Maxwell: Caso curioso es que por el contrario, el arma oficial no se puede sacar del término municipal del respectivo ayuntamiento.-
Y si no que nos lo digan a nosotros tenemos una legislacion canaria que nos permite portar arma larga y tenemos el tema bloqueado no pudiendo sacar las escopetas, solo las utilizamos en nuestras dependencias entrenando, pero a la calle nada de nada, aunque esta legislado, para que veas el poder de Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la DGGC.Maxwell: Caso curioso es que por el contrario, el arma oficial no se puede sacar del término municipal del respectivo ayuntamiento.-
Efectivamente Ronin, el por qué, por que son propiedad del Consistorio.
En cuanto al tema inicial, estoy totalmente con larras. De momento todo lo relacionado con las armas y explosivos son competencia EXCLUSIVA del Estado, através de la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la DGGC. En Catalu?a igual que en Badajoz puedes portar tu arma particular sin que por ello tengas ningún problema, el problema sería de Mosso, Erchaina, PL, CNP, GC que quisiesen dar pol´saco.
Por otra parte la función de la Intervención de Armas de la Guardia Civil respecto de las PPAA y las PPLL no es "fiscalizar" su armamento sino que se limita a documentar las armas que cada entidad pone a disposición de estos cuerpos por lo tanto como bien dice el compa?ero murcielago1 cuando las cosas se llevan a la jurisdicción contencioso-administrativa las tronas cambian... y en este mundillo cada uno obra a su manera como si fuese un cortijo
Maxwell: Caso curioso es que por el contrario, el arma oficial no se puede sacar del término municipal del respectivo ayuntamiento.-
Efectivamente Ronin, el por qué, por que son propiedad del Consistorio.
Y si no que nos lo digan a nosotros tenemos una legislacion canaria que nos permite portar arma larga y tenemos el tema bloqueado no pudiendo sacar las escopetas, solo las utilizamos en nuestras dependencias entrenando, pero a la calle nada de nada, aunque esta legislado, para que veas el poder de Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la DGGC.Maxwell: Caso curioso es que por el contrario, el arma oficial no se puede sacar del término municipal del respectivo ayuntamiento.-
Efectivamente Ronin, el por qué, por que son propiedad del Consistorio.
En cuanto al tema inicial, estoy totalmente con larras. De momento todo lo relacionado con las armas y explosivos son competencia EXCLUSIVA del Estado, através de la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la DGGC. En Catalu?a igual que en Badajoz puedes portar tu arma particular sin que por ello tengas ningún problema, el problema sería de Mosso, Erchaina, PL, CNP, GC que quisiesen dar pol´saco.
ESO SI EL TEMA ESTA EN CONTENCIOSO HABER COMO SALE, SALU2
Hola compa?eros, mi duda es si puedo llevar llevar arma particular fuera de servicio y si es asi, con autirización o no?, por todo el territorio espa?ol o solo por mi comunidad?, gracias. Siempre y cuando no asista a ninguna practica, curso etc..Este tema hay que tenerlo superado antes de la oposicion, no???
Un saludo
INFORME SOBRE TIPO DE ARMAS QUE PUEDEN EMPLEAR LOS AGENTES DE POLICÍA LOCAL DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR (documentación 24 agosto-mayo 2000)Creo que el tema está claro.
....."Pero, evidentemente, una cosa es que por el hecho de ser miembro de un Cuerpo de Policía se autorice la posesión, es decir, el uso particular de un arma distinta a la que se recibe oficialmente, y otra bien distinta que se entienda que tal autorización permite que dicho arma se emplee en el ejercicio de las funciones policiales.
No se estima procedente llegar a una conclusión de ese tipo, puesto que a la Policía Local, al igual que al resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las Fuerzas Armadas, como Institutos armados se les permite portar y, en su caso, usar armas en el ejercicio de sus funciones, pero de acuerdo con unas rigurosas reglas y controles. Una de ellas es el empleo de las armas para las que se les ha dotado reglamentariamente, las cuales, a título de ejemplo, no pueden portar cuando no están de servicio"
Escrito de fecha 14 de diciembre de 1995 sobre armas cortas de las policías municipales del ICAE (Intervención Central de Armas y Explosivos):
Apartado C.- Normativa de armas y su uso por las policías locales:
Sic ??A la finalización del servicio el funcionario tiene la obligación de depositarla en los locales habilitados al efecto?
? las autoridades y mandos de que dependan este personal serán las competentes para sancionar las infracciones que comentan en cuanto a tenencia y uso del arma.?
REAL DECRETO 768/1981, DE 10 DE ABRIL, SOBRE CONCESIÓN DE LICENCIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE ARMAS QUE HAYAN DE UTILIZAR LOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS DE POLICÍA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LOS AYUNTAMIENTOS. (BOE 30-4-1981)
MODIFICACIONES:
- REAL DECRETO 740/1983, DE 30 DE MARZO. ( BOE 14-4-1983)
Artículo 6.
Los miembros de los Cuerpos de Policía a que se refiere el presente Real Decreto depositarán las armas, siempre que sea posible, en los locales que tengan habilitados, con las debidas garantías de seguridad, las Comunidades Autónomas o Entidades Locales al finalizar su servicio normal y, en todo caso, siempre que por cualquiera otra circunstancia se encuentren fuera de servicio.
De claro nada de nada, como siempre, a criterio, será válido en unos lugares y en otros no, y vuelvo a insistir que yo puedo vivir en Castilla La Mancha, ser PMM, y por mi reglamento puedo llevarme el arma a mi casa.Pues si el ayuntamiento está por encima de la secretaria general técnica del Ministerio Interior...me callo, hace poco actualizando conocimientos, nos dijo una eminencia (para mi) del regl. armas. que las policias locales fuera de servicio no podian llevar el arma oficial, siendo una infracción al reglamento de armas, si en PMM se hace lo contrario por alguna excepción me callo, no obstante sería interesante que colgases ese reglamento que sí os lo permite por ser de interes general.
Qué pasaria si me la intervienen en el traslado, a mi nada, eso lo tengo claro.
y por mi reglamento puedo llevarme el arma a mi casa.
Qué pasaria si me la intervienen en el traslado, a mi nada, eso lo tengo claro.
Además estamos hablando de un R.D. de 1983, y el Reglamento es de una docena de a?os posterior a él, si lo obvió sería por algo.
De todas formas todo esto tiene un doble rasero importante, a cuantos GC y CNP conoceis que tengan guia del arma oficial? no es cierto que GC cambia de arma segun el destino en que este y de un dia para otro?, sin guia claro. Ah, y de sus armeros ya hablaremos...
En muchas cosas seguimos siendo el pato feo por que asi se estipula, y se deja que sea.
De todas formas todo esto tiene un doble rasero importante, a cuantos GC y CNP conoceis que tengan guia del arma oficial? no es cierto que GC cambia de arma segun el destino en que este y de un dia para otro?, sin guia claro. Ah, y de sus armeros ya hablaremos...
En muchas cosas seguimos siendo el pato feo por que asi se estipula, y se deja que sea.
Yo he cambiado de destino en varias ocasiones y nunca me han cambiado el arma, vamos a nadie, ahora si las cambian por que hay comandancias que tienen Beretta, otras Star 30M o otras Star BM, entonces cuando alguien se incorpora a cada una le dan el arma correspondiente a esa comandancia.
De todas formas todo esto tiene un doble rasero importante, a cuantos GC y CNP conoceis que tengan guia del arma oficial? no es cierto que GC cambia de arma segun el destino en que este y de un dia para otro?, sin guia claro. Ah, y de sus armeros ya hablaremos...
En muchas cosas seguimos siendo el pato feo por que asi se estipula, y se deja que sea.
Orion14:
Cualquier miembro de las FCSE, segun la legislacion vigente, podemos portar el arma fuera de servicio. Como nuestro alcance territorial es toda el estado, no tenemos limitada portar el arma en ningun sitio.
Si con motivo de una intervencion, hago uso de mi arma, el estado sera responsable subsidiario. Esto, evidentemente, si mi intervencion esta dentro de los limites legales.
Claro, que esto es la teoria, y asi deberia ser en la practica.
Volviendo a la pregunta que hice a Ronin, la diferencia entre las PL/PA y las FCSE, es que las primeras, segun un RD que esta vigente, no os lo permiten. Quizas y tengas razon en que no este penalizado, pero puede ser una salida para el Ayuntamiento, en el que haga responsable al PL que actue con el arma reglamentaria fuera de servicio, ya que un RD asi lo indica, y te recuerdo, que un RD es de rango superior a cualquier reglamento municipal.
Saludos
Yo soy de la opinión de predator.
Pero, si alguien me la interviene, ?me podría decir exactamente en base a que? me gustaria tenerlo claro.
Entoces, definitivamente la reglamentaria no puede salir del municipio.
La particular si, amparada en su licencia A y la guia de pertenencia.
Si alguien puede aportar la legislación, que es lo que más me interesa le estaré muy agradecido.
Salu2
El Alcalde sigue siendo competente para la concesión de una segunda arma a los miembros de las Policías Locales, ya que el artículo 118 del reglamento Armas cubre, pero no deroga, el artículo 2 del Real Decreto 740/1983?.
Este Real Decreto dispone en su citado artículo 2? que:
?Los policías locales sólo podrán usar el arma corta reglamentaria que les sea facilitada por las autoridades de que dependan, pudiendo poseer, excepcionalmente, otra arma de la segunda categoría en los casos especiales que se determinen por dichas autoridades?.
Armas de Segunda categoría:
1. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería: Son las armas largas que reglamentariamente se determinen por Orden del Ministerio del Interior o mediante decisión adoptada a propuesta o de conformidad con el mismo, como específicas para desempe?ar funciones de vigilancia y guardería.
2. Armas de fuego largas rayadas: Se comprenden aquellas armas utilizables para caza mayor. También comprende los ca?ones estriados adaptables a escopetas de caza, con recámara para cartuchos metálicos, siempre que, en ambos supuestos, no estén clasificadas como armas de guerra
En base a este articulado las policías locales pueden dotarse de armas largas. Solo las autoriza el alcalde.
El Alcalde sigue siendo competente para la concesión de una segunda arma a los miembros de las Policías Locales, ya que el artículo 118 del reglamento Armas cubre, pero no deroga, el artículo 2 del Real Decreto 740/1983?.
Este Real Decreto dispone en su citado artículo 2? que:
?Los policías locales sólo podrán usar el arma corta reglamentaria que les sea facilitada por las autoridades de que dependan, pudiendo poseer, excepcionalmente, otra arma de la segunda categoría en los casos especiales que se determinen por dichas autoridades?.
Armas de Segunda categoría:
1. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería: Son las armas largas que reglamentariamente se determinen por Orden del Ministerio del Interior o mediante decisión adoptada a propuesta o de conformidad con el mismo, como específicas para desempe?ar funciones de vigilancia y guardería.
2. Armas de fuego largas rayadas: Se comprenden aquellas armas utilizables para caza mayor. También comprende los ca?ones estriados adaptables a escopetas de caza, con recámara para cartuchos metálicos, siempre que, en ambos supuestos, no estén clasificadas como armas de guerra
En base a este articulado las policías locales pueden dotarse de armas largas. Solo las autoriza el alcalde.
Entonces si las PL no tienen armas largas es porque no quiere el alcalde??
Gracias FUYU, bien, de lo que se desprende:
1? Puden portar su arma particular, amparada en su licencia A y siempre que porten la guia de pertenencia en todo el territorio nacional.
2? Referente a su arma reglamentaria, a falta de reglamento interno en contra de su respectivo cuerpo también podria portarla en todo el territorio nacional.
? Es asi ?
Salu2
El Alcalde sigue siendo competente para la concesión de una segunda arma a los miembros de las Policías Locales, ya que el artículo 118 del reglamento Armas cubre, pero no deroga, el artículo 2 del Real Decreto 740/1983?.
Este Real Decreto dispone en su citado artículo 2? que:
?Los policías locales sólo podrán usar el arma corta reglamentaria que les sea facilitada por las autoridades de que dependan, pudiendo poseer, excepcionalmente, otra arma de la segunda categoría en los casos especiales que se determinen por dichas autoridades?.
Armas de Segunda categoría:
1. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería: Son las armas largas que reglamentariamente se determinen por Orden del Ministerio del Interior o mediante decisión adoptada a propuesta o de conformidad con el mismo, como específicas para desempe?ar funciones de vigilancia y guardería.
2. Armas de fuego largas rayadas: Se comprenden aquellas armas utilizables para caza mayor. También comprende los ca?ones estriados adaptables a escopetas de caza, con recámara para cartuchos metálicos, siempre que, en ambos supuestos, no estén clasificadas como armas de guerra
En base a este articulado las policías locales pueden dotarse de armas largas. Solo las autoriza el alcalde.
Entonces si las PL no tienen armas largas es porque no quiere el alcalde??
Ademas, el decreto tiene 25 a?osssssssss
está obsoleto
REAL DECRETO 768/1981, DE 10 DE ABRIL, no derogado en su art. 6.
LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Artículo segundo
Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
A) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación.
B) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas.
C) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.
Artículo quinto
4. Dedicación profesional
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
Artículo quinto
2. Relaciones con la comunidad. Singularmente
D) Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.
6. Responsabilidad
Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las administraciones públicas por las mismas.
A la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica, quedan derogadas, en su totalidad, las Leyes de 15 de marzo de 1940; de 23 de noviembre de 1940; de 2 de septiembre de 1941; 24/1970, de 2 de diciembre, y 55/1978, de 4 de diciembre. Quedan, asimismo, derogadas cuantas disposiciones, de igual o inferior rango, se opongan a lo preceptuado en la presente Ley.
Una peque?a duda, si efectivamente el art. 6 del Real decreto , no está derogado, porqué la Ley 2/86 que es una ley Orgánica y por lo tanto de mayor rango que un R.D, nos exige que actúemos, estemos o no de servicio e incluso nos hace responsables si no actuamos ante los principios de dicha ley. Mi forma de entender las disposiciones legales es que dicho R.D. (concretamente dicho art. 6 ), se opone a la Ley Orgánica 2/86 y por lo tanto quedaría derogado, aunque el legislador lo omita.?Qué pensáis?. Un saludo.
Pues para tener un arma en casa, hay que tener armero de seguridad que cumpla con la normativa de seguridad adecuada en cada caso.La Barret M82A1, que calibre?
Yo tengo armero donde guardo mis juguetitos de caza, junto con la munición, la P99, la Astra 400 y la S&W 66.
Ultimamente tengo la P99 en el cajón de la mesita de noche, bien a mano.
La legislación ATPC, está para saltarsela cuando convenga.
(anda que no llevo yo gastados cartuchos con la M-82 a cuenta del contribuyente)
Ultimamente tengo la P99 en el cajón de la mesita de noche, bien a mano.
REAL DECRETO 768/1981, DE 10 DE ABRIL, no derogado en su art. 6.
LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Artículo segundo
Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
A) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación.
B) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas.
C) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.
Artículo quinto
4. Dedicación profesional
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
Artículo quinto
2. Relaciones con la comunidad. Singularmente
D) Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.
6. Responsabilidad
Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las administraciones públicas por las mismas.
A la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica, quedan derogadas, en su totalidad, las Leyes de 15 de marzo de 1940; de 23 de noviembre de 1940; de 2 de septiembre de 1941; 24/1970, de 2 de diciembre, y 55/1978, de 4 de diciembre. Quedan, asimismo, derogadas cuantas disposiciones, de igual o inferior rango, se opongan a lo preceptuado en la presente Ley.
