foros policiales patrulleros.com

Foro policial => Discusión General => Mensaje iniciado por: uidfaro en 10 de Mayo de 2007, 21:21:27 pm

Título: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 10 de Mayo de 2007, 21:21:27 pm
Un viejo compa?ero de todos me ha mandado una sentencia de la Sala Segunda del Tribunal supremo de fecha 5 de mayo de 1999 que me ha dejado helado.
Al parecer, la esta sala del supremo estima que no procede el traslado de una persona a comisaria a efectos de ídentificación cuando se niege a identificarse por una infracción de tráfico.
De verdad, esto es ya para hecharse a llorar

Si quereis ver la sentencia que no tiene nada que desperdiciar mirarla aqui

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 10 de Mayo de 2007, 21:23:03 pm
Al profesional.....

Ahi estaria mejor !
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 10 de Mayo de 2007, 21:24:38 pm
No, si esto esta bien así, que se entere la gente que lo hago, que se niegen a identificarse, para nosotros mejor, estoy cansado de tener que estar buscando tres pies al gato para justificar lo que por su propio peso y logica debiera de ser.
Esto es lo que quieren, pues que sea esto lo que obtengan
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Mayo de 2007, 21:25:44 pm
De estas intervenciones hay que huir como de la peste, intentar por todos los medios no llegar al traslado, pero efectivamente a veces no queda más bemoles.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 10 de Mayo de 2007, 21:26:31 pm
Estoy de acuerdo pero este no debe ser el medio...

Para eso esta la prensa y los abogados de cada uno !
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 10 de Mayo de 2007, 21:33:00 pm
De estas intervenciones hay que huir como de la peste, intentar por todos los medios no llegar al traslado, pero efectivamente a veces no queda más bemoles.

Un saludo.
Y tu como los trasladas
en avion???????
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Mayo de 2007, 21:37:26 pm
Bueno pues leida ya la sentencia, la verdad es que te quitan las ganas y da la razon a más de uno, por un lado la ley te obliga a identificar al infractor siempre que puedas, por otro lado te dicen que es ilégitimo, se solucionó como se solucionó, pero y si ante la negativa a identificarse le haces un traslado con ese fin y luego segun la doctrina del supremo te comes una Detención ilegal, unas coacciones o lo que sea.



No obstante lo dicho efectivamente, posiblemente en este caso con la matricula hubiera sido suficiente. Y Puedo dar fé de condena por desobediencia leve en un caso igual en el que se dejo marchar a la infractora y mediante la matricula se la denunció, siendo condenada por desobediencia.

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Mayo de 2007, 21:39:39 pm
De estas intervenciones hay que huir como de la peste, intentar por todos los medios no llegar al traslado, pero efectivamente a veces no queda más bemoles.

Un saludo.
Y tu como los trasladas
en avion???????



Has vuelto a a hablar con el senil. Con lo que era de joven.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 10 de Mayo de 2007, 21:41:00 pm
De estas intervenciones hay que huir como de la peste, intentar por todos los medios no llegar al traslado, pero efectivamente a veces no queda más bemoles.

Un saludo.
Y tu como los trasladas
en avion???????



Has vuelto a a hablar con el senil. Con lo que era de joven.
sipis y jura y perjura que tu me mientes
que no te crea nada
que no eres una persona de fiar
siento no poderte enviar el privado en el que me decia eso porque no me di cuenta y lo borre
 :cul :cul :cul :cul :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Mayo de 2007, 21:46:01 pm
Id Cendoj: 28079120001999101445
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Sede: Madrid
Sección: 0
N? de Recurso: 556/1998
N? de Resolución: 669 / 1999
Procedimiento: RECURSO DE CASACIÓN
Ponente: ENRIQUE BACIGALUPO ZAPATER
Tipo de Resolución: Sentencia
Resumen:
* Legítima defensa excesiva y falta de desobediencia.* Estado de necesidad.* El tipo de la falta de coacciones.

SENTENCIA

En la Villa de Madrid, a cinco de Mayo de mil novecientos noventa y nueve.

En el recurso de casación por infracción de Ley que ante Nos pende interpuesto por la procesada Estela contra sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres, que la condenó por delito de resistencia y una falta de lesiones, los componentes de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que al margen se expresan se han constituido para la deliberación y fallo bajo la Presidencia y Ponencia del Excmo. Sr. D. Enrique Bacigalupo Zapater, siendo también parte el Ministerio Fiscal y estando dicha procesada, como parte recurrente, representada por el Procurador Sr. Rodríguez de la Plaza y los procesados Lucas y Sebastián , como parte recurrida, representados por el Procurador Sr. Reynolds de Miguel.

I. ANTECEDENTES

1.- El Juzgado de Instrucción número 2 de Cáceres instruyó sumario con el número 35/97-PA contra los procesados Estela , Lucas y Sebastián y, una vez concluso, lo remitió a la Audiencia Provincial de la misma Capital que, con fecha 13 de Enero de 1998 dictó sentencia que contiene los siguientes hechos probados:

"Probado y así se declara: El día 28 de Febrero de 1997 la acusada en esta causa Estela , mayor de edad y sin antecedentes penales, sobre las 16,30 horas estacionó su vehículo JG-....-W en la confluencia de la calle San Pedro con Donoso Cortés de Cáceres, lugar prohibido mediante se?alización en dicho punto, con las intermitencias encendidas, pasando por dicho lugar un vehículo policial local utilizados por los policías locales Lucas y Sebastián , acusados en esta causa por la acusación particular, quienes media hora después al ver que seguía estacionado el vehículo procedieron a tomar datos para la correspondiente denuncia en cuyo momento y avisada por un vecino la acusada bajó al vehículo procedente de un local que tienen en las inmediaciones y requerida para que se identificara se negó a ello montando en el vehículo
poniendo el motor en marcha colocándose un policía local ante el vehículo impidiendo la salida y el vehículo policial junto a él por lo que la acusada cerró el vehículo abandonando el lugar al que volvió minutos más tarde y cuando ya los policías habían dado aviso a la grúa para su retirada, volviendo los policías y concretamente el policía Lucas a requerirla a la entrega de la documentación identificativa negando la acusada Estela su entrega y profiriendo insultos y expresiones como "sois unos hijos de puta", "me teníais hasta el co?o", ya podríais dedicaros a detener a los traficantes de drogas y no a poner multas" e insistiendo en que no se identificaría ante ellos sino solamente ante la Policía Nacional. La acusada en ese momento se subió al vehículo siguiendo con las citadas expresiones y otras análogas reteniendo el Policía antes nombrado la puerta para que no la cerrara en cuyo momento se produjo un forcejeo entre ambos en cuyo forcejeo la acusada rompió al agente la camisa, un pisacorbatas y el manguito de una hombrera del uniforme valorado en 3.000 pesetas dando un manotazo en la cara al policía que repelió éste con otro manotazo análogo en cuyo momento la acusada se abalanzó sobre el policía citado Lucas cuando éste se retiraba hacia atrás perdiendo entonces el equilibrio al estar sentada al borde del asiento y dando con la rodilla en el suelo. De resultas de ello la acusada sufrió erosión en la rodilla izquierda y dos equimosis, una de la región superior del brazo izquierdo y otra en la región pectoral de dicho lado y el agente Lucas una erosión por ara?azos en la región retroauricular derecha y otra en hemitórax izquierdo. Las lesiones producidas no incapacitaron para sus ocupaciones habituales ningún día a ambos y las de Estela precisaron además de la primera asistencia curas periódicas de la rodilla con desinfectante, reposo relativo, analgésicos y antibióticos con carácter profiláctico. El incidente concluyó tras el transcurso de media hora y llegada de una patrulla de la Policía Nacional cuando la acusada con su vehículo y los policías locales con su vehículo se trasladaron al hospital para ser atendidos médicamente y formular sendas denuncias recíprocas en cuyo momento se identificó la acusada.-".

2.- La Audiencia de instancia dictó el siguiente pronunciamiento:

"F A L L A M O S.- Que debemos condenar y condenamos a Estela como autora de un delito de resistencia ya definido a la pena de SEIS MESES DE PRISIÓN y como autora de una falta del artículo 617-1 del Código Penal a la pena de MULTA DE UN MES a MIL PESETAS DIARIAS (1.000 pesetas), e indemnización civil de TRES MIL NOVECIENTAS PESETAS (3.900 pesetas) al Ayuntamiento de Cáceres y de VEINTEMIL PESETAS (20.000 pesetas) a Lucas , así como al pago de la mitad de las costas causadas en cuya tasación no se incluirán las de la Acusación particular. Asimismo debemos absolver y ABSOLVEMOS a Lucas y a Sebastián del delito y de la falta de que vienen acusados por la acusación particular, declaro de oficio la otra mitad de las costas causadas".

3.- Notificada la sentencia a las partes, se preparó recurso de casación por infracción de Ley por la procesada, Estela , que se tuvo por anunciada, remitiéndose a esta Sala Segunda del Tribunal Supremo las certificaciones necesarias para su sustanciación y resolución, formándose el correspondiente rollo y formalizándose el recurso.

4.- La representación de la procesada basa su recurso en los siguientes MOTIVOS DE CASACIÓN:

PRIMERO.- Por infracción de Ley, con base en el art. 849.1? LECr. por aplicación indebida del art. 556 CP. vigente.

SEGUNDO.- Por infracción de Ley, con base en el art. 849.1? LECr., por aplicación indebida del art. 617.1 CP., siendo de estimar, en su caso, la circunstancia eximente de legítima defensa del n? 4 del art. 20  del mismo CP.

TERCERO.- Por infracción de Ley, con base en el art. 849.1? LECr. por no aplicación de los arts. 172 CP. vigente o, subsidiariamente, del art. 620.2? del mismo CP., y de la circunstancia agravante del n? 7 del art. 22 CP.

CUARTO.- Por infracción de Ley, con base en el art. 849.1? LECr., por no aplicación del art. 617.1? CP., y de la circunstancia agravante del art. 22.7? del mismo CP.

5.- Instruidas las partes del recurso interpuesto, la Sala lo admitió a trámite quedando conclusos los autos para se?alamiento de deliberación y fallo cuando por turno correspondiera.

6.- Hecho el se?alamiento para la deliberación, ésta se celebró el día 22 de Abril de 1999.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El Fiscal ha planteado como cuestión previa lo que considera una "situación procesal anómala", consistente en que la recurrente fue a la vez procesada y acusadora particular en la misma causa. El Fiscal, de todos modos, no propone ni solicita ninguna resolución en particular; razón por la que, teniendo en cuenta también que ninguna de las partes ha planteado la cuestión como materia del recurso de casación, la Sala entiende que no se dan los presupuestos para tratar el fondo.

SEGUNDO.- El primero de los motivos del recurso denuncia la infracción, por aplicación indebida, del art. 556 CP., dado que los hechos que se imputan a la recurrente no serían constitutivos de un delito de resistencia. El motivo se complementa con el segundo en el que se alega la legítima defensa con respecto a la falta de lesiones (art. 617.1 CP.) por la que también fue condenada la recurrente.
Ambos motivos deben ser estimados parcialmente.

Ciertamente, en las circunstancias del caso los policías municipales no estaban autorizados por el art. 20 L. de Seguridad Ciudadana, de 21-1-92, para exigir a la recurrente su identificación. En efecto, la Audiencia no ha tenido en cuenta que esta disposición exige que la identificación sea "necesaria para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad". Es evidente que una infracción de tráfico como la cometida por la recurrente no afecta la seguridad y que la placa del vehículo permitía ya suficiente identificación a los fines de la correspondiente denuncia. Por tal motivo, es claro que los policías municipales se excedieron en el ejercicio de sus competencias específicas. Sin embargo, se trata de un exceso de menor entidad frente al cual no cabe admitir una reacción como la de la recurrente. Ni los insultos ni la agresión corporal a uno de los agentes de la policía pueden ser considerados como una defensa legítima, en la medida en la que resultan innecesarios. La recurrente hubiera podido evitar su identificación simplemente con negarse a proporcionar su documentación.

Consecuentemente su defensa es excesiva y el hecho, por lo tanto, no resulta amparado por el art. 20.4? CP. Se trata de un hecho antijurídico por exceso que en la ley admite dos soluciones. Por la vía del art. 21.1? CP. es posible reducir la pena de prisión en uno o dos grados. Por la vía del art. 634, cabe compensar el disvalor de la ilicitud y sancionar por una falta castigada con pena de multa de diez a sesenta días. Dado que esta última solución es más favorable a la acusada se debe aplicar al caso el art. 634 CP.

Dicho lo anterior resulta claro que tampoco es aplicable al caso el art. 617.1 CP., toda vez que no surge de los hechos probados que la recurrente haya obrado antijurídicamente. En efecto, en una situación confusa como consecuencia de la acción de todos los intervinientes en la que la acusada perdió el equilibrio y cayó al suelo no cabe excluir que haya intentado agarrarse de donde podía para evitar la caída y que,
consecuentemente, las lesiones de poca significación del policía municipal, hayan sido consecuencia de su propósito de evitar un da?o mayor que el causado como efectivamente ocurrió. Por lo tanto, es de aplicación el art. 20.5? CP., dado que se dan las condiciones del estado de necesidad, toda vez que la mencionada confusión en la que esta fase de los hechos tuvo lugar no permite excluir que la recurrente haya provocado su propia caída.

TERCERO.- En su papel procesal de acusadora la recurrente alega la infracción del art. 172 CP. Subsidiariamente afirma que hubiera correspondido sancionar a los dos Policías Municipales según lo previsto en el art. 620.2? CP. Los argumentos en los que se apoya el recurso son prácticamente los mismos empleados en la defensa de los dos primeros motivos, aunque formulados ahora en sentido inverso.

El motivo debe ser desestimado.

El art. 172 CP. no es aplicable al caso pues requiere que el autor haya empleado violencia para limitar la libertad del sujeto pasivo. En el relato de hechos probados no se dan elementos que permitan sostener que los agentes aplicaron fuerza física sobre la recurrente para impedir que ésta ejerciera su libertad de acción. La retención de la puerta del coche por uno de los policías no tiene entidad suficiente como para ser
considerada una violencia idónea para reducir la libertad de decisión o de acción de la recurrente y, en realidad, forma parte de la ya mencionada situación confusa en la que se desarrolló esta fase del hecho.

Tampoco es aplicable el art. 620.2? CP. dado que el tipo penal de la falta de coacciones también requiere que el autor haya empleado violencia. La especial atenuación de las coacciones que prevé el art.620.2? CP no se deriva de la inexistencia de violencia sino de la reducida incidencia de la misma en la libertad de decisión y de acción del sujeto pasivo.

CUARTO.- El restante motivo de la recurrente sostiene la infracción, por inaplicación, del art. 617.1? y del art. 22,7? CP.

El motivo debe ser desestimado.

Como se ha se?alado más arriba, la situación en la que se desarrollaron las acciones es confusa. Ello impide saber si ha existido una ri?a con mutuos cambios de golpes de poca trascendencia o si alguno de los intervinientes ha sido por sí agresor del otro. En estas condiciones, es evidente que, en lo referente a la segunda fase del hecho, no es posible establecer si el policía actuaba defendiéndose y, por lo tanto, es correcta la decisión de la Audiencia que considera el comportamiento de aquél como una actitud de "réplica defensiva", puesto que el principio in dubio pro reo imponía tal decisión.

III. FALLO

QUE DEBEMOS DECLARAR Y DECLARAMOS HABER LUGAR PARCIALMENTE a los motivos primero y segundo del recurso de casación por infracción de Ley interpuesto por la procesada Estela contra sentencia dictada el día 13 de Enero de 1998 por la Audiencia Provincial de Cáceres, en causa seguida contra la misma y dos más por un delito de resistencia y falta de lesiones; y en su virtud, casamos y anulamos dicha sentencia, declarando de oficio las costas ocasionadas en este recurso.

Comuníquese esta resolución a la Audiencia mencionada a los efectos legales oportunos, con devolución de la causa en su día remitida.
Así por esta nuestra sentencia, que se publicará en la Colección Legislativa lo pronunciamos, mandamos y firmamos

SEGUNDA SENTENCIA

En la Villa de Madrid, a cinco de Mayo de mil novecientos noventa y nueve.

En la causa incoada por el Juzgado de Instrucción n? 2 de Cáceres con el número 35/97-PA y seguida ante la Audiencia Provincial de la misma Capital por delito de resistencia y una falta de lesiones contra la procesada Estela en cuya causa se dictó sentencia por la mencionada Audiencia con fecha 13 de Enero de 1998, que ha sido casada y anulada por la pronunciada en el día de hoy por esta Sala Segunda del Tribunal Supremo, integrada por los Excmos. Sres. expresados al margen y bajo la Ponencia del Excmo. Sr. D. Enrique Bacigalupo Zapater, hace constar lo siguiente:

I. ANTECEDENTES

ÚNICO.- Se dan por reproducidos los de la sentencia dictada el día 13 de Enero de 1998 por la Audiencia Provincial de Cáceres.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

ÚNICO.- Los hechos probados se subsumen bajo el tipo del art. 634.1 CP. por las razones expuestas  en el Fundamento Jurídico primero. La pena que se debe imponer es la mínima, dado que la Sala, al no tener conocimiento de visu de los hechos, no encuentra razones en los elementos de la causa para superar el mínimo del marco penal aplicable. La cuota diaria de la multa, por el contrario, se debe proporcionar a la gravedad de la ilicitud cometida y no debe quedar por debajo de lo que hubiera sido una simple infracción de tráfico.

III. FALLO

QUE DEBEMOS CONDENAR Y CONDENAMOS A LA PROCESADA Estela como responsable de una falta del art. 634.1 CP. a la pena de DIEZ DÍAS DE MULTA a razón de 2.000 pts. diarias.

Así por esta nuestra sentencia, que se publicará en la Colección Legislativa lo pronunciamos, mandamos y firmamos

PUBLICACIÓN.- Leidas y publicadas han sido las anteriores sentencias por el Magistrado Ponente Excmo. Sr. D. Enrique Bacigalupo Zapater, mientras se celebraba audiencia pública en el día de su fecha la Sala Segunda del Tribunal Supremo, de lo que como Secretario certifico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 10 de Mayo de 2007, 21:50:15 pm
Un viejo compa?ero de todos me ha mandado una sentencia de la Sala Segunda del Tribunal supremo de fecha 5 de mayo de 1999 que me ha dejado helado.
Al parecer, la esta sala del supremo estima que no procede el traslado de una persona a comisaria a efectos de ídentificación cuando se niege a identificarse por una infracción de tráfico.
De verdad, esto es ya para hecharse a llorar

Si quereis ver la sentencia que no tiene nada que desperdiciar mirarla aqui

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf

Esta sentencia no dice exactamente eso: dice no proceder la identificación por las causas del Art. 20.1 de la LO 1/92, por motivo de una infracción de tráfico (en realidad, es así). No dice nada del 20.2 (traslado).
No procede traslado. Procede, én caso de negativa, diligencias por una desobediencia (falta) tras ser identificada (sí capacita el 20.2 a trasladar)...
Sal2.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Mayo de 2007, 21:51:51 pm
De estas intervenciones hay que huir como de la peste, intentar por todos los medios no llegar al traslado, pero efectivamente a veces no queda más bemoles.

Un saludo.
Y tu como los trasladas
en avion???????



Has vuelto a a hablar con el senil. Con lo que era de joven.
sipis y jura y perjura que tu me mientes
que no te crea nada
que no eres una persona de fiar
siento no poderte enviar el privado en el que me decia eso porque no me di cuenta y lo borre
 :cul :cul :cul :cul :cul


Mantengo la máxima de lo que se dice en privado en privado queda.

 De no ser así te ibas a quedar loca de lo que me ha dicho de tí.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 10 de Mayo de 2007, 21:53:06 pm
Me pica para que te lo diga por aqui
me tiene amenazada
y ya sabes que vuelve pronto
no paro de temblar por las ma?anas al llegar a la unidad por si veo su presencia
Aunque hoy le deberia dar un cate, se que ha ido y ni me ha avisado es para  :matrix :matrix :matrix :matrix
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Mayo de 2007, 21:55:40 pm
Lee bien CAZAOR que a mi me parece que la sentencia contiene unas "perlas" que son para  ;cag;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Mayo de 2007, 21:59:30 pm
Yo tambien lo entiendo por esa linea, si no es exigible la identificación, ni traslado, ni desobediencia, aunque en esto segundo cabe interpretación.

un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Mayo de 2007, 22:00:32 pm
Me pica para que te lo diga por aqui
me tiene amenazada
y ya sabes que vuelve pronto
no paro de temblar por las ma?anas al llegar a la unidad por si veo su presencia
Aunque hoy le deberia dar un cate, se que ha ido y ni me ha avisado es para  :matrix :matrix :matrix :matrix

 ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacterio007 en 10 de Mayo de 2007, 22:41:09 pm
  :ojones Pues no quiero ni pensar lo que hubieran dicho los de sotana si hubieran sido dos agentes de movilidad...esto me da la razon de que lo mejor es ponerlas de sobaquillo y que los AM no somos ni una mierda (legalmente hablando). Por cierto ?Cuando se crea jurisprudencia en el supremo?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Mayo de 2007, 23:00:56 pm
"Perlas":

que la placa del vehículo permitía ya suficiente identificación a los fines de la correspondiente denuncia

es claro que los policías municipales se excedieron en el ejercicio de sus competencias específicas

La recurrente hubiera podido evitar su identificación simplemente con negarse a proporcionar su documentación.


REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE TRÁFICO

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd320-1994.html#a10

Artículo 10. Notificación de denuncias.

1. Como norma general, las denuncias de carácter obligatorio, formuladas por agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, se notificarán en el acto a los denunciados, haciendo constar en las mismas los datos a que hace referencia el artículo 5 del Reglamento, así como que con ellas quedan incoados los correspondientes expedientes y, en su consecuencia, que disponen de un plazo de quince días para que aleguen cuanto consideren conveniente a su defensa y propongan las pruebas que estimen oportunas. Por razones justificadas que deberán constar en las propias denuncias, podrán notificárseles las mismas con posterioridad.

2. Las denuncias formuladas por los agentes de la autoridad sin parar a los denunciados no serán válidas a menos que consten en las mismas y se les notifique las causas concretas y específicas por las que no fue posible detener el vehículo.

 :pen:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 10 de Mayo de 2007, 23:06:47 pm
Se crea jurisprudencia cuando existen al menos 2 sentencias en el mismo sentido, pero hay que tener en cuenta (muy discutido por los entendidos) que las Sentencias del Supremo no es una fuente del derecho, pero en definitiva, a mi lo que me da a entender esta sentencia es que si alguna persona me denuncia por detencion ilegal por llevarmela a efectos de identificación aunque en primera instancia pueda librarme como llegue al supremo me cruejn pero bien crujido :lect
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 10 de Mayo de 2007, 23:20:31 pm
Lee bien CAZAOR que a mi me parece que la sentencia contiene unas "perlas" que son para  ;cag;
La verdad es que no es muy acertado el criterio. Pero lo que se extrae lo ha explicado mucho mejor que yo pacodeasis...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: politeto en 10 de Mayo de 2007, 23:49:33 pm
Un viejo compa?ero de todos me ha mandado una sentencia de la Sala Segunda del Tribunal supremo de fecha 5 de mayo de 1999 que me ha dejado helado.
Al parecer, la esta sala del supremo estima que no procede el traslado de una persona a comisaria a efectos de ídentificación cuando se niege a identificarse por una infracción de tráfico.
De verdad, esto es ya para hecharse a llorar

Si quereis ver la sentencia que no tiene nada que desperdiciar mirarla aqui

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf



 ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hell en 11 de Mayo de 2007, 00:07:07 am
en fin... estos jueces se merecen lo mejor.  ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi; ;vomi;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 11 de Mayo de 2007, 00:11:55 am
Se crea jurisprudencia cuando existen al menos 2 sentencias en el mismo sentido, pero hay que tener en cuenta (muy discutido por los entendidos) que las Sentencias del Supremo no es una fuente del derecho, pero en definitiva, a mi lo que me da a entender esta sentencia es que si alguna persona me denuncia por detencion ilegal por llevarmela a efectos de identificación aunque en primera instancia pueda librarme como llegue al supremo me cruejn pero bien crujido :lect

Pues a mi me debe apadrinar Michael Landon, en las intervenciones, digo.

Caso 1?.- Infracción de tráfico, detención del veh., conductor que no tiene documentación encima, el coche no está a su nombre, vive lejos y no hay nadie que le pueda acercar la documentación personal, etc.: traslado a comisaría a efectos de identificación para serle notificada/as la/s infracción/es que ha cometido, dos dinámicas y una de documentación (ITV caducada). Éste es el caso de no ser posible la identificación del infractor, lo que motiva su traslado a efectos de idem a comisaría.

Caso 2?.- Infracciones de tráfico (1 semáforo en fase roja y un giro prohibido a la izqda.), detención del veh., "buenas tardes, he detenido su marcha porque ha cometido Vd. bla bla y bla". Se le informa de que va a ser denunciado por ello y se le solicita la documentación del veh. y su carné de conducir para notificársela, a lo que el se?or en cuestión responde "yo a usted no le tengo que entregar nada, así que póngame las multas que quiera y déjeme en paz, que tengo prisa", todo con un tonito como si fuese el marqués de co?ondo. Se le informa que su negativa a ser identificado puede incurrir en ilícito penal en base a bla bla y bla. El se?or sigue en sus trece :"que le he dicho que no le voy a dar nada, que no se lo voy a dar, ?me va a dejar tranquilo o no?.  Por supuesto, el que suscribe no sabe si está tratando con un esposo fiel, dos ni?os, un perro labrador y un adosadito en las afueras o con un narco del clan de los iraníes, así que comienza el nivel dos y se le conmina de manera más contundente, hasta que no queda más remedio que sacarle del coche y trasladarlo a comisaría en calidad de detenido por un presunto delito de deobediencia grave a agente de la autoridad. Juicio y 2.400 ? de multa para el pollo en condena por desobediencia grave. En lo referente a la detención, ningún problema ni en dependencias del CNP ni en el juzgado. Todo bien explicado, no debería haber problema, pero con los jueces, te pasa como con los árbitros: te toca un Pérez Burrul con toga y la jodimos.

En conclusión, yo pienso que hay que diferenciar bien el traslado a efectos de identificación por infracción admtva. de alguien al que no es posible identificarlo de ningún otro modo de una negativa expresa a identificarse ante un policía tras una infracción de cualquier tipo.
Por esa regla de tres, un se?or le pega una pedrada a una farola, la jode, y cuando se le requiere la identificación se niega y ya está. Como la infracción que ha cometido se va a tramitar por vía administrativa.....

Como diría Ruiz Mateos, ?Ay! Juesesillos, juesesillos.....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Kaneda en 11 de Mayo de 2007, 02:26:51 am

 En primer lugar, creo que la sentencia deja meridianamente claro que la tal Estela es cu?ada del Excmo. Sr. D. Enrique Bacigalupo Zapater, porque no sabe cómo quitarle el marrón a la tía y hasta se saca de la manga que si en algún momento empujó o rompió la camisa al policía pudo ser porque como se iba a caer al suelo, se agarró a lo primero que pudo y eso fue el compa?ero ?Y va el tío y por eso le aplica la eximente de estado de necesidad!
?Ole! :cuer;

 Y lo segundo es que el Sr. Magistrado admite el posible fraude de Ley que surgiría al enfrentar interesadamente la LSV ('si le tienes delante y no le notificas, la sanción a la basura') con una interpretación a rajatabla del art 20.1 de la 1/92 por el que si te dice que no es que no y por tanto no notificas. Vamos, que enfrentando las dos leyes te librarás siempre de cumplir la LSV.

Vamos, una joya. Se lo comentas a cualquier juez y es que no se lo cree. Seguro.

UnPm .ca;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 11 de Mayo de 2007, 09:04:48 am
el problema Kaneda que la sala lo componen 3 magistrados no uno y sería demasiada influencia no? aunque la prepotencia de la tia le vendrá de algun sitio
Ahora me pregunto, ?estaría legalmente más que justificado a nivel administrativo, frente a tus mandos, ayto. o la DGT el no proceder a la identificación de un ciudadano por motivos de tráfico? es decir, lo clasico, "...permiso de conducir por favor" no quiero....
Aunque claro está que el que no me ense?e el canet de conducir no lo va a coger porque desconozco si tiene o no autorizacion administrativa para hacerlo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 11 de Mayo de 2007, 10:31:15 am
 ESPA?A
Sábado, 16 de octubre de 1999   


ENRIQUE BACIGALUPO / MAGISTRADO


Un juez que siempre coincide con el PSOE




Quienes le conocen, le aprecien o no, si algo no discuten es su preparación y su alto nivel técnico jurídico como magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Pero, también, quienes le conocen, le aprecien o no, no llegan a entender cómo no se abstuvo de juzgar el denominado caso Lia?o, por la decena de factores directos e indirectos que le contaminaban en este caso.
Enrique Bacigalupo, sin embargo, ha optado por jugársela. Tirar su prestigio jurídico por tierra, y vengar aquella putada -según sus propias palabras- que en su día le hizo el ahora juez condenado, tal vez porque no le votó para la presidencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, cuando Lia?o era miembro del Consejo General del Poder Judicial.

Pero, además, Bacigalupo (Argentina, julio 1938) culmina con esta condena a Gómez de Lia?o toda una trayectoria que, más bien, convierte su tendencia progresista como juez, en servilismo a los intereses del PSOE.

Y es que, se mire como se mire, las coincidiencias en los últimos a?os con los intereses del Partido Socialista son demasiadas. Desmontó el caso Filesa cuando se encargó de su instrucción, reduciendo a tan sólo siete los 39 imputados que había se?alado su antecesor en la investigación, Marino Barbero.

Y, meses más tarde, se desmarcó de la mayoría de la Sala Segunda del Tribunal Supremo con el voto particular más visceral de todos, en defensa de la inocencia de José Barrionuevo y Rafael Vera en el caso Marey.

Previamente, su voto se unió a quienes pensaban que el ex presidente del Gobierno Felipe González, ni siquiera debía ser llamado como testigo en la investigación de este secuestro, por no estigmatizarle.

A todo ello hay que unir que en sus círculos de amistades, antiguas y nuevas, es conocida su clara tendencia de izquierda pero, sobre todo, su animadversión al Partido Popular y a las opciones de derecha.

Todos estos ingredientes, cobran mayor intensidad en el caso ahora juzgado. Su amistad y sus relaciones hasta profesionales con el abogado de la parte querellante, Antonio González Cuéllar, fueron admitidas por el letrado y más que probadas por este periódico.

En concreto, hasta cinco documentos pudo aportar EL MUNDO para demostrar que Enrique Bacigalupo remitía clientes al abogado de Jesús Polanco, el presidente del Prisa.

Pero, cuando se desvelaron estos vínculos, el magistrado ya había convertido este caso en una cruzada personal, en la que no se planteaba ni de lejos una posible abstención.

Su gran interés en la vista oral, su entrega constante de notas durante las sesiones al presidente de la Sala, Gregorio García Ancos para que incidiera en los interrogatorios a los testigos una vez terminados los turnos de las partes, sus apuntes que coincidían casi siempre con los testimonios más desfavorables al ahora ex juez, hacían presagiar el fallo.

Ayer, antiguos amigos del juez no lo reconocían en este fallo contra Lia?o. Preferían recordar a aquel colaborar del gobierno de Hector J. Cámpora en Argentina, que se exilió a Alemania tras el golpe de Estado, y al que juristas de gran prestigioso le abrieron las puertas de la judicatura en Espa?a de par en par. Sin embargo, ahora veían más bien a un hombre ?ambicioso? y ?vengativo? pero, sobre todo, a una ?mala persona? volcada por unas siglas políticas.


--------------------------------------------------------------------------------
 
  :ojones :ojones :ojones

Por otra parte, hablando de la sentencia, aunque sea una "desobediencia leve" Falta, art. 634 del C.P., podría proceder detención por no dar domicilio (se niega a identificarse). Aunque detener por falta........
Saludos cordiales.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Mayo de 2007, 11:28:55 am
Templario todos hemos tenido de esas(algunos ya he dicho hasta a la magia recurrimos para evitarlas pero a veces es imposible) lo que no quita que la sentencia para mi es meridianamente clara, por infraccion administrativa, no es necesario la identificación teniendo otro medio(matricula)

 Sobre que la tia tuviera padrinos, no sé, es posible, pero hay que tener en cuenta que en la povincial le condenan, claro que a lo mejor lo tenia claro lo que iba a pasar en el supremo, y si son tres jueces pero en mi patrulla somos dos y si mi compi me pide un favor que no se sale de madre cuenta con él. Teniendo en cuenta que este es el juez que se cargo a Ria?o por atreverse a meterse con Prisa, pues demasiado bien han salido los compa?eros que no ha ordenado deducir testimonio por detención ilegal.

 Y no,la pedrada a la farola no es lo mismo, pues es un tipo penal.


Un saludo

 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mako en 11 de Mayo de 2007, 12:52:46 pm
R.D. 1553/2005 artículo 2 apartado 2: Todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la Autoridad o sus Agentes.

La identificación por otros medios queda a interpretación de los agentes actuantes, los magistrados en la sentencia supongo que entienden que para la notificación de la denuncia administrativa queda identificada con la matrícula del vehículo...no termina de convencerme esa sentencia.

Es otro punto de vista.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Mayo de 2007, 13:05:04 pm
R.D. 1553/2005 artículo 2 apartado 2: Todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la Autoridad o sus Agentes.

La identificación por otros medios queda a interpretación de los agentes actuantes, los magistrados en la sentencia supongo que entienden que para la notificación de la denuncia administrativa queda identificada con la matrícula del vehículo...no termina de convencerme esa sentencia.

Es otro punto de vista.


Ahi esta el quid, no considera necesaria la identificación, y a partir de ahi todo se caé en plan efecto dominó, y por supuesto la sentencia parece kafkiana, pero el problema es el que comenta uidfaro, y si esa sentencia kafkiana me toca como imputado por detención ilegal, tal como soy y con la cantidad de vikingos que pululan por estos lares, la petición de indulto la fiman mis hijos si les pilla mayores de edad, porque de mi mujer tengo dudas, vamos que no estoy por arriesgar, si se puede se puede y si no que le den por culo.


un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 11 de Mayo de 2007, 13:21:59 pm
R.D. 1553/2005 artículo 2 apartado 2: Todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la Autoridad o sus Agentes.

La identificación por otros medios queda a interpretación de los agentes actuantes, los magistrados en la sentencia supongo que entienden que para la notificación de la denuncia administrativa queda identificada con la matrícula del vehículo...no termina de convencerme esa sentencia.

Es otro punto de vista.


Ahi esta el quid, no considera necesaria la identificación, y a partir de ahi todo se caé en plan efecto dominó, y por supuesto la sentencia parece kafkiana, pero el problema es el que comenta uidfaro, y si esa sentencia kafkiana me toca como imputado por detención ilegal, tal como soy y con la cantidad de vikingos que pululan por estos lares, la petición de indulto la fiman mis hijos si les pilla mayores de edad, porque de mi mujer tengo dudas, vamos que no estoy por arriesgar, si se puede se puede y si no que le den por culo.


un saludo.

Peludo, los vikingos sin dudarlo firmariamos la petición de indulto, ya que somos unos se?ores, no como los colchoneros, que sois unos resentidos a ultranza. ../

Esta sentencia no hace mas que confirmar lo que alguno no quiere ver, NADA ni NADIE es imparcial, ni siquiera la justicia, y que los jueces son personas como los demas, que duermen, comen, mean y llegado el caso, prevarican.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 11 de Mayo de 2007, 13:54:04 pm
Pues yo no firmo, y además cuando te metan en el mako le diré a kanus que te encierre en la celda de castigo, y de paso que te visite el "mandinga" de la prisión, eso por cachondearte de mi.  :cul

 ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: te70 en 11 de Mayo de 2007, 14:04:46 pm
Es una chorrada, ?sabe el juez si el coche es de la persona que se niega a identificarse?... por que el coche puede estar sustraído con las llaves puestas y no estar todavía denunciado, en este caso el que representase los intereses de la administración ha dado un patinazo... la placa de matrícula identifica al vehículo y la titularidad de este, que no tiene por que coincidir con la persona que lo conduce, por lo tanto no me convence para nada la interpretación que hace el tribunal,a una persona la identifica su Documento Nacional de Identidad y no una placa de matrícula.

Ea pues nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 11 de Mayo de 2007, 15:52:52 pm
Si todos coincidimos, pero claro, ?que hacer entonces a partir de ahora que conocemos esto? tened en cuenta que este "sujeto" sigue ejerciendo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 12 de Mayo de 2007, 09:16:22 am
Ante la duda de que tenga permiso de conducción: inmovilización.

Si es con cepo, ya lo flip...as.

Por cierto, para inmovilizar o quitar la inmovilización, si la quebrantan, les suele entrar mala leche a los de las pu?etas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Mayo de 2007, 20:53:17 pm
Me gustaría saber si la sentencia se recurrió y si ha habido otras en el mismo sentido, cosa que dudo. Supongo que o los policías no llevaban abogado o este estaba a por uvas porque jurídicamente, se cae sola.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2007, 21:03:53 pm
?Recurrir a donde?  ?al constitucional? ?de reposición?


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Mayo de 2007, 21:09:49 pm
Perdon queria decir casación que estoy un poco, bueno que co?o, totalmente oxidado

un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Mayo de 2007, 23:35:09 pm
Creo que de casación no se puede porque este tipo de recurso no es posible ante sentencias dictadas por el Tribunal Supremo. Habría que ver si existía posibilidad de apelación, por eso preguntaba. Como bien apunta Ronin, la sala se equivoca de manera flagrante y desconoce que la matrícula de un vehículo no puede dar fé de la identidad de quien conduce puesto que identifica al propietario. Así mismo, la sentencia entra en contradicción con otras leyes, que también se?ala Ronin y que, de adecuarse a la sentencia, quedarían desactivadas.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 13 de Mayo de 2007, 13:55:59 pm
Me parece que si se podía, creo recordar cuando por procedimiento  o por un error( en este caso dar como identificación del conductor la placa) se podia declarar nula esa sentencia, pero vamos que ni lo recuerdo bien ni voy a mirarlo.
un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 13 de Mayo de 2007, 23:18:42 pm
Por eso, podría pedirse la nulidad pero recurrir en casación me parece que no. A ver si me deslío un poco y lo miro.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Udala en 14 de Mayo de 2007, 08:05:01 am
Cualquier persona que haya cometido una infracción administrativa, una falta, etc.. debe identificarse a requerimiento de los agentes de la autoridad. Si no porta DNI o documento análogo que acredite su identidad, puede facilitar sus datos de forma verbal, siendo comprobados por Padrón Mpal, COS, ficha policial ( tatuajes, cicatrices, marcas )etc...
Si no facilita datos se le invitará a acompa?arnos a Comisaría para su completa identificación. Si se niega a identificarse y se niega a aceptar la invitación estará cometiendo un delito de desobediencia grave lo que implica detención, ( informarle del motivo de la misma y de los derechos que le asisten en virtud de su nueva condición.)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Udala en 14 de Mayo de 2007, 08:16:16 am
Esta es la forma correcta de actuar conforme a Derecho. Si hay un Juez que piense de otra manera es su problema. En base a esta actuación no tengo ningún problema en comparecer ante ese Juez ni ante el propio Ramiro García de Dios con cuatro pacharanes encima( que no sería la primera vez). ( Los que esteis en Madrid lo sabreis: ?Está ya jubilado?).
Un saludo
Udala
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: periferico en 14 de Mayo de 2007, 10:25:35 am
Udala, el modo correcto de actuar lo sabemos. Lo que ocurre es que, en mi opinión, a algunos miembros de la judicatura les gusta pasar por progres modelnos que se cuelgan medallas de "soy el mejor, el no va más" cuando absuelven a personas que el 99% de los jueces condenarían. Claro que quizas en eso se diferencian los jueces y magistrados "normales" de los del supremo. El problema es cuando usan una intervención tuya para demostrar toda la progresía que llevan dentro y te condenan y quedas en la puta calle mientras ellos se colocan una medallita más. Tu condena es un nuevo merito para ellos.
En mi experiencia siempre me han condenado a los denuciados por negativa a identificarse y en un par de casos que denunciamos por la matrícula (tendríamos que dejar un autobús sin conductor) la fiscal preguntó por qué no lo habíamos trasladado a comisaría (supongo en estos jueces y fiscales nunca llegarán al supremo).
Hace unos meses, en un curso de procesal, uno de los fundadores de jueces para la democracia (magistrado de audiencia por aquel entonces y hoy en el supremo) exponía con alegría (a mi modo de ver) como había absuelto a una persona por un problema de tráfico pues "había otro modo de identificarlo", le pregunté cual sería, a su modo de ver , el otro modo de identificarlo y el empezó a responderme que "la administración con el afan de recaudar coloca radares y no se identifica a ..." le interrumpí indicandole que no le preguntaba por lo correcto o incorrecto de los radares sino por MI intervención concreta en la calle pues la normativa de tráfico obliga a identificar a los infractores y en caso de no hacerlo fuera de los casos legalmente previstos era motivo para la anulación de la sanción, reconoció que "ejem... bueno... en ese caso efectivamente la denuncia sería anulable, pero en el caso al que me refiero no se identificó al conductor sino a otra persona por un problema derivado de la identificación del conductor que era sobradamente conocida y por lo tanto no era necesario trasladar...". En definitiva venia a reconocer que actuamos de modo correcto, aunque yo me pregunto si los que actúan de modo correcto no serán los que siempre miran para otro lado, por si nos toca ir al supremo.
Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: periferico en 14 de Mayo de 2007, 11:06:58 am
Cazaor, creo que tu interpretación es la correcta. No había caído en ello.
Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 14 de Mayo de 2007, 11:22:37 am
Udala, el modo correcto de actuar lo sabemos. Lo que ocurre es que, en mi opinión, a algunos miembros de la judicatura les gusta pasar por progres modelnos que se cuelgan medallas de "soy el mejor, el no va más" cuando absuelven a personas que el 99% de los jueces condenarían. Claro que quizas en eso se diferencian los jueces y magistrados "normales" de los del supremo. El problema es cuando usan una intervención tuya para demostrar toda la progresía que llevan dentro y te condenan y quedas en la puta calle mientras ellos se colocan una medallita más. Tu condena es un nuevo merito para ellos.
En mi experiencia siempre me han condenado a los denuciados por negativa a identificarse y en un par de casos que denunciamos por la matrícula (tendríamos que dejar un autobús sin conductor) la fiscal preguntó por qué no lo habíamos trasladado a comisaría (supongo en estos jueces y fiscales nunca llegarán al supremo).
Hace unos meses, en un curso de procesal, uno de los fundadores de jueces para la democracia (magistrado de audiencia por aquel entonces y hoy en el supremo) exponía con alegría (a mi modo de ver) como había absuelto a una persona por un problema de tráfico pues "había otro modo de identificarlo", le pregunté cual sería, a su modo de ver , el otro modo de identificarlo y el empezó a responderme que "la administración con el afan de recaudar coloca radares y no se identifica a ..." le interrumpí indicandole que no le preguntaba por lo correcto o incorrecto de los radares sino por MI intervención concreta en la calle pues la normativa de tráfico obliga a identificar a los infractores y en caso de no hacerlo fuera de los casos legalmente previstos era motivo para la anulación de la sanción, reconoció que "ejem... bueno... en ese caso efectivamente la denuncia sería anulable, pero en el caso al que me refiero no se identificó al conductor sino a otra persona por un problema derivado de la identificación del conductor que era sobradamente conocida y por lo tanto no era necesario trasladar...". En definitiva venia a reconocer que actuamos de modo correcto, aunque yo me pregunto si los que actúan de modo correcto no serán los que siempre miran para otro lado, por si nos toca ir al supremo.
Un saludo.


Por eso mismo digo yo, ya tambien tuve un intercambio de opiniones con un juez en una ponencia parecida, que los encrgados de aplicar la ley no son imparciales, por ende la justicia no es imparcial.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: DINOCO en 14 de Mayo de 2007, 12:14:50 pm
Me parece un tema muy interesante el expuesto, no estoy deacuerdo con la sentencia pero es lo que hay, hay jueces  para partirse de risa. Si me pasara a mí lo que haría era lo que mimi ha dicho, si el conductor no quiere ense?arme el permiso de conducir puedo pensar que no lo tiene, pues inmovilizacion y punto. Pero claro, el conductor tiene muy fácil levantar esa inmovilizacion, llamando a otra persona con carnet de conducir y ya está.
Se llavaría la denuncia por carecer de carnet de conducir, pero claro, no la puedo cumplimentar porque no me facilita los datos.Todos sabemos lo que hay que hacer, pero muchas  veces por el jodido miedo a que te empapelen miramos a otro lado, porque si el conductor pasa de decirte nada, ningun dato, y no quiero ir a comisaria para su identificacion, en teoría te la puedes llevar detenida, pero con mucho mucho miedo, a que el tío te denuncie por detencio ilegal, y aunque tú sepas que has obrado correctamente, el miedo en el cuerpo te lo mete, vaya si te lo mete.
?Pero entonces que haces con la denuncia de trafico (la de carecer de permiso de conducir)?  cumplimentas los datos del vehiculo, y en lo referente al conductor,?que pones?, ?"se niega a identificarse"? ?y le dejas marchar?, ?esa denuncia iría pá lante?.
Maldito miedo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 14 de Mayo de 2007, 13:33:26 pm
Esta es la forma correcta de actuar conforme a Derecho. Si hay un Juez que piense de otra manera es su problema. En base a esta actuación no tengo ningún problema en comparecer ante ese Juez ni ante el propio Ramiro García de Dios con cuatro pacharanes encima( que no sería la primera vez). ( Los que esteis en Madrid lo sabreis: ?Está ya jubilado?).
Un saludo
Udala


No hijo, no. Aún sigue dando por culo: pero ya le queda menos.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mu2 en 14 de Mayo de 2007, 13:36:10 pm
Como Perfecto Andres mas o menos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 14 de Mayo de 2007, 13:36:56 pm
http://www.elmundo.es/1999/05/04/madrid/04N0132.html

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-10-10-2002/abc/Nacional/el-cgpj-sanciona-a-un-juez-de-madrid-que-eludio-decidir-que-hacia-con-un-detenido_134968.html
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 14 de Mayo de 2007, 13:38:51 pm
Como Perfecto Andres mas o menos

No MU2, este es peor.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 14 de Mayo de 2007, 13:40:13 pm
La pongo entera.

El CGPJ sanciona a un juez de Madrid que eludió decidir qué hacía con un detenido
M. M.
10-10-2002 01:29:40

MADRID. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer suspender en sus funciones durante un mes al titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, Ramiro García de Dios, por la comisión de una falta disciplinaria muy grave al detectarse que ha desatendido competencias judiciales.

Los motivos de esta sanción se remontan al 4 de mayo de 2001, cuando se encontraba de guardia en los Juzgados de Plaza de Castilla. Pasadas las once de la noche, unos agentes policiales presentaron ante García de Dios un atestado por el que ponían a disposición judicial a una persona detenida por estar en posesión de 38 gramos de cocaína. El detenido se encontraba en esos momentos ingresado en un hospital en estado de inconsciencia.

El juez ahora sancionado constató a través del médico forense que el detenido no estaba en condiciones físicas ni psíquicas de prestar declaración. Por ello, acordó iniciar unas ?diligencias indeterminadas? y devolver el atestado a la Policía para que, una vez recuperado, ?hiciese lo que estimara conveniente o, en su caso, lo presentaran al Juzgado que correspondiese?.

Sin consultar al fiscal

La investigación realizada a Ramiro García de Dios revela que tomó esa decisión sin acordar nada respecto a la situación personal del detenido (si en su momento debía ingresar en prisión o quedar en libertad) y, además, sin comunicar nada al Ministerio Fiscal.

La instructora del expediente y la Comisión Disciplinaria del CGPJ, cuyos criterios respecto a la sanción acoge ahora el Pleno del CGPJ, mantienen que al día siguiente fue el Juzgado de Instrucción 8 el encargado de tomar declaración al detenido, una vez respuesto, y de regularizar su situación.

Según el órgano de gobierno de los jueces, García de Dios ha incurrido en una falta muy grave consistente en ?la desatención o el retraso injustificado y reiterado en la iniciación, tramitación o resolución de procesos y causas o en el ejercicio de cualquiera de las competencias judiciales?. Y ello, ?toda vez que la desatención producida y probada afectó a la situación personal, de libertad o de privación de ella, de un detenido, que tuvo lugar en el servicio de guardia?. ?Nos encontramos de este modo -afirma el CGPJ- ante uno de los más esenciales servicios que corresponden a un órgano jurisdiccional en horas de guardia, como es (...) el de atender y resolver sobre la situación procesal del detenido?.

Visto bueno a la ?euroorden?

Por otro lado, el Pleno del CGPJ dio su visto bueno al informe que avala el anteproyecto sobre la ?euroorden? haciendo hincapié en que Espa?a ha sido pionera en la promoción de esta medida legislativa a nivel internacional contra el terrorismo y que se trata del primer país europeo en dar un texto legal para poner en marcja la decisión marco de la UE.


Y habiendo hecho infinidad de cosas de estas y peores, el se?orito sigue al frente de su feudo.
Corporativismo en la judicatura?,noooooooooooo que vaaaaaaaaaaa, que son imparciales.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mu2 en 14 de Mayo de 2007, 13:43:29 pm
Ósea, ?que también hay que estar viendo la orden, como en anta?o, por si acaso?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 14 de Mayo de 2007, 13:47:05 pm
Si, sin dudarlo.

Es muy "suigéneris", por utilizar algún calificativo.

Pero nosotros hemos de ser más listos que él, pues tratará (me lo hizo a mi) de que perdamos las composturas, y para ello no dudará en "maltratarnos" verbalmente.

Una comparecencia fue digna de haberla grabado, hasta las funcionarias no entendían qué estaba ocurriendo... y al final.. yo....  ../
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 14 de Mayo de 2007, 14:02:41 pm
Y no olvidemos su "famoso" AUTO:

En MADRID, a DOCE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO

I HECHOS

UNICO.- Que habiendo sido presentado en al día de hoy ante este Juzgado de Instrucción número Seis en funciones de guardia, Agustín Jorge A.S., se ha procedido a oírle asistido de letrado y en presencia del Ministerio Fiscal con el resultado que consta en el Acta de Comparecencia extendida al efecto y que obra unida al presente procedimiento.

II FUNDAMENTOS JURIDICOS

UNICO.- Del la Ley Orgánica 2/86 de 13 de Marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y del Real Decreto 769/1987, de 19 de Junio, sobre regulación de la Policía Judicial (artículos 11.2 al y 29.2 y 53 de la L.O. 2/86) y Artículo 1, 2. 4, 6, 10 y concordantes del Real Decreto (769/87), aparece claro que las Policías Locales o Municipales, tienen un mero carácter colaborador, respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía en el caso de la ciudad de Madrid), por lo cual las actuaciones del Artículo 53 de la L.O. 2 / 86, no sólo deben ser comunicadas a la Policía Judicial competente en exclusiva, sino que la detención por las Policías Locales sólo pueden tener un carácter totalmente interino, hasta el punto que lo correcto jurídicamente, estriba en que la persona detenida por policías municipales debe ser INMEDIATAMENTE TRASLADADA a la comisaría, más próxima, del Cuerpo Nacional de Policía.

En el caso analizado nada de ello realizaron los Agentes de Policía Municipal por lo que procede estimar la existencia del supuesto a) del artículo 1. L.O. 6/85 de 25.5 de ''Habeas Corpus'', en el sentido de no concurrir supuesto legal que habilite a los policías municipales para mantener detenido en sus dependencias y sin ponerlo a disposición judicial o en su caso de la Policía Judicial, (Cuerpo Nacional de Policía), al solicitante del Habeas Corpus.

Por otra parte visto el contenido del atestado, y considerando la más reciente doctrina del Tribunal Constitucional sobre el tiempo de duración de la privación de libertad de los detenidos, procederá decretar la inmediata puesta en libertad del detenido Agustín Jorge A.S.

En base a cuanto antecede DISPONGO:

La inmediata puesta en libertad de Agustín Jorge A.S.

No procede deducción de testimonio de particulares. Póngase esta resolución en el conocimiento del Ministerio Fiscal y del solicitante de "Habeas Corpus". Ordénese a la Policía Municipal que presente el Atestado, ante el Juzgado Decano para su reparto.

En atención a lo expuesto DISPONGO: La inmediata puesta en libertad de Agustín Jorge A.S.

Contra la presente resolución no cabe recurso alguno, salvo el Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional.

Así lo acuerda, manda y firma D. RAMIRO GARCIA DE DIOS RERREIRO, MAGISTRADO JUEZ del Juzgado de Instrucción número SEIS. Doy fe.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: periferico en 14 de Mayo de 2007, 15:41:44 pm
El mismo magistrado al que he hecho mención en el anterior post decía que ninguna ley indica expresamente que los detenidos deban ser puestos a disposición judicial a través del CNP, que esta medida solo se entiende en el marco de la necesaria coordinación y cooperación de las fuerzas de seguridad y desde el punto de vista operativo, no por imperativo legal. Lo de siempre, una casa de lenocinio. Con perdón de las putas.
Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 14 de Mayo de 2007, 15:51:20 pm
Corporativismo en la judicatura?,noooooooooooo que vaaaaaaaaaaa, que son imparciales.

 ;::) ;::) ;::)

MalapullapasuMUSculo.

Y luego, nosotros denunciemos al de la otra unidad, que "aparca" dos minutos y medio "en el bar"

ANDAALAMIERLAJIOdelascienmilPUTAs.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 14 de Mayo de 2007, 20:26:58 pm
En conclusión, yo pienso que hay que diferenciar bien el traslado a efectos de identificación por infracción admtva. de alguien al que no es posible identificarlo de ningún otro modo de una negativa expresa a identificarse ante un policía tras una infracción de cualquier tipo.
Sastamente... ;pal;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 14 de Mayo de 2007, 23:07:51 pm
Bueno, pues en aras de esta bella sentencia, alguien me dice como notificar:
Ruidos, venta ambulante, perros sin documentación....o cualquier otra infracción de las miles que tenemos en Ordenanzas Municipales, porque se?ores, ahí no hay matrícula que valga
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 16 de Mayo de 2007, 01:41:09 am
Bueno, pues en aras de esta bella sentencia, alguien me dice como notificar:
Ruidos, venta ambulante, perros sin documentación....o cualquier otra infracción de las miles que tenemos en Ordenanzas Municipales, porque se?ores, ahí no hay matrícula que valga

Joé nene, sí que te ha dao fuerte. No te preocupes, que si no te acuerdas, cuando vuelvas al tajo de ense?o   ;fu; .

Un abrazo y sigue recuperando.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MalagaPOL en 16 de Mayo de 2007, 02:05:48 am
Yo tb pienso q esto deberia ir al privado....

Por no dar muchas ideas.....  :mus; a ver si va a haber mucho derecho a la tutela judicial efectiva.... jejejejeje

De todas formas estoy de acuerdo con UDALA.. aqui en Malaga unos cuantos lo hacemos asi, pq tenemos un Jefe que nos hace hacerlo asi... pq antes de llevar a nadie a identificar, estamos obligados a solicitar autorizacion al jefe de servicio.... y si nos la da ok.. pero si no... pues nada... Y este Jefe... nos dice siempre lo mismo, pero como ya esta clara la cosa.... ya ni se le pide... hasta q no se agotan todas las vias... padron, y se le anota en OBSERVACIONES FILIACION VERBAL ... INDOCUMENTADO

Pos eso!!  :insano
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pete en 16 de Mayo de 2007, 08:51:36 am
si pues la verdad que va a ser gracioso en los controles de alcoholemia....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Mayo de 2007, 10:20:20 am
Es una única sentencia que no crea jurisprudencia por si misma, ya que harían falta dos o más en el mismo sentido, con lo cual seguimos actuando como hasta la fecha, y en el caso de "conflicto", la parte afectada la usará como referente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 16 de Mayo de 2007, 12:35:44 pm
Pero es que en Espa?a no existe la jurisprudencia como tal, si entendemos la jurisprudencia como en el derecho anglosajon en la que si es una fuente de derecho.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 18 de Mayo de 2007, 15:01:28 pm
Yo es que no me complico tanto, no se identifica coche al deposito, yo como no se quien es, logicamente no se si tiene permiso de conducir o no, y cuando lo valla a buscar al deposito ya se identificara si se quiere llevar el coche y si el vehiculo en cuestion es de otro titular, denuncia a la matricula, que ya se encargara el propietario de identificar al conductor.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: nuberu4 en 18 de Mayo de 2007, 15:59:06 pm
Hace tiempo que había leido esta sentencia y tb. me había chocado, pero pensando en el suceso puede ocurrir que la conductora era una persona totalmente conocida por los policías, poseía un local en las inmediaciones y fue avisada por un vecino. Yo entiendo que ante ciertas actitudes no queramos dar el brazo a torcer, pero lo tengo claro: Persona conocida, solicito la documentación personal y del vehículo, se niega y ni una palabra más,se le informa que se le denuncia por el estacionamiento, y por no presentar Permiso de condcción, Permiso de Circulación y S.O.A, notificadas y rehusadas.
En los pueblos este tipo de situaciones se da con bastante frecuencia y lo que tengo muy claro es que realizar un trasalado para identificar a una persona conocida, aunque ésta se niegue a identificarse, puede traerte posteriormente consecuencias desagradables.
Otra cosa es que la persona sea totalmente desconocida, tanto por tráfico como por alguna falta administrativa, en ese caso suelo advertir a la persona que se trata de una infracción administrativa y que se necesita su identificación para notificarsela, que en caso de negativa nos veríamos obligado a su traslado a efectos de identificación y que en caso de continuar la negativa podría convertirse en un ilícito penal, que él mismo valore hasta donde quiere complicarse y cuanto tiempo quiere perder hoy y el día del juicio. Todo esto tratando de no perder la calma y tratar de trasladar esta misma calma a la otra persona.... la verdad es que suele dar resultado. Así me lo ense?o mi antiguo compa?ero con muuuchos a?os de servicio a la espalda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 18 de Mayo de 2007, 17:33:23 pm
Gracias, nuberu4, por compartir tus conocimientos con nosotros. Espero que sigas haciéndolo habitualmente, pues aportaciones como la tuya nos enriquecen...
Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cbr901.C.N.P. en 18 de Mayo de 2007, 19:33:34 pm
?Que le habeis hecho los Policías Locales a este hombre "De Dios"....................................?

Leyendo sus "Autos" parece claro que no os quiere ni en pintura, ?Quien ha sido el graciosillo que ha multado su cohe? :lect
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 18 de Mayo de 2007, 20:46:32 pm
?Que le habeis hecho los Policías Locales a este hombre "De Dios"....................................?

Leyendo sus "Autos" parece claro que no os quiere ni en pintura, ?Quien ha sido el graciosillo que ha multado su cohe? :lect
:mus; :mus; ;c; ;c;que joio
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 18 de Mayo de 2007, 22:55:13 pm
?Que le habeis hecho los Policías Locales a este hombre "De Dios"....................................?

Leyendo sus "Autos" parece claro que no os quiere ni en pintura, ?Quien ha sido el graciosillo que ha multado su cohe? :lect

no solo los pl, me contaron una de varios uiperos del cnp que es de traca...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Morrosko1985 en 19 de Mayo de 2007, 11:18:06 am
Para Jueces.....
http://www.youtube.com/watch?v=LrmdJjz9q8g
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 19 de Mayo de 2007, 20:03:49 pm
Para Jueces.....
http://www.youtube.com/watch?v=LrmdJjz9q8g
:partirse :partirse :partirse :partirse :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :partirse :partirse
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Spavid en 31 de Mayo de 2007, 22:06:35 pm
Hola a tod@s.
?Qué se puede hacer ante un tipo que da una identidad falsa y propone sexo a chicas de entre 17-20 a?os a cambio de aparecer en series televisivas?

Gracias
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 31 de Mayo de 2007, 22:12:02 pm
? denunciarle?


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: sacros en 31 de Mayo de 2007, 22:17:08 pm
Habría que especificar más el caso, pero a fin de cuentas denunciarle. Estafa, falsedad en documento público...

Si a mi una tía me lo propusiera seguro que picaba y luego yo no saldría en las fotos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Mayo de 2007, 22:19:30 pm
Falsedad en documento público...?

                No se dijo nada ni de documentos  ni contratos...

                             
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Spavid en 31 de Mayo de 2007, 22:22:02 pm
Le ha pasado a mi hermana.
Es modelo y una persona por internet se hizo pasar por una representante de un canal televisivo y la pidio el currículum; una vez que lo consiguió llamó por teléfono diciendo que era uno de los directivos de un futuro programa televisivo.
Habló incluso con mi madre durante varias horas y lo tenía todo muy bien pensado; ahora por lo visto, una chica ha denunciado que este susodicho la ofreció sexo por trabajo una vez quedó con el en Murcia.

Ahora bien, si el tio ha dado su nombre (no sabemos si es verdadero) y ha ofrecido sexo por trabajo a chicas que tienen 18-19 a?os (como el caso de mi hermana), no sé muy bien qué se puede hacer.
Vamos a denunciar de momento a la Policía Nacional (ya tenemos el número correspondiente), pero no sé hasta qué punto se puede o no hacer algo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: sacros en 31 de Mayo de 2007, 22:25:59 pm
No me he explicado bien, era si había falseado algún dni, contrato...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 31 de Mayo de 2007, 22:52:49 pm
pues no sé que deciros
si las chicas son mayores de edad, el ofrece un contrato a cambio de sexo
no es una estafa porque en principio ese no es un trueque muy legal
si acaso prostitución pura y dura, sexo a cambio de algo
la culpa la tiene la tía que cuela (si es que le cuela alguna, que por lo que dices parece que se dan cuenta a tiempo)
los contratos no deberían consegurise acostándose con nadie
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: coti1977 en 31 de Mayo de 2007, 22:55:50 pm
Arriba leí de 17 a 20 a?os. salu2  ;cosc;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Mayo de 2007, 23:09:59 pm
Arriba leí de 17 a 20 a?os. salu2  ;cosc;

            Tú siempre tan puntillero...         q más uno más q uno menos...   anda q tú tb...  ;ris;

                                                                                                                                     :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Mayo de 2007, 23:11:45 pm
Arriba leí de 17 a 20 a?os. salu2  ;cosc;

            Tú siempre tan puntillero...         q más uno más q uno menos...   anda q tú tb...  ;ris;

                                                                                                                                     :cul
            Tú siempre tan puntillero...         q más da uno más q uno menos...   anda q tú tb...  ;ris;

                                                                                                                                     :cul

         
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Rock' en 31 de Mayo de 2007, 23:12:30 pm
Hola a tod@s.
?Qué se puede hacer ante un tipo que da una identidad falsa y propone sexo a chicas de entre 17-20 a?os a cambio de aparecer en series televisivas?

Gracias

Cortarle las PELOTAS con unas tijeras oxidadas y ponérselas de corbata
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: expres en 01 de Junio de 2007, 00:08:29 am
estoy con el compi donde hay que firmar .....será cabrón .....esto me pone de los nervios de verdad
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: salaete en 01 de Junio de 2007, 01:09:13 am
Yo creo que si esa persona se la conoce fisicamente, es decir que no es solo por telefono y el da  unos datos incorrectos de su identidad, de su trabajo y de su cargo para conseguir favores sexuales, y la identidad fuera la de otra persona real, se le podria condenar por suplantación, pero si las muchachas acceden a esos favores sexuales voluntariamente es dificil que se le pueda imputar un delito y aunque tenga 17 a?os se podria llegar a entender que es sufientemente consciente de sus hechos, creo que apartir de los 13 a?os si la persona es cosciente y permite una relación sexual no se entiende como abuso sexual ni nada parecido, pero como dicen los compis lo mejor es denunciar y que el juez que es el que entiende dictamine.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Junio de 2007, 02:51:57 am
Pues a bote pronto, sin entrar en más profundidades, podría mirarse lo de determinar a una persona mayor de edad a ejercer la prostitución mediante enga?o.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: flip en 01 de Junio de 2007, 02:57:02 am
   A ver si va a ser el mismo tío y ha cambiado de táctica.                      


                    http://blogs.periodistadigital.com/ultimahora.php/2006/11/14/se_hacia_pasar_por_productor_de_cine_y_f (http://blogs.periodistadigital.com/ultimahora.php/2006/11/14/se_hacia_pasar_por_productor_de_cine_y_f)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cuco romeo en 05 de Junio de 2007, 00:22:08 am
Hola a tod@s.
?Qué se puede hacer ante un tipo que da una identidad falsa y propone sexo a chicas de entre 17-20 a?os a cambio de aparecer en series televisivas?

Gracias

Te haces tú pasar por una chica, quedas con él y cuando lo tengas de frente lo inflas a ostias. (Lo siento , pero hay cosas con las que no puedo)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: donpi en 07 de Junio de 2007, 16:04:04 pm
suscribo al cien por cien lo dicho por cuco romeo, donde este una buena mano de grasa que se quite todo lo demas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guerrillero88 en 08 de Junio de 2007, 00:34:54 am
 ;vom;


Rockó´Cop y Curro Romero  ;c; Suenan interesantes las propuestas. ?Cuando le emboscamos?

Desde una perspectiva más políticamente correcta, quizá se pueda considerar que ejerce una posición de superioridad respecto de la otra persona (sin no accedes, no tienes trabajo), y por ahí se le podría enchufar acoso (?).

En cualquier caso, si existen más testigos y/o pruebas, yo lo pondría en manos de un abogado.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: XIV en 08 de Junio de 2007, 03:54:44 am
 A mi me parece que lo que se le parece más al caso son los "enga?os sexuales"
 ART 183:El que interviniendo enga?o,cometiere abuso sexual con persona mayor de 12 a?os y menor de dieciseis,sera castigado con la pena de multa de 12 a 24 meses.
Cuando el abuso consista en aceso carnal,introduccion de objetos o penetación bucal o anal ,la pena sera de prisión de 6 meses a 3 a?os

Con la ultima mofdifIcación la edad vario de 12 a 13 a?os.Es un delito del tipo:"si te acuestas conmigo me caso y te pongo un piso""si te acuestas comigo te pongo una tienda,te compro un coche,etc".El menor accede y luego ni piso ,ni coche,ni recarga de mobil.
 El caso que nos plantea "Spavid",por la edad de las chicas no se puede encuadrar en este articulo.
 Solo que da lo de la falsa identitad.Claro que de palabra , sin documentos,ni contratos,sin llegar a conocerse todo eran conversaciones telefónicas,buffff.
 La verdad amigo "Spavid",debe dar mucha rabia que le intenten hacer eso a un ser querido.Pero aún entendiendote,siento decirte que yo no veo ilicito penal por ningun lado.
 Eso si menudo  ;bron; esta hecho ese tio.
 Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Maveca en 21 de Junio de 2007, 20:22:40 pm
Hola a todos, a continuación os pongo un caso práctico, copiado del MANUAL DE PRÁCTICA POLICIAL de la editorial MAD, para que podamos debatir una de las preguntas que se plantean.

CASO PRÁCTICO IDE N.? 5

Dos miembros de la Policía Local se encuentran patrullando por su sector, en un vehículo con distintivos policiales. Cuando pasan por la Avenida de Galicia, se fijan en un individuo, que con una llave en la mano trata de introducirla en la cerradura de un vehículo bien estacionado. Al acercarse les parece que el individuo está bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ya que se tambalea, habla con dificultad y desprende un olor característico. El individuo manifiesta que el vehículo es de su propiedad e insiste en que se le permita subir al mismo para irse a su casa.

Los Agentes utilizan la llave del individuo para comprobar sí abre el vehículo, logrando  efectivamente abrirlo. Dentro localizan la documentación del vehículo, coincidiendo el nombre del titular con los datos de identidad facilitados verbalmente por el individuo, que carece de documento nacional de identidad o documento análogo que sirva para su identificación, y no es posible comprobar su identidad por otro medio que no sea el traslado a una Comisaría próxima.

Más tarde, tras resolver el caso anterior, la misma patrulla de la Policía Local pasa por la calle Donoso Cortés, fijándose en un vehículo, que tiene las intermitencias encendidas, y está estacionado en lugar prohibido mediante se?alización vertical. Sin embargo, deciden no detenerse y continúan patrullando su sector.

Media hora después, al pasar por el mismo lugar y ver que el vehículo seguía allí estacionado, procedieron a tomar los datos para la correspondiente denuncia. En ese momento, avisada por un vecino, la conductora se acercó al vehículo, siendo requerida por los policías para que se identificara, pero la mujer carece de documento nacional de identidad o documento análogo que sirva para su identificación, y no es posible conocer su identidad por otro medio que no sea el traslado a una Comisaría próxima.

RESPONDA RAZONADAMENTE A LA SIGUIENTE CUESTION

?Se puede trasladar a Comisaría, a efectos de identificación, a las dos personas?

Yo tengo claro que al primero se puede trasladar, pero al segundo no. ?Qué opináis?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 21 de Junio de 2007, 20:30:22 pm
?Y para qué necesitas trasladarles a efectos de identificación en los dos casos?.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: trucango en 21 de Junio de 2007, 20:32:51 pm
Como el compi Shin-Chan yo no trasladaria a ninguno... al primero mientras no le vea conducir que haga lo que vea y a la segunda denuncio al vehiculo y ya esta..

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Junio de 2007, 20:33:39 pm
Al principio de este tema combinado está la sentencia sobre un traslado para identificación por una infracción de tráfico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Maveca en 21 de Junio de 2007, 23:05:10 pm
Hombre, yo creo que en el primer caso deberíamos de cerciorarnos de que realmente es el due?o del coche ?o no?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 21 de Junio de 2007, 23:09:01 pm
Porta llaves y te dice el nombre y coincide, no ha cometido ningun ilicito ni penal ni administrativo, ahora bien esta en disposición de coger el coche con sintomas evidentes de alcoholemia, no la identificación no es necesaria, lo que es necesario es que no  conduzca en ese estado, y ahi está el quid, todos nos hemos vistos en esas aun estando identificado.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 21 de Junio de 2007, 23:50:00 pm
Pero jodios, comentad al chaval que es lo que se debe hacer, no lo que haríais... ;fu;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 22 de Junio de 2007, 00:28:09 am
Yo he inmovilizado por esa causa, al no tener grúa disponible lo he dejado en la calle, el conductor pasado el tiempo se ha llevado el vehículo, he nsruido por quebrantamiento y ha sido condenado por desobediencia.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: flip en 22 de Junio de 2007, 02:29:06 am
En el primer caso, la persona ebria indocumentada, pero que aporta datos verbales sobre la propiedad del vehículo antes de comprobarlo nosotros, yo he procedido de la siguiente forma, retirada del vehículo con grúa a base, levantamiento de un acta por los motivos, por supuesto la GRUA SIN GASTOS, y la persona se ha marchado a su casita en taxi.
En el segundo supuesto, para notificar una infracción administrativa, al estar esa persona totalmente indocumentada, vale que se podría optar por la 1/92 y su traslado a efectos de identificación, pero yo por lo menos agotaría cualquier medio, incluso a ese "vecino", para que corrobora la identidad de esa persona.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Junio de 2007, 10:19:17 am
? que acta en el primer caso flip? , a mano alzada?, con volante de plomo?, que tramites a seguir por la persona que quiere recuperar el coche?


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 22 de Junio de 2007, 11:40:41 am
Paco, en el primer trámite, acta in situ, y para recuperar el vehículo, necesidad del levantamiento del acta. Comprobación de la documentación, alcoholemia...etc.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 22 de Junio de 2007, 11:55:11 am
Caso primero.

Vehículo inmovilizado, con grúa en base municipal CON GASTOS. Por alcoholemia.
Traslado a efectos de identificación, NO.
Y aparte de eso, que es lo que procedería. Intento de contacto, físico o telefónico con propiedad, si es posible, para descartar que el presente no nos esté mintiendo respecto a la propiedad del vehiculo.

Caso segundo.
Se persona, quien dice, que ha cometido una infracción. Por tanto, y tensando la cuerda, se puede proceder a la identificación. UNA VEZ AGOTADAS las posibilidades de identificación, no siendo posible, TRASLADO a dependencia.
Vehiculo, retirado a base, segun el estacionamiento prohibido.

Es mi opinión.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 22 de Junio de 2007, 11:59:49 am
?Cobrais siempre esa grua para el primer caso?. Lo digo porque el conductor no ha cometido una infraccióny la inmoviliación se lleva a cabo de modo preventivo.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 22 de Junio de 2007, 12:34:16 pm
 :partirse Madrid Movilidad siempre quiere su dinero.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: rafo69 en 22 de Junio de 2007, 15:30:53 pm
la grua en mi municipio con gastos, pero tambien se le da la opcion de depositar las llaves del vehículo y asi se evita la grua. las llaves se depositan en dependencias y se hace un acta de entrega de llaves; cuando al individuo se le pasa la cogorza, se acerca a dependencias, se le hace prueba alcoholemia y se entregan las llaves despues de que firme que se le han devuelto. no tengo aqui la plantilla para ense?arla
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Junio de 2007, 16:10:34 pm
Paco, en el primer trámite, acta in situ, y para recuperar el vehículo, necesidad del levantamiento del acta. Comprobación de la documentación, alcoholemia...etc.

Salud y suerte.


Ya chan pero yo juego en Madrid y por  esto va el tema si no fijate en en la respuesta de pindongo.


un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 22 de Junio de 2007, 16:19:37 pm
Caso primero.

Vehículo inmovilizado, con grúa en base municipal CON GASTOS. Por alcoholemia.
Traslado a efectos de identificación, NO.
Y aparte de eso, que es lo que procedería. Intento de contacto, físico o telefónico con propiedad, si es posible, para descartar que el presente no nos esté mintiendo respecto a la propiedad del vehiculo.

Caso segundo.
Se persona, quien dice, que ha cometido una infracción. Por tanto, y tensando la cuerda, se puede proceder a la identificación. UNA VEZ AGOTADAS las posibilidades de identificación, no siendo posible, TRASLADO a dependencia.
Vehiculo, retirado a base, segun el estacionamiento prohibido.

Es mi opinión.



Pindongo ?como que por alcoholemia?, compi es que no me queda claro, ? le denuncio por algo?, ? extiende alguien volante para la grua?, Está claro que para que se de la infracción tiene que darse la conducta pues en via administrativa no existe la tentativa, no hay tentativa de saltarse un semaforo, ni tentativa de efectuar giro prohibido, por lo tanto si lo inmovilizamos como yo entiendo  por preservar la seguridad del tráfico debido a los sintomas que presenta ese  acta que levanto a mi buen modo y entender porque que yo sepa no hay ninguno formalizado de cuantas copias, tendrá que constar las medidas para que se levante la inmovilización, creo que hay mil dudas más.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 22 de Junio de 2007, 16:45:51 pm
?Cobrais siempre esa grua para el primer caso?. Lo digo porque el conductor no ha cometido una infraccióny la inmoviliación se lleva a cabo de modo preventivo.

Salud y suerte.
Positivo, estoy deacuerdo con ronin pero en mi municipio.
Y si se lleva de modo preventivo hasta que desaparezcan las causas que lo motivaron
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 23 de Junio de 2007, 17:48:35 pm

Pindongo ?como que por alcoholemia?, compi es que no me queda claro, ? le denuncio por algo?, ? extiende alguien volante para la grua?, Está claro que para que se de la infracción tiene que darse la conducta pues en via administrativa no existe la tentativa, no hay tentativa de saltarse un semaforo, ni tentativa de efectuar giro prohibido, por lo tanto si lo inmovilizamos como yo entiendo  por preservar la seguridad del tráfico debido a los sintomas que presenta ese  acta que levanto a mi buen modo y entender porque que yo sepa no hay ninguno formalizado de cuantas copias, tendrá que constar las medidas para que se levante la inmovilización, creo que hay mil dudas más.

Un saludo.

Efectivamente paco, es una inmovilización ?preventiva?. No por comisión de infracción, sino por preservar la seguridad del tráfico. Art. 70. 1 LSV
Lo que ocurre es que si hablamos de Madrid. Sabemos que no hay actas de inmovilización formalizadas, más que las que levantan los Etilómetros por alcoholemias. Y que ese traslado conlleva gastos.

Me consta que es factible la confección de acta de inmovilización para vehículo, la cual se lleva a cabo en vía pública. Y para ordenar el levantamiento, se tendrá que hacer constar el procedimiento en dicha acta. Si se comprobara el quebrantamiento de dicha inmovilización se tendría que dar cuenta del hecho a la Autoridad Judicial.
En Madrid, como todo lo que inmovilizamos pasa una base, pues no tenemos ese problema, pero se puede realizar muy tranquilamente. Todo es empezar. Tu confeccionas un acta, indicando los datos, motivo y lugar de la inmovilización, y la entregas en tu oficina, a donde se tendrá que dirigir el titular del vehículo para que se le entregue el acta de levantamiento de inmovilización.
Anda hazlo, veras que risa? o no.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Junio de 2007, 18:23:29 pm

Pindongo ?como que por alcoholemia?, compi es que no me queda claro, ? le denuncio por algo?, ? extiende alguien volante para la grua?, Está claro que para que se de la infracción tiene que darse la conducta pues en via administrativa no existe la tentativa, no hay tentativa de saltarse un semaforo, ni tentativa de efectuar giro prohibido, por lo tanto si lo inmovilizamos como yo entiendo  por preservar la seguridad del tráfico debido a los sintomas que presenta ese  acta que levanto a mi buen modo y entender porque que yo sepa no hay ninguno formalizado de cuantas copias, tendrá que constar las medidas para que se levante la inmovilización, creo que hay mil dudas más.

Un saludo.

Efectivamente paco, es una inmovilización ?preventiva?. No por comisión de infracción, sino por preservar la seguridad del tráfico. Art. 70. 1 LSV
Lo que ocurre es que si hablamos de Madrid. Sabemos que no hay actas de inmovilización formalizadas, más que las que levantan los Etilómetros por alcoholemias. Y que ese traslado conlleva gastos.

