azul que son las que mas acojonan. Todo eso solo con llamar por teléfono  y encima TU representas la ley ??todo solucionado!!. Pero  si mientras que tu vienes el delincuente huye ??que le den!!, yo en mi servicio y cuando termine a  mi casita que  ma?ana será otro día, que  el cementerio esta lleno de héroes, a mi no me dan medallas y mi viuda cobrará una mierda de pensión, pues según lo que cobro así sería.
?No te parece?. Que conste que no lo digo con sarcasmo, que por aquí se me conoce así, lo digo tal y como lo pienso ??de verdad!!.
Hay cosas que yo no entiendo, resulta que el panorama social esta que da asco con las leyes, pues según algunos son leyes ?garantistas?o mejor dicho permisivas; no lo digo yo, lo decís vosotros que sois los que las tenéis que aplicarlas y no os quito parte de razón. Mientras tanto, mis compa?eros están preocupados por que el gobierno en su dia nos quito y ahora nos niega el carácter de agente de la autoridad, cuando de lo que hay que preocuparse es de salvar el trasero día a día.??JA!!.
Yo no quiero ser agente de nadie, ni tan siquiera de la autoridad. ??virgencita que me quede como estoy!!
No se si me entiendes.
Un saludo y perdonad por el sermón.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 03 de Septiembre de 2006, 00:29:38 am
Esto no es nuevo, en macrourbanizaciones de dinero, se han tenido contratado vigilancia privada equipada con medios (vehículos, motos, armas...), así como en otros sitios de ambito privado, donde se paga una comunidad para mantener eso.

Yo no estoy para vigilar casas de ricos, para eso que se contraten seguridad privada, yo estoy para dar seguridad pública en general y control de tráfico.

No mezclemos, porque un Vigilante de Seguridad no tiene nada que ver con un Policia, tiene las mismas competencias que cualquier civil solo que ellos quieren tener carácter de agentes de la autoridad, vamos una locura, hubo un tiempo donde los vigilantes tenian caracter de agentes de la aurtoridad en los sitios que custodiaban, pero debido a diversas salvajadas perdieron esa atribución, no hace falta recordar todas las detenciones ilegales a menores que tienen hecho los VS en centros comerciales, por ejemplo...

La Policia siempre será publica, y los vigilantes siempre serán privados, eso ten claro que no va a cambiar.

Además esos foros de auxiliares ni caso, ya he leido bastantes tonterias ahí, de todo lo que hacen por el mundo... en fin, cuando la figura de auxiliar solo existe para Auxiliar de la Policia, y para eso en epocas contadas y bajo la orden de los agentes.

Que cada uno sue?e con lo que no puede tener...

Creo que te has hecho una paja mental monumental, amigo...

Las mismas salvajadas pudieron cometer en el pasado los vigilantes de seguridad (entonces, vigilantes jurados) que los policías o guardias civiles que también han hecho unas cuantas. Partiendo de esa base, no ver la paja en el ojo propio y si en el ajeno... como que no.

Los vigilantes no son policías, y dudo que quieran tener el carácter de agentes de la autoridad, ya que entonces, si que no hariamos mucha falta... curran más, cobran menos y encima ?agentes de la autoridad? nos iriamos a la mierda, fijo.

Son tan profesionales como el que más, te recuerdo que en la página del Ministerio del Interior (www.mir.es) pone todo lo referente a reglamento, formacióny pruebas que debe pasar -al menos, de momento, hasta que lleguen los rumanos- un vigilante para tener su TIP y poder currar.

Otra cosa es que no se valore su labor, muy necesaria hasta que llegamos nosotros, los policías al lugar.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 03 de Septiembre de 2006, 02:11:10 am
Parece ser que en los tiempos que tenemos de privatizaciones salvajes de todos los estamentos; correos, aeropuertos, Renfe...le esta tocando el turno a las FCSE.

Primero empezaron con la ORA privada, luego los Agentes de movilidad y ahora lisa y llanamente a las policias en general.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5609263

Hay ya varias localidades como Orihuela donde se empieza a demandar la presencia de vigilantes en vez de policias atribuyendo a  la policía muchas bajas y permisos y licencias, esto es algo que se esta extendiendo y puede llevarnos en el futuro a una reconversión como la que sufrieron los carteros.

Cuando las barbas del vecino veas quemar, pon las tuyas a remojar.
La gente lo que demanda es Seguridad, y más en momentos delicados (en este problema en concreto de la C. Valenciana tiene mucho que ver la política). Pero no es posible sustituir a policías por vigilantes, por la sencilla razón de que son cosas completamente diferentes...
Ciao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 03 de Septiembre de 2006, 02:14:13 am
.ca;
Predator yo he sido vigilante jurado, he trabajado para una empresa de seguridad y he tenido el carácter de agente de la autoridad (a?o 1986).
Juré mi cargo ante el Gobernador Civil y el me concedió esa autoridad.
Hoy no es así, hoy los vigilantes de seguridad no tenemos ese ?cargo?. No voy  a decir que lo lamento, pues si no tengo autoridad me puedo complicar la vida  y esto tal y como están las cosas no me interesa en absoluto.
Es mejor ante cualquier problema llamar a los agentes de la autoridad para que actúen y eso no es otra cosa que  hacer lo que la ley dispone, pues aunque vosotros seáis policías y actuéis mayormente en la vía publica, vuestras competencias se encuadran dentro del territorio nacional, autonómico o local según el organismo del que dependáis. Sin que por ello os veáis impedidos legalmente  en  aquellas actuaciones dentro de la propiedad privada, si un juez os lo ordena :lect , si sois  requerios por el propietario del inmueble o yo en representación del propietario solicito vuestra presencia.
Quiero decir con esto, que no es necesario que un vigilante de seguridad ostente el carácter de agente de la autoridad, ya que si un delincuente se me resiste y no  me hace caso, te llamo a ti; seguro que vienes legalmente mejor preparado que yo...pistola o revolver (a elegir), tonfa, defensa extensible, spray, buenas comunicaciones vía radio para llamar a  mas agentes de la autoridad si es necesario y, un fabuloso coche patrulla con sirena y luces de color azul que son las que mas acojonan. Todo eso solo con llamar por teléfono  y encima TU representas la ley ??todo solucionado!!. Pero  si mientras que tu vienes el delincuente huye ??que le den!!, yo en mi servicio y cuando termine a  mi casita que  ma?ana será otro día, que  el cementerio esta lleno de héroes, a mi no me dan medallas y mi viuda cobrará una mierda de pensión, pues según lo que cobro así sería.
?No te parece?. Que conste que no lo digo con sarcasmo, que por aquí se me conoce así, lo digo tal y como lo pienso ??de verdad!!.
Hay cosas que yo no entiendo, resulta que el panorama social esta que da asco con las leyes, pues según algunos son leyes ?garantistas?o mejor dicho permisivas; no lo digo yo, lo decís vosotros que sois los que las tenéis que aplicarlas y no os quito parte de razón. Mientras tanto, mis compa?eros están preocupados por que el gobierno en su dia nos quito y ahora nos niega el carácter de agente de la autoridad, cuando de lo que hay que preocuparse es de salvar el trasero día a día.??JA!!.
Yo no quiero ser agente de nadie, ni tan siquiera de la autoridad. ??virgencita que me quede como estoy!!
No se si me entiendes.
Un saludo y perdonad por el sermón.


No hay sermon, hay una grandisima realidad en todo lo que dices.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 03 de Septiembre de 2006, 11:14:03 am
Los vigilantes pueden ser utiles para vigilar que nadie hurte en una joyería, en el interior de un banco, en una perfumería e incluso en gasolineras, pero en la vía pública carecen de la preparación y de las atribuciones legales precisas, eso ya es cosa unica y exclusiva de las FCS, los demás estan tomandose atribuciones que no les competen.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GRSlocal en 03 de Septiembre de 2006, 11:50:43 am
Me da algo de pena, ver a compa?eros de la seguridad, arremeter unos contra otros y ver como chiquillos quien la tiene mas larga. Tenemos unos enemigos de cuidado, los de siempre para que recordarlos, como para que en vez de hacer una pi?a y gritar bien alto ! estamos hartos, de que nos tiren a los leones y recibamos las ostias de todo el mundo!
Existen porque conozco profesionales buenisimos en la seguridad privada que serian grandes policias o como existen en la seguridad privada muchos policias frustrados y existen porque conozco tambien policias que dan pena, tambien apunto algo los proximos a?os en los cuerpos policiales va a ver mucho bacalao e indeseables que se han colado en la policia al a ver esas promociones masivas muy necesarias por otra parte, pero que ha dado pie a que entre gente que en condiciones normales no entraria en la vida.
En resumidas cuentas yo a un vigilante de seguridad lo veo como un compa?ero mientras no me demuestre lo contrario, como veo hasta compa?eros de mi propio cuerpo, porque a veces te puede ayudar mas uno de ellos que uno de tu propio cuerpo, asi que yo lo que quiero es ver , son hechos y no palabraria y filosofia barata.
Tambien existen en nuestros cuerpos policiales el tipo tio, con ciertos complejos y necesita tener o pensar mas bien, que los vigilantes son inferiores a nosotros, para el sentirse bien.
"Colega el no es enemigo tuyo al contrario", tiene ya en muchos casos estos profesionales privados bastantes problemas laborales para que vayamos nosotros a vacilarles sin motivo que somos policias.
Como existen vigilantes jurados, que desde su garita de seguridad, se cree que los policias somos unos vagos y que gente como el, acababa con la inseguridad en dos dias, un pobre pipiolo.
Cordura, sensatez, respeto y cada uno en su terreno pero con respeto cada uno al trabajo de otro y sabiendo, que tenemos todos el mismo enemigo, una sociedad que no sabe lo que quiere, que si pero no, que no pero si .
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 03 de Septiembre de 2006, 13:07:22 pm
GRSLocal, chapó, cada una de tus intervenciones en este foro son dignas de mención por la mesura y el sentido común de lo expuesto.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 03 de Septiembre de 2006, 13:27:35 pm
Esto no es nuevo, en macrourbanizaciones de dinero, se han tenido contratado vigilancia privada equipada con medios (vehículos, motos, armas...), así como en otros sitios de ambito privado, donde se paga una comunidad para mantener eso.

Yo no estoy para vigilar casas de ricos, para eso que se contraten seguridad privada, yo estoy para dar seguridad pública en general y control de tráfico.

No mezclemos, porque un Vigilante de Seguridad no tiene nada que ver con un Policia, tiene las mismas competencias que cualquier civil solo que ellos quieren tener carácter de agentes de la autoridad, vamos una locura, hubo un tiempo donde los vigilantes tenian caracter de agentes de la aurtoridad en los sitios que custodiaban, pero debido a diversas salvajadas perdieron esa atribución, no hace falta recordar todas las detenciones ilegales a menores que tienen hecho los VS en centros comerciales, por ejemplo...

La Policia siempre será publica, y los vigilantes siempre serán privados, eso ten claro que no va a cambiar.

Además esos foros de auxiliares ni caso, ya he leido bastantes tonterias ahí, de todo lo que hacen por el mundo... en fin, cuando la figura de auxiliar solo existe para Auxiliar de la Policia, y para eso en epocas contadas y bajo la orden de los agentes.

Que cada uno sue?e con lo que no puede tener...

Creo que te has hecho una paja mental monumental, amigo...

Las mismas salvajadas pudieron cometer en el pasado los vigilantes de seguridad (entonces, vigilantes jurados) que los policías o guardias civiles que también han hecho unas cuantas. Partiendo de esa base, no ver la paja en el ojo propio y si en el ajeno... como que no.

Los vigilantes no son policías, y dudo que quieran tener el carácter de agentes de la autoridad, ya que entonces, si que no hariamos mucha falta... curran más, cobran menos y encima ?agentes de la autoridad? nos iriamos a la mierda, fijo.

Son tan profesionales como el que más, te recuerdo que en la página del Ministerio del Interior (www.mir.es) pone todo lo referente a reglamento, formacióny pruebas que debe pasar -al menos, de momento, hasta que lleguen los rumanos- un vigilante para tener su TIP y poder currar.

Otra cosa es que no se valore su labor, muy necesaria hasta que llegamos nosotros, los policías al lugar.

Saludos.

Primero te digo que yo tengo el carnet de vigilante de seguridad, hace tiempo que pase esas pruebas.

No me digas que curran más y que son tan profesionales como el que más, primero si los comparas en la seguridad privada vale, pero no lo compares con la seguridad publica, porque son cosas totalmente distintas.

Para sacarte el curso de VS tiene que haber estado 180 horas de formación y superar un examen (yo saque un 9 sin casi estudiar), luego te mandan hacer unas pruebas fisicas, en mi caso 1 dominada, los 1.000 en 4:45, los 50 en 8sg... en fin, fui el tercero de toda la promoción y me ganaron dos que tambien preparaban para policia por aquel entonces, he visto gente que no hacia ni una dominada y los de mi academia el que más hacia 2.

No salen preparados en leyes ni en intervenciones y he visto grandes burradas, cuando vienen con el vehículo para el transporte de fondo, siempre los veo haciendo toda la operación mal y poniendo en peligro la seguridad pública, cuando tiene que haber un escolta y otro debe recoger las bolsas, para terminar antes van los dos con dos volsas en las manos...

Un VS esta para lo que esta, el profesional de la seguridad pública es el Policia.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: bartram en 03 de Septiembre de 2006, 16:51:40 pm
Muchos consideran a Paul Verhoeven, el director de cine, como un visionario. Suele meter alguna morcillita filo-filosofica sobre el futuro de la sociedad, y tal, en sus peliculas.

En los a?os 80 dirigio la famosisima ROBOCOP, y muchos recordareis como en aquel Detroit del futuro, la Policia Local estaba subcontratada a una empresa (OCP) que era la que gestionaba el servicio, como en cualquier subcontrata. Por supuesto, era un desastre absoluto y Verhoeven era muy critico con aquella tendencia que a dia de hoy se esta empezando a hacer realidad.

En los EE.UU no solo tienen prisiones privadas, sino que cada vez mas tiene ejercitos privados. Empresas de Seguridad subcontratadas por el Gobierno para misiones puramente de guerra. En Irak hay media docena de esas empresas.

Quien sabe como acabaremos el dia de ma?ana...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 03 de Septiembre de 2006, 20:31:00 pm
Esa parece ser la tendencia-

Pero  lo barato al final sale caro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 04 de Septiembre de 2006, 03:53:24 am
Aquí, en Espa?a el sector de la seguridad necesita en el proximo convenio una huelga bestial, antológica de las que no se olvidan para que espabilen las empresas del sector......y aún así habría que ver lo que se firma.

Es un gremio que ejercí en el pasado y del que tuve momentos buenos y malos, pero sobre todo compa?eros buenos (algunos) y jefes mediocres y prepopentes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 04 de Septiembre de 2006, 06:40:59 am
Una cosa son los vigilantes y otra los auxiliares, controladores como querais llamarlos, esto si que es vergonzoso debido a la labor que en ocasiones desempe?an.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 04 de Septiembre de 2006, 09:10:10 am
no se como está el tema de la seguridad privada, aquí se menciona que son gente sin preparación pero leídas muchas intervenciones propuestas por compa?eros en este foro, me pregunto si es necesaria la preparación para ser agente de la autoridad y si muchos compa?eros la tienen o mejor dicho la tenemos para exigírsela a nadie.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 04 de Septiembre de 2006, 09:15:30 am
se me olvidaba, por no decir la penuria de la ortografía de los que somos agentes de la autoridad, de EGB. En fin, siempre criticamos la seguridad privada como policía frustrada, gente sin preparación pero........... si nos miraramos a nosotros mismos en muchos casos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 04 de Septiembre de 2006, 12:20:04 pm
no se como está el tema de la seguridad privada, aquí se menciona que son gente sin preparación pero leídas muchas intervenciones propuestas por compa?eros en este foro, me pregunto si es necesaria la preparación para ser agente de la autoridad y si muchos compa?eros la tienen o mejor dicho la tenemos para exigírsela a nadie.

Pues si quieres te respondo yo: No es necesaria y no la tenemos.

Y escribo con faltas de ortografía. Pero no lo hago aposta, sino por desconocimiento.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 05 de Septiembre de 2006, 09:17:08 am
te equivocas amigo mío, es necesaria y mucho. Por desgracia creo que no tenemos la suficiente ni la deseada y muy desigual.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 05 de Septiembre de 2006, 09:53:21 am
Primero te digo que yo tengo el carnet de vigilante de seguridad, hace tiempo que pase esas pruebas.

areo:
-----------------------------
No me digas que curran más y que son tan profesionales como el que más, primero si los comparas en la seguridad privada vale, pero no lo compares con la seguridad publica, porque son cosas totalmente distintas.

Para sacarte el curso de VS tiene que haber estado 180 horas de formación y superar un examen (yo saque un 9 sin casi estudiar), luego te mandan hacer unas pruebas fisicas, en mi caso 1 dominada, los 1.000 en 4:45, los 50 en 8sg... en fin, fui el tercero de toda la promoción y me ganaron dos que tambien preparaban para policia por aquel entonces, he visto gente que no hacia ni una dominada y los de mi academia el que más hacia 2.

No salen preparados en leyes ni en intervenciones y he visto grandes burradas, cuando vienen con el vehículo para el transporte de fondo, siempre los veo haciendo toda la operación mal y poniendo en peligro la seguridad pública, cuando tiene que haber un escolta y otro debe recoger las bolsas, para terminar antes van los dos con dos volsas en las manos...

Un VS esta para lo que esta, el profesional de la seguridad pública es el Policia.
-------------------------------------------------------


Pues no te enteras entonces...

yo también tengo todavía el TIP, la cartilla y la licencia del arma de V.S. y eso de que no salen preparados en leyes, ni en intervenciones... será por que lo dices tú.
Está claro que no tienen la misma formación que un policía, pero es que tampoco la necesitan. Como todos sabemos son empleados privados y bastante hacen con lo que hacen, y bastante tienen con lo que tienen.

El policía POR SUPUESTO, lo he dicho y diré siempre es el profesional de la seguridad púlica, pero ten en cuenta que los VS también tienen su parcela de responsabilidad en estos casos, en el sentido de que están subordinados a las FCSE.

Discutir lo de las pruebas, examenes, etc. sería como discutir porque en algunos pueblos entran policías escayolados, sin tiempo de estudiar, o con haber pisado un centro de estudios de oposiciones como mucho 3 meses. Y esto ha pasado en PL, CMP y demás.
Lógico, que en las pruebas de Seguridad Privada, habrán enchufes, trifásicos o lo que se tercie... como hay en todas partes, y bien he dicho antes.

Lo del furgón, eres tú quien dices que se hace mal. ?no? Por qué tú lo ves desde el punto de vista de un servicio público  y los vigilantes lo hacen y lo ven desde un servicio privado: custodia de dinero y valores. Y la operativa que siguen no la improvisan ellos ni la hacen así por que les salga de las narices no, hay un jefe de seguridad o de tráfico, de servicios, etc. que les indica como deben hacerlo. Curiosamente estos jefecillos suelen ser mandos policiasles retirados/jubilados. ?Qué cosas!
Con esto no quiero decir nada más, que si bien ellos (los VS) no deben meterse en la parcela pública como tal, nosotros, los policías no deberiamos meternos en la parcela privada. (porteros de discotecas, jefes de empresas de seguridad, etc.)

En resumen, cad cuál a lo suyo... y la paja en nuestro ojo también hay que verla... ya sabes.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 05 de Septiembre de 2006, 12:11:07 pm
Si a salido en la telecirco.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SCHWANTZ en 05 de Septiembre de 2006, 12:18:21 pm
Las camaras parecen la cabeza del robot de la peli "Cortocircuito" xD
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uortbilbo en 05 de Septiembre de 2006, 13:58:47 pm
mal comienzo. Y tanto que cortocircuito. A que nadie ha vuelto a verlo por las calles de Bilbao, otra más del dpto de informática y van.........
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 05 de Septiembre de 2006, 15:43:48 pm

Pues no te enteras entonces...

yo también tengo todavía el TIP, la cartilla y la licencia del arma de V.S. y eso de que no salen preparados en leyes, ni en intervenciones... será por que lo dices tú.

Está claro que no tienen la misma formación que un policía, pero es que tampoco la necesitan. Como todos sabemos son empleados privados y bastante hacen con lo que hacen, y bastante tienen con lo que tienen.

El policía POR SUPUESTO, lo he dicho y diré siempre es el profesional de la seguridad púlica, pero ten en cuenta que los VS también tienen su parcela de responsabilidad en estos casos, en el sentido de que están subordinados a las FCSE.

Discutir lo de las pruebas, examenes, etc. sería como discutir porque en algunos pueblos entran policías escayolados, sin tiempo de estudiar, o con haber pisado un centro de estudios de oposiciones como mucho 3 meses. Y esto ha pasado en PL, CMP y demás.
Lógico, que en las pruebas de Seguridad Privada, habrán enchufes, trifásicos o lo que se tercie... como hay en todas partes, y bien he dicho antes.

Lo del furgón, eres tú quien dices que se hace mal. ?no? Por qué tú lo ves desde el punto de vista de un servicio público  y los vigilantes lo hacen y lo ven desde un servicio privado: custodia de dinero y valores. Y la operativa que siguen no la improvisan ellos ni la hacen así por que les salga de las narices no, hay un jefe de seguridad o de tráfico, de servicios, etc. que les indica como deben hacerlo. Curiosamente estos jefecillos suelen ser mandos policiasles retirados/jubilados. ?Qué cosas!
Con esto no quiero decir nada más, que si bien ellos (los VS) no deben meterse en la parcela pública como tal, nosotros, los policías no deberiamos meternos en la parcela privada. (porteros de discotecas, jefes de empresas de seguridad, etc.)

En resumen, cad cuál a lo suyo... y la paja en nuestro ojo también hay que verla... ya sabes.

Saludos.

No se lo que no quieres entender...

Un VS no sale preparado para realizar una intevención, apenas sale preparado un policia que lleva meses en una academia en regimen interno y me lo comparas con un cutre curso de 180 horas, que en muchas academias de VS ni las hacen, te matriculas y te dan el fajo de folios y para casa y luego te cobran menos.

Y claro que necesitan formación por algo estan ejerciendo seguridad, si alguién esta robando tendrán que saber como actuar por ejemplo.

En cuanto a las pruebas, ahí vemos como sale de preparados los VS en comparacion a las Policias, a a?os luz vamos.

Y lo del furgón no me vengas con casta?uelas, en el momento que un furgon con miles de euros pisa la via pública es mi responsabilidad pues hay un riesgo para la seguridad ciudadana en toda la zona y más si no saben ni como hacer un trasporte de fondos, y no, no lo digo yo, lo dice el reglamento de seguridad privada y a ver si te enteras que en un furgón van 3 personas, El conductor en una cabina independiente, el escolta que verifica el peligro y baja dando protección a su compa?ero, y por último el que manda en el furgón que es quién baja y coge una bolsa y la otra mano al revolver, y no me vengas con que si los jefes esto o lo otro, en el momento que ponen en peligro la seguridad se les puede llamar la atención.

Ah y lo de porteros de discoteca para empezar eso no existe, y los que hay no dejan más que hacer coacciones y delitos contra la constitución del art. 14 pero claro, eso no es cosa tampoco de la policia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SATAN en 05 de Septiembre de 2006, 15:57:10 pm
No hay más que ver quien anda tras las empresas de seguridad privada, alarmas y la construcción de macrourbanizaciones...

..Entonces entenderíamos del porqué del olvido y menosprecio al que se nos tiene sometidos a las FCSE

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 05 de Septiembre de 2006, 17:06:27 pm
Aquí, en Espa?a el sector de la seguridad necesita en el proximo convenio una huelga bestial, antológica de las que no se olvidan para que espabilen las empresas del sector......y aún así habría que ver lo que se firma.

Es un gremio que ejercí en el pasado y del que tuve momentos buenos y malos, pero sobre todo compa?eros buenos (algunos) y jefes mediocres y prepopentes.

Pues ya que lo dices aquí os dejo un video. En el se piden algunas cosas  que son necearías y otras que no son tan necesarias. Pero la mas principal de todas el sueldo. De todas formas yo trabajo según cobro y no le hago favores a nadie, solo a mi compa?ero, si se lo merece que en ocasiones ni eso.
Este es el video famoso que anda por ahí, en el salis algunos de vosotros con la cara muy seria.   ;ris; je,je,je,je.

http://video.google.es/videoplay?docid=-1229761392659329827&hl=es

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 06 de Septiembre de 2006, 12:44:57 pm
Esta claro que lo que se consiga será por que como siempre algunos se mojen, pese a que otros pasen del tema, esto ocurre en todos los sectores, ahí me solidarizo yo con La Guardia Civil que no puede movilizarse y de eso se aprovechan luego los gobiernos de turno.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Septiembre de 2006, 17:33:02 pm
Investigan el asalto de cuatro encapuchados con pistolas a un vecino de Rekalde en su casa
Los ladrones le esperaban en el piso y, tras apalearle y atarle, se llevaron la recaudación mensual de su negocio

 La Policía Municipal de Bilbao investiga el asalto perpetrado por un grupo de encapuchados armados con pistolas a una pareja de comerciantes en su vivienda en el barrio de Rekalde. El suceso se produjo a medianoche del miércoles de la semana pasada cuando el matrimonio llegaba a su casa con la recaudación mensual del negocio que regenta la mujer, según indicaron fuentes cercanas al caso.

Al parecer, según el testimonio de las víctimas, cuatro individuos con la cara cubierta y con armas que parecían de fuego real les estaban esperando en el interior del domicilio. Los investigadores creen que las pistolas, réplicas exactas de modelos reales, podrían ser de fogueo.

12.000 euros

Según las primeras pesquisas realizadas por la Policía Municipal bilbaina, los asaltantes habrían averiguado que ese día los dos moradores llegarían a la vivienda con una importante cantidad de dinero, fruto de un mes de trabajo. Se cebaron especialmente con el hombre, al que propinaron una brutal paliza. Después, les ataron con bridas y se dieron a la fuga. Los ladrones huyeron con el botín, cerca de 12.000 euros.

A causa de los golpes, el hombre agredido tuvo que permanecer ingresado durante toda la noche en el hospital de Basurto, donde le practicaron diversas curas, indicaron las mismas fuentes. La guardia urbana busca desde entonces a los posibles autores del ataque.

Se da la circunstancia de que el pasado mes de febrero se produjo otro episodio similar en el barrio de Rekalde. En aquella ocasión, las víctimas presentaron la denuncia en una comisaría de la Ertzaintza en Bilbao. La Policía sospecha que detrás de ambos casos se encuentra la misma banda.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: trucango en 06 de Septiembre de 2006, 17:35:21 pm
Una de lio de siempre  :ft:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 06 de Septiembre de 2006, 17:47:58 pm
?Y como saben los investigadores que las armas son réplicas?, eso solo lo sabe Dios y los choros.
Me dijeron una vez por este foro que toda arma es autentica mientras no se demuestre lo contrario y lo aplico.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 06 de Septiembre de 2006, 18:29:38 pm
Los dos robos en Rekalde y en los dos "acertaron de pleno el dia de la recaudacion mensual", muy buena informacion tienen estos cholos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Maestro_Armero en 06 de Septiembre de 2006, 18:36:07 pm
mimi: ?Y como saben los investigadores que las armas son réplicas?, eso solo lo sabe Dios y los choros.
Me dijeron una vez por este foro que toda arma es autentica mientras no se demuestre lo contrario y lo aplico

Amén.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 06 de Septiembre de 2006, 21:13:22 pm
mimi:
Si se?or, ahí le has dado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 06 de Septiembre de 2006, 23:38:18 pm

Y lo del furgón no me vengas con casta?uelas, en el momento que un furgon con miles de euros pisa la via pública es mi responsabilidad pues hay un riesgo para la seguridad ciudadana en toda la zona y más si no saben ni como hacer un trasporte de fondos, y no, no lo digo yo, lo dice el reglamento de seguridad privada y a ver si te enteras que en un furgón van 3 personas, El conductor en una cabina independiente, el escolta que verifica el peligro y baja dando protección a su compa?ero, y por último el que manda en el furgón que es quién baja y coge una bolsa y la otra mano al revolver, y no me vengas con que si los jefes esto o lo otro, en el momento que ponen en peligro la seguridad se les puede llamar la atención.

-----------------------------------------

Gracias. Se de sobra el personal que hay en un furgón blindado.

No sé, pero creo que sigues equivocado; hay muchos policías que salen de la academia sin saber reducir a un individuo o ponerle los grilletes, por supuesto, también hay VS que no saben hacerlo. Pero no digamos que unos si y otros no.
Te lo digo por que yo he dado clases como instructor (habilitado por el MIR) de defensa personal policial y me he encontrado con policías que durarían en la calle dos minutos en caso de ponerse la cosa jodida. Por supuesto, insisto en que eso también puede pasarle a los VS.
Por eso, creo que la formación en todos los aspectos debe cuidarse al máximo tanto dentro como fuera de la academia.

Pero si hablamos de formación, dime los que apenas se presentan a ciertas clases (sucede en Ávila, o en municipios, me da igual) y aprueban, o los que entrar en ciertas zonas de Espa?a com oagentes interinos sin formación, etc, etc, etc. como vés hay un amplio abánico de irregularidades formativas pero ahí están, las sufren los privados y los públicos.

Tambié, te podría decir, como ejemplo, que a los VIGILANTES DE SEGURIDAD se les exige un curso anual de 20 horas y realiar cada 6 meses el ejercicio de tiro obligatorio (aunque no porten arma en su servicio) cosa que no se obliga a los cuerpos públicos.

En fin, podriamos debatir sobre esto, largo y tendido. Lo evidente es que el vigilante es un apoyo para la policía y viceversa, uno para lo privado y otro para lo público.
Y lo de los porteros... sin comentarios. Las vacas no vuelan, pero...

Saludos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Marius en 06 de Septiembre de 2006, 23:45:40 pm

eso va a misa mimi, amen.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 07 de Septiembre de 2006, 02:02:32 am
Me vais a sacar los colores  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 07 de Septiembre de 2006, 07:30:32 am
Los agentes de la autoridad son los policias, los vigilantes no son equiparables a  la policia ni en formación ni en atribuciones legales, aunque hay que reconocer que son un apoyo enorme y que es un colectivo que debe resolver las situaciones en soledad completa, y con un par de huevos...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 07 de Septiembre de 2006, 14:57:07 pm
Los agentes de la autoridad son los policias, los vigilantes no son equiparables a  la policia ni en formación ni en atribuciones legales, aunque hay que reconocer que son un apoyo enorme y que es un colectivo que debe resolver las situaciones en soledad completa, y con un par de huevos...

Que maravilla cuando estamos de acuerdo.

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 07 de Septiembre de 2006, 15:48:26 pm
Lo normal es estar de acuerdo, todos estamos contra el delito en este foro, o por lo menos la inmensa mayoría.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 07 de Septiembre de 2006, 17:09:35 pm
La música el video es la ca?a ?Son los Chemical?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 07 de Septiembre de 2006, 21:14:26 pm
?COMOR?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mufasa en 14 de Septiembre de 2006, 18:10:03 pm
Leo con agrado vuestras opiniones y leo con no tanto agrado otras, la seguridad privada hace muchos a?os que esta en decadencia por culpa de empresarios sin escrupulos, sindicatos corruptos que vulneran continuamente la ley, las condiciones laborales y un largo etc. creo que no os deberiais de preocupar por la privatizacion de la seguridad, si esto ocurriera seria gracias a algun politico con una serie de intereses bastante grandes, como ya he dicho he leido de todo, que si los V.S. no tienen preparacion, que si que la tienen, que hacen mal su trabajo...
Deciros que he sido y soy Vigilante de Seguridad desde hace 14 a?os, aun me acuerdo como juramente mi cargo ante el Jefe Superior de Policia, como jure a la constitucion, en estos a?os me he preocupado mucho de formarme, al igual que yo, muchos compa?eros, decir que no estamos preparados generalizando es un error, tengo cursos de Tecnicas de Seguridad, Defensa personal Policial, Escolta, Director de Seguridad, Profesor de Seguridad, Instructor de tiro, estudio Ciencias Politicas en la Universidad, curso de Protocolo y Organizacion de Eventos, he trabajado 4 a?os como Escolta en el Pais vasco y podria contar muchas mas, si eso no es estar preparado...

Decir que los de los transportes de fondo no tienen ni idea... hay que saber realmente lo que ocurre, es cierto que lo hacen mal, pero si no lo haces como te dicen, te pegan una patada y a la calle, hay 1000 V.S. que lo haran como el jefe diga, es cierto que bajan los dos con las bolsas para ganar tiempo, por que claro, mejor si repartes 10 que 5, bajan sin adoptar las minimas medidas de seguridad y medidas de autoproteccion, pero es que es asi, desgraciadamente. Yo a vosotros los policias, agentes de la autoridad, os considero compa?eros, no por que me equipare a vosotros, si no por que pienso que estamos en el mismo bando, desde hace mucho tiempo siempre he creido que la preparacion y formacion de los V.S. se deberia de endurecer mucho mas, las empresas de seguridad, por ley deben de realizar cursos de reciclaje a sus empleados, son pocas las que cumplen con la ley, son mas veces los policias que me piden favores, que los pida yo y "ojo" no es reproche. Como en todas las profesiones hay de todo, he conocido V.S. ladrones, chulos y grandes profesionales, tambien he conocido policias, buenos, malos y regulares y que se le va hacer... de todo tiene que haber en la vi?a del se?or.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 14 de Septiembre de 2006, 22:28:44 pm
Leo con agrado vuestras opiniones y leo con no tanto agrado otras, la seguridad privada hace muchos a?os que esta en decadencia por culpa de empresarios sin escrupulos, sindicatos corruptos que vulneran continuamente la ley, las condiciones laborales y un largo etc. creo que no os deberiais de preocupar por la privatizacion de la seguridad, si esto ocurriera seria gracias a algun politico con una serie de intereses bastante grandes, como ya he dicho he leido de todo, que si los V.S. no tienen preparacion, que si que la tienen, que hacen mal su trabajo...
Deciros que he sido y soy Vigilante de Seguridad desde hace 14 a?os, aun me acuerdo como juramente mi cargo ante el Jefe Superior de Policia, como jure a la constitucion, en estos a?os me he preocupado mucho de formarme, al igual que yo, muchos compa?eros, decir que no estamos preparados generalizando es un error, tengo cursos de Tecnicas de Seguridad, Defensa personal Policial, Escolta, Director de Seguridad, Profesor de Seguridad, Instructor de tiro, estudio Ciencias Politicas en la Universidad, curso de Protocolo y Organizacion de Eventos, he trabajado 4 a?os como Escolta en el Pais vasco y podria contar muchas mas, si eso no es estar preparado...

Decir que los de los transportes de fondo no tienen ni idea... hay que saber realmente lo que ocurre, es cierto que lo hacen mal, pero si no lo haces como te dicen, te pegan una patada y a la calle, hay 1000 V.S. que lo haran como el jefe diga, es cierto que bajan los dos con las bolsas para ganar tiempo, por que claro, mejor si repartes 10 que 5, bajan sin adoptar las minimas medidas de seguridad y medidas de autoproteccion, pero es que es asi, desgraciadamente. Yo a vosotros los policias, agentes de la autoridad, os considero compa?eros, no por que me equipare a vosotros, si no por que pienso que estamos en el mismo bando, desde hace mucho tiempo siempre he creido que la preparacion y formacion de los V.S. se deberia de endurecer mucho mas, las empresas de seguridad, por ley deben de realizar cursos de reciclaje a sus empleados, son pocas las que cumplen con la ley, son mas veces los policias que me piden favores, que los pida yo y "ojo" no es reproche. Como en todas las profesiones hay de todo, he conocido V.S. ladrones, chulos y grandes profesionales, tambien he conocido policias, buenos, malos y regulares y que se le va hacer... de todo tiene que haber en la vi?a del se?or.

Tienes toda la razon.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 14 de Septiembre de 2006, 22:35:53 pm
Ahí le has dao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 14 de Septiembre de 2006, 22:49:19 pm
Hola compa?eros:
El título de este tema y algunas opiniones al respecto, parecen avalar el desarrollo de la seguridad privada en detrimento de la pública. Creo que es una opinión respetable ( como cualquier opinión ) y también creo que las dos son necesarias y cumplen una función social. Sin embargo no comparto ese punto de vista. No creo que se tienda a la privatización de la policía.

Lo que hoy ocurre en nuestra sociedad no es nuevo. La historia es cíclica y los comportamientos sociales se repiten en diferentes épocas a lo largo del tiempo. A propósito de este asunto, me gustaría citar como ejemplo el antiguo Imperio Romano, la decadencia de sus ciudades, el incremento de la inseguridad y el nacimiento y desarrollo de la seguridad privada, sin que por ello afectase en lo más mínimo a la seguridad pública.

"La primera evidencia de una cultura y organización en seguridad, aparece en el examen de los documentos y en la arqueología de la Roma imperial y republicana. La disciplina publica, en el sentido de reforzar la ley y el orden, fue descrita en un detallado cuerpo de leyes y edictos, derivados de las Doce Tablas, (500aC), y más tarde recogidas en el Código de Justiniano. La inmunidad del estado, adquirió una relevancia política y se plasmó en emblemas y monedas. 

Agencias y cuerpos organizados, cuyas funciones eran similares a sus equivalentes modernos, garantizaban la seguridad pública, reforzando la aplicación de la ley en territorios urbanos y rurales. La protección de las costas y del tráfico naval contra la piratería fue asegurada por una potente flota. El uso de guardias de seguridad y guardaespaldas (esclavos de confianza, soldados retirados o gladiadores), perros de guardia, cajas fuertes, cerraduras y barrotes, y el recurso a organizaciones privadas, crearon las bases de la seguridad privada en la antigua Roma de forma notablemente similar a la de tiempos contemporáneos. 

La caída del Imperio Romano trajo un periodo de inestabilidad política a la civilizaciones occidentales, que llegó hasta la Edad Media. El estado de guerra endémico entre ciudades y distritos, agravado por plagas, pestilencias y la ignorancia, hizo de la seguridad un importante problema de la vida diaria. Donde las carreteras estaban abandonadas, bandas de forajidos se multiplicaban, y la seguridad no pudo ser mantenida en áreas rurales. La seguridad pública se convirtió en una especie de asunto personal del jefe social, quien actuaba a la vez de legislador, juez, guardia y verdugo.   

La actividad comercial hizo renacer antiguas necesidades de seguridad como por ejemplo, la protección del transporte y almacenaje de grandes cantidades de bienes contra ladrones y piratas. Estos problemas habían sido solucionados en gran parte por la fuerza de los gobiernos, como el romano. Las flotas de Cesar y Pompeyo habían exterminado a los piratas y llamaron al mar Mediterráneo "Mare Nostrum".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 15 de Septiembre de 2006, 01:32:13 am
La policia debe defender el ambito público y los vigilantes el ambito privado, si tienes una finca de 4000 hectareas no sería justo pedir a los 6 policias locales del pueblo que tuvieran que hacer la ronda por tus tierras, pues descuidarían el casco urbano en beneficio de un propietario, por otra parte el propietario puede pagar seguridad privada para que defiendan sus tierras o impidan que le roben pero pagando de su bolsillo.

Hay trabajo para todos segun el ambito que se trate, el vigilante para el comercio, el banco, el centro comercial y el policia para la calle, la via publica y los espacios comunes.

Chorizos hay para todos, esos sobran.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 15 de Septiembre de 2006, 09:26:13 am
Eso si, mira lo que pasa en New York. Un a?ito en una academia privada, pagas unos 6000 dolares, te sacas tu titulo de POLICIA y a currar donde te den faena. No es exacatemente público que digamos...

Podeis preguntarlo o mirarlo en las webs norteaméricanas, además salió un extenso reportaje en la revista SOLDIERS espa?ola al respecto.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 15 de Septiembre de 2006, 11:19:21 am
Pues al loro que al final aqui siempre se copia lo americano...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 15 de Septiembre de 2006, 12:26:38 pm
El tema americano creo que es un mundo aparte. Hace a?os al menos alguien que estuvo por ahí me dijo que hay empresas privadas que en determinados lugares hacen labores tipo policía al estilo de sheriffs etc. Supongo que el titulo ese valdrá unicamente para entrar en esas empresas y hacer esa labor. Los departamentos de policía públicos (la inmensa mayoría del país) dependiente de distintas administraciones públicas funcionarán como aquí, por oposición
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 15 de Septiembre de 2006, 14:51:46 pm
Para bien o para mal siempre les acabamos copiando alos americanos asi que el tiempo lo dira.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 17 de Septiembre de 2006, 00:09:34 am
El tema americano creo que es un mundo aparte. Hace a?os al menos alguien que estuvo por ahí me dijo que hay empresas privadas que en determinados lugares hacen labores tipo policía al estilo de sheriffs etc. Supongo que el titulo ese valdrá unicamente para entrar en esas empresas y hacer esa labor. Los departamentos de policía públicos (la inmensa mayoría del país) dependiente de distintas administraciones públicas funcionarán como aquí, por oposición

Pues te puedo decir que NO, sin miedo a equivocarme. De hecho, un amiguete que se presentó conmigo hace un porrón de a?os para vigilante, y continuamos la amistad hasta para prepararnos para PL posteriormente, decidió irse a Illinois -USA- ya que su padre era de allí, el cuál conoció a su madre aquí cuando estaba de vacas. Y bueno, cada uno se fue por su lado.
Como el compi no entraba aquí de Policía, se fue a su tierra paterna y su padre, due?o de una ferretería en el centro de la ciudad, le presto la pasta para pagarse el curso de un a?o en una prestigiosa academia policial.

Eso si, pagaba cada tres meses, si no pasabas los examenes habia una repesca y si fallabas, a la puta calle sin recuperar lo pagado, claro.

Al finalizar, le dieron un diploma en el cuál, acredita la condición de POLICIA con capacidad legal para trabajar en cualquier parte de los estados unidos, eso si, en algunos lugares, le pedian hacer otras pruebas ya que no todas las convalidan con el titulo obtenido.

En resumen, NO es una oposición exactamente. SI que se asemeja más al TIP de Vigilante.

Y SI que hay empresas privadas que hacen funciones de Sheriif, hasta que este cargo POLITICO sale a votación (donde se puede presentar el vigilante de más rango), este luego designa a sus ayudantes, mediante contrato que finaliza cuando acaba el mandato del susodicho sheriff.

A nivel metropolitano y estatal, es otro tema, pero no entienden allí el funcionariado como aquí: FIJO.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 17 de Septiembre de 2006, 03:13:38 am
PUES EN ESO CREO QUE ESTAN PEOR QUE NOSOTROS.

Ser funcionario fijo implica que no estas sometido tanto a los vaivenes del politico local de turno lo que garantiza mayor imparcialidad y por lo tanto la posibilidad que no sera una marioneta en manos del alcalde de turno, o si eres jefe de policia y debes presentarte a reelección puede suponer que varíes tus actuaciones en función de lo quelos sondeos estimen que la polblación desea.

Eso sin contar la tranquilidad que para el trabajador supone el tener una plaza vitalicia en tiempos de tanta precariedad laboral, algo que en mi caso supone una felicidad inenarrable puesto que he conocido lo que es estar con contratos de 3 meses y luego al paro 2 ias para renovar 3 meses en esa misma empresa sin tener posibilidad de acumular trienios, por fortuna eso ya paso, así que en ese aspecto los americanos no me dan ninguna envidia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hulk en 17 de Septiembre de 2006, 13:15:41 pm
Parece ser que en los tiempos que tenemos de privatizaciones salvajes de todos los estamentos; correos, aeropuertos, Renfe...le esta tocando el turno a las FCSE.

Primero empezaron con la ORA privada, luego los Agentes de movilidad y ahora lisa y llanamente a las policias en general.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5609263

Hay ya varias localidades como Orihuela donde se empieza a demandar la presencia de vigilantes en vez de policias atribuyendo a  la policía muchas bajas y permisos y licencias, esto es algo que se esta extendiendo y puede llevarnos en el futuro a una reconversión como la que sufrieron los carteros.

Cuando las barbas del vecino veas quemar, pon las tuyas a remojar.

Lo siento pero esta afirmacion que haces me parece absurda y ridicula, la Policia jamas, repito, jamas, podra privatizarse, nunca, en la vida.
Si ha sido imposible unificar los dos Cuerpos (CNP y Guardia Civil), como para privatizar la Policia.
Yo no digo que la Seguridad Privada no este en auge, pero de ahi a decir que la Policia puede llegar a privatizarse me parece una autentica sandez.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Mirotz en 17 de Septiembre de 2006, 13:23:21 pm
Gracias por la información POLOVLC, lo de los sheriffs me lo comentó un compa?ero y veo que si que es cierto... de todas formas siendo el tema policial como comentas allí, pienso que no hay nada que se deba de copiar a ese modelo. Pensamos siempre que los americanos están mejor y que ojala vayamos tendiendo hacia su modelo pero creo que les sacamos mucha ventaja en muchos aspectos. El tema que comentamos entre ellos, y también el de la justicia, donde allí con un buen abogado que sepa influir en los sentimientos del jurado puede influir en la sentencia del mismo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lvcvs en 17 de Septiembre de 2006, 22:20:04 pm
Los que hablais de la preparacion fisica que nos piden... para que co?o loa queremos?si MUCHOS nada mas entrar en el cuerpo empiezan a engordar y parecen chiros puestos de pie...yo creo que lo de ser policia va en cada,pues el que no tiene sentido comun asi este tres a?os en la academia va a sert un cero a la izquierda en esta profesaion....nose,yo veo mucha hipocresia,no creemos que somos mas de lo que en verdad somos,vamos como la seleccion espa?ola...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lvcvs en 17 de Septiembre de 2006, 22:25:14 pm
Los que hablais de la preparacion fisica que nos piden... para que co?o loa queremos?si MUCHOS nada mas entrar en el cuerpo empiezan a engordar y parecen chiros puestos de pie...yo creo que lo de ser policia va en cada,pues el que no tiene sentido comun asi este tres a?os en la academia va a sert un cero a la izquierda en esta profesaion....nose,yo veo mucha hipocresia,no creemos que somos mas de lo que en verdad somos,vamos como la seleccion espa?ola...

Perdon por la escritura de este post,no a sido lo suficientemente esmerada....pero quiero apuntar una cosa,cuando sali a la calle no tenia ni puta idea de nada...se aprende trabajando.....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 19 de Septiembre de 2006, 06:47:41 am
Detenido en Bilbao al reclamar una maleta extraviada con cocaína   :carcaj
 
Un súbdito inglés de 49 a?os, N.I.E., fue detenido el pasado sábado en Bilbao al reclamar la maleta que le habían extraviada en un viaje desde Brasil, en la que ocultaba cuatro kilos de cocaína, según informaron fuentes de la investigación. El turista había volado desde Río de Janeiro (Brasil) con conexión en Madrid. Una vez en Bilbao, tenía previsto regresar a su localidad de residencia, en el Oeste de Gran Breta?a, sin embargo, su equipaje se perdió en el aeropuerto de Barajas.
 :carcaj
Pese al contenido, el pasajero decidió esperar a que le devolvieran los bultos y hospedarse mientras en un hotel bilbaíno. La Guardia Civil detectó en la aduana que en el doble fondo de la maleta había algo sospechoso. Se trataba de 4,265 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado habría superado los 255.000 euros, según las mismas fuentes. El instituto armado se dispuso a realizar una entrega controlada. A través de la compa?ía aérea, quedaron con el interesado a primera hora de la tarde del sábado en las cercanías del establecimiento en Bilbao. N.I.E. reconoció el equipaje como propio, momento en el que fue detenido por un delito de tráfico de drogas.  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: N_E_O en 19 de Septiembre de 2006, 09:40:34 am
Pobre N.I.E......por gilip....!! :car;
1saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alazan en 19 de Septiembre de 2006, 09:58:15 am
Hay que ser tonto....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Suzuka en 19 de Septiembre de 2006, 12:31:08 pm
O estar muy muy desesperado....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 19 de Septiembre de 2006, 12:34:26 pm
víva Iberia yo sabía que al fin y al cabo todo eso de perder maletas es por una buena causa!! ;pal; ;pal; ;pal; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: danbea en 19 de Septiembre de 2006, 21:20:15 pm
humor ingles :uf:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 19 de Septiembre de 2006, 21:48:18 pm
Debía tener el mono  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 19 de Septiembre de 2006, 23:18:12 pm
Le estáis llamando tonto y creo que eso no es justo. Creo que ese hombre no es tonto, pues ha obrado con inteligencia (si se le puede llamar inteligente a un capullo que arriesga su vida por pasar droga), pues todos esos kilos no creo que sean para el.
?Sabéis porque la reclamó?
Yo creo que pensó...si la recupero (que hasta él mismo lo duda) no pasa nada, por otro lado si me han descubierto y  me detienen tampoco es malo del todo, pues si regreso sin ella me van a dar la del pulpo, eso si les pillo de buenas, que si les pillo de malas es posible que me peguen dos tiros. Al menos en las cárceles espa?olas no se está tan mal y lo mejor de todo es que  conservo la vida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 20 de Septiembre de 2006, 22:05:48 pm
Gracias por la información POLOVLC, lo de los sheriffs me lo comentó un compa?ero y veo que si que es cierto... de todas formas siendo el tema policial como comentas allí, pienso que no hay nada que se deba de copiar a ese modelo. Pensamos siempre que los americanos están mejor y que ojala vayamos tendiendo hacia su modelo pero creo que les sacamos mucha ventaja en muchos aspectos. El tema que comentamos entre ellos, y también el de la justicia, donde allí con un buen abogado que sepa influir en los sentimientos del jurado puede influir en la sentencia del mismo.

Totalmente deacuerdo contigo, compa?ero

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Buho en 24 de Septiembre de 2006, 22:39:33 pm
   Hola a todos:
  Como miembro en activo de la seguridad privada, y como buen conocedor del funcionamiento del sector creo que puedo aportar algo de "luz" al tema...
   1? Las "privatizaciones" están al orden del día en todo el mundo desarrollado económicamente, pues la ideología actual (neoliberalismo) asentada en los paises más pujantes del planeta recomienda o establece que el estado ha de ser fuerte pero "reducido", de manera que debe tener capacidad para legislar y para hacer cumplir las leyes, pero cediendo tanto terreno como sea posible a las iniciativas privadas para no ser un "estado-empresa". Por eso, poco a poco, se nos empuja cada vez más hacia la Sanidad privada, Educación privada, Seguridad privada, etc.
   En Europa todo este proceso es "menos salvaje" que en los EEUU, pero existe igualmente, eso sí, se hace con unas leyes más "garantistas" respecto de los derechos de los ciudadanos.
   2? Una vez aceptada esta forma de pensar en el estado, en Espa?a, el legislador desarrolla la Ley de Seguridad Privada aceptando el hecho de que la seguridad ciudadana es monopolio del estado, no pudiendo transferirse esta a ningún otro organismo o entidad, de manera que en la esposición de motivos de la citada ley establece: "1 La seguridad representa uno de los pilares básicos de la convivencia y, por tanto, su garantía constituye una actividad esencial a la existencia misma del Estado moderno que, en tal condición, se ejerce en régimen de monopolio por el poder público. Sin embargo, progresivamente se ha ido extendiendo por todas las sociedades de nuestro entorno la realización de actividades de seguridad por otras instancias sociales o agentes privados, llegando a adquirir en las últimas décadas un auge hasta ahora desconocido. De aquí que países como Bélgica, Francia, el Reino Unido o Italia hayan aprobado recientemente leyes de nueva planta o modificado su anterior legislación para integrar funcionalmente la seguridad privada en el monopolio de la seguridad que corresponde al Estado. En este marco se inscribe la presente Ley, en su consideración de los servicios privados de seguridad como servicios complementarios y subordinados respecto a los de la seguridad pública. A partir de ahí se establece un conjunto de controles e intervenciones administrativas que condicionan el ejercicio de las actividades de seguridad por los particulares".
    Visto esto, para el legislador la seguridad pública y la privada integran ambas esa Seguridad con mayusculas de la que el estado es due?o, se?or y único garante, o dicho de otra manera, la seguridad pública y la privada son las formas en las que el estado garantiza la Seguridad de los ciudadanos en todos los ámbitos de convivencia (público y privado).
   3? En última instancia, el grado de implantación de los servicios privados de seguridad, así como la formación y profesionalización inicial de los Vigilantes de Seguridad es responsabilidad del estado, pues es quien verdaderamente controla todo lo relativo a la Seguridad. Si hay que responsabilizar ha alguien de algo, para bien o para mal, deberá ser el MIR el que tenga que asumir dichas responsabilidades pues es quien verdaderamente tiene el poder legal para intervenir en el sector.
   Espero no aburrir mucho con este sermón, pero creo que a veces se nos olvida que detras de todos nosotros está la misma "cabeza pensante" administrando nuestros esfuerzos.
   Un cordial saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 28 de Septiembre de 2006, 10:33:39 am
Detenidos en Bilbao dos hombres en una operación antidroga en la que se localizó medio kilo de heroína 
Dos hombres de 24 y 30 a?os de edad fueron detenidos el pasado jueves en Bilbao en una operación antidroga desarrollada por la Policía Municipal, en la que se aprehendieron medio kilo de heroína al parecer de gran pureza, según informó hoy la Policía Local. 
 
Europa press Bilbao 
 
Agentes de la Unidad Antidroga iniciaron meses antes una investigación, tras las quejas de los vecinos de un inmueble de la calle Cortes, donde, al parecer, los ocupantes de un piso alquilado generaban molestias y ruidos y se distribuía droga "casi a diario".
Durante este a?o, según los datos aportados por la Policía Municipal, se han realizado numerosas intervenciones policiales y se han detenido a varias personas por la venta de droga. Los agentes pudieron comprobar que en la actualidad se realizaba la misma actividad y, tras varias semanas de seguimiento, observaron que uno de los cabecillas, de 24 a?os, se dirigía a "un piso de seguridad" donde, al parecer, ocultaban la droga que posteriormente distribuían por la zona de San Francisco.

Finalmente, el pasado jueves, tras ver cómo este joven, L.G., salía del piso, se procedió a su detención y se localizaron 75 gramos de heroína y dinero.

Mientras los agentes custodiaban la vivienda, un individuo que compartía habitación en la calle Cortes, M.L.T., de 30 a?os, fue detenido cuando intentaba entrar en el piso. Se le ocuparon seis bolsas con heroína, con un peso cercano a los 40 gramos, y dinero.

Agentes locales se personaron, junto al juez de guardia, en la vivienda, donde hallaron 500 gramos de heroína, báscula de precisión y dinero procedente de la droga. Una vez finalizadas las diligencias policiales, el juez ordenó el ingreso en prisión del cabecilla de la red
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SODATUR en 28 de Septiembre de 2006, 10:40:47 am
Enhorabuena y aseguir así.  :risba :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 28 de Septiembre de 2006, 10:42:55 am
?Buen trabajo!  :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :car; :car; :car;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: N_E_O en 28 de Septiembre de 2006, 11:07:33 am
Me sumo a la Enhorabuena si se?ó !!! :aplaus :aplaus
1saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 28 de Septiembre de 2006, 11:08:09 am
Enhorabuena compis, buena actuación de la
PL de Bilbao
.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Scrat en 28 de Septiembre de 2006, 11:48:46 am
Enhorabuena compis!  :aplaus :aplaus

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 28 de Septiembre de 2006, 15:44:33 pm
muchas felicidades!!!!!!!!!!!! ;pal; ;pal; ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 30 de Septiembre de 2006, 20:03:09 pm
Los que hablais de la preparacion fisica que nos piden... para que co?o loa queremos?si MUCHOS nada mas entrar en el cuerpo empiezan a engordar y parecen chiros puestos de pie...yo creo que lo de ser policia va en cada,pues el que no tiene sentido comun asi este tres a?os en la academia va a sert un cero a la izquierda en esta profesaion....nose,yo veo mucha hipocresia,no creemos que somos mas de lo que en verdad somos,vamos como la seleccion espa?ola...


No se puede generalizar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lvcvs en 01 de Octubre de 2006, 12:40:44 pm
Los que hablais de la preparacion fisica que nos piden... para que co?o loa queremos?si MUCHOS nada mas entrar en el cuerpo empiezan a engordar y parecen chiros puestos de pie...yo creo que lo de ser policia va en cada,pues el que no tiene sentido comun asi este tres a?os en la academia va a sert un cero a la izquierda en esta profesaion....nose,yo veo mucha hipocresia,no creemos que somos mas de lo que en verdad somos,vamos como la seleccion espa?ola...


No se puede generalizar.

No creo que haya generalizado....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 02 de Octubre de 2006, 15:55:15 pm
Os pongo el enlace, y la noticia...
para llorar, vamos.



http://www.laeconomia.com/noticia.asp?id=514&numero=94



Los ayuntamientos piden vigilancia privada

El incremento de la delincuencia (los robos con fuerza a viviendas habitadas se han multiplicado por doce en cinco a?os) ha creado una demanda de seguridad que la Policía no puede atender.
Ginés Soriano
Fotografía: Vicente Vicens

 Imprimir    Enviar noticia
Su opinión 
La policía hace la vista gorda ante los casos de guardias jurados patrullando en la vía pública
Incluso en recintos militares ya trabajan vigilantes contratados a empresas privadas

Los robos con fuerza en viviendas habitadas se han multiplicado por doce en cinco a?os. Mientras tanto, el número de efectivos policiales no ha dejado de aumentar y las empresas de seguridad han cuadruplicado su volumen de negocio, a la vez que se ha doblado el número de vigilantes privados. Hasta las compa?ías de seguros están notando cómo las pólizas que cubren el patrimonio del hogar crecen el triple que la media conjunta de todos sus productos. Aún así, las medidas no son suficientes, coinciden las fuentes consultadas.

Pese al constante anuncio de nuevos incrementos de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, todos los expertos preguntados mantienen que es imposible conseguir el número necesario como para controlar la situación. ?Existe una demanda que los cuerpos de seguridad del Estado no pueden cubrir?, explica Francisco Cabrera, presidente de la Asociación de la Región de Murcia de Empresas de Seguridad (Aremus).

Una destacada fuente de la propia Policía Nacional, que no está autorizada a dar su nombre para ser citada en este reportaje, lo confirma: ?Somos conscientes de que el Ministerio del Interior no puede dar toda la seguridad que nos reclama la población?. ?Estamos creciendo en población, hay más jubilados y trabajadores extranjeros, pero no se crece igual en efectivos de seguridad del Estado?, a?ade Cabrera.

Ante el panorama, los expertos se inclinan unánimemente por otra iniciativa: el aumento de competencias para la vigilancia privada de manera que pueda dar servicio en espacios públicos, algo ilegal actualmente pero que, de un modo u otro, ya han solicitado más de la mitad de los alcaldes de la Región. ?Estoy de acuerdo e incluso hacemos fuerza para que se cambie la ley?, apunta la fuente policial, ?pero mientras no se modifique, aunque no me guste, no podemos incumplirla?. Algunas voces del cuerpo aseguran incluso que en varios puntos de Murcia se está haciendo la vista gorda ante la presencia de guardias jurados patrullando en suelo público: ?Está en el espíritu de la Policía que jamás nos neguemos a que haya más seguridad en la calle, la preste quien la preste?.

YA ES POSIBLE VER A PAREJAS DE UNIFORMADOS DE EMPRESAS PRIVADAS EN ALGUNAS CALLES

No es difícil observar a parejas de uniformados de empresas privadas patrullando en las inmediaciones de los edificios que les han contratado, en algunos de los nuevos espacios residenciales de la ciudad de Murcia, por ejemplo. Un administrador de fincas de uno de estos espacios explica que ?son controladores?, una fórmula muy utilizada, según la Policía, para ocultar la labor de vigilancia privada en lugares donde la actividad es ilegal. ?Tenemos que pagar seguridad privada porque no hay suficiente presencia policial?, reconoce un vecino.

El artículo 80 del Reglamento de Seguridad Privada sólo permite este servicio en ?vías de uso común pertenecientes a polígonos industriales o urbanizaciones aisladas (...) delimitados y separados de los núcleos urbanos?. Las plazas, jardines y calles de los ayuntamientos, por tanto, sólo pueden contar con fuerzas públicas. Pero éstas no son suficientes y difícilmente pueden aumentar sus cifras.

?No se puede cubrir urgentemente una plaza de policía local, no es posible antes de dos a?os?, explica el secretario general de la Federación de Municipios Regional, Manuel Durán. Los policías locales ?deberían tener más competencias?, se?ala además Durán, quien aboga por otorgarles una ?capacidad de policía judicial y que pudieran redactar denuncias?.

En cuanto a la Policía Nacional, a la que las cuestiones de seguridad competen directamente, el proceso de creación de nuevos efectivos no da más de sí. Se ha llegado al punto de sacar de las academias a los nuevos agentes sin haber completado su preparación para dar cabida a nuevos alumnos. ?Nos los mandan antes y aquí, en el destino, suplimos la formación que les falta?, explican fuentes policiales.

UNA JUBILACIÓN EN MASA DEJÓ A LA POLICÍA SIN EFECTIVOS

Se trata de un esfuerzo para poner más agentes en la calle no tan ligado a la coyuntura delincuencial del momento como a una falta de previsión arrastrada durante a?os. ?Hace décadas se produjo un espectacular incremento de los efectivos en poco tiempo?, relata la principal fuente de la Policía consultada.

?Nadie se había dado cuenta de que, a consecuencia de aquello, se iban a producir jubilaciones en masa y durante tres a?os se perdieron 10.000 policías cada a?o. Fue una debacle tremenda porque pasamos de ser 60.000 personas a quedarnos en la mitad. Lo que no podemos es sacar 10.000 nuevos policías cada doce meses. Este ejercicio han entrado 5.500 y creo que ya vamos a volver a un ritmo normal de 500 al a?o, que son los que se jubilan en circunstancias normales?.

Ante la situación, los alcaldes, responsables políticos a los que, en opinión de Durán, la ciudadanía pide más cuentas por la inseguridad, han pensado en contratar servicios privados para cubrir su déficit, sobre todo en algunas épocas del a?o y en algunas zonas, como los veranos en la costa, donde el extraordinario incremento de la población no está acompa?ado por un mayor número de policías locales, a los que no se puede contratar para unos meses y luego despedir.

Según el presidente de Aremus más de una veintena de municipios de la Región (son 45 en total) se han interesado de una forma u otra por la posibilidad de contratar servicios privados de seguridad para sus calles. La Federación de Municipios lo reconoce: ?Algún alcalde ha puesto en marcha la iniciativa pero parece que han recibido ciertas sugerencias forzosas, por no decir amenazas, de la Delegación del Gobierno?, asegura Durán. ?Les han llegado a decir que o retiraban la vigilancia privada de espacios públicos o iba a haber detenciones?.

?Sé de algún ayuntamiento que se ha pasado la ilegalidad de contar con seguridad privada en la calle por el arco?, a?ade una fuente del sector.

EL SECTOR NO QUIERE DESPLAZAR LA LABOR DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

?Nosotros no queremos desplazar a la seguridad pública?, afirma Cabrera, máximo representante del sector privado, ?es que son los propios ayuntamientos los que nos lo están demandando?. ?No es normal que en una urbanización y en un polígono se pueda hacer y sea ilegal en un pueblo peque?o, que la Policía no puede controlar permanentemente, como Corvera?, se lamenta Cabrera.

Durán va más allá al recordar que en aeropuertos, recintos militares y juzgados, entre otros, ya existe seguridad privada, algo que ?también suscitó debates finalmente diluidos con el tiempo?, apunta una fuente de la Policía.

El secretario general de la Federación de Municipios aclara que, en todo caso, no es partidario de una apertura total al sector privado ?y que esto se pudiera convertir en el Oeste?. De lo que se trata, recuerda, es de facilitar la contratación de nuevos efectivos de seguridad, ?no de volcarse en que sea privada?.

La principal ventaja de un vigilante privado sobre un policía es la mayor flexibilidad de su contrato, ya que tampoco están aumentando suficientemente sus efectivos. ?Todos acaban colocados, y si salieran más plazas más se colocarían?, afirman fuentes encargadas de la supervisión del sector.

LA DEMANDA DE VIGILANTES ES MUCHO MAYOR A LA OFERTA

El aspirante a vestir el uniforme de una empresa de seguridad debe pasar primero por una academia y elegir una sede de las doce que existen para examinarse: Madrid, Barcelona, La Coru?a, Granada, Las Palmas, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

?No se da abasto, hay mucha más demanda de vigilantes de los que salen?, explica la misma fuente, que también aclara que en los últimos tiempos se ha condensado la formación hasta ?sacar prácticamente tres promociones al a?o, aunque las empresas quisieran una cada mes. Pero las instalaciones y la capacidad no dan para más, un vigilante no puede ser cualquiera y se debe exigir una buena preparación para dignificar el sector?.

Cabrera calcula que hace cinco a?os había unos 900 vigilantes trabajando en la Región, a fecha del pasado junio se contabilizaban oficialmente 1.621. El portavoz de Aremus estima que otros 2.000 realizan tareas de seguridad sin estar homologados. El intrusismo es endémico en un sector que ?ha crecido mucho?. ?Hay mucha empresa de servicios que trabaja en seguridad sin estar autorizada?, confirma la Policía.

El incremento de los robos, especialmente de los cometidos con fuerza en casa habitada o local abierto al público (130 en 2001 frente a 1.587 en 2005, según las respectivas memorias de la Fiscalía de Murcia), también ha disparado la demanda de elementos de seguridad hasta ahora casi desconocidos en la Región. ?Ahora entran con la familia en la casa porque saben que en ese momento el sistema de seguridad está desconectado, por eso han aumentado los sistemas perimetrales, que detectan si alguien está en el jardín?, explica Cabrera.

LAS NUEVAS VIVIENDAS INFLUYEN EN LOS CAMBIOS DEL SECTOR

Los nuevos estilos de vivienda también están influyendo en los cambios que se están produciendo en el sector. ?Cada día hay más poder adquisitivo y muchas personas ya no viven en pisos, sino en dúplex y chalés en parcelas aisladas?, se?ala Cabrera, y a?ade: ?No podemos cubrir con los vigilantes la demanda que hay porque sería uno por vivienda; no es lo mismo un edificio de ochenta viviendas con una sola entrada y portero que ochenta aisladas, alejadas del casco urbano y de varios miles de metros?.

?Todo va en relación al tiempo de respuesta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, si excede de los diez o quince minutos debe plantearse la contratación de importantes sistemas de seguridad?, se?ala el presidente de la patronal del sector. De esos sistemas destacan las llamadas habitaciones del pánico. ?Antes había muy poquitas, ahora habrá entre cincuenta y sesenta?. Habilitar uno de estos recintos, ?de entre cuatro y seis metros cuadrados, comunicados con el exterior por radio, ventilados y con un centro de control que recoge las imágenes de las cámaras instaladas en la vivienda?, cuesta ?a partir de 12.000 euros?. En ellas se puede aguantar ?tres o cuatro horas? mientras se recibe auxilio.

En los últimos a?os el sector de la seguridad privada en la Región ha pasado de facturar, según estima Francisco Cabrera, unos 125 millones de euros al a?o en 2001 a unos 475 millones de euros en 2005. Ese volumen se reparte entre las 60 empresas de seguridad que existen actualmente, y que en 2003 apenas eran más de cuarenta.

Una fuente de la Policía experta en la materia explica que, ?más que sectores económicos específicos, los que contratan más seguridad privada son los polígonos industriales y las urbanizaciones?.

Antonio Castillo, presidente de la Federación de Parques Empresariales de la Región de Murcia (Fepemur), calcula que ?el 85 por ciento de los polígonos industriales de todo el país carece de los servicios de seguridad mínimos?. Castillo también es el presidente de los empresarios del Polígono Oeste, ubicado entre Murcia y Alcantarilla, donde hay instaladas unas 1.400 empresas. ?Probablemente es el único del Levante que tiene cámaras de seguridad incluso en las entradas y en los cruces?, se?ala.

LA SEGURIDAD EL POLÍGONO OESTE CUESTA 29.000 EUROS AL MES

La seguridad de este parque, que sólo se puede comparar a la que existe en los de Cabezo Beaza (Cartagena) y, en menor medida, en Base 2000 (Molina de Segura) y Saprelorca (Lorca), cuesta ?por encima de los 29.000 euros cada mes?, apunta su presidente.

Por empresas, la preocupación por la seguridad también es insuficiente, advierte Castillo. ?Es muy difícil de calcular, pero estimo que más del 50 por ciento de las empresas de la Región no lo hacen bien?. Las faltas van desde no contar con un sistema de alarma adecuado (?un aparato de cien euros no les da más problemas que cortar los cables y ya está?, afirma Antonio Castillo), hasta no tomar las medidas de autoprotección mínimas, como no advertir cuando se está de vacaciones.

Cabrera explica que los asaltos a empresas los cometen ahora ?delincuentes organizados, que no dan el palo por darlo. Buscan empresas que saben que disponen de efectivo, como negocios de distribución o almacenes de alimentación, donde saben que a última hora del día puede haber 20.000 ó 30.000 euros. Es difícil que vayan a una empresa de producción porque en ellas no hay dinero?.

La Memoria Anual de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ya llegaba en su edición de 2003 a ?destacar la incidencia de cierto tipo de delincuencia organizada, especialmente compuesta por grupos albano-kosovares y de rumanos (?), que visitaban con cierta frecuencia esta región para cometer sus acciones delictivas, generalmente robos con fuerza en polígonos industriales y domicilios de urbanizaciones periféricas?.

La Memoria de 2005 resalta que ?en los delitos de robo con violencia e intimación se pasa de 1.479 incoados en 2004 a 2.818 en 2005?. Una fuente especialista de las aseguradoras explica que ?sí se percibe en la sociedad que las bandas son ahora más violentas, por lo que es mejor que te roben y no te cruces con ellos a encontrarlos?.

LA CONSTRUCCIÓN, EN EL PUNTO DE MIRA

Algunos especialistas consultados apuntan hacia la construcción como uno de los sectores con los que la delincuencia más se está cebando ?porque saben que se mueve mucho dinero en B?. El secretario general de la Federación de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom), José María Riquelme, asegura que no se percibe una especial sensación de inseguridad en el colectivo, aunque, a?ade, ?existe el precedente del hijo del empresario que secuestraron en Torre- Pacheco porque sabían que el padre disponía de efectivo?.

En este sentido Riquelme recuerda que todavía hay constructores que mantienen ?la costumbre antigua de pagar por semanas en metálico, en vez de hacerlo a través de las entidades financieras?.

En cuanto a las casas un portavoz de la aseguradora Mapfre explica que ?la evolución de los atracos y robos en viviendas en los últimos a?os ha aumentado significativamente?. Ni Mapfre ni la asociación sectorial del sector, Unespa, ofrecen un número concreto, pero ambas aseguran que la contratación de las polizas multirriesgo en viviendas ha crecido. Según Unespa el 62 por ciento de las viviendas del país están aseguradas. Sólo en el primer trimestre del a?o se experimentó un 9 por ciento de incremento en su contratación, explica la misma fuente, mientras que el crecimiento global del sector fue del 2,6 por ciento.

Mapfre en particular ha incrementado en un 11 por ciento el número de seguros del hogar suscritos en Murcia en los últimos cinco a?os, mientras que a nivel nacional el crecimiento ha sido del 9 por ciento. ?Las tarifas en los últimos a?os han tenido que adecuarse a esta coyuntura, por lo que han subido aproximadamente un punto y medio por encima del IPC?, apunta la misma fuente de Mapfre.

La inseguridad que ha originado estos movimientos,?sobre todo en referencia a los robos, va ligada al desarrollo?, apunta Manuel Durán, de la Federación de Municipios. ?Cuanto más desarrollo económico más delincuentes vienen detrás?. Durán se?ala que no hay especiales zonas de incidencia en la Región, pese a que ?determinados casos muy llamativos? pudieran hacer creer lo contrario. ?Se está dando prácticamente en todos los sitios?.


Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ciudad-ano en 02 de Octubre de 2006, 16:39:58 pm
Los personajes  que salen en las fotos son ilegales, la seguridad en las centrales de alarmas y  videovigilancia tienen que realizarla vigilantes de seguridad, no los que salen en la foto, sin placa, sin defensa  y sin grilletes.
En Murcia y la Vega Baja de Alicante hay infinitas empresas de seguridad ilegales, algunos (no pocos)  empresarios del sector de la seguridad son explotadores. No digamos los del campo, esos se llevan la palma con los sin papeles, los tratan peor que a los perros, eso se debe a su nivel alto de granujería y chulería heredado de sus antepasados.
Se creen que todavía pueden hacer como anta?o, que los derechos de los trabajadores se los pasaban por el forro.
Yo lo único que sé, es que es una de las comunidades autónomas que mas club´s de mujeres de moral distraída tiene por metro cuadrado, a esos sitios solo van los que tienen dinero y les gusta la chulería (entre otras cosas) y ahora con la especulación inmobiliaria hay muchos Julián Mu?oz, Rocas y Yagües, mas de las que nos creemos nosotros, solo hay que investigar desde Torrevieja hasta Cartagena, pero eso no creo que se dé, pues si sale otra Marbella muchos espa?oles se tirarían a la calle.
No quiero seguir que me meto donde dije que no me metería mas.
Un saludo.
Pero eso, los personajes de las fotos son ilegales y los gobernantes de Murcia no hacen nada...eso me suena a...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 02 de Octubre de 2006, 16:51:12 pm
Parchecito al anto, que lo doy barato, oiga.
Falta de previsión.... Miau, que hasta que no le huelen el aliento no se dan cuenta de donde está el Lobo.
Espero que les venga bien a los compa?eros VJ y que también creen más plazas de cualquier tipo de FCS.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lvcvs en 02 de Octubre de 2006, 18:57:40 pm
Gracias a la inmigracion vamos a estar la mitad de Espa?a protegiendo a la otra mitad...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Octubre de 2006, 11:54:01 am
Un encapuchado atraca un 'súper' con una pistola de balines
Ordenó a las cajeras del establecimiento, en Bilbao, que le entregaran el dinero ?si no querían ver sangre?, y se apoderó de mil euros

?Cuidado que está armado?, susurró un hombre a los agentes de una patrulla de la Policía Municipal que acababan de ser informados de un atraco en un supermercado de la calle Machín de Bilbao. El comunicante les se?aló al sospechoso, que iba ya a cara descubierta. Los agentes pudieron detenerle varios metros más allá, apenas unos minutos después de asaltar el establecimiento y cuando aún no había podido deshacerse de la capucha, la pistola simulada con la que cometió el robo, que llevaba enfundada en el cinturón del pantalón, y el botín: unos mil euros, se?alaron fuentes cercanas al caso.

El golpe se perpetró a la una y cuarto de la tarde de ayer, un momento en el que las cajas de 'súper' estarían probablemente repletas. A esa hora, un individuo que cubría su rostro con un gorro azul marino y empu?aba una réplica exacta de un arma de fuego, que luego resultó ser de gas, entró en el local Dia.

Tras ordenar a las empleadas que le entregaran el dinero ?si no querían ver sangre?, el individuo se apoderó de la recaudación de una de las cajas y salió corriendo, se?ala la nota de prensa emitida ayer por la guardia urbana. La cercanía de una unidad de la Policía local permitió su captura inmediata. Contaban con la descripción del atracador. Se trataba de un joven de pelo muy corto, que vestía un niqui oscuro.

Cuando los guardias le dieron el alto, en la calle Labayru, muy próxima a la plaza Amezola, y al registrarle, le incautaron un gorro y una ganzúa, además del dinero del supermercado y la pistola, preparada para ser disparada con ocho balines esféricos en el tambor. Fue identificado como R.H.F., de 22 a?os y sin antecedentes conocidos, y detenido bajo la acusación de un robo con intimidación
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 11 de Octubre de 2006, 13:09:27 pm
 ;pal; ;pal; ;pal; :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Muhan en 11 de Octubre de 2006, 13:15:25 pm
Bravo por los compa?eros!!! perooooo haber lo que tarda en volver a estar por las calles...EL SISTEMA ES UNA MIERDA.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 11 de Octubre de 2006, 13:17:33 pm
BUENO BUENO eso está bien muy bien si se?or, de esos tendrían que caer unos cuantos todos los dias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rico_Recios en 11 de Octubre de 2006, 13:19:13 pm
 :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: nager en 11 de Octubre de 2006, 14:26:13 pm
--Enhorabuena a los compa?eros :aplaus ,brin.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Octubre de 2006, 14:28:50 pm
Cuando he leido lo de un atracador menos he pensado que se lo habian cargado, mecachissssss

Ojo es broma( humor negro o macabro), es el que el titulo me daba esa sensación.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SIGPRO en 11 de Octubre de 2006, 14:33:15 pm
Buen trabajo, así sea a diario.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 11 de Octubre de 2006, 14:36:54 pm
Muy bién, enhorabuena por la intervención. :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: andresruz75 en 12 de Octubre de 2006, 20:35:26 pm
enhorabuena a los compa?eros por la intervención. un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Scrat en 12 de Octubre de 2006, 20:35:43 pm
??Felicidades por la intervención compa?eros!!  :aplaus :aplaus

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Octubre de 2006, 21:24:17 pm
Información sobre nueva operación ( 12 de Octubre de 2006 )

Detienen a un ?histórico? traficante de San Francisco con 700 gramos de droga

Fue detenido por primera vez en Bilbao en 1997. Entonces, acababa de llegar a la ciudad tras abandonar Madrid, donde le habían arrestado ya cuatro veces por tráfico de drogas. M.M., de 33 a?os, alias 'Futre', siguió, al parecer, dedicándose al mismo negocio. Considerado por la Policía Municipal bilbaína como un traficante ?histórico? de San Francisco, vendía heroína y cocaína a toxicómanos en un bar de la parte baja del barrio.


Según explican algunos vecinos, el camello y sus cómplices habían establecido hasta un horario. A horas determinadas de la tarde y la noche, los clientes se concentraban en el establecimiento para adquirir su dosis. Los intercambios apenas duraban cinco minutos. Después, 'Futre' desaparecía.


Dos pisos de alquiler


La Unidad de Drogas de la guardia urbana estableció un dispositivo de vigilancia sobre el local y siguió la pista al traficante. M.M. utilizaba dos pisos de alquiler, uno en Basurto y otro en Miribilla, en los que vivía y guardaba la droga. La detención se produjo el pasado viernes después de que fuera sorprendido realizando una venta en la zona de Juan de Garay.


Al registrarle, los agentes le decomisaron 35 gramos de 'coca' y 200 euros producto de su distribución. En la posterior inspección de las viviendas, se incautaron más de 400 gramos de cocaína y 300 de heroína, además de sustancia de corte, útiles para el pesado de las sustancias estupefacientes, 32 piezas de joyería, resguardos de ingresos bancarios y documentación de varios países.


Tras tomarle declaración, el juez ordenó su ingreso en prisión, según informó la Policía local bilbaína
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: N_E_O en 12 de Octubre de 2006, 21:46:12 pm
Si se?or mi Enhorabuena a los compis de Bilbo!!!  :aplaus  :aplaus
1saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 12 de Octubre de 2006, 22:45:14 pm
Enhorabuena....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: HITOWER en 12 de Octubre de 2006, 23:17:30 pm
Si se?or, bien hecho!! ;pal;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Octubre de 2006, 22:53:28 pm
bilbao
Seis detenidos en una operación en la que se incautaron 700 gramos de heroína
Vecinos de la calle Cortes denunciaron las actividades de los arrestados
La Policía Municipal de Bilbao ha desmantelado un punto de distribución de droga, situado en dos pisos de la calle Cortes, en una operación desarrollada este semana en la que se decomisaron un total de 700 gramos de heroína y 21.000 euros procedentes de venta de droga y se detuvo a seis personas.
EUROPA PRESS /BILBAO
ImprimirEnviar
 

 
Publicidad



 
La operación policial, que culminó el pasado martes, se inició a raíz de las denuncias de los vecinos del inmueble, sobre la realización de una actividad presuntamente ilegal en dos pisos del portal. Tras ser alertada por los residentes, el Departamento Antidroga de la guardia local estableció un servicio de vigilancia en torno a este inmueble.
Los agentes comprobaron que las actividades se desarrollaban en dos viviendas de los pisos cuarto y quinto. La vivienda del cuarto piso estaba habitada por dos personas que recogían bolsas con objetos presuntamente robados y a cambio les entregaban "placas", al parecer de hachís. Estas dos personas -B.U., de 24 a?os, y su compa?ero G.R., de 23 a?os, este último con detenciones anteriores por venta de hachís y robo-, ocupaban la vivienda en régimen de alquiler y la usaban para ocultar objetos robados y el hachís que posteriormente vendían.
La otra vivienda, una pensión ilegal, estaba alquilada por habitaciones y ocupada por M.Q, de 44 a?os, detenido en 2001 con un 1,5 kilo de heroína y en el mes de agosto por maltrato y lesiones a su compa?era sentimental. La Policía sospechaba, además, que esta persona era uno de los distribuidores de heroína de la zona y utilizaba su habitación en este inmueble para ocultar la droga.
Las otras habitaciones de esta segunda vivienda las compartían dos varones relacionados también con el tráfico de droga: B.T., de 23 a?os y relacionado con un locutorio de la calle Zabala precintado hace dos semanas por la unidad de drogas de la Policía Municipal, y S.D, de 28 a?os y encargado de custodiar el piso.
Tras reunir las pruebas suficientes, los agentes municipales procedieron el pasado martes a la detención de los residentes en los dos pisos. En concreto, en el cuarto piso, se procedió a la detención de los dos implicados cuando salían de la vivienda investigada e incautaron a M.Q. una bolsa con 50 gramos de heroína y a S.D., un bolsa con otros 50 gramos de la misma sustancia.
S.D. intentó huir y logró entrar en la pensión, donde también accedieron los agentes, que arrestaron a B.T. y a su compa?era sentimental, S.B.N., de 22 a?os. Paralelamente, otros agentes de la unidad detuvieron a los residentes del quinto piso cuando accedían al inmueble.
Ingreso en prisión
Posteriormente, los agentes acompa?ados del juez de Guardia y la secretaria Judicial se personaron en los dos pisos y comprobaron que, en el superior, había prendas de ropa con alarma puesta, presuntamente robadas y dos placas de hachís.
En el registro del cuarto piso los agentes ocuparon la cantidad de 600 gramos de heroína repartida en bolsas, una báscula digital, 21.000 euros procedentes de la venta de droga, teléfonos móviles y cartillas bancarias que están siendo estudiadas. Una vez finalizadas las diligencias policiales los detenidos pasaron al Juzgado de Guardia, ordenando el Juez el ingreso en prisión de varios de los detenidos.
Subir

 
    :risba    :risba                      :aplaus                   :aplaus                    :aplaus                          :aplaus
   
 
 Los "Dogos" de Bilbao haciendo de las suyas de nuevo. ?je! ?je!   ?FELICIDADES!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 13 de Octubre de 2006, 23:00:09 pm
Enhorabuena a los compa?eros de Bilbao.Vssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 13 de Octubre de 2006, 23:09:26 pm
:aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus

De nuevo ENHORABUENA
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 14 de Octubre de 2006, 19:41:09 pm
Enhorabuena a los Dogos de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Drac69 en 16 de Octubre de 2006, 15:54:36 pm
Enhorabuena a los compis.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Suzuka en 16 de Octubre de 2006, 23:01:06 pm
Cuando he leido lo de un atracador menos he pensado que se lo habian cargado, mecachissssss

Ojo es broma( humor negro o macabro), es el que el titulo me daba esa sensación.

Un saludo.

Tenía la misma esperanza....digo...idea... :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 17 de Octubre de 2006, 02:09:07 am
Seguro que volvera a intentarlo, espero que la siguiente vez le vuelva a salir mal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: trucango en 18 de Octubre de 2006, 13:33:01 pm
Seguro que volvera a intentarlo, espero que la siguiente vez le vuelva a salir mal.

Ahi tienes razon, pero joder que no vuelva a intertarlo que se muera el mamon o le metan la perpetua (ah perdon que aqui no existe)  ;vomi;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 24 de Octubre de 2006, 13:35:31 pm
Leoi con asombro que hay auxiliares de control no ya solo en aeropuertos y fabricas....!!!!ya estan en los ayuntamientos!!!.

Parece ser que primero quitaron a los policias locales , luego ,metieron vigilantes de seguridad que al menos estaban prepartados...ppero....!!ahora van a meter auxiliares de control!!!.

Como es que nadie protesta contra esto??. Deberioa haber un telefono para denunciar el intrusismo del que somos objeto los policias locales y nacionales, pues cada vez la privatizacion se come mas puestos de segunda actividad.

Como no espabilemos...


http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5804047

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Areo en 24 de Octubre de 2006, 15:11:31 pm
Lo que habia que regular es al ayuntamiento, a ese nadie lo controla, hace lo que quiere y como quiere.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 24 de Octubre de 2006, 15:55:46 pm
Pero eso no es nuevo. Desde hace ya muchos a?os, no sé si auxiliares, pero sí al menos vigilantes privados prestan servicio en Ministerios y centros oficiales de  todo tipo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 24 de Octubre de 2006, 16:23:17 pm
No hagas caso de las tonterías de ese fori de mongolos.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: trucango en 24 de Octubre de 2006, 17:37:13 pm
No me parece mal del todo, la segunda actividad de policia municipal deberia de ser en casita como pasa con gc y pn

Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 24 de Octubre de 2006, 20:49:50 pm
Una vez más los policias locales estamos peor tratados.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 25 de Octubre de 2006, 15:25:44 pm
Por supuesto, que ciertos puestos deberian cubrirlos agentes en segunda actividad, aunque voto por que se equipare la segunda actividad de los agentes locales con la de los estatales.

Pero este foro, lo único que busca es gresca. No son profesionales, son de todo menos eso.

Ya sabeis, pancho villa es su due?o...  :cul

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 26 de Octubre de 2006, 10:40:42 am
No se quien es su due?o, pero si que se dicen incongruencias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLOVLC en 30 de Octubre de 2006, 23:25:20 pm
Leoi con asombro que hay auxiliares de control no ya solo en aeropuertos y fabricas....!!!!ya estan en los ayuntamientos!!!.

Parece ser que primero quitaron a los policias locales , luego ,metieron vigilantes de seguridad que al menos estaban prepartados...ppero....!!ahora van a meter auxiliares de control!!!.

Como es que nadie protesta contra esto??. Deberioa haber un telefono para denunciar el intrusismo del que somos objeto los policias locales y nacionales, pues cada vez la privatizacion se come mas puestos de segunda actividad.

Como no espabilemos...


http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5804047




Compa?ero, cuando leas algo, no te tires de los pelos sin contar hasta 10. A veces lo que se lee no es lo que parece, o no es verdad.

Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 31 de Octubre de 2006, 18:38:22 pm
En algunas bases militares algunos accesos los cubren VS con su revolver, mientras que creo que en la mayoria son cubiertos por Policia Militar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: goodlife en 02 de Noviembre de 2006, 00:39:23 am
Inseguridad en el Campo de Murcia 
Las patrullas vecinales ahuyentan a los ladrones en Gea y Truyols  

Veintidós parejas, todas ellas formadas por hombres, vigilan entre la medianoche y las siete de la ma?ana y han hecho que la calma vuelva a la pedanía en los últimos cuatro meses

Cuarenta y cuatro vecinos, todos ellos hombres, distribuidos en veintidós patrullas velan por la seguridad cada noche en la pedanía de Gea y Truyols desde hace cuatro meses y han conseguido que, en ese período, se haya puesto freno a la ola de robos que se venían produciendo en esta zona del Campo de Murcia.
Ante la falta de efectivos policiales y las pocas perspectivas de que llegasen nuevos agentes a este lugar al menos a corto plazo, los habitantes de Gea y Truyols tomaron el pasado verano la decisión firme de poner solución a un problema que tenía "atemorizados" a los habitantes de la localidad, según asegura el alcalde pedáneo, Valeriano Pérez.
Serían los propios vecinos los que harían de policías, aunque sin licencia de armas, y así lo han hecho desde finales de junio sin que el servicio se haya interrumpido ni una sola noche. Quien acuda a esta población verá a la pareja circulando en coche o caminando por las calles.
Esta medida, que se adoptó en una asamblea de la junta municipal, ha dado muy buenos resultados y la prueba de ello es que "tras haber sufrido un buen número de atracos en las casas, desde que patrullamos por la noche no se han vuelto a producir robos", indica Julián Pérez, uno de estos 'agentes sin placa'.
Julián y Antonio Martínez no durmieron en casa durante la madrugada del lunes. A ambos les tocaba turno de guardia y en el coche de uno de ellos recorrieron el pueblo y las proximidades con la intención clara de ahuyentar a posibles ladrones.
Estas patrullas vecinales desarrollan su tarea desde pasada la medianoche y hasta las siete de la ma?ana, hora en la que los vecinos empiezan a marcharse a trabajar.
"Hasta ahora hemos tenido suerte y desde que patrullamos no se ha producido ningún robo y lo máximo que hemos visto es a algunas personas sospechosas que llegaban al pueblo de madrugada, pero que, al ver que había un par de vecinos alerta en la calle, pasaban de largo", explica Julián.
Los vecinos a los que les toca guardia llevan a mano los números de teléfono de la Policía Local y la Guardia Civil y también los de todos los vecinos por si es preciso contactar con ellos.

Iniciativa pionera en la zona
Esta iniciativa, pionera en el Campo de Murcia, una zona muy amplia y en la que hay un buen número de casas aisladas, ha cumplido su primer objetivo: ahuyentar a los amigos de lo ajeno.
Sin embargo, los vecinos que velan por la seguridad del pueblo saben que esta situación no se puede mantener durante mucho más tiempo. Antonio lo explica: "Nos organizamos para evitar robos y por ahora los resultados están siendo buenos, pero tenemos nuestro trabajo y no es el de policía. Lo apropiado es que sean profesionales los que hagan esta labor", dice al tiempo que recuerda lo que fue una falsa alarma.
"Hace poco vimos un coche parado y con las luces apagadas en la carretera. Fuimos hacia él lentamente hasta que llegamos a su altura y vimos que el conductor estaba durmiendo. Se había parado a descansar, aunque nosotros sospechamos que podía llevar otras intenciones", declara este joven.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 03 de Noviembre de 2006, 15:42:35 pm
En algunas bases militares algunos accesos los cubren VS con su revolver, mientras que creo que en la mayoria son cubiertos por Policia Militar.


LO veo bien, hay pocos militares profesionales y deben ser empleados para tareas militares propiamente dichas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 22 de Noviembre de 2006, 12:41:37 pm
Siempre me ha escandalizado que el que se supone debe cumplir con la ley de segurdiad privada ( el estado) sea el que a veces mas la vulnera, con la inacción, o sea no expedientando a quienes se benefician del intrusismo que practican empeados y empleadores de la seguridad privada, y dado que es el estado el primer cliente.

Ahora toca el turno a la policia local de Bilbao que segun rumores va a trabajar en la seguridad del metro, no con vigilantes habilitados como seria logico ( mas locgico seria que SOLO estuvieran los vigilantes) sino que va  tarabajar con auxiliares de control, figura alegal.

?Quien le pone el cascabel al gato cuando el proipi estado que se beneficia de estos trabajos ilegales es quien debe sancionarse ?A si mismo?


http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=5906496
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: schneider en 24 de Noviembre de 2006, 13:15:35 pm

No me parece mal del todo, la segunda actividad de policia municipal deberia de ser en casita como pasa con gc y pn


Pero ?cobrando como GC y PN... o eso no?

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 24 de Noviembre de 2006, 13:29:57 pm
ya estamos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 24 de Noviembre de 2006, 14:30:09 pm
POR SUPUESTO QUE ....NO, COBRANDO COMO MUNICIPALES SI.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 05 de Enero de 2007, 23:05:06 pm

LA POLICIA MUNICIPAL DE BILBO SE HA INCAUTADO DE 418 NAVAJAS, 65 ARMAS DE FUEGO Y BATES DE BEISBOL ( 110 MÁS QUE EN 2005)

La ?guerra al navajero? declarada por el alcalde  hace justo un a?o, tras el crimen del taxista y el apu?alamiento de un joven magrebí en Nochevieja, se ha saldado por el momento con un incremento del 36% en el número de armas y otros objetos peligrosos intervenidos por la Policía Municipal en las calles de Bilbao. En concreto, los agentes han decomisado 418 armas prohibidas, 110 más que en 2005, y se han tramitado 125 denuncias por infracciones del reglamento de su tenencia y uso, lo que deriva en una sanción administrativa con multa de unos 300 euros.

Las armas blancas -navajas y pu?ales (284)- se mantienen como las más utilizadas, aunque crecen las de fuego. ?Es habitual que al cachear a un detenido se encuentre una navaja?, explica un patrullero de Seguridad Ciudadana. También se ha duplicado el número de bates de béisbol y bastones aprehendidos (51), frente a los 18 del a?o anterior, y se han recogido 18 sprays de defensa. Destacan las 65 armas de fuego e imitaciones, defensas, carabinas, barras de hierro, espadas y sables, mientras que en 2005 fueron sólo 41.

En general, ?aumenta la agresividad de los delincuentes, lo que se traduce también en más armas. Si pueden ayudarse de un palo o de un revólver, lo van a hacer?. Influye también la tolerancia de algunas culturas a las armas.

Mientras que la tenencia de pistolas, y en general de todo tipo de armas de fuego, sigue un estricto control, la venta de armas blancas es totalmente libre. ?Nadie se atreve a poner el cascabel al gato, pero aquí cualquiera puede acceder a una navaja, sea del tama?o que sea; en cualquier tienda se puede comprar una espada samurai o un machete sin ningún control?, denuncia Enrique Abad desde el Sindicato Vasco de Policía (SVP). En su opinión, la solución pasa por ?dificultar el acceso? e imponer ?sanciones ejemplares?.

Pistolas eléctricas

La unidad de drogas de la Policía Municipal  ha decomisado este a?o por primera vez varias ?pistolas eléctricas? a traficantes detenidos. Este tipo de artilugios emiten una potente descarga de 10.000 voltios que puede paralizar a una persona.

La alarma social y el clima de inseguridad que invadía Bilbao a comienzos de 2005 disparó el número de decomisos en los primeros meses con cifras contundentes, 106 armas blancas y 10 de fuego ocupadas en los tres primeros meses. En un control a la puerta de una discoteca en enero del a?o pasado llegaron a recogerse 16 objetos ilegales, entre ellos navajas automáticas, bates de 102 centímetros y aerosoles irritantes a jóvenes de entre 18 y 25 a?os. Sin embargo, la vigilancia se fue relajando con el tiempo y los mandos de la guardia urbana tuvieron que recordar al menos en dos ocasiones a los jefes de las comisarías que no bajaran la guardia en la campa?a para limpiar las calles de 'navajeros', la última de ellas el pasado mes de noviembre, según indicaron fuentes internas.

Cuentan los agentes que hubo un tiempo en que las navajas encontradas a los detenidos acababan ?en la ría o en las alcantarillas?. Los policías las hacían desaparecer porque temían que los expedientes no se tramitaran o que el propietario se declarara insolvente y no pagara la multa.

Para librar esta dura batalla, los agentes de la guardia urbana bilbaína  necesitaban reforzar su indumentaria. La plantilla está recogiendo estos días los guantes anticorte adquiridos al efecto. Por contra, algunos agentes no terminan de utilizar los chalecos antipunzón recibidos en febrero porque no les resultan cómodos.

Imagen; ( Un policía municipal de Bilbo ocupando una navaja a un presunto delincuente )

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 15 de Enero de 2007, 11:34:59 am

La joven logró escapar cuando iban a meterla en su coche después de robarle


EL COCHE apareció cruzado y montado sobre la acera a 200 metros de donde fue robado. / LUIS CALABOR
 
Lo han vuelto a intentar. Con el mismo 'modus operandi', en fin de semana y empleando casi las mismas palabras amenazantes. Los autores del 'secuestro exprés' que alarmó a los bilbaínos el día después de Reyes volvieron a actuar en la noche del sábado en la zona de Amezola. Según apuntan todos los indicios, los mismos dos jóvenes colombianos que raptaron a una chica en Basurto, la obligaron a meterse en el coche y, tras robarle la tarjeta de crédito y sonsacarle la clave secreta, la abandonaron descalza y maniatada en el monte Kobetas, intentaron retener a otra muchacha, aunque esta vez la víctima logró huir.

Ocurrió en la calle Jardín Txikerra, una zona alejada del centro y próxima al aparcamiento de la calle Tellería, donde se produjo el primer secuestro. Eran aproximadamente las once y media de la noche y no había nadie en la calle. Una joven, de unos 30 a?os, volvía a casa en su coche. Cuando buscaba un lugar donde aparcar vio a dos individuos que le infundieron sospechas, así que decidió dar una vuelta a la manzana, según declaró la mujer ante la Policía. En la siguiente pasada, los dos desconocidos se dirigieron a ella para preguntarle dónde quedaba una calle de Rekaldeberri.

150 euros y una alianza

Cuando la joven se apeó, los dos sujetos la abordaron por detrás. Según consta en la denuncia, uno de ellos la agarraba mientras el otro se dirigía al coche, informó ayer el Departamento de Interior. En esta ocasión, a diferencia de la otra en que no usaron armas, amenazaron a la víctima con una navaja y repitieron la misma retahíla de frases intimidatorias: le dijeron que se habían desplazado desde Madrid y que eran ?sicarios?, explicaron fuentes cercanas a la investigación.

Consiguieron robarle las llaves del turismo, 150 euros y una alianza, pero la joven no llevaba tarjeta de crédito, por lo que no pudieron ampliar su botín. Al parecer, en ese momento saltó la alarma del turismo y la chica aprovechó para huir despavorida. Los dos asaltantes se montaron en el coche y desaparecieron.

La joven denunció el ?robo? ante la Ertzaintza, indicó Interior. Numerosas patrullas de la Policía autonómica, con la colaboración de unidades de la Policía Municipal, rastrearon la ciudad en busca de los sospechosos hasta que horas después, alrededor de las cinco de la madrugada, una patrulla local encontró el vehículo sustraído a unos 200 metros de donde se inició el suceso. Estaba cruzado y con una rueda montada en la acera de la calle Biarritz, en el barrio de Rekalde. Los ertzainas encontraron en su interior un arma blanca que supuestamente habían dejado olvidada. Se recogieron algunas huellas en el lugar, aunque el vehículo quedó requisado y fue arrastrado hasta la base de la macrocomisaría de Erandio para que la Policía Científica realice una inspección más exhaustiva en busca de pruebas.

Los investigadores están convencidos que se trata de los mismos individuos que retuvieron a una chica durante media hora y después extrajeron 600 euros de su cajero el fin de semana anterior. Este caso recayó en la guardia urbana, que, al carecer de testigos y datos, barrió las imágenes grabadas por cámaras de vídeovigilancia. ?Temíamos que la volvieran a liar?, confesaba ayer un agente. Los mandos de Ertzaintza y Policía Municipal valorarán hoy la posibilidad de establecer un dispositivo conjunto para detener a los sospechosos. Esta vez cuentan con una descripción detallada de ambos .


Imágen: El vehículo utilizado por los secuestradores  fue localizado por la Policía Municipal de Bilbao
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 10:29:51 am
Llamamos mucho menos a la Policía porque cobra

MANUEL ROMERO. 22.01.2007 Los bilbaínos deben pagar 78,87 euros si piden el servicio policial por fugas de agua, accidentes... Ahora, los guardias dedican más tiempo a la seguridad.

La Policía Municipal de Bilbao ha dejado de recibir la marea de llamadas de particulares para atender asuntos de índole civil desde que el Ayuntamiento ha decidido cobrar a éstos cuando requieren el servicio policial para elaborar un atestado. Durante el a?o pasado, de hecho, estas llamadas se redujeron a la mitad.

Si en 2005 los agentes locales emitieron un total de 1.974 informes por colisiones con da?os materiales (un golpe con el coche, una caída en casa) y fugas de agua, en 2006 sólo fueron 955. La razón es sencilla: desde el 1 de enero de 2006, el Ayuntamiento cobra por este tipo de gestiones, pero nunca por cuestiones de seguridad y delitos. ?Los ciudadanos conocen la tasa y tramitan esas cuestiones por  cauces  privados o con los propios seguros?, explican los responsables de Hacienda.

Así, ahora los agentes pueden dedicar sus horas de servicio a otros asuntos ?puramente policiales? como la seguridad ciudadana, el control del tráfico o el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Y, además, se evita que toda la ciudadanía pague una diligencia particular. Cada ciudadano que requirió los servicios de la Policía Municipal, de este modo, tuvo que pagar un mínimo de 56 euros, además de 22,87 euros por funcionario y hora dedicada a la prestación del servicio, 78,87 euros en total.

De todas formas, de los 955 informes policiales de 2006, Hacienda sólo cobró por 298, tras analizar cada caso y comprobar que en el resto no hubo un beneficio de quien llamó a los agentes.

También se paga a los bomberos

Disponer de los Bomberos de Bilbao también puede suponer un coste para el bolsillo. Si el servicio realizado por el Cuerpo va dirigido a solucionar problemas ?particulares? ?abrir una puerta u obtener asistencia técnica, por ejemplo?, habrá que abonar una tarifa de 166,98 euros. Al igual que en Bilbao, cada vez más ciudades ?Toledo, Segovia, Pamplona o Madrid? cobran por servicios municipales que redundan en beneficio de particulares.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 22 de Enero de 2007, 11:00:09 am
La policía también esta para realizar auxilios, tan importante o más es ayudar a una persona que se ha caído en su casa y ha sufrido una fractura que le imposibilita moverse que regular el tráfico o poner una multa.
Estamos para servir a la sociedad al 100% no a medias y encima recaudar por ello.

 :lect
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 11:07:16 am
Actuaciones de bomberos y Samur son objeto de la pertinente "factura" a las aseguradoras, una copia de un informe policial también tiene un coste en Madrid, coste que muy posiblemente sea una inutilidad abonar pues el informe con toda probabilidad no nos causará el "efecto" deseado.

La cuestión es, se cobra por el desplazamiento o más bien por la obtención de una copia del informe?

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 22 de Enero de 2007, 11:12:14 am
Estoy con te70, me parece una vergüenza... la proxima vez me lo pensare dos veces antes de pedir ayuda a quien me la debe prestar... espero que entren udala o uortbilbo y nos expliquen un poquito.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 22 de Enero de 2007, 11:14:43 am
Actuaciones de bomberos y Samur son objeto de la pertinente "factura" a las aseguradoras, una copia de un informe policial también tiene un coste en Madrid, coste que muy posiblemente sea una inutilidad abonar pues el informe con toda probabilidad no nos causará el "efecto" deseado.

La cuestión es, se cobra por el desplazamiento o más bien por la obtención de una copia del informe?



Ronin, todos pagamos nuestros impuestos y ello nos da derecho a tener unos servicios básicos gratuitos que las administraciones tienen la obligación de darnos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Enero de 2007, 11:15:21 am
Solamente  se cobran tasas en aquellos servicios que el ciudadano no precisa necesariamente de una patrulla policial. Por ejemplo, un TG1 ( colisión de da?os materiales sin heridos ). En tal caso  ambas partes se faciltan datos y dan parte a sus correspondientes seguros. O una fuga de agua con da?os propios o a terceros. En este caso lo que han de hacer es dar parte  a su compa?ia de seguros.
A lo que hace referencia Ronin es  a aquellas intervenciones que no requieren necesariamente presencia policial. Asuntos o problemas que el ciudadano puede resolver por si mismo por cauces convencionales.

En los casos de auxilio, seguridad o cualquier otra situación de emergencia que pueda darse, se actua de oficio, como Cuerpo de Policía  público al servicio del ciudadano.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 11:19:13 am
En Madrid la ayuda se presta en todo tipo de situaciones y no se cobra por el desplazamiento de la patrulla policial al domicilio, pero de tener que confeccionarse un informe sobre lo actuado y querer el perjudicado una copia del mismo habrá de pagar la tasa correspondiente, eso es válido también para cualquier accidente de circulación.

Sin embargo, lo que para nosotros, los PMM, se ci?e a una tasa por la copia del informe no es así para otros servicios como bomberos o Samur, pues ellos cobran por el servicio realizado, Samur no cobra por aquellas actuaciones en vía pública respecto a personas enfermas y/o heridas y bomberos tampoco por aquellas realizadas también en vía pública respecto a papeleras u otras, pero con ocasión de atención a victimas por accidentes de tráfico sí se le cursa a la compa?ía aseguradora el cargo pertinente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 11:21:20 am
O sea entiendo que si os reclaman para un accidente sin heridos se cobra el desplazamiento?

A quién, al requiriente, a todos los implicados en su parte proporcional?. A él directamente o a la compa?ía aseguradora?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 22 de Enero de 2007, 11:33:55 am
Udala en el caso que comentas del accidente, esta claro que con da?os materiales por valor inferior a 10 millones de pelas no tenemos que hacer atestado, con que den parte a su compa?ía de seguros vale, pero como sabrás, la pe?a se da el golpe y se quedan en medio de la vía hasta que terminan, y ahí es donde normalmente nos reclaman, en un primer momento para resolverles la papeleta, pero una vez explicado como esta el tema, nuestro trabajo es regular el tráfico hasta que los vehículos se quiten de la vía.
Es normal que la gente nos vea como auténticos recaudadores, no por nosotros que hacemos lo que nos mandan, si no por los políticos que ya no saben como sacar cuartos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Enero de 2007, 11:37:04 am
Cuando el interesado llama al Centro Coordinador, e informa que se trata de un TG1 ( sin heridos ) y solicita Unidad, se pone en su conocimiento la obligatoriedad de facilitarse datos con la parte contraria e informar a su compa?ía de seguros. Si persiste en solicitar Unidad, se le informa que devengará la tasa correspondiente ( la unidad que acuda dejará de estar operativa mientras dure la actuación para resolver un asunto que el ciudadano debería de resolver por si mismo.)
No se cobran tasas si los vehículos tienen una posición final que entra?a riesgo para los demás usuarios de la vía o si cualquiera de ellos se niega a faciltar datos entre sí.
Es una medida  lógica. Cobrar por la prestación de un servicio público que el ciudadano pude resolver de manera particular.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 11:41:53 am
Curioso.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Enero de 2007, 11:44:38 am
Solo se cobran tasas por TG1 o da?os por agua. En este  último caso,  el afectado debe informar a su compa?ía de seguros y esperar la peritación correspondiente.
Si la fuga de agua es importante y precisa actuación policial, servicio de aguas o bomberos, no se cobra tasa alguna.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 11:51:02 am
TE70: esta claro que con da?os materiales por valor inferior a 10 millones de pelas no tenemos que hacer atestado

E informe estadístico, haceis o no haceis ese informe estadístico?, pues es precisamente lo que en Bilbao se cobra, una actuación policial con ese informe y que debe dirimirse mediante las compa?ías aseguradoras, y eso, el "cliente" lo desconoce y cree que por la mera presencia policial se le va a "adjudicar" la razón en el accidente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sanroque2222 en 22 de Enero de 2007, 12:19:50 pm
Yo estoy de acuerdo en que se cobre el servicio que se realiza en accidente de trafico sin heridos, ya que aunque se le explica a los conductores que tienen que realizar un parte amistoso, quieren que este alli la Policia, pues nada si quieren Policia para una cosa que tienen que arreglar ellos que pagen
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 22 de Enero de 2007, 12:29:23 pm
Por norma general no creo que se debiera cobrar, entiendo que la gente piense que la policia in situ va a decidir el culpable de un accidente. o alguna vez porque no saben ni hacer el parte
pero a la gente que nos llama a diario cuando ya no podemos hacer nada a esos si se lo cobraba
se piensan que solo estamos para el servicio personal de ellos
kissesssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 12:32:37 pm
Para que no suceda lo que se menciona, que la gente te llame para todo y más con la intención de inclinar su balanza, quien llame por un accidente de tráfico u otra cuestión que pueda resolver él por los cauces correspondientes se le informa de que de persistir en su requerimiento se le cobrará el servicio.

No me parece mal, es educar al ciudadano para que él mismo solucione aquellas cuestiones que no necesitan de la presencia policial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 13:09:06 pm
  Pues no veo bien que se cobre, en el ejemplo que nos estamos ci?endo, colisión sin heridos, la presencia policial da fe por lo menos del la situación de los vehiculos y lugar de la colisión.

  Ejemplo real, colisión en un cruce en cruz con preferencia regulada con se?ar de ceda el paso, colisión sin heridos, "no te  preocupes me he distraido la culpa es mia que no he visto el ceda, nos tomamos datos que para eso estan los seguros", "venga hasta luego".


  A la hora de reclamar el parte, la persona que conducia el vehiculo que tenia preferencia de paso( por cierto a terceros), se encuentra con que el contrario situa accidente en otra confluencia de las mismas caracteristicas, pero con la preferencia al reves.


  Resultado el seguro se desentiende y no tiene medios de prueba, por lo que esta claramente perjudicada, el sencillo parte estadistico de un indicatvo pmm hubiera evitado esto.

   Luego para un partido de futbol se moviliza lo que se moviliza, personalmente repito no veo correcto cobrar por efectuar partes de accidentes.

Un saludo

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 22 de Enero de 2007, 13:17:52 pm
TE70: esta claro que con da?os materiales por valor inferior a 10 millones de pelas no tenemos que hacer atestado

E informe estadístico, haceis o no haceis ese informe estadístico?, pues es precisamente lo que en Bilbao se cobra, una actuación policial con ese informe y que debe dirimirse mediante las compa?ías aseguradoras, y eso, el "cliente" lo desconoce y cree que por la mera presencia policial se le va a "adjudicar" la razón en el accidente.

Efectivamente, se hace un formulario de da?os materiales, que no va ni para un lado ni para otro, se archiva en la sede de los equipos de atestados. Las compa?ías lo suelen solicitar a través de los juzgados cuando no se ponen de acuerdo entre ellas o a instancia del propio juez, para conocer la "3? versión", en muchas ocasiones suelen pedir estos formularios para tener una visión de conjunto más amplia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tupilan en 22 de Enero de 2007, 13:55:30 pm
  Pues no veo bien que se cobre, en el ejemplo que nos estamos ci?endo, colisión sin heridos, la presencia policial da fe por lo menos del la situación de los vehiculos y lugar de la colisión.

  Ejemplo real, colisión en un cruce en cruz con preferencia regulada con se?ar de ceda el paso, colisión sin heridos, "no te  preocupes me he distraido la culpa es mia que no he visto el ceda, nos tomamos datos que para eso estan los seguros", "venga hasta luego".


  A la hora de reclamar el parte, la persona que conducia el vehiculo que tenia preferencia de paso( por cierto a terceros), se encuentra con que el contrario situa accidente en otra confluencia de las mismas caracteristicas, pero con la preferencia al reves.


  Resultado el seguro se desentiende y no tiene medios de prueba, por lo que esta claramente perjudicada, el sencillo parte estadistico de un indicatvo pmm hubiera evitado esto.

   Luego para un partido de futbol se moviliza lo que se moviliza, personalmente repito no veo correcto cobrar por efectuar partes de accidentes.

Un saludo


     Franciscodeasis si los dos implicados rellenan  BIEN el parte amistoso con la ubicación del accidente, datos de los vehs. y conductores y da?os. Y lo firman los dos, ya puede decir después misa, de que si la colisión ha sido en el cruze siguiente o lo que quiera. al firmar el parte da su conformidad con lo que aparece en el reflejado. Yo si estoy deacuerdo en el caso de accidente sin heridos que se cobre por la actuación policial, siempre y cuando no tenga una componente de seguridad, como el caso de que los vehs. esten parados con peligro, que no se presenta documentación  o la que sea. Porque la mayoría de las veces nos llaman porque entre ellos no se ponen de acuerdo en las circustancias del accidente y solo quieren que les des la razón o como asesor juridico de como puedo rellenar el parte para que luego no tenga problemas. Estoy deacuerdo que somos un servicio público de ayuda, pero hay, ya han dicho, que reeducar a la gente para usar los servicios prioritarios para lo que son y no para sacarme a mi la papeleta.
     Acaso es normal que te requieran (casos que me han ocurrido a mi): Agente que en ese estanque hay un pato con una pata rota, resumen un patrulla ocupado una hora hasta que aparece SEVEMUR y luego otra media intentando cazar al pato. Que tengo un gato agresivo en mi casa y no me deja entrar en mi habitación. Etc. Joder es que la gente te pregunta ya hasta donde esta la peluquería más próxima y encima cuando te ven escondido a la espera de ver un trapi de droga. Lo dicho hay reeducar al ciudadano y aunque cobrando no es la mejor forma, es la única que entendemos todos y que ya tuvieron que hacer los bomberos en su día. ;bo; :herid
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 14:06:35 pm
Tulipan es obligatorio hacer parte,no que sea el amistoso, este es un formato y punto.

  Lo del pato es distinto pues quien tiene que ir si acaso es sevemur, la culpa no es del ciudadano es de quien da la orden al operador de que te mande, si este operador estar respaldado avisara a sevemur y no mandara patrulla.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 14:15:52 pm
 Paco si tu llevas tu parte amistoso reflejas en él los datos, haces el croquis, pones las calles y el otro conductor lo firma también, ese parte sirve para proceder a la tramitación del siniestro sin que tenga que mediar la policía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 17:13:13 pm
Evidentemente, pero si no relleno el parte amistoso, mire ud llevo prisa este es mi permiso, mi seguro, deme el suyo y adios, pues como te la quieran jugar te la juegan, que rellenas el parte, el otro te lo firma y luego presenta otro y dice que la firma no es suya ?que pasa?

  Vamos que tampoco estamos tan ocupados para no poder hacer un parte, o cobrar por hacerlo.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shane en 22 de Enero de 2007, 17:14:57 pm
Envidia sana de esta Policia, a ver si van tomando notas los politicos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 22 de Enero de 2007, 21:51:28 pm
Me parece una iniciativa cojonuda. Se debería cobrar una tasa excepto en servicios justificados, como requerimientos urgentes de seguridad o prestaciones de auxilios...
Enhorabuena, si se?or. :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MalagaPOL en 22 de Enero de 2007, 22:00:00 pm
Pues aqui en Malaga seremos mas papistas q el Papa...
Aqui siempre q se nos requiere por un accidente (aunque sea por un ara?azo del tama?o de una u?a, q me ha pasado) y aunque exista acuerdo amistoso (si se nos requiere) estamos obligado por la Jefatura a realizar Diligencias a Prevencion.. es decir, practicamente un Atestado como Dios manda!! nada de tomar datos de placas, etc. nooooo TODOS LOS DATOS!!!
datos del vehiculo, conductor, propiedad, Seguro, da?os, posibles causas, version de testigos, de conductores, croquis, si hay gruas, de q compa?ias y sus placas de matriculas inclusive, es decir, como si hubiese heridos!!!TODO, centros hospitalarios a los q se llevan, etc.
Antes en los amistosos se tomaban las placas de matriculas y se acabo, ya no... ahora hay q tomar todos los datos habidos y por haber..
Y lo mortal es cuando tienes q hacer todo eso, mas de una hora perdida, etc.y el trabajo de confeccionar esto pq te han llamado solo pq no sabian como rellenar un parte amistoso de accidente!!!!! ahi si q cobraba!!! anda q no!!!  ;cosc;   ;bron;
Y todo pq segun se alega desde Jefatura... es q aunque sea amistoso.. despues vienen los...... donde dije digo , digo Diego...  :insano
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 22:06:36 pm
Me parece una iniciativa cojonuda. Se debería cobrar una tasa excepto en servicios justificados, como requerimientos urgentes de seguridad o prestaciones de auxilios...
Enhorabuena, si se?or. :aplaus


O sea que si llamo porque estan consumiendo droga en el parque, pongamos porros, me cobran, o si estan jugando a las seis de la ma?ana al futbol a voces, tambien pago, pues mira pa eso sabes lo que te digo que quiten la policia y cada uno que imponga su ley, si tampoco van a poder llamar a la policia los pobres, pues casi mejor.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2007, 22:33:03 pm
No son esos los casos Paco, se trata de que en aquellos que no sean necesaria la intervención policial, si se insiste en ello, se pague el servicio, y en los accidentes sin heridos, en una gran mayoría, no es necesaria nuestra presencia, al igual que en una rotura de conducción de agua en una vivienda.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 23:12:29 pm
Estoy de acuerdo en la inmensa mayoria de los casos no somos necesarios, pero sigo pensando que es una mala medida, instrucciones a la emisora claras, se?ora para una rotura de agua avise al canal, para recoger el pato al sevemur etc, etc. Pero no las directrices de nuestros jerifantes es mandamos al guardia y punto, y oye si de paso cobramos mejor.


  Mira bastante tenemos al menos en pmm con la imagen generalizada que tiene la población de nosotros para que encima empecemos a pasar minutas.

 Y concretamente de los accidentes de tráfico me parece correctisimo que el ciudadano nos requiera si lo ve necesario.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 22 de Enero de 2007, 23:43:04 pm

 Y concretamente de los accidentes de tráfico me parece correctisimo que el ciudadano nos requiera si lo ve necesario.


Accidentes sin heridos... Agentes de Movilidad... :risba :risba   TOOOOOOOMA BOLITAAAAAAAA  :botefumera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sanroque2222 en 22 de Enero de 2007, 23:47:51 pm
Uo pongo el caso de los bomberos cuando tienen que abrir la puerta de una vivienda, cobran pues claro, por que el inquilino puede llamar a un cerrajero por que no lo hacen
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Enero de 2007, 23:51:49 pm

 Y concretamente de los accidentes de tráfico me parece correctisimo que el ciudadano nos requiera si lo ve necesario.


Accidentes sin heridos... Agentes de Movilidad... :risba :risba   TOOOOOOOMA BOLITAAAAAAAA  :botefumera


correcto y en la nuit.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 22 de Enero de 2007, 23:54:41 pm

correcto y en la nuit.


En la Nuit,,, mechao yo unos bolantines bi de gaznate...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 23 de Enero de 2007, 06:54:48 am
POR HOY, ME VOY A ADELANTAR AL AMIGO UDALA Y OS PONGO ESTA NOTICIA.
NO SABIA DONDE ENCAJARLA YA QUE PODIA ENCAJAR EN VARIOS TEMAS A LA VEZ. ASI QUE SI RONIN NO SE LA PASA POR LA PIEDRA, LA COLOCO EN TEMA NUEVO.

Detenido un soldado por el 'secuestro exprés' en Bilbao cuando seguía a otra mujer

El militar, natural de Colombia, se resistió al arresto y su cómplice huyó Sus huellas dactilares aparecieron en el coche de la primera víctima
 
El 'secuestro exprés' de una chica, que hace dos semanas sobresaltó a los bilbaínos, y su intento de réplica con otra mujer días después, están a punto de ser esclarecidos. La Policía Municipal ha detenido a uno de los presuntos autores de los dos asaltos en el transcurso de un operativo especial montado al efecto, según ha podido saber este periódico en fuentes solventes. Se trata de un joven colombiano, que responde a la identidad D.A.S.C., de 24 a?os de edad y soldado de tropa de profesión. El otro sospechoso escapó de los agentes que intentaban identificarle.

Se les acusa de dos estremecedores casos, especialmente el primero. Raptaron a una chica de 26 a?os cuando sacaba las maletas de su coche en un parking de la calle Tellería, debajo de la autopista, en el barrio de Basurto. El asalto ocurrió sobre las siete y media de la tarde del 7 de enero, el día después de la festividad de Reyes. La joven fue obligada a sentarse en la parte trasera del vehículo y le robaron la tarjeta de crédito y otros objetos.

Media hora después, cuando habían logrado sonsacarle la clave secreta, la abandonaron maniatada con los cordones de sus zapatillas y descalza en el monte Kobetas, donde fue rescatada por una patrulla de la Policía local. Los delincuentes se llevaron su coche y extrajeron de su cuenta 600 euros, el límite máximo, en un cajero de Zorroza. Justo una semana después, los dos mismos tipos intentaron repetir la acción, aunque esta vez la víctima logró huir. Antes, habían conseguido arrebatarle a punta de navaja las llaves del coche, que luego abandonaron, 150 euros y un anillo, según informó la Ertzaintza, cuerpo que recogió la denuncia. En ambos casos, los asaltantes intimidaron a las mujeres asegurando que venían ?de Madrid? y que eran ?sicarios?.

Ladridos

El arresto de uno de los secuestradores se produjo alrededor de las diez y cuarto de la noche en la confluencia de las calles Avenida del Ferrocarril y Pérez Galdós, cerca de los puntos en los que fueron abordadas las dos víctimas, en las calles Tellería, en Basurto, y Jardín Txikerra, en Amezola. En ese momento, los dos individuos seguían a una mujer mostrando signos evidentes de nerviosismo: Ambos miraban una y otra vez hacia atrás y a los lados como si temieran ser vigilados. En ese momento, el perro que paseaba la supuesta víctima empezó a ladrar, lo que les ahuyentó.

La imagen de los dos sujetos coincidía con el retrato robot que había elaborado la Policía. Agentes de paisano estaban tras su pista desde el pasado viernes, ya que temían que volvieran a actuar. Al ver a los dos sospechosos, los policías se dirigieron a ellos y les pidieron que se identificaran. Uno de ellos huyó a la carrera, y el otro les plantó cara. Empezó a forcejear con ellos e incluso agredió a uno de los investigadores, por lo que fue detenido por atentado contra la autoridad. Esto dio la oportunidad a los guardias de tomarle las huellas dactilares y cotejarlas con las extraídas en el coche de la primera víctima. El resultado fue el esperado: era la misma persona. D.A.S.C. carece de antecedentes penales y tiene sus papeles en regla. Domiciliado en Balmaseda, está enrolado como soldado profesional en el Ejército y destinado en el cuartel guipuzcoano de Loyola, aunque en sus días libres solía desplazarse hasta Vizcaya.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: TIE en 23 de Enero de 2007, 07:02:24 am
O Defensa paga poco o la cabra siempre tira al monte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: SERPICO70 en 23 de Enero de 2007, 07:39:25 am
Felicitaciones a esos compa?eros de PL de Bilbao por su eficaz sistema de trabajo, parece que allí en Bilbao la PL tiene un sistema  de trabajo muy competente. Visiten su Web, se sorprenderan al ver las unidades que poseen.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 23 de Enero de 2007, 09:09:42 am
Más bien la cabra tira al monte, se nos esta colando toda la mierda mundial. ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ByD en 23 de Enero de 2007, 09:15:13 am
un militar secuestrando gente en euskadi, esto ya es la repanocha

si la justicia fuera ciega de verdad le aplicarían la ley antiterrorista, como a Evaristo, el rey de la baraja
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 23 de Enero de 2007, 09:40:19 am
Más bien la cabra tira al monte, se nos esta colando toda la mierda mundial. ;cosc;



Militares albanokosovares, exsovieticos, pises del este, mafias de la costa del sol y el nuevo fichaje galactico de ESTE SUJETO Y LOS "LATIN DE ALCORCON" tenemos un paisaje de lo mas variopinto. Suerte y al TOro! :bor:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pmpzasc en 23 de Enero de 2007, 10:22:47 am
Alegria, esto cada vez va mejor.

 :: :: ::
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 23 de Enero de 2007, 10:39:52 am
Me parece una iniciativa cojonuda. Se debería cobrar una tasa excepto en servicios justificados, como requerimientos urgentes de seguridad o prestaciones de auxilios...
Enhorabuena, si se?or. :aplaus


O sea que si llamo porque estan consumiendo droga en el parque, pongamos porros, me cobran, o si estan jugando a las seis de la ma?ana al futbol a voces, tambien pago, pues mira pa eso sabes lo que te digo que quiten la policia y cada uno que imponga su ley, si tampoco van a poder llamar a la policia los pobres, pues casi mejor.


un saludo.
Los ejemplos que citas los podemos incluir en requerimientos de seguridad, aunque sean requerimientos de índole administrativo, que se podrían hacer de forma anónima, o sin cargo (como las grúas esas "sin gastos").
Pero desde luego se podrían cobrar muchos servicios que se realizan diariamente, denuncias incluídas, y que si se cobraran descenderían casi al cien por cien y no pasaría nada, más bien mejoraría la calidad de tales requerimientos y con ello la eficacia policial...
Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 23 de Enero de 2007, 10:41:38 am

correcto y en la nuit.


En la Nuit,,, mechao yo unos bolantines bi de gaznate...
?Ya has estado bebiendo, que no se te entiende nada?... :a: :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: El_Lloni en 23 de Enero de 2007, 11:21:44 am
Como os poneis....   pensad en positivo, con esta gente el trabajo no nos va a faltar nunca.................   :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: POLINOMIO en 23 de Enero de 2007, 11:23:22 am
En mi localidad de 12.000 habitantes, se cobra por los Atestados de Circulación 30 ?, en la mayoría de los Ayuntamientos de la zona que conozco también los cobran.
Pero en mi opinión, es que se debería acudir a todo tipo de accidentes y siempre que sea razonablemente posible, sancionar al culpable, motivo ?cuanta gente conoceis que ha tenida 7 u 8 accidentes?, y sigue conduciendo, estos indeseables son la mayoría de las veces los  responsables de los accidentes graves.
Tendría que haber mas Policías dedicados a estos labores y buscar una fórmula para que fuesen subvencionados por las Compa?ías de Seguros, al fin y al cabo, si reducimos los accidentes,  todos saldriamos ganando.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Enero de 2007, 11:26:11 am

correcto y en la nuit.


En la Nuit,,, mechao yo unos bolantines bi de gaznate...


Serian otros tiempos que ahora me dise que todo esta muy suavesito mi amorl para llegarse hasta allí.

Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Enero de 2007, 11:27:42 am

correcto y en la nuit.


En la Nuit,,, mechao yo unos bolantines bi de gaznate...
?Ya has estado bebiendo, que no se te entiende nada?... :a: :bur)


Entre  ;;cer;; y  :bor: and  :a: pa m´s  :k:, nos entedemos.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 23 de Enero de 2007, 11:30:27 am
Estoy con te70, me parece una vergüenza... la proxima vez me lo pensare dos veces antes de pedir ayuda a quien me la debe prestar... espero que entren udala o uortbilbo y nos expliquen un poquito.

Estoy contigo compa?ero.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 23 de Enero de 2007, 14:04:57 pm
Ya tenía conocimiento de esta información de ante mano. La Unidad de Investigación de delitos y la Unidad de Policía Científica de esta Policía Municipal de Bilbao, han realizado un gran trabajo. Existían varias líneas de investigación abiertas, pero ellos han seguido la correcta.
La Ertzaintza por su parte, también estaba investigando el mismo tema.
Falta el segundo secuestrador. Espero y deseo que a este último lo detenga la Ertzaintza, para que al menos en la resolución de este delito figure la participación de los dos Cuerpos de la Policía Vasca.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sanroque2222 en 23 de Enero de 2007, 14:29:02 pm
Yo sigo dicendo que es bueno que se cobre a las compa?ias de seguro una tasa por solicitar el informe de un accidente de trafico con solo da?os materiales.
En mi Jefatura hay expresamente un Agente para tramitar seste tupo de hechos, eso me parece que hay que pagarlo.
Y dicho Agente no da abasto. :manitas :manitas :manitas :manitas :manitas :manitas :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 23 de Enero de 2007, 15:00:58 pm
!!!  Hombre UDALA  !!!.
Eso de repartir el pastel para que todos estén contentos.......  :manitas
? No sería mejor aquello de : EL MEJOR CAPADOR ?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 23 de Enero de 2007, 15:20:01 pm
?Buenísima intervención!, ?ENHORABUENA!  :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 23 de Enero de 2007, 15:20:54 pm
O Defensa paga poco o la cabra siempre tira al monte.

Quizá un poco de las dos cosas, compa?ero.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 23 de Enero de 2007, 15:21:53 pm
un militar secuestrando gente en euskadi, esto ya es la repanocha

si la justicia fuera ciega de verdad le aplicarían la ley antiterrorista, como a Evaristo, el rey de la baraja

Vive entre rejas, antes era chapista...  ;guit;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: prodigos en 23 de Enero de 2007, 15:30:26 pm
Hola, ?y por que tienen que afirmar a bombo y platillo que es militar????.  Si hubiera sido Fontanero lo hubieran destacado???.  En fin un "malo" menos, independientemente de su profesion.

Un salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ByD en 23 de Enero de 2007, 16:11:06 pm
Hola, ?y por que tienen que afirmar a bombo y platillo que es militar????.  Si hubiera sido Fontanero lo hubieran destacado???.  En fin un "malo" menos, independientemente de su profesion.

Un salu2

había una vez 3 pavos, 3 cazuelas y una cocinera la cual tenía un hijo muy ceporro que se comía los pavos enteros, pues bien, la cocinera hizo el primer pavo a secas ,
el segundo lo rellenó de frutos secos, carne de solomillo de las mejores reses y las más finas de las especias exóticas existentes
y el tercero lo rellenó de pasas
 mientras los preparaba los ponía en el horno y justamente el primero que salió cocinado fue el pavo a secas....

...el ni?o ,que parecía un sapo de lo feo que era, lo despreció a primera vista, nada más clavarle el cuchillo y ver que iba a ser muy tedioso

el segundo que salió fue el relleno de pasas, el ni?o, que cuando mandaba su foto por e-mail, haciá saltar los antivirus de lo feo que era, se lo zampó enterito y ya se quedó sin hambre para degustar el tercer pavo, que salió 1 hora después del horno y que era digno de los mejores sibaritas


digamos que es un relleno apetecible, unas simples "pasas", que hace que la noticia sea potable, atractiva y sencillita a la vez que tiene un toquecillo de morbo, perfecto para los mass media, una noticia esquemática pasaría inadvertida y una más elaborada, con un análisis exhaustivo del problema, sus raíces, e investigación a fondo no tienen cabida ni de papel ni de minutos en onda ni más, ni menos

lo de los chascarrillos del ni?o, no los toméis en cuenta, es para poner "pasas" a mi cuentecito ijijij  :insano
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 23 de Enero de 2007, 16:20:12 pm
En fin un "malo" menos, Un salu2

Permíteme que te diga (con todo el respeto y cari?o del mundo) que eres un iluso, compa?ero. ?Un malo menos?, ?Cuánto tiempo crees que va a volver a estar dando por el culo de nuevo? Lo siento, soy así de escéptico con nuestro sistema penal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Enero de 2007, 17:55:57 pm
En principio, tirando por lo bajo, podría ser condenado a doce a?os de prisión, sin observar aquí ninguna circunstancia modificativa y sin sumar los da?os psicológicos causados a una de las víctimas. Después, expulsión y lo que tardase en buscarse la vida para entrar de nuevo, si es que lo pretendiese. Yo creo que tardará en volver a molestar a alguien.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 23 de Enero de 2007, 18:23:46 pm
En principio, tirando por lo bajo, podría ser condenado a doce a?os de prisión, sin observar aquí ninguna circunstancia modificativa y sin sumar los da?os psicológicos causados a una de las víctimas. Después, expulsión y lo que tardase en buscarse la vida para entrar de nuevo, si es que lo pretendiese. Yo creo que tardará en volver a molestar a alguien.

Salud y suerte.

Expulsión?, a donde?, porque a Colombia va a ser que no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Enero de 2007, 18:28:54 pm
?Por qué?.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 23 de Enero de 2007, 18:55:15 pm
Por lo menos lo habran expulsado del Ejercito y de Espa?a lo haran en breve y no le dejaran venir aqui en su P..... vida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Martineke en 23 de Enero de 2007, 19:01:18 pm
Tenemos chica metida dentro. Y eso que en el aire lo llevamos mejor... Por cierto, ?Expres está bien o ha sufrido el síndrome de esto es el colmo? :carcaj
Saludos y buen servicio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sacros en 23 de Enero de 2007, 19:10:13 pm
Hombre, si me computan la condena a cambio de que me expulsen del país la jodienda es que me cuesta una pasta que me den otra identidad para poder volver a entrar. Y a lo mejor con mi nueva identidad puedo volver a currar en el ejercito.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 23 de Enero de 2007, 19:39:18 pm
No está mal la idea.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Martineke en 23 de Enero de 2007, 20:29:11 pm
Eso, venga, tú da ideas. :ojsal  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lvcvs en 23 de Enero de 2007, 20:37:04 pm
Si es lo que yo digo....NO VIENE NI UNO BUENO!!!!!!  joerrrr.....   ;bron;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Enero de 2007, 20:49:35 pm
Felicidades a los compis de Bilbao
se nos cuela todooooooooooo
kissessssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 23 de Enero de 2007, 23:01:10 pm
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20070123/vizcaya/detenida-pareja-vender-droga_200701231842.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Enero de 2007, 07:00:14 am
Te falta la foto Morrosko

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 24 de Enero de 2007, 14:22:43 pm
Solucionado. También por PMB.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Enero de 2007, 18:46:00 pm
MUY BIEN.........    !!!!! QUIEN IBA A SER SI NO.  !!!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Enero de 2007, 18:47:48 pm
Por cierto UDALA:

El mejor capador   ? no ?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 24 de Enero de 2007, 22:36:30 pm
Espera a ma?ana. Los medios te ampliarán la información.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 26 de Enero de 2007, 07:08:44 am
Detienen a un hermano del militar de origen colombiano y a un tercer cómplice por el 'secuestro exprés'

El familiar del soldado confesó su participación en el intento de rapto a otra joven al entregarse en comisaría, y el último -ecuatoriano- cayó ayer en Bilbao Un agente libre de servicio rescató a la primera mujer, ?presa del pánico?
 
Descalza, las manos atadas a la espalda con el cordón de una de sus zapatillas, tiritando de frío porque le habían quitado el jersey y sólo llevaba una blusa, y en pleno monte en una gélida noche. Así encontró el pasado 7 de enero un agente de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Bilbao a la víctima del primer 'secuestro exprés', de 26 a?os, cuando se dirigía hacia la base en el alto de Kobetas. La joven estaba ?presa del pánico?, según la descripción del policía.

Los asaltantes la habían abandonado allí después de abordarla en la calle Tellagorri, en un parking debajo de la autopista en el barrio de Basurto, cuando descargaba maletas. La advirtieron de que no les mirara a la cara y se colocara con la cabeza entre las piernas y las manos extendidas en el asiento trasero del coche. Después, la llevaron a Zorroza, desvalijaron su cuenta, subieron por Siete Campas y la dejaron tirada en Kobetas. Todo, en menos de una hora.

La Policía Municipal tuvo claro desde el principio que los autores del 'secuestro exprés' conocían bien el laberinto de caminos y calles que les condujo hasta la zona alta de Bilbao, por lo que sospechaban que debían residir por la zona, y no se equivocaban.

La Unidad de Investigación de Delitos ha detenido a los tres implicados en el 'secuestro exprés' y en su intento de réplica con otra mujer una semana después en la calle Jardín Txikerra, dentro del triángulo Basurto-Rekalde-Amezola, donde actuaban. Con estos tres arrestos se consideran resueltos dos estremecedores asaltos que han generado una gran alarma social en Bilbao, ciudad poco acostumbrada a este tipo de delincuencia. Según las pesquisas, el primer caso y más grave fue cometido presuntamente por D.A.S.C., colombiano de 24 a?os, y soldado profesional que servía en el cuartel de Loyola, y H.J.G.L., de misma edad y nacido en Guayaquil (Ecuador), tercer y último detenido ayer a mediodía en su domicilio, ubicado en las inmediaciones de las calles Pablo Alzola y Autonomía.

Este mismo joven participó presuntamente también en la segunda intentona, con un hermano mayor del militar, D.S.C., de 31 a?os con domicilio en Balmaseda y repartidor de muebles en la zona de Encartaciones. Esta vez, aunque emplearon el mismo 'modus operandi' y amenazaron a la víctima con una navaja, no lograron retener a la chica, que huyó después de que le sustrajeran 150 euros y un anillo. El hecho de que los captores utilizaran frases intimidatorias como ?somos sicarios, venimos de Madrid, y sólo queremos utilizar el vehículo?, marcó claras coincidencias entre los autores de ambos delitos.

Registro de la taquilla

El primer detenido, cuyas huellas aparecieron en el coche de la víctima, ingresó en prisión provisional la noche del miércoles por orden judicial acusado de secuestro y robo con violencia e intimidación. Su hermano contactó con la comisaría de Garellano a comienzos de semana para preguntar por el paradero de su familiar. Para entonces, los investigadores ya sospechaban de él y le habían sometido a seguimientos. Finalmente, D.S.C. terminó delatándose, confesó su participación en el segundo intento de secuestro -dijo que había conducido el coche- e implicó al tercer cómplice. Ayer a mediodía fue trasladado al juzgado de guardia.

La Policía local descubrió que este nuevo personaje era el chico que había logrado huir a la carrera cuando detuvieron a D.A.S.C. el pasado domingo alrededor de las diez de la noche en la Avenida del Ferrocarril con Pérez Galdos. Ambos seguían a una mujer que paseaba un perro y fueron sorprendidos por agentes de paisano que participaban en un dispositivo policial al efecto. Él, por tanto, era el elemento común en ambos casos, en los que acompa?ó a cada uno de los dos hermanos.

Agentes camuflados y de uniforme vigilaron su domicilio durante toda la ma?ana de ayer hasta que, a mediodía, salió del portal y fue detenido. Continúan las pesquisas para encontrar nuevas evidencias, como el anillo sustraído a la segunda víctima, por ejemplo. Entre otros, los agentes tienen previsto registrar la taquilla del soldado en Loyola, y su petate. Una pregunta queda en el aire: ?Por qué un militar profesional, que puede cobrar 1.200 euros al mes, se arriesga a cometer un delito tan grave, y sin tomar excesivas precauciones?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 26 de Enero de 2007, 07:11:38 am
Tal y como nos adelantó UDALA,  se ha detenido a los que faltaban del secuestro expres de una mujer, y el intento con otra en Bilbao.
 :adios :aplaus  :aplaus   :aplaus  :aplaus  :aplaus  :aplaus  :aplaus   :aplaus  :aplaus
El asunto del soldado colombiano.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Enero de 2007, 13:24:31 pm
Bueno, ahora ya si se puede informar ( es que faltaba el tercero )

Detienen a un hermano del militar y a un tercer cómplice por el 'secuestro exprés'
El familiar del soldado confesó su participación en el intento de rapto a otra joven al entregarse en comisaría, y el último cayó ayer en Bilbao
Agentes de la Policía Municipal bilbaína inspeccionan el coche de la segunda víctima. / LUIS CALABOR
 
Descalza, las manos atadas a la espalda con el cordón de una de sus zapatillas, tiritando de frío porque le habían quitado el jersey y sólo llevaba una blusa, y en pleno monte en una gélida noche. Así encontró el pasado 7 de enero un agente de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Bilbao a la víctima del primer 'secuestro exprés', de 26 a?os, cuando se dirigía hacia la base en el alto de Kobetas. La joven estaba ?presa del pánico?, según la descripción del policía.

Los asaltantes la habían abandonado allí después de abordarla en la calle Tellagorri, en un parking debajo de la autopista en el barrio de Basurto, cuando descargaba maletas. La advirtieron de que no les mirara a la cara y se colocara con la cabeza entre las piernas y las manos extendidas en el asiento trasero del coche. Después, la llevaron a Zorroza, desvalijaron su cuenta, subieron por Siete Campas y la dejaron tirada en Kobetas. Todo, en menos de una hora.

La Policía Municipal tuvo claro desde el principio que los autores del 'secuestro exprés' conocían bien el laberinto de caminos y calles que les condujo hasta la zona alta de Bilbao, por lo que sospechaban que debían residir por la zona, y no se equivocaban.

La Unidad de Investigación de Delitos ha detenido a los tres implicados en el 'secuestro exprés' y en su intento de réplica con otra mujer una semana después en la calle Jardín Txikerra, dentro del triángulo Basurto-Rekalde-Amezola, donde actuaban. Con estos tres arrestos se consideran resueltos dos estremecedores asaltos que han generado una gran alarma social en Bilbao, ciudad poco acostumbrada a este tipo de delincuencia. Según las pesquisas, el primer caso y más grave fue cometido presuntamente por D.A.S.C., colombiano de 24 a?os, y soldado profesional que servía en el cuartel de Loyola, y H.J.G.L., de misma edad y nacido en Guayaquil (Ecuador), tercer y último detenido ayer a mediodía en su domicilio, ubicado en las inmediaciones de las calles Pablo Alzola y Autonomía.

