foros policiales patrulleros.com

Foro policial => Discusión General => Mensaje iniciado por: POLOVLC en 29 de Marzo de 2006, 18:38:21 pm

Título: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: POLOVLC en 29 de Marzo de 2006, 18:38:21 pm
ANTEPROYECTO DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO
Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida, se haga como se haga'

    * Podrán ser cesados si no hacen bien su trabajo, según la reforma del Estatuto del Empleado Público
    * Las administraciones territoriales tendrán libertad para fijar complementos salariales

Sevilla, durante su comparecencia ante la comisión correspondiente en el Congreso de los Diputados. (Foto: EFE)
Ampliar foto

Sevilla, durante su comparecencia ante la comisión correspondiente en el Congreso de los Diputados. (Foto: EFE)
ADEMÁS

    * Debate: ?Está de acuerdo con despedir funcionarios?
    * Principales propuestas del anteproyecto

Publicidad
anapixel

    * Noticias relacionadas en elmundo.es
    * Noticias relacionadas en otros medios

Actualizado miércoles 29/03/2006 14:42 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
SERVIMEDIA

MADRID.- El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha explicado en el Congreso su propuesta de que los funcionarios puedan perder su puesto de trabajo si no desempe?an su labor correctamente. "Se acabó el que estos empleados crean haber obtenido un puesto para toda la vida, se desempe?e como se desempe?e", ha sentenciado.

Sevilla defendió ante la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso que era "inaplazable" aprobar, como estipula la Constitución, un Estatuto Básico del Empleado Público, que hoy explicó en la Cámara Baja, y emplazó al PP a que se sume a negociar este texto.

"Hago un llamamiento al PP a que reconsidere, más que su oposición, su negación frontal del presente Estatuto, y para que recuperemos los cauces de diálogo que nos permitan llegar a un acuerdo, o al menos intentarlo", aseveró Sevilla.

El ministro glosó las grandes semejanzas que encuentra entre el texto propuesto y el que elaboró el PP en 1999, que finalmente no llegó a ser aprobado. "Estoy convencido de que, cuando el presente Estatuto llegue a la Cámara, todos estaremos a la altura que nos exige nuestro deber y lograremos un proyecto de futuro para nuestra administración pública", agregó.

Según Sevilla, la principal novedad del texto radica en que los empleados deberán responder de su trabajo y, si no son eficientes, podrán ser cesados de su puesto. "Pasan a tener una gran importancia los métodos objetivos que permitan evaluar periódicamente el desempe?o de la actividad profesional", sostuvo.

El anteproyecto "supone, ante todo, la introducción de una importante novedad, que consiste en hacer que los empleados públicos respondan continuamente de los resultados de su actuación, para lo que se establece la evaluación objetiva del desempleo como elemento clave y mecanismo de modernización".

"La continuidad en los puestos", agregó Sevilla, "dependerá de lo que se haga en éstos, desapareciendo así la presunción de estar obteniendo 'un puesto para toda la vida', se desempe?e como se desempe?e".
Puntos clave

El Gobierno, explicó el ministro, busca reformar la Administración bajo tres principios: "Mejora de la organización, mejora de la relación con los ciudadanos y mejora de la función pública".

Otras cuestiones básicas del anteproyecto de Estatuto Básico del Empleado Público son la clasificación del personal en funcionario, laboral y eventual, regulándose, asimismo, la figura del personal directivo, lo que va a ser "crucial" para modernizar la Administración.

En materia de sueldos, habrá unas retribuciones básicas que serán "iguales" para todas las administraciones (central, autonómica y local), mientras que las complementarias "serán fijadas por cada administración".

En 1999 se propuso, recordó el ministro, que las retribuciones fueran similares en toda Espa?a, "algo que la realidad, incluidas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, desmiente claramente, existiendo diferencias muy significativas entre las retribuciones a los empleados públicos de las comunidades".

"La continuidad en los puestos dependerá de lo que se haga en éstos, desapareciendo la presunción de estar obteniendo un puesto para toda la vida"

El Gobierno también persigue "aumentar la calidad del empleo público, mediante la reducción de la temporalidad en las administraciones públicas", culpable del aumento de la precariedad laboral en los últimos a?os, principalmente como consecuencia de las contrataciones en las administraciones territoriales.

Queda regulado, asimismo, el sistema de acceso y selección de los empleados públicos, en función de los principios constitucionales de "igualdad, mérito y capacidad", pero también considerando los de "publicidad, imparcialidad, profesionalidad o agilidad, sin merma de la objetividad".

El Gobierno también establecerá el derecho a la negociación colectiva, el de representación y el de participación por parte del personal funcionario, una de las medidas más reclamadas por las organizaciones sindicales. Se creará una Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

El anteproyecto, a?adió Sevilla, incluye cuestiones como el impulso a la igualdad de género o la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Habrá, además, paridad en la composición de los órganos de selección y en la provisión de puestos de trabajo, y "tolerancia cero" con cualquier tipo de discriminación.

El titular de Administraciones Públicas destacó la negociación mantenida sobre su propuesta con las comunidades autónomas, los agentes sociales, los ayuntamientos (a través de la FEMP) y otros colectivos representativos del sector público.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: TEMPLARIO en 29 de Marzo de 2006, 18:42:20 pm
 .ca;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: payorangel en 29 de Marzo de 2006, 20:00:02 pm
Pues tambien deberian aplicarse a los cargos politicos, si no la hace bien pues a la calle y sin nigun tipo de subsidio.
Y eso de que estén cobrando cuando ya no sean ministros, nada de nada, sueldo igual para todos los politicos, mas bien bajos y cuando termine la legislatura, pues a montar un bufete o a levantar tabiques, pero que no cobren nada, de nada. Veras como espabilan...
joder con el sevilla y sus coleguillas de la caixa, mas vale quese hubiera quedado de alcalde de cornellá.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: leguard en 29 de Marzo de 2006, 20:01:45 pm
 ;cag;

No os olvideis de tirar de la cadena.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: payorangel en 29 de Marzo de 2006, 20:02:43 pm
Si esto vá para alante, entonces si que me pongo las gafas de madera....
Hago mis palotes y pá casa, sin complicarme la vida...
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: bartram en 29 de Marzo de 2006, 20:05:39 pm
No, si al final mi trabajo va a ser mas "fijo" que el de un funcionario  ;pal;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: torpedito1 en 29 de Marzo de 2006, 20:21:43 pm
 ;::)...Y quién controlará a los controladores? ;llor; ;llor; ;cag;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 29 de Marzo de 2006, 22:36:55 pm
Y dónde está la novedad? El régimen disciplinario creo que es de 1964 y ya contempla la posibilidad de cesar en el servicio a quién no lo cumpla.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Ethan en 29 de Marzo de 2006, 22:46:56 pm
Otro tonto de lo muchos que hay por esos lares...

Haber que yo me entere. En policia no existia eso ya ? Joder, si yo la cago con el arma o en mi labor, detenciones, etc... lo primero que pillo es la suspension de empleo y sueldo.... y luego a juzgar.

Otra cosa es el de la biblioteca.

SAludos;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 29 de Marzo de 2006, 23:55:02 pm
El de la biblioteca lo mismito.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Drac69 en 30 de Marzo de 2006, 00:00:15 am
Payorangel este es Sevilla no Montilla.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: HITOWER en 30 de Marzo de 2006, 00:08:13 am
Que pasa que el ministro queria salir por TV y no sabia como??   ;ris; ;ris;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: hookk en 30 de Marzo de 2006, 00:28:56 am
otro gilip.....

como han dicho esta noche en buenafuente:

los funcionarios son ateos, porque no creen que despues de la vida exista otra mejor!!
jajajajaja
Título: El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio
Publicado por: garlik en 30 de Marzo de 2006, 01:01:28 am
MADRID (Reuters) - El ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, desveló el miércoles en el Congreso de los Diputados el anteproyecto de ley del Estatuto de la Función Pública, que recoge la desaparición de "un puesto para toda la vida" para los funcionarios.


"La continuidad en los puestos dependerá de lo que se haga en éstos, desapareciendo así la presunción de estar obteniendo un puesto para toda la vida, se desempe?e como se desempe?e", afirmó Sevilla durante su comparecencia en la comisión de Administraciones Públicas de la Cámara.


El documento, que afecta un total de 2.400.000 personas y ha sido negociado con partidos políticos, administraciones autonómicas y locales, y otros agentes sociales, lo aprobará en las próximas semanas el Consejo de Ministros.


El futuro estatuto establece que los empleados públicos deberán responder de los resultados de su actuación, para lo que se establecerá una "evaluación objetiva" de su trabajo, e introduce mejoras en el desarrollo de la carrera profesional y en las retribuciones.


El anteproyecto de ley propone también la creación de la figura del personal directivo, que introducirá un nivel personal y directo a la hora de responsabilizarse de los resultados de la gestión.


Otra de las novedades importantes afecta a las normas de acceso y la forma de selección de los empleados públicos, ya que las pruebas tradicionales se completarán con otros procedimientos, como la superación de cursos selectivos, la exposición curricular de los candidatos, las pruebas psicotécnicas o la realización de entrevistas personales.


Las retribuciones básicas serán iguales para todas las administraciones públicas, mientras que las complementarias serán fijadas por cada administración, y atenderán a principios como la especial dificultad técnica del puesto de trabajo, la progresión alcanzada en la carrera, el grado de interés, de iniciativa o de esfuerzo.


Finalmente, el anteproyecto recoge cuestiones que forman parte de la realidad social actual, como son el impulso a la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, así como la tolerancia cero con cualquier tipo de discriminación o la protección ante situaciones especiales.
 :meg;  :flex;
Título: Re: El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio
Publicado por: XIV en 30 de Marzo de 2006, 05:26:48 am
    Una cabronada,pero un caramelito comparada con el anteproyecro de la ley de policia,presentado en febrero.Es la ley que el tripartito nos quiere colar en Catalunya,afecta a las Policias Locales y Mossos.Solo a policias.
    Sera este tipo de paridas de anteprotectos ,la última moda entre los políticos?.Subira indices de popularidad?.Sera que como ellos son interinos ,tienen envidia y de un plumazo nos quieren convertir a nosotros tambien?
           
