Vamos a ver, no se trata de ponerse de parte de nadie, pero lo que está claro es que en el momento en el ocurrieron los hechos quien tenía la consideración de Agente de la Autoridad es el Mayor, cargo que no ostentaba el subinspector por las circunstancias que le rodeaban. Y vuelvo a repetir que no le doy la razón a nadie.Pues lo parece compi.Vssssssssssssssss
MARCOPL6: Pero que co?o os ense?an en la academia de policía de Avila o es que los dias que daban derecho penal y procesal no acudiaias a clase ??
Uhhmmm, no sé dónde habrán cursado los estudios los miembros de la PL de Miranda de Ebro, pero creo que en Ávila, no.
Alucino en colores , no tengo palabras para esta majaderia ??Completísimamente de acuerdo. Y que todo el peso de la Ley caiga también sobre aquel instructor de las diligencias, si es que es cierto lo que se cuenta (a saber) y ha prolongado la detención y seguido el juego...
Aunque me falten datos para emitir mi opinion , una cosa esta clara : esta detencion no se sostiene con nada . Detencion ilegal a todas luces .. y sobre todo apesta a venganza personal y enemistad manifiesta.
(...)
Que todo el peso de la Ley caiga sobre ellos ( los que han detidido al compa?ero ) ,por esta actuacion tan mezquina , que huele a venganza personal contra el subinspector... :car;Vergonzoso??
Cuando aprenderemos que los asuntos personales hay que arreglarlos fuera del trabajo , que el ser policía no te autoridad ni te faculta para arreglar rencillas o problemas personales por las brabas y encima saltandose la legalidad.
Yo solo se, que se me presenta ese caso a mi como instructor en una ODAC, y me pongo a llorar.Yo también, pero después me pongo a escribir y a llamar y a seguir escribiendo y a seguir llamando, etc. etc...
Si es verdad que el instructor lo puso en libertad por no haber indicio de acto delictivo, pues como que actuo correctamente y no le pasa nada.Correcto, correcto (qué pasa contigo, ?practicando supuestos en el foro para el ascenso o cómo es esto?)... ;c;
jake, lo de capitan "C" porque era por lo de capitán Cabron no, porque vamos vayas ideas que tenía el pavo
El Alcalde si hubiese hablado en Vascuence me habría parecido más apropiado
asi funcionan los enchufes ;fum;
asi funcionan los enchufes ;fum;
Que co?o enchufes. Asi funciona el sistema. ;bron; ;bron;
Que pregunten a la oficialidad de la Policía Municipal de Madrid.
Salud y suerte.
Que pregunten a la oficialidad de la Policía Municipal de Madrid.
Salud y suerte.
No te entiendo. ;::) ;::)
Que pregunten a la oficialidad de la Policía Municipal de Madrid.
Salud y suerte.
No te entiendo. ;::) ;::)
Que pregunten a la oficialidad de la Policía Municipal de Madrid.
Salud y suerte.
No te entiendo. ;::) ;::)
Coti, sí.
Salud y suerte.
Según algún representante del ministerio fiscal las minorias etnicas culturalmente diferenciiadas tienen habitos distintos que se deben respetar así que por mi que le vayan dando a los unos a los otros y a esta sociedad hipocrita que si haces te critica y si no haces tambien. Ya sabes principio de intervencion mínima. Pos eso.
Se nos avisa de la central de que una grupo de personas de etnia gitana esta acampando al lado del rio donde hay también playas artificiales, con gran afluencia de gente en estas epocas.
Nos acercamos dos patrullas a la zona y observamos de arbol en arbol cuerdas atadas colgando la ropa interior, otra ropa encima de unas silvas, otra tanta tirada por el suelo, colchones para dormir por toda la zona con mantas, hogueras (que también estan prohibidas) y sillas de madera entre otros elementos.
De buena manera se les pide que levanten el "campamento de verano", a lo que ya se ponen a criticar que solo se le prohibe a ellos (cuando no hay nadie mas), con lo que se le vuelve a pedir que levanten y hacemos presencia policial, con lo que empiezan lentamente a recoger, al cabo de poco empiezan a llegar coches de sus compatriotas, algunos fichados ya por tráfico de droga, observan la zona y ante nuestra presencia se vuelven a ir.
Cuando ya tienen todo prácticamente recogido abandonamos el lugar. Dos días despues el se?or alcalde (ese ilustrisimo personaje) nos solicita que volvamos que allí que el campamento sigue existiendo, así que nos aproximamos y observamos más de cinco hogueras en la zona cerca de matorrales y arboles con el grave riesgo de incendio que eso conlleva, aunque ya todas apagadas, mas colchones con gente durmiendo, ropa por todos lados, restos de comida tirados por el suelo, botellas de legia derramadas por el suelo, de vino, zapatillas, vamos un autentico número. Se les vuelve a solicitar que recojan todo y se les da un plazo prudencial, como ya era cambio de turno llegan los compa?eros y nosotros abandonamos el lugar, por lo tanto aun no se como quedará la cosa.
Ya se han enviado en otras ocasiones actas al subdelegado, que al final no valen para nada, han ido otros cuantos al juzgado y siguen por ahí a sus anchas, se le han inmovilizado furgonestas pero tienen otras más y luego resulta que se le facilitan pisos a una familia de ellos, los cuales no quieren porque aseguran querer una casa y mientras tanto ocupan una casa vieja de la cual no los podemos hechar, ya que el piso se les hace peque?o, y aun por encima la asistenta social dice que hay que tener paciencia, luego algunas ong´s humanitarias si te propasas te saltan a la chepa y nosotros al final somos los criticados porque dicen que no hacemos nunca nada.
Creo que la solución esta en manos de los representantes politicos, pero que estos, no quieren mojarse.
... y que viva la justicia.
Cuando ya tienen todo prácticamente recogido abandonamos el lugar
Es el problema de las policías locales, especialmente en las plantillas peque?as,
:aplaus :aplaus :aplaus para ambos cueros :aplaus :aplaus :aplaus
salu2
;cosc;
:aplaus :aplaus :aplaus para ambos cueros :aplaus :aplaus :aplaus
salu2
;cosc;
Tú si tienes que estar guapo de cuero :carcaj
Por lo demás me uno a los ;pal; ;pal; ;pal; ;pal; ;pal;
Un saludo.
:meg; MA.......ZOS que soy unos MA......ZOS
estais a la que salta queria decir aplausos para ambos C U E R P O S
y encima os va el Fetiche, no teneis bastante con el curro diario que lo traspasais a la vida privada, joder !!!!!
salu2
;cosc;
:bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur) :bur)
Feichista que es uno :mus;
Esto demuestra, que uno puede ser tonto de baba, por mucho que avance en la lista.
Por cierto, como ganen estos, ya puede el agente irse poniendo el chubasca.
Definitivamente, en Madrid teneis a los jueces mas inutiles e incompetentes de toda espa?a. Pena de ciudad.
Como era la pregunta? si, ya me acuerdo. ?que no se puede romper un botellin? :partirse :partirse :partirse
Como era la pregunta? si, ya me acuerdo. ?que no se puede romper un botellin? :partirse :partirse :partirse
Pues la actuacion de los PL's es totalmente punible... ya que la ley esta por encima de su jefe politico.
Como era la pregunta? si, ya me acuerdo. ?que no se puede romper un botellin? :partirse :partirse :partirse
Pues la actuacion de los PL's es totalmente punible... ya que la ley esta por encima de su jefe politico.
Solo un pero: me da que el Alcalde es Autoridad,,,
Pues es un tema de discusión.
Habría que ver varias cosas. Pero bueno, dependiendo del acta que se confeccionara. Yo lo entregaría.
en un pueblo peque?o te juegas... y un alcalde es un ser superior...
en un pueblo peque?o te juegas... y un alcalde es un ser superior...
No, no es un ser superior, es un simple sinvergüenza. Y... Se trata de ver si su simpleza es mayor o menor que la del Guardia.
http://www.policialocal-lalinea.com/medios_humanos.php
:pen:
Reglamento de la PMM:
Artículo 114. - Prohibición de estancia en locales, de fumar y de posturas negligentes.
1. No podrán permanecer en establecimientos destinados a consumo de bebidas o a recreo en genera1 sin existir previa autorización, haber sido requeridos para ello o mediar causa que lo justifique. En estos casos, deberán limitar la estancia en dichos establecimientos al tiempo mínimo indispensable.
Reglamento de la PMM:
Artículo 114. - Prohibición de estancia en locales, de fumar y de posturas negligentes.
1. No podrán permanecer en establecimientos destinados a consumo de bebidas o a recreo en genera1 sin existir previa autorización, haber sido requeridos para ello o mediar causa que lo justifique. En estos casos, deberán limitar la estancia en dichos establecimientos al tiempo mínimo indispensable.
2. Mientras se vista el uniforme, se abstendrá de fumar en público durante la prestación directa de un servicio y de andar con las manos en los bolsillos, así como evitar posturas o posiciones que denoten dejación o negligencia.
pues en mi junta municipal aparcan en reservado para policias los coches que el concejal o los gerentes digan, con su hojita firmada, sellada y si das mucho la lata con el tema te aseguro que te metes en un follonPero sera en un momento puntual y excepcional (plenos por ejemplo), yo te puedo hablar de mi caso particular, Te pongo primero en situación (aparcamiento de vehículos policiales en la JMD donde se encontraba la Unidad, placa de prohibido estacionar excepto vehículos de policía municipal). Bueno, pues la sra. secretaria del concejal,no tenia otro sitio donde aparcar que en el reservado para vehículos policiales, decirte que cuando estaban alli todos los vehículos nos faltaba precisamente ese sitio y claro el vehículo policial mal aparcado, bueno pues un día de esos que vienes con ganas de guerra, me da por denunciarla, la sra. baja echa una fiera y habla con el jefe de turno, yo me entero posteriormente y no anulo la denuncia, al día siguiente pues hago lo mismo, y el tercer día, de esto ya hace unos a?os, y te puedo asegurar que esa sr. al tercer día retiro su vehículo y mientras estuve en esa unidad no volvio a dejarlo en el situado para los vehículos policiales, por algo sera, también tengo que partir una lanza a favor de los mandos que tenia, ninguno en ningún momento me intento putear y se mantuvieron al margen.
Con dos eggs compa?ero.Vssssssssssssssspues en mi junta municipal aparcan en reservado para policias los coches que el concejal o los gerentes digan, con su hojita firmada, sellada y si das mucho la lata con el tema te aseguro que te metes en un follonPero sera en un momento puntual y excepcional (plenos por ejemplo), yo te puedo hablar de mi caso particular, Te pongo primero en situación (aparcamiento de vehículos policiales en la JMD donde se encontraba la Unidad, placa de prohibido estacionar excepto vehículos de policía municipal). Bueno, pues la sra. secretaria del concejal,no tenia otro sitio donde aparcar que en el reservado para vehículos policiales, decirte que cuando estaban alli todos los vehículos nos faltaba precisamente ese sitio y claro el vehículo policial mal aparcado, bueno pues un día de esos que vienes con ganas de guerra, me da por denunciarla, la sra. baja echa una fiera y habla con el jefe de turno, yo me entero posteriormente y no anulo la denuncia, al día siguiente pues hago lo mismo, y el tercer día, de esto ya hace unos a?os, y te puedo asegurar que esa sr. al tercer día retiro su vehículo y mientras estuve en esa unidad no volvio a dejarlo en el situado para los vehículos policiales, por algo sera, también tengo que partir una lanza a favor de los mandos que tenia, ninguno en ningún momento me intento putear y se mantuvieron al margen.
A ver, a ver. O retira las placas o permite estacionar a todo el mundo. Una autorización personal para vulnerar una norma tiene encuadre penal.Cuando digo que lo más facil para el seria mandar retirar las placas era un sarcasmo, por que de lo otro si es normal ni se le ocurre.
Salud y suerte.