Este mismo joven participó presuntamente también en la segunda intentona, con un hermano mayor del militar, D.S.C., de 31 a?os con domicilio en Balmaseda y repartidor de muebles en la zona de Encartaciones. Esta vez, aunque emplearon el mismo 'modus operandi' y amenazaron a la víctima con una navaja, no lograron retener a la chica, que huyó después de que le sustrajeran 150 euros y un anillo. El hecho de que los captores utilizaran frases intimidatorias como ?somos sicarios, venimos de Madrid, y sólo queremos utilizar el vehículo?, marcó claras coincidencias entre los autores de ambos delitos.

Registro de la taquilla

El primer detenido, cuyas huellas aparecieron en el coche de la víctima, ingresó en prisión provisional la noche del miércoles por orden judicial acusado de secuestro y robo con violencia e intimidación. Su hermano contactó con la comisaría de Garellano a comienzos de semana para preguntar por el paradero de su familiar. Para entonces, los investigadores ya sospechaban de él y le habían sometido a seguimientos. Finalmente, D.S.C. terminó delatándose, confesó su participación en el segundo intento de secuestro -dijo que había conducido el coche- e implicó al tercer cómplice. Ayer a mediodía fue trasladado al juzgado de guardia.

La Policía local descubrió que este nuevo personaje era el chico que había logrado huir a la carrera cuando detuvieron a D.A.S.C. el pasado domingo alrededor de las diez de la noche en la Avenida del Ferrocarril con Pérez Galdos. Ambos seguían a una mujer que paseaba un perro y fueron sorprendidos por agentes de paisano que participaban en un dispositivo policial al efecto. Él, por tanto, era el elemento común en ambos casos, en los que acompa?ó a cada uno de los dos hermanos.

Agentes camuflados y de uniforme vigilaron su domicilio durante toda la ma?ana de ayer hasta que, a mediodía, salió del portal y fue detenido. Continúan las pesquisas para encontrar nuevas evidencias, como el anillo sustraído a la segunda víctima, por ejemplo. Entre otros, los agentes tienen previsto registrar la taquilla del soldado en Loyola, y su petate. Una pregunta queda en el aire: ?Por qué un militar profesional, que puede cobrar 1.200 euros al mes, se arriesga a cometer un delito tan grave, y sin tomar excesivas precauciones?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 24 de Febrero de 2007, 13:34:18 pm
No se si sabreia que se esta procediendo a la recogida de firmas a nivel nacional para luchar contra los multiples atropellos que sufren los vigilantes de segurdiad espa?oles desde hace decadas y que se viene produciendo en todo tipo de formas, desde intrusismo de personal que no esta habilitado, congelaciones salariales, perdida de la condicion de agente de la autoridad, cambios salariales como por ejemplo quitar quinquenios dnde antes se cobraban trienios, retirada de mas de la mitad de las armas de fuego con la idefension que ello conlleva, etc...

Por ello un grupo de compis esta recabando firmas para unir a la gente y pedir en el congreso que se elabores medidas legales acordes a este importante sector.

Ya se que muchos somos agentes publicos, pero debemos tener en cuenta que nos apoyamos muchas veces en los vigilantes que yo considero nuestros compa?eros ( en su dia fui vigilante jurado) y creo que estaria bien unirnos en apoyo a su causa.

Este es un enlace que deriva a la pagina de la recogida de firmas:

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=6220806
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 17 de Marzo de 2007, 15:05:00 pm
Espero que si hay algun compi me diga que esta noticia es solo un bulo o rumor, porque desde luego me parecería escandaloso que servicios publicos se fueran a privatizar a estos niveles.

La policia es publica y los sitios publicos deben ser custodiados solo por miembros de las FCS

Vamos creo yo:

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=6281741
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 17 de Marzo de 2007, 17:06:07 pm
Y daaaale....    ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 17 de Marzo de 2007, 17:39:53 pm
Y daaaale....    ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Para monnnnnnnn
que ya tienes muchos chichones
no vamos a encontrarte ni gorra ni casco  :bur) :bur) :bur) :bur)
 :partirse :partirse :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 17 de Marzo de 2007, 17:51:24 pm
Y además de que soy cabezón gasto un 7 o 7'5 de gorra.... (Según el fabricante) así que con los chichotes, ni a cubierta de la Idem....     :bur) :bur) :bur) :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Abril de 2007, 15:19:35 pm
La Policía Nacional custodiará los juzgados cuando no haya vigilantes
 
  Policías o guardias civiles podrían pasar a vigilar el edificio judicial / Vicent Mari 
 
EIVISSA | S. PARRA

El Ministerio de Justicia confirma la reducción de horas en el servicio de seguridad. Según algunas fuentes, se baraja la posibilidad de que la sede judicial sea vigilada por policías o guardias civiles en segunda actividad

La pasada medianoche estaba previsto que agentes de la Policía Nacional se hicieran cargo de la vigilancia del edificio de los juzgados de la calle Isidor Macabich de Eivissa después de que entrara en vigor la reducción de horas y personal de vigilancia en el mismo.
El juez decano, Juan Carlos Torres, realizó ayer al mediodía la petición urgente para que miembros de este cuerpo atiendan la seguridad de las instalaciones después de que el Ministerio de Justicia haya decidido eliminar la vigilancia continua. En todo caso, esta medida debería ser temporal hasta que se ofrezca una solución definitiva.
Fuentes de este departamento confirmaron que el nuevo contrato de seguridad privada para el edificio ha sustituido la presencia de vigilantes las 24 horas del día, incluidos festivos, por servicios de 12 horas (de 8 a 20 horas) de lunes a viernes, y de media jornada el fin de semana y los festivos (de 8,30 a 14,30 horas el sábado y de 9 a 14 horas los domingos).

Agentes en segunda actividad
Torres también se?aló que, aunque no tiene constancia oficial, se le ha hecho llegar la posibilidad de contar con agentes de la Policía Nacional o de la Guardia Civil en segunda actividad para realizar este servicio.
Se trataría de personal que se encuentra en los a?os previos a su jubilación o que sufre algún problema que desaconseja su servicio activo en las unidades operativas pero que pueden desarrollar tareas administrativas o, al menos, alejadas de la calle.
Otras fuentes han confirmado que se baraja la incorporación de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado pero que desempe?arían sus funciones en horario de oficina, no en turnos nocturnos o de fin de semana.
 
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 04 de Abril de 2007, 15:22:04 pm
Como puesto de segunda actividad esta bien este tipo de servicios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Abril de 2007, 15:23:47 pm
No creo que a los que están en segunda actividad, es decir, sin ir a currar, les haga mucha gracia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 04 de Abril de 2007, 16:14:41 pm
No creo que a los que están en segunda actividad, es decir, sin ir a currar, les haga mucha gracia.

Mientras sea un servicio voluntario y remunerado igual alguno no tiene problema en ir.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 04 de Abril de 2007, 17:15:19 pm
En Andalucía hace ya unos dos o tres a?os se tiró de agentes en ?Reserva transitoria? (Por encima de los 55 a?os) de GC para custodiar los juzgados, al hacerse cargo de las competencias judiciales la Junta de Andalucía....
Por lo que me comentaron los compa?eros, algunos volvieron por que no acababan de acostumbrarse a estar en casa.... y los más sinceros, comentaban que habían tenido que volver por que tenían problemas económicos, sobre todo por hijos sin emancipar....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 05 de Abril de 2007, 15:10:32 pm
Dos cartuchos detonadores son intervenidos a un hombre en los juzgados de Ibiza

El individuo tiene antecedentes y había sido expulsado del edificio durante una vista después de amenazar al tribunal

C.C.
El vigilante de seguridad intervino ayer por la ma?ana dos cartuchos detonadores que portaba un hombre cuando se disponía a entrar a los juzgados de ibiza. Este individuo, que tiene antecedentes penales por delitos de diversa índole, ya había sido invitado por el personal de seguridad a abandonar el edificio después de que en una vista en la que estaba siendo juzgado insultara y amenazara al tribunal.

Sin embargo, éste no fue el único momento peculiar que vivió ayer solo el vigilante de seguridad. Hasta ahora y desde los últimos ocho a?os siempre habían sido dos los encargados de la seguridad matutina de los juzgados. El encargado tuvo que cerrar por unos instantes la puerta principal del edificio para bajar a la de la planta baja y facilitar el acceso a una persona de movilidad reducida.

A las 00 horas del día de ayer un trabajador de la empresa Esabe cesaba sus actividades y cedía la custodia del edificio a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, que estuvieron allí hasta la llegada del trabajador de la compa?ía Prosegur, ahora encargada de las funciones de vigilancia del juzgado en un horario más limitado que su antecesora por orden ministerial.

A las 20 horas de la tarde de ayer el vigilante de seguridad, en este caso perteneciente a la empresa Prosegur, volvía a ceder la custodia y las llaves del edificio a una pareja de jóvenes policías nacionales.

El delegado del Gobierno en Balears, Ramon Socias, atribuyó ayer el recorte en la presencia de vigilantes de seguridad en algunas sedes judiciales a ?un malentendido? sobre los horarios que debía cubrir la empresa adjudicataria de este servicio y anunció que el desajuste se subsanará ?antes de quince días?. El delegado gubernativo aseguró que la confusión proviene de ?las plicas de contratación?, por lo que ?en los próximos días se hará una ampliación del contrato para que se cubran las horas? no contempladas. Sin embargo, Socias recalcó que ?estos días la Policía Nacional se hará cargo? de la vigilancia en los periodos que no cubra la empresa privada hasta que el problema se resuelva, algo que también ocurrirá en Ibiza, puesto que se va a complementar la vigilancia con la presencia de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía atendiendo las peticiones del juez decano. Este 'complemento' estará operativo hasta que el período transitorio de la nueva empresa finalice. ?Ha habido algún estamento que en vez de preocuparse por la solución se ha dedicado a hacer política?, agregó el delegado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Abril de 2007, 23:58:37 pm
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Antonio Basagoiti pidió hoy al alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, y al delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, que la Policía Nacional actúe en Bilbao la Vieja ante el aumento de delitos en la zona y al ser el cuerpo policial que tiene competencia exclusiva para controlar la situación de legalidad de los inmigrantes.
En declaraciones realizadas en Bilbao, Basagoiti denunció el incremento de la delincuencia en esta zona, con un aumento en el último a?o de un 1 por ciento de los delitos de lesiones y ri?as y del 9 por ciento en el caso de los hurtos. Frente a esta situación, dijo que está "disminuyendo sorprendentemente, hasta un 5 por ciento", la identificación de los posibles delincuentes por parte de la Policía Municipal.
Según Basagoiti, "el problema aquí es que hay un importante número de personas inmigrantes", que alcanzan un 21 por ciento de la población de Bilbao la Vieja. El dirigente popular afirmó que es un hecho "positivo" que llegue "gente de otros sitios" a la capital vizcaína, pero precisó que "también es bueno que se haga cumplir la ley".
En este sentido, se?aló que existe un problema y es que a la "Policía Nacional no se le ve ni en pintura en este barrio". "Quien tiene la competencia exclusiva de controlar los papeles, de ver que la gente está legal, de pedir a la gente que viene de fuera su documentación es la Policía Nacional, que no está actuando en este barrio porque hay un problema político de fondo", a?adió.
Basagoiti aseguró que el alcalde de Bilbao "no llama a la Policía Nacional porque la considera una policía del Estado" y a?adió que, por su parte, este cuerpo policial "tampoco actúa con mucha firmeza en este lugar de Bilbao porque ya sabemos que el Gobierno socialista en esto de la inmigración no lo tiene muy claro".
El portavoz popular lamentó que el resultado es que "por lo condicionantes nacionalistas de no querer llamar a la Policía Nacional y por el miedo a trabajar la inmigración del Gobierno socialista, al final, a este barrio se le priva de la actuación de la Policía Nacional, que es fundamental en la lucha contra la inmigración ilegal".
El edil bilbaíno afirmó que "esto no es una petición de dureza" o "una petición contra los inmigrantes", pero indicó que si "no se empieza a cumplir la ley desde abajo, desde los papeles, desde la legalidad, es imposible que se haga cumplir la ley" en otro tipo de delitos, como la delincuencia, las drogas o los robos.
Basagoiti dijo que lo que está pidiendo es que "vuelva el principio de autoridad a este barrio, un principio de autoridad que supone que se haga cumplir la ley desde los papeles de extranjería hasta ser extremadamente riguroso en todo lo relacionado con el comercio".
Por ello, pidió a Azkuna que en "el mes y medio que le queda como alcalde, aparque sus condiciones nacionalistas" y pida a la Policía Nacional que actúe en este barrio". Esta petición también se la trasladó al delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, para "que mande la Policía Nacional a trabajar a Bilbao la Vieja".
Tras indicar que "si no se aprende que la ley hay que cumplirla en todos los casos, es imposible que acabemos con la delincuencia", advirtió de que el problema de Bilbao La Vieja se está trasladando a barrio colindantes, como Irala, Indautxu o Miribilla, por lo que reiteró su petición a Azkuna y al Gobierno socialista para que la Policía Nacional patrulle "y haga cumplir sus funciones de extranjería, porque cuanto más se cumpla la ley más tranquilidad y libertad habrá en estas calles".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 13 de Abril de 2007, 12:57:50 pm
Que quedamos, mas policias diferentes en las calles o menos? Como se les ve el plumero a estos...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 13 de Abril de 2007, 13:16:18 pm
Me imagino que sería, siempre dentro de las competencias que tiene asignadas,  que por cierto,  por cuestiones que todos sabemos tiene muy abandonadas. Es decir cuestiones de idoneidad política.
Por ejemplo  vease extranjería.
Que más que departamento de extranjería parece un coladero de indeseables o un bebedero de patos. Y no por dejación de los funcionarios a su cargo, si no por la falta de herramientas legales para poder proceder.
  (Y ahora saldrá por ahí algún salvapatrias sacándole punta a lo de indeseables. -- Si es así, Sr. Salvapatrias, no le busques tres pies al gato, que no van por ahí los tiros-- ).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cbr901.C.N.P. en 15 de Abril de 2007, 01:16:02 am
Y hablando de todo un poco.

?Y porqué se le renueva el permiso de residencia a un extranjero, al cual le constan veinte o treinta detenciones (entre otras cosas Robos con Violencia e Intimidación)?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aguilaspol en 15 de Abril de 2007, 20:19:38 pm
A mi lo que me jode de todo este tema es que se utiliza a las diferentes policias como un instrumento político. Eso no debería de ser así y no deberían de permitirlo, ni los propios politicos ni los propios mandos policiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: seitancito en 15 de Abril de 2007, 21:10:39 pm
lo que tenia que haber hecho el PP y no ha hecho el psoe es hacer deuna vez una 2/86 adecuada al modelo policial espa?ol.  :taz :oi:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 15 de Abril de 2007, 21:56:10 pm
Lo que mas rabia me da es el uso que se da al cnp como publicidad, mas vale que en vez de preocuparse porque esten en bilbao les doten de medios donde estan
 :ded; :ded; :ded; a todos los politicos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Abril de 2007, 22:22:26 pm
Pues mal que nos joda, los políticos son los que nos dirigen.
Cada cuatro a?os puede llegar un elemento de esos, y sin tenir ni repajolera idea de que va la fiesta, se pone a dirigir el chiringuito.
Es lo que hay, puede jorobar o no, pero así es.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: abalario15 en 16 de Abril de 2007, 20:35:16 pm
Espa?a es un pais lleno de uniformes, lo que origina gran confusion entre los extranjeros que nos visitan.

Por un lado esta la policia nacional, guardia civil, policia local, policia portuaria, vigilantes municipales, agentes de proximidad,agentes del MOPT, guardapescas, guardas forestales autonomicos y municipales, servicio de vigilancia aduanera, policia autonomica, policia foral ( en Navarra y alava), vigilantes de seguridad de 3000 empresas, controladores de seguridad de otras 3000 empresas, etc...


?Que es este maremagnum?.

Parece ser que la legislacion en materia de seguridad en este pais es una casa de locos, llena de directrices y de decretos que la convierten en un batiburrillo que es un verdadero lio que no ha dios quese aclare.

Todos son agentes de la autoridad excepto unos pocos en la seguridad privada y eso es un verdadero lio en competencias.


Me gusta como esta dise?ada la legislacion en materia de segurdiad privada porque esta como mas clara, aunque parece que nuevamente una reforma va a trastocar todo.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=756303&temaid=6385907

Creo que es precisa una reforma general urgente y que haya un solo cuerpo policial en este pais ahora que hay tanto terrorismo islamico y demas lacras y que de esa manera habra mejor intercomunicacion entre los distintos departamentos.,no se que os parece pero la unificacion legal y uniforme acabaria con tanto lio y absurdo, un solo cuerpo armado publico y uno solo privado cada uno en su area.

?Que opinais?









Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Abril de 2007, 13:04:21 pm
Premian a la Policía Municipal de Bilbao por sus tres unidades de investigación

Los 'Oscar' de la seguridad pública en Espa?a reconocen su labor pionera en los cuerpos locales como policía judicial
El galardón Integra+Seguridad se entregará el jueves en Zaragoza
 
Los 'Héctor' estrenan un sistema digital de huellas

Los premios Integra, los 'Oscar' de la seguridad pública y las emergencias, han reconocido la labor de las unidades especiales de la Policía Municipal de Bilbao como policía judicial en la lucha contra las drogas y la investigación criminal. La entrega del galardón se realizará el próximo jueves, a partir de las nueve de la noche, en la Feria de Zaragoza, donde se celebrará el VI Encuentro Global de Emergencias Integra+Seguridad, a la que anualmente asisten representantes de Policías locales y empresas de seguridad.

El premio a las buenas prácticas en la seguridad pública destaca el trabajo de tres unidades: la de drogas, la Policía Científica y la de investigación de delitos contra el patrimonio, creadas en 1990 por el entonces director, Adolfo Fernández Alustiza. La guardia urbana bilbaína fue pionera en contar, además de con patrulleros y agentes de tráfico, con especialistas en investigación. Su modelo sigue siendo un referente para el resto de policías locales, que cuentan con unos 50.000 agentes en Espa?a, una cifra similar a la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil.

?Con buen criterio, estas unidades se han mantenido hasta hoy. En el futuro, además del patrullaje, el tráfico y las ordenanzas, habrá que potenciar la investigación pura. Recogemos denuncias, detenemos, realizamos atestados y ponemos a disposición judicial o en libertad, en definitiva somos una policía cuasi integral (salvo por las competencias sobre terrorismo, orden público o explosivos, por ejemplo)?, apunta Tomás del Hierro, quien recogerá el diploma como director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao y responsable de la Policía Municipal desde 1991.

Los grupos especiales nacieron hace casi dos décadas, aunque antes hubo algunos precedentes, como los llamados 'askatus' (liberados), agentes a los que se encargaba un caso concreto hasta su resolución. Posteriormente, la guardia urbana empezó a recoger denuncias, lo que obligó también a desarrollar investigaciones sobre esos delitos. En 1983 se configuró el primer grupo estable. ?En los 80 Bilbao vivía una situación explosiva por el auge de la heroína, y la situación policial era bastante precaria. Los vecinos pedían al alcalde una solución a sus problemas de inseguridad?, explica Del Hierro en su ponencia para el congreso.

El Cuerpo Nacional de Policía, azotado por el terrorismo, no daba a basto. En los cinco primeros a?os de vida, hasta 1995 -a?o en que la Ertzaintza se desplegó en Bilbao-, se resolvieron 13 de los 14 homicidios investigados y se detuvo a 25 personas, de las que 20 fueron condenadas. Esta misma unidad, la Policía Científica, también se encarga de rese?ar a los detenidos.

El componente local

En la actualidad los tres grupos premiados están formados por 50 agentes, siete cabos y 3 suboficiales. El sargento (antigua denominación del suboficial) de la unidad conocida como los 'Héctor', Marcel Fernández, es el miembro más veterano. ?Hay delitos que tienen un marcado componente local y la Policía Municipal dispone de más conocimiento del terreno, no en extensión pero sí en profundidad. Por ejemplo, en el tráfico de estupefacientes a peque?a escala o en el asesinato de una mujer por su marido podemos tener mucha información; no así en las bandas organizadas?, explica el mando.

Los 'Héctor' desentra?aron el homicidio de Basurto, un caso inicialmente llevado por la Ertzaintza, que posteriormente fue encargado por un juez a la Policía Municipal. Los agentes locales descubrieron que se trató de un crimen pasional, en el que un joven envió a otro para que diera un escarmiento al nuevo acompa?ante de su ex novia, pero a éste se le fue la mano, le mató y arrojó el cadáver a las vías del tren.

La Unidad de Drogas -los 'dogos'- también goza de prestigio en los ámbitos judiciales. Entre 1997 y 2006, han decomisado 83 toneladas de heroína, probablemente una de las mayores cifras de incautación de esta sustancia en la calle, 75 toneladas de cocaína, 410 de hachís y más de un millón de euros, además de detener a 1.700 presuntos traficantes.

Finalmente, los 'limas', la unidad de atracos, acaba de desarticular a una banda de supuestos 'secuestradores exprés' que retuvieron a una joven, desvalijaron su cuenta bancaria y la abandonaron descalza en el monte Kobetas en una gélida noche de diciembre. Después, intentaron repetir la acción con otra mujer. Una de las modalidades delictivas con las que se enfrentan son los robos con violencia e intimidación, que ?generan gran alarma social y aumentan la percepción de inseguridad ciudadana?, sostiene Tomás del Hierro.

Las nuevas formas de delincuencia y la creciente demanda de presencia policial por parte de la sociedad evidencian, a juicio del responsable, la necesidad de que los agentes locales trasciendan el mero papel de alguaciles. ?Ahora ya no se cuestiona que la Policía local haga labores de investigación?, opina Del Hierro. ?Han sido a?os muy duros, en los que el policía local era de segunda división, pero este premio es una recompensa?, afirma un suboficial.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 24 de Abril de 2007, 13:09:08 pm
 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alcorconita en 24 de Abril de 2007, 13:27:31 pm
Yo aplaudiré cuando los vea desarticulando comandos Etarras , cuando los "chabales de la gasolina" hagan de las suyas y ellos presenten 20 detenidos por ello, cuando en cualquier controlillo de tráfico se hagan con dos " legales ", etc........ mientras tanto  ;llor; ( menos CSI y más implicación con la gran Lacra del terrorismo de ETA ).

P.D.: a este ritmo les veo pidiendo el repliege de la Erchaina  :hipo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Abril de 2007, 15:07:09 pm
Pos oyes tú.
Que para ese tipo de cometidos hay gente especializada en la GC. Ertzainza y CNP.
Que si la Policía Local de Bilbao se ha epecializado en ciertas actividades, es por la falta de perspectivas que se tenía en cuanto a la represión de ciertos delitos. ( Drogas, investigaciones de ciertos delitos de ámbito local, etc ).
Pero.... ? Por que la Policía Local de Bilbao  ha llegado a este nivel ?.
- Pues por que en ciertos momentos, muy trágicos por cierto , las Policías gubernativas se encontraban en una situación de franca desventaja para trabajar a gusto, y bastante tenían con cubrirse las espaldas.
Es  por eso  que el Gobierno Civil ( de entonces ) llegó a amparar y potenciar esas nuevas actividades de las Policías Locales. Es decir para cubrir aquellos huecos a los que no llegaban los otros. Por cierto con pocos efectivos, material deficiente pero con muchas ganas de dar un buen servicio.
Y sobre este particular te puedo hablar de lo que quieras. Que me lo se de memoria ya que  algo me tocó.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: politeto en 24 de Abril de 2007, 15:54:47 pm
Premian a la Policía Municipal de Bilbao por sus tres unidades de investigación

Los 'Oscar' de la seguridad pública en Espa?a reconocen su labor pionera en los cuerpos locales como policía judicial
El galardón Integra+Seguridad se entregará el jueves en Zaragoza
 
Los 'Héctor' estrenan un sistema digital de huellas

Los premios Integra, los 'Oscar' de la seguridad pública y las emergencias, han reconocido la labor de las unidades especiales de la Policía Municipal de Bilbao como policía judicial en la lucha contra las drogas y la investigación criminal. La entrega del galardón se realizará el próximo jueves, a partir de las nueve de la noche, en la Feria de Zaragoza, donde se celebrará el VI Encuentro Global de Emergencias Integra+Seguridad, a la que anualmente asisten representantes de Policías locales y empresas de seguridad.

El premio a las buenas prácticas en la seguridad pública destaca el trabajo de tres unidades: la de drogas, la Policía Científica y la de investigación de delitos contra el patrimonio, creadas en 1990 por el entonces director, Adolfo Fernández Alustiza. La guardia urbana bilbaína fue pionera en contar, además de con patrulleros y agentes de tráfico, con especialistas en investigación. Su modelo sigue siendo un referente para el resto de policías locales, que cuentan con unos 50.000 agentes en Espa?a, una cifra similar a la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil.

?Con buen criterio, estas unidades se han mantenido hasta hoy. En el futuro, además del patrullaje, el tráfico y las ordenanzas, habrá que potenciar la investigación pura. Recogemos denuncias, detenemos, realizamos atestados y ponemos a disposición judicial o en libertad, en definitiva somos una policía cuasi integral (salvo por las competencias sobre terrorismo, orden público o explosivos, por ejemplo)?, apunta Tomás del Hierro, quien recogerá el diploma como director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao y responsable de la Policía Municipal desde 1991.

Los grupos especiales nacieron hace casi dos décadas, aunque antes hubo algunos precedentes, como los llamados 'askatus' (liberados), agentes a los que se encargaba un caso concreto hasta su resolución. Posteriormente, la guardia urbana empezó a recoger denuncias, lo que obligó también a desarrollar investigaciones sobre esos delitos. En 1983 se configuró el primer grupo estable. ?En los 80 Bilbao vivía una situación explosiva por el auge de la heroína, y la situación policial era bastante precaria. Los vecinos pedían al alcalde una solución a sus problemas de inseguridad?, explica Del Hierro en su ponencia para el congreso.

El Cuerpo Nacional de Policía, azotado por el terrorismo, no daba a basto. En los cinco primeros a?os de vida, hasta 1995 -a?o en que la Ertzaintza se desplegó en Bilbao-, se resolvieron 13 de los 14 homicidios investigados y se detuvo a 25 personas, de las que 20 fueron condenadas. Esta misma unidad, la Policía Científica, también se encarga de rese?ar a los detenidos.

El componente local

En la actualidad los tres grupos premiados están formados por 50 agentes, siete cabos y 3 suboficiales. El sargento (antigua denominación del suboficial) de la unidad conocida como los 'Héctor', Marcel Fernández, es el miembro más veterano. ?Hay delitos que tienen un marcado componente local y la Policía Municipal dispone de más conocimiento del terreno, no en extensión pero sí en profundidad. Por ejemplo, en el tráfico de estupefacientes a peque?a escala o en el asesinato de una mujer por su marido podemos tener mucha información; no así en las bandas organizadas?, explica el mando.

Los 'Héctor' desentra?aron el homicidio de Basurto, un caso inicialmente llevado por la Ertzaintza, que posteriormente fue encargado por un juez a la Policía Municipal. Los agentes locales descubrieron que se trató de un crimen pasional, en el que un joven envió a otro para que diera un escarmiento al nuevo acompa?ante de su ex novia, pero a éste se le fue la mano, le mató y arrojó el cadáver a las vías del tren.

La Unidad de Drogas -los 'dogos'- también goza de prestigio en los ámbitos judiciales. Entre 1997 y 2006, han decomisado 83 toneladas de heroína, probablemente una de las mayores cifras de incautación de esta sustancia en la calle, 75 toneladas de cocaína, 410 de hachís y más de un millón de euros, además de detener a 1.700 presuntos traficantes.

Finalmente, los 'limas', la unidad de atracos, acaba de desarticular a una banda de supuestos 'secuestradores exprés' que retuvieron a una joven, desvalijaron su cuenta bancaria y la abandonaron descalza en el monte Kobetas en una gélida noche de diciembre. Después, intentaron repetir la acción con otra mujer. Una de las modalidades delictivas con las que se enfrentan son los robos con violencia e intimidación, que ?generan gran alarma social y aumentan la percepción de inseguridad ciudadana?, sostiene Tomás del Hierro.

Las nuevas formas de delincuencia y la creciente demanda de presencia policial por parte de la sociedad evidencian, a juicio del responsable, la necesidad de que los agentes locales trasciendan el mero papel de alguaciles. ?Ahora ya no se cuestiona que la Policía local haga labores de investigación?, opina Del Hierro. ?Han sido a?os muy duros, en los que el policía local era de segunda división, pero este premio es una recompensa?, afirma un suboficial.




 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus   oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Estaria en la entrega de esos premios un tal inspector de la PMM?????
Lo digo para que tomase nota y en vez de dejar que nos traten como arma publicitaria con la firma de convenios-acuerdos con los juzgados :pen: :pen: :pen:

ahh!!!!!!!!!!!!!no le dieron hace poco a la PMM un premio de calidad o algo asi?.... :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 24 de Abril de 2007, 15:59:26 pm
Pos oyes tú.
Que para ese tipo de cometidos hay gente especializada en la GC. Ertzainza y CNP.
Que si la Policía Local de Bilbao se ha epecializado en ciertas actividades, es por la falta de perspectivas que se tenía en cuanto a la represión de ciertos delitos. ( Drogas, investigaciones de ciertos delitos de ámbito local, etc ).
Pero.... ? Por que la Policía Local de Bilbao  ha llegado a este nivel ?.
- Pues por que en ciertos momentos, muy trágicos por cierto , las Policías gubernativas se encontraban en una situación de franca desventaja para trabajar a gusto, y bastante tenían con cubrirse las espaldas.
Es  por eso  que el Gobierno Civil ( de entonces ) llegó a amparar y potenciar esas nuevas actividades de las Policías Locales. Es decir para cubrir aquellos huecos a los que no llegaban los otros. Por cierto con pocos efectivos, material deficiente pero con muchas ganas de dar un buen servicio.
Y sobre este particular te puedo hablar de lo que quieras. Que me lo se de memoria ya que  algo me tocó.



Efectivamente son cosas que a algunos les cuesta comprender.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Abril de 2007, 16:17:19 pm
Yo aplaudiré cuando los vea desarticulando comandos Etarras , cuando los "chabales de la gasolina" hagan de las suyas y ellos presenten 20 detenidos por ello, cuando en cualquier controlillo de tráfico se hagan con dos " legales ", etc........ mientras tanto  ;llor; ( menos CSI y más implicación con la gran Lacra del terrorismo de ETA ).

P.D.: a este ritmo les veo pidiendo el repliege de la Erchaina  :hipo

La policía nacional en los a?os 80, solo estaba preocupada a causa del terrorismo casi diario,de replegarse y autoprotegerse en localidades como Barakaldo y Bilbao, por eso toda la seguridad ciudadana las hacian las PL´S.
Bilbao fue pionera en montar equipos de investigación y he tenido la suerte hace pocos meses de realizaar un curso con la unidad de drogas de Bilbao y no te puedes hacer idea del nivel que tienen y como trabajan (medios materiales incluidos).
Pero su punto fuerte es realizar meticulosamente la investigación y plasmarlo en unas diligencias sensacionales. Te lo aseguro que lo he visto y oido, ya que incluso nos mostraron como se realizan grabaciones videograficas y es increible como "cazan" a los narcos. Disfrazandose si hace falta en innumerables ocasiones.

Lo q tu dices Alcorconita es por absoluto desconocimiento de la idiosincrasia de esta tierra, porque ya sabes que las PL´S no tiene la competencia de terrorismo y el CNP s,i y tiene a casi todos sus efectivos en el País Vasco dedicados exclusivamente a eso. Como para no coger etarras.
Además insinuas que la PL de BIlbao ve actos de Kale borroka y no actua, eso es FALSO. Pero aún así, para eso tenemos a la Ertzaintza.

Ilustrate antes de criticar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 24 de Abril de 2007, 23:36:06 pm
Y como las palabras solo son eso, palabras, los resultados hay que demostrarlos con hechos.
Para muestra un botón.
Esta es una actuación realizada en el día de hoy, hace escasamente unas horas ( no unos días) antes de que escribierais en este post.

Clausuran un bar en San Ignacio y detienen a una persona por tráfico de drogas
Los agentes intervinieron al arrestado tres bolsas de cocaína y diversas cantidades de hachís
 
Ingresa en prisión uno de los principales traficantes de heroína de Bilbao 

 La Policía Municipal de Bilbao ha clausurado un bar del barrio de San Ignacio en el que se vendía cocaína y hachís, cuya actividad asustaba a los vecinos por los métodos violentos empleados por su clientela y por la venta descarada de droga que llevaba a cabo. En la operación policial fue detenido A.N.V., de 23 a?os, como responsable de un delito de tráfico de drogas.
Según informó hoy la Guardia local, el dispositivo de los agentes de la Unidad de Drogas comprobó las denuncias de los vecinos y fueron testigos de cómo un vendedor ambulante de CDs fue sacado a patadas del local e incluso le tiraron piedras.
Cuando los agentes reunieron las pruebas suficientes, procedieron a la entrada en el local y a la detención de A.N.V., responsable de la venta de cocaína. En el bar había seis personas, estando A.N.V. detrás de la barra, ya que los responsables del mismo le dejaban que llevase el negocio cuando ellos se ausentaban.
Una porra con cable de alta tensión
Al sospechoso se le intervinieron tres bolsas de cocaína preparada para su venta, así como hachís en trozos y 350 euros. Además, en su vehículo se encontraron nueve bolsas de cocaína, un spray de defensa (arma prohibida) y una porra hecha con cable eléctrico de alta tensión y una navaja.
En el registro del bar los agentes ocuparon otra porra extensible, una navaja y restos de consumo tanto de cocaína como de hachís. Además, a uno de los clientes se le intervino un bate de beisbol y a otro una bolsa de cocaína que acababa de comprar al detenido.

Y esta es de hace 4 días

Ingresa en prisión uno de los principales traficantes de heroína de Bilbao
El hombre se encargaba de distribuir la droga que más tarde se vendía en San Francisco
EUROPA PRESS / BILBAO
Un vecino del barrio bilbaíno de Uribarri de 30 a?os, DC.A.P.M., ha ingresado en prisión después de que fuera sorprendido en posesión de un kilo de heroína de gran pureza, cuyo destino era su venta por parte de peque?os traficantes en el barrio de San Francisco, según ha informado hoy la Policía Municipal.
El sujeto fue arrestado el pasado viernes después de que fuera investigado durante un mes, al recibir la Guardia local denuncias de vecinos de Uribarri que le se?alaban como distribuidor de droga. Según averiguaron los agentes, este individuo, que no tenía trabajo conocido, era el encargado de la distribución de heroína que posteriormente se vendía en la zona de San Francisco, por parte de peque?os traficantes.
El pasado viernes, los policías detectaron que el sujeto salía de viaje con dirección a Madrid, sospechando que fuese a abastecerse de droga para su posterior venta. Tras montar un discreto servicio de vigilancia, los agentes comprobaron que éste regresaba a Bilbao con una amiga.
Al ver a los agentes, el sospechoso intentó huir pero fue interceptado y se le ocupó en un bolso bandolera un kilo de heroína de gran pureza, así como un teléfono móvil usado para sus contactos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alcorconita en 25 de Abril de 2007, 00:31:49 am
Lo q tu dices Alcorconita es por absoluto desconocimiento de la idiosincrasia de esta tierra, porque ya sabes que las PL´S no tiene la competencia de terrorismo y el CNP s,i y tiene a casi todos sus efectivos en el País Vasco dedicados exclusivamente a eso. Como para no coger etarras.
Además insinuas que la PL de BIlbao ve actos de Kale borroka y no actua, eso es FALSO. Pero aún así, para eso tenemos a la Ertzaintza.


Osea que que la Ertzaintza está solo para Terrorismo ajajajajajajajajaj me troncho . Entondces la Seg . Ciudadana es cosa de los Minucipales solamente joder cuanto erudito.

 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 25 de Abril de 2007, 01:07:39 am
Lo q tu dices Alcorconita es por absoluto desconocimiento de la idiosincrasia de esta tierra, porque ya sabes que las PL´S no tiene la competencia de terrorismo y el CNP s,i y tiene a casi todos sus efectivos en el País Vasco dedicados exclusivamente a eso. Como para no coger etarras.
Además insinuas que la PL de BIlbao ve actos de Kale borroka y no actua, eso es FALSO. Pero aún así, para eso tenemos a la Ertzaintza.


Osea que que la Ertzaintza está solo para Terrorismo ajajajajajajajajaj me troncho . Entondces la Seg . Ciudadana es cosa de los Minucipales solamente joder cuanto erudito.

 

  Nadie ha dicho eso.   
Eso lo dices tú.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: politeto en 25 de Abril de 2007, 02:03:14 am
Y como las palabras solo son eso, palabras, los resultados hay que demostrarlos con hechos.
Para muestra un botón.
Esta es una actuación realizada en el día de hoy, hace escasamente unas horas ( no unos días) antes de que escribierais en este post.

Clausuran un bar en San Ignacio y detienen a una persona por tráfico de drogas
Los agentes intervinieron al arrestado tres bolsas de cocaína y diversas cantidades de hachís
 
Ingresa en prisión uno de los principales traficantes de heroína de Bilbao 

 La Policía Municipal de Bilbao ha clausurado un bar del barrio de San Ignacio en el que se vendía cocaína y hachís, cuya actividad asustaba a los vecinos por los métodos violentos empleados por su clientela y por la venta descarada de droga que llevaba a cabo. En la operación policial fue detenido A.N.V., de 23 a?os, como responsable de un delito de tráfico de drogas.
Según informó hoy la Guardia local, el dispositivo de los agentes de la Unidad de Drogas comprobó las denuncias de los vecinos y fueron testigos de cómo un vendedor ambulante de CDs fue sacado a patadas del local e incluso le tiraron piedras.
Cuando los agentes reunieron las pruebas suficientes, procedieron a la entrada en el local y a la detención de A.N.V., responsable de la venta de cocaína. En el bar había seis personas, estando A.N.V. detrás de la barra, ya que los responsables del mismo le dejaban que llevase el negocio cuando ellos se ausentaban.
Una porra con cable de alta tensión
Al sospechoso se le intervinieron tres bolsas de cocaína preparada para su venta, así como hachís en trozos y 350 euros. Además, en su vehículo se encontraron nueve bolsas de cocaína, un spray de defensa (arma prohibida) y una porra hecha con cable eléctrico de alta tensión y una navaja.
En el registro del bar los agentes ocuparon otra porra extensible, una navaja y restos de consumo tanto de cocaína como de hachís. Además, a uno de los clientes se le intervino un bate de beisbol y a otro una bolsa de cocaína que acababa de comprar al detenido.

Y esta es de hace 4 días

Ingresa en prisión uno de los principales traficantes de heroína de Bilbao
El hombre se encargaba de distribuir la droga que más tarde se vendía en San Francisco
EUROPA PRESS / BILBAO
Un vecino del barrio bilbaíno de Uribarri de 30 a?os, DC.A.P.M., ha ingresado en prisión después de que fuera sorprendido en posesión de un kilo de heroína de gran pureza, cuyo destino era su venta por parte de peque?os traficantes en el barrio de San Francisco, según ha informado hoy la Policía Municipal.
El sujeto fue arrestado el pasado viernes después de que fuera investigado durante un mes, al recibir la Guardia local denuncias de vecinos de Uribarri que le se?alaban como distribuidor de droga. Según averiguaron los agentes, este individuo, que no tenía trabajo conocido, era el encargado de la distribución de heroína que posteriormente se vendía en la zona de San Francisco, por parte de peque?os traficantes.
El pasado viernes, los policías detectaron que el sujeto salía de viaje con dirección a Madrid, sospechando que fuese a abastecerse de droga para su posterior venta. Tras montar un discreto servicio de vigilancia, los agentes comprobaron que éste regresaba a Bilbao con una amiga.
Al ver a los agentes, el sospechoso intentó huir pero fue interceptado y se le ocupó en un bolso bandolera un kilo de heroína de gran pureza, así como un teléfono móvil usado para sus contactos.




 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy  bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen chicosssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Abril de 2007, 02:12:01 am
Bravo por los "DOGOS".

Además y como anécdota, su antiguo jefe (un suboficial) acaba de ascender a subcomisario. Ahi es nada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 25 de Abril de 2007, 07:51:41 am
Los dos Cuerpos, PMB y ERTZ se ocupan por igual de la Seguridad Ciudadana.
En otras Comunidades de nuestro País esa competencia es del CNP y la PL colabora en esas funciones, tal vez por eso, por automatismo cuesta cambiar el chip.
La PMB es una policía casi integral que comparte de igual a  igual  la mayor parte de las competencias con la Ertzaintza (excepto terrorismo, explosivos y orden público).
Lo siento a quien le moleste, pero es así.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alcorconita en 25 de Abril de 2007, 17:04:55 pm
Badboy : LA IDIOSINCRACIA DE ESE PUEBLO ( imagino que el tuyo) tiene cosas como los ejemplos que te pongo a continuación.
-A los muertos por manos de ETA los llaman fallecidos no asesinados
-A los que practican el terrorismo urbano los llaman los chabales de la gasolina
-Y lo que ultimamente me hizo más gracia :7 espa?oles rodean y amenzan a unos 1000 PNVistas

Claro que yo veo ETB que a lo mejor es muy sesgada la información

Maigret y Badoboy en que norma legal te amparas para decirme que la PMB no puede desarticular comandos ETArras o detener algún talde ( será en la misma que ponga que sí pueden hacer inevstigaciones de Narcotráfico o investigación de delitos de ambito local/municipal)


A mi lo ÚNICO  que me cuesta entender es que con tantos que son , lo preparados que Estan y lo mucho que investigan NUNCA Y REPITO NUNCA sepan de ningún etarra, NUNCA  se encuentren ningun etarra y ya no te digo que los detengan ( ESO ES LO UNICO QUE NO ME ENTRA EN LA CABEZA)


P.D.:por lo demÁs como si pedís el repliege de la Erchaina ( si es bueno para ti me alegro) EN CANTABRIA Y LA RIOJA TE LO AGRADECERAN


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 25 de Abril de 2007, 19:31:44 pm
 .ca;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 25 de Abril de 2007, 19:32:13 pm
 :ddor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 25 de Abril de 2007, 20:46:03 pm
Maigret y Badoboy en que norma legal te amparas para decirme que la PMB no puede desarticular comandos ETArras o detener algún talde ( será en la misma que ponga que sí pueden hacer inevstigaciones de Narcotráfico o investigación de delitos de ambito local/municipal)



Déjalo estar tío.    ;cosc;
Que me parece que estamos entrando en la dinámica de la pescadilla que se muerde la cola.   :ojones



Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Abril de 2007, 01:09:12 am
PMB ha detenido etarras ( y en varias ocasiones ), otra cosa es que por cuestiones políticas esas detenciones se las haya ( n ) atribuído otros Cuerpos. Cualquier policía que trabaje por aquí arriba lo sabe. Otra cosa es lo que se cuente o lo que se quiera contar.
saludos
udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 26 de Abril de 2007, 16:10:15 pm
-A los muertos por manos de ETA los llaman fallecidos no asesinados
-A los que practican el terrorismo urbano los llaman los chabales de la gasolina
-Y lo que ultimamente me hizo más gracia :7 espa?oles rodean y amenzan a unos 1000 PNVistas
Claro que yo veo ETB que a lo mejor es muy sesgada la información
Lo que dices es solo la punta de iceberg, lo más recomendable para la salud es no ver esta cadena poquito politizada.

GANARÁS EN SALUD E HIGIENE MENTAL
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 26 de Abril de 2007, 16:29:32 pm
PMB ha detenido etarras ( y en varias ocasiones ), otra cosa es que por cuestiones políticas esas detenciones se las haya ( n ) atribuído otros Cuerpos. Cualquier policía que trabaje por aquí arriba lo sabe. Otra cosa es lo que se cuente o lo que se quiera contar.
saludos
udala
uy si te llega alguien a leer esto  :bur) :bur) :bur) :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 26 de Abril de 2007, 16:30:18 pm
FELICIDADES a los compis de Bilbao
 :botefumera :botefumera :botefumera :botefumera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Abril de 2007, 00:43:38 am
Badboy : LA IDIOSINCRACIA DE ESE PUEBLO ( imagino que el tuyo) tiene cosas como los ejemplos que te pongo a continuación.
-A los muertos por manos de ETA los llaman fallecidos no asesinados
-A los que practican el terrorismo urbano los llaman los chabales de la gasolina
-Y lo que ultimamente me hizo más gracia :7 espa?oles rodean y amenzan a unos 1000 PNVistas

Claro que yo veo ETB que a lo mejor es muy sesgada la información

Maigret y Badoboy en que norma legal te amparas para decirme que la PMB no puede desarticular comandos ETArras  o detener algún talde ( será en la misma que ponga que sí pueden hacer inevstigaciones de Narcotráfico o investigación de delitos de ambito local/municipal)

En la misma que ampara que el CNP no denuncia infracciones de tráfico en casco urbano. ?? No te jode !! ?pero es que me quieres hacer comulgar con ruedas de molino?  En la academia ?te ense?aron las Competencias policiales, o eres de los q saca el talonario y denuncias vehículo estacionados encima de la acera de paisano? Total, como cada policía para ti, debe hacer de todo.


A mi lo ÚNICO  que me cuesta entender es que con tantos que son , lo preparados que Estan y lo mucho que investigan NUNCA Y REPITO NUNCA sepan de ningún etarra, NUNCA  se encuentren ningun etarra y ya no te digo que los detengan ( ESO ES LO UNICO QUE NO ME ENTRA EN LA CABEZA)


P.D.:por lo demÁs como si pedís el repliege de la Erchaina ( si es bueno para ti me alegro) EN CANTABRIA Y LA RIOJA TE LO AGRADECERAN



Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Abril de 2007, 00:44:47 am
Badboy : LA IDIOSINCRACIA DE ESE PUEBLO ( imagino que el tuyo) tiene cosas como los ejemplos que te pongo a continuación.
-A los muertos por manos de ETA los llaman fallecidos no asesinados
-A los que practican el terrorismo urbano los llaman los chabales de la gasolina
-Y lo que ultimamente me hizo más gracia :7 espa?oles rodean y amenzan a unos 1000 PNVistas

Claro que yo veo ETB que a lo mejor es muy sesgada la información

Maigret y Badoboy en que norma legal te amparas para decirme que la PMB no puede desarticular comandos ETArras  o detener algún talde ( será en la misma que ponga que sí pueden hacer inevstigaciones de Narcotráfico o investigación de delitos de ambito local/municipal)

En la misma que ampara que el CNP no denuncia infracciones de tráfico en casco urbano. ?? No te jode !! ?pero es que me quieres hacer comulgar con ruedas de molino?  En la academia ?te ense?aron las Competencias policiales, o eres de los q saca el talonario y denuncias vehículo estacionados encima de la acera de paisano? Total, como cada policía para ti, debe hacer de todo.


A mi lo ÚNICO  que me cuesta entender es que con tantos que son , lo preparados que Estan y lo mucho que investigan NUNCA Y REPITO NUNCA sepan de ningún etarra, NUNCA  se encuentren ningun etarra y ya no te digo que los detengan ( ESO ES LO UNICO QUE NO ME ENTRA EN LA CABEZA)


P.D.:por lo demÁs como si pedís el repliege de la Erchaina ( si es bueno para ti me alegro) EN CANTABRIA Y LA RIOJA TE LO AGRADECERAN



Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alcorconita en 27 de Abril de 2007, 10:28:00 am
Badboy te confundes de plano conmigo , solo pretendo que tu o alguien  me explique ( sí eres/es capaz , por ahora no lo has/han conseguido ) el por qué no se implican las Policías Locales / Municipales en el terrorismo y si en el Narcotráfico, Homicidios ,etc.... .

No te ofusques en intentar sacarme del tema y sí centra tus esfuerzos en darme razonamientos legales y operativos.

Es para ampliar mis conocimientos y tener una mayor capacidad para opinar . GRACIAS POR ADELANTADO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 27 de Abril de 2007, 11:43:17 am
En el plano legal, ya te lo han comentado. La ausencia de competencias en materia antiterrorista que puede notarse en los articulados de la  Ley Orgánica 2/1986 de 13 de Marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que define los ambitos competenciales de las diferentes policías, hace que este no sea un lugar común de trabajo para los diferentes Cuerpos y unidades policiales. Esto hace que, por ejemplo, los grupos de investigación de las comisarías locales o los puestos de GC, no se encarguen de la persecución de entramados terroristas; explica al mismo tiempo, que con la cantidad de investigaciones que estos últimos llevan a cabo, nunca se les haya atribuido la desarticulación de ningún comando.

Además, te diré en cuanto a los motivos operativos, que los protocolos que rijen la investigación y la forma en la que se obtiene y gestiona la información sobre terrorismo son estancos y opacos, de manera que esta fluye siempre a través de canales previamente definidos (así está pensado, otra cosa es que siempre funcione), de tal manera que nadie que no sean las unidades antiterroristas investiga, aporta o recibe información, ni se ocupa de ninguna tarea con respecto a los terroristas y su infraestructura sin que lo sepa el organo pertinente (me parece que el organo de coordinación es una Secretaría de Estado, pero si me equivoco me corregirán) en un mecanismo que está fuertemente centralizado.

Estando así las cosas, comprenderás que nunca vas a recibir ninguna información de quién detiene, cómo se ha llegado a la detención, qué unidades y policías han intervenido, cómo se ha obtenido la información, etcétera. Por lo tanto, determinados compa?eros siempre tendrán que soportar de la forma en la que mejor puedan, los comentarios de quienes, como tú, les mantienen bajo sospecha por nacer o vivir en determinado territorio.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 27 de Abril de 2007, 15:21:51 pm
Pues eso,  !!! co?o !!!.
Nunca me imaginé que estaría de acuerdo contigo en algo.
Joder,  algunas veces te funciona el chip, tío.    ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 27 de Abril de 2007, 15:34:36 pm
 ;ris;

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 05 de Mayo de 2007, 11:08:08 am
La Policía Municipal de Bilbao aconseja al comercio que recurra a la seguridad privada

El Ayuntamiento dice que ha reforzado las patrullas en la calle, pero no puede ?vigilar negocios privados?
 
La Policía Municipal de Bilbao ha aconsejado a los comerciantes de la zona centro -Indautxu y Abando- que recurran a la seguridad privada para evitar los robos en sus establecimientos. La medida se enmarca dentro de la campa?a emprendida por la concejalía de Seguridad Ciudadana para atajar la oleada de hurtos que han sufrido decenas de tiendas del distrito 6. El plan, que prevé reforzar la presencia policial en las calles y facilita la tramitación de las denuncias, viene a responder a la primera de las preocupaciones de los bilbaínos, según las propias encuestas del Ayuntamiento: el aumento de la delincuencia.

A través de un tríptico, que ha sido distribuido por la Agrupación Bilbao-Centro, la guardia urbana llama la atención sobre los aspectos en los que los dependientes deben fijarse para evitar ser objeto de este tipo de ataques y contempla una serie de recomendaciones que incluyen la contratación de personal de seguridad privado. El hecho de que la defensa de la propiedad se deje en manos de una empresa ha desatado las críticas del PSE, cuyo candidato a la Alcaldía, Txema Oleaga, pidió la inmediata retirada de los folletos.

?Aconseja contratar personal de vigilancia y eso quiere decir que el Ayuntamiento reconoce su propia incapacidad para proteger el comercio de nuestra ciudad?, denunció. La propuesta tampoco ha gustado a UGT. El sindicato considera que la recomendación ?deja traslucir una enorme falta de confianza en la prestación del servicio público, mostrando su desprecio a la propia institución policial?.

El área de Seguridad Ciudadana, sin embargo, no entiende que el consejo suponga menoscabo alguno a la guardia urbana. ?Los agentes municipales no pueden entrar dentro de las tiendas a vigilar si hay alguien robando. Es un negocio privado y esa labor les corresponde a ellos?, se defendió un portavoz del departamento, que puntualizó que ?la presencia de los policías se limita al exterior?.

Competencias

Los sindicatos ELA y SVP incidieron en el hecho de que los agentes no pueden patrullar dentro de los establecimientos y desmintieron que la recomendación de contratar vigilantes privados suponga un descrédito para el cuerpo. ?Lo que se ha repartido es un tríptico en el que se dan una serie de consejos y ése es el último. No vemos que se cuestione la efectividad ni la confianza en la Policía, ni que invada sus competencias?, aseguraron.

El aumento de robos durante los meses de octubre y noviembre de 2006 puso en guardia a los comerciantes de Indautxu. El gremio, que incluso emprendió una campa?a de recogida de firmas para solicitar medidas, se reunió con los responsables municipales a mediados del pasado enero. En el encuentro estuvieron presentes miembros del Ejecutivo local, de la guardia urbana y representantes de la agrupación Bilbao-Centro, que reúne a 450 establecimientos. El diálogo concluyó con varios acuerdos, entre ellos, la aplicación de dos de las medidas que más insistentemente solicitaban los empresarios: mayor presencia policial y más facilidades para denunciar los robos.

La primera de ellas, que permite visualizar una mayor presencia policial en la zona, ?creemos que ha surtido efecto, ya que desde que están, casi no ha habido nuevos episodios?, confirmó ayer el presidente de Bilbao-Centro, Sergio Echevarría. En cuanto a agilizar las denuncias, desde hace pocas semanas los comerciantes disponen -según la asociación- de una hoja de denuncia que pueden enviar directamente por fax a la Policía Municipal. ?En el caso de tiendas peque?as, denunciar suponía para el afectado tener que cerrar para acercarse a la comisaría y eso desanimaba a muchos?, recordó Echevarría.

Preocupación

De aquella reunión salieron también las líneas generales del tríptico que ahora ha desatado la polémica. ?Les expusimos cómo se cometen los robos en la actualidad, cómo es el tipo de ladrón y, con ello, se dise?aron las medidas?, reconoció el presidente de la asociación. Y es que tanto los cacos, como su forma de actuar ha cambiado bastante. ?Antes era el que tenía pintas raras o los de una etnia determinada. Ahora no, cualquiera te la lía en un momento. Lo mismo un 'pintas', que un cliente que parece de lo más digno. Hay que andar con mil ojos?, reconocía ayer la dependienta de una tienda de deportes del distrito 6. Para ella, la idea de contratar seguridad privada ?no es mala? porque ?no podemos estar a todo y además, nos evitaría tener que enfrentarnos a situaciones peligrosas?.

La opinión contraria llega de dos establecimientos de mediano tama?o: una zapatería y una tienda de ropa. Los propietarios de ambos locales consideran que ?es la Policía local la que debe ocuparse de la seguridad?. ?Yo ya pago por la seguridad. Todos los a?os abono mis impuestos y eso me da derecho a que me defiendan?, razonó la due?a del establecimiento de calzado. Ella, como seis de cada diez bilbaínos -según los datos del propio Ayuntamiento- considera que ?la inseguridad en la ciudad ha aumentado en los últimos a?os?. ?A mí me han intentado atracar una vez y robar zapatos dos. Y todo en un a?o?, reconoció la mujer.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 05 de Mayo de 2007, 11:11:48 am
Es un pena que siendo responsabilidad de la Administración dar seguridad a los ciudadanos, que estos se tengan que buscar la vida, lamentable.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 05 de Mayo de 2007, 11:12:23 am
Se abre la polémica.
La gente puede pensar. " Si me tengo que pagar una seguridad privada, ? para que co?o paga impuestos y que se empleen entre otras cosas para que se tenga Policía ? ".
? No sería más efecivo un sistema penal menos blandengue ?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: te70 en 05 de Mayo de 2007, 11:21:17 am
No hace falta que la gente se pregunte eso, ya lo dicen cuando les estas apretando un sartenazo, o sea que no sería un sentimiento nuevo. Sobre la segunda cuestión, creo que sí, que podría ser más efectivo un sistema penal más duro y que no se dilatase mucho en el tiempo la causa-efecto, a demás también sería bueno un buen sistema reeducativo, aunque algunos de los choros como ya lo son "de teta" y lo mamaron, con esos hay poco que reeducar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 05 de Mayo de 2007, 12:24:58 pm
Que cojan a mas policias que habemos muchos que queremos entrar  ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 05 de Mayo de 2007, 13:49:07 pm
La seguridad debe de ser publica, otra cosa en dentro de establecimientos privados que ahi si se necesita seguridad debe de ser privada.
Tambien estaria bien que se permitiera defender a las FCS y a los ciudadanos de bien y condenen duramente a los delincuentes.
Asi como que se te permita defender en el hogar o en tu trabajo, como la tenencia de armas no letales y para los casos mas "extremos" con armas d fuego que una pistola o una escopeta puede valer no hacen falta fusiles de asalto ni nada parecido.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 06 de Mayo de 2007, 11:26:54 am
La seguridad debe ser exclusivamente publica cuando es en las vias publicas, sin excepciones, otra cosa es el interior de las tiendas, ahi si pueden cojer guardas, pero nunca se debe suplir a profesionales funcionarios bien preparados por personal de la seguridad privada de escasa formación, muchos trabajando en condiciones deplorables en cuanto a turnos y salarios, eso es apostar por caballo perdedor y supone que la gente se plentee para que demontres desea policia si luego debe pagar seguridad privada.

Lo malo de la seguridad privada es que solo atiende al mejor postor, y en las calles eso no debe ocurrir nunca, ni en calles ni en urbanizaciones, eso es via publica y ahi debe imperar la policia publica, si hacefalta mas componentes que contraten a mas personal, pero nunca sustituirlos por remiendos de escasa formación.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 14 de Mayo de 2007, 16:24:10 pm
POLÍTICA
Uniformes de campa?a

La seguridad ciudadana se ha convertido en esta legislatura en una de las preocupaciones principales de los bilbaínos, que piden más policía para luchar contra la nueva delincuencia

 
La seguridad se cotiza al alza, y los políticos lo saben. La recomendación por parte del Ayuntamiento de Bilbao a los comerciantes del distrito centro para que contraten vigilancia privada ha levantado ampollas en algunos sectores. ??La seguridad ciudadana compete en exclusiva al Estado?, ?deben los particulares costearse ese plus de tranquilidad? o ?puede la Policía controlar lo que ocurre en el interior de las tiendas??. Son preguntas que abren el debate. Lo que parece claro es que la paz social preocupa, y mucho.

Las nuevas formas de delincuencia -secuestros exprés, robos con extrema violencia...- y la creciente presencia de armas blancas en la calle se han convertido en una de las principales inquietudes confesables de seis de cada diez bilbaínos. Desde que el alcalde I?aki Azkuna declarara públicamente la ?guerra al navajero?, en enero de 2005, en plena psicosis tras los asesinatos de un taxista y un joven marroquí en Nochevieja, la Policía Municipal ha decomisado 796 navajas, bates, sprays y hasta espadas y sables, según los datos, hasta el 30 de abril, facilitados por el Consistorio. Sólo en los últimos cuatro meses, se han retirado de la calle 71 armas blancas. La ciudad sigue registrando un índice de criminalidad muy por debajo de otras metrópolis como Madrid o Barcelona, aunque crecen algunos delitos que generan alarma y, sobre todo, aumenta la violencia.

?Nos preocupa la agresividad de la nueva delincuencia?, confesaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, en una entrevista concedida a este periódico días después de que una banda de secuestradores exprés atemorizara a la ciudad. Dos hermanos colombianos, uno de ellos militar destinado en el cuartel de Soietxes, y un tercer cómplice ecuatoriano raptaron supuestamente a una chica en su coche. Después de saquearle la cuenta en un cajero, la abandonaron atada, descalza y en camisa a temperatura bajo cero en una gélida noche de diciembre en el monte Kobetas. A la semana siguiente, volvieron a intentarlo con otra mujer, pero ésta se resistió y logró escapar, aunque le robaron sus pertenencias y se apoderaron de su coche. Justo cuando los sospechosos seguían a una tercera posible víctima, fueron detenidos por la Policía Municipal bilbaína en plena calle. El juez ordenó su ingreso en prisión por detención ilegal y robo con violencia. ?Hasta ahora no estábamos acostumbrados a este tipo de casos, nos parecían propios de otros países?, asumía Maiz. Según la estadística de 2006, el 53% de los detenidos por la Policía Municipal eran extranjeros, seis puntos por encima de 2005.

Mil agentes locales

Los vecinos demandan más uniformes. ?La solución se limita a incrementar la presencia policial? La guardia urbana ha incorporado 150 nuevos agentes en los últimos cinco a?os, y en breve, antes de un mes, saldrán a patrullar los últimos 42, que aún están en prácticas. El primer edil ha apostado por dotar al colectivo de los mejores y más modernos medios -coches, motos, agendas electrónicas, buzos ignífugos, archivo digital de huellas, nueva comisaría en Miribilla...- y para ello ha destinado a Seguridad Ciudadana y Protección Civil el segundo presupuesto más elevado del Ayuntamiento, sesenta millones de euros, después del de Obras Públicas.

La batalla contra la doble fila dejó paso a la guerra al navajero y el enemigo cambió de cara. La guardia urbana se volcó en la anterior legislatura en limpiar las calles de conductores incívicos. En estos últimos cuatro a?os, el tráfico casi ha pasado a un segundo plano, frente a la dura lucha contra los maleantes.

Conscientes de la importancia de la seguridad ciudadana en la campa?a, la oposición -PP y PSE, fundamentalmente-, plantean también, entre otras medidas, incrementar la plantilla de la Policía Municipal hasta los mil agentes y abrir nuevas comisarías en barrios como Zorroza, donde en los últimos meses se han registrado dos homicidios, el de una mujer a manos de su marido y el de un joven soldado, apu?alado por otro durante una pelea en un bar de las galerías Omega.

Si Bilbao cuenta con uno de los ratios de policía por cada mil habitantes más altos de Europa -2,1-, tal vez el problema no reside tanto en las cifras como en la falta de coordinación entre los distintos cuerpos: Policía Municipal y Ertzaintza, además de Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, que asumen también competencias en extranjería o tráfico de drogas y de personas, entre otras.

La ?información?

Azkuna apuntaba hace unos días en un debate con otros candidatos que la ?información? es fundamental para el trabajo policial. Mientras no exista una base común de datos, las sinergias se plantean como una quimera. Aún hoy sería posible que un atracador perseguido por la Ertzaintza pasase desapercibido por delante de una patrulla de la Policía Municipal, y viceversa.

Mandos de ambos cuerpos visitaron hace unas semanas la comisaría de la Ertzaintza en Deusto, donde está previsto que se ubique desde finales de 2008 el futuro centro de coordinación compartido entre las policías local y autonómica. Allí se gestionarán de manera conjunta todas las emergencias que ocurran en la ciudad.

Otro de los hándicaps de la lucha contra la delincuencia en Bilbao se enmarca en la dificultad de elaborar una radiografía exacta del delito. Cada comisaría maneja sus datos en exclusiva y sólo la Fiscalía concentra todos en una memoria anual. Sin poder visualizar un mapa delictivo de la ciudad, resulta más difícil planificar una estrategia a medio plazo sin improvisar. Se avecinan malos tiempos para los confiados e ingenuos.

ALFONSO GONZÁLEZ GUIJA, JUEZ DECANO DE BILBAO
?La gente está preocupada, no le hables de estadística?

?Entran por una puerta y salen por otra?. Siempre que se habla de multirreincidencia, se mira a la Justicia. El máximo representante de los jueces de instrucción de Bilbao, Alfonso González Guija, admite ?un fallo? en la maquinaria judicial que, en su opinión, sería la ?clave? que explica el fenómeno de la delincuencia menor. Guija asume que el punto débil se sitúa ?en la ejecución de la pena? y en los robos con fuerza. ?No los hemos resuelto ni nosotros ni el legislador. Se castigan con entre uno y tres a?os de prisión y no tenemos mucho margen de acción. Es complicado acordar prisión provisional en estos casos?. El juez decano insta a los responsables políticos a que se esfuercen y planteen ?ideas alternativas. Todo es mejorable aunque, con la estadística en la mano, yo creo que Bilbao es una ciudad muy segura?.

Según los datos de la memoria judicial, ?los robos con violencia no han aumentado?; sí los hurtos en establecimientos comerciales, aunque ?es complicado que la Policía los persiga? si se producen en el interior del local. También suben los delitos contra la seguridad del tráfico, especialmente las alcoholemias, aunque estos no generan tanta alarma social.

Guija confiesa que se va ?concienciando? de que, ?en determinados círculos, la gente está preocupada por los robos, por los ni?os..., y no les puedes hablar de números y estadística?. El magistrado opina que los serenos ?ayudarían?, pero confía más en la Policía como ?profesionales?, ?porque si aparecen dos o tres sujetos con una navaja, estaría en peligro?. ?No existen fórmulas mágicas. La Policía Municipal cada día hace esfuerzos de renovación, también la Ertzaintza?, reconoce.

PATRULLERO DE LA ERTZAINTZA
?Se ha perdido el respeto a la Policía?

Si alguien conoce la cruda realidad de las calles de Bilbao, ése es el patrullero. Los agentes de base coinciden en que el descontrol de los fines de semana va 'in crescendo'. ?La gente bebe y destroza?, apunta un agente de la Ertzaintza destinado en la comisaría de Deusto, que cada vez observa más conductas incívicas y violentas en la ciudad.

Trabajan en contacto directo con el ciudadano y su principal misión pasa por perseguir al delincuente. Los agentes de la autoridad se quejan de que ?se ha perdido el respeto a la Policía, igual que a los padres o a los profesores?. ?Te vacilan?, se confiesa.

Sin ?criminalizar a todos los extranjeros?, el ertzaina alerta ante la presencia cada vez más extendida de grupos de jóvenes inmigrantes, de entre 16 y 20 a?os, que se dedican al robo al descuido (ropa, carteras y móviles) en pubs y otros locales de ambiente nocturno. ?Hay una cuadrilla en San Francisco que se dedica a dar palos de continuo, sobre todo hurtos en bares, pero incluso también con fuerza: usan armas blancas o pegan a la gente para robarle?, afirma el policía. Hace dos fines de semana, la Ertzaintza detuvo a siete descuideros a la salida de un pub de Mazarredo.

Algunos de estos delincuentes juveniles, internos en centros de menores, esnifan ?pegamento o disolvente? impregnado en un pa?uelo o en un calcetín. Cuando consumen, ?se ponen agresivos; se embrutecen?.

La principal queja de los patrulleros es la ?falta de coordinación? entre los mandos de los distintos cuerpos -?algún día nos vamos a pegar?- y reconoce que para el ciudadano resulta ?reconfortante ver a la Policía cerca; la mera presencia es disuasoria?.

BEGO?A MURIAS HOSTELERA, VÍCTIMA DE LOS LADRONES
?Me han robado ocho o diez veces en el bar?

The Lions es un pub irlandés ubicado en el barrio bilbaíno de Bolueta. Como otros establecimientos hosteleros o comerciales, se ha convertido en objetivo prioritario de los ladrones. El local ha sufrido en menos de un a?o ?ocho o diez robos. Ya he perdido la cuenta?, dice con sorna Bego?a Murias, regente del bar. ?Hubo temporadas que nos robaban una vez al mes, y hasta una a la semana?, recuerda. Los cacos ?apalancaban la persiana, reventaban los cristales con un ladrillo de una obra cercana o una alcantarilla? y, una vez dentro, desvalijaban la máquina tragaperras.

?No les daba tiempo a más porque tengo alarma?. Los asaltantes se apoderaban del dinero que almacenan las máquinas recreativas para premios y se daban a la fuga en un coche que les esperaba en la puerta. A los propietarios del Lions les salía más caro reponer los da?os, cerca de 1.800 euros en cristales y otras reparaciones cada vez, que el montante del botín.

Bego?a cree saber quiénes eran los autores, ?porque ya han dejado de venir a controlar?. Se hacían pasar por clientes y, mientras tomaban una consumición, vigilaban. Hartos de ser víctimas de los ladrones, colocaron unos ?pivotes? en la persiana. ?Fue mano de santo?.

Bego?a aún teme ?que me vuelvan a robar?. No quiere volver a pasar noches en vela, que suene el teléfono a horas intempestivas para avisarle de que lo han vuelto a hacer, salir de casa de madrugada, tener el negocio cerrado mientras espera a que la Policía saque huellas. No quiere ?gastar más tiempo para nada?. La hostelera pide a los políticos que se ?preocupen de verdad? por la seguridad.


POLÍTICA

Programa electoral
 Los partidos apuestan por reforzar las plantillas de las policías locales y aumentar su presencia en los barrios.

PNV

Peleas y navajas

I?aki Azkuna se inclina por aumentar la plantilla de la Policía Municipal hasta alcanzar los 850 agentes, así como ampliar la unidad canina. Defiende la elaboración de un Plan de Civismo y Educación, con medidas especiales para atajar las peleas y el uso de navajas, y un apartado especial destinado a apoyar a los centros escolares.

EB-ARALAR

Colaboración ciudadana

La coalición encabezada por Julia Madrazo es partidaria de elaborar un plan de emergencia que contemple todos los procedimientos, crear una comisión de trabajo con asociaciones vecinales y comerciantes y la puesta en marcha de un observatorio de los barrios. Además, aboga por aumentar la plantilla, potenciar la Policía Judicial e instalar cámaras en todas las comisarías.

PP

Policía de barrio

El programa de Antonio Basagoiti se basa en la necesidad de aumentar la plantilla de la Policía Local hasta llegar a los mil efectivos, lo que supondría un incremento de 250 agentes, crear una policía de barrio que conozca los focos conflictivos de cada zona, así como potenciar la presencia de los policías en la calle, en especial, en las zonas comerciales.

PSE

Unión administrativa

Consolidar un fuerte servicio de Policía Municipal es uno de los compromisos de Txema Oleaga. Apuesta por reforzar la cooperación entre todas las administraciones, impulsar la Policía Judicial y mejorar la asistencia a víctimas del delito, mediante la creación de un servicio de asistencia. Requiere la aprobación de una nueva ordenanza de convivencia ciudadana y un modelo comunitario de agentes que vigilen los barrios.

EA

Ciudad educadora

Jon Aritz Bengoetxea aboga por incrementar el número de agentes de cara a potenciar su presencia a pie de calle. Considera necesario hacer frente a los problemas de forma integral a través de Bilbao Ciudad Educadora, en el que estén implicadas todas las asociaciones de cara a corregir errores en seguridad. Se compromete, asimismo, a realizar un intenso trabajo reforzando la estructura de apoyo a personas en riesgo de exclusión social.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 15 de Mayo de 2007, 01:26:52 am
POLÍTICA
Uniformes de campa?a
La seguridad ciudadana se ha convertido en esta legislatura en una de las preocupaciones principales de los bilbaínos, que piden más policía para luchar contra la nueva delincuencia

La seguridad se cotiza al alza, y los políticos lo saben. La recomendación por parte del Ayuntamiento de Bilbao a los comerciantes del distrito centro para que contraten vigilancia privada ha levantado ampollas en algunos sectores. ??La seguridad ciudadana compete en exclusiva al Estado?, ?deben los particulares costearse ese plus de tranquilidad? o ?puede la Policía controlar lo que ocurre en el interior de las tiendas??. Son preguntas que abren el debate. Lo que parece claro es que la paz social preocupa, y mucho.

Las nuevas formas de delincuencia -secuestros exprés, robos con extrema violencia...- y la creciente presencia de armas blancas en la calle se han convertido en una de las principales inquietudes confesables de seis de cada diez bilbaínos. Desde que el alcalde I?aki Azkuna declarara públicamente la ?guerra al navajero?, en enero de 2005, en plena psicosis tras los asesinatos de un taxista y un joven marroquí en Nochevieja, la Policía Municipal ha decomisado 796 navajas, bates, sprays y hasta espadas y sables, según los datos, hasta el 30 de abril, facilitados por el Consistorio. Sólo en los últimos cuatro meses, se han retirado de la calle 71 armas blancas. La ciudad sigue registrando un índice de criminalidad muy por debajo de otras metrópolis como Madrid o Barcelona, aunque crecen algunos delitos que generan alarma y, sobre todo, aumenta la violencia.

?Nos preocupa la agresividad de la nueva delincuencia?, confesaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, en una entrevista concedida a este periódico días después de que una banda de secuestradores exprés atemorizara a la ciudad. Dos hermanos colombianos, uno de ellos militar destinado en el cuartel de Soietxes, y un tercer cómplice ecuatoriano raptaron supuestamente a una chica en su coche. Después de saquearle la cuenta en un cajero, la abandonaron atada, descalza y en camisa a temperatura bajo cero en una gélida noche de diciembre en el monte Kobetas. A la semana siguiente, volvieron a intentarlo con otra mujer, pero ésta se resistió y logró escapar, aunque le robaron sus pertenencias y se apoderaron de su coche. Justo cuando los sospechosos seguían a una tercera posible víctima, fueron detenidos por la Policía Municipal bilbaína en plena calle. El juez ordenó su ingreso en prisión por detención ilegal y robo con violencia. ?Hasta ahora no estábamos acostumbrados a este tipo de casos, nos parecían propios de otros países?, asumía Maiz. Según la estadística de 2006, el 53% de los detenidos por la Policía Municipal eran extranjeros, seis puntos por encima de 2005.

Mil agentes locales

Los vecinos demandan más uniformes. ?La solución se limita a incrementar la presencia policial? La guardia urbana ha incorporado 150 nuevos agentes en los últimos cinco a?os, y en breve, antes de un mes, saldrán a patrullar los últimos 42, que aún están en prácticas. El primer edil ha apostado por dotar al colectivo de los mejores y más modernos medios -coches, motos, agendas electrónicas, buzos ignífugos, archivo digital de huellas, nueva comisaría en Miribilla...- y para ello ha destinado a Seguridad Ciudadana y Protección Civil el segundo presupuesto más elevado del Ayuntamiento, sesenta millones de euros, después del de Obras Públicas.

La batalla contra la doble fila dejó paso a la guerra al navajero y el enemigo cambió de cara. La guardia urbana se volcó en la anterior legislatura en limpiar las calles de conductores incívicos. En estos últimos cuatro a?os, el tráfico casi ha pasado a un segundo plano, frente a la dura lucha contra los maleantes.

Conscientes de la importancia de la seguridad ciudadana en la campa?a, la oposición -PP y PSE, fundamentalmente-, plantean también, entre otras medidas, incrementar la plantilla de la Policía Municipal hasta los mil agentes y abrir nuevas comisarías en barrios como Zorroza, donde en los últimos meses se han registrado dos homicidios, el de una mujer a manos de su marido y el de un joven soldado, apu?alado por otro durante una pelea en un bar de las galerías Omega.

Si Bilbao cuenta con uno de los ratios de policía por cada mil habitantes más altos de Europa -2,1-, tal vez el problema no reside tanto en las cifras como en la falta de coordinación entre los distintos cuerpos: Policía Municipal y Ertzaintza, además de Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, que asumen también competencias en extranjería o tráfico de drogas y de personas, entre otras.

La ?información?

Azkuna apuntaba hace unos días en un debate con otros candidatos que la ?información? es fundamental para el trabajo policial. Mientras no exista una base común de datos, las sinergias se plantean como una quimera. Aún hoy sería posible que un atracador perseguido por la Ertzaintza pasase desapercibido por delante de una patrulla de la Policía Municipal, y viceversa.

Mandos de ambos cuerpos visitaron hace unas semanas la comisaría de la Ertzaintza en Deusto, donde está previsto que se ubique desde finales de 2008 el futuro centro de coordinación compartido entre las policías local y autonómica. Allí se gestionarán de manera conjunta todas las emergencias que ocurran en la ciudad.

Otro de los hándicaps de la lucha contra la delincuencia en Bilbao se enmarca en la dificultad de elaborar una radiografía exacta del delito. Cada comisaría maneja sus datos en exclusiva y sólo la Fiscalía concentra todos en una memoria anual. Sin poder visualizar un mapa delictivo de la ciudad, resulta más difícil planificar una estrategia a medio plazo sin improvisar. Se avecinan malos tiempos para los confiados e ingenuos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 15 de Mayo de 2007, 21:42:39 pm
las policias sonmanejadas en ultima instancia por distintos grupos politicos, en el caso de los municipales y ppolicias autonmos de bilbao quizas sea el PNV, en la guardia civil  y P Nacional el PSOE, pero en otras zonas el lio puede ser mayor, que la autonoma sea PNV la local sea PSOE y la nacional y guardia civil PSOE de nuevo.

Cada una va a tirar a lo que los directores puestos a dedo  le diga ( por algo los han puesto a ddo), en el caso de Balza, tirara para PNV y en el caso de el director de la guardia cicil a PSOE, y en el caso de la Policia foral navarra a UPN, (PP), etc...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 21 de Mayo de 2007, 23:20:40 pm
Un total de 42 agentes de la Policía Municipal de Bilbao inician sus prácticas en la calle 
Los 42 agentes de la decimosegunda promoción de la Policía Municipal de Bilbao, un total de 37 hombres y cinco mujeres, fueron asignados hoy a cuatro comisarias de Bilbao y a la unidad canina para realizar sus prácticas en la calle. 
 
Europa Press   
 
Los nuevos efectivos, que finalizaron el pasado día 18 de mayo su curso de formación y pasan ahora a la fase siguiente, correspondiente al período de prácticas en la calle, se unen así a los 753 policías que componen la plantilla de la Policía Municipal de la ciudad.
El acto de entrega de sus despachos tuvo lugar esta ma?ana en las dependencias municipales de Garellano y contó con la presencia del alcalde, I?aki Azkuna. La edad media de los nuevos policías es de 28,40 a?os, y la mayoría cuentan con estudios superiores.

Estos agentes se suman así a la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao, que contaba hasta el momento con 753 miembros, 705 hombres y 48 mujeres, de una edad media de 43,63 a?os y organizados en las divisiones de Tráfico, Protección Pública, Servicios Especiales, Policía Administrativa y División de Planificación.

La Policía Municipal de Bilbao ha continuado, además, con la modernización de su flota, lo que ha supuesto tanto la renovación de sus distintos equipamientos -vehículos y nuevas tecnologías- como un nuevo empujón a Unidad Móvil de Apoyo, conocida como la patrulla canina.

El pasado mes de octubre se adquirieron para esta unidad 18 animales jóvenes, que se han ido incorporando paulatinamente mediante lotes, para así conseguir un entrenamiento correcto y su mejor acoplamiento con los guías. La adhesión de nuevos agentes durante los últimos tres a?os han potenciado esta patrulla, que se refuerza con 15 nuevos agentes en prácticas y en la que se prevé adquirir cinco perros más.

El adiestramiento que han recibido los 42 aspirantes de esta última promoción ha sido impartido por Personal del Area de Seguridad Ciudadana, del Área de Bomberos y Protección Civil, de la Academia de Policía del País Vasco y empresas como Labein.

Problemas como la Violencia de Género, el menor como víctima o el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, junto a otros temas como técnicas de defensa, comunicación o mediación ante situaciones de emergencia o disputas han conformado el Curso de Formación Básica de los agentes, al que accedieron por medio de un concurso-oposición.
 
 
 
     
 
 
 
 
   
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 27 de Mayo de 2007, 15:55:45 pm
En youtube han colgado un video de la toma de posesión de la nueva promoción de PMB. Que recuerdos, en la mía ...en Arkaute
http://www.youtube.com/watch?v=H-SaFxE4AJc
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hell en 27 de Mayo de 2007, 17:11:38 pm
En youtube han colgado un video de la toma de posesión de la nueva promoción de PMB. Que recuerdos, en la mía ...en Arkaute
http://www.youtube.com/watch?v=H-SaFxE4AJc
llavaban el paso un pelin cambiado no?
 :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse
enhora y luego.... buena a los compis!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Mayo de 2007, 18:44:58 pm
Los proximos que ensayen un poquito mas el desfile  :partirse :partirse :partirse :partirse
Felicidades a los nuevos compis
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: policia en 05 de Junio de 2007, 14:35:34 pm
En youtube han colgado un video de la toma de posesión de la nueva promoción de PMB. Que recuerdos, en la mía ...en Arkaute
http://www.youtube.com/watch?v=H-SaFxE4AJc


Ahora ya no hay tantas solicitudes para erchaina, segun creo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 17:51:10 pm
Pues eso, que le voy a quitar trabajo a Udala y ya publico yo esta nueva noticia.
He visto en la prensa los planos del futuro nuevo edificio y creo que no me quedo corto al decir, que probablemente sea una de las comisarías de PL. más modernas y mejor dotadas de todo Espa?a. Impresiona verlo, de verdad.




VIZCAYA
VIZCAYA
El proyecto de la comisaría de Miribilla contempla seis plantas, dos subterráneas
Las bases de Policía Municipal y Bomberos de Bilbao estarán conectadas por un túnel Fusionará las sedes de Cantera y Centro
AINHOA DE LAS HERAS a.delasheras@diario-elcorreo.com/BILBAO

GARELLANO. Aspecto de una de las fachadas de la vieja comisaría de la Policía Municipal. / EL CORREO
 

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060528/prensa/fotos/200605/28/004D7VIZ001_1.jpg)

 




 
La nueva comisaría de la Policía Municipal de Bilbao, que compartirá base con los Bomberos, en la zona de Miribilla, ocupará 15.000 metros cuadrados, incluidos grandes espacios verdes. Los dos edificios oficiales estarán conectados entre sí mediante un túnel subterráneo. Al menos, la sede de la guardia urbana se levantará en seis alturas, dos de ellas construidas en el subsuelo, donde probablemente se ubicarán el aparcamiento y el parque móvil del cuerpo, según ha podido saber este periódico en fuentes municipales.

El proyecto, aún en fase inicial y que podría seguir siendo modificado en el futuro, supone la eliminación de las comisarías actuales de La Cantera y Centro, en el Ayuntamiento, además de la de Garellano, un viejo cuartel reconvertido hace unos 18 a?os, que pasarían a integrar las instalaciones de Miribilla.

Dise?ada por el mismo estudio que ideó la central de la Ertzaintza en Erandio, Coll-Barreu Arquitectos, la macrocomisaría podría empezar a funcionar dentro de tres a?os si se cumplen los plazos previstos de construcción más optimistas. En un primer momento, el dise?ador preveía un inmueble de ocho plantas, aunque el segundo borrador recortó la altura de manera considerable. El coste está presupuestado en unos 23 millones de euros.

Parque moderno

La base de los Bomberos aspira a alcanzar la condición de parque ultramoderno. Un equipo de Protección Civil del Consistorio bilbaíno ha viajado recientemente a Bélgica para conocer 'in situ' algunos ejemplos a seguir. ?La tecnología en la extinción ha avanzado mucho en los últimos tiempos?, afirma un experto.

La nueva sede de Miribilla contará con una ?casa de fuegos?, un habitáculo para simular incendios de manera controlada, que servirá como sistema de entrenamiento durante las guardias de los bomberos, apuntan las mismas fuentes. El parque foral de Ispaster dispone ya de uno. En él se recrearán fuegos en viviendas u otro tipo de supuestos para que los profesionales puedan ensayar una respuesta eficaz y rápida sin necesidad de contaminar el ambiente.

También se instalará en Miribilla un ?tanque de inmersión? para que los hombres rana del servicio puedan hacer prácticas, se?alan fuentes solventes. La ría confiere especial relevancia al trabajo de los submarinistas del parque bilbaíno. Un sistema automático de mantenimiento de mangueras y de secado ultrarrápido de los uniformes y las botas, permitirá que si la dotación regresa mojada de una salida, pueda salir seca en cuanto salte de nuevo la alarma, por muy poco tiempo que haya transcurrido.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 17:57:08 pm
Esta noticia ha salido publicada hoy.


VIZCAYA
Los Bomberos darán a los vecinos cursos contra incendios con fuego real
Impartirán clases de prevención en la central de Miribilla, que abrirá en 2010
JOSÉ MARI REVIRIEGO j.m.reviriego@diario-elcorreo.com/BILBAO

OBRA. Tres agentes, en la colocación de la primera piedra. / M. LÓPEZ
 

 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/fotos/200706/15/007D5VIZ001_1.jpg)
 


 
La nueva sede de Protección Civil y Seguridad Ciudadana de Bilbao, que se construye en el barrio de Miribilla, se ha prevenido con un importante servicio didáctico. Los Bomberos darán cursos a los ciudadanos para ense?arles la forma más segura de afrontar un incendio. Abiertas a vecinos y empresas, las clases serán impartidas con fuego real en una torreta de entrenamiento para a?adir realismo a las situaciones de emergencia.

El edificio, situado en lo alto de la colina aunque próximo a viviendas, está equipado para organizar con todas las garantías de protección estos ensayos al 'rojo vivo'. Los expertos utilizarán gas para desatar el 'fuego controlado', un combustible fácil de manejar y que no provoca contaminación en el aire.

Lo descrito no corresponde a ninguna situación futurista. La 'Casa del fuego' es una de las piezas del complejo de Protección y Seguridad de Miribilla, cuya primera piedra fue colocada ayer por el Ayuntamiento y Bilbao Ría 2000. La obra consta de dos fases. Primero, la descontaminación de los suelos en este cerro de reciente pasado minero. Después, la construcción de los edificios principales: uno para Bomberos y otro para la Policía Municipal, además de la torreta en la que entrenarán los equipos de extinción. Si todo va bien, la nueva sede podría abrir sus puertas a finales de 2010.

Operación de Garellano

Será entonces cuando se desencadene una mudanza de largo alcance porque bomberos y policías dejarán libres los viejos cuarteles de Garellano, en Basurto, cuya superficie pasará a los planes de Ría 2000. En ese solar se levantarán 1.150 pisos, claves para financiar el traslado a Miribilla y otra gran obra en el barrio: el soterramiento de Feve. Como la venta inmobiliaria no ha comenzado, Ría 2000 ha tenido que endeudarse en 105 millones, lo que da una idea de la envergadura de la operación.

La mudanza a Miribilla tendrá otras dos consecuencias de carácter estratégico. El Ayuntamiento busca un solar en la ciudad para abrir una base de apoyo de Bomberos que garantice la cobertura de los barrios más alejados de Miribilla. Lo que ya tiene decidido es la ubicación de la oficina de atención al público de la Policía Municipal. Este despacho, donde además se podrán tramitar denuncias, abrirá a mediados del próximo a?o en un céntrico local del Ensanche -en Colón de Larreátegui, cerca de Buenos Aires-.

?Tenemos prisa. La seguridad es un tema muy importante?, arengó ayer el presidente de Ría 2000, I?aki Azkuna, para que se cumplan los plazos en Miribilla. A su juicio, no sólo es importante ?la actitud? de policías o bomberos, sino que dispongan de ?buenos recursos?. La terminal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana -explicó su delegado en funciones, Eduardo Maiz- contará con otros servicios internos: un tanque de inmersión para el entrenamiento de los buzos, una cámara de tiro ?abierta a policías de otros municipios? y una moderna ?sala de briefing?, donde los mandos reparten el trabajo del día en una estampa que hizo famosa el televisivo teniente Furillo con su ?tengan cuidado ahí fuera?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 15 de Junio de 2007, 17:59:47 pm
pues me alegro por los compis de bilbo
kissesssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Junio de 2007, 18:01:15 pm
Por curiosidad que en el tiempo que llevo en el foro vengo viendo noticias de Bilbao, que si la policia municipal de bilbao ha detenido tal, que si nunca ha detenido pascual, que patatin que si patatan y no es que importe  :cul, pero eso de Bilbao por donde cae :bur).


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Junio de 2007, 18:01:50 pm
Ves BADBOY, 13 páginas hablando de la PL de Bilbao  :cul  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:05:45 pm
Por curiosidad que en el tiempo que llevo en el foro vengo viendo noticias de Bilbao, que si la policia municipal de bilbao ha detenido tal, que si nunca ha detenido pascual, que patatin que si patatan y no es que importe  :cul, pero eso de Bilbao por donde cae :bur).


un saludo.


 :ded; :ded; :ded; :ded; :ded; :ded;

                 ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;) ;;)

Mira chavalín, si Espa?a fuera un donut, vosotros (Madrid) no existiríais.  :bur) :bur) :bur) :bur) (viejo dicho de los "borrokillas" de aquí)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Junio de 2007, 18:07:48 pm
No ves si ni tu me sabes decir donde está, bueno supondremos que existe ya que todavia hay aldeas sin descubrir  :risba


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:10:25 pm
Ves BADBOY, 13 páginas hablando de la PL de Bilbao  :cul  :bur)

Sabía que me lo ibas a integrar en otro post, de hecho tengo asumido que es casi imposible abrir un nuevo tema en el foro que no este ya....................................a no ser, que un sargento, oficial u otra persona de PMM se tire un pedo y entonces si.  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Sin acritud, pero tomatelo como una crítica constructiva.

(ahora dirá: "Este esta celoso de la PMM")    :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:12:48 pm
No ves si ni tu me sabes decir donde está, bueno supondremos que existe ya que todavia hay aldeas sin descubrir  :risba


un saludo.

La aldea y muy cerquita, la "pedanía" donde vivo y trabajo.

http://maps.google.es/maps?oi=eu_map&q=Bilbao&hl=es
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Junio de 2007, 18:14:08 pm
O sea que no eres ni del mismo Bilbao sino de los "alrededores"... puaj.  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:16:04 pm
Naci en la capital. En el Bilbaino hospital de Basurto un Domingo. (por eso dice mi madre, que naci descansando)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Junio de 2007, 18:18:11 pm
Ah pero si yo he estado ahi, pero es que ni me acordaba  :carcaj


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Junio de 2007, 18:18:27 pm
Ves BADBOY, 13 páginas hablando de la PL de Bilbao  :cul  :bur)

Sabía que me lo ibas a integrar en otro post, de hecho tengo asumido que es casi imposible abrir un nuevo tema en el foro que no este ya....................................a no ser, que un sargento, oficial u otra persona de PMM se tire un pedo y entonces si.  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Sin acritud, pero tomatelo como una crítica constructiva.

(ahora dirá: "Este esta celoso de la PMM")    :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)

Hoy el forero DENUNCIERA ha creado un tema sobre el IJ de la PMM y yo se lo he combinado a aquellos que versaban sobre la misma persona, ya que de esa forma toda la información queda recogida en un mismo tema, aunque sea largo, pero es más fácil encontrar algo en el caso de buscarlo.

Hace poco un forero me pedía le facilitase un mensaje concreto de otro forero, del que tampoco recordabamos su nick y en un tema que no podíamos precisar cual era, y fue imposible encontrarlo entre los casi doscientos mil mensajes que hay actualmente.

Por eso refundo los temas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:20:33 pm
En el futuro nosotros esperamos contar también con una comisaría mejor.  Llevamos 14 a?os en un antiguo cuartel del CNP.

http://es.wikipedia.org/wiki/Baracaldo_(Espa%C3%B1a)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Junio de 2007, 18:22:06 pm
Ves BADBOY, 13 páginas hablando de la PL de Bilbao  :cul  :bur)

Sabía que me lo ibas a integrar en otro post, de hecho tengo asumido que es casi imposible abrir un nuevo tema en el foro que no este ya....................................a no ser, que un sargento, oficial u otra persona de PMM se tire un pedo y entonces si.  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Sin acritud, pero tomatelo como una crítica constructiva.

(ahora dirá: "Este esta celoso de la PMM")    :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)

Hoy el forero DENUNCIERA ha creado un tema sobre el IJ de la PMM y yo se lo he combinado a aquellos que versaban sobre la misma persona, ya que de esa forma toda la información queda recogida en un mismo tema, aunque sea largo, pero es más fácil encontrar algo en el caso de buscarlo.

Hace poco un forero me pedía le facilitase un mensaje concreto de otro forero, del que tampoco recordabamos su nick y en un tema que no podíamos precisar cual era, y fue imposible encontrarlo entre los casi doscientos mil mensajes que hay actualmente.

Por eso refundo los temas.

?no te habrás "picado" no?  :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Junio de 2007, 18:23:08 pm
No  :car;

 :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Junio de 2007, 18:34:29 pm
  Y ahora que lo pienso el udala ese, no dice que es de por ahi, o que trabaja alli, o que tiene una tia rica por esos lares, no lo recuerdo bien, sera memoria selectiva.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 16 de Junio de 2007, 03:02:01 am
Tranquilo Paco, que no te falla la memoria.  La opción correcta es lo la de la tía rica por estos lares. De hecho conozco a muchas más.... y también muy ricas.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Junio de 2007, 13:05:32 pm



 :esc:




UN saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 24 de Junio de 2007, 23:20:50 pm
Las cuatro oficinas de Bilbao Turismo desperdigadas por la villa y los alrededores -en el aeropuerto de Loiu, la plaza del Ensanche, el Museo Guggenheim y el Teatro Arriaga- aconsejan a los visitantes ?precaución y cautela? y, en algunas ocasiones, hasta ?evitar el acceso? al barrio de Bilbao la Vieja por motivos de seguridad. Informan que es ?muy bonito, bohemio, con muchos comercios y restaurantes?, pero recomiendan moverse por otras partes de la ciudad como el Casco Viejo, Indautxu, Abandoibarra, la Gran Vía y el Campo Volantín.

Después de que algunos comerciantes de la zona se quejaran de este tipo de ?asesoramiento?, EL CORREO ha recorrido los cuatro puntos de información turística de la capital vizcaína para comprobar qué tipo de indicaciones se facilitaban a los viajeros acerca del barrio. Pues bien, en todos los centros se resaltaba que hay que ?tener cuidado? en el área de Bilbao la Vieja y, sobre todo, ?esquivar las calles de Cortes y San Francisco?.

Las oficinas de Bilbao Turismo ofrecen al viajero una atención exquisita y detallada. Al visitante se le recibe con amabilidad y eficiencia y se le facilita todo tipo de información: dónde comer, qué lugares visitar, la oferta cultural de la ciudad, los comercios y hoteles, los espectáculos, los monumentos... Se le habla de las múltiples posibilidades de la villa -el autobús turístico, el funicular de Artxanda, los paseos por ambas márgenes de la ría...- y de sus puntos de ocio, pero también se le indica en qué zonas habría que ?tener cuidado? y, con el mapa abierto de par en par, a veces se le sugiere que las evite.

Y es que con un bolígrafo se redondean las áreas de ?obligatoria visita? -la vanguardia del Guggenheim, el paseo de Abandoibarra, la vida comercial del Casco Viejo, el clasicismo del Museo de Bellas Artes, la gastronomía, los bares...-, mientras Bilbao la Vieja pasa desapercibido. Hasta que se pregunta por el barrio.

-Esto de aquí (se?alando el callejero) ?qué es?

-?Es Bilbao la Vieja, pero es mejor que no se metan mucho por ahí, por motivos de seguridad?.

Es una advertencia que se repetía en tres de los cuatro puntos de información turística visitados por este periódico.

Los turistas, en general, agradecen los consejos sobre las zonas problemáticas -en ciudades como Barcelona y Madrid es una información corriente-, pero sorprende la contundencia del aviso sobre un barrio que el Ayuntamiento intenta regenerar desde hace a?os y del que destaca como hito cualquier peque?o detalle de su revitalización. Ocurre en otra de las oficinas turísticas. Después del asesoramiento sobre la comida y las zonas de ocio, muy completo y acertado -con el plano de la ciudad encima de la mesa-, se produce la siguiente conversación:

-?Esto también es el Casco Viejo?

-No, esto es otra zona de la ciudad. Se llama Bilbao la Vieja.

-?Y qué tal es?

-Es mejor que no vayan ahí.

-?Por qué?

-Bueno, es el barrio menos seguro de la ciudad. Hay mucha presencia policial y está todo controlado, pero por si acaso...

En otra oficina 'examinada', al viajero se le sugirió que, cuando esté en el Casco Viejo, procure ?no cruzar? los puentes de la Merced, la Ribera y San Antón porque acabaría en Bilbao la Vieja.

-?Es peligroso?

-No es muy seguro. Hombre, no tiene que pasar nada, pero podría pasar...

?Disfruten del barrio?

A pesar de estas advertencias, también se han dado explicaciones mucho más comedidas y ajustadas a la realidad. Ésta fue la recomendación recibida en uno de los puntos de información:

-Y esta parte de aquí, Bilbao la Vieja, ?qué tal es?

-Puede moverse con tranquilidad en la zona, pero procure evitar las calles Cortes y San Francisco. Eso es todo. En cuanto al resto del barrio, disfrútenlo sin problemas. Bienvenidos a Bilbao.
Fuentes consultadas por este periódico aseguran que Bilbao Turismo tiene un protocolo que prohíbe que se recomiende a los turistas evitar Bilbao la Vieja. El personal tiene instrucciones claras de facilitar la ?mejor información posible? a los viajeros y no discriminar ninguna zona de la villa. Si los visitantes preguntan por este barrio en concreto, la consigna consiste en ?explicar bien las cosas? -llamar las atención sobre alguna calle en concreto-, pero en ningún caso vetar el recorrido por esta parte de la ciudad.

El Ayuntamiento ha apostado con firmeza por la regeneración de Bilbao la Vieja y ha invertido ingentes cantidades de dinero en su rehabilitación. En la zona se ha acomodado 'Bilbao Arte', un centro municipal de promoción de jóvenes artistas; está la iglesia de La Merced transformada en Bilborock, escenario de conciertos y actividades culturales activado en 1997; se ha abierto una residencia de estudiantes en la calle Cortes; levantado pisos de protección oficial, y se ha dinamizado y potenciado la vertiente comercial con las ayudas de Lan Ekintza. Y está previsto que el tranvía discurra en un futuro por la calle San Francisco, que eliminaría el tráfico para ser peatonal. A pesar de ello, los turistas todavía escasean en esta parte de la villa. La opinión de los comerciantes del barrio es unánime: ?La llegada de los viajeros ayudaría a normalizar el barrio?.

Muere una joven degollada en el transcurso de una reyerta en una discoteca de Bilbao
 
Una joven de 25 a?os ha muerto degollada esta pasada madrugada en el transcurso de una reyerta en la discoteca Fania, un local de baile latino ubicado en el barrio bilbaíno de Deusto, según ha adelantado El Correo Digital. El suceso se ha producido poco antes de las cuatro de la madrugada, cuando la joven, de origen hispanoamericano, se encontraba en el interior y fue atacada por un hombre.
La Ertzaintza ha detenido a dos jóvenes de 19 y 22 a?os de edad por su presunta implicación en el homicidio. La Policía vasca acusa al más joven de autor material del homicidio de la mujer. Al parecer, este joven mantuvo una discusión con una de las camareras de la discoteca, lo que causó su expulsión.
Sin embargo, el individuo regresó al lugar al cabo de unos minutos, en compa?ía de otros varón, de 22 a?os, con la intención de agredir a una persona que había ayudado a uno de los vigilantes de seguridad a desalojarle del establecimiento.
Pelea
En ese momento, se originó una pelea en la que el joven hirió de muerte, en el cuello, a una mujer de 25 a?os que se encontraba sentada junto a la barra del bar. Un portavoz del Departamento vasco de Interior ha indicado que se está investigando qué tipo de arma sirvió para acabar con la vida de la joven, ya que "no está claro" con qué objeto sufrió el corte en el cuello.
Tanto el presunto autor de los hechos como su acompa?ante emprendieron la huida, si bien fueron detenidos posteriormente por la Ertzaintza.
Otras fuentes de la investigación manifestaron a Europa Press que la mujer objeto del homicidio es de origen latinoamericano, al igual que la mayor parte de los clientes que frecuentan el local nocturno. El cuerpo de la víctima ha sido trasladado al Instituto Forense de Bilbao.

http://www.elcorreodigital.com/apoyos/multimedia/videos/local/vecinos-discoteca.html

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Junio de 2007, 01:52:26 am
"Contento" tiene que estar Azkuna.   :car;   :car;    :car;  Otra discoteca que cierra, como siga así.

Putos navajeros. Le?a al mono, alcalde.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 25 de Junio de 2007, 09:38:03 am
Los navajeros son otra lacra de las noches discotequeras que habría que erradicar.vssssssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Julio de 2007, 23:37:18 pm
Hola compa?eros:
Os adjunto un artículo publicado en  prensa sobre la problemática de las noches de fin de semana y sobre las discotecas de ambiente latino y similar. Me gustaría saber como afecta y que incidencia tiene este problema en vuestras respectivas localidades y ciudades y que tipo de medidas adoptan las respectivas administraciones para darles resspuesta.
Gracias

Cuando un ERTZAINA o un POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO se pone el uniforme para entrar de guardia de noche el fin de semana, sabe casi con certeza que la emisora le enviará AL POLVORÍN de la zona de discotecas de Deusto. Dos de las salas, el Privée y el Fania -antiguo Chentes- ya han sido cerradas por el Ayuntamiento después de ser escenario de sendos homicidios, el último de ellos el que costó la vida a Cristina Isabel Álvarez el pasado domingo.


 
Un compatriota de 19 a?os, A.M.D., recién llegado a Bilbao y sin antecedentes, le hundió un cuchillo en el cuello probablemente por una confusión después de mantener una discusión con una camarera y su novio. Fue expulsado, pero volvió a entrar armado por la puerta de emergencia. El Fania arrastraba una leyenda negra desde que se llamaba Chentes, uno de los primeros 'afterhour' de Bilbao. En a?o y medio la Policía ha intervenido dentro y fuera del local más de cien veces por peleas, agresiones, amenazas, ruidos, molestias... Incluso estuvo cerrado, pero volvió a levantar la persiana con nuevo nombre y 'el contador a cero'.

Este caso ha encendido otra vez el debate sobre la seguridad en la ciudad, pero ahora el objetivo enfoca a las zonas de copas. ?Depende de la Policía o es responsabilidad del hostelero? Mientras el viernes el alcalde I?aki Azkuna apelaba a los propietarios de los locales para que garanticen la paz en sus locales, los empresarios piden a los políticos que no les den 'lecciones' y que 'modifiquen la ley'.

Cambiar la música

Hace unos dos a?os, los ritmos latinos sustituyeron a la música disco en las salas de fiestas de Deusto: Holiday, Tiffanys, Garden... 'La gente de 20, 30 a?os... de aquí ya no va a las discotecas, sino a los pubs, y o cierras o buscas otro público cambiando las canciones', resume un empresario del sector, due?o de un establecimiento ubicado en la Avenida Lehendakari Aguirre, la misma calle donde está el Chentes. Al son de la salsa, la bachata... fueron llegando nuevos clientes, amantes de la música latina, en su mayoría inmigrantes sudamericanos. Este fenómeno se ha dado antes en Madrid o Barcelona.

Tres de las cuatro discotecas de Deusto -antes también el Privée- están en las mismas manos, si bien, utilizan 'titularidades interpuestas' y 'sociedades mercantiles', lo que dificulta a la Administración el camino para exigir responsabilidades, indican fuentes municipales. Un individuo, con antecedentes y una causa pendiente por narcotráfico con la Audiencia Nacional, ocupa un buen trozo de la tarta.

'No son santos ni demonios. Sólo hay que seleccionar a la gente que entra y no dejarle pasar si no viene en condiciones', sentencia Tomás Sánchez, de la sala Garden, que instaló en la puerta un detector de metales. 'Beben mucho y discuten entre ellos, normalmente por temas sentimentales, pero son gente normal', opina un ertzaina.

Una patrulla o seis

El día de autos sólo había una patrulla de la Policía local en la zona, además de las de la Ertzaintza, según denunció el PP. No se llegó a montar el dispositivo antibotellón, porque la suma de eventos -noche de San Juan, conciertos y manifestaciones- obligó a los responsables del cuerpo a redistribuir los recursos. 'De haber habido seis unidades, también habría ocurrido', sostiene un agente.

Los hosteleros insisten en que la solución pasa por endurecer la normativa. '?Sirve de algo decir que se van a quitar las armas cuando sus portadores quedan impunes y vuelven a utilizarlas? Y mientras esto queda sin respuesta, nos dicen que tenemos que adoptar medidas de corresponsabilidad', protesta el secretario general de la Asociación de Hostelería, Ángel Gago. Las propias asociaciones de inmigrantes, entre ellas las de colombianos, critican la ley espa?ola por 'blanda' y reclaman que se castigue al delincuente, que mancha la imagen del resto de compatriotas que trabajan sin descanso para sobrevivir.

Los vecinos, contentos en general con el cierre del foco del problema, recuerdan que 'Deusto no es un barrio peligroso'. José Leguina, de la asociación de residentes, espera que sea 'un caso puntual' y que se ponga coto como ocurrió con las polémicas galerías.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Julio de 2007, 23:43:28 pm
?? Phssee !! En la mia como ya te imaginarás, lo mismo en la calle Juan De Garay, pero a menor escala, evidentemente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: muertok en 01 de Julio de 2007, 23:50:51 pm
El Fania no es el Chentes. El Fania lo cerraron, el Chentes sigue abierto.
La confusion puede entenderse, estan puerta con puerta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: elpeli en 02 de Julio de 2007, 00:20:36 am
--Aqui en Madrid se monto una buena el jueves pasado en los bajos de Orense entre bandas latinas con katanas , cuhillos y bombas enciendiarias, bueno tubieron que ir todos los p?trullas de toda la capital.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ethan en 02 de Julio de 2007, 00:50:11 am
Uidnoche tendra mas informacion....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 02 de Julio de 2007, 08:11:31 am
Desgraciadamente son cosas que empezamos a ver con normalidad, simbolo de los cambios incipientes que estamos viviendo en todos los ambitos, asi que en unos a?os, todo esto sera lo normal en un dia de servicio.

Esperemos que las leyes se adapten por lo menos a la mitad de velocidad con que se producen estos cambios, para que por lo menos nuestro esfurezo valga para algo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 02 de Julio de 2007, 09:59:01 am
Esperemos que las leyes se adapten por lo menos a la mitad de velocidad con que se producen estos cambios, para que por lo menos nuestro esfurezo valga para algo.

Como puedes dudar eso?

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 02 de Julio de 2007, 10:28:08 am
Esperemos que las leyes se adapten por lo menos a la mitad de velocidad con que se producen estos cambios, para que por lo menos nuestro esfurezo valga para algo.

Como puedes dudar eso?



Con solo ponerme el uniforme y salir a la calle me asaltan esas dudas e incertidumbres. Incluso otras mas profundas...

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 02 de Julio de 2007, 10:41:02 am

Con solo ponerme el uniforme y salir a la calle me asaltan esas dudas e incertidumbres. Incluso otras mas profundas...


Necesitas unas Vacaciones.  :paz
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 02 de Julio de 2007, 10:46:52 am

Con solo ponerme el uniforme y salir a la calle me asaltan esas dudas e incertidumbres. Incluso otras mas profundas...


Necesitas unas Vacaciones.  :paz

En esto si que no me caben dudas...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mako en 02 de Julio de 2007, 15:54:10 pm
En mi localidad tenemos el polígono Urtinsa lleno de bares de copas y discotecas o tambien el llamado Costa Polvoranca, donde existen 5 discotecas de latinos, 4 de negros, 3 de moros, 1 de rumanos y el resto de espa?oles y gentes "varias", donde todos los fines de semana sin excepción se producen reyertas, intoxicaciones etílicas, por cocaina, extásis...etc, etc, apu?alamientos...y de vez en cuando algún que otro tiroteo...

No te puedes hacer una idea de la cantidad de Actas-infracciones que tendrán todos y cada uno de los locales de este polígono, informes para empapelar toda la Castellana de arriba abajo, pero el gobierno socialista de Alcorcón cree, que el cerrar algún local es una medida impopular y represora contra la juventud, hasta que tarde o temprano se líe una gorda como la de "Alcala 20" o algo parecido y entonces empiezen a tirarse los trastos a la cabeza los políticos de turno (esperemos que me pille librando  ;risr;).

Para más inri en mi localidad, hay decenas de locales que venden droga "menudeo", cuando se empezó con la operación "Barrio Limpio" se contabilizó más de 80 locales que se dedicaban a este menester en la localidad, ahora y solo al buen hacer de los compa?eros lo locales de moros vendiendo droga cierran, pero no porque el ayuntamiento los cierre, si no porque se ven detenidos una y otra vez y desisten y se marchan a otro sitio...en este caso tambien cree el ayuntamiento que cerrar un local es una medida represora contra la juventud.

Como ejemplo, este miercoles pasado, en una operación tuvimos 4 detenidos por un presunto delito contra la salud pública...el sábado estaba abierto otra vez...

Como respuesta a tu pregunta...sí, en mi localidad tambien pasa, y con alevosía y nocturnidad  ;risr; pero es lo que hay...ya sabeis...hay que ser tolerantes  ;risr;

   ;risr;   <-------------Me encanta este icono

Salu2!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 03 de Julio de 2007, 00:49:26 am
Gracias por vuestras aportaciones. Dan la  razón al  comentario que me hizo un compa?ero de la Police de Frontieres del Pais vecino: " En Espa?a todavía estais viendo la punta del iceberg". Desgraciadamente creo que tenía razón,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 03 de Julio de 2007, 01:09:31 am
Gracias por vuestras aportaciones. Dan la  razón al  comentario que me hizo un compa?ero de la Police de Frontieres del Pais vecino: " En Espa?a todavía estais viendo la punta del iceberg". Desgraciadamente creo que tenía razón,

Tengo bastantes conocidos latinos y no dejan de repetirme que esto esta empezando , que en 10 a?os de Espa?a abra que salir corriendo porque esta viniendo todo lo mejorcito de su pais y de New York . Hablo en concreto de dominicanos.

Mako espero que deis estopa con el tema de las drogas porque la fama que se ha creado vuestro municipio en cuanto a venta de hachis con total impunidad no es de recibo y va a ser muy dificil cambiarla. No es normal de que de cada 10 personas ,8 digan que lo han comprado en Alcorcon.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 03 de Julio de 2007, 02:02:06 am
Uidnoche tendra mas informacion....

Estaría durmiendo.  :ddor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Rock' en 03 de Julio de 2007, 16:06:45 pm
?PASA LO MISMO EN TU LOCALIDAD?
Por desgracia, SÍ.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 26 de Julio de 2007, 04:11:23 am
La Policía Municipal  empieza a repartir buzos ignífugos entre sus agentes
Se encargaron tras el ataque con gasolina a dos guardias en el Casco Viejo hace 8 meses

Ocho meses después de que un grupo de radicales rociaran con gasolina e intentaran quemar a un agente de la Policía Municipal de Bilbao, además de atacar también a su compa?ero, en la plaza Unamuno del Casco Viejo, acaban de empezar a repartirse los primeros trajes ignífugos entre la plantilla. A raíz de aquel grave incidente, registrado el pasado 10 de noviembre y que se saldó con la detención de cinco supuestos implicados, y de otro episodio anterior en el que un guardia recibió el impacto de un 'cóctel molotov' en la espalda, la Policía local decidió adquirir una partida de 400 buzos preparados ante un posible ataque con fuego.

El material de los anteriores uniformes es altamente inflamable y en ambos sucesos la tela quedó impregnada de gasolina. El Ayuntamiento destinó una partida presupuestaria especial de 108.000 euros para comprar los buzos a finales de diciembre. ?La Policía Municipal de Bilbao es objetivo de E.T.A.?, afirmó entonces en una entrevista el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz. La ruptura de la tregua ha supuesto una vuelta de tuerca en la amenaza terrorista sobre los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Uniforme azul y verde

Una vez que se contaba con el dinero, había que decidir el modelo. La guardia urbana de Bilbao se encontraba con el problema de que hasta ese momento las empresas del sector no fabricaban uniformes ignífugos para policías locales y, por tanto, no disponían del conjunto negro y verde fluorescente de 'municipales'. Debían elegir el buzo de la Ertzaintza o el que visten otros cuerpos como la Guardia Civil. Finalmente, la Policía bilbaína lucirá un nuevo uniforme en color azul oscuro,casi negro,con la parte superior en color verde fluorescente.

Los primeros ejemplares llegaron a la comisaría central hace un par de semanas y empezaron a distribuirse de manera paulatina entre las distintas unidades del cuerpo, por lo que ya puede verse por las calles de Bilbao a algunos policías locales con el buzo protector.Se pretende que los agentes utilicen el buzo sobre todo el fin de semana en los dispositivos antibotellón en Deusto y el Casco Viejo. Las próximas fiestas de Bilbao servirán de prueba.

Quienes ya lo lucen, destacan su ?comodidad?. Junto con el traje, que lleva refuerzos en las rodillas, también se han renovado los correajes. Se ha sustituido el tradicional cinto blanco de cuero por uno negro con cartuchera anti hurto de seguridad para evitar la sustracción del arma reglamentaria. En la parte trasera del cinturón, cuelga la funda de los grilletes,funda de emisora,funda de cargadores,defensa extensible y un talín para la segunda porra de madera , que también será sustituida por una defensa de color negro. Las botas disponen de un cierre especial con una ruleta y alambres en lugar de cordones para que se adapten mejor al tobillo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 26 de Julio de 2007, 07:16:09 am

Buzo ignífugo de la empresa  Jo....as....:  74 euros.   Está confeccionado con tejido que no prende, y que a la vez repele los acidos, y la suciedad.

Es el que actualmente utiliza la Brigada Móvil, de los MMEE. Al dato, buzo provado en todo tipo de actuaciones, y de una calidad sorprendente.

?tanto costaria que los agentes policia vistiesen, cuanto menos, con patanlones de este material al que hago referencia?.  Los pantalones que actualmente llevamos, la mayoria, de dotación, llevan un compuesto acrílico, que en contacto con el fuego, se desace, y se pega a la piel, tal plástico que se funde con el calor y se convierte en sólido residual.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 26 de Julio de 2007, 12:06:43 pm
Buzo 74 ?, por 2 al a?o= 108 ? por agente.

No sale rentable, que hacemos con el resto de la partida presupuestaria, no se puede hacer el egipcio, si reconocemos que hay buen material a un precio razonable como justificamos la mierda de equipamiento que hemos estado dando durante a?os cuando ese equipamiento ya existía?, como justificamos toda esa pasta que nos hemos embolsado durante a?os?

Es que catalanes y vascos van por libre.

Gracias que nos han quitado la camisita y el canesú.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Julio de 2007, 12:32:46 pm
Yo hace a?os que lo llevo y es lo más comodo que hay, amén de la imagen que da. Otra cosa es cuando las chicas tiene que ir al ba?o....... :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 26 de Julio de 2007, 12:37:06 pm
Yo hace a?os que lo llevo y es lo más comodo que hay, amén de la imagen que da. Otra cosa es cuando las chicas tiene que ir al ba?o....... :mus; :mus; :mus;

Pues que no vayan.  :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Julio de 2007, 12:48:02 pm
Yo hace a?os que lo llevo y es lo más comodo que hay, amén de la imagen que da. Otra cosa es cuando las chicas tiene que ir al ba?o....... :mus; :mus; :mus;

Pues que no vayan.  :partirse :partirse


?? UUyyyy, lo que has dicho !! Se te van a hechar encima las feminas del foro, la Asociación Clara Campoamor, el defensor del pueblo, la T.I.A., los hombres de Pac :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)o, etc, etc.......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 26 de Julio de 2007, 12:55:30 pm
Yo hace a?os que lo llevo y es lo más comodo que hay, amén de la imagen que da. Otra cosa es cuando las chicas tiene que ir al ba?o....... :mus; :mus; :mus;

Pues que no vayan.  :partirse :partirse
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GUCI en 26 de Julio de 2007, 13:08:23 pm
Ocho meses después de que un grupo de radicales rociaran con gasolina e intentaran quemar a un agente de la Policía Municipal de Bilbao, además de atacar también a su compa?ero, en la plaza Unamuno del Casco Viejo, acaban de empezar a repartirse los primeros trajes ignífugos entre la plantilla. A raíz de aquel grave incidente, registrado el pasado 10 de noviembre y que se saldó con la detención de cinco supuestos implicados, y de otro episodio anterior en el que un guardia recibió el impacto de un 'cóctel molotov' en la espalda, la Policía local decidió adquirir una partida de 400 buzos preparados ante un posible ataque con fuego.

El material de los anteriores uniformes es altamente inflamable y en ambos sucesos la tela quedó impregnada de gasolina. El Ayuntamiento destinó una partida presupuestaria especial de 108.000 euros para comprar los monos a finales de diciembre. ?Nos sentimos objetivo?, afirmó entonces en una entrevista el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz. La ruptura de la tregua ha supuesto una vuelta de tuerca en la amenaza terrorista sobre los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Uniforme azul y verde

Una vez que se contaba con el dinero, había que decidir el modelo. La guardia urbana se encontraba con el problema de que hasta ese momento las empresas del sector no fabricaban uniformes ignífugos para policías locales y, por tanto, no disponían del conjunto negro y verde fluorescente de los 'municipales'. Debían elegir entre el buzo que lleva la Ertzaintza o el que visten otros cuerpos como la Guardia Civil. Finalmente y tras las críticas sindicales por la demora, la Policía bilbaína lucirá un nuevo uniforme en color azul oscuro con la parte superior en color fluorescente.

Los primeros ejemplares llegaron a la comisaría central de Garellano hace un par de semanas y empezaron a distribuirse de manera paulatina entre las distintas unidades del cuerpo, por lo que ya puede verse por las calles de Bilbao a algunos policías locales con el mono protector. Hasta el momento no existe una orden específica sobre su uso, aunque, al parecer, se pretende que los agentes utilicen el buzo sobre todo el fin de semana en los dispositivos antibotellón en Deusto y el Casco Viejo. Las próximas fiestas de Bilbao servirán de prueba.

Quienes ya lo lucen, destacan su ?comodidad?. Junto con el traje, que lleva refuerzos en las rodillas, también se han renovado los correajes. Se ha sustituido el tradicional cinto blanco de cuero por uno negro con hebilla de seguridad para evitar su sustracción. En la parte trasera del cinturón, cuelga la funda de los grilletes y un talín para la porra, que también será sustituida por una defensa negra. Las botas disponen de un cierre especial con una ruleta y alambres en lugar de cordones para que se adapten mejor al tobillo.
Buen material, si se?or.

(http://img518.imageshack.us/img518/9605/gururbbx7.jpg) (http://imageshack.us)
Shot at 2007-07-26
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 26 de Julio de 2007, 13:23:38 pm
Yo hace a?os que lo llevo y es lo más comodo que hay, amén de la imagen que da. Otra cosa es cuando las chicas tiene que ir al ba?o....... :mus; :mus; :mus;

Pues que no vayan.  :partirse :partirse
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)
(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/17burla-provocacion.gif)

Si es que te estaba esperando. :n:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: kaperucitablue en 26 de Julio de 2007, 13:38:47 pm
(http://smilies-gifs.com/emoticonos-grandes/120grandes.gif)(http://smilies-gifs.com/emoticonos-grandes/120grandes.gif)(http://smilies-gifs.com/emoticonos-grandes/120grandes.gif)(http://smilies-gifs.com/emoticonos-grandes/120grandes.gif)(http://smilies-gifs.com/emoticonos-grandes/120grandes.gif)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Septiembre de 2007, 17:23:22 pm
control de alcoholemia

Detenido tras llevarse su coche del depósito por la fuerza y protagonizar una persecución policial por Bilbao

Dos agentes se encuentran de baja después de que su vehículo fuera embestido por el del arrestado

17.09.07 - 16:18 - AGENCIAS | BILBAO
 
Un hombre de 36 a?os, J.G.M., fue detenido en la ma?ana del sábado después de que se llevara por la fuerza su vehículo del depósito municipal y protagonizara una persecución policial por varias calles de Bilbao. Según ha informado la Policía Municipal en un comunicado, el vehículo le había sido retirado después de que diera positivo en un control preventivo de alcoholemia.

El varón se presentó en torno a las siete y media de la ma?ana del sábado en el depósito de vehículos de Zorrozaurre para retirar su coche y los agentes no se lo permitieron porque dio de nuevo positivo en un segundo control de alcoholemia. Sin embargo, le indicaron que volviera en una hora y media cuando, presumiblemente, ya hubiera dado negativo en otro tercer control de alcoholemia.

A pesar de este consejo, el hombre cogió su vehículo y salió del depósito municipal rompiendo la valla de seguridad.

Los agentes cruzaron su coche patrulla pero no pudieron interrumpir la huída, por lo que comenzaron una persecución por varias calles de la capital vizcaína. El prófugo estuvo a punto de chocar frontalmente con otro vehículo y obligó a varios coches a frenar bruscamente en la rotonda de Euskalduna.

Finalmente, los agentes lograron ponerse a su altura en la calle Julio Urquijo, donde después de que envistiera al coche patrulla los agentes procedieron a su detención, a pesar de la gran resistencia que opuso. Los policías están de baja médica a consecuencia de la citada embestida del vehículo del detenido.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ethan en 17 de Septiembre de 2007, 17:28:58 pm
Anda Ronin, muevete tu solito este mensaje a sucesos... como hiciste con el mio, ayer o antes de ayer !!!  ;bron; ;bron;


 :lect :lect :lect :lect :lect :lect

 :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Septiembre de 2007, 17:34:35 pm
Como los insertas mal por eso te los muevo, cada cosa tiene su lugar, y éste, a pesar de ser un suceso puntual, como la PM de Bilbao tiene su tema, como lo tienen otros compa?eros de otras localidades, pasa aquí  :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ethan en 17 de Septiembre de 2007, 17:36:48 pm
Como los insertas mal por eso te los muevo, cada cosa tiene su lugar, y éste, a pesar de ser un suceso puntual, como la PM de Bilbao tiene su tema, como lo tienen otros compa?eros de otras localidades, pasa aquí  :cul

 :ded; :ded; :ded; :ded; :ded; :ded;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 20:19:34 pm
suceso
Tres detenidos en Bilbao por agredir a un policía municipal tras saltarse siete semáforos

Los arrestados también circularon por tres calles en sentido prohibido
03.12.07 - 19:53 - EFE | BILBAO

Tres personas fueron detenidas en Bilbao acusadas de causar lesiones a un agente de la Policía Municipal, después de saltarse siete semáforos en rojo con el vehículo en el que viajaban y por circular por tres calles en sentido
prohibido.

Según un comunicado difundido hoy por el Ayuntamiento de Bilbao, la agresión al agente tuvo lugar sobre las cuatro y media de la madrugada del pasado sábado, cuando una unidad de la Policía Municipal de Bilbao observó a un vehículo en dirección al Puente de La Salve que rebasaba todos los semáforos en rojo. Los agentes les dieron el alto pero los ocupantes del vehículo no hicieron caso y, en su intento de escape, siguieron rebasando semáforos en rojo y circularon por tres calles en sentido prohibido.

A pesar de que el vehículo colisionó contra dos vehículos policiales, los tres ocupantes se negaron a salir del coche y "ofrecieron resistencia", momento en que un agente resultó lesionado y ha causado baja en el servicio, según la Policía Municipal.

Los agentes detuvieron a estas tres personas, cuyas identidades se corresponden con las siglas L.A.L.R. -conductor del vehículo que además dio positivo en el control de alcoholemia-, K.B.H. y G.T.S., de 28, 26 y 24 a?os, respectivamente, a los que, además, se les incautó una bolsita que contenía presuntamente marihuana.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Diciembre de 2007, 00:44:48 am
En este trabajo crees que lo has visto todo, pero .... siempre te sorprendes. Hoy hemos detenido a un egipcio por intentar violar analmente a un menor magrebí ( varón)a punta de navaja. No doy más pistas. Esperaré a que lo publique la prensa
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 06 de Diciembre de 2007, 00:50:38 am
En este trabajo crees que lo has visto todo, pero .... siempre te sorprendes. Hoy hemos detenido a un egipcio por intentar violar analmente a un menor magrebí ( varón)a punta de navaja. No doy más pistas. Esperaré a que lo publique la prensa
:ojones :ojones
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: USUKAKI en 06 de Diciembre de 2007, 01:00:14 am
En este trabajo crees que lo has visto todo, pero .... siempre te sorprendes. Hoy hemos detenido a un egipcio por intentar violar analmente a un menor magrebí ( varón)a punta de navaja. No doy más pistas. Esperaré a que lo publique la prensa

Es que no conocemos bien la cultura y costumbres egipcias.

 ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: elpeli en 06 de Diciembre de 2007, 12:42:03 pm
--Esas costumbres para ellos, para ellos,por que no me gustaria que me quedase solo montar en globo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Diciembre de 2007, 13:46:19 pm
Policías, bomberos y sanitarios de Bilbao serán sometidos a tests de alcohol aleatorios

El decreto municipal se aprobó al conocerse casos de funcionarios con problemas de consumo en el trabajo.
 El Ayuntamiento recuerda que la Ley les prohíbe beber

La Ley de Emergencias prohíbe taxativamente beber una sola gota de alcohol a los bomberos mientras están de guardia, y limita a 0,15 la tasa (para los conductores en general es de 0,25) a los policías que se pongan al volante y los conductores de ambulancias, como profesionales de los servicios de urgencias. La existencia de ?algún caso? de funcionarios de esas áreas que consumían alcohol en horario de trabajo empujó al Ayuntamiento de Bilbao a tomar la iniciativa y recordar que ?esa norma hay que cumplirla?, explicó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, en declaraciones a este periódico.

Para ello se aprobó, hace aproximadamente mes y medio, un decreto que entre otras medidas incluye la posibilidad de realizar controles de alcoholemia ?aleatorios?, a propuesta del área de Salud Laboral, a policías municipales, bomberos y sanitarios.

Además, también se someterá al test a quienes se vean implicados en un accidente con un vehículo de emergencia, en caso de que se observen circunstancias extra?as, como sucede con el resto de la ciudadanía, o a instancias de un jefe, cuando éste detecte una ?conducta rara?. Se trata, recuerda Maiz, ?de la aplicación de la normativa, que no permite a los bomberos probar ni una gota de alcohol, y que limita mucho el consumo a los policías y los conductores de ambulancias. Es un tema serio y la Ley nos ofrece la posibilidad de hacerlo, aunque no van a ser controles generalizados, ni periódicos?, advierte.

La decisión se adoptó en la comisión municipal de riesgos laborales y, aunque los sindicatos con presencia en el comité de empresa no firmaron la propuesta, tampoco se opusieron. Las centrales defendían que se hagan tests tanto a agentes y personal de base como a los mandos, aunque exigían que se estableciera un protocolo para evitar ambigüedades. ?No podemos exigir al ciudadano que cumpla la Ley y no beba cuando se ponga al volante, y nosotros saltárnosla a la torera?, argumenta un policía local.

La posibilidad de realizar controles de alcoholemia al azar no se ha establecido antes en ningún otro consistorio de Espa?a. En algunos cuerpos de seguridad, los abusos se depuran a través de la Unidad de Asuntos Internos, que llega a habilitar un número de teléfono secreto para que los propios compa?eros denuncien bajo el anonimato a quien se excede en la ingesta de alcohol o toma sustancias estupefacientes.

Alcoholímetro o análisis

La iniciativa que quiere ensayar el Ayuntamiento de Bilbao partió de la denuncia de un bombero, quejoso por la actitud de un compa?ero. La mesa para la prevención de drogodependencias y el área de Salud Laboral propusieron realizar estos tests para evitar que algunos trabajadores ingirieran alcohol durante el servicio y pongan así en peligro no sólo a sí mismos sino también a sus compa?eros e incluso a los ciudadanos. ?Nos parece una buena idea que se haga especial incidencia en los servicios de emergencia, que son quienes pueden correr más riesgo?, apunta el portavoz de un sindicato.

Según indicaron fuentes internas, el método a aplicar para averiguar la tasa de alcohol lo decidirá el servicio médico municipal. Si utilizan un alcoholímetro, tendrían que recurrir al aparato que mide el grado de alcohol por litro de aire espirado y que emplea la Policía Municipal en los controles a los conductores. También podrían realizar análisis de sangre, cuyo resultado resulta más fiable.

La iniciativa partiría del facultativo, quien avisaría con poco tiempo de antelación a los delegados de prevención de que se va a realizar un control en una comisaría o punto concreto. Una vez allí se seleccionaría al azar entre toda la plantilla a quienes han de soplar o sacarse sangre. El 'positivo' de alcohol se traduciría en la apertura de un expediente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 07 de Diciembre de 2007, 14:46:50 pm
Una buena medida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 07 de Diciembre de 2007, 14:56:26 pm
Pues si esa medida la hacen en Madrid incluyendo a "todos" los que dicen ser Policías, tendrían que sacar una macropromoción. :a:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 08 de Diciembre de 2007, 14:40:00 pm
El test de alcohol a los agentes pretende ?dar ejemplo?, dice el jefe de la Policía de Bilbao

Los sindicatos critican el decreto municipal, que también afecta a bomberos y chóferes de ambulancia PSE y PP respaldan la medida del Consistorio



CONTROL. Las autoridades municipales advierten de que la Ley de abstinencia es ?de obligado cumplimiento?. / LUIS ÁNGEL GÓMEZEl jefe de la Policía Municipal de Bilbao, Mikel Zarragoitia, a la sazón director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, declaró ayer a EL CORREO que los funcionarios en general, y los agentes en particular, ?son los primeros que tenemos que dar ejemplo? y pasar controles de alcoho- lemia, tal y como establece un decreto del Ayuntamiento. La norma afecta, en concreto, a los bomberos, a los agentes municipales y a los conductores de ambulancias, colectivos que tienen prohibido por la Ley de Emergencias, bien probar el alcohol en horas de trabajo (en el primer caso), bien superar tasas de alcohol más estrictas que un conductor normal (en los otros dos).

?La ley es de obligado cumplimiento -explicó Zarragoitia-. A los policías nos limita la tasa a 0,15, aunque entiendo que tendría que ser de 0,0?. Según el responsable de Seguridad Ciudadana, ?el guardia que se tomaba un vinito y un puro antes de entrar al turno es una imagen desterrada desde hace mucho, ya no existe?.

La norma municipal, aprobada hace aproximadamente un mes y medio, faculta al Área de Salud Laboral para ordenar controles aleatorios dirigidos a los colectivos que realizan tareas de Seguridad Ciudadana. También se someterán al test los trabajadores implicados en un accidente con un vehículo de emergencia o cuando un jefe detecte una conducta extra?a. No obstante, el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, explicó que no está previsto realizar controles generalizados, pues la Alcaldía decidió intervenir a raíz de ?algún caso? aislado de excesivo consumo en horas de trabajo.

Preocupación sindical

A pesar de esas cautelas, los sindicatos expresaron ayer su temor ante la utilización que los mandos municipales puedan hacer del decreto en casos particulares. De hecho, ninguna central llegó a un acuerdo con el Consistorio cuando esa cuestión se discutió en la comisión de Riesgos Laborales. ?Sin poner en duda la rectitud de los servicios médicos municipales, nos preocupa que los test dependan del criterio subjetivo de una persona?, explicó I?aki Garrido, del Sindicato Vasco de Policía (SVF).

Por ese motivo, las centrales reclaman un protocolo que precise ?de la forma más objetiva posible? cuándo deben aplicarse las pruebas de alcoholemia. ?La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que en estas cuestiones deben participar los sindicatos, de manera que este caso deberíamos contar, como mínimo, dos delegados?, declaró I?aki Garrido.

ELA también expresó sus reservas sobre la forma en que el Consistorio ha impuesto los controles. ?Una cosa es lo que se dice para justificarlos y otra, la práctica real?, indicó Pedro, representante de la central nacionalista-. ?Como los sindicatos no aceptábamos un acuerdo, se recurrió a la vía del decreto. Por supuesto, hay que aplicarlo y lo acatamos?.

Los representantes de los trabajadores aseguran que el abuso del alcohol sólo se ha detectado en situaciones esporádicas, extremo en el que también insistieron el PSE y del PP. El concejal socialista Txema Oleaga aseguró que su partido apoyará ?todas las medidas pensadas para mejorar el servicio público que respeten los derechos de los funcionarios?. Oleaga dejó claro, en cualquier caso, que la profesionalidad de la plantilla municipal no está en cuestión. Y precisó que los 'positivos' no se traducirán en un pleito de carácter penal, sino en la apertura de un expediente administrativo.

El edil popular Antonio Basagoiti también consideró ?razonables? las pruebas de alcoholemia e invitó a los sindicatos a entenderlo así. ?Nadie alberga ninguna duda sobre los funcionarios, pero siempre estaremos de acuerdo con todo lo que sirva para mejorar la seguridad de los ciudadanos?, enfatizó Basagoiti.

Los test de alcohol no existen en ningún Ayuntamiento de Espa?a. Algunos cuerpos de seguridad depuran los abusos a a través de las respectivas unidades de asuntos internos, que han llegado a habilitar un teléfono secreto para que los propios agentes denuncien a un colega que toma drogas o bebe demasiado.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 08 de Diciembre de 2007, 14:40:46 pm
Pues si esa medida la hacen en Madrid incluyendo a "todos" los que dicen ser Policías, tendrían que sacar una macropromoción. :a:

Que te contaría yo de alguno de mi plantilla...... ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: LirondeItxasondo en 08 de Diciembre de 2007, 15:27:00 pm
a veces me encantaria volver a la epoca en la que cuando uno mataba asi porque si, la familia se encargaba de esa persona. ya ya lo se, entonces en que me diferencio del asesino, lo se... no seria mejor que el... ?quien dice que quiera ser mejor que el, ni peor?!! simplemente el ha matado a un ser querido dejarme que me desquite con el un poco y despues que hagan con el lo que tenga que hacer la justicia por lo menos sentir que en algun modo vengo la muerte de esa persona, tal vez de ese modo se lo pensaran dos veces.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: USUKAKI en 08 de Diciembre de 2007, 20:37:29 pm
 ;c;  ;::)  :pen:

Creo que te refieres a esto -----------> http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=3850.0
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 08 de Diciembre de 2007, 22:41:11 pm
El test de alcohol a los agentes pretende ?dar ejemplo?, dice el jefe de la Policía de Bilbao

Los sindicatos critican el decreto municipal, que también afecta a bomberos y chóferes de ambulancia PSE y PP respaldan la medida del Consistorio

?La ley es de obligado cumplimiento -explicó Zarragoitia-. A los policías nos limita la tasa a 0,15, aunque entiendo que tendría que ser de 0,0?. Según el responsable de Seguridad Ciudadana, ?el guardia que se tomaba un vinito y un puro antes de entrar al turno es una imagen desterrada desde hace mucho, ya no existe?.


Este burro es tonto o a fumao?

Y a los politicuchos? que? un voto? o una bota?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: LirondeItxasondo en 09 de Diciembre de 2007, 15:44:42 pm
nooo me refiero a todos los asesinos sueltos incluidos esos, pero es que a esos ya estoy frita de ellos esos no son vascos, no son Espa?oles, no son Europeos, no son humanos, no se lo que son porque cada vez que veo uno me dan ganas de morderles la cabeza y arrancarles un cacho de ella a ver que tienen dentro, ara?arles hasta llegarles al hueso... uyyyyyssss si es que no se lo que les haria si no cuentan para nada con los demas, si es que ellos mismos son unos intolerantes que no dejan tener opinion propia si es que no se lo que les haria... por si no se nota... no estoy nada de acuerdo con ellos hay formas y formas de demostrar las ideas y matar o presionar no creo que sea la major forma. ;::)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Diciembre de 2007, 21:28:58 pm
Creo que el tema de los controles de alcohol a los policías, bomberos y sanitarios es correcto. Me parece bien.
Esto ha sido propiciado desde el área de bomberos, ya que al parecer  algún miembro de ese cuerpo de rescate tiene cierta debilidad por esa sustancia. De ahí se ha extendido a todo el colectivo de emergencias, policia, etc...

A la Policía Municipal de Bilbo, ya nos someten a controles médicos sorpresa ( citas de un día para otro ) desde hace tiempo y no tenemos ni hemos tenido nunca ningun problema. Quien los tenga ya sabrá porqué.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Pedro C.A. en 09 de Diciembre de 2007, 21:38:44 pm
Creo que el tema de los controles de alcohol a los policías, bomberos y sanitarios es correcto. Me parece bien.
Esto ha sido propiciado desde el área de bomberos, ya que al parecer  algún miembro de ese cuerpo de rescate tiene cierta debilidad por esa sustancia. De ahí se ha extendido a todo el colectivo de emergencias, policia, etc...

A la Policía Municipal de Bilbo, ya nos someten a controles médicos sorpresa ( citas de un día para otro ) desde hace tiempo y no tenemos ni hemos tenido nunca ningun problema. Quien los tenga ya sabrá porqué.
Un saludo
Udala

Hola Udala, dices que os someten a controles médicos sorpresas, ?eso es voluntario o por el contrario estáis obligados a hacerlo?, personalmente opino que quienes mas interesados estamos de que en nuestras "filas" no haya gente con problemas de adicción a cualquier tipo de "sustancias" somos nosotros mismos, no veo porqué razón se tiene que sospechar de todo el colectivo llevando a cabo análisis generales.

Pd: De ETA y sus allegados no quiero ni hablar, me pongo malo. :dis: 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Diciembre de 2007, 21:39:34 pm
En cuanto a lo que comentas LirondodeItxasondo, comprendo perfectamente lo que sientes. Muchos de nosotros sentimos lo mismo que tu. Desde hace ya mucho mucho tiempo. Ojalá llegue el día el que a los verdaderos vascos, los vascos de bien, los vascos demócratas, los vascos personas, podamos vivir en paz sin esta gentuza ultranacionalista asesina.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Diciembre de 2007, 21:43:36 pm
Pedro, los controles son obligatorios ( sangre, orina, etc...)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 09 de Diciembre de 2007, 21:45:43 pm
Obligatorios ( de obligado cumpliminento ). De hecho, si te niegas, debes firmar un formulario en el que te advierten de que.... en resumidas cuentas si te niegas... te "funden los plomos".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Pedro C.A. en 09 de Diciembre de 2007, 22:07:17 pm
Obligatorios ( de obligado cumpliminento ). De hecho, si te niegas, debes firmar un formulario en el que te advierten de que.... en resumidas cuentas si te niegas... te "funden los plomos".


Comprendido.

Antes, aquí se llevaban a cabo controles parecidos, anualmente creo, pero eran voluntarios y no se obligaba a nadie.
Desconozco si se siguen haciendo porque yo no fui a ninguno.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Diciembre de 2007, 12:16:21 pm
DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA DE BILBAO Y JEFE DE LA POLICÍA MUNICIPAL
Manu Zarragoitia: ?Nuestra asignatura pendiente es poner más policía en la calle?

El nuevo responsable de Seguridad Ciudadana de Bilbao anuncia que pondrán en marcha ?una unidad de noche? ante la creciente ?agresividad? de las peleas los fines de semana


(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200712/10/fotos/002D1VIZ001_1.jpg)
DEPORTISTA. Zarragoitia va al gimnasio dos veces por semana. ?Corro 50 minutos en la cinta para estar en forma?. / LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Manu Zarragoitia (Lekeitio, 1954) fue marino antes que policía. Navegó por todo el mundo en petroleros durante diez a?os como suboficial (el segundo del capitán) y hoy lleva el timón de la Policía Municipal de Bilbao. Viste orgulloso el uniforme del cuerpo. Ésta es la primera entrevista que concede desde que hace cinco meses fue nombrado director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao en sustitución de Tomás del Hierro.

-Los fines de semana cada vez son más calientes en Bilbao. Algunos mandos han mostrado su preocupación por la agresividad que se aprecia en las peleas y por la falta de recursos para hacer frente al problema.

-Recursos tenemos. Es verdad que hay cierta agresividad a determinadas horas los fines de semana, y esas situaciones se producen sobre todo los sábados cuando se empiezan a cerrar los pubs, y la gente está en la calle. Hay que reconocer que la gente consume alcohol y algunos, mucho. Son momentos críticos; queremos reforzar el servicio de calle y vamos a crear una unidad de noche, que esperamos tener desplegada para el a?o que viene. Trabajaría exclusivamente en esa franja horaria, durante toda la semana. Hay una discoteca en Deusto que nos está dando problemas, otros locales recalcitrantes los hemos cerrado.

-Resulta efectiva la ordenanza contra las peleas. ?Cuántas denuncias se han tramitado?

-Hasta ahora unas 60 sanciones por peleas, ri?as tumultuarias... Primero fue el botellón, después la lucha contra el navajero -seguimos haciendo controles y decomisando algunas armas-, luego se creó la ordenanza de seguridad para sancionar este tipo de conductas incívicas. Hemos conseguido que Deusto quede limpio de botellón; en Iturribide y Fika hay más un problema de masificación, de chavalería, pero a las once de la noche desaparecen.

-Entonces, ?el botellón ya no es un problema en Bilbao?

-Se ha extendido, en menor medida, de los lugares en que se registraba habitualmente hacia otros sitios, y acudimos cuando provoca molestias a los vecinos.

-?Están dotados con suficiente material para intervenir en reyertas?

-Se llama intervención de choque ante una ri?a tumultuaria, y evidentemente que sí. Nuestra misión es controlar la situación, tenemos medios, lo último de lo que se ha dotado a los agentes es de guantes anticorte, los trajes ignífugos son de los mejores del mercado, y bastones extensibles (porras) para toda la plantilla.

-Acaban de sacar una OPE para 45 plazas de policía municipal y han anunciado otra para 2009.