                               Un saludo
Título: Re: El Gobierno anuncia el fin del funcionariado vitalicio
Publicado por: William en 30 de Marzo de 2006, 07:17:21 am
Cada vez me quedo más flipado con los gobernantes que tenemos.vs
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Ana73 en 30 de Marzo de 2006, 09:12:46 am
Payorangel este es Sevilla no Montilla.

ta para cual...espero que ellos sean los primeros en aplicarse el cuento....
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Rico_Recios en 30 de Marzo de 2006, 11:32:29 am
Me apunto a lo de que se apliquen el cuento. Además no veo mal en sí que se quiera controlar a los funcionarios, es algo que tiene mucha lógica y actualmente hay mucho caradura. El problema llega en lo que decís, cómo lo van a controlar? espero que por una vez hagan las cosas bien y no a medias, porque la pueden cagar. Quien no se lleva mal con el jefe? medio funcionariado a rezar  ;::)

PD: funcionariado? se dice así?  ;ris;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: coti1977 en 30 de Marzo de 2006, 11:40:00 am
IM-PRESIONANTE  ;cosc;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: MoN en 30 de Marzo de 2006, 11:42:55 am
Además no veo mal en sí que se quiera controlar a los funcionarios, es algo que tiene mucha lógica y actualmente hay mucho cara dura. El problema llega en lo que decís, cómo lo van a controlar?

Fácil:
Funcionario A, carné del partido en el gobierno (Del nivel que sea) y cuotas mensuales [y las de la caja negra] al día = Funcionario ejemplar.
Funcionario B, Sin militancia conocida. Por lo tanto "toca-pelotas político" (siempre exigiendo sus derechos, reclamando lo que es suyo de justicia y negandose a entrar por el aro político). Que cuando le dan instrucciones para tal o cual campa?a gubernamental. Se limita a hacer su trabajo correctamente y como hay que hacerlo, sin entrarles al juego de las estadísticas y "los palotes" = a funcionario díscolo que hay que encauzar bajandole la nomina.....
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: gemi-65 en 30 de Marzo de 2006, 14:00:28 pm
Pero si ya tenemos un regimen disciplinario......... que más quieren? que nos dejen a todos los "ateos" jaaaaa  es muy buena la frase de buenafuente  ;ris; ;ris;
la verdad es que se vive bien de funcionario, pero nuestro trabajo nos ha costado sacar una oposición adelante :elf; :elf;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: POLOVLC en 30 de Marzo de 2006, 14:18:35 pm
Parece ser, según lo visto en las noticias de TV de esta noche pasada, que han reculado.
Se trata de que aquel funcionario que no desempe?e bien su labor, será cambiado de destino, pero no despedido.

Por lo visto, este gobierno se olia la que se le caia encima, y ha reculado... joer, es que cada 15 dias o así, lanzan una parida distinta. Eso es saber gobernar y lo demás...  :k:

Saludos.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: 47ronin en 30 de Marzo de 2006, 14:23:10 pm
Jordi Sevilla quiere acabar con el puesto de trabajo vitalicio para los funcionarios

El PP teme que el futuro Estatuto de la Función Pública no se aplique por igual en toda Espa?a

María Cuesta



Jordi Sevilla explicó ayer en el Congreso el Estatuto de la Función Pública

 
Madrid- El Gobierno quiere someter a los empleados públicos a evaluaciones periódicas y hacer que de ellas dependan su continuidad en el puesto de trabajo y parte de sus retribuciones. En caso de que los trabajadores no rindan en las labores que tengan asignadas, se les podría apartar de ellas y cambiarles a una nueva ocupación, pero sin perder su condición de funcionarios. Así lo explicó ayer el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, durante su comparecencia en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso en la que presentó el anteproyecto del Estatuto de la Función Pública.
   El objetivo del texto es terminar con la presunción de que la Función Pública garantiza un puesto de trabajo vitalicio, hagan lo que hagan quienes lo ocupan. Sevilla insistió en el hecho de que en el Estatuto desaparezca la creencia de que los puestos de los funcionarios son para toda la vida no tiene por objeto despedir a los empleados públicos. ?El texto recoge mejoras en el desarrollo de la carrera profesional y en las retribuciones para motivar a los funcionarios y dignificar su profesión?, matizó el ministro.
   Retribuciones. La nueva legislación regula los aspectos básicos de la Función Pública, pero deja potestad a las autonomías para su desarrollo, por lo que las retribuciones básicas serán iguales para todas las administraciones públicas, mientras que las complementarias serán fijadas por cada administración.
   El anteproyecto del Estatuto, que será aprobado próximamente en el Consejo de Ministros, no determina qué mecanismos de evaluación serán empleados, ni quién se encargará de llevarlos a cabo. La Federación de Servicios Públicos de UGT advirtió que no admitirá que en el futuro texto se incluyan sistemas de evaluación que ?premien o castiguen discrecionalmente? la labor de los empleados públicos.
   El debate del nuevo texto en el seno de la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso estuvo ayer marcado por un fuerte carácter político. El portavoz del Partido Popular en esta Comisión, Francisco José Villar, mostró su temor ante la posibilidad de que el futuro texto no pueda aplicarse en todo el Estado, dado que ?el Estatuto de Catalu?a lo dejaría fuera?, al tiempo que acusó al Gobierno de negociar sólo con los grupos nacionalistas. Villar advirtió también a Sevilla de que si no se apueba el texto por consenso corre el riesgo de ?convertirse en una oportunidad perdida?. El portavoz de ERC, Francesc Canet, consideró que el anteproyecto ?permite cierta intromisión del Estado en las competencias autonómicas?, en tanto que Jordi Jané, de CiU, dijo que el texto ?sobrepasa mucho la normativa básica? y animó a continuar las negociaciones para evitar una enmienda a la totalidad. Sevilla aseguró que tendrá en cuenta todas estas consideraciones y confió en un acuerdo futuro porque, en su opinión, ante la ausencia de regulación del empleo público, ?aprobar algo es mejor que nada?.
   >Los funcionarios serán sometidos a evaluaciones continuas y de ellas dependerá su retribución y continuidad en el puesto de trabajo.
   >En caso de recibir evaluaciones negativas reiteradamente se podría perder el puesto de trabajo, siendo trasladado a otra actividad.
   >Se incorporarán nuevas pruebas en los procesos de selección, como entrevistas personales o exámenes psicotécnicos.
   >Esta filosofía pretende eliminar el precepto de que los puestos de funcionarios son ?para toda la vida, hagan lo que hagan?.
   Madrid- El Gobierno quiere someter a los empleados públicos a evaluaciones periódicas y hacer que de ellas dependan su continuidad en el puesto de trabajo y parte de sus retribuciones. En caso de que los trabajadores no rindan en las labores que tengan asignadas, se les podría apartar de ellas y cambiarles a una nueva ocupación, pero sin perder su condición de funcionarios. Así lo explicó ayer el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, durante su comparecencia en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso en la que presentó el anteproyecto del Estatuto de la Función Pública.
   El objetivo del texto es terminar con la presunción de que la Función Pública garantiza un puesto de trabajo vitalicio, hagan lo que hagan quienes lo ocupan. Sevilla insistió en el hecho de que en el Estatuto desaparezca la creencia de que los puestos de los funcionarios son para toda la vida no tiene por objeto despedir a los empleados públicos. ?El texto recoge mejoras en el desarrollo de la carrera profesional y en las retribuciones para motivar a los funcionarios y dignificar su profesión?, matizó el ministro.
   Retribuciones. La nueva legislación regula los aspectos básicos de la Función Pública, pero deja potestad a las autonomías para su desarrollo, por lo que las retribuciones básicas serán iguales para todas las administraciones públicas, mientras que las complementarias serán fijadas por cada administración.
   El anteproyecto del Estatuto, que será aprobado próximamente en el Consejo de Ministros, no determina qué mecanismos de evaluación serán empleados, ni quién se encargará de llevarlos a cabo. La Federación de Servicios Públicos de UGT advirtió que no admitirá que en el futuro texto se incluyan sistemas de evaluación que ?premien o castiguen discrecionalmente? la labor de los empleados públicos.
   El debate del nuevo texto en el seno de la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso estuvo ayer marcado por un fuerte carácter político. El portavoz del Partido Popular en esta Comisión, Francisco José Villar, mostró su temor ante la posibilidad de que el futuro texto no pueda aplicarse en todo el Estado, dado que ?el Estatuto de Catalu?a lo dejaría fuera?, al tiempo que acusó al Gobierno de negociar sólo con los grupos nacionalistas. Villar advirtió también a Sevilla de que si no se apueba el texto por consenso corre el riesgo de ?convertirse en una oportunidad perdida?. El portavoz de ERC, Francesc Canet, consideró que el anteproyecto ?permite cierta intromisión del Estado en las competencias autonómicas?, en tanto que Jordi Jané, de CiU, dijo que el texto ?sobrepasa mucho la normativa básica? y animó a continuar las negociaciones para evitar una enmienda a la totalidad. Sevilla aseguró que tendrá en cuenta todas estas consideraciones y confió en un acuerdo futuro porque, en su opinión, ante la ausencia de regulación del empleo público, ?aprobar algo es mejor que nada?.
   
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 30 de Marzo de 2006, 14:25:07 pm
Pues una buena huelguita de funcionarios deja a un país tiritando. Pero los sindicatos son afines al gobierno.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: Ana73 en 30 de Marzo de 2006, 14:28:25 pm
Parece ser, según lo visto en las noticias de TV de esta noche pasada, que han reculado.
Se trata de que aquel funcionario que no desempe?e bien su labor, será cambiado de destino, pero no despedido.

Por lo visto, este gobierno se olia la que se le caia encima, y ha reculado... joer, es que cada 15 dias o así, lanzan una parida distinta. Eso es saber gobernar y lo demás...  :k:

Saludos.

 Y que conste que lo que voy a decir vale para TODOS....

El que vale, vale y el tonto pa jefe.... :mus;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: Ethan en 30 de Marzo de 2006, 15:13:22 pm
otro gilip.....

como han dicho esta noche en buenafuente:

los funcionarios son ateos, porque no creen que despues de la vida exista otra mejor!!
jajajajaja

El buenafuente es igual de tonto que el este !!!!

he visto todas las lindezes que ha soltado y tiene la gracia en el culo... que se preocupe por conseguirle a su novieta un programa que tenga audiencia que si no se va a comer los mocos la pobre !!!

Saludos;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la
Publicado por: POLOVLC en 30 de Marzo de 2006, 15:22:17 pm
En Francia, el sr. Chirac ya intentó hacerlo. Y el país se quedó paralizado totalmente durante algo menos de 15 días. El presidente galo, reculó ya que si no podria haberse ido él y su gobierno a tomar por saco.