Una peque?a duda, si efectivamente el art. 6 del Real decreto , no está derogado, porqué la Ley 2/86 que es una ley Orgánica y por lo tanto de mayor rango que un R.D, nos exige que actúemos, estemos o no de servicio e incluso nos hace responsables si no actuamos ante los principios de dicha ley. Mi forma de entender las disposiciones legales es que dicho R.D. (concretamente dicho art. 6 ), se opone a la Ley Orgánica 2/86 y por lo tanto quedaría derogado, aunque el legislador lo omita.?Qué pensáis?. Un saludo.
Eres un crack, ahí estamos. Por el bien de los ciudadanos en general y el de los policías locales en particular.
existe no se si es un decreto o una ley o que co?o es que practicamente esta derogado menos el articulo al que hace referencia a las policias locales en el que se establece que cuando estos acaben su servicio deberan depositar el arma en los armeros de las unidades, vamos como los vigilantes de seguridad, eso es en lo que repecta al arma reglamentaria, el privado no tiene ningun problema en portarla en otra ciudad.
existe no se si es un decreto o una ley o que co?o es que practicamente esta derogado menos el articulo al que hace referencia a las policias locales en el que se establece que cuando estos acaben su servicio deberan depositar el arma en los armeros de las unidades, vamos como los vigilantes de seguridad, eso es en lo que repecta al arma reglamentaria, el privado no tiene ningun problema en portarla en otra ciudad.
Y si no hay armero y todos los policias se la tienen que llevar a casa?, no hablo en futurible sino es lo que pasa en mi pueblo, no hay armero ni nada parecido, asi que el arma a casa, todos, y algunos vivimos fuera del municipio y de la provincia, jeje, a ver que dice el reglamento. Los ayuntamientos hacen casi todos lo que les sale de los cujons, jaja, venga un saludo.
El Alcalde sigue siendo competente para la concesión de una segunda arma a los miembros de las Policías Locales, ya que el artículo 118 del reglamento Armas cubre, pero no deroga, el artículo 2 del Real Decreto 740/1983?..
Este no ve la tele, ni los tiroteos en centros de ense?anza. Menuda mentalidad que tiene el tío. ?y digo yo, por que no se mete en sus asuntos, y se mira a si mismo y sus defectos, y deja a la policía en paz?.
Se ve que alguien del cuerpo no le cae bien o habra tenido un encontronazo con alg?n guardia.No ser? por alg?n ataque de cuernos??jejeje.?ltimamente est?n muy de moda!!!
Menudo calamar el director, la verdad es que con vuestros comentarios ya habéis expresado mis sentimientos hacia este individuo.
Un saludo y un par de disparos al aire en su honor :uf: :oi: :dis:
7?. Ante el primer signo de riesgo, el agente debería desenfundar su arma o bien empu?arla con la funda presta para el desenfunde. Esto en USA es norma, pero en Espa?a es impensable aún. No olvidemos de todos modos que lo más difícil es detectar el ataque antes de que éste se produzca. Quienes pudieron predecirlo, sobrevivieron casi siempre.
Larras, acabo de hablar con el se?or que firma el artículo y os lo voy a subir completo, con fotos incluidas. Me ha comentado que la revista de donde se ha sacado ese artículo olvidó poner un par de párrafos.Vs
Función Policial: Conclusiones extraídas de los enfrentamientos armados
Ernesto Pérez Vera (16/02/2009)
http://www.armas.es/narticulos-Funci...os/000285.html
El agente de policía, por lo general, no está psicológicamente preparado para un enfrentamiento real, ya que la inmensa mayoría de los planes de entrenamiento no guardan relación con la realidad del enfrentamiento. Esto es algo que está ya asumido en Estados Unidos. Allí se analizan y estudian todos y cada uno de los casos en los que un agente de la ley (aquí en Espa?a denominado Agente de la Autoridad) se ve envuelto en un enfrentamiento en el que se hace uso de las armas de dotación reglamentarias. Estos análisis se realizan tanto si el agente fallece como si resulta herido o indemne, pero siempre se hace un análisis y estudio de todo lo ocurrido.
De los análisis que allí se han llevado acabo, podemos sacar paralelismos con algunos casos que en Espa?a ha estudiado la Asociación Espa?ola de Instructores de Tiro Policial (AEITP). Lo que seguramente sí coincide al 100%, son las conclusiones finales. Podríamos, en consecuencia, llegar a las siguientes conclusiones:
1?. En el enfrentamiento real, nuestro agresor dispara contra nosotros. Normalmente, lo hace antes de que nos demos cuenta de que se está produciendo un ataque o de que está apunto de iniciarse. En los entrenamientos del 90% de los cuerpos policiales de Espa?a, eso no ocurre jamás. En esos casos, es difícil sobrevivir al primer disparo pero en caso de seguir vivo, hay que iniciar cuanto antes una defensa reactiva.
2?. La inmensa mayoría de los ataques, con cualquier tipo de arma (fuego, blanca o contundente), se producen por sorpresa, provocando un shock en el agente atacado. Si el agredido queda paralizado por el shock, puede estar perdido.
3?. La reacción instintiva de defenderse debe ser súbita, bien reduciendo silueta (es natural y a veces se realiza sin que el propio atacado se de cuenta) o bien moviéndose y poniéndose a cubierto para abrir fuego de modo súbito hacia el agresor. Esto evitará que el atacante continúe su agresión con tranquilidad, y aún sin que provoquemos su puesta fuera de combate, es casi seguro que él errará en sus disparos.
4?. Ante todo hay que tener la firme voluntad de sobrevivir. Si esto es algo en lo que no estamos entrenados o es algo en lo que no hemos meditado antes, no será fácil salir airoso.
5?. La inmensa mayoría de enfrentamientos armados se producen entre los 0 y los 7 metros, y sobre todo entre los 0 y los 3 metros o incluso menos.
6?. Hay que oponerse al instinto natural de huir de un enfrentamiento a las distancias referidas antes. En caso de hacerlo, podremos ser fácil blanco por la espalda. En EEUU se han dado casos de agentes que se entregaron a sus atacantes, porque quizás creyeron que no saldrían vivos del enfrentamiento. Muchos de esos agentes fueron asesinados con sus propias armas.
7?. Ante el primer signo de riesgo, el agente debería desenfundar su arma o bien empu?arla con la funda presta para el desenfunde. Esto en USA es norma, pero en Espa?a es impensable aún. No olvidemos de todos modos que lo más difícil es detectar el ataque antes de que éste se produzca. Quienes pudieron predecirlo, sobrevivieron casi siempre.
8?. El primer instinto ante un ataque es el de agacharse y/o moverse. Si esto es lo que va a pasarnos en la realidad, ?por qué la mayoría de programas de entrenamiento va en otras direcciones?
9?. Un agente de policía debe saber que en cualquier momento de su servicio puede ser víctima de una agresión mortal. Debe saberlo y debe estar concienciado de ello y también de que ante esos hechos tendrá que defenderse de tal modo que puede provocar la muerte de otro ser humano. Esto es algo que no se inculca en nuestro país, quizás todo lo contrario, se suelen crear tabúes que llevan al miedo, falsos mitos y crean la duda en el agente.
10?. Los enfrentamientos no suelen durar más de 3 segundos, salvo casos muy concretos de asedio a delincuentes atrincherados.
11?. Casi nunca los agentes hacen más de 4 disparos, no alcanzando el blanco los primeros y sí los últimos disparos. En muy pocos casos se precisa de cambio de cargador, aún así es necesario llevar alguno/s de repuesto. Nunca sabremos qué tipo de acción hostil vamos a encontrar o si acaso vamos a perder el cargador del arma durante una carrera, saltos de muros o vallas, trepas, o forcejeos.
12?. Cuando el delincuente está bajo los efectos de drogas o alcohol, suele fallar sus disparos. Aún así, él es quien inicia la confrontación y si ésta es a muy corta distancia, puede causar baja en el agente incluso cuando sus disparos vayan bajos. El delincuente en nuestro país por lo general no está preparado en el manejo de armas (esto cada vez es menos cierto), así pues sus disparos suelen irse hacia abajo aún cuando los dirija al pecho de agente. Esto sería positivo si los disparos se producen a distancias largas pero la mayoría de las veces sabemos que se producen a muy cortas distancias, de modo que a 3 metros si el malhechor dispara al pecho del agente, sus disparos podrán ir a la zona baja del mismo, tocando órganos importantes por debajo del esternón.
Según la distancia a la que dispare el agresor y el ángulo, sí sus disparos se desvían hacia abajo, se pueden producir rebotes que podrían acabar impactando en la zona media alta del cuerpo de agente atacado. Esto es fácil de comprobar recreando la situación con suelo firme y duro y con una silueta. Seguidamente expondré algunos casos cercanos en el tiempo y en el espacio, casos reales en nuestro país.
Casos reales en Espa?a
El día 23 de marzo de 2008, un agente del CNP que patrullaba junto con otro compa?ero, recibió durante la madrugada un disparo a corta distancia durante la identificación de dos sospechosos en un barrio marginal de la ciudad de Benidorm. El agente herido recibió el disparo en el pecho y le provocó gravísimas heridas. Los autores de los disparos no fueron ni heridos ni detenidos, pues los agentes fueron incapaces de usar sus armas.
El 6 de abril de 2006, un agente de la GC destinado en la Comandancia de Segovia resultó gravemente herido por arma de fuego durante la realización de un control de carretera. Los autores de los disparos resultaron ser delincuentes habituales que huyeron del lugar en vehículo. Los agentes de la GC del dispositivo estático del control no fueron capaces de herir a ninguno de los atacantes, pese a estar todos los agentes en un dispositivo donde se trabaja con una especial sensibilidad y atención y dotados de armas largas.
El 10 de febrero de 2008 un agente de la PL de Granada fue herido por arma de fuego durante la identificación del conductor de un vehículo que iba a ser denunciado administrativamente por conducción negligente. El disparo alojó un proyectil del calibre .22LR cerca de la base del pene del agente.
El día 1 de marzo de 2003 un agente de PL de Marbella resulto herido grave al recibir en su cuerpo varios impactos de bala. Los hechos se produjeron cuando el agente trató de identificar a dos sujetos que conducían un vehículo sustraído. Los hechos ocurrieron en el Trapiche (barrio marbellí) y uno de los delincuentes resultó herido, aunque de menos gravedad que el agente. En cualquier caso, parece que jamás fue detenido. El delincuente portaba chaleco antibalas y se contabilizaron hasta 30 disparos en la escena del suceso. Se da la circunstancia de que el agente herido era el Instructor de Tiro de la PL de Marbella y ya ha tenido dos enfrentamientos similares.
El 1 de mayo de 2001 un hombre de unos 30 a?os murió en la barriada malague?a de Puerta Blanca durante un tiroteo con la Policía, en el que también resultaron heridos un agente que recibió dos disparos en las piernas y otra persona que huía con el fallecido en un vehículo tras perpetrar un atraco en el centro de Málaga. Los hechos ocurrieron sobre las 18.45h, cuando agentes de la Policía en un vehículo camuflado interceptaron a los presuntos delincuentes, quienes supuestamente acababan de cometer un atraco en el centro de la ciudad. Los perseguidos abrieron fuego contra los policías con una escopeta de ca?ones recortados.
El 12 de agosto de 2002 falleció un Inspector del CNP en Madrid. El agente fallecido estaba acompa?ado de otros 3 agentes del mismo cuerpo y trataban de identificar, para su posterior detención, a un ciudadano colombiano de 39 a?os que se hallaba implicado en la muerte de otro sudamericano. Todos los agentes del dispositivo eran de la Brigada Provincial de Homicidios, todos ellos resultaron heridos por los disparos que el colombiano efectuó en un portal donde los agentes le esperaban. Las heridas más graves las recibió el Inspector fallecido, que por cierto, era nacido en La Línea de la Concepción. Solo uno de los agentes del dispositivo fue capaz de hacer fuego efectivo y herir de un disparo en el abdomen al criminal colombiano.
El 29 de diciembre de 2004 dos agentes del CNP de la Unidad de Motos se adentraron en un edificio de la barriada de las Tres Mil Viviendas de la ciudad de Sevilla. En dicho edificio se trapicheaba con peque?as dosis de droga y los agentes una vez dentro del bloque llamaron a una puerta que se hallaba abierta y donde sabían que a veces se vendían papelinas de cocaína y heroína. Los agentes iban solos, sin más apoyo, y sólo iban a realizar un servicio que para cualquier agente trabajador sería rutinario. Una vez los moradores de la vivienda advirtieron la presencia policial en la puerta de la casa, sin mediar palabras abrieron fuego con escopetas de caza, los agentes repelieron el fuego con sus armas cortas de dotación. El resultado fue que murió uno de los traficantes, 3 más resultaron heridos y ambos agentes heridos también, uno por golpes severos en la cabeza con barra de acero y el otro por disparos en las piernas.
El 28 de noviembre de 2008 en la ciudad alicantina de Petrer, se produjo un tiroteo entre los dos atracadores de una entidad bancaria y agentes de la P.L. y del C.N.P. Como resultado de la refriega, dos agentes del C.N.P. resultaron heridos por los disparos, uno de ellos recibió tres impactos, uno de ellos en la mandíbula. Los atracadores también recibieron varios impactos, uno de ellos acabó herido por dos impactos en el pecho y el otro falleció tras recibir siete impactos repartidos por distintas partes de su cuerpo, pero incluso cuando ya había recibido los tres primeros disparos, seguía esgrimiendo su arma hacia los agentes.
El 13 de febrero de 2009, un agente de la Policía Municipal de Madrid resultó herido por arma blanca en una mano y por disparo de arma de fuego en un píe. En la misma actuación, un agente del CNP recibió una cuchillada en un hombro. Las heridas de arma blanca de ambos agentes, la produjo un ciudadano de Ghana que se mostró agresivo y violento cuando era identificado; mientras que la herida de arma de fuego en el píe del PM de Madrid, la provocó un disparo del agente del CNP. Finalmente el ciudadano de Ghana fue detenido tras recibir un disparo en una pierna, aunque con el impacto en la extremidad, consiguió huir varios cientos de metros del lugar de los hechos.
En los casos reales anteriormente expuestos de forma tan sucinta, quedan reflejados supuestos varios, en los cuales podemos advertir correctas actuaciones policiales, otras quizás menos correctas, otras de las actuaciones denotan gran pericia y habilidad y otras quizás, adolecen de ella. En cualquier caso, todos los agentes, tuvieron el a?adido de la mala suerte. Seguro que todos los que sobrevivieron, se preguntaron ?Por qué a mi?por que yo??. Muy sencillo, porque ustedes estaban trabajando y cumpliendo con una obligación que no siempre es reconocida como merece por quien corresponde, una veces por los mandos, otras por los compa?eros y otras por los ciudadanos.
Ahora, saquen sus propias conclusiones.
tambien nos habilita para poseer un arma corta de defensa que puedo portar en todo el territorio nacional
La verdad es que uno se queda un poco asustado de ver los comentarios de algún foro de la Guardia Civil sobre los Policías Locales,en uno se discute acaloradamente que se puede detener a un Policia Local por salir del Municipio con su arma "reglamentaria" aduciendo que fuera del mismo no son policías y que es una tenencia ilícita de armas,uno se queda de piedra con los comentarios :insano
La falta de armas impide a la policía hacer frente a un atraco con rehenes
Y digo yo... sabiendo que la PL de esa localidad no tiene armas... para qué la llaman en un atraco?