El Ayuntamiento de Trujillo propondrá a la Policía Local que patrulle en bicicleta porque "es más práctico"
El Ayuntamiento de Trujillo propondrá a la Policía Local que patrulle en bicicleta como en la Costa del Sol y en otras ciudades espa?olas, según confirmó ayer la concejala de Bienestar Social, Personal y Policía Local, María de los Ángeles Serna.
La edil dijo estar dispuesta a proponer a su equipo de gobierno la adquisición de un vehículo "nuevo o de segunda mano", tal y como reclama el cuerpo policial, y se mostró convencida de que "les hace falta", aunque matizó que el coche sólo se comprará "cuando estén todos trabajando". No obstante indicó que también se puede patrullar en bicicleta, como en otras ciudades espa?olas, "porque es mucho más efectivo".
"Permite evadirse del tráfico y de las caravanas y llegar mucho más rápido a los sitios, y es un sistema que no genera problemas para los que están con dolores de espalda porque realizan ejercicio físico", opinó Serna.
"No sé si les gustará la idea porque Trujillo tiene muchas cuestas, pero es mucho más cercano al ciudadano y más práctico, más ecológico y barato", puntualizó. En relación con el conflicto que mantiene el cuerpo policial con el ayuntamiento, aseguró que no conoce oficialmente las reivindicaciones de los agentes y que no han solicitado ninguna reunión formal.
Serna opinó que "de momento no hay ninguna solución" al conflicto porque no se puede contratar más personal debido a que "lleva una serie de trámites que duran ocho meses mínimo". No obstante informó que la próxima semana, se publicará la convocatoria para proveer cuatro plazas de agentes y está previsto que los exámenes se realicen en diciembre o enero. Serna advirtió que la falta de personal existirá durante todo este a?o y el siguiente porque los agentes deberán incorporarse a la academia para completar su formación durante cuatro meses.
El otro dia recibi una llamada estando en el trabajo y despues de analizarla, me dio una sensacion entre pena, asco y demas ;vom;
Llama un PL de un pueblo peque?o, solicitando la actuacion del grupo de Juegos y Espectaculos para que fueran a sancionar un bar.
Despues de recordarle, que en su muncipio el era competente para ese tipo de sanciones, este agente de PL, el cual era joven y recien llegado, me dice con la boca peque?a, que el citado establecimiento incumple todo lo incumplible, pero con es amigo del Sr. Alcalde, y la inmesa mayoria de la PL es muy mayor, nadie puede meter mano al amigo del Alcalde....
Sacar vuestras propias conclusiones...
Saludos
El otro dia recibi una llamada estando en el trabajo y despues de analizarla, me dio una sensacion entre pena, asco y demas ;vom;
Llama un PL de un pueblo peque?o, solicitando la actuacion del grupo de Juegos y Espectaculos para que fueran a sancionar un bar.
Despues de recordarle, que en su muncipio el era competente para ese tipo de sanciones, este agente de PL, el cual era joven y recien llegado, me dice con la boca peque?a, que el citado establecimiento incumple todo lo incumplible, pero con es amigo del Sr. Alcalde, y la inmesa mayoria de la PL es muy mayor, nadie puede meter mano al amigo del Alcalde....
Sacar vuestras propias conclusiones...
Saludos
La Policía niega los altercados y se querellará contra el alcalde
MENU VERTICAL
Sevilla
REDACCIÓN
........que baraja la posibilidad de suspender de empleo y sueldo a los supuestos autores de los altercados.
El secretario de Organización del Sppme en Andalucía, Juan Luis Amaro, que el pasado jueves estuvo presente en la movilización protagonizada por la plantilla de la Policía Local de Coria del Río en protesta por el impago de sueldos y conceptos de productividad, explicó a Europa Press que aunque sí hubo "humo" en la protesta, nunca se produjo un "asalto" a la Casa consistorial, ..........
Va a ser que no... política... de mierda.
El edil del PP estaba editando ayer día 2 un boletín oficial con los impuestos fechado el 31 de diciembre
La policía 'pilla' al alcalde de Salamanca haciendo trampa con las tasas municipales
El Ayuntamiento de Salamanca, que preside Julián Lanzarote (PP), puso ayer en marcha una edición del Boletín Oficial de la Provincia con fecha falseada, el 31 de diciembre de 2007, para simular que cumplía con la obligación de publicar en ese plazo límite varias de las tasas aprobadas el pasado 27 de diciembre y que han motivado tres grandes manifestaciones en la Plaza Mayor. Poco después de que un juez admitiera a trámite una denuncia presentada por el PSOE, varios agentes de la policía judicial llegaron a la imprenta cuando se realizaba la tirada del Boletín con fecha del pasado 31 de diciembre.
Los socialistas se enteraron de la irregularidad cometida ayer tras advertir en Internet que no figuraba el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca correspondiente al último día del a?o pasado. Cuando realizaron diversas averiguaciones, fueron alertados de que se estaba preparando la publicación de una edición de ese boletín con fecha del 31 de diciembre. Entorno a las doce del mediodía, presentaron una denuncia en el juzgado de guardia. Dos horas después, agentes de la Policía Judicial comprobaron en la imprenta de la Diputación, en la que gobierna también el PP, que se estaban imprimiendo ejemplares del Boletín provincial con la fecha del último día del a?o pasado.
Avanzada la ma?ana, el Ayuntamiento colgó en Internet la portada del Texto íntegro de las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2008 que han sido objeto de modificación, pero no las páginas con el contenido que se anunciaba.
Tanto el portavoz socialista en la corporación municipal, Fernando Pablos, como en la Diputación provincial, Toribio Plaza, resaltaron que se ha puesto de relieve que, "una vez más, se ha saltado la normativa en vigor y, por tanto, el Ayuntamiento va a tener muy complicado cobrar las nuevas tasas, porque no se ha cumplido con lo que establece la ley". En ese caso, de no percibir la más importante de esas tasas, la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) -una de las que más rechazo ha producido, porque su crecimiento medio es de 45 euros- las arcas municipales dejarían de ingresar 5,5 millones de euros, a lo que se a?adiría cerca de otro millón en relación con el censo de nuevas construcciones. La falta de soporte legal para exigir el pago afectaría también al impuesto sobre vehículos.
El portavoz socialista en la Diputación precisó, además, que al no haberse publicado el Boletín provincial del pasado día 31 en tiempo y forma correctos, otros ayuntamientos que habían remitido sus textos fiscales van a verse afectados y no podrán aplicar las nuevas ordenanzas relativas a 2008.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento rehusó dar ayer su opinión y afirmó que la expresará hoy.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento rehusó dar ayer su opinión y afirmó que la expresará hoy.
TOMA YAAAAAA :pen:
El alcalde cobrará 550 euros más que Rodríguez Zapatero El sueldo de González Reverón para 2008 supera en 10.969 euros al del presidente del Gobierno canario
VOTE ESTA NOTICIA
El alcalde de Arona percibirá un sueldo bruto de 92.532 euros. Dux Garuti
MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
BLANCA SALAZAR | ARONA El alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, ha aventajado en sueldo no sólo al presidente de Canarias, Paulino Rivero, sino incluso al mismísimo presidente del Gobierno espa?ol, José Luis Rodríguez Zapatero.
Como se desprende de los presupuestos de Arona para 2008, González Reverón cobrará este a?o de las arcas municipales un total de 92.532 euros brutos. Eso implica que este alcalde del Sur de Tenerife percibirá 550 euros brutos anuales más que el presidente de Espa?a, para quien los presupuestos generales del Estado de 2008 han asignado un sueldo de 91.982 euros. Además, González cobrará 6.078 euros más que la vicepresidenta primera del Gobierno estatal, María Teresa Fernández de la Vega, mientras que a los ministros los aventajará en 11.367 euros.
En comparación con los altos cargos del Gobierno de Canarias, el alcalde de Arona cobrará 10.969 euros más que el presidente regional, Paulino Rivero, cuyo sueldo bruto para 2008 asciende a 81.563 euros. Asimismo, González costará a las arcas públicas 17.377 euros más que el vicepresidente canario, José Manuel Soria, cuyo sueldo será de 75.155 euros.
Hay base para meter el dedo en los ojos. ;risr;
Este texto es parte de la resolución que dice haber recibido del Alcalde:Nadie te puede ordenar, no cumplir la ley y la ley te obliga a denunciar todas las infracciones que observes, así que ese personaje comete un ilicito penal, y la "ley te obliga a perseguir los delitos" asi que ves indicios de delito.
POR MEDIO DEL PRESENTE, LE COMUNICO (mi alcalde) QUE DESDE ESTA FECHA, DEBERA ORDENAR (mi jefe) LO CONVENIENTE PARA QUE EL POLICIA.... SE ABSTENGA DE REALIZAR ACTUACIONES EN MATERIA DE CONTROL Y VIGILANCIA DEL TRAFICO (SALVO LAS QUE POR NECESIDADES DEL SERVICIO SE LE REQUIERA Y DE FORMA PUNTUAL) DEBIENDO ENCOMENDARLE DURANTE EL PERIODO DE SU SERVICIO OTRAS FUNCIONES RECOGIDAS EN LA LEY 2/86
:pen:
TE hemos entendido
y me estra?a que, con lo que a los ni?os les gusta decir caca pedo pis,,, tu no lo digas.
Gran Canaria
01/04/2008 Actualizada a las 00:23
Mogán
'Operación Góndola': El alcalde a un policía: "Mira para otro lado, simplemente"
Antonio F. de la Gándara
Las Palmas de Gran Canaria
Los cinco tomos de la operación Góndola desclasificados por el juez no parecen destapar un complot criminal para la comisión de un delito de alto calado o de grandes cantidades de dinero, pero sí evidencian una interminable retahila de corruptelas pueblerinas.
Según consta en el sumario, a las 19.14 horas del 3 de junio de 2006, con el Festival de Jazz de Mogán en pleno apogeo, un simpatizante del Partido Popular llama por teléfono al alcalde, José Francisco González, y le da un chivatazo sobre una denuncia contra uno de los promotores de la cita musical: ?Ha empezado el jazz y los capuchinos, que votan todos al PSOE, han denunciando a este hombre porque tiene cinco o seis mesas, y los guardias han denunciado para que las retiren?.
El interlocutor se refiere al bar El Marina, que ha puesto cinco millones de pesetas para patrocinar el evento. ??Ahora mismo está la policía ahí??, pregunta el alcalde. Su amigo contesta afirmativamente, y el primer edil responde: ?Yo los llamo sobre la marcha?. ?Que se hagan los locos?, recomienda el amigo del alcalde.
Minutos más tarde, José Francisco González habla con un policía. Le pregunta si efectivamente ha denunciado a un empresario porque tiene más mesas en el paseo de las permitidas, y cuando el policía le dice que sí, el alcalde le espeta: ?déjalo escapar, tío, que se ha gastado cinco kilos en traer el tema del jazz?. El policía no parece muy convencido y le responde: ?Lo que usted ordene, a mí me da igual, pero eso se extiende a todo lo que es el puerto, para que lo sepa?.
El agente le apunta que hay más locales en esa situación a los que se ha dado orden de recoger las mesas, y le advierte que si hace la vista gorda con uno la tendrá que hacer con todos: ?Si le da el visto bueno a ésa se lo tiene que dar a todas, para que lo sepa?.
González, según expone el informe policial sobre la conversación, le da la solución: ?No, yo no voy a dar el visto bueno, simplemente me marcho, ?me entiendes? no decir ni que sí ni que no, ?me entiendes?? Pese a tan clara explicación, el municipal no sabe como proceder: ??qué les digo yo??, pregunta a su superior. El alcalde le aclara: ?no les digas nada, mira para otro lado, simplemente?.
La tarde transcurre sin incidentes, y a las 22.02 la segunda teniente de alcalde, Carmen Rosa Hernández, llama a su primer edil y le explica que todos los empresarios del puerto han retirado sus mesas menos El Marina, que tiene 20 en la calle y ?dice que él no las quita?. Le explica que el capitán del Puerto también ha denunciado la irregularidad. González le asegura que va a ?llamar a la policía?.