Me consta que es factible la confección de acta de inmovilización para vehículo, la cual se lleva a cabo en vía pública. Y para ordenar el levantamiento, se tendrá que hacer constar el procedimiento en dicha acta. Si se comprobara el quebrantamiento de dicha inmovilización se tendría que dar cuenta del hecho a la Autoridad Judicial.
En Madrid, como todo lo que inmovilizamos pasa una base, pues no tenemos ese problema, pero se puede realizar muy tranquilamente. Todo es empezar. Tu confeccionas un acta, indicando los datos, motivo y lugar de la inmovilización, y la entregas en tu oficina, a donde se tendrá que dirigir el titular del vehículo para que se le entregue el acta de levantamiento de inmovilización.
Anda hazlo, veras que risa? o no.




 Punto 1:

   Artículo 70. Inmovilización del Vehículo. 

1. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización del vehículo cuando, como consecuencia del incumplimiento de los preceptos de esta Ley, de su utilización pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes. A estos efectos, se considerará riesgo grave para las personas el conducir un ciclomotor o motocicleta sin casco homologado. Esta medida será levantada inmediatamente después de que desaparezcan las causas que la hayan motivado. También podrá inmovilizarse el vehículo en los casos de negativa a efectuar las pruebas a que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 12, así como cuando no se halle provisto del correspondiente seguro obligatorio de vehículos, cuando no disponga del título que habilite para el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo o exceda de la autorización concedida hasta que se logre la identificación de su conductor.



   ? que precepto ha incumplido en el momento de la inmovilización?


Punto 2

  No hay acta porque no hay precepto que sustente la inmovilización.

  Si la inmovilización es por alcoholemia,el levantamiento de la misma es cuando cese el motivo, por lo que dificilmente se podra hacer en un sitio donde no hay etilómetro, aunque no dudo que de inventarme el acta, darle una copia al conductro del vehiculo, otra a la grua, otra a la oficina y otra for me, en mi oficina no tendrian ningun incoveniente en recepcionarmela



Punto 3

  ? hasta cuando tenemos que suplir la falta de normativa y ser nosotros los que no la juguemos?  Es evidente que ni moral  ni prácticamente podemos dejar que conduzca( por las posibles consecuencias).


 Claro que a lo mejor tenemos alguna norma que tu y yo no caemos que ampare esa inmovilización.


un saludo.
 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 18:57:18 pm
Paco llevas razón, son casos en los que caminamos por la fina y estrecha línea.

Este tema salió el otro día, entre el pulpo y el bogavante  ;risr; así como otra cuestión, el artículo 70 no nos faculta para la inmovilización de un vehículo por CARECER del permiso de conducir, y entonces, dónde está la norma que nos ampara para ello?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Junio de 2007, 19:10:35 pm
En este caso, Paco, plantear falta de tipicidad para no proceder a la inmovilización es hilar demasiado fino. La forma de sustentar la inmovilización viene definida por el propio artículo 70 de la Ley de Seguridad Vial ya que es ella la que indica que se podrá inmovilizar el vehículo cuando,  como consecuencia del incumplimiento de los preceptos de esta Ley, de su utilización pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes. Parece claro que una persona que pretende conducir su coche está en disposición de incumplir unprecepto de esa norma, tal cual es el que dice que  ningún conductor podrá circular con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas; y también parece claro que el incumplimiento de tal norma reviste un peligrotal que ha sido incluido como delito en el Código Penal. Este artículo es imperativo por lo que, si de una determinada colección de signos podemos deducir que es presumible la superación de esa tasa, es razonable que se proceda a la inmovilizaciión preventiva del vehículo. Toda vez que, además, con el ejercicio de esa inmovilizacion estamos impidiendo la comisión de un delito como es el que se refiere a la conducción bajo la influencia de bebidas alcoholicas.

El modo de levantar la inmovilización por esta causa, será mediante la comprobación, in situ mediante etilómetro o alcohotest de la capacidad para hacerse cargo del vehículo, de la persona que lo solicite.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 19:12:42 pm
El modo de levantar la inmovilización por esta causa, será mediante la comprobación in situ mediante etilómetro o alcohotest de la capacidad para hacerse cargo del vehículo, de la persona que lo solicite.

Salud y suerte.


La cagamos  ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Junio de 2007, 19:15:42 pm
Vale, se me ha olvidado poner que también se podrá verificar allí donde los medios técnicos lo permitan.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 19:16:24 pm
Traslado donde volvemos a caminar por línea muy fina.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 23 de Junio de 2007, 19:44:59 pm
A mi esto no me gusta nada....

SIgo diciendo lo que dije entre las cocretas y los huevos rotos con patatas.

Una persona con sintomas evidentes de embriaguez se dirige A UN COCHE (independientemente de que sea suyo o no... que me da igual) con las llaves en la mano y se dispone a abrirlo............

BIEN HASTA AQUI, no quiero seguir mas...

Posibles acciones que puede efectuar este individuo:
- Abrir el vehiculo coger algo de la guantera, cerrar el vehiculo e irse.
-  "      "      "      sentarse dentro poner la calefaccion y echarse un cigarrito mientras espera
-  "      "      "      y tumbarse a echar una cabezadita
-  "      "      "      meterse dentro y hacerse un " cinco contra uno"
-  "      "      "      PARA LO QUE LE DE GANA PERO SIN CONDUCIR

 ETC, ETC, ETC............


Porque le?es le retiramos a este individuo su vehiculo ?? MEDIDA PREVENTIVA ?? para prevenir que no ponga la radio de su coche ?? prevenir que no se fume un piti en su coche.... prevenir el que ??

PORQUE SE PRESUPONE QUE VA A CONDUCIR ??

Algunos me direis.... " porque asi nos lo manifiesta " bien..... yo os digo no es suficiente !!!

Deberemos denunciar e inmovilizar (en su caso Ronin) a alguien sin permiso de conduccion por decirnos o manifestarnos que.... " voy a conducir " ? como nos lo ha dicho y ANTES de que conduzca, cojo y le inmovilizo el vehiculo como medida preventiva a que no conduzca sin carnet ??



UFFFFFFFFFFFF... no se, no se.... no me queda NADA, NADA CLARO.


Para mi y ante tales echos veo lo mas coherente el informar al individuo que si conduce el vehiculo en el estado en que se encuentra estará cometiendo un delito contra la seguridad del trafico lo que conllevara a la detencion, etc, etc, etc...

Y nada mas.

No podemos presuponer por mucho que " el coche sea suyo, tenga las llaves del coche en la mano y nos diga que se va a ir a su casa " que va a realizar la accion y el delito...

Si asi fuera, en vez de realizar controles PREVENTIVOS de alcoholemia en diversos puntos, deberos enganchar decenas de gruas e ir a los bares de copas a retirar todos los vehiculos que alli se encuentran aparcados como accion preventina....... ( siiiiiiiiiiiiii, ya se que es exagerado pero tendria su logica! )


Saludos;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Junio de 2007, 19:53:58 pm
Estoy de acuerdo contigo. Por eso cuando deglutía, intentaba argumentar que, si bien, la inmovilización (sin retirada) no me parecía una medida dura para el conductor, porque le permitía hacer las cosas que describes, en su vehículo, la retirada no me parece suficientemente justificada. Que rico todo.  :b:

Salud y suerte.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 23 de Junio de 2007, 20:21:14 pm
Estoy de acuerdo contigo. Por eso cuando deglutía, intentaba argumentar que, si bien, la inmovilización (sin retirada) no me parecía una medida dura para el conductor, porque le permitía hacer las cosas que describes, en su vehículo, la retirada no me parece suficientemente justificada. Que rico todo.  :b:

Salud y suerte.


Yo no lo se del todo, apenas comi nada....  :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 23 de Junio de 2007, 20:23:27 pm
 :partirse :partirse :partirse :partirse



(se me olvido)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 20:25:09 pm
Zampón.  :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Junio de 2007, 20:26:16 pm
Ya, si cuando desapareció el pulpo que tenías enfrente llegué a pensar que todos teníamos cuchara, cuhillo y tenedor y tú unas baritas mágicas, no te jode. Que no come dice el tío.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Junio de 2007, 20:57:35 pm
En este caso, Paco, plantear falta de tipicidad para no proceder a la inmovilización es hilar demasiado fino. La forma de sustentar la inmovilización viene definida por el propio artículo 70 de la Ley de Seguridad Vial ya que es ella la que indica que se podrá inmovilizar el vehículo cuando,  como consecuencia del incumplimiento de los preceptos de esta Ley, de su utilización pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes. Parece claro que una persona que pretende conducir su coche está en disposición de incumplir unprecepto de esa norma, tal cual es el que dice que  ningún conductor podrá circular con tasas superiores a las que reglamentariamente se establezcan de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias análogas; y también parece claro que el incumplimiento de tal norma reviste un peligrotal que ha sido incluido como delito en el Código Penal. Este artículo es imperativo por lo que, si de una determinada colección de signos podemos deducir que es presumible la superación de esa tasa, es razonable que se proceda a la inmovilizaciión preventiva del vehículo. Toda vez que, además, con el ejercicio de esa inmovilizacion estamos impidiendo la comisión de un delito como es el que se refiere a la conducción bajo la influencia de bebidas alcoholicas.

El modo de levantar la inmovilización por esta causa, será mediante la comprobación, in situ mediante etilómetro o alcohotest de la capacidad para hacerse cargo del vehículo, de la persona que lo solicite.

Salud y suerte.



Chan vamos a desgastar el 70 de tanto ponerlo. Esto pone:

  como consecuencia del incumplimiento de los preceptos de esta Ley, de su utilización pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes.

 Y no pone esto :

  como consecuencia del incumplimiento de los preceptos de esta Ley , O que de su utilización pueda derivarse un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes.


O algo parecido.


 Yo no puedo aducir como motivo de inmovilización una conducta que se ha dado, no existe la tentativa de conducir superando la tasa, o se conduce o no.


 Y meter lo penal pues estas suponiendo que va conducir con la influencia me temo que tampoco vale pues el conducir bajo influencia etc  no es un delito en que quepa la tentativa, como tampoc cabe en las imprudencias, no existe tentativa de homicidio imprudente  por poner un ejemplo.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 21:03:40 pm
Contéstame a lo de carecer del permiso de conducir, anda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 23 de Junio de 2007, 21:08:31 pm
Si entiendo lo que me quieres decir pero es que es una interpretacion muy restrictiva. Tanto, que en todos los quebrantamientos de inmovilizaciones por mí efectuadas de esa forma y por ese motivo, siempre se ha condenado al autor.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Junio de 2007, 21:54:38 pm
Si entiendo lo que me quieres decir pero es que es una interpretacion muy restrictiva. Tanto, que en todos los quebrantamientos de inmovilizaciones por mí efectuadas de esa forma y por ese motivo, siempre se ha condenado al autor.

Salud y suerte.

Claro a poco que el juez tenga un poco de lógica.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Junio de 2007, 21:56:48 pm
Contéstame a lo de carecer del permiso de conducir, anda.


Perdona no lo habia visto y ahora me tengo que ir a currar.

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 24 de Junio de 2007, 00:46:20 am
Sentencia del Tribunal Supremo. Sala 2?
Sentencia Núm. 135/2003

La Audiencia viene a indicar ?sin excesivo rigor? que las únicas circunstancias del hecho que hubieran justificado la detención calificada de ilegal, hubieran sido la certeza o realidad de la conducta que mendazmente declararon haber observado en el conductor antes de llegar al local ?Media Luna?. También ?a juicio del Tribunal? hubiera sido correcta la detención si hubieran permitido al conductor acceder al coche e iniciar la marcha en el estado en que se hallaba.
Mas, lo determinante para juzgar sobre la legitimidad o ilegitimidad de la detención, provendría de la interpretación restrictiva de las causas de detención. En la duda y conforme a los principios de proporcionalidad, subsidiariedad y excepcionalidad como presupuestos de la limitación o restricción de la libertad, y en razón a la efectividad del derecho a no ser detenido (art. 17 CE), debieron los policías impedir la conducción, acudiendo previamente a un requerimiento o apercibimiento frente al conductor. Sólo cuando tal requerimiento fuera desatendido y persistiera en su voluntad de conducir el vehículo, hubiera sido adecuada la detención del sujeto.
El núm. 1 del art. 490 de la LECrim deberá, por tanto, matizarse en el sentido de que la detención procederá cuando el particular o la policía no dispongan de otro medio menos lesivo para impedir el delito que privando de libertad a quien intenta cometerlo.

Los jóvenes agentes, de escasa experiencia en la profesión, advierten como una persona llamativa y ostensiblemente en estado de embriaguez, se dirige al coche con intención de emprender la marcha (conclusión razonable).
Conocedores del deber de impedir la comisión del delito, detienen al autor en estado de embriaguez, en evitación de los riesgos que iba a ocasionar para los demás usuarios de la vía, incluso para sí mismo, poniendo en peligro su vida e integridad corporal.
Esperar a que condujera el móvil, es tanto como tolerar la comisión de un delito que pudieron impedir. Ahora bien, a falta de justificación de tal conducta o de datos en que sustentar la inferencia de la Sala, hemos de admitir, que los acusados se hallaban en la creencia, de que podían actuar de tal guisa, consecuencia de un exceso de celo.

10. No es válido el argumento de la Sala al afirmar, que cuando Celso G., en estado de embriaguez, se dirigió a su vehículo, pudo ser para ?dormir un rato? pues lo más razonable es que fuera para seguir ruta hasta Vigo.
Pero es que aunque diéramos por buena la inferencia del Tribunal, y concediendo que el rato que pudiera dormir durara una hora y media, más de una hora y tres cuartos después de la detención, todavía arrojó tales tasas de alcohol el conductor, que si hubiera conducido para seguir viaje, después de dormir un rato, también habría cometido el delito.
La hipótesis que aporta el Tribunal de instancia, sin ser la más lógica, conduce al mismo hecho delictivo, que los acusados quisieron impedir.
La ausencia de dolo, debido al error o deficiente interpretación de la situación verificada por los acusados, policías locales, debe calificarse de vencible, pues una mayor prudencia efectuando un requerimiento al conductor o una consulta a sus superiores, a pesar de no ser una hora propicia, o la llamada a la Guardia Civil de Tráfico, como al final hicieron, hubiera podido impedir la detención practicada, salvo que, a pesar de los apercibimientos, el conductor ebrio persistiera en usar de su vehículo, en cuyo caso la detención hubiera tenido plena justificación.

La setencia entera trata de absolución de dos policias locales por detención ilegal.
Se encuentra puesta aquí

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/jurisprudencia.htm

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 24 de Junio de 2007, 00:57:31 am
Sentencia del Tribunal Supremo. Sala 2?
Sentencia Núm. 135/2003


La setencia entera trata de absolución de dos policias locales por detención ilegal.
Se encuentra puesta aquí

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/jurisprudencia.htm



 :ojones :ojones

Madre mia,,, si les han absuelto de esto, podemos decir que Dios existe.  :rezar :rezar
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 24 de Junio de 2007, 01:00:18 am
si ?verdad?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pete en 24 de Junio de 2007, 03:30:10 am
Por fin una buena noticia...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 24 de Junio de 2007, 21:27:26 pm
Tengo un compa?ero denunciado por un hecho de estas caracteristicas por una supuesta prevaricacion, cuando llegue la sentencia la publico y la miramos.
De todas maneras, inmovilizar en el sitio, despues vienes y ya esta cinducciendo=al juzgado, primero que eso es una cochinada, y segundo vamos a imaginarnos que llego y ya no esta, y me avisan que acaba de salir un atropello mas abajo, en el que los peatones que pasaban por el paso de peatones han fallecido ?me pueden crujir? . :ojones
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 24 de Junio de 2007, 22:30:08 pm
Yo pisare esa fina y delgada linea
pero cuando me han requerido para un caso similiar, le invito a hacer la prueba si se niega no pasa nada, pero yo le inmovilizo y si inmovilizo traslado, como equipo instructor relleno una orden de depósito y en base al art, 70 si no me da fianza bastante me llevo el coche.
No es una intervención limpia pero no veas que limpia se me queda la conciencia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: el_MINUTAS en 24 de Junio de 2007, 23:32:20 pm
yo personalmente en el primer caso le dejaria despues de comprobar su documentacion, acto seguido me marcharia, giraria la esquina y esperaria dies minutos, normalmente en 5 se estan pirando con el coche, si es que van a conducir, se le para y asunto arreglado.
en el segundo caso una persona indocumentada, con el coche mal estacionado, procede grua en caso de que no hubiese conductor, y asi procede tambien si el conductor no esta documentado, grua por estacionamiento indebido. y denuncia sin notificar.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: el_MINUTAS en 24 de Junio de 2007, 23:33:57 pm
a proposito de este post.

en movilidad se nos indica a traves de los jefes que conductor indocumentado se llama a policia, y segun ellos dicen PMM se encarga del tema de la identificacion.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 24 de Junio de 2007, 23:55:02 pm
yo personalmente en el primer caso le dejaria despues de comprobar su documentacion, acto seguido me marcharia, giraria la esquina y esperaria dies minutos, normalmente en 5 se estan pirando con el coche, si es que van a conducir, se le para y asunto arreglado.


Yo me cuidaría muy mucho, de hacer esto que dices.

Y llegado el caso, jamas JAMAS lo contaría.
Por favor, os lo ruego, recordad esto que os digo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 25 de Junio de 2007, 00:34:43 am
Tengo un compa?ero denunciado por un hecho de estas caracteristicas por una supuesta prevaricacion, cuando llegue la sentencia la publico y la miramos.
De todas maneras, inmovilizar en el sitio, despues vienes y ya esta cinducciendo=al juzgado, primero que eso es una cochinada, y segundo vamos a imaginarnos que llego y ya no esta, y me avisan que acaba de salir un atropello mas abajo, en el que los peatones que pasaban por el paso de peatones han fallecido ?me pueden crujir? . :ojones

No deberían de crujirte, si la persona que motiva tu inmovilización no está conduciendo. La inmovilización no debe implicar necesariamente la retirada. Si esta está regulada es precisamente para evitar la enajenación de un bien por causas arbitrarias.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 27 de Junio de 2007, 22:31:00 pm
Shin Chan hay casos y casos, no es lo mismo que una persona te de 0,35, llame y venga un familiar a buscarlo, y te da fiabilidad suficiente, que uno que te da 0,90 y te esta vacilando ?quien me dice a mi que no va a coger el coche? yo lo que no hago es esperar a que lo coja y despues al juzgado, yo me lo llevo y cuando se le pase el colocon que lo saque, eso si verificado por un Agente que ya esta en condiciones.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 27 de Junio de 2007, 22:35:40 pm
Tengo un compa?ero denunciado por un hecho de estas caracteristicas por una supuesta prevaricacion, cuando llegue la sentencia la publico y la miramos.
De todas maneras, inmovilizar en el sitio, despues vienes y ya esta cinducciendo=al juzgado, primero que eso es una cochinada, y segundo vamos a imaginarnos que llego y ya no esta, y me avisan que acaba de salir un atropello mas abajo, en el que los peatones que pasaban por el paso de peatones han fallecido ?me pueden crujir? . :ojones

No deberían de crujirte, si la persona que motiva tu inmovilización no está conduciendo. La inmovilización no debe implicar necesariamente la retirada. Si esta está regulada es precisamente para evitar la enajenación de un bien por causas arbitrarias.

Salud y suerte.

Ya, pero tu lo tienes ordenado por escrito que lo hagas así
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: aguilaspol en 30 de Agosto de 2007, 22:11:39 pm
Os comento un poquillo por encima. Se para a vehículo por semaforo en rojo. El tio no porta documentación y manifiesta los datos verbalmente. El caso es que el D.N.I. que dice no es verdadero. Bueno, ?por dónde lo puedo denunciar?. He estado leyendo el articulado de tráfico y no he encontrado nada. Vosotros me podríais ayudar para poder llevar a buen termino el asunto..........Ma?ana tengo citado al maromo para que se persone en dependencias.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Agosto de 2007, 22:16:39 pm
Y por qué motivo le citas?

Si no comparece no puedes engancharle por nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: aguilaspol en 30 de Agosto de 2007, 22:27:22 pm
Vamos aver compa?ero. Por el rotulo de la empresa he localizado al gerente de la misma, le he explicado el tema y le he comunicado que en el caso que no aparezca el conductor, se denunciará al titular del vehículo aplicandole el art. 72 del R.G.V. En seguida me ha dicho que ma?ana mismo tengo los datos correctos. Es por eso. De ahí que me gustaría saber el artículo. Pero si es posible en tráfico no por la 1/92.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Agosto de 2007, 22:47:09 pm
Facilitar datos falsos no es un hecho punible, ni penalmente ni tampoco administrativamente, así que por es hecho no puedes denunciarle.

Y respecto a la citación........ nadie está obligado a comparecer ante la policía, como bien sabes.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: donpi en 31 de Agosto de 2007, 01:13:59 am
Yo particularmente he tenido alguna actuacion con algun conductor y la verdad me parece lo ideal pues habiendo un vehiculo de por medio lo tienes facilisimo.
Que no te presenta carnet de conducir.
Pues ademas de la denuncia del semaforo, otra por conducir sin presentar permiso de conduccion y como el saltarse un semaforo puede ser indicio de no tener el permiso en vigor pues inmobilizacion del vehiculo y a la hora de recuperar el vehiculo del deposito filiacion completa para poder hacerse cargo del mismo y a otra cosa
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 01:23:16 am
                Por akí no muy lejos, he leído q el conductor de un vehículo que no presenta la documentación personal, no debe de ser denunciado, ya q con los datos del vehículo, de la matrícula, el conductor quedaría identificado, y si no es el propietario,sería  éste quien lo debiera de identificar.

                Me parece que ha sido en jurisprudencia, o sentencias...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 01:31:35 am
El tema que citas fue un traslado a comisaría a efectos de identificacion que se les quiso o se le imputó detención ilegal.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 01:33:06 am
El tema que citas fue un traslado a comisaría a efectos de identificacion que se les quiso o se le imputó detención ilegal.

Buenas noches  " mal queda... "      :partirse

Eso pasó a posteriori, cuando ante esa negativa, los compa?eros procedieron al traslado a efectos de identificación.... creo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 01:36:45 am
A lo primero  :ojones ostia es verdad  :o

En cuanto a lo segundo, hay muchas muchas maneras de identificar a una persona.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 01:38:40 am
A lo primero  :ojones ostia es verdad  :o

En cuanto a lo segundo, hay muchas muchas maneras de identificar a una persona.

Yo creo que el traslado debe ser lo último,

 luego ya todo depende de la educación del infractor y de las cualidades q tenga para sacar de sus casillas al compi, y del calentón q éste último se pille...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 01:41:30 am
El tío tiene que ser muy listo para que te de todos y digo todos sus datos verbales y que luego no se equivoque cuando me los repita.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 01:45:52 am
El tío tiene que ser muy listo para que te de todos y digo todos sus datos verbales y que luego no se equivoque cuando me los repita.

Yo me sé TODOS los datos de mi hermano, incluído DNI, dos a?os mayor que yo, en un momento determinado, podría colar la edad.

Y te los repito igual de bien q la primera vez....     ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 01:48:06 am
Yo me se los de mi hermana, lo que no se es si colará.

Tú hazme caso que al final le pillas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 01:50:58 am
Puede q cuele...   si tienes cara de llamarte Rigoberta, es posible que cuele...


Y si el tío es cuco y no eres al primero q se lo hace...    cuanta más experiencia tenga en mentir, más dificil será pillarlo puesto que tendrá respuestas a todas las preguntas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 31 de Agosto de 2007, 01:58:16 am
Pues a un amigo mío le llegó una denuncia por no portar el permiso de conducción y le cascaron 10 euros. Lo más garcioso es que él no había estado ese día en esa ciudad, bastante lejos de la suya, y además no era ese su coche. La denuncia fue puesta en base a los datos verbales que aportó el conductor.
Mi amigo denunció el Puesto por suplantación de personalidad, y poco después recibió una llamada de la titular del vehículo quién le decía que el dni de su marido era casi igual que el de mi amigo, solo variaba un número.
Y yo pensé...tan fácil como eso?  recito un dni y que la multa se la lleve el pobre que le corresponda ese dni?
Muy mal por los agentes denunciantes. Y era la GC de tráfico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 02:04:08 am
Puede q cuele...   si tienes cara de llamarte Rigoberta, es posible que cuele...


Y si el tío es cuco y no eres al primero q se lo hace...    cuanta más experiencia tenga en mentir, más dificil será pillarlo puesto que tendrá respuestas a todas las preguntas

Tú no me has visto preguntar  :matrix
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 02:07:01 am
Puede q cuele...   si tienes cara de llamarte Rigoberta, es posible que cuele...


Y si el tío es cuco y no eres al primero q se lo hace...    cuanta más experiencia tenga en mentir, más dificil será pillarlo puesto que tendrá respuestas a todas las preguntas

Tú no me has visto preguntar  :matrix


Ni te he visto preguntar,

ni te he visto responder...

es más,   ni sikiera te he visto

he quedado 6 o 7 veces contigo para tomar café....

y no te presentas...

MAL QUEDA       :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 02:13:34 am
Es que así es más bonito  :paz

Cuando quieras el día que trabaje te invito a las 22:30
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 02:16:47 am
Es que así es más bonito  :paz

Cuando quieras el día que trabaje te invito a las 22:30


SI, SI....

Claro, claro....

Allí.....     estaré.....   sí......   sí.....   :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 31 de Agosto de 2007, 02:18:34 am
 :ddor; :ddor; :ddor;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 02:20:11 am
 A dormir, a dormir, q vienen los Reyes Magos....   

                                                         shhhhhhhh......    :ddor; :ddor; :ddor;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: aguilaspol en 31 de Agosto de 2007, 16:52:11 pm
Bueno pues con relación al tema este ya está todo solucionado. Lo que es cierto es que nosotros tenemos que actuar de vez en cuando rayando la legalidad. Y aunque es conocido que no tenía la obligación de asistir al requerimiento que se le hizo para que se personara en Dependencias, tu se lo haces como si lo fuera. AAAHHHHH el colega carecía de permiso de conducir, asi que.............Gracias a todos por vuestras opiniones. Este foro es mejor que cualquier manual del mundo. SUERTE
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Agosto de 2007, 17:51:06 pm
En este y otros muchos casos el requerimiento será cumplimentado, pero si no lo fuese yo no me complicaría mucho la vida con el fin de notificar una denuncia si el individuo carece de documentación y no podemos comprobar sus datos de forma fehaciente....así que, placa, modelo, color y no se pudo notificar por ausencia/imposibilidad de alcanzarle/otras... y que Tráfico o quien proceda requiera al propietario para que identifique al conductor que cometió la infracción, que el propietario para salvar el culete de quien conducía sin carné pone a otro en su lugar, es su problema, ya ajustará cuentas con el verdadero infractor... o no... que más da.


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 31 de Agosto de 2007, 17:54:32 pm
Hay veces en las que nosotros mismos nos complicamos las intervenciones...   
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 31 de Agosto de 2007, 18:08:57 pm
En este y otros muchos casos el requerimiento será cumplimentado, pero si no lo fuese yo no me complicaría mucho la vida con el fin de notificar una denuncia si el individuo carece de documentación y no podemos comprobar sus datos de forma fehaciente....así que, placa, modelo, color y no se pudo notificar por ausencia/imposibilidad de alcanzarle/otras... y que Tráfico o quien proceda requiera al propietario para que identifique al conductor que cometió la infracción, que el propietario para salvar el culete de quien conducía sin carné pone a otro en su lugar, es su problema, ya ajustará cuentas con el verdadero infractor... o no... que más da.





hombre......pues si la denuncia por la infracción acaba en tu domicilio a tu nombre, da bastante.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Agosto de 2007, 18:13:10 pm
Vamos a ver, tenemos por ahí UNA sentencia, que si bien no crea jurisprudencia, ya que se necesitan DOS o más en el mismo sentido, que nos "imposibilita" para trasladar a una persona al objeto de identificación por una infracción de tráfico.

Tenemos un individuo indocumentado que no podemos identificar de ninguna forma y que comprobamos que los datos verbales que nos dió son más falsos que judas... podemos requerir al propietario para que venga y que nos facilite los mismos... puede o no puede presentarse a ese requerimiento... si no se presenta... denuncia a la placa de matrícula... más que suficiente para que quien proceda ajuste cuentas...

Plis-plas, no me he "manchado" NADA.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ByD en 31 de Agosto de 2007, 18:17:46 pm
pues desde denuncia a sobaquillo (ronin style) hasta tiroteo (uidnoche avatar´s style) pasando por un ratito en comisaría (milongaza antipinchazo style) .....


.........  que no me metan en ninguna oficina NUNCAAAAAAAA  :paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Agosto de 2007, 18:24:15 pm
Yo no veo aquí denuncia a sobaquillo, veo la forma más simple de proceder ante las trabas legales que nos "imposibilitan" y que muchas veces hacen que queramos "ir más allá" ante casos concretos para quien nos falsea no nos tome el pelo, aunque en el caso concreto que nos insertó AGUILASPOL se resuelve con presencia del propietario, magnífico, hemos conseguido nuestro objetivo, pero si no comparece...

Yo como ya tengo más bien poco pelo me la trae al pairo quien pague o a quien se identifique como responsable de la infracción, pero lo que tengo muy claro es que por una infracción de tráfico no voy a perder más tiempo del necesario... y a otra cosa mariposa, que las calles están llenas de malotes muy malotes.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 31 de Agosto de 2007, 18:26:10 pm
pue syo creo que eso tampoco es, porque mi amigo en cuestión al final tuvo que pagar los 10 euros, que son una porra pero y si son 400?, porque alguien hizo mal su trabajo. Y porque no quiso seguir con el tema porque soy yo y tiro de la cuerda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Agosto de 2007, 18:31:18 pm
En el caso que nos has insertado ALERTAMEDIA está claro que los GC no comprobaron nada, ya que si yo te doy un DNI con un nombre concreto y compruebo ese DNI me habrá de salir la identidiad real del individuo, es decir, hacer coincidir dni con nombre real sólo podría darse en el caso de que conozcamos ambos datos sobre algún amigo/familiar/otros y queramos meterle el marrón.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 31 de Agosto de 2007, 18:36:16 pm
yo no sé cómo fue, el caso es que la identificación se produjo en un control de alcoholemia, que es lo raro. Solo sé que la denuncia acabó pagándola un se?or de madrid que conduce un seat león, por conducir un audi a 4 en burgos a las nueve de la ma?ana de un día laborable.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Agosto de 2007, 19:02:35 pm
Errores administrativos o de otra índole facilmente recurribles.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ByD en 01 de Septiembre de 2007, 00:32:07 am
Errores administrativos o de otra índole facilmente (*) recurribles.

sí, es muy fácil, pero tremendamente arbitrario mientras es gratis, con el grano en el culillo incluido, ahí, molestando.

mi opinión, si la sospecha de tomadura de pelo es palmaria, art 20, para hacer el favor al conciudadano de recordarle su identidad, así notificamos la denuncia de manera impoluta
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 01 de Septiembre de 2007, 01:05:38 am
mi amigo recurrió a la notificción, alegandoq eu ni era su coche ni él vivía allí. Le llegó la multa con la amenaza de hacienda, y la tuvo que pagar, tuvo que denunciar en la gc una suplantación de personalidad, habló con la jpt y le dijeron que élhabiá sido identificado por la gc, le llamó la titular del vehículo, a la que le llegó la denuncia de la suplantación, y le dijo que ella pagaba la multa, pero es no es plan, y no sé cómo acabó el asunto pero fue una gran molestia para alguien que no era el infractor.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 01 de Septiembre de 2007, 08:54:33 am
El problema es que el denunciante no se paró a comprobar los datos, si no otro gallo cantaría alerta.Vssssssssss
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 01 de Septiembre de 2007, 09:59:57 am

Yo ............ lo que tengo muy claro es que por una infracción de tráfico no voy a perder más tiempo del necesario... y a otra cosa mariposa, que las calles están llenas de malotes muy malotes.


Tu lo que eres es un infractor de la 2/86.

Deja a los malos y esmérate en lo tuyo, pide una grúa y comunica a tu emisora que no te pase comunicados hasta que no llegue el gol. Y al mando que prevea un relevo del t. m. que la cosa dicen que pinta chunga con el gol.

 .ca;

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 02 de Septiembre de 2007, 23:09:58 pm
En este y otros muchos casos el requerimiento será cumplimentado, pero si no lo fuese yo no me complicaría mucho la vida con el fin de notificar una denuncia si el individuo carece de documentación y no podemos comprobar sus datos de forma fehaciente....así que, placa, modelo, color y no se pudo notificar por ausencia/imposibilidad de alcanzarle/otras... y que Tráfico o quien proceda requiera al propietario para que identifique al conductor que cometió la infracción, que el propietario para salvar el culete de quien conducía sin carné pone a otro en su lugar, es su problema, ya ajustará cuentas con el verdadero infractor... o no... que más da.




No es tan dificil encuadrar una actitud sospechosa en la 1/92, y ya esta todo correcto. No hay que poner lo que se hace, si no lo que quieren leer.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 02 de Septiembre de 2007, 23:13:39 pm

Yo ............ lo que tengo muy claro es que por una infracción de tráfico no voy a perder más tiempo del necesario... y a otra cosa mariposa, que las calles están llenas de malotes muy malotes.


Tu lo que eres es un infractor de la 2/86.


Lo reconozco, soy un transgresor total de esa Ley.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 14:00:42 pm
Yo entiendo entiendo que una persona que te da datos falsos seria lo mismo que la persona que se niega a identificarse , por lo que desobediencia(falta), o si no 26h de la 1/92 y "pa´lante".
Saludos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 14:08:38 pm
No desobece ningún requerimiento, simplemente te da unos datos que puedes creerte o no, y en tu mano está proceder conforme a lo que haya hecho para verificar su identidad, siempre con la "salvedad" de conocer esa sentencia que "impide" trasladar a una persona al objeto de identificación por una infracción de tráfico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 14:24:53 pm
Yo entiendo que realizadas comprobaciones, los datos que aporta se verifican falsos; lo dicho, falta de desobediencia o 1/92, por otro lado lo de esa sentencia del "ínclito" Bacigalupo, que ya se publico en este foro, no creo que cree jurisprudencia porque es una cagada y de las gordas.
A mi esa sentencia no me echa para atras en llevar a un tio a la Comisaría a identificar como le tenga que sancionar por la 1/92, (siempre que no consiga la identifiación por otros medios  :mus; ).
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 14:30:20 pm
Os empecinais en aplicar la 1/92 ante un hecho no contemplado en ella como es dar una filiación falsa, hecho no punible tampoco penalmente, ya que no se trata de una suplantación de personalidad efectiva, sino simplemente dar una falsa identidad ante una denuncia de tráfico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 03 de Septiembre de 2007, 14:41:01 pm
Estoy deacuerdo contigo Ronin.Vssssssssss
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 14:43:29 pm
Como Policía le pides que se identifique ante una infracción administrativa, (Trafico,1/92, me da igual), el se niega, o bien da verbalmente una identidad falsa(Para mi es lo mismo), no le sanciono por suplantación ni nada de eso, solo por que para mi al dar una identidad falsa se esta negando a identificarse, por lo que:
Artículo 634.(C.P)
Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días.

Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 14:46:17 pm
No veo la desobediencia, tú me paras por que he rebasado un semáforo en rojo, voy indocumentado, me preguntas sobre mi nombre y te facilito uno con la mayor naturalidad.

Dónde está la desobediencia?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 14:57:09 pm
A lo mejor es que partimos de hechos distintos, yo entiendo que a la persona que le pido que se identifique para sancionarle administrativamente, se debe identificar, y al negarse incurriria en una falta de desobediencia, para mi esa negativa a identificarse se puede realizar de varias formas, una sería diciendome "No me identifico ante usted", otra seria quedandose callado y no dandome ningun dato ni mostrandome ninguna documentación que le identificara, y otra sería dandome datos que yo compruebo falsos.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 14:59:05 pm
La desobediencia esta en que te niegas a identificarte, no te estas identificando, ante un agente de la autoridad.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 15:05:52 pm
Son tres posturas radicalmente diferentes, la primera implica desobediencia tácita, y tal vez la segunda, la tercera en ningún caso, toda vez que NADIE está obligado a llevar su DNI encima, en este caso es conductor, con lo cual está obligado a portar el Permiso de Conducir, falta administrativa... de tráfico.

Nosotros veremos hasta dónde queremos llegar en la identificación de ese conductor, si vamos a aplicarle la 1/92 para su identificación o no, aunque en este caso que se nos inserta no fue así y se dió por buena la palabra del infractor. Pero si la aplicamos, para su identificación solamente y nunca por una desobediencia al falsear los datos, eso no es punlible, ni administrativa, ni penalmente hablando.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: rafo69 en 03 de Septiembre de 2007, 15:07:44 pm
yo tambien eniendo que es una negativa a identificarse; te dice una identificacion que no es la suya; por lo tanto NO SE ESTÁ (él) IDENTIFICANDO
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 15:16:03 pm
Leed esto, es sólo un ejemplo:

TRABAJAR CON IDENTIDAD FALSA NO ES DELITO
 
Un juez falla que no es delito que los inmigrantes trabajen con identidades falsas. Diario Informacion (Alicante), 20.01.07.

El titular del juzgado de lo Penal número dos de Alicante, Miguel Herrero, ha fallado que no es delito que los inmigrantes trabajen con identidades falsas porque lo hacen para sobrevivir. El magistrado ha absuelto a un inmigrante nigeriano para el que el fiscal pedía quince meses de cárcel por utilizar los papeles de un compatriota para acceder a un empleo. El fiscal solicitó al concluir el juicio que en caso de condena se conmutara la prisión por la expulsión con la prohibición de entrar en Espa?a durante diez a?os.

Los inmigrantes sin permiso de residencia legalmente no pueden acceder a un contrato, lo que les obliga a trabajar en condiciones de explotación o a utilizar la documentación de un extranjero que esté regularizado. El problema es que el Código Penal castiga con penas de entre seis meses y tres a?os de cárcel el delito de usurpación, que consiste en utilizar la identidad de otra persona. Fuentes de la Fiscalía advirtieron de que la decisión del juez ?es muy importante? porque se trata del primer caso de un inmigrante sorprendido con los papeles de otro que llega a un juzgado de la provincia. Alicante tiene una bolsa de entre veinticinco mil y treinta mil trabajadores inmigrantes que carecen de permiso de residencia, según una estimación de Carlos Gómez Gil, responsable del Observatorio de la inmigración de la Universidad de Alicante. Las Fuerzas de Seguridad han detenido en la provincia durante 2006 a al menos quince inmigrantes por usar la documentación de otro para poder acceder a un empleo.

El juez considera probado que el inmigrante firmó un contrato de trabajo con una empresa de Sant Joan d´Alacant, utilizando el nombre y la tarjeta de residencia de un pariente. Los hechos probados de la sentencia puntualizan que el acusado ?es inmigrante y carece de medios de vida?. La sentencia reconoce que el Tribunal Supremo ha considerado en casos similares que sí hay delito. Sin embargo, el juez advierte de que el Código Civil establece que las leyes deben interpretarse según la realidad social del momento. ?Una de las notas caracterizadoras de esa realidad es que el incremento de las desigualdades económicas interterritoriales y las pobres perspectivas de mejora en los países subdesarrollados han intensificado el fenómeno migratorio hasta extremos nunca conocidos entre nosotros?, según apunta el fallo. El magistrado precisa que ?la situación en la que se encuentran quienes han conseguido llegar a Europa debe ser tenida en cuenta para interpretar de la manera más estricta posible aquellos preceptos penales cuyo quebrantamiento responde con exclusividad a la necesidad de sobrevivir?. El juez analiza el caso concreto y considera que existe un segundo motivo para la absolución ya que al inmigrante no se le conoce recurso alguno de supervivencia, lo que ?permite apreciar la eximente de estado de necesidad?. El fiscal estudia recurrir el fallo al considerar que cuestiona los fundamentos de la política de inmigración del Estado, ya que cualquier extranjero ?podría alegar que entra en Espa?a para sobrevivir?. RAMÓN FERRANDO.
 

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 16:05:52 pm
Pues creo que te equivocas porque precisamente tácito (2. adj. Que no se entiende, percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere) serian el segundo y tercer caso. Por otra parte te empe?as en confundir la suplantación con la desobediencia (que es lo que yo entiendo que existiria), yo no entro en la Usurpación pero en referencia la noticia que publicas la ley dice:

CÓDIGO PENAL
CAPITULO IV
De la usurpación del estado civil
Artículo 401.
El que usurpare el estado civil de otro será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres
a?os.

Que luego un Juez haga lo que le salga de los cojones..........   Aunque esto seria ya entrar en otro tema.

Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 16:11:42 pm
Ante un fraude, estafa, banda organizada o delito que tenga una repercusión o afecte a terceros de forma gravosa no dudo que la jurisprudencia aplique ese artículo, pero para eludir una sanción de tráfico, NO.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 16:32:03 pm
No me referia a la usurpación pero aun asi te digo que si el que quieres identificar se identifica como otro, no como un nombre "imaginario", sino dandote datos reales de otra persona, aunque sea por una infracción de trafico incurriria en ese tipo penal, porque "Ante un fraude, estafa, banda organizada o delito que tenga una repercusión o afecte a terceros de forma gravosa". Yo creo que si te pasan una multa de otro " afecta a terceros de forma gravosa".
Saludos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 16:34:37 pm
Pero será ese otro el que inicie el procedimiento correspondiente mediante la denuncia pertinente tras recibir una con sus datos, y no nosotros que no somos los afectados directamente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: El_Lloni en 03 de Septiembre de 2007, 16:50:28 pm
Pues yo pense que ese era un delito publico.........  :mus;
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 16:55:47 pm
El delito se cometerá cuando de la acción se derive ese perjuicio, es decir, cuando le llegue la multa al perjudicado si es que existe un perjudicado con los datos que nos facilitó, mientras tanto el delito no se ha cometido.

Esto es lo mismo que perseguir a alguien que huye entendiendo que esa huída constituye una desobediencia en si, pero no lo es, huir de la policía no es constitutuvo de desobediencia y menos si se ha cometido una infracción administrativa o un delito, enténdiendo la jurisprudencia como un "deber" del delincuente, huir ante la llegada de la policía tras la comisión de ese delito, y eso es válido también para las infracciones administrativas, toda vez que ningún Juez condenará a un mantero que huye para proteger su mercancía de ser decomisada por la policía, ya que entenderá que es su "deber" proteger esa mercancía aunque su venta incurra en una infracción.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 03 de Septiembre de 2007, 18:16:15 pm

USURPACIÓN DE ESTADO CIVIL (ART. 401 CP)

Art. 401 CP: ?El que usurpare el estado civil de otro será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres a?os?.


?Usurpar? significa quitar  a alguien lo que es suyo de forma permanente. En el delito de usurpación del estado civil no basta con un solo acto esporádico de suplantación, es necesario que haya cierta permanencia y continuidad en la sustitución, se considera que ello sólo ocurre cuando los actos de suplantación se perpetúan en el tiempo.


?(...) el estado civil?
La jurisprudencia no asume, sin más, el concepto jurídico-civil de ?estado civil? (por ejemplo: los estados relativos a la situación conyugal, como soltero, casado, separado, divorciado, viudo, etc.), sino que ha elaborado un concepto penal autónomo. Estado civil como ?todas las características o datos que integran la personalidad o la identidad de la persona suplantada (no sólo su nombre)?.  Para que la usurpación del estado civil sea típicamente relevante es necesario que se suplante todas las facetas de la personalidad o identidad del individuo suplantado. Debe tratarse de una suplantación a todos los efectos, no sólo a determinados efectos concretos. No basta con arrogarse una personalidad ajena, utilizando, por ejemplo, el nombre de otra persona, ni siquiera hacerlo de forma permanente. Esta conducta estaba tipificada en el CP 1973 como delito de uso público de nombre supuesto (art. 322), pero en el CP 1995 es atípica. En el CP 1973, cuando se usaba nombre supuesto, pero de forma ocasional, no permanente, se cometía la falta (contra el orden público) de ocultación de nombre a autoridad pública (art. 571). Esta conducta también es atípica en la actualidad. Es necesario suplantar a otra persona usando todas las características o datos que integran la personalidad o la identidad de la persona suplantada.


?(...) de otro?:
Se trata del sujeto cuyo estado civil es suplantado. A diferencia de lo que sucedía en el antiguo delito de utilización de nombre supuesto, en el que la persona suplantada podía ser ficticia, en el delito de usurpación de estado civil ésta debe existir realmente, no puede ser ni imaginado ni haber fallecido, porque una persona imaginaria o fallecida carece de estado civil, y no es posible usurpar el estado civil de alguien que carece del mismo. En caso de que ello ocurriera sin que el autor conozca que la persona suplantada no existe realmente o está muerta nos encontraríamos ante una tentativa punible.

Cuando el suplantador y la persona suplantada están de acuerdo en la suplantación, no puede haber delito de usurpación de estado civil.

La jurisprudencia exige la concurrencia de un elemento subjetivo del tipo o del injusto: que la usurpación del estado civil se haga ?para usar sus derechos o acciones?. No concurre el tipo cuando la usurpación no se realiza para ejercer los derechos de la persona suplantada, sino para enmascarar u ocultar su propia personalidad a fin de eludir la acción de la justicia .

Un ejemplo con una sentencia "paradógica"


SAP Soria 10 octubre 2001: una persona de origen gambiano va a Subdirección de Gobierno en Soria para renovar Permiso de Residencia y de Trabajo para Extranjeros. Existen dudas sobre su identidad, y lo llevan a la comisaría para identificarle. Allí se descubre que las huellas dactilares que consta en el informe lofoscópico de la persona que dice ser y las suyas son completamente distintas. En principio, según la ciencia lofoscópica cuando entre huellas dubitadas e indubitadas se produce la coincidencia entre varios puntos, dichas huellas pertenecen a la misma persona. En caso contrario, se tratará de personas distintas (vid. SAP Zaragoza 5 junio 2002). Sin embargo, la SAP Soria 10 octubre 2001 absuelve porque considera que esa falta de coincidencia no es prueba suficiente para demostrar que el sujeto no es en realidad quien dice ser, ya que es posible que en su momento se produjera una equivocación con la toma de huellas y la asignación del nombre.   

 
Espero haber aclarado algo sobre el tema.

Saludos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 18:26:46 pm
Totalmente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Septiembre de 2007, 22:07:27 pm
He leido el tema por encima y estoy  de acuerdo con ronin en que no procede por si las moscas traslado, estoy en desacuerdo en lo de la desobediencia, conozco un caso en que se condena a una infractora que se nego a identificarse, por una infraccion de  tráfico, el compa?ero con buen criterio puso minuta en comisaria en base a la matricula y le condenaron a la buena se?ora a x de multa por desobediencia.

  Si ya se que se puede decir que no se negado identificarse, sino que ha dado una identidad falsa, pero creo que el espiritu es el mismo, si me dice que se llama Jose luis rodriguez zapatero o josemaria aznar( para evitar la suspicacias partidistas) y se perfectamente que miente(aunque con ese dato de la mentira seguro que si es Jos......,) creo que procede la denuncia por desobediencia y la de trafico la meto sin datos del infractor.

 Ala y me voy para el ramon y cajal que el crio se ha caido de la litera y tiene la mu?eca hecha un huevo, nada grave pero más vale prevenir.

Un saludo.

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Septiembre de 2007, 22:13:19 pm
Venga papi, que a los demás también nos ha tocado en el pasado salir corriendo... que no sea nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Septiembre de 2007, 00:36:03 am
Pues nada una escayolita y el peque se ha comportado como un hombre, de casta le vien al galgo, de vacile con las enfermeras y cuando le han dicho que le iban a escayolar, pues lo dicho de casta le viene al galgo, con solo cinco a?itos, y teniais que verle como lloraba y les decia que tururu, luego cuando ha visto que no le dolia y le regalaban jeringuillas , pues a mojar a las enfermeras, en fin vaya reentre, llego a casa veo una mancha en el dormitorio recien pintado toco con el dedo, se abre hueco y nada un avispero de cojones, toda la familia corriendo yo con un vaso para que no salieran más, luego el ni?o con la mano rota, que todo lo malo que nos pase sea esto.

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 04 de Septiembre de 2007, 00:40:34 am
Se parece a la mía del a?opasado conlode lacocina de mi madre ;c;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Septiembre de 2007, 00:48:12 am
Tenias que haberme visto metiendo el dedo en el corazon de una avispero, supongo que eran crias porque si no no me explico como no me han comido vivo, he matado directamente mas de treinta y ya te digo porque he tapado el agujero primero con un vaso y luego con un carton, pero no veas los ruiditos que tengo en el cabecero del dormitorio, espero que no venga la vecina con lo de ? que otra vez de juerga?, luego me entran a robar, a las cinco de la tarde, se llevan hasta el aire y no se entera.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Septiembre de 2007, 03:32:34 am
El dedo?, creo que metistes otra cosa para querer fardar unos días de "paquete".  ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Septiembre de 2007, 15:09:43 pm
Mira en mis tiempos me metieron un tuit chagui( te 70 sabra de que va) que me puso un guevo como un melocoton y tenias que ver en el hospital el show, paso todo el cuerpo medico, estuve con un dolor de patada de huevos constante un dia entero, y me dijero que si el lunes no se me habia bajado algo tendrian que estirpar, cuando se me paso el dolor entonces si que marque paquete durante mas de tres semanas, pero luego se me quedo el huevo a la birulé,atrofico le llaman como tu cerebro.

Unsaludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: STREIKER en 28 de Septiembre de 2007, 12:39:40 pm


                                                           :ojsal :ojsal :ojsal :ojsal

 Interior reforma el protocolo para evitar abusos en las detenciones  El Ministerio del Interior ha reformado el protocolo que regula la detención y custodia de sospechosos de actuaciones delictivas con el fin de evitar casos de malos tratos y abusos durante los arrestos y en dependencias policiales. La directiva cubre algunos vacíos legales existentes e introduce varias novedades.

por melchor sáiz-pardo |

Las más destacadas son las de restringir los cacheos e identificaciones callejeras y obligar a todos los agentes a que informen a los arrestados de su derecho a solicitar un 'habeas corpus', el control judicial de la detención. Entre otros extremos, la norma regula el uso de bridas de plástico y desoye la recomendación de Naciones Unidas de grabar los interrogatorios.

La instrucción 12/2007, recibió el visto bueno del secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, el pasado 14 de septiembre y comenzará a aplicarse en los próximos días.

Como primera innovación, establece de forma taxativa que el plazo de 72 horas de arresto se contará desde el momento de la captura del sospechoso, y no desde su traslado a la sede policial. La norma termina así con la arbitrariedad de los agentes a la hora de determinar en qué momento comenzaba el cómputo del plazo legal.

Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.  (ESTO NO ES CIERTO, PERO DE QUE VAIS?)

El capítulo de los derechos que deben conocer los detenidos se amplía con el del 'habeas corpus', de cuya existencia deben ser informados de manera expresa.

La directiva incluye también reglas estrictas sobre la asistencia letrada: la solicitud de un abogado será ?inmediata? y si, pasadas tres horas, el letrado no hubiera aparecido se le volverá a llamar. Deberá haber un registro del tiempo de demora del letrado. 

Los funcionarios estarán obligados a trasladar ?de forma inmediata? a un centro hospitalario a cualquier detenido que asegure sufrir una lesión, aunque no sea visible. Si el arrestado estuviera bajo los efectos de estupefacientes o sufriera un trastorno mental también deberá ser llevado ante un médico antes de ir al calabozo. (NOSOTROS YA LO LLEVAMOS SIEMPRE, AUNQUE NO LO PIDA, Y ME CONSTA QUE EN MUCHAS PLANTILLAS , TAMBIEN)

Menores

Los menores serán arrestados siempre por agentes especializados, sin distintivos ni uniformes. Serán siempre trasladados e interrogados sin la compa?ía de adultos.
  (VAMOS, QUE HAY MENORES DE 17 A?OS QUE ESTAN PARA HECHARLES A COMER A PARTE, CLARO, NO SEA QUE SE ASUSTEN POR EL UNIFORME, EN LOS TIEMPOS QUE CORREMOS)


Respecto a las identificaciones callejeras, estas se restringen a sospechosos de comportamientos delictivos. Cualquier documento oficial, además del DNI, servirá para la identificación. Los traslados a comisaría para las identificaciones sólo se realizarán en el caso de personas involucradas en delitos.
  (ESO,DANDO CELERIDAD A LA ADMINISTRACION.  QUE PASARÁ CON LOS NO IDENTIFICADOS, IMPLICADOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS, TALES COMO ALCOHOLEMIAS, ACTAS 1/92, ETC)

Otras novedades hacen referencia a la fuerza a usar en las detenciones. Ésta estará autorizada en caso de riesgo para la integridad física de los agentes o de los ciudadanos.

El cacheo se restringe a casos de ?sospechosos potencialmente peligrosos?. Los transexuales serán cacheados por un funcionario de su mismo sexo.
  (DEFINE ESO DE POTENCIALMENTE PELIGROSO, ??COMO VAS A SABER SI ES POTENCIALMENTE PELIGROSO SI NO LO CACHEAAAAS PRIMERO?  ?Y SI LLEVA ARMAS OCULTAS?, ?TIENEN CARA DE MALOS, LOS MALOS Y SABEMOS QUE SON MALOS MALOTES?? :insano


La nueva orden incluye un aspecto muy criticado por los organismos de defensa de derechos humanos: la autorización de utilización de bridas de plástico, en vez de las esposas reglamentarias, para reducir a los sospechosos. El texto abre la posibilidad, hasta ahora alegal, de usar en ?circunstancias excepcionales y de manera transitoria? este tipo de manillas.

La Secretaria de Estado para la Seguridad no hace mención alguna en su documento a la posibilidad de grabar los interrogatorios y las estancias en los calabozos para comprobar que no se producen vejaciones, sobre todo en los casos de detenciones incomunicadas, a pesar de que se trata de una petición recurrente del relator especial sobre la Tortura de Naciones Unidas.


Los Mossos d'Esquadra reconocieron ayer que disponen de armas de reducción por descarga eléctrica, aunque, ?de momento?, descartan utilizarlas ya que su uso no está regulado. La dirección general de la Policía de Catalunya se pronunció al respecto tras haberse hecho público un informe de Amnistía Internacional que denuncia el descontrol existente entre las diferentes administraciones del Estado en lo referente al uso de estas armas de tipo ?Taser?.
   
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hookk en 28 de Septiembre de 2007, 13:16:54 pm
pues nada 3000 habeas corpus al juzgado de guardia al día y ya verás como interior reforma nuevamente el protocolo, porque los choros van a pedir habeas corpus como el que pide ir al ba?o.  ;vom; ;vom; ;vom;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hookk en 28 de Septiembre de 2007, 13:24:04 pm


                                                           :ojsal :ojsal :ojsal :ojsal

 Interior reforma el protocolo para evitar abusos en las detenciones  El Ministerio del Interior ha reformado el protocolo que regula la detención y custodia de sospechosos de actuaciones delictivas con el fin de evitar casos de malos tratos y abusos durante los arrestos y en dependencias policiales. La directiva cubre algunos vacíos legales existentes e introduce varias novedades.

por melchor sáiz-pardo |

Las más destacadas son las de restringir los cacheos e identificaciones callejeras y obligar a todos los agentes a que informen a los arrestados de su derecho a solicitar un 'habeas corpus', el control judicial de la detención. Entre otros extremos, la norma regula el uso de bridas de plástico y desoye la recomendación de Naciones Unidas de grabar los interrogatorios.

La instrucción 12/2007, recibió el visto bueno del secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, el pasado 14 de septiembre y comenzará a aplicarse en los próximos días.

Como primera innovación, establece de forma taxativa que el plazo de 72 horas de arresto se contará desde el momento de la captura del sospechoso, y no desde su traslado a la sede policial. La norma termina así con la arbitrariedad de los agentes a la hora de determinar en qué momento comenzaba el cómputo del plazo legal.

Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.  (ESTO NO ES CIERTO, PERO DE QUE VAIS?)

El capítulo de los derechos que deben conocer los detenidos se amplía con el del 'habeas corpus', de cuya existencia deben ser informados de manera expresa.

La directiva incluye también reglas estrictas sobre la asistencia letrada: la solicitud de un abogado será ?inmediata? y si, pasadas tres horas, el letrado no hubiera aparecido se le volverá a llamar. Deberá haber un registro del tiempo de demora del letrado. 

Los funcionarios estarán obligados a trasladar ?de forma inmediata? a un centro hospitalario a cualquier detenido que asegure sufrir una lesión, aunque no sea visible. Si el arrestado estuviera bajo los efectos de estupefacientes o sufriera un trastorno mental también deberá ser llevado ante un médico antes de ir al calabozo. (NOSOTROS YA LO LLEVAMOS SIEMPRE, AUNQUE NO LO PIDA, Y ME CONSTA QUE EN MUCHAS PLANTILLAS , TAMBIEN)

Menores

Los menores serán arrestados siempre por agentes especializados, sin distintivos ni uniformes. Serán siempre trasladados e interrogados sin la compa?ía de adultos.
  (VAMOS, QUE HAY MENORES DE 17 A?OS QUE ESTAN PARA HECHARLES A COMER A PARTE, CLARO, NO SEA QUE SE ASUSTEN POR EL UNIFORME, EN LOS TIEMPOS QUE CORREMOS)


Respecto a las identificaciones callejeras, estas se restringen a sospechosos de comportamientos delictivos. Cualquier documento oficial, además del DNI, servirá para la identificación. Los traslados a comisaría para las identificaciones sólo se realizarán en el caso de personas involucradas en delitos.
  (ESO,DANDO CELERIDAD A LA ADMINISTRACION.  QUE PASARÁ CON LOS NO IDENTIFICADOS, IMPLICADOS EN CUESTIONES ADMINISTRATIVAS, TALES COMO ALCOHOLEMIAS, ACTAS 1/92, ETC)

Otras novedades hacen referencia a la fuerza a usar en las detenciones. Ésta estará autorizada en caso de riesgo para la integridad física de los agentes o de los ciudadanos.

El cacheo se restringe a casos de ?sospechosos potencialmente peligrosos?. Los transexuales serán cacheados por un funcionario de su mismo sexo.
  (DEFINE ESO DE POTENCIALMENTE PELIGROSO, ??COMO VAS A SABER SI ES POTENCIALMENTE PELIGROSO SI NO LO CACHEAAAAS PRIMERO?  ?Y SI LLEVA ARMAS OCULTAS?, ?TIENEN CARA DE MALOS, LOS MALOS Y SABEMOS QUE SON MALOS MALOTES?? :insano


La nueva orden incluye un aspecto muy criticado por los organismos de defensa de derechos humanos: la autorización de utilización de bridas de plástico, en vez de las esposas reglamentarias, para reducir a los sospechosos. El texto abre la posibilidad, hasta ahora alegal, de usar en ?circunstancias excepcionales y de manera transitoria? este tipo de manillas.

La Secretaria de Estado para la Seguridad no hace mención alguna en su documento a la posibilidad de grabar los interrogatorios y las estancias en los calabozos para comprobar que no se producen vejaciones, sobre todo en los casos de detenciones incomunicadas, a pesar de que se trata de una petición recurrente del relator especial sobre la Tortura de Naciones Unidas.


Los Mossos d'Esquadra reconocieron ayer que disponen de armas de reducción por descarga eléctrica, aunque, ?de momento?, descartan utilizarlas ya que su uso no está regulado. La dirección general de la Policía de Catalunya se pronunció al respecto tras haberse hecho público un informe de Amnistía Internacional que denuncia el descontrol existente entre las diferentes administraciones del Estado en lo referente al uso de estas armas de tipo ?Taser?.
   

acabo de leer la orden y no es tan exagerada como dice aquí, ya me resultaba raro a mi ciertas cosas.......
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Octubre de 2007, 15:23:30 pm
Contraviene la directiva algunas leyes?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Octubre de 2007, 15:40:54 pm
Por fin vamos a dejar de ser uno de los paises en que más se tortura.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ByD en 01 de Octubre de 2007, 16:07:02 pm
Contraviene la directiva algunas leyes?

desde mi más humilde opinión, sí, entre ellas la CE, en concreto la presunción de inocencia, por querer ser restrictivos con los polis, han creado una figura nueva en el ciudadano: "el sospechoso"

os propongo un ejercicio:

click en el siguente link:

http://www.policialocalestepona.es/descargas/CodigoPenal.pdf    buscad la cadena "sosp" y veréis que curioso sospechoso sólo puede ser el funcionario aludido en el Art. 174

otro link:
http://dgraj.mju.es/SecretariosJudiciales/docs/lenjuiciamientocriminal.pdf lo mismo, "sosp" y alude a sustancias, papeles... nunca a personas!!!!!

otro???

http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/F003FC82-EEFA-43FF-B70D-B438E6CD5E62/0/90Ley1_92.pdf   ..... sólo en la exposicion de motivos, nada en el articulado



sospechoso?

yo sospecho
tu sospechas
él sospecha.... asínn no se puede vivir hombreeeeeeeeeeeeeee ;c;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 01 de Octubre de 2007, 16:13:26 pm
Nacional

Interior reforma el protocolo de detenciones para evitar abusos policiales

La nueva norma obliga a informar a los arrestados de su derecho a solicitar el 'habeas corpus' y restringe los cacheos e identificaciones
MELCHOR SÁIZ-PARDO/MADRID
 

NOVEDADES DE LA DIRECTIVA SOBRE DETENCIONES Y CUSTODIA DE SOSPECHOSOS

Habeas Corpus: Los agentes informarán a los detenidos de que les asiste el derecho al 'habeas corpus' y les facilitarán un formulario para solicitarlo.

Plazo legal: El plazo legal máximo de detención de 72 horas comenzará a medirse desde el mismo momento del arresto.

Idioma: En todas las comisarías y casas-cuartel habrá información sobre los derechos del detenido en las principales lenguas. Los derechos del arrestado serán leídos obligatoriamente en una lengua comprensible para el sospechoso.

Defensor: La llamada al abogado será inmediata. Habrá un registro del tiempo de demora del letrado.

Lesiones: Si el detenido manifiesta sufrir una lesión será trasladado de inmediato a un centro médico antes de ser retenido en los calabozos. Personas bajo los efectos de las drogas o con enfermedades mentales deberán pasar por el médico antes del interrogatorio.

Menores: Serán arrestados siempre por agentes especializados, sin distintivos ni uniformes. Serán siempre trasladados e interrogados sin compa?ía de adultos. Lo dicho flip no va a parar
Identificaciones: Se restringen las identificaciones callejeras a sospechosos de comportamientos delictivos. Cualquier documento oficial, además del DNI, servirá para la identificación. Los traslados a comisaría para las identificaciones sólo se realizarán en el caso de personas involucradas en delitos. Lo dicho, ahora, que vengan a decirme identifica a esas se?oras de la calle, bueno la verdad que antes tenian la misma respuesta y en caso de falta, me valdra conque me diga su nombre y domicilio verbalmente

Fuerza: Durante las detenciones estará autorizada en caso de riesgo para la integridad física de los agentes o de los ciudadanos.

Cacheo: El cacheo se restringe a casos de ?sospechosos potencialmente peligrosos?. Los transexuales serán cacheados por un funcionario de su mismo sexo.

Inmovilización: Autorización del uso de bridas de plástico.

Cámaras: Desautorizada la grabación de los interrogatorios.
 
El Ministerio del Interior ha reformado el protocolo que regula la detención y custodia de sospechosos de actuaciones delictivas con el fin de evitar casos de malos tratos y abusos durante los arrestos y en dependencias policiales. La directiva cubre algunos vacíos legales existentes e introduce varias novedades, como restringir los cacheos e identificaciones callejeras y obligar a todos los agentes a que informen a los arrestados de su derecho a solicitar un 'habeas corpus', el control judicial de la detención. Entre otros extremos, la norma regula el uso de bridas de plástico y desoye la recomendación de la ONU de grabar los interrogatorios.

La instrucción 12/2007, de 27 páginas, recibió el visto bueno del secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, el pasado 14 de septiembre y comenzará a aplicarse en los próximos días. Como primera innovación, establece de forma taxativa que el plazo de 72 horas de arresto se contará desde el momento de la captura del sospechoso, y no desde su traslado a la sede policial. La norma termina así con la arbitrariedad de los agentes a la hora de determinar en qué momento comenzaba el cómputo del plazo legal.

Derechos

Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.

El capítulo de los derechos que deben conocer los detenidos se amplía con el del 'habeas corpus', de cuya existencia deben ser informados de manera expresa. Las dependencias policiales deberán tener impresos de solicitud a disposición de cualquier arrestado que ?considere que su detención no está justificada legalmente o que transcurre en condiciones ilegales?.

La directiva incluye también reglas estrictas sobre la asistencia letrada: la solicitud de un abogado será ?inmediata? y si, pasadas tres horas, el letrado no hubiera aparecido se le volverá a llamar. De todas estas operaciones quedará constancia en un registro que hasta ahora no se usaba. Todo el procedimiento quedaba al criterio de los agentes responsables del arresto.

Los funcionarios estarán obligados a trasladar ?de forma inmediata? a un centro hospitalario a cualquier detenido que asegure sufrir una lesión, aunque no sea visible. Si el arrestado estuviera bajo los efectos de estupefacientes o sufriera un trastorno mental también deberá ser llevado ante un médico antes de ir al calabozo. La directiva acaba con la discrecionalidad de los funcionarios a la hora de valorar los da?os del arrestado, visibles o no visibles.

El arresto de menores merece un apartado especial. Los funcionarios deberán leer sus derechos a estos detenidos en ?un lenguaje compresible y adecuado a su edad?. Será obligatorio que sean ?agentes especializados? los que interroguen al adolescente. Además, ?la actuación policial evitará la estigmatización? del menor y con este fin los agentes no vestirán uniforme ni lucirán distintivos. El traslado y la reclusión de los menores siempre se hará por separado de los adultos.

Interior también quiere restringir al máximo los abusos durante las identificaciones callejeras. La norma fija que cualquier ?documento oficial? será válido para certificar la filiación, no sólo el DNI, como ocurre en la actualidad. Sólo podrán ser conducidas a dependencias policiales para su identificación las personas que estén involucradas en delitos o que deban ser sancionadas, y siempre serán trasladadas al centro más cercano. Los ciudadanos tendrán ?derecho a no informar de otros datos distintos a los necesarios para su identificación?.

Uso de la fuerza

El ?empleo de la fuerza? durante las detenciones es otro de los temas de preocupación. La directiva regula el uso de métodos coercitivos cuando exista un ?grave riesgo para seguridad ciudadana, la vida del agente o la integridad física de terceras personas?. Sólo se blandirán las armas ?cuando exista un riesgo racionalmente grave? y, en ningún caso, se podrán usar armas no autorizadas.

El cacheo se acota en exclusiva a los casos de detenciones y ante ?sospechosos potencialmente peligrosos? y se termina con la discrecionalidad de los funcionarios a la hora de decidir a quién inspeccionar en profundidad. Los agentes siempre ?protegerán la dignidad del detenido? y harán el registro de la manera más ?discreta posible?. ?Salvo urgencia?, siempre serán funcionarios del mismo sexo los que cacheen, también en el caso de personas transexuales, recoge la directiva.

http://www.hoy.es/prensa/20070928/nacional/interior-reforma-protocolo-detenciones_20070928.html



Por fin vamos a dejar de ser uno de los paises en que más se tortura.

Un saludo.

Sí, tienes razón, y uno de los paises en el que mas ilícitos quedaran impunes, se?ores, yo vivo de esto, así que cacheen y filien los políticos.
Por supuesto que den un patrón taxativo para definir "persona sospechosa".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 01 de Octubre de 2007, 16:52:25 pm
Por supuesto que den un patrón taxativo para definir "persona sospechosa".


Agente agobiado, sometido a presión extra e intentando cumplir medianamente con su trabajo?

Podría valer?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 01 de Octubre de 2007, 16:59:54 pm
Por supuesto que den un patrón taxativo para definir "persona sospechosa".


Agente agobiado, sometido a presión extra e intentando cumplir medianamente con su trabajo?

Podría valer?


Totalmente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: te70 en 01 de Octubre de 2007, 17:45:21 pm
La verdad es que la Instrucción, bueno mejor dicho, la destrucción se las trae, la verdad es que algunos piensan con el  :cul y si no que me expliquen:


Cacheo: El cacheo se restringe a casos de ?sospechosos potencialmente peligrosos?. Los transexuales serán cacheados por un funcionario de su mismo sexo.[/i][/u]


 ;c;

?Voluntarios para salir de "la taquilla"!  :partirse :partirse :partirse :partirse
[/size]

?Nos quedará otra por ver?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 01 de Octubre de 2007, 17:46:52 pm
La verdad es que la Instrucción, bueno mejor dicho, la destrucción se las trae, la verdad es que algunos piensan con el  :cul y si no que me expliquen:


Cacheo: El cacheo se restringe a casos de ?sospechosos potencialmente peligrosos?. Los transexuales serán cacheados por un funcionario de su mismo sexo.[/i][/u]


 ;c;
Ya los hay, y no son pocos.

?Voluntarios para salir de "la taquilla"!  :partirse :partirse :partirse :partirse
[/size]

?Nos quedará otra por ver?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 01 de Octubre de 2007, 20:46:26 pm
Interpretación periodística de la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad. A ver si pudiera colgar el texto en archivo pdf en el servidor, para lectura general (aunque ahora estoy de vacances, y no sé si me apetece)... :pen:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Drac69 en 01 de Octubre de 2007, 23:21:32 pm
Como soy muy torpe no he encontrado nada que no sean articulos periodisticos u opiniones al respecto de la mencionada instrucción.
Si fueses tan amables y la encontrais poner un enlace para que podamos opinar.
Buen servicio.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Octubre de 2007, 23:22:47 pm
En abierto no, lo haremos en la zona superoscura.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 00:10:31 am
Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.  (ESTO NO ES CIERTO, PERO DE QUE VAIS?)

dos lecturas sobre lo marcado en rojo:
1?-En las comunidades autónomas bilingues todo el mundo tiene el deber de conocer el castellano, por lo tanto.......

2?-ruso? checoslovaco? portugués? árabe? joer, van a pedir para entrar a la gc el conocimiento de 49 lenguas?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SCHWANTZ en 02 de Octubre de 2007, 00:19:14 am
CON LA ILUSA ESPERANZA DE QUE EL Sr. CAMACHO LEA ESTO ?PARA CUANDO SE HABLARA DE LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS POLICIALES A UNOS SUELDOS,MATERIALES,COBERTURA JURIDICA ACORDES CON SUS FUNCIONES?

Menos mal que le queda poco en el puesto...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 02 de Octubre de 2007, 00:39:45 am
Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.  (ESTO NO ES CIERTO, PERO DE QUE VAIS?)

dos lecturas sobre lo marcado en rojo:
1?-En las comunidades autónomas bilingues todo el mundo tiene el deber de conocer el castellano, por lo tanto.......

2?-ruso? checoslovaco? portugués? árabe? joer, van a pedir para entrar a la gc el conocimiento de 49 lenguas?
Voy a poner literal el contenido de la instrucción, (para que veáis lo que dice realmente sobre esto):

"Las dependencias policiales dispondrán de los impresos de información de derechos en las lenguas más comunes, siendo atendidos por intérpretes(...)"

VAMOS, LO QUE SE VIENE HACIENDO HASTA AHORA...

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 00:52:17 am
ah bueno, es que lo otro era algo irreal....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: coco_ en 02 de Octubre de 2007, 01:17:45 am
Lo dicho , millones de habeas corpus al mes y que curre el juez , que yo si mi jornada laboral la tengo que ampliar me la compensan entrando mas tarde , eso si , cuando este atascado el juzgado (mas de lo que ya lo esta) a ver si el cabeza pensante que ha hecho esta instruccion se la envaina.
Y cuando haya que cachear a un menor , me voy a base , me cambio y le cacheo , o a lo mejor le dejo irse de rositas , si total en este pais todo vale que nadie castiga nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 02 de Octubre de 2007, 02:06:42 am
En qué se parece un huevo a una casta?a?

En nada?

Pues eso mismo se parece la Instrucción a la FALSEADA información de prensa, pero que servirá para que alguno la recorte y nos la restriegue por la cara.

Repito: Huevo y casta?a....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hookk en 02 de Octubre de 2007, 10:37:15 am
En qué se parece un huevo a una casta?a?
en la forma??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 02 de Octubre de 2007, 10:51:06 am
En qué se parece un huevo a una casta?a?
en la forma??


Es una pregunta retórica, no hace falta contestación...


                  Toma orejas q se mueven....          :bur) :bur) :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hookk en 02 de Octubre de 2007, 10:52:47 am
En qué se parece un huevo a una casta?a?
en la forma??


Es una pregunta retórica, no hace falta contestación...


                  Toma orejas q se mueven....          :bur) :bur) :bur)
es que me encantan los retos...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: BOY747 en 02 de Octubre de 2007, 10:55:35 am
En qué se parece un huevo a una casta?a?
en la forma??


Es una pregunta retórica, no hace falta contestación...


                  Toma orejas q se mueven....          :bur) :bur) :bur)
es que me encantan los retos...

Pues este ha sido duro y complicado....


Enorabuena compa?ero por salir airoso...
 
           toma , más orejas de esas...                 :bur) :bur) :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 02 de Octubre de 2007, 11:12:58 am
Lo dicho , millones de habeas corpus al mes y que curre el juez , que yo si mi jornada laboral la tengo que ampliar me la compensan entrando mas tarde , eso si , cuando este atascado el juzgado (mas de lo que ya lo esta) a ver si el cabeza pensante que ha hecho esta instruccion se la envaina.
Y cuando haya que cachear a un menor , me voy a base , me cambio y le cacheo , o a lo mejor le dejo irse de rositas , si total en este pais todo vale que nadie castiga nada.
Ni caso: los derechos del detenido son los que marca el 520 de la LECr, nada más y la L.O. reguladora del derecho de HC no dice nada de lo que impone la Instrucción de la SES, así que... ;;cer;;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 02 de Octubre de 2007, 11:14:56 am
Desde luego los que redactan esas instrucciones están muyyyyyy alejados de la realidad diaria... ;cag; ;fum;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Drac69 en 02 de Octubre de 2007, 11:43:20 am
Me he extendido mas en el otro post, vamos no mucho mas, pero una vez leida la instrucción solo decir que no se parece en nada a lo públicado por la prensa.
En resumen lo que viene a decir la instrucción ya se sabia y se llevaba a cabo.
Buen Servicio.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ELKILLER en 02 de Octubre de 2007, 11:45:43 am
Efectivamente yo me he leido la instruccion y pone lo mismo que se realiza ahora pero plasmado en una directiva.
Por lo que mi odio eterno a los periolistos, que siempre cambian la realidad.
Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: te70 en 02 de Octubre de 2007, 13:33:57 pm
Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda. En las comisarías y cuarteles estarán disponibles ?impresos de información de derechos en las lenguas más comunes?. Hasta ahora, se consideraba suficiente la lectura de derechos en un idioma oficial espa?ol.  (ESTO NO ES CIERTO, PERO DE QUE VAIS?)

dos lecturas sobre lo marcado en rojo:
1?-En las comunidades autónomas bilingues todo el mundo tiene el deber de conocer el castellano, por lo tanto.......

2?-ruso? checoslovaco? portugués? árabe? joer, van a pedir para entrar a la gc el conocimiento de 49 lenguas?


Sobre el tema del idioma, esta en la instrucción 4? "particularidades de la detención de extranjeros", por lo tanto a los impresos que se refiere de información de derechos en las lenguas más comunes, se refiere a lenguas extranjeras y no a las cooficiales del Estado en sus respectivas CCAAs, por lo tanto la información de derechos a un Espa?ol natural de Catalu?a, Pais Vasco, etc, detenido en Zaragoza, se hará en Castellano, lengua oficial del Estado, eso sí, se tiene utilizar un "lenguaje y forma" comprensible por el detenido, entendiendo como lenguaje comprensible aquel que no contenga formalismos y palabras técnicas.

Sobre este punto no hay novedad alguna, bajo mi punto de vista.

Sobre el tema de las identificación sigue como hasta ahora, salvo que se da validez a cualquier documento oficial y no solo al DNI.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 02 de Octubre de 2007, 13:36:11 pm
quote author=te70 link=topic=17468.msg246196#msg246196 date=1191324837]
Los guardias civiles y policías tendrán que leer los derechos a los detenidos en una lengua que el arrestado entienda.

Sobre el tema de las identificación sigue como hasta ahora, salvo que se da validez a cualquier documento oficial y no solo al DNI.

 EN PRINCIPIO, que es lo que dice la Instrucción.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 02 de Octubre de 2007, 14:02:39 pm

Sobre el tema del idioma, ........ por lo tanto la información de derechos a un Espa?ol natural de Catalu?a, Pais Vasco, etc, detenido en Zaragoza, se hará en Castellano, lengua oficial del Estado,


Cagonlaputa, ya m´habia mercao unacta en socuellamino.  :taz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: seitancito en 02 de Octubre de 2007, 14:11:50 pm
si alguien me la puede mandar al privado la instrucción y la leo mientras tanto no podré opinnar!! os loagradeceria ya que en nuestro reten no ha llegado. :rezar :rezar :rezar
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 02 de Octubre de 2007, 14:14:48 pm
Pasa a la zona oscura.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: te70 en 02 de Octubre de 2007, 16:01:42 pm

Sobre el tema del idioma, ........ por lo tanto la información de derechos a un Espa?ol natural de Catalu?a, Pais Vasco, etc, detenido en Zaragoza, se hará en Castellano, lengua oficial del Estado,


Cagonlaputa, ya m´habia mercao unacta en socuellamino.  :taz

Si, más o menos, la instrucción es como un pimiento socuellamino  :partirse
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TJ 129 en 03 de Octubre de 2007, 20:08:54 pm
 ;cag;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 20:10:46 pm
Al hilo del titulo de post

Entonces:

-Se puede trasladar a una persona a efectos de identificacion por infraccion de tráfico (agotados previamente todos los supuestos para ello) a dependencias??

-Se denuncia por las placas de matrícula como dice por ahi un iluminao de negro?.

-Se denuncia por el nombre que nos de el conductor aunque presumamos mala fe?