-Acaba de salir publicada en el BOE, así que a partir del lunes -por hoy- los aspirantes tienen veinte días para presentar en el Ayuntamiento la solicitud. El 27 de diciembre es el último día. En la anterior oposición se presentaron 800 personas en primera instancia. (Más información en www.bilbao.net)

-Si el ratio de policía es muy alto en Bilbao, más de dos agentes por cada mil habitantes, ?el aumento de la plantilla responde entonces a la presión de la opinión pública?

-Para mejorar la seguridad ciudadana. Bilbao es una ciudad segura, no lo digo yo, lo avalan los datos de la Fiscalía General. Si recuerda las encuestas encargadas a principios de a?o, más del 50% de los bilbaínos pedía más policía. Esta es una de nuestras asignaturas pendientes, la presencia policial en la calle. Tenemos que estar más y ser más visibles.

-?Cómo se coordinan 1.350 policías (entre ertzainas y municipales) en una ciudad no demasiado grande como Bilbao?

-Tenemos una herramienta muy buena que está funcionando desde 1994, el protocolo de actuación que delimita los campos de cada una de las dos policías, las materias de responsabilidad exclusiva y las de competencia indistinta. La coordinación con la Ertzaintza es buena.

-La Policía Municipal cada vez se acerca más a lo que se considera una Policía Integral. Tiene labores similares a las de la Ertzaintza (investigación de drogas, accidentes, intervención en peleas...) ?Han ido aumentando sus competencias?

-Aunque suene a bilbainada, somos un referente a seguir por otras policías municipales del Estado. Los días 30 y 31 van a venir de la Escuela de Policía Local de Madrid a ver cómo funcionamos, nuestros medios e intervenciones, sobre todo en materia de Policía Judicial (investigación). También nos han visitado de Cantabria y esta ma?ana acabo de recibir una carta de la Policía de Zaragoza.

-Lleva veinte a?os en la Policía Municipal y apenas medio a?o como máximo responsable, ?cuál es el balance?

-Ahora estamos en una fase de reestructuración. A primeros de a?o tendremos la escala de mando con todos los eslabones completados.

-?Cómo repercutirán esos cambios de cara al ciudadano?

-Hasta ahora todo el peso del mando de la Policía Municipal residía en unos pocos, ahora la delegación es mayor, con una organización más piramidal que horizontal. Somos una Policía de 800 personas, muy dimensionada.

-?Habrá alguna novedad?

-Hemos creado una unidad de Calidad y Análisis Operativo, dentro de la apuesta de la Corporación y la Alcaldía por la calidad en la gestión. Analizará todas las intervenciones, dise?ará un mapa criminológico y creará un buzón de quejas y sugerencias para que todo ciudadano que se acerque a Policía Municipal reciba una respuesta.

-Vamos, que habrá más jefes.

-En realidad habrá dos jefaturas menos, porque algunas las hemos unido y redenominado. Pretendemos que los jefes de cada unidad salgan a la calle, que no sean meros gestores, sino que también hagan seguimiento y acudan a las intervenciones que estimen oportunas.

-?Siguen aumentando los robos en comercios?

-Las estadísticas están ahí, no han crecido, sino todo lo contrario. Hemos establecido una serie de medidas preventivas en la zona de Indautxu, poniendo a la Unidad Canina de refuerzo, hemos creado una sección para actuar en coordinación con los comercios. Colaboramos con Bilbodendak para que nos informen en caso de que se produzca una incidencia en alguno de los comercios mediante telefonía móvil y después nosotros lo pongamos en conocimiento de todos los comercios de Bilbao con un sistema informático y una base de datos que vamos a poner en breve.

-?Han comenzado ya las obras de la nueva comisaría de Miribilla?

-Están haciendo el hormigonado de la base de la estructura, al lado de la gasolinera. Nos iremos allí nosotros y los Bomberos, para finales de esta legislatura, 2010 ó 2011, aunque las obras nunca se sabe cuándo acaban. El traslado será un reto.

-Una vez que funcione el centro único de coordinación, ?qué va a pasar con los GPS que compraron?

-El Tetra es un sistema de comunicación digital (no analógico como ahora) encriptado -no puede haber escuchas-, de telefonía móvil, tiene GPS, puedes mandar paquetes de datos, es un sistema muy bueno, extendido en Europa. Menos mal que Madrid lo tenía desde 2002, porque el 11-M todos los demás sistemas de comunicación se colapsaron. Creemos que lo tendremos para septiembre.

-?El centro único de coordinación estará en Deusto?

-Nosotros mantendremos el 092 para llamadas de tráfico y otras, y nos adheriremos al 112 con bomberos y ambulancias. Habrá una centralita que asignará las actuaciones de acuerdo al protocolo que tenemos con la Ertzaintza. Funcionará a partir del primer semestre del a?o, de hecho ya hemos extendido la fibra óptica y estamos colaborando con la Policía autónoma para que dispongamos de los medios técnicos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: USUKAKI en 10 de Diciembre de 2007, 18:20:25 pm
nooo me refiero a todos los asesinos sueltos incluidos esos, pero es que a esos ya estoy frita de ellos esos no son vascos, no son Espa?oles, no son Europeos, no son humanos, no se lo que son porque cada vez que veo uno me dan ganas de morderles la cabeza y arrancarles un cacho de ella a ver que tienen dentro, ara?arles hasta llegarles al hueso... uyyyyyssss si es que no se lo que les haria si no cuentan para nada con los demas, si es que ellos mismos son unos intolerantes que no dejan tener opinion propia si es que no se lo que les haria... por si no se nota... no estoy nada de acuerdo con ellos hay formas y formas de demostrar las ideas y matar o presionar no creo que sea la major forma. ;::)

Vale. Comprendido.  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Diciembre de 2007, 22:18:44 pm
"Queremos reforzar la estructura de la policía municipal para que haya más presencia policial en la calle, y así mejorar los servicios a los usuarios", destacó el concejal delegado del Area de Seguridad del Consistorio bilbaíno, Eduardo Maiz, junto al director de Seguridad Ciudadana, Manu Zarragoitia.
Los aspirantes a la XIII promoción de la Policía Municipal de Bilbao serán seleccionados mediante un sistema de concurso-oposición, que incluirá una fase de selección, un curso de formación y un período de prácticas. El límite de edad para presentarse será de 32 a?os.

De acuerdo a la Ley de la Policía Vasca, se seleccionarán tantos aspirantes como plazas ofertadas, de las cuales 11 tendrán asignado el correspondiente perfil lingüístico de conocimiento del euskera.

Una vez concluido el proceso de selección, los aspirantes a agentes deberán acudir al curso de formación que se impartirá en la Academia de Policía Municipal de Bilbao, mediante la delegación de la Academia de Policía del País Vasco (Arkaute).

El curso será impartido por personal de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Protección Civil, así como representantes de otras Areas del Ayuntamiento, de la Academia de Policía del País Vasco y empresas especializadas .

CURSO FORMATIVO

El curso se dividirá en dos grandes áreas formativas, el Area de Destrezas Policiales y el Area Técnico-Operativo, que serán calificados con un máximo de 250 y 350 puntos, respectivamente. Los nuevos agentes de la policía deberán obtener como mínimo una calificación global de 125 en el primer área y de 175 puntos en el Area Técnico-Operativo.

En cuanto a la temática, el Area de Destrezas Policiales incluirá modulos específicos sobre comunicación, técnicas de defensa e intervención policial, artes marciales, tiro, conducción de vehículos y control de estrés.

Asimismo, dentro del Area Técnico-Operativo se analizará, entre otros aspectos, el respaldo legal y normativo de la actuación policial, los tipos de delito y las distintas actuaciones judiciales aplicables a cada caso, la historia y funciones de la Policía Municipal dentro del sistema policial del País Vasco, conceptos y nociones específicas sobre seguridad ciudadana, tráfico y seguridad vial, atestados e investigación, y funciones asistenciales de la Policía Municipal.

El periodo formativo tendrá una duración total de 600 horas. Una vez concluida esta fase, los aspirantes a agentes de la policía se incorporarán a un período de prácticas evaluables en la calle. En el caso de los aspirantes procedentes de otras policías, podrán convalidar buena parte de la fase formativa, aunque se les impartirá un programa complementario de 210 horas de duración, con materias específicas relativas a la función policial en Bilbao. Las prácticas de calle no serán evaluables en estos casos.

ÚLTIMO PROCESOS

En los últimos procesos de concurso-oposición para la Policía Municipal de Bilbao, entre el 24 y el 28 por ciento del personal seleccionado procedía de otras Policías Locales. En la anterior promoción, cinco de las 42 personas que superaron todo el proceso de selección, formación y prácticas de calle eran mujeres.

Respecto al nivel académico de los aspirantes a convertirsse en agentes de la Policía Municipal, 14 de los participantes en la anterior promoción fueron licenciados universitarios, siete diplomados y 20 habían cursado estudios de FP1, FP2 o Bachillerato Superior.
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Diciembre de 2007, 22:22:49 pm
Zarragoitia representa el estereotipo de policía moderno, deportista, contrario al del viejo guardia con barriga que antes de entrar en su turno en la comisaría se ?tomaba una 'copita' y fumaba un puro?. Acude al gimnasio de Garellano dos o tres veces por semana y allí aprovecha para hablar con los agentes y tomar el pulso a la calle.

-La Ertzaintza ha empezado a realizar test de drogas, ?los hará también la Policía Municipal?

-Queremos hacerlo, de hecho tenemos concertada la semana que viene una reunión con ellos para que nos expliquen los resultados que han tenido y la táctica operativa que han utilizado. Pretendemos hacerlo, si es posible, para finales de este a?o, osea ya, en Navidades. Seguiremos con los tradicionales controles de alcoholemia y los complementaremos con los de sustancias estupefacientes. Ellos (la Ertzaintza) pusieron el primero en Bilbao (rotonda de Miraflores y puente de Euskalduna), y tratamos de que no coincidiese su control con el nuestro.

-?Disponen ya de narcotest?

-Los tenemos que adquirir, es más que nada una cuestión de táctica operativa, de cómo lo podemos llevar a cabo.

-Los delitos son cada vez más complejos y los delincuentes están más preparados. ?Se puede formar a los agentes de la misma forma?

-Intentamos estar a la altura de las circunstancias, cuando sale algún tipo de delito nuevo (el secuestro exprés, el timo de los billetes tintados), lo analizamos y tratamos de poner los medios para perseguirlo. Es fundamental la información y la formación, para eso tenemos una academia y el programa de cursos sobre drogas, inmigración... es muy interesante.

-?Qué opina de la jubilación anticipada para los policías?

-El trabajo policial es duro, desgasta, son muchas horas en la calle, con turnos penosos, genera estrés... No sé en otros sectores de la vida civil, pero en el policial, es necesario. Trabajo a la intemperie, peligrosidad, hay intervenciones en las que tienes que controlar tu estado anímico para manejar al resto de las personas.

-?Es vieja la plantilla?

-La edad media es de 43,5 a?os. Tiene su parte buena que es la experiencia que atesoramos, es una de las cosas que más valoro en la Policía Municipal: su gente. El 100% de los policías municipales están implicados, comprometidos con su trabajo. En todas las convocatorias tenemos ertzainas y policías locales de otros sitios que quieren entrar aquí.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Diciembre de 2007, 22:27:52 pm
Juego sucio del entorno radical:El Ayuntamiento de Bilbao denuncia carteles falsos en su nombre contra el Tren de Alta Velocidad

EUROPA PRESS. 11.12.2007  El Ayuntamiento de Bilbao alertó hoy a los vecinos de la villa de que los carteles que han aparecido contra el Tren de Alta Velocidad y contra la Super Sur utilizando el nombre del Consistorio y la marca InfoBilbao son "totalmente falsos y no responden a ninguna iniciativa municipal". 

A mediodía de hoy, el director delegado de Alcaldía, Andoni Aldekoa, presentó una denuncia ante la Policía Municipal de Bilbao por la colocación de dichos carteles en barrios como Deusto, Basurto, Casco Viejo o Bilbao la Vieja, al entender que se puede haber incurrido en "usurpación de funciones y falsedad documental, utilizando de forma ilegítima una marca registrada municipal, para extender una mentira".

En definitiva, se ha simulado un documento municipal de manera que induce a error sobre su autenticidad.

El Consistorio recordó que ante los ataques y amenazas contra el Tren de Alta Velocidad, en el último pleno se condenó "toda amenaza, ataque o atentado", a lo que hay que a?adir ahora "la mentira y la falsedad por parte de personas o colectivos que se aprovechan del anonimato". 

Sobre la posición del Ayuntamiento ante dicho proyecto, resaltó que se determinó que "una vez iniciada la construcción de la red de tren de Alta Velocidad en Euskadi, el pleno del Ayuntamiento de Bilbao considera que es prioritario que se intensifique el diálogo institucional necesario para definir el proyecto de estación de dicho transporte en Bilbao, trabajando con la primera hipótesis de ubicación en la actual estación de Renfe en Abando".

El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao considera que la entrada del Tren de Alta Velocidad en Bilbao debe contar con las mayores garantías medioambientales, y a su vez debe servir para generar un proyecto urbanístico de integración de los barrios de San Francisco y Zabala. "Ésa es la posición del Ayuntamiento, muy alejada de la que se expone en el cartel falso", concluyó.   
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 11 de Diciembre de 2007, 22:49:10 pm
Me ha parecido curiosa esta noticia que data de principios del siglo XX, concretamente del a?o 1906. "El fugitivo Aniceto".
Podeis leer el artículo en este enlace (está en PDF):
http://www.bilbao.net/castella/residentes/vivebilbao/publicaciones/periodicobilbao/enero_2004/pag43.pdf
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2007, 22:49:58 pm
NUEVAS DIRECTRICES
Parece ser que este nuevo 2008 Jefatura pretende sacar a todos los agentes menores de 55 a?os a patrullar.Para ello, va a contratar seguridad privada para la vigilancia de edificios y sedes del Gobierno Local ( excepto los destinados a calabozos y traslado de detenidos menores de esa edad).
Todo miembro de la plantilla menor de 55 a?os ( o por motivos de salud) destinado a tareas burocráticas va a ser movilizado a partir de Enero.
Que Dios os coja confesaos, porque no sabeis lo que se os viene encima compa?eros.
Os echaremos una mano ( por supuesto).
De momento id desenpolvando los buzos ignífugos....

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 12 de Diciembre de 2007, 22:56:00 pm
Mal lo llevan los compa?eros veteranos de Bilbao, no se por qué hacen eso, cuando a esas edades por ejemplo en Andalucía están ya en segunda actividad.Vssssssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2007, 23:03:30 pm
Lo hacen porque nesesitan más efectivos en la calle y con las nuevas promociones no tienen suficiente. Demasiado trabajo.Demasiadas competencias.Tráfico,Ordenanzas Municipales, Seguridad Ciudadana, Investigación de Delitos, tráfico de Drogas, Científica, Atestados, Escoltas, Información.Preventivas de Autoridades, y un largo etc..... ( que no se puede desvelar)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Diciembre de 2007, 23:09:40 pm
También han dicho que van a sacar más mandos a las calles. Me parece de p...madre.

Yo cuando hablo con los compis de Bilbao, tengo amistad con muchos de ellos (2 de ellos recien ascendidos a agente 1?) se quejan mucho de eso. De que necesitan más mandos en la calle.
Y siempre les digo lo mismo: "Vente pa´ Barakaldo y a ver cuantos cabos ves en un patrulla, -suboficiales, ya imposible- "
Yo cuando en Bilbao veo un suboficial o un agente 1? patrullar o en un operativo, siento envidia sana.
En mi pueblo solo se salva, nuestro nuevo jefe de la unidad canina.
A mi me da igual, pero en el fondo me jode. Yo seguiré igual que siempre: Dame curro que aburro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 12 de Diciembre de 2007, 23:16:13 pm


 Joder, pues el sábado tarde, los dos únicos patrullas eramos dos cabos, con nuestros correspondientes binomios.  Luego la furgona de Atestados.

  A las 19:00 entraron de refuerzo otro cabo y dos binomios más. Nosotros tenemos más cabos que personas, en la calle.

 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 12 de Diciembre de 2007, 23:18:49 pm
Pues Streiker, en mi ciudad, los mandos brillan por su ausencia, pero no es que sean ratones de oficina, es que no existen, solo hay uno para llevar a 46 policías, y este está solo de servicio por las ma?anas de lunes a viernes unas semanas y de lunes a juves otras. Y el movil pues como que no lo coge fuera del horario de servicio, y cada marrón que se encuentra el policia raso, se lo come con papas.Vsssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2007, 23:20:22 pm
Aquí entre unos y otros (sin contar la autonómica) unas 30 unidades......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 12 de Diciembre de 2007, 23:21:35 pm
Joder Udala, que envidia me das.Vssssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 12 de Diciembre de 2007, 23:28:17 pm
Pues a Jefatura no le parecen suficientes......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Diciembre de 2007, 23:48:29 pm
Nosotros un Sabado bueno, tenemos 7 patrullas en la calle (3 o 4 de la canina y el resto del turno). Un Sabado malo, igual solo juntamos 4 patrullas.   ;cosc;   ;cosc;   ;cosc;
Menos mal que la Ertzaintza, refuerza con una furgoneta los Sabados de 23´00 a 07´00.

Entre semana por la noche nos juntamos muchos, normal, algunos cuando llega el finde, les entra la repentina cagalera o tiran de "sindical hours".  ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Diciembre de 2007, 02:53:15 am

 Nosotros tenemos más cabos que personas, en la calle.


Entiendo  :pen: los cabos son... personajes  :cul y los demás somos personas  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 16 de Diciembre de 2007, 10:44:39 am
Esta noche en Sestao:
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/multimedia/videos/141444.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 16 de Diciembre de 2007, 12:27:27 pm


 Me mandó un sms BadBoy, informándome del tema.  Que sin vivir....  Por suerte no hay víctimas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 16 de Diciembre de 2007, 23:17:14 pm
Que pasote lo de ayer en Sestao (municipio colindante con el nuestro).
Nos quedamos sin patrullas de la Ertzaintza en el pueblo (solo se quedó una furgoneta de ellos en nuestro municipio).
Todos los efectivos fueron movilizados para Sestao para intentar trincar al comando y evitar una masacre, que al final hubo suerte y no se lamentaron da?os personales.

Me voy a acercar ahora al lugar del siniestro, estoy en el curro, en la hora de la cena.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 16 de Diciembre de 2007, 23:19:34 pm
Ten cuidado amigo ahí fuera.Vsssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 16 de Diciembre de 2007, 23:29:54 pm
Lo procuro. Ayer tuve un dia de muuuuuucho trabajo. NO paramos de hacer decomisos de droga. Y una pelea y otra y otra y otra........y la Ertzaintza en Sestao.. ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 16 de Diciembre de 2007, 23:38:31 pm
Para una vez que curras, te quejas :botefumera :botefumera
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Diciembre de 2007, 20:41:50 pm
El "negrito" del video, movía casi 5kg de hachís a la semana. LLevaba más de seis meses en la "faena".
http://es.youtube.com/watch?v=ULUCpuNq0nw
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 17 de Diciembre de 2007, 21:10:48 pm
Lo procuro. Ayer tuve un dia de muuuuuucho trabajo. NO paramos de hacer decomisos de droga. Y una pelea y otra y otra y otra........y la Ertzaintza en Sestao.. ;cosc; ;cosc;
No te quejes tanto
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Diciembre de 2007, 02:23:55 am
Lo procuro. Ayer tuve un dia de muuuuuucho trabajo. NO paramos de hacer decomisos de droga. Y una pelea y otra y otra y otra........y la Ertzaintza en Sestao.. ;cosc; ;cosc;
No te quejes tanto

En mi plantilla, los que más se quejan, son los que más se tocan los "eggs" a dos manos. Ni detenidos, ni decomisos, ni multas, solo los servicios por radio y gracias. La palabra "iniciativa", les es desconocida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 13 de Enero de 2008, 00:30:24 am
El individuo de este video, pretendía arrojarse desde lo alto de un viaducto.Os dejo el enlace y una foto en la que se puede apreciar la altura desde la que iba a saltar.
http://www.youtube.com/watch?v=fMtYJP8rUDA

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: LirondeItxasondo en 20 de Enero de 2008, 20:27:21 pm
ahi va mi pregunta:

?quien es tan jilipollas que cuando quiere suicidarse realmente... llama a la policia o a cualquier persona para decir... Emmm hola soy yo estoy en tal sitio y me voy a suicidar? solo le falta a?adir... pero voy a estar aqui hasta que venga la prensa, la policia, la ambulancia... para tener mis 15 minutos de gloria y tocar las narices molestando unas patrullas mientras podrian estar en un sitio ayudando a alguien que lo necesita de verdad y no a mi que si realmente hubiese querido suicidarme y no llamar la atencion, me habria tirado sin llamar a nadie para que lo evite.

Es que esto me toca las narices, es como mi hermano... va ya tres veces con el coche patrulla donde un vecino del pueblo. Atencion: el tio mide 1,95 m y se tira cuando llega la policia y ambulacia desde el primer piso que habra unos tres metros o menos... pero porque no se sube a la azotea y se tira desde ahi si realmente se quiere suicidar? si es que cada vez que la mujer le pone los cuernos se tira desde el primer piso!!!!! Yo creo que quien realmente se quiere suicidar, ni avisa a nadie, ni lo hace donde le pueden ver, ni espera que venga nadie, se suicida sin mas. El resto que espera, llama, y mira que al caerse no hacerse mucho da?o... para mi realmente no quiere suicidarse, igual soy algo bruta diciendo esto pero, es de logica!!!!!
Por cierto... cuando habeis agarrado a un suicida de alturas... alguno no os ha dicho... no me toques no sea que me tires o algo parecido???? :herid
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 21 de Enero de 2008, 22:57:13 pm
Comparto en gran medida tu opinión, Litxaso. En muchos casos,se dá lo que comentas.Gente que pierde el tiempo y se lo hace perder a los demás.
Sinembargo en el caso del video anterior, el sujeto en cuestión no telefoneó a la policía en ningún momento y su intención, no era la de llamar la atención.
En el video no se apecia, pero la altura del viaducto no se corresponde exactamente con un primer piso ( más bien se acerca a un edificio de 25 alturas).
Un paso en falso, el más mínimo error,es la muerte segura, no una fractura de mu?eca.
Cada caso, es diferente.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Febrero de 2008, 19:37:03 pm
POLICÍA MUNICIPAL ADQUIERE CUATRO NUEVOS VEHÍCULOS Y UN FURGÓN PARA DETENIDOS, PRESOS Y PENADOS

La Policía Municipal de Bilbao cuenta, desde hace dos semanas, con cuatro nuevos vehículos para realizar su trabajo diario en la calle. Denominados SUV -o coches todo camino- se trata de cuatro modelos KIA SPORTAGE para cinco ocupantes, con motor diesel y el equipamiento habitual de un coche patrulla

Dotados con inyección directa de 2.000 c.c y caja de cambios de seis velocidades, los automóviles han costado un total de 120.614 euros a las arcas municipales y son propiedad del Ayuntamiento de Bilbao.

Asimismo, Policía ha adquirido también, por 40.000 euros, un furgón para traslados de detenidos, presos y penados que sustituirá a la anterior, de unos 10 a?os de antigüedad.

Una flota renovada al completo

Policía Municipal cuenta en la actualidad con 177 vehículos, todos diesel, de los cuales 41 son motos patrulla, 117 están uniformados ?es decir, rotulados- y 60 no rotulados. Además, 129 pertenecen al Ayuntamiento de Bilbao y 47 son de renting ?todos rotulados.

A lo largo de un a?o, la flota municipal llega a recorrer 1.500.000 km, lo que supone un trayecto de 22.000 km para cada vehículo y un desgaste considerable. Por este motivo, la flota se renueva al completo cada seis a?os como se prevé que suceda este mismo verano, cuando los agentes podrán contar con 17 nuevos vehículos de renting que supondrían la renovación del 100% de la flota actual.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Febrero de 2008, 12:13:50 pm
Otro buen ejemplo del buen hacer de la unidad de drogas de la PL de Bilbao.




Condenan a nueve a?os a la due?a de un bar de Zorroza que vendía 'coca' en la barra
Un cliente del local se enfrenta a una pena de tres a?os por traficar en la parte de arriba del establecimiento

18.02.2008 - AINHOA DE LAS HERAS

Las bolsitas de 'coca' que se vendían en el bar estaban ?anudadas con alambre de color verde?. Esa fue una de las evidencias que sirvieron a la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao para demostrar que en el local, ubicado en el número 1 de la calle Zorrozgoiti del barrio de Zorroza, se traficaba, en octubre de 2006. Los agentes decomisaron en el registro 30 papelinas de cocaína, además de peque?as cantidades de hachís y 'éxtasis'.

La Sección Primera de la Audiencia provincial vizcaína acaba de condenar a la due?a del establecimiento -N.B.F., que entonces tenía 31 a?os- a nueve a?os de prisión y multa de 1.200 euros, según detalla la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico. Su compa?ero sentimental ha sido absuelto, porque aunque abría y a veces cerraba la persiana, no ha quedado acreditado que participase en el negocio ilegal. Un cómplice de la pareja, cliente habitual -A.M.C.G.-, se enfrenta también a una pena de tres a?os de prisión por trapichear en la parte superior del bar, a la que se accede a través de unas escaleras de madera.

La investigación policial se inició a raíz de las denuncias vecinales. Los guardias fueron testigos de varias transacciones de droga. El 18 de octubre, a las 20.30 horas, la responsable del local entregó medio gramo de cocaína con una pureza del 54% a un joven a cambio de dinero. Dos días después, repitió la misma operación con otro comprador. Ambas dosis estaban cerradas con un curioso hilo metálico verde. Cuando los policías registraron el bar, encontraron bajo el mostrador un paquete de tabaco que guardaba 16 bolsitas de cocaína, y dos más sueltas junto a un bidón, que contenían en total casi nueve gramos de 'coca', con más del 60% de riqueza. También hallaron un rollo de alambre verde, colillas con restos de resina de cannabis, dinero en metálico, un papel con anotaciones numéricas (la contabilidad) y un paquete con bolsas de plástico blancas.

En el juicio, los acusados atribuyeron la existencia de droga en el local al consumo ?propio? y ?compartido? durante una fiesta. El tribunal, sin embargo, estima que se trata de una cantidad superior a la que puede tomar un solo toxicómano, y cree más bien que se ?tenía el objeto de ser transmitida a terceras personas?.

La sala establece una serie de condiciones, que, a su juicio, en este caso no se dan, para admitir el consumo compartido, como que se realice en un lugar cerrado -el cuarto de ba?o, decían-, que la cantidad de droga sea peque?a y capaz de tomar en el acto, y que las personas que intervengan en el grupo de consumidores sean ?ciertas y determinadas?. A ambos condenados se les aplica la atenuante de drogadicción.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Febrero de 2008, 12:16:45 pm
Y esta noticia es reciente ?? calentita !!



bilbao
Clausuran un bar en San Francisco por tráfico de drogas
18.02.08 - 11:34 - EL CORREO DIGITAL | BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200802/18/Media/drogas--253x320.jpg)
Agentes de la Policía Municipal precintan el establecimiento. / Luis Calabor


La Policía Municipal de Bilbao ha clausurado el bar Barakaldo en la calle San Francisco por tráfico de drogas. La operación, desarrollada por la Unidad de Drogas este pasado fin de semana, se ha saldado además con detenciones.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sinson en 18 de Febrero de 2008, 15:50:24 pm
 :aplaus :aplaus :aplaus Bravo compis.
Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 18 de Febrero de 2008, 22:10:25 pm
Lo procuro. Ayer tuve un dia de muuuuuucho trabajo. NO paramos de hacer decomisos de droga. Y una pelea y otra y otra y otra........y la Ertzaintza en Sestao.. ;cosc; ;cosc;
No te quejes tanto

En mi plantilla, los que más se quejan, son los que más se tocan los "eggs" a dos manos. Ni detenidos, ni decomisos, ni multas, solo los servicios por radio y gracias. La palabra "iniciativa", les es desconocida.

Amigo:
El sistema te lleva a esa situación.
? iniciativa ?- Que la tengan los jefes que para eso cobran más.
Me conozco el caso de un grupo de Policías que por tener inicativa les supuso muchos problemas. Tuvieron muchos decomisos, detenidos, intervenciones, etc ( y así durante muchos a?os ). Lo hacían porque ese era su trabajo y por la idea romántica de que los ciudadanos paganinis, requerian que sus impuestos reverterían en su seguridad. Pero se encontraron con la dura realidad, los propios jefes y los regidores de la administración eran incompetentes, maleables, ineptos, mentirosos y carentes de ideas claras.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Bueno, he decido no escribir lo que seguía porque se me estaba marchando la hoya, y estaba poniendo cosas de las que luego me tendría que arrepentir, no porque sean mentira, si no por lo politicamente correcto.

Puffffffffff, mejor me callo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Febrero de 2008, 00:11:34 am
Vale Maigret, que ya se por donde vas. Ahora que te has desahogado, tu sigue haciendo lo que bien sabes hacer......................................
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 27 de Febrero de 2008, 23:54:09 pm
Hoy era el día D. Los jóvenes del gaztetxe de Olabeaga en Bilbao habían recibido una notificación del juzgado en la que se se?alaba el 27 de febrero de 2008 como la fecha para ejecutar el desahucio. Así las cosas, los jóvenes se encerraron a primera hora de la ma?ana en el gaztetxe y celebraron una txokolatada.

Desde las ventanas y azoteas, han visto a lo largo de toda la ma?ana desfilar diversas patrullas de la Policía Municipal de Bilbo. En un momento dado, llegó una furgoneta y varios coches patrulla. Bajaron de ellos agentes pertrechados con escudos, fusiles de pelotas de goma... Según explica un miembro del gaztetxe, y estuvieron frente a la puerta media hora.

El gaztetxe ha resistido la tentativa de desalojo, pero su futuro es muy incierto. "El abogado con el que hemos contactado nos ha explicado que a partir de hoy, nos pueden echar cuando les dé la gana, ya que la orden policial ya está en marcha", cuenta un joven.

Esta tarde los jóvenes del gaztetxe celebrarán una asamblea para decidir qué hacer a partir de ahora. En los últimos a?os, los gaztetxes de Bilbao han sufrido una fuerte ofensiva. Han clausurado los gaztetxes de Santutxu, Deusto y el Casco Viejo. El de Olabeaga está en grave peligro. El de Kukutza (en el barrio de Rekalde) parece ser respetado.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Febrero de 2008, 00:04:55 am
Luego habrá que "desparasitar" el Gaztetxe.  ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hell en 28 de Febrero de 2008, 00:16:12 am
Hoy era el día D. Los jóvenes del gaztetxe de Olabeaga en Bilbao habían recibido una notificación del juzgado en la que se se?alaba el 27 de febrero de 2008 como la fecha para ejecutar el desahucio. Así las cosas, los jóvenes se encerraron a primera hora de la ma?ana en el gaztetxe y celebraron una txokolatada.

Desde las ventanas y azoteas, han visto a lo largo de toda la ma?ana desfilar diversas patrullas de la Policía Municipal de Bilbo. En un momento dado, llegó una furgoneta y varios coches patrulla. Bajaron de ellos agentes pertrechados con escudos, fusiles de pelotas de goma... Según explica un miembro del gaztetxe, y estuvieron frente a la puerta media hora.

El gaztetxe ha resistido la tentativa de desalojo, pero su futuro es muy incierto. "El abogado con el que hemos contactado nos ha explicado que a partir de hoy, nos pueden echar cuando les dé la gana, ya que la orden policial ya está en marcha", cuenta un joven.

Esta tarde los jóvenes del gaztetxe celebrarán una asamblea para decidir qué hacer a partir de ahora. En los últimos a?os, los gaztetxes de Bilbao han sufrido una fuerte ofensiva. Han clausurado los gaztetxes de Santutxu, Deusto y el Casco Viejo. El de Olabeaga está en grave peligro. El de Kukutza (en el barrio de Rekalde) parece ser respetado.


ala!!! carril!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Febrero de 2008, 00:49:58 am
Aquí podeis ver el video y la dotación humana de la Ertzaintza, preparada pa´ dar estopa.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080227/local/okupas-gaztetxe-olabeaga-resisten-200802271625.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2008, 20:40:36 pm
31-03-2008

En un control rutinario

Se le cae una tableta de hachís cuando la policía le pedía la documentación

Efectivos de la Policía Municipal de Bilbao han detenido a un joven a quien se le cayó en su presencia una tableta supuestamente de hachís cuando procedía a coger la documentación que le solicitaban los agentes de la guantera del vehículo que conducía.

Según han informado fuentes del citado cuerpo, los hechos que han motivado la detención del individuo identificado como Y.L., de 26 a?os, se produjeron sobre las once y media de la noche de ayer.

Una unidad de la Policía Municipal de Bilbao que patrullaba a esa hora por la calle Juan de Garay de la capital vizcaína observó que el conductor de un vehículo cometía una infracción y le dio el alto.

Al solicitarle la documentación, el joven abrió la guantera y de ella cayó al suelo una tableta presumiblemente de hachís, con un peso aproximado de 200 gramos. Los agentes procedieron a la detención del individuo y le ocuparon 123 euros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Abril de 2008, 02:01:50 am
31-03-2008

En un control rutinario

Se le cae una tableta de hachís cuando la policía le pedía la documentación

Efectivos de la Policía Municipal de Bilbao han detenido a un joven a quien se le cayó en su presencia una tableta supuestamente de hachís cuando procedía a coger la documentación que le solicitaban los agentes de la guantera del vehículo que conducía.

Según han informado fuentes del citado cuerpo, los hechos que han motivado la detención del individuo identificado como Y.L., de 26 a?os, se produjeron sobre las once y media de la noche de ayer.

Una unidad de la Policía Municipal de Bilbao que patrullaba a esa hora por la calle Juan de Garay de la capital vizcaína observó que el conductor de un vehículo cometía una infracción y le dio el alto.

Al solicitarle la documentación, el joven abrió la guantera y de ella cayó al suelo una tableta presumiblemente de hachís, con un peso aproximado de 200 gramos. Los agentes procedieron a la detención del individuo y le ocuparon 123 euros.

:carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Pues no hace mucho, le pasó lo mismo a unos compis en Baraka, pero en vez de Hachís, llevaba 20 bolsitas de "speed".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: k-10 en 06 de Mayo de 2008, 21:26:40 pm
Bueno durante este mes terminan las pruebas, espero estar entre los 45 elegidos. Pronto estaremos encantados de echaros una mano en la calle.  ,,)

mucha suerte compi!!

salu2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 06 de Mayo de 2008, 21:51:25 pm
Bueno durante este mes terminan las pruebas, espero estar entre los 45 elegidos. Pronto estaremos encantados de echaros una mano en la calle.  ,,)

mucha suerte compi!!

salu2

He visto que tambien habias hecho el examen, asi que suerte tu tambien!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 07 de Mayo de 2008, 00:19:19 am
Bueno durante este mes terminan las pruebas, espero estar entre los 45 elegidos. Pronto estaremos encantados de echaros una mano en la calle.  ,,)

mucha suerte compi!!

salu2

Compa?ero K-10, pasa por aquí por favor, como todo el mundo y presentaté.


http://www.patrulleros.com/foro/index.php?board=4.0
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 07 de Mayo de 2008, 16:15:08 pm
con
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 21 de Mayo de 2008, 13:01:29 pm
Bueno ya he hecho la entrevista, he salido bastante contento, confio en estar entre los 45 que entraremos a mediados de mes en garellano (y con buena nota).

saludos al foro!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Mayo de 2008, 21:18:12 pm
Bueno ya he hecho la entrevista, he salido bastante contento, confio en estar entre los 45 que entraremos a mediados de mes en garellano (y con buena nota).

saludos al foro!

Pues eso, suerte y a ver si es verdad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 22 de Mayo de 2008, 00:00:00 am
A ver si entrais pronto los de la nueva promoción,que se nos acumula el trabajo y necesitamos personal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 22 de Mayo de 2008, 13:30:54 pm
A ver si entrais pronto los de la nueva promoción,que se nos acumula el trabajo y necesitamos personal.

Y ademas los veteranos teneis que coger las vacaciones  ::)

Yo creo que para mediados de junio estaremos en Garellano, hasta que empiece agosto para salir a la calle y en septiembre volver a la academia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 01 de Junio de 2008, 15:48:06 pm
01-06-08- La Policía se rearma contra las peleas
BILBAO

La Policía se rearma contra las peleas
LO ÚLTIMO
El nuevo material
DE APOYO
Subfusiles: Conocidos en el mercado como lanzadores no letales porque no son de fuego real, sino que disparan unas bolas amarillas de plástico con más precisión que las pelotas antidisturbios. Cuesta unos 800 euros la unidad.
Chaleco mimetizado: Los miembros de la unidad llevarán prendas antibalas y anticuchillo camufladas con el uniforme.
Material antichoque: La Policía local se dotará también de escudos ultraligeros y muy resistentes, y de porras.
Monovolumen: Los cuatro primeros agentes de intervención viajarán en uno de estos vehículos.
La guardia urbana de Bilbao adquirirá 10 subfusiles para la unidad antiviolencia que reforzará la vigilancia las noches del fin de semana
Cuatro agentes en un monovolumen acudirán de inmediato al incidente


Los cuerpos policiales también deben adaptarse a los nuevos tiempos, y en Bilbao se presentan calientes, al menos las madrugadas de los fines de semana. Hace unos días, la Policía Municipal de Bilbao tuvo que sofocar una pelea entre un grupo de magrebíes y otro de subsaharianos en la zona de San Francisco, en la que los contendientes se enfrentaban con navajas y botellines de cerveza rotos a modo de arma cortante.
Las reyertas, cada vez más habituales las noches de los viernes y sábados, obligan a la guardia urbana a dotarse de material para intervenir con seguridad para sí mismos y para los ciudadanos, pero al mismo tiempo también con contundencia; no pueden dejar que la situación se les vaya de las manos. ?Necesitamos estar bien dotados y autoprotegernose?, argumenta un alto mando. No sería la primera vez que un policía resulta lesionado al tratar de mediar en una ri?a tumultuaria.
La Policía local se plantea adquirir diez innovadores subfusiles, lanzadores no letales de los que emplean munición de goma amarilla, porras extensibles, chalecos mimetizados antibalas y anticuchillo y material de choque como escudos ultraligeros, según han indicado fuentes del cuerpo. Este armamento servirá para reforzar a la nueva ?unidad volante de noche? que empezará a trabajar previsiblemente a partir de ?octubre o noviembre?, indicaron las mismas fuentes.
El grupo se formará con los agentes que ya trabajan los fines de semana, entre ellos miembros de la Unidad Canina y también patrulleros. En este último caso, los policías de base deberán recibir previamente formación. Este mini-grupo de intervención estará preparado para actuar en cualquier momento, cuando surja una refriega en alguna de las zonas de ambiente de la ciudad.
Para que su desplazamiento hasta el lugar donde ocurre el incidente sea inmediato, y dado que tampoco las distancias de un punto a otro de la ciudad son tan largas, el Ayuntamiento piensa también en comprar un vehículo monovolumen, en el que viajarían en principio cuatro policías.
Pelotas amarillas
Los responsables del cuerpo, entre ellos el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz y el responsable de la Policía Municipal, Manu Zarragoitia, visitaron la semana pasada Zaragoza, donde se celebraba una feria del sector. Allí encontraron productos novedosos para materializar esta idea. Se interesaron, entre otras cosas, por los lanzadores no letales 'Brugger+Thomet 40' (por el diámetro de la pelota), distribuidos por primera vez en Espa?a por Andreu Soler, el fabricante del 'taser' (arma que emite descargas y consigue reducir a un individuo sin causarle lesiones).
Con los tradicionales lanzapelotas de las unidades antidisturbios, ?apuntan al del cóctel y le pueden dar a una se?ora que pasaba por allí?, explicaba de forma gráfico Santos De Prado, representante de la empresa. Este subfusil, sin embargo, permite un disparo ?selectivo y de precisión?.
La munición, una especie de bolas de golf amarillas con vaina de polímero, provoca hematomas, pero no heridas sangrantes. Una vez lanzado, el proyectil no puede ser usado por los alborotadores como objeto contundente contra la Policía por su escaso peso. Los jefes de la guardia urbana destacaron ?el ruido que emite? como elemento disuasor, y que produce ?un impacto fuerte?. Además, estas armas sólo pesan dos kilogramos y la culata es abatible. En un solo minuto puede realizar 17 disparos. Cada una de las unidades puede costar en torno a los 800 euros.
La delegación bilbaína también se fijó en los chalecos balísticos y anticorte de United Shield National (USN). La peculiaridad de esta prenda reside en su discreción. Se colocan encima del uniforme y se camuflan con él al lucir los mismos colores, en este caso y hasta el próximo cambio, el negro y el amarillo fluorescente. Resisten el impacto de una bala y también la acometida de un arma blanca, ya que incorporan dos planchas específicas diferentes.
Los sindicatos de la Policía Municipal siempre se han mostrado sensibles ante la adquisición de este tipo de material, que usan algunas unidades antidisturbios como las de la Ertzaintza, ya que la guardia urbana no tiene competencia en materia de orden público. Sí actúa frente a problemas de seguridad ciudadana, aunque cuando son muy graves recurre a la Policía autonómica.
De cara al futuro, los responsables de la Policía de Bilbao piensan también en el cuidado del medio ambiente. En la feria de Zaragoza se presentaron una motocicleta ecológica pensada para patrullas unipersonales y coches mixtos, que funcionan con electricidad y cuando se agota la batería, con combustible.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 01 de Junio de 2008, 15:50:31 pm
Muy bonito todo el material nuevo, seguro que os sirve de mucha ayuda.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 01 de Junio de 2008, 22:24:43 pm
01-06-08- La Policía se rearma contra las peleas
BILBAO

La Policía se rearma contra las peleas
LO ÚLTIMO
El nuevo material
DE APOYO
Subfusiles: Conocidos en el mercado como lanzadores no letales porque no son de fuego real, sino que disparan unas bolas amarillas de plástico con más precisión que las pelotas antidisturbios. Cuesta unos 800 euros la unidad.
Chaleco mimetizado: Los miembros de la unidad llevarán prendas antibalas y anticuchillo camufladas con el uniforme.
Material antichoque: La Policía local se dotará también de escudos ultraligeros y muy resistentes, y de porras.
Monovolumen: Los cuatro primeros agentes de intervención viajarán en uno de estos vehículos.
La guardia urbana de Bilbao adquirirá 10 subfusiles para la unidad antiviolencia que reforzará la vigilancia las noches del fin de semana
Cuatro agentes en un monovolumen acudirán de inmediato al incidente


(http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=4783.0;attach=28550;image)

Vaya, nos podian mandar a alguno de los nuevos alli  ;ris;

Por cierto, ese chaleco me suena...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Junio de 2008, 23:20:53 pm
Ya intervenimos desde hace mucho tiempo en peleas multitudinarias,desalojo de gaztetxes, etc...
Es cierto que cuando los incidentes son sumamente graves se solicita apoyo de la ertzaintza,exactamente lo mismo que hace la ertzaintza cuando precisa apoyo,solicita refuerzos de la policia municipal de Bilbao.

Por cierto,el subfusil creo que es este modelo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 01 de Junio de 2008, 23:32:28 pm
Ya intervenimos desde hace mucho tiempo en peleas multitudinarias,desalojo de gaztetxes, etc...
Es cierto que cuando los incidentes son sumamente graves se solicita apoyo de la ertzaintza,exactamente lo mismo que hace la ertzaintza cuando precisa apoyo,solicita refuerzos de la policia municipal de Bilbao.

Por cierto,el subfusil creo que es este modelo

Pues me parece una idea excelente.  Todas las P.ls tienen que estar dotadas de material, equipo y formación para desarrollar sus funciones que seguridad (propia)  y evitar pasar a mayores (da?os colaterales a terceros)

El subfusil este emplea munición real??.   NO es lo que se entiende en la noticia.


  Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 01 de Junio de 2008, 23:37:33 pm


 Es este?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Junio de 2008, 01:08:10 am
Y yo aquí muriendome de envidia. Igual algún día permuto con Bilbo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 02 de Junio de 2008, 01:12:09 am


  Yo, como te veo, como mínimo a Bilbo, bad boy.   Sabes que te aprecio, y denoto tu valía, sin menospreciar lo presente, claro, que no está nada mal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 02 de Junio de 2008, 11:50:39 am
No,no,no,.. Te han informado mal UDALA.
Las nuevas ametralladoras de dotación en Bilbao serám, uniperonales y aptas para hacer frente a la cachomba de los bolinches de San Ignacio.
Aquí teneis las nuevas adquisiciones de Azkuna
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Junio de 2008, 12:48:18 pm


  Yo, como te veo, como mínimo a Bilbo, bad boy.   Sabes que te aprecio, y denoto tu valía, sin menospreciar lo presente, claro, que no está nada mal.

Gracias neng.

No,no,no,.. Te han informado mal UDALA.
Las nuevas ametralladoras de dotación en Bilbao serám, uniperonales y aptas para hacer frente a la cachomba de los bolinches de San Ignacio.
Aquí teneis las nuevas adquisiciones de Azkuna


 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 02 de Junio de 2008, 22:40:49 pm
No,no,no,.. Te han informado mal UDALA.
Las nuevas ametralladoras de dotación en Bilbao serám, uniperonales y aptas para hacer frente a la cachomba de los bolinches de San Ignacio.
Aquí teneis las nuevas adquisiciones de Azkuna


 :ojones

uno en cada mano  :flex;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 03 de Junio de 2008, 03:30:21 am
Maigret, compa?ero, no nos vendrían mal al algunas de esas ametralladoras que nos apuntas, para pararles los pies a toda esa cala?a de  indeseables ( delincuentes,proetarras,terroristas) que deambulan por nuestra demarcación.....
Los bilbainos nos lo agradecerían. No te quepa duda.
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 03 de Junio de 2008, 07:46:45 am
Y yo aquí muriendome de envidia. Igual algún día permuto con Bilbo.

PERO NADIE QUERRÍA VENIR A MI PUEBLO.  ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;

Tenemos una jefatura con sueldo de siglo XXI y mente policial de siglo XIX.  ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: GELOGUR en 03 de Junio de 2008, 10:41:44 am
Lo siento Udala me paece que te has confundido y la foto que has colgado es del subfusil MP9 que tiene esa casa aqui te dejo una fot del lanzador de 40 mm
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Junio de 2008, 10:46:33 am
Ondiaaaaa, pues es cierto que lo que me habian dicho de que en este tema solo escribian policiassssssss, gaysssssss, o fue guaiiiiisssssss,  :bur)



un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: chax en 03 de Junio de 2008, 12:04:09 pm
Lo siento Udala me paece que te has confundido y la foto que has colgado es del subfusil MP9 que tiene esa casa aqui te dejo una fot del lanzador de 40 mm

La foto que ha colgado es de un G36, el MP9 no es de H&K, es de Brügger & Thomet.

Esto es un MP9

(http://www.brugger-thomet.ch/img/products/mp9_2.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 03 de Junio de 2008, 12:38:59 pm
Ey, ey, ey...... dejaros de mariconadas, que aquí somos de Bilbao.

Lo visto  hasta ahora son peque?os retazos sin importancia para blandengues.
Lo que realmente pide Azkona ( Alkatea jaunak ),  es algo más apropiado para los brazos de sus sus mutiles.Que es el Ca?on Dora, una peque?a arma de mano para un bilbaino.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Junio de 2008, 21:11:00 pm
En unos meses (quizás entre,Noviembre/Enero),desaparecerá la denominación de Policía Municipal o Policía Local en el Pais Vasco.En el futuro,los Cuerpos Locales se denominarán "POLIZIA" a secas ( con "Z")
Os adjunto unas imágenes de como irán rotulados los vehículos patrulla.En este caso,las imágenes corresponden a Bilbao,pero las demás serán iguales,con sus respectivos escudos propios en las puertas.
Esta noticia aún no se ha hecho pública en los medios, así que información adelantada para nuestro foro de patrulleros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 04 de Junio de 2008, 21:14:29 pm
La semana pasada EL CORREO habló de esta noticia y que para Octubre o Noviembre todas las policías locales de Euskadi llevarían el eguzki-lore rotulado en el coche.


Por cierto ?que hay de esa unidad antiviolencia nocturna que se va amontar en Bilbo? Es humo o de verdad va a existir una mini-brigada móvil en Bilbao?

Un saludo Udala.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Junio de 2008, 21:18:34 pm
Por cierto,la nueva placa (la que sale en el capó del vehículo oficial),es un eguzkilore y tiene su simbología y significado, basados en leyendas ascentrales y mitologías.Os lo adjunto a continuación:

?Hace miles y miles de a?os, cuando los hombres empezaban a poblar la tierra, no existían ni el sol ni la luna y los hombres vivían en constante oscuridad, asustados por los numerosos genios que salían de las entra?as de la tierra en forma de toros de fuego, caballos voladores enormes dragones...

Los hombres, desesperados, decidieron pedir ayuda a la Tierra.

-Amalur (madre Tierra)-le rogaron-te pedimos que nos protejas de los peligros que nos acechan constantemente...

La tierra estaba muy atareada y no hizo caso a los hombres, pero estos tanto y tanto insistieron que al final les atendió:

-Hijos míos, me pedís que os ayude y eso voy a hacer. Crearé un ser luminoso al que llamaréis Luna.

Y la Tierra creó la Luna.

Al comienzo, los hombres se asustaron mucho y permanecieron en sus cuevas sin atreverse a salir, pero, poco a poco, fueron acostumbrándose.
Al igual que los hombres, los genios y las brujas también se habían atemorizado al ver aquel objeto luminoso en el cielo pero también se acostumbraron y no tardaron en salir de sus simas y acosar de nuevo a los humanos.

Acudieron una vez más los hombres a la Tierra.

-Amalur -le dijeron- te estamos muy agradecidos porque nos has regalado a la madre Luna pero aún necesitamos algo más poderoso puesto que los genios no dejan de perseguirnos.

-De acuerdo, crearé un ser todavía más luminoso al que llamaréis Sol. El Sol será el dia y la Luna, la noche.

Y la Tierra creó al Sol.

Era tan grande, luminoso y caliente que los hombres tuvieron que ir acostumbrándose poco a poco pero su gozo fue muy grande porque, gracias al calor y a la luz del Sol, crecieron las plantas de vivos colores y los árboles frutales. Y, lo que es aún más importante, los genios y las brujas no pudieron acostumbrarse a la gran claridad del día y desde entonces sólo pudieron salir de noche.
Otra vez fueron los hombres a ver a la Tierra.

-Amalur -le dijeron- te estamos muy agradecidos porque nos has regalado la madre Luna y la madre Sol pero necesitamos aún algo más porque aunque durante el día no tenemos problemas, al llegar la noche los genios salen de sus simas y nos acosan.

Nuevamente, la Tierra les dijo:

-Está bien. Voy a ayudaros una vez más. Crearé para vosotros una flor tan hermosa que, al verla, los seres de la noche creerán que es el propio Sol.

Y la Tierra creó la flor Eguzkilore (Flor del Sol) que hasta nuestros días defiende nuestras casas de los malos espíritus, brujos, lamias, genios de la enfermedad, la tempestad y el rayo.?

Bonito ?no?
Udala

  

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Junio de 2008, 21:23:03 pm
Si compa?ero,parece que si.
Te comento lo que se oye por aquí (cuando el río suena,agua lleva).
Al parecer,van a quitar a la mayor parte de ertzainas de las capitales y los van a mandar a los pueblos y zonas rurales,dónde al parecer existe un gran deficit de efectivos.
Esas carencias las va a suplir la Polizia, que va a asumir nuevas funciones y competencias ( algo impensable a día de hoy en el resto del Estado).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 04 de Junio de 2008, 21:25:37 pm
Si compa?ero,parece que si.
Te comento lo que se oye por aquí (cuando el río suena,agua lleva).
Al parecer,van a quitar a la mayor parte de ertzainas de las capitales y los van a mandar a los pueblos y zonas rurales,dónde al parecer existe un gran deficit de efectivos.
Esas carencias las va a suplir la Polizia, que va a asumir nuevas funciones y competencias ( algo impensable a día de hoy en el resto del Estado).

? Ya ! el viejo dicho de....? Dame curro que me aburro !

Pues nada, aquí estaremos para lo que sea menester.  ;fum;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 04 de Junio de 2008, 21:27:58 pm
Si compa?ero,parece que si.
Te comento lo que se oye por aquí (cuando el río suena,agua lleva).
Al parecer,van a quitar a la mayor parte de ertzainas de las capitales y los van a mandar a los pueblos y zonas rurales,dónde al parecer existe un gran deficit de efectivos.
Esas carencias las va a suplir la Polizia, que va a asumir nuevas funciones y competencias ( algo impensable a día de hoy en el resto del Estado).

En Catalu?a pasará lo mismo.  En las grandes ciudades tendrán que potenciar a las policías locales, por que Mossos no pueden cubrirlo todo  ( cubrir las funciones de guardia civil y CNP es toda una epopeya).

Me alegro de todas las mejoras que podáis llegar a alcanzar, Udala.   Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 04 de Junio de 2008, 22:24:43 pm
Aqui STREIKER lo quieren hacer al reves..absorver las peque?as PL´s..
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 04 de Junio de 2008, 22:26:40 pm
!!! Ordigas !!!
? A qué me suena esto ?????????.
Antes de que la Ertzaintza fuera lo que es hoy en día, había otras Policías en el Pais Vasco. Comunmente llamada Policía Gubernativa y Guardia Civil.
Ante los graves problemas que se les presentaban de orden público, terrorismo, seguridad personal, etc. Los gobernantes decidieron hechar mano de las Policías Municipales, para cubrir ciertas cuestones  de seguridad ciudadana.
Con el tiempo la Policía Gubernativa, y la Guardia civil salió del juego y entró a jugar la Ertzaintza. Entonces alguien decidió que las Policías Municipales estaban muy bien para cuidar esquinas,contar farolas y baldosas, así que madaron entregar toda la documentación,archivos fotografías y datos sobre delincuencia en cada demarcación a la nueva Policía llamada Ertzaintza, y a tomar por el  :cul  .  Las Policías locales fueron sacadas del juego, incluso las plantillas por jubilación se redujeron de un manera escandalosa

Pero mira por donde ( y esto ya se veía venir, porque todo está escrito y la vida da mil vueltas ), otra vez vuelven a hechar mano de las Policías Locales ( ahora con Z, por lo de la idiosincracia ).

Y me imagino que en un tiempo cercano o lejano, llegará otro gobernante con ideas de bombero torero y se sacará otro invento para las Policías ( ahora con Z ), luego vete a saber como, y a saber como acabamos. Pero seguro que volveran a hechar mano de nosotros para tapar algún parche  en la carretera.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 05 de Junio de 2008, 00:34:32 am
Aqui STREIKER lo quieren hacer al reves..absorver las peque?as PL´s..


 En el primer proyecto de ley, este apartado era claro.  Las plantillas de menos de 200 agentes se iban a fusionar con el Cuerpo de Mossos.

Ya vamos por la cuarta modificación, el cuarto borrador, y en el no consta este extremo. Deja a los ayuntamientos que decidan (y también a la plantilla).

La ley es clara,   pero se que las intenciones NO lo son.  NO tengo dudas, Epi44.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 05 de Junio de 2008, 03:49:56 am
Asi es compa?ero. Y llegarán los días en que desgraciadamente haya que informar de atentados,y el se?or Ibarretxe,nuestro Lehendakari, diga....... la ertzaintza ha detenido a ..............y sean otros los que se lo han currado y nunca jamás saldrán en la foto.
Policías de segunda,que si hablaran o les dejaran hablar,más de uno se iba a poner más rojo que un tomate.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 21 de Junio de 2008, 16:34:02 pm
Bueno, dentro de poco llega el tan ansiado dia, hoy ha sido mi ultima noche de curro en sestao (saldo= un delito violencia genero y varios contenedores ardiendo, empiezan fuertes las fiestas...)

El lunes nos vemos todos a las 08:00.

salu2 al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 21 de Junio de 2008, 17:47:38 pm
Bienvenido a PMB, futuro Poli. Si te va currar, te vas a hartar...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 24 de Junio de 2008, 22:22:10 pm
Bueno ya llevamos un par de dias de academia, mucho papeleo pero pinta bien, al final (como era de esperar) trabajamos en las fiestas, aunque nos han dicho que esta por determinar si solo sera ma?ana y tarde, nos perderemos lo mejor.

Con los profesores muy bien, nos dan todo subcomisarios y oficiales, con mucha experiencia. Los de "defensa personal" son unas maquinas.

Con los compa?eros agusto tambien, aunque nos han dividido en dos grupos, los convalidados por arkaute y nosotros.

La ropa que nos han dado parece de bastante calidad, veremos como agunata los lavados, me gusta el tono mas negro que tiene en comparacion con otros uniformes que he llevado  ;pal;

No se, si hay algun opositor por ahi que quiera preguntar algo le echare una mano con lo poco que sepa.

Voy a pasar apuntes a limpio, salu2 al foro!

 .ca;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 24 de Junio de 2008, 22:39:27 pm
Bienvenido a Garellano futuro poli:
Espero que te sientas cómodo y que te apliques en tus trabajos y estudios.Aunque te parezca que si, la academia no será un paseo a la luz de la luna.
Los profesores físicos son Manolo ( 3er DAN de Karate ) y JoseMari ( 3 er DAN de Judo y árbitro olímpico). El primero menos, pero el segundo os va a machacar ( ya me lo dirás).
Cuida tu físico ( al menos durante la academia) y estudia. merece la pena.
En cuanto a las prácticas en Fiestas y demás no te preocupes. Los veteranos os cubriremos las espaldas. Es una tradición que todo el mundo respeta.
Si en algún momento estas bajo, pasate por la cantina de Central. Hablar con los UORT, UBP u OMEGAS, te reconfortará.
Si necesitas algo, escribeme un privado.
Suerte
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 24 de Junio de 2008, 23:27:08 pm
Con Manolo ya habia dado en diciemrbe clase, nos dieron un curso antes de entrar en la pl de Sestao. A JoseMari le he conocido hoy y es un crack, tiene una facilidad y soltura increibles. (y vaya como nos ha machacado hoy, todavia tengo rojas las mu?ecas)

De momento no nos han dicho nada de si en la misma academia correremos y haremos algo de gimnasio, o si nos haran pruebas, per ohay que cuidarse.

La verdad que ya tengo "mono" de salir a la calle en Bilbao, habra que tener paciencia que espero tener muchos a?os para disfrutar el trabajo.

Voy a preparar la mochila de ma?ana y descansar, que nos espera otra paliza a primera hora.

saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: carlos_ainara en 24 de Junio de 2008, 23:43:35 pm
Yo creo que obligadamente y pagado por el govierno deberian llevar una mampara como los policias.
por lo menos que fuera subvencionada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 25 de Junio de 2008, 16:01:10 pm
Yo creo que obligadamente y pagado por el govierno deberian llevar una mampara como los policias.
por lo menos que fuera subvencionada.

 ;::) ;::)..me he perdido...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 25 de Junio de 2008, 16:02:03 pm
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 26 de Junio de 2008, 23:58:40 pm
bilbao
La Policía Municipal supera ya los 800 agentes con la incorporación de 45 nuevos guardias

La XIII Promoción, que ha iniciado ya su periodo formativo, está integrado por 38 hombres y 7 mujeres
26.06.08 - 22:51 - JON MAYORA | BILBAO

Los nuevos policías se han presentado esta ma?ana en Bilbao. / Vídeo: Luis Ángel GómezEl delegado del área de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Eduardo Maiz, ha presentado esta ma?ana la decimotercera promoción de la Guardia Urbana que, precisamente, ha iniciado esta semana su proceso formativo. La incorporación de los 45 nuevos agentes -38 hombres y 7 mujeres- "nos permite rejuvenecer la plantilla y superar la cifra de 800 agentes, lo que supone un paso importante para seguir trabajando por la seguridad de la ciudad", ha a?adido.

La media de edad de los nuevos agentes, seleccionados de entre más de 800 personas que se presentaron a la oposición iniciada el pasado mes de diciembre, no llega a los 27 a?os. 16 de los 45 futuros agentes han realizado previamente el curso de formación de ingreso a otras policías municiaples y Ertzaintza, "por lo que serán los primeros que salgan a la calle", ha destacado Maiz, "puesto que podrán convalidar buena parte de las materias incluidas en la actual fase sde formación".

El periodo formativo de los aspirantes a Policía Municipal de Bilbao tendrán que enfrentarse a dos grandes bloques formativos, repartidos en 624 horas, durante los próximos seis meses. Una vez concluida esta fase, los aspirantes se incorporarán a un perido de prácticas de un a?o de duración. A los 16 aspirantes convalidados se les impartirá un programa complementario de 142 horas de duración con materias específicas relativas a la función policial en Bilbao."Su estreno como patrullleros probablemente coincidirá con la Aste Nagusia", ha a?adido el delegado de Seguridad del Consisitorio bilbaino.

En la actualidad, la plantilla de la Policía Municipal está integrada por más de 780 personas, con un 8% de presencia femenina en sus filas. Desde 1999 la Guardia Urbana ha renovado su plantilla a través de siete promociones. Para el próximo ejercicio, Eduardo Maiz ha asegurado que se convocará una nueva oposición "con un número de agentes similar a la promoción de este a?o, con lo que llegaremos ya al número suficiente de agentes suficiente para una ciudad de las características de Bilbao".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Junio de 2008, 07:29:13 am
Esa forera guapaaaaa !!!!!!

?quién será Mystica?  :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 27 de Junio de 2008, 07:36:30 am
La Rubia de pelo suelto.Vsssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Junio de 2008, 07:48:53 am
 ;c; ;c; ;c; ;c; ;c; ;c; ;c; ;c;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 27 de Junio de 2008, 10:08:52 am
Uhhhmmmmmm........   !!! carne tiernecita pal putxero !!!  :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 27 de Junio de 2008, 10:12:01 am
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 30 de Junio de 2008, 18:56:11 pm
mmm voy a tener que cambiar mi nick, por cierto, yo me escondi en la foto  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Julio de 2008, 01:56:10 am
Ya te dije yo, que la Mystica en cuanto entrara se olvidaba de nosotros.

 ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 03 de Julio de 2008, 11:10:11 am
?Como va ese curso de formacion? Animaos a contas cosillas, que estais aprendiendo, que ambiente hay...

un saludo!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 03 de Julio de 2008, 11:15:44 am
Y tu quien eres ?.Vsssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 03 de Julio de 2008, 13:48:00 pm
Es sencillamentegus, está claro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 03 de Julio de 2008, 13:58:36 pm
Es sencillamentegus, está claro.

 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Julio de 2008, 17:27:52 pm
Imputan a un policía municipal de Bilbao por extorsionar a un hostelero

20 MINUTOS / EFE. 03.07.2008 El agente amenazó con cerrar el local por superar el aforo.Su cómplice exigió 3.000 euros por zanjar el asunto.

Un juzgado de Bilbao ha imputado a un policía municipal de la capital por un presunto delito de extorsión al due?o de un establecimiento hostelero de la capital vizcaína, según ha informado hoy el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maíz.

El policía se presentó en el local uniformado el pasado mes de mayo. Acusó al due?o de exceder el aforo máximo y amenazó con cerrar el local. Días más tarde, la pareja del policía se puso en contacto con la víctima para explicarle que conocía a alguien que podía resolver su problema. Le dijo que por 3.000 euros el asunto estaba zanjado.

El agente está en una clínica de desintoxicación Maíz ha se?alado que este agente se encuentra en este momento en una clínica de desintoxicación por problemas de drogadicción y que el Consistorio le ha suspendido de empleo. También le ha abierto un expediente interno para, si finalmente se confirma el delito y es condenado, suspenderle definitivamente y que pierda la condición de funcionario. 

El edil no tiene conocimiento de que exista otros locales afectados o agentes implicados. El concejal ha relatado que la investigación se inició hace dos semanas y media cuando se recibió una denuncia anónima por extorsión a un hostelero.

Casi 20 a?os en el cuerpo

La Policía Municipal comunicó los datos al juez y tras las pesquisas correspondientes se logró identificar a los implicados, tanto víctimas como presuntos delincuentes, quienes prestan hoy declaración ante el juez.
Maíz ha detallado que el imputado llevaba casi 20 a?os en el cuerpo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 03 de Julio de 2008, 21:24:31 pm
MENUDO  MOVIDON  EN  LA  POLICIA  LOCAL  DE  BILBAO.

Imputan a un policía municipal por extorsionar a un hostelero de Bilbao


CORRUPCIÓN
Febrero de 2003: La Asociación de Hosteleros de Bilbao denunció que ?dos o tres? trabajadores municipales habían exigido a empresarios pagos clandestinos para agilizar la concesión o mantenimiento de licencias. El Ayuntamiento reconoció entonces que había investigado al menos en dos ocasiones el posible cobro de sobornos por parte de funcionarios. El por entonces concejal de Urbanismo, Ibon Areso, manifestó que esa noticia no le suponía ?ninguna sorpresa?. Sin embargo, los casos nunca llegaron al juzgado, porque los supuestos afectados no quisieron.
Le amenazó con cerrar el local y su cómplice exigió el pago de 3.000 euros para zanjar el asunto

La investigación sigue abierta y el agente ha sido suspendido

Un juzgado de Bilbao ha imputado a un agente de la Policía local por un presunto delito de extorsión a un hostelero, según ha podido saber EL CORREO. El sujeto habría urdido, con la ayuda de una mujer, una compleja trama para chantajear al propietario de un local de copas, al que reclamó 3.000 euros a cambio de retirar la sanción con que le había amenazado previamente por exceder el aforo del recinto en una madrugada de fin de semana. La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan aparecer más víctimas entre empresarios del sector e, incluso, según diversas fuentes consultadas por este periódico, entre ciudadanos multados por infracciones de tráfico.
Como medida cautelar, el agente, que lleva más de diez a?os en el cuerpo y tiene el grado equivalente a cabo, ha sido suspendido de empleo y se encuentra actualmente ingresado en una clínica de desintoxicación, ya que tiene problemas con la droga, según confirmó el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz.
La supuesta extorsión tuvo lugar a mediados del pasado mes de mayo. Sin embargo, la Jefatura de la Policía Municipal no tuvo conocimiento del caso hasta hace sólo dos semanas. Una denuncia anónima dio la voz de alarma y puso a las autoridades tras la pista del sospechoso y su cómplice, contra quien también se han abierto diligencias. ?La comunicación aportaba pocos datos, pero, dada la gravedad que parecían revestir los hechos, lo pusimos en conocimiento del juzgado de guardia?, informó Maiz.
El magistrado confíó en el propio cuerpo local para investigar el asunto. Según fuentes consultadas por este diario, el 'modus operandi' era el siguiente: el agente imputado se presenta uniformado y con un casco de motorista en el local de copas. Amenaza al hostelero con sancionarle por permitir la entrada de más gente de la autorizada por las dimensiones del negocio, pese a no contar los clientes que había en ese momento en el recinto. Ni siquiera levanta acta, como suele ser habitual en este tipo de infracciones. Dos días después, el empresario coaccionado recibe una llamada en su domicilio supuestamente procedente de la comisaría de Garellano. Al otro lado del hilo telefónico, una voz le anuncia la clausura del establecimiento por un mes. Al afectado, sin embargo, no le llega ninguna notificación escrita.
Pocos días más tarde, una mujer se pone en contacto con él para explicarle que conoce a alguien que le podría ayudar a resolver su problema, si a cambio le entrega una fuerte suma de dinero -alrededor de 3.000 euros-. El pago se debía hacer a través de esta misma persona. Al parecer, la víctima de la extorsión llegó a entregar el dinero exigido.
Con la denuncia anónima encima de la mesa, la unidad de investigación de la Policía Municipal inicia sus pesquisas. Fruto de este trabajo, sus responsables identifican a un sospechoso. El sujeto lleva más de diez a?os como funcionario y ostenta el puesto de agente primero -equivalente a cabo-. Su actual pareja sentimental es la mujer que ha resultado también imputada, según reconoció Maiz.
Cohecho y malversación
Los agentes encargados del caso consiguen localizar a la víctima del chantaje. Se presentan en su domicilio y le conducen a comisaría para pedirle que arroje más luz sobre los hechos. De la declaración del hostelero nada ha trascendido.
Finalmente, los resultados de la investigación son puestos a disposición del juzgado, que decide imputar al policía local y a su pareja por un delito de extorsión. Según el actual Código Penal, el chantaje se castiga con penas de prisión de uno a cinco a?os. Sin embargo, al tratarse de un funcionario, esta vulneración de la ley lleva aparejado también los delitos de cohecho y malversación, lo que agravaría la consideración penal de la causa.
El juez, por su parte, continúa instruyendo el caso. Según ha podido saber este diario, en breve llamará a declarar a la víctima. Entretanto, las pesquisas de los agentes locales ?siguen abiertas?.

http://netpress1.blogspot.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 04 de Julio de 2008, 08:55:35 am
Y tu quien eres ?.Vsssssss

Un chico preparandose para poder formar parte de ella.
Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 04 de Julio de 2008, 08:59:11 am
Pasa. por presentaciones.Vssssssssss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Julio de 2008, 16:17:10 pm
CORRUPCIÓN
La Policía pide a los hosteleros que denuncien si han sido extorsionados
JOSU GARCÍA| BILBAO

El concejal Eduardo Maiz, junto al jefe de la guardia urbana, Manu Zarragoitia, se dirige a los alumnos de la nueva promoción de agentes de Bilbao. / LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Maiz dice que ?no hay indicios? de que más agentes estén implicados en la red de extorsión

Advierte de que ?investigaremos hasta el final, caiga quien caiga?

Los responsables de la Policía Municipal de Bilbao pidieron ayer a los hosteleros y comerciantes de la villa que denuncien cualquier intento de coacción o chantaje que hayan podido sufrir. La guardia urbana hizo este llamamiento al día siguiente de que EL CORREO desvelara que un juez ha imputado a un agente local y a su actual pareja sentimental por extorsionar al propietario de un bar de copas. El empresario acabó pagando 3.000 euros para evitar la clausura de su establecimiento por un supuesto exceso de aforo.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, realizó ayer dos comparecencias públicas para informar sobre el caso. Primero se reunió con los portavoces de los grupos políticos con representación en el Consistorio. Y, después, con los medios de comunicación. En ambas ocasiones, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y ?confianza? en la honestidad de los funcionarios locales. Aseguró que la apertura de diligencias penales contra el policía y su compa?era es ?un hecho puntual?. Y, pese a que la investigación continúa abierta, sostuvo que, por ahora, ?no hay indicios? de que ningún otro miembro del Cuerpo -formado por algo más de 800 personas- esté involucrado, ni de que ?haya más hosteleros afectados?. También mostró su convencimiento de que no se han producido comportamientos similares contra ciudadanos multados por infracciones de tráfico.

En la reunión con los representantes de las diversas formaciones políticas, Maiz centró su intervención en defender la actuación de los responsables municipales y advirtió de que ?seguiremos investigando hasta el final, caiga quien caiga?. También informó a sus compa?eros de Corporación de que el agente implicado ha sido ?expendientado y suspendido de empleo? y que, actualmente, se encuentra en una clínica para tratar su adicción a las drogas. El edil insistió en que se depurarán ?todas las responsabilidades a que haya lugar?. Si finalmente la Justicia le encuentra culpable, el Consistorio abrirá en su contra un proceso administrativo para despojarle de su condición de funcionario.

Problema con la droga

Tras 15 minutos de reunión y después de haber respondido a algunas preguntas formuladas por la oposición, Maiz ofreció unas breves declaraciones a los medios de comunicación. El edil se limitó a confirmar lo publicado ayer por este diario y achacó la supuesta actitud delictiva del policía al consumo de estupefacientes. ?La droga acaba llevando a situaciones personales complicadas y muy destructivas?, valoró.

El concejal de Seguridad Ciudadana no quiso entrar en más detalles y evitó referirse al 'modus operandi' seguido por los supuestos extorsionadores. Según ha podido saber este diario de fuentes cercanas a la investigación, el modo de actuación fue el siguiente. El agente implicado irrumpió un sábado en el establecimiento hostelero. Le anunció al propietario que el local presentaba un exceso de aforo. Sin contar el número de personas que había dentro y ni siquiera levantar acta, el sospechoso amenazó al empresario con la apertura de un fuerte expediente sancionador.
A la semana siguiente, el extorsionado recibió una llamada telefónica en nombre de la guardia urbana, advirtiéndole de que su pub iba a ser cerrado por espacio de un mes. Pocos días después, una mujer que frecuentaba el recinto se ofreció como intermediaria para zanjar el asunto a cambio de 3.000 euros. El afectado pagó y el caso sólo se dio a conocer por una ?vaga? denuncia anónima.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 04 de Julio de 2008, 22:26:50 pm
Lamento que ese compa?ero haya cometido un error tan grave, pero pienso que debe pagar por ello, y sin duda lo hará. Fijo que le expulsan del Cuerpo y seguramente entrará en prisión.
No es una mala persona, pero si ha sido débil de carácter. Es un aldeano, noble, simple y seguramente confiado ( solo que a mi juicio se rodeó de personas poco recomendables).
Este compa?ero fue el que detuvo al terrorista de ETA, Kepa Arronategui, del Comando Kattu que asesinó al ertzaina Jose Manuel Aguirre y que intentó atentar contra su Majestad el Rey.
A partir de entonces fue acosado por ETA.Tuvo que abandonar su pueblo, se separó de su mujer y cayó en la cocaína. Despues ha venido esto.
Creo que lo que pone hoy el periódico el Pais sobre él, os aportará más luz de lo que yo pueda deciros. Os copio el artículo:

La adicción a algún tipo de droga fue el detonador de una espiral que puede arruinarle la vida al policía municipal de Bilbao imputado por haber extorsionado presuntamente a un empresario hostelero, a quien reclamó 3.000 euros amenazándole con el cierre de su local. Pero a?os atrás, la vida de este agente dio un vuelco radical a raíz de una detención.

"La droga le hizo perder la cabeza", se?ala un agente que trabajó con él
Era el 13 de octubre de 1997, faltaban apenas unos días para que el Rey Juan Carlos asistiese a la inauguración oficial del museo Guggenheim, y ETA se había propuesto dejar su marca en el evento, con tres maceteros que escondían 12 granadas anticarro, según cuenta la crónica de EL PAÍS de entonces. Tres etarras, vestidos como empleados de floristería, se acercaron con una furgoneta Ford Transit de color blanco hasta los alrededores de la pinacoteca para dejar ahí las funestas plantas. Un ertzaina, José Manuel Aguirre, se acercó identificarles al ver que algo no cuadraba en la matrícula. Los terroristas dispararon y Aguirre recibió un impacto de bala que le produciría la muerte 26 horas después. Los tres miembros del comando Kattu echaron a correr por el centro de Bilbao en una persecución en la que no dudaron en bajar a una mujer y su hijo del coche pistola en mano. Sólo un etarra, Kepa Arronategi, pudo ser detenido (sería condenado a 72 a?os de prisión por intentar matar al rey). Lo capturó el agente imputado por extorsión, según ha podido saber este periódico.

Esto le costó muy caro. Residente en Larrabetzu (Vizcaya), un feudo nacionalista, gobernado por el PNV y donde ANV tiene cuatro consejales, la detención marcó una creciente brecha entre él y su entorno. Tuvo que mudarse, cambiar de vida. En paralelo, su adicción (varias fuentes sugieren que a la cocaína) se disparó. "La droga le hizo perder la cabeza, no hay más historia. Esto no es Coslada", se?ala un policía que trabajó varios a?os con él. Ayudado por su compa?era sentimental, el agente exigió 3.000 euros a un empresario hostelero para no cerrarle el local por superar el aforo permitido, tal y como adelantó ayer El Correo. El empresario se resignó y pagó. Hace dos semanas y media, una denuncia a la policía municipal avisó de la extorsión y encaminó a los agentes locales, que comunicaron al juez la información.

El concejal delegado de Seguridad Ciudadana en Bilbao (PNV), Eduardo Maiz, explicó ayer que el agente está suspendido de empleo y perderá su condición de funcionario si termina siendo condenado. Maiz aseguró que de momento "sólo hay un caso de un hostelero extorsionado", sin indicios de otros. El edil indicó que para él y la Policía Municipal, la presunta extorsión ha supuesto un disgusto extraordinario. "La actuación de una persona empa?a la labor que todos los días 800 policías están realizando en la calle. Esto hace un da?o a la imagen de la Guardia Urbana, aunque en este caso haya un problema de drogas detrás y una situación personal complicada", precisó Maiz.

El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias apuntó en un comunicado que, "aunque de ningún modo pueden ni deben ser disculpadas" las acciones del imputado si resulta culpable, también recordó que "padece una situación personal muy problemática". La central alega que el agente estuvo implicado en "una actuación en la que arriesgó mucho en lo profesional y en lo personal, y que le ocasionó una irreparable y traumática fractura familiar". También exigió que la depuración de responsabilidades "no se quede" en el imputado. Este último, con grado de cabo, está ingresado en una clínica de desintoxicación. Es la segunda vez que trata su adicción en un centro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 04 de Julio de 2008, 22:37:35 pm
Amigo Uadala, tu comentario es muy loable, dice mucho de ti,Vssssssssssss :rezar :rezar :rezar
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 05 de Julio de 2008, 02:09:17 am

 NO te quieras ver en su situación. Lo que habrá pasado el compa?ero habrá sido un calvario (bajo  vigilancia de ETA, la droga, separación matrimonial).

 Que pena .
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 05 de Julio de 2008, 07:27:40 am
HOSTELERO EXTORSIONADO POR UN AGENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO


HOSTELERO EXTORSIONADO POR UN AGENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO
?Sólo tenía dos opciones: pagar o arruinarme?

?Temí que el pago de 3.000 euros fuera sólo el principio?, confiesa el empresario chantajeado
?Se me pasó por la cabeza el caso de la mafia policial de Coslada?
La cita está fijada a primera hora de la tarde en su establecimiento, cuando el local está todavía cerrado, envuelto en la penumbra. El hostelero supuestamente extorsionado por un policía municipal de Bilbao y su pareja sentimental accede a la entrevista con una única condición: que se preserve su anonimato. Nada de nombres ni fotografías. El empresario recibe a EL CORREO detrás de la barra del bar. Se muestra tranquilo, en cierto modo ?aliviado?, aunque también deja ver una mueca de preocupación cuando se le pregunta sobre cómo cree que acabará el caso. Todavía tiene esperanzas de recuperar los 3.000 euros que pagó.
El juez, por ahora, ha imputado al agente -ingresado actualmente en una clínica para tratar su adicción a las drogas- y su compa?era. Y el área municipal de Seguridad Ciudadana le ha suspendido de empleo. La investigación sigue abierta y no es descabellado pensar que puedan aparecer nuevos casos.
-?Cómo se siente después del revuelo que se ha formado?
-Ahora estoy tranquilo, pero lo he pasado realmente mal. El último mes ha sido un auténtico infierno. Le he dado muchas vueltas a la cabeza. Aún me cuesta conciliar el sue?o.
-?Cuándo empieza esta pesadilla?
-El 17 de mayo. Un policía municipal, con su uniforme y su casco de motorista, se presenta aquí a las siete y cuarto de la tarde. Me dice, de muy malos modos, que hay más gente en mi local de la permitida y que me va a sancionar. Pero ni siquiera cuenta cuántas personas hay.
-?Protesta?
-Claro. Yo sé que para multarte, la Policía tiene que sacar a los clientes del bar uno por uno y comprobar así cuántos hay realmente. Porque ahora las cosas no se hacen a ojo, como anta?o.
-?Y cómo reacciona el agente?
-Se pone tenso. Discutimos. Y se marcha sin darme ningún escrito ni levantar acta.
-Y ?después?
-Me quedo con la mosca detrás de la oreja, porque me sorprendió mucho lo que pasó, pero por nada del mundo me imaginaba lo que iba a venir después.
-?...?
-Al miércoles siguiente recibo una llamada. El número es de la centralita de la Policía Municipal y me dicen que me van a cerrar 30 días mi negocio. Todo agosto, encima, el mes más importante del a?o.
-?Cómo se lo toma?
-Fatal, porque son las fiestas de Bilbao y es una época que te permite cuadrar el balance del a?o. Si no abro ese mes me arruino.
-?Le ofrecen alguna salida?
-Me dicen que me busque una ayuda externa para que me quiten la sanción. Tengo algún amigo policía, pero no tengo tanta caradura como para pedirle que me eche un cable. Así que me quedo un poco sorprendido.
-?Qué pasa después?
-Pues que una clienta conocida me dice que sabe de unos policías que me pueden ayudar. Que le quitaron una multa muy gorda de alcoholemia a un conocido por 1.500 euros. Y me dice que le dé ese dinero y que ella se lo hará llegar a los municipales. Pero luego me dice que la cosa está muy mal y que va a necesitar otros 1.500.
-?Se lo piensa antes de pagar?
-Muchísimo. Se me viene a la cabeza la mafia policial de Coslada. Además, 3.000 euros no se consiguen de hoy para ma?ana.
Apoyo familiar
-?Se lo dice a alguien?
-Sólo a mi familia, que me advierte de que igual hoy son 3.000 euros, pero que dentro de una semana pueden ser otros 3.000. Ése era mi gran temor.
-?Cómo les hace llegar los billetes?
-Ése fue el peor momento. Metí la cantidad en un sobre y la clienta me anunció que ella lo recogería, que los agentes tenían miedo de ser grabados por alguna cámara. Me preguntó a ver si llevaba algún micrófono...
-De película...
-Sí, pero hay que estar ahí para saber lo duro que es.
-?Por qué paga? ?Por qué no lo denuncia?
-Les doy el dinero por miedo y porque tenía dos posibilidades: tragar o irme a la ruina. Si me cerraban el mes de agosto hubiera contraído una deuda de 10.000 euros, porque hay que hacer frente al alquiler, al traspaso, al sueldo de los empleados, la luz, el agua, el teléfono, la licencia... Son demasiados gastos. Sé que hice mal, pero no tenía elección y ellos lo sabían. Era mi punto débil y me presionaron donde más me podía doler. Se aprovecharon de que la mujer me conocía. Y yo no sabía que estaban compinchados. Me he llevado una sorpresa enorme.
-Y ?qué garantía le dieron de que la sanción no se haría firme?
-Ninguna. En realidad, no existía tal expediente. Me dijeron que estuviera tranquilo, que me olvidara del asunto, que estaba zanjado.
-?Cómo llegó el caso a la Policía?
-No tengo ni idea. Pero un buen día se presentaron dos agentes de paisano en mi casa.
-Menudo susto ?no?
-Bueno, me dijeron que la cosa no iba conmigo, que estaban investigando un caso de extorsión protagonizado por un miembro de la guardia urbana. Me pidieron mi colaboración.
-?Se la dio?
-Al principio les dije que no sabía nada. Estaba asustado. Después me limité a contarles lo que había sucedido.
-?Tiene miedo?
-Miedo, miedo, no. Pero a toro pasado se ve todo muy fácil.
-?Le ha ofrecido la Policía Municipal protección?
-Me han dado un número de teléfono directo para que les comunique cualquier problema que pueda estar relacionado con este asunto. Con estas cosas nunca se sabe. Uno tiene una tranquilidad relativa.

 .ca;
http://netpress1.blogspot.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 05 de Julio de 2008, 11:48:41 am
ESTA CLARO QUE EL COMPA?ERO DEL QUE HABLA UDALA, NO TUVO NINGUN APOYO DE LA CATERVA POLITICA, MAS BIEN TODO LO CONTRARIO, Y MAS DE UN AYUNTAMIENTO DE PPNVEROS.

Sino que le pregunten a este:

VIZCAYA
Revocan el traslado del agente municipal que multó a Sustatxa
El Consistorio anula su cambio de destino ?por razones médicas? y cierra el expediente que abrió en su contra

05.07.08 - J. G.| BILBAO

Sustatxa aparcó en la trasera de La Casilla. / B. A. El área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao ha revocado el traslado del agente que, el pasado mes de febrero, ordenó a la grúa retirar el vehículo particular del edil de Deportes, Jon Sustatxa, cuando estaba aparcado en la parte trasera del polideportivo de La Casilla, una zona reservada al estacionamiento de ambulancias. El policía municipal fue destinado a la comisaría de Las Cortes, poco después del incidente. Los sindicatos se mostraron entonces ?muy preocupados? por esta medida. Algunos compa?eros, así como el PP, calificaron el hecho de ?represalia? por haber actuado contra el coche del concejal de Ezker Batua.
El agente, que se encuentra ahora de vacaciones, regresará al servicio de grúa una vez que se reincorpore a su puesto de trabajo. Desde el Consistorio se justificó ayer la reasignación del funcionario porque ?el tribunal médico que firmó su traslado ha dictaminado que tiene un problema de salud y que debe volver a su puesto anterior?, donde su labor no requiere de un gran esfuerzo físico.
El mismo tribunal había emitido en abril un informe favorable al cambio de destino. El agente denunció entonces que no había pasado ningún reconocimiento desde hacía mucho tiempo, mientras que el edil de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, justificó la medida por ?razones operativas? y porque había ?un estudio médico de por medio?.
El miembro de la guardia urbana fue, además, expedientado por las declaraciones que realizó contra los miembros del tribunal, según el Consistorio. Ésta actuación ha quedado también archivada, ?porque ha pedido perdón?.
El episodio con el coche de Sustatxa despertó una agria polémica que todavía colea. El pasado miércoles, a raíz del presunto caso de corrupción policial, el Sindicato Vasco de Polícía criticó a Maiz por ?denostar públicamente el trabajo de un agente para encubrir una irregular actuación de responsables municipales?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 05 de Julio de 2008, 17:34:49 pm
?Como va ese curso de formacion? Animaos a contas cosillas, que estais aprendiendo, que ambiente hay...

un saludo!

Al menos d emomento, el ambiente que hay es fenomenal.

Nos han dividido en convalidados / no convalidados con el curso, es decir, los que tenian aprobado Arkaute haran un curso de formacion de menos horas que el nuestro.

De momento nos estan ense?ando reglamento interno, codigo deontologico, divisiones de bilbao, comunicaciones, ley d eseguridad ciudadana, juicios rapidos, detenciones, baston policial y algo de defensa personal...

Hemos empezado la formacion en Arkaute, donde haremos conduccion/automocion, defensa, comunicacion con el ciudadano...

En agosto saldremos a la calle a currar, y en septiembre tras unos dias de vacaciones volvemos a garellano a terminar el curso de formacion.

El Sr. Director Jefe nos explico como estaba dividida operativamente la policia, y mas o menos nos marco donde hacia falta gente, lo que no nos han explicado es si los destinos se dan por orden de puntuacion, preferencia, o que criterios se toman.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 05 de Julio de 2008, 17:41:45 pm
Lamento que ese compa?ero haya cometido un error tan grave, pero pienso que debe pagar por ello, y sin duda lo hará. Fijo que le expulsan del Cuerpo y seguramente entrará en prisión.
No es una mala persona, pero si ha sido débil de carácter. Es un aldeano, noble, simple y seguramente confiado ( solo que a mi juicio se rodeó de personas poco recomendables).
Este compa?ero fue el que detuvo al terrorista de ETA, Kepa Arronategui, del Comando Kattu que asesinó al ertzaina Jose Manuel Aguirre y que intentó atentar contra su Majestad el Rey.
A partir de entonces fue acosado por ETA.Tuvo que abandonar su pueblo, se separó de su mujer y cayó en la cocaína. Despues ha venido esto.
Creo que lo que pone hoy el periódico el Pais sobre él, os aportará más luz de lo que yo pueda deciros. Os copio el artículo:

(...)



No me ha dado tiempo a conocerle, de todas formas lo que me ha extra?ado es lo que ha salido en los medios de que estaba en periodo de desintoxicacion. No se si Udala sabra algo sobre esto, pero vamos me parece rarisimo que alguien pueda estar dentro del cuerpo y enganchado a la droga, sin que se le eche.

salu2 al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 05 de Julio de 2008, 19:20:21 pm
Pues no es tan raro....
Hasta tres "tratamientos" sin resultado y al final jubilado por enfermedad, pero negociada. NO impuesta....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 05 de Julio de 2008, 19:21:19 pm
Pues no es tan raro....
Hasta tres "tratamientos" sin resultado y al final jubilado por enfermedad, pero negociada. NO impuesta....

Queria decir que lo viví hace algunos a?os en mi plantilla.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 19:43:40 pm
Aquí fallan todas las Administraciones en cuanto a adicciones se refiere... ya no hablo sólo de drogas sino también de alcohol... dónde el funcionario sigue en servicio, a veces retirado de la corriente circulatoria de las calles, pero sin que la Administración procure por un tratamiento, ya que, sencillamente, te derivan a la SS... o a la muerte, como algún caso del pasado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 06 de Julio de 2008, 21:48:49 pm
Compa?ero futuro poli:
No puedo hablar libremente ni decir lo que se. No pude hacerlo antes ni puedo hacerlo ahora.Si puedo decirte que este trabajo es mas c.....n de lo que imaginas y con el tiempo lo descubrirás.
El caso del compa?ero al que se le fue la olla es puntual, pero no es el único acosado por el entorno radical. Hay muchos más PMBs en la lista y continuan ( mos) con la cabeza bien centrada.
Preguntas porqué no detectó Dirección la adicción del compa?ero. Con el tiempo descubrirás que en esta empresa ( e imagino que en el resto) hay diferentes varas de medir.
Me voy a callar, que sino mis galones pueden peligrar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 07 de Julio de 2008, 01:38:10 am
En tu empresa Udala y en la mia también, y Maigret y Leguard saben bien de quién o quienes hablamos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 07 de Julio de 2008, 07:16:13 am
 :ojones

? Mande ?.......
Yo como el UDALA, prefiero callarme que sino mis galones pueden peligrar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 07 de Julio de 2008, 20:49:21 pm
07.07.08 Detenido en Bilbao un 'camello' con más de medio kilo de droga en su domicilio  vizcaya
El arrestado disponía de cocaína y heroína, así como útiles para su manipulación y transporte
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao detuvieron el pasado miércoles en la capital vizcaína a un hombre de 38 a?os de edad que escondía en su domicilio alrededor de medio kilo de droga entre cocaína y heroína. La detención se produjo el miércoles después de que varios vecinos de la bilbaína calle de Laburdi alertaran a la Policía Municipal de que en un locutorio era el supuesto punto de encuentro para la distribución de droga. Agentes de la Unidad de Drogas vigilaron en local e identificaron a B.D., de 38 a?os de edad, como presunto sospechoso en la distribución de estas sustancias ilegales. Los agentes averiguaron que el presunto "camello" tenía un domicilio en la calle Autonomía por lo que pusieron en marcha un dispositivo policial de control y seguimiento.
El pasado miércoles el sospechoso se dio cuenta de que le seguían. Ante la presencia policial, B.D., se deshizo de una bolsa de deporte que llevaba y dio esquinazo a los agentes. La bolsa contenía 45 gramos de cocaína y 10 de heroína, repartidos en varias bolsas.
La Policía Municipal hizo una batida por los lugares que frecuentaba hasta que fue localizado y detenido cuando se escondía en otro locutorio de la zona de Uribarri. El arrestado llevaba 600 euros, fruto al parecer de la venta de droga. Además, los agentes registraron su vivienda donde encontraron cerca de medio kilo entre cocaína y heroína, así como útiles para su manipulación y transporte. Tras pasar a disposición judicial, el supuesto "camello" ha quedado en libertad.

http://netpress1.blogspot.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 07 de Julio de 2008, 21:25:20 pm
Compa?ero futuro poli:
No puedo hablar libremente ni decir lo que se. No pude hacerlo antes ni puedo hacerlo ahora.Si puedo decirte que este trabajo es mas c.....n de lo que imaginas y con el tiempo lo descubrirás.
El caso del compa?ero al que se le fue la olla es puntual, pero no es el único acosado por el entorno radical. Hay muchos más PMBs en la lista y continuan ( mos) con la cabeza bien centrada.
Preguntas porqué no detectó Dirección la adicción del compa?ero. Con el tiempo descubrirás que en esta empresa ( e imagino que en el resto) hay diferentes varas de medir.
Me voy a callar, que sino mis galones pueden peligrar.


Bueno, supongo que es lo que se tiene en cuenta a la hora de decidir con que vara medir a cada uno, queria hacer algun comentario mas sobre el tema pero lo dejaremos aqui.

Por cierto, a ver si luego puedo mandarte un mp para un par de dudillas que tengo.

Salu2 al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 07 de Julio de 2008, 23:27:11 pm
Cuenta conmigo.Intentaré echarte una mano en lo que pueda, futuro poli.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 08 de Julio de 2008, 10:15:54 am
?Como va ese curso de formacion? Animaos a contas cosillas, que estais aprendiendo, que ambiente hay...

un saludo!

Al menos d emomento, el ambiente que hay es fenomenal.

Nos han dividido en convalidados / no convalidados con el curso, es decir, los que tenian aprobado Arkaute haran un curso de formacion de menos horas que el nuestro.

De momento nos estan ense?ando reglamento interno, codigo deontologico, divisiones de bilbao, comunicaciones, ley d eseguridad ciudadana, juicios rapidos, detenciones, baston policial y algo de defensa personal...

Hemos empezado la formacion en Arkaute, donde haremos conduccion/automocion, defensa, comunicacion con el ciudadano...

En agosto saldremos a la calle a currar, y en septiembre tras unos dias de vacaciones volvemos a garellano a terminar el curso de formacion.

El Sr. Director Jefe nos explico como estaba dividida operativamente la policia, y mas o menos nos marco donde hacia falta gente, lo que no nos han explicado es si los destinos se dan por orden de puntuacion, preferencia, o que criterios se toman.



Muchas gracias por las respuestas! ?que horario teneis? ?Perdibis algun tipo de remuneracion durante este periodo de formacion?

Tiene que ser emocionante esos cursos de conduccion, y demás. Ve contandonos cosillas , eh?

Un saludo!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 09 de Julio de 2008, 19:50:51 pm

Muchas gracias por las respuestas! ?que horario teneis? ?Perdibis algun tipo de remuneracion durante este periodo de formacion?

Tiene que ser emocionante esos cursos de conduccion, y demás. Ve contandonos cosillas , eh?

Un saludo!

El horario tanto en arkaute como en garellano es solo por la ma?ana.

Si que tenemos remuneracion, pero todavia no te puedo decir cuanto.

Respecto a los cursos de conduccion, es emocionante, y los profesores hacen que sea ameno, pero tienes que ser consciente de que estas para aprender y que el dia de ma?ana vas a necesitar tecnicas que estas empleando en estos cursos.

Tambien estamos recibiendo formacion sobre la comunicacion con el ciudadano, comunicacion verbal y no verbal...

Y por otro lado, personal de proteccion civil nos imparte clases de actividades asistenciales en casos de esguinces, roturas, convulsiones, politraumatismos RCP...

Poco a poco ire apuntando en el post lo que vamos aprendiendo (dentro de lo posible)

Saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Julio de 2008, 15:54:31 pm
15.07.08 Cruce de denuncias entre un joven colombiano y agentes municipales de Bilbao

VIZCAYA

La familia de un joven colombiano de 22 a?os ha denunciado a dos miembros de la Policía Municipal de Bilbao a los que acusa de haber agredido ?brutalmente? al muchacho y haberle vejado ?con insultos racistas?. Los agentes, por su parte, le llevaron ante el juez, que le ha imputado por un delito de atentado contra la autoridad.
El suceso tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo. El joven y su padre montaron en un taxi y se pusieron a comer unas croquetas, recuerdan. ?Las guardamos, pero el taxista ya había avisado a la Policía Municipal?, relatan. Según su versión, cuando los agentes llegaron, comenzó una discusión y ?enseguida comenzaron a llovernos porrazos?.
La Policía Municipal ha confirmado que se produjo ?una refriega? en la que, además de los dos colombianos, intervinieron varias personas más. El joven fue detenido junto a otra persona. ?Es cierto que me resistí, pero fue porque me estaban moliendo a palos e insultando. Se pasaron?, denuncia.

http://netpress1.blogspot.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Julio de 2008, 00:28:55 am
EL ENTORNO DE E.T.A. SE OPONE A QUE LA POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO CONTROLE LAS CALLES CON CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA

La izquierda abertzale, se opone a la instalación de cámaras de video-vigilancia controladas por la policia municipal de Bilbao en la calle San Francisco, y consideró que se trata de otra medida de "fascistización a la que nos está conduciendo el equipo de Gobierno municipal".

   En un comunicado, se?alaron que "un total de 19 potentes cámaras, capaces de visionar, con absoluta nitidez, la letra peque?a de un periódico, grabarán las 24 horas del día todo lo que suceda en algo más de 500 metros de calle, conversaciones incluidas".

   En este sentido, indicaron que, "bajo la excusa de la 'lucha contra la delincuencia', el equipo de Gobierno da un paso peligroso y se mete de lleno en el fangoso terreno del control social". La izquierda abertzale aseguró que, de esta forma, el derecho a la privacidad e intimidad de la ciudadanía "quedará a merced del policía municipal de turno".

   En su opinión, "el 'gran hermano' se instala en Bilbao de la mano de un partido que se dice de izquierdas, con la intención, tal como se?ala el alcalde, I?aki Azkuna, de extenderse por el resto de la ciudad".

   Para la izquierda abertzale, el índice de criminalidad existente en la calle San Francisco "para nada justifica medidas exageradas de control social" y preguntó por qué no colocan cámaras en el Guggenheim o en "las famosas World Series", donde se han producido "mayores desfalcos y derroches de dinero público".

   En este sentido, aseguraron que "la mejor arma" para combatir la delincuencia de la zona, "aparejada a la situación de abandono institucional", es "el desarrollo de políticas efectivas contra la exclusión e integración social".

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Julio de 2008, 00:31:10 am
En el fondo, probablemente lo que le molesta a la izquierda abertzale, es que no van a poder moverse con libertad, lo cual sin duda, es bueno para la libertad de todos los demás.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: STREIKER en 17 de Julio de 2008, 06:48:41 am

Antes las tenian que haber puesto, Udala.   Toda medida preventiva es poca.


Me alegro por esta iniciativa.  Saludos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 17 de Julio de 2008, 10:24:38 am
En el fondo, probablemente lo que le molesta a la izquierda abertzale, es que no van a poder moverse con libertad, lo cual sin duda, es bueno para la libertad de todos los demás.

Totalmente de acuerdo, el que no ha hecho nada malo, nada tiene que temer.
Zona bastante "caliente" en algunos lugares y a determinadas horas, sin duda, grabarán bastantes cosas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Julio de 2008, 18:31:30 pm
En el fondo, probablemente lo que le molesta a la izquierda abertzale, es que no van a poder moverse con libertad, lo cual sin duda, es bueno para la libertad de todos los demás.

Lo de probablemente es un eufemismo ?no compa?ero?. Está claro dónde y por qué les duele.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 17 de Julio de 2008, 21:16:24 pm
En el fondo, probablemente lo que le molesta a la izquierda abertzale, es que no van a poder moverse con libertad, lo cual sin duda, es bueno para la libertad de todos los demás.

Lo de probablemente es un eufemismo ?no compa?ero?. Está claro dónde y por qué les duele.

Salud y suerte.


Si, si....jejejejejeje,  ahí les jode.
Van  poner las cámaras en las calles San Francisco y Las Cortes. Más vulgarmente conocido como el barrio putas.
!!! Que las pongan en el casco Viejo !!!, Ahí les picaría más.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 17 de Julio de 2008, 23:30:04 pm
En el fondo, probablemente lo que le molesta a la izquierda abertzale, es que no van a poder moverse con libertad, lo cual sin duda, es bueno para la libertad de todos los demás.

Lo de probablemente es un eufemismo ?no compa?ero?. Está claro dónde y por qué les duele.

Salud y suerte.



Si, si....jejejejejeje,  ahí les jode.
Van  poner las cámaras en las calles San Francisco y Las Cortes. Más vulgarmente conocido como el barrio putas.
!!! Que las pongan en el casco Viejo !!!, Ahí les picaría más.

Si, calle Ronda por ejemplo....XD
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 17 de Julio de 2008, 23:30:42 pm
A todo esto, ?como va la formacion, futuro_poli??

Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Agosto de 2008, 18:02:40 pm

Un delincuente reclamado para ingresar en prisión viola a una prostituta en Bilbao
Cuando la mujer le pidió dinero por adelantado,la tiró al suelo y, tras desnudarla, abusó de ella



Agentes de la Policía Municipal de Bilbao, patrullan a pie y en coche la calle San Francisco. /JORDI ALEMANY

 M. C., de origen marroquí y 40 a?os, tiene un amplio historial delictivo plagado de antecedentes por tráfico de drogas. En la actualidad, a pesar de que sobre él pesaba una orden de búsqueda para ingresar en prisión, el delincuente se encontraba en libertad, según indicaron fuentes solventes. Y seguía sometiendo fechorías.
Una mujer, natural de Barakaldo de 40 a?os, que ejerce la prostitución de forma regular en la calle Cortes, le ha denunciado por violación. Según el testimonio de la víctima, ella caminaba por la calle San Francisco unos minutos antes de la medianoche del jueves, festividad de San Ignacio, al viernes, cuando fue abordada por un individuo.
Después de una peque?a charla, ambos acordaron mantener un contacto sexual a cambio de 30 euros. Juntos, se encaminaron hacia un descampado situado en las cercanías, concretamente en la calle Olano. Antes de comenzar a mantener relaciones sexuales, la prostituta le pidió que le entregara el dinero por adelantado, a lo que el cliente respondió con un pu?etazo.
El sujeto la agarró del cuello y del pelo y la tiró al suelo de un empujón. La abofeteó y la amenazó de muerte mientras la desnudaba. Después, consumó la violación, según detalló la mujer en su denuncia interpuesta ante la Policía Municipal de Bilbao. Tras la agresión sexual, la víctima huyó del lugar y se encontró con un amigo, al que le contó lo ocurrido e incluso le indicó quién era al autor de la violación.
Este hombre se dirigió hacia él y le recriminó lo que había hecho, antes de telefonear a la Policía. Una patrulla de la guardia urbana se desplazó hasta la dirección indicada por el comunicante y detuvo al sospechoso, acusado de un delito contra la libertad sexual.
Vulnerables
Las mujeres que ejercen la prostitución son un colectivo especialmente vulnerable respecto a los delitos contra la libertad sexual. En Bilbao se han dado varios casos de violaciones de prostitutas por parte de potenciales clientes. En mayo de 2001, un magrebí de 33 a?os, identificado por la Ertzaintza como S.M., abusó sexualmente de una joven de 22 a?os natural de Sierra Leona después de dejarla inconsciente de un golpe. El agresor también le robó la cartera.
En este caso, la chica se montó en el coche, marca 'Opel Vectra' del que luego sería su violador, y la condujo hasta un callejón oscuro en la calle Juan de Garay, donde se consumó el delito.
En este caso, el agresor sexual también tenía antecedentes y fue detenido por la Ertzaintza a la ma?ana siguiente de la violación cuando fue a recoger su turismo, que había dejado en la misma calle donde cometió los abusos.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Agosto de 2008, 12:49:43 pm
VIZCAYA
29 alumnos de la Policía Municipal patrullan sin haber acabado su periodo de formación
Los futuros agentes trabajarán hasta el final de la Aste Nagusia para después reincorporarse a la academia, donde sólo han estado dos meses


MARÍA REGO| BILBAO

 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200808/09/fotos/661220.jpg)
Las patrullas están formadas por una persona en prácticas y un guardia veterano. / EL CORREOA

 una semana del comienzo de la Aste Nagusia, numerosos negocios buscan personas interesadas en trabajar durante estos días para suplir así los huecos dejados por el personal que se encuentra disfrutando de sus vacaciones. Esta práctica se extiende también a la Policía Municipal de Bilbao. Este cuerpo dispone, desde principios de esta semana, de 29 futuros agentes que aún no han acabado su periodo de formación y que, sin embargo, patrullarán en la calle hasta finalizada la Semana Grande de la villa en compa?ía de compa?eros veteranos. ?No es lógico que lleven sólo dos meses en la academia y se les obligue a trabajar, pero el problema es que necesitan personas para fiestas?, alertan desde ELA, sindicato mayoritario en el colectivo.
La Ley de Policía Vasca ?impide compaginar los meses de formación -de seis a ocho, en función de los diferentes horarios existentes- con el tiempo de prácticas?, denuncian miembros de la central nacionalista. Sin embargo, la Corporación se ha cubierto las espaldas. ?Ha sacado un nuevo decreto que ha permitido suspender el periodo formativo desde el pasado lunes?, apuntan responsables de ELA, que califican la medida de ?triqui?uela? y esgrimen razones ?éticas y morales? para mostrarse contrarios a la incorporación adelantada de los alumnos al cuerpo. Por su parte, en el Ayuntamiento bilbaíno defienden la legalidad de la iniciativa, ya que los novatos ?van sin arma y siempre acompa?ando a otra unidad?. El despliegue previsto por la Policía Municipal para la Aste Nagusia incluye, además, a otros 16 nuevos agentes que sí han acabado su estancia en la academia y que ?podrán ir armados?, se?alan desde el Consistorio.
La explicación municipal no convence a la mayoría de los veteranos, que consideran ?peligrosa? una medida que obliga a los recién llegados a ?efectuar labores de agente cuando no lo son?, apuntan desde el Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE). La central ha solicitado esta semana una reunión con la dirección de la Policía Municipal de Bilbao para aclarar esta ?situación aberrante?, aunque no ha obtenido respuesta. ?El periodo de preparación que han recibido es insuficiente y no asegura un mínimo de garantías en el desempe?o de su trabajo?, argumenta. ELA comparte esta visión y prevé ?una disminución de la seguridad y de la calidad del servicio ofrecido al ciudadano?. Un empeoramiento que para el Consistorio de la capital vizcaína no tendrá lugar; antes al contrario, el Ayuntamiento considera que los bilbaínos se verán beneficiados por este aumento en el número de guardias durante la Aste Nagusia.
?Riesgos innecesarios?
El periodo festivo no es, a juicio del SVPE, el mejor momento para formar en la calle a los estudiantes de la academia de Garellano. ?Es la época de mayor conflictividad y con estos jóvenes en prácticas no se puede desarrollar un servicio en condiciones?, insisten. La creación de patrullas con policías aún en formación ?genera riesgos innecesarios al agente nuevo, al veterano y al público?, avisa este sindicato, que ofrece como alternativa que ?los alumnos les acompa?en en calidad de observadores?. El PP, que se ha hecho también eco de la polémica, exige ?una mayor coordinación dentro del cuerpo y un aumento del interés por salvaguardar la seguridad de sus miembros?.
Sin embargo, el Ayuntamiento destaca la idoneidad de la Semana Grande para que los futuros municipales ganen experiencia: ?Durante estos días aprenden mucho más y aprovechan el mes de vacaciones que tienen en la academia?. Para los diferentes grupos sindicales, esta temprana integración de los alumnos responde a las necesidades que el verano conlleva. ?Hay que tapar los agujeros de las vacaciones?, resumen miembros de Erne, sindicato sin representación en el cuerpo.
En SVPE van más allá y afirman que a la Policía Municipal ?sólo le interesa las estadísticas y poder decir que durante las fiestas va a haber un gran número de agentes en la calle?. ?Lo que está ocurriendo es una simple muestra de la desidia e imprevisión?, concluyen responsables del sindicato.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Devonfire en 11 de Agosto de 2008, 12:58:07 pm
 :ojones  Co?e, aqui el periodo de practicas se hace despues de terminar el ciclo formativo,no a medias, eso es falta de previsión, cierran la academia en agosta para irse de vacas y a los alumnos se los dejan a los ayuntamientos mientras, pa fliparlo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Agosto de 2008, 12:59:14 pm
Lo han hecho otros a?os en Bilbao, no es nada nuevo la noticia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 12 de Agosto de 2008, 21:03:51 pm
Me hace gracia lo de; van sin arma (como que con eso esta todo areglado) no se cual sera peor para un novato ir sin arma o con ella.

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Agosto de 2008, 00:31:56 am
Me hace gracia lo de; van sin arma (como que con eso esta todo areglado) no se cual sera peor para un novato ir sin arma o con ella.

Saludos

El ser nuevo no implica gatillo facil, a lo mejor se acojona más en utilizarla.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: papapitufo en 13 de Agosto de 2008, 02:04:37 am
Aqui en Andalucia es lo normal,en medio del periodo de academia, practicas.
YO mi academia fue de MAyo a Mayo y tuve dos periodos de practicas,AGOSTO y Febrero-Marzo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 13 de Agosto de 2008, 15:57:43 pm
Me hace gracia lo de; van sin arma (como que con eso esta todo areglado) no se cual sera peor para un novato ir sin arma o con ella.

Saludos

El ser nuevo no implica gatillo facil, a lo mejor se acojona más en utilizarla.

 :partirse  :partirse  :partirse  :partirse  :carcaj  :carcaj  :partirse  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Agosto de 2008, 23:55:05 pm
Exhibición de la unidad canina de Bilbao hoy con motivo de sus fiestas patronales.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/multimedia/videos/385036.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: sencillamentegus en 20 de Agosto de 2008, 10:49:57 am
?como van las fiestas?


http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080820/vizcaya/camuflados-noche-20080820.html
EGURIDAD EN FIESTAS DE BILBAO
Camuflados en la noche
Policía Municipal y Ertzaintza infiltran a varios agentes de paisano en el recinto festivo para perseguir a carteristas y evitar trifulcas

Uno o dos 'Red bull'. Ése es el secreto de algunos policías para que no les venza el sue?o cuando trabajan de noche. A partir de cierta hora no es fácil encontrar un bar en el que preparen café y las txosnas tampoco lo sirven. Aunque el mejor remedio contra la somnolencia -reconocen- es la acción. ?Si la noche está agitada, el tiempo se va volando, ni te enteras?, confiesan. Visten de paisano para pasar desapercibidos, llevan el tradicional pa?uelo festivo al cuello y zapatillas deportivas. En una guardia de ocho horas pueden llegar a caminar más de diez kilómetros: de la zona de Albia y plaza Circular a las txosnas de El Arenal, la Ribera y el corazón del Casco Viejo, hasta Unamuno e Iturribide y vuelta hacia el Ensanche. Llevan arma y una porra extensible, pero a simple vista nadie lo diría. ?Es peligroso, se puede volver en tu contra, pero es un seguro, nunca se sabe lo que puede llegar a ocurrir?.
Su objetivo es ver y no ser vistos. La Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza infiltran a varios de sus agentes en el recinto festivo para descubrir a carteristas y camorristas, delincuentes que más abundan en la Aste Nagusia. Otro grupo se encarga también de controlar la venta ambulante, en especial de productos perecederos, y el horario de cierre de los locales. Lo forman varias agentes femeninas que lucen buen aspecto y se las conoce cari?osamente entre sus compa?eros como 'Los ángeles de Sarri'.
Dos periodistas de EL CORREO se sumergieron en la vorágine festiva la noche del lunes al martes -tercera jornada de la Aste Nagusía- y acompa?aron a varios policías camuflados en su ronda nocturna. ?Yo lo comparo con el mundo animal; (los ladrones) son como hienas a la caza de gacelas. La gente es confiada, bebe mucho y se convierten en la presa perfecta. Las chicas van al ba?o y se dejan el bolso descuidado... Y ?zas!, ellos echan la zarpa?, resume uno de los agentes.
La noche se presenta tranquila. El termómetro digital de la plaza Circular marca 20 grados a la una y cinco de la madrugada. ?Hay menos gente que otros a?os?, comparan. El ambiente se irá animando cuando termine el concierto del grupo El Barrio en Botica Vieja y, sobre todo, a medida que se acerque el fin de semana. Patrullas uniformadas se apostan en Hurtado de Amezaga por si su presencia resulta necesaria en el recinto festivo. ?En principio está prohibidísimo entrar?, apuntan los policías. ?Tendría que ser algo muy gordo, y el ambiente es bastante sano en las txosnas. Bilbao es una ciudad segura?, se enorgullecen.
Pero el recinto está lleno de sus potenciales ?clientes?, como llaman a los sospechosos. Van de tres en tres y empiezan a actuar avanzada la madrugada, cuando el exceso de alcohol y el descontrol multiplican las posibles víctimas.
Robo de un bolso
A algunos 'sirleros' les conocen porque están fichados. La experiencia abre los ojos de los policías. Pueden distinguir entre un tumulto movimientos que a los periodistas les pasan desapercibidos. ?Esos dos se están preparando unas rayas de 'coca'?, advierte uno de ellos en referencia a una pareja sentada en un bordillo en plena calle. ?Mira, ése es 'El Doctor'?. Los agentes, especializados en la investigación del tráfico de drogas, reconocen a un 'camello', que se confunde entre la multitud. Se?alan a un tipo con pinta de profesor chiflado. ?Vende pastillas, sobre todo?.
La plaza Unamuno se ha convertido en una especie de 'meeting point' (lugar de encuentro) de jóvenes magrebíes, algunos de los cuales esnifan pegamento. Junto a ellos se concentran también chicas rumanas, menores de edad, una de ellas embarazada, que pululan por la zona de las txosnas y las barracas, en el parque Etxebarria, mendigando, vendiendo rosas artificiales a dos euros y mecheros. Las vigila de cerca un grupo de hombres, de su misma nacionalidad.
De repente, uno de los policías recibe por el teléfono móvil un aviso: ?Han robado un bolso a una chica en la calle Esperanza, aquí detrás. Hay dos caminos, vamos unos por un lado y otros por otro?. Saben que en estos casos el tiempo es oro. Cuanto antes lleguen, más probabilidades tienen de coger al ladrón. Pero las víctimas del robo se lo han comunicado a una patrulla uniformada en la plaza Circular, así que, para cuando llegan, ya no hay ni rastro.
- ??Cómo tiene que reaccionar alguien cuando le abordan para robarle??, preguntan los periodistas.
-?Lo primero es tratar de evitar lugares oscuros, aislados, e intentar ir siempre acompa?ado. Cuando ya es inevitable, pues nada, gritar y pedir ayuda?.
El fin de semana, una chica recibió un corte en la cara con una botella rota al salir en defensa de una amiga a la que un joven magrebí sometió a tocamientos. Al parecer, la chica sabía artes marciales y se enfrentó al agresor, que reaccionó pasándole el cristal por la mejilla.
Delante de sus narices, un individuo arranca los focos del escaparate de una joyería. Le identifican. Al principio alega que se los ha ?encontrado?, pero termina confesando y anunciando que, como su oficio es electricista, le va a ofrecer al joyero arreglárselo a cambio de que no le denuncie.
A partir de las cuatro de la madrugada, la noche se caldea. Se exhiben navajas en una pelea en la plaza Circular. Los policías camuflados se llevan detenido a un menor, con domicilio en Barakaldo, por robo con coacción y violencia. ?Dame un euro?, le empezó diciendo a la víctima, de su misma edad. Al final, ?le amedrentaron y le quitaron la cartera?, bajo la amenaza de una botella rota, un arma sucia que cada vez se utiliza con más frecuencia en las ri?as callejeras. Un día más, la jornada se alarga por el papeleo que genera un arresto a última hora. Y ma?ana, los agentes tendrán que recurrir a los mismos trucos para estar bien despiertos toda la noche.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Agosto de 2008, 13:09:02 pm
?como van las fiestas?


http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080820/vizcaya/camuflados-noche-20080820.html
EGURIDAD EN FIESTAS DE BILBAO
Camuflados en la noche
Policía Municipal y Ertzaintza infiltran a varios agentes de paisano en el recinto festivo para perseguir a carteristas y evitar trifulcas

Uno o dos 'Red bull'. Ése es el secreto de algunos policías para que no les venza el sue?o cuando trabajan de noche. A partir de cierta hora no es fácil encontrar un bar en el que preparen café y las txosnas tampoco lo sirven. Aunque el mejor remedio contra la somnolencia -reconocen- es la acción. ?Si la noche está agitada, el tiempo se va volando, ni te enteras?, confiesan. Visten de paisano para pasar desapercibidos, llevan el tradicional pa?uelo festivo al cuello y zapatillas deportivas. En una guardia de ocho horas pueden llegar a caminar más de diez kilómetros: de la zona de Albia y plaza Circular a las txosnas de El Arenal, la Ribera y el corazón del Casco Viejo, hasta Unamuno e Iturribide y vuelta hacia el Ensanche. Llevan arma y una porra extensible, pero a simple vista nadie lo diría. ?Es peligroso, se puede volver en tu contra, pero es un seguro, nunca se sabe lo que puede llegar a ocurrir?.
Su objetivo es ver y no ser vistos. La Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza infiltran a varios de sus agentes en el recinto festivo para descubrir a carteristas y camorristas, delincuentes que más abundan en la Aste Nagusia. Otro grupo se encarga también de controlar la venta ambulante, en especial de productos perecederos, y el horario de cierre de los locales. Lo forman varias agentes femeninas que lucen buen aspecto y se las conoce cari?osamente entre sus compa?eros como 'Los ángeles de Sarri'.
Dos periodistas de EL CORREO se sumergieron en la vorágine festiva la noche del lunes al martes -tercera jornada de la Aste Nagusía- y acompa?aron a varios policías camuflados en su ronda nocturna. ?Yo lo comparo con el mundo animal; (los ladrones) son como hienas a la caza de gacelas. La gente es confiada, bebe mucho y se convierten en la presa perfecta. Las chicas van al ba?o y se dejan el bolso descuidado... Y ?zas!, ellos echan la zarpa?, resume uno de los agentes.
La noche se presenta tranquila. El termómetro digital de la plaza Circular marca 20 grados a la una y cinco de la madrugada. ?Hay menos gente que otros a?os?, comparan. El ambiente se irá animando cuando termine el concierto del grupo El Barrio en Botica Vieja y, sobre todo, a medida que se acerque el fin de semana. Patrullas uniformadas se apostan en Hurtado de Amezaga por si su presencia resulta necesaria en el recinto festivo. ?En principio está prohibidísimo entrar?, apuntan los policías. ?Tendría que ser algo muy gordo, y el ambiente es bastante sano en las txosnas. Bilbao es una ciudad segura?, se enorgullecen.
Pero el recinto está lleno de sus potenciales ?clientes?, como llaman a los sospechosos. Van de tres en tres y empiezan a actuar avanzada la madrugada, cuando el exceso de alcohol y el descontrol multiplican las posibles víctimas.
Robo de un bolso
A algunos 'sirleros' les conocen porque están fichados. La experiencia abre los ojos de los policías. Pueden distinguir entre un tumulto movimientos que a los periodistas les pasan desapercibidos. ?Esos dos se están preparando unas rayas de 'coca'?, advierte uno de ellos en referencia a una pareja sentada en un bordillo en plena calle. ?Mira, ése es 'El Doctor'?. Los agentes, especializados en la investigación del tráfico de drogas, reconocen a un 'camello', que se confunde entre la multitud. Se?alan a un tipo con pinta de profesor chiflado. ?Vende pastillas, sobre todo?.
La plaza Unamuno se ha convertido en una especie de 'meeting point' (lugar de encuentro) de jóvenes magrebíes, algunos de los cuales esnifan pegamento. Junto a ellos se concentran también chicas rumanas, menores de edad, una de ellas embarazada, que pululan por la zona de las txosnas y las barracas, en el parque Etxebarria, mendigando, vendiendo rosas artificiales a dos euros y mecheros. Las vigila de cerca un grupo de hombres, de su misma nacionalidad.
De repente, uno de los policías recibe por el teléfono móvil un aviso: ?Han robado un bolso a una chica en la calle Esperanza, aquí detrás. Hay dos caminos, vamos unos por un lado y otros por otro?. Saben que en estos casos el tiempo es oro. Cuanto antes lleguen, más probabilidades tienen de coger al ladrón. Pero las víctimas del robo se lo han comunicado a una patrulla uniformada en la plaza Circular, así que, para cuando llegan, ya no hay ni rastro.
- ??Cómo tiene que reaccionar alguien cuando le abordan para robarle??, preguntan los periodistas.
-?Lo primero es tratar de evitar lugares oscuros, aislados, e intentar ir siempre acompa?ado. Cuando ya es inevitable, pues nada, gritar y pedir ayuda?.
El fin de semana, una chica recibió un corte en la cara con una botella rota al salir en defensa de una amiga a la que un joven magrebí sometió a tocamientos. Al parecer, la chica sabía artes marciales y se enfrentó al agresor, que reaccionó pasándole el cristal por la mejilla.
Delante de sus narices, un individuo arranca los focos del escaparate de una joyería. Le identifican. Al principio alega que se los ha ?encontrado?, pero termina confesando y anunciando que, como su oficio es electricista, le va a ofrecer al joyero arreglárselo a cambio de que no le denuncie.
A partir de las cuatro de la madrugada, la noche se caldea. Se exhiben navajas en una pelea en la plaza Circular. Los policías camuflados se llevan detenido a un menor, con domicilio en Barakaldo, por robo con coacción y violencia. ?Dame un euro?, le empezó diciendo a la víctima, de su misma edad. Al final, ?le amedrentaron y le quitaron la cartera?, bajo la amenaza de una botella rota, un arma sucia que cada vez se utiliza con más frecuencia en las ri?as callejeras. Un día más, la jornada se alarga por el papeleo que genera un arresto a última hora. Y ma?ana, los agentes tendrán que recurrir a los mismos trucos para estar bien despiertos toda la noche.


A ver si aprenden nuestros políticos y jefes decimonónicos en cuanto a planteamiento policial en temas de orden público.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 22 de Agosto de 2008, 10:05:36 am
Orden Publico, competencia?

VIZCAYA
Un policía herido al disolver un concierto punk no autorizado
Dos jóvenes fueron detenidos en Deusto en la refriega con Policía local y Ertzaintza

22.08.08 - A. DE LAS HERAS| BILBAO
Un improvisado concierto de música punk, que no contaba con la necesaria autorización por parte del Ayuntamiento de Bilbao, a altas horas de la madrugada en el barrio de Deusto se transformó ayer en una confrontación tumultuaria entre los asistentes y Policía Municipal y Ertzaintza, indicaron medios policiales. La refriega se saldó con un agente herido y dos jóvenes detenidos, indicaron las mismas fuentes.
Las primeras llamadas de vecinos quejándose por el ruido en la calle se produjeron alrededor de las cinco de la madrugada, cuando ya había terminado el macroconcierto de Amparanoia en la explanada de Botica Vieja. Cuando acaban los espectáculos, la zona baja de Deusto suele quedarse bastante tranquila, pese a que Bilbao se encuentra en plena Aste Nagusia.
Subir el volumen
Sin embargo, la madrugada de ayer, un grupo de jóvenes con estética punk se habían concentrado para ver y escuchar a varias personas que tocaban música de manera improvisada debajo del puente de Deusto. Los residentes, a los que el ruido impedía conciliar el sue?o, lo denunciaron ante la Policía.
Varias patrullas de la guardia urbana bilbaína, reforzadas después por unidades de la Ertzaintza, se desplazaron hasta el lugar para intentar disolver el tumulto. Según indicaron fuentes policiales, cuando aparecieron los coches patrulla en el lugar, siguieron con la música e incluso subieron el volumen. Al llamarles la atención los policías e instarles a que dieran por terminado el acto ilegal, se produjo una confrontación entre agentes de la autoridad y punkies.
En la refriega, uno de los agentes intervinientes resultó herido, motivo por el cual se encuentra de baja. El funcionario tuvo que ser atendido en una clínica. Dos de los jóvenes implicados en la ri?a fueron detenidos por la Policía Municipal, indicaron las mismas fuentes. Los arrestados fueron conducidos a una comisaría de la guardia urbana.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 24 de Agosto de 2008, 15:08:13 pm
VIZCAYA
El enemigo debajo de la cama
Una joven de Bilbao pide escolta policial por miedo a su ex compa?ero, con orden de alejamiento tras seguirla con un cuchillo, y le descubre escondido en su casa

24.08.08 - A. H.| BILBAO

La Policía Municipal de Bilbao registra cada día al menos un caso de violencia machista. El de ayer resultó especialmente sangrante porque el agresor ya había sido detenido el día anterior y un juez le había dejado en libertad. Según la versión de la víctima, de 23 a?os, la pareja se rompió hace aproximadamente un a?o, pero el hombre, de 30 a?os, aún disponía de una copia de llaves de su domicilio, en el barrio de Solokoetxe, en el que entraba cuando le venía en gana.
Ella, que no le había denunciado nunca, alegaba que estaba ?asustada? y no se atrevía ?a echarle de casa?. El individuo es conocido entre los policías locales como un delincuente reincidente, aunque por otro tipo de delitos.
Pero esta vez fue la gota que desbordó el vaso. El pasado viernes, el que había sido su compa?ero sentimental la siguió por la calle amenazándola con un cuchillo que llevaba en la mano. Esta escena fue presenciada en plena vía pública por las amigas de la chica y otros testigos, que llamaron a la Policía Municipal bilbaína.
En libertad
Patrullas de la guardia urbana se desplazaron hasta el lugar y detuvieron al sospechoso, indicaron fuentes policiales. Tras concluir las diligencias, los agentes le pusieron a disposición judicial a lo largo de ese mismo día. El juez le dejó en libertad, aunque dictó contra él una medida cautelar de alejamiento de la víctima.
La mujer, recelosa, se presentó ayer en la comisaría central de Garellano, y pidió acompa?amiento policial para acudir a su domicilio porque temía que el agresor estuviera allí. No se equivocaba. Cuando la chica y la escolta que le habían asignado llegaron a la vivienda, los policías registraron las habitaciones y encontraron al individuo debajo de la cama de la víctima. El hombre volvió a ser arrestado. Esta vez, según indican fuentes cercanas al caso, la joven será acogida en un centro para mujeres víctimas de malos tratos, y el agresor comparecerá ante el juzgado especializado en violencia contra la mujer, que probablemente celebrará un juicio rápido a comienzos de semana.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080824/vizcaya/enemigo-debajo-cama-20080824.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 25 de Agosto de 2008, 15:21:53 pm
Dos jóvenes magrebíes heridos, uno de ellos grave, al ser apu?alados en un establecimiento  

Dos jóvenes de nacionalidad magrebí fueron atacados a última hora de la tarde de ayer con un arma blanca en un locutorio de la calle Doctor Areilza de Bilbao. Ambos tuvieron que ser trasladados al hospital de Basurto con lesiones de distinta consideración. Mientras uno ingresó con heridas de ?bastante gravedad?, el otro presentaba mejor pronóstico. El o los agresores no habían sido localizados al cierre de esta edición, si bien la Policía Municipal tenía en curso una investigación para tratar de dar con su paradero.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 20.30 horas en el locutorio 'The Best', situado en el portal número 51 de la calle Areilza de la capital vizcaína. Por causas que se investigan, dos jóvenes magrebíes fueron atacados con una navaja por una o varias personas que a última hora de ayer no habían sido arrestadas. Una de las víctimas recibió ?varias pu?aladas? en un brazo y el abdomen, mientras que a la otra le asestaron algún pinchazo que revistió menor gravedad, según indicaron fuentes solventes a este periódico. Ambos fueron atendidos por la DYA y ayer permanecían ingresados en Basurto. La Policía Municipal recabó pruebas en el lugar de los hechos y abrió una investigación para dar con los autores del ataque.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 25 de Agosto de 2008, 16:58:08 pm
Dos jóvenes magrebíes heridos, uno de ellos grave, al ser apu?alados en un establecimiento  

Dos jóvenes de nacionalidad magrebí fueron atacados a última hora de la tarde de ayer con un arma blanca en un locutorio de la calle Doctor Areilza de Bilbao. Ambos tuvieron que ser trasladados al hospital de Basurto con lesiones de distinta consideración. Mientras uno ingresó con heridas de ?bastante gravedad?, el otro presentaba mejor pronóstico. El o los agresores no habían sido localizados al cierre de esta edición, si bien la Policía Municipal tenía en curso una investigación para tratar de dar con su paradero.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 20.30 horas en el locutorio 'The Best', situado en el portal número 51 de la calle Areilza de la capital vizcaína. Por causas que se investigan, dos jóvenes magrebíes fueron atacados con una navaja por una o varias personas que a última hora de ayer no habían sido arrestadas. Una de las víctimas recibió ?varias pu?aladas? en un brazo y el abdomen, mientras que a la otra le asestaron algún pinchazo que revistió menor gravedad, según indicaron fuentes solventes a este periódico. Ambos fueron atendidos por la DYA y ayer permanecían ingresados en Basurto. La Policía Municipal recabó pruebas en el lugar de los hechos y abrió una investigación para dar con los autores del ataque

El de negrita me parece que va a estar un tiempecito sin sentarse, dada la localizacion del "pinchazo".

No creo que el autor tarde mucho en caer...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 25 de Agosto de 2008, 17:15:39 pm
Por cierto, habia entrado a poner esto:

BILBAO
La Policía se incauta de miles de cedés piratas en una lonja de San Francisco
Agentes municipales detuvieron al responsable del local

A. DE LAS HERAS| BILBAO

En la Aste Nagusia prolifera la venta ambulante de todo tipo de artículos, también alimentos, práctica prohibida en Bilbao. Una de las misiones de la Policía Municipal pasa por controlar que no se instale en el recinto festivo este tipo de mercado negro, aunque erradicarlo parece algo imposible.
La guardia urbana detuvo en la madrugada de ayer, la última de las fiestas, a un individuo de 30 a?os, originario de Senegal, por un delito contra la propiedad intelectual y se incautó de miles de cedés y DVD pirata. La operación se inició a la una de la madrugada en el barrio de San Francisco, según ha podido saber este periódico. Una patrulla observó cómo dos individuos intercambiaban una mochila y dinero, y les siguieron.
Cuaderno de contabilidad
Al intervenir la bolsa, descubrieron que estaba llena de copias de música y películas. La pista les condujo hasta una lonja en la calle Hernani, que el sospechoso afirmó tener alquilada, donde descubrieron tres habitaciones repletas de pilas de unidades pirata.
El local estaba vigilado por un inmigrante paquistaní de 52 a?os. Los policías registraron la lonja y encontraron en varios armarios y en otras salas más reproducciones falsas, indicaron las mismas fuentes. En una de las habitaciones se guardaban los cedés y en otra los DVD. También hallaron una 'tostadora', la máquina con la que se realizan las reproducciones, ventiladores, tarrinas de cedés vírgenes, un cuaderno con la contabilidad del negocio y 600 euros.
Los agentes trasladaron al único detenido a la comisaría de Garellano y se incautaron de miles de cedés y DVD para iniciar ayer mismo el recuento. Todas las copias aprehendidas son destruidas una vez que concluye el proceso judicial.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080825/vizcaya/policia-incauta-miles-cedes-20080825.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 30 de Agosto de 2008, 10:56:21 am
DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE LOS ULTIMOS ATRACOS CON ARMA DE FUEGO

( COLABORACION POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO-POLICIA NACIONAL )

El caso del atracador de Indautxu ha sido resuelto en tiempo récord. Apenas tres días después de su última fechoría, agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal detuvieron la noche del pasado martes, en la calle Alameda Urquijo, al presunto autor de los dos asaltos a mano armada que habían generado gran preocupación en uno de los barrios más dinámicos y prósperos de Bilbao.

La grabación de una cámara de seguridad posibilitó su identificación
Se trata de "un viejo conocido" de la noche y la delincuencia bilbaínas, según aseguró Eduardo Maiz, concejal de Seguridad Ciudadana.

El detenido, varón, es vecino de Rekalde. Tiene 41 a?os y un extensísimo expediente delictivo a sus espaldas, aunque su filiación no fue revelada. Ha sido ya puesto a disposición judicial.

La Policía Municipal no alberga dudas de que el detenido es el autor de los dos asaltos con arma de fuego registrados en Indautxu la pasada semana. El primero tuvo lugar la madrugada del miércoles 20 en el bar Nashville, en Licenciado Poza; el segundo, la madrugada del sábado 23 en el Hyde Park, en la Alameda Urquijo.

El modus operandi fue idéntico en uno y otro atraco. El asaltante aguardó a la hora de cierre, cuando ya era escaso el movimiento de gente en las inmediaciones, para irrumpir en los locales y reducir, pistola en mano, a los empleados. Tras hacerse con la recaudación, encerró a los camareros en el ba?o y huyó. En el atraco al Nashville, el detenido contó con la ayuda de un cómplice. La investigación se centra en identificar y detener al segundo asaltante.

La grabación de una cámara de seguridad permitió identificar al asaltante, pese a que éste ocultaba su rostro tras un pa?uelo. También vestía guantes para no dejar huellas dactilares. El detenido estaba en busca y captura por una causa de narcotráfico.

"Era lógica la preocupación creada entre los hosteleros y comerciantes, sobre todo por el hecho de que el asaltante esgrimiera una pistola, aunque de momento no sabemos si ésta era real o simulada", dijo Maiz. "En cualquier caso", concluyó, "la normalidad vuelve a ser absoluta". Responsables policiales sospechan que las altas sumas de dinero que durante la Aste Nagusia recaudan los bares de Indautxu atrajeron al detenido, y que el éxito del primer golpe le animó a perpetrar el segundo.

"La verdad, da muchísima tranquilidad saber que le han detenido", suspiró, aliviado, Jorge Ayo, gerente de Bilbao Centro, asociación que agrupa a 2.500 comerciantes del distrito de Abando. No se sentía tan reconfortado Ángel Gago, secretario general de la Asociación de Hostelería de Vizcaya. "?Cuántos antecedentes tiene? Un montón, ?verdad? Eso es lo que no puede ser, que un tipo con ese historial esté en la calle esgrimiendo una pistola. A los políticos se les debería caer la cara de vergüenza. Aquí lo que urge es un endurecimiento del Código Penal", se?aló Gago.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 31 de Agosto de 2008, 11:49:27 am
Cuando la Policía Local se salta la muga

El Supremo rebaja sensiblemente la condena a un traficante de heroína arrestado por funcionarios de Bilbao en Villasana de Mena
Hay límites que ni siquiera la Policía puede traspasar. No solo territoriales, también marcan diferencias las palabras y los derechos individuales, que tienen a su vez fronteras... Para todos, incluso para quienes las levantan en beneficio propios y da?o ajeno.
Tal es el caso de D.B., también conocido como Mario. El Tribunal Supremo ha aceptado el recurso de casación interpuesto por este traficante de heroína del Gran Bilbao, vecino de Villasana de Mena, y le ha rebajado la pena de prisión en más de un tercio -y la multa económica a la quinta parte- al entender que la sentencia de primera instancia vulneró su derecho a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva.
Fueron unos vecinos quienes denunciaron a la Policía Municipal de Bilbao que ?personas de raza negra estaban vendiendo droga a toxicómanos? en el barrio. Las labores de vigilancia de los funcionarios terminaron con la detención de D.B., tras presenciar como realizaba más de una supuesta venta en su coche, un 205 rojo. Le detuvieron el 17 de mayo de 2006 en posesión de casi 300 gramos de heroína. Al día siguiente, los agentes se desplazaron a su domicilio, un piso de Villasana de Mena en el que residía con su compa?era y una menor, supuestamente para no despertar sospechas en la capital vizcaína.
Dentro de otro vehículo, el que habitualmente utilizaba M.G.C., hallaron un total de 1.647,2 gramos de heroína y 144.485 euros, además de otros 616 gramos de una sustancia empleada para adulterar la droga (paracetamol más cafeína).
El sujeto había sido condenado por la Audiencia Provincial de Vizcaya a 9 a?os y 180 días de cárcel y una multa de 105.000 euros. Sin embargo, el Alto Tribunal ha revisado esa sentencia y reducido el castigo a 6 a?os y 20.000 euros. La causa fundamental radica en la extralimitación de la Policía Local de Bilbao, pero también en el uso de la declaración del abogado como prueba en contra de su cliente, lo que supone ?una frontal violación de la garantía constitucional? del acusado.
El primer problema reside en que ?la Policía Local de Bilbao actuó en el término del municipio de Villasana de Mena, partido judicial de Villarcayo en la provincia de Burgos (...) sin que conste ni requerimiento ni siquiera autorización judicial? para ellos. Los magistrados del Supremo consideran que ?la ilegalidad del comportamiento de estos agentes es obvia?, puesto que la ley solo faculta a los cuerpos de Policía Local para actuar fuera de su municipio ?en situaciones de emergencia y precio requerimiento de las autoridades competentes?, para subrayar que nada tiene que ver ese supuesto con los de ?urgencia o necesidad?.Pero además, la sentencia entiende que se intentó violar la confidencialidad profesional del abogado que la había asistido en su primera declaración, al hacerle testificar y justificar con ello que se diese como probado el hecho de que era él quien había introducido la droga en el vehículo de su compa?era (lo admitió pero negó su propiedad).   

Ale, ya tenenemos debate en el foro garantizado... ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 31 de Agosto de 2008, 12:12:49 pm
El supremo tiene muchas sentencias de este tipo, y la Audiencia Nacional tambien, no es nada nuevo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 31 de Agosto de 2008, 13:53:28 pm
Poco hay que decir...simplemente que a veces los "Dioses" deben estar locos..
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 31 de Agosto de 2008, 22:25:01 pm
Me temo que en esa intervención alguien no hizo bien los deberes.
Estoy al tanto del asunto y esto es lo que mas o menos pasó ( según mis fuentes):

La Unidad Antidrogas ( Dogos) de la Policía Municipal de Bilbao, inició en su día, una de tantas investigaciones judiciales de las que llevan a cabo relacionadas con el narcotráfico la cual tras bastante tiempo de trabajo  culminó con la detención de un narcotraficante en posesión de más de 300 gramos de heroína.
Las pesquisas de los policias municipales de la Unidad de Investigaciones Judiciales les llevaron hasta la provincia de Burgos, donde se incautaron de otros 1.650 gramos de heroina, 145.000 ? y 600 gramos de sustancia de "corte".

Los agentes de la Policia Municipal de Bilbao, informaron a los compa?eros de la Guardia Civil de la localidad Burgalesa del motivo de su presencia en esa localidad y de la investigación que estaban llevando a efecto. Tras intervenir se procedió al traslado de las sustancias ocupadas e investigaciones realizadas a Bilbao, donde la Policía Municipal realizó las correspondientes Diligencias, custodia y traslado del detenido a la Autoridad Judicial.

El problema de todo esto es que toda la información, investigación, Diligencias, etc... era de la Policía Local y la Guardia Civil no tenía ninguna información de que iba el asunto, ni de donde estaba la droga ni de quien era el narco.

Creo que efectivamente ( además se quien es ) no hizo bien las cosas y eso ha generado que el narco haya visto reducida su condena por ese error.

El error lo cometieron porque la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao actua en cualquier localidad de la Provincia de Vizcaya sin ningún problema y con el consentimiento y aprobación de la Autoridad Judicial, es decir fuera del municipio ( Incluso en ocasiones los Jueces de otras localidades han comisionado a la Policía Municipal de Bilbao para que realice investigaciones de hechos delictivos -incluso homicidios- cometidos en esos municipios ).

Claro, otra cosa es actuar en otra Comunidad Autónoma, donde los Jueces no están aún acostumbrados a estas cosas y donde la Policía Local se limita a regular el tráfico y a delitos menores.

En definitiva. Un error y no lo justifico.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 31 de Agosto de 2008, 23:21:34 pm
Este es un claro ejemplo  de jueces que no tienen ni idea de leyes, ni protocolos, ni del libro La botica de la Agüela... ya que segun en el art. 54112415313 barra 6541565614 en su disposicion 54546546411, dice claramente, que la GC de tarifa debe dar cuenta a la PMB de cualquier ingrediente nuevo que lleve la Calzone en la Pizzera La Fuente....

Es asi Shinchan? Poco a poco voy comprendiendote y ya casi soy uno de los tuyos...

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 01 de Septiembre de 2008, 00:06:45 am
Larras, no te tomes las cosas de forma personal. No somos ni la PMB ni  la GC. Los Cuerpos policiales existian antes de que nacieramos y seguirán una vez que hayamos desaparecido. A nivel personal solo somos una anécdota, un número más, de los que nadie se acordará de aquí a unos a?os. Así que no te quemes, hombre.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 01:29:23 am
Larras, no te tomes las cosas de forma personal. No somos ni la PMB ni  la GC. Los Cuerpos policiales existian antes de que nacieramos y seguirán una vez que hayamos desaparecido. A nivel personal solo somos una anécdota, un número más, de los que nadie se acordará de aquí a unos a?os. Así que no te quemes, hombre.

Pero si yo no me lo tomo de forma personal, simplemente estoy adelantandome a lo que va a escribir Shinchan...