LA CLAVE
Potestad del ayuntamiento
La normativa indica que los Ayuntamientos deciden si dotar o no a los efectivos de la Policía Local.
LA CLAVE
Potestad del ayuntamiento
La normativa indica que los Ayuntamientos deciden si dotar o no a los efectivos de la Policía Local.
?Qué normativa?
Salud y suerte.
Ciscar aseguró que realizó una consulta al Instituto Valenciano de Seguridad Pública (IVASP), organismo dependiente de la Generalitat, preguntando si estaba obligado a aportar armas a los efectivos. La respuesta que obtuvo fue que esta decisión recaía en el ayuntamiento.
De modo que de decisión de los ayuntamientos nada de nada. Me temo que volvemos a ver otra vez cierta falta de reflejos en los servicios jurídicos de los sindicatos.
Salud y suerte.
Un motivo más para la segunda actividad....
Hola, pues por desgracia hay muchisimos municipios que son reinos de taifas, que se hace lo que quiere el "alcalde" de turno. En fin, que hace falta mas denuncias y reivindicaciones por parte de todos nosotros. Pero algunos reivindicamos, que nos suban el dinero de las ayudas sociales en el convenio, y otros que nos den una simple arma, de la cual es parte de nuestra uniformidad y parte importante de nuestras herramientas de trabajo......
Un salu2
SAN FULGENCIO
La Subdelegación dice que el jefe de la Policía no puede ir armado al ser interino
SAN FULGENCIO
La Subdelegación dice que el jefe de la Policía no puede ir armado al ser interino
SAN FULGENCIO
La alcaldesa obliga a devolver el arma al jefe de Policía hasta aclarar si es legal
Pues al final...SAN FULGENCIO
La Subdelegación dice que el jefe de la Policía no puede ir armado al ser interino
SAN FULGENCIO
La alcaldesa obliga a devolver el arma al jefe de Policía hasta aclarar si es legal
Hace unos días el tema del arma...ahora esto... :pen:
SAN FULGENCIO
La Subdelegación dice que el jefe de la Policía no puede ir armado al ser interino
SAN FULGENCIO
La alcaldesa obliga a devolver el arma al jefe de Policía hasta aclarar si es legal
Hace unos días el tema del arma...ahora esto... :pen:
ORIHUELA
El jefe de policía de San Fulgencio deja el puesto
10.12.09 - 00:37 - J. A. | SAN FULGENCIO
REACCIONES POLICIALES EN SITUACIONES DE PELIGRO
Disparos de ciego
Un sargento de los Mossos expone en Nueva York sus estudios sobre las dificultades de los policías para usar sus armas de fuego
Domingo, 4 de julio del 2010 ANTONIO BAQUERO
BARCELONA V
Han pasado 22 años, pero Miguel aún recuerda aquella noche persiguiendo a un tironero en el Raval. Salió corriendo tras él calle de Hospital abajo. El ladrón giró a la derecha y se metió en la calle de Robadors, donde agotado se paró y sacó una navaja. «Vi que se dirigía hacia mi. Yo saqué mi pistola. Lo que había alrededor desapareció. Todo estaba borroso. Solo veía a aquel tipo y el resplandor de su navaja. Si hubiera pasado un oso polar por la calle, no lo habría visto», recuerda este veterano agente, que al final hubo de pegar un tiro al aire.
(http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=4319.0;attach=38974;image)
Sensaciones similares han tenido miles de policías de todo el mundo que han usado su arma ante un peligro real. Para saber qué pasa en el cerebro de un policía en una situación como esa, el sargento de los Mossos d'Esquadra David B. Duch, responsable de formación del Sindicat de Policies de Catalunya (SPC), se ha embarcado en un doctorado en neurociencia en el que investiga el comportamiento neuronal y las reacciones de los policías en situaciones de peligro.
Duch, una imponente roca granítica de 1,80 de altura y no menor envergadura, dotado de brazos como muslos, sometió a pruebas a un millar de policías y, con el apoyo de varios catedráticos, ha comenzado a sacar conclusiones que ha plasmado en el libro Cara a cara con una intervención armada. Su estudio ha llamado la atención del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, en sus siglas en inglés), que le ha invitado a dar un curso.
«Quería saber por qué ante un peligro no puedo actuar como me han entrenado. Hablando con compañeros, vi que eso también les pasa a ellos. Pese a que son situaciones de vida o muerte, se asume que lo normal es no poder hacer aquello para lo que te has entrenado», cuenta este policía.
Duch constató algo aparentemente obvio: que el policía es un ser humano. «Ante una amenaza súbita, el instinto de supervivencia del homo sapiens se pondrá en marcha antes que su pensamiento consciente como policía». «La primera reacción del policía –continúa– será instintiva, de supervivencia. Se echará atrás, levantará una mano para protegerse, girará su cuerpo para evitar la amenaza. Esa posición no tiene nada que ver con la que le han enseñado para usar el arma».
En las pruebas descubrió que muchos policías se caen al suelo cuando intentan empuñar su arma para repeler un ataque imprevisto. «La primera reacción es evitar el peligro, con lo que el agente echa su cuerpo atrás. Entonces, al sacar el arma e intentar empuñarla con las dos manos, como le han enseñado, su centro de gravedad se desplaza y cae al suelo», comenta.
Este sargento analizó los procesos que se desatan en el cerebro del policía en un enfrentamiento con armas de fuego. El primero es el efecto túnel: ante el peligro, la visión del policía se concentra en la amenaza, todo lo demás desaparece, se vuelve borroso.
Donde más se nota esa influencia del instinto es a la hora de disparar. «Te enseñan que, para disparar, debes colocar la pistola a la altura de los ojos y alinear el alza con el punto de mira. Sin embargo, en una situación de peligro, el policía siempre baja la pistola. Lo hemos comprobado en los experimentos». ¿La razón? «En la postura recomendada en los entrenamientos, la pistola está justo ante los ojos. En cambio, ante un peligro real el cerebro nos ordena que bajemos la pistola, porque quiere ver la amenaza, no quiere nada entre los ojos y el peligro».
El resultado es que la inmensa mayoría de disparos efectuados por policías son de cintura para abajo. Y eso tiene otra consecuencia: «Al perder la posición, y además bajar el arma, no puedes apuntar bien, con lo que es casi imposible disparar a donde se quiere».
¿Cómo entrenar entonces? Una clave es formar a los agentes para detectar posibles situaciones de riesgo. «Así se evitan situaciones súbitas que le van a descolocar», comenta Duch.
¿Y el disparo? «Ya que ha quedado claro que en una situación de riesgo no podemos apuntar con la vista, porque esta nos engaña, hay que apuntar con el cuerpo», agrega a la vez que pega la cara al hombro y estira el brazo. «De este modo, es mi cuerpo el que apunta. Debemos aprender de los invidentes, que se orientan con su cuerpo. Hay ciegos que disparan mejor que algunos policías».
Policías sin pistolas ni porras para ‘ahorrar’. Un juez obliga a un alcalde de ERC a devolver las armas reglamentarias a los agentes locales
En noviembre de 2008, el pleno del ayuntamiento de Puigcerdá (Girona) acordó prohibir a la Policía Local patrullar con pistolas, porras y cualquier material reglamentario. El alcalde del municipio, Joan Planella (de ERC), llevó a cabo esta iniciativa como medida de ahorro y por considerar que en el pueblo había “demasiadas armas”.
En este trámite también se pone sobre la mesa la cuantificación de las costas procesales que habrá de abonar el alcalde Jorge Domínguez por su terquedad respecto al citado asunto.
REACCIONES POLICIALES EN SITUACIONES DE PELIGRO
Disparos de ciego
Un sargento de los Mossos expone en Nueva York sus estudios sobre las dificultades de los policías para usar sus armas de fuego
Domingo, 4 de julio del 2010 ANTONIO BAQUERO
BARCELONA V
Han pasado 22 años, pero Miguel aún recuerda aquella noche persiguiendo a un tironero en el Raval. Salió corriendo tras él calle de Hospital abajo. El ladrón giró a la derecha y se metió en la calle de Robadors, donde agotado se paró y sacó una navaja. «Vi que se dirigía hacia mi. Yo saqué mi pistola. Lo que había alrededor desapareció. Todo estaba borroso. Solo veía a aquel tipo y el resplandor de su navaja. Si hubiera pasado un oso polar por la calle, no lo habría visto», recuerda este veterano agente, que al final hubo de pegar un tiro al aire.
(http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=4319.0;attach=38974;image)
Sensaciones similares han tenido miles de policías de todo el mundo que han usado su arma ante un peligro real. Para saber qué pasa en el cerebro de un policía en una situación como esa, el sargento de los Mossos d'Esquadra David B. Duch, responsable de formación del Sindicat de Policies de Catalunya (SPC), se ha embarcado en un doctorado en neurociencia en el que investiga el comportamiento neuronal y las reacciones de los policías en situaciones de peligro.
Duch, una imponente roca granítica de 1,80 de altura y no menor envergadura, dotado de brazos como muslos, sometió a pruebas a un millar de policías y, con el apoyo de varios catedráticos, ha comenzado a sacar conclusiones que ha plasmado en el libro Cara a cara con una intervención armada. Su estudio ha llamado la atención del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, en sus siglas en inglés), que le ha invitado a dar un curso.
«Quería saber por qué ante un peligro no puedo actuar como me han entrenado. Hablando con compañeros, vi que eso también les pasa a ellos. Pese a que son situaciones de vida o muerte, se asume que lo normal es no poder hacer aquello para lo que te has entrenado», cuenta este policía.
Duch constató algo aparentemente obvio: que el policía es un ser humano. «Ante una amenaza súbita, el instinto de supervivencia del homo sapiens se pondrá en marcha antes que su pensamiento consciente como policía». «La primera reacción del policía –continúa– será instintiva, de supervivencia. Se echará atrás, levantará una mano para protegerse, girará su cuerpo para evitar la amenaza. Esa posición no tiene nada que ver con la que le han enseñado para usar el arma».
En las pruebas descubrió que muchos policías se caen al suelo cuando intentan empuñar su arma para repeler un ataque imprevisto. «La primera reacción es evitar el peligro, con lo que el agente echa su cuerpo atrás. Entonces, al sacar el arma e intentar empuñarla con las dos manos, como le han enseñado, su centro de gravedad se desplaza y cae al suelo», comenta.
Este sargento analizó los procesos que se desatan en el cerebro del policía en un enfrentamiento con armas de fuego. El primero es el efecto túnel: ante el peligro, la visión del policía se concentra en la amenaza, todo lo demás desaparece, se vuelve borroso.
Donde más se nota esa influencia del instinto es a la hora de disparar. «Te enseñan que, para disparar, debes colocar la pistola a la altura de los ojos y alinear el alza con el punto de mira. Sin embargo, en una situación de peligro, el policía siempre baja la pistola. Lo hemos comprobado en los experimentos». ¿La razón? «En la postura recomendada en los entrenamientos, la pistola está justo ante los ojos. En cambio, ante un peligro real el cerebro nos ordena que bajemos la pistola, porque quiere ver la amenaza, no quiere nada entre los ojos y el peligro».
El resultado es que la inmensa mayoría de disparos efectuados por policías son de cintura para abajo. Y eso tiene otra consecuencia: «Al perder la posición, y además bajar el arma, no puedes apuntar bien, con lo que es casi imposible disparar a donde se quiere».
¿Cómo entrenar entonces? Una clave es formar a los agentes para detectar posibles situaciones de riesgo. «Así se evitan situaciones súbitas que le van a descolocar», comenta Duch.
¿Y el disparo? «Ya que ha quedado claro que en una situación de riesgo no podemos apuntar con la vista, porque esta nos engaña, hay que apuntar con el cuerpo», agrega a la vez que pega la cara al hombro y estira el brazo. «De este modo, es mi cuerpo el que apunta. Debemos aprender de los invidentes, que se orientan con su cuerpo. Hay ciegos que disparan mejor que algunos policías».
Tengo muchas ganas de leer ese libro, gran parte de mi entrenamiento se basa en su sistema, y funciona, ya te digo que funciona.
El problema que tiene David es que su sistema va en contra de los cánones establecidos, y eso hace mucha pupa al stablishment que durante décadas ha sentado cátedra en lo que a tiro de supervivencia se refiere, y ve como toda su teoría se va a tomar por culo cuando la realidad aparece.
http://www.foropolicia.es/foros/podemos-llevar-el-arma-en-barco-desde-portugal-t75871.html
¡y hacemos algo para remediarlo nosotros?
dime si tu por tu cuenta nunca has entrenado por tu cuenta con tu arma reglamentaria
dime si tu por tu cuenta nunca has entrenado por tu cuenta con tu arma reglamentaria
Los policías de Meaño reciben las pistolas pero tienen que pedir las balas prestadas
Los agentes de Sanxenxo dejan 10 proyectiles a cada uno de los tres funcionarios meañeses que porta armas
ANXO MARTÍNEZ - MEAÑO
El Sindicato de Policías Municipales denuncia que el alcalde de Meaño, Jorge Domínguez, sigue incumpliendo la Ley de Coordinación de Policías Locales de Galicia. Así, afirman que los cinco agentes de Meaño ya disponen de sus armas reglamentarias –aunque solo tres las llevan consigo–, pero que el Concello no repartió todavía las 1.000 balas compradas hace dos meses.
Según el sindicato, la ley establece que cada policía debe disponer de 50 balas, "pero a día de hoy el Concello cuenta con 1.000 balas depositadas en el armero municipal, pero el alcalde no procede a su distribución entre los agentes". Por este motivo, el presidente del sindicato, José Manuel Pombo Boquete, asegura que los policías de Meaño que portan arma se ven obligados a llevar tan solo 10 balas cada uno, "prestadas por la Policía Local de Sanxenxo".
Una parte de los agentes de Meaño y el alcalde llevan algún tiempo enfrentados, porque los primeros solicitaban –entre otras cosas– que el Concello les comprase las armas reglamentarias, como establece la ley, mientras que Domínguez opina que puede ser contraproducente contar con agentes armados en un pueblo como Meaño.
El caso terminó en los tribunales, y el juzgado le dio la razón a los policías. Por ello, el Concello adquirió hace dos meses las cinco pistolas y un millar de balas y habilitó un armero en las dependencias municipales.
Sin embargo, y siempre según la versión del sindicato de policías locales, el ayuntamiento todavía incumple la ley. Así, se quejan de que los agentes portan balas prestadas porque el Concello no repartió las suyas; que los dos policías que decidieron no llevar pistola son "curiosamente, los que perciben una mayor cantidad de sueldo específico"; o que los agentes que sí quieren trabajar con pistolas no fueron enviados al curso de la Academia Galega de Seguridade de A Estrada, "con el riesgo que ello conlleva para los propios funcionarios y para la seguridad pública".
Pombo Boquete expresa otras quejas, como el hecho de que en Meaño no haya un jefe de la Policía Local, sino solo coordinadores de los turnos de mañana y tarde, que serían, precisamente, los agentes que prefirieron trabajar sin pistola. El sindicato denuncia que la figura del coordinador no aparece en la ley de policías, que esa medida degrada a los demás compañeros con igual categoría profesional, y que lo que Domínguez pretende es "obviar un proceso selectivo para la plaza de jefe, ya que en ese caso se deberían respetar los principios de mérito y capacidad".