Alarmado, el alcalde vuelve a llamar al policía anterior y le dice que se había equivocado, que no había una denuncia, sino varias. El agente le expone que ?de todas formas El Marina ya estaba denunciado? y le explica que él ya había hecho un informe sobre lo que ?él le había dicho?. El alcalde le pregunta si ha puesto por escrito lo que él le había contado, y el policía admite que sí.
???Rómpelo!?, le ordena el alcalde.
??No puedo, lo tengo registrado?, alega el agente.
? ??Desregístralo!?, dispone el primer edil, según la Brigada de Información ?literalmente?.
?Cómo que lo grabaste?
La transcripción evidencia que el policía local parece estar tomándole el pelo al mismísmo alcalde, pues cuando éste le ordena que ?desregistre? el informe, el agente se saca otro as de la manga: ?La llamada [del alcalde] está registrada, esa es la cosa?, le espeta. ??Cómo que la llamada está registrada??, dice González, cada vez más nervioso.
El agente explica al alcalde que él lo que ha puesto en el informe es que ?por orden del alcalde, mientras estuviera el tema del jazz que no se denunciara el tema?. El alcalde le insiste en que cambie el sentido del informe porque, explica: ?Eso me va a comprometer?. El agente no entra por el aro y le replica: ?Eso se lo tenía que haber pensado antes?. González se desespera: ?Creí que hablábamos en confianza?.
Un "sobrecito" al funcionario.
La policía considera probado que el empresario Álvaro Canales, asesor del alcalde y de Onalia Bueno en operaciones inmobiliarias, sobornó a un funcionario de la Dirección de Costas del Gobierno de Canarias para que levantara el precinto ejecutado sobre el bar de un amigo suyo en el Shopping Center Pasarela de Puerto Rico. El bar había sido denunciado por una persona ?influenciada? por Puerto Rico S.A.
Supuestamente, el 28 de agosto de 2006 Canales llama a un técnico del Ayuntamiento de Mogán y le manifiesta su intención de ?dar una pu?alada que le duela? a Puerto Rico S.A. por denunciar al bar.
En esos días, Canales llama a la encargada del bar y le explica que hay un funcionario de Costas, ?que lo que quiere es un sobrecito?.
El 23 de agosto, Álvaro Canales mantiene una conversación con el abogado de los due?os del bar. El letrado le dice que ha ido a ver al funcionario y que el misma había estado ?muuuy amable conmigo?. Supuestamente, dos dias después Canales va a ver al funcionario y le entrega ?el sobrecito?. El funcionario anula el precinto ese mismo día.
Álvaro Canales llama entonces a un amigo con contactos en el Casino del Costa Meloneras y le dice que sabe que los que precintaron el local de su amigo se fueron al casino a celebrarlo y le pide una copia de la grabación de seguridad donde se les vea juntos ?porque va a ser un escándalo público, hazme caso?.
:ojones. Ya empieza el Marinito con sus expedientes, mala cosa.Vsssssssss
Un concejal de Tarragona se mofa de Extremadura en su blog personal
20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 30.07.2008
Imagen de la 'campa?a' en el blog del edil (http://lluissunye.blogspot.com/). Dos ni?os semidesnudos y sucios aparecen bajo el lema "Apadrina a un ni?o extreme?o por 1.000 euros al mes".
La Junta Extreme?a ya ha anunciado medidas legales.
Minuteca todo sobre: blogosfera
El concejal de ICV-EUiA de Torredembarra (Tarragona), Lluís Su?é, se mofa de Extremadura en su blog personal con la imagen de una supuesta campa?a de apadrinamiento internacional bajo el lema "Apadrina a un ni?o extreme?o por 1.000 euros al mes".
Aparece una fotografía de dos ni?os sucios con el lema "Extremadura needs you"En el blog aparece una fotografía de dos ni?os semidesnudos y sucios con el título "Extremadura needs you" ("Extremadura te necesita"). En la ilustración, se puede leer además, en catalán, "Un 8,7% del PIB catalán NO ES SUFICIENTE".
El Gobierno extreme?o ya ha anunciado que tomará medidas legales contra el edil. La vicepresidenta primera de la Junta, Dolores Pallero, ha anunciado además que la Junta de Extremadura solicitará a la Generalitat de Catalu?a que se pronuncie al respecto y que condene este tipo de actuaciones.
En el montaje del cartel sale el nombre de Extremadura y su bandera oficialPallero ha asegurado que en el montaje del cartel aparece el nombre de Extremadura y su bandera oficial, por lo que los servicios jurídicos del gobierno regional trasladarán la imagen a la Fiscalía por si estos hechos pudieran ser constitutivos de delito.
Asimismo, ha calificado al concejal independentista catalán de "analfabeto", que desconoce Extremadura, y ha apuntado que este tipo de hechos son fruto de la ignorancia y los "enormes tópicos" que acompa?an históricamente a la región y sus gentes. La vicepresidenta primera ha considerado la campa?a de Su?é como un "insulto" a los extreme?os y a la dignidad de su tierra.
LA UNIÓN
El alcalde defiende a varios policías a los que se enfrentó un grupo de jóvenes
El alcalde de La Unión, el popular Francisco Martín Bernabé, dio toda una lección de lo que es autoridad y frenó los ímpetus de varios jóvenes que arremetieron contra varios agentes de la Policía Local del municipio durante las fiestas de la pedanía de Portmán.
ANTONIO MERO?O
Bernabé, de 1,90 metros de altura y una complexión que llama la atención por su poderío, demostró que su grandez no sólo radica en su imagen exterior, sino que también la aplica en la defensa de su pueblo, de sus vecinos e incluso de sus agentes policiales, encargados de la seguridad.
En la noche de ayer tres jóvenes, que seguramente habían bebido alguna copa de más, se enzarzaron en una pelea, lo que obligó a intervenir a la Policía Local que vigilaba el recinto ferial.
A la trifulca se sumaron varios acompa?antes de los jóvenes, que increparon y patearon a los agentes, lo que hizo intervenir al alcalde, presente en el lugar.
Al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, el primer edil no miró hacia otro lado sino que, armándose de valor, intimidó a los increpadores voz en grito.
Tras el incidente la fiesta continuó sin sobresaltos, gracias a la mediación de Bernabé.
Antes del suceso y después del baile del vermut, varios centenares de vecinos degustaron de forma gratuita una paella preparada para más de 600 personas. La concejala de Festejos del ayuntamiento de La Unión, María Hermógenes, se encargó de servir los platos a quienes esperaban su turno en la cola bajo un calor que rondó los 40 grados.
LA UNIÓN
El alcalde defiende a varios policías a los que se enfrentó un grupo de jóvenes
El alcalde de La Unión, Francisco Martín Bernabé, es un hombre con una gran envergadura, como muestra la imagen
(http://media.epi.es/www.laopiniondemurcia.es/media/fotos/noticias/318x200/2008-08-04_IMG_2008-07-27_22.40.13__3-OMU-27072008.JPG)
El alcalde de La Unión, el popular Francisco Martín Bernabé, dio toda una lección de lo que es autoridad y frenó los ímpetus de varios jóvenes que arremetieron contra varios agentes de la Policía Local del municipio durante las fiestas de la pedanía de Portmán.
ANTONIO MERO?O
Bernabé, de 1,90 metros de altura y una complexión que llama la atención por su poderío, demostró que su grandez no sólo radica en su imagen exterior, sino que también la aplica en la defensa de su pueblo, de sus vecinos e incluso de sus agentes policiales, encargados de la seguridad.
En la noche de ayer tres jóvenes, que seguramente habían bebido alguna copa de más, se enzarzaron en una pelea, lo que obligó a intervenir a la Policía Local que vigilaba el recinto ferial.
A la trifulca se sumaron varios acompa?antes de los jóvenes, que increparon y patearon a los agentes, lo que hizo intervenir al alcalde, presente en el lugar.
Al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, el primer edil no miró hacia otro lado sino que, armándose de valor, intimidó a los increpadores voz en grito.
Tras el incidente la fiesta continuó sin sobresaltos, gracias a la mediación de Bernabé.
Antes del suceso y después del baile del vermut, varios centenares de vecinos degustaron de forma gratuita una paella preparada para más de 600 personas. La concejala de Festejos del ayuntamiento de La Unión, María Hermógenes, se encargó de servir los platos a quienes esperaban su turno en la cola bajo un calor que rondó los 40 grados.
Es la politización de las PLs, más o menos como en las Policías Autónomas, aunque en estas con menos intensidad. Imagino que habrá en municipios que se adjudique la plaza de jefe por los conocimientos y valía profesional del individuo, en vez de su capacidad de succión, en PL de Zaragoza antes (ahora no lo se) el mando lo tenía un Capitán de la GC, que en el momento de hacerse cargo de la PL estaba destinado en la ATGC y de siempre he tenido entendido que la PL ma?a ha funcionado de c.ojones. Imagino que habrá de todo como en botica.
Tendemos a demonizar algo porque sea malo, sin embargo entre el carbón puede aparecer algún diamante.
Yo opino que es simple y llanamente una sinvergonzonería, se crea una figura que no produce ningún beneficio al ciudadano y que cuesta un pastón, ademas del cargo de confianza, este se lleva asesores y oficina. En Madrid hace unos a?os los tenemos, los trajo Gallardón, se inventó de la noche a la ma?ana un estructura de esas de mucho cuidao. Es una manera de nombrar cargos a dedo que se lo llevan muerto.Pues yo estoy detrás de conseguir un carguillo de estos... :bur)
Resumen: la prostitución de los políticos.
Yo opino que es simple y llanamente una sinvergonzonería, se crea una figura que no produce ningún beneficio al ciudadano y que cuesta un pastón, ademas del cargo de confianza, este se lleva asesores y oficina. En Madrid hace unos a?os los tenemos, los trajo Gallardón, se inventó de la noche a la ma?ana un estructura de esas de mucho cuidao. Es una manera de nombrar cargos a dedo que se lo llevan muerto.Pues yo estoy detrás de conseguir un carguillo de estos... :bur)
Resumen: la prostitución de los políticos.
Yo opino que es simple y llanamente una sinvergonzonería, se crea una figura que no produce ningún beneficio al ciudadano y que cuesta un pastón, ademas del cargo de confianza, este se lleva asesores y oficina. En Madrid hace unos a?os los tenemos, los trajo Gallardón, se inventó de la noche a la ma?ana un estructura de esas de mucho cuidao. Es una manera de nombrar cargos a dedo que se lo llevan muerto.Pues yo estoy detrás de conseguir un carguillo de estos... :bur)
Resumen: la prostitución de los políticos.
Yo opino que es simple y llanamente una sinvergonzonería, se crea una figura que no produce ningún beneficio al ciudadano y que cuesta un pastón, ademas del cargo de confianza, este se lleva asesores y oficina. En Madrid hace unos a?os los tenemos, los trajo Gallardón, se inventó de la noche a la ma?ana un estructura de esas de mucho cuidao. Es una manera de nombrar cargos a dedo que se lo llevan muerto.Pues yo estoy detrás de conseguir un carguillo de estos... :bur)
Resumen: la prostitución de los políticos.