Lo siento pero no me ha quedado muy claro.

Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 20:14:50 pm
No lo hagas.

Denuncia con lo que tengas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 20:16:34 pm
ok  ;;cer;;
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 20:20:23 pm
Pero esto que me dices es sujeto a la sentencia q hay expuesta??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 20:21:02 pm
la de las placas digo...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 20:37:12 pm
Queda sujeto a lo que establece la 1/92, que establece traslados por infracciones cometidas dentro de su propio articulado y no por otras causas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: prodigos en 03 de Diciembre de 2007, 20:45:54 pm
Hola, a ver, este tema lo liamos mucho.  Me explico. Vehiculo en doble fila. y cuando estoy denunciando se persona el "supuesto" conductor y dice que se lo lleva.  Se le pide documentacion, este se niega a ense?arla, pues como no se si tiene la autorizacion administrativa que le autoriza a conducir, no le dejo que se lleve el coche, y como? pues por suerte nosotros tenemos cepos, pero si fuera menester llamaría a la grua.  Normalmente terminan identificándose.  Que sigue en sus trece, pues vale.  Cuando llega el cepo pueden pasar dos cosas, que cede o nos acomete. Y ante un acometimiento a agente de la autoridad se actúa en consecuencia.

Pero, esto solo me ha pasado una vez, y la cosa acabo en cuanto le dije que o me ense?aba alguna documentacion suya, o el vehiculo quedaba inmovilizado.  Al final me mostró la documentación, le identifique, le notifique la denuncia en mano e instruí diligencias por falta.  El juez dijo que por que se había negado a identificarse, y que el AGENTE, es decir yo, estaba realizando su trabajo. Le condenaron a 150 euros mas.  Esto se corrió como la pólvora y ya normalmente se identificaban todos.  En este municipio pues no me ha pasado...  También te digo que a un compa?ero mio le paso el caso contrario, un vehiculo encima de la acera y cortando el paso a los peatones. Denuncio, y aparecio el conductor. El compa?ero le pidio la documentacion y el hombre dijo, tienes la matricula pues denunciame, y se fue.  No se como escribieron, que el juez (el mismo que a mi) le dio la razón al ciudadano y que con la matricula podrían identificarle.  Todo esta en como se enfoque a la hora de escribir, pero trasladar a identificar por una infraccion de trafico??? dios me libre...
Un salu2
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 21:08:12 pm
Entiendo eso perfectamente. Tambien entiendo que habra que atenerse al sentido comun y a al gravedad de los hechos. Esta claro que un vehiculo que se va de viaje con la suegra, la familia, el perro y las sillas de la playa no vas a trasladar a nadie a efectos de identificacion si no se puede saber de ninguna manera, pero un conductor que circula...se me ocurre...de manera negligente y que no podemos saber ni averiguar sus datos ciertamente (ya que de los que el nos dice presumimos mala fe) no se le pueda trasladar a tales efectos. Joder, habra algo que nos ampare. Esta claro que los conductores segun la ley actuan de buena fe, pero....y si presumimos que no lo hacen??.
Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 21:09:53 pm
Define negligente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 21:11:49 pm
Descuidado, que no aplica el RGC como debiera inconscientemente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 21:12:56 pm
Dependiendo de las circunstancias... aplicamos delito y santas pascuas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 21:14:26 pm
Vale, modifico negligente por no obedecer la se?al de ceda el paso
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 21:16:20 pm
 :carcaj :carcaj tu quieres que me coma el tigre  :carcaj :carcaj

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 21:18:17 pm
yo?? :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tango 44 en 03 de Diciembre de 2007, 21:54:22 pm
La no identificaci?n es una desobediencia sea de tr?fico o no.Si no keda acreditada lo traslado a comisaria a tales efectos.Si me es conocido y verbalmente se identifica,lo denuncio por la ley de seguridad ciudadana 1/92."negarse a identificarse aunke despues la haga"
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:03:10 pm
La no identificaci?n es una desobediencia sea de tr?fico o no.Si no keda acreditada lo traslado a comisaria a tales efectos.Si me es conocido y verbalmente se identifica,lo denuncio por la ley de seguridad ciudadana 1/92."negarse a identificarse aunke despues la haga"


Se me ocurre........el tio te dice que se llama Roberto Fraga Iribarne y no se sabe el DNI..., descubrimos una p?gatina de Alianza Popular en el vehiculo y una bandera de la misma en el maletero, pero el tio se parece muchisimo a Gallardon es mas, lleva un pin del ayto de madrid en el pecho y una foto en la cartera de Esperanza Aguirre.
Protocolo de Actuacion??

Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:07:09 pm
La no identificaci?n es una desobediencia sea de tr?fico o no.Si no keda acreditada lo traslado a comisaria a tales efectos.Si me es conocido y verbalmente se identifica,lo denuncio por la ley de seguridad ciudadana 1/92."negarse a identificarse aunke despues la haga"


Si no llevo documentación dificilmente cometo desobediencia, simplemente no la llevo y te digo que me llamo xxxxx.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:07:50 pm
La no identificaci?n es una desobediencia sea de tr?fico o no.Si no keda acreditada lo traslado a comisaria a tales efectos.Si me es conocido y verbalmente se identifica,lo denuncio por la ley de seguridad ciudadana 1/92."negarse a identificarse aunke despues la haga"


Se me ocurre........el tio te dice que se llama Roberto Fraga Iribarne y no se sabe el DNI..., descubrimos una p?gatina de Alianza Popular en el vehiculo y una bandera de la misma en el maletero, pero el tio se parece muchisimo a Gallardon es mas, lleva un pin del ayto de madrid en el pecho y una foto en la cartera de Esperanza Aguirre.
Protocolo de Actuacion??

Saludos y paz

Con esos "antecedentes" que quieres que te diga.  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:09:48 pm
Se me ha ocurrido asi sin querer.... :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: prodigos en 03 de Diciembre de 2007, 22:11:24 pm
La no identificaci?n es una desobediencia sea de tr?fico o no.Si no keda acreditada lo traslado a comisaria a tales efectos.Si me es conocido y verbalmente se identifica,lo denuncio por la ley de seguridad ciudadana 1/92."negarse a identificarse aunke despues la haga"

Hola, realmente te has leido todo el post???. , si te lo has leído y aun dices esto, algo falla, por que creo que, a mi por lo menos, se ha quedado claro que los traslados a identificar SOLO en acciones antijurídicas contenidas en la 1/92.
Un salu2
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:14:42 pm
se ha quedado claro que los traslados a identificar SOLO en acciones antijurídicas contenidas en la 1/92.
Un salu2

Desgraciadamente
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:20:34 pm
Mo Mustiki, afortunadamente... una multa de tráfico no deja de ser una milonga.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:24:17 pm
Pues a mi no me gusta que se rian de mi en mi cara....que es lo que quiero trasladar cuando hablo del tema de obrar con mala fe.
Todo lo demas no deja de ser una infraccion admin. sin mas importancia como dices.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:25:26 pm
Pues vete acostumbrando a que se rían en tu cara y a saber esperar el momento, dando la cuerda necesaria para que se produzca ese "momento".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:31:05 pm
Tambien es verdad, dicen que tengo cara de chiste... :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tango 44 en 03 de Diciembre de 2007, 22:34:48 pm
No veas,he tenido k reiniciar la sesi?n ya k mi PC esta hecho un asco y no para de blokearse.No,no me he leido el post.No me referia a eso.Si no llevas documenaci?n claro k no puedes mostrarla.pero hay un sinf?n de actuaciones en la k la identificaci?n es fundamental.Si la llevas y te niegas a identificarte es desobediencia,o no?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:37:37 pm
Tambien es verdad, dicen que tengo cara de chiste... :cul

[/quote]


Ya se te endurecerá.. no te preocupes... te saldrán colmillos afilados y aullarás cuando haya luna llena.... y poco te importará que el gilipollas de turno se ría... pues sabrás que cuando llegue SU "momento" te beberás su sangre....

O eso, o eres pasto de los "buitres".

(http://imagenes.recursosgratis.com/gif-animados/data/576/3dracula-dracula1.gif)

 ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 22:39:14 pm
No veas,he tenido k reiniciar la sesi?n ya k mi PC esta hecho un asco y no para de blokearse.No,no me he leido el post.No me referia a eso.Si no llevas documenaci?n claro k no puedes mostrarla.pero hay un sinf?n de actuaciones en la k la identificaci?n es fundamental.Si la llevas y te niegas a identificarte es desobediencia,o no?

Depende, si la llevo y te digo que no la llevo cómo compruebas si es cierto o no?

Si te digo que no te la doy SI estoy cometiendo una infracción administrativa.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 22:45:52 pm

Ya se te endurecerá.. no te preocupes... te saldrán colmillos afilados y aullarás cuando haya luna llena.... y poco te importará que el gilipollas de turno se ría... pues sabrás que cuando llegue SU "momento" te beberás su sangre....

O eso, o eres pasto de los "buitres".

(http://archivoseliseodelalquimista.iespana.es/herramientas/gifs/dracula1.gif)

 ;risr;

Este fin de semana he notado una ligera protuberancia en una parte de la encia. ;fum;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tango 44 en 03 de Diciembre de 2007, 23:15:55 pm
No veas,he tenido k reiniciar la sesi?n ya k mi PC esta hecho un asco y no para de blokearse.No,no me he leido el post.No me referia a eso.Si no llevas documenaci?n claro k no puedes mostrarla.pero hay un sinf?n de actuaciones en la k la identificaci?n es fundamental.Si la llevas y te niegas a identificarte es desobediencia,o no?

Depende, si la llevo y te digo que no la llevo cómo compruebas si es cierto o no?

Si te digo que no te la doy SI estoy cometiendo una infracción administrativa.
Maldito PC!!!De acuerdo de nuevo contigo,pero creo k depende del desarrollo de la actuaci?n y si es x una simple denuncia se keda s?lo en eso,una denuncia.Si se traspasa ese l?mite seguro k la cuerda se tensa tanto k al final no se keda en una identificaci?n!!!No es lo habitual y bastante tenemos ya con lo cotidiano,pero son situaciones k se dan y a veces esos l?mites se traspasan.Un saludo.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 03 de Diciembre de 2007, 23:28:46 pm
Bueno, creo que tengo la solución a este problema
Sabeis que el domingo entro en vigor las modificaciones de la Ley Orgánica 15/2007.
Bueno os pongo el nuevo texto del Artículo 384.

Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Creo que ahí tenemos razones más que suficiente para que una persona se identifique, ya que pudiera darse que el mismo estuviera incurriendo un delito tipificado en el 384, por lo tanto procede su traslado a Comisaría a efectos de identificación y con ésta comprobar si tiene o no permiso de conducir o le ha sido retirado por sentencia judicial o por puntos.

?Cómo lo veis?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 03 de Diciembre de 2007, 23:32:56 pm
Perfecto  ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Diciembre de 2007, 23:35:10 pm
Y si te doy el nombre de mi primo que sí tiene carnet?

 :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 03 de Diciembre de 2007, 23:42:13 pm
No me valen datos verbales para la comprobación de un posible delito.
O tienes documento válido o los datos verbales va a ser que no ?o a ti si te valen ante otro tipos de delitos?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 04 de Diciembre de 2007, 01:50:42 am
Bueno, creo que tengo la solución a este problema
Sabeis que el domingo entro en vigor las modificaciones de la Ley Orgánica 15/2007.
Bueno os pongo el nuevo texto del Artículo 384.

Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Creo que ahí tenemos razones más que suficiente para que una persona se identifique, ya que pudiera darse que el mismo estuviera incurriendo un delito tipificado en el 384, por lo tanto procede su traslado a Comisaría a efectos de identificación y con ésta comprobar si tiene o no permiso de conducir o le ha sido retirado por sentencia judicial o por puntos.

?Cómo lo veis?

Cojonudamente. Ya me los llevaba antes, así que con más razón ahora.

Eres un fiera.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 04 de Diciembre de 2007, 07:24:57 am
Bueno, creo que tengo la solución a este problema
Sabeis que el domingo entro en vigor las modificaciones de la Ley Orgánica 15/2007.
Bueno os pongo el nuevo texto del Artículo 384.

Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Creo que ahí tenemos razones más que suficiente para que una persona se identifique, ya que pudiera darse que el mismo estuviera incurriendo un delito tipificado en el 384, por lo tanto procede su traslado a Comisaría a efectos de identificación y con ésta comprobar si tiene o no permiso de conducir o le ha sido retirado por sentencia judicial o por puntos.

?Cómo lo veis?

Se ve bien, muy bien. !! Si se?or ??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pmpzasc en 04 de Diciembre de 2007, 10:06:08 am
Bueno, creo que tengo la solución a este problema
Sabeis que el domingo entro en vigor las modificaciones de la Ley Orgánica 15/2007.
Bueno os pongo el nuevo texto del Artículo 384.

Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Creo que ahí tenemos razones más que suficiente para que una persona se identifique, ya que pudiera darse que el mismo estuviera incurriendo un delito tipificado en el 384, por lo tanto procede su traslado a Comisaría a efectos de identificación y con ésta comprobar si tiene o no permiso de conducir o le ha sido retirado por sentencia judicial o por puntos.

?Cómo lo veis?
  Que en lo referente al segundo parrafo, tendremos que esperar al 1 de Mayo de 2008
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 04 de Diciembre de 2007, 14:17:02 pm
Hay que esperar a Mayo los que CAREZCAN DEL PERMISO DE CONDUCIR, decir, me refiero a los que condujeran sin haber tenido en su vida el permiso de conduccion.


Lo que ha entrado en vigor es aquellos que habiendolo tenido, les ha sido retirado por sentencia o perdida de puntos.

Saludos;


PD.- Todo esto viene explicadito en PMM, en la orden del cuerpo o en la instruccion que ha llegado de Jefatura....   ;c;...... :pen:.......... ;::)...........AH NO!!! que no ha venido nada !!!  .ca;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tango 44 en 04 de Diciembre de 2007, 15:22:08 pm
Hay que esperar a Mayo los que CAREZCAN DEL PERMISO DE CONDUCIR, decir, me refiero a los que condujeran sin haber tenido en su vida el permiso de conduccion.


Lo que ha entrado en vigor es aquellos que habiendolo tenido, les ha sido retirado por sentencia o perdida de puntos.

Saludos;


PD.- Todo esto viene explicadito en PMM, en la orden del cuerpo o en la instruccion que ha llegado de Jefatura....   ;c;...... :pen:.......... ;::)...........AH NO!!! que no ha venido nada !!!  .ca;
Vaya,Vaya k a vosotros no os ha llegado?Pues a nosotros hasta plastificado y todo!!!!!K no compa?ero k es broma.Y pensabamos x aki k eramos los ?nicos k todo lo actualizado llega tarde,mal y nunca!!!!Un saludo!!!
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Diciembre de 2007, 15:25:57 pm
No me valen datos verbales para la comprobación de un posible delito.
O tienes documento válido o los datos verbales va a ser que no ?o a ti si te valen ante otro tipos de delitos?

Me paras por una infracción de tráfico, me requieres el permiso, te digo que no lo llevo encima y te doy el nombre de alguien que sí tiene permiso, lo compruebas y efectivamente "tengo" permiso.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 04 de Diciembre de 2007, 15:34:07 pm
Bueno, creo que tengo la solución a este problema
Sabeis que el domingo entro en vigor las modificaciones de la Ley Orgánica 15/2007.
Bueno os pongo el nuevo texto del Artículo 384.

Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Las mismas penas se impondrán al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Creo que ahí tenemos razones más que suficiente para que una persona se identifique, ya que pudiera darse que el mismo estuviera incurriendo un delito tipificado en el 384, por lo tanto procede su traslado a Comisaría a efectos de identificación y con ésta comprobar si tiene o no permiso de conducir o le ha sido retirado por sentencia judicial o por puntos.

?Cómo lo veis?

caminar en la llinea

Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 05 de Diciembre de 2007, 02:13:25 am
No me valen datos verbales para la comprobación de un posible delito.
O tienes documento válido o los datos verbales va a ser que no ?o a ti si te valen ante otro tipos de delitos?

Me paras por una infracción de tráfico, me requieres el permiso, te digo que no lo llevo encima y te doy el nombre de alguien que sí tiene permiso, lo compruebas y efectivamente "tengo" permiso.

Pero...?Tendrás que ense?ar el DNI al menos, no? Por lo que a mí respecta, "sin Ticky no party", así que o me muestra Vd. un soporte válido o se viene conmigo y con este se?or tan amable que viste igual que yo a dar una tourné a la calle Huertas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2007, 11:34:12 am
No te ense?o nada, salvo la documentación del coche por que no llevo la personal.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cabezapolla en 05 de Diciembre de 2007, 17:44:03 pm
Por cierto ,en movilidad en un curso reciente ,una de las "cabezas pensantes" ha redactado el protocolo a seguir por nosotros en cualquiera de estos casos ,os lo pongo a continuacion.......


1.Avisar a PMM ,mientras esquivas los posibles ,golpes ,insultos ,amenazas y demás,mientras los compa?eros vienen.

2.Rezar lo que sepas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 05 de Diciembre de 2007, 17:59:58 pm
No te ense?o nada, salvo la documentación del coche por que no llevo la personal.

Pues lo dicho: tourné a la calle Huertas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2007, 18:01:48 pm
 ;bron; ;bron; ;bron; detención ilegal...  ;bron; ;bron; ;bron;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 05 de Diciembre de 2007, 18:04:47 pm
;bron; ;bron; ;bron; detención ilegal...  ;bron; ;bron; ;bron;

Pues ahora con la entrada en vigor de la nueva modificación del CP no, ya que tengo que saber la identidad del conductor por si ha cometido un posible delito de conducir con el carné retirado por la perdida total de puntos y dentro de unos meses por si carece de carné por no haberlo obtenido, eso , el perseguir la comisión de un posible delito, si entra dentro de los preceptos de la 1/92, por lo tanto asunto solucionado.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 05 de Diciembre de 2007, 18:06:11 pm

A eso me refiero, pero el "agüelo" no absorbe...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2007, 18:21:31 pm
Si, si... absorbo... pero no trago.  ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 06 de Diciembre de 2007, 01:35:59 am
Pues explíquese se?or ronin, que a estas alturas de la noche no le sigo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 06 de Diciembre de 2007, 01:54:22 am
;bron; ;bron; ;bron; detención ilegal...  ;bron; ;bron; ;bron;

Pues ahora con la entrada en vigor de la nueva modificación del CP no, ya que tengo que saber la identidad del conductor por si ha cometido un posible delito de conducir con el carné retirado por la perdida total de puntos y dentro de unos meses por si carece de carné por no haberlo obtenido, eso , el perseguir la comisión de un posible delito, si entra dentro de los preceptos de la 1/92, por lo tanto asunto solucionado.

 Heracles, a mi modo de ver tienes razon pero...... yo tampoco termino de verlo del todo bien.

  Pero es mas facil que todo eso (pienso yo), ejemplo:

 -Detengo un veh. por la infraccion que sea....

"buenas, documentacion por favor... ha cometido bla bla bla...."

"solo tengo la del coche, la mia no, pero le digo como me llamo, dni...etc..."

"pues localice a alguien que le traiga la documentacion o le inmovilizare el veh. por un posible delito de conduccion
 careciendo de permiso de conducir"

y lo mas probable es que:

  1? Saque la documentacion si la lleva encima.

                       ó

  2? Que consiga que alguien le lleve la documentacion cagando leches.

evitando asi tener, o no , "posibles problemas" con  traslados a efectos de identificacion.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 06 de Diciembre de 2007, 12:18:44 pm

 Heracles, a mi modo de ver tienes razon pero...... yo tampoco termino de verlo del todo bien.

  Pero es mas facil que todo eso (pienso yo), ejemplo:

 -Detengo un veh. por la infraccion que sea....

"buenas, documentacion por favor... ha cometido bla bla bla...."

"solo tengo la del coche, la mia no, pero le digo como me llamo, dni...etc..."

"pues localice a alguien que le traiga la documentacion o le inmovilizare el veh. por un posible delito de conduccion
 careciendo de permiso de conducir"

y lo mas probable es que:

  1? Saque la documentacion si la lleva encima.

                       ó

  2? Que consiga que alguien le lleve la documentacion cagando leches.

evitando asi tener, o no , "posibles problemas" con  traslados a efectos de identificacion.

No esta mal pensado...suponiendo que el conductor viva cerca o que sea del lugar donde le has parado.....como tenga que venir su prima del peru desde cadiz a traerle la documentacion a madrid lo mismo se acuerda de algun allegado tuyo...
Y no es mas facil los palillos en las u?as para que diga la verdad??....esta claro que o te lo llevas o tendremos el problema de prueba siempre.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 06 de Diciembre de 2007, 12:22:55 pm
No tengo ningún familiar que pueda venir... además te pongo a prueba y soy quien digo ser y tengo mi permiso de conducir... en casa, pero lo tengo.

Aquí vamos a caminar en la cuerda floja, como siempre... si nos fiamos o no de la palabra de quien tengamos delante...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 06 de Diciembre de 2007, 12:34:34 pm
 Seguridad Pública y Protección Civil
Enviar a un amigo    Enviar a un amigo    |    Imprimir    Imprimir

Sistema móvil de identificación por huellas dactilares

Sistema móvil de identificación por huellas dactilares
Un nuevo sistema automático de captura de huellas digitales brinda a los organismos policiales y de seguridad, el acceso a numerosas bases de datos en tiempo real en el lugar de un incidente.

 

Foto:www.gdrservices.comUn nuevo sistema automático de captura de huellas digitales brinda a los organismos policiales y de seguridad, el acceso a numerosas bases de datos en tiempo real en el lugar de un incidente. El nuevo Sistema Móvil de Identificación por Huellas Dactilares de Motorola (Mobile AFIS) incluye herramientas de avanzada que hasta el momento sólo estaban disponibles en los laboratorios forenses, permitiendo así al personal de seguridad pública establecer rápidamente la identidad de un individuo a través del acceso remoto a huellas dactilares, imágenes faciales y registros de antecedente policiales.

"Mobile AFIS permite acceder a información de diferentes organismos de seguridad, lo cual es vital en la lucha contra el crimen", comentó Darrin Reilly, gerente general y VP de Electrónica y Comunicaciones de la unidad de Biometría de Motorola. "Brinda la posibilidad de acceder a la información correcta sobre la persona adecuada y en el momento justo. La combinación de radio-comunicaciones, aplicaciones móviles y tecnología AFIS provee a los profesionales de la seguridad y el orden una herramienta poderosa para responder a la preocupación creciente sobre la seguridad a nivel mundial".

Acceso múltiple e instantáneo a la información

AFIS le brinda a los diferentes organismos policiales o de seguridad la posibilidad de acceder de manera instantánea a información no sólo dentro de la propia organización, sino también dentro de otras bases de alcance nacional, incluyendo a instituciones de registros de población, automotores, y armas.

"Este tipo de información ayudará a los policías a identificar criminales; a las agencias de justicia penal responder a amenazas terroristas; y al personal de inmigraciones a manejar la entrada y salida de las personas", agregó Reilly. "Corporaciones tales como bancos o compa?ías de tarjetas de crédito también pueden utilizar la tecnología de identificación de huellas para la prevención de fraudes".

Este sistema se basa en la solución de Motorola para dactiloscopía que es utilizada por departamentos de seguridad de más de 37 países en todo el mundo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 06 de Diciembre de 2007, 12:42:15 pm
Noticia de noviembre del a?o pasado:

PORTADA > Internacional > Europa La Policía británica podrá tomar las huellas dactilares mientras patrulla para identificar antes a los sospechosos
Agencias/Londres

La Policía de Inglaterra y Gales comenzará a tomar muestras de huellas dactilares mientras patrulla por las calles mediante aparatos que estarán conectados con una base de datos que contiene 6, 5 millones de muestras dactilares, lo que permitirá a los agentes identificar a sospechosos en sólo cuestión de minutos.

Los responsables de seguridad indicaron que esta medida será particularmente útil para identificar a personas que utilizan identidades falsas. El cuerpo de Policía del condado de Bedfordshire será el primero que inicie esta experiencia piloto.

Estas máquinas serán distribuidas en los condados de Essex, Hertfordshire, Lancashire, Norte de Gales, Northamptonshire, West Midlands y West Yorkshire, así como a la Policía de Transporte Británica y a la Policía Metropolitana.

El secretario de Estado británico responsable de la Policía, Tony McNulty, explicó que "la nueva tecnología agilizará el tiempo que lleva a la Policía para identificar a individuos en la calle, permitiéndoles pasar más tiempo en la primera línea y reduciendo cualquier tipo de molestia a los miembros inocentes de la población".

Esta experiencia, llamada "Lantern", permitirá a los agentes revisar las huellas dactilares de ambos dedos índices con el permiso del sospechoso. Estos datos se enviarán a una base de datos central, que en cuestión de minutos identificará al sospechoso.

En la actualidad, los agentes de Policía deben arrestar a una persona y llevarla a comisaría para tomarle las huellas dactilares. Con el nuevo método si se detiene a un vehículo en carretera, la Policía puede identificar al conductor y a los pasajeros. En la actualidad el 60% de los conductores que son detenidos por la Policía no dan su identidad real a las fuerzas del orden.   
 
 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 06 de Diciembre de 2007, 12:44:23 pm
Si es que es lo mas lógico co*o, y más en un pais donde la picaresca está a la orden del día.
Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 06 de Diciembre de 2007, 18:58:00 pm
Hay que esperar a Mayo los que CAREZCAN DEL PERMISO DE CONDUCIR, decir, me refiero a los que condujeran sin haber tenido en su vida el permiso de conduccion.


Lo que ha entrado en vigor es aquellos que habiendolo tenido, les ha sido retirado por sentencia o perdida de puntos.

Saludos;


PD.- Todo esto viene explicadito en PMM, en la orden del cuerpo o en la instruccion que ha llegado de Jefatura....   ;c;...... :pen:.......... ;::)...........AH NO!!! que no ha venido nada !!!  .ca;

jajajaja, esto es PMM
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 06 de Diciembre de 2007, 18:59:57 pm
Si, si... absorbo... pero no trago.  ;risr;

 :taz mira que eres joio :manitas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TASER en 06 de Diciembre de 2007, 19:32:15 pm
Estos sistemas dactiloscópicos ya se presentaron en una feria de seguridad hace más de cinco a?os, se presentaba en una PDA y tras escanear la huella la envía vía Internet para su cotejo, lo que nos facilitaría el trabajo a los Policías, pero en muchas ocasiones te preguntas ?Les interesa a los poderes públicos que detengamos?, ?Les interesa que hagamos bien nuestro trabajo? Y si fuera así ?Por qué no nos dotan de los medios adecuados? Ya veréis la que se va a liar cuando colapsemos aún más lo Juzgados, no se pueden modificar leyes si haber previsto antes como se van a hacer cumplir, se necesita un cambio de nuestro sistema judicial y crear juzgados en cada distrito para estos asuntos de menor entidad, con fiscales de distrito que apoyen las acciones de los Policías y con jueces de distrito que resuelvan este tipo de delitos. ;cosc; ;cosc;
Saludos     
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Brando en 13 de Diciembre de 2007, 01:00:05 am
Buenas noches,
me he tirao un buen rato leyedo este interesante hilo y la verda que muy instructivo.
Sobre el tema inicial del Mosso en la disco,quería preguntarle a Ronin,cómo procedría él,para,sin "tirar de placa"(en sus propios términos),hacerle pupita al gorila de turno y de paso al due?o del local.De veras me gustaría saber cómo proceder en este tipo de situaciones como un particular más,pero valiéndome de esos conocimientos que poseemos;te refieres a la LEPAR?denunciar cada irregularidad que observes y tal??
Un saludo!
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 13 de Diciembre de 2007, 02:46:45 am
Me he perdido o te has perdido tú sobre el Mosso en la disco, creo que este no es el tema.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacalau en 13 de Diciembre de 2007, 09:57:26 am
Hola a todos,
solo una pregunta. Hemos decidido (con razón o sin ella) trasladar por una infracción de tráfico a alguien no identificado a comisaría. Alguien "normal", sin antecedentes, socializado.
Y ahora, qué hacemos con él?
Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 13 de Diciembre de 2007, 10:03:24 am
Hola a todos,
solo una pregunta. Hemos decidido (con razón o sin ella) trasladar por una infracción de tráfico a alguien no identificado a comisaría. Alguien "normal", sin antecedentes, socializado.
Y ahora, qué hacemos con él?
Un saludo

Que firme el lbro azul y se vaya, todo ello ayudado por una sonrisa vuestra y un sonoro: ?Muchas gracias y buenos dias!

Si lo preguntas antes, se te hubiese dicho que no le llevases salvo que orientases ese traslado a otras sospechas, que de paso te ayudan a notificar la denuncia...  :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacalau en 14 de Diciembre de 2007, 19:27:23 pm
Pues eso....
Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SIGPRO en 14 de Diciembre de 2007, 19:46:24 pm
Yo hago esta aportación...

Los artículos son estos:
"1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento, siempre que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomiendan la presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
2. De no lograrse la identificación por cualquier medio, y cuando resulte necesario a los mismos fines del apartado anterior, los agentes, para impedir la comisión de un delito o falta, o al objeto de sancionar una infracción, podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompa?en a dependencias próximas y que cuenten con medios adecuados para realizar las diligencias de identificación, a estos solos efectos y por el
tiempo imprescindible."

En este artículo se refiere a que, "en tanto a que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomienda la presente Ley -la 1/92- y la LOPSC."

Entre esas funciones que recoge la LOPSC está la circulación, que es el tema. Para sancionar una infracción cometida en materia de seguridad vial -entre otras muchas-, ?estaría legitimado por la 1/92 el traslado para identificar?
Yo creo que sí. Lo pone. "De no lograrse la identificación y cuando resulte necesario a los mismo fines del apartado anterior". Y ese apartado anterior dice "para el ejercicio de las funciones que a los agentes encomiendanla presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Para mí sí está legitimado, haciendo una lectura nada perniciosa de esa ley.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacalau en 15 de Diciembre de 2007, 21:24:44 pm
Si, si, legitimado está.
Pero, repito. Una vez en comisaría, si no se ha identificado en la calle, que puedes hacer. Sacar la varita mágica de identificar?
Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 15 de Diciembre de 2007, 21:44:46 pm
La varita nose, pero la vara magica..... ;fum;
Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SIGPRO en 16 de Diciembre de 2007, 10:45:10 am
TRatas de comprobar que los datos que quiera o pueda dar son correctos, conforme a vuestra base de datos.
Si no, policía judicial y SAID.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacalau en 16 de Diciembre de 2007, 21:39:01 pm
Ya,
PJ y SAID.
ya, repito que hablo de un tio sin antecedentes, sin requisitorias. Que no le da la gana de identificarse (precisamente por eso lo has llevado a comisaría).
PJ Y SAID?
Saludos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SIGPRO en 17 de Diciembre de 2007, 15:22:07 pm
Sí, ademas ya tiene motivo más que suficiente para habértelo llevado para sancionarle por desobediencia según la 1/92. Se niega a identificarse de nuevo en el cuartel, no tiene antecedentes, luego en SAID no aparece, trata de hacerlo de nuevo, no quiere ser rese?ado, detenido y al juzgado por delito de resistencia grave.
Verás como no hay problema y con el de negro sí se identifica como dios manda.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 17 de Diciembre de 2007, 23:50:00 pm
Das por hecho que se niega a identificarse portando la documentación, ya que sino la porta no existe tal infracción a la 1/92
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SIGPRO en 18 de Diciembre de 2007, 15:57:00 pm
Si no porta la documentación no puedo sancionarle por no llevarla. Estamos de acuerdo. Pero si no me da datos fiables de quién es, redactando bien está justificado que me lo lleve a identificar sin ningún problema.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2008, 15:31:31 pm
31/1/2008 19:26 h CONDUCTA "DESPROPORCIONADA"

Condenado a 5 a?os un policía local de Badalona que detuvo ilegalmente y agredió a un motorista
? El detenido estuvo cuatro horas en un calabozo por conducir sin casco y negarse a identificarse

EUROPA PRESS
BARCELONA

La Audiencia de Barcelona ha condenado a cinco a?os de prisión a un policía local de Badalona por detener ilegalmente a un motorista en el 2002 y actuar con abuso de poder. La sentencia inhabilita al agente durante ocho a?os y le considera culpable de una falta de lesiones, por la que tendrá que pagar una multa de 180 euros e indemnizar al joven con 420 euros.

Los magistrados consideran que "no existía motivo o causa legal" para que José Antonio H. G. detuviera al joven motorista por no llevar el casco puesto y negarse a identificar.

Según la sentencia, la conducta del agente fue "desproporcionada e indebida", además de "irracional, inadecuada e impertinente", ya que la infracción del conductor era solo administrativa y no podía conllevar una "medida tan grave" como el arresto.

La sentencia alerta contra el riesgo de inmunidad policial

"Adoptó una posición de seguridad que no le está permitida para los fines que se perseguían", una sanción de tráfico, afirman los magistrados. Si esta actitud policial se permitiera, "se abriría un peligroso espacio de total inmunidad para efectuar detenciones encubiertas".

La sentencia considera probado que el 6 de noviembre del 2002, sobre las cuatro de la tarde, Alberto C. G. circulaba sin casco con su ciclomotor por Badalona, con su novia de pasajera. El agente dio el alto al motorista y le dijo que le iba a "empapelar". Tras la negativa del conductor a mostrar su identificación, el agente le dijo que quedaba detenido.

El motorista se arrodilló con los brazos en cruz al tiempo que gritaba: "Me detienen por una infracción de tráfico". El policía local pidió refuerzos, a los que explicó que el joven estaba detenido por desobediencia, y seguidamente se abalanzaron sobre él para esposarle. El agente aseguró en el juicio que el motorista se resistió al arresto de forma "brutal y feroz".

Multa por da?os en el coche patrulla

Durante la detención, el motorista propinó una patada al automóvil, causando da?os en el vehículo, según el joven, debido a la "impotencia" que sintió al ver que estaban "haciendo da?o" a su pareja, quien explicó que la empujaron y amenazaron. Por este hecho, el motorista deberá pagar 361 euros de multa y de reparación de coche policial.

El joven fue finalmente trasladado a comisaría. Una vez en los calabozos, cuando le estaban quitando los grilletes, el agente se acercó a él con el casco puesto y le propinó un cabezazo en el pecho y un manotazo en la cara.

Hacia las ocho de la tarde de ese mismo día, un sargento de la policía local comprobó que la infracción que había motivado la intervención no constituía delito, y que entre las pertenencias de Alberto C. G. se hallaba la documentación que permitía identificarle, por lo que el joven fue puesto en libertad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Febrero de 2008, 16:52:38 pm
  Lo que te digo el dia que encuentre el talonario de tráfico( que según  me han dicho el que tengo en la taquilla es el de ruidos), pues  voy a poner un sello seco en la portada que ponga "solo apta para denuncias a sobaquillo"


un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 01 de Febrero de 2008, 17:05:13 pm
Por lo que entiendo por la noticia si ocurrio asi y si la sentencia es como la cuenta
que no se lo llevo a identificar sino que lo llevo en calidad de detenido
detenido por??? por no identificarse??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2008, 17:06:54 pm
Aplicamos desobediencia/resistencia con ligereza... eso es lo que se deduce de la sentencia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hell en 01 de Febrero de 2008, 17:08:09 pm
Por lo que entiendo por la noticia si ocurrio asi y si la sentencia es como la cuenta
que no se lo llevo a identificar sino que lo llevo en calidad de detenido
detenido por??? por no identificarse??
imagino que poir desobediencia
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Febrero de 2008, 17:14:57 pm
  Lo que se deduce de la sentencia es que HAY QUE HUIR COMO LA PESTE DE DETENCIONES ORIGINADAS EN TEMAS ADMINISTRATIVOS Y MÁS AUN EN TEMAS DE TRAFICO. punto pelota.


un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2008, 17:17:54 pm
Copiota.  :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 01 de Febrero de 2008, 17:21:55 pm
  Lo que se deduce de la sentencia es que HAY QUE HUIR COMO LA PESTE DE DETENCIONES ORIGINADAS EN TEMAS ADMINISTRATIVOS Y MÁS AUN EN TEMAS DE TRAFICO. punto pelota.


un saludo.
Pues si tensamos a veces mucho la cuerda
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Febrero de 2008, 17:24:52 pm
Copiota.  :bur)


No lo que pasa que en esto estamos de acuerdo, bueno más bien estas tu de acuerdo conmigo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Febrero de 2008, 17:27:47 pm
  Lo que se deduce de la sentencia es que HAY QUE HUIR COMO LA PESTE DE DETENCIONES ORIGINADAS EN TEMAS ADMINISTRATIVOS Y MÁS AUN EN TEMAS DE TRAFICO. punto pelota.


un saludo.
Pues si tensamos a veces mucho la cuerda


  Sobre todo, que tenemos que atenernos a lo que hay, y está bien claro que si alguien no se quiere identificar en una infracción de trafico, no procede ni aplicacion de 1/92, ni por supuesto detencion por desobediencia, lo malo es cuando te toca a ti el primero conocer que este es el criterio de los altos tribunales, asin pasará si no cambia la cosa con alguno de nuestros traslados a efectuar prueba en preventivos, sino al tiempo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 01 de Febrero de 2008, 21:49:47 pm
Osea, que entonces si me salto un semáforo y me paras, me pides documentaciones varias para verificación de las mismas y notificarme la denuncia y yo te digo que no te las doy porque no me sale de la llapo, no pasa nada??

Aún sigo sin dar crédito; llámame obstinado si quieres, pero sigue sin cuadrarme y yo seguiré sin permitirlo.

Lo que está claro es que si algún día una situación así me costase el trabajo, sé de sobra a lo que me iba a dedicar.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2008, 21:52:07 pm
A decirle a la policía que no te sale de los... sacar la documentación?  ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 01 de Febrero de 2008, 21:52:55 pm
LLegará un dia templario y no tardando mucho que no sera obligatorio la notificacion en el acto de infracciones de tráfico. En otras materias (venta ambulante....) no nos quedará otra
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 01 de Febrero de 2008, 21:57:54 pm
LLegará un dia templario y no tardando mucho que no sera obligatorio la notificacion en el acto de infracciones de tráfico. En otras materias (venta ambulante....) no nos quedará otra

?Cuando nuestra querida empresa entre en razón y llegue a acuerdos con la Agencia Tributaria, por ejemplo, y termine el cachondeo de las denuncias a vehs. de fuera de la CM, Toledo y Guadalajara?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 01 de Febrero de 2008, 22:03:46 pm
Pues se de alguno que le han llegado de una vez 25 notificaciones del Ayto
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Febrero de 2008, 22:18:49 pm
LLegará un dia templario y no tardando mucho que no sera obligatorio la notificacion en el acto de infracciones de tráfico. En otras materias (venta ambulante....) no nos quedará otra

 Es que no existe tal obligación.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Febrero de 2008, 22:20:58 pm
http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=15007.msg186598;topicseen#msg186598
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 01 de Febrero de 2008, 23:50:33 pm
Es que no existe tal obligación.
Un saludo.

Será "pati"  :taz
La LSV te obliga, las sentencias no, tu orgullo te obliga, el supremo no.... Dios mio, me estoy volviendo loco :insano
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 01 de Febrero de 2008, 23:58:35 pm

Bienvenido al club. Al fondo hay sitio. Sírvete lo que quieras. :a:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 02 de Febrero de 2008, 00:26:39 am
Hay un principio del derecho que dice que no es exigible el imposible, pues si ante alguien que no quiere identificarse a requerimiento de una agente de la autoridad por una infraccion de tráfico, este agente no puede utilizar medio coercitivo para conseguir esa identificación, por lo tanto no existe tal obligación, o yo, ya no me considero obligado.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: serra351 en 03 de Febrero de 2008, 21:00:44 pm


 Es entendible que de ser probado, se considere culpables a los policías por darle al detenido con el casco en el pecho y por darle un guantazo. Es comprensible. Y puede que si ha sido probado, fuera, lo determinante en que el juez decidiera esa condena. Vamos creo yo...

 Pero lo que no es muy comprensible o por lo menos yo no entiendo es que se diga que no exista motivo para la detención, ya que estariamos hablando de un tio que comete una infracción y al objeto de proponerle para sanción se niega reiteradamente a identificarse poniéndose también en actitud agresiva. ( Esto ya es un tema penal y una comprobación de documentación que parece legal y selectiva y no aribtraria). 

Está claro que la detención seria lo último, eso también es cierto. Pero claro el negarse reiteradamente a mostrar la documentación ya es un tema penal, si se tiene en cuena además que esa identificación no es arbitraria.
 Porque entonces ante una infración no se puede pedir el resto de documentación para comprobarla, ver quien es esa persona que está conduciendo y que tenemos delante etc...


  Alguien fumándose un porro que no nos quiera dar el DNI o muchos ejemplos más al objeto de proponer para sanción de ser reiterada la negativa mostrarla y poniendose agresivo, entonces también seria detención ilegal...

 Puede que  esa decisión judicial lo fuese más que nada, por lo de las guantadas y cascazo que le dio el policía unido también al hecho de que por la matrícula el propietario ya estuviese identificado, pero sigo opinando que al no mostrar la documentación al policía siendo una identificación selectiva, seria necesario la identificación in situ y personal del autor, por entre otras cosas ser un tema penal.

 
Lo que está claro que hay que tener mucho cuidado y no por el tema de agredir al detenido en calabozos, pues ya sabemos que eso estaria muy mal hecho. Sino por el tema este de la identificación selectiva y reiterada negativa.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: serra351 en 03 de Febrero de 2008, 21:11:02 pm

 Entonces la típica identificación de esas que algunas Comisarías, practicamente nos obligan los jefes, esas que se justifican con actitud huidiza antre presencia policial etc., en el caso de negarse la persona a identificarse, eso seria detención ilegal como la copa de un pino, porque ni tan siquiera esa persona ha cometido una infracción administrativa... Porque identificaciones de estas hay a mil. 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 03 de Febrero de 2008, 21:27:14 pm
alguien tiene la sentencia completa?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2008, 21:29:14 pm
De momento no... ya he estado buceando.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2008, 21:30:15 pm

 Entonces la típica identificación de esas que algunas Comisarías, practicamente nos obligan los jefes, esas que se justifican con actitud huidiza antre presencia policial etc., en el caso de negarse la persona a identificarse, eso seria detención ilegal como la copa de un pino, porque ni tan siquiera esa persona ha cometido una infracción administrativa... Porque identificaciones de estas hay a mil. 

El traslado inmotivado, es decir, sin infracción administrativa que lo justifique, si sería una detención ilegal.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Lander en 03 de Febrero de 2008, 21:39:55 pm

 Entonces la típica identificación de esas que algunas Comisarías, practicamente nos obligan los jefes, esas que se justifican con actitud huidiza antre presencia policial etc., en el caso de negarse la persona a identificarse, eso seria detención ilegal como la copa de un pino, porque ni tan siquiera esa persona ha cometido una infracción administrativa... Porque identificaciones de estas hay a mil. 

El traslado inmotivado, es decir, sin infracción administrativa que lo justifique, si sería una detención ilegal.

yo entiendo que dependerá del lugar, la hora, la actitud....siempre q todo eso quede explicado...se puede entender motivado.
no es lo mismo explicar el traslado de  alguien que se ha mostrado "esquivo" ante la presencia policial a las 4 de la madrugada en una zona conflictiva y con determinado aspecto, que otra que a las doce de la ma?ana está de compras en el centro y se pone algo "tonto" con el policía.

todo depende de como explique y por supuesto con quien la predisposición que quien lo lea.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2008, 21:45:51 pm
Traslados a los efectos de identificación por ser "esquivos"... no están lo suficientemente motivados según lo establecido en la 1/92, y habría que matizar, y mucho, que delito o falta se pretendía evitar con ese traslado.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Febrero de 2008, 21:50:23 pm
En esta sentencia veo yo una aplicación directa de la medida de detención sin antes pasar por el trámite de identificación previa, es decir, con un buen cacheo en el momento de los hechos se hubiese accedido a la documentación del individuo, y a partir de ahí, escribimos como Cervantes sin necesidad de proceder al traslado y/o detención.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: bacterio007 en 04 de Febrero de 2008, 06:42:51 am
LLegará un dia templario y no tardando mucho que no sera obligatorio la notificacion en el acto de infracciones de tráfico. En otras materias (venta ambulante....) no nos quedará otra

ese dia doblare las palacas de mi coche y listo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ak42 en 04 de Febrero de 2008, 10:11:21 am
"Perlas":

que la placa del vehículo permitía ya suficiente identificación a los fines de la correspondiente denuncia

es claro que los policías municipales se excedieron en el ejercicio de sus competencias específicas

La recurrente hubiera podido evitar su identificación simplemente con negarse a proporcionar su documentación.


Eso y que se trate de un vehículo sustraído  :carcaj :carcaj :carcaj
Bueno, la verdad es que eso mismo se lo he escuchado yo a varios jueces que hemos tenido en conferencias. Y al final me van a convencer.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Febrero de 2008, 11:13:55 am
Veis como no existe obligacion de identificar a los infractores, es más pienso que estamos realizando un abuso de poder al identificar a los que no ponen incoveniente, frente a los que conociendo esta" no obligación" de identificarse pueden llevarte hasta a la carcel, sugiero que a partir de ahora cuando vayamos a notificar una denuncia digamos me permite su permiso de conducción "si le apetece".

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: dayny en 04 de Febrero de 2008, 12:03:09 pm
buenos dias.......ya he leido vuetros comentarios compa?eros y veo que hay infinidad de opiniones y todo creo que esta motivado por la legislacion existente...........que hacemos entonces con una persona que habla por el telf. movil y el vehiculo no es suyo? si no se idenfitica le pido perdon por pararle y cortarle la conversacion?? como estais actuando vosotros??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Lander en 04 de Febrero de 2008, 12:12:10 pm
buenos dias.......ya he leido vuetros comentarios compa?eros y veo que hay infinidad de opiniones y todo creo que esta motivado por la legislacion existente...........que hacemos entonces con una persona que habla por el telf. movil y el vehiculo no es suyo? si no se idenfitica le pido perdon por pararle y cortarle la conversacion?? como estais actuando vosotros??

les dices que si no se identifican entiendes que no tienen permiso de conducción y pides una grúa, suele funcionar... :mus; :mus; :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Glock26 en 04 de Febrero de 2008, 12:14:27 pm
?Y si se identifica y te da los datos de forma verbal de su vecino del quinto? Que hacemos? Pues es el riesgo que se asume al aceptar datos verbales.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 04 de Febrero de 2008, 12:32:59 pm
?Y si se identifica y te da los datos de forma verbal de su vecino del quinto? Que hacemos? Pues es el riesgo que se asume al aceptar datos verbales.

Siempre queda el recurso de que responda de la infraccion el titular del vehiculo. Donde la Ley no llega, el guardia no tiene que intentarlo...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Febrero de 2008, 12:41:58 pm
Os inserto partes de una sentencia de la AP de Vitoria que he cazado en otro foro para que veais que hay de todo:

He leido una sentencia de la audiencia provincial de alava en la que deja bien claro que los agentes de la autoridad estan facultados para requerir la identificacion de una persona por infraccion de trafico, la persona se niega a identificarse tras haber sido detenido el vehiculo que conduce por saltarse un semaforo en rojo , al final acaba siendo detenido por atentado al oponer resistencia grave a ser desalojado del vehiculo.

El abogado del infractor aduce que los agentes (ertzainas ) cometen una detencion ilegal por que al ser una capital de provincia (vitoria-Gasteiz) estos no tienen competencia en trafico , ya que la ostenta la PL.
y la intervencion esta viciada desde el principio .

Pues bien, el tribunal aun dejando patente que pudiera no ser competencia de un cuerpo autonomico la vigilancia de trafico en casco urbano de VITORIA , si les otorga la facultad de intervenir e identificar al infractor , condenandole por delito de resistencia , y dos faltas de lesiones contra los agentes.

Os transcribo algunas frases de la sentencia para que no sea mucho rollo


Los agentes antes mencionados observaron que el vehículo conducido por Rodrigo se saltó un
semáforo en fase roja y, accionando los mecanismos del vehículo oficial, se aproximaron a aquel vehículo, y
le ordenaron al Sr. Rodrigo que detuviera el coche que guiaba,

Cuando el agente Alejandro volvió a insistir en la petición de la documentación, Rodrigo le dijo que no
se iba a identificar y le empezó a contestar a aquél con tono desafiante con expresiones como "no sabéis
quién soy yo", " os estáis buscando un problema

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

PRIMERO.- Motivación fáctica.

Los agentes estaban plenamente habilitados desde un punto de vista legal para pararle, al objeto de proceder a su eventual denuncia , y desde luego no existe ninguna duda que, habiendo cometido o no una infracción administrativa, en el uso de sus competencias de seguridad ciudadana, podían parar a un vehículo para pedirle la documentación del vehículo y la personal. El Sr. Rodrigo , si pensaba que los agentes habían cometido un error podía haber impugnado esta decisión en la vía administrativa o/y contencioso- administrativa, pero no podía negarse legítimamente a entregar ningún tipo de documentación. 

Resulta proporcional que el agente intentara abrir la puerta. No podía dejar que simplemente el Sr. Rodrigo , que no tenía una identificación personal, y que no llevaba el vehículo de su propiedad pudiera marcharse sin ser identificado, y tampoco podía dejar que el vehículo continuara la marcha ante la falta de acreditación de la llevanza de los documentos propios del vehículo, singularmente el seguro obligatorio. Se ha alegado por la defensa que la identificación la podrían haber hecho con las propias manifestaciones del Sr. Rodrigo , pero ciertamente tal método no es suficiente a efectos puramente administrativos

Por otro lado no podemos olvidar que el vehículo estaba registrado a nombre de otra persona, y sólo constaba la titularidad de una mujer, por lo que tampoco era posible la identificación a través de la matrícula del vehículo, como se?aló el letrado de aquél, y sin que tampoco fuera razonable, como pretende éste, que le dejaran marchar en tales circunstancias, sobre la base de que ya le comunicarían al titular las denuncias de las infracciones y éste tendría obligación de se?alar quien era el conductor, puesto que la primera función de los agentes es identificar al conductor y comprobar que la documentación del vehículo es la correcta.De manera ilógica o irrazonable, ante lo que podría haber sido en el peor de los casos una inmovilización temporal del vehículo o una conducción a la Comisaría al objeto de ser identificado, acaba en una conducta de desprecio hacia los agentes, renuente a cumplir sus mandatos, resistiendo por la fuerza una conducta legítima de los policías.

Los agentes, por lo demás, conforme al art. 20 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana , ante la falta de identificación del acusado, y al objeto de proceder a sancionar al acusado Sr. Rodrigo que se había pasado el semáforo en rojo y no llevaba carnet de conducir, ni había exhibido el seguro obligatorio, podían haber llevado al Sr. Rodrigo a la Comisaría, pero realmente la detención se produce cuando se produce la resistencia a la detención , por el delito de atentado, que razonablemente los agentes podían pensar que aquél había cometido.

El letrado del Sr. Rodrigo ha vinculado la desproporción de la actuación policial, en primer término, a la falta de competencia de los agentes de la autoridad acusados para proceder a la denuncia por una infracción de tráfico cometida en pleno casco urbano, pues los ertzainas no tendrían competencia para denunciar infracciones administrativas de tráfico en el interior de la ciudad. Mantiene básicamente el Sr. Rodrigo que sólo la Policía Municipal podría haber denunciado la infracción administrativa.

Podría discutirse, en el mejor de los supuestos, que tal actuación podría dar lugar a la anulación de una sanción en vía administrativa, pero desde luego no se puede aceptar, como pretende el letrado de la defensa, que la actuación es tan radicalmente nula, por incompetencia, que toda su actuación posterior es ilegal, porque no podrían haber detenido el vehículo; no podrían haber pedido la identificación, y, el conductor se podría legítimamente negar a cumplir el mandato de identificación.

Lo que no se puede sostener es que los agentes de la autoridad, en función de esa competencia y de las que le otorga el resto del ordenamiento jurídico( especialmente la Ley de Seguridad Ciudadana ), no puedan pedir a un conductor de un vehículo que entregue una identificación personal y del vehículo, y que aquél pueda legítimamente negarse y mucho menos que ante una actitud de los agentes respetuosa y correcta, pueda comportarse como lo hizo, según hemos descrito.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 04 de Febrero de 2008, 14:30:30 pm
De vez en cuando no está nada mal un tironcito de orejas desde la judicatura al noble ciudadano prepotente de la escuela del "vd no sabe con quién está hablando", canción del verano que parece que nunca pasa de moda y que la cantan tanto en el centro como en la costa, una sentencia a mi modo ver muy coherente con el espíritu de la ley, nadie se puede negar a identificar, sin más, aunque sea por una infracción de tráfico.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Febrero de 2008, 16:02:33 pm
Yo como juego poco pues no voy a estar a, si me toca este juez puedo, si me toca este no puedo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 04 de Febrero de 2008, 17:17:51 pm
El abogado del infractor aduce que los agentes (ertzainas ) cometen una detencion ilegal por que al ser una capital de provincia (vitoria-Gasteiz) estos no tienen competencia en trafico , ya que la ostenta la PL.
y la intervencion esta viciada desde el principio .


Este abogado debe ser que no se ha leido la parte de la 2/86 donde habla de la dedicacion profesional
Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Febrero de 2008, 17:52:15 pm
Nada tiene que ver la dedicación profesional con la jurisdicción que alega el letrado, y la sala así lo menciona:

si pensaba que los agentes habían cometido un error podía haber impugnado esta decisión en la vía administrativa o/y contencioso- administrativa, pero no podía negarse legítimamente a entregar ningún tipo de documentación. 

Contencioso que seguramente habría prosperado si esa denuncia no hubiese sido tramitada a través del Ayuntamiento donde se cometió la infracción, ya que el competente para sancionar en casco urbano es esa Administración.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=3442.msg241251;topicseen#msg241251
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 04 de Febrero de 2008, 18:17:16 pm
Sí, pero el que no tenga competencias para el trafico no es un buen argumento, que es a lo que yo voy. Que hubiera existido alguna desproporcion en la intervencion es "comprensible".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 04 de Febrero de 2008, 18:25:10 pm
El letrado del Sr. Rodrigo ha vinculado la desproporción de la actuación policial, en primer término, a la falta de competencia de los agentes de la autoridad acusados para proceder a la denuncia por una infracción de tráfico cometida en pleno casco urbano, pues los ertzainas no tendrían competencia para denunciar infracciones administrativas de tráfico en el interior de la ciudad. Mantiene básicamente el Sr. Rodrigo que sólo la Policía Municipal podría haber denunciado la infracción administrativa.

Esto es lo que digo que no tiene razon de ser
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Febrero de 2008, 18:33:48 pm
En teoría es así Mustiki, las competencias en casco urbano corresponden a las PLs respectivas pero puede darse que la denuncia la cursen los propios Ertzainas a través del Ayuntamiento, y si no lo hiciesen así, como bien se?ala la sentencia, podría alegar ese defecto formal en el contencioso administrativo, pero en ningún caso alegar que no se identifica en base a esa incompetencia jurisdiccional.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 04 de Febrero de 2008, 18:49:26 pm
decia que es que hay mucho panfilo suelto leches!!
y el...."tu no sabes quien soy yo", en tono desafiante intentando viciar la intervencion del agente se llama coaccion, que perfectamente podian haberle metido por el ojal.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Febrero de 2008, 18:54:06 pm
Si lo acompa?a de algo más que sea demostrable si, ya que si se queda en la tontería de siempre pues es "inherente al cargo".  ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 04 de Febrero de 2008, 22:09:37 pm
Hay un principio del derecho que dice que no es exigible el imposible, pues si ante alguien que no quiere identificarse a requerimiento de una agente de la autoridad por una infraccion de tráfico, este agente no puede utilizar medio coercitivo para conseguir esa identificación, por lo tanto no existe tal obligación, o yo, ya no me considero obligado.


Un saludo.

paquito anda dime que principio es ese (no lo digo de broma) y donde puedo leer sobre ello
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Febrero de 2008, 23:11:47 pm
Hay un principio del derecho que dice que no es exigible el imposible, pues si ante alguien que no quiere identificarse a requerimiento de una agente de la autoridad por una infraccion de tráfico, este agente no puede utilizar medio coercitivo para conseguir esa identificación, por lo tanto no existe tal obligación, o yo, ya no me considero obligado.


Un saludo.

paquito anda dime que principio es ese (no lo digo de broma) y donde puedo leer sobre ello


 Me caguen, no me digas que he metido otra vez la pata, pues si no lo hay lo tendria que haber, vamos que si no es un principio lo mismo es un eximente de la responsabilidad o argo de asi, no obstante lo miro un poco y si no encuentro nada, lo digo y me rindo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: coti1977 en 04 de Febrero de 2008, 23:40:52 pm
Me suena que había sentencia al respecto, pero mientras no se identifique no se lleva el coche, digo yo! el sentido de la sentencia era que con la matricula del vehículo estaba más que sobradamente identificado el conductor........  .ca;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: flip en 05 de Febrero de 2008, 02:23:26 am
Hay un principio del derecho que dice que no es exigible el imposible, pues si ante alguien que no quiere identificarse a requerimiento de una agente de la autoridad por una infraccion de tráfico, este agente no puede utilizar medio coercitivo para conseguir esa identificación, por lo tanto no existe tal obligación, o yo, ya no me considero obligado.


Un saludo.

paquito anda dime que principio es ese (no lo digo de broma) y donde puedo leer sobre ello


 Me caguen, no me digas que he metido otra vez la pata, pues si no lo hay lo tendria que haber, vamos que si no es un principio lo mismo es un eximente de la responsabilidad o argo de asi, no obstante lo miro un poco y si no encuentro nada, lo digo y me rindo.

Un saludo.

Me imagina Paco, que te refieres al error vencible o invencible del art. 14 del C.P.

Vencible es aquél error cuya existencia se debe a una precipitación o falta de diligencia del sujeto, al valorar ciertas circunstancias que rodean el hecho o lo integran. Por ejemplo una persona que alude que con la matrícula del coche está perfectamente identificado, ya que es el propietario del mismo, y no sabe que su comportamiento puede originar una falta penal o un delito de desobediencia.

Invencible será aquél que, aun con las debidas precauciones, no se pudo evitar, teniendo en cuenta las circunstancias culturales, sociales, y personales del individuuio. La misma persona con un coeficiente muy bajo, que es incapaz de entender nuestros requerimientos para que se identifique y que alude a su matrícula y que finalmente es detenido por desobediencia, pero que muestra una resistencia pasiva y es impermeable a cualquier razonamiento.

En el segundo caso, se tendría que ponderar la actuación, porque ese comportamiento estaría exento de cualquier responsabilidad penal, me imagino que a eso se refiere Paco.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Febrero de 2008, 14:14:10 pm
Gracias flip, pero no me referia a eso, de he buscado algo concreto sobre la idea que tenia y no lo he encontrado ergo, estoy  :insano, lo más parecido que vi anoche fue referente a la ratio iuris que venia a decir que una ley que no se puede cumplir es injusta y por lo tanto no hay obligacion de cumplirlas pero es algo más de filosofia del derecho que un principio como poco escrupulosamente mencioné.


 En definitiva de lo que se trata es de que soy perfectamente consciente de que tenemos obligación de notificar las infracciones de tráfico y la excepcion es lo contrario, pero tambien tengo claro que sentencias que hemos visto crean una clara inseguridad jurídica, sobre la legitimación que tenemos para imponer coercitivamente esa identificación, y ante esto me planteo que llegado el momento de notificar una denuncia de tráfico si la persona no quiere y no tengo motivo alguno para pensar que hay otro motivo que sea del ambito de la ley 1/92, ?cual ha de ser mi actuación? ante una negativa a identificarse pongamos por ejemplo a una persona que viene a recoger su coche al que ya he denunciado por estacionar en doble fila.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Febrero de 2008, 16:56:26 pm
No ibas desencaminado, Paco. La utilización de la figura va siempre ligada a un determinado razonamiento que debe basarse en los principios legales vigentes. Además de que la dicte una autoridad legítima, la norma tiene que tener un espíritu, una razón y debe servir para regular en una forma en la que sea posible, aquello a lo que se refiere. Dicho de otro modo, la ley perversa, aquella que no se puede cumpir, carece de razón y por lo tanto, no es justa (seguro que Cactuss lo explica mejor).

Sin embargo, a efectos prácticos no es algo que nosotros, como policías, debamos de tener en cuenta. Creo que el problema que tenemos en este hilo, es que no conocemos la literalidad de la sentencia y, estoy de acuerdo con Hook, lo más probable es que el resultado de la misma haya venido dado por una perdida previa o posterior de la condición de agente de la autoridad del policía sancionado.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Febrero de 2008, 17:13:14 pm
No solo es esta sentencia, chan, teniamos por ahi otra de me parece que de una audiencia provincial galega, que decia bien clarito que traslado a efectos de identificación only en e aspectos cubiertos por la 1/92, y especificaba que especialemente en infracciones de tráfico, no habia lugar en ponerse burro en tal identificación, si ya se que al A provincial galega no me va tocar, pero chico cuando el rio suena......, pon tus barbas a remojar.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Febrero de 2008, 17:15:38 pm
No te digo que no, pero en algún juicio que he tenido por eso (no se si llego a los tres por esa causa), nunca el procesado ha salido bien parado.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mu2 en 05 de Febrero de 2008, 17:35:57 pm
FRANCISCODEASIS
pongamos por ejemplo a una persona que viene a recoger su coche al que ya he denunciado por estacionar en doble fila.

Paquito, vaya ejemplo, el que valla a recoger su vehiculo no quiere decir que sea el infractor
 :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PLCO en 05 de Febrero de 2008, 17:48:46 pm
Hola,

Con la entrada en vigor del  nuevo C.P. en lo referente a los delitos contra la seguridad del tráfico, uno de los delitos es conducir careciendo de la correspondiente autorización administrativa. Si yo paro a un conductor  (a partir de mayo de este a?o) por haber cometido una infracción, entiendo que está obligado a mostrarme su documentación personal a efectos de identificación no sólo del infractor en lo que a materia de tráfico se refiere, sino de comprobación de si esa persona posee permiso o licencia de conducción que le habilite a conducir el vehíulo que lleva. Por lo tanto creo que el traslado a dependencias policiales queda más que justificado, ?qué opináis?.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Febrero de 2008, 17:51:50 pm
FRANCISCODEASIS
pongamos por ejemplo a una persona que viene a recoger su coche al que ya he denunciado por estacionar en doble fila.

Paquito, vaya ejemplo, el que valla a recoger su vehiculo no quiere decir que sea el infractor
 :carcaj


 Tú chotilla descubreamigos, a callar que los mirones deberian callar y dar tabaco.


Bueno no le gusta el ejemplo, pues venga le ves hacer un cambio de sentido, le paras le pides documentación y te dice pues mire no denuncieme si quiere aqui tiene la documentacion del coche pero mi documentación no la llevo encima.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Febrero de 2008, 17:54:53 pm
Hola,

Con la entrada en vigor del  nuevo C.P. en lo referente a los delitos contra la seguridad del tráfico, uno de los delitos es conducir careciendo de la correspondiente autorización administrativa. Si yo paro a un conductor  (a partir de mayo de este a?o) por haber cometido una infracción, entiendo que está obligado a mostrarme su documentación personal a efectos de identificación no sólo del infractor en lo que a materia de tráfico se refiere, sino de comprobación de si esa persona posee permiso o licencia de conducción que le habilite a conducir el vehíulo que lleva. Por lo tanto creo que el traslado a dependencias policiales queda más que justificado, ?qué opináis?.

Un saludo.


Vale es una opción el comprobar que no está cometiendo un ilicito penal,podriamos discutir que si algún elemento te lleva a pensar que pudiera estar cometiendo este ilicito, pero como eso a dia de hoy no está en vigor, trabajemos con lo que tenemos, hoy todavia no es un ilicito penal. ? que hacemos si no nos ense?a la documentación?

Un saludo.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Febrero de 2008, 17:58:24 pm
Jolines, pues si no nos ense?a la documentación, dependiendo de la infracción cometida, posible inovillización del vehículo, que acredite de alguna forma su identidad y, si lo que se niega es a eso, tras los avisos pertinentes, se procede como en cualquier desobediencia.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: corneta en 05 de Febrero de 2008, 18:06:23 pm
en el ejemplo de una persona que carece de permiso de conduccion a partir de mayo es un delito contra la seguridad vial por lo tanto diligencias penales no administrativas ?no es asi?por cierto vamos a tener pmm los medios en la calle para poder comprobar esos hechos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Febrero de 2008, 18:10:43 pm
Jolines, pues si no nos ense?a la documentación, dependiendo de la infracción cometida, posible inovillización del vehículo, que acredite de alguna forma su identidad y, si lo que se niega es a eso, tras los avisos pertinentes, se procede como en cualquier desobediencia.

Salud y suerte.


  Bien esa es una opción, por mi parte, la opción es comprobar que no figura denunciado( si fuera posible alguna gestión telefonica mejor), denunciarle por infraccion cometida y minuta en comisaria relatando la negativa a identificarse, y punto pelota.

 Por supuesto estoy hablando sentado en el salón de mi casa.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PLCO en 05 de Febrero de 2008, 18:20:05 pm
A mi se me dió un caso como éste:

Vigilancia rutinaria del sector asignado, observo un vehículo que hace zig zag y se salta 2 semáforos en rojo. Le retuerzo la oreja a los 650 cc de mi moto, me pongo a su altura y lo paro...

Policía: Buenas... me permite su documentación y la del vehículo?
Ciudadano: Hola, no me da la gana.
P: muy bien, pues puede usted recoger del vehículo lo que vaya a necesitar, desde éste momento queda inmovilizado y va a ser retirado con la grúa municipal.
C: ?cómo?.
P: Lo que ud ha oido.

Resultado: retirado por no mostrar documentación alguna y todas las denuncias tanto de documentación como las dinámicas por los semáforos a la matrícula del vehículo detallando en observaciones el por qué no están notificadas (y por supuesto no le facilito copias al "ciudadano"). Meses más adelante me empiezan a llegar recursos: 1500 euros del seguro (no lo presentó en los 5 días en JPT al no tener copia...), (470 euros con el recargo los dos semáforos en rojo) y otros 50 y algo por el resto de documentación.

Total de la factura por la chulería: 2760 jeuros que se han cobrado por apremio sobre el patrimonio y los expedientes están "finiquitados" incluída la tasa de grúa. También 2 actas a la 1/92 una vez identificado el conductor (se identifica en el procedimiento al serles notificadas al titular del vehículo).

El caso es que coincido con los compa?eros en que de casos de éstos hay que huir, y mientras podamos esquivar la detención mejor que mejor, la detención en éstos casos es una "bola de nieve" y no se sabe dónde se puede parar, luego en los juzgados se sabe cómo se entra pero no cómo se sale...

No obstante, a partir de mayo con la reforma del C.P creo que estamos bastante mas cubiertos en éste aspecto al tratar de averigüar la presunta comisión de un Delito -que no falta-

Un saludo.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 05 de Febrero de 2008, 19:01:13 pm
 :pen:

Si puede llegar a demostrar que no se le han entregado las copias, te puedes pillar los dedos. Claro, si puede...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PLCO en 05 de Febrero de 2008, 19:54:38 pm
Si no se identifica para formularle denuncia, ?estoy obligado a facilitarle copia de algo?, creo que no.

Saludosss

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: hombredeazul en 05 de Febrero de 2008, 20:03:37 pm
Si no se identifica para formularle denuncia, ?estoy obligado a facilitarle copia de algo?, creo que no.

Saludosss



Cuando denuncias un vehiculo mal estacionado no le dejas una copia aun sin haber notificado o sin haber visto a nadie?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 05 de Febrero de 2008, 20:04:04 pm
Vamos a ver aquí hay algo que no me queda claro, si inmovilizas el vehículo por falta de documentación. . . . como lo haces si según tu no has identificado al conductor? ? ? ?, además se supone que no le entregas copias de las denuncias ya que no las has notificado, entonces como denuncias el no presentar SOA, PC, tarjeta ITV y Permiso de conducir? ? ?, lo de los semáforos de balcón lo entiendo, le denuncias y no le notificas, simplemente por las exigencias del tráfico, pero toda esta intervención que comentas no la veo nada clara, es más, la veo muy coja.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PLCO en 05 de Febrero de 2008, 20:10:50 pm
A ver...

Lo dije antes, en estos casos, hay que evitar al máximo "calentar" la situación y terminar con un detenido, yo en todas las denuncias y en el acta de inmovilización expresé claramente el motivo de la no identificación del conductor y cuando el instructor del expediente lo ha visto y ha tirado pa´lante sin devolver las denuncias y estas se han tramitado supongo que también lo habrá visto claro. Lo que hay que sacar de estas situaciones es lo que se ha comentado antes, nunca terminar con un detenido por "tonterías" de estas, medios tenemos para "devolvérsela" con el boli.

De todas formas a partir de mayo está casi solucionado el tema.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Eje en 05 de Febrero de 2008, 21:39:50 pm
?Mayo? eso es sólo para el supuesto de que la persona no tenga ni haya tenido nunca permiso de conducir. En el caso de que lo tenga retirado ya se consideraría delito, si mal no recuerdo esa es la única disposición de la modificación que se aplazaba hasta mayo ?no?.
Así que ese problema lo tenemos solucionado ya.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Terry en 05 de Febrero de 2008, 22:08:55 pm
No me he leido todos los mensajes del tema y quizas este mas atras.

Sabeis algo de unos compa?eros de Badalona condenados a 5 a?os de prision por llevar a identificar al conductor del ciclomotor el cual no llevaba documentacion ???????????????????????? Por lo visto la audiencia dice que con la matricula se puede identificarle??????????????'

Me entere hoy me he quedado a cuadrossssssssssssssss ???????????
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Febrero de 2008, 22:46:00 pm


PLCO, tal y como relatas tu actuacion queda muy bonito pero yo no lo veo claro, aunque tu y el instructor si lo veais.... y me da que no ha pasado nada por que el conductor no sabia ni por donde se andaba.

Y si al conductor le da por denunciar la sustraccion de su vehiculo?? de manera tan sencilla como (en comisaria)....

Deje mi veh. estacionado en tal sitio, ayer por la noche a tal hora, y hoy almediodia, cuando fui a recogerlo de donde lo deje estacionado pude comprobar que no estaba.

*Dos horas mas tarde se vuelve a presentar en cpmisaria (despues de haber denunciado anteriormente) y pone otra denuncia....

Fulanito manifiesta que a tal hora del dia de la fecha denuncio la sustraccion de su vehiculo(denuncia n? xxx), que tras marcharse de esta comisaria efectuo una llamada a la P.L. donde le informaron que su veh. se encontraba inmovilizado en base municipal y denunciado por la falta de la documentacion del mismo y del S.O.A., manifestando en este acto que eso es imposible, ya que su veh. se encontraba estacionado correctamente (por lo que nadie pudo solicitarle la documentacion del veh. ni del SOA) Y QUE NINGUN AGENTE SE HA DIRIGIDO A SU PERSONA informandole ni notificandole nada, aportando en este acto que el agente que procedio a la inmovilizacion, segun consta en la base de gruas, y a denunciar lo mencionado fue el agente n? xxxxx.

 Ahora explica a su se?oria como hay un veh. inmovilizado y denunciado por documentacion y SOA cuando no tienes un conductor identificado, o es que el veh. se conducia solo??


Si no te han cllejeado por esa intervencion me alegro, pero mi consejo es que no la repitas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MINIYO en 05 de Febrero de 2008, 22:50:05 pm
hola compa?eros no he leido todo lo que se ha escrito sobre este tema pero en principio yo no lo detendría por eso simplemente le invitaría a que me acompa?ase a comisaría con el fin de identificarle, en caso de negarse le cachearia y en el cacheo trataría de identificarlo, de no ser así bien le haría las denuncias con la matricula, pero como seguramente no quiera que le cachee se revolvería o resistiría y el resto ya lo escribiría yo probablemente adjuntando un parte medico. Estoy deacuerdo con el compa?ero que dice que hay que evitar estas situaciones pero también pienso que un ciudadano no puede hacer lo que quiera, siempre y cuando sepamos que tenemos razon y la ley esta de nuestra parte. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Lander en 06 de Febrero de 2008, 08:44:18 am


PLCO, tal y como relatas tu actuacion queda muy bonito pero yo no lo veo claro, aunque tu y el instructor si lo veais.... y me da que no ha pasado nada por que el conductor no sabia ni por donde se andaba.

Y si al conductor le da por denunciar la sustraccion de su vehiculo?? de manera tan sencilla como (en comisaria)....

Deje mi veh. estacionado en tal sitio, ayer por la noche a tal hora, y hoy almediodia, cuando fui a recogerlo de donde lo deje estacionado pude comprobar que no estaba.

*Dos horas mas tarde se vuelve a presentar en cpmisaria (despues de haber denunciado anteriormente) y pone otra denuncia....

Fulanito manifiesta que a tal hora del dia de la fecha denuncio la sustraccion de su vehiculo(denuncia n? xxx), que tras marcharse de esta comisaria efectuo una llamada a la P.L. donde le informaron que su veh. se encontraba inmovilizado en base municipal y denunciado por la falta de la documentacion del mismo y del S.O.A., manifestando en este acto que eso es imposible, ya que su veh. se encontraba estacionado correctamente (por lo que nadie pudo solicitarle la documentacion del veh. ni del SOA) Y QUE NINGUN AGENTE SE HA DIRIGIDO A SU PERSONA informandole ni notificandole nada, aportando en este acto que el agente que procedio a la inmovilizacion, segun consta en la base de gruas, y a denunciar lo mencionado fue el agente n? xxxxx.

 Ahora explica a su se?oria como hay un veh. inmovilizado y denunciado por documentacion y SOA cuando no tienes un conductor identificado, o es que el veh. se conducia solo??


Si no te han cllejeado por esa intervencion me alegro, pero mi consejo es que no la repitas.

Siempre que no fuese el propietario el que conducia, porque de serlo, en cuanto lo reconociera lo detengo por denuncia falsa y escribo mu clarito que esa era el que conducia cuando yo inmovilice el vehículo por llevar menos papeles que un carromato. todo depende de las vueltas que se de...para mi la actuación del compi es correcta, si la los de la toga dicen que con la matricula vale, pues vale. ?que el vehiculo estaba sustraido? pues mire usted se?oria no tengo más medios pa comprobarlo... que los que ustedes me dejan, ademas, en el peor de los casos habría recuperado un vehiculo sustraido ?no?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 06 de Febrero de 2008, 11:03:21 am
A ver...

Lo dije antes, en estos casos, hay que evitar al máximo "calentar" la situación y terminar con un detenido, yo en todas las denuncias y en el acta de inmovilización expresé claramente el motivo de la no identificación del conductor y cuando el instructor del expediente lo ha visto y ha tirado pa´lante sin devolver las denuncias y estas se han tramitado supongo que también lo habrá visto claro. Lo que hay que sacar de estas situaciones es lo que se ha comentado antes, nunca terminar con un detenido por "tonterías" de estas, medios tenemos para "devolvérsela" con el boli.

De todas formas a partir de mayo está casi solucionado el tema.

Un saludo.


No es que se trate de "calentar", el caso es que el primo este si llevaba la documentacion pero no le salia de las narices o webos mostrartela con actos de chuleria. Un previo aviso de la desobediencia que esta mostrando y si no te la da por las buenas pasamos a las malas y se viene prisionero.....y luego que se lo explique al sr juez....ya veras como para otra vez se le quita la tonteria.
Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 06 de Febrero de 2008, 13:45:21 pm
hola compa?eros no he leido todo lo que se ha escrito sobre este tema pero en principio yo no lo detendría por eso simplemente le invitaría a que me acompa?ase a comisaría con el fin de identificarle, en caso de negarse le cachearia y en el cacheo trataría de identificarlo, de no ser así bien le haría las denuncias con la matricula, pero como seguramente no quiera que le cachee se revolvería o resistiría y el resto ya lo escribiría yo probablemente adjuntando un parte medico. Estoy deacuerdo con el compa?ero que dice que hay que evitar estas situaciones pero también pienso que un ciudadano no puede hacer lo que quiera, siempre y cuando sepamos que tenemos razon y la ley esta de nuestra parte. Un saludo

Demasiadas pistas en abierto.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Oscar Mike en 07 de Febrero de 2008, 13:23:34 pm
Qué sorpresa me he llevado!. Yo soy el tal "Lucas", del caso que nos ocupa. Yo fue el Policía que llevó a cabo la intervención. He recordado después de mucho tiempo aquello y me alegra ver que todos vosotros compartís conmigo que aquello fue una auténtica injusticia. Aún hoy, después de muchos a?os, la sentencia del "amigo" Bacigalupo es asunto de discursión. En cualquier caso os digo que a dia de hoy volvería a actuar de la misma forma (de hecho lo he vuelto a hacer).

En aquel momento la sentencia me llenó de ofuscación y como a muchos de vosotros o habrá ocurrido en algún caso, me entraron ganas de mandarlo todo a la mierda y pasar de todo, pero al final, todo se acaba olvidando y nuestro trabajo y profesionalidad se imponen a este tipo se situaciones arbitrarias de juecez caducos e incoherentes que aplican la ley según les sale de los cojones.

Quisiera que supiérais que en el primer juicio, la ciudadana además me denunció por "tocamientos" ya que según ella, cuando se abanlazó sobre mí, le puse mis manos en los pechos y se los manoseé (me gustaría que vieseis a la se?ora, era lo más feo, gordo y repugnante que he visto en mi vida). También os digo que se trataba de la ex-mujer de un Inspector del Cuerpo Nacional de Policía.

Aquella sentencia tenía la gracia en el mismo sitio que las avispas... EN EL PUTO CULO!!!!.

Saludos, compa?eros!!!!!

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Febrero de 2008, 13:28:38 pm
Te estás refiriendo al asunto de Cáceres, verdad?