Por todo ello, el sindicato anuncia que se ha puesto en marcha "una nueva demanda contra el ayuntamiento" y que eso puede derivar en otro desembolso económico para las arcas municipales. "También se estudia la posibilidad de exigir responsabilidades penales", concluyen en su escrito.
Los policías de Meaño reciben las pistolas pero tienen que pedir las balas prestadas
Los agentes de Sanxenxo dejan 10 proyectiles a cada uno de los tres funcionarios meañeses que porta armas
ANXO MARTÍNEZ - MEAÑO
Hace ya unos lustros presencie como un compañero se disparaba en la mano y heria a otro, identica situacion a esta, el motivo fue la pollada de jueguecito que se puso de moda entonces, el cual consistia en apretar el cañon fuertemente con la palma de la mano de tal manera que la corredera retrocede un poco y no se produce el disparo, pero como todo juego puede fallar y se produce la tragedia, espero que no tenga nada que ver este suceso con el juego de marras, aunque tiene pinta porque si no es dificil dispararse en la mano, muy dificil.-
curso muy bueno para hacer si tienes paciencia y lo solicitas durante 10 años ( o tienes enchufe) o pmm despideteSí, también para que el super instructor se lo lleve muerto durante muchos años.
curso muy bueno para hacer si tienes paciencia y lo solicitas durante 10 años ( o tienes enchufe) o pmm despideteSí, también para que el super instructor se lo lleve muerto durante muchos años.
Y vaya por delante mi admiración por el instructor al que creo te refieres, uno con barba, verdadero gurú de la pólvora, junto a otros pocos elegidos con los que tenemos la fortuna de contar en nuestro país.
Y vaya por delante mi admiración por el instructor al que creo te refieres, uno con barba, verdadero gurú de la pólvora, junto a otros pocos elegidos con los que tenemos la fortuna de contar en nuestro país.
Pues el que sale en el vídeo, el mismo. A mí también me gusta, pero los elitismos nunca son buenos, sobre todo si no se admite un feedback con los alumnos sobre sus enseñanzas y hay aprenderlo porque lo dice el maestro.
Y vaya por delante mi admiración por el instructor al que creo te refieres, uno con barba, verdadero gurú de la pólvora, junto a otros pocos elegidos con los que tenemos la fortuna de contar en nuestro país.
Pues el que sale en el vídeo, el mismo. A mí también me gusta, pero los elitismos nunca son buenos, sobre todo si no se admite un feedback con los alumnos sobre sus enseñanzas y hay aprenderlo porque lo dice el maestro.
Sí, con el feedback me refiero a que ciertos grandes maestros, deberían de vez en cuando escuchar a sus alumnos, y así hacer una enseñanza sin verdades universales, abierta a escuchar otras opiniones.
Y vaya por delante mi admiración por el instructor al que creo te refieres, uno con barba, verdadero gurú de la pólvora, junto a otros pocos elegidos con los que tenemos la fortuna de contar en nuestro país.
Pues el que sale en el vídeo, el mismo. A mí también me gusta, pero los elitismos nunca son buenos, sobre todo si no se admite un feedback con los alumnos sobre sus enseñanzas y hay aprenderlo porque lo dice el maestro.
Bueno, pero éso ocurre en la mayoría de las acciones formativas encaminadas a la especialización; los "maestros" reparten conocimientos y experiencias a su manera, y ya es trabajo del alumno absorber toda esa información y filtrarla debidamente para retener lo más interesante o productivo, según el caso.
Ocurre casi siempre, por no decir siempre. Lo que no te capto es lo del feedback. No sé exactamente cómo interpretarlo ni a qué te refieres con ello...
Bueno, Heracles habla mejor que yo y lo ha expresado en otras palabras, pero a esto me refería.
Y vaya por delante mi admiración por el instructor al que creo te refieres, uno con barba, verdadero gurú de la pólvora, junto a otros pocos elegidos con los que tenemos la fortuna de contar en nuestro país.
Pues el que sale en el vídeo, el mismo. A mí también me gusta, pero los elitismos nunca son buenos, sobre todo si no se admite un feedback con los alumnos sobre sus enseñanzas y hay aprenderlo porque lo dice el maestro.
. . . a mi me ha dado clase . . . y si no creo en el Dios celeste, mucho menos voy a creer en los dioses terrenales y lo que le falta es un poco de humildad y le sobra un mucho de soberbia . . . creerse en posesión de la verdad absoluta y pensar que fuera de sus enseñanzas no hay nada ni nadie . . . pues tiene consecuencias y una de ellas es esta . . . nada de lo que me puedan decir o nada de lo que me puedan apuntar es válido . . . si parto del hecho de que como dios de las armas que soy . . . lo se todo, absolutamente todo . . . a mi lo que consiguió fue desmotivarme . . . más que otra cosa . . .
Sí, con el feedback me refiero a que ciertos grandes maestros, deberían de vez en cuando escuchar a sus alumnos, y así hacer una enseñanza sin verdades universales, abierta a escuchar otras opiniones.
Derechos Humanos pide explicaciones acerca del guardia civil que desenfundó su pistola
La escena fue captada en una fotografía a la llegada de la patera con inmigrantes a Caños de Meca
Redacción / Cádiz | Actualizado 15.01.2012 - 05:01
(http://media.grupojoly.com/imagen.php?imagen=//0001004500/0001004960.jpg&an=580&alt=440&checkSize=1)
El agente, pistola en mano, en la playa de Los Castillejos, el viernes.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) anunció ayer que pedirá explicaciones a la Subdelegación del Gobierno acerca del agente de la Guardia Civil que desenfundó su pistola reglamentaria en la operación para interceptar a los 18 inmigrantes que llegaron en una patera el pasado viernes a la playa de Los Castillejos, en Caños de Meca, momento captado en una fotografía por este periódico.
A través de un comunicado, el presidente de Derechos Humanos Andalucía, Rafael Lara, aseguró que este organismo "no puede sino manifestar su estupor ante en hecho de contemplar a un Guardia Civil con el arma desenfundada cuando se detenía a los ocupantes de la patera".
Lara alude en su comunicado directamente a la imagen de Diario de Cádiz y se pregunta si el guardia civil mantiene su arma reglamentaria en alto para "tratar de ¿detener? a los inmigrantes". Al respecto, consideró ayer que "resulta totalmente incomprensible el uso del arma reglamentaria en estas condiciones, pues como se sabe las armas de fuego sólo podrán utilizarse cuando exista un peligro grave para la vida o la integridad física de un funcionario o una tercera persona, algo que no se aprecia en la foto, y por lo que ha podido saber la APDHA, no existió en ningún momento peligro para los agentes".
Derechos Humanos recordó que la Ley Orgánica 2/1986 limita "escrupulosamente el uso de las armas y lo somete al principio de proporcionalidad". "La propia Guardia Civil lo ha estipulado claramente en sus circulares", añade.
Por ello, la APDHA anunció ayer que va a exigir a la Subdelegación del Gobierno "que se clarifique fehacientemente lo ocurrido y por qué el Guardia Civil que aparece en la imagen esgrime su arma reglamentaria, pues ya en una actuación semejante en el año 2000 en Tarifa, un inmigrante marroquí murió a causa de disparos de un guardia civil
Cuán osada es la ignorancia.
se le puede disparar perfectamente al brazo, es mejor abatirlo y decir que temian por su vida, ese cuento no me lo,creo, la policia esta suficientemente formada en artes marciales, con porrar y escudos y chalecos antibalas y cascos e incluso FRANCO TIRADORES..... sigo con mas artilugios
http://www.20minutos.es/noticia/1334916/0/olot/agresor-cuchillo/mossos-desquadra/
Se le ha olvidado el tanque M1 Abrams, el submarino nuclear, los apaches y un A130... Cuanta estupidez hay repartida y que pocas ganas de erradicarla.
Se le ha olvidado el tanque M1 Abrams, el submarino nuclear, los apaches y un A130... Cuanta estupidez hay repartida y que pocas ganas de erradicarla.
El submarino nuclear, es la caña... nos lo han traído hace dos días... :pen: el problema es que no sabemos como bajarlo, al río. ;fum;
El hombre muerto en Olot intentó agredir a un mosso con un machete
11-03-2012 / 13:20 h EFE
y ocuparon una de las tres mesas del local.
Creo que, entre otras cosas, se relajaron demasiado.
Enviado desde mi Samsung Galaxy Sll usando Tapatalk.
Que desperdiciado está perejil, luego vendrá el abuelo con que ya sabeis, que si el teatrillo judicial, que se los atentados, que si tal que si pascual.:ojones :ojones uy lo que ha dicho!!!!!... lo del/la Juez es de partirse el nabo o ponerle un cuchillo en el cuello a ver que tal.....
Hay que darle a la sociedad lo que se merece, que curre su puta madre.
Vídeo:
http://www.eldiariomontanes.es/videos/actualidad/nacional/1722603087001-juez-deja-libertad-cargos-agresor-policia-fuengirola.html
eso se lo hace a un yanki, y ahora mismo llevaría tres día enterrado. .ca;Vídeo:
http://www.eldiariomontanes.es/videos/actualidad/nacional/1722603087001-juez-deja-libertad-cargos-agresor-policia-fuengirola.html
Y encima con grabaciones, eso en un pais civilizado, (que precisamente no es España), es para meterle en la carcel 15 años, o mejor, que según se revuelcan con él, se lleve tres tiros en la cabeza y te den una medalla.
Lo que es peor, es que mañana volveremos a salir a currar y no pasa nada, si mañana todos los policias se presentaran en el juzgado de guardia de cada ciudad, le pusiera la pistola al juez encima de la mesa y le dijera, ahora curra "tu puta madre", lo has entendido?, va a currar tu puta madre, no estaríamos como estamos, ni nos tratarían como una puta mierda, que es como nos tratan. Y me da igual ponerle en la mesa el arma al juez, que al político de turno, que dejar de ir a los comunicados que nos de la emisora.
pero tiene algo de razón....Lo que es peor, es que mañana volveremos a salir a currar y no pasa nada, si mañana todos los policias se presentaran en el juzgado de guardia de cada ciudad, le pusiera la pistola al juez encima de la mesa y le dijera, ahora curra "tu puta madre", lo has entendido?, va a currar tu puta madre, no estaríamos como estamos, ni nos tratarían como una puta mierda, que es como nos tratan. Y me da igual ponerle en la mesa el arma al juez, que al político de turno, que dejar de ir a los comunicados que nos de la emisora.
Se te va la pinza.
Lo que es peor, es que mañana volveremos a salir a currar y no pasa nada, si mañana todos los policias se presentaran en el juzgado de guardia de cada ciudad, le pusiera la pistola al juez encima de la mesa y le dijera, ahora curra "tu puta madre", lo has entendido?, va a currar tu puta madre, no estaríamos como estamos, ni nos tratarían como una puta mierda, que es como nos tratan. Y me da igual ponerle en la mesa el arma al juez, que al político de turno, que dejar de ir a los comunicados que nos de la emisora.
Se te va la pinza.
pero tiene algo de razón....Lo que es peor, es que mañana volveremos a salir a currar y no pasa nada, si mañana todos los policias se presentaran en el juzgado de guardia de cada ciudad, le pusiera la pistola al juez encima de la mesa y le dijera, ahora curra "tu puta madre", lo has entendido?, va a currar tu puta madre, no estaríamos como estamos, ni nos tratarían como una puta mierda, que es como nos tratan. Y me da igual ponerle en la mesa el arma al juez, que al político de turno, que dejar de ir a los comunicados que nos de la emisora.
Se te va la pinza.
Eso es como cuando leemos tantas y tantas sentencias injustas hacia nosotros, y como nos zumban, pero sabes cual es el problema, que como no nos ha tocado, durante 10 minutos decimos, joder, pobrecillo, y seguimos con lo nuestro, hasta que un día nos toque a nosotros.
Yo tiendo a resaltar la que me puede echar de mi trabajo o la que me puede meter en la cárcel, estaría cojonudo que hubiese más de las malas que de las buenas.
Pues hay de todo, injustas, exageradas y condenatorias, pero no sólo tú has ido a muchos juicios, tambien los demás, y es un juego que a mí no me gusta jugar, porque por muy bueno que seas, si juegas mucho, algún día pierdes.
A mi parece una actuacion correcta, y salio bastante bien para lo que podia haber sido
A mi parece una actuacion correcta, y salio bastante bien para lo que podia haber sido
Primera regla. Nunca sentarse.
Segunda regla. De sentarse, siempre buscar la mesa que esté pegada a la pared.
Tercera regla. De haber buscado la mesa pegada la pared nunca sentarse uno delante del otro sino en paralelo, lo que permite ver a ambos lo que viene.
Y por último, de estar de pie, siempre buscar las esquina de la barra más alejada de la puerta..lo que permite ver todo el local.. y nunca situarse a la entrada y menos en el centro.
No se entienda como crítica la medida adoptada...pero al igual que en otro tema hablábamos sobre "paralelismos" entre sentencias que condenan a un funcionario a dos años de cárcel por tocamientos a una menor y a tres años a otro por falsificar un documento público, en este caso, el "paralelismo" deja mucho que desear...poner un cuchillo en el cuello de un funcionario no produce su prisión provisional...robar un libro, por muy "tesoro cultural" que sea, si....bienvenido a Hispanistan!!!!
...el bien jurídico a proteger mira más por un libro que por la vida de un funcionario de policía?
...algo falla en el sistema.
Prisión preventiva para el presunto ladrón del Códice Calixtino
viernes 6 de julio de 2012
MADRID (Reuters) -
El supuesto autor del robo del Códice Calixtino, una joya de la literatura medieval que desapareció de la Catedral de Santiago de Compostela hace casi un año, ingresó el viernes en prisión preventiva
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE86507X20120706
Perdona que te diga, pero esto es una gilipollez como un templo.Pues hay de todo, injustas, exageradas y condenatorias, pero no sólo tú has ido a muchos juicios, tambien los demás, y es un juego que a mí no me gusta jugar, porque por muy bueno que seas, si juegas mucho, algún día pierdes.
Sólo pierde el que no sabe jugar.
Perdona que te diga, pero esto es una gilipollez como un templo.Pues hay de todo, injustas, exageradas y condenatorias, pero no sólo tú has ido a muchos juicios, tambien los demás, y es un juego que a mí no me gusta jugar, porque por muy bueno que seas, si juegas mucho, algún día pierdes.
Sólo pierde el que no sabe jugar.
Lo único que se demuestra es que como municipal no has tenido problemas judiciales. Está dentro de la media y lo esperado, ya que son muchos menos los policías que terminan su carrera jodidos que los que no.Perdona que te diga, pero esto es una gilipollez como un templo.Pues hay de todo, injustas, exageradas y condenatorias, pero no sólo tú has ido a muchos juicios, tambien los demás, y es un juego que a mí no me gusta jugar, porque por muy bueno que seas, si juegas mucho, algún día pierdes.
Sólo pierde el que no sabe jugar.
Yo no intento convencer a nadie...el "savoir faire" se demuestra andando.
Usted es joven y cree saber pero en realidad es que sabe poco de lo que fue un Cuerpo municipal.Usted es mayor y cree saber, pero en realidad es que sabe poco de lo que es un Cuerpo de verdad.