Esa "moda" no es de ahora. Es muy antigua, y consistía en traer a militares o GC para "poner orden" en las plantillas (los políticos, si no accedes a sus intereses, ya creen que allí lo que falta es orden y mano dura). Normalmente solía traer problemas, porque una jefatura de PL no es un cuartel ni una Comisaría. Aquí hay sindicatos (y a veces sindicalistas muy ca?eros) y es un entorno totalmente distinto. Cuando pillaban a un sindicalista con arrestos, solían tener muchos problemas, empezaban los juicios, la prensa a armar ruido (lo que los políticos no quieren) y al final, con el cambio de legislatura les ponían a otro jefe por encima y pasaban al estado vegetativo, eso si, cobrando buenas nóminas de 3000? para arriba.No es cuestion de ser mas o menos sindicalistas, o tener mas o menos grabadoras, es cuestion que el politico de turno suele ser acojonado por naturaleza y muy pocos resisten( pensando en las elecciones venideras) una campa?a en prensa o una guerra con la policia local, o cualquier otro grupo de funcionarios, y en eso las policias locales suelen ser los mas numerosos y por sus funciones los mas necesarios de los ayuntamientos. Y en la Gc o Pn, primero tienes un jefe( teniente, capitan, inspector) lueno coroneles, generales, comisarios, inspectores jefes y luego un subdelegado del gobierno, delegado del gobierno y ministro del interior, gente que no depende de unas elecciones y que no se asustan por presiones de nadie, y menos de las fcse que tan limitados tiene los derechos en cuanto a huelgas, es mucho mas sencillo ser sindicalista en la policia local que en el cnp y no te cuento en la gc donde he visto y sufrido atropellos de todo tipo por pertenecer a la augc ( primera asociacion que oso dar la cara alla por el a?o 94 en la militarizada guardia civil) y que los ruidos en prensa eran rapidamente aplastados con prisiones militares y expulsiones, aun asi ahi estamos y ya hay hasta asociaciones profesionales de suboficiales y oficiales, pero al tema, luego se dan otras circunstancias como el que las policias locales suelen estar cubiertas en sus reivindicaiones y no les importa darse todos de baja ya que la gc o pn refuerzan los servicios que estos no prestan, y el caso contrario raramente se produce, eso es otro tema pendiente, por que no me pagan la hora extra a lo que yo digo o no me dan mas dias libres no puedo contestar con huelgas salvajes, quemar las pertenencias de los compa?eros que han ido a trabajar como se ha dado el caso en una ciudad en la que estuve destinado o incluso darse de baja la plantilla entera como sucedio otra vez teniendo que reforzar la seguridad del recinto ferial los gc que librabamos en esas ferias que no pude disfrutar aquella vez, en fin todo es muy complicado para cualquier reivindicacion de las fcse y no tanto para las policias locales de grandes poblaciones, ya sabemos que pl hay de muchos tipos y sueldos, pero se entiende que se habla de las grandes plantillas y no de las de 5 o 6 agentes con las que tambien he currado . Es mi humilde opinon seguramente no compartida por muchos pero para eso estamos aqui para debatir.
Las PL como FCS están, no digo en periodo embrionario, pero si en la adolescencia, en plena evolución... y son un entorno que no es igual al del CNP ni el ejercito ni la GC... aquí no vale con pegar dos grititos, que le meto a Ud un paquete, etc... por aquí la gente gasta grabadoras, por menos de nada se escribe y las denuncias por obstaculizar la libertad sidical, etc.. van que vuelan. Es decir, que las PL son otro mundo y creo que más complicado que la GC o CNP donde creo que por el tiempo, tienen una organización más clara y más reglamentada, y sobre todo unos usos administrativos o profesionales más asentados, claros y de carácrer nacional. Las PL son un poco más como los comandos de guerrilla, depende allí con quien topes, te puede ir bien o acabar mal.
Otra cosa. Para ser jefe de PL, no hace falta ser mejor o peor que nadie, ni ser de los GEOS o de la infantería de marina... eso da igual. Lo que hace falta es tener un estómago a prueba de bomba, para hacer lo que te manda el político, aunque veas que es una ilegalidad flagrante... yo conozco un mando al cual ordenaron dictar una resolución que era a todas luces ilegal (en un tema disciplinario) y al decirle al político que eso no era lo que dice el reglamento, el político le dijo que para eso estaba de mando. Este mando (intendente) hoy ya no es policía. Le hicieron la vida imposible hasta que se buscó otro trabajo.
Un saludo.
Esa "moda" no es de ahora. Es muy antigua, y consistía en traer a militares o GC para "poner orden" en las plantillas (los políticos, si no accedes a sus intereses, ya creen que allí lo que falta es orden y mano dura). Normalmente solía traer problemas, porque una jefatura de PL no es un cuartel ni una Comisaría. Aquí hay sindicatos (y a veces sindicalistas muy ca?eros) y es un entorno totalmente distinto. Cuando pillaban a un sindicalista con arrestos, solían tener muchos problemas, empezaban los juicios, la prensa a armar ruido (lo que los políticos no quieren) y al final, con el cambio de legislatura les ponían a otro jefe por encima y pasaban al estado vegetativo, eso si, cobrando buenas nóminas de 3000? para arriba.No es cuestion de ser mas o menos sindicalistas, o tener mas o menos grabadoras, es cuestion que el politico de turno suele ser acojonado por naturaleza y muy pocos resisten( pensando en las elecciones venideras) una campa?a en prensa o una guerra con la policia local, o cualquier otro grupo de funcionarios, y en eso las policias locales suelen ser los mas numerosos y por sus funciones los mas necesarios de los ayuntamientos. Y en la Gc o Pn, primero tienes un jefe( teniente, capitan, inspector) lueno coroneles, generales, comisarios, inspectores jefes y luego un subdelegado del gobierno, delegado del gobierno y ministro del interior, gente que no depende de unas elecciones y que no se asustan por presiones de nadie, y menos de las fcse que tan limitados tiene los derechos en cuanto a huelgas, es mucho mas sencillo ser sindicalista en la policia local que en el cnp y no te cuento en la gc donde he visto y sufrido atropellos de todo tipo por pertenecer a la augc ( primera asociacion que oso dar la cara alla por el a?o 94 en la militarizada guardia civil) y que los ruidos en prensa eran rapidamente aplastados con prisiones militares y expulsiones, aun asi ahi estamos y ya hay hasta asociaciones profesionales de suboficiales y oficiales, pero al tema, luego se dan otras circunstancias como el que las policias locales suelen estar cubiertas en sus reivindicaiones y no les importa darse todos de baja ya que la gc o pn refuerzan los servicios que estos no prestan, y el caso contrario raramente se produce, eso es otro tema pendiente, por que no me pagan la hora extra a lo que yo digo o no me dan mas dias libres no puedo contestar con huelgas salvajes, quemar las pertenencias de los compa?eros que han ido a trabajar como se ha dado el caso en una ciudad en la que estuve destinado o incluso darse de baja la plantilla entera como sucedio otra vez teniendo que reforzar la seguridad del recinto ferial los gc que librabamos en esas ferias que no pude disfrutar aquella vez, en fin todo es muy complicado para cualquier reivindicacion de las fcse y no tanto para las policias locales de grandes poblaciones, ya sabemos que pl hay de muchos tipos y sueldos, pero se entiende que se habla de las grandes plantillas y no de las de 5 o 6 agentes con las que tambien he currado . Es mi humilde opinon seguramente no compartida por muchos pero para eso estamos aqui para debatir.
Las PL como FCS están, no digo en periodo embrionario, pero si en la adolescencia, en plena evolución... y son un entorno que no es igual al del CNP ni el ejercito ni la GC... aquí no vale con pegar dos grititos, que le meto a Ud un paquete, etc... por aquí la gente gasta grabadoras, por menos de nada se escribe y las denuncias por obstaculizar la libertad sidical, etc.. van que vuelan. Es decir, que las PL son otro mundo y creo que más complicado que la GC o CNP donde creo que por el tiempo, tienen una organización más clara y más reglamentada, y sobre todo unos usos administrativos o profesionales más asentados, claros y de carácrer nacional. Las PL son un poco más como los comandos de guerrilla, depende allí con quien topes, te puede ir bien o acabar mal.
Otra cosa. Para ser jefe de PL, no hace falta ser mejor o peor que nadie, ni ser de los GEOS o de la infantería de marina... eso da igual. Lo que hace falta es tener un estómago a prueba de bomba, para hacer lo que te manda el político, aunque veas que es una ilegalidad flagrante... yo conozco un mando al cual ordenaron dictar una resolución que era a todas luces ilegal (en un tema disciplinario) y al decirle al político que eso no era lo que dice el reglamento, el político le dijo que para eso estaba de mando. Este mando (intendente) hoy ya no es policía. Le hicieron la vida imposible hasta que se buscó otro trabajo.
Un saludo.
Entonces lo tenemos mas facil porque, según tu, si nosotros nos damos de baja, vosotros cubrís el servicio? por eso lo tenemos mas facil, no?...Te has quedado con lo una infima parte del mensaje, que ademas ha sucedido muchas veces, si no lo entiendes ahi no te puedo ayudar.
Que me aspén si lo entiendo.
Pues llevas razón, no estoy de acuerdo.
Sindicalistas masocas? jajaja es verdad y mas que masocas temerarios, la augc logro llegar a 26000 afiliados que son los que tiene, no hay ningun sindicato policial casi en el mundo con esa cifra, despues de a?os de expedientes, expulsiones, prisiones militares , detenciones ilegales, incluso abusos fisicos y los tios siguieron y siguieron hasta conseguir lo que tenemos hoy, asociaciones profesionales y una decena de ellas dadas de alta en el ministro del interior, con el que compa?ero que yo muevo ahora los temas asociativos en la provincia tiene 12 expedientes por faltas graves y alguno por muy grave, fue penado con 6 meses de empleo y sueldo de forma preventiva por la manifestacion del 20 e en la Plaza Mayor y con una peticion de expulsion pendiendole de la cabeza, gracias a ellos empezamos a sacar la cabeza, seguramente nunca se lo sabremos agradecer.Esa "moda" no es de ahora. Es muy antigua, y consistía en traer a militares o GC para "poner orden" en las plantillas (los políticos, si no accedes a sus intereses, ya creen que allí lo que falta es orden y mano dura). Normalmente solía traer problemas, porque una jefatura de PL no es un cuartel ni una Comisaría. Aquí hay sindicatos (y a veces sindicalistas muy ca?eros) y es un entorno totalmente distinto. Cuando pillaban a un sindicalista con arrestos, solían tener muchos problemas, empezaban los juicios, la prensa a armar ruido (lo que los políticos no quieren) y al final, con el cambio de legislatura les ponían a otro jefe por encima y pasaban al estado vegetativo, eso si, cobrando buenas nóminas de 3000? para arriba.No es cuestion de ser mas o menos sindicalistas, o tener mas o menos grabadoras, es cuestion que el politico de turno suele ser acojonado por naturaleza y muy pocos resisten( pensando en las elecciones venideras) una campa?a en prensa o una guerra con la policia local, o cualquier otro grupo de funcionarios, y en eso las policias locales suelen ser los mas numerosos y por sus funciones los mas necesarios de los ayuntamientos. Y en la Gc o Pn, primero tienes un jefe( teniente, capitan, inspector) lueno coroneles, generales, comisarios, inspectores jefes y luego un subdelegado del gobierno, delegado del gobierno y ministro del interior, gente que no depende de unas elecciones y que no se asustan por presiones de nadie, y menos de las fcse que tan limitados tiene los derechos en cuanto a huelgas, es mucho mas sencillo ser sindicalista en la policia local que en el cnp y no te cuento en la gc donde he visto y sufrido atropellos de todo tipo por pertenecer a la augc ( primera asociacion que oso dar la cara alla por el a?o 94 en la militarizada guardia civil) y que los ruidos en prensa eran rapidamente aplastados con prisiones militares y expulsiones, aun asi ahi estamos y ya hay hasta asociaciones profesionales de suboficiales y oficiales, pero al tema, luego se dan otras circunstancias como el que las policias locales suelen estar cubiertas en sus reivindicaiones y no les importa darse todos de baja ya que la gc o pn refuerzan los servicios que estos no prestan, y el caso contrario raramente se produce, eso es otro tema pendiente, por que no me pagan la hora extra a lo que yo digo o no me dan mas dias libres no puedo contestar con huelgas salvajes, quemar las pertenencias de los compa?eros que han ido a trabajar como se ha dado el caso en una ciudad en la que estuve destinado o incluso darse de baja la plantilla entera como sucedio otra vez teniendo que reforzar la seguridad del recinto ferial los gc que librabamos en esas ferias que no pude disfrutar aquella vez, en fin todo es muy complicado para cualquier reivindicacion de las fcse y no tanto para las policias locales de grandes poblaciones, ya sabemos que pl hay de muchos tipos y sueldos, pero se entiende que se habla de las grandes plantillas y no de las de 5 o 6 agentes con las que tambien he currado . Es mi humilde opinon seguramente no compartida por muchos pero para eso estamos aqui para debatir.