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=15007.msg186578;topicseen#msg186578
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 07 de Febrero de 2008, 13:29:50 pm
Esta claro que si...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Oscar Mike en 07 de Febrero de 2008, 17:59:31 pm
Sí, me estoy refiriendo al asunto de Cáceres. ;llor;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: SIGPRO en 07 de Febrero de 2008, 20:02:36 pm
Los míos y yo estamos haciendo eso habitualmente y no está pasando nada malo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Febrero de 2008, 23:15:34 pm
 Ya sigpro hasta que pasa, pero cuando una sentencia del supremo ya te dice que de identificar a la fuerza según 1/92, nasti de plasti, yo me ando con cuidado.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: corneta en 08 de Febrero de 2008, 13:16:27 pm
??y si las placas son falsas?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Febrero de 2008, 14:07:37 pm
??y si las placas son falsas?

 Y si la abuela fuma, y si la notificas  y ademas de placas falsas lleva carnet de conducir falso, y no te pispas, y si es un marciano que tiene tomado el cuerpo de un pobre conductor.

 ? que pasa si son falsas?, si te das cuenta por algún motivo, actuas, si no te das cuenta, pues que le vas a hacer.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: corneta en 08 de Febrero de 2008, 17:59:12 pm
me refiero que si el conductor no se identifica ira todo al propietario de la matricula que figure y por los menos en pmm el terminal de matriculas funciona un dia mal y otro peorl
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Febrero de 2008, 01:47:13 am
Efectivamente va al propietario que o identifica o tachin, tachan. No hay problema, corneta, si ya nos los dicen los jueces, no os compliqueis.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 09 de Febrero de 2008, 02:27:07 am
Efectivamente va al propietario que o identifica o tachin, tachan. No hay problema, corneta, si ya nos los dicen los jueces, no os compliqueis.

Un saludo.

Si Paco, pero esto no funciona así, caciques hay en todos lados, y está claro que este tipo de sentencias no son mas que eso, cacicadas, cacicadas que si te tocan son jodidas, porque ves peligrar muchas cosas a título personal, pero es el riesgo que hay que asumir por dedicarnos a esto.

En la selva el león manso come mierda, y si permitimos que fulano se salga con la suya una sola vez se pensará que todo el campo es orégano e intentará tratar a todos los policías por igual, y eso socio, no se puede consentir.

Tambien entiendo que no es lo mismo ser policía en Madrid, Barcelona, etc, que serlo en Villatiburcios de Abajo, dependiendo de donde desempe?emos nuestro trabajo la cosa se puede complicar mas o menos.

Mano izquierda y capote amplio, si la cosa se va de madre, para cojones los mios, aunque si se pueden arreglar las cosas sin sacar los cojones, mejor para todos, no se puede iniciar una intervención en la cresta, dado que bajar es dificil, ya que quedas como un patan, empecemos desde el subsuelo para que, paulatinamente y en función de como discurra subir hasta la cresta.

Pero........ que te voy a ense?ar a tí?, cuanto me gustaría aprender de tí y de alguno mas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Febrero de 2008, 11:42:07 am
Efectivamente va al propietario que o identifica o tachin, tachan. No hay problema, corneta, si ya nos los dicen los jueces, no os compliqueis.

Un saludo.

 Por partes.

Si Paco, pero esto no funciona así, caciques hay en todos lados, y está claro que este tipo de sentencias no son mas que eso, cacicadas, cacicadas que si te tocan son jodidas, porque ves peligrar muchas cosas a título personal, pero es el riesgo que hay que asumir por dedicarnos a esto.


En esto primero no estoy de acuerdo no es un riesgo que debieramos asumir, por eso esta mezcla de ironía y certeza en mi mensaje, no estaria mal que se hiciera una consulta juridica institucional sobre este aspecto, de modo que no tuvieramos que estar a lo que nos toque.

En la selva el león manso come mierda, y si permitimos que fulano se salga con la suya una sola vez se pensará que todo el campo es orégano e intentará tratar a todos los policías por igual, y eso socio, no se puede consentir.

Tambien entiendo que no es lo mismo ser policía en Madrid, Barcelona, etc, que serlo en Villatiburcios de Abajo, dependiendo de donde desempe?emos nuestro trabajo la cosa se puede complicar mas o menos.

Mano izquierda y capote amplio, si la cosa se va de madre, para cojones los mios, aunque si se pueden arreglar las cosas sin sacar los cojones, mejor para todos, no se puede iniciar una intervención en la cresta, dado que bajar es dificil, ya que quedas como un patan, empecemos desde el subsuelo para que, paulatinamente y en función de como discurra subir hasta la cresta.

En esto estoy totalmente de acuerdo, una cosa es lo que yo teorice y otra cosa es que diga pues vale, al primero que me diga no te ense?o la documentación, y evidentemte la razón, la que expones me importa una mierda la notificación, lo que no puedo permitir es que el tipejo vaya crecido al siguiente compa?ero.
Pero........ que te voy a ense?ar a tí?, cuanto me gustaría aprender de tí y de alguno mas.


 Seguramente me ense?arias y me ense?es mucho más que yo a tí, y no es falsa modestia, puede que yo, aqui delante del ordenador y con tiempo para pensar las cosas sea coherente a veces, pero eso no asegura que sea así actuando en la vida de verdad, siempre lo he dicho y es cierto, soy un policia del monton, se que ni un gallo, ni un mo?as, en el monton, pues anda que no voy aprendiendo yo de la gente y más ahora que me voy oxidando a marchas forzadas a fuerza de  no moverme, lo bueno que tengo es que no tengo orgullos en este aspecto, cuando veo a un Sr policia actuando, digo ole y chupi.


Un saludo Fernando.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 09 de Febrero de 2008, 13:04:46 pm
Efectivamente va al propietario que o identifica o tachin, tachan. No hay problema, corneta, si ya nos los dicen los jueces, no os compliqueis.

Un saludo.

 Por partes.

Si Paco, pero esto no funciona así, caciques hay en todos lados, y está claro que este tipo de sentencias no son mas que eso, cacicadas, cacicadas que si te tocan son jodidas, porque ves peligrar muchas cosas a título personal, pero es el riesgo que hay que asumir por dedicarnos a esto.


En esto primero no estoy de acuerdo no es un riesgo que debieramos asumir, por eso esta mezcla de ironía y certeza en mi mensaje, no estaria mal que se hiciera una consulta juridica institucional sobre este aspecto, de modo que no tuvieramos que estar a lo que nos toque.

En la selva el león manso come mierda, y si permitimos que fulano se salga con la suya una sola vez se pensará que todo el campo es orégano e intentará tratar a todos los policías por igual, y eso socio, no se puede consentir.

Tambien entiendo que no es lo mismo ser policía en Madrid, Barcelona, etc, que serlo en Villatiburcios de Abajo, dependiendo de donde desempe?emos nuestro trabajo la cosa se puede complicar mas o menos.

Mano izquierda y capote amplio, si la cosa se va de madre, para cojones los mios, aunque si se pueden arreglar las cosas sin sacar los cojones, mejor para todos, no se puede iniciar una intervención en la cresta, dado que bajar es dificil, ya que quedas como un patan, empecemos desde el subsuelo para que, paulatinamente y en función de como discurra subir hasta la cresta.

En esto estoy totalmente de acuerdo, una cosa es lo que yo teorice y otra cosa es que diga pues vale, al primero que me diga no te ense?o la documentación, y evidentemte la razón, la que expones me importa una mierda la notificación, lo que no puedo permitir es que el tipejo vaya crecido al siguiente compa?ero.
Pero........ que te voy a ense?ar a tí?, cuanto me gustaría aprender de tí y de alguno mas.


 Seguramente me ense?arias y me ense?es mucho más que yo a tí, y no es falsa modestia, puede que yo, aqui delante del ordenador y con tiempo para pensar las cosas sea coherente a veces, pero eso no asegura que sea así actuando en la vida de verdad, siempre lo he dicho y es cierto, soy un policia del monton, se que ni un gallo, ni un mo?as, en el monton, pues anda que no voy aprendiendo yo de la gente y más ahora que me voy oxidando a marchas forzadas a fuerza de  no moverme, lo bueno que tengo es que no tengo orgullos en este aspecto, cuando veo a un Sr policia actuando, digo ole y chupi.


Un saludo Fernando.

 ;ris; ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Febrero de 2008, 22:53:08 pm
He tenido la oportunidad de debatir este  nuevo criterio de no poder identificar al conductor, o de la no conveniencia de identificar al conductor, y me han convencido, y os esplico por que:

1.- Un vehículo mal aparcado, y una persona viene a retirarlo ?por qué lo identificas?, la persona retira el vehículo no lo ha estacionado, ?vas a notificar la infracción a una persona que no la ha cometido?, o cuanto menos que no sabes si la ha cometido ni que sea el titular, aparte que la legislación obliga a indentificar al infractor al titular.

2.- La identificación para notificar-sancionar una infracción es al que la comete, o como mucho al titular (que identifica la matrícula), ?en qué te basas para identificar al conductor no infractor?

3.- El traslado a efectos de identificación es una privación de libertad, aún momentanea, la legislación prevee que el titular identifique al conductor, y el derecho penal es "la ultima ratio", ?por qué acudir a la medida más gravosa?


Y al que piense que los nuevos deltios posibilitan todo tipo de identificaciones y traslados, cuidado, que la arbitrariedad no es legal.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Febrero de 2008, 23:37:47 pm
  Bien m?s o menos estoy diciendo yo eso, aunque cuidado yo soy partidario de la identificación del conductor por multiples motivos, pero yo por lo menos ahora tengo bastantes dudas al respecto, evidentemente la lsv nos da el mandato de identificar al conductor, por otro lado hay una sentencia del supremo que dice que no esta justificada la identificación del conductor en base a la 1/92, yo seguire actuando igual, pero creo que el problema es mayor de lo que parece.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 10 de Febrero de 2008, 00:09:08 am
Paco, y yo soy partidario de que con 14 a?os te tatuen el número del DNI con un codigo de barras en el antebrazo derecho y en la nuca (lo de la nuca es porque es la única parte del cuerpo que no se puede amputar), eso evitaría mil problemas, o si no os gustan los tatus, pues un chip subcutaneo, que tambien se le implantara a los extranjeros cuando entren por la frontera, pero..... la legislación garantista no permite poner en practica mis ideas.

Ojo, que lo digo en serio, y puedo justificar su conveniencia, e incluso si fuera posible tecnicamente (creo que no por lo del consumo de baterias) que el chip subcutaneo se leyese con bluetood.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Febrero de 2008, 00:19:56 am
Bien entiendo que hay un trecho entre la implantacion de chips(entiendo el ejemplo que pones) y que los conductores tengan la obligación de identificarse ante los agentes de la autoridad,  efectivamente considero que el estado debe de ser garantista, creo que en este tema lo es en exceso, de todas maneras sobre todo pido un minimo de coherencia, no se puede pedir por un lado la identificación del conductor y por otro no dar los medios, ojo que la denuncia a sobaquillo es la más sencilla, de hecho aunque pueda parecer lo contrario, los que estamos por la denuncia notificada, con seguridad somos los que menos denunciamos, pues el recurso del que "no quiere problemas es denuncia sin notificar", y cuenta igual.

Un saludo. 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 10 de Febrero de 2008, 00:43:02 am
Entiendo yo que el criterio no es jurisprudencial. Como bien dice Paco, hay una ley que obliga a notificar al conductor infractor la denuncia y otra que obliga al propietario del vehículo a identificar al conductor del vehículo. La salvedad de que el conductor llegue a posteriori y debamos presumir que no es él quien ha dejado el vehículo mal estacionado queda salvada con la pregunta ?es usted el que lo ha dejado aquí? ?es usted el propietario? y después obrar en conveniencia.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 10 de Febrero de 2008, 00:50:31 am
Shin Chan, se pueden hacer muchas salvedades, pero tu sabes, por que lo has visto, como lo he visto yo mil veces, que cuando llega la grua y una persona corre a por el coche la primera cosa que le dice el "agente de la autoridad" es "documentación".....

Yo no digo que no se pueda identificar a la persona, digo que no se puede aplicar la ley de seguridad ciudadana para aplicar la ley de seguridad vial, cuando esta articula sus propios mecanismos autonomos para su cumplimiento.

Por supuesto, actuaciones en un control preventivo, ya sería otra argumentación, pero si observais las sentencias en este sentido (que hay varias), todas parten de un estacionamiento inadecuado y el conductor a posterior, no encontrareis ninguna, por ejemplo, en un control de alcoholemia o documentación.

Y que una persona venga a recoger un vehículo mal estacionado, y tras el cosiguiente lio por la documentación, argumentes que le pides el carné de conducir para comprobar que lo tiene, pues como que huele mal, pero alla cada uno. Y ojo, que yo soy de los que piensa que el que no ese?a el carné porque no quiere es que algo esconde, pero esa es mi opinión y no es compartida por la mayoría de los Srs. jueces, fiscales y politicos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 10 de Febrero de 2008, 00:56:55 am
Completamente de acuerdo. Por eso, la alusión a esas dos preguntas y la actuación en consecuencia. Afortunadamente yo no estoy en tráfico, pero la verdad es que a ese respecto tampoco me complico la vida en exceso.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Rock' en 10 de Febrero de 2008, 05:07:18 am
Bueno, de nuevo pido disculpas si el tema ya está publicado anteriormente:

Condenado a 5 a?os un policía local de Badalona que detuvo ilegalmente y agredió a un motorista

? El detenido estuvo cuatro horas en un calabozo por conducir sin casco y negarse a identificarse

EUROPA PRESS
BARCELONA
La Audiencia de Barcelona ha condenado a cinco a?os de prisión a un policía local de Badalona por detener ilegalmente a un motorista en el 2002 y actuar con abuso de poder. La sentencia inhabilita al agente durante ocho a?os y le considera culpable de una falta de lesiones, por la que tendrá que pagar una multa de 180 euros e indemnizar al joven con 420 euros.

Los magistrados consideran que "no existía motivo o causa legal" para que José Antonio H. G. detuviera al joven motorista por no llevar el casco puesto y negarse a identificar.

Según la sentencia, la conducta del agente fue "desproporcionada e indebida", además de "irracional, inadecuada e impertinente", ya que la infracción del conductor era solo administrativa y no podía conllevar una "medida tan grave" como el arresto.

La sentencia alerta contra el riesgo de inmunidad policial

"Adoptó una posición de seguridad que no le está permitida para los fines que se perseguían", una sanción de tráfico, afirman los magistrados. Si esta actitud policial se permitiera, "se abriría un peligroso espacio de total inmunidad para efectuar detenciones encubiertas".

La sentencia considera probado que el 6 de noviembre del 2002, sobre las cuatro de la tarde, Alberto C. G. circulaba sin casco con su ciclomotor por Badalona, con su novia de pasajera. El agente dio el alto al motorista y le dijo que le iba a "empapelar". Tras la negativa del conductor a mostrar su identificación, el agente le dijo que quedaba detenido.

El motorista se arrodilló con los brazos en cruz al tiempo que gritaba: "Me detienen por una infracción de tráfico". El policía local pidió refuerzos, a los que explicó que el joven estaba detenido por desobediencia, y seguidamente se abalanzaron sobre él para esposarle. El agente aseguró en el juicio que el motorista se resistió al arresto de forma "brutal y feroz".

Multa por da?os en el coche patrulla

Durante la detención, el motorista propinó una patada al automóvil, causando da?os en el vehículo, según el joven, debido a la "impotencia" que sintió al ver que estaban "haciendo da?o" a su pareja, quien explicó que la empujaron y amenazaron. Por este hecho, el motorista deberá pagar 361 euros de multa y de reparación de coche policial.

El joven fue finalmente trasladado a comisaría. Una vez en los calabozos, cuando le estaban quitando los grilletes, el agente se acercó a él con el casco puesto y le propinó un cabezazo en el pecho y un manotazo en la cara.

Hacia las ocho de la tarde de ese mismo día, un sargento de la policía local comprobó que la infracción que había motivado la intervención no constituía delito, y que entre las pertenencias de Alberto C. G. se hallaba la documentación que permitía identificarle, por lo que el joven fue puesto en libertad.



http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=479163&idseccio_PK=1022
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ciudad-ano en 10 de Febrero de 2008, 06:09:19 am
Bueno, creo que a efectos de sancion administrativa lo mas normal es que le hubiesen llevado a comisaría de policia y, si es un pueblo que no tiene CNP, al cuartel de GC. Eso solo para ser identificado para poder seguir seguir con el procedimeinto sancionador. A parte de si hubo o no resistencia a la autoridad o cualqier tipo de agresion, por la que se le podrian imputar otros cargos.
Pienso yo. ;::)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Eje en 10 de Febrero de 2008, 11:04:06 am
Yo cuando estoy denunciando, o voy a denunciar, por un mal estacionamiento y viene alguien a retirar el vehículo claro que pido la documentación, pero no tanto para denunciar a quien viene a retirarlo como para asegurarme de que puede hacerlo. Esto es: que el vehículo tenga toda su documentación en regla y que la persona tenga permiso para conducirlo. Evidentemente nunca pongo una denuncia por estacionamiento a quien viene a recogerlo puesto que yo no lo he visto estacionarlo. Salvo cuando es un transportista y se muestra interesado en que le llegue a él y no a su empresa para evitarse problemas, que en ese caso le relleno como conductor. En el resto pongo siempre ausente, se deja copia y fuera.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: ciudad-ano en 10 de Febrero de 2008, 12:12:12 pm
Creo que esto ya esta repetido en otro foro y yo voy y la cago con mi opinion  ;cosc;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 10 de Febrero de 2008, 13:15:19 pm
Yo cuando estoy denunciando, o voy a denunciar, por un mal estacionamiento y viene alguien a retirar el vehículo claro que pido la documentación, pero no tanto para denunciar a quien viene a retirarlo como para asegurarme de que puede hacerlo. Esto es: que el vehículo tenga toda su documentación en regla y que la persona tenga permiso para conducirlo. Evidentemente nunca pongo una denuncia por estacionamiento a quien viene a recogerlo puesto que yo no lo he visto estacionarlo. Salvo cuando es un transportista y se muestra interesado en que le llegue a él y no a su empresa para evitarse problemas, que en ese caso le relleno como conductor. En el resto pongo siempre ausente, se deja copia y fuera.


?Pides la documentación a toda persona que ves subiendose a un vehículo para conducirlo? Si no es así, eso se llama arbitrariedad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Eje en 10 de Febrero de 2008, 23:14:36 pm
No es arbitrario. A esa persona se la pido y a otra no porque esa persona va a retirar un vehículo que en ese momento se encuentra cometiendo una infracción (el vehículo). Y como si no se retira del lugar debo retirarlo yo con la grúa municipal, si quiere retirarlo esa persona únicamente le solicito que me demuestre que todo está correcto para retirarlo y no tener que llevárnoslo nosotros.
Vamos, que ya aprovecho el viaje y hago un control de documentación. ?Que tú lo quieres llamar arbitrariedad? nada te lo impide, pero no es arbitrario para nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 10 de Febrero de 2008, 23:18:44 pm
Bueno, tu maquillalo como quieras, pero tu sabes perfectamente por qué se la pides, y los que te vean (espectadores) tambien lo sabran, en mi pueblo se llama "calentón". Y desde luego no es para comprobar que todo es correcto cuando se lleva el vehículo.

Das por supuesto que es una infracción (mal estacionamiento) que requiere la intervención de grua. ?Si no hay grua no pides documentación?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Eje en 11 de Febrero de 2008, 10:29:26 am
Te repito Fuyu, que entre una de mis funciones está el comprobar que la documentación de los vehículos y conductores es correcta. Y ya que estoy allí trabajando porque el vehículo está mal estacionado, aprovecho el viaje y reviso la documentación de ese vehículo y esa persona. Para mí es una forma más de concienciar al ciudadano de que tiene que estacionar correctamente, porque si lo hubiera hecho así, seguramente no le habría solicitado la documentación.
?Que piensas que es un calentón? me alegro de que no te dediques a la adivinación, puesto que te equivocas muchísimo en mi manera de trabajar. Eres muy libre de seguir creyendo que conoces perfectamente los motivos por los que hacemos las cosas y juzgar el calificativo que merecen, pero espero que tengas más habilidad en el resto de tus actividades.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 14 de Febrero de 2008, 15:03:10 pm
Fuyu la actitud de Eje la veo lo mas mal, no por un calenton sino porque ya hay una infraccion y si identificas al infractor mejor que mejor y por el contario no quiere decir que finalmente lo denuncies igual no lo denuncias, pero aun asi lo normal es requerirle la documentacion antes de que reanude la marcha para ver si esta todo correcto por esa rgla de tres no se puede iridiendo la documentacion a todo aquel que se disponga a conducir pero en este caso en concreto si vas a denunciar lo idetificas, y si no lo vas a hacer pr lo menos que se preocupe en sacar los papeles.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Spavid en 14 de Febrero de 2008, 23:14:31 pm
Hola! Aunque el tema lleve muxo tiempo, sólo decir que el tipo en cuestión fue "macrodenunciado" y ahora está en xirona.
 :car; ;pal; :adios
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: oposithor en 14 de Febrero de 2008, 23:28:27 pm
Hola! Aunque el tema lleve muxo tiempo, sólo decir que el tipo en cuestión fue "macrodenunciado" y ahora está en xirona.
 :car; ;pal; :adios

y que le imputan? por curiosidad, por que ninguno veíamos muy claro por qué artículo del CP se le podía imputar.

En cualquier caso me alegro! muchas veces esta gente se va de rositas por que la gente no lo denuncia, así que bien hecho!  :aplaus
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: coti1977 en 14 de Febrero de 2008, 23:29:17 pm
Me alegro, que le den por  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: STREIKER en 14 de Febrero de 2008, 23:38:13 pm
Me alegro, que le den por  :cul


     ....  nunca mejor dicho.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tackleberry en 14 de Febrero de 2008, 23:38:51 pm
Hombre david, lo desconocía. Yo también me alegro!
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Spavid en 14 de Febrero de 2008, 23:41:21 pm
Muchas gracias!
Por lo visto, quedó con varias chicas y abusó de alguna, después gracias a las ip's de su ordenador se pusieron en contacto con todas las afectadas, entre ellas mi hermana, y se juntó con más de 100 denuncias, algunas por lo meramente administrativo y otras por lo penal.

Ahí se pudra.  :ded;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 14 de Febrero de 2008, 23:45:27 pm
 Que pida ahora favores sexuales el el trullo, que seguro que se los dan, y a cambio de nada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 23 de Febrero de 2008, 10:41:53 am


Espero que le ayude algun "soplanucas" y este personaje ejerza mmuuuuuuuuuuuuuuuchas veces de "muerde-almohadas".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 23 de Febrero de 2008, 11:44:14 am
Hola a tod@s.
?Qué se puede hacer ante un tipo que da una identidad falsa y propone sexo a chicas de entre 17-20 a?os a cambio de aparecer en series televisivas?

Gracias
Hola! Aunque el tema lleve muxo tiempo, sólo decir que el tipo en cuestión fue "macrodenunciado" y ahora está en xirona.
 :car; ;pal; :adios

 ;pal; ;pal;

Y si es posible cuentanos algo de la condena, motivo, tiempo,,, lo que puedas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 06 de Marzo de 2008, 19:42:36 pm
Hola, imaginaos que estamos en una intervencion donde una persona quiere denunciar a otro por lo civil. Esta persona desconoce la filiacion de la otra, por lo que ha llamado a la policia. En este caso nosotros filiamos , confeccionamos la correspondiente minuta y luego esta se mandan por fax al juzgado??... pq entregar los datos de filiacion directamente al que quiere denunciar va ha ser que no. A ver que opinais. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 06 de Marzo de 2008, 19:55:07 pm
Hola, imaginaos que estamos en una intervencion donde una persona quiere denunciar a otro por lo civil. Esta persona desconoce la filiacion de la otra, por lo que ha llamado a la policia. En este caso nosotros filiamos , confeccionamos la correspondiente minuta y luego esta se mandan por fax al juzgado??... pq entregar los datos de filiacion directamente al que quiere denunciar va ha ser que no. A ver que opinais. Un saludo

Por lo civil por que????, hay algún tipo de relación contractual o de otra índole???, es por da?os????, habría que aportar más datos de la intervención para saber como intervenir.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TASER en 06 de Marzo de 2008, 20:10:02 pm
Yo en primer lugar el asunto de Civil o Penal se lo dejaría para los Jueces, abogados y para la parte denunciante, si hay un denunciante y me denuncia a una persona por unos hechos constitutivos de un posible delito o falta, les tomo la filiación a ambos y sus versiones realizando minuta en comisaría quedando lo actuado a disposición judicial.
Y luego cada uno de los implicados que haga lo que le de la gana.   
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 06 de Marzo de 2008, 20:21:34 pm
Si los hechos son constitutivos de delito o falta estamos ante un ilícito penal, esa es la cuestión, si no hay ilícito penal y como dice el compa?ero se trata de un acto civil habrá que saber que relación hay en el asunto ya que probablemente no proceda la minuta en comisaria al no haber ni delito ni falta, por eso faltan datos para saber como afrontar la intervención, a mi modo de entender.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: XIV en 06 de Marzo de 2008, 23:19:06 pm
 Lo unico que tengo claro es que de facilitar datos a la otra parte,nada de nada.Es más yo creo que no hay ni actuación.
 Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 06 de Marzo de 2008, 23:23:22 pm
Un individuo causa da?os en mi coche de forma accidental y yo quiero reclamarle esos da?os... entonces?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 06 de Marzo de 2008, 23:35:15 pm
 Por escribir que no falte, minutita y a lavarse las manos como Salomon, que tambien se las lavaba
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 06 de Marzo de 2008, 23:53:30 pm
 Pues hay dos enfoques , uno el teórico, si son da?os no intencionados de cuantia menor a la cantidad estipulada para denuncia penal que no recuerdo si estaba aproximadamente en los 12 kilos de las antiguas pesetas, en principio no procede minuta, se deberia realizar informe con los datos que se tengan en la unidad.

  Ahora bien desde el enfoque práctico como de nuestra casa, que la conocemos, nos fiamos menos es na, pues nos vamos a comisaria y efectuamos minuta, que asi de paso dejamos constancia por tres lados, comisaria, copia unidad, y parte de incidencias.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 06 de Marzo de 2008, 23:56:22 pm
 Si me ha causado da?os no intencionados y de poca cuantia, ?me los pago yo?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chanquete en 07 de Marzo de 2008, 02:31:00 am
Tampoco hace falta que le deis muchas vueltas a la jurisprudencia en traslado a efectos de identificación en materia de tráfico. A partir del 1 de mayo en cuanto entre en vigor el 384 CP todo será más fácil  :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 03:40:53 am
Si me ha causado da?os no intencionados y de poca cuantia, ?me los pago yo?



 ? porque lo dices?.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chanquete en 07 de Marzo de 2008, 04:26:20 am
Un individuo causa da?os en mi coche de forma accidental y yo quiero reclamarle esos da?os... entonces?

Dado que no soy perito, ni juez, ni fiscal, y suponiendo la posible comisión de una falta de da?os --> Filiación y minuta

Como agente actuante no soy quien para presuponer intencionalidad. Sólo pongo en conocimiento. Por ello no creo que el traslado a efectos de identificación concurra en detención ilegal


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 11:00:37 am
Si, pero no me habeis contestado al caso concreto... no hay intencionalidad en causar los da?os, es decir, se producen de forma fortuita y accidental, pero yo quiero reclamárselos a quien los ha ocasionado... entonces qué, no le facilitamos esos datos al perjudicado?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 15:42:15 pm
Yo, no, le facilito mi indicativo los datos del causante los reflejo en informe en la únidad o si paso por el aro de la desconfianza en comisaria, yo no te doy los datos a ti.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 16:26:37 pm
Entonces me costará 43 euros saber el contenido de tu informe y quizás, si no me dan copia exacta, no llegue a saber contra quien dirigir mi reclamación y no creo que deba ser así, pues de igual forma que en un accidente de tráfico los conductores han de intercambiar los datos, en la que te menciono debe ser igual.

Yo te llamo para que me digas si la persona que me ha causado los da?os es quien dice ser... tu llegas y verificas la identidad y con que sólo me digas que es esa persona de lo demás me encargo yo, pero marcharte y decirme que lo pones en un informe del que no me darán traslado de forma literal, pues que quieres que te diga....  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 16:47:46 pm
Entonces me costará 43 euros saber el contenido de tu informe y quizás, si no me dan copia exacta, no llegue a saber contra quien dirigir mi reclamación y no creo que deba ser así, pues de igual forma que en un accidente de tráfico los conductores han de intercambiar los datos, en la que te menciono debe ser igual.

Yo te llamo para que me digas si la persona que me ha causado los da?os es quien dice ser... tu llegas y verificas la identidad y con que sólo me digas que es esa persona de lo demás me encargo yo, pero marcharte y decirme que lo pones en un informe del que no me darán traslado de forma literal, pues que quieres que te diga....  :cul




 Ya en el caso del accidente la ley obliga a los implicados a facilitar determinados datos, en el caso de los da?os no intencionados, en estos momentos yo desconozco normativa que obligue, por lo tanto yo pongo a disposición de las autoridades, que no a la tuya los datos de esa persona con lo que en mi parcela garantizo que tu puedas hacer la reclamación, si te cobran por esos datos, si no te los dan completos, podriamos discutir si es justo o injusto, si es eficaz o no, pero es otro tema.

 Ponte en el caso que yo te doy los datos que el otro me facilita y tu lo usas para perjudicarle a él o a sus bienes de algun modo, porque sin querer o no tu eres como los bakalas o los......, tu has ara?ao mi coche y eso es sagraó. Lo siento ronin, pero yo no doy, ni obligo a que te den los dato, los recabo y los pongo a disposición de la autoridad competente, el medio en este caso debe ser la unidad, pues es un tema civil, ya hemos comentado por desconfianza en nuestra administración, podemos utilizar la comisaria, aunque es sobrecargar con un trabajo que no les corresponde a los compa?eros, pero bueno. Yo he cumplido.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 16:50:12 pm
 Yo me ratifico como en los juzgados, minutita.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 17:42:26 pm
Minuta de comisaría por unos da?os accidentales en los que no media intencionalidad?

Para QUÉ?.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 17:44:20 pm
Simplemente con los datos del causante y del reclamante.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 17:58:32 pm
Pero es que yo no voy a denunciar en comisaría y entonces para qué quiere la misma esos datos?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Devonfire en 07 de Marzo de 2008, 18:18:24 pm
A ver, leyendo el tema desde el principio, el tema de los datos falsos del conductor sigue sin quedarme claro,  ;::) porque si es tan facil irse de rositas espero que no haya muchos de ellos leyendo por aqui  :mus; que no va a llevar ni dios el permiso de conducir ni el DNI encima. Y pensando en algo parecido, si se denuncia una infracción de trafico a un vehículo que no se detiene por lo que sea, o incluso esta estacionado sin conductor, se le requiere al titular que identifique al conductor y este hace lo que este conductor, nos da unos datos falsos o del vecino que le tiene mania, tambien se iría de rositas??   Juer que complicao es este oficio  :hipo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 18:19:57 pm
Te remito a este tema... donde seguro que lo verás más claro.  :mus;

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=15007.0
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Nemesis en 07 de Marzo de 2008, 18:30:00 pm
Hola a tod@s.
?Qué se puede hacer ante un tipo que da una identidad falsa y propone sexo a chicas de entre 17-20 a?os a cambio de aparecer en series televisivas?

Gracias

Te haces tú pasar por una chica, quedas con él y cuando lo tengas de frente lo inflas a ostias. (Lo siento , pero hay cosas con las que no puedo)

Eo, eso, pero bien inflado y de camino una buena patada en los huevos, para que le duelan durante un tiempo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 19:10:24 pm
Pero es que yo no voy a denunciar en comisaría y entonces para qué quiere la misma esos datos?

 Pues si no se puede denunciar en comisaria, denuncio en los juzgados.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 19:15:45 pm
Vamos por partes.

Si yo quiero reclamarle  alguien el importe de unos da?os primero se lo tendré que hacer a esa persona, enviándole el requerimiento de abono mediante el medio que certifique que lo he hecho, y si no contestase y saldase la deuda, se la reclamaré en vía civil ante los Juzgados de Primera Instancia, pero para que todo ello surta efecto tendré que saber quien es y dónde vive, y la única forma de hacerlo es que la policía me lo identifique y me facilite sus datos para proceder a ello.

Aquí se ha mencionado que yo puedo usar de esos datos para perjudicar a esa persona... pues vale... y si uso de esos datos para perjudicarle de alguna forma ya se irá contra mi por ello.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 19:20:26 pm
 Pues eso mismo digo yo, pero si no te quiere dar los datos, por lo menos a la policia si se los dará y ellos tendrán que dejarlos en algún sitio, ?no?, pues en la comisaria con una minuta informativa.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 19:27:25 pm
No Musul, no... la comisaría no es la panacea y se limitará a archivar esa minuta pues nadie va a denunciar nada en esas dependencias, pero yo si quiero esos datos para formular la pertinente demanda ya que es requisito indispensable para ello:

I.- ENCABEZAMIENTO

El encabezamiento debería ser breve, y es práctica forense habitual que se exprese en él:

1.- El órgano jurisdiccional competente para conocer de la demanda (arts. 36-39, y 45 y ss. LEC).
2.- Si el actor comparece en nombre propio, o interviene el Procurador en representación suya, afirmándose en este último caso si se acredita dicha representación mediante escritura de poder o ?apud acta? (6-9 y 23-35 LEC)
3.- Si se actúa bajo dirección letrada, en cuyo caso se indicará el nombre del Abogado y el Iltre. Colegio de Abogados al que pertenece (art. 31).
4.- Quién o quiénes interponen la demanda o, lo que será más habitual, afirmar el Procurador en nombre y representación de quién o quiénes actúa (arts. 10-12 LEC).
5.- La acción o pretensión que se ejercita, aunque si ésta fuera múltiple o compleja bastará con remitirse total o parcialmente a lo que se pide en el suplico de la demanda.
6.- Los trámites por los que ha de sustanciarse dicha acción o pretensión -procedimiento adecuado- (art. 248 y ss.; y 748 y ss. LEC).
7.- Frente a quién o frente a quiénes se ejercita dicha acción o pretensión, con indicación de sus datos personales y domicilio o domicilios a efectos de notificación (arts. 10-12 LEC).
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 19:31:39 pm
 Pero volvemos a lo mismo, ?quien te da sus datos?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 19:36:52 pm
Obviamente habrá de ser el funcionario que realice la identificación, quien a mi modo de ver no incurre en ninguna infracción toda vez que mi interés es legítimo y procede a darme traslado de la identidad de la persona sobre la que yo quiero dirigir la demanda, persona que no está involucrada en ningún hecho delictivo o que ha cometido una falta pero si unos da?os por descuido, accidente o negligencia, pero yo quiero que se me resarza de ello, y para poder iniciar el camino que me marca la Ley habré de saber contra quien y dónde he de dirigir mis pretensiones.

De nada me vale un informe sobre que el policía X se ha personado en Y y allí encuentra a D. quien dice que... si esos datos no llegan a mi, que soy el perjudicado.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 19:49:21 pm
Por curiosidad, buscad el artículo en la Ley de Protección de Datos que prohíba a un funcionario dar traslado de los datos personales en una identificación con los fines descritos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 19:51:47 pm
 Pues yo no le doy ni los datos del denunciante al denunciado en las actas de los ruidos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:09:31 pm
Eso no es una comparativa Musul... el denunciante por un acta de ruidos puede pedir al órgano judicial para que interese del Cuerpo de la Policía Local competente que aporte las actas que se hayan hecho en ese local con motivo de los ruidos, y que se unan las mismas a la demanda, pero no es interés en si del denunciante la filiación del propietario, pues seguramente conocerá de su identidad a través de la Comunidad vecinal o en todo caso, por tener el local un lugar de ubicación ya tiene un domicilio para consignar, y además, solicitando una nota simple informativa en el Registro de la Porpiedad puedes saber la titularidad de ese local, de ahí que en esas demandas lo que más interesa al denunciante es el resultado positivo de la medición para luego solicitar su inclusión como prueba en la misma.

No es comparable esa situación a la que yo menciono.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 20:13:08 pm
 En las actas hay un apartado para esos datos y sin embargo no los ponemos porque así lo dijo la Ag. Prot. Datos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:15:28 pm
Lógico, un impreso o acta va a formar parte de un fichero y eso está sujeto a esa Ley, pero una identificación con motivo de unos da?os para poder formalizar un requerimiento y posterior demanda no está sujeto a ningún fichero y por ende a la Ley de Protección de Datos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 20:19:08 pm
 Pero tú sabes que esos ficheros están autorizados, y de hecho los datos se ponen despues.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:25:29 pm
Yo no tengo constancia de las autorizaciones que puedan tener los ficheros, y además, para que un fichero tenga la consideración de ello tiene que cumplir ciertos requisitos, pero vuelvo a insisitir que ese caso no es el que yo menciono, pues aquí no hay que levantar acta de nada, y como mucho, un informe de lo acaecido que será archivado en nuestro expediente, y en él, perfectamente podemos recoger que facilitamos esos datos al requiriente y por los motivos que se hizo... pero no será más verdad que no queremos hacerlo por si incurrimos en infracción?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 20:28:15 pm
 Aqui lo primero es cubrirse las espaldas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:29:14 pm
Ya... CAGUITIS, lo llamo yo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:45:27 pm
Ahora entrará el Pacorro y nos fundamentará debidamente el por qué no me da los datos.  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 20:46:10 pm
Ya... CAGUITIS, lo llamo yo.

 Llámalo "X"
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:46:45 pm
X-Y= CAGUITIS.  :paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 20:49:36 pm
Musul espero que te haya quedado claro que yo sí tomo datos y el perjudicado si puede reclamar, sin embargo estoy de acuerdo con Ronin en que comisaria no es el cauce, sin embargo estoy de acuerdo contigo en no darle in situ los datos, sino que efectue la solicitud a traves de las administraciones, local o de justicia, y yo el medio que tengo de hacer constar los datos es mediante informe de lo actuado y observado en mi unidad.

 
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:50:24 pm
Fundaméntame tu negativa a dármelos... en qué incurres?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 20:51:09 pm
 Informe dirijido al jefe de la Unidad, supongo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:52:10 pm
Informe interno para que quede constancia de que ÉL estuvo allí  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 20:53:37 pm
Fundaméntame tu negativa a dármelos... en qué incurres?


En nada pues te daré mi indicativo y te informaré de lo que voy a actuar para  que puedas recabar los datos mediante solicitud oficial.


Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:54:25 pm
Y tú número... quiero tu número y el de tu compa?ero.  ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 20:55:33 pm
Si al oficial para que de traslado a la instancia oportuna, y tres cosas.

 Una esto en teoria, porque en la practica seguramente vaya a comisaria.
 Dos hasta los informes de atentados son internos si quieres llamarlo asi.

  Y tres pal ronin  :cul

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 20:57:05 pm
Y tú número... quiero tu número y el de tu compa?ero.  ;risr;



Sin problemas cabezón, ya quieres denunciar al ayuntamiento porque una paloma ha cagado sobre tu buga y necesitas los datos de la paloma, revolera.

Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:57:16 pm
Si tú a comisaría... que creo que es un sitio donde todo se resuelve.  ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 20:59:09 pm
La paloma no tenía los certificados pertienentes y además cagó en terreno privado... mientras que el Ayuntamiento y la PMM, encargada de velar por la seguridad de los ciudadanos, no evitó el vuelo descontrolado de la paloma y esta se cagó en mi coche.  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 21:02:50 pm
Si tú a comisaría... que creo que es un sitio donde todo se resuelve.  ;risr;


No, porque si llego con el informe a la unidad me toca pelearme con to el mundo, por no haberlo puesto en comisaria, mi oficial me pedira explicaciones, y los compa?eros van a los suyo, y son de los que dicen ? yque vas a hacer?, y yo como un jilipollas dando la cara por quien no la da, asin que el engranaje me absorveeeeeeeee.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 21:05:09 pm
Cagón.  ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: musul en 07 de Marzo de 2008, 21:06:08 pm
Llámalo "X"
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Marzo de 2008, 21:06:54 pm
Eso mismo.  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 07 de Marzo de 2008, 21:21:34 pm
Lo veis como soy persona que une a la gente, estabais liaos entre vosotros, entro yo, ya encontrais puntos en comun, a meterse con el paco, no os preocupeis os perdono.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Devonfire en 09 de Marzo de 2008, 16:04:52 pm
Te remito a este tema... donde seguro que lo verás más claro.  :mus;

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=15007.0

Pues sigo sin verlo claro  :pen: sera que soy muy corto  ;c; Estamos de acuerdo, la sentencia dice que no le puedes requerir el DNI en base a que no lo estas denunciando por la 1/92 sino por tráfico, pero SI que le puedo pedir su permiso de conducir, y si no me lo da, pues coche al deposito  :coch; y cuando se presente el titular, que me identifique al conductor
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Marzo de 2008, 16:34:14 pm
Si no recuerdo mal lo que dice la sentencia es que no es necesaria la identificación para una denuncia de tráfico y en consecuencia las medidas coercitivas para lograr esa identificacion no competen al agente, el retirar el vehiculo por no acreditarte estar en posesion del permiso de conducción al efecto, es una opción, yo no lo veo claro.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Devonfire en 09 de Marzo de 2008, 16:59:52 pm
Claro con sentencias como esta no lo ve nadie, lo logico es que se identificara y ya esta, porque la matricula identifica al vehiculo y al titular, pero no al que comete la infracción, y ya que lo has parado "debes" identificarlo para notificarle la infracción, y si no tiene permiso porque no se lo haya sacado nunca, si no tienes su dni no lo puedes comprobar, si te pasa como al compa?ero y te da "verbalmente"un nombre, apellidos y dni que haya memorizado, el marron se lo comería otra persona ajena a todo este embolado. El caso es que cada dia nos complican un poco mas el trabajo, porque como el DNI tampoco es obligatorio llevarlo, pues eso  ;bron;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 11 de Marzo de 2008, 00:38:29 am
A lo que expuse anteriormente sobre la denuncia civil, decir que se trata de una persona que quiere denunciar a otra por lo que sea, pero civil y claro necestia sus datos. La duda es que realmente no se si se dejaria minuta y luego esta se manda por fax al juzgado para que tengan los datos por si va el denunciante. Esa es la duda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 11 de Marzo de 2008, 11:11:07 am
CNP envía datos a los juzgados de Primera Instancia?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Marzo de 2008, 14:09:55 pm
Que contesten los compis pero me parece que transcripcion de minuta si que hacen, lo que no se los criterios para enviar a reparto estas transcripciones.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 11 de Marzo de 2008, 14:11:23 pm
Pero a Instrucción o a Primera Instancia... esa es mi pregunta?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 03 de Agosto de 2008, 18:16:01 pm
Yo también suelo pedir la documentación al infractor (y no es por calentones).
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: nomaspoli en 03 de Agosto de 2008, 23:06:00 pm
no tengo demasiada vida policial encima, pero leyendo la sentencia, solo se me ocurre que el policia escribio como el culo, o que el motorista sabia bien lo que hacia. Mas bien lo primero que lo segunda a mi juicio. En cuanto a la documentacion, yo si suelo pedirla si estoy denunciando a un vehiculo, por aquello de que si no se la pides, se larga y a 100 metros atropella a alguien, el infractor va  decir que a 100 metros de alli le ha denunciado un policia y le ha dejado irse tan pancho...la leyenda de siempre, pero que algun listo la puede colar pero mu bien.....

un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidfaro en 03 de Agosto de 2008, 23:38:19 pm
la setencia a la que te refieres ni es mas ni menos que del Tribunal Supremo, nos dan mil vueltas durmiendo en derecho, empezando por mi,
Estoy totalmente de acuerdo con ella, aunque al principio escueza, pero a mi entender, es un acierto.

Si tu le dejas ir es porque no puedes impedir que no se vaya asi de sencillo y si le dejas ir pudiendole, legalmente, inmovilizarle, pues apechuga con las consecuencias.

Esto es lo que hay, ahora, llevate a alguien a comisaria a identificación solo por ese motivo y cuando te denunncie por detencion ilegal y caiga finalmente en esa sala del Supremo el recurso, le cuentas eso de los 100 metros, a ver que te dice
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: zalagardas en 03 de Agosto de 2008, 23:46:46 pm
Hubiera sido mas sencillo que le inmovilices el vehículo, ya veras como se busca donde sea la documentación, y no le privas del derecho a la libre circulación que es el que se vulnero en este caso ya que el prenda alego al juez que el policía por un procedimiento administrativo le privo de seguir circulando siendo un derecho que el tenia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 04 de Agosto de 2008, 12:14:21 pm
MADRID.- La Guardia Civil ha detenido en Arganda del Rey a un joven de 19 a?os acusado de estafa y de usurpación de identidad, ya que supuestamente consiguió cuatro préstamos en diferentes concesionarios, por valor de más de 100.000 euros, para la compra de tres coches, haciéndose pasar por otras personas.

Según ha informado el Instituto Armado, la investigación comenzó cuando los agentes sospecharon de la compra de un vehículo realizada en un concesionario de Arganda del Rey por un particular a través de medios informáticos.

El comprador aportaba documentos falsificados justificativos de ingresos y avales inmuebles, como declaraciones de hacienda y recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

La Guardia Civil descubrió que la misma persona había conseguido, haciéndose pasar por otras personas, cuatro préstamos para la compra de tres vehículos en concesionarios de las localidades madrile?as de Arganda y Alcalá de Henares y en Segovia y la Seu d'Urgell (Lérida), por un importe total de 100.000 euros.

Los agentes solicitaron la colaboración del concesionario de Arganda del Rey en el que el supuesto estafador iba a cerrar su próxima compra, y finalmente le detuvieron el pasado lunes.

Se trata de A.L.D.S., de 19 a?os de edad y natural de la localidad sevillana de Osuna.

El método utilizado por el arrestado era la negociación y compra de los vehículos a través de teléfono y correo electrónico, de manera que los concesionarios no llegaban a tener contacto directo con él. Siempre intentaba la retirada de los coches mediante una grúa o mediante terceras personas.

La investigación ha revelado que el detenido había intentado realizar la misma operación de compra fraudulenta en otras ciudades como Bilbao, Barcelona, Málaga y Ciudad Real, lo que hubiera conllevado un fraude de más de 80.000 euros.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: keteden en 04 de Agosto de 2008, 18:59:40 pm
Zalagardas tiene razon, le inmovilizas el vehículo y que se apa?e en buscar la documentación, y si se pone en plan chulo, te insulta, o una simple amenaza o como se suele dar mucho ahora incita a otros a la comision de un delito como echar a la gente encima del policia. pues nada ahora detenido por delitos contra el agente.
Si fuese muy paciente y nada de chulo ni nada por el estilo pues se queda sin coche y cuando vaya a deposito que se identifique si quiere recuperar su buga.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 05 de Agosto de 2008, 19:37:51 pm
si se pone en plan chulo, te insulta, o una simple amenaza o como se suele dar mucho ahora incita a otros a la comision de un delito como echar a la gente encima del policia. pues nada ahora detenido por delitos contra el agente.
:pen: ;::)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Agosto de 2008, 20:04:40 pm


Yo tambien  ;::)  :pen:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 10 de Noviembre de 2008, 00:22:22 am
Paco llevas razón, son casos en los que caminamos por la fina y estrecha línea.

Este tema salió el otro día, entre el pulpo y el bogavante  ;risr; así como otra cuestión, el artículo 70 no nos faculta para la inmovilización de un vehículo por CARECER del permiso de conducir, y entonces, dónde está la norma que nos ampara para ello?

Carecer del permiso de conducir es un ilicito penal.

art 381 3. El vehículo a motor o ciclomotor utilizado en los hechos previstos en el presente precepto se considerará instrumento del delito a los efectos del artículo 127 de este Código.

Se que lo sabes aguelo  ;;cer;;

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Noviembre de 2008, 01:25:23 am
Ahora, pero cuando escribí ese mensaje, que tiene casi a?o y medio, no.  :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 12:40:07 pm
Cuidadin, cuidadin... que podríamos estar ante un "calco".

Detienen a una mujer que le pegó a un policía local con un teléfono móvil tras aparcar mal su coche

5/6/2009

Una vecina de Lugo de 57 a?os fue detenida en la noche del pasado miércoles por agentes de la Policía Local de Ourense tras un incidente de tráfico que derivó en una agresión a un agente de la autoridad. Según confirmaron fuentes policiales, los hechos ocurrieron cuando se conoció que un particular había dejado mal estacionado su turismo en la esquina entre las calles Progreso y Ervedelo.

Dado que el coche obstaculizaba la circulación, los agentes acudieron para verificar los hechos. Al comprobarlos, comenzaron a realizar una denuncia aunque en ese momento llegó la conductora del vehículo, quien se habría encarado con los policías. Así, además de negarse a dar su datos, la mujer se negó a colaborar y se mostró muy agresiva, llegando incluso a pegar a un agente con su teléfono móvil, por lo que fue detenida.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 13:28:34 pm
Cuidadin, cuidadin... que podríamos estar ante un "calco".

Detienen a una mujer que le pegó a un policía local con un teléfono móvil tras aparcar mal su coche

5/6/2009

Una vecina de Lugo de 57 a?os fue detenida en la noche del pasado miércoles por agentes de la Policía Local de Ourense tras un incidente de tráfico que derivó en una agresión a un agente de la autoridad. Según confirmaron fuentes policiales, los hechos ocurrieron cuando se conoció que un particular había dejado mal estacionado su turismo en la esquina entre las calles Progreso y Ervedelo.

Dado que el coche obstaculizaba la circulación, los agentes acudieron para verificar los hechos. Al comprobarlos, comenzaron a realizar una denuncia aunque en ese momento llegó la conductora del vehículo, quien se habría encarado con los policías. Así, además de negarse a dar su datos, la mujer se negó a colaborar y se mostró muy agresiva, llegando incluso a pegar a un agente con su teléfono móvil, por lo que fue detenida.

Pues si, pero en este caso pienso que procede perfectamente. Una cosa es el traslado a dependencias proximas para identificar por sancion de trafico, que como ya debatimos, y segun la sentencia, con la placa de matricula se podria identificar perfectamente, y otra muy distinta es la negativa manifiesta y reiterada a identificarse. La identificacion es totalmente licita por parte de los Agentes, avalada tanto por la LSV como el art 20 SC, por lo que la otra persona esta en la obligacion de identificarse. Lo que se pena en el tipo es la conducta, pasiva, terca, tenaz... de la persona. Para curarnos en salud, podemos comprobar si efectivamente la propiedad es la misma que nos esta voceando y si es asi, imputar sin detener la desobediencia. Que la cosa esta muy calentita y no podemos comprobar fehacientemente que la propiedad es quien tenemos delalte, por la placa que citen al que figure como propietario y que de explicaciones. Lo que tengo seguro es que dejarlo pasar, nada. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 13:38:14 pm
Pienso que estamos ante una situación idéntica a la de la sentencia que inicia este tema... estacionamiento indebido, llega la propiedad y tratamos de identificarla... y la sentencia dice que "la placa de matrícula era suficiente identificación...".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 13:51:32 pm
Pienso que estamos ante una situación idéntica a la de la sentencia que inicia este tema... estacionamiento indebido, llega la propiedad y tratamos de identificarla... y la sentencia dice que "la placa de matrícula era suficiente identificación...".

Si, si recuerdo la sentencia. Lo que no recuerdo es si hablaba sobre la ilegitimidad de un traslado para identificar, ya que la persona como bien dices, esta identificada por la placa, o que no cabe la desobediencia cuando el individuo se niega de forma manifiesta y tenaz a identificarse ante los Agentes. Es mas, recuerdo que decia, que el traslado a efectos de identificacion por sancion administrativa, solo es legitimo si se trata de la 1/92, por lo que entiedo que la sentencia habla de traslado y no si cabe o no la desobediencia, que a mi juicio, si. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 13:52:54 pm
Recordemos pues lo que se dice en la sentencia... lo tienes destacado en amarillo.

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 14:06:24 pm
Recordemos pues lo que se dice en la sentencia... lo tienes destacado en amarillo.

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf

Pues claramente estamos ante el mismo caso.... Leyendo de nuevo esta sentencia, recuerdo lo adsurda y falta de fundamento juridico que tiene.... en fin. Un saludo.

PD: Yo le cojo la matricula y le imputo la desobediencia y estoy seguro que le vere en Plaza Castilla y saldra condenado por un 634cp.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 14:36:38 pm
Recordemos pues lo que se dice en la sentencia... lo tienes destacado en amarillo.

http://www.asm-seguridad.com/legislacion/Tribunal%20Supremo/TS/STS%20Ilegalidad%20identificacion-trafico.pdf

PD: Yo le cojo la matricula y le imputo la desobediencia y estoy seguro que le vere en Plaza Castilla y saldra condenado por un 634cp.

Pues yo lo de que saldra condenado no lo tengo tan claro si resulta que no es la propiedad la que se encontraba el lugar de los hechos.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 14:39:28 pm
Si como dice la sentencia... los funcionarios no estaban autorizados para pedir la identificación...  entonces, dificilmente puede haber desobediencia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 14:43:38 pm
Es que la noticia no habla de desobediencia, sino de atentado que aunque no se vea procedente pedir la identificacion para notificar una denuncia, igual ese requerimiento de indentificarse podrian ser por otros motivos y mas si un agente ha sido victima de un nokiazo en la cocorota. A saber.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 14:47:12 pm
Es que la noticia no habla de desobediencia, sino de atentado que aunque no se vea procedente pedir la identificacion para notificar una denuncia, igual ese requerimiento de indentificarse podrian ser por otros motivos y mas si un agente ha sido victima de un nokiazo en la cocorota. A saber.

Saludos y paz.

Fruto prohibido... más o menos... si se inicia una actuación de forma improcedente el resto se encuentra contaminado por la teoría del "fruto prohibido".

Si el TS considera que no se puede pedir la identificación por un estacionamiento indebido nuestra actuación inicial contamina lo que a continuación ocurra... y yo como letrado en ejercicio me agarro a ello como un clavo para pedir la absolución de mi defendida, toda vez que el funcionario se extralimitó en sus funciones y en un exceso de celo...  ;ris;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 14:49:27 pm
Es que no sabemos lo que paso alli y nos agarramos a que esta noticia sea calco de la sentencia y quizas esa identificacion no se requirio para notificar una denuncia como cuenta la prensa y se requiriera por otros motivos independientes a la notificacion de la denuncia de trafico....se me ocurren tantos....

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 14:50:04 pm
Es que no sabemos lo que paso alli y nos agarramos a que esta noticia sea calco de la sentencia y quizas esa identificacion no se requirio para notificar una denuncia como cuenta la prensa y se requiriera por otros motivos independientes a la notificacion de la denuncia de trafico....se me ocurren tantos....

Saludos y paz.

 :Burla Lo que dice la prensa va a misa.  :Enfadado_2  :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 14:51:04 pm
Se me pone dura cuando te enfadas..... :santos

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 15:05:48 pm
De todas formas nos aferramos a una sentencia, sin perjuicio de la importancia que pueda tener ya que se trata del TS. Pero, en todo caso, yo sigo viendo legitimo la identificacion del infractor como bien dice la LSV por lo que la negativa fundada y manifiesta es desobediencia. Se toma la matricula y se cita a la propiedad. Un saludo.

PD: Me reitero en lo adsurda y falta de critero de esta sentencia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 05 de Junio de 2009, 16:50:23 pm
Me interesa mucho este tema..., y lo mejor de todo es la cara que se les queda a muchos de mis compis cuando les hablo de lo improcedente de un traslado a efectos de identificación por una denuncia de tráfico... me ponen unas caras que son un poema...


En fin, lo que nos ocupa... estoy de acuerdo en que podría ser un calco, pero como bien se dice más arriba: ahora existe un nuevo delito en el código penal: conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducción.

Y este, sí que podría ser un argumento a esgrimir a la hora de solicitar la identificación de un condutor, del cual dudamos si tiene o no ese permiso, puesto que si ha estacionado en un lugar indebido, quizá pueda ser porque no tenga los conocimientos suficientes en materia de tráfico, porque muy probablemente no haya obtenido nunca el permiso de conducción.

Por lo tanto, solicito la identificación de ese conductor, no para denunciarle por el estacionamiento (que por cierto no sabemos quién ha estacionado el vehículo si esa persona u otra...), sino para comprobar si tiene o no permiso de conducción.

Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 16:54:49 pm
No cuela....

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 05 de Junio de 2009, 16:56:31 pm
No tiene que colar, es blanco y en botella.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 16:58:53 pm
Pues yo no veo que sea blanco y en botella querer imputar un DCSV a un persona que no hemos visto circular con un vehiculo.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:00:05 pm
?Con su manifestación?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:00:41 pm
Si

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 05 de Junio de 2009, 17:02:06 pm
Obviamente deberemos tener la suficiente picardía, para pedir su identificación cuando se disponga a circular con su vehículo...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:04:27 pm
Osea que forzamos la comision de un delito?? :pen: .....eso si que es complicar las cosas.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:04:55 pm
Noooooooooooooooooooooooooooo

 :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo :abuelo

Te digo por qué?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Junio de 2009, 17:05:15 pm


En fin, lo que nos ocupa... estoy de acuerdo en que podría ser un calco, pero como bien se dice más arriba: ahora existe un nuevo delito en el código penal: conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducción.


Si el vehiculo se encuentra estacionado...... poca "leche" lo de conducir sin haber obtenido....

Como dice Musti..... NO CUELA. Y tampoco es blanco ni está embotellado.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:05:44 pm
 :vergo Era para Yos....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:06:30 pm
Y si dice que ha sido el?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Junio de 2009, 17:07:04 pm
?Con su manifestación?

Donde dije digo digo diego...... y   :bur)  pa´l guardinchi.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Junio de 2009, 17:07:52 pm
Y si dice que ha sido el?

Y si dice que mató a Kennedy y a Manolete.....?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:09:28 pm
Y si dice que ha sido el?

Y si mi abuela tuviera cojones pues seria mi abuelo.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:09:49 pm
Y si dice que acaba de apu?alar a alguien en la esquina? te acercas a verlo?.

Hay posibilidad de que sea real lo que dice?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:10:37 pm
Como se coje a la mayoría de los etarras?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 05 de Junio de 2009, 17:11:31 pm
Osea que forzamos la comision de un delito?? :pen: .....eso si que es complicar las cosas.

Saludos y paz.


Forzar la comisión de un delito?????

Yo no le voy a poner la pistola en la cabeza a ese conductor para que coja el coche y se ponga a conducir, lo hará el solo sin que nadie le obligue.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:18:15 pm
A parte de que hay que ser poco espabilao para hacer eso de coger un vehiculo sin PNC delante de un agente (que haberlos haylos) sigo pensando que caminas sobre la delgada linea en esa actuacion, pero bueno cada uno es cada uno, yo particularmente no lo haria.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:19:07 pm
O no lo diría.....  :silen
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 05 de Junio de 2009, 17:30:47 pm
Por supuesto que es una delgada línea. En eso estamos de acuerdo.

Sin embargo, sería un argumento que yo utilizaría más bien para identificar a un conductor al que he visto cometer una infracción de tráfico (semáforo, stop, móvil, velocidad, etc) y una vez requerida su identificación, éste se niega a dármela.

En ese caso, sí que se podría perfectamente esgrimir que racionalmente existen motivos suficientes para creer que ese conductor no posee el permiso de conducción.

Por que si no, ?cuándo podríamos hacerlo?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:35:16 pm
En muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos casos......
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:35:45 pm
Pues a traves de la placa de matricula como sentencia el TS y si no nos gusta y pasamos de lo profesional a lo personal, pues entonces caminamos sobre la delgada linea y que dios reparta suerte. Pero vamos que por querer notificar un mal estacionamiento a pasar a detenciones por atentado, desobediencia y resistencia, yo por ahi intentaria no entrar al trapo.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:39:45 pm
Pero hay veces que te lo piden por favor.....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 17:46:04 pm
Claro, y tantas cosas que no se deben decir en abierto..... :santos

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 05 de Junio de 2009, 17:50:16 pm
 :j:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Junio de 2009, 18:14:21 pm
Y si dice que acaba de apu?alar a alguien en la esquina? te acercas a verlo?.

Hay posibilidad de que sea real lo que dice?



Claro...... pero lo compruebo acercandome..... y en este caso no lo puedes comprobar.

Hay posibilidad de que diga la verdad?  Las mismas de que mienta.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: MASAM en 05 de Junio de 2009, 18:16:57 pm

1.-  Sin embargo, sería un argumento que yo utilizaría más bien para identificar a un conductor al que he visto cometer una infracción de tráfico (semáforo, stop, móvil, velocidad, etc) y una vez requerida su identificación, éste se niega a dármela.

2.-  En ese caso, sí que se podría perfectamente esgrimir que racionalmente existen motivos suficientes para creer que ese conductor no posee el permiso de conducción.


1.-  Este NO es el caso.

2.-  NASTI, pues puede haber sido otra pewrsona la que estacionó, indebidamente, el vehiculo, ya que el uso del mismo no tiene exclusividad.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 19:19:43 pm
Pues a traves de la placa de matricula como sentencia el TS y si no nos gusta y pasamos de lo profesional a lo personal, pues entonces caminamos sobre la delgada linea y que dios reparta suerte. Pero vamos que por querer notificar un mal estacionamiento a pasar a detenciones por atentado, desobediencia y resistencia, yo por ahi intentaria no entrar al trapo.

Saludos y paz.

Y sencillamente... NO MERECE LA PENA... y si no quiere mostrar el DNI... denuncia y a seguir.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 19:22:16 pm
Y si te pega con el telefono en la cabeza por dejarle la notificacion el limpia parabrisas, se cuenta hasta 10 y a seguir  ;risr;

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Junio de 2009, 19:25:19 pm
Entonces el enfoque es diferente... y estaríamos amparados para proceder.

Fijate que cosas...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 05 de Junio de 2009, 19:26:29 pm
 :Burla

Eso es inherente al cargo...... :cul

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 19:50:29 pm
Por supuesto que es una delgada línea. En eso estamos de acuerdo.

Sin embargo, sería un argumento que yo utilizaría más bien para identificar a un conductor al que he visto cometer una infracción de tráfico (semáforo, stop, móvil, velocidad, etc) y una vez requerida su identificación, éste se niega a dármela.

En ese caso, sí que se podría perfectamente esgrimir que racionalmente existen motivos suficientes para creer que ese conductor no posee el permiso de conducción.

Por que si no, ?cuándo podríamos hacerlo?



Es que en el caso de estar el vehiculo en movimiento y que tu seas el que ves como un individuo comete una infraccion ya sea telefono, semaforo en fase roja etc.... si le puedes y debes identificar. La sentencia se refiere a un caso concreto y como dicen, yo no me complicaria, toda vez que ya en dependencias policiales escribiria y que se cite a la propiedad por placa y todo al juzgado por una presunta falta de desobediencia. Que lo archivan, pues muy bien, pero por mi que no quede. Sigo diciendo que la identificacion esta amparada por la LSV, por lo que la persona tiene la obligacion de identificarse. Otra cosa es que al ponerse farruca, utilicemos otros medios a nuestro alcance para poder identificar, en este caso, la placa de matricula, sin perjuiicio de que la negativa entre dentro del tipo. Yo creo que si lo admitirian a tramite. Eso si, sin traslados ni detenciones, todo mucho mas facil de la otra forma. Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 05 de Junio de 2009, 20:26:43 pm
Entonces el enfoque es diferente... y estaríamos amparados para proceder.

Fijate que cosas...

Esto es lo que yo interpreto leyendo la noticia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 05 de Junio de 2009, 22:12:05 pm
Que tentación..........
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: XIV en 05 de Junio de 2009, 22:21:07 pm
 Yo estoy por identificar por la matrícula . Y antes de que se marche mirar que el coche no conste denunciado como sustraido ! jajajaja.
 Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 22:24:36 pm
Yo estoy por identificar por la matrícula . Y antes de que se marche mirar que el coche no conste denunciado como sustraido ! jajajaja.
 Un saludo.

Y escribo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 05 de Junio de 2009, 22:46:34 pm
Yo estoy por identificar por la matrícula . Y antes de que se marche mirar que el coche no conste denunciado como sustraido ! jajajaja.
 Un saludo.

Y escribo.


Claro hombre, y así a diario.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 05 de Junio de 2009, 22:50:10 pm
Yo estoy por identificar por la matrícula . Y antes de que se marche mirar que el coche no conste denunciado como sustraido ! jajajaja.
 Un saludo.

Y escribo.


Claro hombre, y así a diario.

Siempre habra alguno que se salga del tiesto mas de lo normal....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 06 de Junio de 2009, 08:27:26 am
Y si dice que acaba de apu?alar a alguien en la esquina? te acercas a verlo?.

Hay posibilidad de que sea real lo que dice?



Claro...... pero lo compruebo acercandome..... y en este caso no lo puedes comprobar.

Hay posibilidad de que diga la verdad?  Las mismas de que mienta.

Como solo tengo el EGB, que lo explique en el juzgado.

?Nunca te has llevado a nadie detenido por su propio testimonio o por el de un tercero? y sin haber presenciado los hechos...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: CAPI en 06 de Junio de 2009, 13:05:41 pm
Queridos compa?eros no estoy de acuerdo ,de que no se pueda trasladar a una persona a comisaria a efectos de identificacion ,os pongo un caso una alcoholemia que se sancione por via administrativa ,que se hace se pone la tasa a la matricula del vehiculo........seguro que luego te denuncie el propietario del vehiculo por para a un vehiculo y no notificar la denuncia al conductor que Usted tenia parado haber lo que piensa el juez .
Por otro lado pienso que todas las personas tienen que ir identificadas correctamente y por medio del agente tiene que agotar todos los medios suficientes para intenar antes del traslado a comisaria su identificacion, si esto no fuese posible ,no entiendo el porque no el traslado ya que aparte de la denuncia te puede crear algun tipo de sospecha ,tambie aconsejo que aparte de inscribirle en el libro azul y por todo lo uqe esta sucediendo hacer una peque?a minuta

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 06 de Junio de 2009, 13:06:55 pm
La sentencia sólo argumenta el caso de un estacionamiento prohibido, y viene a manifestar que sobre ese caso concreto la placa de matrícula es suficiente para cursar la sanción.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 07 de Junio de 2009, 00:07:24 am
Denunia al canto y a correr, y cuando le llegue al propietario que identifique a su conductor ese dia sio no...pues estampido por no identificar al conductor, y si el conductor da la casualidad que es el propietario y le llega la denuncia, no se identifica como conductor, pues nada dos infracciones + recargo de hacienda que somos todos....lo lleva jodido y despues vienen los embargos, el problema lo tiene el.
De todas formas a dia de hoy es mas facil, si no se identifica como se yo que tiene permiso de conducir o esta cometiendo un delito? y si me ense?a permiso de conducir extranjero y no la residencia, y no abona la denuncia a donde va el vehiculo?. ;fu; ;fum;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 07 de Junio de 2009, 00:15:46 am
Denunia al canto y a correr, y cuando le llegue al propietario que identifique a su conductor ese dia sio no...pues estampido por no identificar al conductor, y si el conductor da la casualidad que es el propietario y le llega la denuncia, no se identifica como conductor, pues nada dos infracciones + recargo de hacienda que somos todos....lo lleva jodido y despues vienen los embargos, el problema lo tiene el.
De todas formas a dia de hoy es mas facil, si no se identifica como se yo que tiene permiso de conducir o esta cometiendo un delito? y si me ense?a permiso de conducir extranjero y no la residencia, y no abona la denuncia a donde va el vehiculo?. ;fu; ;fum;

Seguimos con lo mismo. Como dice RONIN, la sentencia habla de un caso concreto. Otro tema es que vaya circulando y le paremos para sancionar, ahi si que se identifica o se identifica, entre otras cosas, como dice MURCIELAGO, pq hay que comprobar que tiene carneto. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 07 de Junio de 2009, 00:36:35 am
Denunia al canto y a correr, y cuando le llegue al propietario que identifique a su conductor ese dia sio no...pues estampido por no identificar al conductor, y si el conductor da la casualidad que es el propietario y le llega la denuncia, no se identifica como conductor, pues nada dos infracciones + recargo de hacienda que somos todos....lo lleva jodido y despues vienen los embargos, el problema lo tiene el.
De todas formas a dia de hoy es mas facil, si no se identifica como se yo que tiene permiso de conducir o esta cometiendo un delito? y si me ense?a permiso de conducir extranjero y no la residencia, y no abona la denuncia a donde va el vehiculo?. ;fu; ;fum;

Seguimos con lo mismo. Como dice RONIN, la sentencia habla de un caso concreto. Otro tema es que vaya circulando y le paremos para sancionar, ahi si que se identifica o se identifica, entre otras cosas, como dice MURCIELAGO, pq hay que comprobar que tiene carneto. Un saludo
Poe eso digo que a dia de hoy se ientifica si o si
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 07 de Junio de 2009, 01:18:51 am
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mike hummer en 07 de Junio de 2009, 04:14:50 am
Ahora q no tener permiso de conduccion es delito, yo creo q si q estaria justificado identificar a un infractor
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Junio de 2009, 04:16:28 am
Volvemos a lo mismo... es un estacionamiento indebido... NO HAY CONDUCCIÓN.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 07 de Junio de 2009, 13:03:39 pm
Volvemos a lo mismo... es un estacionamiento indebido... NO HAY CONDUCCIÓN.
Ese tipo e infraccion es diferente
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 07 de Junio de 2009, 13:05:19 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 07 de Junio de 2009, 13:11:40 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: XIV en 08 de Junio de 2009, 01:35:28 am
 Al decir que yo identificaria por la matrícula esta claro que es por el tema del estacionamiento y a no ser que el vehículo o conductor este implicado en una falta o delito, seguiría haciéndolo .
 Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Psico en 08 de Junio de 2009, 11:23:01 am
Buenas.
Sera una chorrada pero a  lo mejor el tema esta en si el agente ve si esa persona esta estacionando y por lo tanto circulando o vuelve a por su vehiculo, y el agente decide notificar. En el primer caso la persona debe ser identificada a mi parecer de todas todas, en el segundo al no poder asegurar que es el conductor que cometio la infraccion pues ya no es tan seguro. ?Si esa persona dice ya vale es mi coche pero yo no lo he estacionado ahi! no deberias llevartelo a efectos de identifiicacion pues mas o menos es lo mismo.
Yo creo que si esta circulando me lo llevo a efectos de identificacion y si lo veo un poco complicado me hago una minutilla escribiendo bien los motivos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Psico en 08 de Junio de 2009, 11:25:44 am
Se me olvido decir que me refiero a la sentencia que se refiere al estacionamiento prohibido.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: edua en 08 de Junio de 2009, 12:23:43 pm
Al decir que yo identificaria por la matrícula esta claro que es por el tema del estacionamiento y a no ser que el vehículo o conductor este implicado en una falta o delito, seguiría haciéndolo .
 Un saludo.
un defensor de eso que llaman de "sobaquillo" y tanto da?o hace
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 08 de Junio de 2009, 15:48:26 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 08 de Junio de 2009, 16:13:39 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 08 de Junio de 2009, 22:46:15 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
No te entiendo nada compi  ;::) ;::) ;::)

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mike hummer en 09 de Junio de 2009, 12:45:19 pm
Si no estamos previnendo un ilicito por una notificacion de trafico, utilizando la misma logica, tampoco lo estamos previniendo en intervenciones de venta ambulante, ni otras infraciones no relacionadas con la seguridad ciudadana. Casi nunca procederia el traslado a efectos de identificacion, para notificacion de infracciones administrativas.
Saludos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 13:04:33 pm
Si no estamos previnendo un ilicito por una notificacion de trafico, utilizando la misma logica, tampoco lo estamos previniendo en intervenciones de venta ambulante, ni otras infraciones no relacionadas con la seguridad ciudadana. Casi nunca procederia el traslado a efectos de identificacion, para notificacion de infracciones administrativas.
Saludos

Si, si son infracciones administrativas relacionadas con la seguridad ciudadana.

Tampoco creo que haya que darle mucha importancia a esa sentencia, pues el sólo una y tampoco hay doctrina sobre ello.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pacodeasis en 09 de Junio de 2009, 13:06:56 pm
Hombre hay que darle la importancia justa, cierto que no crea jurisprudencia, pero claro a naide le gustaria ser el actor en una segunda o sucesivas sentencias, con lo que lo prudente es si antes se evitaban esos traslados, ahora con más motivo y si se hacen tenerlo atado por otros nudos asin lo veo yo.

Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 13:09:05 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
No te entiendo nada compi  ;::) ;::) ;::)

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede


Tener indicios racionales, o pensar objetivamente, que una persona esta en disposición (no ha iniciado el iter criminis y el delito está en su fase interna no punible) no es lo mismo que tener indicios racionales suficientes para pensar que está, o ha cometido un delito, en cuyo caso ya sería ámbito penal y no administrativo.


Si tu consideras que una persona, única y exclusivamente por el mero hecho de estar conduciendo un vehículo está en disposición de cometer un ilícito penal (conducir sin carné), una de dos, o te hinchas a parar coches o estarás cometiendo una conducta arbitraria.



Pero vamos, el problema en estos casos más que por lo que se hace está en por no poner correctamente lo que se hace y quedar al margen de lo establecido.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 09 de Junio de 2009, 13:11:06 pm
Es que nada tiene que ver una denuncia por venta ambulante donde la notificacion la tienes que hacer a traves de la pegatina de la mandarina que de una de trafico donde en la placa constan los datos de la propiedad.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 14:40:44 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 14:51:49 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
No te entiendo nada compi  ;::) ;::) ;::)

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede


Tener indicios racionales, o pensar objetivamente, que una persona esta en disposición (no ha iniciado el iter criminis y el delito está en su fase interna no punible) no es lo mismo que tener indicios racionales suficientes para pensar que está, o ha cometido un delito, en cuyo caso ya sería ámbito penal y no administrativo.


Si tu consideras que una persona, única y exclusivamente por el mero hecho de estar conduciendo un vehículo está en disposición de cometer un ilícito penal (conducir sin carné), una de dos, o te hinchas a parar coches o estarás cometiendo una conducta arbitraria.



Pero vamos, el problema en estos casos más que por lo que se hace está en por no poner correctamente lo que se hace y quedar al margen de lo establecido.
No estoy deacuerdo fuyu con esa conducta arbitraria, al caso que me refiero no es que yo pare a un individuo porque soy desconfiado y establezco un D.E.C. para saber quien tiene o no tiene, hablo de una persona que ha cometido una infraccion de trafico que yo debo de sancionar, y que a la hora de identificarlo se niega, no que este indocumentado, si no que se niega,?por que se niega? ?sera porque no tiene PC?. A dia de hoy con la legislacion vigente se te plantean serias duda del ?por que? no se identifica, sobre todo porque conducir sin carné es un delito y el mismo pudiera estar incurriendo, por lo que entiendo que no son indicios "racionales" para proceder a su detenccion, pero si su traslado a efectos de identificacion para verificar si esta cometiendo ese delito, y por tanto me esta desobedeciendo en el ejercicio de mis funciones que en este caso son de PJ genericas al intentar exclarecer si ha cometido o no un delito.
En fin que opino lo que tu, que simplemente es una sentencia  sin mas, pero que no es lo mismo trasladar a fulanito porque cuando he ido a retirar el vehiculo con grua por estacionar mal  a aparecido montando el cirio y no se ha identificado, ya que hay otros mecanismos via administrativa que es la que se debe de utilizar antes de hacer uso del CP denunciando la matricula y sea su propietario el que teine la obligacion legal de identificar a su conductor el dia y hora de la denuncia o apechugue el con la sancion, que coger a venganito que se ha saltado un semaforo y que no me da ningun dato de identidad con lo que yo no puedo saber si posee o  no PC y es que la diferncia es que a uno no le visto conducir y al otro no.
Pero esto tambien seria un rollo porque si el tio te monta un cirio si estamos hablando de una infraccion a la LOPSC con lo que :insano :insano
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pacodeasis en 09 de Junio de 2009, 16:12:52 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.


A mi en principio casi me da lo mismo fuyu, no se trata de principio de proporcionalidad sino principio de autoridad, si no se puede identificar por ordenanzas, por ser norma menor, entonces todo lo regulado por ordenanza es baladí, pues solo seria aplicable al que voluntariamente quisiera identificarse, cosa a todas claras injusto, y el que no se quisiera identificar quedaria exento del cumplimiento de las ordenanzas, entonces que desaparezcan los ayuntamientos o su capacidad normativa.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 09 de Junio de 2009, 16:19:35 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.


A mi en principio casi me da lo mismo fuyu, no se trata de principio de proporcionalidad sino principio de autoridad, si no se puede identificar por ordenanzas, por ser norma menor, entonces todo lo regulado por ordenanza es baladí, pues solo seria aplicable al que voluntariamente quisiera identificarse, cosa a todas claras injusto, y el que no se quisiera identificar quedaria exento del cumplimiento de las ordenanzas, entonces que desaparezcan los ayuntamientos o su capacidad normativa.


Un saludo.

Estoy de acuerdo contigo, el infractor quedaría exento de cumplir la sanción porque no sería posible sancionarlo. De esta cuestión hice varias preguntas unos posts atrás y planteé una cuestión: no sería más lógico trasladarlo a efectos de identificación por una falta de desobediencia al no querer identificarse ante los agentes? Y que por tanto haya una comparecencia y una imputación?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 09 de Junio de 2009, 16:33:20 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
No te entiendo nada compi  ;::) ;::) ;::)

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede


Tener indicios racionales, o pensar objetivamente, que una persona esta en disposición (no ha iniciado el iter criminis y el delito está en su fase interna no punible) no es lo mismo que tener indicios racionales suficientes para pensar que está, o ha cometido un delito, en cuyo caso ya sería ámbito penal y no administrativo.


Si tu consideras que una persona, única y exclusivamente por el mero hecho de estar conduciendo un vehículo está en disposición de cometer un ilícito penal (conducir sin carné), una de dos, o te hinchas a parar coches o estarás cometiendo una conducta arbitraria.