Usted es joven y cree saber pero en realidad es que sabe poco de lo que fue un Cuerpo municipal.Usted es mayor y cree saber, pero en realidad es que sabe poco de lo que es un Cuerpo de verdad.
La seguridad ciudadana es un término muy amplio, amplísimo. Querer fijar lo que al ciudadano le interesa y lo que no, es un grave error. Al ciudadano le interesa su vida únicamente. Y si le ha robado el bolso quiere que se lo devuelvan, al igual que si lo han violado, lo han estafado o le han robado datos de su ordenador. Su parcela personal es la única importante y nada más.Usted es joven y cree saber pero en realidad es que sabe poco de lo que fue un Cuerpo municipal.Usted es mayor y cree saber, pero en realidad es que sabe poco de lo que es un Cuerpo de verdad.
Quizás sea como dice, pero dentro de lo que fue mi parcela en SC los resultados fueron los que usted ni se imagina, que es a la postre lo que al ciudadano y a mi nos interesa, la SC a nivel de calle y no ir a alta mar a asaltar barcos procedentes de Colombia...yo tuve la gran suerte de vivir una época distinta a esta y la supe aprovechar y dentro de ese aprovechamiento hice..lo que hice...y lo hice en los despachos judiciales señor Peing.
pero tampoco puedo moralmente consentir que dejes en un escalafón menor al tuyo a compañeros que por dar con un juez muy especial y un sistema también muy especial, están muy jodidos. Compañeros que han perdido su empleo, al que amaban desde jóvenes, y compañeros que cumplen prisión sin haber hecho absolutamente nada, o al menos nada proporcionalmente sancionable de esa forma.
Comentarios como el que viertes te posiciona de forma prepotente hacia los demás policías que según tu parecer, no supieron trabajar bien.
Este va a ser mi último comentario sobre el tema, ya que no acostumbro a darme golpes contra las paredes una y otra vez.
Si le metiesen un buen cuerno al juez, seria una esperanza de que Hispanistan evoluciona.
Pero como no se lo van a meter, seguiremos siendo un pais tercermundista.
Pues nada, disfruten lo "procesalmente garantizado"....Si le metiesen un buen cuerno al juez, seria una esperanza de que Hispanistan evoluciona.
Pero como no se lo van a meter, seguiremos siendo un pais tercermundista.
Evidentemente no le van abrir expediente al juez pues ya el TSJA avala su decisión por dos razones, primero por la carencia de visión de las imágenes en el momento de tomar la decisión, y segundo, la levedad de las lesiones.
Cagada ;cag;, como la que día a día veo en alguna que otra cafetería, donde lo más importante (para algunos) es salir para tomar café, despreocupándose de las más mínimas medidas de seguridad .ca;.
Retomemos el hilo del tema y esa grabación que tiene mucho para debatir sobre las normas de seguridad.
Porque el cafe de Albi te da diarrea.
Yo ahi tengo suerte.Porque el cafe de Albi te da diarrea.
Habla de almorzar...es decir, sentarse a comer.
Ataca con un cuchillo y una catana a dos guardias civiles y un policía en Els Poblets
23.08.12 - 00:05 - REDACCIÓN | DÉNIA.
Un enfermo mental intentó ayer agredir con un cuchillo y una catana a dos guardias civiles y un policía local en Els Poblets, aunque ninguna de estas tres personas resultó herida. Sin embargo, un vehículo de la Benemérita y una motocicleta de la Policía Local sufrieron daños por los golpes propinados por el agresor, quien al parecer padece un trastorno psicológico.
La policía de Michigan tirotea a un indigente en un aparcamiento
EcoDiario.es | 22/08/2012 -
La cadena de noticias norteamericana CNN ha hecho público un video controvertido. En él, aparecen seis policías del condado de Michigan rodeando a un indigente en un parking. Tras una discusión en voz alta, los agentes acaban disparando hasta 46 veces sobre el hombre arrodillado.
Vídeo:
http://www.que.es/ultimas-noticias/internacionales/fotos/emitido-video-disparos-michigan-f544813.html
Ataca con un cuchillo y una catana a dos guardias civiles y un policía en Els Poblets
23.08.12 - 00:05 - REDACCIÓN | DÉNIA.
Un enfermo mental intentó ayer agredir con un cuchillo y una catana a dos guardias civiles y un policía local en Els Poblets, aunque ninguna de estas tres personas resultó herida. Sin embargo, un vehículo de la Benemérita y una motocicleta de la Policía Local sufrieron daños por los golpes propinados por el agresor, quien al parecer padece un trastorno psicológico.
Dos formas de abordar un idéntico problema...desarmando al desequilibrado o metiéndole 46 tiros.La policía de Michigan tirotea a un indigente en un aparcamiento
EcoDiario.es | 22/08/2012 -
La cadena de noticias norteamericana CNN ha hecho público un video controvertido. En él, aparecen seis policías del condado de Michigan rodeando a un indigente en un parking. Tras una discusión en voz alta, los agentes acaban disparando hasta 46 veces sobre el hombre arrodillado.
Vídeo:
http://www.que.es/ultimas-noticias/internacionales/fotos/emitido-video-disparos-michigan-f544813.html (http://www.que.es/ultimas-noticias/internacionales/fotos/emitido-video-disparos-michigan-f544813.html)
Más que neutralizar una posible agresión da la impresión de ser un fusilamiento en toda regla...varios policias disparando a un único atacante al que le "inmovilizan" con 46 disparos.
Por qué no lo dudan los policías estadounidenses? Porque saben que tienen el respaldo de un sistema judicial y político que entiende realmente lo que representa su trabajo y las dificultades que conlleva.
Por qué no lo dudan los policías estadounidenses? Porque saben que tienen el respaldo de un sistema judicial y político que entiende realmente lo que representa su trabajo y las dificultades que conlleva.
Similar al de Sudáfrica?
:mus;
Por qué no lo dudan los policías estadounidenses? Porque saben que tienen el respaldo de un sistema judicial y político que entiende realmente lo que representa su trabajo y las dificultades que conlleva.
Similar al de Sudáfrica?
:mus;
Usas los mismos silogismos que alguno en "El gato al agua".
Vosotros? Quienes somos nosotros?Por qué no lo dudan los policías estadounidenses? Porque saben que tienen el respaldo de un sistema judicial y político que entiende realmente lo que representa su trabajo y las dificultades que conlleva.
Similar al de Sudáfrica?
:mus;
Usas los mismos silogismos que alguno en "El gato al agua".
Es lógico usarlos...mientras los sudáfricanos andan justificando 34 muertes a tiros...desde los EE.UU se nos justifican 46 disparos a un demente...y silogismos a parte...ni los unos ni los otros llevan razón por mucho que quieran justificar...es, como decís vosotros, su cultura, la del tiro rápido.
"Vosotros"...aquellos que ante un incidente o suceso en el están involucrados extranjeros aducen "son sus costumbres y hay que respetarlas"...y la costumbre de la policía de EE.UU, en su conjunto general, es la del tiro fácil...de ahí que se "haya de respetar"...pero ni me gustaría vivir en Sudáfrica ni tampoco en EE.UU...me quedo con los nórdicos, ejemplos de respeto, en general, puesto que te puede salir un garbanzo como el de Utoya y despacharse a 80 personas bajo no se sabe bien qué argumentos...pero es que taraos los hay en todas partes y la policía debe bregar con ellos, es parte de nuestra profesión...sólo resta aplilcar la forma, los dos GC y el PL lo hicieron bien y dejaron que el demente se calmase a sablazos con los coches, total son daños, mientras, al otro lado del charco lo resolvieron a su "costumbre", era negro y lo fusilaron.
"Vosotros"...aquellos que ante un incidente o suceso en el están involucrados extranjeros aducen "son sus costumbres y hay que respetarlas"...y la costumbre de la policía de EE.UU, en su conjunto general, es la del tiro fácil...de ahí que se "haya de respetar"...pero ni me gustaría vivir en Sudáfrica ni tampoco en EE.UU...me quedo con los nórdicos, ejemplos de respeto, en general, puesto que te puede salir un garbanzo como el de Utoya y despacharse a 80 personas bajo no se sabe bien qué argumentos...pero es que taraos los hay en todas partes y la policía debe bregar con ellos, es parte de nuestra profesión...sólo resta aplilcar la forma, los dos GC y el PL lo hicieron bien y dejaron que el demente se calmase a sablazos con los coches, total son daños, mientras, al otro lado del charco lo resolvieron a su "costumbre", era negro y lo fusilaron.
Muchos prejuicios contra los yankees amigo mío.
En ningún país europeo Peing se avalaría una actuación que signifique tener que meterle al esquizofrénico 46 disparos...en ninguno...quizás por eso en la vieja Europa se hacen las cosas de otra forma...sin vaqueros, sheriff y 46 disparos.
a veces somos gilipollas, unos se pasan a veces, los yankies, y otros no llegan , nosotros,.
En plena Plaza España de PalmaY ahora la 2° pregunta.
La Policía dispara a un hombre que intentó apuñalar a un agente
Testigos presenciales indican que el hombre intentó apuñarlar al agente
Una de las balas disparadas le ha alcanzado la rodillaJuan Riera Roca | Palma
Actualizado lunes 27/08/2012
La Policía ha disparado a un hombre en plena Plaza España de Palma después de que este intentara agredir a un agente con un machete, afirma el Cuerpo Nacional.
Las primeras informaciones apuntaban a que los agentes le estaban pidiendo la documentación, sin embargo fuentes oficiales niegan que se le estuviera identificando. La versión policial asegura que el individuo, un nigeriano habitual en la Plaza de España que suele bailar rap en el lugar, acuchilló a uno de los agentes por la espalda que resultó indemne gracias al chaleco protector.
Los compañeros del agente dispararon contra el sujeto, que cuenta con antecedentes por atentados contra la autoridad, porque continuaba con su agresión.
Según el relato de testigos presenciales, el hombre cogió un puñal y dio saltos frente al agente, a lo que el resto de policías respondió indicándole que se tumbara de inmediato en el suelo. El hombre ignoró las indicaciones de los agentes, que vieron en ese momento situación de peligro y respondieron con disparos, uno de los cuales alcanzó en la rodilla al detenido.
El herido permanece ingresado con pronóstico reservado en el Hospital de Son Espases.
No problemo
http://m.diariosur.es/local/herido-grave-en-un-tiroteo-al-intentar-huir-de-la-policia-en-las-chapas/20120831/2931743129866/gl-d?permalink=http%3A//www.diariosur.es/20120831/marbella/herido-grave-tiroteo-intentar-20120831.html
Estaba frente al televisor cuando oyó el primer disparo. Acababa de iniciarse la segunda parte de la final de la Supercopa entre el Madrid y el Barça, así que pensó que los aficionados blancos habían comenzado a celebrar anticipadamente la victoria de su equipo. «Empecé a escuchar muchas detonaciones seguidas y pensé que eran cohetes», comenta un vecino.
Cuando se asomó a la ventana, descubrió que la realidad era bien distinta. Se había producido un tiroteo entre la policía y unos individuos a los que trataban de interceptar. Uno de los sospechosos resultó herido de bala. «Había dos agentes, un hombre y una mujer, que tenían encañonado a un sujeto que estaba dentro de un automóvil BMW de color oscuro y que se negaba a salir. Les pregunté si necesitaban refuerzos, me contestaron que sí, y llamé para pedir ayuda», relata el testigo.
La puerta de su casa, en la calle Lirio, en Marbella, se convirtió el miércoles por la noche en el escenario de un tiroteo que dejó cerca de cuarenta impactos en las paredes de la urbanización y en el vehículo. Una de las balas alcanzó al conductor del coche en el que se desplazaban los sospechosos. Fuentes sanitarias confirmaron a este periódico que el sujeto permanece ingresado en el área de observación de urgencias del Hospital Costa del Sol. Se encuentra estable dentro de la gravedad, con «lesiones a nivel de la columna vertebral», precisaron.
Todo comenzó minutos antes de la medianoche, cuando la comisaría recibió una llamada de un vecino que informaba de que había un turismo merodeando por una urbanización situada en la zona de Las Chapas. Una patrulla de la Policía Nacional se desplazó al lugar. Al llegar a la puerta del garaje, los agentes vieron que en el interior del aparcamiento se encontraba el vehículo sospechoso, que al parecer se disponía a salir. Cuando los policías se dirigieron a identificar a sus ocupantes, se inició el tiroteo. Durante el mismo, el automóvil embistió la puerta del parking, que quedó destrozada. Como resultado de la intervención, uno de los individuos resultó herido. Está hospitalizado, bajo custodia policial en calidad de detenido en relación a los hechos. Sus dos acompañantes se dieron a la fuga a pie.
Varios vecinos telefonearon al 112 y a otros servicios de emergencias. En menos cinco minutos se activó un fuerte despliegue en la zona. A un kilómetro del lugar de los hechos, una unidad de la Policía Local se topó con un individuo cuyas características coincidían con las de uno de los huidos. Los agentes lo interceptaron y se lo entregaron a los efectivos de la comisaría de Marbella, que se ha hecho cargo de la investigación. Hasta el momento hay dos detenidos. El tercer sospechoso logró escapar.
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
Superioridad moral.
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
No tenemos que pagar los complejos de nadie.Superioridad moral.
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
Quizás malas experiencias...padres emigrantes en Alemania, dificultades con el apellido por las normas franquistas de la época...todo tiene que ver para determinar inquinas precisas.
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
Y ya si nos "embozamos"...
http://www.eldiario.es/politica/Recomendacion-Defensor-Pueblo_EDIFIL20121217_0001.pdf
Y ¿cual es la uniformidad reglamentaria de paisano?...
Y ¿cual es la uniformidad reglamentaria de paisano?...
Traje y corbata. :risba
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
Y ya si nos "embozamos"...
http://www.eldiario.es/politica/Recomendacion-Defensor-Pueblo_EDIFIL20121217_0001.pdf
Pues a mi la braga me la facilita el cuerpo, por lo que entiendo que su uso es reglamentario.
Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...
El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
Y ya si nos "embozamos"...
http://www.eldiario.es/politica/Recomendacion-Defensor-Pueblo_EDIFIL20121217_0001.pdf
Joder que bien..... por que a mi no me facilitan el gayumbo.Pues a mi la braga me la facilita el cuerpo, por lo que entiendo que su uso es reglamentario.Y ya si nos "embozamos"...Desgraciadamente ese es el nivel de la muchacha, aunque solo le dan bola los de la Sexta, como a cualquiera que hable mal de la Comunidad Valenciana...El uniforme intimida...y el arma más.
:mus;
http://www.eldiario.es/politica/Recomendacion-Defensor-Pueblo_EDIFIL20121217_0001.pdf
UN VARÓN Y UNA MUJER
Una pareja herida grave por disparos de la Guardia Civil en Valladolid
Ante la negativa del agresor, tras numerosos avisos, y al abalanzarse el detenido con el hacha levantada hacia los agentes y tras efectuar disparos al aire para intentar disuadirle, uno de ellos efectuó un solo disparo, con su arma reglamentaria, a una zona no vital del detenido, en defensa de la seguridad de los demás ciudadanos y de la integridad de los propios agentes, resultando herido en una pierna y pudiendo ser reducido y detenido.
http://www.20minutos.es/noticia/1808949/0/cuenca-disparo/ataca-hacha/coche-policial/
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Aducirá la familia exceso de celo?