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 01:36:46 am
Larras, no te tomes las cosas de forma personal. No somos ni la PMB ni  la GC. Los Cuerpos policiales existian antes de que nacieramos y seguirán una vez que hayamos desaparecido. A nivel personal solo somos una anécdota, un número más, de los que nadie se acordará de aquí a unos a?os. Así que no te quemes, hombre.


Pero lo mas triste de esto, es que un Juez rebaje la pena a un traficante de drogas, por un defecto en la realizacion de la investigacion.

Una cosa es el pique profesional que podamos tener dentro de este foro, sobre leyes, protocolos, etc... y otra es que LA POLICIA coja a unos chorizos y el juez, les rebaje la pena.

Yo lo que pienso, es que investigue que investigue, sea competente quien sea competente, el juez no puede justificar la rebaja de pena por este motivo. Quien la hace que la pague. Otra cosa es que despues de condenar al choro, le tire de las orejas a quien se salga de sus funciones.

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 01:40:15 am
Bueno, ahora ya en serio...
CHINO, QUE TE PARECE ESTO... :risba :risba :adios :adios :carcaj :partirse ;pal; ;ris;

Los magistrados del Supremo consideran que ?la ilegalidad del comportamiento de estos agentes es obvia?, puesto que la ley solo faculta a los cuerpos de Policía Local para actuar fuera de su municipio ?en situaciones de emergencia y precio requerimiento de las autoridades competentes?, para subrayar que nada tiene que ver ese supuesto con los de ?urgencia o necesidad?

DILO, DILO... QUE LOS DEL TS NO TIENEN NI IDEA... :lect :lect

Saludos

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Septiembre de 2008, 02:26:39 am
Los del Tribunal Supremo han avalado en otras ocasiones actuaciones de la Policía Local fuera de su demarcación. La diferencia es que las intervenciones que hayan de ir sujetas a autorización judicial, vayan. Cuando algún trámite no es correcto, lo normal, como en este caso, es que no se considere como tal. Nada fuera de lo normal.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: hombredeazul en 01 de Septiembre de 2008, 07:18:13 am
Pero curiosamente, a parte de la salida del territorio de circunscripcion, el TS no ha visto mas errores en la actuacion de la PL.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 01 de Septiembre de 2008, 09:23:24 am
La cuestión se centra entonces en la determinación de qué deba entenderse por primeras diligencias
Centro de Documentación Judicial de prevención y aseguramiento, que en la citada sentencia se determinó como las de una inicial averiguación, recogida de instrumentos y efectos del delito, identificación de los sospechosos y aprehensión
de los objetos del delito. Todo ello con el fin de ponerlos a disposición judicial, del Ministerio Fiscal o de la
Policía Judicial especializada. No sin recordar que es exigible que en los supuestos más complejos, la
remisión a las unidades orgánicas especializadas se produzca con la máxima celeridad. (STS 615/2006 de
29 de mayo; 533/2005 de 28 de abril y la de 7 de junio de 2000 )


Ciertamente esa llamada al ejercicio de la función, dentro de la correspondiente atribución
competencial, no puede obviar el carácter subalterno que subrayaba ya la Sentencia de esta Sala núm.
990/2000 de 7 junio , siquiera matizando que eso no autoriza a pensar que, si sus agentes se encuentran
ante cualquiera de las situaciones a que se refiere el art. 282 Ley de Enjuiciamiento Criminal , deban
suspender toda actuación hasta recibir instrucciones de quienes, de forma principal, ejercen las funciones
de Policía Judicial porque, si así procedieran, se frustrarían la prevención y persecución de la delincuencia
en un buen número de casos. Deben, por el contrario, practicar las diligencias que sean necesarias para
comprobar el delito, descubrir a sus autores y recoger los efectos o instrumentos que puedan servir de
pruebas de su comisión, sin perjuicio de poner inmediatamente todo lo actuado y, en su caso, a los
detenidos, a disposición de los funcionarios competentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado.


La ilegalidad del comportamiento de esos agentes es obvia. Hasta el punto de que el Tribunal
Constitucional ha tenido ocasión de advertir que ni siquiera en el ámbito de la autonomía legislativa de las
Comunidades Autónomas se puede remover el obstáculo que supone la regulación de la Ley Orgánica
2/1986 por leyes autonómicas. Así deriva de la Sentencia de dicho Tribunal Constitucional n? 82/1993 , en
que no se admitió la previsión autonómica de actuación extraterritorial ni siquiera por razones de urgencia o
necesidad. Afirma el Tribunal Constitucional que la LOFCS únicamente contempla como excepción al límite
territorial de la acción policial el supuesto a que alude su art. 51.3, el cual determina que los Cuerpos de
Policía Local ?sólo podrán actuar en el ámbito territorial del municipio respectivo, salvo en situaciones de
emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes?. Además, y según decíamos en la
reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 49/1993 , dado el tenor literal del precepto (?sólo podrán ...,
salvo ...?) ha de considerarse como exhaustiva respecto de los restantes supuestos imaginables de
actuación extraterritorial, lo que excluye, por voluntad inequívoca del legislador estatal, cualquier otra
salvedad y, en consecuencia, la situación de ?urgencia o necesidad? que, en tanto que claramente diferente
de la de ?emergencia? prevista en la LOFCS (pues una y otra situaciones, aparte de denominaciones
diversas, tienen distintos procedimientos de declaración o apreciación que constituyen formas diferenciadas
de colaboración interpolicial), configura la Ley Autonómica como uno de los citados supuestos.





Y HAY MAS PARRAFOS LINDOS CON REFERENCIA A MULTITUD DE SENTENCIAS SOBRE ACTUACIONES DE TODO TIPO, PODEIS CONSULTAR VOSOTROS MISMOS


http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120012008100426.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20080730\28079120012008100426.xml@sent_TS&query=%28policia+local+%3CAND%3E+bilbao+%3CAND%3E+salud+publica%29



Hasta la fecha los juzgado "de pueblo" pues con mejor intención que acierto en los argumentos de sus autos va concediendo y capeando, a la par que traga ciertas barbaridades pero el Tribunal Constitucional, el Supremo y la Audiencia nacional estan de acuerdo (por una vez).


De momento los abogados buscan "salvar" a sus clientes, como es normal y su trabajo, pero el día que alguno de con un abogado que vaya a por el por estas tropelias.... que se espabile porque pilla fijo.


Ahora, cada uno que piense y haga lo que crea, porque aún habra quien piense que todos los "altos tribunales" se equivocan, y puede que tenga razón, pero por lo menos que sepais el criterio y que no os enga?en con tonterias y mentiras.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 10:01:30 am
Los del Tribunal Supremo han avalado en otras ocasiones actuaciones de la Policía Local fuera de su demarcación. La diferencia es que las intervenciones que hayan de ir sujetas a autorización judicial, vayan. Cuando algún trámite no es correcto, lo normal, como en este caso, es que no se considere como tal. Nada fuera de lo normal.

Salud y suerte.

Puedes colgar algunas... o se te han borrado como mi mensaje.

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: calderauer en 01 de Septiembre de 2008, 15:01:57 pm
hace un par de a?os una prostituta denunció en la comisaría de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz haber sido objeto de una violación.relató cómo un cliente le había amenazado con un arma de fuego, le había golpeado y violado y proporcionó la matrícula del vehículo que conducía el sospechoso. este coche resulto estar alquilado por el Ministerio del Interior y presuntamentamente lo conducía un escolta privado. se localizó el vehículo en Logro?o y en él se recogieron muestras de semen que se remitieron al laboratorio de la Ertzaintza en Erandio, ya que ni nosotros ni la comisaría de la Ertzaintza en Vitoria está capacitada para esa labor.
Se detuvo (la Policía Local de Vitoria) a un escolta privado en Logro?o, se le tomó declaración en Vitoria y fue puesto a disposición judicial y encarcelado a la espera de juicio.

Por aportar otro caso parecido.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 15:57:12 pm

Se detuvo (la Policía Local de Vitoria) a un escolta privado en Logro?o, se le tomó declaración en Vitoria y fue puesto a disposición judicial y encarcelado a la espera de juicio.

Detenido en Logro?o y puesto a disposicion judicial en Vitoria.. ;c; ;c;

Saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 01 de Septiembre de 2008, 18:36:45 pm
Pues sí. Historias para no dormir.

Absuelven a un hombre acusado de vender y permitir el consumo de droga en el local que regentaba en Málaga

Absuelven a un hombre acusado de vender y permitir el consumo de droga en el local que regentaba en Málaga
(EUROPA PRESS) - La Audiencia Provincial ha absuelto a un vecino del municipio malague?o de Estepona al no poder demostrarse que vendía droga y permitía su consumo en el local que regentaba en la citada localidad.

(Publicidad)
Los hechos se remontan al 24 de octubre de 2003, cuando tras una investigación previa, agentes del Cuerpo de Policía Nacional del municipio llevaron a cabo un registro en el local regentado por el acusado --de 54 a?os y sin antecedentes penales-- en el que se intervinieron un total de 53,49 gramos de hachís con una pureza del 4 por ciento y con un valor en el mercado de 234,82 euros; 2,11 gramos de una sustancia derivada del cannabis conocida como 'grifa' por valor de 5,72 euros, y dos gramos de cocaína con una pureza del 49,5 por ciento y con un precio estimado de 123,7 euros.

Según la sentencia a la que tuvo acceso Europa Press, durante el registro los efectivos policiales hallaron las sustancias camufladas en distintas dependencias y objetos del local, como por ejemplo en las estanterías botelleros, en la caja registradora o en el interior de un estropajo de aluminio.

Asimismo, los agentes se incautaron una báscula de precisión similar a las utilizadas para la preparación de dosis de droga para la venta y un total de 1.085 euros que el propio acusado portaba en el bolsillo de su pantalón.

El hombre --imputado en un delito contra la Salud Pública-- alegó en su defensa que la sustancia intervenida era para su propio consumo y el de su compa?era sentimental.

http://netpress1.blogspot.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Septiembre de 2008, 20:29:35 pm
Los del Tribunal Supremo han avalado en otras ocasiones actuaciones de la Policía Local fuera de su demarcación. La diferencia es que las intervenciones que hayan de ir sujetas a autorización judicial, vayan. Cuando algún trámite no es correcto, lo normal, como en este caso, es que no se considere como tal. Nada fuera de lo normal.

Salud y suerte.

Puedes colgar algunas... o se te han borrado como mi mensaje.

Saludos

Sí. Aquí tienes seguimientos, escuchas telefónicas, detenciones, fuera del termino municipal:

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28*%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29


Fuyu, los altos Tribunales no ponen ninguna pega a estas intervenciones. A lo que ponen pegas es a los defectos procesales.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: larras en 01 de Septiembre de 2008, 20:41:08 pm

Sí. Aquí tienes seguimientos, escuchas telefónicas, detenciones, fuera del termino municipal:

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28*%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29


Fuyu, los altos Tribunales no ponen ninguna pega a estas intervenciones. A lo que ponen pegas es a los defectos procesales.

Salud y suerte.


No se ve nada... :pino :pino
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 01 de Septiembre de 2008, 23:05:10 pm
Los del Tribunal Supremo han avalado en otras ocasiones actuaciones de la Policía Local fuera de su demarcación. La diferencia es que las intervenciones que hayan de ir sujetas a autorización judicial, vayan. Cuando algún trámite no es correcto, lo normal, como en este caso, es que no se considere como tal. Nada fuera de lo normal.

Salud y suerte.

Puedes colgar algunas... o se te han borrado como mi mensaje.

Saludos

Sí. Aquí tienes seguimientos, escuchas telefónicas, detenciones, fuera del termino municipal:

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28*%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29


Fuyu, los altos Tribunales no ponen ninguna pega a estas intervenciones. A lo que ponen pegas es a los defectos procesales.

Salud y suerte.



Claro, esque yo considero un defecto procesal que un policia local del municipio A, se vaya, sin los requisitos legales, al municipo B.

En el Pais Vasco, así como en Catalu?a, la LO 2/86 presenta unas particularidades, tambien en las CCAA que tienen PREVISTO la creación de policias autonomicas, pero en el resto de los sitios no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 01 de Septiembre de 2008, 23:20:16 pm

Sí. Aquí tienes seguimientos, escuchas telefónicas, detenciones, fuera del termino municipal:

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28*%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29


Fuyu, los altos Tribunales no ponen ninguna pega a estas intervenciones. A lo que ponen pegas es a los defectos procesales.

Salud y suerte.


No se ve nada... :pino :pino
Copia y pega la dirección en el navegador. El script de este foro no entiende lo que es un asterisco, nada más.

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 01 de Septiembre de 2008, 23:21:13 pm
Joder, te la he copiado mal, es ésta:

http://www.poderjudicial.es/jurisprudencia/pdf/28079120002001100006.pdf?formato=pdf&K2DocKey=E:\SENTENCIAS\20031203\28079120002001100006.xml@sent_TS&query=%28Moa%F1a%29%3CAND%3E%3CYESNO%3E%28%28gregorio+garc%EDa+ancos%29%3CIN%3Eponente%3CNOT%3E%28*%3CIN%3Eponente%3CWHEN%3E%28codigo%3CSTARTS%3E000%3COR%3Ecodigo%3D%27%27%29%29%29

La misma que la de Shin-Chan2, sólo que tienes que copiar y pegar, no abrir el enlace, pues se ve que no lo coge entero.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Septiembre de 2008, 00:12:14 am


Claro, esque yo considero un defecto procesal que un policia local del municipio A, se vaya, sin los requisitos legales, al municipo B.

En el Pais Vasco, así como en Catalu?a, la LO 2/86 presenta unas particularidades, tambien en las CCAA que tienen PREVISTO la creación de policias autonomicas, pero en el resto de los sitios no.

En realidad, las supuestas peculiaridades de la 2/86 con respecto a determinadas Comunidades Autónomas, es un lugar común que no responde más que al tópico. La única diferencia es la presión política que esttas ejercen en todos los ámbitos con el fin de sbrayar su modelo policial; pero operativamente hablando no hay ninguna diferencia en esa norma para las diferentes policías locales.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 02 de Septiembre de 2008, 00:18:21 am
Las disposiciones de la ley y los estatutos no valen?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 08 de Septiembre de 2008, 11:15:32 am
sentencia del tribunal supremo
Rebajan la pena a un 'narco' por una acción ?ilegal? de la Policía de Bilbao

Los magistrados tuvieron también en cuenta la declaración del abogado, que perjudicó a su cliente

08.09.2008 - JOSU GARCÍA| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200809/08/fotos/871814.jpg)
Una patrulla de paisano realizó el arresto en 2006. / L. CALABOR


j.garcia@diario-elcorreo.com El Tribunal Supremo ha rebajado más de un tercio la pena de prisión impuesta por la Audiencia de Vizcaya a un narcotraficante que actuaba en la villa, pero que tenía su residencia en la localidad burgalesa de Villasana de Mena. El alto tribunal ha estimado parcialmente el recurso presentado por el vendedor de droga, que deberá cumplir una condena de 6 a?os de cárcel en lugar de los nueve y medio inicialmente previstos.
La apelación centraba su principal argumento en el hecho de que la Policía Municipal de Bilbao, que fue quien investigó y detuvo al sujeto, se ?extralimitó? en sus competencias al actuar en la provincia vecina, donde encontró un alijo de 1,5 kilos de heroína. Finalmente, los magistrados no han tenido en cuenta el volumen de lo incautado, por lo que han reducido el castigo al imputarle sólo la responsabilidad de traficar con los 238 gramos -una cantidad que penalmente ?no tiene una importancia notoria?- que se le intervinieron en el momento de su arresto. Además, los jueces también se han fijado en que la declaración efectuada por uno de los abogados que asistió al delincuente le perjudicó.
El rocambolesco episodio se remonta a mayo de 2006. La Policía local de la capital vizcaína había recibido varias denuncias de vecinos de Irala, alertando de la venta de droga en el interior de un vehículo. Los agentes iniciaron una investigación en la que identificaron a un joven de 23 a?os, D. B., originario de Guinea Bissau, como autor de un delito contra la salud pública. Los funcionarios establecieron una estrecha vigilancia sobre el sujeto, al que vieron trapichear con heroína en varias ocasiones en la villa y en un centro comercial de Barakaldo.
Parón de tráfico
Cuando circulaba con su coche por la capital vizcaína y aprovechando un parón del tráfico, los guardias le detuvieron y le intervinieron algo más de 200 gramos de estupefacientes. A continuación se desplazaron hasta la localidad burgalesa de Villasana de Mena, donde, con ayuda de la Policía local de ese pueblo, realizaron el registro de la vivienda del arrestado y procedieron a la detención de su mujer. También inspeccionaron otro vehículo, en el que hallaron más de kilo y medio de heroína y 145.000 euros. La Audiencia Provincial consideró probado que el alijo hallado en el turismo era de su propiedad. Por todo ello, le condenó a nueve a?os y medio de prisión, mientras que su compa?era sentimental fue absuelta.
El abogado de D. B. recurrió entonces la sentencia al Tribunal Supremo. Entendía que el registro del automóvil y de la vivienda, así como la detención de la joven fue ilegal, ya que estas actuaciones tuvieron lugar en Villasana de Mena y fueron llevadas a efecto por la Policía Municipal de Bilbao, más allá de sus competencias. Durante el juicio en la Audiencia de Vizcaya, uno de los agentes declaró que ?todo fue muy rápido y no hubo tiempo de avisar a la Ertzaintza?.
?Sin permiso judicial?
En su fallo, el Supremo subraya que la actitud de los agentes bilbaínos acarreó ?una indudable ilegalidad?, al no producirse ?en situación de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes?. Asimismo, la resolución recoge que los registros se realizaron ?cuando los acusados se encontraban detenidos y sin que conste requerimiento ni siquiera autorización judicial?, se a?ade. Finalmente concluye que ?la ilegalidad del comportamiento de los funcionarios es obvia?.
Por ello declara viciada la prueba y anula también diversos testimonios que atribuían la propiedad de la droga incautada al procesado. Además, no tiene en cuenta el uso como prueba de la declaración de un letrado que terminó perjudicando a su cliente, ya que supone ?una frontal violación de la garantía constitucional? de la tutela judicial efectiva.



?Hay condena para los policías por una actuación ilegal?  ? Pues no !.
Para que otros vayan hablando por ahi de que si se puede o no se puede. Que onste q este caso es sol la exceoción q confirma la regla
.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 08 de Septiembre de 2008, 11:22:23 am
De nada me sirve detener y apuntarme un tanto si las pruebas están viciadas... al menos, la orden judicial, ya que eso de que "todo fue muy rápido", pues como que no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 08 de Septiembre de 2008, 15:08:55 pm
Hombre a bad se lo perdono, pero a ti RONIN... MIRA el mismo tema unos mensajes más arriba, del 31 de Agosto, de esto ya se habló :lect  ( :cul )
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Septiembre de 2008, 19:01:33 pm
Las disposiciones de la ley y los estatutos no valen?

?En qué sentido?.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 08 de Septiembre de 2008, 19:29:44 pm
Hombre a bad se lo perdono, pero a ti RONIN... MIRA el mismo tema unos mensajes más arriba, del 31 de Agosto, de esto ya se habló :lect  ( :cul )

De UDALA.  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: fuyu en 08 de Septiembre de 2008, 23:56:04 pm
Las disposiciones de la ley y los estatutos no valen?

?En qué sentido?.

Salud y suerte.

En los sentidos que cada norma establece en función del objetivo para la que está creada y el rango que tiene.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 09 de Septiembre de 2008, 01:25:22 am
El error lo cometieron porque la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao actua en cualquier localidad de la Provincia de Vizcaya sin ningún problema y con el consentimiento y aprobación de la Autoridad Judicial, es decir fuera del municipio ( Incluso en ocasiones los Jueces de otras localidades han comisionado a la Policía Municipal de Bilbao para que realice investigaciones de hechos delictivos -incluso homicidios- cometidos en esos municipios ).

Claro, otra cosa es actuar en otra Comunidad Autónoma, donde los Jueces no están aún acostumbrados a estas cosas y donde la Policía Local se limita a regular el tráfico y a delitos menores.
Por supuesto que es otra cosa. Es la diferencia de actuar donde "todo vale" a hacerlo donde al menos, se tiene en cuenta en cierto grado el ordenamiento jurídico vigente (el beneficiado, al final, el "camello")... ;fum;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 09 de Septiembre de 2008, 01:27:56 am
La cuestión se centra entonces en la determinación de qué deba entenderse por primeras diligencias
Esa es la madre del cordero. Pero: ?quién le pone el cascabel al gato?... :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Septiembre de 2008, 11:49:32 am
Las disposiciones de la ley y los estatutos no valen?

?En qué sentido?.

Salud y suerte.

En los sentidos que cada norma establece en función del objetivo para la que está creada y el rango que tiene.

Valen siempre. En sentido positivo y en sentido negativo. Si se entiende una norma de manera minimalista habrá que reconocer que puede darse una interpretación menos restrictiva.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Septiembre de 2008, 11:51:27 am
El error lo cometieron porque la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao actua en cualquier localidad de la Provincia de Vizcaya sin ningún problema y con el consentimiento y aprobación de la Autoridad Judicial, es decir fuera del municipio ( Incluso en ocasiones los Jueces de otras localidades han comisionado a la Policía Municipal de Bilbao para que realice investigaciones de hechos delictivos -incluso homicidios- cometidos en esos municipios ).

Claro, otra cosa es actuar en otra Comunidad Autónoma, donde los Jueces no están aún acostumbrados a estas cosas y donde la Policía Local se limita a regular el tráfico y a delitos menores.
Por supuesto que es otra cosa. Es la diferencia de actuar donde "todo vale" a hacerlo donde al menos, se tiene en cuenta en cierto grado el ordenamiento jurídico vigente (el beneficiado, al final, el "camello")... ;fum;

Aquí he de insistir en lo mismo. ?Por qué razón ha de estar más ajustada al espíritu de la ley una intepretación en negativo que una en positivo?.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Septiembre de 2008, 11:53:35 am
La cuestión se centra entonces en la determinación de qué deba entenderse por primeras diligencias
Esa es la madre del cordero. Pero: ?quién le pone el cascabel al gato?... :pen:

Todavía no he encontrado un manual en el que las primeras diligencias no queden definidas como todas aquellas, tendentes a averiguar la comisión y autoría de un delito, así como el aseguramiento de las pruebas, que se realizan antes de que la autoridad judicial tenga conocimiento de las mismas.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: cazaor en 09 de Septiembre de 2008, 13:47:36 pm
El error lo cometieron porque la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao actua en cualquier localidad de la Provincia de Vizcaya sin ningún problema y con el consentimiento y aprobación de la Autoridad Judicial, es decir fuera del municipio ( Incluso en ocasiones los Jueces de otras localidades han comisionado a la Policía Municipal de Bilbao para que realice investigaciones de hechos delictivos -incluso homicidios- cometidos en esos municipios ).

Claro, otra cosa es actuar en otra Comunidad Autónoma, donde los Jueces no están aún acostumbrados a estas cosas y donde la Policía Local se limita a regular el tráfico y a delitos menores.
Por supuesto que es otra cosa. Es la diferencia de actuar donde "todo vale" a hacerlo donde al menos, se tiene en cuenta en cierto grado el ordenamiento jurídico vigente (el beneficiado, al final, el "camello")... ;fum;

Aquí he de insistir en lo mismo. ?Por qué razón ha de estar más ajustada al espíritu de la ley una intepretación en negativo que una en positivo?.

Salud y suerte.
No es interpretable, eso es lo que tú y muchos quisieran. Es lo que hay, pero que lo reformen ya, a ver si me quitan a mi contenido y os lo dan a vosotros... :ddor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 09 de Septiembre de 2008, 19:52:38 pm
Pero bueno..........? le quitarón los 1´738 grs. de  heroína y le metieron 6 a?os de trena al morenito !  ? que es lo que vale, ?no? !

Lo importante es que al final, no se va de rositas y eso es lo que nos tiene q importar de verdad a todos los policías.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Septiembre de 2008, 20:00:32 pm
El error lo cometieron porque la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao actua en cualquier localidad de la Provincia de Vizcaya sin ningún problema y con el consentimiento y aprobación de la Autoridad Judicial, es decir fuera del municipio ( Incluso en ocasiones los Jueces de otras localidades han comisionado a la Policía Municipal de Bilbao para que realice investigaciones de hechos delictivos -incluso homicidios- cometidos en esos municipios ).

Claro, otra cosa es actuar en otra Comunidad Autónoma, donde los Jueces no están aún acostumbrados a estas cosas y donde la Policía Local se limita a regular el tráfico y a delitos menores.
Por supuesto que es otra cosa. Es la diferencia de actuar donde "todo vale" a hacerlo donde al menos, se tiene en cuenta en cierto grado el ordenamiento jurídico vigente (el beneficiado, al final, el "camello")... ;fum;

Aquí he de insistir en lo mismo. ?Por qué razón ha de estar más ajustada al espíritu de la ley una intepretación en negativo que una en positivo?.

Salud y suerte.
No es interpretable, eso es lo que tú y muchos quisieran. Es lo que hay, pero que lo reformen ya, a ver si me quitan a mi contenido y os lo dan a vosotros... :ddor;

Si no fuese interpretable por un lado no tendrían lugar los debates que hay y por otro habría dos posibilidades: Una que la tesis fuera la que manteneis vosotros y no se pudiese hacer lo que hacemos y otra, que fuese la que yo mantengo y a los abogados ni se les ocurriese utilizarla.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 09 de Septiembre de 2008, 20:09:47 pm
A ver:

Lo que tenían q haber hecho los PL´s de Bilbo en este caso, es haber comisionado a la autoridad judicial del partido territorial correspondiente (en este caso el de Burgos) para realizar el registro -con el moreno presente, claro está- ya que la judicialización de la investigación empieza en Bilbao y cuando hubieran tenido el premiso, ? pos para adentro !

Pero claro, las prisas son las prisas y nunca son buenas consejeras.

Pero no os preocupeis que de esta han aprendido (a mi me impartieron ellos un curso de delitos contra la salud pública y ya os digo que estos revisan sus errores para proximas actuaciones) y la proxima  van más espabilados.

? Que la unidad de drogas de Bilbao lleva desde el a?o 1990 !  -Se dice pronto, joder -
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 09 de Septiembre de 2008, 20:10:55 pm
ME REAFIRMO


Pero bueno..........? le quitarón los 1´738 grs. de  heroína y le metieron 6 a?os de trena al morenito !  ? que es lo que vale, ?no? !

Lo importante es que al final, no se va de rositas y eso es lo que nos tiene q importar de verdad a todos los policías.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Septiembre de 2008, 21:06:07 pm
VIZCAYA
Erne dice que la sentencia que rebaja la pena a un 'narco' ?desanima? a los agentes locales de Bilbao

Critica que el Supremo tilde de ?ilegal? la actuación de unos policías que ?se dejan la piel?

11.09.2008 - JOSU GARCÍA| BILBAO


El sindicato policial Erne criticó ayer con dureza la sentencia del Tribunal Supremo que rebaja de nueve a?os y medio a seis la pena de prisión a un narcotraficante que fue detenido en Bilbao en la primavera de 2006. El alto tribunal atemperó el castigo al vendedor de droga porque la actuación de la guardia urbana de la villa fue ?ilegal?. También tuvo en cuenta que uno de los abogados que asistió al encausado le perjudicó al declarar después en el juicio en su contra.
A juicio de Erne, el fallo judicial, pese a ?estar escrupulosamente ajustado a derecho?, pone en evidencia ?las dificultades que tienen los cuerpos policiales municipales para desempe?ar su labor en beneficio del ciudadano?. La central denuncia, además, que este tipo de decisiones ?desaniman a los agentes que se dejan la piel en su trabajo?. La resolución, adelantada por EL CORREO el pasado lunes, ha causado un profundo malestar en el cuerpo.
El caso juzgado por el Supremo se remonta a mayo de 2006. La guardia urbana recibió varias denuncias vecinales que alertaban de la venta de droga en el barrio de Irala por parte de un joven inmigrante. La brigada de estupefacientes puso en marcha una investigación que terminó con la detención del sujeto, al que se le intervinieron 238 gramos de heroína en el momento de su arresto. Poco después, los agentes se desplazaron hasta Villasana de Mena (Burgos) para inspeccionar un vehículo que utilizaba la pareja del narcotraficante.
En su interior, los policías municipales hallaron kilo y medio de estupefacientes y una abultada cantidad de dinero. Sin embargo, el Supremo calificó de ?ilegal? el registro porque no contaba con los permisos judiciales pertinentes ni tampoco era ?urgente?, por lo que decidió anular la principal prueba de cargo. Uno de los agentes que declaró en el juicio sostuvo que no se llamó a la Ertzaintza porque ?todo sucedió muy rápido?.
Erne denuncia que ?no es fácil de entender que se premie con rebajas de condena a un delincuente detenido 'in fraganti', sólo porque se le da más importancia a la actuación del cuerpo policial que le detuvo que a lo verdaderamente importante: que se le ocuparon 1.650 gramos de heroína y 145.000 euros?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Septiembre de 2008, 23:49:30 pm
Agradecer ante todo la colaboración de la Policia Municipal de Madrid, que nos ha echado una mano en la investigación. Gracias compa?eros.
http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/sociedad/intuicion-policia-libra-una-mujer-maltratador/2519934
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 18 de Septiembre de 2008, 01:03:31 am
Gracias Floren. Los veteranos también aportais muchas cosas al colectivo: experiencia, tranquilidad y buenos consejos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 18 de Septiembre de 2008, 11:02:03 am
Amigo:
Y ya no es lo que aportan en la actualidad. Si no, lo que aportaron en su día, en momentos socialmente más difíciles que los actuales y donde tuvieron  que aguantar carros y carretas.
Como para que ahora vengan algunos pipiolillos ( todavía en dodotis ) dando clases de profesionalidad, de autosuficiencia y menospreciando a los abuelos. Como si ellos siempre irían a seguir con sus 25 a?itos de potitos bledine y creyendo que  jamás les blanquerá el pelo.
Saludos UDALA.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: charlie76 en 18 de Septiembre de 2008, 11:12:17 am
Pero bueno..........? le quitarón los 1´738 grs. de  heroína y le metieron 6 a?os de trena al morenito !  ? que es lo que vale, ?no? !

Lo importante es que al final, no se va de rositas y eso es lo que nos tiene q importar de verdad a todos los policías.

No vale todo y lo bien hecho bien acaba, luego vienen los llantos y las lamentaciones por las detenciones ilegales y esas cosas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 18 de Septiembre de 2008, 11:31:42 am
La historia esta llena de llantos y lamentos...

Enhorabuena a la PL de Bilbao por su trabajo diario. :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Septiembre de 2008, 14:42:08 pm
Amigo:
Y ya no es lo que aportan en la actualidad. Si no, lo que aportaron en su día, en momentos socialmente más difíciles que los actuales y donde tuvieron  que aguantar carros y carretas.
Como para que ahora vengan algunos pipiolillos ( todavía en dodotis ) dando clases de profesionalidad, de autosuficiencia y menospreciando a los abuelos. Como si ellos siempre irían a seguir con sus 25 a?itos de potitos bledine y creyendo que  jamás les blanquerá el pelo.
Saludos UDALA.

Es que algunos abuelos -y no tan abuelos- no han pegao un palo al agua (policialmente hablando) en 25 a?os y encima se jactan de ello y tu lo sabes.
Hay muchos que han presenciado acciones delictivas no ya trabajando, sino libre de servicio y no han tenido santos cojones siquiera a descolgar el movil y llamar a una patrulla.

Para todos esos "guardias de la porra" mi más sincero  ;vomi;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 18 de Septiembre de 2008, 15:08:35 pm
Si... pero es que te estás fijando en casos concretos.
Tambien hay mucho quemao, y muchos que han sufrido la ley de la naranja. Es decir,  los que han exprimido bien exprimidos, y cuando los han secado y se han quedado sin zumo los tiran a la mierda.

Por cierto, hay más de un jovencito, que parece que quiere despuntar precisamente por lo que criticas de los abuelos.   :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Septiembre de 2008, 23:07:21 pm
Si... pero es que te estás fijando en casos concretos.
Tambien hay mucho quemao, y muchos que han sufrido la ley de la naranja. Es decir,  los que han exprimido bien exprimidos, y cuando los han secado y se han quedado sin zumo los tiran a la mierda.

Por cierto, hay más de un jovencito, que parece que quiere despuntar precisamente por lo que criticas de los abuelos.   :manitas

Ya los hay, ya y me repugnan también q sean asi tan pronto.  ;vomi;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 14 de Octubre de 2008, 15:03:52 pm
Detenidas cinco personas por traficar heroína y cocaína desde bares de Bilbao

(EUROPA PRESS) - Un total de cinco personas fueron detenidas durante la pasada semana en Bilbao acusadas de traficar con heroína y cocaína desde establecimientos del barrio de San Francisco, que fue clausurado. Uno de los arrestados ingresó en prisión, según informó hoy la Policía Municipal.

Las detenciones se produjeron en el marco de dos operativos establecidos en las calles San Francisco y Dos de Mayo. El primero de ellos, según relató la Policía Local, se centró en un establecimiento público "conocido en el ambiente de tráfico de drogas", donde su responsable, B.B. de 31 a?os, "promovía, favorecía y facilitaba la venta de droga a otros traficantes". Al parecer, a este local, acudían regularmente traficantes de otros municipios próximos, donde obtenían principalmente heroína.

Las investigaciones permitieron detectar que, además de los traficantes que utulizaban el local para distribuir droga en su interior, otras personas lo usaban como "base de operaciones" ya que permanecían como clientes esperando las llamadas de sus compradores para entregar la mercancía en las inmediaciones.

Los agentes detectaron numerosas ventas de droga, seis de las cuales fueron interceptadas. Además, en el registro del establecimiento, hallaron 1.700 euros producto de las ventas de droga realizadas durante las tres horas que llevaba abierto el local.

Los policías incautaron a uno de los clientes, V.O.I. de 28 a?os, seis bolas de heroína y a I.G.D., de 30 a?os, y M.D., de 38 a?os, el dinero de las últimas ventas.

La guardia local explicó que este establecimiento ya fue registrado en 2007 por tráfico de drogas y recientemente había sido decretado su cierre por el Departamente municipal de Sanidad en una inspección rutinaria, tras detectar excrementos de rata.

Todos los detenidos carecían de documentación legal en Espa?a y M.D. había sido juzgado el pasado a?o por un delito de venta de drogas, habiendo aceptado la expulsión del país por un periodo de diez a?os. Por ello, una vez presentado ante el juez de guardia, se decretó su ingreso en prisión.

En la segunda operación, desarrollada en Dos de Mayo, los agentes detuvieron a S.F., de 31 a?os, por vender heroína y cacaína en los bares de la zona. Una vez conseguidas las pruebas pertinentes, los agentes procedieron a su detención, ocupándole ocho bolsas de heroína y cocaína. En su identificación, la Policía Municipal comprobó que no se encontraba legalmente en Espa?a.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 14 de Octubre de 2008, 15:05:57 pm
Joder como se mueve la heroína por el norte.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:19:24 pm
Joder como se mueve la heroína por el norte.Vs

En mi pueblo, no veas. La mayor parte de detenidos por delitos contra la salud pública es por esa droga.
Y en Bilbao.....?? Puuuuffffff !! Solo te digo que los peque?os camellos se van a Bilbao a abastecerse.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:21:15 pm
Pues eso, leed y flipad.



posarán en distintos lugares de la villa
La Policía Municipal de Bilbao prepara un calendario mixto para pagar su viaje a las Olimpiadas 2009

Los Bomberos de Bilbao, que también estarán en la cita, presentaron su calendario semanas atrás
15.10.08 - 13:40 - VASCO PRESS | BILBAO

La Policía Municipal de Bilbao está preparando un calendario mixto para pagar su viaje a las Olimpiadas de 2009 en el que participarán seis mujeres y otros tantos hombres que posarán en distintos lugares de la capital vizcaína. El calendario, el primero con los agentes como protagonistas, se encuentra en la actualidad en fase de producción e inmerso en la sesión fotográfica, que se prolongará durante dos semanas.
Enmarcado en distintos puntos de la ciudad, el almanaque retratará a los agentes en unas imágenes de factura clásica junto a los edificios emblemáticos de Bilbao y mostrará además algunas zonas menos conocidas. Los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos tendrán lugar del 31 de julio al 9 de agosto en la ciudad canadiense de Vancouver. En su última participación en Australia, los policías y bomberos de Bilbao obtuvieron 13 medallas. Cabe recordar que varios representantes del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao también acudirán a la cita, motivo por el que presentaron hace varias semanas un calendario similar.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 17:22:18 pm
A ver si vemos a algún forero en el calendario.Vs :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:24:54 pm
No creo que de la cara ese que tu y yo pensamos.  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 17:30:19 pm
A lo mejor, algún día te sorprendes.Vs :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 17:33:32 pm
 :carcaj  :carcaj  :carcaj
Y el fulano que va y lo ve, dice  :lect . -  " Mira el Poli que me puso una multa un día   :ded; - macaguen sus muelas " - Y coge el calendario y lo utiliza de diana para sus dardos  :cuer; .
 :carcaj  :carcaj  :carcaj .
Pues francamente........., no se yo...... porque al fin y al cabo los bomberos tienen otra imagen más dulcificada, y estoooooo...... Seguro que no sacan tanta pasta como los cachas de los " fosforitos ".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:37:08 pm
Maigret
VACIA TU BUZON DE CORREO
, porque no se te pueden mandar mensajes.



Voy a hacer gestiones a ver que titis salen en el calendario. :mus; :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 17:38:09 pm
Pues fliparías si vieses los ciclados que hay en las PL o en Barakaldo no pasa ?.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:42:08 pm
Pues no. Hubo, pero ahora no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 17:44:10 pm
Mira este...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 17:44:51 pm
 :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 17:45:45 pm
Deja de buscar fotos en las webs de "gays y desviados".  ;risr; ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 17:46:28 pm
Mira este...

Pero si ese está seco de cojones hombre, eso no es un ciclado ni nada.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 17:48:12 pm
Jejejejejejejejejejejeje.   :manitas   pero es    :manitas
Oyes bad bois que ya he vaciado el buzón
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 17:59:36 pm
Este está más cachas, y es más hispánico.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 18:04:05 pm
Aunque personalmente prefiero.....

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 15 de Octubre de 2008, 18:05:09 pm
Mas que un calendario de Cuerpos...sera de anti-Cuerpos no??.. :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 18:08:30 pm
Ya verás como al final viene " Paco con las tijeras "  y.....   censuran el tema.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 18:12:02 pm
Este está más cachas, y es más hispánico.


El de la unidad de paisano - el malo como dice alguno- tie un cuerpo parecido solo que sin depilar.  ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 18:34:37 pm
Joder Bad, se nota que no me has visto sin camiseta chacho.Vs :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 15 de Octubre de 2008, 18:36:47 pm
Joder Bad, se nota que no me has visto sin camiseta chacho.Vs :mus;

..pero si pagas la entrada....en el Zoo cada dia esta hasta las 8..zona de simios... :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 18:38:43 pm
Otro que no me ha visto ni en foto.Vs :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 18:41:24 pm
Joder Bad, se nota que no me has visto sin camiseta chacho.Vs :mus;

..pero si pagas la entrada....en el Zoo cada dia esta hasta las 8..zona de simios... :partirse :partirse

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Octubre de 2008, 18:44:40 pm
Pero según lo visto. ? Tú no eres así ?.
Antiguamente te identificaba con una amoto.
Ahora......, con el ratoncito Miguel.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 18:45:23 pm
Es que las motos acabaron para mi.Vs :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 15 de Octubre de 2008, 18:47:26 pm
y ahora eres ratoncito??
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 18:50:11 pm
Cómo venga el yayo nos corta los huevos.vs :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 15 de Octubre de 2008, 18:51:22 pm
siempre podre decir que es culpa tuya...uy no..que le debo una que le pille en fuera de juego..y seguro que me la devuelve.. :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Octubre de 2008, 18:53:42 pm
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Octubre de 2008, 19:05:25 pm
?? Iros al TG !!
Q este post es para hablar de la PL de BIlbo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 15 de Octubre de 2008, 19:23:19 pm
 La Policía Municipal de Bilbao   :lect... :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 15 de Octubre de 2008, 22:05:29 pm
Creo que al final no posa ninguna de la nueva promocion... yo no salgo que no quiero dejar mal al resto  :flex;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 16 de Octubre de 2008, 00:20:40 am
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 16 de Octubre de 2008, 00:26:04 am
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto

Sí. Respondo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: prodigos en 16 de Octubre de 2008, 00:28:34 am
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto
Sera el tono de voz????
Un salu2  :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 16 de Octubre de 2008, 00:36:01 am
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto

Co?e, pues ahora que lo dices, tienes razón, yo por lo menos siempre he pensado en tí en masculino y ahora miro tu avatar y ..................sácame de dudas, no lo sé con la cara borrosa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 16 de Octubre de 2008, 00:41:05 am
Ya que lo ha dejado entre ver, os puedo confirmar que es una chica, este verano tuve oportunidad de conocerla, es muy maja y está de muy buen ver, lástima que esté casada.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 16 de Octubre de 2008, 13:44:58 pm
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto

Sales con verduguillo para que no te conozcamos?  ;risr; ;risr;

Ahora en serio, lo de que pensamos que puedes ser una mujer va por mi, por "equivocarme" al intentar conocerte el otro día (ya lo hemos hablado en privado).
2 a?os en el foro y trabajando en el municipio de al lado y para una vez que aprovecho a presentarme, ? zas ! y meto la gamba. Respeto tu sentimiento de privacidad, pero en adelante no me llames amigo puesto que no te conozco y por lo que veo por tu parte, te interesa que siga siendo asi.
Y lo extraigo de una cita tuya


 Re: La Policía Municipal de Barakaldo
? Respuesta #50 : 22 de Julio de 2008, 23:33:56 ? Citar 

--------------------------------------------------------------------------------
De todas formas, esto no se olvida. Si puede ser antes, mejor, sino, os vengaremos en Aste Nagusia, amigo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 16 de Octubre de 2008, 13:53:52 pm
en noviembre saldrá a la venta
Calendario mixto de la Policía Municipal para las Olimpiadas

Uno de los agentes que protagoniza el almanaque, de estilo clásico, en representación del primer mes del a?o.La Policía Municipal de Bilbao quiere hacer la competencia a los Bomberos, y ha decidido sacar un calendario mixto. Seis mujeres y seis hombres, todos ellos miembros del cuerpo, aparecerán fotografiados en distintos puntos de la ciudad junto a edificios emblemáticos y también en rincones menos conocidos. Las imágenes son de factura clásica. La venta del anuario, en fase de producción, que esperan empezar en la primera quincena de noviembre, servirá para financiar su viaje a las Olimpiadas de Vancouver. Los agentes realizan estos días las sesiones fotográficas.



Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 16 de Octubre de 2008, 14:09:29 pm
A lo mejor salgo yo entre las seis elegidas. ?Porque habeis pensado siempre que Udala tenía que ser forzosamente un hombre?. Pregunto

Tu mismo.

He de confesar que no soy ningún experto  del conflicto de Oriente Próximo. También he de reconocer que soy apolítico ( no comulgo con ninguna ideología o partido político ) y quizás por eso mi punto de vista no se inclina ni hacia el PSOE ni hacia el PP. Mi opinión es simplemente la de una persona de la calle y es esta:

 No me gusta el islamismo radical, ni la deriva que esta tomando esta religión en los países árabes. Me parece peligroso y fanático. Por otra parte Los israelíes tampoco me despiertan ninguna simpatía.
Entiendo que los judíos defiendan su territorio de los ataques de los terroristas islámicos, pero no entiendo su respuesta para con la población civil ( Palestina y ahora el Líbano). Creo que su actuación es desproporcionada. Están asesinando impunemente a gente inocente, generando hambruna y destrucción, además de desestabilizar la zona.
Oriente próximo es un polvorín a punto de estallar ( Irak, Afganistán, Palestina, Líbano, Israel, Siria, Irán ). Esto no  beneficia a nadie. Si se desata un conflicto bélico de grandes proporciones, si entra en guerra Irán, la situación se nos puede escapar de las manos. No pensemos que porque la guerra se librase allí no nos iba a pasar factura a los espa?oles. Nos iba a "tocar" a todos los occidentales ( precio del petróleo, caidas de la Bolsa, incremento de los créditos hipotecarios, en definitiva, crisis económica y posibles atentados suicidas en Europa.
Esperemos por el bien de todos que la situación se reconduzca y se solucione.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 16 de Octubre de 2008, 15:27:42 pm
Nos la quiere jugare este transexual.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 16 de Octubre de 2008, 18:38:44 pm
Bad bois.....
Esa gambada te ha llegado al corazón.  :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 16 de Octubre de 2008, 20:10:37 pm
Se habrá operado, no veo el problema
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 16 de Octubre de 2008, 20:15:25 pm
Es que desde que está AIDO hay que andar con mucho tiento.
Y para evitar errores debería escribirse asi: UDALA  o UDALO.
Bibiana es muchoooooooo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Epi44 en 16 de Octubre de 2008, 20:25:34 pm
pero que os pasa??? ???
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 16 de Octubre de 2008, 22:14:53 pm
Nada hombre.
Que cuando el diablo no sabe que hacer con el rabo mata moscas.
 ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 16 de Octubre de 2008, 22:17:30 pm
 :partirse :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 17 de Octubre de 2008, 00:05:05 am
La mente humana es realmente sorprendente. No me extra?a que los tibetanos la llamen la mente ?mono?. No para de saltar de rama en rama.
Bad Boy, imagino la cara de P.B. ante tu visita sorpresa en el cuartel confundiéndole conmigo. No acabo de explicarme de donde sacaste esa idea.
En tu privado me dices que te orientó mal un forero despistado de PMB.
Si tanto interés tenías en conocerme personalmente solo debías decírmelo previamente. Escribirme un privado y decirme: ?Udala, quedamos para tomar unas ca?as?? y ya está.
Presentarse sin avisar y sin referencias tiene sus inconvenientes. Lamento el mal rato, pero P.B. es un buen amigo y un buen  tío y seguro que te atendió de maravilla y le quitó hierro al asunto.
Entiendo tu reacción. Si cargarlo contra mí te hace sentir mejor, por mi parte no hay inconveniente.
Como tu dices, después de dos a?os de leernos las opiniones, las ideas políticas, etc? podemos hacernos una idea de cómo es cada persona. Ponerle cara, sexo o color me parece accesorio, aunque a la vista de los prejuicios y opiniones de algunas personas lo accesorio puede convertirnos en un hombre, una mujer  o hasta un transexual.
Después de leer tus mensajes en el foro, creo que eres una buena persona. Quizás un poco impulsiva a la vista de los acontecimientos, pero eso es algo que se ?cura? con el tiempo.
Relájate. Ya me conocerás personalmente si eso es lo que te obsesiona.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 17 de Octubre de 2008, 00:44:57 am
Puaffffff.
La has rematao tío/a.
 :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj
Ya que ha quedado  la duda, hasta que el chico malo no descubra tu sexo.... no para.
 :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj .
 :paz
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Octubre de 2008, 14:34:28 pm
La mente humana es realmente sorprendente. No me extra?a que los tibetanos la llamen la mente ?mono?. No para de saltar de rama en rama.
Bad Boy, imagino la cara de P.B. ante tu visita sorpresa en el cuartel confundiéndole conmigo. No acabo de explicarme de donde sacaste esa idea.
En tu privado me dices que te orientó mal un forero despistado de PMB.
Si tanto interés tenías en conocerme personalmente solo debías decírmelo previamente. Escribirme un privado y decirme: ?Udala, quedamos para tomar unas ca?as?? y ya está.Presentarse sin avisar y sin referencias tiene sus inconvenientes. Lamento el mal rato, pero P.B. es un buen amigo y un buen  tío y seguro que te atendió de maravilla y le quitó hierro al asunto.
Entiendo tu reacción. Si cargarlo contra mí te hace sentir mejor, por mi parte no hay inconveniente.
Como tu dices, después de dos a?os de leernos las opiniones, las ideas políticas, etc? podemos hacernos una idea de cómo es cada persona. Ponerle cara, sexo o color me parece accesorio, aunque a la vista de los prejuicios y opiniones de algunas personas lo accesorio puede convertirnos en un hombre, una mujer  o hasta un transexual.
Después de leer tus mensajes en el foro, creo que eres una buena persona. Quizás un poco impulsiva a la vista de los acontecimientos, pero eso es algo que se ?cura? con el tiempo.
Relájate. Ya me conocerás personalmente si eso es lo que te obsesiona.


? Pero como voy a quedar con alguién, que en privado no quiere decir quién es ! Es como el pez que se muerde la cola.

Sobre los tibetanos, tienen un concepto muy peculiar del hombre en la tierra y su misión, y por eso no comulgo con sus pensamientos.

El Sr. P.B., tu lo has dicho, me atendió de maravilla y hasta me dio su tarjeta, pero más a cuadros que el, me quedé yo.

En este foro he conocido CNP, GC y PL y hasta les hubiera comprendido de no querer mostrar su identidad, recelosos de los prejuicios que puedan existir hacia alguién "del Norte" aunque sea policía.
En cambio tu, parece que el hecho de no querer identificarte ante un compa?ero de la PL del pueblo de al lado, responde a que puedas pensar que trabajas en una agencia ultrasecreta de la que lo mejor es que no se sepa nada, ni la identidad de sus trabajadores.
No soy afiliado a LAB, por si esa es tu duda, aunque depués de leer mis mensajes, te habrás dado cuenta de que es así lo que te digo.

La culpa es mia por ser tan dado a la extroversión, pero que le voy a hacer..... soy asi.

Si me hubieras conocido hace 7 a?os cuando entré en la PL, si que era impulsivo, ahora lo vivo con más calma, pero me aburro en el trabajo. ?Solución?............ :mus;

Espero algún dia que nos conozcamos y charlar de lo divino y de lo humano, pero te digo desde ya, que este que suscribe no será el que se desplace hasta Bilbo para tal menester.

Una y no más, Santo Tomás.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 17 de Octubre de 2008, 15:02:00 pm
Cita del Bad Bois:

Si me hubieras conocido hace 7 a?os cuando entré en la PL, si que era impulsivo, ahora lo vivo con más calma, pero me aburro en el trabajo. ?Solución?............

 ???  ???  ???  ???  ???

Eso les pasa a todos los nuevos  :manitas

Pero si te aburres......... cómprate un parchis.  ;ris;  o   pinta  ;pin;  . O mejor aún, como hacen algunos, conviertete en un mostruo del tetris y de los marcianitos.  :carcaj

Eso es a lo que nos lleva este sistema.
Un sistema teledirigido por un poder en la sombra del que no alcanzamos ni a sospechar.
Un poder que emplea a otro poder como escaparate.
Un poder mundial que es capaz de hacer que se les inyecte dinero a los más ricos y se les quite a los pobres.
Lo hemos visto en Espa?a. Un Gobierno socialista, le suelta 150.000 millones de Euros a los banqueros ( los más ricos ), y que nunca pierden, y si pierden que se jodan. Y a los trabajadores los mandan al paro, a los funcionarios les congelan el sueldo, y cada vez hay más pobreza.
Un poder que tiene una Policía solo para dar apariencia de que se tiene, pero que está absolutamente desarmada por unas leyes que hacen los del poder del escaparate para taparle el culo a los del poder de la sombra.

 ;cag;

Ves, ves, ves, ya se me ha ido la olla.  :insano

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Octubre de 2008, 15:13:45 pm
http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,7751.0.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Octubre de 2008, 18:21:38 pm
Cita del Bad Bois:

Si me hubieras conocido hace 7 a?os cuando entré en la PL, si que era impulsivo, ahora lo vivo con más calma, pero me aburro en el trabajo. ?Solución?............

 ???  ???  ???  ???  ???

Eso les pasa a todos los nuevos  :manitas

Pero si te aburres......... cómprate un parchis.  ;ris;  o   pinta  ;pin;  . O mejor aún, como hacen algunos, conviertete en un mostruo del tetris y de los marcianitos.  :carcaj

Eso es a lo que nos lleva este sistema.
Un sistema teledirigido por un poder en la sombra del que no alcanzamos ni a sospechar.
Un poder que emplea a otro poder como escaparate.
Un poder mundial que es capaz de hacer que se les inyecte dinero a los más ricos y se les quite a los pobres.
Lo hemos visto en Espa?a. Un Gobierno socialista, le suelta 150.000 millones de Euros a los banqueros ( los más ricos ), y que nunca pierden, y si pierden que se jodan. Y a los trabajadores los mandan al paro, a los funcionarios les congelan el sueldo, y cada vez hay más pobreza.
Un poder que tiene una Policía solo para dar apariencia de que se tiene, pero que está absolutamente desarmada por unas leyes que hacen los del poder del escaparate para taparle el culo a los del poder de la sombra.

 ;cag;

Ves, ves, ves, ya se me ha ido la olla.  :insano



 ;ris; ;ris; ;ris; Cuanto da?o ha hecho el Código Da Vinci.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Octubre de 2008, 18:29:12 pm
Cita del Bad Bois:

Si me hubieras conocido hace 7 a?os cuando entré en la PL, si que era impulsivo, ahora lo vivo con más calma, pero me aburro en el trabajo. ?Solución?............

 ???  ???  ???  ???  ???

Eso les pasa a todos los nuevos  :manitas

Pero si te aburres......... cómprate un parchis.  ;ris;  o   pinta  ;pin;  . O mejor aún, como hacen algunos, conviertete en un mostruo del tetris y de los marcianitos.  :carcaj

Eso es a lo que nos lleva este sistema.
Un sistema teledirigido por un poder en la sombra del que no alcanzamos ni a sospechar.
Un poder que emplea a otro poder como escaparate.
Un poder mundial que es capaz de hacer que se les inyecte dinero a los más ricos y se les quite a los pobres.
Lo hemos visto en Espa?a. Un Gobierno socialista, le suelta 150.000 millones de Euros a los banqueros ( los más ricos ), y que nunca pierden, y si pierden que se jodan. Y a los trabajadores los mandan al paro, a los funcionarios les congelan el sueldo, y cada vez hay más pobreza.
Un poder que tiene una Policía solo para dar apariencia de que se tiene, pero que está absolutamente desarmada por unas leyes que hacen los del poder del escaparate para taparle el culo a los del poder de la sombra.

 ;cag;

Ves, ves, ves, ya se me ha ido la olla.  :insano



Esta noche cuando vayas a currar, pasa por la mutua a que te miren un poco, que yo te veo mal. :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Octubre de 2008, 18:31:02 pm
?Y qué te hace suponer que ya me han soltado?.  :insano

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 17 de Octubre de 2008, 19:49:01 pm
Pues hoy yo he estado en la mutua, y como siempre he pasado un miedo del horror.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 18 de Octubre de 2008, 00:02:45 am
Un total de cinco personas fueron detenidas durante la pasada semana en Bilbao acusadas de traficar con heroína y cocaína desde establecimientos del barrio de San Francisco, que fue clausurado. Uno de los arrestados ingresó en prisión, según informó hoy la Policía Municipal de Bilbao.

   Las detenciones se produjeron en el marco de dos operativos establecidos en las calles San Francisco y Dos de Mayo. El primero de ellos, según relató la Policía Municipal de la capital vizcaina, se centró en un establecimiento público "conocido en el ambiente de tráfico de drogas", donde su responsable, B.B. de 31 a?os, "promovía, favorecía y facilitaba la venta de droga a otros traficantes". Al parecer, a este local, acudían regularmente traficantes de otros municipios, donde obtenían principalmente heroína.

   Las investigaciones de los agentes locales permitieron detectar que, además de los traficantes que utilizaban el local para distribuir droga en su interior, otras personas lo usaban como "base de operaciones" ya que permanecían como clientes esperando las llamadas de sus compradores para entregar la mercancía en las inmediaciones.

   Los agentes detectaron numerosas ventas de droga, seis de las cuales fueron interceptadas. Además, en el registro del establecimiento, hallaron 1.700 euros producto de las ventas de droga realizadas durante las tres horas que llevaba abierto el local.

   Los policías incautaron a uno de los clientes, V.O.I. de 28 a?os, seis bolas de heroína y a I.G.D., de 30 a?os, y M.D., de 38 a?os, el dinero de las últimas ventas.

   La guardia local explicó que este establecimiento ya fue registrado en 2007 por tráfico de drogas y recientemente había sido decretado su cierre por el Departamente municipal de Sanidad en una inspección rutinaria, tras detectar excrementos de rata.

   Todos los detenidos carecían de documentación legal en Espa?a y M.D. había sido juzgado el pasado a?o por un delito de venta de drogas, habiendo aceptado la expulsión del país por un periodo de diez a?os. Por ello, una vez presentado ante el juez de guardia, se decretó su ingreso en prisión.

   En la segunda operación, desarrollada en Dos de Mayo, los agentes detuvieron a S.F., de 31 a?os, por vender heroína y cacaína en los bares de la zona. Una vez conseguidas las pruebas pertinentes, los agentes procedieron a su detención, ocupándole ocho bolsas de heroína y cocaína. En su identificación, la Policía Municipal comprobó que no se encontraba legalmente en Espa?a.






Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 19 de Octubre de 2008, 12:20:26 pm
I?AKI AZKUNA, ALCALDE DE BILBAO

El Alcalde critica a los banqueros y dice que los políticos "no hemos sabido estar a la altura".

El jueves, el Ayuntamiento tuvo el honor y la alegría de conceder el premio Norte-Sur -llámese de cooperación- al sacerdote misionero Josetxu Canibe. Una vida dedicada a los demás, una vida generosa y solidaria, preocupada por los más necesitados. En mi breve parlamento dije que ?seguro que Josetxu Canibe ha hecho mucho más por el género humano, que todos esos banqueros americanos que se han enriquecido?.
En la anterior crisis, la causa fue el petróleo y aquel vendaval de países del sudeste asiático que irrumpieron con fuerza competitiva en el mercado mundial. Nos arrastraron como las hojas de oto?o. Ahora la crisis se debe al egoísmo, a la avaricia, a la codicia de unos banqueros que han llevado al límite al sistema creyendo que aguantaría 'ad infinitum'. Comenzó con las hipotecas y siguió con el resto. En su reciente conferencia en Bilbao, Al Gore refirió que cuando su esposa y él adquirieron una casa mediante un préstamo se le exigieron todo tipo de garantías -como nos han exigido a los demás-, hasta que ansiosos de ganancias multimillonarias han prescindidos de éstas. El sistema aguanta todo, hasta que se ha desplomado. El presidente Botín, más diplomático, ha hablado de ?excesos y pérdida de referentes?.
Estarán contentos los 'neocom' americanos con la herencia que nos dejan. Esa mezcla de ultraconservadores, con tintes religiosos, y un liberalismo económico desbocado (las leyes del mercado lo arreglan todo) que han gastado miles y miles de millones en varias guerras (ni hubo armas de destrucción masiva en Irak, ni arreglaron el problema del petróleo; al revés, lo estropearon todo con el resultado trágico de miles de muertos) dejan al mundo más pobre que cuando tomaron el poder.
La banca recibe cuantiosas sumas de dinero para mantenerla a flote (suficiente para disminuir las desigualdades con los países pobres), dinero que tarde o temprano, en un mundo globalizado, pagaremos los contribuyentes.
Pero no toda la culpa es de los banqueros americanos. ?Acaso no conocía el Gobierno espa?ol el problema de la burbuja inmobiliaria que algún día explotaría? No se admitió la crisis antes de las elecciones, más bien la negó el presidente Zapatero, pero la realidad es muy tozuda.
Tampoco los políticos hemos estado a la altura. Elección tras elección, hacemos creer a la sociedad que todo es posible, hasta convencerla de que el maná cae del cielo y no es producto del trabajo, del sudor y muchas veces del sacrificio. Así conseguimos una sociedad blandengue, sin 'punch', acomodaticia.
Y una crisis, querido lector, -a nuestro nivel- se resuelve sin fórmulas maravillosas: trabajando, trabajando y trabajando para crear riqueza y generar empleo. No hay otras fórmulas. Eso y un nuevo orden mundial, en el que el control pueda prevenir estos desaguisados, en que unos codiciosos hunden sus empresas, reciben pingües beneficios y dejan al mundo en la pobreza.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 19 de Octubre de 2008, 12:27:05 pm
Me gusta este Alcalde. Me parece un hombre honesto, cosa rara entre los políticos. Quizás su edad, el hecho de no volver a presentarse al cargo una vez acabe su mandato y estar afectado de cáncer desde hace a?os, hace que hable claro y a calzón quitado.
No soy nacionalista (aunque él pertenece al sector más moderado del PNV y está amenazado por ETA), pero más allá de la ideología política de cada persona hay un aspecto humano que para mi está por encima de cualquier sigla política.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 19 de Octubre de 2008, 19:18:34 pm
Azkuna es un Se?or Alcalde, de nazionalista tiene bien poco, mas bien nada( en su partido tiene la denominación de Michelin que sobra), ya podian copiar el resto de politicuchos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 19 de Octubre de 2008, 23:04:56 pm
La verdad que el alcalde parece bastante bueno dentro de lo que se ve en la politica, y al menos ha puesto bastantes recursos en la policia, veremos si el que viene nos trata tan bien.

Por cierto ya que ha comentado un compi en otro hilo, yo no salgo en el calendario (merezco un book entero, no una simple hoja de calendario  :mus; ), creo que de los que estamos en la academia solo saldra alguna chica, ya os dire si merece la pena comprarlo  ;;cer;;

Udala, se sabe algo de cuando se va a empezar a implantar la nueva uniformidad?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 19 de Octubre de 2008, 23:05:53 pm
Cómo te lea alguien, la va a liar parda con ese comentario.vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 19 de Octubre de 2008, 23:28:09 pm
Cómo te lea alguien, la va a liar parda con ese comentario.vs

con e lcomentario mio? por cual de los comentarios se va a liar?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 19 de Octubre de 2008, 23:28:40 pm
 :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Octubre de 2008, 20:02:50 pm
La verdad que el alcalde parece bastante bueno dentro de lo que se ve en la politica, y al menos ha puesto bastantes recursos en la policia, veremos si el que viene nos trata tan bien.

Por cierto ya que ha comentado un compi en otro hilo, yo no salgo en el calendario (merezco un book entero, no una simple hoja de calendario  :mus; ), creo que de los que estamos en la academia solo saldra alguna chica, ya os dire si merece la pena comprarlo  ;;cer;;

Udala, se sabe algo de cuando se va a empezar a implantar la nueva uniformidad?

Si no salen tetas y culos femeninos, no compro..... :cul :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 20 de Octubre de 2008, 20:12:33 pm
 :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 20 de Octubre de 2008, 20:13:55 pm
Le iba a hacer una modificación al de las tetas y culos femeninos pero me ha dado pena.  ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 21 de Octubre de 2008, 23:13:09 pm
PEro si no sale casi nada hombre,Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Octubre de 2008, 23:15:45 pm
La chica que sale hablando es PL y estuvo conmigo preparando la opo allá por el 98 y ella entró y yo no.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 21 de Octubre de 2008, 23:16:34 pm
No salen tías buenas o que ?.Vs :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Octubre de 2008, 23:18:57 pm
No se, ya veremos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 21 de Octubre de 2008, 23:19:53 pm
A 10 km y no sabes nada ?. Si eggg que.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Octubre de 2008, 23:20:54 pm
Le iba a hacer una modificación al de las tetas y culos femeninos pero me ha dado pena.  ;ris;

Tu calla, que pareces el alter ego de HULK.......Osea BRUCE "BANNER-ADOR"
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 09 de Noviembre de 2008, 20:59:49 pm
Hola a todos/as !

Soy aspirante a pl de bilbao y tenía una serie de dudas me gustaría si algun/a pl de bilbao me podría solventar las dudas que tengo!

PD: Gracias de antemano a todos/as
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Noviembre de 2008, 21:02:10 pm
No jodas que tienes dudas...  ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 09 de Noviembre de 2008, 21:38:34 pm
Expón las dudas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 09 de Noviembre de 2008, 22:01:32 pm
Vale de acuerdo las expongo :

1 - las bases pone : La eso y en el resto de espa?a las pls excepto ( catalu?a,aragon,euskadi )
piden bachiller he oido que la pl de bilbao esta en grupo d o estaba vamos y al pasarle a c , pediran bachiller .
? que hay de cierto en eso me lo podriais explicar ?

2 - el día de las pruebas , que ponen ? esterilla o espuma como las de la ertzaina de apoyo para el culete jeje
Para que no se te klave el hueso de la risa.

3 - las flexiones asta donde hay que bajar..?

4 -65 abdominales en un minuto? hay que tocar con el codo la rodilla o vale con acercarse lo máximo posible sin tocar , el codo con la rodilla..?

5 - los meses de academia también teneis una asiganatura educación física como los ertzainas?

Bueno os dejo  aver si me podeis ayudar y daros las gracias de antemano a todos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 09 de Noviembre de 2008, 23:02:37 pm
Vale de acuerdo las expongo :

1 - las bases pone : La eso y en el resto de espa?a las pls excepto ( catalu?a,aragon,euskadi )
piden bachiller he oido que la pl de bilbao esta en grupo d o estaba vamos y al pasarle a c , pediran bachiller .
? que hay de cierto en eso me lo podriais explicar ?

2 - el día de las pruebas , que ponen ? esterilla o espuma como las de la ertzaina de apoyo para el culete jeje
Para que no se te klave el hueso de la risa.

3 - las flexiones asta donde hay que bajar..?

4 -65 abdominales en un minuto? hay que tocar con el codo la rodilla o vale con acercarse lo máximo posible sin tocar , el codo con la rodilla..?

5 - los meses de academia también teneis una asiganatura educación física como los ertzainas?

Bueno os dejo  aver si me podeis ayudar y daros las gracias de antemano a todos

1- en teoria ya somos grupo C por lo que entiendo que se deberia pedir bachiller en las proximas.

2- no lo recuerdo porque en cada pueblo hacen distinto, y ademas de un a?o a otro pueden cambiarlo.

3- suele haber un taco o una cuerda que hace de tope a unos 5-10 cm del suelo.

4- evidentemente hay que tocar con el codo la rodilla, sino no cuenta.

5- si

saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 09 de Noviembre de 2008, 23:29:43 pm
Las pruebas físicas, la academia, etc... es igual que en la Ertzaintza. Los dos son cuerpos de la misma policia: la policia vasca.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 09 de Noviembre de 2008, 23:32:20 pm
Vale de acuerdo las expongo :

1 - las bases pone : La eso y en el resto de espa?a las pls excepto ( catalu?a,aragon,euskadi )
piden bachiller he oido que la pl de bilbao esta en grupo d o estaba vamos y al pasarle a c , pediran bachiller .
? que hay de cierto en eso me lo podriais explicar ?

2 - el día de las pruebas , que ponen ? esterilla o espuma como las de la ertzaina de apoyo para el culete jeje
Para que no se te klave el hueso de la risa.

3 - las flexiones asta donde hay que bajar..?

4 -65 abdominales en un minuto? hay que tocar con el codo la rodilla o vale con acercarse lo máximo posible sin tocar , el codo con la rodilla..?

5 - los meses de academia también teneis una asiganatura educación física como los ertzainas?

Bueno os dejo  aver si me podeis ayudar y daros las gracias de antemano a todos

1- en teoria ya somos grupo C por lo que entiendo que se deberia pedir bachiller en las proximas.

2- no lo recuerdo porque en cada pueblo hacen distinto, y ademas de un a?o a otro pueden cambiarlo.

3- suele haber un taco o una cuerda que hace de tope a unos 5-10 cm del suelo.

4- evidentemente hay que tocar con el codo la rodilla, sino no cuenta.

5- si

saludos al foro

bueno, me contesto a mi mismo con este enlace respecto a tu duca con lo de grupo c o d:

http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000083754&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf

disposicion adicional tercera, ahi pone que seriamos c2, para c2 no se si es requisito o no el bachiller. un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 10 de Noviembre de 2008, 01:31:26 am
Las policias vascas están pasando o han pasado ya al C1.

Esto es de mayo:

http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,3505.msg313924/topicseen.html#msg313924

Pero seguro que el tio badboy os dirá que ha conseguido el C1... el muy cabrito.  :bur)

Y para C1 el requisito es el bachiller.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Noviembre de 2008, 02:00:52 am
La ertzaintza está en el C1 y siguen pidiendo el graduado. Lo que pasa, es que cuando hacen el periodo de academia y pasan a estar en práticas, se les coloca en el rupo C1.

Pero hay que esperar a las proximas convocatorias a ver que hacen.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 10 de Noviembre de 2008, 02:01:57 am
Que pasa que el EBEP no es de aplicación por aquellos lares?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Noviembre de 2008, 02:16:13 am
Te lo creas o no, en los temas de 6 días de asuntos propios, según que plantillas.

El caso es que quieren (me lo ha dicho un pajarito) homologar el curso académico de policía, con el grupo de estudios necesarios para el C1.

Ya dudo que el departamento de Educación homologue un curso del Dpto. de Interior.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 10 de Noviembre de 2008, 15:34:41 pm
puff entonces pedíran bachiller para las pls vascas?

Esque no lo entiendo todavía..

para la ertzaintza sé que no pero las pls ni idea todavía..
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 10 de Noviembre de 2008, 15:37:21 pm
Te lo creas o no, en los temas de 6 días de asuntos propios, según que plantillas.

El caso es que quieren (me lo ha dicho un pajarito) homologar el curso académico de policía, con el grupo de estudios necesarios para el C1.

Ya dudo que el departamento de Educación homologue un curso del Dpto. de Interior.

Que yo sepa esas homolgaciones sólo las hace el Minsterio de Educación, no una administración autonómica... por ahora claro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 10 de Noviembre de 2008, 15:39:05 pm
Si las plazas a convocar son C1 la ley 7/2007 establece que para ellas el requisito es el bachiller, y si son C2, el graduado escolar.

Y sobre las homologaciones, hay un RD que lo regula y me temo que ya no pasan el trámite ni a los efectos laborales... no así antes, en que si eran homologados cursos de la UNED para mayores de 25 a?os.... y como dice escala, por el Ministerio de Educación.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 10 de Noviembre de 2008, 22:23:51 pm
Quistesacro,te respondo a las preguntas que me has enviado:
- No es necesario saber euskera ( PL2 ) para sacar la plaza, pero tener el perfil da puntos.
-La academia se hace en PMB, excepto el curso de conducción y alguna cosa más que se da en Arkaute ( no más de una semana).
-El sueldo de un ertzaina y un PMB es el mismo ( repartido de diferente manera pero igual en el total anual).
- Durante la academia se cobra más en PMB que en Ertzaintza.
- Las pruebas físicas, etc... son las mismas.
-La academia, formación, etc... todo es igual ,salvo en dos asignaturas: En PMB darás O.O.M.M. y en Ecos Orden Público.
-Las competencias son similares. La única diferencia es que PMB no tiene competencias en terrorismo ni en orden público ( el resto de competencias son compartidas).
Un saludo
Udala

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 10 de Noviembre de 2008, 22:39:46 pm
udala una pregunta y ya...

no te acuerdas si os ponían esterillas o espuma ..
para las abdominales para no hacerte tanto dad?o en la espalda?..

Y otra cosa.

Lo del bachiller que opinas de eso?
He visto que en las bases para etxebarri, tener cursos de la cruz roja y demás

daba puntos que opinas del respecto: nunca habái visto en ninugna base de pl de todo euskadi que pusiera ese mérito de voluntario ,si artes marciales pero eso?

Que pasa van a empezar a vneri ese meérito también?

Dime si me aconsejas sacarmelo..

gracias por todo agur
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 10 de Noviembre de 2008, 22:52:50 pm
Hola de nuevo:
-Lo que comentas del curso de cruz roja, negativo, en Bilbo no puntua ni es necesario ( en la academia te darán cursos de RCP).
- Lo del bachiller superior: lo pedirán de ahora en adelante , ya que somos grupo C.
- El euskera puntua bastante. Si tienes PL1 o PL2,mejor ( te dan más puntos por PL2 que por 3 idiomas extranjeros y una carrera universitaria. ? Injusto? Por supuesto, pero es lo que hay).
Si no tienes euskera tampoco pasa nada. Puedes entrar.En las últimas promociones han entrado bastantes guardias civiles en PMB aunque  no sea de dominio público.
PMB no tiene nada que ver con el resto de PLs del Pais Vasco ( con el mayor de los respetos). Nada.... que ver.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 10 de Noviembre de 2008, 22:59:58 pm
Por supuesto que no tiene nada que ver.
La Policía Municipal de Bilbao es única.... en Bilbao.   :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 10 de Noviembre de 2008, 23:05:26 pm
Todas somos Pls hermanas y nos ayudamos entre nosotras. Todas son importantes. Todas son policia vasca. Perdón si he molestado. No era mi intención. Es la forma de hablar de las bilbainas y bilbainos. Pido disculpas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 10 de Noviembre de 2008, 23:08:45 pm
pufff que mal no tengo el bachiller tengo la eso.. ??? ???

Nosé yo he mirado otras bases y em han explicado que la ley de las pls vascas si son de escala C.

Hoy por hoy y que es el ayuntamiento que la saca decidir si quieres poner:

O C1= Con bachiller que de momento ninguna las ha sacado con c1

o c2 = Eso , que de momento las que van saliendo son todas con c2...


Lás proximas cuando salen de pl de bilbao_?...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 10 de Noviembre de 2008, 23:11:07 pm
Que NO  Joder......
!!!   Que molestar ni que ni?o muerto !!!
Es que..... por ejemplo en mi municipio hay 5 Policías municipales.
Lo que se traduce en cinco grupos operativos.
Y  cada grupo operativo hace la guerra por su cuenta y lo que se le pone en la punta del ciruelo a su jefe de servicio.
Por eso digo que hay cinco Policías Municipales.
Y el hecho de que la Policía Municipal de Bilbao sea unica, dice mucho a favor de ella. Aunque en cada sitio hay sus cositas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Noviembre de 2008, 00:22:36 am
Te lo creas o no, en los temas de 6 días de asuntos propios, según que plantillas.

El caso es que quieren (me lo ha dicho un pajarito) homologar el curso académico de policía, con el grupo de estudios necesarios para el C1.

Ya dudo que el departamento de Educación homologue un curso del Dpto. de Interior.

Que yo sepa esas homolgaciones sólo las hace el Minsterio de Educación, no una administración autonómica... por ahora claro.

Recuerda que nos regulamos por la Ley de policía Vasca desde 1992 y si dependieramos del ministerio de educación para "lo que nos interesa", no existirían los putos modelos lingüisticos en las escuelas de Euskadi.

Repito: La Ertzaintza está en el grupo C1 y se pide el graduado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 11 de Noviembre de 2008, 00:24:09 am
Repito: La Ertzaintza está en el grupo C1 y se pide el graduado.

Te impugno las bases en un pis-pas... eso no puede ser al contravenir la Ley 7/2007.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 11 de Noviembre de 2008, 00:31:17 am

Recuerda que nos regulamos por la Ley de policía Vasca desde 1992 y si dependieramos del ministerio de educación para "lo que nos interesa", no existirían los putos modelos lingüisticos en las escuelas de Euskadi.

Repito: La Ertzaintza está en el grupo C1 y se pide el graduado.

Pues la verdad es que me extra?a, pero no me atrevo a llevarte la contraria porque como se ven cosas tan raras... tendrás razón bad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Noviembre de 2008, 00:33:11 am
Voy a buscar una cosita, a ver si la encuentro, para que veas...... :lect
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 11 de Noviembre de 2008, 00:39:07 am
A ver, por partes, lo primero que he dicho es que tendrás razón... que conste (se puede leer más arriba). Lo que me extra?a es que esa homologación la haga la consejeria y no el ministerio... pero puede ser insisto.

Luego, yo no comparto lo de ronin, sin ir más lejos, en CNP para básica te piden graduado y eres C. Y para ejecutiva te piden diplomatura y eres A. El secreto es la homologación del curso en la academia, así que no me extra?a lo que dices de la ertzaina.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Noviembre de 2008, 00:42:06 am
Mira escalaejecutiva. Esta noticia es de 2006 y ya se había firmado el a?o anterior (2005) la reclasificación de la Etzaintza en el grupo C.



POLÍTICA
vigésima promoción
Interior abrirá el martes el plazo para acceder a 370 plazas de la Ertzaintza

La plantilla se situará con esta convocatoria en 8.000 agentes, tal y como acordaron en 2004 las administraciones central y vasca
VASCO PRESS / BILBAO

(http://elcorreo.org/vizcaya/pg060114/Media/200601/14/arkaute--200x160.jpg)
Vista de la academia de la Ertzaintza en Arkaute. /Archivo
 

 
El próximo martes, 17 de enero, se abre el plazo de inscripción para la vigésima promoción de la Ertzaintza. En esta ocasión se ofertan un total de 350 plazas, de las cuales 250 serán para la ampliación y el resto para cubrir las vacantes surgidas durante los últimos a?os en la plantilla de la Policía Autónoma Vasca.
Según ha informado el Departamento de Interior del Gobierno vasco, con esta convocatoria la plantilla de la Ertzaintza se sitúa en 8.000 agentes, tal y como acordaron en septiembre de 2004 el consejero Javier Balza y el Ministro José Antonio Alonso. Según dicho compromiso, la plantilla oficial de la Ertzaintza pasaría de los 7.500 a los 8.000 agentes, en dos ampliaciones sucesivas de 250 nuevos ertzainas. La primera tanda ingresó en la Academia de Arkaute en septiembre del pasado a?o y culminará su período de formación durante el presente a?o 2006.
El plazo para apuntarse a la nueva convocatoria de la Ertzaintza se extiende desde el próximo martes hasta el 8 de febrero. Los impresos se podrán obtener en las comisarías de la Ertzaintza, las dependencias del Gobierno vasco de las tres capitales, las sedes del IVAP o en la propia Academia de Policía de Arkaute.
Requisitos
Entre los requisitos para apuntarse figuran tener más de 18 a?os y menos de 32, poseer una titulación académica mínima a nivel de graduado escolar y superar los diferentes requisitos de carácter físico recogidos en las bases. Cumplida la fase de inscripción se hará pública una lista de aspirantes admitidos y se dará comienzo al proceso de selección, que constará de diversas pruebas de carácter eliminatorio.
La primera estará dirigida a la acreditación de conocimientos sobre materias generales, así como a determinar la capacidad intelectual y la personalidad de los aspirantes. La segunda consistirá en una serie de ejercicios para medir las condiciones físicas de los futuros ertzainas. Superado este nivel, los aspirantes accederán a la tercera y última fase de la selección, consistente en un conjunto de pruebas de carácter psicotécnico.
Para aclarar cualquier duda sobre los requisitos exigidos y sobre el propio proceso de selección se podrá consultar el BOPV del próximo lunes (accesible a través de Internet en la dirección www.euskadi.net), en la dirección del Departamento de Interior (www.interior.ejgv.euskadi.net), de la Ertzaintza (www.ertzaintza.net), de la Academia de Policía del País Vasco (www.ehpi-appv.net), o a través del número de teléfono 900 840 088.


 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 11 de Noviembre de 2008, 00:43:49 am
GRUPO D.  que no C.

http://www.mad.es/verbases.asp?Carpeta=58863
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 11 de Noviembre de 2008, 00:44:04 am
Mira escalaejecutiva. Esta noticia es de 2006 y ya se había firmado el a?o anterior (2005) la reclasificación de la Etzaintza en el grupo C.



POLÍTICA
vigésima promoción
Interior abrirá el martes el plazo para acceder a 370 plazas de la Ertzaintza

La plantilla se situará con esta convocatoria en 8.000 agentes, tal y como acordaron en 2004 las administraciones central y vasca
VASCO PRESS / BILBAO

(http://elcorreo.org/vizcaya/pg060114/Media/200601/14/arkaute--200x160.jpg)
Vista de la academia de la Ertzaintza en Arkaute. /Archivo
 

 
El próximo martes, 17 de enero, se abre el plazo de inscripción para la vigésima promoción de la Ertzaintza. En esta ocasión se ofertan un total de 350 plazas, de las cuales 250 serán para la ampliación y el resto para cubrir las vacantes surgidas durante los últimos a?os en la plantilla de la Policía Autónoma Vasca.
Según ha informado el Departamento de Interior del Gobierno vasco, con esta convocatoria la plantilla de la Ertzaintza se sitúa en 8.000 agentes, tal y como acordaron en septiembre de 2004 el consejero Javier Balza y el Ministro José Antonio Alonso. Según dicho compromiso, la plantilla oficial de la Ertzaintza pasaría de los 7.500 a los 8.000 agentes, en dos ampliaciones sucesivas de 250 nuevos ertzainas. La primera tanda ingresó en la Academia de Arkaute en septiembre del pasado a?o y culminará su período de formación durante el presente a?o 2006.
El plazo para apuntarse a la nueva convocatoria de la Ertzaintza se extiende desde el próximo martes hasta el 8 de febrero. Los impresos se podrán obtener en las comisarías de la Ertzaintza, las dependencias del Gobierno vasco de las tres capitales, las sedes del IVAP o en la propia Academia de Policía de Arkaute.
Requisitos
Entre los requisitos para apuntarse figuran tener más de 18 a?os y menos de 32, poseer una titulación académica mínima a nivel de graduado escolar y superar los diferentes requisitos de carácter físico recogidos en las bases. Cumplida la fase de inscripción se hará pública una lista de aspirantes admitidos y se dará comienzo al proceso de selección, que constará de diversas pruebas de carácter eliminatorio.
La primera estará dirigida a la acreditación de conocimientos sobre materias generales, así como a determinar la capacidad intelectual y la personalidad de los aspirantes. La segunda consistirá en una serie de ejercicios para medir las condiciones físicas de los futuros ertzainas. Superado este nivel, los aspirantes accederán a la tercera y última fase de la selección, consistente en un conjunto de pruebas de carácter psicotécnico.
Para aclarar cualquier duda sobre los requisitos exigidos y sobre el propio proceso de selección se podrá consultar el BOPV del próximo lunes (accesible a través de Internet en la dirección www.euskadi.net), en la dirección del Departamento de Interior (www.interior.ejgv.euskadi.net), de la Ertzaintza (www.ertzaintza.net), de la Academia de Policía del País Vasco (www.ehpi-appv.net), o a través del número de teléfono 900 840 088.




Bad, lee mi mensaje anterior al tuyo  :lect
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Noviembre de 2008, 00:47:17 am
Sigamos con la PL de BIlbao, que es este post.  :mus;




SUCESOS
Detenido en Bilbao tras robar a un repartidor dos móviles de su furgoneta

El ladrón, de origen magrebí, iba acompa?ado por otras dos personas a las que no se les ha podido capturar
10.11.08 - 19:04 - EL CORREO DIGITAL | BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200811/10/Media/M1-1796909744--253x190.jpg)
Momento en el que los policías municipales detienen al ladrón. / LUIS CALABOR

Un joven de origen magrebí ha sido detenido en la calle Fernández del Campo, en Bilbao, tras participar en el robo de dos móviles en una furgoneta aparcada en Alameda San Mamés. El repartidor, que se acababa de bajar del vehículo, ha visto como varias personas huían tras llevarse algo del vehículo.
La colaboración ciudadana ha hecho posible que uno de los ladrones fuera retenido hasta la llegada de la Policía Municipal. El ladrón iba acompa?ado por otras dos personas a las que no se les ha podido capturar. Este tipo de hurtos se ha convertido en una práctica muy habitual en la capital vizcaína y el sector de repartidores ya han levantado las primeras voces de alarma.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 11 de Noviembre de 2008, 00:50:04 am
Sigamos con la PL de BIlbao, que es este post.  :mus;


Ok,  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Noviembre de 2008, 00:52:27 am
Secuencia  de la detención anterior, por unos ciudadanos que retienen al "caco".

(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/7/9/1226322401197.jpg)
(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/9/6/1226322402969.jpg)
(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/4/0/1226322400304.jpg)
(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/5/8/1226322404485.jpg)
(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/5/7/1226322406275.jpg)
(http://foto-cache.elcorreodigital.com/jpg/7/4/1226322399647.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MalagaPOL en 11 de Noviembre de 2008, 01:52:48 am
En Andalucia somos grupo C y para las opos es obligatorio el Bachiller, ademas de subir el nivel de los temas de examen.. son mas temas y en mas profundidad que cuando era grupo D..

No tiene que ver, pq no es Bilbao, pero yo lo suelto...  ;ris;

 ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 11 de Noviembre de 2008, 08:01:30 am
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 11 de Noviembre de 2008, 13:19:05 pm
Bueno como veo que aqui en euskadi ejej

Puede que sean c todas las pls municipales y de momento las convocadas ejemplo etxebarri

Pedían la Eso y salía como c2.

Esperare a las siguientes que piden y así saldré de dudas de verdad

saludos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 11 de Noviembre de 2008, 20:53:24 pm
he visto las fotos del calendario ..
Comentar que no me parece que ense?en nada del otor mundo

lo máximo una mujer de espaldas.. que se le ve el culete nada más.. y aun asi esta en tanga..

No me escandaliza jeje se?ores somos ya mayorcitos ( y más sabiendo porque lo hacen .. para sacar dinero para las olimpiadas )

Otra cosa decirme un sitio donde lo venden en la calle en bilbao que ma?ana mismo lo compro.

Del tema que estaba yo comentando de lo del bachiller que si pedirán para pl en bilbao o asi...

Esperaré

PD:sabeis alguno cuando van a salir las bases para pl de bilbao ?


saludos y gracias a todos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 11 de Noviembre de 2008, 23:40:26 pm
Oye. ? Y que tal llevar currando unos cuantos calendarios, y cuando se sanciona a un fulano se le ofrece uno ?
 :partirse  :partirse  :partirse  :partirse  :partirse
Peores cosas se habrán visto.
En la Policía de mi población, durante una Navidad un/a Agente/a, cuando ponían denuncias de trafico, en el apartado de observaciones ponía " La Policía de ......., le desea Feliz Navidad "    :partirse  :partirse  :partirse
Y no es broma.
Hasta que los Jefes le/a dieron un toque, porque no quedaba bien la cosa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 11 de Noviembre de 2008, 23:57:35 pm
 :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Noviembre de 2008, 00:35:09 am
Oye. ? Y que tal llevar currando unos cuantos calendarios, y cuando se sanciona a un fulano se le ofrece uno ?
 :partirse  :partirse  :partirse  :partirse  :partirse
Peores cosas se habrán visto.
En la Policía de mi población, durante una Navidad un/a Agente/a, cuando ponían denuncias de trafico, en el apartado de observaciones ponía " La Policía de ......., le desea Feliz Navidad "    :partirse  :partirse  :partirse
Y no es broma.
Hasta que los Jefes le/a dieron un toque, porque no quedaba bien la cosa.

Calla, calla...peores bromas he visto yo.  :mus; :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 12 de Noviembre de 2008, 13:50:56 pm
Ejem, ejem.  ? Cómo detener a un fulano por tener hipo ?.  :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Noviembre de 2008, 19:08:42 pm
Ejem, ejem.  ? Cómo detener a un fulano por tener hipo ?.  :carcaj



Pero se le quitó el hipo al joio del susto.  :partirse :partirse :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Noviembre de 2008, 14:17:09 pm
detenciones en varios puntos de la ciudad
La Policía Local de Bilbao desmantela una red de traficantes de droga
Operaba desde una vivienda de la Travesía de Trauco, en el barrio de Uribarri
13.11.08 - 13:51 - EFE | BILBAO

La Policía Municipal de Bilbao ha informado hoy de la detención de dos hombres que conformaban una red de traficantes de droga y que tenían su base de operaciones en una vivienda del barrio de Uribarri.
Según ha precisado la guardia urbana en una nota, varias denuncias ciudadanas permitieron identificar a uno de los detenidos, que realizaba entregas de droga tanto a consumidores como a otros traficantes en un local de la zona de Abando.

El seguimiento de este sujeto permitió localizar una vivienda de la Travesía de Trauco, en el barrio de Uribarri, donde los traficantes tenían su cuartel general. Tras varias semanas de vigilancia, la Policía Municipal determinó que uno de los delincuentes traficaba tanto en Uribarri como en Abando, mientras que el otro lo hacía en la zona de San Francisco.

Tras presenciar varias ventas, los agentes detuvieron a uno de los hombres en un local de la calle Hurtado Amezaga y al otro en un bar de San Francisco. En el momento de la detención, los traficantes portaban varias bolsas con droga.

En el posterior registro de la vivienda, los policías encontraron 700 gramos de heroína, 3.000 euros, útiles para elaboración y transporte de las drogas y diversos cuadernos de contabilidad. Los detenidos pasaron ayer a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 13 de Noviembre de 2008, 19:20:27 pm
Ahí los tienes con los perros, haciendo una redada en el parque, cerrando el cerco.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 13 de Noviembre de 2008, 20:02:04 pm
? Que parque es ese ?
Porque eso no es Uribarri. A no ser que sea el camino del monte pesetita a Artxanda.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 15 de Noviembre de 2008, 01:11:46 am
a mi sinceramente que pidan o no el bachiller me aprece una estupidez que quereis que os diga yo no tengo el bachiller echo y que pasa por eso tengo menos cualidades para ser policia? el graduado escolar logico ya que e salgo obligatorio, pero bachiller,nose me pareceria injusto tener que ponerme ahora  asacarme un bachiller ahora con 23 a?os porque resulta que para ejercer la profesion que e querido desde peque?o lo piden? pues no lo entiendo, el que tiene bachiller y el que tiene la eso va tener que estudiar lo mismo y reunir las mismas cualidades fisicas etc.....vamos es la humilde opinion de alguien que sue?a desde que tiene memoria con ser policia
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 15 de Noviembre de 2008, 01:44:12 am
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081114/local/tres-personas-resultan-heridas-200811141521.html (http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081114/local/tres-personas-resultan-heridas-200811141521.html)


             Una mujer resulta herida tras empotrarse un coche en una farmacia de Uribarri.


Para los colegas de Bilbao, Baracaldo, etc. me podéis informar sobre el reportero Luis Calabor, joder es que está en todas con su cámara.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Noviembre de 2008, 11:58:35 am
   ;v;    ???  Uhhmmmmm, yo de peque?o quería ser abogado, y me parece una chorrada que te pidan que tengas que ir a la universidad unos cuantos a?os para sacarlo. Al fin y al cabo para ser un saca cuartos se puede ser, sin ir a la universidad.

Ahora en serio. La de Policía es una profesión que poco a poco a nivel técnico se va tomando más en serio. Se precisa cada vez más una cualificación  humana y cultural, que vaya más allá del antiguo " Guardia de la Porra " que venía del pueblo con las cuatro reglas y saber escribir ( aun con faltas de ortigrafía ) y lo mandaban a la calle a dar " mandobles ".
Como Policía debes estar preparado para tomar decisiones en fracción de segundos, en ese tiempo debes tener en cuenta una serie de factores penales que un abogado los tiene en la tranquilidad de su despacho y ante una porrada de libros.
De ti depende quitar la libertad de una persona basándote en principios legales que debes conocer. De tu rápida decisión depende " soplarle a un ciudadano " un pastón por algo que solo tú debes valorar en pocos segundos.
Muchas veces te encuentras solo en la calle y debes tener la suficiente formación social y humana como para mediar en cuestiones, que para un espectador,  puedes ser nimias, pero para el que las está viviendo pueden ser todo un mundo.
Debes saber como resolver conflictos sin llegar a la violencia y muchas veces tragándote " sapos, truenos y centellas ".
Dentro de la Policía hay especialidades ( cada vez más técnicas ) que requieren unos conocimientos que no se adquieren en la actual educación básica o ESO.
La investigación de accidentes es todo un arte. De una buena o mala instruccion o valoración,  puede llover una cascada de millones en un sentido o en otro.
Ser Policías es algo más que ponerse un uniforme y lucirlo por la calle, y esto en los tiempos que corren entra?a otro sentido profesional y una mayor cualificación que la puede dar más tiempo de preparación.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Noviembre de 2008, 12:20:58 pm
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081114/local/tres-personas-resultan-heridas-200811141521.html (http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081114/local/tres-personas-resultan-heridas-200811141521.html)


             Una mujer resulta herida tras empotrarse un coche en una farmacia de Uribarri.


Para los colegas de Bilbao, Baracaldo, etc. me podéis informar sobre el reportero Luis Calabor, joder es que está en todas con su cámara.

Bueno, pues Luis CALABOR es un fotoperiodista de una talla humana impresionante, con un cierto toque de socarronería.
Por algunos odiado, por otros apreciado, yo me considero de estos últimos. Allí donde hay una noticia allí está él. Cuenta con sus fuentes tanto técnicas como humanas que lo ponen al corriente de cualquier suceso ocurrido en la comarca del gran Nervión, y parte de de Cantabria.
Tiene lo que debe tener un periodista de sucesos, mucha jeta y mucho morro, al fin y al cabo es su trabajo. Si se tiene que saltar una cinta de balizamiento se la salta y si le llamas la atención por ello, tiene argumentos suficientes como para limar asperezas.
Lo cierto es que está en todo lo destacable, en cualquier momento, de día de noche, por la ma?ana. A veces piensas, ? este tío nunca duerme ? ? cómo puede llegar al lugar del suceso antes que la propia Policía ?.
Se ha hecho acreedor de un puesto importante dentro del periodismo de acción, sus reportajes se ven en digital, en televisión, en prensa escrita.
No se si recordais el asesinato de un taxista en Bilbao por parte de un sudamericano, y el consiguiente cabreo del gremio con el asesino hasta que llegó la Policía, pues allí estaba él, camara en ristre y grabando una escenita que dió la vuelta a Espa?a.
En fin, pese a que en algún momento los reportajes que acompa?an sus fotos no me han venido bien ( que de todo hay ), debo decir que con la distancia apropiada le tengo aprecio, y es de los que te gustaría considerar como amigo.
Podeis ver sus trabajos en la siguiente dirección     www.luiscalabor.com
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 15 de Noviembre de 2008, 13:23:28 pm
   ;v;    ???  Uhhmmmmm, yo de peque?o quería ser abogado, y me parece una chorrada que te pidan que tengas que ir a la universidad unos cuantos a?os para sacarlo. Al fin y al cabo para ser un saca cuartos se puede ser, sin ir a la universidad.

Ahora en serio. La de Policía es una profesión que poco a poco a nivel técnico se va tomando más en serio. Se precisa cada vez más una cualificación  humana y cultural, que vaya más allá del antiguo " Guardia de la Porra " que venía del pueblo con las cuatro reglas y saber escribir ( aun con faltas de ortigrafía ) y lo mandaban a la calle a dar " mandobles ".
Como Policía debes estar preparado para tomar decisiones en fracción de segundos, en ese tiempo debes tener en cuenta una serie de factores penales que un abogado los tiene en la tranquilidad de su despacho y ante una porrada de libros.
De ti depende quitar la libertad de una persona basándote en principios legales que debes conocer. De tu rápida decisión depende " soplarle a un ciudadano " un pastón por algo que solo tú debes valorar en pocos segundos.
Muchas veces te encuentras solo en la calle y debes tener la suficiente formación social y humana como para mediar en cuestiones, que para un espectador,  puedes ser nimias, pero para el que las está viviendo pueden ser todo un mundo.
Debes saber como resolver conflictos sin llegar a la violencia y muchas veces tragándote " sapos, truenos y centellas ".

Dentro de la Policía hay especialidades ( cada vez más técnicas ) que requieren unos conocimientos que no se adquieren en la actual educación básica o ESO.
La investigación de accidentes es todo un arte. De una buena o mala instruccion o valoración,  puede llover una cascada de millones en un sentido o en otro.
Ser Policías es algo más que ponerse un uniforme y lucirlo por la calle, y esto en los tiempos que corren entra?a otro sentido profesional y una mayor cualificación que la puede dar más tiempo de preparación.

Sinceramente no comparto tu opinion de lo que has puesto creo que en ningun bachillerato de preparan para nada de eso, vamos creo yo e. para eso te prepara la academia a la que accedes si apruebas la oposicion vamos o eso creo yo si no a que se supone que vas a esa academia?al menos yo creia que para eso ibas a la academia para prepararte para todos esos supuestos, que yo sepa en bachiller ni te ense?as a ser mejor persona, ni a controlar tu  ira, ni a realizar investigaciones ni nada de esas cosas. por que si entramos en esas cosas creo que directamente tendrian que exigir la carrera de derecho.

repito en bachiller dudo que salgas preparado para nada de lo que mencionaste
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 15 de Noviembre de 2008, 14:23:22 pm
Que te conste una cosa. Que si vas por ese argumento, tambien te diré que la academia tampoco te ense?a gran cosa,( bueno entre comillas ),  lo que realmente ense?a es el día a día en la calle. Aludía a los antiguos policías que llegaban del pueblo sabiendo las cuatro reglas y poco más. Pues esos, dentro de la perrería de la calle, se las sabían todas aun con su limitación cultural.
Pero no me refería a eso. Cuanta mayor preparación social y cultural tengan los Policías mejor. No te puedes limitar a la ESO, y dejar en manos de la academia en 6, 9 o 12 meses que te den  " una mano de barníz ".
La formación cultural, social, humana y técnica es más amplia con el bachiller que con la ESO y eso formación es más aplicable luego en la Academia.
? Tú que quieres, volver a los tiempos de la cuatro reglas ?.

en bachiller ni te ense?as a ser mejor persona, ni a controlar tu  ira, ni a realizar investigaciones ni nada de esas cosas. por que si entramos en esas cosas creo que directamente tendrian que exigir la carrera de derecho.

Pero el Bachiller te da una formación social y humana con la que basar unos principios culturales básicos para aplicarlos a tu formación profesional. Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje,  Que no se limita solamente a conocer como un autómata un montón de artículos legales.
Los tiempos han cambiado, vivimos en un mundo dinámico donde los conocimientos tienen gran movilidad. En la actualidad diez a?os equivalen a un siglo de otros tiempos. La actitud generalizada de nuestro tiempo es la de seguir aprendiendo en un proceso de continuo aprendizaje y continua revisión de los conocimientos.

La sociedad moderna exigen  respuestas rápidas y efectivas no sólo para cumplir sus propios fines sino para atender los problemas del contexto social, humano, económico, etc. Desde aumentar la productividad, alfabetizar en las nuevas tecnologías, adiestrar para el trabajo y hacer a las personas con más capacidad para el empleo hasta  humanizar las relaciones sociales.

Y repito para lograr estos principios se necesita una base. Cuanto mayor sea la base mejor serán los resultados.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 15 de Noviembre de 2008, 14:45:47 pm
Que te conste una cosa. Que si vas por ese argumento, tambien te diré que la academia tampoco te ense?a gran cosa,( bueno entre comillas ),  lo que realmente ense?a es el día a día en la calle. Aludía a los antiguos policías que llegaban del pueblo sabiendo las cuatro reglas y poco más. Pues esos, dentro de la perrería de la calle, se las sabían todas aun con su limitación cultural.
Pero no me refería a eso. Cuanta mayor preparación social y cultural tengan los Policías mejor. No te puedes limitar a la ESO, y dejar en manos de la academia en 6, 9 o 12 meses que te den  " una mano de barníz ".
La formación cultural, social, humana y técnica es más amplia con el bachiller que con la ESO y eso formación es más aplicable luego en la Academia.
? Tú que quieres, volver a los tiempos de la cuatro reglas ?.

en bachiller ni te ense?as a ser mejor persona, ni a controlar tu  ira, ni a realizar investigaciones ni nada de esas cosas. por que si entramos en esas cosas creo que directamente tendrian que exigir la carrera de derecho.

Pero el Bachiller te da una formación social y humana con la que basar unos principios culturales básicos para aplicarlos a tu formación profesional. Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje,  Que no se limita solamente a conocer como un autómata un montón de artículos legales.
Los tiempos han cambiado, vivimos en un mundo dinámico donde los conocimientos tienen gran movilidad. En la actualidad diez a?os equivalen a un siglo de otros tiempos. La actitud generalizada de nuestro tiempo es la de seguir aprendiendo en un proceso de continuo aprendizaje y continua revisión de los conocimientos.

La sociedad moderna exigen  respuestas rápidas y efectivas no sólo para cumplir sus propios fines sino para atender los problemas del contexto social, humano, económico, etc. Desde aumentar la productividad, alfabetizar en las nuevas tecnologías, adiestrar para el trabajo y hacer a las personas con más capacidad para el empleo hasta  humanizar las relaciones sociales.

Y repito para lograr estos principios se necesita una base. Cuanto mayor sea la base mejor serán los resultados.



bueno te dan mas formacion a nivel academico y esas cosas, pero vamos yo considero que con la eso, que es lo que tengo echo ya que el bachiller, de euskera no tengo ni idea, el dibujo se me da mal, y  esas cosas se dan en el bachiller, por lo que dudo que lo sacara quiere decir que por eso no podria ser policia? nose me creo con la suficiente condicion humana el saber estar y tener el "talante"(como diria uno que yo me se) para ser un policia. pero bueno si piden bachiller pues nada que le vamos a hacer abra menos opositores ya que los que no tenemos  dicho titulo seremos un "estorbo" menos para opositar

yo ubiera querido hacer bachiller tecnologico para ser ingeniero informatico,pero por desgracia asignaturas como euskera, fisica y quimica,dibujo tecnico y cosas asi, de las que me pierdo rapidamente no saque el bachiller.

Bien por que exigan mas, pero mal van si se creen que por tener un titulo de bachiller va salir mejor policia
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 15 de Noviembre de 2008, 15:50:52 pm
GRUPO D.  que no C.

http://www.mad.es/verbases.asp?Carpeta=58863


Era lo que yo decía...  :cul :cul :cul



Ley 2/2008, de 28 de mayo, de tercera modificación de la Ley de Policía del País Vasco.

Modificación del artículo 105 de la Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco.

Se adiciona un apartado 4 al artículo 105 de la Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco, con el siguiente tenor literal:

4. No obstante lo dispuesto en el apartado primero de este artículo, quienes, tras superar el curso básico de acceso y el período de prácticas, sean nombrados funcionarios de carrera de la Escala Básica de la Ertzaintza, se entenderán clasificados en el grupo C de clasificación de los funcionarios de las administraciones públicas vascas.
Dicha clasificación tendrá efectos económicos y administrativos exclusivamente limitados al ámbito de la Ertzaintza y no supondrá equivalencia o reconocimiento alguno en el ámbito académico, docente o educativo.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Noviembre de 2008, 16:13:53 pm
C1 ó C2?  :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 15 de Noviembre de 2008, 17:58:17 pm
Cuanta más formación académica se posea, mejor. La ESO, el bachiller, la carrera, etc... todo está bien.
En la Academia te dan una formación mucho más específica y especializada, pero es en la calle, a lo largo de los a?os dónde realmente vas aprendiendo. En el cara a cara, en el tu a tu. Viendo la realidad delante de ti.Viendole la cara a la muerte, también.
En mi caso la carrera, me ha servido para darme cuenta de que lo único que tenía era un montón de información asimilada en el cerebro que por si sola no tenía ninguna utilidad.

Con los a?os he ido aprendiendo como "adecuar" esos conocimientos al día a día. A fecha de hoy me considero una persona ignorante y sigo aprendiendo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 15 de Noviembre de 2008, 18:08:15 pm
Cuanta más formación académica se posea, mejor. La ESO, el bachiller, la carrera, etc... todo está bien.
En la Academia te dan una formación mucho más específica y especializada, pero es en la calle, a lo largo de los a?os dónde realmente vas aprendiendo. En el cara a cara, en el tu a tu. Viendo la realidad delante de ti.Viendole la cara a la muerte, también.
En mi caso la carrera, me ha servido para darme cuenta de que lo único que tenía era un montón de información asimilada en el cerebro que por si sola no tenía ninguna utilidad.

Con los a?os he ido aprendiendo como "adecuar" esos conocimientos al día a día. A fecha de hoy me considero una persona ignorante y sigo aprendiendo.

buenas "jefe" una cosa cierta como una casa has dicho en este trabajo(yo aun no soy del gremio para mi desgracia) se aprende del dia  a dia patrullando
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 17 de Noviembre de 2008, 21:12:56 pm
http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,24067.0.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 17 de Noviembre de 2008, 21:38:53 pm
Me dice Bad Bois que ponga esta noticia. Y así lo hago, porque sinooooooooo.

Y mira tú por donde. La Policía Local de Bilbao se va hasta Cantabria ( Guriezo ) a dar le?a.  :aplaus
Y es que ya lo dice UDALA. La de Bilbao, es una Policía muyyyyy diferente.
Jejejejejejejeje..... me imagino a los " Monchinos de Guriezo " con los ojos como platos al ver eso de UDALTZAINGOA.

OPERACIÓN
Cierran una hamburguesería del centro de Bilbao por vender droga
La Policía Municipal ha arrestado a cuatro personas que se encargaban del negocio, que, además, llevaba los estupefacientes a casa de los clientes
17.11.08 - 19:13 - ECD | BILBAO
 

La Policía Municipal de Bilbao ha clausurado hoy una hamburguesería del centro de la ciudad. Al parecer, el local servía como tapadera para la venta de cocaína. Durante la investigación que llevó a cabo la Unidada de Drogas, se detectó que un gran numero de personas acudían al mismo con el único fin de comprar droga. Según han podido constatar los agentes, la mayoría de los clientes eran personas que trabajaban en oficinas y establecimientos céntricos.
Los encargados de la investigación dieron con cuatro personas que eran quienes se encargaban de la distribución de este tipo de estupefaciente. Tres de ellas, compaginaban esta actividad con la de camareros y cocinera del establecimiento. La cuarta era el compa?ero sentimental de la cocinera. Las ventas se realizaban en el mismo local o bien cuando se llevaba el pedido a domicilio.
Las pesquisas desentra?aron también la ruta que cubría la droga hasta llegar al negocio. Cada día era traslada desde Guriezo por S.J.V.C, de 45 a?os. Luego, O.E.A.V, de 40 a?os, la distribuía a domicilio, y R.B.D.S., de 26 a?os, la vendiá dentro de la hamburgueserái. Por su parte, V.M.B.V., de 34 a?os, se ocupaba de hacer las funciones de tesorera. Todas estas personas fueron arrestadas el pasado jueves.
En ese momento tenían 28 bolsas de cocaína preparadas para la entrega a los clientes y otras dos de marihuana. Asimismo, tenían 1.100 euros en efectivo que habían recaudado esa tarde. El viernes, con la colaboración de la Guardia Civil, los municipales registraron la vivienda que compartían dos detenidos en Guriezo: S.J.V.C. y V.M.B.V. Los agentes se incautaron de 190 gramos más de cocaina, 30 de MARIHUANA y todos los útiles necesarios para la manipulación de la droga. La cuadrilla ya ha sido presentada ante el juez de guardia.
Foto Calabor
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 17 de Noviembre de 2008, 21:51:46 pm
La verdad que el tema da para hablar largo y tendido. Bien es cierto que hay gente que por mucho bachiller o carrera que haga seguira siendo inmadura, y gente que solo tenga la eso y sea un currela tenga la cabeza bien amueblada.

Yo entiendo que quien tiene que valorar tu madurez a la hora de trabajar es el psicologo en la entrevista.

Como formacion academica, tampoco me parece algo realmente imprescindible, salvo algo de Gramatica/ortografia/lexico para la hora de hacer informes, y creo que con un buen nivel de ESO es suficiente.

Por cierto, me parece que maigret, sobreestimas demasiado la formacion "humana, social, tecnica etc" que se da en bachiller... ojala realmente te hiciera madurar en tantos ambitos, hoy en dia simplemente se ve como "un tramite para poder acceder a la uni" o peor aun, "para que mis papis no me echen la bronca, que todavia no quiero trabajar".

la universidad si la veo (desde fuera, porque no he ido) como algo que te pueda aportar mayor madurez.

saludos al foro

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 17 de Noviembre de 2008, 21:56:55 pm
enhorabuena a los dogos una vez mas, parece mentira que con todas las actuaciones que se llevan a buen puerto no se acabe con estos locales...

Veremos ahora que llega la navidad, seguramente epoca de mas consumo, habra mas investigaciones.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Noviembre de 2008, 23:27:48 pm
El otro día coincidí con ellos (Los Dogos de la PL de Bilbo) en la Audiencia y la verdad es que es un verdadero placer oirles como trabajan.

Buen palo, si se?or.  :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: flip en 18 de Noviembre de 2008, 02:55:21 am
Gracias Maigret, por la información sobre el periodista Luis Calabor, por cierto la foto de la hamburguesería también es suya menudo fiera está hecho.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 18 de Noviembre de 2008, 04:15:43 am
Por cierto, me parece que maigret, sobreestimas demasiado la formacion "humana, social, tecnica etc" que se da en bachiller... ojala realmente te hiciera madurar en tantos ambitos, hoy en dia simplemente se ve como "un tramite para poder acceder a la uni" o peor aun, "para que mis papis no me echen la bronca, que todavia no quiero trabajar".

Oye futuro Poli.
No es cuestión de sobreestimar la formación que dan en el Bachiller. Lo que si es  cuestión, es el aceptar  que cuanta más y mejor formación se tenga es mejor. Efectivamente, el bachiller te da una formación báscia para ir a la universidad, y cosas de cultura que no se dan el la ESO ( auténtico drama cultural ). Y por cierto, por ahí se están tocando temas a nivel universitario sobre " ciencias policiales ".

Como formacion academica, tampoco me parece algo realmente imprescindible, salvo algo de Gramatica/ortografia/lexico para la hora de hacer informes, y creo que con un buen nivel de ESO es suficiente.

Anda la ordiga; y saber leer escribir y las cuatro reglas, y ya está hecho un mozalbete para comerte el mundo.
Coincido contigo en que hay genta que tiene dos carreras y no sabe comerse y un colín. Y por otra parte hay otra gente que trabaja como pastor, sin saber leer, escribir, ni ná y tiene mayor calidad humana que el carrerario.
Aquí podemos analizar el paso de lo que es la cultura y lo que es la inteligencia.

Pero no va por ahí, estamos en un mundo tecnologizado que requiere nuevos conocimientos, nuevas especialidades y por muchas tablas que tengas en pegarsela al Psicologo en la entrevista.... me parece que la cosa se queda coja.

Fijate, entras en Atestados y te meten en croquizaciones y en investigar la secuencia de un accidente; Mediciones, diagramas,triangulación.
Luego tienes la variante de la Observaión, la hipótesis la experimentación.
En la tarea de investigación de los accidentes de tráfico es condición necesaria la aplicación del método científico inductivo, mediante el cual se asciende lógicamente desde el conocimiento de los fenómenos, hechos o casos hasta la ley o principio que virtualmente los contiene o que se efectúa en todos ellos uniformemente. Es el método de investigación para el conocimiento de la realidad observable, que consiste en formularse interrogantes sobre esa realidad, con base en la teoría ya existente.
Tambien está el estudio de la causalidad, la formulacion de la valoración de la velocidad, el estudio de la marca de frenada, la pendiente.
En fin, todo un arte, que con el tiempo se acaba sabiendo ( de tanto hacer ), pero necesitas una base matemática para saber deducir unos factores numéricos.
Y todo esto para que luego aparezca un menda, le plante morro a la causa y le de un folio a cada uno de los implicados en un accidente, y les dice : Que cada uno escriba lo que ha visto , con un par de cojones les recoge los folios y tras darle entrada al libro de accidentes lo remite como atestado finalizado. Oseo que ni se sabe a que co?o fué el tío, porque para eso ya están los partes amistosos.
Desenga?ate Futuro Poli:  Eses joven, y están a tiempo, matricúlate en una academia y en ratos libres te puedes sacar el bachiller. Que las cosas son como son y lo van a pedir en el futuro. Y una vez que lo tengas ya verás como ves la cosa desde otra perspectiva.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 18 de Noviembre de 2008, 13:55:28 pm
Otro nuevo "palo" que pegan los municipales de Bilbao al tráfico de drogas y lo que mas llama la atención es que se han ido hasta Cantabria a intevenir. Parece que esto no es nuevo. Los municipas de Bilbao salen a cualquier lugar y parece que desde hace a?os. He leido al Udala algunas veces contar esto y también he leido que algunos le criticaban y ponían en duda lo que decía. Se demuestra que lo que decía es verdad y que es fiable.Un diez a los munizipaios de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 18 de Noviembre de 2008, 22:11:09 pm
Oye futuro Poli.
No es cuestión de sobreestimar la formación que dan en el Bachiller. Lo que si es  cuestión, es el aceptar  que cuanta más y mejor formación se tenga es mejor. Efectivamente, el bachiller te da una formación báscia para ir a la universidad, y cosas de cultura que no se dan el la ESO ( auténtico drama cultural ). Y por cierto, por ahí se están tocando temas a nivel universitario sobre " ciencias policiales ".


Estamos de acuerdo en que en cuanto mayor nivel academico mejor, eso es indescutible y yo no quiero entrar en eso. A lo que realmente voy, es que hasta que punto el tener el bachiller es algo puntuable o un requisito. Hasta que punto un policia necesita para realizar sus labores tener el bachiller y no la eso? y porque no necesita una carrera en lugar del bachiller?

Anda la ordiga; y saber leer escribir y las cuatro reglas, y ya está hecho un mozalbete para comerte el mundo.

Pues por triste que parezca hay mucha gente en nuestro trabajo que no sabe ni eso que tu y yo entendemos como basico.

Coincido contigo en que hay genta que tiene dos carreras y no sabe comerse y un colín. Y por otra parte hay otra gente que trabaja como pastor, sin saber leer, escribir, ni ná y tiene mayor calidad humana que el carrerario.
Aquí podemos analizar el paso de lo que es la cultura y lo que es la inteligencia.

Pero no va por ahí, estamos en un mundo tecnologizado que requiere nuevos conocimientos, nuevas especialidades y por muchas tablas que tengas en pegarsela al Psicologo en la entrevista.... me parece que la cosa se queda coja.


Creo que eras tu quien ha empezado con el tema de la calidad humana para desarrollar nuestro trabajo, yo solo expongo que tener mayor nivel academico no te hace poseedor de mayoer calidad humana. Respecto a lo que dices, efectivamente, necesitamos mayores especializaciones, pero el bachiller, al igual que la ESO, no te especializa en nada.

Fijate, entras en Atestados y te meten en croquizaciones y en investigar la secuencia de un accidente; Mediciones, diagramas,triangulación.
Luego tienes la variante de la Observaión, la hipótesis la experimentación.
En la tarea de investigación de los accidentes de tráfico es condición necesaria la aplicación del método científico inductivo, mediante el cual se asciende lógicamente desde el conocimiento de los fenómenos, hechos o casos hasta la ley o principio que virtualmente los contiene o que se efectúa en todos ellos uniformemente. Es el método de investigación para el conocimiento de la realidad observable, que consiste en formularse interrogantes sobre esa realidad, con base en la teoría ya existente.
Tambien está el estudio de la causalidad, la formulacion de la valoración de la velocidad, el estudio de la marca de frenada, la pendiente.
En fin, todo un arte, que con el tiempo se acaba sabiendo ( de tanto hacer ), pero necesitas una base matemática para saber deducir unos factores numéricos.
Y todo esto para que luego aparezca un menda, le plante morro a la causa y le de un folio a cada uno de los implicados en un accidente, y les dice : Que cada uno escriba lo que ha visto , con un par de cojones les recoge los folios y tras darle entrada al libro de accidentes lo remite como atestado finalizado. Oseo que ni se sabe a que co?o fué el tío, porque para eso ya están los partes amistosos.


Por supuesto que el mundo de los atestados es tremendamente amplio, yo estoy acabando ahora la academia (en la PMB) y para poder ir a la unidad soy consciente de que necesitaria un curso de muchas horas de especializacion.

Desenga?ate Futuro Poli:  Eses joven, y están a tiempo, matricúlate en una academia y en ratos libres te puedes sacar el bachiller. Que las cosas son como son y lo van a pedir en el futuro. Y una vez que lo tengas ya verás como ves la cosa desde otra perspectiva.

Deberia haber cambiado el nick  ;;cer;; Tengo bachiller, y un grado superior, y si sigo con la intencion como hasta ahora el prximo curso academico me animare a hacer una carrera, porque como ya hemos dicho, cuanta mayor formacion mejor.

salu2 al foro  :cuer;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 18 de Noviembre de 2008, 23:00:09 pm
Oye futuro Poli.
No es cuestión de sobreestimar la formación que dan en el Bachiller. Lo que si es  cuestión, es el aceptar  que cuanta más y mejor formación se tenga es mejor. Efectivamente, el bachiller te da una formación báscia para ir a la universidad, y cosas de cultura que no se dan el la ESO ( auténtico drama cultural ). Y por cierto, por ahí se están tocando temas a nivel universitario sobre " ciencias policiales ".


Estamos de acuerdo en que en cuanto mayor nivel academico mejor, eso es indescutible y yo no quiero entrar en eso. A lo que realmente voy, es que hasta que punto el tener el bachiller es algo puntuable o un requisito. Hasta que punto un policia necesita para realizar sus labores tener el bachiller y no la eso? y porque no necesita una carrera en lugar del bachiller?

Anda la ordiga; y saber leer escribir y las cuatro reglas, y ya está hecho un mozalbete para comerte el mundo.

Pues por triste que parezca hay mucha gente en nuestro trabajo que no sabe ni eso que tu y yo entendemos como basico.

Coincido contigo en que hay genta que tiene dos carreras y no sabe comerse y un colín. Y por otra parte hay otra gente que trabaja como pastor, sin saber leer, escribir, ni ná y tiene mayor calidad humana que el carrerario.
Aquí podemos analizar el paso de lo que es la cultura y lo que es la inteligencia.

Pero no va por ahí, estamos en un mundo tecnologizado que requiere nuevos conocimientos, nuevas especialidades y por muchas tablas que tengas en pegarsela al Psicologo en la entrevista.... me parece que la cosa se queda coja.


Creo que eras tu quien ha empezado con el tema de la calidad humana para desarrollar nuestro trabajo, yo solo expongo que tener mayor nivel academico no te hace poseedor de mayoer calidad humana. Respecto a lo que dices, efectivamente, necesitamos mayores especializaciones, pero el bachiller, al igual que la ESO, no te especializa en nada.

Fijate, entras en Atestados y te meten en croquizaciones y en investigar la secuencia de un accidente; Mediciones, diagramas,triangulación.
Luego tienes la variante de la Observaión, la hipótesis la experimentación.
En la tarea de investigación de los accidentes de tráfico es condición necesaria la aplicación del método científico inductivo, mediante el cual se asciende lógicamente desde el conocimiento de los fenómenos, hechos o casos hasta la ley o principio que virtualmente los contiene o que se efectúa en todos ellos uniformemente. Es el método de investigación para el conocimiento de la realidad observable, que consiste en formularse interrogantes sobre esa realidad, con base en la teoría ya existente.
Tambien está el estudio de la causalidad, la formulacion de la valoración de la velocidad, el estudio de la marca de frenada, la pendiente.
En fin, todo un arte, que con el tiempo se acaba sabiendo ( de tanto hacer ), pero necesitas una base matemática para saber deducir unos factores numéricos.
Y todo esto para que luego aparezca un menda, le plante morro a la causa y le de un folio a cada uno de los implicados en un accidente, y les dice : Que cada uno escriba lo que ha visto , con un par de cojones les recoge los folios y tras darle entrada al libro de accidentes lo remite como atestado finalizado. Oseo que ni se sabe a que co?o fué el tío, porque para eso ya están los partes amistosos.


Por supuesto que el mundo de los atestados es tremendamente amplio, yo estoy acabando ahora la academia (en la PMB) y para poder ir a la unidad soy consciente de que necesitaria un curso de muchas horas de especializacion.

Desenga?ate Futuro Poli:  Eses joven, y están a tiempo, matricúlate en una academia y en ratos libres te puedes sacar el bachiller. Que las cosas son como son y lo van a pedir en el futuro. Y una vez que lo tengas ya verás como ves la cosa desde otra perspectiva.

Deberia haber cambiado el nick  ;;cer;; Tengo bachiller, y un grado superior, y si sigo con la intencion como hasta ahora el prximo curso academico me animare a hacer una carrera, porque como ya hemos dicho, cuanta mayor formacion mejor.

salu2 al foro  :cuer;

mamoncete cambiate de nick que ya no eres futur poli que ya eres policiya
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 19 de Noviembre de 2008, 02:29:36 am
Oyes alguacilillo.  " Tú eres un pelín vacilón " .
Ma caguen tus muelas, tanto rollo patatero pa ná. Como te coja de las orejas te desvirgo.
 :taz
Bueno, vale, acepto vacilón como animal de compa?ía.  jejejejejeje.
Pues mira ya tienes algo en común con un personaje del Quijote; el bachiller Sansón.  :rezar
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 19 de Noviembre de 2008, 22:12:12 pm
Oyes alguacilillo.  " Tú eres un pelín vacilón " .
Ma caguen tus muelas, tanto rollo patatero pa ná. Como te coja de las orejas te desvirgo.
 :taz
Bueno, vale, acepto vacilón como animal de compa?ía.  jejejejejeje.
Pues mira ya tienes algo en común con un personaje del Quijote; el bachiller Sansón.  :rezar

jeje, siento haberte "enga?ado", y "el rollo" merece la pena, siempre es interesante tener puntos de vista de otros compa?eros para aprender.

un saludo compi  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 19 de Noviembre de 2008, 23:33:16 pm
OTRA NUEVA COMISARIA
El Ayuntamiento de Bilbao reforzará la seguridad ciudadana en el centro de la villa con la apertura de una comisaría de la Policía Municipal en Abando. Las nuevas dependencias abrirán sus puertas en el número 3 de la calle Colón de Larreategi, en un local propiedad del Consistorio y que actualmente ocupa el Negociado de Ayuda a Domicilio, dependiente de la concejalía de Acción Social. Será el quinto equipamiento de estas características de la ciudad, después de Garellano, Casco Viejo-Uribarri, Otxarkoaga y plaza de La Cantera, que fue la última base en ponerse en marcha, en 1996.

La sede de la guardia urbana será mucho más que una oficina para que los ciudadanos tramiten sus denuncias, ya que, además del área puramente administrativa, tendrá asignada una dotación de veinte agentes para actuar, patrullar y combatir el delito en el céntrico barrio.
Las obras de reforma del local municipal supondrán un desembolso cercano a los 200.000 euros. El Consistorio acaba de sacar a concurso público los trabajos, que tienen un plazo aproximado de ejecución de cuatro meses. Si todos los trámites administrativos salen adelante con normalidad, la comisaría estaría lista para levantar la persiana a mediados de la próxima primavera.
La base policial estará operativa para el público en el horario habitual de oficina. Pero, además, la veintena de agentes y los dos jefes de servicio trabajarán en tres turnos: ma?ana, tarde y noche. Es decir, que cualquier vecino podrá acudir a pedir ayuda al centro de seguridad. La respuesta de la patrulla también será más directa y efectiva desde la nueva ubicación, ya que, actualmente, los efectivos se desplazan desde las sedes de Garellano, Casco Viejo o La Cantera, en función del lugar donde se haya producido la emergencia.
Lindará con un pub
El nuevo equipamiento del área de Seguridad contará con 395 metros cuadrados de superficie. Ocupará dos lonjas unidas entre sí. La comisaría tendrá su entrada por la calle Colón de Larreategi, aunque las dependencias serán visibles también desde la calle contigua, Ledesma. Como dato anecdótico, cabe destacar que una superficie apreciable de las dependencias en las que trabajarán la veintena de agentes lindará, pared con pared, con un bar de copas.
La nueva sede de la guardia urbana en Abando tendrá dos vestuarios, una garita de control, dos salas de reuniones, cinco despachos para cumplimentar diligencias, un armero, un archivo, un cuarto de telecomunicaciones y una amplia zona de atención al ciudadano. Este espacio será el centro neurálgico de la comisaría. Tendrá 70 metros cuadrados y contará con una peque?a zona de espera y seis mesas, atendidas por otros tantos funcionarios, para que los ciudadanos puedan interponer sus denuncias. Esta gran sala estará separada del resto de las dependencias.
Las obras redistribuirán el espacio interior. Además, se reforzará la seguridad con diversas medidas, como la colocación de cristales a prueba de balas. Se tendrá especial cuidado en la carpintería, los revestimientos y las instalaciones existentes, puesto que se encuentran en ?un muy buen estado de conservación?.
Asimismo, durante la ejecución de las obras se eliminarán las barreras arquitectócnicas existentes. Para ello, se construirá una rampa de 10% de pendiente que facilitará el acceso de los discapacitados y coches de bebé a las dependencias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 20 de Noviembre de 2008, 11:55:15 am
OTRA NUEVA COMISARIA
El Ayuntamiento de Bilbao reforzará la seguridad ciudadana en el centro de la villa con la apertura de una comisaría de la Policía Municipal en Abando. Las nuevas dependencias abrirán sus puertas en el número 3 de la calle Colón de Larreategi, en un local propiedad del Consistorio y que actualmente ocupa el Negociado de Ayuda a Domicilio, dependiente de la concejalía de Acción Social. Será el quinto equipamiento de estas características de la ciudad, después de Garellano, Casco Viejo-Uribarri, Otxarkoaga y plaza de La Cantera, que fue la última base en ponerse en marcha, en 1996.

La sede de la guardia urbana será mucho más que una oficina para que los ciudadanos tramiten sus denuncias, ya que, además del área puramente administrativa, tendrá asignada una dotación de veinte agentes para actuar, patrullar y combatir el delito en el céntrico barrio.
Las obras de reforma del local municipal supondrán un desembolso cercano a los 200.000 euros. El Consistorio acaba de sacar a concurso público los trabajos, que tienen un plazo aproximado de ejecución de cuatro meses. Si todos los trámites administrativos salen adelante con normalidad, la comisaría estaría lista para levantar la persiana a mediados de la próxima primavera.
La base policial estará operativa para el público en el horario habitual de oficina. Pero, además, la veintena de agentes y los dos jefes de servicio trabajarán en tres turnos: ma?ana, tarde y noche. Es decir, que cualquier vecino podrá acudir a pedir ayuda al centro de seguridad. La respuesta de la patrulla también será más directa y efectiva desde la nueva ubicación, ya que, actualmente, los efectivos se desplazan desde las sedes de Garellano, Casco Viejo o La Cantera, en función del lugar donde se haya producido la emergencia.
Lindará con un pub
El nuevo equipamiento del área de Seguridad contará con 395 metros cuadrados de superficie. Ocupará dos lonjas unidas entre sí. La comisaría tendrá su entrada por la calle Colón de Larreategi, aunque las dependencias serán visibles también desde la calle contigua, Ledesma. Como dato anecdótico, cabe destacar que una superficie apreciable de las dependencias en las que trabajarán la veintena de agentes lindará, pared con pared, con un bar de copas.
La nueva sede de la guardia urbana en Abando tendrá dos vestuarios, una garita de control, dos salas de reuniones, cinco despachos para cumplimentar diligencias, un armero, un archivo, un cuarto de telecomunicaciones y una amplia zona de atención al ciudadano. Este espacio será el centro neurálgico de la comisaría. Tendrá 70 metros cuadrados y contará con una peque?a zona de espera y seis mesas, atendidas por otros tantos funcionarios, para que los ciudadanos puedan interponer sus denuncias. Esta gran sala estará separada del resto de las dependencias.
Las obras redistribuirán el espacio interior. Además, se reforzará la seguridad con diversas medidas, como la colocación de cristales a prueba de balas. Se tendrá especial cuidado en la carpintería, los revestimientos y las instalaciones existentes, puesto que se encuentran en ?un muy buen estado de conservación?.
Asimismo, durante la ejecución de las obras se eliminarán las barreras arquitectócnicas existentes. Para ello, se construirá una rampa de 10% de pendiente que facilitará el acceso de los discapacitados y coches de bebé a las dependencias.


joder buena noticia que haya una comisaria mas por bilbao, parece que la coso evoluciona bien
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 20 de Noviembre de 2008, 21:24:11 pm
Lo que no sabemos es de donde van a sacar agentes para cubrir tantos destinos.
Desde hace tiempo, las medidas de seguridad interna se han incrementado sensiblemente. El temor o sospechas infundadas a un posible atentado de la banda terrorista E.T.A, contra la policía municipal de Bilbao ha obligado a destinar agentes de argis y de Indias a reforzar la vigilancia de los accesos a la Comisaría Central.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 20 de Noviembre de 2008, 21:48:16 pm
Vaya marrón. Eso no lo sabíamos.
La Policia Municipal de Bilbao es verdad que no tiene nada que ver con las demás del Pais Vasco.
Un compa?ero ( policia municipal) que está haciendo el curso de cabos en Arkaute me decía el otro día que la mayoría de las policias municipales de Gipuzkoa no llevan arma. Uno de los motivos es que no son funcionarios de carrera. Muchos,son contratados para 6 meses.
Eso pasa en algunos pueblos de Gipuzkoa y de Bizkaia. Ninguna policia municipal vasca ( excepto la de Bilbao) es un Cuerpo profesional de policía. Eso da miedo. Sobre todo a los escoltas.Solo pueden confiar en  la Ertzaintza y en  la Policia Municipal de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 20 de Noviembre de 2008, 23:21:16 pm
la verdad que parece necesaria una comisaria centrica para atender a la gente, mas teniendo en cuenta el traslado a miribilla, lugar mal comunicado a menos a fecha de hoy para el ciudadano.

saludos al foro!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 20 de Noviembre de 2008, 23:33:41 pm
Asi es futuro-poli.necesitamos comisarias mas centricas, pero sobre todo más policias pateando la calle.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pkpmz en 20 de Noviembre de 2008, 23:48:35 pm
Una pregun....uno que empieza de patrullero, a pie, en moto, arrastrandose, como sea...puede acceder a otra "especialidad" de forma regulada y por meritos o hay enchufes, o sea, hay una promocion profesional buena??...lo digo desde la envidia sana que me corroe.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 20 de Noviembre de 2008, 23:53:08 pm
Lo que no sabemos es de donde van a sacar agentes para cubrir tantos destinos.
Desde hace tiempo, las medidas de seguridad interna se han incrementado sensiblemente. El temor o sospechas infundadas a un posible atentado de la banda terrorista E.T.A, contra la policía municipal de Bilbao ha obligado a destinar agentes de argis y de Indias a reforzar la vigilancia de los accesos a la Comisaría Central.

pues nada que saquen una buena promocion,,de muchas plazas,ya que si se necesita que no anden sacando minipromociones si hacen falta 100 nuevos policias que saquen una convocatoria para 100 personas no que anden sacando convocatorias de 35 aumentadas luego a 45 y mierdas asi que hagan en condiciones als cosas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 21 de Noviembre de 2008, 00:01:33 am
Vaya marrón. Eso no lo sabíamos.
La Policia Municipal de Bilbao es verdad que no tiene nada que ver con las demás del Pais Vasco.
Un compa?ero ( policia municipal) que está haciendo el curso de cabos en Arkaute me decía el otro día que la mayoría de las policias municipales de Gipuzkoa no llevan arma. Uno de los motivos es que no son funcionarios de carrera. Muchos,son contratados para 6 meses.
Eso pasa en algunos pueblos de Gipuzkoa y de Bizkaia. Ninguna policia municipal vasca ( excepto la de Bilbao) es un Cuerpo profesional de policía. Eso da miedo. Sobre todo a los escoltas.Solo pueden confiar en  la Ertzaintza y en  la Policia Municipal de Bilbao.

Calma, calma, que tras leero lo que has escrito has generado un conflicto neuronal.
? Puedes explicar punto por punto lo que has dicho, especialmente el último parrafo ?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Noviembre de 2008, 01:29:01 am
Vaya marrón. Eso no lo sabíamos.
La Policia Municipal de Bilbao es verdad que no tiene nada que ver con las demás del Pais Vasco.
Un compa?ero ( policia municipal) que está haciendo el curso de cabos en Arkaute me decía el otro día que la mayoría de las policias municipales de Gipuzkoa no llevan arma. Uno de los motivos es que no son funcionarios de carrera. Muchos,son contratados para 6 meses.
Eso pasa en algunos pueblos de Gipuzkoa y de Bizkaia. Ninguna policia municipal vasca ( excepto la de Bilbao) es un Cuerpo profesional de policía. Eso da miedo. Sobre todo a los escoltas.Solo pueden confiar en  la Ertzaintza y en  la Policia Municipal de Bilbao.

Tu si que no eres profesional con esos comentarios ? guapa/o ?  :pen:


Pero vayamos por partes:

Yo no soy municipal, soy ertzaina, sim embargo por trabajo, tengo bastante trato con ellos y me he estado informando un poco  de ese tema.

La de la primera foto, es bastante nueva, como de hace unos pocos meses, y la llevan los de de la Judicial ( solo los de la Judicial, los uniformados no ).
La de la segunda foto es también actual, aunque más antigua,y es la que llevan junto al carnet profesional todos los municipales. Para entendernos, la de identificación general.
Estoy intentando conseguir una de las nuevas ( judicial ) pero.... imposible. No hay manera, no te pasan una ni queriendo y mira que he hablado con gente.....
Sé que el fabricante oficial de las placas es "Insignia on Line ".Voy a intentar  probar suerte ahí, pero lo veo dificil, ya que me han dicho que  si no conoces a nadie de insignia lo tienes "chungo".
A propósito del tema : A ver si Udala u UORT, podeis conseguir alguna........


Eres ertzaina.


Udala, si yo fuera primeriza en fiestas, me gustaria que fueras mi compa?ero de patrulla.

?Empezamos con el tópico de las mujeres en la poli?

Te aseguro que agentes poco profesionales los hay en Bilbao, Barakaldo, Lepe y hasta en la Ertzaintza.

Soy profesional porque vivo de mi trabajo.
Soy profesional porque me lo tomo en serio.
Soy profesional porque incluso de baja, acudo a TODOS los juicios que tengo y son bastantes.
Soy profesional porque tomo mucha iniciativa en mi trabajo.
Soy profesional porque.............................me gusta mi trabajo y lo hago con gusto.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 21 de Noviembre de 2008, 01:49:33 am
Sin comentarios. No habla por él, habla por lo que le han dicho.
Anda que......
Lo de Guipuzcoa daría como para escribir un libro, pero con otro título diferente al dado por el Morrosko.

Eso pasa en algunos pueblos de Gipuzkoa y de Bizkaia. Ninguna policia municipal vasca ( excepto la de Bilbao) es un Cuerpo profesional de policía.

Con esto.... ya ha demostrado su conocimiento en la materia.
Así que la Guardia Municipal de San Sebastina, la Policía Municipal de Vitoria, la de Beasain, la de Barakaldo, Portugalete, etc ( muchas de ellas con agentes muertos en actos terroristas ).
Policías que se tuvieron que batir el cobre incluso antes de la existencia de la Ertzaintza. Que se curraron la seguridad ciudadana y gracias a la cual, cuando se desplegó la Ertzaintza  contó con una base de datos sobre delincuencia.

Tener que leer esto despues de tantos a?os dando el callo, de tantos problemas, de tantos amigos y enemigos ganados dentro y fuera, de tantos juicios, de tener segura una espada detrás, que no sabes cuando  te la van a clavar.

Bueno, mejor me tomo una tila y no sigo, por que la afirmación dada por este forero me ha tocado los guitos.  :Manifa

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Morrosko1985 en 21 de Noviembre de 2008, 06:09:19 am
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 21 de Noviembre de 2008, 06:47:06 am
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?

Pues vale, si tu lo dices, pero . . . ya está? ? ? eso es todo? ? ?  :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escacs en 21 de Noviembre de 2008, 07:06:37 am
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?

jajajaj
proceso de seleccion:
deseables=ertzaina
indeseables=munipas

que mania de generalizar.....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 21 de Noviembre de 2008, 15:16:09 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?


Ahora  solo son los de algunos pueblos de la zona de Guipuzcoa.
? Los munipas ?.  !!! Que respeto !!!.
Por cierto. NO VALE. 
? Realmente sabes cual es la auténtica situación orgánica, extructural y política de algunas Policías Locales de Guipuzcoa, y su especial situación......política ?.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Noviembre de 2008, 16:30:06 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?

Entiendo y conozco personalmente la idiosincrasia de ciertas PL´s de Guipuzcoa, en las que hay mucho PL batasuni (Donostia, Pasajes, etc...) Pero de ahi, a decir que menos la de Bilbao las demás no son profesionales media un abismo.

Pregunta a tus compis ertzainas de la comisaría de Sestao, que tal trabaja la PL de Barakaldo en Seguridad Ciudadana, a ver si tienen narices a decir lo que tu afirmas.

Incluso los profesores de Arkaute dicen que la PL de Barakaldo, trabaja mucho y bien, en las zonas de ocio nocturno y que lo diga un "apalancado" de la academia, es la ostia ya............... :hipo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 21 de Noviembre de 2008, 21:37:05 pm
No te piques Bad.
Que al fin y al cabo, el tiempo ense?a a la juventud que tambien envejece. Y eso curará al otro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 21 de Noviembre de 2008, 23:36:56 pm
Que bueno soy, cuanto me quiero, y empiezo poniendome medallitas.

Venga seamos serios.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Noviembre de 2008, 10:44:29 am
La PL de Bilbao cierra una discoteca mítica de la noche Bizkaina.  :adios :adios
No solo en Madrid cuecen habas.
Esta disco es uno de los negocios en sociedad que habrió el ex-Gran Hermano David al salir del concurso.

(http://www.telecinco.es/content/maincontent/20788/C_2_maincontent_20788_largeimage.jpg)

por exceso de aforo
El juez mantiene el cierre cautelar de la discoteca Mao Mao

El Ayuntamiento tiene diez días para respondera las alegaciones de los propietarios de la sala

24.11.2008 - LUIS GÓMEZ| BILBAO
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200811/15/fotos/1374049.jpg)
La actividad del Mao Mao, que ocupa un antiguo pabellón, llena la zona de gente los fines de semana.


La discoteca Mao Mao Beach, de Zorrozaurre, ha completado su segundo fin de semana sin abrir sus puertas al público después de que el juez decidiera mantener el cierre cautelar del local decretado por el Ayuntamiento al rebasar el exceso de aforo en numerosas ocasiones durante los dos últimos a?os. El Consistorio dispone ahora de diez días para contestar a las alegaciones presentadas por los titulares de la sala de fiestas al Contencioso, por considerar ?desproporcionada? la sanción. La familia que explota el local ha denunciado los graves ?perjucios económicos? que les supondrá la clausura del recinto.
Responsables de la concejalía de Seguridad Ciudadana recibieron el pasado viernes una notificación del juez que tramita el caso, informándoles de la decisión de no levantar la suspensión temporal mientras permanezca abierto el proceso judicial. El Gabinete Azkuna no descartó la posibilidad de que el magistrado hubiese permitido reanudar la actividad del Mao Mao de forma cautelar. El área que dirige Eduardo Maiz barajó esta alternativa al tratarse de resoluciones judiciales que ?suelen ser bastante rápidas?.
El juez insta ahora a la Administración bilbaína a elaborar un informe contra el recurso de los titulares y le concede un plazo de diez días. Sin embargo, portavoces municipales explicaron que contestarán ?antes?. Posiblemente, hoy o ma?ana. Nada más recibir el pasado viernes el auto del juzgado, la asesoría jurídica de Seguridad Ciudadana se puso ?manos a la obra?.
?Que hagan justicia?
En el informe que remitirá al juez, el Ayuntamiento incorporará el expediente de cierre incoado contra Mao Mao, que ha sido sancionada en siete ocasiones desde 2007; siempre por rebasar el límite del aforo. El pasado lunes, el Consistorio ya rechazó el recurso interpuesto por la familia Gallardo y decidió mantener tanto el cese de actividad como el cierre cautelar.
Mientras, los propietarios confían en que ?se haga justicia?. A la espera de lo que les ?informe? su abogado, continúan sin comprender las razones de ?la persecución? que dicen sufrir por parte del Ejecutivo local: ?No entendemos este interés en arruinar un negocio que funciona bien?, subrayaron
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 24 de Noviembre de 2008, 12:23:35 pm
lo de la mao mao me parece cojonudo ,das asco pasar por alli, anda que no hay gentuza la hostia le otro dia fuy a buscar a la hermana de la novia ,,,,,,y la pe?a metiendose rayas dentro de los coches y lueog verles pa dentro,y claramente hay siempre hay mas gente de la devida,siempre esta petado,, drogas kizas los de la discoteca no la muevan,pero dentro,,,a cualquiera le pillas. la gente con el coche a toda hostia por la recta de zorrozaure,,,,,,,,trompos  gilipollas haciendo el mangui,,,,vamos  lo mejor que podian hacerla chaparla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 24 de Noviembre de 2008, 13:00:29 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?

Jajajjajajajaa.

OTRO ILUMINAO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Noviembre de 2008, 18:34:08 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?

Jajajjajajajaa.

OTRO ILUMINAO.