Pero vamos, el problema en estos casos más que por lo que se hace está en por no poner correctamente lo que se hace y quedar al margen de lo establecido.
No estoy deacuerdo fuyu con esa conducta arbitraria, al caso que me refiero no es que yo pare a un individuo porque soy desconfiado y establezco un D.E.C. para saber quien tiene o no tiene, hablo de una persona que ha cometido una infraccion de trafico que yo debo de sancionar, y que a la hora de identificarlo se niega, no que este indocumentado, si no que se niega,?por que se niega? ?sera porque no tiene PC?. A dia de hoy con la legislacion vigente se te plantean serias duda del ?por que? no se identifica, sobre todo porque conducir sin carné es un delito y el mismo pudiera estar incurriendo, por lo que entiendo que no son indicios "racionales" para proceder a su detenccion, pero si su traslado a efectos de identificacion para verificar si esta cometiendo ese delito, y por tanto me esta desobedeciendo en el ejercicio de mis funciones que en este caso son de PJ genericas al intentar exclarecer si ha cometido o no un delito.
En fin que opino lo que tu, que simplemente es una sentencia  sin mas, pero que no es lo mismo trasladar a fulanito porque cuando he ido a retirar el vehiculo con grua por estacionar mal  a aparecido montando el cirio y no se ha identificado, ya que hay otros mecanismos via administrativa que es la que se debe de utilizar antes de hacer uso del CP denunciando la matricula y sea su propietario el que teine la obligacion legal de identificar a su conductor el dia y hora de la denuncia o apechugue el con la sancion, que coger a venganito que se ha saltado un semaforo y que no me da ningun dato de identidad con lo que yo no puedo saber si posee o  no PC y es que la diferncia es que a uno no le visto conducir y al otro no.
Pero esto tambien seria un rollo porque si el tio te monta un cirio si estamos hablando de una infraccion a la LOPSC con lo que :insano :insano

MENTIRA.... A lo que se resume todo esto, es en que hay que ser cautos en los traslados. Ahora bien, ya sea ordenanza, sancion administrativa etc... la persona en cuestion, tiene la obligacion a identificarse ante los agentes y si se niega incurrira en una falta, en principio. Tambien es importante agotar todas las vias de identificacion y de sacarla por otro lado, escribir igualmente por la desobediencia ya que esta se culmina con la negativa manifiesta a identificarse ante un AA. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 17:35:34 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.


A mi en principio casi me da lo mismo fuyu, no se trata de principio de proporcionalidad sino principio de autoridad, si no se puede identificar por ordenanzas, por ser norma menor, entonces todo lo regulado por ordenanza es baladí, pues solo seria aplicable al que voluntariamente quisiera identificarse, cosa a todas claras injusto, y el que no se quisiera identificar quedaria exento del cumplimiento de las ordenanzas, entonces que desaparezcan los ayuntamientos o su capacidad normativa.


Un saludo.


Las ordenanzas municipales se crearon o inventaron para solventar mínimas cosas (hace un porrón de a?os), debieran estar muy enmarcadas en otras disposiciones de rango superior, algo asi como el nexo que vincula a la ley y al reglamento.

Pero la realidad es que se están utilizando para las mas variadas cosas, desde crear sanciones que no existen en el derecho administrativo (como trabajos en beneficio de la comunidad) hasta regular cosas que no tienen paralelismo algo con ninguna ley.

Desde luego que son normativa vacía, piensa a la altura que está una normativa que ni siquiera vincula a los órganos judiciales, que son la representación de uno de los poderes, creo que pensando en eso lo demás esta claro, ya que representa muy gráficamente la importancia que el estado y el ordenamiento jurídico le da a esas normas.

Tambien puedes pensar es estatus que tienen los concejales, comparandolos con sus homologos de la administración autonomica y estatal, y deja claro el valor que se le da a la administración local.



Desde luego que no debería ser así, pero del mundo del ser, al del deber ser, hay un abismo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 09 de Junio de 2009, 18:23:53 pm
A lo que se resume todo esto, es en que hay que ser cautos en los traslados. Ahora bien, ya sea ordenanza, sancion administrativa etc... la persona en cuestion, tiene la obligacion a identificarse ante los agentes y si se niega incurrira en una falta, en principio. Tambien es importante agotar todas las vias de identificacion y de sacarla por otro lado, escribir igualmente por la desobediencia ya que esta se culmina con la negativa manifiesta a identificarse ante un AA. Un saludo

Distingamos entre obligación a identificarse, negativa y carencia de documentación.. son cuestiones separadas.. si no porta no puede identificarse pero no hay desobediencia, si porta y no muestra entonces si sabe la desobediencia, pero en el primero de los casos hay que agotar TODAS las vías de identiticación posibles antes de proceder a su traslado... todas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 19:00:47 pm
?Creeis que el mero hecho de conducir un vehículo es indicio racionalmente suficiente para pensar que una persona está en disposición de cometer un ilícito penal?

No, pero si no le sale de las pelotas identificarse que me hace pensar que tiene o no PC, en este caso indicio racional para detenccion no, pero la identificacion esta mas que justificada.
No te entiendo nada compi  ;::) ;::) ;::)

Eso se soluciona volviendote a leer el art. 20.2
?y que estoy diciendo yo? a los solos efectos de identificacion, pero procede


Tener indicios racionales, o pensar objetivamente, que una persona esta en disposición (no ha iniciado el iter criminis y el delito está en su fase interna no punible) no es lo mismo que tener indicios racionales suficientes para pensar que está, o ha cometido un delito, en cuyo caso ya sería ámbito penal y no administrativo.


Si tu consideras que una persona, única y exclusivamente por el mero hecho de estar conduciendo un vehículo está en disposición de cometer un ilícito penal (conducir sin carné), una de dos, o te hinchas a parar coches o estarás cometiendo una conducta arbitraria.



Pero vamos, el problema en estos casos más que por lo que se hace está en por no poner correctamente lo que se hace y quedar al margen de lo establecido.
No estoy deacuerdo fuyu con esa conducta arbitraria, al caso que me refiero no es que yo pare a un individuo porque soy desconfiado y establezco un D.E.C. para saber quien tiene o no tiene, hablo de una persona que ha cometido una infraccion de trafico que yo debo de sancionar, y que a la hora de identificarlo se niega, no que este indocumentado, si no que se niega,?por que se niega? ?sera porque no tiene PC?. A dia de hoy con la legislacion vigente se te plantean serias duda del ?por que? no se identifica, sobre todo porque conducir sin carné es un delito y el mismo pudiera estar incurriendo, por lo que entiendo que no son indicios "racionales" para proceder a su detenccion, pero si su traslado a efectos de identificacion para verificar si esta cometiendo ese delito, y por tanto me esta desobedeciendo en el ejercicio de mis funciones que en este caso son de PJ genericas al intentar exclarecer si ha cometido o no un delito.
En fin que opino lo que tu, que simplemente es una sentencia  sin mas, pero que no es lo mismo trasladar a fulanito porque cuando he ido a retirar el vehiculo con grua por estacionar mal  a aparecido montando el cirio y no se ha identificado, ya que hay otros mecanismos via administrativa que es la que se debe de utilizar antes de hacer uso del CP denunciando la matricula y sea su propietario el que teine la obligacion legal de identificar a su conductor el dia y hora de la denuncia o apechugue el con la sancion, que coger a venganito que se ha saltado un semaforo y que no me da ningun dato de identidad con lo que yo no puedo saber si posee o  no PC y es que la diferncia es que a uno no le visto conducir y al otro no.
Pero esto tambien seria un rollo porque si el tio te monta un cirio si estamos hablando de una infraccion a la LOPSC con lo que :insano :insano

MENTIRA.... A lo que se resume todo esto, es en que hay que ser cautos en los traslados. Ahora bien, ya sea ordenanza, sancion administrativa etc... la persona en cuestion, tiene la obligacion a identificarse ante los agentes y si se niega incurrira en una falta, en principio. Tambien es importante agotar todas las vias de identificacion y de sacarla por otro lado, escribir igualmente por la desobediencia ya que esta se culmina con la negativa manifiesta a identificarse ante un AA. Un saludo
?como que mentira? sigue en tu mundo anda :Plasplas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pacodeasis en 09 de Junio de 2009, 19:06:44 pm
? y si no se legisla en otros ambitos?, está claro que hay ordenanzas amparadas en normas de rango superior, como la de circulación.

 Pero y otras se me ocurre la de terrazas y veladores, se deja al libre albedrio.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 19:27:52 pm
Paco, desde esa normativa municipal, y desde luego sin vulnerar derechos fundamentales, se ha de arbitrar la forma de hacer cumplir esa normativa, que como todo el derecho administrativo, en prolongación del derecho de pernada, se reduce a la máxima de "tanto puedo infringir como puedo pagar".

Desde luego a lo largo de la historia reciente y pasada ha quedado más que demostrado que la sanción económica no surte ningún efecto de los oficialmente deseados, pero surte el efecto buscado por el reverso tenebroso de la ordenanza, que es el llenar las arcas municipales.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 19:28:04 pm
Esta claro que las Ordenanzas se dictan para regular las competancias de la entes locales pero no debemos olvidar que las mismas deben de estar SUBORDINADAS a las leyes, aunque despues se actue con ellas con caracter supletorio.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 19:36:31 pm
Paco, desde esa normativa municipal, y desde luego sin vulnerar derechos fundamentales, se ha de arbitrar la forma de hacer cumplir esa normativa, que como todo el derecho administrativo, en prolongación del derecho de pernada, se reduce a la máxima de "tanto puedo infringir como puedo pagar".

Desde luego a lo largo de la historia reciente y pasada ha quedado más que demostrado que la sanción económica no surte ningún efecto de los oficialmente deseados, pero surte el efecto buscado por el reverso tenebroso de la ordenanza, que es el llenar las arcas municipales.
Esto ultimo no lo creo así en todos sitios, es mas el afán de poder, el decir yo soy alcalde, tengo mayoria absoluta voy a pleno y puedo, porque muchas ordenanzas estan en desuso por absurdas, aqui el otro dia aprobaron y quitaron sobre la marcha una que entre otras cosas sancionaba "fumar en la playa" estamos locos cientos de miles de personas en la playa y tu vas a denunciar al que fume :insano joer fomenta la limpieza ceniceros de esos de cucurucho, pero como vas a prohibir eso, que bajen ellos a denunciar si quieren, ademas no recaudarian pues aqui todos son guiris no residentes como los sancionas o es que esta echa para joder a la gente de aqui, despues otra por ejemplo la del taxi, joer para el tema de obtencion o regulacion de las preceptivas licencias vale, pero como voy a denunciar a un taxista por no afeitarse, por tener el pelo un poco mas largo de lo normal, hay cosas que no tienen ni pies ni cabeza, me apuesto que con esto en mi mucipio no han recaudado un euro.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 19:45:40 pm
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 19:50:14 pm
Paco, desde esa normativa municipal, y desde luego sin vulnerar derechos fundamentales, se ha de arbitrar la forma de hacer cumplir esa normativa, que como todo el derecho administrativo, en prolongación del derecho de pernada, se reduce a la máxima de "tanto puedo infringir como puedo pagar".

Desde luego a lo largo de la historia reciente y pasada ha quedado más que demostrado que la sanción económica no surte ningún efecto de los oficialmente deseados, pero surte el efecto buscado por el reverso tenebroso de la ordenanza, que es el llenar las arcas municipales.
Esto ultimo no lo creo así en todos sitios, es mas el afán de poder, el decir yo soy alcalde, tengo mayoria absoluta voy a pleno y puedo, porque muchas ordenanzas estan en desuso por absurdas, aqui el otro dia aprobaron y quitaron sobre la marcha una que entre otras cosas sancionaba "fumar en la playa" estamos locos cientos de miles de personas en la playa y tu vas a denunciar al que fume :insano joer fomenta la limpieza ceniceros de esos de cucurucho, pero como vas a prohibir eso, que bajen ellos a denunciar si quieren, ademas no recaudarian pues aqui todos son guiris no residentes como los sancionas o es que esta echa para joder a la gente de aqui, despues otra por ejemplo la del taxi, joer para el tema de obtencion o regulacion de las preceptivas licencias vale, pero como voy a denunciar a un taxista por no afeitarse, por tener el pelo un poco mas largo de lo normal, hay cosas que no tienen ni pies ni cabeza, me apuesto que con esto en mi mucipio no han recaudado un euro.

El ejemplo más claro del afan recaudatorio lo puedes tener en los radares, la inmensa mayoría de ellos están puestos en autopista (no me lo invento, es información publica en www.dgt.es), en recta o zonas sin apenas accidentes, o dicho de otra forma donde la gente puede correr mas, y por lo tanto pagar mas.

Por otra parte esta más que demostrado que la siniestralidad no baja por el hecho de poner radares, pero aún así cada día siembran alguno mas, porque lo que si es cierto es que cada radar hace una recaudación muy importante, eso si, si llevas un coche con matrícula extranjera, puedes correr lo que quieras pues jamás te notificaran nada. Pero eso es lo de menos, pues cada día se recauda más.

En cuanto a los ayuntamientos, pues si en el tuyo de verdad crees que no les mueve el afán recaudatorio, estupendo, pero yo lo que veo es que no sacan una sola normativa que no tenga un claro viso recaudatorio, pero da igual que hablemos de tráfico, de itv, o de lo que sea.

De hecho, el principal motivo de que las comunidades autonomicas quieran guardia pretoriana es el afán de recaudar con su normativa propia, ya que si no lo tienen no tienen recaudadores.


De todas formas, piensa en una ordenanza que no tenga ese propósito, o en algo que regule de alguna forma sin enfoque económico, por ejemplo, a ver quien tiene cojones a legislar que las sanciones de tráfico reviertan íntegramente en la mejora de las carreteras o en la eliminación de puntos negros.

O que las infracciones por no recoger las cagadas de los perros reviertan en crear zonas para que los perros caguen, puede ser cualquier aspecto, es lo mismo, con tal de que no sea que la sanción por hacer X vaya a engordar la arcas municipales sin destino concreto, sólo por el mero hecho de recaudar y engordar el erario.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 20:09:28 pm
Si Fuyu estoy deacuerdo contigo en el tema de los radares y en el de las comunidades autonomas, sobre todo estas ultimas que tienen sanciones multimillonarias y les encantaria tener su guardia pretoriana para poder engrodar las arcas.
Pero pienso que en los municipios es diferente, va mas por gustos a....asociaciones de vecinos, compadreo etc....porque sinceramente despues solo se aplica una parte de las mismas me explico, un presidente de una asociaciond de vecinos se queja del ruido de los ciclomotores por la noche, el ayuntamiento saca una ordenanza que a partir de las 22 horas no se puede circular con ciclomotores en determinadas zonas, logicamente para que se "cumpla" tienes que sancionar al que no lo haga, pero vale pasa por ahí una vez denuncias a uno con 60 euretes y ya se acabo el problema, es decir que no pasan por ahí 150.000 todas las noches que permitieran al ayuntamiento hacer caja, pero si tienes un pu?ado mas de votos, o sea he llegado a la conclusion que muchas de ellas son necesarias pero gran parte del contenido represivo es para agradar a unos cuantos, porque son ilogicos.
En cuanto a la cagada de los perros mi ayuntamiento esta obligado por ley a tener lugares adecuados, plazas para que los perros hagan sus cosas y provistas de.....utiles para recogerlas, y donde estan? yo no las veo? quien sanciona al ayuntamiento?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 20:52:04 pm
Si Fuyu estoy deacuerdo contigo en el tema de los radares y en el de las comunidades autonomas, sobre todo estas ultimas que tienen sanciones multimillonarias y les encantaria tener su guardia pretoriana para poder engrodar las arcas.
Pero pienso que en los municipios es diferente, va mas por gustos a....asociaciones de vecinos, compadreo etc....porque sinceramente despues solo se aplica una parte de las mismas me explico, un presidente de una asociaciond de vecinos se queja del ruido de los ciclomotores por la noche, el ayuntamiento saca una ordenanza que a partir de las 22 horas no se puede circular con ciclomotores en determinadas zonas, logicamente para que se "cumpla" tienes que sancionar al que no lo haga, pero vale pasa por ahí una vez denuncias a uno con 60 euretes y ya se acabo el problema, es decir que no pasan por ahí 150.000 todas las noches que permitieran al ayuntamiento hacer caja, pero si tienes un pu?ado mas de votos, o sea he llegado a la conclusion que muchas de ellas son necesarias pero gran parte del contenido represivo es para agradar a unos cuantos, porque son ilogicos.
En cuanto a la cagada de los perros mi ayuntamiento esta obligado por ley a tener lugares adecuados, plazas para que los perros hagan sus cosas y provistas de.....utiles para recogerlas, y donde estan? yo no las veo? quien sanciona al ayuntamiento?


Pues quizá haya que erigir un monumento a los políticos de tu ayuntamiento, pero eso no es lo que yo percibo en los muchos ayuntamientos que conozco.

Incluso se fehacientemente que de forma encubierta en algún ayuntamiento se dan instrucciones para que la grua, siempre que pueda, se lleve el coche del "giri", que así recaudan sin perder votos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 09 de Junio de 2009, 22:55:58 pm
Si Fuyu estoy deacuerdo contigo en el tema de los radares y en el de las comunidades autonomas, sobre todo estas ultimas que tienen sanciones multimillonarias y les encantaria tener su guardia pretoriana para poder engrodar las arcas.
Pero pienso que en los municipios es diferente, va mas por gustos a....asociaciones de vecinos, compadreo etc....porque sinceramente despues solo se aplica una parte de las mismas me explico, un presidente de una asociaciond de vecinos se queja del ruido de los ciclomotores por la noche, el ayuntamiento saca una ordenanza que a partir de las 22 horas no se puede circular con ciclomotores en determinadas zonas, logicamente para que se "cumpla" tienes que sancionar al que no lo haga, pero vale pasa por ahí una vez denuncias a uno con 60 euretes y ya se acabo el problema, es decir que no pasan por ahí 150.000 todas las noches que permitieran al ayuntamiento hacer caja, pero si tienes un pu?ado mas de votos, o sea he llegado a la conclusion que muchas de ellas son necesarias pero gran parte del contenido represivo es para agradar a unos cuantos, porque son ilogicos.
En cuanto a la cagada de los perros mi ayuntamiento esta obligado por ley a tener lugares adecuados, plazas para que los perros hagan sus cosas y provistas de.....utiles para recogerlas, y donde estan? yo no las veo? quien sanciona al ayuntamiento?


Pues quizá haya que erigir un monumento a los políticos de tu ayuntamiento, pero eso no es lo que yo percibo en los muchos ayuntamientos que conozco.

Incluso se fehacientemente que de forma encubierta en algún ayuntamiento se dan instrucciones para que la grua, siempre que pueda, se lleve el coche del "giri", que así recaudan sin perder votos.
Si pero Fuyu en este caso no hace falta O.M. de hecho nosotros actuamos en comformidad con el R.G.C. que como sabes es de ambito estatal aunque del mismo modo sancionado por el alcalde que es el competente en casco urbano, no creo que se hiciera con el fin de que los ayuntamientos recaudasen y por otra parte es cierto lo que dices, pero peor aun cuando las gruas son una concesion a una empresa privada, y hay presiones para enrriquecer a un fulano.
En cuanto a las ordenanzas yo se muy bien lo que digo, ayuntamientos grandes como Madrid probablemente tendran un fin recaudatorio, pero en la gran mayoria de los municipios ni siquiera se sanciona porque no tienen ni negociado de multas y sanciones, eso si queda bien para obtener votos, pero para reacaudar como que no.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 09 de Junio de 2009, 23:03:35 pm
Si Fuyu estoy deacuerdo contigo en el tema de los radares y en el de las comunidades autonomas, sobre todo estas ultimas que tienen sanciones multimillonarias y les encantaria tener su guardia pretoriana para poder engrodar las arcas.
Pero pienso que en los municipios es diferente, va mas por gustos a....asociaciones de vecinos, compadreo etc....porque sinceramente despues solo se aplica una parte de las mismas me explico, un presidente de una asociaciond de vecinos se queja del ruido de los ciclomotores por la noche, el ayuntamiento saca una ordenanza que a partir de las 22 horas no se puede circular con ciclomotores en determinadas zonas, logicamente para que se "cumpla" tienes que sancionar al que no lo haga, pero vale pasa por ahí una vez denuncias a uno con 60 euretes y ya se acabo el problema, es decir que no pasan por ahí 150.000 todas las noches que permitieran al ayuntamiento hacer caja, pero si tienes un pu?ado mas de votos, o sea he llegado a la conclusion que muchas de ellas son necesarias pero gran parte del contenido represivo es para agradar a unos cuantos, porque son ilogicos.
En cuanto a la cagada de los perros mi ayuntamiento esta obligado por ley a tener lugares adecuados, plazas para que los perros hagan sus cosas y provistas de.....utiles para recogerlas, y donde estan? yo no las veo? quien sanciona al ayuntamiento?


Pues quizá haya que erigir un monumento a los políticos de tu ayuntamiento, pero eso no es lo que yo percibo en los muchos ayuntamientos que conozco.

Incluso se fehacientemente que de forma encubierta en algún ayuntamiento se dan instrucciones para que la grua, siempre que pueda, se lleve el coche del "giri", que así recaudan sin perder votos.
Si pero Fuyu en este caso no hace falta O.M. de hecho nosotros actuamos en comformidad con el R.G.C. que como sabes es de ambito estatal aunque del mismo modo sancionado por el alcalde que es el competente en casco urbano, no creo que se hiciera con el fin de que los ayuntamientos recaudasen y por otra parte es cierto lo que dices, pero peor aun cuando las gruas son una concesion a una empresa privada, y hay presiones para enrriquecer a un fulano.
En cuanto a las ordenanzas yo se muy bien lo que digo, ayuntamientos grandes como Madrid probablemente tendran un fin recaudatorio, pero en la gran mayoria de los municipios ni siquiera se sanciona porque no tienen ni negociado de multas y sanciones, eso si queda bien para obtener votos, pero para reacaudar como que no.

Y aún peor cuando la concesión privada de las gruas pertenece al concejal de urbanismo, pero tampoco es cuestión de dar detalles que luego me dicen que le tengo manía a las policías locales.

La ordenanza municipal de tráfico (o las ordenanzas), muchas veces se apartan drásticamente de lo que marca el R.G.C., y ya sin entrar a los ayuntamientos que "no quitan" puntos y que no "vigilan" ciertas conductas cuyas sanciones cobra la D.P.T.

Vamos, que no tengo que decir más, que de eso sabéis mucho más que yo. Pero mientras "el ciudadano" no perciba otra cosa en cuanto a la recaudación de tráfico seguiremos igual, pagando, eso si, pero igual.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 10 de Junio de 2009, 00:37:29 am
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Junio de 2009, 01:49:04 am
Si, la 2/86  :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 10 de Junio de 2009, 01:58:05 am
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
Si por supuesto el decreto de PJ, la Ley Organica del poder judicial, la ley de bases de regimen local, los estatutos de autonomia que tambien son leyes organicas, te cito mas :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 10 de Junio de 2009, 02:11:27 am
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
voy a ponerte un ejemplo

LEY DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD:
(2/86 de 13 de Marzo)
ARTICULO 53. c) Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano
e) Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley
g) Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
 2. Las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policía Local en el ejercicio de las funciones previstas en los apartados c) y g) precedentes deberán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes. 
.ARTICULO 29.2 (En relación con el apartado ?e? del articulo 53) . Para el cumplimiento de dicha función tendrán carácter colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el personal de Policía de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales.

REAL DECRETO 769/1987, sobre Regulación Policía Judicial
 De la función de policía judicial
  Artículo 1.
 
    Las funciones generales de policía judicial corresponden a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cualquiera que sea su naturaleza y dependencia, en la medida en que deben prestar la colaboración requerida por la Autoridad Judicial o el Ministerio Fiscal en actuaciones encaminadas a la averiguación de delitos o descubrimiento o aseguramiento de delincuentes, con estricta sujeción al ámbito de sus respectivas competencias, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 283 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Artículo 2.
    Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en sus funciones de policía judicial, desarrollarán los cometidos expresados en el artículo 1.?, a requerimiento de la Autoridad Judicial, del Ministerio Fiscal o de sus superiores policiales o por propia iniciativa a través de estos últimos, en los términos previstos en los artículos siguientes.
Artículo 3.
    Los Jueces, Tribunales y miembros del Ministerio Fiscal podrán, en defecto de Unidades de Policía Judicial, con carácter transitorio o en supuestos de urgencia y siempre con sujeción a su respectivo ámbito legal y territorial de atribuciones, encomendar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la práctica de concretas diligencias de investigación, en los términos previstos en el artículo 288 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 4.
    Todos los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cualquiera que sea su naturaleza y dependencia, practicarán por su propia iniciativa y según sus respectivas atribuciones, las primeras diligencias de prevención y aseguramiento así que tengan noticia de la perpetración del hecho presuntamente delictivo, y la ocupación y custodia de los objetos que provinieren del delito o estuvieren relacionados con su ejecución, dando cuenta de todo ello en los términos legales a la Autoridad Judicial o Fiscal, directamente o a través de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial.
Artículo 5.
    Cualquiera que sea el funcionario policial que haya iniciado la investigación, habrá de cesar en la misma al comparecer para hacerse cargo de ella la Autoridad Judicial o el Fiscal encargado de las actuaciones, directamente o a través de la correspondiente Unidad Orgánica de Policía Judicial, a quienes hará entrega de las diligencias practicadas y de los efectos intervenidos, así como de las personas cuya detención se hubiese acordado.
 
CAPITULO II
 
De las Unidades de Policía Judicial
Artículo 6.
    La Policía Judicial con la composición y estructuración que en esta norma se determinan, desarrollará, bajo la dependencia funcional directa de los Jueces y Tribunales y del Ministerio Fiscal, funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, con arreglo a lo dispuesto en la Ley.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

Articulo 283. Constituirán la Policía Judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia penal y del Ministerio Fiscal, quedando obligados a seguir las instrucciones que de aquellas autoridades reciban a efectos de la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes:
1) Las autoridades administrativas encargadas de la seguridad pública y de la persecución de todos los delitos o de algunos especiales.
2) Los empleados o subalternos de la policía de seguridad, cualquiera que sea su denominación.
3) Los Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Alcaldes de barrio.
4) Los Jefes, Oficiales e individuos de la Guardia Civil o de cualquier otra fuerza destinada a la persecución de malhechores.
5) Los Serenos, Celadores y cualesquiera otros Agentes municipales de policía urbana o rural.
6) Los Guardas de montes, campos y sembrados, jurados o confirmados por la Administración.
7) Los funcionarios del Cuerpo especial de Prisiones.
8) Los Agentes judiciales y los subalternos de los Tribunales y Juzgados.
9) El personal dependiente de la Jefatura Central de Tráfico, encargado de la investigación técnica de los accidentes.

 Articulo 288.
 El Ministerio Fiscal, los Jueces de instrucción y los municipales podrán entenderse directamente con los funcionarios de Policía judicial, cualquiera que sea su categoría, para todos los efectos de este título; pero si el servicio que de ellos exigiesen admitiese espera, deberán acudir al superior respectivo del funcionario de Policía Judicial, mientras no necesitasen del inmediato auxilio de éste.

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
       
     TÍTULO III. De la Policía Judicial


Artículo 547
.-La función de la Policía Judicial comprende el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta función competerá, cuando fueren requeridos para prestarla, a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto si dependen del Gobierno central como de las Comunidades Autónomas o de los entes locales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

 :mj:

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 10 de Junio de 2009, 17:36:27 pm


Las ordenanzas municipales se crearon o inventaron para solventar mínimas cosas (hace un porrón de a?os), debieran estar muy enmarcadas en otras disposiciones de rango superior, algo asi como el nexo que vincula a la ley y al reglamento.

Pero la realidad es que se están utilizando para las mas variadas cosas, desde crear sanciones que no existen en el derecho administrativo (como trabajos en beneficio de la comunidad) hasta regular cosas que no tienen paralelismo algo con ninguna ley.

Desde luego que son normativa vacía, piensa a la altura que está una normativa que ni siquiera vincula a los órganos judiciales, que son la representación de uno de los poderes, creo que pensando en eso lo demás esta claro, ya que representa muy gráficamente la importancia que el estado y el ordenamiento jurídico le da a esas normas.

Tambien puedes pensar es estatus que tienen los concejales, comparandolos con sus homologos de la administración autonomica y estatal, y deja claro el valor que se le da a la administración local.



Desde luego que no debería ser así, pero del mundo del ser, al del deber ser, hay un abismo.

No estoy de acuerdo. Las ordenanzas se crean, hace muchísimo, es verdad, pero no precisamente para ocuparse de cosas minimas sino más bien al contrario, ya que no había un cuerpo jurídico uniforme y aplicable de manera general a todos los territorios. Con el tiempo han ido adquiriendo más importancia y, es previsible que, en el futuro, aún tenga más debido a la tendencia natural a la descentralización administrativa en pos de una mayor concordancia entre las normas y las necesidades. Es verdad que pueden regular aspectos no contemplados en el derecho administrativo pero es que, precisamente, se faculta competencialmente a los entes locales para que puedan crearen función de sus intereses aquellas normas que permitan la solución a los problemas que se le plantean, de ahí la importancia de la ordenanza como parte del corpus reglamentario.

De ninguna manera son una norma vacía. Tal es así, que la Administración Central vigila estrechamente mediante secretarios, interventores y tesoreros normas fundamentales en el gobierno local como son las ordenanzas fiscales que regulan la totalidad de recursos económicos que estos entes gestionan. Los casos de corrupción municipal, precisamente, tienen siempre que ver con la ingeniería contable y jurídica que se articula en base a estas ordenanzas. Además, todas las ordenanzas son invocables como norma administrativa ante los organos judiciales. En la sentencia 308/94 de Tribunal Constitucional que se refiere a si una ordenanza puede establecer condiciones de arraigo y vecindad sin vulnerar la normativa vigente, dice:

?El establecimiento de condiciones particulares obedece a la necesidad de preservar los aprovechamientos en algunas poblaciones a las personas que realmente y de forma efectiva residen en el municipio, con voluntad de permanencia estable y arraigo, evitando así situaciones de vecindades ficticias que no responden a una auténtica y verdadera integración en la comunidad?.Es decir, da la razón al ayuntamiento y reconoce su competencia para regular y diferenciar conceptos regulados en otras normas o conceptos atípicos.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 10 de Junio de 2009, 19:57:54 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.

Bien, entonces, según tu criterio, ?cómo narices denuncio a una persona por orinarse en la vía pública (sancionable por ordenenza), si no le sale de las narices identificarse???

?Cuál sería la manera de resolver esa intervención????

No se quiere identificar, y por ningún medio a mi alcance puedo averiguar su identidad.

Se ha orinado en la vía pública y yo le quiero denunciar por ordenanza, ?qué hago?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 10 de Junio de 2009, 20:43:37 pm

Bien, entonces, según tu criterio, ?cómo narices denuncio a una persona por orinarse en la vía pública (sancionable por ordenenza), si no le sale de las narices identificarse???

?Cuál sería la manera de resolver esa intervención????

No se quiere identificar, y por ningún medio a mi alcance puedo averiguar su identidad.

Se ha orinado en la vía pública y yo le quiero denunciar por ordenanza, ?qué hago?

Una cosa es "que no le salga de las narices", es decir que haya negativa y sea portador de DNI, y otra que vaya indocumentado y haya cometido una infracción administrativa no contenida en la 1/92... pero aún estando contenida en ella, se deben agotar todas las vías de identificación posibles antes de proceder a un traslado.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 10 de Junio de 2009, 21:08:31 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.

Bien, entonces, según tu criterio, ?cómo narices denuncio a una persona por orinarse en la vía pública (sancionable por ordenenza), si no le sale de las narices identificarse???

?Cuál sería la manera de resolver esa intervención????

No se quiere identificar, y por ningún medio a mi alcance puedo averiguar su identidad.

Se ha orinado en la vía pública y yo le quiero denunciar por ordenanza, ?qué hago?

En mi opinión estás en la misma situación que se daba habitualmente antes del a?o 1992 que salió la ley de seguridad ciudadana, no tienes ninguna alternativa legal que te ampara a efectuar ese traslado, y cualquier cosa que hagas al margen de la más estricta legalidad debes valorarla asumiendo las consecuencias en toda su amplitud.

Ahora esta claro que no hay circunstancias intermedias entre la libertad y la privación de libertad, y ya ha quedado completamente "desacreditado" el concepto que se daba por aquel entonces (y que al aguelo tan bien conocerá) de retención.

También ha quedado claro que hay dos supuestos tasados en los que puedes llevar a una persona a efectos de identificación a las dependencias policiales más cercanas.

Todo lo que tu hagas eres responsable, lo importante es conocer las posibilidad pues luego serás libre para decidir, y sobre todo tener muy, muy, muy claro el amparo legal que tienes, lo que es un derecho fundamental y que la palabra PROPORCIONALIDAD sea el centro de tu actividad policial.

No todos los aspectos del trabajo policial están cubiertos legalmente como nos gustaría.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 10 de Junio de 2009, 23:43:45 pm
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
Si por supuesto el decreto de PJ, la Ley Organica del poder judicial, la ley de bases de regimen local, los estatutos de autonomia que tambien son leyes organicas, te cito mas :carcaj

No hace falta, con que te leas alguna de las que has nombrado, veras los requisitos para desempe?ar tareas de PJ genericas. Un saludo chicharrero.

PD: Si RONIN, la 2/86 tambien.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 11 de Junio de 2009, 00:38:44 am
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
Si por supuesto el decreto de PJ, la Ley Organica del poder judicial, la ley de bases de regimen local, los estatutos de autonomia que tambien son leyes organicas, te cito mas :carcaj

No hace falta, con que te leas alguna de las que has nombrado, veras los requisitos para desempe?ar tareas de PJ genericas. Un saludo chicharrero.

PD: Si RONIN, la 2/86 tambien.
Leelo tu que te hace falta :abuelo :rock. Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: edua en 11 de Junio de 2009, 01:53:22 am
Es que nada tiene que ver una denuncia por venta ambulante donde la notificacion la tienes que hacer a traves de la pegatina de la mandarina que de una de trafico donde en la placa constan los datos de la propiedad.

Saludos y paz.
exacto, como tu dices la matricula te facilita los datos de la propiedad, pero no del infractor, y más actualmente donde casi el 35% de los vehículos que circulan pertenecen a empresas de renting, alquiler, etc, no olvidar que según el art 72 de LSV (personas responsables) El titular que figure en el Registro de vehículos será, en todo caso, responsable por las infracciones relativas a la documentación del vehículo, las relativas al estado de conservación, cuando las deficiencias afecten a las condiciones de seguridad del vehículo, y por las derivadas del incumplimiento de las normas relativas a reconocimientos periódicos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 11 de Junio de 2009, 07:25:53 am
Si si, si esta muy bien todo eso que argumentas pero se lo tienes que expliar al TS a ver si le convences.

Saludos y paz
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 11 de Junio de 2009, 10:42:27 am
Atreyu puntalillo cuando estamos denunciando una infraccion administrativa somos AA como tu dices, pero cuando estamos haciendo gestiones tendentes a averigüar si se ha cometido o no un ilicito penal del cual le daremos cuenta al juzgado a traves del correspondiente atestado estamos realizando funciones genericas de PJ, tu zeta cuando detienes y yo idem, quitate eso de la cabeza de tu si y yo no. :santos

Nop, hay mas leyes que la Lecrim que no dicen eso.... Lo siento  :cul
Si por supuesto el decreto de PJ, la Ley Organica del poder judicial, la ley de bases de regimen local, los estatutos de autonomia que tambien son leyes organicas, te cito mas :carcaj

No hace falta, con que te leas alguna de las que has nombrado, veras los requisitos para desempe?ar tareas de PJ genericas. Un saludo chicharrero.

PD: Si RONIN, la 2/86 tambien.
Leelo tu que te hace falta :abuelo :rock. Un saludo.
Ya he leido, por eso digo lo que digo. Un saludo majete.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: yos en 12 de Junio de 2009, 04:29:20 am
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.

Bien, entonces, según tu criterio, ?cómo narices denuncio a una persona por orinarse en la vía pública (sancionable por ordenenza), si no le sale de las narices identificarse???

?Cuál sería la manera de resolver esa intervención????

No se quiere identificar, y por ningún medio a mi alcance puedo averiguar su identidad.

Se ha orinado en la vía pública y yo le quiero denunciar por ordenanza, ?qué hago?

En mi opinión estás en la misma situación que se daba habitualmente antes del a?o 1992 que salió la ley de seguridad ciudadana, no tienes ninguna alternativa legal que te ampara a efectuar ese traslado, y cualquier cosa que hagas al margen de la más estricta legalidad debes valorarla asumiendo las consecuencias en toda su amplitud.

Ahora esta claro que no hay circunstancias intermedias entre la libertad y la privación de libertad, y ya ha quedado completamente "desacreditado" el concepto que se daba por aquel entonces (y que al aguelo tan bien conocerá) de retención.

También ha quedado claro que hay dos supuestos tasados en los que puedes llevar a una persona a efectos de identificación a las dependencias policiales más cercanas.

Todo lo que tu hagas eres responsable, lo importante es conocer las posibilidad pues luego serás libre para decidir, y sobre todo tener muy, muy, muy claro el amparo legal que tienes, lo que es un derecho fundamental y que la palabra PROPORCIONALIDAD sea el centro de tu actividad policial.

No todos los aspectos del trabajo policial están cubiertos legalmente como nos gustaría.

Muy bien, yo sopeso la situación, valoro, etc.

pero al final la sitación es la que es: se ha orinado en la vía pública y el menda no se quiere identificar, y yo le quiero denunciar:

Que  me queda:
1? me la como y el tío se va de rositas

2? ya hemos visto, que traslado a efectos de identificación, no estaríamos respaldados

3? detención, por desobediencia, pero es desproporcionado...

Así que al final, que, cómo lo solucionamos????
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 12 de Junio de 2009, 22:10:47 pm
Yo igual que creo que tampoco hay que tener miedo a trasladar a identificar a una persona, efectuar ese traslado (que no deja de ser una privación de libertad) en aplicación de una ordenanza municipal.... pues me parece que la proporcionalidad esta a a?os luz.

Puedes tener dudas sobre la legislación relacionada con la seguridad ciudadana, pero complementar una ordenanza municipal con una ley orgánica y una privación del libertad creo que es excesivo.

Igual meto la pata y la venta ambulante no está regulada por ordenanzas, pero creo que es así.

Bien, entonces, según tu criterio, ?cómo narices denuncio a una persona por orinarse en la vía pública (sancionable por ordenenza), si no le sale de las narices identificarse???

?Cuál sería la manera de resolver esa intervención????

No se quiere identificar, y por ningún medio a mi alcance puedo averiguar su identidad.

Se ha orinado en la vía pública y yo le quiero denunciar por ordenanza, ?qué hago?

En mi opinión estás en la misma situación que se daba habitualmente antes del a?o 1992 que salió la ley de seguridad ciudadana, no tienes ninguna alternativa legal que te ampara a efectuar ese traslado, y cualquier cosa que hagas al margen de la más estricta legalidad debes valorarla asumiendo las consecuencias en toda su amplitud.

Ahora esta claro que no hay circunstancias intermedias entre la libertad y la privación de libertad, y ya ha quedado completamente "desacreditado" el concepto que se daba por aquel entonces (y que al aguelo tan bien conocerá) de retención.

También ha quedado claro que hay dos supuestos tasados en los que puedes llevar a una persona a efectos de identificación a las dependencias policiales más cercanas.

Todo lo que tu hagas eres responsable, lo importante es conocer las posibilidad pues luego serás libre para decidir, y sobre todo tener muy, muy, muy claro el amparo legal que tienes, lo que es un derecho fundamental y que la palabra PROPORCIONALIDAD sea el centro de tu actividad policial.

No todos los aspectos del trabajo policial están cubiertos legalmente como nos gustaría.

Muy bien, yo sopeso la situación, valoro, etc.

pero al final la sitación es la que es: se ha orinado en la vía pública y el menda no se quiere identificar, y yo le quiero denunciar:

Que  me queda:
1? me la como y el tío se va de rositas

2? ya hemos visto, que traslado a efectos de identificación, no estaríamos respaldados

3? detención, por desobediencia, pero es desproporcionado...

Así que al final, que, cómo lo solucionamos????


Aplicando la ordenanza municipal en lo que tenga regulado, y a partir de lo que este regulado...... a los verdaderamente malos ya los castiga Dios.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 12 de Junio de 2009, 22:56:48 pm
O sea, que para 30 Euros que meten en mi municipio......Que se meen donde quieran.Vs :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: edua en 13 de Junio de 2009, 00:22:12 am
muy bien todas las sugerencias; pero de verdad no me creo o no quiero creerme que en la calle este trabajando un solo policía (agente de la autoridad) que solicite la documentación a un ciudadano para formular denuncia administrativa y si este no se la facilita o no se puede acreditar por cualquier otro medio que el agente considere que le identifica verazmente, no sea trasladado a la comisaria o cuartel mas cercano para su identificación y proceder a incoar el expediente sancionador. Esta claro que si no se quieren lios por simples denuncias administrativas hay miles de tretas para hacer creer que le hemos identificado como comprobar placas matirculas, padron municipal, guia telefonica, buzon de correos, etc... pero asi lo que conseguimos es reforzar al actitud incivica y chulesca del infractor y que la proxima vez intente mearse en otros compa?eros,  :santos es mi opinion y sin ser milongero creo haber realizado o haber presenciado cientos de detenciones por negativa a indentificarse para denunciar infracciones administrativas, incluso a de un actual dirigente conocido de un partido politico que hasta que no estuvo en comisaria no dijo ser aforado y solicito habeas corpus, y sin problemas salvo las disculpas posteriores del partido por escrito.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mimi en 13 de Junio de 2009, 08:30:51 am
Que lio con las identificaciones....

Tu vas a carrefour, quieres comprar y pagar con tarjeta de crédito, si no ense?as al cajero el DNI, no te lo llevas.

Yo como PL al contrario, si no me ense?a el DNI me lo llevo....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alconcallejero69 en 13 de Junio de 2009, 08:51:54 am
Pero si no se identifica , ya me da igual el por que de la intervención , simplemente se esta negando a su identificación y por tanto ya no se aplica el traslado a efectos de identificacion.
Y en el supuesto que te lo lleves a efectos de identificacion , el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 13 de Junio de 2009, 09:11:49 am
....... el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Sobre eso ya si que no hay ningún tipo de duda, tramitarlo al juzgado competente.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alconcallejero69 en 13 de Junio de 2009, 10:43:58 am
....... el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Sobre eso ya si que no hay ningún tipo de duda, tramitarlo al juzgado competente.

 :Ok asi de contundente  :Plasplas
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 13 de Junio de 2009, 11:51:14 am
La ley orgánica que lo regula, la jurisprudencia mayor, la doctrina y al ser un procedimiento amparado en el derecho internacional y con muchísima tradición no hay ninguna duda sobre su aplicación.

Mayor problema presenta las personas que pueden instar el procedimiento, pero en el caso que pone, que es el propio privado de libertad no hay duda ninguna.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 14:43:57 pm
Pero si no se identifica , ya me da igual el por que de la intervención , simplemente se esta negando a su identificación y por tanto ya no se aplica el traslado a efectos de identificacion.
Y en el supuesto que te lo lleves a efectos de identificacion , el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Efectivamente si se nos presenta el caso como tu dices, y estamos ante una negativa manifiesta, reiterada y directa, ya nos ampara el codigo penal y podriamos proceder  a su detencion. El debate esta ante una persona indocumentada  trasladarla a comisaria para su plena identificacion. No obstante un matiz importante en estos temas es agotar las posibilidades de identificacion insitu ya se por llamada telefonica a un familiar, padre, madre, marido etc... que nos corrobore la identidad manifestada por el sancionado. Personalmente yo cuando voy agotando posibilidades intento esta y no me ha fallado y es suficiente para tenerle identificado. Lo de la sentencia, pues bueno, creo que esta redactada acorde con ese caso concreto y de guiarse por ella en todos los casos, quedarian al aire multitud de actuaciones y aplicando el sentido comun, no se pude dejar de sancionar a una persona por que no lleve documento. Ojo, cautela y agotamiento de posibilidades, gestiones que no falten, a ver si vamos a ocasionar un mal mayor que el que queremos sancionar y nos van a meter por ahi. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 14:50:09 pm
Pero si no se identifica , ya me da igual el por que de la intervención , simplemente se esta negando a su identificación y por tanto ya no se aplica el traslado a efectos de identificacion.
Y en el supuesto que te lo lleves a efectos de identificacion , el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Efectivamente si se nos presenta el caso como tu dices, y estamos ante una negativa manifiesta, reiterada y directa, ya nos ampara el codigo penal y podriamos proceder  a su detencion. El debate esta ante una persona indocumentada  trasladarla a comisaria para su plena identificacion. No obstante un matiz importante en estos temas es agotar las posibilidades de identificacion insitu ya se por llamada telefonica a un familiar, padre, madre, marido etc... que nos corrobore la identidad manifestada por el sancionado. Personalmente yo cuando voy agotando posibilidades intento esta y no me ha fallado y es suficiente para tenerle identificado. Lo de la sentencia, pues bueno, creo que esta redactada acorde con ese caso concreto y de guiarse por ella en todos los casos, quedarian al aire multitud de actuaciones y aplicando el sentido comun, no se pude dejar de sancionar a una persona por que no lleve documento. Ojo, cautela y agotamiento de posibilidades, gestiones que no falten, a ver si vamos a ocasionar un mal mayor que el que queremos sancionar y nos van a meter por ahi. Un saludo

Estoy por hacer una consulta a la Fiscalia, a ver si se pronuncia y aclara un poco el tema, pq la interpretacion del punto 2 de art 20 de la LPSC deja abierta la interpretacion. Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 13 de Junio de 2009, 15:05:45 pm
Pero si no se identifica , ya me da igual el por que de la intervención , simplemente se esta negando a su identificación y por tanto ya no se aplica el traslado a efectos de identificacion.
Y en el supuesto que te lo lleves a efectos de identificacion , el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Efectivamente si se nos presenta el caso como tu dices, y estamos ante una negativa manifiesta, reiterada y directa, ya nos ampara el codigo penal y podriamos proceder  a su detencion. El debate esta ante una persona indocumentada  trasladarla a comisaria para su plena identificacion. No obstante un matiz importante en estos temas es agotar las posibilidades de identificacion insitu ya se por llamada telefonica a un familiar, padre, madre, marido etc... que nos corrobore la identidad manifestada por el sancionado. Personalmente yo cuando voy agotando posibilidades intento esta y no me ha fallado y es suficiente para tenerle identificado. Lo de la sentencia, pues bueno, creo que esta redactada acorde con ese caso concreto y de guiarse por ella en todos los casos, quedarian al aire multitud de actuaciones y aplicando el sentido comun, no se pude dejar de sancionar a una persona por que no lleve documento. Ojo, cautela y agotamiento de posibilidades, gestiones que no falten, a ver si vamos a ocasionar un mal mayor que el que queremos sancionar y nos van a meter por ahi. Un saludo

Estoy por hacer una consulta a la Fiscalia, a ver si se pronuncia y aclara un poco el tema, pq la interpretacion del punto 2 de art 20 de la LPSC deja abierta la interpretacion. Un saludo.

Una a fiscalía y otra al vaticano, están para que tu les envíes consultas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 15:07:25 pm
Pero si no se identifica , ya me da igual el por que de la intervención , simplemente se esta negando a su identificación y por tanto ya no se aplica el traslado a efectos de identificacion.
Y en el supuesto que te lo lleves a efectos de identificacion , el ciudadano te pide un Habeas ? que? Procede?

Efectivamente si se nos presenta el caso como tu dices, y estamos ante una negativa manifiesta, reiterada y directa, ya nos ampara el codigo penal y podriamos proceder  a su detencion. El debate esta ante una persona indocumentada  trasladarla a comisaria para su plena identificacion. No obstante un matiz importante en estos temas es agotar las posibilidades de identificacion insitu ya se por llamada telefonica a un familiar, padre, madre, marido etc... que nos corrobore la identidad manifestada por el sancionado. Personalmente yo cuando voy agotando posibilidades intento esta y no me ha fallado y es suficiente para tenerle identificado. Lo de la sentencia, pues bueno, creo que esta redactada acorde con ese caso concreto y de guiarse por ella en todos los casos, quedarian al aire multitud de actuaciones y aplicando el sentido comun, no se pude dejar de sancionar a una persona por que no lleve documento. Ojo, cautela y agotamiento de posibilidades, gestiones que no falten, a ver si vamos a ocasionar un mal mayor que el que queremos sancionar y nos van a meter por ahi. Un saludo

Estoy por hacer una consulta a la Fiscalia, a ver si se pronuncia y aclara un poco el tema, pq la interpretacion del punto 2 de art 20 de la LPSC deja abierta la interpretacion. Un saludo.

Una a fiscalía y otra al vaticano, están para que tu les envíes consultas.

No es mi problema, con no contestar ya esta. Todos tenemos lo nuestro....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pacodeasis en 13 de Junio de 2009, 15:29:26 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 17:03:44 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.

Si, pues no se pq, cuando hasta lo que te corrobore el colega que esta en el lugar es valido segun el TS. Tu pides el telefono de la madre, marido, mujer, la llamas y la preguntas si tiene algun hijo, marido etc... que se llame Pepe, si es asi que te facilite la filiacion completa. Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 13 de Junio de 2009, 17:10:43 pm
Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.
Según los casos, todo es valorable. Pero sí es cierto que hay que agotar las vías. En dependencias tenemos los medios para conseguir la plena identificación y si es con unos fines acordes a la legalidad y de manera justificada, es plenamente ajustado el traslado previsto en la 1/92... :Escribiente
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 17:14:07 pm
Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.
Según los casos, todo es valorable. Pero sí es cierto que hay que agotar las vías. En dependencias tenemos los medios para conseguir la plena identificación y si es con unos fines acordes a la legalidad y de manera justificada, es plenamente ajustado el traslado previsto en la 1/92... :Escribiente

La historia esta si la 1 92 ampara los traslados para sancionar administrativamente fuera de la citada ley. Ante la duda geeeeeeeeeestiones insitu. Un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 13 de Junio de 2009, 17:17:43 pm
Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.
Según los casos, todo es valorable. Pero sí es cierto que hay que agotar las vías. En dependencias tenemos los medios para conseguir la plena identificación y si es con unos fines acordes a la legalidad y de manera justificada, es plenamente ajustado el traslado previsto en la 1/92... :Escribiente

La historia esta si la 1 92 ampara los traslados para sancionar administrativamente fuera de la citada ley. Ante la duda geeeeeeeeeestiones insitu. Un saludo.
Según un determinado supuesto recogido en una determinada sentencia (interpretable), no. Pero no es jurisprudencia, que yo sepa...

Por eso, como yo digo siempre: los mejores considerados en nuestra empresa, los que se han buscado su agujero y no tienen que enfrentarse con estos dilemas a diario, como el patrullero, odac, etc.. triste pero real (actuación en consecuencia, por mi parte). ;fum;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 13 de Junio de 2009, 17:19:49 pm
Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.
Según los casos, todo es valorable. Pero sí es cierto que hay que agotar las vías. En dependencias tenemos los medios para conseguir la plena identificación y si es con unos fines acordes a la legalidad y de manera justificada, es plenamente ajustado el traslado previsto en la 1/92... :Escribiente

La historia esta si la 1 92 ampara los traslados para sancionar administrativamente fuera de la citada ley. Ante la duda geeeeeeeeeestiones insitu. Un saludo.
Según un determinado supuesto recogido en una determinada sentencia (interpretable), no. Pero no es jurisprudencia, que yo sepa...

Por eso, como yo digo siempre: los mejores considerados en nuestra empresa, los que se han buscado su agujero y no tienen que enfrentarse con estos dilemas a diario, como el patrullero, odac, etc.. triste pero real (actuación en consecuencia, por mi parte). ;fum;

Gestiones y mas gestiones.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 13 de Junio de 2009, 20:20:10 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.

Un buen amigo conduce hace a?os sin carné (eso me ha dicho) y se ha memorizado todos los datos del hermano, ademas se parecen físicamente bastante, y siempre que lo han parado le han hecho comprobaciones de ese estilo y hasta la fecha nunca ha tenido ningún problema, incluso en un caso de un accidente con heridos (no especialmente graves) coló sin problema.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 13 de Junio de 2009, 20:24:30 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.

Un buen amigo conduce hace a?os sin carné (eso me ha dicho) y se ha memorizado todos los datos del hermano, ademas se parecen físicamente bastante, y siempre que lo han parado le han hecho comprobaciones de ese estilo y hasta la fecha nunca ha tenido ningún problema, incluso en un caso de un accidente con heridos (no especialmente graves) coló sin problema.
Pues uno de esos que se llevo un compi de unidad BINGO buscado por una de vuestras brigadas, yo hago bastantes preguntas, pero prefiero el traslado y mas si esta implicado en un accidente
y una consulta
El vehiculo que conduce a nombre de quien esta??
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 13 de Junio de 2009, 20:33:53 pm
pero prefiero el traslado y mas si esta implicado en un accidente

 :ojones
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 13 de Junio de 2009, 20:35:56 pm
pero prefiero el traslado y mas si esta implicado en un accidente

 :ojones
:ojones :ojones
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: kaperucitablue en 13 de Junio de 2009, 21:00:18 pm
pero prefiero el traslado y mas si esta implicado en un accidente

 :ojones
si no lo puedo identificar, lo traslado para identificarlo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pacodeasis en 13 de Junio de 2009, 21:28:18 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.

Si, pues no se pq, cuando hasta lo que te corrobore el colega que esta en el lugar es valido segun el TS. Tu pides el telefono de la madre, marido, mujer, la llamas y la preguntas si tiene algun hijo, marido etc... que se llame Pepe, si es asi que te facilite la filiacion completa. Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.


Pues ya te digo que a mi en principio a un domicilio para que alguien que se supone que es te corrobore unos supuestos datos reales, aunque como dice cazaor, en algun caso aceptare pulpo, pero vamos como identificacion  :caput, lo del colega presente e identificado que da fé de quien es el no identifity, lo veo distinto y lo amplio como valido a más casos, porque a ese esta cogido y nadie le obliga a identificar, pero tampoco nadie le obliga a mentir y obstruir la labor de la justicia y sus agentes.


un saludo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindilla en 13 de Junio de 2009, 22:13:27 pm
Estoy de acuerdo, si el amigo o acompa?ante etc. esta identificado y solo en ciertos casos para mi si valdria la identificacion haciendole al amigo responsable en el caso de que fuese mentira.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 13 de Junio de 2009, 22:37:45 pm
pero prefiero el traslado y mas si esta implicado en un accidente

 :ojones
si no lo puedo identificar, lo traslado para identificarlo

En base a qué?... a una responsabilidad CIVIL?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: fuyu en 13 de Junio de 2009, 22:51:45 pm
Será una responsabilidad moral.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: alconcallejero69 en 13 de Junio de 2009, 23:20:16 pm
Será responsabilidad virica.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 14 de Junio de 2009, 12:47:36 pm
Lo de la llamada telefonica a familiar que corrobore sus datos telefonicos, os parece suficiente identificacion, a mi me parece que es una identificación muy, pero que muy relativa.


Un saludo.

Si, pues no se pq, cuando hasta lo que te corrobore el colega que esta en el lugar es valido segun el TS. Tu pides el telefono de la madre, marido, mujer, la llamas y la preguntas si tiene algun hijo, marido etc... que se llame Pepe, si es asi que te facilite la filiacion completa. Si el tio se ha dejado el DNI en casa, pues mejor que mejor, tenemos todos los datos. Te repito, segun sentencias, los datos que corrobore un simple colega que este en el lugar del requerimiento es suficiente, otra cosa es que nos lo parezca a nosotros y queramos hacer mas gestiones. Lo del telefono es una buena gestion para evitar el traslado. Un saludo.


Pues ya te digo que a mi en principio a un domicilio para que alguien que se supone que es te corrobore unos supuestos datos reales, aunque como dice cazaor, en algun caso aceptare pulpo, pero vamos como identificacion  :caput, lo del colega presente e identificado que da fé de quien es el no identifity, lo veo distinto y lo amplio como valido a más casos, porque a ese esta cogido y nadie le obliga a identificar, pero tampoco nadie le obliga a mentir y obstruir la labor de la justicia y sus agentes.


un saludo.

Vamos a ver, se da por hecho la pericia del agente. Lo del hermanito ya me lo se, por esa razon, siempre que paso a alguno que tiene pintilla de "nada pendiente" y sale cod1, le digo al operador que lo pase solo por apellidos y que el nombre de los padres es tal y tal, alguno cayo asi. Lo de la llamada, primero le pedimos la filiacion de la madre y que ademas nos manifieste la suya, advirtiendole que se van a hacer las gestiones y de ser negativas iremos a comisaria, por lo que si miente se descubrira el pastel, siendo mucho peor para el. Cuando llamamos, la mujer no se va a inventar la filiacion y si fuere asi, no coincidiria con la que nos dio el tio. Yo te digo, que normalmente funciona, el unico pero es que no cojan el telefono o algo asi. Tambien lo hago mucho con los conductores que no son titulares del vehiculo y casi que ni saben como se llama el due?o, manifestando que este se lo dejo. Pues bien, si te lo dejo tu colega, dame su numero y lo comprobamos. Para terminar, decir que si paras a un tio el cual va circulando que no posee ni carne de identidad ni permiso de conducir, te lo puedes llevar a identificar si pega ninguna "para impedir la comisión de un delito o falta". Pero si podemos descubrirlo insitu, mejor que mejor. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: GUARDIA-CIVIL en 23 de Octubre de 2009, 19:15:08 pm
?Es legal que se dirija uno a una persona que no haya hecho nada y no este involucrada en ningun asunto y pedirle el DNI y si no lo muestra llevarlo detenido?.
No me estoy refiriendo a que uno pida el DNI a alguien  involucrado o que pudiera ser testigo de algo sino a uno que pasa por la calle sin mas y se le requiere el DNI sin que medie motivo alguno.

Es con motivo de una discusion personal con un amigo, el dice que no, yo digo que si se puede, el dice que si luego resulta herido con motivo de practicarle el acompa?amiento a comisaria el juez puede empurar al policia porque ese ciudadano no ha habia hecho nada y la identificacion era por motivos arbitrarios, yo en cambio digo que se puede identificar a quien sea haya hecho algo o no haya hecho nada?.

?Quien tiene la razon?.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Octubre de 2009, 19:19:44 pm
Las identificaciones habrán de ser motivadas y los traslados también.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: STREIKER en 23 de Octubre de 2009, 19:23:43 pm
Las identificaciones habrán de ser motivadas y los traslados también.

A tenor de la ley  1/92 de protección de la seguridad ciudadana.   Las identificaciones se llevan a efecto siempre dentro del desempe?o de nuestras funciones como policía, es decir,  que exista un carácter necesario para ello, en base a intervenciones administrativas o penales.

 De no ser así, no se puede obligar a nadie a identificarse.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Octubre de 2009, 19:24:51 pm
De no ser así, no se puede obligar a nadie a identificarse.

Ni a portar su DNI encima.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 23 de Octubre de 2009, 19:59:18 pm
De no ser así, no se puede obligar a nadie a identificarse.

Ni a portar su DNI encima.

 :pen:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Octubre de 2009, 20:04:20 pm
Que dudas?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 23 de Octubre de 2009, 21:01:57 pm
?Es legal que se dirija uno a una persona que no haya hecho nada y no este involucrada en ningun asunto y pedirle el DNI y si no lo muestra llevarlo detenido?.
No me estoy refiriendo a que uno pida el DNI a alguien  involucrado o que pudiera ser testigo de algo sino a uno que pasa por la calle sin mas y se le requiere el DNI sin que medie motivo alguno.

Es con motivo de una discusion personal con un amigo, el dice que no, yo digo que si se puede, el dice que si luego resulta herido con motivo de practicarle el acompa?amiento a comisaria el juez puede empurar al policia porque ese ciudadano no ha habia hecho nada y la identificacion era por motivos arbitrarios, yo en cambio digo que se puede identificar a quien sea haya hecho algo o no haya hecho nada?.

?Quien tiene la razon?.
Nunca se requiere el DNI (o cualquier otro documento que acredite la identidad) sin motivo alguno, por lo que la discusión con su amigo queda desvirtuada.

Saludos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 23 de Octubre de 2009, 21:03:07 pm
Que dudas?
?Alguna duda sobre la no obligatoriedad de portar el DNI?... ;fum;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: William en 23 de Octubre de 2009, 21:52:41 pm
Que dudas?
?Alguna duda sobre la no obligatoriedad de portar el DNI?... ;fum;

Eso.Vs
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 24 de Octubre de 2009, 07:53:04 am
Que dudas?
?Alguna duda sobre la no obligatoriedad de portar el DNI?... ;fum;

Que yo sepa, obligatorio es sacárselo a los catorce a?os, no llevarlo.

Otra cosa es extranjeros, pero no es DNI.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Inspector71 en 24 de Octubre de 2009, 11:52:34 am
Si no se le indetifica con motivo de notificarle alguna sancion o su implicacion en algun hecho delictivo o similar no procede, ahora ya viene lo que quiera escribir cada uno una vez este en comisaria.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Pa?aki en 24 de Octubre de 2009, 11:58:52 am
Sé que a lo mejor esta pregunta es un poco chorra, pero ya me empiezan a aparecer dudas trabajando en la calle. Mi pregunta es: ?es obligatorio portar consigo el Documento Nacional de Identidad?-

Según la ley dice que es obligatorio obtenerlo a partir de los catorce a?os y que se está obligado a exhibirlo antes los agentes de la autoridad cuando estos se lo requieran:

Artículo 2. Derecho y obligación de obtenerlo.

1. Todos los espa?oles tendrán derecho a que se les expida el Documento Nacional de Identidad, siendo obligatoria su obtención por los mayores de catorce a?osresidentes en Espa?a y para los de igual edad que, residiendo en el extranjero, se trasladen a Espa?a por tiempo no inferior a seis meses.
2. Todas las personas obligadas a obtener el Documento Nacional de Identidad lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la Autoridad o sus Agentes.

?me podeis motivar de alguna manera dicha pregunta?

Muchas Gracias.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 24 de Octubre de 2009, 12:19:11 pm
No tengo ninguna obligaci?n de portarlo, tengo obligación de obtenerlo llegada la edad y de exhibirlo al ser requerido por A.A., pero si no lo porto y se me requiere para mostrarlo dificilmente puedo incurrir en desobediencia, y son los A.A. los que deben proceder según se motive la identificación agotando todas las vías posibles antes de proceder a cualquier traslado, traslado que además lleva implícita la posibilidad de un Habeas Corpus que debe serle concedido al trasladado/nodetenido.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 25 de Octubre de 2009, 01:30:20 am
No tengo ninguna obligaci?n de portarlo, tengo obligación de obtenerlo llegada la edad y de exhibirlo al ser requerido por A.A., pero si no lo porto y se me requiere para mostrarlo dificilmente puedo incurrir en desobediencia, y son los A.A. los que deben proceder según se motive la identificación agotando todas las vías posibles antes de proceder a cualquier traslado, traslado que además lleva implícita la posibilidad de un Habeas Corpus que debe serle concedido al trasladado/nodetenido.

Totalmente cierto. Hay que saber jugar con lo que la ley nos permite referente a la identificacion. Ahi radica la pericia del patrullero. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Junio de 2010, 13:55:17 pm
Critican un 'Gobierno chikilicuatre'

Los agentes de la Policía Nacional hacen 'huelga' de identificaciones ilegales
Patrulla de la Policía. | Diego Sinova

Denuncian órdenes de practicar hoy 'identificaciones masivas'
Advierten que los cacheos son órdenes de 'mandos zampaollas del poder'
El 'trabajo de propia iniciativa' ha caído tras conocer la bajada salarial
Cumplirán el reglamento al 100% para ralentizar la expedición de documentos
Critican que les bajen el sueldo pero haya 'subvenciones a amigos'
Javier González | Madrid

Actualizado martes 08/06/2010
La Policía Nacional tiene vetado el derecho a la huelga, pero sus protestas contra el recorte salarial del sector público se escuchan también hoy. Sus agentes garantizan como cualquier otro día la seguridad, la libertad y los derechos de los ciudadanos, pero han advertido que dejarán de lado "las miles de identificaciones rutinarias (y muchas ilegales) que nos obligan a realizar algunos mandos mercenarios zampaollas del poder".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) han llamado a los 46.000 miembros de este colectivo a acudir a las concentraciones convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, a proteger los piquetes sindicales y a hacer que la huelga "sea un éxito" cumpliendo el reglamento a rajatabla en las oficinas de expedición de documentos (DNIs, pasaportes, aduanas), ralentizando así los trámites.

No obstante, el principal llamamiento es a "trabajar a reglamento". Es decir, "dejar las identificaciones rutinarias (muchas de ellas ilegales) que nos obligan a realizar" y "dejar de lado los palotes, o engorde de las estadísticas".

El SUP y UFP recuerdan que por Ley las identificaciones "deben estar motivadas o relacionadas con algún ilícito penal", lo que significa que "se podrían tener problemas ante la autoridad judicial" si se es denunciado por un cacheo arbitrario.

Los sindicatos policiales piden por ello que se denuncien "las presiones y amenazas de los mandos que tienen el fin de engordar las estadísticas".

Por ejemplo, según el SUP, el 'trabajo de propia iniciativa' (aprehensiones de droga y arma blanca o identificaciones) ha caído por encima del 78% en Madrid en las últimas semanas.

'Esquiroles'
El secretario del SUP, José Manuel Sánchez, ha abogado por publicar una "lista del esquirol" con aquellos policías que "presionen el día 8 de junio para que se realicen identificaciones o se agilice la expedición de DNIs".

Según el sindicato policial, "el Director Adjunto Operativo se ha convertido en el primer esquirol" porque ha solicitado "al amparo de la Operación Global Europea Carlomagno", diseñada para la presidencia europea española, que este 8 de junio "se practiquen identificaciones masivas en busca de pequeñas cantidades de droga, personas buscadas, inmigrantes ilegales, vehículos sustraídos, etc".

'Gobierno chikilicuatre'

Los representantes de la Policía denuncian que el "Ejecutivo chikilicuatre (un pasito pa'lante, un pasito pa'tras)" mantiene con subvenciones de cientos de millones "pesebres bien alimentados" mientras la policía "actúa sin los medios materiales esenciales para garantizar la eficacia del servicio público".

"No nos extrañaríamos de encontrar en el BOE cantidades de dinero de todos los ciudadanos entregadas a cualquier organización o fundación de la que viven personas cercanas al Gobierno o su partido para estudiar la rabia del piojo verde de los monos del Congo", critica el SUP en una de sus convocatorias de huelga.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: murcielago.1 en 08 de Junio de 2010, 14:15:56 pm
 :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: nomaspoli en 08 de Junio de 2010, 15:59:18 pm
Mirar no se si sera verdad o no este enlace que os pongo, pero solo con la frase y un sindicato detras hace bastante mas daño que los nuestros, deberian tomar ejemplo cojones!!!

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/08/espana/1275992030.html?a=7ef1cd472d3d9649e3b6c502c55ee627&t=1276005446&numero=

La Policía Nacional tiene vetado el derecho a la huelga, pero sus protestas contra el recorte salarial del sector público se escuchan también hoy. Sus agentes garantizan como cualquier otro día la seguridad, la libertad y los derechos de los ciudadanos, pero han advertido que dejarán de lado "las miles de identificaciones rutinarias (y muchas ilegales) que nos obligan a realizar algunos mandos mercenarios zampaollas del poder".
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) han llamado a los 46.000 miembros de este colectivo a acudir a las concentraciones convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, a proteger los piquetes sindicales y a hacer que la huelga "sea un éxito" cumpliendo el reglamento a rajatabla en las oficinas de expedición de documentos (DNIs, pasaportes, aduanas), ralentizando así los trámites.

No obstante, el principal llamamiento es a "trabajar a reglamento". Es decir, "dejar las identificaciones rutinarias (muchas de ellas ilegales) que nos obligan a realizar" y "dejar de lado los palotes, o engorde de las estadísticas".

El SUP y UFP recuerdan que por Ley las identificaciones "deben estar motivadas o relacionadas con algún ilícito penal", lo que significa que "se podrían tener problemas ante la autoridad judicial" si se es denunciado por un cacheo arbitrario.

Los sindicatos policiales piden por ello que se denuncien "las presiones y amenazas de los mandos que tienen el fin de engordar las estadísticas".

Por ejemplo, según el SUP, el 'trabajo de propia iniciativa' (aprehensiones de droga y arma blanca o identificaciones) ha caído por encima del 78% en Madrid en las últimas semanas.

'Esquiroles'
El secretario del SUP, José Manuel Sánchez, ha abogado por publicar una "lista del esquirol" con aquellos policías que "presionen el día 8 de junio para que se realicen identificaciones o se agilice la expedición de DNIs".

Según el sindicato policial, "el Director Adjunto Operativo se ha convertido en el primer esquirol" porque ha solicitado "al amparo de la Operación Global Europea Carlomagno", diseñada para la presidencia europea española, que este 8 de junio "se practiquen identificaciones masivas en busca de pequeñas cantidades de droga, personas buscadas, inmigrantes ilegales, vehículos sustraídos, etc".

'Gobierno chikilicuatre'
Los representantes de la Policía denuncian que el "Ejecutivo chikilicuatre (un pasito pa'lante, un pasito pa'tras)" mantiene con subvenciones de cientos de millones "pesebres bien alimentados" mientras la policía "actúa sin los medios materiales esenciales para garantizar la eficacia del servicio público".

"No nos extrañaríamos de encontrar en el BOE cantidades de dinero de todos los ciudadanos entregadas a cualquier organización o fundación de la que viven personas cercanas al Gobierno o su partido para estudiar la rabia del piojo verde de los monos del Congo", critica el SUP en una de sus convocatorias de huelga.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: demoncloa en 08 de Junio de 2010, 16:04:08 pm
Mirar no se si sera verdad o no este enlace que os pongo, pero solo con la frase y un sindicato detras hace bastante mas daño que los nuestros, deberian tomar ejemplo cojones!!!

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/08/espana/1275992030.html?a=7ef1cd472d3d9649e3b6c502c55ee627&t=1276005446&numero=

La Policía Nacional tiene vetado el derecho a la huelga, pero sus protestas contra el recorte salarial del sector público se escuchan también hoy. Sus agentes garantizan como cualquier otro día la seguridad, la libertad y los derechos de los ciudadanos, pero han advertido que dejarán de lado "las miles de identificaciones rutinarias (y muchas ilegales) que nos obligan a realizar algunos mandos mercenarios zampaollas del poder".
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) han llamado a los 46.000 miembros de este colectivo a acudir a las concentraciones convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, a proteger los piquetes sindicales y a hacer que la huelga "sea un éxito" cumpliendo el reglamento a rajatabla en las oficinas de expedición de documentos (DNIs, pasaportes, aduanas), ralentizando así los trámites.

No obstante, el principal llamamiento es a "trabajar a reglamento". Es decir, "dejar las identificaciones rutinarias (muchas de ellas ilegales) que nos obligan a realizar" y "dejar de lado los palotes, o engorde de las estadísticas".

El SUP y UFP recuerdan que por Ley las identificaciones "deben estar motivadas o relacionadas con algún ilícito penal", lo que significa que "se podrían tener problemas ante la autoridad judicial" si se es denunciado por un cacheo arbitrario.

Los sindicatos policiales piden por ello que se denuncien "las presiones y amenazas de los mandos que tienen el fin de engordar las estadísticas".

Por ejemplo, según el SUP, el 'trabajo de propia iniciativa' (aprehensiones de droga y arma blanca o identificaciones) ha caído por encima del 78% en Madrid en las últimas semanas.

'Esquiroles'
El secretario del SUP, José Manuel Sánchez, ha abogado por publicar una "lista del esquirol" con aquellos policías que "presionen el día 8 de junio para que se realicen identificaciones o se agilice la expedición de DNIs".

Según el sindicato policial, "el Director Adjunto Operativo se ha convertido en el primer esquirol" porque ha solicitado "al amparo de la Operación Global Europea Carlomagno", diseñada para la presidencia europea española, que este 8 de junio "se practiquen identificaciones masivas en busca de pequeñas cantidades de droga, personas buscadas, inmigrantes ilegales, vehículos sustraídos, etc".

'Gobierno chikilicuatre'
Los representantes de la Policía denuncian que el "Ejecutivo chikilicuatre (un pasito pa'lante, un pasito pa'tras)" mantiene con subvenciones de cientos de millones "pesebres bien alimentados" mientras la policía "actúa sin los medios materiales esenciales para garantizar la eficacia del servicio público".

"No nos extrañaríamos de encontrar en el BOE cantidades de dinero de todos los ciudadanos entregadas a cualquier organización o fundación de la que viven personas cercanas al Gobierno o su partido para estudiar la rabia del piojo verde de los monos del Congo", critica el SUP en una de sus convocatorias de huelga.


con dos cojones, si señor espero que aprendan nuestros sindicatos, esa es la informacion que hace daño,  aprender de una puta vez y no bla,bla,bla
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Junio de 2010, 16:08:13 pm
No todo es el convenio... y si miramos en otros temas antes de publicar a lo mejor ya alguien lo ha insertado.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 27 de Junio de 2010, 14:38:02 pm
Defensor del Pueblo cree que la Policía identificó reiteradamente a un hombre de raza negra debido a su color de piel

El Defensor del Pueblo denuncia en su informe correspondiente al año 2009 la mala actuación de los agentes de la Comisaría de Policía del barrio madrileño del Retiro por identificar en numerosas ocasiones a un vecino de raza negra, según dice, motivados posiblemente por el color de su piel. El informe explica que esta persona paseaba o hacía deporte a menudo por el parque del Retiro donde varios subsaharianos aprovechan para vender pequeñas cantidades de droga.
27 de junio de 2010
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

"Las reiteradas diligencias de identificación que le habían sido practicadas en las inmediaciones de su domicilio podrían estar motivadas en el hecho de ser de raza negra", denuncia el Defensor del Pueblo en su informe recogido por Europa Press, concretamente en el apartado de 'Trato Incorrecto' correspondiente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Según el relato del Defensor del Pueblo, se trata de un vecino del barrio madrileño de Retiro, "y usuario habitual del parque del mismo nombre para pasear o hacer deporte". Este ciudadano se quejó de que la Policía Nacional "le solicitaba reiteradamente la documentación y en muchas ocasiones, padecía un trato despectivo y humillante".

El Defensor del Pueblo recuerda que la Comisaría de Retiro mantiene de forma permanente un dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro por un grupo de personas de origen subsahariano que se dedican a la venta de droga, pero denuncia la mala práctica de los agentes.

"Transcurrido un tiempo prudencial deberían poder identificar a las personas sospechosas de participar en dicha actividad delictiva o, al menos, deberían poder excluir a los vecinos de la zona que transitan por la misma diariamente, especialmente cuando se ha procedido a su identificación en varias ocasiones", argumenta.

En sus conclusiones, el Defensor del Pueblo detalla como el denunciante tiene su casa en una calle cercana al parque del Retiro, por lo que insiste en que "si la reiteración en la práctica de las diligencias de identificación al interesado fuese independiente de consideraciones raciales, se pondría de manifiesto, al no existir en el caso del compareciente ningún indicio de que participe en el tráfico de estupefacientes, que el dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro se está realizando con escasa profesionalidad".

"Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deberán actuar rigiéndose por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance", concluye el Defensor del Pueblo quien reitera que entre los principios básicos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, "se encuentra el de observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, y el de impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 27 de Junio de 2010, 20:34:18 pm
. . . quizás si el Defensor del Pueblo se diera una vuelta por el Retiro y viera a lo que se dedican los morenos . . . pues opinaría de otra manera . . .  :pen:
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 27 de Junio de 2010, 21:24:32 pm
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 27 de Junio de 2010, 21:32:21 pm
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.

Otro que no es santo de mi devoción.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 28 de Junio de 2010, 01:12:40 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 28 de Junio de 2010, 01:14:48 am
Lo que no entiendo es que te sorprendan éstas cosas a tus años.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 28 de Junio de 2010, 01:41:15 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano


Hombre, la mayoría de operativos del distrito, en lo concerniente a la PMM, llevamos ya bastante tiempo con el servicio "desmontado"; concretamente desde octubre o noviembre del pasado año, por culpa de un tal 0,0 (la ausencia de detenidos por menudeo desde entonces lo avala en la famosa estadística palotera).

En cuanto al CNP me consta que también, pero por si había dudas, ahí va una excusa más para ello en honor al defensor del pueblo.

Cada vez me siento menos Policía, o, mejor dicho, cada vez cuesta más encontrar resquicios de motivación en un trabajo que cada vez menos merece la sociedad actual... de este país.

Si al 0,0 le añadimos la bajada del 5% y además le añadimos datos como éste... se llegará a la conclusión de aquel político, ¿Cómo decía?

Ah! Sí! "EL QUE QUIERA SEGURIDAD, QUE SE LA PAGUE.

Se nota que estoy en horas bajas en cuanto a este trabajo se refiere... .ca;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 28 de Junio de 2010, 01:44:16 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano


Hombre, la mayoría de operativos del distrito, en lo concerniente a la PMM, llevamos ya bastante tiempo con el servicio "desmontado"; concretamente desde octubre o noviembre del pasado año, por culpa de un tal 0,0 (la ausencia de detenidos por menudeo desde entonces lo avala en la famosa estadística palotera).

En cuanto al CNP me consta que también, pero por si había dudas, ahí va una excusa más para ello en honor al defensor del pueblo.

Cada vez me siento menos Policía, o, mejor dicho, cada vez cuesta más encontrar resquicios de motivación en un trabajo que cada vez menos merece la sociedad actual... de este país.

Si al 0,0 le añadimos la bajada del 5% y además le añadimos datos como éste... se llegará a la conclusión de aquel político, ¿Cómo decía?

Ah! Sí! "EL QUE QUIERA SEGURIDAD, QUE SE LA PAGUE.

Se nota que estoy en horas bajas en cuanto a este trabajo se refiere... .ca;


 :buenpost
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 28 de Junio de 2010, 02:04:29 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano


Hombre, la mayoría de operativos del distrito, en lo concerniente a la PMM, llevamos ya bastante tiempo con el servicio "desmontado"; concretamente desde octubre o noviembre del pasado año, por culpa de un tal 0,0 (la ausencia de detenidos por menudeo desde entonces lo avala en la famosa estadística palotera).