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Aducirá la familia exceso de celo?
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Habrá que ver todo en su contexto. Si el menor es un tiarrón de 1,85 y 95 Kgs. que los hay, que expliquen como coño quieren que le reduzcan.
¿Con un Taser que no tienen?
Con besos y buenas palabras. Todo lo demás es abuso de autoridad, violencia desmedida y fascismo represivo. Eso si no son los propios padres los que merecen el bofetón a mano abierta
LOGROÑO
La Policía Local reduce de un disparo en la pierna a un menor que intentaba agredir a familiares
El joven, de 17 años y que recibió el tiro en la pierna, amenazaba a sus familiares con un cuchillo
13.05.13 - 19:16 -
EUROPA PRESS | LOGROÑO
La Policía Local de Logroño ha reducido, esta mañana, con un disparo en la pierna a un menor, de 17 años, que intentaba agredir a varios familiares, y les amenazaba con un cuchillo, en la calle San Prudencio de Logroño, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El menor ha sido operado en el hospital San Pedro y evoluciona favorablemente, han señalado desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Habrá que ver todo en su contexto. Si el menor es un tiarrón de 1,85 y 95 Kgs. que los hay, que expliquen como coño quieren que le reduzcan.
¿Con un Taser que no tienen?
El caso que, sin duda, más conmovió tanto a la ciudad como a toda España fue la muerte de cuatro personas tras una lucha entre dos clanes: los Kung-Fu y los Mantequilla.Pero los kung fu no eran munipas? No entiendo nada.
El caso que, sin duda, más conmovió tanto a la ciudad como a toda España fue la muerte de cuatro personas tras una lucha entre dos clanes: los Kung-Fu y los Mantequilla.Pero los kung fu no eran munipas? No entiendo nada.
:ojonesEl caso que, sin duda, más conmovió tanto a la ciudad como a toda España fue la muerte de cuatro personas tras una lucha entre dos clanes: los Kung-Fu y los Mantequilla.Pero los kung fu no eran munipas? No entiendo nada.
:carcaj :carcaj y "los mantequilla" los de la E.
Pero que le ha dado, ¿una vaina? pues vale, en la mili a mi me cayeron unas cuantas de un cetme cuando teníamos que disparar y no me paso nada.
Pero que le ha dado, ¿una vaina? pues vale, en la mili a mi me cayeron unas cuantas de un cetme cuando teníamos que disparar y no me paso nada.
Que pasa que te toco el zurdo al lado, y no te enseñaron a ponerte la gorra de parapeto...........
.....sí más de la mitad no ha hecho la mili.
Ya te digo, me dieron un premio y todo.Pero que le ha dado, ¿una vaina? pues vale, en la mili a mi me cayeron unas cuantas de un cetme cuando teníamos que disparar y no me paso nada.
Que pasa que te toco el zurdo al lado, y no te enseñaron a ponerte la gorra de parapeto...........
Bastante tenía con saber andar.
.....sí más de la mitad no ha hecho la mili.Hola, pues... tienes razon, antes hacían 24 meses... luego 12 y al final 9... que eso no era milli ni na.... era el embarazo del hombre... jajajajaajaj
.....sí más de la mitad no ha hecho la mili.Hola, pues... tienes razon, antes hacían 24 meses... luego 12 y al final 9... que eso no era milli ni na.... era el embarazo del hombre... jajajajaajaj
Un salu2
UGT justifica autodefensa de policía que disparó a un fugitivo en Vilada Posted about 2 hours ago | 1 comment J. s.Esta escrito en Suajiri??.. :manocara
MANRESA el magistrado no. 1 de Berga comenzó la investigación de los disparos ayer terminó con la muerte a tiros de un delincuente por los Mossos en Vilada. Para ello, acusada de cinco agentes por el delito de homicidio imprudente para tener el derecho de defensa. La imputación, según fuentes jurídicas, es común en todos los casos de muerte violenta, pero los sindicatos de la policía estaban convencidos de que ayer, cuando termine la investigación, el juez archivará el caso excepcional violencia ejercida por el individuo, que obligó a los oficiales para disparar en legítima defensa.Después de que durante la mañana la declaración de toma de posesión de cinco policías a la corte, el Comité judicial se trasladó en tempranas horas de la tarde en el sitio de la fatal tiroteo, la C-26, para reconstruir la posición y Borredà, Vilada vehículos y la secuencia de disparos. Por esta razón, la carretera estaba cortada media hora en tráfico.El incidente ocurrió el martes. Al amanecer, el individuo, Youssef Laaouni, residente de 29 años de edad de Mollet del Vallès, con múltiples antecedentes, huyó de una patrulla de bocados de Ripoll. Durante la persecución a través de la C-26, intentó atropellar a agentes, quien le disparó con una pistola, sin herirlos, según fuentes policiales. Dos horas más tarde, su coche fue encontrada en un bosque entre Borredà y Vilada. A lo largo del martes, y la policía ha buscado. Finalmente, en el 19, se encontraba una patrulla de uniformados en Castell de l Areny, pero el hombre les disparó con su pistola y una bala hirió el brazo de la comisaría del Movimiento Ibérico de Berga, según fuentes policiales. El individuo luego robaron un coche patrulla, que huyó y, poco después, un vehículo de la policía golpeó Vilada, contra los cuales cruzaron delante de él. Según fuentes de la policía, volvió a Laaouni para descargar el arma contra los agentes, que respondieron con una ráfaga de disparos (quince, según algunas fuentes) que causaron su muerte. -
En la galería todo es màs fácil.
El Pisuerga pasa por Valladolid y no voy a dejar de traer aquellas declaraciones de un sindicalista del CNP al referirse a la preparación del Cuerpo y su comparativa respecto a las Policías Locales en el uso y manejo de las armas, "esto en el CNP no habría pasado por que nuestra preparación, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, por que somos... bla, bla, bla, bla, y más bla, bla, bla...pues toma... "bla"...y ahora vas y lo cascas.
trabaja en un equipo conjunto con la Policía Judicial gala
Una agente de la Policía Nacional olvida su arma en un restaurante de Biarritz
El propietario del local encontró una bolsa de mano, y al examinar el contenido para tratar de identificar al cliente, se topó con la pistola y la documentación del policía
15.04.14 - 13:12 - VASCO PRESS |
Un agente de policía español olvidó el sábado una pistola en un bar de la localidad vascofrancesa de Biarritz. El arma fue entregada por el propietario del local a la policía francesa que la restituyó posteriormente al agente español, según fuentes oficiales galas.
El suceso ocurrió en un restaurante del barrio de la Negresse, donde un cliente olvidó una bolsa de mano que fue encontrada por el propietario del local. Al examinar el contenido para tratar de identificar al cliente que se había dejado la bolsa, el hostelero encontró documentos españoles y una pistola por lo que dio aviso a la comisaría cuyos agentes se hicieron cargo del arma y la documentación.
Los agentes franceses comprobaron que el propietario de la bolsa perdida era un agente de la Policía Nacional española que trabajaba en un equipo conjunto con la Policía Judicial gala. Cuando el policía español regresó fue a comisaría donde recuperó sus pertenencias.
La presencia del agente español en territorio francés era conocida por los servicios policiales galos ya que estaba realizando con otros compañeros un servicio conjunto con la Policía Judicial.
(http://img.tapatalk.com/d/14/05/22/gura8usa.jpg)
Esta es una foto hecha con mi móvil a la portada de la web de diariosur.es, ahí se ve como introducen a alguien en la ambulancia, pero no se si es el policía fallecido, o el dependiente de la carnicería que resultó herido en el hombro....
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
(http://img.tapatalk.com/d/14/05/22/gura8usa.jpg)
Esta es una foto hecha con mi móvil a la portada de la web de diariosur.es, ahí se ve como introducen a alguien en la ambulancia, pero no se si es el policía fallecido, o el dependiente de la carnicería que resultó herido en el hombro....
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Debe ser el herido en el hombro, no es muy apropiado sacar la foto del compañero, por respeto.
Si no lo digo por ti, lo decia por el medio de prensa, se parecen, pero el compañero debio entrar intubado y con viales, respirador, etc en la ambulancia dada la extrema gravedad y si, chaleco, guantes y hasta gafas de seguridad, todo es poco, aunque a veces todo es poco.
Hasta una abuelilla de 80 años te la puede liar, precaución.
Dejemos el otro tema para las condolencias y éste por si quieren comentar el suceso en si.
Ninguno ha querido incidir en disparos y esquirlas que producen heridos ajenos al suceso...caso Puerta del Sol que tantos rios de tinta corrieron...e incluso en entrar en el como un indigente puede llegar a apuñalar en el pecho a un funcionario sin que tenga ninguna oportunidad de respuesta.Según los testigos fue de repente, sin mediar apenas palabra y sin tiempo para casi nada... exceso de confianza quizá, con un resultado horrible
Ninguno ha querido incidir en disparos y esquirlas que producen heridos ajenos al suceso...caso Puerta del Sol que tantos rios de tinta corrieron...e incluso en entrar en el como un indigente puede llegar a apuñalar en el pecho a un funcionario sin que tenga ninguna oportunidad de respuesta.
A disposición judicial el indigente detenido por matar a un policía en Málaga
El supuesto agresor, Stefan Reinert, de 37 años, que estaba en el módulo penitenciario del Hospital Clínico para recuperarse de las heridas de arma blanca en el tórax y abdomen sufridas durante el enfrentamiento con los agentes
24.05.14 - 13:39 - EFE | MÁLAGA
El indigente alemán detenido por matar al policía nacional Francisco Díaz, al que apuñaló en el tórax el pasado miércoles en Málaga cuando el agente iba a identificarlo, ha sido puesto hoy a disposición judicial, han informado a Efe fuentes judiciales.
El supuesto agresor, Stefan Reinert, de 37 años, que estaba en el módulo penitenciario del Hospital Clínico para recuperarse de las heridas de arma blanca en el tórax y abdomen sufridas durante el enfrentamiento con los agentes, ha sido trasladado esta mañana a las dependencias del juzgado de guardia de la capital malagueña.
Reinert, contra el que pesaba una reclamación por un delito de maltrato, llegó a coger momentáneamente el arma a uno de los policías y tuvo que ser reducido por cinco agentes dada su agresividad, que los investigadores achacan a problemas mentales y a un posible consumo de drogas.
En la comisaría de Málaga hay un cartel que alerta de su peligrosidad y se indica que padece problemas psiquiátricos, es bastante violento y había agredido a un policía local, por lo que se recomienda extremar precauciones.
El indigente tiene más de treinta antecedentes policiales por diferentes delitos, entre ellos malos tratos, atentado contra agente de la autoridad, resistencia y desobediencia y robo con fuerza.
A la víctima, de 33 años, le clavó un arma blanca entre las costillas, llegando al corazón y al pulmón, según fuentes de la investigación.
En la refriega también resultó herido por arma de fuego un ciudadano de 30 años que se encontraba circunstancialmente en la zona, quien recibió ayer el alta médica en el Hospital Regional.
Si, mucho no ha debido de transcender de lo que sucedió.
Un saludo
(http://www.cadenaser.com/recorte/20140524csrcsrnac_10/LCO668/Ies/Imagen-detenido-ingresado-hospital-Malaga.jpg)dicen que han detenido al del video....
El autor de la grabación llama "hijo de puta" al detenido y dice que lo hace para que "toda España pueda verle"
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/investigan-grabacion-video-insultan-indigente-apunalo-policia-nacional/csrcsrpor/20140524csrcsrnac_16/Tes
Trabajador del hospital? Policía? Usuario del hospital?
Desde luego si es policía no se en qué estaría pensando cuando lo hizo y más cuando lo difundió.
Mucho, y muchas tonterías, se están escribiendo sobre el chaleco como si España fuese un país extremadamente peligroso donde sus funcionarios deban ir pertrechados de esa prenda...cuando la "prenda" que una buena parte de ellos, que en ocasiones deben usar, tienen miedo a hacerlo por "lo que le pasó a aquél", y se lo he dicho muchas veces...no conocieron los 80 y para saber si España es o no peligrosa, los que escriben tan alegremente, debieron haber nacido antes y conocerla en su salsa.
Ayer el señor Heracles insertó un vídeo sobre Rumania y el problema con las drogas...esa era la España de los 80 y todo lo que ese problema traía aparejado, hoy han un problema bastante generalizado de falta de respeto, la sociedad ha cambiado y los padres han abandonado su papel de progenitores para convertirse en colegas y ellos procura docenas y docenas de casos de "encaramiento" con sus respectos rifirafe y lesiones, pero lo de este suceso de Málaga no es algo habitual, afortunadamente, la última vez que ocurrió un caso casi similar con un indigente, un policía y disparos lo ubico en el siguiente enlace, yo estaba de servicio aquella noche...y les digo, el exceso de confianza y la rutina son nuestros peores enemigos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/07/22/madrid/1027326863.html
Recuerden, tres son los peores enemigos del policía, el exceso de confianza, la rutina y el miedo a lo que le pasó a aquél.
"Let's be careful out there"
http://youtube.com/v/T2QApwtE8zQ
Trabajador del hospital? Policía? Usuario del hospital?
Desde luego si es policía no se en qué estaría pensando cuando lo hizo y más cuando lo difundió.
Trabajador del hospital? Policía? Usuario del hospital?
Desde luego si es policía no se en qué estaría pensando cuando lo hizo y más cuando lo difundió.
Lo entiendo perfectamente. Indignación, dolor... Una reacción humana de un Policía? No debería sorprendernos. Ganas de pegarle un tiro? Seguramente también.
De acuerdo en todo. Salvo que en los 80 no había chalecos y ahora sí. No los viví profesionalmente pero sí como chaval que estaba en la calle casi todo el día y los peligros existentes en la calle por aquel entonces superan con creces los de ahora.
Policía, y detenido por torturas e injurias. Pero desde luego una vez más la tontería de la cámara, grabarlo, e Internet.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Trabajador del hospital? Policía? Usuario del hospital?
Desde luego si es policía no se en qué estaría pensando cuando lo hizo y más cuando lo difundió.
Lo entiendo perfectamente. Indignación, dolor... Una reacción humana de un Policía? No debería sorprendernos. Ganas de pegarle un tiro? Seguramente también.
Lastima de media hora que le hubiera dedicado Rajoy en hacer una visita a los compañeros y una pequeña alusión en el mitin, las medallas están bien, pero lo otro no hubiera costado nada y no hacerlo le pasará factura.
Lastima de media hora que le hubiera dedicado Rajoy en hacer una visita a los compañeros y una pequeña alusión en el mitin, las medallas están bien, pero lo otro no hubiera costado nada y no hacerlo le pasará factura.
Mire le contaré la historia de un policía muerto y un presidente que tampoco compareció...corría el año 1995 y el gobierno estaba en manos del PSOE.
http://elpais.com/diario/1995/06/21/espana/803685620_850215.html
Los muertos también tienen "status", no es lo mismo un policía muerto que una presidenta de la diputación muerta, y el "patio de butacas" mostrando el respeto suele variar.
Lastima de media hora que le hubiera dedicado Rajoy en hacer una visita a los compañeros y una pequeña alusión en el mitin, las medallas están bien, pero lo otro no hubiera costado nada y no hacerlo le pasará factura.