Las PL como FCS están, no digo en periodo embrionario, pero si en la adolescencia, en plena evolución... y son un entorno que no es igual al del CNP ni el ejercito ni la GC... aquí no vale con pegar dos grititos, que le meto a Ud un paquete, etc... por aquí la gente gasta grabadoras, por menos de nada se escribe y las denuncias por obstaculizar la libertad sidical, etc.. van que vuelan. Es decir, que las PL son otro mundo y creo que más complicado que la GC o CNP donde creo que por el tiempo, tienen una organización más clara y más reglamentada, y sobre todo unos usos administrativos o profesionales más asentados, claros y de carácrer nacional. Las PL son un poco más como los comandos de guerrilla, depende allí con quien topes, te puede ir bien o acabar mal.
Otra cosa. Para ser jefe de PL, no hace falta ser mejor o peor que nadie, ni ser de los GEOS o de la infantería de marina... eso da igual. Lo que hace falta es tener un estómago a prueba de bomba, para hacer lo que te manda el político, aunque veas que es una ilegalidad flagrante... yo conozco un mando al cual ordenaron dictar una resolución que era a todas luces ilegal (en un tema disciplinario) y al decirle al político que eso no era lo que dice el reglamento, el político le dijo que para eso estaba de mando. Este mando (intendente) hoy ya no es policía. Le hicieron la vida imposible hasta que se buscó otro trabajo.
Un saludo.
En muchas cosas tienes razón... y tampoco veo que lo que dices sea incompatible con lo que yo decía. Por cierto... los Ministrso del Interior también son políticos, pero como comprenderás no se van a acojonar porque un cuartel o comisaría se pongan flamencos... teneis que ir todoas a una, y eso, tienes razoón, en las FFCCSE es, creo que imposible... por eso está el asunto como está. Y otra cosa que te digo, es que para hacer la vida imposible a alguien, a un guardia o lo que sea, no es necesario ningún general.... con un cabo o inspectorzucho de los de galón regalao, y con pocos escrúpulos, basta. En algunas PL se están haciedo auténticas barrabasadas y en los juzgados de lo contencioso, no te creas que se reparte mucha justica, más bien tiran para la Administración, y se dan situaciones de pesadilla. Y lo de ponerse todos de baja y esas cosas, yo no lo he visto nunca (y no creo que sea lo procedente), pero en las PL hay muchos intereses, y si se decide, por ejemplo, para presionar, dejar de hacer horas extras, siempre tienes el amorrao al pilón que las hará y encima se forrará y se reirá en tus morros... porque cuando se consiga la subida salarial o lo que se reivindique, el amorrao pilonero también se beneficiará de ella.
Pero volviendo a lo de los CNP-GC como jefes de platilla de PL, hace a?os se daba más, pues las PL de entonces dime tu en quien te amparabas... muchos inspectores del CNP con carné del partido que toca han hecho su agosto... pero ya te digo, y en tu post me das la razón, que mas de uno se ha equivocado, que las PL son otro mundo, o inframundo.
Y si, si es cuetión de sindicalistas... depende del tipo de ellos, básicamente dos:
-Sindicalista masoca, que cuando más ca?a le dan mejor funciona. Si pillais uno de esos ya podeis hacerle un monumento. Nosotros tenemos un par de ellos, por suerte.
-Sindicalista medrador, "si se?or concejal", que siempre acaba vendiendo a los compa?eros y sin pisar la calle asciende a?o tras a?o...esos colgaos es como mejor están.
Resumiendo, compa?ero, que en todos los sitios cuecen habas... y en mi casa a calderadas.
Un saludo y a por ellos.
Entonces lo tenemos mas facil porque, según tu, si nosotros nos damos de baja, vosotros cubrís el servicio? por eso lo tenemos mas facil, no?...
Que me aspén si lo entiendo.
Pues llevas razón, no estoy de acuerdo.
Sindicalistas masocas? jajaja es verdad y mas que masocas temerarios, la augc logro llegar a 26000 afiliados que son los que tiene, no hay ningun sindicato policial casi en el mundo con esa cifra, despues de a?os de expedientes, expulsiones, prisiones militares , detenciones ilegales, incluso abusos fisicos y los tios siguieron y siguieron hasta conseguir lo que tenemos hoy, asociaciones profesionales y una decena de ellas dadas de alta en el ministro del interior, con el que compa?ero que yo muevo ahora los temas asociativos en la provincia tiene 12 expedientes por faltas graves y alguno por muy grave, fue penado con 6 meses de empleo y sueldo de forma preventiva por la manifestacion del 20 e en la Plaza Mayor y con una peticion de expulsion pendiendole de la cabeza, gracias a ellos empezamos a sacar la cabeza, seguramente nunca se lo sabremos agradecer.Esa "moda" no es de ahora. Es muy antigua, y consistía en traer a militares o GC para "poner orden" en las plantillas (los políticos, si no accedes a sus intereses, ya creen que allí lo que falta es orden y mano dura). Normalmente solía traer problemas, porque una jefatura de PL no es un cuartel ni una Comisaría. Aquí hay sindicatos (y a veces sindicalistas muy ca?eros) y es un entorno totalmente distinto. Cuando pillaban a un sindicalista con arrestos, solían tener muchos problemas, empezaban los juicios, la prensa a armar ruido (lo que los políticos no quieren) y al final, con el cambio de legislatura les ponían a otro jefe por encima y pasaban al estado vegetativo, eso si, cobrando buenas nóminas de 3000? para arriba.No es cuestion de ser mas o menos sindicalistas, o tener mas o menos grabadoras, es cuestion que el politico de turno suele ser acojonado por naturaleza y muy pocos resisten( pensando en las elecciones venideras) una campa?a en prensa o una guerra con la policia local, o cualquier otro grupo de funcionarios, y en eso las policias locales suelen ser los mas numerosos y por sus funciones los mas necesarios de los ayuntamientos. Y en la Gc o Pn, primero tienes un jefe( teniente, capitan, inspector) lueno coroneles, generales, comisarios, inspectores jefes y luego un subdelegado del gobierno, delegado del gobierno y ministro del interior, gente que no depende de unas elecciones y que no se asustan por presiones de nadie, y menos de las fcse que tan limitados tiene los derechos en cuanto a huelgas, es mucho mas sencillo ser sindicalista en la policia local que en el cnp y no te cuento en la gc donde he visto y sufrido atropellos de todo tipo por pertenecer a la augc ( primera asociacion que oso dar la cara alla por el a?o 94 en la militarizada guardia civil) y que los ruidos en prensa eran rapidamente aplastados con prisiones militares y expulsiones, aun asi ahi estamos y ya hay hasta asociaciones profesionales de suboficiales y oficiales, pero al tema, luego se dan otras circunstancias como el que las policias locales suelen estar cubiertas en sus reivindicaiones y no les importa darse todos de baja ya que la gc o pn refuerzan los servicios que estos no prestan, y el caso contrario raramente se produce, eso es otro tema pendiente, por que no me pagan la hora extra a lo que yo digo o no me dan mas dias libres no puedo contestar con huelgas salvajes, quemar las pertenencias de los compa?eros que han ido a trabajar como se ha dado el caso en una ciudad en la que estuve destinado o incluso darse de baja la plantilla entera como sucedio otra vez teniendo que reforzar la seguridad del recinto ferial los gc que librabamos en esas ferias que no pude disfrutar aquella vez, en fin todo es muy complicado para cualquier reivindicacion de las fcse y no tanto para las policias locales de grandes poblaciones, ya sabemos que pl hay de muchos tipos y sueldos, pero se entiende que se habla de las grandes plantillas y no de las de 5 o 6 agentes con las que tambien he currado . Es mi humilde opinon seguramente no compartida por muchos pero para eso estamos aqui para debatir.
Las PL como FCS están, no digo en periodo embrionario, pero si en la adolescencia, en plena evolución... y son un entorno que no es igual al del CNP ni el ejercito ni la GC... aquí no vale con pegar dos grititos, que le meto a Ud un paquete, etc... por aquí la gente gasta grabadoras, por menos de nada se escribe y las denuncias por obstaculizar la libertad sidical, etc.. van que vuelan. Es decir, que las PL son otro mundo y creo que más complicado que la GC o CNP donde creo que por el tiempo, tienen una organización más clara y más reglamentada, y sobre todo unos usos administrativos o profesionales más asentados, claros y de carácrer nacional. Las PL son un poco más como los comandos de guerrilla, depende allí con quien topes, te puede ir bien o acabar mal.
Otra cosa. Para ser jefe de PL, no hace falta ser mejor o peor que nadie, ni ser de los GEOS o de la infantería de marina... eso da igual. Lo que hace falta es tener un estómago a prueba de bomba, para hacer lo que te manda el político, aunque veas que es una ilegalidad flagrante... yo conozco un mando al cual ordenaron dictar una resolución que era a todas luces ilegal (en un tema disciplinario) y al decirle al político que eso no era lo que dice el reglamento, el político le dijo que para eso estaba de mando. Este mando (intendente) hoy ya no es policía. Le hicieron la vida imposible hasta que se buscó otro trabajo.
Un saludo.
En muchas cosas tienes razón... y tampoco veo que lo que dices sea incompatible con lo que yo decía. Por cierto... los Ministrso del Interior también son políticos, pero como comprenderás no se van a acojonar porque un cuartel o comisaría se pongan flamencos... teneis que ir todoas a una, y eso, tienes razoón, en las FFCCSE es, creo que imposible... por eso está el asunto como está. Y otra cosa que te digo, es que para hacer la vida imposible a alguien, a un guardia o lo que sea, no es necesario ningún general.... con un cabo o inspectorzucho de los de galón regalao, y con pocos escrúpulos, basta. En algunas PL se están haciedo auténticas barrabasadas y en los juzgados de lo contencioso, no te creas que se reparte mucha justica, más bien tiran para la Administración, y se dan situaciones de pesadilla. Y lo de ponerse todos de baja y esas cosas, yo no lo he visto nunca (y no creo que sea lo procedente), pero en las PL hay muchos intereses, y si se decide, por ejemplo, para presionar, dejar de hacer horas extras, siempre tienes el amorrao al pilón que las hará y encima se forrará y se reirá en tus morros... porque cuando se consiga la subida salarial o lo que se reivindique, el amorrao pilonero también se beneficiará de ella.
Pero volviendo a lo de los CNP-GC como jefes de platilla de PL, hace a?os se daba más, pues las PL de entonces dime tu en quien te amparabas... muchos inspectores del CNP con carné del partido que toca han hecho su agosto... pero ya te digo, y en tu post me das la razón, que mas de uno se ha equivocado, que las PL son otro mundo, o inframundo.
Y si, si es cuetión de sindicalistas... depende del tipo de ellos, básicamente dos:
-Sindicalista masoca, que cuando más ca?a le dan mejor funciona. Si pillais uno de esos ya podeis hacerle un monumento. Nosotros tenemos un par de ellos, por suerte.
-Sindicalista medrador, "si se?or concejal", que siempre acaba vendiendo a los compa?eros y sin pisar la calle asciende a?o tras a?o...esos colgaos es como mejor están.
Resumiendo, compa?ero, que en todos los sitios cuecen habas... y en mi casa a calderadas.
Un saludo y a por ellos.
Entonces lo tenemos mas facil porque, según tu, si nosotros nos damos de baja, vosotros cubrís el servicio? por eso lo tenemos mas facil, no?...Te has quedado con lo una infima parte del mensaje, que ademas ha sucedido muchas veces, si no lo entiendes ahi no te puedo ayudar.
