foros policiales patrulleros.com

Foro policial => Discusión General => Mensaje iniciado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 00:34:43 am

Título: Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 00:34:43 am
Para los que mantienen que el territorio bastardo es democratico.


La Justicia ordena escolarizar en castellano a un ni?o de Badalona tras petición de su padre 
 
Para que el ni?o reciba "ense?anza en castellano y del castellano" 
 
   
 01-02-2006 CADENA SER / AGENCIAS 
 
   
  El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (USJC) ha ordenado a la Generalitat que, como "medida cautelar", acceda a la petición de un padre de Badalona (Barcelona) para que su hijo sea escolarizado en castellano y reciba ayuda para poder estudiar en este idioma todas las asignaturas.   
     
 
     
 
 

 
 
En un auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC, un tribunal presidido por el magistrado Joaquín Ortiz Biasco acuerda esta medida provisional antes de dictar una sentencia definitiva, pero con el fin de que el ni?o pueda empezar a "recibir ense?anza en castellano y del castellano".
En concreto, en este auto se desestima una resolución de la Consejería catalana de Educación y se obliga al colegio Feliu i Vegues, de Badalona, a que el hijo del demandante "reciba la ense?anza correspondiente al 2? curso de educación primaria mediante atención y soporte individualizado en castellano en todas las áreas de conocimiento".

En esta línea, los jueces establecen que el centro "deberá disponer que se imparta la ense?anza de la lengua castellana correspondiente a ese curso según el horario reglamentariamente establecido, del mismo modo que se hace con las restantes áreas de conocimiento".

El TSJC toma estas medidas después de que el padre del ni?o denunciase que en este colegio de Badalona no se imparte ense?anza de castellano ni el primer ni en el segundo curso.
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 02 de Febrero de 2006, 00:36:00 am
Con 2 cojones
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: maxtorpol en 02 de Febrero de 2006, 00:39:24 am
Ahora esta que lo cumplan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: aguilaspol en 02 de Febrero de 2006, 00:42:30 am
Si se?or hombre, si se?or. Que ya está bien de tonterias. Joder es que siempre estamos igua. Y aqui se puede reabrir el debate de si es constitucional que a mi me exijan el catalan para poder acceder a la guardia urbana, por ejemplo y como eso todo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ESPARTACOA en 02 de Febrero de 2006, 00:52:47 am
Es legal que las se?ales de trafico esten solo en catalan, estamos obligados como conductores a saber catalan? o deberia estar como minimo en dos idiomas, he visto en varios sitios, por ejemplo precaucion radar y varias indicaciones mas solo en catalan, dios mio si todas las energias que gastan en lo del idioma, que no creo que interese a la mayoria, las gastasen en algo productivo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 00:57:34 am
Todas no espartaco, en el estatuto tambien se gastan muchas, y en negociar con ETA tambien, y es la obra social de la Caixa tambien, y en boicotear las olimpiadas de Madrid tambien, y en las selecciones deportivas catalanas tambien, y en el servicio de vigilancia a los medios de comunicación tambien, en casi todo menos en el nivel de conocimientos de los profesores de la academia da la policia de catalu?a
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 00:59:03 am
Bueno, en el carmel tampoco se gato mucho, pero claro, esos no eran regionalistas, igual votaban al caudillo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ÑU en 02 de Febrero de 2006, 15:32:56 pm
En las noticias dicen que el padre ha logrado que le ense?en 4 horas de castellano, ME ALEGRO MUCHÍSIMO, pero es triste que me tenga que alegar, cuando esta polémica no tendría que haber pasado. ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 02 de Febrero de 2006, 16:25:15 pm
?los catalanes sólo pueden recibir clases en su lengua (y en su tierra) con la venia de los no catalanes afincados en Catalu?a?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: AiKiRoY en 02 de Febrero de 2006, 16:26:20 pm
Buenas,

Pues sí, yo estoy con ?U. "Cantar victoria" porque un tribunal haya tenido que obligar a que a un ni?o espa?ol le ense?en en espa?ol, es muy pero que muy triste. Para mi, no es un hecho digno de una país llamado del primer mundo. Vamos para atrás como los cangrejos.

Un SaLuDo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: nager en 02 de Febrero de 2006, 16:29:48 pm
-- Menos mal que hay gente con dos huevos en catalu?a menuda verguenza, eso si cuando un catalino oposita para cualquier otro puesto en una comunidad cualquiera seguro que no le piden hablar el dialecto de ese lugar. Pues co?o que hagan lo mismo los muy sinveguenzas. Diooooooooos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: maxwell en 02 de Febrero de 2006, 17:29:35 pm
Imaginaos que por cualquier motivo vamos destinados a catalu?a con nuestra familia, escolarizamos a nuestros hijos yn derrepente...las clases en catalan, !!fracaso escolar seguro??, encima dice la consti que la ense?anza obligatoria es gratuita y el idioma oficial el castellano, pues que me lo expliquen que no lo entiendo.  Viva ZP y sus cortesanos :uf:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: El_Lloni en 02 de Febrero de 2006, 17:41:17 pm
?los catalanes sólo pueden recibir clases en su lengua (y en su tierra) con la venia de los no catalanes afincados en Catalu?a?
Ya esta el victimismo "tipical nacionalistis".....
Que tus hijos aprendan en el idioma que quieras pero tambien que los demas puedan aprender  y hablar en el colegio el ESPA?OL estando en ESPA?A.(porque Catalu?a es Espa?a, ?no?.....)
Saludos cordiales.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 02 de Febrero de 2006, 17:49:01 pm
?los catalanes sólo pueden recibir clases en su lengua (y en su tierra) con la venia de los no catalanes afincados en Catalu?a?
Ya esta el victimismo "tipical nacionalistis".....
Que tus hijos aprendan en el idioma que quieras pero tambien que los demas puedan aprender  y hablar en el colegio el ESPA?OL estando en ESPA?A.(porque Catalu?a es Espa?a, ?no?.....)
Saludos cordiales.



Si yo te contara.........................
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 17:49:57 pm
Imaginaos que por cualquier motivo vamos destinados a catalu?a con nuestra familia, escolarizamos a nuestros hijos yn derrepente...las clases en catalan, !!fracaso escolar seguro??, encima dice la consti que la ense?anza obligatoria es gratuita y el idioma oficial el castellano, pues que me lo expliquen que no lo entiendo. Viva ZP y sus cortesanos :uf:

No hace falta imaginarlo, yo he conocido a inumerable subinspectores en el CNP, que cuando han llegado con sus hijos a Barcelona (y sus muejres), estos han tenido que marcharse por ese problema, no encontraban ningún sitio donde su hijo de 12 o 14 a?os pudiera ir a clase, salvo al Liceo, y claro, 600 ? al mes no esta para el bolsillo "del guardia"
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mazinguer en 02 de Febrero de 2006, 17:51:37 pm
OLÉ POR EL JUEZ, UN CUERDO...... POR FIN
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 02 de Febrero de 2006, 22:32:31 pm
 Catalu?a está en Espa?a por eso el catalan es espa?ol o al men
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 02 de Febrero de 2006, 22:44:15 pm
Suiza no es el norte dee Africa y se hablan cuatro idiomas en cuatro zonas distintas, nadie impone el suyo y, por cierto, su sistema democrático es bastante más participativo que el nuestro.
Una de las diferencias entre la Espa?a pre y post-constitucional es el reconocimiento de la pluralidad incluida la idiomática que no dialectal.
Por otro lado esta realidad implica la aparición de ciertos problemas de entendimiento que las autoridades deben tratar de solucionar no de utilizar politicamente enfrentando a los espa?oles.
Las posturas extremas por ambos lados solo sirven para radicalizar a las partes de modo que unos se fuerzan en sus exigencias relativas al uso de la lengua castellana y los otros hagan lo propio con el catalán.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 02 de Febrero de 2006, 23:33:14 pm
Lo malo de todo ésto es que siempre pagan los mismos, cuando estos ni?os sean mayores y vayan a pedir trabajo fuera de su TERRU?O, a ver como le explican al empresario que sólo hablan catalufo, ?como se van a entender con sus otros compa?eros?, además les estan inculcando un sentimiento antiespa?ol que cuando vaya macerando será un radicalismo al más puro estilo islámico y si no mirar al ejemplo vasco que tambien es digno de estudio

No sólamente es que les impartan clases únicamente en catalán, sino que la historia que estudian es relativa a su comunidad, si el Presidente del Gobierno tuviera lo que tiene que tener, en vez de hacer mierda-leyes como la del tabaco, el matrimonio gay o el ridículo a nivel internacional, se preocuparia porque sus ciudadanos no fueran unos futuros analfabetos, aunque por otra parte este es el voto que busca para su inmovilidad en el poder otros 4 a?os
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 02 de Febrero de 2006, 23:49:16 pm
Segun he leido se trata de reforzar el catalan no para excluir al castellano sino para no seguir perdiendo catalano-hablantes (se escribe así) parece se que solo 1/3 de los catlanes lo hablan (esto no suele salir, interesadamente, en la prensa estatal). Lo psicologos dicen que el aprendizaje desde la infancia de dos idiomas facilita la adquisición de un tercero y así sucesivamente, el cerebro es más plastico.
De lo que se habla en las comunidades con lengua propia es de "bilinguismo armonico" ?que distinto de lo qu e nos venden en la prensa verdad? hablar con naturalidad cualquiera de los dos. Desconozco si este es el caso de los catalanes (al parecer lamentablemente no siempre es así), pero en mi familia y en muchas familias gallegas se habla indistintamente, en la misma conversacion se hablan distintos idiomas e incluso la misma persona empieza la frase en un idioma y lo acaba en otro sin ningún tipo de problema.
El problema de la falta de comunicación no siempre está en el idioma, sino en la voluntad de entenderse.
Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 02 de Febrero de 2006, 23:52:40 pm
Ha ganado el juicio, pero ese ni?o va a recibir clases el solito.
 Le pasará como aqui en el Pais Vasco con los ni?os que sus padres quieren que estudien en castellano, lo que hace el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, pone un monton de trabas, ningun recurso y por ultimo  meten en esas clases  ni?os Inmigrantes y gitanos.

El futher marcó el camino, y estos nazionalistas lo unico que tienen que hacer es seguirlo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Febrero de 2006, 23:56:10 pm
?Cabe entender en esta sentencia que en el resto de cursos y asignaturas impartidas en el colgio no existe el problema?
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Febrero de 2006, 23:59:37 pm
Cabe entender eso perfectamente Shin-Chan, ya que seguramente sea asi, y es asi porque no todo el mundo tiene el dinero y el valor para meterse en ese tipo de pugnas legales necesarias para defender sus derechos en ciertos lugares.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:03:18 am
Vale, es que a veces, desde Madrid, la sensación que tengo es la de que aquello se escapa a toda norma y la legislación no está clara. Pero por lo que veo existe una normativa que funciona,  que se respeta y que se hace valer.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:06:18 am
Y tambien cabe entender que en este caso concreto, una persona, ha tenido que ir a los tribunales para obligar a la adminstración pública catalana a que respete sus derechos, o mas bien los de su hijo.

Seguramente (esto ya es una suposición, pues seguramente no sea politicamente correcto que quepa) habra mas gente con sus derechos coartados pero no tendra ni tiempo ni dierno para defenderlos.

Como tu bien dices, tendremos que creer que existe una normativa que funciona, que se respeta y que se hace valer, y luego nos comemos una ruedas de molino.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:12:46 am
Acabo de ver en el telediario de A3 a una madre que decia que le costaba entenderse con su hijo porque prácticamente solo hablaba el catalán, era una inmigrante argentina y el ni?o no deía de tener más de 5 a?os, imaginaros que no os podeis comunicar con vuestros propios hijos porque hablan un idioma diferente al vuestro............ésto esta pasando de casta?o oscuro, me parece muy triste que nadie de el Gobierno de un pu?etazo en la mesa para poner orden. El idioma oficial del ESTADO es el CASTELLANO y la escolarización debería ser en CASTELLANO, luego que cada uno en su casa hable como le de la gana
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:14:32 am
Hombre, no cabe entenderlo, está claro que ha sido así porque de lo contrarío no habría nada en litigio. No sé en qué terminos se inició y qué ha valorado exactamente el tribunal pero el problema con las diferentes administraciones no es endémico de Catalu?a. Estoy completamente de acuerdo en que los contenciosos administrativos son para los que aman el riesgo y la aventura, amén de tener posibles. de eso se valen los responsables de las mismas para soslayar deberes y obligaciones varias, los responsables de las mismas.
Me alegro de que gracias a la norma y a su aplicación (aunque sea forzada), no siempre haya que tragar ruedas de molino.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:16:22 am
El problema de esa madre debe venir dado también por el hecho de que lleva sin hablar con su hijo desde que nació. Quizá deberían intervenir las autoridades en el tema de protección de menores.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:18:46 am
O quizá el problema de su madre es que la generalidad catalana ha nombrado MENORES con la honorable tarea para la construcción de la nacion catalana de vigilar a sus compa?eros y profesores para que si alguno de ellos comete la osadia de pronunciar una palabra en el idioma prohibido, lo comunique inmediatamente a las autoridades competentes, para que castiguen al infracctor con 50 latigazos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:21:39 am
Citar
El problema de esa madre debe venir dado también por el hecho de que lleva sin hablar con su hijo desde que nació. Quizá deberían intervenir las autoridades en el tema de protección de menores.
Citar

Vamos que ahora el único con derecho a quejarse en éste país es Carolo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:22:13 am
Dudo mucho que el control del gobierno catalán alcance el nivel intrauterino. La noticia de esta madre tiene visos de ser asaz tendenciosa.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:23:30 am
Citar
El problema de esa madre debe venir dado también por el hecho de que lleva sin hablar con su hijo desde que nació. Quizá deberían intervenir las autoridades en el tema de protección de menores.
Citar

Vamos que ahora el único con derecho a quejarse en éste país es Carolo

Que va en Espa?a la queja está institucionalizada y muy valorada socialmente.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:24:37 am
Nunca dudes de los poderes del gobierno regionalista del territorio bastardo. Los caminos del se?or son inexcrutables, y los del heroe de Perpi?am tambien.

Le creo capaz de eso, e incluso de incorporar mutaciones geneticas en la "raza catalana" (Hitler ya lo intento)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 00:25:55 am
?Para que habrán creado el estado de las autonomías si no reconocemos las diferencias? idioma único? o lo que es peor, pensamiento único?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:28:32 am
Y para tí ?que son las diferencias?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:30:30 am
No sólamente lo intentó, sino que lo consiguió, de donde te crees que an salido éstos politicuchos, cualquier madre sería incapaz de engendrar tal aberración
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:31:58 am
El Estado de las Autonomías se creó precisamente porque no se querían asumir completamente esas diferencias. Fué un "entente" para no instaurar un federalismo, que desde mi humilde punto de vista es la tendencia histórica natural espa?ola, pero para no dar por hecho tampoco un modelo uniforme y monolítico que no se creyeron ni los Reyes Católicos.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:34:18 am
El estado de las autonomias, que yo sepa no esta creado salvo en la menta de algunos.

Y principalmente se ha creado, porque la perfección no existe.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 00:34:40 am
Las culturales incluidas las linguisticas.Sabeis cual fué el motivo de. la creación de la tv gallega? el fomento del idioma. Sabeis que cuando yo estudiaba el idioma en que loa hacia era el castellano cuando mis padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos hablaban en gallego a pesar de noser macionalistas (por aquel entonces la preocupacion era alimentar a os numeros hijos) por que al parecer el castellano era la lengua del estado
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:35:45 am
Puede que las autonomias, algunas autonomias, se hayan quedado en estado (parece lo mismo, pero no lo es) porque paren cada barbaridad que mete mieuuuuuuuu.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:37:02 am
Comparar los catalanes con los gallegos, es como comparar un pastel de chocolate con una cagada, solo se parecen en el color.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:38:23 am
Fuyu, artículo 2 y título VIII de la Constitución.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:40:45 am
Creo que se están mezclando cosas que no tienen porqué mezclarse

Por supuesto que existen en ESPA?A diferencia culturales, tengo entendido que en Francia también las hay y en Italia tienen algo parecido, si no fuese así todo sería muy aburrido, pero el idioma oficial del ESTADO, DE TODO EL ESTADO es el CASTELLANO, ésto lo dice la CONSTITUCIÖN, que hasta hace unos dias era la norma que estaba por encima de los estatutos, si ha cambiado corregirme
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 00:41:22 am
No podeis interpretar la realidad solo en la medida en que os afecta a vosotros, sino en la medida en que afecta a todos. ?os habeis parado a pensar que los nacinalismos vasco y catalan son lo que son porque los vascos y los catalanes así lo deciden cada cuatro a?os.
Por mi parte me es indiferente, no soy nacionalismo de estado ni de "territorios bastardos", mi patria es el lugar donde vivo, pero creo que os equivocais como lo hacen los nacionalistas radicales
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:42:39 am
Joder, perfecto, artículo 2, uno de mis favoritos.

Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación espa?ola, patria  común e indivisible de todos los espa?oles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la
solidaridad
entre todas ellas.



El titulo VIII ya es mas largo, pero en ningún sitio pone "estado de las autonomias" ni nada similar. (salvo el simil del chocolate)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:45:10 am
Citar
mi patria es el lugar donde vivo, pero creo que os equivocais como lo hacen los nacionalistas radicales
Citar

Yo soy nacionalista espa?ol, que es lo que deberíamos ser todos los espa?oles, mi patria es ESPA?A y mi residencia es Madrid
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:45:25 am
?Ves? Pues ahí garantiza un derecho, en completo abstracto, que deja una puerta abierta para el federalismo.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 00:45:50 am
Si haalcon milenario tienes razon el idioma es el castellano, eso tambien me lo decian cuando todo el mundo a mi alrededor hablaba gallego, me decian que mi idioma era el castellano.  
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:45:56 am
lo que los vascos y los catalanes no entienden, y no quieren entender, esque tanto catalu?a como pais vasco SON MIOS, Y SOLO YO CON MI VOTO PUEDO DECIDIR.

(Se entiende, yo, y el resto de ESPA?OLES que habitan en este gran pais, ya es mas dudoso el considerar si vascos y catalanes regionalistas deberian tener derecho a voto, pues según ellos no son espa?oles, y hay que respetar las creencias claro.)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 00:50:02 am
Fuyu, si cuando lo de la marcha verde fueses el "virrey" del Sahara seguro que los fosfatos de esta arida tierra seguirian siendo nuestros. Derrochas optimismo. Sigue así.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:52:24 am
Los vascos, catalanes e incluso si me apuras Zaplana y Rajoy, saben lo importantes que somos cada uno de nosotros para decidir nuestro presente futuro. Pero eso no obliga a uniformizar un criterio ni una forma de ser.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:53:16 am
Aunque sólamente sea por puro egoismo, dime que prefieres hablar, el dialecto gallego, catalán o vasco o un idioma que hablan más de 700 millones de personas en el mundo?, de ésto es de lo que se está  privando a los ni?os catalanes ni más ni menos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:55:25 am
Y lo que es mas importante, a los ni?os catalanes se les esta privando de elegir hablar castellano, o mas que a los ni?os, a los padres elegir que idioma hablan sus hijos,

Caro, que los robiretxes no son tontos, y si dejaran elegir el catalan desaparecería como desaparecio el latin (o evolucionaria, hacia el mar, jajajaj)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:55:32 am
No hombre no, no se está obligando a nadie a eso. Mira la sentencia. Como dicen los americanos, el sistema funciona.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 00:56:40 am
Fuyu, si cuando lo de la marcha verde fueses el "virrey" del Sahara seguro que los fosfatos de esta arida tierra seguirian siendo nuestros. Derrochas optimismo. Sigue así.

Los que derrochais optimismo sois vosotros, que pensais que vais a ganar esta guerra.

PODREIS GANAR UNA BALTALLA (COMO EL ASALTO AL ARCHIVO DE SALAMANCA) PERO NO GANAREIS LA GUERRA, nosotros somos mas, y tenemos las armas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 00:58:14 am
Define "vosotros".
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 00:59:43 am
Efectivamente somos más, pero no más machos, porque sino ésto se debería de haber solucionado a lo Bravehart

Shin-Chan, lo realmente triste es que los Tribunales se tengan que ocupar de casos como éste, que no deberían ni que pensarse, que se tenga que recurrir a la justicia para que se cumpla la Constitución......que será lo próximo?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 03 de Febrero de 2006, 01:01:15 am
Bueno, que os vais de madre. Desde luego que Catalu?a tiene una identidad culural muy fuerte, y eso esta bien. Nada en contra de q se ense?e catalan en los colegios, e incluso algunas asignaturas (marias) se podrían dar en ese idioma. Lo q no puede ser es q vayas a vivir alli y no puedas ir a un colegio en castellano porque no los hay o los q hay son privados y muy caros. Porque cualquier espa?ol puede irse a vivir a Barcelona y no por eso sus hijos tienen q perder el curso. No creo q a un nacionalista catalan q se viera obligado a mudarse al Pais Vasco le hiciera gracia q nada mas llegar a su hijo le pusieran todas klas asignaturas en euskera ?no? Pues eso, q ense?en catalan a quien quiera aprenderlo, pero q no perjudiquen nuestro ya de por sí da?ado sistema educativo. Como la religión: clases aparte para el que quiera.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 01:03:10 am
Pues pasa continuamente Halcon-Milenario. ?a qué crees que se dedican los de los contenciosos administrativos?. La administracion, como cualquiera, comete irregularidades que entran en conflicto con los intereses de los ciudadanos todos los días. No pasa nada, esto es así. Democracia en estado puro... o casi...o algo así.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 01:03:21 am
vosotros: entes de diversas formas y colores que purulan por los distintos territorios con el único y firme proposito de destruir la unidad de la nación espa?ola, haciendo reformas encubiertas de la constitución espa?ola, integrandose en organizaciones terroristas, intentando dar apariencia de estado a regiones espa?olas, y haciendo, con animo torticero, cualquier tipo de atentado a la unidad de la única nación que existe en este pais, llamado ESPA?A.


En Bravehart se dio un peque?o paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 01:06:58 am
Pues colapsaremos los tribunales con denuncias para reconocer el derecho a la vida, a la libertad, a la libre elección de profesión, etc....por favor, esto ya tenia que estar superado o eso creia yo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 01:12:28 am
Yo podría ser un "vosotros" porque la unidad de la nación espa?ola como fin en sí mismo, carece de interés. También podría ser un "vosotros" porque mi instrucción me permite saber que las modificaciones encubiertas de la Constitución no existen y puedo decir bien alto que RAJOY MIENTE. También podría ser un "vosotros" porque creo firmemente que cada una de las Instituciones representativas de los ciudadanos son y forman Estado. Pero de ninguna de las maneras sería un "vosotros" alineado con alguien sin criterio que tiene una bomba por opinión o que manipula y usa la necedad ajena, inventando realidades artificiales formadas por paises chiquititos o grandes naciones.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 01:14:42 am
Pues colapsaremos los tribunales con denuncias para reconocer el derecho a la vida, a la libertad, a la libre elección de profesión, etc....por favor, esto ya tenia que estar superado o eso creia yo

Pues compa?ero, los tribunales están llenos y colapsados de todos los asuntos que te puedas imaginar. No hay uniformidad, luego hay intereses dispares, luego hay conflicto.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Febrero de 2006, 01:29:53 am
Yo podría ser un "vosotros" porque la unidad de la nación espa?ola como fin en sí mismo, carece de interés. También podría ser un "vosotros" porque mi instrucción me permite saber que las modificaciones encubiertas de la Constitución no existen y puedo decir bien alto que RAJOY MIENTE. También podría ser un "vosotros" porque creo firmemente que cada una de las Instituciones representativas de los ciudadanos son y forman Estado. Pero de ninguna de las maneras sería un "vosotros" alineado con alguien sin criterio que tiene una bomba por opinión o que manipula y usa la necedad ajena, inventando realidades artificiales formadas por paises chiquititos o grandes naciones.
Salud y suerte.

En el bando en el que te alinies ya es cosa tuya, y el momento tambien, mientras seas consecuentes con tus ideas y actos, y no pretendas ir con la feria y volver con el mercado.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 10:22:53 am
Eso siempre.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Rico_Recios en 03 de Febrero de 2006, 10:44:53 am
A mi me parece muy bien la sentencia, y desearía que se colapsaran lso tribunales con denuncias así... por qué? porque para lo que algunos veis como algo "trsite" que se tenga que hacer, la situación de este chaval lleva siendo lo "normal" en catalu?a muchos, pero muchos a?os, independientemente del gobierno que está en el mando. Estoy de acuerdo en que esta situación debería cambiar o por lo menos equilibrarse, pero de ahí a querer atribuir responsabilidades al gobierno de hoy que es el socialista... creo que es oportunista, cuanto menos.

En cuanto a la unidad de espa?a y lo que significa para cada uno no voy a entrar, es algo personal de cada uno y hay que respetarlo. Un saludo a todos!
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 03 de Febrero de 2006, 12:53:39 pm
Shin Chan, creo por lo que llevo leyendo durante unos meses que eres Madrile?o o Vives en Madrid.
Mira es muy facil hablar desde 300 kms de distancia sobre el Pais Vasco, sobre lo que pasa en él, te comento que soy vasco( segun Arzallus no pero me la suda, al igual que me la suda la creación por parte del gobierno vasco del CURRICULLUM VASCO).
 Yo para nada me siento identificado con parte de la cultura vasca, ya que no la he vivido, y me siento mas identificado con todas las culturas en general del territorio espa?ol. Lo que conozco de Espa?a y me gusta es Castilla y Leon, Pais Valenciano, Andalucia, Madrid, Aragon, Murcia y los demas no digo porque no he estado viviendo en esas comunidades.Pero lo que mas me gustas es donde vivo, la margen izquierda de la ria del nervion la cual esta llena de gente de todas las comunidades de Espa?a, y de la mezcla me gusta el resultado que ha surgido.
Yo he votado pero no al proyecto de este Presidente Autonomico llamado Ibarretxe, para nada estoy de acuerdo con lo que hace y dice, trabaja solo para que los que piensan como él, vivan de puta madre, y al resto le da igual que nos vayamos o que nos pegen un tiro en la cabeza.

Ya sé que la condicion del ser humano es ser un PUTO EGOISTA ENVIDIOSO, URA?O Y TRAICIONERO, decimos pobrecito fulano,pero luego no movemos un apice o no le damos ni los buenos dias, comprendemos pero luego en el fondo reconforta que el projimo este jodido y nosostros bien.


Que facil es hablar sobre algo si no te afecta directamente.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: AiKiRoY en 03 de Febrero de 2006, 12:53:46 pm
Buenas,

Yo creo que el problema, al menos bajo mi humilde punto de vista, no es la diversidad cultural, idiomática, histórica o como cada uno lo quiera llamar. El problema es que hoy por hoy, hay una constitución como norma suprema de este Estado, del que a día de hoy, y que yo sepa, forma parte Catalu?a, que dice que todos los espa?oles tienen el deber de conocer y el derecho de usar el espa?ol como su idioma. Ese artículo, está juntito con el mismo que le reconoce a Catalu?a todas las cosas que puede hacer y está haciendo (y otras que no hace pero bueno). Si se quiere que los ni?os aprendan catalán, estupendo, que lo aprendan. Que pongan dos tipos de clases (y así distingan entre clases, que es el fondo de la cuestión) y los padres elijan. Como dice la Constitución, que se tenga exáctamente las mismas posibilidades de aprender espa?ol que catalán, ni más ni menos.
El que se esté vulnerando ésto, es gravísimo se mire por donde se mire, y es lo que convierte a este país en "poco serio", o para mi, no digno de calificarse del (mal denominado) "primer mundo".
El día que Catalu?a sea un país, paises, estado, federación o como lo quieran llamar, siempre mediante los cauces democráticos, pues que pongan una ley que torture al que hable espa?ol en público o en la intimidad, eso ya es problema suyo, pero a día de hoy, no se puede usar solamente las reglas del juego que interesan, y desechar las otras.

Por otro lado, estoy de acuerdo con Rico, en que es absurdo echar las culpas a este Gobierno (aunque mi opinión es que a diferencia del otro, éste lo ve con buenos ojos, esto no tiene por qué ser ni malo ni bueno). Hace un tiempo, cuando sopesé la idea de irme a estudiar a la Politécnica de Barcelona, me dijeron que a partir de entonces, las clases se impartirían sólo en catalán. Puede que lo entendiera mal (seguramente), puede que me enga?aran, pero eso es lo que había, y por entonces el PSOE no tenía ni visos de llegar a gobernar...

Un SaLuDo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Rico_Recios en 03 de Febrero de 2006, 13:33:37 pm


Por otro lado, estoy de acuerdo con Rico, en que es absurdo echar las culpas a este Gobierno (aunque mi opinión es que a diferencia del otro, éste lo ve con buenos ojos, esto no tiene por qué ser ni malo ni bueno).

Yo me se de uno que hasta lo hablaba en la intimidad... no sé que decirte sobre quién lo ve o lo deja de ver con buenos ojos.. no sé, no sé, esta ahí la cosa jejeje. Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 13:50:46 pm
Cuando se quiere imponer una cosa es porque se tiene miedo a que se pierda, el Castellano está claro que no se perderá asi como así, pero el Catalán ??......con este tema pasa lo mismo que con el estatuto, si se hiciera un referendum en el cual se pidiera opinión a la ciudadania sobre cual es el idioma en el que quiere que estudien sus hijos, ?cual pensais que seria?, y como último extremo, que por lo menos te den opción a elegir, creo que incluso los propios catalanes se están dando cuenta del disparate al que le están sumiendo sus políticos, una cosa es la tensión que han mantenido siempre con el resto de ESPA?OLES, dado su creencia en que son seres superiores y otra bien distinta es que les impongan una creencia que no se mantiene ni con pinzas y que únicamente tiene un fin, el de perpetrarse en el poder a toda costa y seguir viviendo del gran circo-cuento-mentira que es la política en nuestro país
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 03 de Febrero de 2006, 14:12:02 pm
Este gobierno es como el Prestige, todo el mundo sabe que irremediablemente se hunde, pero la de mierda que va a soltar hasta que así sea, y después los que vengan tendrán que seguir recogiéndola
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Febrero de 2006, 15:24:40 pm
Leguard, no sé por qué me aludes a mí, pero bueno para el caso es igual. Como habrás podido intuir si has leído alguna de mis intervenciones, mi respuesta no puede ser otra que la de que respeto que te sientas más identificado con la cultura de otras regiones que con la tuya (no tengo nada que decir al respecto), que me alegro muchísimo de que te guste el mestizaje (coincidimos plenamente), que respeto que no te muestres de acuerdo con el gobierno de Euskadi (ya sabes lo que toca en las próximas elecciones) y por último decirte que te quedas corto en descalificativos hacia el ser humano y que personalmente dedico tiempo y dinero a intentar que eso afecte al menor número de personas posible.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 03 de Febrero de 2006, 15:47:18 pm
A eso me refería yo, hay que predicar con el ejemplo.
Por cierto mi cultura es amplia, es la cultura ESPA?OLA, EUROPEA Y DE OTRAS PARTES DEL MUNDO(pues tengo algo en comun con cada una de ellas de una forma u otra), no me limito a decir como hacen otros, que el ombligo mas bonito del mundo es el mio, cuando unicamente he visto el mio.

Por cierto la cultura de mi tierra me gusta, mi tierra es la margen izquierda de la ria del nervion, y no la del batzoki , arrano beltza o  el caserio.

Menos talante y mas sentido comun.

Por cierto en mi vida he votado a un partido que se base en la exclusion, expulsion de personas.

Un saludo Shin-Chan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 03 de Febrero de 2006, 23:44:31 pm
vosotros: entes de diversas formas y colores que purulan por los distintos territorios con el único y firme proposito de destruir la unidad de la nación espa?ola, haciendo reformas encubiertas de la constitución espa?ola, integrandose en organizaciones terroristas, intentando dar apariencia de estado a regiones espa?olas, y haciendo, con animo torticero, cualquier tipo de atentado a la unidad de la única nación que existe en este pais, llamado ESPA?A.
Si te refieres a mi te recomiendo que te quites las orejeras pues tu amalisis de la situacion está distorsionada; no tengo ningún interes en destruir unidad alguna, al comtrario creo que el camino es la union en Espa?a y especialmente Europa, lo de organizaciones terroristas no merece ni respuesta, cuando dices grupos supongo que lo haces por que crees que todo el mundo es el tipico "hombre masa" programado por el grupo y carente de criterio por eso te descontrola el el alguien no petenezca a uno y en ese caso si esta disconforme le encasillas en el otro grupo (deberias saber que tambien discuto con los del otro grupo y les llamo secta), y todo esto lo digo sin acritud.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 04 de Febrero de 2006, 14:07:06 pm
Yo no se mucho de politica, y no me gusta nada como se estan poniendo las cosas. Pero no seamos falsos, tan mal lo hace el PP como el PSOE, ladiferencia es q el PP como oposicion se ensa?a mucho mas para q no se nos olvide lo malo q es el PSOE. Pero, por ejemplo, lo de negociar con ETA lo han hecho ambos, lo de pactar con los catalanes lo han hecho ambos....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 04 de Febrero de 2006, 14:47:54 pm
Hola, esto tiene facil solucion, el problema es que no se quiere ver  :mus; :mus;.  A ver. soy Madrile?o de nacimiento, y ahora Valenciano de acogida.  Chapurreo el Valenciano, no lo escribo pero si lo leo y eso no me ha impedido entenderme con todos.  La solucion es bajo mi punto de vista bien facil.  En las comunidades autonomas donde haya dos idiomas oficiales, pues que sean los padres quienes decidan en que idioma quieren que se les ense?a, pero que independientemente de eso, se les de clases tanto de el idioma nacional como del autonomico.

Y lo que es mas fundamental, que la educacion estes donde estas, sea la misma.  No se puede consentir que dependiendo de donde curses los estudios se aprendan contenidos diferentes.

Yo aun no tengo hijos, por lo que no se que hare, pero si sigo en la comunidad valenciana, preferiria que se les ense?ara en la linea valenciana, ya que estan en la comunidad valenciana, pero sin olvidar que tambien tienen que aprender el castellano.
Y otra cosa que siempre he dicho, si me exigen un idioma para acceder a la administracion autonomica, que me lo hubieran ense?ado antes, ya que yo no podria opositar en Catalu?a, pero si en Valencia ya que el saber dicho idioma no es excluyente, pero si puntuable, y eso si lo veo logico y justo.  Y ?por que no se me ha ofrecido la posibilidad de aprender Gallego, Vasco, Catalan o Valenciano cuando estudiaba??? no son idiomas oficiales del estado???, pero no, se me imponia el Ingles o el Frances.
Cosas que pasan.

Lo dicho la solucion es facil, el problema es que hay ciertas personas que no quieren verlo.

Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 04 de Febrero de 2006, 17:15:33 pm
Totalmente de acuerdo Prodigios (menos mal que eres madrile?o sino podrias pasar por separatista y terrorista para algunos de este foro).
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tr?nsit en 04 de Febrero de 2006, 17:32:16 pm
En Catalunya no existe ningun riesgo de desaparición de la lengua castellana, eso no és mas que simple demagogia barata, los ni?os hablan castellano igual que en el resto de Espa?a.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 04 de Febrero de 2006, 18:21:59 pm
Bla Bla Bla, cada uno tiene su verdad.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 19:21:31 pm
Imaginaos que por cualquier motivo vamos destinados a catalu?a con nuestra familia, escolarizamos a nuestros hijos yn derrepente...las clases en catalan, !!fracaso escolar seguro??, encima dice la consti que la ense?anza obligatoria es gratuita y el idioma oficial el castellano, pues que me lo expliquen que no lo entiendo.  Viva ZP y sus cortesanos :uf:

Cuando un castellano se va a una comunidad con lengua propia y se escolariza está 1 ó 2 a?os (no me acuerdo muy bien) exento de EXAMINARSE en esa lengua pero ha de asistir  como oyente. No obstante, si tú como policía estás unos a?os TEMPORALMENTE trabajando en una comunidad bilingüe, al escolarizar a tus hijos permanecen exentos de examinarse de la lengua de la comunidad una vez demostarda la temporalidad laboral. En cuanto a las restantes asignaturas impartidas EN la lengua de la comunidad (sea conocimiento del medio, matemáticas...) los profesores deben de hacerle una ADAPTACIÓN CURRICULAR e ir facilitando la integración del alumno a la nueva lengua y si es preciso hablar en castellano;peeeeeeeeero, eso es la teoría, luego está la práctica basada en que por conveniencia de los profesores no dan esta información a los padres para que los chavales aprendan la lengua. Tenedlo en cuenta porque hace unas semanas oír cometar entre compa?eros del departamento de catalán o valenciano que lo mejor era emitir la información de las exenciones.

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 19:29:45 pm

No sólamente es que les impartan clases únicamente en catalán, sino que la historia que estudian es relativa a su comunidad, si el Presidente del Gobierno tuviera lo que tiene que tener, en vez de hacer mierda-leyes como la del tabaco, el matrimonio gay o el ridículo a nivel internacional, se preocuparia porque sus ciudadanos no fueran unos futuros analfabetos, aunque por otra parte este es el voto que busca para su inmovilidad en el poder otros 4 a?os


En el  tema de la historia, HALCON MILENARIO, eso pasa en todas las comunidades, ya no se estudia la de Espa?a sino la comunidad...

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 19:50:27 pm
Aunque sólamente sea por puro egoismo, dime que prefieres hablar, el dialecto gallego, catalán o vasco o un idioma que hablan más de 700 millones de personas en el mundo?, de ésto es de lo que se está  privando a los ni?os catalanes ni más ni menos

Aquí te contesto yo, alicantina con dos lenguas. Creo haber leído que eres de Madrid, pues bien por eso mismo, por contar sólo con una lengua creo que se te escapan algunas apreciaciones de la misma. Aunque yo sea muy espa?ola y me encante el castellano y dicha lengua sea hablada por muchíííísima gente creo que no podrás comprender que el valenciano o catalán, también mi lengua, forma parte de mi tierra, raices antepasados... y que aunque sea minoritaria es una RIQUEZA y un honor hablarla, escribirla y conocerla al igual que el castellano. Yo soy castellana- hablante pero no por ello menosprecio mi otra lengua, ni por  ser minoritaria en cuanto a hablantes ni en cuanto a territorio pues forma parte de mi historia. Así pues, creo que algunos comentarios lingüísticos tuyos no tienen fundamento, LENGUA=RIQUEZA. No te dejes llevar por los comentarios ligüísticos políticos, separa la lengua de la política, no tienen nada que ver.

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: porlapiedra en 04 de Febrero de 2006, 19:53:49 pm
Shin Chan, creo por lo que llevo leyendo durante unos meses que eres Madrile?o o Vives en Madrid.
Mira es muy facil hablar desde 300 kms de distancia sobre el Pais Vasco, sobre lo que pasa en él, te comento que soy vasco( segun Arzallus no pero me la suda, al igual que me la suda la creación por parte del gobierno vasco del CURRICULLUM VASCO).
 Yo para nada me siento identificado con parte de la cultura vasca, ya que no la he vivido, y me siento mas identificado con todas las culturas en general del territorio espa?ol. Lo que conozco de Espa?a y me gusta es Castilla y Leon, Pais Valenciano, Andalucia, Madrid, Aragon, Murcia y los demas no digo porque no he estado viviendo en esas comunidades.Pero lo que mas me gustas es donde vivo, la margen izquierda de la ria del nervion la cual esta llena de gente de todas las comunidades de Espa?a, y de la mezcla me gusta el resultado que ha surgido.
Yo he votado pero no al proyecto de este Presidente Autonomico llamado Ibarretxe, para nada estoy de acuerdo con lo que hace y dice, trabaja solo para que los que piensan como él, vivan de puta madre, y al resto le da igual que nos vayamos o que nos pegen un tiro en la cabeza.

Ya sé que la condicion del ser humano es ser un PUTO EGOISTA ENVIDIOSO, URA?O Y TRAICIONERO, decimos pobrecito fulano,pero luego no movemos un apice o no le damos ni los buenos dias, comprendemos pero luego en el fondo reconforta que el projimo este jodido y nosostros bien.


Que facil es hablar sobre algo si no te afecta directamente.



    Por favor, Pais Valenciano no, a todo caso Comunidad Valenciana... Y si lo quieres más bonito Antiguo Reino de Valencia...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 19:55:58 pm
Imaginaos que por cualquier motivo vamos destinados a catalu?a con nuestra familia, escolarizamos a nuestros hijos yn derrepente...las clases en catalan, !!fracaso escolar seguro??, encima dice la consti que la ense?anza obligatoria es gratuita y el idioma oficial el castellano, pues que me lo expliquen que no lo entiendo.  Viva ZP y sus cortesanos :uf:

Cuando un castellano se va a una comunidad con lengua propia y se escolariza está 1 ó 2 a?os (no me acuerdo muy bien) exento de EXAMINARSE en esa lengua pero ha de asistir  como oyente. No obstante, si tú como policía estás unos a?os TEMPORALMENTE trabajando en una comunidad bilingüe, al escolarizar a tus hijos permanecen exentos de examinarse de la lengua de la comunidad una vez demostarda la temporalidad laboral. En cuanto a las restantes asignaturas impartidas EN la lengua de la comunidad (sea conocimiento del medio, matemáticas...) los profesores deben de hacerle una ADAPTACIÓN CURRICULAR e ir facilitando la integración del alumno a la nueva lengua y si es preciso hablar en castellano;peeeeeeeeero, eso es la teoría, luego está la práctica basada en que por conveniencia de los profesores no dan esta información a los padres para que los chavales aprendan la lengua. Tenedlo en cuenta porque hace unas semanas oír cometar entre compa?eros del departamento de catalán o valenciano que lo mejor era emitir la información de las exenciones.

SALUDOS


Joé qué lío me he hecho!!!Llo de "Cuando un castellano se va... exepciones" lo he dicho yo... Eso de casi no escribir me ha hecho perder facultades...

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 19:57:23 pm
Shin Chan, creo por lo que llevo leyendo durante unos meses que eres Madrile?o o Vives en Madrid.
Mira es muy facil hablar desde 300 kms de distancia sobre el Pais Vasco, sobre lo que pasa en él, te comento que soy vasco( segun Arzallus no pero me la suda, al igual que me la suda la creación por parte del gobierno vasco del CURRICULLUM VASCO).
 Yo para nada me siento identificado con parte de la cultura vasca, ya que no la he vivido, y me siento mas identificado con todas las culturas en general del territorio espa?ol. Lo que conozco de Espa?a y me gusta es Castilla y Leon, Pais Valenciano, Andalucia, Madrid, Aragon, Murcia y los demas no digo porque no he estado viviendo en esas comunidades.Pero lo que mas me gustas es donde vivo, la margen izquierda de la ria del nervion la cual esta llena de gente de todas las comunidades de Espa?a, y de la mezcla me gusta el resultado que ha surgido.
Yo he votado pero no al proyecto de este Presidente Autonomico llamado Ibarretxe, para nada estoy de acuerdo con lo que hace y dice, trabaja solo para que los que piensan como él, vivan de puta madre, y al resto le da igual que nos vayamos o que nos pegen un tiro en la cabeza.

Ya sé que la condicion del ser humano es ser un PUTO EGOISTA ENVIDIOSO, URA?O Y TRAICIONERO, decimos pobrecito fulano,pero luego no movemos un apice o no le damos ni los buenos dias, comprendemos pero luego en el fondo reconforta que el projimo este jodido y nosostros bien.


Que facil es hablar sobre algo si no te afecta directamente.



    Por favor, Pais Valenciano no, a todo caso Comunidad Valenciana... Y si lo quieres más bonito Antiguo Reino de Valencia...


AMMMMMMMEMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

NI PAÍS VALENCIANO NI PA?SOS CATALANS, NI HABLARRRRRRRRRRRRRR
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 04 de Febrero de 2006, 20:01:09 pm
En Catalunya no existe ningun riesgo de desaparición de la lengua castellana, eso no és mas que simple demagogia barata, los ni?os hablan castellano igual que en el resto de Espa?a.

Sí sí, hablarlo lo hablan "igual" pero a la hora de escribir el castellano, no tienen ni papa idea. Te lo dice la TEACHER OF CATAL?- APA?OL...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Febrero de 2006, 20:18:02 pm
El valenciano y el catalan siempre me han resultado lenguas, idomas o como quiera que sea el termino correcto muy agradables al oido y que aporta riqueza al que lo posee.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 05 de Febrero de 2006, 11:35:25 am
Citar
Aquí te contesto yo, alicantina con dos lenguas. Creo haber leído que eres de Madrid, pues bien por eso mismo, por contar sólo con una lengua creo que se te escapan algunas apreciaciones de la misma. Aunque yo sea muy espa?ola y me encante el castellano y dicha lengua sea hablada por muchíííísima gente creo que no podrás comprender que el valenciano o catalán, también mi lengua, forma parte de mi tierra, raices antepasados... y que aunque sea minoritaria es una RIQUEZA y un honor hablarla, escribirla y conocerla al igual que el castellano. Yo soy castellana- hablante pero no por ello menosprecio mi otra lengua, ni por  ser minoritaria en cuanto a hablantes ni en cuanto a territorio pues forma parte de mi historia. Así pues, creo que algunos comentarios lingüísticos tuyos no tienen fundamento, LENGUA=RIQUEZA. No te dejes llevar por los comentarios ligüísticos políticos, separa la lengua de la política, no tienen nada que ver.
Citar

Vamos a ver, yo nunca he dicho que se tenga que eliminar de la faz de la tierra el valenciano, catalán o euskera, efectivamente aquel que sea políglota, me da igual la cantidad o calidad de su lenguaje, será más rico en su cultura y vocabulario, eso seria de necios negarlo, ahora bien, lo que no es de recibo es que un dialecto minoritario se imponga a la lengua oficial del estado que es lo que está pasando en ciertos lugares de la península, creo que la diferencia es notable, no me negarás que si a un ni?o se le inculca una lengua que no tiene ninguna salida fuera de su lugar de residencia y además ese dialecto-lengua se le disfraza de intolerancia hacia el resto del estado, cosa que creo firmemente que está pasando en ese lugar, ?como crees tú que será ese ni?o dentro de 15 a?os?

Citar
Sí sí, hablarlo lo hablan "igual" pero a la hora de escribir el castellano, no tienen ni papa idea. Te lo dice la TEACHER OF CATAL?- APA?OL...
Citar

Y ahora dime tú como nos comemos ésto. Futuros incultos con salidas laborales y de relacción con el resto del estado ?Si o nó?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 05 de Febrero de 2006, 11:38:58 am
Citar
En el  tema de la historia, HALCON MILENARIO, eso pasa en todas las comunidades, ya no se estudia la de Espa?a sino la comunidad...
Citar

Otra muestra más de la fabricación de mentes flácidas en la cuál el Gobierno es el principal causante, o esto se endereza o en el futuro la gente que nos gobierne no sabrán situar ni la Capital de Espa?a
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: porlapiedra en 05 de Febrero de 2006, 12:40:58 pm
    La capital de Espa?a no se si la situarán, pero lo que si te garantizo es que no saben donde está Toledo, ni donde desemboca el Jucar ni cual es el rio más caudaloso de Espa?a.... Entre otras muchas cosas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 05 de Febrero de 2006, 15:03:10 pm
Citar
Aquí te contesto yo, alicantina con dos lenguas. Creo haber leído que eres de Madrid, pues bien por eso mismo, por contar sólo con una lengua creo que se te escapan algunas apreciaciones de la misma. Aunque yo sea muy espa?ola y me encante el castellano y dicha lengua sea hablada por muchíííísima gente creo que no podrás comprender que el valenciano o catalán, también mi lengua, forma parte de mi tierra, raices antepasados... y que aunque sea minoritaria es una RIQUEZA y un honor hablarla, escribirla y conocerla al igual que el castellano. Yo soy castellana- hablante pero no por ello menosprecio mi otra lengua, ni por  ser minoritaria en cuanto a hablantes ni en cuanto a territorio pues forma parte de mi historia. Así pues, creo que algunos comentarios lingüísticos tuyos no tienen fundamento, LENGUA=RIQUEZA. No te dejes llevar por los comentarios ligüísticos políticos, separa la lengua de la política, no tienen nada que ver.
Citar

Vamos a ver, yo nunca he dicho que se tenga que eliminar de la faz de la tierra el valenciano, catalán o euskera, efectivamente aquel que sea políglota, me da igual la cantidad o calidad de su lenguaje, será más rico en su cultura y vocabulario, eso seria de necios negarlo, ahora bien, lo que no es de recibo es que un dialecto minoritario se imponga a la lengua oficial del estado que es lo que está pasando en ciertos lugares de la península, creo que la diferencia es notable, no me negarás que si a un ni?o se le inculca una lengua que no tiene ninguna salida fuera de su lugar de residencia y además ese dialecto-lengua se le disfraza de intolerancia hacia el resto del estado, cosa que creo firmemente que está pasando en ese lugar, ?como crees tú que será ese ni?o dentro de 15 a?os?

Citar
Sí sí, hablarlo lo hablan "igual" pero a la hora de escribir el castellano, no tienen ni papa idea. Te lo dice la TEACHER OF CATAL?- APA?OL...
Citar

Y ahora dime tú como nos comemos ésto. Futuros incultos con salidas laborales y de relacción con el resto del estado ?Si o nó?

El dialecto-lengua también es el castellano y a mí me parece genial que en Catalu?a, PV, Comunidad Valenciana y Galicia HAYAN DOS LENGUAS COOFICIALES; lo que no me parece bien es que se potencie más una que otra, que se vea una mejor o peor que otra y que por ello se descuide en la ense?anza. En muchos lugares de esta tierra se reniega del castellano y no me gusta, ni tampoco que se haga del valenciano, para mí, lo mejor es que un alumno tenga un dominio sobre las mismas más o menos equidistantes, eso es lo que he querido decir. Referente a lo de la Historia, se ha explicado muy bien PORLAPIEDRA y no creo que eso suceda sólo en los lugares bilingües, sino en muchos más puntos de Espa?a.

Ah! ?Quiénes son los que  "disfrazan de intolerancia hacia el resto del estado"? ?Los docentes que ense?amos tales lenguas? ?O los políticos ignorantes? No te voy a negar el hecho de que en educación hayan demasiados nacionalistas divulgando aspectos lingüísticos y políticos en las aulas, yo misma lo he vivido, pero tampoco  te niego que hay algunos docentes que luchamos contra la política en las aulas, buscamos la tolerancia, libertad y respeto en el uso del lenguas sin menospreciar nuestra cultura, ya sea de nuestra comunidad o de nuestro país.

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 05 de Febrero de 2006, 15:40:44 pm
Yo intento ense?arle a mis hijas otro idioma (aunque algo torpemente al no hablarlo yo fluidamente y mi mujer tampoco), pues pienso que es muy útil para las épocas que se nos avecinan tener al menos dos idiomas.
Mi cu?ado hace lo mismo con las suyas.
Yo les ense?o inglés y a mi sobrina Francés ya que son idiomas que se hablan en algún sitio más que en una CCAA.
Si hablase catalán, se lo ense?aría, pero como tercer idioma, por qué no, pero que hablase Espa?ol, porque si sale de la CCAA tenga la posibilidad de comunicarse, de encontrar trabajo, de establecerse, etc.
En Espa?a somos bastante duros para los idiomas, así que a ver que hacen si no saben hablar Espa?ol e intentan trabajar o vivir aquí.
Por cierto?. Encontré hace poco a un conductor que llevaba la pegatina de CAT en vez de la E en las matriculas y sobre todo gracias a su gran educación y a que me contestaba en un idioma desconocido para mí le cayó ?la del pulpo? y hubo algo que si entendió porque es internacional, a ver si sabéis que símbolo es: ???????????
 :mus; :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Febrero de 2006, 15:51:18 pm
La sobrina de un compa?ero mío de Castellón no habla castellano. No me pregutesi por qué, ya que toda su familia matrena, que viven allí, hablan castellano, pero ella no. Lo entiende pero no lo habla. Me imagino que en el cole no se dan las clases en castellano. Las hijas de un inspector de la policía amigo mío, de los que han tenido que abandonar catalu?a por el desplegue, están teniendo muchísimos problemas en su nuevo colegio porque no saben hablar y escribir el castellano correctamente, de lo que deduzco que tampoco vieron mucho castellano en su colegio anterior. El hijo de un sargento que se fue destinado a mi unidad tuvo que dejar su familia e irse a estudiar a otra comunidad autónoma porque, con un expediente brillántísimo, se lo cargaron en el catalán y tenía que repetir curso, aparte de aprobar el resto de la sasignaturas a base de estudiarselas en su casa él solito porque las clases eran en catalán.
Shin Chan a veces te empe?as en defender lo indefendible. Como te han dicho por ahí es muy fácil hablar de un problema que jamás tendrás, pero los que lo están vivendo a diario lo están pasando realmente mal.
En Catalu?a los padres que quieren que sus hijos estudien en castellano lo tienen requetedifícil, ese es el hecho digan  la Constitución y la Ley de Educación lo que digan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 05 de Febrero de 2006, 17:15:59 pm
Sigo abogando por el conocimiento de las lenguas de la CCAA JUNTO CON LA DEL CASTELLANO, porque como he dicho forma parte de nuestra cultura, igual que las Hogueras de San Juan,las Fallas, los petardos, la gastronomía mediterranea... Lo que ocurre es que quien no se encuentra en una misma situación no lo puede comprender; en el caso de las lenguas veis su importancia según el número de hablanates y no por riqueza como decís.

Referente a Educación, aquí en la C. Valenciana se puede elegir en que lengua estudiar. Los alumnos que seleccionan el PROGRAMA D´ENSENYAMENT EN VALENCI? tienen como lengua vehicular en  todas las asignaturas (menos en castellano) la lengua valenciana y los alumnos que cursan el PROGRAMA D´INMERSIÓ LINGÜÍSTICA tienen como lengua vehicular en sus aprendizajes el castellano menos en Conocimiento Del Medio y EF que se desarrollan en  valenciano. Los alumnos del primer programa saben hablar en castellano pero a la hora de escribirlo cometen muchas más faltas de ortografía que un ni?o castellano porque hay muchas palabras que es escriben  de modo contrario al castellano(ejemplo: aprobar- aprovar, invierno, hivern...). Los alumnos que cursan el segundo programa se defienden más en castellano pero cometen más faltas en valenciano. Pero AMBOS  conocen la lengua castellana a nivel oral y escrito. ?O es que acaso yo que hoy por hoy, por mi trabajo que me obliga a hablar y escribir en valenciano y en mi juventud por haber estudiado en esta lengua no sé escribir ni hablar el castellano? Se?ores, no seamos tan cerrados...

AH! Una pregunta ?Desde cuando un alumno repite con una asignatura pendiente, en vuestro caso nombrado el Catalán? ??NO ME CREO NADA!!

Y a los alumnos que tienen problemas con un idiona se le hacen ADAPTACIONES CURRICULARES, y si no es así es denunciable porque el profesorado está obligado a hacerlo... Pero si uno topa con un profe-nacionalista joé la hemos fastidiado...

Con todo esto sólo he de decir que a mí particularmente me agrada mucho más el castellano, que además es mi lengua materna pero no por ello voy a despreciar a mi otra lengua, el valenciano, la cual aunque cueste de creer y sobre todo a mí hoy en día es la que me está dando de comer...


SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Febrero de 2006, 17:22:37 pm
Bueno roca, reconozco que todo lo que he dicho es mentira, no sé si por porducto de mera invención o de una larga pesadilla.
ah, y se suspendía con una asignatura cuando pasabas de tercero de BUP a COU.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: .C.J. en 05 de Febrero de 2006, 17:29:37 pm
municipal-barcelona 04-02-2006

PP denuncia Ayto hace campa?a en cinco idiomas y no en castellano


El presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha denunciado hoy que la campa?a informativa municipal de recogida de muebles en la calle se esté realizando en cinco idiomas -catalán, árabe, urdú, inglés y francés- y sin embargo no se han editado folletos en castellano.


El edil ha hecho esta denuncia ante la campa?a que el Consistorio está realizando en toda la capital mediante carteles informativos en portales y escaparates, y ha recordado que en la primera fase de este programa municipal de recogida de enseres se editaron también carteles en castellano.

Fernández Díaz ha se?alado que en esta segunda fase de la campa?a de recogida se han editado dos tipos de carteles informativos, uno en catalán exclusivamente y otro en cuatro idiomas: árabe, urdú (Pakistán), inglés y francés, sin que ni en ninguno de los dos se haya incorporado el castellano.

El edil ha pedido al Ayuntamiento que explique las razones por las que no se utilizado también el castellano, 'sobre todo cuando se trata de un servicio público', y ha exigido que todos las campa?as municipales se hagan en los dos idiomas oficiales.

Para el concejal, las políticas lingüísticas del gobierno municipal deben fomentar la integración de otras culturas, 'pero sin olvidar la propia pluralidad cultural y lingüística de Catalu?a', y ha a?adido que 'Barcelona y Catalu?a son sociedades plurales e integradoras en la que conviven los dos idiomas y ni el Ayuntamiento ni la Generalitat lo pueden ignorar excluyendo el castellano'.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 05 de Febrero de 2006, 18:17:39 pm
roca10, no se si hablarás castellano, valenciano o chino, o es que a lo mejor estás tan ofuscada que no comprendes bien los textos y los mezclas.......Lo que te estoy diciendo y creo que tú a tu modo corroboras, aunque luego te pierdes y sale tu lado nacionalista, es que YO no veo mal que se ense?e el valenciano, catalán, gallego o euskera, pero si su mezcla con el CASTELLANO se traduce en problemas de escritura o dominio del idioma principal del estado, está claro que lo primordial es la lengua del estado y luego los dialectos

Es decir, la ense?anza en Castellano, clases de ing?es, frances o alemán y luego el dialecto comunitario que cada uno quiera, así es omo a sido siempre y como tiene que ser, mejor para el ni?o y a la larga mejor para el estado (espero que quede claro mi punto de vista)

Mira, yo tengo un amigo holandés, desde 1 de EGB se estudia 5 idiomas, pero el principal es el holandés y te puedo asegurar que no cre ningún conflicto polémica o nada parecido, teniendo en cuenta, además, que allí el segundo idioma más hablado es el inglés
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 05 de Febrero de 2006, 18:18:48 pm
Zapatero pide a la Generalitat mayor "exigencia" y "garantías" contra la discriminación lingüística14:45:49 - 05/02/2006Vocento VMT -José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó que la Generalitat de Catalu?a sea "muy exigente" y que ofrezca "todas las garantías" para que "nadie, ni un caso minoritario o aislado, pueda sentirse discriminado por razón de lengua en Catalu?a".

En su intervención ante el Consell Nacional del PSC, Zapatero quiso dedicar parte de su discurso a la polémica sobre el conflicto lingüístico azuzado por el PP y pidió "exigencia" y "garantías" aun siendo "consciente de que la convivencia lingüística en Catalu?a es normalmente positiva y favorable". Zapatero recordó además que "cuanto más unida para algunos estaba Espa?a, con más sa?a se perseguían las lenguas de este país".
Zapatero proclamó que "el catalán es una lengua de todos los espa?oles y el castellano una lengua de todos los catalanes" que "nos hace más grandes, más vivos y más ricos" y se?aló que "hay que respetar el monumento que es toda lengua de un pueblo". Así, insistió en que catalán y castellano "pueden convivir perfectamente y enriquecerse recíprocamente".
El presidente se mostró más partidario de hablar de "democracia" que de "pueblos y naciones" y, en esta línea, consideró que "ser fiel a los valores democráticos supone respetar la manera de ser de cada uno, convocar a la integración y al respeto de lo que se piensa".
Por ello, consideró un buen principio democrático que el Estado "defienda la importancia y el valor que para la democracia supone el apoyo y el cuidado de todas las lenguas de un país", "el castellano, que es la lengua de todos, y las demás lenguas cooficiales".

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 05 de Febrero de 2006, 19:53:18 pm
roca10, no se si hablarás castellano, valenciano o chino, o es que a lo mejor estás tan ofuscada que no comprendes bien los textos y los mezclas.......Lo que te estoy diciendo y creo que tú a tu modo corroboras, aunque luego te pierdes y sale tu lado nacionalista, es que YO no veo mal que se ense?e el valenciano, catalán, gallego o euskera, pero si su mezcla con el CASTELLANO se traduce en problemas de escritura o dominio del idioma principal del estado, está claro que lo primordial es la lengua del estado y luego los dialectos

Es decir, la ense?anza en Castellano, clases de ing?es, frances o alemán y luego el dialecto comunitario que cada uno quiera, así es omo a sido siempre y como tiene que ser, mejor para el ni?o y a la larga mejor para el estado (espero que quede claro mi punto de vista)

Mira, yo tengo un amigo holandés, desde 1 de EGB se estudia 5 idiomas, pero el principal es el holandés y te puedo asegurar que no cre ningún conflicto polémica o nada parecido, teniendo en cuenta, además, que allí el segundo idioma más hablado es el inglés

A ver, ni estoy ofuscada, ni saco mi vena nacionalista ni considero que malinterpreto los textos, esa será tu apreciación pues la mia es otra distinta, te podría contestar extensamente al tema pero  me he resumido bastante y a diferencia de ti, no menosprecio tu entendimiento sino que pienso que más bien me he expresado mal(he sido muy tajante), por eso más tarde he aclarado mi comentario referente a los alumnos a la hora de hablar y escribir el castellano. Imsisto en que has de mirar tus términos empleados de LENGUA-DIALECTO pues no los utilizas de modo adecuado, además, me corroboro en el hecho de que todos somos nacionalistas, y si quieres comprueba el significado del término y verás como tú también lo eres, sin dejarte llevar por el modo que lo usan los políticos seguro que lo eres...

Está claro que tenemos puntos contrapuestos pues no estamos en un mismo lugar y jamás entenderás la equivalencia lengua=raices, así que por mi parte no he de decir nada más. Las aclaraciones sobre mis comentarios tanajes e impulsivos están hechas.

SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: roca10 en 05 de Febrero de 2006, 20:08:54 pm
Citar
En el  tema de la historia, HALCON MILENARIO, eso pasa en todas las comunidades, ya no se estudia la de Espa?a sino la comunidad...
Citar

Otra muestra más de la fabricación de mentes flácidas en la cuál el Gobierno es el principal causante, o esto se endereza o en el futuro la gente que nos gobierne no sabrán situar ni la Capital de Espa?a

Si lo de "Mente Flácida " lo dices por mí creo que te equivocas pues me muestro en total desacuerdo ante los contenidos que se dan de Historia pues no engloban al país en su totalidad sino de modo fragmentado, y eso es algo que me saca de mis casillas. Igualmente tu insulto hacia mí te lo puedes ahorrar porque no tienes ni idea de como pienso a grandes rasgos y por supuesto una mente flácida es aquella obsoleta  que no respeta opiniones diversas como es tu caso. Así pues, primero antes de descalificar a la gente hazte un examen y después habla...


SALUDOS
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 05 de Febrero de 2006, 21:10:04 pm
?Te das cuenta de como sí estás ofuscada?, yo no te he insultado ni lo he intentado siquiera, leete bien mis post y verás como es así, las mentes flacidas era una interpretación general en relacción a el futuro de los colegiales en Espa?a, yo estudié no hace tantos a?os y historia era un asignatura que iba desde la prehistoria hasta casi nuestros dias, quizás fuera de manera superficial, pero crubia todo lo que ha sido importante en la historia no sólamente en Espa?a, sino en todo el mundo (prehistoria, Mesopotamia, Egipto, Descubrimiento de América, I y II Guerras mundiales, etc...)

"Nacionalista", siempre, nacionalista espa?ol (por supuesto), nacionalista biene de nación y que yo sepa ni Catalu?a ni Vascongadas son naciones

Lengua-Dialecto, claro que lo son, pues son consideradas como cooficiales del castellano, yo entiendo esto como una supeditación a la lengua estatal y mientras sea así esto son dialectos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Febrero de 2006, 23:17:18 pm
El rio ebro nace en tierras extra?as.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Anna-23 en 09 de Febrero de 2006, 03:20:53 am
   


  Pobrecillos!!!, si es que no se dan cuenta del problema que tienen,en vez de avanzar,retroceden en el tiempo, salen de su tierra y no saben ni hablar...eso es muy triste!!!
                                                                                                             
                                                                                                             ;box;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 09 de Febrero de 2006, 16:28:29 pm
Anna 23 la hija de un compa?ero fue con sus padres a Mallorca y en el parque intento hablar con otros ni?os no pudo hacerlo porque esto sólo hablaban en aleman, la ni?a sorprendida dijo a sus padres "mira que mayores y no saben hablar" claro que la criatura sólo tenía dos a?itos y medio.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 09 de Febrero de 2006, 18:25:36 pm
Ya, pero el Aleman es un idioma oficial en un país, el catalufo lo hablan 4 tronchafarolas, me parece que la diferencia es notable
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Febrero de 2006, 19:12:58 pm
El catalán tambien es un idioma oficial. Lo habla una cantidad numerosa de personas. Y aunque no lo fueran muchas, que no es el caso, la lengua es una muestra de cultura. El respeto a la lengua es el respeto a la cultura de quien la habla y por lo tanto, a quien lo habla singularmente.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 09 de Febrero de 2006, 19:38:25 pm
totalmente de acuerdo, de hecho me encantaría que se aplicase al castellano también.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Febrero de 2006, 20:11:50 pm
Ah? has estado fina.

un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Febrero de 2006, 21:11:43 pm
totalmente de acuerdo, de hecho me encantaría que se aplicase al castellano también.

Como inicio de acercamiento de posturas no está mal. así podríamos calibrar quien se ofende y por qué y quien insulta y por qué.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 09 de Febrero de 2006, 22:17:25 pm
el catalán, para mí, es un IDIOMA que además me gusta (excepto cierto acento al que le tengo mucha manía, pero hasta cuadno habla castellano), que por supuesto se merece todo el respeto del mundo, como todos los demás idiomas, y me jode que lo denominen catalufo, ladrido, o más cosas que he oído por ahí.
Como, por supuestísimo, me jode que desprecien el castellano (bueno esto mucho más porque es mi idioma)
Pero vamos que con ello quiero decir que hay que distinguir lo que es el abuso y macahacamiento del castellano de lo que es el catalán en sí, y procurar no andar ofendiendo a los catalanes en general que no todos son seguidores del rovira.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 09 de Febrero de 2006, 22:19:44 pm
Lo reconozco,, agggg, parece ser que tengo sangre catalana, lo siento.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 09 de Febrero de 2006, 22:38:13 pm
Lo reconozco,, agggg, parece ser que tengo sangre catalana, lo siento.

Un saludo.

Yo no, soy cristiana antígüa.......juas es co?aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 09 de Febrero de 2006, 22:47:47 pm
Lo que se de los nacionalismos lo "aprendo" a trave´s de los mismos medios de comunicacion que informan de roquetas, marbella... y yo desconfío
En el caso del gallego ademas de aportar riqueza cultural tambien conlleva ventajas; en algunas facultads se estudia como galaico-portugues, si bien se diferencian en el acento son casi iguales en el código escrito. Cualquier gallego puede hablar perfectamente con un portugues, brasile?o, mozanbique?o o angole?o ( en los juegos olimpicos de Barcelona a los VS les puntuaban el idiomas por eso abundaban mis paisanos).
Por último, y desde el punto de vista edonista, creo que existe relación de causalidad entre la extra?a habilidad de poner los flujos femeninos en punto de nieve (conocida como bapitaurus) y el bilinguismo.
afectuosamente, periferico.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 10 de Febrero de 2006, 01:59:55 am
Lo que se de los nacionalismos lo "aprendo" a trave´s de los mismos medios de comunicacion que informan de roquetas, marbella... y yo desconfío

Lo has clavao....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 10 de Febrero de 2006, 18:44:51 pm
Citar
El catalán tambien es un idioma oficial. Lo habla una cantidad numerosa de personas. Y aunque no lo fueran muchas, que no es el caso, la lengua es una muestra de cultura. El respeto a la lengua es el respeto a la cultura de quien la habla y por lo tanto, a quien lo habla singularmente.
Citar

No, perdona, si acaso es cooficial en su Comunidad, no se puede decir que sea oficial como el Castellano. Lo habla una minoria, si lo comparas con los 700 millones de hispanohablantes. Para ser respetado tienes que respetar primero, y si fueran respetuosos con la gente que no desea ser escolarizada en catalán y si en castellano este post no se hubiese ni empezado
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 10 de Febrero de 2006, 20:38:21 pm
Es el artículo 3 de la Constitución (esa gran desconocida), el que en su punto 2 se?ala la oficialidad (el palabro cooficialidad no existe en la lengua oficial del reino) del catalán. Y por si alguien sigue creyendo que el respeto ha de ser sobrevenido en dependencia con la circunstancia de ser respetado en primer lugar, encontramos en el punto 3 la solución cuando dice que "La riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de Espa?a es un patrimonio cultural que será objeto de especial RESPETO y protección".
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 10 de Febrero de 2006, 23:58:29 pm
Halcon milenario y Alertamedia, lo que os ocurre es que habeis tenido una mala experiencia con las lenguas minoritarias y generalizais, mirad, si venis a Galicia me llamais, nos tomamos unos marisquitos con un par de botella de ribeiro y a las dos horas os veo cantando la rianxeira conmigo.
Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 11 de Febrero de 2006, 00:13:50 am
Citar
Artículo 3

El castellano es la lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Citar
Si todos los espa?oles tienen el deber de conocerla porqué no se imparte en los colegios estatales de catalu?a?


Y SI, sigo siendo un firme creyente de que para que te respeten tienes primero que respetar, RESPETAR LA CONSTITUCION, por ejemplo


Citar
Halcon milenario y Alertamedia, lo que os ocurre es que habeis tenido una mala experiencia con las lenguas minoritarias y generalizais, mirad, si venis a Galicia me llamais, nos tomamos unos marisquitos con un par de botella de ribeiro y a las dos horas os veo cantando la rianxeira conmigo.
Un saludo
Citar
Te tomo la palabra en lo relativo al marisco, el alvari?o y lo que se tercie, pero te diré que no he tenido nunca ningún problema con las lenguas minoritarias, por lo menos en tu tierra las veces que he estado la gente ha entendido que cuando un tercero no habla gallego por respeto hablan castellano, no como en catalu?a que no tienen respeto por nada ni por nadie, o al menos esa a sido mi experiencia
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periférico en 11 de Febrero de 2006, 00:16:48 am
Eso sería cuando gobernaba CIU pero ahora tienen un gobierno con otro talante, espero que cambien.
Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 11 de Febrero de 2006, 04:40:11 am
Halcon milenario y Alertamedia, lo que os ocurre es que habeis tenido una mala experiencia con las lenguas minoritarias y generalizais, mirad, si venis a Galicia me llamais, nos tomamos unos marisquitos con un par de botella de ribeiro y a las dos horas os veo cantando la rianxeira conmigo.
Un saludo


Oye, q si es por eso yo tengo malas experiencias con la lengua de quien sea.... :bur)mira q lengua
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 11 de Febrero de 2006, 04:40:35 am
No ha salido
 :bur)   mirala ahora
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 21 de Julio de 2006, 21:48:01 pm
La Guardia Civil pone dos multas a un joven tras recriminarle que hablara en valenciano
Los agentes llamaron ?maleducado? a un vecino de Ondara por no usar el castellano.

Un joven vecino de Ondara protagonizó el pasado sábado 5 de julio un episodio más, no es el primero ni será el último, de la difícil relación que mantienen las fuerzas de seguridad estatales que operan en la Comunitat Valenciana con el valenciano; la lengua, se sobreentiende.

J. V. G. fue parado en un control rutinario de la Guardia Civil instalado en la rotonda de entrada a el Verger desde Valencia. Una hora y cuarto más tarde salió de allí en dirección a casa con dos multas bajo el brazo (una por no comunicar un cambio de domicilio y otra por tener el seguro caducado) y con muy mal sabor de boca: durante ese tiempo fue increpado y coaccionado reiteradamente por dirigirse a los agentes en valenciano, incluso fue obligado a descalzarse, siempre según el relato del joven. ?Le hablo en castellano.

Hábleme en castellano? fue el reproche del agente que mandó parar a J. V. G. en la calzada. Como quiera que el vecino de Ondara no cambió de idioma el mismo efectivo le espetó que ?como no entiendo lo que me dice le vamos a hacer un control completo?.

Fuera de la calzada y ya con el DNI en su mano el agente se percibió de que J. V. G. es de Banyoles (Girona) ?si bien le expliqué que ahora trabajo a medio camino entre Banyoles y Ondara? además de que ?en breve me empadronaré en els Poblets donde me he comprado una casa?. Los argumentos del joven fueron interpretados por el guardia civil en términos de ?que le digo que no entiendo el valenciano y, por lo tanto, como no le entiendo y no ha comunicado su traslado de residencia, le pondremos una multa?.
 
Una vez examinado el DNI el efectivo de la Benemérita se puso a revisar el recibo del seguro. Eran las 0:30 horas del domingo 6 de julio y el seguro caducaba el sábado 5, es decir, hacía treinta minutos. ?Esto no está en orden?, dijo el guardia civil. Entonces J. V. G. le explicó que ya tenía la comunicación de aviso pero que quizás no había recibido en casa aún el justificante. La respuesta que se encontró fue que ?le he dicho que no hablo valenciano, otra multa por esto?.
 
Entonces el agente se marchó. Pero antes de irse ordenó al joven que se descalzara, que pusiese sobre el coche todo lo que llevaba en los bolsillos además de indicar a otros compa?eros que registrasen el coche de arriba a abajo.
 
Seguidamente se acercó otro agente, al que llamaban teniente, y que justificó la actitud de sus subordinados en el sentido de que ?usted es un maleducado, usted ha tenido una falta de respeto hacia mi compa?ero; mi compa?ero es andaluz y no tiene porque hablarle en valenciano ?me entiende??, según el relato de J. V. G. El joven respondió que ?tengo el derecho a hablar en valenciano porque es la lengua oficial? a lo que el teniente replicó que ?la única lengua oficial es el castellano? además de que ?el valenciano es sólo cooficial y usted tiene la obligación de conocer el castellano?. J. V. G. manifestó en ese momento que ?tengo el mismo derecho a usar el valenciano en esta comunidad?.


Al término de la discusión, el vecino de Ondara se llevó una nueva sorpresa cuando uno de los agentes que había en el lugar se aproximó a él y le reprochó que era de Olot y ?por culpa de gente como yo había tenido que irse de allí?.
Entretanto el primero de los agentes vuelve y ordena otra inspección del coche que estuvo acompa?ada del reconocimiento de los triángulos y el chaleco de seguridad así como la comprobación de que el número de serie del motor del vehículo coincidiera con los datos de los papeles.

Amenaza

Pasaban pocos minutos de la 1 de la madrugada del domingo cuando el episodio acabó. Antes, el agente de la Benemérita expresó en forma de epílogo que ?tranquilo que nos volveremos a ver, sabes. Esto es muy peque?o. Y cuando podamos te vamos a empapelar?. ?Un abogado podría interpretar eso como una amenaza?, contestó J. V. G., ?Qué miedo, uy, qué miedo?, concluyó el guardia civil, siempre según la versión del joven narrada a este diario.
La Comandancia de la Guardia Civil de Alacant informó a Levante de Alacant al respecto de lo sucedido que mientras no reciba una queja por escrito no valorará los hechos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 21 de Julio de 2006, 21:54:04 pm
AUGC denuncia a un teniente por presunto delito militar

Los servicios jurídicos de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han presentado denuncia en el Juzgado Togado Militar Territorial número 25 de Ceuta contra un teniente de la Benemérita al que la asociación vincula con un presunto delito militar derivado de una actuación que este mando tuvo con unos agentes del Cuerpo que se encontraban de servicio en la puerta de la comandancia.

Los hechos, sucedidos en el patio de la Comandancia el 29 de junio, fueron notificados a la asociación a través de un anónimo y confirmados con posteriores declaraciones.

En el anónimo al que ha tenido acceso la asociación, se indica que sobre las 21.15 horas del 29 de junio, un agente observó que "el teniente" denunciado "estaba de paisano y franco de servicio en el patio de la comandancia dándole unos gritos desorbitados a uno de los guardias de puertas por el simple hecho de estar un vehículo oficial estacionado en la rampa donde se lavan los vehículos oficiales, seguidamente intervino el guardia jefe del servicio de Puertas, el cual se le cuadró saludando militarmente y dando novedades, preguntándole si había algún problema a lo que el teniente le dijo que no tenía nada que hablar con él, respondiéndole el guardia que esas no eran formas de hablarle a un subordinado, ni a él ni a su compa?ero y que por favor no le gritara más, a lo que el teniente aún le gritaba más y con ademanes aún más descompuestos arrimándose cada vez mas al guardia así como sacando pecho, repitiendo varias veces ?tú que me vas a sacar pecho o qué?, así como también lo obligó varias veces a ponerse firme y en el primer tiempo del saludo militar".

En el anónimo se indica que un abogado que en ese momento salía de la Comandancia, preguntó si tal espectáculo era porque su coche "lo tenía aparcado en la zona de visitas del patio de la Comandancia, así como también pude ver como el personal civil que al pasar por la puerta de la Comandancia se paraba para ver tal espectáculo".

AUGC persigue, trasladando este episodio al tribunal militar, que se aclare lo sucedido y se acuerde la incoación de diligencias preliminares en averiguación de los supuestos hechos ocurridos, denunciado mediante carta anónima a la asociación, tomando declaración a los perjudicados y a todos los implicados en el hecho, así como al abogado que en esos momentos salía de la comandancia y presenció lo sucedido. De igual forma, AUGC ofrece al guardia civil perjudicado los servicios jurídicos de la asociación por si fueran constitutivos de infracción penal las acciones denunciadas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 21 de Julio de 2006, 22:23:23 pm
Vaya el ni?o era de banyolas, ese maravilloso lugar en le que todos los 11 de septiembre tiran botellazos al cuartel de la gc.
Y las mulats no son por hablar valenciano (que además me juego lo que sea a que era catalán), si no por no comunicar el cambio de dirección y por no llevar seguro en vigencia. Así que que no diga gilipolleces.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 21 de Julio de 2006, 22:46:10 pm
1-El tío es idiota porque son ganas de tocar los huevos
2-Tiene todo el derecho de hablar valenciano, como el gallego en galicia...

El comentario del GC no tiene sentido ya q tan cooficial es el castellano como el valenciano.
                                                  cooficial=oficial

Si le metieron dos multas q se merecía q le den por culo y si a lo mejor hablando se habría librao de alguna q le vuelvan a dar por MAL EDUCADO q es lo único q yo le achacaría.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 21 de Julio de 2006, 22:46:40 pm
.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 21 de Julio de 2006, 22:53:34 pm
Vaya el ni?o era de banyolas, ese maravilloso lugar en le que todos los 11 de septiembre tiran botellazos al cuartel de la gc.
Y las mulats no son por hablar valenciano (que además me juego lo que sea a que era catalán), si no por no comunicar el cambio de dirección y por no llevar seguro en vigencia. Así que que no diga gilipolleces.

probablemente este angelito era del Principat porque los valencianos raramente nos comportamos así con los castellanohablantes aunque siempre hay excepciones y maleducados.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 21 de Julio de 2006, 23:07:37 pm
  Basicamente,yo creo que el problema es que coincidieron en esta intervención dos partes que adoptaron posiciones radicales ,cada una a su manera.
  Banyoles (Girona)es una población donde la mayoria de sus habitantes adoptan una posición de rechazo y beligerante delante de las F.C.S.E,tambien delante de los Mossos d'Esquadra.Conozco unos cuantos compa?eros que siendo de la población,ni locos quieren trabajar allí.
  La G.C actuo sancionando lo sancionable,aplicando su discrecionalidad.Ahora bien,las cosas siempre se pueden hacer con más o menos elegancia.Si en una intervención nos ponemos al mismo nivel que algun"ciudadano" ,no hacemos más que darle munición y parecer que las sanciones no son más que una venganza.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 21 de Julio de 2006, 23:12:38 pm
hay una  máxima que dice "ponte chulo solo cuando lo lleves todo en regla", y si no existe la máxima esa me la acabo de inventar, pero es de tontos (condición que el cahavalito de marras ostenta en toda la actuación) ponerte gallito ante un gc de tráfico con el seguro caducado, por ejemplo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 21 de Julio de 2006, 23:20:58 pm
 Basicamente,yo creo que el problema es que coincidieron en esta intervención dos partes que adoptaron posiciones radicales ,cada una a su manera.
  Banyoles (Girona)es una población donde la mayoria de sus habitantes adoptan una posición de rechazo y beligerante delante de las F.C.S.E,tambien delante de los Mossos d'Esquadra.Conozco unos cuantos compa?eros que siendo de la población,ni locos quieren trabajar allí.
  La G.C actuo sancionando lo sancionable,aplicando su discrecionalidad.Ahora bien,las cosas siempre se pueden hacer con más o menos elegancia.Si en una intervención nos ponemos al mismo nivel que algun"ciudadano" ,no hacemos más que darle munición y parecer que las sanciones no son más que una venganza.




La verdad es que no hay nada más agradable que una intervención con elegancia. Yo he sido "victima" de ella y no veas lo bien que te vas a casa con la multita jeje
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mosg en 21 de Julio de 2006, 23:34:28 pm
 Lo normal es que el chaval hubiese cambiado al castellano, pero claro esta que el GC no tiene porque hablar el valenciano.  Asi chulo tu?  pa chulo yo y ale dos denuncias a la saca.  Hombre sinceramente tampoco me parece muy elegante la forma de actuar de los GCs,  Bueno todo esto si fue como lo cuenta el ni?ato este, porque esta es su version.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 21 de Julio de 2006, 23:41:45 pm
versión que yo, en principio, y por ser el bobo ese de donde es, no me creo. Muy bien podrían haberle multado por lo que lleva y él haberse escudado en eso.
Pero lo cierto es que con la gente no hay que discutir, que no quiere hablar en castellano y tú no sabes otro idioma, le pides todo lo que le tenags que pedir y no hace falta que entiendas sus respuestas. Y si falla en algo cebollazo, que los boletines de denuncia son gratis.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ÑU en 22 de Julio de 2006, 23:19:37 pm
En mi opinión pocas les metieron por payaso, si fuese otra época ?, cuantos guantazos para dar y yo con dos manos nada más.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 22 de Julio de 2006, 23:22:37 pm
Si fuese otra época, estaríamos más comodos. Podríamos dar y recibir tranquilamente, sin miedo a leyes absurdas que implican el cumplimiento de derechos y obligaciones. Y los policías...ah los policías, sirviendo a uno en vez de a todos. Que hermosura.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 22 de Julio de 2006, 23:23:26 pm
hay una  máxima que dice "ponte chulo solo cuando lo lleves todo en regla", y si no existe la máxima esa me la acabo de inventar,

 :carcaj :carcaj
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 22 de Julio de 2006, 23:43:15 pm
En mi opinión pocas les metieron por payaso, si fuese otra época ?, cuantos guantazos para dar y yo con dos manos nada más.