En cuanto al CNP me consta que también, pero por si había dudas, ahí va una excusa más para ello en honor al defensor del pueblo.

Cada vez me siento menos Policía, o, mejor dicho, cada vez cuesta más encontrar resquicios de motivación en un trabajo que cada vez menos merece la sociedad actual... de este país.

Si al 0,0 le añadimos la bajada del 5% y además le añadimos datos como éste... se llegará a la conclusión de aquel político, ¿Cómo decía?

Ah! Sí! "EL QUE QUIERA SEGURIDAD, QUE SE LA PAGUE.

Se nota que estoy en horas bajas en cuanto a este trabajo se refiere... .ca;

Que razon tienes....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 28 de Junio de 2010, 02:05:52 am
No me puedo creer que tu digas eso atreyu, tú noooooooooooooooooooo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 28 de Junio de 2010, 02:06:50 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.

Llevas razon, el Defensor del Pueblo conoce a la perfectamente la problematica diaria del Retiro, mas que nada pq dia a dia se persona alli para verlo y tu para sujetarle la gorra....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 28 de Junio de 2010, 02:07:47 am
No me puedo creer que tu digas eso atreyu, tú noooooooooooooooooooo.

pq joder
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: serra351 en 28 de Junio de 2010, 09:14:47 am
Defensor del Pueblo cree que la Policía identificó reiteradamente a un hombre de raza negra debido a su color de piel

El Defensor del Pueblo denuncia en su informe correspondiente al año 2009 la mala actuación de los agentes de la Comisaría de Policía del barrio madrileño del Retiro por identificar en numerosas ocasiones a un vecino de raza negra, según dice, motivados posiblemente por el color de su piel. El informe explica que esta persona paseaba o hacía deporte a menudo por el parque del Retiro donde varios subsaharianos aprovechan para vender pequeñas cantidades de droga.
27 de junio de 2010
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

"Las reiteradas diligencias de identificación que le habían sido practicadas en las inmediaciones de su domicilio podrían estar motivadas en el hecho de ser de raza negra", denuncia el Defensor del Pueblo en su informe recogido por Europa Press, concretamente en el apartado de 'Trato Incorrecto' correspondiente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Según el relato del Defensor del Pueblo, se trata de un vecino del barrio madrileño de Retiro, "y usuario habitual del parque del mismo nombre para pasear o hacer deporte". Este ciudadano se quejó de que la Policía Nacional "le solicitaba reiteradamente la documentación y en muchas ocasiones, padecía un trato despectivo y humillante".

El Defensor del Pueblo recuerda que la Comisaría de Retiro mantiene de forma permanente un dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro por un grupo de personas de origen subsahariano que se dedican a la venta de droga, pero denuncia la mala práctica de los agentes.

"Transcurrido un tiempo prudencial deberían poder identificar a las personas sospechosas de participar en dicha actividad delictiva o, al menos, deberían poder excluir a los vecinos de la zona que transitan por la misma diariamente, especialmente cuando se ha procedido a su identificación en varias ocasiones", argumenta.

En sus conclusiones, el Defensor del Pueblo detalla como el denunciante tiene su casa en una calle cercana al parque del Retiro, por lo que insiste en que "si la reiteración en la práctica de las diligencias de identificación al interesado fuese independiente de consideraciones raciales, se pondría de manifiesto, al no existir en el caso del compareciente ningún indicio de que participe en el tráfico de estupefacientes, que el dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro se está realizando con escasa profesionalidad".

"Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deberán actuar rigiéndose por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance", concluye el Defensor del Pueblo quien reitera que entre los principios básicos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, "se encuentra el de observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, y el de impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral".



Daria la razón al Defensor del Pueblo, si esas identificaciones reiteradas a este ciudadano, fueran realizadas sin el debido respeto o por LOS MISMOS agentes y éstos reconociesen a ese ciudadano de otras identificaciones realizadas por ellos. En ese caso sí.

Pero me temo que las identificaciones son realizadas por diferentes policías, por diferentes turnos e incluso pertenecientes a diferentes Comisarías y Brigadas.  Por lo que teniendo en cuenta que en ese parque y sus inmediaciones se reconoce que existe tráfico de drogas  y por qué no decirlo, también porque entre las funciones propias del CNP está el control de los ciudadanos extranjeros y su situación en el país. Y también considerando una Sentencia del Tribunal Supremo que considera un indicio racional los rasgos faciales para sospechar de que una persona es extranjera y por tanto pueda estar en situación irregular en España... no entiendo a este Defensor del Pueblo.  Como decía otro forero, así nos va...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Junio de 2010, 11:01:06 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano


Pues no. Que interpretaciones mas raras haces de las cosas. Lo primero que hay que tener en cuenta es que lo que viene en prensa no es el informe, que seguro que es más detallado y categórico. Y sin embargo uno puede darse cuenta de alguna cosilla, por ejemplo: "El Defensor del Pueblo recuerda que la Comisaría de Retiro mantiene de forma permanente un dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro por un grupo de personas de origen subsahariano que se dedican a la venta de droga" Esto puede saberlo mediante dos vías; una que este hombre se pase allí el día entero y sea testigo de tal trabajo y otra, que haya pedido a la Policía la correspondiente información y se la hayan dado.

"Transcurrido un tiempo prudencial deberían poder identificar a las personas sospechosas de participar en dicha actividad delictiva o, al menos, deberían poder excluir a los vecinos de la zona que transitan por la misma diariamente, especialmente cuando se ha procedido a su identificación en varias ocasiones" Esto es de cajón y no parece que haya que dar muchas más explicaciones.  Extrapolemos esto a una actividad de investigación policial en la que haya que ser todavía más discreto y veremos que la cosa hace aguas por algun sitio.

Por último: "si la reiteración en la práctica de las diligencias de identificación al interesado fuese independiente de consideraciones raciales, se pondría de manifiesto, al no existir en el caso del compareciente ningún indicio de que participe en el tráfico de estupefacientes, que el dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro se está realizando con escasa profesionalidad".  Esto va directamente relacionado con lo anterior. Las pregunta clave son, ¿por qué se realizan tales identificaciones? ¿para qué a la misma persona? y ¿cómo se gestiona tal información?

En lo que no me puedo meter es en cuál es el trato porque no hay ningún dato objetivo que me permita opinar.

Salud y suerte.


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: escalaejecutiva en 28 de Junio de 2010, 11:04:58 am
Vuelve a tener razón Heracles... :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Junio de 2010, 11:06:28 am

Daria la razón al Defensor del Pueblo, si esas identificaciones reiteradas a este ciudadano, fueran realizadas sin el debido respeto o por LOS MISMOS agentes y éstos reconociesen a ese ciudadano de otras identificaciones realizadas por ellos. En ese caso sí.


Exactamente. Ese es uno de los problemas que señala el informe.

Pero me temo que las identificaciones son realizadas por diferentes policías, por diferentes turnos e incluso pertenecientes a diferentes Comisarías y Brigadas.  Por lo que teniendo en cuenta que en ese parque y sus inmediaciones se reconoce que existe tráfico de drogas  y por qué no decirlo, también porque entre las funciones propias del CNP está el control de los ciudadanos extranjeros y su situación en el país. Y también considerando una Sentencia del Tribunal Supremo que considera un indicio racional los rasgos faciales para sospechar de que una persona es extranjera y por tanto pueda estar en situación irregular en España... no entiendo a este Defensor del Pueblo.  Como decía otro forero, así nos va...

Y ese es el otro problema. La gestión de la información.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Junio de 2010, 11:07:22 am
Vuelve a tener razón Heracles... :cul

 ;ris; ;;)  :cul  Así nos va.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: serra351 en 28 de Junio de 2010, 11:13:10 am
Con gestión de la información a que te refieres.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Junio de 2010, 11:15:59 am
Básicamente qué se hace con las identificaciones.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 28 de Junio de 2010, 12:36:06 pm
Leamos directamente lo que dice el informe respecto a la cuestíón de RETIRO.

Otro ciudadano, vecino del barrio madrileño de Retiro, y usuario habitual del parque del mismo nombre para pasear o hacer deporte, se quejaba de que la Policía Nacional le solicitaba reiteradamente la documentación y en muchas ocasiones, padecía un trato despectivo y humillante. En relación con estos hechos, se solicitó un informe y luego una ampliación del mismo. Al contrastar el contenido de los informes con el relato de los mismos, que el interesado había puesto en conocimiento de la Institución, y con el contenido de la queja presentada por éste en el Libro de atención al ciudadano de la Comisaría de Policía del distrito de Retiro, se ponía de manifiesto la existencia de dos versiones sobre el trato que se había dado al compareciente por parte de los agentes de la Policía Nacional que habían procedido a su identificación en reiteradas ocasiones. Si bien la Comisaría de Policía del distrito de Retiro mantiene de forma permanente un dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro, en el marco de la Ley sobre Protección de la seguridad ciudadana, debido a que al mismo asiste un grupo de personas de origen subsahariano que se dedican a la venta de pequeñas dosis de sustancias estupefacientes, hay que hacer notar que el compareciente tiene su domicilio junto al Parque del Retiro, en la calle Sáinz de Baranda, por lo que las reiteradas diligencias de identificación que le habían sido practicadas en las inmediaciones de su domicilio podrían estar motivadas en el hecho de ser de raza negra.

Es más, si la reiteración en la práctica de las diligencias de identificación al interesado fuese independiente de consideraciones raciales, se pondría de manifiesto, al no existir en el caso del compareciente ningún indicio de que participe en el tráfico de estupefacientes, que el dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro se está realizando con escasa profesionalidad, ya que los agentes actuantes transcurrido un tiempo prudencial deberían poder identificar a las personas sospechosas de participar en dicha actividad delictiva o, al menos, deberían poder excluir de la práctica de nuevas diligencias a los vecinos de la zona que transitan por la misma diariamente, especialmente cuando se ha procedido a su identificación en varias ocasiones. Es preciso recordar, con independencia de la existencia de dos versiones sobre el trato que los agentes policiales actuantes habían dado al compareciente, que entre los principios básicos de actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que menciona la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, se encuentra el de observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, y el de impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Asimismo, según la citada ley, en el ejercicio de sus funciones los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deberán actuar rigiéndose por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Por todo cuanto antecede, se sugirió que se pusiera en conocimiento de los agentes de la Policía Nacional que habían procedido a la identificación del compareciente en reiteradas ocasiones y de los funcionarios destinados en la Comisaría de Policía del distrito de Retiro la necesidad de que en futuras actuaciones ajusten su comportamiento a los principios básicos que deben regir la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Esta sugerencia ha sido aceptada (08009748).

INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CORRESPONDIENTE A 2009
http://www.defensordelpueblo.es/documentacion/informesanuales/Informe2009.pdf
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 28 de Junio de 2010, 13:12:49 pm
Leamos directamente lo que dice el informe respecto a la cuestíón de RETIRO.

Otro ciudadano, vecino del barrio madrileño de Retiro, y usuario habitual del parque del mismo nombre para pasear o hacer deporte, se quejaba de que la Policía Nacional le solicitaba reiteradamente la documentación y en muchas ocasiones, padecía un trato despectivo y humillante. En relación con estos hechos, se solicitó un informe y luego una ampliación del mismo. Al contrastar el contenido de los informes con el relato de los mismos, que el interesado había puesto en conocimiento de la Institución, y con el contenido de la queja presentada por éste en el Libro de atención al ciudadano de la Comisaría de Policía del distrito de Retiro, se ponía de manifiesto la existencia de dos versiones sobre el trato que se había dado al compareciente por parte de los agentes de la Policía Nacional que habían procedido a su identificación en reiteradas ocasiones. Si bien la Comisaría de Policía del distrito de Retiro mantiene de forma permanente un dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro, en el marco de la Ley sobre Protección de la seguridad ciudadana, debido a que al mismo asiste un grupo de personas de origen subsahariano que se dedican a la venta de pequeñas dosis de sustancias estupefacientes, hay que hacer notar que el compareciente tiene su domicilio junto al Parque del Retiro, en la calle Sáinz de Baranda, por lo que las reiteradas diligencias de identificación que le habían sido practicadas en las inmediaciones de su domicilio podrían estar motivadas en el hecho de ser de raza negra.

Es más, si la reiteración en la práctica de las diligencias de identificación al interesado fuese independiente de consideraciones raciales, se pondría de manifiesto, al no existir en el caso del compareciente ningún indicio de que participe en el tráfico de estupefacientes, que el dispositivo de prevención y control en el Parque del Retiro se está realizando con escasa profesionalidad, ya que los agentes actuantes transcurrido un tiempo prudencial deberían poder identificar a las personas sospechosas de participar en dicha actividad delictiva o, al menos, deberían poder excluir de la práctica de nuevas diligencias a los vecinos de la zona que transitan por la misma diariamente, especialmente cuando se ha procedido a su identificación en varias ocasiones. Es preciso recordar, con independencia de la existencia de dos versiones sobre el trato que los agentes policiales actuantes habían dado al compareciente, que entre los principios básicos de actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que menciona la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, se encuentra el de observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, y el de impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Asimismo, según la citada ley, en el ejercicio de sus funciones los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deberán actuar rigiéndose por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Por todo cuanto antecede, se sugirió que se pusiera en conocimiento de los agentes de la Policía Nacional que habían procedido a la identificación del compareciente en reiteradas ocasiones y de los funcionarios destinados en la Comisaría de Policía del distrito de Retiro la necesidad de que en futuras actuaciones ajusten su comportamiento a los principios básicos que deben regir la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Esta sugerencia ha sido aceptada (08009748).

INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CORRESPONDIENTE A 2009
http://www.defensordelpueblo.es/documentacion/informesanuales/Informe2009.pdf


Como decia mas arriba otro compañero, seguramente no sean los mismos policias los que esten en dicho operativo, ademas no creo que este buen ciudadano indignado se encuentre haciendo deporte y le haya parado un poliica aunque actitudes mas raras se han visto para eludir o pasar desapercibidos a los agentes del orden, pero claro, eso el defensor del pueblo no lo sabe....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: serra351 en 28 de Junio de 2010, 13:45:41 pm
Venga, ahora todos los traficantes avispados a hacer footing o a ir en bici, que si además son de Retiro ni te cuento.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 28 de Junio de 2010, 13:48:58 pm
Venga, ahora todos los traficantes avispados a hacer footing o a ir en bici, que si además son de Retiro ni te cuento.



A eso iba yo: si es que se lo ponen a huevo y a nosotros cada vez nos ponen los muros más altos.

De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.

He dicho.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 28 de Junio de 2010, 13:52:41 pm
Venga, ahora todos los traficantes avispados a hacer footing o a ir en bici, que si además son de Retiro ni te cuento.



A eso iba yo: si es que se lo ponen a huevo y a nosotros cada vez nos ponen los muros más altos.

De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.

He dicho.

Cierto y si por lo menos al traficante ilegal o peor aun legal, le metieran un buen cuerno pero en primer lugar la sustancia con la que trafican es Hachis, la cual no esta catalogada como especialmente perjudicial, ahi ya tenemos una rebaja de condena. Luego el juicio tarda en salir un par de años a lo que este buen ciudadano inocente estara en Marroco o a saber, eso si, con dinerito fresquito.... En fin, el tema del menudeo es jodido y mas en este pais pandereta...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 29 de Junio de 2010, 06:23:03 am
Pues parece que el Defensor del Pueblo conoce lo que pasa en El Retiro y el dispositivo que mantiene la Policía allí, y eso es precisamente lo que motiva su queja contra ella.

Salud y suerte.
:ojones . . . osea, como un ciudadano se queja de que le identifican cuando va al Retiro, según él por ser negro, hay que desmontar el servicio que se ha organizado para impedir el menudeo de droga por parte de los morenos de manera que el señor pueda seguir haciendo footing, sino es que se está actuando con escasa profesionalidad según el Defensor del Pueblo, así nos va . . .  :insano

Lo que no hay que hacer es ni el huevo, que encima salimos escaldados por trabajar. Que erradiquen las altas instituciones y los poderes del Estado los puntos de venta... :ddor;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 29 de Junio de 2010, 06:26:49 am
De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.
Menos mal! os va costando pero vais entrando en razón... :Ok
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 29 de Junio de 2010, 10:29:53 am
De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.
Menos mal! os va costando pero vais entrando en razón... :Ok
Tuuuuu, cambia el discurso que tienes que criar a las futuras generaciones...... y luego, una vez criadas, vuelves al discurso y si eso te llevas a las nuevas generaciones para adoctrinarlas a la realidad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 29 de Junio de 2010, 11:10:09 am
De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.
Menos mal! os va costando pero vais entrando en razón... :Ok
Tuuuuu, cambia el discurso que tienes que criar a las futuras generaciones...... y luego, una vez criadas, vuelves al discurso y si eso te llevas a las nuevas generaciones para adoctrinarlas a la realidad.

Las nuevas generaciones no escuchan ni hacen caso de estas cosas, seran ellos mismos los que con el tiempo veran la realidad y si aun siguen poniendose el uniforme actuaran en consecuencia. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 29 de Junio de 2010, 11:55:57 am
De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.
Menos mal! os va costando pero vais entrando en razón... :Ok
Tuuuuu, cambia el discurso que tienes que criar a las futuras generaciones...... y luego, una vez criadas, vuelves al discurso y si eso te llevas a las nuevas generaciones para adoctrinarlas a la realidad.

Las nuevas generaciones no escuchan ni hacen caso de estas cosas, seran ellos mismos los que con el tiempo veran la realidad y si aun siguen poniendose el uniforme actuaran en consecuencia. Un saludo

Atreyu que yo me se de alguien que si que va a hacer mucho caso de lo que le enseñen....... de hecho lo esta deseando (sobretodo acabar Ávila ya).....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Junio de 2010, 12:11:52 pm
 ;cosc;  Señor, Señor, no pasan más cosas porque Dios no quiere.

Salud y suerte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: cazaor en 29 de Junio de 2010, 20:10:56 pm
De todos modos no hay nada como cambiar de filosofía: el que compra drogaína es porque quiere, así que a mí me la viene trayendo floja y pendulante.
Menos mal! os va costando pero vais entrando en razón... :Ok
Tuuuuu, cambia el discurso que tienes que criar a las futuras generaciones...... y luego, una vez criadas, vuelves al discurso y si eso te llevas a las nuevas generaciones para adoctrinarlas a la realidad.

Las nuevas generaciones no escuchan ni hacen caso de estas cosas, seran ellos mismos los que con el tiempo veran la realidad y si aun siguen poniendose el uniforme actuaran en consecuencia. Un saludo
Estás entrando en la madurez. Te haces mayor, compañero... ;fu;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Septiembre de 2010, 17:08:25 pm
Seis meses de prisión para una mujer que se negó a identificarse ante la Policía

Trataba de evitar que se supiera que estaba con otra persona sobre la que pesaba una orden de alejamiento
   SANTANDER, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha impuesto una condena de seis meses de prisión a R.J.P. por negarse a identificarse ante agentes de policía, en una acción con la que quería evitar que se supiera que en realidad se encontraba junto con a otra persona, sobre quien pesaba una orden de alejamiento hacia ella.

Los hechos sucedieron en enero de 2010, cuando la Policía acudió a un bar en el que había una pelea y en donde estaban la condenada, su ex marido y una tercera persona, sobre quien había una orden de alejamiento hacia la acusada.

Al pedir los agentes la documentación a la condenada, esta se negó y adoptó una actitud agresiva, lo que hizo que fuera trasladada a dependencias policiales.

Durante el trayecto, insultó y amenazó a los policías, y a la llegada a las dependencias arremetió contra uno de ellos, al que dio un manotazo.

Inicialmente, el Juzgado de lo Penal número 1 de Santander había condenado a R.J.P. a un año de prisión por un delito de atentado contra un agente de la autoridad.

Pero tras un recurso de la acusada, la Audiencia entiende ahora que no se trata de atentado sino de resistencia, ya que el ataque no fue directo, sino como reacción a la identificación que le pedían los agentes.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Marzo de 2011, 15:22:23 pm
Doble fila

 Piden multar con 90 euros a dos policías por vejar a un conductor ante sus hijos
Según la Fiscalía, los agentes locales tiraron y esposaron al infractor, que estacionó en doble fila cerca del colegio
 
4/3/2011 -   

La Fiscalía pide 90 euros de multa para dos policías locales de Vigo por una supuesta falta de vejaciones injustas al reducir a un conductor que aparcó en doble fila para recoger a sus dos hijos a la salida del colegio en la calle Venezuela en el verano del 2009. Y reclama que el infractor pague 120 euros de multa por una falta de desobediencia a la autoridad. El juicio se celebró ayer en el juzgado de Instrucción número 3 de Vigo.

Modesto M.C. aparcó un coche Chrysler de gran cilindrada en doble fila para recoger a sus dos hijos en la cafetería Pachá como otros padres. Los agentes le pidieron que se identificase pero él les rogó que esperasen porque iba a buscar a los niños. Los agentes sospecharon que era una artimaña para ganar tiempo y eludir la multa y le interceptaron cuando se encaminaba hacia el bar. Según un testigo, los policías agarraron por el cuello al infractor, que se quejó del dolor porque «le rompían un brazo» y doblaron la rodilla en su espalda. Lo tiraron al suelo, se apoyaron sobre sus riñones y le esposaron una mano con los grilletes. La otra la ocultó bajo su cuerpo. Un compañero de trabajo del testigo comentó: «¡Mira con qué chulería tratan a ese ciudadano!». Al ver el arresto, la hija pequeña lloró. Debido al tumulto, la zona fue rodeada por 12 policías.
Un patrullero del 092 que separó a los tres implicados, rodeados de curiosos, cree que el infractor «se puso nervioso, no supo cómo reaccionar y empujó a un compañero». Los policías aseguran que les dio puñetazos.

La Fiscalía cree que los agentes redujeron al conductor de modo vejatorio pues este se marchó caminando, no corriendo, y tenían su matrícula. Retira las faltas de lesiones porque la única prueba de que el conductor causó magulladuras en un antebrazo a un agente y tendinitis al segundo es la palabra de ellos. También rechaza las lesiones con el grillete del otro.
El abogado de los policías pide su absolución y reclama que el conductor sea multado con 3.000 euros por desobediencia, 3.000 por cada falta de lesiones y les indemnice con 350 euros.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Marzo de 2011, 15:25:36 pm
Id Cendoj: 28079120001999101445
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Sede: Madrid
Sección: 0
N? de Recurso: 556/1998
N? de Resolución: 669 / 1999
Procedimiento: RECURSO DE CASACIÓN
Ponente: ENRIQUE BACIGALUPO ZAPATER
Tipo de Resolución: Sentencia
Resumen:
* Legítima defensa excesiva y falta de desobediencia.* Estado de necesidad.* El tipo de la falta de coacciones.
Es evidente que una infracción de tráfico como la cometida por la recurrente no afecta la seguridad y que la placa del vehículo permitía ya suficiente identificación a los fines de la correspondiente denuncia.

Creo que está claro...por la clase de infracción cometida, tanto en la sentencia como en la noticia, la placa de matrícula es suficiente para cursar la denuncia y/o retirar el coche con grúa si asi lo decidimos.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 04 de Marzo de 2011, 16:05:34 pm
Id Cendoj: 28079120001999101445
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Sede: Madrid
Sección: 0
N? de Recurso: 556/1998
N? de Resolución: 669 / 1999
Procedimiento: RECURSO DE CASACIÓN
Ponente: ENRIQUE BACIGALUPO ZAPATER
Tipo de Resolución: Sentencia
Resumen:
* Legítima defensa excesiva y falta de desobediencia.* Estado de necesidad.* El tipo de la falta de coacciones.
Es evidente que una infracción de tráfico como la cometida por la recurrente no afecta la seguridad y que la placa del vehículo permitía ya suficiente identificación a los fines de la correspondiente denuncia.

Creo que está claro...por la clase de infracción cometida, tanto en la sentencia como en la noticia, la placa de matrícula es suficiente para cursar la denuncia y/o retirar el coche con grúa si asi lo decidimos.

Esta claro, siempre y cuando el caso sea de estacionamiento, pq si el vehiculo se encuentra en movimiento y comete alguna infraccion, la LSV obliga a su identificacion.... No es asi..... Un saludo patrulleros
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 04 de Marzo de 2011, 16:07:52 pm
Esta claro, siempre y cuando el caso sea de estacionamiento, pq si el vehiculo se encuentra en movimiento y comete alguna infraccion, la LSV obliga a su identificacion.... No es asi..... Un saludo patrulleros

Sip...por eso reseñé "por la clase de infracción cometida, tanto en la sentencia como en la noticia, la placa de matrícula es suficiente para cursar la denuncia y/o retirar el coche con grúa si asi lo decidimos".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2011, 15:45:27 pm
«Central, individuo fichado»

La Guardia Municipal incorpora a sus patrullas un sistema telemático de huellas dactilares
31.03.11 - 12:32 - SAN SEBASTIÁN

Ya no será necesario llevar a un sospecho a comisaría para su identificación. La Guardia Municipal ha incorporado a cuatro coches patrulla un sistema telemático de reconocimiento de huellas dactilares que permitirá ahorrar tiempo y trámites ya que podrá identificar en la misma calle.

El sistema se ha implantado en cuatro coches patrullas y también está disponible en la comisaría de la calle Easo. en la subinspección de Bidebieta y en el mismo Ayuntamiento. El sistema reconoce las huellas dactilares mediante un lector y las compara con la base de datos de huellas de la Guardia Municipal. Si el individuo ha sido fichado antes por este cuerpo policial y tiene antecedentes el ordenador ofrece un resultado "positivo" y muestra a los agentes la ficha policial del sospecho y su identidad.

Como el lector tiene un margen de error, el ordenador muestra la identidad de otros ocho sospechosos que tendrían las huellas dactilares más parecidas con la persona que se trata de identificar. El concejal de Seguridad, Enrique Ramos, explicó que el sistema permitirá ahorrar mucho tiempo a la Guardia Municipal, que aumentará la agilidad de este importante trámite. El año pasado la Guardia Municipal identificó a 18.250 personas. Esta novedad tecnológica, que pocas ciudades de España tienen, ha supuesto una inversión de 200.000 euros sufragados por el Plan E para el estímulo de la Economía y el Empleo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2011, 15:54:43 pm
Es otro cuerpo más que se incorpora en el uso de las nuevas tecnologías.

11 de julio, 2008 - 14.04hs.

AST y GFI Norte implantan el sistema de reseña policial en la Policía Municipal de Pamplona
Se busca automatizar todo el proceso de recogida de datos de detenidos

AST junto con GFI Norte, adjudicatarias del contrato de adquisición del Sistema de Reseña Fotográfica Dactilar para la Policía Municipal de Pamplona, han comenzado la instalación de la solución ResPOL en sus dependencias. Dicho sistema automatizará todo el proceso de recogida de datos de detenidos (incluyendo reseña decadactilar con identificación automática y reseñas palmares) que se efectúa en las instalaciones de la Policía Municipal.

AST ha sido la encargada del suministro e instalación de su software ResPOL adaptado a las necesidades y requerimientos de la Policía Municipal, mientras GFI Norte se encargará del servicio de carga en el nuevo sistema del archivo histórico, efectuando la migración de las fichas decadactilares con que cuenta la Policía Municipal.

AST provee soluciones biométricas civiles y desarrollo de sistemas AFIS Policiales, diseñados específicamente para unidades de policía científica como herramienta fundamental en la investigación dactiloscópica dentro del entorno de un gran servicio corporativo de ámbito nacional. Por su parte, GFI es una empresa de Consultoría y Servicios informáticos perteneciente al Grupo Internacional GFI con más de 8.000 profesionales y presencia en un total de 10 países.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 31 de Marzo de 2011, 16:33:36 pm
Es otro cuerpo más que se incorpora en el uso de las nuevas tecnologías.

11 de julio, 2008 - 14.04hs.

AST y GFI Norte implantan el sistema de reseña policial en la Policía Municipal de Pamplona
Se busca automatizar todo el proceso de recogida de datos de detenidos

AST junto con GFI Norte, adjudicatarias del contrato de adquisición del Sistema de Reseña Fotográfica Dactilar para la Policía Municipal de Pamplona, han comenzado la instalación de la solución ResPOL en sus dependencias. Dicho sistema automatizará todo el proceso de recogida de datos de detenidos (incluyendo reseña decadactilar con identificación automática y reseñas palmares) que se efectúa en las instalaciones de la Policía Municipal.

AST ha sido la encargada del suministro e instalación de su software ResPOL adaptado a las necesidades y requerimientos de la Policía Municipal, mientras GFI Norte se encargará del servicio de carga en el nuevo sistema del archivo histórico, efectuando la migración de las fichas decadactilares con que cuenta la Policía Municipal.

AST provee soluciones biométricas civiles y desarrollo de sistemas AFIS Policiales, diseñados específicamente para unidades de policía científica como herramienta fundamental en la investigación dactiloscópica dentro del entorno de un gran servicio corporativo de ámbito nacional. Por su parte, GFI es una empresa de Consultoría y Servicios informáticos perteneciente al Grupo Internacional GFI con más de 8.000 profesionales y presencia en un total de 10 países.

Y eso para que vale, reseñas municipales.... Pues nada, que cada policia municipal alimente una base de datos y asi los chorizos campen a sus anchas fuera de esos municipios.... Que adsurdo, que pais.... Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2011, 16:39:46 pm
Si el municipio de al lado también alimenta su base y todos esos municipios se mancomunan e intercambian datos el chorizo estará controlado en todo ese área mancomunada....y asi, todos, o casi todos, contentos. 

Es lo que tiene actuar desde décadas como el "perro del hortelano".

;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Marzo de 2011, 21:30:56 pm
Policías Locales prueban Eurocop, un sistema de gestión que permitirá interconectar bases de datos de varios Cuerpos

Varias Policías Locales de la Comunidad de Madrid están probando Eurocop, una nuevo sistema de gestión y coordinación y que en el futuro permitirá interconectar bases de datos de otras Policías Locales, Guardia Civil y Policía Nacional, según informa la compañía Atos Origin, encargada de su implantación.
29 de marzo de 2011

Varias Policías Locales de la Comunidad de Madrid están probando Eurocop, una nuevo sistema de gestión y coordinación y que en el futuro permitirá interconectar bases de datos de otras Policías Locales, Guardia Civil y Policía Nacional, según informa la compañía Atos Origin, encargada de su implantación.

El proyecto es promovido por la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Dirección General de Seguridad e Interior de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, según han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento.

El proyecto tiene una duración prevista de dos años, un presupuesto de dos millones de euros, y lleva asociados a los productos de software los servicios de formación, tutorías, mantenimiento y soporte a los usuarios de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid.

Durante los últimos meses ya han entrado en producción los primeros sistemas de Gestión de Cuerpos de Policía Local ya migrados a la solución de Atos Origin y han previsto los 50 Cuerpos de Policía durante el mes de marzo. Dentro de las acciones planificadas se ha impartido formación en la Academia de Policía a más de 600 agentes.

"Eurocop es un sistema de Gestión de Policías moderno, útil, fiable y eficaz y proporciona herramientas para la toma de decisiones de cara a la Dirección General de Seguridad e Interior (Cuadros de Mando, Informes, etcétera)", ha señalado la compañía de telecomunicaciones.

En los próximos meses continuarán los trabajos de migración para todos los Ayuntamientos que lo han solicitado, o se sumen al proyecto, así como el desarrollo e integración en el nuevo Sistema de Coordinación y el programa de formación establecido para todos aquellos que lo requieran en la utilidad del producto, con el fin de que los usuarios puedan sacar el máximo partido a las nuevas herramientas que la Comunidad pone a su disposición.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 31 de Marzo de 2011, 21:39:25 pm
 :pen: no se yo, no se yo, es que soy muy excéptico con estos protocólos y medios otorgados......... es que siempre al principio pues más o menos arrancan las cosas pero en muy poco tiempo dejan de interesar y se meten en un cajón en la letra O dentro de una carpeta con un sello húmedo que reza OCULTO Y OLVIDO.
Es lo que tienen estas cosas, que como no dependen de nosotros y si de intereses politico/económicos al final nuestro trabajo y nuestro tiempo lo tiran a la basura y si te he visto no me acuerdo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 31 de Marzo de 2011, 23:13:20 pm
Si el municipio de al lado también alimenta su base y todos esos municipios se mancomunan e intercambian datos el chorizo estará controlado en todo ese área mancomunada....y asi, todos, o casi todos, contentos. 

Es lo que tiene actuar desde décadas como el "perro del hortelano".

;risr;

Claaaaaaaro se mancomuna ceuta con alava y rivadeabajo con almendralejo, llevas razon, estas bases de datos os serviran para combatir el crimen organizado y bandas armadas. Como te equivocaste al echar la instancia majo.....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mephisto en 31 de Marzo de 2011, 23:57:30 pm
Existiendo el SAID, creo que es un disparate el crear bases de datos independientes, aparte de disparate, despilfarro.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 01 de Abril de 2011, 01:29:02 am
Es otro cuerpo más que se incorpora en el uso de las nuevas tecnologías.

11 de julio, 2008 - 14.04hs.

AST y GFI Norte implantan el sistema de reseña policial en la Policía Municipal de Pamplona
Se busca automatizar todo el proceso de recogida de datos de detenidos

AST junto con GFI Norte, adjudicatarias del contrato de adquisición del Sistema de Reseña Fotográfica Dactilar para la Policía Municipal de Pamplona, han comenzado la instalación de la solución ResPOL en sus dependencias. Dicho sistema automatizará todo el proceso de recogida de datos de detenidos (incluyendo reseña decadactilar con identificación automática y reseñas palmares) que se efectúa en las instalaciones de la Policía Municipal.

AST ha sido la encargada del suministro e instalación de su software ResPOL adaptado a las necesidades y requerimientos de la Policía Municipal, mientras GFI Norte se encargará del servicio de carga en el nuevo sistema del archivo histórico, efectuando la migración de las fichas decadactilares con que cuenta la Policía Municipal.

AST provee soluciones biométricas civiles y desarrollo de sistemas AFIS Policiales, diseñados específicamente para unidades de policía científica como herramienta fundamental en la investigación dactiloscópica dentro del entorno de un gran servicio corporativo de ámbito nacional. Por su parte, GFI es una empresa de Consultoría y Servicios informáticos perteneciente al Grupo Internacional GFI con más de 8.000 profesionales y presencia en un total de 10 países.

Y eso para que vale, reseñas municipales.... Pues nada, que cada policia municipal alimente una base de datos y asi los chorizos campen a sus anchas fuera de esos municipios.... Que adsurdo, que pais.... Un saludo

Pero, y a tí que más te dá, tu tienes tu super base de datos-que no te dejo utilizar.........qué te preocupa que los municipales tengan su base de datos propia, no la tienes tú...............de verdad que complejo tienes de superioridad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: elcalandracas en 01 de Abril de 2011, 12:35:46 pm
Existiendo el SAID, creo que es un disparate el crear bases de datos independientes, aparte de disparate, despilfarro.
Bah, que tu no entiendes el "compló" por la gente del MIR, que teme por la modificacion de la 2/86 en ciernes y que nos barrera del mapa, mephisto. El futuro son las policias tipo "enguaypidi" como en los "iuesei".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Abril de 2011, 13:45:47 pm
Como te equivocaste al echar la instancia majo.....

Simplemente era otra época distinta, con una problemática diferente y una quehacer policial que dista con mucho lo actual.
Los viejos del lugar somos gente dura y algunos acuñamosos superlativos que preceden a esa palabra.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Abril de 2011, 13:46:46 pm
Pero, y a tí que más te dá, tu tienes tu super base de datos-que no te dejo utilizar.........

 :Ok
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 01 de Abril de 2011, 15:49:48 pm
Es otro cuerpo más que se incorpora en el uso de las nuevas tecnologías.

11 de julio, 2008 - 14.04hs.

AST y GFI Norte implantan el sistema de reseña policial en la Policía Municipal de Pamplona
Se busca automatizar todo el proceso de recogida de datos de detenidos

AST junto con GFI Norte, adjudicatarias del contrato de adquisición del Sistema de Reseña Fotográfica Dactilar para la Policía Municipal de Pamplona, han comenzado la instalación de la solución ResPOL en sus dependencias. Dicho sistema automatizará todo el proceso de recogida de datos de detenidos (incluyendo reseña decadactilar con identificación automática y reseñas palmares) que se efectúa en las instalaciones de la Policía Municipal.

AST ha sido la encargada del suministro e instalación de su software ResPOL adaptado a las necesidades y requerimientos de la Policía Municipal, mientras GFI Norte se encargará del servicio de carga en el nuevo sistema del archivo histórico, efectuando la migración de las fichas decadactilares con que cuenta la Policía Municipal.

AST provee soluciones biométricas civiles y desarrollo de sistemas AFIS Policiales, diseñados específicamente para unidades de policía científica como herramienta fundamental en la investigación dactiloscópica dentro del entorno de un gran servicio corporativo de ámbito nacional. Por su parte, GFI es una empresa de Consultoría y Servicios informáticos perteneciente al Grupo Internacional GFI con más de 8.000 profesionales y presencia en un total de 10 países.

Y eso para que vale, reseñas municipales.... Pues nada, que cada policia municipal alimente una base de datos y asi los chorizos campen a sus anchas fuera de esos municipios.... Que adsurdo, que pais.... Un saludo

Pero, y a tí que más te dá, tu tienes tu super base de datos-que no te dejo utilizar.........qué te preocupa que los municipales tengan su base de datos propia, no la tienes tú...............de verdad que complejo tienes de superioridad.

Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: elcalandracas en 01 de Abril de 2011, 19:28:31 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Abril de 2011, 20:52:37 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mephisto en 01 de Abril de 2011, 20:54:58 pm
Independientemente que cada ayuntamiento puede hacer lo que le da la gana, creo que es más eficaz una sola base de datos, a la que puedan acceder todos, porque todos la alimentan.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 01 de Abril de 2011, 21:13:36 pm
Independientemente que cada ayuntamiento puede hacer lo que le da la gana, creo que es más eficaz una sola base de datos, a la que puedan acceder todos, porque todos la alimentan.

 :Plasplas

(http://www.google.es/url?source=imgres&ct=img&q=http://pymeactiva.files.wordpress.com/2011/02/colaborar.jpg&sa=X&ei=lyOWTaDsJoep8QOuz7kX&ved=0CAQQ8wc4cA&usg=AFQjCNGvbIgQMrKP_TLAwV9MpdcN19I_5A)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 01 de Abril de 2011, 21:16:20 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;

si si, mira  :carcaj :partirse :carcaj. Cuelga la foto de los municipales GEO, porfa porfa porfa.....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 01 de Abril de 2011, 21:18:10 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;

si si, mira  :carcaj :partirse :carcaj. Cuelga la foto de los municipales GEO, porfa porfa porfa.....

Ya la pongo yo si eso....

(http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=15007.0;attach=41973;image)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 01 de Abril de 2011, 21:19:49 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;

si si, mira  :carcaj :partirse :carcaj. Cuelga la foto de los municipales GEO, porfa porfa porfa.....

Ya la pongo yo si eso....

Otro cursito CCC o CSIF.... Espero que nuestro dinero no vaya a estas mamonadas....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: elcalandracas en 02 de Abril de 2011, 05:21:16 am
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm...

Vaya, vaya...Si el anagrama de la espalda pone claramente "CSIF" y segun...

http://www.acaip.info/formacion/20071014_sentencia_cursos_csif.html

El TSJ condena al CSIF a devolver 841.000 euros por subcontratación irregular de cursos

El Mundo-La Crónica.com

14-10-07

 

 

Una sentencia ejemplar

 

 

El Tribunal Supremo ha confirmado que el sindicato CSI-CSIF subcontrató irregularmente a una empresa privada cursos de formación profesional por 740.715 euros (123 millones de pesetas) cofinanciados por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo hace quince años.
Así lo pone de manifiesto el alto tribunal en un auto que declara firme la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que a su vez confirmó el grueso de las denuncias publicadas por este periódico desde septiembre de 1995 a 2003. El TSJ regional obliga ahora al sindicato a reintegrar a la Administración autonómica 841.000 euros, cantidad que incluye los intereses de demora.

Se trata de la condena firme de mayor envergadura económica dictada por un tribunal en Castilla y León por subcontratación irregular de cursos de formación subvencionados con fondos públicos, según admiten fuentes de la Administración regional. El sindicato intenta ahora negociar con la Junta de Castilla y León un fraccionamiento de los pagos.

Un auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de febrero de este año ha declarado firme la sentencia de julio de 2004, que declaró probado que el sindicato de funcionarios suscribió un contrato privado de prestación de servicios (24 de agosto de 1988) por el que el empresario Vidal Jiménez, propietario de Olro, desarrollaba y ejecutaba todos los cursos adjudicados a CSIF, recibiendo a cambio el 100% de la subvención concedida, porcentaje que más tarde bajaría al 75%.

Jiménez llegó a declarar a este periódico que el sindicato se quedaba con el 20% y el negocio de los cursos le dejaba a él un margen del 10%.

«Pocas dudas puede ofrecer el contenido de ese negocio jurídico al menos en cuanto a que las obligaciones o cargas contraídas por la Confederación son traspasadas al Sr. Jiménez Morales primero y a Olro después a cambio de una retribución dineraria, quedando ambos contratistas obligados entre sí, y únicamente la Confederación Sindical frente a la Administración, nota esta última que distingue el subcontrato de la cesión de contrato», señalan los magistrados en la sentencia firme.

Para los magistrados del TSJ no hay duda de que CSIF subcontrató de forma irregular los cursos. En este sentido, rechaza de plano el intento del sindicato de diferenciar, para defenderse, «desarrollo y ejecución» por un lado y «gestión» por otro. Según el magistrado, Olro asumió frente a CSIF el cumplimiento de obligaciones que el sindicato tenía con la Administración, lo que revela la irregularidad.

El cierre de esta vía administrativa obliga a reabrir la vía penal en los juzgados ordinarios y el contencioso paralizado en el Tribunal de Cuentas. El Juzgado de lo Penal Nº 2 de Valladolid suspendió las actuaciones contra el ex presidente de CSIF, Antonio Corrales, y contra el administrador único de Olro y ex director del Centro Nacional de Formación de este sindicato, Vidal Jiménez.

El fiscal y la Junta de Castilla y León, que ejerce la acusación particular, mantienen la petición de año y medio de cárcel para Corrales y Jiménez. Ambos sostienen que CSIF es responsable civil subsidiario y defienden su insolvencia.

El Gobierno regional concedió a CSIF dos subvenciones de 142 y 74 millones de pesetas entre 1991 y 1992, respectivamente, para cursos de formación profesional cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Ejecutivo autónomo, de los que inicialmente sólo se consideraron justificados 123 y 23 millones. La Consejería de Economía pagó los 123 millones de la primera ayuda y 37 millones de la segunda.

La Junta inició el 10 de noviembre de 1997 un expediente de incumplimiento de las condiciones de la subvención cuando conoció por este periódico la trama de subcontratación de cursos a Olro y tras la entrega de ex dirigentes críticos de CSIF de los documentos que acreditaban las irregularidades.

El 8 de enero de 1998, la Dirección General de Trabajo dictó una resolución por la que obligaba a CSI-CSIF a reintegrar los 123,2 millones de pesetas más los intereses de demora, una decisión que el sindicato recurrió, primero en alzada (julio de 1998) y después mediante recurso contencioso administrativo.

El sindicato logró la paralización del reintegro en mayo de 1999, pero el TSJ resolvió en su contra en julio de 2004. La central sindical presentó entonces recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que no lo admitió según declaró en un auto de diciembre de 2006. El 6 de marzo de este año la Sala de lo Contencioso Administrativo de Valladolid declaró firme el fallo de 2004 y pidió a CSI-CSIF la devolución de los fondos gastados de forma irregular. Toda una sentencia ejemplar.
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 :bur)  :bur) :bur) :bur)
 
:adios :adios :adios :adios :adios :adios

Jejejejejejejejejejejejejejejejejejeje.

Por no hablar de la capacidad legislativa y/o de influencia sobre las funciones policiales y su aplicacion laboral de hacer un cursito de 3 dias que se resume, basicamente en "NO TOCAR Y NO MOVER"...

¿Quien se habra llevado la pasta de por medio?¿Quien necesitara de estas boberias para satisfacer determinadas carencias?

Mmmmmmmmmmmmmmmmmmm...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: chax en 02 de Abril de 2011, 08:12:52 am
Independientemente que cada ayuntamiento puede hacer lo que le da la gana, creo que es más eficaz una sola base de datos, a la que puedan acceder todos, porque todos la alimentan.

Por fín un poco de cordura.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 02 de Abril de 2011, 14:44:39 pm
Es gratis?..... creo que no, por lo cual me importa a mi y a todos los que pagan.... Si fuera algo con sentido y que valiera para algo, adelante, pero el despilfarro es la especialidad de los ayuntamientos. La base de la seguridad son los cuerpos estatales y los demas meros colaboradores, necesarios, si, pero a ver si nos damos cuenta donde estamos, para que estamos y a partir de ahi hablamos. Tranquilo, seguireis alimentando SAID, lo demas humo y gasto. Un saludo
Y lo que iba a vacilar alguno con su batita blanca, con el escudito de la PL de turno bien grandota  asi en plan CSI haciendo fotitos y tomando decas y contandole a los amigos que es Grissom, ¿que?

Cuanto daño hacen las peliculas americanas, por dios...

(http://ultimahora.es/sfAttachPlugin/getCachedContent/id/35603/width/476/height/344.png)

 :mus;
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm...

Vaya, vaya...Si el anagrama de la espalda pone claramente "CSIF" y segun...

http://www.acaip.info/formacion/20071014_sentencia_cursos_csif.html

El TSJ condena al CSIF a devolver 841.000 euros por subcontratación irregular de cursos

El Mundo-La Crónica.com

14-10-07

 

 

Una sentencia ejemplar

 

 

El Tribunal Supremo ha confirmado que el sindicato CSI-CSIF subcontrató irregularmente a una empresa privada cursos de formación profesional por 740.715 euros (123 millones de pesetas) cofinanciados por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo hace quince años.
Así lo pone de manifiesto el alto tribunal en un auto que declara firme la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que a su vez confirmó el grueso de las denuncias publicadas por este periódico desde septiembre de 1995 a 2003. El TSJ regional obliga ahora al sindicato a reintegrar a la Administración autonómica 841.000 euros, cantidad que incluye los intereses de demora.

Se trata de la condena firme de mayor envergadura económica dictada por un tribunal en Castilla y León por subcontratación irregular de cursos de formación subvencionados con fondos públicos, según admiten fuentes de la Administración regional. El sindicato intenta ahora negociar con la Junta de Castilla y León un fraccionamiento de los pagos.

Un auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de febrero de este año ha declarado firme la sentencia de julio de 2004, que declaró probado que el sindicato de funcionarios suscribió un contrato privado de prestación de servicios (24 de agosto de 1988) por el que el empresario Vidal Jiménez, propietario de Olro, desarrollaba y ejecutaba todos los cursos adjudicados a CSIF, recibiendo a cambio el 100% de la subvención concedida, porcentaje que más tarde bajaría al 75%.

Jiménez llegó a declarar a este periódico que el sindicato se quedaba con el 20% y el negocio de los cursos le dejaba a él un margen del 10%.

«Pocas dudas puede ofrecer el contenido de ese negocio jurídico al menos en cuanto a que las obligaciones o cargas contraídas por la Confederación son traspasadas al Sr. Jiménez Morales primero y a Olro después a cambio de una retribución dineraria, quedando ambos contratistas obligados entre sí, y únicamente la Confederación Sindical frente a la Administración, nota esta última que distingue el subcontrato de la cesión de contrato», señalan los magistrados en la sentencia firme.

Para los magistrados del TSJ no hay duda de que CSIF subcontrató de forma irregular los cursos. En este sentido, rechaza de plano el intento del sindicato de diferenciar, para defenderse, «desarrollo y ejecución» por un lado y «gestión» por otro. Según el magistrado, Olro asumió frente a CSIF el cumplimiento de obligaciones que el sindicato tenía con la Administración, lo que revela la irregularidad.

El cierre de esta vía administrativa obliga a reabrir la vía penal en los juzgados ordinarios y el contencioso paralizado en el Tribunal de Cuentas. El Juzgado de lo Penal Nº 2 de Valladolid suspendió las actuaciones contra el ex presidente de CSIF, Antonio Corrales, y contra el administrador único de Olro y ex director del Centro Nacional de Formación de este sindicato, Vidal Jiménez.

El fiscal y la Junta de Castilla y León, que ejerce la acusación particular, mantienen la petición de año y medio de cárcel para Corrales y Jiménez. Ambos sostienen que CSIF es responsable civil subsidiario y defienden su insolvencia.

El Gobierno regional concedió a CSIF dos subvenciones de 142 y 74 millones de pesetas entre 1991 y 1992, respectivamente, para cursos de formación profesional cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Ejecutivo autónomo, de los que inicialmente sólo se consideraron justificados 123 y 23 millones. La Consejería de Economía pagó los 123 millones de la primera ayuda y 37 millones de la segunda.

La Junta inició el 10 de noviembre de 1997 un expediente de incumplimiento de las condiciones de la subvención cuando conoció por este periódico la trama de subcontratación de cursos a Olro y tras la entrega de ex dirigentes críticos de CSIF de los documentos que acreditaban las irregularidades.

El 8 de enero de 1998, la Dirección General de Trabajo dictó una resolución por la que obligaba a CSI-CSIF a reintegrar los 123,2 millones de pesetas más los intereses de demora, una decisión que el sindicato recurrió, primero en alzada (julio de 1998) y después mediante recurso contencioso administrativo.

El sindicato logró la paralización del reintegro en mayo de 1999, pero el TSJ resolvió en su contra en julio de 2004. La central sindical presentó entonces recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que no lo admitió según declaró en un auto de diciembre de 2006. El 6 de marzo de este año la Sala de lo Contencioso Administrativo de Valladolid declaró firme el fallo de 2004 y pidió a CSI-CSIF la devolución de los fondos gastados de forma irregular. Toda una sentencia ejemplar.
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 :bur)  :bur) :bur) :bur)
 
:adios :adios :adios :adios :adios :adios

Jejejejejejejejejejejejejejejejejejeje.

Por no hablar de la capacidad legislativa y/o de influencia sobre las funciones policiales y su aplicacion laboral de hacer un cursito de 3 dias que se resume, basicamente en "NO TOCAR Y NO MOVER"...

¿Quien se habra llevado la pasta de por medio?¿Quien necesitara de estas boberias para satisfacer determinadas carencias?

Mmmmmmmmmmmmmmmmmmm...

Mas despilfarro, eso esta bien, ellos son el futuro.... no se de que pero el futuro....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: elcalandracas en 03 de Abril de 2011, 00:26:11 am
Ronin, ¿nada que decir?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Abril de 2011, 11:20:57 am
Ronin, ¿nada que decir?

Sobre los cursos de los sindicatos?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 09 de Abril de 2011, 20:54:30 pm
Defensor del Pueblo, preocupado por las detenciones para identificaciones a personas que no han cometido delitos

El Defensor del Pueblo ha manifestado su preocupación por las quejas formuladas por ciudadanos al ser intervenidos por policías municipales privándoles de libertad al ser trasladados a las comisarías sin que concurrieran ni los presupuestos de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana (al ser personas identificadas), ni los presupuestos de la detención (al no cometer ningún delito).
9 de abril de 2011

El Informe anual hecho público esta semana por este organismo da cuenta sobre varias quejas, como por ejemplo, el caso de un ciudadano que fue requerido para identificarse en Madrid a la salida de una discoteca por unos agentes de la Policía Municipal que le solicitaron la documentación.

El Defensor del Pueblo ha explicado al Ayuntamiento que si los agentes municipales conocían la identidad de la persona en cuestión no procedía el traslado para identificación a comisaría, a que se refiere la Ley Orgánica de seguridad ciudadana.

Además, el Defensor del Pueblo ha resaltado que el traslado para identificación o "retención", sólo podrá afectar a personas no identificadas de las que razonablemente pueda presumirse que se hallan en disposición de cometer un delito o falta (para impedir la comisión de un delito o falta, dice la ley) o que ya hayan incurrido en una infracción administrativa.

La Institución ha señalado que cuando el ciudadano tenía la cartera en la mano para extraer el DNI y entregárselo a los agentes, estos se lo requirieron de nuevo, lo sujetaron, empujándole contra una pared, donde le esposaron, comunicándole que estaba detenido.

La Policía Municipal le entregó el boletín de denuncia por "negarse a ser identificado de forma reiterada, así como a ser examinado superficialmente con el fin de localizar la documentación tratando de abandonar el lugar en todo momento", ha señalado la Institución.

Asimismo, el Defensor del Pueblo ha indicado que en el informe del Ayuntamiento de Madrid se usaba la palabra "detención", "que es cosa muy distinta a la retención para la identificación propia de la Ley Orgánica de seguridad ciudadana y que comprendería determinados derechos, incluida la comunicación del hecho a algún familiar u otra persona que designe el interesado y demás derechos del artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 09 de Abril de 2011, 21:01:11 pm
Y no hubo diligencias por desobediencia, resistencia, atentado u otras?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 11 de Abril de 2011, 00:46:01 am
Qué locura, qué locura.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 11 de Abril de 2011, 00:54:32 am
....ésto es, cojo un poco de aquí, un poco de allá......muevo, lo agito y puffffffffffff.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 29 de Abril de 2011, 17:13:24 pm
El Centro y la Parte Vieja concentran el 60% de las identificaciones de la Policía local

La Guardia Municipal de Donostia efectuó casi 18.300 actuaciones de este tipo en 2010

El número de hombres que fueron identificados el año pasado, 12.786, dobla al de las mujeres, 5.493

Los barrios del Centro y la Parte Vieja de Donostia concentraron cerca del 60% de las identificaciones de personas efectuadas el año pasado por la Guardia Municipal en toda la ciudad, concretamente 10.342. La Policía local llevó a cabo casi 18.300 actuaciones de este tipo en 2010, lo que significa que una media de 50 personas fueron identificadas por los agentes cada día. El número total de identificaciones, 18.300, equivale al 10% de la población donostiarra.

El resto de los barrios registraron cifras más bajas, como es el caso de Gros, el segundo de la lista con 2.016 identificaciones; Amara, con un total de 1.561; y Egia, con 1.106.

Los números se reducen considerablemente en los siguientes renglones del listado, donde aparecen Intxaurrondo, con 650; El Antiguo, con 520; y Altza, que alcanzó las 260, mientras que el resto de las zonas quedaron por debajo de las 200. Así, Loiola sumó 195, Martutene 130; y Miramon y Zorroaga, 65.

Respecto a los datos relativos a las personas identificadas por sexos, el número de hombres, 12.786, dobló al de mujeres, que ascendió a 5.493, según informaron fuentes de la Policía local de Donostia.

Los agentes incrementaron en más de 5.300 el número de identificaciones realizadas el año pasado respecto al anterior, ya que en 2009 fueron 12.951, un resultado similar al de 2008, cuando sumaron 13.951.

Las razones que llevan a los policías a solicitar la identificación de determinadas personas varía de unos casos a otros. Generalmente, son el resultado de las labores de vigilancia y seguimiento de sospechosos que realiza habitualmente la unidad de investigación, y que, en la mayoría de las ocasiones, acaban normalmente en la detención del sujeto si se confirma el motivo que desencadenó el servicio. Cuando, siguiendo los procesos marcados por la Ley de Seguridad Ciudadana, no es posible conocer la identidad de la persona por cualquier otro medio, el siguiente paso es trasladar al sujeto a la Comisaría de Guardia Municipal para determinar de quién se trata.

En 2010 se realizaron más de 5.000 identificaciones más que en 2009, fruto del refuerzo de las labores de prevención en las zonas de mayor actividad y en los barrios periféricos, destacó la Guardia Municipal.

Para poder comparar los datos con los de otras ciudades, hay que tener en cuenta la idiosincrasia de la capital donostiarra. La labor preventiva de cada lugar es diferente, y en este caso Donostia es además la capital de territorio y se encuentra rodeada de otros municipios que acumulan un gran número de habitantes, lo que hace que los problemas de Donostia se asemejen a los de otras ciudades dos veces mayores, como Bilbao o Las Palmas de Gran Canaria, según explican las mimas fuentes.

Huellas dactilares

La Guardia Municipal emplea ahora un nuevo sistema de reconocimiento telemático de huellas dactilares que agiliza las identificaciones, ya que los dispositivos adquiridos recientemente son móviles, y se han instalado en cuatro coches patrulla y en otros tres puntos de la ciudad: la central de Easo, la subinspección de Bidebieta y el Ayuntamiento.

De esta manera, los agentes pueden comprobar in situ, sin necesidad de desplazarse a la central, la identidad de las personas. De esta manera, los policías conocen en cuestión de dos minutos el nombre, la edad y otros datos sobre el sujeto, además de si ha sido fichado anteriormente por la Guardia Municipal.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 29 de Abril de 2011, 22:22:19 pm
El Centro y la Parte Vieja concentran el 60% de las identificaciones de la Policía local

La Guardia Municipal de Donostia efectuó casi 18.300 actuaciones de este tipo en 2010

El número de hombres que fueron identificados el año pasado, 12.786, dobla al de las mujeres, 5.493

Los barrios del Centro y la Parte Vieja de Donostia concentraron cerca del 60% de las identificaciones de personas efectuadas el año pasado por la Guardia Municipal en toda la ciudad, concretamente 10.342. La Policía local llevó a cabo casi 18.300 actuaciones de este tipo en 2010, lo que significa que una media de 50 personas fueron identificadas por los agentes cada día. El número total de identificaciones, 18.300, equivale al 10% de la población donostiarra.

El resto de los barrios registraron cifras más bajas, como es el caso de Gros, el segundo de la lista con 2.016 identificaciones; Amara, con un total de 1.561; y Egia, con 1.106.

Los números se reducen considerablemente en los siguientes renglones del listado, donde aparecen Intxaurrondo, con 650; El Antiguo, con 520; y Altza, que alcanzó las 260, mientras que el resto de las zonas quedaron por debajo de las 200. Así, Loiola sumó 195, Martutene 130; y Miramon y Zorroaga, 65.

Respecto a los datos relativos a las personas identificadas por sexos, el número de hombres, 12.786, dobló al de mujeres, que ascendió a 5.493, según informaron fuentes de la Policía local de Donostia.

Los agentes incrementaron en más de 5.300 el número de identificaciones realizadas el año pasado respecto al anterior, ya que en 2009 fueron 12.951, un resultado similar al de 2008, cuando sumaron 13.951.

Las razones que llevan a los policías a solicitar la identificación de determinadas personas varía de unos casos a otros. Generalmente, son el resultado de las labores de vigilancia y seguimiento de sospechosos que realiza habitualmente la unidad de investigación, y que, en la mayoría de las ocasiones, acaban normalmente en la detención del sujeto si se confirma el motivo que desencadenó el servicio. Cuando, siguiendo los procesos marcados por la Ley de Seguridad Ciudadana, no es posible conocer la identidad de la persona por cualquier otro medio, el siguiente paso es trasladar al sujeto a la Comisaría de Guardia Municipal para determinar de quién se trata.

En 2010 se realizaron más de 5.000 identificaciones más que en 2009, fruto del refuerzo de las labores de prevención en las zonas de mayor actividad y en los barrios periféricos, destacó la Guardia Municipal.

Para poder comparar los datos con los de otras ciudades, hay que tener en cuenta la idiosincrasia de la capital donostiarra. La labor preventiva de cada lugar es diferente, y en este caso Donostia es además la capital de territorio y se encuentra rodeada de otros municipios que acumulan un gran número de habitantes, lo que hace que los problemas de Donostia se asemejen a los de otras ciudades dos veces mayores, como Bilbao o Las Palmas de Gran Canaria, según explican las mimas fuentes.

Huellas dactilares

La Guardia Municipal emplea ahora un nuevo sistema de reconocimiento telemático de huellas dactilares que agiliza las identificaciones, ya que los dispositivos adquiridos recientemente son móviles, y se han instalado en cuatro coches patrulla y en otros tres puntos de la ciudad: la central de Easo, la subinspección de Bidebieta y el Ayuntamiento.

De esta manera, los agentes pueden comprobar in situ, sin necesidad de desplazarse a la central, la identidad de las personas. De esta manera, los policías conocen en cuestión de dos minutos el nombre, la edad y otros datos sobre el sujeto, además de si ha sido fichado anteriormente por la Guardia Municipal.

Ese sistema portatil de identificacion de huellas lo tuvimos hace tiempo y la verdad no funcionaba muy bien. Se trataba de un lector de huella conectado a una pda. Si el indice de error fuera muy bajo seria muy util.... Un saludo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: atreyu en 30 de Abril de 2011, 15:13:19 pm
Por cierto, no copies y pegues desde otras tierras.... que no se puede.... :cul
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Noviembre de 2011, 17:47:32 pm
Un hombre se traga un DNI cuando la policía le solicita que se identifique
EFE , Bilbao

Un hombre de 33 años, que responde a la iniciales M.R.L., ha sido detenido en Bilbao tras tragarse un documento nacional de identidad (DNI) cuando agentes de la Policía Municipal le solicitaron que se identificase.

Según ha informado hoy este cuerpo policial, sobre la una del mediodía de ayer, este individuo entró en una tienda de telefonía ubicada en el barrio de Miribilla e intentó comprar varios teléfonos con dicho DNI.

El propietario del comercio sospechó del hombre y avisó a la policía, que se trasladó al lugar y le solicitó que se identificara.

En ese momento, el detenido dobló el DNI, se lo metió en la boca y se lo tragó, y posteriormente intentó darse a la fuga corriendo a través de la autovía.

La Policía arrestó finalmente a este hombre, a quien imputa los delitos de estafa, usurpación de estado civil y contra la seguridad vial.


Del segundo...  :pen:


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 08 de Noviembre de 2011, 18:20:06 pm
 :pen: . . .  supongo que con la testifical de tendero, dirá la identidad del DNI que se tragó y en algunas ocasiones hacen un fotocopia del mismo, quizás por ahí vaya el tema . . .
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Noviembre de 2011, 18:21:54 pm
:pen: . . .  supongo que con la testifical de tendero, dirá la identidad del DNI que se tragó y en algunas ocasiones hacen un fotocopia del mismo, quizás por ahí vaya el tema . . .

No lo pongo en duda pero... el uso en una acción puntual no puede considerarse como "usurpación del estado civil".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: USUKAKI en 08 de Noviembre de 2011, 18:40:22 pm
Vaya tela!! Si me pasa a mi, me pinchan y no me sale sangre. Que mandibulas!!, y vaya tragaderas!!. Ni una serpiente de esas que desencajan la mandibula. :ojones
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 08 de Noviembre de 2011, 18:45:27 pm
:pen: . . .  supongo que con la testifical de tendero, dirá la identidad del DNI que se tragó y en algunas ocasiones hacen un fotocopia del mismo, quizás por ahí vaya el tema . . .

No lo pongo en duda pero... el uso en una acción puntual no puede considerarse como "usurpación del estado civil".

 :pen: . . .  si compra varios teléfonos móviles con la contratación de sus correspondiente lineas . . . pues sería factible quizás que prosperara la usurpación de estado civil . . .
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Noviembre de 2011, 18:47:25 pm
Doctrinalmente se han dado muchas definiciones de la figura delictiva estudiada; la más antigua de ellas entiende que» «usurpar el estado civil de una persona es fingirse ella misma para usar de sus derechos, es suplantar su filiación, su paternidad, sus derechos conyugales, es la falsedad aplicada a la persona y con el ánimo de sustituirse por otra real y verdadera, pero abundan otras concepciones, tales como las siguientes: ficción del agente de ser una persona distinta, con ánimo de usar de sus derechos; sustitución de otro, asumiendo la personalidad de éste y ejercitando los derechos y acciones que le competen; no es bastante -se ha sostenido- para la existencia del delito, con arrogarse una personalidad ajena, asumiendo el nombre de otro para un acto concreto; es condición precisa que, la suplantación, se lleve a cabo para usar de los derechos y acciones de la persona sustituida; no comete el delito quien se limita a una ficción esporádica, como quien, en un momento determinado, se hace pasar por otro , la acción consiste en simular una identidad o filiación distinta de la que corresponde al sujeto, pero, la persona sustituida, ha de ser real, siendo indiferente que haya o no fallecido; usurpar equivale a arrogarse la dignidad, empleo u oficio de otro y usar de ellos como si fueran propios; es indispensable la intención de usar de los derechos y acciones de la persona suplantada...

Tribunal Supremo Sala II de lo Penal. Sentencia 669/2009, de 1 de junio
http://sentencias.juridicas.com/docs/00305503.html
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: USUKAKI en 08 de Noviembre de 2011, 18:51:27 pm
Doctrinalmente se han dado muchas definiciones de la figura delictiva estudiada; la más antigua de ellas entiende que» «usurpar el estado civil de una persona es fingirse ella misma para usar de sus derechos, es suplantar su filiación, su paternidad, sus derechos conyugales, es la falsedad aplicada a la persona y con el ánimo de sustituirse por otra real y verdadera, pero abundan otras concepciones, tales como las siguientes: ficción del agente de ser una persona distinta, con ánimo de usar de sus derechos; sustitución de otro, asumiendo la personalidad de éste y ejercitando los derechos y acciones que le competen; no es bastante -se ha sostenido- para la existencia del delito, con arrogarse una personalidad ajena, asumiendo el nombre de otro para un acto concreto; es condición precisa que, la suplantación, se lleve a cabo para usar de los derechos y acciones de la persona sustituida; no comete el delito quien se limita a una ficción esporádica, como quien, en un momento determinado, se hace pasar por otro , la acción consiste en simular una identidad o filiación distinta de la que corresponde al sujeto, pero, la persona sustituida, ha de ser real, siendo indiferente que haya o no fallecido; usurpar equivale a arrogarse la dignidad, empleo u oficio de otro y usar de ellos como si fueran propios; es indispensable la intención de usar de los derechos y acciones de la persona suplantada...

Tribunal Supremo Sala II de lo Penal. Sentencia 669/2009, de 1 de junio
http://sentencias.juridicas.com/docs/00305503.html

Si lo llega a saber seguro que se ahorra el mal trago :carcaj
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Noviembre de 2011, 18:51:50 pm
Vaya tela!! Si me pasa a mi, me pinchan y no me sale sangre. Que mandibulas!!, y vaya tragaderas!!. Ni una serpiente de esas que desencajan la mandibula. :ojones

Pues si...y ahora a esperar que  ;cag;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: prodigos en 08 de Noviembre de 2011, 23:23:14 pm
Vaya tela!! Si me pasa a mi, me pinchan y no me sale sangre. Que mandibulas!!, y vaya tragaderas!!. Ni una serpiente de esas que desencajan la mandibula. :ojones
Hola, pardal que no se nada de ti..... y recuerda, TU DETRÁS.
Bueno al lio....no es factible recuperar el DNI???. Yo creo que si, por que si es de los nuevos.... tendrá chip, así que... a pasarle por el lector... pero... por donde se mete el lector....ufff, imaginacion al poder.
Un salu2
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 13:27:45 pm
buenos días...

A ver compañeros, dudas que surgen habitualmente

Persona que no porta DNI, ni cualquier documento que lo identifique en vía pública y has de notificarle una denuncia de cualquier ordenanza municipal, ó botellón o una simple sanción de tráfico ( en este ultimo caso no lleva ningún documento, y la placa de matrícula pertenence a otra persona que no es él)

También por ejemplo, imaginaros una persona que se le práctica la prueba de alcoholemia, de una tasa administrativa positiva, no porta identificación ninguna, y la propiedad del vehículo es distinta a la persona que se pretende denunciar..

Ante todos estos casos, cabría trasladarlo a comisaría a efectos de identificación? Según esta ley orgánico, sólo cabe el traslado e efectos de identificación para notificarle una denuncia administrativa que afecte a la seguridad ciudadana, es decir,  como menciona le lo1/92, SOLO los preceptos indicados en el articulado de esta ley que sean denunciables por vía administrativa (armas, drogas, desobediencia a los agentes, objetos peligrosos....), y fuera de esta ley, por lo comisión o prevención de faltas y delitos contemplados en el Código penal

-Ante todo esto, para notificarle la denuncia de una ordenanza municipal, leyes autonómicas o estatales, como tráfico, perros peligrosos, etc,...¿estamos desamparados por la ley para trasladarl a una persona a efectos de identificación a la comisaria más próxima?
-¿ Tenéis alguno sentencias judiciales al respecto?
-¿ Cómo precederiáis ante éstos casos?
¿ Estariamos ante una detención ilegal en el caso de llevarlo a identificar a comisaría para notificarle una denuncia administrativa, distinta a las recogidas en la lo 1/92?

Gracias por el aporte.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 14:16:46 pm
compañero,lo normal es que la gente se identifique y por tanto que no ponga trabas a su identificacion,si te encuentras en alguno de esos casos hay muchas maneras de resolver una situacion que ya deja de ser natural,entre ellas esta el tema de meter en la ley 1/92 la intervencion por un 26.j al no garantizar ni siquiera que se ha sacado el dni,obligacion que tiene por el art 9.2 de esa ley
espero haber ayudado
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 14:27:15 pm
compañero,lo normal es que la gente se identifique y por tanto que no ponga trabas a su identificacion,si te encuentras en alguno de esos casos hay muchas maneras de resolver una situacion que ya deja de ser natural,entre ellas esta el tema de meter en la ley 1/92 la intervencion por un 26.j al no garantizar ni siquiera que se ha sacado el dni,obligacion que tiene por el art 9.2 de esa ley
espero haber ayudado


Gracias compi, pero aquí hay otra coletilla al respecto.

Toda persona mayor de 14 años está obligada de haber obtenido el DNI, a efectos de archivo en Ministerio del Interior y de la obligación de identificarse con dicho documento en vía pública, ante los agentes de la autoridad. ESTÁ OBLIGADO ha IDENTIFICARSE siempre que sea requerido en vía pública, pero, NO ESTA OBLIGADO A PORTARLO, es decir, si no lo porta en vía pública, y tu como policía le exiges que se identifique para notificarle una denuncia....ENTIENDO que NO LE PUEDES DENUNCIAR, porque no existe negativa a identificarse, porque en ese momento NO LO PORTA.
Aunque debe portarlo/llevarlo consigo, la ley añade el DEBE ante la OBLIGACIÓN de llevarlo consigo. Con lo que quiero decir, que sólo le podrás denunciar si lo lleva y no quiere identificarse...lo trasladas a efectos de identificación y lo denuncias por ese artículo ante tales hechos.
Aún así me interesa lo que reflejé en el anterior post.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 14:36:29 pm
solo estas garantizando mediante su identificacion en comisaria que una persona que no ofrece fianza suficiente respecto a su identidad y que te esta complicando la intervencion por su comportamiento o de hacerse el remolon para identificarse,entiendo que vas por ahi sino no hubieras hecho esa pregunta porque te limitarias a poner lo que te dice,se ha sacado el dni despues de haber cumplido 14 años
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 14:44:13 pm
Siempre y cuando ese traslado no sea para notificar una denuncia de tráfico por...estacionamiento.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 14:47:54 pm
el traslado es para garantizar el cumplimiento de la obligacion de haberse sacado el dni al no identificarse ni dar facilidades para ello con motivo de una intervencion por razón del servicio y asi lo pondré en el libro,que luego use los datos para notificarle la denuncia es otra cosa mariposa
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 14:51:15 pm
el traslado es para garantizar el cumplimiento de la obligacion de haberse sacado el dni al no identificarse ni dar facilidades para ello con motivo de una intervencion por razón del servicio y asi lo pondré en el libro,que luego use los datos para notificarle la denuncia es otra cosa mariposa

Como cuál?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 14:51:22 pm
bien ronin...tu pon que no es por una denuncia de estacionamiento sino por una de alcoholemia administrativa positiva....le darías traslado? Insisto que no porta consigo el DNI ni carnet de conducir, ni otro documento que acrredite su identidad in situ.

Y otro ejemplo, como por ejemplo cualquier denuncia de ordenanza municipal u otra ley distinta a la lo1/92?...lo trasladarías a identificar?

Yo no, porque la ley no ampara en estos casos,....no se si habrá por ahí algo de jurisprudencia o sentencias
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 14:52:44 pm
el traslado es para garantizar el cumplimiento de la obligacion de haberse sacado el dni al no identificarse ni dar facilidades para ello con motivo de una intervencion por razón del servicio y asi lo pondré en el libro,que luego use los datos para notificarle la denuncia es otra cosa mariposa


Pufffff....eso no sé yo....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:00:44 pm
bien ronin...tu pon que no es por una denuncia de estacionamiento sino por una de alcoholemia administrativa positiva....le darías traslado? Insisto que no porta consigo el DNI ni carnet de conducir, ni otro documento que acrredite su identidad in situ.

Y otro ejemplo, como por ejemplo cualquier denuncia de ordenanza municipal u otra ley distinta a la lo1/92?...lo trasladarías a identificar?

Yo no, porque la ley no ampara en estos casos,....no se si habrá por ahí algo de jurisprudencia o sentencias

SI...la norma ampara los traslados por faltas administrativas....lo que ocurre es que unos PLs se "enredaron" en querer notificar a quie no conducía una sanción administrativa de estacionamiento...y los jueces determinaron "extralimitación" al entender que la placa de matrícula era suficiente para haber cursado esa denuncia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: .C.J. en 20 de Febrero de 2012, 15:09:03 pm
No podemos ir con miedo, no hay nada más peligroso en la calle que un policía con miedo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:17:11 pm
No podemos ir con miedo, no hay nada más peligroso en la calle que un policía con miedo.

Eso y un "nasío pa multar" en cada mano.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: .C.J. en 20 de Febrero de 2012, 15:19:07 pm
No quiero ofender a nadie, pero es que si salimos conn miedo de cagarla a la calle la acabaremos cagando.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:20:44 pm
No quiero ofender a nadie, pero es que si salimos conn miedo de cagarla a la calle la acabaremos cagando.

Pero sin ninguna duda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:30:10 pm
bien ronin...tu pon que no es por una denuncia de estacionamiento sino por una de alcoholemia administrativa positiva....le darías traslado? Insisto que no porta consigo el DNI ni carnet de conducir, ni otro documento que acrredite su identidad in situ.

Y otro ejemplo, como por ejemplo cualquier denuncia de ordenanza municipal u otra ley distinta a la lo1/92?...lo trasladarías a identificar?


Todas las faltas administrativas?...o sólo las incluidas en la lO1/92?...?....

Yo no, porque la ley no ampara en estos casos,....no se si habrá por ahí algo de jurisprudencia o sentencias

SI...la norma ampara los traslados por faltas administrativas....lo que ocurre es que unos PLs se "enredaron" en querer notificar a quie no conducía una sanción administrativa de estacionamiento...y los jueces determinaron "extralimitación" al entender que la placa de matrícula era suficiente para haber cursado esa denuncia.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:31:53 pm
bien ronin...tu pon que no es por una denuncia de estacionamiento sino por una de alcoholemia administrativa positiva....le darías traslado? Insisto que no porta consigo el DNI ni carnet de conducir, ni otro documento que acrredite su identidad in situ.

Y otro ejemplo, como por ejemplo cualquier denuncia de ordenanza municipal u otra ley distinta a la lo1/92?...lo trasladarías a identificar?


Yo no, porque la ley no ampara en estos casos,....no se si habrá por ahí algo de jurisprudencia o sentencias

SI...la norma ampara los traslados por faltas administrativas....lo que ocurre es que unos PLs se "enredaron" en querer notificar a quie no conducía una sanción administrativa de estacionamiento...y los jueces determinaron "extralimitación" al entender que la placa de matrícula era suficiente para haber cursado esa denuncia.



Todas las faltas administrativas?...o sólo las incluidas en la lO1/92?...?....

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:32:56 pm
No quiero ofender a nadie, pero es que si salimos conn miedo de cagarla a la calle la acabaremos cagando.

Pero sin ninguna duda.





yo tampoco tengo dudas al respecto, pero esto no es cuestión de "miedo", como tu dices, si no todo lo contrario, de hacer las cosas bien y seguro

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:33:41 pm
No quiero ofender a nadie, pero es que si salimos conn miedo de cagarla a la calle la acabaremos cagando.

Pero sin ninguna duda.











yo tampoco tengo dudas al respecto, pero esto no es cuestión de "miedo", como tu dices, si no todo lo contrario, de hacer las cosas bien y seguro





Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:36:10 pm

Todas las faltas administrativas?...o sólo las incluidas en la lO1/92?...?....

Ese es el "quid"... del que además ya hemos debatido ampliamente, la norma refiere por faltas contenidas en la propia ley...y eso dejaría fuera a todas las demás, pero imagina que un GC no pudiera trasladar a un infractor por caza furtiva con cepos, por pesca con electricidad o una multiplicidad de infracciones de índole administrativa que no están contenidas en la 1/92.