Aquí, como buenos amigos del Fransuá, querian intentarlo, pero se han equivocado: no habian toros ni liga, ni Gran Hermano para distraer. Iccccs! Tendrian que haber lanzado el globo sonda en otro momento. Cachis!  ;c;

Saludos.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: seitancito en 30 de Marzo de 2006, 16:04:54 pm
lo de siempre putear a los funcionarios codigo penal del 95............ el sr. este. Aver si en vez de tanta tonteria a ver si ellos se quitan eso de cobrar cada dos legislaturas un sueldo vitalicio .Menudos chupopteros.... :mus; :mus; :mus;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 30 de Marzo de 2006, 22:07:20 pm
además es que existe algo así como la teoría del funcionario vago, que no digo yo que no exista pero cada vez menos, y que el puesto para toda la vida y todo ventajas etc etc. Co?o pues hazte funcionario, pero claro el a?ito de vida que te pasas empollándote la oposición pues como que no.
A mí hay gente de mi pueblo que, ahora, que curro en horaio de 8 a 15 al lado de la casa de mi madre, me dice jo qué bien vives, ese curro lo quiero yo. Pues vale, oposita, vete doce a?os a  tomar por saco de tu casa, currando a turnos y librando un día a la semana,  y ya lo tienes. Que se creerán que me lo han regaldo no te jode.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Ethan en 30 de Marzo de 2006, 22:32:07 pm
Tranquila alertamedia que te pierdes.......  :mj:

Un saludo;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 30 de Marzo de 2006, 22:54:16 pm
Es que me rebienta que me digan eso. Cuando estaba destinada a 800 kms que veía a mi familia dos veces al a?o no despertaba tantas envidias.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: cazaor en 30 de Marzo de 2006, 23:06:02 pm
Las reformas que positivas para los funcionarios civiles tardan en afectarnos. Veremos si esta se llegase a materializar no nos la aplican desde el principio.
Por cierto, por lo menos en CNP nos evalúan constantemente y ya nos remueven bastante, como para dar más margen a la actuación arbitraria e interesada de los jefes sobre los curritos, y me parece que no se aplicaría el mismo rasero según niveles...
Por cierto, se dice que el tal Ministro este de Admon. Públicas ha tenido que aguantar en su Ministerio que le llamasen a él "interino". ?Y qué razón tenía el que se lo llamó, pues no hay mayor interino que un político!...
Ciao.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: hombredeazul en 31 de Marzo de 2006, 10:42:59 am
a mi no me preocupa la medida, pero seguro que mas de un perro ya ha empezado a sudar. es imposible que los funcionarios de arriba se autoexpulsen, asi que los flojos de base tendran que espabilar.
funcionara mejor la administracion?
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: prodigos en 31 de Marzo de 2006, 11:10:47 am
Hola, a ver chicos no hagamos como los periodistas... El informe en cuestion data de Abril de 2005, tiene 277 paginas, el que lo quiera se lo doy lo lee y luego que opine.

Por cierto en dicho informe defiende que hay ciertos funcionarios que por su especial formacion no se les aplicara esta medida.  Dicese de policias, CNI, cuerpo diplomatico.....

Lo dicho el que quiera el informe que me lo diga y se lo envio.
El ministerio lo hizo publico, y abrio un periodo para que "cualquiera" pudiera hacer llegar sus opiniones al respecto.

Un salu2
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Rico_Recios en 31 de Marzo de 2006, 12:06:05 pm
Hola, a ver chicos no hagamos como los periodistas... El informe en cuestion data de Abril de 2005, tiene 277 paginas, el que lo quiera se lo doy lo lee y luego que opine.

Por cierto en dicho informe defiende que hay ciertos funcionarios que por su especial formacion no se les aplicara esta medida.  Dicese de policias, CNI, cuerpo diplomatico.....

Lo dicho el que quiera el informe que me lo diga y se lo envio.
El ministerio lo hizo publico, y abrio un periodo para que "cualquiera" pudiera hacer llegar sus opiniones al respecto.

Un salu2

Información a tener en cuenta, desde luego. Yo lo sigo viendo bien si se regula el control de forma correcta. Hay mucho vago que da mala imagen al resto de compa?eros.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2006, 13:10:21 pm
Rico como se nota que no conoces los entresijos del "funcionariado", pues esa medida serviría, no para hacer trabajar al que no lo hace, sino para joder a quien el jefecillo de turno así lo considerase oportuno.

Aquí no hay control en forma correcta, aquí lo que encontrarás cuando llegues serán injusticias diversas, que el golfo, el caradura, el vago, viva de puta madre por que no da problemas al "jefe", y sin embargo, el currante, es el que ha de estar siempre dando explicaciones del por qué de esto o de lo otro, y con la espada de damocles encima de su cabeza contínuamente.
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: Rico_Recios en 31 de Marzo de 2006, 14:28:58 pm
NO, la verdad es que en mi familia hay mucho funcionario, y además de los que seguramente afecten estas medidas. Y por lo que me cuentan si hay mucho vago que se escaquea. Yo estoy de acuerdo en que curros más conflictivos por diversas razones como el de FFCCSS pues no se aplique, como bien ha anotado prodigos, porque ahi si que estaría el tema chungo (ya se que los policías por norma estais bastante jodidillos), pero en otros más administrativos si. Y por supuesto no lo defiendo "fervientemente" si ese control realmente no se va a de forma adecuada. Solo faltaría para que al final los vagos salieran ganado aún más y los currantes aún más jodidos. Por eso lo que decía de que esto no tedrían que hacerlo a medias sino de forma muy bien pensada. Un saludo
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: prodigos en 31 de Marzo de 2006, 15:34:49 pm
Hola, vamos a ver el informe trata de marcar unas pautas para que la funcion publica funcione como una empresa, es decir mediante objetivos a cumplir.  Si estas en atencion al publico, pues el objetivo a cumplir (por ejemplo) es que atiendas a unas 20 personas a la hora, (o las que sean), por lo que si en lugar de estar atendiendo al publico, estas de chachara con el compa?ero o por ejemplo estas comprando en el mercadillo, pues no cumpliras por lo que no estaras realizando una buena funcion publica
Pues asi con todo.  Lo dicho entrar en www.mir.es dentro del ministerio de funcion publica y leer el informe.  Asi podremos hablar con propiedad.
Un salu2
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: kyon en 31 de Marzo de 2006, 16:43:07 pm
Mas vale dar envidia que lástima. .ca;
Título: Re: Jordi Sevilla: 'Se acabó que los funcionarios tengan un puesto para toda la vida
Publicado por: alertamedia en 31 de Marzo de 2006, 18:55:36 pm
Insisto, eso no es ninguna novedad, ya está en el régimen disciplinario de los funcionaroios.
Título: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: policia en 02 de Junio de 2006, 20:50:03 pm
?Que os parece el proyecto que esta ya acordado con el visto bueno de los sindicatos de el nuevo estatuto del a funcion publica segun el cual se podrá despedir a los funcionarios publicos como si de una ETT se tratara alegando un "supuesto bajo rendimiento"?.

?Rinde más el policia que mas multas pone o el que que esta en un cruce haciendo circulaci?n y no las pone?.

?Que os parece la ley que se nos avecina?

En Francia ya habrían salido a la calle los funcionarios a liarla, pero aqui nos van a fastidiar y nadie se va a menear.
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: franciscodeasis en 02 de Junio de 2006, 21:06:39 pm
Pues me parece que era algo que se venia venir, me parece que del dicho al hecho hay mucho trecho, me parece que en muchos casos lo merecemos, me parece que las ffccss quedan excluidas de ese estatuto, y me parece una ley que bien podria haber firmado un partido muy conservador.

un saludo.
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: Glock 19 en 02 de Junio de 2006, 23:03:34 pm
 ;vomi; ;vom; ;vomi; ;vom;
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: mimi en 03 de Junio de 2006, 12:13:16 pm
Yo he trabajado mucho tiempo en empresas grandes y allí es como cualquier ministerio
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: mamvc en 03 de Junio de 2006, 20:40:08 pm
menuda  ;cag;

salu2

 ;cosc;
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: Benses en 08 de Junio de 2006, 13:14:07 pm
Alguien puede aclararme esto???

Nota aclaratoria
Sobre la rueda de prensa de ugt-policía Local
UGT-FSP-Policía Local
El motivo de esta nota es aclarar el punto de la rueda de prensa de UGT-Policía Local, donde se hacía mención al Estatuto Básico del Empleado Público.

En el citado apartado no se recoge con exactitud lo expresado en la rueda de prensa y lo titula "La Policía Local no será considerada como Fuerza de Seguridad".

En lo manifestado se?alamos que será de aplicación a los Policías Locales, lo relativo a las competencias encomendadas por la Ley, y al régimen disciplinario que recoge la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y para el resto será de aplicación la Legislación Autonómica y Estatuto Básico del Empleado Público, dada la doble vertiente, de funcionarios de la administración local y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Título: Re: nuevo ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Publicado por: bicho1 en 09 de Junio de 2006, 02:00:11 am
Joder, no se enteran ni  :lectdel NODO
Título: Estatuto función pública
Publicado por: goodlife en 01 de Noviembre de 2006, 01:46:50 am
Creo que no se ha tratado el tema. Si es así que lso moderadores me corrijan por favor.

He estado leyendo el proyecto del Estatuto Básico de la Función Pública  :lect. En el artículo 24 trata las retribuciones complementarias de los funcionarios. En el se "suprime" el Complemento de Destino, se recortan las peculiaridades del Complemento Específico (desaparecen peligrosidad y penosidad), se hace referencia a la carrera administrativa y a las horas extras, y en el apartado c) dice lo siguiente:

c) El grado de interés, iniciativa ó esfuerzo aplicable al desempe?o del puesto de trabajo ó el rendimiento ó resultados obtenidos en el mismo.

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Y quién va a controlar eso? los jefes?

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: Lyos en 01 de Noviembre de 2006, 23:52:08 pm
hola, tendria que leerlo mas tranquilamente, pero asi, a botepronto creo que no es mala idea, si se aplicase con rigor y no a base de "tu me caes bien y ese no".
Creo que la fama de los funcionarios en general, es ganada a pulso, o no?.
ya me contareis
saludi?os
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 29 de Marzo de 2007, 19:48:10 pm
Estatuto Básico del Empleado Público

Parecer ser ha sido aprobado hoy 29 de marzo de 2007

http://www.map.es/iniciativas/mejora_de_la_administracion_general_del_estado/funcion_publica/estatuto_funcion_publica/parrafo/03/document_es/PROYECTO_DE_EBEP.pdf
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: politeto en 15 de Abril de 2007, 19:06:01 pm
No afecta a policias locales es humo ;fum;
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 04 de Mayo de 2007, 18:58:02 pm
Por qué no afecta a las Policías Locales?