Qué barbaridad.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ÑU en 22 de Julio de 2006, 23:48:43 pm
En mi opinión pocas les metieron por payaso, si fuese otra época ?, cuantos guantazos para dar y yo con dos manos nada más.


Qué barbaridad.

Barbaridad porque? Que habla valenciano con los guardias para tocar los cojenes, y para decir a los amigotes como se ha reído de los GC, pos pa chulo chulo mi pirulo, y dos recetas por tonto 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: TEMPLARIO en 23 de Julio de 2006, 16:28:35 pm
A mi lo que me parece ridículo es que esta clase de sucesos sean noticia. Aquí el más tonto redacta una nota de prensa y se la toman en serio. Si a cada milonguilla con un tonto a las tres de estos se le diese publicidad........Tontería de sociedad que tenemos.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 23 de Julio de 2006, 16:36:45 pm
En resumen........QUE SE JODA Y QUE PAGUE SU ACTITUD DE PERSONA MALEDUCADA.......y como dice ?U, un par de hostias terapeúticas no le hubiesen venido nada mal para aprender modales
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 23 de Julio de 2006, 16:40:21 pm
Que habla valenciano con los guardias para tocar los cojenes, y para decir a los amigotes como se ha reído de los GC, pos pa chulo chulo mi pirulo, y dos recetas por tonto 
Citar

 :carcaj  :carcaj  :carcaj

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: muertok en 23 de Julio de 2006, 17:14:11 pm
No tenia por que cambiar al castellano, seamos sinceros, el guardia civil entendia el valenciano (o catalan, que son exacamente iguales) perfectamente, como cualquiera de nosotros. Si le hubiera hablado en euskera otro gallo habria cantado...

un saludo para todos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Julio de 2006, 17:23:35 pm
Partiendo de la base que me parece que tanto derecho tiene uno a hablar en valenciano como el otro el castellano, y que si se denuncio al conductor deberia ser por su infracción no por en que hablaba.

Es curioso que normalmente el hablar tenga la finalidad de comunicarse y exista gente que lo utilice para evitarlo.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 23 de Julio de 2006, 18:21:38 pm
El conductor tendrá el derecho a hablar el valenciano, hasta éste punto estamos de acuerdo, pero tambien tiene la obligación de hablar Castellano. El GC tiene la obligación de hablar Castellano pero no la de saber valenciano.

Si yo me dirijo a un ciudadano en Castellano y el a mi en otro "idioma cooficial", puedo decir que en reiteradas ocasiones le solicité la documentación del vehículo y no me la facilitó por lo que procedía denunciarle (se que el caso no es axactamente así)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Julio de 2006, 18:30:21 pm
No, no si lo que yo me refiero que muertotk, viene y cuenta que el gc le entendia y "todos los sabemos"en , y yo no estoy de acuerdo, llevo muchos a?os visitando la C. valenciana, y no he tenido jamas un problema, si me hablan en valenciano y lo entiendo, respondo y punto, si no lo entiendo lo han notado en seguida, o despues de un "perdona" y me han hablado en castellano, entiendo muchas cosas en valenciano, pero no todas, depende el tema y el hablante.

Me parece acojonante la gente que si viene un guiri te habla en ingles, va el policia y hace el esfuerzo por indicarle aunque se en ingles tipo indio, lo que sea, sin embargo a algunos le hablan en castellano que tambien es su lengua, y hace lo posible por seguir hablando en su otra lengua, Euskera, valenciano, catalan, gallego, la que sea, es una actitud estupida, y quiero creer que es una situación minoritaria, y que los estupidos son minoritarios.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 23 de Julio de 2006, 18:43:15 pm
Desgraciadamente, en algunas zonas de nuestro mapa, los estúpidos son mayoría
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 23 de Julio de 2006, 20:09:45 pm
Que esto le hubiera pasado en el Rossellón francés al pavo ese,  ante una patrulla de los Gendarmes.

Hubiera dormido en los calabozos toda la noche, una buena multa y comparecer ante el juez, y allí estas cosas están muy castigadas.

...me encanta oir a Txapote en el juicio con traducción simultánea.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 23 de Julio de 2006, 20:11:43 pm
Por cierto...

?existe el castellano? yo creía que el idioma era el espa?ol, que es como se le conoce en el resto del mundo, pero ?ay! no tenemos que hacer de menos a los separatistas y sus idiomas autóctonos...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 23 de Julio de 2006, 20:16:23 pm
Por cierto...

?existe el castellano? yo creía que el idioma era el espa?ol, que es como se le conoce en el resto del mundo, pero ?ay! no tenemos que hacer de menos a los separatistas y sus idiomas autóctonos...

No mezcles lenguas autóctonas con separatistas. Yo soy valenciano hablante y me la suda el separatismo ok?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 23 de Julio de 2006, 20:21:21 pm
Correcto, Fernando, pero esas lenguas autóctonas que son cooficiales junto con el espa?ol, son usadas por la gentuza como el mayor hecho diferencial contra Espa?a y lo que representa.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 23 de Julio de 2006, 20:26:23 pm
Correcto, Fernando, pero esas lenguas autóctonas que son cooficiales junto con el espa?ol, son usadas por la gentuza como el mayor hecho diferencial contra Espa?a y lo que representa.

Totalmente deacuerdo. Utilizan la lengua, las banderas y todo lo que les parece "diferencial" para alimentar su forma de vida basada en el odio que todos conocemos. Pero quiero dejar claro que este tipo era catalán y los valencianos, generalmente, no actuamos así. Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: goodlife en 23 de Julio de 2006, 20:40:36 pm
No me creo ni la mitad de la versión del colega. Algunos es que piden que los denuncies a gritos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 23 de Julio de 2006, 20:56:26 pm
Estupidos hay en todos los sitios.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MAIGRET en 23 de Julio de 2006, 21:07:49 pm
Ya te digo.
Y tondo empezó por ir mal con los papeles. Y a modo de desahogarse se monta la pajarraca del idioma.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: muertok en 23 de Julio de 2006, 21:32:00 pm
No se si me habre explicado bien antes, creo que no. Si es asi pido disculpas. Lo que queria decir es que yo creo que los dos iban un poquito a tocar los cojones. Me reafirmo en mi argumento de que el guardia civil sabia lo que le decia el otro. Estoy seguro de que el guardia civil entendia lo que decia perfectamente, si no es porque el castellano (o espa?ol como dice alguno) es muy parecido al valenciano, es porque el guardia civil, al estar trabajando en la Comunidad Valenciana, algo habra aprendido aunque no quisiera, simplemente de oidas. No olvidemos ademas que si las lenguas son cooficiales se puede usar tanto una como la otra y un ciudadano normal no tiene por que conocer las dos ya que si utiliza una lengua cooficial deberia poder comunicarse tanto en una como en la otra y un funcionario del Estado trabajando en dicha Comunidad Autonoma deberia ser capaz de responderle al ciudadano en la lengua en la que pudiera comunicarse con el. Resumiendo, el funcionario del Estado no puede obligarle a hablar en otro idioma ya que el individuo le habla en una lengua que el Guardia Civil deberia conocer aunque fuera minimamente.

Un saludo para todos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fernando en 23 de Julio de 2006, 21:41:13 pm
Por ahí va la cosa
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 23 de Julio de 2006, 21:44:42 pm
Pues me parece a mi que el GC sólamente tiene la obligación de conocer el Castellano
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Morris85 en 23 de Julio de 2006, 23:41:56 pm
Vamos a ver, la Constitución dice muy clarito que todos los espa?oles tienen el "DEBER de conocer el castellano y el derecho a utilizarlo", por lo que si el GC instó al tocahuevos a hablar en castellano no puede negarse, pues su deber es conocer dicha lengua. Si en un futuro logro ingresar en el CNP nadie me va a obligar a aprender valenciano, gallego, vasco o lo que sea, eso lo tengo muy clarito. 1 saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Julio de 2006, 00:12:16 am
No te equivoques. nadie puede instarte, obligarte o lo que sea a hablar el castellano. El deber de conocerlo no implica la obligación de hablarlo.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 24 de Julio de 2006, 00:40:13 am
Maestro Armero yo siempre hablo gallego (salvo cuando no me entienden) y como Galicia está en Espa?a el gallego es espa?ol, por eso se usa el término castellano.
Lo de que hablan las lenguas autoctonas los separatistas solo muestra que no tienes ni idea de la realidad de Espa?a.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MAIGRET en 24 de Julio de 2006, 00:48:30 am
Pues los del CNP, y la GC, ya os podeis ir  preparando. Como teneis posibiliad de cambio de destino y demás historias.  !!!  Ala !!!, a aprenderos todos los idiomas coofiales del Estado espa?ol, y olvidaros del idioma espa?ol.

Otra cosa. Por la noticia, yo entiendo que el tocapelotas es el sancionado. O que le va el royo de tocar los huevos a base de bien.
La cosa es bien simple. Si me viene un tío en plan  " chulo ", le miro dentro de mis posibilidades legales hasta el color de los calzoncillos.  Porque pa chulo chulo, mi pirulo.  ( jejejejejejeje.  que bonito me ha quedado ).

Y mantengo esto, ya que no todos los ciudados que circulan por este " tocado " País, cuando son sancionados se permiten el lujo de dirigirse a la prensa y revolver hasta las estrellas, para denunciar ante la " canallesca "  que le han multado por hablar valenciano, catalan o el idioma que le ense?ó la madre que lo parió.
Para mí, queda claro que este tío es un puto gallo de pelea. Y tal como se presente este pájaro, no me extra?a que  los Guardias, aunque conocieran el idioma valenciano le meterían esos  " puros ", y más porque no podrían.


Por cierto -- periférico --, algunos cada vez tenemos menos claro cual es la realidad de Espa?a.
Es más, cuando hago planes de futuro,  lo hago por sistema, pero no porque tenga claro lo que va a pasar de aquí a un corto espacio de tiempo. Y con ese corto espacio de tiempo me quedo  en uno, dos a?os, o incluso meses.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Julio de 2006, 00:50:42 am
En resumen........QUE SE JODA Y QUE PAGUE SU ACTITUD DE PERSONA MALEDUCADA.......y como dice ?U, un par de hostias terapeúticas no le hubiesen venido nada mal para aprender modales

Se le sanciona por motivos administrativos, no por mala educación. La policía no realiza denuncias arbitrarias ni procede físicamente contra las personas por hablar un idioma distinto.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Julio de 2006, 00:56:09 am
Maigret, la realidad de Espa?a, es que no estamos uniformados, que tenemos diferentes historias, idiosincrasias y varios idiomas. Que entendemos de manera diferente lo que es ser espa?ol, a qué llamamos patria y qué bandera nos representa.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MAIGRET en 24 de Julio de 2006, 01:33:32 am
Muy cierto.
Se juntas cien espa?oles y forman cien espa?as diferentes.

 !!!  Qué País........... !!!.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 24 de Julio de 2006, 01:40:02 am
Maigret, la realidad de Espa?a, es que no estamos uniformados, que tenemos diferentes historias, idiosincrasias y varios idiomas. Que entendemos de manera diferente lo que es ser espa?ol, a qué llamamos patria y qué bandera nos representa.
Salud y suerte.
No se quien dijo que espa?ol era todo aquel que no podia ser otra cosa. Que cierto me pareció.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MAIGRET en 24 de Julio de 2006, 01:44:12 am
Joder PINDONGO.  Que bueno y acertado.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Julio de 2006, 02:07:50 am
Fue Cánovas del Castillo.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escalaejecutiva en 24 de Julio de 2006, 06:28:33 am
Las denuncias son totalmente correctas,  que normalmente tengamos la mano abierta con determinadas infracciones no quiere decir que esté mal denunciar por ellas.

Todavía no he oído la versión del compa?ero, que seguro es bien distinta de la del tocapelotas.

Afortunadamente en la Comunidad Valenciana no tenemos mucha gente de esta que usa el idioma como "arma" para agredir a los demás, para marcar diferencias, para marginar a los que no son "pura-raza de mi pueblo". Estos problemas son más frecuentes con nuestros "vecinos" de arriba...

Por otro lado, me parece muy bien la coficialidad del valenciano y el castellano, pero aplicado con SENTIDO COMÚN.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 24 de Julio de 2006, 07:24:02 am
PERIFERICO.

El que no entiende el sentido de mi argumento, eres tú. De hecho le di la razón a FERNANDO y él lo comprendió. Repito que el resto de lenguas de Espa?a son cooficiales junto con el espa?ol. Otra cosa es que sea utilizada por gentuza como el mayor hecho diferencial. ?Qué problema debería haber en contestar en espa?ol a alguien que no entiende el valenciano, catalán ó gallego?

Pues para ese fulano, le debía dar asco contestar en la lengua de Franco, como la llama el páter Arzallus, el que recoge las nueces.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 24 de Julio de 2006, 13:22:39 pm
así va y luego te echan en cara que aquí se sientes discriminados y todavía alguno ofreciendo guantazos. El saber no ocupa lugar, ojalá supiera yo valenciano, gallego, catalán y todos los idiomas del mundo, cuantas veces he oido lo de "hablame en cristiano" por parte de más de un funcionario a la primera palabra, en vez de decir, mira lo siento no hablo en euskera, tampoco hay en este momento nadie qeu pueda acercarse, si no te importa hablamos en castellano para entendernos, gracias. Se lo he oído decir a más de un compa?ero y no veas que bien funciona. En fin, cada cual a su estilo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 24 de Julio de 2006, 14:34:49 pm
pues no, el "perdone pero no le entiendo", no funciona en todos los sitios
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 24 de Julio de 2006, 15:51:13 pm
Maestro Armero que el tío sea chulo y gilipollas no puede dar lugar  a que se sobreentienda que los que hablamos gallego,catalan o vasco lo seamos, ni siquiera implica que seamos nacionalistas, como no llamo radicales a los que hablan castellano por es hecho de ser el idioma utilizado po los falangistas.,  Simplemente hablamos el idioma que se habla en el lugar en que nacimos. A esto me refiero con la realidad de Espa?al pues en esta parte de ESPA?A, Galicia muchos hablamos gallego y este es un hecho diferencial reconocido constitucionalmente. Ser gilipollas no es patrimonio de nacionalistas, ni de gallegos, valencianos o catalanes, solo es el dudoso patrimonio de los gilipollas y estos usan los recursos de que disponen para ejercer como tales, en este caso el idioma.No se deben mezclar ambas cosas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 24 de Julio de 2006, 16:14:31 pm
...y quién ha escrito lo contrario PERIFERICO ??

Hablar un idioma espa?ol no es despreciativo, lo que es repugnante es usarlo contra la GC y como arma arrojadiza por el separatismo.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 24 de Julio de 2006, 16:35:10 pm
ok
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 24 de Julio de 2006, 16:50:54 pm
efectivamente Maestro_Armero  :aplaus

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 24 de Julio de 2006, 17:47:26 pm
?sabes leer espa?ol?.......
?no?, pues toma, para que hagas caligrafía
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 24 de Julio de 2006, 17:56:11 pm
?sabes leer espa?ol?.......
?no?, pues toma, para que hagas caligrafía

 :carcaj  :carcaj  :carcaj

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 24 de Julio de 2006, 18:01:57 pm
No se si me habre explicado bien antes, creo que no. Si es asi pido disculpas. Lo que queria decir es que yo creo que los dos iban un poquito a tocar los cojones. Me reafirmo en mi argumento de que el guardia civil sabia lo que le decia el otro. Estoy seguro de que el guardia civil entendia lo que decia perfectamente, si no es porque el castellano (o espa?ol como dice alguno) es muy parecido al valenciano, es porque el guardia civil, al estar trabajando en la Comunidad Valenciana, algo habra aprendido aunque no quisiera, simplemente de oidas. No olvidemos ademas que si las lenguas son cooficiales se puede usar tanto una como la otra y un ciudadano normal no tiene por que conocer las dos ya que si utiliza una lengua cooficial deberia poder comunicarse tanto en una como en la otra y un funcionario del Estado trabajando en dicha Comunidad Autonoma deberia ser capaz de responderle al ciudadano en la lengua en la que pudiera comunicarse con el. Resumiendo, el funcionario del Estado no puede obligarle a hablar en otro idioma ya que el individuo le habla en una lengua que el Guardia Civil deberia conocer aunque fuera minimamente.

Un saludo para todos.

Te iba a contestar... pero creo que no merece ni la pena.

Menudo monton de mierda acabas de escribir.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: muertok en 24 de Julio de 2006, 18:21:02 pm
Vaya, gracias.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 24 de Julio de 2006, 18:23:01 pm
De nada.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 24 de Julio de 2006, 22:34:04 pm
si tú llegas destinado  aun sitio tal que un día, nadie puede pretender que hables ese idioma al día siguiente.
Y no, yo como funcionaria del estado no tengo por qué ni estoy obligada de ninguna manera a aprender un idioma que no sea el castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: paquetemetes en 24 de Julio de 2006, 22:39:32 pm
MMM esto me recuerda una noticia de hace unos a?os en IBIZA....

Policia Nacional detiene a ibicenco por no hablarle en castellano....

y pa encima el coche que llevaba tenia orden de embargo y precinto

en fin, que de esas he tenido yo unas cuantas


 ;cag; ;cag; ;cag;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: muertok en 24 de Julio de 2006, 23:10:09 pm
Yo no he dicho en ningun momento que un funcionario este obligado a conocer esa lengua sino que es su deber poder contestar al ciudadano si le habla en valenciano. Es ambiguo pero es asi.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 24 de Julio de 2006, 23:16:30 pm
ambigüo?
joer si no conozco esa lengua como co?o le contesto?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Julio de 2006, 23:19:41 pm
Yo tampoco diría que es obligatorio para el funcionario contestar al ciudadano si le habla en otro idioma. Para ello tendría el deber de conocerlo, y en el caso de los funcionarios estatales, no lo es.
salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 24 de Julio de 2006, 23:21:04 pm
Muy sencillo alertamedia... diciendole "no le entiendo"

que sigue hablando en catalan, valenciano, vasco... pues se le vuelve a decir "no le entiendo"

Que insiste... pues "no le entiendo"

asi hasta que hable en castellano... si le da la gana.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 24 de Julio de 2006, 23:28:15 pm
una vez, cuando yo ya entendía el catalán bastante bien, estaba  leyéndome el períodico en uno de esos ratos de asueto, cuando llega un menda y me suelta una parrafada en catalán de la que no entendí ni papa.(es que era mu cerrao mu cerrao)

yo -perdone pero no le entiendo

él -ah, y com ho farem

yo - pues no sé, pero no le entendido ni una palabra

él- misma parrafada que al principio

yo- perdone, pero si le he dicho que no le entiendo, es porque no le entiendo, si le hubiese entendido, no le habría dicho que no le entiendo (valgan las dos mil redundancias)

él - misma parrafada

yo - .......................... ( vuelta  a mi periódico que estaba muy interesante)

él - ..............................

yo -............................  (bien, el crucigrama)

él- que vengo a cambiar un cerrojo de la puerta del ba?o de sus oficinas

de verdad hay que llegar a eso?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 25 de Julio de 2006, 13:33:52 pm
claro que no hay que llegar a eso, lo mismo que un funcionario no puede llegar a contestar de primeras ni de últimas "háblame en cristiano" o simplemente percibir de primeras que alguien está insultando o desafiando la unidad de Espa?a por hablar en otro idioma. Simplemente hay gente que habla el 80% del día en un idioma que no es el castellano y no trata de desafiar a nadie, sino es pura rutina, es su lengua materna y su cultura y logicamente espera ejercer el derecho que le asiste en su administración. Luego efectivamente hay extremos pero aquí se han oído barbaridades que no vienen a cuento. Yo creo alertemedia que si es como lo has detallado, has hecho lo correcto, si no entiendes no puedes hacer más si no te obligan a saber el idioma, pues ya está, pero hay gente que de primeras se enzarza en una guerra que no va por ahí. De todas formas hay veces que hay que vivirlo, me explico: mis apellidos son vascos, se escriben en euskera y tienen un significado, se escriben con la ortografia del euskera, para eso hay una academia de lengua vasca y la administración castellaniza mis apellidos por el morro (bueno son cosas que vienen de la dictadura y no se han cambiado, sí aunque resulte inverosimil) y para escribirlos correctamente tengo que ir al juzgado, llevar cinco documentos donde yo firme con la grafía correcta, pagar tasas, un certificado de empadronamiento, un informe de la academia de la lengua vasca explicando el significado de mi apellido, una foto y esperar una resolución y finalmente, que suelen serlo, me admiten escribir como es debido mi apellido. Por eso hay veces que te obcecas porque es injusto.

Por ejemplo: alguien que se apellide Goikoetxea (significa la casa de arriba), tiene que hacer todos esos papelajos para que pueda escribirlo como corresponde, de lo contrario en su dni aparece Goicoechea, qué sentido tiene. Es como si a todos los que tienen un apellido con V les obligan a tenerlo con B y son muchas cosas de esas las que se han hecho con los idiomas y hay que vivirlo para darse cuenta, por eso también entiendo que a alguien por ejemplo de Madrid esto le resulte lejano, jamás le ha pasado ni le pasará. Bueno sólo quería aportar un poco y ahora seguramente a esperar la andanada de barbaridades que me caeran , pero bueno, llevamos muchos a?os acostumbrados a esto.

Un saludo

Castellano:  lengua espa?ola.  Recogido en el diccionario de la lengua espa?ola. Para los que se ofendan por llamarlo castellano. Esos se parecen a los intransigentes que pasan de facilitar las cosas y ni por el forro deciden cambiar de idioma para ser entendidos por el funcionario. Es lo mismo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Julio de 2006, 14:26:22 pm
Lo de llamarlo castellano o espa?ol es porque tú te refieres al francés y al italiano como tales, y tampoco los podríamos llamar así.
En cuanto a lo que dices de tu apellido, pues sí, me pilla lejano, como te pilla lejano a ti el hecho de que llegues destianda a un sitio dentro de tu país, llames al médico, y no les dé la gana de hablarte en castellano. Que te vayas a dar de alta la luz, y no te hablen en castellano, que llames a información telefónica, y te digan el número solicitado en catalán,y te estoy hablando de servicios públicos y necesaros, e información, de hecho, de pago.
O sea que yo no minimizo el sufrimiento del que tenga que luchar por conservar su lengua, pero tú no minimices el mío, de tener que estar peleando porque me hablen en la mía cuando no entiendo la otra. Porque  a mí también me ampara la constitución en el derecho a hablarla y a ti te obliga a conocerla. Y las borderías pasan porque, por ejemplo, cuando a mí me pasó eso, de paisano y en su terreno, pues me tuve que joder. Pero en la aduana mandaba yo y el que venía preguntando en catalán no obtenía respuesta.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 25 de Julio de 2006, 15:05:04 pm
UORTBILBO:

Espa?ol es el idioma mayoritario que se habla en Espa?a y en los países hispano hablantes. Si quieres denominarlo castellano y la Academia de la lengua Espa?ola -por qué no Castellana- lo acepta como tal, me parece muy bien.

Yo comprendo perfectamente, aunque no me quite el sue?o, que en el DNI figuren todos los apellidos escritos en lengua espa?ola, ó castellana como quieras, a fin de cuentas un funcionario en Albacete que te atienda no tiene por qué saber cómo se escribe Goicoechea en vasco. ?Ó si? De todas maneras no es vergonzoso ver escrito Goicoechea en un documento de carácter nacional. A no ser que quieras recalcar lo del hecho diferencial ese. Pero vamos, a mi no me importaría ma?ana que te escribieran Goicoetxea si es tu deseo, pero luego no te quejes si un funcionario comete alguna falta de ortografía.

?Nadie recuerda al paquete aquél que jugaba en el Alavés, que se apellidaba Karmona, eso si que es euskaldunizar un apellido, tendría miedo que le acusaran de maketo. Debe ser cosa de la dictadura esa.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 25 de Julio de 2006, 15:13:36 pm
Lo de llamarlo castellano o espa?ol es porque tú te refieres al francés y al italiano como tales, y tampoco los podríamos llamar así.
En cuanto a lo que dices de tu apellido, pues sí, me pilla lejano, como te pilla lejano a ti el hecho de que llegues destianda a un sitio dentro de tu país, llames al médico, y no les dé la gana de hablarte en castellano. Que te vayas a dar de alta la luz, y no te hablen en castellano, que llames a información telefónica, y te digan el número solicitado en catalán,y te estoy hablando de servicios públicos y necesaros, e información, de hecho, de pago.
O sea que yo no minimizo el sufrimiento del que tenga que luchar por conservar su lengua, pero tú no minimices el mío, de tener que estar peleando porque me hablen en la mía cuando no entiendo la otra. Porque  a mí también me ampara la constitución en el derecho a hablarla y a ti te obliga a conocerla. Y las borderías pasan porque, por ejemplo, cuando a mí me pasó eso, de paisano y en su terreno, pues me tuve que joder. Pero en la aduana mandaba yo y el que venía preguntando en catalán no obtenía respuesta.

si lees lo que he puesto verás que me había parecido bien tu respuesta a ese se?or pero bueno, creo que no te vale viniendo de mí. Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 25 de Julio de 2006, 15:18:46 pm
UORTBILBO:

Espa?ol es el idioma mayoritario que se habla en Espa?a y en los países hispano hablantes. Si quieres denominarlo castellano y la Academia de la lengua Espa?ola -por qué no Castellana- lo acepta como tal, me parece muy bien.

Yo comprendo perfectamente, aunque no me quite el sue?o, que en el DNI figuren todos los apellidos escritos en lengua espa?ola, ó castellana como quieras, a fin de cuentas un funcionario en Albacete que te atienda no tiene por qué saber cómo se escribe Goicoechea en vasco. ?Ó si? De todas maneras no es vergonzoso ver escrito Goicoechea en un documento de carácter nacional. A no ser que quieras recalcar lo del hecho diferencial ese. Pero vamos, a mi no me importaría ma?ana que te escribieran Goicoetxea si es tu deseo, pero luego no te quejes si un funcionario comete alguna falta de ortografía.

?Nadie recuerda al paquete aquél que jugaba en el Alavés, que se apellidaba Karmona, eso si que es euskaldunizar un apellido, tendría miedo que le acusaran de maketo. Debe ser cosa de la dictadura esa.



jamás me molestarían esas faltas de ortografía, si estuviera delante mío le diría, perdone ud, se escribe así o asado, sin más y si no estuviera delante pues normalmente a la administración aportamos nosotros los datos e irían bien remitidos y así quedarían en las bases de datos, como están ahora. Me quejaba que simplemente la administración de "oficio" lo ponga como le de la gana y que no te permita ponerlo como corresponde, nada más. Lo de Karmona, hablamos de colocarlo en una camiseta de futbol que nada tiene que ver con un dni o un papel oficial, como si quiere poner Maradona, en el dni lo llevará como lo tenga que llevar si es que no tiene traducción y es un apellido proveniente del castellano, son cosas distintas.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Julio de 2006, 15:26:30 pm
Lo de llamarlo castellano o espa?ol es porque tú te refieres al francés y al italiano como tales, y tampoco los podríamos llamar así.
En cuanto a lo que dices de tu apellido, pues sí, me pilla lejano, como te pilla lejano a ti el hecho de que llegues destianda a un sitio dentro de tu país, llames al médico, y no les dé la gana de hablarte en castellano. Que te vayas a dar de alta la luz, y no te hablen en castellano, que llames a información telefónica, y te digan el número solicitado en catalán,y te estoy hablando de servicios públicos y necesaros, e información, de hecho, de pago.
O sea que yo no minimizo el sufrimiento del que tenga que luchar por conservar su lengua, pero tú no minimices el mío, de tener que estar peleando porque me hablen en la mía cuando no entiendo la otra. Porque  a mí también me ampara la constitución en el derecho a hablarla y a ti te obliga a conocerla. Y las borderías pasan porque, por ejemplo, cuando a mí me pasó eso, de paisano y en su terreno, pues me tuve que joder. Pero en la aduana mandaba yo y el que venía preguntando en catalán no obtenía respuesta.

si lees lo que he puesto verás que me había parecido bien tu respuesta a ese se?or pero bueno, creo que no te vale viniendo de mí. Un saludo




no me estoy metiendo contigo, te explico mi postura.
eso sí, yo jamás le he dicho a nadie que me hable en  "cristiano".
Es más, jamás le he dicho a nadie que me hable en castellano, porque si le dices a alguien, en castellano, que no le entiendes, ya sabe de qué va la vaina, y si aún así no se baja del burro (que hay muchos que te piden disculpas- innecesarias- y te hablan en castellano) es porque no le da la gana. Así que si era él el que preguntaba, me daba la vuelta y adios, y si preguntaba yo, también.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Maestro_Armero en 25 de Julio de 2006, 15:28:51 pm
Pues eso mismo UORTBILBO, ya bastante nos lían los políticos como para que acabemos liándonos entre nosotros por nimiedades.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Julio de 2006, 15:29:02 pm
Por otra parte, a mí si me viene alguien y se llama goicoetxea, lo escribo así, ya ves que problema.
Pero a mí en catalu?a también me han transcrito el nombre con x, en vez de con che, y al hijo de mi compa, que se llamaba sergio, por cojones tenía que ser sergi.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 25 de Julio de 2006, 15:50:01 pm
Tienes razón Alertamedia, tanta como ourtbilbo, a quien tampoco le falta.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: elpeli en 25 de Julio de 2006, 16:20:02 pm
---Yo pienso que no hay quedar tantas explicaciones, se sabe perfectamente con una palabra si sabe hablar la otra persona tu lengua, si no no lo haces es por dar por culo y por que estas jodido por que te hallan parado, digamos que es una peque?a venganza. Ademas para denunciar no hace falta hablar, veras que luego, cuando lea lo escrito y la cifra te entiendes mejor. :lect :lect
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: badboy en 25 de Julio de 2006, 16:24:52 pm
Que pena!! que por un gesto de prepotencia ciudadana esto salga en la prensa. ?no podría haberse esforzado el angelito y parlando castellano ahora igual no tendría multa y no sería pasto de los tabloides?

Si yo que este verano me voy a Pontevedra y me pongo a hablar en euskera con un poli gallego, seguramente el angelito se cabree y me haga encomendarme a las "meigas" para librarme de las multas, si es que hubiera cometido alguna infracción. Esto lo sabe hasta un abogado de CCC, como decimos en mi curro.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 25 de Julio de 2006, 23:56:13 pm
Esto lo sabe hasta un abogado de CCC, como decimos en mi curro.

SOBERBIA CITA. Me la apunto.  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Mirotz en 26 de Julio de 2006, 11:47:18 am
Simplemente el tema del espa?ol y del castellano, recuerdo hace bastantes a?os en el instituto en clase de lengua castellana, que leí en el libro oficial de texto que se llamaba espa?ol al lenguaje utilizado por todos aquellos paises distintos al de espa?a (latinoamérica etc.) y que el espa?ol oficial de espa?a, se denominaba oficialmente castellano, para diferenciarlos del resto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Halcón-Milenario en 26 de Julio de 2006, 12:26:14 pm
Citar
Se le sanciona por motivos administrativos, no por mala educación. La policía no realiza denuncias arbitrarias ni procede físicamente contra las personas por hablar un idioma distinto.
Salud y suerte
Citar

Si, si si yo lo tengo claro, lo de la mala educación es lo que se podía haber solucionado en su dia con las terapeúticas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: muertok en 26 de Julio de 2006, 13:23:25 pm
A mi tambien me paso una vez lo de uortbilbo. Mi apellido es vasco (navarro para algunos), no tiene ni k (c) ni tx (ch) ni b (v) pero si que tiene tilde si lo castellanizases (espa?olizases) y me ocurrio que la tilde esa por huevos tuvo que estar ahi. Le dije al funcionario de la policia que quitara la tilde por favor, me dijo que vale y... sorpresa sorpresa!

un saludo para todos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 26 de Julio de 2006, 16:48:33 pm
No te equivoques. nadie puede instarte, obligarte o lo que sea a hablar el castellano. El deber de conocerlo no implica la obligación de hablarlo.
Salud y suerte.

Correcto, pero yo que soy aragonés (p. ej.), estoy en Valencia (p.ej.) por que por ascenso me han mandado forzoso a una Unidad de la CCAA valenciana, no tengo ni papa de valenciano, por que entre otras cosas yo no tengo la obligación ni de conocer ni de hablar el valenciano, si el tio no se baja de la burra ?cómo tendría que intervenir en el caso de una detención de un valenciano que no quiere hablar el castellano?,?le dejaría marchar por que no nos entendemos?, no se bajo mi punto de vista y sobretodo por educación hacia la persona que no conoce ese idioma, la conversación debería haberse mantenido en castellano, no olvidemos que los derechos de unos terminan donde empiezan los de otros.

Afirmo totalmente lo que expone el se?or Paco, yo también he estado en Valencia, currando y de vacaciones, pero currando jamás se me ha dado la situación que da inicio a este hilo, es cierto que cuando he parado un coche y el conductor me ha hablado en valenciano cuando ha visto que yo he siguido hablando castellano, él también ha hablado en castellano.

Bajo mi punto de vista es simplemente un problema de educación, son precisamente los que luchan por que se reconozca su idioma, los que luego son intransigentes con aquellos que no lo conocemos.

Hace algún tiempo paré una furgona de alquiler sin conductor y el conductor me presentó el contrato de alquiler escrito totalmente en catalán, se le denunció por otra cosa relativa al alquiler, pero el que iba conmigo se quedó con las ganas de cascarle por no llevar contrato.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 26 de Julio de 2006, 16:50:53 pm
Yo tampoco diría que es obligatorio para el funcionario contestar al ciudadano si le habla en otro idioma. Para ello tendría el deber de conocerlo, y en el caso de los funcionarios estatales, no lo es.
salud y suerte.

No habia visto este comentario tuyo, pero en caso que el tio no se baje de la burra ?qué?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 26 de Julio de 2006, 18:35:56 pm
Pues se actua de la misma manera que con un extrangero del que no entiendes el idioma. Tambien tiene que quedar claro que igual tu no tienes el deber de conocer ni hablar otro idioma, el tiene el derecho de expresarse en el suyo.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 26 de Julio de 2006, 21:03:29 pm
Así es pero es lamentable que dos personas que saben el mismo idioma tengan que llegar a extremos así, cuando los dos tienen el deber y el derecho de hablar el castellano, ya que así lo establece la Constitución.
Bajo mi punto de vista, no creo que se tenga que actuar como con un extranjero puesto que no lo es, es espa?ol, si su tratamiento ha de ser como a cualquier ciudadano de este pais, eso debe ser con todos sus derechos, por supuesto, pero también con sus obligaciones.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 26 de Julio de 2006, 21:08:38 pm
La Constitución establece el deber de conocer el castellano pero no el de hablarlo. Es decir, no se establece como deber constitucional expresarse en una lengua determinada.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 26 de Julio de 2006, 21:29:55 pm
Ya, habla del derecho a usarla, pero en caso de discrepancia lo suyo es hablar en la lengua oficial del Estado, si no menudo lio, o no.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 26 de Julio de 2006, 21:37:12 pm

La Constitución establece el deber de conocer el castellano pero no el de hablarlo. Es decir, no se establece como deber constitucional expresarse en una lengua determinada.
Salud y suerte.


cuando los dos tienen el deber y el derecho de hablar el castellano, ya que así lo establece la Constitución.


Cuando me lo has recordado pensé que no lo había puesto yo antes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 26 de Julio de 2006, 23:01:06 pm
Da igual lo que digais, no lo van a entender.DA IGUAL LO QUE DIGAIS, NO LO VAN A ENTENDER.

Dichosa mania de apoderarse de las cosas, digase: Idioma, cultura,simbologia, TERRITORIOS..............
eso si de SENTIDO COMÚN, cero patatero.

Si yo, personalmente, me tengo que comunicar con alguien, utilizaré, el lenguaje que mas sencillo me resulte entenderme, me da igual de donde sea la persona.Ya sea mediante lengua hablada, lenguaje de signos, o dibujos naif.

Sobre los apellidos, me parece que todo el mundo tiene derecho a decidir como quiere que le llamen.
Por estos lares esta muy de moda poner el primer apellido de origen espa?ol el segundo, y poner el segundo apellido de origen vasco el primero. Hay gente que se averguenza de esto, sin embargo de otras cosas vergonzantes, nada de nada.

SI MAJOS ES TODO VUESTROOOOOOOOOOOO
, DE LOS DEMAS NOOOOOOOOOOOOO.
 SOLO VOSOTROS TENEIS DERECHOS,
 EL RESTO NOOOOOOOOOOOO.
LO ESPA?OL ES MALOOOOOOOOO
MUY MALOOOOOOOOO.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 28 de Julio de 2006, 12:25:53 pm
Da igual lo que digais, no lo van a entender.DA IGUAL LO QUE DIGAIS, NO LO VAN A ENTENDER.

Dichosa mania de apoderarse de las cosas, digase: Idioma, cultura,simbologia, TERRITORIOS..............
eso si de SENTIDO COMÚN, cero patatero.

Si yo, personalmente, me tengo que comunicar con alguien, utilizaré, el lenguaje que mas sencillo me resulte entenderme, me da igual de donde sea la persona.Ya sea mediante lengua hablada, lenguaje de signos, o dibujos naif.

Sobre los apellidos, me parece que todo el mundo tiene derecho a decidir como quiere que le llamen.
Por estos lares esta muy de moda poner el primer apellido de origen espa?ol el segundo, y poner el segundo apellido de origen vasco el primero. Hay gente que se averguenza de esto, sin embargo de otras cosas vergonzantes, nada de nada.

SI MAJOS ES TODO VUESTROOOOOOOOOOOO
, DE LOS DEMAS NOOOOOOOOOOOOO.
 SOLO VOSOTROS TENEIS DERECHOS,
 EL RESTO NOOOOOOOOOOOO.
LO ESPA?OL ES MALOOOOOOOOO
MUY MALOOOOOOOOO.

Yo soy de un pueblo rural de Bizkaia, es una zona vascoparlante y no conozco a nadie que haya cambiado el orden de los apellidos, creo que no es tan común, tampoco digas lo que no es. Yo creo que la confrontación siempre se producirá cuando haya predisposición de ambas partes. Yo soy vascoparlante, es mi lengua materna, cuando trabajo siempre digo egunon buenos días, arratsaldeon buenas tardes y gabon buenas noches, según como me contesten pues sigo en euskera o castellano y jamás se ha ofendido nadie y he visto compa?eros que no saben euskera y hay gente que se ha dirigido en euskera a ellos, pero no por tocar los cojones como piensan algunos, sino porque para ellos es su lengua el 80% del día y tienen costumbre de halbarla y simplemente han contestado lo siento pero no hablo euskera, pues no ha pasado nada, han hablado en castellano y ya está y los que han seguido en euskera o han proferido arengas han sido la mínima parte, así que creo que si uno va predispuesto a considerar que cuando le hablan en algo que no es el castellano le están tocando las narices jamás se va a entender con otro que se siente insultado por alguien que cree que le debe hablar en el idioma de su tierra. La cosa cambia en instituciones locales o autonómicas, cuando las plazas tienen un nivel preceptivo de ese idioma, yo entiendo que el ciudadano está en el derecho de exigir que le hablen en el idioma que elija porque es un requisito de la plaza del funcionario, pero exigir a un GC o PN que hable euskera no atiende a razón, otra cosa es que alguien lo solicite y de la casualdidad que le puedan ofrecer esa petición por lo que sea, seguro que hay gc que hablan euskera.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 28 de Julio de 2006, 12:39:28 pm
es que yo cuando me dirigía en castellano a alguien tampoco lo hacía por tocar los cojones. Y en muchos casos el que no se baja del burro sí que está reivindicando algo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 28 de Julio de 2006, 13:11:17 pm
No hace falta cambiar de idioma, para hablar sin que se entienda y "sin bajarse del burro" no se si por tocar los cojones o por cerrilismo puro.
Y LA PRUEBA DE ELLO ES ESTE FORO.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Julio de 2006, 17:26:37 pm
Ahí has estado fino.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 28 de Julio de 2006, 19:02:14 pm
Hola, pues yo lo que no entiendo es que cuando nos pregunta un ingles al final acabamos entendiendonos, y cuando nos pregunta un Espa?ol acabamos a ostias.  No me lo explico.

Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 28 de Julio de 2006, 23:15:56 pm
Hombre el inglés no tiene por qué saber castellano, pero un espa?ol...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: cazaor en 28 de Julio de 2006, 23:54:51 pm
La Constitución establece el deber de conocer el castellano pero no el de hablarlo. Es decir, no se establece como deber constitucional expresarse en una lengua determinada.
Salud y suerte.
Entiendo que si existe el deber de conocerlo, es con el fin de utilizarlo cuando la situación lo requiera (por ejemplo, cuando el interlocutor, por las circunstancias que sea, no conoce la lengua o dialecto tan espa?ol como el castellano que tú utilizas o que se emplea en tu CA). Para mí ese es el espíritu de ese artículo de la CE...
Ciao.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Julio de 2006, 04:31:49 am
Hombre el deber de conocerlo, podría ir también encaminado a no ser un analfabeto funcional por culpa del idioma en tu propio país. Eso pensando bien, porque pensando mal podría ser la forma en la que se anula la objeción de conciencia idiomática y por ende se logra que no haya una falta de identidad nacional. A decir verdad, yo no entiendo muy bien la redacción del texto. Nunca me ha dado por reflexionar sobre ella,pero ahora que me estoy fijando me parece un poco chapuza.
Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: cazaor en 31 de Julio de 2006, 23:41:07 pm
Nunca dejarás de sorprenderme, lo reconozco... :pen:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: seitancito en 01 de Agosto de 2006, 13:38:55 pm
Alertamedia creo que estas equivocada no te digo que estes obligada a aprenderlo pero si a solicitar traductor o presona que lo comprenda si no entiendes lo que dice, es un derecho del contribuyente o de la persona que sea vecino/a del municipio o comunidad hablar en el idioma que le parezca en gana si tu no lo entiendes ni tu compa?ero tampoco solicitar traductor o persona que entienda, de no ser así el se?ór esta obligado a entender el castellano y tiene la potestad de hablar en el idioma oficial que le venga en gana..........no tienes razón esta vez.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 01 de Agosto de 2006, 15:27:23 pm
Perdona pero yo no he dicho que tenga obligación de hablarlo. Lo que digo es que no le contesto, y no creo que haya obligación ninguna de solicitar intérpretes para hablar con un espa?ol en Espa?a.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: seitancito en 01 de Agosto de 2006, 16:28:26 pm
YO tambien creo eso el esta obligado a hablar el espa?ol pero como repito también puede tener la opción de hablar en la lengua oficial de su comunidad autónoma si tu crees que esta diciendo cosas quepuedenproducir ofensa o agresión verbal puedes tomar los medios que mejor consideres pero nadie te quita la op´ción de no decirle al denunciado ni mú eso es tambien tu derecho.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: te70 en 01 de Agosto de 2006, 17:05:06 pm
YO tambien creo eso el esta obligado a hablar el espa?ol pero como repito también puede tener la opción de hablar en la lengua oficial de su comunidad autónoma si tu crees que esta diciendo cosas quepuedenproducir ofensa o agresión verbal puedes tomar los medios que mejor consideres pero nadie te quita la op´ción de no decirle al denunciado ni mú eso es tambien tu derecho.

En su CCAA se entiende ?no?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kobe en 22 de Septiembre de 2006, 11:57:01 am
Os expongo un caso real: la cuestión es sobre el conocimiento de idiomas en los miembros de FCS. Está claro que el ciudadano de una comunidad con 2 lenguas oficiales está en su derecho de dirigirse a la administración en cualquiera de ellas (lo dice la ley). Entonces, ?cómo casamos esto con un guardia civil de torrelodones enviado a castellón? (por ejemplo). Yo soy valenciano y bilingüe, no sé si os interesará el asunto, pero yo lanzo el asunto y abro debate:


J. V. G. fue parado en un control rutinario de la Guardia Civil
instalado en la rotonda de entrada a el Verger desde Valencia. Una
hora y cuarto más tarde salió de allí en dirección a casa con dos
multas bajo el brazo (una por no comunicar un cambio de domicilio y
otra por tener el seguro caducado) y con muy mal sabor de boca:
durante ese tiempo fue increpado y coaccionado reiteradamente por
dirigirse a los agentes en valenciano, incluso fue obligado a
descalzarse, siempre según el relato del joven.


?Le hablo en castellano. Hábleme en castellano?, fue el reproche del
agente que mandó parar a J. V. G. en la calzada. Como quiera que el
vecino de Ondara no cambió de idioma el mismo efectivo le espetó
que ?como no entiendo lo que me dice le vamos a hacer un control
completo?. Fuera de la calzada y ya con el DNI en su mano el agente
se percibió de que J. V. G. es de Banyoles (Girona) ?si bien le
expliqué que ahora trabajo a medio camino entre Banyoles y Ondara?
además de que ?en breve me empadronaré en els Poblets donde me he
comprado una casa?. Los argumentos del joven fueron interpretados
por el guardia civil en términos de ?que le digo que no entiendo el
valenciano y, por lo tanto, como no le entiendo y no ha comunicado
su traslado de residencia, le pondremos una multa?. Una vez
examinado el DNI el efectivo de la Benemérita se puso a revisar el
recibo del seguro. Eran las 0:30 horas del domingo 6 de julio y el
seguro caducaba el sábado 5, es decir, hacía 30 minutos. ?Esto no
está en orden?, dijo el guardia civil. Entonces J. V. G. le explicó
que ya tenía la comunicación de aviso pero que quizás no había
recibido en casa aún el justificante. La respuesta que se encontró
fue que ?le he dicho que no hablo valenciano, otra multa por esto?.

Entonces el agente se marchó. Pero antes de irse ordenó al joven que
se descalzara, que pusiese sobre el coche todo lo que llevaba en los
bolsillos además de indicar a otros compa?eros que registrasen el
coche de arriba a abajo.

Seguidamente se acercó otro agente, al que llamaban teniente, y que
justificó la actitud de sus subordinados en el sentido de que ?usted
es un maleducado, usted ha tenido una falta de respeto hacia mi
compa?ero; mi compa?ero es andaluz y no tiene porque hablarle en
valenciano ?me entiende??, según el relato de J. V. G. El joven
respondió que ?tengo el derecho a hablar en valenciano porque es la
lengua oficial? a lo que el teniente replicó que ?la única lengua
oficial es el castellano? además de que ?el valenciano es sólo
cooficial y usted tiene la obligación de conocer el castellano?. J.
V. G. manifestó en ese momento que ?tengo el mismo derecho a usar el
valenciano en esta comunidad?.


Amenazas y burlas


Al término de la discusión, el vecino se llevó una nueva sorpresa
cuando uno de los agentes que había en el lugar se aproximó a él y
le reprochó que era de Olot y ?por culpa de gente como yo había
tenido que irse de allí?. Entretanto el primero de los agentes
vuelve y ordena otra inspección del coche, acompa?ada del
reconocimiento de los triángulos y el chaleco de seguridad así como
la comprobación de que el número de serie del motor coincidiera con
los datos de los papeles.

Pasaban pocos minutos de la 1 de la madrugada del domingo cuando el
episodio acabó. Antes, el agente de la Benemérita expresó en forma
de epílogo que ?tranquilo que nos volveremos a ver, sabes. Esto es
muy peque?o. Y cuando podamos te vamos a empapelar?. ?Un abogado
podría interpretar eso como una amenaza?, contestó J. V. G., ?Qué
miedo, huy, qué miedo?, concluyó el guardia civil, siempre según la
versión del joven narrada a este diario.
La Comandancia de la Guardia Civil de Alacant informó a Levante-EMV,
al respecto de lo sucedido, que mientras no se reciba una queja por
escrito no valorará los hechos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ByD en 22 de Septiembre de 2006, 13:01:11 pm
y si el conductor lo dice, pues tendra razon,no?  ::
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 15:47:41 pm
Para mi el caso no es peliagudo, la administración tiene el DEBER de entender las lenguas oficiales del Estado  en la CA en la q trabaja y si no lo hace debe formarse para hacerlo.

En comunidades autónomas con 2 lenguas cooficiales comportamientos como el q se relata (en caso de q sea cierto) son un vergüenza para las FFCCS(Y puede tener consecuencias graves para quien los protagoniza). En caso de q el ciudadano "vacile" al funcionario, es diferente pero si actúa con respeto y educación, el funcionario debe ser respetuoso.

Aquí en comunidad Valenciana, tengo compa?eros del CNP, y conozco GC e incluso PL, Andaluces, Canarios, Castellanomanchegos etc.... Y en general entienden q deben respetar la lengua q hablen con ellos.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 22 de Septiembre de 2006, 15:59:44 pm
Esto ya se habló, no recuerdo el hilo pero ya está en el foro.
La conclusión para mi, es que cabezonerias aparte, poco sentido común tenia el infractor. Por mas derecho que tenga o que le reconozca la Ley, mas bien.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MoN en 22 de Septiembre de 2006, 16:20:28 pm
Esto ya se habló, no recuerdo el hilo pero ya está en el foro.
La conclusión para mi, es que cabezonerias aparte, poco sentido común tenia el infractor. Por mas derecho que tenga o que le reconozca la Ley, mas bien.


Este es hilo que menciona "pindongo"


http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,7389.0.html


Tah Luego
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 22 de Septiembre de 2006, 16:45:37 pm

Este es hilo que menciona "pindongo"

http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,7389.0.html


Que seria de nosotros sin ti? .. papi. :bur)

pos nada, ya que MoN ha hecho el trabajo. El unificador que lo unifique, buen moderador será. ;ris; ;ris;

MoN. que tal? como va la prevención del crimen?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 22 de Septiembre de 2006, 16:50:34 pm
Vamos a tener q votarle para nuevo moderador...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: penedo en 22 de Septiembre de 2006, 18:35:33 pm
lo que falta en este pais o como le querais llamar  es un poco de educación o respecto, si una persona no entiende el idioma de mi comunidad, poco trabajo me costara hablarle el castellano, no se a donde queremos llegar con estos temas absurdos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 18:55:11 pm
CE 1978 Artículo 3.
1. El castellano es de lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas espa?olas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de Espa?a es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Yo no tengo porque saber ni valenciano, ni catalan, ni vasco, ni gallego, yo se Castellano que es la lengua oficial del estado, y todos los ciudadanos tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla, que pasa el GC no es ciudadano??, pues si no sabe valenciano, tendrá que responder en castellano, e incluso rizaria una desobediencia leve e iria denunciado por ello a los juzgados. QUE AQUÍ LA GENTE COMO SIEMPRE SOLO SE ACUERDA DE SUS DERECHOS, NO DE LAS OBLIGACIONES.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 19:38:41 pm
CE 1978 Artículo 3.
1. El castellano es de lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas espa?olas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de Espa?a es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Yo no tengo porque saber ni valenciano, ni catalan, ni vasco, ni gallego, yo se Castellano que es la lengua oficial del estado, y todos los ciudadanos tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla, que pasa el GC no es ciudadano??, pues si no sabe valenciano, tendrá que responder en castellano, e incluso rizaria una desobediencia leve e iria denunciado por ello a los juzgados. QUE AQUÍ LA GENTE COMO SIEMPRE SOLO SE ACUERDA DE SUS DERECHOS, NO DE LAS OBLIGACIONES.


En ningun caso nadie tiene el DEBER de USAR el castellano, no puedes obligar a nadie a q t hable en castellano, como no puedes obligarle a q t hable en otra lengua cooficial.

Yexisten los estatutos de autonomía q junto con la constitución regulan el derecho de los ciudadanos ha ser antendidos en la lengua q quieran. Yo no digo q tengamos la obligación de aprender la lengua cooficial, pero si nos pusieramos estrictos deberiamos.

Tened Cuidado por ahi fuera

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 19:46:44 pm
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 19:53:18 pm
JAJAJAJA

Si tu denuncias a alguien por desobediencia será porq no baje del coche no porq te conteste en gallego.

Durante una intervención tu tienes derecho de hablar todo el rato en castellano, y el ciudadano puede estar contestandote todo el rato en gallego, si sigue tus intrucciones tu no le puedes denunciar por nada.

supongo todo esto en galicia.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:02:41 pm
Pues como no se lo que me esta contestando dificilmente podré trabajar, porque lo mismo me dice hijo de puta y no me entero, lo mismo le digo hableme uds en castellano que no entiendo el gallego y si no obedece procedo a denunciarle por una falta de desobediencia, ya que no entiendo lo que me dice y esta faltandome al respeto. Su se?oría yo entendía los policías son unos hijos de puta, pero como el denunciado se negaba a expresarse en castellano, no se pudo solucionar el mal entendido, se le advirtio en varias ocasiones que depusiera de su actitud, ya que los actuantes le preguntaban si había estado alguna vez detenido y este menifestaba en un idioma desconocido para los actuantes algo que no sabemos, haciendo caso omiso a las indicaciones de los subscribientes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:04:42 pm
JAJAJAJA

Si tu denuncias a alguien por desobediencia será porq no baje del coche no porq te conteste en gallego.

Durante una intervención tu tienes derecho de hablar todo el rato en castellano, y el ciudadano puede estar contestandote todo el rato en gallego, si sigue tus intrucciones tu no le puedes denunciar por nada.

supongo todo esto en galicia.

Tened Cuidado por ahi fuera

y si el tio te contesta en Aleman, pero te contesta, ?ahí que haces? para mi el aleman es como el catalan o las demas lenguas, no entiendo ninguna y no tengo obligación de aprenderlas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 20:07:58 pm
Los estatutos de autonomía dan el derecho a hablar en cualquiera de las lenguas cooficiales, y no entran en contradicción con CE porq esta no obliga a hablar en castellano, es la administración la q está obligada a entender ambas lenguas. Y cualquier policía o GC q haya trabajado en catalu?a, por ejemplo, te dirá lo mismo.

Ningún ciudadano está obligado a hablar castellano

Y si no le obliga la Constitución le vas a obligar tu.......

A ti te obliga el estatuto (como administración) a enteder ambas lenguas.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 20:11:40 pm
El problema es q hay gente q no entiende q cooficial significa:

cooficial.
 
 1. adj. Dicho especialmente de una lengua: Que es oficial junto con otra u otras lenguas.

Real Academia Espa?ola ? Todos los derechos reservados

Ante la ley el castellano y el valenciano, catalán, gallego, euskera son iguales en sus CCAA, no hay dos categorías.

Un alemán tiene la obligación de entenderte si está en Espa?a.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: icegu en 22 de Septiembre de 2006, 20:15:03 pm
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.

Que barbaridad, como vas denunciar a una persona por ejercer un derecho, como es el uso de un idioma oficial.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:15:26 pm
Un alemán tiene la obligación de entenderte si está en Espa?a.

bien mister google, veo que te manejas bien, y un Gallego no tiene la obligación de entenderte? o un madrile?o, no tiene la obligación de entenderte?, el Castellano es obligatorio para todos los Espa?oles, mientras eso este así, tu obligación como Espa?ol es entenderte y si eres tan cabezon y cerrado que quieres expresarte en otra lengua "cooficial" pues nada atente a las consecuencias.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:18:33 pm
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.

Que barbaridad, como vas denunciar a una persona por ejercer un derecho, como es el uso de un idioma oficial.
y yo no tengo derecho a entender lo que otro ciudadano espa?ol me intenta decir?? tengo que aprender yo 8 idiomas cooficiales para poder entendernos en una intervención en lugar de ese ciudadano modelo hablarme en la lengua oficial de ESPA?A???, venga eso si que es una barbaridad, pero que cerraos de mento sois algunos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:20:34 pm
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.

Que barbaridad, como vas denunciar a una persona por ejercer un derecho, como es el uso de un idioma oficial.

la liberta es otro derecho constitucional, y por que tu te sientas libre no significa que puedas invadir mi casa, ahí te gusta mas la denuncia???.
Como me dijo un profesor una vez, los derechos y libertades terminan donde empiezan los del otro.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 20:21:29 pm
Es q no pueden haber consecuencias. Y si en tu caso las hay ten cuidado con lo q haces, porq si alguien demuestra q las ha habido, por eso, te juegas muchos pleitos.

Y nadie está diciendo aqui q no te entiendan, sino q ejercen su derecho ha hablar, la q puede ser, su primera lengua.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:27:12 pm
Es q no pueden haber consecuencias. Y si en tu caso las hay ten cuidado con lo q haces, porq si alguien demuestra q las ha habido, por eso, te juegas muchos pleitos.

Y nadie está diciendo aqui q no te entiendan, sino q ejercen su derecho ha hablar, la q puede ser, su primera lengua.

Tened Cuidado por ahi fuera
no si esta claro es que ellos si me entienden pero yo a ellos no. Parece mentira que nunca hayas dado con una situación en la que un extranjero te este diciendo algo y no le entiendas y por eso se lie todo y no se consiga un buen trabajo policial.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MoN en 22 de Septiembre de 2006, 20:27:50 pm

MoN. que tal? como va la prevención del crimen?


Estupendamente


Sigo Libre


 :bur) :bur) :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:29:40 pm
ejercen su derecho ha hablar, la q puede ser, su primera lengua.

su primera lengua es el castellano lo dice la constitución, y su derecho a ejercer su lengua cooficial termina en el momento que comienza mi derecho como ciudadano y policía a entender lo que otro ciudadano ESPA?OL, me intenta decir.
Más fácil, a que si estuviesen matando a su mujer y ve que no le entiendo, a que rápidamente me habla en castellano???
Ves pues a eso me refiero, que es cabezonería de algunos cerrados de mente.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 20:34:31 pm
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.

Que barbaridad, como vas denunciar a una persona por ejercer un derecho, como es el uso de un idioma oficial.
y yo no tengo derecho a entender lo que otro ciudadano espa?ol me intenta decir?? tengo que aprender yo 8 idiomas cooficiales para poder entendernos en una intervención en lugar de ese ciudadano modelo hablarme en la lengua oficial de ESPA?A???, venga eso si que es una barbaridad, pero que cerraos de mento sois algunos.
Perdona pero el único cerrado de "mento" aquí eres tu q no eres capaz  de interpretar la leyes actuales de Espa?a.
Y q no conoce sus obligaciones, además de afirmar q tendrá consecuencias el ejercer libremente un derecho.

Yo sé el a,e,i,o,u pero si por una movida de estas te metes en un jucio, un abogado te friega de arriba a abajo.

Hay gente q ha luchado mucho por conseguir ese derecho y lo constitución lo avala(art.3), sin entrar ni estatutos ni hostias.


ejercen su derecho ha hablar, la q puede ser, su primera lengua.

su primera lengua es el castellano lo dice la constitución, y su derecho a ejercer su lengua cooficial termina en el momento que comienza mi derecho como ciudadano y policía a entender lo que otro ciudadano ESPA?OL, me intenta decir.
Más fácil, a que si estuviesen matando a su mujer y ve que no le entiendo, a que rápidamente me habla en castellano???
Ves pues a eso me refiero, que es cabezonería de algunos cerrados de mente.

Q sepas q el deber de entender el castellano no es el deber de hablarlo y hay gente de pueblos peque?os, en Galicia, catalu?a, Pais Vasco y C. Valenciana. Q no se expresa con normalidad en castellano aunq lo entienda.

Y seguramente si llama a la GC porq están matando a su mujer hablaría en SU LENGUA MATERNA Y OFICIAL q no será el castellano.
Pero como eres un cerrado q no se quiere enterar como es su país no lo voy a repetir más.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:40:37 pm
Vale yo soy madrile?o y mi único deber es entender el castellano, y si no me hablan en esa lengua, lo siento mucho pero no lo voy a entender y no por cabezonería, si no porque no lo entiendo, ni lo hablo ni nada por el estilo. Y tambien es mi derecho, que eso se te olvida macho.
Lo dicho por mi parte cierro tambien esta conversación contigo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Benses en 22 de Septiembre de 2006, 20:44:57 pm
Lo que yo no entiendo y partiendo de los hechos objetivos comprobados es lo siguiente:
?Por qué hasta nosotros interpretamos hacer nuestro trabajo con tomar represalias? Si este se?or había cometido infracciones de tráfico la obligación del Guardia era denunciarlo y punto. Todo lo demás puede ser una maniobra del "cliente" para intentar escurrir el bulto (lo digo por experiencia).
Un saludo y cuidaros... sobre todo de los poliíticos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 22 de Septiembre de 2006, 20:54:17 pm
Son diferencias de opinion, yo no veo mi resultado como una represalia, simplemente por mi seguridad y la de mi compa?ero me gusta saber lo que esta diciendo la gente. Te pongo un ejemplo:
Tres gallegos (catalanes, valencianos, vascos, me da igual) en un coche, voy a identificarlos y les pido la documantación, como soy un iluso me creo que el conductor a dicho en gallego "si ahora la saco" pero en realidad le ha dicho al de atrás saca la pistola, y como no le entiendo, resultado mi compa?ero y yo muertos. Por el derecho privilegiado que tienen ciertos ciudadanos respecto a la policía, porque la policía somos la puta de la esquina a la que se la puedo joder con mil y una tonterias que encima en los juzgados nos daran tambien por el culo.
Ese es mi punto de vista, no es que yo quiera que hablen mi lengua, es que quiero entender los cinco minutos que dura la intervención todo lo que se dice, si luego en la gasolinera quiere hablar gallego, vasco o catalan, que haga lo que le salga de los cojones, si en su casa/calle quiera ir con un colega hablando otro idioma esta en su legitimo derecho, pero cuando su derecho anula el mio y mi seguridad, eso se?ores ya no es un derecho.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 22 de Septiembre de 2006, 21:33:48 pm
INFORMATIVOSTELECINCO.COM
22 de septiembre de 2006

En plena precampa?a electoral catalana surge de nuevo la polémica de la representatividad de las selecciones autonómicas. Esta vez con motivo del vídeo promocional de una campa?a impulsada por la Plataforma Proselecciones Deportivas Catalanas para publicitar el partido amistoso de fútbol entre Catalu?a y Euskadi del próximo 8 de octubre en el Camp Nou. El PP ha pedido que no se emita en TV3 y el presidente del Consejo Audiovisual ha mostrado dudas sobre su legalidad.

En el vídeo en cuestión se muestra como un ni?o, vestido con los colores de la selección espa?ola de fútbol, impide a otro salir a jugar al campo vistiendo la camiseta oficial de la selección catalana, provocando que éste decida jugar sin camiseta.

Se engloba en el ámbito de la campa?a "Una nació, una selecció", promovida por la Plataforma Pro Seleccions Esportives Catalanes que reivindica el derecho de las selecciones catalanas, en este caso la de fútbol, a representar a su región en competiciones internacionales y no en amistosos o de modo testimonial como hasta ahora.

Está previsto que el anuncio promocional sea emitido por la televisión autonómica de Catalu?a, TV3, aunque el Partido Popular catalán ha pedido que no sea así pues a su juicio tiene un "contenido esencialmente político" que "vulnera" la ley 22/2005 de la comunicación audiovisual de Catalu?a.

El presidente del PPC, Josep Piqué, ha considerado hoy que "una televisión de titularidad pública no debería pasar ese anuncio", en alusión a TV3 y al anuncio de la Plataforma pro-selecciones deportivas catalanas, y ha opinado que éste es "muy pernicioso".

Piqué ha tildado el hecho de "disparate" porque, además, el anunciante, la Plataforma pro-selecciones deportivas catalanas, "ha recibido subvenciones de la Generalitat", tal como ha apuntado el líder del PSC.

En una carta que ha remitido el secretario de comunicación del PPC, Daniel Sirera, al presidente del Consejo del Audiovisual Catalán (CAC), Francesc Carbonell, se explica que el artículo 93c de dicha ley prohíbe "la publicidad de contenido esencialmente político dirigida a la consecución de objetivos de esta naturaleza", por lo que el PPC considera que el anuncio en cuestión "vulnera" esta ley y pide al presidente del CAC que inste "a Televisión de Catalu?a a no emitir" este anuncio.

La opinión del CAC

El presidente del Consejo Audiovisual de Catalu?a (CAC), Josep María Carbonell, opina que el anuncio, ofrece "serias dudas" sobre su legalidad porque su contenido es "esencialmente" político. Aunque advirtió que no puede actuar hasta que el spot televisivo no sea difundido como publicidad.

"A la espera de la actuación colegial del CAC, y a título personal, entiendo que el anuncio plantea serias dudas desde el punto de vista de su adecuación a la ley, entre otros aspectos y principalmente, porque la normativa vigente prohíbe la publicidad con contenido esencialmente político", se?aló.

El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco Antonio González, ya había descalificado esta campa?a, pues a su juicio, persigue "objetivos políticos" a través de "la xenofobia y el racismo". "No hay nada más repugnante e indigno que utilizar la imagen de un ni?o para buscar el enfrentamiento de una sociedad con otra, y en el mundo del deporte, todavía más", comentó el diputado del PP.

Preguntada sobre la polémica, la vicepresidenta María Teresa Fernández De la Vega aseguró que no conocía el asunto y que "difícilmente" podía opinar sobre ella. "De todas formas, ya sabe que no estoy a favor de la censura", apostilló. JSQ

http://blogs.telecinco.es/mundial/post/2006/09/22/-s-elecciones-catalanas

______________________________________________________________________________________


ERC boicotea el pregón de las fiestas de la Mercé en Barcelona porque Elvira Lindo lo leerá en castellano 
 
El segundo teniente de alcalde se niega a asistir 
 
   
 20-09-2006 CADENASER.COM 
 
   
  El segundo teniente de alcalde y presidente de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, anunció hoy que no asistirá al pregón de la Merc? como muestra de desacuerdo por el hecho de que este a?o será en castellano. El pregón será leído por la escritora Elvira Lindo.

 
 
Según anunció ERC en un comunicado, sólo asistirá una concejal de los republicanos "por respeto a la institución". De esta forma, ERC protesta por "el uso minoritario y el poco uso que ha tenido el catalán en los pregones de la capital de Catalunya".
Portabella pidió que "Barcelona ejerza, sin complejos, de capital del catalán" y destacó que el debate no es el origen o procedencia de los pregoneros, sino que "éstos puedan representar y demostrar la riqueza que aporta el catalán a la diversidad cultural y lingüística".

En opinión de Portabella, "el cosmopolitismo no tiene nada que ver con la procedencia de la persona". "Cosmopolita es el pregón del escritor de origen británico Robert Hughes el a?o 2000 en catalán y que tenía un alto conocimiento en nuestra ciudad", agregó.

"Es un acto simbólico"

ERC se refirió así a la polémica suscitada por el hecho de que la escritora Elvira Lindo, de origen andaluz, decidiera realizar en castellano el pregón de este a?o para las fiestas de la Merc?. Portabella consideró que no se trata de una anécdota, sino que es "el acto simbólico más importante de la Merc?".

Por ello, el grupo municipal pidió a la pregonera que "pese a no tener vínculos con la ciudad de Barcelona, teniendo en cuenta que vivió un largo periodo de su infancia en Tarragona, utilice el catalán en el pregón de manera significativa






salu2

 ;cosc;

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MoN en 22 de Septiembre de 2006, 21:41:22 pm
Vamos a tener q votarle para nuevo moderador...


 :lect                          (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/watchout.gif)                                    (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/nono.gif)                               (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/mad.gif)                          (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/teeth.gif)                            ;bron;                                     (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/smiley_1140.gif)                               (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/brush.gif)   Vamos.... como si no tuviera yo ya bastante con "mi" problema (http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/crazylick.gif)

 :bur) :bur)
 :carcaj
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: POLOVLC en 22 de Septiembre de 2006, 21:52:49 pm
Pues yo creo que esto se solucionaría destinando a cada agente, a su propia comunidad, de esta forma se evitarían estos 'problemas'.

Y si no quieren hacerlo, como es el caso, pues como la lengua oficial es el castellano (mientras esto siga siendo más o menos, Espa?a) perfectamente puede uno dirigirse al ciudadano en esta lengua, aunque el ciudadano le hable en catalán, balear, valenciano, euskera o gallego, entre otras.

Si no, a este paso, deberemos aprender chino, rumano, árabe, ruso, etc etc etc. y como que no.

Saludos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hans en 22 de Septiembre de 2006, 22:11:05 pm
Estoy deacuerdo contigo, pero la discusión venía por la lengua en q se dirige el ciudadano al agente.

Pero insisto q el chino, rumano y árabe, no son comparables legalmente en Espa?a al catalán, al gallego ni al euskera.

Tened Cuidado por ahi fuera
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: serra351 en 22 de Septiembre de 2006, 22:16:22 pm


 Los miembros de las FCSE, esten en Andalucia, Pais Vasco, Catalu?a o donde sea,  no tienen el deber de conocer una lengua que no sea la espa?ola. Al que no le guste AJO Y AGUA. Otros sin embargo si tienen el deber de saber el castellano, sino lo quieren utilizar pues peor para ellos.

 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: thirinthel en 22 de Septiembre de 2006, 22:45:56 pm
totalmente deacuerdo contigo hans...hay que diferenciar entre el deber de conocer el castellano y el derecho a utilizarlo...y entender que este problema solo se puede dar en esas comunidades  así que hook a tí en madrid no se te va a plantear ese problema
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 22 de Septiembre de 2006, 22:57:59 pm
Hola, bueno esto ya lo debatimos en el otro hilo, pero ahi va.
Soy madrile?o, pero Valenciano de adopcion.  Ahora con el cambio, las personas hablan mas si cabe en Valenciano, es mas las transmisiones la mayoria son en Valenciano.  Es su lengua y la usan, yo uso el castellano, es mi lengua materna y no me nace el hablar en Valenciano.  Eso si, despues de 12 a?os en la comunidad valenciana, creo que entiendo un 95% de lo que me dicen, y lo que no entiendo lo vuelvo a preguntar.

El problema surge cuando vas a denunciar a alguien por cualquier cosa, y esta persona se ponga a hablar el idioma CO-OFICIAL (cualquiera) dentro de su comunidad autonoma, si no le entiendes, pues con volver a preguntar que ha dicho listo.  Que en lugar de 5 minutos en rellenar el boletin, se tarda 30 pues no es mi problema, ya que yo estoy haciendo los esfuerzos por entenderme.

Lo que si tengo que decir es que en la comunidad valenciana no me he encontrado con ningun acerrimo, y en el 99% de las veces cuando me oyen hablar castellano, cambian automaticamente a castellano, y el otro 1% me pregunta que en que idioma quiere que me hable, y yo siempre diqo que el que prefiera, esta en su derecho.

Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 22 de Septiembre de 2006, 23:18:03 pm
Hola, bueno esto ya lo debatimos en el otro hilo, pero ahi va.
Soy madrile?o, pero Valenciano de adopcion.  Ahora con el cambio, las personas hablan mas si cabe en Valenciano, es mas las transmisiones la mayoria son en Valenciano.  Es su lengua y la usan, yo uso el castellano, es mi lengua materna y no me nace el hablar en Valenciano.  Eso si, despues de 12 a?os en la comunidad valenciana, creo que entiendo un 95% de lo que me dicen, y lo que no entiendo lo vuelvo a preguntar.

El problema surge cuando vas a denunciar a alguien por cualquier cosa, y esta persona se ponga a hablar el idioma CO-OFICIAL (cualquiera) dentro de su comunidad autonoma, si no le entiendes, pues con volver a preguntar que ha dicho listo.  Que en lugar de 5 minutos en rellenar el boletin, se tarda 30 pues no es mi problema, ya que yo estoy haciendo los esfuerzos por entenderme.

Lo que si tengo que decir es que en la comunidad valenciana no me he encontrado con ningun acerrimo, y en el 99% de las veces cuando me oyen hablar castellano, cambian automaticamente a castellano, y el otro 1% me pregunta que en que idioma quiere que me hable, y yo siempre diqo que el que prefiera, esta en su derecho.

Un salu2


 ;pal;  ;pal;  ;pal;   ;pal;

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 23 de Septiembre de 2006, 00:28:59 am
y yo siempre diqo que el que prefiera, esta en su derecho.

Un salu2

y entiendo ese derecho siempre y cuando el interlocutor entienda tambien ese idioma, pero si yo no lo entiendo, me parece un falta de respeto muy grande y ya no hablo judicialmente, hablo personalmente. A mi me jodía ir de vacaciones a reus y que cuando he ido a comprar el pan me hablen en catalan y no me entere de lo que dicen, mi padre es catalan y el lo entiende pero yo no, y como no tengo obligación de saber otro idioma, me gusta que me hablen en el idioma oficial, simplemente para entendernos. Si no es una conversación de besugos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 23 de Septiembre de 2006, 09:36:02 am
no voy a poner ningún comentario creo que con la noticia basta y se ve donde y cuanto talante hay hacia lo "espa?ol" en parte de la sociedad catalana, esa sociedad progresita, culta, adinerada, esforzada, trabajadora y multicultural.



LA ESCRITORA SE DECLARA 'BARCELONESA'
500 personas se manifiestan a favor y en contra del pregón de las fiestas de la Mercé en castellano

AGENCIAS
BARCELONA.- Unas 500 se manifestaron el viernes en la plaza de Sant Jaume de Barcelona ante la sede del Ayuntamiento de la capital catalana a favor y en contra del pregón de la Merc? de este a?o, que leyó en castellano la escritora andaluza Elvira Lindo.

ERC y cerca de un centenar de organizaciones civiles catalanas criticaron que Lindo fuera la persona elegida para leer el pregón por ser castellanoparlante, lo consideraban "inadecuado" porque no representa el "cosmopolitismo" de la ciudad condal.

Desde el Ayuntamiento de Barcelona confirmaron a elmundo.es que le han facilitado una copia del texto traducido al catalán.

Tanto la entrada al salón de Cent del Ayuntamiento como el discurso de la escritora han sido acogidos con una fuerte ovación de aplausos de la mayoría del público y de la totalidad de la corporación, a excepción de la única representante de ERC presente, Pilar Vallugera, que a pesar de haber acudido al acto por cortesía institucional, ha permanecido sentada y con las manos sobre el regazo.

En las puertas del Ayuntamiento, en la plaza de Sant Jaume, ha habido enfrentamientos verbales entre personas convocadas por la plataforma de defensa de la Llengua Catalana, que llevaban paraguas negros para mostrar su queja, y miembros del partido antinacionalista Ciutadans-Partit de la Ciutadania, que portaban una pancarta con la leyenda: "Todos somos Elvira Lindo".

Desde un principio, la presencia de antidisturbios de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra fue evidente. Los agentes intentaron separar a los dos colectivos enfrentados, que intercambiaron improperios.
La escritora, que ha que hecho todo el discurso en castellano, ha asegurado que Barcelona es una de sus ciudades y que en ella se siente "como en casa", ya que considera que "un ser humano puede construir su geografía personal según el corazón le convenga" y la "geografía del corazón no es una guía turística", sino que se basa en el reencuentro con los "viejos amigos".

La escritora se ha referido a Barcelona como "ciudad editorial", "un espacio para construir una novela urbana", capaz de generar una literatura moderna, como la que construyeron los hermanos Moix, Joan Marsé, Vázquez Montalbán, Joan Brossa, Pere Gimferrer o Eduardo Mendoza.

En su discurso, destacó sus orígenes, asegurando que "en mi memoria familiar se mezclan acentos andaluces y aragoneses. "De ahí viene la extra?eza que siento cuando leo que soy sólo una cosa: madrile?a", aseguró Lindo, quien discrepó de ello asegurando que supone "una simplificación" de su vida.

Recordó la imagen de la Barcelona de la década de los 70, ciudad en la que "la libertad parecía llevar unos pasos por delante" y expresó sus primeras visiones de la ciudad, cuando de peque?a llegaba a la capital catalana procedente de Palma de Mallorca.

Lindo aseguró que aprendió "a fuerza de repetir versos este idioma", en alusión al catalán, que "tanto nos gustaba en boca de los cantantes de la 'Nova Cançó", entre los que citó Guillermina Mota, Lluís Llach, Pi de la Serra, Marina Rossell o Joan Manuel Serrat.

Al final del acto, Lindo recibió los abrazos y el apoyo de todos los concejales del Ayuntamiento de Barcelona, excepto de ERC, y en tono ya más relajado se hizo numerosas fotografías con el nuevo alcalde y su antecesor, Joan Clos.


salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: POLINOMIO en 23 de Septiembre de 2006, 13:09:07 pm
Soy Policía Local de un Ayuntamiento de Galicia, donde existen unos 212 nucleos de población, la mayoría aldeas de 4 ó 5 casas, en estas aldeas encuentras gente mayor que no sabe hablar mas que el gallego de toda la vida y encima con las caracteristicas de la zona, bastante alegado del normalizado.
Durante un a?o estuvo destinado en la zona un Brigada de la Guardia Civil andaluz, el cual dificilmente se entendia con estas personas, por lo que en varias ocasiones los compa?eros de la G.C.y P.L le ibamos traduciendo lo que decía el ciudadano.
Y ahora planteo otra cuestión y si el Policía Local, al que le exiguen saber el gallego para aprobar la oposición, se agarra a su derecho de usar unicamente el gallego tanto al hablar como al escribir.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 23 de Septiembre de 2006, 13:53:08 pm
Soy Policía Local de un Ayuntamiento de Galicia, donde existen unos 212 nucleos de población, la mayoría aldeas de 4 ó 5 casas, en estas aldeas encuentras gente mayor que no sabe hablar mas que el gallego de toda la vida y encima con las caracteristicas de la zona, bastante alegado del normalizado.

Ya esos casos que dices los entiendo, y supongo que entre todos intentariamos entendernos, como bien dices tu traduciendo, pero eso que realtas tu no es cabezoneria del conductor como el caso que nos ocupa en esta noticia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: cenepe en 23 de Septiembre de 2006, 14:03:27 pm
Yo lo veo bastante simple.

Hay dos puntos:

1? Si el tio es Aleman, logicamente no hablo Aleman e intentare entenderme como pueda, pues el mozo no tiene obligación de hablar en Castellano y sería una incongruencia sancionarlo por desobediencia o lo que fuera, siempre referido a entendernos.

2? El tio es Espa?ol aunque le joda y se empe?a en hablar en Catalán cuando conoce perfectamente el Castellano y podría contestarme en Castellano, si despues de varias conminaciones educadas a que se dirija a mi en Castellano pues no lo entiendo, el tio insiste en hablar en Catalan, CLARAMENTE SE ESTA CHOTEANDO DE MI Y DEL UNIFORME QUE VISTO, pues lo esta haciendo totalmente ADREDE y solo por JODER, lo que va a derivar en que me lo voy a cepillar por todo lo que encuentre, hasta lo más mínimo....y te garantizo que tengo recursos legales para un buen rato y seguro que por algún lado cae...por spuesto dentro de la legalidad vigente y observando un trato perfecto por mi parte hacia el.


Acaso alguno de vostros si se os rien en la calle u os toman por el pito del sereno sin venir a cuento y en circunstancias en las que no tengais otra cosa más urgente no os bajais del coche y empapelais a quien sea menester via Acta administrativa....1/92 Falta de respeto a la autoridad o sus agentes.

Pues ya esta.

La falta de respeto a un agente d ela autoridad no se puede ni se DEBE permitir, pues siempre va a mas, hoy se rie de ti y le dejas pasar, pero ma?ana se encontrará con otro compa?ero y actuará de igual forma y eso nos perjudica gravemente en nuestro trabajo.

Muy distinto sería si presto servicio en pueblos perdidos, donde mucha gente no conozca bien el Castellano, que hay pocos, pero los hay, sobre todo en el caso de personas mayores, entonces no os preocupeis, que para eso tengo el sentido común y si se, o intuyo que el hombre no sabe o no controla con el Castellano hare los posibles para entenderme con el, como supongo hariais todos, por mucho que tenga la obligación de conocer el Castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 23 de Septiembre de 2006, 14:10:16 pm
totalmente deacuerdo contigo, a eso me refería.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 23 de Septiembre de 2006, 14:28:20 pm
y yo siempre diqo que el que prefiera, esta en su derecho.

Un salu2

y entiendo ese derecho siempre y cuando el interlocutor entienda tambien ese idioma, pero si yo no lo entiendo, me parece un falta de respeto muy grande y ya no hablo judicialmente, hablo personalmente. A mi me jodía ir de vacaciones a reus y que cuando he ido a comprar el pan me hablen en catalan y no me entere de lo que dicen, mi padre es catalan y el lo entiende pero yo no, y como no tengo obligación de saber otro idioma, me gusta que me hablen en el idioma oficial, simplemente para entendernos. Si no es una conversación de besugos.

pues les dices, perdona no te entiendo, no hablo catalán, con una sonrisa y  no encabronado porqeu te jode. Ahí está lo profundo de esto. Los cabreos y las actitudes. En las comunidades monolingues no lo entendeis pero en las bilingues hay gente que alterna de una lengua a la otra en la misma conversación y no es falta de educación , es costumbre nada más, pero si vienes y  lo primero que le sueltas es háblame en cristiano como se lo he visto hacer a algún compa?ero, eso sí que es tocar los coj... Yo estoy encantado de la riqueza cultural, ojalá supiera hablar chino, árabe, catalán gallego ruso........
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 23 de Septiembre de 2006, 15:49:15 pm
y yo siempre diqo que el que prefiera, esta en su derecho.