ILUMINADA  :Pelea_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 24 de Noviembre de 2008, 18:47:04 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?
A qué pueblos te refieres ?.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 24 de Noviembre de 2008, 18:58:42 pm
Si. Soy ertzaina ,con destino en Gipuzkoa y los munipas de algunos pueblos de la zona dejan mucho que desear.?vale?
A qué pueblos te refieres ?.Vs

(http://www.ustealdia.org/foro/troll2es6bh.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 24 de Noviembre de 2008, 21:28:24 pm
Bueno, tal como dice Morrosko, yo si he oido algun rumor de opositores trabajando en pueblos guipuzcoanos, y si se comenta que los medios con los que realizan sus labores no son los que realmente desearian, pero seguro que ellos lo compensan con ganas de trabajo.

Ya nos han dado los destinos a los de la academia, el dia 2 arrancamos, aqui uno que va a "argis" (atestados de trafico)

Saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Noviembre de 2008, 22:04:58 pm
Buen puesto  " perillán ".
 ???

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 24 de Noviembre de 2008, 22:08:26 pm
Buen puesto  " perillán ".
 ???



jejejeje
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 24 de Noviembre de 2008, 22:14:07 pm
la verdad que cuando me lo dijeron no sabia como reaccionar, porque no era un destino que me hubiera planteado, pero poco a poco y una vez que me he hecho a la idea le veo muchas cosas atractivas, ya tengo ganas de empezar.  :risba
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Noviembre de 2008, 11:43:09 am
Bueno, tal como dice Morrosko, yo si he oido algun rumor de opositores trabajando en pueblos guipuzcoanos, y si se comenta que los medios con los que realizan sus labores no son los que realmente desearian, pero seguro que ellos lo compensan con ganas de trabajo.

Ya nos han dado los destinos a los de la academia, el dia 2 arrancamos, aqui uno que va a "argis" (atestados de trafico)
Saludos al foro

Para mi sería un puesto de segunda actividad.  _Fumón_2

? Y a la ni?a donde la han mandado? La que su nombre empieza por I....y mide medio palmo.  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 25 de Noviembre de 2008, 22:12:25 pm
Bueno, tal como dice Morrosko, yo si he oido algun rumor de opositores trabajando en pueblos guipuzcoanos, y si se comenta que los medios con los que realizan sus labores no son los que realmente desearian, pero seguro que ellos lo compensan con ganas de trabajo.

Ya nos han dado los destinos a los de la academia, el dia 2 arrancamos, aqui uno que va a "argis" (atestados de trafico)
Saludos al foro

Para mi sería un puesto de segunda actividad.  _Fumón_2

? Y a la ni?a donde la han mandado? La que su nombre empieza por I....y mide medio palmo.  :mus;

Bueno, la verrdad que ahora todos queremos "acción", pero planteandomelo creo que es una gran oportunidad para aprender y especializarme en algo.
saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 26 de Noviembre de 2008, 01:12:19 am
Bueno, tal como dice Morrosko, yo si he oido algun rumor de opositores trabajando en pueblos guipuzcoanos, y si se comenta que los medios con los que realizan sus labores no son los que realmente desearian, pero seguro que ellos lo compensan con ganas de trabajo.

Ya nos han dado los destinos a los de la academia, el dia 2 arrancamos, aqui uno que va a "argis" (atestados de trafico)
Saludos al foro

Para mi sería un puesto de segunda actividad.  _Fumón_2

? Y a la ni?a donde la han mandado? La que su nombre empieza por I....y mide medio palmo.  :mus;

Bueno, la verrdad que ahora todos queremos "acción", pero planteandomelo creo que es una gran oportunidad para aprender y especializarme en algo.
saludos al foro

Sabia decisión, peque?o saltamontes.   :nen:  !!! Total, pa lo que hay que ver en la calle !!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 26 de Noviembre de 2008, 22:07:50 pm
susto en el centro de bilbao
Una falsa alarma de bomba provoca el caos en la zona del Ensanche
La Ertzaintza acordonó varias calles durante dos horas después de que se localizara un objeto sospechoso, que resultó ser una bolsa de plástico con una olla
26.11.08 - 17:29 -
EUROPA PRESS |
'BILBAO


La zona ha permanecido acordonada durante dos horas. / Telepress | Vídeo: Luis Calabor
El paquete sospechoso localizado esta ma?ana en los alrededores del mercado del Ensanche de Bilbao contenía una olla exprés vacía, por lo que la alarma resultó ser falsa, según han confirmado fuentes del Departamento vasco de Interior. La Ertzaintza acordonó las inmediaciones del Mercado del Ensanche de Bilbao, después de que, sobre las once y cuarto de esta ma?ana, se localizara en esta zona un objeto sospechoso.
Artificieros de la Ertzaintza se desplazaron al lugar para inspeccionar el objeto sospechoso y el robot llevó a cabo una peque?a explosión controlada del paquete, que resultó ser una bolsa de plástico que contenía una olla exprés vacía. Tras la explosión controlada los agentes de la Ertzaintza levantaron el cordón policial pasada la una de la tarde.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081126/local/localizan-objeto-sospechoso-junto-200811261139.html

Unos cuantos aspirantes ibamos a hacer practicas de regulación de trafico cuando han dado justo el aviso, y hemos ido todos para alli a cortar las calles.

Saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Diciembre de 2008, 21:57:18 pm
850 POLICIAS MUNICIPALES DE BILBAO

El Ayuntamiento de Bilbao tiene ya 850 agentes de policía, el número óptimo, según el concejal de Seguridad Ciudadana.

Ayer se incorporaron 45 nuevos miembros del cuerpo que han empezado a trabajar hoy mismo. Son la XIII promoción, 38 hombres y siete mujeres con una edad media de 29,95 a?os, y con estudios superiores, la mayor parte.

Durante la última década la plantilla ha aumentado en un 30%. Concretamente, en los últimos nueve a?os se han formado siete nuevas promociones, "con tan buenos resultados que en abril de 2007 este cuerpo fue distinguido por Euroseg con el premio nacional a las mejores prácticas en seguridad pública, por la gestión y resultados en la investigación de lo criminal en los últimos 17 a?os".

La jornada de ayer fue muy especial para los recién incorporados. En el cuartel de Garellano, se agolpaban los familiares que no quisieron perderse la ceremonia de entrega de los despachos de manos del alcalde, I?aki Azkuna. Uno por uno, fueron recogiendo su título y se sintieron aliviados cuando al finalizar oyeron aquello de "rompan filas".

Entonces llegaron las felicitaciones y los abrazos. Y es que no es nada desde?able el hecho de haber conseguido un puesto de trabajo. Y no ha sido fácil: han pasado cinco meses en la academia y finalizaron el viernes pasado el curso formativo. Ahora deberán realizar prácticas en la calle durante un a?o y después serán oficialmente funcionarios de policía.

Aunque no son inexpertos. El pasado mes de agosto ya estuvieron trabajando y pasaron la prueba de poner orden en Aste Nagusia. Además, 29 de los aspirantes han recibido un curso de formación básica al que han accedido por medio de un concurso-oposición. Se han acercado a problemas tan actuales como la violencia de género, atención al menor como víctima o el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, junto a otros temas como técnicas de defensa, comunicación o mediación ante situaciones de emergencia o disputas.

Asimismo, hay otros 16 agentes para los que el aprendizaje ha sido un trámite ya que proceden de otros cuerpos policiales.A éstos últimos se le impartió un programa de formación complementario de 142 horas lectivas que les convalidó el paso de un puesto a otro.

El edil recordó que durante este a?o, dos agentes de unidades especiales han finalizado un master sobre violencia doméstica en la Universidad de Deusto. Mientras, otros dos agentes del servicio están destinados para funciones de formación en educación vial a alumnos de quinto y sexto cursos de Ense?anza Primaria, en la feria Nagusi dirigida a las personas mayores y a colectivos de mujeres embarazadas.

Tras superar las pruebas de selección, los agentes de la promoción han sido repartidos en diversos destinos para a?adirse como sabia nueva a los veteranos desde hoy mismo. En este sentido, I?aki Azkuna, se alegró de que la plantilla "se esté rejuveneciendo" con su llegada. Pero aún falta la XIV promoción, la última, según cálculos de los responsables municipales, que empezará a formarse a finales del a?o próximo.

Eduardo Maiz explicó que los nuevos agentes reforzarán las áreas de seguridad ciudadana, "primordialmente las cuatro comisarías y la unidad móvil de apoyo". En definitiva, el objetivo es "tener más policía en la calle y mejorar la convivencia en Bilbao".


Garellano se trasladará a Miribilla en 2011


Maiz despejó dudas sobre la futura comisaría de Miribilla : "Sigue adelante; tuvimos un retraso de dos meses por tener que limpiar la zona, pero el proyecto va para arriba y, en principio, la obra concluirá a finales de 2010". De esta forma, "el traslado desde Garellano se llevaría a cabo al a?o siguiente". Reconoció que "2007 fue bueno" en lo que se refiere a la inseguridad en las calles bilbainas. Sin embargo "este a?o estamos un poco peor, pero con las mismas cifras que en 2006". Respondía así a las acusaciones del PP sobre un aumento de robos en comercios en Indautxu. "Hemos hecho un esfuerzo importante en cubrir la zona de Bilbao Centro y el Casco Viejo, además del aumento de vigilancia en Rekalde y Santutxu", explicó el edil. Y es que, según dijo, las zonas comerciales "son más proclives para la comisión de delitos de hurtos y robos". En este punto se detuvo Maiz para advertir que el aumento de compras durante la próxima Navidad conlleva un aumento de gente en las calles, circunstancia que los delincuentes aprovechan para sustraer bolsos. "Que los bilbainos tomen las medidas de precaución adecuadas", alertó. >r.m.
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 02 de Diciembre de 2008, 22:04:00 pm
XIII promoción
Bilbao tiene 795 policías locales tras la incorporación de 45 nuevos agentes
Las nuevas incorporaciones tienen una edad media de 29,95 a?os y la mayoría cuenta con estudios superiores
01.12.08 - 16:59 -
EFE |
BILBAO

Bilbao tiene 795 policías locales tras la incorporación de 45 nuevos agentes
Los nuevos agentes./ Agencias

La Policía Municipal de Bilbao cuenta con una plantilla de 795 agentes, después de que el pasado viernes los 45 agentes de la XIII promoción finalizaran su periodo formativo y comenzaran su periodo de prácticas en la calle.
Según ha informado hoy en una nota el Ayuntamiento de Bilbao, los 45 nuevos agentes -38 hombres y 7 mujeres- tienen una edad media de 29,95 a?os y la mayoría cuenta con estudios superiores.
Veintinueve de estos nuevos policías accedieron, mediante oposición, a un curso de formación básica en el que recibieron información sobre violencia de género, atención al menor o consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Los dieciséis agentes restantes convalidaron sus cursos de formación a otros cuerpos policiales y recibieron una formación complementaria de 142 horas lectivas. mFinalizado este periodo formativo, la nueva promoción ha comenzado una fase de prácticas en la calle que se prolongará durante doce meses.
En los últimos nueve a?os, la Policía Municipal de Bilbao ha aumentado su plantilla en 238 agentes (un 30%). En la actualidad, el cuerpo cuenta con 795 policías (742 hombres y 53 mujeres) con una edad media de 43,43 a?os.

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200812/01/Media/M1-1797077618--253x190.jpg)

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081201/local/bilbao-tiene-policias-locales-200812011449.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Diciembre de 2008, 22:23:48 pm
La información que citas, compa?ero futuro poli es la facilitada por el diario el Correo, en el cual efectivamente citan la cifra de 795 agentes, pero no han incluído a los adscritos a Oficina General y policias administrativos ( no los omegas, sino agentes exclusivamente administrativos sin licencia de arma. Hubo una oposición de policias municipales administrativos.Informate).

Algún otro medio de comunicación habla de 795 destinados a determinadas funciones. adjunto la información:

La plantilla de la Policía Municipal de Bilbao sigue aumentando gracias a los 45 nuevos agentes de la XIII promoción, 38 hombres y 7 mujeres que el pasado día 28 de noviembre terminaron el curso formativo teórico y pasan al período de prácticas en la calle, que durará un a?o.

Con esta nueva incorporación, la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao asciende ya a 795 miembros destinados a las tareas de división de tráfico y policía administrativa, división de coordinación y gestión, servicios especiales, subdivisión margen izquierda y margen derecha.
De esta manera, el cuerpo reafirma su condición de pionero en la formación de agentes desde el a?o 1901, momento en el que fundó su propia Academia de Formación. Por ello, en 2007 la Policía Municipal de Bilbao fue distinguida por Euroseg con el premio nacional a las mejores prácticas en Seguridad Pública, por la gestión y resultados en la 'Investigación de lo criminal' en los últimos 17 a?os.

"Con esta nueva promoción se sigue modernizando la plantilla, y se siguen dando respuestas a las necesidades de los ciudadanos de Bilbao", afirmó ayer el alcalde de la ciudad, I?aki Azkuna.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 02 de Diciembre de 2008, 22:58:51 pm
UNA NOTICIA CURIOSA

Escapaba de la Ertzaintza y al final tuvo que ser rescatado por un policía municipal de Bilbao, fuera de servicio. Ayer a las 10.00 horas, dos individuos se enzarzaron en una pelea en la calle Mazarredo, en Bilbao. La trifulca fue tan violenta que la Ertzainza se personó en el lugar y se dispuso a identificar a los implicados. Uno de ellos se dio a la fuga y emprendió una enloquecida carrera, seguido por un agente de la ertzaintza que intentaba alcanzarle.
Al llegar al muelle de Uribitarte, el hombre se vio acorralado y no se le ocurrió mejor escapatoria que tirarse a la ría. En ese momento, se encontraba en el paseo un hombre haciendo 'footing' -al parecer calentando para la tradicional carrera 'Desde Santurce a Bilbao', que se celebró ayer-, que no dudó en tirarse al agua para socorrer al individuo. El 'salvador' resultó ser un policía municipal de Bilbao fuera de servicio.
Así, entre el agente local y el de la Ertzaintza, que se encontraba en la orilla, consiguieron sacarle del agua. Ya en tierra firme, el participante en la pelea fue detenido por resistencia grave a la autoridad y trasladado en ambulancia al hospital de Basurto para confirmar que no había sufrido ningún da?o
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 03 de Diciembre de 2008, 19:59:43 pm
La información que citas, compa?ero futuro poli es la facilitada por el diario el Correo, en el cual efectivamente citan la cifra de 795 agentes, pero no han incluído a los adscritos a Oficina General y policias administrativos ( no los omegas, sino agentes exclusivamente administrativos sin licencia de arma. Hubo una oposición de policias municipales administrativos.Informate).

Algún otro medio de comunicación habla de 795 destinados a determinadas funciones. adjunto la información:

La plantilla de la Policía Municipal de Bilbao sigue aumentando gracias a los 45 nuevos agentes de la XIII promoción, 38 hombres y 7 mujeres que el pasado día 28 de noviembre terminaron el curso formativo teórico y pasan al período de prácticas en la calle, que durará un a?o.

Con esta nueva incorporación, la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao asciende ya a 795 miembros destinados a las tareas de división de tráfico y policía administrativa, división de coordinación y gestión, servicios especiales, subdivisión margen izquierda y margen derecha.
De esta manera, el cuerpo reafirma su condición de pionero en la formación de agentes desde el a?o 1901, momento en el que fundó su propia Academia de Formación. Por ello, en 2007 la Policía Municipal de Bilbao fue distinguida por Euroseg con el premio nacional a las mejores prácticas en Seguridad Pública, por la gestión y resultados en la 'Investigación de lo criminal' en los últimos 17 a?os.

"Con esta nueva promoción se sigue modernizando la plantilla, y se siguen dando respuestas a las necesidades de los ciudadanos de Bilbao", afirmó ayer el alcalde de la ciudad, I?aki Azkuna.




Vaya desconocia lo de la promocion esa, aunque si me habia llamado la atencion que habia agentes de uniforme y sin arma.

un saludo udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 03 de Diciembre de 2008, 20:02:58 pm
La Policía Municipal decomisa 7.500 euros en billetes falsos tras el registro rutinario de un vehículo
Los agentes han advertido a los comerciantes de la presencia de estos billetes
03.12.08 - 15:50 -
EUROPA PRESS |
VITORIA
Vota
0 votos
0 votos1 votos2 votos3 votos4 votos
Opina Ver comentarios (13) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar Envía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre       Email remitente    
Para       Email destinatario    
Borrar    Enviar
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre*       Email*    
* campo obligatorioBorrar    Enviar
La Policía Municipal decomisa 7.500 euros en billetes falsos tras el registro rutinario de un vehículo
Los biiletes incautados eran de gran calidad./ Pedro Urresti
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao se incautaron esta madrugada de un total de 7.500 euros en billetes falsos durante un registro rutinario a un vehículo por una infracción de tráfico. En un comunicado de prensa, la Policía Municipal ha advertido a los comerciantes para que "extremen las medidas de precaución ante la posible existencia de este dinero con nueve numeraciones distintas, principalmente en billetes de 50 euros".
Este cuerpo policial ha subrayado que "todo el dinero falsificado es de alta calidad, ya que simula muy bien la marca del agua y el holograma, así como textura del papel, lo que dificulta su detección a simple vista". Así, "el único elemento que delata el origen de los billetes es que no cambian de color al movimiento debido a una falta de tinta OVI".
El registro del vehículo se produjo cuando, alrededor de las dos horas, los agentes vieron como el conductor del coche efectuaba un giro prohibido y partía a gran velocidad, tras cruzarse con el coche de Policía. Así, tras una persecución desde las inmediaciones de la calle Autonomía hasta la altura del Parque Ametzola, los agentes efectuaron el control de alcoholemia al conductor, que dio positivo.
En el interior del vehículo, los policías encontraron alrededor de 5.500 euros en los bolsillos traseros del asiento del conductor en billetes de 50 euros, junto a otras importantes cantidades de dinero entre las pertenencias de los detenidos. El dinero fue posteriormente calificado como falso.
Los detenidos son dos varones y dos mujeres de origen extranjero, todos ellos de entre 25 y 30 a?os. Se encuentran en dependencias municipales, a la espera de pasar a disposición judicial.

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200812/03/Media/M1-1797096090--253x190.jpg)

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081203/local/policia-municipal-decomisa-euros-200812031550.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 03 de Diciembre de 2008, 23:28:44 pm
Futuro Poli, los agentes que habrás visto sin armas están destinados a labores exclusivamente de oficina. Ninguno de ellos puede ser destinado a unidades operativas. En Indias hay varios. Fijate en el correaje.
Un saludo
Udala
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 04 de Diciembre de 2008, 22:17:44 pm
Futuro Poli, los agentes que habrás visto sin armas están destinados a labores exclusivamente de oficina. Ninguno de ellos puede ser destinado a unidades operativas. En Indias hay varios. Fijate en el correaje.
Un saludo
Udala

Si, y ahora que estoy en atestados destinado tambien he visto a un par de ellos, destinados a labores de oficina en la misma situación.

Por cierto, toca currar en fiestas? Yo estoy la nochebuena de noche, supongo que nos tocaran bastantes alcoholemias, a ver si por lo menos nos dejan cenar algo... el ayuntamiento contrata algun catering?

un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Udala en 05 de Diciembre de 2008, 00:14:38 am
Si, así es. En Noche Buena, Navidad y Noche Vieja, el Ayuntamiento contrata un servicio de catering para los agentes de servicio. Se suele habilitar la sala de estado 7 de central para la comida.Por supuesto, se come por turnos y te dan más o menos 1 hora u hora y media.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 05 de Diciembre de 2008, 01:02:20 am
Futuro Poli, los agentes que habrás visto sin armas están destinados a labores exclusivamente de oficina. Ninguno de ellos puede ser destinado a unidades operativas. En Indias hay varios. Fijate en el correaje.
Un saludo
Udala

Si, y ahora que estoy en atestados destinado tambien he visto a un par de ellos, destinados a labores de oficina en la misma situación.

Por cierto, toca currar en fiestas? Yo estoy la nochebuena de noche, supongo que nos tocaran bastantes alcoholemias, a ver si por lo menos nos dejan cenar algo... el ayuntamiento contrata algun catering?

un saludo

hay hay compi que jodia te va tocar a todos los mamaos de nochebuena,aunque imagino que peor sera nochevieja que es cuando mas gilipollas salen,,,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 09 de Diciembre de 2008, 22:34:29 pm
Hola. Pertenezco a la última promoción y recién incorporado a mi unidad "omegas". Estoy un poco desiorientado todavía. Si hay algún veterano por aquí a lo mejor me puede decir los horarios de la galería de tiro, porque siempre que bajo al subterráneo está cerrado. Perdón y gracias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Diciembre de 2008, 10:30:52 am
?En los Omegas?  ?? Todo el día de bares !! ?no?  :cul :cul :cul :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 10 de Diciembre de 2008, 21:18:11 pm
Hola. Pertenezco a la última promoción y recién incorporado a mi unidad "omegas". Estoy un poco desiorientado todavía. Si hay algún veterano por aquí a lo mejor me puede decir los horarios de la galería de tiro, porque siempre que bajo al subterráneo está cerrado. Perdón y gracias.

hola compi de promoción, otro de la XIII por aqui  ,)  de los omegas eh?

Yo he bajado esta ma?ana, ha pedido el instructor voluntarios y me han apuntado. He estado a las 9 y a las 10 han entrado otros.

un saludo!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Diciembre de 2008, 23:36:00 pm
Hola. Pertenezco a la última promoción y recién incorporado a mi unidad "omegas". Estoy un poco desiorientado todavía. Si hay algún veterano por aquí a lo mejor me puede decir los horarios de la galería de tiro, porque siempre que bajo al subterráneo está cerrado. Perdón y gracias.

hola compi de promoción, otro de la XIII por aqui  ,)  de los omegas eh?

Yo he bajado esta ma?ana, ha pedido el instructor voluntarios y me han apuntado. He estado a las 9 y a las 10 han entrado otros.

un saludo!

Con lo que les pagan, lo que no me extra?a es que no haya una cola desde Garellano hasta San Mamés. :paz

Eso si, es jodido currar solo fines de semana.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 11 de Diciembre de 2008, 21:25:01 pm
Hola. Pertenezco a la última promoción y recién incorporado a mi unidad "omegas". Estoy un poco desiorientado todavía. Si hay algún veterano por aquí a lo mejor me puede decir los horarios de la galería de tiro, porque siempre que bajo al subterráneo está cerrado. Perdón y gracias.

hola compi de promoción, otro de la XIII por aqui  ,)  de los omegas eh?

Yo he bajado esta ma?ana, ha pedido el instructor voluntarios y me han apuntado. He estado a las 9 y a las 10 han entrado otros.

un saludo!

Con lo que les pagan, lo que no me extra?a es que no haya una cola desde Garellano hasta San Mamés. :paz

Eso si, es jodido currar solo fines de semana.

 ;c; o te hass equivocado de post, o desde luego el instructor es un compa?ero y curra normal  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Diciembre de 2008, 01:02:32 am
Me refería a los Omegas Futuro Poli.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 12 de Diciembre de 2008, 15:14:00 pm
Tu en que unidad estás,badboy?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Diciembre de 2008, 19:18:20 pm
Tu en que unidad estás,badboy?


En esta.


(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/fotos/200703/19/005D1VIZ001_1.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 16 de Diciembre de 2008, 21:50:35 pm
?Baraka?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 17 de Diciembre de 2008, 00:30:24 am
De Baracaldo !!! Jolin !!!!
pio, pio, pio, pi. :Pelea_2    :Mosqueteros_1

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: InspectorColombo en 17 de Diciembre de 2008, 23:13:54 pm
Tu en que unidad estás,badboy?


En esta.


(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/fotos/200703/19/005D1VIZ001_1.jpg)

O sea que teneis Rotweiler tambien.   Hace a?os vi un reportaje sobre perros guardianes, y comentaban que el Rotweiler era uno de los favoritos,
mientras que el doberman no lo querian porque estaba un poco chiflado.

Los pastores alemanes dicen que son muy listos para entrenarlos, teneis alguno?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 23 de Diciembre de 2008, 23:33:24 pm
Tenemos 5 pastores y 5 Rottweillers
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 23 de Diciembre de 2008, 23:35:48 pm
CONFLICTO LABORAL
Los municipales de Bilbao bajan la guardia

Los policías inician un ?período de reflexión indefinido? en el que pondrán menos multas

23.12.2008 - AINHOA DE LAS HERAS| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200812/23/fotos/1654406.jpg)
Agentes municipales recorren en manifestación las calles del centro de Bilbao, en una foto del pasado marzo. / FERNANDO GÓMEZ

Los policías locales de Bilbao parecerá que van vestidos con sotana en lugar de con uniforme. Todos los sindicatos con representación en el cuerpo -ELA, SVPE, LAB, CC OO y UGT- han convocado un ?período de reflexión indefinido?, que fue aprobado en una asamblea celebrada ayer a mediodía en el gimnasio de la comisaría central de Garellano, y que se traducirá con toda probabilidad en un descenso drástico en el número de multas. ?Si, en un día normal, un agente que ve una doble fila da una vuelta a la manzana y espera cinco minutos, ahora igual lo hace veinte o se deja notar para que el ciudadano se percate...?, explican fuentes sindicales. La medida no sólo afectará a las denuncias. Los municipales extremarán el celo, por ejemplo, a la hora de revisar que el material o los vehículos están ?en perfecto estado de uso?. ?Si un coche patrulla tiene las ruedas desgastadas, lo llevarán al taller?, advierten.
Esta especie de huelga de celo encubierta -los policías no tienen derecho a ejercer ese derecho de otros trabajadores- busca presionar al Ayuntamiento - en concreto, a la Concejalía de Seguridad Ciudadana y a la dirección de la Policía- por la vía ?que más le duele?, la recaudatoria, en un conflicto laboral motivado por cambios en los calendarios de trabajo. Y es que las sanciones ?son una fuente de ingresos brutal? para las arcas de cualquier corporación, indicaron fuentes internas. La de Bilbao puede llegar a recibir al día, sobre todo gracias al 'batiscafo', hasta 40.000 euros por este concepto. Además, la Unidad de Tráfico -una de las más directamente afectadas por los cambios de horario,-genera tres cuartas partes de las denuncias que se imponen en la ciudad, por lo que será precisamente ?donde más se note? la movilización.
Según las centrales, la ?actitud dictatorial? de los responsables del Gobeirno local en la mesa de negociación celebrada hace dos semanas fue la gota que colmó el vaso. A juicio de I?aki Garrido, del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), ?la situación es caótica y de deterioro de los derechos de los trabajadores?. La Dirección de Seguridad Ciudadana planteó ?de forma unilateral y arbitraria tres modificaciones de calendario? que, ?según la legislación laboral, tienen que ser obligatoriamente negociados antes con los representantes sindicales?.
Apela a la ?obligación?
Entre otros cambios, se propuso que los motoristas de Tráfico trabajaran de noche de lunes a jueves, y la creación de una unidad de refuerzo que, según denuncian los sindicatos, es ?de castigo para los agentes que cogen bajas?. Tradicionalmente, los motoristas sólo hacían ma?anas y tardes al entenderse que su puesto entra?a riesgos. Se trataba de una especie de 'plus', que con la medida planteada se eliminaría.
A juicio de los represententas sindicales, estos cambios de horario no se justifican por razones de servicio ni de efectividad.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, entiende que se trata de un ?problema de tipo organizativo? y apela a la ?obligación? de los agentes de cumplir con ?el servicio público y la atención a los ciudadanos con los recursos que se tienen?. El edil encuadra esta reestructuración en la necesidad de ?reforzar el número de policías de Seguridad Ciudadana y las patrullas por las noches?, y recuerda que los motoristas ?ya cobran las noches?. ?Hace quince días se presentó ante el comité de empresa, como siempre antes de fin de a?o, y a algunos sindicatos no les pareció bien. La decisión final no está tomada; cuando terminen los trámites, decidiremos cómo y cuándo se aplica?, explica Maiz.
Según Pedro, de ELA, sindicato mayoritario en el Ayuntamiento bilbaíno, el período de reflexión continuará ?hasta que esta gente se digne a negociar?.
Las centrales de la Policía Municipal bilbaína ya han recurrido a esta insólita fórmula en otras dos ocasiones. La primera, en julio de 2004, cuando protestaban por las ?precarias? condiciones de trabajo, la antigüedad de los coches patrulla y la falta de material, y se tradujo en un descenso de ?hasta el 90%? en el número de sanciones. Hoy en día, la guardia urbana de Bilbao es una de las mejor dotadas del país.
Más recientemente, en la pasada primavera, la Policía local de la capital vizcaína y el resto de los 78 cuerpos municipales vascos convocaron varias jornadas sin multas para reclamar su reclasificación en el grupo C1 y el consiguiente un aumento salarial, que también consiguieron.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: aitoribarra en 28 de Diciembre de 2008, 01:05:28 am
DELICUENCIA VIOLENTA Y MEDIDAS PREVENTIVAS. BILBAO 2006: UNA EXPERIENCIA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA
 

 

 

 

 

INDICE DE MATERIAS
 

 

1. INTRODUCCION.
 

2. HECHOS ACAECIDOS.
 

3. CONSECUENCIAS DE LAS  MEDIDAS ADOPTADAS.
 

4. RESULTADOS.
 

5. CONCLUSIONES.
 

6. ANEXO SOBRE LA POLICIA MUNICIPAL.
 

7. BIBLIOGRAFIA.
 

 

 

 

 

 

 

 

1. INTRODUCCION
 

 

        El pasado mes de diciembre fallecía en Bilbao un joven magrebí como consecuencia de un navajazo, a los pocos días muere un taxista apu?alado a manos de un cliente y   el reciente apu?alamiento entre dos alumnos de un instituto ha llevado a la población de Bilbao a exigir de las autoridades mayores cuotas de seguridad local.
 

        Estos hechos ponen de manifiesto que Bilbao, que siempre ha sido una población segura, en estos momentos, se encuentra en un estado de gran alarma social,  debido a los hechos acaecidos, padece  niveles de máxima inseguridad, sin precedentes en la historia de esta villa desde la democracia,  que hace que los vecinos estén insertos en como solucionar el problema de la ?delincuencia de las navajas ? y las propuestas realizadas por su Alcalde se encuentren apoyadas generalmente por todos los vecinos de esta villa, aunque choca a veces con ciertas opiniones por suponer las medidas cierto atentado a la libertad individual al ceder más poder a la Policía Local.
 

        Eso significa que Bilbao sea una ciudad peligrosa? Las estadísticas dicen que no. Bilbao está por debajo de otras ciudades grandes como Valencia, Sevilla o Granada. Pero casos como los descritos crean un clima de inseguridad y alarma social que hace que la población exija mayores cotas de  seguridad.
 

        El alcalde D I?aki Azkuna ha llamado la Policía Municipal para que tome cartas en el asunto. Se dice que ha declarado la guerra al navajero y se han tomado unas cuantas medidas para combatir la delincuencia menor, que por ser menor no quiere decir que no cree una gran alarma social sobre todo con referencia a los últimos hechos acaecidos.
 

        La guerra declarada por el Alcalde de Bilbao a la delincuencia tras los últimos asesinatos ha abierto un debate sobre los límites policiales y la prevención de la delincuencia. Los representantes sociales coinciden en reclamar más presencia policial en la calle por su efectividad para combatir este tipo de delitos[1].
 

 

2. HECHOS ACAECIDOS
 

 

        En el mes de Diciembre del pasado a?o  y primeros días del presente, se sucedieron una serie de hechos que tuvieron que ver todos ellos con la  proliferación y tenencia de armas blancas  en peleas callejeras y hechos delictivos menores.
 

        Los estremecedores hechos fueron los siguientes:
 

1.                            La muerte por atropello de un chico ecuatoriano tras una pelea a la puerta de una discoteca en Deusto en el mes de noviembre del pasado a?o.
 

2.                           La muerte de un taxista en manos de su cliente que le asestó varias pu?aladas en el mes de diciembre del pasado a?o.
 

 

 

3.                           El tremendo comienzo del a?o, con el asesinato a pu?aladas de un joven magrebí en pleno centro de Bilbao en Nochevieja.
 

4.                           La pelea entre dos escolares de un Instituto de Ense?anza donde resulto lesionado uno de ello como consecuencia de una pelea con utilización de arma blanca.
 

Estos hechos fueron suficientes para que el Alcalde de la Villa de Bilbao, reunió en el Consistorio al concejal de seguridad ciudadana, Eduardo Maíz y a los responsables de la Policía Local bilbaína el pasado 3 de marzo.[2]
 

En el encuentro se plantearon dos iniciativas:
 

a)                                    El decomiso de armas prohibidas en la calle y en locales públicos como discotecas o comercios.
 

b)                               El impulso de una reforma del obsoleto reglamento de armas a través del grupo de su Partido, el PNV en el Congreso de los Diputados.
 

 

Con respecto al decomiso de armas prohibidas se firmó un expediente en el que se prevé que unidades uniformadas y de paisano identificarán y realizarán cacheos preventivos a individuos con antecedentes o sospechosos de llevar armas, ante el notable incremento de hechos violentos. Asimismo el Ayuntamiento instó a los hosteleros ante el aumento de incidentes violentos en algunas zonas de ambiente nocturno de la ciudad a controlar el acceso a sus locales mediante detectores de metales y empleados de seguridad.
 

En cuanto al posible cambio de la normativa sobre el Reglamento de Armas, se ha puesto en contacto con el Gobierno Central y con las Cortes con el fin de pedir un endurecimiento  de las penas.
 
 

 

 

3.  CONSECUENCIAS DE LAS MEDIDAS
 

 

El alcalde ha llamado a la Policía Municipal de Bilbao para que combata con rigor, este tipo de delincuencia. La medida principal que lleva a cabo desde entonces su policía es el del cacheo y la identificación a toda aquella persona que sea sospechosa de llevar un arma que pueda ser peligrosa. Estos[3] cacheos han levantado fuerte polémica entre sectores de la población municipal.
 

Los sectores más sensibles exigen garantías para evitar la discriminación de algunas minorías entre ellas los inmigrantes. Sin embargo los vecinos y  comerciantes exigen mas presencia policial en la calle. El debate entonces está servido entre quienes opinan que es mejor la seguridad a cambio de limitar los derechos a la intimidad. Se trata de conjugar equilibradamente la libertad y la protección. El alcalde de Bilbao por su parte ha lanzado la propuesta de aumentar las identificaciones y cacheos preventivos en zonas conflictivas de la ciudad para combatir el uso de armas blancas. Esta medida ha levantado opiniones encontradas.
 

La polémica surge entre los partidarios en identificar y cachear a los presuntos portadores de arma blanca  y entre los que creen que esa medida sería discriminatoria porque dejar en manos de la policía municipal el libre criterio de la consideración de sospechoso de portar armas y en base a ello identificar y cachear parece que atenta contra la intimidad y la libertad individual de las personas.
 

Veamos las opiniones mas encontradas entre las partes implicadas:
 

a)              El Alcalde: ?La sociedad está pidiendo firmeza y quiere seguridad��?[4] . ?El alcalde está preocupado porque en plena calle un marroquí le meta una pu?alada a otro y le deje seco, que a un taxista le rebanen el cuello o haya gente que tiene miedo a salir de cenar de un restaurante a las tres de la ma?ana��?. ?Ha declarado la guerra al navajero��?. El alcalde ha emprendido de forma paralela la batalla por cambiar la legislación en torno a la posesión de objetos peligrosos como son navajas, sables, palos, machetes, y todo tipo de objetos que sirven para hacer da?o a otro.
 

b)             Los vecinos: por lo general exigen seguridad. Están alarmados. Quieren vivir tranquilos. Sobre todo en algunos barrios donde están situadas algunas discotecas, el grado de peligrosidad ha ido en aumento. Los vecinos viven con miedo. Aplauden las acciones del Alcalde y de la policía municipal.
 

c)              Los comerciantes: ?La tolerancia con quien lleva armas es inconcebible��? dice el Secretario General de la Asociación de Hosteleros de Vizcaya. Su gremio lleva a?os reivindicando el fin de la pasividad institucional y demanda un cambio que la justicia da a los multirreincidentes. ?Me resulta inconcebible que haya alguien que defienda la tolerancia con quien lleva armas��?[5]. Como representante de 3. 000 empresarios, objetivos habituales de los delincuentes, el Secretario General de la Avocación, mira a los estamentos judiciales cada vez que escucha o lee: detenido 25 veces; Ya está bien la exquisita ternura con que se trata al delincuente y de la falta de atención al desasosiego de la víctima. Estamos hartos de la comprensión que nos piden los burócratas��?
 

d)             La Policía Municipal: a través del Director de Seguridad Ciudadana y responsable de la Policía Municipal de Bilbao, [6]  no identificamos al primero que nos mira mal. Lo que más le llama la atención desde los mas de quince a?os que lleva al frente de la Policía Municipal de Bilbao, es la violencia gratuita y desproporcionada que emplean ciertos colectivos para el botín que consiguen. El responsable sostiene que los índices de criminalidad en la ciudad son aceptables, aunque reconoce que la percepción subjetiva de inseguridad existe entre la población bilbaína. El a?o pasado dice descendió el número de robos con violencia e intimidación con respecto a 2004. En la actualidad la Policía local mantiene dos dispositivos especiales las noches de los fines de semana en los distritos de Deusto-San Ignacio y el Casco Viejo. La presencia policial vino a calmar en Deusto-San Ignacio, un barrio conmocionado por las trifulcas y la muerte de un joven ecuatoriano en las puertas de una discoteca. El ayuntamiento cerró el local durante un a?o e impuso multas de 30.000 euros y ahora la zona esta más tranquila afirma el responsable de Seguridad Ciudadana.
 

e)              Los taxistas. Entre este gremio existe gran nerviosismo y expectación de cara a las medidas a adoptadas por el Consistorio. El pasado mes de diciembre un taxista murió en el acto como consecuencia de una pu?alada que le propinó un cliente. Los taxistas a los pocos minutos acorralaron al presunto homicida y si no es por la policía que tuvo que rescatarle de un portal lo linchan. Este gremio viene demandando medidas de seguridad, tanto en cuanto a seguridad interior de sus vehículos, como seguridad policial.
 

f)              El Ararteko, D. I?igo Lamarka, Defensor del Pueblo Vasco, hace suya la preocupación del Alcalde, pero recuerda que sigue en vigor y que suscribe íntegramente el informe de 1998 sobre abusos en algunas intervenciones policiales en el barrio bilbaino de San Francisco. La actuación de las Policías debe ser compatible con el máximo respeto al derecho de las personas, sin discriminación ni excesos. I?igo Lamarka advierte de que el combate a la criminalidad exige sangre fría y propone potenciar los servicios de información e inteligencia de los cuerpos de seguridad como medida preventiva, frente al recurso más fácil de incrementa los poderes de la Policía.[7]  El Defensor del Pueblo Vasco, respecto a los cacheos e identificaciones llevados a cabo por la policía, precisa que deben realizarse sólo cuando haya indicios sólidos de que esa persona puede cometer un delito e insiste en que tienen que quedar total y radicalmente excluidos los prejuicios en torno a las apariencias externas o de origen de las personas. Aboga por establecer un protocolo claro para limitar los derechos mínimamente y para la propia eficacia policial. El registro debe ser superficial sin que conlleve un desnudo parcial y la Hertziana y Policía Municipal han de esforzarse por reducir la duración de la retención.
 

g)              La Judicatura. El cacheo es un instrumento normal[8], dice el máximo representante de los Jueces de Instrucción de Bilbao, el Juez Decano indica que no le parece descabellado ni irresponsable, sino normal que el máximo responsable de una ciudad reaccione así ante brotes de determinados delitos. Asegura que en Bilbao tenemos controlada la delincuencia aunque admite que han crecido las agresiones y peleas con navajas los fines de semana. Las armas hacen que el riesgo de lesiones o de muerte sea notablemente superior. Dice que desde el punto de vista judicial el cacheo es un instrumento normal y depende de la valoración subjetiva del policía, pero tiene que basarse en datos de hecho. La Ley de Enjuiciamiento Criminal dice, concede a las fuerzas de seguridad una doble labor: la prevención y la persecución del delito. Me alarmaría si existiesen denuncias por identificaciones generalizadas y de manera irracional. Si una persona hubiera sido cacheada sin motivo  y el agente no supiera dar una explicación. ?Se salta el alcalde la ley cuando transmite a la opinión pública que la Policía va a actuar y marca unas directrices para que se pida la documentación a los sospechosos de meterse en jaleos? Yo creo que no, sentencia.
 

h)              El Sindicato Vasco de Policía. El  representante del Sindicato Vasco de Policía con representación en la Policía Municipal, recuerda[9] que para parar a alguien en la calle tiene que haber un motivo, una sospecha de que ha participado en un hecho delictivo o de que va a hacerlo. Luego los que tenemos que ir al juzgado y argumentarlo somos los guardias, no los políticos. No obstante el sindicato ve positivo retirar las armas de la calle sean blancas o de fuego. Quitándolas eliminas también la posibilidad de que haya muertos. Nadie necesita llevar una navaja en el bolsillo, porque al final en un conflicto puedes llegar a usarla.
 

i)                 Jueces para la Democracia. Para la portavoz de la asociación progresista Jueces para la Democracia[10] de Bilbao,  habría que delimitar que se entiende por sospechoso para evitar que pueda darse abusos de autoridad.
 

j)               La Asociación de Vecinos de Bilbao la Vieja.[11] Su portavoz se hace la siguiente pregunta: ?Quién es sospechoso de llevar una navaja? La respuesta queda al criterio único del agente y servirá para facilitar episodios de racismo institucional porque el policía no va a identificar a un bilbainito de pro sino, seguramente a un inmigrante.
 

k)              El Partido Socialista Vasco. Califica de ultraderechista, clasista y racista el lenguaje de Azkuna.[12] Para el representante de este partido el Alcalde utiliza un lenguaje ultraderechista, clasista y racista, al declarar la guerra al navajero. Las palabras de Azkuna, suenan a la más pura ultraderecha, donde se habla de mano dura, actuar contra la gente en función de la vestimenta, la raza? Ese es un terreno resbaladizo.
 

l)                El Partido Popular tendió la mano al edil municipal al pedir un cambio de normativa sobre tenencia de armas que conllevaría una reforma del Reglamento de Armas. El líder del PP sostiene que la Ertzaina  debía haber decomisado las navajas desde hace tres a?os, como ha ocurrido en Madrid y Barcelona y no esperar a que ocurra el asesinato de un taxista o de un joven en Nochevieja.
 

Como hemos visto, las opiniones respecto a las medidas del Sr. Alcalde, han sido cuestionadas por ciertos sectores de la sociedad bilbaína, aunque apoyadas en su mayoría. Unos favorables en su mayor parte de que los cacheos  e  identificaciones se efectúen sin reparos,  con vistas a  eliminar las armas, que  los fines de semana se utilizan por los jóvenes y menos jóvenes para defenderse de posibles peleas callejeras.
 

Sobre todo las críticas se centran en el poder que se le da a la Policía Local para poder valorar con la subjetividad de cada agente si le parece una persona suficientemente sospechosa como para someterla a un cacheo e identificación por si llevara algún arma con la que cometer un posible delito.
 

Ahora bien, esto que a veces a los políticos o la sociedad en general, les  lleva  a criticar por parecer medidas gratuitas, que lo que pretender es molestar a los ciudadanos o discriminar a ciertos sectores de la población, nada mas lejos de la realidad. En el primer fin de semana que se aplicaron los planes especiales de seguridad ciudadana en base a los cacheos e identificación de personas se confiscaron una importante cantidad de armas y objetos de todo tipo.
 

La prevención de los delitos, a veces pasa por desarmar a la población, quien tiene un arma normalmente la va a utilizar y eliminándosela posiblemente, además de la identificación y la correspondiente falta administrativa posiblemente desista de cometer el delito que de otro modo tendría la posibilidad de cometer.
 

 

4. RESULTADO DE LAS MEDIDAS: IDENTIFICACION, CHEQUEOS Y REQUISA DE ARMAS.
 

 

Las medidas adoptadas por el Consistorio Bilbaino han tenido las siguientes consecuencias:
 

Sólo en el primer fin de semana, en  un control policial a la entrada a una sala de fiestas de  Zorrozaure se registraron 29 jóvenes identificados, la mayoría de ellos entre 18 y 25 a?os, y confiscaron cinco navajas, una de ellas automática, un cuchillo, siete bates de madera, uno de ellos de más de 102 centímetros de largo; dos bastones o defensas policiales y una defensa metálica extensible y cuatro sprays de gas irritante de autodefensa. También fueron intervenidas peque?as cantidades de hachís, cocaína y marihuana.[13]
 

Desde el día 5 de enero hasta el 25 del mismo mes según los responsables de seguridad ciudadana[14] se han identificado a 131 personas y realizado 40 decomisos, de los que 21 eran de armas blancas, como navajas, pu?ales, cuchillos o dagas, detalla el Consistorio. También se han encontrado con una escopeta, una pistola de fogueo, seis porras, dos barras de hierro, cartuchosk, material pirotécnico y  aerosoles.
 

En algunos municipios del Gran Bilbao se han llegado a confiscar hachas, cuchillos de carnicero de 30 cm. de filo o cachavas con punta de acero reforzada entre otros objetos.
 

Por distritos Ibaiondo-Casco Viejo acumula el mayor número de actuaciones policiales con 60; seguido del barrio de Deusto con 23 y Abando 20.
 

 

5.              CONCLUSIONES
 

Como conclusión a este estudio sobre el Plan de Actuación sobre tenencia y uso de armas, como medidas  preventivas y disuasorias llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Bilbao, a iniciativa del propio Alcalde I?aki Azkuna,  con el fin de reducir los índices de delitos en el municipio, se trata de averiguar si estas medidas están  resultado eficaces, si están basadas en la legalidad y si medidas de este tipo se pueden generalizar a otros territorios con los mismos problemas.
 

Respecto al primer problema a comentar sin duda alguna la respuesta es mayoritaria. No ha vuelto a ver desde entonces ningún altercado de semejantes características a las producidas. Ello pone de evidencia que el delito se comete en primer lugar si existe facilidad para cometerlo. Si se ponen obstáculos a la consecución del delito,  el delincuente lo tendrá más difícil y desistirá del mismo.
 

La medida de la identificación y el cacheo es una medida preventiva en tanto que aplicada en el punto negro donde normalmente se comete el delito, tiene una gran efectividad. Si en los lugares donde se cometen los delitos, se pone un control policial, en el que se identifiquen a las personas y se les retiran las armas que puedan llevar, es lógico que el efecto es altamente eficaz. Así ha sucedido con estas medidas. Lo principal es que no se  baje la guardia ya que los delincuentes están al acecho y tan pronto como tengan descuidos nuestros Cuerpos Policiales, los delincuentes volverán a delinquir.
 

 

En cuanto a la segunda cuestión, si las medidas están basadas en la legalidad, se ha podido comprobar la afirmación, en cuanto a la profesionalidad de la Policía Local, en la ejecución de las mismas.  Los cacheos e identificaciones se han efectuado de tal modo que los agentes, han acudido a los focos de atención del problema, allí donde estaba la solución, en las salas de fiestas mas conflictivas y en los barrios con mayor índice de violencia. Los cacheos  se han  efectuado con la atención suficiente, sin ir más allá de lo necesario, con protocolos suficientemente adaptados al problema que se quiera atajar, con el fin de no levantar desconfianzas de sectores propensos a padecer las medidas en mayor  grado que otros como desgraciadamente son los emigrantes, ya que en este grupo de personas es donde mas se da la costumbre de llevar armas para defenderse.
 

En cuanto a la tercera cuestión si estas medidas pueden cundo menos servir de ejemplo para otras zonas donde existen los mismos problemas, es evidente que se están aplicando. Sirva el ejemplo del Plan del Estado contra los asaltos de viviendas unifamiliares en las zonas residenciales de Catalu?a.
 

Con ello podemos resumir que la prevención del delito, pasa por disuadir al delincuente a la comisión del mismo y si atenemos a la preocupación de la ciudadanía podemos observar que la primera preocupación en estos momentos es precisamente la seguridad ciudadana. Es por esto por lo que los Poderes Públicos han de garantizar a todos los ciudadanos la seguridad precisa porque se vive  la sensación que en estos últimos a?os ha quedado un tanto descuidada y aparece un fenómeno nuevo de la violencia gratuita, sin sentido en diferentes capas de la sociedad y que hay que prevenir, con todos los medios.
 

 

ANEXO: BREVE REFERENCIA AL CUERPO DE LA POLICIA MUNICIPAL DE BILBAO.[15]
 

La Policía Municipal de Bilbao pertenece a la Policía Vasca tal y como describe la Ley de Policía del País Vasco en el capítulo 1 artículo 24.
 

La Policía Municipal es un instituto armado de naturaleza civil y estructura y organización jerarquizada. Sus miembros tienen la condición de funcionarios públicos y en el ejercicio de sus funciones, y a todos los efectos legales, el carácter de agentes de la autoridad.
 

En la actualidad la Policía de la ciudad de Bilbao está compuesta aproximadamente por unas 800 personas que distribuidas en turnos, cubren las 24 horas de los 365 días del a?o.
 

El área operativa del Cuerpo lo componen tres subdivisiones:
-        la subdivisión de Tráfico.
-        La subdivisión de Protección Pública.
-        La subdivisión de Servicios Especiales.
 

 



--------------------------------------------------------------------------------


[1] Artículo publicado en el Diario El Correo Espa?ol el Pueblo Vasco titulado cruce de navajas de fecha  16 enero del 2006.

[2] Declaraciones realizadas al diario el Correo Espa?ol el Pueblo Vasco.

[3]  Artículo titulado cruce de navajas publicado en el Diario Espa?ol el Pueblo Vasco de fecha 14 de enero del 2006.

[4] Artículo aparecido en El Correo Espa?ol el Pueblo Vasco de fecha  16 de enero del 2006.

[5]  Declaraciones al periódico el Correo Espa?ol el Pueblo Vasco por D. Angel Gago, Secretario General de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Vizcaya.

[6] Declaraciones realizadas al Diario El Correo Espa?ol, El Pueblo Vasco por el Director de Seguridad Ciudadana y responsable de la Policía Municipal.

[7] Declaraciones al Diario el Correo Espa?ol el Pueblo Vasco.

[8] Declaraciones al Diario El Correo Espa?ol El Pueblo Vasco por el Juez Decano de Bilbao D. Alfonso González Guija.

[9] Declaraciones realizadas por D. Enrike Abad representante del Sindicato Vasco de Policía el Diario El Correo Espa?ol El Pueblo Vasco.

[10] Declaraciones realizadas  por la portavoz de Bilbao, Beatriz García en el Diario Espa?ol El Pueblo Vasco.

[11] Declaraciones realizadas por el portavoz de la Asociación de Vecinos del Casco Viejo al Diario El Correo Espa?ol El Pueblo Vasco.

[12] Declaraciones realizadas por Txema Oleaga, represente del PSV en la Corporación Municipal de Bilbao, al Correo Espa?ol, El Pueblo Vasco.

[13] Declaraciones realizadas por mandos policiales al Diario El Correo Espa?ol El Pueblo Vasco  de fecha 26 de enero del 2006.

[14] Declaraciones realizadas a responsables de seguridad ciudadana en el Correo Espa?ol, el Pueblo Vasco realizadas el pasado 26 de enero del 2006.

[15] Ver página web: http://www.euskalnet.net de donde se ha sacado esta información. Dicha Web habla de la Policía Municipal de Bilbao aunque no es oficial.


Escrito por Aitor Ibarra

Abogado

Graduado Social

Tecnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 28 de Diciembre de 2008, 01:33:27 am
Tu artículo tiene una buena estructura, académicamente correcta: Estado de la cuestión, planteamiento de un problema, soluciones, conclusiones, para mi gusto primero debería figurar la bibliografía y fuentes y por último los anexos, pero es cuestión de gustos.

El contenido es  otro tema.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: salmata52 en 28 de Diciembre de 2008, 08:46:42 am
badboy, me ha llamado la atencion una parte de la noticia que has puesto (los motoristas sólo hacían ma?anas y tardes al entenderse que su puesto entra?a riesgos). ?Quiere decir esto que los motoristas tienen por asi decirlo una compesacion por pertenecer a esa unidad?.
Mi pregunta viene al hilo que aqui, en mi plantilla, los motoristas cuarramos igual que el resto y yo intento que tengamos una compensacion, por lo que entiendo que estamos mas expuesto, pasamos mas calamidades ambientales, pero aqui se cierran en banda alegando que somos policias y estamos obligados a conducir el vehiculo que se nos asigne.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 19 de Enero de 2009, 22:46:55 pm
Jefatura, parece que quiere crear una unidad de castigo ( -450 ? al mes ), saltandose a los representantes sindicales electos ( por Decreto de Alcaldía).
Las aguas bajan revueltas. Los agentes no parecen dispuestos a transigir.Si no se elimina la unidad de castigo,( mucho me temo que) el Ayto y los ciudadanos de Bilbao lo van a notar en sus carnes y en sus bolsillos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 19 de Enero de 2009, 22:53:20 pm
Yo soy nuevo. De la última promoción ( más concretamente ), pero lo que veo, desde que he ingresado aquí, es que el 99% de los agentes tienen unos cojones (perdón) de elefante. No se cortan con nada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Enero de 2009, 23:27:33 pm
Jefatura, parece que quiere crear una unidad de castigo ( -450 € al mes ), saltandose a los representantes sindicales electos ( por Decreto de Alcaldía).
Las aguas bajan revueltas. Los agentes no parecen dispuestos a transigir.Si no se elimina la unidad de castigo,( mucho me temo que) el Ayto y los ciudadanos de Bilbao lo van a notar en sus carnes y en sus bolsillos.

?Que hay de la limpieza que han hecho en la unidad canina? Se han cargado a unos cuantos ?no?  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 20 de Enero de 2009, 01:54:02 am
Si. Han quitado ( creo ) que a 6. Pero por lo que he oido, esos 6, son una cabeza de turco. Gente normal y trabajadora.Pero gente que no pertenecía al partido nacionalista. De esa manera Jefatura ha tratado de "maquillar" el problema de la U.M.A. ( conocido desde dentro. aunque  imagino que sino eres de la plantilla lo desconocerás, badboy.)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Enero de 2009, 19:54:49 pm
Han quitado a más de 6, porque conozco a un par de los que han quitado y cuando hablé con uno de ellos, me contó lo de "Que dicen que hemos bajado la estadística, que hacemos menos, etc, etc......."

Lo del partido nacionalista ahi te equivocas, ya que en la plantilla de la PL de Bilbao hay agentes de todos los colores políticos en todas las unidades y en la UMA habrá simpatizantes del PSOE, del PP y del PNV. La promoción del 99 opositó conmigo y algunos ahora son mandos (agentes 1?) y te aseguro que no son de la correa de Ibarretxe y mucho menos creo que ningún jefe expulse a un agente solo por su condición política. Sería tan descarado que al día siguiente saldría en la prensa.

La UMA según los agentes de Bilbao es la unidad donde más divorcios hay, y parece que allí se había establecido un peque?o guetto y los jerifaltes querrían corregir eso.

Y tres de los que han echado de la UMA, eran afiliados al sindicato mayoritario ELA. Dime tu entonces porqué les han echado.

Hay gente que dice que algunos se estaban cogiendo demasiadas "bajaciones", otros dicen que han tenido bronca con algún mando. ?A quién creemos?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 21 de Enero de 2009, 11:23:22 am
Han quitado a más de 6, porque conozco a un par de los que han quitado y cuando hablé con uno de ellos, me contó lo de "Que dicen que hemos bajado la estadística, que hacemos menos, etc, etc......."

Lo del partido nacionalista ahi te equivocas, ya que en la plantilla de la PL de Bilbao hay agentes de todos los colores políticos en todas las unidades y en la UMA habrá simpatizantes del PSOE, del PP y del PNV. La promoción del 99 opositó conmigo y algunos ahora son mandos (agentes 1?) y te aseguro que no son de la correa de Ibarretxe y mucho menos creo que ningún jefe expulse a un agente solo por su condición política. Sería tan descarado que al día siguiente saldría en la prensa.

La UMA según los agentes de Bilbao es la unidad donde más divorcios hay, y parece que allí se había establecido un peque?o guetto y los jerifaltes querrían corregir eso.

Y tres de los que han echado de la UMA, eran afiliados al sindicato mayoritario ELA. Dime tu entonces porqué les han echado.

Hay gente que dice que algunos se estaban cogiendo demasiadas "bajaciones", otros dicen que han tenido bronca con algún mando. ?A quién creemos?


Ha habido epocas en las que por calendario les tocaba hacer mas de 150 noches anuales... yo me divorcio de mi mismo  _Fumón_2

Siguiendo con el tema, yo apuesto porque sí se creara la unidad.

Por cierto mokudosansei has oido algo sobre que uno de nosotros va a volver a su anterior puesto en otra policia?

Saludos al foro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 21 de Enero de 2009, 13:35:17 pm
Te han contado lo que han querido. No es por "bajaciones" ni divorcios. Eso es falso. El motivo es otro, pero no lo voy decir aquí, en público, porque no se puede. Los que conoces de la UMA lo sabrán. Otra cosa es que te lo quieran contar.
Lo de la gente que han echado ha sido porque no tienen "enchufes" tan fuertes en el partido o en el sindicato, ya que a algunos de los que tenian que haber echado con motivos, se han mantenido en la UMA (me imagino que esos si tendrán buenos enchufes).

Futuro Poli. Si he oido algo de que alguno igual vuelve a su anterior policia ( pero todo de oidas.No se nada de primera mano).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Enero de 2009, 13:37:32 pm
Han quitado a más de 6, porque conozco a un par de los que han quitado y cuando hablé con uno de ellos, me contó lo de "Que dicen que hemos bajado la estadística, que hacemos menos, etc, etc......."

Lo del partido nacionalista ahi te equivocas, ya que en la plantilla de la PL de Bilbao hay agentes de todos los colores políticos en todas las unidades y en la UMA habrá simpatizantes del PSOE, del PP y del PNV. La promoción del 99 opositó conmigo y algunos ahora son mandos (agentes 1?) y te aseguro que no son de la correa de Ibarretxe y mucho menos creo que ningún jefe expulse a un agente solo por su condición política. Sería tan descarado que al día siguiente saldría en la prensa.

La UMA según los agentes de Bilbao es la unidad donde más divorcios hay, y parece que allí se había establecido un peque?o guetto y los jerifaltes querrían corregir eso.

Y tres de los que han echado de la UMA, eran afiliados al sindicato mayoritario ELA. Dime tu entonces porqué les han echado.

Hay gente que dice que algunos se estaban cogiendo demasiadas "bajaciones", otros dicen que han tenido bronca con algún mando. ?A quién creemos?


Ha habido epocas en las que por calendario les tocaba hacer mas de 150 noches anuales... yo me divorcio de mi mismo  _Fumón_2

Siguiendo con el tema, yo apuesto porque sí se creara la unidad.

Por cierto mokudosansei has oido algo sobre que uno de nosotros va a volver a su anterior puesto en otra policia?Saludos al foro

Ya ye contesto yo:

Uno de vosotros a vuelto a la unidad canina de Barakaldo de donde pocedía y no ha esperado siquiera a consolidar su plaza en Bilbao y encima estaba destinado en la UMA.
Que ostias tendrá esa unidad que la gente se va o le echan.

Por cierto Mokudosansei, ?eres tu uno de los hombres de Sarri, no?  ;risr; ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 21 de Enero de 2009, 13:40:31 pm
Te han contado lo que han querido. No es por "bajaciones" ni divorcios. Eso es falso. El motivo es otro, pero no lo voy decir aquí, en público, porque no se puede. Los que conoces de la UMA lo sabrán. Otra cosa es que te lo quieran contar.
Lo de la gente que han echado ha sido porque no tienen "enchufes" tan fuertes en el partido o en el sindicato, ya que a algunos de los que tenian que haber echado con motivos, se han mantenido en la UMA (me imagino que esos si tendrán buenos enchufes).

Futuro Poli. Si he oido algo de que alguno igual vuelve a su anterior policia ( pero todo de oidas.No se nada de primera mano).

Yo no he dicho que sea por divorcios y te aseguro que he hablado con gente que lleva 10 a?os allí, estuvieron en la UMA y ahora son agentes 1?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Enero de 2009, 23:47:03 pm
Cada agente de la guardia urbana de Bilbao hace al a?o una media de 19 horas extras
27.01.2009 - T. ABAJO| BILBAO

La Policía Municipal de Bilbao sumó el a?o pasado un total de 14.963 horas extraordinarias, lo que arroja una media de 19 por agente. Estos datos fueron facilitados ayer a los grupos políticos por el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, en respuesta a una queja del sindicato ELA. El delegado del área considera que el número de horas extras ?es peque?o respecto al total?, mientras que PP y PSE piden que se refuerce la plantilla.
Maiz expuso los datos contabilizados en la guardia urbana desde 2002, cuando se cubrieron 11.664 horas. La estadística se disparó hasta casi 20.000 en 2005 con motivo de las World Series. En general, la mitad del tiempo trabajado de más corresponde a la Aste Nagusia. La segunda causa es la prolongación de jornadas por manifestaciones, citas deportivas o tomas de declaración y le siguen eventos como el Bilbao Live Festival, el akelarre de Artxanda o las elecciones.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos destacó que el número de horas extras en la Policía Municipal representa ?el 1 por mil del total del tiempo trabajado. Según el convenio colectivo, el máximo es de 60 por trabajador y aquí estamos en 19?, a?ade. En las fiestas de Bilbao, cuando se concentran más turnos especiales, ?se piden refuerzos de forma voluntaria y es una gestión bien entendida por la Policía?, dice. El resto de los eventos ?no están planificados?. A su juicio, estos datos no justifican un incremento de plantilla en un cuerpo ?donde trabajan funcionarios?.
Piden refuerzos de plantilla
La oposición saca otras conclusiones. El edil del PP Luis Hermosa cree que la guardia urbana necesita más efectivos y que hay ?problemas de organización?, porque ?el grueso de las horas extras no responden a emergencias, sino a eventos planificados con mucho tiempo. Echan balones fuera y quitan importancia a la denuncia del principal sindicato del Ayuntamiento?.
El socialista Txema Oleaga también pide un refuerzo de plantilla ?pero no porque se hagan muchas horas extras sino para tener más efectivos en la calle, hay muchos dedicados a tareas administrativas?. En su opinión, el cuerpo ?debería crecer hasta los 800 policías, como Bilbao llegó a tener en su día?. Además, propone que se contrate a otros profesionales, como serenos o agentes de movilidad, para ?descargar? a los agentes de algunas tareas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 06 de Febrero de 2009, 09:15:30 am
?Hubiera preferido que me pegara con la porra?
Un joven bilbaíno denuncia a un policía por tocarle los genitales en un cacheo, ?sin haber hecho nada?
AINHOA DE LAS HERAS
| BILBAOon un amigo de origen africano por la calle Blas de Otero, ?a la vuelta de mi casa?, en el barrio bilbaíno de Deusto. Era aproximadamente la una menos diez de la madrugada del domingo 24 de enero. De repente, los dos chicos vieron ?una actuación de la Policía Municipal con unos magrebíes? en la acera de enfrente. Al parecer, los agentes estaban registrando a tres jóvenes sospechosos en el interior de un portal. Su amigo empezó a grabar la escena con el teléfono móvil.
Según figura en la denuncia que ha presentado ante la Ertzaintza, un policía les descubrió y se dirigió hacia su amigo. ??Qué estás grabando??, le espetó. A continuación, le pidió que le entregara el aparato y, tras comprobar, lo que había en el vídeo, lo borró. El uniformado ordenó después a los dos chicos ?que sacáramos todo lo que teníamos en los bolsillos y la documentación?.
Este agente -de unos 55 a?os, según el denunciante-, ?al ponerme yo borde, me empujó y me dijo que me apartase?, pero Rubén se quedó. ?Yo no he hecho nada, no tengo por qué sacarme nada de los bolsillos, estoy al lado de mi casa, hay gente conocida y me puede ver cualquiera?, contestó.
En ese momento, apareció un segundo agente, más joven, que le dijo a su compa?ero: ?Éste déjamelo a mí?. Le colocó contra la pared con las piernas y los brazos abiertos y le obligó a sacar los klínex y el móvil que llevaba en el pantalón. Entonces, ?se puso unos guantes de látex para registrarme?, recuerda el joven al que le cuesta reproducir el momento, probablemente por vergüenza. ?Creí que me iba a cachear sin más?, pero le hizo pasar ?un mal momento?. ?Me parcheó los bolsillos y sin venir a cuento me levantó la sudadera y el niqui por detrás y me pasó las manos entre las nalgas... por el ano?.
?A patadas?
Rubén se revolvió. ??Qué estás haciendo??, le preguntó. El agente denunciado le volvió a poner contra la pared y, mientras le agarraba del pelo, le abrió las piernas ?a patadas?. Entonces, ?me tocó los genitales por delante?, desvela. El joven, que ha terminado sus estudios de un módulo de Telecomunicaciones e Informática y ahora busca trabajo, se sintió ?vejado, he estado mal dos días?. Al llegar a casa se lo contó a sus padres, a quienes les pareció un ?abuso del uniforme?, una ?actuación desmedida? y un ejemplo de ?prepotencia? por parte del policía. En opinión del padre Ezequiel, el agente quiso que su hijo ?se sintiera humillado?. ?Hubiera preferido que me pegara con la porra, o que si pensaba que le había desobedecido o no había respetado su autoridad, le detuviera?, se queja el padre, mientras su hijo asiente.
Rubén denunció los hechos ?para que no se lo vuelva a hacer a nadie?. ?Espero que no sea una práctica habitual,. Entiendo que si hay sospechas de que he matado a alguien o robado... pero yo no había hecho nada?, repite enfadado.
El joven está convencido que el color de la piel de su amigo tuvo algo que ver en la reacción de los agentes. ?No sé si fue racismo, pero si mi amigo hubiera sido blanco, no habría pasado esto?.
Por su parte, la dirección de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao afirma que ?lo va a investigar? para tratar de esclarecer el caso. ?Está en manos de los jueces y ellos tendrán que determinar si ha sido una actuación inadecuada?. Los responsables de la Policía Municipal ?son los primeros interesados en que todo se solucione y en que se sepa si el agente ha sido responsable de una mala praxis?, indicó un portavoz.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAIGRET en 06 de Febrero de 2009, 13:17:52 pm
Desde luego los de El Correo no tienen precio. A saber quien es ese tío, o de quien es familiar para que lo saquen en la prensa, porque aquí todo va por ese camino.
Y eso que Ainhoa de la Heras de va " guay " con la Poli, que si no.
Pero de todas las formas, para el " tupamaro " ese de la noticia, no cabe duda de que hoy es su " minuto de gloria " porque lo han sacado en el periodico. O a lo mejor es que de verdad le gustaría que le hagan los cacheitos genitales.   Vete a saber  :rock
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 06 de Febrero de 2009, 18:02:34 pm
Con que porra le hubiese gustado que le diese ?

Menudo a normal
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 14 de Marzo de 2009, 00:17:01 am
Un policía local reconoce en el metro de Bilbao a un delincuente con 30 reclamaciones 13.03.2009 - A. H.| BILBAO

Un agente de la Policía Municipal de Bilbao fuera de servicio reconoció ayer por la ma?ana en la estación de metro de San Mamés a uno de los delincuentes más buscados de la ciudad, según informaron fuentes solventes. El policía local, de paisano, regresaba del Palacio de Justicia, donde había intervenido en un juicio, cuando le sorprendió ver en la parada a un viejo conocido.
Se trata de un joven de 23 a?os identificado como I.T.A., natural de Burgos, aunque afincado en Vizcaya. Para detenerle, el guardia municipal contó con la ayuda de un vigilante de seguridad del suburbano, de la empresa Prosegur. Pese a su juventud, sobre I.T.A. pesan en la actualidad la friolera de 30 reclamaciones judiciales. Está considerado por la Policía como un delincuente multirreincidente.
Ingresos en prisión
El joven prófugo empezó a delinquir cuando aún era menor de edad, indicaron las mismas fuentes. En su amplio historial figuran numerosos antecedentes penales y varios ingresos en prisión. Ha cometido todo tipo de delitos, aunque su especialidad son los que atentan contra el patrimonio. También ha sido arrestado por distintos robos con fuerza (en las cosas) y con violencia (contra personas), por atentado contra la autoridad, por robo de vehículo a motor y por tráfico de sustancias estupefacientes, entre otros. Una vez arrestado, el multirreincidente fue conducido a la comisaría de Garellano, donde quedó recluido en los calabozos a la espera de ser puesto a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 14 de Marzo de 2009, 03:15:36 am
Un policía local reconoce en el metro de Bilbao a un delincuente con 30 reclamaciones 13.03.2009 - A. H.| BILBAO


En los 80....  :mus;  en fin... ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Marzo de 2009, 16:44:48 pm
golpe al narcotráfico en bilbao
Detienen con 10 kilos de droga a dos mujeres que surtían a bares de ambiente


Tenían hasta horario fijo en la barra de un local del Casco Viejo y vendían 'coca', 'speed',hachís y pastillas

17.03.2009 - AINHOA DE LAS HERAS| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200903/17/fotos/2297729.jpg)
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao conducen a una de las traficantes detenidas. / LUIS CALABOR

a.delasheras@diario-elcorreo.com



Merche 'Coca' e Isabel 'Rieju', de 33 y 44 a?os, respectivamente -así las conocían en su círculo; a la primera, por motivos obvios, y a la segunda, porque hubo un tiempo en que se desplazaba en una moto de esa marca-, se habían convertido supuestamente en las principales suministradoras de droga de los locales de ambiente del Casco Viejo bilbaíno, según la Policía. Pese a no tener un trabajo conocido, ingresaban grandes cantidades de dinero y acumulaban depósitos y fondos de inversión en sus bancos. Ambas, que habían sido pareja en el pasado, vivían solas; una en el muelle Ibeni, con vistas a la ría, y la otra en Fica, y los pisos parecían sacados de una revista de dise?o, según indicaron algunas fuentes.
La Unidad de Drogas de la Policía Municipal las seguía la pista desde el pasado mes de enero. Sospechaban que las dos mujeres se dedicaban al jugoso y arriesgado negocio de la droga, aunque les sorprendió descubrir el ingente volumen y la variedad de estupefacientes que manejaban. La Policía local las considera presuntas traficantes ?de una escala media-alta?. En el registro de sus viviendas y el trastero de una de ellas, los agentes encontraron un auténtico alijo: dos kilos de cocaína, otros dos de 'speed' que guardaban en el congelador -es una droga que necesita frío para conservarse-, cinco kilos de hachís, otro de sustancia de corte, marihuana y decenas de pastillas de éxtasis, además de útiles para manipular y transportar la droga, según detalla la nota de prensa emitida ayer por el Ayuntamiento de Bilbao.

Sólo en metálico, los policías encontraron en uno de los pisos una caja con 78.000 euros. Entre otras curiosidades, una de las detenidas era socia de una ONG de apoyo a los países más pobres del planeta y aficionada al taekwondo.
Se trata de uno de los mayores golpes asestados por la Policía Municipal bilbaína contra el narcotráfico en los últimos tiempos en la capital vizcaína. Según las pesquisas de los agentes antidroga, las dos mujeres eran supuestas cómplices y se repartían el 'trabajo'. Contactaban con su ?variopinta clientela? a través de sms o con llamadas de móvil, y realizaban los pases, en visitas que recibían en sus propias casas o en bares de ambiente de la parte vieja de la ciudad. Las presuntas traficantes llegaban a tener un horario fijo de venta varios días a la semana por las tardes en la barra de un local de la calle Pelota.
Moda y dise?o
Precisamente, pudo traicionarlas la excesiva confianza por la falsa sensación de impunidad de sus actividades ilícitas; relajaron las medidas de seguridad que adoptaban y fueron descubiertas por la Policía. El arresto se produjo el pasado jueves por la noche en la Plaza Nueva, cuando realizaban un intercambio de droga.
Según la nota de prensa, los locales que usaban para sus contactos ?son lugares de referencia para personas relacionadas con la moda, la imagen y el dise?o de la capital vizcaína?.
Tras ser puestas a disposición judicial, el juez de guardia ordenó su inmediato ingreso en prisión. Dada la cantidad de droga, (se considera agravante por ?notoria importancia?, por ejemplo, a partir de 90 gramos en 'speed' y de 700 en cocaína) con la que se relaciona a las dos sospechosas, podrían enfrentarse a penas de entre 9 y trece a?os y medio de prisión, sostienen fuentes judiciales.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Marzo de 2009, 16:46:40 pm
?? Joder con las Lesbis !! ?? Menudo negociete tenían !!

Bueno, pues felicidades de nuevo a la unidad de drogas de Bilbao por este gran palo.  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 03 de Abril de 2009, 22:16:33 pm
golpe contra el narcotráfico
Decomisan en Bilbao 5 kilos de 'coca' en el piso de un 'narco' que surtía a zonas de ocio

El detenido, de 24 a?os, distribuía la droga a otroscamellos y también en localidades limítrofes

03.04.2009 - A. DE LAS HERAS| BILBAO


La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao
ha vuelto a dar un nuevo golpe contra el narcotráfico en la ciudad. Los agentes han detenido a un traficante, al que encuadran en la ?escala media? de la venta de droga, que a su vez distribuía a otros camellos, y han decomisado en su domicilio casi cinco kilos de cocaína, además de 50.000 euros en metálico, producto al parecer de la venta reciente de mercancía. Según ha podido saber este periódico en fuentes cercanas a la investigación, la guardia urbana considera al arrestado como uno de los principales distribuidores de cocaína de algunos locales de ocio de la capital vizcaína, donde encontraba a la mayor parte de su clientela.
Redada el miércoles
La operación se inició hace semanas. Los policías antidroga siguieron la pista al sospechoso, un joven bilbaíno de 24 a?os, que vivía en el barrio de Santutxu. Los agentes averiguaron que el traficante vendía no sólo a clientes en Bilbao, sino también en otras localidades limítrofes, se?alaron las mismas fuentes. Una vez que acumularon suficientes pruebas inculpatorias, los investigadores decidieron pasar a la acción. La redada se desarrolló el pasado miércoles.
Después de arrestar al presunto delincuente, los policías pidieron la orden judicial para registrar su vivienda en Santutxu. Allí encontraron la droga. Los responsables del operativo están completando las diligencias para poder presentar ante el juez al detenido, lo que estaba previsto hacer ayer mismo.
Hace dos semanas, la Policía Municipal se incautó de uno de los mayores alijos aprehendidos en los últimos tiempos en Bilbao. Dos mujeres, de 33 y 44 a?os, fueron detenidas con 10 kilos de distintas sustancias estupefacientes, cocaína, speed, hachís y pastillas. Las dos arrestadas vendían la droga en locales de ambiente de la ciudad.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 04 de Abril de 2009, 00:52:21 am
Lo que la prensa no dice, es que el detenido era un destacado miembro de HERRI NORTE TALDEA (organización afín a la ultlaizquierda abertzale, osea otro brazo politico social de la banda terrorista E.T.A.).
Si  quereis saber más sobre el caso, os invito a visitar la web de la PMB ( por cierto, la lleva un antiguo forero de patrulleros: Udala. Una persona de las mas integras que he conocido nunca.)
Bueno, la dirección creo que es esta: http://www.euskalnet.net/bilbaopol
Mokudo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 04 de Abril de 2009, 21:05:33 pm
Por cierto ( no se si lo  :Alegleeras o no, Udala), , pero desde el grupo 8 de UBP Ortxi te mandamos un saludo. Animo con la quimio, eres joven y fuerte y puedes con ello. Gudari
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 04 de Abril de 2009, 23:08:16 pm
Por cierto ( no se si lo  :Alegleeras o no, Udala), , pero desde el grupo 8 de UBP Ortxi te mandamos un saludo. Animo con la quimio, eres joven y fuerte y puedes con ello. Gudari


?? Ostras !! Pues nada, nada, adelante y que salga todo bien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alconcallejero69 en 04 de Abril de 2009, 23:15:28 pm
Pues desde Mejorada del Campo , mas de lo mismo.
Suerte y mucho animo. ;guit;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 04 de Abril de 2009, 23:53:48 pm
Un abrazo virtual. Mucho ánimo y mucha fuerza. Mis mejores deseos para ti.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 05 de Abril de 2009, 01:03:32 am
No creo que haya sido la mejor idea comentar un tema tan personal e importante en un foro abierto y sin el consentimiento de Udala (al que recuerdo del foro aunque su usuario ya no esté).

A parte de esto, te mando, compa?ero, toda la fuerza del mundo para luchar contra esto... Fuerza y ánimo para toda tu familia, es muy importante estar enteros y tener confianza en los médicos y el proceso... Lucha compa?ero, lucha.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 05 de Abril de 2009, 18:18:32 pm
VIZCAYA
Malestar en Garellano por un informe que cuestiona a las unidades especiales


La dirección investiga la denuncia, firmada por dos oficiales, que aprecia ?irregularidades e incumplimientos laborales? Los afectados creen que refleja ?generalidades, sin pruebas?

05.04.2009 - AINHOA DE LAS HERAS| BILBAO
 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200904/05/fotos/2441167.jpg)
El informe ha desatado una gran polvareda en la comisaría central de la Policía Municipal en Garellano. / MITXEL ATRIO
a.delasheras@diario-elcorreo.com


En la comisaría central de Garellano se ha destapado la caja de los truenos. Dos oficiales han firmado un informe que cuestiona la forma de trabajo de las tres unidades especiales -Investigación de Delitos, Policía Científica y Drogas-, además de las de Diligencias y Atestados, y denuncia graves ?irregularidades? e ?incumplimientos laborales?.
En el escrito, al que ha tenido acceso este periódico, con fecha del pasado 16 de febrero, se se?alan ?retrasos injustificados, inasistencia al servicio ignoradas, operativos policiales desconocidos, puestos que se creían cubiertos y no lo estaban, desplazamientos fuera del municipio no comunicados, descontrol y excesos en el tiempo de descanso?. El problema, según estos mandos, se acentúa considerablemente ?en el caso de las tres primeras unidades?, aunque en distintos grados.
La noticia de la existencia de esta queja interna, derivada después a la dirección del cuerpo, ha generado un fuerte malestar en los mandos y agentes de los grupos aludidos, además de en otros sectores de la guardia urbana que consideran que el informe, realizado a iniciativa de los dos jefes de servicio sin que fuera encargado ?desde arriba?, refleja ?meras generalidades sin aportar pruebas concretas?.
Al final del escrito, los dos firmantes aseguran contar con el apoyo del resto de oficiales -son ocho en total-, que, como ellos, ?quieren que la organización en estos grupos se regularice?, si bien a título privado algunos de ellos se han desmarcado del contenido y de la forma.
Los autores aseguran que se limitaron a ?poner de manifiesto una situación, con pruebas documentales que se aportaron posteriormente a los responsables?. Entre otros ejemplos, indican que las patrullas han de comunicar el estado en el que se encuentran mediante claves numéricas -si han empezado el servicio o lo han terminado, por ejemplo-, mientras que algunos de los integrantes de estas unidades de investigación, que trabajan de paisano y con más libertad que los uniformados, no acostumbran a hacerlo. ?En el manual de funciones figura que los jefes de servicio debemos de tener el control de todos los servicios, y a veces no sabemos dónde están?, protestan.
Profesionalidad y honradez
Por su parte, el máximo responsable del cuerpo, Manu Zarragoitia, ha ordenado abrir una investigación sobre las apreciaciones que figuran en el documento. Fuentes municipales precisaron ayer que no se harán valoraciones al respecto hasta que no concluya el expediente interno.
La sección sindical de ELA, central mayoritaria en el Ayuntamiento bilbaíno, ha pedido al director que ?depure responsabilidades?, tanto en el caso de que las acusaciones vertidas en el informe sean ciertas, como si son falsas, ya que en el mismo ?se cuestiona la profesionalidad y honradez de todos los mandos que componen las unidades citadas?. Estos grupos de investigación ?llevan diez a?os trabajando de la misma manera; en caso de haber detectado situaciones tan graves como inasistencias al trabajo injustificadas -advierten-, estos mandos deberían haber abierto un expediente disciplinario?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 06 de Abril de 2009, 00:29:04 am
VIZCAYA
Malestar en Garellano por un informe que cuestiona a las unidades especiales


La dirección investiga la denuncia, firmada por dos oficiales, que aprecia ?irregularidades e incumplimientos laborales? Los afectados creen que refleja ?generalidades, sin pruebas?

05.04.2009 - AINHOA DE LAS HERAS| BILBAO
 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200904/05/fotos/2441167.jpg)
El informe ha desatado una gran polvareda en la comisaría central de la Policía Municipal en Garellano. / MITXEL ATRIO
a.delasheras@diario-elcorreo.com


En la comisaría central de Garellano se ha destapado la caja de los truenos. Dos oficiales han firmado un informe que cuestiona la forma de trabajo de las tres unidades especiales -Investigación de Delitos, Policía Científica y Drogas-, además de las de Diligencias y Atestados, y denuncia graves ?irregularidades? e ?incumplimientos laborales?.
En el escrito, al que ha tenido acceso este periódico, con fecha del pasado 16 de febrero, se se?alan ?retrasos injustificados, inasistencia al servicio ignoradas, operativos policiales desconocidos, puestos que se creían cubiertos y no lo estaban, desplazamientos fuera del municipio no comunicados, descontrol y excesos en el tiempo de descanso?. El problema, según estos mandos, se acentúa considerablemente ?en el caso de las tres primeras unidades?, aunque en distintos grados.
La noticia de la existencia de esta queja interna, derivada después a la dirección del cuerpo, ha generado un fuerte malestar en los mandos y agentes de los grupos aludidos, además de en otros sectores de la guardia urbana que consideran que el informe, realizado a iniciativa de los dos jefes de servicio sin que fuera encargado ?desde arriba?, refleja ?meras generalidades sin aportar pruebas concretas?.
Al final del escrito, los dos firmantes aseguran contar con el apoyo del resto de oficiales -son ocho en total-, que, como ellos, ?quieren que la organización en estos grupos se regularice?, si bien a título privado algunos de ellos se han desmarcado del contenido y de la forma.
Los autores aseguran que se limitaron a ?poner de manifiesto una situación, con pruebas documentales que se aportaron posteriormente a los responsables?. Entre otros ejemplos, indican que las patrullas han de comunicar el estado en el que se encuentran mediante claves numéricas -si han empezado el servicio o lo han terminado, por ejemplo-, mientras que algunos de los integrantes de estas unidades de investigación, que trabajan de paisano y con más libertad que los uniformados, no acostumbran a hacerlo. ?En el manual de funciones figura que los jefes de servicio debemos de tener el control de todos los servicios, y a veces no sabemos dónde están?, protestan.
Profesionalidad y honradez
Por su parte, el máximo responsable del cuerpo, Manu Zarragoitia, ha ordenado abrir una investigación sobre las apreciaciones que figuran en el documento. Fuentes municipales precisaron ayer que no se harán valoraciones al respecto hasta que no concluya el expediente interno.
La sección sindical de ELA, central mayoritaria en el Ayuntamiento bilbaíno, ha pedido al director que ?depure responsabilidades?, tanto en el caso de que las acusaciones vertidas en el informe sean ciertas, como si son falsas, ya que en el mismo ?se cuestiona la profesionalidad y honradez de todos los mandos que componen las unidades citadas?. Estos grupos de investigación ?llevan diez a?os trabajando de la misma manera; en caso de haber detectado situaciones tan graves como inasistencias al trabajo injustificadas -advierten-, estos mandos deberían haber abierto un expediente disciplinario?.

y me pregunto yo que hace una policia municiapl con policia cientifica y drogas si segun las leyes es competencia exclusiva de las fuerzas de seguridad, es decir policia nacional y guardia civil? no lo entiendo yo flipo,,

por cierto alguien sabe de una que se lio en bilbao, sobre que pidieron una orden a un juez el cual se la dio para ir a detener  a BURGOS a un "traficante" y al susodicho le tuviern que dejar en la calle por que le detuvieron unos policias municipales de bilbao en burgos? a mi me lo contaron y la verdad me parece flipante
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 06 de Abril de 2009, 00:50:44 am
 :carcaj :carcaj :carcaj

Hola hermano de Atreyu.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2009, 01:04:25 am
Tuty, ?pero que legislación te han ense?ado a ti? En Barakaldo también hay unidad de drogas y en Gran Canaria y en....bueno mejor no empezar otra vez con el rollito de que las PL no podemos hacer esto y lo otro porque es darse contra un muro.

Mira esto y un dato solo: La unidad de drogas de Bilbao se creó en 1990, cuando en Bilbao todavía patrullaba el CNP.


http://www.euskalnet.net/bilbaopol/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 06 de Abril de 2009, 01:06:10 am
Tantas dominadas de opositor le han nublado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2009, 01:15:13 am
eh leido todo y la verdad muchas gracias a todos, me habeis ayudado bastante, lo mas seguro es que prepare las de policoa municipal de bilbao,  sacar el carnet de moto y el btp y luego prepararme por mi cuenta hasta que tenga los dos a?os de carnet de moto y entonces ya academia,, o unos meses antes de cumplir los dos a?os de "limitacion"




es factible sacar diez en todas las pruebas fisicas,no? si se consigue eso ya seria medio pie dentro mas o menos?


bueno muchas gracias a todos ,brin.

Si entras, luego pides voluntario a la unidad de drogas y se lo explicas que no pueden hacer esto o aquello.  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 06 de Abril de 2009, 01:51:52 am

y me pregunto yo que hace una policia municiapl con policia cientifica y drogas si segun las leyes es competencia exclusiva de las fuerzas de seguridad, es decir policia nacional y guardia civil? no lo entiendo yo flipo,,

por cierto alguien sabe de una que se lio en bilbao, sobre que pidieron una orden a un juez el cual se la dio para ir a detener  a BURGOS a un "traficante" y al susodicho le tuviern que dejar en la calle por que le detuvieron unos policias municipales de bilbao en burgos? a mi me lo contaron y la verdad me parece flipante

. . . pues para ser opositor la verdad es que ha estudiado poco . . . no sabe la diferencia entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado . . . y es que la ignorancia es muy atrevida  :Burla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 06 de Abril de 2009, 11:32:36 am
eh leido todo y la verdad muchas gracias a todos, me habeis ayudado bastante, lo mas seguro es que prepare las de policoa municipal de bilbao,  sacar el carnet de moto y el btp y luego prepararme por mi cuenta hasta que tenga los dos a?os de carnet de moto y entonces ya academia,, o unos meses antes de cumplir los dos a?os de "limitacion"




es factible sacar diez en todas las pruebas fisicas,no? si se consigue eso ya seria medio pie dentro mas o menos?


bueno muchas gracias a todos ,brin.

Si entras, luego pides voluntario a la unidad de drogas y se lo explicas que no pueden hacer esto o aquello.  :mus;

bad si yo no digo que me parezca mal que lo tengan ni mucho menos e, solo comento lo que esta escrito en los termarios, otra cosa es que las policias municipales las tengan, que a mi me parece bien, yo no estoy "malmetiendo" solo preguntaba no afirmaba, aunque se me olvidaron las interrogaciones creo. a mi la policia municipal de bilbao me gusta, el cuerpo en si me refiero e nu me seais mal pensados.

Pero vamos que ami todo cuerpo que luche contra los putos manguis y demas me parece cojonudo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 06 de Abril de 2009, 11:34:44 am
Tuty, escribe un poco mejor hombre !!!, se hace imposible leerte.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 06 de Abril de 2009, 14:00:21 pm
Quiero hacer una aclaración sobre la web de la Policía Municipal de Bilbao. Un usuario del foro comentó que el usuario Udala la gestionaba y estaba pasando por una mala racha...

Me he puesto en contacto con el administrador de esta web y él no es Udala, únicamente quería hacerlo constar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 06 de Abril de 2009, 14:06:30 pm
Aunque lo fuera nunca te lo diría y menos sin conocerte.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 06 de Abril de 2009, 14:09:56 pm
Aunque lo fuera nunca te lo diría y menos sin conocerte.Vs

 :Pelea_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Zurizuria en 06 de Abril de 2009, 18:55:11 pm
Soy el administrador de la web de la PMB y me pongo en contacto porque estos dias he recibido varios correos en los que creo que se me confunde con otra persona.
Agradezco el correo (todos los correos) y la invitacion del usuario PeinG para registrarme en vuestro foro y de paso aclarar este asunto.
El compa?ero al que haceis alusion, creo que esta de baja o ya prejubilado por algun problema de salud, aunque segun tengo entendido debe haber superado esos problemas o en vias de superarlos con una buena evolucion.
Aprovecho la ocasion para saludaros cordialmente.
Zurizuria
Bilbaopol

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mimi en 06 de Abril de 2009, 19:01:06 pm
Gracias por la comunicación y si puedes dale recuerdos al compa?ero y dile que ya sabe donde siempre tiene un lugar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 06 de Abril de 2009, 20:02:48 pm
Soy el administrador de la web de la PMB y me pongo en contacto porque estos dias he recibido varios correos en los que creo que se me confunde con otra persona.
Agradezco el correo (todos los correos) y la invitacion del usuario PeinG para registrarme en vuestro foro y de paso aclarar este asunto.
El compa?ero al que haceis alusion, creo que esta de baja o ya prejubilado por algun problema de salud, aunque segun tengo entendido debe haber superado esos problemas o en vias de superarlos con una buena evolucion.
Aprovecho la ocasion para saludaros cordialmente.
Zurizuria
Bilbaopol



Muchas gracias por la aclaración. Si quieres animarte a participar, un PMB puede ofrecernos mucho!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tuty en 06 de Abril de 2009, 22:36:25 pm
alegra saber que mister udala esta mejor o en proceso de estarlo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 06 de Abril de 2009, 22:44:09 pm
alegra saber que mister udala esta mejor o en proceso de estarlo

Pues sí.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 07 de Abril de 2009, 10:25:17 am
Me alegro por udala , una vez en la vida tube un mensaje privado de él , a cuenta de las oposiciones y me trató muy cordialmente , asique me alegro que se mejore la verdad ,por cierto zuri zuria un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: alvarocnp en 09 de Abril de 2009, 01:31:34 am
Nuevos vehiculos en PMB
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090408/local/policia-municipal-bilbao-aumenta-200904081353.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Abril de 2009, 19:44:34 pm
GENERAL
Un policía local de Bilbao muere en Garellano al dispararse con su arma


26.04.2009 - EL CORREO| BILBAO

Un funcionario de la Policía municipal de Bilbao falleció ayer en las dependencias de la comisaría de Garellano, presuntamente al dispararse con su arma reglamentaria. Fuentes próximas a la investigación informaron de que el suceso se produjo a primeras horas de la ma?ana, sobre las 9.30 horas, cuando el agente, cuya identidad no fue facilitada y que, al parecer, tenía entre 45 y 50 a?os, acudió inesperadamente a las instalaciones municipales, a pesar de que no le correspondía trabajar y estaba franco de servicio.
A continuación, se encaminó hacia la armería de la comisaría, donde él y sus compa?eros guardan las armas de fuego y cogió una. Seguidamente se fue a los servicios y, por razones que se desconocen, supuestamente se quitó la vida apuntándose en el pecho. Según las fuentes del caso, el fallecido, un policía de base que trabajaba en la unidad administrativa, que se ocupa del control de las obras y los servicios del ayuntamiento, nunca había manifestado problemas.



 :hipo :hipo :hipo :hipo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Abril de 2009, 19:45:39 pm
?? Jooodeeer, lo que habría detrás de este pobre compa?ero para ser capaz de eso !!


D.E.P.   :Lazo_Negro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: polimadrid en 26 de Abril de 2009, 19:46:45 pm
Como se les va la olla a la gente........... :hipo :hipo :hipo :hipo :hipo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Abril de 2009, 19:52:03 pm
Por eso digo que su situación personal sería limite.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: polimadrid en 26 de Abril de 2009, 19:58:03 pm
Joder BAd.. pero aun asi ......para llegar a ese punto muy bien no tendria que estar...mentalmente......eso o no lo pensó y se disparó.....porque yo no se como se puede llegar a ese punto por muy mal que te vayan las cosas....... :Lazo_Negro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Abril de 2009, 20:01:18 pm
Ma?ana en el periódico me imagino que ampliarán la noticia.
Aparte de estar muy, pero que muy jodido, hay que tener los huevos suficientes para hacer eso.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: prodigos en 26 de Abril de 2009, 20:14:02 pm
DEP
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 26 de Abril de 2009, 20:14:56 pm
 :Lazo_Negro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: polimadrid en 26 de Abril de 2009, 20:17:28 pm
Ma?ana en el periódico me imagino que ampliarán la noticia.
Aparte de estar muy, pero que muy jodido, hay que tener los huevos suficientes para hacer eso.

ufffff...........no me extra?a Bad........pero bueno a ver que cuentan los periodicos....aunque de lo que digan a lo que sea verdad......... :Lazo_Negro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: futuro_poli en 26 de Abril de 2009, 22:12:07 pm
Vaya acabo de llegar a casa de estar el finde por ahi y nada mas llegar me ha comentado mi padre la noticia del compa?ero...

A ver si se amplia algo la noticia, no obstante ma?ana por la noche me toca ir a currar, a ver si me aclaran que ha pasado

En fin, DEP
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 26 de Abril de 2009, 22:22:24 pm
Descanse en Paz, no creo que sea cuestión de valentia, muchas cosas tienen que fallar para que se de estos casos.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: quistesacro en 26 de Abril de 2009, 23:14:13 pm
juer pobre hombre , :Lazo_Negro DEP
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 26 de Abril de 2009, 23:21:40 pm
Como se les va la olla a la gente........... :hipo :hipo :hipo :hipo :hipo
DEP, quien sabría la situación de este hombre, que triste, se ve que estaba solo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 27 de Abril de 2009, 23:56:23 pm
 :Lazo_Negro D.E.P. :Lazo_Negro
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 28 de Abril de 2009, 00:49:00 am
D.E.P.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Pedro C.A. en 28 de Abril de 2009, 01:02:20 am
GENERAL
Un policía local de Bilbao muere en Garellano al dispararse con su arma


26.04.2009 - EL CORREO| BILBAO

Un funcionario de la Policía municipal de Bilbao falleció ayer en las dependencias de la comisaría de Garellano, presuntamente al dispararse con su arma reglamentaria. Fuentes próximas a la investigación informaron de que el suceso se produjo a primeras horas de la ma?ana, sobre las 9.30 horas, cuando el agente, cuya identidad no fue facilitada y que, al parecer, tenía entre 45 y 50 a?os, acudió inesperadamente a las instalaciones municipales, a pesar de que no le correspondía trabajar y estaba franco de servicio.
A continuación, se encaminó hacia la armería de la comisaría, donde él y sus compa?eros guardan las armas de fuego y cogió una. Seguidamente se fue a los servicios y, por razones que se desconocen, supuestamente se quitó la vida apuntándose en el pecho. Según las fuentes del caso, el fallecido, un policía de base que trabajaba en la unidad administrativa, que se ocupa del control de las obras y los servicios del ayuntamiento, nunca había manifestado problemas.



 :hipo :hipo :hipo :hipo


Descanse en paz.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MOKUDOSANSEI en 30 de Abril de 2009, 22:47:53 pm
Lo peor de todo, es que no es el primero. Que yo sepa es el segundo que hace lo mismo, y de la misma forma.
El anterior, era un policía municipal de Madrid ( había permutado con un agente de Bilbao), y se voló la cabeza en los servicios del cuartel de Garellano
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Mayo de 2009, 17:35:16 pm
Como siempre, los colegas de Bilbao nos dan a todos los Locales sopas con ondas con sus intervenciones.  :Plasplas .......... hubo un tiempo en Madrid que.......

En Bilbao

Hallan 7 kilos de cocaína y desmantelan un locutorio donde se vendía la droga

Tenía pendientes de ejecución tres sentencias firmes por un total de 11 a?os

En el domicilio se hallaron 37.000 euros y objetos para la manipulación

Un individuo de 33 a?os, de iniciales B.D., ha ingresado en prisión por orden del juez, acusado de un delito de tráfico de drogas, después de que se encontraran en su vivienda 7 kilogramos de cocaína que distribuía desde un locutorio que regentaba en el barrio bilbaíno de San Francisco. Se da la circunstancia de que B.D. tenía pendientes tres sentencias firmes por tráfico de drogas que sumaban once a?os de prisión.

Según informó la Policía Municipal, en la misma operación se detuvo a AS.U.H., de 29 a?os, un traficante que estaba esperando en el locutorio intervenido y al que, tras una persecución, se arrestó en posesión de 19 bolsas de heroína.

La operación policial comenzó tras conocer los agentes de la Unidad de Drogas que un grupo organizado de individuos residentes en la zona de San Francisco, monopolizaba el tráfico de cocaína utilizando los numerosos locutorios que existen en el barrio y aleda?os.

Las investigaciones llevaron hasta un locutorio de la calle Pablo Picasso, donde todos los traficantes acudían regularmente, regentado por B.D., quien suministraba cocaína a los traficantes de la zona y a ciudadanos franceses relacionados con el tráfico de drogas en su país.

El pasado martes, los policías observaron que ocho traficantes acudieron de noche al locutorio investigado. B.D. acudió a un domicilio de la plaza Jaro de Arane, donde ocultaba la droga, por lo que fue detenido cuando volvía al locutorio. A éste se le ocuparon 250 gramos de cocaína y en el registro de su domicilio se encontraron siete kilos de cocaína, 37.000 euros y efectos para manipulación y distribución de la droga.

Además, en el registro del locutorio los agentes ocuparon 1.100 euros procedentes de la venta de cocaína realizada esa tarde y billetes falsos de 50 euros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Mayo de 2009, 19:58:41 pm
El de los 7 Kilos.

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200905/09/fotos/2707552.jpg)

Bravo por lo de Bilbo.  :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 11 de Mayo de 2009, 20:10:13 pm
Tres sentencias + detención 7 kilitos coca = Dentro de tres dias en la calle, es lo que tiene el principio basico del CP de reinsercion,.................................................... ?YA! y cuando salga se va a poner a trabajar o a estudiar una carrera universitaria, con el tren de vida que tendría el jodio.

Aqui planeta tierra llamando a estación interestelar, contesten.............hay alguien ahí,..........bip,bip................

Por lo demas a los compis de Bilbao, welldone, Congratulations
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 11 de Mayo de 2009, 20:41:23 pm
Tres sentencias + detención 7 kilitos coca = Dentro de tres dias en la calle, es lo que tiene el principio basico del CP de reinsercion,.................................................... ?YA! y cuando salga se va a poner a trabajar o a estudiar una carrera universitaria, con el tren de vida que tendría el jodio.

Aqui planeta tierra llamando a estación interestelar, contesten.............hay alguien ahí,..........bip,bip................

Por lo demas a los compis de Bilbao, welldone, Congratulations

Por eso las cárceles de este país están vacias.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Mayo de 2009, 18:46:52 pm
Tres sentencias + detención 7 kilitos coca = Dentro de tres dias en la calle, es lo que tiene el principio basico del CP de reinsercion,.................................................... ?YA! y cuando salga se va a poner a trabajar o a estudiar una carrera universitaria, con el tren de vida que tendría el jodio.

Aqui planeta tierra llamando a estación interestelar, contesten.............hay alguien ahí,..........bip,bip................

Por lo demas a los compis de Bilbao, welldone, Congratulations

Por eso las cárceles de este país están vacias.

Si......de las más vacías de Europa, je, je.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 15 de Mayo de 2009, 18:47:45 pm
Es ironía Ronin.

Y a proposito de este comentario ahi va una noticia que viene ni que al pelo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Mayo de 2009, 20:46:45 pm
Noticias traspasada al tema sobre Estadísticas... dónde ya había un mensaje sobre ello que el se?or badboy no lee, para que va a buscar si es de Bilbao... ah, no, que no es del mismo Bilbao... sino de las afueras.  :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:03:26 pm
Noticias traspasada al tema sobre Estadísticas... dónde ya había un mensaje sobre ello que el se?or badboy no lee, para que va a buscar si es de Bilbao... ah, no, que no es del mismo Bilbao... sino de las afueras.  :cul


Este es nuestro himno y cualquiera que sea de aquí (Javier Clemente, Carlos Sobera, el ex-futbolista Alexanco, etc....) lo conoce bien.


http://tr.youtube.com/watch?v=WF3VfB0S1Ns
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:10:28 pm

No ha salido el video, ?? puuaaafff !!  :uf:
Bueno a lo que ibamos, que los de Bilbo han vuelto a pillar jaco a mansalva.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:17:54 pm
DROGAS
Detenidos con kilo y medio de heroína

20.05.2009 -
 
Una investigación iniciada a principios de mes por la Policía Municipal de Bilbao permitió el viernes aprehender kilo y medio de heroína ya repartido en bolsas en una vivienda de la calle San Francisco. La operación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de que uno de los arrestados distribuía droga a ciudadanos franceses. El sospecho llevaba 50 gramos de heroína al ser detenido junto a otras dos personas de 23 y 24 a?os que acababan de adquirirle diferentes cantidades de droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 16:24:12 pm
Yo creo que este tema se tendria que refundir con el de curiosidades, uppssss :silen que me estoy metiendo en temas de moderación, sorry, sorry,  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:27:25 pm
Pacorro, dentro de poco sacan 45 plazas en la PL de Bilbao, vente para aquí y le das unas lecciones al abuelo  :abuelo

Yo no puedo opositar ya que en no mucho tardar me operan de hernia discal, que si no...... :flex;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 20 de Mayo de 2009, 16:31:00 pm
Pacorro, dentro de poco sacan 45 plazas en la PL de Bilbao, vente para aquí y le das unas lecciones al abuelo  :abuelo

Yo no puedo opositar ya que en no mucho tardar me operan de hernia discal, que si no...... :flex;

 :Burla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 16:33:09 pm
Yo no puedo bad, pero despues de que lei la opinion sobre la policia de bilbao en el foro de policia judicial, la verdad es que se me pusieron los dientes largos  :b:, esto solo es un impass, pienso seguir metiendome contigo y tus paisanos paletos con boina con denominacion de origen todo lo que me de la gana, atrapachipirones.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:48:14 pm
Por mi puedes seguir atacandome, mi mama me ense?ó a respetar y no meterme con las personas mayores y ya talluditas, por lo que no me meteré contigo, ya que me he enterado que tu también formas parte del consejo de ancianos Madrile?o. Vamos, que eres el Tierno Galván del foro.  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 16:51:54 pm
Por mi puedes seguir atacandome, mi mama me ense?ó a respetar y no meterme con las personas mayores y ya talluditas, por lo que no me meteré contigo, ya que me he enterado que tu también formas parte del consejo de ancianos Madrile?o. Vamos, que eres el Tierno Galván del foro.  ;ris; ;ris; ;ris;

tu lo que tienes miedo es que te de un hostia, y que des mas vueltas que una peonza loca, no te jode.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 16:53:03 pm
Te romperías la mano, te lo aseguro................. .ca;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 20 de Mayo de 2009, 16:53:18 pm
Por mi puedes seguir atacandome, mi mama me ense?ó a respetar y no meterme con las personas mayores y ya talluditas, por lo que no me meteré contigo, ya que me he enterado que tu también formas parte del consejo de ancianos Madrile?o. Vamos, que eres el Tierno Galván del foro.  ;ris; ;ris; ;ris;

tu lo que tienes miedo es que te de un hostia, y que des mas vueltas que una peonza loca, no te jode.


Un saludo.

Bad, ensé?ale la foto.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 16:57:28 pm
Te romperías la mano, te lo aseguro................. .ca;


Quien ha dicho que te iba a dar con la mano, canijo.


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 16:59:21 pm
Por mi puedes seguir atacandome, mi mama me ense?ó a respetar y no meterme con las personas mayores y ya talluditas, por lo que no me meteré contigo, ya que me he enterado que tu también formas parte del consejo de ancianos Madrile?o. Vamos, que eres el Tierno Galván del foro.  ;ris; ;ris; ;ris;

tu lo que tienes miedo es que te de un hostia, y que des mas vueltas que una peonza loca, no te jode.


Un saludo.

Esa foto te tiene impresionado, te haces pajotes con ella?, venga confiesalo willy, que la tienes junto a la de hamilton. y dices con el cuerpo del bad y la polla de halmiton, iba a se yo un putita.

Un saludo.

Bad, ensé?ale la foto.Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 17:03:06 pm
Me voy a ver si me reparan el coche, que lo tengo en el taller y además me duele la nalga (concretamente donde el nervio ciático) que es un primor.

Tu Paco sigue entrenando y trabaja bien la guardia, que todos pecais de lo mismo..... ;c;


Willi, no merece la pena porque se pone a llorar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Mayo de 2009, 17:05:01 pm
Por mi puedes seguir atacandome, mi mama me ense?ó a respetar y no meterme con las personas mayores y ya talluditas, por lo que no me meteré contigo, ya que me he enterado que tu también formas parte del consejo de ancianos Madrile?o. Vamos, que eres el Tierno Galván del foro.  ;ris; ;ris; ;ris;

tu lo que tienes miedo es que te de un hostia, y que des mas vueltas que una peonza loca, no te jode.


Un saludo.

Esa foto te tiene impresionado, te haces pajotes con ella?, venga confiesalo willy, que la tienes junto a la de hamilton. y dices con el cuerpo del bad y la polla  de halmiton, iba a se yo un putita.

Un saludo.

Bad, ensé?ale la foto.Vs

Y eso que esto es un post de trincadas de la PL de Bilbo......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 20 de Mayo de 2009, 17:09:18 pm
Tema a curiosidades, ya, bilbo dice, bilbado de toda la vida y con minisculas.

un slaudo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 30 de Septiembre de 2009, 14:28:23 pm
VENTA DE DROGAS
'El fonta', cocaína a domicilio
Detienen a un fontanero de 51 a?os que distribuía droga a domicilio en el centro de Bilbao, vestido de buzo y con la furgoneta del trabajo

30.09.2009 - AINHOA DE LAS HERAS| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200909/30/fotos/3695960.jpg)
Agentes de la Policía Municipal conducen al detenido a comisaría. / LUIS CALABOR

La fontanería es un trabajo muy respetable, pero los que se dedican a este digno oficio saben que para poder comprarse cuatro cochazos, uno de ellos un 'Mercedes' valorado en 45.000 euros, necesitarían arreglar muchas, pero que muchas tuberías. La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao acaba de detener a un profesional de este gremio, que de vez en cuando reparaba alguna conducción de agua, pero que, sobre todo, ganaba cuantiosos honorarios presuntamente repartiendo cocaína a domicilio. Se le conocía en el mundillo como 'El fonta', de 51 a?os y sin antecedentes penales.
En el tiempo que ha durado la investigación de la guardia urbana, ?se le observó una vez? desempe?ar trabajos de fontanería, pero en cambio, ?a diario realizaba más de 15 ventas de cocaína?, apunta la nota de prensa emitida ayer por la Policía local. Para pasar desapercibido, el hombre vestía de buzo durante los pases, y se desplazaba de un piso a otro por la ciudad en su furgoneta, incluso con la típica escalera del 'chapuzas' colocada encima del techo del vehículo. De Mazarredo a Heros, de ahí a Henao, y así sucesivamente.
Calidad de la droga
Según las averiguaciones policiales, 'El fonta' supuestamente distribuía la droga a personas de elevado poder adquisitivo de la ciudad, casi siempre en las calles del centro de Bilbao, y era conocido por la gran calidad de la cocaína que suministraba, indicaron fuentes cercanas al caso. En el momento de la detención, registrada el pasado jueves en la capital vizcaína, portaba nueve bolsas de cocaína y más de 1.000 euros producto de las ventas de ese día.
Cuando los agentes investigadores y el juez de guardia se desplazaron a la vivienda del detenido, en el barrio de Lezeaga, para proceder al registro, se toparon con una hija de éste. Casualmente, la joven salía de la casa apresuradamente con 4.000 euros en billetes fraccionados que le fueron decomisados por su presunta relación con el negocio ilegal de su padre.
Tras inspeccionar el piso, un trastero y la lonja donde el arrestado guardaba sus herramientas de fontanería, los policías antidroga de Bilbao se ocuparon de otros 60 gramos de cocaína en roca, de gran pureza, además de balanzas de precisión y útiles para la elaboración y manipulación de la sustancia estupefaciente. Los coches, algunos de alta gama, propiedad del acusado quedaron a disposición del Juzgado. Una vez que el sospechoso sea juzgado, si los tribunales le condenaran, esos vehículos podrían ser utilizados por la Policía para la lucha contra el narcotráfico.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 30 de Septiembre de 2009, 14:30:03 pm
Y eso que los fontaneros es uno de los gremios que más ganan. Y lo digo con conocimiento de causa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Suzuka en 30 de Septiembre de 2009, 15:41:32 pm
Y eso que los fontaneros es uno de los gremios que más ganan. Y lo digo con conocimiento de causa.

El ansia.......qué es muy maaaaaaaaaaaalaaaaa
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PMSBD en 02 de Octubre de 2009, 23:19:26 pm
Enhorabuena compa?eros, programa Callejeros en Cuatro, buen trabajo.
02/10/2009
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 03 de Octubre de 2009, 17:16:24 pm
VIZCAYA
Detenido tras hallar en su poder tres kilos de heroína y cocaína

El acusado distribuía la droga en el Casco Viejo a ciudadanos franceses que visitaban Bilbao cada semana
03.10.2009 - JORGE BARBÓ| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200910/03/fotos/3721270.jpg)
Agentes municipales se llevan a M. S. a dependencias policiales. / LUIS CALABOR

Efectivos de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao se incautaron el martes en el Casco Viejo de casi tres kilos de heroína en una operación que se saldó con un detenido. La policía investigaba desde hacía tiempo a M.S., un joven de 29 a?os que ocupaba una habitación de una pensión del barrio bilbaíno, por un delito de tráfico de drogas a media escala. Según las pesquisas policiales, distribuía estupefacientes a peque?os traficantes de San Francisco. Además, también surtía a ciudadanos franceses que acudían cada semana a Bilbao para abastecerse y traficar luego en su país.
Después de reunir las pruebas pertinentes, los agentes municipales detuvieron a M. S. cuando se disponía a salir de la pensión. Acompa?ados por el juez de guardia, los policías encontraron en la habitación del detenido, ocultos entre un montón de trastos viejos, casi tres kilos de heroína y cocaína, sustancia adulterante en varios paquetes, 23.000 euros en billetes, balanzas, contabilidad y resguardos de envío de dinero a su familia.
En el momento del arresto, el presunto traficante llevaba consigo 100 gramos de heroína, así como un teléfono móvil con todos los contactos que utilizaba para su negocio. Tras efectuar las diligencias policiales, el juez de guardia ordenó el inmediato ingreso en prisión del acusado por un ?delito de tráfico de drogas con grave da?o a la salud?.
Menudeo
Por otra parte, la Policía Municipal detuvo ayer a dos jóvenes por tráfico de drogas en la calle Cortes de Bilbao. Ambos fueron arrestados cuando los agentes -que realizaban labores rutinarias de vigilancia- detectaron a un conocido toxicómano de la zona ?intercambiando algo? con ellos. Los policías identificaron y detuvieron a los sospechosos, que portaban siete bolsitas con 3,54 gramos de heroína y 0,85 de cocaína. Los arrestados y las sustancias incautadas fueron puestas a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 03 de Octubre de 2009, 17:18:40 pm
Destacar que tanto en la imagen de la foto, como en el programa de callejeros de anoche, los agentes de la PL de Bilbao que salen son de la UMA (unidad canina).

Llevan chaleco táctico para diferenciarse de los demás patrulleros.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Octubre de 2009, 18:35:50 pm
El de pelo canoso es un poco mandón.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Octubre de 2009, 00:42:25 am
El de pelo canoso es un poco mandón.

Lleva un galón de agente 1? (cabo)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 06 de Octubre de 2009, 00:43:26 am
Es un mandón...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAXIMO en 06 de Octubre de 2009, 00:54:03 am
VIZCAYA
Detenido tras hallar en su poder tres kilos de heroína y cocaína

El acusado distribuía la droga en el Casco Viejo a ciudadanos franceses que visitaban Bilbao cada semana
03.10.2009 - JORGE BARBÓ| BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200910/03/fotos/3721270.jpg)
Agentes municipales se llevan a M. S. a dependencias policiales. / LUIS CALABOR

Efectivos de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao se incautaron el martes en el Casco Viejo de casi tres kilos de heroína en una operación que se saldó con un detenido. La policía investigaba desde hacía tiempo a M.S., un joven de 29 a?os que ocupaba una habitación de una pensión del barrio bilbaíno, por un delito de tráfico de drogas a media escala. Según las pesquisas policiales, distribuía estupefacientes a peque?os traficantes de San Francisco. Además, también surtía a ciudadanos franceses que acudían cada semana a Bilbao para abastecerse y traficar luego en su país.
Después de reunir las pruebas pertinentes, los agentes municipales detuvieron a M. S. cuando se disponía a salir de la pensión. Acompa?ados por el juez de guardia, los policías encontraron en la habitación del detenido, ocultos entre un montón de trastos viejos, casi tres kilos de heroína y cocaína, sustancia adulterante en varios paquetes, 23.000 euros en billetes, balanzas, contabilidad y resguardos de envío de dinero a su familia.
En el momento del arresto, el presunto traficante llevaba consigo 100 gramos de heroína, así como un teléfono móvil con todos los contactos que utilizaba para su negocio. Tras efectuar las diligencias policiales, el juez de guardia ordenó el inmediato ingreso en prisión del acusado por un ?delito de tráfico de drogas con grave da?o a la salud?.
Menudeo
Por otra parte, la Policía Municipal detuvo ayer a dos jóvenes por tráfico de drogas en la calle Cortes de Bilbao. Ambos fueron arrestados cuando los agentes -que realizaban labores rutinarias de vigilancia- detectaron a un conocido toxicómano de la zona ?intercambiando algo? con ellos. Los policías identificaron y detuvieron a los sospechosos, que portaban siete bolsitas con 3,54 gramos de heroína y 0,85 de cocaína. Los arrestados y las sustancias incautadas fueron puestas a disposición judicial.

 :Plasplas :Plasplas
enhorabuen a los compa?eros, parece que trabajan bastante bien.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 14 de Octubre de 2009, 13:42:13 pm
OPERACIóN antidroga
Cuatro detenidos en Bilbao en tres operaciones contra el tráfico de drogas

Se han incautado un kilo y medio de heroína, 200 gramos de cocaína y diversos útiles para la manipulación de las drogas

14.10.09 - 12:44 - EL CORREO DIGITAL | BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200910/14/Media/M1-1799766228--253x190.JPG)
Uno de los detenidos por la Policía Municipal de Bilbao. / LUIS CALABOR

Cuatro hombres fueron detenidos en Bilbao, entre el jueves y el sábado pasados, en tres operaciones diferentes, en las que se incautaron un kilo y medio de heroína, 200 gramos de cocaína y diversos útiles para la manipulación de las drogas.
La Policía Municipal de Bilbao detuvo el pasado jueves a dos jóvenes de 31 y 34 a?os con cocaína. Uno de ellos, L.G.O.N., llevaba semanas siendo investigado por la Unidad de Drogas, porque sospechaban que era el encargado de distribuir la droga a los drogodependientes, para dar con el paradero de su socio y suministrador. Gracias a su seguimiento se localizó en la Plaza de La Casilla, a J.J.B.R., cuando le entregaba diez gramos de cocaína para venderla a terceros. Una vez ambos detenidos y en un registro posterior de la habitación que ocupaba el segundo en la calle Pintor Lecuona, se ocupó mas de 100 gramos de cocaína en roca de gran pureza y diverso útiles y efectos para su elaboración y posterior transporte.
El viernes fue detenido M.S., de 28 a?os de edad, tras varios seguimientos en los que se le vio contactar con otros traficantes de menor nivel. Los agentes decidieron detenerle cuando salía de su domicilio en la calle Fernández del Campo y se dirigía a realizar una venta de droga. Portaba una bola de heroína de 50 gramos, oculta en la cinturilla de su pantalón. Una vez con la Orden Judicial en la mano se efectuó un registro en la habitación que tenía alquilada en el domicilio de una familia - para dar apariencia de normalidad ? y se halló un kilo y medio de heroína, veinte gramos de cocaína y varias bolsitas de marihuana así como los útiles necesarios para su manipulación. La Policía Municipal también encontró varios recibos de envíos de dinero para su país por un importe superior a seis mil euros efectuados en los días anteriores a su detención.
El sábado, I.G.V. de 33 a?os, fue detenido por un delito de violencia de género y en un registro posterior de su vivienda, se encontraron en su vehículo mas de cincuenta gramos de cocaína, así como dos mil euros y diversas anotaciones en las que estaban rese?ados los clientes a los que facilitaba la droga. Rese?ar que en el a?o 2008 ya fue detenido un familiar directo y precintada una hamburguesería en el centro de Bilbao desde la que se distribuía cocaína por encargo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Octubre de 2009, 18:26:25 pm
Policías de Bilbao mostrarán en Gasteiz el trabajo de los perros adiestrados

Cuatro agentes de la Unidad Móvil de Apoyo, conocida como Unidad Canina, de la Policía Municipal de Bilbao acudirán a Gasteiz para mostrar a los guardias urbanos de la capital alavesa las habilidades de los perros adiestrados en materia de seguridad ciudadana.

(http://static.noticiasdenavarra.com:81/images/2009/10/15/perros_1.jpg)

Según ha informado hoy el Ayuntamiento de Bilbao en una nota, esta iniciativa forma parte de un convenio de colaboración firmado con el Consistorio de Gasteiz para que los agentes bilbaínos ayuden a los vitorianos en el adiestramiento de los canes.

Los policías vizcaínos se desplazarán a Gasteiz los próximos 16, 17, 23 y 24 de octubre para realizar turnos entre las diez de la noche y las seis de ma?ana, durante los cuales patrullarán con cuatro perros adiestrados.

Esta iniciativa persigue dar a conocer las ventajas de una unidad canina, así como conocer el grado de aceptación que tendría entre los vecinos de Gasteiz la incorporación de perros a labores policiales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 16 de Octubre de 2009, 02:11:44 am
(http://www.adn.es/clipping/ADNIMA20080819_8072/4.jpg)

Hoy he visto uno vestidito como los compis por Madrid  :mus;, no sabía que venían desde tan lejos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 16 de Octubre de 2009, 09:15:28 am
El de perillas se presentó conmigo en el a?o 1999 y sacó la plaza. Observesé el galón de agente 1? (cabo) sobre su hombrera. Recientemente, en verano, ha sido el único de su promoción que ha sacado la plaza de suboficial (sargento, pa´los de Madrid  :bur) )

El de enmedio de gafas, vive en mi pueblo y es uno de los más veteranos en la unidad canina.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Octubre de 2009, 20:41:29 pm
VIZCAYA
Dos detenidos con 70 gramos de heroína y 'coca' en bolsas y bolas en Bilbao
E. C. | BILBAO

 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200910/17/fotos/3827071.jpg)


Agentes de la Policía Municipal de Bilbao detuvieron el pasado martes a dos hombres de 33 y 26 a?os respectivamente, acusados de vender cocaína y heroína a toxicómanos en la zona de la Plaza Doctor Fleming. En un registro posterior en la habitación que ambos compartían en la calle Zabala, los policías se incautaron de 70 gramos de heroína y cocaína repartidos en bolsas y bolas de diferentes tama?os. En el registro también se encontraron todos los útiles necesarios para la manipulación de la droga, 600 euros correspondientes a las ventas de ese día, y la contabilidad que llevaban por presuntos traficantes.
Según fuentes municipales, se da la circunstancia de que uno de los arrestados no estaba autorizado para residir en Espa?a debido a una detención anterior también por tráfico de drogas, mientras que el otro contaba con una solicitud de refugiado político. Ambos fueron puestos a disposición judicial.
Las investigaciones que han culminado con los arrestos se iniciaron por las quejas de los vecinos de la zona de la Plaza Doctor Fleming. Tras varios seguimientos, los agentes encargados del caso detectaron que los dos sospechosos distribuían, presuntamente, heroína y cocaína en la plaza y en sus inmediaciones, por lo que procedieron a su captura.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Octubre de 2009, 00:48:16 am
VIZCAYA
La unidad canina pasa la prueba
La Policía de Vitoria vigila la noche con tres perros y guías del cuerpo de Bilbao


25.10.2009 - DAVID GONZÁLEZ / MARÍA REGOVITORIA

 (http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200910/25/fotos/3892401.jpg)

Causaron sensación. 'Kai', 'Falk' y 'Bogart' fueron la atracción de la noche vitoriana. Hablamos de los perros de la unidad canina de la Policía Municipal de Bilbao. Dos robustos pastores alemanes y uno belga que este fin de semana han vuelto a las calles de la capital alavesa para probar su posible implantación. EL CORREO les acompa?ó en su ronda nocturna y éste es el informe de los hechos. Hubo para todos los gustos.
El reloj de San Vicente marca las doce de la noche. Una nutrida patrulla -compuesta por cuatro agentes vitorianos, dos bilbaínos y 'Bogart', un pastor belga de 25 kilos de pura fibra- se adentra en Pintorería. Apenas un alma en la calle. Eso sí, toda cuadrilla que se cruza con la comitiva acaba girando la cabeza. ??Y ese perro, de dónde ha salido??, pregunta un joven. ?Mi padre tuvo uno igual, pero no era tan grande?, le responde su acompa?ante.
Puerta por puerta, los efectivos recuerdan a los hosteleros la hora de cierre. Todo cordialidad hasta que toca subir a la 'Cuchi', entre el cantón de Santa Ana y el de San Marcos. Se palpa la tensión. Dentro de un bar piden el carné a varios chicos al sospechar que podrían ser menores de edad. Quienes no alcanzan los dieciocho son invitados a irse. ?El Ayuntamiento va a acabar con nuestros negocios si nos obligan a cerrar tan pronto?, se queja un trabajador de la zona.
Una vez fuera, un grupo ofendido por la maniobra sigue a los policías al ritmo del 'Sarri, sarri' de Kortatu. Los agentes se detienen en seco. Por si acaso, en formación. Nervios a flor de piel y más de uno traga saliva. Afortunadamente, la calma vuelve cuando tuercen hacia la catedral de Santa María. La siguiente meta volante les lleva a la 'Zapa'. Allí, dentro de un peque?o local, sorprenden a un chico liándose un porro. Expediente administrativo al canto y el chaval, muerto de la vergüenza.
En un establecimiento cercano, uno de los agentes cree ver a tres chicos haciéndose también unos 'porrillos', así que todos a la calle y cacheo correspondiente. Un chico empieza a hacer aspavientos. Inquieto, se?ala al perro. Y 'Bogart', un angelito hasta ese momento, comienza a ladrar. Sus colmillos impresionan. El efecto es inmediato, ni una palabra más del sospechoso. ?Relax, relax?, le ordena su guía.
Hacia la 1.30 horas, la unidad de élite de la Policía local toma el relevo. Junto a tres efectivos vitorianos, dos bilbaínos acompa?ados por 'Kai' y 'Falk'. Imponentes ambos. Pastores alemanes de 38 y 45 kilos. Antes de enfilar hacia la ladera oeste, 'pillan' a una cuadrilla haciendo botellón en Escoriaza-Esquíbel. Les informan de la prohibición y los chicos, civilizados, hacen mutis.
Apretón de manos
En la entrada a Barrancal topan con otro muchacho que quema una piedra de hachís. Le registran a conciencia, nueva multa y el denunciado, les despide por sorpresa con un apretón de manos. ?Si vas con educación, el 90% de la gente responde igual?, comparte el jefe del grupo. ?Dónde está el límite? Dos secuencias seguidas dan la clave. Un par de chavalas se acercan sonrientes a los policías. ?Tengo un perro igual. ?Cómo le adiestráis??, requiere. A continuación, un veintea?ero con varias copas de más les espeta: ??Poned un bozal al perro!?. ?Un bozal a más de uno habría que poner?, le replica tajante el guarda de Bilbao. Al chico se lo llevan sus amigos para evitar que estropee la noche.
Pasan las dos de la madrugada y toca lo más difícil, las calles más atestadas. En Cuchillería, ni un bar abierto. Así que el convoy policial desciende por el cantón de San Francisco Javier, donde descubren un posible trapicheo. Incautan una peque?a cantidad de droga a un varón. Parece 'speed'. Otro expediente administrativo abierto y rumbo a San Prudencio. La unidad canina ha pasado la prueba. Con nota.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 28 de Octubre de 2009, 15:35:43 pm
La villa se aprieta el cinturón
?Bilbao se quedará sin policías municipales en diez a?os?
Sindicatos del cuerpo recuerdan que el70% de la plantilla tiene más de 45 a?os

AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO

El aplazamiento 'sine die' de las oposiciones previstas para el a?o próximo de 40 nuevas plazas de Policía Municipal en Bilbao, cayó ayer como un jarro de agua fría en la comisaría de Garellano. La falta de dinero que alegó el alcalde I?aki Azkuna para explicar el retraso -los 45 nuevos policías locales que entrarán en nómina próximamente suponen al erario público unos dos millones de euros- no convenció a algunos sindicatos con representación en el cuerpo, que criticaron con dureza la decisión.

Ignacio Garrido, portavoz del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), recordó que ?el 70% de la plantilla de la Policía Municipal tiene más de 45 a?os y dentro de diez esto va a ser una debacle. La mayoría se encontrarán en una edad provecta, llenos de achaques, será una Policía inactiva?, advirtió. ?En diez a?os, Bilbao se va a quedar sin Policía Municipal?, sentenció Garrido.

?Falta de previsión?

En su opinión, ?las cosas importantes se deben mantener, lo que hay que eliminar son los almuerzos con percebes y champán, o la contratación de empresas externas, como el 092, delineantes, arquitectos, informáticos, abogados... En definitiva, personal administrativo con el que ya cuenta el Ayuntamiento?. Para el SVPE, la medida responde a una ?falta de previsión? y supone ?una falta de respeto al ciudadano?. ?La única explicación que se me ocurre es que al Gobierno municipal le da igual lo que ocurra aquí dentro de diez a?os, porque no van a estar, y piensan 'el que venga detrás que arree'?.

Desde el Ayuntamiento se?alaron que el retraso obedece al ?momento económico? y a que ?no salen las cuentas?, y recordó que el área de Seguridad Ciudadana es el único que aumenta su presupuesto. ?Esas plazas no van a salir en 2010, pero sí más adelante, esperemos que en un a?o o dos, que la crisis no dure más tiempo?, afirmó un portavoz municipal.

Por su parte, el sindicato CC OO apostó por ?racionalizar otros servicios, no éste que es tan importante para el ciudadano?. ?La plantilla tiene una media de edad muy alta y necesita nuevos efectivos, porque si no, puede redundar en el servicio al ciudadano?, apuntaron desde la central.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 21:37:46 pm
Este tema refundido con el turno de guardia ya :Manifa, a ver si va a ser la unica policia no importante que va a tener tema propio, y si no es con el turno de guardia, refundirlo con "otros".


Un slaudo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 28 de Octubre de 2009, 21:42:22 pm
 :carcaj :carcaj :carcaj

Y ya de paso la GU de REus, refundido también.vs :ciclist
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 21:46:13 pm
Hombre no digo yo tanto, Reus me parece digno de respeto.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 28 de Octubre de 2009, 21:50:17 pm
yo lo decía por refundirlas todas, que abrí un hilo sobre mi  pl y me lo mezclaron rápido.Vs ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 21:53:13 pm
yo lo decía por refundirlas todas, que abrí un hilo sobre mi  pl y me lo mezclaron rápido.Vs ;ris;


Joder macho no es lo mismo,?que te lo refundieron con el de verano azul?.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 28 de Octubre de 2009, 21:53:52 pm
 :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Octubre de 2009, 22:14:39 pm
Este tema refundido con el turno de guardia ya :Manifa, a ver si va a ser la unica policia no importante que va a tener tema propio, y si no es con el turno de guardia, refundirlo con "otros".


Un slaudo.

Podemos abrir otro para PMM: A favor de la bandera de Espa?a o en contra en las sedes de PMM.

 ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 22:21:56 pm
No lo pillo, ?que es humor averchale?.


Un saludo. :rock
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Octubre de 2009, 22:25:46 pm
No lo pillo, ?que es humor averchale?.


Un saludo. :rock

Que va.....es humor Kastizo.  :rock
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 22:28:28 pm
Bueno mira si hasta tiene algo de sentido del humor, me alegro, pero espera, que lo mismo estamos estropeando este interesante hilo  :cul


un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 28 de Octubre de 2009, 22:30:50 pm
Bueno mira si hasta tiene algo de sentido del humor, me alegro, pero espera, que lo mismo estamos estropeando este interesante hilo  :cul


un saludo.

 ;risr; ;risr; ;risr; ;risr; ;risr;

Yo a veces me pregunto si no............... :silen
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pacodeasis en 28 de Octubre de 2009, 22:36:30 pm
Si estoy callado, lo que muevo son los dedos.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 29 de Octubre de 2009, 09:39:48 am
i?aki azkuna
?Soy el alcalde que más ha aumentado la Policía Municipal?
Azkuna sale al paso de las críticas sindicales por el retraso de una oposición de 40 plazas a la guardia urbana

A. HERAS /J. MAYORA | BILBAO

?Si algún alcalde ha aumentado la Policía Municipal he sido yo?. ?Si alguien ha rejuvenecido la Policía Municipal ha sido el alcalde Azkuna?. El regidor bilbaíno salió ayer al paso de las críticas sindicales por el retraso 'sine die' de la oposición de 40 nuevas plazas de guardia urbano prevista para 2010. El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) advirtió de que ?en diez a?os Bilbao se va a quedar sin policías municipales?. Según el portavoz de la central, Ignacio Garrido, ?el 70% de la plantilla tiene más de 45 a?os?. En su opinión, en la próxima década, la plantilla de la Policía local estará ?inactiva y llena de achaques?, por lo que acusó al Gobierno municipal de ?falta de previsión? y le instó a que ?elimine otras cosas menos importantes para el ciudadano?.

?Yo por lo menos he metido 200 policías más; por tanto, no entiendo esa crítica?, espetó el alcalde en declaraciones a los periodistas durante la inauguración de unas obras de remodelación del Grupo Inmaculada del barrio de San Ignacio. I?aki Azkuna indicó que ?en el presupuesto del a?o que viene no es posible coger 40 policías más, lo cual no quiere decir que no vayamos cubriendo las bajas que haya?. Además, advirtió de que ?las condiciones económicas en estos momentos, las nuestras y las de todo el mundo, son malas y hay algunos problemas que tendremos que retardar?.

No obstante, Azkuna quiso dejar claro que se trata de un aplazamiento. ?Ya cogeremos nuevos policías, si no es en 2010, en 2011 o en 2012?. Pidió al SVPE que mantenga la ?calma? y ?no se ponga nervioso?. En las dos últimas legislaturas, el máximo responsable municipal ha situado al área de Seguridad Ciudadana, y a la Policía en particular, entre las prioridades de su política. ?Hay en estos momentos ochocientos y pico policías municipales, en 10 a?os serán viejos, yo también, pero precisamente estamos renovando la plantilla. Las tres o cuatro últimas promociones han sido de gente joven, si alguien ha hecho un esfuerzo he sido yo y mi equipo?.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Octubre de 2009, 19:54:04 pm
i?aki azkuna
?Soy el alcalde que más ha aumentado la Policía Municipal?
Azkuna sale al paso de las críticas sindicales por el retraso de una oposición de 40 plazas a la guardia urbana

A. HERAS /J. MAYORA | BILBAO

?Si algún alcalde ha aumentado la Policía Municipal he sido yo?. ?Si alguien ha rejuvenecido la Policía Municipal ha sido el alcalde Azkuna?. El regidor bilbaíno salió ayer al paso de las críticas sindicales por el retraso 'sine die' de la oposición de 40 nuevas plazas de guardia urbano prevista para 2010. El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) advirtió de que ?en diez a?os Bilbao se va a quedar sin policías municipales?. Según el portavoz de la central, Ignacio Garrido, ?el 70% de la plantilla tiene más de 45 a?os?. En su opinión, en la próxima década, la plantilla de la Policía local estará ?inactiva y llena de achaques?, por lo que acusó al Gobierno municipal de ?falta de previsión? y le instó a que ?elimine otras cosas menos importantes para el ciudadano?.

?Yo por lo menos he metido 200 policías más; por tanto, no entiendo esa crítica?, espetó el alcalde en declaraciones a los periodistas durante la inauguración de unas obras de remodelación del Grupo Inmaculada del barrio de San Ignacio. I?aki Azkuna indicó que ?en el presupuesto del a?o que viene no es posible coger 40 policías más, lo cual no quiere decir que no vayamos cubriendo las bajas que haya?. Además, advirtió de que ?las condiciones económicas en estos momentos, las nuestras y las de todo el mundo, son malas y hay algunos problemas que tendremos que retardar?.

No obstante, Azkuna quiso dejar claro que se trata de un aplazamiento. ?Ya cogeremos nuevos policías, si no es en 2010, en 2011 o en 2012?. Pidió al SVPE que mantenga la ?calma? y ?no se ponga nervioso?. En las dos últimas legislaturas, el máximo responsable municipal ha situado al área de Seguridad Ciudadana, y a la Policía en particular, entre las prioridades de su política. ?Hay en estos momentos ochocientos y pico policías municipales, en 10 a?os serán viejos, yo también, pero precisamente estamos renovando la plantilla. Las tres o cuatro últimas promociones han sido de gente joven, si alguien ha hecho un esfuerzo he sido yo y mi equipo?.


En eso lleva razón, porque hasta que llego el, llevaban desde el 89 sin sacar plazas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 02 de Noviembre de 2009, 17:24:54 pm
Cierran un taller de lavado de coches en Santutxu donde se traficaba con droga

La Policía Municipal de Bilbao detuvo en la redada a tres sospechosos y se incautó de varios kilos de sustancia estupefaciente y una pistola

 
(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/200910/31/fotos/3938723.jpg)
31.10.09 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO
 
Parecía la tapadera perfecta. Un taller de lavado de coches y otras chapuzas, que llevaba abierto unos pocos meses, no llegaba ni al a?o. Entraban y salían vehículos sin levantar la más mínima sospecha. Sin embargo, algunos detalles empezaron a sorprender a los vecinos. Muchas noches, alguno de los tres individuos que regentaba el negocio, de origen colombiano, se quedaba a dormir en el interior de la lonja. ?No tenían horario fijo, abrían cada día a una hora y cuando los demás cerrábamos, ellos seguían?, comentaban ayer algunos de los comerciantes que compartían la calle Santa Cecilia del barrio bilbaíno de Santutxu con los detenidos. ?A uno de ellos, muy arregladito, solía venir a buscarle la novia?.
La falsa normalidad se rompió el jueves por la tarde cuando la Policía Municipal de Bilbao desarrolló una espectacular redada, que levantó una gran expectación en el barrio. ?Vimos llegar a un montón de policías con perros, cruzaron dos patrullas para cortar el tráfico, se metieron dentro y cerraron la persiana?, explicaban ayer varios vecinos que presenciaron estupefactos la operación policial. La puerta del negocio, que lleva el mismo nombre que la calle, estaba ayer cerrada y precintada con cinta aislante azul. ?Después, vimos que sacaban a tres chicos, los que llevaban el taller, esposados?, detallaban los vecinos.
Sulfato de anfetamina
En el registro del establecimiento, los policías de la Unidad de Drogas de la Policía local se incautaron de casi tres kilos de sulfato de anfetamina, que podría ser una variedad de éxtasis, a la espera de los análisis de Sanidad, y cerca de un kilo de marihuana, mercancía que los arrestados supuestamente distribuían entre sus clientes, según indicaron fuentes solventes. ?Lavar los coches los lavaban?, advertía ayer un empleado de una peluquería cercana que explicaba así que hubieran pasado desapercibidos en el barrio. Otros residentes discrepaban en cuanto a la frecuencia de las visitas. Mientras que para el mecánico del taller de al lado, ?siempre estaba lleno de gente?, para un joven residente en la zona, ?tenía tan poco movimiento que a veces me preguntaba cómo podían seguir manteniéndolo abierto?.
Además de la droga, los agentes también se incautaron de una pistola portuguesa de fuego real 6,35. Una vez que los investigadores terminen las diligencias policiales, los tres detenidos serán puestos a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Noviembre de 2009, 00:31:07 am
VIZCAYA
Detienen en Bilbao a un traficante y se incautan de medio kilo de heroína
21.11.09 - 03:02 - E. C. | BILBAO

Un hombre de 35 a?os fue detenido el pasado miércoles en Bilbao por la Policía Municipal acusado de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. El individuo, que estaba reclamado por un juzgado por un caso similar, fue sorprendido tras realizar varias ventas.  Además, en una habitación de su propiedad, se localizó medio kilo de heroína y 100 gramos de cocaína, según informó ayer el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de la capital vizcaína.
Agentes de la Unidad de Drogas iniciaron la investigación tras recibir varias quejas de vecinos del barrio de Irala y de la zona de Zabalburu sobre la presencia de diversas personas que, al parecer, se dedicaban a la venta de estupefacientes en la vía pública. La guardia urbana estableció entonces un servicio de vigilancia que permitió comprobar cómo acudían a la zona a diario jóvenes con el ánimo de comprar droga para su consumo. Tras detectar varias entregas por parte de un varón, F. C. S., el pasado miércoles se procedió a su detención, ocupándole 15 bolsas con heroína, dinero de ventas anteriores, dos teléfonos móviles y resguardos de envío de dinero a su país. Asimismo, en la habitación que ocupaba en Irala se hallaron joyas, dos ordenadores portátiles y una báscula de precisión
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 05 de Diciembre de 2009, 09:17:54 am
La Policía local descubre 122 casos de fraude en las ayudas sociales en Bilbao
Tras medio a?o de colaboración con los servicios asistenciales, planean crear una unidad específica
05.12.09 - 03:19 -
SOLANGE VÁZQUEZ s.vazquez@diario-elcorreo.com | BILBAO.