El estatuto afecta a todos los FUNCIONARIOS, al menos así lo entiendo yo, y una de las modificaciones que se hacen es relativa a los días "moscosos", ya que en el artículo 42.2 se establece lo siguiente:

2. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Mayo de 2007, 19:31:24 pm
No me deja copiarlo pero dejo el enlace al Boletín. El artículo 2 deja claro a quien afecta. A nosotros incluidos, por supuesto, y los únicos matices vienen dados al personal perteneciente a educación y sanidad.

http://www.map.es/iniciativas/mejora_de_la_administracion_general_del_estado/funcion_publica/estatuto_funcion_publica/parrafo/0/document_es/Estatuto_BOE.pdf

salud y suerte.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 04 de Mayo de 2007, 19:36:09 pm
Si, nos afecta, y además del artículo 2 el 3 habla de las Policías Locales:

Artículo 3. Personal funcionario de las Entidades Locales.

1. El personal funcionario de las Entidades Locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las Comunidades Autónomas, con respeto a la autonomía
local.

2. Los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las Comunidades Autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Mayo de 2007, 19:37:26 pm
Joder, lo había incluido en el 2. Ya no sé contar  ;llor;

Salud y suerte.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 04 de Mayo de 2007, 19:42:14 pm
Bueno pues ahora habrá que conocer cómo reclamarlos, al menos en mi caso, dos más por el sexto trienio y uno más por el octavo trienio, total  :pen: total  :pen: ayúdame Shin a contar  ;risr;
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Mayo de 2007, 19:43:38 pm
Eso tú encima ríete, como si no tuviera yo bastante con intentar que no me pisen.

Salud y suerte.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 11 de Mayo de 2007, 15:25:58 pm
DIAS DE CONVENIO ADICIONALES SEGUN ESTATUTO
BASICO
mayo de 2007

CC.OO INFORMA

Tras la publicación del Estatuto Básico

YA TENEMOS DERECHO A LOS DÍAS DE CONVENIO ADICIONALES

A partir del 13 de mayo TODOS los trabajadores de la Administración Pública espa?ola, gracias a la entrada en vigor del EBEP, tenemos más días de permiso retribuido (art. 48.2 del Estatuto), 2 días más a partir del sexto trienio y uno más por cada nuevo trienio a partir de cumplir el octavo.

En el caso de los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid amparados por los convenios aún vigentes (excepto los del Convenio Único de Laborales), tenemos reconocidos en el Acuerdo Convenio que estos días son 7 (art. 29 de funcionarios y art. 27 de laborales).

Por ejemplo, un trabajador o trabajadora con 10 trienios tendrá:

- 7 días por Convenio
- 2 días más por el 6? trienio.
- 1 día más por el 8?
- 1 día más por el 9?
- 1 día más por el 10?

En total dispondrá de 12 días.

Además en 2007, tenemos dos días más por los dos festivos que caen en sábado (6 de enero
y 8 de diciembre).

Toda aquella persona que haya agotado sus días de convenio y reúna los requisitos que establece el Estatuto, puede pedir los días adicionales a partir del próximo día 13 de mayo. La petición debe hacerse como los actuales días de convenio ya que tienen la misma consideración a
estos efectos.
El contenido íntegro del Estatuto podéis consultarlo en nuestra página web.

Madrid, 11 de mayo de 2007
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Mayo de 2007, 16:03:22 pm
Por ahi he leido que antes de acogernos a el estatuto habrá que mirarlo bien pues no todo es tan favorable, me parece que hay problemas con el tema de permiso por boda.

un saludo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: mu2 en 12 de Mayo de 2007, 08:39:21 am
Y no solo eso Paco, creo que también hay un párrafo en que dice:
[size=12pt]?La Administración podrá incumplir los acuerdos firmados siempre que sobrevengan circunstancias que en el momento de la firma no se hubiesen previsto?[/size]
Esto es muy importante, ya que nos la pueden meter doblado, todo lo que firmen y lo que no  le venga bien a la Administración cambiarlo, y por consiguiente no tener seguro nada de lo que tengamos firmado.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 12 de Mayo de 2007, 11:08:54 am
En fin, se regula la vigencia de los Pactos y Acuerdos, que sólo pueden ser válidamente incumplidos por la Administración por causa excepcional y grave de interés público, derivada de circunstancias imprevistas cuando se firmaron.

Ese es el texto concreto MU2.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2007, 11:29:00 am
Bueno veremos como pajea la cosa y bienvenido toda mejora, pero cuidadin los sindicatos con lo que se firma y todo miraó y remiraó, cuanto menos se deje a libre interpretación mejor.


un saludo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: ELKILLER en 12 de Mayo de 2007, 11:40:24 am
http://www.ugt-aytomadrid.com/EBEPmodi.pdf
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: corneta en 06 de Junio de 2007, 11:25:33 am
y nos aplicaran la productividad personal y si no rendimos a juicio de nuestros jefes destinarnos a otras unidades''?
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: badboy en 06 de Junio de 2007, 14:37:34 pm
No afecta a policias locales es humo ;fum;

Afecta a todos los funcionarios y mejora los días "moscosos" y licencias por trienios como cosas más destacadas. Está vigente desde el 13 de Mayo, pero debe amoldarse a los acuerdos ya existentes autonomos y municipales.

Te lo dice un delegado sindical.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 06 de Junio de 2007, 15:03:01 pm
En madrid de hecho los dias ya estan en los contadores de los policias. A mi no me tocan porque soy un puto nuevo, pero el mu2, el ronin, mamvc, tuercas y otros compis ya tienen este a?o unos dias mas.


un saludo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 06 de Junio de 2007, 16:24:12 pm
 ../ ../
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: mu2 en 06 de Junio de 2007, 20:54:37 pm
En madrid de hecho los dias ya estan en los contadores de los policias. A mi no me tocan porque soy un puto nuevo, pero el mu2, el ronin, mamvc, tuercas y otros compis ya tienen este a?o unos dias mas.


un saludo.


 :ded; :ded; :ded;

?ENVIDIOSO!
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 06 de Junio de 2007, 21:38:05 pm
Ya te digo.


un saludo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: pindongo en 07 de Junio de 2007, 01:12:47 am
En madrid de hecho los dias ya estan en los contadores de los policias. A mi no me tocan porque soy un puto nuevo,

 :partirse :partirse :partirse

Y con esos pelos,,, alegrete, que no te quiten...  :bur)
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Junio de 2007, 18:11:56 pm
  No si ya me los quitan, bueno más bien no me los dan, que como mis jefes creen que son suyos y nos hacen un favor cuando nos lo conceden asi nos va.

Un saludo
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: leguard en 08 de Junio de 2007, 10:17:10 am
moscosos?
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Junio de 2007, 13:26:13 pm
Que preguntas leguarda, que son los  dias moscosos,  que si son los moscosos los que manejan a su antojo, anda que  por ahorrar tecla nun sabeis como esquematizar  :bur)


un saludo.
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 08 de Junio de 2007, 17:31:15 pm
moscosos?

Si, LEGUARD, se llaman así por que un ex-ministro socialista fue el que firmó la inclusión de dichos días dentro de aquellos que conforman los días por convenio para los funcionarios, 6-7 creo que son los días "moscosos" en total, que ahora se ven ampliados en función de la antigüedad del funcionario.

Este fue el ex-ministro

Javier Moscoso del Prado

(http://www.elconfidencial.com/fotos/espana/20061008100MoscosoJavier.jpg)
Título: Re: Estatuto función pública
Publicado por: 47ronin en 26 de Noviembre de 2007, 15:55:33 pm
El artículo 48.2 de la Ley 7/2007 establece:

2. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

A tenor de la redacción se debe aumentar el día o días una vez se cumpla el trienio, es decir, de forma inmediata.

Cómo se está aplicando en vuestras plantillas?
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: badboy en 26 de Noviembre de 2007, 18:09:49 pm
El artículo 48.2 de la Ley 7/2007 establece:

2. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

A tenor de la redacción se debe aumentar el día o días una vez se cumpla el trienio, es decir, de forma inmediata.

Cómo se está aplicando en vuestras plantillas?

Si.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 26 de Noviembre de 2007, 18:20:18 pm
Si, qué?  ;risr;

Que si yo cumplo el día 30 de diciembre el trienio tengo derecho a un día más ese a?o?

O sea, el 31 de diciembre?

Es un ejemplo.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: badboy en 27 de Noviembre de 2007, 06:47:01 am
Si lo cumples este a?o, solicitalo con antelación. TE lo deben de dar al amparo del estatuto básico. Es de Ley.
Por escrito y guardandote una copia de la solicitud. En mi ayuntaka, dejan cogerlos incluso a a?o vencido, pero todo lo más en Enero.

?Aclarado?
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 27 de Noviembre de 2007, 12:36:15 pm
Tomo, tomamos, nota, ya que hacemos el noveno el próximo día 9.

Gracias.-
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: knuto800 en 27 de Noviembre de 2007, 19:40:44 pm
Tambien nos afectarán los nuevos grupos, C1, C2, B, A2 , A1 ?O NO?
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 27 de Noviembre de 2007, 20:28:48 pm
Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.

Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempe?ar y de las características de las pruebas de acceso.

Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.

C1: título de bachiller o técnico.

C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 27 de Noviembre de 2007, 20:31:07 pm
La PMM estamos en el D, y con la nueva ley estaríamos ahora en el C2.

Cuando se apruebe la Ley de Coordinación de la CAM deberemos pasar al C1.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: corneta en 27 de Noviembre de 2007, 21:01:29 pm
todos o los que tengan la titulacion
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 27 de Noviembre de 2007, 21:21:52 pm
Ese es el quid de la cuestión, si cuando entre en vigor la ley será para todos o para los que tengan la titulación, ya que podria darse que los que no tengan el bachiller pudiesen quedarse en el C2.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: knuto800 en 29 de Noviembre de 2007, 18:53:06 pm
El CNP, a reglon seguido de publicar la ley, equiparó a los policias, a tecnico medio, y a los Oficiales a Tecnicos Superiores.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: badboy en 30 de Noviembre de 2007, 20:51:42 pm
Muy facil. Cuando hablé, hace ya un par de a?os, con el jefe de estudios de la academia de policía del País Vasco (Arkaute), este me comentó que mediante un acuerdo con el dpto. de educación (o ministerio de educación y ciencia) se equipararía el curso básico de formación policial al bachillerato.

Aun así me surgen dudas: ?y los agentes veteranos que no pasaron por academia hace ya a?os? ?se seguirá pidiendo el graduado y luego equipararán?