Un salu2

y entiendo ese derecho siempre y cuando el interlocutor entienda tambien ese idioma, pero si yo no lo entiendo, me parece un falta de respeto muy grande y ya no hablo judicialmente, hablo personalmente. A mi me jodía ir de vacaciones a reus y que cuando he ido a comprar el pan me hablen en catalan y no me entere de lo que dicen, mi padre es catalan y el lo entiende pero yo no, y como no tengo obligación de saber otro idioma, me gusta que me hablen en el idioma oficial, simplemente para entendernos. Si no es una conversación de besugos.

pues les dices, perdona no te entiendo, no hablo catalán, con una sonrisa y  no encabronado porqeu te jode. Ahí está lo profundo de esto. Los cabreos y las actitudes. En las comunidades monolingues no lo entendeis pero en las bilingues hay gente que alterna de una lengua a la otra en la misma conversación y no es falta de educación , es costumbre nada más, pero si vienes y  lo primero que le sueltas es háblame en cristiano como se lo he visto hacer a algún compa?ero, eso sí que es tocar los coj... Yo estoy encantado de la riqueza cultural, ojalá supiera hablar chino, árabe, catalán gallego ruso........

el problema es que veis en mi intervención un reflejo de la de la noticia, yo entraría a buenas y si aun así el tio es cabezón y persiste en su actitud por sus santos cojones, pues ya veríamos entonces como dice cenepe de las herramientas legales que dispongo para llevar a buen recaudo dicha intervención.
Mira me ha pasado hace poco en alicante, vamos a un restaurante, los due?os por lo visto son catalanes, y al servir el cafe, me decían cafe con hielo en catalan (no recuerdo era como cafe con ell o algo así) y yo le decía perdone?, y me insitia cafe con ..., le volvía a decir perdone no le entiendo, y ya me lo decía en castellano. Bueno pues como pedimos varios cafés distintos tuve que preguntarle dos veces por cada café, hasta que ya me puso el cafe con leche que yo quería, no sin antes preguntarle dos veces hasta que me lo dijo en castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 23 de Septiembre de 2006, 16:19:14 pm
fíjate, el otro día en palencia le pido al camarero un zurito, me dice que qué es eso y le digo que lo mismo que un vino, me saca la botella de vino, le digo que es cerveza, me dice que le he dicho que es vino................. bueno que aquí al corto o como se diga en otras partes, se le llama zurito en castellano o en euskera y un vino o un txikito o chiquito para qeu lo entindas, al chato de vino, ya ves , los dos en castellano y no nos entendimos, por cierto el camararero todo borde, y qué, no lo expongo aquí, no veo que tras eso haya una discriminación del castellano por el camarero que te antendió. Mira, uno se siente discriminado hasta donde quiere. Yo tampoco pretendo que en todo el mundo se le llame zurito al vasito de cerveza o txikito o chiquito al de vino. ¨Por cierto es dificil que las comunidades monolingues entiendan a las bilingues, los primeros a la primera palabra en otro idioma ya piensan que es un insulto por lo menos. En fin, que rollo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 23 de Septiembre de 2006, 16:27:21 pm
no me sentí discriminado con el camarero, lo único que creo que con la primera vez que le dije que no le entendía, el resto de veces debería haberlo dicho en castellano, puedo entender que le cueste cambiar el chip y por eso yo no fui mas borde de lo habitual (es que tengo complejo de house), lo único que le insistía en que lo dijera en castellano porque no le entiendo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Septiembre de 2006, 18:15:12 pm
Joder anda que no me he puesto yo ciego a chikitos, tiene razon uortbilbo, cuando dice que hay muchos castellanos hablantes les jode en cuanto le dicen una palabra en otra lengua, en la C. valenciana, jamas he tenido problemas al respecto, de hecho en cuanto he hablado en castellano por norma han contestado en el mismo y alguna vez que lo han hecho en valenciano y lo he entendido, pues he seguido la conversaci?n hasta donde he podido y punto, porque se supone que cuando entablas una conversación lo haces para entenderte.


Lo que me parece más dificil que reconozcoa uortbilbo es que hay gente que usa su lengua para diferenciarse, no para comunicarse, y tambien conozco casos de cabezones bilingues que persisten en hablar para que no se les entienda, y es que dificil que un bilingue que lo toma como un hecho diferenciador en vez de como una riqueza entienda a ese monolingue que carece de esa riqueza.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: uortbilbo en 23 de Septiembre de 2006, 18:59:28 pm
así es, esa gente no es una mayoría, es como la minoría intransigente que no lo respeta. Sí , te aseguro que hay gente de esa pero bueno, también la hay del otro tipo. Yo solo lanzo un mensaje para el que lo quiera recibir, yo como bilingue, con lengua materna el euskera, aborrezco la gente que utiliza con segundas el euskera, para mí es mi lengua materna, lo mismo que para un madrile?o lo será el castellano, no me gusta que sea un hecho diferenciador, para mi no es un plus simplemente es lo primero que aprendí por eso me expreso en ella lo mismo que muchos de mis convecinos, me gustaría que fuera un hecho normal su uso como su no uso, en la misma medida no me gusta que el que no la sepa procure taparla y la vea como una ofensa. Claro que veo lo que dices y por desgracia lo sufro, me gustaría que hubiera normalidad.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: barthez en 23 de Septiembre de 2006, 21:01:30 pm
este ema es puramente cabezonería a mi si me mandan a catalu?a o valencia o donde sea no voy a star aprendiendo las lengua cooficiales el 1? dia q las aprendere posiblemente,xro si al paisano no le entienden pues no creo q le cueste hablar castellano y si no lo hace es por ganas de tocar los huevs, q sta en su derecho, pero a nadie le gusta q so los toquen, que tocas pues aprieta el culo para q no se mosquee.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 24 de Septiembre de 2006, 03:31:40 am
Yo estuve en Suiza estudiando frances. En mi clase habia 2 catalanas. En los descansos, hablaban con los panchitos en castellano y a mi me hablaban en catalan.
Sin comentarios.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 24 de Septiembre de 2006, 11:26:06 am
Yo estuve en Suiza estudiando frances. En mi clase habia 2 catalanas. En los descansos, hablaban con los panchitos en castellano y a mi me hablaban en catalan.
Sin comentarios.
Eso seria porque se los querrian beneficiar y contigo ya sabian que no tenian posibilidades.  ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: MoN en 24 de Septiembre de 2006, 11:30:43 am
Yo estuve en Suiza estudiando frances. En mi clase habia 2 catalanas. En los descansos, hablaban con los panchitos en castellano y a mi me hablaban en catalan.
Sin comentarios.
Eso seria porque se los querrian beneficiar y contigo ya sabian que no tenian posibilidades.  ;ris; ;ris;

 :elf; :elf;

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 24 de Septiembre de 2006, 15:06:25 pm
Yo estuve en Suiza estudiando frances. En mi clase habia 2 catalanas. En los descansos, hablaban con los panchitos en castellano y a mi me hablaban en catalan.
Sin comentarios.
Eso seria porque se los querrian beneficiar y contigo ya sabian que no tenian posibilidades.  ;ris; ;ris;

Ahi has estado fino ;ris; ;ris; ;ris;

Modo borde off: Bicho ellos se lo pierden.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 24 de Septiembre de 2006, 16:13:51 pm
Pues no estaban los panchitos como pa beneficiarselos, la verdad..aunq supongo q depende del hambre q tenga una...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 24 de Septiembre de 2006, 17:32:32 pm
Pues no estaban los panchitos como pa beneficiarselos, la verdad..aunq supongo q depende del hambre q tenga una...
Pretendes decir que lo hacian solamente ?por joder?  ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: bicho1 en 25 de Septiembre de 2006, 00:04:55 am
 :carcaj
Ahi le has dao
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 25 de Septiembre de 2006, 08:13:15 am
Yo estuve en Suiza estudiando frances. En mi clase habia 2 catalanas. En los descansos, hablaban con los panchitos en castellano y a mi me hablaban en catalan.
Sin comentarios.
Eso seria porque se los querrian beneficiar y contigo ya sabian que no tenian posibilidades.  ;ris; ;ris;

Ahi has estado fino ;ris; ;ris; ;ris;

Modo borde off: Bicho ellos se lo pierden.

Un saludo.


Este comentario debia ir detras de este no se lo que ha pasao

Pues no estaban los panchitos como pa beneficiarselos, la verdad..aunq supongo q depende del hambre q tenga una...
Pretendes decir que lo hacian solamente ?por joder? ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kobe en 25 de Septiembre de 2006, 11:03:22 am
para hook y cenepe:

en mi opinión mezclais ideologías con otras cosas. como bilingüe me parece de mala educación y poca consideración el comportamiento del ciudadano pero peor el desprecio del gc. el derecho del ciudadano es indiscutible, el problema es q el funcionario q trabaje en una admon bilingüe debe conocer ambas lenguas para garantizar la atención al ciudadano y su derecho a expresarse en su lengua, pero esto debe procurarlo la admon, no es culpa del gc destinado a una comunidad bilingüe.

salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: seitancito en 25 de Septiembre de 2006, 11:14:12 am
Recuerda que existe una jerarquía normativa, la cual pone hoy por hoy a la constitución por encima de cualquier estatuto de autonomía, y los residentes en comunidades autonomas que tengan reconocido además del Castellano otra lengua cooficial, tienen el DEBER de conocer el castellano, y por lo tanto de entender el mismo, si yo como policía te digo que bajes del vehículo y tu me contestas en gallego y no te entiendo, te denunciaré por una falta de desobediencia, tenlo claro. Ya que yo no se gallego, ni ningún otro idioma, Y NO TENGO OBLIGACIÓN DE SABERLO, por lo menos hoy por hoy.


Artículo 7

Uno. Los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma son el valenciano y el castellano. Todos tienen derecho a conocerlos y usarlos.

Dos. La Generalitat Valenciana garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas y adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento.

Tres. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua.

Cuatro. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano.

Cinco . La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y en la ense?anza . 2

Seis . Mediante ley se delimitarán los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua , así como los que puedan exceptuarse de la ense?anza y del uso de la lengua propia de la Comunidad . 3

Artículo 7

Uno. Los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma son el valenciano y el castellano. Todos tienen derecho a conocerlos y usarlos.

Dos. La Generalitat Valenciana garantizará el uso normal y oficial de las dos lenguas y adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento.

Tres. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua.

Cuatro. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano.

Cinco . La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y en la ense?anza . 2

Seis . Mediante ley se delimitarán los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua , así como los que puedan exceptuarse de la ense?anza y del uso de la lengua propia de la Comunidad . 3

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio]
?????????Entonces estas obligado a hablar, no sera mas comprensible en vez de esa postura que has comentado llamr a un compa?ero que si conozca el Valenciano?
ay veces que nos cerramos y vemos lo que nos conviene(YO EL 1?) ;pal;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 22 de Junio de 2007, 13:27:23 pm

Esquerra acusa a agentes policiales de menospreciar a los que les hablan en valenciano 

  REDACCIÓN

El presidente de Esquerra Republicana de Elche, Josep Amílcar Albert, anunció ayer que su partido preguntará al ministro del Interior sobre ?la actuación de la Policía Nacional en contra de militantes de Maulets-Elx?, exigiendo una aclaración al responsable de la Comisaría de Elche, así como depuración de responsabilidades de algunos agentes que en la ma?ana de ayer ?menospreciaron y vertieron amenazas verbales? contra dichos miembros del citado colectivo por dirigirse a los policías en valenciano, según el mencionado político.

Según Albert, este tipo de incidentes han ocurrido otras veces, por lo que pidió que se les abra un expediente y se separe del servicio a los agentes que ?no saben o no quieren hacer su trabajo respetando los derechos de los ciudadanos?. 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 22 de Junio de 2007, 17:00:21 pm




La verdad es que los maulets no me inspiran mucha confianza, ya que no es bien bien un grupo juvenil de Esqquerra Republicana, es decir, no coinciden al cien por cien en la ideología política, si no en el sentimiento independentista.

Maulets pone por encima de la ideología política, el sentimiento independentista. Estan más cerca de ser antisistemas, que de pertenecer a un cualquier partido político, y como tales, pueden llegar a difamar sobre sus experiencias personales con la GC.

Esto es importante. Es más, en Catalunya hubo fuertes enfrentamientos entre las juventudes de Esquerra Republicana y  Maulets.

Espero que os sirva. Para cualquier cosa, ya lo sabeis, sé algo del tema.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Depuchades en 22 de Junio de 2007, 17:11:47 pm




La verdad es que los maulets no me inspiran mucha confianza, ya que no es bien bien un grupo juvenil de Esqquerra Republicana, es decir, no coinciden al cien por cien en la ideología política, si no en el sentimiento independentista.

Maulets pone por encima de la ideología política, el sentimiento independentista. Estan más cerca de ser antisistemas, que de pertenecer a un cualquier partido político, y como tales, pueden llegar a difamar sobre sus experiencias personales con la GC.

Esto es importante. Es más, en Catalunya hubo fuertes enfrentamientos entre las juventudes de Esquerra Republicana y  Maulets.

Espero que os sirva. Para cualquier cosa, ya lo sabeis, sé algo del tema.


Yo diría que estos chicos de Maulets son, incluso, más radicales que los de ERC si cabe. Están rozando el filoterrorismo. Yo tuve que padecer sus andanzas en la Universidad...Básicamente se dedican a este tipo de acciones que nombras: denunciar a la GC por "menospreciar" el catalán o amenazar de muerte mediante pintadas a políticos o personas que ellos se?alan como enemigos de esa entelequia marxista y ahistórica denominada "Pa?sos catalans"...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: TIE en 22 de Junio de 2007, 17:36:34 pm
Creo que muchas veces es una cuestión de simple educación, cuando alguien se dirige a mí en gallego contesto en gallego, si es en espa?ol, mi lengua habitual, en espa?ol. Lo que ya molesta es cuando yo me dirijo a alguien en espa?ol y la otra persona, desconociendo si yo entiendo o no el gallego, no cambia de idioma, sí, él sí conoce el espa?ol. La palma se la llevan, a mi entender, los que viniendo de otras CC continúa hablando su lengua aún estando reunidos con otras personas que la desconocen. Lo dicho, cuestión de educación y de no mezclar las cosas.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 14:15:00 pm
Los Mossos d'Esquadra multaron la semana pasada a un camionero que llevaba un documento redactado únicamente en catalán. Se trata de un escrito expedido por el Consorci de Aigües de Tarragona para los transportistas que circulan con materias peligrosas. En la sanción de la policía autonómica se especifica que la "carta de porte" está "en una lengua no oficial en el país de origen, Espa?a". El catalán es, con el castellano, lengua oficial en Catalu?a.

Como cada semana, el chófer Cristóbal Camacho recogió la mencionada carta en la sede del consorcio de L'Ampolla (Baix Ebre). Cuando un camión lleva una carga peligrosa --en su caso era cloro--, está obligado a que los responsables del ente revisen el transporte y den su visto bueno sobre el estado de los recipientes. Una vez comprobado, emiten ese documento que lo acredita y que el conductor debe mostrar cuando lo paran en un control.

Camacho circuló el jueves por la AP-7 hasta La Roca del Vall?s (Vall?s Oriental), donde los Mossos le detuvieron. "Como siempre, me pidieron toda la documentación y, al decirme que me iban a multar por eso, me alteré", recordaba ayer. Este gaditano de 46 a?os afirma que las ha visto "de todos los colores" pero nunca le había sucedido un caso así.

TAMBIÉN EN INGLÉS

Lo mismo le ocurre a su jefe, due?o de Transports Flix, Armando Andrés, que lleva 30 a?os vinculado a la carretera y jamás se había encontrado con una sanción de esta índole. "Nos han puesto multas surrealistas pero esta las supera todas", contaba con una mezcla de rabia e incredulidad. "El mismo policía que nos ha multado por llevar un papel en catalán seguramente por la tarde sancionará a un negocio por hacer exactamente lo contrario, rotular solo en castellano", ejemplificaba Andrés.

La redacción de esta carta se regula por una normativa conocida como ADR. En ella se especifica que debe estar escrito en una lengua oficial del país de origen. En el caso de que esta no sea el inglés, el francés o el alemán, se debe incluir una traducción en uno de estos idiomas. El responsable de estos escritos en el Consorci d'Aigües de Tarragona, Agustí Colom, admitió ayer que debería haber incluido el inglés en su texto, pero rechazó hacerlo en castellano.

INTERIOR SE DEFIENDE
 
"Considero que mi país es Catalu?a, por lo que lo hago en catalán. Y más teniendo en cuenta que el transporte se realiza solamente por carreteras catalanas", destacó. Pero la Conselleria d'Interior piensa que el mosso lo hizo bien. Un portavoz reconoció que "no es habitual ni una prioridad" que se impongan sanciones de este tipo y apuntó que lo más probable es que la Conselleria de Política Territorial no tramite la denuncia."
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2007, 17:30:08 pm
Y más...

 ?Identificación en espanyol?.

?Un funcionario que trabaja en Catalu?a no debe como mínimo entender el catalán?.

El pasado sábado una pareja de la Guardia Civil nos pidió la identificación a mí y a un compa?ero mío. No voy a discutir el porqué de la identificación, ni si llevaban motivo o no, ni si su trato con nosotros fue más el de atender al ciudadano que de meter miedo a dos jóvenes de 19 a?os. Se lo dimos rápidamente, y sorprendidos preguntamos en nuestra lengua materna, el catalán, que cuál era el motivo. Obtuvimos la enorme respuesta de que no nos entendían. Cambiamos de lengua. Entonces obtuvimos aún mejor respuesta: ?porque sí?.
No comprendíamos ni por qué nos tenían que identificar sin haber infringido nada, ni el porqué del trato rancio y absolutista que tenían con nosotros, así que de nuevo expresamos estas mismas quejas u opiniones. Yo estaba incrédulo y con una sonrisa irónica en mis labios. Siguieron en su línea: ??Qué te hace gracia? Si esto te va a venir a la denuncia por desacato a la autoridad?, o algo así dijo. Bien, pues nosotros no habíamos desacatado nada. ?Cuál era la intención del guardia civil con esto? ?Protegerme? ?O bien reírse de mí poniéndome el miedo en el cuerpo?

?No tienes nada mejor que hacer?, le dije yo. Pero ahí me equivoqué y caí de lleno en la provocación. Cierto que me equivoqué, pero la actitud del guardia civil nunca debió ser la de provocar.

?Un funcionario que trabaja en Catalu?a no debe como mínimo entender el catalán?

Gerard Jímenez Trillo. Reus

http://www.diaridetarragona.com/dtgn/cartadirector.php?id=1538
 
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 23 de Junio de 2007, 18:00:57 pm


Seguro que en Reus no le pidieron la identificación, por que sólo lo puede hacer el CNP y la P.L.    En Tarragona capital, idem.

Como mucho sería en Salou, municipio costero, en el cual rige, por las noches, un ambiente fiestero-lúdico de lo más amplio y de todos es conocido que muchos jóvenes se ponen tibios de alcohol.

No sé, no sé.  Abría que escuchar a los agentes. Dudo mucho que la identificación fuese por la tarde, en todo caso por la noche, y por la noche todos los gatos son pardos...

Caso contrario, que diga donde lo identificaron.

Saludos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 24 de Junio de 2007, 01:53:38 am
Y más...

 ?Identificación en espanyol?.

?Un funcionario que trabaja en Catalu?a no debe como mínimo entender el catalán?.

El pasado sábado una pareja de la Guardia Civil nos pidió la identificación a mí y a un compa?ero mío. No voy a discutir el porqué de la identificación, ni si llevaban motivo o no, ni si su trato con nosotros fue más el de atender al ciudadano que de meter miedo a dos jóvenes de 19 a?os. Se lo dimos rápidamente, y sorprendidos preguntamos en nuestra lengua materna, el catalán, que cuál era el motivo. Obtuvimos la enorme respuesta de que no nos entendían. Cambiamos de lengua. Entonces obtuvimos aún mejor respuesta: ?porque sí?.
No comprendíamos ni por qué nos tenían que identificar sin haber infringido nada, ni el porqué del trato rancio y absolutista que tenían con nosotros, así que de nuevo expresamos estas mismas quejas u opiniones. Yo estaba incrédulo y con una sonrisa irónica en mis labios. Siguieron en su línea: ??Qué te hace gracia? Si esto te va a venir a la denuncia por desacato a la autoridad?, o algo así dijo. Bien, pues nosotros no habíamos desacatado nada. ?Cuál era la intención del guardia civil con esto? ?Protegerme? ?O bien reírse de mí poniéndome el miedo en el cuerpo?

?No tienes nada mejor que hacer?, le dije yo. Pero ahí me equivoqué y caí de lleno en la provocación. Cierto que me equivoqué, pero la actitud del guardia civil nunca debió ser la de provocar.

?Un funcionario que trabaja en Catalu?a no debe como mínimo entender el catalán?

Gerard Jímenez Trillo. Reus

http://www.diaridetarragona.com/dtgn/cartadirector.php?id=1538
 
 




NO
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 27 de Septiembre de 2007, 16:19:17 pm
La Xunta promueve con relatos el uso del gallego en las fuerzas de seguridad.

Las dependencias de la Guardia Civil y la policía autonómica y Nacional recibirán de forma gratuita una selección de cuentos escritos en gallego, con los que la Secretaría Xeral de Política Lingüística y la Consellería de Presidencia pretenden fomentar el uso de esta lengua entre los cuerpos y fuerzas de seguridad. Esta campa?a, titulada Contos de Agardar, reúne 11 relatos breves de otros tantos escritores gallegos que, con temática policial, pretenden normalizar el uso del gallego en las oficinas de estos organismos.

Marisol López, secretaria general de Política Lingüística, aseguró que el gallego "es la lengua habitual entre los guardias", pero que "es normal que se produzca un cambio de idioma" en el ámbito formal. "El gallego es una lengua válida para prestar declaración y renovar el carné", dijo López, que además reivindicó la normalización de su uso.

A las oficinas gallegas llegarán un total de 60.000 ejemplares de estos cuentos. En esta campa?a participan escritores como Rosa Aneiros, Helena Villar, Antón Riveiro o Salvador García Boda?o; incluso el propio jefe superior de Policía de Galicia, también escritor, participa con el relato A ben dos demáis.

Para la puesta en práctica del uso del gallego entre las fuerzas de seguridad, el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, opinó que en Galicia existe la ventaja de que "los cuerpos policiales están formados por personas de nuestro país que conocen nuestra lengua, lo que facilita mucho el trabajo". Para el conselleiro, esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para que la utilización de la lengua en la policía o la Guardia Civil "no sea difícil de hacer o signifique un trabajo complementario". Méndez Romeu afirmó que las tasas de seguridad pública son "mucho mejores" que las de Espa?a y Europa y que ahora se trata de que ese "buen trabajo" se pueda trasladar también a la atención al público, de forma que los profesionales "se sitúen siempre en el punto de vista del ciudadano".

El conselleiro resaltó que la pluralidad lingüística gallega "es una herencia de la que podemos estar satisfechos". Aunque introduce un "desafío" a la hora de organizar la convivencia y la Administración, también proporciona, asegura, un "enriquecimiento" social. Esta iniciativa se reforzará con la próxima firma de un protocolo de colaboración entre Política Lingüística y la Dirección General de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 27 de Septiembre de 2007, 18:22:46 pm
En fin, solo dos cosas.
-Ninguna ley obliga a un funcionario del estado a hablar una lengua que no sea el castellano, por mucho estatuto que haya en la región a la que le destinen.
-El castellano es una lengua que según la Constitución, ley a la que deben estar sometidas todas las demás leyes espa?olas, todo espa?ol tiene EL DEBER de conocer y EL DERECHO  a hablar.

y tres, aunque dije que iba a ser dos:- el tío llevaba el seguro caducado y no había notificado el cambio de domicilio, o sea que las multas se las envaina diga lo que diga (repito aquella máxima que dice ponte chulo solo cuando lo lleves todo en orden, pringao)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: TIE en 28 de Septiembre de 2007, 00:30:23 am
La noticia.

http://www.elmundo-eldia.com/2007/09/21/illes_balears/1190325607.html


Otra interpretación. No hablo catalán, pero el título se entiende perfectamente.

http://www.lobbyperlaindependencia.org/webl2/noticia.php?paramNotid=5992&paramCategoria=
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 28 de Septiembre de 2007, 09:11:15 am
  Partidos 

El PP defiende el bilingüismo y obligará a Montilla a votar el fin de las sanciones   

El presidente replica que no se multa por usar el castellano, sino por no emplear el catalán

Marcos Pardeiro

Barcelona- En su estreno en el Parlamento como presidente del PP de Catalu?a, Daniel Sirera quiso situar la cuestión lingüística como uno de los ejes de su intervención en el debate de política general. El dirigente popular avanzó que hoy, día en que se votarán las resoluciones, propondrá el fin de las sanciones lingüísticas para evitar que la Generalitat siga aumentando la recaudación a cuenta del castellano. Recordó en este sentido que, desde que gobierna el tripartito en Catalu?a, la administración catalana ha impuesto 225.000 euros en multas que han afectado a un total de 144 empresas.

   ??Cuál es, se?or Montilla, su poder divino que le faculta para castigar a un ciudadano que quiere ser libre para utilizar una lengua que es oficial en Catalu?a con independencia de que sea o no la propia o la materna??, se preguntó el líder del PP catalán, quien ayer empleó el espa?ol en parte de su alocución. Sirera recordó a Montilla que el castellano es ?su lengua materna? y trajo a colación un enunciado del nuevo Estatut que explicita que el catalán es ?lengua de uso preferente de todas las administraciones en Catalu?a?.

   ?Aplicar la ley?

   Hecho este recordatorio, pregunró al presidente de la Generalitat: ??forma parte de alguna administración pública el restaurante griego de la esquina? ?Verdad que no? Pues, si no lo es, se?or Montilla, dejemos en paz a los comerciantes y a los empresarios?, pidió.

   Pero el aludido no se mostró dispuesto a acceder a la petición del PP porque hay normas en vigor que posibilitan la sanción. Montilla se justificó diciendo que lo que se hace es ?aplicar la ley?. ?Y si se multa a alguien no es porque utilice el castellano, se?or Sirera, es porque no utiliza una lengua que es la del país, la propia?, a?adió. De inmediato se desataron el rumor de voces en el hemiciclo, expresando el asombro por las palabras del presidente.

   El argumento de Montilla dejó cariacontecido a Sirera que, desde su banco, le decía al presidente que es lo mismo multar por no usar el catalán que multar por usar el castellano. ?No, no es lo mismo porque si Catalu?a tiene dos lenguas, hay que utilizar también el catalán, ?ok??, dijo el titular de la Generalitat empleando una tercera, el inglés, y desatando las risas del hemiciclo.

   La intervención de Sirera en castellano no pasó inadvertida y diputados de ERC volvieron la vista a los tres representantes de Ciutadans para espetarles con ironía: ?Ara esteu fotuts (Ahora estáis jodidos)?. Conviene recordar en este punto que los parlamentarios de la joven formación no nacionalista acostumbran a usar el espa?ol en la Cámara catalana y, hasta ahora, lo hacían en exclusiva porque Piqué siempre hizo uso de la lengua vernácula.

   Pero no sólo se analizó la situación lingüística, sino que también se vivió un choque entre Mas y Montilla, que obligó al líder del PSC a defenderse de las críticas de CiU. Los nacionalistas, una vez más, acusaron a los socialistas catalanes de actuar según los dictados del PSOE. Para sacudirse este insistente reproche, Montilla recordó la fuerza del PSC a la hora de escoger a sus socios para formar gobierno. ?Mire, si yo estuviese supeditado al PSOE seguramente no sería presidente de la Generalitat?, confesó.

 salu2

 ;cosc;
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 01 de Octubre de 2007, 23:51:03 pm
pues el nuevo estatuto de los funcionarios sí que establece la obligación de facilitar la asistencia en otras lenguas a los funcioanrios de la AGE, pero como sigue sin obligarte a saberla, la solución es fácil: "espérese aquí un moemntito que ya viene un intérprete" :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 01 de Octubre de 2007, 23:53:09 pm
Lee el tema sobre la nueva directiva.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 00:01:35 am
dónde está eso
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 02 de Octubre de 2007, 00:02:08 am
En el abierto y en el profesional.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 00:23:07 am
De todas formas yo me refería a la función pública en general, no a los policías en particular.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 02 de Octubre de 2007, 01:46:03 am
pues el nuevo estatuto de los funcionarios sí que establece la obligación de facilitar la asistencia en otras lenguas a los funcioanrios de la AGE, pero como sigue sin obligarte a saberla, la solución es fácil: "espérese aquí un moemntito que ya viene un intérprete" :mus;

Por poco tiempo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 15:42:36 pm
pues como siempre, llego tarde, de haber sido así en época doce a?os que me habría quitado de andar por allí.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 02 de Octubre de 2007, 19:55:18 pm
por cierto que es otro triunfo del nacionalismo, que va ganando.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 20 de Octubre de 2007, 12:20:02 pm
Extraído de www.elfaroverde.com

La Guardia Civil tiene orden de atender a los ciudadanos en las lenguas cooficiales.

►La protección constitucional de la cooficialidad de las leguas espa?olas, que hizo la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC), se ha demostrado acertada.

El Director General de la Guardia Civil y de la Policía Nacional Joan Mesquida, ha dado orden, que se ha transmitido a todas las Unidades de la Guardia Civil, para que se promueva el conocimiento y uso de las lenguas cooficiales dentro de la Administración policial.

La orden se justifica, no sólo en la Constitución, sino también en la ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Por tal motivo los mensajes de bienvenida e información de las centrales de teléfonos, serán grabados en castellano y en la otra lengua oficial de la Comunidad respectiva. Igual ocurrirá con los documentos que expida la Guardia Civil como consecuencia de su competencia respecto al Reglamento de Armas y Explosivos.

Siendo esto así, el Director Mesquida ordena también a los Jefes de la Guardia Civil, que realicen las gestiones oportunas con los organismos autonómicos, provinciales o locales, para promover la realización de cursos para el aprendizaje, por parte de los agentes de la Guardia Civil, de la lengua cooficial de la respectiva Comunidad Autónoma.

Las directrices transmitidas a la Guardia Civil desde el Ministerio de Interior, tienen su consecuencia en las quejas, que grupos políticos o partidos políticos nacionalistas gallegos y catalanes, hicieron públicas, por la supuesta no atención, prestada a los ciudadanos en su legua materna, en las respectivas Comunidades de Galicia y Catalunya.

La queja fue contestada por la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC), no así por el Gobierno de la nación, que estuvo callado, hasta el momento.

La Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) abogó por el respeto constitucional del bilingüismo, pero culpó a la Administración del Estado, por no promover entre los agentes, el conocimiento y uso del resto de lenguas espa?olas en sus respectivas Comunidades, al menos, -si no entre todos los agentes-, entre aquellos, que siendo originarios, o pretendiendo establecerse en éstas Comunidades, atienda al ciudadano en sus interlocuciones, con la posibilidad de uso de ambas lenguas cooficiales.

La Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) considera además necesario, que el sueldo de los agente de éste Cuerpo, sea superior al de los policías de éstas Comunidades, de tal manera, que los ciudadanos autóctonos de Galicia, Catalunya, Valencia, Baleares, Euskadi y Navarra, ingresen en la Guardia Civil como alternativa de trabajo atractiva, pues de lo contrario la Guardia Civil se seguirá nutriendo especialmente de espa?oles sure?os y del noroeste espa?ol; suponiendo el déficit de funcionarios de otro origen, el principal peligro para la supervivencia de éste Cuerpo, -en otras Comunidades-, de la que es, su principal función de Seguridad Ciudadana.

La ASIGC propone también que se promueva el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, en cupos por Comunidades Autónomas, según las necesidades de su personal, de manera que el opositor ocupe la plaza en la Comunidad elegida con carácter previo a su ingreso. Promoviendo además la creación de Academias de Formación para el ingreso en la Guardia Civil en todas las Comunidades deficitarias de agentes de éste Cuerpo de Policía.

Para ello además, la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) considera necesario, que el Instituto Armado se asemeje más en su funcionamiento y estatuto orgánico, a un Cuerpo de Policía civil, recibiendo tan sólo adiestramiento militar, para cuando en situaciones excepcionales, pueda ser utilizado como fuerza armada, o dicho de otro modo, en la función militar.

La Guardia Civil sigue siendo el Cuerpo de policía militarizado de la Espa?a profunda, apostilla la ASIGC.

Esperando tenga su interés en la sede central de ASIGC a 19 de octubre de 2007.

http://www.asigc.org 
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 21 de Octubre de 2007, 00:32:46 am
La modernización del cuerpo. 

L'Horta
Interior insta a los guardias civiles a que usen el valenciano para atender a los ciudadanos
El Ministerio aplicará también la lengua vernácula a documentos del reglamento de armas

Interior insta a los guardias civiles a que usen el valenciano para atender a los ciudadanos
El director de la Policía y Guardia Civil, con agentes y las dos banderas.
Valenciano en los cuarteles de la Guardia Civil. No es que se trate de una novedad legislativa -la medida aparece en el Estatuto Básico del Empleado Público-, pero la orden de Interior difundida recientemente entre las comandancias constituye la adaptación a la normativa.

El documento, que lleva la firma del director general de la Policía y Guardia Civil, Joan Mesquida, recoge la necesidad de que la Benemérita "debe adaptarse a la normativa en la medida en que sus recursos se lo permitan".

La Comunitat es una de las autonomías más avanzadas en la aplicación efectiva de la cooficialidad lingüística y ya se han realizado numerosos cursos para mejorar el dominio del valenciano, según informaron fuentes de la Asociación Independiente de la Guardia Civil (Asigc).

"Muchos agentes que llevan más de dos a?os destinados en cuarteles valencianos han realizado algún curso de formación", a?aden desde la entidad.

La situación es diferente para los agentes que se encuentran en la Comunitat en proceso de prácticas y, además, provienen de otra autonomía. En este caso, el dominio del idioma se complica. El castellano sigue predominando en la atención a los ciudadanos en las dependencias, aunque muchos entienden el valenciano.

La orden del Ministerio consta de tres apartados. El primero hace referencia a los mensajes en las centralitas telefónicas. Se trata de las frases de bienvenida y de información, que serán grabadas en ambas lenguas.


Resolución de mayo de 2007
La segunda de las directrices alude a los diferentes modelos de documentos. En la actualidad, según las fuentes de la asociación, sólo los boletines de denuncia de tráfico cumplen con este requisito. Ahora se pretende impulsar una resolución de mayo de 2007 en la que se aprobaron nuevos modelos para licencias, autorizaciones, tarjetas y guías de pertenencia de armas. En la norma se establece "que los diferentes datos de identificación, a solicitud del interesado, podrán aparecer también en las lenguas cooficiales".

La tercera de las ordenes es la que permitirá aplicar las dos primeras con plena eficacia. Se trata de instar a los responsables a que negocien con la Generalitat la realización de más cursos para aprender valenciano. La interpretación que de esta orden hace la asociación de guardias civiles es el deseo de acercar la Benemérita a los ciudadanos de la Comunitat. Ofrecer un mejor servicio y también, a través del idioma, más cercano.

La reacción del Ministerio del Interior obedece, según la entidad, a las quejas que los partidos nacionalistas de Catalu?a y Galicia han lanzado contra el Gobierno por este asunto. La asociación respalda la medida del bilingüismo, pero culpa al Gobierno de no haber promovido lo suficiente entre los agentes el conocimiento y uso de las otras lenguas.

Asigc sigue reclamando un aumento salarial, superior al de los policías autonómicos, para que la Guardia Civil sea considerada como "una alternativa de trabajo atractiva". Al respecto, plantea que se acceda al cuerpo en cupos por comunidades autónomas de tal forma que el opositor ocupe plaza en la autonomía que haya seleccionado.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ethan en 21 de Octubre de 2007, 00:38:09 am
Ains, dios mio...

Que vida esta...  :mot:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 26 de Noviembre de 2007, 10:14:47 am
  Partidos 

Estudiar en castellano en Catalu?a, misión imposible  
 
La ense?anza en inglés, francés o alemán, en cambio, no supone dificultades para los alumnos catalanes

Rajoy se ha comprometido a legislar para que se pueda estudiar en castellano en cualquier colegio espa?ol. Ahora no es posible en Catalu?a. En Baleares crecen las dificultades. LA RAZÓN publica ma?ana los problemas en País Vasco y Galicia.



J. Planes/J. Manuel Martínez

Madrid- La propuesta de Mariano Rajoy tendría, ahora, serias dificultades Catalu?a. La denominada inmersión lingüística en las escuelas catalanas está muy arraigada -comenzó con los gobiernos de CiU con Jordi Pujol de presidente- y con la llegada del tripartito el entramado legal aún lo hace más difícil. Para decirlo en una frase, no hay ni un colegio en Catalu?a donde las clases se impartan en castellano. En la anterior legislatura el Departamento de Educación cayó en manos de ERC y ello conllevó la creación de la figura de un supervisor que controlaba los idiomas en los que se expresan los menores, incluso en el patio. Tras llegar José Montilla a la presidencia de la Generalitat, la consejería pasó a ser competencia del PSC, pero con cambios ínfimos respecto a sus predecesores.

   Es una situación que el PP catalán lleva mucho, demasiado tiempo denunciando, con respuestas nulas por parte de los distintos gobiernos autonómicos. Lo más curioso es que el artículo 21.2 de la Ley de Política Lingüística, aprobado por CiU, recoge para los padres ?la libertad de escoger la lengua para los hijos?. Hace a?os, existía en las hojas de los impresos de matriculación una opción para poder escoger el idioma, pero de repente desapareció. Ahora no hay opción y sigue sin aplicarse el citado artículo.

   La responsable de educación del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Maria ?ngels Esteller, lamentó esta situación a LA RAZÓN. ?Siempre hemos incorporado la libertad de elección para los padres en nuestros programas electorales; se?aló. El problema son los obstáculos legales y la inexistente respuesta por parte de la Generalitat, mande quien mande. ?La situación actual no es buena?, a?adió Esteller, que denunció que muchos ni?os ?no saben ni leer ni escribir en castellano?.

   Por increíble que parezca, en Catalu?a no hay colegios en castellano, pero si franceses, ingleses, italianos o franceses, e incluso de otras nacionalidades e idiomas. Pero aún resulta más chocante que la única manera de que unos padres escolaricen a sus hijos en este idioma es que un país latinoamericano inaugure un centro.

   Pero hay más. El PP denuncia que les consta que muchas familias espa?olas no residentes en Catalu?a no se instalan en Barcelona por el simple motivo de que no quieren que sus hijos pierdan un curso por culpa de las dificultades en el aprendizaje del catalán debido a la inmersión lingüística. También existen protestas desde dentro de Catalu?a y que se focalizan en entidades como Convivencia Cívica Catalana, Asociación por la Tolerancia y la recientemente creada Plataforma de Padres por el Bilingüismo. Incluso se dio el caso de un padre, Carmelo Gómez, que realizó una huelga de hambre protestando por no poder escolarizar a sus hijos en castellano.

   Quejas sin respuesta

   Según informó Asociación por la Tolerancia a este diario, cada día reciben dos quejas de familias por el mismo motivo. Los mismos padres se han manifestado en numerosas ocasiones frente al departamento de Educación, pero sin obtener respuesta.

   El recientemente aprobado Pacto Nacional para la Educación en Catalu?a puede complicar aún más las cosas. Tiene que servir de base para la futura Ley Catalana de Educación, que tiene que ser aprobada por el Parlament en 2008, y deja muy claro el asunto: el catalán tiene que ser la lengua vehicular en la escuela para ?fomentar la cohesión social?. Y existe otra figura, las conocidas como Aulas de Acogida. Son para ni?os inmigrantes recién llegados y forman una especie de escolarización paralela. Básicamente sirven para que los peque?os extranjeros aprendan catalán.

   Por su parte, la Plataforma Padres por el Bilingüismo quiere llevar a cabo diversas iniciativas y campa?as contra la política lingüística de la Generalitat. Lo que piden es, simplemente, lo que reflejan los números de la calle, que la escolarización sea al 50 por ciento en cada uno de los dos idiomas oficiales de Catalu?a.

   Todos estos colectivos han acogido con entusiasmo el anuncio del líder del PP, que se compromete a impulsar, mediante una ley, el derecho a elegir el castellano como lengua en cualquier etapa de la ense?anza, en todo el territorio espa?ol. Una ley que acabaría con la odisea que para algunos padres ha supuesto el pretender que sus hijos estudien, como lengua vehicular, en castellano.

   Como dijo Rajoy al anunciar la citada propuesta de ley, realmente sorpredente que las dificultades para estudiar en la lengua más hablada del mundo se presenten precisamente en la propia casa.

   Los intentos de la Generalitat de Montilla de reconducir las imposiciones lingüísticas, en favor del catalán, ha caído en saco roto. El vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, no permite que se suavice la situación. Además, sabe que cualquier paso a favor del castellano tendría una penalización electoral para ERC y no están precisamente en una situación boyante.

   Sin tercera hora

   Precisamente, los republicanos se han jactado públicamente de que no haya tenido éxito la propuesta de una tercera hora en castellano en los colegios.
   Las condiciones restrictivas que se imponía a los colegios para ampliar de dos a tres horas semanales la posibilidad de impartir asignaturas en catellano ha dado al traste con esta medida.

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 26 de Noviembre de 2007, 11:22:27 am
.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: PMSBD en 26 de Noviembre de 2007, 14:02:06 pm
Biennnnnnn, por el tribunal.
Ahora los Montilla, Carod´s, y el insulso ese, que falta de IU, que no sé ni quiero saber como se llama, tendrán que joerse.....  :cul :cul :cul.

Ya es hora, de que se deje de pisotear al Castellano, en Catalu?a.

Que curioso, para ser funcionario en esta region, te ponen como requisito indispensable, que estes en posesion del nivel B, de catalán, pero no te piden ningún nivel de castellano, no es por otra cosa, que porque les da absolutamente igual, que lo sepas leer o escribir, total, los ni?os peque?os, no lo saben escribir y no pasa nada.

A mi no me dejan irme de esta tierra, como funcionario de policia, porque el que quiere venir aqui, no tiene el titulo de nivel B, sin ese titulo, la permuta, no es ni pensable.

En cambio, los politikachos, están dispuestos a facilitar dinero público para que un extranjero aprenda la lengua catalana, y pueda acceder a la policia de catalu?a, mientras a un policia local, de cualquier parte de espa?a, que quiera venir a esta region, no le facilitan ni un determinado espacio de tiempo, para que se saque el titulo, tiene que venir con él.

..... y luego nos tachan, de racistas, cuando hacemos estas comparaciones, pues yo en ese aspecto, lo tengo claro, SE CREA UN AGRAVIO, ENTRE SUBDITOS DE OTROS PAISES, QUE QUIERAN SER MOZOS DE ESCUADRA, Y POLICIAS MUNICIPALES CON NACIONALIDAD ESPA?OLA, QUE QUIERAN VENIR A TRABAJAR A CATALU?A., y a eso, yo le llamo  D I S C R I M I N A C I O N, por razones de ideologias del poder legislativo,,,,,, algo de eso había en la oposicion como un derecho de no sé que en no sé que Constitucion.... (serán cosas mias).
..... como solo nos queda el derecho al pataleo, pues eso.

PUESTAS DE SOL Y FINAL DE MES.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pkpmz en 26 de Noviembre de 2007, 15:15:52 pm
cualquier clase de endogamia cultural, religiosa, pensamiento unitario o de cualquier otra indole, me parece perjudicial por el que abogue por ello....a la larga.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: LirondeItxasondo en 14 de Diciembre de 2007, 15:26:44 pm
Pues a mi me gusto como aprendi. Todo en castellano y clases de euskera como las que se dan de ingles, ahora no tengo casi ni idea de euskera ni de ingles pero cuando voy al resto de Espa?a me entienden todos en castellano no? :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 20 de Diciembre de 2007, 13:42:19 pm
Rechazada una iniciativa legislativa popular por el bilingüismo en la escuela
Actualizado miércoles 19/12/2007 21:32 (CET)

EFE

BARCELONA.- El Parlament ha rechazado hoy la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la ense?anza en lengua materna y el bilingüismo escolar promovida por la entidad Convivencia Cívica Catalana, que ha recibido tan solo el apoyo del PP catalán y del grupo mixto (Ciutadans).

Los partidos que apoyan al gobierno catalán (PSC, ERC e ICV-EUiA) y CiU han votado en contra de la tramitación de esta proposición de la ley al defender la inmersión lingüística y rechazar la "segregación" que supondría la ense?anza en lengua materna.

La proposición de ley, que ha llegado a la Cámara catalana avalada por 50.000 firmas, pretendía eliminar todas las normas que limitan el derecho a los ni?os a recibir la primera ense?anza en su lengua materna y "reinstaurar un modelo de bilingüismo integral", en el que la ense?anza del ni?o fuera impartida en su lengua materna.

La propuesta preveía que en la ense?anza preescolar y primaria se pudiera escoger la lengua materna, en la Educación Secundaria Obligatoria se impartieran clases a partes iguales entre catalán y castellano y que en bachillerato y ciclos formativos de grado superior prevaliera el principio de libertad de cátedra.

En la universidad, la ley exigía a la Generalitat que garantizara la existencia de dos grupos, uno en catalán y otro en castellano, de cada asignatura en todas las universidades catalanas.

En cuanto al profesorado, la ley establecía que la lengua no sería ningún requisito indispensable para ejercer el magisterio.

El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, ha asegurado que "uno de cada dos escolares castellanohablantes está condenado al fracaso escolar", puesto que la "inmersión lingüística causa fracaso escolar".

Caja, que ha avanzado que acudirá a instancias europeas, ha recordado que "muchos ni?os catalanes no saben expresarse correctamente en castellano, como admitió en un momento de lucidez y sinceridad reconoció el conseller de Educación, Ernest Maragall".

"Parece que hay que ser terrorista y hay que llamarse Josu Ternera para que le hagan caso a uno", de esta forma Francisco Caja ha iniciado su ponencia al ver que el Parlament se vaciaba.

La portavoz parlamentaria del PPC, Carina Mejías, que ha utilizado el castellano en su mayoría durante su intervención, ha emplazado al PSC a arrancar 'la costra nacionalista' también en la educación y a abrir el debate sobre la lengua en la educación, y ha acusado al gobierno catalán de imponer los derechos colectivos por encima de los individuales.

El diputado de Ciutadans Antonio Robles ha subrayado que ha sido una "vergüenza democrática que todo el gobierno en pleno no esté escuchando a la sociedad civil" y ha dicho que el actual sistema de educación mantiene segregada a la mitad de la población.

CiU y los partidos de Govern defienden la inmersión
Por su parte, la diputada de CiU, Irene Rigau, ha acusado a los impulsores de la ILP de crear guetos y enfrentar las personas en función de su lengua materna, a la vez que ha asegurado que la ense?anza en lengua materna no es sinónimo de éxito escolar.

En su turno, la diputada de ERC Maria Merc? Roca ha remarcado que sólo la inmersión lingüística garantiza la cohesión social porque "las segregaciones están condenadas al fracaso".

En la misma línea se ha pronunciado el diputado del PSC Daniel Font, que ha afirmado que la ense?anza de las lenguas ha de servir para la cohesión social y no para la discriminación. A su vez, el diputado de ICV-EUiA, Francesc Pané, ha alertado del riesgo que la proposición de ley pueda fracturar la sociedad. En la misma hora de la presentación en el pleno de la ILP, cerca de 200 personas se han concentrado adelante la puerta del Parlament convocadas por las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Universitarios Liberal Demócratas, para reclamar el bilingüismo a la escuela bajo el lema "en castellano también".


salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 20 de Diciembre de 2007, 19:13:06 pm
es defensa de una lengua o un instrumento de sectarizacion de la poblacion? ...Yo creo que es lo segundo, asi obligaran a los ni?os de hoy a servir unica y exclusivamente a los unicos que entienden.
Perder la oportunidad de educarase en el bilinguismo de la region culquiera que sea es simplemente es hacer un canto a la ignorancia, que pena!!!!!!!!! ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 28 de Febrero de 2008, 03:20:59 am
Un joven de Ferreries se enfrenta a un juicio por ?desobediencia? tras hablar en catalán a la Policía

Ma?ana habrá una concentración ante los juzgados de Maó para apoyar a Eduard Coll y su madre
L.P.

Un joven de Ferreries, Eduard Coll, se enfrenta ma?ana a un juicio por ?desobediencia a la autoridad? tras un incidente por haber hablado en catalán a un grupo de agentes de la Policía Nacional.

Todo comenzó con un control rutinario un sábado por la ma?ana en la plaza de la Explanada de Maó. Al parecer, los agentes de la Policía Nacional reaccionaron con prepotencia porque el joven se expresaba en catalán. Molesto por este desprecio, Coll les solicitó su número de placa para cursar la queja pertinente pero ellos se negaron.

Unos días después, se informó de cuando los cinco agentes volvían a estar de guardia y se dirigió acompa?ado por su madre, María José Castán, hasta la comisaría de la Policía Nacional de Maó para pedir la identificación de los policías.

Mientras Coll solicitaba su petición en catalán, ?en mi lengua, como siempre he hablado? como él explicó ayer, la funcionaria de Policía que le atendió le exigió que hablara castellano porque ?allí nadie le entendía? y le amenazó con imponerle una multa administrativa.

El caso llegó al director insular del Estado, Javier Tejero, quien se reunió con el joven para pedirle disculpas y asegurar que se habían tomado las medidas pertinentes con los agentes. Sin embargo, esa misma tarde, Coll recibió una citación del juzgado para el 28 de febrero en la que cinco agentes le acusaban de ?desobediencia a la autoridad?.

Ahora se enfrenta a un juicio para defender su actuación, de la que no dispone de testigos porque su madre también ha sido citada. De todas formas, la oficina de derechos lingüísticos de la Obra Cultural Balear le ha conseguido el abogado Josep de Luís, con experiencia en estos casos.

Coll tiene el apoyo de entidades y partidos políticos. ?Por el momento yo pago los gastos del juicio pero si es necesario lo recuperaremos organizando una fiesta o un concierto?, declaró ayer a este periódico.

De hecho, se ha impulsado una cadena de correos electrónicos llamando a los ciudadanos a concentrarse ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Maó (Passeig Marítim, 49) a las 10 horas para ?defender los derechos lingüísticos de los catalanohablantes y mostrar el rechazo a la discriminación que han sufrido Eduard Coll y su madre?.

El joven considera que casos como el suyo ocurren más veces pero poca g5ente llega a pedir la identificación de los agentes para denunciarlo. ?Entiendo que no comprendan el catalán pero podrían haberlo pedido con respeto?, alega.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Febrero de 2008, 16:39:29 pm
Que manera más tonta de complicarse la vida.

Salud y suerte.^^

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hell en 28 de Febrero de 2008, 16:52:08 pm
pues nada al turron.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 28 de Febrero de 2008, 19:21:20 pm
Cuanta gente habla Castellano, ?sois todos de Castilla?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 28 de Febrero de 2008, 19:35:38 pm
El castellano es la lengua oficial en Espa?a.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Febrero de 2008, 19:38:17 pm
Yo suelo referirme al castellano, además, para diferenciarlo de las otras lenguas que se hablan en Espa?a. Lo que no consigo entender es cómo es posible denunciar a alguien por desobediencia, consistiendo esta en hablar en su propio idioma. Es de locos.

Salud y suerte.^^
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 28 de Febrero de 2008, 19:41:13 pm
Artículo 3.

1. El castellano es la lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas espa?olas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Lenguas cooficiales

Catal?
Euskera
Galego
Valenci?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 09:40:01 am
El castellano es la lengua oficial en Espa?a.

Luego es espa?ol?.

Porque que yo sepa castellano hablamos los castellanos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 09:47:18 am
No Mimi, el castellano no es el "idioma" de Castilla ni de los residentes en esas Comunidades, el castellano, o espa?ol, es el idioma oficial en Espa?a, y el "deje" será el "acento" que la comunidad o región le dé a ese castellano que le identificará como procedente de una comunidad, provincia...., pero todos hablamos castellano, o espa?ol, y es deber de todos los espa?oles conocerlo y derecho a usarlo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 09:57:42 am
Si te estoy dando la razón, caballero samurai, pero a mi manera, ya nos conocemos ?no?.

Entonces, ?por qué dicen Castellano si es espa?ol?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 09:58:32 am
En nuestra Constitución se menciona CASTELLANO.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Febrero de 2008, 10:10:01 am
Yo creo que esa es la denominación más acertada porque el esukera, el gallego, el valenciano y el catalán también son espa?oles.

Salud y suerte.^^
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 11:43:09 am
Yo suelo referirme al castellano, además, para diferenciarlo de las otras lenguas que se hablan en Espa?a. Lo que no consigo entender es cómo es posible denunciar a alguien por desobediencia, consistiendo esta en hablar en su propio idioma. Es de locos.

Salud y suerte.^^

Estoy deacuerdo contigo.
Y la Constitución lo dice claro: "castellano"  y en las CCAA lenguas cooficiales reconocidas en sus estatutos, en este caso catalan, euskera, gallego y valenciano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 13:38:37 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

Espa?ol hablan los espa?oles.

Francés hablan los franceses.

Alemán hablan los alemanes.

Japonés hablan los Japoneses (chan).

Chino hablan los chinos.

en fin, spain is different?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Febrero de 2008, 13:45:14 pm
Japonés hablan los Japoneses (chan).




Y si vieras con qué acento... ;ris;

Salud y suerte.^^
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 13:47:04 pm
Japozo..


Japonés castizo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 13:48:28 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

El idioma castellano de Castilla no existe como lengua oficial ni cooficial, otra cosa es que se relacione a Castilla con el castellano, pero la realidad LEGAL nos cita al castellano como lengua oficial en Espa?a, y al "castellano" como un dialecto o variedad de la lengua espa?ola hablada en Castilla La Vieja.

Y según la RAE castellano significa:

1. adj. Natural de Castilla. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta región de Espa?a.

3. adj. Dicho de una gallina: De cierta variedad negra muy ponedora.

4. m. Lengua espa?ola, especialmente cuando se quiere introducir una distinción respecto a otras lenguas habladas también como propias en Espa?a.

5. m. Dialecto románico nacido en Castilla la Vieja, del que tuvo su origen la lengua espa?ola.

6. m. Variedad de la lengua espa?ola hablada modernamente en Castilla la Vieja.

7. m. Se?or de un castillo.

8. m. Alcaide o gobernador de un castillo.

9. m. lanza (‖ hombre de armas provisto de dos cabalgaduras).

10. m. Cierta moneda de oro castellana de la Edad Media.

11. m. Cincuentava parte del marco oro, equivalente a ocho tomines o a unos 46 dg.

12. m. coloq. Ál. Viento sur.

13. f. Se?ora de un castillo.

14. f. Mujer del castellano (‖ se?or de un castillo).

15. f. Copla de cuatro versos de romance octosílabo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 14:03:52 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

Espa?ol hablan los espa?oles.

Francés hablan los franceses.

Alemán hablan los alemanes.

Japonés hablan los Japoneses (chan).

Chino hablan los chinos.

en fin, spain is different?

y los argentinos, chilenos, uruguayos, mexicanos,colombianos, guineanos... jeje
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 14:29:47 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

El idioma castellano de Castilla no existe como lengua oficial ni cooficial, otra cosa es que se relacione a Castilla con el castellano, pero la realidad LEGAL nos cita al castellano como lengua oficial en Espa?a, y al "castellano" como un dialecto o variedad de la lengua espa?ola hablada en Castilla La Vieja.

Y según la RAE castellano significa:

1. adj. Natural de Castilla. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta región de Espa?a.

3. adj. Dicho de una gallina: De cierta variedad negra muy ponedora.

4. m. Lengua espa?ola, especialmente cuando se quiere introducir una distinción respecto a otras lenguas habladas también como propias en Espa?a.

5. m. Dialecto románico nacido en Castilla la Vieja, del que tuvo su origen la lengua espa?ola.

6. m. Variedad de la lengua espa?ola hablada modernamente en Castilla la Vieja.

7. m. Se?or de un castillo.

8. m. Alcaide o gobernador de un castillo.

9. m. lanza (‖ hombre de armas provisto de dos cabalgaduras).

10. m. Cierta moneda de oro castellana de la Edad Media.

11. m. Cincuentava parte del marco oro, equivalente a ocho tomines o a unos 46 dg.

12. m. coloq. Ál. Viento sur.

13. f. Se?ora de un castillo.

14. f. Mujer del castellano (‖ se?or de un castillo).

15. f. Copla de cuatro versos de romance octosílabo.



Y si no existe el castellano como lengua ?de que hablan cuando dicen castellano?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 14:36:21 pm
Si existe como lengua oficial hablada en Espa?a... y también, el "castellano" como dialecto o variante del castellano hablado en Castilla La Vieja, pero ese "castellano" no tiene calificación de lengua oficial o cooficial.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 14:38:10 pm
Castellano antiguo, el idioma que se utilizaba antes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 14:39:07 pm
Eso es... que ahora mismo tiene la consideración de dialecto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 14:39:40 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

Espa?ol hablan los espa?oles.

Francés hablan los franceses.

Alemán hablan los alemanes.

Japonés hablan los Japoneses (chan).

Chino hablan los chinos.

en fin, spain is different?

y los argentinos, chilenos, uruguayos, mexicanos,colombianos, guineanos... jeje

Luego existe el idioma espa?ol?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 29 de Febrero de 2008, 14:40:57 pm
Eso es... que ahora mismo tiene la consideración de dialecto.

A ver que me lio....

Dialecto es el castellano antiguo.

?no será un idioma en desuso que ha evolucionado al espa?ol?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 14:51:27 pm
Mira la consideración que hace la RAE del castellano hablado en Castilla La Vieja.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 15:09:09 pm
CAstellano hablamos los castellanos.

Espa?ol hablan los espa?oles.

Francés hablan los franceses.

Alemán hablan los alemanes.

Japonés hablan los Japoneses (chan).

Chino hablan los chinos.

en fin, spain is different?

y los argentinos, chilenos, uruguayos, mexicanos,colombianos, guineanos... jeje

Luego existe el idioma espa?ol?

Yo creo que sí. El idioma espa?ol . Fijate que la CE habla de "el castellano es la LENGUA espa?ola..." No dice "idioma castellano" sino lengua. El idioma es el espa?ol.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 15:14:51 pm
No, la lengua OFICIAL de Espa?a es el castellano y el espa?ol es la LENGUA usada en Espa?a y países de latinoamérica, pero la denominación correcta según nuestro Carta Magna es el CASTELLANO que sirve para diferenciarla de las otras lenguas cooficiales.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 15:23:47 pm
La CE habla del castellano como lengua espa?ola . Lenguas espa?olas son el castellano y el resto autonómicas. No habla del IDIOMA castellano porque , filológicamente, el idioma es el espa?ol. El espa?ol es un idioma, no una lengua. El castellano es una lengua, no un idioma. El castellano y el valenciano son lenguas espa?olas,  por ej.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 15:26:53 pm
El resto de autonómicas no, sólo cuatro a parte del castellano tienen la consideración de lenguas, el resto son dialectos.

Con lo cual el idioma espa?ol es el hablado en Espa?a y latinoamérica, mientras que la lengua oficial en Espa?a es el castellano, y no lo digo yo, lo dice la Constitución espa?ola.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 15:28:13 pm
Bueno, la verdad es que no soy filólogo y no sé la distinción terminológica entre lengua e idioma. Ahora ya me he hecho un lío porque acabo de ver el estatuto valenciano y dice " los IDIOMAS oficiales de la CV son el valenciano y el castellano" Habla de idioma y no de lenguas. ;::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 15:30:22 pm
Toma lengua.  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 29 de Febrero de 2008, 15:33:51 pm
 :manitas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 29 de Febrero de 2008, 16:05:26 pm
De acuerdo con el Diccionario normativo de la Real Academia Espa?ola, los nombres espa?ol y castellano son sinónimos y ambos aceptables, criterio que también recoge el Diccionario Panhispánico de Dudas, aprobado por las 22 academias de la lengua espa?ola con carácter normativo. La Asociación de Academias de la Lengua Espa?ola, que agrupa a las academias del espa?ol de todos los países hispanohablantes, considera "superada" la polémica sobre qué denominación es más apropiada y, aceptando la validez normativa de ambas, recomiendan no obstante la denominación de idioma espa?ol por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.).


**copiado de wilkipedia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 16:07:31 pm
Toma wikipedia.  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 29 de Febrero de 2008, 16:10:12 pm
Ahí le has dado fuyu, ten en cuenta que el maneja  la edición del diccionario de los 80.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 29 de Febrero de 2008, 16:10:42 pm
Toma 80  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 01 de Marzo de 2008, 08:57:29 am
Entonces por qué cuando dices espa?ol la gente (sobre todo de ciertas zonas) te corrige diciendo no, es castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 01 de Marzo de 2008, 13:46:58 pm
Pues porque en esas zonas son muy suyos, y cuando dicen espa?a te corrigen diciendo castilla si su periferia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 02 de Marzo de 2008, 17:42:49 pm
Más bien decimos que Madrid está a las afueras de Santiago.
En relación a la denominación de la lengua, según quien sabe más que yo, las distintas lenguas son espa?olas por cuanto se hablan en el territorio espa?ol. La lengua espa?ola se llama espa?ol, de modo nominal, y además es espa?ola al ser una de las oficiales de Espa?a. Creo que este es el modo correcto de interpretarlo.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 02 de Marzo de 2008, 17:46:51 pm
No nos enga?emos Espa?a es Asturias, el resto tierra reconquistada.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 02 de Marzo de 2008, 21:48:55 pm
?Entonces puedo decir que hablo espa?ol?, porque también hablo castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 02 de Marzo de 2008, 21:50:43 pm
Tú sabrás lo que hablas.. pero no te entendemos ninguno.  :cul  ya que todos hablamos inglés.  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 02 de Marzo de 2008, 21:54:02 pm
Pues cuando las ingles hablan, las mentes callan. :insano
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 02 de Marzo de 2008, 21:58:55 pm
?Entonces puedo decir que hablo espa?ol?, porque también hablo castellano.

Exacto. Lo primero es consecuencia de los segundo aunque para mi no hay diferencia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 02 de Marzo de 2008, 22:13:52 pm
Con la ilusión que me hacía saber hablar idiomas.

Bueno, de todas las maneras, como en Castilla no se habla tan bien el castellano en ningún lado.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Marzo de 2008, 22:15:28 pm
No nos enga?emos Espa?a es Asturias, el resto tierra reconquistada.

Un saludo.

Hay que revindicar que la capital del imperio vuelva a Cangas de Onis, que se reconozcan los fueros asturianos que es un territorio historico (había uno cuando Franco que permitia blasfemar en público), que Pelayo sea reconocido como héroe de guerra, que el bable sea oficial en todo el imperio, que se reconozca a los pueblos celtas, que la cruz de la victoria sea ense?a nacional, y mil tonterias mas.

AAAAAAAAAAa. y el estatutin, muy importante.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 02 de Marzo de 2008, 22:17:47 pm
Pregunta muy cerquita de allí como se consiguen esas cosas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 02 de Marzo de 2008, 22:49:19 pm
De todas maneras a mi me ense?aron( lo que recuerdo) que lo que hoy denominamos castellano se impuso en el pueblo por su mayor dinamismo, modernidad frente a otras lenguas que cohabitaban en la peninsula y que se quedaron ancladas y obsoletas, supongo que no fue asin y se impuso a mandoblazo de espada de caballero, puro y duro.

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 02 de Marzo de 2008, 23:04:58 pm
Se impuso como todo en la vida paco, por poderio economico, que esta muy vinculado al militar.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 03 de Marzo de 2008, 00:17:18 am
Así es, si dicho poderío fuese gallego todos hablaríais gallego en la intimidad.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 00:47:12 am
Sin menospreciar el factor económico, dudo que por mucho poderio que tuviera euskadi, se impusiera su lengua al resto de Espa?a, pero vamos que todo es posible.

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 01:04:32 am
Es más me atreveria a pensar que se impuso a otras lenguas romances, por su mayor dinamismo, por una evolución del latin superior a la de otras lenguas y dialectos romances  y a la labor y riqueza literaria sobre todo del Cister , cierto que el dinamismo económico y politico y militar de castilla influyó pero esto es tardio al igual que desde mi punto de vista estos aspectos influyeron mucho más a posteriori  sobre todo en la corona de Aragon y su implantacion en sus territorios catalanes,sin querer ofender a nadie pero si se quiere echar la historia para atras creo que se acerca más a esto.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 03 de Marzo de 2008, 12:06:24 pm
sus territorios catalanes, valencianos y mallorquines. En estos 3 ya sabemos como se impuso el castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 03 de Marzo de 2008, 12:21:51 pm
?Y las repoblaciones?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 03 de Marzo de 2008, 12:25:45 pm
?Y las repoblaciones?.

también.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 03 de Marzo de 2008, 12:33:05 pm
Yo soy bilingüe y sin ningún problema vamos. El castellano se impuso aquí a sablazo tras la batalla de Almansa derogando los fueros e implantando los decretos de nueva planta de castilla.Está claro que no se sentaron en una mesa para acordar la imposición. Antes las cosas se hacían a sablazo y o te imponías o se te imponían.
Pero vamos que yo encantado con que Felipe V entrara a saco y castellanizara. Por mi parte no le guardo ningún rencor ni a él ni a sus descendientes borbones.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 14:56:54 pm
 Y mira a mi esteticamente me pasa con el catalan como con el frances que me resultan muy agradables al oido, el gallego tambien pero menos, y el euskera, la verdad es que no.

 Y por cierto la corona de Aragon tambien tuvo que ver algo en al castellanización, y más por motivos comerciales que militares, pero vamos que acepto que nos han ense?ado cosas distintas de algo objetivo más o menos como es la historia.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 03 de Marzo de 2008, 15:22:45 pm
Sí, el catalán, el valenciano y el mallorquín tienen ciertas similitudes con el francés aunque el castellano es su lengua más cercana en cuanto a semántica. A mi, personalmente, me fascina oir hablar a un mallorquín y hay veces que yo hablando valenciano y ellos mallorquín no les entiendo cosas. Pero es por el acento y ciertas palabras propias de allí.
Y por supuesto que ser parte de la Corona de Aragón también influyó, de eso no hay duda. Sabes, uno de los problemas de esta Espa?a de las autonomías es que cada uno te vende la Historia como le place. En lugar de sumar, restamos. Aqui vino un se?or de Burgos a echar a los moros y a dar su vida por Valencia pero eso no se recuerda, sólo recuerdan a Castilla para lo malo (Felipe V). Y eso pasa aqui, en Galicia, en Catalu?a etc. Y es una pena porque yo cuando voy a Madrid o en Oviedo o en Zaragoza me siento como en casa.
saludos!
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 15:28:41 pm
 Pues no se cambia la geografia( El Ebro es un rio Catalan que nace en provincias extranjeras), pues como no se va a tregiversar la historia, de todas maneras si quieren tener su parcelita de poder lo tienen que hacer así, porque cuando se junta el pueblo ve que el otro no es el diablo y ve que es mucho más lo que les une que lo que les separa, pero claro son muchos a?os envenenando y eso deja mella.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 03 de Marzo de 2008, 15:39:03 pm
Exacto, justo lo que acabas de decir es lo que me comentaba un catalán en Barcelona, "son los políticos los que meten la mierda, nosotros no tenemos nada contra los de Madrid excepto en el fútbol". Pero claro, los políticos encuentran a 4 que les jalean y ya sus proezas ya tienen justificación. Qué le vamos a hacer.
saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 03 de Marzo de 2008, 15:47:02 pm
Alfonso X El Sabio hablaba en gallego porque era la lengua culta de la época y si los creadores crean en Galaico-Portugues parece que la lengua es dinámica. No me parece por tanto que el dinamismo sea la causa.
Que cada uno cuente su historia evidentemente no resta, suma. Lo que resta es si anulamos las historias particulares para tener una única oficial. Otra cosa es discernir lo que es historia y lo que no lo es.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 16:01:34 pm
Mira si ma?ana, se decidiera que el catalan, el Euskera, el galego, cualquiera de ellas fuera  la lengua oficial de toda Espa?a, al dia siguiente  los nacionalistas de la lengua elegida, proclamarian el castellano como lengua oficial de su comunidad y la esgrimirian como hecho diferencial  :cul.


un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 03 de Marzo de 2008, 16:29:32 pm
Puede que si. Te voy a poner un ejemplo de los motivos por los que algunos rechazan visceralmente el castellano. Recuerdas a Kevin Costner cuando, en "Bailando con Lobos" tras ser golpeado por los soldados de su propio ejercito dejo de hablarles en su idioma y lo hizo en la lengua de los indios con los que había convivido? a qué te sentiste emocionado? a que te pareció un buen gesto? Lo compartiste?, pues bien puede que muchas personas por hechos realos o ficticios tengan el mismo sentimiento que el actor. El mes pasado se publicó en La Voz de Galicia una noticia en la que, una empleada de un hiper había sido recriminada por hablar en el idioma que siempre lo había hecho, el gallego, con un frase de un superior que le dijo "no seas burra no hables en idiomas minoritarios" pero lo cierto es que no es un hecho aislado y, además, no es el unico medio de desprestigiar y vilipendiar una lengua, lo cierto es que lo habitual no es la ofensa directa, lo normal es la ofensa que está inserta en la cultura aquella que considera cultos y formados a los que hablan en castellano e incultos, paletos o aldeanos los que lo hacen en gallego de modo que, de puertas para fuera son muchos los gallego-hablantes que se expresan en castellano en la creencia de que los dará un toque de distinción. Está tan impregnado en nuestra cultura que los que así actúan no siempre son conscientes de porque lo hacen. Es una agresión invisible, y algunas personas cuando se ven agredidas reaccionan y con la inestimable colaboración de algunos medios que a?aden gasolina al fuego, el entindimiento de causas consecuencias y reacciones desproporcionadas de ambas parte se hace imposible.
Un saludo. 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 03 de Marzo de 2008, 22:22:11 pm
Una lengua más culta que otra?  :hipo  :insano

Con lo difícil que es hablar una con una cultura aceptable, si eres capaz de hablar dos, pues mejor que mejor.

El gallego inculto? egggg que.

Lo que es inculto no es una lengua es aprovecharse de ella, pero si la mujer habla con alguien que lo entiende y no hay nadie alrededor que se tenga que dar por enterada, pues ?que problema?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Marzo de 2008, 23:09:37 pm
Totalmente de acuerdo considerar el bilinguismo como otra cosa que una riqueza, no me entra en la cabeza, de hecho si tuviera la suerte de conocer el gallego, sabria lo que significan algunas palabras de una tarjetita que está en la mesa de mi ordenador, como loitar, sen, nas, otras las capto, per estas se me escapan.

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 03 de Marzo de 2008, 23:59:57 pm
Loitar es luchar.

Sen es sien, pero habría que verlo en un contexto.

Nas podrían ser las palabras "en las", pero tambien habría que verlo en su contexto.



Yo entiendo todas las lenguas oficiales en todo el imperio, y alguna no oficial, entiendo e incluso puedo hablar castellano, espa?ol de espa?a y de sudamerica, gallego, los tres bables, catalan, valenciano, balear, "c"evillano, entiendo algo de euskera y ni puta idea de silvo, aunque me gustaría.

Tambien me defiendo en ingles, portugues e italiano, y capto algo de frances.

De alguna de ellas tengo hasta titulo oficial (nivel), curiosamente del castellano no tengo titulo y creo que es la que mejor hablo y escribo aunque con algunas faltas de ortografia.


Pero ninguna de ellas la uso como signo diferencial, y ese es el problema de los idiomas, no importa el idioma, lo importante es ser diferente.


Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: musul en 04 de Marzo de 2008, 00:01:09 am
LLIR ENTRE CARDS
Parlar espanyol és de pobres
Salvador Sostres
A Barcelona fa molt hortera parlar espanyol, jo només el parlo amb la minyona i amb alguns empleats. És de pobres i d'horteres, d'analfabets i de gent de poc nivell parlar un idioma que fa aquest soroll tan espantós per pronunciar la jota. Aquests que no parlen en catal? sovint tampoc no saben angl?s, ni franc?s, ni qui és monsieur Paccaud. Per? no només a Catalunya l'espanyol és un símptoma de classe baixa. L'amic Riera em facilita aquestes dades de l'ONU del 2002. Renda per c?pita de Noruega, 36.600 d?lars; Dinamarca, 30.940; Isl?ndia, 29.750. Tots tres pa?sos riquíssims, amb economies internacionalitzades i llengües més petites que la nostra per? que les parlen sense complex. Contra aquesta absurda creença que el catal? ens tanca portes, aquestes dades prou eloqüents de si serveix o no serveix una llengua minorit?ria. En canvi en el meravellós món hisp?nic la pobresa és l'única dada. La mitjana dels 13 principals pa?sos americans que tenen l'espanyol com a llengua, comptat des de l'Argentina, Xile i M?xic fins a Nicaragua, Hondures i l'Equador, és de 6.209 atrotinats d?lars de renda per c?pita. Catalunya parlant catal? i malgrat l'espoli fiscal infligit per una Espanya que no té ni la dec?ncia de publicar les xifres del robatori, té una renda de 26.420 d?lars. Hem de triar model: Noruega o afegir-nos a la caravana de la mis?ria. Només cal veure com les zones més riques de l'Estat tenen una altra llengua pr?pia: i és evident que l'Estat el mantenim, pagant molt i molt, els que no parlem en tercermundista. És veritat que en espanyol s'han escrit p?gines d'una bellesa emocionant, per? el destí dels pa?sos que el parlen ha estat hist?ricament d'una fatalitat irrevocable. Parlar espanyol sí que tanca portes, i destins: mira. L'independentisme a Catalunya est? absolutament justificat encara que només sigui per fugir de la caspa i de la pols, de la tristesa de ser espanyol.


TRADUCCION DE LO ANTERIOR  

artículo aparecido en el diario catalán AVUI.

"En Barcelona queda muy hortera hablar en espa?ol, yo solo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Estos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud. Pero no solo en Catalu?a el espa?ol es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del  2002.
Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30940; Islandia, 29.750.
Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más peque?as que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra  esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos  sobradamente elocuentes de si sirve o no  sirve  una lengua minoritaria.
En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el espa?ol como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos, dólares de renta per cápita. Catalu?a hablando catalán y a pesar del expolio fiscal infringido por una Espa?a que  no tiene ni la decencia de publicar  las cifras del robo tiene una renta de  26.420 dolares.

http://www.avui.com/avui/diari/05/abr/07/ag2lli07.htm

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 04 de Marzo de 2008, 00:08:10 am
Mimi, cuando digo que la lengua es más culta quiero decir que las personas cultas de la época  se vanagloriaban de ello y la utilizaban, como en en caso referido de Alfonso X.
El gallego como idioma no es culto o inculto pero la capacidad y riqueza en léxico es normalmente inferior a la que tenemos en castellano. La práctica totalidad de mi formación obligatoria (soy gallego-hablante y he vivido en aquella época en entorno que también lo era) fué en castellano.
Paco, loita significa lucha, sen es sin, nas es en las, en gallego se contrae (nas loitas, en las luchas).
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Marzo de 2008, 00:11:56 am
pos, " a loitar sen reparar nas feridas", ahora ya lo entiendo la clave era loitar. El resto lo traduzco yo solito,  ;guit;


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 04 de Marzo de 2008, 00:16:10 am
Pero tu qué lees? parece muy "guerrilleiro".
Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 04 de Marzo de 2008, 00:18:08 am
Paqui?o, ten coidado, as feridas doen se a loita non é xusta.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Marzo de 2008, 00:29:44 am
Pero tu qué lees? parece muy "guerrilleiro".
Un saludo

San Ignacio de Loiola en galego.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Marzo de 2008, 00:30:38 am
Paqui?o, ten coidado, as feridas doen se a loita non é xusta.



Me abrumas  :bur)

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 04 de Marzo de 2008, 00:34:23 am
Me sorprendes Paco.
As feridas doen, Fuyu, non se a loita é ou non xusta, senón se, subxectivamente, a percibimos como inxusta.
Me gusta leeros en gallego, es una muestra de respeto que se agradece especialmente en estos tiempos.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Marzo de 2008, 00:38:54 am
Me sorprendes Paco.
As feridas doen, Fuyu, non se a loita é ou non xusta, senón se, subxectivamente, a percibimos como inxusta.
Me gusta leeros en gallego, es una muestra de respeto que se agradece especialmente en estos tiempos.
Un saludo.

Espero que para bien,boas noites.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 04 de Marzo de 2008, 00:40:11 am
En sentido positivo lo decia, buenas noches.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 04 de Marzo de 2008, 00:45:55 am
Correcto musul, ahora junta en un foro a un lector de AVUI con un lector de... cualquier otro de ideología distinta.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 09:23:15 am
Mimi, cuando digo que la lengua es más culta quiero decir que las personas cultas de la época  se vanagloriaban de ello y la utilizaban, como en en caso referido de Alfonso X.
El gallego como idioma no es culto o inculto pero la capacidad y riqueza en léxico es normalmente inferior a la que tenemos en castellano. La práctica totalidad de mi formación obligatoria (soy gallego-hablante y he vivido en aquella época en entorno que también lo era) fué en castellano.
Paco, loita significa lucha, sen es sin, nas es en las, en gallego se contrae (nas loitas, en las luchas).
Un saludo.

?Que había dicho?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 09:25:56 am
LLIR ENTRE CARDS
Parlar espanyol és de pobres
Salvador Sostres
A Barcelona fa molt hortera parlar espanyol, jo només el parlo amb la minyona i amb alguns empleats. És de pobres i d'horteres, d'analfabets i de gent de poc nivell parlar un idioma que fa aquest soroll tan espantós per pronunciar la jota. Aquests que no parlen en catal? sovint tampoc no saben angl?s, ni franc?s, ni qui és monsieur Paccaud. Per? no només a Catalunya l'espanyol és un símptoma de classe baixa. L'amic Riera em facilita aquestes dades de l'ONU del 2002. Renda per c?pita de Noruega, 36.600 d?lars; Dinamarca, 30.940; Isl?ndia, 29.750. Tots tres pa?sos riquíssims, amb economies internacionalitzades i llengües més petites que la nostra per? que les parlen sense complex. Contra aquesta absurda creença que el catal? ens tanca portes, aquestes dades prou eloqüents de si serveix o no serveix una llengua minorit?ria. En canvi en el meravellós món hisp?nic la pobresa és l'única dada. La mitjana dels 13 principals pa?sos americans que tenen l'espanyol com a llengua, comptat des de l'Argentina, Xile i M?xic fins a Nicaragua, Hondures i l'Equador, és de 6.209 atrotinats d?lars de renda per c?pita. Catalunya parlant catal? i malgrat l'espoli fiscal infligit per una Espanya que no té ni la dec?ncia de publicar les xifres del robatori, té una renda de 26.420 d?lars. Hem de triar model: Noruega o afegir-nos a la caravana de la mis?ria. Només cal veure com les zones més riques de l'Estat tenen una altra llengua pr?pia: i és evident que l'Estat el mantenim, pagant molt i molt, els que no parlem en tercermundista. És veritat que en espanyol s'han escrit p?gines d'una bellesa emocionant, per? el destí dels pa?sos que el parlen ha estat hist?ricament d'una fatalitat irrevocable. Parlar espanyol sí que tanca portes, i destins: mira. L'independentisme a Catalunya est? absolutament justificat encara que només sigui per fugir de la caspa i de la pols, de la tristesa de ser espanyol.


TRADUCCION DE LO ANTERIOR 

artículo aparecido en el diario catalán AVUI.

"En Barcelona queda muy hortera hablar en espa?ol, yo solo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Estos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud. Pero no solo en Catalu?a el espa?ol es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del  2002.
Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30940; Islandia, 29.750.
Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más peque?as que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra  esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos  sobradamente elocuentes de si sirve o no  sirve  una lengua minoritaria.
En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el espa?ol como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos, dólares de renta per cápita. Catalu?a hablando catalán y a pesar del expolio fiscal infringido por una Espa?a que  no tiene ni la decencia de publicar  las cifras del robo tiene una renta de  26.420 dolares.

http://www.avui.com/avui/diari/05/abr/07/ag2lli07.htm



Estos dirán estas cosas porque así venden periódicos y cuando lo hacían en espa?ol se los comían con mocos.

A mi en particular ese "periódico", "ni pa´envolvé pescaó".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 04 de Marzo de 2008, 11:38:13 am
LLIR ENTRE CARDS
Parlar espanyol és de pobres
Salvador Sostres
A Barcelona fa molt hortera parlar espanyol, jo només el parlo amb la minyona i amb alguns empleats. És de pobres i d'horteres, d'analfabets i de gent de poc nivell parlar un idioma que fa aquest soroll tan espantós per pronunciar la jota. Aquests que no parlen en catal? sovint tampoc no saben angl?s, ni franc?s, ni qui és monsieur Paccaud. Per? no només a Catalunya l'espanyol és un símptoma de classe baixa. L'amic Riera em facilita aquestes dades de l'ONU del 2002. Renda per c?pita de Noruega, 36.600 d?lars; Dinamarca, 30.940; Isl?ndia, 29.750. Tots tres pa?sos riquíssims, amb economies internacionalitzades i llengües més petites que la nostra per? que les parlen sense complex. Contra aquesta absurda creença que el catal? ens tanca portes, aquestes dades prou eloqüents de si serveix o no serveix una llengua minorit?ria. En canvi en el meravellós món hisp?nic la pobresa és l'única dada. La mitjana dels 13 principals pa?sos americans que tenen l'espanyol com a llengua, comptat des de l'Argentina, Xile i M?xic fins a Nicaragua, Hondures i l'Equador, és de 6.209 atrotinats d?lars de renda per c?pita. Catalunya parlant catal? i malgrat l'espoli fiscal infligit per una Espanya que no té ni la dec?ncia de publicar les xifres del robatori, té una renda de 26.420 d?lars. Hem de triar model: Noruega o afegir-nos a la caravana de la mis?ria. Només cal veure com les zones més riques de l'Estat tenen una altra llengua pr?pia: i és evident que l'Estat el mantenim, pagant molt i molt, els que no parlem en tercermundista. És veritat que en espanyol s'han escrit p?gines d'una bellesa emocionant, per? el destí dels pa?sos que el parlen ha estat hist?ricament d'una fatalitat irrevocable. Parlar espanyol sí que tanca portes, i destins: mira. L'independentisme a Catalunya est? absolutament justificat encara que només sigui per fugir de la caspa i de la pols, de la tristesa de ser espanyol.


TRADUCCION DE LO ANTERIOR 

artículo aparecido en el diario catalán AVUI.

"En Barcelona queda muy hortera hablar en espa?ol, yo solo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Estos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud. Pero no solo en Catalu?a el espa?ol es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del  2002.
Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30940; Islandia, 29.750.
Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más peque?as que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra  esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos  sobradamente elocuentes de si sirve o no  sirve  una lengua minoritaria.
En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el espa?ol como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos, dólares de renta per cápita. Catalu?a hablando catalán y a pesar del expolio fiscal infringido por una Espa?a que  no tiene ni la decencia de publicar  las cifras del robo tiene una renta de  26.420 dolares.

http://www.avui.com/avui/diari/05/abr/07/ag2lli07.htm



Estos dirán estas cosas porque así venden periódicos y cuando lo hacían en espa?ol se los comían con mocos.

A mi en particular ese "periódico", "ni pa´envolvé pescaó".


   Eso es una opinión de uno, que no se hace extensiva a la opinión de seis millones de catalanes.   Me repatea que se intente dar esa imagen al exterior, y me duele que algunos os la podáis llegar a   creer.