 
En Bilbao, la renta básica llega a casi 15.000 hogares. En el primer semestre del a?o, las irregularidades detectadas por Acción Social se han concretado en más de 1.200 propuestas a la Diputación para la suspensión de la ayuda.
Tres agentes ya están dedicados a esta tarea, a la que da cobertura la Unidad de Información y Documentación
La colaboración de la Policía Municipal de Bilbao para 'pillar' a quienes cobran de manera indebida las ayudas sociales se ha revelado como un éxito. En poco más de seis meses, los tres agentes asignados a esta tarea -la experiencia piloto comenzó con dos efectivos, que muy pronto se quedaron cortos- han investigado 132 expedientes y constatado que en 122 de ellos se estaba cometiendo un fraude. Es decir, el 92% de los casos sospechosos que han llegado a sus manos se han saldado con informes que han dado pie a la retirada de las subvenciones.
Según avanza Manu Zarragoitia, jefe de la Policía local de Bilbao, el positivo balance de este 'experimento' podría traducirse ?en la creación de una unidad específica dedicada a la persecución de este tipo de infracciones, ya que, de momento, el grupo que realiza esta labor es un injerto de la Unidad de Investigación de Delitos?. ?Es un trabajo que requiere dedicación -asegura-. Por eso, otros 16 agentes de la Unidad de Información y Documentación también dan cobertura a este tipo de casos, ya que se encargan de certificados de residencia y convivencia, algo necesario para que se autoricen las pensiones?. La revisión minuciosa del padrón también se ha convertido en uno de sus mejores 'chivatos'.
El concejal de Acción Social, Ricardo Barkala, se muestra más que satisfecho de esta reciente 'alianza' con la guardia urbana: ?122 casos de fraude detectados desde mayo es una cifra muy importante. La iniciativa de implicar a la Policía fue a petición nuestra, porque veíamos que con nuestros medios ya no llegábamos a más. A veces, nuestra gente ni siquiera tenía autoridad para hacer o decir ciertas cosas, pero la Policía sí?. En este sentido, según recuerda el propio edil, en alguna ocasión él mismo lanzó ?un globo sonda?, diciendo que quizá convendría contratar vigilantes jurados para hacer esta labor. Sin embargo, este tipo de personal tiene muchas limitaciones. ?Únicamente pueden dedicarse a recoger pruebas, porque, debido a las leyes de protección de datos, no se les permite acceder a información personal de los perceptores de ayudas?, aclara.
Indicios sospechosos
De ahí la idea de trabajar mano a mano con la Policía local para perseguir el fraude con mayor ahínco y complementar el trabajo de las Unidades Técnicas de Inserción, donde los trabajadores municipales también se dedican a detectar casos sospechosos. De hecho, en el primer semestre del a?o, se ha recomendado a la Diputación la suspensión de más de 1.200 ayudas de las casi 15.000 rentas básicas que se perciben en Bilbao. A veces, una joya demasiado ostentosa, una tarjeta Visa, la denuncia de algún ciudadano o la resistencia a dejar de vivir de las arcas públicas les pone sobre la pista. Los casos más flagrantes se pasan al Negociado de Control e Inspección -depen- diente de Acción Social-, cuya ampliación también se está barajando debido al gran volumen de expedientes sobre posibles fraudes ?escandalosos?, unos 380 sólo este a?o. ?En algunos puntos nos 'atascamos'?, admite Barkala, quien insiste en su afán de ?limpiar la imagen de las ayudas sociales. Es mi obsesión. Por eso hemos 'fichado' a los policías, para que cada vez sea más difícil enga?arnos. A veces vemos que nos la están metiendo casi fijo y no les pillamos?.
La cooperación entre la guardia urbana y Acción Social se ha saldado ya con un surtido muestrario de casos, que llega a sorprender a los expertos en la materia, según coinciden en afirmar Zarragoitia y Barkala. Al parecer, la imaginación de los infractores es cada vez más fértil. Algunos se las habían apa?ado con mil triqui?uelas para irse a vivir a países tan lejanos como Colombia y seguir cobrando la subvención. También se han descubierto pisos 'patera' con hasta 20 personas empadronadas, pero en los que no vivía nadie. Y muchos de sus supuestos moradores cobraban la renta social.
Otro de los casos más recurrentes que se presentan a los agentes es el de parejas que viven juntas aunque dicen estar separadas, incluso con demanda judicial de por medio y empadronados en distintos domicilios. Así se llevan dos ayudas. En estos casos, los vecinos también aportan información para sacar el fraude a la luz. En qué escalera no hay alguna 'portera' que esté al tanto de las situaciones conyugales y se muestre encantada de airearlas...
La economía sumergida también está detrás de un buen número de expedientes. Los efectivos de la guardia urbana han destapado a numerosos perceptores de renta básica que tenían trabajos o que percibían sustanciosos ingresos por realquilar habitaciones. Pero, para 'pillada' ostentosa -los policías no daban crédito-, la de una se?ora que se embolsaba la subvención pero cuya situación económica era tan holgada que le permitía tener un bar alquilado y apoquinar sin ningún problema 15.000 euros de fianza.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AEA en 05 de Diciembre de 2009, 12:40:02 pm
Te han contado lo que han querido. No es por "bajaciones" ni divorcios. Eso es falso. El motivo es otro, pero no lo voy decir aquí, en público, porque no se puede. Los que conoces de la UMA lo sabrán. Otra cosa es que te lo quieran contar.
Lo de la gente que han echado ha sido porque no tienen "enchufes" tan fuertes en el partido o en el sindicato, ya que a algunos de los que tenian que haber echado con motivos, se han mantenido en la UMA (me imagino que esos si tendrán buenos enchufes).

Futuro Poli. Si he oido algo de que alguno igual vuelve a su anterior policia ( pero todo de oidas.No se nada de primera mano).


Por cierto, Mokudosansei, sin ánimo de ofender, llevas cuatro días en la PM de Bilbao, los mismos que yo en este foro, pero llevos bastantes más que tú trabajando en Bilbao. He pasado por todas las unidades excepto India, Argis e investigación, no se quien te ha comido la oreja de esa forma, pero la limpieza que citaba Bad no va por donde tú dices y no voy a hablar más porque igual me meto en un lío. Había un tomate de tres pares de narices, sobre todo con gente de las dos últimas promociones. No se si el error fue de ellos o de la Dirección por poner a unos novatos juntos desde el primer día y a saco de noche, con tal jamada de tarro que si son la élite, que si tienen manga ancha......... no digo más. Resultado:joven+buen sueldo+noches  y ser un poco descerebrado. Ahí ha habido un poquito de todo y nada de las tonterías que te han contado. Deja pasar un tiempo en la empresa y te darás cuenta de quien es quien y del por qué de algunas cosas. Por cierto, yo sí he visto alguno de los informes que argumentaban la salida y son de lo más acertados. También he escuchado alguna grabación que motivaba el traslado. Qué quieres que te diga, mejor estarían callados. Algunos lo están porque son listos. Otros parece que no aprenden. Estadisticas, sindicatos, partidos políticos. jajajjajjajjaja el que no se consuela es porque no quiere. No me hagas hablar de ese tema...... Siento ser duro con la respuesta pero compa?ero, date un tiempo para aprender las cosas de la empresa antes de quedarte con según qué versiones. También otro consejo, ya que veo que llevas poco tiempo, fíjate bien en los compa?eros con los que vas. No todo es oro
--------------------------------------------------------------------------------

Han quitado a más de 6, porque conozco a un par de los que han quitado y cuando hablé con uno de ellos, me contó lo de "Que dicen que hemos bajado la estadística, que hacemos menos, etc, etc......."

Lo del partido nacionalista ahi te equivocas, ya que en la plantilla de la PL de Bilbao hay agentes de todos los colores políticos en todas las unidades y en la UMA habrá simpatizantes del PSOE, del PP y del PNV. La promoción del 99 opositó conmigo y algunos ahora son mandos (agentes 1?) y te aseguro que no son de la correa de Ibarretxe y mucho menos creo que ningún jefe expulse a un agente solo por su condición política. Sería tan descarado que al día siguiente saldría en la prensa.

La UMA según los agentes de Bilbao es la unidad donde más divorcios hay, y parece que allí se había establecido un peque?o guetto y los jerifaltes querrían corregir eso.

Y tres de los que han echado de la UMA, eran afiliados al sindicato mayoritario ELA. Dime tu entonces porqué les han echado.

Hay gente que dice que algunos se estaban cogiendo demasiadas "bajaciones", otros dicen que han tenido bronca con algún mando. ?A quién creemos?

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AEA en 05 de Diciembre de 2009, 12:45:38 pm
Por cierto, en el post anterior me refería a la expulsión de algunos agentes de la UMA y que citaba Bad. No me aclaro bien con esto, llevo dos días, de ahí que igual no haya atinado bien. Al compa?ero de la última promoción, espero no haberte ofendido, sólamente trataba de darte otro punto de vista, que creo que se asemeja bastante más a lo que realmente ha sucedido allí arriba. Un saludo y ánimo, ya verás como dentro de diez a?os has visto tropecientas historietas de esas. El truco es que no te pillen a tí.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Diciembre de 2009, 19:13:44 pm
Madrid creo que hace a?os tenía Unidad Canina... pero no sé que fue de ella.  :mus;

Bilbao
Inauguran las nuevas instalaciones de la unidad canina de la Policía Municipal

Un total de 25 perros y más de medio centenar de agentes trabajarán en el monte Kobetas para prevenir actuaciones delictivas

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/200912/15/Media/plmunipa2--647x231.JPG)

El concejal de Seguridad Ciudaana del Ayuntamiento de Bilbao, Eduardo Maiz, ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones de la Unidad Móvil de Apoyo de la Unidad Canina situada en el monte Kobetas, dentro de un terreno vallado de 6.500 metros cuadrados. Recientemente se ha construido un edificio que aumenta la superficie útil de la comisaría de la Unidad hasta 480 metros cuadrados aproximadamente.

Las instalaciones del Monte Kobetas se han mejorado en estos últimos a?os, pasando de una sola zona de esparcimiento a las 18 disponibles y que comprenden: 15 zonas individuales de esparcimiento de 1.300 metros cuadrados; un campo de entrenamiento de 2.000 metros cuadrados; 30 caniles individuales con zona interior cubierta y una zona exterior de 500 metros cuadrados, aproximadamente; zonas de oficinas, sala de operaciones tácticas, comedor y vestuario de los agentes. Todas estas instalaciones han sido ampliadas y modernizadas bajo un concepto práctico, con el objetivo de cubrir ampliamente las necesidades de la Unidad de apoyo.

El monte cercano -Arraiz- y el remodelado parque de Kobetas suelen ser utilizados habitualmente por los guías para el paseo, contacto y sociabilidad con los canes, tanto en las jornadas de trabajo, como en sus turnos de descanso. Todo ello con el firme objetivo de estrechar la relación entre el perro y su guía. De esta manera, el perro consigue acostumbrarse al trato de las personas, pero sin perder la agresividad que su guía le exigirá en momentos oportunos.

Los vehículos encargados del traslado de los perros (once vehículos de gran capacidad, siete todoterrenos) están también especialmente dotados con jaulas que a su vez tienen ventilador, depósito de agua y un bebedero portátil. Una empresa privada suministra los canes a la Policía Municipal ya adiestrados, con el propósito de que atiendan lo que popularmente se conocen como los 'seis mandatos' de obediencia.

De esta manera los perros son capaces de contestar a la llamada de su guía para pararse, sentarse, tumbarse o estar alerta. La ense?anza continua permite que el can tome contacto con la ciudadanía y esté totalmente capacitado para, entre otros, identificar individuos huidos, controlar personas o efectuar ejercicios de ataque, todo ello para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

20 a?os de servicio

La Unidad Móvil de Apoyo lleva 20 a?os velando por la Seguridad Ciudadana de la Villa. En permanente contacto con el Centro de Coordinación Operativa, la unidad compuesta por 25 canes y más de medio centenar de agentes trabaja para prevenir actuaciones delictivas, como fórmula disuasoria ante delincuentes. En 2006 se reforzó la Unidad pasando de los seis canes que componían por aquel entonces el departamento a los 25 que lo componen ahora. Del mismo modo, en menos de cuatro a?os se aumentó proporcionalmente el número de agentes de la Unidad y se le dotó con vehículos preparados especialmente para ofrecer un servicio de calidad.

Aunque uno de los cometidos más significativos de la unidad sigue siendo la vigilancia especial de puntos especialmente conflictivos, con la transformación de la Villa en una ciudad de servicios, comercio y turismo, los agentes han empezado a intervenir en zonas con características totalmente diferentes a las que acudía hasta ahora, como por ejemplo el centro de la Ciudad. Mucho más visible, la Unidad Canina busca mediante esta nueva labor pulsar el grado de aceptación de la ciudadanía en materia de vigilancia, a la vez que facilitan información de interés.

Gracias a la intervención de la Unidad, zonas como Indautxu, Deusto o San Francisco mantienen "un buen nivel de seguridad ciudadana, consiguiendo que en numerosas ocasiones se aborten intentos de ubicación de grupos organizados en el tráfico de sustancias estupefacientes, con el consiguiente riesgo de desequilibrar el bienestar de los ciudadanos en la Villa", ha explicado el Consistorio bilbaíno. Otro de los cometidos de la unidad en los últimos a?os ha sido el control de masas, teniendo especial intervención en eventos colectivos especiales, tales como Aste Nagusia o acontecimientos deportivos de gran interés.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 15 de Diciembre de 2009, 19:22:18 pm
Será de los pocos Ayuntamientos en los que no falta dinero, y se permiten crear unidades y poner pasta para lo que haga falta,Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Diciembre de 2009, 11:08:22 am
tráfico de drogas en santutxu
Detienen a un bilbaíno que ocultaba un kilo de 'speed' en la nevera

Esta sustancia, consumida por gente joven porque es más barata que la cocaína, tiene que conservarse en frío para que no se estropee
18.12.2009 - A. DE LAS HERASBILBAO.
 
Cuando le detuvieron, J.L.I., bilbaíno de 31 a?os, llevaba encima dos bolsas de 'speed', una con 50 gramos para vender, y otra de prueba para que el comprador pudiera comprobar la calidad y pureza de la droga. El arresto se produjo en la calle Cocherito de Bilbao, junto al Grupo Sagarminaga, en el barrio bilbaíno de Santutxu, donde el presunto traficante tiene su domicilio. Allí, en plena calle, acababa de realizar un 'pase' tras quedar con un cliente, J.M.I.D., de 35 a?os y también vecino de Bilbao, que también fue detenido, según indica la nota de prensa emitida ayer por el Ayuntamiento.
Los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao solicitaron al juez una entrada y registro en su vivienda, donde localizaron más droga. Guardaba un kilo de 'speed' en el congelador. Esta sustancia -sulfato de anfetamina-, que suele ser consumida por gente joven porque es bastante más barata que la cocaína, tiene que conservarse en frío para que no se estropee, explicaron fuentes policiales. En su casa también guardaba útiles para la elaboración y distribución de la sustancia, además de dinero fruto de ventas anteriores.
Los investigadores de la guardia urbana le seguían la pista desde hace más de un mes, ya que sospechaban que se dedicaba al tráfico de estupefacientes; en concreto, de anfetaminas. Los policías locales se sorprendieron al comprobar después que, pese a su corta edad, ya había pasado otras veces por los calabozos. J.L.I. cuenta con tres detenciones anteriores por violencia en el ámbito familiar.
Aficionado a los rallys y sin trabajo conocido, el joven se mostró muy violento durante la operación policial que acabó con su arresto y que despertó la expectación de los vecinos. Tras tomarle declaración, al contar con antecedentes, el juez ordenó su ingreso en prisión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 18 de Diciembre de 2009, 16:32:14 pm
tráfico de drogas en santutxu
Detienen a un bilbaíno que ocultaba un kilo de 'speed' en la nevera

Esta sustancia, consumida por gente joven porque es más barata que la cocaína, tiene que conservarse en frío para que no se estropee
18.12.2009 - A. DE LAS HERASBILBAO.
 
Cuando le detuvieron, J.L.I., bilbaíno de 31 a?os, llevaba encima dos bolsas de 'speed', una con 50 gramos para vender, y otra de prueba para que el comprador pudiera comprobar la calidad y pureza de la droga. El arresto se produjo en la calle Cocherito de Bilbao, junto al Grupo Sagarminaga, en el barrio bilbaíno de Santutxu, donde el presunto traficante tiene su domicilio. Allí, en plena calle, acababa de realizar un 'pase' tras quedar con un cliente, J.M.I.D., de 35 a?os y también vecino de Bilbao, que también fue detenido, según indica la nota de prensa emitida ayer por el Ayuntamiento.
Los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao solicitaron al juez una entrada y registro en su vivienda, donde localizaron más droga. Guardaba un kilo de 'speed' en el congelador. Esta sustancia -sulfato de anfetamina-, que suele ser consumida por gente joven porque es bastante más barata que la cocaína, tiene que conservarse en frío para que no se estropee, explicaron fuentes policiales. En su casa también guardaba útiles para la elaboración y distribución de la sustancia, además de dinero fruto de ventas anteriores.
Los investigadores de la guardia urbana le seguían la pista desde hace más de un mes, ya que sospechaban que se dedicaba al tráfico de estupefacientes; en concreto, de anfetaminas. Los policías locales se sorprendieron al comprobar después que, pese a su corta edad, ya había pasado otras veces por los calabozos. J.L.I. cuenta con tres detenciones anteriores por violencia en el ámbito familiar.
Aficionado a los rallys y sin trabajo conocido, el joven se mostró muy violento durante la operación policial que acabó con su arresto y que despertó la expectación de los vecinos. Tras tomarle declaración, al contar con antecedentes, el juez ordenó su ingreso en prisión.

O está toda la droga en Bilbáo, o es que tienen un gabinete de prensa cojonudo !!!!!Vs
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 18 de Diciembre de 2009, 16:35:11 pm
Evidentemente... lo segundo.. yo hago, soy marketing y lo vendo... y hay que saber vender... y cuando se vende bien se produce el efecto llamada... sin duda alguna.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: William en 18 de Diciembre de 2009, 16:57:29 pm
Hubo un tiempo, hace 5 a?os, que cada día salía algo en prensa de mi Pl, y hasta en las academias nos ponían de ejemplo.Vs :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Diciembre de 2009, 20:11:57 pm
En Bilbao, se mueve mucha heroína sobre todo en una determinada zona (Calle Cortes y San Francisco), pero su dpto. de prensa hace lo lógico que sería: Ver que su policía existe y trabaja, no como en la mía, que dan asco de su dejadez.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: CABALLODEHIERRO en 22 de Diciembre de 2009, 01:21:46 am
Madrid creo que hace a?os tenía Unidad Canina... pero no sé que fue de ella.  :mus;

Bilbao
Inauguran las nuevas instalaciones de la unidad canina de la Policía Municipal

Un total de 25 perros y más de medio centenar de agentes trabajarán en el monte Kobetas para prevenir actuaciones delictivas

Otro de los cometidos de la unidad en los últimos a?os ha sido el control de masas, teniendo especial intervención en eventos colectivos especiales, tales como Aste Nagusia o acontecimientos deportivos de gran interés.


?Carambas! ?Como usan a los perros para el control de masas? Lo veo dificil a la hora de denuncias y demás.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Diciembre de 2009, 13:53:29 pm
sucesos
Dos menores atropellan a un policía local con un coche robado en Bilbao
La guardia urbana detuvo y entregó a sus familias a los dos jóvenes, de 14 y 16 a?os, tras protagonizar una persecución

22.12.09 - 02:46 - JORGE BARBÓ | BILBAO.

Dos menores de edad cruzaron el límite que separa la gamberrada del delito al ponerse al volante de un vehículo robado en el barrio de Otxarkoaga el pasado viernes, atropellar a un agente de la Policía Municipal de Bilbao en su huida y embestir a un coche patrulla del mismo cuerpo. A plena luz del día, dos chavales de 14 y 16 a?os conducían con pericia un coche robado en la calle Zizeruene. Sin embargo, sobre las cuatro de la tarde, una unidad de la guardia urbana bilbaína interrumpió su agradable paseo a lo 'Perros Callejeros'. Los agentes sospecharon que se trataba de un vehículo robado, ya que tenía una de las ventanillas rotas, y cruzaron el coche patrulla en la variante de Otxarkoaga para hacer parar al vehículo. Al verse acorralado, el conductor redujo la velocidad, pero después aceleró de golpe, llevándose por delante a uno de los agentes, que cayó sobre un coche aparcado en la zona. El efectivo, herido tras el aparatoso impacto, fue trasladado a la mutua.

Los agentes dieron de inmediato la alerta y otra unidad de la Policía localizó más tarde el coche en Ibarsusi. En plena persecución, el vehículo policial se puso a la altura del conductor del coche robado para darle el alto pero éste les embistió de forma lateral y continuó su espectacular huida por las calles de la villa hasta la carretera Bilbao-Galdakao hacia la rotonda de Miraflores. En ese punto se pasaron por alto el ceda el paso de la rotonda de Ibarsusi ?poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía?, confirmaron fuentes policiales.

La 'banda de los alunizajes'

En su desesperada huida, pisaron el acelerador a fondo, ?alcanzando una gran velocidad?, hasta que fueron interceptados por otra patrulla contra la que colisionaron. Los agentes, al detener a sus ocupantes, comprobaron que eran menores.

En octubre de 2004, la conocida como la 'banda de los alunizajes' , compuesta por adolescentes, muchos de ellos menores, algunos de sólo 14 a?os, sembró la alarma en Vizcaya. Los jóvenes delincuentes se dedicaban a robar coches y a estrellarlos contra empresas para robar en el interior.

Durante el pasado fin de semana hubo otros robos en vehículos en Bilbao. Sobre las tres de la madrugada del sábado, una patrulla observó cómo un individuo salía corriendo de un coche al que le acababa de saltar la alarma en la calle Dos de Mayo.

Tras ser detenido, los agentes comprobaron cómo H.B., de 25 a?os, había roto uno de los cristales del vehículo y había hecho lo mismo con otros turismos aparcados a su alrededor.

Pocas horas más tarde, otra unidad de la guardia urbana que patrullaba por la calle Ripa detuvo a dos jóvenes de 21 y 19 a?os acusados de robar en un vehículo. Los agentes sospecharon al ver que los dos presuntos ladrones arrojaban al suelo un bolso con objetos personales y una cazadora con una cartera vacía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 22 de Diciembre de 2009, 15:31:02 pm
sucesos
Dos menores atropellan a un policía local con un coche robado en Bilbao
La guardia urbana detuvo y entregó a sus familias a los dos jóvenes, de 14 y 16 a?os, tras protagonizar una persecución

22.12.09 - 02:46 - JORGE BARBÓ | BILBAO.

Dos menores de edad cruzaron el límite que separa la gamberrada del delito al ponerse al volante de un vehículo robado en el barrio de Otxarkoaga el pasado viernes, atropellar a un agente de la Policía Municipal de Bilbao en su huida y embestir a un coche patrulla del mismo cuerpo. A plena luz del día, dos chavales de 14 y 16 a?os conducían con pericia un coche robado en la calle Zizeruene. Sin embargo, sobre las cuatro de la tarde, una unidad de la guardia urbana bilbaína interrumpió su agradable paseo a lo 'Perros Callejeros'. Los agentes sospecharon que se trataba de un vehículo robado, ya que tenía una de las ventanillas rotas, y cruzaron el coche patrulla en la variante de Otxarkoaga para hacer parar al vehículo. Al verse acorralado, el conductor redujo la velocidad, pero después aceleró de golpe, llevándose por delante a uno de los agentes, que cayó sobre un coche aparcado en la zona. El efectivo, herido tras el aparatoso impacto, fue trasladado a la mutua.

Los agentes dieron de inmediato la alerta y otra unidad de la Policía localizó más tarde el coche en Ibarsusi. En plena persecución, el vehículo policial se puso a la altura del conductor del coche robado para darle el alto pero éste les embistió de forma lateral y continuó su espectacular huida por las calles de la villa hasta la carretera Bilbao-Galdakao hacia la rotonda de Miraflores. En ese punto se pasaron por alto el ceda el paso de la rotonda de Ibarsusi ?poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía?, confirmaron fuentes policiales.

La 'banda de los alunizajes'

En su desesperada huida, pisaron el acelerador a fondo, ?alcanzando una gran velocidad?, hasta que fueron interceptados por otra patrulla contra la que colisionaron. Los agentes, al detener a sus ocupantes, comprobaron que eran menores.

En octubre de 2004, la conocida como la 'banda de los alunizajes' , compuesta por adolescentes, muchos de ellos menores, algunos de sólo 14 a?os, sembró la alarma en Vizcaya. Los jóvenes delincuentes se dedicaban a robar coches y a estrellarlos contra empresas para robar en el interior.

Durante el pasado fin de semana hubo otros robos en vehículos en Bilbao. Sobre las tres de la madrugada del sábado, una patrulla observó cómo un individuo salía corriendo de un coche al que le acababa de saltar la alarma en la calle Dos de Mayo.

Tras ser detenido, los agentes comprobaron cómo H.B., de 25 a?os, había roto uno de los cristales del vehículo y había hecho lo mismo con otros turismos aparcados a su alrededor.

Pocas horas más tarde, otra unidad de la guardia urbana que patrullaba por la calle Ripa detuvo a dos jóvenes de 21 y 19 a?os acusados de robar en un vehículo. Los agentes sospecharon al ver que los dos presuntos ladrones arrojaban al suelo un bolso con objetos personales y una cazadora con una cartera vacía.

 ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Diciembre de 2009, 21:12:00 pm
Que no lo hagais en Madrid, no quiere decir que no se haga en el resto de Espa?a y se seguirá haciendo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Diciembre de 2009, 21:37:15 pm
Que no lo hagais en Madrid, no quiere decir que no se haga en el resto de Espa?a y se seguirá haciendo.

A papá le vas a ense?ar tú a perseguir lo que sea... aunque seas del mismo Bilbo.  :Burla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Diciembre de 2009, 22:38:51 pm
Que no lo hagais en Madrid, no quiere decir que no se haga en el resto de Espa?a y se seguirá haciendo.

A papá le vas a ense?ar tú a perseguir lo que sea... aunque seas del mismo Bilbo.  :Burla

?te aprovechabas del uniforme allá por el 83 para perseguir a las feminas?  ?? Nooooo.... !!!  :Burla Tienes que aprender de los BESCAM.  :cul :cul :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: shockwave en 25 de Diciembre de 2009, 22:47:11 pm
Pasmao me he quedado de como funciona y como cuidan?..... a la policía municipal de Bilbao, que envidia me dan, Madrid tendría que ser el referente en Policía Municipal y lo somos, pero por detrás, lástima de políticos que solo piensan en llenar sus bolsillos, enhorabuena a todos los Policías Municipales de Bilbao, y a todos en general, y sobre todo a aquellos a los que su político jefe les hace la vida imposible, como pasa en Madrid  :herid
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Diciembre de 2009, 23:00:27 pm
El alcalde Bilbao -Azkuna- tiene una obcecación personal con la seguridad en su villa y se ha llegado a reunir con mandos altos e intermedios para exigirles iniciativa y a todas las promociones les entrega sus diplomillas y placas.
No como el ? grtxrrr... :taz ! que tenemos aquí.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AEA en 28 de Diciembre de 2009, 20:34:26 pm
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 28 de Diciembre de 2009, 21:11:04 pm
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)

Pues desde aquí se oyen cosas muy bonitas de vuestra Policía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Diciembre de 2009, 01:27:16 am
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)


Conoces a un agente 1? que estuvo en la canina y le llamaban el comi....?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 05 de Enero de 2010, 01:51:25 am

Agentes denuncian el ?despilfarro? de la Policía de Bilbao en tecnología obsoleta
El sistema informático tiene 17 a?os, el costoso GPS no funciona y las emisoras están ?capadas?, critican

04.01.2010 - AINHOA DE LAS HERASBILBAO.

La Policía Municipal de Bilbao quiso subirse hace unos a?os al tren de las nuevas tecnologías, pero éstas nunca han terminado de ajustarse al cuerpo. El sindicato ELA denuncia que el Ayuntamiento ha ?despilfarrado? dinero de los fondos públicos en una serie de medios técnicos ?que no funcionan o funcionan mal?. Entre otras cosas, critican que el sistema informático de la guardia urbana, conocido como Bilbopol, que tiene 17 a?os de vida y por el que los agentes saben si un ciudadano está reclamado por la Justicia, por ejemplo, ha quedado ?obsoleto?; es ?tercermundista?. O que el GPS que se adquirió hace siete a?os por casi un millón de euros nunca llegó a ser completamente operativo y en la actualidad está ?muerto?, guardado en algún sitio, ?no se sabe dónde?. Para colmo, las emisoras Tetra, el último grito en telecomunicaciones policiales, probablemente ?las mejores del mercado?, son ?infrautilazadas? por los agentes locales, ya que están ?capadas?.
Todo esto degenera, según la central, en un ?malestar? en la plantilla, especialmente entre los operadores de radio y los patrulleros, que se declaran ?desesperados? por los retrasos. Por ejemplo, en situaciones en las que el agente reclama por radio a su base para confirmar la filiación de una persona a la que acaba de identificar. Para ello, el operador ha de entrar en el censo, pero cuando su compa?ero en la calle le pregunta si está reclamado por la Justicia, tiene que salir del sistema y cambiar de pantalla, lo mismo que si quiere averiguar si tiene coche.
Hasta que el uniformado realiza todas estas gestiones imprescindibles puede pasar mucho tiempo y el ciudadano tiene que estar esperando en la calle, ?eso siempre y cuando el sistema no se caiga, que es bastante a menudo?, se quejan. ?Una actuación que debería ser limpia y rápida, puede terminar mal porque el ciudadano se pone nervioso. Por ejemplo, a las tres de la madrugada en la plaza Arriquibar con personas afectadas por el alcohol y las drogas?. ?No entiendo cómo cualquier policía local del Estado tiene un sistema más moderno y rápido. Madrid, Barcelona... que tardan segundos en que les salga toda la información en una pantalla, y Bilbao, con todo el dinero que se ha gastado en otras cosas menos importantes, no lo tenga...?, apunta una fuente interna
?Miedo a lo nuevo?
Los sindicalistas creen que detrás del problema existe un ?miedo a lo nuevo? por parte de los responsables, ya que la adquisión de un sistema informático no resultaría tan cara. ?Nos dicen que se tardarían a?os en volcar todos los datos, pero hemos comprobado con empresas que se puede hacer en dos o tres meses, ya que sólo el 20% de la información se teclea a mano?, aseguran. La Policía Municipal tiene previsto incorporar una nueva red informática al cambiar su sede a la macrocomisaría de Miribilla.
Según ELA, la guardia urbana de San Sebastián y la Policía Municipal de Vitoria también disponen de sistemas ?más modernos y efectivos?. Recientemente, agentes vitorianos han visitado a la Policía de Bilbao y se han sorprendido de la ?antigüedad? de Bilbopol. Incluso, otros cuerpos locales más cercanos, como los de Getxo, Amorebieta y Arrigorriaga, cuentan con uno propio, llamado Gespol. En Amorebieta, por ejemplo, que ha recibido el premio de la revista 'PC World' por la aplicación de nuevas tecnologías en el trabajo policial, los agentes pueden consultar datos desde el vehículo en un peque?o ordenador, sin tener que llamar a la comisaría. La Ertzaintza, por su parte, está a punto de renovar el Zutabe, más avanzado que el Bilbopol. ?De un 'click' les sale todo el historial?.
Respecto al GPS, aseguran que antes de verano se retiraron de los coches patrulla las pantallas, que estaban apagadas, y en los nuevos vehículos ya ni se incorporan. En la actualidad, aunque las emisoras disponen de localización vía satélite, ésta no se utiliza, por lo que el objetivo previsto inicialmente de localizar a las unidades sobre un mapa de la ciudad para poder mover recursos de manera más rápida, no se cumple.
Cada emisora de Tetra costó unos 900 euros y se adquirieron en septiembre de 2008 unas 650, individuales y configuradas para cada agente. ?Son buenísimas, pero no nos dejan utilizarlas. Es como si tienes una PDA de última generación y sólo la puedes utilizar para recibir llamadas?. En resumen, ?equipos de la leche, pero limitados a tope?, lamentan.


(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/201001/04/fotos/4473725.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AEA en 07 de Enero de 2010, 01:28:51 am
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)

Pues desde aquí se oyen cosas muy bonitas de vuestra Policía.
LA verdad que no se como lo hacemos pero nos vendemos de la leche pero...........ya te digo, lo mejor la gente de base, en cuanto empiezas a subir es la leche la mi.... que hay. Si vierais "las entra?as" de todo esto, no se. Yo llevo ya un tiempo desilusionado con la poca seriedad de los mandos. Por cierto, yo soy mando, no mando demasiado la verdad, jajajaj, pero me ha dado opción a saber lo que se cuece por arriba y da miedo. En fin.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: AEA en 07 de Enero de 2010, 01:29:57 am
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)


Conoces a un agente 1? que estuvo en la canina y le llamaban el comi....?
le siguen llamando el comi y también algún otro mote, sí le conozco,
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 08 de Enero de 2010, 00:02:47 am
No es por ser agorero, yo estoy en la PM de Bilbao y no es oro todo lo que reluce ni la leche todo lo que se cuenta. Creo que tiene un buen activo, que son la mayoría, repito, la mayoría de sus agentes de base que al igual que en otras partes son las que dignifican esta profesión. Pero según se mira hacia arriba dejamos mucho que desear. Tampoco prensa es algo que funciona, sólo cuentan dos o tres batallitas de los Dogos y poco más. Yo creo que no estamos en nuestro mejor momento. Tenemos mucha gente, un Alcalde que nos apoya, la verdad que tenemos un buen convenio y calendarios, pero todos esperamos bastante más de nuestros mandos anclados un poco en el pasado y viviendo de las rentas. Hay muchas PM bastante más peque?as que nos dan mil vueltas en gestión y organización. En fin, que no es oro todo lo que reluce, una pena.

www.policiasmunicipales.blogspot.com (http://www.policiasmunicipales.blogspot.com)


Conoces a un agente 1? que estuvo en la canina y le llamaban el comi....?
le siguen llamando el comi y también algún otro mote, sí le conozco,


Tambien conozco a Txani y a su ex-compi de la canina que también es agente 1?. Unos cuantos de la promo del 99. ? je !  ? je !
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Enero de 2010, 19:29:36 pm
bilbao
La Policía Municipal desmantela un piso en Ollerías dedicado a la venta de droga
La operación ha finalizado con la detención de dos hombres y la incautación de 105 gramos de heroína y 56 gramos de cocaína
15.01.10 - 17:16 - EUROPA PRESS | BILBAO

(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/noticias/201001/15/Media/drogaollerias--647x231.jpg)
Uno de los detenidos en la operación antidroga de Bilbao. /Luis Calabor

Agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao  han desarrollado una operación contra el trafico de drogas en la zona de Atxuri, que ha finalizado con la detención de dos varones y la incautación de 105 gramos de heroína y 56 gramos de cocaína, que era distribuida desde un piso de la calle Ollerías Bajas.
Según informa hoy la Policía local, las investigaciones se originaron por las informaciones facilitadas por vecinos sobre las actividades desarrolladas en una vivienda de la calle Ollerías Bajas, donde acudían, además de toxicómanos, numerosos varones relacionados con la venta de drogas en la calle San Francisco. Los agentes de la Unidad de Drogas pudieron comprobar las informaciones facilitadas por los vecinos, detectando toxicómanos que acudían a la vivienda para abastecerse de cocaína y heroína.
El pasado martes se interceptó a M.D., de 26 a?os, cuando salía de la vivienda y se dirigía a San Francisco para realizar una transacción de droga, ocupándole los agente 1.500 euros y una bolsa de heroína. A día siguiente, los agentes se presentaron en la vivienda para realizar el registro con la Comisión Judicial, teniendo que forzar la puerta de acceso. En el interior de la misma se encontraba I.D., de 23 a?os, y un menor de un a?o.
18 bolas
Los agentes ocuparon en el registro de la vivienda 56 gramos de cocaína repartidas en tres bolsas, así como 101 gramos de heroína repartidos en 18 bolas preparadas para su entrega a toxicómanos u otros traficantes, ya que estaban preparadas para su transporte en el interior del cuerpo. También se ocuparon en la vivienda 1.360 euros procedentes de las ultimas ventas observadas y todos los útiles necesarios para la manipulación de heroína y cocaína.
El varón menor de edad fue recogido por los servicios sociales del Ayuntamiento de Bilbao y trasladado a una Institución de menores tutelada por la Diputación, hasta solucionar el desamparo real en que queda, al no tener familiares directos. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Guardia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 20 de Enero de 2010, 02:37:51 am
 Confirmarme pero si no me equivoco en Bilbao existe ya el turno de jueves , viernes y sabado de 12 horas que quieren poner en PMM.


















Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Enero de 2010, 14:52:25 pm
Ese turno o algo parecido solo lo lleva una unidad de paisano que se dedica al control de bares y hostelería.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 20 de Enero de 2010, 22:53:28 pm
Ese turno o algo parecido solo lo lleva una unidad de paisano que se dedica al control de bares y hostelería.

Completamente diferente a las funciones que llevaran por aqui segun se presume por la dinamica del dia a dia: botellon , trafico nocturno, puestos fijos,etc......... es decir una bolita de unidad.  :Enfadado_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Enero de 2010, 12:34:26 pm
LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO INCREMENTA EN UN 7% SU ACTIVIDAD CON MÁS DETENCIONES E IDENTIFICACIONES EN 2009
--------------------------------------------------------------------------------
El aumento la actividad policial se constata en un mayor número de detenciones (crecen un 7,3%) y de identificaciones (suben un 32,3%)
--------------------------------------------------------------------------------

Bilbao, a 21 de enero de 2010. La actividad de la Policía Municipal de Bilbao se ha incrementado en un 7% según revela el Balance de Actividad correspondiente al pasado a?o 2009. El aumento de las actuaciones policiales, un total de 1.669, se apoya en un mayor número de detenciones, un 7,3% más que el a?o pasado, y de identificaciones, un 32,3% más.

Una tercera parte de la actividad policial corresponde a labores de control de tráfico, otro tercio a seguridad ciudadana (delitos, juicios, vigilancias) y el tercio restante a vigilancia de ordenanzas municipales y actividades urbanas (control establecimientos y animales, venta ambulante, protección del medio ambiente, asistencia social, acompa?amiento, alarmas y rescates, etc.).


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Enero de 2010, 21:11:45 pm
La Policía aprecia que los jueces de Bilbao son más permisivos con los delincuentes

La Policía Municipal tiene la percepción de que los jueces son más condescendientes en Bilbao que en otras comunidades. Entre los propios agentes hay comentarios referentes a este sentimiento. ?Si el robo lo hubiera cometido en otra ciudad, seguro que no estaba en la calle al día siguiente?, es un comentario habitual, según afirman fuentes policiales a DEIA.

Sin embargo, este sentimiento no es compartido por los jueces, que además opinan que el Estado espa?ol es uno de los lugares donde más se aplica la prisión a pesar de ser uno de los que menos índices de delincuencia reflejan en sus estadísticas. Sin embargo, las opiniones de la Policía Municipal avalan la crítica realizada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, que apeló, en su última comparecencia, a los jueces para terminar con la impunidad de la que se benefician algunos delincuentes que están en la calle a los pocos días de haber sido detendios.

Para los policías influye no sólo el modo en que está redactado el Código Penal, sino también la interpretación que hacen los jueces del mismo. ?En Bilbao son más condescendientes?, opinan. ?Incluso recibimos comentarios de otras comunidades en este sentido?.

Según se?alan las mismas fuentes a este periódico, ?se han producido reuniones entre los responsables de Seguridad Ciudadana y algunos jueces para tratar sobre este asunto, y la influencia que puede tener en la reincidencia del delincuente?, aunque el resultado de los encuentros no se ha materializado, al menos por el momento, en un cambio del Código Penal.

Los datos del balance de seguridad en Bilbao inciden en este aspecto. ?Está descendiendo el número de los detenidos que ingresan en prisión, del 4% al 3%?, se?aló, y dijo que de los 1.669 detenidos sólo 51 ingresaron en prisión.

Generalmente se trata de delitos contra el patrimonio, en comercios y a las personas. Los agentes se quejan de que en muchos casos, el delincuente puede estar de nuevo en la calle el mismo día que ha sido detenido. ?Nosotros los trasladamos a los calabozos de la comisaría en Garellano y desconocemos lo que ocurre después. Pero se te queda la cara a cuadros cuando por casualidad te lo encuentras al poco tiempo de haber sido detenido?.

Según las mismas fuentes policiales, ?la situación, sobre todo a los ciudadanos, les deja un sabor agridulce?. Se refiere a que si por un lado celebran la celeridad de la Policía Municipal al detener al delincuente, pero lamentan que el sistema penal les permita volver a la calle en poco tiempo. Porque la vuelta a las calles implica, por un lado, que los delitos son menores, pero por otro, que muchos de ellos vuelven a delinquir inmediatamente. ?Al final, los agentes contamos con ello. Tenemos interiorizado que esto ocurre, aunque nos da la
sensación de que el trabajo que realizamos no vale para nada?.

Según explican los policías, ?muchas veces la pena no se corresponde ni con el trabajo que realizamos, ni con la carga económica que genera. Además, en estos delitos menores, siempre se aplican atenuantes con lo que difícilmente ingresan en prisión?. El resultado en datos es que en 2009, 128 personas fueron detenidas al menos dos veces, 41 de ellas en tres ocasiones y 2 en más de ocho ocasiones.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Enero de 2010, 19:45:52 pm
LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO IMPUSO MÁS DE 1.000 SANCIONES POR INFRACCIONES A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES Y POR CONDUCTAS INCÍVICAS EN 2009

La mayor parte de las sanciones fueron por tenencia o consumo de estupefacientes y por peleas

Bilbao, a 26 de enero de 2010. Un tercio de la actividad policial se centra a diario en la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales y de las conductas urbanas. Fruto del incremento de la actuación policial en un 7% en 2009, la Policía Municipal de Bilbao procedió el a?o pasado a la apertura de un total de 1.072 expedientes sancionadores por distintas infracciones, en su mayoría relacionadas con conductas incívicas. El mayor porcentaje de sanciones fue interpuesto por la tenencia o consumo de estupefacientes, un total de 355 sanciones, y por infracciones a la ordenanza de seguridad ciudadana (peleas y otros actos incívicos), un total de 270 sanciones.

Según muestra la estadística, el número de sanciones en 2009 fue superior al de 2008 con la apertura de 443 expedientes más. Aumentan las sanciones por infracciones de locales de hostelería, como el incumplimiento del horario o por superar el aforo permitido, ambas suponen infracciones graves o muy graves, según la Ley 4/1995, de 10 de noviembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

La aplicación de la ordenanza de Botellón ha continuado su marcha estable, se han realizado 819 intervenciones y se han sancionado a 181 personas. La Ordenanza Municipal reguladora de la práctica de botellón en espacios públicos entró en vigor a finales del a?o 2006 y las sanciones van de leves a muy graves dependiendo de las molestias a?adidas a este tipo de comportamiento como molestias a los vecinos, obstaculización del paso de los viandantes, ensuciar la vía pública, etc.

El a?o pasado no sólo se mantuvo sino que disminuyó ligeramente las infracciones por ventas de alcohol a menores.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Febrero de 2010, 00:11:21 am
VIZCAYA
'Coca' y hachís en el bar de Pin y Pon
Precintan un local de Santutxu, donde un traficante distribuía droga que los clientes consumían en la barra y en el ba?o


(http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/noticias/201001/30/fotos/4645387.jpg)
30.01.10 - 02:41 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO. '

El Balcón de Pin y Pon', un bar de la calle Iturriaga del barrio bilbaíno de Santutxu, ha sido precintado esta pasada semana por consentir la venta y el consumo de drogas en su interior. El local está situado en una especie de mirador al que se accede por unas escaleras, de ahí la primera parte de su nombre. Cuando los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao irrumpieron en el establecimiento, encontraron a un cliente liándose un porro en la barra y a otro consumiendo cocaína en el ba?o, según la nota de prensa hecha pública ayer. En la redada se detuvo a cuatro personas -J.M.L.G., de 39 a?os; A.R.A.A., de 49; J.L.H.I., de 47 y S.E., de 25-, entre ellas el presunto distribuidor de la droga y la pareja propietaria del bar.
Se da la circunstancia de que este mismo establecimiento hostelero ya había sido registrado el pasado mes de abril por la guardia urbana. Entonces, se intervinieron distintas cantidades de cannabis y 'coca' a nueve clientes, lo que motivó la incoación de un expediente administrativo al bar, al que se le impuso una multa económica de varios miles de euros.
A raíz de aquella intervención se estableció un operativo de vigilancia sobre el local. Las pesquisas policiales permitieron la identificación del presunto traficante -J.L.H.I.-, la persona que, con el consentimiento de los responsables del bar, vendía la droga que después se consumía allí mismo. Los policías detectaron la afluencia de una treintena de compradores de cocaína diarios.
La pista sobre J.L.H.I. llevó a los agentes al domicilio, ubicado en la calle Maestro Mendiri, que compartía con su compa?era sentimental y donde ocultaban la droga que luego distribuían en el bar, indica la nota de prensa. Al registrar la vivienda, se hallaron 80 gramos de cocaína de gran pureza y útiles para la manipulación de la droga.
Cuando los policías decidieron entrar en el bar, el pasado lunes por la ma?ana, confiscaron varias cantidades de hachís y cocaína a nueve clientes, entre ellos al supuesto camello, J.L.H.I., quien portaba 15 gramos de 'coca'.
Cuchillo de degüello
El propietario del bar llevaba un cuchillo de degüello en la cintura, que le fue decomisado, junto con 1.000 euros que los agentes sospechan pudieran estar relacionados con la venta de droga.
Casualmente, la Policía Municipal de Bilbao clausuró al día siguiente otro bar en el barrio de Basurto, concretamente en la calle Novia Salcedo, por presunto tráfico de drogas. En esta operación fueron detenidos el responsable del local y un camarero. Fueron los vecinos del barrio los que llamaron a la Unidad de Drogas para advertir de que numerosos jóvenes acudían a este negocio a surtirse de droga. En el registro se ocuparon una bolsa de cocaína, así como varios 'huevos' de hachís, se?ala la Policía Municipal. Los agentes comprobaron que en la caja registradora sólo había 20 euros, muestra de la ?nula actividad? del establecimiento.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 14 de Febrero de 2010, 02:15:06 am
Los 'Iker' contra los cacos
El Ayuntamiento de Bilbao pone a patrullar por primera vez a policías locales de paisano para combatir la escalada de delitos contra el patrimonio

13.02.10 - 02:37 -

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201002/13/fotos/4750451.jpg)
Los agentes no uniformados llevan consigo una carpeta con las listas de reclamados por la Justicia y fotografías de delincuentes fichados.
 
 (http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201002/13/fotos/4750446.jpg)
.

?Somos policías, pero sin uniforme?. 'Llagu', agente de la Canina durante casi veinte a?os, y Ángel, ex patrullero, forman una de las cinco nuevas unidades 'Iker' (el nombre viene de 'Ikerketa', investigación en euskera). La Policía Municipal de Bilbao creó estas patrullas de paisano el pasado mes de octubre al detectarse un importante incremento de los delitos contra el patrimonio -hurtos, robos en vehículos, con violencia y con fuerza-, que crecieron un 27% en 2009.
La popularmente conocida como 'La secreta' recorre los puntos calientes de la ciudad para cazar a los delincuentes 'in fraganti'. Antes había policías locales de paisano, pero se dedicaban básicamente a labores de investigación. El método se ha ensayado en las últimas ediciones de la Aste Nagusia con agentes camuflados en el recinto festivo.
En los cuatro meses que llevan patrullando la ciudad, los 'Iker', integrados por agentes desgajados de las unidades de Drogas; Investigación de Delitos; Policía Científica, Unidad Canina y UTB, dedicada al control de aforos y horario de cierre de los locales de hostelería, han detenido a 120 personas, decomisado armas -ocho navajas, un cuchillo y una espada, además de una pistola simulada- y recuperado artículos robados, como teléfonos móviles, cámaras digitales y reproductores MP4.
?El resultado es excepcional; desde el verano se han reducido un 40% los robos con violencia?, se felicita el coordinador de estos grupos multidisciplinares, Patxi Blanquer, que piensa ya en ampliar el número de unidades de contravigilancia con agentes de las comisarías, y también los turnos de trabajo a las ma?anas -hasta ahora trabajan de tarde y noche-.
Los 'Iker' son probablemente los agentes que mejor conocen las calles, a sus pobladores y el mapa criminológico de la ciudad. 'Llagu', por ejemplo, lleva más de veinte a?os pateando Bilbao La Vieja, que ha sufrido una auténtica metamorfosis. ?Hoy en día la calle Cortes es más tranquila?, mientras que en San Francisco se apostan numerosos individuos de apariencia ociosa. ?Las cámaras han quitado muchos robos con violencia, aunque (los 'malos') siguen pensando que no graban?.
EL CORREO les acompa?ó en una de esas rutas a pie y en coche por los barrios de San Francisco, Abando e Indautxu, donde, junto al Casco Viejo, se registra el 80% de los robos que se perpetran en la capital vizcaína. ?Siempre son los mismos?. Los agentes conocen a los multirreincidentes casi por el nombre y apellidos, lo malo es que en ocasiones también ellos les identifican. Aún así, la efectividad de las unidades de paisano reside en su capacidad para pasar desapercibidas. Cuando los cacos ?se queman? -acumulan varias causas-, simplemente cambian de ciudad y siguen actuando. ?Cada tres o cuatro meses se renuevan. Ellos siempre van por delante?. Conocen los cambios de guardia tanto de la Ertzaintza como de la Policía Municipal y aprovechan esa hora sin vigilancia para cometer sus fechorías. Los 'Iker' entran a trabajar antes y les sorprenden con las manos en la masa.
Los hurtos en comercios y los robos en vehículos son los delitos que más han aumentado. Por eso, una de sus prácticas diarias pasa por 'la ruta de las tiendas'. Recorren a pie la Gran Vía, y otras calles comerciales, y se acercan al Guggenheim, lleno de golosos turistas.
'Las de Valladolid'
?Son muy buenas, sólo las hemos podido imputar dos veces en Bilbao?. Cuatro mujeres, familiares entre sí, ?de muy buen ver, van muy arregladitas?, que se desplazan desde Valladolid, aunque una de ellas es nacida en Bilbao, traen de cabeza a los 'Iker'. Los vigilantes y dependientas de los comercios las conocen y ?en cuanto las ven nos llaman?. Según las malas lenguas, sacan entre 3.000 y 5.000 euros al mes, a repartir entre todas.
Pese a que, en estos casos, el tiempo de reacción de los policías es muy corto -?tres o cuatro minutos?-, ?es difícil 'pillarlas' con la mercancía encima?. En estos casos, para la Policía resultan de gran ayuda las grabaciones de las cámaras de seguridad, con que cuentan ya casi todos los negocios de cierta envergadura. Los 'Iker', a diferencia del resto de patrulleros, también desarrollan la investigación que se deriva de sus actuaciones, lo que supone horas de visionado de vídeos, localización de víctimas...
'Las de Valladolid' ?solían actuar los martes, aunque últimamente también se las ha detectado los jueves y viernes?. Su historial es tan amplio que pesan sobre ellas órdenes de alejamiento de determinados comercios de Valladolid y Madrid, a los que han esquilmado, dictadas por los jueces.
Aluminio y el cordón
Contra el viejo método de forrar los bolsos por dentro con papel de aluminio para evitar que las alarmas salten al salir por la puerta y atravesar el detector, varios comercios bilbaínos han empezado a instalar sensores que pitan ante ?una saturación de aluminio?. Cuando roban, ?van a saco, les da igual dos que veinte, cogen todas las prendas que pueden y se van?.
Existe un floreciente mercado negro en Bilbao La Vieja, donde se compra y vende de todo, hasta latas de atún y quesos. Hay quien se dedica a robar peque?os productos de alimentación, que cuestan unos cinco euros, para después revenderlos a dos, ?sobre todo a personas mayores?. ?Cuando cometen un delito, vienen corriendo aquí y se deshacen de todo?, explican los agentes en la calle San Francisco.
A los carteristas les esperan sus 'receptadores' (quienes les compran la mercancía para después revenderla), les entregan el botín y desaparecen. El oro también ha sido un objeto preciado, aunque la vigilancia policial sobre los compradores ha reducido el alarmante repunte de los tirones de cadenas.
?Bilbao es una ciudad segura; los lunes, martes y miércoles, las noches de las unidades 'Iker' son muy aburridas?. Pero a partir de la madrugada del jueves la cara oscura de la ciudad hierve.
Los policías de incógnito no terminan de entender por qué hay tantos robos en vehículos; creen que ?entran al tun-tun o sólo por diversión; los casetes ya no los quiere nadie, y rara vez encuentran un GPS?. Usan el método del cordón. Introducen una cuerda de zapatilla por la puerta hasta que consiguen levantar el pestillo de forma limpia. O ?meten un trozo de bujía en un plástico y rompen con ella el cristal de la ventanilla?.
Junto con el arma reglamentaria y el auricular para escuchar disimuladamente la emisora, los 'Iker' llevan una carpeta con listas de los reclamados por la Justicia, que actualizan cada dos o tres días, y fotografías de los delincuentes más fichados. A la entrada del juzgado, identificaron a un tipo al que buscaban hacía un a?o. Ángel descubre en la calle Hernani a un magrebí al que ha detenido ?cinco o seis veces?.
-??Qué, ?Has estado en prisión??, le pregunta.
-?Acabo de salir?, le responde él con cierta familiaridad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Parner en 14 de Febrero de 2010, 11:40:16 am
Los cuerpos policiales también deben adaptarse a los nuevos tiempos, y en Bilbao se presentan calientes, al menos las madrugadas de los fines de semana. Hace unos días, la Policía Municipal de Bilbao tuvo que sofocar una pelea entre un grupo de magrebíes y otro de subsaharianos en la zona de San Francisco, en la que los contendientes se enfrentaban con navajas y botellines de cerveza rotos a modo de arma cortante.Las reyertas, cada vez más habituales las noches de los viernes y sábados, obligan a la guardia urbana a dotarse de material para intervenir con seguridad para sí mismos y para los ciudadanos, pero al mismo tiempo también con contundencia; no pueden dejar que la situación se les vaya de las manos. ?Necesitamos estar bien dotados y autoprotegernose?, argumenta un alto mando. No sería la primera vez que un policía resulta lesionado al tratar de mediar en una ri?a tumultuaria.

La Policía local se plantea adquirir diez innovadores subfusiles, lanzadores no letales de los que emplean munición de goma amarilla, porras extensibles, chalecos mimetizados antibalas y anticuchillo y material de choque como escudos ultraligeros, según han indicado fuentes del cuerpo. Este armamento servirá para reforzar a la nueva ?unidad volante de noche? que empezará a trabajar previsiblemente a partir de ?octubre o noviembre?, indicaron las mismas fuentes.

El grupo se formará con los agentes que ya trabajan los fines de semana, entre ellos miembros de la Unidad Canina y también patrulleros. En este último caso, los policías de base deberán recibir previamente formación. Este mini-grupo de intervención estará preparado para actuar en cualquier momento, cuando surja una refriega en alguna de las zonas de ambiente de la ciudad.

Para que su desplazamiento hasta el lugar donde ocurre el incidente sea inmediato, y dado que tampoco las distancias de un punto a otro de la ciudad son tan largas, el Ayuntamiento piensa también en comprar un vehículo monovolumen, en el que viajarían en principio cuatro policías.

Pelotas amarillas

Los responsables del cuerpo, entre ellos el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz y el responsable de la Policía Municipal, Manu Zarragoitia, visitaron la semana pasada Zaragoza, donde se celebraba una feria del sector. Allí encontraron productos novedosos para materializar esta idea. Se interesaron, entre otras cosas, por los lanzadores no letales ?Brugger+Thomet 40′ (por el diámetro de la pelota), distribuidos por primera vez en Espa?a por Andreu Soler, el fabricante del ?taser? (arma que emite descargas y consigue reducir a un individuo sin causarle lesiones).

Con los tradicionales lanzapelotas de las unidades antidisturbios, ?apuntan al del cóctel y le pueden dar a una se?ora que pasaba por allí?, explicaba de forma gráfico Santos De Prado, representante de la empresa. Este subfusil, sin embargo, permite un disparo ?selectivo y de precisión?.

La munición, una especie de bolas de golf amarillas con vaina de polímero, provoca hematomas, pero no heridas sangrantes. Una vez lanzado, el proyectil no puede ser usado por los alborotadores como objeto contundente contra la Policía por su escaso peso. Los jefes de la guardia urbana destacaron ?el ruido que emite? como elemento disuasor, y que produce ?un impacto fuerte?. Además, estas armas sólo pesan dos kilogramos y la culata es abatible. En un solo minuto puede realizar 17 disparos. Cada una de las unidades puede costar en torno a los 800 euros.

La delegación bilbaína también se fijó en los chalecos balísticos y anticorte de United Shield National (USN). La peculiaridad de esta prenda reside en su discreción. Se colocan encima del uniforme y se camuflan con él al lucir los mismos colores, en este caso y hasta el próximo cambio, el negro y el amarillo fluorescente. Resisten el impacto de una bala y también la acometida de un arma blanca, ya que incorporan dos planchas específicas diferentes. Los sindicatos de la Policía Municipal siempre se han mostrado sensibles ante la adquisición de este tipo de material, que usan algunas unidades antidisturbios como las de la Ertzaintza, ya que la guardia urbana no tiene competencia en materia de orden público. Sí actúa frente a problemas de seguridad ciudadana, aunque cuando son muy graves recurre a la Policía autonómica.

De cara al futuro, los responsables de la Policía de Bilbao piensan también en el cuidado del medio ambiente. En la feria de Zaragoza se presentaron una motocicleta ecológica pensada para patrullas unipersonales y coches mixtos, que funcionan con electricidad y cuando se agota la batería, con combustible.

http://policialocal.wordpress.com/category/policia-local-pais-vasco/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Parner en 14 de Febrero de 2010, 11:42:32 am
?Existe este material? o se ha quedado en nada al final....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: CABALLODEHIERRO en 17 de Febrero de 2010, 14:58:00 pm
El horario y la descripción del "turno volante ese" me recuerda mucho al turno D de Guardia Urbana, para unidades de las más operativas como UPAS D, UNOC o USD.
Creo que se hizo el invento en Barcelona y el resultado en números y el ahorro en horas extra es interesante para la casa, además de profesionalmente el horario mas divertido para los agentes.

Yo estoy en una de esas unidades de apoyo, muy polivalente (Mucha mierda y también servicios guapos).
También hay secciones con ese turno en unidades normales como sala de mando, sala de seguridad, y se comenta que va a más y puede plantearse en otras unidades como motoristas y otros.

Como curiosidad y paradoja, la unidad que fué puntera, UNOC (Unidad Nocturna Centralizada), se ha descentralizado y dispone también de secciones de apoyo UNOC I,II,III y IV en las cuatro zonales nocturnas.
O sea: unidad centralizada descentralizada, jeje. Si tú no lo entiendes es que no llegarás a jefe. :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: CABALLODEHIERRO en 17 de Febrero de 2010, 14:59:00 pm
POr cierto, a ver si alguien pone fotos esos de los subfusiles lanzapelotas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Febrero de 2010, 20:08:27 pm
tráfico de droga
Arrestan a un antiguo traficante con medio kilo de heroína en Uribarri

16.02.10 - 02:28 - A. H. | BILBAO.

B.D., de 40 a?os y con antecedentes por tráfico de droga desde 2008, fue nuevamente detenido la semana pasada con medio kilo de heroína en el barrio bilbaíno de Uribarri. Agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal le sometieron a una vigilancia intensiva y descubrieron que seguía dedicándose al tráfico de drogas en la zona de Zabalburu y concretamente en un local de la calle García Salazar.
Tras sorprenderle cuando iba a realizar un 'pase', los policías le detuvieron y registraron la habitación en la que vivía en Uribarri, donde hallaron el alijo. Sobre él pesaba una sentencia a cuatro a?os por narcotráfico.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Marzo de 2010, 19:18:15 pm
operación antidroga
Cuatro detenidos y casi un kilo de cocaína y heroína decomisada en Bilbao

Los detenidos traficaban en un piso de la calle Zabala
01.03.10 - 13:28 - EUROPA PRESS | BILBAO

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201003/01/Media/M1-1800961216--300x180.JPG)
Uno de los detenidos por la Policía Municipal de Bilbao . / LUIS CALABOR


Cuatro personas fueron detenidas el pasado jueves 25 de febrero en una operación desarrollada en el barrio bilbaíno de Zabala por la Unidad Antidroga de la Policía Municipal de Bilbao, en la que se decomisó casi un kilo de cocaína y heroína de gran pureza, con valor aproximado en el mercado de 60.000 euros.
Según ha informado la Policía Municipal, los detenidos en esta operación fueron el supuesto cabecilla, D.D. de 33 a?os, junto a B.K., de 23 a?os, S.C., de 27 a?os, y M.D., de 32 a?os. Finalizadas las diligencias policiales y tras comprobar que el cabecilla D.D. acababa de cumplir una pena de 3 a?os por varios delitos de tráfico de drogas, el Juez de Guardia ordenó el ingreso en prisión de tres de los detenidos.
Los detenidos trabajaban en un piso de la calle Zabala, desde donde distribuían las sustancias prohibidas tanto a toxicómanos de la zona como a clientes de varios locales de ambiente cercanos al domicilio. El piso se utilizaba como laboratorio para elaborar, manipular y preparar para su transporte y futura distribución la droga incautada.
Agentes antidroga en colaboración con agentes uniformados de la Comisaría de la Cantera, realizaron una vigilancia en torno a esta vivienda y a un local de la calle Cortes, desde donde distribuían la droga las personas que resultaron detenidas.
La noche del jueves 25 se detuvo al cabecilla cuando salía del piso portando cuatro paquetes que contenían cocaína. Paralelamente, otros agentes que formaban parte del dispositivo procedieron a la detención de las otras tres personas cuando salían de esta vivienda.
Policías antidroga se personaron en la vivienda junto con la Comisión Judicial, procediendo al registro de la misma donde encontraron, además de la droga, multitud de objetos necesarios para la elaboración, transporte y venta de heroína y cocaína, así como dinero y diversa contabilidad
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Marzo de 2010, 13:53:34 pm
Policía municipal de Bilbao detiene en su casa del barrio de Zabala a los responsables de un red de venta de droga

La Policía municipal de Bilbao ha detenido en su domicilio del barrio de Zabala, a un hombre y una mujer como presuntos responsables de una red de venta de droga en ese barrio bilbaíno, según informó la Guardia urbana.

Los arrestados, que son también pareja sentimental fueron detenidos el pasado jueves, en lo que supuso la culminación de una operación policial más amplia, que se inició en el mes de febrero como consecuencia de la denuncia de los vecinos del barrio y que dio sus primeros frutos a finales del pasado mes con la detención de cuatro personas y la incautación de un kilo de heroína.

A raíz de estas primeras detenciones la Unidad Antidroga de la Policía Municipal mantuvo en activo un dispositivo de vigilancia e investigación en el barrio para localizar a los responsables últimos de este negocio de venta de droga, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Gracias a ello, los agentes pudieron comprobar cómo el detenido, S.K. de 29 años, tomaba extraordinarias medidas de seguridad para acceder a la vivienda, ubicada en la calle Zabala, donde ocultaba la droga. A fin de reducir el riesgo que conllevaban los viajes al domicilio, su compañera sentimental A.D de 27 años, se encargaba de guardar los envoltorios de droga y el dinero obtenido.

La pareja sólo contactaba antes y después de las ventas de droga, que se realizaban muy lejos de donde la mujer se encontraba a la espera.

El pasado jueves día 11 de marzo, tras confirmar sus sospechas la Policía Municipal procedió a la detención de las dos personas (S.K. y A.D) por un delito contra la Salud Pública, al tiempo que se le incautó a A.D. en ese momento 15 gramos de heroína y dinero proveniente de esta actividad.

Los agentes, junto a la Comisión Judicial, procedieron al registro de la habitación que ocupaba S.K., donde encontraron además de 100 gramos de heroína, todos los útiles necesarios para su manipulación y pesado, numerosos justificantes de envíos de dinero a su país, así como 1.200 euros en efectivo. También se recuperó un ordenador portátil que figuraba como robado en una ikastola de Bilbao. Una vez concluidas las diligencias correspondientes, los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Guardia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Marzo de 2010, 12:17:51 pm
VIZCAYA
Garellano, escuela de policías
Una delegación catalana de agentes visita la comisaría bilbaína para 'copiar' buenas prácticas


19.03.10 - 02:30 - MARÍA CORCUERA | BILBAO.

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201003/19/fotos/5047531.jpg)
Un grupo de guardias catalanes atienden las explicaciones de un policía municipal bilbaíno.


Bilbao es uno de los pocos lugares de España donde los municipales realizan funciones judiciales.La Policía Municipal de Bilbao es un ejemplo para otros cuerpos policiales por su profesionalidad y competencias. Cada año, agentes de otras ciudades visitan la comisaría central de Garellano para conocer su funcionamiento y aprender buenas prácticas. El último en hacerlo ha sido un grupo de 32 policías catalanes, la mitad de ellos mossos d'esquadra. Por primera vez, acude a este recinto un cuerpo autonómico.
La guardia urbana de Bilbao destaca por acumular competencias que en otros lugares del Estado están vetadas a estos agentes. Destaca su actividad como Policía judicial, en la investigación y resolución de delitos graves como homicidios u asesinatos. «Es lo que más llama la atención de los compañeros que vienen a vernos, porque son contados los casos en España en los que una Policía local puede desempeñar esta función, que por lo general se deriva siempre a la autonómica», dijo ayer Manu Zarragoitia, jefe de la Guardia Urbana bilbaína, durante la jornada de formación.
En Bilbao rige un protocolo de actuación conjunto con la Ertzaintza, que especifica el papel de cada cuerpo en caso de cometerse un delito. Los agentes municipales actúan según la cercanía y los recursos de que dispongan en cada momento. «Este último año, hemos llevado algunas investigaciones de homicidio, mientras que otras se derivan a la Policía autonómica por su gravedad o complejidad. En estas últimas, también apoyamos la intervención, aunque desde un segundo plano», precisó Zarragoitia.
Este apartado fue uno de los que más interés suscitó entre los agentes catalanes. «Nosotros nos limitamos al tráfico, pero nos parece muy útil esta coordinación interpolicial. Esperemos que en Cataluña se tome nota y algún día pueda ponerse en práctica», advertía Ángel Sagués, subjefe de la Unidad de Circulación de la Guardia Urbana de Barcelona.
Contra el 'botellón'
Los 32 policías -en su mayoría hombres- han visitado también Arkaute para conocer la forma de trabajar de la Ertzaintza. La mitad son agentes autonómicos, y la otra mitad, municipales de localidades como Barcelona, Gerona, Mataró o Ripollet.
Todos ellos están inmersos en un curso de promoción interna para convertirse en inspectores y ayer finalizaron su viaje con una visita a la unidad canina de Kobetamendi. «Conocer cómo trabajan otros compañeros es básico para mejorar tus propios protocolos de actuación», reconoció Pilar Simón, técnica de formación del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
Otros temas que interesaron a los visitantes fueron la resolución de delitos menores o la intervención policial para evitar el 'botellón'. «Aunque nosotros no tenemos 'macrobotellones', antes de que se elaborara una ordenanza municipal, en 2005, estábamos un poco atados de manos. Ahora contamos con un marco de actuación y se han visto los resultados», destacaron los responsables de la Policía bilbaína.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 19 de Marzo de 2010, 12:19:03 pm
El de la foto es Manuel Zarragoitia, jefe de la  policía municipal de Bilbao. "Il capo" máximo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 01:44:11 am
VIZCAYA
Bocatas de tortilla, letreros en árabe y celdas comunes
En lo que va de año han pasado por los calabozos de Garellano unos 400 detenidos


04.04.10 - 02:52 - A. H. | BILBAO.


La comisaría central comparte instalaciones con las unidades especiales de Drogas, Investigación de Delitos y Policía Científica, con Tráfico, y las Unidades de Diligencias y Administrativa, entre otras. Gracias a eso cuenta con amplios vestuarios, gimnasio, comedor y hasta galería de tiro. Uno de los rincones más visitados son los calabozos.
Los agentes que custodian las celdas no llevan armas para evitar que en un forcejeo se la puedan arrebatar. Los detenidos siempre llegan a Garellano en el asiento trasero de un coche patrulla, separado por una mampara. Entran por un puerta distinta de la de atención al público y son introducidos en la zona de recepción de detenidos.
Se les registra, se les despoja de todo objeto con el que puedan autolesionarse y se guardan sus pertenencias en una bolsa. Cada día puede haber una media de diez detenidos, aunque también hay jornadas con uno solo, y otras en las que se han tenido que derivar arrestados a otras comisarías porque las celdas de Garellano estaban saturadas, por ejemplo, cuando coincide con una redada de drogas. En la futura macrocomisaría de Miribilla, prevista para 2011, se ampliará el espacio para calabozos.
Café con bollo o cruasán
Dispone de ocho cámaras individuales y tres comunes o americanas con rejas, que suelen ser ocupadas por los conductores detenidos por alcoholemia, que reciben un trato especial», explica José Luis, el jefe de la comisaría, y pasan pocas horas entre rejas mientras se culminan las diligencias. También hay una celda para menores, una sala para las entrevistas con los abogados y otra para la identificación, donde se les reseña mediante fotografías y huellas dactilares.
El cartel de 'Prohibido fumar' aparece también traducido al árabe, por el aumento en los últimos años de súbditos de origen magrebí que acaban en los calabozos. La mayoría de los arrestos se deben a delitos contra la propiedad, y también a violencia de género. En lo que va de año han pasado por las celdas de Garellano unos 400 detenidos, que llegarán a unos 2.000 de media a final de 2010.
El menú básico consiste en un desayuno de «café con bollo o cruasán», y a mediodía o por la noche, un «bocata». Los bocadillos, que se adquieren en un bar próximo a la comisaría, suelen ser de tortilla de patata, un recurso para ofrecer a los musulmanes, que no pueden comer productos del cerdo, como jamón o chorizo. También disponen de pan con bonito o queso como alternativa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 01:46:35 am
Lo subrayado en rojo, son unidades de la PL de Bilbao, mal que alguno le joda y diga que no se puede en base a la ley 867 jfj, barra de pan con chorizo y tal y tal..... :Moto_vss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escacs en 06 de Abril de 2010, 01:56:30 am
Ya sé donde irme de vacaciones.......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 01:58:57 am
VIZCAYA
«¡Buenas tardes y buen servicio!»

04.04.10 - 02:53 - AINHOA DE LAS HERAS a.delasheras@diario-elcorreo.com | BILBAO.
CORREO asiste a un 'briefing' donde cada día se reparte el trabajo de los agentes y se les informa de las incidencias.Visita a las entrañas de la comisaría central de Garellano, la mayor y más antigua de Bilbao.«La calle cambia mucho, sin razón aparente un día es tranquilo y al siguiente hay mucho trabajo»


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201004/04/fotos/5166749.jpg)

La comisaría central cubre tres distritos donde viven unas 132.000 personas.-¡A ver, 9161 para Bilbo!
-Adelante 9161.
-Pónganos en estado 1. (La patrulla se dispone a salir de Garellano).
-QSL. (Vale, recibido)
La emisora forma el cordón umbilical que une a las patrullas de la Policía Municipal de Bilbao con la base, conocida en su código interno como Bilbo; un vínculo que no se rompe hasta que los agentes regresan a la la vieja comisaría central, ocho o doce horas después, y entran en estado 9, salvo durante el tiempo del bocadillo (estado 7) o cuando vuelvan a la sede a realizar una comparecencia, por ejemplo tras una detención.
Vestidos con el mono ignífugo negro y verde de alta visibilidad, del que cuelgan los correajes, el arma reglamentaria, la porra, esposas..., y el talkie, a veces enganchado a la hombrera, los patrulleros se montan en el coche con distintivos. Llevan una carpeta azul bajo el brazo con las tareas encomendadas por los mandos: vigilancias de arrestos domiciliarios, coches abandonados, órdenes de alejamiento, fugas de agua... «Hay una serie de incidencias planificadas, aunque siempre tienen prioridad los servicios urgentes», explica José Luis, oficial que ejerce como jefe de la comisaría central de Garellano desde hace dos años y medio. Mientras estén en la calle, recibirán avisos para que acudan a un punto u otro de la ciudad dentro de su zona, y a veces a apoyar a compañeros de otras comisarías. Todos los días, incluso un martes por la mañana, ven a algún conductor que circula en estado de embriaguez, un caso de violencia de género y varios robos, además de numerosas infracciones de tráfico; y han de vigilar la entrada a los comedores sociales o las colas para solicitar ayudas de emergencia, en previsión de posibles refriegas.
Al comienzo de cada turno, a las seis y siete de la mañana, a las dos de la tarde y a las diez de la noche, se celebra el 'briefing' o «pase de lista», que hizo célebre la serie televisiva 'Canción Triste de Hill Street' sobre el día a día de una comisaría neoyorquina en la que el sargento Esterhaus despedía a sus hombres con la famosa advertencia: «¡Tengan cuidado ahí fuera!».
En la versión bilbaína, un agente primero o cabo (antigua denominación que aún se emplea) termina la charla informal deseando a sus compañeros: «¡Buenas tardes y buen servicio!». EL CORREO ha visitado esta semana la comisaría central de Bilbao y ha asistido a uno de estos pases de lista.
Entran en el 'briefing' doce agentes, dos de ellos mujeres. Jóvenes atléticos de peinados modernos y con tatuajes se mezclan con las canas. «Conviene juntar al veterano con un policía joven, con otra disposición y muchas ganas», opina el 'comisario'. La reunión dura unos diez minutos. «Lo importante es informar a los agentes de lo que hay en Bilbao y de lo que se pueden encontrar para que estén prevenidos», explica Pedro, cabo en funciones que suele dirigir los pases de lista de su grupo. Pedro se incorporó al cuerpo hace ocho años, después de trabajar como guarda interino temporal en el Ayuntamiento.
Los policías van llegando al encuentro diario para recibir instrucciones después de ponerse el uniforme en los vestuarios. Mientras esperan, algunos comprueban en su casillero si tienen notificaciones para asistir a juicios, otros leen revistas de coches o revisan las fotografías de delincuentes peligrosos colgadas en el tablón de anuncios. «Si están identificados y aún no se les ha detenido, nos interesa que los patrulleros les conozcan de cara, suele ser efectivo», advierte el jefe de la comisaría.
Sentados en pupitres o de pie, los agentes escuchan atentos las indicaciones, y a veces intervienen. Los más veteranos se quejan de que los 'briefing' han ido perdiendo contenido por las prisas. «Antes, algunos guardias que se interesaban por las actualizaciones legislativas nos ponían al día al resto, se leía el listado de reclamados y de coches robados», cuenta con nostalgia un policía experimentado.
El cabo que encabeza la reunión, que previamente ha consultado con el jefe de servicio, hace recuento, empareja a los guardias y les asigna un vehículo oficial y un área, o bien la zona que han de patrullar a pie. «Hay parejas estables, que funcionan muy bien juntos, y otros que cambian», matiza el oficial. Entre los 65 agentes destinados en Garellano, hay un matrimonio que forma patrulla desde hace años. «Otras parejas de policías -hay varias- prefieren trabajar en comisarías distintas y con los horarios cambiados, por los niños», explica. También ha habido un 'solitario', que quería patrullar solo. Debajo del uniforme de agente de la autoridad subyacen vidas como las demás.
«De 81 van Beñat y Eneko, 9264 Mendi con Iñaki, Emilio con Maider...», enumera.
«No es conveniente que vayan siempre al mismo sitio, se 'queman'», explica el oficial, en referencia a que cada día cambian de zona. «Desde que patrullamos Rekalde a pie, los comerciantes están encantados, al ciudadano le da seguridad ver un uniforme».
Tirones y robos al descuido
La comisaría central -la principal de la Policía Municipal de Bilbao, junto con las de Otxarkoaga, Ayuntamiento, Cantera y Casco Viejo, además de la oficina de Atención Ciudadana de Colón de Larreategi- cubre los distritos 6 (la zona centro, Indautxu y Abando), 7 (Irala y Rekalde) y 8 (Basurto, Zorroza, Olabeaga y Altamira), donde viven un total de 132.000 personas. «Desde Juan de Garay hasta el puente de Cruces, en el límite con Barakaldo, y por abajo hasta la ría», resume de forma gráfica el comisario.
«Garellano, una comisaría muy grande, aglutina una mezcla de lo que ocurre en las demás, ésa es su peculiaridad: hay muchos expedientes, pero también robos, hurtos...», describe el cabo Pedro al final de su turno. Además de denunciar infracciones de tráfico y detener a ladrones, los guardias dedican parte de la jornada a «trabajo de oficina, redactar informes...».
-«Las ambulancias Bizkaia están en huelga, así que puede haber sabotajes, vuelco de contenedores, impedir la salida de ambulancias..., pasaros por allí por si acaso», indica el responsable a una pareja.
-«Ayer estuvimos y la Ertzaintza tenía un punto fijo», apunta un agente.
El cabo repasa las incidencias. En Barinaga 10 hay un cuatriciclo abandonado; en la plaza Rekalde está prevista una «concentración radical» a las siete y media de la tarde. «Comprobáis que no ocupan la carretera y, si hace falta regular (el tráfico), pegáis un toque para que se acerque alguien», les indica.
«La calle cambia mucho, un día es tranquilo y al siguiente hay mucho trabajo sin ninguna razón aparente», señala el jefe de la comisaría de Garellano. En los últimos meses, Bilbao ha visto crecer de forma alarmante, casi un 30%, la pequeña delincuencia, sobre todo «los robos en vehículos, hurtos y robos con violencia e intimidación». Las estadísticas también marcan el día a día de los uniformados.
Antes de dar por terminado el 'briefing', el cabo recuerda: «el pasado fin de semana ha habido muchos tirones de bolsos y robos al descuido en Bilbao. Los 'Iker' (unidades de paisano especializadas en detectar a estos delincuentes) dicen que lo habían dejado de hacer, pero que están volviendo». La noticia fue recogida por la prensa. «Nos nutrimos de la información que nos dan los vecinos, de lo que vemos en la calle y también de lo que leemos en los periódicos», dice un agente. En plena Semana Santa, «la Termibus se llenará de coches -aventura el cabo-, pero estarán los de Tráfico, así que no vamos a duplicar el trabajo. Hemos acabado. ¡Buenas tardes y buen servicio!».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 02:01:41 am
Má fotos del reportaje del periodico.



(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201004/04/fotos/5166934.jpg)
En la sala de la comisaría central de Garellano donde se celebra el pase de lista cuelgan en el tablón de anuncios fotografías de los delincuentes más buscados, atracadores de gasolineras y agresores de policías, entre otros.

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201004/04/fotos/5166933.jpg)
Celda común.


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201004/04/fotos/5166936.jpg)
Un 'briefing' en la comisaría central.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 06 de Abril de 2010, 11:05:11 am
Solo dar las gracias a lo compañeros de Bilbo por esa agradable visita a Garellano y su Policia cientifica . :mus; :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 06 de Abril de 2010, 15:54:43 pm
No digais esas cosas que a super atreyu se le para el peluco.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 06 de Abril de 2010, 16:02:25 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 06 de Abril de 2010, 16:04:58 pm
A mi lo que me mola es seguir el rastro de los recolectores de caracoles... no tienes más que seguir las babas y das con ellos.  :manitas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 06 de Abril de 2010, 16:06:45 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 

Pues si no me equivoco en 1º de criminología no se toca nada de ésto, creo que en segundo ya se ve algo.

Lo que pasa es que en las plantillas de PL es algo innato.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 06 de Abril de 2010, 16:18:23 pm
A mi lo que me mola es seguir el rastro de los recolectores de caracoles... no tienes más que seguir las babas y das con ellos.  :manitas

Esa es una especialidad que aún está por "explotar" pero verdaderos especialistas sois muy poquitos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 06 de Abril de 2010, 16:19:50 pm
A mi lo que me mola es seguir el rastro de los recolectores de caracoles... no tienes más que seguir las babas y das con ellos.  :manitas

Esa es una especialidad que aún está por "explotar" pero verdaderos especialistas sois muy poquitos.

Sip... dame una baba y daré con el caracol que la dejó.  :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 06 de Abril de 2010, 16:21:28 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 

Pues si no me equivoco en 1º de criminología no se toca nada de ésto, creo que en segundo ya se ve algo.

Lo que pasa es que en las plantillas de PL es algo innato.


Con el debido respeto criminología entera no sirve para nada fuera de las FFCCS. Donde se ha visto estudiar una carrera que NO SE PUEDE EJERCER, es como estudiar medicina pero no poder visitar enfermos, o derecho pero no poder comparecer en juicio.... :insano
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MAXIMO en 06 de Abril de 2010, 16:23:27 pm
POr cierto, a ver si alguien pone fotos esos de los subfusiles lanzapelotas.

(http://www.aasias.com/components/com_virtuemart/shop_image/product/LANZADOR_NO_LETA_494e3fe657717.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 06 de Abril de 2010, 16:23:40 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 

Pues si no me equivoco en 1º de criminología no se toca nada de ésto, creo que en segundo ya se ve algo.

Lo que pasa es que en las plantillas de PL es algo innato.


Con el debido respeto criminología entera no sirve para nada fuera de las FFCCS. Donde se ha visto estudiar una carrera que NO SE PUEDE EJERCER, es como estudiar medicina pero no poder visitar enfermos, o derecho pero no poder comparecer en juicio.... :insano

Es una carrera que en un principio suena bien, luego decepciona y sirve para ascender.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 06 de Abril de 2010, 16:27:17 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 

Pues si no me equivoco en 1º de criminología no se toca nada de ésto, creo que en segundo ya se ve algo.

Lo que pasa es que en las plantillas de PL es algo innato.


Con el debido respeto criminología entera no sirve para nada fuera de las FFCCS. Donde se ha visto estudiar una carrera que NO SE PUEDE EJERCER, es como estudiar medicina pero no poder visitar enfermos, o derecho pero no poder comparecer en juicio.... :insano

Es una carrera que en un principio suena bien, luego decepciona y sirve para ascender.

Para eso haz magisterio infantil, que hay más mujeres y puedes ligar y es un título igual.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 16:28:16 pm
No digais esas cosas que a super atreyu se le para el peluco.

Que conste que yo no le he mentado...... .ca;

Aunque parece que pensamos muchos igual.

Terry si conoce un poco las uniddaes de la PL de Bilbo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 16:36:09 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete. Pero bueno en PMM según los vídeos promocionales también tenéis policía científica  no? :mus; y en Valencia un sindicato acaba de dar un curso de "balística operativa" para policía local, y en una plantilla de 5 agentes que conozco, según el Jefe un interino hace las ITP porque está en 1º de criminología (no es broma).
 



Con el debido respeto criminología entera no sirve para nada fuera de las FFCCS. Donde se ha visto estudiar una carrera que NO SE PUEDE EJERCER, es como estudiar medicina pero no poder visitar enfermos, o derecho pero no poder comparecer en juicio.... :insano

Muchos políticos son licenciados en derecho y han pisado un banquillo....como acusados y empresarios licenciados en derecho y que no han ejercido ¡ ppuuufff !

Por otra parte la Pl de Valencia es una buena carrera para ejercer de jefecillo en el CNP....... :bur) :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 16:36:49 pm
Muchos políticos son licenciados en derecho y han pisado un banquillo....como acusados y empresarios licenciados en derecho y que no han ejercido ¡ ppuuufff !

Por otra parte la Pl de Valencia es una buena carrera para ejercer de jefecillo en el CNP.......   
  :cul :bur)

 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 06 de Abril de 2010, 16:42:16 pm
Muchos políticos son licenciados en derecho y han pisado un banquillo....como acusados y empresarios licenciados en derecho y que no han ejercido ¡ ppuuufff !

Por otra parte la Pl de Valencia es una buena carrera para ejercer de jefecillo en el CNP.......   
  :cul :bur)

 


 :mus;  si tu lo dices.... :bur)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Abril de 2010, 17:01:21 pm
No nos desviemos, aquí se habla de la Pl de Bilbao ¡ eta kitto ! ("y punto" en vascuence)  :Pelea_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Abril de 2010, 00:46:39 am
 
27.04.10 - 02:53 - J. DOMÍNGUEZ | BILBAO.


La unidad antidroga de la Policía local de Bilbao ha logrado desmantelar una banda que suministraba heroína a pequeños traficantes del barrio de San Francisco. El pasado viernes detuvo a dos presuntos narcos que traían la mercancía desde Álava para no levantar sospechas. Llevaban semanas detrás de ellos, ambos de origen magrebí. Los agentes montaron un dispositivo especial con el que descubrieron su peculiar 'modus operandi'. S.A.A.A. de 30 años, realizaba las transacciones comerciales, mientras que K.A.G.T.O., de 37, actuaba de guardaespaldas. El primero vivía en la localidad alavesa de Artziniega, pero guardaba la droga en un piso franco que tenía en el municipio de Llodio.
La labor del escolta complicó notablemente la vigilancia, aunque la Policía pudo completar el seguimiento. Así descubrió que, aunque también abastecían a camellos de otros municipios vascos, las ventas importantes las realizaban en la capital vizcaína. Una vez comprobada su singular forma de actuar, la jefatura decidió interceptar una de esas transacciones. Montaron el operativo el viernes pero, cuando los agentes se disponían a atraparles, fueron descubiertos por los narcotraficantes, que intentaron huir. La Policía se abalanzó entonces sobre ellos y logró reducirlos por la fuerza. Uno de los sospechosos tenía en su poder un paquete con ciengramos de heroína de gran pureza.
Tras la detención, la guarda urbana procedió al registro, con el correspondiente mandamiento judicial, de los dos pisos localizados en Álava en el transcurso de la investigación. En el de Llodio encontraron otros 500 gramos de la misma sustancia y útiles para su tratamiento. S.A.A.A, fue puesto a disposición del juez, que decretó su inmediato ingreso en prisión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Abril de 2010, 00:52:18 am

El título de la noticia era este:

Desmantelan una red que suministraba droga a camellos de San Francisco desde Álava

Y ahora.....¿donde está ese sindicato amarillo del CNP para denunciar que lo que hacen es ilegal, al igual que hizo anteriormente con una operación anti-terrorista de la Ertzaintza?

¿No pueden trabajar fuera de su demarcación otros cuerpos policiales y el CNP si en Francia?  Me tronchooooo..... :partirse :partirse

Si algunos releerían las leyes y otros documentos, se les caería la cara de verguenza.
 
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 29 de Abril de 2010, 00:57:26 am
Se nota que estás estudiando mucho ehhhhhhhhhh, que te relees las leyes.

No me pongas muchas noticias de éstas que al megaestrellaCNP se le viene un mito abajo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Abril de 2010, 01:06:06 am
Se nota que estás estudiando mucho ehhhhhhhhhh, que te relees las leyes.

No me pongas muchas noticias de éstas que al megaestrellaCNP se le viene un mito abajo.

No he encontardo una norma o ley que prohiba actuar de policía judicial fuera de su departamento territorial, a una PL en tanto y cuando respete los principios básicos de judicializar la investigación desde su municipio e informar al juzgado y policía dependiente del municipio externo al que se deban dirigir para continuar con su investigación.

Es como si la "secreta" de Móstoles descubre que un traficante de su pueblo, trae la droga desde su vivienda en Guadalajara y comisionan a la PL de esa capital para que sigan ellos la investigación y hagan ellos el acta de entrada y registro de domicilio. ¡¡ Sencillamente aunque para algunos esto sería lo normal, es judicialmente demencial !!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 29 de Abril de 2010, 01:11:18 am
No, si yo lo tengo clarísimo, el problema es los que se encabezonan en el yo yo yo yo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 29 de Abril de 2010, 01:19:19 am
La Pl de Bilbao ha detenido camellos hasta en pueblos de Burgos ¡ fijaté ! y sin ningún problema porque informan a la Guardia Civil y al juzgado de esa demarcación previamente.
Te lo dice uno que ha sido instruido por ellos en un curso sobre delitos contra la salud pública allá por el 2006.

Y he visto sus diligencias, como las realizan, sus video-grabaciones en operaciones antidrogas, su manera de realizar vigilancias y seguimientos , etc, etc...y son unos tios que llevan desde el año 1990 en ello.
Igual alguno todavía no era CNP.......... :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 29 de Abril de 2010, 01:21:43 am
La Pl de Bilbao ha detenido camellos hasta en pueblos de Burgos ¡ fijaté ! y sin ningún problema porque informan a la Guardia Civil y al juzgado de esa demarcación previamente.
Te lo dice uno que ha sido instruido por ellos en un curso sobre delitos contra la salud pública allá por el 2006.

Y he visto sus diligencias, como las realizan, sus video-grabaciones en operaciones antidrogas, su manera de realizar vigilancias y seguimientos , etc, etc...y son unos tios que llevan desde el año 1990 en ello.
Igual alguno todavía no era CNP.......... :mus;

 :carcaj :carcaj :carcaj No estaba ni en los cojones de su padre.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: CABALLODEHIERRO en 30 de Abril de 2010, 01:36:39 am
BADBOY ¿Por qué es demencial? Se que hoy en dia es raro aunque se da, y para ordenar un seguimiento que facilmente puede salir de su demarcación entiendo las reservas, pero ¿Qué problema ves en que SS llame para ordenar la detención de un malo a la policía de esa localidad?

Comisiones por muy variados motivos sí se dan habitualmente (Notificaciones, informes judiciales, acompañamientos sanitarios y a SS...)

Lo aberrante y que sí se da, es que no haya efectivos pj y se espere para hacerlo con el consiguiente riesgo de fuga.
(http://pcpagrana.files.wordpress.com/2009/11/poli-local-grana.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 30 de Abril de 2010, 16:28:02 pm
Policía Cientifica sin conexión a las múltiples bases de datos muy útil no es.... pero eso sí queda de rechupete.

Les funciona y muy bien, además.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 01 de Mayo de 2010, 00:40:43 am
BADBOY ¿Por qué es demencial? Se que hoy en dia es raro aunque se da, y para ordenar un seguimiento que facilmente puede salir de su demarcación entiendo las reservas, pero ¿Qué problema ves en que SS llame para ordenar la detención de un malo a la policía de esa localidad?

Comisiones por muy variados motivos sí se dan habitualmente (Notificaciones, informes judiciales, acompañamientos sanitarios y a SS...)

Lo aberrante y que sí se da, es que no haya efectivos pj y se espere para hacerlo con el consiguiente riesgo de fuga.
(http://pcpagrana.files.wordpress.com/2009/11/poli-local-grana.jpg)

Será diferente aquí en Euskadi o lo que quieras. Pero nosotros nuestras actuaciones, las "tramitamos" (diligencias, actos de investigación, atestados, etc.....) en nuestras dependencias y no comparecemos ante la Ertzaintza, excepto en intervenciones conjuntas.

Nuestros compañeros de drogas, han registrado el domicilio de un camello en el municipio colindante de Sestao, previa solicitud al juzgado pertinente, de la orden de entrada y registro y el juez sin problemas. Comisionando el delito o la investigación en este caso, en el pueblo de cuya demarcación depende la policía Local que inicia la investigación, la Ley no pone ningún impedimento. Buscamé una norma que diga que tengo que ceder esa investigación a otro cuerpo fuera de mi demarcación, si la he iniciado yo.
Hombre.... no hablamos de delitos de terrorismo y otros de ese calibre. Para eso si hay normas bien definidas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: CABALLODEHIERRO en 01 de Mayo de 2010, 01:27:45 am
No, me parece que no nos hemos entendido.Si yo lo veo legalmente correcto, aunque no sea lo usual.
Pero como decías que era demencial... pensaba que defendias lo contrario.

Resumiendo: Comisionado judicialmente no veo impedimento.
Si no es comisionado, puedo realizar un seguimiento por necesidad inmediata hasta donde haga falta e incluso detenerlo, pero si hay que continuar la vigilancia habrá que pasarlo a los compis del lugar.

De hecho simpatizo con vuestra labor, y si los "estatales" no dejan de verlo todo por el lado estrecho en un afán incoherente de guardar el patio, yo siempre he creido que lo que hay que hacer es buscarle los pies al gato (la forma) para defender la ley y la seg ciudadana (PPios básicos de actuación).
Curiosamente la tónica dominante es todo lo contrario, ni comer ni dejar comer.

PD: Ampliando el tema, nosotros y muchas otras PL tampoco comparecemos en dependencias que no sean las nuestras, y tomamos denuncias de toda infracción penal no susceptible de posterior investigación, casos que derivamos por convenio a Mossos aunque algunos deberíamos llevarlos nosotros de cajón (Identificación fotográfica de hurteros o ladrones de vehículos, menudeo, agresiones...).

Aunque algunos confundan a la Generalitat con Mossos (Que solo es una subdirección), todas las policias catalanas trabajan con el sistema informático que sostiene la consejería de interior, todas las policías catalanas depositan sus detenidos en el depósito de detenidos, y todas las policías catalanas tramitan sus diligencias dirigidas a SS  a través delmismo canal.
Evidentemente las dependencias y sistemas policiales de la consejería de interior de la Generalitat catalana son atendidas por el cuerpo de policía de la Generalitat catalana.
Hay que explicarlo así porque algunos confunden entregarle el paquete al vigilante de la entrada con rendirles cuentas.

Yo francamente no vería descabellado un sistema parecido al descrito a nivel nacional, porque actualmente tenemos a diferentes uniformes jugando armoniosamente al mismo juego y... bueno...podemos pelear todos por el balón...
(http://www.jipsondish.com/images/football.jpg)
...o llevarlo entre todos a lo más alto.
(http://www.columbia.edu/~xs23/castells/3de10.jpg)

No todo el mundo sin embargo está descontento con el actual modelo policial español, todo hay que decirlo.
(http://3.bp.blogspot.com/_DHRf3UYznhk/Sj6d6xbrgxI/AAAAAAAAAJE/wthX2zfD12o/s400/de-Juana-Chaos-G.jpg)


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 04 de Mayo de 2010, 00:21:05 am
seguridad ciudadana
La placa, la pistola, las esposas... y el ordenador



(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201005/03/fotos/5406633.jpg)

vídeo digital y las redes sociales resultan fieles aliados para la Unidad de Delitos contra el Patrimonio .La Policía Municipal se engancha a las nuevas tecnologías para resolver los robos más complejos.«Tenemos detectados hasta 23 timos con tarjetas de crédito», dice el jefe de la unidad.Detrás de la resolución de un robo, una estafa o un acto de vandalismo se esconden horas de trabajo de investigación tras una pantalla. Aunque las nuevas tecnologías y las aplicaciones informáticas ahorran mucho tiempo a los agentes, el olfato policial sigue siendo un factor clave para capturar a los ladrones. El jefe de la Unidad de Delitos Contra el Patrimonio de Bilbao revela cómo se resolvieron unos delitos que han supuesto, en ocasiones, hasta un año de trabajo para una de las unidades más activas de la Policía Municipal.
Facebook y banda de 'grafiteros'
«Entramos a Facebook, pero no para 'chatear'»
Las redes sociales ofrecen nuevas posibilidades al cuerpo policial a la hora de resolver delitos. Conocer el círculo de amistades de un sospechoso o los lugares que un individuo frecuenta resultan de este modo una tarea mucho más sencillo para los agentes, que logran obtener esta valiosa información con unos pocos golpes de ratón navegando a través de Facebook. A las redes sociales «no entramos ni para hablar ni para 'chatear'», puntualiza el jefe. Con la ayuda de Facebook, la Policía logró llevar ante la Justicia a una prolífica banda de 'grafiteros' de la villa. Tras dejar su huella en las paredes de Bilbao, colgaban fotografías de las 'obras' en sus perfiles de Facebook. En este caso de vandalismo. Sus responsables «tenían ligado su 'nick' con la firma que utilizaban en los murales», indica el agente. «No teníamos más que probar para dar con los infractores», revela.
Aunque el acceso a este tipo de foros proporciona información muy valiosa a los investigadores, no se pasan el día actuando como espías digitales, rastreando perfiles a la caza del delincuente. «Cuando tenemos una pista, nos limitamos a participar como uno más y ver la información que es pública», subrayan. En los casos en los que el acceso a la información privada es imprescindible para resolver un caso, los agentes sólo pueden hacerlo mediante el preceptivo mandato judicial. De este modo, los administradores de la Red están obligados a proporcionar la información requerida «igual que si se tratase de una compañía telefónica», apunta el responsable.

El ladrón de bolsos en Basurto
«Llevaba la misma ropa que en su ficha»
Varios familiares de pacientes ingresados en el hospital de Basurto sufrieron a lo largo del pasado año el robo de sus pertenencias, en su mayoría bolsos. La dirección del centro alertó a la Policía Municipal sobre estos delitos. Una de las denuncias apuntaban a que el ladrón había realizado varias compras en las máquinas expendedoras del metro. «Es habitual que utilicen las tarjetas para comprar Creditrans. Puedes adquirir hasta tres de 15 euros cada uno sin ninguna clave», asegura el responsable policial.
Los investigadoras fijaron el suburbano como punto de partida de las indagaciones. El extracto bancario fijaba la hora y la canceladora exacta donde el individuo había efectuado la adquisición. Las cámaras de seguridad del metro filmaron al autor de los hechos y las del centro médico también hicieron lo propio al registrar sus entradas y salidas del hospital. «Se establecía una relación directa entre el robo del bolso y la compra de los abonos del metro», destaca el policía. El sospechoso ya tenía cara, pero carecía de nombre. Sin embargo, la casualidad y el celo de uno de los agentes dieron resultado tras más de un año de investigación. El policía lo identificara a pie de calle en Bilbao. El individuo tenía antecedentes de robo de bolsos en el hospital de Galdakao y en su ficha llevaba la misma ropa que en el vídeo grabado por las cámaras.


Red de falsificadores de tarjetas
«La falsificación era imposible de detectar»
Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia volvieron a jugar un papel crucial a la hora de desmontar una red de ciudadanos asiáticos que se dedicaban a la falsificación de tarjetas de crédito a escala nacional. Los dependientes de una conocida joyería de la Gran Vía avisaron a la Guardia Urbana a través del servicio de alerta por SMS de Bilbao Dendak de que unos ciudadanos chinos habían realizado una compra con una tarjeta de crédito sospechosa. «La falsificación era perfecta e imposible de detectar a primera vista», explica el mando policial. Aunque el nombre troquelado en la misma y la documentación aportada por los clientes coincidían, en el resguardo de la compra aparecía la identificación de un ciudadano de Getxo.
A través de los movimientos bancarios realizados con la tarjeta, los agentes pudieron saber que se alojaban en un lujoso hotel de la ciudad. Gracias a una orden judicial lograron acceder a la habitación, donde encontraron un nutrido botín de teléfonos de alta gama y diversos artículos de lujo de los que colgaban etiquetas de marcas como Cartier y Louis Vouitton, además de joyas valoradas en casi 13.000 euros, «que habían comprado en poco menos de una hora», apunta. Por medio de la descripción facilitada por los joyeros y las cámaras de seguridad de diversos establecimientos del centro de la ciudad, la Policía Municipal logró identificar a los individuos y arrestarles.
Tirando del hilo, los miembros adscritos a esta unidad averiguaron que la banda tenía su central de operaciones en Madrid. En un piso de la capital encontraron troqueladoras, tarjetas, bandas magnéticas y todo lo necesario para realizar las copias. Aunque esta organización culminaba sus estafas con métodos «muy sofisticados y tecnológicos», la Policía Municipal asegura que existen otros mucho más rudimentarios. «Tenemos detectados hasta 23 tipos de timos con tarjeta», reconoce el responsable.



Funcionario pirata
«Estafaba desde su puesto de trabajo»
Un vecino de Bilbao decidió presentar una denuncia ante la Policía al ver que no le terminaba de llegar una cámara de fotos y un móvil que adquirió a través de e-Bay. El equipo se adentró en las entrañas del ordenador del denunciante para descubrir quién se encontraba detrás de la otra pantalla.
La dirección IP -un protocolo que identifica cada ordenador- les llevó hasta una de las sedes de la Junta de Andalucía en Granada. Un funcionario empleaba su horario laboral para vender artículos inexistentes. La colaboración con las otras policías españolas reveló que usuarios de medio país habían sido víctimas de este vendedor de humo. La pericia de la Guardia Urbana de Bilbao permitió resolver un caso que trajo en jaque a los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil. A lo largo de todo un año de investigación, los policías desentramaron la trama tendida por el timador, que llegó a acuñar, además, dos identidades falsas con las que solicitaba créditos a diferentes entidades bancarias.
Internet puede parecer el terreno de juego perfecto para los delincuentes que parapetan sus actos delictivos bajo un anonimato que creen infranqueable. Sin embargo, el jefe de la unidad advierte sobre la supuesta invulnerabilidad de robar camuflado tras un 'nick': «Todo deja huella».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Mayo de 2010, 00:10:12 am
Es que ya no se como titular este post, para que la gente se de cuenta del alcance de este tipo de intervenciones en una PL.


operación antidroga
Un mochilero de una banda internacional introducía droga en Bilbao desde Holanda
La Policía Municipal arresta al enlace y a dos miembros de la red y se incauta de 6 kilos de heroína de gran pureza
11.05.2010 - JOSÉ DOMÍNGUEZBILBAO.
 
La unidad antidroga de la Policía Municipal ha puesto cerco a los traficantes en la capital vizcaína. Si el viernes detenía al principal suministrador de los camellos de Bilbao La Vieja, el sábado interceptaba al enlace de una banda internacional que traía seis kilos de heroína de gran pureza desde Holanda. J.J.O., de 32 años, intentaba pasar desapercibido viajando por Europa como un joven mochilero. En el operativo, la guardia urbana también detuvo a otros dos miembros de esta red, E.N.F. y F.S.B., de 29 y 38 años, respectivamente.
Los agentes llevaban desde abril vigilando al 'correo'. Desentrañaron su modus operandi y el jueves se percataron de que se disponía a introducir nueva mercancía. El enlace y sus dos contactos en Bilbao habían abandonado la ciudad en un coche en alquiler destino a Europa.
Controlados todos los pasos, las patrullas sólo tuvieron que esperar su vuelta. Les localizaron la madrugada del sábado en la Avenida Sabino Arana. Y, aunque intentaron huir -uno incluso llegó hasta el Sagrado Corazón en un coche-, los tres sujetos fueron reducidos en una intervención que se saldó con un agente herido «de cierta gravedad».
Por la ventana
Con ellos portaban una mochila negra en la que habían traído los seis kilos de heroína. Posteriormente la Policía local procedió al registró de la vivienda del cabecilla, para lo que tuvo que usar una escala y entrar por la ventana, ya que la compañera del traficante se había deshecho de las llaves. En su interior encontró útiles para el pesado y la manipulación de la droga. El juez ya ha ordenado el ingreso en prisión de los tres detenidos, acusados de un presunto delito de tráfico de drogas con grave daño para la salud.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: carax en 12 de Mayo de 2010, 00:45:18 am
 :Ok Buen trabajo, enhonarabuena. :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 12 de Mayo de 2010, 01:07:33 am
Es que ya no se como titular este post, para que la gente se de cuenta del alcance de este tipo de intervenciones en una PL.


operación antidroga
Un mochilero de una banda internacional introducía droga en Bilbao desde Holanda
La Policía Municipal arresta al enlace y a dos miembros de la red y se incauta de 6 kilos de heroína de gran pureza
11.05.2010 - JOSÉ DOMÍNGUEZBILBAO.
 
La unidad antidroga de la Policía Municipal ha puesto cerco a los traficantes en la capital vizcaína. Si el viernes detenía al principal suministrador de los camellos de Bilbao La Vieja, el sábado interceptaba al enlace de una banda internacional que traía seis kilos de heroína de gran pureza desde Holanda. J.J.O., de 32 años, intentaba pasar desapercibido viajando por Europa como un joven mochilero. En el operativo, la guardia urbana también detuvo a otros dos miembros de esta red, E.N.F. y F.S.B., de 29 y 38 años, respectivamente.
Los agentes llevaban desde abril vigilando al 'correo'. Desentrañaron su modus operandi y el jueves se percataron de que se disponía a introducir nueva mercancía. El enlace y sus dos contactos en Bilbao habían abandonado la ciudad en un coche en alquiler destino a Europa.
Controlados todos los pasos, las patrullas sólo tuvieron que esperar su vuelta. Les localizaron la madrugada del sábado en la Avenida Sabino Arana. Y, aunque intentaron huir -uno incluso llegó hasta el Sagrado Corazón en un coche-, los tres sujetos fueron reducidos en una intervención que se saldó con un agente herido «de cierta gravedad».
Por la ventana
Con ellos portaban una mochila negra en la que habían traído los seis kilos de heroína. Posteriormente la Policía local procedió al registró de la vivienda del cabecilla, para lo que tuvo que usar una escala y entrar por la ventana, ya que la compañera del traficante se había deshecho de las llaves. En su interior encontró útiles para el pesado y la manipulación de la droga. El juez ya ha ordenado el ingreso en prisión de los tres detenidos, acusados de un presunto delito de tráfico de drogas con grave daño para la salud.




6 Kilos de "jaco".  Ya quisieran muchas unidades de PJ coger esa cantidad. Ahora que no me oye Atreyu, no sea que se mosquee conmigo.  :santos
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: leguard en 12 de Mayo de 2010, 22:00:49 pm
Alguien sabe algo sobre como estan los dos compañeros P M Bilbao que han sido atropellados  por una furgoneta hoy por la tarde en Bilbao cuando estaban regulando el trafico. Uno de ellos debia tener una brecha y el otro se quejaba de la muñeca, segun me ha contado una persona que a pasado por el lugar justo depues.

Espero que se recuperen pronto y que quede todo en un SUSTO.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Mayo de 2010, 11:38:55 am
VIZCAYA
«Me veía 15 años en la cárcel por nada»
La Policía de Bilbao prueba la inocencia de un camionero que pasó 10 meses entre rejas en Inglaterra por un alijo de droga que no era suyo


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201005/16/fotos/5522872.jpg) 
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201005/16/fotos/5522868.jpg)
El camionero, junto al tráiler donde se encontró la droga. :: EL CORREO


16.05.10 - 02:45 - JOSÉ DOMÍNGUEZ | BILBAO.
A Jesús A. M. M. el destino le jugó una mala pasada. La peor. El transportista de Basauri pagó con 10 meses de cárcel en Inglaterra un favor a la agencia que le había conseguido un porte a Gran Bretaña. Tenía que llevar de copiloto a un individuo que había escondido en su camión 32 kilos de heroína sin que él supiera nada. La aduana británica encontró la droga. Lo tenía muy negro, pero dos agentes de la unidad de delitos contra el patrimonio de la Policía Municipal de Bilbao consiguieron probar su inocencia. La mercancía no era de él, sino de una banda internacional de tráfico de estupefacientes que está siendo investigada por el Cuerpo Nacional de Policía.
La pesadilla comenzó el 19 de febrero de 2009. Jesús aparcó en Mercabilbao tras hacer un porte a Leioa. Por la tarde tenía que cargar en Oñati chocolate con destino a Bristol, Inglaterra. Se fue a comer. Al volver se encontró junto a su vehículo a la persona que tenía que llevar con él «y que iba a Luton, a casi 300 kilómetros de mi destino». Todo fue bien hasta la aduana del puerto británico de Portsmouth. En la correspondiente inspección, los agentes encontraron el alijo entre la carga y la pared del isotermo. El camionero no daba crédito. Ni entendía el idioma, «y eso que me repetían las preguntas 50 veces», ni era capaz de explicar de dónde había salido la droga.
«No querían saber nada»
Dio con sus huesos en la prisión de máxima seguridad de Winchester, mientras su acompañante era puesto en libertad con la única obligación de comparecer como testigo. Tras conseguir un traductor, empezaron las declaraciones y él se dio cuenta de que la cosa pintaba «muy negra». «Los de aduanas tenían la droga, el camión y el conductor; no querían saber nada más», recuerda.
Se puso en contacto con su mujer y le pidió toda la ayuda del mundo. «Me veía 15 años en la cárcel por nada». Su esposa se desesperó sin saber qué hacer hasta que se percató de que su hijo pequeño compartía colegio con el de un policía municipal de Bilbao.
«Estaba atacada y me contó su tragedia», recuerda el agente. Le sorprendió que una persona «con la vida hecha» se hubiera metido en ese «berenjenal». Decidió echarle una mano. Junto a un compañero al que también le llamó la atención la historia, destinaron sus horas libres a tratar de desentrañar lo ocurrido.
Primero analizaron la declaración de Jesús. Coincidía todo: horarios, lugares. «Todo». «Una de las cosas que más habían sorprendido a los jueces británicos era que dejase el camión abierto en Mercabilbao, e incluso utilizaron el Google Earth para comprobar que es una costumbre habitual aquí».
Posteriormente, investigaron al copiloto. Demasiadas incongruencias. «Nos mosqueó que en el viaje llevase una maleta vacía, según dijo, para traer ropa de Inglaterra». Pero sobre todo su ficha policial era «reveladora». José Manuel C.A. tiene antecedentes por «colaboración en un homicidio, violencia de género, trata de blancas y tráfico de drogas».
Jesús pasó tres meses en prisión hasta la primera vista del juicio, el 13 de mayo. «Para entonces ya habíamos montado su defensa y demostrado con huellas y pruebas que el copiloto había llevado la droga en la maleta y que él la metió en el camión». El juez también lo entendió así y, en cuanto el testigo fue a declarar, le detuvo.
Todo parecía aclararse, aunque el calvario del camionero vizcaíno se prolongó casi siete meses más. «Me llevaron a un piso vigilado, me colocaron una pulsera con localizador GPS y, además de fichar todos los días, tenía que estar en casa a las siete de la tarde», rememora.
El 20 de diciembre fue declarado inocente y pudo volver a casa. Allí le esperaban su mujer, su hija, su hijo, su familia y los policías de Bilbao, «que se han convertido en amigos y a los que nunca podré agradecer lo que han hecho. Sin su ayuda, hoy seguiría en la cárcel». Cinco meses después, se ha atrevido a contar su historia.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Ethan en 17 de Mayo de 2010, 11:56:57 am
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar
 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar

 :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios :adios



¡¡¡ MI MAS SENCILLA ENHORABUENA A LA PM. DE BILBAO Y EN ESPECIAL A ESOS DOS COMPAÑEROS ALTRUISTAS !!!!



P.d.- ¿ Teneis acceso a todas las bases de datos ?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Mayo de 2010, 13:25:27 pm
Que lujazo de compañeros.

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tito en 17 de Mayo de 2010, 13:27:31 pm
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 17 de Mayo de 2010, 15:23:27 pm
Bravo, compañeros, impresionante.

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 17 de Mayo de 2010, 23:04:02 pm
Eso se llama "investigar hasta sus últimas consecuencias". Si señor.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 17 de Mayo de 2010, 23:09:22 pm
Esto suena algo rarete ¿no?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 18 de Mayo de 2010, 00:55:26 am
Esto suena algo rarete ¿no?

Algo??

Suena mucho, muchísimo. Pero es que lo ha escrito un periodista, y también van al cine igual que las demás personas.

Pero lo que importa es el fondo de la cuestión, no las formas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 18 de Mayo de 2010, 01:39:30 am
Esto suena algo rarete ¿no?

Algo??

Suena mucho, muchísimo. Pero es que lo ha escrito un periodista, y también van al cine igual que las demás personas.

Pero lo que importa es el fondo de la cuestión, no las formas.

Ah sí, eso sí, que VIVA LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 18 de Mayo de 2010, 02:17:20 am
Esto suena algo rarete ¿no?

Algo??

Suena mucho, muchísimo. Pero es que lo ha escrito un periodista, y también van al cine igual que las demás personas.

Pero lo que importa es el fondo de la cuestión, no las formas.

Ah sí, eso sí, que VIVA LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO!

Udaltzaingoa, se dice Udaltzaingoa.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 23 de Mayo de 2010, 23:59:48 pm
Esto suena algo rarete ¿no?

Si....que lo han publicado una vez muerto el culpable y 5 meses después de que sucediera.  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Mayo de 2010, 15:24:21 pm
La Policía municipal detiene a tres personas en Bilbao en una operación antidroga y se incauta de tres kilos de heroína
La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a tres personas en Bilbao en una operación antidroga, entre ellas al jefe de la banda, y se incautó de tres kilos de heroína. Los traficantes guardaban la droga en un piso franco en el barrio de Santutxu y la trasladaban a un locutorio de Zabala para su distribución.
26 de mayo de 2010
Esta página ha sido vista 4 veces. Entra para que tus amigos sepan que la has leído.
Me gustaCompartir noticiaEnviar por email Enviar a un amigo por mailCerrarDe
 
Para
 
Texto
 
Enviar
FacebookTwitterMenéameVer más Compartir noticia CerrarMySpaceGoogleFresquiYahoo!DeliciousMSN ReporterDeustuko Kanaleko Kalea, 48015 Bilbao, España
Datos de mapa ©2010 Tele Atlas - Términos de usoMapa
MapaSatéliteHíbridoRelieve
BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a tres personas en Bilbao en una operación antidroga, entre ellas al jefe de la banda, y se incautó de tres kilos de heroína. Los traficantes guardaban la droga en un piso franco en el barrio de Santutxu y la trasladaban a un locutorio de Zabala para su distribución.

Los agentes ya habían actuado contra este grupo en varias ocasiones durante los últimos tres años, y las últimas detenciones, entre ellas la del jefe de la banda, se realizaron el pasado viernes 21 de mayo.

El pasado 21 de mayo la Policía Local procedió al arresto de dos personas en Santutxu, acusados de un delito de tráfico de drogas. Ambos pertenecían a un grupo organizado dedicado a la venta de heroína y cocaína en Bilbao, y suministraban a otros traficantes, tanto de la zona de San Francisco como de municipios cercanos, e incluso algunos procedentes de Francia.

La banda utilizaba un locutorio ubicado en la calle Zabala como centro de operaciones y punto de distribución. Los detenidos han ingresado ya en prisión por orden del juez.

La Unidad de Drogas de la Policía Municipal había estado investigando este grupo durante los últimos tres años, en los cuales, se había actuado contra ellos en diversas ocasiones. La última de las operaciones precedentes se realizaba el pasado 5 de mayo, donde se procedió a una primera detención del considerado responsable del grupo, M.D., que portaba en ese momento 40 gramos de heroína.

En esta misma operación, observaron cómo los posteriormente detenidos, aprovechando las horas de cambio de turno de las unidades de Policía, sacaban la droga de un piso franco que tenían alquilado en el bario de Santutxu, y al que accedían siempre extremando las medidas de seguridad a fin de no ser detectados.

Una vez descubierta su forma de actuar y averiguado el lugar en el que ocultaban la droga, los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal detuvieron a M.K.( responsable de la custodia de la droga) de 29 años cuando salía del domicilio portando 150 gramos de heroína con dirección a Atxuri.

Unos minutos después, la Policía detenía a su compañero y responsable de la banda, M.D., de 31 años de edad, cuando acudía al portal del inmueble en que se ocultaba la droga, lugar que ya estaba siendo custodiado por agentes de esta Policía Municipal.

En el registro de la vivienda, los agentes encontraron casi tres kilos de heroína, una cantidad significativa de cocaína y los útiles habituales para su manipulación y posterior distribución, de lo que se deduce que sólo acudían al piso a recoger la droga o a manipularla.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 26 de Mayo de 2010, 19:50:13 pm
Te me has adelantado Ronin con la noticia. Ya la tenía en "Corta y pega" so cabrón.... :Pelea_2

De todas maneras, unos hachas los chicos de "Estanis". Bravo por ellos.  :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Mayo de 2010, 20:06:18 pm
 :cul :cul :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 04 de Junio de 2010, 15:30:41 pm

La droga se suministraba a traficantes franceses para ser vendida en Francia

Bilbao, a 4 de junio de 2010. La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao, han culminado una investigación sobre tráfico de drogas, con la detención de una pareja dedicada a la venta de heroína y cocaína en la calle Olano de Bilbao La Vieja. La mayor parte de la droga se vendía a otros traficantes franceses quienes posteriormente la distribuían en Francia.

Las investigaciones se iniciaron cuando la policía detectó un número cada vez mayor de traficantes franceses que acudían a Bilbao para abastecerse de droga, comprando una cantidad importante para después revenderla en su país. Los agentes comprobaron como S.D. de 30 años se encargaba de recibir a los franceses, les recogía el dinero y J.O. de 23 años era la persona encargada de trasladar la droga desde su domicilio en la Plaza Unamuno hasta el piso de la calle Olano.

Los agentes interceptaron varias ventas de droga a ciudadanos franceses, e interceptaron a J.O. después de haber realizado una entrega de droga, ocupándole 75 gramos de heroína y 25 gramos de cocaína. Una vez reunidas todas las pruebas, se solicitó del Juzgado de Guardia el correspondiente mandamiento judicial de entrada y registro en el domicilio de los investigados, ubicado en la Plaza Unamuno. En dicha vivienda los agentes ocuparon casi 600 gramos de heroína preparados para su entrega, así como 780 euros producto de las ventas de droga. S.D. se percató de la intervención policial y huyo de la vivienda de la calle Olano. Los agentes de la Unidad de Drogas le detuvieron al día siguiente en el autobús Bilbao Madrid con 5.320 euros y documentación falsa. S.D. portaba billetes de autobús Madrid Lisboa.

Se da la circunstancia que S.D. había sido expulsado legalmente de España en el año 2008, teniendo prohibición de entrada en el país hasta el año 2011. La detenida J.O. también tenía su estancia irregular en España. Una vez finalizadas las diligencias policiales los detenidos fueron presentados ante el juez de guardia que decretó su inmediato ingreso en prisión.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Patxi_26 en 04 de Junio de 2010, 16:00:20 pm
VIZCAYA
«Me veía 15 años en la cárcel por nada»
La Policía de Bilbao prueba la inocencia de un camionero que pasó 10 meses entre rejas en Inglaterra por un alijo de droga que no era suyo


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201005/16/fotos/5522872.jpg)  
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201005/16/fotos/5522868.jpg)
El camionero, junto al tráiler donde se encontró la droga. :: EL CORREO


16.05.10 - 02:45 - JOSÉ DOMÍNGUEZ | BILBAO.
A Jesús A. M. M. el destino le jugó una mala pasada. La peor. El transportista de Basauri pagó con 10 meses de cárcel en Inglaterra un favor a la agencia que le había conseguido un porte a Gran Bretaña. Tenía que llevar de copiloto a un individuo que había escondido en su camión 32 kilos de heroína sin que él supiera nada. La aduana británica encontró la droga. Lo tenía muy negro, pero dos agentes de la unidad de delitos contra el patrimonio de la Policía Municipal de Bilbao consiguieron probar su inocencia. La mercancía no era de él, sino de una banda internacional de tráfico de estupefacientes que está siendo investigada por el Cuerpo Nacional de Policía.
La pesadilla comenzó el 19 de febrero de 2009. Jesús aparcó en Mercabilbao tras hacer un porte a Leioa. Por la tarde tenía que cargar en Oñati chocolate con destino a Bristol, Inglaterra. Se fue a comer. Al volver se encontró junto a su vehículo a la persona que tenía que llevar con él «y que iba a Luton, a casi 300 kilómetros de mi destino». Todo fue bien hasta la aduana del puerto británico de Portsmouth. En la correspondiente inspección, los agentes encontraron el alijo entre la carga y la pared del isotermo. El camionero no daba crédito. Ni entendía el idioma, «y eso que me repetían las preguntas 50 veces», ni era capaz de explicar de dónde había salido la droga.
«No querían saber nada»
Dio con sus huesos en la prisión de máxima seguridad de Winchester, mientras su acompañante era puesto en libertad con la única obligación de comparecer como testigo. Tras conseguir un traductor, empezaron las declaraciones y él se dio cuenta de que la cosa pintaba «muy negra». «Los de aduanas tenían la droga, el camión y el conductor; no querían saber nada más», recuerda.
Se puso en contacto con su mujer y le pidió toda la ayuda del mundo. «Me veía 15 años en la cárcel por nada». Su esposa se desesperó sin saber qué hacer hasta que se percató de que su hijo pequeño compartía colegio con el de un policía municipal de Bilbao.
«Estaba atacada y me contó su tragedia», recuerda el agente. Le sorprendió que una persona «con la vida hecha» se hubiera metido en ese «berenjenal». Decidió echarle una mano. Junto a un compañero al que también le llamó la atención la historia, destinaron sus horas libres a tratar de desentrañar lo ocurrido.
Primero analizaron la declaración de Jesús. Coincidía todo: horarios, lugares. «Todo». «Una de las cosas que más habían sorprendido a los jueces británicos era que dejase el camión abierto en Mercabilbao, e incluso utilizaron el Google Earth para comprobar que es una costumbre habitual aquí».
Posteriormente, investigaron al copiloto. Demasiadas incongruencias. «Nos mosqueó que en el viaje llevase una maleta vacía, según dijo, para traer ropa de Inglaterra». Pero sobre todo su ficha policial era «reveladora». José Manuel C.A. tiene antecedentes por «colaboración en un homicidio, violencia de género, trata de blancas y tráfico de drogas».
Jesús pasó tres meses en prisión hasta la primera vista del juicio, el 13 de mayo. «Para entonces ya habíamos montado su defensa y demostrado con huellas y pruebas que el copiloto había llevado la droga en la maleta y que él la metió en el camión». El juez también lo entendió así y, en cuanto el testigo fue a declarar, le detuvo.
Todo parecía aclararse, aunque el calvario del camionero vizcaíno se prolongó casi siete meses más. «Me llevaron a un piso vigilado, me colocaron una pulsera con localizador GPS y, además de fichar todos los días, tenía que estar en casa a las siete de la tarde», rememora.
El 20 de diciembre fue declarado inocente y pudo volver a casa. Allí le esperaban su mujer, su hija, su hijo, su familia y los policías de Bilbao, «que se han convertido en amigos y a los que nunca podré agradecer lo que han hecho. Sin su ayuda, hoy seguiría en la cárcel». Cinco meses después, se ha atrevido a contar su historia.
En dos palabras IM PRESIONANTE,    :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 06 de Junio de 2010, 19:55:07 pm
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201006/05/fotos/5676966.jpg)
Los agentes interceptaron varias ventas de droga a ciudadanos franceses, e interceptaron a J.O. después de haber realizado una entrega de droga, ocupándole 75 gramos de heroína y 25 gramos de cocaína. Una vez reunidas todas las pruebas, se solicitó del Juzgado de Guardia el correspondiente mandamiento judicial de entrada y registro en el domicilio de los investigados, ubicado en la Plaza Unamuno. En dicha vivienda los agentes ocuparon casi 600 gramos de heroína preparados para su entrega, así como 780 euros producto de las ventas de droga. S.D. se percató de la intervención policial y huyo de la vivienda de la calle Olano. Los agentes de la Unidad de Drogas le detuvieron al día siguiente en el autobús Bilbao Madrid con 5.320 euros y documentación falsa. S.D. portaba billetes de autobús Madrid Lisboa.

Se da la circunstancia que S.D. había sido expulsado legalmente de España en el año 2008, teniendo prohibición de entrada en el país hasta el año 2011. La detenida J.O. también tenía su estancia irregular en España. Una vez finalizadas las diligencias policiales los detenidos fueron presentados ante el juez de guardia que decretó su inmediato ingreso en prisión.

[/quote]


 :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)

Te me has adelantado otra vez Ronin, pero se te olvidó la foto de la detención.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Junio de 2010, 14:55:00 pm
La Policía Municipal de Bilbao ha detenido esta madrugada a una mujer de 76 años tras ser sorprendida manipulando cocaína en un bar que regentaba.

Según han informado fuentes municipales, los policías se percataron que a las cinco de la mañana un local de hostelería de la avenida Lapurdi permanecía abierto y en plena actividad, cuando el horario de cierre para su categoría es hasta la una.

Ante esto, los agentes han entrado en el establecimiento para notificar la sanción al responsable, momento en el que han sorprendido en el interior de la barra del local a una señora manipulando presuntamente sustancias estupefacientes. Al verse sorprendida, la mujer ha intentado deshacerse del material arrojándolo por el fregadero y abriendo el grifo del agua.

Tras desmontar el sifón del fregadero, los policías han logrado rescatar un total de 10 bolsitas que, una vez analizadas, han resultado contener cocaína, con un peso total de 4,95 gramos.

La señora, responsable del local, ha sido detenido y puesta a disposición judicial, junto con la droga incautada, mientras que el bar ha quedado precintado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Junio de 2010, 15:35:45 pm
Pues para ser "incompentetes" en la materia...  :mus;

LA POLICÍA MUNICIPAL INCAUTA 2,5 KILOS DE HEROÍNA Y 4 KILOS DE HACHÍS EN SENDAS OPERACIONES ANTIDROGA DE SANTUTXU Y REKALDE

El pasado miércoles, 23 de junio, agentes de la Policía Municipal de Bilbao, en colaboración con la Unidad de Drogas, efectuaron sendas intervenciones contra el tráfico de drogas y que concluyeron con la detención de dos personas que se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes, la primera de ellas en Rekalde y la segunda en Santutxu

Bilbao, a 25 de junio de 2010. En la intervención realizada en Rekalde donde se detuvo a A.L. , hombre de 50 años, varios agentes de la Policía Municipal incautaron 4 kilogramos de hachís distribuidos en cuatro paquetes de un kilo cada uno, utensilios habituales para la manipulación de esta sustancia y 38 bellotas de hachís de diferentes calidades –con un peso de total de 410 gramos.

Desde hace tres años, agentes adscritos a la Unidad de Drogas venían realizando diferentes intervenciones policiales en el barrio bilbaíno de Rekalde, donde se registraron cuatro bares y donde se procedió a la detención varias personas por delitos relacionados con el tráfico de drogas, más concretamente por la compra- venta de hachís-.

Tras la operación, los agentes obtuvieron más información que señalaba que el responsable de uno de los locales intervenidos, había alquilado un nuevo establecimiento junto al Gaztetxe de Rekalde en el que se vendía hachís a menores de edad. Y además, en la investigación los agentes de la unidad de drogas comprobaron que la misma persona, A.L. de 51 años, empleaba un camarote de la calle Gordoniz para ocultar el hachís.

Tras observar que el varón de 51 años detenido en la operación se dirigía al camarote de la calle Gordoniz y salía portando una bolsa voluminosa, los agentes procedieron a identificar a A.L. sospechando que pudiera tratarse de una entrega de sustancias estupefacientes.

El detenido ya ha ingresado en prisión.

 

Intervención en Santutxu

También el pasado 23 de junio, agentes de la Policía Municipal de Bilbao desarrollaron una intervención contra el tráfico de drogas en el barrio de Santutxu donde se incautaron 2, 5 kilogramos de heroína y donde se detuvo a un varón de 34 años con las iniciales B.M.

Agentes de la Unidad de Drogas llevaban semanas investigando al individuo que sin tener trabajo conocido mantenía un alto nivel de vida. Tras reunir las pruebas necesarias los agentes decidieron detener al investigado cuando salía de su domicilio, ocupándole 130 gramos de heroína, dos teléfonos móviles y dinero.

A continuación los agentes junto con el Juez de Guardia se personaron en el domicilio del detenido en el barrio de Santutxu, ocupando en el registro 2’5 kilos de heroína, 11.000 euros en billetes fraccionados, útiles de pesado y diversa contabilidad que denotaba la gran actividad ilícita.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido pasó a disposición judicial.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Shin-Chan2 en 25 de Junio de 2010, 15:41:27 pm
Espera dejame, que creo que me lo he aprendido: los jueces hacen lo que les sale de los pelendengues, en este país vale todo, hasta que los competentes sean suficientes y nos guarden en un cajón, aquí no pone orden nadie y así nos va, yo mientras la normativa no me lo deje claro ni el huevo, un día alguno de negro..., el futbol es así, y con esta calor no se puede.  :bote

Salud y suerte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 30 de Septiembre de 2010, 00:00:48 am
TRÁFICO
Detenido en Bilbao por conducir sin carné y ebrio
La Policía Municipal ha actuado en otras diez ocasiones por delitos similares contra el mismo hombre desde 2004

29.09.10 - 20:06 - EUROPA PRESS | BILBAO

Un hombre, de 44 años de edad, fue detenido ayer en Bilbao por conducir con el carné de conducir retirado y dar positivo en el control de alcoholemia realizado, según ha informado la Policía Municipal de Bilbao.
Sobre las ocho de la tarde de este pasado martes, los agentes observaron cómo el conductor circulaba de manera anómala y le ordenaron parar con el fin de interesarse por el motivo de su manera de conducir. Estos comprobaron que el conductor presentaba evidentes síntomas de hallarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
En la posterior prueba de alcoholemia realizada al conductor, dio un resultado positivo de 0,89 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, siendo el máximo permitido de 0,25. También se constató que el conductor tiene el permiso de conducir retirado temporalmente por la Delegación de Tráfico.
La Policía Municipal de Bilbao ha actuado en otras diez ocasiones anteriores por delitos similares contra el mismo hombre desde el año 2004.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 30 de Septiembre de 2010, 00:01:54 am
El día en que este sujeto mate a alguien con un coche, ¿ a quién linchamos: a el o al juez ?  :Enfadado_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Octubre de 2010, 14:59:32 pm
El PSE de Bilbao pide la creación de una unidad de Policía «específica para comercios»
07.10.10 - 02:55 - J. BARBÓ | BILBAO.

El candidato del PSE a la alcaldía en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Oleaga, pidió ayer la creación de una unidad de la Policía Municipal «específica para comercios» que tenga una relación «directa» con los propietarios. El portavoz socialista, que presentará la iniciativa en el próximo pleno municipal de octubre, argumentó que, para poner en marcha la propuesta, no sería necesario contratar más agentes. «Se trata de reorganizar el sistema de la Policía Municipal de la ciudad», resolvió. «Aunque si hay más policías, mejor», añadió.

Oleaga propuso que los comerciantes puedan interponer las denuncias en la propia tienda «sin tener que desplazarse y cerrar el establecimiento», apuntó. Por otra parte, aprovechó la ocasión para recordar que «el Ayuntamiento ya se comprometió en su día a crear la unidad especializada, pero nunca se llegó a constituir». Además, el jefe de filas del PSE denunció que los sistemas que permiten la denuncia a través de mensajes cortos «están en desuso, no sirven y no obtienen repuesta policial».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Octubre de 2010, 18:11:34 pm
LA POLICÍA MUNICIPAL DE BILBAO DETIENE A CUATRO PERSONAS Y REQUISA MÁS DE SEIS KILOS DE ESTUPEFACIENTES DURANTE UNA OPERACIÓN ANTIDROGA

Agentes de la Policía Municipal de Bilbao desarrollaron el pasado lunes una operación contra el tráfico de drogas en Bilbao, fruto de la cual han sido detenidas cuatro personas y se ha requisado más de seis kilos de sustancias estupefacientes.

Bilbao, a 7 de octubre de 2010.

Varias denuncias cursadas por vecinos de Juan de Garay y de la zona de Zabalburu pusieron sobre aviso a la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao ante la continua presencia de personas que podrían estar dedicándose a la venta de drogas.

Las denuncias de los vecinos señalaban un local cercano como punto de referencia para la comisión de este delito, y se quejaban del ambiente de inseguridad ciudadana creado en la zona.

Los agentes antidroga Policía Municipal de Bilbao establecieron un servicio de vigilancia durante varias semanas, en el curso del cual se pudo comprobar que el local era regentado por una mujer y que únicamente acudían personas de su entorno y de su país.

También se observó la llegada de ciudadanos franceses, que acudían a este local con el fin de suministrarse de droga para trasladarla a su país. En las cercanías del establecimiento público, cuya actividad comercial era prácticamente nula, se producían con frecuencia altercados y peleas.

ALTO NIVEL DE VIDA

La mujer que regentaba el local y su pareja sentimental, que carecía de actividad laboral alguna, tenían un alto nivel de vida, acudían diariamente al gimnasio y utilizaban un vehículo de alta gama.

El pasado lunes, tras reunir la pruebas necesarias para tal fin, se procedió a la detención de T.D.B., de 39 años, cuando realizaba una entrega de 100 gramos de heroína a un traficante de menor nivel.

También fue detenido D.P.C.B., de 29 años, quien ha sido arrestado en varias ocasiones por tráfico de drogas. En el momento de la detención, portaba 2.200 euros procedentes, al parecer, de la venta de drogas, y dos teléfonos móviles que utilizaba para sus contactos.

Paralelamente, otros agentes de la Policía Municipal de Bilbao entraron el el citado local, donde detuvieron a la mujer que lo regentaba —S.M.N., de 40 años— y a otra persona sobre la cual pesaba una reclamación judicial.

Los agentes, junto con el Juez de Guardia, se personaron en el domicilio que la pareja tiene en la zona de Bilbao la Vieja y en otra vivienda de Alameda Recalde, donde ocultaban gran cantidad de droga.

DROGA JUNTO AL BIBERÓN

En esta última vivienda contaban con la colaboración de una mujer, M.D., de 37 años, quien ocupaba una habitación con sus dos hijas menores. En dicha habitación se hallaron varios paquetes con heroína, cocaína y otras sustancias estupefacientes, con un peso total de más de seis kilos, así como instrumentos para el pesado y manipulación de la droga, dinero y cuatro ordenadores portátiles.

Es de destacar que varios de los paquetes con droga incautados se encontraban junto a la papilla para la elaboración del biberón de una de las menores.

Además, durante el registro de vivienda de la pareja se ocuparon cerca de 30.000 euros en billetes y diversa contabilidad con altos beneficios económicos. También se localizó un vehículo de la marca Volkswagen de alta gama.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, todos los detenidos fueron puestos a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Octubre de 2010, 18:15:24 pm
(http://static.noticiasdenavarra.com/images/2010/10/07/droga_1.jpg)
Un agente de la Policía Municipal traslada a unos de los detenidos. (Deia)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Octubre de 2010, 15:45:33 pm
Un sospechoso choca con su furgoneta contra un coche de la Policía Municipal de Bilbao al intentar huir de los agentes
 
BILBAO, 9 (EUROPA PRESS) Un varón, sospechoso de haber cometido varios delitos, ha chocado con su furgoneta contra un coche de la Policía Municipal que le cortaba el paso en el barrio bilbaíno de Miribilla. El hombre y los dos agentes han sufrido lesiones leves a consecuencia del siniestro. Seguir leyendo el arículo
Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao a Europa Press, los hechos han ocurrido sobre las 11.15 horas de este sábado por la mañana en la calle Juan Carlos de Gortazar, cuando los agentes locales advirtieron de que un sospechoso de varios delitos se dirigía hacia una furgoneta Ford Transit.

Los policías municipales han comprobado que el varón se ha introducido en este vehículo y lo ha arrancado, por lo que se han colocado unos metros más adelante y, en el momento en el que iniciaba su marcha, se han cruzado para interceptarlo.

Sin embargo, el varón ha intentado esquivar el coche policial, propinándole un golpe a la puerta, lo que ha motivado que la furgoneta saliera rebotada y chocara, finalmente, contra una farola, quedando inmovilizada.

En ese momento, el sospechoso ha sido detenido y, posteriormente trasladado al hospital, para ser atendido de las lesiones leves sufridas en el choque. Los agentes también han registrado varias lesiones leves.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Octubre de 2010, 00:38:10 am
Os pongo en varios post un reportaje que ha salido hoy sobre las unidades especiales de la PL de Bilbao.


VIZCAYA
CSI Bilbao: tras la huella del delito
10.10.10 - 02:57 - JORGE BARBÓ |

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201010/10/fotos/6631152.jpg)
Los agentes de la unidad científica realizan una inspección lofoscópica en el escenario del delito utilizando brochas de pelo de marta y polvos magnéticos. ::


En el laboratorio las huellas se escanean y se cotejan de forma automática con las más de 14.000 que están archivadas en Garellano.La Policía Científica utiliza avanzados métodos de investigación para resolver los casos más complejos..EL CORREO asiste a una jornada de trabajo de la unidad.

 CIFRAS
246
inspecciones lofoscópicas realizó el pasado año la Unidad de Policía Científica de Bilbao. Hasta el pasado 30 de septiembre, el equipo había contabilizado 145 actuaciones.
32%
de las intervenciones se realizan en comercios, los escenarios a los que más se tienen que enfrentar los agentes. Les siguen de cerca bares (23%) y domicilios particulares (21%).
El equipo. 17 efectivos especializados trabajan en el cuerpo. Dos de ellos son agentes primeros.
Casos resueltos. A lo largo de 2009, la unidad remitió al juzgado más de 93 informes periciales por identificación de huellas o falsificaciones
.
.

A plena luz del día, con la comisaría de la Policía Nacional a pocos metros y con cámaras de seguridad enfocando por todas partes, una banda desvalija un céntrico comercio de Bilbao. ¿El botín? Más de un centenar de prendas italianas de lujo. El teléfono de la Unidad Científica de la Policía Municipal comienza a sonar. No hay tiempo que perder. El reloj corre en su contra: el escenario del golpe está repleto de huellas que pueden revelar datos cruciales del caso siempre que no se las haga esperar demasiado.
En la famosa serie de televisión CSI, los sesudos investigadores cuentan con unos medios técnicos más propios de ciencia ficción para procesar el escenario del crimen y, sin apenas esfuerzo, encontrar al asesino y meterlo entre rejas. Pero Bilbao no es Las Vegas. Los policías municipales disponen de herramientas infinitamente más modestas, pero con la misma pericia son capaces de resolver casos complejos. Cambiemos a Gil Grissom por el oficial Ezequiel, las instalaciones a la última de 'Las Vegas Police Department' por los vetustos despachos de Garellano y tendremos una idea aproximada de quiénes son y cómo trabajan los 'Héctor', la unidad científica de la Policía Municipal.
Cuando los agentes llegan a la escena de un atraco, desenfundan la cámara y comienzan a fotografiar de forma compulsiva cada uno de sus rincones. Tras una inspección ocular y con suma frialdad, seleccionan todo lo que los atracadores han podido tocar para realizar la inspección lofoscópica -un tecnicismo con el que se refieren a la recogida de huellas-. En su maletín no pueden faltar guantes de látex, pequeños frascos con reactivos físicos en polvo, soportes adhesivos de distintos tamaños y un juego de brochas fabricadas con cerdas de marta, un mamífero que se caracteriza por su fino pelaje.
Conseguir una huella resulta una tarea mucho más compleja de lo que puede parecer. No basta con obtener cualquier marca dactilar. «Nosotros sólo nos fijamos en las crestas», explican los agentes. Estas diminutas líneas son únicas en cada persona y, por tanto, la prueba definitiva que permite situar a un sospechoso en la escena del delito. Tampoco se pueden obtener muestras de cualquier lugar. «Sólo de superficies pulidas y lisas», explican. Con la brocha en ristre, los agentes comienzan a esparcir polvos reactivos magnéticos de diferentes colores, según la superficie, para revelar los dactilogramas.
Tras detectar las evidencias, toca trasladarlas al laboratorio. Para ello, los municipales marcan con un testigo métrico -una especie de pequeña regla- cada una de las huellas. Tras fotografiarlas, se recogen para llevarlas a laboratorio con la ayuda de un 'transplantador' -un soporte adhesivo rígido-. El proceso debe ser lo más minucioso posible. «Debemos tener mucho cuidado porque hay que sacar doce puntos característicos entre la marca dubitada -la que se recoge- y la indubitada -la que aparece en el banco de datos- para poder incriminar al sospechoso.
Ya en el laboratorio, las huellas se escanean con un sistema informático que cuenta con un lector biométrico, capaz de reconocer sus proporciones y localizar de forma automática a su 'propietario' en el sistema Afis, el banco de datos de la Policía Municipal en el que más de 14.000 fichados han estampado su huella. La operación lleva unos pocos minutos, pero el proceso todavía no ha concluido: falta redactar el informe pericial, que recogerá todas las pruebas y servirá de pasaporte para enviar a los presuntos culpables a prisión.
Falsificaciones casi perfectas
Pero los delincuentes no están dispuestos a facilitar la labor a la Policía y, en ocasiones, camuflan sus marcas en papeles y tejidos. En estos casos, los agentes deben trasladar la evidencia al laboratorio. Allí, la introducen en una cámara hermética con cianocrilato, al que se le aplica calor. La reacción química desprende un vaho que se adhiere al material y hace visible, como por arte de magia, la huella.
Además de inspecciones lofoscópicas, la Policía cuenta con recursos específicos para recoger restos biológicos como cabellos, saliva y semen con los que después realizar pruebas de ADN. Sin embargo, estos métodos se utilizan en contadas ocasiones, como en el caso de agresiones sexuales. «Son procesos que resultan demasiado caros para las penas tan bajas con las que se condenan los delitos», argumentan.
Entre robo y robo, los 'Héctor' se dedican al análisis de documentos. Pasaportes, carnés de identidad y billetes sospechosos pasan a diario por los potentes microscopios estereoscópicos y por los video-espectroscopios de la unidad. Las falsificaciones son cada vez mejores y la tecnología, además de ayudar a la Policía, se ha revelado como la mejor aliada de los delincuentes, capaces de imitar a la perfección los billetes. Pero hay elementos que todavía no han sido capaces de emular. En los de alto nivel -50, 100, 200 y 500 euros-, su valor está impreso con tinta 'ovi' -un tipo de pigmento que no se puede conseguir en el mercado y que tiene un coste desorbitado- que hace que las cifras cambien de color al trasluz.
Entre los documentos de dudosa legalidad más curiosos que han pasado por las manos de los agentes se encuentran boletos de tómbola, permisos de residencia e, incluso, tarjetas de discapacitados falsas y distintivos de la OTA. «Cualquier cosa es falsificable. Por aquí han pasado algunos documentos casi perfectos», previenen.

Los CSI bilbaínos se han ganado un buen nombre en los tribunales. «Cuando comenzó a funcionar la unidad, los abogados defensores siempre pedían un contraperitaje a otras policías. Pero ahora saben que no tienen nada que hacer», declaran con orgullo los agentes. Y es que la huella del delito es irrefutable.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Octubre de 2010, 00:39:32 am
VIZCAYA
«No buscamos sospechosos con las huellas del DNI» 10.10.10 - 02:41 -

Hace unos años, era necesario embadurnar el dedo en tinta para renovar el DNI. Ahora es suficiente con apoyar la yema del índice sobre la superficie de un escáner, un proceso más limpio y cómodo. Pero al ciudadano le sigue asaltando la misma duda, que a fuerza de creencia popular casi se ha convertido en certeza: «La Policía ya me tiene 'fichado'». Lo cierto es que los agentes no cotejan las huellas de un sospechoso con las de la base de datos del Documento Nacional de Identidad. «No sería legal por la presunción de inocencia», explican. «Hay que ser muy prudentes porque caeríamos en una imputación indirecta», abundan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Octubre de 2010, 00:41:35 am
VIZCAYA
Los 'Héctor', 'Limas' y 'Dogos' compartirán espacio en Miribilla
Las Unidades de Servicios Especiales de la Policía Municipal ocuparán la misma planta en la nueva comisaría


10.10.10 - 02:41 - J. BARBÓ | BILBAO.