No se, no se.... ;::) ;::) ;::) ;::)
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 30 de Noviembre de 2007, 21:19:33 pm
Yo tengo mis dudas, y además aunque esto ha cambiado y mucho:

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=14266.msg169975;topicseen#msg169975

el porcentaje de los que tenemos el bachiller no creo que seamos más de un 20 por ciento de la plantilla, ya que lo que hoy se denomina BACHILLER en tiempos era BACHILLER SUPERIOR, si no me equivoco.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: alhamilla en 01 de Diciembre de 2007, 13:52:24 pm
Hola, lo que no tengo claro es como van a reclasificar a los mandos, por ejemplo en Andalucía, que si estamos en el Grupo C de la administración, ahora los oficiales(cabos) son del grupo C y para el acceso a subinspectores(sargentos) ahora es necesario tener una diplomatura universitaria y pasarían al grupo B, pero con el estatuto básico este grupo ahora sera homologable a técnico superior así que no se como ajustaran los grupos actuales con los del estatuto, en la Consejería de Gobernación de la junta de Andalucía no lo tienen muy claro todavía.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: moravia en 02 de Diciembre de 2007, 01:04:12 am
El 5 de junio de 2007 (BOE de 22), la Secretaria General de la Administarción Pública dictó unas Instrucciones para la aplicación del Estatuto Básico. Entre otras muchas cosas, establece expresamente que el permiso de quince días por matrimonio sigue en vigor en tanto no contradice lo establecido en la legislación anterior.

http://www.csi-csif.net/aeat/modules/Portada/documentos/Instrucciones%20aplicacion%20EBEP.pdf

Si realmente interesa entender el Estatuto es imprescindible leer esas Instrucciones. Y esperar a que se desarrolle por las distintas Administraciones... Un saludo a todos.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 02 de Diciembre de 2007, 14:52:08 pm
En esas instrucciones se menciona que el art. 68 de la LFCE sigue en vigor, sin embargo, en la propia ley 7/2007 se se?ala que ese artículo ha sido derogado.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.t8.html#ddu

En qué quedamos?
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 02 de Diciembre de 2007, 14:56:05 pm
Esto es lo que todavía no ha entrado en vigor:

DISPOSICIÓN FINAL CUARTA. Entrada en vigor.

1. El presente Estatuto entrará en vigor en el plazo de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

2. No obstante lo establecido en los Capítulos II y III del Título III, excepto el artículo 25.2, y en el Capítulo III del Título V producirá efectos a partir de la entrada en vigor de las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

La disposición final tercera 2 del presente Estatuto producirá efectos en cada Administración Pública a partir de la entrada en vigor del Capítulo III del Título III con la aprobación de las Leyes de Función Pública de las Administraciones Públicas que se dicten en desarrollo de este Estatuto. Hasta que se hagan efectivos esos supuestos la autorización o denegación de compatibilidades continuará rigiéndose por la actual normativa.

3. Hasta que se dicten las Leyes de Función Pública y las normas reglamentarias de desarrollo se mantendrán en vigor en cada Administración Pública las normas vigentes sobre ordenación, planificación y gestión de recursos humanos en tanto no se opongan a lo establecido en este Estatuto.

Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 02 de Diciembre de 2007, 14:57:27 pm
Sin embargo, Moravia, las instrucciones hablan del art. 68 como en vigor, y ese artículo se regula ahora mediante el 50 del Estatuto que está dentro del Capítulo V del Título III, es decir, en vigor.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: moravia en 02 de Diciembre de 2007, 16:44:10 pm
El 50 EBEP no contradice el 68 LFCE de 1964. Se queda corto. Dice una parte y el resto del 68 se sigue aplicando en cuanto no lo contradice. En este Estatuto también la derogatoria hay que interpretarla, que ya es el colmo, a través de la Disposición Final Cuarta, párrafo 3.

La Disposición Derogatoria Única hay que leerla siempre sin olvidar el párrafo 3 de la Final Cuarta: sigue en vigor todo lo que no contradiga el Estatuto, hasta que se desarrolle por las diversas Administraciones Públicas. Un claro ejemplo de ello es el régimen disciplinario en el que hay que tomar las sanciones muy graves del Estatuto y las graves y leves del RD 33/86 y todo en su conjunto extenderlo al personal laboral... Un "cacao" vaya...

Quedamos en que lo que diga la Instrucción. Así lo están haciendo las Secretarías Generales Técnicas y los Departamentos de Recursos Humanos de todos los Ministerios en sus circulares y resoluciones.

El Estatuto es un caos, lo mires por donde lo mires. Una norma hecha a base de "corta y pega", en la que ha menudo han cortado de más( véase algunas situaciones administrativas, que el 13 de mayo estaban derogadas , y el 22 de junio, tras la citada Instrucción, "resucitaron". Como digo, la guía en todos los Departamentos de Recursos Humanos de los Ministerios es la citada Instrucción. Siguen apareciendo dudas todos los días pero la mayoría no se pueden resolver porque no hay legislación de desarrollo, o no interesa y se deja como estaba...

Lo siento si me he extendido demasiado. Un saludo a todos.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 02 de Diciembre de 2007, 17:20:06 pm
Entonces qué?

El 68 ó el 50?

Por que no me aclaro, ya que lo que introduce el 50 es la nueva fórmula "como mínimo 22 días hábiles, habiendo desaparecido lo de mes natural que contemplaba el 68.

Ese cambio a nosotros, los que tenemos abierto un frente de guerra con el Ayuntamiento, nos beneficia, pues viene a echar por tierra lo que en principio se estimó y ahora el TSJM ha puesto en su sitio.

Pero y en el el nuevo Convenio?

Creo el que 50 lo deja claro... para todos, como mínimo 22 días hábiles, y nos lo 18 que nos colocó el Ayuntamiento POR LA CARA.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: moravia en 02 de Diciembre de 2007, 18:08:27 pm
Efectivamente, como mínimo 22, porque el EBEP, como norma básica es norma de mínimos. A partir de lo mínimo, Comunidades y Ayuntamientos desarrollan, no recortan.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 02 de Diciembre de 2007, 19:15:35 pm
Pues con el 68 se hizo una interpretación de las de que te  ;cag; por parte del Ayuntamiento y con el "beneplácito" de la mayoría de los jueces de lo contencioso, y ahora nos vemos jodidos y sin 12 días por ese motivo, y aunque el TSJM ha puesto las cosas en su sitio... ya veremos como acaba el asunto.

Eso si, en 2008, como dices... MÍNIMO 22.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: knuto800 en 04 de Diciembre de 2007, 14:22:29 pm
 :ddor;Pues yo la tengo mas grande :ojones
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 19:49:09 pm
Me ha llegado a mis oídos la aplicación en PMM de la ley... compa?ero al que le han comunicado que en la próxima RPT ha de pedir destino al ser su lesión incompatible con su puesto de trabajo actual.  :mus;
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: mu2 en 07 de Febrero de 2008, 20:11:14 pm
Eso se lo han dicho de palabra ya que en ningún escrito le pondrían lo de que en la próxima RPT.
Luego entones, no hay que alarmarse todavía.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 20:23:43 pm
Por escrito Mu2, por escrito... cuando salga la próxima RPT ha de pedir destino.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: aguilaspol en 07 de Febrero de 2008, 20:56:31 pm
Aquí en Aguilas nos la están aplicando desde el 1 de enero, a nosotros y al resto de funcionarios como es de suponer. Como no nos hemos acogido a lo de las 35 horas pues seguimos como estamos cobrando 300 euros mas todos los meses por el exceso de jornada. Ademas de las mejoras que hemos tenido en nuestro convenio. Que contentoooooooooooo estoyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!!!!!! pero con lo de dinero nada mas.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: corneta en 07 de Febrero de 2008, 21:13:34 pm
?prevee el estatuto los cambios de unidad en comision de servicio sin contar con el funcionario?
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 21:15:14 pm
Contempla la movilidad del funcionario.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: mu2 en 07 de Febrero de 2008, 21:17:02 pm
Eso venia en el convenio regulado (lo de los dos meses maximo), por esta misma razon es tan importante lo que salga del nuevo.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 21:22:08 pm
Lee Mu2:

Artículo 81. Movilidad del personal funcionario de carrera.

1. Cada Administración Pública, en el marco de la planificación general de sus recursos humanos, y sin perjuicio del derecho de los funcionarios a la movilidad podrá establecer reglas para la ordenación de la movilidad voluntaria de los funcionarios públicos cuando considere que existen sectores prioritarios de la actividad pública con necesidades específicas de efectivos.

2. Las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. Cuando por motivos excepcionales los planes de ordenación de recursos impliquen cambio de lugar de residencia se dará prioridad a la voluntariedad de los traslados. Los funcionarios tendrán derecho a las indemnizaciones establecidas reglamentariamente para los traslados forzosos.

3. En caso de urgente e inaplazable necesidad, los puestos de trabajo podrán proveerse con carácter provisional debiendo procederse a su convocatoria pública dentro del plazo que se?alen las normas que sean de aplicación.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: mu2 en 07 de Febrero de 2008, 21:40:58 pm
Pero el espíritu de este artículo es mas para la movilidad provincial, o interprovincial, que para dentro de la misma ciudad, pero claro con las interpretaciones que hacen estos seguro que se agarran a este articulo como un clavo ardiendo.   
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 21:51:18 pm
 :partirse te voy a dar espíritu... eso te lo pueden clavar a la mínima... y por "necesidades del servicio"... o sea... motivado por la cara.... lee... espíritu de la golosina.  :carcaj
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: hombredeazul en 07 de Febrero de 2008, 22:03:31 pm
Yo veo que con esa nueva ley se ha abierto la caja de los truenos. Ya no va a tener nadie la plaza en X unidad de por vida salvo que pueda trabajarla con normalidad.

Por un lado es bueno, porque evita enquistamientos en las unidades, pero por otro igual es una putada, aunque hay que entender que esto es un trabajo y si te vas de motorista y te lesionas en una caida, pues no haberte metido en las motos (distinto seria el obligado, pero es otro tema). Lo que queda claro es que del Cuerpo no te echan, pero el destino no es fijo de por vida.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 22:10:53 pm
Lo que queda claro es que del Cuerpo no te echan, pero el destino no es fijo de por vida.

 :mus;

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=3619.msg287572;topicseen#msg287572
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Febrero de 2008, 22:15:12 pm
Y la cantidad de compa?eros que han pasado a puesto de adaptado en este tiempo si en al rpt no existe puesto de adaptado donde estén incluso en el turno que esten ?les podran cambiar de turno?, ?que quiere decir por otro lado que una vez has perdido las aptitudes psicofisicas tiene que pedir destino? Esto lo entiendo para el Escuadron, unidad de motos o similar, pero para patrullar no lo acabo  de comprender, aunque no seas apto para patrullar no lo seras aquí y en sebastopol.

Un saludo.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 22:16:05 pm
Si existe el puesto adaptado... y además hay un catálogo de funciones a desempe?ar.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Febrero de 2008, 22:27:34 pm
Me refiero a que un determinado de gente ha pasado ha adaptado, pero no le han dado puesto al no haberlo en ese momento, recomiendan que le den puesto sedentario hasta proxima petición, bien pues ahora llega la rpt, tienen que pedir pero no hay puestos libres en su turno, ergo.....