    Yo y millones  de personas, no tenemos problemas en hablar en los dos idiomas oficiales.  Otros miles sólo hablan en castellano, por que provienen de otras comunidades autónomas, y sólo unos pocos,  utilizan únicamente, el catalán como idioma. 

  Cierto es que la administración catalana se ha puesto unas metas a cumplir, con la catalanización de las instituciones propias. 


 
   
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: chax en 04 de Marzo de 2008, 11:52:49 am
El Sostres este es un bufón, un pobre titiritero que tiene la necesidad de publicar este típo de artículos para estar en el candelero, ya que de otra forma estaría condenado a la indiferencia, porque de periodista mas bien poco.
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Marzo de 2008, 12:10:28 pm
Fuyu a expresado algo en lo que coincido integramente, la lengua es fuente de riqueza y vehiculo de comunicación, cuando se usa para diferenciarse y distinguirse empiezan los problemas,.


 En ejemplo gráfico si estoy sentado en una terraza, en mi lugar de veraneo en Valencia, y al lado hay una familia Valenciana, hablando en Valenciano, a mi no solo no me molesta, sino que lo veo lógico ademas de que es una lengua que me resulta agradable, supongo que a ellos tampoco les molesta que hable en castellano mi famila, ahora bien en un momento dado y conscientemente me preguntan si "esta silla está libre", si lo hace en valenciano y le entiendo, le contesto sin darle más importancia, si no es asi se lo digo y supongo que me lo dira  en castellano, si aun asi insiste en valenciano, pues alla él. Ahora bien su actitud será  estupida, dependiendo de si cuando se dirige a nosotros en valenciano es consciente de que no lo hablamos y lo hace para  diferenciarse en vez de para lo que está la lengua para comprenderse.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 12:20:27 pm
 :rezar :rezar :rezar Por vosotros dos.

Claridad meridiana.

preguntita: ?alguien sabe cuanto dinero y cuanto poder mueve el tener otra lengua?.

A lo mejor van por ahí los tiros.... y luego pagamos las malas consecuencias todos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 04 de Marzo de 2008, 12:22:36 pm


  Pues a eso me refiero Paco.  Ante todo, y sobre todas las cosas, debe de prevalecer la educación en las personas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 04 de Marzo de 2008, 12:37:55 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 12:45:44 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.

Una persona bien educada lo es aquí y en la China.

La educación es como la belleza: internacional,luego se amolda a las costumbres.

Veo que aparte de inteligente (sabes cambiar rápidamente de idioma) eres educado, y a lo mejor no montas en cólera si alguien te llama José Luis.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tackleberry en 04 de Marzo de 2008, 12:52:26 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.

Una persona bien educada lo es aquí y en la China.

La educación es como la belleza: internacional,luego se amolda a las costumbres.

Veo que aparte de inteligente (sabes cambiar rápidamente de idioma) eres educado, y a lo mejor no montas en cólera si alguien te llama José Luis.



Gracias mimi, que agradables frases las tuyas...Y con lo bonito que debe ser que a uno le digan su nombre en todas las lenguas del mundo..pero algunos son demasiado ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 04 de Marzo de 2008, 12:54:09 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.

  Si , si, claro.   Tengo amigos con los que jamás he hablado en castellano,  sólo en catalán, y al revés, con los que sólo hablo en castellano  (siendo ellos catalano parlantes).  cosas que pasan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 12:57:49 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.

Una persona bien educada lo es aquí y en la China.

La educación es como la belleza: internacional,luego se amolda a las costumbres.

Veo que aparte de inteligente (sabes cambiar rápidamente de idioma) eres educado, y a lo mejor no montas en cólera si alguien te llama José Luis.



Gracias mimi, que agradables frases las tuyas...Y con lo bonito que debe ser que a uno le digan su nombre en todas las lenguas del mundo..pero algunos son demasiado ;cosc;

De nada majo, las gracias las tendría que dar yo al invento este del foro porque así veo que hay gente que comparte mi sentir y mi manera de pensar.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 13:00:13 pm
Bueno es curioso, supongo que a STREIKER  le pasa lo mismo. Con algunos amigos hablo castellano y con otros valenciano dependiendo de cual sea la primera lengua de ellos. Estoy acostumbrado a cambiar el chip según en qué lengua me hablen, es algo natural. Lo que es cierto es que, normalmente, la gente no sigue hablándote en valenciano si tu lo haces en castellano..Y he de admitir que cuando he ido a Barcelona he visto educación al respecto...Habrán algunos que no,también me he encontrado con madrile?os en Cullera hablando muy despectivamente de los valencianos..Pero imbéciles hay en todas partes y no hay que meter a todos en el mismo saco.

  Si , si, claro.   Tengo amigos con los que jamás he hablado en castellano,  sólo en catalán, y al revés, con los que sólo hablo en castellano  (siendo ellos catalano parlantes).  cosas que pasan.

En una sociedad que no estuviese tan envenenada como la nuestra, ni siquiera deberías de plantearte si eso está bien o mal, porque es lo natural y lo que tu escoges.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 04 de Marzo de 2008, 13:03:37 pm


  NO, si no pasa nada.   Vuelve a leerlo. Digo que tengo amigos,  con los que siempre, desde peque?os, hablamos en catalán.

  Otros, desde siempre en castellano  (siendo ellos y yo catalano parlantes).  Digo que son cosas que pasan en sentido de que surjen sólas, se dan según el entorno, el lugar donde nos conocimos, etc.   Pero esto es una cosa muy natural, y extendida en Catalu?a.     YO con mi padre hablaba en catalán, y con mis hermanos y mi madre en castellano.   Con mi sobrino, el de mi hermana,   en catalán, y con ella en castellano.

       Aquí es así, y que no os vendan otra imagen, que no es.   Somo naturales como la vida misma. Gentes normales.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 04 de Marzo de 2008, 13:08:30 pm
Creo que no me he explicado.

Digo que eso que haces es lo natural y dicho de paso, lo lógico.

Todo lo que se salga de ahí: ponzo?a.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: musul en 05 de Marzo de 2008, 00:22:54 am
 Yo particularmente, que he pasado algunos veranos en Catalu?a me he sentido bien tratado, lo que no he preguntado es si era catalan la persona o no, pero como se ha dicho más arriba el que es educado lo es aquí y en China.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 28 de Marzo de 2008, 13:07:54 pm
La Generalitat apoya la sanción a un mosso por redactar una diligencia en castellano

En la Comisión de Justicia del Parlamento catalán, el diputado de Ciutadans José Domingo ha criticado este hecho y ha hablado de "totalitarismo", a lo que Saura ha replicado afirmando que "totalitarismo es lo que ha padecido la lengua catalana, y me parece mal que usted al hacer cumplir un decreto en una situación democrática lo compare con un totalitarismo".

Saura ha explicado que en torno a la lengua catalana "hay un gran consenso" y ha reiterado que la "administracion utiliza la lengua que es propia suya". Así, ha insistido con que de acuerdo con la normativa en Catalu?a "si a un policía se le pide que hable en castellano él debe hablar en castellano ?eso pasa en Espa?a? Eso no pasa".



EL AGENTE DENUNCIÓ AL DEPARTAMENTO DE INTERIOR

BARCELONA.- El conseller de Interior de la Generalitat de Catalu?a, Joan Saura, ha defendido la apertura de un expediente a un mosso adscrito a la Unidad de Investigación del Giron?s por hacer una diligencia en castellano, porque el catalán es la lengua propia de la administración catalana, "como lo es el castellano de la espa?ola".

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/27/barcelona/1206620038.html 
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 28 de Marzo de 2008, 13:13:05 pm
 :ojones :ojones

A revolver el rio para recoger ganancias.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 29 de Marzo de 2008, 08:14:47 am


  NO, si no pasa nada.   Vuelve a leerlo. Digo que tengo amigos,  con los que siempre, desde peque?os, hablamos en catalán.

  Otros, desde siempre en castellano  (siendo ellos y yo catalano parlantes).  Digo que son cosas que pasan en sentido de que surjen sólas, se dan según el entorno, el lugar donde nos conocimos, etc.   Pero esto es una cosa muy natural, y extendida en Catalu?a.     YO con mi padre hablaba en catalán, y con mis hermanos y mi madre en castellano.   Con mi sobrino, el de mi hermana,   en catalán, y con ella en castellano.

       Aquí es así, y que no os vendan otra imagen, que no es.   Somo naturales como la vida misma. Gentes normales.

creo que los politicos catalanes no se merecen al pueblo que tienen, por lo mal que lo estan gobernando y la tensión que estan creando entorno al resto del estado, con las decisiones que tomam y querer rizar más el rizo

 :aplaus :aplaus :aplaus por la naturalidad que hay entre los catalanes en usar el catalán o castellano

y esto para los policiticos  ;;)  :ded;  ;;)  :ded;  ;;)  :ded; que quieren utilizar la lengua como signo de exclusión entre los pueblos y es especial con los catellanohablantes

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 29 de Marzo de 2008, 22:20:05 pm


  Gracias a ti,  mamvc.


   Las cosas no son como las quieren vender.  No somos bichos raros.  Que se lo digan al forero guerrillero 88, que estuvo conviviendo con nosotros, en mi ciudad, 15 dias.


    Que se lo digan al Ronin, y al Patrulleros,  a Bicho y a Hombredeazul, que nos han conocido en vivo y diresto en vuestro lares.   

     Así les va, por crear polémica y una imagen que no es.  No hay más que mirar los resultados de ERC, en las elecciones pasadas.  Un desastre.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: BALTOII en 29 de Marzo de 2008, 22:49:26 pm
ufff, he empezado a leer el hilo y he de reconocer que me he asustado. He leído alguna que otra barbaridad...

Bueno, yo, para los que no me conozcan, soy catalán, porque he nacido en catalu?a y porque me siento catalán... y para los mas suspicaces... también me considero espa?ol. Quizás es que soy un bicho raro raro.

Tengo amigos a los que les hablo catalán y a otros a los que les hablo castellano. Creo que en todos los lugares existen extremistas y catalu?a no es la excepción. Bueno me tengo que ir a cenar. Deciros que quizás inconscientemente  habéis escrito cosas que cualquier catalán, como yo, puede sentirse ofendido. Por favor no caigáis en el craso error de la generalización.. Los catalanes son...

Gracias y aquí me tenéis para lo que necesitéis.   
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 30 de Marzo de 2008, 21:04:11 pm
yo hice la mili en Reús, allá por el a?o 1978, ciudad como aquella, no he visto nunca, desde luego que debería ser la capital de la provincia, por que tiene más entidad y más empaque que la propia Tarragona

mi estancia allí fue de tres mese, tengo familiares próximos que vivien allí y me atendieron de lujo, en aquella época ho había problema con el idioma.

posteiormente y una vez casado estuve con mi mujer de vacaciones y visista a mi familia y recorrimos gran parte de la provincia y conocí a amigos de mis familiares que hablaban en catalán pero al saber que eramos de Madrid, utilizaron el castellano, sin ningún tipo de problema

no obstante he de decirte que gente bueno hay en todos los lados e idiota también, por que el lérida, mi mujer entro a comprar en una tienda y no tuvieron esa deferencia, pero bueno lo dicho, en todos los lados hay tontos.

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 31 de Marzo de 2008, 07:42:00 am
Ahora volvemos a centar la atención en los "politicos catalanes" que otra vez hacen deas suyas:

  Partidos 

Lluvia de dinero por no hablar castellano   

La Generalitat catalana invertirá este a?o en Política Lingüística 42 millones de euros, el doble que en 2007, mientras que Baleares gastará más de seis ? La Xunta dedica al uso del gallego alrededor de 23 millones
 
Estos partidas se ven engrosadas, además, por las aportaciones de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

Madrid- Los gobiernos de Galicia y Catalu?a se esfuerzan cada vez más en promocionar sus lenguas autonómicas -en principio para igualar su uso al del castellano, aunque en realidad acaba superándolo- y para ello incrementan cada a?o el dinero destinado a la llamada política lingüística. La aportación es millonaria, y eso sin incluir las partidas que ayuntamientos y diputaciones provinciales aprueban por su cuenta para el fomento de las lenguas propias.

En el caso de la Generalitat, el presupuesto para la promoción del catalán ha crecido de manera especial este a?o gracias al nuevo Estatut, multiplicándose por dos. Los presupuestos del Gobierno de José Montilla para 2008 destinarán 42 millones de euros, inicialmente, a la promoción de la lengua catalana, el doble que en 2007, cuando se invirtieron 28 millones en esta área.

El ?regalo? del Estatut

Política Lingüística, área que maneja ERC, debe este ?regalo? al artículo 6 del nuevo texto estatutario, el mismo que se?ala que ?todas las personas tienen el derecho de hablar las dos lenguas oficiales en Catalu?a?, y que ?todos los ciudadanos tienen el deber de conocerlas?. Para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber, ?los poderes públicos catalanes deben establecer las medidas necesarias?. Medidas como incrementar los recursos económicos para fomentar el uso de la lengua catalana.

Y esos 42 millones son la inversión inicial, porque este a?o, de momento, ya se ha aprobado una partida extra para la promoción audiovisual. El Institut Catal? d?Indústries Culturals (ICIC), con la colaboración de Televisió de Catalunya, ha desembolsado 36,65 millones de euros. Este dinero servirá para apoyar la producción de películas, aunque se repartirá aplicando un nuevo sistema de subvenciones por puntos que valora la catalanidad del producto. Quien más puntos sume, más dinero se lleva. Lo más valorado será que la película sea en versión original catalana. Si el argumento está basado en autores o tramas que suceden en Catalu?a, es otro plus. También dan puntos si el rodaje se hace en Catalu?a y si se contratan empresas de servicios, técnicos, actores y equipo creativo locales, entonces es como si a uno le salen tres limones en una tragaperras.

Aunque el fomento del catalán no se reduce a Catalu?a. En Baleares no ha dejado de aumentar desde que el hexapartito, dirigido por el socialista Francesc Antich, gobierna en las islas. La partida económica destinada a la Dirección General de Política Lingüística en los presupuestos de 2008 se ha incrementado en 1,5 millones euros, un 33% más que en la anterior Legislatura. De esta forma, los presupuestos actuales asignados han alcanzado la cifra de 6.451.506 euros.

Es, sin duda, una de las prioridades del Ejecutivo fomentar el uso del catalán en todos los ámbitos educativos, económicos y sociales de Baleares. Entre las primeras actuaciones destaca la implantación de un plan para la normalización lingüística, con el que se pretende conseguir una mayor cohesión social de la lengua en las islas, ya que, según el presidente, recuperar la identidad debiera ser un ?tema de Estado?. Dentro de los objetivos más inmediatos se suman la elaboración de un mapa sociolingüístico que permita conocer cuál es la situación real de la lengua y la difusión del catalán entre la población inmigrante que reside en el archipiélago.

La Xunta, por su parte, invertirá este a?o un total de 23.247.547 euros para apoyar el idioma gallego y potenciar su utilización a nivel social y de administraciones. Pero, ?cómo se reparte este dinero? La Secretaría General de Normalización Lingüística, dependiente de la Consellería de Cultura, reparte, a nivel local, un total de 648.030 euros entre todos los municipios y las cuatro diputaciones provinciales.
El objetivo es potenciar el gallego en las instituciones locales, la puesta en marcha de cursos específicos, y la creación de programas de difusión y sensibilización hacia el gallego.

Para la distribución de este montante, se convoca una orden anual para que todos los ayuntamientos y diputaciones interesados puedan optar a estas ayudas económicas.

Pero los presupuestos de Política Lingüística van más allá de la potenciación del gallego a nivel local. También se fomenta el uso del idioma en el ámbito educativo. En 2008 se destinarán 800.000 euros para 762 centros de educación pública. Cada centro recibirá un máximo de 2.500 euros. Los centros privados también recibirán una partida económica total de 81.000 euros.

salu2

 ;cosc;
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 31 de Marzo de 2008, 08:21:20 am
A mi entender el problema linguistico es mas politico que de calle..eso no quiere decir que no encuentres algun radical de cualquier bando..pero como norma general la convivencia y el buen entendimiento imperan en Catalunya.
Hablo las dos lenguas y no tengo problema en expresarme en ninguna de ellas..ni en entenderlas..pero me fastidian mucho las imposiciones..por lo que si tropiezo con algun radical mi postura se radicaliza.
Respeto que se expresen en las dos lenguas cooficiales y tambien pido el mismo respeto para la lengua en la que me expreso yo..por deferencia si me hablan en una de las dos..contestare en la misma..pero por imposicion en la contraria...y no sera la primera vez que lo hago.
Los idiomas se hicieron para entendernos..no para separarnos..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 31 de Marzo de 2008, 09:27:01 am

Los idiomas se hicieron para entendernos..no para separarnos..


 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus

salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 31 de Marzo de 2008, 13:03:43 pm
Muy bueno, pero que muy bueno.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 03 de Abril de 2008, 07:42:05 am
otra de politicos, esta vez los nacionalistas gallegos:

  Partidos 

El BNG multará por ley a los comerciantes de Galicia que rotulen en castellano  

Secunda a Catalu?a y exige que se atienda a los clientes, en primer lugar, en gallego

 E. Bouza

GALICIA- Los nacionalistas del BNG quieren que se rotule, tanto en el exterior como en el interior de los comercios en el idioma gallego. Es una exigencia, según afirman, para que se le pueda dar la vuelta ?a una ecuación perversa? actual que permite al castellano ser el idioma más utilizado en los peque?os establecimientos. Así lo van a solicitar en el Parlamento. Y es que el BNG exigirá a PP y a PSOE que asuman unos mínimos dentro de la Ley sobre el comercio de Galicia, con el objetivo de que se normalice el uso del gallego en este sector.

Esta nueva Ley se encuentra en fase de anteproyecto y su elaboración le corresponde, en estos momentos, a la Conselleria de Innovación e Industria, precisamente dependiente del partido nacionalista. Bieito Lobeira, diputado del BNG y responsable del área de Lingua de su grupo parlamentario, pidió por la ma?ana un acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas en el Parlamento gallego en este sentido para evitar demagogias, recordando que el uso del gallego ?no empobrece, sino que nos enriquece a todos?.
En este sentido, Lobeira considera que se logrará el acuerdo porque ya ocurrió en el pasado con otras cuestiones como la ampliación de la potenciación del gallego fuera del ámbito institucional o a potenciar el idioma en todo lo relacionado con el mundo de la muerte: entierros, lápidas, etc. ?Los que intentan demostrar que esto está fuera de la normalidad suelen ser sectores mediáticos procedentes del exterior de Galicia?. El BNG exigirá que la información a los consumidores sea ofrecida en gallego en todos los establecimientos afincados en el territorio de la comunidad, así como que la atención a los clientes se haga siempre, en primer lugar, en gallego. ?Queremos que sea una oferta positiva, es decir, que la lengua de partida en la conversación entre cliente y comerciante sea en gallego?.

Los nacionalistas están dispuestos incluso a exigir que se multe a todo aquel que infrinja la ley, aunque todavía no se ha hablado de cantidades concretas. ?La administración debe abrir caminos para la normalización y velar por el cumplimiento de los derechos lingüísticos de nuestro país?, insistiendo en el hecho de que la mayoría de los gallegos usa ?su idioma y no puede ejercer el derecho de utilizarlo en las actividades comerciales?.

Considera Bieito Lobeira que el deber de la administración pública es velar por que en todos los ámbitos se cumplan los mínimos generales de respeto por los derechos de los usuarios, desde todos los puntos de vista: ?El sanitario, el de la información, el de la calidad de los productos, el lingüístico... No queremos diferenciar la lengua de otras cuestiones generales?, asegura. Asimismo, consideran los nacionalistas ?que hay espacios para el entendimiento? con las otras fuerzas políticas.

 salu2

 ;cosc;
 
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 03 de Abril de 2008, 12:18:19 pm
A mi entender el problema linguistico es mas politico que de calle..eso no quiere decir que no encuentres algun radical de cualquier bando..pero como norma general la convivencia y el buen entendimiento imperan en Catalunya.
Hablo las dos lenguas y no tengo problema en expresarme en ninguna de ellas..ni en entenderlas..pero me fastidian mucho las imposiciones..por lo que si tropiezo con algun radical mi postura se radicaliza.
Respeto que se expresen en las dos lenguas cooficiales y tambien pido el mismo respeto para la lengua en la que me expreso yo..por deferencia si me hablan en una de las dos..contestare en la misma..pero por imposicion en la contraria...y no sera la primera vez que lo hago.
Los idiomas se hicieron para entendernos..no para separarnos..

joer pues donde estuve yo se ve que era un nido de radicalismos, porque costaba bastante que te hablasen en castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 29 de Junio de 2008, 15:14:18 pm
"El término educación bilingüe se refiere al uso de dos o más lenguas de instrucción durante algún momento del proceso educativo de la población en edad escolar. La educación bilingüe tiene antecedentes muy longevos y la gran mayoría de los estados del mundo ofrece alguna modalidad de educación bilingüe.
El objetivo general de todo el modelo de educación bilingüe deber ser posibilitar el acceso y el dominio efectivo de una o más lenguas que el alumnado no tiene en su medio social y/o familiar. En al práctica la educación bilingüe es mucho más que la promoción de una segunda lengua.
(...)
El sistema educativo, por si sólo, no puede garantizar ni el mantenimiento ni la recuperación de una lengua, pero será muy difícil conservar una lengua que esté al margen del sistema educativo. De hecho, en las sociedades plurilingües, sólo las lenguas que tienen presencia en el sistema educativo tienen garantizada su demanda como lenguas en el mercado laboral.
Ventajas de la educación bilingüe:
La experiencia de casi 100 a?os de programas de educación bilingüe en los cinco continentes, pone de manifiesto múltiples ventajas para los colectivos receptores. Entre ellas (...): comunicativas, emocionales, culturales, económicas, cognitivas y educativas. Hay muchas evidencias de que la escolarización en un sistema bilingüe, llevado a la práctica con rigor y responsabilidad, tiene efectos positivos sobre el desarrollo educativo y lingüistico del alumnado. Este desarrolla mejores habilidades en las materias de lengua y refuerza su capacidad de simbolización y de abstracción, útiles en materias como matemáticas o plástica.
Modelos semejantes a los que se están poniendo en práctica en Galicia con el nuevo decreto tienen un largo recorrido, tanto en alguno de los estados más avanzados del mundo, Canadá, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Italia, EEUU, como en economías emergentes como (...)
El caso de Finlandia merece un comentario a parte por tratarse del país que siempre aparece con la máxima puntuación en el informe PISA (...). Es evidente que la cultura educativa finlandesa aglutina algunas de las características que creemos fundamentales para el exitoso desarrollo de modelos educativos bilingües, como el enorme respeto por las minorías, tanto indígenas, como los sami (7000), como si se trata de la minoría sueca (7%).
Todos los estudiantes acaban la escolaridad obligatoria dominando 4 idiomas: finlandés, sueco, inglés, y un cuarto idioma optativo. Es importante destacar que el sueco es la lengua materna de sólo el 7% de la población, presente en dos territorios concretos. Pero eso no evita que todos los finlandeses tengan que conocerlo, por ser lengua cooficial, junto con el finlandés."
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 29 de Junio de 2008, 15:40:43 pm
Sigue:

"En el caso de Galicia, donde dos lenguas oficiales comparten territorio, la ense?anza bilingüe tiene como principal objetivo garantizar que el alumnado acabe la escolarización con un nivel semejante de conocimiento de gallego y de castellano (...)
Para eso el decreto permite una notable flexibilidad en su aplicación. Así, en entornos castellanohablantes, como los urbanos, con muy alta presencia social del castellano, los criterios (...) aconsejan una actuación diferente a la que se da en entornos donde el gallego destaca. Y todo esto para permitir que la lengua gallega alcance el prestigio social suficiente que PERMITA SU TRANSMISIÓN A LAS NUEVAS GENERACIONES. (...).
Contexto sociolinguistico del decreto:
Gallego y castellano se encuentran en distinta situación social. El prestigio social del castellano es indiscutible y eso proporciona unas ventajas notables. El gallego se encuentra en una clara situación de infravaloración social que requiere una intervención urgente para garantizar su viabilidad (...)."



Esto está copiado de un tríptico editado por "escuelas católicas galegas" nada sospechosas, en Galicia, de nacionalismos periféricos ni nada parecido. Más bien al contrario.
Algunos medios, en cambio, tratan de hacer ver lo contrario destacando lo anecdótico sobre el fondo. Me gustaría ver publicadas en El Mundo las denuncias del colectivo por la normalización linguistica por obligar a empleados a hablar en castellano o no contratarlos o humillarlos con argumentos como que "el gallego es un dialecto de paletos". En una de las más recientes un gallego hablante que dominaba 7 idiomas, además de los propios de la peninsula habla italiano, alemán y francés (es hijo de emigrantes en Suiza) e inglés, renunció a un puesto en un hotel pues le obligaban a comunicarse en espa?ol. En relación a esta obligación estoy absolutamente convencido de que no es por motivos de comunicación sino por el desprestigio en que está inmerso el gallego.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 30 de Junio de 2008, 01:44:07 am
 Con perdón ,pero que cansino es este tema.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: chax en 02 de Julio de 2008, 17:48:08 pm
El Gobierno vasco aprueba un decreto que regula el euskara en los comercios
Actualizado miércoles 02/07/2008 11:40 (CET)
EUROPA PRESS
VITORIA.- El Gobierno vasco ha aprobado un decreto sobre derechos lingüísticos de los consumidores, a través del que que se regula el uso del euskara en los comercios.

La portavoz del Ejecutivo, Miren Azkarate, no ha aclarado si la norma obligará a dominar el euskara al personal de los establecimientos, aunque ha asegurado que se aplicará de forma "progresiva" para que los profesionales del sector tengan "tiempo suficiente" para adaptarse al decreto.

El decreto sobre derechos lingüísticos de los consumidores y usuarios ha sido aprobado en Consejo de Gobierno, aunque los contenidos del mismo no se darán a conocer de forma oficial hasta este martes, en una rueda de prensa convocada a tal efecto por el Ejecutivo.

Según lo anunciado por la portavoz del tripartito, el texto pretende "materializar el derecho de los consumidores y usuarios a recibir en euskara y castellano la información sobre bienes y servicios, así como a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales en sus relaciones con empresas o establecimientos que operan en la Comunidad Autónoma de Euskadi".

Preguntada acerca de si el decreto obligará a que al menos una de las personas de la plantilla de cada comercio domine el euskara, Azkarate no aclaró esta cuestión.

No obstante, aseguró que el texto se ha elaborado "con mucho cuidado" y que se aplicará "un criterio de progresividad", con el fin de ofrecer plazos, que van desde uno a cuatro a?os, para que, a partir de la aprobación de la norma, "los distintos tipos de establecimientos y empresas tengan tiempo suficiente para adaptarse a lo que se establece en el decreto".

La portavoz del Gobierno vasco informó de que el Ejecutivo concederá ayudas para facilitar esta adaptación a los requisitos que establece el texto.

El decreto será presentado en San Sebastián por los viceconsejeros de Comercio, Rodrigo García Azurmendi, y Política Lingüística, Patxi Baztarrika. En la rueda de prensa también estará presente el director de Política Lingüística, Erramun Osa.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 03 de Julio de 2008, 17:34:40 pm
POLÍTICA LINGÜÍSTICA
 
El Gobierno balear crea "policías" para que impongan el catalán 
 
Elsemanaldigital.com
 
El Consejo Insular de Mallorca ha decidido crear una especie de "policía lingüística" que se encargará de controlar que en bares y restaurantes se utilice el catalán. 
 
3 de julio de 2008     

OTRO PASO MÁS 
   
El Ejecutivo que preside Francesc Antich vigilará el uso del catalán en bares y restaurantes. 

En su objetivo de discriminar el uso del castellano, el Ejecutivo balear que preside el socialista Francesc Antich, a través del Consejo Insular de Mallorca, ha decidido crear una especie de "policía lingüística" que vigilará que en los restaurantes mallorquines se utilice el catalán.

La máxima institución insular intentará de este modo concienciar a los propietarios de los establecimientos hosteleros de lo importante que es asegurar una atención al cliente también en catalán.

Según informa el diario La Razón, la campa?a, bajo el lema "Por una empresa moderna y de calidad: haz del catalán tu propia herramienta de trabajo", se presentó este miércoles y tiene como propósito contactar con los due?os de trescientos restaurantes, bares y cafeterías de la isla para informar sobre las ayudas que pueden percibir con el fin de hacer "más presente" el catalán en el mundo empresarial.

Es en ese contexto donde se enmarca la iniciativa de promover la figura de dos dinamizadores de la Dirección General de Política Lingüística que se van a encargar de visitar los establecimientos uno por uno y ofrecerán asesoramiento.

Asimismo, habrá subvenciones que se concederán por etiquetado en lengua catalana, que irán desde los 900 euros por producto a los 2.500 euros por empresa.

También habrá ayudas económicas para material impreso, páginas web y las mismas cartas de los restaurantes, por las que los empresarios podrán recibir hasta 400 euros por cada menú traducido al catalán. 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 16:51:18 pm
Os dejo un documento sindical con un curioso contenido

POR LA LIBERTAD. POR LOS DERECHOS: QUEREMOS PODER HABLAR NUESTRA LENGUA

Esta abierto un debate político, social y mediático en Espa?a respecto al uso de las distintas lenguas en distintos territorios. Las cinco organizaciones sindicales representativas del Cuerpo Nacional de Policía, que afilian a más de 65.000 miembros en situación administrativa de Activo y Segunda Actividad, desde comisarios principales a policías, han debatido sobre el asunto del uso de las distintas lenguas oficiales en Espa?a y sobre cómo afecta a sus afiliados, llegando al acuerdo unánime de emitir el presente documento.

Los cinco sindicatos consideran dignas de respeto y protección, a todas las lenguas y dialectos que se hablan en Espa?a. La Constitución Espa?ola así lo reconoce y es la norma legal fundamental del Estado espa?ol y de donde nace la legitimidad de nuestra competencia profesional para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. La lengua común del Estado espa?ol es el castellano, y son también lenguas cooficiales en sus respectivos territorios el catalán, el gallego, el euskera, el aranés y el valenciano, existiendo además otros dialectos en Baleares o Asturias.

Los miembros del Cuerpo Nacional de Policía han jurado o prometido defender la Constitución y sus organizaciones sindicales sólo pueden estar constituidas por policías, y en coherencia con ello la defensa constitucional es un principio básico esencial en nuestra actividad sindical. En la aplicación de este principio se justifica nuestra demanda de respeto a las libertades individuales, derechos ciudadanos y protección de los mismos que ejercemos mediante este escrito, por cuanto, como profesionales al servicio de la Administración General del Estado, dependiente del Gobierno de Espa?a, vemos mermados nuestro derecho al uso de nuestra lengua en algunos territorios.

No es este el documento donde singularizar casos ni formular las pertinentes denuncias, pero sí constatamos que los miembros de este Cuerpo que sólo hablan el castellano, cuando son destinados a Catalu?a no pueden continuar sus estudios porque tienen primero que aprender un nuevo idioma, lo que les produce un retraso de uno o dos cursos, que en muchos casos es el tiempo que van a permanecer en dicha comunidad autónoma. El mismo problema se plantea si se produce un traslado por ascenso, comisión de servicio, o en cualquier actividad profesional de persecución de grupos terroristas o bandas organizadas, que requieran la permanencia en la zona en cuestión durante largos periodos de tiempo. Si el traslado se produce con hijos peque?os, es en ellos en quienes repercute negativamente lo que consideramos una discriminación, una falta de igualdad de oportunidades contraria a la norma fundamental del Estado espa?ol. No es aceptable que en su propio país no pueda un funcionario del Estado central o sus hijos continuar sus estudios porque la lengua oficial del Estado no se utiliza en una zona del mismo.

Lo que planteamos no es un asunto político, ni tomamos partido por una determinada posición. Lo que planteamos es la defensa de la libertad por la que trabajamos cada día, la defensa de un derecho personal que nos es negado, y que queremos ejercer.

No despreciamos, ni atacamos, ni aceptaríamos que se hiciera, las otras lenguas oficiales de Espa?a en sus respetivos territorios como el gallego, el euskera, o el catalán. Un ciudadano espa?ol que quisiera escolarizar a sus hijos o continuar sus estudios en cualquiera de dichas lenguas en el territorio donde son cooficiales debe tener derecho a ello y el Estado y las leyes así deben garantizarlo. Y es ese mismo respeto a los derechos individuales y la libertad personal para quienes quieren hacer uso del castellano, la lengua común, lo que apoyamos con este escrito.

No queremos imponer ni prohibir nada a nadie, pero exigimos respeto a nuestros derechos y a nuestro idioma, y poder usarlo en todo el territorio nacional, sin que nadie nos lo prohíba ni nos imponga otra lengua en nuestros estudios, nuestro trabajo o para nuestros hijos.

Los funcionarios públicos de la Administración Central de Espa?a hoy no pueden ser discriminados por hablar castellano, haciéndoles pagar con cuarenta a?os de retraso las medidas restrictivas, ataques y prohibiciones contra las otras lenguas que se produjeron en el pasado en la historia de Espa?a. La injusticia y el atentado a las libertades que suponía que un ni?o no pudiera hablar ni estudiar en su lengua materna, cualquier que fuera, no se compensa ahora prohibiendo la posibilidad de estudiar, hablar o rotular en el idioma de todos.

Por ello, nosotros exigimos la libertad y el derecho a ejercer nuestra lengua en todo el territorio de la nación espa?ola sin que nadie nos lo prohíba ni nos imponga otra. Respetamos todas las lenguas con la misma determinación con la que exigimos respeto al idioma castellano.

Para defender los derechos de nuestros afiliados, instamos a todos los comités de las distintas comunidades autónomas que se sumen a cuantas plataformas, manifiestos o medidas en defensa del castellanos se adopten, respetando las demás lenguas cooficiales de Espa?a. Instamos el apoyo jurídico, sindical y de cualquier índole que sea preciso en defensa de los derechos y la libertad de nuestros afiliados, canalizando y presentando las acciones legales que sean precisas.

Por la libertad y los derechos de nuestra Constitución, en cuya defensa dejamos cada a?o la vida en acto de servicio muchos de nosotros, instamos al Gobierno de la nación y a los responsables políticos, que garanticen a cualquier ciudadano poder hablar, escribir, estudiar y comunicarse en el idioma que libremente elija. Lo contrario es vulnerar los principios esenciales sobre los que se asienta la convivencia de nuestro país desde hace 30 a?os.

Por la libertad y los derechos, ?Viva la Constitución!

Madrid, 7 de julio de 2008.

http://www.cepolicia.es/visualizar.asp?op=5&fi=59&cl=0
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Julio de 2008, 20:30:56 pm
Como están las cabezas. Bueno, por lo menos han dicho que viva la Constitución, que quieras que no, ayuda a disimular.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Heracles_Pontor en 05 de Julio de 2008, 21:01:32 pm
Pregunto desde mi ignorancia y no quiero que nadie sienta que pregunto con ironía o mala intención pero . . . . . . el CEP se encuentra o está próximo a la ideología de algún partido en concreto como algunos de los sindicatos de clase? ? ? ?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 21:46:37 pm
Como están las cabezas. Bueno, por lo menos han dicho que viva la Constitución, que quieras que no, ayuda a disimular.

Salud y suerte.

Peque?o chino, no es ninguna tonteria ni exageración, ahora se dan menos casos pero hace unos a?os, no tantos, cuatro o cinco, se daban situaciones rocambolescas en las que una persona de 34 o 40 a?os, casado, como es normal, y con un hijo de 8 o 10 a?os, o los que sea, se encontraba con un traslado forzoso (la legislación contempla con la denominación de "traslado forzoso" el que se produce tras un ascenso) a una CCAA en la cual existen dos lenguas oficiales, concretamente yo te hablo de Catalu?a.

Bien, pues este hombre, y su familia, que se encontraba con que tenia que pasar un periodo de su vida en catalu?a, no tenía opción de escolarizar a su hijo en castellano, asi de sencillo, quizá te sorprenda que eso sea un problema para alguien, pero yo se de casos, ni uno, ni dos, ni tres, si no muchos mas que este motivo le impidio vivir durante un periodo de teimpo de su vida privado de su mujer y de su hijo.

Para ti puede ser una tontería, y una gran falta de talante por parte de los sucios funcionarios que no quieren adaptase (que no deja de ser un derecho el no querer adaptarse), pero desde luego para otras personas te aseguro que fue un verdadero problema, y bastante serio.

Puede que el escrito debiera haberse realizado hace a?os, pero no por tarde deja de ser cierto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 21:46:58 pm
Pregunto desde mi ignorancia y no quiero que nadie sienta que pregunto con ironía o mala intención pero . . . . . . el CEP se encuentra o está próximo a la ideología de algún partido en concreto como algunos de los sindicatos de clase? ? ? ?

Hombre yo diría que si, al igual que el SUP está más cercano al PSOE, la CEP tiende a estarlo con el PP.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 21:55:37 pm
De todas formas peque?o chino, te reto a que hagas una cosa.

Cojete la ciudad de Barcelona, o el pueblo que consideres de la provincia de Barcelona, llama y pregunta, di que eres funcionario estatal, no hace falta que digas que eres policía para que no te escupan y te insulten, puedes decir que eres astronauta, lo que tu quieras, y que vas destinado a Barcelona y quieres mandar a tu hijo de los a?os que mas te guste a estudiar en castellano, y luego si tienes huevos dices que no es cierto lo que digo.

Ronin, sin falta de entrar en debates de que sindicato esta mas cercano a qué partido, que yo creo que estan todos cercanos al que mas les interesa en cada momento, ese documento lo firman todos y cada uno e los sindicatos del C.N.P. (Sindicato Unificado de Policia, Confederación Espa?ola de Policia, Unión Federal de Policía, Sindicato Profesional de Policía y Sindicato de Comisarios de Policia), ya que es un problema general a todos sin distinción, la única distinción es que los que tienen mas pasta pueden pagar mas por colegios privados lo que amplia la oferta.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 21:57:22 pm
Pregunto desde mi ignorancia y no quiero que nadie sienta que pregunto con ironía o mala intención pero . . . . . . el CEP se encuentra o está próximo a la ideología de algún partido en concreto como algunos de los sindicatos de clase? ? ? ?

Hombre yo diría que si, al igual que el SUP está más cercano al PSOE, la CEP tiende a estarlo con el PP.

Y de todas formas, en qué te basas para decir eso, mas que nada es por saberlo para mi futura afiliación sindical, pues en sus estatutos no dicen eso.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 21:58:25 pm
Ni en los suyos ni en los de ningún sindicato... pero se ve el "plumero" de cada uno... vamos, yo al menos lo veo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 21:59:17 pm
La polémica lingüística

La justicia obliga a impartir tres horas semanales de castellano en Catalu?a

El 95% de los centros de primaria ha incumplido el decreto del Gobierno central
PERE RÍOS - Barcelona - 05/07/2008
 
Revolcón judicial a la Generalitat. El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) requirió ayer a la Administración autonómica "para que adopte las medidas necesarias para garantizar" que se impartan tres horas semanales de castellano o en castellano a partir del próximo curso, que empieza este septiembre, en los centros de primaria. La sentencia se produce en plena tormenta política por el manifiesto de intelectuales que llama a defender el espa?ol en las comunidades bilingües. Y el Gobierno de José Montilla, que hasta ahora se ha negado a aplicar el decreto estatal sobre el castellano bajo fuerte presión de ERC, no se dio por aludido por la sentencia, que ayer intentaba interpretar a su favor en espera de la nueva ley educativa catalana.


Un duro pulso

El talón de Aquiles del tripartito
Los nacionalistas cierran filas por la inmersión en catalán

La Generalitat cree que el auto judicial no cuestiona para nada su política

Los jueces consideran que el decreto del Gobierno central a finales de 2006 que instauró la tercera hora semanal de castellano no se aplica en el 95% de las 1.427 escuelas de Catalu?a. Se trata, por tanto, de un "incumplimiento constatado", dice el tribunal, y por ello requiere a la administración "a fin de evitar que se produzcan nuevas situaciones de indefinición acerca de las horas lectivas de lengua y literatura castellana o en castellano que deben contemplar los proyectos educativos" de las escuelas de Catalu?a.

El Departamento de Educación de la Generalitat considera que la decisión judicial no cuestiona su política y que es "expresamente favorable a la posición mantenida" sobre este tema.

La decisión del Tribunal Superior catalán se ha producido tras el recurso presentado por Convivencia Cívica Catalana, plataforma muy coincidente con las tesis del partido Ciutadans y que defiende con ahínco la escolarización en castellano en Catalu?a. El auto se adopta de manera cautelar mientras se resuelve el fondo del recurso contra la norma catalana en la que el a?o pasado se fijaron los horarios escolares del curso que acaba de terminar.

El TSJC rechaza la petición de los recurrentes de suspender ese decreto de la Generalitat y de aplicar el próximo a?o en Catalu?a el decreto del Gobierno central que implantaba la tercera hora semanal de castellano. De ahí que la Generalitat considere que "queda plenamente confirmada y vigente" su legislación sobre este asunto. El Estatuto catalán reconoce en su artículo 131 la competencia exclusiva de la Generalitat en materia de ense?anza no universitaria y en aplicación de ello está redactando una Ley de Educación catalana que podría solventar definitivamente la cuestión en favor de las tesis del Gobierno catalán.

El decreto de ámbito espa?ol prevé 315 horas para el primer ciclo de primaria y 280 para el segundo y tercer ciclo, de manera que al cubrirse los seis cursos escolares se impartirían 875 horas de castellano. Sin embargo, ese mismo decreto prevé que las comunidades con lengua propia pueden disponer del 10% del horario escolar total para la ense?anza de la lengua propia, pero sin detraer de una asignatura un número superior a 35 horas en todo el curso. Esta decisión la adoptó el Consejo de Ministros en enero de 2007 tras un requerimiento de incompetencia que realizó la Generalitat sobre los horarios mínimos que había fijado el Gobierno. De esta manera, el número máximo de horas de ense?anza en o del castellano quedaba fijado en 245 horas en el primer ciclo de primaria y 210 en el segundo y tercer ciclo. Son 665 horas en total.

El texto del Gobierno permitía que los contenidos de estructuras lingüísticas pudieran impartirse en varias lenguas, pero precisaba que, cuando no se hiciera en castellano, se garantizase que se compensaría esta reducción. La resolución judicial constata que la Generalitat se acogió a aquella posibilidad y estableció la ense?anza de estructuras lingüísticas comunes en catalán, pero dejó de compensar 105 horas en el primer ciclo de primaria y 70 en el segundo y el tercero. Es decir, 245 horas menos para el total de la primaria sobre las 665 horas.

Por eso el auto judicial dictado por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC afirma que "resulta incontrovertido que durante el curso escolar 2007-08 la casi totalidad de los centros docentes en Catalu?a no han impartido los horarios mínimos en o de lengua castellana" del primer ciclo de primaria, y requiere a la Generalitat para se alcancen esas 665 horas de castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 22:00:24 pm
Auto judicial:

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200807/04/sociedad/20080704elpepusoc_1_Pes_PDF.pdf
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 22:02:24 pm
Pues ya me diras en qué se lo ves (en otro post si quieres) porque es algo que yo nunca he tenido claro, se suele tachar al SUP de tender hacia el PSOE cuando era mayoritario en el Consejo y gobernaba el PP, ahora que han cambiado las tornas se tacha al CEP de ser pro PSOE, yo la verdad y te lo digo sinceramente no lo tengo nada claro, pero tu que están familiarizado con el sindicalismo del C.N.P. seguro que me lo puedes aclarar.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 22:03:26 pm
Familiarizado?...  ;ris; va a ser que no... me limito a leer y opinar... y mi opinión es esa.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 22:04:47 pm
de todas formas shin chan, no hay manera. Te lo dice gente que ha vivido allí y lo ha sufrido, pero tú no te lo crees. Pues bueno chico, será como dices tú que has pisado catalu?a quince días, y no como decimos los muchos que hemos estado allí a?os.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 05 de Julio de 2008, 22:05:42 pm
Bueno, pues concedor, observador, lector, o como quieras definirlo, con la practica sindical de las distintas organizaciones del C.N.P., o cuanto menos con algunas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 22:06:26 pm
Mira, Alfredo Prada, de la CAM, opina igual que yo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/01/09/madrid/1073645415.html
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 05 de Julio de 2008, 22:12:36 pm
No dudo de lo que aquí se dice. Tampoco dudo de lo que otros me cuentan: madre y padre CNPeros. Ni?a nace en Barcelona y aprende dos idiomas. Se viene para Galicia donde las clases se dan en gallego. La nota más baja es notable. Los padres afirman que nunca tuvo (la ni?a) problemas con el idioma.
El hijo de un amigo quiere estudiar enfermería. No tiene nota para hacerlo en Santiago. Se marcha para Barcelona. Los padres afirman, como en el caso anterior, que en un mes no tiene problema alguno.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 22:25:57 pm
Pues que  listos.
Hijo de sargento de gc, notas de sobresaliente. Llega a tercero de bup, le permiten comprarse los libros en castellano. Sobresaliente en todas, pero suspende el catalán. Ni?o a hacer cou a casa de su abuela porque si no tiene que repetir.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 22:27:16 pm
Hijas de subinspector de cnp, toda la vida en catalu?a. Cuando el despilegue de mossos, a  Toledo, ni?as que tienen muchos problemas para escribir en castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 22:29:14 pm
foro de patrulleros, se ve mucha i en vez de y.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 22:35:20 pm
Normal... la i es latina... mientras que la y, es griega.  :cul
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 22:39:45 pm
y curiosamente, en griego no hay ninguna i que sea como la y griega.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Julio de 2008, 22:43:37 pm
Por eso en este foro aceptamos tanto la i como la y.. aunque se nos tilde de ser pro-i, cosa que es incierta al ser mayoritarios los "y"... aunque entre la i y la y yo me quedo con la e... de espa?ol.... lo que somos la totalidad de los participantes activos de este foro.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 05 de Julio de 2008, 22:44:57 pm
Nosotros tenemos las dos, la griega y la latina. Este hecho puede dificultar el aprendizaje pero dudo que la mayoría de los espa?oles quieran unificarlas para simplificar.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Julio de 2008, 23:08:44 pm
Fuyu, pocas cosas en este mundo suceden de manera casual. Anda circulando por ahí un manifiesto a favor de la lengua castellana promovido por varios intelectuales (en algunos casos lo de intelectual...) que clama por algo parecido a lo que este manifiesto sindical expone. Es más de lo mismo. Pero esto queda en aguas de borrajas cuando se ve, como en el auto que expone Ronin, cómo se proteje el funcionamiento normal de la Administración.

de todas formas shin chan, no hay manera. Te lo dice gente que ha vivido allí y lo ha sufrido, pero tú no te lo crees. Pues bueno chico, será como dices tú que has pisado catalu?a quince días, y no como decimos los muchos que hemos estado allí a?os.

Es que me creo lo que me cuentaan unos, otros,  y lo que yo veo. El resultado final no es, ni con mucho, lo que se presenta en los mentideros apocalipticos.

salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 05 de Julio de 2008, 23:13:16 pm
pues nada, que mentimos como cosacos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 06 de Julio de 2008, 13:12:50 pm
Fuyu, pocas cosas en este mundo suceden de manera casual. Anda circulando por ahí un manifiesto a favor de la lengua castellana promovido por varios intelectuales (en algunos casos lo de intelectual...) que clama por algo parecido a lo que este manifiesto sindical expone. Es más de lo mismo. Pero esto queda en aguas de borrajas cuando se ve, como en el auto que expone Ronin, cómo se proteje el funcionamiento normal de la Administración.

de todas formas shin chan, no hay manera. Te lo dice gente que ha vivido allí y lo ha sufrido, pero tú no te lo crees. Pues bueno chico, será como dices tú que has pisado catalu?a quince días, y no como decimos los muchos que hemos estado allí a?os.

Es que me creo lo que me cuentaan unos, otros,  y lo que yo veo. El resultado final no es, ni con mucho, lo que se presenta en los mentideros apocalipticos.

salud y suerte.


El problema de los recursos, denuncias, y esa tan maravillosa justicia que tenemos en este pais es que requiere dinero y tiempo que no siempre se tiene, sólo los mas afortunados.

Lo de la justicia gratuita existir existe, pero no para todos, y claro... muchas veces hay que priorizar, comer o denunciar.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 06 de Julio de 2008, 13:17:30 pm
De todas formas peque?o chino, no hay nada como comprobar la cosas por uno mismo, coge el telefono y llama a diversos colegios, luego nos cuentas.

Las llamadas, sean de una u otra forma, las pago yo.

Espero noticias de los resultados, se lo que te van a decir porque conozco bastante personal que trabaja en colegios, unos muy pro-monocatanismos y otros mas pro-bilinguismo, pero todos coinciden en que esta prohibido hablar catalan.

Un dia te permitire el lujo de hablar con una catalana de origen, profesora de un colegio de E.S.O. en catalu?a, que frecuenta Madrid por relaciones sentimentales y te puede contar "anecdotas" que si no fuera porque son ciertas serían chistes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 06 de Julio de 2008, 13:18:06 pm
Y el lujo no es por hablar, es por verla, que esta tremendisimamente buena.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 06 de Julio de 2008, 16:52:31 pm
Parece un argumento de peso para conocer a alguien.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 07 de Julio de 2008, 16:40:06 pm
Vale, pues quedamos, me presentas a la profesora (por interés meramente didactico), hago las llamadas y luego comentamos los resultados.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 07 de Julio de 2008, 16:40:58 pm
Vale, pues quedamos, me presentas a la profesora (por interés meramente didactico

Ahora se llama así?  :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 07 de Julio de 2008, 16:53:30 pm
Yo, que no he llegado ni a la pubertad, es el único al que soy asequible.  :cul

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 07 de Julio de 2008, 20:39:08 pm
Parece un argumento de peso para conocer a alguien.

sí, al fin y al cabo es lo único que importa.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 07 de Julio de 2008, 21:53:59 pm
Mujer, no es lo único, pero tiene su importancia. Tu tienes un sólo ojo muy agudo, yo un hipotálamo grande. Dije HIPOTALAMO.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mamvc en 08 de Julio de 2008, 11:00:57 am
EL SECTOR ALERTA DE LAS LEYES DISCRIMINATORIAS

La exclusión del castellano lastra el turismo espa?ol

Una treintena de empresas turísticas, agrupadas en la Mesa del Turismo, manifestó este lunes su respaldo al Manifiesto por una lengua común firmado por un grupo de intelectuales en defensa del castellano, ante la "falta de respeto" a la cooficialidad lingüística autonómica que, en su opinión, "perjudica a la imagen del turismo espa?ol".

* La Unión de guardias civiles se adhiere al manifiesto en defensa del castellano
* Piden al Gobierno de Galicia que anteponga la libertad a la promoción del idioma
* Blanco: "El patrimonio más importante de Espa?a es que tenemos muchas lenguas"


Noticia publicada el 07-07-2008


L D ( Agencias) En un comunicado, el presidente de la Mesa, Juan Andrés Melián, indica que la diversidad lingüística autonómica ocasiona problemas en cuestiones como "la se?alización de carreteras o aeropuertos".
 
Así, se?ala que en varias comunidades autónomas "no se respeta la cooficialidad" con el castellano, lo que supone "una dificultad en los viajes, tanto para los turistas nacionales castellanohablantes, como para los extranjeros".
 
En ese sentido, Melián califica de "esperpéntica" la "creación en Mallorca de una policía lingüística para imponer el catalán en los restaurantes". "Se trata de un atentado a la lógica y una pérdida de la riqueza que aporta en algunas comunidades el valor a?adido de tener varios idiomas oficiales", asegura.
 
Por último, desde la Mesa del Turismo se recuerda que el carácter disperso de la legislación autonómica relacionada con el sector crea inconvenientes en aspectos como la concesión de subvenciones, la aplicación de beneficios fiscales para la implantación de nuevas firmas turísticas o en los requisitos a exigir a las empresas turísticas.
 
En opinión de los empresarios, esta variedad de legislaciones "impide una homogeneidad en las estructuras de gestión de las empresas del sector al mismo tiempo que genera un trato discriminatorio en sus derechos y deberes".
 
La primera fase de la inmersión lingüística consistió en la desaparición total y absoluta del espa?ol del ámbito público. Un proceso que comenzó en Catalu?a y ha seguido en Galicia (en los a?os del PP de Fraga en el poder), País Vasco, Baleares y Valencia (también con gobiernos del PP).
 
Desde hace a?os en estas regiones han ido despareciendo las se?alizaciones en espa?ol de carreteras y aeropuertos y la campa?a se ha trasladado a la actividad privada. Y ahí es donde ha comenzado a afectar al turismo. El caso paradigmático es del de la aerolínea alemana Air Berlin, la principal operadora del aeropuerto de Mallorca, que se rebeló contra la imposición del catalán para operar en la isla. Una carta del director de la compa?ía en la que reclamaba simplemente la utilización del espa?ol, como lengua oficial, en los vuelos a Mallorca, desataba una furibunda campa?a del nacionalismo que llegaba a equiparar a Air Berlin con los nazis, con efectos aún desconocidos sobre la sociedad alemana, principal foco de turistas de las islas Baleares.
 
Esta campa?a para desterrar el espa?ol de la actividad privada comenzó con las multas en Catalu?a a aquellos comercios y locales públicos (bares, hoteles, restaurantes...) que rotulen en espa?ol. Una medida que ya han copiado en el País Vasco y pronto comenzará a plicarse y también se aplicará una parecida en Galicia. En Baleares como denuncia la mesa del turismo se ha creado nada menos que una "policía lingüística" para acosar a los locales turísticos. Y todo cuando el Gobierno ?que apoya este tipo de políticas? se aferra al turismo por ser uno de los pocos sectores que, según el Ejecutivo,  mejor resiste a la crisis.


salu2

 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 08 de Julio de 2008, 16:48:13 pm
Que ha desaparecido de la admon pública, esa si que es buena. En todo caso en los documentos oficiales pero hablar, lo que se dice hablar, en los pasillos y despachos de la Xunta el predominio del castellano es abrumador, en la universidad los emails en gallego pero en los pasillo o en las clase se habla en castellano. Lo que hay que leer. En el sistema educativo la mayoría de las clases se tienen que dar en gallego pero en la práctica no es infrecuente que se haga en castellano, los ni?os estudian en gallego pero hablan en castellano.
Decir que esto es inmersión linguistica ( al menos en gallego) es como decir que, hace cincuenta a?os, teníamos inmersión linguistica en latín porque la misa se decía en este idioma.
Para hablar de libertad, podrían empezar por la propia constitución que me impone a mi, gallego hablante por haber nacido en un lugar donde el idioma PROPIO como situación DE HECHO no de derecho, la obligación de aprender el castellano. El castellano es lengua oficial de todo el territorio espa?ol porque una ley lo dice no porque de hecho fuese la lengua de los gallegos en el 78.
Alguno hablan de multas, los que no tienen ni puta idea de lo que significa que una ni?a de cinco a?os que vive en entorno rural se vaya a jugar con su prima que vive en una peque?a localidad y se encuentre con que se rien de ella porque "no sabe hablar". Y esto no es lo excepcional, la única particularidad de este hecho es que los ni?os hablan claro, los adultos, aquí al menos siempre discriminaron al gallego hablante de modo implicito, esto es lo que siempre ha ocurrido, esto es lo que ha impregnado el modo de ser y los valores linguisticos de los gallegos, este es el motivo por el que los papás y mamás hablan el castellano a sus hijos, para facilitar su promoción social y el motivo por el que en casa con la familia sigan hablando en gallego pero con los amigos o de compras se hace en castellano. Me da pena ver como personas mayores balbucean en castellano cuando hablan con el médico porque, por el contexto en que les ha tocado vivir, entienden que el gallego no es lo suficientemente digno para hablar con un médico, o un alcalde o un juez.
Antes ciudadanos de segunda y ahora que se intenta dotar al gallego de dignidad a través de la normalización de su uso en las instituciones tenemos que leer que se trata de suprimir el castellano. Como los EEUU atacando a Irak por ser un peligro para el mundo.  Que asco me da.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Julio de 2008, 17:07:39 pm
En este tema, todavía te queda mucho por aguantar, periferico. El grande es el que decide quién y cuando el chico está en peligro y parece que lo que ha decidido es hacer correr la voz de que el chico se está comiendo al grande. Es increible pero hay quien se lo cree.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 08 de Julio de 2008, 17:15:36 pm
Te agradezco tus palabras y comprensión. No es fácil que una persona que no lo ha vivido pueda ponerse en el lugar de los demás especialmente leyendo las noticias que se leen.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Julio de 2008, 17:23:25 pm
No es una simple cuestión de empatía. Es de sentido común. Desde la propia Constitución, toda la normativa al respecto está destinada a salvaguardar por encima de cualquier cosa la primacía del castellano salvando la supuesta cooficialidad del resto de idiomas con este. En la mayoría de las ocasiones los movimientos periódicos del tipo de los que ahora vemos son en realidad un ataque a una identidad diferente representada por una lengua determinada. O sea se hace aquello de lo que se acusa siempre a los nacionalismos. Lo que reulta gracioso es pensar que una lengua que en el mundo hablan 400 millones de personas pueda estar en peligro en su propio país, en el que está primada por encima de ninguna otra y que es la que usan una apabullante mayoría de personas. Es de locos.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 08 de Julio de 2008, 17:29:42 pm
Si la cosa es tremendamente fácil, que en lugar de tanta literatura que den estadísticas de evolución de hablantes. Así de sencillo y, si quieren profundizar, que analicen las causas en el caso de Galicia lo que digo es tremendamente cierto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 08 de Julio de 2008, 22:22:07 pm
..y sin embargo es lo que hemos apreciado algunos en el día a día en esas comunidades autónomas, pero si  shin chan dice que es mentira, pues lo será.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 08 de Julio de 2008, 22:55:49 pm
de que va el tema??.. ;::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 08 de Julio de 2008, 23:27:59 pm
El sexo oral y los medios de comunicación.
Un saludo desde el extremo oeste.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 09 de Julio de 2008, 06:06:35 am
..que mezcla mas rara... :pen:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 09 de Julio de 2008, 11:19:29 am
Eso puede parecer, pero si te fijas bien, verás que sólo se dedican a joder con el tema de la lengua, que no digo que no tengan su parte de razón pero informar implica también comprender el contexto.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 09 de Julio de 2008, 12:35:24 pm
Yo hablo desde una Autonomia..y los problemas de las lenguas cooficiales que veo..son simplemente a nivel politico y a nivel periodistico..en la calle los problemas de entendimiento y de buen hacer son minimos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 09 de Julio de 2008, 12:44:04 pm
Incluso, a pesar de la inmersión en gallego o catalán, ambos podemos entendernos perfectamente en espa?ol como, estoy seguro, podríamos hacerlo en gallego o catalán. Cuestión de voluntad de entendimiento.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 09 de Julio de 2008, 12:54:57 pm
Incluso, a pesar de la inmersión en gallego o catalán, ambos podemos entendernos perfectamente en espa?ol como, estoy seguro, podríamos hacerlo en gallego o catalán. Cuestión de voluntad de entendimiento.
Un saludo.

 Ahí radica todo, compa?ero.  Me quito el sombrero ante este comentario.   Epi44 ha explicado muy bien lo que sucede en Catalu?a.  La guerra y la imagen que se pretende dar  (mala para el exterior, buena para algunos de aquí) la dan unos determinados políticos y sus seguidores.  Lo demás, la calle, es otra historia. Todo es más sencillo.   Saludos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 09 de Julio de 2008, 13:28:44 pm
El problema de ShinChan en el ambito politico, es que cuando una persona deja de ver por sus ojos, para serguir fielmente la doctrina de un partido politico (sea cual sea), aparece una dejacion de la personalidad de uno mismo, para convertirse en un mero papagayo, que repite, sin llegar a enteder, lo que dice el partido.

Creo que el ejemplo mas claro de lo que sufre ShinChan, es el de las sectas.

Yo, como todos, tenemos nuestra propia ideologia, la cual, mas o menos, se encasilla en un partido politico determinado. El que yo de mi voto al partido tal, no significa que este al 100% de acuerdo con el rumbo politico o las decisiones que tome.

Un amigo me dijo una vez, que un verdadero democrata es el que tiene su ideologia, vota con respecto a ella, pero si el partido con el que se identifica, falla o no hace bien las cosas, no tiene reparos en cambiar su voto a otro, que puede mejor lo hecho por el anterior.

Este no es el caso de los aducidos, boixos o ultras de un determinado partido, los cuales no se plantean si esta bien o mal lo que hace, sino que siguen de puntilas lo que marca la direccion.

SHINCHAN no me puedo creer que estes de acuerdo con el 100% de lo que hace el PSOE, y si es asi, (y esta vez va en serio), planteate ir a un profesional para que evalue lo que ocurre en tu cabeza, ya que es un claro ejemplo de una persona captada por una secta.

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 09 de Julio de 2008, 13:33:48 pm
Ahí radica todo, compa?ero.  Me quito el sombrero ante este comentario.   Epi44 ha explicado muy bien lo que sucede en Catalu?a.  La guerra y la imagen que se pretende dar  (mala para el exterior, buena para algunos de aquí) la dan unos determinados políticos y sus seguidores.  Lo demás, la calle, es otra historia. Todo es más sencillo.   Saludos.

Pero el problema, es que los ciudadanos de esas CCAA con leguas Cooficiales, no se levantan en contra de los partidos politicos, que manipulan o simplemente, levantan una cortina de humo con el rollo de los idiomas.

Creo que en Catalu?a y Pais Vasco hay una serie de PROBLEMONES, como para perder el tiempo y el dinero en tonterias.

Franco ya ha muerto, a nadie se le flagela por hablar en catalan o euskera, pero esos politicos siguen con el mismo discurso que hace 30 a?os.

Pero claro, si hablamos de idiomas, no hablamos del paro, del euribor, de la crisis, ni de la malisima gestion realizada por esos gobiernos.

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Julio de 2008, 13:42:03 pm
 ;ris; ;ris;Tu problema, peque?o Larras, como ya te he dicho otras veces, es que tienes una seria dificultad de comprensión lectora, o bien algún tipo de trastorno delirante que te hace percibir realidades distintas. Es normal que no te puedas creer que esté de acuerdo con el 100% de lo que hace el PSOE porque aunque no seas capaz de llevarlo al plano consciente, hay información que recoge tu cerebrillo que debe encender alguna luz roja en tu mente. Así pues, navegando por ese vacío inmenso debe encontrarse el recuerdo de mi oposición frontal a la forma en la que se llevó buena parte de las conversaciones con los etarras o las justificaciones que se daban a la lamentable actuación de la fiscalía en el caso de juana chaos; por ahí deben andar también mis críticas a la legislación de extranjería, por ponerte otro ejemplo. Es cierto que dadas tus caracteristicas los recuerdos de hace un mes deben flotar difusos pero hay un ejemplo reciente en el que hice otro comentario acerca de la mierda de apoyo que habían dado a la última directiva de la UE sobre los derechos de los inmigrantes. En todo caso, cuando tu memoria vuelva a flaquear, con estos ejemplos ya podrás rebajar ese 100% que tu mente se esforzaba por justificar.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 09 de Julio de 2008, 13:57:30 pm
Larras, las CCAA tienen distintas consejerías y cada una trata de los suyo. Evidentemente los de política lingüistica no se van a preocupar de la economía y la educación es algo más que formar trabajadores la cultura no creo que sea una tontería. Otra cosa es que algunos políticos de uno y otro lado traten de crear problemas donde, como dicen los compa?eros catalanes, en la calle no hay o, ambiendolos, como dice Alerta, no se solucionen con enfrentamiento como los políticos hacen.
En cuanto al discurso d hace treinta a?os pues, que quieres que te diga, ?quien polemiza? ?quién saca día si y día tambien alguna noticia sobre la discriminación del castellano sin informar sobre la situación REAL de las lenguas de la evolución de hablantes o de que las lenguas minoritarias se quedan para las comunicaciones formales pero pierde peso día a día en la calle? Me parece bien el debate, pero para ello es necesario tener información sobre la que se estructuran los elementos de valor. A partir de ahí todo es opinable.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 09 de Julio de 2008, 15:40:00 pm
Ahí radica todo, compa?ero.  Me quito el sombrero ante este comentario.   Epi44 ha explicado muy bien lo que sucede en Catalu?a.  La guerra y la imagen que se pretende dar  (mala para el exterior, buena para algunos de aquí) la dan unos determinados políticos y sus seguidores.  Lo demás, la calle, es otra historia. Todo es más sencillo.   Saludos.

Pero el problema, es que los ciudadanos de esas CCAA con leguas Cooficiales, no se levantan en contra de los partidos politicos, que manipulan o simplemente, levantan una cortina de humo con el rollo de los idiomas.

Creo que en Catalu?a y Pais Vasco hay una serie de PROBLEMONES, como para perder el tiempo y el dinero en tonterias.

Franco ya ha muerto, a nadie se le flagela por hablar en catalan o euskera, pero esos politicos siguen con el mismo discurso que hace 30 a?os.

Pero claro, si hablamos de idiomas, no hablamos del paro, del euribor, de la crisis, ni de la malisima gestion realizada por esos gobiernos.

Saludos

Puede que los ciudadanos de estas Autonomias no se levanten en contra de los partidos politicos..pero lo que esta claro es que sus posturas radicales les llevan a perder votos y esca?os...(vease el caso del barapalo de ERC en las ultimas)..con lo cual es una manera de decirles que se estan equivocando democratica..

Todos los nacionalismos radicales son malos..los centristas..y los regionalestas..y de todos ellos andamos llenos en este Pais..ademas de todos los colores.

Y por supuesto que si hablamos de otras cosas no hablamos de los problemas reales del Pais...que nos vas a contar..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Julio de 2008, 21:59:39 pm
Para ponerle sal...
MANIFIESTO PARA UN BAILE COMÚN.

Compatriotas, el Eje del mal (Galicia, Catalu?a y las Vascongadas) están atacando la integridad de nuestro querido estado espa?ol.
Como buenos espa?oles preocupados por la patria, se preguntarán que cómo lo están haciendo esta vez, que qué quieren hacer ahora para romper nuestra bella nación, símbolo de igualdad e oportunidades, de tolerancia, de respeto. Pues muy fácil, esos separatistas multiculturales están adoctrinando a su ciudadanía con bailes tradicionales no comunes, sí, sé que les parecerá increíble, pero en el Eje del mal dejan que sus ciudadanos, ?qué sus ni?os! aprendan bailes como la Mui?eira en Galicia, la Sardana en Catalu?a o el Aurresku en las Vascongadas ?Unos bailes que no son comunes para el resto de espa?oles!

Como bien comprenderán y apoyarán ustedes, compatriotas, eso no se puede permitir, así que en este blog hemos creado un manifiesto por un baile folclórico común, un baile espa?ol que nos ha llevado a la grandeza y que todo el mundo conoce, un baile común para todos, el Chiki Chiki. Los puntos, reivindicaciones que queremos conseguir con este manifiesto son los siguientes:

1.-La cohesión cultural de todos los ciudadanos de la madre patria. Claro que estamos orgullosos de la riqueza multicultural de esta nación, pero solo de aquella que compartan todos los espa?oles.
2.-Evitar que en las actividades de baile extraescolar del Eje del Mal adoctrinen a nuestros ni?os. Los pobres púberes y prepúberes a los que les ha tocado residir en cualquiera de esas tres regiones, están obligados a aprender un baile tradicional no común, un baile nacionalista separatista. Queremos conseguir que nuestros hijos puedan, deban, aprender un baile tradicional común.
3.-Conseguir que en los festejos de las distintas poblaciones del Eje del Mal, los ciudadanos de bien tengan derecho a recibir un baile tradicional común, ya que ahora solo tienen derecho a recibir bailes tradicionales separatistas, consiguiendo así confundir a la ciudadanía y romper un poco más la integridad del estado.
4.-El robocop.

Gallegos, catalanes y vascos ilustres (vivos y difuntos) ya han apoyado y se han sumado a este manifiesto, pero necesitamos el apoyo de la plebe, de los espa?oles de buen corazón. Así que si apoya usted este manifiesto, lo hará si está usted mentalmente sano, por favor firme en comentarios y ayúdenos a conseguir una cultura única y nacional.
Hágalo por el bien del Estado, por el bien de Espa?a.
http://manifiestoporunbailecomun.blogspot.com/2008/07/manifiesto-por-un-baile-comn.html

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 09 de Julio de 2008, 23:48:18 pm
Yo he vivido un periodo de tiempo prolongado, de varios a?os tanto en Pais Vasco como en Catalu?a, y no son coparables, la hostilidad reinante en Catalu?a no la he visto en Pais Vasco ni por asomo, quizá hace 20 a?os el Pais Vasco, o las vascongadas fuera diferente pero a día de hoy, y por lo menos bajo mi punto de vista no es comparable. Evidentemente prefiero 1000 veces vivir en Pais Vasco.

Comparar Galicia a cualquiera de las otras dos CCAA citadas es cuanto menos ridiculo, ya quedará en gustos el preferir vivir en un sitio o en otro, pero tanto Pais Vasco como Galicia son sitios agradables, independientemente del gusto de cada uno y los problemas que puede haber en ambos sitios.

Mucho interes noto de un par de a?os hacia aqui de comparar y equiparar las tres CCAA con lengua propia (como para los catalanes Valencia y Baleares forman parte de "los paises catalanes" parece que no cuentan), y el problema no es el idioma, como si hablan bere-bere, el problema es el uso torticero que se hace de los signos diferenciales, cualquiera que sean, que cualquier CCAA tiene los suyos.

Ni es Pais Vasco ni en Galicia se generan problemas de idioma en la educación de los ni?os en una u otra lengua, o por lo menos yo no los conozco.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 10 de Julio de 2008, 00:46:34 am
Es verdad Fuyu...de ahi que ahora estemos interesados los catalanes en el hilo de los pasamonta?as..o verduguillos..

Todo depende de los periodicos que leas...de la radio que escuches y de la television que veas...con esos condicionantes veras un lado del problema u otro...sobre todo si lo lees desde afuera..y luego cuando conoces a alguien de aqui...soltaras como todos...tu no pareces catalan...y te quedaras tan ancho..porque claro..el que hayas conocido tu sera el mas mejor...eso me lo han dicho infinidad de veces..pues no se?or...no soy...ni el que conozcas es diferente al porcentaje mas alto de los que viven aqui...simplemente no somos una tira de periodico...y esa es la imagen que tienes tu.
P.D. paso de temas de politica linguistica..que la ultima vez que me meti en uno casi abandono el foro..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 10 de Julio de 2008, 02:16:53 am
Epi, por supuesto no digo que todos los catalanes (y catalanas) sean iguales, pero en cuanto al discursito de que si es el porcentaje mas alto o mas bajo, eso es una moto que le puedes vender al chino, yo tengo mis propias experiencias (malas) pero no son de leer el periodico, no conocer a 1, 2, ni 10 catalanes, si no de vivir alli durante tiempo, y como digo siempre, me debi yo encontrar con todos los malos y muy pocos buenos, seguro que tu estas entre los buenos y no pareces catalan como te dicen, no lo dudo.

Y el problema, por lo menos como yo lo veo, no el el idioma, el idioma en signo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 10 de Julio de 2008, 07:27:11 am
no es que lo parezca Fuyu...es que lo soy.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 10 de Julio de 2008, 12:32:30 pm
Y?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 10 de Julio de 2008, 12:42:07 pm
si es por mi mensaje..aclaro..no es que no parezca catalan...es que lo soy...y ademas me gusta..y creo que no soy ningun especimen raro dentro de esta comunidad..(osea...los demas no llevan tampoco ni cuernos ..ni rabo)...se lee mejor asi?..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 10 de Julio de 2008, 12:47:08 pm
Que si, y te repito, que y?.

Que por ser Catalán no pasa ná, no has de dar ninún tipo de explicación, pienso yo.

Aunque a lo mejor te lo he dicho en un marco que está un tanto "calentito".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 10 de Julio de 2008, 13:06:52 pm

Es un debate que jamás llevará a buen puerto.    Eso de catalanes buenos o malos, según tu experiencia, por que te hablaron en un idioma que no te gusta,  es un argumento pobre, Fuyu.

Mi madre , y ya te lo dije,   lleva muchos más a?os que tu en Catalu?a  (unos 50 a?os), Malague?a, y castellano parlante, no entiende ni el catalán, y todavía está por tener algún conflicto con nadie.   50 a?os son muchos a?os, Fuyu.

Por cierto, y al hilo,  estoy de acuerdo en que se mantenga en igualdad de condiciones el uso, a todos los niveles, de ambas lenguas. 

Saludos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 10 de Julio de 2008, 13:17:10 pm
Que si, y te repito, que y?.

Que por ser Catalán no pasa ná, no has de dar ninún tipo de explicación, pienso yo.

Aunque a lo mejor te lo he dicho en un marco que está un tanto "calentito".

Me parece que no has entendido mi mensaje..precisamente decia eso..que soy lo que soy..no soy diferente a otros de aqui o de alla..por mucho que se empe?en..y no doy explicaciones para nada.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 10 de Julio de 2008, 13:18:22 pm
Pues eso, majo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 10 de Julio de 2008, 13:34:28 pm

Es un debate que jamás llevará a buen puerto.    Eso de catalanes buenos o malos, según tu experiencia, por que te hablaron en un idioma que no te gusta,  es un argumento pobre, Fuyu.

Mi madre , y ya te lo dije,   lleva muchos más a?os que tu en Catalu?a  (unos 50 a?os), Malague?a, y castellano parlante, no entiende ni el catalán, y todavía está por tener algún conflicto con nadie.   50 a?os son muchos a?os, Fuyu.

Por cierto, y al hilo,  estoy de acuerdo en que se mantenga en igualdad de condiciones el uso, a todos los niveles, de ambas lenguas. 

Saludos.

Bueno o malos, pero no porque me hablaran en un idioma que no conozca, que si lo conozco y no me molesta, y aunque me molestase que sería un poco ridiculo que a alguien le molestase el uso de uno u otro idioma.

Y no es argumento de nada.


Es otra cosa que "los catalanes" os empe?ais en argumentar, pensais que el odio que el resto de Espa?a, o algunas personas del resto de Espa?a tiene hacia catalu?a es por el idioma, y nada mas lejos de la realidad, Valencia, Baleares, Galicia y otros muchos sitios tienen idioma y no provocan los sentimientos que existen en algunas personas hacia catalu?a.

Los sentimientos que existen hacia catalu?a no se generan por el idioma, se generan por la hostilidad de una gran parte de los catalanes que encima son los que mas se hacen notar, porque los demas encima callan, y el que calla otorga.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 11 de Julio de 2008, 02:14:34 am

Es un debate que jamás llevará a buen puerto.    Eso de catalanes buenos o malos, según tu experiencia, por que te hablaron en un idioma que no te gusta,  es un argumento pobre, Fuyu.

Mi madre , y ya te lo dije,   lleva muchos más a?os que tu en Catalu?a  (unos 50 a?os), Malague?a, y castellano parlante, no entiende ni el catalán, y todavía está por tener algún conflicto con nadie.   50 a?os son muchos a?os, Fuyu.

Por cierto, y al hilo,  estoy de acuerdo en que se mantenga en igualdad de condiciones el uso, a todos los niveles, de ambas lenguas. 

Saludos.

Bueno o malos, pero no porque me hablaran en un idioma que no conozca, que si lo conozco y no me molesta, y aunque me molestase que sería un poco ridiculo que a alguien le molestase el uso de uno u otro idioma.

Y no es argumento de nada.


Es otra cosa que "los catalanes" os empe?ais en argumentar, pensais que el odio que el resto de Espa?a, o algunas personas del resto de Espa?a tiene hacia catalu?a es por el idioma, y nada mas lejos de la realidad, Valencia, Baleares, Galicia y otros muchos sitios tienen idioma y no provocan los sentimientos que existen en algunas personas hacia catalu?a.

Los sentimientos que existen hacia catalu?a no se generan por el idioma, se generan por la hostilidad de una gran parte de los catalanes que encima son los que mas se hacen notar, porque los demas encima callan, y el que calla otorga.

 Pues ya está todo dicho.  Ya no se salva nadie en Catalu?a, según tu.  Los que generan sentimientos, y los que callan (que callando otorgan, claro).

Me retiro definitivamente de este tema .   NO es lugar para un moderador.   Piensa lo que quieras (que ya lo haces, claro).

Saludos y buen servicio.    ;;cer;;   
       

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 11 de Julio de 2008, 02:18:04 am
La educación es el camino.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 12 de Julio de 2008, 15:33:47 pm
Hola, bueno pues despues de leer mucho, al final siempre pierden los de siempre.  El otro día lei que un chico de catalu?a, que se va a estudiar a una universidad Andaluza, no pude matricularse por que el expediente academico y las notas estan todas en catalan, y no "entienden" lo que dice por lo que no puede matricularse.  El chico consiguio "prematricularse", pero tenia 10 días para aportar una traduccion oficial de su expediente.  Hablo con su colegio y este le dijeron que pagara las tasa por traducir y que enviarina por correo ordinario la traduccion.  Es decir, que muy probablemente, no pueda cursar este a?o la carrera por un problema politico.  Al final siempre pierden los mismos, los que estan en medio y no quieren nada mas que vivir y dejar vivir.
UN salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Julio de 2008, 16:02:19 pm
Hola, bueno pues despues de leer mucho, al final siempre pierden los de siempre.  El otro día lei que un chico de catalu?a, que se va a estudiar a una universidad Andaluza, no pude matricularse por que el expediente academico y las notas estan todas en catalan, y no "entienden" lo que dice por lo que no puede matricularse.  El chico consiguio "prematricularse", pero tenia 10 días para aportar una traduccion oficial de su expediente.  Hablo con su colegio y este le dijeron que pagara las tasa por traducir y que enviarina por correo ordinario la traduccion.  Es decir, que muy probablemente, no pueda cursar este a?o la carrera por un problema politico.  Al final siempre pierden los mismos, los que estan en medio y no quieren nada mas que vivir y dejar vivir.
UN salu2

segun se dice mas arriba...pierden los que callan..porque otorgan.. ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Julio de 2008, 17:15:03 pm
Hola, bueno pues despues de leer mucho, al final siempre pierden los de siempre.  El otro día lei que un chico de catalu?a, que se va a estudiar a una universidad Andaluza, no pude matricularse por que el expediente academico y las notas estan todas en catalan, y no "entienden" lo que dice por lo que no puede matricularse.  El chico consiguio "prematricularse", pero tenia 10 días para aportar una traduccion oficial de su expediente.  Hablo con su colegio y este le dijeron que pagara las tasa por traducir y que enviarina por correo ordinario la traduccion.  Es decir, que muy probablemente, no pueda cursar este a?o la carrera por un problema politico.  Al final siempre pierden los mismos, los que estan en medio y no quieren nada mas que vivir y dejar vivir.
UN salu2

Me gustaría saber más del suceso. El artículo 36.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de
las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común,especifica que la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración general del Estado es el castellano o la lengua cooficial de la comunidad autónoma a la que se envíen. El punto 3 dice: 3. La Administración pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente. Si debieran surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano, no será precisa su traducción. Es decir, no es el alumno el que pagará el pato porque es obligación de la administración emisora la traducción a los efectos pertinentes. Actualmente se cursan expedientes academicos internacionales a cualquier lugar de Espa?a tanto en castellano como en el resto de lenguas del Estado. Como siempre, habrá que ver dónde empieza la verdad y dónde la leyenda urbana.

Salud y suerte.


Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Julio de 2008, 17:35:48 pm
Prodigos, eso de ese chico catalan, es todo mentira, no hay ningún problema en Catalu?a, los que lo creemos asi (como yo) estamos condidos.

Los que callan, y otorgan Epi, no pierden, o ellos creen que no pierden, si no lo creyeran así no callarian, o no estarian callados, o habrian estado callados durante tanto tiempo, solamente complacen o asienten con la politica actual que creen les es favorable, e incluso les puede ser favorable, eso lo tendreis que decidir vosotros los catalanes, tanto los que callan con su silencio, como los que no callan con sus manifestaciones.

Yo como espa?ol, y considerando que catalu?a en mia como parte de espa?a, ni cayo ni otrogo con la politica de esa CCAA que hoy en día, por suerte, me es completamente indiferente, pero en el pasado no lo fue, y no puedo asegurar con total certeza que en el futuro me sigua siendo indiferente.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Julio de 2008, 17:43:53 pm
Me gustaría saber más del suceso. El artículo 36.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de
las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común,especifica que la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración general del Estado es el castellano o la lengua cooficial de la comunidad autónoma a la que se envíen. El punto 3 dice: 3. La Administración pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente. Si debieran surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano, no será precisa su traducción. Es decir, no es el alumno el que pagará el pato porque es obligación de la administración emisora la traducción a los efectos pertinentes. Actualmente se cursan expedientes academicos internacionales a cualquier lugar de Espa?a tanto en castellano como en el resto de lenguas del Estado. Como siempre, habrá que ver dónde empieza la verdad y dónde la leyenda urbana.

Salud y suerte.


Yo no se donde empieza la verdad y la mentira de este caso, pero si de muchos otros, y si quieres será un placer enviarte cada citación que me llega en idioma incomprensible, supuestamente catalan, enviado por un organo judicial con sede en catau?a para surtir efecto en la capital del reino de Espa?a donde es únicamente oficial el castellano.

O diversas sanciones en ese mismo idioma incomprensible para surtir efectos en otra comunidad autonoma donde es completamente incomprensible esa lengua al no ser oficial.

O incluso un caso curioso que me ha pasado con diversas denuncias y sanciones, yo vivo en la Calle Cordoba (no es cordoba, es un ejemplo, pero es similar) y donde yo vivo existe tambien carretera de cordoba.
Bien, calle en catalan es carrer, y la abreviatura de carrer es cr., que en castellano significa carretera, por lo que me llegan las sanciones a una calle que es carretera de Cordoba (donde evidentemente no vivo), con el consiguiente perjuicio.