Los 'Héctor', 'Limas' y 'Dogos' son los equipos dedicados a la resolución de los casos más complejos de la Policía Municipal de Bilbao. Trabajan de forma conjunta y precisan de gran coordinación a la hora de enfrentarse a los delitos. Sin embargo, el laberíntico edificio de Garellano no propicia precisamente el intercambio de ideas. Para examinar una prueba en el laboratorio, los agentes tienen que descender hasta el sótano. Para visualizar un documento en el microscopio deben remontar varios pisos y si toca fichar a un sospechoso, vuelta a las escaleras.
El nuevo edificio de Protección Civil y Seguridad Ciudadana que los servicios de emergencia estrenarán en Miribilla dentro de unos meses resultará mucho más funcional y evitará el continuo trasiego de agentes. Las unidades de Policía Científica, Investigación de Delitos y Drogas compartirán tras la mudanza la misma planta. Trabajarán en unas oficinas diáfanas, en las que cada equipo estará separado por «unas mamparas de vidrio» y contarán con un laboratorio común.
Nuevos equipos
Como en cualquier mudanza, el cambio de casa también conlleva la compra de 'muebles' nuevos. En este caso, los medios técnicos que se han quedado ya obsoletos serán reemplazados por otros más modernos, adaptados a las nuevas tecnologías. Sin embargo, buena parte del instrumental que utiliza la unidad ahora también será trasladado al edificio diseñado por Coll-Barreu. «Son equipos muy caros», destacan fuentes municipales. Entre las 'joyas' que se van a conservar se encuentra el sistema que utilizan para fichar a los detenidos, que permite registrar hasta el más mínimo detalle del sospechoso en unos pocos 'clicks' y actualizar la ficha en sus próximas visitas a comisaría.
El traslado todavía no tiene fecha, pero está previsto que las obras -que arrancaron en 2007- acaben a finales de año. El edificio en forma de estrella que ocuparán los municipales contará con un sótano, planta baja y tres alturas.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 11 de Octubre de 2010, 17:39:54 pm
Os pongo en varios post un reportaje que ha salido hoy sobre las unidades especiales de la PL de Bilbao.


VIZCAYA
CSI Bilbao: tras la huella del delito
10.10.10 - 02:57 - JORGE BARBÓ |

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201010/10/fotos/6631152.jpg)
Los agentes de la unidad científica realizan una inspección lofoscópica en el escenario del delito utilizando brochas de pelo de marta y polvos magnéticos. ::


En el laboratorio las huellas se escanean y se cotejan de forma automática con las más de 14.000 que están archivadas en Garellano.La Policía Científica utiliza avanzados métodos de investigación para resolver los casos más complejos..EL CORREO asiste a una jornada de trabajo de la unidad.

 CIFRAS
246
inspecciones lofoscópicas realizó el pasado año la Unidad de Policía Científica de Bilbao. Hasta el pasado 30 de septiembre, el equipo había contabilizado 145 actuaciones.
32%
de las intervenciones se realizan en comercios, los escenarios a los que más se tienen que enfrentar los agentes. Les siguen de cerca bares (23%) y domicilios particulares (21%).
El equipo. 17 efectivos especializados trabajan en el cuerpo. Dos de ellos son agentes primeros.
Casos resueltos. A lo largo de 2009, la unidad remitió al juzgado más de 93 informes periciales por identificación de huellas o falsificaciones
.
.

A plena luz del día, con la comisaría de la Policía Nacional a pocos metros y con cámaras de seguridad enfocando por todas partes, una banda desvalija un céntrico comercio de Bilbao. ¿El botín? Más de un centenar de prendas italianas de lujo. El teléfono de la Unidad Científica de la Policía Municipal comienza a sonar. No hay tiempo que perder. El reloj corre en su contra: el escenario del golpe está repleto de huellas que pueden revelar datos cruciales del caso siempre que no se las haga esperar demasiado.
En la famosa serie de televisión CSI, los sesudos investigadores cuentan con unos medios técnicos más propios de ciencia ficción para procesar el escenario del crimen y, sin apenas esfuerzo, encontrar al asesino y meterlo entre rejas. Pero Bilbao no es Las Vegas. Los policías municipales disponen de herramientas infinitamente más modestas, pero con la misma pericia son capaces de resolver casos complejos. Cambiemos a Gil Grissom por el oficial Ezequiel, las instalaciones a la última de 'Las Vegas Police Department' por los vetustos despachos de Garellano y tendremos una idea aproximada de quiénes son y cómo trabajan los 'Héctor', la unidad científica de la Policía Municipal.
Cuando los agentes llegan a la escena de un atraco, desenfundan la cámara y comienzan a fotografiar de forma compulsiva cada uno de sus rincones. Tras una inspección ocular y con suma frialdad, seleccionan todo lo que los atracadores han podido tocar para realizar la inspección lofoscópica -un tecnicismo con el que se refieren a la recogida de huellas-. En su maletín no pueden faltar guantes de látex, pequeños frascos con reactivos físicos en polvo, soportes adhesivos de distintos tamaños y un juego de brochas fabricadas con cerdas de marta, un mamífero que se caracteriza por su fino pelaje.
Conseguir una huella resulta una tarea mucho más compleja de lo que puede parecer. No basta con obtener cualquier marca dactilar. «Nosotros sólo nos fijamos en las crestas», explican los agentes. Estas diminutas líneas son únicas en cada persona y, por tanto, la prueba definitiva que permite situar a un sospechoso en la escena del delito. Tampoco se pueden obtener muestras de cualquier lugar. «Sólo de superficies pulidas y lisas», explican. Con la brocha en ristre, los agentes comienzan a esparcir polvos reactivos magnéticos de diferentes colores, según la superficie, para revelar los dactilogramas.
Tras detectar las evidencias, toca trasladarlas al laboratorio. Para ello, los municipales marcan con un testigo métrico -una especie de pequeña regla- cada una de las huellas. Tras fotografiarlas, se recogen para llevarlas a laboratorio con la ayuda de un 'transplantador' -un soporte adhesivo rígido-. El proceso debe ser lo más minucioso posible. «Debemos tener mucho cuidado porque hay que sacar doce puntos característicos entre la marca dubitada -la que se recoge- y la indubitada -la que aparece en el banco de datos- para poder incriminar al sospechoso.
Ya en el laboratorio, las huellas se escanean con un sistema informático que cuenta con un lector biométrico, capaz de reconocer sus proporciones y localizar de forma automática a su 'propietario' en el sistema Afis, el banco de datos de la Policía Municipal en el que más de 14.000 fichados han estampado su huella. La operación lleva unos pocos minutos, pero el proceso todavía no ha concluido: falta redactar el informe pericial, que recogerá todas las pruebas y servirá de pasaporte para enviar a los presuntos culpables a prisión.
Falsificaciones casi perfectas
Pero los delincuentes no están dispuestos a facilitar la labor a la Policía y, en ocasiones, camuflan sus marcas en papeles y tejidos. En estos casos, los agentes deben trasladar la evidencia al laboratorio. Allí, la introducen en una cámara hermética con cianocrilato, al que se le aplica calor. La reacción química desprende un vaho que se adhiere al material y hace visible, como por arte de magia, la huella.
Además de inspecciones lofoscópicas, la Policía cuenta con recursos específicos para recoger restos biológicos como cabellos, saliva y semen con los que después realizar pruebas de ADN. Sin embargo, estos métodos se utilizan en contadas ocasiones, como en el caso de agresiones sexuales. «Son procesos que resultan demasiado caros para las penas tan bajas con las que se condenan los delitos», argumentan.
Entre robo y robo, los 'Héctor' se dedican al análisis de documentos. Pasaportes, carnés de identidad y billetes sospechosos pasan a diario por los potentes microscopios estereoscópicos y por los video-espectroscopios de la unidad. Las falsificaciones son cada vez mejores y la tecnología, además de ayudar a la Policía, se ha revelado como la mejor aliada de los delincuentes, capaces de imitar a la perfección los billetes. Pero hay elementos que todavía no han sido capaces de emular. En los de alto nivel -50, 100, 200 y 500 euros-, su valor está impreso con tinta 'ovi' -un tipo de pigmento que no se puede conseguir en el mercado y que tiene un coste desorbitado- que hace que las cifras cambien de color al trasluz.
Entre los documentos de dudosa legalidad más curiosos que han pasado por las manos de los agentes se encuentran boletos de tómbola, permisos de residencia e, incluso, tarjetas de discapacitados falsas y distintivos de la OTA. «Cualquier cosa es falsificable. Por aquí han pasado algunos documentos casi perfectos», previenen.

Los CSI bilbaínos se han ganado un buen nombre en los tribunales. «Cuando comenzó a funcionar la unidad, los abogados defensores siempre pedían un contraperitaje a otras policías. Pero ahora saben que no tienen nada que hacer», declaran con orgullo los agentes. Y es que la huella del delito es irrefutable.

A más de un ertzaina le escocerá este artículo....... ;llor;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 27 de Noviembre de 2010, 01:12:16 am
polémica en el ayuntamiento de bilbao
«Un día levantaré la alfombra y diré quién ha enchufado a quién en el Ayuntamiento» La polémica por los cambios de destino en la Policía local solivianta a Azkuna: «Que me digan si he metido a alguien»
26.11.2010 - TERESA ABAJO t.abajo@diario-elcorreo.comBILBAO.
 
El clima de precampaña que se palpaba durante la aprobación del presupuesto parece haberse instalado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bilbao. En la última sesión ordinaria del año, los concejales cruzaron lindezas como «usted a qué se dedica», «la crisis la ha provocado Zapatero» o «la derecha no quiere derechos» al abordar temas cotidianos que no requerían alardes dialécticos. Pero hubo un asunto que soliviantó los ánimos, y en particular el del alcalde, más que ninguno: los varapalos judiciales que han recibido los cambios de destino en la Policía Municipal.  El debate entre el edil de Seguridad y la oposición acabó con una intervención al más puro estilo de Azkuna. «Nos han acusado de enchufismo y eso habrá que aclararlo», dijo.
El PSE propuso la aprobación de un reglamento para la Policía Municipal; una demanda que no es nueva, pero ahora tiene como telón de fondo las nueve sentencias desfavorables que ha encajado el Ayuntamiento durante el último año. Los jueces, que anteriormente le dieron la razón en varios pleitos, insisten en que tiene que explicar de forma personalizada las razones de cada traslado para evitar incurrir en «arbitrariedad o desviación de poder». Con cada cambio que se anula, el Consistorio debe abonar al agente la diferencia salarial más los intereses. «Los desastres provocados por Eduardo Maiz nos han costado más de lo que entregamos en subvenciones a los clubes de jubilados de Bilbao», calculó Txema Oleaga.
La portavoz del PP, Cristina Ruiz, coincidió en que el concejal de Seguridad «no puede irse de rositas» de un asunto que «está dejando en evidencia a la Policía Municipal». La última sentencia es especialmente dura e impone las costas al Ayuntamiento por su «temeridad» al mantener la misma argumentación tras una cascada de resoluciones en contra. «Han querido minimizarlo y nadie asume la responsabilidad política. ¿Qué tiene que pasar para que nos den una explicación?».
En su primera intervención en público sobre tan controvertido asunto, Maiz aportó algunos datos. Dijo que entre 2007 y 2009 se han decretado 191 cambios de destino en la guardia urbana y se han presentado 15 reclamaciones, «o sea que el 93% de los policías están de acuerdo». Recordó que en 2007 «ganamos los cinco pleitos en primera instancia», aunque hay recursos pendientes en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. «En junio de 2009 hubo un cambio de criterio de jueces y nosotros lo aceptamos», añadió.
Sin reglamento
En cuanto a la acusación de «temeridad», el edil aseguró que en todo momento «se han defendido los intereses del Ayuntamiento» porque si se hubiera llegado a un acuerdo para evitar este último pleito «se habría abierto la espita para que otros puedan hacer reclamaciones económicas. Vamos a seguir haciendo cambios para mejorar el funcionamiento de la Policía», proclamó. El reglamento deberá esperar a la futura ley de Seguridad Pública de Euskadi. Entonces se «definirá su necesidad», según la enmienda aprobada por PNV y EB.
Sus argumentos no convencieron a la oposición, que le dijo que no dé por supuesto que los agentes que no acuden a los tribunales «están de acuerdo con el cambio». Oleaga afirmó que «la sensación de control político de la Policía» causa «desánimo» en la plantilla. «La inmensa mayoría no pueden ascender nunca». En su opinión, se ha llegado al «colmo de la temeridad, terquedad, contumacia y persistencia en el error. ¿Por qué hacen esto? Para tener a los más cercanos en puestos de responsabilidad», deslizó. Maiz respondió que «en ocho años un 10% de las plazas se han cubierto por carrera profesional» y se defendió de las acusaciones de «enchufismo». «Yo no estoy en el tribunal de las plazas convocadas», dijo. Aquí fue donde entró el alcalde.
-«Que conste que yo no he utilizado la palabra enchufismo y usted sí, usted sabrá por qué», le replicó Oleaga a Maiz.
-«No nos tomes por tontos», saltó Azkuna.
-«Por tontos no, por enchufistas, o eso dicen».
El alcalde arremetió contra las «sospechas» que habían quedado en el ambiente. «Algún día levantaré la alfombra y diré quién ha enchufado a quién en este Ayuntamiento, y nos vamos a reír todos», zanjó. No se trata de una declaración de intenciones, sino de un «desahogo». «Si quieren hablar de eso, hablamos, pero no permitiré que sobrevuele el pleno la acusación de enchufismo», añadió más tarde. «Si creen que se ha enchufado a alguien, que lo denuncien. Y que alguien me diga si en once años he metido a alguno en la Policía».

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 10 de Diciembre de 2010, 16:23:12 pm
Denuncian actuación racista de la Policía Municipal de Bilbao y la Policía Nacional


-         Realizan una redada de extranjería basándose en rasgos fenotípicos

-         Retienen a las personas en locales comerciales

-         Convocan a una concentración por unas ciudades sin fronteras
(http://www.sosracismo.org/images/stories/identificaciones.jpg)

Sos Racismo de Bizkaia, la coordinadora de ONGs de Euskadi de Apoyo a inmigrantes Harresiak Apurtuz, la Plataforma contra la exclusión Berriotxoak y la plataforma Mbolo Moy Doole denuncian la redada llevada a cabo en la tarde de ayer en la calle García Salazar de Bilbao y que se prolongó durante varias horas, con el resultado de varias decenas de vecinas detenidas.

Denunciamos que las identificaciones se realizaron en virtud de rasgos fenotípicos. Ejemplo de ello es la denuncia que ha interpuesto ante el Ararteko una pareja en la que se exigió la identificación a la persona negra mientras se ordenaba circular a la persona blanca, extranjera, que pedía explicaciones sobre los motivos de la identificación. Estos comportamientos han sido denunciados por numerosas  organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y España ya ha sido sancionada por  el Dictamen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas de 17 de agosto de 2009 por un caso similar.

Denunciamos la criminalización del barrio y de las personas extranjeras y la arbitrariedad de las actuaciones y de la elección del lugar de la redada donde se encuentra una peluquería, una tienda de comestibles, un locutorio, y varios bares frecuentados por personas autóctonas y extranjeras. Las personas detenidas y que corren el riesgo de ser expulsadas estaban realizando actividades cotidianas. Nuevamente el Ayuntamiento de Bilbao ignora el principio de ciudadanía inclusiva y da un paso más en las políticas represivas y contra la cohesión social. En especial en un día de fiesta para muchos vecinos y vecinas como el de ayer.
Así mismo denunciamos que se utilizasen locales comerciales como lugares de detención.

Valoramos la posibilidad de ejercer acciones penales por la retención de personas en situación regular o europeas que en ese momento no tenían la documentación con ellas.

Esta práctica fue denunciada por más de 140 organizaciones de defensa de los derechos humanos y contra la discriminación mediante un manifiesto en el que denunciaban la "ilegalidad" de la circular secreta 1/2010 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. Los mismos sindicatos de policía llamaron a sus afiliados a incumplir la circular por el riesgo de ser denunciados por detención ilegal o secuestro. El dictamen del Defensor del Pueblo que se ha conocido en los últimos días advierte de que esas «confusas», «ambiguas» y «desordenadas» (sic) instrucciones para la captura de extranjeros «podrían interpretarse como una vía libre a detenciones preventivas sin fundamento» de inmigrantes.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Diciembre de 2010, 18:48:16 pm
Los 'agentes dobles' de Garellano

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201012/18/fotos/7311958.jpg)
Clase práctica a los nuevos agentes en Bilbao.

Son la avanzadilla de la última promoción de la Policía Municipal de Bilbao que se licenciará la próxima primavera .Salen a la calle los 8 nuevos policías locales que ya lo eran en otros cuerpos.

Quieren ser investigadores de atracos, miembros de la Policía Científica, agentes de Tráfico o de la Unidad Canina, pero de momento, el lunes saldrán a la calle como patrulleros, el auténtico pilar de la Policía Municipal de Bilbao. Son los ocho nuevos agentes que han terminado su formación antes que los 26 alumnos restantes de la última promoción, debido a que ya eran policías en otros cuerpos locales vascos o en la Ertzaintza. Sus compañeros no se licenciarán hasta la próxima primavera.

Estos 'agentes dobles' estrenarán el uniforme pasado mañana y lo harán «con ganas». Se sienten «preparados» y agradecen el «respaldo» de sus mandos ante alguna actuación comprometida. Destinados en las cuatro comisarías: la central de Garellano, Otxarkoaga, Cantera y Ayuntamiento, llevarán un arma y una emisora Tetra cada uno e irán acompañados por un veterano. «Dejaos llevar por el compañero, pero hasta cierto punto, es bueno que tengáis iniciativa», les aconseja el director de la Policía Municipal, Manu Zarragoitia, en su última charla antes de que salgan a patrullar.

Jóvenes vizcaínos de entre 23 y 34 años, la mayoría con titulación académica media, proceden de las policías de Sestao, Barakaldo, Leioa, Oñati, Abanto y Zierbena y Etxebarri, y de la Ertzaintza.

Entre ellos hay una mujer, Silvia, que se siente «como uno más». «Antes no se daba este fenómeno, pero en los últimos años cada vez son más los policías de otros cuerpos que vienen a Bilbao atraídos por su nombre y prestigio», se enorgullece Zarragoitia. Es de las pocas policías municipales que cuenta con unidades especiales: de drogas, atracos y Policía Científica.
Decidieron opositar por segunda vez para prosperar «profesionalmente» y por la «variedad» de trabajos que pueden desarrollar. «Bilbao es una policía de referencia a nivel estatal y europeo, y el mejor destino jerárquicamente». Lider, de Mungia, está convencido de que «todos los policías locales de Vizcaya que aspiran a mejorar en su trabajo, quieren venir a Bilbao». Los destinados en localidades guipuzcoanas, buscaban la «cercanía» a sus domicilios, como Silvia o Gaizka, de Oñati. En ningún caso, el motivo de su traslado fue «económico». «Yo pierdo dinero viniendo a Bilbao», confiesa Juanjo, que proviene de la Policía local de Leioa.
En el «curso comprimido» que han recibido desde principios de noviembre han disfrutado del «Derecho Penal», y se han topado con el «hueso» de la clase de mecanografía, que además «era después de comer, de cuatro a seis». Han recibido formación «específica» de Bilbao, sobre Ordenanzas Municipales, Tráfico, y también de Resolución de Conflictos -que imparten dos psicólogas-, conocen como la palma de su mano el callejero y tienen claro «cómo se hacen las cosas aquí». También les han hablado sobre violencia de género o menores. Hasta ahora, en Arkaute habían aprendido pautas «más generales».
Sus profesores eran mandos de la Policía de Bilbao, oficiales, agentes primeros y un subdirector, entre ellos, con los que en el futuro próximo trabajarán en la calle. «No sólo les transmiten la parte teórica, sino también sus vivencias en la calle», explica Manu Zarragoitia.
«Servicio al ciudadano»
«En la calle te piden respuestas y a mí me ha pasado que no sabía dárselas», admite Jon. La formación les dará seguridad en la calle. También se les enseña «a cachear, garantizar la seguridad del perímetro y dar cobertura al compañero», prácticas en la galería de tiro o a hacer sonometrías.
Se sienten «preparados» para enfrentarse a delincuentes cada vez más violentos y armados. Cuentan con el «respaldo» de otras patrullas y de compañeros con «más experiencia». «Si no, siempre tenéis la emisora para llamar a la base, donde habrá un mando que os va a responder», aconseja Zarragoitia, que lleva tres años al timón de la Policía Municipal. «Es un reto personal, sería más cómodo estar en la Policía de un pueblo», defiende el director. «Suerte y, recordar siempre, estáis para dar servicio al ciudadano».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 18 de Diciembre de 2010, 18:49:54 pm
Zarragoitia fue el de la ponencia en Madrid, no?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 18 de Diciembre de 2010, 18:52:27 pm
De Barakaldo no se ha ido ninguno en esta última promoción.

Y tampoco pierde dinero el que dice que se ha venido desde la PL de Leioa. Andan muy a la par y además depende de la unidad a la que le destinen, incluso ganará más.

Todos estos al haber pasado ya por Arkaute, cuando sacaron plaza fija en sus antiguos pueblos, ahora solo hacen un curso de mes y medio aproximadamente y a currar.


Y si, Zarragoitia fue el de la ponencia de Madrid.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 19 de Enero de 2011, 15:39:16 pm
Debate policial
Piden mejoras en el cuerpo municipal | El PP y el PSOE plantearán mociones en el Ayuntamiento de Bilbao
Iratxe de la Fuente , Bilbao

 "Seis de cada 10 agentes del cuerpo de Bilbao entrarán en edad de jubilación dentro de 10 años". Ésta es la denuncia que ayer hizo la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Cristina Ruiz, sobre la situación, de "envejecimiento progresivo" de la Policía Municipal en la villa.

Según los datos aportados por la portavoz popular, "actualmente más de la mitad de los agentes de la Policía Municipal son mayores de 50 años", un dato que unido "a la falta de planificación y de convocatorias hace que no esté garantizado el relevo en el cuerpo de la policía municipal".

Esto supondría, según valoró Ruiz, "un problema grave porque ante una mala gripe la ciudad se queda desprotegida". La representante municipal habló de "falta de planificación del PNV y déficit de agentes" y puso como ejemplos varios casos: "Un viernes por la noche hay tres patrullas y dos de ellas acuden a un accidente ocurrido en Santo Domingo, quedando sólo una patrulla para toda la ciudad o que los municipales no lleguen a tiempo porque una emergencia en San Ignacio lo cubre una patrulla que está en Zorroza".

En este sentido y ante las críticas del PP, el concejal de Seguridad ciudadana, Eduardo Maiz, afirmó que los viernes "tenemos una media de más de 25 patrullas en Bilbao, por lo que decir que sólo hay tres patrullas me parece que es crear una alarma social que es no justificable".

Asimismo, explicó que la plantilla "tiene una edad media de 45 años en la Policía Municipal, por lo que para llegar hasta los 65 todavía van a necesitar 20 años para jubilarse".

Maiz explicará esta situación en el pleno, ya que en la oposición tanto PP como PSE tienen planteadas sendas mociones.


Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Enero de 2011, 16:05:34 pm

Tres mujeres integran por primera vez la Unidad Canina de la Policía local de Bilbao

Ha sido necesaria la construcción de vestuarios femeninos en la base de Kobetas y pedir voluntarias en el cuerpo

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201101/24/fotos/7635263.jpg)
Una de las agentes de la Unidad Canina y un cabo, con el pastor alemán 'Fredy'. :: JORDI ALEMANY


 
EN SU CONTEXTO
8.366
actuaciones policiales en 2010. Esta unidad interviene en el 40% de las intervenciones totales de la Policía Municipal de Bilbao. La mayoría de ellas se registran en los distritos 5, Ibaiondo, y 6, Abando-Indautxu. 1.027 fueron por delitos contra el patrimonio y el orden público, 1.006 identificaciones y 2.261 actuaciones de tráfico.
60
agentes integran la Unidad Móvil de Apoyo, que sirve de complemento a las cuatro comisarías y a las unidades especiales. En 2010 practicaron 639 detenciones, entre ellas 281 por delitos contra el patrimonio, 116 por seguridad vial y salud pública, 81 por agresiones y violencia de género y 73 por delitos de orden público.
.

Por primera vez en 21 años, desde que se creó la Unidad Canina de la Policía Municipal de Bilbao en 1989, tres mujeres policías forman parte de su plantilla. Las tres, al igual que el resto de sus compañeros, son voluntarias y tienen experiencia, están «fogueadas» en la calle, requisitos imprescindibles para situarse «en primera línea de fuego», explica el jefe de la Subdivisión de las comisarías de la margen izquierda de Bilbao y de la Unidad Móvil de Apoyo (UMA). Para que las mujeres pudieran integrar este grupo de élite, las instalaciones, ubicadas en el monte Kobetas, han tenido que sufrir una reforma. Se han construido duchas y vestuarios femeninos.
Una vez que culminaron las obras, a finales de 2009, se ofreció a la plantilla la posibilidad de unirse al grupo. Después de una selección -«queremos coger lo mejor que hay en la plantilla», han de ser personas «equilibradas, sensatas, con experiencia y a las que les guste trabajar con perros», argumenta el subcomisario- dos de las aspirantes se incorporaron el pasado 1 de febrero y la tercera, el 14 de abril, recuerda el oficial jefe de la unidad.
Desde entonces, cada una ha sido destinada a un grupo de trabajo, donde han sido aceptadas con normalidad como «un compañero más», asegura G.B., una de las agentes. Destaca que en los casos de violencia de género, a los que suelen acudir cada vez con más frecuencia, las víctimas agradecen que se acerque a ellas otra mujer vestida de uniforme; «psicológicamente les ayuda». También en los cacheos a féminas es imprescindible la intervención de una agente.
La UMA «está en todos los saraos, en las zonas más conflictivas», señala el subcomisario. Se dedican a la Seguridad Ciudadana, la mayoría por delitos contra el patrimonio y el orden público. En 2010 realizaron 8.366 intervenciones. «El 90% del trabajo en la Aste Nagusia descansa sobre esta unidad, controlan los conciertos de Botica Vieja...» Son los policías que más trabajan por la noche y los fines de semana, y cubren «los solapes», el cambio de un relevo, para que las calles no queden desprotegidas, o la salida de las macrodiscotecas, una hora sensible en la que se suelen registrar trifulcas; «ahí está la UMA para que haya un poco de tranquilidad».
«Valientes» y «cumplidoras»
La «zona prioritaria» sigue siendo San Francisco, por donde patrullan de forma continua y en coordinación con la Ertzaintza. Por las mañanas también vigilan áreas comerciales como Indautxu o el Casco Viejo, y a lo largo del día, en función de si ha habido un aumento de robos o de otros delitos, se dedican a los barrios, Rekalde, Zorroza... Y acuden siempre que sucede alguna emergencia.
Pero lo que distingue a este grupo del resto de unidades de la Policía Municipal son sus perros. En la actualidad, después de épocas de esplendor y también de decadencia, la Unidad Canina cuenta con 25 canes, 19 de ellos pastores alemanes y 6 belgas malinois. Los primeros son estéticamente imponentes y los otros, muy rápidos en el trabajo. «A cada guía le gusta uno u otro», indica Jaime Hernantes, responsable de adiestramiento de Kobetas. Cada can cuenta con dos guías. «Se puede ser buen policía y no un buen guía, el mismo perro cambia de llevarlo una persona a otra», advierte Hernantes. G.B. tiene como compañero a 'Fredy', un precioso pastor alemán de cinco años y medio. Es «muy serio» y «se activa enseguida cuando escucha las sirenas». «Sabe lo que tiene que hacer en cuanto nos ve correr, no hay que decirle nada, pone al delincuente contra la pared él solo», asegura mientras le acaricia. La policía, que da al animal órdenes en alemán para que se siente o se quede quieto, tiene perros en casa. «Has de amoldarte a él, pero me han puesto a uno que tiene experiencia en la calle».
«Verles tranquiliza al ciudadano», explica el cabo Sarri, que lleva dos años en la unidad y doce en el cuerpo. «Marca una distancia, algunos delincuentes respetan más al perro que al policía». Su perro es 'Bogart', la estrella de la unidad, «el más vistoso». En las exhibiciones es capaz de atravesar un coche con las ventanillas abiertas de un salto.
Son «valientes», «cumplidoras» y «dinamita pura», dicen de ellas sus compañeros. El responsable de la unidad espera que en el futuro puedan contar al menos con una cuarta mujer para completar los cuatro grupos. En las unidades caninas de la Guardia Civil y el Cuarpo Nacional de Policía también hay alguna mujer, no así en la Ertzaintza ni en otras policías locales.
Los perros, que viajan en la parte trasera de los vehículos patrulla rancheras, reciben una formación de dos meses antes de salir a las calles, para acoplarse a su guía, distinguirle entre la multitud y respetarle, ya sea éste hombre o mujer.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Enero de 2011, 16:10:08 pm
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201101/24/fotos/7635267.jpg)
Agentes de la UMA patrullando por San Francisco. :: JORDI ALEMANY



VIZCAYA
«Todavía nos ven como a chicas con uniforme»
La agente, que también fue de las primeras motoristas de la guardia urbana, se enorgullece de «ir abriendo camino»


G.B. se licenció en la séptima promoción de la Policía Municipal de Bilbao -ya va por la 15º- después de varios años en los que no se ampliaba la plantilla. Ella y una compañera fueron las dos primeras motoristas de la Unidad de Tráfico en 2000 y también formaron la primera patrulla exclusivamente femenina durante diez meses, poniendo multas por las calles de Bilbao. Siente que ha ido «abriendo camino». Asegura que «el ciudadano es bastante educado», aunque «todavía hay gente en la calle que se sorprende y que nos ve como a chicas con uniforme».
Por este motivo, han de hacerse «respetar», incluso «un poco más» que sus compañeros hombres. Morena de pelo largo y estilizada dentro del buzo, reconoce que en las actuaciones difíciles debe mostrarse «dura», «contundente» desde el primer momento, y tener «muy claro» lo que hace para que la situación no se le vaya de las manos. En eso, «el perro ayuda mucho», apunta.
Lavar los pantalones
Amante de los animales, G.B. tenía ganas de «acción» y decidió presentarse como voluntaria para integrar la Unidad Canina y situarse «en primera línea de sopapos», según uno de sus jefes, lo que supone un «cambio drástico». «La formación policial es ir pasando por todas las unidades», cree ella. Después de varios meses, se muestra «muy contenta con el cambio laboral. El ambiente interno es estupendo» y la relación con el perro, muy gratificante.
No cree que tenga cualidades especiales, más allá de que «te guste lo que vas a hacer y que quieras trabajar con un perro». Como dice Jaime, el adiestrador de los animales, «aquí tienen que lavarse los pantalones del uniforme tres veces a la semana porque se ensucian, en otros puestos igual sólo una».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Enero de 2011, 16:12:41 pm
Esta chica está encantada de conocerse: Se enorgullece de ser de las primeras en ser motorista, en la unidad canina, posa en tanga en el calendario de policías en lo alto de una iglesia....
¿Porqué no dice porqué salió escopetada de la unidad de drogas adonde se presentó voluntaria hace años?  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 24 de Enero de 2011, 16:26:14 pm
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/200811/11/Media/M1-1796916971--253x190.jpg)
(http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0237768B.jpg)
(http://img519.imageshack.us/img519/6650/munipasagostoig9.jpg)
(http://img83.imageshack.us/img83/2483/1226409998499gw7.jpg)
(http://img227.imageshack.us/img227/7195/munipasfebreroiz7.jpg)
(http://img170.imageshack.us/img170/2523/munipasdiciembreph7.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mustiki en 24 de Enero de 2011, 17:55:52 pm
Oye bruce willis......esta tambien tiene esa iniciativa de la que me hablas??

Saludos y paz.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Enero de 2011, 23:43:38 pm
Oye bruce willis......esta tambien tiene esa iniciativa de la que me hablas??

Saludos y paz.

¡¡ Eres un crack Heracles !!  :Plasplas Esa es la foto a la que me refería.  :buenpost

Mustiki, amigo: Esa chica lleva solo en la policía desde el 1999 y no ha hechado raíces en ninguna unidad todavía.... y ya que la quieres conocer te voy a pasar un dato: Vende un piso en Castro Urdiales y está colgado en el foro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Enero de 2011, 23:49:49 pm
Va a ser que ya ha vendido el piso, puesto que ya no está colgado en la sección de anuncios del foro.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 09 de Febrero de 2011, 12:08:03 pm
plan de modernización
Bilbao quiere dotar de chalecos antibala a los policías que trabajan en la calle
La guardia urbana ya ha repartido 230 prendas blindadas entre los patrulleros y prevé comprar otras 80 este año

09.02.11 - 02:53 - AINHOA DE LAS HERAS AINHOA DE LAS HERAS

EL CHALECO

Interior. De la marca Mehler, es ligero, pesa unos dos kilos y se acompaña de una camiseta debajo.

600 euros. La prenda blindada ha sido adquirida por unos 400 euros la unidad, por debajo del precio de mercado. Los agentes operativos de la Policía Municipal de Bilbao, es decir, los patrulleros y los miembros de la Unidad Canina, de las unidades especiales y, probablemente también, los de Tráfico, dispondrán de un chaleco antibalas y antipunzón individual. La guardia urbana bilbaína se planteó en 2010 dotar a unos 400 policías, de los 780 que integran la plantilla, de esta prenda blindada en los próximos dos años, dentro de un plan de modernización más ambicioso, según confirmaron ayer fuentes oficiales. En 2010 se adquirieron 230 chalecos de la marca Mehler, que fueron repartidos entre los agentes de la comisaría de la Cantera, la Unidad Móvil de Apoyo (UMA), más conocida como Unidad Canina. Varias piezas también recayeron en las otras tres comisarías de la Policía Municipal, las de Garellano, Otxarkoaga y Ayuntamiento.

Para este año estaba previsto que se aprobara una partida similar. Sin embargo, la crisis ha obligado al Ayuntamiento a apretarse el cinturón y sólo se ha incluido en el presupuesto la adquisición de unos 80 chalecos, según confirmó ayer un portavoz del área de Seguridad Ciudadana, que quiso precisar que el contrato no está firmado y aún quedaría pendiente la licitación. Con este nuevo pedido, que no llegaría antes de finales de primavera o principios de verano, un buen número de agentes que trabajan en la calle, especialmente los de paisano, se quedarían sin cubrir y tendrían que esperar a una nueva remesa, aún sin fecha, ya que no se trata de un material «imprescindible» y es de uso «voluntario», apuntan las mismas fuentes.

Otras policías municipales vizcaínas, como las de Santurtzi o Barakaldo, también las de Madrid o las de Castro disponen de chalecos antibala en sus uniformes como dotación. En Barakaldo, por ejemplo, tienen una docena de chalecos exteriores, que también pueden ser utilizados como interiores, que los agentes comparten y suelen usar de noche, en controles y los fines de semana.

En Bilbao, la idea partió de los propios agentes. Muchos policías de las nuevas promociones se pagaban chalecos de su propio bolsillo. Los sindicatos recibieron varias peticiones al respecto y propusieron a la dirección de la Policía Municipal reproducir el sistema utilizado por la Ertzaintza. Los agentes de la Policía autonómica se compraban un chaleco con un límite de precio y pasaban la factura al Departamento de Interior.

Uno de estas prendas que sirven de escudo a los agentes y les protegen contra un posible tiroteo o una agresión con arma blanca, cuesta en el mercado unos 600 euros. El Ayuntamiento finalmente optó por adquirir la partida tras negociar un precio mucho más asequible de unos 400 euros al comprar muchas más unidades de golpe, e incluirlo en el presupuesto del departamento de Seguridad Ciudadana.
Ni Los Angeles ni Málaga

Hace unos días, los responsables de la Policía Municipal transmitieron a los sindicatos que el pedido previsto para este año se reduciría sensiblemente. Aún está por decidir qué agentes o qué unidades se quedarán sin el chaleco, indicaron fuentes sindicales, una prenda muy reclamada por unidades como la de investigación de drogas, que ha decomisado armas a algunos de los detenidos. Un portavoz del sindicato ELA se mostró ayer «satisfecho» con la medida, pese a que ha sufrido un recorte. «Los agentes que ya lo tienen, lo están usando, sobre todo por las noches».

Los policías se quejan de lo incómodo y pesado que resulta llevar puesta una de estas pesadas armaduras, aunque este modelo, más moderno, es de los más ligeros. Se trata de un chaleco interior, que se pone debajo del uniforme, con una camiseta táctica. «Esto no es Los Angeles ni Málaga capital, donde los incidentes con armas están a la orden del día, pero las placas antitrauma que llevan son difíciles de atravesar por un cuchillo y te pueden proteger también ante un golpe», explica un agente, que suele usar el chaleco.

Hace un mes, los agentes recibieron también linternas leds de dotación. Con estas nuevas adquisiciones, los policías municipales disponen de un buzo ignífugo como uniforme, pensado para garantizar su seguridad. Cuentan también con guantes anticorte y porras extensibles. «Queremos que nuestros policías estén lo mejor equipados posible», apunta un portavoz del área de Seguridad Ciudadana.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Febrero de 2011, 00:10:05 am
operación antidroga en bilbao
Decomisan dos kilos de heroína en la pensión de dos 'narcos'


Los dos detenidos, de 26 y 35 años, considerados como traficantes de escala media del barrio de San Francisco, han ingresado en prisión

09.02.11 - 02:55 - A. H. | BILBAO.
La Policía ocupó además medio kilo de 'coca', 200 gramos de marihuana y 10.500 euros.


(http://resizer.elcorreo.com/resizer/resizer.php?imagen=http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201102/09/fotos/7799089.jpg&nuevoancho=300&nuevoalto=132&copyright=false&encrypt=false&posmarca=C&transparencia=85)
Uno de los detenidos es conducido a la habitación donde se va a realizar el registro


Vivían en 'habitaciones italianas', se conocen así a los dormitorios que se dividen por la mitad levantando un tabique y que están proliferando en las pensiones ilegales de San Francisco, según indican los vecinos. Por una de estas minihabitaciones, en las que apenas cabe una cama, los propietarios cobran unos 300 euros de alquiler , 400 si es completa. Estos dos traficantes las usaban, además de para dormir, para guardar la droga con la que hacían negocio.
Al registrar estos dos dormitorios, ubicados en dos plantas distintas de un bloque de viviendas en la calle Lamana, paralela a Dos de Mayo, los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao se incautaron el pasado viernes por la mañana de dos kilos de heroína, medio de cocaína, 200 gramos de marihuana distribuida en bolsitas, sustancia de corte, balanzas digitales de precisión para preparar las dosis y 10.500 euros procedentes de la venta de las sustancias, ya que los detenidos carecen de un trabajo conocido, indicaron fuentes solventes.
Denuncias vecinales
Tras ser puestos a disposición judicial, los dos detenidos -S.M., de 35 años y A.H., de 26-, ingresaron en prisión el pasado fin de semana bajo la acusación de sendos delitos de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud.
La operación se inició a raíz de las quejas de los vecinos, como suele ocurrir con muchas investigaciones de drogas. Estas informaciones apuntaban a que los inquilinos de dos pensiones de la calle Lamana se dedicaban a traficar a mediana escala. Los policías antidroga contrastaron sus datos con sus compañeros destinados en la comisaría de la Cantera, quienes mejor conocen los movimientos del barrio.
Tanto las unidades de paisano, como las uniformadas establecieron un dispositivo de seguimiento sobre los dos sospechosos. El pasado jueves, los agentes observaron cómo S.M. realizaba una entrega de heroína a A.H., que cuenta con antecedentes por hurto, indicaron las mismas fuentes. Ambos fueron detenidos cuando salían de las viviendas de la calle Lamana. Al primero se le ocuparon una bolsa de heroína y dos teléfonos móviles y al segundo, cuatro bolsas de droga y tres móviles para sus contactos.
Una vez que los presuntos traficantes habían sido detenidos, los agentes solicitaron la orden de entrada y registro de sus domicilios, que en este caso se trataba de dos pequeñas habitaciones alquiladas. Varias patrullas de la Policía Municipal custodiaron la entrada al portal mientras los investigadores acompañados por el juez de guardia realizaban la inspección, ante la expectación de los vecinos y paseantes, que se preguntaban qué ocurría.
Allí guardaban la mercancía. Además de la droga, los agentes se incautaron de diversos útiles para su elaboración y transporte. Los policías también encontraron varios resguardos de envíos de dinero a su país de origen.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Febrero de 2011, 00:12:11 am
operación antidroga en bilbao
Decomisan dos kilos de heroína en la pensión de dos 'narcos'


Los dos detenidos, de 26 y 35 años, considerados como traficantes de escala media del barrio de San Francisco, han ingresado en prisión

09.02.11 - 02:55 - A. H. | BILBAO.
La Policía ocupó además medio kilo de 'coca', 200 gramos de marihuana y 10.500 euros.


(http://resizer.elcorreo.com/resizer/resizer.php?imagen=http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201102/09/fotos/7799089.jpg&nuevoancho=300&nuevoalto=132&copyright=false&encrypt=false&posmarca=C&transparencia=85)
Uno de los detenidos es conducido a la habitación donde se va a realizar el registro


Vivían en 'habitaciones italianas', se conocen así a los dormitorios que se dividen por la mitad levantando un tabique y que están proliferando en las pensiones ilegales de San Francisco, según indican los vecinos. Por una de estas minihabitaciones, en las que apenas cabe una cama, los propietarios cobran unos 300 euros de alquiler , 400 si es completa. Estos dos traficantes las usaban, además de para dormir, para guardar la droga con la que hacían negocio.
Al registrar estos dos dormitorios, ubicados en dos plantas distintas de un bloque de viviendas en la calle Lamana, paralela a Dos de Mayo, los agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao se incautaron el pasado viernes por la mañana de dos kilos de heroína, medio de cocaína, 200 gramos de marihuana distribuida en bolsitas, sustancia de corte, balanzas digitales de precisión para preparar las dosis y 10.500 euros procedentes de la venta de las sustancias, ya que los detenidos carecen de un trabajo conocido, indicaron fuentes solventes.
Denuncias vecinales
Tras ser puestos a disposición judicial, los dos detenidos -S.M., de 35 años y A.H., de 26-, ingresaron en prisión el pasado fin de semana bajo la acusación de sendos delitos de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud.
La operación se inició a raíz de las quejas de los vecinos, como suele ocurrir con muchas investigaciones de drogas. Estas informaciones apuntaban a que los inquilinos de dos pensiones de la calle Lamana se dedicaban a traficar a mediana escala. Los policías antidroga contrastaron sus datos con sus compañeros destinados en la comisaría de la Cantera, quienes mejor conocen los movimientos del barrio.
Tanto las unidades de paisano, como las uniformadas establecieron un dispositivo de seguimiento sobre los dos sospechosos. El pasado jueves, los agentes observaron cómo S.M. realizaba una entrega de heroína a A.H., que cuenta con antecedentes por hurto, indicaron las mismas fuentes. Ambos fueron detenidos cuando salían de las viviendas de la calle Lamana. Al primero se le ocuparon una bolsa de heroína y dos teléfonos móviles y al segundo, cuatro bolsas de droga y tres móviles para sus contactos.
Una vez que los presuntos traficantes habían sido detenidos, los agentes solicitaron la orden de entrada y registro de sus domicilios, que en este caso se trataba de dos pequeñas habitaciones alquiladas. Varias patrullas de la Policía Municipal custodiaron la entrada al portal mientras los investigadores acompañados por el juez de guardia realizaban la inspección, ante la expectación de los vecinos y paseantes, que se preguntaban qué ocurría.
Allí guardaban la mercancía. Además de la droga, los agentes se incautaron de diversos útiles para su elaboración y transporte. Los policías también encontraron varios resguardos de envíos de dinero a su país de origen.

Os pongo el enlace al video

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110209/vizcaya/decomisan-kilos-heroina-pension-20110209.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 10 de Febrero de 2011, 23:39:37 pm
¡ Que raro ! Ningún policía estatal a felicitar la actuación o a criticarla por aquello de las "competencias".

Con la PL de Bilbao mucho forero se traga la bilis. :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Febrero de 2011, 16:36:40 pm

VIZCAYA
'Los dogos' contra los 'narcos'
La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao decomisó casi 40 kilos de narcóticos durante 2010


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201102/13/fotos/7840676.jpg)
Un agente antidroga observa a algunos de los individuos fichados por la Policía. :: LUIS CALABOR


«Ya han llegado 'los dogos'», susurra a la emisora un patrullero durante la custodia de un domicilio que va a ser registrado por en busca de estupefacientes en la calle Lamana de Bilbao. Así conocen en la comisaría de Garellano a la Unidad de Drogas de la Policía Municipal. Hace años que no utilizan perros, pero el olfato de los 20 agentes que la integran les ha convertido en una de las policías locales con las estadísticas más abultadas en decomiso de narcóticos. En 2010 incautaron veinte kilos de heroína, dos de cocaína, seis de hachís, uno y medio de anfetaminas y 10 de marihuana, y detuvieron a 110 presuntos traficantes. El 90% de los arrestados fueron luego condenados.

Los agentes antidroga de Bilbao se han especializado en perseguir a camellos de una escala media, «el que le preocupa al vecino», aclara Txema López, responsable de la unidad. Se refiere a los 'boleros', llamados así porque ocultan la droga envuelta en bolsas termoselladas en la boca, o con forma ovoide y metidas en preservativos en el ano. Se trata en muchos casos de inmigrantes africanos que viven en habitaciones alquiladas en pisos patera, y después envían el dinero a sus países de origen para mantener a sus familias.
Un tercio de los detenidos son de nacionalidad española, y otro tercio, procedentes de Guinea-Bissau, seguidos de los marroquíes y colombianos. Muchas redadas se desarrollan en el barrio de San Francisco, aunque el trapicheo se ha extendido también a Rekalde, y en menor medida a Zorroza y Santutxu, y a las discotecas de Deusto, «pero no de forma alarmante», apunta el jefe. «En el centro de la ciudad prácticamente no trabajamos». Se dividen en dos grupos, liderados por dos cabos y con una mujer en cada uno.
Un gramo de heroína cuesta en el mercado negro de San Francisco 50 euros y el de cocaína, 60. «El 'Fonta' los vendía a 70 euros», recuerda el responsable de uno de los grupos en referencia a un traficante que repartía las dosis a domicilio vestido con buzo y en el vehículo rotulado que utilizaba en su trabajo como fontanero. «La droga que se vende en San Francisco es de mala calidad y barata», señala el agente primero. En los últimos alijos decomisados, la heroína presentaba un raquítico 4% de pureza, lo que significa que «tiene sólo un 4% de principio activo, el resto es cafeína y otros excipientes». La pureza de la cocaína alcanza el 20%, muy por debajo también de la que se vende en otros puntos de la ciudad.
La principal dificultad de la investigación del tráfico de drogas radica primero en demostrarlo y después en localizar el escondite de la mercancía ilegal. Un apretón de manos en plena calle, un beso, una charla... pueden esconder una transacción de droga, que pasa inadvertida a los ojos de un profano. La mirada de los policías está entrenada para captar estos 'pases'. «Cuando detenemos al traficante, le inmovilizamos para que no se trague la droga. Si no, no nos dan la orden para el registro. Si no hay droga, no hay delito, hasta que no lo confirmas pueden ser caramelos». El pasado lunes, arrestaron a un sospechoso en La Naja que arrojó la droga a la ría; gracias a la marea pudieron recuperarla unos metros más allá con una escoba.
Desde el arresto, disponen de 72 vertiginosas horas para completar las diligencias, realizar el registro y encontrar la sustancia, y presentar a los detenidos ante el juez. «La vivienda es un bien tan protegido que tenemos que ser más garantistas que los propios jueces, la detención es el último paso».
La unidad nació en 1989 y tantos años dan para numerosas anécdotas, algunas inconfesables. Hace un tiempo, cuando participaban en un registro en una pensión de la calle Bailén, el detenido se tiró por la ventana y huyó. Se disfrazó de mujer y viajó hasta Portugal y de allí a su país, Angola. Al cabo de un tiempo, el inmigrante alcanzó de nuevo la costa canaria a bordo de una patera. El Cuerpo Nacional de Policía le arrestó y comprobó que tenía una orden de detención dictada en Bilbao. Fue juzgado en la Audiencia vizcaína y condenado a prisión, donde continúa.
Hacen todo el papeleo «a mano, porque lo informatizado puede verlo todo el mundo y Bilbao es un pueblo», aclara Txema López, y evitan el 'pinchazo' telefónico que utilizan otros cuerpos, pese a que cuentan desde hace años con un «laboratorio de escuchas».
«Los jueces tienen recelos en concedértelas porque afectan a derechos fundamentales», aclara López. El idioma, a veces incomprensible para ellos, y las horas de audición desaniman a los policías, que suelen optar por realizar seguimientos del sospechoso para acumular pruebas incriminatorias.
'Desempetarse'
«Metemos muchas horas, tenemos que controlar las entradas y salidas. Antes los traficantes eran más confiados, ahora toman precauciones, tienen pisos de seguridad donde van sólo a 'desempetarse' (extraerse la bola del cuerpo) y ocultan la droga en otra vivienda. La gente cuando se juega nueve años de cárcel da muchas vueltas», dicen. Una muestra de que cuentan con la «confianza» de los jueces y de la Fiscalía es que en 2010 les concedieron 25 órdenes de entrada en domicilios.
Reciben informaciones de colaboradores, ex traficantes que conocen el negocio; de vecinos - «una fuente muy importante»- y de los patrulleros. Una vez que se incauta la sustancia, se traslada a la comisaría, donde queda encerrada en una caja fuerte hasta que se transfiere a Sanidad para realizar los análisis. Posteriormente, se destruye. La Ley permite a la Policía utilizar los coches que decomisan a los narcotraficantes, algunos modelos lujosos, para investigar el tráfico de drogas. La guardia urbana bilbaína utiliza 3 o 4 de estos turismos 'judiciales'.

Su «'pillada' más gorda» fueron 60 kilos de cocaína en San Adrián, una operación que prosiguió la Guardia Civil con registros en Tarragona. También han decomisado 150 kilos de hachís y casi una tonelada de marihuana. «Cuando encontramos esas cantidades es porque los traficantes se han relajado». Cada vez es más habitual que las pesquisas les lleven fuera de su demarcación, a Barakaldo, Santurtzi, Castro Urdiales y la zona de Medina. «Como Bilbao está tan controlado policialmente, trabajan aquí pero se van a vivir fuera», indica el oficial jefe.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 13 de Febrero de 2011, 16:42:10 pm
Muy buen reportaje y muy claro.  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Tuve el gusto de recibir un curso de delitos contra la salud pública en la que dos de sus responsables eran los profesores y me demostraron que el saber junto con una larga experiencia que les hace aprender de sus errores, hacen que practicamente casi la totalidad de sus detenidos, tenga que llegar a un acuerdo antes del juicio por parte de sus abogados, porque no tienen nada que rascar. Y eso cuando el juez quiere llegar a un acuerdo.

No lo dice el reportaje, pero la mayor condena que han coseguido para un traficante creo que era de 16 o 17 años de carcel. Casi na.....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Febrero de 2011, 17:06:27 pm
 :Burla  A las rotondas...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 18 de Febrero de 2011, 12:00:13 pm
Un juez ordena investigar un arresto ilegal de la Policía Municipal de Bilbo

En menos de seis meses, la Audiencia de Bizkaia ha enmendado la plana en dos ocasiones al Juzgado de Instrucción número 7 de Bilbo, al que en una segunda resolución ordena que reabra el caso y vuelva a investigar la denuncia presentada por dos mujeres, a las que policías municipales arrestaron por ser testigos «a distancia y en silencio» de una detención. Colectivos sociales la calificaron de «ilegal» y exigieron responsabilidades políticas al alcalde Azkuna.

Agustín GOIKOETXEA

La Audiencia vizcaina ha ordenado al titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Bilbo, Urko Giménez Ortiz de Zarate, que investigue el arresto a dos testigos, por apreciar indicios de un presunto delito de detención ilegal por parte de la Policía Municipal de Bilbo. Las dos víctimas de la arbitrariedad policial comparecieron ayer, arropadas por diferentes colectivos sociales, para animar «a toda la ciudadanía para que colabore con valentía cuando sean testigos de actuaciones discriminatorias o racistas».

Es la segunda ocasión en que la Audiencia enmienda la plana a ese juzgado. En un primer auto, el 28 de julio de 2010, estimó el recurso de apelación interpuesto por las afectadas para personarse como acusación particular, atendiendo defectos de forma en el proceder del juez, que ordenó el archivo de la causa. En el segundo, del 25 de enero de 2011, los magistrados ordenan que prosigan las investigaciones, en contra del sobreseimiento decretado y recurrido por las afectadas.

La Audiencia considera que hay indicios de que se pudo cometer una detención ilegal, partiendo de que «la calificación como delito de desobediencia grave, a la vista de lo acontecido en el lugar de la detención, parece absolutamente exagerado, y más bien se configura como un pretexto para detener a las recurrentes y llevarlas a comisaría». Además, se apunta a que no se dio aviso a familiares y abogado, tal y como recoge la ley, y se prolongó la estancia en las dependencias policiales sin que estuviese justificada.

Las víctimas del arresto que ahora la Audiencia ordena investigar comparecieron ayer junto con representantes de SOS Racismo Bizkaia, Posada de los Abrazos, Mujeres del Mundo, Berdiñak, GITE-IPES y Alókevamos (Tas-Tas irrati librea) para reclamar al Consistorio bilbaino que implante protocolos para evitar la arbitrariedad de la Policía Municipal y respete el derecho de la ciudadanía a presenciar actuaciones policiales.

Recordaron que los hechos ocurrieron la noche del 23 de diciembre de 2009 en las proximidades de la plaza Zabalburu, cuando las mujeres observaron unas actuaciones de agentes municipales contra unos jóvenes inmigrantes «que consideraron extraña». Se quedaron como testigos «a distancia y en silencio», por lo que fueron increpadas por policías que les ordenaron que se fuesen. No lo hicieron y acabaron en los calabozos esposadas. Salieron a las 4.00 de la madrugada de la comisaría y catorce meses después prosiguen su lucha para que estas situaciones no vuelvan a repetirse.

«Constatamos que esta es una historia que se repite y que ni Seguridad Ciudadana ni, en ocasiones, el sistema judicial, toma suficientemente en serio», criticó Patxi de la Fuente, portavoz de SOS Racismo Bizkaia. Las implicadas explicaron que «somos blanquitas y tenemos papeles, pero a nuestros vecinos, por el simple hecho de tener otro color o rasgos, se les violenta, cachea y amenaza. Sufren un acoso permanente y, además, no quieren testigos, porque -subrayaron- les incomodan».

Azkuna «va de sheriff»

Denunciaron que «el artífice de todo esto es el señor Azkuna, que va de sheriff y éstos [por los agentes de la Policía Municipal de Bilbo] son los ayudantes del sheriff, que actúan con total impunidad». Los organismos sociales quieren que se acabe esta manera de proceder, apostando por la inhabilitación de los policías, aunque también que el alcalde, Iñaki Azkuna (PNV), y la teniente alcalde, Julia Madrazo (EB), respondan penal y políticamente por ser los responsables de que se trata de impedir que haya testigos. «¿Qué tienen que ocultar? Que la Policía Municipal comete abusos en su particular `guerra al navajero' contra aquellos que tienen otro color y rasgos, y se asume que por ello han tenido que cometer un delito», declararon.

Los hechos fueron denunciados en su día ante el juzgado y el Ararteko. En una resolución, Iñigo Lamarca recordó anteriores recomendaciones al Ayuntamiento de Bilbo y al Departamento de Interior de Lakua, en especial que «la exigencia de testigos en el desarrollo de las actuaciones policiales puede tener un efecto preventivo». Además de que «la petición de información por parte de la persona afectada por una actuación policial, e incluso el cuestionamiento o las criticas a dicha actuación no puede ser interpretada, sin más, como una falta de respeto o una desobediencia a los agentes de la autoridad». Ayer, reiteraron que el Consistorio parece no haberlas tenido en cuenta.

Reiteradas
Colectivos sociales vienen denunciando actuaciones discriminatorias de agentes municipales y de la Ertzaintza hacia personas inmigrantes, y también hacia los testigos con el fin de evitar su testimonio.

Llamamiento
«Se pueden realizar denuncias, interponer quejas ante el Ararteko o informar a algún movimiento de lucha contra la discriminación», señalaron los grupos que solicitaron «valentía» a los vecinos.

El caso de la agresión en Metro Bilbao no avanza
Los colectivos sociales que ayer denunciaron «la indefensión de los testigos de actuaciones policiales irregulares» advirtieron de que aún no se ha identificado a la pareja que el 23 de noviembre de 2010 protagonizó una agresión xenófoba contra una mujer en el metro de Bilbo, lo que puede derivar en el archivo de las diligencias. Les parece sumamente grave este hecho, ya que el vagón del suburbano donde se produjo el ataque racista «se encontraba lleno de gente, el metro cuenta con cámaras y vigilantes de seguridad y la agredida alertó a la Policía desde su teléfono móvil».

La agresión se produjo el martes 23 de noviembre, pasadas las 15.30, cuando un hombre y una mujer produjeron arañazos en el cuello y propinaron un puñetazo en el rostro a una pasajera, ante la indiferencia del resto de viajeros y personal de seguridad de Metro Bilbao. La víctima se subió al convoy en la estación de Sarriko y padeció el acoso y violencia de la pareja, aún sin identificar, hasta que descendió en la parada de Moyúa, mientras los atacantes proseguían el viaje.

A raíz de aquellos hechos, SOS Racismo Bizkaia acusó a las instituciones, clase política y a los medios de comunicación de crear un «caldo de cultivo racista» que promueve los ataques racistas contra los inmigrantes y la falta de respuesta contundente. A.G.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 24 de Febrero de 2011, 17:27:30 pm
No he visto ni una sola vez al Sr. Ararteko (Iñigo Lamarca) defender en público la actuación de los policías .
Eso si, como le llegue una carta de un ciudadano que ha sufrido abuso de autoridad por parte de cualquier agente, se la cree a pies juntillas y ordena aclarar los hechos a la institución de la que dependan los agentes.
Para ser licenciado en derecho, la presunción de inocencia, se la pasa por el arco del triunfo.
Debe vivir en una barriada en la que todo el mundo es bueno y nadie roba, todos se quieren y la policía está para adornar las calles.
(http://www.minutodigital.com/wp-content/uploads/lamarca-300x200.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 24 de Febrero de 2011, 17:36:12 pm
No he visto ni una sola vez al Sr. Ararteko (Iñigo Lamarca) defender en público la actuación de los policías .

Entiendo que no es su función hacerlo....otra cosa es que un policía se dirija a él para que medie y/o inste a la resolución en un conflicto que tenga por vulneración de derechos fundamentales...porque entiendo que eso se puede hacer, no?  :mus;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 25 de Febrero de 2011, 08:59:12 am
No he visto ni una sola vez al Sr. Ararteko (Iñigo Lamarca) defender en público la actuación de los policías .

Entiendo que no es su función hacerlo....otra cosa es que un policía se dirija a él para que medie y/o inste a la resolución en un conflicto que tenga por vulneración de derechos fundamentales...porque entiendo que eso se puede hacer, no?  :mus;

Yo se de uno que lo ha hecho y le reprochado su poco tacto públicamente con el colectivo policial.
El Ararteko le contestó que trata todas las quejas por igual, vengan de donde vengan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Marzo de 2011, 15:00:07 pm
Denuncian que 4 perros policía de Bilbao «no son operativos por miedo o lesiones»
El sindicato SVPE pide su relevo y que en lugar de ser propiedad del Ayuntamiento, se contraten por leasing

15.03.11 - 02:43 - AINHOA DE LAS HERAS a.delasheras@elcorreo.com | BILBAO.
De los 25 perros que debería tener la Unidad Canina, el Ayuntamiento asegura que 22 están «completamente operativos».

La UMA dispone de 60 agentes, todos ellos voluntarios, incluidas tres mujeres. «Lo que funciona es el factor humano, podríamos trabajar igual de bien como agentes de tráfico, pero nos falla la base». De la veintena de canes con que cuenta la Unidad Canina de la Policía Municipal de Bilbao, cuatro, dos pastores alemanes y dos belgas Malinois, «no son operativos»; es decir, no pueden acompañar a los agentes en actuaciones complicadas -identificar delincuentes, intervenir en peleas o patrullar zonas conflictivas, algunas de las más habituales de este grupo- porque «están lesionados o tienen miedo», según denuncia el Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE). El director de Seguridad Ciudadana, Manu Zarragotia, matiza que sólo son dos los perros «con problemas» y que están «en fase de recuperación». Zarragoitia califica a los perros como «muy efectivos; forman parte de la Unidad y estamos muy contentos con ellos».

Según el SVPE, 'Drago', uno de los pastores alemanes más valorados y que ha participado con éxito en muchas operaciones, ha sufrido una «mala experiencia» y «ha cogido miedo, no quiere pisar el barrio de San Francisco, se pone agresivo e intenta morder al guía, por lo que sólo se puede patrullar con él por el centro, por las calles Gran Vía y Ercilla».

'Edy' se marea. Aunque sea para dar un paseo, ha desarrollado una fobia a subir al todoterreno. 'Aiko' «nunca ha funcionado, le asusta la ciudad y la gente. Le sacas en el Guggenheim a las doce de la noche, que no hay nadie, y está con el rabo entre las piernas, él tira para un lado y tú para otro, si vas de uniforme te deja en evidencia». Desde el Ayuntamiento aseguran que este pastor belga Malinois «necesita más tiempo» para adaptarse a la calle, pero que «va avanzando bien y tiene carácter».

A 'Bogart', una de las estrellas de las exhibiciones, le han operado de una pata por una lesión y está de baja. «Es una lesión importante para un perro policía, que tiene que ser ágil. No puedes mantenerlo porque tenga buena planta, es como tener de coche patrulla un 'BMW' que no arranca». Desde Seguridad Ciudadana mantienen que, después de tres meses de rehabilitación, el can ya ha vuelto a la base de Kobetas y estará listo en breve, por lo que sólo dan como bajas a 'Drago' y a 'Edy', que están siendo «reeducados», insisten.

Según el SVPE, otros dos ejemplares, 'Zoe' y 'Elthon', empiezan a achacar problemas de cadera; les cuesta subir a los coches-patrulla, una dolencia típica de los pastores alemanes que degenera en displasia, una enfermedad que les inhabilita para el trabajo policial.

En «entredicho»

«Queremos mucho a los perros, como a un compañero más, coges mucha afinidad con ellos, pero por encima de los sentimientos está la profesionalidad y ofrecer un buen servicio al ciudadano», sostiene Ignacio Garrido, desde el SVPE. «Están costando un dinero al Ayuntamiento, que paga a una empresa subcontratada por el mantenimiento de cada perro, y mientras figuren en la plantilla no se van a sustituir». Un cachorro con pedigrí puede costar 3.000 euros. Y luego genera unos gastos mensuales de limpieza, comida, mantenimiento y formación que ascienden a unos 1.800 euros.

Esto se traduce en que cada grupo de la Unidad Canina sólo cuente con un máximo de tres perros, que a veces es sólo uno, para cubrir toda la ciudad, cuando el ratio establece que debería haber cinco o seis por turno. Para comparar, la Policía local de Barakaldo utiliza tres perros en su dispositivo especial los fines de semana en Juan de Garay.

Cada can tiene dos o tres guías. En las últimas semanas, varios agentes se han «plantado» y se han negado a sacar a estos perros «inoperativos» de patrulla. «Sólo tenemos dos manos y si en una llevas la correa y tienes que salir corriendo, no vas a soltar al perro, que se escape y provoque un accidente. Estamos vendidos, y cuando más falta nos hace, tenemos que entrar en el cuerpo a cuerpo. Por no hablar de la imagen que ofrecen unos agentes uniformados tirando de un animal que no quiere subirse al coche patrulla. Quedamos en entredicho», protestan.

Un agente de la Unidad ha escrito un informe, apoyado por otros compañeros, que ha remitido a la Jefatura con varias quejas, una de las cuales se refiere a los animales. El sindicato ha solicitado una reunión con la dirección de la Policía Municipal para pedir que se «supervise» el estado de salud de los canes y que cuando no sirvan sean sustituidos, como hacen en otros cuerpos como la Policía Municipal de Barakaldo. «No pedimos que les den una inyección, el perro no tiene la culpa, sino que les ofrezcan la opción a los guías de adoptarlos y llevárselos a sus casas. Pueden ser mascotas estupendas para un baserri. O que los donen, hay una asociación alemana que acoge a perros policías de toda Europa».

El sistema que se emplea en Bilbao convierte a los perros en propiedad del Ayuntamiento después de unos meses de prueba. En otras policías utilizan algo similar al 'leasing' de los coches. «No se puede dar un cheque en blanco», advierten desde el SVPE. «Si cae enfermo o no vale porque se asusta, te ponen otro», explican. Para Manu Zarragoitia, máximo responsable de la guardia urbana bilbaína, «nosotros tenemos nuestro sistema y, como nos va bien, no lo vamos a cambiar. En todos estos años sólo hemos tenido que sustituir a dos perros, uno que se cayó de un muro y éste; aún son jóvenes, su vida media es de nueve o diez años», argumenta.

Zarragoitia avala la labor de su Unidad Canina, que considera «una de las mejores entre las policías locales de todo el Estado; no hay ninguna como la nuestra con 25 perros dedicados a Seguridad Ciudadana».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Marzo de 2011, 18:24:05 pm
PSE de Bilbao defiende la adopción de medidas para reforzar las comisaría de la Policía Local para garantizar su función

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS) El PSE-EE de Bilbao defenderá en el próximo pleno municipal la adopción de medidas para reforzar las comisarías de la Policía Municipal "con medios humanos y materiales suficientes para garantizar su función".

Frente a la comisaría de la Plaza la Cantera en San Francisco, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Txema Oleaga, ha recordado que, "a pesar de que la seguridad en nuestros barrios debe ser una prioridad para el Gobierno Municipal, las noticias sobre el mal funcionamiento de algunas comisarías son una constante".

A su juicio, las comisarías de la Cantera o de Otxarkoaga "son un ejemplo". "Lo que manifiestan los vecinos -ha resumido- es que cuando acudes a una comisaría no encuentras a nadie que te atienda y cuando necesitas la ayuda de la policía municipal no hay efectivos suficientes".

Para el portavoz socialista, existe el "riesgo" de que se produzca "un distanciamiento entre la ciudadanía y su policía municipal si se mantiene la política errática del Gobierno Local en materia de seguridad".

Oleaga ha dicho que la petición "fundamental" que los vecinos de todos los barrios de Bilbao plantean en materia de seguridad es "una mayor y más cercana presencial policial, que difícilmente vamos a conseguir si desatendemos las comisarías o simplemente las condenamos a su cierre".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Marzo de 2011, 17:29:23 pm
Sale a la calle la nueva promoción de agentes de la Policía Municipal de Bilbao

La XIV Promoción de la Policía Municipal está compuesta por 34 agentes, 28 hombres y 6 mujeres.
25 de marzo de 2011
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)

La XIV Promoción de la Policía Municipal de Bilbao, formada por 28 hombres y seis mujeres, con una media de 24-25 años, ha entrado este viernes en servicio. Los nuevos agentes acaban de terminar su periodo formativo y ahora realizarán prácticas en la calle durante un año, al cabo del cual serán funcionarios de carrera.

A partir de la próxima semana, serán distribuidos en distintos destinos para realizar diversas funciones de seguridad ciudadana en Bilbao: atención ciudadana en las comisarías, patrullajes e intervenciones a pie de calle, cumplimiento de ordenanzas municipales, etc.

Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, con esta ampliación, la Policía Municipal estará integrada por casi 850 personas, 787 agentes de policía y el resto personal administrativo, una cifra que figuraba entre los compromisos del Área de Seguridad Ciudadana para el actual mandato. La representación femenina es cada vez mayor y de la plantilla total de agentes uniformados 66 son mujeres. La edad media también ha ido descendiendo siendo la media actual de 44 años.

De forma previa, un total de ocho agentes de esta nueva promoción, procedentes de otros cuerpos policiales, están trabajando en la calle desde el 20 diciembre del año pasado. Se trata de jóvenes de entre 23 y 34 años, la mayoría con titulación académica media, procedentes de policías de otros municipios de Bizkaia y Gipuzkoa como Sestao, Barakaldo, Leioa, Oñati, Abanto y Zierbena o Etxebarri, y también de la Ertzaintza.

Estos agentes cuentan con una experiencia previa como policías, por lo que han podido convalidad parte del periodo formativo y de prácticas. Tras superar la oposición para ingresar en el cuerpo de policía local, estos agentes patrullan ahora en las calles de Bilbao.

FORMACIÓN

Desde que se convocase el concurso público-oposición en marzo de 2010 y finalizasen las posteriores pruebas de selección en octubre de 2010, los agentes han realizado un periodo de formación teórico (170 horas) y práctica de un año de duración en la Academia de la Policía Municipal y en las instalaciones de Arkaute de la Ertzaintza.

La etapa de formación ha incluido también prácticas reales en la calle, sin arma y acompañando a otros agentes veteranos, en eventos especiales como Santo Tomás (diciembre 2010).

Problemas tan actuales como la Violencia de Género, el Menor como Víctima, atención a personas mayores o el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, junto a otros temas como técnicas de defensa, comunicación o mediación ante situaciones de emergencia o disputas han conformado el Curso de Formación Básica de los 34 aspirantes.

Las clases prácticas se han centrado en el aprendizaje de técnicas de autodefensa, destrezas, manejo de armas, ejecución de cacheos e identificaciones, conducción de vehículos y familiarización con el sistema de comunicaciones internas de la policía TETRA, Bilbopol y la emisora central de gestión de emergencias.

CASI 850 AGENTES

Tras la última incorporación a comienzos de 2009, de 45 nuevos agentes, la Policía Municipal de Bilbao cuenta actualmente con una plantilla de casi 850 personas, entre agentes y mandos (787 policías) y personal administrativo adscrito. En este momento, el 8 por ciento de los agentes de la Policía Municipal de Bilbao son mujeres.

En los últimos diez años, la Policía Municipal de la villa ha continuado con la ampliación de su plantilla en 270 agentes, lo que supone un incremento del 33 por ciento.

Desde 1999, la Policía Municipal de Bilbao ha renovado su plantilla a través de siete promociones, en las que se ha incorporado un total 270 nuevos agentes: 20 plazas en 1999 (VII Promoción), 11 plazas en 2001 (VIII Promoción), 78 plazas en 2002 (IX y X Promoción), 40 plazas en 2005 (XI Promoción), 42 plazas en 2007 (XII Promoción), 45 plazas correspondientes a la XIII Promoción de principios de 2009 y los 34 nuevos agentes (XIV Promoción).

El 22 por ciento de las plazas adjudicadas desde 1999 tienen adscrito el Perfil Lingüístico 2 de conocimiento y dominio de la lengua vasca.

PIEZA FUNDAMENTAL

La Policía Municipal constituye la más cercana a la ciudadanía, por eso el objetivo del Área de Seguridad es el continuar su esfuerzo para dotarles de más y mejores medios y garantizar la mejor formación especializada para la policía bilbaína.

Los ejes fundamentales de actuación para el presente años son: Foco de atención en los barrios con fuerte presencia a pie de calle como vigilantes de la seguridad, protectores del orden público e información y atención constante a los requerimientos de la ciudadanía, así como presencia policial intensiva en las zonas comerciales: Gran Vía, Ercilla y calles perpendiculares, Indautxu, Casco Viejo, Santutxu, Deusto o Rekalde.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 08 de Abril de 2011, 12:57:54 pm
en la calle zabala de Bilbao
La policía municipal de Bilbao desmantela una vivienda destinada al cultivo de marihuana
DEIA - Viernes, 8 de Abril de 2011 - Actualizado a las 09:59h
(http://static.deia.com/images/2011/04/08/polizia_1.jpg) Agentes de la policía municipal de Bilbao trasladan al detenido. (DEIA)

 La policía municipal detuvo al responsable, un técnico en instalaciones, que había aprovechado sus conocimientos para acondicionar la vivienda como plantación de marihuana así como almacén para la venta de otro tipo de drogas (cocaína y speed). El detenido ya ha sido ingresado en prisión.

El traficante llevaba una ‘doble vida’, mientras su entorno cercano ignoraba su actividad delictiva, en el barrio de Zabala era conocido como el ‘supermercado de la droga’.

Agentes de la Unidad Antidroga de la Policía Municipal de Bilbao, procedieron el pasado martes día 5 de abril, a la detención de R.G.G. varón de 28 años, por un presunto delito contra la Salud Pública, y el juez decretó ayer su ingreso en prisión. La colaboración vecinal, propició la detención de este traficante, denominado el “supermercado de la droga”.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 28 de Abril de 2011, 16:19:52 pm
La policía se blinda
Bilbao compra por 68.200 euros 110 chalecos antibalas para sus agentes municipales

Shaila P. Rodríguez - Jueves, 28 de Abril de 2011 -

Los 790 agentes de la policía Local de Bilbao contarán con chalecos antibala, las unidades especiales ya disponen de los suyos. (Pablo Viñas)

Cada día, la Policía Local de Bilbao vela por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos; una tarea que en ocasiones conlleva ciertos riesgos. Por ello, para cumplir con su trabajo los agentes deben garantizar en primer lugar su propia integridad. Así, a lo largo de 2011, el Ayuntamiento pondrá a disposición de sus agentes una partida de 110 nuevos chalecos antibalas que garantizarán su seguridad y que se sumarán a las 230 unidades de última generación que se repartieron entre los policías el pasado año.

Como cada ejercicio, en 2011 Bilbao comprará una nueva partida de chalecos que entrará a formar parte del uniforme oficial de la Policía Local. A pesar de que su utilización no es obligatoria por norma, los agentes deberán hacer uso de él como parte de su vestuario oficial de trabajo. "Progresivamente, se van incorporando elementos nuevos a los uniformes y ésta es una modernización más. No implica un aumento de los delitos ni de la peligrosidad de éstos", puntualizaron fuentes municipales.

La intención es que los 790 agentes que patrullan las calles de la villa cuenten con su propio chaleco, personal e intransferible, ya que cada pieza está confeccionada a medida de cada agente.

Los nuevos chalecos antibalas, de la firma Melher Vario System y del modelo BA488, se utilizan de forma interna. Están fabricados en Alemania a medida para cada agente y se trata de un chaleco estándar utilizado por varios cuerpos de policía europeos, así como por diversas policías locales, autonómicas y estatales, e incluso por algunas unidades del ejército. "Son mucho más ligeros y cómodos que el modelo empleado anteriormente", confirmaron las mismas fuentes. Este hecho posibilita su uso diario sin que ello dificulte la labor de los agentes.

Los policías agradecen tener su propio chaleco. "Por comodidad, al estar hecho a medidas y por higiene", explicaban varios agentes consultados. Esta herramienta de trabajo protege a los agentes de golpes y lesiones con arma blanca. "Nos están dotando de chalecos antibalas a todos los agentes y es algo que agradecemos porque, aunque la posibilidad de recibir un disparo no es alta, te puede proteger de un navajazo o de un golpe", añadieron. El Melher Vario System BA488 da protección contra proyectiles de 9 milímetros y de magnum 44 disparados a cualquier distancia y frena de forma eficaz las armas blancas.

La entrega Los primeros chalecos se adquirieron a petición de los propios agentes, sobre todo los de las diferentes unidades especiales como la antidroga; la Unidad IKER, que patrullan de paisano; el UMA o Unidad Canina; o, la Unidad de Investigación. Igualmente, se repartieron en algunas comisarías, sobre todo las de mayor actividad. "Se ha entregado a cada agente un chaleco, dos fundas, una camiseta táctica y una bolsa de transporte", enumeraron desde el Ayuntamiento.

El próximo verano se entregarán los 80 nuevos chalecos cuya adquisición supone un coste de 68.200 euros para las arcas municipales. Se suman a las 230 piezas adquiridas en el pasado ejercicio por 156.860 euros. La compra de este ejercicio es menor a la de 2010 debido a la crisis económica. Sin embargo, la recesión no evitará la adquisición de una nueva partida de 140 chalecos dentro del presupuesto de 2012.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 28 de Abril de 2011, 18:00:40 pm
INSTALACIONES DE GARELLANO
Olor a marihuana en la comisaría

Policías de Bilbao se quejan del tufo que desprenden las taquillas donde se guarda la droga incautada a diario

28.04.11 - 02:40 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO.
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201104/28/fotos/8502178.jpg)
Así son las taquillas.


En las nuevas instalaciones de Miribilla «se elegirá un lugar más adecuado», dice el Ayuntamiento.Cada día, las patrullas de la Policía Municipal de Bilbao se incautan en la calle de pequeñas dosis de droga, generalmente, bolsitas de heroína o cocaína, o trozos de hachís, al registrar a camellos y otros presuntos delincuentes. Esas sustancias estupefacientes -la Unidad de Drogas dispone de una caja fuerte para los grandes alijos- se guardan en unas taquillas ubicadas en uno de los despachos de la Unidad de Diligencias, en la vieja comisaría central de Garellano.
Además de a los agentes del grupo, el espacio sirve de paso hacia otras unidades y es el lugar donde se recogen las denuncias de los ciudadanos. Los buzones, cerrados, sin ranura, pero no herméticos, se utilizaban antes para meter apuntes y otros papeles que genera la actividad policial, pero «desde hace unos años» están dedicados a esta función.
Algunos policías se quejan del «olor penetrante» que desprenden las drogas, situadas a medio metro de ellos, y que en ocasiones les ha llegado a producir un «problema físico», denuncia Iñaki Garrido, portavoz del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE). «A algunas personas no nos gusta el olor de la marihuana, nos resulta molesto y nos da dolor de cabeza; trabajar así resulta bastante incómodo», se queja un afectado. Por no hablar, dicen, «de las caras de extrañeza de la gente que viene a poner una denuncia cuando apesta a 'maría' a 50 metros a la redonda». Se refieren a las ocasiones en que sus compañeros patrulleros han decomisado plantas de marihuana y, «como no caben en las taquillas, se meten en una bolsa y se dejan en el pasillo».
'La entrega de detenidos'
El problema, según el SVPE, aumenta los fines de semana, cuando el Servicio de Sanidad al que se remite la droga incautada está cerrado y las dosis se acumulan. Además, Sanidad «tiene un límite y sólo admite diez actuaciones diarias; si hay más, se dejan para la jornada siguiente».
La Dirección de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, por su parte, señala que se trata siempre de «pequeñas cantidades, de gramos, no de kilos», y en ningún caso de un almacenamiento «masivo». Según esta versión, se guardan en una bolsa, «incluso precintados», y «no pasan más de 24 horas hasta que se envían a Sanidad». Cada día, en torno a las diez de la mañana, en Garellano se produce lo que se conoce como 'la entrega de detenidos' y es el momento en que se trasladan también las dosis decomisadas. Seguridad Ciudadana niega «rotundamente» que las plantas de marihuana aprehendidas se dejen en el pasillo, ya que «no entran», sino que se llevan «al almacén».
El sindicato profesional ha enviado un escrito a los mandos de la guardia urbana bilbaína explicándoles la situación y proponiendo que se reserve otro lugar para guardar la droga que se incauta a diario en Bilbao. Por ejemplo, «el almacén, el archivo o el armero, un sitio que sólo se utiliza para dejar y coger las armas, aislado, poco frecuentado y vigilado por cámaras». La central, que no ha recibido respuesta por parte de los responsables de la Policía Municipal, pide además que un responsable de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento visite la Unidad de Diligencias y elabore un informe para determinar «si la exposición a estas sustancias, susceptibles de inhalación, supone un peligro para los trabajadores».
Desde la dirección sostienen que el lugar se eligió «por la proximidad a la Jefatura y los mandos». Anteriormente, las pequeñas cantidades de droga decomisadas se almacenaban en otro punto de la comisaría más alejado, pero se produjeron algunas «pérdidas o sustracciones», por lo que se optó por este despacho de Diligencias, un lugar «más controlado».
No obstante, el Ayuntamiento «toma nota» de la queja, y la «tendrá en cuenta» de cara a la futura mudanza de la comisaría a las nuevas instalaciones de Miribilla, donde «se elegirá el espacio más adecuado para evitar los problemas de acumulación registrados los fines de semana».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 29 de Abril de 2011, 12:20:54 pm
El SVPE cree que la dirección de la Policía de Bilbao tilda a los agentes de «chorizos y drogadictos»

29.04.11 - 02:35 - A. H. | BILBAO.

El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) acusa a la dirección de Seguridad Ciudadana de «culpabilizar» a los agentes de los problemas en lugar de asumirlos y corregirlos. El SVPE quiere replicar así a los responsables del cuerpo que, ante las quejas de los policías por el olor de la droga incautada que se guarda en sus taquillas, afirmaron que eligieron ese sitio porque en el anterior se habían producido «pérdidas o sustracciones».

El sindicato profesional critica «el trato que desde la dirección se está dando a la imagen del agente de la Policía de Bilbao» al entender que «nos tilda de chorizos y drogadictos». Desde esta perspectiva, acusan a los responsables de la guardia urbana de «dejadez» e «incompetencia» y de preocuparse sólo de las estadísticas.

La central recuerda que «gracias al esfuerzo personal de los trabajadores que se preparan y preocupan por el servicio, a menudo a costa del tiempo que deberían dedicar a sus familias, es una de las policías mejor preparadas y motivadas».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 29 de Abril de 2011, 23:51:09 pm
La verdad es que el tufo a Marihuana, si llega a producir dolor de cabeza como lo lleves encima o lo tengas cerca y sea bastante cantidad.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Parner en 06 de Mayo de 2011, 21:35:00 pm
La empresa Kume se encarga del mantenimiento de los perros de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Bilbao desde hace años, el último contrato se firmó en agosto de 2007 por dos años, más dos prorrogables, y termina ahora. El Ayuntamiento de Bilbao ha publicado ya el pliego de condiciones que abre el concurso para que todas las empresas que lo cumplan puedan presentarse y competir por el servicio, por un plazo de cuatro años, que se puede prolongar anualmente otros dos.
El contrato se refiere a los 25 perros de la Unidad Canina -antes eran 21-, su adiestramiento y el entrenamiento con los agentes-guía, la alimentación y el mantenimiento de las instalaciones. Las empresas disponen de quince días para presentar sus ofertas. El presupuesto máximo de la licitación asciende a 560.000 euros, que deberán mejorar. «Lo que más se valorará es la parte económica», explica Manu Zarragoitia, director de Seguridad Ciudadana del Consistorio bilbaíno y máximo responsable de la Policía Municipal de Bilbao. Según Zarragoitia, las condiciones no han cambiado respecto al contrato anterior. También se tendrán en cuenta otras mejoras.
Propiedad o 'renting'
«Los perros seguirán siendo propiedad del Ayuntamiento», afirma Zarragoitia, frente a la propuesta del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) de que se estableciera una especie de contrato de 'renting', como en otros municipios. La central denunció recientemente que cuatro perros de la unidad no resultaban «operativos» por «lesiones» o por «miedo» a patrullar por zonas peligrosas o concurridas de la ciudad. EL SVPE lamentaba que estos animales no pudieran ser sustituidos por otros y su plaza quedaba vacante. Una treintena de agentes de la Unidad Canina firmaron un informe que remitieron a la dirección del cuerpo en el que pedían soluciones al problema. Algunos se negaron a patrullar con determinados canes, que rechazaban montar en el coche policial o caminar por la calle San Francisco.
Entre otros requisitos que se exigen a la empresa que gane el concurso está el de garantizar una «perfecta obediencia del perro» hacia el policía o los policías que actúan de guías. Deberán someterles como mínimo a un «cepillado semanal, un baño mensual y una desparasitación interna semestral». Como «obligaciones» del contratista, se señala el «cuidado y atención constante de los animales que se encuentren enfermos o heridos». La adjudicataria también se encargará de aportar el pienso para los canes, aunque en el pliego se apunta «a título informativo» el nombre de la marca a la que están acostumbrados. «El alimento deberá ser completo, de valor energético adecuado y con una buena relación proteínas/energía y grasas».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 07 de Mayo de 2011, 00:39:15 am
Joder, esos perros estan amariconados!!!! :Burla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 07 de Mayo de 2011, 00:43:44 am
¡ Que raro ! Ningún policía estatal a felicitar la actuación o a criticarla por aquello de las "competencias".

Con la PL de Bilbao mucho forero se traga la bilis. :cul

Eso es problema de los Ertzaintza y vuestro, que según comentan son unos cuantos, los estatales nos conformamos con partirnos el culo de vuestras redadas anti-chinas, que vendeís como si hubieseis desmantelado el clan de los Charlines....Ah, no que esos fuimos nosotros... :Burla
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 07 de Mayo de 2011, 00:45:11 am
(http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0237768B.jpg)

Pues está un rato buena, yo me la zumbaba.... :byebye
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 07 de Mayo de 2011, 01:39:31 am
(http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0237768B.jpg)

Pues está un rato buena, yo me la zumbaba.... :byebye

Pues aquí la tienes en el calendario que hicieron este año la PL de Bilbao.

(http://farm4.static.flickr.com/3159/3024796998_b3a8111c3e.jpg?v=0)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 07 de Mayo de 2011, 10:54:56 am
(http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0237768B.jpg)

Pues está un rato buena, yo me la zumbaba.... :byebye

Pues aquí la tienes en el calendario que hicieron este año la PL de Bilbao.

(http://farm4.static.flickr.com/3159/3024796998_b3a8111c3e.jpg?v=0)
Lo dicho, me la zumbaba otra vez..... :mj:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 14 de Mayo de 2011, 09:45:05 am
La policía de Bilbao detiene a 5 personas por tráfico de drogas

Los agentes precintan un bar en Larraskitu tras decomisar speed, cocaína, marihuana y hachís

Shaila P. Rodríguez - Sábado, 14 de Mayo de 2011 -

Bilbao. Después de una semana y media de investigación, la Unidad Antidroga de Policía Local de Bilbao detuvo el pasado jueves a cinco personas y precintó un bar en Larraskitu por tráfico de sustancias estupefacientes. Los detenidos, con edades comprendidas entre los 26 y 47 años y sin antecedentes, son el propietario del local, un camarero, un cliente y una pareja de supuestos traficantes que acudía habitualmente al bar, al parecer, para vender droga. La policía decomisó tanto en el bar como en la residencia de la pareja detenida un total de 143 gramos de estupefacientes entre speed, cocaína, marihuana y hachís.

Fueron los vecinos de la zona quienes avisaron a la policía de la actividad sospechosa que se desarrollaba en el local. "Los supuestos clientes entraban al bar y en menos de un minuto salían. Eso no es normal porque si vas a tomar algo no sales enseguida del bar", argumentó a DEIA Txema López, jefe de la Unidad Antidroga.

El pasado jueves, en torno a las 19.00 horas, un grupo formado por siete agentes de la unidad antidroga y por varias patrullas uniformadas de la policía, accedieron al local y sorprendieron al dueño y a dos clientes con gran cantidad de droga. Tras el registro del bar y de haber tomado testimonio a los detenidos, se trasladaron a la calle Artazu-Bekoa para registrar el domicilio de uno de los detenidos. Al llegar se encontraron con la mujer de éste que trataba de huir con su hijo de dos meses, con el resto de la droga y con el material que usaban para tratar la droga. "Había casi tanta droga en el bar como en la vivienda. Solían tener las cantidades justas para los pedidos que le realizaban cerca de una treintena de cliente que acudía al bar. Así, en caso de ser descubiertos, podían alegar que era para consumo propio", explicó López. Sin embargo, esta estrategia no les servirá gracias a la investigación previa realizada por la policía de Bilbao. Todos los detenidos pasaron a disposición judicial, excepto la joven de 26 años, que por tener que atender al bebé ha sido puesta en libertad vigilada a la espera de sentencia.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 14 de Mayo de 2011, 21:44:34 pm
La policía de Bilbao detiene a 5 personas por tráfico de drogas

Los agentes precintan un bar en Larraskitu tras decomisar speed, cocaína, marihuana y hachís

Shaila P. Rodríguez - Sábado, 14 de Mayo de 2011 -

Bilbao. Después de una semana y media de investigación, la Unidad Antidroga de Policía Local de Bilbao detuvo el pasado jueves a cinco personas y precintó un bar en Larraskitu por tráfico de sustancias estupefacientes. Los detenidos, con edades comprendidas entre los 26 y 47 años y sin antecedentes, son el propietario del local, un camarero, un cliente y una pareja de supuestos traficantes que acudía habitualmente al bar, al parecer, para vender droga. La policía decomisó tanto en el bar como en la residencia de la pareja detenida un total de 143 gramos de estupefacientes entre speed, cocaína, marihuana y hachís.

Fueron los vecinos de la zona quienes avisaron a la policía de la actividad sospechosa que se desarrollaba en el local. "Los supuestos clientes entraban al bar y en menos de un minuto salían. Eso no es normal porque si vas a tomar algo no sales enseguida del bar", argumentó a DEIA Txema López, jefe de la Unidad Antidroga.

El pasado jueves, en torno a las 19.00 horas, un grupo formado por siete agentes de la unidad antidroga y por varias patrullas uniformadas de la policía, accedieron al local y sorprendieron al dueño y a dos clientes con gran cantidad de droga. Tras el registro del bar y de haber tomado testimonio a los detenidos, se trasladaron a la calle Artazu-Bekoa para registrar el domicilio de uno de los detenidos. Al llegar se encontraron con la mujer de éste que trataba de huir con su hijo de dos meses, con el resto de la droga y con el material que usaban para tratar la droga. "Había casi tanta droga en el bar como en la vivienda. Solían tener las cantidades justas para los pedidos que le realizaban cerca de una treintena de cliente que acudía al bar. Así, en caso de ser descubiertos, podían alegar que era para consumo propio", explicó López. Sin embargo, esta estrategia no les servirá gracias a la investigación previa realizada por la policía de Bilbao. Todos los detenidos pasaron a disposición judicial, excepto la joven de 26 años, que por tener que atender al bebé ha sido puesta en libertad vigilada a la espera de sentencia.



A ver si cunde el Ejemplo de Bilbao y el resto os poneís a trabajar de una vez..... :Moto_vss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Mayo de 2011, 09:46:20 am
La policía de Bilbao detiene a 5 personas por tráfico de drogas

Los agentes precintan un bar en Larraskitu tras decomisar speed, cocaína, marihuana y hachís



A ver si cunde el Ejemplo de Bilbao y el resto os poneís a trabajar de una vez..... :Moto_vss

No me tientes... no me tientes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 22 de Mayo de 2011, 22:52:19 pm
La policía de Bilbao detiene a 5 personas por tráfico de drogas

Los agentes precintan un bar en Larraskitu tras decomisar speed, cocaína, marihuana y hachís

Shaila P. Rodríguez - Sábado, 14 de Mayo de 2011 -

Bilbao. Después de una semana y media de investigación, la Unidad Antidroga de Policía Local de Bilbao detuvo el pasado jueves a cinco personas y precintó un bar en Larraskitu por tráfico de sustancias estupefacientes. Los detenidos, con edades comprendidas entre los 26 y 47 años y sin antecedentes, son el propietario del local, un camarero, un cliente y una pareja de supuestos traficantes que acudía habitualmente al bar, al parecer, para vender droga. La policía decomisó tanto en el bar como en la residencia de la pareja detenida un total de 143 gramos de estupefacientes entre speed, cocaína, marihuana y hachís.

Fueron los vecinos de la zona quienes avisaron a la policía de la actividad sospechosa que se desarrollaba en el local. "Los supuestos clientes entraban al bar y en menos de un minuto salían. Eso no es normal porque si vas a tomar algo no sales enseguida del bar", argumentó a DEIA Txema López, jefe de la Unidad Antidroga.

El pasado jueves, en torno a las 19.00 horas, un grupo formado por siete agentes de la unidad antidroga y por varias patrullas uniformadas de la policía, accedieron al local y sorprendieron al dueño y a dos clientes con gran cantidad de droga. Tras el registro del bar y de haber tomado testimonio a los detenidos, se trasladaron a la calle Artazu-Bekoa para registrar el domicilio de uno de los detenidos. Al llegar se encontraron con la mujer de éste que trataba de huir con su hijo de dos meses, con el resto de la droga y con el material que usaban para tratar la droga. "Había casi tanta droga en el bar como en la vivienda. Solían tener las cantidades justas para los pedidos que le realizaban cerca de una treintena de cliente que acudía al bar. Así, en caso de ser descubiertos, podían alegar que era para consumo propio", explicó López. Sin embargo, esta estrategia no les servirá gracias a la investigación previa realizada por la policía de Bilbao. Todos los detenidos pasaron a disposición judicial, excepto la joven de 26 años, que por tener que atender al bebé ha sido puesta en libertad vigilada a la espera de sentencia.



A ver si cunde el Ejemplo de Bilbao y el resto os poneís a trabajar de una vez..... :Moto_vss

No nos dejan y repito tenemos que hacer virguerías para detener traficas. Entre la mierda de políticos de mi pueblo y los dos jefes que les bailan el agua, no nos dejan hacer casi na´  de paisano.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 22 de Mayo de 2011, 23:00:54 pm

No nos dejan y repito tenemos que hacer virguerías para detener traficas. Entre la mierda de políticos de mi pueblo y los dos jefes que les bailan el agua, no nos dejan hacer casi na´  de paisano.

Por lo que reitero mi tesis....los que os torpedean no son los malos "estatales", sois vosotros (vosotros me refiero a vuestros jefes), porque no quieren problemas.....y los servicios de investigación... precisamente son eso, meterse en "problemas"... Saludos!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 22 de Mayo de 2011, 23:14:32 pm

No nos dejan y repito tenemos que hacer virguerías para detener traficas. Entre la mierda de políticos de mi pueblo y los dos jefes que les bailan el agua, no nos dejan hacer casi na´  de paisano.

Por lo que reitero mi tesis....los que os torpedean no son los malos "estatales", sois vosotros (vosotros me refiero a vuestros jefes), porque no quieren problemas.....y los servicios de investigación... precisamente son eso, meterse en "problemas"... Saludos!!!

Si estarías tu destinado en un puestito rural (conozco algunos de Caceres y Salamanca) donde los suboficiales al mando de la GC también les bailan el agua al alcalde de turno y de paisano nada de nada. Un sargento, dos cabos y 15 guardias y llevan encima 7 pueblos o demarcaciones.
Como para andar con investigaciones encima.

No es todo como lo pintan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 22 de Mayo de 2011, 23:17:20 pm

No nos dejan y repito tenemos que hacer virguerías para detener traficas. Entre la mierda de políticos de mi pueblo y los dos jefes que les bailan el agua, no nos dejan hacer casi na´  de paisano.

Por lo que reitero mi tesis....los que os torpedean no son los malos "estatales", sois vosotros (vosotros me refiero a vuestros jefes), porque no quieren problemas.....y los servicios de investigación... precisamente son eso, meterse en "problemas"... Saludos!!!

Si estarías tu destinado en un puestito rural (conozco algunos de Caceres y Salamanca) donde los suboficiales al mando de la GC también les bailan el agua al alcalde de turno y de paisano nada de nada. Un sargento, dos cabos y 15 guardias y llevan encima 7 pueblos o demarcaciones.
Como para andar con investigaciones encima.

No es todo como lo pintan.

Es que la función de un puesto, es la atención primaria...un puesto principal si dispone de Áreas de Investigación, y una Compañía de Unidad de Policía Judicial....., es una distribución basada en principios de incidencias...si bien se ha quedado algo obsoleta, hacemos lo que podemos...

Saludos!!!
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 22 de Mayo de 2011, 23:26:33 pm
Saludos y me boy a la piltra que mañana madrugo. A las 05´00 tocan diana.




P.D. (me da igual quién pille al malo: GC, CNP, PL, Ertzaintza o PL de Villaconejos...lo importante es ¡ que lo pillen ! )

 :buenpost
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 22 de Mayo de 2011, 23:27:37 pm
Saludos y me boy a la piltra que mañana madrugo. A las 05´00 tocan diana.




P.D. (me da igual quién pille al malo: GC, CNP, PL, Ertzaintza o PL de Villaconejos...lo importante es ¡ que lo pillen ! )

 :buenpost

Me colé: "Voy" es con letra v. ¡ Sorry !
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 22 de Mayo de 2011, 23:28:23 pm
Saludos y me boy a la piltra que mañana madrugo. A las 05´00 tocan diana.




P.D. (me da igual quién pille al malo: GC, CNP, PL, Ertzaintza o PL de Villaconejos...lo importante es ¡ que lo pillen ! )

 :buenpost
:carcaj :byebye
Eso digo yo.... y joder con el madrugón....a esas hora están puestas las calles ya????

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 14 de Junio de 2011, 00:59:33 am

sucesos| castro urdiales
Detienen en Castro a 'Quique, El Joyas', un conocido traficante de cocaína de Bilbao

En la operación antidroga denominada como "El Abuelo" resultó detenido E.F.M, un varón de 63 años, viejo conocido de la Policía como 'Quique, El Joyas'

 
Agentes de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao desarrollaron el pasado martes en Bilbao y Castro Urdiales (Cantabria) una operación antidroga denominada como "El Abuelo", en la que resultó detenido E.F.M, un varón de 63 años acusado de un presunto delito de tráfico de drogas.
La intervención se desarrolló tanto en el centro de Bilbao como el municipio cántabro de Castro Urdiales, donde residía el detenido, "viejo conocido de la Policía como 'Quique, El Joyas', por su presunta relación como perista en la compra de piezas de oro y gemas procedente de robos", ha explicado la Policía Local.
El detenido se desplazaba a diario hasta Bilbao para distribuir la cocaína a sus clientes por locales del centro de la ciudad. Los agentes constataron que E.F.M. no tenía trabajo conocido, a pesar de llevar un ritmo de vida de "alto standing", conducir un vehículo deportivo Toyota y con varias propiedades inmobiliarias a su nombre.
El pasado martes, tras reunir las pruebas necesarias y observar varias entregas de cocaína, se procedió a su detención. Al detenido se le ocuparon seis envoltorios con cocaína, 500 euros procedentes de transacciones anteriores, dos teléfonos móviles para sus contactos y varias joyas. También, se registró el vehículo Toyota y se hallaron ocultos once envoltorios con cocaína.
Posteriormente, los agentes antidroga se desplazaron al municipio de Castro Urdiales y junto con el Juez de Guardia de ese partido Judicial y el apoyo de la Guardia Civil, procedieron al registro de la vivienda, ocupando 400 gramos de cocaína de gran pureza en roca, que estaban escondidos en una estancia del domicilio y otros enseres utilizados habitualmente por los traficantes para el pesaje y manipulación de sustancias estupefacientes.
También, se hallaron dos cajas fuertes, conteniendo una de ellas joyas de alto valor presuntamente procedentes de actuaciones ilícitas, 40.000 euros y 3.250 dólares, así como diversa contabilidad de valores bancarios por un importe cercano a los 700.000 euros.
Las piezas de oro, arrojaron un peso aproximado de 4 kilogramos, destacando por su alto valor económico varios relojes antiguos de pulsera, anillos y gargantillas.
Los agentes se vieron obligados a sacar del domicilio la segunda caja fuerte que no se pudo abrir durante el registro, teniendo que contactar con un cerrajero para su posterior apertura en presencia del secretario judicial. Una vez finalizadas las diligencias el detenido fue presentado ante el Juez de Guardia de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Patxi_26 en 14 de Junio de 2011, 18:14:30 pm
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 14 de Junio de 2011, 18:43:19 pm
Alguno pensará todavía a estas alturas de la pelicula que lo que han hecho es poco menos que pseudo-ilegal, pero bueno....en fin. Que se lean la L.ecri.
Donde pone lo de la policía jucicial y sus funciones y atribuciones.

¡¡ Bien por los de Bilbo y por todos los que con su contribución y a veces sin tanta publi también  cortan las alas a los "delincuentes" !!  :gracias1
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 18 de Junio de 2011, 14:02:34 pm
Azkuna cambiará la estructura policial para acatar la sentencia del Tribunal Superior
18.06.11 - 02:08 - OCTAVIO IGEA | BILBAO

Reordenación. Cambios en el área de Seguridad municipal en 2008 permitieron crear 28 plazas y transformar otras 22.

Libre designación. El Consistorio nombró 'a dedo' a 31 de estas 50 plazas.
La sentencia dice que deben otorgarse por méritos.El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, confirmó ayer que el Consistorio «acatará» la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que ha anulado el nombramiento 'a dedo' de 31 funcionarios del área de Seguridad y anunció la modificación de la estructura de la Policía Municipal para adaptarse a los requisitos exigidos por la Justicia. «No vamos a discutir, no vamos a ir a ningún tribunal», precisó.

El fallo, adelantado por EL CORREO el pasado jueves, asegura que el Consistorio actuó de forma ilegal al cubrir una treintena de puestos de trabajo en la guardia urbana, Protección Civil, Bomberos y Ambulancias mediante el procedimiento de libre designación, en lugar de haber convocado un concurso de méritos para cada uno de los cargos. Corría 2008 cuando la Junta de Gobierno remodeló el departamento de Seguridad Ciudadana creando 28 nuevas plazas y transformando otras 22.

De los 50 puestos, el alcalde y sus concejales decidieron que 31 fueran cubiertos mediante un procedimiento que suele adoptarse de una manera excepcional. «Creíamos que la libre designación podría ser más amplia, pero los jueces dicen que no», reconoció Azkuna en declaraciones a la prensa tras el primer pleno ejecutivo de la legislatura. «La relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento era muy laxa», se escudó.

«No es problema»

Tras anunciar la reordenación de la estructura policial, el regidor también anunció un examen del resto de departamentos para evitar situaciones similares. «Habrá que revisar todo», advirtió. Pese al sentido de la sentencia, el alcalde de Bilbao garantizó que «no es demasiado problema» porque los puestos «no son propiedad de nadie, están en comisión de servicios, se pueden restringir y en el momento oportuno, si así se decide, tendrán que salir los concursos».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 01 de Julio de 2011, 00:04:49 am
Se les imputan 24 hechos en la Comunidad Autónoma de Cantabria y 20 en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Detenidos en Vizcaya 19 miembros de un grupo criminal dedicado a la comisión de robos en domicilios

En los trece registros practicados se han intervenido más de 15.000 euros en efectivo, artículos de joyería y multitud de aparatos electrónicos

A varios de los arrestados se les relaciona también con delitos contra la salud pública

30-junio-2011.- Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía Local de Bilbao, han detenido en Vizcaya a 19 miembros de un grupo criminal dedicado la comisión de robos en domicilios. A los arrestados se les imputan 24 hechos en la Comunidad Autónoma de Cantabria y 20 más en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Durante el operativo se han llevado a cabo trece registros simultáneos en Bilbao (7), Baracaldo (5) y Portugalete (1), en los que se han intervenido 15.235 euros en efectivo, artículos de joyería y multitud de aparatos electrónicos. Varios de los arrestados son también presuntos autores de delitos contra la salud pública.

Robos con fuerza por el método del "resbalón"

La investigación se inició durante los primeros días del mes de enero, a raíz de varios robos con fuerza cometidos en domicilios de la ciudad de Santander, en la que los autores empleaban el método del "resbalón" como procedimiento de apertura de las puertas de las viviendas. Las primeras averiguaciones determinaron que los autores podían formar parte de un grupo criminal formado principalmente por ciudadanos de procedencia argelina y marroquí. También se comprobó que la organización centraba sus acciones en localidades de la comunidad cántabra y en la provincia de Vizcaya.

Pesquisas posteriores permitieron identificar a los integrantes del grupo y localizar los domicilios utilizados como residencia y para ocultar los efectos que robaban. Con toda la información obtenida por los investigadores, el pasado día 28 de junio, se llevó a cabo un operativo para proceder a la detención de los individuos identificados y realizar registros en trece domicilios ubicados en Bilbao, Portugalete y Baracaldo. La actuación policial se cerró con la detención de 19 personas y la incautación de 15.235 euros en metálico, relojes, cadenas, pulseras, anillos, pendientes, ordenadores portátiles, cámaras de fotos, DVD portátiles, videoconsolas, reproductores portátiles de música, gafas de sol, teléfonos móviles, herramientas y otros efectos.

Por el momento se les considera presuntos autores de 24 robos en la Comunidad Autónoma de Cantabria y otros 20 en la Comunidad Autónoma del País Vasco. De la investigación también se desprende la participación de varios de los arrestados en el tráfico de estupefacientes. También han sido arrestadas cuatro personas más por infracciones a la Ley de Extranjería.

Cabe destacar la estrecha colaboración de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que han participado en la operación (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autónoma Vasca y Policía Local de Bilbao) con la que se ha conseguido desarticular un grupo organizado. Han participado agentes de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, GOES de la Jefatura Superior del País Vasco, Grupo 2º de la UDEV de la Brigada de Policía Judicial de Cantabria, la Brigada de Policía Judicial de Bilbao, la Guardia Civil de Laredo, Ertzaintza y Policía Local de Bilbao.




--------------------------------------------------------------------------------
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 01 de Julio de 2011, 00:06:22 am
Me imagino que alguno de los de Barakaldo, quién pueda ser y el domicilio que han registrado también.  :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 11 de Julio de 2011, 00:59:39 am
Un policía municipal de Bilbao que se encontraba fuera de servicio se lanza a por un hombre que se ahogaba en la ría y atrapa a un ladrón

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201107/10/fotos/9146739.jpg)
Míchel posa junto al puente de La Salve, zona en la que auxilió, junto a otros dos transeúntes, a una persona que se ahogaba. ::


Hay personas que no pueden desconectar, les es imposible dejar a un lado sus labores profesionales. El deber les persigue estén donde estén. Es el caso de Míchel, un Policía Municipal de Bilbao que ha protagonizado dos actuaciones de mérito en los últimos meses. Primero rescató a un hombre que se ahogaba en la ría y, días después, atrapó a un ladrón que emprendía la fuga tras atracar y golpear a una mujer. «No he hecho nada que no haga diariamente cualquier compañero», asegura el protagonista quitando hierro al asunto. Hay una diferencia: el agente se ha topado con ambos sucesos estando fuera de servicio, siendo un transeúnte más. «¿Si soy un héroe? No hubiera podido hacer nada yo solo, hay tres personas anónimas que tienen tanto o más mérito que yo», relata.
El primer incidente le pilló haciendo footing el mediodía del pasado 5 de mayo. Bajo el puente de La Salve, alguien chapoteaba en el agua. «Sinceramente, pensaba que era un animal, pero al ver a un hombre desnudarse y lanzarse a a la ría no me lo pensé», evoca. Con la ayuda de otras dos personas, Míchel le remolcó hasta la orilla. «Aún respiraba aunque minutos después falleció, se había golpeado la cabeza», lamenta.
El último día de junio, Míchel paseaba con su hijo por Romo y un nuevo suceso se cruzó en su camino. A la velocidad del rayo. Tras robar a una señora que salía de un banco, empujarla con violencia y apoderarse de 25.000 euros, un ladrón emprendió la huida. «Pasaron dos hombres, el que perseguía gritaba que habían pegado a una persona y el agresor le amenazó con una pistola. Le seguí y conseguí interceptarlo», recuerda el policía. «Le sorprendí, iba preocupado por el otro perseguidor, esa fue la clave. Tú llegas sin ropa de policía y le sorprendes, aunque también tienes el riesgo de hacerle frente 'a pelo': sin arma, sin 'walkie'...», detalla.
El 'chip' de agente
Han pasado los días y Míchel sólo recibe felicitaciones. Mandos, compañeros, políticos... hasta el marido de la mujer atracada ha intentado localizarlo. «Han sido cosas puntuales, casualidad, esto no pasa habitualmente», asegura el agente. En 21 años de servicio, diez en la unidad de Tráfico y el resto en el grupo de Escoltas, apenas recuerda otro par de actuaciones similares, aunque siempre en horario laboral. Pero no importa mucho el momento. «Al ver cosas así reacciono, tengo el 'chip' de policía puesto...», reconoce.
Presto a hablar sobre sus logros con la prensa, Míchel reitera una y otra vez el valor de las personas que actuaron en La Salve y Romo a su lado. «Hay que estar muy bien físicamente para nadar tanto y para correr detrás de un hombre armado debes tener un par de narices», advierte. Una parte de la 'popularidad' de Míchel «es de ellos». Por el momento, el agente ha recibido un diploma que se adjuntará a su expediente. Nada de medallas, aunque tampoco tiene dónde llevarlas. «Hace once años que no llevo atuendo de policía, voy 'de calle'», explica. Un héroe sin uniforme.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Patxi_26 en 12 de Julio de 2011, 06:35:02 am
Lo leí el Domingo en El CORREO, enhorabuena al compañero y a seguir así...


Un policía municipal de Bilbao que se encontraba fuera de servicio se lanza a por un hombre que se ahogaba en la ría y atrapa a un ladrón

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201107/10/fotos/9146739.jpg)
Míchel posa junto al puente de La Salve, zona en la que auxilió, junto a otros dos transeúntes, a una persona que se ahogaba. ::


Hay personas que no pueden desconectar, les es imposible dejar a un lado sus labores profesionales. El deber les persigue estén donde estén. Es el caso de Míchel, un Policía Municipal de Bilbao que ha protagonizado dos actuaciones de mérito en los últimos meses. Primero rescató a un hombre que se ahogaba en la ría y, días después, atrapó a un ladrón que emprendía la fuga tras atracar y golpear a una mujer. «No he hecho nada que no haga diariamente cualquier compañero», asegura el protagonista quitando hierro al asunto. Hay una diferencia: el agente se ha topado con ambos sucesos estando fuera de servicio, siendo un transeúnte más. «¿Si soy un héroe? No hubiera podido hacer nada yo solo, hay tres personas anónimas que tienen tanto o más mérito que yo», relata.
El primer incidente le pilló haciendo footing el mediodía del pasado 5 de mayo. Bajo el puente de La Salve, alguien chapoteaba en el agua. «Sinceramente, pensaba que era un animal, pero al ver a un hombre desnudarse y lanzarse a a la ría no me lo pensé», evoca. Con la ayuda de otras dos personas, Míchel le remolcó hasta la orilla. «Aún respiraba aunque minutos después falleció, se había golpeado la cabeza», lamenta.
El último día de junio, Míchel paseaba con su hijo por Romo y un nuevo suceso se cruzó en su camino. A la velocidad del rayo. Tras robar a una señora que salía de un banco, empujarla con violencia y apoderarse de 25.000 euros, un ladrón emprendió la huida. «Pasaron dos hombres, el que perseguía gritaba que habían pegado a una persona y el agresor le amenazó con una pistola. Le seguí y conseguí interceptarlo», recuerda el policía. «Le sorprendí, iba preocupado por el otro perseguidor, esa fue la clave. Tú llegas sin ropa de policía y le sorprendes, aunque también tienes el riesgo de hacerle frente 'a pelo': sin arma, sin 'walkie'...», detalla.
El 'chip' de agente
Han pasado los días y Míchel sólo recibe felicitaciones. Mandos, compañeros, políticos... hasta el marido de la mujer atracada ha intentado localizarlo. «Han sido cosas puntuales, casualidad, esto no pasa habitualmente», asegura el agente. En 21 años de servicio, diez en la unidad de Tráfico y el resto en el grupo de Escoltas, apenas recuerda otro par de actuaciones similares, aunque siempre en horario laboral. Pero no importa mucho el momento. «Al ver cosas así reacciono, tengo el 'chip' de policía puesto...», reconoce.
Presto a hablar sobre sus logros con la prensa, Míchel reitera una y otra vez el valor de las personas que actuaron en La Salve y Romo a su lado. «Hay que estar muy bien físicamente para nadar tanto y para correr detrás de un hombre armado debes tener un par de narices», advierte. Una parte de la 'popularidad' de Míchel «es de ellos». Por el momento, el agente ha recibido un diploma que se adjuntará a su expediente. Nada de medallas, aunque tampoco tiene dónde llevarlas. «Hace once años que no llevo atuendo de policía, voy 'de calle'», explica. Un héroe sin uniforme.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 13 de Septiembre de 2011, 23:58:23 pm
Detienen a tres jóvenes por transportar 49 kilos de marihuana en el coche Lo que parecía una simple infracción de tráfico terminó por convertirse en una imputación por un delito de tráfico de drogas
13.09.11 - 03:06 - E. MOLANO | BILBAO.
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201109/13/fotos/9608109.jpg)
La droga fue analizada y quemada el pasado domingo


Lo que parecía una simple infracción de tráfico terminó por convertirse en una imputación por un delito de tráfico de drogas. Una patrulla de la Policía Municipal de Bilbao detuvo el sábado a las 4.30 horas de la mañana a tres jóvenes de entre 24 y 29 años, a quienes sorprendió con 49 kilogramos de marihuana escondidos en el coche donde viajaban. El arresto fue fortuito, según reconocieron ayer fuentes municipales.
Los varones, identificados como J.E., M.H. y T.L., de 26, 29 y 24 años, respectivamente, circulaban por la plaza de los Santos Juanes sin respetar las normas de circulación. Los agentes les interrumpieron el paso para sancionarles, y al percibir una actitud «sospechosa» en los ocupantes y el «intenso olor a marihuana» que emanaba el turismo, decidieron registrar el vehículo. Finalmente encontraron los 49 kilos de hierba «fresca y recién cortada» empaquetados en fardos y cajas ocultos entre mantas y trapos, tanto en el maletero como en el interior del coche. Los jóvenes, a quienes se imputa un delito de tráfico de drogas, fueron puestos a disposición judicial.
Mientras, la marihuana fue trasladada a las dependencias policiales de Garellano. Allí fue analizada, fotografiada y finalmente, «quemada» el pasado domingo. La unidad de investigación del cuerpo local intenta ahora localizar la ubicación exacta de la plantación. Los agentes creen que procede de un cultivo propio del que los detenidos se surtían para el autoconsumo y la venta. Pero al alcanzarse cantidades tan importantes, explicaron fuentes municipales, las sanciones suelen implicar penas de prisión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Septiembre de 2011, 00:13:09 am

suceso
'Coca' y hachís en la máquina de tabaco
Cierran dos bares en Bilbao que pagaban a los camareros con la droga que vendían

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201109/23/fotos/9694599.jpg)
Agentes municipales trasladan a uno de los detenidos. :: EL CORREO


23.09.11 - 02:33 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO.
De los doce clientes que había en un local, ocho tenían sustancias recién adquiridas y dos las estaban consumiendo.'El Vaquero' era uno de los bares históricos de la calle Vía Vieja de Lezama, en el barrio bilbaíno de Zurbaran. Los vecinos llevaban tiempo quejándose del continuo «trasiego» de jóvenes que aparcaban en doble fila para entrar al local, presuntamente a comprar y consumir droga, pero hasta ahora no se había podido demostrar. Después de una investigación, la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao ha conseguido clausurarlo judicialmente y detener a cuatro personas, entre ellos dos propietarios -L.V.B., de 55 años y D.M.P., de 50- y dos camareros -la joven de 30 años, T.L.S. y F.J.U.G., de 36-, que, según la nota oficial, recibían parte del salario en droga. Los tres primeros han ingresado en prisión por orden judicial. También han cerrado otro local, situado a escasos 100 metros, por trafico de sustancias estupefacientes. En ambos establecimientos escondían la droga que vendían en las máquinas de tabaco.
La redada se desarrolló el pasado jueves día 15 de septiembre alrededor de las siete de la tarde. En el momento de la entrada, había en el primer bar doce personas, de las que ocho fueron descubiertas con cocaína, hachís o speed, o todas ellas, que acababan de adquirir. Dos de los clientes fueron sorprendidos mientras esnifaban alguna sustancia que habían depositado en una mesa, señala la nota.
Los agentes antidroga emplearon varias horas en el registro del establecimiento. Sabían que había gran cantidad de sustancias ilegales y notaron que uno de los responsables se ponía muy nervioso cuando intentaban abrir las máquinas de tabaco. Descubrieron que guardaban allí medio kilo de hachís en tabletas y dos paquetes de cocaína en roca de gran pureza. Había también 66 envoltorios de 'coca' y speed, y 17 trozos de hachís diseminados por el local y preparados para su venta inmediata. Tenían también un spray de defensa, una pistola eléctrica, porras y bates de béisbol. Según la Policía, los responsables del establecimiento empleaban estas armas «para proteger las ventas de droga».
El cabecilla -L.V.B.- fue detenido en la zona de Rekalde cuando se dirigía con un 'BMW' a realizar una venta de droga, que fue intervenida por los policías. Los camareros de ambos bares trabajaban sin ningún contrato, cobraban un salario en metálico y otra parte en droga.
En el segundo local se encontraron también 50 gramos de cocaína, básculas y dinero. Tras ser puestos a disposición judicial, tres de los detenidos fueron encarcelados. Se enfrentan a penas de entre 6 y 9 años de prisión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Septiembre de 2011, 00:14:17 am

suceso
'Coca' y hachís en la máquina de tabaco
Cierran dos bares en Bilbao que pagaban a los camareros con la droga que vendían

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201109/23/fotos/9694599.jpg)
Agentes municipales trasladan a uno de los detenidos. :: EL CORREO


23.09.11 - 02:33 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO.
De los doce clientes que había en un local, ocho tenían sustancias recién adquiridas y dos las estaban consumiendo.'El Vaquero' era uno de los bares históricos de la calle Vía Vieja de Lezama, en el barrio bilbaíno de Zurbaran. Los vecinos llevaban tiempo quejándose del continuo «trasiego» de jóvenes que aparcaban en doble fila para entrar al local, presuntamente a comprar y consumir droga, pero hasta ahora no se había podido demostrar. Después de una investigación, la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao ha conseguido clausurarlo judicialmente y detener a cuatro personas, entre ellos dos propietarios -L.V.B., de 55 años y D.M.P., de 50- y dos camareros -la joven de 30 años, T.L.S. y F.J.U.G., de 36-, que, según la nota oficial, recibían parte del salario en droga. Los tres primeros han ingresado en prisión por orden judicial. También han cerrado otro local, situado a escasos 100 metros, por trafico de sustancias estupefacientes. En ambos establecimientos escondían la droga que vendían en las máquinas de tabaco.
La redada se desarrolló el pasado jueves día 15 de septiembre alrededor de las siete de la tarde. En el momento de la entrada, había en el primer bar doce personas, de las que ocho fueron descubiertas con cocaína, hachís o speed, o todas ellas, que acababan de adquirir. Dos de los clientes fueron sorprendidos mientras esnifaban alguna sustancia que habían depositado en una mesa, señala la nota.
Los agentes antidroga emplearon varias horas en el registro del establecimiento. Sabían que había gran cantidad de sustancias ilegales y notaron que uno de los responsables se ponía muy nervioso cuando intentaban abrir las máquinas de tabaco. Descubrieron que guardaban allí medio kilo de hachís en tabletas y dos paquetes de cocaína en roca de gran pureza. Había también 66 envoltorios de 'coca' y speed, y 17 trozos de hachís diseminados por el local y preparados para su venta inmediata. Tenían también un spray de defensa, una pistola eléctrica, porras y bates de béisbol. Según la Policía, los responsables del establecimiento empleaban estas armas «para proteger las ventas de droga».
El cabecilla -L.V.B.- fue detenido en la zona de Rekalde cuando se dirigía con un 'BMW' a realizar una venta de droga, que fue intervenida por los policías. Los camareros de ambos bares trabajaban sin ningún contrato, cobraban un salario en metálico y otra parte en droga.
En el segundo local se encontraron también 50 gramos de cocaína, básculas y dinero. Tras ser puestos a disposición judicial, tres de los detenidos fueron encarcelados. Se enfrentan a penas de entre 6 y 9 años de prisión.


Si cuando en un bareto de mala muerte hay dos maquinas de tabaco, raro, raro......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tixe en 24 de Septiembre de 2011, 11:09:53 am
Como es la crisis, ya se carga hata a el camello de toda la vida y lo sustituye por máquinas...  ;ris;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 24 de Septiembre de 2011, 15:25:17 pm
Como es la crisis, ya se carga hata a el camello de toda la vida y lo sustituye por máquinas...  ;ris;
su coca... Gracias!!! :carcaj :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 03 de Octubre de 2011, 01:13:10 am
Caen dos históricos 'narcos' con medio kilo de heroína
Surtían de droga por la noche en un piso de Atxuri a pequeños camellos para que la vendieran por el día a los toxicómanos


Guardaban la mercancía en un armario de la cocina junto con especias para «enmascarar su olor».


(http://hagoclic.lavanguardia.com/static/hagoclic/site-1/20111001/1317438134645-img.jpg)
Momento de la detención de uno de ellos.


Ambos cuentan con un largo historial delictivo y varias identidades falsas. A.S., de 48 años, tenía una orden de ingreso en prisión dictada en 2006 para cumplir tres años de cárcel por tráfico de drogas, conmutada por la expulsión del país. Su cómplice, M.D., de 46 años, se encontraba en libertad condicional. Sin embargo, los dos continuaban en el negocio ilegal de la droga. La Policía Municipal de Bilbao les ha vuelto a detener, junto a un tercer miembro de la banda, T.D., de 44 años, y les ha decomisado más de medio kilo de heroína, tres kilos y medio de sustancia de corte y una pequeña dosis de cocaína, según señala la nota de prensa emitida ayer por el Ayuntamiento de Bilbao.
Los policías antidroga sospechan que el grupo tenía una serie de funciones asignadas: el cabecilla se encargaba de distribuir las sustancias, mientras otro las custodiaba y un tercero las manipulaba y preparaba para vender.
La investigación se inició a raíz de las quejas vecinales en la calle Encarnación del barrio bilbaíno de Atxuri. Según los residentes, estos individuos realizaban «movimientos sospechosos a altas horas de la madrugada». Los traficantes hacían los 'pases' a camellos de escala inferior, 'boleros' en su mayoría, en torno a la medianoche, para que después ellos vendieran las dosis a los toxicómanos a lo largo del día.
Los policías locales interceptaron uno de esos intercambios de 115 gramos de heroína el pasado martes por la noche. El traficante detenido llevaba además escondida en el calcetín una 'prueba' de cocaína, lo que hace sospechar a los agentes que también iban a distribuir esta mercancía.
Posteriormente, el juez concedió una orden de entrada y registro en el domicilio de uno de ellos, donde los policías encontraron 500 gramos de cocaína de gran pureza, y tres kilos y medio de sustancia de corte de la que se utiliza para completar las dosis, lo que hace sospechar que solían manejar más cantidad de droga.
Para camuflar la mercancía, la tenían guardada en un armario de la cocina junto a especias y otros productos alimentarios «para enmascarar el olor tan característico que desprende la heroína», señala la nota de prensa oficial. También se encontraron en el domicilio mascarillas protectoras, guantes de látex, básculas de precisión y numerosas bolsas de plástico para preparar las dosis. Los tres detenidos han sido puestos a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 03 de Octubre de 2011, 01:25:18 am
Éstos de Bilao si que son machotes, y no los municipales de Barakaldo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 03 de Octubre de 2011, 01:29:32 am
Éstos de Bilao si que son machotes, y no los municipales de Barakaldo.

Si quieres tentar morlacos vete a cataluña, por estos lares las reses bravas no entramos al trapo.  :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: uidnoche en 03 de Octubre de 2011, 01:34:18 am
 :mamad
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 04 de Octubre de 2011, 14:37:37 pm
:mamad
:porcul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 06 de Octubre de 2011, 17:10:57 pm
Azkuna anuncia un 'ajuste serio' en el presupuesto municipal de 2012
06/10/2011

El alcalde de Bilbao dice que viene una "época durísima" en la que hay que hacer un "esfuerzo colectivo" y apela a la unidad, pese a las "diferencias".

Azkuna comenzará el lunes un tratamiento intensivo contra el cáncer

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha anunciado que los responsables municipales de la capital vizcaína van a intentar hacer "un ajuste serio", casi con seguridad en todas las partidas del Presupuesto para 2012, ante la negativa coyuntura económica, aunque ha precisado que espera no tener que recurrir al endeudamiento.

El regidor bilbaíno ha realizado estas manifestaciones en la celebración del Día de las Personas Mayores, conmemorado en el Palacio Euskalduna, que ha supuesto su primera aparición en un acto público desde que iniciara el nuevo tratamiento para combatir el cáncer que padece.

Azkuna ha indicado que "la economía está como está" y todo el mundo está en unas condiciones "difíciles" y va a haber una "época difícil".

En este sentido, ha apuntado que están en proceso de elaboración del Presupuesto de Bilbao para 2012, que esperan tener "cuanto antes" y, según ha indicado, no saben "dónde adelgazar, pero no vamos a tener más remedio que hacerlo". "Si el comercio, la industria, los hoteles no tiran para adelante, la administración tampoco ingresa", ha señalado.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 19 de Octubre de 2011, 12:57:30 pm
Mete cajón?

Los sindicatos temen una Policía Municipal de Bilbao «de segunda»
Critican que el nuevo concejal no haya explicado sus planes a la plantilla y piden que no desmantele las unidades especiales

19.10.11 - 02:28 - A. H. | BILBAO.

ELA | PEDRO
«Hay otros problemas sobre la mesa más urgentes sin resolver»

SVPE | IGNACIO GARRIDO
«¿Nos va a dedicar a tráfico y ordenanzas y del resto se va a encargar la Ertzaintza?»

UGT | ALBERTO FERRER
«Hay poco por inventar, la función de un policía local es estar próximo al ciudadano»

CC OO | FAUSTO
«Es una pena que cambien a las unidades especiales, que son un referente» .

La «expectación» aumenta por momentos en Garellano a medida que se conocen nuevos detalles de los planes del nuevo concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, especialmente en un punto sensible: las reconocidas unidades especiales de investigación de delitos, drogas y Policía Científica creadas en 1990. Según afirmó en una entrevista a EL CORREO, Del Hierro se propone cambiar la forma de trabajo de estos agentes y aprovechar los conocimientos que han acumulado durante 21 años, pero en la calle.

Los sindicatos ELA, SVPE, UGT y CC OO, con representación en la Policía Municipal de Bilbao, temen que la idea del concejal de sacar a los investigadores de la comisaría para hacer labores de contravigilancia en apoyo de sus compañeros uniformados conviertan al cuerpo «en una Policía de segunda» y que desmantelen unos grupos que tantos éxitos han cosechado. «¿Nos vamos a dedicar a tráfico y ordenanzas y del resto se va a encargar la Ertzaintza?», se pregunta Pedro, portavoz de ELA, el sindicato mayoritario del cuerpo.

Todas las centrales critican también que el edil, que fue durante 16 años jefe de la Policía Municipal bilbaína y director de Seguridad Ciudadana, no haya presentado sus planes ante la plantilla y tengan que enterarse de ellos «por la prensa».
Para ELA, Del Hierro se quiere «meter en berenjenales y cambiar el trabajo de la Policía Municipal de arriba abajo», cuando hay «otros problemas sobre la mesa más urgentes sin resolver», como «los graves problemas de comunicaciones a través de las emisoras», el centro coordinador conjunto con la Ertzaintza, que califican de «parche» y la «falta de planificación de eventos especiales», entre otros.

La idea es «buena»

En opinión del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), la idea de sacar efectivos a la calle «es buena», aunque se pregunta de qué otras unidades va a extraer agentes para ello y también para resolver disputas vecinales en el Observatorio de la Convivencia al que dijo que iban a «sacar chispas». El SVPE advierte de que «la Policía de barrio es un concepto ya superado».

Respecto a las patrullas a pie, le recuerdan que «no son necesarias para conocer el pulso de la calle». El edil bilbaíno aseguró que las unidades de investigación se van a mantener aunque trabajarán de otra forma, sin esperar a que llegue una denuncia para ponerse a investigar. Los sindicatos, sin embargo, albergan dudas. «¿De verdad va a quitar a los grupos especiales que tanto nos ha costado rodar, dejar únicamente las ordenanzas, tráfico y arbitrios vecinales y endosar a la Ertzaintza todo lo demás? Si nos llega una denuncia, ¿por qué no la vamos a investigar?», plantea Iñaki Garrido.

Del Hierro afirmó también en la entrevista que entre los policías existe corporativismo. El Sindicato Vasco de Policía y Emergencias asume que su «razón de ser es, precisamente, la defensa de los intereses de los policías».

Por su parte, Alberto Ferrer, de UGT, cree que en la Policía de proximidad que propugna Del Hierro «hay poco por inventar. La función de una policía local es estar próxima al ciudadano, reducirlo a más uniformes en la calle y patrullas a pie parece un poco simplista». La central se queja de que el concejal «no haya explicado a la plantilla» la reorganización, ni cómo se va a realizar el próximo traslado a la nueva comisaría de Miribilla. «Vivimos en un mundo de silencios», protesta Ferrer. «Es una pena que las unidades de investigación, que son un referente, tengan que dejar de trabajar en un campo que dominan y en el que obtienen resultados, para dedicarse a seguridad ciudadana», dice Fausto, de CC OO. En su opinión, se trata de un «parche» y la solución pasa por «reforzar la plantilla».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 19 de Octubre de 2011, 21:30:55 pm
Qué país, madre mía.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 19 de Octubre de 2011, 21:33:43 pm
Qué país, madre mía.

Seguro que es una conspiración de los hijosdep de la "A" (porque en este caso la "E" no vale... aaaamos digo yo).
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: PeInG en 19 de Octubre de 2011, 21:37:57 pm
Qué país, madre mía.

Seguro que es una conspiración de los hijosdep de la "A" (porque en este caso la "E" no vale... aaaamos digo yo).
A que te insulto.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 19 de Octubre de 2011, 21:41:12 pm
Qué país, madre mía.

Seguro que es una conspiración de los hijosdep de la "A" (porque en este caso la "E" no vale... aaaamos digo yo).
A que te insulto.

Bueno, pero con cariño...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Octubre de 2011, 23:28:17 pm
(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201110/19/fotos/9914299.jpg)
Tomás del Hierro

Este señor creó las unidades especiales allá por el año 90 cuando el llegó a la PL de Bilbao DESTINADO desde la ERTZAINTZA donde tuvo responsabilidad creando las bases de la actual policía cientifica (si no me falla mi hemeroteca). Es policía de carrera, aunque no se su graduación.

A mi me parece que se equivoca, sustrayendo efectivos de las unidades especiales para destinarlas a la calle, pero todo esto ya se verá.....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Octubre de 2011, 23:32:25 pm
Qué país, madre mía.

Seguro que es una conspiración de los hijosdep de la "A" (porque en este caso la "E" no vale... aaaamos digo yo).

Tu calla, que hace tres días eras un cadete de academia, no te jode el "escalaeyaculativa" este.  :bur) :bur) :bur)

Por cierto, cuando flexiono la pierna me aparece un musculo llamado gemelo ¿tu tienes de eso?  :cul :cul :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: escalaejecutiva en 21 de Octubre de 2011, 00:13:51 am
 :Enfadado_2 :Enfadado_2 :Enfadado_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 21 de Octubre de 2011, 00:41:07 am


Este señor creó las unidades especiales allá por el año 90 cuando el llegó a la PL de Bilbao

Pues si es asi el que hizo pretende deshacer.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 21 de Octubre de 2011, 01:13:05 am


Este señor creó las unidades especiales allá por el año 90 cuando el llegó a la PL de Bilbao

Pues si es asi el que hizo pretende deshacer.

Si, si, el las creó.

Es químico de carrera e ingresó en la Ertzaintza (amén de ser del PNV) en los 80. Su conocimientos ayudaron a impulsar el embrión de la policía cientifica en esos años en que la Ertzaintza estaba en pleno despliegue.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 30 de Octubre de 2011, 00:59:36 am
:Enfadado_2 :Enfadado_2 :Enfadado_2

Vente para Bilbao a hacer pasta ahora que la ETA está en crisis también.  :cul
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: .C.J. en 14 de Noviembre de 2011, 14:32:06 pm
Un hombre la emprende a navajazos y deja un muerto y seis heridos en Bilbao
El presunto agresor ha sido detenido por la policía
UNAI MORÁN - Bilbao - 14/11/2011
     
Un hombre joven la ha emprendido a navajazos en plena calle en Bilbao, ha matado a una persona, un vecino del barrio de 65 años, y ha dejado a otras seis heridas en el barrio de Santutxu. El agresor, nacionalidad iraní y menor de 30 años, ha sido detenido por la policía municipal, que lo ha entregado a la Ertzaintza. La policía autónoma se encargará de la investigación. El suceso ha ocurrido en torno a las diez menos cuarto de la mañana al lado de una boca de metro.

Uno de los heridos ha fallecido pese a que los equipos sanitarios han intentado reanimarle tras la agresión, que le ha causado una parada cardio-respiratoria. Los otros seis heridos han sido trasladados a los hospitales de Cruces, Galdakao y Basurto (dos a cada uno de los centros sanitarios), según han confirmado fuentes de Osakidetza a Europa Press.

Vecinos del lugar del suceso aseguran que el supuesto agresor estaba discutiendo con una pareja, que ha agredido verbalmente a la mujer, que el hombre ha salido en defensa de ella y que ha sido entonces cuando él supuesto asesino ha sacado la navaja y le ha apuñalado. Después ha ido a por viandantes con los que se ha topado. Finalmente el agresor ha entrado en un bar, donde ha atacado a quien ha resultado después la víctima mortal.

Los clientes del bar y varios vecinos han logrado reducirlo y retenerlo hasta que han llegado los primeros agentes

Por ahora se desconocen las causas que han llevado al agresor, que iba armado con un arma blanca, a atacar a los transeúntes.

El lugar del suceso, donde equipos de la policía local y de la autonómica recogen ya pruebas, se ha llenado de curiosos.

El Ayuntamiento ha convocado una junta de portavoces a la una de la tarde para analizar lo ocurrido
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: machoteitor en 14 de Noviembre de 2011, 18:36:31 pm
Pobre hombre,tranquilamente tomando algo y adios a su vida.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Aguilaverde en 15 de Noviembre de 2011, 11:12:39 am
 Ayer otro tarao con un cuchillito en bilbao, un muerto y 6 heridos, al final lo reducen a ladrillazo limpio y detiene policía municipal, espero que pronto nos den ladrillos de dotación, que traen menos problemas legales que el arma de fuego, otro más para enseñar al fiscal que quiere crujir al compañero de sol, OTRO MÁS SEÑOR FISCAL, CON UNA PERSONA MUERTA, QUE LO REGALAMOS OIGA, APUÑALA BIEN Y NO MIRES A QUIEN.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: machoteitor en 16 de Noviembre de 2011, 22:40:22 pm
al fiscal que quiere crujir al compañero de sol,

¿ aquel que disparo he irio por accidente en el ojo a un viandante?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Noviembre de 2011, 17:36:44 pm
detenidas seis personas en una OPERACIÓN COORDINADA JUNTO A LA FISCALÍA ANTIDROGA

La Policía Municipal de Bilbao clausura dos asocaciones pro-consumo de cannabis

La Unidad de Drogas de Policía Municipal realizó la operación contra el tráfico de marihuana el pasado lunes en coordinación con el Juzgado de Instrucción nº 6 de Bilbao, y en colaboración con la Fiscalía Antidroga del País Vasco.

Como resultado de la operación, seis personas de ambas asociaciones han sido detenidas y han pasado a disposición judicial entre los días de ayer y hoy.

(http://static.deia.com/images/2011/11/17/mari2_1.jpg)

  Los agentes se han incautado de un total de 85 kg de marihuana en cogollos

BILBAO. El pasado lunes, día 14 de noviembre, la Policía Municipal de Bilbao iniciaba una operación contra el tráfico de marihuana, en coordinación con la Fiscalía Antidroga del País Vasco y del Juzgado de Instrucción nº 6 de Bilbao.

La actuación se enmarca en las operaciones que Policía Municipal ha llevado a cabo en el último mes contra asociaciones que, bajo la apariencia de ser entidades sin ánimo de lucro, se dedicaban al suministro ilegal de marihuana entre todas aquellas personas que se constituían como socios de las mismas, entendiendo esta actividad ilícita tal y como la recoge el Código Penal en el artículo 368, que especifica que: “el que ejecute actos de cultivo, elaboración o tráfico o de otro modo promueva, favorezca o facilite” el suministro de esta droga, estará incurriendo en un delito.

Así, los agentes comprobaron en sus labores de vigilancia previa que unas 100 personas acudían de media al día a ambas asociaciones para comprar marihuana para su consumo o para venta posterior a terceros. Además, y durante el registro a las sedes de ambas entidades -situadas en dos plantas distintas de un mismo portal en la calle Lutzarra (en el barrio de Deusto)- se incautaron de un total de 85 kg de marihuana, por valor de aproximadamente medio millón de euros.

De esta forma, en la primera de las asociaciones, situada en la 5ª planta, los agentes decomisaron aproximadamente 6 kg de marihuana en cogollos. Por su parte, en la segunda de las entidades, Policía Municipal confiscó los otros 79 kg de marihuana, repartidos entre la 4ª planta del mismo edificio, un trastero en el municipio de Galdakao y una plantación en Zamudio, todos pertenecientes a esta entidad.

Asimismo, los agentes de la Unidad de Drogas comprobaron también cómo esta segunda asociación tenía, al menos, 12 plantaciones de marihuana repartidos entre las provincias de Bizkaia y Araba y encontraron también durante el registro 800 gramos de hachís, 3.200 euros de las ventas realizadas el mismo día de la operación y 111.000 euros en una cartilla a nombre de la asociación.

 Como resultado de esta operación coordinada, seis personas resultaron detenidas y han pasado a disposición judicial entre la tarde de ayer y esta mañana.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Noviembre de 2011, 17:59:13 pm
Que ganas tenían los de drogas de Bilbao de enmendar el gravísimo error judicial que absolvió a esta asociación y a su presidente Martín Barriuso del delito de tráfico de drogas hace unos años.

Entonces la fiscalía no presento cargos ¿ :hipo? y el juez no tuvo más remedio que absolverles, pero era una espina clavada en la unidad de drogas de Bilbao y esta vez lo han judicializado bien para darle fuerte y sin escapatoria y me consta que lo han hecho trabajando algunos agentes más de 20 horas seguidas en el tramo final de la investigación.........


¡¡ Enhorabuena a la PL de Bilbao !!  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Noviembre de 2011, 18:03:15 pm

Aquí teneis al "marciano" este que no se baja del burro y que solo menea el cotarro en la prensa. :car;


«No soy traficante, formo parte de un movimiento social» operación antidroga en bilbao
Martín Barriuso queda en libertad provisional con fianza de 15.000 euros y denuncia que «los enfermos se van a quedar sin marihuana»  
19.11.11 - 02:25 - A. H. | BILBAO.

«No nos saltamos la Ley, queremos cambiarla».

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201111/19/Media/martin-barriuso--300x180.jpg)
Barriuso, en una foto de 2010 en Vitoria./ Efe


 Después de permanecer detenido durante «80 horas» y tras ser puesto a disposición judicial la noche del jueves, Martín Barriuso se mostraba ayer «furioso» tras quedar en libertad provisional con fianza de 15.000 euros y denunciaba la persecución que sufre por parte de la Policía Municipal de Bilbao. El presidente de la asociación para el estudio del cannabis Pannagh fue arrestado por tráfico de drogas. En la sede se encontraron 79 kilos de marihuana en cogollos y una libreta con 110.000 euros.
«Me han tratado como un criminal y no soy un traficante, formo parte de un movimiento social», protestaba ayer. Barriuso se ha convertido en un activista en defensa de la despenalización del cannabis. Su asociación suma en la actualidad 330 socios, el más joven de 22 años, que pagan una cuota anual para sufragar los gastos de mantener 12 plantaciones de 'maría' en distintos puntos de Bizkaia y Álava con un «fondo común». 120 de los integrantes cuentan con certificados médicos que aconsejan el consumo de esta sustancia. «Los enfermos se van a quedar sin su marihuana y 330 personas van a volver a comprar en el mercado negro». La asociación tenía cuatro personas contratadas, entre ellas a Barriuso, que se ha quedado «en paro, sin teléfono, ni coche ni portátil y con 45 euros en la cartilla; los amigos me han tenido que ayudar a pagar la fianza».
«Al filo de la ley»
Barriuso defiende «la doctrina del consumo compartido» y asegura que la asociación forma «un circuito cerrado sin ánimo de lucro» y que sólo reparten marihuana entre sus socios. Respecto a la enorme cantidad de droga decomisada, mantiene que «no es tanta; correspondería a unos 100 gramos para cada uno, que no da para el consumo de un usuario moderado». En esta época del año se realiza la cosecha y se reparte.
Los policías que le arrestaron seguían el artículo 369 del Código Penal, que castiga el tráfico de esta sustancia, considerada ilegal. La clave del proceso pasará por determinar si los socios podían vender después la 'maría' a terceros. Barriuso ya quedó absuelto tras descubrirse una plantación en noviembre de 2005 y ser arrestado por la Policía local bilbaína. «¿Cuántas veces le tienen que detener a uno para que quede claro que no está cometiendo un delito?». Se muestra convencido de que «esto va a quedar igual» que entonces. «Estamos al filo de la ley, no fuera».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Noviembre de 2011, 18:56:35 pm
Ingresan en prisión los tres implicados
Policía Municipal de Bilbao se incauta de 2,7 kilogramos de cocaína y heroína en una operación contra el narcotráfico
Europa Press
viernes, 25 de noviembre de 2011, 17:37
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)

La Unidad de Drogas de Policía Municipal de Bilbao detuvo este pasado martes a tres personas durante el curso de una operación que dio comienzo el pasado mes de octubre, y que ha posibilitado la incautación de dos kilogramos de cocaína y 700 gramos de heroína, junto a 18.000 euros, siete ordenadores portátiles, varios teléfonos móviles y diversos útiles destinados a la manipulación y el suministro de sustancias ilegales.