Un saludo.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 22:30:34 pm
Obvio... si no hay plazas suficientes... otra unidad... otro turno.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Febrero de 2008, 22:57:34 pm
Pues alguno sigue con el chip del derecho consolidado.


Un saludo.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: corneta en 08 de Febrero de 2008, 13:12:58 pm
entiendo que te pueden mandar a cualquier unidad en el que el mando estime oportuno que por tus cursos puedas desempe?ar el trabajo.ejemplo falta gente en atestados te pueden mandar alli teniendo el curso,te pueden cambiar de turno porque no tengan operador de radar en turno de noche  y en el turno de ma?ana hay 3
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 16 de Mayo de 2009, 18:04:46 pm
Días de asuntos propios. Art. 48 k) de la Ley 7/2007

Por asuntos particulares, seis días.

http://www.erne.es/prensa/1214.pdf

04/05/2009
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 31 de Diciembre de 2009, 18:12:45 pm
Recordar a todos los foreros que cumplan trienio al a?o próximo, del sexto en adelante excepto el séptimo, que el día o los días que les corresponden por ese cumplimiento han de incluirse en el mismo a?o del cumplimiento.

La promoción 35 cumple los 18 a?os el 7 de enero de 2010, con lo cual ha de sumar DOS días más de compensación.

La promoción 31 cumple los 24 a?os el 20 de enero de 2010, con lo cual ha de sumar UN día más a los 48 que tienen.

La promoción 28 cumple los 30 a?os el 9 de diciembre de 2010, con lo cual ha de sumar UN día más en 2010.

Para aquellos que cumplieron 15, 20, 25 o 30 a?os en el actual 2009, según el tramo cumplido tienen derecho a 1, 2, 3 y 4 días en el próximo.

Ese es el caso de la promoción 33 que cumplió los 20 a?os en el actual, y por ello tienen derecho a DOS días más de vacaciones el a?o próximo.

Y de la promoción 30, que cumplió los 25 en el actual y por lo tanto tienen derecho a TRES días adicionales de vacaciones en el a?o próximo.

Recordad y mirad los contadores para que esos días se consignen una vez llegado el cumplimiento de los trienios.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 22 de Febrero de 2010, 15:46:27 pm
El Gobierno quiere evaluar a todos los funcionarios para saber su rendimiento

La medida ha sido analizada con los sindicatos, aunque no se ha cerrado el método
 
Salgado: ?No modificaré el sueldo de los funcionarios?

El presidente del Gobierno se descolgó el pasado miércoles en el debate económico con un anuncio de que el Ejecutivo aprobaría el próximo día 31 de marzo un programa de racionalización y reducción de estructuras de la Administración General del Estado, dentro de las medidas anticrisis.

Los sindicatos piden negociar

Dos (CC.OO. y CSIF) de los tres sindicatos mayoritarios que están negociando con el Gobierno la nueva Ley de la Administración General del Estado, advierten de que este programa se tiene que negociar. ?Sería una barbaridad que lo aplicara por decreto cuando hay un ámbito para negociar?, dice CC.OO.

Anuncio a la carrera

La iniciativa de Zapatero no ha sido mal acogida por C.OO. y CSIF, aunque advierten que hay poco tiempo. A juicio de CC.OO., ?les ha entrado miedo escénico y ganas de correr, debido a las presiones de la UE?, dice Fossoul. En el caso de la CSIF, Fernández se?ala que ?no es posible que se lleve a cabo en un mes?.

PALOMA CERVILLA | MADRID

Desde que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tomó las riendas de la Función Pública en la última remodelación del Gobierno de Zapatero en abril de 2009, puso la velocidad de crucero para iniciar la reforma de un sector que Elena Salgado había dejado en el olvido. Pero esta velocidad de crucero de Fernández de la Vega se quedó atrás el pasado miércoles con la alta velocidad que el presidente Zapatero anunció en el debate económico, al proponer que, en algo más de un mes, el 31 de marzo, su Gobierno va a aprobar un programa de racionalización y reducción de estructuras de la Administración General del Estado. Lo que no ha conseguido en seis a?os lo quiere hacer en un mes. Pero no lo puede hacer sólo, ya que tendrá que sentarse a pactar con los sindicatos, en el marco del acuerdo Gobierno-Sindicatos (UGT, CC.OO. y CSIF) que se firmó en septiembre de 2009 y que abrió el diálogo social para negociar la nueva Ley de la Administración General del Estado. Un texto que debe estar aprobada antes de junio para iniciar su tramitación parlamentaria.

Grupos de trabajo

Fruto de ese acuerdo para el diálogo social se crearon grupos de trabajo y, una vez al mes, se reúnen con Fernández de la Vega para hacer un seguimiento de la situación. Entre los temas que se analizan en estos grupos de trabajo, uno de los más llamativos es la necesidad de que el Gobierno realice una ?evaluación del trabajo de los funcionarios para saber lo que hace cada uno?, se?ala a ABC el presidente de la CSIF, Domingo Fernández. Este examen es una condición previa antes de llevar a cabo la reducción que anunció Zapatero, ya que tendrán que ver de qué departamentos hay que retirar personal y por qué.

La necesidad de evaluar el rendimiento de los funcionarios es una idea compartida por los sindicatos, aunque ?hay que buscar el método para hacerlo?. En este sentido, el responsable de Función Pública de Comisiones Obreras, Enrique Fossoul, reconoce que no se ?ha determinado el método de cómo se va a hacer?.

Pero el principal problema para realizar esta evaluación no es el método, que habría que negociar, sino el tiempo, tras el compromiso de Zapatero. Aunque todavía no se conocen los términos del programa de reducción, el presidente de la CSIF se?ala que ?no es posible que se lleve a cabo en un mes? la evaluación y que, sobre todo, tendrá que hacerse dentro de una negociación. Lo que parece un problema para el representante de la CSIF, no lo es tanto para el de CC.OO. que afirma que ?si se ponen manos a la obra sí somos capaces de hacerlo en un mes?, pero considera una ?improvisación? el anuncio del presidente. A su juicio, ?al Gobierno le ha entrado un miedo escénico, tras las presiones de la UE, y se ha puesto a correr?. Además, advierte que este anuncio tiene que ser fruto de una negociación, ?sería una barbaridad que lo hiciera vía decreto?.

Jubilación anticipada

Antes de que Zapatero hiciera su promesa, los sindicatos se reunieron con Fernández de la Vega, que les transmitió la idea del Gobierno de agilizar la negociación y apuntó la posibilidad de que, el próximo día 2 de marzo, comparezca en el Congreso para explicar los planes del Gobierno en esta materia.

De la Vega podría comparecer la próxima semana en el Congreso

Al margen de este tema de la evaluación, hay otras cuestiones que se están analizando como son la movilidad, con la que se trata de ?quitar obstáculos para que los funcionarios puedan moverse por Espa?a?, se?ala Fernández de la CSIF; el acceso y selección de los funcionarios, así como la formación y promoción; la creación de la función directiva, se trataría de ?personas, que no son empleados públicos, pero podrían dirigir departamentos?; y la jubilación parcial anticipada a los 60 a?os.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: Heracles_Pontor en 22 de Febrero de 2010, 15:51:35 pm
 . . . y de todos los altos cargos, asesores y demás funcionarios metidos a dedo, sin oposición alguna ganada . . . a eso no se les va a evaluar? ? ? . . . no será esos los puestos que hay que reducir? ? ? . . . pero claro, como están puestos, a la sazón, por el partido que gobierna en cada una de las diferentes administraciones eso es mejor no tocarlo, es mejor evaluar a los funcionarios de carrera que han ganado sus oposiciones . . .
 :Enfadado_1
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: MoN en 23 de Febrero de 2010, 01:29:55 am
 :caput :caput :caput :caput

estos ineptos se han leído la parábola del remero y piensan aplicarla paso a paso....  ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 15 de Diciembre de 2010, 18:13:52 pm
La Junta de Extremadura pagará a los funcionarios según su productividad


Extremadura será la primera comunidad española que pagará a sus empleados públicos según su productividad. Así lo ha anunciado hoy  en el Parlamento regional en Mérida el director general de Recursos Humanos y Función Pública de la Consejería de Administración Pública y Hacienda de la Junta, Juan Carlos Escudero.

De esta forma el Ejecutivo extremeño se adelanta al  anuncio que hizo días atrás el  vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que anunció que se estaba estudiando una fórmula que permita ligar el salario de los funcionarios a su productividad.

En este sentido, desde la Junta se anuncia que se elaborará un Acuerdo de Cumplimiento de Objetivos para los empleados públicos en virtud del cual se evaluará su rendimiento, conducta y formación,  para que ese trabajo se vea recompensado en sus retribuciones complementarias mensuales. Aunque eso sí, ahora, explica Escudero, este compromiso será trasladado a los sindicatos para que se empiece a negociar ya que desde la Junta se parte de esta propuesta pero para que el resultado final sea consensuado.

En cualquier caso, según el director general de Función Pública, este acuerdo será aplicado de forma obligatoria a todos los empleados públicos pero siempre bajo los principios de objetividad,  transparencia, imparcialidad y la no discriminación. Para conseguirlo, indica, se establecerán unos objetivos concretos y medibles  que deberá conseguir el asalariado a nivel individual pero también en el ámbito de su unidad de trabajo.

Otro de los puntos a desarrollar será que se evaluará la conducta de cada empleado en base a seis competencias: capacidad de aprendizaje, colaboración y cooperación, mantenimiento voluntario de la calidad de trabajo, uso adecuado de los recursos laborales, asistencia al trabajo y uso eficiente del tiempo, e iniciativa. También se valorarán los cursos de formación que desarrolle cada empleado público.

De esta forma, la puntuación que quiere establecer el Ejecutivo regional en función de la evaluaciones a las que someta a sus empleados públicos será de entre 85 y 100 puntos cuando consiga un nivel excelente, destacado si logra  entre 65 y 84; adecuado si es entre 40 y 65; e insuficiente si su calificación es inferior a los 40 puntos.

Así, según sean los resultados obtenidos la Junta considerará que medidas son las adecuadas para que mejoren los empleados que no aprueben y para los que tengan niveles de excelencia “podrán tener, como bien dice el Estatuto Básico del Empleado Público, repercusiones sobre las retribuciones complementarias”, concluye Escudero.

Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: Arouetvoltaire en 16 de Diciembre de 2010, 09:48:09 am
¿Y a los políticos cuando los evaluamos según su productividad?

cada día me dan más asco!!!!