Que me aspén si lo entiendo.
Pues llevas razón, no estoy de acuerdo.
Entonces lo tenemos mas facil porque, según tu, si nosotros nos damos de baja, vosotros cubrís el servicio? por eso lo tenemos mas facil, no?...
Que me aspén si lo entiendo.
Pues llevas razón, no estoy de acuerdo.
http://www.soitu.es/soitu/2008/04/21/info/1208806146_530357.html
http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa/20070217/cadiz/mitad-plantilla-policia-local_20070217.html
http://www.lavozdegalicia.com/amarina/2008/05/31/0003_6864802.htm
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/131355/la/baja/policias/locales/deja/desprotegida/la/ciudad/noche.html
http://www.ideal.es/jaen/20080109/ubeda-baeza/ciudad-esta-policia-local-20080109.html
Haciendo amigos entre las FCSE, ?eh?... ;ris;
No seas malo que te castigo. :taz?Sin presentes culinarios?... ;risr;
Veo muy correcta la actuación del Alcalde con zarpazo incluido. Muchos ciudadanos como este necesita nuestra sociedad.Vs
Veo muy correcta la actuación del Alcalde con zarpazo incluido. Muchos ciudadanos como este necesita nuestra sociedad.Vs
Si estamos de acuerdo en ello william, pero sal tú como policía a relatar un hecho similar ante la prensa y dí que le metistes un zarpazo en el cuello.
Te pongo otro ejemplo de la diferencia entre la bofetada al etílico de turno por parte de la policía para que se espabile y la misma bofetada dada por un miembro del Samur, la primera es brutalidad y la segunda es asistencia sanitaria.
Ya podía haberse comprado uno más baratito y dejar la pasta para la PMM y así ayudar a mejorar su convenio.Vs
3.800 kilos y 450 caballos de potencia.
El agente califica de "desafiante y prepotente" la actitud del concejal al que ha denunciado por las presuntas amenazas y vejaciones que recibió cuando el edil lo llamó a un despacho del cuartel.
PABLO MARISCAL. Un policía local de Huétor Vega ha acudido a los tribunales para denunciar a su jefe político más directo, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Carlos Pérez Ruiz (IU), por acoso, vejaciones y amenazas. El agente asegura que el edil lo tiene "en el punto de mira" y que "tiene miedo" a volver a encontrarse con él en la sede de la Jefatura de la Policía Local, donde tuvo lugar el incidente que dio origen a la denuncia. El escrito remitido al juzgado, al que ha tenido acceso este periódico, se presentó en el Decanato de La Caleta la última semana de octubre, informaron fuentes judiciales. De ahí pasó al Juzgado de Paz de Huétor Vega, cuyo titular lo devolvió a la capital al entender que los hechos deben ser investigado por un juez de instrucción.
Los roces entre el agente y el político de IU no son nuevos. El policía reconoce en su denuncia que el concejal le ha recriminado en varias ocasiones que vaya en contra suya y el político describe al funcionario como un colaborador del PP en el municipio, tal y como aseguró ayer a este periódico.
La tensión entre ambos estalló el pasado 20 de octubre. El policía local explica en su denuncia que el concejal lo llamó a un despacho de la Jefatura para expresarle "a voces" su malestar por el hecho de que no lo hubiera saludado en la calle cuando pasó delante del coche policial en el que el funcionario hacía labores de patrulla. Las palabras del edil son calificadas por el guardia como "irrespetuosas y amenazantes".
Según el agente, el edil le dijo: "A partir de ahora tú vas a ser mi subordinado, y yo para ti seré tu concejal y siempre que estés de uniforme me vas a saludar y si te digo que te cuadres, te cuadras ?lo entiendes?". El policía confiesa que pasó miedo y que temía "una agresión" en el despacho, por lo que decidió salir a la zona común de la Jefatura para que sus compa?eros fueran testigos de los hechos. El policía a?ade en su denuncia que antes de abandonar la oficina recibió una "amenaza" directa del concejal José Carlos Pérez: "Te tengo que quitar la placa y te voy a echar del cuerpo en el momento que des un paso en falso".
El edil de IU, según recoge la denuncia, continuó con los insultos acusando al policía de filtrar a la prensa determinadas informaciones y advirtiéndole a voces que no le podía abrir un expediente "porque no tengo pruebas, pero te tengo ganas y te tengo en el punto de mira. A la mínima que cometas un fallo iré en busca tuya".
El policía explica en el escrito que no es la primera vez que el edil "arremete" contra él por su trabajo y a?ade que se siente "amenazado y coartado" para desempe?ar su función de agente de la autoridad en Huétor Vega. En la denuncia aporta los datos de tres agentes que fueron "testigos" del incidente y revela que desde ese día vive en un "estado de ansiedad continuo" ante el temor de volver a encontrarse con el edil.
El Ayuntamiento propone ahora que la Policía trabaje en once distritos
La Delegación de Convivencia y Seguridad vuelve a cambiar el organigrama de la fuerza municipal un mes después de presentar un borrador ? Por fin se incluye la unidad ciclista, para la que no hay plazos
Fernando Pérez Ávila | Actualizado 07.01.2009 - 05:03
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado un nuevo proyecto de reorganización de la Policía Local en el que destaca la división del trabajo en once distritos en vez de seis. La fuerza municipal de seguridad se adaptará definitivamente así al resto de servicios dependientes del Ayuntamiento, que dividió la ciudad en once demarcaciones territoriales hace ahora tres a?os pero mantuvo el organigrama antiguo para la Policía.
Esta nueva propuesta llega apenas un mes después de que la delegación de Convivencia y Seguridad presentara un borrador de reorganización del cuerpo en el que se proponía un refuerzo importante de los distritos, pero siempre manteniendo la estructura antigua. Aquel proyecto se encontró con el rechazo de los sindicatos, que consideraban que no tenía sentido seguir trabajando en seis distritos cuando el resto de los servicios de la ciudad lo hace en once y cuando ya se trabaja en la construcción de algunas comisarías en los nuevos distritos, como es el caso de la de Bellavista.
El nuevo borrador mantiene las líneas básicas del primero en cuanto a número de agentes. Se refuerzan las unidades de tráfico y los distritos, pero siempre en detrimento de otros grupos y no a base de ampliar la plantilla. La unidad de motoristas -especializada en la gestión del tráfico- pasará de 122 policías a 150. Los distritos, por su parte, pasarán de los 456 funcionarios que hay en la actualidad a 567. Además, se crea un área de operaciones que englobará a las distintas unidades especializadas, como la de malos tratos (Grupo Diana), los escoltas, la Línea Verde o la Oficina de Gestión de Atestados.
Una de las novedades es la creación de una unidad que se dedicará a velar por el cumplimiento de la ley antibotellón y de la ordenanza antivandálica. En el borrador anterior este grupo se conocía con el nombre de Torre del Oro después de que así lo bautizara el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, en un acto público. El nombre no fue bien acogido por los policías y la nueva formación pasará a llamarse simplemente Unidad de Intervención.
Otra de las novedades que incluye el proyecto es la creación de la unidad ciclista, que se encargará de vigilar el carril bici y de aplicar la ordenanza de peatones y ciclistas. Este grupo está previsto desde hace a?os, pero no había sido incluido en el borrador anterior a éste. El Ayuntamiento compró hace meses una partida de bicicletas para los agentes, que de momento están almacenadas en la Jefatura. Quien encargó la compra adquirió más de una treintena de bicicletas de la misma talla, sin tener en cuenta que la altura de los policías pudiera ser distinta. Luego se abrió un plazo para la presentación de voluntarios, pero de momento ningún policía se ha interesado en formar parte de esta unidad.
Hay una serie de grupos que desaparecen o se integran en los distritos. Es el caso del Giralda, especializado en la vigilancia del casco histórico, que pasará a formar parte del distrito Centro. Será eliminada también la Unidad de Medio Ambiente (UMA), que se encarga de luchar contra la piratería y de controlar los distintos mercadillos de la ciudad.
De la desaparición se ha salvado finalmente la Oficina de Gestión de Atestados (OGA), encargada de la investigación de los accidentes de tráfico, cuyo trabajo en un principio iba a ser asumido por los distritos pero ahora ha vuelto a ser rescatada. La eliminación de esta unidad suponía una pérdida de especialización en la investigación de siniestros, ya que este grupo está compuesto por policías con una formación específica en los siniestros.
Como se entere Ronin que has abierto un tema, pudiendolo haberlo refundido aqui...Pues claro, para eso está el tío ronin... :Mosqueteros_1
http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,4373.0.html
_Fumón_2
Qué te pasa mu2 ?.Vs
:Enfadado_2No te metas con el abuelo cebolleta que esta un poquito :Enfadado_1
Venga abre la boquita Mu2.?Oye! que yo le conozco personalmente y en mucho mas :pen: majo que este de la foto, auque lo de la edad... por ahi por ahi.
(http://bp1.blogger.com/_jUghRIepicc/SHOI5NKgoSI/AAAAAAAAAFA/NqWE_NFuF4I/s320/Paleto.gif)
Desde el Ayuntamiento de la localidad madrile?a aseguran que el edil se encuentra "guardando reposo por baja médica", de ahí que no pueda explicar lo sucedido. El Consistorio dice que desconoce "los detalles del altercado".
No es el primero, yo conozco a uno de este foro que sometió a otro,
El mundo.es
Detenido un concejal por conducir ebrio y amenazar a los policías
Cercadillo fue detenido en la madrugada del pasado sábado cuando circulaba ebrio por las calles del municipio. Además, fue acusado de resistencia a la autoridad, intento de fuga y utilización del cargo para intentar evitar la acción de los guardias civiles y agentes municipales. En un primer juicio rápido, fue condenado a ocho meses de retirada del permiso de conducir y a una multa de 600 euros. Además, en breve deberá enfrentarse a otro juicio por los insultos a los agentes y resistencia a la autoridad.
La detención se produjo la madrugada del pasado sábado, día 23. Una patrulla de la Guardia Civil observó un vehículo que hacía maniobras extra?as por el centro de la localidad. Al intentar que detuviera su marcha, el coche, conducido por Cercadillo, intentó darse a la fuga, según fuentes de la Guardia Civil. Los agentes incluso tuvieron que hacer una maniobra para parar al concejal.
Al someterlo a la prueba de alcoholemia, el edil y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arganda dio una tasa aproximadamente cuatro veces superior a la permitida. Además, la actitud de Manuel Cercadillo fue muy agresiva en todo momento, según ha asegurado un testigo a elmundo.es. Hasta el lugar también se dirigió al menos una patrulla de la Policía Municipal. Manuel Cercadillo se encaró con ellos, los insultó e intentó evitar su detención aludiendo a su condición de concejal del Ayuntamiento.
Tras ser informado de los delitos de los que está acusado, el concejal de Régimen Interior fue trasladado esposado al calabozo de la Policía Municipal. A la ma?ana siguiente fue puesto en libertad tras ser asistido por su abogada.
Desde el Ayuntamiento de la localidad madrile?a aseguran que el edil se encuentra "guardando reposo por baja médica", de ahí que no pueda explicar lo sucedido. El Consistorio dice que desconoce "los detalles del altercado".
Cercadillo es un veterano del PP en el Ayuntamiento de Arganda, a pesar de sus 41 a?os. Concejal en dos etapas, llegó al Consistorio de la mano de Ginés López. Tras cuatro a?os en la oposición, es miembro del equipo de gobierno desde hace seis a?os.
El Juzgado tendrá que depurar responsabilidades respecto al presunto accidente y posterior fuga del jefe de la Policía de Tías, así como el supuesto encubrimiento de José Juan Cruz
El alcalde de Tías y el subinspector jefe de la Policía Local declaran en los Juzgados
El Juzgado número 4 de Arrecife tendrá que depurar responsabilidades respecto al presunto accidente y posterior fuga del jefe de la Policía de Tías, Francisco Hernández, así como el supuesto encubrimiento del alcalde, José Juan Cruz. El PP de Tías puso en conocimiento de la Policía Judicial el caso.