La norma, como toda norma, tiene sus "flecos", de ahí el refrán...quien hizo la ley, hizo la trampa.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:41:26 pm
1º Sólo se le podrá pedir para que nos acompañe en dos casos concretos:
El primero.
Para impedir la comisión de un delito o falta ese caso creo que está claro (si la persona
requerida estaba en disposición de cometer una infracción penal o sea tipificado como
delito o falta en el código penal nos habilita para pedirle que nos acompañe para una
identificación en dependencias Policiales siempre que no se pueda en situ, y esto es mucho
más extenso de lo que parece, pero a tal efecto supongamos que no se puede o no hay
forma)
El segundo.
-Al objeto de sancionar una infracción (este punto también está claro pero hay que matizarlo
ya que dice cuando resulte necesario a los mismos fines del apartado anterior, y esto nos
lleva al apartado 1º del articulo 20 el cual dice que.. “Siempre que el conocimiento de la
identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de
protección de la seguridad” (tipificado en la 1/92)
2º Las dependencias deben de ser próximas, ¡cuidado!, y que cuente con los
medios
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 15:45:15 pm
47ronin,una identificacion por razones del servicio es la que me ha llevado a considerar en base a la no presentacion del dni y la no colaboracion en identificarse a dudar de si ni siquiera tiene el carnet, esa y no otra es la motivacion para llevarle a identificar,la denuncia de trafico pasa a un segundo plano
esto es como el mediamark,puedes encontrar un ordenador por cientoypico de euros,que es el mas barato,eso es como cuando alguien se identifica a la primera y todo va bien y puedes encontrarte un ordenador de dosmil y pico de euros que ese seria este caso,el extremo,entre medias hay placas,acompañar al domicilio,padrones y a alguno se le puede escapar un insulto y llevarlo por otro lado,bueno,por la misma ley y distinto articulo
haber si tu tambien vas a salir con miedo a la calle como el afisianias
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:45:20 pm
Si agotamos todas las vías posibles antes del traslado y plasmamos claramente las actuaciones realizadas no tendremos ningún problema...pero si nos empecinamos en querer integrar el "porque lo digo yo", entonces níngún juez avalará nuestra actuación.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 15:45:41 pm
Ponme otro ejemplo Ronin que no sea ese, ya que ese ejemplo puede dar responsabilidades penales, ya sea como falta o delito

Ponme otro ejemplo como una actuacion ante boteelón residuos, miccionar en vía pública...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 15:49:03 pm
Ya te he contestado...si agotamos todas las vías posibles antes de proceder a un traslado, y en vista de la imposibilidad de ello lo realizamos y plasmamos todas las actuaciones realizadas antes de ese traslado no habrá ningún problema...de hecho, en los cientos y cientos que se hacen no los hay...salvo que el componente humano nos coloque en el "porque yo lo digo"
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 15:50:05 pm
eso es
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: guindi en 20 de Febrero de 2012, 16:31:22 pm
bUENO...os agradezvo el interes y las aportaciones,...pero no me convencen pq todo es muy subjetivo y muy abiero....no sé habrá que valorar si merece la pena si llevarse a alguien a identificar por mear en vía pública, o por hacer botellón,....no sé...aún así se agradece
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: elcalandracas en 20 de Febrero de 2012, 16:34:38 pm
bUENO...os agradezvo el interes y las aportaciones,...pero no me convencen pq todo es muy subjetivo y muy abiero....no sé habrá que valorar si merece la pena si llevarse a alguien a identificar por mear en vía pública, o por hacer botellón,....no sé...aún así se agradece
Si no hay otra forma de hacerlo, y se agotan todas las vias, no veo el problema.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 16:37:01 pm
bUENO...os agradezvo el interes y las aportaciones,...pero no me convencen pq todo es muy subjetivo y muy abiero....no sé habrá que valorar si merece la pena si llevarse a alguien a identificar por mear en vía pública, o por hacer botellón,....no sé...aún así se agradece

Puestos a ser asépticos mira a ver dónde inserta la norma la presunción de veracidad de los agentes en esas denuncias ante la carencia de la prueba que certifique que lo que se bebe es alcohol.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: mustiki en 20 de Febrero de 2012, 16:43:39 pm
Cuando uno mea en la calle en un lugar de transito de gente (no escondido en un arbusto) lo mejor es aplicarle el articulo 33 que no precisa exhibir el DNI.

Saludos y paz.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 20 de Febrero de 2012, 19:31:13 pm
bien ronin...tu pon que no es por una denuncia de estacionamiento sino por una de alcoholemia administrativa positiva....le darías traslado? Insisto que no porta consigo el DNI ni carnet de conducir, ni otro documento que acrredite su identidad in situ.

Y otro ejemplo, como por ejemplo cualquier denuncia de ordenanza municipal u otra ley distinta a la lo1/92?...lo trasladarías a identificar?

Yo no, porque la ley no ampara en estos casos,....no se si habrá por ahí algo de jurisprudencia o sentencias



1º Sólo se le podrá pedir para que nos acompañe en dos casos concretos:
El primero.
Para impedir la comisión de un delito o falta ese caso creo que está claro (si la persona
requerida estaba en disposición de cometer una infracción penal o sea tipificado como
delito o falta en el código penal nos habilita para pedirle que nos acompañe para una
identificación en dependencias Policiales siempre que no se pueda en situ, y esto es mucho
más extenso de lo que parece, pero a tal efecto supongamos que no se puede o no hay
forma)
El segundo.
-Al objeto de sancionar una infracción (este punto también está claro pero hay que matizarlo
ya que dice cuando resulte necesario a los mismos fines del apartado anterior, y esto nos
lleva al apartado 1º del articulo 20 el cual dice que.. “Siempre que el conocimiento de la
identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de
protección de la seguridad” (tipificado en la 1/92)
2º Las dependencias deben de ser próximas, ¡cuidado!, y que cuente con los
medios

Guindi, tu te estas contestando en el caso que planteas.. si da positivo en control de alcoholémia mira el punto primero que has puesto en tu segunda cita: ..."Para impedir la comisión de un delito o falta.." aqui tienes la contestación a este caso.
En cuanto al resto y metiéndonos en el tráfico de lleno, deja de estar amparada esa identificación cuando son infracciones estáticas. Al resto.., pues si tiene domicílio cercano y alguién que le acerque la documentación u otros medios para identificarlo, no lo trasladaría.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: prodigos en 20 de Febrero de 2012, 21:31:44 pm
Hola, en que normativa esta contemplado el mear en vía publica????
Ronin en Valencia capital, si se realiza analisis de sustancia intervenida, recogiendo muestra en un frasco, misma cantidad en otro para el denunciado, y todo mediante número de registro.
Un salu2
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Febrero de 2012, 21:41:50 pm
Hola, en que normativa esta contemplado el mear en vía publica????

Ronin en Valencia capital, si se realiza analisis de sustancia intervenida, recogiendo muestra en un frasco, misma cantidad en otro para el denunciado, y todo mediante número de registro.
Un salu2

La prohibición se contempla en la Ordenanza al efecto...

...en la CAM, no.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: wikipol en 20 de Febrero de 2012, 21:48:51 pm
recogeis meados en Valencia o que? ya de paso les deis si tienen bien los analisis? jajaja
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 27 de Marzo de 2013, 17:00:49 pm
En concreto, Bataller se ha referido a la aparición de la Policía Local, el pasado domingo 24 de marzo, en un reportaje de la prestigiosa cadena de televisión francoalemana "Arte", en el que se abordaba el tema de las identificaciones policiales a ciudadanos,

Policía y cortesías

1) ¿Cómo se comportan?
 
No importa si usted está en su derecho. Incluso si usted es el hijo del abogado o comisionado, cortés educado, y sonriendo. Si un policía te quiere perder el tiempo, la paciencia y la energía, que tiene los medios para hacerlo. Mantenga la calma, incluso si tiene la sensación de ser víctima de discriminación o injusticia.

(http://wp.arte.tv/leblogueur/files/2013/03/smile-arrest-413x280.jpg)

Esposado hombre aún sigue sonriendo.
 
No niegues lo evidente. Por experiencia, que los pollos más odio se está tomando para jamones. Haga valer sus derechos sin estar dando lecciones.
 
2) ¿Quién puede pedir que sus papeles?
 
Sólo la policía, las aduanas y la policía nacional puede llevar a cabo un control de identidad. Oficiales de la policía municipal, los controladores de la SNCF y la RATP no podemos pedirle sus documentos en caso de flagrante delito. Pueden pedir su identificación, pero nada le obliga a correr. Sin embargo, tienen el derecho de conservar (sin contacto) hasta la llegada de la policía. No es fácil mantener a alguien sin contacto. Sobre todo si corre ...
 
3) ¿En qué casos se puede controlar?

(http://wp.arte.tv/leblogueur/files/2013/03/f-bild-439x280.jpg)

Hay 3 casos, detallado servicepublic.fr :
 
El control de la policía administrativa , cuyo objetivo es prevenir la violación del orden público y para cualquier persona, independientemente de su comportamiento.
 
Control de la policía se lleva a cabo sobre las personas sospechosas de haber cometido un delito, que planean cometer un delito o están bajo investigación ordenada por una autoridad judicial o el fiscal.
 
Control dentro del Convenio de Schengen , que se puede realizar en menos de 20 km de las fronteras de los países miembros de la Convención o en los lugares de transporte público, como las estaciones de tren y aeropuertos.
 
5) ¿Cómo estar en orden?
 
Tenga su tarjeta de identidad no es obligatorio . Es posible presentar un pasaporte, permiso de conducir, un documento de estado civil, un libro del servicio militar, una visa, residencia, una tarjeta de visita, una tarjeta vital, una carta con su nombre, incluso un testigo para probar su identidad.
 
Controlado si la persona no puede presentar documentos o parece insuficiente para establecer la identidad, la policía podrá reservarse el derecho de realizar una "verificación de identidad".
 
6) ¿Cómo un control de identidad?
 
Ya sea en la oficina o en el lugar, una "verificación de identidad" no dura más de cuatro horas, durante las que se puede prevenir, abogado, testigo, o alguien del ministerio público.
 
Si se trata de un menor, su representante legal deberá ser notificada con antelación y asistir en la verificación (excepto donde lo prohíba). El fiscal también debe ser informado.

(http://wp.arte.tv/leblogueur/files/2013/03/vlcsnap-2013-03-20-11h20m17s107-497x280.png)

El fiscal (o juez) puede autorizar la toma de huellas dactilares y fotografías sólo si no hay otra manera de establecer la identidad. "La verificación de la identidad" da lugar a un registro.
 
8) ¿Se puede excavar?
 
No. Palpación solo está permitido. Nadie puede cavar en los bolsillos, requieren que vaciarlo o buscar en su bolsa para esto, necesitamos una comisión firmada por un juez, una orden del fiscal, o un acto.
 
9) ¿Cómo hacer valer sus derechos?
 
La ley le permite ser muy litigiosa, pero hay que saber las consecuencias de sus acciones. Usted puede reclamar la presencia de un oficial de policía (todos los oficiales no son OPJ) y como tal, pida ver la tarjeta oficial de policía.
 
Negarse a firmar un boleto puede costar dinero. Un abogado puede cobrar unos 200 euros por hora a 3000 euros tarifa plana, de acuerdo a la antigüedad y la reputación. También puede optar por defenderse o para llamar a la asistencia jurídica gratuita .

http://www.arte.tv/sites/fr/leblogueur/2013/03/24/police-et-politesses/
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Mayo de 2013, 11:21:58 am
Archena

Rueda de reconocimiento policial en plena calle

Absuelven a dos jóvenes de abusar de tres chicas por el método que usaron los agentes para identificarlos

23.05.2013 | 00:00
 
(http://fotos01.laopiniondemurcia.es/2013/05/23/646x260/01801MUNMU211438.jpg.jpg)Los dos jóvenes, durante el juicio el pasado mes de enero. gloria nicolás
ISABEL LARA

Valentín G., de ?? años y nacionalidad rumana, y Mustafá K., de edad similar y marroquí, se han librado de una condena de casi nueve años de prisión cada uno. Esa era la pena que la acusación pedía para ellos en el juicio celebrado el pasado mes de enero y en el que ambos jóvenes tuvieron que responder como acusados de agredir sexualmente y lesionar a tres chicas en septiembre de 2010 en el Paseo Ribereño de Archena. No obstante, el juez Julio Guerrero, titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia, les ha absuelto teniendo en cuenta una serie de "inconvenientes" que, a su parecer, dificultaban que se pudiera condenar a los acusados.

El primero de ellos, según se desprende de la sentencia, es el método que usaron los agentes para identificar a los presuntos agresores, que se califica de "rigurosamente inválido". Las chicas avisaron a la Policía Local de que varios jóvenes las habían atacado de madrugada mientras paseaban por la orilla del río. Según su testimonio -que el magistrado no pone en duda-, los agresores las habían sujetado por detrás, cogiéndolas del cuello y brazos y tocándoles los pechos. Poco después de zafarse de los jóvenes, las denunciantes creyeron verlos en un vehículo, "por lo que avisaron a la Policía, que los detuvo en las cercanías, sin que se realizara ningún tipo de diligencia de reconocimiento para su debida identificación". Para el juez, no es válido que "las testigos identifican a los posibles autores del hecho mediante la exhibición de los mismos pasando por delante del coche" policial en el que ellas estaban. Así, según la sentencia, "se echa en falta un verdadero reconocimiento en rueda de los acusados porque, además, el simulacro realizado no permite considerar correctamente realizada su identificación".
Por otra parte, se alega que la oscuridad de la zona por la que paseaban las chicas "dificulta la identificación de cualquier persona". A esto hay que sumar que la agresión "se realiza por detrás, lo que también dificulta la identificación de los atacantes". Por último, se estima, por una parte, que los menores también involucrados en estos hechos fueron absueltos por el Juzgado de Menores, y por otra parte, resulta que la única prueba existente contra los procesados es que las denunciantes ven pasar a un coche desde el que supuestamente les gritan: "Míralas, son ellas", un indicio que se considera "muy débil para utilizarlo contra los acusados".

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Ethan en 23 de Mayo de 2013, 11:58:54 am
Archena

Rueda de reconocimiento policial en plena calle

Absuelven a dos jóvenes de abusar de tres chicas por el método que usaron los agentes para identificarlos

23.05.2013 | 00:00
 
(http://fotos01.laopiniondemurcia.es/2013/05/23/646x260/01801MUNMU211438.jpg.jpg)Los dos jóvenes, durante el juicio el pasado mes de enero. gloria nicolás
ISABEL LARA

Valentín G., de ?? años y nacionalidad rumana, y Mustafá K., de edad similar y marroquí, se han librado de una condena de casi nueve años de prisión cada uno. Esa era la pena que la acusación pedía para ellos en el juicio celebrado el pasado mes de enero y en el que ambos jóvenes tuvieron que responder como acusados de agredir sexualmente y lesionar a tres chicas en septiembre de 2010 en el Paseo Ribereño de Archena. No obstante, el juez Julio Guerrero, titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia, les ha absuelto teniendo en cuenta una serie de "inconvenientes" que, a su parecer, dificultaban que se pudiera condenar a los acusados.

El primero de ellos, según se desprende de la sentencia, es el método que usaron los agentes para identificar a los presuntos agresores, que se califica de "rigurosamente inválido". Las chicas avisaron a la Policía Local de que varios jóvenes las habían atacado de madrugada mientras paseaban por la orilla del río. Según su testimonio -que el magistrado no pone en duda-, los agresores las habían sujetado por detrás, cogiéndolas del cuello y brazos y tocándoles los pechos. Poco después de zafarse de los jóvenes, las denunciantes creyeron verlos en un vehículo, "por lo que avisaron a la Policía, que los detuvo en las cercanías, sin que se realizara ningún tipo de diligencia de reconocimiento para su debida identificación". Para el juez, no es válido que "las testigos identifican a los posibles autores del hecho mediante la exhibición de los mismos pasando por delante del coche" policial en el que ellas estaban. Así, según la sentencia, "se echa en falta un verdadero reconocimiento en rueda de los acusados porque, además, el simulacro realizado no permite considerar correctamente realizada su identificación".
Por otra parte, se alega que la oscuridad de la zona por la que paseaban las chicas "dificulta la identificación de cualquier persona". A esto hay que sumar que la agresión "se realiza por detrás, lo que también dificulta la identificación de los atacantes". Por último, se estima, por una parte, que los menores también involucrados en estos hechos fueron absueltos por el Juzgado de Menores, y por otra parte, resulta que la única prueba existente contra los procesados es que las denunciantes ven pasar a un coche desde el que supuestamente les gritan: "Míralas, son ellas", un indicio que se considera "muy débil para utilizarlo contra los acusados".

Del titular al texto.... va un trecho.

No veo que fuera por los policias, lo siento, no es corporativismo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 23 de Mayo de 2013, 22:15:30 pm
Archena

Rueda de reconocimiento policial en plena calle

Absuelven a dos jóvenes de abusar de tres chicas por el método que usaron los agentes para identificarlos

23.05.2013 | 00:00
 
(http://fotos01.laopiniondemurcia.es/2013/05/23/646x260/01801MUNMU211438.jpg.jpg)Los dos jóvenes, durante el juicio el pasado mes de enero. gloria nicolás
ISABEL LARA

Valentín G., de ?? años y nacionalidad rumana, y Mustafá K., de edad similar y marroquí, se han librado de una condena de casi nueve años de prisión cada uno. Esa era la pena que la acusación pedía para ellos en el juicio celebrado el pasado mes de enero y en el que ambos jóvenes tuvieron que responder como acusados de agredir sexualmente y lesionar a tres chicas en septiembre de 2010 en el Paseo Ribereño de Archena. No obstante, el juez Julio Guerrero, titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia, les ha absuelto teniendo en cuenta una serie de "inconvenientes" que, a su parecer, dificultaban que se pudiera condenar a los acusados.

El primero de ellos, según se desprende de la sentencia, es el método que usaron los agentes para identificar a los presuntos agresores, que se califica de "rigurosamente inválido". Las chicas avisaron a la Policía Local de que varios jóvenes las habían atacado de madrugada mientras paseaban por la orilla del río. Según su testimonio -que el magistrado no pone en duda-, los agresores las habían sujetado por detrás, cogiéndolas del cuello y brazos y tocándoles los pechos. Poco después de zafarse de los jóvenes, las denunciantes creyeron verlos en un vehículo, "por lo que avisaron a la Policía, que los detuvo en las cercanías, sin que se realizara ningún tipo de diligencia de reconocimiento para su debida identificación". Para el juez, no es válido que "las testigos identifican a los posibles autores del hecho mediante la exhibición de los mismos pasando por delante del coche" policial en el que ellas estaban. Así, según la sentencia, "se echa en falta un verdadero reconocimiento en rueda de los acusados porque, además, el simulacro realizado no permite considerar correctamente realizada su identificación".
Por otra parte, se alega que la oscuridad de la zona por la que paseaban las chicas "dificulta la identificación de cualquier persona". A esto hay que sumar que la agresión "se realiza por detrás, lo que también dificulta la identificación de los atacantes". Por último, se estima, por una parte, que los menores también involucrados en estos hechos fueron absueltos por el Juzgado de Menores, y por otra parte, resulta que la única prueba existente contra los procesados es que las denunciantes ven pasar a un coche desde el que supuestamente les gritan: "Míralas, son ellas", un indicio que se considera "muy débil para utilizarlo contra los acusados".


Consiguen sorprenderme...
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 17 de Octubre de 2013, 14:59:40 pm
Las minorías étnicas tienen más posibilidades de ser parados por la PolicíaLas minorías étnicas tienen más posibilidades de ser parados por la Policía

(http://actualidad.orange.es/UpImages/actualidad/efe/201310/5661757w_s.jpg)
 
17/10/2013 Los extranjeros pertenecientes a minorías étnicas tienen tres veces más posibilidades de ser parados por la Policía que la población mayoritaria española, según un estudio hecho público hoy.


La investigación ha sido realizada por el Institut de Drets Humans de la Universitat de Valencia y la Universidad de Oxford, a partir de una encuesta, elaborada por Metroscopia, a 2.800 personas de toda España, mediante entrevistas telefónicas y personales, en las que se les preguntó por sus encuentros con la Policía, tanto a pie como en vehículo.

Durante los dos últimos años, las personas pertenecientes a minorías éticas nacidas en España tuvieron tres veces más posibilidades de ser paradas (16 por ciento) que la población mayoritaria caucásica (5 por ciento).

Por grupos étnicos, según el sondeo, fueron parados por la Policía en el mismo periodo un 60 por ciento de personas con apariencia gitana, un 45 por ciento de individuos con rasgos magrebíes, un 39 por ciento con apariencia afro-latinoamericana, un 22 por ciento con apariencia de andino-latinoamericana y un 6 por ciento con apariencia caucásica europea.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: TEMPLARIO en 17 de Octubre de 2013, 16:20:34 pm

Hay que joderse lo que os gusta ir por ahí pidiendo la papela a todo quisqui, sobre todo si es inmigrante o presenta rasgos "de fuera". Joder, si son los que más problemas os van a dar: que si "no tengo documenta", que si "lo que tengo es esta denuncia, si le vale,,," que si "tengo pasaporte, pero está en casa",,, qué ganas de complicaros la vida.

No sé, pero a mí desde que me sustrajeron un 5% de la nómina, me subieron el IRPF, me volvieron a sustraer todas las ayudas sociales de las que disponía, me volvieron a sustraer la extra de navidad del pasado año, me intentaron sustraer días de libranza con el nuevo convenio y me van a tratar de sustraer más derechos adquiridos con la futura aprobación de la reforma de la Ley de Régimen Local, pues qué queréis que os diga; yo es que le veo cara de buena gente a todo el mundo.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 17 de Octubre de 2013, 17:05:56 pm

Hay que joderse lo que os gusta ir por ahí pidiendo la papela a todo quisqui, sobre todo si es inmigrante o presenta rasgos "de fuera". Joder, si son los que más problemas os van a dar: que si "no tengo documenta", que si "lo que tengo es esta denuncia, si le vale,,," que si "tengo pasaporte, pero está en casa",,, qué ganas de complicaros la vida.

No sé, pero a mí desde que me sustrajeron un 5% de la nómina, me subieron el IRPF, me volvieron a sustraer todas las ayudas sociales de las que disponía, me volvieron a sustraer la extra de navidad del pasado año, me intentaron sustraer días de libranza con el nuevo convenio y me van a tratar de sustraer más derechos adquiridos con la futura aprobación de la reforma de la Ley de Régimen Local, pues qué queréis que os diga; yo es que le veo cara de buena gente a todo el mundo.
Oye a mí me ha pasado lo mismo, debe ser un virus de los buenos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 17 de Octubre de 2013, 17:27:51 pm
Pues yo es que vamos, es un no parar.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 17 de Octubre de 2013, 17:30:04 pm
Pues yo es que vamos, es un no parar.
De no bajarte del coche, dices?
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 17 de Octubre de 2013, 17:43:34 pm
Yo voy andando, por la acera, y dándole vueltas a la porra.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: PeInG en 17 de Octubre de 2013, 19:37:37 pm
Yo voy andando, por la acera, y dándole vueltas a la porra.
(http://www.memeando.com/wp-content/uploads/2012/06/cd433.jpg)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Epi44 en 17 de Octubre de 2013, 19:44:45 pm
 :partirse :partirse
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Jaguar en 17 de Octubre de 2013, 22:44:23 pm
Yo voy andando, por la acera, y dándole vueltas a la porra.
(http://www.memeando.com/wp-content/uploads/2012/06/cd433.jpg)

Joder, asi es como me imaginaba a uidnoche.......
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 18 de Octubre de 2013, 11:54:02 am
......eso me decís todas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 18 de Octubre de 2013, 11:58:56 am
Yo voy andando, por la acera, y dándole vueltas a la porra.

Eso si es verdad, aquí le tenemos con Ethan haciendo inspección de locales.

(http://img607.imageshack.us/img607/1957/churreria.jpg)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: uidnoche en 18 de Octubre de 2013, 12:00:05 pm
Ethan es el churro y yo la porra?.......porque sino tu me dirás.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 18 de Octubre de 2013, 12:02:10 pm
¿¿Quien iba con la porra?? si es que ni te lees.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Octubre de 2013, 21:09:17 pm
El informe de la Policía del Congreso niega que se obligara a desnudarse a una invitada del PSOE

Sostiene que dos mujeres policías se limitaron a comprobar que "las prendas que vestía no poseían logos ni inscripciones reivindicativas"

Política | 23/10/2013 -

Madrid. (EUROPA PRESS).- El comisario jefe de la comisaría que la Policía Nacional tiene en el Congreso ha negado, en un informe remitido al presidente de la institución, Jesús Posada, que el pasado miércoles las agentes que le aplicaron el protocolo que se sigue antes de permitir el acceso al hemiciclo obligaran a desnudarse a la profesora de la Universidad de Alicante, Mar Esquembre, que había sido invitada por el Grupo Socialista para presenciar la sesión plenaria, antes de autorizarla a acceder al hemiciclo.

Con este informe, al que ha tenido acceso Europa Press, el comisario jefe cumple el requerimiento de información que le realizó Posada después de recibir una queja del Grupo Socialista por el trato que había denunciado Esquembre, quien acusó a las policías de obligarla a quitarse la blusa, y bajarse los pantalones hasta los tobillos, quedándose en ropa interior.

El presidente del Congreso ya ha remitido el texto a todos los portavoces parlamentarios que podrán tratar el asunto el próximo martes en la reunión de la Junta de Portavoces. Según explica la Policía, esta persona fue sometida al mismo control que se aplica a "todos los invitados de los diferentes grupos parlamentarios que asisten en calidad de público a la tribuna del hemiciclo".

El informe relata que la profesora de la Universidad de Alicante se presentó en el control de acceso explicando que había sido invitada por el primer partido de la oposición, pero el nombre que constaba en su DNI (Mar Esquembre Valdés), no coincidía con el que aparecía en el listado de invitados que había redactado el Departamento de Protocolo (Mar Esquembre Cerdà).

El texto remitido a Posada detalla que "los funcionarios policiales realizaron las gestiones pertinentes hasta comprobar que se trataba de la misma persona", y, a partir de ahí, "como viene siendo habitual desde hace mucho tiempo", recalca el comisario, los agentes procedieron con Esquembre "según el protocolo establecido".

Este protocolo consiste en identificar a la persona mediante exhibición del documento válido que acredite su personalidad, recoger y custodiar su teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos que pudiera portar y realizar un "chequeo visual y superficial de su vestimenta, con el fin de comprobar que no portan objetos o instrumentos contrarios a la seguridad o al orden del recinto parlamentario". "Siguiendo con el protocolo establecido -continúa el informe- se la hizo pasar a un cuarto anejo al control de acceso, acompañada por dos mujeres policías, con la finalidad de comprobar que las prendas que vestía esta persona no poseían logos ni inscripciones reivindicativas".

El comisario deja claro que ese control "no comporta habitualmente, ni se produjo en este caso", según lo aportado documentalmente por las dos mujeres policías, "que la persona afectada deba desprenderse de sus prendas de vestir (quitándose jerséis o camisas, bajándose los pantalones, etc)".

Tras someterla a los citados controles, se permitió el acceso de Esquembre a la Tribuna de Público "continuándose con los procedimientos habituales de control", según reza el informe policial. La profesora se había quejado de que, después del exhaustivo cacheo al que, dice, fue sometida, una agente había permanecido sentada a su lado durante todo el tiempo que estuvo en el hemiciclo.

La Polícía también apunta que, al abandonar la Cámara, la invitada del Grupo Socialista "se despidió cordialmente de la Policía de servicio" y deja claro que el procedimiento que se le aplicó es el mismo que se sigue "habitualmente, con independencia del sexo o la condición de la persona visitante".

Con este último apunte, el comisario jefe da respuesta al Grupo Socialista, que había preguntado a Posada si se sigue el mismo protocolo con todos los invitados independientemente de quién les invite y sobre, todo si se aplican normas distintas para el acceso de hombres y de mujeres, ya que "no es justificable que a las mujeres se les obligue a desvestirse completamente para poder acceder a la tribuna".

En declaraciones en el Congreso, la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, denunció que el especial celo que, según Esquembre, tuvo con ella la Policía tenía que ver con lo sucedido una semana antes, cuando tres activistas de FEMEN interrumpieron la sesión plenaria gritando, a pecho descubierto, el "aborto es sagrado", consigna que también llevaban escrita en el torso.

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Jaguar en 29 de Octubre de 2013, 23:45:17 pm
CONGRESO Dice que las medidas son 'muy proporcionadas'
Posada da por bueno el informe policial que niega que se desnudara a una invitada

La profesora universitaria que denunció el trato de los agentes. Atlas
EFE Madrid
Actualizado: 29/10/2013 12:30 horas

El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha dado por bueno, "como es lógico", el informe del comisario de la Cámara Baja que niega que el pasado miércoles agentes de la Policía obligasen a desnudarse a una profesora universitaria antes de permitirle acceder a la tribuna del Congreso invitada por el PSOE.

En declaraciones a los periodistas, Posada ha señalado que da validez a dicho informe, que subraya que "no hubo en ningún caso una vejación".

No obstante, ha explicado su intención de que se elabore un nuevo protocolo con las normas de seguridad a seguir para aplicar a quienes visitan el Congreso.

Normas a las, ha apuntado, habrá que adaptarse aunque con "flexibilidad" porque puede haber casos distintos".

Jesús Posada ha insistido por otra parte en que prefiere que se produzca algún incidente de vez en cuando en la Cámara antes de que se cometan excesos en los controles de seguridad.

En este sentido, ya dijo la semana pasada que las medidas que adopta la Policía que está al cargo de la seguridad del Congreso han sido siempre "muy proporcionadas" y que prefiere que sea así aunque pueda producirse algún percance aislado.


http://www.elmundo.es/espana/2013/10/29/526f9c6361fd3d1b3f8b456f.html
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 23 de Noviembre de 2013, 17:51:08 pm
Controles de la policía en Lugo podrían vulnerar derechos fundamentales

La situación detectada fue planteada esta semana a la jefatura superior por la CEP

Xosé Carreira
 
lugo / la voz     23 de noviembre de 2013  05:00   
(http://media.lavozdegalicia.es/scale.php?i=/default/2013/11/23/0012_201311L23C3F1jpg/Foto/L23C3F1.jpg&w=465px)

Un control policial el pasado mes de marzo en la avenida de Madrid, a la entrada de Lugo. pradero


Controles que periódicamente efectúa el Cuerpo Nacional de Policía en varias zonas de la capital lucense, cuya finalidad oficial es la prevención de la delincuencia, podrían vulnerar algunos derechos fundamentales de los ciudadanos que son interceptados en los mismos. Esta situación fue denunciada esta misma semana ante la denominada Comisión de la Dirección Adjunta Operativa de la Jefatura Superior de Policía de Galicia de Galicia por parte del comité ejecutivo regional de la Confederación Española de Policía (CEP). El colectivo reclama que los responsables policiales se entrevisten con los representantes sindicales para abordar este y otros asuntos.

Los controles ordenados por los responsables de la comisaría lucense son cada vez más visibles para los ciudadanos lucenses. Desde hace algún tiempo, en las redes sociales se suele informar de los mismos y, además, en la mayoría de los casos se realizan habitualmente en los mismos lugares. El acceso a la ciudad a través de la avenida de Madrid, la Ronda do Carme, O Ceao e incluso en ocasiones A Campiña suelen ser los puntos habituales en los que los funcionarios llevan a cabo este tipo de acciones en las que suelen identificar a numerosos conductores.

La CEP entiende que estos controles pueden «vulnerar derechos fundamentales» en lo que respecta a la identificación de personas «sin ningún criterio e interés policial», de acuerdo con las apreciaciones de esta formación.

El aludido grupo informa de que estos controles no tienen una regulación clara dentro del Cuerpo Nacional de Policía, «siendo esto aprovechado por los responsables de la comisaría para llevarlos a cabo». Destaca la formación que la mayor parte de estos dispositivos «se realizan vulnerando la seguridad, tanto de los intervinientes, como de los usuarios de la vía.

De acuerdo con lo expuesto por el comité regional de dicha confederación los controles policiales que se realizan en la capital lucense presentan «infinidad de irregularidades» con respecto a las normas por los que han de regirse y que establecen preceptos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y los agentes.

La CEP también expresa ante la Jefatura Superior de Policía que en muchos casos hay policías que son obligados a realizaros. Negarse les supondría represalias de carácter disciplinario, «que seguramente tomará el jefe» que podrían ser muy duras.

Presentan «infinidad de irregularidades» y pueden resultar inseguros

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 08 de Enero de 2014, 20:04:05 pm

El Ararteko abre un expediente por las identificaciones de jóvenes magrebíes

08/01/2014

Pide explicaciones al Departamento Vasco de Seguridad porque entiende que la directriz de la Ertzaintza puede ser discriminatoria
 
El Ararteko, Iñigo Lamarca, anunció ayer que abrirá un expediente de oficio para investigar la circular de la comisaría de la Ertzaintza de Sestao que indica a los agentes que procedan a la identificación de «jóvenes magrebíes» que frecuentan determinados espacios de ocio nocturno en Barakaldo. Lamarca adelantó su intención de pedir explicaciones al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco para conocer al detalle la orden interna de la Policía vasca adelantada por EL CORREO en su edición de ayer, que se enmarca en un «plan de acción» para reducir los robos con violencia en las localidades de la margen izquierda.

Según dijo, ‘a priori’ se observan «indicios» de que la Administración ha podido actuar de «manera incorrecta» y siguiendo criterios que «van en contra» de las recomendaciones generales que su oficina realizó en 2011 en torno a las actuaciones y prácticas policiales.

El ‘ombudsman’ del País Vasco pedirá a la consejería de Seguridad que le informe del contenido exacto de la circular y que explique «a qué obedece» una directriz que, en principio, choca con las recomendaciones dirigidas a evitar las actuaciones discriminatorias. En declaraciones a este diario, Lamarca recordó que se trata de un problema relativamente recurrente: en 1998 el Ararteko ya redactó el informe ‘San Francisco’ por denuncias sobre discriminaciones de estas características. En este sentido, apuntó que, si en la documentación que le remitan desde el Gobierno se confirman los indicios, instará al Ejecutivo a que cumpla con las recomendaciones sobre prácticas policiales. La circular de la Ertzaintza de Sestao, que también pide a los agentes que ‘fichen’ a árabes, gitanos, toxicómanos y blancos sospechosos, provocó ayer una cascada de reacciones de asociaciones, sindicatos y partidos políticos. Erne, la central mayoritaria en la Policía vasca, defendió que los ertzainas «actúan siempre respetando la legalidad» y emplazó a la consejería de Seguridad a que «depure responsabilidades entre aquellos que han redactado» esa circular.

Desde SOS Racismo aseguraron que este tipo de noticias no les sorprenden porque «todos los días» reciben denuncias de chicos a los que «se les pega o se les identifica sin motivo». A su juicio, se trata de una medida que «atenta contra los derechos humanos» y que sólo contribuye a «alimentar los prejuicios racistas» hacia los inmigrantes. La asociación cree que «no se trata de un problema de lenguaje equivocado», como se ha apuntado, sino que se esconde un interés por «dividir a la sociedad en grupos por criterios fenotípicos o étnicos». SOS Racismo considera que se deberán dar explicaciones en el Parlamento vasco y solicitó «que se pongan en marcha un plan y protocolos concretos para evitar conductas discriminatorias» en la Ertzaintza.

Por su parte, la asociación Nevipen para la integración del pueblo gitano tildó la orden de «escándalo» y denunció que, además de aumentar la discriminación, propicia que aumenten los «abusos» hacia los colectivos afectados.

UPyD: «Injusta y perniciosa»

Igualmente críticos se mostraron en la Asociación de Jueces para la Democracia (JPyD) en Euskadi. Su coordinador, Jorge Juan Hoyos, rechazó de manera «rotunda» que se redacten órdenes que son «ilegales de pleno derecho» y que atentan «directamente contra el principio de igualdad» amparado por el artículo 14 de la Constitución. Hoyos recordó que la Policía «no puede realizar acciones preventivas» dirigidas a una raza o grupo social determinado. «Tampoco se pueden vulnerar los derechos fundamentales en base a criterios estadísticos», remarcó.

Desde el punto de vista político, el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga registrará una solicitud de información al Departamento de Seguridad para que remita la orden al Parlamento «por cauce oficial». Arzuaga consideró «muy preocupante que la Ertzaintza pueda actuar así» porque «contribuye a criminalizar a las personas inmigrantes y a marginar por motivos de raza o posición social». A este respecto, Arzuaga consideró «igual de genérica y arbitraria» la orden de ‘fichar’ a «toxicómanos» y manifestó que «cualquier orden de identificación debe estar fundamentada en una sospecha previa» sobre «un comportamiento o actuación concreta que pudiera ser delictiva».

El parlamentario socialista Mikel Unzalu adelantó que pedirá «más información» sobre la directriz redactada por los anteriores responsables de la comisaría de Sestao, aunque no supo precisar el cauce que seguirá. Unzalu se mostró «preocupado» y consideró necesario saber «qué criterios» se han seguido para establecer una «orden discriminatoria y desproporcionada» hacia «colectivos» y «ambientes determinados». Además, el parlamentario se preguntó si este tipo de documentos se han generalizado en otras demarcaciones. «La Ertzaintza tiene que prevenir el delito, pero sin prejuicios hacia ningún grupo», dijo. Desde el Ayuntamiento de Barakaldo (PSE), por su parte, rechazaron hacer valoraciones al considerar lo ocurrido un «tema interno de la Ertzaintza.

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, por su parte, calificó de «perniciosas, injustas e ineficaces» las órdenes para «identificar de forma masiva a árabes, gitanos, toxicómanos y blancos sospechosos».

Las reacciones

Erne Sindicato de la Ertzaintza

«Los ertzainas respetan la legalidad. Hay que depurar responsabilidades entre los autores de la circular»


SOS Racismo ONG

«Atenta contra los derechos humanos y sólo contribuye a alimentar los prejuicios racistas»

Mikel Unzalu PSE

«Es una orden discriminatoria y desproporcionada hacia colectivos concretos»

Jorge Juan Hoyos Jueces para la Democracia

«Se atenta contra el principio de igualdad amparado en la Constitución »


Nevipen Asociación gitana

«Es un escándalo y sólo ayuda a que aumenten los abusos hacia los colectivos afectados»


Julen Arzuaga EH Bildu

«Es muy preocupante que la Ertzaintza actúe así porque contribuye a criminalizar a inmigrantes»

Un estudio dice que la Policía para a los gitanos diez veces más que a los ‘payos’

Los gitanos tienen hasta diez veces más posibilidades de ser parados para su identificación policial que otras personas de «apariencia caucásica». Y las de aspecto magrebí, por su parte, pueden ser requeridas para identificarse hasta siete veces más. Esta es una de las conclusiones que ofrece el primer informe realizado en España sobre experiencias en relación con las actuaciones policiales, elaborado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de Valencia (IDH), que fue presentado a finales del pasado noviembre. El texto fue elaborado por investigadores del IDH y de la Universidad de Oxford a partir de encuestas.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2014, 15:05:19 pm
http://youtube.com/v/TYXh_lCgkkU

La Policía Nacional frena un ‘motín’ dentro de un ferry tras una identificación

 Local  04 Julio 2014 M.A. .

Agentes de la Policía Nacional que  realizan su control dentro de los ferrys con motivo de la OPE tuvieron que enfrentarse a una complicada situación dentro de uno de los buques que cubría la línea Algeciras-Ceuta en la tarde de ayer.

Tal y como han explicado a El Faro testigos presenciales de lo ocurrido, uno de los agentes procedió a requerir la identificación a un pasajero del barco. Éste se negó a hacerlo, actitud que fue la desencadenante para provocar lo que terminó en casi un ‘motín’.

Varios pasajeros que conocían a este individuo apabullaron al policía llegando a rodearle. Otro compañero del agente que se encontraba también de servicio tuvo que acudir a protegerle toda vez que se estaba viendo rodeado por una multitud que les increpaba solo por haber hecho su trabajo.

Desde la megafonía del barco, al ver que la situación era peligrosa, se pidió ayuda para que acudieran hasta la zona personal del ferry para que se controlara la situación.

Aunque policialmente ayer no se informó de los hechos de manera oficial, algunos de los testigos de lo ocurrido indicaron a este medio que los policías, al verse rodeados, tuvieron que sacar la porra para intentar amedrentar a los díscolos viajeros y protegerse en otras zonas del ferry.

Se vivieron momentos de mucha tensión debido a que hubo amagos de atentar contra los policías. Finalmente la situación quedó controlada y el individuo que se había negado a identificarse terminó siendo detenido a su llegada a Ceuta.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 31 de Enero de 2015, 17:36:30 pm
30/01/2015
Ingresa en prisión por resistirse a que lo identificaran por bañarse desnudo

EFE / Las Palmas de Gran Canaria


Un vecino de Las Palmas de Gran Canaria, militante de la Federación Española de Naturismo, ha ingresado este viernes en prisión para cumplir la condena de 6 meses de cárcel que se le impuso por resistirse a que la Policía lo identificara por bañarse desnudo en la playa de Las Canteras.

Los hechos que han llevado a Rafael Martín Sánchez, de 45 años, a prisión se produjeron el 25 de mayo de 2012 en la popular playa de la capital grancanaria, cuando un amigo suyo y él tomaban el sol desnudos en la arena, ante las quejas de otros bañistas.

Los partidarios del naturismo alegan que no hay ninguna ley en España que prohíba a un ciudadano bañarse desnudo en una playa y mucho menos que tipifique esa conducta como delito, lo que no evita que en determinados lugares -como ha ocurrido varias veces en la playa de Las Canteras-, se produzcan incidentes o enfrentamientos con otros bañistas que no aceptan tenerlos sin ropa a su lado.

Eso es lo que les pasó hace dos años y medio a Rafael Martín y su amigo Julián Santamaría: Varios bañistas les recriminaron que estuvieran desnudos y les insultaron, según reconoce la sentencia.

Una patrulla de Policía Nacional se acercó a ellos para interesarse por lo que ocurría y les pidió la identificación, lo que desencadenó una serie de hechos por los que Rafael Martín fue condenado a dos años de cárcel por atentado a la autoridad, en un fallo que luego la Audiencia de Las Palmas redujo a seis meses al estimar que solo protagonizó una "resistencia menos grave".

La propia acusación formulada por el Ministerio Fiscal durante la instrucción del caso relata literalmente que los agentes requirieron a Rafael Martín que se identificara y se vistiera "porque estaba completamente desnudo en la playa".

Sin embargo, los hechos declarados probados en primera instancia por el Juzgado de lo Penal número 2 de Las Palmas de Gran Canaria matizan que los policías se acercaron a pedirles la identificación porque habían sido "requeridos ante la existencia de una situación de malestar ante otros bañistas que se encontraban en la zona".

"En ningún caso se está juzgando el que el acusado estuviera desnudo en la playa y tampoco procede decidir a este juzgado si dicha actitud está prohibida o no", argumenta la magistrada Mónica Oliva Gutiérrez, en la sentencia luego corregida por la Audiencia.

La condena de primera instancia considera probado que el otro nudista advirtió a los policías de que no podían prohibirle bañarse desnudo, pero les mostró su DNI, por lo que pudo seguir en la playa.

Sin embargo, Rafael Martín, que no llevaba la documentación encima, se opuso inicialmente a identificarse y, cuando los agentes le acompañaron hasta su casa para que les enseñara el DNI, trató de escaparse, cerrando la puerta del portal del edificio a los agentes.

El Juzgado de lo Penal castigó esa reacción como delito de atentado con dos años de cárcel, en un juicio luego enmendado por la Audiencia de Las Palmas, que entendió que esos hechos no tenían tal gravedad y no pasaban de resistencia leve a la autoridad (6 meses).

Martín Sánchez ha acudido hoy a la Ciudad de la Justicia para cumplir el requerimiento que le ordenaba presentarse allí antes de las 12.00 horas para empezar a cumplir sus seis meses de prisión.

"Tomábamos tomando el sol y había unas personas que estaban con una actitud un poco ofensiva con nosotros, porque hacíamos nudismo. Llegó la Policía, pero en lugar de ayudarnos a nosotros, que estábamos siendo acosados, se pusieron de parte de las personas que nos amenazaban porque estábamos desnudos", ha relatado.

Este militante de la FEN defiende que el nudismo es "totalmente legítimo" en España: "No es ninguna actividad ofensiva, aunque haya gente que haya sido educada para pensar que si alguien está desnudo, es malo. Es un abuso, no hay ninguna ley que prohíba el nudismo".

Martín Sánchez explica que, a pesar de lo escaso de su condena, a él no le concedieron la suspensión de la pena de prisión por no haber pagado a tiempo la indemnización de 250 euros a un agente que le imponía la sentencia, algo que no hizo porque alega que carece de medios económicos (de hecho, esa cantidad la pagó luego la FEN).

Este vecino de Las Palmas de Gran Canaria asegura que, para él, ingresar en prisión no solo supone perder su libertad, sino perder oportunidades laborales "cuando empezaba a levantar cabeza" y no poder atender a sus padres, octogenarios, con los que convive.

"Yo no soy una persona peligrosa. A la cárcel van las personas dañinas para la sociedad, yo no soy así", se defiende.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 01 de Junio de 2015, 13:49:25 pm

Cómo identificar a una persona por el iris a más de 10 metros


Un equipo de investigadores desarrolla una tecnología a larga distancia que podría revolucionar los sistemas de seguridad. El prototipo permite captar imágenes del iris y buscar coincidencias sin conocimiento de la persona.

http://youtube.com/v/13zFQh7BPG4
Marios Savvides prueba el sistema de reconocimiento - Foto Universidad de Carnegie Mellon


Imagine que va conduciendo su coche y una patrulla de la policía le manda parar. Antes de detener el vehículo, por el simple hecho de mirar por el retrovisor, los agentes ya sabrán quién es usted y  si tienen que tomar alguna medida de precaución antes de acercarse hasta usted. Este es el escenario en el que Marios Savvides y su equipo de la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) imaginan la aplicación de su sistema de reconocimiento biométrico.


El sistema ha sido desarrollado con dinero del departamento de Defensa.

Con financiación del departamento de Defensa, Savvides ha desarrollado un sistema que permite reconocer a una persona con imágenes de su iris tomadas hasta a 12 metros de distancia mediante cámaras de alta resolución. La idea, asegura, se le ocurrió cuando vio que los soldados de EEUU en Irak debían acercarse a los sospechosos para poder tomar estos datos, lo que le pareció demasiado arriesgado. En 2009, el laboratorio biométrico Cylab recibió un millón y medio de dólares para trabajar en sistemas que permitan reconocer a una persona desde lejos sin peligro para los agentes de seguridad o militares.



Igual que otros sistemas biométricos, el nuevo reconocedor de iris utiliza un algoritmo que reconoce patrones matemáticos en la distribución del iris y los compara con una base de datos. El dispositivo utiliza luz cercana al infrarrojo y de momento necesitan que el ojo permanezca quieto durante 3 segundos, aunque el siguiente desarrollo de la tecnología prevé capturar y analizar imágenes en movimiento. De momento, como muestran sus autores en un vídeo, el sistema permite identificar a alguien solo con una imagen reflejada en un espejo.

La aplicación de este tipo de sistemas de reconocimiento abre numerosas dudas en el terreno legal y de los derechos de los ciudadanos. Al no requerir el consentimiento de la persona identificada es posible que no sea aprobado en muchos países o que pueda ser utilizado con fines perversos. Savvides, en cambio, prefiere poner el acento en las aplicaciones positivas de su sistema, como permitir salvar vidas gracias  a la identificación de terroristas a distancia o en el desarrollo de sistemas de seguridad que solo permitan acceder a determinados archivos a las personas autorizadas. Como las armas, compara, el dispositivo puede ser utilizado para el bien o para el mal, aunque él prefiere pensar que con un sistema como éste quizá se podrían haber evitado ataques como el famoso atentado del maratón de Boston.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 01 de Junio de 2015, 14:19:04 pm
Y si llevan lentillas?

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/412G50Sr83L.jpg)

y si se tatúa el globo ocular?

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 27 de Abril de 2016, 08:17:24 am
 :pen:

INSULTARON A LOS AGENTES SIN MOTIVO APARENTE
Detienen a dos personas por amenazar con una katana y un cuchillo a policías de Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona acudió al lugar de los hechos por un asunto que no tenía ninguna relación con los detenidos. Sin embargo, comenzaron a insultarles y el padre sacó una espada tipo katana, su hijo un destornillador y una tercera persona un cuchillo de cocina de grandes dimensiones. Ante la situación, los agentes accedieron por una ventana para inmovilizarlos y detuvo al padre y al hijo.

Agencias | Madrid | Actualizado el 26/04/2016 a las 12:36 horas

Dos personas han sido detenidas acusadas de un presunto delito de atentado a agentes de Policía Municipal de Pamplona tras amenazarles con una katana y un destornillador. Los detenidos son padre e hijo.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la tarde y la intervención inicial por la que los agentes se encontraban en la Chantrea no tenía ninguna relación con las personas que resultaron detenidas y que presentaron "en todo momento una conducta muy excitada" contra los policías municipales, según ha explicado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota.

El domingo, sobre las 21 horas, agentes de Policía Municipal se encontraban realizando una intervención en una calle del barrio de la Chantrea con un joven que portaba una bicicleta cuando desde un domicilio cercano sus inquilinos comenzaron a insultarles sin que hubiera habido ningún problema previo ni con el joven ni con otros vecinos.

Aunque los agentes intentaron calmar a esta familia explicándoles su intervención en la calle y que no tenía nada que ver con ella, los insultos y su agresividad no disminuyeron, llegando a intentar agredir a los policías. Posteriormente, el padre se dirigió a un armario y sacó una espada tipo katana sacándola de la funda y amenazando a los agentes que estaban en la calle.

Ante la situación, y viendo que una persona portaba la katana, otra un destornillador y una tercera un cuchillo de cocina de grandes dimensiones, los agentes decidieron solicitar apoyo de otras patrullas.

Tras varios minutos de conversación con toda la familia y viendo el estado de excitación en el que se encontraban, se accedió por una ventana para poder inmovilizarlos, utilizar la fuerza mínima imprescindible para controlar la situación, teniendo en cuenta, además, que en el domicilio había un perro de raza peligrosa.

Se procedió a la detención del padre, J.E.E. de 50 años y natural de Pamplona, y del hijo, J.E.A. de 19 años y también natural de Pamplona. Estas personas fueron puestas el lunes a disposición judicial, decretándose su puesta en libertad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Mayo de 2016, 04:59:12 am
Un sospechoso desarma a un guardia civil, lo encañona y trata de dispararle dos veces

Una pareja de la Benemérita identificaba a un hombre que al saber que iba a ser detenido se revolvió contra ambos y les agredió con el retrovisor de un vehículo que había arrancado

Era una identificación sin más y a punto estuvo de costarle la vida a dos guardias civiles del puesto de Callosa de Segura después de que el sospechoso le quitara el arma a uno de ellos y, según la denuncia, intentara disparar en dos ocasiones, algo que no logró pues no estaba montada. Después de agredir a los agentes logró marcharse aunque finalmente fue detenido al cabo de unas horas. Él, en la declaración judicial, niega la gravedad de los hechos. Ahora está en prisión comunicada y sin fianza. Al menos uno de los guardias ha estado de baja por las lesiones sufridas que precisaron su traslado al Hospital Vega Baja en una ambulancia. La Comandancia ha abierto una investigación para el completo esclarecimiento de lo ocurrido.

Los hechos ocurrieron el 7 de abril cuando una llamada, sobre la 1.20 horas, advertía sobre la presencia de un sospechoso, en bicicleta, en las inmediaciones del supermercado Consum, zona en la cual se habían registrado varios robos en el interior de vehículos. Una patrulla se trasladó al lugar localizado en las inmediaciones a un hombre que respondía a la descripción, sin documentación, pero con una hoja en la que aparecía su supuesto nombre, cuyas iniciales son T.B. Tiene 28 años. En el cacheo, que se produjo sin incidencia alguna, los agentes encontraron en uno de sus bolsillos una punta de diamante, una herramienta que se puede utilizar para fracturar cristales. Los agentes, entonces, decidieron proceder a su arresto y solicitar una patrulla de la Policía Local para que se hiciera cargo de la bicicleta. A partir de ahí comenzó el problema.

El sospechoso intentó irse y como no lo dejaron, a continuación, arrancó el espejo retrovisor de un vehículo estacionado que utilizó, según el atestado, para arremeter contra la cabeza de uno de los guardias civiles con tanta virulencia que este cayó al suelo. El compañero sacó la defensa para intentar que depusiera su agresión. En ese instante, esta persona se revolvió contra el segundo guardia golpeándole con los puños y este vociferó a su compañero: «¡Dale, dale, que me mata!». El sospechoso también atacó nuevamente a este, que ante la lluvia de golpes se cubrió con los brazos el rostro y la cabeza sin darse cuenta, siempre según la denuncia, que su agresor intentaba cogerle la pistola del cinturón. Su compañero, que volvió en su ayuda, entonces le advirtió: «¡Cuidado, cuidado, te está cogiendo la pistola!», lo que finalmente logró. De hecho, le apuntó con ella sobre el torso.

Desprotegido

El agente se encontraba indefenso y tumbado boca arriba. En un gesto reflejo, el guardia se aferró a la parte delantera del arma para que éste no pudiera montarla, a pesar de lo cual pudo escuchar cómo el sospechoso accionaba el gatillo y cómo en al menos dos ocasiones el martillo golpeó contra el armazón. «Hecho inequívoco de que se estaba presionando sobre el disparador con intención de hacer fuego (a bocajarro) contra el torso del agente, el cual se encontraba a escasos centímetros del arma.

El otro guardia usó su defensa para golpearle el antebrazo y la pistola salió volando. El sospechoso aprovechó para huir no sin antes agredir al agente que le había desarmado. Instantes después llegó la patrulla de la Policía Local que había sido solicitada para llevarse la bicicleta. Se dio una batida por los alrededores sin llegar a localizarlo. Horas más tarde se le detuvo en la vivienda.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Diciembre de 2016, 09:23:21 am

Denuncian ante la Fiscalía una orden policial para «identificar a los magrebíes con mochila»

16/12/2016
ErNE muestra su «preocupación» por las «consecuencias jurídicas» para los ertzainas y municipales de Bilbao que acaten la instrucción

(https://www.erne.es/Web/CssTipo/UpLoad/Imagenes/Medio/Cod_440/1.jpg)


El sindicato ErNE denunció ayer ante la Fiscalía del País Vasco una instrucción policial en la que se ordena a los agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza de Bilbao «identificar y registrar» a «los varones magrebíes que porten mochilas», en el marco de un plan conjunto contra los robos en el centro de la ciudad durante la campaña navideña. La central ha pedido al Ministerio público que «dictamine de forma urgente» sobre la legalidad de esta orden, ya que muestra su «preocupación» por las «consecuencias jurídicas» que podría entrañar para los policías que la acaten.

Afiliados de la Policía Municipal de Bilbao recibieron la notificación en «todos los ‘briefings’ (reunión preparatoria entre agentes y mandos al comienzo de cada turno)». En la instrucción aparece el logotipo del cuerpo, así como un sello de la dirección y una firma. Lo que supone, en opinión de los servicios jurídicos de la central, «criminalizar» a un «grupo concreto de personas (magrebíes)» y, por lo tanto, los policías que la apliquen podrían incurrir en un «delito de odio». Las identificaciones deben basarse en una sospecha concreta, no generalizada. Al mismo tiempo, los agentes de la autoridad están obligados a cumplir las órdenes de sus superiores y se enfrentan a una posible sanción disciplinaria e incluso penal si las cuestionen, por lo que ErNE considera necesaria una aclaración por parte de la Fiscalía del País Vasco. En cambio, un portavoz del Ayuntamiento de Bilbao aseguró ayer a este periódico que «antes de pasar la instrucción a los agentes quitaron esa parte, por lo que los policías municipales no tienen esa orden».

La aludida instrucción, que lleva por título ‘Plan conjunto Ertzaintza-Policía Municipal de prevención de hurtos y robos con violencia/intimidación’, se detiene en su apartado 7 en las «acciones a realizar» para hacer frente a los carteristas, tironeros y otras bandas de delincuentes en el corazón comercial de la capital vizcaína. Entre las «actividades preventivas» que deben desarrollar tanto los uniformados como los agentes de paisano, figura identificar a sospechosos, e incluye en uno de sus puntos la polémica frase. «Los varones magrebíes que porten mochilas y que accedan a la zona de San Francisco por la calle Bailén y los puentes de la Ribera y San Antón serán objetivos a localizar, identificar y registrar y, en su caso, ocupar los objetos de dudosa procedencia».
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 19 de Diciembre de 2016, 11:13:58 am

La Policía local rectifica y retira la orden de identificar a «magrebíes con mochila»

17/12/2016
Pide «disculpas» por el «error» que, aseguran, figuraba en el «borrador de la instrucción», del que se eliminaron todas las referencias a la procedencia de los delincuentes salvo una


La Policía Municipal de Bilbao rectificó ayer la instrucción número 7 que ordenaba a los agentes identificar a «varones magrebíes con mochila» en los accesos al barrio de San Francisco, dentro del plan conjunto con la Ertzaintza para luchar contra los robos durante la campaña navideña. La polémica orden había generado un gran revuelo interno, que llevó al sindicato ErNE a denunciar ante la Fiscalía el documento, hecho público ayer por este periódico y que llevaba el sello y la firma de la dirección del cuerpo.

En una nota de prensa difundida por la mañana, la guardia urbana pidió «disculpas por el error cometido» y afirmó que se trataba de un «borrador, del que se decidió eliminar todo tipo de referencia a la procedencia de los delincuentes, excepto una que quedó por error». Los responsables de la Policía local corrigieron la instrucción y la volvieron a remitir a los guardias, «sin ningún tipo de referencia a procedencias».

Tras señalar los perfiles de delincuentes que se dedican a los hurtos, robos al descuido y robos violentos en la zona comercial en estas fechas, la orden policial señalaba en su punto octavo las «acciones preventivas» a realizar, entre ellas «localizar, identificar y registrar, y, en su caso, ocupar los objetos de dudosa procedencia» a los «varones magrebíes que porten mochila y que accedan a la zona de San Francisco por las calles Bailén y los puentes de la Ribera y San Antón».

ErNE había solicitado el día anterior al Ministerio público un dictamen aclaratorio sobre este apartado al entender que los policías municipales que la acatasen podían incurrir «en un delito». Las identificaciones de personas tienen que basarse en una «sospecha concreta». Al secretario general de ErNE, Roberto Seijo, le parece «preocupante que haya que rectificar este tipo de asuntos y haya políticos que no asumen su responsabilidad dimitiendo inmediatamente». Seijo lamenta que «hayan puesto tanto a los ciudadanos como a los policías en una difícil situación». También el Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE) recabó la opinión del Ararteko ante las «serias dudas sobre su legalidad» que les ofrecía la orden «por discriminatoria y xenófoba».

Por su parte, EH Bildu pidió ayer la comparecencia de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, para aclarar una instrucción que consideran «inaceptable, puesto que significa criminalizar a todo un sector de la población sólo por su procedencia y, en consecuencia, vulnera sus derechos fundamentales». Además, «puede llegar a suponer la comisión de un delito de odio por parte de los agentes».

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Tomás del Hierro, ofrecerá explicaciones ante la oposición el próximo lunes, a petición de Bildu. La concejal de Bildu en Bilbao Izaskun Guarrotxena cree que «aunque se reconozca, es un error grave» que «va en contra del modelo de Policía de proximidad que quieren implantar».
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Diciembre de 2016, 17:45:08 pm
https://youtu.be/NY16BCMZfIo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Lucaspoli en 21 de Diciembre de 2016, 21:45:41 pm
Estas hecho un youtuber.....
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Celestino en 22 de Diciembre de 2016, 07:59:03 am
https://youtu.be/NY16BCMZfIo


Vaya par de taradas  :insano
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 22 de Diciembre de 2016, 17:40:59 pm
Un país serio, donde se respeta a la policía y ...  ;risr; ;risr; ;risr;
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 22 de Diciembre de 2016, 19:21:38 pm
Un país serio, donde se respeta a la policía y ...  ;risr; ;risr; ;risr;
Son VS
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: pindongo en 22 de Diciembre de 2016, 19:34:18 pm
Un país serio, donde se respeta a la policía y ...  ;risr; ;risr; ;risr;
Son VS

ah¡¡ bueno, entonces vale. Ya me extrañaba que el primer combatiente no llevara arma y el segundo solo tirachinas  :Ok :Ok
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: tixe en 22 de Diciembre de 2016, 19:51:34 pm
Un país serio, donde se respeta a la policía y ...  ;risr; ;risr; ;risr;
Son VS

ah¡¡ bueno, entonces vale. Ya me extrañaba que el primer combatiente no llevara arma y el segundo solo tirachinas  :Ok :Ok

De eso aqui hay mucho..... no te fijas bien  :bur)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Enero de 2017, 07:53:25 am
O faltan datos o se me queda corta.



Desinfla las ruedas a una furgoneta de la Ertzaintza tras denunciarle por hurto en Vitoria
20/01/2017
El detenido sumó dos expedientes en un pequeño margen de tiempo, que ya han sido trasladados al Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria para que adopte las medidas legales pertinentes


El presunto ladrón, «un conocido yonqui vitoriano», demostró muy mal perder. O un pronto muy pernicioso. Su incidente tuvo lugar ayer poco antes del mediodía. Según ha sabido este periódico, le detuvieron junto al centro comercial El Boulevard tras pillarle deshinchando las ruedas de una furgoneta rotulada de la Ertzaintza. Sólo que unos pocos minutos antes, otros agentes diferentes le habían identificado dentro, como paso previo a una denuncia de hurto por llevarse objetos de una tienda.

Esa primera identificación fue llevada a cabo por efectivos adscritos a la unidad de nueva creación denominada Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI). Tras comunicarle los cargos, estos siguieron su ‘korrika’ (ronda a pie) por el interior del edificio ajenos a la que se avecinaba.

El hombre, por su parte, salió a la calle. Se topó con la furgoneta del PRI y no se lo ocurrió otra cosa que intentar vaciar el aire de las ruedas. Otra patrulla le sorprendió y le arrestó allí mismo, por lo que al cargo de un delito de hurto se unió el de atentado a la autoridad. Ambos expedientes ya se han trasladado al Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria para que adopte las medidas legales pertinentes.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 03 de Junio de 2017, 09:31:05 am

Absueltos los cuatro ertzainas acusados de detención ilegal

29/05/2017
ErNE, ha señalado que el fallo "demuestra que la Fiscalía acusaba injustamente"


El Tribunal reconoce que el arrestado actuó de forma absurda y entorpeció la labor de los agentes.


La Audiencia de Bizkaia ha absuelto a los cuatro ertzainas acusados de detención ilegal de un individuo que fue arrestado después de insistir reiteradamente a los agentes que mediaran con los servicios de seguridad de una discoteca de la que había sido expulsado. El ciudadano, que reconoció en el juicio que había desobedecido a los agentes y se había puesto "muy pesado", no presentaba acusación contra los ertzainas y únicamente lo hacía el Ministerio Fiscal.


Tras esta sentencia, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, ErNE, ha señalado que el fallo "demuestra que la Fiscalía acusaba injustamente" y ha anunciado que pedirá en el Consejo de la Ertzaintza una declaración al Fiscal General del Estado contra la Fiscalía de Euskadi.


La sentencia hecha pública este lunes considera que el arrestado actuó de manera "absurda" y reiterada "entorpeciendo la actuación de los agentes" que se encontraban identificando unos vehículos mal aparcados junto a una comisaría. Los jueces consideran que "se tratara de una actuación irracional, arbitraria o abusiva" merecedora de reproche penal. "Existió una motivación, el incidente tuvo una duración apreciable y se produjo con las circunstancias e ingredientes suficientes como para proceder a una evaluación por parte de los agentes, produciéndose la detención en un momento en el que es evidente que se tuvo la convicción de que el finalmente detenido no iba a cesar en su actitud", agrega la sentencia.


El fallo de la Audiencia rebate el argumento del Fiscal y considera que que no se ha probado que los agentes detuvieran al individuo "siendo conscientes de que no mediaba causa justificada para ello" ni que se pretendiera perjudicarle prolongando su estancia en comisaría.


No da valor a que en atestado policial se hiciera constar que se le imputaba un delito de desobediencia leve, que ya no estaba vigente cuando ocurrieron los hechos y constata que en la jurisprudencia se ve que conductas similares son "calificadas como delito de atentado, de resistencia, de desobediencia grave o incluso, cuando existían, de faltas contra el orden público".


Durante el juicio, el fiscal rebajó las penas pero mantuvo las peticiones de tres años y tres años y medio de prisión para los dos instructores del atestado y para los dos agentes que procedieron al arresto una pena de 10 meses de multa a razón de 10 euros diarios y 9 años de inhabilitación absoluta.


Los hechos juzgados ocurrieron la noche del 12 de septiembre de 2015, cuando un hombre pidió a dos ertzainas en la calle que le acompañaran a una discoteca para reclamar los 10 euros que le habían cobrado de entrada ya que, después de protagonizar una discusión e insultar a su ex mujer, el responsable de seguridad del local había decidido expulsarle del mismo.


En el juicio, Jesús D. dijo que había bebido "un poco" y que quería recuperar su dinero, para lo cual había pedido a los agentes que le acompañaran a la discoteca o bien que le llevaran a comisaría a poner una denuncia.


Los agentes le comunicaron que no podían abandonar su tarea y que si lo precisaba agentes de la Policía local podían ayudarle.


El hombre siguió insistiendo y los ertzainas le pidieron que no obstaculizara su labor y le informaron de que si no deponía su actitud iba a ser detenido como finalmente ocurrió.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 03 de Junio de 2017, 11:33:13 am
Pues mi enhorabuena por la sentencia . . . han rozado el larguero . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 13 de Enero de 2018, 08:29:41 am

Estrasburgo admite una demanda contra España por la identificación por perfil étnico

    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos estudiará esta demanda que alega que parar a una persona por prejuicios basados en su color de piel vulnera sus derechos
    El Constitucional se negó en 2016 a admitir a trámite la misma demanda, que exigía que "se pusiera fin a esta práctica policial discriminatoria"

infoLibre Publicada 12/01/2018 a las 09:49 Actualizada 12/01/2018 a las 10:26

El demandante, Zeshan Muhammad, ante el Constitucional (archivo). SOS RACISME

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), situado en Estrasburgo (Francia), ha admitido a trámite una demanda presentada contra el Estado español, en la que se denuncia la identificación policial por perfil étnico, es decir, basada en el color de piel de la persona. El Gobierno español tiene de plazo hasta abril para presentar su versión de los hechos.

Según ha comunicado SOS Racisme, la demanda ha sido presentada por Zeshan Muhammad, vecino de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), que alega que en 2013, un agente de la Policía Nacional lo paró y alegó que lo identificaba "porque eres negro y punto".

Muhammad, que reside en la localidad desde niño y tiene permiso de residencia, ha presentado esta demanda "no sólo para que se reconozca y sea reparada una violación de sus derechos", sino también "para poner fin a esta práctica policial discriminatoria que sufren las personas que no son blancas".

En la demanda, que ha tenido el apoyo de SOS Racisme y Open Society Justice Initiative, se argumenta que parar a una persona por prejuicios basados en su color de piel, vulnera el derecho a no ser discriminado y el derecho a la vida privada, según reconoce el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

En este sentido, el Tribunal Constitucional se negó en noviembre de 2016 a admitir a trámite la reclamación de Muhammad, alegando que "no era relevante". Desde SOS Racisme critican que el Constitucional, con su jurisprudencia, "ha facilitado y legitimado estas violaciones sistemáticas de derechos humanos".
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Mayo de 2018, 07:48:23 am
El Ayuntamiento de Madrid controlará las actitudes discriminatorias en la Policía Municipal
MADRID

OLGA R. SANMARTÍN   Madrid
21 MAY. 2018 01:59

El Ayuntamiento de Madrid quiere poner en marcha un proyecto piloto con una herramienta que ya funciona en Reino Unido, Holanda y Suiza para reducir las detenciones policiales que tienen «sesgos discriminatorios» por motivos de raza con los inmigrantes y otros colectivos. Se trata de unos formularios que los agentes municipales deben rellenar cuando realicen una identificación. En ellos hay que poner la nacionalidad y apariencia étnica del detenido, así como los motivos que han llevado a pararlo por la calle. PublicidadBajar para ver más contenido

Los llamados «formularios de identificación», que ya usan las policías de Fuenlabrada, La Coruña o Castellón, provocan que los agentes tengan que ser más selectivos cuando le piden la documentación a alguien, ya que deben justificar por qué lo hacen. También son una garantía para el identificado, al que se entrega una copia del formulario donde se recuerdan sus derechos.

«Tienen varias ventajas», explica a EL MUNDO Javier Barbero, delegado de Salud, Seguridad y Emergencias. «Sirven para tener datos que midan la eficacia real de las identificaciones y posibles desproporciones en las detenciones de algunos colectivos. A la Policía le permite diseñar mejor los operativos policiales y hacer una mejor gestión de los recursos humanos.Y dan a los agentes una mayor seguridad jurídica, porque, en caso de denuncias falsas, pueden defenderse mejor».

Barbero y la alcaldesa, Manuela Carmena, se verán hoy con la Policía Municipal para celebrar la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. El proyecto no está aprobado aún ni los formularios diseñados, pero el delegado dice que su «deseo» es «ponerlo en marcha». Eso sí, primero lo analizarán y lo debatirán con los agentes, las ONG y varios expertos internacionales en el seminario Policía comunitaria e identificaciones que se celebrará el miércoles y el jueves en colaboración con Rights International Spain y Open Society Justice Initiative.

«La idea es que los formularios se diseñen entre la Policía, los colectivos sociales y las comunidades [de inmigrantes] para ayudar a disminuir las resistencias y aumentar la confianza mutua», señala Barbero.

¿Y cómo se lo van a tomar los policías? ¿No lo entenderán como una respuesta fiscalizadora y a la defensiva por lo sucedido en Lavapiés? «Tengo una magnífica relación con la Policía, a la que tengo un enorme cariño. Trabaja con criterios profesionales magníficos», responde el delegado, que asegura que «el seminario estaba programado desde hace cinco meses y no es una consecuencia de lo de Lavapiés». ¿Y se penalizará a los agentes que acumulen muchos formularios con detenciones no justificadas? «Estas medidas no se plantean para penalizar, sino para evaluar el funcionamiento de la Policía en su conjunto», alega.

David Martín, subinspector de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal, añade que «cualquier tipo de auditoría a un servicio público puede verse como un ataque, pero hay que tomar medidas y dar un paso adelante para ver si las herramientas que utilizamos son las adecuadas». «Se trata de aplicar el Plan Director de la Policía Municipal y ver qué hábitos tenemos que cambiar para no dar cabida a que la subjetividad actúe a la hora de identificar. Por experiencia sabemos que asociamos la vestimenta o el aspecto físico a un comportamiento. Tenemos un estereotipo formado y tiene más posibilidades de ser parada una persona con fenotipo magrebí, árabe o gitano que con fenotipo español».

¿Pero hay mucho sesgo en las detenciones? «No lo sabemos», contesta Martín. «Una de las tareas de los formularios será descubrirlo. Ahora hay percepciones de determinados vecinos y grupos sociales que sienten que se les identifica en una proporción mayor».

Barbero y Martín citan un informe de la Universidad de Valencia que en 2013 concluyó que, de las personas con apariencia caucásica europea, sólo el 6% fueron identificadas por la Policía en los dos años anteriores, mientras que el porcentaje ascendió a un 22% en las personas con apariencia andino-latinoamericana, a un 45% en las de aspecto magrebí y a un 60% en las de apariencia gitana.

Y recuerdan el efecto que han tenido los formularios en la Policía de Fuenlabrada, de donde procede Martín. Al principio, los marroquíes eran detenidos 9,6 veces más que los españoles, pero, tras seis meses de uso, la cifra bajó a 3,4. El porcentaje de detenciones que finalizan con el descubrimiento de un ilícito pasó del 6% al 17% y, ocho años después, esa tasa de acierto ronda el 40%.

Cada año, se realizan en España 6,5 millones de identificaciones, según el Ministerio del Interior. Cristina de la Serna, abogada de Rights International Spain, explica que la normativa española no obliga a tener estos cuestionarios, aunque la circular 2/2012 de la Dirección General de la Policía prohibió «los cupos de detención de inmigrantes y las redadas indiscriminadas» basadas «únicamente en criterios étnicos».

Además, la Ley de Seguridad Ciudadana establece que en «la identificación se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación por razón de nacimiento, nacionalidad, origen racial o étnico» en respuesta a la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2001 sentenció respecto al caso de Rosalind Williams que era «legítimo y legal» identificar a personas por su aspecto. La litigante recurrió al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que pidió a España erradicar esta práctica «discriminatoria e ilegal».

Desde el Defensor del Pueblo hasta la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, pasando por la ONU, han instado a la introducción de formularios de identificación. El keniata Mutuma Ruteere, antiguo relator especial sobre Racismo de Naciones Unidas, expresa a este periódico que, durante las visitas de supervisión que ha realizado a varios países, ha comprobado que «los servicios policiales a menudo controlan de manera desproporcionada a las minorías étnicas».

«Me impresionó la iniciativa llevada a cabo por el municipio de Fuenlabrada, que había introducido formularios de registro para supervisar la manera en la que los agentes individuales de la Policía estaban llevando a cabo las identificaciones y los registros», cuenta Ruteere. «En mi informe de 2015, propuse que los Estados considerasen el uso de estas herramientas en las actuaciones policiales. Espero que esta iniciativa tenga resultados que puedan replicarse en todo el país», concluye.

Una medida para frenar el "racismo institucional"
Las críticas a la Policía Municipal tras la muerte del mantero senegalés Mame Mbaye, que falleció de un infarto en marzo en Lavapiés, han acabado con la paciencia del Cuerpo. La sintonía entre los agentes y el Gobierno de la alcaldesa, Manuela Carmena, nunca fue buena, pero, tras este suceso, se ha deteriorado tanto que los sindicatos policiales han pedido el cese del delegado de Seguridad, Javier Barbero (su jefe directo), y han llevado ante la Justicia a la edil Rommy Arce, investigada por un posible delito de injurias y calumnias contra la Policía por comparar la muerte de Mbaye con la de Lucrecia Pérez -el primer asesinato racista de Madrid- y decir que el mantero fue víctima de «racismo institucional». Otros concejales, entre ellos Barbero, insinuaron también que el senegalés murió por una persecución policial. Unas acusaciones que hacen que los agentes se sientan «desprotegidos» por Ahora Madrid y que han provocado el enfrentamiento más duro entre la Policía y el Gobierno municipal. Pero no es el único conflicto. Asuntos como la falta de efectivos también tensan mucho la relación.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 21 de Mayo de 2018, 09:12:28 am
Esto durará lo que tarde el subinspector degradado en volver a su pueblo . . . y ya falta menos, lo paradógico de todo esto es que la Unidad del Odio lo único que genera es rechazo en el Cuerpo y el rechazo es la antesala del odio, están sembrando en PMM la cizaña que sembraron en Fuenlabrada, cuando llegue el tiempo de la cosecha . . . que se piensan que van a recoger?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Mayo de 2018, 09:34:12 am
https://twitter.com/ApmuPM/status/998444033990160384

(https://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=15007.0;attach=62430;image)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 22 de Mayo de 2018, 07:32:10 am
Los policías municipales rechazan los formularios que deberán rellenar cuando hagan una identificación
MADRID

        LUIS F. DURÁN
        MADRID

    21 may. 2018 21:07


Los sindicatos piden al Ayuntamiento que se ocupe de otros temas y resuelva los conflictos actuales

La propuesta de que los policías municipales rellenen un formulario cada vez que identifiquen a una persona en las calles de Madrid no ha sentado muy bien a los sindicatos que representan a los agentes. Ninguno de ellos entiende la medida experimental que ya funciona con éxito en Reino Unido, Holanda y Suiza para reducir los arrestos que tienen sesgos discriminatorios por motivos de raza con los inmigrantes y otros colectivos.

Para Esteban Tejedor, portavoz de UPM (Unión de Policía Municipal), la propuesta de Javier Barbero, concejal de Seguridad, es una cortina de humo más para llamar la atención. «Se trata de ideas de las que no sabemos nada y difícilmente podemos hacer una valoración de algo que todavía no conocemos», señaló. Según UPM, lo que debería de hacer el Ayuntamiento es un análisis de las intervenciones de los agentes y de los avisos que se reciben para dotarles de herramientas con el fin mejorar su trabajo. «Lo que debería de hacer el Ayuntamiento es ocuparse de la situación que vivimos en el cuerpo, de los problemas en la negociación y de un convenio que no termina de cerrarse», añadió Tejedor.

A juicio de José Francisco Horcajo, portavoz de CSIT-UP, la elaboración del formulario es una pérdida de tiempo. «No tiene sentido que perdamos el tiempo en estos formularios con la carencia de efectivos que hay». «Los procedimientos legales están ya establecidos cuando hay un detenido. Esto es otra idea para vestir su proyecto fallido del Plan Director de la Policía».

Desde APMU (Asociación de Policía Municipal Uniformada) ven la medida como «innecesaria e ilegal»: «Estudiaremos con nuestros servicios jurídicos si se puede desarrollar y estaremos muy atentos en la relación que existe en esta propuesta entre el concejal Javier Barbero y la Open Society perteneciente al financiero Soros, una organización que supuestamente financia y desestabiliza a países europeos, y si afecta al colectivo de la Policía Municipal de Madrid dicha relación»

A juicio de Víctor Martínez, de CSIF, el Consistorio debería de «arreglar el convenio y dejarse de estas historias que perjudican el buen funcionamiento de los compañeros». «Lo que es inadmisible es que esta tarde [por ayer] haya sólo dos patrullas en las calles de Vallecas Villa», señaló.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 22 de Mayo de 2018, 10:20:04 am

Presentación del Programa para la Identificación Policial Eficaz en Móstoles
La ciudad ha sido elegida para llevar cabo este programa que también implica la propia formación de los agentes
Entrevista en Hoy por Hoy Madrid Oeste

Entrevista en Hoy por Hoy Madrid Oeste / SER Madrid Oeste

Ana Iriarte
Móstoles
21/05/2018 - 17:57 h. CEST

El Ayuntamiento de Móstoles ha puesto en marcha el Programa para la Identificación Policial Eficaz que va a llevar a cabo la Policía Municipal (P.I.P.E.).

Se trata de un plan que garantice la correcta actuación de la policía a la hora de identificar a los ciudadanos sin vulnerar los derechos individuales. Para ello los agentes de la Policía Municipal también realizarán cursos de formación.

Al acto de presentación, además del propio concejal de Seguridad, han acudido la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse; el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, uno de los promotores de este programa; el jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas; y el secretario de Políticas para la Gestión Policial de la Diversidad de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL), José Francisco Cano de la Vega.

A continuación, pueden escuchar la entrevista completa con el concejal de Seguridad, Roberto Sánchez.

http://play.cadenaser.com/audio/029RD010000000040886/
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 24 de Mayo de 2018, 10:42:17 am
“¿Mamá, ya no podemos hablar español?”