Saludos.
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 14 de Enero de 2011, 16:33:47 pm
Interp. art. 48.2 EBEP: días adicionales por trienio cumplido a partir del 8º

Consulta a Gabinete Jurídico

Planteamiento

Por este Ayuntamiento surge la duda respecto de la interpretación del art. 48.2 del EBEP. La duda surge respecto de los días adicionales por cada trienio cumplido a partir del octavo, pues se entiende por el responsable de personal que el día adicional se añade cuando se cumple el noveno trienio, puesto que es el trienio cumplido a partir del octavo. Solicitamos conocer la interpretación del DERECHO LOCAL respecto del artículo mencionado a fin de resolver las dudas suscitadas.

Respuesta


Como punto de partida, debemos comenzar señalando que, si bien con carácter general, el régimen de permisos, licencias y vacaciones de los funcionarios de Administración Local serán los previstos en la legislación de la función pública de la Comunidad Autónoma en cuestión, según determina el art. 142  artículo.142 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local.del RDLeg 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones vigentes en materia de régimen local -TRRL-, el supuesto objeto de consulta, esto es, el art. 48.2 artículo.48.2 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público -EBEP- establece literalmente que: "además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo".

En cuanto a la interpretación del cómputo inicial del día adicional a los autonómicos y los dos derivados de la antigüedad superior a 18 años, coincidimos con el criterio del responsable de personal que se indica, puesto que esto es lo que se deriva de la ordenación del permiso en su interpretación literal.

En este sentido, el art. 3.1 CC artículo.3.1 Código Civil, publicado por Real Decreto de 24 de julio de 1889.determina que "las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativo y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas".

Esto es, corresponderá el primer día adicional al cumplir los 27 años de servicio.

http://www.derecholocal.es/novedades_consultas_ampliada.php?id=CATPE:7DB0009A
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 14 de Enero de 2011, 16:36:25 pm
Pues no estoy de acuerdo con esa interpretación pues la norma dice:

. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

Cuando cumplo el octavo trienio?...a los 24 años, con lo cual a los 24 y 1 día ya me corresponde el adicional.
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: ByD en 14 de Enero de 2011, 17:24:13 pm
joder con el derecholocal de los cojones, a ver si nos enteramos que las interpretaciones que hacen en su página van encaminadas a, de una manera cuasi comercial, seducir a los Hay-Untamientos para colaborar con su asesoría jurídica, un filón abierto en 2003 con la implementación del título X en la Ley 7/85

ahí es donde está el jugo, por eso les dicen a los funcionarios o gestorcillos en apuros lo que quieren oír

joe ronin, joe
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 14 de Enero de 2011, 17:28:42 pm
joder con el derecholocal de los cojones, a ver si nos enteramos que las interpretaciones que hacen en su página van encaminadas a, de una manera cuasi comercial, seducir a los Hay-Untamientos para colaborar con su asesoría jurídica, un filón abierto en 2003 con la implementación del título X en la Ley 7/85

ahí es donde está el jugo, por eso les dicen a los funcionarios o gestorcillos en apuros lo que quieren oír

joe ronin, joe

Pero esa respuesta va a suponer que todos los funcionarios del Ayuntamiento que consulta se vean afectados.

Y espero que no tomen nota otros.  :Enfadado_2
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: ByD en 14 de Enero de 2011, 18:45:48 pm
47ronin, vista tu preocupación, me permito esto:

analizamos la respuesta, segura y presuntamente dada por algún funcionario en pública, notoria y ante todo, presunta incompatibilidad

http://derecholocal.es/colaboradores.php

Interp. art. 48.2 EBEP: días adicionales por trienio cumplido a partir del 8º

Consulta a Gabinete Jurídico

Planteamiento

Por este Ayuntamiento surge la duda respecto de la interpretación del art. 48.2 del EBEP. La duda surge respecto de los días adicionales por cada trienio cumplido a partir del octavo, pues se entiende por el responsable de personal que el día adicional se añade cuando se cumple el noveno trienio, puesto que es el trienio cumplido a partir del octavo. Solicitamos conocer la interpretación del DERECHO LOCAL respecto del artículo mencionado a fin de resolver las dudas suscitadas.

hasta aquí, la pregunta del funcionario/gestorcillo en apuros, las cuentas no cuadran, o el/los funcionarios afectados no caen bien

Respuesta

allá vááá

Como punto de partida, debemos comenzar señalando que, si bien con carácter general, el régimen de permisos, licencias y vacaciones de los funcionarios de Administración Local serán

cuales seran?...

los previstos en la legislación de la función pública de la Comunidad Autónoma en cuestión, según determina el art. 142  artículo.142 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local.del RDLeg 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones vigentes en materia de régimen local -TRRL-, el supuesto objeto de consulta, esto es, el art. 48.2 artículo.48.2 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público -EBEP-

para ser sinceros, si esta respuesta fuera nacho vidal, este chorreo legislativo mal hilvanado, que ocupa la cuarta parte de la respuesta, sería su pene en reposo, que no vale pá ná sino para ocupar sitio, digno de los más chapuceros servicios quitamultas que hasta aluden a la constitución en sus recursos

establece literalmente que: "además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo".

por fin ya concretan algo

En cuanto a la interpretación del cómputo inicial del día adicional a los autonómicos y los dos derivados de la antigüedad superior a 18 años, coincidimos con el criterio del responsable de personal que se indica, puesto que esto es lo que se deriva de la ordenación del permiso en su interpretación literal.

acaban de meter en escena lo que para ellos es un verbo, pero que para los demás que nos preocupamos por la gramática es un adjetivo calificativo: "literal"


En este sentido, el art. 3.1 CC artículo.3.1 Código Civil, publicado por Real Decreto de 24 de julio de 1889.determina que "las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativo y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas".

y lo vuelven a hilvanar de forma chapucera con el Código Civil, para dar más legitimidad al asunto y de paso para que la respuesta que se prevé no sea ridícula y escuálida, citan por completo el artículo, como metiendo vaselina de su propia cosecha para dar una embestida con sus miembros derechos y locales en plena erección porque no se creen que hayan conseguido responder con más de 10 líneas

y he aquí la puntilla, el golpe, la embestida, lo que los americanos malhablados llaman el fucking big time screwing & epic fail

Esto es, corresponderá el primer día adicional al cumplir los 27 años de servicio.

ale, se nota que son de letras, porque si no nos equivocamos, y para que nos entiendan ellos, ocho por tres es igual a veinticuatro
 o contando con los dedos como un niño recitaría una tabla de multiplicar, esta es, la del 3, pero tuneada:

el 1º trienio será cumplido a los 3 años  :m:
el 2º trienio será cumplido a los 6 años  :m:
el 3º trienio será cumplido a los 9 años  :m:
el 4º trienio será cumplido a los 12 años  :m:
el 5º trienio será cumplido a los 15 años  :m:
el 6º trienio será cumplido a los 18 años  :m:
el 7º trienio será cumplido a los 21 años  :m:
el 8º trienio será cumplido a los 24 años  :m:
el 9º trienio será cumplido a los 27 años  :m:

y de propina, para futuras consultas:

el 10º trienio será cumplido a los 30 años  :m:

INÚTILES!!! 

pero sobre todo, los servicios jurídicos locales que tiren de ellos

DOBLEMENTE INÚTILES!!!
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 14 de Enero de 2011, 18:59:41 pm
Pues si...ya que han dejado demostrada con creces esa inutilidad toda vez que en la práctica totalidad de las administraciones el cumplimiento del trienio y por ende la aplicación del EBEP, se produce el día del cumplimiento que genera el derecho según el tramo que se cumpla...no hay más vueltas....pero me temo que en ese Ayuntamiento deberán ir todos al contencioso porque lo dice derecholocal.es.
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 14 de Enero de 2011, 19:01:51 pm
Y mucho ojo con esto:

Alicia Sánchez Cordero | Directora General de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid


ACUERDO de 15 de julio de 2003, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se declara en la situación administrativa de excedencia voluntaria en la Carrera Judicial a doña Alicia Sánchez Cordero.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-15602





Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: ByD en 14 de Enero de 2011, 20:46:22 pm
el recurso administrativo en este caso ha de adjuntar las 36 nóminas o las x nóminas que recojan lo 36 conceptos en forma de Trienios que atestigüen que se están cobrando ya los 7 y que por tanto el 8º se entiende perfeccionado en la nómina nº 37, además de una tabla de multiplicar, en este caso del 3

por lo de Dña Alicia, ¡que bien! ¿eh?
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: Heracles_Pontor en 14 de Enero de 2011, 21:50:21 pm
47ronin, vista tu preocupación, me permito esto:

analizamos la respuesta, segura y presuntamente dada por algún funcionario en pública, notoria y ante todo, presunta incompatibilidad

http://derecholocal.es/colaboradores.php

Interp. art. 48.2 EBEP: días adicionales por trienio cumplido a partir del 8º

Consulta a Gabinete Jurídico

Planteamiento

Por este Ayuntamiento surge la duda respecto de la interpretación del art. 48.2 del EBEP. La duda surge respecto de los días adicionales por cada trienio cumplido a partir del octavo, pues se entiende por el responsable de personal que el día adicional se añade cuando se cumple el noveno trienio, puesto que es el trienio cumplido a partir del octavo. Solicitamos conocer la interpretación del DERECHO LOCAL respecto del artículo mencionado a fin de resolver las dudas suscitadas.

hasta aquí, la pregunta del funcionario/gestorcillo en apuros, las cuentas no cuadran, o el/los funcionarios afectados no caen bien

Respuesta

allá vááá

Como punto de partida, debemos comenzar señalando que, si bien con carácter general, el régimen de permisos, licencias y vacaciones de los funcionarios de Administración Local serán

cuales seran?...

los previstos en la legislación de la función pública de la Comunidad Autónoma en cuestión, según determina el art. 142  artículo.142 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local.del RDLeg 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones vigentes en materia de régimen local -TRRL-, el supuesto objeto de consulta, esto es, el art. 48.2 artículo.48.2 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público -EBEP-

para ser sinceros, si esta respuesta fuera nacho vidal, este chorreo legislativo mal hilvanado, que ocupa la cuarta parte de la respuesta, sería su pene en reposo, que no vale pá ná sino para ocupar sitio, digno de los más chapuceros servicios quitamultas que hasta aluden a la constitución en sus recursos

establece literalmente que: "además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo".

por fin ya concretan algo

En cuanto a la interpretación del cómputo inicial del día adicional a los autonómicos y los dos derivados de la antigüedad superior a 18 años, coincidimos con el criterio del responsable de personal que se indica, puesto que esto es lo que se deriva de la ordenación del permiso en su interpretación literal.