Y de todas esas cosas si quieres te fotocopio todos los papelinos y te los doy para que no siguas defendiendo lo indefendible ni hablando del sexo de los angeles.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Julio de 2008, 17:48:37 pm
No hace falta. Pero si quieres, sí me puedes mandar el escrito en el que la Administración emisora se niega a traducir el texto erroneo (lo entenderemos así) y te ayudaré a intentar evitar que se sigan produciendo negativas.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Julio de 2008, 17:58:38 pm
Si a costa de perder mi tiempo se muchas cosas que se pueden hacer, y hago las que considero mas productivas para mi exclusivo interés, pero el mero hecho de que las distintas administraciones que operan en territorio catalan, con alevosia, premeditación y regocigo sigua operando de la forma que lo hacen es suficiente para justificar lo injustificable.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Julio de 2008, 18:23:23 pm
Deberíamos copiar el modelo sueco y que sea obligatorio aprender todas las lenguas cooficiales. Así sería la cosa mucho mas fácil.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Julio de 2008, 18:29:21 pm
O copiar el modelo nazi y gasear a todos los morenos y bajitos, o el cubano y clonar a Fidel y cambiarlo en el zampapollas, o el yugoslavo y pasarnos los siguientes 1000 a?os en guerra... por copiar se pueden copiar tantas cosas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Julio de 2008, 18:36:39 pm
Sí, pero es conveniente copiar aquellas que alejen nuestra imagen de las alima?as y nos proporcionen un placentero sue?o. Hablo de la mayoría claro, porque ya sé que todavía hay a quien le parece que a los nazis les faltó tiempo pero no razón, que los dictadores son simpáticos vejetes con una gran sabiduría acumulada a quienes hay que comprender, que la guerra mejora el PIB y que estas cosas modernas que tenemos ahora no traen más que a rojos y maricones y así y con esta caló no se puede conciliar el sue?o.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Julio de 2008, 22:06:27 pm
Mira Fuyu..precisamente el dia que empece a leer y escribir en este hilo..en varios periodicos..en las secciones de cartas al director..o similares ..habia varios escritos de ciudadanos..y te aseguro que no eran uno o dos..estos precisamente versaban sobre el tema del idioma..y de la diferencia entre lo que las adminsitraciones autonomicas hacian y veian politicamente y la realidad de la calle..que por supuesto era muy diferente..la gente..los ciudadanos de esta comunidad..no callan y otorgan..simplemente no ven un problema tan grave el tema del idioma..porque en realidad en la calle no lo es..y a nivel institucional es tema politico..y aqui cada vez la politica da mas asco..sea del signo que sea..no se enque a?os estuviste en estas tierras..pero te aseguro que la gente evoluciona..y no se va a buscar un enfreentamiento por problemas de lengua..(que por cierto estan para unir y entenderse..no para separar)..es cansino el mensaje de ambas partes...de los "martires" de un lado y de otro..y me refiero a esos seres estimados "la clase politica"..unos porque quieren imponer..y otros porque tambien quieren imponer..mientras la realidad...es muy otra...pero ellos siguen bajando de sus coches (que los aislan)..sin saber lo que pasa en la calle...desciende tu tambien del tuyo...hazte el favor.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 13 de Julio de 2008, 23:23:32 pm
Yo solo digo que yo viví allí nueve larguísmos a?os, y la cosa no era los políticos ni nada de eso, en la calle, la gente no te hablaba apenas en castellano, en los bares de copas y restaurantes de rosas, ampuria brava y por ahí, se afanaban en hablar en alemán pero en castellano no, en figueras y la junquera, y ya lo he contado mil veces, hasta la que te daba la hora del médico se negaba a decirtela en castellano, y para darte de alta la luz lo mismo. Aparte d eintentar dar calses de contabilidad y otras cosas y todo en catalán, la que te atendía en secretaría la primera.
Que vosotros decís que es mentira, pues me jode, que queréis que os diga, que me llamen mentirosa, porque eso  a mí no me lo contó nadie, lo viví YO.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 14 de Julio de 2008, 00:34:21 am
Por lo menos yo, no he dicho que sea mentira. Lo que he dicho, y sostengo, es que el castellano no es un idioma ni perseguido ni en peligro en esas regiones. Muy al contrario. Lo que relatas, si dices que no mediaba la política, pueden ser ejercicios de educación distraída o de defensa radical completamente equivocada.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 14 de Julio de 2008, 01:01:45 am
sí pero por aquí se lee que no es cierto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Julio de 2008, 01:13:26 am
Epi yo marche de barcelona creo recordar que en agosto de 2005, y yo estoy de acuerdo con tigo en que el idioma, el catalan, no es ningún problema, es otra cosa mas que caracteriza a un zona de Espa?a, que hay que cuidar y fomentar, como otras muchas cosas propias de cada lugar, igual que el gallego, el vasco, el valenciano, el mallorquin, el silvo, el bable, el andaluz.

El problema no es el catalan como idioma, el problema es el uso agresivo que hace de él, que quizá a ti no te agreda, y quizá a alguien que vaya de vacaciones tampoco le agreda, pero a alguien que reside allí, en Barcelona, si le agrede, sería cansino volver a decir por qué.

En resumen el problema no es el catalan como lengua, como ultimamente se quiere vender, el problema es el uso agresivo que se hace de él, incluso fuera de los limites geograficos de la CCAA, y esa circunstancia, unida a otras cuantas es lo que genera los sentimiento que actualmente existen hacia Catalu?a en alguna parte de la población.

A mi no me hace falta descender de ningún coche, pues como dige varias veces yo transmito la esperiencia vivida durante unos a?os, creo que cinco, casi seis, que me toco sufrir a pie de calle la hostilidad barcelonesa.

Cierto es que los casi dos ultimos a?os me fuy a vivir a un pueblecito cerca de Tarragona y la cosa mejoró bastante, quizá por la gran cantidad de extranjeros que había, o por la gente en si, o por todo, pero no había comparación.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 14 de Julio de 2008, 16:49:20 pm

co?o ! a ver empezado por ahí.  Es que los de Barcelona  no me extra?a.  TE lo digo yo que soy de Tarragona, y he sufrido su egocentrismo .

En Tarragona la cosa cambia , totalmente.  De hecho tenemos fama de eso, de ser más...., más del sur (nos comparan con los valencianos: amables, simpáticos y extrovertidos).

Los de Barcelona y Gerona son más hostiles, y por Lérida ni te pases, son otra historia a parte.

Lo ideal sería independizarnos del resto de provincias catalanas.


Bueno, ahora en serio, que no se me da bien la ironía.  Fuyu, se a lo que te refieres, y entiendo lo que dices.  Se como se pueden sentir muchas personas  que viven o han vivido como tú explicas.

No estoy de acuerdo en esa forma de llevar la administración. Creo en la igualdad, y el respeto mutuo.

ahora bien, no me vuelvas a decir que el que calla otorga, por que con esa afirmación denotas que no conoces la realidad de aquí, por mucha exposición negativa que hayas tenido con las cacicadas de la administración.

El sentir es personal e intrasferible.  NI soy un independentista ni lo seré, ni compartiré muchas de las ideas que se mueven por Catalu?a, pero ante todo me considero catalán, y no por el idioma, como bien explicas, ni por ningún tipo de simpatía política.  Se es, y punto. Nos gusta esta tierra y sus gentes, y todos los extremos me sobran por que al final, se vive mejor , no callando, si no buscando la moderación y el equilibrio con el entorno.

Soy policía, y mi lucha está contra el malo y bastante ocupado me tiene eso, que para, encima, en esta selva, fijarme en los monos  que en ella habitan (he nacido entre ellos, y no los veo tan feos, ENTIÉNDELO ).

Paz.

 






 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 14 de Julio de 2008, 17:24:12 pm
Los de Tarragona lo sois mas todavia STREIKER !!!... ;ris; ;ris; ;ris;.

Version seria ON.

Alerta..jamas te llamaria ni te he llamado mentirosa..es cuestion de apreciaciones simplemente.

..pongamos por ejemplo una mujer embarazada..no hace mas que ver mujeres embarazadas...al final seriamente piensa " joer..la mayoria de tias estan embarazadas en esta ciudad!!"..pues con los tontos pasa lo mismo..que los uniformes los atraen..(yo llegue seriamente a pensar que era cosa del damero de la gorra..pero descubri que a otras policias les pasaba igual...asi que esa no es la explicacion)..y si has tenido una pulla con un "catalanista integral"..o un tira y afloja...tu sensacion de percepcion es que todos son iguales a la minima..y nada mas lejos de la realidad..simplemente que en esos casos..ya los estamos esperando con el escudo intelectual puesto..

Las percepciones nos juegan malas pasadas...recordar el chiste del turista castellano en Catalunya..y el lugare?o.. ;risr; ;risr;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 14 de Julio de 2008, 22:05:51 pm

co?o ! a ver empezado por ahí.  Es que los de Barcelona  no me extra?a.  TE lo digo yo que soy de Tarragona, y he sufrido su egocentrismo .

En Tarragona la cosa cambia , totalmente.  De hecho tenemos fama de eso, de ser más...., más del sur (nos comparan con los valencianos: amables, simpáticos y extrovertidos).

Los de Barcelona y Gerona son más hostiles, y por Lérida ni te pases, son otra historia a parte.



joder streiker, una vez me echaste los perro spor decir yo eso mismo de que la cordialidad ytal serái por el sur, porque por el norte... y me contestaste que haber si ahora había catalu?a del norte y catalu?a del sur
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 14 de Julio de 2008, 22:28:12 pm


 alerta, no has pillado el tono irónico con que me he expresado  ;risr;  . Era en referencia a que por que los de barna son hostiles, los de gerona, según tu experiencia también, y los de tarragona eran más amables (según Fuyu).

.....  moraleja:  todo va en función de tus experiencias, tus vivencias y como te las tomes. 


   Epi si que ha pillado el tono irónico.  :manitas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 14 de Julio de 2008, 22:42:14 pm
y sin embargo es cierto que según se baja al sur, la cosa cambia, por lo que dicen, y por lo que yo he visto
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 14 de Julio de 2008, 22:47:30 pm
Hola, bueno no encuentro la noticia, como la ley en Palencia, en un diario regional, pues no puedo seguir la noticia.  Fuyu, parece que sabes mas del suceso, a ver si puedes ilustrarnos.
Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 14 de Julio de 2008, 22:48:58 pm
La zona de Amposta, Tortosa, San Carlos de la Rapita, Alcanar, es conocida por que la gente es muy simpática y amable, y sobre todo fiestera. En serio.

Pero si que es cierto que existen bastiones de independentistas , muy duros.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 15 de Julio de 2008, 05:31:22 am
La zona de Amposta, Tortosa, San Carlos de la Rapita, Alcanar, es conocida por que la gente es muy simpática y amable, y sobre todo fiestera. En serio.

Pero si que es cierto que existen bastiones de independentistas , muy duros.

..el camello de la zona debe pasar buen material... :bur) :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 15 de Julio de 2008, 06:36:10 am

...veo que conoces la zona, jeje. 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 15 de Julio de 2008, 09:28:08 am

Me gustaría saber más del suceso. El artículo 36.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de
las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común,especifica que la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración general del Estado es el castellano o la lengua cooficial de la comunidad autónoma a la que se envíen. El punto 3 dice: 3. La Administración pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente. Si debieran surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano, no será precisa su traducción. Es decir, no es el alumno el que pagará el pato porque es obligación de la administración emisora la traducción a los efectos pertinentes. Actualmente se cursan expedientes academicos internacionales a cualquier lugar de Espa?a tanto en castellano como en el resto de lenguas del Estado. Como siempre, habrá que ver dónde empieza la verdad y dónde la leyenda urbana.

Salud y suerte.





Y si yo soy administrativo en la Universidad de Mostoles y me llega un expediente en Catalan..

Que nota le pongo al ni?o para saber que carrera puede cursar?

Porque en catalu?a hay dos lenguas cooficiales, pero en Mostoles solo una, que es la que tengo el deber de conocer y conozco...

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 15 de Julio de 2008, 10:13:47 am
Pues solicitas que te la envien en espa?ol y ya está.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 15 de Julio de 2008, 11:27:16 am
Pues solicitas que te la envien en espa?ol y ya está.

O sea, que si yo soy administrativo de la Universidad de Mostoles, tengo que solicitar a la administracion catalana, que me lo envie en castellano....

Y no es mas facil, que cuando una administracion catalana, expida un documento, den la posibilidad al interesado de que ese documento se expida en la lengua que el ciudadano quiera?

Eso seria democracia, y el expedirlo obligatoriamiente en catalan, es imposicion..

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 15 de Julio de 2008, 11:45:05 am
En realidad, deben enviarla en Castellano. Si no lo hacen, debe pedirse que se envíe en castellano. Ya está.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 15 de Julio de 2008, 13:45:30 pm
Sería un error, y un error lo tiene cualquiera.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Julio de 2008, 20:17:47 pm
Lo de siempre hay gente que hace de la lengua un arma y ahí esta el problema, vengo de mis habituales 15 dias en valencia, y como siempre ningun problema, gente maja, cuando hablan en valenciano, me encanta oirles, es un idioma que me es agradable al oido, me pasa como el frances, me resultan agradables, mis experiencias en catalu?a son escasas, pero leyendo a gente como streiker o epi, me resulta dificil pensar que si tuve algun problema fuera más que anecdoctico, en Galicia que más que decir que más perdido que un pinguino en un garaje, no tuve ni que preguntarr( en la lengua imperial off course), un paisano me dijo con su acento que es lo que buscaba y me lo indicó, somos los de a pie los que tenemos que parar los pies a los politicos que esos si les interesa estas guerras, como dijo hace poco el presidente del Barca, Viva catalu?a libre, ? les interesa o no?.


un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 16 de Julio de 2008, 01:13:31 am
Y mucha pasta que sacan.

Precisamente de donde vienes defienden a ultranza que el suyo es un idioma propio y se ofenden bastante si le dices si no es catalán.

Otro sacacuartos, pienso yo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 16 de Julio de 2008, 03:28:48 am
Y mucha pasta que sacan.

Precisamente de donde vienes defienden a ultranza que el suyo es un idioma propio y se ofenden bastante si le dices si no es catalán.

Otro sacacuartos, pienso yo.

Hombre, es que es un idioma propio distinto del catalan, por lo menos desde el punto de vista legal.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 16 de Julio de 2008, 09:07:40 am
Puig llama "indeseables" a Caballé, Vargas Llosa y Boadella por firmar el Manifiesto
El inefable Joan Puig, que recientemente comparó a la compa?ía Air Berlín con los nazis por quejarse de que el Gobierno balear quería imponer el catalán en su empresa, vuelve a las andadas. En esta ocasión el objetivo de su campa?a son los firmantes del Manifiesto por la Lengua Común. Según informa e-noticies, el ex diputado de ERC se?ala ahora a Montserrat Caballé, Vargas Llosa y Albert Boadella, a los que incluye en una "lista de indeseables".

Noticia publicada el 15-07-2008


(Libertad Digital) Joan Puig comienza calificando de "absoluto fracaso" el manifiesto porque ha recibido "poco más de cien mil firmas" que "dejan en ridículo a todos los personajes de la farándula que lo han firmado, presionados por estos medios de comunicación" en referencia a El Mundo y Libertad Digital. Para el ex diputado de ERC, socios de Zapatero durante la pasada legislatura, o el manifiesto consigue "cuatro millones de firmas o será un absoluto fracaso, y más todavía cuando compruebas que entre los firmantes está lo mejor de la Espa?a ca?í, desde Luis Aragon?s a Montserrat Caballé".
 
Opina el extremista que "la cantidad de medios puestos al alcance de los creadores de este panfleto hace caerse la cara de vergüenza a los verdaderos intelectuales espa?oles, el impacto publicitario destinado a la campa?a es inversamente proporcional al fracaso obtenido". "Visto el resultado empieza a ser un problema anunciarse en estos medios (modestamente haré el posible), el rechazo que provocan entre los demócratas empieza a afectar negativamente a sus expectativas de ventas, un anuncio en estos medios provoca el deseo contrario".

Y entonces, como ya tiene por costumbre Joan Puig, anima a boicotear a quien ose opinar de forma distinta a él. "Difícilmente podré leer un libro de Vargas Llosas o escuchar a Montserrat Caballé o ver una obra de teatro de Albert Boadella, si lo que han firmado es una clara mentira, una autentica infamia, si mienten con el Manifiesto, como pueden ser creíbles como creadores".

"Yo digo basta, no les necesitamos, todos este personajes forman parte de una lista de indeseables, de mentirosos, de generadores de conflictos, hace falta denunciarlo, tenemos la razón y ellos lo saben".
 
El ex diputado menciona también su disputa con Air Berlín, a quien insultó gravemente por criticar en un artículo la imposición del catalán en su compa?ía. Asegura que es falso que la línea aérea le haya denunciado por colocar en su blog el logo junto a la esvástica nazi y compararles con Goebels. "Ninguno denuncia, todo lo contrario, si mostramos más firmeza ganamos la batalla, Air Berlín nos atenderá en catalán, pero hay que exigirlo. "Air Berlín y el manifiesto" han perdido su guerra, ahora, nos hace falta que nuestros dirigentes se den cuenta", concluye.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 16 de Julio de 2008, 14:03:40 pm
Se?or, nos ladran los perros.

Eso es porque estamos avanzando (o algo asi).
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Julio de 2008, 14:10:41 pm
tened en cuenta que hay una parcela de votos y de poder que acaparar.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 16 de Julio de 2008, 14:11:24 pm
y de ?????????????????????????.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 16 de Julio de 2008, 14:39:41 pm
, vengo de mis habituales 15 dias en valencia,
Hola, vamos a ver, que has estado en la capital del turia y no has avisado.... mal parit que fas per asi y toques.... :cul
En fin, que le vamos a hacer, otra vez sera....
Por cierto, segun muchos valencianos a ultranza, defienden que el Valenciano es anterior incluso que el catalan.... yo desde luego no me meto en estos meollos, que soy de la capi, y achanto la mui, dejando la húmeda quieta, no vaya a ser que me hagan un feten.....
Ahora vas y lo cascas....
UN salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Julio de 2008, 14:50:16 pm
En miramar y si lo avise.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 16 de Julio de 2008, 14:53:37 pm
Hola, pues lo siento, pero no lo vi.... y Miramar que es un pueblo, o una urbanización???
Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 16 de Julio de 2008, 14:55:26 pm
Un pueblo hombre.Vssss
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 16 de Julio de 2008, 14:55:38 pm
Hola, leches le di al enter.... miramar al lado de Oliva???
Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Julio de 2008, 15:18:49 pm
Hola, leches le di al enter.... miramar al lado de Oliva???
Un salu2
Si la misma, más de 20 a?os iendo a ese lugar privilegiado, pues vio el nacer de la más grande historia de amor humano de todos los tiempos.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 16 de Julio de 2008, 16:25:21 pm
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Julio de 2008, 17:37:41 pm
Mario Vargas LLosa...peruano..
Montserrat Caballe...quien por interes eurofilo decidio nacionalizarse andorrana..
Albert Boadella..la pulga inquieta de Espa?a ..

menudo triunvirato.. :m: :m:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: chax en 17 de Julio de 2008, 04:01:51 am
La traducción al catalán de las diligencias retrasó la redada por la evasión de dinero
20MINUTOS.ES. 16.07.2008

    * Los registros se demoraron casi dos horas.
    * El juez de guardia "puso pegas" a la orden al no estar en catalán.
    * Tenía que empezar a las 9.30 horas y lo hizo a las 11.00 horas.
    * CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BARCELONA.

Minuteca todo sobre:

        * estafa fiscal

Los registros acordados por la Audiencia Nacional a las tramas de evasión de dinero a cuentas en Liechtenstein realizados ayer se retrasaron casi dos horas porque las diligencias de ejecución estaban sólo en castellano.
Al no haber ningún traductor en el juzgado "hubo que buscarlo"
La Guardia Civil y los inspectores de Hacienda tuvieron que esperar ese tiempo, en el que un funcionario tradujo la orden, porque el juez de guardia de Barcelona "puso pegas" a cursar la orden hasta que no tuviera una traducción al catalán, publica hoy la versión impresa de El Mundo.

Al parecer, la operación estaba dise?ada para que empezara a las 9.30 horas de la ma?ana, momento en el que estas actuaciones son "más sorpresivas", según fuentes de la Fiscalía Anticorrupción.

Pero al no haber ningún traductor en el juzgado "hubo que buscarlo" y se demoraron los registros hasta las 11 de la ma?ana.

Implicados de la alta burguesía

La policía realizó ayer cerca de una veintena de registros en varias agencias de inversión de Madrid, Barcelona y Zaragoza; un banco privado en Madrid y Málaga; y en asesorías fiscales de Barcelona, Madrid y Marbella.
Podría haber más de 60 personas implicadas
También investigaron sedes de personas físicas y jurídicas en Barcelona, Madrid y Málaga.

En la red de blanqueo podría haber más de 60 personas implicadas, algunas de ellas pertenecientes a la alta burguesía catalana.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y con este elemento que hacemos?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 17 de Julio de 2008, 06:49:50 am

Y con este elemento que hacemos?

Como dice Shinchan, habria que copiar el modelo Sueco y todos y todas deberiamos y deberiamas aprender todos y todas los idiomas, dialectos.....

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Julio de 2008, 13:38:48 pm
Pues Chax, es una de las tazas que de vez en cuando les toca beberse a quienes sacan la legislación como bandera por cuestión idiomática a las primeras de cambio. Y es que esta, es para todos.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 17 de Julio de 2008, 22:54:47 pm


TRIFULCA EN EL PARLAMENTO CATALÁN POR LA LENGUA
Ferrán a Pujol: "Xenófobo de mierda, pregúntale a tu padre lo de los gitanos"

El Parlamento catalán ha ofrecido este jueves un espectáculo bochornoso a costa de la lengua catalana. El presidente del Parlament, Ernest Benach, llamó al orden a los diputados y amenazó con suspender el pleno tras un rifirrafe e intercambio de insultos entre los portavoces adjuntos del PSC, Joan Ferran y Carme Figueras, y el portavoz parlamentario de CiU, Oriol Pujol, cuando éste último recriminó que la política lingüística del Gobierno catalán pone en peligro el catalán.


L D (Europa Press) "Entre tu costra y la política de este (se?alando al vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira) os vais a cargar el catalán", reprochó Pujol dirigiéndose a los esca?os socialistas del hemiciclo. A esto, Figueras, seguida de Ferran, le llamó "xenófobo". Fuentes de CiU aseguraron que el tono de los insultos --que no fueron recogidos por los micrófonos pero sí por las cámaras-- fueron aún más intensos y aseguraron que Ferran llamó a Pujol "xenófobo de mierda".
 
Fuentes socialistas afirmaron que fue Pujol quien se refirió a la "costra de mierda", en referencia a las declaraciones que hizo Ferran en las que opinó que hay que arrancar la "costra nacionalista" de los medios públicos de la Generalidad. "Pregunta a tu padre lo de los gitanos", dijo Ferran en referencia a unas declaraciones del ex presidente Jordi Pujol, antes de los Juegos Olímpicos de 1992, en las que instó a los hoteleros de Barcelona a "no hacer el gitano" y no incrementar precios.
 
Fue el portavoz adjunto de CiU, Josep Maria Pelegrí, quién intentó mediar en la disputa, que acabó con el llamamiento al orden de Benach, que amenazó con suspender el pleno si no se reconducía la situación: "?No me obliguen a suspender la sesión!".
 
El incidente tuvo lugar tras una interpelación del diputado de CiU Carles Puigdemont sobre política lingüística, que provocó que se elevaran a sede parlamentaria otras declaraciones, las hechas ayer por el secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, en las que criticó el nivel de catalán del presidente de la Generalitat, José Montilla.
 
Puig pide a Montilla que mejore su catalán
 
El asunto volvió a salir este jueves en el Parlamento catalán. Felip Puig insistió en reclamar a Montilla una "mayor autoexigencia" en su proceso de mejora de su nivel de lengua catalana para "dar ejemplo" a los inmigrantes. Durante una intervención por alusiones tras la respuesta del vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, a una interpelación del diputado de CiU Carles Puigdemont, argumentó: "El presidente de la Generalitat tampoco es un becario ni un estudiante de Erasmus, no es un inmigrante recién llegado, ni un directivo de una multinacional de paso".
 
Es por esto, y por la condición de Montilla de "primera autoridad institucional del país", que consideró que "debería tener un nivel de mayor autoexigencia para predicar también con el ejemplo el nivel de exigencia que se obliga a tener a los más de 300.000 servidores públicos de este país". Puig reprochó a Carod que se dirigiera en francés a una camarera inmigrante para no tener que hacerlo en castellano, ya que la camarera no hablaba catalán, y le dijo lo siguiente al vicepresidente: "Supongo, se?or vicepresidente, que es más fácil corregir a la camarera de un restaurante que no a aquel a quien le debe el cargo y el sueldo".
 
Carod, que acusó a Puig de tener "actitudes sectarias", salió en defensa de Montilla destacando su esfuerzo en mejorar su nivel de catalán, y a?adió que "otros miembros del Parlament" deberían hacer lo mismo. Dijo que "es mejor hablar mal el catalán que no hablarlo", porque "los que lo hablan mal acabarán hablándolo bien", pero que aquellos que "no lo hablan, no lo harán nunca", y reprochó a Puig que su actitud no anima a los recién llegados a Catalu?a a decidirse por hablar catalán.

FOTO: Gentileza de E-noticies.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 17 de Julio de 2008, 22:55:24 pm
Un claro ejemplo de normalidad politica...

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 17 de Julio de 2008, 23:39:29 pm
Los Parlamentos estan entre otras cosas para discutir..auqnue ellos creo que le llaman parlamentar..como bien dices Larras..poder hacer esto es se?al de normalidad politica..lo anormal seria que no se pudiese sacar el tema creo yo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 18 de Julio de 2008, 02:11:40 am
Los Parlamentos estan entre otras cosas para discutir..auqnue ellos creo que le llaman parlamentar..como bien dices Larras..poder hacer esto es se?al de normalidad politica..lo anormal seria que no se pudiese sacar el tema creo yo.


Pues sí.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 18 de Julio de 2008, 07:40:18 am
Pues el resto de Espa?a vive una completa anormalidad política, porque yo estas cosas sólo se que existan en catalu?a, y evidentemente es porque en los demas sitios no hay libertad para sacar el tema.


----- editado ------
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 18 de Julio de 2008, 08:54:13 am
Pues el resto de Espa?a vive una completa anormalidad política, porque yo estas cosas sólo se que existan en catalu?a, y evidentemente es porque en los demas sitios no hay libertad para sacar  el tema.


---Editado----


Creo que te has perdido varias discusiones super tontas en todos los parlamentos regionales y central..porque haberlos los ha habido y largos..osea que por ese lado tranquilo..existe esa normalidad politica.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 18 de Julio de 2008, 09:25:07 am
Los Parlamentos estan entre otras cosas para discutir..auqnue ellos creo que le llaman parlamentar..como bien dices Larras..poder hacer esto es se?al de normalidad politica..lo anormal seria que no se pudiese sacar el tema creo yo.


Epi esto, por mi parte por lo menos, no es un ataque ni a los catalanes, ni al catalan, sino a los politicos catalanes que en ejercicio de irresponsabilidad, estan llevando algo que deberia ser normal como el poder hablar en ambos idiomas, el no encontrar trabas administrativas, a extremos casi violentos.

Si el populacho ve y escucha que sus politicos llegan a los insultos, mas de uno se vera legitimado para llegar a la violencia.

Creo que en vez de defender lo que hacen los politicos catalanes, los catalanes deberian cuestionarse que tipo de politicos los estan mandando...

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mu2 en 18 de Julio de 2008, 09:28:22 am
En cada parlamento da de si, lo que da de si según el nivel de los parlamentarios, y para mi gusto nivel 0 patatero (esto no quiere decir nada). :partirse  :hipo

?O tenia que ponerlo de otra manera, no se si me he equivocado Zzzzzzzzzz? :carcaj :carcaj :carcaj :paz :paz :paz
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 18 de Julio de 2008, 12:16:45 pm
Pues el resto de Espa?a vive una completa anormalidad política, porque yo estas cosas sólo se que existan en catalu?a, y evidentemente es porque en los demas sitios no hay libertad para sacar el tema.


----editado----


Fuyu, comparado con lo que pudo verse y oirse an la pasada legislatura en el Congreso, esto es pecatta minutta.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mu2 en 18 de Julio de 2008, 13:54:05 pm
Ya, ya,

Yo de momento me estoy buscando una esquina rentable de la Gran Vía para pasar el platillo.

"Si solo se trata de una desaceleración de la economía"

?Que linces son los tíos! ?Que vista tienen!
 ../ ../ ../ ../ :: :: :: :insano :insano
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 18 de Julio de 2008, 13:56:52 pm


Epi esto, por mi parte por lo menos, no es un ataque ni a los catalanes, ni al catalan, sino a los politicos catalanes que en ejercicio de irresponsabilidad, estan llevando algo que deberia ser normal como el poder hablar en ambos idiomas, el no encontrar trabas administrativas, a extremos casi violentos.

Si el populacho ve y escucha que sus politicos llegan a los insultos, mas de uno se vera legitimado para llegar a la violencia.

Creo que en vez de defender lo que hacen los politicos catalanes, los catalanes deberian cuestionarse que tipo de politicos los estan mandando...

Saludos

Larras..entiendo que esto no es un ataque a los catalanes..pero cuando las conclusiones de como es una gente de determinada region o autonomia..se sacan en base al carisma..a la berborrea de los politicos de la zona..o por las noticias aparecidas en los papeles..normalmente se genera una idea equivocada que como es la poblacion del lugar..de cuales son sus inquietudes..sus sue?os..y sus prioridades...ahora..es mejor hablar del tema del idioma..(no importa que los precios hayan subido astronomicamente..que el paro se dispare..que la gente no pueda llegar a fin de mes)..es mas importante el idioma..
Y nosotros tan tontos...les seguimos el juego..siguen aplicando el divide y venceras en todas las facetas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 18 de Julio de 2008, 16:12:15 pm
Pues el resto de Espa?a vive una completa anormalidad política, porque yo estas cosas sólo se que existan en catalu?a, y evidentemente es porque en los demas sitios no hay libertad para sacar el tema.

-----------------------------------------EDITADO------------

Fuyu, comparado con lo que pudo verse y oirse an la pasada legislatura en el Congreso, esto es pecatta minutta.

Salud y suerte.

Desde luego no es problema mas importante, ni algo novedoso y actual, ni un asunto de vida o muerte, pero tampoco es una cosa residual, ni marginal, ni algo que salga publicado de forma anecdotica en un periodico o revista de cualquier tendencia, como en ciertos momentos intentan algunos representantes públicos, y por consiguiente sus respresentados hacer ver.

Eso que se escucha en el parlamento, de caulquier autonomia, al igual que en el congreso, no es mas que los representantes de cierto número de población, mayor o menor en cuanto que sea un partido politico u otro (gobierno, oposición minoritaria o mayoritaria) que expresan los sentires y pesares de sus resprestandos ya que son los legitimos y democraticos representantes.

Supongo que no hace falta recordar los porcentajes de votos y los catalenes que representa cada grupo politico.

Y todo tiene importancia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 18 de Julio de 2008, 16:19:12 pm
Bueno, es relativo. La verdad es que como representado, alguna vez, se me ha venido a la cabeza que mi representante le diese una yoya al representante de otro; también es verdad que en otras ocasiones a quien me han dado ganas de darle una yoya ha sido a mi representante; pero a fin de cuentas no me gustaría que mi representante defendiese mis ideas a guantazo limpio, si puede hacerlo con la palabra aunque a veces la palabra esté tan enfangada que de hasta asco ponersela en la boca. Yo no creo que nadie quiera llevar las cosas hasta un límite de crispación intolerable. Bueno, sí, pero ya han comenzado otra vez el viaje al centro.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 19 de Julio de 2008, 21:56:16 pm
Este debate ..ya me recuerda a la pelicula "el dia de la marmota"..no se si la habeis visto..pero para los que no..es algo que se repite..y se repite...y se repite..sin muchas variaciones dia tras dia..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 20 de Julio de 2008, 04:27:43 am
Bueno Chino, continuamos en otro momento que como veras ya censuran las cosas que no gusta escuchar y se salen de la normalidad política y lo que es deseable y partidario.

Saludos a todos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 20 de Julio de 2008, 05:15:16 am
(http://www.elperiodico.com/edicion/ed080719/cas/fotos/epp_nd/carp01/ferrerescas.gif)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 20 de Julio de 2008, 11:45:05 am
Cierto... la última vez que visité esas tierras estuve una semana sin poder comer.  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 20 de Julio de 2008, 11:59:46 am
Por que no me conocias,  si no hubieras catado la butifarra catalana....

 (lo siento, jefe, me lo has puesto a tiro).
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 20 de Julio de 2008, 12:05:05 pm
 :pen: blanca o negra?.  ;risr;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 20 de Julio de 2008, 12:09:21 pm
 ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 20 de Julio de 2008, 23:53:18 pm
(http://www.elperiodico.com/edicion/ed080719/cas/fotos/epp_nd/carp01/ferrerescas.gif)


en realidad, amí no em informó telemadrid de eso, me informaron en la misma costa brava.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 21 de Julio de 2008, 06:55:50 am
Es que cuando tu estabas telemadrid no existia alerta.. ;ris; ;ris;

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 21 de Julio de 2008, 18:15:21 pm
sí existía, pero yo no la veía. Tampoco vi las privadas hasta el 95.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 23 de Julio de 2008, 00:15:07 am

EL CICLISTA FIRMÓ EL MANIFIESTO POR LA LENGUA COMÚN
La mujer de Óscar Pereiro: "Te hablo en gallego, lo prefiero, porque nos están acribillando"


El campeón del Tour de Francia en 2006, el gallego Óscar Pereiro se adhirió recientemente al Manifiesto en Defensa de la Lengua Común. Algo que ha originado una fuerte campa?a de acoso por parte del nacionalismo gallego. Así lo ha contado su esposa a las puertas de la clínica donde Pereiro se recupera de la fuerte caída sufrida en la etapa del domingo del Tour. "Nos están acribillando", con mensajes en foros de internet que dicen "jódete, tú te lo buscaste, renunciaste a tu patria...", explicó la esposa del ciclista.


(Libertad Digital) Oscar Pereiro está ingresado en la Clínica Fátima de Vigo donde ciclista será operado este miércoles de la fractura de húmero que le provocó la caída del domingo en el Tour de Francia.
 
En la entrada del centro médico, su esposa ha contado a los periodistas las consecuencias que les ha acarreado la firma de Pereiro en el Manifiesto en Defensa de la Lengua Común. Le explicó a un periodista de la televisión autonómica que prefería hablar gallego porque si no  "los de Galiza no sé qué van a por mí".
 
Y es que según cuenta desde que Pereiro apoyó el manifiesto les están "acribillando", en páginas webs de corte nacionalista, con mensajes del tipo de "jódete, tu te los buscaste, tienes mal karma porque renunciaste a tu patria, ya no eres gallego..."
 
Sobre la procedencia de estos mensajes, la mujer del ciclista no cree que procedan directamente del BNG, dice que son "radicales, que no tienen nada que ver con el Bloque". Aunque lo cierto es la firma del manifiesto desató una virulenta campa?a contra el ciclista desde sectores nacionalistas, como ha sucedido con quienes lo han apoyado en Catalu?a o en el País Vasco.
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 30 de Julio de 2008, 23:06:26 pm
(http://www.elperiodico.com/vivo/recursos/fotos/foto_301/foto_301256_CAS.gif)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 31 de Julio de 2008, 12:12:51 pm
El Domingo pasado desayuné leyendo un editorial que escribía una dirigente del PNV en el que decía que se premiaba el saber eusquera a la hora de ejercer en la sanidad vasca, ya que era la lengua oficial, ya que garantizaba tener a los mejores especialistas.
Comentario a la altura de hecho por un concejal nazionalista catalán sobre los ni?os de extremadura.

Lo que más me jode es que algun izquierdoso, que no de izquierda, seguro que salta a defender ambos comentarios.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 31 de Julio de 2008, 12:40:12 pm
El Domingo pasado desayuné leyendo un editorial que escribía una dirigente del PNV en el que decía que se premiaba el saber eusquera a la hora de ejercer en la sanidad vasca, ya que era la lengua oficial, ya que garantizaba tener a los mejores especialistas.
Comentario a la altura de hecho por un concejal nazionalista catalán sobre los ni?os de extremadura.

Lo que más me jode es que algun izquierdoso, que no de izquierda, seguro que salta a defender ambos comentarios.

Que tendra que ver la velocidad..con el tocino?? ;::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 02 de Agosto de 2008, 10:57:15 am
(http://www.elperiodico.com/vivo/recursos/fotos/foto_301/foto_301989_CAS.gif)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: leguard en 05 de Agosto de 2008, 19:53:38 pm
El Domingo pasado desayuné leyendo un editorial que escribía una dirigente del PNV en el que decía que se premiaba el saber eusquera a la hora de ejercer en la sanidad vasca, ya que era la lengua oficial, ya que garantizaba tener a los mejores especialistas.
Comentario a la altura de hecho por un concejal nazionalista catalán sobre los ni?os de extremadura.

Lo que más me jode es que algun izquierdoso, que no de izquierda, seguro que salta a defender ambos comentarios.

Que tendra que ver la velocidad..con el tocino?? ;::)

Pues que los nazionalistas son anormales.

Be Water my Friend
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: serra351 en 10 de Septiembre de 2008, 18:10:00 pm
El alcalde de Montblanc, absuelto de desobediencia por no identificarse ante la Guardia Civil



Montblanc (Tarragona). (Agencias).- El juzgado de instrucción número 3 de Valls ha absuelto al alcalde de Montblanc, Josep Andreu, que fue denunciado por la Guardia Civil por negarse a identificarse a unos agentes con los que se encaró porque le exigían que hablara en castellano.

Seguir leyendo noticia

Según han informado fuentes judiciales, tras el juicio, que se ha celebrado a puerta cerrada, el juez de Valls ha dictado una sentencia 'in voce' en la que absuelve a Josep Andreu de la falta de desobediencia a la autoridad de la que estaba acusado, después de que la fiscalía decidiera no presentar cargos en su contra.

El incidente que originó la denuncia ocurrió el 30 de agosto, cuando el alcalde y el concejal de Medio Ambiente, Ignasi Cid, se acercaron a un control de consumo de estupefacientes que habían montado conjuntamente la Guardia Civil y la Policía Local en Montblanc.

El alcalde preguntó en catalán a los tres agentes de la Guardia Civil los motivos de esos controles, a lo que, según Andreu, estos contestaron que no harían ningún esfuerzo por entenderle y que debía hablar en castellano. Los agentes, afirma, le dijeron que si no lo hacía "le escucharían las paredes".

Andreu les advirtió de que no cambiaría de lengua y exigió a los agentes que se identificaran, a lo que los guardias civiles accedieron y, a su vez, le pidieron que les mostrara su carné de identidad, aunque el alcalde se negó arguyendo que era obligación suya conocer a las autoridades.

Todos ellos se desplazaron al cuartel de la Guardia Civil de Montblanc, donde Andreu acabó sacando su DNI, lo que puso fin al incidente.

El pasado viernes, el alcalde recibió una citación judicial en la que se le advertía de que había sido denunciado por la Guardia Civil por desobediencia a la autoridad y se le citaba a un juicio de faltas.

Según ha explicado Josep Andreu, en el juicio los agentes han reconocido que el alcalde terminó identificándose en el cuartel, y han negado que le exigieran hablar en castellano. "Se ha hecho justicia, pero estoy preocupado porque esto pueda pasar a cualquier otro ciudadano", ha afirmado el alcalde tras exigir que en Catalunya se respeten los derechos lingüísticos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 10 de Septiembre de 2008, 18:27:27 pm
Recordemos otro incidente de este alcalde:

http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,4373.msg205180/topicseen.html#msg205180
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 10 de Septiembre de 2008, 21:54:53 pm
Con el tema este de lalengua, más vale no empezar debate alguno porque, además de no aclarar nada, la CE, los EEAA y demás lo dejan bastante claro.

Lo que no debe es usarse este tipo de pretextos para armar bulla, pues es ridículo.

Pero no olvidemos, que en este tema sería de aplicación aquello de "de aquellos polvos estos lodos". Ya sabeis que el catalán, etc... son idiomas con toda su cultura, trqdición y origen... el problema es que hubo un tiempo donde en unas tierras que tenían su idioma, se les obligó a utilizar otro, despreciando y marginando por las autoridades la lengua de sus padres que uno hablaba en su casa y en su tierra, ello para imponer otro ajeno. Ello, dió un fuerte empujón al castellano, que con la CE se adopta como lengua oficial en todo el estado, teniendo todo el mundo el derecho de usarlo y el deber de conocerlo... pero cada vez que oigais a un catalán (por ejemplo) que se queja de que no se respete su lengua, pensad por un momento como se sentiría un se?or de Zamora al cual le obligan a hablar en catalán para que le atiendan en una administración... en Zamora. Me direis que no es comparable en el contexto actual, pero es que resulta que el contexto atual de la lengua es fruto (entre otras cosas) de 40 a?itos de dictadura y de genocidio cultural.

Fimado: un castellanoparlante.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 11 de Septiembre de 2008, 01:36:52 am
Pues que quieres que te diga, yo hablo castellano y catalán,y nunca he exigido a nadie que me hable en uno u otro idioma, lo que si me ha dado siempre mucha rabia es ver que a una persona que no habla por ejemplo en catalan, solo en castellano, alguien se empe?e en hablarle en ese idioma, diciendo que si está en catalu?a que lo aprenda, lo siento por el que piense lo contrario, pero creo que eso es ser un mal educado,máxime, cuando todos los catalanes saben castellano, pero no todos los castellanos saben catalán, a mi nunca me ha costado cambiar de idioma.
Será por que mis padres eran andaluces,y hablaban castellano, aunque entendian el catalán, vivieron en Barcelona 55 a?os.
Creo que es como si mi cu?ado que es aleman, y habla castellano, me hablara en alemán, sabiendo que yo no hablo el idioma cartofen, vamos una cabronada.
Todos loss extremos son malos. .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 11 de Septiembre de 2008, 15:56:25 pm
es una simple cuestion de educacion..tu no debes exigir que otro hable en tu lengua..si le entiendes en la que se expresa ..ni el te debe exigir que hables en la suya..asi de facil...repito mi lema..las lenguas estan para unir..no para separar..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Septiembre de 2008, 16:03:53 pm
 Jiji, es como los turistas que poco menos que exigen que hablemos en inglish, vete tu a un boby y hablale en castellano.


un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 11 de Septiembre de 2008, 17:44:17 pm
Amoavé, a mi me pasa un poco lo que a Némesis... parte de mi familia es valencianoparlante... pero la otra viene de zona castellanoparlante, y las dos lenguas conviven en la familia... predominando el castellano, que es mi lengua materna (que no paterna)... mi post solo preendía pedir un poco de empatía con aquellos que reclaman que se potencie el uso de su lengua, que fue objeto de persecución y se les impuso una ajena, lo que a nadie nos gustaría. Otra cosa es la educación, como bien decís y los fanatísmos, que yo no voy por ahí.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 11 de Septiembre de 2008, 18:08:27 pm
....un panorama muy alentador a la vez que divertido. De aqui a pocos a?os las futuras generaciones de estudiantes que residen en catalu?a viajando a Huesca, Madrid, Extremadura etc..en viaje de intercambio para aprender castellano. Aunque eso si con cargo a los presupuestos generales del Estado `` espa?ol´´ que para eso si interesa.......
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 11 de Septiembre de 2008, 18:24:38 pm
No creo que llegue tan lejos el tema..eso afirmacion podria ser considerada parte de un fanatismo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hookk en 11 de Septiembre de 2008, 21:35:36 pm
A mi lo que me jode es que si estuvieran matando a ese alcalde seguro que iba a pedir ayuda a la guardia civil en castellano y no en catalán, y eso de que el guardia tiene obligación de conocer a todas las autoridades... con esa frase ya dice mucho el tio este.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 12 de Septiembre de 2008, 01:41:06 am
En eso tienes razón, desgraciadamente gente como esa hay en todas partes, yo me he encontrado, hace muchos a?os, quien, al contestarle en catalán, me ha dicho ?anda un policia que habla en catalán! por lo visto teniamos que ser todos castellanos y medio analfabetos, claro, que la mayoria de las veces les explicaba por escrito las cosas, mas que nada para que vieran que si sabíamos "escrebir", afortunadamente eran una minoria, como ahora, hay imbeciles en todas las lenguas  ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 12 de Septiembre de 2008, 07:00:39 am
Con el tema este de lalengua, más vale no empezar debate alguno porque, además de no aclarar nada, la CE, los EEAA y demás lo dejan bastante claro.

Lo que no debe es usarse este tipo de pretextos para armar bulla, pues es ridículo.

Pero no olvidemos, que en este tema sería de aplicación aquello de "de aquellos polvos estos lodos". Ya sabeis que el catalán, etc... son idiomas con toda su cultura, trqdición y origen... el problema es que hubo un tiempo donde en unas tierras que tenían su idioma, se les obligó a utilizar otro, despreciando y marginando por las autoridades la lengua de sus padres que uno hablaba en su casa y en su tierra, ello para imponer otro ajeno. Ello, dió un fuerte empujón al castellano, que con la CE se adopta como lengua oficial en todo el estado, teniendo todo el mundo el derecho de usarlo y el deber de conocerlo... pero cada vez que oigais a un catalán (por ejemplo) que se queja de que no se respete su lengua, pensad por un momento como se sentiría un se?or de Zamora al cual le obligan a hablar en catalán para que le atiendan en una administración... en Zamora. Me direis que no es comparable en el contexto actual, pero es que resulta que el contexto atual de la lengua es fruto (entre otras cosas) de 40 a?itos de dictadura y de genocidio cultural.

Fimado: un castellanoparlante.
Otro con la memoria histórica. Tú parece que todavía no has pasado página y sigues anclado en el pasado.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 12 de Septiembre de 2008, 07:02:47 am
El alcalde de Montblanc, absuelto de desobediencia por no identificarse ante la Guardia Civil



Montblanc (Tarragona). (Agencias).- El juzgado de instrucción número 3 de Valls ha absuelto al alcalde de Montblanc, Josep Andreu, que fue denunciado por la Guardia Civil por negarse a identificarse a unos agentes con los que se encaró porque le exigían que hablara en castellano.

Seguir leyendo noticia

Según han informado fuentes judiciales, tras el juicio, que se ha celebrado a puerta cerrada, el juez de Valls ha dictado una sentencia 'in voce' en la que absuelve a Josep Andreu de la falta de desobediencia a la autoridad de la que estaba acusado, después de que la fiscalía decidiera no presentar cargos en su contra.

El incidente que originó la denuncia ocurrió el 30 de agosto, cuando el alcalde y el concejal de Medio Ambiente, Ignasi Cid, se acercaron a un control de consumo de estupefacientes que habían montado conjuntamente la Guardia Civil y la Policía Local en Montblanc.

El alcalde preguntó en catalán a los tres agentes de la Guardia Civil los motivos de esos controles, a lo que, según Andreu, estos contestaron que no harían ningún esfuerzo por entenderle y que debía hablar en castellano. Los agentes, afirma, le dijeron que si no lo hacía "le escucharían las paredes".

Andreu les advirtió de que no cambiaría de lengua y exigió a los agentes que se identificaran, a lo que los guardias civiles accedieron y, a su vez, le pidieron que les mostrara su carné de identidad, aunque el alcalde se negó arguyendo que era obligación suya conocer a las autoridades.

Todos ellos se desplazaron al cuartel de la Guardia Civil de Montblanc, donde Andreu acabó sacando su DNI, lo que puso fin al incidente.

El pasado viernes, el alcalde recibió una citación judicial en la que se le advertía de que había sido denunciado por la Guardia Civil por desobediencia a la autoridad y se le citaba a un juicio de faltas.

Según ha explicado Josep Andreu, en el juicio los agentes han reconocido que el alcalde terminó identificándose en el cuartel, y han negado que le exigieran hablar en castellano. "Se ha hecho justicia, pero estoy preocupado porque esto pueda pasar a cualquier otro ciudadano", ha afirmado el alcalde tras exigir que en Catalunya se respeten los derechos lingüísticos.


Lo que no maneje la política......
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 12 de Septiembre de 2008, 07:14:22 am
Puig llama "indeseables" a Caballé, Vargas Llosa y Boadella por firmar el Manifiesto
El inefable Joan Puig, que recientemente comparó a la compa?ía Air Berlín con los nazis por quejarse de que el Gobierno balear quería imponer el catalán en su empresa, vuelve a las andadas. En esta ocasión el objetivo de su campa?a son los firmantes del Manifiesto por la Lengua Común. Según informa e-noticies, el ex diputado de ERC se?ala ahora a Montserrat Caballé, Vargas Llosa y Albert Boadella, a los que incluye en una "lista de indeseables".

Noticia publicada el 15-07-2008


(Libertad Digital) Joan Puig comienza calificando de "absoluto fracaso" el manifiesto porque ha recibido "poco más de cien mil firmas" que "dejan en ridículo a todos los personajes de la farándula que lo han firmado, presionados por estos medios de comunicación" en referencia a El Mundo y Libertad Digital. Para el ex diputado de ERC, socios de Zapatero durante la pasada legislatura, o el manifiesto consigue "cuatro millones de firmas o será un absoluto fracaso, y más todavía cuando compruebas que entre los firmantes está lo mejor de la Espa?a ca?í, desde Luis Aragon?s a Montserrat Caballé".
 
Opina el extremista que "la cantidad de medios puestos al alcance de los creadores de este panfleto hace caerse la cara de vergüenza a los verdaderos intelectuales espa?oles, el impacto publicitario destinado a la campa?a es inversamente proporcional al fracaso obtenido". "Visto el resultado empieza a ser un problema anunciarse en estos medios (modestamente haré el posible), el rechazo que provocan entre los demócratas empieza a afectar negativamente a sus expectativas de ventas, un anuncio en estos medios provoca el deseo contrario".

Y entonces, como ya tiene por costumbre Joan Puig, anima a boicotear a quien ose opinar de forma distinta a él. "Difícilmente podré leer un libro de Vargas Llosas o escuchar a Montserrat Caballé o ver una obra de teatro de Albert Boadella, si lo que han firmado es una clara mentira, una autentica infamia, si mienten con el Manifiesto, como pueden ser creíbles como creadores".

"Yo digo basta, no les necesitamos, todos este personajes forman parte de una lista de indeseables, de mentirosos, de generadores de conflictos, hace falta denunciarlo, tenemos la razón y ellos lo saben".
 
El ex diputado menciona también su disputa con Air Berlín, a quien insultó gravemente por criticar en un artículo la imposición del catalán en su compa?ía. Asegura que es falso que la línea aérea le haya denunciado por colocar en su blog el logo junto a la esvástica nazi y compararles con Goebels. "Ninguno denuncia, todo lo contrario, si mostramos más firmeza ganamos la batalla, Air Berlín nos atenderá en catalán, pero hay que exigirlo. "Air Berlín y el manifiesto" han perdido su guerra, ahora, nos hace falta que nuestros dirigentes se den cuenta", concluye.

A bayoneta calada pasaba yo al IMPRESENTABLE ése, y soy light.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 12 de Septiembre de 2008, 10:06:32 am
Con el tema este de lalengua, más vale no empezar debate alguno porque, además de no aclarar nada, la CE, los EEAA y demás lo dejan bastante claro.

Lo que no debe es usarse este tipo de pretextos para armar bulla, pues es ridículo.

Pero no olvidemos, que en este tema sería de aplicación aquello de "de aquellos polvos estos lodos". Ya sabeis que el catalán, etc... son idiomas con toda su cultura, trqdición y origen... el problema es que hubo un tiempo donde en unas tierras que tenían su idioma, se les obligó a utilizar otro, despreciando y marginando por las autoridades la lengua de sus padres que uno hablaba en su casa y en su tierra, ello para imponer otro ajeno. Ello, dió un fuerte empujón al castellano, que con la CE se adopta como lengua oficial en todo el estado, teniendo todo el mundo el derecho de usarlo y el deber de conocerlo... pero cada vez que oigais a un catalán (por ejemplo) que se queja de que no se respete su lengua, pensad por un momento como se sentiría un se?or de Zamora al cual le obligan a hablar en catalán para que le atiendan en una administración... en Zamora. Me direis que no es comparable en el contexto actual, pero es que resulta que el contexto atual de la lengua es fruto (entre otras cosas) de 40 a?itos de dictadura y de genocidio cultural.

Fimado: un castellanoparlante.
Otro con la memoria histórica. Tú parece que todavía no has pasado página y sigues anclado en el pasado.

Me parece a mi que el catalán y otras lenguas no han pasado a la historia, pese a que se intentó por todos los medios. Nada que ver con pasar página... que por cierto, hay páginas que son malas de pasar, sobre todo cuando te toca sufrirlas.

A mi lo de la memoria esa a la que os referís me da igual, lo veo un poco de escapaparate... ahora, si se tratara de coger los patrimonios de muchas familias que hoy día son millonarias y ver de donde lo  han sacado, exproiarlo y demás, devolverlo a sus due?os, etc... (a mi familia se lo robaron todo) pues ya me preocuparía un poco más... pero como la cosa va de escaparate, me da igual. Y si, muchas veces, si no estás dispuesto a coger la escopeta (yo tengo otras preocupaciones), vale más pasar página.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Septiembre de 2008, 10:13:21 am
Que tendra que ver el uso de las lenguas cooficiales con la memoria historica?? ;::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Septiembre de 2008, 10:24:50 am
Tan facil es como dar a la lengua su uso y su funcion( no esa no, enfermos), en cuanto se utiliza para entenderse con el otro, se acabo el problema.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Septiembre de 2008, 13:04:41 pm
Tan facil es como dar a la lengua su uso y su funcion( no esa no, enfermos), en cuanto se utiliza para entenderse con el otro, se acabo el problema.

Un saludo.

Si te entiendes con el otro ya no eres diferente, y lo importante es ser diferentes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Septiembre de 2008, 13:38:22 pm
..es una opinion y como tal la respeto...pero para mi lo importante es entenderse..no lo diferente que seamos tu o yo..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 12 de Septiembre de 2008, 15:49:40 pm
Que tendra que ver el uso de las lenguas cooficiales con la memoria historica?? ;::)

No lo sé, a mi que me registren...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Septiembre de 2008, 17:03:03 pm
si es que se mezclan los temas..y luego se malentienden..y se malmete :lect
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 12 de Septiembre de 2008, 17:06:53 pm


El orgullo y la prepotencia es lo que nos va a matar  (me refiero al Alcalde este, pero que es de aplicación general a la humanidad) .

 No será la primera ni la última vez que hablo en francés   (lo muy poco que se), con algún turista de dicho país y que se ha perdido en su destino vacacional.   No se por que una lengua tiene que ser un obstáculo en la comunicación, cuando debería de ser lo contrario.  Patético.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Septiembre de 2008, 17:16:05 pm
Streiker ?tienes hijos?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 12 de Septiembre de 2008, 17:17:12 pm
No Streiker, tu no vales, no puedes jugar.


?Alguien de Catalu?a, excluida Tarragona, con hijos en edad escolar que quiera hacer un esperimento?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 12 de Septiembre de 2008, 17:21:02 pm


  No tengo , Fuyu.    :(
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 12 de Septiembre de 2008, 18:02:42 pm
los experimentos en casa ..y con Casera...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 13 de Septiembre de 2008, 01:45:57 am
El experimento que quiere hacer fuyu me parece que es tratar de matricularlos en el cole en castellano... y me parece que el experimento ese no sale bien... :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 13 de Septiembre de 2008, 04:36:48 am
No, es simplemente ir a una reunión con el tutor, o si pudiese ser con el director, y hablar en castellano, pero con camara oculta para un programa de televisión, si hay suerte lo vereis pronto en TV.

Lo de matricular a los hijos en castellano es una guerra perdida salvo colegios privados y extranjeros.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 13 de Septiembre de 2008, 08:50:06 am

Lo de matricular a los hijos en castellano es una guerra perdida salvo colegios privados y extranjeros.

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 13 de Septiembre de 2008, 10:17:50 am

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 13 de Septiembre de 2008, 16:57:10 pm

Lo de matricular a los hijos en castellano es una guerra perdida salvo colegios privados y extranjeros.

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

No, en su momento se intentó crear un liceo espa?ol y la generalidad lo impidio para impedir la ense?anza en castellano, sólo la permiten en catalan, ingles, aleman....

http://www.elmundo.es/1998/09/17/sociedad/17N0049.html

(hay mas esa es la primera noticia que salen en google)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 12:56:36 pm
Tan mal está eso, como que a mi cuando era peque?a me prohibieran hablar en catalán y me lo ense?aran a escondidas, razón por la cual ahora soy capaz de entenderlo, leerlo y hablarlo, pero no escribirlo.
Dicen que allí donde fueres, haz lo que vieres, mis padres no hablaron nunca en catalán aunque si lo entendian, y no se quedaron sin poder trabajar y sin poder comer, y a sus hijas las educaron en el respeto a las dos regiones, la que habian nacido y la que vivian.
No se porque tienes tanta mania a que la gente hable en el idioma de su tierra, vete a Alemania y diles que te hablen es castellano, ya veremos si allí comes.
Por que no asumimos que lo normal es hablar en el idioma del lugar en el que vivimos.
Cuando a mi me viene los guiris, hablando en ingles, como si fuera mi obligación, les contesto en castellano, si lo hacen, intentando que les entienda les contesto en su idioma (lo poquito que sé). Pienso que lo único que hace falta es respeto, pero por las personas. Fuyu no se que mania le tienes a los catalanes, pero siempre que hables mal de ellos yo saldré a contestarte, asi como si lo haces de los andaluces, ambas son mi tierra y mi gente .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 14:18:24 pm

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;


Eso si, teneis variedad, teneis charnegos, hijos de puta, pura sangre (como robiretxe), lores.... y por supuesto giris que preguntan dónde esta la sagrada familia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: porlapiedra en 14 de Septiembre de 2008, 15:29:50 pm

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;


Eso si, teneis variedad, teneis charnegos, hijos de puta, pura sangre (como robiretxe), lores.... y por supuesto giris que preguntan dónde esta la sagrada familia.

Bueno, Robiretxe entraría más en hijo de puta que en pura sangre (si lo de pura sangre es por ser catalán) ya que el colega del mostacho es más aragonés que el ternasco.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 16:26:50 pm

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;


Eso si, teneis variedad, teneis charnegos, hijos de puta, pura sangre (como robiretxe), lores.... y por supuesto giris que preguntan dónde esta la sagrada familia.


Entre alguno de ellos te cuentas tu, ?verdad?a si, creo que en el segundo grupo.
No me gustas tio, no me gustas nada :ded;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 16:28:59 pm
Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;
negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;
Eso si, teneis variedad, teneis charnegos, hijos de puta, pura sangre (como robiretxe), lores.... y por supuesto giris que preguntan dónde esta la sagrada familia.
Bueno, Robiretxe entraría más en hijo de puta que en pura sangre (si lo de pura sangre es por ser catalán) ya que el colega del mostacho es más aragonés que el ternasco.
No importa, compa?ero, este muchachito además de ser un mal educado, es un teórico. Es todo él pura teoria, bla, bla, bla.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 14 de Septiembre de 2008, 17:00:56 pm

Lo de extranjeros va por los Espa?oles... :mus; :mus;

negayivo...a esos los llamamos directamente guiris... ;ris; ;ris;


Eso si, teneis variedad, teneis charnegos, hijos de puta, pura sangre (como robiretxe), lores.... y por supuesto giris que preguntan dónde esta la sagrada familia.


Entre alguno de ellos te cuentas tu, ?verdad?a si, creo que en el segundo grupo.
No me gustas tio, no me gustas nada :ded;

No os enfadeis hombre, reine la paz... fuyu no ha estao fino pero no creo que haya querido insultar a los catalanes. HP como os referís, de eso desgraciadamente vamos surtidos por los cuatro puntos cardinales... HP son por ejemplo los que sacaron la expresión esa de "charnegos" (se pensarán que sus padres tienen en la picha el sello de denominación de origen)... HP y además ignorantes. Yo creo que la referencia a HP's irá por los cafres que vemos de tanto en tanto con la cara tapada y tirando piedras a la policía y que dan mala imagen de Catalu?a. Yo tengo familia en Igualada y voy de tanto en tanto por allí, y veo que aquello es como mi pueblo, igual, y mis primos, unos casados con gente de allí, y otros de acá. Lo malo es cuando sacan en la tele a los cuatro zopencos quemando banderas, contenedores, tirando piedras y demás. Yo no se que tontería es esa que tienen algunos con querer tener pedigree (?se dice así?), si la próspera Catalu?a sin Espa?a no existiría (sin sus trabajadores y sin el resto de espa?olitos, que somos sus clientes de lo que allí se produce). Ya lo he dicho alguna vez.
 Si mi mujer es andaluza y su abuelo era vasco... y mis antepasados vinieron de Catalu?a y de más lejos aún... si un día veo a un hijo mío con el rollo ese del nacionalismo, le pego una patada en el culo que le estorba el cielo para dar vueltas, por ignorante y por imbécil.

Aquí en este foro hay gente muy inteligente y culta y ni por un momento me creo que nadie quiera ofender a nadie por ser de aquí o de allá.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 17:04:38 pm
Las dificultades de hablar en castellano


Tantos a?os de mala gestión y adoctrinamiento trae estas cosas. Ayer se celebró el primer pleno de la legislatura en el Parlamento regional catalán y el tema estrella fue el modelo lingüístico que sufrimos los castellanoparlantes y bilingües. No hay dos partidos, de los seis de la cámara, que opinen igual.

Se escucharon lindezas como la de la se?ora Irene Rigau (CiU) que aseguró que los ni?os de Ba?olas no podrán cantar villancicos en catalán el próximo a?o si se aplica el decreto 1513/2006 por el que se aseguran tres horas de clases en castellano a la semana en los colegios catalanes. Sí. ?Solo tres horas!

Pero agresiva y despectiva fue la diputada de ERC Maria Merc? Roca -dicen que escritora- cuando afirmó que:

"Sólo el catalán es la lengua propia de Catalu?a, sólo el catalán es la lengua territorial de Catalu?a. Hay gente que la vive con angustia o con recelo. Las 'juanis' han de poder hablar catalán"

Ernest Maragall, poco sospechoso, lo dejó claro y meridiano en el pleno de ayer:

"Los directivos de una escuela de Olot demostraron el domingo las dificultades que tienen sus alumnos para hacer una presentación en castellano en un concurso internacional"
?Acusarán a Maragall II, como han hecho con otros dirigentes del PP o de Ciutadans, de facha, anticatalán o poco catalán por decir la verdad de los ni?os catalanes en las escuelas? ?Ánimo consejero!

José Domingo de Ciutadans preguntó al Gobierno de la Generalidad por qué tiene miedo a la libertad lingüística teniendo dos idiomas propios y oficiales en Catalu?a:

"En ningún país bilingüe existen las sanciones por usar un idioma oficial. Estas multas vulneran los artículos 3, 14 y 38 de la Constitución. ?Por qué usted [Carod Rovira] tiene miedo a la libertad?"
?Por qué, preguntamos nosotros también? ?Y el PP de Piqué? No sabe y no contesta.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 17:05:54 pm
Represión del espa?ol en Catalu?a
Por Antonio Tercero

Diversos colectivos y personas vienen denunciando desde hace unos a?os la continuada conculcación de los derechos lingüísticos y culturales de que es objeto la comunidad castellanohablante de Catalu?a por parte de las instituciones autonómicas, así como por la mayoría de las de ámbito provincial y local. Esta situación tiene lugar con el consentimiento, tolerancia o connivencia del Gobierno de Estado, último responsable de todos estos atropellos.

Con esta práctica se persigue el propósito de forzar un cambio lingüístico en una sociedad bilingüe, como la catalana, de manera que la comunidad castellanohablante sustituya su lengua habitual y propia por la catalana. Todo ello en contra de la composición sociolingüística de la población, de la Constitución Espa?ola, del Estatuto de Autonomía y de los tratados internacionales de protección de los derechos humanos.


Realidades básicas

I) Demografía y lengua en Catalu?a
La población actual de Catalu?a está compuesta, fundamentalmente, por dos comunidades sociolingüísticas: una de habla catalana y otra de habla castellana. En términos demográficos se puede afirmar, con bastante aproximación, que el reparto es del 50%. De este modo, de los seis millones de habitantes de la comunidad, tres millones son catalanohablantes y los otros tres millones son de habla catalana o castellana.

II) Derechos y deberes lingüísticos: marcos constitucional y estatuario
Los derechos y deberes lingüísticos vigentes están establecidos en la Constitución Espa?ola de 1978, especialmente explicitados en los siguientes artículos:
Artículo 3.1: "El castellano es la lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".
Artículo 3.2: "Las demás lenguas espa?olas serán también oficiales con las respectivas Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus Estatutos".

En cuanto al Estatuto de Autonomía de Catalu?a de 1979, establece:
Artículo 3.1: "La lengua propia de Catalu?a es el catalán".
Artículo 3.2: "El idioma catalán es el oficial de Catalu?a, así como también lo es el castellano, oficial en todo el Estado Espa?ol".
Artículo 3.3: "La Generalidad garantizará el uso normal y oficial de los dos idiomas, adoptará las medidas necesarias para asegurar sus conocimientos y creará las condiciones que permitan alcanzar la plena igualdad en lo que se refiere a los derechos y deberes de los ciudadanos de Catalu?a".

III) La protección de los derechos lingüísticos y culturales en el marco de los organismos internacionales

Los derechos humanos de carácter lingüístico y cultural están protegidos por diversos tratados y declaraciones internacionales suscritos por Espa?a.

Entre ellos destacan los siguientes:

A) Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, que en su artículo 2 consagra que "toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición".

B) Acuerdo de la UNESCO relativo al uso de la lengua en la ense?anza, de 1954, que establece que la lengua materna es la más adecuada para que el ni?o reciba sus primeras ense?anzas y que las autoridades docentes han de procurar impartir todos los conocimientos iniciales en dicha lengua.

C) Convención de la UNESCO relativa a la recomendación sobre la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la ense?anza, de 1960.

D) Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, de la ONU, de 1965.

E) Pacto Internacional sobre eliminación de los Derechos Civiles y Políticos, de la ONU, de 1966.

F) Proclamación de Teherán, de la ONU, de 1968, en la que se afirma que las Naciones Unidas pretenden "fijarse como objetivo primordial, en materia de derechos humanos (...) que las leyes de todos los países les reconozca a cada ciudadano, sea quien sea, su idioma".

G) Convención de los Derechos del Ni?o, de la ONU, de 1989, que dispone que "cuando un ni?o sea privado ilegalmente de alguno de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar una asistencia y protección apropiados con miras a establecer rápidamente su identidad" (artículo 8.2) y que "los Estados Partes convienen en que la educación del ni?o debe estar encaminada a inculcar al ni?o el respeto a sus padres, de su propia identidad cultural, de su idioma y sus valores..."

H) Conferencia Mundial de Derechos Humanos, de la ONU, de 1993, que establece el derecho de las colectividades humanas, por peque?as que sean, a "su propia cultura (...) y a emplear su idioma en público y en privado, con toda libertad y sin injerencias externas ni ningún tipo de discriminación".

En esencia, todos estos tratados, convenciones, declaraciones, etc., en cuanto a los derechos lingüísticos se refiere:

a) Prohiben la discriminación por razón de la lengua.
b) Garantizan la libre circulación y residencia en el territorio del Estado.
c) Amparan el derecho de cualquier comunidad y de cualquier ciudadano de un estado a cultivar y conservar su propia lengua y cultura.
d) Tutelan el derecho de los ni?os a ser educados en su propia lengua materna y prohiben ser privados de su identidad cultural.
e) Consagran el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que han de dar a sus hijos, lo que incluye la libre elección de su lengua y cultura.


La discriminación

La discriminación lingüística que sufre la población castellanohablante de Catalu?a tiene por objeto que dicha comunidad efectúe un cambio lingüístico forzado y renuncie a su propia lengua para adoptar la catalana.
 
I. La coartada de la lengua propia
 
La coartada legislativa para el establecimiento de la discriminación está en la introducción del concepto de lengua propia atribuido al catalán. Con este concepto se ha desarrollado la idea de que la lengua propia equivale a lengua única de las instituciones, desde la administración hasta le lengua vehicular de la ense?anza.
 
Esta discriminación legal viene impuesta desde el Estatuto de Autonomía (artículo 3.1) y consolidada en la Ley de Normalización Lingüística (preámbulo y artículos 5.1, 14.1 Y 20), de 1983, y en la Ley de Política Lingüística (preámbulo y artículos 2,9 y 20), de 1998.
 
A partir del discriminador concepto de lengua propia de Catalu?a atribuido al catalán se ha ido imponiendo de manera progresiva en toda la actividad pública autonómica el monolingüismo en catalán, con la consiguiente erradicación del castellano.
 
Nosotros defendemos la oficialidad del espa?ol a todos los efectos, basándonos en los siguientes principios:
 
a) Principio constitucional: el castellano es lengua oficial de las instituciones de Catalu?a, por ser la lengua del Estado; el Estado no está constituido únicamente por la Administración central, sino por todas las instituciones públicas, incluidas las autonómicas, provinciales y locales. Así, pues, el castellano es el idioma de todas ellas.
 
b) Principio sociolingüístico: el castellano debe ser oficial en Catalu?a porque la mitad de 1.os ciudadanos de la comunidad son de habla castellana, y, por tanto, las instituciones autonómicas han de ser reflejo de esta realidad social.
 
c) Principio de respeto a los derechos humanos: numerosos tratados, convenciones y declaraciones internacionales suscritos por Espa?a garantizan el derecho a conservar y utilizar la lengua propia de los individuos y el de los ni?os a recibir educación en su lengua materna.
 
d) Principio histórico: aunque no tiene sentido en democracia que la lengua sea propia del territorio si con ello se quiere se?alar que ha sido la única lengua histórica, tampoco es cierto, puesto que una realidad incontestable es la intensa presencia histórica del castellano en la sociedad catalana. De entre muchísimos ejemplos podemos citar los siguientes:
 
Milá y Fontanals refiere que los romances castellanos eran tradicionales en Catalu?a ya en la Baja Edad Media.
 
Como afirma Rafael Lapesa en su Historia de la Lengua Espa?ola, al florecimiento del castellano en el siglo XVI "contribuyeron catalanes como Boscán, compa?ero de Garcilaso en la renovación de nuestra poesía".
Juan de Valdés afirma en 1535 que "la lengua castellana se habla no solamente por toda Castilla, si no en el reino de Aragón, en el de Murcia con toda la Andalucía y en Galicia, Asturias y Navarra; y esto aun hasta entre gente vulgar, porque entre la gente noble tanto bien se habla en todo el resto de Espa?a".
 
El historiador Claudio Sánchez Albornoz, en las Cortes Constituyentes de 1931, afirma: "Cuando el castellano triunfó en las tierras hermanas de Castilla no hubo disposición alguna que 10 impusiera: fue el genio de Castilla, movido entonces por los cerebros más fuertes de la raza, el que determinó la adopción libérrima de nuestra cultura y de nuestras letras por las regiones gallega y catalana".
 
El lingüista y académico Emilio Alarcos Llorach, en 1982, dice: "Castilla no impuso a León ni a Aragón su propio idioma; fueron estos reinos los que adoptaron el castellano".
 
En conclusión, podemos aseverar que desde todos los puntos de vista es incorrecta la formulación legal de lengua propia que viene a consagrar la discriminación y los atropellos posteriores, se?alándose tres etapas en la progresiva postergación de la lengua espa?ola en Catalu?a:
 
a) el Estatuto de Catalu?a, de 1979, que introduce el concepto de lengua propia de Catalu?a para referirse, en exclusiva, al catalán, considerando, por tanto, al castellano como "no propio de Catalu?a";
 
b) la ley de Normalización lingüística, de 1983, que establece que el catalán es
lengua propia de las instituciones de Catalu?a, considerando al castellano
como "no propio de las instituciones de Catalu?a"; y c) la Ley Política Lingüística, de 1998, que consagra que "el catalán es la lengua de las instituciones de Catalu?a y la que deben utilizar éstas".
 
II. La discriminación lingüística en la práctica
 
Describimos a continuación las realidades en que, de manera más palmaria, se observa la eliminación de la lengua castellana o espa?ola común.
 
a) Administración y organismos públicos: el Parlamento de Catalu?a -órgano legislativo autonómico de la Comunidad y que teóricamente representa a todos los ciudadanos- no utiliza nunca el castellano en sus documentos escritos y actuaciones orales, y ha conseguido crear la atmósfera necesaria para erradicarlo de sus debates, ignorando así a la comunidad castellanohablante de la que, en parte, procede y a la que supuestamente representa. La Generalidad -gobierno autonómico- tampoco utiliza el castellano en sus
actuaciones, lo que sucede también con el resto de los organismos públicos regionales: diputaciones, ayuntamientos y otros entes.
 
b) Información ciudadana y se?alización viaria: todas las indicaciones o informaciones oficiales de las calles (rótulos, información ciudadana, normas de tráfico, se?alizaciones, etc.) se realizan únicamente en catalán.
 
c) Medios de comunicación públicos: todas las emisoras de radio y televisión dependientes de los organismos oficiales autonómicos realizan sus actividades exclusivamente en catalán, mientras los medios dependientes del Gobierno central emiten en los dos idiomas.
 
d) La actividad privada: la administración autonómica de Catalu?a presiona por todos los medios -consignas, subvenciones, normas, imposición de cuotas y sanciones- para imponer la lengua catalana en la actividad privada.
 
e) El caso más grave: la discriminación en la ense?anza: el problema de la discriminación se manifiesta en su máxima gravedad en el sistema educativo y, particularmente, en los ámbitos de las ense?anzas primaria y secundaria obligatoria. Este segmento social, constituido por la población infantil y adolescente, ha sido y es objeto de especial presión por parte de la Generalidad en cuanto a la imposición absoluta del catalán, con la eliminación, también absoluta, del castellano en la esfera de la ense?anza, sin tener en cuenta cuál sea la lengua propia de cada ni?o, ni el derecho que asiste a los padres a elegir la lengua en que han de ser educados sus hijos. Por lo que se refiere a la ense?anza secundaria y universitaria, la mayor parte de las actividades docentes se realizan sólo en catalán.
 
La ense?anza obligatoria sólo en catalán se estableció por el Decreto 75/1992 de 9 de marzo de la Generalidad. En él, que sigue actualmente en vigor, se contempla: Artículo 3.1. "El catalán. Como lengua propia de Catalu?a, lo es también de la ense?anza. Se utilizará normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje de la educación infantil, de la educación primaria y de la educación secundaria obligatoria"; y Artículo 4.3. "A partir del segundo ciclo de la ..educación primaria (8-9 a?os) se introducirá la ense?anza de las lenguas extranjeras que tendrá continuidad a lo largo de toda la educación obligatoria".
 
En aplicación del referido Decreto, los escolares castellanohablantes menores de 9 a?os fueron sometidos inmediatamente al procedimiento de inmersión obligatoria. Sumergidos los ni?os -a partir de los 3 a?os, en que empieza la educación infantil- desde el primer día de clase en un ambiente idiomático exclusivamente catalán, se les obliga a realizar en esta lengua todas sus actividades del aula. El procedimiento, que fuerza al ni?o a la educación de una lengua que no es la propia, se convierte además en un factor inductor de rechazo hacia el idioma materno, pues se le prohíbe terminantemente el uso en el aula del castellano, así como la utilización de cualquier material escrito o sonoro que le vincule con su lengua, prohibición que también alcanza a los maestros.
 
Con la implantación de esta práctica, el castellano quedó reducido a la condición de mera asignatura introducida a partir de los ocho a?os y con una atención de tres horas semanales, con el mismo tratamiento que si de una lengua extranjera se tratara, siendo eliminado en los niveles inferiores de todas las aulas en las que hasta entonces -curso escolar 1991-92- era utilizado como vehículo de transmisión de conocimientos y educación.
 
La inmersión forzosa, además de humillante, injusta y anticonstitucional, es contraria al principio proclamado por la UNESCO en 1954, según el cual "la lengua materna es el medio de expresión natural de una persona", por lo que "todos los alumnos han de procurar convencer a: la población reacia para que acepte la ense?anza en la lengua materna".
 
La Administración autonómica obstaculiza el reconocimiento del derecho de los padres o tutores a que sus hijos reciban la primera ense?anza en castellano, no informando de la existencia del mismo ni facilitando su aplicación. Baste comprobar que los ingresos de preinscripción escolar, entre sus numerosos apartados, no contemplan la posibilidad de los padres a optar por la lengua -catalán o castellano- en que desean reciban educación sus hijos.
 
Si algún padre, vencida la dificultad administrativa inicial, insiste en reclamar la ense?anza en castellano para sus hijos, recibe de la Administración educativa la oferta de la atención individualizada, práctica "pedagógica" dise?ada en una comunicación del Departamento de Ense?anza de la Generalidad de Catalu?a bajo el título de Estrategias para facilitar la atención individualizada de los alumnos que soliciten la ense?anza de los primeros aprendizajes en castellano. El documento establece el procedimiento a seguir: la Dirección del centro presenta al Consejo Escolar las solicitudes presentadas, juntamente con un informe del Claustro de profesores que incluye "soluciones" para atenderlas, con lo que un derecho fundamental del alumno, como es el de recibir la primera ense?anza en su lengua, pasa a convertirse en un problema para el centro, que éste ha de resolver, al tiempo que se agrava la situación del escolar, convertido en un alumno marcado e "individualizado". En la práctica, en el mejor de los casos, el problema se soluciona segregando al alumno contumaz de su aula de inmersión unos cuantos minutos al día -a veces en los periodos de recreo- para instruirle en castellano
sobre aquello que no haya entendido en catalán; durante el resto de la jornada escolar permanece integrado en el grupo-clase de inmersión.
 
Vejatorio y humillante, porque la singularización que efectúa sobre el ni?o lo considera como algo anormal y especial, sin serlo, el tratamiento individualizado atenta contra la dignidad de los ni?os y de sus padres, en tanto que éstos lo que desean es la ense?anza en espa?ol y no un trato marginal durante unos minutos y en un contexto extra?o a la práctica docente actual. No sorprende que, puestos en esta tesitura, los padres, fatigados por tantas dificultades y desamparados frente a la atención individualizada acaben por claudicar, aceptando la inmersión forzosa como mal menor. Una tercera alternativa, no infrecuente pero lamentablemente sólo al alcance de unos cuantos privilegiados, es matricular al ni?o en un centro de titularidad extranjera, donde al alumno se le garantiza el derecho a recibir educación en castellano o espa?ol, derecho que les es conculcado, paradójicamente, a los colegios públicos nacionales.
 
Contra el uso exclusivo del catalán como lengua vehicular de la ense?anza no universitaria y de la administración hay una abundante jurisprudencia. El Tribunal Constitucional, en sentencia 6/1982, de 22 de febrero, proclama el derecho de los escolares a recibir la ense?anza en lengua castellana. El Tribunal Supremo afirma, en sentencia de 21 de abril de 1980, que "negar la ense?anza en el idioma oficial del Estado es negar hasta los términos más absolutos el derecho a la educación". Este mismo Tribunal, en sentencia de 5 de febrero de 1988, establece que "no se puede sumergir a los alumnos de habla castellana en medio de una clase más numerosa de habla catalana". Y, finalmente, entre otros muchos ejemplos que podían aducirse, el Tribunal Supremo de Justicia de Madrid, Sala de lo contencioso, sección 9a, en sentencia de 30 de enero de 1991, manifiesta: "La Alta inspección del Estado' con sede en Catalu?a es competente para velar por el respeto a recibir la ense?anza en catalán o en castellano, y vulneró los artículos 27.1 y 27.2 de la Constitución Espa?ola al no desplegar actividad alguna ante la denuncia de los padres que solicitaron la ense?anza en castellano para sus hijos".
 
La Ley de Política Lingüística, de 1998, aprobada por el Parlamento de Catalu?a, al incorporar el procedimiento de inmersión, ha venido a consagrar la discriminación de los alumnos castellanohablantes. En ella, al afirmarse en el artículo 21.1, que "el catalán debe utilizarse normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la ense?anza no universitaria", se establece para esta ense?anza el monolingüismo en catalán.
 
 
La resistencia
 
I. Reacciones de la comunidad afectada
 
La población castellanohablante ha reaccionado frente a la ofensiva discriminatoria, fundamentalmente, mediante las opciones siguientes:
 
a) Recursos judiciales. La comunidad afectada ha interpuesto a lo largo del desarrollo del proceso numerosos recursos judiciales, que le han sido favorables en la mayoría de los casos, pero cuyas sentencias no se han cumplido. Las escasas sentencias que le han sido favorables las ha aprovechado la Generalidad para acometer nuevos desmanes. En consecuencia, se han agotado ya todos los recursos que ofrece la vía jurídica.
 
b) Manifestaciones de protestas individuales o colectivas. A través de los pobres recursos disponibles y en lucha desigual con unos medios de comunicación casi totalmente al servicio del nacionalismo catalanista, la población castellanohablante ha reaccionado con diversas iniciativas, tanto individuales como colectivas. El caso más notable fue la respuesta dada a la implantación del procedimiento de inmersión: en el curso 1993-94, primero en la aplicación de tal práctica, hubo multitud de protestas en la prensa, y hasta 500 familias decidieron al inicio del curso no escolarizar a sus hijos hasta que se les proporcionara la ense?anza en castellano. El cansancio y el desamparo legal acabó por disolver la protesta.
 
c) Emigración. En los últimos quince a?os más de veinte mil funcionarios y un elevado número de familias de toda condición social han emigrado de Catalu?a a otras regiones de Espa?a por razón del problema de la lengua.
 
II. Peticiones al gobierno de la nación espa?ola
 
La asociación Acción Cultural Miguel de Cervantes, decana en la lucha por los derechos de los castellanohablantes de Catalu?a, dirigió al Gobierno de la Nación un escrito -reiterado en varios ocasiones- pidiendo a éste la promoción urgente de dos leyes:
 
a) Ley de defensa y protección de la lengua espa?ola común, que contemple expresamente: 1) el deber constitucional de todos los ciudadanos espa?oles de conocer correctamente la lengua espa?ola; 2) el derecho que asiste a cualquier espa?ol a usar, de manera activa y pasiva, la lengua espa?ola común; 3) el deber de todas las administraciones y organismos de carácter público de efectuar sus actividades al menos en castellano; 4) el derecho inalienable de los alumnos de cualquier tipo y nivel de ense?anza a recibir la misma en castellano o espa?ol; y 5) el derecho que tiene todo ciudadano espa?ol a circular o establecerse libremente en cualquier parte del territorio espa?ol.
 
b) Ley de defensa y promoción de la cultura espa?ola común, que establezca explícitamente la exigencia del estudio en la ense?anza primaria y secundaria de: 1) la Geografía del conjunto del territorio nacional como unidad geopolítica, evitando la visión fraccionada, reducida al territorio de las respectivas comunidades autónomas con que actualmente se aborda este estudio; 2) la Historia de Espa?a en su conjunto, así como su proyección universal (especialmente en los países de la comunidad hispana) y su papel en el concierto internacional; y 3) la Literatura espa?ola común, tanto en lo referido al ámbito nacional como en su manifestación hispanoamericana.
 