Condena a un concejal de Seguridad por amenazar a un policía fuera de servicio
"Condenado por violar la ley"
Los socialistas creen que si no lo hace "el alcalde estaría manteniendo como responsable de la Policía Local y de la Seguridad de los vecinos y vecinas de Alcobendas a alguien condenado por violar la ley".
A cuenta de concejales. Yo sé de un concejal de seguridad ciudadana, que con su coche particular, un día de vuelta a casa, emprendió la persecución de un K porque le había visto saltarse un semáforo, que tras cerrarle el paso, bajó del coche y se identificó como concejal para exigirle la documentación (antes de saber que era un K).No hay mas que darle a un tonto un titulo
El alcalde ordenó su captura y el agente usó su arma reglamentaria
Imputados el alcalde y un policía local de Puebla de Don Fadrique que disparó en la calle a un perro y lo arrojó a la basura
miércoles, 10/06/2009 12:37
Según informa el diario La Razón, el pasado jueves 17 de julio, el portavoz y concejal socialista del distrito madrile?o de Salamanca, Alejandro Inurrieta, acudió a la discoteca Fortuny de la capital. Sin embargo, la seguridad del local no le dejó entrar.
Ante esta tesitura, el edil socialista llamó a la Policía Munipal a la 1:30 horas y se identificó como concejal para pedir que los agentes acudieran a la sala y realizaran una inspección aludiendo exceso de ruido.
Posteriormente, una patrulla se trasladó hasta la discoteca y el propio Inurrieta esperó para recibirlos volviéndose a identificar puesto que anteriormente fue concejal del distrito de Chamberí, lugar donde se encuentra la discoteca. Una vez allí los policías comprobaron que el aforo en esos momentos era muy limitado por lo que se descartaba completamente la posibilidad del exceso de ruido.
Por ello, pidieron al local la documentación y pudieron comprobar que todo estaba en orden por lo que al no encontrar irregularidades se marcharon del lugar.
Cabe destacar que este tipo de inspecciones las puede pedir cualquier ciudadano sin necesidad de tener que identificare como concejal, por lo que todo apunta a una rabieta del concejal socialista como motivo por el que llamó a la policía aludiendo a su cargo público.
La seguridad del local explicó al diario de Planeta los tres motivos por los cuales se puede impedir la entrada al local. El primero de ellos es mostrar síntomas de embriaguez. El segundo es el aforo limitado del local y el último es que el público objetivo de ese día concreto corresponda a una franja de edad concreta. Ese jueves era para gente de entre 20 y 40 a?os.
Que bien te conoces las "discos" de Madrid,.... :mus; :mus;
Según informa el diario La Razón, el pasado jueves 17 de julio, el portavoz y concejal socialista del distrito madrile?o de Salamanca, Alejandro Inurrieta, acudió a la discoteca Fortuny de la capital. Sin embargo, la seguridad del local no le dejó entrar.:pen: la tercera razon argumentada "gente de entre 20 y 40 a?os" es la primera vez que la oigo, ?vulnera el derecho de admisión? no estamos hablando de sesiones light para menores de 18 a?os. Por otro lado la actuación del concejal socialista recuerda a los tiempos de matanzo, pero este a lmenos nos queria y apreciaba cuando estaba con su amigo daniel y jack
Por ello, pidieron al local la documentación y pudieron comprobar que todo estaba en orden por lo que al no encontrar irregularidades se marcharon del lugar.
La seguridad del local explicó al diario de Planeta los tres motivos por los cuales se puede impedir la entrada al local. El primero de ellos es mostrar síntomas de embriaguez. El segundo es el aforo limitado del local y el último es que el público objetivo de ese día concreto corresponda a una franja de edad concreta. Ese jueves era para gente de entre 20 y 40 a?os.
?alguien sabe si la Ley del Suelo 8/2007, de 28 de mayo,(BOE 29/5/07) esta vigente? creia que los politicos habían llegado a un acuerdo unanime de autoproteccion de su manada y la habian derogado para no dar explicaciones sobre sus bienes, es que leo la siguiente noticia y me asombra.
Más de 70.000 regidores y concejales espa?oles vulneran la ley que les obliga a hacer públicos sus negocios y bienes
? La Ley del Suelo obliga desde 2007 a que alcaldes y concejales de los 8.112 ayuntamientos espa?oles hagan público su patrimonio, sus ahorros, sus casas y hasta su declaración de Hacienda.
El artículo 75.7 de la Ley del Suelo establece que ?los representantes locales, así como los miembros no electos de la Junta de Gobierno Local formularán declaraciones de sus bienes patrimoniales y de la participación en sociedades de todo tipo, con información de las sociedades por ellas participadas y de las liquidaciones de los impuestos sobre la renta, patrimonio y, en su caso, sociedades?. Es decir, que los alcaldes y concejales tienen obligación de publicar incluso cuánto dinero pagan a Hacienda. ?Tales declaraciones se inscribirán en los siguientes Registros de Intereses, que tendrán carácter público?, apuntala la normativa. En su punto más polémico, la ley explica que ?las declaraciones anuales de bienes y actividades serán publicadas con carácter anual, en los términos que fije el Estatuto municipal?.
Investigan si hubo falsa denuncia en la agresión del alcalde a un ex policía
Un menor que también acusaba al primer edil de pegarle declaró que leofrecieron 120.000 euros por ?montar una farsa? y llevarlo a juicio
A. GÓMEZ / G. HERMID A | CIEZA / MURCIA
El alcalde de Fortuna, Matías Carrillo (PP), se sentó ayer en el banquillo de los acusados del Juzgado de Instrucción número 2 de Cieza. Se trataba de aclarar las denuncias presentadas contra él por parte de un ex policía nacional y un menor por unas presuntas agresiones e insultos durante la campa?a electoral de la elecciones municipales del 2007. Sin embargo, el juicio -que quedó visto para sentencia- dio un giro copernicano cuando primero el abogado del menor retiró la denuncia y posteriormente el fiscal pidió la absolución de Carrillo y que se investigara si todo el proceso judicial se había iniciado a raíz de una falsa denuncia.
Los hechos se remontan al 23 de mayo del 2007. Las diferencias de espacio para distribuir la cartelería del Partido Popular y la ya extinta UDeRM desencadenó la supuesta disputa entre dos miembros de esta coalición y el alcalde y su concejal Salvador Bernal. El denunciante, el ex policía nacional Andrés Mayor, afirmó en su momento que el alcalde y Bernal les increparon y agredieron ?ante la pasividad de una patrulla de la Policía Local? y la presencia de ?150 militantes del PP?. Según Mayor, el joven tuvo que ser atendido en el Morales Meseguer de de un hematoma cervical. El alcalde negó los hechos y dijo que había sólo ?veinte vecinos y ni siquiera eran del PP?.
Las tornas comenzaron a cambiar cuando Miguel, el menor, acabó confesando a la Guardia Civil en una declaración posterior que todo era un montaje orquestado para influir en el resultado electoral y que le habían ofrecido hasta 120.000 euros por ello. Con esta declaración como base, su abogado procedió ayer a retirar la denuncia contra el alcalde y su edil, cosa que no hizo Mayor, por lo que el juicio acabó celebrándose.
Pide la absolución
Pese a la recomendación de su letrado, el joven tomó la palabra y ratificó esta declaración, a?adiendo que las lesiones que sufrió esa noche se produjeron tras el encuentro con el alcalde, en el mismo coche que lo llevaba al Morales Meseguer. Su testimonio acabó por derrumbar al otro denunciante, Andrés Mayor, que admitió incluso la falsedad de un documento de una clínica de rehabilitación.
LOS LLANOS DE ARIDANE... una localidad que fue noticia por el expediente abierto a varios funcionarios de la PL por manifestarse... y que ahora vuelve a los medios con esta noticia.
El encargado del prostíbulo intentó sobornar a la Policía con favores sexuales
El supuesto responsable del establecimiento Isla Bonita, sobre el que recae una orden de cierre que se ha incumplido, intentó durante una inspección de dos agentes de la Policía Local evitar la intervención con una oferta basada en la obtención de favores sexuales gratuitos de las "chicas" con las que cuenta el burdel.
11/oct/09
La diligencia policial se ha remitido al juzgado
MAIKEL CHACÓN, Los Llanos
La intervención policial en el prostíbulo de la Monta?a de Tenisca, en Los Llanos de Aridane, para hacer cumplir la orden de la Alcaldía que decretó el cierre del local ha degenerado, además de en una serie de acusaciones entre Gobierno (CC-PP) y oposición (CCN) que se agravan según pasan los días, en una denuncia que la propia Policía Local ha realizado ante el ayuntamiento en la que acusa al administrador o encargado del establecimiento de un supuesto intento de soborno.
Según consta en un informe de la Policía (diligencias número 00019/2009) con fecha de 19 de septiembre, el que dice ser encargado del establecimiento Isla Bonita, sobre el que recae la orden de cierre que se incumplió, intentó durante una intervención de dos agentes del cuerpo sobornar a los policías ofreciéndoles los favores sexuales de las "chicas" con las que cuenta el burdel.
La diligencia, a la que ha tenido acceso EL DÍA, recoge cómo se produjo la intervención policial y las palabras textuales del supuesto representante del prostíbulo: "... y dice, no sean cabrones y me vayan a joder, pueden venir los dos cuando quieran y tomar las copas que quieran y follarse a las chicas que quieran gratis, no me vayan a coger manía por esto". Esta afirmación se produce en el momento que los agentes solicitan la relación laboral con la empresa que gestiona el local de la persona que se presenta como encargado.
Los policías describen además que en el momento de la inspección, a las 23:30 horas, en el local había música y nueve personas consumiendo en la barra. La actividad del establecimiento se mantuvo hasta las 5:30 horas del día siguiente, pese a tener cerrada la puerta principal. Los "clientes" entraban por una puerta lateral que también pertenece al edificio en donde se ubica el prostíbulo.
Por parte de los agentes se ha dado traslado de este intento de soborno a la Administración local para que la misma decida si pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad penal, junto a otros informes realizados con el mismo asunto desde la Policía Local.
El nombre de Indalecio.-
En el mismo documento aparece la mención que el encargado realiza de la persona que le "aconsejó" no cerrar, tras realizar una labor de obstrucción a la inspección policial: "...que no cumple la orden, que Indalecio le había dicho que no cerrara, que era un empleado y cumple lo que le dicen".
Esta afirmación fue la que sirvió para que el alcalde llanense, Juan Ramón Rodríguez Marín, acusara al portavoz del CCN en la oposición, Indalecio Pérez, de actuar de forma incompatible con su puesto de concejal de la Administración, en contra de la orden de cierre emitida desde su ayuntamiento por las denuncias vecinales contra el prostíbulo por escándalo público e incumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos.
En manos del juzgado.- El Ayuntamiento llanense, que ya ha trasladado al juzgado de la ciudad el incumplimiento de la orden de cierre emitida por la Alcaldía sobre el local denunciado, ha remitido también el contenido de los informes y diligencias realizadas por la Policía Local en este local, para que sean estudiadas y se decida si pudiera existir algún indicio delictivo en la actuación del encargado del prostíbulo.
Además, tras la rotura de los precintos colocados por la Policía, la Administración solicitó hace varias semanas auxilio judicial a fin de que sea el propio juzgado el que ordene el cierre del burdel.
Lastima no sea la del gafas..... ;cosc;
Saludos y paz.
Lastima no sea la del gafas..... ;cosc;
Saludos y paz.
No te pases seguramente el pobre pague menos de ibi que yo, que su catastral sea menor.
un saludo.