acaban de meter en escena lo que para ellos es un verbo, pero que para los demás que nos preocupamos por la gramática es un adjetivo calificativo: "literal"


En este sentido, el art. 3.1 CC artículo.3.1 Código Civil, publicado por Real Decreto de 24 de julio de 1889.determina que "las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativo y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas".

y lo vuelven a hilvanar de forma chapucera con el Código Civil, para dar más legitimidad al asunto y de paso para que la respuesta que se prevé no sea ridícula y escuálida, citan por completo el artículo, como metiendo vaselina de su propia cosecha para dar una embestida con sus miembros derechos y locales en plena erección porque no se creen que hayan conseguido responder con más de 10 líneas

y he aquí la puntilla, el golpe, la embestida, lo que los americanos malhablados llaman el fucking big time screwing & epic fail

Esto es, corresponderá el primer día adicional al cumplir los 27 años de servicio.

ale, se nota que son de letras, porque si no nos equivocamos, y para que nos entiendan ellos, ocho por tres es igual a veinticuatro
 o contando con los dedos como un niño recitaría una tabla de multiplicar, esta es, la del 3, pero tuneada:

el 1º trienio será cumplido a los 3 años  :m:
el 2º trienio será cumplido a los 6 años  :m:
el 3º trienio será cumplido a los 9 años  :m:
el 4º trienio será cumplido a los 12 años  :m:
el 5º trienio será cumplido a los 15 años  :m:
el 6º trienio será cumplido a los 18 años  :m:
el 7º trienio será cumplido a los 21 años  :m:
el 8º trienio será cumplido a los 24 años  :m:
el 9º trienio será cumplido a los 27 años  :m:

y de propina, para futuras consultas:

el 10º trienio será cumplido a los 30 años  :m:

INÚTILES!!! 

pero sobre todo, los servicios jurídicos locales que tiren de ellos

DOBLEMENTE INÚTILES!!!

 :buenpost . . .  :gracias1
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 08 de Marzo de 2011, 11:48:11 am
Interp. art. 48.2 EBEP: días adicionales por trienio cumplido a partir del 8º

Consulta a Gabinete Jurídico

Planteamiento

Por este Ayuntamiento surge la duda respecto de la interpretación del art. 48.2 del EBEP. La duda surge respecto de los días adicionales por cada trienio cumplido a partir del octavo, pues se entiende por el responsable de personal que el día adicional se añade cuando se cumple el noveno trienio, puesto que es el trienio cumplido a partir del octavo. Solicitamos conocer la interpretación del DERECHO LOCAL respecto del artículo mencionado a fin de resolver las dudas suscitadas.

Respuesta


Como punto de partida, debemos comenzar señalando que, si bien con carácter general, el régimen de permisos, licencias y vacaciones de los funcionarios de Administración Local serán los previstos en la legislación de la función pública de la Comunidad Autónoma en cuestión, según determina el art. 142  artículo.142 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local.del RDLeg 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones vigentes en materia de régimen local -TRRL-, el supuesto objeto de consulta, esto es, el art. 48.2 artículo.48.2 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público -EBEP- establece literalmente que: "además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo".

En cuanto a la interpretación del cómputo inicial del día adicional a los autonómicos y los dos derivados de la antigüedad superior a 18 años, coincidimos con el criterio del responsable de personal que se indica, puesto que esto es lo que se deriva de la ordenación del permiso en su interpretación literal.

En este sentido, el art. 3.1 CC artículo.3.1 Código Civil, publicado por Real Decreto de 24 de julio de 1889.determina que "las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativo y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas".

Esto es, corresponderá el primer día adicional al cumplir los 27 años de servicio.

http://www.derecholocal.es/novedades_consultas_ampliada.php?id=CATPE:7DB0009A

Si los de esa página hacian su propia interpretación a partir del octavo..un Ayuntamiento quiere, al parecer, hacer la suya al cumplir el sexto.

El sindicato de la Policía reclamará en el juzgado los días libres por el sexto trienio

Están a la espera de la respuesta del Ayuntamiento a un recurso de reposición presentado

Redacción / San Roque | Actualizado 08.03.2011 - 01:00
 
El sindicato policial SPPME-A de San Roque tiene preparado un recurso contencioso-administrativo para presentar en el juzgado de Algeciras en caso de que el Ayuntamiento deniegue el reconocimiento de los dos días libres adicionales que corresponden a los funcionarios a partir del sexto trienio. El sindicato explicó que en septiembre de 2007 presentaron una instancia en el Ayuntamiento en la que los reclamaron.

En diciembre fue denegada la instancia en base aun decreto de la Junta de Andalucía. Sin embargo, el SPPME explicó que al ser la normativa andaluza de categoría inferior a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, prevalecen los dos días libres adicionales, por lo han presentado un recurso de reposición. En caso de ser denegados los días libres de nuevo, llevarán el caso al juzgado.
Título: Re:Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: ByD en 08 de Marzo de 2011, 12:19:53 pm
mal utilizado, hace demasiado daño el hinternec
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 21 de Diciembre de 2023, 07:01:18 am
Los funcionarios podrán ser degradados y perder su puesto ya desde mañana si no superan las pruebas de desempeño

Historia de Daniel Viaña • 16 h

El BOE recoge la aprobación de estas evaluaciones, que se llevarán a cabo anualmente y que también permitirá a los trabajadores elevar sus ingresos.

El Gobierno ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la entrada en vigor de las evaluaciones de desempeño para los funcionarios, que harán que los trabajadores públicos puedan ascender, elevar sus ingresos o, también, ser degradados y perder su puesto.

La medida, por lo tanto, entrará en vigor mañana mismo. Y según se recoge en el BOE, la "evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual anualmente se valora la conducta profesional y se mide el rendimiento o el logro de resultados de las empleadas y empleados públicos, con la finalidad de mejorar la productividad de las diferentes unidades y la calidad de los servicios públicos".

Los resultados de la evaluación, aclara el texto, tendrá efectos en "la percepción de retribuciones complementarias de carácter variable", en "la progresión en la carrera profesional" o en la "continuidad en el puesto de trabajo". Esto es, en los mencionados ascensos, mejora en la retribución o degradación del puesto ya que no se está preparado para realizar la labor correspondiente.

Lo que no ocurrirá nunca, subrayan desde Función Pública, es que el funcionario pierda su condición de trabajador público. Este es un punto que sí estaba recogido inicialmente en la Ley de Función Pública pero, ante la presión de los sindicatos, el Gobierno reculó y acabó eliminando esta cuestión.

La aplicación de las evaluaciones de desempeño se aprobó en el Consejo del Ministros de ayer, y como parte del paquete de medidas Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación ya que esta actuación era necesaria para desbloquear el nuevo tramo de ayudas europeas.
Título: Re: Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado por: 47ronin en 24 de Diciembre de 2023, 08:58:13 am
La evaluación de los funcionarios tendrá efectos a los dos años de entrar en vigor


El real decreto-ley aprobado este martes recoge el marco general para examinar el desempeño de los empleados públicos en función de unos criterios que deberán ser negociados en cada caso con las organizaciones sindicales.

El Consejo de Ministros aprobó este martes las "medidas legislativas urgentes en materia de función pública" dentro de un paquete más amplio, integrado en un real decreto-ley con el que se buscaban atar todos los cabos pendientes para solicitar el cuarto pago de los fondos europeos. El texto, que reproduce de forma casi íntegra el proyecto de ley de función pública que decayó en su tramitación parlamentaria por la convocatoria de elecciones generales, introduce la evaluación obligatoria de todos los funcionarios como paso para favorecer la carrera horizontal de los empleados públicos, es decir, que puedan ganar más dinero sin tener que cambiar de puesto.

Sin embargo, este es solo un primer paso que permite a España cumplir con Bruselas de lo que será una larga negociación con los agentes sociales para sacar adelante el desarrollo normativo de los puntos reflejados en el decreto-ley y el establecimiento de los criterios para evaluar el desempeño de estos profesionales. Y después, será necesario esperar al menos dos años para que las evaluaciones tengan efectos de percepción de retribuciones complementarias de carácter variable, la progresión en la carrera profesional, en la provisión de puestos de trabajo, en la continuidad en el puesto de trabajo o en la valoración de las necesidades formativas de las plantillas.
Así lo recoge el texto publicado este miércoles en el BOE. "Para que un modelo de evaluación del desempeño entre en funcionamiento y produzca efectos en los términos previstos por este real decreto-ley será preciso que los departamentos ministeriales y sus organismos y entidades vinculadas o dependientes implementen, con carácter previo y de forma efectiva, un instrumento de planificación estratégica" explica el documento que a continuación añade que "en aras del perfeccionamiento del modelo y de la formación del personal (...) las evaluaciones realizadas mediante dicho modelo no tendrán consecuencias en las dos primeras anualidades tras su implementación".

Por tanto, el plazo de dos años comenzaría a contar una vez se hubiesen blindado los criterios en los que el ministerio o la organización específica de la Administración General del Estado (AGE) basaría esta evaluación, por lo que su aplicación se puede retrasar hasta casi el término de la actual legislatura. Por el momento, no está claro si estas pautas se fijarán con carácter general en la mesa de negociación con las organizaciones sindicales para luego adaptarse a los supuestos concretos, admite la coordinadora de Negociación Colectiva de UGT para la AGE, Nuria Lambás, aunque apunta a que lo habitual es proceder de esta manera, a falta de tener noticias de la cartera que dirige María Jesús Montero.

Por ello, los sindicatos con más representación en el sector público han solicitado que se tramite como proyecto de ley para poder introducir modificaciones -a través de las mociones que podrían presentar los grupos parlamentarios, incluidos los que sustentan al Gobierno de coalición- y que se convoque la mesa de diálogo social. "El principal objetivo de la evaluación por desempeño debe ser, en todo caso, favorecer la carrera profesional y premiar el trabajo bien realizado en el servicio público que actualmente no está reconocido" sostienen desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), quienes se comprometen a velar porque el proceso se de con todas las garantías, con criterios claros, objetivos y supervisados por estos.

Mientras que desde UGT, además de suscribir la misma reclamación, celebran que se haya materializado la carrera horizontal de los trabajadores públicos y que además se integre en la planificación estratégica que cada ministerio u organismo de la AGE deberá desarrollar "alineando los objetivos de la organización con los del trabajo del personal". Un aspecto que consideran clave para que la Administración pueda poner solución a la oleada de jubilaciones que se dará en las próximos años, a medida que se jubilen las generaciones del babyboom y además, valoran positivamente que se refleje por escrito que "todos estos instrumentos de planificación deberán ser objeto de negociación colectiva previa en los ámbitos correspondientes y de evaluación posterior".