III. Peticiones ante organismo internacionales de defensa de los derechos humanos
 
Acción Cultural Miguel de Cervantes ha denunciado también ante los organismos internacionales competentes en la defensa de los derechos humanos la discriminación que sufre la población castellanohablante de Catalu?a, pidiendo amparo a los siguientes derechos de la comunidad castellanohablante: 1) a la no discriminación por razón de lengua; 2) a conservar, cultivar y fomentar su lengua y su cultura; 3) a la libre circulación y residencia; y 4) a poder elegir el castellano como lengua vehicular y administrativa en la educación de sus hijos.
 
 
Conclusión
 
El problema de la lengua en Catalu?a es "la punta del iceberg de la estrategia de los partidos nacionalistas puesta al servicio del "proyecto de reconstrucción nacional del país". Establecido el catalán como lengua "propia" de la comunidad, en virtud del principio de territorialidad, se persigue la homogeneización lingüística y cultural de la población, con el consiguiente monolingüismo en catalán, como una etapa intermedia hacia un objetivo superior: la soberanía política plena de Catalu?a. Cualquier análisis que se haga de la cuestión no puede, en nuestra opinión, ignorar esta premisa.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 17:08:30 pm
El castellano cae en Catalunya

La última estadística de usos lingüísticos en Catalunya muestra datos preocupantes para el castellano: el 51,7% de los catalanes lo utilizan con sus padres, pero tan sólo el 35,5% lo emplea con sus hijos.

Las cifras no dejan lugar a dudas: la transmisión generacional del castellano en Catalunya está en caída libre.

Y a esto se suma una situación ya de por sí complicada en la que el espa?ol ha sido prácticamente eliminado de la ense?anza en las escuelas. Todos estos hechos no presagian nada positivo para el futuro del castellano entre las nuevas generaciones de catalanes.

La situación puede empeorar aún más si el Gobierno central no toma las medidas necesarias para contrarrestar la asfixiante presión lingüística que está ejerciendo el nacionalismo en Catalunya para eliminar el castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 17:18:02 pm
Y?............ Se mete alguien con los vascos por hablar en euskera, o con los gallegos por hablar en gallego? .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 17:41:25 pm
Ni los vascos ni lo gallegos tienen (insulto borrado) charnegas como tu.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 17:47:37 pm
 :ded; :ded; :ded; :ded;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 17:54:33 pm
Eres mas simple que el mecanismo de un botijo.

?Sabes por qué tienes una nuerona mas que los caballos?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 18:03:52 pm
Si, porque tengo una mas que tu.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 18:05:26 pm
borrado por contener insultos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 18:12:17 pm
Anda putita, mira a ver si entras por la puerta y vas a comperte alguna polla al ayuntamiento, y a contar chistes y hacerte la valiente en la puerta del colegio.



borrado por contener insultos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 18:13:54 pm
Ajo y agua charnega.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 19:15:53 pm
Pongo este enlace a modo de refrescar un poquito de lo que es la historia de Espa?a.
http://findesemana.libertaddigital.com/cataluna-es-una-nacion-1276232631.html
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 19:25:17 pm
Pongo este enlace a modo de refrescar un poquito de lo que es la historia de Espa?a.
http://findesemana.libertaddigital.com/cataluna-es-una-nacion-1276232631.html


Estoy de acuerdo con ese artículo, primero Espa?ol.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 14 de Septiembre de 2008, 19:27:18 pm
Aquí más que refrescar, lo que hay es que enfriar un poco...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 19:31:52 pm
Es una pena que haya un peque?o sector de la población catalana (quiero pensar que es un peque?o sector) que manipulen la historia de Espa?a para su codicia mandataria, claro está que los tiranos siempre han existido inculcando pensamientos retrógrados y separatistas, alimentando a sus fieras a través de ideales radicales conllevando a la violencia de unos cuantos...defendiendo la manipulada historia haciendo ver a sus "tiernas ovejitas" que catalu?a es "una nación".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 19:33:21 pm
Aquí más que refrescar, lo que hay es que enfriar un poco...

Si, eso es cierto, Ordenyprogreso. Un poco más arriba la temperatura está que se pasa de grados.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 19:40:57 pm
Pero eso es solo por que hay personas que no tienen vuestra educación e inteligencia .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 14 de Septiembre de 2008, 19:44:04 pm
Mal camino lleva esto.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 19:50:13 pm
Pero eso es solo por que hay personas que no tienen vuestra educación e inteligencia .ca;


Creo que aunque se tengan posturas diferentes, la falta de respeto y los insultos sobran. En cuanto a mi opinión sobre el catalanismo radical y separatista eso es lo que opino, ahora que si te has ofendido por una postura contraria a la tuya, que por cierto, no sé por qué te has dado por aludida cuando ni tan siquiera he hecho mención a nada de lo que tú hayas puesto. Puesto que es un foro abierto, puedo opinar y dar mi punto de vista desde la historia.
Ni mucho menos, Némesis, me haré partícipe de insultos soeces como los que se mentan más arriba.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 14 de Septiembre de 2008, 19:55:22 pm
El radicalismo genera más radicalismo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 19:56:04 pm
Totalmente de acuerdo mimi.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 14 de Septiembre de 2008, 19:57:03 pm
Pero eso es solo por que hay personas que no tienen vuestra educación e inteligencia .ca;
Creo que aunque se tengan posturas diferentes, la falta de respeto y los insultos sobran. En cuanto a mi opinión sobre el catalanismo radical y separatista eso es lo que opino, ahora que si te has ofendido por una postura contraria a la tuya, que por cierto, no sé por qué te has dado por aludida cuando ni tan siquiera he hecho mención a nada de lo que tú hayas puesto. Puesto que es un foro abierto, puedo opinar y dar mi punto de vista desde la historia. Ni mucho menos, Némesis, me haré partícipe de insultos soeces como los que se mentan más arriba.
Perdona si te has ofendido, no has entendido que queria decir, estoy de acuerdo contigo, todos los extremos son malos, y por supuesto todas las posturas son respetables, pero no voy a aguantar que me insulten, máxime cuando no he empezado yo, no soy y no me gustan los radicales, de ningún lado, y lo de la inteligencia y educación, lo decia en serio.
Pienso que las posturas se pueden defender de esa forma con educaión e inteligencia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: efemerides en 14 de Septiembre de 2008, 20:01:06 pm
Pero eso es solo por que hay personas que no tienen vuestra educación e inteligencia .ca;
Creo que aunque se tengan posturas diferentes, la falta de respeto y los insultos sobran. En cuanto a mi opinión sobre el catalanismo radical y separatista eso es lo que opino, ahora que si te has ofendido por una postura contraria a la tuya, que por cierto, no sé por qué te has dado por aludida cuando ni tan siquiera he hecho mención a nada de lo que tú hayas puesto. Puesto que es un foro abierto, puedo opinar y dar mi punto de vista desde la historia. Ni mucho menos, Némesis, me haré partícipe de insultos soeces como los que se mentan más arriba.
Perdona si te has ofendido, no has entendido que queria decir, estoy de acuerdo contigo, todos los extremos son malos, y por supuesto todas las posturas son respetables, pero no voy a aguantar que me insulten, máxime cuando no he empezado yo, no soy y no me gustan los radicales, de ningún lado, y lo de la inteligencia y educación, lo decia en serio.
Pienso que las posturas se pueden defender de esa forma con educaión e inteligencia.


Entendido Némesis.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 14 de Septiembre de 2008, 20:07:28 pm

  Los insultos y descalificaciones no están permitidos en este foro.   Espero que lo entendáis.


     Fuyu entiendo tus experiencias negativas en Catalu?a, y respeto tu forma de vernos, pero  entiende que tengo que borrar algunos de tus comentarios por insultar a otra forera.

   Némesis, lo mismo te digo.

  Fuyu, némesis se ha tenido que partir la cara durante muchos a?os con gente a la que tu haces referencia, por pertenecer a una unidad de orden público en Barcelona.    Créeme que me parece que por no conoceros lo suficiente,  os habéis precipitado y prejuzgado de forma apresurada.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 14 de Septiembre de 2008, 21:33:57 pm
Dentro de lo poco que entiendo de politica me parece que tanto ciu como pnv( este quizás con una deriva a lo que os gusta llamar derechas), ocupan la misma parcela politica que el PP, ahora bien necesitan para tener su parcela de poder algo que los diferencie claramente y una de sus principales preocupaciones es que esa diferencia generé confrontación pues asi estarán en el candelero, y esta diferencia es el nacionalismo, por eso lo promocionan, desde hace 30 a?os donde de verdad cala en la educación ellos saben que alli esta el poder, y han sido lo suficientemente inteligentes para hacerse con ese poder, ahora despues de 30 a?os no podemos esperar que la gente vea las cosas de distinta manera que la que le han ense?ado,como verdad, yo no creo que una persona de avila se sienta menos abulense que uno de barcelona, barcelones, ni que tenga menos idiosincracia propia, lo que sucede es que al abulense no le han inculcado esto como algo para diferenciarse de los demas, y por otro lado si a la gente que tiene la suficiente sensatez para que no le coman el coco de esa manera, se encuentran con los ataques generalizadores que se dan, pues acaba arrimandose a lo más cercano o por lo menos alejandose de la procedencia de esos ataques.

un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 14 de Septiembre de 2008, 21:35:42 pm
Por cierto en ocasiones como esta es en las que más me alegro de que nunca me hayan considerado digno de moderar nada.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 14 de Septiembre de 2008, 22:46:55 pm
FUYU:

Estas equivocado, lo que ocurre en catalu?a no es culpa de los catalanes, es culpa del resto de los espa?oles.

Cada 4 a?os hay elecciones generales, donde democráticamente alrededor de 10 millones de espa?oles, han decido que el PSOE permita esta politica lingüistica, por no hablar de la economica, la migratoria, etc...

Esta persecucion hacia el castellano, esta respaldada por el gobierno, el cual, esta respaldado por los espa?oles, asi que apechuguemos con lo que los espa?oles libremente han elegido.

Este gobierno NUESTRO, RESPALDADO CASI POR LA MAYORIA DE LOS ESPA?OLES, entre otras, se ha negado a firmar el manifiesto en defensa de la lengua castellana, ignorando o apoyando (como bien dices, quien calla otorga..) esa politica seudonazi que esta ejerciendo la GENERALIDAD.

Antes yo me encabronaba, ahora ya he aceptado que los espa?oles quieran que este pais sea una casa de putas, donde las minorias tengan mas derechos que las mayorias, donde el ser un hombre de 35 a?os de edad, tener un piso de 80 metros y comer 3/4 de pollo al dia (segun las estadisticas), se este convirtiendo en una especie a exterminar.

Mientras algunos millones de espa?oles no alcancen la mayoria de edad democratica para saber votar por lo hechos, los subsahanianos la liaran impunemente en Roquetas, no podremos hablar en castellano en algunas CCAA, los proetarras haran lo que quieran en el Pais Vasco...

RECUERDA, LA CULPA ES DE LOS ESPA?OLES...

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 14 de Septiembre de 2008, 22:50:12 pm
A ciertos amigos les ha extra?ado que el arriba firmante, que presume de cazar solo, se adhiriese al Manifiesto de la Lengua Común. Y no me sorprende. Nunca antes firmé manifiesto alguno. Cuando leí éste por primera vez, ya publicado, ni siquiera me satisfizo cómo estaba escrito. Pero era el que había, y yo estaba de acuerdo en lo sustancial. Así que mandé mi firma. Otros lo hicieron, y ha sido instructivo comprobar cómo en la movida posterior algún ilustre se ha retractado de modo más bien rastrero. Ése no es mi caso: sostengo lo que firmé. No porque estime que el manifiesto consiga nada, claro. Lo hice porque lo creí mi obligación. Por fastidiar, más que nada. Y en eso sigo.

No es verdad que en Espa?a corra peligro la lengua castellana, conocida como espa?ol en todo el mundo. Al contrario. En el País Vasco, Galicia y Catalu?a, la gente se relaciona con normalidad en dos idiomas. Basta con observar lo que los libreros de allí, nacionalistas o no, tienen en los escaparates. O viajar por los Estados Unidos con las orejas limpias. El espa?ol, lengua potente, se come el mundo sin pelar. Quien no lo domine, allá él. No sólo pierde una herramienta admirable, sino también cuanto ese idioma dejó en la memoria escrita de la Humanidad. Reducirlo todo a mero símbolo de imposición nacional sobre lenguas minoritarias es hacer excesivo honor al nacionalismo extremo espa?ol, tan analfabeto como el autonómico. Esta lengua es universal, enorme, generosa, compartida por razas diversas mucho más allá de las catetas reducciones chauvinistas.

La cuestión es otra. Firmé porque estoy harto de cagaditas de rata en el arroz. Detesto cualquier nacionalismo radical: lo mismo el de arriba Espa?a que el de viva mi pueblo y su patrona. Durante toda mi vida he viajado y leído libros. También vi llenarse muchas fosas comunes a causa del fanatismo, la incultura y la ruindad. En mis novelas históricas intento siempre, con humor o amargura, devolver las cosas a su sitio y centrarme donde debo: en el torpe, cruel y desconcertado ser humano. Pero hay un nacionalismo en el que milito sin complejos: el de la lengua que comparto, no sólo con los espa?oles, sino con 450 millones de personas capaces, si se lo proponen, de leer el Quijote en su escritura original. Amo esa lengua-nación con pasión extrema. Cuando me hicieron académico de la RAE acepté batirme por ella cuando fuera necesario. Y eso hago ahora. Que se mueran los feos.

Quien afirme que el bilingüismo es normal en las autonomías espa?olas con lengua propia, miente por la gola. La calle es bilingüe, por supuesto. Ahí no hay problemas de convivencia, porque la gente no es imbécil ni malvada, ni tiene la poca vergüenza de nuestra clase política. La Administración, la Sanidad, la Educación, son otra cosa. En algunos lugares no se puede escolarizar a los ni?os también en lengua espa?ola. Ojo. No digo escolarizar sólo en lengua espa?ola, sino en un sistema equilibrado. Bilingüe. Ocurre, además, que todo ciudadano espa?ol necesita allí el idioma local para ejercer ciertos derechos sin exponerse a una multa, una desatención o un insulto. Métanse en una página de Internet de la Generalidad sin saber catalán, por ejemplo. De cumplirse el propósito nacionalista, quien dentro de un par de generaciones pretenda moverse en instancias oficiales por todo el territorio espa?ol, deberá apa?árselas en cuatro idiomas como mínimo. Eso es un disparate. Según la Constitución, que está por encima de estatutos y de pasteleos, cualquier espa?ol tiene derecho a usar la lengua que desee, pero sólo está obligado a conocer una: el castellano. Lengua común por una razón práctica: en Espa?a la hablamos todos. Las otras, no. Son respetabilísimas, pero no comunes. Serán sólo locales, autonómicas o como queramos llamarlas, mientras los países o naciones que las hablan no consigan su independencia. Cuando eso ocurra, cualquier espa?ol tendrá la obligación, la necesidad y el gusto, supongo, de conocerlas si viaja o se instala allí. En el extranjero. Pero todavía no es el caso.

Y aquí me tienen. Desestabilizando la cohesión social. Fanático de la lengua del Imperio, ya saben. Tufillo franquista: esa palabra clave, vademécum de los golfos y los imbéciles. La puta Espa?a del amigo Rubianes. Etcétera. Así que hoy, con su permiso, yo también me cisco en las patrias grandes y en las chicas, en las lenguas ?incluida la mía? y en las banderas, sean las que sean, cuando se usan como camuflaje de la poca vergüenza. Porque no es la lengua, naturalmente. Ése es el pretexto. De lo que se trata es de adoctrinar a las nuevas generaciones en la mezquindad de la parcelita. Léanse los libros de texto, maldita sea. Algunos incluso están en espa?ol. Lo que más revienta son dos cosas: que nos tomen por tontos, y la pe?a de golfos que, por simple toma y daca, les sigue la corriente. Pero de ellos hablaremos la semana que viene.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 14 de Septiembre de 2008, 22:51:18 pm
EL ARTICULO ANTERIOR Y ESTE, ES DE PEREZ REVERTE, UN VERDADERO PALETO...

La semana pasada se acabó la página cuando les comentaba cómo ni el Gobierno central ni algunos gobiernos autonómicos garantizan el libre uso del castellano, o espa?ol, en la Administración, Sanidad o Educación de toda Espa?a. Franquismo al revés: antes era el espa?ol forzoso para todo, y ahora es la lengua local la obligatoria. Cuando los nacionalistas buscaban parcelita, la palabra bilingüismo era mágica: daban el alma por rotular también en catalán, gallego o vascuence. Ahora proclaman sin disimulo el ideal de una nación monolingüe, aunque no encaje en la realidad de la calle. Pese a que su mala fe es evidente, aún hay palmeros y cómplices afirmando que eso es progresista; y denunciarlo, resabio imperial. Y mientras tanto imbécil ?en el más honrado de los casos? mira al tendido o lleva el botijo, cuatro golfos oportunistas han convertido las respectivas lenguas, valiosas herramientas culturales y de comunicación, en filtro sectario para excluir a los no afines y promocionar en el trabajo y la sociedad a su clientela exclusiva. Marginando la excelencia profesional a favor de la lingüística, como si contara más el idioma que la habilidad de quien opera con un bisturí. Tal es el sentido de la sobada cohesión social: hablar sólo una lengua propia como si la común, el espa?ol, no lo fuese. Empe?o legítimo, por cierto, para un catalán, un vasco o un gallego nacionalistas; pero injusto para quien no lo es. En una Espa?a llena de naturales e inmigrantes que van de una autonomía a otra buscando trabajo, es un disparate negarles el único idioma que permite comunicarse en todo el territorio nacional ?y también fuera de él? con soltura y libertad.

En esta canallada política nadie tiene la exclusiva. Los graves cantama?anas del Pepé, reunidos hace mes y pico en San Millán de la Cogolla para proclamar su apoyo a la lengua espa?ola, podían haberlo hecho con más eficacia y menos demagogia durante los ocho a?os que estuvieron en el poder. Entonces, la pe?a del amigo Ansar tragó de todo. Como tragará en el futuro, por mucho que ahora subscriba el manifiesto de la Lengua Común o el de la Lirio, la Lirio tiene, tiene una pena la Lirio. Así que, en mi opinión, Mariano Rajoy puede meterse la adhesión donde le quepa. Por culpa de tanto oportunista, al final siempre terminan vendiéndonos la lengua espa?ola como enfrentamiento entre derecha e izquierda; cuando, en realidad, los políticos de derechas tienen tanta desvergüenza como los de izquierdas. Es cosa del puerco y común oficio.

En cuanto a los que se llenan la boca de República o Guerra Civil, cuya realidad tanto manipulan, hay que recordarles que la mayor parte de quienes lucharon por esa República no lo hicieron para darles un cortijo con lengua propia a cuatro mangantes, sino para que una Espa?a de ciudadanos fuese más culta, libre y solidaria. Uno comprende que la derecha, con su desvergüenza innata, vaya y venga envuelta en toda clase de farfollas trompeteras. A fin de cuentas, su discurso es, a escala nacional, el que los nacionalistas mantienen a escala cutre. En cuanto a la izquierda, algunos llevamos treinta a?os preguntándonos qué pito toca en ese apoyo suicida al nacionalismo, que no fue de izquierdas nunca: situar ahí a Arzallus, Ibarretxe o Pujol es un desatino indecente. Como dijo Juan Marsé: ?En la postguerra me putearon los padres y en la democracia sus hijos. Pero siempre me putearon los mismos?.

Hay menos injusticia, afirmaba Montaigne, en que te roben en un bosque que en un lugar de asilo. Es más infame que te desvalijen quienes deben protegerte. Pensé en eso oyendo al presidente Zapatero referirse al Manifiesto de la Lengua Común, cuando expresó su esperanza de que la derecha ?no se apropie del idioma espa?ol como hizo con la bandera?. Todavía estoy dándole vueltas a si lo del presidente es candidez o cinismo. La derecha se apropió de la bandera espa?ola porque, desde la Transición, la izquierda se la regaló gratis, negándose a utilizarla hasta veintitantos a?os después: los mismos que ha tardado el Pesoe en pronunciar la palabra Espa?a. Y al final, entre unos y otros, han conseguido lo mismo que con la bandera. Lo que ya pasa en algunos colegios: que al ni?o que habla en espa?ol lo llamen facha.

Por eso me adherí al manifiesto. Confirma mi decisión el recular de los cobardes, el silencio de los corderos y el runrún de los tontos: los equidistantes que siempre acaban favoreciendo al verdugo. Me reafirma la furia de los caciques paletos y los escupitajos de mala fe de quienes tienen la osadía de llamar nostálgicos del franquismo, e incluso extrema derecha ?lo han hecho consejerías de cultura autonómicas y miembros del Gobierno? a firmantes como Miguel Delibes, Carlos Castilla del Pino, José Manuel Sánchez Ron, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Margarita Salas, o yo mismo. Luego algunos se extra?an de que me cisque en su puta madre.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 14 de Septiembre de 2008, 22:55:18 pm
Por cierto en ocasiones como esta es en las que más me alegro de que nunca me hayan considerado digno de moderar nada.

Un saludo.


Tu eres digno de todos los honores, el problema es que no te saben apreciar.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 14 de Septiembre de 2008, 23:14:10 pm
Anda putita, mira a ver si entras por la puerta y vas a comperte alguna polla al ayuntamiento, y a contar chistes y hacerte la valiente en la puerta del colegio.



borrado por contener insultos


de catalu?a y mujer....
era cuestión de tiempo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 14 de Septiembre de 2008, 23:22:16 pm
Por cierto en ocasiones como esta es en las que más me alegro de que nunca me hayan considerado digno de moderar nada.

Un saludo.


Tu eres digno de todos los honores, el problema es que no te saben apreciar.


No lo que pasa es que yo no soy tan gilipollas, con todo los respetos para los gilipollas, que sin ellos esto seria la jungla.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hombredeazul en 15 de Septiembre de 2008, 00:22:13 am
No lo que pasa es que yo no soy tan gilipollas, con todo los respetos para los gilipollas, que sin ellos esto seria la jungla.

 :rezar :rezar

De todas formas todo seria mas facil si ante un principio de calenton apagasemos el pc un rato, o nos pillasemos los cojones (o aparato similar femenino) con la puerta de manera violenta. Eso disipa las tentaciones de encabronarse con la gente...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 15 de Septiembre de 2008, 01:19:52 am
Si, pero a veces........ ni así  .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: hombredeazul en 15 de Septiembre de 2008, 08:25:45 am
Si, pero a veces........ ni así  .ca;

En ese caso, repetir la operacion hasta que las ansias revanchistas se vayan por completo. No conozco a nadie que haya repetido mas de 5 veces...     sin visitar urgencias.  ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 15 de Septiembre de 2008, 09:09:33 am
Era cuestion de tiempo que esto explotase...como ha venido haciendo ciclicamente..y luego a dormir el sue?o de los tiempos hasta una nueva ocasion de sacarlo a la palestra..y volver a esperar que explote..porque cuando alguien expresa su opinion politica..otro al final se siente herido.

Algun dia de verdad aprenderemos que generalizar es malo..que las opiniones politicas por muy nobles que creamos que son..no dejan de ser personales y partidistas..que cada uno tiene su verdad..porque de esta hay tanta como personas participen en un debate..y lo mas importante..que la politica es para los politicos..nosotros (y es una opinion personal) no deberiamos llevarla hasta los extremos del enfrentamiento..los ultra nacionalismos son malos sean centrales..autonomicos o locales.

Todos somos el resultado de nuestras experiencias..buenas y malas..en todos los rincones de la piel de toro...y tenenos (politicamente hablando) las cosas que nos unen..(que creo son muchas)..y las que nos separan (que opino son pocas y la mayoria artificiales y interesadamente creadas)..nos podemos unir a cruzadas anti lo que sea...pero el Santo Grial seguira sin aparecer..antes la religion era el opio del pueblo..no dejemos que la politica se convierta en la nueva droga de dise?o y consiga que nos despellejemos.

Un saludo de un catalan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 15 de Septiembre de 2008, 12:19:17 pm
Pero que bien habla mi ni?o...... :aplaus
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 15 de Septiembre de 2008, 18:15:31 pm
dicen que cuando alguien alza desmesuradamenta la voz en el transcurso de una discusion es porque no tiene razon o no tiene la habilidad necesaria para exponer sus argumentos......no sera algo parecido lo que esta pasando con cierto tipo de personajes catalanes y sus desvarios nacionalistas? :mus; :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 15 de Septiembre de 2008, 18:39:17 pm
Pudiera ser .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 15 de Septiembre de 2008, 18:44:54 pm
Resulta evidente que en esta sempiternamente joven democracia nuestra, hablar catalán seguirá siendo durante mucho tiempo una provocación intolerable. Que cosas.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 15 de Septiembre de 2008, 18:51:51 pm
dicen que cuando alguien alza desmesuradamenta la voz en el transcurso de una discusion es porque no tiene razon o no tiene la habilidad necesaria para exponer sus argumentos......no sera algo parecido lo que esta pasando con cierto tipo de personajes catalanes y sus desvarios nacionalistas? :mus; :mus; :mus;

Eso amigo Ulyses esta pasando con ciertos personajes catalanes..andaluces...asturianos..murcianos..madrile?os..etc...centristas o autonomicos y sus consecuentes desvarios..no es exclusiva de ninguna region..autonomia..credo u opinion..y el que no lo quiera ver..que vaya al oculista..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 15 de Septiembre de 2008, 19:42:21 pm
Resulta evidente que en esta sempiternamente joven democracia nuestra, hablar catalán seguirá siendo durante mucho tiempo una provocación intolerable. Que cosas.

Salud y suerte.

hablas desde el desconocimiento absoluto. En algunas partes de Espa?a, la provocación es hablar castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 15 de Septiembre de 2008, 19:45:27 pm
dicen que cuando alguien alza desmesuradamenta la voz en el transcurso de una discusion es porque no tiene razon o no tiene la habilidad necesaria para exponer sus argumentos......no sera algo parecido lo que esta pasando con cierto tipo de personajes catalanes y sus desvarios nacionalistas? :mus; :mus; :mus;

Eso amigo Ulyses esta pasando con ciertos personajes catalanes..andaluces...asturianos..murcianos..madrile?os..etc...centristas o autonomicos y sus consecuentes desvarios..no es exclusiva de ninguna region..autonomia..credo u opinion..y el que no lo quiera ver..que vaya al oculista..

esto también es verdad.
Y no solo va de nacionalistas, los machistas también alzan la voz insultando a las mujeres llamándolas esa cosa tan fea que solo les puede llamar a las mujeres. Si no fueran tan misóginos, insultarían con los insultos habituales adecuados para ambos sexos.
En fin, estrechez de miras, se llama.
(Por cierto, soy una gran convencida de que el complejo de superioridad, incluido el de hombres hacia mujeres, no existe. Es solo un gran complejo de inferioridad sublimado)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 15 de Septiembre de 2008, 20:10:15 pm
 :mus; :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 15 de Septiembre de 2008, 20:16:14 pm
Resulta evidente que en esta sempiternamente joven democracia nuestra, hablar catalán seguirá siendo durante mucho tiempo una provocación intolerable. Que cosas.

Salud y suerte.

hablas desde el desconocimiento absoluto. En algunas partes de Espa?a, la provocación es hablar castellano.

Pues ejemplos hay muchos para documentarse. El panfleto este que han firmado algunos en defensa del Castellano que me parece una de las cosas más casposas de los últimos tiempos, ver el grado de crispación que se alcanza en el foro cada vez que surge este tema, ver la legislación vigente al respecto. Aquí hay un gigante que es el idioma castellano con un complejo de inferioridad que resulta patético por parte de un sector de los castellano-parlantes. Por mi parte ya he sugerido a las autoridades competentes la obligatoriedad de la ense?anza de todos los idiomas oficiales del territorio, en los diferentes tramos educativos. Así se acaba la tontería.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 15 de Septiembre de 2008, 20:29:12 pm
el gigante que se llama castellano, y que es al lengua oficial en todo un territorio nacional al que cualquier persona puede ir a trabajar, está muy mal visto en algunos sitios, lo creas tú  o no.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 15 de Septiembre de 2008, 20:33:02 pm
Como el catalán, el euskera, el gallego...

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 15 de Septiembre de 2008, 21:07:44 pm
el gigante que se llama castellano, y que es al lengua oficial en todo un territorio nacional al que cualquier persona puede ir a trabajar, está muy mal visto en algunos sitios, lo creas tú  o no.

Con esa cuestion pasa como con las fronteras de África... con la descolonización, los europeos arreamos cuatro rayas (con tinta) sobre un mapa, sin importarnos tres pepinos, (pues no pensabamos vivir allí) si estabamos cortando territorios que durante siglos pertenecían a esta o aquella tribu... y después nos preguntamos que porqué van a tiros (o machetazos).

Hoy, el castellano es la lengua oficial en todo el territorio, porque al consensuar la Constitución, así se acordó (yo adoro la CE pues derrocha talento por los cuatro costados), pero sabed que el Castellano no es la lengua natural de Catalu?a, es el Catalán. Y durante la dictadura, lo que es natural, que un territorio tenga una lengua, se trató , por el Una Grande y Libre (tiene guasa esto último) como el ejemplo de las tribus de África que yo ponía. Y es que lo impuesto resulta odioso... como lo fue el castellano allí... y como lo está siendo el catalán en muchas ocasiones, según el nivel de cerrilismo con que se plantee la cuestión.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 15 de Septiembre de 2008, 21:16:19 pm
el gigante que se llama castellano, y que es al lengua oficial en todo un territorio nacional al que cualquier persona puede ir a trabajar, está muy mal visto en algunos sitios, lo creas tú  o no.

Con esa cuestion pasa como con las fronteras de África... con la descolonización, los europeos arreamos cuatro rayas (con tinta) sobre un mapa, sin importarnos tres pepinos, (pues no pensabamos vivir allí) si estabamos cortando territorios que durante siglos pertenecían a esta o aquella tribu... y después nos preguntamos que porqué van a tiros (o machetazos).

Hoy, el castellano es la lengua oficial en todo el territorio, porque al consensuar la Constitución, así se acordó (yo adoro la CE pues derrocha talento por los cuatro costados), pero sabed que el Castellano no es la lengua natural de Catalu?a, es el Catalán. Y durante la dictadura, lo que es natural, que un territorio tenga una lengua, se trató , por el Una Grande y Libre (tiene guasa esto último) como el ejemplo de las tribus de África que yo ponía. Y es que lo impuesto resulta odioso... como lo fue el castellano allí... y como lo está siendo el catalán en muchas ocasiones, según el nivel de cerrilismo con que se plantee la cuestión.

Un saludo.




???Pero que bien habla este Valenciano!!!! :manitas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 15 de Septiembre de 2008, 21:40:22 pm
Para que sepamos de lo que hablamos aqui esta el manifiesto.



Manifiesto por la lengua común:

Desde hace algunos a?os hay crecientes razones para
preocuparse en nuestro país por la situación institucional de la
lengua castellana, la única lengua juntamente oficial y común de
todos los ciudadanos espa?oles. Desde luego, no se trata de una
desazón meramente cultural ?nuestro idioma goza de una pujanza
envidiable y creciente en el mundo entero, sólo superada por el
chino y el inglés- sino de una inquietud estrictamente política: se
refiere a su papel como lengua principal de comunicación
democrática en este país, así como de los derechos educativos y
cívicos de quienes la tienen como lengua materna o la eligen con
todo derecho como vehículo preferente de expresión, comprensión
y comunicación.
Como punto de partida, establezcamos una serie de
premisas:
1) Todas las lenguas oficiales en el Estado son
igualmente espa?olas y merecedoras de protección
institucional como patrimonio compartido, pero sólo
una de ellas es común a todos, oficial en todo el
territorio nacional y por tanto sólo una de ellas ?el
castellano- goza del deber constitucional de ser
conocida y de la presunción consecuente de que
todos la conocen. Es decir, hay una asimetría entre
las lenguas espa?olas oficiales, lo cual no implica
injusticia (?) de ningún tipo porque en Espa?a hay
diversas realidades culturales pero sólo una de
ellas es universalmente oficial en nuestro Estado
democrático. Y contar con una lengua política
común es una enorme riqueza para la democracia,
aún más si se trata de una lengua de tanto arraigo
histórico en todo el país y de tanta vigencia en el
mundo entero como el castellano.
2) Son los ciudadanos quienes tienen derechos
lingüisticos, no los territorios ni mucho menos las
lenguas mismas. O sea: los ciudadanos que hablan
cualquiera de las lenguas co-oficiales tienen
derecho a recibir educación y ser atendidos por la
administración en ella, pero las lenguas no tienen
el derecho de conseguir coactivamente hablantes
ni a imponerse como prioritarias en educación,
información, rotulación, instituciones, etc? en
detrimento del castellano (y mucho menos se
puede llamar a semejante atropello ?normalización
lingüística?).
3) En las comunidades bilingües es un deseo
encomiable aspirar a que todos los ciudadanos
lleguen a conocer bien la lengua co-oficial, junto a
la obligación de conocer la común del país (que
también es la común dentro de esa comunidad, no
lo olvidemos). Pero tal aspiración puede ser
solamente estimulada, no impuesta. Es lógico
suponer que siempre habrá muchos ciudadanos
que prefieran desarrollar su vida cotidiana y
profesional en castellano, conociendo sólo de la
lengua autonómica lo suficiente para convivir
cortésmente con los demás y disfrutar en lo posible
de las manifestaciones culturales en ella. Que
ciertas autoridades autonómicas anhelen como
ideal lograr un máximo techo competencial bilingüe
no justifica decretar la lengua autonómica como
vehículo exclusivo ni primordial de educación o de
relaciones con la administración pública. Conviene
recordar que este tipo de imposiciones abusivas
da?a especialmente las posibilidades laborales o
sociales de los más desfavorecidos, recortando sus
alternativas y su movilidad.
4) Ciertamente, el artículo tercero, apartado 3, de la
Constitución establece que ?las distintas
modalidades lingüísticas de Espa?a son un
patrimonio cultural que será objeto de especial
respeto y protección?. Nada cabe objetar a esta
disposición tan generosa como justa, proclamada
para acabar con las prohibiciones y restricciones
que padecían esas lenguas. Cumplido
sobradamente hoy tal objetivo, sería un fraude
constitucional y una auténtica felonía utilizar tal
artículo para justificar la discriminación,
marginación o minusvaloración de los ciudadanos
monolingües en castellano en alguna de las formas
antes indicadas.
Por consiguiente los abajo firmantes solicitamos del
Parlamento espa?ol una normativa legal del rango adecuado (que
en su caso puede exigir una modificación constitucional y de
algunos estatutos autonómicos) para fijar inequívocamente los
siguientes puntos:
1) La lengua castellana es común y oficial a todo el
territorio nacional, siendo la única cuya
comprensión puede serle supuesta a cualquier
efecto a todos los ciudadanos espa?oles.
2) Todos los ciudadanos que lo deseen tienen
derecho a ser educados en lengua castellana, sea
cual fuere su lengua materna. Las lenguas cooficiales
autonómicas deben figurar en los planes
de estudio de sus respectivas comunidades en
diversos grados de oferta, pero nunca como lengua
vehicular exclusiva. En cualquier caso, siempre
debe quedar garantizado a todos los alumnos el
conocimiento final de la lengua común.
3) En las autonomías bilingües, cualquier ciudadano
espa?ol tiene derecho a ser atendido
institucionalmente en las dos lenguas oficiales. Lo
cual implica que en los centros oficiales habrá
siempre personal capacitado para ello, no que todo
funcionario deba tener tal capacitación. En locales
y negocios públicos no oficiales, la relación con la
clientela en una o ambas lenguas será discrecional.
4) La rotulación de los edificios oficiales y de las vías
públicas, las comunicaciones administrativas, la
información a la ciudadanía, etc?en dichas
comunidades (o en sus zonas calificadas de
bilingües) es recomendable que sean bilingües
pero en todo caso nunca podrán expresarse
únicamente en la lengua autonómica.
5) Los representantes políticos, tanto de la
administración central como de las autonómicas,
utilizarán habitualmente en sus funciones
institucionales de alcance estatal la lengua
castellana lo mismo dentro de Espa?a que en el
extranjero, salvo en determinadas ocasiones
características. En los parlamentos autonómicos
bilingües podrán emplear indistintamente, como es
natural, cualquiera de las dos lenguas oficiales.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 16 de Septiembre de 2008, 12:26:20 pm
Pues ejemplos hay muchos para documentarse. El panfleto este que han firmado algunos en defensa del Castellano que me parece una de las cosas más casposas de los últimos tiempos, ver el grado de crispación que se alcanza en el foro cada vez que surge este tema, ver la legislación vigente al respecto. Aquí hay un gigante que es el idioma castellano con un complejo de inferioridad que resulta patético por parte de un sector de los castellano-parlantes. Por mi parte ya he sugerido a las autoridades competentes la obligatoriedad de la ense?anza de todos los idiomas oficiales del territorio, en los diferentes tramos educativos. Así se acaba la tontería.

Salud y suerte.

ARTURO PEREZ REVERTE

    * Medalla Laureada del Cantón de Cartagena, otorgada por el Partido Cantonal de Cartagena (1993).
    * Premio Asturias de Periodismo por su cobertura para TVE de la guerra de la antigua Yugoslavia (1993)
    * Premio Ondas de Radio Nacional de Espa?a por el programa La ley de la calle (1993).
    * Premio Goya al mejor guión adaptado por El maestro de esgrima (Francisco Prada, Antonio Larreta, Pedro Olea y Arturo Pérez-Reverte, 1993)
    * Premio Palle Rosenkranz, otorgado por la Academia Criminológica de Dinamarca por El club Dumas (1994)
    * Premio Jean Monnet de literatura europea por La piel del tambor (1997).
    * Nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia por el presidente de la República Francesa. La distinción se concede para honrar a personalidades distinguidas en el ámbito artístico o literario (1998).
    * Premio Mediterráneo extranjero, fallado en París, por La carta esférica (2001).
    * Premio González-Ruano de periodismo en 2003, por su articulo Una ventana a la guerra.
    * Condecorado con la Gran Cruz al Mérito Naval, la más alta distinción otorgada por la Marina para un civil, por su novela Cabo Trafalgar (2005).
    * Medalla de Oro de San Telmo de la Fundación Letras del Mar (2006).


MARIO VARGAS LLOSA

DISTINCIONES:

1952    Segundo premio del III Concurso de Teatro Escolar y Radioteatro Infantil del Ministerio de Educación Pública por su obra de teatro La huída del Inca.

1957    Premio de la Revue Française por su relato El desafío.

1959    Premio Leopoldo Alas (Espa?a) por su colección de cuentos Los jefes.

1963    Premio Biblioteca Breve, de Seix Barral; Premio de la Crítica Espa?ola y el segundo puesto del Prix Formentor por La ciudad y los perros.

1966    Premio de la Crítica Espa?ola por su novela La casa verde.

1967    Premio Nacional de Novela (Perú) por La casa verde y el Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos (Venezuela).

1976    Título de Miembro Honorario de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

1977    Medalla de Plata y Diploma de Honor del Concejo Provincial de Arequipa (Perú).

            Miembro de la Academia Peruana de la Lengua (Ceremonia de incorporación).

            Premio Derechos Humanos 1977, otorgado por la Asociación Judío Latinoamericana.

1979    Premio de periodismo Ramón Godó Lallana, otorgado por La Vanguardia de Barcelona.

1981    Premio de la Crítica (Argentina).

            Medalla de Honor del Congreso, otorgada por el Congreso de la República del Perú, en mérito a su carrera literaria.

1982    Premio Illa del Instituto Italo-Latinoamericano de Roma por La tía Julia y el escribidor.

            Premio Pablo Iglesias de Literatura de la Agrupación Socialista de Chamartín por La guerra del fin del mundo.

1985    Premio Ritz París Hemingway (Francia) por La guerra del fin del mundo.

            Condecoración de la Legión de Honor, otorgada por el Gobierno Francés.

1986    Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Espa?a).

1987    Honorary Fellow de la Modern Language Association of America (USA).

            Honorary Member de la American Academy and Institute of Arts and Letters (USA).

            Condecoración de Oficial en la Orden de las Artes y de las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia.

1988    Medalla de Oro de la Pan American Society de Americas Society (USA).

            Premio de la Libertad, otorgado por la Fundación Max Schmidheiny (Suiza).

1989    Premio Scanno, otorgado por Rizzoli Libri (Italia), por su novela El hablador.

1990    Premio Castiglione de Sicilia (Italia).

            Doctor Honoris Causa de Florida International University de Miami.

            Legión de la Libertad, del Instituto Cultural Ludwig von Mises (México).

1991    Doctor in Humane Letters del Connecticut College (USA).

            Premio T.S. Eliot de Ingersoll Foundation de The Rockford Institute (USA) por escritura creativa.

1992    Doctor Honoris Causa de la Universidad de Boston (USA).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Génova (Italia).

            INTAR 1992 Golden Palm Award de INTAR Hispanic American Arts Center de Nueva York (USA).

1993    Doctor Honoris Causa de Dowling Colege (USA).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).

            Premio Planeta (Espa?a), por Lituma en los Andes.

            Ciudadanía espa?ola, otorgada por el Gobierno de Espa?a.

            Orden de las Artes y las Letras en el grado de Comendador, otorgado por el Gobierno Francés.

1994    Miembro de la Real Academia Espa?ola.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Georgetown (USA).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Yale (USA).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Rennes II (Francia).

            Premio Miguel de Cervantes del Ministerio de Cultura de Espa?a.

            Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente de Santiago de Compostela, por Lituma en los Andes.

1995    Premio Jerusalén, Israel.

            Premio Literario Internacional  Chianti Ruffino Antico Fattore (Florencia, Italia), por Lituma en los Andes.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia (Espa?a).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Valladolid (Espa?a).

            Huésped de Honor de la Provincia de Santa Fé (Argentina).

1996    Ceremonia de Incorporación a la Real Academia Espa?ola.

            Premio de la Paz, Libreros de Alemania, Feria del Libro de Frankfurt.

1997    Premio Mariano de Cavia, otorgado por el diario ABC (Espa?a), por su artículo "Los inmigrantes" (publicado en El País en agosto de 1996).

            Visitante Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Lima (Perú).

            Pluma de Oro, otorgada por el Club de la Escritura, Madrid (Espa?a).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú).

            Medalla y Diploma de Honor de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (Perú).

1998    Premio Nacional del Círculo de los Críticos en la categoría "Crítica" por su libro Making Waves (USA).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Ben Gurión, Beer-Sheva (Israel).

            Huésped de Honor de la ciudad de Córdoba (Argentina).

            Doctor Honoris Causa de University College de Londres (Gran Breta?a).

            Ciudadano Honorífico de la ciudad de Asunción, Paraguay.   

1999    Premio Ortega y Gasset de Periodismo 1999 por su artículo "Nuevas inquisiciones",  publicado en El País el 8 de noviembre de 1998.

            XIII Premio Internacional Menéndez Pelayo por la reivindicación de la fantasía y por el aliento ético de su obra.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Harvard (USA).

            Medalla de la Universidad de California, Los Angeles UCLA (USA).

            Premio Jorge Isaacs 1999 del Festival Internacional de Arte de Cali (Colombia).

2000    Diploma de Honor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), en homenaje y reconocimiento de su Alma Mater y por consenso nacional como "Prohombre del Siglo XX".

            Medalla Patrimonio Cultural de la Humanidad,  concedida por la Municipalidad de Arequipa (Perú). Concedida por la Municipalidad de Arequipa e mérito a su carrera literaria y probado civismo en defensa de la democracia y los derechos humanos

2001    Placa recordatoria y ceremonia de homenaje del Colegio de Abogados de Lima (Perú), en reconocimiento a su permanente defensa de la libertad y el Estado de Derecho

            Premio Cristal del World Economic Forum, Davos (Suiza). En reconocimiento a sus logros artísticos y reconocida contribución al entendimiento entre los pueblos.

            Profesor Honorario de la Universidad de Ciencias Aplicadas-UPC, Lima (Perú). En reconocimiento a su destacada trayectoria académica, profesional y cultural en las letras y las ideas en el campo de las Humanidades.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú). En mérito no sólo a su notable obra literaria, sino también al predicamento que ha alcanzado su manera de interpretar permanentemente la vida y la historia del Perú. Esta distinción es de especial significado al provenir de su Alma Mater.

            Premio Las Américas 2000-2001, otorgado por la Fundación de las Américas, Nueva York (USA). Por su contribución a la vida cultural y política de las Américas, promoviendo sociedades libres y democráticas con justicia y respeto a todos los ciudadanos.

            Inaugura la Cátedra de Literatura y Cultura Iberoamericana del Departamento de Espa?ol y Portugués de la Universidad de Georgetown, Washington D.C. (USA).

            I Premio Libro del A?o del Gremio de Libreros de Madrid por La fiesta del Chivo.

            IV Premio de Los Lectores de la cadena de librerías Crisol a su novela La fiesta del Chivo.

            Premio del Festival Son Latinos, IV Edición, Tenerife, Islas Canarias, por el conjunto de su carrera.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Pau  (Francia).

            Condecoración Orden ?EL SOL DEL PERÚ?, en el Grado de Gran Cruz con Diamantes, la más alta distinción que otorga el Estado peruano, en mérito a sus principios éticos y cívicos y por su contribución al restablecimiento de derecho en el país.

            Reconocimiento del Gobierno de Israel, por su abnegada labor y dedicación, e incansable esfuerzo durante décadas, estrechando los vínculos de amistad entre los pueblos de Perú e Israel.

2002    Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

            Doctor Honoris Causa de la Universidad de Polinesia Francesa.

            Premio Caonabo de Oro, de la Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (República Dominicana).

            Medalla de Oro de la ciudad de Génova.

            Premio Nabokov, otorgado por el PEN American Center en reconocimiento a su trayectoria literaria y al conjunto de su obra (Nueva York, Estados Unidos).

            Premio Internacional de la Fundación Cristóbal Gabarrón deLetras, al considerarlo el mejor novelista en lengua espa?ola denuestro tiempo (Valladolid, Espa?a).

            II Premio Bartolomé March, por La verdad de las mentiras (Alfaguara) como el mejor libro de crítica literaria del a?o (Barcelona,Espa?a).

            Doctor Honoris Causa de La Trobe University, Melbourne, Australia.

            Doctor Honoris Causa de Skidmore College, Saratoga Springfields, USA.

            Premio Ateneo Americano, del X Aniversario de Casa América por ?su amplia y fructífera trayectoria literaria, y su compromiso en dar a conocer la realidad social de la comunidad?, Madrid (Espa?a).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Piura (Perú).

            Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo (Perú).

2003    Medalla de Honor, en el Grado de Gran Cruz, otorgada en Lima, por el Congreso de la República del Perú. Medalla de Honor de la Ciudad, Trujillo (Perú).

            Huésped Ilustre y Medalla de la Gran Orden de ?Chan Chan? en el Grado de Embajador Cultural de La Libertad, Trujillo (Perú).

            Doctorado Honoris Causa, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

            Premio Roger Caillois, París (Francia).

            Se inaugura la Biblioteca ?Mario Vargas Llosa?, en el Instituto Cervantes de Berlín (Alemania).

            Premio Budapest, Budapest, (Hungría).

            Doctorado Honoris Causa, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima (Perú).

            Medalla Presidencial de la Universidad de Hofstra (New York).

            Doctorado Honoris Causa, Universidad de Oxford.

            Doctorado Honoris Causa, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tegucigalpa (Honduras).

2004    Doctorado Honoris Causa, Universidad Católica Santa María,Arequipa (Perú)
1er. Premio de Periodismo Taurino ?Baltasar Ibán?, de la Fundación Wellington, por su artículo ?La capa de Belmonte?, Madrid (Espa?a)
El Comité de bibliotecarios de The New York Public Library, selecciona a su novela, El paraíso en la otra esquina, para incluirse en la lista de los Books to Remember 2003.
Premio Grinzane Cavour, Premio Internacional Una Vida para la Literatura, Turín (Italia).
Premio Konex 2004, otorgado por la Fundación Konex, ?por ser la personalidad viviente más destacada de las letras de Perú?.
Los Premios NH de Relatos, pasan a denominarse ?Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos?, Madrid (Espa?a)
Medalla del Centenario de Pablo Neruda, concedido por el Gobierno de Chile.
Honorary Degree of Doctor of Letters (DLitt), otorgado por la Universidad de Warwick (Gran Breta?a).
Medalla de Honor de la Cultura Peruana, otorgada por el Instituto Nacional de Cultura del Perú, en mérito a su aporte y contribución al desarrollo de las letras peruana, en la ceremonia en homenaje a la Generación del ?50
El Club Financiero Génova y Club Internacional de Negocios, le concede el premio ?Al protagonista de la Fiesta nacional 2004?, Madrid (Espa?a).
El Municipio de Pe?alver (Guadalajara, Espa?a), le otorga el Premio Su peso en miel de la Alcarria 2004, por su excepcional obra literaria.

2005    La Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú) le concede un Doctorado Honoris Causa.
Recibe el Premio Mercosur 2004 a las Letras, otorgado por la Fundación Konex (Buenos Aires, Argentina).
El American Enterprise Institute for Public Policy Research, le concede el Irving Kristol Award for 2005 (Washington, D.C.)
La Universidad de la Sorbona (París, Francia), le concede un Doctorado Honoris Causa.
La Real Federación Taurina de Espa?a, le concede el Trofeo Cossio de la Temporada 2004, por su defensa de las corridas de toros.
El Municipio de Pe?alver (Espa?a) le concede el premio "Su peso en Miel de La Alcarria"
La Comunidad Autónoma de Madrid (Espa?a) le concede la Medalla Internacional de las Artes, en reconocimiento a sus méritos y trayectoria y a su relación con la región.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Madrid, Espa?a) le otorga el I Premio Fernando Lázaro Carreter "por su extraordinaria contribución literaria, sus relevantes aportaciones al estudio y comunicación internacionales con artículos de opinión escritos originalmente en espa?ol".
El Consejo regulador Denominación de Origen Navarra (Pamplona, Espa?a) le concede el título de Bodeguero Mayor del Reyno de Navarra, por su trayectoria como escritor, conferenciante, defensor y divulgador del vino y la gastronomía. (Pamplona, Espa?a)
Se inaugura, en Puerto Banús, una avenida que llevará su nombre, distinción concedida por el Ayuntamiento de Marbella (Espa?a).
La Unión de Escritores de Rumania le concede el Premio Ovidio 2005 del Festival Internacional Días y Noches de Literatura, organizado conjuntamente con el Ministerio de Cultura, como reconocimiento al valor literario de toda su obra y por su contribución a la afirmación de la libertad de expresión y la convivencia interétnica.
Su nombre figura entre los cien intelectuales más destacados e influyentes del planeta, seleccionados por las revistas Foreign Policy (Estados Unidos) y Prospect (Gran Breta?a).
La Universidad Humboldt (Berlín, Alemania), le concede un Doctorado Honoris Causa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, le hace entrega de la Medalla Internacional de las Artes, por su trayectoria ejemplar en el oficio de la creación, así como por su compromiso personal con la libertad.
La Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), le concede un Doctorado Honoris Causa.

2006    El presidente del Gobierno de Nicaragua le concede la condecoración de la Orden ?Rubén Darío? en el Grado de Gran Cruz, ?en reconocimiento a sus múltiples méritos como escritor, novelista, ensayista y defensor activo y probado de la causa de la democracia en el mundo y, sobre todo en América Latina?.
Servicios Postales del Perú (SERPOST)pone en circulación una estampilla con la imagen de Mario Vargas Llosa para su colección de sellos ?Escritores Peruanos?.
La Defensoría del Pueblo le hace entrega de la Medalla ?Defensoría del Pueblo?, ?en reconocimiento a su destacada y permanente participación en la promoción, defensa y consolidación de la vida democrática nacional y la plena vigencia de los derechos humanos?.
La Municipalidad de Barranco (Lima), pone el nombre de ?Mario Vargas Llosa? al malecón donde está situado su departamento.
La Universidad Europea de Madrid le concede un Doctorado   Honoris Causa.
En Puerto Banús se descubre la estrella de honor que lleva su nombre en el Boulevard de la Fama.
La Universidad de Columbia (Nueva York) le concede el Premio María Moors Cabot 2006, por su contribución periodística a la comprensión interamericana y a la promoción de la libertad de prensa.
El Instituto Espa?ol Reina Sofía (Nueva York) le concede la   Medalla de Oro por su labor en el acercamiento cultural entre Estados Unidos y el mundo hispano.
Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.

2007    Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Málaga (Espa?a)
Inauguración de su estatua de cera en el Museo de Cera de Madrid.
El  Concejo del Distrito Metropolitano de Quito (Ecuador), lo declara Huésped Ilustre.
El Alcalde de Cuenca (Ecuador), le hace entrega de las Llaves de la Ciudad y de la Medalla Conmemorativa de los 450 a?os de su fundación, declarándolo Huésped Ilustre.
Honorary Fellow  del King?s College London (Gran Breta?a), máxima distinción que otorga esta Institución.
Doctorado Honoris Causa  de la Universidad de La Rioja, primer doctorado que concede la Universidad, con motivo de la celebración del XV Aniversario de su creación. (Logro?o, La Rioja).
Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Reims (Francia).
XIII Premio a la Tolerancia, concedido por la Asociación por la Tolerancia de Barcelona, ?por su defensa de la libertad, de los derechos humanos y del constitucionalismo?.

2008    Visitante ilustre de la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
2008 Medal for Distinguished Contributions to the Arts and Humanities, concedido por el Institute of the Arts and Humanities de Pennsylvania State University (Estados Unidos).


FERNANDO SABATER

Su obra, compuesta por más de 45 libros e innumerables artículos periodísticos, ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, portugués, alemán, japonés y danés. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 1982, el X premio Anagrama de ensayo, el premio de ensayo "Mundo", el Premio Francisco Cerecedo de periodismo y fue finalista del Premio Planeta con su novela epistolar El jardín de las dudas, sobre uno de sus autores preferidos, Voltaire. De pensamiento en sus inicios afín al de Friedrich Nietzsche (Panfleto contra el todo), se le debe la traducción y divulgación en el mundo hispánico de la obra de uno de los pensadores más notables del nihilismo contemporáneo, Émile Michel Cioran.




Estos son algunos CASPOSOS que han firmado el MANIFIESTO....

Pues si tengo que elegir, creo que TU SI QUE ERES CASPOSO....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Septiembre de 2008, 13:54:50 pm
Podeis poner unos post mas cortos??...es que me ocupais toda la pared... ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Septiembre de 2008, 14:47:00 pm
Con el comienzo del curso empiezan mis deberes, hoy el mediano, 6? primaria, está con las CC.AA, las provincias y las capitales, Andalucia, Murcia, Valencia, Catalu?a, para ma?ana, me lo ense?a, se lo tiene que aprender asi y asi viene en el libro.

Comunidad Autónoma Valenciana o comunitat autónoma Valenciá:...... Castellon de la Plana, o Castelló de la plana

Catalu?a o Catalunya: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona.

O sea que se lo aprende en Catalán y en Castellano, con toda normalidad y me parece bien.

Como anecdota Baleares viene solo como Illés Baleares, es decir solo en Catalán.

Epi tú eres de fiar, tienes acceso a libros de téxto similares, tengo curiosidad, ?los nombres vienen en Castellano y Catalan?.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 16:54:58 pm
Gracias Larras, que tú me consideres casposo es todo un honor  :paz. Y, efectivamente, el panfleto es de lo más casposo que he leído en los últimos tiempos.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 16 de Septiembre de 2008, 17:03:32 pm
Gracias Larras, que tú me consideres casposo es todo un honor  :paz. Y, efectivamente, el panfleto es de lo más casposo que he leído en los últimos tiempos.

Salud y suerte.

La verdad, es que despues de lo que escribes, definirte como casposo es todo un honor... ya que si PERSONAS que forman parte de la RAE o  que poseen el PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LA LENGUA, se adhieren a un manifiesto que tu defines como casposo, es todo un lujo para la cantidad de gilipolleces que TU escribes diariamente.

Aunque claro, despues de ver tus interpretacion legislativas (que solo entiendes tu), esta definicion tuya de casposo, es un viento de aire fresco para aquellos que pensamos que estas un poco desequilibrado... o que posiblemente, tu corto por no decir nulo CI, solo te permite cacarear todo aquello que tus amos politicos del PSOE, te permiten babear..

YO ME HE ADHERIDO, y despues de ver como PEREZ REVERTE TAMBIEN LO HA HECHOS, ES UN HONOR SER DEFINIDO POR TI, COMO CASPOSO...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 17:05:27 pm
Pues entonces todos contentos enanito. Ains, como vas creciendo. Ya has aprendido a escribir  ;ris; ;ris; ;ris;

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 16 de Septiembre de 2008, 17:07:59 pm
Pues entonces todos contentos enanito. Ains, como vas creciendo. Ya has aprendido a escribir  ;ris; ;ris; ;ris;

Salud y suerte.

EL PSOE HA HABLADO...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 17:11:04 pm
????Y además en mayusculas!!!! que calladito te lo tenías ?eh?. Hoy meriendas Nocilla y sales en cuanto termines la página de la cartilla. En castellano, claro, que sino se te va de las manos la cosa.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 16 de Septiembre de 2008, 17:20:00 pm
....no se si es casposo que sancionen a ciudadanos que eligen libremente el idioma en el que ponen sus letreros o que se envie documentacion  a empresas de otra zona de la geografia espa?ola en las que de seguro no se habla catalan en ese idioma o etc..etc...etc...? El complejo lo tiene el grande por ser grande o el peque?o por peque?o ? la respuesta ya nos la ha dado alguien por ahi que conoce la respuesta.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 17:28:32 pm
Tanto lo uno como lo otro es igual de cutre. Y el complejo, para mí no hay duda, lo tiene el grande.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 16 de Septiembre de 2008, 17:36:40 pm
la botella medio llena o medio vacia...... :k: :k: :k: :k:pero...fijaros que curioso que  desde que se abrio este hilo nadie se ha expresado en catalan, euskera, gallego ,valenciano....etc. ? por que?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 17:40:14 pm
Porque estamos protegiendo el castellano de su inminente desaparición. Debemos hablarlo, escribirlo, leerlo y escucharlo para conservarlo y que no se pierda en la noche de los tiempos.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 16 de Septiembre de 2008, 17:43:43 pm
buena salida por la tangente ;risr; ;risr; pero.... hay que mojarse ;risr;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Septiembre de 2008, 17:48:57 pm
la botella medio llena o medio vacia...... :k: :k: :k: :k:pero...fijaros que curioso que  desde que se abrio este hilo nadie se ha expresado en catalan, euskera, gallego ,valenciano....etc. ? por que?

Ni desde que se abrio este hilo..ni anteriormente Ulises..pero es sencillo de contestar..

No se si hay norma sobre el idioma a utilizar en el foro..pero por simple educacion ya que la mayoria sois de otras regiones (y hablo por mi) me abstengo de utilizar otras lenguas..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 16 de Septiembre de 2008, 17:49:42 pm
 :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 17:51:41 pm
buena salida por la tangente ;risr; ;risr; pero.... hay que mojarse ;risr;

Ya te ha contestado Epi. Era obvio ?no?.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Septiembre de 2008, 17:53:40 pm
Con el comienzo del curso empiezan mis deberes, hoy el mediano, 6? primaria, está con las CC.AA, las provincias y las capitales, Andalucia, Murcia, Valencia, Catalu?a, para ma?ana, me lo ense?a, se lo tiene que aprender asi y asi viene en el libro.

Comunidad Autónoma Valenciana o comunitat autónoma Valenciá:...... Castellon de la Plana, o Castelló de la plana

Catalu?a o Catalunya: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona.

O sea que se lo aprende en Catalán y en Castellano, con toda normalidad y me parece bien.

Como anecdota Baleares viene solo como Illés Baleares, es decir solo en Catalán.

Epi tú eres de fiar, tienes acceso a libros de téxto similares, tengo curiosidad, ?los nombres vienen en Castellano y Catalan?.

Un saludo.

No tengo acceso a libros de texto similares Franciscodeasis..pero tal como los pones es en catalan..un apunte es Illés Balears

Un saludo

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 16 de Septiembre de 2008, 18:04:54 pm
?eso es! cualquier idioma se cohexiona, crece y se extiende por el numero de usuarios que lo utilizan y por la cantidad de gente a la que les permite comunicarse. Nadie impone el ingles y.....ahi estamos todos como locos aprendiendo ingles para nuestras vacaciones en el extranjero si ese lugar lo ocupase el gallego pej.: abria miles de academias de gallego. Todo el respeto para cualquier lengua usada en Espa?a pero que sea ella misma la que llegue a donde le corresponda. Si ésta es usada y querida por los que la conocen ?por que sobreprotegerla? y sobre todo ? por que en detrimento de la que  nos permite entendernos a todos como en este foro? lo demas si es complejo y de los buenas,pero es mi opinion ?claro! :paz
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Septiembre de 2008, 18:08:39 pm
 :partirse :partirse
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 18:20:23 pm
Has dado con el quid casposo del asunto. En primer lugar, el uso mayoritario de las lenguas suele ser impuesto de manera militar (colonias, dictaduras...) o económica (el inglés es de este tipo) sin que en ninguno de los dos casos esto implique una mayor legitimidad en su uso, si me apuras, más bien al contrario, y signifiandose en cualquiera de ellos como eso, como una imposición. En segundo lugar, las lenguas son un patrimonio cultural que ha de ser preservado. La lengua mayoritaria se mantiene por inercia, con el uso necesario. Las minoritarias hay que protegerlas porque representan el acervo humano más vivo de una región. Tercero, preguntas por qué hay que sobreproteger una lengua, y la respuesta es simple. Pues porque es nuestra, porque es el reflejo del pensamiento de nuestros mayores. Por eso hay que sobreprotegerla. Porque no hay millones de academias donde las ense?enen, como pasa con el inglés. Y lo más sorprendente es que preguntas ? por que en detrimento de la que  nos permite entendernos a todos como en este foro? ?De verdad crees que una lengua como es el castellano que se habla más fuera de Espa?a que en su país de origen sufre algún detrimento por parte de la normativa de protección de aquellas que sólo hablan unos pocos miles de personas?.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 16 de Septiembre de 2008, 18:38:08 pm
Con el comienzo del curso empiezan mis deberes, hoy el mediano, 6? primaria, está con las CC.AA, las provincias y las capitales, Andalucia, Murcia, Valencia, Catalu?a, para ma?ana, me lo ense?a, se lo tiene que aprender asi y asi viene en el libro.Comunidad Autónoma Valenciana o comunitat autónoma Valenciá:...... Castellon de la Plana, o Castelló de la planaCatalu?a o Catalunya: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona.O sea que se lo aprende en Catalán y en Castellano, con toda normalidad y me parece bien.Como anecdota Baleares viene solo como Illés Baleares, es decir solo en Catalán.Epi tú eres de fiar, tienes acceso a libros de téxto similares, tengo curiosidad, ?los nombres vienen en Castellano y Catalan?.Un saludo.
Solo para información, Illes Baleares viene en Balear o Mallorquín,que los catalanes dicen que es un dialecto del catalán y los mallorquines dicen que es idioma propio, dá igual, la cuestión es que son muy parecidos, como el Valenciano todos son muy parecidos.Un saludote :rezar
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Septiembre de 2008, 19:02:43 pm
Con el comienzo del curso empiezan mis deberes, hoy el mediano, 6? primaria, está con las CC.AA, las provincias y las capitales, Andalucia, Murcia, Valencia, Catalu?a, para ma?ana, me lo ense?a, se lo tiene que aprender asi y asi viene en el libro.

Comunidad Autónoma Valenciana o comunitat autónoma Valenciá:...... Castellon de la Plana, o Castelló de la plana

Catalu?a o Catalunya: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona.

O sea que se lo aprende en Catalán y en Castellano, con toda normalidad y me parece bien.

Como anecdota Baleares viene solo como Illés Baleares, es decir solo en Catalán.

Epi tú eres de fiar, tienes acceso a libros de téxto similares, tengo curiosidad, ?los nombres vienen en Castellano y Catalan?.

Un saludo.

No tengo acceso a libros de texto similares Franciscodeasis..pero tal como los pones es en catalan..un apunte es Illés Balears

Un saludo




Cierto Epi, mala transcripción mia, en mi defensa tengo que decir que solo lo he visto un momento y he escrito de memoria, pero pone Balears, bueno era una curiosidad, sabes que no tengo ninguna animadversión, los que se han identificado como Catalanes y han escrito en el foro, todos y digo todos han sido un ejemplo de educación, con lo cual dudo que jamas tuviera un problema con ellos, por otro lado como el Catalan y ya lo he dicho alguna vez o el Valenciano que no voy a entrar si son una lengua o dos, porque sería más de lo mismo, me ha resultado un idioma muy agradable pues no tiene porque haber polemica, pero sería cinico si dijera que no me creo que existan problemas al escolarizar o en la administración con la lengua, entre otras cosas porque tengo claro que los politicos casí siempre les interesa que haya crispación, y luego se van a cenar juntos, se suben el sueldo, y hablan entre ellos como es lógico en la lengua que se entienden.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 16 de Septiembre de 2008, 19:08:28 pm
 Nemesis es,Illés Balears, que me gusta aprender todos los dias.


Un saludo.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 16 de Septiembre de 2008, 19:31:00 pm
la botella medio llena o medio vacia...... :k: :k: :k: :k:pero...fijaros que curioso que  desde que se abrio este hilo nadie se ha expresado en catalan, euskera, gallego ,valenciano....etc. ? por que?

Ni desde que se abrio este hilo..ni anteriormente Ulises..pero es sencillo de contestar..

No se si hay norma sobre el idioma a utilizar en el foro..pero por simple educacion ya que la mayoria sois de otras regiones (y hablo por mi) me abstengo de utilizar otras lenguas..

Lo mismo digo, compa?eros. ;;cer;;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 16 de Septiembre de 2008, 19:36:19 pm
Si, compi, ya me lo parecia, a mi se me ha ido el dedo al ponerlo, :rezar :rezar
 la verdad es que estoy mas acostumbrada a escribir en castellano y he puesto la mitad en castellano y la otra mitad en catalán, pero como ya te he dicho si a un Mallorquín le dices que habla en catalán te dirá que no, que habla en mallorquín, menorquín...., como te digo es casi igual pero con peque?as diferencias. A mi me gusta, la verdad.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 16 de Septiembre de 2008, 19:38:41 pm
A mi también me gusta aprender todos los dias, y eso que las neuronas ya no dan pa mucho.... :insano
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 16 de Septiembre de 2008, 20:34:47 pm
volvemos al tema de que si cuando cristo perdio el gorro ;c;, evidentemente hay innumerables razones por las que las lenguas se extienden y se afianzan en su uso y yo no me atreveria a afirmar si esas razones son o no mas o menos legitimas o si son imposiciones, todavia no he visto a nadie asistir a clases de frances, chino o aleman a punta de fusil :uf:. . ( bueno a mi en el instituto a igles....) me interesa el tiempo en que vivimos  y de acuerdo, que es un gran enriquecimiento cultural el mantener cualquier lengua viva, pero dentro y fuera de nuestras fronteras, fisicas e ideologicas. Pero en este caso no es la proteccion de una lengua que me parece razonable, sino la penalizacion del uso de otra para desterrarla de las vias logicas de su conocimiento en detrimento y si, digo detrimento, de otra minoritaria a la que lejos de fomentar, usan como herramienta de confrontacion ciertas personas.
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 16 de Septiembre de 2008, 21:04:07 pm
En este foro solo veo a un cierto numero de personas (pocas por suerte) que usan los idiomas como herramienta de confrontacion..y no son catalanes precisamente..ninguno de los catalanes aqui representados a inicado ni un solo hilo buscando la confrontacion linguistica..ni utilizamos el catalan en detrimento de ninguna lengua ni por insinuacion..esto traspasado a cualquier ambito de la vida diaria te puede dar una idea del problema del castellano y el catalan en la calle..que es nulo.

Y ahora dejar que los politicos digan las sandeces..

Soy catalan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 16 de Septiembre de 2008, 21:06:29 pm
volvemos al tema de que si cuando cristo perdio el gorro ;c;, evidentemente hay innumerables razones por las que las lenguas se extienden y se afianzan en su uso y yo no me atreveria a afirmar si esas razones son o no mas o menos legitimas o si son imposiciones, todavia no he visto a nadie asistir a clases de frances, chino o aleman a punta de fusil :uf:. . ( bueno a mi en el instituto a igles....) me interesa el tiempo en que vivimos  y de acuerdo, que es un gran enriquecimiento cultural el mantener cualquier lengua viva, pero dentro y fuera de nuestras fronteras, fisicas e ideologicas. Pero en este caso no es la proteccion de una lengua que me parece razonable, sino la penalizacion del uso de otra para desterrarla de las vias logicas de su conocimiento en detrimento y si, digo detrimento, de otra minoritaria a la que lejos de fomentar, usan como herramienta de confrontacion ciertas personas.
 

Y ?cuál es la penalización que sufre el castellano y los castellanoparlantes?.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 16 de Septiembre de 2008, 21:51:24 pm
Yo creo que nadie en su sano juicio, se moleste porque en catalu?a se hable en catalan, en el Pais Vasco en euskera...

Si en estas autonomias el idioma oficial son las dos, castellano y la autonomica, al 50%, el gobierno autonomico debe promover que a los ciudadanos puedan expresarse en ambas lenguas y que puedan elegir entre una u otra.

Lo malo o peligroso, es cuando esa administracion autonomica, quiere hacer desaparecer el idioma oficial del estado, con metodos propagandisticos mas a lo nazi...

Aqui es donde viene el problema, que los que desean seguir siendo unos paletos y solo hablar un idioma, tienen el rechazo, no de la sociedad, sino de la administracion.

Pero lo gracioso, es que el castellano, perseguido en ciertas zonas de lo que aun es Espa?a, es un idioma que se extiende cada vez mas. Entonces, esos alumnos a los cuales se les esta negando la posibilidad de aprenderlo en los colegios publicos, cuando se hagan mayores y salgan del redil autonomico, se van a dar cuenta que los paletos puede que sean ellos... pero eso, a esos gobiernos autonomicos se la suda.

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 16 de Septiembre de 2008, 23:54:27 pm
En este foro solo veo a un cierto numero de personas (pocas por suerte) que usan los idiomas como herramienta de confrontacion..y no son catalanes precisamente..ninguno de los catalanes aqui representados a inicado ni un solo hilo buscando la confrontacion linguistica..ni utilizamos el catalan en detrimento de ninguna lengua ni por insinuacion..esto traspasado a cualquier ambito de la vida diaria te puede dar una idea del problema del castellano y el catalan en la calle..que es nulo.

Y ahora dejar que los politicos digan las sandeces..

Soy catalan.

  Amén, hermano.   Siempre he dicho que en catalu?a tenemos buen vino, buenas paellas y fideuas, al Epi44 y al Streiker, al Icegu, a Drac69,  al XIV , BaltoII, Gelogur, Netsamuray, Tonfa, y demás foreros catalanes que siempre os atenderán con cari?o y cortesía.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 17 de Septiembre de 2008, 00:24:20 am

Y ahora dejar que los politicos digan las sandeces..

Soy catalan.

??? NO JODAS !!! ?Que quieres, que dejemos de hacer aquello para lo que mejor estamos capacitados?

tastontouque? 

 ;::) ;::) Copon, ahora que me acuerdo... YO NO HABLO CON CATALANES  :cul :cul
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 17 de Septiembre de 2008, 00:34:30 am


  Amén, hermano.   Siempre he dicho que en catalu?a tenemos buen vino, buenas paellas y fideuas, al Epi44 y al Streiker, al Icegu, a Drac69,  al XIV , BaltoII, Gelogur, Netsamuray, Tonfa, y demás foreros catalanes que siempre os atenderán con cari?o y cortesía.


Che, che, che, che cuidadito con las paellas ?einnnn? ... y de las fideuás cuidao, que mis primos de Igualada lo primero que piden cuando llegan a i casa es fideuá me mi Sra Madre... i con all i oli del que se pega al mortero... :paz :paz :paz

Epi44, como no soy catalán y he participado en el tema, no se si lo dirás por mi lo del uso político de la lengua, pues yo lo que es uso le doy bien poco, ni del político ni del otro casi que tampoco mucho.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: chax en 17 de Septiembre de 2008, 01:43:58 am


  Amén, hermano.   Siempre he dicho que en catalu?a tenemos buen vino, buenas paellas y fideuas, al Epi44 y al Streiker, al Icegu, a Drac69,  al XIV , BaltoII, Gelogur, Netsamuray, Tonfa, y demás foreros catalanes que siempre os atenderán con cari?o y cortesía.
[/quote]

Eso no te lo crees ni tú.  :paz
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 17 de Septiembre de 2008, 01:47:15 am


  Amén, hermano.   Siempre he dicho que en catalu?a tenemos buen vino, buenas paellas y fideuas, al Epi44 y al Streiker, al Icegu, a Drac69,  al XIV , BaltoII, Gelogur, Netsamuray, Tonfa, y demás foreros catalanes que siempre os atenderán con cari?o y cortesía.


Che, che, che, che cuidadito con las paellas ?einnnn? ... y de las fideuás cuidao, que mis primos de Igualada lo primero que piden cuando llegan a i casa es fideuá me mi Sra Madre... i con all i oli del que se pega al mortero... :paz :paz :paz

Epi44, como no soy catalán y he participado en el tema, no se si lo dirás por mi lo del uso político de la lengua, pues yo lo que es uso le doy bien poco, ni del político ni del otro casi que tampoco mucho.

Un saludo.

All i oli, del que está hecho sólo con ajo y aceite, o el que también tiene huevo.
Yo lo hago sin huevo, y aunque pica que ni te cuento, está buenisssssssmo.
Nada un dia me invitas a comer paella.
Saludos compi :manitas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 17 de Septiembre de 2008, 02:16:21 am
 ;coc; ;coc; ;coc;1? PAELLA PATRULLEROS.COM ;coc; ;coc; ;coc;
... eso s'organiza en un plissssssss... solo hay que decir donde y cuando ;;cer;; ;;cer;; ;;cer;; :herid :pen:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 17 de Septiembre de 2008, 03:24:47 am
Pues los valencianos y los catalanes lo tenemos a un paso de piedra.

            Por cierto, como la horchata valenciana no hay nada en el mundo mundial.

 Chax,  tenemos unos prioratos y unos Monsant que quitan el hipo, jeje
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 17 de Septiembre de 2008, 08:22:55 am
Epi44, como no soy catalán y he participado en el tema, no se si lo dirás por mi lo del uso político de la lengua, pues yo lo que es uso le doy bien poco, ni del político ni del otro casi que tampoco mucho.

Negativo compa?ero...creo que jamas te he leido potenciar o iniciar una confrontacion linguistica..mas bien le has intentado poner calma a las aguas.

P.D. La mejores paellas en La Albufera..pero el all i oli...siento decirte que despues de probar el que yo hago no querras otro.. ;fu;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 17 de Septiembre de 2008, 08:25:50 am

 ;::) ;::) Copon, ahora que me acuerdo... YO NO HABLO CON CATALANES  :cul :cul

Tu con nosotros no...pero nosotros contigo si :j:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 17 de Septiembre de 2008, 21:17:13 pm
...a los que se sientan aludid@s. Por supuesto no es a la gente del foro ni a la general ciudadania a quien me refiero, creo que es indudable. Pero son esos pocos, esos que toman decisiones los que........ ;cag;
....y Sin Chan se que tu lo sabes pillin lo que pasa es que te dejas convencer por lo contrario.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 17 de Septiembre de 2008, 21:26:13 pm
Hay veces que no me convenzo ni a mí mismo, o sea que no veas lo dificil de convencer que soy.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 22 de Septiembre de 2008, 02:35:05 am
En este foro solo veo a un cierto numero de personas (pocas por suerte) que usan los idiomas como herramienta de confrontacion..y no son catalanes precisamente..ninguno de los catalanes aqui representados a inicado ni un solo hilo buscando la confrontacion linguistica..ni utilizamos el catalan en detrimento de ninguna lengua ni por insinuacion..esto traspasado a cualquier ambito de la vida diaria te puede dar una idea del problema del castellano y el catalan en la calle..que es nulo.

Y ahora dejar que los politicos digan las sandeces..

Soy catalan.

hombre epi, eso es cerrar los ojos a al realidad.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 22 de Septiembre de 2008, 17:01:23 pm
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 23 de Septiembre de 2008, 00:05:14 am
pues entonces cómo es que yo en nueve a?os he tenido muchos más problemas que tú con el tema de la lengua...porque yo enganchadas no, pero putadas que me han hecho, han sido muchas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 00:06:48 am
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 23 de Septiembre de 2008, 00:14:03 am
 :partirse :partirse :partirse


Kape, ta dao el sol
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 23 de Septiembre de 2008, 01:29:32 am
 Yo soy bilingue,preferentemente hablo catalán,además en mi trabajo estoy obligado en teoria a hacerlo.No recuerdo ningun problema serio con nadie por tema idioma,por educación si me lo piden hablo en castellano,si veo que es alguien que no me entiende en catalán lo hago automaticamente sin esperar que me lo pidan.
 Los únicos que pueden crear problemas con radicalismos idiomáticos autóctonos catalanes son los mismos que si hubieran nacido en otros lares atacarian todo lo que oliera a catalán.
 Es que leo algunas intervenciones y alucino,parece que en Catalunya se ataque a toda persona que hable/piense/escriba en castellano,una caza de brujas.O yo estoy ciego o no es asi,cada uno ve las cosas a su medida.Yo donde he estado me he intentado comportar las personas del lugar que visito ya sabeis :"donde fueres haz lo que vieres" y ningún problema.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 23 de Septiembre de 2008, 02:06:19 am
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano

Normalmente hablo siempre en castellano, y si veo que la persona que se dirige a mi es catalana, pues cambio de idioma y punto pelota, pero problemas por eso no he tenido nunca.  .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Septiembre de 2008, 12:21:57 pm
Yo soy bilingue,preferentemente hablo catalán,además en mi trabajo estoy obligado en teoria a hacerlo.No recuerdo ningun problema serio con nadie por tema idioma,por educación si me lo piden hablo en castellano,si veo que es alguien que no me entiende en catalán lo hago automaticamente sin esperar que me lo pidan. Se llama Educación


 Los únicos que pueden crear problemas con radicalismos idiomáticos autóctonos catalanes son los mismos que si hubieran nacido en otros lares atacarian todo lo que oliera a catalán. Efectivamente, mi familia en canarias decia siempre que los únicos independentistas que había eran hijos de Godos, Cubino al frente, era una especie de que ya que no soy de pura cepa, tengo que radicalizarme para parecerlo


 Es que leo algunas intervenciones y alucino,parece que en Catalunya se ataque a toda persona que hable/piense/escriba en castellano,una caza de brujas.O yo estoy ciego o no es asi,cada uno ve las cosas a su medida.Yo donde he estado me he intentado comportar las personas del lugar que visito ya sabeis :"donde fueres haz lo que vieres" y ningún problema.

Efectivamente esa es la sensación que se trasmite, a los que como yo apenas tenemos contactos directos, y solo vemos los que nos dicen y como actuan los politicos, y las experiencias que nos cuentan amigos y familiares, si de algo os sirve la mesura, educación y buen sentido que demostrais los foreros catalanes que participais en el foro , a mi por lo menos me siembra la duda que las impresiones negativas que me trasmiten se ajusten a la realidad. Un saludo.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 23 de Septiembre de 2008, 13:10:03 pm
Yo soy bilingue,preferentemente hablo catalán,además en mi trabajo estoy obligado en teoria a hacerlo.No recuerdo ningun problema serio con nadie por tema idioma,por educación si me lo piden hablo en castellano,si veo que es alguien que no me entiende en catalán lo hago automaticamente sin esperar que me lo pidan. Se llama Educación


 Los únicos que pueden crear problemas con radicalismos idiomáticos autóctonos catalanes son los mismos que si hubieran nacido en otros lares atacarian todo lo que oliera a catalán. Efectivamente, mi familia en canarias decia siempre que los únicos independentistas que había eran hijos de Godos, Cubino al frente, era una especie de que ya que no soy de pura cepa, tengo que radicalizarme para parecerlo


 Es que leo algunas intervenciones y alucino,parece que en Catalunya se ataque a toda persona que hable/piense/escriba en castellano,una caza de brujas.O yo estoy ciego o no es asi,cada uno ve las cosas a su medida.Yo donde he estado me he intentado comportar las personas del lugar que visito ya sabeis :"donde fueres haz lo que vieres" y ningún problema.

Efectivamente esa es la sensación que se trasmite, a los que como yo apenas tenemos contactos directos, y solo vemos los que nos dicen y como actuan los politicos, y las experiencias que nos cuentan amigos y familiares, si de algo os sirve la mesura, educación y buen sentido que demostrais los foreros catalanes que participais en el foro , a mi por lo menos me siembra la duda que las impresiones negativas que me trasmiten se ajusten a la realidad. Un saludo.


Un saludo.


Efectivamente Paco, cuando nos conozcas veras que somos muy majos :n: :n:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 23 de Septiembre de 2008, 13:10:48 pm
Pero si el pacote nunca queda con nadie, Tiene miedo.Vsss :manitas
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 23 de Septiembre de 2008, 13:28:28 pm
 ;risr; :bote
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Septiembre de 2008, 14:45:37 pm
Pero si el pacote nunca queda con nadie, Tiene miedo.Vsss :manitas

No, tengo clase  :bur)


un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 16:18:17 pm

 Los únicos que pueden crear problemas con radicalismos idiomáticos autóctonos catalanes son los mismos que si hubieran nacido en otros lares atacarian todo lo que oliera a catalán.
 Es que leo algunas intervenciones y alucino,parece que en Catalunya se ataque a toda persona que hable/piense/escriba en castellano,una caza de brujas.O yo estoy ciego o no es asi,cada uno ve las cosas a su medida.Yo donde he estado me he intentado comportar las personas del lugar que visito ya sabeis :"donde fueres haz lo que vieres" y ningún problema.
 Un saludo.
Pueden la gente estudiar en castellano?? o por el contrario estan obligados a estudiar en catalan???
Porque hasta donde yo sabia cuando estaba en Catalu?a pensaba que seguia en Espa?a,
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 19:38:22 pm
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano

Kaperucitablue..creo que con lo puesto en negrita se contesta tu pregunta..pero para mas aclaracion..queria decir que hablo y entiendo el catalan perfectamente..pero por tradicion..por familia o por costumbre uso el castellano basicamente y si la persona que se dirige a mi lo hace en catalan..le contesto de la misma manera..siempre que haya educacion no tiene que haber problema..