LA ROBLA
Roban el coche del alcalde para atracar un céntrico estanco en plena noche
Para cometer el atraco, los ladrones robaron previamente el coche del alcalde de La Robla, José Luis García Fernández, un Ford Orion familiar, en el que se llevaron la mercancía robada
Lastima no sea la del gafas..... ;cosc;
Saludos y paz.
No te pases seguramente el pobre pague menos de ibi que yo, que su catastral sea menor.
un saludo.
Ya estás llorando con el ibi tambien?
TRÁFICO
Sancionados dos guardias civiles tras multar al alcalde de Vimianzo
Los agentes detectaron el vehículo del regidor con una luz rotatoria en funcionamiento y mal estacionado.
Dos agentes de la Guardia Civil han sido sancionados tras multar al alcalde de Vimianzo (A Coru?a), Alejandro Rodríguez Lema, informaron a Efe fuentes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de agosto en la travesía de la villa de Vimianzo, cuando los agentes acudieron al lugar con motivo de un accidente y observaron el vehículo del regidor con una luz rotatoria en funcionamiento y mal estacionado.
Rodríguez Lema, por su parte, explicó a Efe que se desplazó a la zona, en el casco urbano, al ser avisado del siniestro por los vecinos y agregó que aparcó el coche con las luces para ?marcar? el accidente.
En estas circunstancias -agregó- fue abordado por los guardias civiles ?en actitud chulesca? y ?con abuso de autoridad?, por lo que fue él quien los denunció.
También matizó que no le fue notificada en el lugar la imposición de multa alguna.
Por el contrario, las fuentes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil explicaron que sí se procedió a la denuncia contra el alcalde, aunque posteriormente fue trasladada a Tráfico como improcedente.
A?adieron que más tarde los agentes, del destacamento de Tráfico de Corcubión, al que pertenece también Vimianzo, recibieron la notificación de una falta, cuyo trámite se encuentra ahora en fase de alegaciones.
Pegarle a un jefe de la Policía cuesta 702,8 euros
G.H.M.
Las Palmas de Gran Canaria
Pegarle a uno de los jefes de la Policía Local de la capital grancanaria cuesta 702,80 euros. Al menos así lo ha considerado la titular del juzgado de instrucción número cinco de esta ciudad, en una sentencia que condena al entonces coordinador general de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Antonio Ramón Balmaseda, como autor de una ?falta con lesiones? por el incidente ocurrido el 13 de junio de 2007, cuando ?golpeó dos veces a la altura del pecho en el lado izquierdo? a uno de los tres comisarios jefes de la Policía Local, Carlos Saavedra Brichis, que se disponía a tomar posesión del cargo.
La sentencia da por probado que los golpes produjeron ?lesiones que tardaron en curar 8 días?, y desmonta la versión del acusado, que reconoció ?haberle dado dos palmadas suaves en dicha zona, que casualmente es la misma en la que el denunciante presenta la contusión?. La juez sólo tuvo en cuenta el testimonio de los dos implicados y el de otro agente de la Policía, único presente en el despacho oficial en el momento en que se produjeron los hechos.
Multa e indemnización por una agresión que se fue de las manos
El 13 de junio de 2007, Carlos Saavedra Brichis se disponía a tomar posesión como nuevo comisario jefe de la Policía Local, junto al otro ascendido al mismo rango, Zenón Sánchez, culminando un proceso que cuestionaba al hasta entonces único jefe del cuerpo, Francisco Javier Henriquez. En el despacho del jefe de Personal, Brichis discrepa del reparto del escalafón, y Balmaseda responde con dos golpes en el pecho del agente. La juez ahora le obliga a pagar 10 euros de multa diaria durante un mes, y 402,80 euros de indemnización al agredido.
La petición del abono de la bolsa de horas extra de los agentes, situación que sí disfrutan otros funcionarios municipales, fue denegada en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer, "desde el punto de vista político", apuntó el concejal, quien recordó además que los informes jurídicos también rechazaban la petición.
El Ayuntamiento de Navalmoral ha manifestado en varias ocasiones que no pagarán horas extra a la Policía Local, ya que se ha aumentado el número de agentes y pueden organizar los cuadrantes
El policía que agredió a una turista se reincorpora
Al no haber fallo condenatorio, debe ser readmitido en función de la presunción de inocencia
LOS AGENTES HAN PEDIDO EL ABONO DE LAS HORAS EXTRA.
(http://www.hoy.es/prensa/noticias/200911/17/fotos/899720.jpg)
El teniente de alcalde critica a la Policía Local de Navalmoral
"Me gustaría que estuvieran pendientes de otras cosas", ha dicho.
17/11/2009 M. A. FERNANDEZ
El primer teniente de alcalde de Navalmoral, José D. Pascual, ha criticado que 22 miembros de la Policía Local soliciten al consistorio el abono de 110 horas de trabajo
extraordinarias.
COSLADA -
Dos policias locales evitan que un 'dumper' se empotre contra la puerta de un hotel
Última actualización 24/11/2009@10:42:23 GMT+1
En la puerta del mismo se encontraban varias autoridades de la corporación municipal y otras personalidades. Afortunadamente todo quedó en un susto y no hubo que lamentar da?os personales ni materiales.
Sobre las 16,00 horas del pasado miércoles, 18 de noviembre, varias Autoridades de la Corporación Municipal de Coslada y otras personalidades se encontraban departiendo en la puerta del hotel ubicado en la Glorieta Rosa de los Vientos de esta población, lugar donde se estaba celebrando un acto oficial.
En un momento dado, y para sorpresa de los presentes, un vehículo especial de obras, conocido como Dumper, se les aproximaba, sin conductor que lo manejara y después de atravesar una zona ajardinada, una acera, un tramo de calzada y otra acera más.
Dos policías locales que prestaban servicio (en motocicletas) de escolta a dichas personalidades, al apercibirse del peligro que se cernía sobre los peatones, se lanzaron sobre el vehículo incontrolado, lo abordaron en marcha y lograron detenerlo justo a tiempo, antes de que provocara un atropello múltiple y causara desperfectos de consideración. No resultó lesionada persona alguna.
Una vez detenido y asegurado dicho vehículo, los agentes actuantes, con apoyo de la Unidad de Atestados e Investigación de Accidentes de la Policía Local de Coslada, iniciaron las diligencias oportunas para esclarecer el hecho. Fruto de esas primeras diligencias, se logró localizar al conductor del Dumper en las inmediaciones, un operario al que se le observaban signos externos de embriaguez y que confesó haber abandonado el vehículo a su cargo con el motor el marcha, sin adoptar medidas eficaces para su inmovilización. A este conductor se le ha instruido el correspondiente atestado policial.
Información.es ? Elda
MONÓVAR
El alcalde expedienta al jefe de la Policía por no justificar el dinero de las multas
En medios municipales se habla de "acoso" y "revancha" por parte de Salvador Poveda mientras que éste afirma que con su decisión sólo "está cumpliendo con su función"
RAFA JOVER / J. A. El alcalde de Monóvar, Salvador Poveda, ha iniciado un expediente disciplinario contra el jefe de la Policía Local del municipio por, presuntamente, no justificar el dinero procedente de la tasa de arrastre de grúas. Dicho expediente, cuya investigación continúa en la actualidad, ha posicionado a gran parte de funcionarios del Ayuntamiento en contra del mismo, ya que consideran que la decisión de Poveda es fruto de "una revancha y un ajuste de cuentas" de algunos funcionarios y políticos municipales hacia el Jefe de la Policía Local, algo que Poveda rechazó ayer de manera categórica, calificando las acusaciones de "absoluta mentira", y argumentando que lo único que ha hecho es "cumplir su función como alcalde".
Los hechos que determinan la apertura del expediente hacen referencia a presuntos "ingresos por la tasa de arrastre de grúas cobrados por agentes de la Policía Local y que no se han visto reflejados en las cuentas". Esta situación, según fuentes municipales, no solo afecta a los agentes policiales y a su máximo responsable sino también al máximo responsable de los servicios económicos municipales, es decir a los interventores municipales del período investigado, y al oficial policial que sustituía al titular en vacaciones y que han quedado, por el momento, al margen del expediente, pese a que Poveda aseguró ayer que "están incluidas más personas, no sólo el Jefe de la Policía Local".
En un escrito dirigido hacia el alcalde, la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Monóvar, donde están representados todos los sindicatos, solicitan "que la infracción que ha originado dicho expediente siga el mismo procedimiento que se ha llevado a cabo con la infracción de ingresos/anulaciones. Es decir, que se denuncie a Fiscalía", un hecho que, según Poveda, ya se ha producido. "Se denunció a la Fiscalía antes de abrir el expediente. Ellos llevan su propio procedimiento, y nosotros continuamos con el nuestro".
Los miembros de la plantilla de la Policía Local también han mostrado por escrito "su total desacuerdo en la forma en que se inicia y desarrolla el expediente, aunque están de acuerdo en la investigación para la salvaguarda de los intereses del Ayuntamiento".
También advierten que "dicha investigación ha de ser imparcial, respetuosa y veraz aplicando el derecho", hecho que, según denuncian, no se ha cumplido en esta ocasión. Además solicitan que se reconsidere el asunto en profundidad, analizando si existe una dejadez de funciones o, si por el contrario, no hay indicios racionales suficientes como para llegar a una conclusión.
noia
El alcalde de Noia saca de su despacho al ex jefe de la policía, que decide trabajar en el pasillo
El funcionario se niega a desempe?ar las nuevas tareas que le fueron encomendadas
(http://media.lavozdegalicia.es/default/2009/12/18/0012_2674361/Foto/g18p11f1.jpg)
Este acto es previo a su formación? Es decir, acaban de aprobar la oposición y ya los sacan a la calle uniformados para hacerse las fotitos?
4000 pavos por la mierda esa......
Alberto Fernández (PP) reclama que la Policía Nacional deje de ser 'invisible' en Barcelona
El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, lamentó hoy la poca presencia de Policía Nacional en Barcelona pese a ser la policía competente en materia de extranjería y por lo tanto de control de la inmigración ilegal, y reclamó que deje de ser 'invisible' en Barcelona
En declaraciones a Europa Press, Fernández Díaz, que pidió también el incremento de las plantillas de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra en Barcelona, lamentó que la presencia de la Policía Nacional en la ciudad se limite de forma puntual a redadas y controles, y pidió que su presencia sea 'permanente y visible'.
Según el dirigente popular, el control de la inmigración ilegal no debe hacerse sólo en la frontera, por lo que pidió que se efectúen controles también dentro de la ciudad y se abran los procesos necesarios de expulsión. Fernández Díaz aseguró que así se puede evitar, 'no tan sólo que en Espa?a se produzca un efecto llamada, sino que los inmigrantes ilegales se queden en Barcelona'.
Fernández Díaz defendió que la Policía Nacional acceda al padrón municipal 'para controlar la inmigración ilegal y actuar contra las mafias que les explotan', y reclamó un endurecimiento de las leyes penales y de extranjería, de forma que se agraven las penas para los delincuentes reincidentes.
En la inauguración del nuevo Parque de la Espa?a Industrial, en el distrito de Sants-Montju?c de Barcelona, Fernández Díaz reclamó que sean los vecinos quienes disfruten de este nuevo espacio y 'no los delincuentes y los incívicos'.
El ayuntamiento de Tomelloso se persona como acusación particular tras la agresión a la policía local (02/08/2006)
....
En espera de esa comisaría, la colaboración entre Policía Local y Guardia Civil según asegura Casero, ejemplar, pero se lamenta de que la policía local tenga que atender asuntos que no son de su competencia.
El ayuntamiento de Tomelloso se persona como acusación particular tras la agresión a la policía local (02/08/2006)
....
En espera de esa comisaría, la colaboración entre Policía Local y Guardia Civil según asegura Casero, ejemplar, pero se lamenta de que la policía local tenga que atender asuntos que no son de su competencia.
El alcalde de Tomelloso reitera sus peticiones sobre la nueva Comisaría de Policía y el Cuartel (28/01/2010)
Radio Azul - (28/01/2010) .
Tomelloso