Un agente retiene a dos mujeres estadounidenses por hablar español en una estación de servicio en Montana


https://www.youtube.com/watch?v=Otd9JP4uYrE
El vídeo grabado por Ana Suda a un agente de la patrulla fronteriza.
Antonia Laborde
Washington 21 MAY 2018 - 18:52 CEST   

La pregunta da miedo. “¿Mamá, ya no podemos hablar español?”, le consultó una niña a su madre después de que un agente fronterizo la retuviera e interrogara por el solo hecho de hablar en ese idioma en Estados Unidos.

La anómala escena ocurrió la noche del pasado miércoles. Ana Suda y Mimi Hernández fueron a comprar leche y huevos a una estación de servicio en la pequeña localidad de Havre, Montana, a 60 kilómetros de Canadá. A la hora de pagar, un agente de la Patrulla Fronteriza interrumpió su conversación y les pidió su identificación. “¿Es en serio?”, preguntó una de las aludidas, y el agente O'Neal respondió que sí, "muy en serio", narró Suda al The Washington Post.

Una vez trasladadas las dos mujeres al estacionamiento para ser sometidas a un interrogatorio, Suda comenzó a grabar al agente. "Señora, la razón por la que le pedí su identificación es porque vine aquí y vi que ustedes estaban hablando español, algo que no se escucha por estos lados", sostuvo O'Neal, mirando directamente a la cámara del móvil. Sobre si era un tema racial, él respondió que “no tenía nada que ver con eso”.

Hernández se sintió tan violentada por la situación que comenzó a llorar, mientras su amiga la consolaba diciéndole que no habían hecho nada malo. "Estaba tan avergonzada... estar afuera en la estación de servicio mientras todos te miran como si estuvieras haciendo algo malo... No creo que hablar español sea un delito, ¿sabes?". De hecho, con 52 millones de hispanos censados en Estados Unidos, es la segunda lengua más hablada después del inglés.

Ana Suda, de 37 años, nació en El Paso, Texas, y se crió en Ciudad Juárez, México. Su amiga, en el centro de California. Incluso con la explicación de por qué hablaban español, el agente las retuvo durante 35 minutos en el estacionamiento, hasta cerca de la una de la madrugada, cuando por fin pudieron volver a casa, donde compartieron la humillante experiencia en las redes sociales. Ahí fue cuando la hija de siete años de Suda le hizo la pregunta sobre si ya no podía hablar su segunda lengua. “No. Tú tienes que estar orgullosa de ella. Eres inteligente y hablas dos idiomas”, le respondió su madre.

En teoría, los agentes de la Patrulla Fronteriza no tienen “carta blanca” para detener a alguien. Deben tener al menos una sospecha razonable de que la persona esté cometiendo una infracción migratoria o un delito, ya sea por algo que observó el agente, un control de registro, una inspección canina, etc. Hablar español no está dentro de las categorías. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza envió una declaración a la cadena MTN News donde informaba de que un agente tiene la autoridad para "interrogar a las personas, realizar arrestos y tomar y examinar evidencia". De todas formas, están investigando el caso para revisar que se hayan seguido las políticas apropiadas.

Suda, a quien nunca le había pasado nada similar, contactará a la Unión Americana de Libertades Civiles para buscar orientación legal y luchar para que la situación no se vuelva a repetir. Aunque para ella ya sea demasiado tarde: "Ahora siento que si hablo español, alguien me va a decir algo. Es diferente después de que algo así te pasa".

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Junio de 2018, 08:01:21 am
La a Policía Local de Albacete desarrollará un Programa para la Identificación Policial Eficaz

1 comentarios. Léalos o comente la noticia
Fuente: La Cerca / EP -
Viernes, 29 de junio de 2018


El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el secretario de Políticas para la Gestión Policial de la Diversidad de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) y portavoz de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, José Francisco Cano de la Vega, han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar el Programa para la Identificación Policial Eficaz (PIPE) en la Policía Local de Albacete.

Según ha señalado Serrano, el objetivo que persigue este convenio, con vigencia de cuatro años prorrogable por el periodo de tiempo acordado por ambas partes, es mejorar la gestión de identificación preventiva de personas en lugares públicos, conseguir una mayor eficacia policial, potenciar el acercamiento de la Policía Local a la sociedad diversa, prevenir sesgos étnicos o raciales y mejorar la atención policial en los delitos de odio.

En opinión del alcalde de la ciudad, con la firma de este convenio, “la Policía Local de Albacete se situará a la vanguardia de los servicios policiales españoles y europeos en materia de identificación preventiva en lugares públicos desde el punto de vista de la diversidad”, dando así un “gran paso cuantitativo, cualitativo y de eficacia en la prestación de un mejor servicio policial a la diversidad de la sociedad”.

Serrano ha explicado que PIPE supone un conjunto de medidas que incluyen formación, mejora de procedimientos, establecimiento de sistemas de control e impulso de la participación ciudadana, que contribuirán a mejorar la actuación de los servicios policiales en esta materia y a impulsar el acercamiento de la Policía a la sociedad diversa, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.


ACCIONES

El alcalde de la ciudad ha detallado que las acciones que se pondrán en marcha para el desarrollo del PIPE en la Policía Local de Albacete, en colaboración con la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, serán la elaboración y aprobación del ‘Manual de procedimiento para la Identificación Policial Eficaz de la Policía Local de Albacete’.

Así como la elaboración y aprobación de un ‘Manual de Procedimiento para la Atención Policial a los Delitos de Odio y otros hechos discriminatorios de la Policía Local de Albacete’, la puesta en marcha del ‘Boletín de Identificación Policial de la Policía Local de Albacete’, el desarrollo de una ‘Acción Formativa para los componentes de la Policía Local de Albacete’.

También la realización de una campaña informativa sobre el PIPE dirigida a los vecinos de Albacete, la puesta en marcha de un espacio de encuentro entre la Policía Local y el tejido de la sociedad diversa de Albacete y un control y evaluación estadística de las identificaciones realizadas por la Policía Local de Albacete.

Para el garantizar el buen desarrollo de estas actuaciones, Manuel Serrano ha explicado que el Ayuntamiento adquiere compromisos como desarrollar acciones administrativas y organizativas necesarias para elaborar y aprobar el ‘Manual de Procedimiento para la Identificación Policial Eficaz de la Policía Local de Albacete’, el ‘Manual de Procedimiento para la Atención Policial a los Delitos de Odio y otros hechos discriminatorios’, así como aprobar y poner en marcha el ‘Boletín de Identificación Policial de la Policía Local de Albacete’.

También organizar la acción formativa para la Policía Local de Albacete, garantizar el análisis estadístico de los datos obtenidos de las identificaciones realizadas por la Policía Local de Albacete y formalizar su alta en los organismos competentes, impulsar procedimientos para garantizar una mayor relación entre la Policía Local y los representantes de la sociedad diversa de Albacete.

Además de contribuir a la difusión de la campaña informativa sobre el PIPE entre la ciudadanía, dar de alta la base de datos que deba utilizarse para el análisis estadístico de las identificaciones policiales y facilitar a la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad los datos genéricos de las identificaciones policiales, obtenidos en los meses en que se desarrolle el Programa.
SEGUNDA CIUDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Con la firma de este convenio, el primer edil albaceteño ha señalado que Albacete se suma a las ciudades españolas seleccionadas hasta la fecha para desarrollar el PIPE, como Móstoles, Puertollano, Fuenlabrada y La Coruña, convirtiéndose así en la segunda ciudad de Castilla-La Mancha que ejecutará este Programa para la Identificación Policial Eficaz.

Manuel Serrano ha agradecido a la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad la gran labor diaria que realiza para mejorar la gestión policial de la sociedad diversa, destacando el servicio de calidad que prestan los agentes a la ciudadanía los 365 días del año.

Durante la firma del convenio, el alcalde de Albacete ha estado acompañado además por el concejal de Seguridad, Francisco Navarro; el intendente jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martinez; la concejal de Acción Social, María Gil; la subinspectora encargada de la implantación del PIPE, Mª José Corredor.

Así como representantes del resto de grupos municipales del Ayuntamiento y de algunas de las entidades y asociaciones que forman parte de esta Plataforma, como la Fundación Secretariado Gitano, Accem, Plena Inclusión y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 30 de Junio de 2018, 12:19:50 pm
Humo con nombres en clave, así hasta parece que es verdad,esto es PIPE, pero igual lo podrían haber llamado POYAS (Planes Operativos Y Ayuntamientos Siderales), porque al final da igual, esto dura lo que se tarda en leer la noticia, luego la nada, pero por el camino vendo lo que no tengo.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Junio de 2018, 12:23:20 pm
 :partirse
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 09 de Agosto de 2018, 08:32:21 am
 
Un alcalde holandés denuncia que la policía lo retuvo en Madrid por su origen marroquí



Ahmed Marcouch, edil de Arnhem, iba con su hija y cree que comprobaron su pasaporte debido a su origen étnico

ISABEL FERRER
La Haya 8 AGO 2018 - 14:54   CEST

Ahmed Marcouch, alcalde de la ciudad holandesa de Arnhem. MAARTJE BLIJDENSTEIN GETTY
Ahmed Marcouch, alcalde socialdemócrata de la ciudad holandesa de Arnhem, padeció este martes en Madrid, donde celebraba el cumpleaños de su hija, un supuesto episodio de identificación policial por perfil étnico. “Caballero, caballero”, le llamaron “dos agentes que parecían municipales”, pasadas las nueve de la noche, según su relato.
“Estábamos en la zona de tiendas del centro de la ciudad. Me pidieron el pasaporte, que fotografiaron, e hicieron una llamada”, explica, por teléfono. Un rato después y con la gente mirando, le dejaron ir sin explicaciones. “Es la primera vez en la vida que me ocurre algo así y en España, un país que adoro”, dice el político nacido en Marruecos en 1969. No interpuso una denuncia “por motivos familiares”, al hallarse de camino a Holanda.


“Qué se sabe de la policía española y la práctica de la identificación por perfil étnico. Nunca, en toda mi trayectoria profesional, me habían sometido a ello”, aseguró Marcouch, muy celoso de su intimidad familiar, poco después del incidente. Conoce bien la calle puesto que fue sargento de la policía de Ámsterdam y también trabajó en el Ayuntamiento gestionando proyectos dedicados a la juventud con problemas, antes de acceder al Parlamento.

Llegó a la alcaldía de Arnhem (de 160.000 habitantes, al este de Holanda) en septiembre de 2017, y uno de sus principales críticos es Geert Wilders, el líder populista de derecha. En su opinión, “Holanda está perdiendo la identidad a base de dejar los Ayuntamientos en manos de titulares que no son autóctonos”. Otro alcalde conocido es Ahmed Aboutabeb, también socialdemócrata, y al frente del consistorio de Róterdam desde 2009. Durante la toma de posesión de Marcouch, varios simpatizantes del grupo de extrema derecha Pegida (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente) protagonizaron una pitada. Fueron detenidos.

La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI, en sus siglas en inglés) denomina discriminación racial indirecta el uso de perfiles raciales por parte de la policía. Ocurre cuando “un factor aparentemente neutral (…) pone en situación de desventaja a las personas que pertenecen a un grupo determinado por motivos de raza, color, idioma, religión, nacionalidad, u origen nacional étnico, a menos que dicho factor tenga una justificación objetiva razonable”. La policía nacional holandesa cuenta con una aplicación para teléfono móvil donde se puede presentar una queja. Se trata de comprobar la frecuencia del método, y si algunos agentes lo hacen más que otros, porque su número de placa debe añadirse a los datos.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 12 de Agosto de 2018, 09:37:22 am

LAS DIFERENCIAS ENTRE PAÍSES SON ENORMES

"Esto es España y es la ley": identificaciones policiales por perfil étnico, aquí y en la UE


IMANE RACHIDI. LA HAYACONTACT
12/08/2018 05:00 ACTUALIZADO: 12/08/2018 08:38
Ahmed Marcouch paseaba esta semana por la Gran Vía de Madrid junto a su familia cuando dos agentes les pararon, les pidieron los pasaportes y comenzaron a investigarles como si de varios delincuentes se tratara. Este político holandés de origen marroquí y una de las voces más conocidas en Holanda a favor de la integración total de los inmigrantes y contra el radicalismo islámico cuenta indignado la escena y se muestra sorprendido ante la reacción de los policías a sus preguntas por la detención. “Esto es España y las leyes son así”, le espetó un agente cuando Marcouch cuestionó la detención en plena calle y sin motivo aparente. "¿Qué se sabe de la identificación policial por perfil étnico en España?", se pregunta.

El relato sobre su desagradable experiencia en la capital española coincide con un momento de debate sobre este asunto en Holanda. Asegura a El Confidencial que no se “esperaba que algo así pudiese ocurrirle” en España, un país que dice “querer y visitar” con frecuencia cada vez que puede. "Me di cuenta de que la policía holandesa está mucho más avanzada que los españoles en este tema", agregó el exoficial de la Policía de Ámsterdam, conocido en Holanda por sus fuertes críticas a las identificaciones policiales por perfil étnico, una forma de discriminación que se refleja en el trato desigual basado en el origen, la apariencia física o la religión de una persona.

"Si no dejas tus ideas retrógadas, no tienes cabida en Holanda"
Imane Rachidi. La Haya
“Esas prácticas pueden alejar a determinadas comunidades de la Unión Europea y, a su vez, contribuir a una actuación policial ineficaz”, sentencia la Agencia Europea para los Derechos Fundamentales (FRA). La discriminación “directa” por motivos de raza o etnia es “ilegal”, añade este organismo, que ha elaborado un informe con recomendaciones a la Policía sobre cómo evitar un trato desigual a los ciudadanos de un país. Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado una cultura de vigilancia en la que los inmigrantes son vistos como “peligrosos” y no todos los países europeos son conscientes ni tienen medidas activas en contra de esta realidad, que se ha denunciado en todos los países de la UE en alguna ocasión.

El político holandés de origen marroquí Ahmed Marcouch. (Wikimedia Commons)

Holanda es uno de los Estados con más debate público sobre la identificación policial por perfil étnico, y las autoridades ofrecen diferentes vías para denunciar esta discriminación. El año pasado, pusieron a disposición de los ciudadanos una aplicación móvil para que la víctima pueda inmediatamente dar cuenta del caso, rellenar sus datos y añadiendo la hora y el lugar donde ha ocurrido el incidente,para permitir así una rápida investigación de lo ocurrido. También existe una línea directa en internet para el mismo asunto. La Policía Nacional cuenta con diferentes departamentos encargados de promover la multiculturalidad y de educar en la tolerancia a los agentes para evitar un ejercicio de la autoridad discriminatorio, también frecuente en el cuerpo. Un 64% de los oficiales en la unidad de Brabante, por ejemplo, no ve “ningún problema” en detener a alguien en base a su origen, nacionalidad o religión, según un estudio publicado en 2017.

Las identificaciones basadas en perfiles étnicos llegaron a los titulares de los medios holandeses en mayo de 2016, cuando un rapero conocido como Typhoon fue detenido por la Policía porque, según le explicaron, él es “un hombre negro” y en ese momento “conducía un coche de lujo”, lo cual era “sospechoso” para los agentes. Estas palabras fueron confirmadas por los agentes, que reconocieron haber actuado bajo el prejuicio étnico y pidieron disculpas públicas al cantante. Después del escándalo provocado por ese incidente, se publicó una encuesta de Maurice de Hond en la que el 64% de los holandeses consideró “aceptable” que la Policía detuviese a personas de origen étnico como medida para luchar contra el crimen. Los partidarios del ultraderechista Geert Wilders (PVV) fueron los más favorables a esta práctica, con más del 90% a favor, pero los defensores de esta práctica como “normal” también estaban entre los votantes del liberal y actual primer ministro Mark Rutte (VVD), en un 76%.

"Muy pobres para esos lujos"
Este año en la ciudad holandesa de Rotterdam, la Policía está poniendo en marcha un programa piloto que consiste en confiscar la ropa y las piezas caras a los jóvenes que tienen apariencia de “muy pobres para poseer tales lujos”, según explicó su oficial jefe, Frank Paauw. “A menudo son jóvenes que se consideran intocables. Vamos a desnudarlos en plena calle. Hay chavales que caminan por la calle con chaquetas de 1.800 euros y que no tienen ningún ingreso oficial. La pregunta es ¿cómo lo han conseguido?”, explicó el agente holandés para presentar una idea que, aparentemente, tiene el objetivo de reducir la criminalidad. Aseguró que estos jóvenes, a los que se quitarán estas prendas en controles aleatorios y basados en su aspecto, llegan a acumular a veces multas por delitos anteriores. “Esto socava el Estado de derecho” y envía una “señal falsa a los residentes locales”, según la Policía. Esta idea llega después de otra prueba piloto que consistió en detener y retirar los coches caros a los sospechosos por delincuencia: los demasiado pobres para tener un vehículo de lujo.

Y es que la práctica de detener y registrar a una persona dependiendo de su color o aspecto no se limita a los escandalosos videos y titulares de medios en Estados Unidos y que afectan de pleno a los hombres negros, latinos y orientales. Francia y el Reino Unido son dos de los países que lideran las listas con demandas pendientes contra la policía por motivos de discriminación. Un estudio de Open Society Justice Initiative señaló que las personas percibidas como “negras” o “árabes” son de 6 a 8 veces más controladas que las percibidas como “blancas”, con todos los estereotipos que rodean las razas y culturas ligadas a la nacionalidad.

Un policía italiano monta guardia en una calle en Nápoles, el 3 de agosto de 2018. (EFE)

El pasado enero, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos admitió a trámite una demanda contra el Estado español por la identificación policial de Zeshan Muhammad, vecino de Santa Coloma de Gramanet, en Cataluña, a quien un agente de Barcelona le pidió el documento de identidad. Según el relato del joven de origen paquistaní, el policía respondió con un “a un alemán no le voy a pedir que se identifique… porque eres negro y punto, y te jodes ¿qué pasa?”. La víctima acudió a la Corte de Estrasburgo con el respaldo de Open Society Justice Initiative y la ONG SOS Racismo. El objetivo, explicó, era no solo conseguir que se reconociera la violación de sus derechos y obtener reparación, “sino también que se ponga fin a esta práctica policial discriminatoria que sufren las personas que no son blancas".

En París, trece ciudadanos franceses con orígenes en diferentes países africanos presentaron denuncias formales a finales de 2011 por haber sido víctimas de controles policiales discriminatorios. En noviembre de 2016, el tribunal les dio la razón en una sentencia sin precedentes que afirmó que un control de identidad “basado en las características físicas asociadas a un origen, sin ninguna justificación objetiva previa, es discriminatorio” y que añadió que, ante una denuncia que cuenta con testigos de los hechos, será el policía el que tenga que demostrar que el denunciante no tiene la razón.

El burka que puede impedir a Johnson ser primer ministro
Celia Maza. Londres

En 2016, la campaña francesa Stop Le Contrôle Au Faciès publicó un informe con historias de 2283 personas titulado “Los males de la negación”, en el que relata “cinco años de controles abusivos contados por las víctimas, sus familias y sus testigos”. El estudio analiza una sensación de resignación de las víctimas y de impunidad de la Policía, ya que el 92,9% de las personas que sienten que han sido víctimas de abuso policial nunca llegan a presentar una queja formal contra los agentes. Ni tampoco saben cómo actuar. El reciente caso de Marcouch, quien pidió a los agentes que le pararon el número de placa y de identificación, no es nada habitual. Este político ejerció como oficial de la Policía holandesa en Ámsterdam durante diez años.

Cantantes contra la discriminación
Slimane, el ganador de The Voice, regresaba de Bruselas hacia su casa en Francia en un tren Thalys cuando dos agentes, que circulaban por el vagón en el que el artista estaba sentado, pidieron la documentación de todos los viajeros, la chequearon y se la devolvieron de inmediato, excepto el DNI del cantante francófono. “Nunca hago eso, pero lo haré porque estoy un poco molesto y mayormente triste… Le pregunté por qué mantenía el mío y él me responde que es para una comprobación. Yo era la única persona de todo el vagón a la que le habían quitado el documento de identidad”. En un video publicado en su página de Facebook explicó que estaba rodeado de “chicos de unos treinta años” pero que él era el único con “una cara y un nombre con una connotación musulmana”.

Slimane durante un concierto en París, en febrero de 2018. (Reuters)

El joven, en un cabreo aparente, relata cómo le preguntó al agente que por qué era el único investigado, insinuando una actuación xenófoba. “No tienes derecho a llamarme racista. Deberías callarte”, le contestó el agente, antes de devolverle su tarjeta. Su video se hizo viral y provocó una reacción de #metoo en la que varios famosos reconocieron que pasaron por lo mismo. “Entiendo la necesidad de orden, pero también creo en la Justicia. Las detenciones arbitrarias e irrazonables, los arrestos y la intimidación física por parte de la policía no tienen cabida en la democracia", dijo el cantante Keziah Jones en un comunicado el pasado octubre, para relatar que igual que Slimane, él también había sido objeto de identificación policial por perfil étnico en la Gare du Nord de Paris, cuando regresaba de un concierto.

Como Marcouch, ambos artistas aprovecharon su posición pública para hacer de portavoces de aquellos que son menos conocidos y no tienen la oportunidad de expresar su indignación cuando experimentan un control policial violento. Sin embargo, la oleada de denuncias contra los controles policiales por perfil étnico provocaron una protesta pública de una veintena de policías en Francia que consideraron que eso era una manifestación de “odio a los policías”. Los agentes aseguraron que unos 12.500 policías son heridos cada año por la violencia ciudadana y se registran más de 50 suicidios anuales por la presión laboral. “Estamos hartos de ser estigmatizados, vivimos mal”, dijo en la protesta Valerie Mourier, portavoz de la Alianza de la Policía Nacional en Francia.

Asesinatos, suicidios y agresiones: ser policía en Francia
Luis Rivas. París

En cuanto al Reino Unido, las cifras más recientes se remontan a hace menos de un año. En septiembre del año pasado, la encuesta "Actitudes del Reino Unido hacia el mundo árabe", de YouGov, advirtió de que más de la mitad de los británico apoyaría las identificaciones de perfil racial de musulmanes y árabes por “razones de seguridad”. El 91% de los británicos que votaron por el Brexit también consideran que el Reino Unido debería haber acogido a menos personas que huyen de los conflictos en Siria e Irak. Además, casi las tres cuartas partes creían que el rechazo hacia los musulmanes está en su peor momento en el Reino Unido y que las declaraciones de políticos, comentaristas y figuras públicas aumentaban el riesgo de delitos motivados por prejuicios.

El director del Consejo para el Entendimiento Arabo-Británico (Caabu), Chris Doyle, instó a los políticos a evitar el lenguaje "deshumanizante" al hablar de inmigración y refugiados, y agregó en una entrevista con el diario británico Independent que los cambios en el sistema educativo podrían aumentar la comprensión, junto con una cobertura mediática más positiva de Medio Oriente. Más de la mitad de los encuestados asociaron la cultura árabe con los roles de género estrictos, con el islam y un tercio lo vinculó con el extremismo y la violencia. "Los niveles de ignorancia proporcionan la base para aumentar la hostilidad", concluyó Doyle.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Agosto de 2018, 09:43:16 am
LAZOS AMARILLOS

Los Mossos identifican a un guardia civil como Miembro de un comando que retiraba lazos amarillos


Jordi Palmer
Barcelona. Sábado, 18 de agosto de 2018
1 minuto


     
Los Mossos identificaron la madrugada del jueves al viernes en un grupo de catorce personas que, como un comando paramilitar, estaba perfectamente Organizado y coordinación con rutas planificadas para retirar lazos amarillos  en varias poblaciones ebrenses. Según ha avanzado TV3, uno de los identificados es un Miembro de la Guardia Civil. Los  planos , que han Sido compartidos a través de las redes sociales, que muesta la planificación de los itinerarios y demuesta la existencia de grupos coordinados.




Algunos testigos aseguramos que los grupos van encapuchados y equipados con navajas y serruchos extensibles. En estas acciones, habrian arranque letreros que pedian la libertad de los presos y lazos y Elementos amarillos tanto Lugares Públicos como Privados.

Los vecinos pusieron los Hechos en Conocimiento de los Mossos, los cuales localizaron en Móra la Nova, Hacia las tres de la madrugada, un primer coche con cuatro personas, que fuerón identificadas y se las interviniente varias herramientas de corte, palos acabados con cutters y los mapas que marcaban la ruta a seguir, Hecho que quitan a los Mossos a parar dos coches más en Tivissa y identificar a los ocupantes.

En total, han Sido catorce personas identificadas y los Mossos han abierto diligencias sobre el caso.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 27 de Agosto de 2018, 16:25:40 pm

La Fiscalía de Cataluña investiga a los Mossos por identificar a quienes retiran lazos amarillos


El fiscal da al 'major' de la policía catalana 15 días para que explique los criterios que siguen los agentes ante "eventuales actuaciones de retirada de simbología partidista o reivindicativa de la vía pública por parte de particulares"


Agentes de los Mossos d'Esquadra EFE
 TONO CALLEJA

27.08.2018 - 14:36
La Fiscalía de Cataluña ha abierto este lunes una investigación a los Mossos d'Esquadra por identificar a las personas que retiraban lazos amarillos de la vía pública las noches del 17 y 24 de agosto en los municipios de Móra la Nova, Tivissa, Vandellós y L'Ametlla de Mar (Tarragona).
 
Como parte de la investigación, el ministerio público ha pedido al comisario jefe de los Mossos d'Esquadra que explique "los concretos motivos" por los que se identificó a ciudadanos por retirar lazos.

La Fiscalía ha dado un plazo de15 días para la entrega de dicha información, entre la que resalta que se identifique los números profesionales de los policías autonómicos que impusieron las multas a las personas que retiraban los símbolos de los independentistas.

En el escrito, el Ministerio Fiscal reclama también que el 'major' de los Mossos explique los criterios que siguen los agentes ante "eventuales actuaciones de retirada de simbología partidista o reivindicativa de la vía pública por parte de particulares".

Ariche Axpe
Asimismo, en el documento, el teniente fiscal Pedro Javier Ariche Axpe -en funciones del fiscal superior- pide al alcalde de  l'Ametlla de Mar que suministre información sobre la actuación de la Policía Local la noche del 24 agosto. 

La Fiscalía ha iniciado la investigación después de que la asociación Impulso Ciudadano remitiera un escrito a informando de que se había identificado a 14 personas en esos municipios, según informó en un comunicado la Conselleria de Interior de la Generalitat.

Los responsables de esta asociación consideran que la actuación de la policía autonómica catalana en relación a los lazos amarillos es "arbitraria, carente de todo fundamento legal y discriminatoria por razón de ideología".

En concreto, los Mossos identificar a 14 personas "como posibles autores de daños al dominio público", por lo que el Departamento de Interior de la Generalitat inició acciones por una presunta infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana, que estable multas que van de 601 a 30.000 euros.

Reunión Gobierno-Generalitat
La semana pasada el Gobierno y la Generalitat de Cataluña se plantearon tratar la cuestión de las identificaciones y posibles multas que pretenden interponer los Mossos d'Esquadra a quienes retiren lazos amarillos de la vía pública en una Junta de Seguridad Ciudadana.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, remitió una carta al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que propuso celebrar dicha Junta del 3 al 7 de septiembre.

"Es un momento en el que hay que poner orden y concierto porque el espacio público es un espacio de encuentro de todos los ciudadanos y todos tenemos derecho a utilizarlo en la misma medida", defendió la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 06 de Septiembre de 2018, 08:35:20 am

Los agentes policiales asisten a numerosas acciones formativas y acompañan a la policía británica en sus patrullajes para conocer los procedimientos de actuación
La Policía Municipal de Madrid acude a Reino Unido para conocer la experiencia del programa de identificaciones policiales eficaces
05/09/2018

    La comitiva madrileña está formada por componentes de la Policía Municipal pero también por miembros de las ONG Asociación de los Inmigrantes Senegaleses en España, Asociación Rumiñahui y Right International Spain
    El programa tiene por objetivo mejorar los procedimientos de actuación y garantizar a la población diversa, en especial a los colectivos más vulnerables, un trato policial igualitario y no discriminatorio
    La herramienta fundamental que se utiliza en este tipo de programas es la de los formularios de identificación, una herramienta no sólo es útil, sino que además su adopción supone el cumplimiento de un estándar internacional de derechos humanos

(https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCMedios/noticias/2018/09%20Septiembre/05Miercoles/Notasprensa/Curso%20de%20PM%20en%20Reino%20Unido/ficheros/c9e6353-bd2c-48e7-9515-ddd898515692.jpeg)

Una delegación de Policía Municipal de Madrid se encuentra en Northampton (Reino Unido), desde este lunes día 3 y hasta hoy, 5 de septiembre, para realizar una vista de campo y conocer de primera mano el trabajo de la policía británica en materia de identificaciones policiales eficaces. El programa, con largo recorrido en la policía británica, tiene por objetivo mejorar los procedimientos de actuación, para garantizar a la sociedad diversa y de forma especial a los colectivos minoritarios, que son los más vulnerables, un trato policial igualitario y no discriminatorio.

A lo largo de estos tres días la comitiva madrileña conformada por componentes de la Policía Municipal pero también por miembros de las ONG Asociación de los Inmigrantes Senegaleses en España, Asociación Rumiñahui y Right International Spain -esta última realizando labores de asesoramiento para el Ayuntamiento en este tipo de programas-, han asistido a diferentes acciones formativas relativas a la normativa británica sobre identificaciones, supervisión y registro de datos, datos de identificaciones y mapeo de delincuencia o la supervisión de las identificaciones y del uso de las facultades policiales. También han podido acompañar a la policía británica en sus patrullajes en los que poder conocer los procedimientos de actuación.

Formularios de identificación, una herramienta útil y necesaria

La herramienta fundamental que se utiliza en este tipo de programas es la de los formularios de identificación. Este tipo de formularios constituyen una valiosa herramienta para lograr los objetivos antes comentados. Así mismo, numerosos organismos internacionales han instado a la introducción estos formularios en los cuerpos policiales, por lo que esta herramienta no sólo es útil, sino que además su adopción supone el cumplimiento de un estándar de derechos humanos. Desde el Relator Especial de Naciones Unidas sobre Racismo, hasta la Defensora del Pueblo español, pasando por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Todas estas instituciones han afirmado que la erradicación de la discriminación que supone el uso de perfiles étnicos por parte de la policía, pasa por la introducción de los formularios de identificación, dado que permiten medir, supervisar y tomar medidas para mejorar la tasa de eficacia y la tasa de desproporción de las identificaciones.

Además de en el Reino Unido, los formularios de identificación ya se han introducido en los cuerpos policiales de otros países, como por ejemplo Holanda o Suiza. Pero también ha habido experiencias muy positivas en varias policías locales españolas, como por ejemplo en Fuenlabrada, Girona -contando en este caso con la participación de los Mossos d’Esquadra-, A Coruña o Castellón.

En cada lugar la puesta en marcha de esta reforma ha tenido sus particularidades, pero a grandes rasgos consiste en la introducción de formularios de identificación que deben cumplimentarse cada vez que un agente practica una identificación o un cacheo, con independencia del resultado del control. Una copia de este documento, con información precisa acerca de sus derechos y de las vías de denuncia disponibles, se entrega a la persona identificada.

En dichos formularios se suelen reseñar, entre otros datos, la nacionalidad y la apariencia étnica de las personas identificadas, los motivos que le llevaron a realizar tal control, y el resultado de la identificación. Los datos hallados en los formularios sirven para medir tanto el sesgo discriminatorio de las identificaciones como su eficacia real.

Por otra parte, la formación a las y los agentes y el propio uso del formulario, que les obliga a justificar el motivo de la identificación, les lleva a ser más selectivos y emplear la sospecha razonable en lugar de los estereotipos basados en la etnia. Asimismo, se toman siempre una serie de medidas para garantizar la participación efectiva de los distintos colectivos en todo el proceso: desde el diseño del formulario, hasta el análisis periódico de los daros obtenidos y de las disparidades étnicas que hayan podido tener lugar.

Programa piloto en Madrid en noviembre

El próximo mes de noviembre la Policía Municipal de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto sobre identificaciones policiales eficaces en el distrito de Ciudad Lineal.

Para llevar a cabo dicho proyecto se está trabajando en diferentes líneas. En primer lugar se está elaborando un Manual de Procedimiento para la Identificación Policial Eficaz, que establecerá el protocolo de actuación en materia de identificaciones policiales. En segundo lugar, se está trabajando en la confección de un Formulario de Identificación Policial, que será utilizado por la organización policial en aquellas identificaciones reguladas por el Manual. En tercer lugar se desarrollaran acciones formativas para mandos y policías, para capacitarles en la correcta aplicación del Manual de Procedimiento y sensibilizarles en la importante incidencia de las identificaciones policiales en la relación entre Policía y colectivos minoritarios. En cuarto lugar se está estudiando la forma en la que desarrollar procedimientos e instrumentos que faciliten e incrementen la relación de la Policía con estos colectivos.

Así mismo se desarrollará una campaña informativa dirigida a los colectivos minoritarios, sobre los derechos y deberes de la ciudadanía en relación a las identificaciones policiales, así como las obligaciones legales y deontológicas de los miembros de la Policía.

Por último se realizarían evaluaciones periódicas de los datos obtenidos y su puesta en común con el tejido social./

 https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/La-Policia-Municipal-de-Madrid-acude-a-Reino-Unido-para-conocer-la-experiencia-del-programa-de-identificaciones-policiales-eficaces/?vgnextfmt=default&vgnextoid=9e1f7f78d39a5610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 09 de Septiembre de 2018, 08:09:10 am
La Policía Municipal activará en noviembre en Ciudad Lineal identificaciones piloto no discriminatorias

epmadrid.es europa press Abonados A europapress/madrid La Policía Municipal activará en noviembre en Ciudad Lineal identificaciones piloto no discriminatorias Policía Municipal viaja a Reino Unido para conocer el programa de identificacion AYUNTAMIENTO DE MADRID Publicado 05/09/2018 16:12:37CET Viajan a Reino Unido con varias ONG para formarse en identificaciones basadas en sospechas y no en estereotipos étnicos MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - Agentes de la Policía ...

Leer mas: http://www.europapress.es/madrid/noticia-policia-municipal-activara-noviembre-ciudad-lineal-identificaciones-piloto-no-discriminatorias-20180905161237.html



A grandes rasgos consiste en la introducción de formularios de identificación que deben cumplimentarse cada vez que un agente practica una identificación o un cacheo, con independencia del resultado del control. Una copia de este documento, con información precisa acerca de sus derechos y de las vías de denuncia disponibles, se entrega a la persona identificada.



Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 11 de Septiembre de 2018, 15:18:14 pm
Creo que con el próximo catálogo de Ikea van a dar el nuevo muestrario de gafas de madera para PMM.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 13 de Septiembre de 2018, 07:28:22 am

Ciudad Lineal estrena el nuevo protocolo de identificación policial a inmigrantes


Ciudad Lineal estrena el nuevo protocolo de identificación policial a inmigrantes
MADRID

        LUIS F. DURÁN
        MADRID
    13 sep. 2018 02:04

El nuevo sistema obliga a los agentes a justificar el motivo de la identificación

El Ayuntamiento de Madrid controlará las actitudes discriminatorias en la Policía Municipal

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha en el distrito de Ciudad Lineal el nuevo protocolo de identificaciones policiales que deben aplicar los agentes de la Policía Municipal a la hora de pedir la documentación a los inmigrantes. El objetivo es mejorar «los procedimientos de actuación y garantizar a la población diversa, en especial a los colectivos más vulnerables, un trato policial y no discriminatorio», según el Consistorio.

Desde el CSIT Unión Profesional señalaron ayer que «no se puede dar por sentado que los agentes de la Policía Municipal no estén dispensando un trato igualitario y no discriminatorio».

A tenor del Ayuntamiento de Madrid, el nuevo sistema «obliga a los agentes a justificar el motivo de la identificación, les lleva a ser más selectivos y emplear la sospecha razonable en lugar de los estereotipos basados en la etnia».

Desde CSIT-UP, «entienden que todo ciudadano tiene garantizado su derecho a recurrir cualquier actuación policial con el protocolo actual y no hay ningún motivo que justifique la implantación de este nuevo sistema, salvo generar desconfianza de ciertos colectivos hacia los agentes de la Policía Municipal».

Esta herramienta ya funciona en Reino Unido, Holanda y Suiza para reducir las detenciones policiales que tienen «sesgos discriminatorios». Los agentes tendrán que rellenar unos formularios de identificación en los que hay que poner la nacionalidad y apariencia étnica del detenido, así como los motivos que han llevado a pararlo por la calle.

A juicio de CSIT esto acarrea que «la ya de por si escasa plantilla de agentes de la Policía Municipal tenga que duplicar tareas administrativas, lo que vendrá a ralentizar la actuación policial dado que el tiempo de dedicación a cada actuación será mayor». Ademas CSIT señala que las directivas europeas implican conseguir el objetivo Papel Cero en las administraciones cuando el nuevo sistema «implica la generación de la copia en papel del formulario que debe entregar el agente al ciudadano».
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 13 de Septiembre de 2018, 19:10:59 pm
Este sistema de identificación va a generar un fichero de datos personales, alguien en la Corporación se ha dado cuenta de este pequeño detalle?,  porque de lo contrario podrá haber sanciones por infracción a la LOPDCP


Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal...




TÍTULO IV

Disposiciones sectoriales

CAPÍTULO I

Ficheros de titularidad pública

Artículo 20 Creación, modificación o supresión

1. La creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o Diario oficial correspondiente.

2. Las disposiciones de creación o de modificación de ficheros deberán indicar:

a) La finalidad del fichero y los usos previstos para el mismo.b) Las personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos.c) El procedimiento de recogida de los datos de carácter personal.d) La estructura básica del fichero y la descripción de los tipos de datos de carácter personal incluidos en el mismo.e) Las cesiones de datos de carácter personal y, en su caso, las transferencias de datos que se prevean a países terceros.f) Los órganos de las Administraciones responsables del fichero.g) Los servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.h) Las medidas de seguridad con indicación del nivel básico, medio o alto exigible.

3. En las disposiciones que se dicten para la supresión de los ficheros, se establecerá el destino de los mismos o, en su caso, las previsiones que se adopten para su destrucción.

Artículo 21 Comunicación de datos entre Administraciones públicas

1. Los datos de carácter personal recogidos o elaborados por las Administraciones públicas para el desempeño de sus atribuciones no serán comunicados a otras Administraciones públicas para el ejercicio de competencias diferentes o de competencias que versen sobre materias distintas, salvo cuando la comunicación hubiere sido prevista por las disposiciones de creación del fichero o por disposición de superior rango que regule su uso, ocuando la comunicación tenga por objeto el tratamiento posterior de los datos con fines históricos, estadísticos o científicos.El inciso «cuando la comunicación hubiere sido prevista por las disposiciones de creación del fichero o por disposición de superior rango que regule su uso o» del número 1 del artículo 21 declarado contrario a la Constitución y nulo por Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, 30 noviembre («B.O.E.» 4 enero 2001).

2. Podrán, en todo caso, ser objeto de comunicación los datos de carácter personal que una Administración pública obtenga o elabore con destino a otra.

3. No obstante lo establecido en el artículo 11.2.b), la comunicación de datos recogidos de fuentes accesibles al público no podrá efectuarse a ficheros de titularidad privada, sino con el consentimiento del interesado o cuando una ley prevea otra cosa.

4. En los supuestos previstos en los apartados 1 y 2 del presente artículo no será necesario el consentimiento del afectado a que se refiere el artículo 11 de la presente Ley.

Artículo 22 Ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

1. Los ficheros creados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que contengan datos de carácter personal que, por haberse recogido para fines administrativos, deban ser objeto de registro permanente, estarán sujetos al régimen general de la presente Ley.

2. La recogida y tratamiento para fines policiales de datos de carácter personal por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sin consentimiento de las personas afectadas están limitados a aquellos supuestos y categorías de datos que resulten necesarios para la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales, debiendo ser almacenados en ficheros específicos establecidos al efecto, que deberán clasificarse por categorías en función de su grado de fiabilidad.

3. La recogida y tratamiento por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los datos, a que hacen referencia los apartados 2 y 3 del artículo 7, podrán realizarse exclusivamente en los supuestos en que sea absolutamente necesario para los fines de una investigación concreta, sin perjuicio del control de legalidad de la actuación administrativa o de la obligación de resolver las pretensiones formuladas en su caso por los interesados que corresponden a los órganos jurisdiccionales.

4. Los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento.

A estos efectos, se considerará especialmente la edad del afectado y el carácter de los datos almacenados, la necesidad de mantener los datos hasta la conclusión de una investigación o procedimiento concreto, la resolución judicial firme, en especial la absolutoria, el indulto, la rehabilitación y la prescripción de responsabilidad.



Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Septiembre de 2018, 10:08:18 am

 
La Policía de Madrid prepara un protocolo para que las identificaciones tengan más garantías


Los sindicatos mayoritarios rechazan los planes del Ayuntamiento y se sienten cuestionados
   
Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid en julio de 2017.
Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid en julio de 2017. CARLOS ROSILLO
GLORIA RODRÍGUEZ-PINA
Madrid  15 SEP 2018 - 08:51 CEST
El Ayuntamiento pondrá en marcha con un proyecto piloto en Ciudad Lineal un nuevo protocolo de identificación policial. Hasta ahora, cuando un agente pedía la documentación a un ciudadano o le cacheaba, la gestión quedaba registrada al comunicarse verbalmente con la centralita. A partir del 1 de noviembre los policías que participen en el ensayo tendrán que rellenar un formulario pensado, según el Consistorio, para garantizar los derechos de los ciudadanos más vulnerables y a la vez, reforzar la seguridad jurídica de los agentes. Los sindicatos que representan a la mayoría del cuerpo policial municipal, CCPM y CSIT-UP, rechazan los planes municipales y aseguran que se sienten señalados.


MÁS INFORMACIÓN
 La Policía de Madrid prepara un protocolo para que las identificaciones tengan más garantías
Sindicatos policiales rechazan la propuesta de convenio colectivo del Ayuntamiento
 La Policía de Madrid prepara un protocolo para que las identificaciones tengan más garantías
Policías municipales en rodaje
El nuevo proceso de actuación forma parte de los planes de la Corporación municipal para modernizar la Policía Municipal. Se inspira en el trabajo que han hecho en otros países para mejorar la labor policial y proteger los derechos humanos, especialmente en los colectivos más desfavorecidos, como los migrantes, aseguran fuentes del Área de Seguridad del Ayuntamiento.

Cuando un policía pide a un ciudadano que se identifique y llama a la central por radio para comunicar los datos y pedir información sobre el sujeto, la llamada queda registrada y un operario ingresa los datos sobre la operación. El lugar y el momento en el que se produce también están controlados, porque los agentes municipales llevan GPS tanto en su sistema de transmisiones portátil como en su vehículo. Francisco José Horcajo, portavoz de CSIT-UP, considera que la inscripción en el sistema es garantía suficiente para que un ciudadano que se sienta discriminado por una actuación policial pueda denunciarla ante asuntos internos.


Con el nuevo protocolo, los agentes deberán cumplimentar unos formularios cada vez que identifiquen o registren a alguien, con independencia del resultado. Después deberán entregar una copia al ciudadano con información precisa acerca de sus derechos y de las vías de denuncia disponibles. De esta forma, las identificaciones deben estar justificadas y quedan regladas. “Los resultados han mostrado una mejora de la seguridad ciudadana allí donde se ha implementado, además de un aumento en la confianza en la propia policía por parte de la población”, aseguran las mismas fuentes de la concejalía que dirige Javier Barbero.

Oposición sindical
CCPM y CSIT-UP rechazan el nuevo sistema de actuación. Las dos centrales, enfrentadas al Ayuntamiento por la negociación de su convenio colectivo y por episodios como la muerte de Mame Mbaye, el senegalés que se dedicaba a la venta ambulante, y que desató incidentes violentos en Lavapiés, consideran que este procedimiento cuestiona su actuación y les señala. “Parece que están dando por sentado que estamos haciendo algo mal contra colectivos vulnerables, y eso no es así. Nos controlan como si hiciesemos algo malo y lo único que hacen es ponernos trabas”, critica Alberto Cid, portavoz de CCPM. “No nos dejan trabajar y ponen en entredicho nuestra labor como policías. Nos han llamado racistas y xenófobos”, añade Horcajo. Los sindicatos se quejan también de que los formularios multiplicarán su carga burocrática y producirán retrasos en su trabajo.


El Consistorio que dirige Manuela Carmena insiste en que se trata de una recomendación de organismos internacionales como Naciones Unidas y la Agencia Europea de Derechos Humanos contra las identificaciones por perfil étnico. En Reino Unido, Suiza y Países Bajos ya implementan este tipo de protocolos. La policía nacional holandesa cuenta además con una aplicación para teléfono móvil donde los ciudadanos pueden presentar quejas. Este mes de septiembre una comitiva madrileña, formada por representes de la Policía Municipal y miembros de las ONG Asociación de los Inmigrantes Senegaleses en España, Asociación Rumiñahui y Right International Spain, viajó a Northampton (Reino Unido) a conocer la experiencia británica.

En España, la instrucción para las identificaciones funciona en A Coruña, Castellón y Fuenlabrada. En este municipio madrileño, al que el Ayuntamiento de Madrid observa de cerca, el plan arrancó hace ocho años. Antes de arrancar, la policía fuenlabreña identificaba a 9,6 marroquíes frente a un español. Seis meses después, esta ratio bajó a 3,4 frente a uno, según una aditoría externa encargada por el Ayuntamiento de esa localidad. “Mientras el sesgo discriminatorio disminuía, la tasa de acierto (esto es, el porcentaje del total de las identificaciones que resultan en el descubrimiento de un ilícito) pasó del 6% al 17%”, aseguran fuentes la Corporación de la capital. Ocho años después, el acierto en las identificaciones está en el 40% y la ratio de desproporcionalidad con las personas extranjeras ha seguido cayendo. “Cuando se toman medidas que regulan la actuación de los agentes, sube la eficacia y disminuye el sesgo contra determinados colectivos”, insisten.

“Avance en derechos”
UPM, el segundo sindicato en representación en el cuerpo municipal de policía constata que el plan tiene como objetivo “impulsar y promover cambios en los servicios policiales y mejoras en sus procedimientos para garantizar a la sociedad diversa y a colectivos minoritarios, un trato policial igualitario y no discriminatorio”, señala Jaime Johnson, secretario general de UPM. Su sindicato rechaza valorar el protocolo, pero defiende que “está a favor de cualquier programa que suponga un avance en derechos democráticos”.

La sección de policía local de CC OO en Madrid, que representa en torno al 15% de los municipales madrileños, considera las nuevas instrucciones “adecuadas y aceptables” y no ve “motivo de alarma ni de queja”. Coinciden con la visión del Ayuntamiento de que la medida protege también a los agentes: “Cuando el policía ha desarrollado el protocolo adecuado, ya tiene un respaldo jurídico y tiene una mayor esgarantías”, dice Emiliano Herrero, secretario general del sindicato, que añade que su sindicato prefiere “la prevención frente a la denuncia”.

“Este protocolo va encaminado a que no exista discriminación y todas las medidas que van encaminadas en ese sentido son beneficiosas”, opina Herrero. La policía actúa adecuadamente, subraya, y no se sienten señalados por el protocolo. “La corporación está restringiendo los vehículos y eso no criminaliza a los conductores, simplemente establece una norma de convivencia”, reflexiona. “Luego veremos los resultados, si implica una mejora de l a seguridad o al contrario, si implica menos identificaciones y menos control”.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 26 de Octubre de 2018, 07:51:23 am

 
La Policía de Madrid prepara un protocolo para que las identificaciones tengan más garantías





Aprobado ayer en el Pleno....la UID de Ciudad Lineal será la primera en proceder a su ejecución.


(https://pbs.twimg.com/media/DqV-Pm_WwAAdZB2.jpg:large)

Explicaciones del concejal

https://twitter.com/AhoraMadrid/status/1055391012607057923
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Noviembre de 2018, 07:22:55 am


Los policías municipales tendrán que indicar la etnia de los sospechos identificados en la calle
MADRID

        LUIS F. DURÁN

    15 nov. 2018 18:25
(https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2018/11/15/15423027310463.jpg)

El Ayuntamiento de Madrid controlará las actitudes discriminatorias en la Policía Municipal

CSIT y APMU piden que se retiren los formularios y el Ayuntamiento dice que disminuirá el sesgo discriminatorio contra determinados colectivos

Los policías municipales de Madrid deberán rellenar un formulario cuando identifiquen a un sospechoso en el que tendrán que señalar su etnia y los motivos por los que se les para en la calle. En el boletín que se les ha entregado se recogen los siguientes perfiles etnológicos: gitano, Asia Oriental, Asia del Sur, África Negra, África del Norte, Afroamericano, surámerica, Europa del Sur y resto de Europa.

Serán los agentes del distrito de Ciudad Lineal los que estrenen estos formularios que el Ayuntamiento de Madrid quiere poner en marcha para reducir las detenciones policiales que tienen sesgos discriminatorios por motivos de raza con los inmigrantes y otros colectivos como se hace en Reino Unido, Holanda y Suiza.

Los llamados «formularios de identificación», que ya usan las policías de Fuenlabrada, La Coruña o Castellón, provocan que los agentes tengan que ser más selectivos cuando le piden la documentación a alguien, ya que deben justificar por qué lo hacen. También son una garantía para el identificado, al que se entrega una copia del formulario donde se recuerdan sus derechos.

La Policía Municipal asegura que se ha consensuado con diferentes colectivos de la capital el formulario aunque, con todo, asegura que se podría cambiar el mismo "ya que se trata de una fase experimental". "Los perfiles étnicos están acordados con asociaciones y es un formulario que tiene un periodo de prueba de seis meses para saber si recoge lo que queremos", señalan desde la Policía Municipal que asegura que no se trata de discriminar, sino de "coger datos que se puedan analizar y que sirvan para mejorar nuestro trabajo". "El proyecto intenta recoger los datos de la persona en un documento policial y explicar el motivo de su identificación y eso no se vincula a que alguien sea de una nacionalidad determinada", reiteran desde el Ayuntamiento.

El sindicato CSIT ha pedido que se retire el formulario por ser muy desafortunados los términos que utiliza y que se detenga este tipo de actuaciones. La Asociación Policía Municipal Unificada (APMU) ha mandado el documento a sus servicios jurídicos al considerar que es ilegal. "Esto es totalmente discriminatorio y va en contra de los principios constitucionales", ha señalado Carlos Bahón, presidente de APMU.

Responsables de la Policía señalan que la experiencia que se implantará en Ciudad Lineal a finales de noviembre ya ha sido llevada a cabo en Fuenlabada con resultados reveladores y que numerosos estudios demuestran que cuando se toman medidas para que los agentes se guíen por criterios objetivos, las actuaciones policiales incrementan su eficacia en los que respecta "al descubrimiento de hechos ilícitos, al tiempo que disminuye el sesgo discriminatorio contra determinados colectivos".

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Noviembre de 2018, 07:29:43 am
Formulario utilizado por la Policía de Reino Unido

(https://www.ecestaticos.com/file/db8af50211366bf7e6c3126cc8b85a09/1542311433-formularioreinounidook.jpg)

https://www.ecestaticos.com/file/db8af50211366bf7e6c3126cc8b85a09/1542311433-formularioreinounidook.jpg
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Noviembre de 2018, 07:30:35 am
APMU, de hecho, recomienda a sus asociados que no trabajen con este documento porque "podrían incurrir en un delito", como explica el mismo portavoz consultado por El Confidencial.

https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-16/carmena-policia-identificar-ciudadanos-raza_1649798/
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Noviembre de 2018, 08:30:52 am
(https://pbs.twimg.com/media/DsD2XVWXcAIgykV.jpg:large)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 16 de Noviembre de 2018, 11:33:15 am
Otro asunto que levanta ampollas y que probablemente termine en los juzgados.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 28 de Noviembre de 2018, 08:14:32 am
APMU se queja al Defensor del Pueblo del nuevo formulario de identificaciones de Policía Municipal por "discriminatorio"

 Publicado 26/11/2018 20:28:15CET MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha presentado una queja ante Defensor del Pueblo sobre el formulario de identificaciones basado en perfiles étnicos que el Ayuntamien ...

Leer mas: https://www.europapress.es/madrid/noticia-apmu-queja-defensor-pueblo-nuevo-formulario-identificaciones-policia-municipal-discriminatorio-20181126202815.html


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 28 de Noviembre de 2018, 08:17:30 am
https://twitter.com/CSIF_POLICIA/status/1067158432694849536

(https://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=15007.0;attach=63662;image)
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 81betelgueuse en 01 de Diciembre de 2018, 20:39:14 pm
Lo alucinante es que el inspector jefe del turno de mañana amenace a los policías con "consecuencias" si no confeccionan un documento que infringe la LOPD. Dicho documento incluye la raza, algo que la ley orgánica prohíbe excepto por razones de interés nacional, con desarrollo por ley o cuando el afectado consienta explícitamente con su firma.
A pesar de indicar que es de obligatorio cumplimiento, el protocolo de actuación no viene firmado por el jefe del cuerpo, el comisario general, disponiendo en todas sus hojas que es un borrador. Yo creo que sería la primera vez en mi vida que un borrador, es decir un esbozo, unas ideas, algo que puede influir mínimamente y que no tiene por tanto carácter coercitivo para con su cumplimiento lo llaman norma. Después apareció un correo interno del Comisario General ordenando su impulso, que los Policías no han visto y que enrevesa mucho más el asunto. En Policía Municipal hay órdenes e instrucciones que afectan a una pequeña área como un distrito, pero se publican y firman teniendo validez como acto jurídico según la ley 39/2015. Aquí se saca un borrador, sin firma y días después dicen que hay una orden en un correo interno sin publicidad alguna, que ordena su cumplimiento. Me suena a choteo
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2018, 08:19:38 am
Policía de Madrid
‏Cuenta verificada @policiademadrid

Esta tarde hemos participado en la presentación a los agentes sociales del Programa de Identificaciones Policiales Eficaces (PIPE) en el distrito de #Ciudad Lineal lugar de su implantación como proyecto pionero en #Madrid.

#PorTí #PorTodos

(https://pbs.twimg.com/media/DtmPygDWsAIsM6w.jpg)

https://twitter.com/policiademadrid/status/1070044664391196673







(https://pbs.twimg.com/media/DtmVIW-W4AI-tZg.jpg)(https://pbs.twimg.com/media/DtmVMNbWwAAkXQC.jpg)


https://twitter.com/ApmuPM/status/1070050514434437120
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Diciembre de 2018, 10:52:32 am
La Policía se rebela contra las «identificaciones racistas» de Carmena


Los agentes denuncian presiones para que detallen las etnias de las personas a las que filian en Ciudad Lineal

Carlos Hidalgo
Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
MADRID
Actualizado:
07/12/2018 01:31h


La orden de detallar el origen étnico de las personas que son identificadas por la Policía Municipal se ha convertido en un nuevo episodio de polémica. La iniciativa, que fue llevada al Pleno del 25 de octubre y que el Consistorio califica de «pionera», ha sido recibida con extraordinario rechazo en el distrito en el que ha echado a andar, Ciudad Lineal. La dirección del Cuerpo pretende ir implantándola luego al resto de barrios de la capital, como adelantó ABC el 15 de noviembre .

Son pocos los uniformados que están rellenando el formulario en el que deben especificar la raza de las personas a las que filian en los controles callejeros. Generalmente, acogiéndose a una parte del protocolo en el que se explica que, en caso de actuar de manera conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía , son estos los que deben encargarse de ello. «Ante la escasez de actas realizadas, los agentes estan recibiendo presiones para realizarlas, y están fiscalizando su trabajo en la vía pública y, por tanto, afectando a la seguridad de los ciudadanos», se quejan desde la Asociación Unificada de Policía Municipal (APMU).

«Discriminatorios e indignos»

Esta entidad ha remitido una denuncia al Defensor del Pueblo, al considerar que el plan es racista. En el referido escrito, APMU considera que, «pese a que se defienda desde el Ayuntamiento de Madrid que los formularios constituyen una herramienta útil para el diseño de operativos policiales y que contribuyen a la lucha contra la discriminación, precisamente causan el efecto contrario; ya que son indubitadamente discriminatorios e indignos, amén de que resultan ineficaces al fin de optimizar la función pública de seguridad».


El polémico protocolo establece que « las identificaciones policiales son una de las herramientas más utilizadas para prevenir la comisión de hechos delictivos». «De igual manera –añade el Consistorio de Manuela Carmena–, se trata de una de las invasiones en la intimidad de las personas que se pueden realizar por los servicios policiales con menos control externo o garantías policiales».

También gitanos

Así justifican que la ficha que se debe rellenar tiene un apartado llamado «perfil étnico» en el que los agentes deben especificar si la persona filiada es «gitano/a» o procedente de «Asia oriental (China, Japón...); Asia del sur (India, Pakistán...); África Negra; África del norte (Magreb, Egipto...); Afroamericano/a; Sudamérica; Europa del sur (Meditarráneo); Resto de Europa».


La dirección del Cuerpo esgrime que la Comisión Europea contra el Racismo y la Xenofobia del Consejo de Europa recomendó a todos los Estados miembros «prohibir el abuso en las actividades de control de la inmigración y cumplimiento de la ley para justificar la discriminación racial en todas las circunstancias y garantizar una vigilancia efectiva independiente de toda la Policía».

Piden agentes voluntarios para las Campanadas y la Cabalgata de Reyes
Hoy acaba el plazo para que aquellos policías municipales que lo deseen se incriban como voluntarios para prestar servicios extraordinarios los días 31 de diciembre y 5 de enero;es decir, para cubrir las Campanadas de Año Nuevo y la Cabalgata de Reyes.

Los escritos remitidos a las Unidades del Cuerpo están firmados por el coordinador general,Daniel Vázquez (quién está asumiendo en funciones también las labores de director general) y el comisario general, Teodoro Pérez. Ambos dispositivos empezarán a las tres de la tarde.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 07 de Diciembre de 2018, 10:54:29 am
No creo.que guarde mucha relación el protocolo con la solicitud de voluntarios para determinadas fechas.....cosas del Pisuerga.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 16 de Diciembre de 2018, 08:41:49 am

"El policía que me identificó dijo que tenía órdenes de buscar a personas con mi color de piel"

Rosalind Williams fue la primera persona en denunciar a España por haber sido identificada por perfil racial. Fue en 1992, cuando un policía nacional le dijo que tenía órdenes de identificar a "personas como ella"

La ONU dio la razón a Williams en 2009 y dictaminó que las características físicas o étnicas no pueden ser consideradas como un indicio de su residencia ilegal en su territorio, después de que la justicia española ignorara su caso
Alba Díaz de Sarralde
15/12/2018 - 19:20h

(https://www.eldiario.es/desalambre/Rosalind-Williams-Alejandro-Navarro-Bustamante_EDIIMA20150426_0415_5.jpg)
Rosalind Williams charla con Tariq (nombre ficticio) y le anima a continuar en su lucha por la justicia en un encuentro en Madrid presenciado por eldiario.es/ Foto: Alejandro Navarro Bustamante

'Valientes' es el título de la conferencia que la ha traído a Vitoria y valiente ha sido su causa. Rosalind Williams, una española de 75 años nacida en Estados Unidos, es la primera mujer que decidió denunciar al Estado español por una identificación policial por perfil racial. "Por ser negra". Sufrió aquella discriminación en 1992 y comenzó un largo proceso judicial que la ha convertido en símbolo de la lucha antirracista pacífica.

Tuvieron que pasar 17 años hasta que un tribunal le dio la razón y ese reconocimiento vino del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en 2009, después de ser tumbado por la justicia española. Ha sido invitada al coloquio por CEAR-Euskadi, en el marco del I Congreso Vasco de Igualdad de Trato y No Disciminación de la Red Eraberan del Gobierno vasco. Participa también el otro único caso de denuncia similar en España, el de Zeshan Muhammad, que en 2013 fue identificado por un agente que le espetó un "no voy a identificar a un alemán. Porque eres negro y punto".

Las personas afectadas no son pocas. Ese mismo año, una encuesta de Metroscopia calculó que un 60 % de las personas con apariencia gitana, el 45 % de los ciudadanos con aspecto magrebí, y el 29 % de las personas con rasgos afro-latinoamericanos han sido identificados alguna vez. Solo un 6 % de las personas blancas, en cambio, reconoce haber sido identificado por los cuerpos de seguridad.

Williams pone en valor la denuncia como herramienta social. "La gente tiene que hacer los deberes y conocer sus derechos" afirma en la buhardilla del hotel la Casa de los Arquillos. Sin embargo, "nadie denuncia porque creen que no pueden". La acompañan la responsable de CEAR en Vitoria, Rosabel Argote, y el secretario  de la Federación de  SOS Racismo, Mikel Mazkiaran. Argote afirma que este tipo de coloquios son importantes para "dejar de lado el concepto abstracto": "Queremos dar voz a las personas".

Nació en un país donde la segregación racial ha abierto heridas durante muchos años. Cuando llegó, ¿creyó que en España sufriría un problema de este tipo?

No. Nunca. He vivido siempre en Madrid, desde el año 68, y en esa época en todo el tema político nacional no había atención a lo que podía ser presencia de 'gente de fuera'. Solamente noté, por ejemplo, en aquellos primeros años, que cuando iba en autobús sí me miraban. Pero por extrañeza, no por enfado.

En 1992, el día de la Constitución para más 'inri', la identificaron por ser negra. El policía nacional le dijo a su marido que tenía la obligación de...

"Buscar personas como ella".

¿Y qué sintió en ese momento?

Me chocó. Yo decía, "¿cómo como ella?". Y exactamente. Tanto a mí como a mi marido nos chocó. El policía dijo "por el color de la piel". Estúpido. Porque al mismo tiempo, en este caso, el mal estaba ya hecho. Yo no tenía miedo de qué mal me iban a hacer. Yo tengo suerte, para lo bueno y para lo malo, porque trabajo por cuenta propia. Entonces no tenía miedo de que alguien me fuera a echar de un despacho, o que en un comedor de una empresa no quisieran sentarse a mi lado... cosas así.

En ese sentido, tengo mucha independencia. A su vez, quizá excesivamente, pero tengo muchos principios. Antes de vivir aquí yo viví en Nueva York un par de años y crecí en San Francisco. San Francisco es una ciudad muy liberal. Muy liberal. Antes de venir aquí, en los años 60 por ejemplo, tenías todo el movimiento de Derechos Civiles de los negros, tenías toda la lucha en contra de la Guerra de Vietnam, y todo esto empezó en San Francisco. Entonces hay un espíritu luchador conocido.

Aquí en España, lo que me animó mucho en seguir ha sido el apoyo de mi marido. También es muy de izquierdas, muy luchador, y durante la llegada de la democracia el participó muchísimo en movimientos de Madrid. Es él quien me animó, más que otra persona.

Inició un proceso judicial que no fue escuchado. No tuvo justicia hasta 17 años después, cuando tuvo que ser Europa quien dijera que fue identificada por su color de piel y que eso no se puede hacer. ¿Cómo ha sido este camino de tantos años con la justicia española?

Un proceso muy lento. Sin embargo, nosotros hemos seguido, no todos los días, pero no nos desanimamos. Cada vez que estaba rechazado, desestimado... Siempre hicimos un requerimiento y seguimos adelante. Siempre.

Ante el dictamen de la ONU España tenía que dar una respuesta. ¿Cuál fue?

Ninguna. Ignorancia total. A nivel oficial, porque a nivel también oficial pero como si fuera un eslabón menos, me invitaron para hablar conmigo, para saber, desde altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Ministerio del Interior... Pero lo que era un reconocimiento público para que la población española pudiera saber que había un giro de esa actitud, nada.

Cuando vio que no había respuesta, ¿hizo algo al respecto?

Este es el resultado. Eventos parecidos al de hoy. Si estoy invitada para hablar, participar, presionar... Hacia las personas que pueden ser influyentes, hacer escuchar que esto no se puede hacer. No se puede identificar a una persona solo por el color de la piel. Del pelo. El vestido que lleva. No. Entonces, en mi caso, sigo haciendo lo que hago porque yo creo que se tiene que cambiar. Cuándo no lo sé, pero se tiene que cambiar.

Identificar a una persona por su color de piel es una práctica racista prohibida por el ordenamiento jurídico español, pero según el Tribunal Constitucional, el mismo que tumbó su caso, están justificadas si se producen en el marco del control migratorio. ¿Qué consecuencias puede tener esto?

Está comprobado que eso no es cierto, porque en otros países como Holanda, Inglaterra... tienen elaborados estudios sobre este tema. Practican que no se pueda parar a un inmigrante magrebí porque lo parezca. ¿Qué pasa con un inmigrante chino, o ruso? ¿Con qué directrices controlas a los demás? Entonces es esto lo que hay que parar, pero antes hay que ver que hay que pararlo. Eso, creo yo, que debe basarse en la educación.

Esta mañana, en Chamartín, en esos grandes carteles luminosos, contra la violencia de género. Es como si ahora se hubiera puesto de moda. Pero si ahora hubiera una campaña, pero no corta, sino bien pensada para los próximos años sobre inmigración y usando los medios, podría ser interesante. O sea, tiene que ser visible.

¿Cómo ha sido su vida desde que Europa la escuchó en 2009?

Yo creo que no ha cambiado. He sido parada una vez más, pero yo solo dos veces. Otras personas, por ejemplo, un expolicía inglés también de color, ha sido parado por lo menos 28 veces. Eso es muy normal, que personas tanto magrebíes como de ascendencia africana sean paradas por el color de la piel. Hay que entender que esto no va a ayudar ni en parar el terrorismo, ni la inmigración ilegal. No. Hay que buscar otros sistemas para la situación, y de cara a la población hay que buscar una manera de educar a la gente. No es cuestión de que todo el mundo se tiene que querer, no. Es cuestión de estar por encima de rechazar al extraño.
Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 30 de Diciembre de 2018, 08:28:58 am

Interior digitaliza el registro de detenidos para evitar abusos policiales

Policía y Guardia Civil reemplazarán a partir del 1 de enero los libros físicos en los que anotaban a mano los detalles de los arrestos por una nueva base digital exhaustiva

Óscar López-Fonseca
Madrid 28 DIC 2018 - 10:30 CET   


Adiós a las anotaciones manuscritas de las detenciones en comisarías y casas cuarteles. El Ministerio del Interior pondrá en marcha el próximo 1 de enero una nueva aplicación informática en la que la Policía Nacional y Guardia Civil deberán registrar todos los detalles de los arrestos e identificaciones de ciudadanos que efectúen. El sistema, que se espera que esté plenamente operativo el 1 de mayo siguiente, pretende reforzar "los elementos de protección de los derechos de las personas bajo custodia [policial]" y, de este modo, recoger las recomendaciones que en este sentido ha realizado en los últimos años el Defensor del Pueblo. Hasta ahora, todos estos detalles se recogían en libros registros que se rellenaban a mano y en los que se producían inexactitudes y era habitual que faltaran datos sobre los arrestos, según admiten fuentes de Interior. La medida pretende evitar abusos policiales, pero también denuncias falsas contra los agentes.

La nueva aplicación informática, bautizada como DILISES, sustituirá a cuatro libros de registro policiales físicos. Se trata de los que recogían los datos de custodia de detenidos mayores de edad, el que detallaba el arresto de menores, el que servía para anotar las actuaciones con "menores e incapaces" y el que registraba las diligencias de identificación de ciudadanos. Esta última es una de las actuaciones policiales que más críticas y denuncias recibe por supuesta arbitrariedad. El gran objetivo es garantizar la "salvaguarda de los derechos fundamentales [de los arrestados], facilitando el examen de la actuación policial y dotándola asimismo de seguridad jurídica", según se recoge en una instrucción interna de la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, que se distribuyó este jueves a policía y Guardia Civil y a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

El documento recalca que a partir de ahora el registro de las detenciones se deberá hacer "de modo inmediato" y que solo aquellas que se realicen "fuera de las dependencias oficiales podrá demorarse hasta el momento en que los agentes lleguen a la unidad". El sistema informático pretende también posibilitar el tratamiento estadístico de la información para diseñar "líneas estratégicas de mejora de la función policial". Toda la información será centralizada en la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la propia Secretaria de Estado. La instrucción detalla también que los libros físicos que se han cumplimentado hasta ahora deberán conservarse "durante el tiempo necesario para cumplir con los objetivos legales de su recogida", así como para facilitar el derecho de los ciudadanos a presentar reclamaciones.

En el nuevo sistema informático, policías y guardias civiles deben recoger de modo cronológico "todas incidencias que se produzcan desde el momento de la detención de un ciudadano hasta el cese definitivo de la custodia policial", ya sea por la puesta en libertad del ciudadano o porque pase a disposición judicial. Así, deberán anotar la identificación de todos los agentes que participen tanto en el arresto como en la custodia en dependencias policiales "consignando en todos los casos la hora de inicio y finalización de su actuación". También deberán cumplimentar "toda la información disposible" sobre la identidad del detenido así como detalles sobre su agresividad, peligrosidad, posibles tendencias suicidas y si parece algún tipo de enfermedad o está sometido a tratamiento farmacológico.

Los policías y guardias civiles también deberán ser exhaustivos con los detalles del arresto. Además de recoger "la fecha, hora y minuto de la detención", tendrán que especificar el motivo de esta, las incidencias de la misma y el lugar, así como las posibles lesiones que presente el ciudadano especificando si las mismas se las produjo antes o durante la detención. También anotarán todos los efectos que se le retiren. Ya en dependencias policiales, los agentes deberán seguir siendo minuciosos y registrar la hora y minuto de la entrada y salida de las mismas, así como el número de la celda en el que permanezca retenido, los detalles del cacheo, las comidas que se le facilitan, quién le visita, la medicación que se le suministre y cuándo se le toma declaración y en presencia de qué abogado. Todo ello junto a la identificación de los agentes que participen en cada uno de estos pasos.

El registro solo se cerrará cuando el detenido sea puesto en libertad, pase a disposición judicial o se entregue a otro cuerpo policial. En estos últimos casos se deberá recoger "con precisión [...] la hora de salida de las dependencias policiales, la de entrada en el lugar de destino y la autoridad o funcionarios a quien se le entrega". En el caso de la puesta en libertad, estará quedará anotada con la hora y minuto, así como dejando constancia de la devolución de los efectos que se le hubieran retirado al ciudadano. Todas estas medidas se extremarán en el caso de incapaces y menores de edad, tanto si han sido detenidos como si se les trasladó a las dependencias policiales por habérseles hallado en situación de desamparo.

En el caso de las polémicas identificaciones de ciudadanos, la nueva aplicación informática de Interior también pretende ser exhaustiva. Los agentes deberán describir la actuación y el motivo que les ha llevado a proceder a esta identificación, así como las gestiones realizadas, el resultado y duración de las mismas. Todo ello detallando qué policías y guardias civiles han participado en todos los pasos. Interior quiere también que comisarías y casas cuarteles generen con carácter mensual "un extracto" de todas las diligencias de identificación realizadas, en el que aparezca el tiempo empleado en cada una de ellas, para su remisión a la fiscalía. También detalla que los registros de estas identificaciones se suprimirán a los tres años.



Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 20 de Enero de 2019, 09:24:07 am

Policía Local de Albacete pone en marcha un programa para mejorar las identificaciones de personas y registros en la vía

Fuente: La Cerca / EP -
Viernes, 18 de enero de 2019


La Policía Local de Albacete ha puesto en marcha el Programa para la Identificación Policial Eficaz (PIPE), impulsado por la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, para mejorar las identificaciones de personas y registros en la vía pública y evitar sesgos.

Un programa que ya ha sido implantado en alguna otra ciudad del territorio nacional y del que la Policía Local de Albacete ya ha informado en las actuaciones policiales a diferentes asociaciones y comunidades de la ciudad, que tiene como objetivo principal establecer los criterios a seguir por los agentes de la Policía Local en materia de identificación y registro de personas y bienes en lugares públicos, afectando directamente a los derechos fundamentales de las personas al dotar de una mayor garantía y seguridad jurídica a todos, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Desde la Policía Local de Albacete han asegurado que las identificaciones y registros que realizan los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad resultan una herramienta de gran utilidad y son muy necesarias para el mantenimiento de la seguridad ciudadana, pero siempre desde la proporcionalidad y ponderando los hechos sucedidos para evitar posibles situaciones abusivas o inadecuadas.

Uno de los aspectos más novedosos incluidos en el PIPE, es la puesta en marcha del Boletín de Identificación Policial, que rellenarán los agentes de la Policía Local siempre que procedan a la identificación preventiva de una persona en la vía pública.

SENSIBILIDAD DE LA POLICÍA LOCAL

Con este programa, la Policía Local de Albacete se muestra sensible con su entorno, por lo que no solo pretende mejorar la eficacia policial en materia de identificaciones con este programa, sino prevenir y controlar cualquier sesgo discriminatorio, potenciando el acercamiento y la relación entre los servicios policiales y la sociedad diversa de las distintas comunidades que conviven en nuestro entorno, mejorando de este modo la atención a los delitos de odio.

Los beneficios de PIPE para la Policía Local son de una gran importancia, ya que genera una mayor legitimidad social y mayor eficacia, así como para la sociedad, al proporcionar un mayor respeto a los derechos humanos y a la diversidad social y una mejor atención a los problemas de seguridad. Algo que redundará en una mejor atención y mayor garantía de la defensa de los derechos fundamentales de las personas.


Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: Heracles_Pontor en 20 de Enero de 2019, 09:45:46 am
Pues que bien, al final va a ser verdad aquello de la linde, y es que a todos les da por lo mismo.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Título: Re: De las identificaciones
Publicado por: 47ronin en 21 de Febrero de 2019, 07:31:20 am
Tres de cada cuatro identificaciones aleatorias de los Mossos se realizan a extranjeros

La mitad de las personas a las que la policía catalana pidió la documentación en 2017 fueron de nacionalidad extranjera, pese a que la tasa de inmigración es del 13,7%

SOS Racismo propone crear un registro por el que el policía deba justificar el motivo de la identificación, el perfil étnico-racial y el resultado de la operación
Edgar Sapiña
20/02/2019 - 21:36h

Tres de cada cuatro identificaciones aleatorias de los Mossos d'Esquadra se han realizado a personas de nacionalidad extranjera. Hasta el 77% de las 138.000 personas identificadas en los llamados "controles policiales de paso" y en los "dispositivos de seguridad ciudadana y judicial" realizados por la policía catalana a lo largo del 2017 no disponían de la nacionalidad española. Son datos de los propios Mossos d'Esquadra, recabados por SOS Racismo.

La entidad contra el racismo ha presentado este miércoles el informe 'L'aparença no és motiu. Identificacions policials per perfil ètnic a Catalunya', enmarcado en la campaña 'Parad de pararme', que se ha elaborado a partir del análisis de los datos públicos de los Mossos d'Esquadra y de las policías locales de Barcelona, Badalona, Lleida, Salt, Salou y Terrassa. Con estas cifras, la organización ha denunciado el "racismo institucional" y ha puesto de relieve que más de la mitad de las identificaciones totales hechas por los Mossos -el 54,1%- recaen sobre personas extranjeras, pese a que este colectivo supone solo el 13,7% de la población en Catalunya.

Los Mossos califican por categorías el tipo de identificaciones que realizan. Dos de ellas, los "dispositivos de seguridad ciudadana" y el "control policial de paso", son identificaciones que se hacen a criterio discrecional de cada agente, el primero en patrullas a pie y, las segundas, más habitualmente en vehículo, y sin perseguir ningún delito en concreto. En ambas categorías las diferencias entre nacionales españoles y extranjeros se disparan. En total, por control policial de paso se identificaron en 2017 a 22.000 personas, de las cuales 17.000 eran de otras nacionalidades diferentes a la española.

Lo mismo ocurre en el caso de los dispositivos de seguridad ciudadana, en los que se encuadran las patrullas policiales habituales por el centro de la ciudad. En este sentido, tan solo 4.000 españoles fueron identificados por este motivo, mientras que en el caso de los extranjeros fueron 13.400. Para la responsable de comunicación de SOS Racismo en Catalunya, Mònica López, estos datos significan cuestionar desde la autoridad "la identidad de ciertas personas".
Los argelinos, los más identificados

Los residentes en Catalunya con nacionalidad argelina son los más identificados por los Mossos d'Esquadra. De hecho, cruzando los datos oficiales de la policía catalana y del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) del año 2017, prácticamente la mitad de ellos fueron identificados –el 48%–, al menos, en una ocasión. A los originarios de Argelia les siguen los nacionales de Ecuador. En concreto, 26.696 ecuatorianos fueron fichados por la policía autonómica, lo que supone el 44,3% de residentes de esa nacionalidad en Catalunya. A ellos les siguen, por este orden, los procedentes de República Dominicana, Perú, Colombia, Bulgaria, Rumanía, Marruecos, Senegal, Pakistán. 

Tal y como señala SOS Racismo, "la mayoría de datos facilitados por Mossos d'Esquadra hacen referencia únicamente a personas identificadas y no al total de identificaciones". Por este motivo, las cifras de identificaciones no son del todo precisas, ya que una misma persona puede ser identificada varias veces, aunque computa como si solo la hubieran retenido en una sola ocasión.
SOS Racismo pide que justificar las identificaciones

La organización en defensa de los derechos humanos ha recogido el testimonio de 79 personas que han respondido a una encuesta entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, ha realizado una observación directa de las identificaciones por parte de los Mossos a lo largo de dos semana en el barrio del Raval de Barcelona, donde la mitad de la población es de origen extranjero, según los últimos datos del Ayuntamiento de Barcelona, y ha realizado un estudio comparativo entre dos grupos de personas, uno racializado y el otro con un perfil de personas blancas. A través del estudio, la organización antiracista ha señalado que las personas de comunidades extranjeras son más identificadas que las personas de nacionalidad española y no racializada, algo que "no comporta una mayor efectividad".

Tras la valoración de los datos obtenidos, SOS Racismo ha propuesto crear un formulario digital de identificación y registro en e