Alerta no se tus experiencias ..pero te aseguro que es asi..y te lo demuestro en cualquier visita.

Un saludo

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 23 de Septiembre de 2008, 20:52:08 pm
Siempre igual, no se da libertad en las aulas para estudiar en castellano, si por avatares de la vida me trasladan a Catalu?a y tengo un hijo de 14 a?os que no sabe ni papa de catalán, ale, matemáticas en catalán, fracaso seguro.
Y para mayor libertad encima monto un negocio, si  no rotulo en catalán, me funden los platillos. TOOOOOOOOOOOOOOMA LIBERTAD.
SALUDOS.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 21:29:15 pm
 ;cosc;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 23 de Septiembre de 2008, 21:35:20 pm
;cosc;
El lado derecho de la pared siempre estará más blando, porqué siempre te das por el lado izquierdo.
 :;:)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 21:42:29 pm
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano

Kaperucitablue..creo que con lo puesto en negrita se contesta tu pregunta..pero para mas aclaracion..queria decir que hablo y entiendo el catalan perfectamente..pero por tradicion..por familia o por costumbre uso el castellano basicamente y si la persona que se dirige a mi lo hace en catalan..le contesto de la misma manera..siempre que haya educacion no tiene que haber problema..

Alerta no se tus experiencias ..pero te aseguro que es asi..y te lo demuestro en cualquier visita.

Un saludo


te tengo que poner en negrillas mis preguntas para que contestes???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 21:44:20 pm
;cosc;
El lado derecho de la pared siempre estará más blando, porqué siempre te das por el lado izquierdo.
 :;:)

ya..si fuese yo el del dibujito tambien te advertiria..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 21:46:04 pm

te tengo que poner en negrillas mis preguntas para que contestes???

No creo que haga falta..Kaperucitablue..si soy castellano parlante es que me expreso en castellano habitualmente..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 21:47:18 pm

te tengo que poner en negrillas mis preguntas para que contestes???

No creo que haga falta..Kaperucitablue..si soy castellano parlante es que me expreso en castellano habitualmente..
yo creo que eso no te lo he preguntado
puedo estudiar en castellano en Catalu?a???
tengo esa libertad de eleccion????
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 22:06:46 pm
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano

Si tu no me has preguntado eso..siento decirte que alguien te esta plagiando el nick

La siguiente pregunta que me pones ahora supongo que sera esta:

 Los únicos que pueden crear problemas con radicalismos idiomáticos autóctonos catalanes son los mismos que si hubieran nacido en otros lares atacarian todo lo que oliera a catalán.
 Es que leo algunas intervenciones y alucino,parece que en Catalunya se ataque a toda persona que hable/piense/escriba en castellano,una caza de brujas.O yo estoy ciego o no es asi,cada uno ve las cosas a su medida.Yo donde he estado me he intentado comportar las personas del lugar que visito ya sabeis :"donde fueres haz lo que vieres" y ningún problema.
 Un saludo.
Pueden la gente estudiar en castellano?? o por el contrario estan obligados a estudiar en catalan???
Porque hasta donde yo sabia cuando estaba en Catalu?a pensaba que seguia en Espa?a,

y no soy adivino para pensar que la diriges a mi maxime cuando citas en tu post el comentario de XIV..

Poco te puedo responder sobre ello ya que ni voy al colegio..ni tengo ni?os en edad escolar..pero por oidas puedo decirte que parece dificil encontrar sitios para hacerlo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 22:33:40 pm


Poco te puedo responder sobre ello ya que ni voy al colegio..ni tengo ni?os en edad escolar..pero por oidas puedo decirte que parece dificil encontrar sitios para hacerlo
y eso es libertad???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 22:34:02 pm
dificil es imposible???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 22:34:43 pm
y te pregunte cual de las dos hablabas siempre no cual de las dos sabias hablar daba por supuesto que sabias las dos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 22:35:50 pm
y te pregunte cual de las dos hablabas siempre no cual de las dos sabias hablar daba por supuesto que sabias las dos

 :pen:  Culo hijo...dije culo...Vale!!!...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 23 de Septiembre de 2008, 22:37:00 pm
y te pregunte cual de las dos hablabas siempre no cual de las dos sabias hablar daba por supuesto que sabias las dos

 :pen:  Culo hijo...dije culo...Vale!!!...
te dije que no te pregunte y tu que si, te demuestro que no y ahora culo hijo dije culo
sip veo la libertad
si tu tienes razon hay libertad pero si tu no la tienes ya veo el talante
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 23 de Septiembre de 2008, 22:43:23 pm
No creo que haga falta..Kaperucitablue..si soy castellano parlante es que me expreso en castellano habitualmente..

Kaperucitablue siempre..es una palabra que comprende demasiado...a veces chapurreo algo de ingles...y hago mis pinitos en frances..ademas del catalan..por eso siempre siempre no hablo castellano..a veces disfruto hasta del silencio..de los gritos del silencio.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 23 de Septiembre de 2008, 23:04:23 pm


Poco te puedo responder sobre ello ya que ni voy al colegio..ni tengo ni?os en edad escolar..pero por oidas puedo decirte que parece dificil encontrar sitios para hacerlo
y eso es libertad???

No se ahora hace 20 a?os, mi tio que vive en Tarragona, me manifestó que para escolarizar en castellano, tendria que llevar a mis primos catalanes a un colegio en que ense?aban en catalan, y que si queria llevarlos a uno que las asignaturas se dieran en castellano, era de elite, o sea carisimo y sin subvencion, como siempre hablo de oidas.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 24 de Septiembre de 2008, 01:15:02 am


Poco te puedo responder sobre ello ya que ni voy al colegio..ni tengo ni?os en edad escolar..pero por oidas puedo decirte que parece dificil encontrar sitios para hacerlo
y eso es libertad???

No se ahora hace 20 a?os, mi tio que vive en Tarragona, me manifestó que para escolarizar en castellano, tendria que llevar a mis primos catalanes a un colegio en que ense?aban en catalan, y que si queria llevarlos a uno que las asignaturas se dieran en castellano, era de elite, o sea carisimo y sin subvencion, como siempre hablo de oidas.


Un saludo.



Mira, no se en Tarragona, pero supongo que sería igual que en Barcelona, yo tenía una hija de 28 a?os, es decir hace 20, tenía 8, y daban asignatura de catalán y todo lo demás en castellano, y era un colegio del ayuntamiento, es decir, público.
Ahora no lo sé, porque desgraciadamente ya no tengo hija, y no tengo nietos, pero si sé que hasta no hace mucho por lo menos la asignatura de matemáticas era en castellano.

Kape, que sepas que, aunque yo, como epi, también se hablar en catalán porque nací en Barcelona, mi lengua, tanto materna como paterna es el castellano, y como normalmente hablo, y me dirijo en un principio a todo el mundo es en castellano, es decir mi lengua habitual es el castellano, supongo que eso es lo que también te quería decir Epi. ;;cer;;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 24 de Septiembre de 2008, 01:24:43 am


 Mi caso es el mismo que Epi, y Némesis.  Aunque con mi padre hablaba en catalán. 

 Creo que casi  todas las asignaturas,  hoy en día, se dan en catalán, por lo de la normalización lingüística, en lo que, ciertamente, es una incomodidad manifiesta para los castellano parlantes que vienen de otras regiones autónomas (los críos ).

 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 24 de Septiembre de 2008, 02:06:26 am
 Se dan como es normal clases de Castellano pero como asignatura.La escolarización se realiza en Catalán,esto quiere decir que el idioma que utiliza el profesorado normalmente con los alumnos es el Catalán.El profesorado depende de la Generalitat y esta tiene como  idioma oficial el Catalán.Normalmente esto no representa  problema en las aulas a los chavales.De hecho existen clases de adaptación para chavales de "incorporación tardia" es decir ni?@s que se incorporan a medio curso o con problemas de idioma,son unas clases de refuerzo.
 El tema educativo esta establecido asi,si yo fuera a Galicia,os garantizo que en un mes estaba diciendo "eu falo galego" y si a mis hijos les daban alli las clases en Gallego,pues mejor,hablarian Gallego,Catalán y Castellano (y todavia les apuntaria a Ingles jejejeje)
 Sin ánimo de que nadie se sienta ofendido,el problema de la escolarización en un idioma oficial que no sea Castellano,no lo tienen los ni?@s,lo tienen los padres.Los ni?os en unos meses hablan Catalán /Gallego/Valenciano y sin ningún problema ,los padres pasan 30 a?os y no lo hacen.Por supuesto que estos padres estan en su derecho faltaria más!!!.Como es lógico en una comunidad de Espa?a se pueden expresar en su idioma Castellano pero han de entender que no deben sobreproteger a sus hijos ,estos por el hecho de recibir la escolarización en otra lengua (sin abandonar ,repito ,el Castellano del cual se dan clases pero como asignatura) no se van a convertir en analfabetos.
 Un saludo.
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: NABUCODONOSOR en 24 de Septiembre de 2008, 05:18:40 am
Claro hombre, por eso el índice de fracaso escolar se ha disparado alarmantemente en los colegios bilingües (y me refiero ahora a inglés), por eso ya hay muchos centros privados y concertados que no enfatizan tanto en dar la asignatura en ese idioma sino más en el sentido de reforzarla a nivel de aprendizaje de dicho idioma.
Y de todas formas, esto sigue todavía siendo Espa?a y el idioma oficial es el castellano, por lo que no entiendo el resto de imposiciones, principalmente con connotaciones de carácter político. No obstante la culpa la tuvo hace tiempo el Gobierno Central al transferir las competencias en materia de Educación y Sanidad, a todo el mundo se le debería ense?ar lo mismo. Hoy por hoy hay comunidades autónomas que por ejemplo en las clase de Geografía o Historia ante un misma situación se explica de forma diferente dependiendo del signo político de donde emane dicha información.
Al igual que en Sanidad, no es justo que unas comunidades tengan mejor sistema sanitario que otras, eso crea desequilibrios, por ejemplo en Catalu?a tengo entendido que es donde mejor se paga a los médicos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 24 de Septiembre de 2008, 08:02:14 am
Mal ejemplo NABUCODONOSOR Catalunya es una Comunidad de las que tiene menos prestaciones sanitarias..es una en la que se paga el agua mas cara que en muchas..es una en la que todavia seguimos pagando autopistas a saco mientras en otras se hacen autovias gratuitas mucho mejores..y asi un largo etc..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 24 de Septiembre de 2008, 12:30:49 pm


   Compa?ero  NABUCONODOSOR,  habláis  de los políticos, y en ocasiones parecéis más políticos que ellos. Hacéis oposición por hacerla, sin tener a bien escuchar a los que estamos aquí, en Catalu?a  (a los foreros, me refiero).

Creo que el compa?ero  XIV lo ha detallado mejor que yo, en lo de las clases de refuerzo y adaptación, así como que los problemas los tienen los padres, no los ni?os.

Todo y con eso, reitero lo dicho.  Comprendo y entiendo que es complicado para las personas que vienen de otras regiones autónomas, pero jamas, una lengua tiene que ser impedimento en la comunicación entre personas.  Maleducados hay en todos sitios por lo que si descartamos esto,  tenemos un problema menos, del cómputo total que puedan producirse.

Conste que entiendo el parecer de Fuyu y Alerta, ya que ellos estuvieron trabajando aquí .

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 24 de Septiembre de 2008, 18:24:16 pm
Yo estuve tambien en Catalu?a destinado, por suerte o desgracia sin hijos, y llegue a esta conclusion (a ver si el chino le saca otra interpretacion):

** EN TODOS LOS PUEBLOS HAY UN TONTO Y UNA CIGÜE?A**

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 18:26:52 pm
Mal ejemplo NABUCODONOSOR Catalunya es una Comunidad de las que tiene menos prestaciones sanitarias..es una en la que se paga el agua mas cara que en muchas..es una en la que todavia seguimos pagando autopistas a saco mientras en otras se hacen autovias gratuitas mucho mejores..y asi un largo etc..
Traspaso de competencias, mira si el dinero que iba a esas partidas no se esta dedicando a abrir colegios oficiales de catalan por el mundo que debe ser mas importante o financiar selecciones catalanas de cualquier deporte,
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 18:28:16 pm


   Compa?ero  NABUCONODOSOR,  habláis  de los políticos, y en ocasiones parecéis más políticos que ellos. Hacéis oposición por hacerla, sin tener a bien escuchar a los que estamos aquí, en Catalu?a  (a los foreros, me refiero).

Creo que el compa?ero  XIV lo ha detallado mejor que yo, en lo de las clases de refuerzo y adaptación, así como que los problemas los tienen los padres, no los ni?os.



Sabia que erais policias pero lo que desconocia es que fuerais tan expertos para saber analizar que ningun ni?o en Catalu?a tiene problema en que le obligen a aprender Catalan y no sabia que el no tener libertad de eleccion en Catalu?a se llama problema paternal
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Septiembre de 2008, 18:35:29 pm
Yo estuve tambien en Catalu?a destinado, por suerte o desgracia sin hijos, y llegue a esta conclusion (a ver si el chino le saca otra interpretacion):

** EN TODOS LOS PUEBLOS HAY UN TONTO Y UNA CIGÜE?A**

Saludos

A veces puede faltar la cigüe?a.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Septiembre de 2008, 18:45:41 pm
Dice la Ley de politica lingüistica catalana:

Artículo 20. La lengua de la ense?anza.

1. El catalán, como lengua propia de Catalu?a, lo es también de la ense?anza, en todos los niveles y modalidades educativos.

2. Los centros de ense?anza de cualquier nivel deben hacer del catalán el vehículo de expresión normal en sus actividades docentes y administrativas, tanto internas como externas.


Artículo 21. La ense?anza no universitaria.

1. El catalán debe utilizarse normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la ense?anza no universitaria.

2. Los ni?os tienen derecho a recibir la primera ense?anza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. La Administración ha de garantizar este derecho y poner los medios necesarios para hacerlo efectivo. Los padres o tutores lo pueden ejercer en nombre de sus hijos instando a que se aplique.

3. La ense?anza del catalán y del castellano debe tener garantizada una presencia adecuada en los planes de estudio, de forma que todos los ni?os, cualquiera que sea su lengua habitual al iniciar la ense?anza, han de poder utilizar normal y correctamente las dos lenguas oficiales al final de la educación obligatoria.

6. No puede expedirse el título de Graduado en Educación Secundaria a ningún alumno que no acredite que tiene los conocimientos orales y escritos de catalán y de castellano propios de esta etapa.

A la vista de esto, yo me pregunto: ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?. Y me pregunto de nuevo ?esta libertad de poder elegir la lengua en la que quiere un padre catalanoparlante que estudie su hijo, también se da fuera de catalu?a?.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 24 de Septiembre de 2008, 19:09:06 pm


   Compa?ero  NABUCONODOSOR,  habláis  de los políticos, y en ocasiones parecéis más políticos que ellos. Hacéis oposición por hacerla, sin tener a bien escuchar a los que estamos aquí, en Catalu?a  (a los foreros, me refiero).

Creo que el compa?ero  XIV lo ha detallado mejor que yo, en lo de las clases de refuerzo y adaptación, así como que los problemas los tienen los padres, no los ni?os.




 

Sabia que erais policias pero lo que desconocia es que fuerais tan expertos para saber analizar que ningun ni?o en Catalu?a tiene problema en que le obligen a aprender Catalan y no sabia que el no tener libertad de eleccion en Catalu?a se llama problema paternal




?Tu también has tenido muchos problemas con catalanes, Kape, o es sólo catalanofobía?.

 Larras, te doy la razón, hay de todo en todas partes.   

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 19:38:42 pm
nop no tengo catalanofobia pero no entiendo el catalanismo y como se puede defender lo indefendible, la falta de libertad de eleccion y que cuando se os acaban los argumentos ya tildais de anti-catalanes, asi es como os manejais
Si no os gusta lo que os dicen atacais
Me suena mucho al discurso de algunos cuando en la calle nos tachan de racistas, cuando no hay argumentos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 24 de Septiembre de 2008, 19:54:02 pm


jolines , Kape,  pero lee mis mensajes más arriba, que he dicho que puede ser incomodo y entiendo eso.  Pero has entrado a trapo con migo, en tono irónico  diciendo si soy o no experto, pues supongo que lo mismo que tu de experta en la materia, pero visto lo que he visto aquí, no ha sido tan grave en el caso de los ni?os. Además,  el compa?ero   XIV ya ha explicado que  hay clases de refuerzo y adaptación. 

Lo único que hacemos Epi , Némesis, XIV,  y yo, es no hacer de esto un problema, por que vivimos aquí y por nuestra experiencia como bilingües  no lo vemos como tal.   Pero claro,  tu no te lo vas a creer....   por lo que ya no hay más que hablar. 

Y yo no soy catalanista, ni nada,  pero joder,  me gusta mi tierra, y me duele que ataqueis de esa forma, cuando aún  está por llegar el dia que yo me meta con alguna comunidad autónoma.

El problema sólo es el idioma???    seguro?   Sólo le ves problema a eso?  .  Pregunto:  ?a ti te supone algún problema?.  Repito, sólo a ti : ?te supone algún problema el tema del catalán?.

Para mi no tiene que ser ningún problema entre personas el idioma, si no el grado de garrulismo , mala educación o carencia de habilidades en la comunicación.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 24 de Septiembre de 2008, 19:57:08 pm
nop no tengo catalanofobia pero no entiendo el catalanismo y como se puede defender lo indefendible, la falta de libertad de eleccion y que cuando se os acaban los argumentos ya tildais de anti-catalanes, asi es como os manejais
Si no os gusta lo que os dicen atacais
Me suena mucho al discurso de algunos cuando en la calle nos tachan de racistas, cuando no hay argumentos

te podrias aplicar el mismo cuento..y no habria diferencias porque leete tambien atacas..y a destajo..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 24 de Septiembre de 2008, 20:52:09 pm
Para que te puedas hacer una peque?a idea(si quieres), mis sobrinos son hijos de catalana y alemán, hablan castellano, alemán y catalán y no tienen problemas.Su padre que es aleman, tampoco los tiene, y yo que vivo en Andalucia tampoco los tengo.No somos catalanistas, solo nos duele que hablen mal de nuestra tierra.?O a ti no te molesta que hablen mal de la tuya?. Además hay un refrán que dice: De los tuyos dirás pero no oirás. No te pongas así kape, que digamos lo que digamos, no está en nuestra mano solucionarlo, y enfadarse hace que salgan arrugas.
Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 20:56:21 pm
nop no tengo catalanofobia pero no entiendo el catalanismo y como se puede defender lo indefendible, la falta de libertad de eleccion y que cuando se os acaban los argumentos ya tildais de anti-catalanes, asi es como os manejais
Si no os gusta lo que os dicen atacais
Me suena mucho al discurso de algunos cuando en la calle nos tachan de racistas, cuando no hay argumentos

te podrias aplicar el mismo cuento..y no habria diferencias porque leete tambien atacas..y a destajo..
Dime un ataque y aun asi contesta a la pregunta
es libertad la imposicion???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 20:59:54 pm
Para que te puedas hacer una peque?a idea(si quieres), mis sobrinos son hijos de catalana y alemán, hablan castellano, alemán y catalán y no tienen problemas.Su padre que es aleman, tampoco los tiene, y yo que vivo en Andalucia tampoco los tengo.No somos catalanistas, solo nos duele que hablen mal de nuestra tierra.?O a ti no te molesta que hablen mal de la tuya?. Además hay un refrán que dice: De los tuyos dirás pero no oirás. No te pongas así kape, que digamos lo que digamos, no está en nuestra mano solucionarlo, y enfadarse hace que salgan arrugas.
Un saludo
No me enfado pero que no me vendan la burra de libertad y de que su sanidad es mala
No quieren competencias, pues que miren que tal le van y luego no nos reclamen al resto sus deficiencias, si a ellos lo unico importante es el idioma, y al politico llevarselo pero luego hay ciegos por todos lados que defienden lo indefendible
Por suerte no vivo alli y tengo libertad para que mis hijos estudien hasta en catalan si quieren
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 24 de Septiembre de 2008, 21:13:23 pm
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 24 de Septiembre de 2008, 23:43:39 pm
nop no tengo catalanofobia pero no entiendo el catalanismo y como se puede defender lo indefendible, la falta de libertad de eleccion y que cuando se os acaban los argumentos ya tildais de anti-catalanes, asi es como os manejais
Si no os gusta lo que os dicen atacais
Me suena mucho al discurso de algunos cuando en la calle nos tachan de racistas, cuando no hay argumentos

te podrias aplicar el mismo cuento..y no habria diferencias porque leete tambien atacas..y a destajo..
Dime un ataque y aun asi contesta a la pregunta
es libertad la imposicion???

En cuanto a ataque en tu post tienes la muestra..y en cuanto a la pregunta..por imposicion no contesto nada..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 23:52:30 pm
AHHHHHH el no entender el catalanismo es un ataque y veo que eres catalanista y la gran cantidad de argumentos que tienes
En algunos paises eso se llama creo dictadura, o piensas como yo o no vale y ademas no tengo por que explicar nada o entras por el aro o entras
sip veo el toque democratico
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Septiembre de 2008, 23:54:38 pm
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 24 de Septiembre de 2008, 23:55:36 pm
Ya veo que de tus mensajes lees solo lo que te interesa asi que..ve lo que te de la gana...cree lo que te de la gana..

Rl ultimo no tiene desperdicio...no me alargo mas.

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 25 de Septiembre de 2008, 00:53:42 am
Una pregunta a los distintos foreros... si viajais al extranjero y alguien os preguntase de dónde sois (habitual por otra parte), qué contestaríais... madrile?o, vasco, catalán... o espa?ol...y a continuación madrile?o, vasco, catalán....?... y en qué lengua contestaríais aquellos que sois bilingües?... en vasco, catalán, gallego...?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 25 de Septiembre de 2008, 00:58:04 am
A mi la hipoteca no me permite viajar al extranjero...  :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 25 de Septiembre de 2008, 00:58:37 am

  Y por que no me preguntas ,  en Espa?a, que es lo que soy?.  Todavía lo estoy esperando de algunos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 25 de Septiembre de 2008, 01:01:36 am
Una pregunta a los distintos foreros... si viajais al extranjero y alguien os preguntase de dónde sois (habitual por otra parte), qué contestaríais... madrile?o, vasco, catalán... o espa?ol...y a continuación madrile?o, vasco, catalán....?... y en qué lengua contestaríais aquellos que sois bilingües?... en vasco, catalán, gallego...?

Primero Espa?ol, y por supuesto contestaría en castellano, pero cuando voy a Madrid también hablo en castellano y no menosprecio a nadie por ser madrile?o, vasco, gallego......, creo que toooooodos somos primero Espa?oles, y el que lo quiera entender bien, y el que no...lo siento por él.
Y me importa un rábano lo que digan los distintos dirigentes políticos de las diferentes regiones.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: flip en 25 de Septiembre de 2008, 01:12:51 am
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO

Tas pinchao tú hoy o qué, hace que no veía esa pegatina un montón de a?os, desde los perritos que iban detras en la bandeja de los coches moviéndo la cabecita.......... :hipo :hipo :hipo :hipo :hipo :hipo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 25 de Septiembre de 2008, 01:13:37 am
Yo contestaria que "soy de Espa?a", pero no lo haría en espa?ol, sino en mi perfecto extreme?o "soy de Espa?a". (nótese la diferencia)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 25 de Septiembre de 2008, 01:16:13 am
 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj yo le diría zoy ezpa?ol, del norte de Africa, Andalucía.Vssssssss
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: flip en 25 de Septiembre de 2008, 01:22:24 am
Una pregunta a los distintos foreros... si viajais al extranjero y alguien os preguntase de dónde sois (habitual por otra parte), qué contestaríais... madrile?o, vasco, catalán... o espa?ol...y a continuación madrile?o, vasco, catalán....?... y en qué lengua contestaríais aquellos que sois bilingües?... en vasco, catalán, gallego...?

Vamos a ver Ronin, si estás en Francia, lo dirás en francés, si estás en Inglaterra en inglés, que yo conocí a una chavala malague?a en Turquía que se empe?aba en hablar a los camareros en espa?ol, y al ver mi cara de asombro, me decía ná hablando despacio el espa?ol se entiende en toos los laos (verídico), de todas las formas creo que tenemos un problema grave con los idiomas, sobre todo los castellano parlantes, ante el sonido del catalán, del gallego, o del esukera, ya pensamos que nos están agraviando o faltando al respeto, aunque no se dirijan a nosotros, a mí no me cuesta nada aprenderme cuatro palabras de cortesía y utilizarlas si llega el caso y jamás he tenido ningún problema ni me he sentido menospreciado cuando delante de mí se expresan en catalán, gallego o euskera.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 25 de Septiembre de 2008, 01:23:39 am
DE Málaga tenía que ser.Vsssss :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 25 de Septiembre de 2008, 01:24:36 am
  Bueno va,  te voy a contestar,  ya que nadie se ha atrevido nunca a preguntarme lo que tu preguntas, Ronin.  A mi me gusta ir al grano y directo.

        Soy espa?ol, en Espa?a, en Europa y en todo el mundo mundial.  Patriota incomprendido, que se parte la cara en las calles, si, en las calles,  desde hace muchos a?os por su tierra y en los que en ella conviven, para que cuatro se atrevan a prejuzgar a la ligera, sin conocerme, sin tener datos más que los que aquí, entre cuatro letras, se desprenden.

 Creo que a un policía, que lleva los a?os que llevo en este oficio,  lo que menos le preocupa es que le tilden de calificativos  tales como las que leo aquí.   A eso en Catalu?a le denominamos  "poca feina "  , lo que traducido significa:  "poco trabajo, nada que hacer ".

  No estoy ni más Orgulloso,  ni menos que otros de ser espa?ol, simplemente lo soy y punto. Lo que verdaderamente me preocupa es ser mejor persona, libre, sin prejuicios y sin miedos a lo desconocido, sin tabús, ni complejos.  Eso si que me preocupa y ese es mi camino, en el cual no existe titulación alguna, ya que nunca se deja de aprender
y yo estoy muy verde todavía.

 Se?ores, compa?eros, amigos,  yo de esta discusión ya me despido.  Espero, por si sirve de algo, dejar claro que soy tan espa?ol como los madrile?os, y tan catalán como ustedes me quieran ver.

   Abrazos para tod@s.  :paz   ;;cer;;


  


      

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: flip en 25 de Septiembre de 2008, 01:26:10 am
DE Málaga tenía que ser.Vsssss :mus;

Pero más salá que la hostia. :partirse :partirse :partirse :partirse
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 25 de Septiembre de 2008, 01:27:04 am
Claro, como todos los boquerones.vsss ;risr;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 25 de Septiembre de 2008, 08:22:11 am
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO

Eso era un invento de Esperanza Aguirre que no tenía ni pies ni cabeza y ella lo sabe de sobra. Sólo existe la LIBERTAD de elegir entre el castellano y el catalán, en Catalu?a.
El catalán tambien es la lengua oficial en Catalu?a.
Ser espa?ol es una casualidad y madrile?o una coincidencia.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 25 de Septiembre de 2008, 08:25:07 am
Una pregunta a los distintos foreros... si viajais al extranjero y alguien os preguntase de dónde sois (habitual por otra parte), qué contestaríais... madrile?o, vasco, catalán... o espa?ol...y a continuación madrile?o, vasco, catalán....?... y en qué lengua contestaríais aquellos que sois bilingües?... en vasco, catalán, gallego...?

Yo, si me lo preguntan en castellano, respondo en castellano. Si lo hacen en frances, en francés y si lo hacen en inglé, si puedo, en inglés. Si me lo preguntan en otros idiomas, hago lo que puedo, que va desde entrarme la risa floja, hasta imitar el italiano, pasando por la cara de haba.

Y siempre digo que soy espa?ol y que vivo en Madrid.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 08:38:42 am
Una pregunta a los distintos foreros... si viajais al extranjero y alguien os preguntase de dónde sois (habitual por otra parte), qué contestaríais... madrile?o, vasco, catalán... o espa?ol...y a continuación madrile?o, vasco, catalán....?... y en qué lengua contestaríais aquellos que sois bilingües?... en vasco, catalán, gallego...?

a la primera...de Espa?a

 a la segunda..si pregunta despues de donde...de Barcelona..si no se queda con Espa?a

a la tercera..si conozco el idioma...en aquel que me lo pregunten
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 25 de Septiembre de 2008, 15:36:21 pm
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO

Eso era un invento de Esperanza Aguirre que no tenía ni pies ni cabeza y ella lo sabe de sobra. Sólo existe la LIBERTAD de elegir entre el castellano y el catalán, en Catalu?a.
El catalán tambien es la lengua oficial en Catalu?a.
Ser espa?ol es una casualidad y madrile?o una coincidencia.

Salud y suerte.
Pues debe ser que los padres que se quejan en Catalu?a de que no pueden escolarizar a sus hijos en colegios donde la lengua principal sea el castellano y que no les den todas las asignaturas en catalan mienten, menos mal que estas tus omnipresente que todo lo sabes para demostrar que todos esos padres que se quejan estan mintiendo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 25 de Septiembre de 2008, 17:18:15 pm
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO

Eso era un invento de Esperanza Aguirre que no tenía ni pies ni cabeza y ella lo sabe de sobra. Sólo existe la LIBERTAD de elegir entre el castellano y el catalán, en Catalu?a.
El catalán tambien es la lengua oficial en Catalu?a.
Ser espa?ol es una casualidad y madrile?o una coincidencia.

Salud y suerte.
Pues debe ser que los padres que se quejan en Catalu?a de que no pueden escolarizar a sus hijos en colegios donde la lengua principal sea el castellano y que no les den todas las asignaturas en catalan mienten, menos mal que estas tus omnipresente que todo lo sabes para demostrar que todos esos padres que se quejan estan mintiendo



Yo, como Streiker no voy a seguir con esta tonteria.
Kape, primero vive un tiempo en el sitio del que hablas y conoce las cosas en el lugar, y luego habla con conocimiento de causa, no de oidas, y no te piques por defender algo que a ti ni te vá ni te viene,?o te vas a ir a vivir a Catalu?a?pues entonces..... vive y deja vivir. .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 25 de Septiembre de 2008, 17:39:16 pm
La verdad eso se lo podian haber dicho a muchos y no haber entrado, osea que mientras jodan al de al lado y yo no vaya alli todo va bien me estas diciendo que dejemos hacer en Catalu?a lo que les de la gana mientras no vayamos alli a vivir
y a partir de ahora espero que hagas lo mismo que ni opines sobre nada que no sea que lo has vivido en primera persona
Ah y no sabia que sabias mi vida de donde habia vivido ni de donde habia ido
Menos mal que hay gente por el mundo que cuando en otros lugares ve injusticias actua porque si fuera por la forma de ver la vida tuya Hitler se carga media Europa
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 18:09:29 pm
Es facil saber que no has estado aqui..no hay que saber nada de tu vida...simplemente ignoras todo lo referente a esta Comunidad..hablas de oidas..te empecinas y le das mil vueltas a las cosas acusando luego a los demas de hacerlo..relajate
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 25 de Septiembre de 2008, 18:11:04 pm
Es facil saber que no has estado aqui..no hay que saber nada de tu vida...simplemente ignoras todo lo referente a esta Comunidad..hablas de oidas..te empecinas y le das mil vueltas a las cosas acusando luego a los demas de hacerlo..relajate
dime un colegio de alli, solo uno que se pueda dar las asignaturas en castellano, creo que es facil taparme la boca, y espero no veros en este foro que hableis de oidas o de noticias, ya que por lo que veo solo se puede hablar de lo propio
y para una vez que fui el camarero en un restaurante en Barcelona erre que erre en hablar catalan, el resto de la gente que me encontre muy educada
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 18:19:15 pm
ves ..como decia Larras..en cada pueblo hay un tonto y una cigue?a..

Yo hablo de noticias...de oidas..pero no me empecino en ellas ni hago defensas numantinas de lo que desconozco a ciencia cierta..opiniones ..claro que puedo dar..pero seran eso mis opiniones..mas faltaria..

En cuanto a los colegios..te lo vuelvo a repetir ya que no me lees bien al parecer..ni tengo ni?os en edad escolar..ni trabajo en educacion..asi que no puedo darte esa informacion oficialmente...de oidas..dicen que es dificil como ya te dije..por cierto...dame las direcciones del los colegios en los que puedo mandar a ni?os a estudiar en catalan en la zona de Madrid..que tengo un par de amigos interesados.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 25 de Septiembre de 2008, 18:58:39 pm
y para una vez que fui el camarero en un restaurante en Barcelona erre que erre en hablar catalan, el resto de la gente que me encontre muy educada

Pienso que has de quedarte con el último párrafo al valorar la situación por ti vivida... una única persona frente al resto de la gente...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 19:28:54 pm
Buscando en las paginas amarillas en la primera he encontrado esto:

SAINT PAUL'S SCHOOL
Colegio privado y concertado de ense?anza trilingüe (inglés, castellano y catalán). Excelencia en lengua inglesa.
Categoria: Colegios concertados en Barcelona

GRANÉS BATXILLERAT
Especialización integral en el Bachillerato.
Categoria: Colegios concertados en Barcelona 
BARCELONA 
BACHILLERATO GRANÉS (CASTELLANO) 1954: Joan Granés Deulofeu, poseedor de una profunda vocación pedagógica y con una amplia acumulada experiencia docente fundó la Academia Granés, con el exclusivo objetivo de preparar los dos cursos selectivos para el ingreso a la Escuela Técnica Superior de Ingenier 

COL.LEGI SAGRAT COR-DIPUTACIÓ
Colegio concertado. Todos los niveles. Educación infantil, primaria, ESO y bachillerato.
Categoria: Colegios concertados en Barcelona 
BARCELONA 
COLEGIO SAGRAT COR-DIPUTACIÓ (CASTELLANO) - E. infantil, primaria ESO, bachillerato. - Todos los niveles concertados.
COL.LEGI SAGRAT COR-DIPUTACIÓ (CATAL?) - E. infantil, primaria ESO, batxillerat. - Tots els nivells concertats.

 ESCOLA GRAVI
Escuela concertada para alumnos de educación infantil, ESO y bachillerato.
Categoria: Colegios concertados en Barcelona 
BARCELONA 
ESCOLA GRAVI (CASTELLANO) GRAVI se define como una escuela catalana laica. El diálogo y la participación de los ni?os/as, las familias y los docentes en las iniciativas comunes es la base para impulsar el respeto y la convivencia entre nosotros y con los demás. El trabajo en equipo, la participaci 

No se si contestara a alguna pregunta...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Septiembre de 2008, 19:35:21 pm
alerta..no cierro los ojos a la realidad..soy castellano parlante aunque lo entiendo y lo hablo sin problemas..te puedo decir que a nivel de calle en 20 a?os de servicio solo he tenido una enganchada por el tema del idioma..y fue muy peque?ita..si eso no es un nulo problema..ya me diras que es.
y hablas siempre catalan o siempre castellano??
Porque hasta donde yo se si hablas catalan siempre nunca tendras problemas, el problema es si quieres hablar siempre castellano

Kaperucitablue..creo que con lo puesto en negrita se contesta tu pregunta..pero para mas aclaracion..queria decir que hablo y entiendo el catalan perfectamente..pero por tradicion..por familia o por costumbre uso el castellano basicamente y si la persona que se dirige a mi lo hace en catalan..le contesto de la misma manera..siempre que haya educacion no tiene que haber problema..

Alerta no se tus experiencias ..pero te aseguro que es asi..y te lo demuestro en cualquier visita.

Un saludo



te recuerdo que yo ya he vivido alli nueve a?os, o sea que me tienes que demostrar poco, porque lo que cuento lo viví yo en primera persona y no hablo de oídas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 19:40:13 pm
Si lo recuerdo perfectamente y imagino que habras tenido "la suerte" de cruzarte con todos los tontos y todas las cigue?as...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Septiembre de 2008, 19:40:30 pm
Se dan como es normal clases de Castellano pero como asignatura.La escolarización se realiza en Catalán,esto quiere decir que el idioma que utiliza el profesorado normalmente con los alumnos es el Catalán.El profesorado depende de la Generalitat y esta tiene como  idioma oficial el Catalán.Normalmente esto no representa  problema en las aulas a los chavales.De hecho existen clases de adaptación para chavales de "incorporación tardia" es decir ni?@s que se incorporan a medio curso o con problemas de idioma,son unas clases de refuerzo.
 El tema educativo esta establecido asi,si yo fuera a Galicia,os garantizo que en un mes estaba diciendo "eu falo galego" y si a mis hijos les daban alli las clases en Gallego,pues mejor,hablarian Gallego,Catalán y Castellano (y todavia les apuntaria a Ingles jejejeje)
 Sin ánimo de que nadie se sienta ofendido,el problema de la escolarización en un idioma oficial que no sea Castellano,no lo tienen los ni?@s,lo tienen los padres.Los ni?os en unos meses hablan Catalán /Gallego/Valenciano y sin ningún problema ,los padres pasan 30 a?os y no lo hacen.Por supuesto que estos padres estan en su derecho faltaria más!!!.Como es lógico en una comunidad de Espa?a se pueden expresar en su idioma Castellano pero han de entender que no deben sobreproteger a sus hijos ,estos por el hecho de recibir la escolarización en otra lengua (sin abandonar ,repito ,el Castellano del cual se dan clases pero como asignatura) no se van a convertir en analfabetos.
 Un saludo.
 

es que los catalanes sois muy listos pero los castellanos como somos medio idiotas necesitamos más tiempo para coger un idioma, aparte del hecho de que como no he cambiado de país no me parece ni medianamente razonable que no me den la opción a estudiar en la lengua oficial de catalu?a, y espa?a, que es el castellano, no solo el catalán como intentas decir tú.
Y el problema que tiene los padres es de ELEGIR el idioma en el que quieren que estudien sus hijos dentro del TERRITORIO NACIONAL. Un derecho que les asiste POR LEY.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Septiembre de 2008, 19:42:49 pm
Dice la Ley de politica lingüistica catalana:

Artículo 20. La lengua de la ense?anza.

1. El catalán, como lengua propia de Catalu?a, lo es también de la ense?anza, en todos los niveles y modalidades educativos.

2. Los centros de ense?anza de cualquier nivel deben hacer del catalán el vehículo de expresión normal en sus actividades docentes y administrativas, tanto internas como externas.


Artículo 21. La ense?anza no universitaria.

1. El catalán debe utilizarse normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la ense?anza no universitaria.

2. Los ni?os tienen derecho a recibir la primera ense?anza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. La Administración ha de garantizar este derecho y poner los medios necesarios para hacerlo efectivo. Los padres o tutores lo pueden ejercer en nombre de sus hijos instando a que se aplique.

3. La ense?anza del catalán y del castellano debe tener garantizada una presencia adecuada en los planes de estudio, de forma que todos los ni?os, cualquiera que sea su lengua habitual al iniciar la ense?anza, han de poder utilizar normal y correctamente las dos lenguas oficiales al final de la educación obligatoria.

6. No puede expedirse el título de Graduado en Educación Secundaria a ningún alumno que no acredite que tiene los conocimientos orales y escritos de catalán y de castellano propios de esta etapa.

A la vista de esto, yo me pregunto: ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?. Y me pregunto de nuevo ?esta libertad de poder elegir la lengua en la que quiere un padre catalanoparlante que estudie su hijo, también se da fuera de catalu?a?.

Salud y suerte.

Tendría que darse dando por sentado que el catalan SOLO ES LENGUA OFICIAL EN CATALU?A?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 19:44:15 pm
Entonces supongo que existira ya una denuncia contra el incumplimiento de esa Ley..habra que esperar que los tribunales decidan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Septiembre de 2008, 19:50:42 pm
La hay, de al menos un padre que ha tenido las ganas y los recursos económicos para meterse en un cotencioso, y al que en el colegio le dijeron que no se preocupara que el ni?o  enseguida hablaría en catalán, a lo que este padre contestó que ya sabía que su hijo aprendería catalán, pero que quería las clases en castellano (supongo que a lo mejor tampoco pensaba quedarse mucho tiempo en catalu?a y quería que su hijo supiese escribir en castellano perfectamente, que eso no les pasa a los que estudian en catalán, y eso no es una crítica)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 25 de Septiembre de 2008, 19:51:57 pm
Si lo recuerdo perfectamente y imagino que habras tenido "la suerte" de cruzarte con todos los tontos y todas las cigue?as...

pues a lo mejor era al comarca de los tontos y las cigue?as, l'alt ampurda
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 25 de Septiembre de 2008, 19:58:54 pm
"...requerir a la Administración demandada para que adopte las medidas necesarias para garantizar en lo sucesivo, y a partir del inicio del curso escolar 2008-2009", "el estricto cumplimiento" por los centros docentes "de la impartición del número de horas total destinadas al área de lengua castellana, hasta alcanzar un número global de 665 horas, identificando las materias que se ofrezcan en lengua castellana".

Auto completo del TSJ de CATALU?A, de fecha 04 de julio de 2008

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200807/04/sociedad/20080704elpepusoc_1_Pes_PDF.pdf
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: sinson en 25 de Septiembre de 2008, 20:27:48 pm
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalany perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficialah y no soy anticatalana pero como suelo decirESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO
Lo del colegio era totalmente electoralista, y si se apunto gente, lo que pasa es que no los suficientes para sacarle rentabilidad, el problema no es que los catalanes que hay en madrid no lo consideren importante, que deduzco que si, la pregunta es ?Cuantos catalanes hay viviendo en Madrid?.Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: sinson en 25 de Septiembre de 2008, 20:31:35 pm
Esribo otro post para finalizar, ya que no me gustaba el numero de mensaje anterior, para responder las siguentes preguntas, en el extranjero cuando me han preguntado soy espa?ol, y cuando me preguntan eso en cualquier parte de espa?a mi respuesta es de Madrid.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 25 de Septiembre de 2008, 20:44:35 pm
"...requerir a la Administración demandada para que adopte las medidas necesarias para garantizar en lo sucesivo, y a partir del inicio del curso escolar 2008-2009", "el estricto cumplimiento" por los centros docentes "de la impartición del número de horas total destinadas al área de lengua castellana, hasta alcanzar un número global de 665 horas, identificando las materias que se ofrezcan en lengua castellana".

Auto completo del TSJ de CATALU?A, de fecha 04 de julio de 2008

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200807/04/sociedad/20080704elpepusoc_1_Pes_PDF.pdf

Esta me parece que es la sentencia por lo de la tercera hora de castellano..si no me equivoco..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 25 de Septiembre de 2008, 20:49:41 pm
Identificando las materias que se ofrezcan en castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 25 de Septiembre de 2008, 22:38:08 pm
Yo creo que en este debate hay un error en confundir a la administracion autonomica catalana, con la poblacion catalana...

Saludos
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 25 de Septiembre de 2008, 22:39:14 pm
Yo creo que en este debate hay un error en confundir a la administracion autonomica catalana, con la poblacion catalana...

Saludos

                           :aplaus
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: flip en 26 de Septiembre de 2008, 01:15:03 am
Si no existiera el pueblo catalán, habría que inventarlo, siempre se necesita algún chivo expiatorio, para expulsar nuestros demonios y nuestros agravios.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 26 de Septiembre de 2008, 01:43:45 am
Yo creo que en este debate hay un error en confundir a la administracion autonomica catalana, con la poblacion catalana...

Saludos

                           :aplaus



 :lect :aplaus
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 26 de Septiembre de 2008, 10:02:57 am
Tus hijos no pueden estudiar en catalán en un colegio público. Sólo pueden hacerlo en castellano. Vuelvo a repetir la pregunta. A la vista de la ley de Política Lingüistica Catalana ?exactamente, dónde está el deficit de libertad?.

Salud y suerte.
Perdona este a?o habia en Madrid un colegio que iba a impartir el Catalan pero no se apunto nadie, debe ser que los catalanes en Madrid no creen tan importante que sus hijos aprendan en el colegio el Catalan
y perdona desconocia que el castellano no es la lengua oficial
ah y no soy anticatalana pero como suelo decir

ESPA?OL UN ORGULLO Y MADRILE?A UN TITULO

Eso era un invento de Esperanza Aguirre que no tenía ni pies ni cabeza y ella lo sabe de sobra. Sólo existe la LIBERTAD de elegir entre el castellano y el catalán, en Catalu?a.
El catalán tambien es la lengua oficial en Catalu?a.
Ser espa?ol es una casualidad y madrile?o una coincidencia.

Salud y suerte.
Pues debe ser que los padres que se quejan en Catalu?a de que no pueden escolarizar a sus hijos en colegios donde la lengua principal sea el castellano y que no les den todas las asignaturas en catalan mienten, menos mal que estas tus omnipresente que todo lo sabes para demostrar que todos esos padres que se quejan estan mintiendo

Quienes mienten son quienes dicen que el castellano está perseguido o en peligro en Catalu?a, quienes dicen que no se puede estudiar castellano en Catalu?a (es posible que esté dificil, pero no que no se pueda), quienes dicen que no hay libertad en Catalu?a, simplemente porque la lengua vehicular se pretenda que sea el catalán. Insisto, en Catalu?a un padre tiene posibilidad de elegir en qué idioma ha de estudiar su hijo. Fuera de Catalu?a, esa posibilidad no existe.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 11:59:32 am
el puede que sea difícil ese que dices, resulta ser un puede que sea muy difícil, y la verdad es que tendría que ser muy fácil. Y si no existe en el resto de espa?a, es simplemente porque no existen dos lenguas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 26 de Septiembre de 2008, 12:43:42 pm
si existen dos lenguas en varias partes de Espa?a...o Galicia..Pais Vasco..Valencia...Baleares..no son de Espa?a?
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 12:52:03 pm
y allí como va la cosa? que no tengo ni idea.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 26 de Septiembre de 2008, 13:23:34 pm
 :partirse :partirse :partirse
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 26 de Septiembre de 2008, 13:24:59 pm
no se alerta..pero vaya como vaya..se ve que lo hacen mas discreto y no llaman ni la atencion...es mas muchos se olvidan que existen..mientras haya catalanes.. ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 26 de Septiembre de 2008, 14:44:07 pm
el puede que sea difícil ese que dices, resulta ser un puede que sea muy difícil, y la verdad es que tendría que ser muy fácil. Y si no existe en el resto de espa?a, es simplemente porque no existen dos lenguas.

Como dice Epi, en Espa?a, existen más lenguas. Y, como digo, a lo mejor estudiar en una de ellas en Catalu?a es más dificil. Fuera de Catalu?a, estudiar en una de ellas es imposible.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 18:11:26 pm
no se alerta..pero vaya como vaya..se ve que lo hacen mas discreto y no llaman ni la atencion...es mas muchos se olvidan que existen..mientras haya catalanes.. ;ris; ;ris;

en mi caso concreto, es que si hablara de lo que pasa en galicia o en vascongadas, sí que lo haría de oídas. Cuando hablo de Catalu?a, son hechos vividos.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 26 de Septiembre de 2008, 18:28:52 pm
en mi caso concreto, es que si hablara de lo que pasa en galicia o en vascongadas, sí que lo haría de oídas. Cuando hablo de Catalu?a, son hechos vividos.

País Vasco... denominación correcta... ya que Vascongadas corresponde al pasado y no es la que se debe usar en la actualidad.

TÍTULO PRELIMINAR
Artículo 1

El Pueblo Vasco o Euskal Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado espa?ol bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 26 de Septiembre de 2008, 18:34:59 pm
No me creo que tus experiencias diarias y con todo el mundo fuesen tan negativas Alerta..lo que ocurre es que cuando tenemos una fijacion de algo negativo lo mas normal es que todo lo que pase sobre eso lo resaltemos..y olvidemos o no le demos importancia a lo que pasa a nuestro alrededor que no es negativo..que normalmente abunda mas...salvo en el caso del pueblo de "los tontos y las cigue?as" claro..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 18:51:57 pm
mira epi, llegué allí el 6 de enero de 1988. El primer día laborable me fui a dar de alta la luz del pabellón del cuartel donde iba a vivir. Me dieron en la cola el número 88. Se me pasó uno porque yo al vuitantavui no respondí, y una amable se?ora me dijo que era yo. Al día siguiente hice mi primer servicio y se me cayó el mundo encima literalmente. Llamé al médico a ver si podía hacer algo por mí y me encontré con que me respondieron la llamada en catalán. Entendí algo hasta que me dijeron la hora. Dos quarts de nou. Le rogué muy amablemente que me la dijera en castellano pues no entendía el catalán porque llevaba allí tres días, y me la volvió a repetir en catalán. Al final tuvo que coger el guardia de puertas el teléfono para decirme la hora que me habían dado.
 Llamé a información telefónica par pedir el número de la aduana de port bou, donde había una amiga mía, y me lo dieron e catalán, cuando le dije a la chica que ese era un servicio que estaba pagando yo y que su respuesta no me había servido de nada porque no había entendido el número, me colgó.
Intenté matricularme en la autoescuela, y si no llega a ser porque íbamos un montón de compa?eros juntos, hasta el punto de que casi llenábamos la clase, las clases hubieran sido en catalán. A varias academias a las que fui para estudiar distintas cosas, me trataron igual, excepto en dos, mecarapid y otra, en las que al ver que no lo entendía hablaron castellano y me resultó curioso que no salieran ardiendo ni nada porque empezaba a pensar que hablar en castellano les costaba la misma vida.
En mi vida diaria en el trabjao de aduanas, miles de movidas, pero esas no las cuento porque ahí no estaba yo en inferioridad de condiciones, es decir, si me pregunta otro y se empe?a en hacerlo en catalán, allá él.
En bares, restaurantes, tiendas, en las pegatinitas de la calle en las tiendas que tenían el rótulo en castellano, que enseguida le ponían "en catala si us plau", en amigos míos que fueron a verme y se alojaron en pensiones y hoteles, en mi familia en gasolineras, han pasado cosas como ésta. Así que de verdad, a mí cuando me decís que no pasa nada, que todo el mundo te habla en castellano si se lo pides, etc etc,es que me da la risa, porque eso no se parece en NADA a lo que yo viví.
Y que conste que cuando empecé a entender el catalán contestaba a todo el que me preguntara lo que me preguntara, porque lo mío no era una lucha de idiomas, al menos en el principio, si no un simple ES QUE NO LE ENTIENDO,  tan difícil de asumir es eso?
Y lo de ver en Rosas a un camarero esforzándose por hacerse entender en alemán con una pareja y negarse a hablarnos en castellano a mis compas y a mí, eso te lo juro yo por quién quieras.
En nueve a?os, yo, personalmente, me he encontrado mucha más gente que no le daba la gana de hablarme en castellano que lo contrario, y además en puestos donde más falta me hacía entender lo que se me decía. Y esa es la verdad de lo que me pasó a mí, te guste o no, lo siento, pero es así.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 18:52:57 pm
Ah, y yo no me creo que todas tus expeirencias diarias sena tan positivas, cuando al mayoría de la gente con al que yo hablo cuenta una realidad muy diferente.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: alertamedia en 26 de Septiembre de 2008, 18:54:59 pm
es más, mi destino siguiente fue valencia, donde estuve tres a?os. Me has oído a mí alguna vez contar experiencias similares de valencia y castellón, que era donde estaba? no. Pues te voya decir por qué: porque, aún teniéndolas, ahí sí que fueron muchas menos y mucho más puntuales y no merece la pena ni mencionarlas.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 26 de Septiembre de 2008, 19:25:41 pm
Ahora que mencionais Valencia, me examiné de opos de Magisterio allí y como el 90 % Eran valecianos se dedicaron a hablar en Valenciano y no me enteraba de nada, le dije que repitiera en Castellano y se lo pasaron por el forro, asi que...
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 26 de Septiembre de 2008, 19:35:05 pm
Ahora que mencionais Valencia, me examiné de opos de Magisterio allí y como el 90 % Eran valecianos se dedicaron a hablar en Valenciano y no me enteraba de nada, le dije que repitiera en Castellano y se lo pasaron por el forro, asi que...

acabaste de policia....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 26 de Septiembre de 2008, 19:40:40 pm
Llevaba apenas dos meses en catalu?a, cuando me encontre con un compe?ero de andalucia (CNP) en la panaderia. Cuando me toco mi turno, la dependienta directamente me pregunto si queria lo de siempre... Mi compa?ero, que llevaba 8 a?os alli destinado, se quedo perplejo, ya que a el, aun le preguntaban que queria...

Posibilidades:

a.- Que soy un tio supercachas y supergüeno y todas las tias se pirrian por mi.
b.- Que me comportaba de forma normal y mi comportamiento con la dependiente iba mas alli de "UNA BAGUETTE,POR FAVOR", "SU CAMBIO, GRACIAS".

Saludos

Pd.: quisiera pensar que la respuesta es la A, pero creo que fue por la B.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 26 de Septiembre de 2008, 20:08:05 pm
Yo es que la A sin conocerte ya la habia descartado... ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: sinson en 26 de Septiembre de 2008, 20:53:48 pm
Habeis visto en la televisión lo del secuestro express en Barcelona, os habeis fijado en los carteles de acceso a la urbanización, estaban en castellano.
Mi experiencia personal en Barcelona y Tarragona, que no ha pasado de 15 días en Barcelona y 8 en Tarragona, no he tenido ningún problema con la gente, es más cuanto les hablaba en castellano me respondian en el idioma común de ambos.
Solo he tenido un problemilla con un barcelones maleducado, que no queria hablar en castellano y cuando se dirigio a mi le hable en Gallego, a partir de ahí cambio conmigo y me hablaba en castellano.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 27 de Septiembre de 2008, 02:27:37 am
CITA DE ALERTAMEDIA:"es que los catalanes sois muy listos pero los castellanos como somos medio idiotas necesitamos más tiempo para coger un idioma"
 Ves este es el tipo de comentarios que me desconciertan, yo no pretendo faltarle al respeto a nadie y me extra?a cuando alguien gratuitamente lo hace.
CITA DE SINSON:"Solo he tenido un problemilla con un barcelones maleducado, que no queria hablar en castellano y cuando se dirigio a mi le hable en Gallego, a partir de ahí cambio conmigo y me hablaba en castellano"
 Ya encontraste al tonto,solo te faltaba la cigüe?a ,jajajaja.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 27 de Septiembre de 2008, 13:01:59 pm
La verdad eso se lo podian haber dicho a muchos y no haber entrado, osea que mientras jodan al de al lado y yo no vaya alli todo va bien me estas diciendo que dejemos hacer en Catalu?a lo que les de la gana mientras no vayamos alli a vivir
y a partir de ahora espero que hagas lo mismo que ni opines sobre nada que no sea que lo has vivido en primera persona
Ah y no sabia que sabias mi vida de donde habia vivido ni de donde habia ido
Menos mal que hay gente por el mundo que cuando en otros lugares ve injusticias actua porque si fuera por la forma de ver la vida tuya Hitler se carga media Europa




Por norma suelo hablar de lo que conozco, y si no es así, pido parecer a quien si lo sabe, y no me empecino en mantener mi postura sin saber de que hablo.
Un saludo, compa?era ;;cer;;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 13:21:46 pm
ah entonces miento y no se de lo que hablo, nada que los que se quejan inventan
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 15:00:47 pm
ah entonces miento y no se de lo que hablo, nada que los que se quejan inventan

si tu lo dices...sera asi..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 15:04:53 pm
ah entonces miento y no se de lo que hablo, nada que los que se quejan inventan

si tu lo dices...sera asi..
Pues va a ser que no
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 15:06:20 pm
decidete...tu te lo guisas ..tu te lo comes... ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 15:08:01 pm
decidete...tu te lo guisas ..tu te lo comes... ;ris; ;ris; ;ris;
que en catalu?a con el "idioma" no se es para nada democratico
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 15:13:31 pm
si tu lo dices..pero fijate con toda mi antidemocracia sigo contestandote en castellano..sera que soy del pueblo llano,, ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 27 de Septiembre de 2008, 15:16:20 pm
Yo aun no le he contestado a nadie en catalán, ni siquiera a los que lo entienden, ?será que respetamos a los demás? .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 16:44:28 pm
estoy hablando de vosotros???
estoy hablando de los politicos y las instituciones, y la gente que lo consiente
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 16:45:02 pm
Ah y por mi si quereis escribir en catalan en el foro me da lo mismo hacerlo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 17:20:50 pm
estoy hablando de vosotros???
estoy hablando de los politicos y las instituciones, y la gente que lo consiente

entonces de todos..porque si no cogemos una escopeta y nos oponemos con resistencia...consentimos no??...dios que caracter tienes!!

 ::) ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 17:21:34 pm
Ah y por mi si quereis escribir en catalan en el foro me da lo mismo hacerlo

Gracias por tu permiso..pero por educacion seguire haciendo lo mismo que hasta ahora

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 27 de Septiembre de 2008, 17:53:55 pm
estoy hablando de vosotros???
estoy hablando de los politicos y las instituciones, y la gente que lo consiente

entonces de todos..porque si no cogemos una escopeta y nos oponemos con resistencia...consentimos no??...dios que caracter tienes!!

 ::) ::)
a eso ultimo prefiero ni opinar
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 27 de Septiembre de 2008, 18:04:59 pm
ok  .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 28 de Septiembre de 2008, 10:36:20 am

Ciudadanos llama a manifestarse este domingo en defensa del bilingüismo
"NO A LA IMPOSICIÓN LINGÜÍSTICA EN NUESTRAS ESCUELAS"
Partido de la Ciudadanía convoca a la sociedad civil e instituciones a manifestarse en defensa del bilingüismo en las escuelas de Catalu?a -y el resto de CCAA en las que hay dos lenguas oficiales- el próximo domingo 28 de septiembre a las 11 horas en la Plaza de Urquinaona de Barcelona, bajo el lema "No a la imposición lingüística en nuestras escuelas".

   
      La marcha en defensa del castellano en las escuelas sigue cosechando adhesiones
   
      Las universidades se rebelan contra las imposiciones del catalán de la Generalidad


Noticia publicada el 27-09-2008

(Libertad Digital) La marcha recorrerá el centro de la ciudad y finalizará en la Plaza de San Jaime con un acto reivindicativo festivo en el que intervendrán ciudadanos que han vivido en primera persona la discriminación lingüística en diferentes CCAA, y en el que participará la profesora Sara Burgos que, después de denunciar públicamente en la prensa la discriminación que sufren los ni?os en la escuela, ha sido expulsada de su centro de trabajo.
 
El acto estará presentado por el actor Toni Cantó y el manifiesto final lo leerá el escritor y periodista Arcadi Espada. Asimismo, la manifestación contará con la asistencia de intelectuales como Francesc de Carreras, Félix Ovejero e I?aki Ezquerra, entre otros.
 
En estos momentos, el número total de asociaciones cívicas que se han sumado a participar en la marcha en defensa del bilingüismo y han confirmado su presencia son ya 14 -además de tres partidos políticos, sin contar a Ciudadanos: UCE, PP y Ciudadanos de Menorca-, después de que en las últimas 48 horas se hayan sumado Convivencia Cívica Catalana y Universitarios Liberal Demócratas -que entre las dos obtuvieron más de 50.000 firmas y consiguieron que se presentase una Iniciativa Legislativa Popular en el Parlamento de Catalu?a sobre la discriminación lingüística en Catalu?a-, Foro Espa?a Hoy, Juventudes Liberales, y Asocolombia.
 
Las entidades de toda Espa?a que han dado su apoyo y participarán en la manifestación son: Asociación por la Tolerancia, Círculo Balear, Padres por la Libertad de Elección Lingüística del País Vasco, CADECA, Acción Cultural Miguel de Cervantes, Cives Iure, Asociación de Profesores por el Bilingüismo, Unión de Guardias Civiles, Galicia Bilingüe, Convivencia Cívica Catalana, Universitarios Liberal Demócratas, Foro Espa?a Hoy, Juventudes Liberales y Asocolombia.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 28 de Septiembre de 2008, 11:19:07 am
No si aun les dejaremos hasta manifestarse... ::)..es lo que tiene esto de ser democratas... ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 28 de Septiembre de 2008, 14:07:33 pm
Pero si somos tan demócratas que el Presidente de la Generalidad de Catalu?a, es de El Remolino, un pueblo del municipio cordobés del Iznajar.
Toma Catalán  .ca;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 28 de Septiembre de 2008, 14:13:04 pm
No te chives..que igual nos acusan de algo mas malo todavia...tu  :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 02 de Octubre de 2008, 08:00:18 am
BARCELONA.- El Gobierno tripartito catalán, que preside el socialista José Montilla, gastó en 2007 casi 157 millones de euros en fomentar el uso de la lengua catalana. La cifra supone un incremento del 30,8% sobre el presupuesto público destinado a ese fin en el a?o 2006, que fue de 119,65 millones de euros.

Pero es que en ese a?o ya se había dado un salto de gigante con respecto a 2005, el último que Pasqual Maragall terminó al frente de la Generalitat, cuando sólo se dedicaron a asuntos relacionados con la política lingüística 50 millones de euros.

Es decir, que, pese a que José Montilla prometió en su investidura como presidente más gestión y menos nación, su primer a?o en el Gobierno multiplicó por tres las inversiones en el uso del catalán sobre lo que hizo Maragall.

La magnitud de las cifras queda en evidencia cuando se compara con las que genera el Instituto Cervantes, la institución pública para la ense?anza y la promoción de la lengua y la cultura espa?olas. Según el avance de liquidación de la Intervención General del Estado, el Cervantes gastó en 2007 con ese propósito 81 millones de euros, 75 millones menos que el Gobierno de la Generalitat en el fomento del catalán.

El gasto de Catalu?a destinado a la política lingüística se reparte entre todos los departamentos del Gobierno autonómico, pero tres de ellos suman por sí solos más de 100 millones. Se trata de Vicepresidencia -en manos de Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), que incluye la Secretaría de Política Lingüística-, Educación -cuyo titular es Ernest Maragall (PSC)- y Cultura y Medios de Comunicación, que dirige Joan Manuel Tresserras (ERC).

En la memoria que acompa?a los datos se especifica que la cifra de 156.993.855 millones de euros sólo incluye "actuaciones destinadas a difundir el conocimiento de la lengua catalana y fomentar su uso social", pero no, por ejemplo, "gastos de formación del personal propio de la Generalitat o costes de equipamientos, infraestructuras o actuaciones hechas en catalán, únicamente por el hecho de emplear esta lengua, si no responden específicamente" al fomento del idioma.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 02 de Octubre de 2008, 11:40:21 am
a 21,35 leuros tocamos por habitante en Catalunya..si no nos da ni para el libro del idioma.. ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 02 de Octubre de 2008, 12:56:23 pm
a 21,35 leuros tocamos por habitante en Catalunya..si no nos da ni para el libro del idioma.. ::)

Que quieres decir con eso... que transfieran mas dinero el estado, para que ademas del libro de idioma, tengas para el lapiz... ;ris; ;ris;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 02 de Octubre de 2008, 14:40:33 pm
el Estado poco transfiere a esta Comunidad de todo lo que recauda en ella.. :mus;..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 02 de Octubre de 2008, 14:41:20 pm
 :matrix
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 08 de Octubre de 2008, 07:48:07 am

Cuenta las palabras de tu diploma o certificado y divídelas por 10. Esos serán los euros que te va a costar traducirlo si te han dado los papeles en catalán y no te los admiten fuera de Catalu?a.

ADN.es expuso el caso concreto de un estudiante universitario ha tenido problemas para la convalidación de asignatura, pero el problema no es exclusivo de los documentos universitarios: un certificado de empadronamiento, un título, un diploma de un cursillo o un máster, certificados susceptibles de ser incluidos en un currículo... a razón de 10 centimos por palabra, una tarifa que depende del traductor.

Los afectados por este problema suelen terminar pagando antes de "pegarse" con una ventanilla que te asegura que en Madrid, por ejemplo, "tienen que aceptarlo en catalán", y otra que lo rechaza "mientras no lo traigas en castellano".

?Qué ventanilla tiene razón? Después de hablar con dos ministerios y cinco partidos políticos este periódico continúa sin saber la respuesta.

Una vez entrevistados varios traductores jurados de catalán, se extrae que "este es un caso más frecuente de lo que se cree, pero los afectados olvidan el tema cuando consiguen los papeles, y por eso no trasciende".

Fuentes del sector aseguran haber hecho la traducción de varios documentos al a?o, un número que oscila entre la media docena y la veintena según el encuestado.

"Y esos son los que conocemos, porque también nos consta que muchos los traducen ellos mismos o conocidos, porque la figura de un traductor no es como la de un médico, no es un trabajo exclusivo", explican las mismas fuentes. " La regulación de esta profesión es un tema complicado, porque no está reflejado en ningún sitio".

"Lo peor de todo es que se nos ve como los aprovechados de la situación por cobrar dinero por esto, cuando para nosotros supone más molestias que beneficios -explica un traductor- la gente nos cuenta su problema personal y su indigación, y es muy incómodo".

Algunos de los traductores entrevistados aseguran que en Madrid deberían aceptar los papeles en catalán, otros han tachado de "lamentable" que "se siga politizando con esto, porque al final el que paga el pato es el ciudadano". "Puede que en Madrid entiendan los papeles o no, pero en catalu?a deberían sentir al menos la obligación moral de darlo en castellano", dice otro traductor.


En los a?os ochenta las licencias para ser traductor jurado de catalán eran emitidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero después, esto fue concedido a la Generalitat de forma que sólo el Gobierno de Catalu?a pueden presentar oposiciones para este cargo, según los traductores entrevistados.

Esto significa que todos los papeles en catalán son traducidos por traductores jurados nombrados por la Generalitat, a excepción de los profesionales que aún cuenten con una licencia de más de veinte a?os.

Estos papeles, una vez traducidos al castellano, están teniendo problemas en trámites internacionales porque carecen de garantía estatal. Sólo cuentan con el sello de la Generalitat, y en según qué países "eso no les sirve", explican.

Fuentes de sector han reconocido que estas traducciones necesitan una apostilla de la Haya, lo que significa que las traducciones del catalán han perdido la garantía estatal, y requieren una convalidación internacional, que sirve en los estados que hayan firmado el Convenio de la Haya del 5 de octubre de 1961, porque de otro modo necesitarán legalizaciones diplomáticas.

Las mismas fuentes aseguran que existen negociaciones entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Generalitat para cambiar esto, aunque ni un organismo ni otro ha confirmado dichas informaciones.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Octubre de 2008, 11:41:50 am
Sin inglés para entender Educación para la Ciudadanía
La Generalitat valenciana impone la asignatura en inglés sin cubrir completamente la ense?anza del idioma en los ciclos de Educación Infantil y Primaria

BELÉN TOLEDO - Valencia - 01/10/2008 19:38

La Generalitat valenciana publicita estos días en televisión un Plan de Extensión del Trilingüismo cuya medida estrella es la impartición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía en inglés. Sin embargo, el anuncio, que incluye frases como "para ser ciudadanos de éxito, tus hijos merecen estudiar en inglés", obvia las graves carencias que la ense?anza del idioma extranjero presenta en los ciclos de Educación Infantil y Primaria en un elevado porcentaje de los colegios valencianos.

Sindicatos como CCOO o STEPV, la asociación de directores de colegios de Educación Primaria y la federación de padres de alumnos (FAPA) coinciden en que en torno a un 70% de las escuelas no pueden impartir inglés a los ni?os entre 3 y 5 a?os este curso, a pesar de que así lo dispone la Ley Orgánica de Educación. La Generalitat publicó una orden en la que se invitaba a los centros a introducir el idioma extranjero en este ciclo aunque "en ningún caso supondrá aumento de la plantilla".

La administración sostiene que hay profesorado suficiente. Directores como Vicente Ma?es, del colegio Bertomeu Llorens, y profesores como Ana Escuriola, del Carles Salvador, constatan que en sus respectivos centros no hay docentes que puedan ense?ar inglés a los ni?os de Infantil. En el caso del Carles Salvador, se incumple la LOE desde hace un a?o: "El curso pasado no pudimos dar inglés en Primaria. Hasta este mes no nos ha llegado el profesor necesario a pesar de que organizamos protestas y manifestaciones continuas", explica Escuriola.

Citizenship no se entiende
Mientras, la consellería no ha escatimado en medios para conseguir que Educación para la Ciudadanía se imparta en inglés. Se ha llegado a ordenar que dos profesores impartan las clases de forma simultánea: el de Ciencias Sociales que aporta los contenidos y el de inglés, que los traduce. Además, la administración ha enviado inspectores que han avisado a aquellos profesores que se negaban a adoptar este método de que se exponen a la apertura de un expediente.

Todos estos esfuerzos no han conseguido lo principal: que los ni?os de 2? de la ESO, el curso al que corresponde la asignatura, entiendan Educación para la Ciudadanía cuando la está impartiendo un profesor en lengua inglesa. "No tienen un dominio de la lengua suficiente como para entender los conceptos, no es posible aclarar los matices ni establecer debates", se lamenta Eduardo Pérez, profesor de Filosofía y encargado de la asignatura en el instituto Ballester Gozalvo de Valencia.

?La consecuencia? Según Vicente Baggetto, portavoz de la Asociación de Directores de Secundaria, será "un suspenso masivo, si las clases se dan con el nivel de contenidos que marca la ley".

"Es imposible que los ni?os lo entiendan"
"Hello, Vicky! I´m your new penfriend". Con esta frase sencilla comienza la prueba de inglés de los alumnos de 2? de la ESO. Los mismos estudiantes que en clase de Educación para la Ciudadanía deberán escuchar oraciones en esta misma lengua, pero de forma y contenido mucho más complicados: "Knowledge of the constitution as a requirement for being a responsible citizen" es sólo el nombre de un epígrafe.

La comparación es de Victoria, profesora de inglés en el centro Ballester Gozalvo. "En 2? de la ESO, los ni?os aprenden cosas básicas, como el vocabulario referido a las partes del cuerpo: es imposible que sean capaces de entender una asignatura entera en esta lengua", resume. Alrededor, varios alumnos hacen un balance de su primera clase de la materia. En palabras de Sara: "La clase ha ido de algo de política, pero no me he enterado de nada".
http://www.publico.es/espana/160738/educacion/ciudadania/ingles

Supongo que los firmantes del manifiesto por la defensa del castellano, ya se habrán puesto manos a la obra para preservar el derecho de los padres a elegir el idioma en el que sus hijos han de recibir la materia.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 08 de Octubre de 2008, 14:02:21 pm
Kafka, resucita, que tienes trabajito.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 08 de Octubre de 2008, 14:03:58 pm
el Estado poco transfiere a esta Comunidad de todo lo que recauda en ella.. :mus;..

Ya hay al menos dos CCAA a las que les hacen lo mismo (aunque a una más que a otra).  :mus; :mus;
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Octubre de 2008, 15:30:36 pm
Kafka, resucita, que tienes trabajito.

 :aplaus

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 08 de Octubre de 2008, 15:44:50 pm
Trabajo en esta sociedad actual..tiene hasta el pato Donald.. ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Octubre de 2008, 16:00:02 pm
Vaya, con la profundidad que había aportado al debate Mimi y vas y metes a Walt Disney en solfa.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 08 de Octubre de 2008, 18:08:08 pm
igual esta ahora debatiendo con Kafka ???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 11 de Octubre de 2008, 01:04:18 am
De lo que comentaba Shin-chán más arriba de Educación para la ciudadanía en inglés, yo que vivo por aquí y tengo hijos, os diré lo que pienso yo y muchos más padres, ello SIN ENTRAR EN EL DEBATE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, que no tengo ganas, ni conozco los contenidos en profundidad... del tema este del ingés os digo:

-En mi opinión, al Sr Conseller, la educación de nuestros hijos, en inglés, en cirílico o en arameo, se la trae muy floja. Impartir E.Ciudadanía en inglés no es más que un ASQUEROSO BOICOT  y una falta de lealtad institucional al Gobierno Central, algo indigno de un se?or que ostenta un cargo público, nombrado a la postre por otro se?or (el PResident) que es, o se supone que es, el representante del Estado en la Comunitat ?Que pasaría si ZP se descuelga con una reilgión en latín?. Y para colmo, tener que aguantar el "camufleje" del boicot, disfrazado de "compa?a para el trilingüismo"... jajaja, suena a campamento de aventura... "trilingüízate en nuestros barracones...?????cuerpo a tierra, ni?os, que viene el Conseller...!!!!!!" ....porque ese problema, el de estudiar en barracones, al estilo "campo de refugiados", no es muy própio de unos "futuros ciudadanos que tienen que hablar tres lenguas".

-Que el Sr Conseller utilice a nuestros hijos como escudos humanos en su guerra contra el poder central, es repugnante, y viene a confirmar lo que más arriba apunto: que la adeucación de nuestros hijos se la trae al fresco.

... y yo no he dicho ná...

Un saludo.

PD: REcordad, no discuto sobre la conveniencia o inconveniencia de E.Ciudadanía... solo sobre una conducta hipócrita e irresponsable.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 11 de Octubre de 2008, 02:18:03 am
igual esta ahora debatiendo con Kafka ???

Kafka habla en alemán, el pato donald lo traduce al inglés, el traductor a espa?ol y de allí al catalán.... y ya se puede dar educación para la ciudadanía,

?ves como hay trabajo para toodos?.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 11 de Octubre de 2008, 09:55:33 am
y me pregunto yo..no existen mas lenguas??.. ;::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 11 de Octubre de 2008, 11:42:28 am
Al menos una por persona  :bur)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: pindongo en 11 de Octubre de 2008, 12:25:18 pm
 :partirse :partirse :partirse
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 11 de Octubre de 2008, 12:45:28 pm
Al menos una por persona  :bur)

 ;ris; ;ris; ;ris;..si es cuando lo estaba escribiendo ya me imaginaba esa respuesta.. :partirse  ..y a?adiria algunos bipeda Mimi
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 11 de Octubre de 2008, 12:49:11 pm
Bífida... se dice Bífida... bípeda son dos pedos. :bur)

(http://www.pielmag.com/fotos_galerias/fotos/040611z04.jpg)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 11 de Octubre de 2008, 12:55:16 pm
 :carcaj :carcaj :carcaj
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 11 de Octubre de 2008, 13:20:09 pm
Es lengua viperina.   :lect

parece mentira... unos tios tan cultos como vosotros   :carcaj
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: mimi en 11 de Octubre de 2008, 13:34:30 pm
Va a ser cierto que soy un pervertido, porque al ver la lengua me han entrado unos pensamientos.....  ::) ::)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 11 de Octubre de 2008, 13:49:42 pm
Es lengua viperina.   :lect

parece mentira... unos tios tan cultos como vosotros   :carcaj

 :mus; :mus; :mus;...se me fue el dedo sorry..
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 13 de Octubre de 2008, 00:50:12 am
y una falta de lealtad institucional al Gobierno Central, algo indigno de un se?or que ostenta un cargo público, nombrado a la postre por otro se?or (el PResident) que es, o se supone que es, el representante del Estado en la Comunitat

En la comunitat será quien tu quieras, pero el respresentante del Estado en la Comunidad Autonoma y en la Provincia es el delegado y subdelegado del gobierno.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 13 de Octubre de 2008, 01:13:42 am
y una falta de lealtad institucional al Gobierno Central, algo indigno de un se?or que ostenta un cargo público, nombrado a la postre por otro se?or (el PResident) que es, o se supone que es, el representante del Estado en la Comunitat

En la comunitat será quien tu quieras, pero el respresentante del Estado en la Comunidad Autonoma y en la Provincia es el delegado y subdelegado del gobierno.



JAJAJAJAJA, TE HE PILLAO CON EL CARRITO DEL HELAOOO!!! (aunque hay que decir que era difícil)

Artículo 152.CE

1. En los Estatutos aprobados por el procedimiento a que se refiere el artículo anterior, la organización institucional autonómica se basará en una Asamblea Legislativa elegida por sufragio universal con arreglo a un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio; un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas, y un Presidente, elegido por la Asamblea de entre sus miembros, y nombrado por el Rey, al que corresponde la dirección del Consejo de Gobierno, la suprema representación de la respectiva Comunidad y la ordinaria del Estado en aquélla. :lect

Rebuscadín, pero me sonaba... es una bromilla  ;risr; ;risr; ;risr;

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: LTIFLUS en 13 de Octubre de 2008, 17:01:24 pm
Desde el pensamiento de una triste funcionaria que habla el bable (Asturiano) pero que ha trabajado en Catalu?a y ahora por gracia o por desgracia trabaja en San Sebastián y no entiendo ?na de na? ni de Catalán y por supuesto tampoco de Vasco, creo que tampoco es para tanto.

Si es cierto que se habla y que en algunos momentos no entiendes nada, pero por lo normal la persona con la que estas hablando cambia de registro y empieza a hablar en Castellano aunque como sabes todos/as ?amables? los hay en todas partes y te pueden seguir hablando en su lengua pero como a mi me ha pasado en alguna ocasión pues yo les empiezo a hablar en Bable y las palabras que no se me las invento y puestos a fastidiar? ?haber quien gana!.
Para terminar, creo que las lenguas cooficiales enriquecen a las CCAA lo que pasa es que tendrían que haber un equilibrio entre el castellano y la lengua, sin contar que en cualquier oposición como decís piden conocer la lengua de la Comunidad y ?anda que no os quitáis opositores del resto de Espa?a! ?Ojalá el bable fuera lengua Oficial! Así no nos marcharíamos a buscar trabajo fuera de Asturias y no vendrían de otras CCAA a quitarnos las plazas. (Lo siento pero el trabajo en Asturias es prácticamente imposible?no quiero faltar a nadie)
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Epi44 en 13 de Octubre de 2008, 18:08:27 pm
es una pena que el trabajo no acompa?e a ese pedazo de paisajes que teneis..a esa gente tan agradable de tratar..y a esas botellas de sidra y tablas de queso...de un catalan enamorado de tu tierra
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Ordenyprogreso en 16 de Octubre de 2008, 23:18:31 pm
?anda que no os quitáis opositores del resto de Espa?a! ?Ojalá el bable fuera lengua Oficial! Así no nos marcharíamos a buscar trabajo fuera de Asturias y no vendrían de otras CCAA a quitarnos las plazas. (Lo siento pero el trabajo en Asturias es prácticamente imposible?no quiero faltar a nadie)


Aquí en las opos de acceso a PL para la Comunidad Valenciana hay un peque?o exámen NO eliminatorio de traducción. Para que os hagais una idea, sobre unos 30 puntos, 4 son del exámen en valenciano. No suelen pasarse mucho. Se trata de traducir dos peque?os textos, del valenciano al castellano y viceversa.

Ahora bien, en las plazas para promoción interna, ahí si que se pasan un pelín. Existen unos títulos oficiales llamados "Certificats de la Junta Qualificadora de Coneixements en Valenci?" que puntuan: Nivel elemental (1 point)... Nivel Medio (2 points)... Nivel Superior (3 points). Para que compareis, una licenciatura puntua... (2'5 puntos). Me parece un descojone y un lipiarse el cul- con el esfuerzo de las personas, pero bueno... ya sabes, a estudiar valenci? tocan...

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 31 de Octubre de 2008, 15:03:58 pm
laopinióncoru?a.es ? Galicia
     
La Xunta exigirá para trabajar como policía local que se hable en gallego.
El Gobierno gallego se marca como objetivo duplicar en siete a?os el número de agentes por habitante en los ayuntamientos. La tasa actual es de 0,93 por cada mil habitantes.
  Un policía local en una concentración de vecinos en Cecebre. 
PAULA PÉREZ. SANTIAGO. Para trabajar como policía local no sólo será obligatorio a partir de ahora realizar un curso selectivo en la Academia Galega de Seguridade Pública de más de 850 horas, sino que los aspirantes deberán acreditar que "comprenden, hablan y escriben correctamente" el gallego. Esta prueba será eliminatoria para entrar en los cuerpos policiales que dependen de los ayuntamientos.
Más de 2.500 agentes están en la actualidad desempe?ando su trabajo bajo las órdenes de los municipios gallegos. La intención de la Consellería de Presidencia es reforzar esta cifra para que Galicia cuente dentro de siete a?os con al menos 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes, lo que supondría duplicar la actual tasa del 0,93.
Este número es tan bajo porque muchos municipios,aquellos con una población inferior a los 5.000 habitantes, no tienen policía propia -sólo podían contratar vigilantes-. Con el nuevo decreto de coordinación de policías locales, que ayer se publicó en el Diario Oficial de Galicia, se dará oportunidad a estos ayuntamientos más peque?os a crear su propio cuerpo de seguridad siempre que las necesidades lo justifiquen y la Consellería de Presidencia dé el visto bueno.
La nueva normativa rompe con la contratación a dedo de los agentes locales por parte de los ayuntamientos. Así quedarán prohibidas las contrataciones de naturaleza laboral y el acceso a una plaza de policía se realizará mediante oposición o bien por un concurso de méritos si se trata de un vigilante. Cada corporación municipal convocará procesos de selección cuando necesite cubrir las plazas de su policía local. Para presentarse a las pruebas se requerirá tener una estatura mínima de 1,65 metros, en el caso de los hombres, y de 1,60, en el de las mujeres, tener carné de conducir, no haber sido condenado por ningún delito y acreditar mediante un certificado médico que se está en buenas condiciones físicas.
Los aspirantes se someterán a pruebas para evaluar sus aptitudes físicas y psicotécnicas, a un reconocimiento médico y además deberán superar un examen para acreditar su conocimiento del gallego. Si son admitidos entonces deberán realizar el curso en la Academia Galega de Seguridad, que será imprescindible para entrar en el cuerpo.
El nuevo decreto de coordinación de policías locales permitirá además la movilidad entre las plantillas de policías locales de los distintos municipios. Así, cada concello deberá reservar al menos un 25% de las plazas de agentes locales para facilitar los traslados.
Otra de las novedades es la regulación de la segunda actividad para los policías municipales que alcancen determinada edad, por disminución de las condiciones físicas o por embarazo. Estos agentes no podrán llevar uniforme ni armamento y podrán realizar tareas de vigilancia y seguridad en los edificios, tareas administrativas, atención al público o gestión de recursos humanos, entre otras actividades.
Los policías locales que están ahora en activo y que no tengan la formación adecuada dispondrá de un plazo de tres a?os para realizar cursos de adaptación en la Academia Galega de Seguridade de
A Estrada.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 04 de Noviembre de 2008, 22:24:03 pm
"Considero que no se tendría que ense?ar castellano en las escuelas de Catalunya"
20MINUTOS.ES. 04.11.2008

Ha publicado un libro titulado 'El nacionalismo lingüístico'.
El catedrático y lingüista de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Carlos Moreno Cabrera ha publicado el libro El nacionalismo lingüístico (Península), que defiende una tesis provocadora: que el único nacionalismo lingüístico que existe en el Estado es el espa?ol.