Según ha informado la Policía Municipal en un comunicado, el pasado octubre se inició un dispositivo especial de vigilancia en el barrio bilbaíno de Miribilla, después de recibir algunas denuncias de vecinos, que hablaban de movimientos y de actitudes sospechosas en un inmueble situado en la calle Goya.

Los agentes pusieron en marcha un dispositivo especial en torno a dicha vivienda, que permitió desenmascarar a un grupo organizado dedicado a la distribución de cocaína y heroína para traficantes de menor escala.

Al parecer, cada miembro del grupo tenía una serie de cometidos delimitados. De esta manera, el cabecilla de la organización, B.S.D, de 29 años de edad, llevaba una vida "aparentemente normal y discreta" en el barrio donde residía junto al resto de su familia.

Tras dejar al menor de sus hijos en el colegio, iniciaba una jornada de trabajo en la que -según comprobó la policía- realizaba diversos contactos y se dedicaba después a entregas de droga entre traficantes de menor escala durante toda la mañana, lo que dibuja un modus operandi "poco habitual" en este tipo de delitos.

Por su parte, el segundo integrante del grupo, D.S., de 39 años, se dedicaba a funciones de guarda y custodia de la droga, mientras que B.S.D., el cabecilla, se centraba en la manipulación y la distribución de ésta. Además, el tercero de los detenidos, N.M., de 40 años, es un camello al que los agentes interceptaron un pase de 1.600 gramos de cocaína.

Este último, además, intentó en vano darse a la fuga a bordo de un taxi tras ser detectado por la policía, pero fue interceptado por un agente en moto. Tras esta actuación, y a la vista de las pruebas, el Juez instructor del caso ha ordenado el ingreso en prisión de los presuntos traficantes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: loboferoz en 25 de Noviembre de 2011, 19:00:59 pm
Ingresan en prisión los tres implicados
Policía Municipal de Bilbao se incauta de 2,7 kilogramos de cocaína y heroína en una operación contra el narcotráfico
Europa Press
viernes, 25 de noviembre de 2011, 17:37
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)

La Unidad de Drogas de Policía Municipal de Bilbao detuvo este pasado martes a tres personas durante el curso de una operación que dio comienzo el pasado mes de octubre, y que ha posibilitado la incautación de dos kilogramos de cocaína y 700 gramos de heroína, junto a 18.000 euros, siete ordenadores portátiles, varios teléfonos móviles y diversos útiles destinados a la manipulación y el suministro de sustancias ilegales.

Según ha informado la Policía Municipal en un comunicado, el pasado octubre se inició un dispositivo especial de vigilancia en el barrio bilbaíno de Miribilla, después de recibir algunas denuncias de vecinos, que hablaban de movimientos y de actitudes sospechosas en un inmueble situado en la calle Goya.

Los agentes pusieron en marcha un dispositivo especial en torno a dicha vivienda, que permitió desenmascarar a un grupo organizado dedicado a la distribución de cocaína y heroína para traficantes de menor escala.

Al parecer, cada miembro del grupo tenía una serie de cometidos delimitados. De esta manera, el cabecilla de la organización, B.S.D, de 29 años de edad, llevaba una vida "aparentemente normal y discreta" en el barrio donde residía junto al resto de su familia.

Tras dejar al menor de sus hijos en el colegio, iniciaba una jornada de trabajo en la que -según comprobó la policía- realizaba diversos contactos y se dedicaba después a entregas de droga entre traficantes de menor escala durante toda la mañana, lo que dibuja un modus operandi "poco habitual" en este tipo de delitos.

Por su parte, el segundo integrante del grupo, D.S., de 39 años, se dedicaba a funciones de guarda y custodia de la droga, mientras que B.S.D., el cabecilla, se centraba en la manipulación y la distribución de ésta. Además, el tercero de los detenidos, N.M., de 40 años, es un camello al que los agentes interceptaron un pase de 1.600 gramos de cocaína.

Este último, además, intentó en vano darse a la fuga a bordo de un taxi tras ser detectado por la policía, pero fue interceptado por un agente en moto. Tras esta actuación, y a la vista de las pruebas, el Juez instructor del caso ha ordenado el ingreso en prisión de los presuntos traficantes.

:Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Noviembre de 2011, 19:03:39 pm
(http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20111125173754_500.jpg)(http://static.deia.com/images/2011/11/25/coca_1.jpg)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 28 de Noviembre de 2011, 23:45:48 pm
Es un orgullo conocer personalmente a alguno de los componentes de esa unidad de Bilbao y saber como trabajan.

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Enero de 2012, 10:51:21 am
por el derecho a la libertad sindical

Condenan al Ayuntamiento de Bilbao por «acción antisindical» en la Policía
Mandos de la Unidad Canina tomaron «represalias» contra un delegado de CC OO que denunció anomalías en un informe

16.01.12 - 02:09 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO.

El Consistorio estudia recurrir la sentencia, que no fija ninguna indemnización.El Juzgado número 1 de lo Contencioso-administrativo de Bilbao ha condenado al Ayuntamiento por «acciones antisindicales e infracciones del derecho a la libertad sindical perpetradas por la jefatura de la Unidad Móvil de Apoyo (UMA) de la Policía Municipal» y ordena al Consistorio el «cese inmediato» de las mismas. Según la sentencia, mandos de la Unidad Canina tomaron «represalias» contra un agente, delegado de CC OO, y varios compañeros que le secundaron, después de que éste redactara un informe que denunciaba «anomalías» en el entrenamiento con los perros.

El escrito, presentado el 7 de febrero del año pasado, señalaba que se realizaban menos horas de entrenamiento de las estipuladas y que había varios canes que «no funcionaban bien» en la calle. También advertía de que los adiestradores no tenían título, entre otras deficiencias, «motivo por el cual los perros estaban fallando y podían generar problemas de seguridad», señala la resolución judicial. La queja, recogida por este periódico, fue firmada por una treintena más de miembros de la unidad, formada por unos 60 agentes, «los destinatarios de la acción sindical en beneficio de su seguridad», apunta el juez. «Sólo quería que mejorara el servicio, pero a partir de ahí comenzaron a hacerme presión en forma de coacciones», asegura el afectado.

El jefe de la unidad y un cabo primero elevaron a la dirección informes negativos contra él, que desembocaron en cuatro expedientes el último por falta muy grave castigada con entre cinco días y dos años sin empleo y sueldo. También expedientaron a otros cuatro compañeros que se habían adherido a las críticas. «No deja de resultar curioso que la totalidad de las imputaciones relativas a su falta de actitud sean posteriores a las dos fechas de las charlas sindicales», apunta la sentencia.

El delegado de CC OO tiene 41 años, lleva cinco en la Unidad Canina y antes fue agente de la Policía Municipal en Getxo. Según algunos compañeros, un jefe llegó a calificarle en un texto interno como «el mejor agente de la unidad, y no puede ser tan bueno antes y, a partir del informe, tan malo».

La resolución cita varios episodios como ejemplo del acoso que el agente ha sufrido desde febrero. «Pensaba que no me iba a afectar, pero no puedo dormir por la presión, no sólo por mí sino por mis compañeros», confiesa. En dos briefing, después de la charla informativa en la que como delegado de CC OO explicaba las anomalías que él veía en el servicio, los mandos impidieron que el resto de agentes le hicieran preguntas.

«Proselitismo»

El Ayuntamiento alegó que está prohibido el «proselitismo sindical en horario laboral», aunque otros delegados aseguraron en el juicio que era una práctica habitual. Le prohibieron sacar a 'Bogart', del que es guía, mientras que a otros guardias sí les dejaban, lo que le obligó a patrullar sin perro. Solicitó cuatro horas sindicales que le fueron concedidas; sin embargo, al día siguiente le abrieron expediente por «abandono del servicio». El magistrado no admite, sin embargo, la indemnización solicitada por la abogada del sindicato, al entender que no está suficientemente motivada ni se especifica una cantidad.

CC OO recuerda que ha intentado «en repetidas ocasiones, primero con la anterior dirección y concejalía, y después con los actuales responsables, reconducir el tema por la vía del diálogo, pero la respuesta ha sido la apertura de un expediente informativo». Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao está valorando la posibilidad de recurrir la sentencia en apelación, indicó un portavoz municipal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Enero de 2012, 10:51:55 am
En todas las casas cuecen habas...y en la mía a calderadas.

Refranero popular sabio.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 20 de Marzo de 2012, 13:31:47 pm
operación antidroga
La Policía municipal detiene a cinco personas por tráfico de drogas en Bilbao
La operación culminó con el registro domiciliario de una vivienda situada en Calixto Díez

DEIA DIGITAL - Martes, 20 de Marzo de 2012 - Actualizado a las 10:58h
(http://static.deia.com/images/2012/03/20/detenido_calixtodiez200312_1.jpg)Momento de la detención de un presunto traficante de drogas en Bilbao, en la calle Calixto Díez (DEIA)

 La Policía Municipal se incautó de varios paquetes con heroína y de 40 bolsas de droga preparados para su venta durante el registro, así como de diversos útiles usados para la manipulación de droga.

BILBAO. La Policía Municipal asestó un nuevo golpe al pequeño tráfico de drogas en Bilbao gracias a una operación que se saldó con la detención de cinco personas y la incautación de 300 gramos de cocaína y heroína.

La pasada semana agentes uniformados de la Comisaría de la Cantera detuvieron durante una intervención a tres ciudadanos franceses (S.D.L, varón de 50 años de edad, su hermano, B.L, de 39 años y N.B, una mujer de 38 años) quienes se encontraban en posesión de un total de 200 gr. de heroína distribuidos en varios envoltorios y de una cantidad de dinero.

Esta intervención coincidía en el tiempo con una investigación paralela de la Unidad de Drogas y contribuía a la localización de una vivienda, situada en la calle Calixto Díez, que servía de domicilio a una persona de la que se sospechaba su implicación en la venta de drogas.

De esta forma, y tras establecer un dispositivo de vigilancia, agentes de la Policía Municipal pudieron detener a S.K (de 32 años y que cuenta con diversos antecedentes por delitos contra la salud pública) y a A.Y (de 21 años, quien ya ha ingresado en prisión, acusado de tráfico de drogas), mientras accedían al portal del domicilio de éste último. Ambos tuvieron que ser sujetados por la fuerza, ya que intentaron huir de la policía.

Asimismo, y durante el registro domiciliario de esta vivienda, los agentes se incautaron de varios paquetes con heroína y de 40 bolsas de droga ya preparadas para su venta, así como de diversos útiles que se usan para la manipulación de la droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 27 de Marzo de 2012, 13:12:16 pm
La Policía Municipal desenmascara una asociación pro cannabis que traficaba
Arresta a una persona, se incauta de 600 gramos de droga preparada para su distribución y clausura un local en el barrio de San Francisco
27.03.12 - 11:42 - EUROPA PRESS | BILBAO

La Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao ha realizado una operación en el barrio de San Francisco en la que ha desenmascarado un caso de tráfico ilegal de marihuana bajo la apariencia de una asociación a favor del consumo legal de Cannabis.

El local que ocupaba la entidad ha sido clausurado, y su responsable, I.J.M, de 20 años de edad, ha sido detenido. Durante el registro, los agentes se incautaron de más de 600 gramos de marihuana, distribuida en envoltorios preparados para su venta.

La operación policial se desarrolló la pasada semana y la investigación la realizó la Unidad de Drogas al detectar a una gran cantidad de jóvenes que consumían marihuana en espacios públicos en la zona del Casco Viejo. A raíz de este seguimiento, los agentes dieron con un local situado en la calle Lamana.
La intervención concluyó con el registro y posterior clausura del local, donde se llevaba a cabo el suministro ilegal, así como la detención de la persona responsable, I.J.M, de 20 años de edad, acusado de tráfico de drogas. Durante el registro de la asociación, que servía de tapadera para el suministro ilegal, los agentes hallaron los 600 gramos de marihuana, en envoltorios preparados para su distribución, así como de una cantidad de dinero procedente de la venta de droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 28 de Marzo de 2012, 16:37:48 pm
por el derecho a la libertad sindical

Condenan al Ayuntamiento de Bilbao por «acción antisindical» en la Policía
Mandos de la Unidad Canina tomaron «represalias» contra un delegado de CC OO que denunció anomalías en un informe

16.01.12 - 02:09 - AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO.

El Consistorio estudia recurrir la sentencia, que no fija ninguna indemnización.El Juzgado número 1 de lo Contencioso-administrativo de Bilbao ha condenado al Ayuntamiento por «acciones antisindicales e infracciones del derecho a la libertad sindical perpetradas por la jefatura de la Unidad Móvil de Apoyo (UMA) de la Policía Municipal» y ordena al Consistorio el «cese inmediato» de las mismas. Según la sentencia, mandos de la Unidad Canina tomaron «represalias» contra un agente, delegado de CC OO, y varios compañeros que le secundaron, después de que éste redactara un informe que denunciaba «anomalías» en el entrenamiento con los perros.

El escrito, presentado el 7 de febrero del año pasado, señalaba que se realizaban menos horas de entrenamiento de las estipuladas y que había varios canes que «no funcionaban bien» en la calle. También advertía de que los adiestradores no tenían título, entre otras deficiencias, «motivo por el cual los perros estaban fallando y podían generar problemas de seguridad», señala la resolución judicial. La queja, recogida por este periódico, fue firmada por una treintena más de miembros de la unidad, formada por unos 60 agentes, «los destinatarios de la acción sindical en beneficio de su seguridad», apunta el juez. «Sólo quería que mejorara el servicio, pero a partir de ahí comenzaron a hacerme presión en forma de coacciones», asegura el afectado.

El jefe de la unidad y un cabo primero elevaron a la dirección informes negativos contra él, que desembocaron en cuatro expedientes el último por falta muy grave castigada con entre cinco días y dos años sin empleo y sueldo. También expedientaron a otros cuatro compañeros que se habían adherido a las críticas. «No deja de resultar curioso que la totalidad de las imputaciones relativas a su falta de actitud sean posteriores a las dos fechas de las charlas sindicales», apunta la sentencia.

El delegado de CC OO tiene 41 años, lleva cinco en la Unidad Canina y antes fue agente de la Policía Municipal en Getxo. Según algunos compañeros, un jefe llegó a calificarle en un texto interno como «el mejor agente de la unidad, y no puede ser tan bueno antes y, a partir del informe, tan malo».

La resolución cita varios episodios como ejemplo del acoso que el agente ha sufrido desde febrero. «Pensaba que no me iba a afectar, pero no puedo dormir por la presión, no sólo por mí sino por mis compañeros», confiesa. En dos briefing, después de la charla informativa en la que como delegado de CC OO explicaba las anomalías que él veía en el servicio, los mandos impidieron que el resto de agentes le hicieran preguntas.

«Proselitismo»

El Ayuntamiento alegó que está prohibido el «proselitismo sindical en horario laboral», aunque otros delegados aseguraron en el juicio que era una práctica habitual. Le prohibieron sacar a 'Bogart', del que es guía, mientras que a otros guardias sí les dejaban, lo que le obligó a patrullar sin perro. Solicitó cuatro horas sindicales que le fueron concedidas; sin embargo, al día siguiente le abrieron expediente por «abandono del servicio». El magistrado no admite, sin embargo, la indemnización solicitada por la abogada del sindicato, al entender que no está suficientemente motivada ni se especifica una cantidad.

CC OO recuerda que ha intentado «en repetidas ocasiones, primero con la anterior dirección y concejalía, y después con los actuales responsables, reconducir el tema por la vía del diálogo, pero la respuesta ha sido la apertura de un expediente informativo». Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao está valorando la posibilidad de recurrir la sentencia en apelación, indicó un portavoz municipal.


Conozco al agente en persona y conozco el caso.
No me extraña en la PL de Bilbao donde la mayoría sindical es de ELA y ser o no ser de ese sindicato te puede aparejar una carrera profesional u "otra".
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2012, 15:24:42 pm
En San Francisco
 
La Policía Municipal detiene a 4 traficantes y se incauta de 1,1 kilos de heroína en Bilbao
 

La droga se intervino en una vivienda de la calle Gimnasio
 En el inmueble los agentes también encontraron 3 kilos de sustancia de corte
 

Efe | Bilbao
 
Actualizado martes 05/06/2012 12:05 horas
 
La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a cuatro personas, que han ingresado en prisión, y se ha incautado de 1,1 kilos de heroína, 100 gramos de cocaína y tres kilos de sustancia para cortar y adulterar drogas, según ha informado hoy el ayuntamiento en una nota de prensa.
 
Las detenciones se produjeron el pasado miércoles cuando una patrulla identificó a tres personas por su comportamiento sospechoso en la zona de San Francisco y descubrieron que ocultaban 100 gramos de heroína.
 
Estos tres detenidos, dos hombres y una mujer de nacionalidad francesa, habían acudido a Bilbao para comprar droga.
 
A raíz de estos arrestos, la Policía Municipal confirmó la ubicación de la vivienda de una persona sobre la que ya sospechaba de su implicación en el tráfico de drogas.
 
Así, se organizó una operación en la que se detuvo el pasado miércoles a L.D., de 28 años, cuando accedía a la vivienda, situada en la calle Gimnasio, en la que se encontró un kilo de heroína, cien gramos de cocaína de "gran pureza", tres kilos de sustancia de corte y útiles para la manipulación de la droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Junio de 2012, 02:15:28 am
Arrestan a un hostelero que vendía droga a ejecutivos en su piso de Bilbao

El sospechoso, de 56 años, guardaba un kilo de cocaína de gran pureza en la caja fuerte de su casa, junto a la Torre Iberdrola

26.06.12 - 02:10 - JON MAYORA | BILBAO.

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201206/26/fotos/12045570.jpg)
E.B.S.M. fue arrestado cuando salía de su domicilio en Abandoibarra. :: LUIS CALABOR

Un kilo de cocaína de gran pureza que en el mercado podría haber alcanzado un valor superior a 80.000 euros. Seis de speed y medio de hachís. En total, siete kilos y medio de sustancias estupefacientes que, tras dos intervenciones policiales, no consiguieron llegar a la calle para su distribución.
La Policía Municipal de Bilbao y agentes de la Ertzaintza detuvieron el jueves a dos personas en otros tantos operativos desarrollados en la capital vizcaína y Ermua. En ambos casos, los sospechosos cuentan con antecedentes delictivos.
El inicio de la actividad hostelera en un pub de la zona de Mazarredo tras varios años de cierre alertó a la Policía Municipal de Bilbao por el perfil de su gerente. E.B.S.M, un varón de 56 años relacionado con el tráfico de drogas desde 2000 e imputado por otro delito similar en 2007, abrió el local el pasado mes de mayo, precisó ayer el Ayuntamiento. Tras un mes de seguimiento, agentes de la guardia urbana encargados del caso comprobaron cómo el sospechoso, domiciliado en un piso de lujo en la zona de Torre Iberdrola, había cambiado de táctica y ya no efectuaba su actividad ilegal desde el establecimiento, «sino que las ventas las realizaba en su vivienda» de Abandoibarra. Según la Policía Municipal, entre sus clientes se encontraban «fundamentalmente» personas de aspecto adinerado, muchos de ellos «ejecutivos de mediana edad» que usaban en ocasiones vehículos de alta gama y alternaban en locales próximos a la vivienda.
E.B.S.M. fue detenido cuando salía de su domicilio. Durante la intervención, se le ocuparon varias bolsas de cocaína «preparadas para ser vendidas» y 300 euros de «operaciones ya efectuadas». Al registrar el piso, los agentes localizaron un kilo de cocaína en roca, más de 2.000 euros en billetes fraccionados y diversos útiles para la manipulación de la droga en el interior de una caja fuerte.

Delincuente habitual
El mismo día, otro hombre de 43 años, igualmente considerado como delincuente habitual -desde el año 2000 ha sido conducido a comisaría en siete ocasiones, una de ellas por portar un documento de identidad falsificado, y suma diez ingresos en prisión-, fue detenido en Ermua acusado de traficar con drogas desde su domicilio. Según fuentes del Departamento de Interior del Gobierno vasco, se le intervinieron seis kilogramos de speed y medio de hachís.
La Ertzaintza empleó varias semanas en la investigación. Los agentes comprobaron que el detenido no tenía trabajo y «volvía a dedicarse a la venta de droga». El hombre operaba en solitario y concertaba sus citas en la calle o en locales hosteleros. Tras llegar a un acuerdo con el cliente, acudía a su domicilio a por la mercancía. Además de la droga, se le requisaron básculas y utensilios habituales para pesar y envolver las sustancias ilegales.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Junio de 2012, 02:16:14 am
Pues vivía en la milla de oro Bilbaína.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 03 de Julio de 2012, 16:29:29 pm
En la sede social de EA (Eusko Alkartasuna)  :carcaj :carcaj :partirse



TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES
Detienen a la encargada de un alkartetxe de Bilbao por presunto tráfico de cocaína

La Unidad de Drogas de la Policía Municipal verificó que ejercía su actividad con clientes de «alto estatus» desde detrás de la barra
03.07.12 - 02:22 - JOSÉ DOMÍNGUEZ | BILBAO.

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201207/03/fotos/12099792.jpg)
Momento de la detención de la sospechosa.

Cocaína de gran pureza para clientes pudientes y con discreción absoluta en la entrega. Un negocio 'redondo' que, según la Policía Municicipal de Bilbao, se gestionaba desde detrás de la barra de un céntrico bar de la capital vizcaína que, además, se amparaba bajo el paraguas de unas siglas políticas.
 La Unidad Antidroga de la guardia urbana lo desbarató el jueves tras un intenso dispositivo de vigilancia que finalizó con la detención, acusada de tráfico de drogas, de M. L. L., encargada y cocinera del alkartetxe de la calle Juan de Ajuriaguerra.
«Yo tomaba café en el local y jamás se me habría pasado por la cabeza que allí se traficaba», reconocía un cliente habitual que regenta un negocio cercano. Según confirmaron otros vecinos, «la actividad allí era la habitual: café, comidas y poteo». La Policía Municipal, sin embargo, se hizo con una serie de informaciones que alertarban de que algo raro se 'cocía' en la cocina del bar. Así que destinó a varios agentes de paisano a vigilar a la responsable del local, de 39 años.
La investigación dio sus frutos y, según fuentes municipales, permitió comprobar que la mujer «se dedicaba al menudeo de cocaína». A pesar de «la discreción con la que operaba» -la jefatura resaltó que las «transacciones ilícitas» no despertaban sospechas entre el resto de los usuarios-, se verificó tanto el material que se entregaba como sus principales destinatarios. La supuesta traficante suministraba una droga «de alta pureza» a personas «de un estatus alto, que pagaban precios desorbitados». Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, responsables de la Unidad de Drogas detuvieron la mujer, «de nacionalidad argentina», según testimonios de los residentes, y precintaron temporalmente el local.
Acciones legales de EA
Eusko Alkartasuna salió ayer al paso al anunciar que emprenderá acciones legales «contra la arrendataria del bar alkartetxe». Según manifestó la formación nacionalista, la detenida no es afiliada, «por lo que la gestión del local no tiene vinculación alguna con el partido». Sus responsables subrayaron que no consentirán «ningún tipo de actuación delictiva» en negocios de su propiedad y ayer mismo se pusieron «a disposición de la Policía Municipal de Bilbao» para «aclarar definitivamente el tema».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: MoN en 03 de Julio de 2012, 22:38:18 pm
La supuesta traficante suministraba una droga «de alta pureza» a personas «de un estatus alto, que pagaban precios desorbitados».

CRISIS


¿Que crisis?....
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 04 de Julio de 2012, 23:27:38 pm
La supuesta traficante suministraba una droga «de alta pureza» a personas «de un estatus alto, que pagaban precios desorbitados».

CRISIS


¿Que crisis?....

Si un gramo normalmente se paga a 60 €, imaginaté lo que cobraba la torba esta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 04 de Julio de 2012, 23:45:33 pm
TOMÁS DEL HIERRO CONCEJAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

"Sé que nos tenemos que aproximar más y que el trato al ciudadano debe ser mejor"


Tiene una obsesión que repite constantemente: quiere una policía cercana al ciudadano. Pero para ello deben cambiar muchas cosas; por ejemplo, la mentalidad de algunos agentes "que van de Rambo". Prepara cambios, de educación en la academia y de organización en el trabajo diario         





 Siempre ha estado vinculado a la policía. Tanto es así que, pese a estudiar Químicas, Tomás del Hierro (Bilbao, 1958) ingresó en Arkaute para convertirse en agente de la cuarta promoción de la Ertzaintza.
Más tarde encaminó sus pasos profesionales hacia otro cuerpo, la Policía Municipal de Bilbao, donde fue su director durante 16 años hasta que, hace cinco, se tomó un respiro para dirigir la Oficina de Espacio Público. Azkuna volvió a llamarle esta legislatura para que tomara las riendas de un departamento que se prepara para un cambio integral.

En cuatro meses se han producido cuatro muertes violentas en Bilbao. Y el final de 2011 no fue mejor. ¿Qué está pasando?
Creo que es algo anormal en Bilbao e incluso en Euskadi, en general. Ya sé que las muertes se han producido con armas blancas y que están proliferando mucho, a pesar de los controles que se hacen. Pero la verdad es que no es habitual.

Entonces, lo considera algo circunstancial.
Creo que ha coincidido así; porque puede que luego estemos seis meses o un año sin tener ningún asesinato. Pero hay algo claro: el que tira de navaja... Al final, ocurre lo que ocurre, porque quien juega con fuego se quema. De todas maneras, es algo circunstancial. Desde nuestro punto de vista no es preocupante, porque no son personas que están tirando de navaja todos los días.

Ciertamente, los agresores no tienen nada en común.
Claro. Tenemos el de Santutxu del año pasado, que era un chico iraní que padecía esquizofrenia; en la calle Cortes, un problema de celos; en Deusto, un hombre degolló a una vecina. Por cierto, que el Ayuntamiento anduvo detrás de ello; incluso, el año pasado fue internado durante mes y medio después de que pusiéramos en manos de la Fiscalía todo su expediente. Y sigo: luego está la muerte en Iturribide y el hombre africano degollado en Otxarkoaga. Este último, parece que por problemas de drogas.

Menuda lista.
A veces nos movemos por sensaciones, de seguridad o inseguridad. Si justo después de una cosa de estas se pulsa la opinión de la gente, va a decir que Bilbao es insegura. Pero, en general, la percepción que tenemos es que la seguridad es alta en Bilbao.

Afirma entonces que Bilbao es una ciudad segura.
Yo sí lo creo.

Aunque haya zonas y zonas...
Sí, pero ahí también ha mejorado en los últimos años. En 2011, han bajado un 50% los delitos contra el patrimonio con respecto a 2010. Pero es que este año, sobre ese 50% se ha rebajado también un 10%. Eso en San Francisco; en Bilbao La Vieja ha sido un 36%. Desde diciembre hemos puesto, junto a la Ertzaintza, un dispositivo especial en San Francisco. Que ha habido algún navajazo, que un indigente le ha pegado a otro... ¡pero es que hay más robos en Abandoibarra o en el Casco Viejo que allí! ¿Hay más sensación de seguridad en el centro? Sí. ¿Se producen más robos ahí? Sí.

Antes comentaba que están proliferando las armas blancas.
Solemos realizar controles, al igual que la Ertzaintza. Pero no puedes parar a la gente por la calle a ver si tiene una navaja. De todas maneras, la legislación es la que es: una multa y punto.

Otra cuestión que preocupa son los robos en viviendas. Me refiero en concreto a Santutxu, donde robaron en numerosas casas en el mismo fin de semana.
Bueno, había un grupo que trabajaba de una manera determinada. Se les detuvo, lo hizo la Ertzaintza, y están a buen recaudo. ¿Qué pasa con estas cosas? Que el número no es tan alto en robos, pero como haya un grupo o un par de grupos que vienen de fuera -gente que roba aquí y en el mismo día está en Madrid o en Valencia y lo vende allí- te sube la estadística.

¿Qué imagen cree que tiene la ciudadanía de la Policía Local?
A mí me gustaría que la imagen de la Policía Municipal fuera de proximidad, de cercanía. Por un lado, sé que nos tenemos que aproximar más, y, por otro, que el trato al ciudadano debe ser mejor.

¿Qué falla?
Algo no hemos hecho bien cuando nos llegan quejas de vecinos del trato, el trato y el trato. Algo no hemos hecho bien cuando la mayor parte o gran parte de esa gente (los agentes) es gente joven; algo no hemos hecho bien en las academias. No es mala imagen, pero sí denota que a veces el trato es demasiado autoritario, chulesco... Queda mucho margen de mejora. Hay que dar un trato exquisito, porque el señor que tienes enfrente es a quien tienes que ayudar. No todo el mundo es delincuente, todo lo contrario. ¡No seas Rambo! Y sé que se van a enfadar conmigo, pero quiero que lo sepan.

Está claro que debe haber respeto mutuo.
Hombre, el que viene lo hace por algo; sé educado. Si hay que ayudar... para eso estamos. También es cierto que la Policía Municipal hace miles de actuaciones y que, al final del año, tenemos unas cien quejas. A mí me gustaría que fueran cero, eso está claro.

A veces se encuentran también con personas muy difíciles en la calle, y me viene a la cabeza la paliza que recibieron dos agentes en Rekalde.
Esto se enmarca en la prepotencia que tiene cierta gente, que encima está recibiendo una serie de ayudas por parte de la Administración y que... En fin, me pareció demencial.

¿Se sintió la Policía Municipal abandonada por la Justicia?
Sí (rotundo).

¿Y se ha avanzado algo después de apelar a la Justicia y recriminarle que hay que proteger a los agentes?
El alcalde hizo alguna gestión y yo también, y ahora se está a la espera de juicio. No puede ser que se trate como a una persona normal a un policía; entiéndase, es un agente de la autoridad y hay que tenerle respeto. Y desde una institución como la Judicatura, más.

Una de sus obsesiones es la cercanía. ¿Qué tal va el policía de barrio?
Va bien, pero queremos que cada vez vaya tomando más cuerpo.

¿Y cuál es su misión?
Cuando alguien, una asociación o un vecino, tiene algún problema queda con nosotros. Le escuchamos y empezamos a recabar información. Así, establecemos un plan de acción y hacemos un seguimiento semanal o quincenal. Actualmente llevamos unos 25 casos y contamos con un equipo de tres personas, pero vamos a poner más, porque queremos darle mucha más importancia.

¿Y qué tipo de conflictos se tratan?
Un poco de todo. Problemas de convivencia, familias conflictivas, ruidos, suciedades... Por ejemplo, en Henao, hay un local de cero alcohol, lo que pasa es que el alcohol lo pone la tienda de al lado. Hay vomitonas, follones... Son problemas con chavalitos. Ahí hemos intervenido y se está controlando. Luego está la mediación.

¿Cuando no son problemas policiales?
Exacto. Es, por ejemplo, cuando una comunidad tiene problemas porque en su portal hay un grupo de chavales que hace vida en la calle y les molesta. No están haciendo nada y no es una cuestión policial. Pero queremos atajar ciertos comportamientos; para ello hay que sentarles en una mesa, a unos y a otros, que se expliquen y que se conozcan. En muchos casos, eso acaba en un apretón de manos y en un mayor respeto entre ellos. Nuestra intención es potenciar un observatorio de convivencia y, por otro lado, crear esa policía de proximidad.

El abandono de las armas de ETA ha abierto un nuevo escenario policial.
Estamos en 2012, ETA ha dejado de pegar tiros y la Ertzaintza se tiene que dedicar a labores de seguridad ciudadana. Nosotros tenemos que dedicarnos a labores de proximidad, más vecinales y más sociales, Eso implica cambiar la estructura y la mentalidad de los agentes que van de Rambo, y no es fácil.

No, no parece fácil.
Piensan que el concejal que acaba de llegar es bobo. Bueno, quizás yo soy bobo, pero vengo de aquí. Mi carrera profesional comenzó en la Ertzaintza y ha seguido en la Policía Local. Sé de lo que hablo; algo ya conozco. Y el haber estado fuera de la policía durante cuatro años me ha dado ese contraste que me faltaba.

Lo cierto es que cuando volvió hace un año quiso expresamente rodearse de personal externo a la policía.
Me ha venido muy bien estar cuatro años desvinculado. Por eso, tampoco quería rodearme de gente que supiera de la policía. La visión que tenemos ahora de la policía es diferente a la de quienes han estado aquí siempre. ¿Por qué? Por contraste. A mí antes no me decía la gente que los agentes son unos prepotentes y unos chulos; ahora, no hace falta que me lo digan.

Pero acometer ese cambio es un trabajo muy complicado.
Sí.

¿Y cómo se va a hacer?
Se trata de trabajar con menos especialidades, de hacer algo más general. Es decir, hay competencias que son exclusivas de las policías municipales, como tráfico o la policía administrativa. ¿Qué ha pasado hasta ahora? Pues que hacíamos otras cosas en detrimento de esas cuestiones. Ni la Policía Nacional ni la Ertzaintza, pese a que a mí me educaron para ello, están con el vecino. Se trataría de hacer cuatro unidades territoriales, que son las comisarías y, a partir de ahí, poner a mucha gente en cada comisaría. Y cuando un señor tenga que hacer un plan de tráfico, porque hay un evento, deberá ir a las comisarías e ir sacando a los agentes que necesite de cada una. Es trabajar de manera transversal.

Hay unidades que funcionan muy bien, diría que a un nivel excelente. Por ejemplo, la unidad antidroga.
A esos se les dejaría igual. Trabajan muy bien, llevan muchos años y conocen el percal. Los fiscales antidroga se quedan alucinados de cómo una Policía Local tiene una unidad antidrogas y que, además, funciona de maravilla. Esa unidad no se va a tocar, porque no se entendería. Y con ello no quiero decir que las demás no funcionen, por supuesto que no. Lo que pasa es que de las tres unidades de investigación que hay dos se fusionan y la de drogas se deja igual. La idea es que salgan a la calle; que si hay un aumento de robos en una zona, la gente trabaje de paisano con los patrulleros; que sean un poco más reactivos, que estén en la calle y no esperando en comisaría.

Por cierto, estamos ya a las puertas de Aste Nagusia. ¿Cómo ve la seguridad en los conciertos en el nuevo escenario del Museo Marítimo?
Vamos a configurar un plan de seguridad para el Área de Fiestas. Hay que vallar todo para que nadie se caiga a la ría.

¿Cree que es el sitio más idóneo, hablando en términos de seguridad?
Sí.

Disculpe, pero es cuestionable.
Bueno, prepararemos el plan de seguridad y si vemos que no ha ido bien, haremos una valoración y se cambiará. La premisa es que no
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 04 de Julio de 2012, 23:46:34 pm
Pero el carnet del PNV no le sirvió para hacer carrera en la Ertzaintza y le pusieron a dedo de jefe en la PL de Bilbao.  ¡ Toma ya !
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 20 de Septiembre de 2012, 21:09:13 pm
dos detenidos

La policía municipal de Bilbao cierra un bar de Zabalburu por venta de drogas

Los agentes detuvieron un varón de 40 años, así como la responsable del local, una mujer de 53


Agentes de la Unidad Antidroga y de la Comisaría de la Cantera de la Policía Municipal de Bilbao, procedieron ayer miércoles 19 de septiembre al cierre de un bar de la plaza Zabalburu.

Tras las reiteradas quejas de los vecinos y vecinas de la zona habían presentado por las molestias que generaba el local, debido principalmente y según sus indicaciones, al consumo y venta de drogas en el mismo y a la especial conflictividad de la clientela que allí acudía. Es por ello que la Policía Municipal asignó a las unidades uniformadas una vigilancia especial de la zona. Durante el tiempo que duró la vigilancia, las personas dedicadas a la venta de drogas en el local, ya precintado, así como los compradores, se trasladaron a otros locales de la zona.

Una vez retirada la vigilancia uniformada, se continuó con las investigaciones por parte de la Unidad Antidroga, observando y atestiguando una vez más que traficantes y compradores volvían al local. Tras realizar varias incautaciones de droga, los agentes decidieron entrar al local para detener a los responsables de la venta de droga y proceder al precinto y puesta a disposición judicial del citado local.

En el local se ocuparon varias dosis, tanto de speed como de cocaína, así como diversas armas blancas ilícitas. Los detenidos son un varón de 40 años, así como la responsable del local, una mujer de 53.

 Uno de los detenidos cuenta en su haber con varias detenciones previas por distintos delitos y por diversos cuerpos policiales, entre ellas, cinco por tráfico de drogas.
 
En la presente intervención, y una vez más, la colaboración de los vecinos y vecinas de la zona ha sido decisiva, tanto por las denuncias recibidas en las dependencias policiales como por las facilidades prestadas a los agentes.

Las dos personas detenidas y el local precintado se encuentran ya a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 25 de Octubre de 2012, 01:40:04 am
Detenido con 14 bolsas de cocaína un hombre que traficaba en bares próximos a San Mamés

El narcotraficante es una persona que llevaba una vida aparentemente familiar los días laborables, con su trabajo de reparto para una empresa de distribución de bebida
24.10.12 - 02:16 - E. C. | BILBAO.

La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a R.G.P, de 41 años, que se dedicaba a vender cocaína en los alrededores del estadio de San Mamés los días de partido del Athletic de Bilbao. Los agentes le han arrestado con 14 de bolsas de cocaína encima y con dinero procedente de tres ventas interceptadas a compradores, según ha informado la Guardia urbana en un comunicado. En la operación fue asimismo interceptada su compañera sentimental, A.C.R.Z., de 41 años, que tras ser avisada del dispositivo de vigilancia, intentó abandonar la vivienda que compartían portando pruebas que pretendía ocultar.
El narcotraficante es una persona que llevaba una vida aparentemente familiar los días laborables, con su trabajo de reparto para una empresa de distribución de bebidas, añaden las mismas fuentes. Su rutina, sin embargo, cambiaba los fines de semana y días de partido del Athletic, cuando se dedicaba a vender cocaína en establecimientos hosteleros del barrio.
En el registro de la vivienda de ambos en la zona de Ametzola, la Policía se ha incautado la droga destinada a la venta de ese fin de semana, que hubiese supuesto el suministro al menos a 70 personas. También han aprehendido los útiles para preparar las dosis y 1.200 euros en efectivo. Una vez finalizadas las diligencias policiales, ambos detenidos fueron llevados ante el juez de guardia de Bilbao.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 02 de Noviembre de 2012, 17:43:41 pm
OPERACIÓN POR LAS QUEJAS VECINALES

Tres detenidos en Bilbao con 1.000 dosis de heroina
La Unidad Antidroga de la Policía Municipal estableció un dispositivo para verificar que en una vivienda se traficaba con drogas

02.11.12 - 10:45 - elcorreo.com | BILBAO

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201211/02/Media/heroina--300x180.jpg)
Uno de los detenidos sale de la vivienda de Irala.




Los vecinos no se equivocaban. Trasladaron a la Policía Municipal de Bilbao sus sospechas de que en una vivienda de Irala se traficaba con droga y, efectivamente, la guardia urbana se incautó el martes de 1.000 dosis de heroína lista para vender en el domicilio. Además, los agentes de la Unidad Antidroga, que previamente habían establecido un dispositivo policial para verificar la actividad que se llevaba a cabo en el lugar, detuvieron a tres individuos acusados de tráfico de drogas con grave daño para la salud. Uno de ellos se encontraba en búsqueda y captura por este mismo delito, mientras que otro, en libertad provisional, acababa de salir de prisión tras cumplir una pena de cuatro años.
Una vez reunidas las pruebas necesarias -en sólo un día de vigilancia los policías fueron testigos de que el trasiego de toxicómanos y traficantes de menor escala era constante- procedieron a la detención del traficante principal, F.E. de 36 años, quién supuestamente se dedicaba a proveer heroína a los otros dos detenidos A.C. de 40 años y A.B, de 47, quienes a su vez la distribuían a los toxicómanos.
En un posterior registro de la vivienda, junto con la comisión judicial, se incautaron de más de mil dosis de heroína, así como diversos útiles empleados para la manipulación y transporte de droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: loboferoz en 02 de Noviembre de 2012, 18:39:20 pm
Detenido con 14 bolsas de cocaína un hombre que traficaba en bares próximos a San Mamés

El narcotraficante es una persona que llevaba una vida aparentemente familiar los días laborables, con su trabajo de reparto para una empresa de distribución de bebida
24.10.12 - 02:16 - E. C. | BILBAO.

La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a R.G.P, de 41 años, que se dedicaba a vender cocaína en los alrededores del estadio de San Mamés los días de partido del Athletic de Bilbao. Los agentes le han arrestado con 14 de bolsas de cocaína encima y con dinero procedente de tres ventas interceptadas a compradores, según ha informado la Guardia urbana en un comunicado. En la operación fue asimismo interceptada su compañera sentimental, A.C.R.Z., de 41 años, que tras ser avisada del dispositivo de vigilancia, intentó abandonar la vivienda que compartían portando pruebas que pretendía ocultar.
El narcotraficante es una persona que llevaba una vida aparentemente familiar los días laborables, con su trabajo de reparto para una empresa de distribución de bebidas, añaden las mismas fuentes. Su rutina, sin embargo, cambiaba los fines de semana y días de partido del Athletic, cuando se dedicaba a vender cocaína en establecimientos hosteleros del barrio.
En el registro de la vivienda de ambos en la zona de Ametzola, la Policía se ha incautado la droga destinada a la venta de ese fin de semana, que hubiese supuesto el suministro al menos a 70 personas. También han aprehendido los útiles para preparar las dosis y 1.200 euros en efectivo. Una vez finalizadas las diligencias policiales, ambos detenidos fueron llevados ante el juez de guardia de Bilbao.
OPERACIÓN POR LAS QUEJAS VECINALES

Tres detenidos en Bilbao con 1.000 dosis de heroina
La Unidad Antidroga de la Policía Municipal estableció un dispositivo para verificar que en una vivienda se traficaba con drogas

02.11.12 - 10:45 - elcorreo.com | BILBAO

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201211/02/Media/heroina--300x180.jpg)
Uno de los detenidos sale de la vivienda de Irala.




Los vecinos no se equivocaban. Trasladaron a la Policía Municipal de Bilbao sus sospechas de que en una vivienda de Irala se traficaba con droga y, efectivamente, la guardia urbana se incautó el martes de 1.000 dosis de heroína lista para vender en el domicilio. Además, los agentes de la Unidad Antidroga, que previamente habían establecido un dispositivo policial para verificar la actividad que se llevaba a cabo en el lugar, detuvieron a tres individuos acusados de tráfico de drogas con grave daño para la salud. Uno de ellos se encontraba en búsqueda y captura por este mismo delito, mientras que otro, en libertad provisional, acababa de salir de prisión tras cumplir una pena de cuatro años.
Una vez reunidas las pruebas necesarias -en sólo un día de vigilancia los policías fueron testigos de que el trasiego de toxicómanos y traficantes de menor escala era constante- procedieron a la detención del traficante principal, F.E. de 36 años, quién supuestamente se dedicaba a proveer heroína a los otros dos detenidos A.C. de 40 años y A.B, de 47, quienes a su vez la distribuían a los toxicómanos.
En un posterior registro de la vivienda, junto con la comisión judicial, se incautaron de más de mil dosis de heroína, así como diversos útiles empleados para la manipulación y transporte de droga.
:Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 02 de Noviembre de 2012, 18:42:59 pm
Un trabajo guapo el de estos chicos y bien pagado.

Envidia sana me dan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 10 de Noviembre de 2012, 00:17:14 am
OPERACIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Tres personas detenidas en una redada antidroga en Bilbao
Los agentes han registrado un bar en la Avenida del Ferrocarril y han hallado sustancias estupefacientes, por lo que han precintado el local
09.11.12 - 00:38 - elcorreo.com | BILBAO

Video
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20121109/local/tres-personas-detenidas-redada-201211090038.html


Tres personas han sido detenidas esta pasada noche en Bilbao durante una operación antidroga. El operativo, organizado por la Policía Local de la villa, se ha centrado en un bar de la Avenidad del Ferrocarril. Los agentes se han personado en el local y lo han registrado a fondo. Al parecer han hallado heroína y otras sustancias estupefacientes, aunque no han precisado en qué cantidades.
Por ello, tres ciudadanos han sido arrestados -uno de ellos podría ser el dueño del establecimiento- y el bar ha quedado precintado. Los policías también han revisado un camarote de un portal cercano relacionado con esta redada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Noviembre de 2012, 19:36:20 pm
La policía de Bilbao alerta de que piden dinero a bares en su nombre
Redacción
12/11/2012

El fraude consiste en que estos individuos llaman por teléfono a establecimientos hosteleros para solicitar dinero a cambio de insertar publicidad en una supuesta publicación de la Policía Municipal.

Escuchar la pagina  Compartir Enviar Comentarios

La Policía Municipal de Bilbao ha alertado a la ciudadanía de un fraude que varias personas sin identificar están llevando a cabo en su nombre, ha explicado hoy este cuerpo.


El fraude consiste en que estos individuos llaman por teléfono a establecimientos hosteleros para solicitar dinero a cambio de insertar publicidad en una supuesta publicación de la Policía Municipal.


"Piden que se denuncie"


El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao ha explicado que no está realizando ninguna campaña de estas características ni ha autorizado a nadie para actuar en su nombre.


Por tanto, alerta a todos los establecimientos o particulares de que pueden ser objeto de este fraude y les piden que denuncien estas prácticas ante la propia Policía Municipal.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: ARCANGEL en 12 de Noviembre de 2012, 19:38:19 pm
Creo que algo parecido hacia un tal Mafias por Madrid.......
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 12 de Noviembre de 2012, 20:17:39 pm
Creo que algo parecido hacia un tal Mafias por Madrid.......

 :pen:
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Noviembre de 2012, 03:21:48 am
SEGURIDAD DE LA POLICIA MUNICIPAL

Un chaleco salvavidas

Un sastre madrileño confecciona la indumentaria antibalas de la Policía Municipal que evitó que uno de ellos recibiera una cuchillada en pleno abdomen el pasado domingo

VIDEO.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/local/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: charlie76 en 19 de Noviembre de 2012, 12:01:51 pm
SEGURIDAD DE LA POLICIA MUNICIPAL

Un chaleco salvavidas

Un sastre madrileño confecciona la indumentaria antibalas de la Policía Municipal que evitó que uno de ellos recibiera una cuchillada en pleno abdomen el pasado domingo

VIDEO.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/local/

Que envidia sana, ver que de verdad se os dan medios para realizar vuestro trabajo...........
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 19 de Noviembre de 2012, 14:38:42 pm
Es que en Bilbao, ya van dos veces en 6 meses que el chaleco le salva la vida a un agente.

En Barakaldo tenemos anti-bala de dotación para compartir por los turnos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: heart en 19 de Noviembre de 2012, 19:16:23 pm
Es que en Bilbao, ya van dos veces en 6 meses que el chaleco le salva la vida a un agente.

En Barakaldo tenemos anti-bala de dotación para compartir por los turnos.
  :Enfadado_2 Koji K.  lo que tendria que hacer el alcalde Tontxu es proveer de chalecos anti -balas  a cada uno de votros para grantizar vuestra seguridad
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Noviembre de 2012, 22:39:31 pm
Con los que tenemos ya nos vale, vamos tirando.

 A ver lo que pones Koji, que los "chotillas" de la jefatura están a la vista, por si algún día se presentan a suboficial. :carcaj
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 20 de Noviembre de 2012, 22:40:38 pm
¡¡ Hombre cabrito !! how many time. Cuidaté de los buhos que pululan por el foro a ex-piar. :Ok
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: badboy en 20 de Noviembre de 2012, 22:42:03 pm
¡¡ Hombre cabrito !! how many time. Cuidaté de los buhos que pululan por el foro a ex-piar. :Ok

Me la pelan. Haya ellos y su conciencia.

Me piro pa´l catre, que hoy me ha tocado madrugar.

Ciao bambino y dale recuerdos a tu prole.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 20 de Noviembre de 2012, 22:43:18 pm
¡¡ Hombre cabrito !! how many time. Cuidaté de los buhos que pululan por el foro a ex-piar. :Ok

Me la pelan. Haya ellos y su conciencia.

Me piro pa´l catre, que hoy me ha tocado madrugar.

Ciao bambino y dale recuerdos a tu prole.


¡Eres un crack!

ya te veré y te pagas tu el café que ganas más que yo.

aguuuurrr.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 22 de Noviembre de 2012, 10:05:36 am
CAMBIOS EN LA SEGURIDAD

La retirada de escoltas en el Ayuntamiento de Bilbao liberará a diez policías
En diciembre se retirará el servicio a los portavoces del PP y PSE y solo lo mantendrá el alcalde

22.11.12 - 02:07 - TERESA ABAJO | BILBAO.

LAS REACCIONES
CRISTINA RUIZ PP
«Es un síntoma de normalidad, te acostumbras muy pronto a no tener miedo»
ALFONSO GIL PSE

«Nos han salvado de muchas cosas y siempre han estado a la altura de las circunstancias».El Ayuntamiento de Bilbao retirará la escolta a los portavoces del PP y PSE a mediados de diciembre, según ha podido saber este periódico. La medida permitirá destinar a diez agentes de la Policía Municipal a otras tareas, en plena reorganización del cuerpo para tener mayor presencia en la calle. La unidad de escoltas, que estaba formada por 31 efectivos, se redujo a la mitad hace justo un año, después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia. Desde entonces solo se mantiene la protección al alcalde y a Cristina Ruiz y Alfonso Gil, como jefes de filas de los grupos popular y socialista.

En el pasado mandato, también contaban con este servicio la teniente de alcalde de EB, Julia Madrazo, y el anterior portavoz del PSE, Txema Oleaga. Ambos abandonaron el Ayuntamiento tras las elecciones de junio de 2011, y el 20 de octubre ETA difundió el comunicado que tantas cosas ha cambiado en la sociedad vasca. En los últimos meses, se ha ido retirando la escolta a jueces, fiscales, viceconsejeros y directores del Gobierno vasco, y se ha reducido la del lehendakari y los consejeros.

En el Consistorio de Bilbao, a partir de diciembre, el alcalde será el único que cuente con personal dedicado a su custodia. El resto de los agentes se integrarán en otras unidades de una plantilla formada por 773 personas. El concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, que ayer eludió comentar la retirada de escoltas, presentará en breve su modelo de Policía de proximidad: una reorganización basada en reforzar la presencia en los barrios y la labor preventiva frente a las unidades especiales que se crearon en los años noventa.

Los ediles de la capital vizcaína empezaron a llevar escolta en 1998. Los primeros fueron Teo Uriarte y Ascensión Pastor. Basta recordar que en dos años ETA asesinó a cuatro concejales vascos -Miguel Ángel Blanco, José Luis Caso, José Ignacio Iruretagoyena y Manuel Zamarreño-, al pamplonés Tomás Caballero y al sevillano Alberto Jiménez Becerril junto a su esposa para revivir aquel momento que hoy puede resultar lejano. En la capital vizcaína, se fue asignando protección a los cargos electos a partir de informes policiales. En algunos momentos hubo que recurrir a la seguridad privada, pero el grueso de esta labor ha recaído en la Policía Municipal.

Cristina Ruiz, que inició su trayectoria política en 1995 como concejala en Getxo, afirmó ayer que la retirada de los escoltas es «una buena noticia, un síntoma de normalidad. Durante años he recibido amenazas en la universidad, como tanta otra gente, pero te acostumbras muy pronto a no tener miedo», asume. «Entre otras cosas, he trabajado para que todo el mundo en el País Vasco tenga más libertad, y me apetece la sensación de no tener que planificarme todo el tiempo».
Al igual que Alfonso Gil, que lleva más de diez años con escolta. «Nos han salvado de muchas cosas», dice. «Siempre han estado a la altura de las circunstancias. Cuando hemos sentido desprecio ellos han visto ese desprecio, y cuando tú estás desgarrado -añade recordando funerales de compañeros- y van tres personas en un coche, el desgarro es para todos». Ahora se dispone a saborear «la normalidad, la libertad plena. Me he comprado hasta una moto, me hacía una ilusión terrible y quiero disfrutar de ella», concluye.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 05 de Diciembre de 2012, 01:09:16 am
CAMBIOS EN LA SEGURIDAD

La retirada de escoltas en el Ayuntamiento de Bilbao liberará a diez policías
En diciembre se retirará el servicio a los portavoces del PP y PSE y solo lo mantendrá el alcalde

22.11.12 - 02:07 - TERESA ABAJO | BILBAO.

LAS REACCIONES
CRISTINA RUIZ PP
«Es un síntoma de normalidad, te acostumbras muy pronto a no tener miedo»
ALFONSO GIL PSE

«Nos han salvado de muchas cosas y siempre han estado a la altura de las circunstancias».El Ayuntamiento de Bilbao retirará la escolta a los portavoces del PP y PSE a mediados de diciembre, según ha podido saber este periódico. La medida permitirá destinar a diez agentes de la Policía Municipal a otras tareas, en plena reorganización del cuerpo para tener mayor presencia en la calle. La unidad de escoltas, que estaba formada por 31 efectivos, se redujo a la mitad hace justo un año, después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia. Desde entonces solo se mantiene la protección al alcalde y a Cristina Ruiz y Alfonso Gil, como jefes de filas de los grupos popular y socialista.

En el pasado mandato, también contaban con este servicio la teniente de alcalde de EB, Julia Madrazo, y el anterior portavoz del PSE, Txema Oleaga. Ambos abandonaron el Ayuntamiento tras las elecciones de junio de 2011, y el 20 de octubre ETA difundió el comunicado que tantas cosas ha cambiado en la sociedad vasca. En los últimos meses, se ha ido retirando la escolta a jueces, fiscales, viceconsejeros y directores del Gobierno vasco, y se ha reducido la del lehendakari y los consejeros.

En el Consistorio de Bilbao, a partir de diciembre, el alcalde será el único que cuente con personal dedicado a su custodia. El resto de los agentes se integrarán en otras unidades de una plantilla formada por 773 personas. El concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, que ayer eludió comentar la retirada de escoltas, presentará en breve su modelo de Policía de proximidad: una reorganización basada en reforzar la presencia en los barrios y la labor preventiva frente a las unidades especiales que se crearon en los años noventa.

Los ediles de la capital vizcaína empezaron a llevar escolta en 1998. Los primeros fueron Teo Uriarte y Ascensión Pastor. Basta recordar que en dos años ETA asesinó a cuatro concejales vascos -Miguel Ángel Blanco, José Luis Caso, José Ignacio Iruretagoyena y Manuel Zamarreño-, al pamplonés Tomás Caballero y al sevillano Alberto Jiménez Becerril junto a su esposa para revivir aquel momento que hoy puede resultar lejano. En la capital vizcaína, se fue asignando protección a los cargos electos a partir de informes policiales. En algunos momentos hubo que recurrir a la seguridad privada, pero el grueso de esta labor ha recaído en la Policía Municipal.

Cristina Ruiz, que inició su trayectoria política en 1995 como concejala en Getxo, afirmó ayer que la retirada de los escoltas es «una buena noticia, un síntoma de normalidad. Durante años he recibido amenazas en la universidad, como tanta otra gente, pero te acostumbras muy pronto a no tener miedo», asume. «Entre otras cosas, he trabajado para que todo el mundo en el País Vasco tenga más libertad, y me apetece la sensación de no tener que planificarme todo el tiempo».
Al igual que Alfonso Gil, que lleva más de diez años con escolta. «Nos han salvado de muchas cosas», dice. «Siempre han estado a la altura de las circunstancias. Cuando hemos sentido desprecio ellos han visto ese desprecio, y cuando tú estás desgarrado -añade recordando funerales de compañeros- y van tres personas en un coche, el desgarro es para todos». Ahora se dispone a saborear «la normalidad, la libertad plena. Me he comprado hasta una moto, me hacía una ilusión terrible y quiero disfrutar de ella», concluye.


La normalidad sin ETA.

 Dios quiera que toda la vida sea así.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 25 de Enero de 2013, 18:41:06 pm
por un valor de 73.500 euros

Bilbao compra 100 chalecos antibalas para la Policía Municipal

EP- Viernes, 25 de Enero de 2013 - Actualizado a las 18:23h

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado en su  última reunión la contratación del suministro de 100 chalecos  antibalas y accesorios de uso interno para la Policía Municipal, por  procedimiento negociado y con un gasto de 73.485,72 euros.

BILBAO. Asimismo, ha dado el visto bueno a la modificación del contrato suscrito con la UTE Interiores Bilbao, para la limpieza interior de los edificios municipales, que experimentará un decremento en los ejercicios presupuestarios 2013 y 2014, de 469.802,41 euros.

En el área de Cultura y Educación, ha concedido subvenciones nominativas por 335.000 euros al Museo de Reproducciones de Bilbao y otra de 2.292.337 euros a la Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga.
 
Asimismo, se ha modificado el convenio suscrito para la cesión del uso de los locales de la antigua iglesia de Otxarkoaga para un Centro de Innovación en Producción Escénica Profesional, subrogándose Harrobia, Asociación para la Innovación en Producción Escénica en los derechos y obligaciones de Eskena.

En Acción Social y Vivienda, se han aprobado ayudas económicas por importe de 125.000 euros a favor de los Centros de Día para cofinanciar durante 2013 las estancias de personas mayores de 60 años empadronadas en el municipio, con algún tipo de discapacidad o en situación de desamparo social.
 
También se concederán ayudas económicas de 160.000 euros para cofinanciar durante 2013 las estancias en alojamientos compartidos de personas empadronadas en el municipio, con dependencia leve y que presenten necesidad de alojamiento alternativo habitual.
 
Por último, se han autorizado ayudas económicas de 2.300.454 euros para cofinanciar durante 2013 las estancias en viviendas comunitarias de personas mayores de 60 años empadronadas en el municipio, que sean consideradas como autónomas, sin trastornos de conducta y presenten necesidad de alojamiento habitual.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 18 de Febrero de 2013, 23:25:57 pm

Video


http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130218/local/ejemplo-conflictividad-vive-general-201302181759.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 26 de Febrero de 2013, 23:45:13 pm
TENÍAN SU BASE OPERATIVA EN SESTAO

Detenida en Bizkaia una banda de traficantes de heroína

Los cuatro kilos de droga incautada tendría un precio en el mercado negro de unos 250.000 euros
26.02.13 - 12:55 - EFE | BILBAO
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos2 votos5Comentarios |
En Tuenti

Agentes de las policías municipales de Bilbao y Sestao han desarticulado una banda de traficantes de heroína al detener a sus integrantes y se han incautado de casi cuatro kilos de esta droga, según ha informado este martes el Ayuntamiento de Bilbao en una nota.
La Policía Municipal de Bilbao ha considerado que esta banda era una de las "principales" distribuidoras de heroína en Bizkaia y que la droga incautada tendría un precio en el mercado negro de unos 250.000 euros.
Los agentes de la Policía bilbaína iniciaron esta investigación al detectar la actividad de esta banda con pequeños traficantes bilbaínos con antecedentes policiales.
En la investigación, se comprobó que la banda tenía su base operativa en Sestao y que los tres integrantes tenían funciones diferentes: uno de ellos contactaba con los pequeños traficantes, otro transportaba la droga y cobraba y el jefe del grupo guardaba la heroína en el piso de Sestao.
En los desplazamientos a Bilbao, los traficantes utilizaban el transporte público y se comportaban con "gran frialdad".
La operación policial culminó el pasado viernes con la detención en Sestao de J.A.B., de 44 años; M.C. y M.S., ambos de 34 años, quienes ya han sido puestos a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 26 de Febrero de 2013, 23:47:49 pm
Me ha dicho una fuente policial que los tres detenidos eran ciudadanos de Guinea-Bissau.

Para variar.

Guinea-Heroína

Colombia-Cocaína

Marruecos-Hachís.


Así está el mercado por estos lares

¿Y Vds.?  :Pelea_2
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 26 de Febrero de 2013, 23:59:30 pm
TENÍAN SU BASE OPERATIVA EN SESTAO

Detenida en Bizkaia una banda de traficantes de heroína

Los cuatro kilos de droga incautada tendría un precio en el mercado negro de unos 250.000 euros
26.02.13 - 12:55 - EFE | BILBAO
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos2 votos5Comentarios |
En Tuenti

Agentes de las policías municipales de Bilbao y Sestao han desarticulado una banda de traficantes de heroína al detener a sus integrantes y se han incautado de casi cuatro kilos de esta droga, según ha informado este martes el Ayuntamiento de Bilbao en una nota.
La Policía Municipal de Bilbao ha considerado que esta banda era una de las "principales" distribuidoras de heroína en Bizkaia y que la droga incautada tendría un precio en el mercado negro de unos 250.000 euros.
Los agentes de la Policía bilbaína iniciaron esta investigación al detectar la actividad de esta banda con pequeños traficantes bilbaínos con antecedentes policiales.
En la investigación, se comprobó que la banda tenía su base operativa en Sestao y que los tres integrantes tenían funciones diferentes: uno de ellos contactaba con los pequeños traficantes, otro transportaba la droga y cobraba y el jefe del grupo guardaba la heroína en el piso de Sestao.
En los desplazamientos a Bilbao, los traficantes utilizaban el transporte público y se comportaban con "gran frialdad".
La operación policial culminó el pasado viernes con la detención en Sestao de J.A.B., de 44 años; M.C. y M.S., ambos de 34 años, quienes ya han sido puestos a disposición judicial.
Que bien ha funcionado siempre esa unidad..... :Ok
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2013, 00:02:33 am
Y tios profesionales y que les gusta mucho lo que hacen.
El CNP hace poco solicitó su colaboración fuera de Bilbao, para un tema importante.
Pero no salió en prensa..... :silen
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 27 de Febrero de 2013, 00:04:29 am
Y tios profesionales y que les gusta mucho lo que hacen.
El CNP hace poco solicitó su colaboración fuera de Bilbao, para un tema importante.
Pero no salió en prensa..... :silen
lo más impresionante aparte de su trabajo, que lo ha sido, es que hayan sobrevivido a la situación politica.... y a la Ertzaintza...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2013, 00:05:34 am
Colaboran con otras policías si se lo requieren, encantados.

Es cojonudo eso sí: La GC de Bilbao y el CNP están encantados de trabajar con ellos.

Con la Ertzaintza y especialmente con el grupo de drogas de la comisaría de Bilbao, andan picados. :hipo

Peor para los traficantes.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2013, 00:07:55 am
Colaboran con otras policías si se lo requieren, encantados.

Es cojonudo eso sí: La GC de Bilbao y el CNP están encantados de trabajar con ellos.

Con la Ertzaintza y especialmente con el grupo de drogas de la comisaría de Bilbao, andan picados. :hipo

Peor para los traficantes.

Aquí algunos ejemplos, para que veas que no miento. Y demás asuntos que no salen en prensa.

http://bilbaopol.blogspot.com.es/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 27 de Febrero de 2013, 00:10:47 am
Colaboran con otras policías si se lo requieren, encantados.

Es cojonudo eso sí: La GC de Bilbao y el CNP están encantados de trabajar con ellos.

Con la Ertzaintza y especialmente con el grupo de drogas de la comisaría de Bilbao, andan picados. :hipo

Peor para los traficantes.

Aquí algunos ejemplos, para que veas que no miento. Y demás asuntos que no salen en prensa.

http://bilbaopol.blogspot.com.es/

si lo se, los conocí hace años...lo que digo es que ahí siguen a pesar de los politiquillos....y eso en los ayuntamientos es complicado que hacen restructuraciones según sople.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2013, 00:20:46 am
Pues llevan toda la vida con el PNV, aunque hace poco han tenido o mejor dicho: están teniendo el mayor cambio en su historia.

Miraló.

http://www.svpe-ples.org/attachments/1796_2013-02-20.%20Respuesta%20desmantelamiento%20PMBilbao.pdf
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: mephisto en 27 de Febrero de 2013, 00:30:00 am
Pues llevan toda la vida con el PNV, aunque hace poco han tenido o mejor dicho: están teniendo el mayor cambio en su historia.

Miraló.

http://www.svpe-ples.org/attachments/1796_2013-02-20.%20Respuesta%20desmantelamiento%20PMBilbao.pdf
A ver como les sale....se ve que no gusta...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 09 de Mayo de 2013, 21:17:13 pm
DETENIDO EL REGENTE DEL LOCAL
La Policía Municipal cierra un 'after' en Bilbao La Vieja por venta de droga



(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201305/08/Media/afterhour--300x180.JPG)
Agentes detienen al responsable del local.

La Policía Municipal de Bilbao clausuró el pasado viernes un 'after hour' en Bilbao La Vieja en una intervención contra el tráfico de drogas. El establecimiento permanece precintado desde entonces, a la espera de la decisión de la Autoridad Judicial.
La operación se remonta al primer trimestre del año, cuando diversas quejas vecinales alertaron del ruido, las molestias y el consumo de sustancias tanto en el interior como en el exterior del local. A raíz de esta denuncia, la Unidad Antidrogas de la Policía Municipal inició una investigación, sospechando que el regente del establecimiento empleaba el mismo, un conocido pub que en los últimos meses se había transformado en after hour, como una tapadera para enmascarar un negocio ilícito de venta de droga.
De esta manera, los agentes se percataron de cómo el responsable del local -finalmente arrestado y puesto a disposición judicial, tras la cual se decretó su ingreso en prisión- adoptaba una serie de medidas extremas de contra vigilancia en cada uno de sus movimientos. Así, por ejemplo, cada vez que acudía al local daba varios rodeos por diferentes calles antes de estacionar su turismo en un garaje ubicado en las inmediaciones de la calle Dos de Mayo. De la misma forma, no abandonaba el vehículo hasta después una prolongada espera en el interior del mismo, para después dirigirse al pub.
Cámaras de vigilancia
Asimismo, contaba con una aplicación en su teléfono móvil en la que observaba, a través de una red de cámaras de videovigilancia, el exterior del establecimiento, lo que le permitía controlar la presencia de agentes en las inmediaciones. Disponía, además, de una persona en el exterior del bar para abortar los intentos de los agentes de paisano que acudían al mismo, obstruyendo la labor policial y dándole el tiempo suficiente para deshacerse de la droga.
Finalmente, el pasado viernes por la noche agentes de la Unidad Antidrogas lograron interceptar varios pases de estupefacientes realizados por el supuesto traficante. Tras reunir las pruebas necesarias, procedieron a la detención del regente del local, de 45 años de edad, por un delito de tráfico de drogas con agravante de establecimiento público. Se detuvo también a dos personas más, una de las cuales fue puesta en libertad el sábado tras tomarle declaración en dependencias policiales, y la otra pasó a disposición judicial tras presentar cargos en su contra.
Durante el registro del bar, los agentes se incautaron de 71 envoltorios de speed preparados para su venta, junto a 50 pastillas de éxtasis y 900 euros en efectivo. La operación culminó con el registro domiciliario del responsable del establecimiento, que se llevó a cabo con la colaboración de la Policía Municipal de Barakaldo –municipio en el que residía el detenido- y en presencia de la Comisión Judicial, en el que se ocuparon 1 kilo y medio de speed –el equivalente a 1.500 dosis para la venta de esta droga-, 15.000 euros en efectivo y diversos útiles para la elaboración, manipulación y distribución de estupefacientes, así como una pistola simulada con abundante munición para ser detonada.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 09 de Mayo de 2013, 21:26:18 pm
Uno menos y ya van en Bilbao unos cuantos.

No espabilan :Ok
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Junio de 2013, 16:55:48 pm


hay 31 aspirantes

La Policía saca a concurso los seis puestos de escolta del alcalde de Bilbao


Los aspirantes deben acreditar experiencia y un curso de protección, y se valorará el euskera, su forma física y su aptitud en una entrevista

07.06.13 - 00:01 -
AINHOA DE LAS HERAS | BILBAO
 
El alcalde de Bilbao es el único cargo que queda en el Ayuntamiento con escolta tras el fin de las acciones armadas decretado por ETA, y después de que se suprimiera la protección a los concejales de la oposición. Para garantizar la seguridad del regidor se necesitan seis escoltas, que trabajan a turnos. Se acaba de abrir el concurso para cubrir esas plazas de «agente de seguridad de alcaldía», como se les conoce oficialmente.

«Es la primera oposición dentro de la reestructuración de puestos de trabajo para adecuarnos a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y actuar dentro de la legalidad», ha explicado un portavoz del Consistorio bilbaíno. El TSJPV reprochó al Ayuntamiento de la capital vizcaína que abusara de los cargos de libre designación tras una denuncia del sindicato UGT. Iñaki Azkuna anunció públicamente que a partir de ahora todos los puestos se cubrirían por concurso y no 'a dedo'.

Las solicitudes para esta nueva oposición se recogieron en la última semana de abril y de ellos han sido admitidos 31 aspirantes, entre los que sólo hay una mujer. El de escolta del alcalde es un puesto con gran prestigio dentro de la Policía Municipal bilbaína. Los candidatos deben cumplir una serie de requisitos, y el principal es que sean funcionarios de carrera del Ayuntamiento. Una comisión presidida por el director de la Policía, Andoni Oleagordia, valorará a los solicitantes. Los méritos que darán puntos a los aspirantes son la experiencia laboral, con un máximo de 3; la superación de un curso de técnicas de protección o de seguridad de autoridades, impartidos por la Academia de la Policía de Bilbao, de Arkaute o de otra oficial, también con un máximo de 3 puntos; y el perfil de euskera, con medio punto si es el 1, y un punto si es el 2.

La segunda fase de la oposición consta de cinco pruebas físicas y una entrevista personal. Los solicitantes deberán demostrar su fuerza, agilidad, resistencia y autocontrol. Tendrán que realizar 40 abdominales en un minuto, 30 flexiones de brazos sin descansar, un ejercicio de flexibilidad y dos carreras de velocidad: la de 60 metros deberán completarla en un tiempo inferior a ocho segundos y tres décimas, y la de 1.000 metros, en menos de cuatro minutos y 15 segundos.

Superar las pruebas físicas calificará a los candidatos como aptos, no otorgará puntuación. El examen definitivo será la entrevista personal, donde los miembros de la comisión de valoración examirán aspectos de la inteligencia y personalidad de los aspirantes. Entre otras virtudes, se destacan «el autocontrol, la estabilidad emocional y confianza en sí mismo, la discreción, la buena imagen y la educación», además del «carácter sociable y apacible». Su misión principal será «velar por la protección y seguridad, tanto física como de su ámbito vital, de la persona que ostente la alcadía de Bilbao».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 16 de Agosto de 2013, 01:00:55 am
OPERACIÓN POLICIAL EN BILBAO

Dos individuos con antecedentes son detenidos por vender droga en San Francisco

La Policía Local encontró en su piso más de 400 gramos de heroína y cocaína y sustancia adulterante, así como registros de envíos por más de 5.000 euros procedentes del tráfico de estupefacientes

14.08.13 - 10:38 - SOLANGE VÁZQUEZ | BILBAO

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201308/14/Media/SanFran--300x180.jpg)
Agentes detienen a uno de los individuos




Dos personas fueron detenidas la semana pasada en Bilbao en el transcurso de una operación contra el pequeño tráfico de drogas que la Policía Local realizó en el barrio de San Francisco. Agentes de la Unidad Antidroga seguían la pista a una persona que fue arrestada en febrero por vender estupefacientes y que al parecer había retomado su actividad, según han explicado fuentes municipales. Al corroborar esta información con agentes de la Comisaría de la Cantera y tras recabar todos los datos sobre el investigado, los efectivos policiales verificaron que el sospechoso ocupaba una vivienda junto a otro compañero, con antecedentes por narcotráfico y violencia de género.
Una vez reunidas las pruebas en su contra, los policías detuvieron a ambos individuos, de 28 y 37 años. Al primero, al que interceptaron cuando realizaba una venta, se le requisaron seis envoltorios de cocaína, mientras que a su compañero -arrestado en el momento en que salía de su vivienda, en la calle Cortes- le encontraron otros seis paquetitos con dinero y heroína.
Asimismo, y durante el registro del domicilio de ambos, los agentes hallaron más de 400 gramos de heroína y cocaína, sustancia adulterante, básculas y dinero en efectivo, así como documentos de contabilidad en los que se reflejaba que en dos meses de verano habían registrado envíos por más de 5.000 euros procedentes de la venta de droga, ya que ninguno de los dos tenía trabajo conocido. Tras finalizar las diligencias policiales, los dos pasaron a disposición judicia e ingresaron de inmediato en prisión.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 16 de Agosto de 2013, 01:02:15 am
De como una unidad que se creó en el año 1990, sigue dando sus frutos.

 :Plasplas :Ok

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 24 de Septiembre de 2013, 16:12:16 pm
Los jueces de Bilbao recriminan a la policía municipal el abuso de las detenciones en casos de faltas


En la instrucción, emitida por la Junta de Jueces en febrero, se habla de “notable incremento” de los arrestos, lo cual estaría generando problemas de “gravedad”.

El Ayuntamiento, que dio traslado de la notificación a la policía a finales de mayo, habla de un trámite “ordinario” y evita ofrecer datos concretos sobre la evolución de las detenciones.


Gorka Ascorbebeitia    - Bilbao
 

07/09/2013 -

La Junta de Jueces de Instrucción de Bilbao tiró de las orejas en febrero a la policía municipal de la villa por abusar de las detenciones en casos en los que sólo se habían producido faltas. La instrucción, emitida el 12 de febrero, todos los miembros de la junta denuncian haber detectado el problema y deciden dar traslado del mismo “por unanimidad”. “En concreto se pone de relieve el notable incremento que se ha producido en la puesta a disposición de detenidos en el Juzgado de Guardia por hechos que son constitutivos de faltas”, apunta el texto.

Los jueces subrayan que en estos casos, tras leer el atestado el magistrado de guardia “acuerda la inmediata puesta en libertad de una persona que ha sido detenida durante un periodo de tiempo”. “Ante la gravedad de problema se acuerda poner en conocimiento de las policías afectadas”, concluían.

Una vez recibida la instrucción de los juzgados, el Ayuntamiento de Bilbao procedió a finales de mayo a notificar a la policía municipal los contenidos de la misma. Para ello, en un comunicación interna emitida el día 27 del mismo mes, la subdirección operativa del área de seguridad recordó a los agentes que “en los supuestos de hecho susceptibles de ser calificados como faltas, la regla general es la no detención”.

Eldiarionorte ha preguntado por estos hechos al Ayuntamiento, pero los portavoces municipales han considerado que esta comunicación es parte de los trámites “ordinarios” que habitualmente suceden entre los juzgados y la policía local. El consistorio tampoco ha querido ofrecer datos actualizados de la evolución de las detenciones y sus causas desde principios de año. Un portavoz de la institución se ha limitado a asegurar que en el presente ejercicio su número total “se ha reducido”.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Jaguar en 24 de Septiembre de 2013, 16:21:59 pm
Ese paloteo...........
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Octubre de 2013, 18:05:08 pm
monovolúmenes y todoterrenos

Así son los nuevos coches patrulla de la Policía Municipal de Bilbao


Las 34 unidades se incorporarán, mediante el sistema de 'renting', a labores de vigilancia y seguridad ciudadana

16.10.13 - 14:18 -
EFE | BILBAO

Vídeo: http://www.elcorreo.com/vizcaya/20131016/local/policia-coches-201310161418.html?utm_source=elcorreodigital.com&utm_medium=rss&utm_content=vizcaya-rss&utm_campaign=traffic-rss
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 30 de Octubre de 2013, 00:56:11 am
SE DESPLAZABA EN UNA 'SCOOTER'

Detenido un hombre de 45 años en Rekalde por tráfico y posesión de 2,5 kilos de drogas
29.10.13 - 00:28 - E. C. | BILBAO.


Se desplazaba en 'scooter' y vendía droga por Rekalde y zonas cercanas.

 Fueron los ciudadanos los que dieron la voz de alarma a la Policía Municipal de que un hombre trapicheaba con sustancias estupefacientes en este barrio bilbaíno. Así, tras establecer un operativo especial e iniciar un seguimiento del individuo, que tiene antecedentes, los agentes de la Unidad Antidroga comprobaron sobre el terreno cómo esta persona realizaba numerosas ventas.
El arrestado, de 45 años, solía desplazarse en motocicleta a lugares cercanos a Rekalde vendiendo todo tipo de sustancias ilegales. Una vez contrastados los hechos, la Policía procedió a su detención tras registrar un bar y su 'scooter', donde se halló cocaína, speed, marihuana y hachís. Asimismo, durante el registro posterior de su vivienda, los agentes se incautaron de dos kilos y medio de diversos tipos de droga preparados para su distribución. Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición judicial.

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/201310/29/fotos/16099681.jpg)
La Policía Municipal, en el momento del arresto./ EL CORREO
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 31 de Enero de 2014, 13:31:11 pm
RELEGADOS POR LA PUERTA DE ATRÁS

De investigar a traficantes y ladrones a patrullar

Expulsan a los agentes más experimentados de las prestigiosas unidades especiales de la Policía Local de Bilbao y les ponen el uniforme
31.01.14 - 00:00 - AINHOA DE LAS HERAS |

De investigar a traficantes y ladrones a patrullar


(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201401/31/Media/patrulla--647x331.jpg)

MÁXIMA PERMANENCIA
55 años. Los agentes antidroga y de Atención Comunitaria no podrán entrar con más de 42 años y los cabos, con 45; y deberán abandonar una vez cumplidos 52 años los agentes, y 55, los cabos.
LAS FRASES
Pedro Ruesgas. ELA. «Puedes ser un profesional como la copa de un pino que a los diez años te echan. Es incomprensible»
Afectados. «Después de media vida nos hubiera gustado una salida digna, no por la puerta de atrás»
Alberto Ferrer. UGT. «Antes el funcionamiento del Ayuntamiento era deficiente y se les hace paganos a ellos»
Gorka Monedero. SVPE. «Los agentes sesienten vapuleados, menospreciados, ninguneados...»



No pasa nada, nos pondremos de nuevo el uniforme, pero después de tantos años ganándonos el puesto con trabajo nos jode marchar por la puerta de atrás». Las prestigiosas unidades especiales de la Policía Municipal de Bilbao –investigación de drogas, delitos contra la propiedad y Policía Científica– peligran. El nuevo plan de reestructuración y la consiguiente reasignación de puestos van a suponer la expulsión de los agentes más experimentados, la mayoría de los que conforman actualmente esos grupos, lo que ha provocado un gran malestar en la plantilla. «De ser una Policía referente a nivel nacional, en tres años no va a quedar nada», advierten los sindicatos.
Las unidades especiales se crearon en los años 90 por pura necesidad, para combatir la creciente delincuencia, cuando aún no se había desplegado la Ertzaintza en la capital vizcaína y el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil se enfrentaban con la banda terrorista ETA.
Operación tras operación se fueron ganando la admiración de otros cuerpos, la confianza de los jueces y el prestigio social. En estos años han obtenido 20 felicitaciones por méritos policiales, la última de ellas concedida el año pasado por el Cuerpo Nacional de Policía y entregada el día de los Ángeles Custodios en el cuartel de Basauri. También recibieron el premio Integra, conocido como los 'Óscar' de la seguridad, en 2007 en Zaragoza.
Hace tres años, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Tomás del Hierro, que se licenció como ertzaina y fue director del cuerpo durante 16 años, anunció un plan para reestructurar la Policía Municipal y con ella las unidades especiales que él mismo contribuyó a crear. El final del terrorismo requería también un nuevo modelo policial y «los agentes superespecialistas de hace 21 años tendrán que trabajar de otra forma», anunció en una contundente declaración de intenciones en una entrevista publicada por EL CORREO en octubre de 2011. Se comprometió entonces a que estos famosos grupos se mantuvieran, aunque con menos efectivos, otro nombre y con límites de «máxima permanencia». Su prioridad pasaba por sacar uniformes a la calle y acercar a los policías al ciudadano.
La Unidad de Drogas, conocida en el argot como los 'Dogos', se reducirá de 16 integrantes a 10 y se llamará Inspección Antidroga, mientras que las de Policía Científica –'Héctor'– y de investigación de delitos –los 'Limas'– desaparecen y se refunden en una nueva unidad de Policía Judicial. Hasta ahí, la plantilla había asumido los cambios con resignación, aunque no les gustaran. Sin embargo, la nueva reubicación de todos los efectivos a la que obliga el plan amenaza con provocar una rebelión en Miribilla.
El pasado 10 de enero, los agentes de las unidades especiales recibieron una carta en la que se les anunciaba su cese y que pasaban a integrar la Inspección Vecinal, donde se englobarán a partir de ahora todos los patrulleros de base. A finales de febrero, se asignarán las jefaturas de las unidades y a lo largo del primer semestre de este año se completarán los grupos. Eso significa que policías que se han dedicado en los últimos 20 años a investigar y detener, entre otros, a los clanes de traficantes de San Francisco, a los responsables de bares donde se consume droga de forma descarada y a las asociaciones cannábicas que se lucran con la venta de sustancias ilegales, o a capturar a los 'Alcántara', los famosos delincuentes juveniles que asaltaban estancos, tiendas de electrónica y hasta en cuatro ocasiones una óptica del barrio de Santutxu, al atracador de las farmacias y otros, dejarán este trabajo para pasar a poner multas y regular el tráfico en los cruces, entre otras funciones. «La experiencia y la profesionalidad se ignora completamente en aras ¿de qué?», protestan. «Ya no somos policías, ahora somos todos inspectores vecinales, y el más privilegiado, inspector comunitario. La palabra policía ha desaparecido», se queja un agente.
Paganos
Según explica Alberto Ferrer, delegado de UGT en la guardia urbana bilbaína, «se ha buscado una fórmula que penaliza a los agentes más veteranos». Los responsables de Recursos Humanos han tomado como punto de partida la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Policía Municipal de Bilbao, en 1995 y los primeros destinos, pero los más veteranos por entonces ya estaban en las unidades especiales y en otros puestos. De esta forma, agentes con más de 20 años de experiencia seguían hasta ahora «en comisión de servicios» mientras otros que apenas han estado tres meses tienen un puesto fijo. «Entonces, el funcionamiento del Ayuntamiento era deficiente y se les hace paganos a ellos», afirma Ferrer. «No me digan que los que acaban de llegar tienen más derecho que tú».
El límite máximo de permanencia de 10 años, renovable por períodos de dos en dos, en estos grupos especiales provocará, a juicio de Pedro Ruesgas, de ELA, situaciones injustas. «Puedes ser un profesional como la copa de un pino y a los diez años te echan. Es incomprensible».
En el caso de la Unidad de Drogas y de Atención Comunitaria, la antigua UTB, de control de horarios de bares, existe además un agravante. Los agentes más experimentados, la mayoría de los que conforman ahora el grupo y le han dado su fama –ha sido durante años la Policía que más heroína ha decomisado en las calles del País Vasco– tendrán que irse sin posibilidad de volver a presentarse a la oposición porque han establecido unos límites de edad. Para entrar, los agentes no podrán tener más de 42 años y los cabos, más de 45. La salida obligatoria se sitúa en los 52 para los agentes y 55 para los agentes primeros. Según les han explicado, el Ayuntamiento cuenta con un informe interno sobre la edad del número de detenidos por drogas, que se sitúa entre los 30 y los 42 años, por lo que, en su opinión, las personas mayores de esa edad no podrían investigarles sin pasar desapercibidos. Este argumento «peregrino» ha sublevado a los policías. Primero, porque aseguran que no es cierto. Sostienen que han contado con la estadística global de toda la Policía Local, no sólo con sus detenidos. «Para investigar no me infiltro. Vigilo y no me ven, de eso se trata. En 20 años nunca ha habido ningún problema, hemos trabajado de forma limpia. Puedo investigar mucho mejor a uno de 18 años sentado leyendo el periódico que uno de su edad», se justifican los especialistas, con una sobrada y demostrada eficacia en desmantelar bandas de traficantes. Para los agentes, esto demuestra que sus responsables «no conocen en absoluto cómo se trabaja» en estos grupos. Con este mismo argumento «tendrían que expulsar a las pocas mujeres que hay en la Policía Municipal porque la mayoría de los detenidos son hombres», comparan.
Además, «¿un hombre de 50 años no es válido para investigar a traficantes, pero sí para correr detrás de los delincuentes por las calles? Es absurdo», comparan. «Han querido democratizar todo el sistema y para eso son injustos con la gente que se ha ganado su puesto trabajando». El sindicalista de ELA defiende que si un agente sale con 43 años de la unidad de Tráfico «tenga los mismos derechos que el resto de trabajadores de entrar en Drogas si eso es lo que quiere». Además, para esta central, habría que observar cada caso por separado porque aunque piden la segunda actividad a los 55 años, hay policías que pese a lo penoso del trabajo a turnos, se encuentran en un estado psicofísico aceptable a esa edad y motivados para seguir investigando; «y eso hay que respetarlo».
Animicamente destrozados, los investigadores veteranos se sienten «vapuleados, menospreciados, ninguneados», señala Gorka Monedero, portavoz del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE). «Pertenecer a una unidad especial te otorga un caché en cualquier cuerpo policial del mundo y aquí te dan una palmada y a interactuar con el ciudadano, como le gusta decir al concejal». «Es una puñalada trapera a los compañeros que han estado desempeñando una buena labor. Si fuera por razones operativas, lo entendería, pero es todo lo contrario, son efectivos al 100%». A su juicio, las unidades deberían estar compuestas por agentes con experiencia y por jóvenes que vayan aprendiendo de los primeros. Pero «el señor concejal no atiende a razones, le importa un pimiento la operatividad». Ambos sindicatos, UGT y SVPE, van a recurrir «la inconstitucionalidad» de esta medida y ELA está estudiando si impugnar la nueva RPT, aprobada el pasado 3 de enero, como hizo con la anterior. «Nadie puede ser discriminado por razón de edad», defienden.
Además de la parte operativa, las unidades especiales representan el trabajo «más delicado, el de campo», explica Monedero. «El ordenamiento jurídico en drogas es muy legalista, la investigación hay que plasmarla en unas diligencias y llevarlas ante la Audiencia, donde hay tres jueces que las examinan. Se aprende a hacerlo bien y a no fallar con los años». Hay agentes 'jóvenes' en estos grupos que nunca han presentado una diligencia de entrada y registro, ni han completado un atestado. También «es cuestión de años conseguir buenos confidentes, que se arriesguen para dar información, y la confianza de los jueces».
Para Alberto Ferrer, de UGT, esta política va a afectar negativamente a la Policía en dos sentidos: «Se perjudica la eficacia del servicio y la experiencia es un valor. Van a poner en la calle a agentes con una motivación muy escasa. Les quedan muchos años de trabajo por delante y sienten que se les ha apartado de malas maneras y con trampas; ni siquiera un gracias por lo servicios prestados».
Pero «no tiene vuelta atrás», creen. Resignados, los agentes afectados se ven ya con el uniforme. «Me adapto a cualquier cosa, pero llevo desde los 90 sin desarrollar esa labor, tendría que volver a aprender». «Los patrulleros dan la cara ante los ciudadanos más que nosotros, pero después de toda la vida aquí nos hubiera gustado una salida digna, no por la puerta de atrás, avergonzados y de malas maneras».
«Si destinan a los 800 efectivos de la Policía Municipal a regular el tráfico y a ayudar a los señores a tender la ropa, uniformes se van a ver en la calle, pero ¿de qué sirve? ¿Quién va a perseguir los delitos? ¿Quién va a investigar?», se preguntan.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 31 de Enero de 2014, 13:33:36 pm
RELEGADOS POR LA PUERTA DE ATRÁS


«Tengo 45 años y todavía me queda mucho por aprender en la Policía»


Investigadores de otros cuerpos creen un «error» reducir el número de efectivos en la lucha contra las drogasy los robos
31.01.14 - 00:00 - A. H. | BILBAO

(http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201401/31/Media/agentes-camuflados--647x331.jpg)
Agentes camuflados, en una foto de archivo./ Luis Calabor


«Tengo 45 años y todavía me queda mucho por aprender en la Policía, llevo aquí 20 años». Con esta rotunda frase responde un responsable de investigación de drogas de otro cuerpo policial presente en el País Vasco a la salida de los agentes más veteranos de la Inspección Antidroga de la Policía Municipal de Bilbao. «La experiencia nunca es mala, siempre es positiva», sentencia. El mando entiende que con la reestructuración de la guardia urbana quieran «darle un nuevo aire» al cuerpo, aunque considera un «error» reducir el número de efectivos en la lucha contra el narcotráfico. «Hay mucha droga y cada vez más, eso es así y el delito de tráfico que no se investiga no aflora, no es como los robos en domicilios que tienes una estadística de denuncias y sabes los que hay; si no se esclarece es como si no existiera y, lamentablemente, las administraciones públicas funcionan con estadísticas».
Sacrificio personal y familiar
El especialista recuerda que estas unidades requieren además de «gente que quiera estar porque supone un sacrificio personal y familiar». Con cierta incredulidad responden otras voces, que no terminan de convencerse que se vaya a imponer un límite de edad para permanecer en estos grupos. «Todo lo que saben en materia de drogas y confidentes debe ser aprovechado en la investigación y no para hacer bulto en la calle; una cosa es reforzar puntualmente de uniforme y otra tenerlos patrullando de continuo».
La Policía de Nueva York, considerada una referencia a nivel mundial, establece el límite de edad en el acceso en 35 años, pero los militares pueden entrar hasta los 41. Ha retirado las exigencias de talla. En la Ertzaintza se ha llegado a plantear la supresión de la edad máxima, que se ha ido aumentando de 32 a 35 años, para poder opositar.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: gautamacop en 01 de Febrero de 2014, 13:01:49 pm
El futuro deberia de pasar por la inserccion de todas las Policias Locales en las Policias Autonomas y asi no depender en tanta medida del politico Concejal que se cree que lo sabe todo, soy de los que opinan que como Policias Locales o Municipales, tenemos poco futuro ya que se tiende a quitarnos competencias y dejarnos como maniquis de escaparate donde el ciudadano te pueda ver pero con nula o escasa intervencion.-
Es lo que los Politicos y la Politica quiere. :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2014, 13:05:21 pm
El futuro deberia de pasar por la inserccion de todas las Policias Locales en las Policias Autonomas y asi no depender en tanta medida del politico Concejal que se cree que lo sabe todo, soy de los que opinan que como Policias Locales o Municipales, tenemos poco futuro ya que se tiende a quitarnos competencias y dejarnos como maniquis de escaparate donde el ciudadano te pueda ver pero con nula o escasa intervencion.-
Es lo que los Politicos y la Politica quiere. :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo

Este mensaje dónde quiere que se lo pase, al modelo policial español o a uno llamado utopía?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 01 de Febrero de 2014, 13:41:21 pm
Una pena lo de esos compi de BILBO, pero es el engranaje de futuro que corremos todos dentro de un circo que vivimos y sufrimos continuamente.

En breve veré a algunos de científica de allí, por cierto maquinas y ya de paso me enterare como estan.  ;;cer;;
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2014, 13:44:11 pm
Una pena lo de esos compi de BILBO, pero es el engranaje de futuro que corremos todos dentro de un circo que vivimos y sufrimos continuamente.

En breve veré a algunos de científica de allí, por cierto maquinas y ya de paso me enterare como estan.  ;;cer;;

Espere a que se aprueben las dos leyes que nos van a afectar directamente...luego me lo cuenta.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 17 de Septiembre de 2014, 12:35:43 pm
HAY NUEVE DETENIDOS
Intervenidos 32 kilos de heroína en la estación de Termibus de Bilbao
EFE - Martes, 16 de Septiembre de 2014 - Actualizado a las 11:16h

(http://static.deia.com/images/2012/07/12/12533728_1.jpg)
La actual estación de Termibus nació de manera provisional pero lleva más de una década operando de forma permanente.



ILBAO.  Nueve personas han sido detenidas tras la intervención de 32 kilogramos de heroína en la estación de autobuses de Bilbao, hasta donde había llegado procedente de los Países Bajos, según han informado hoy a EFE fuentes de la investigación.

Entre los detenidos figuran dos mujeres españolas, residentes en Bilbao y Gasteiz, que acababan de llegar a Bilbao procedentes de Francia, y el resto son ciudadanos naturales de Guinea-Bissau y Mali.

La droga fue hallada en el interior de dos maletas transportadas en el autobús, distribuida en paquetes de un kilo cada uno.

Durante la operación, desarrollada el pasado domingo por la Ertzaintza y la Policía Local, los agentes registraron una tienda de chucherías en la calle García Salazar de Bilbao, regentada por ciudadanos africanos, que fue precintada, y un domicilio en el mismo edificio.

En esta vivienda fueron detenidas cuatro personas, mientras que el arresto de las otras cinco se produjo previamente en la estación de autobuses.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 17 de Septiembre de 2014, 12:37:08 pm
 :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar

La Policía Municipal y la Ertzaintza por primera vez operando conjuntamente en un tema de drogas de Bilbao.

Y de fuentes fidelignas. :Ok :Ok :Ok :Ok
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Septiembre de 2014, 12:39:26 pm
:adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar

La Policía Municipal y la Ertzaintza por primera vez operando conjuntamente en un tema de drogas de Bilbao.

Y de fuentes fidelignas. :Ok :Ok :Ok :Ok

 :Burla seguro que eran de Santurce.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 17 de Septiembre de 2014, 14:53:27 pm
En libertad cinco de los nueve detenidos tras la operación antidroga en Termibus



La Ertzaintza y la Policía Municipal pusieron en marcha una operación coordinada para desarticular el grupo y interceptar 32 kilos de heroína en la estación de autobús bilbaína
VASCO PRESS | BILBAO
17 septiembre 2014

Cinco de los nueve miembros de una banda de traficantes de droga detenidos en los últimos tres días en Euskadi, con 32 kilogramos de heroína, han quedado en libertad tras pasar ante el juez, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

La incautación de esta droga se suman otras dos operaciones policiales realizadas contra este mismo grupo durante los dos últimos años en las que, además de desmantelar su estructura de distribución, se le han incautado un total de 100 kilos de sustancia estupefaciente.

Las investigaciones que han propiciado la operación "Zura" se iniciaron a primeros de año cuando agentes de la Unidad de Drogas de la Ertzaintza detectaron que el grupo, afincado en Bilbao estaba llevando a cabo actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Las primeras indagaciones concluyeron que el entramado estaba introduciendo en Euskadi heroína en cantidades importantes.

Medidas de seguridad del líder de la banda

Los especialistas se centraron en tratar de identificar al líder de la banda que había estado implicado en dos operaciones antidroga llevadas a cabo por la Ertzaintza y en las que los agentes se ocuparon del mayor alijo decomisado en el País Vasco hasta la fecha. Sin embargo, durante estas dos investigaciones, los expertos no habían podido descabezar a la banda, que se pudo reorganizar y continuar con su actividad criminal.

Este individuo adoptaba importantes medidas de seguridad. En sus desplazamientos no utilizaba coche propio, sino que los colaboradores de la banda le trasladaban en diferentes vehículos. Además cambiaban de número de teléfono móvil, tanto él como sus compinches, de manera regular y, como norma general, después de cada operación. Asimismo, era una persona muy escurridiza. Al inicio de la investigación llegó a desplazarse dos meses a África, según todos los indicios, por sospechar que estaba siendo investigado.

Los especialistas en estupefacientes de la Ertzaintza mantuvieron una reunión con los responsables de la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao, que tenían en marcha una investigación paralela sobre el mismo grupo desde varios meses antes. Ambos cuerpos intercambiaron información sobre los sospechosos y pusieron en marcha una operación coordinada para desarticular el grupo.

Una tienda como tapadera

Las pistas se centraron en la vigilancia de una tienda de productos africanos ubicada en la calle San Francisco de Bilbao, regentada por el presunto líder de la banda. Allí había establecido su cuartel general, tapadera utilizada para distribuir la droga que de manera periódica traía de Holanda.

A partir de ese momento se comprobó que el supuesto cabecilla viajaba a Holanda, donde contactaba con distribuidores de droga de ese país, cerrando personalmente los negocios. Posteriormente, uno o dos correos, viajaban a los Países Bajos y traían la droga a la capital bilbaína. Las cantidades variaban en función de las necesidades del negocio y de la cartera de clientes del líder de la banda.

A continuación, la sustancia estupefaciente era distribuida a traficantes que compraban cantidades de droga que oscilaban entre el medio y el kilo de heroína, y que eran distribuidas en diferentes localidades de la cornisa Cantábrica y el Sur de Francia. Durante el transcurso de las investigaciones se identificaron a siete de esos distribuidores.

El resto de la heroína se vendía en el comercio de San Francisco a pequeños traficantes que, como norma general y a pequeña escala, distribuían la sustancia en la capital bilbaína.

El operativo culminó el pasado sábado con la detención de dos componentes de la banda en la estación de Termibus de Bilbao. Los arrestados, que supuestamente actuaban como correos para la organización, fueron interceptados cuando descendían de un autobús con varias maletas. En su interior se localizó 32 kilos de heroína.

Durante las siguientes horas, agentes de ambos cuerpos detuvieron a otros siete integrantes de la banda y realizaron diferentes registros en viviendas y locales comerciales de barrios bilbaínos de San Francisco e Irala. A los arrestados les fueron incautados utensilios para la manipulación de la droga y diversa documentación. El valor de la sustancia ocupada durante la operación superaría en el mercado los cuatro millones de euros.

Cinco de los nueve miembros de una banda de traficantes de droga detenidos ya han quedado en libertad tras pasar ante el juez, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. Además, la operación está cerrada y el grupo delictivo desmantelado, aunque no se descartan nuevas detenciones derivadas del análisis de la documentación y de las investigaciones que se continúan realizando.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 17 de Septiembre de 2014, 14:57:04 pm
:adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar

La Policía Municipal y la Ertzaintza por primera vez operando conjuntamente en un tema de drogas de Bilbao.

Y de fuentes fidelignas. :Ok :Ok :Ok :Ok

 :Burla seguro que eran de Santurce.

tengo información de 1ª mano y la operación es histórica, no solo por la cantidad de heroína aprehendida, sino por ser la 1ª vez que terminan una operación conjunta ambos cuerpos.

Mira los videos:

Los respectivos comisarios que contentos.  :;:)

http://www.elcorreo.com/bizkaia/201409/17/libertad-cinco-nueve-miembros-20140917121124.html

http://www.ertzaintza.net/wps/portal/ertzaintza/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gXDydTo2AzN0tLE9dAdxNzDxdzAwgAykeaxRvgAI4GBHSHg-wzi_f38QwzDTR2dHc0CXX28gkMdDKEqQDL4zHfzyM_N1W_IDfCIMvEUREAQNwh_Q!!/dl3/d3/L2dJQSEvUUt3QS9ZQnZ3LzZfREhCNTJTNkY5OTRFUUc0N0g2ODAwMDAwMDA!/?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/migration/intranet/departamento_de_interior/canal_corporativo/actualidad_3/14_1095_es
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 17 de Septiembre de 2014, 14:58:18 pm
:adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar :adorar

La Policía Municipal y la Ertzaintza por primera vez operando conjuntamente en un tema de drogas de Bilbao.

Y de fuentes fidelignas. :Ok :Ok :Ok :Ok


Oye da gusto ver noticias así.
trabajando juntitos y encima pillando palotazo.  :Ok
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 17 de Septiembre de 2014, 15:35:50 pm
Enhorabuena!!!!

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 28 de Octubre de 2014, 11:22:36 am
Clausurado un bar en Rekalde por tráfico de drogas

(http://www.elcorreo.com/noticias/201410/27/media/cortadas/Alijo_Rekalde2--575x323.jpg)
Alijo incautado tras los registros. Alijo incautado tras los registros. / EC


La droga ocupada hubiera alcanzado un valor superior a los 15.000 euros en el mercado


ELCORREO.COM
27 octubre 2014
12:35

La Unidad Antidroga de la Policía Municipal de Bilbao ha clausurado un bar en el centro del barrio de Rekalde por presunto tráfico de drogas.

La operación se inició a raíz de algunas denuncias vecinales que alertaron de consumo y posible venta de estupefacientes en el establecimiento. Los agentes comprobaron que muchas personas acudían al local para después consumir marihuana y hachís en la vía pública.

Tras varios días de investigación, la Unidad Antidroga verificó que el principal distribuidor era un hombre de 40 años que frecuentaba el bar con asiduidad. En el registro del local la policía ocupó varias sustancias entre los clientes del mismo y detuvo al distribuidor y a la encargada del establecimiento, de 31 años, que fue puesta en libertad tras tomarle declaración en comisaría.


(http://www.elcorreo.com/noticias/201410/27/media/Rekalde_precinto.jpg)

Imagen del bar precintado.


Imagen del bar precintado.
En el posterior registro domiciliario realizado en la vivienda del varón los agentes se incautaron de dos kilos de hachís en tabletas y 'huevos', junto a unos 250 gramos de marihuana y diversos útiles necesarios para la manipulación de la droga y su venta a terceros. La droga ocupada habría alcanzado un valor superior a los 15.000 euros tras su distribución en el mercado negro.

Tras completar las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición judicial, mientras que el local ha quedado precintado, a la espera de la decisión de la Autoridad Judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 01 de Noviembre de 2014, 13:17:39 pm
Encarcelan a un 'narco' que ocultaba kilo y medio de droga en un piso de Cruces



(http://www.elcorreo.com/noticias/201410/31/media/cortadas/droga-cruces--575x323.jpg)
Entre los objetos decomisados hay una pistola eléctrica.

El comprador, un joven francés de 26 años, también detenido, expulsó 50 gramos de heroína que llevaba oculta en el organismo
A. H. | BILBAO
1 noviembre 2014

De nacionalidad española y originario de Guinea-Bissau, de 43 años, padre de familia con dos hijos, llevaba una vida «tranquila», no hacía ostentación y era «muy metódico». Llegó a Bizkaia en 2006 y carecía de antecedentes penales. La Policía Municipal de Bilbao, que le acaba de detener con un kilo y medio de heroína y cocaína, sospecha que podía llegar a manejar hasta tres kilos de droga a la semana. El traficante, afincado con su familia en Bilbao, mantenía «un piso de seguridad» en el barrio baracaldés de Cruces, donde ocultaba la droga y los cuantiosos beneficios que le generaba su venta ilegal.



Los agentes de la Unidad de Drogas comenzaron a investigarle a raíz de la operación conjunta con el grupo de estupefacientes de la Ertzainetxea de Bilbao que permitió el decomiso de 32 kilos de heroína en la Termibus y el desmantelamiento de una red internacional de 'narcos'. Este último detenido era uno de los traficantes pequeños a los que surtía la banda desarticulada en septiembre, por lo que comenzaron a seguirle la pista.

No aparcar junto al piso

El pasado lunes detectaron una venta a un joven francés de 26 años que también fue detenido con 100 gramos de heroína y 'coca' que le acababa de comprar y que posteriormente iba a distribuir en Francia. Durante su estancia en los calabozos expulsó 50 gramos de heroína que llevaba oculta en el organismo. Tras ser puesto a disposición judicial, quedó en libertad. Según averiguaron los policías locales, el traficante pedía a sus clientes que no aparcaran sus coches junto al piso almacén, donde se realizaban los pases. Dotado de televisión y equipo de música, pasaba allí muchas horas. Cuando salió al día siguiente, el martes, fue arrestado con dinero y el teléfono que usaba para sus contactos. En el posterior registro de la vivienda, los agentes localizaron kilo y medio de heroína y cocaína de gran pureza, y 18.000 euros repartidos en pequeñas cantidades en distintos rincones. También se incautaron de una báscula y de notas de contabilidad. El juez ordenó su ingreso en la prisión de Basauri.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 01 de Noviembre de 2014, 13:18:37 pm
Que putas maquinas estos tios.   :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2014, 09:39:50 am

La Policía Municipal celebra 170 años en Bilbao


El cuerpo se fundó en 1844 de la mano del alcalde Federico Victoria de Lecea. De 12 agentes han pasado a ser más de 800

(http://ep01.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/12/04/paisvasco/1417711526_778062_1417712869_noticia_normal.jpg)

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 09 de Noviembre de 2015, 00:03:30 am
Cae un clan de narcotraficantes con 6 kilos de heroína en Bilbao
AGENCIAS | REDACCIÓN
06/11/2015
Tres hombres de entre 27 y 45 años han sido detenidos. La heroína incautada es de "gran pureza".


El alijo incautado. Foto: Ayuntamiento de Bilbao
(http://www.eitb.eus/multimedia/images/2015/11/06/1806276/alijo-heroina_foto610x342.jpg)



La Policía Municipal de Bilbao ha desmantelado un clan dedicado a la distribución de droga entre traficantes de mediana y pequeña escala con la detención de 3 de sus integrantes y la incautación de 6 kilos de heroína de "gran pureza".
El clan tenía "importantes conexiones con el tráfico de estupefacientes en Francia", según el Ayuntamiento.
Tras la puesta en marcha de diversos dispositivos de vigilancia en el barrio de Rekalde, agentes antidroga de la Policía local detuvieron el pasado miércoles a tres hombres de 27, 29 y 45 años, "todos miembros activos del clan".
La Policía Municipal ha detallado que la detención se produjo tras pillarles "en pleno pase de drogas y tras la intensa resistencia de uno de ellos, que llegó a trepar a un árbol del Parque de Arane, en Larraskitu, para intentar evitar su captura".
Los agentes registraron ayer, jueves, las viviendas de dos de los arrestados en los barrios de Irala y Rekalde, en las que se incautaron de 6 kilos de heroína de "gran pureza" y cerca de 80.000 euros en metálico, procedentes de la venta de droga.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Noviembre de 2015, 23:32:04 pm


Detenido en Bilbao cuando vendía cocaína con su hija de 18 meses en brazos

El arrestado portaba consigo 13 envoltorios para su venta y 110 euros procedentes de pases anteriores, así como cuatro teléfonos móviles usados para establecer sus contactos
EFE | BILBAO
24 noviembre 2015
12:43

La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a un hombre de 31 años por un presunto delito de tráfico de drogas, mientras realizaba una venta de cocaína portando en brazos a su hija de 18 meses.

Según ha informado este martes la Policía Municipal, la detención se produjo el pasado jueves en la zona centro de Bilbao. Tras detectar una presunta entrega de drogas, los agentes procedieron a la identificación y ocuparon al detenido 13 envoltorios con cocaína dispuestos para su venta y 110 euros procedentes de pases anteriores, así como cuatro teléfonos móviles usados para establecer sus contactos.

En su vivienda, ubicada en el barrio de Rekalde, los agentes se incautaron de más cantidad de droga y diversos elementos para su pesado y adulteración.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 31 de Diciembre de 2015, 02:51:56 am
REVOCA SU ABSOLUCIÓN
El Tribunal Supremo condena a la directiva de un club de cannabis de Bilbao
La pena para los dos de ellos es de un año y ocho meses de cárcel, y medio año para los socios
Martes, 29 de Diciembre de 2015 - Actualizado a las 06:04h
(http://static.deia.com/images/2015/12/29/aa0001_3483_1.jpg)
Imagen de archivo de una rueda de prensa de los integrantes de Pannagh


BILBAO - El Tribunal Supremo ha condenado a una suma de cinco años de cárcel al presidente, a una vocal y a dos socios de la Asociación de Usuarios de Cannabis, Pannagh, de Bilbao. Todos ellos han sido acusados por un delito contra la salud pública, según dicta la sentencia. Así, la pena para los dos primeros es de un año y ocho meses de cárcel, mientras que para los socios, que pesaban y empaquetaban la marihuana, la condena es de medio año de prisión.

De esta manera, el Supremo ha revocado la absolución dictada para los cuatro por la Audiencia de Bilbao, al estimar parcialmente un recurso de la Fiscalía. La resolución sigue la línea establecida por el Supremo en otra sentencia de septiembre de este año y subraya que el cultivo y distribución “organizada y con vocación de persistencia en el tiempo de cannabis” entre un colectivo como la asociación Pannagh, de más de 300 miembros y abierto a nuevas incorporaciones, “colma las previsiones del delito contra la salud pública previsto en el artículo 368 del Código Penal y no encaja en un supuesto de cultivo compartido no punible”. Por ello, y según el fallo, el juez considera una actuación imprudente: “Que los acusados actuasen alentados por la infundada esperanza de que sus actuación podría ser tolerada o confiando en que algunos órganos judiciales pudieran acoger la tesis que propugna la irrelevancia penal de estos hechos, es una actuación nada prudente que roza la temeridad y no se cohonesta bien con una actitud de fidelidad escrupulosa a la norma”. - E. F. Domínguez
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 31 de Diciembre de 2015, 02:53:19 am
¡¡¡¡ole, ole y ole por los "Dogos" de Bilbao!!!

Otra ostia a los de la asociación de la Mari-santa. :Ok
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 30 de Marzo de 2016, 23:14:33 pm
El Supremo avala un registro antidroga de la Policía local de Bilbao en Barakaldo

Ordena a la Audiencia de Bizkaia repetir su sentencia tras absolver a un acusado con más de medio kilo de heroína
SERGIO LLAMAS
30 marzo 2016
01:14



Un asunto de competencias jurisdiccionales había llevado el pasado año a la Audiencia Provincial de Bizkaia a absolver de un delito de tráfico de drogas a un varón en cuya vivienda la Policía local de Bilbao había descubierto 646 gramos de heroína, 40 de cocaína y 17.000 euros. El registro se llevó a cabo el 28 de octubre de 2014 en un domicilio de Barakaldo, por lo que los jueces dictaminaron que la guardia urbana bilbaína había incurrido en una «extralimitación territorial». Ahora, tras un recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo (TS) ha fallado que deberá ordenarse una nueva sentencia en la que sí se tengan en cuenta las pruebas obtenidas durante el registro, así como el testimonio de los cinco agentes que comparecieron en el juicio.

El fallo de la Audiencia Provincial de Bizkaia, emitido por la sección sexta el 22 de junio de 2015 y que ahora deberá repetirse, recogía que la Unidad de Drogas de la Policía Municipal de Bilbao había iniciado una investigación a mediados de octubre de 2014 en torno a un varón que realizaba su vida familiar en la calle Juan de Garay de Bilbao. Las pesquisas realizadas por los agentes les llevaron a descubrir que el individuo se desplazaba asiduamente al municipio fabril, donde hacía uso de una vivienda en el barrio de Cruces. Por este motivo, durante varios días, los investigadores vigilaron el lugar.

El 27 de octubre la guardia urbana bilbaína descubrió a un varón cuando salía de la vivienda situada en el citado barrio baracaldés. Los agentes esperaron hasta que éste regresó a Bilbao para proceder a su detención, y hallaron en su poder varios gramos de heroína y cocaína. En su vehículo también encontraron cannabis y heroína. Esta persona resultó absuelta al no llegarse a probar durante el juicio que poseyera estas sustancias con intención de venderlas. Por su parte, el principal sospechoso fue arrestado un día más tarde, después de abandonar el piso de Barakaldo y regresar en autobús hasta Bilbao. Entonces los agentes a cargo de la investigación solicitaron al Juzgado de guardia de Bilbao una autorización para entrar y registrar el domicilio de Cruces, que fue concedida ese mismo día. La inspección se inició veinte minutos antes de la medianoche en presencia de un secretario judicial de guardia de Barakaldo.

Devolución del dinero

El fallo de la Audiencia se producía después de que el acusado alegara una vulneración de su derecho a la tutela judicial efectiva. Además de absolver al hombre de un delito contra la salud pública, ordenaba la destrucción de las sustancias estupefacientes halladas y señalaba la devolución al penado del dinero -los 17.000 euros- y los demás efectos ocupados en el registro. Razonaba este tribunal que «la actuación policial se desenvolvió con falta de competencia territorial». Según argumentaron, la actuación vulneraba el artículo 51.3 de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, donde se advierte que las policías locales «sólo podrán actuar en el ámbito territorial del municipio respectivo, salvo en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes».

LAS CLAVES

Antecedentes

El primer fallo dictaminó que la guardia urbana había incurrido en una extralimitación territorial

Actuación válida

El alto tribunal alega que el registro fue autorizado por el juez y practicado en presencia del secretario judicial


La Audiencia alegaba que éste no era el caso, y que dar por legal la actuación «equivaldría a dar vía libre a cualesquiera investigaciones y actuaciones que la Unidad de Drogas de la Policía de Bilbao estimase oportuno llevar a cabo en Barakaldo o en cualquier otro municipio en el que tuvieran sospechas de la comisión de un delito».

El Supremo ha salvado este resquicio legal y ha revocado la absolución del acusado al aceptar como válido el registro domiciliario, ya que fue autorizado por el juez y practicado en presencia del secretario judicial. El TS alega en una sentencia del pasado día 15 que «lo único que podría determinar la nulidad de la diligencia de un registro domiciliario sería la ausencia de la autorización judicial». Añade la sala que incluso aunque se «hubiese incurrido en alguna irregularidad, ello no significaría que se hubiese vulnerado ningún derecho fundamental del acusado, por lo que no habría razón para expulsar del procedimiento las pruebas procedentes de la actuación de la Policía local». Una vez anulada, deberá repetirse la sentencia, que no el juicio, tomando por válido el registro realizado.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 30 de Marzo de 2016, 23:15:11 pm
La sección sexta otra vez, y van....... :Horca
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 31 de Marzo de 2016, 16:27:19 pm
El Supremo avala un registro antidroga de la Policía local de Bilbao en Barakaldo



Pues mira, para estos caso si que echo de menos al calandracas de turno, y sobre todo su "voto particular"
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 02 de Abril de 2016, 01:23:37 am
Pero si habían detenido gente en Cantabria y hasta en Burgos.

Y nos los explicaron muy bien ellos en jornadas de formación que tuvimos en su tiempo:  "Mientras judicialicemos el asunto en Bilbao, podemos seguirlo y detenerle hasta donde nos lleve"
Y no lo digo yo o ellos, lo dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Junio de 2016, 08:37:59 am
Detenido en Bilbao cuando se dirigía a disparar a su exnovia

    El individuo llevaba consigo en una riñonera un arma de fuego y munición
    La policía municipal recibió minutos antes el aviso de un familiar del varón que informó de sus intenciones, así como de que se encontraba muy alterado

infoLibre Publicada 25/06/2016 a las 18:10 Actualizada 25/06/2016 a las 18:16

Un varón, de 38 años y vecino de Bilbao, fue detenido este sábado en la calle Correo del Casco Viejo de la capital vizcaína cuando portaba un arma de fuego y presuntamente iba a atentar contra su expareja, según informaron a Europa Press fuentes municipales.

El arresto se produjo alrededor de las 13.30 horas en la calle Correo de Bilbao. La policía municipal recibió minutos antes el aviso de un familiar del varón que informó de sus intenciones, así como de que se encontraba muy alterado. Los agentes alertaron a la supuesta víctima de las intenciones de su expareja.

Poco después, los agentes pudieron arrestarlo cuando se dirigía a la vivienda de su exnovia. El individuo llevaba consigo en una riñonera un arma de fuego y munición.

Tras su arresto fue trasladado a la comisaría de la policía municipal en Miribilla a la espera de ser puesto a disposición judicial.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Terry en 07 de Noviembre de 2016, 22:02:41 pm
Escala he visto algo similar de la Comisión Nacional de PJ en cuanto a informes periciales. La cuestión es : se cumple , quien hace cumplirlo o se pone únicamente en papel que lo aguanta todo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lucaspoli en 08 de Noviembre de 2016, 14:55:27 pm
Si sentido común, como de sentido común sería que cierta información se compartiera, como de sentido común sería que ante el delito flagrante acudiera al lugar la dotación de policía que antes lo pudiera hacer. Como de sentido común sería que si se ha comisionado servicio de una policía no se comisionara a la vez a otra fuerza.  El menos común de los sentidos.

Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lucaspoli en 09 de Noviembre de 2016, 00:29:03 am
No me refiero a compartir información de terrorismo islámico, ni narcotráfico. Me refiero a que si han dado un atraco a una gasolinera con armas, no me guarde lo que es mio, y eso pasa, vaya que si pasa.


Un salud
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lucaspoli en 09 de Noviembre de 2016, 21:37:54 pm
Lo pones en pasado, me parece que te ha picado el virus.


Un saludo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Lucaspoli en 09 de Noviembre de 2016, 22:41:23 pm
No de complicado no tiene absolutamente nada, es otra cosa y tu lo sabes, va sobre tamaños, importancias, estadísticas, pasando de la seguridad de los compañeros y las necesidades de los ciudadanos.


Un saludo.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Febrero de 2017, 18:39:53 pm
https://www.google.es/amp/www.elcorreo.com/bizkaia/201702/20/desmantelan-bilbao-principal-banda-20170220103703_amp.html
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Febrero de 2017, 18:41:35 pm
14 kgs de Heroina los " Dogos " de Bilbao
  :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 24 de Febrero de 2017, 18:43:04 pm
Y la q estan gestando ahora que se acerca a casi media tonelada de Hachis......para el Domingo o el lunes


Unos munipas.....ya veis. :gracias1
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: tixe en 25 de Febrero de 2017, 10:30:21 am
 :Plasplas  que clase tenéis los del norte.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 27 de Febrero de 2017, 02:29:04 am
14 kgs de Heroina los " Dogos " de Bilbao
  :Plasplas :Plasplas

Para ser munipas no está nada mal.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2017, 04:09:22 am
Unidad antidroga funcionando desde el año 1991, creo
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2017, 16:09:02 pm
http://m.deia.com/2017/02/27/bizkaia/sucesos/tres-detenidos-con-450-kilos-de-hachis-en-bilbao-
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 27 de Febrero de 2017, 16:09:20 pm
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 27 de Febrero de 2017, 16:27:04 pm
Unidad antidroga funcionando desde el año 1991, creo

Si, lo que no cambia que para ser munipas están muy bien esas dos últimas operaciones, las cuales en la E son operaciones mucho más comunes y en muchos casos con cuantías muy superiores.

En temas de investigación la PM de Bilbao es la excepción que confirma la regla.

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 01 de Marzo de 2017, 00:26:50 am
Unidad antidroga funcionando desde el año 1991, creo

Si, lo que no cambia que para ser munipas están muy bien esas dos últimas operaciones, las cuales en la E son operaciones mucho más comunes y en muchos casos con cuantías muy superiores.

En temas de investigación la PM de Bilbao es la excepción que confirma la regla.

Exacto: UDYCO y GRECO

Pero a nivel de comisaría y "sin realizar pinchazos" (la PL de Bilbao no utiliza ese medio) la unidades de judicial adscritas a comisarías del CNP, no cogen con asiduidad esas cantidades Y EN HEROINA MENOS
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 01 de Marzo de 2017, 00:59:58 am
Unidad antidroga funcionando desde el año 1991, creo

Si, lo que no cambia que para ser munipas están muy bien esas dos últimas operaciones, las cuales en la E son operaciones mucho más comunes y en muchos casos con cuantías muy superiores.

En temas de investigación la PM de Bilbao es la excepción que confirma la regla.

Exacto: UDYCO y GRECO

Pero a nivel de comisaría y "sin realizar pinchazos" (la PL de Bilbao no utiliza ese medio) la unidades de judicial adscritas a comisarías del CNP, no cogen con asiduidad esas cantidades Y EN HEROINA MENOS

Aparte de la UDYCO Central, hay UDYCOs en muchas plantillas, aunque estas incautaciones son más habituales en las plantillas más grandes y sitios de costa concretos ....., por ejemplo, en sitios como la Línea o Algeciras, que son comisarías locales, pillan con asiduidad esas cantidades de hachís.

En 2016, a lo largo del año, en La Línea pillaron 25 toneladas. Evidentemente es mucho más fácil allí que en Bilbao.


En la lucha contra la heroína es más complicado pillar grandes cantidades. El año pasado la UDYCO de Pontevedra, plantilla pequeña y de mucha tradición en la lucha contra la coca, pilló 56 kilos de heroína. Las mayores incautaciones las suelen hacer grupos de plantillas grandes y de la UDYCO Central.

Por cierto, el récord lo tiene el CNP con 316 kilos.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: pindongo en 01 de Marzo de 2017, 12:34:36 pm
14 kgs de Heroina los " Dogos " de Bilbao
  :Plasplas :Plasplas

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Que escuecen más que 14 patásenlosdientes
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 01 de Marzo de 2017, 12:45:37 pm
¿ A quién?
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Boffer en 01 de Marzo de 2017, 13:15:40 pm
Ya estamos con los piques absurdos...
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 02 de Marzo de 2017, 16:28:41 pm
Para nada  :mj:

Mas puyas que nos hemos metido el «inspectore» escalaejecutiva y yo a estas alturas, no las mete nadie. :risba

Aqui cada uno a lo suyo y en su debida posibilidad
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Koji K. en 02 de Marzo de 2017, 16:35:29 pm
Detienen a un traficante de heroína en Miribilla




Dinero y dosis decomisadas al detenido.
.
Dos policías de Barakaldo fuera de servicio que iban a la velada de boxeo presenciaron un 'pase' e interceptaron al autor con casi 50 gramos de droga y 1.115 euros
A. H.
7 junio 2016
01:13

Dos agentes de la Policía Municipal de Barakaldo que se encontraban fuera de servicio detuvieron el pasado sábado a un traficante en el barrio bilbaíno de Miribilla que realizó un ‘pase’ delante de sus narices. Los policías, vestidos de paisano, se dirigían a presenciar la velada de boxeo que se celebraba en el frontón Bizkaia. Alrededor de las seis y media de la tarde, cuando caminaban por la calle Espinosa Oribe, en la que se ubica el frontón, observaron cómo un individuo realizaba un pase de droga. El hombre entregó una bolsa a una mujer, que se encontraba sentada en un coche aparcado en doble fila, y ésta le dio a cambio varios billetes. La Ley obliga a los funcionarios de Policía a intervenir cuando observan una conducta delictiva.

Los agentes se identificaron como tales e interceptaron al sospechoso. Acostumbrados a este tipo de actuaciones, ya que se dedican a labores de seguridad ciudadana en su municipio, Barakaldo, cachearon al individuo y le decomisaron un total de 47,5 gramos de lo que, tras los análisis resultó ser heroína. Llevaba siete bolsitas de 2,5 gramos y otras seis de cinco gramos.

También le incautaron una cantidad importante de dinero en metálico, 1.115 euros. Los agentes solicitaron la presencia de patrullas de la Policía Municipal de Bilbao, que se hicieron cargo del detenido, lo trasladaron a la cercana comisaría de Miribilla y completaron el atestado. Finalmente llegaron tarde a la velada, pero con el deber cumplido.
Reportar al moderador     85.85.155.65
"6 años de congelación y ahora el 1% -No entiendo bwana-"



Al hilo  de esta otra noticia de Bilbao y Heroina.......los compañeros tienen el juicio la semana que viene en la Audiencia provincial.
Y eso que iban a ver una velada de boxeo...pero la cabra siempre tira al monte y odia las gafas de madera.  :rezar :rezar
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Marzo de 2018, 10:15:36 am
 13/03/2018 15:15:45 | PATRICIA ESTEBAN | Delito de lesiones
Un año de prisión para un policía por usar la porra cuando trataba de evitar una riña entre borrachos

Patricia Esteban.- Una brecha en la frente de un joven que se encontraba bebido y peleándose le ha costado un año de prisión y más de 4.000 euros a un policía municipal de Bilbao que, según su testimonio, intentó evitar la riña. Una brecha que dejó una cicatriz que quedó "bastante simulada", apenas visible.

A pesar de que no se llegó a demostrar que la lesión fuera provocada por la porra extensible del agente, el testimonio de los implicados en la riña, que se encontraban ebrios, fue suficiente para que la Audiencia Provincial de Bizkaia le haya condenado por un delito de lesiones.

Los hechos sucedieron de madrugada en Alameda de Mazarredo, Bilbao, una calle tristemente conocida por los altercados y peleas entre jóvenes que se producen cada fin de semana. Los implicados en la riña, cuatro jóvenes, se encontraron en ese punto, después de estar de fiesta toda la noche. Una simple contestación "habla en euskera a tu madre" provocó la discusión en plena calzada, una pelea que fue subiendo de intensidad.

Justo en ese momento, una patrulla con dos policías municipales de paisano se acercó para pedirles que se subieran a la acera, ya que corrían el riesgo de ser atropellados. Siempre según la versión de los municipales, una vez en la acera, la pelea se inició de nuevo y vieron como uno de ellos golpeaba con un puñetazo mientras que el otro intentaba devolvérselo, sin acertar. Para evitar que otro de ellos interviniera, el policía municipal bajó del vehículo patrulla y le dio en el muslo con la porra, versión que corroboró la compañera de patrulla y los agentes uniformados que acudieron posteriormente. También testificó a su favor una joven que se encontraba en los alrededores con unos amigos.

Relato que nada tiene que ver con la que describieron los implicados en la pelea, que si bien admitieron que iban bebidos (tres calimochos y tres cubatas según uno de ellos), negaron rotundamente que se hubieran lanzado puñetazos y que la lesión en la frente del denunciante se hubiera debido a una caída al intentar golpear a otro y darse con una barandilla, tal y como justificaron los agentes. Los cuatro jóvenes y un testigo que estaba sentado en frente, aseguraron que fue el municipal el que golpeó en la cabeza al lesionado con el bastón extensible. La inflamación nasal del otro contendiente no fue denunciada, pero pudo haber sido, siempre según la versión de los implicados en la pelea, debida a un golpe de refilón de la porra del municipal.

Unas versiones tan contradictorias que el tribunal tuvo que decantarse por la credibilidad de una o de otra. Se decantó por la versión de los jóvenes, según argumentó, porque sus testimonios fueron coincidentes y por el hecho de que no se conocían entre sí. Los dos implicados negaron absolutamente haberse golpeado con la barandilla, y afirmaron que el causante de las lesiones fue el policía, que les golpeó con el bastón. La veracidad del relato, añade el tribunal, "no se ve alterada en su credibilidad por el alcohol ingerido". Su credibilidad queda reforzada por el hecho de que no se conocieran entre sí y de que no conocieran al acusado, por lo que, según el juez, podía serles indiferente haber hecho un relato distinto. Además, un testigo que lo vio todo confirmó, asimismo, la versión del denunciante.

El tribunal no tuvo en cuenta la prueba pericial porque, a su entender, no era concluyente, si bien los distintos especialistas mostraron serias dudas acerca de que la lesión producida fuera consecuencia de un golpe con la porra. De hecho, uno de los informes de parte señalaba que era anatómicamente imposible. Otros informes, sin ser tan contundentes, indicaban que las lesiones que produciría un golpe con una porra en esas circunstancias tendrían unas consecuencias mucho más graves, incluso la ruptura del cráneo.

Pues bien, tan solo en base a los testimonios de los jóvenes y del testigo que se ofreció a ir a juicio, el tribunal condenó al policía municipal por un delito de lesiones a un año de prisión * sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Sección 2ª, Sentencia 3/2018 de 22 Ene. 2018, Rec. 36/2017. Se impone prisión y no multa, tal y como se explica en la sentencia, porque siempre que la lesión requiera puntos de sutura debe considerarse delito. En la imposición de un año de prisión, el juez tiene en cuenta la función como agente de la autoridad que desarrolla el condenado, pero, considera que intervino en una situación que no requería el uso de la fuerza, utilizando "indebidamente" un instrumento "de capacidad lesiva complementaria".

Se castiga también al agente con una indemnización a favor del lesionado de 4.270 euros, de los que 4.000 euros se imponen para reparar el daño causado por las secuelas (una cicatriz "bastante disimulada"). De esta cantidad debe responder también, en concepto de responsable civil subsidiario, el Ayuntamiento de Bilbao. Sin embargo, el tribunal absuelve a la compañía aseguradora, confirmando que la pelea es una de las circunstancias que, según la póliza, exime del pago.

Uso de la porra

Las porras extensibles o bastones extensibles son utilizados como material de defensa por determinadas unidades de policía municipal. Corresponde a los ayuntamientos regular el tipo de porras que pueden usar los municipales, desde el material (acero, plástico..) hasta en qué ocasiones pueden utilizar estos bastones extensibles. Recientemente, tras las denuncias presentadas a raíz de actuaciones policiales en desalojos, el Ayuntamiento de Iruñea cambió las porras extensibles de acero por otras de material de plástico para aquellas unidades que pueden hacer uso de ellas, en concreto, los policías de paisano o los que patrullen en moto.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 15 de Marzo de 2018, 10:18:30 am
https://www.facebook.com/Unijepol/

(https://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=4783.0;attach=61863;image)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: rauls en 15 de Marzo de 2018, 17:36:47 pm
Que se ha fumado ese tribunal para creer a dos borrachos y no a los policias.
Espero que lo recurra y lo gane en segunda sentencia pq es de traca
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 15 de Marzo de 2018, 17:53:33 pm
Quizás la etiología de las lesiones que son compatibles con las manifestaciones de los perjudicados e incompatibles con una caída fortuita . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Octubre de 2018, 12:48:32 pm
Policía municipal de Bilbao desarticula una organización criminal en una operación antidroga y detiene a tres personas


El valor de la droga intervenida rondaría los 150.000 euros en el mercado negro


Por EUROPA PRESS
05 oct 201812:44

La Policía municipal de Bilbao ha desarticulado una organización criminal en una operación antidroga y ha detenido a tres personas, un varón de 56 años que era el enlace en Bilbao y dos "mulas" un joven de 21 años y una mujer de 29, que habían llegado desde Sudamérica. El valor de la droga intervenida rondaría los 150.000 euros en el mercado, según ha indicado el Ayuntamiento.

El Consistorio ha afirmado a través de un comunicado, que "tras un mes de intenso trabajo de investigación y seguimiento", la operación finalizó el pasado martes en Deusto con la detención de estas tres personas.

El detenido que hacía de enlace en Bilbao cuenta con antecedentes por delitos contra la salud pública y se encargaba de vender la droga a personas francesas y también a traficantes de menor escala en Bilbao.

COCAÍNA, HACHÍS Y HEROÍNA

Durante la intervención, los agentes han requisado dos kilogramos de cocaína -las "mulas" portaban un kilo en su cuerpo cada uno-, un kilogramo de hachís y una cantidad menos importante de heroína, además de instrumental utilizado para la manipulación, pesado y distribución de estupefacientes.

Tras la detención, los dos jóvenes fueron trasladados al hospital de Basurto para que terminasen de expulsar la droga. Después, fueron puestos a disposición judicial y las tres personas detenidas ingresaron en prisión.

El primer detenido, han indicado, fue el varón de 56 años, que fue arrestado en plena calle, que tenía ya antecedentes por delitos contra la salud pública y que era el encargado de vender la droga a traficantes franceses y, en menor escala, también en Bilbao. El detenido había recogido el día anterior a otras dos personas en el aeropuerto de Bilbao, las cuales actuaban como "mulas", transportando la droga.

Por ello, tras la detención del traficante bilbaíno, agentes de la Policía Municipal acudieron a su vivienda para la entrada y registro con la comitiva judicial. En la vivienda se encontraban dos jóvenes, un joven de 21 años y una mujer de 29, que habían llegado desde Sudamérica y que todavía portaban parte de la mercancía en el interior de su cuerpo. Tras su arresto, ambas tuvieron que ser trasladas al Hospital de Basurto para que expulsaran toda la droga que todavía llevaban dentro de su cuerpo y preservar así su integridad física.

En el transcurso del registro de la vivienda, los agentes se incautaron abundante documentación que acredita el envío de cantidades importantes y periódicas de dinero a su país de origen.

Los tres detenidos, tras permanecer en las dependencias policiales de Miribilla, pasaron este jueves a disposición judicial, tras lo cual la juez ordenó su ingreso en prisión, acusados de un delito contra la salud pública.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 17 de Febrero de 2019, 09:29:34 am
(https://pbs.twimg.com/media/DzcGPwrW0AA-yIE.jpg)

(https://pbs.twimg.com/media/DzcGRT4WsAARH7F.png)

(https://pbs.twimg.com/media/DzcGRmnXQAIhYbh.png)

(https://pbs.twimg.com/media/DzcGSJCWsAUTiGM.png)
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Heracles_Pontor en 17 de Febrero de 2019, 14:20:44 pm
Lo de la violencia estructural que sufren las mujeres, ya me aburre un poco, está llegando a los límite del racismo por viajar sin billete, si eres negro no se te puede pedir el billete si te cuelas, es racismo, la violencia, fuera de la ejercida por el hombre sobre la mujer, no existe, lo que supone, de hecho, el negar que fuera de las parejas heterosexuales no existen otro tipo de parejas que puedan celebrar San Valentín, lo dicho, me aburren.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 17 de Febrero de 2019, 22:09:41 pm
Lo de la violencia estructural que sufren las mujeres, ya me aburre un poco, está llegando a los límite del racismo por viajar sin billete, si eres negro no se te puede pedir el billete si te cuelas, es racismo, la violencia, fuera de la ejercida por el hombre sobre la mujer, no existe, lo que supone, de hecho, el negar que fuera de las parejas heterosexuales no existen otro tipo de parejas que puedan celebrar San Valentín, lo dicho, me aburren.

Al final le votas a VOX  :partirse
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Mayo de 2019, 15:31:13 pm
https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/6409344/video-incidentes-cargas-barrio-san-francisco-bilbao-15-mayo-2019/
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 16 de Mayo de 2019, 17:13:42 pm
A pie de calle...

https://mobile.twitter.com/GuajeSalvaje/status/1128995930999595013
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 03 de Junio de 2019, 07:45:14 am
https://twitter.com/radiobilbao/status/1135069801494339585
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 26 de Agosto de 2019, 07:28:45 am
https://www.elcorreo.com/aste-nagusia-bilbao/agitadas-noches-policia-20190824123705-nt.html?fbclid=IwAR2ctu71xrZh3uoAdpbMyvX-N9RDbocbcXbDcQj288Eex3Z0cwgvYiS0bSY
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 07 de Octubre de 2019, 06:26:56 am
https://www.youtube.com/watch?v=NwtNjY7y3a0
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 13 de Mayo de 2020, 11:47:23 am

La Policía Municipal sorprende en Bilbao a diez cuadrillas haciendo botellón


La Policía Municipal desaloja una lonja en la calle Zabala. /Luis Calabor
La Policía Municipal desaloja una lonja en la calle Zabala. /   LUIS CALABOR
Los agentes han impuesto multas en cuatro de los casos y han realizado apercibimientos en el resto, en Artxanda y en otros puntos de la ciudad

AINHOA DE LAS HERAS
Martes, 12 mayo 2020, 20:43
 
La Policía Municipal de Bilbao ha realizado diez actuaciones por la presencia en distintos puntos de la ciudad de cuadrillas de jóvenes haciendo botellón desde que se decretó el estado de alarma, según ha informado una portavoz del área de Seguridad Ciudadana. Esta práctica se ha incrementado con el inicio del desconfinamiento, el pasado sábado día 2, cuando se empezó a permitir pasear y hacer deporte y sobre todo desde el paso a la Fase 1, el pasado lunes, cuando supuestamente se iban a poder realizar reuniones de hasta diez personas en domicilios, que finalmente se ha descartado.


Las patrullas de la guardia urbana sólo han impuesto denuncias por incumplir las normas del estado de alarma en cuatro de estos casos. En el resto, los agentes se han limitado a realizar apercibimientos y advertir de que en futuras ocasiones los infractores serían sancionados. La multa por saltarse el confinamiento asciende a 601 euros.


Los policías vienen haciendo seguimiento a los grupos de chavales que pese a no convivir juntos quedan y se reúnen no sólo en Artxanda sino también en otras zonas típicas de botellón. No sólo se juntan para beber litros, sino también para charlar después de casi dos meses sin verse cara a cara y en muchos casos no respetan la distancia de seguridad.

Esto no sólo ocurre en Bilbao. La noche del pasado domingo, cuando aún ni había entrado en vigor la Fase 1 restrictiva en Euskadi, vecinos de Abanto llamaron a la Ertzaintza alertando de que había un grupo de jóvenes haciendo botellón en la Avenida del Minero pasadas las diez de la noche. Al llegar, los ertzainas identificaron a diez chavales y les sancionaron por incumplir el estado de alarma. Los jóvenes alegan que les pilló la lluvia y que buscaron refugio en una especie de lonja.

En medio de la tormenta por las dudas sobre la aplicación o no de algunas normas en Euskadi, el Gobierno vasco se escuda en «una interpretación jurídica» de la orden del Ejecutivo central para prohibir que los ciudadanos puedan juntarse en grupos de hasta 10 personas en domicilios particulares. El portavoz, Josu Erkoreka, se ha amparado este martes en que la autorización para encuentros sociales se recoge en un epígrafe sobre la «libertad de circulación» y no en uno en torno a la «libertad de reunión». Es por eso que Lakua sí permite dichas concentraciones en la vía pública, incluyendo las terrazas de los bares, y no en casas, tal y como sí se puede hacer en el resto de territorios que avanzaron a la fase 1.


La polémica estaba servida desde primera hora del lunes, en pleno arranque de la desescalada. Aunque el decreto firmado por el lehendakari y publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) no hacía referencia alguna a este asunto, unos criterios establecidos por la Ertzaintza sí desautorizaban expresamente las reuniones de hasta una decena de personas en domicilios. Las dudas arreciaron cuando las consejeras de Seguridad y Desarrollo Económico, Estefanía Beltrán de Heredia y Arantxa Tapia, informaron en sendas entrevistas que había que hacer caso a la instrucción de la Policía vasca pese a no existir una base legal clara.

«Que no vuelva a ocurrir»
El Ejecutivo autonómico quiso aclarar este martes las dudas admitiendo haber realizado una interpretación «restrictiva» de la orden de Moncloa. Erkoreka, de hecho, ha reconocido que esa lectura ha causado «discrepancias» en el seno del Consejo de Gobierno, probablemente entre los representantes socialistas, aunque también ha apuntado a las dudas que existen en la Abogacía del Estado. Por su parte, la consejera de Salud, Nekane Murga, aludió a razones más bien sanitarias para impedir que se den grandes reuniones de personas en espacios cerrados. «Hay personas a las que ni siquiera les hacía falta que tuviéramos que interpretar nada», ha dicho en alusión a la responsabilidad individual.

Murga considera que las concentraciones en domicilios pueden generar situaciones de máximo riesgo. «Si empezamos a quedar para comer, cenar o desayunar con 10 personas a lo largo del día, nos habremos relacionado con cientos al cabo de la semana y eso es un lujo que no nos podemos permitir». Respecto a las imágenes de con veladores repletos, ha apelado a usarlas como «reflexión para que no vuelva a ocurrir».
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Celestino en 13 de Mayo de 2020, 11:49:10 am
Puede el Gobierno hacer el pino con las orejas,  pero si los ciudadanos no están por la labor no hay nada que hacer.
Título: Re:La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: Der Kaiser en 14 de Mayo de 2020, 03:11:41 am
Buena táctica la del Gobierno, como saben que España la sociedad es “ejemplar”, como dice Illa, levanta la mano con las medidas porque sabe que muchísimos españoles se las van a pasar por el forro, y así la culpa es de la gente, no del Gobierno. En España y en su Gobierno abundan los anormales.

Título: Re: La Policía Municipal de Bilbao
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2022, 18:03:14 pm
https://twitter.com/d_euskadi/status/1533144929194725376?t=4ckp6D0JpAGgADMugbVabw&s=19


 Bilbao tiene un problema de inseguridad...es el farolillo rojo de todas las ciudades de España

La 19 de 169.


https://es.numbeo.com/criminalidad/clasificaciones-actuales-por-regi%C3%B3n?region=150