Lastima de media hora que le hubiera dedicado Rajoy en hacer una visita a los compañeros y una pequeña alusión en el mitin, las medallas están bien, pero lo otro no hubiera costado nada y no hacerlo le pasará factura.
Lastima de media hora que le hubiera dedicado Rajoy en hacer una visita a los compañeros y una pequeña alusión en el mitin, las medallas están bien, pero lo otro no hubiera costado nada y no hacerlo le pasará factura.
:Ok
No dice qué se le imputa exactamente.
No dice qué se le imputa exactamente.
La colección es variada, revelación de secretos, abuso de autoridad, integridad moral...
"Por su parte, otra reputada abogada penalista de Sevilla señaló entiende que si los disparos se produjeron cuando el ladrón salió de la vivienda ya no hay legítima defensa. «¿Para qué disparó si ya huía? Por otra parte, hay que ver la proporcionalidad en los medios que se usan para repeler una agresión porque no puede utilizarse una escopeta cuando te han acatado con una navaja», señaló esta letrada, para quien «lo lógico es que este caso no sea juzgado por un jurado porque no ha habido ningún muerto»".
Bueno, está en su papel, aunque yo creo que el tema de la proporcionalidad es muy ambiguo.
pues nada..voy a pedir de E.P.I. una navaja..un bate de beisbol..una katana..unos nunchaku..etc..etc...jo..pobre espalda..
donde va usted a comparar una farola con una navaja...aun le va a caer mas pena por electrocutacion... :Pelea_2pues nada..voy a pedir de E.P.I. una navaja..un bate de beisbol..una katana..unos nunchaku..etc..etc...jo..pobre espalda..
Nop...un guerrero coge lo que necesita de su entorno...una farola, una señal de tráfico, un perro meando, la cesta de la compra con una sandía dentro...lo que tenga a mano de su entorno...eso le rebajará la posible pena...
...incluso un dedo..el dedo de la muerte...quiere verlo?
;risr;
Pues si, huele a enrabamiento.
Vídeo: un guardia civil dispara a una vaquilla huida en el encierro de Turégano
Las balas no dieron al astado pero causaron heridas superficiales a dos personas :porcul
CADENA SER 09-09-2014 - 13:29 CET
Los asistentes a las fiestas patronales de Turégano (Segovia) se llevaron el lunes un buen susto durante el encierro de vaquillas que se celebra por sus calles. Uno de los animales salió de la zona vallada y un guardia civil le disparó tres tiros con su arma reglamentaria. La vaquilla se libró, pero las esquirlas de las balas dejaron a dos personas con heridas superficiales.
(http://www.cadenaser.com/recorte/20140909csrcsrloc_1/LCO668/Ies/Fiestas-Turegano.jpg)
Un guardia civil dispara tres veces contra la vaquilla que salió de la zona vallada del encierro de Turégano- (CADENA SER)
En el vídeo grabado por un asistente al encierro de la localidad segoviana de Turégano se observa cómo en un momento del mismo la vaquilla sale de la zona cercada y se dirige hacia un guardia civil de servicio. El agente, al ver al animal dirigirse hacia él, dispara en tres ocasiones contra la vaquilla a corta distancia.
El astado no fue alcanzado por las balas y siguió huyendo hasta ser capturada en la carretera de la cercana localidad de Torreiglesias. Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado de que el guardia civil fue atendido de una contusión en la rodilla que le provocó la vaquilla.
Los tres disparos del guardia civil causaron heridas superficiales a dos personas que asistían al encierro a causa del impacto de las esquirlas de las balas. Una mujer de 41 años fue alcanzada en el brazo derecho y un hombre de 75 años, en el mentón.
La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras los hechos.
http://youtube.com/v/ghAjwuK7Gek
Pues si, huele a enrabamiento.
Justificado?
Un policía local se lía a tiros para frenar una pelea:"Al puto suelo o te vuelo la cabeza"
http://youtube.com/v/uyhKRKJ16U0
El policía se pone a tiro
Un agente analiza las experiencias límite de una treintena de compañeros
Pilar de la Fuente 29 JUN 2014 - 00:23 CET6
(http://ep01.epimg.net/sociedad/imagenes/2014/06/27/actualidad/1403887325_579764_1403893330_noticia_normal.jpg)
El expolicía Ernesto Pérez Vera entrena el disparo.
Cinco de la madrugada. Noche cerrada de agosto en La Línea de la Concepción (Cádiz). El bochorno asfixiante es difícil de combatir pese a la brisa marina. De repente, un Volkswagen Golf atraviesa la calle como una bala. Es un vehículo nuevo, huele a traficante y no pasa desapercibido para una pareja de policías locales. Ernesto Pérez Vera, un experimentado agente, no duda en interceptar el coche: “Buenas noches, ¿me da la documentación?”. El conductor abre la puerta. Parece que el motor está parado, pero el vehículo comienza a circular marcha atrás a gran velocidad durante 60 interminables metros. Sus piernas quedan atrapadas bajo la puerta, sus manos se aferran al marco con todas sus fuerzas. Ni siquiera se suelta cuando el coche frena y de nuevo recorre otros 100 metros, esta vez en dirección contraria. No recuerda cómo, pero logró disparar dos tiros al aire primero y otros dos a las piernas del conductor, que dejó entonces de estamparle contra los coches aparcados —hasta ocho vehículos—. Se soltó y perdió el conocimiento.
Tardó un año en recuperarse. Sin ser el mismo, aguantó seis más en la Policía. Pero el pasado agosto, con cuatro operaciones, ocho tornillos en piernas y espalda... tuvo que jubilarse con tan solo 43 años: “De pie tengo poco recorrido”, comenta jocoso. Está casado y es padre. Ha dejado de participar en carreras. Ha abandonado la natación. Pero no ha perdido su afición por practicar tiro. Tal vez porque está en deuda con su arma.
Hijo y nieto de policías, lo suyo era vocación. Ingresó en 1987 como militar, más tarde se dedicó a la protección de personalidades y en 2000, ingresó en la Policía Local de La Línea, donde llegó a liderar el Grupo Especial de Seguridad Ciudadana. Estaba altamente preparado para los enfrentamientos armados, pero aquella noche su instrucción “no sirvió de nada”, reconoce.
Ante el peligro,
las pulsaciones
suben de 70 a 220 y
se pierden “habilidades
motoras finas”
Tras aquella experiencia comienza a publicar artículos sobre técnicas de entrenamiento, armas, balística... y crea un blog. A través de las redes conoce a Fernando Pérez Pacho, experimentado psicólogo clínico mallorquín, con 20 años de experiencia en formación policial. La primera vez que se encuentran deciden hacer un libro con historias tan reales como dolorosas. Tras dos años de entrevistas a otros 26 agentes que lucharon en la calle por salvar la vida nace En la línea de fuego: La realidad de los enfrentamientos armados (Anaya).
“Algunos mataron a sus agresores, otros los hirieron, otros ni se defendieron. Son enfrentamientos con armas de fuego, machetes de caza, destornilladores o grandes cuchillos de cocina”, comenta Pérez Vera. Todos reconocen que no estaban preparados ante el elemento sorpresa: “Uno se olvidó de cargar la pistola cuando oyó los disparos del criminal al que se enfrentaba. Otro montó el arma cinco veces antes de efectuar el primer tiro. Otro realizó 28, cambiando incluso de cargador, y a cinco metros de distancia no hirió a nadie”.
Paralizado, por ejemplo, se quedó el agente que acudió al domicilio de una familia víctima de malos tratos. No contaba con que en el pasillo le iba a esperar el presunto agresor armado con un cuchillo de grandes dimensiones en cada mano. Se le echó encima y, en vez de sacar el arma, intentó frenarlo sujetándole los filos. Los guantes anticorte evitaron graves heridas, pero aun así le dañó los tendones. Cuando logró sacar el arma, el único tiro fue al aire y perdió la pistola hasta que su compañero le ayudó a reducir al atacante.
Acudió a la llamada de un atraco. El recibimiento: 30 tiros antes de salir del coche
Gabriel no es su nombre real. Este policía se enfrentó a una peligrosa banda organizada que juró vengarse de él y prefiere tomar precauciones. Con poco más de un año de experiencia acudió a la llamada de un atraco. El recibimiento: 30 tiros antes de salir del coche. Las balas volaban por todas partes como si de una guerra se tratara. “En esos momentos yo me daba por muerto. Vi que de allí no iba a salir y pensé: ‘Ya está, aquí caigo”. Recibió un tiro, una bala que le hubiera matado de no haber llevado el chaleco bajo la camisa, como era su costumbre, pese a los comentarios jocosos de los compañeros. No se avergüenza de confesar que pasó miedo: “Quien diga lo contrario ante una situación así miente; además, el miedo ayuda a reaccionar”. Tras superar “ese momento en el que sólo piensas en sobrevivir y cerciorarte de que todavía estaba vivo, me dije: ‘¡Venga!, hay que tirar palante”. Consiguió salir del coche, parapetarse y usar su arma. Únicamente disparó seis cartuchos, pero logró abatir a uno de los criminales. Todo el tiroteo duró menos de dos minutos a pesar de que Gabriel hubiera jurado que fue más de media hora. No tiene remordimientos por haber provocado una muerte: “Era necesario, tres viandantes fueron heridos en la refriega y, si no les hubiéramos parado, podría haber muerto medio centenar. Eran muy violentos, estaban muy preparados con munición militar”. Gabriel nunca había disparado la pistola que llevaba.
¿Por qué hasta los miembros especializados en asalto fallan o tardan más de lo esperado en reaccionar? Fernando Pérez Pacho es tajante: “Todos los entrevistados reconocieron que dispararon como pudieron. Todos tenían dudas, pensaban que era una situación irreal y que la preparación que tenían no era la adecuada”.
En los momentos de peligro, el ritmo cardiaco puede subir de 70 pulsaciones por minuto a 220 en apenas medio segundo. La adrenalina se dispara y el pensamiento común es el de sálvese quien pueda. Pero el policía ha de enfrentarse al peligro, ha de luchar contra la naturaleza que nos prepara para huir. Y, sobre todo, ha de luchar contra los cambios que sufre el cuerpo. Al llegar a las 115 pulsaciones por minuto se pierden “las habilidades motoras finas”, la coordinación ojos-manos, que se traduce en dificultad para realizar tareas múltiples como llamar por radio a la vez que se saca el arma. A las 145 pulsaciones se pierden las habilidades motoras complejas: ya no se puede marcar un teléfono o recordar un número, se tienen dificultades para enfocar y se pierde audición. Con 175, las pupilas se dilatan y se produce el “efecto túnel”, sólo se ve lo que está delante, “y si hay un agresor en tu lateral no lo detectas porque tu campo visual se reduce hasta un 70%”, añade Pérez Pacho. Al superar las 185 se llegan a realizar comportamientos irracionales, acciones inefectivas “como salir de detrás de un coche y perder protección o quedarse paralizado”.
Marcos, por ejemplo, reconoce que, al verse amenazado por un esquizofrénico armado con un cuchillo, no se le pasó por la cabeza sacar su arma. “Tan sólo cuando vi que lo hacía mi compañero lo imité”. “En la academia, por ejemplo, nos dijeron que no lleváramos el arma cargada en la recámara porque en el momento de usarla, el simple hecho de realizar esa acción disuade al agresor. Pero monté el cartucho y no se asustó. Si ni yo lo oí”.
“Lo peor no es la agresión en sí, aunque te parezca mentira”, relata el expolicía. “Sufrí más con la incomprensión de los compañeros, con esos comentarios de que me lo había buscado parando a un tipo así, yendo por esa barriada. Eso ha sido duro”.
he leido el blog de este expolicia, me llama la atencion que los comentarios de algunos compañeros sean tan indiferentes, no solo en lo que aqui leemos sino en otros articulos de su blog, siempre crei que entre personas que se juegan la vida cada jornada de trabajo y dependiendo al 50% de tu compañero habria mas union y mas comprension, veo que , que el jugarse la vida cada dia no os une, que el que lleveis compañeros que pueden o podeis salvaros de alguna manera no os une, que os comportais como en cualquier otra profesion mas individualizados.
Creo que tenia idealizada vuestra profesion y a vosotros por mucho que me duela reconocerlo.
En ningun momento personalizo mi opinion , habra de todo, solo os cuento la sensacion que tengo despues de leer cosas asi.no quiero que os enfadeis commigo.
ya, por eso terminaba diciendo que habia idealizado la profesion y a los profesionales, en fin la realidad, pura y dura.
Justificado?
Un policía local se lía a tiros para frenar una pelea:"Al puto suelo o te vuelo la cabeza"
http://youtube.com/v/uyhKRKJ16U0
Que cada uno saque sus conclusiones...bueno...alguna actuacion puede llegar a considerarse un poco "desmesurada", pero otras mas que justificadas.
http://youtube.com/v/lbcQJZM9Ngk
Muy bonito la Congruencia, quien le explica luego eso al juez?
Esto no hubiese sucedido nunca en el CNP por nuestra especial preparación en el uso de las armas.
Un BOBO lo dijo en el pasado.
Esto no hubiese sucedido nunca en el CNP por nuestra especial preparación en el uso de las armas.
Un BOBO lo dijo en el pasado.
Muy valiente insultando a alguien que no está para poder replicarle, si señor, se merece un aplauso.
Veo que aquí sólo pueden insultar los que manejan el forero, viva la libertad rojeril.
Que triste.....
Esto no hubiese sucedido nunca en el CNP por nuestra especial preparación en el uso de las armas.
Un BOBO lo dijo en el pasado.
Muy valiente insultando a alguien que no está para poder replicarle, si señor, se merece un aplauso.
Veo que aquí sólo pueden insultar los que manejan el forero, viva la libertad rojeril.
Que triste.....
Yo he visto cosas que nunca creeríais . . .
Totalmente de acuerdo, otra cosa es el tema de psiquiatra que le retiró la medicación y que pudo traer consecuencias negativas, pero en eso los Guardias Civiles no tienen nada que ver.Cierto es.
Totalmente de acuerdo, otra cosa es el tema de psiquiatra que le retiró la medicación y que pudo traer consecuencias negativas, pero en eso los Guardias Civiles no tienen nada que ver.
Para mi la actuación fue correcta, una mujer herida, un bebe de por medio y un agente atacado con un cuchillo por una persona fuera de sí, es una tragedia pero si alguien tenía que morir que fuese él.tal vez: https://youtu.be/UMQBkh6cyuw https://youtu.be/-MceCrPlA3Q
que he dicho armas electicas de tortura para la policía, como lo lea alguno dePara mi la actuación fue correcta, una mujer herida, un bebe de por medio y un agente atacado con un cuchillo por una persona fuera de sí, es una tragedia pero si alguien tenía que morir que fuese él.tal vez: https://youtu.be/UMQBkh6cyuw https://youtu.be/-MceCrPlA3Q
Suerte y apoyo al compañero.
El juez cita por homicidio imprudente al guardia civil que mató al batería
...
..
Suerte y apoyo al compañero.
El juez cita por homicidio imprudente al guardia civil que mató al batería
...
..
Creo que no le cita.... le IMPUTA
Por cierto...¿ahora no sería INVESTIGADO? o eso solo para los políticos...