"No existen ni el nacionalismo lingüístico catalán, ni el vasco ni el gallego. Yo no veo a nadie que diga que el catalán es superior al castellano linguísticamente", dice en una entrevista publicada en eldebat.cat.

El castellano debe ser una lengua de segunda en Catalunya, igual que el catalán es una lengua de segunda en Castilla
"Los catalanes no pretenden que se hable catalán en Málaga o en Castilla-la Mancha. Yo no conozco a ningún catalanista que defienda esto. En cambio, los castellanistas sí que defienden que el castellano sea dominante en Catalunya, que sea la lengua principal", asegura el catedrático.

Moreno dice que si a un ni?o catalán se le educa en castellano, que cuenta con muchos más libros, más programas de TV, más oportunidades, lo que se propicia es que el ni?o diga: "Ah, yo hablo en catalán con mi familia, pero a mí lo que me interesa es el castellano, porque me da más posibilidades". Precisamente por esto, "el castellano no se habría de ense?ar a las escuelas de Catalunya", afirma el catedrático.

"El castellano debe ser una lengua de segunda en Catalunya, igual que el catalán es una lengua de segunda en Castilla", sentencia
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Noviembre de 2008, 22:35:21 pm
Es una tesis muy provocadora; pero lo único que hace es sostener el espejo frente a, por ejemplo, los firmantes del manifiesto de apoyo al castellano. Sin embargo, su discurso es mucho más lógico.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 04 de Noviembre de 2008, 22:36:09 pm
 Este buen hombre, Juan Carlos MORENO CABRERA, creo que busca una buena propaganda creando polémica para vender unos cuantos libros extras.Se le va un poco la perola.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 04 de Noviembre de 2008, 22:39:22 pm
Es una tesis muy provocadora; pero lo único que hace es sostener el espejo frente a, por ejemplo, los firmantes del manifiesto de apoyo al castellano. Sin embargo, su discurso es mucho más lógico.

Salud y suerte.
si sobre todo la frase lo que se propicia es que el ni?o diga: "Ah, yo hablo en catalán con mi familia, pero a mí lo que me interesa es el castellano, porque me da más posibilidades".  Lo que yo entiendo es que no le doy posibilidades asi no le dejo escojer lo que vea mejor para el le doy solo lo que yo quiero
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Noviembre de 2008, 22:43:45 pm
Eso es lo que dicen quienes están en contra del protagonismo de las lenguas cooficiales. Que los críos pueden tener problemas a la hora de encontrar un trabajo si no dominan el castellano. Por otro lado, en el único sitio donde los padres pueden escoger la lengua es en las autonomías que la tienen propia. Si tuviese hijos, no podría escojer en ningún lugar fuera de Catalu?a, por ejemplo, que estudiasen en catalán. Ni siquiera que estudiasen el catalán. ?Dónde queda mi libertad entonces?.

Salud y suerte.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 04 de Noviembre de 2008, 22:48:52 pm
Perdona esa frase la ha dicho ese se?or, yo la estraigo de lo que pone prensa que ha dicho el
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 04 de Noviembre de 2008, 22:49:49 pm
Cita de kaperucitablue:"si sobre todo la frase lo que se propicia es que el ni?o diga: "Ah, yo hablo en catalán con mi familia, pero a mí lo que me interesa es el castellano, porque me da más posibilidades". Lo que yo entiendo es que no le doy posibilidades asi no le dejo escojer lo que vea mejor para el le doy solo lo que yo quiero"
 Es un ni?o inventado y la conversación una licencia del escritor !!!! A lo mejor resulta que al final el ni?o este es el hermano de la ni?a del Rajoy,jajajajaja.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 04 de Noviembre de 2008, 22:51:05 pm
Cita de kaperucitablue:"si sobre todo la frase lo que se propicia es que el ni?o diga: "Ah, yo hablo en catalán con mi familia, pero a mí lo que me interesa es el castellano, porque me da más posibilidades". Lo que yo entiendo es que no le doy posibilidades asi no le dejo escojer lo que vea mejor para el le doy solo lo que yo quiero"
 Es un ni?o inventado y la conversación una licencia del escritor !!!! A lo mejor resulta que al final el ni?o este es el hermano de la ni?a del Rajoy,jajajajaja.
 Un saludo.
Se que es un pensamiento del autor, que evidentemente no es una frase dicha por un ni?o
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 04 de Noviembre de 2008, 22:58:45 pm
 Ya lo se mujer, era una broma .
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Noviembre de 2008, 23:35:28 pm
Perdona esa frase la ha dicho ese se?or, yo la estraigo de lo que pone prensa que ha dicho el

Ya, ya lo sé. Pero es que la dice porque es parte del discurso contrario.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 18 de Noviembre de 2008, 07:52:19 am
Información.es ? Marina Alta
     
DÉNIA
Un vecino denuncia insultos de la Policía por hablar en valenciano
Ferran Giménez fue a la Comisaría tras una agresión y afirma que los agentes le obligaron a usar el castellano
 SERGI GARCÍA Vas de víctima y te tratan como a un detenido". Así de decepcionado y contrariado se expresaba ayer Ferran Giménez, un vecino de Dénia, poco después de presentar en los juzgados una denuncia contra 5 agentes de la Comisaría de la Policía Nacional por el trato recibido en la madrugada del domingo en sede policial, cuando acudió a denunciar una agresión sufrida a la salida de un local de ocio.
Algo no funciona cuando un ciudadano va a la Comisaría a denunciar unos hechos y acaba denunciando a la Policía por supuestos insultos y vejaciones. Y más si, según la denuncia interpuesta por Giménez en la ma?ana de ayer en el Palau de Justícia, el único "delito" que habría cometido fue el de saludar a los agentes en valenciano.
Por orden cronológico, la triste experiencia vivida por el denunciante arrancó en la noche del sábado, en un local de ocio de Dénia, según su relato. Era ya el momento en el que el pub cerraba las puertas, y Ferran Giménez, acompa?ado de dos amigos, abandonaba el local cuando escuchó cómo un grupo de personas increpaba a un hombre por ir travestido. Quiso mediar pidiendo respeto para la víctima de los insultos y se encontró por única respuesta con una patada en el plena cara.
Por indicaciones de la Policía Local, que acudió al lugar del altercado, Giménez se dirigió al Centro de Salud de Dénia, donde fue examinado
Pasadas ya las 5 de la madrugada del domingo y tras abandonar el centro de salud, Ferran Giménez decidió que debía denunciar la agresión sufrida y se presentó en la Comisaría de la Policía Nacional. Pensaba que había pasado lo peor de la noche, pero no fue así. "Bona nit", saludó al llegar a la Comisaría.
Y a partir de ahí, cuenta, comenzaron los problemas. Los agentes presentes en la Comisaría ("una chica y cuatro varones", según la denuncia), "me obligaron a hablar sólo en castellano bajo amenazas de no tramitarme la denuncia", argumentando que estaban en Espa?a y que "aquí se habla castellano y punto, que es la Comisaría Nacional de Policía", afirma el afectado en la denuncia interpuesta ayer en el Juzgado de Instrucción número 2 de Dénia. Giménez es conocido en Dénia por ser, uno de los portavoces de la plataforma "Dénianonosresignamos".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Nemesis en 19 de Noviembre de 2008, 00:37:25 am
Ummmmmmmmm :pen:
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 30 de Noviembre de 2008, 12:00:44 pm
SUSPENDIDO DE EMPLEO Y SUELDO Y TRASLADADO A OTRO DESTINO
Sancionan a un mosso por redactar en castellano unas diligencias policiales

La política lingüística catalana ha vuelto a dar ejemplo de su talante. Según cuenta El Mundo, un mosso ha sido sancionado y trasladado por redactar en castellano unas diligencias. Tras una primera amonestación, el agente lo tradujo al catalán pero olvidó corregir la carátula.

(Libertad Digital) El diario El Mundo relata cómo desde la administración catalana se está llevando hasta el extremo la política lingüística. El último afectado ha sido un mosso, cuyo único delito fue redactar en castellano unas diligencias policiales.

Según explica el diario, el agente fue obligado a traducir al catalán el documento, que había escrito en un primer momento en castellano. Sin embargo, no pasó al catalán la portada del escrito. Un motivo que ha resultado suficiente para que el director general de la Policía catalana haya decidido sancionarle por "una falta de carácter grave" al considerar que desobedeció a un superior.

En concreto, la sanción implica una suspensión de empleo y sueldo de tres meses, su traslado obligatorio a otro destino y la posible rebaja de su salario. Un portavoz de la Policía catalana declaró a El Mundo que con esta sanción se tiene en cuenta que, al parecer, no es la primera vez que el agente se niega a redactar sus escritos en catalán.

Según explica el diario, todo comenzó con un expediente abierto en 2007 por su negativa a escribir en ese idioma. El agente, que forma parte del cuerpo desde hace diez a?os, apeló a la libertad de expresión y a su derecho a utilizar una lengua, el castellano, que es oficial en Catalu?a junto al catalán.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 30 de Noviembre de 2008, 12:07:23 pm
vergonzoso,
algunos catalanes se despretigian ellos solos...
mas vale que hicieran un profundo replanteamiento en el estructura de la seguridad publica, que no funciona ,y que deja muchisimo que desear, jamas el sentimiento de inseguridad fue tan grande desde que se instauro el nuevo modelo policial, que dejen ya de desviar la atencion de los verdaderos problemas existentes aqui arriba....

mosso, tienes todo mi apoyo moral y sigue defendiendo tu derecho a utilizar cualquiera de las dos lenguas oficiales de esta comunidad....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Salva en 30 de Noviembre de 2008, 12:42:12 pm
Me solidarizo con el agente de la Policía Autónoma Catalana.

Espero que la Autoridades del Gobierno Catalán vean la luz y den marcha atrás, tan solo por coherencia.

Ánimo Compa?ero.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 30 de Noviembre de 2008, 12:49:43 pm
cuando se trata de defender su Politica Lingüistica, estos de coherencia nada de nada,
el mosso va fijo expedientado...

para sacarme el nivel "B" de catalan, (el que se exige para poder opositar para P.L. aqui en catalu?a), tuve que hacer
un examen de compresion oral y escrita de 5 horas de duracion, y otro dia con tribunal, el examen oral....

eso es coherencia???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 30 de Noviembre de 2008, 12:51:52 pm
La noticia se insertó en este tema en el mes de marzo de este a?o.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,4718.msg305551/topicseen.html#msg305551
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 30 de Noviembre de 2008, 12:53:48 pm
La noticia se insertó en este tema en el mes de marzo de este a?o.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php/topic,4718.msg305551/topicseen.html#msg305551

y que paso? lo expedientaron o no? o no hubo seguimiento posterior de la noticia??
en marzo yo no estaba aqui, por eso no opiné.....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: badboy en 30 de Noviembre de 2008, 12:54:31 pm
cuando se trata de defender su Politica Lingüistica, estos de coherencia nada de nada,
el mosso va fijo expedientado...

para sacarme el nivel "B" de catalan, (el que se exige para poder opositar para P.L. aqui en catalu?a), tuve que hacer
un examen de compresion oral y escrita de 5 horas de duracion, y otro dia con tribunal, el examen oral....

eso es coherencia???

Aquí en Euskadi, no llegamos a esos extremos de sancionar por la lengua, pero también tenemos a los nacionalistas queriendonos implantar solamente el Euskera como lengua en las escuelas y ya se le han  plantado miles de padres en los medios de comunicación y han tenido que recular.  :Manifa
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 30 de Noviembre de 2008, 12:58:30 pm
cuando se trata de defender su Politica Lingüistica, estos de coherencia nada de nada,
el mosso va fijo expedientado...

para sacarme el nivel "B" de catalan, (el que se exige para poder opositar para P.L. aqui en catalu?a), tuve que hacer
un examen de compresion oral y escrita de 5 horas de duracion, y otro dia con tribunal, el examen oral....

eso es coherencia???

Aquí en Euskadi, no llegamos a esos extremos de sancionar por la lengua, pero también tenemos a los nacionalistas queriendonos implantar solamente el Euskera como lengua en las escuelas y ya se le han  plantado miles de padres en los medios de comunicación y han tenido que recular.  :Manifa

lo que es penoso es tener que acudir a  los tribunales para defender tus derechos...
no existen las dos lenguas oficiales? pues que nos dejen utilizarlas libremente y es justo que exigamos nuestro derecho
a defender el castellano, les guste o no....
en los departamentos oficiales de la generalitat es logico que se tenga que utilizar el catalan, lo exigen en las bases de todas las oposiciones

pero como madre porque me niegan el derecho de que mis hijos reciban clases en castellano????

admiro catalu?a y me siento orgullosa de vivir aqui, pero hay demasiadas cuestiones politicas inaceptables
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Xena091 en 30 de Noviembre de 2008, 13:38:42 pm
Sólo un peque?o recordatorio de nuestra Constitución, que en breve cumplirá a?os.

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas espa?olas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de Espa?a es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 30 de Noviembre de 2008, 23:58:15 pm
 Primero decir que me acabo de enterar aqui de la noticia y decir que el cabo sancionado en cuestión es un buen profesional con 12 a?os de experiencia policial.En su vida privada se expresa siempre en castellano,en el trabajo al dirigirse al resto de compa?eros tambien lo hace así y como es normal no hay ningún problema,muchos lo hacen.
 El problema viene dado porque el trabaja en la Generalitat de Catalunya y el idioma que esta institución utiliza oficialmente es al catalán,es decir el idioma institucional de la Generalitat de Catalunya es el catalán,lógico no?.Al entrar a trabajar en esta "empresa", es bajo una serie de requisitos y se realizan una serie de pruevas.Las pruevas no distaran demasiado de las que habeis realizado vosotros,con la única diferencia del idioma.Los requisitos son muy parecidos,declaración jurada comprometiendote a llevar armas(no vaya a salir luego un objetor de conciencia),certificado de penales(no tengamos un choro ya de entrada) y uno que se presupone,si trabajas para una administración,utilizaras el idioma institucional de esa administración.En el caso de la Generalitat,esta recogido en el Estatut de Catalunya "el idioma oficial de la Generalitat de Catalunya es el catalán"
 No se nos exige a los mossos que hablemos entre nosotros en un idioma determinado ,faltaria más,pero si que cuando seamos la cara de esta administración delante del público,utilizemos su idioma oficial en primer lugar,en nuestro caso el catalán,si la persona no lo entiende,pues se cambia de idioma,que para eso todos hablamos tambien castellano.Si se nos pide que lo hagamos en la recepción de comisaria o en la calle imaginaros al redactar un escrito oficial.
 Cuando se entra a trabajar en cualquier empresa es con unas condiciones,no vale aceptarlas y luego una vez dentro no respetarlas,en la empresa privada seguramente te despiden,en la pública como no pueden te expedientan.
 El caso del caporal , tiene muchas particularidades  "off the record" que no tienen nada que ver con el tema que nos ocupa , en realidad podria ser que se tratara de un                    :Mosqueteros_1         particular por algún oscuro motivo.De todas manera con la legislatura en la mano (dejando totalmente de lado opiniones partidistas por motivos ideológicos o políticos) muchos de nosotros nos esperabamos esta resolución del estamento judicial,lo que esperabamos es que no le metieran tanto disciplinariamente.Lo que pasa es que al ser un caso tan mediatizado,se ha pretendido dar una resolución ejemplarizante.Ojo que se solicita cambio de destino,lo cual puede comportar cambio de localidad de trabajo.Lo siento colega.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: prodigos en 01 de Diciembre de 2008, 00:26:05 am
Hola, pues no lo entiendo.  a ver me explico, aqui en Valencia, tambien se hace prueba de VAlenciano, pero no es eliminatoria, si no para subir nota.  El que conoce la lengua escrita, pues tiene esa ventaja.  Ahora mismo, tenemos comisionado a un PL de Samboy de LLobregat, y la verdad es que hay cosas que cuenta, que bueno no las concibo.  Y sobre todo, lo que jamas llegaré a entender es que en Catalu?a, le acepten los estudios de Valenciano, y en Valencia no se admita los estudios de Catalan.  Me explico, el que tiene cualquier grado de Valenciano, se lo convalidan en Catalu?a, pero al reves no..... a ver se?ores, si es el mismo idioma, que trajo de Perpi?an Jaume I en sus conquistas.... dejemos de ser hipócritas.
Un salu2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 01 de Diciembre de 2008, 01:15:07 am
 Es el mismo idioma con variaciones,a mi modesto entender.Lo que sucede es que mientras la Generalitat de Catalunya asi lo interpreta y por eso acepta las titulaciones de Valenciano como equivalentes a las de catalán, la Generalitat Valenciana defiende que son lenguas diferenciadas y por eso no acepta la equivalencia a la inversa.Son posicionamientos políticos.Quien gobierna en Valencia? el PP  y en Catalu?a ? antes CIU y ahora PSOE,ICV,ERC, pues a darse de ostias toca.Es igual que el tema del cierre de TV3 en Valencia.Lo mejor es fiarse de lo que digan los lingüistas.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 01 de Diciembre de 2008, 06:20:47 am
aqui en catalu?a les encanta las sentencias ejemplares....mira el ultimo caso de los mossos, 7 a?os y 3 meses, si llegan a ser delicuentes seguro que la pena no hubiera sido tan ejemplar....
en fin, para eso estamos.....a mandar!!!
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 01 de Diciembre de 2008, 17:15:50 pm
Es el mismo idioma con variaciones,a mi modesto entender.Lo que sucede es que mientras la Generalitat de Catalunya asi lo interpreta y por eso acepta las titulaciones de Valenciano como equivalentes a las de catal???n, la Generalitat Valenciana defiende que son lenguas diferenciadas y por eso no acepta la equivalencia a la inversa.Son posicionamientos pol???ticos.Quien gobierna en Valencia? el PP  y en Catalu???a ? antes CIU y ahora PSOE,ICV,ERC, pues a darse de ostias toca.Es igual que el tema del cierre de TV3 en Valencia.Lo mejor es fiarse de lo que digan los ling???istas.
 Un saludo.

Eso tiene una explicaci??n facil, el gobierno catalan extiende (pretende extender) su autonomia a lo que ellos dan en llamar "Paises Catalans" y el tan noble derecho historico que se autoatribuyen al catalan quieren quitarselo al Valenciano y Mallorquin, pero en la Comunidad Valenciana tienen muy claro que el Valenciano es tan idioma y tan oficial, y tan independiente, como el Catalan, el Mallorquin, o incluso con la mentalidad catalana el Aranes.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 27 de Diciembre de 2008, 23:58:15 pm
EN INFANTIL Y PRIMARIA

El Tribunal Supremo obliga a la Generalitat a ofrecer educación en castellano a los ni?os
La preinscripción incluía una casilla sobre elección de lenguas hasta el curso 98/99
El alto tribunal rechaza en su resolución todos los argumentos de la Generalitat
Confirma la sentencia de 2004 dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a
El PP catalán y Ciutadans vuelven a exigir a Montilla que cumpla la ley

Actualizado sábado 27/12/2008 13:24 (CET)
EUROPA PRESS | ELMUNDO.ES

MADRID.- El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada el 14 de septiembre de 2004 por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), reiterada este mismo a?o, que obligó a la Conselleria de Educación de la Generalitat a consultar la lengua habitual de la familia o tutores de los menores en la preinscripción escolar y tenerla en cuenta en la ense?anza de Infantil y Primaria, según la Ley de Política Lingüística de 1999.

La sentencia del alto tribunal considera que el procedimiento que emplea la Generalitat en cada curso escolar "incumple la previsión del artículo 21.2 de la Ley de Política Lingüística por omitir en el modelo de prescripción que se entrega a los padres las preguntas dirigidas a conocer la lengua habitual de los ni?os".

Concretamente, la Ley de Política Lingüística establece en su artículo 21.2 que "los ni?os tienen derecho a recibir la primera ense?anza en su lengua habitual, ya sea esta el catalán o el castellano. La Administración ha de garantizar este derecho y poner los medios para hacerlo efectivo. Los padres o tutores lo pueden ejercer en nombre de sus hijos instando a que se aplique".

Las hojas de las preinscripciones escolares incluían hasta el curso 1998/1999 una casilla en la que la Generalitat daba la opción a las familias a informar sobre su lengua de uso habitual. Sin embargo, el último gobierno de CiU la eliminó y se ha mantenido hasta la actualidad.

En su recurso ante el TS, la Generalitat defendía, entre otras cosas, que la determinación de los medios a través de los cuales ha de hacer efectivo aquel derecho proclamado en el artículo 21.2 de la Ley de Política Lingüística, forma parte de la discrecionalidad reservada a la Administración.

No obstante, el alto tribunal rechaza en su resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Segundo Menéndez Pérez, todos los argumentos esgrimidos por la Generalitat y respalda la sentencia del TSJC al estimar "más conforme con el ordenamiento" la incorporación en el impreso de preinscripción de "los medios necesarios (de forma sencilla, a?adiendo un par de nuevas casillas en el impreso de preinscripción)" para hacer efectivo "el derecho de los ni?os a recibir la primera ense?anza en su lengua habitual -ya sea ésta el catalán o el castellano-" y "facilitar su ejercicio por padres y tutores, todo ello a la luz de los principios contemplados en el artículo 9 de la Constitución".

Albert Rivera, presidente de Ciutadans, considera el fallo del alto tribunal como una "sentencia histórica" y recuerda que "el responsable de que se aplique lo dictado por el TS es el presidente Montilla".

En el mismo sentido se ha manifestado el secretario general del PPC, Jordi Cornet, quien ha exigido a la Generalitat que "cumpla la ley y permita la escolarización de los alumnos en su lengua habitual".

Sentencia de 2004
La sentencia del TSJC de 2004 estimó parcialmente la demanda presentada el 15 de febrero de 2000 por la entidad Convivencia Cívica Catalana, -fundada por Aleix Vidal-Quadras y conocida por su línea contraria a la política lingüística de la Generalitat-, que interpuso un recurso al considerar "discriminatorio" hacia los castellanohablantes no preguntar su lengua de uso con el fin de tenerla en cuenta en la ense?anza Infantil y Primaria.

Según el fallo de instancia recurrido por la Generalitat, el Gobierno catalán tiene la "obligación" de "adoptar las medidas necesarias para que el modelo oficial se pregunte por su lengua habitual a los padres o tutores de los ni?os preinscritos en los cursos escolares en centros sostenidos con fondos públicos por su lengua habitual, antes del inicio de la matriculación".

La sentencia, de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJC, censuraba la actuación de la Conselleria porque impedía "hacer efectivo" el derecho de los alumnos "a recibir" la primera ense?anza "en la lengua habitual".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 28 de Diciembre de 2008, 00:29:18 am
Supongo que lo que harán será cambiar la ley para evitar tener que cumplirla. El decreto gallego no contempla esa previsión, lo que hace es regular que asignaturas se impartirán en gallego, cuales en castellano y cuales en cualquiera de ellas.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 28 de Diciembre de 2008, 20:32:20 pm
El Tribunal Supremo obliga a la Generalitat a ofrecer educación en castellano a los ni?os


CHINO, como es posible que en una comunidad donde segun tu, existe normalidad lingüistica en las aulas, el tribunal supremo OBLIGA a ofrecer educacion en castellano?

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 28 de Diciembre de 2008, 21:08:13 pm
Larras, creo que sólo has leído el título. Debe ofrecer educación en castellano porque la propia ley de normalización lingüistica de la Generalitat así lo establece.
De todos modos, es un tema muy complejo y los tratamientos que dan los distintos países son distintos, por ejemplo, en Europa sólo las constituciones de Espa?a y Bulgaria obligan a conocer la lengua oficial, otros, como EEUU, no tienen lengua oficial, los derechos de la declaración de los derechos linguisticos de los ni?os (ONU) que a su vez vienen recogidos en la carta europea a la que hemos estado haciendo mención se refieren no sólo a las lenguas minoritarias oficiales de tal modo que si en Madrid hay una importante comunidad de magrebies o rumanos o ecuatorianos tendrían derecho a ser educados en su lengua materna. El propio Tribunal Constitucional espa?ol ha ido haciendo  cada vez un interpretación más amplia y ha reconocido que los padres No tienen derecho a elegir el idioma en el que se imparten clases a sus hijos, también reconoce que las CCAA pueden exigir a los funcionarios el idioma de la comunidad con la limitación de que no puede ser una exigencia de carácter general pero si para determinados puestos en que sea necesario. Esto al menos es lo que he leído de un trabajo sobre derechos constitucional y diversos artículos. El trabajo no puedo pegarlo pues está encriptado pero si teneis mucho interés busco la página y pego el enlace. Dentro de lo que se conoce como doctrina hay trabajos con minuciosos análisis en los que se exponen distintos puntos de vista, se analizan lo que son derechos individuales y colectivos, distintos puntos de vista...
Puede que donde el TC hoy dice digo ma?ana diga Diego. De momento, por lo que he leído, las normas de normalización lingüistica son aceptadas y contitucionales.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 28 de Diciembre de 2008, 21:23:43 pm
El caso es que son siempre los mismos los que tocas los huevos y los problemas tienen siempre el mismo foco.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 28 de Diciembre de 2008, 21:37:12 pm
No periferico, lo lógico, lo enriquecedor, y seguramente lo legal, sea que cualquiera tenga el derecho a educarse en Castellano, y que además los habitantes de comunidades autonomas que tengan un segunda lengua oficial, tengan el derecho, de ser educados en esa lengua, lo que tú defiendes, ni es lógico, ni eneriquecedor y seguramente ni legal y es que en Galicia solo hay derecho a ser educado en Gallego, una visión ya te dije, muy peculiar, y que ademas no se adecua al concepto que tengo de UD.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 28 de Diciembre de 2008, 23:12:47 pm
Lo que es legal es lo que se ajusta a derecho y, por el momento, los que interpretan las normas dicen que es legal al menos en Galicia. Si en algún momento deciden que no habrá que cambiarlo.
Lo que es lógico ya es más confuso. Si soy gallego hablante, vivo en una zona que tiene lengua propia, con la misma antigüedad que el castellano, que es lengua vehicular de comunicación en Galicia por los siglos de los siglos y que tu me digas que debo ser educado en castellano... no sé donde está la lógica.
En Galicia, a día de hoy, uno no puede ser educado en gallego (de ahí el tirón de orejas de la comisión) como no lo puede ser en castellano. La educación en Galicia tiene asignaturas en gallego (los padres no tienen alternativa) en castellano (TAMPOCO tienen alternativa) y otras que dependen del mapa sociolinguístico. Por lo tanto es incorrecto afirmar que la educación es en gallego y, el derecho que existe, emana de las normas internacionales no de los gobiernos de las comunidades autónomas.
Por otro lado yo no defiendo la ense?anza íntegramente en gallego, sólo hago mención al informe de la comisión. Por mi parte creo que se deben impartir en los dos con el objeto de tener una buena formación en ambos. 
No creo que la visión sea tan peculiar, puede serlo para un madrile?o, pero es algo habitual en las comunidades autónomas y aceptado por el propio tribunal constitucional. Otra cosa es que se comparta o no, cada uno, lógicamente, tiene su opinión.

Un saludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 28 de Diciembre de 2008, 23:23:59 pm
No lo compliques tanto periferico, según tú, existe el derecho a ser educado en gallego en galicia, y no existe el derecho de ser educado en castellano en Galicia, tú yo sabemos que es lo que dices, por mucho que lo niegue sin chan.

Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 28 de Diciembre de 2008, 23:25:09 pm
El Tribunal Supremo obliga a la Generalitat a ofrecer educación en castellano a los ni?os


CHINO, como es posible que en una comunidad donde segun tu, existe normalidad lingüistica en las aulas, el tribunal supremo OBLIGA a ofrecer educacion en castellano?



Pues básicamente, porque no dice lo que crees, pero es lo normal.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 28 de Diciembre de 2008, 23:31:29 pm
No lo compliques tanto periferico, según tú, existe el derecho a ser educado en gallego en galicia, y no existe el derecho de ser educado en castellano en Galicia, tú yo sabemos que es lo que dices, por mucho que lo niegue sin chan.

Un saludo.

Según yo la normativa internacional da derecho a los educandos con carácter general a ser educados en la lengua materna. Según yo, la carta europea ratificada por Espa?a da derecho a la inmersión linguistica en gallego (lengua minoritaria que es el objeto de la carta) pero no da derecho (la carta no la ONU) a ser educado integramente el castellano (pues la carta no es para eso). Según yo, de acuerdo con la normativa nacional, tanto estatal como autonómica, no existe derecho a ser educados integramente ni en castellano ni en gallego pues el decreto que lo regula obliga a unas asignaturas en un idioma y otras en otro (eso si, mayoría para el gallego).
No es que sea muy dificil, lo que pasa es que a lo mejor no es lo que tu querrías leer.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 28 de Diciembre de 2008, 23:37:07 pm
Ya veo que te resulta dificil ser sencillo, por cierto te tengo hecha una pregunta en el tema tradición e imposicion, tu que eres tan tradicional gallego, a ver si allí eres más sencillo.

uns aludo
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 29 de Diciembre de 2008, 00:47:02 am
El Tribunal Supremo obliga a la Generalitat a ofrecer educación en castellano a los ni?os


CHINO, como es posible que en una comunidad donde segun tu, existe normalidad lingüistica en las aulas, el tribunal supremo OBLIGA a ofrecer educacion en castellano?



NO obliga, si no que dará opción a elegir una u otra, cosa que hasta la fecha no es así.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: fuyu en 29 de Diciembre de 2008, 00:52:44 am
Bueno, eso es obligar a dar la opción, que menos para el China que en los siglos y con la gran experiencia que tiene de cuando vivio en Catalu?a siempre se la dieron, parece que aún queda algún desafortunado, casos aislados por supeusto, que no se la dan.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: ulyses en 29 de Diciembre de 2008, 16:36:37 pm
.....se impone la logica, ya es posible elegir en Catalu?a!!!!! :Aleg
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 29 de Diciembre de 2008, 16:56:52 pm
.....se impone la logica, ya es posible elegir en Catalu?a!!!!! :Aleg

  Totalmente de acuerdo.  Ya se estaban desmarchando. 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 29 de Diciembre de 2008, 17:08:26 pm
ofrecen la posibilidad de que todas las clases sean en castellano o dar mas horas de asignatura de castellano???
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 29 de Diciembre de 2008, 17:53:38 pm
ofrecen la posibilidad de que todas las clases sean en castellano o dar mas horas de asignatura de castellano???

Yo entiendo que a escoger la lengua en la cual quieres recibir la formación básica.  O todo en catalán o todo en castellano.

Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Diciembre de 2008, 18:15:40 pm
Bueno, eso es obligar a dar la opción, que menos para el China que en los siglos y con la gran experiencia que tiene de cuando vivio en Catalu?a siempre se la dieron, parece que aún queda algún desafortunado, casos aislados por supeusto, que no se la dan.

No te quepa la menor. Casos aislados. De hecho el Tribunal no ha puesto en solfa el modelo sino lo de la casilla.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 29 de Diciembre de 2008, 19:23:35 pm
ofrecen la posibilidad de que todas las clases sean en castellano o dar mas horas de asignatura de castellano???

Yo entiendo que a escoger la lengua en la cual quieres recibir la formación básica.  O todo en catalán o todo en castellano.



tu que vives aqui como yo....crees que eso es posible??? vamos eso no me lo creo yo lo diga quien lo diga.....
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 29 de Diciembre de 2008, 20:04:31 pm
Que tonteria si eso nos decian que solo lo pensabamos los que no viviamos alli, tu seguro que aunque vivas alli no te enteras bien
Que alli hay libertad total para la eleccion del idioma
Vamos el resto a pensar que alli no hay democracia en la eleccion solo imposicion  :Aleg :Aleg :Aleg
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 29 de Diciembre de 2008, 20:27:05 pm
Hasta ahora aquí nadie ha hablado de aquello sobre lo que se pronuncia la sentencia.

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: escacs en 29 de Diciembre de 2008, 20:36:16 pm
Que tonteria si eso nos decian que solo lo pensabamos los que no viviamos alli, tu seguro que aunque vivas alli no te enteras bien
Que alli hay libertad total para la eleccion del idioma
Vamos el resto a pensar que alli no hay democracia en la eleccion solo imposicion  :Aleg :Aleg :Aleg

jajajajajaj, eleccion democratica,jajajaj

vamos exigo yo en el colegio de mis hijos que se les de todas las clases en castellano y se parten el  :cul de la risa...
que no creo que se llegue jamas a aplicar esa norma al menos generalizadamente......
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 29 de Diciembre de 2008, 21:52:17 pm
Si yo viviera en Catalu?a y tuviera opción, me gustaria que mis hijos recibieran las clases al cincuenta por ciento porque si viven en catalu?a me gustaria que pudieran tener la riqueza de tener dos lenguas propias.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 29 de Diciembre de 2008, 23:03:51 pm


 Yo recuerdo, en mi infancia, que mis clases eran en castellano, y teníamos la asignatura de catalán, como otra más.

 Incluso en BUP las clases eran en castellano (incluidos los libros de texto). Posteriormente se normalizó para aplicarlo todo en catalán, hasta el día de hoy.  El problema no radica en que si se da o no se da todo en una u otra, si no que no existe esa posibilidad de elegir.

 

 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 29 de Diciembre de 2008, 23:11:47 pm
  Voy a intentar explicar cual cero que ha sido el motivo de la especial proteción de determinadas lenguas en sus comunidades autónomas, OJO no lo defiendo , simplemente explico cuales creo que han sido los factores.
 Cualquier hecho tiene que ser juzgado y analizado teniendo en cuenta el momento histórico que los rodean.
 El trasfondo del tema de la ense?anza en una u otra lengua creo que tiene algo que ver con una especie de "movimento pendular."
 La represión y persecución que sufrieron las lenguas Espa?olas diferentes del castellano durante el franquismo fue brutal , esas lenguas desaparecierón por decreto del ambito oficial , de la ense?anza , de la vida pública , fueron proscritas y su uso prohibido ,quedaron relegadas pues al ámbito doméstico .
 Llegada la democracia se pretendio recuperar el terreno perdido por las lenguas Autonómicas potenciando una inmersión lingüística en sus las comunidades Autonómicas, proteguiendo en sus lenguas . Proteción exagerada para algunos y escasa para otros , dependiendo de sus creencias y culturas.
 El objetivo en algunas comunidades se ha cumplido , se han alcanzado unas cotas de uso de estas lenguas impensables en el 1975 por ejemplo , se ha llegado practicamente al punto anterior al franquismo , con un uso de la lengua autonómica cercano al que tenia en el 1936. Claro que esto solo sucede en determinadas comunidades , porque por ejemplo en la Comunidad Valenciana no ha sido así.
 El problema es que durante este tiempo , se puede haber  perjudicado a personas que estaban como transeuntes en la comunidad y desconocian la lengua o aquellos que simplemente quieren que sus hijos reciban la educación en castellano , o simplemente a aquellos que no quieren utilizar otra lengua que no sea Castellano al margén de la Comunidad Autónoma en la que se encuentren.
 Cuando llega el momento de dejar de proteger una lengua ? Cuando ya no ahi peligro que desaparezca  o cuando su uso ya esta normalizado, cuando es la lengua hegemónica en su comunidad ? Es dificil saberlo , además en que momento nos encontramos ?
 Sea como sea (y esta si es mi opinión) llega un momento en que para volver a la total normalidad debe dejar de sobreprotegerse una lengua, que no dejar de protegerla , si determinadas personas o colectivos demandan una mayor ense?anza en castellano en detrimento de la lengua autonómica , creo que se les debe dar, de una manera equilibrada , posible y lógica . Igual que opino que si alguien demandara ense?anza como idioma de eusquera o gallego tambien se le tendria que dar en Catalu?a.
 Llegados a este punto estaremos en el total camino hacia la normalidad democrática.
 Un saludo.
 
 
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: STREIKER en 30 de Diciembre de 2008, 01:13:08 am

 Creo que las cotas deseadas de recuperación de la lengua catalana, como bien apuntas, han resultado plenamente satisfactorias.  Se ha potenciado notablemente el catalán, y yo encantado, pero no debe de suponer un perjuicio para el castellano.   Es el momento de bajar la guardia, y equilibrar la balanza de la igualdad.

    Bon any, XIV, des del Baix Camp et saluda el teu amic i compy STREIKER. Una abraçada.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 30 de Diciembre de 2008, 14:23:09 pm
Recordais la noticia del Mosso expedientado por usar Castellano ,pues la novela sigue
Un agente de los Mossos denuncia el jefe d´asuntos internos y dos mandos por coacciones
Le han abierto un expediente disciplinario por no usar el catalán y lo dejan sin sueldo y trabajo aun cuando la sanción está recorrida
 MARC ROVIRA Un agente de los Mossos d'Esquadra destinado a la unidad de investigación de Girona ha destapado la caja de los truenos de la policía catalana y ha roto en mil pedazos el pacto no escrito que recomienda a los miembros del cuerpo guiarse por la discreción y lavar la ropa sucia a casa. El agente, que tiene rango de caporal, ha presentado una denuncia al juzgado por un supuesto delito de coacciones, otro contra los derechos de los trabajadores y un delito contra la integridad moral. El denunciante, Alberto P.S., apunta directamente con el dedo a la cabeza de la división de asuntos internos, el intendente Ramon Josep T.R., al sargento Miquel Angel F.S. y a la caporal Elena R.C. y los acusa de querer hacerle acatar una sanción disciplinaria antes de que sea firme. La sanción supone para el denunciando la suspensión de sueldo y trabajo por tres meses y el traslado de comisaría.
 Las tiranteces de Alberto P.S. con los mandos del cuerpo no son ninguna novedad. La orígen de las desavenencias es en la lengua que usaba la ahora denunciando por redactar algunas de las diligencias de los casos que investigaba. En muchos de los asuntos Alberto P.S. escogía la lengua castellana por redactar los informes y esto, asegura él, no le había causado nunca ningún problema hasta que, el verano pasado, su superior inmediato le ordenó que cambiara de registro y optara por el catalán en todos los asuntos. El agente puso de manifiesto su disconformidad con el orden (entiende que no es ajustada a derecho en cuanto que vulnera su derecho a la libertad de expresión) y pidió que le entregaran por escrito. Alberto P.S. acabó recibiendo el orden por escrito y esto le sirvió por presentar un recurso de alzada dirigido al sotscap de la comisaría de Girona y, cuando le tumbaron, en vía de apelación va rec?rrer al Juzgado Contencioso número 1 de Girona. El juzgado no se llegó a pronunciar sobre la legalidad o no del orden, puesto que resolvió que el procedimiento instado por traer el asunto al juzgado presentaba defectos de forma. El agente había tramitado un procedimiento especial de protección de derechos fundamentales y el juzgado consideró que el caso no cumplía los requisitos por ser  clasificado en esta categoría. La resolución se ha recorregutal Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que, en breve, dictaminará si el juzgado gerundense se debe pronunciar o no sobre la legalidad de la orden lingüística dada al agente.
 Interviene asuntos internos
 El caso es, pero, que la orden escrita no es lo único que recibió Alberto P.S., sino que le comunicaron también la tramitación de un expediente disciplinario por desobediencia a los superiores. La división de asuntos internos de los Bocados se hizo cargo del asunto y tomó declaración a los protagonistas. El sotsinspector Francesc G.A. y el caporal Robert T.S. fueron los dos responsables de la unidad de investigación donde era destinado el denunciante que declararon que él había ido obviando reiteradamente, desde hacía al menos un a?o, el orden de ce?irse al catalán por cualquier documento relacionado con el trabajo. Por su parte, el agente lo negó y expuso que nunca antes había recibido ningún tipo de orden sobre el idioma que había de usar. Finalmente, asuntos internos valla la investigación y el director general de la policía firma el orden que resuelve condenar, por falta grave, al caporal Alberto P.S. a tres meses de suspensión de sueldo y trabajo. También se lo castiga con un cambio de destino, según el cual, debe dejar de prestar servicios a la comisaría de Girona por pasar a integrarse a la plantilla de los Bocados en Granollers. La sanción se ha recorrido y ahora es el consejero quien se debe pronunciar sobre su procedencia o no. Mientras tanto pero, y esto es el que ha motivado la denuncia a los juzgados, asuntos internos está instando el agente denunciando a cumplir la sanción hasta el punto que, la vigilia de Nadal, dos agentes van presentarse al domicilio familiar de Alberto P.S. por pedirle que entregara la placa y la arma reglamentaria. El agente, que está de baja por enfermedad desde el final de noviembre, asegura que ni que hubiera querido los lo habría podido entregar, porque lo tiene a comisaría. También alega que nadie ha esperado a qué se resuelva el recurso porque este mes ya no le han ingresado la nómina.   

             :Plasplas                 :Plasplas                     :Plasplas                      :Plasplas
  Según el Regimen disciplinario de mossos las sanciones disciplinarias no se pueden hacer efectivas hasta que se agote la via jurídica y la sentencia sea firme , en este caso alguien no ha seguido esta norma y ahora el perjudicado denuncia.
 Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: XIV en 30 de Diciembre de 2008, 14:43:59 pm
 Por cierto
 
Buena entrada de a?o y feliz 2009 / Bona entrada d'any i feliç 2009 / Boa entrada de ano e feliz 2009/Urteaz eta zoriontsua 2009Sarrera ona
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: Shin-Chan2 en 30 de Diciembre de 2008, 21:46:25 pm
 :Enfadado_2  Tengo derecho a que se me felicite sólo en castellano.  :bur)

Salud y suerte.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: franciscodeasis en 30 de Diciembre de 2008, 22:01:08 pm
Pero choca con el derecho de XIV a hacerlo en varias lenguas.


Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 07 de Enero de 2009, 11:32:29 am
La Policía Nacional, Hacienda y Justicia, los ámbitos con menos normalización lingüística
 La Policía Nacional y la Justicia son los ámbitos donde menos se habla gallego, según constató la Secretaría Xeral de Política Lingüística, que pasó revista a todas las administraciones asentadas en la comunidad autónoma. En la Xunta la utilización de este idioma, tanto oral como escrita, es del 78%. Sin embargo, el informe del Gobierno gallego advierte de que cuatro de cada diez funcionarios utilizan el castellano para atender a los usuarios.

Aunque no todos los empleados de la Administración autonómica se dirigen en gallego al público, este idioma si es prácticamente mayoritario en la documentación y escritos que salen de la Xunta -siempre por encima del 95 -. Únicamente en los correos electrónicos este procentaje baja al 81 de uso de la lengua gallega.

No es la Administración autonómica, sin embargo, la que saca mejor nota en el examen de normalización lingüística. Son los ayuntamientos, las entidades más próximas a la ciudadanía, las que obtienen unos índices más elevados de uso del gallego. De hecho, el 83% del personal que trabaja para los consistorios de la comunidad utiliza este lengua para atender al público, por encima del 60% de funcionarios de la Xunta.

En el extremo contrario está la Policía Nacional. Al responder por teléfono, el personal que trabaja para este organismo atiende en el 57% de los casos en castellano y en las conversaciones con el público el gallego se reduce al 49%. Peor está el idioma en las comunicaciones escritas, donde el gallego es la lengua preferida (87%).

Lo mismo ocurre con la Agencia Tributaria, donde sólo el 9% de los escritos que salen de esta administración emplean el gallego. En las conversaciones con el público se usa más la lengua propia de Galicia (un 45%) pero sigue predominando el castellano.

En la Administración de Justicia el gallego todavía es minoritario tanto en las comunicaciones orales como escritas. El 66% de los jueces y funcionarios de los juzgados hablan en castellano con el público y el 86% de los documentos que se redactan también están en este idioma.

Otras instituciones como la Guardia Civil aprueban el examen, al menos el oral. El 64% de los guardias hablan gallego, aunque prácticamente la totalidad, el 97%, escribe en castellano.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 13 de Enero de 2009, 14:47:46 pm
le advierte que ella podría usar el castúo y no le entedería
La juez extreme?a Ángela Murillo impide a un acusado declarar en bable


12/01/2009 elperiodicoextremadura.com

   
La juez Ángela Murillo impide a un independentista asturiano juzgado en la Audiencia Nacional por estragos terroristas que se expresara en bable por no ser "una lengua cooficial", y alega que ella, nacida en Extremadura, "también podría hacerlo en castúo" (el dialecto de esta región) pero entonces no le "entenderían".

La magistrada, presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, adopta esta decisión cuando el acusado, Fernando González Rodríguez, expresa su intención de "'falar' en lengua asturiana", y asegura que, de no poder utilizarla, renunciaría a su derecho a declarar durante la vista, en la que se enfrentaba a ocho a?os de cárcel por colocar, en septiembre de 2005, un artefacto explosivo en la sede del PSOE de Infiesto (Asturias).

"No tiene derecho a hablar en la lengua que le dé la gana a usted", le advierte la juez Murillo antes de convenirle que debía expresarse en castellano porque es "el idioma oficial" y lo conocía "perfectamente". La decisión de la presidenta provoca que la defensa del acusado presentara una protesta ante el tribunal, al que acusó de vulnerar el artículo 24 de la Constitución por no permitir a su cliente "expresarse en su propia lengua", según informa la agencia Europa Press.

Posteriormente, la letrada del independentista, Bego?a Lalana, solicita un receso para intentar que su cliente reconsiderara su decisión de no declarar, aunque éste se mantuvo en su posición. Así, a la pregunta del fiscal Miguel Ángel Carballo de si ratificaba su declaración policial, contesta "sí, ratifícola", lo que motivó que la juez le impidiera seguir declarando en bable.

Durante la vista, que fue aplazada hasta el próximo 29 de enero cuando se practicaba la prueba pericial, los agentes que detuvieron al acusado explicaron que le seguían desde 2003 para investigar si podía estar prestando apoyo a miembros de ETA, ya que durante una estancia en la cárcel de Villabona conoció a integrantes de esta organización terrorista y alojó en su domicilio a algunos de sus familiares que acudían a visitarles.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: guindilla en 16 de Enero de 2009, 20:13:43 pm
Pues me parece muy bien. Que le den :cul
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 05 de Febrero de 2009, 12:23:41 pm
 "Un vecino de Dénia denuncia a 5 policías por insultarle tras hablar en valenciano"

Alega "vejaciones" por querer hacer un trámite en esta lengua.El Gobierno ordena a las comisarías que cumplan la normativa. Un ciudadano de la localidad alicantina de Dénia, Ferran Giménez, ha denunciado a cinco policías nacionales de esta localidad por insultos y vejaciones por dirigirse a ellos en valenciano cuando fue a presentar una denuncia. Sucedió tras un incidente en una discoteca, momento en el que el afectado decidió interponer la denuncia.

Algunos agentes están recibiendo cursos voluntarios de valenciano.En una respuesta parlamentaria, el Gobierno sostiene que tanto la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Subdelegaciones del Gobierno, Jefatura Superior de Policía y Zona de la Guardia Civil imparten instrucciones para el cumplimiento de la normativa vigente relativa a la utilización de la lengua valenciana en la comunidad autónoma. Además, cita los cursos de capacitación de valenciano dirigidos a estos cuerpos policiales.

El Ejecutivo también alega que no se tiene constancia "ni de la presentación de la misma ni de los hechos que pudieran haber dado lugar a ello", por lo que no se ha incoado ningún expediente disciplinario.

El Gobierno reconoce otros dos casos similaresSin embargo, fuentes del Gobierno aseguran que en la provincia de Valencia se abrieron dos informaciones reservadas, por cuestiones similares a las ahora planteadas, concretamente el 18 de abril de 2005 y 16 de enero de 2006, a funcionarios de las localidades de Algemesí y X?tiva, que fueron archivadas al no apreciarse indicios de responsabilidad disciplinaria alguna.

En el ámbito de la Guardia Civil, "no se tiene constancia de que se haya instruido expedientes contra miembros del cuerpo por no respetar los derechos lingüísticos" de los ciudadanos."
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: vlair en 06 de Febrero de 2009, 00:46:52 am
!!Que suerte tengo de ser extreme?o!!
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 08 de Febrero de 2009, 21:07:43 pm
Independentistas pintan las sedes del PP por su defensa del castellano en Galicia
Disminuir tama?o del textoAumentar tama?o del texto
Domingo, 08-02-09
ANA MARTÍNEZ
SANTIAGO. Con los colores de la bandera espa?ola, amarillo y rojo, se gestó el ultraje: ?PP y Galicia Bilingüe, enemigos del gallego?. Con tal acusación, escrita en la lengua propia de Galicia, amanecieron las sedes populares de Ferrol y Narón (ambas en la provincia de La Coru?a). Las pintadas portaban la firma de las Brigadas Independentistas Galegas. En la web de esta organización radical (www.briga-galiza.org) hay duras críticas hacia la manifestación convocada hoy en Santiago, por la plataforma ciudadana que preside la viguesa Gloria Lago, contra la cruzada galleguista y en defensa de la libertad de elección idiomática.
Contestando a lo que llaman ?agitación anti-gallega?, los jóvenes extremistas muestran en su página imágenes de paredes con vituperios hacia el llamamiento dominical y su promotor -?que se vayan preparando? o ?bilingüismo es espa?olismo? son dos de ellos- y amenazan con contraprotesta.
?El desafío lanzado por Galicia Bilingüe, y los que con ella quieren reducir más todavía la presencia de nuestra lengua, ha provocado una amplia respuesta por parte de las fuerzas políticas y sociales realmente comprometidas con el gallego?, reza su proclama aquí traducida, en la que se a?ade, en el último párrafo, que ?no se puede permanecer al margen de esta tentativa de tomar nuestro espacio, nuestras calles, para exigir su derecho a destruirnos. Es una provocación?.
El PP criticó, tras el asalto, la actuación ?incívica e intolerante? de estos vándalos, y recordó que ?el único enemigo de la lengua gallega es aquel que trata de imponerla y, para ello, pasa por encima de la libertad de las personas. Este grupo defiende la convivencia pacífica?. En el caso ferrolano, el afeite afectó a la fachada de la sucursal y al rótulo luminoso; y en el naronés, se da?ó el frente, el letrero y una pancarta.
?No es la primera vez que somos víctimas de destrozos cometidos por intolerantes que tratan de imponer el gallego mediante la vulneración de los derechos y libertades de la ciudadanía?, argumentó este equipo. También UPyD, formación liderada a nivel nacional por Rosa Díez que apoya la marcha de este domingo, advirtió la presencia de manchas de pintura en su local de Ourense, un hecho que esta acción política vinculó a ?colectivos molestos con los principios que representa este partido? en la cuestión lingüística. ?Nosotros defendemos un proyecto común, el de la libertad con mayúscula, desde la posición de gente corriente con minúsculas; el del progreso desde la sociedad, y la democracia desde el trabajo diario, pese a que esta actuación no siente bien a algunos?, explicitaron tras el embate.
Los agitadores de NÓS-Unidade Popular (www.nosgaliza.org) son otros que están en el listado de los incómodos con la concentración, que saldrá a mediodía (12.00) de la alameda compostelana. En Internet, su primer recado es ?Contra o bilingüismo, contra o espa?olismo?. Hablan de ?desfile reaccionario? y arremeten contra la ?ideología dominante empe?ada en la muerte lenta del gallego?. Critican al PP por ?alimentar esta tendencia?, a algunos sectores del PSOE ?por apoyarla? y al BNG por su ?pasividad?. Y anticipan que allí estarán, a las doce, para custodiar ?este pueblo digno, que defiende su identidad y derecho a la existencia, que sabe que si somos gallegos y gallegas es por obra y gracia del idioma?.
La contundente Frente Popular Galega (FPG) y la fanática Causa Galiza también darán batalla. La Policía no espera disturbios graves.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 17 de Febrero de 2009, 22:02:51 pm
La Eurocámara defiende el derecho a elegir la lengua de educación de los hijos

María Ramírez | Bruselas
Actualizado martes 17/02/2009 19:35 horas


El Parlamento Europeo pide a los Estados miembros que garanticen el derecho de los padres a elegir la lengua en la que se educan sus hijos en países como Espa?a donde coexisten varios idiomas oficiales.

El informe de la comisión de Cultura y Educación de la Eurocámara, elaborado por un eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo y aprobado el martes, subraya, además, la importancia de la lengua común. "Ningún escolar podrá ser privado de la ense?anza de la lengua oficial del Estado", asegura el texto al que se oponen los parlamentarios del PSOE, CiU, el PNV e ICV. Algunos colegas europeos y los populares espa?oles aprobaron el informe, que se votará en el pleno del Parlamento a mediados de marzo. Las enmiendas que se refieren a la relevancia de la lengua nacional, introducidas por el popular Luis Herrero, se encuentran entre las pocas aceptadas.

El informe, presentado por el portugués Vasco Graça Moura, demanda que, en los Estados donde haya varias lenguas oficiales, se garantice "la plena inteligibilidad interlingüística, en especial en los ámbitos relativos a las personas de edad avanzada y en los sectores de la Justicia, la Administración y el empleo". El texto, retocado por los populares espa?oles, destaca que es "un error de promover una lengua a costa de los derechos de los hablantes de otra, o a través de cualquier forma de coacción o discriminación que los ignore o los lesione".
Énfasis en el multilingüismo

Ignasi Guardans, el eurodiputado de CiU y miembro de esta comisión, criticó al PP espa?ol por haber organizado "un voto contra la inmersión lingüística que esconde la realidad educativa, social y jurídica catalana". Guardans no estaba presente en esta votación, donde sí aparecieron los populares espa?oles, una demostración, según CiU y el PSOE, de que había un plan para cambiar el informe.

Los socialistas espa?oles comentan que sus colegas de partido europeos no habían sido informados sobre la sensibilidad espa?ola del asunto y que, cuando vaya al pleno, votarán con ellos un texto alternativo, que haga más énfasis en el multilingüismo de los Veintisiete.

"Me sabría mal que se aprobara este informe, porque da una mala imagen para muchos ciudadanos que se pueden sentir maltratados si el Parlamento no respeta el sistema que tiene cada país", dice a este diario María Badía, la ponente socialista en esta comisión. La eurodiputada destaca que la versión aprobada vulnera "el principio de subsidiariedad" de los Estados para organizar sus sistemas educativos y se queja de que el informe cuestiona los sistemas de inmersión lingüística de Catalu?a y Galicia.

Las iniciativas del Parlamento en políticas culturales o educativas son recomendaciones y no tienen ningún valor vinculante, aunque un voto en el pleno tiene peso político.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: William en 16 de Marzo de 2009, 08:00:40 am
Vetan la campa?a por el bilingüismo en el bus para evitar la 'polémica'

Europa Press | Barcelona
Actualizado lunes 16/03/2009 05:32 horas


La Asociación por la Tolerancia ha denunciado que la empresa que gestiona la publicidad de los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se ha negado a contratar una campa?a publicitaria que desde hoy, lunes 16, iba a promocionar la libertad de elección de la lengua de ense?anza en Catalu?a.

Según la asociación, ya se había "formalizado un precontrato" a mediados de febrero, y había pagado la mitad de la campa?a, pero "no ha podido pasar el último filtro", el de la empresa Promedios, que alegó que una campa?a como esa "crea polémica y puede hacer da?o al medio".

La campa?a consistía en difundir la sentencia del Tribunal Supremo 12/12/2008, que "obligaba a la Generalitat" a incluir un casillero en los impresos de presincripción escolar para que los padres eligieran la lengua oficial de escolarización de sus hijos en la primera ense?anza.

En un comunicado, la Asociación por la Tolerancia se mostró sorprendida de que publicitar una sentencia "pueda generar polémica y supuestos da?os".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: tito en 20 de Abril de 2009, 13:55:59 pm
Olav, 11 a?os: 'Quiero examinarme en espa?ol'
Olav mira por la ventana de su casa en Ibiza, donde su colegio, el Cervantes, no le permite examinarse en espa?ol. | T. Escobar

Israel Rodríguez | Ibiza
Actualizado lunes 20/04/2009 11:41 horas
La lengua de Cervantes ha encontrado su paradoja más retorcida en un colegio público de San Antonio de Portmany, en Ibiza, bautizado con el apellido del autor de El Quijote.

El centro denegó la semana pasada a un alumno su petición de poderse examinar utilizando el castellano. El caso supone un ejemplo más de la reacción de los ciudadanos de Baleares, donde el castellano comparte oficialidad con el catalán, ante la política lingüística del Gobierno autonómico.

Pero Olav, que en pocos meses cumplirá 12 a?os y que estudia sexto, el último curso de Educación Primaria, no entiende de partidos políticos ni de rivalidades más allá del patio del colegio. "Lo único que pido es que me dejen expresarme en castellano. Quiero examinarme en espa?ol", reclama.

Aunque Olav es un estudiante normal -tiene una media de Bien y esta evaluación no ha suspendido ninguna asignatura-, la dislexia que padece limita su aprendizaje. "Lee y escribe muy despacio", destaca su padre, Vicente Boned, quien, sin embargo, no quiere "utilizar como excusa" el trastorno de su hijo.

Su dificultad para aprender se ve agravada por la prohibición del centro de dejarle emplear el castellano, su lengua materna y en la que "mejor" expresa sus ideas, a la hora de evaluarle (a excepción de las asignaturas de Catalán y Lengua Extranjera).

Ante la impotencia de verse solo y "discriminado" por la obstinación de los profesores en que no utilice el castellano, Olav pidió ayuda a su padre como último recurso. "Papá, no me vas a dejar tirado en esto, ?no?", le suplicó. Su progenitor envió entonces una carta a la dirección del colegio solicitando que atendieran la petición de su hijo.

______________________________________________________________________________________________
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: 47ronin en 11 de Junio de 2009, 21:08:08 pm
A Mesa defiende a Callón contra la denuncia del juez que no quiso notificar en gallego

--------------------------------------------------------------------------------

Etiquetas: A Coru?a, Justicia, lengua

11/06/2009 - AGN

A Mesa pola Normalización Lingüística se concentrará el próximo jueves 17 de junio coincidiendo con la comparecencia ante los juzgados de Santiago de su presidente, Carlos Callón, tras ser denunciado por el juez decano de A Coru?a, Antonio Fraga Mandián, por un delito de calumnias o injurias.

El motivo de dicha denuncia, según aseguró el referido colectivo, fueron las declaraciones hechas en defensa de la lengua por Callón, después de que el juez denunciara a un vecino de A Coru?a que solicitó recibir las notificaciones en gallego y con el topónimo oficial.

La validez de las normas
En un comunicado difundido a los medios, el portavoz de A Mesa rechazó el argumento del magistrado durante el juicio contra el vecino coru?és. El juez aseguró que ''no tengo ningún rubor en usar la ilegalidad del topónimo La Coru?a''.

Para el presidente de la Mesa, tal afirmación constituye ''una apología de la desobediencia de la legalidad'', especialmente grave, según indicó, al tratarse de un magistrado.

Además, Callón denuncia que el escrito que ahora presenta el juez decano vuelve a estar firmado en 'La Coru?a'. Por ello, se pregunta ''por qué al se?or Fraga Mandián sólo parecen valerle las leyes que le son útiles'', al echar mano de las que le permiten denunciar por supuestas calumnias o injurias y hacer ''caso omiso de otras'', como las que regulan los topónimos oficiales.

Campa?a de 'demonización'

Para la comisión permanente de A Mesa, la denuncia se encuentra dentro de una campa?a mucho más amplia ''de demonización de nuestra asociación, que venimos sufriendo con una virulencia inusitada en los últimos ocho meses'', se?aló.

Con todo, Carlos Callón asegura que ''si esperan que callemos la boca y dejemos de defender nuestra lengua, pueden seguir esperando''.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 11 de Junio de 2009, 21:37:00 pm
La Eurocámara defiende el derecho a elegir la lengua de educación de los hijos

María Ramírez | Bruselas
Actualizado martes 17/02/2009 19:35 horas


El Parlamento Europeo pide a los Estados miembros que garanticen el derecho de los padres a elegir la lengua en la que se educan sus hijos en países como Espa?a donde coexisten varios idiomas oficiales.

El informe de la comisión de Cultura y Educación de la Eurocámara, elaborado por un eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo y aprobado el martes, subraya, además, la importancia de la lengua común. "Ningún escolar podrá ser privado de la ense?anza de la lengua oficial del Estado", asegura el texto al que se oponen los parlamentarios del PSOE, CiU, el PNV e ICV. Algunos colegas europeos y los populares espa?oles aprobaron el informe, que se votará en el pleno del Parlamento a mediados de marzo. Las enmiendas que se refieren a la relevancia de la lengua nacional, introducidas por el popular Luis Herrero, se encuentran entre las pocas aceptadas.

El informe, presentado por el portugués Vasco Graça Moura, demanda que, en los Estados donde haya varias lenguas oficiales, se garantice "la plena inteligibilidad interlingüística, en especial en los ámbitos relativos a las personas de edad avanzada y en los sectores de la Justicia, la Administración y el empleo". El texto, retocado por los populares espa?oles, destaca que es "un error de promover una lengua a costa de los derechos de los hablantes de otra, o a través de cualquier forma de coacción o discriminación que los ignore o los lesione".
Énfasis en el multilingüismo

Ignasi Guardans, el eurodiputado de CiU y miembro de esta comisión, criticó al PP espa?ol por haber organizado "un voto contra la inmersión lingüística que esconde la realidad educativa, social y jurídica catalana". Guardans no estaba presente en esta votación, donde sí aparecieron los populares espa?oles, una demostración, según CiU y el PSOE, de que había un plan para cambiar el informe.

Los socialistas espa?oles comentan que sus colegas de partido europeos no habían sido informados sobre la sensibilidad espa?ola del asunto y que, cuando vaya al pleno, votarán con ellos un texto alternativo, que haga más énfasis en el multilingüismo de los Veintisiete.

"Me sabría mal que se aprobara este informe, porque da una mala imagen para muchos ciudadanos que se pueden sentir maltratados si el Parlamento no respeta el sistema que tiene cada país", dice a este diario María Badía, la ponente socialista en esta comisión. La eurodiputada destaca que la versión aprobada vulnera "el principio de subsidiariedad" de los Estados para organizar sus sistemas educativos y se queja de que el informe cuestiona los sistemas de inmersión lingüística de Catalu?a y Galicia.

Las iniciativas del Parlamento en políticas culturales o educativas son recomendaciones y no tienen ningún valor vinculante, aunque un voto en el pleno tiene peso político.




Fracaso del Partido Popular (PP) en su intento de que el Parlamento Europeo rechace el sistema de inmersión lingüística en la escuela catalana. Hoy la Eurocámara ha tumbado un informe sobre multilingüismo, apoyado por el Partido Popular Europeo, a instancias del diputado Alejo Vidal-Quadras, que defendía la posibilidad de que los padres elijan la lengua de escolarización de los hijos. En su lugar, el pleno ha aprobado una resolución alternativa presentada por diputados catalanes del PSC, CiU e ICV, y vascos del PNV y EA que considera "vital salvaguardar el multilingüismo en países o regiones donde coexisten dos o más lenguas oficiales".
Ninguno de los textos tiene efectos vinculantes, pero la primera versión del PP impediría que los ni?os fueran escolarizados por defecto en catalán si se aplicase a rajatabla en Catalu?a. Ese texto de los conservadores defendía el derecho a que los padres decidan la lengua de escolarización de sus hijos tras una enmienda al informe original, elaborado por un diputado portugués. La enmienda fue presentada por el diputado del PP y ex locutor de la COPE Luis Herrero y aprobada por la mayoría conservadora en la comisión de Cultura el pasado febrero. Esa votación ya causó un gran revuelo. "El PP intenta ganar en el Parlamento Europeo las batallas que ha perdido en Espa?a", declaró entonces el eurodiputado catalán de ICV Raül Romeva. La socialista y también catalana Maria Badia anunció que prepararía un redactado alternativo del informe, que suprimiría los puntos polémicos.
Una versión alternativa

Esa alternativa la han acabado presentando Badia, Romeva y el diputado de Converg?ncia i Unió Ignasi Guardans, además de los vascos Mikel Irujo (EA) y Josu Ortuondo (PNV). Los grupos de los que forman parte -el Partido Socialista Europeo, los Liberales y los Verdes- han sumado sus votos a favor del texto alternativo y han superado la mayoría simple de la que dispone el Partido Popular Europeo en la Cámara. 355 diputados han votado a favor de la propuesta de catalanes y vascos, y 279 lo han hecho en contra. Ha habido 69 abstenciones.

La versión aprobada suprime los párrafos más polémicos, que, además del derecho de los padres a elegir la lengua de escolarización, establecían que ningún escolar debe ser privado de recibir su ense?anza en el habla oficial del su Estado. También subrayaban la importancia del aprendizaje en el idioma familiar de los alumnos para asegurar su éxito académico. En su lugar, la resolución definitiva pide a las escuelas que apoyen a los alumnos "que no pueden recibir educación en su lengua materna".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 11 de Junio de 2009, 21:38:29 pm
Tres funcionarios de la Capitanía Marítima de Burela denunciaron este miércoles el acoso laboral al que dicen verse sometidos en sus puestos de trabajo por su defensa del uso del gallego en este organismo. Brais Fernández, Carmen Ferreiro y Manuela Arias afirman sentirse "acosados, discriminados y excluidos" tras su intento de introducir el gallego en los documentos de esta administración, cuando "más del 90% de la población de Burela hace su vida en gallego y un porcentaje altísimo se dirige a la Capitanía en gallego". En contraposición, aseguran que se tramita en este idioma "el cero por ciento de los expedientes".

Estos trabajadores explican que desde que le comunicaron su deseo de cumplir la legislación vigente en lo referente al uso de las lenguas en las administraciones del Estado al capitán marítimo, Rafael Casanueva, y al coordinador de Seguridade Marítima e Inspección, José Ángel Iglesias, a mediados del pasado mes de noviembre, empezaron a tomar una serie de medidas "discriminatorias" hacia ellos. Así, Carmen Ferreiro y Manuela Arias fueron cambiadas de puestos de trabajo sin recibir ningún tipo de instrucciones ni nuevas funciones. Además, en uno de esos cambios, "fuimos metidas las dos enj un despacho sin teléfono y con un único ordenador sin conexión". Por su parte a Brais Fernández se le asignaron pautas distintas que a sus compa?eros como inspector de seguridad marítima y se le pusieron "todo tipo de trabas para entorpecerme el trabajo".

Estas acciones "totalmente desmedidas" aseguran que "no son llevadas a cabo únicamente por una cuestión idiomática, sino por lo que entendemos que es pánico a que denunciemos ante instancias superiores más cosas, como el absentismo laboral, el alcoholismo en el trabajo, la aceptación de regalos, la desatención de funciones y un largo etcétera".

Solución
Los afectados afirman que pusieron la situación en conocimientos de Marina Mercante, del subdirector adjunto de Coordinación e Xestión Administrativa, "que vino a Burela para imponernos una salida al problema que nunca llegó", y de la Delegación del Gobierno. Sin embargo, la solución no llega, lo que les lleva a coger continuas bajas médicas, "que nuestros médicos no dudan en informar como trastornos de ansiedad provocados por la situación de acoso laboral". "Nadie nos hace el más mínimo caso", recalcan.

Al límite ya de sus fuerzas, decidieron hacer pública su situación y esperan "no tener que llegar más allá de esta rueda de prensa". El último de sus escritos fue enviado el pasado lunes a la Subdelegación del Gobierno para darle a conocer las acciones "que a mi entender son ilegales e irregulares", asegura Brais Fernández, entre las que se encuentra prácticas que ponen en peligro "vidas humanas".

Rafael Casanueva negó estas acusaciones y aseguró que la gente que trabaja en Capitanía "habla en el idioma que quiso de toda la vida".

Apoyos
El presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón, y los sindicatos CIG y CC.OO. comparecieron en la rueda de prensa para mostrar su apoyo a los trabajadores afectados. Callón destacó que "no hay libertad lingüística para poder hablar en gallego" y que casos como éste "nos dan fuerza para seguir en esta batalla".

María José Novoa, de CC.OO., dejó patentes todos los intentos de diálogo llevados a cabo para solucionar el conflicto y Xorxe Caldeiro, de la CIG, reconoció que este caso "no es aislado" y que situaciones así "se producen con más frecuencia de lo que se hace público, porque los trabajadores no denuncian".
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 11 de Junio de 2009, 21:43:40 pm
Probablemente, sin el actual decreto del gallego no existiría Galicia Bilingüe, una asociación que nació a raíz de esta norma para ?defender la igualdad de derechos lingüísticos de todos los ciudadanos de Galicia? y que aboga por la derogación de la misma. La Mesa pola Normalización, mientras, considera que el famoso decreto es el inicio de un buen camino. La Voz reunió a los presidentes de ambas organizaciones, Gloria Lago y Carlos Callón, para debatir sobre este asunto. Ambos demostraron en el cara a cara que comparten idioma, pero no argumentos, muy distanciados como para encontrarse.

-?Por qué hay que derogar, o mantener, el decreto?

- Gloria Lago: Defendemos la libertad de los padres para elegir la lengua de ense?anza, como se hace en todos los sistemas democráticos en los que hay más de una lengua oficial. Cuando empezamos a trabajar, lo que más nos preocupaba era la ense?anza, porque iba a entrar en vigor un decreto que imponía el gallego. Se permitía que el 100% de las asignaturas excepto las lenguas se impartiesen en un idioma que no era el propio de muchos ni?os. Tampoco nos gusta ese aspecto del plan de normalización y también había malestar con el anterior decreto [el del 95]. Creo que el PP tenía una táctica, que era no cumplir sus propias leyes, porque se hacía la vista gorda, había profesores que impartían las materias obligatorias en gallego o en espa?ol. No había malestar porque no había presión.

- Carlos Callón: Desde a Mesa é importante salientar que isto non é unha contraposición de quen defende o galego ou o castelán. Estamos nunha situación central en defensa do consenso. Para que haxa liberdade ten que haber condicións para escoller, e hai unha lingua desamparada. Defendemos o consenso existente, porque existe no Estatuto de Autonomía, a Lei de Normalización aprobada por unanimidade, o plan xeral e a carta europea das linguas. Hai un consenso existente no que se establecen os mínimos que recolle o decreto, que ten un apoio unánime da comunidade educativa.

-?Comparten la afirmación de que el gallego esta más desamparado y hay que articular medidas para impulsarlo?

- G. L.: Evidentemente, sabemos que en el Estatuto de Autonomía se dice que la lengua propia de Galicia es el gallego. Es verdad que hay que defender y proteger las lenguas cuyos hablantes tienen más dificultades para emplearlas, pero eso no puede convertirse en una imposición. Estamos notando un rechazo en los ni?os que ven cómo su vocabulario se restringe en su lengua. No creemos que la mejor forma de promover una lengua sea imponerla.

- C. C.: Sinalouse antes como se incumpría a lexislación. Os informes estatísticos recollen que os rapaces son competentes en castelán, pero un 20% de entre 14 e 19 anos eran analfabetos funcionais en galego. Hai que tomar medidas para garantir a igualdade de competencias.

-?Sería viable un modelo como el vasco en Galicia?

- G. L.: Como el vasco, el navarro y el de Finlandia, que está a la cabeza en el informe PISA y se hace lo que pedimos nosotros. Los padres tienen sueco y finés y escogen. En Gales, en Eslovaquia, en todo el mundo. Eso puede llevar un tiempo, pero si se hace en países como Eslovaquia, con una renta per cápita inferior, por qué no nosotros. Feijoo no prometió exactamente eso, sino que en las materias troncales puedan escoger la lengua los padres, y el resto se impartan en la otra, y eso nos parece muy bien.

- C. C.: No Estado espa?ol non estamos nunha situación autoritaria. O Consello de Europa xa emitiu informes moi claros sobre a vulneración dos dereitos lingüísticos que se producen en Galiza en diferentes ámbitos, entre eles no ensino. Non queremos unha sociedade dividida, senón cohesionada, onde nenos e nenas aprendan por igual o castelán e o galego. E cantas máis linguas mellor, e é imposible que co modelo educativo que propón o PP os rapaces finalicen as etapas educativas con co?ecementos en castelán e en galego. Á escola non se vai a escoller lingua, vaise a formar parra poder escoller. Un pode escoller se co?ece as dúas linguas. Propo?en o modelo do País Vasco, pois nós non queremos unha sociedade confrontada.

-La Lei de Normalización impide la segregación por razón de lengua. ?Debe modificase?

- G. L.: Puede, porque en estos momentos pasan cosas como proyectos para que los ni?os pudiesen estudiar solo en gallego.

- C. C.: Pois hai outro exemplo que é máis simple. Coller as páxinas amarelas e chamar a centros de educación infantil para dicir que queres que o teu fillo estude en galego. ?A ver onde? Cinco, en toda Galicia.

- G. L.: Están hablando de descohesionar la sociedad, pero no les importa que haya colegios de primaria en los que los ni?os puedan recibir la ense?anza íntegramente en gallego. Los que llaman segregacionistas a los que pedimos lo mismo que en Europa no les importa que se pudiera escoger, si fuese solo en gallego.

- C. C.: É algo que non existiu. ?Onde se aplicou? É menos do un 1% do total.

- G. L.: La verdad es que hay ni?os a los que les dicen que son una oveja negra por llevar el libro en castellano. Hay profesores así. ?Quereis una ense?anza íntegramente en gallego?

- C. C.: Defendo que se aplique o decreto. Un rapaz castelanfalante ten que ter as competencias comunicativas en galego.

-?El modelo que quiere el PP creará conflicto social?

- G. L.: No si las personas que quieren imponer se conforman con lo que ellos quieren.

- C. C.: O Goberno do PP cada vez bota máis le?a ao lume. As organizacións que representan de verdade á comunidade educativa non están por promover o dereito á ignorancia e por crear unha fractura social.

-?Es posible un consenso?

- C. C.: O consenso existe, está no decreto, xa que o PP estivo nel. Estamos defendendo a lei e o plan do PP. Normas aprobadas por unanimidade. O propio Anxo Lorenzo dicía hai uns meses que quen rompeu o consenso de forma pouco cívica foi o PP. O consenso existe. Paraenterrar o galego non o van ter.

- G. L.: Hay que hacer un gran trabajo de información. Nadie se puede oponer a lo que se hace en Europa. La sociedad no se descohesiona, los ni?os en Finlandia son felices, aquí algunos no por el problema de la lengua.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 11 de Junio de 2009, 21:47:10 pm
En el artículo anterior se exponen dos opiniones distintas, enfrentadas. Pero un detalle sobre el que me gustaría llamar la atención es en el idioma utilizado. Esto es algo absolutamente habitual en Galicia. Se mantiene una conversación en dos idiomas distintos sin ningún tipo de problema ni conflicto, incluso en alguno casos se empieza una frase en un idioma para terminar en otro. Luego empezaron a politizar la cosa... y se jodió.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 24 de Junio de 2009, 18:34:07 pm
Chaves tendrá siete intérpretes para debatir con las CCAA
24 Junio 09

Siete intérpretes permitirán que ma?ana los representantes autonómicos debatan con el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, en sus respectivas lenguas cooficiales en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado. Dos para el catalán, dos para el euskera, dos para el gallego y uno para el valenciano trabajarán, por turnos, en el desarrollo de la comisión, que permite el uso de estas lenguas desde que en 1994 el Senado modificara por primera vez su reglamento.
  

El uso se extiende también al debate del Estado de las Autonomías, el primer discurso del presidente del Senado, la publicación en el Boletín de las Cortes Generales de las actividades no legislativas y los escritos de ciudadanos e instituciones dirigidos a la Cámara.

 

Manuel Chaves comparecerá, a petición propia y del PP, CiU y del senador del Grupo Mixto José Manuel Pérez Bouza (BNG) para explicar las políticas generales de su departamento, sólo tres días después de que lo hiciera el ministro de Fomento, José Blanco. Habrán pasado entonces ocho meses desde que la actual vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, acudiera como titular de Administraciones Públicas a esta comisión el 23 de octubre de 2008. Aquel día, durante las tres horas durante las que se prolongó su comparecencia, también participaron siete intérpretes contratados por la Cámara por un coste de 6.500 euros, una cifra que varía según la duración de la jornada.
  

El origen de la utilización de las lenguas cooficiales en el Senado se remonta a 1987, cuando se aprobó una moción para rehacer el reglamento de la Cámara Alta y mejorar la representación de las autonomías, propuesta que se volvió a plantear en 1989 y se concretó en la reforma del reglamento de 1994. Fue el primer paso hacia su transformación territorial y permitió constituir en febrero la Comisión General de las Comunidades Autónomas, donde pueden intervenir los representantes de los gobiernos regionales. Respecto a sus funciones, destacan las de realizar estudios sobre materias de naturaleza autonómica, informar acerca del contenido autonómico de cualquier iniciativa que se tramite en la Cámara y pronunciarse sobre la autorización de las Cortes a acuerdos de cooperación entre las comunidades.
  

La Comisión ha acumulado a lo largo de esta legislatura las peticiones de comparecencia de otros seis miembros del Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, tanto del anterior como de su nuevo equipo. Así, CiU solicitó en septiembre de 2008 la presencia de la ex ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, para abordar la Ley de Dependencia. Con ella, los grupos han demandado las comparecencias de Salgado como vicepresidenta económica, las de las ministras de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y las de los titulares de Justicia, Francisco Caama?o, y de Educación, Ángel Gabilondo. Entre otras iniciativas en tramitación pendientes, se encuentra la petición del Gobierno de La Rioja y del Consejo de Gobierno de Murcia para celebrar en el Senado el Debate sobre el Estado de las Autonomías. O la pregunta del PP sobre la fecha de convocatoria de la próxima Conferencia de Presidentes, que el Gobierno ya anunció que será durante el último trimestre de 2009.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: kaperucitablue en 24 de Junio de 2009, 20:39:22 pm
Claro y a ninguno le importa el gasto que supondra  :caput :caput :caput
Sera que hablar todos en castellano deber ser dificil  :Enfadado_2 :Enfadado_2 :Enfadado_2
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: larras en 25 de Junio de 2009, 08:06:36 am
Al poco de la democracia, se hizo una pelicula en espa?a (de esas cutres de los 70) en la que habia una reunion de todas las CCAA de espa?a (o regiones por aquel entonces) y alli todos aparecian con diccionarios de las diferentes lenguas.. todo era en todo burlesco y de parodia... pues a veces, la realidad supera la ficcion.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 25 de Junio de 2009, 10:32:24 am
Seguramente sería cutre, si, y burlesca y una parodia. La verdad es que en este foro algunos no tenemos por lengua materna ni habitual el espa?ol y en cambio nos entendemos perfectamente incluso sin diccionario.
Como es burlesco, como una parodia e incluso triste que se diga que parte del fracaso escolar está motivado por el bilingüismo de algunas comunidades cuando la realidad lo que nos indica es que son precisamente estas comunidades las que obtienen resultados por encima de la media en los informes PISA. De algunas realidades no siempre perfectas algunos parecen empe?arse en destacar siempre lo grotesco o lo negativo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: sinson en 25 de Junio de 2009, 23:45:37 pm
Seguramente sería cutre, si, y burlesca y una parodia. La verdad es que en este foro algunos no tenemos por lengua materna ni habitual el espa?ol y en cambio nos entendemos perfectamente incluso sin diccionario.
Como es burlesco, como una parodia e incluso triste que se diga que parte del fracaso escolar está motivado por el bilingüismo de algunas comunidades cuando la realidad lo que nos indica es que son precisamente estas comunidades las que obtienen resultados por encima de la media en los informes PISA. De algunas realidades no siempre perfectas algunos parecen empe?arse en destacar siempre lo grotesco o lo negativo.
Entiendo que cuando dices espa?ol quieres decir castellano, ya que el resto de las lenguas cooficiales, también son espa?olas.
Por cierto periferico, para que ponga A Coru?a, mejor que ponga La Coru?a, por que o las cosas se hacen bien o que no las hagan.
Siempre le escuche decir a mi abo A Cru?a, y ahora no recuerdo el pueblo, pero cuando vas hacia Coru?a desde Betanzos, hay un monumento en un cruce creo recordar una cruz, donde en su base pone A Cru?a.
Un saludo.
Título: Re:Uso de las Lenguas cooficiales
Publicado por: periferico en 26 de Junio de 2009, 21:59:25 pm
Seguramente sería cutre, si, y burlesca y una parodia. La verdad es que en este foro algunos no tenemos por lengua materna ni habitual el espa?ol y en cambio nos entendemos perfectamente incluso sin diccionario.
Como es burlesco, como una parodia e incluso triste que se diga que parte del fracaso escolar está motivado por el bilingüismo de algunas comunidades cuando la realidad lo que nos indica es que son precisamente estas comunidades las que obtienen resultados por encima de la media en los informes PISA. De algunas realidades no siempre perfectas algunos parecen empe?arse en destacar siempre lo grotesco o lo negativo.
Entiendo que cuando dices espa?ol quieres decir castellano, ya que el resto de las lenguas cooficiales, también son espa?olas.
Por cierto periferico, para que ponga A Coru?a, mejor que ponga La Coru?a, por que o las cosas se hacen bien o que no las hagan.
Siempre le escuche decir a mi abo A Cru?a, y ahora no recuerdo el pueblo, pero cuando vas hacia Coru?a desde Betanzos, hay un monumento en un cruce creo recordar una cruz, donde en su base pone A Cru?a.
Un saludo.

Eso mismo he defendido en este mismo foro pero, en cierta ocasión, hablando que un amigo me razonó lo siguiente: el Espa?ol o Castellano es el nombre del idioma, por ejemplo un argentino o un chileno, sin ser espa?oles tienen por idioma el espa?ol. Lo mismo se podría decir del inglés, los estadounidenses hablan un idioma llamado inglés. Dicho esto, estoy totalmente de acuerdo contigo, el Espa?ol, o Castellano es sólo una de las lenguas espa?olas. A algunos les gusta hacer este juego de palabras, el idioma de Espa?a es el Espa?ol pero en realidad no es así. Este idioma se habla en la totalidad del territorio nacional y es oficial en todo el Estado pero las demás lenguas también son espa?olas por lo tanto no existe la contradicción que algunos tratan de hacer ver entre Espa?a y las lenguas de las distintas comunidades.
El asunto A Coru?a, La Coru?a que tanto debate ha suscitado, lo tienen resulto desde hace muchos a?os los pr