Me hace gracia porque resaltan que el compañero declaró que no tuvo la necesidad de hacer uso de su arma de fuego como si eso de por sí diese a entender que actuó de manera desproporcionada, yo creo que si veo a una persona desquiciada tratando de clavarle un objeto en la cara a mi compañero, aunque sea con punta roma tendría sensación de que debo hacer uso del arma y es que seguramente el agredido no era del todo consciente del peligro real que estaba sufriendo, porque hasta con un bolígrafo te pueden hacer mucho daño.
•La Audiencia de Guipúzcoa decidirá si se investigan los hechosla mdre que me pario....lo que hay que leer... "somos delincuentes pero tenemos derechos...." cagate lorito...que país.
Los dos tiros de Antonio que nadie efectuó
(http://estaticos01.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2015/10/10/14445013600982.jpg)
Antonio, con un parche y las cicatrices de los dos tiros que dice que recibió. SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL
El fiscal apoya a un delincuente que afirma que recibió disparos intencionados de un 'ertzaina'
El juez le negó una indemnización pero la Fiscalía ha pedido la reapertura del caso
QUICO ALSEDO
PABLO HERRAIZ
- Madrid
Actualizado 11/10/201505:07
Antonio Martínez es un delincuente. Eso vaya por delante. Tras más de 25 años cotizados a la Seguridad Social, llegó «la crisis», se quedó «sin empleo» y «una cosa llevó a la otra...», dice, acentuando la cara de pena.
Luego se quita la camiseta. Lleva varios parches de gran tamaño pegados a la espalda. «Son parches de morfina», dice. «Los tengo que llevar de por vida, por el dolor». Como si fuera heroinómano.
Se señala a la espalda: «Mira, la primera bala me entró por aquí, y la segunda aquí abajo». Después, hace amago de bajarse los pantalones. Le decimos que mejor no. «Pañales, tengo que llevar pañales, porque no controlo». Asoma un poco de plástico blanco. Se sienta.
«Ya, delincuente, sí. Yo he conducido en algunos robos, vale. Yo era el tío que conducía en la huida, de acuerdo. Juro que yo no entraba, y nunca robábamos con peligro para las personas. Pero es que hasta los delincuentes tenemos derechos, ¿no? La Policía no nos puede pegar tiros porque le dé la gana, ¿no?».
Antonio asegura -y la Fiscalía le apoya de inicio- que la Ertzaintza le pegó dos tiros injustificadamente durante un robo en 2011 en el polígono de Martutene (San Sebastián). La juez de Instrucción 5 de San Sebastián sostiene lo contrario, dice que hubo un solo disparo y que fue por error, y ha archivado la causa. Su abogado batalla por una indemnización, pero Antonio podría llevar pañales gratis de por vida, además de una incapacidad reconocida del 66%, porque un ertzaina dice que resbaló y se le disparó la escopeta una sola vez.
En realidad, según el forense, Antonio se llevó dos tiros y la escopeta que usó el agente necesita ser recargada en cada disparo. La Audiencia de Guipúzcoa debe decidir ahora sobre el tema, tras pedir la propia Fiscalía la reapertura: «El médico forense refleja que el lesionado sufrió dos heridas por arma de fuego, lo que supone la introducción de un elemento novedoso que justifica la reapertura del procedimiento, en orden al total esclarecimiento de los hechos».
Los periódicos vascos del 10 de mayo de 2011 cuentan el arranque de esta historia con todo tipo de detalles. «El robo al mayor almacén de tabaco de Guipúzcoa acaba a tiros y con tres heridos», titulaba entonces El Correo antes de que la noticia trascendiera a nivel nacional. ¿Por qué debería trascender un robo frustrado en un polígono de San Sebastián? Porque uno de los ocho ladrones era un ilustre del gremio delincuencial: El Niño Sáez -el mejor butronero de Madrid, según las autoridades-, con su secuaz El Egipcio (en realidad, un ciudadano libanés).
Antonio se muestra ahora dispuesto a hablar de sus ex compañeros de correrías -«me dejaron totalmente tirado, olvidado»-, pero su abogado le pide que se concentre en su reivindicación: los dos tiros que lleva en la espalda.
El hombre cuenta cómo entró en contacto con semejantes angelitos: «Pues mira, la verdad es que tenía unos amigos que tenían otros amigos, y cuando estás desesperado haces lo que sea. Te prometen unos euros por hacer una cosa, luego un poco más por hacer otra...». De 1975 a 2005 trabajó en un matadero, en una imprenta, tuvo algún negocio...
«Subimos hasta el País Vasco unos días antes para prepararlo todo, yo conduciendo mi propio coche», explica. Toda una flotilla para perpetrar el atraco: un todoterreno Toyota, un BMW y un camión Iveco. Sin embargo, las primeras vigilancias llamaron la atención de los guardias de seguridad, que advirtieron a la Policía. Así que cuando la banda llegó, les «estaban esperando», les «tenían lista una emboscada», cuenta Antonio.
Las dos versiones
Cercado por los agentes, el hombre salió del BMW. Las versiones sobre lo que sucede a partir de ahí divergen. La suya: «Cuando vi que era imposible huir, me tiré al suelo y los ertzainas pudieron incluso ponerme el pie encima. Fue entonces cuando me pegaron los dos tiros, a sangre fría, sin motivo alguno y por la espalda. De hecho, el tío que me los pegó vio a otro de los que venían conmigo intentando escalar una valla y le gritó: 'Como no bajes de ahí, te pego un tiro y te mato como a tu colega'».
La declaración del agente que efectuó el disparo es radicalmente diferente. Según él, en efecto Antonio no podía huir, pero dice que le vio con algo que le pareció un «arma corta» entre las manos y que, tras gritarle el alto, dio «un paso atrás, para alejarse un poco». Fue entonces cuando, según su versión, «pisó una mancha de gasoil proveniente del BMW, resbalando y cayendo hacia atrás, momento en el que se disparó la escopeta que llevaba en la mano», reza la declaración ante el juez.
Otro agente, en cambio, sitúa a Antonio «en el suelo, con el pecho sobre el asfalto», cuando recibió el disparo, de nuevo sólo uno. Un agente más relata algo que no concuerda exactamente con los otros dos testimonios: que Antonio se tiró voluntariamente al suelo al salir del coche.
Con estos testimonios y con el del propio delincuente, la Audiencia de Guipúzcoa dictaminó en febrero de 2013 que no había lugar a indemnización. Sin embargo, un forense comisionado por el Juzgado de Instrucción número 54 de Madrid aseguró dos años después, el pasado junio, que Antonio sufrió entonces dos heridas por arma de fuego: una en el hombro izquierdo, la admitida por los agentes, y otra en la «región costal posterior derecha», con destrucción de parte del pulmón derecho. La Audiencia deberá resolver en unos días si la Justicia deberá al menos investigar los hechos.
Hola en tierras levantinas, el alcalde del municipio de tavernes al negociar la RPT les ha bajado la peligrosidad a los agentes y como consecuencia de ello HA FIRMADO UN DECRETO en el cual a partir del 2016 la policia local dejara de portar armas.......
Un salu2
Es inaudito que con los sucesos que vienen produciéndose algunas plantillas estén asi..cuanto daño hicieron aquellas manifestaciones de Gallardón cuando era presidente de la CAM sobre el desarme de las Pls.
Juicio por el recurso presentado por CSI-F contra el Concello
El Contencioso valora la petición de pistolas de la Policía de Cangas por ´motivos de seguridad´
La plantilla se siente desprotegida y argumenta que la ley obliga a esa dotación »El abogado municipal alega que la denuncia no está legitimada »Los agentes se sienten expuestos a peligros como el trágico atraco en Vigo
g.m.p. cangas 30.11.2014
(http://fotos01.farodevigo.es/2014/11/30/318x200/contencioso-valora.jpg)
Varios agentes municipales rodean a un hombre armado con un cuchillo en el centro de Cangas. // G.Núñez
El trágico desenlace del atraco perpetrado en una sucursal bancaria de Vigo, con una agente policial muerta y un subinspector, vecino de Cangas, herido grave, sirve a la Policía Local de esta localidad morracense para volver a poner sobre la mesa la "desprotección" en que se encuentran a diario al patrullar sin armas de fuego ni chalecos antibalas para usar "en caso de necesidad", según reiteran desde la plantilla, cuyos representantes sindicales comparecieron el jueves en el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Pontevedra para exigir que el Concello les reconozca ese derecho y los dote de las herramientas necesarias para trabajar. Ante el juez insistieron en los argumentos de que las armas de fuego con munición, porra, grilletes, guantes, silbatos y equipo de comunicación forman la dotación obligatoria y reconocida por la ley, y los chalecos deben estar disponibles en los vehículos, y a advertir que el alcalde incurriría en un delito de prevaricación por no actuar en consecuencia. Aunque el abogado municipal entiende que los agentes no estarían legitimados para denunciar estos hechos a título particular, "lo hacemos como colectivo", coinciden en reprocharle varios policías "cansados" de una situación que los sitúa como "única Policía Local de un municipio de Galicia de estas dimensiones que patrulla sin la dotación reglamentaria".
El recurso contencioso-administrativo contra el Concello de Cangas fue presentado a principios del mes de abril por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F) para obligar al gobierno municipal a dotar de armas a sus agentes. Lo que persigue, inciden, es obligar a las autoridades a cumplir la Ley de Coordinación de Policías Locales de Galicia, y concretamente su artículo 11 y el decreto que lo acompaña, donde se hace mención a que "los policías locales, como integrantes de un instituto armado, llevarán el armamento reglamentario que se les asigne, de acuerdo con la normativa vigente en materia de armamento". En el apartado 2 del citado artículo se añade que el alcalde podrá decidir, de forma motivada, los servicios que se presten sin armas, siempre que no conlleven un riesgo racionalmente grave para la vida o la integridad física del funcionario o de terceras personas. No obstante, "los servicios en la vía pública y los de custodia se prestarán siempre con armas" , matiza.
También reparan en el apartado 5 de dicho artículo, donde responsabiliza al Concello de velar por el entrenamiento necesario de sus agentes de policía: "A fin de garantizar una adecuada preparación en el uso del arma, los ayuntamientos promoverán la realización del número anual de prácticas de ejercicio de tiro que reglamentariamente se determine", cita textualmente. La mayoría de los policías municipales de Cangas están adscritos al CSI-F desde hace alrededor de dos años. Hasta esas fechas, el Sindicato de Policías -que mantuvo una larga e infructuosa pugna con el consistorio cangués para intentar armas a los agentes- era mayoritario en este cuerpo.
Los promotores de la denuncia recuerdan que ni siquiera el servicio nocturno de la Policía Local de Cangas presta servicio con pistola y que lo que pretenden acudiendo al contencioso es que el gobierno cumpla la ley. Y, como no lo hace, "porque non quere ou non se atreve", que sea un juez el que decida. Ayer también recordaban que la Justicia decidió en favor de los agentes municipales en otros casos semejantes, como el de Meaño, aunque reconocen que no siempre existe coincidencia entre los jueces y que habrá que esperar una sentencia que se conocerá en "una o dos semanas", calculan.
Un agente armado
Actualmente, sólo un agente de la Policía Local de Cangas porta un arma de fuego oficial, que el Concello adquirió siendo alcaldesa Clara Millán, del BNG, y concejala de Tráfico e Seguridade la socialista Maise Vilas. Esa pistola formaría parte de un primer lote de cuatro que se entregaría a los agentes conforme a las posibilidades económicas municipales, aunque la compra no se llegó a formalizar. Ya con el actual gobierno, el edil de Obras e Servizos, y socio del PP, Nardo Faro Lagoa, anunció su intención de presentar una iniciativa plenaria para retirar la pistola al único agente que dispone de ella. La amenaza no llegó a materializarse, pero animó a CSI-F a presentar el recurso contencioso administrativo.
Domínguez debe pagar 2.329 euros por retrasar la entrega de armas a la policía
La tasación se refleja en la ejecución forzosa dictada por el Juzgado
REDACCIÓN - MEAÑO El Juzgado de lo Contencioso, número 2, de Pontevedra acaba de ordenar la ejecución forzosa de la sentencia dictada hace cuatro meses sobre el derecho de los policías locales de Meaño a portar armas.
En este trámite también se pone sobre la mesa la cuantificación de las costas procesales que habrá de abonar el alcalde Jorge Domínguez por su terquedad respecto al citado asunto.
En concreto, tras la tasación de costas, se impone al alcalde meañés el pago de 2.329 euros, por los gastos ocasionados en este farragoso procedimiento.
A ello hay que sumar el coste de las pistolas que en breve podrán disponer los guardias municipales y que ya han sido adquiridas por la Administración local, aunque todavía no fueron entregadas. En estos momentos, las armas se encuentren en la Intervención de la Guardia Civil que es la encargada de expedir el certificado explicativo de su uso.
Esta custodia se considera, una vez más, como un modo de dilatar la entrega de las pistolas a los agentes, que ya deberían disponer de ellas desde el pasado 21 de agosto, ateniéndose al contenido literal de la sentencia emitida por este juzgado.
Y aunque las armas ya han sido aquiridas, como queda dicho, Domínguez todavía se guarda un as en la manga.
Armero obligatorio
El alcalde meañés todavía no ha adquirido el armero obligatorio, es decir el armario donde han de custodiarse las pistolas oficiales.
De ahí que todavía se considere que el alcalde va a tratar de retrasar al máximo posible la entrega de las pistolas reglamentarias a los agentes de la localidad.El auto de ejecución forzosa de la sentencia llegó al Ayuntamiento de Meaño a finales de la pasada semana, según han comunicado en fuentes jurídicas.
. . . . no te preocupes, eso no ocurrirá . . .cualqwuier sabe....esta vieja chocha a la que tanto adora cada día tiene una ocurrencia nueva.... pensé que con lo de las colillas y los niños había tocado techo..pero no....todavia le quedan perlas.
. . . . no te preocupes, eso no ocurrirá . . .cualqwuier sabe....esta vieja chocha a la que tanto adora cada día tiene una ocurrencia nueva.... pensé que con lo de las colillas y los niños había tocado techo..pero no....todavia le quedan perlas.
Que tiene que ver el arma con la proximidad? Con ocurrencias como estás solo podemos esperar disgustos serios
Quizá el caimán de la garita dormitaba....
es otra opción si....es que los ciclos aprietan la vejiga que da gusto. Todas las hipótesis abiertas.Quizá el caimán de la garita dormitaba....
Me dicen que fue el novato...que le apretaba el cinturón lleno de cachivaches y se fue a aliviarse.
es otra opción si....es que los ciclos aprietan la vejiga que da gusto. Todas las hipótesis abiertas.Quizá el caimán de la garita dormitaba....
Me dicen que fue el novato...que le apretaba el cinturón lleno de cachivaches y se fue a aliviarse.
acertado análisis....es otra opción si....es que los ciclos aprietan la vejiga que da gusto. Todas las hipótesis abiertas.Quizá el caimán de la garita dormitaba....
Me dicen que fue el novato...que le apretaba el cinturón lleno de cachivaches y se fue a aliviarse.
La que más se acerca a mi análisis es que el Ayuntamiento de Bienvenida tiene una población de menos de 2500 habitantes y seguramente sólo tres policías locales que depositan sus armas en el Ayuntamiento tras la jornada laboral y este se cierra por las noches ya que carecen de servicio nocturno....eso dejando correr mi imaginación.
Le ha perseguido durante 300 metros y había 7 casquillos en el suelo.... eso sí, en la cabeza solo uno.
Le ha perseguido durante 300 metros y había 7 cas