Autor Tema: EFEMERIDES.  (Leído 35208 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #280 en: 13 de Octubre de 2023, 07:59:23 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #281 en: 19 de Noviembre de 2023, 10:21:31 am »
Referéndum autonómico del 5 de noviembre de 1933 en Éibar, primera vez que la mujer puede votar, en el resto de España lo hicieron en las elecciones generales del 19 de noviembre de 1933. Foto realizada por Indalecio Ojanguren.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #282 en: 19 de Noviembre de 2023, 12:52:12 pm »
Algunos defienden, a día de hoy, volver a esa España en blanco y negro. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #284 en: 03 de Diciembre de 2023, 00:00:49 am »
Entre la efigie del Rey y un Zeta del CNP. . . casi que prefiero el Zeta

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #285 en: 03 de Diciembre de 2023, 08:51:50 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #286 en: 03 de Diciembre de 2023, 12:35:18 pm »
En realidad lo que sacan ahora no es una moneda, es una medalla, la moneda de dos euros la sacarán en el primer trimestre del 2024. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #287 en: 06 de Diciembre de 2023, 10:54:14 am »
José Maria Aznar, diario La Nueva Rioja.
1979


Tal como está redactada la Constitución, los españoles no sabemos si nuestra economía va a ser de libre mercado o, por el contrario, va a deslizarse por peligrosas pendientes estatificadoras y socializantes, si vamos a poder escoger libremente la enseñanza que queremos dar a nuestros hijos o nos encaminamos hacia la escuela única, si el derecho a la vida va a ser eficazmente protegido, sí el desarrollo de las autonomías va a realizarse con criterios de unidad y solidaridad o prevalecerán las tendencias gravemente disolventes agazapadas en el término nacionalidades, y así un sinfín de transcendentales temas, cuyo desarrollo dependerá del equilibrio de fuerzas políticas que surja el próximo día primero de marzo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #288 en: 06 de Diciembre de 2023, 11:42:34 am »
El ejemplo de economía de libre mercado es la boda de su hija. . . todos los líderes del  libre mercado primero desfilaron por el jardín de la boda y después hicieron el paseíllo por los juzgados. . . España tiene las mismas posibilidades de romperse que las que tenía Aznar de encontrar armas de destrucción masiva en Irak. . . así que tápese, señor Aznar, tápese. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #289 en: 06 de Diciembre de 2023, 12:17:37 pm »
España ha tenido 8 textos en los últimos 211 años, el texto que más tiempo duró, 47 años, fue el de 1878, la actual cumple hoy 45, es hora de modificarla, pero los que se envuelven en la bandera son los primeros en incumplirla y poner palos en las ruedas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #290 en: 08 de Febrero de 2024, 20:57:20 pm »
Díganme la verdad...a que parece el traje de presa de los cómics.

https://www.gandia.es/aytg/news/new.php?id=4494

« Última modificación: 09 de Febrero de 2024, 07:42:06 am por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #291 en: 09 de Febrero de 2024, 07:44:06 am »
La verdad es que, el estilismo que ha elegido, no es el más adecuado para esa comparecencia . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224364
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #293 en: 24 de Mayo de 2024, 08:32:12 am »

500 años de la llegada de los primeros gitanos a Madrid: "Se les pagó para que no se quedasen"


La efeméride de su llegada a la ciudad se celebra en una semana marcada por los homenajes políticos y propuestas enfrentadas entre el PSOE y el PP



30 comentarios
Grabado de representación de los gitanos itinerantes.
Grabado de representación de los gitanos itinerantes.E.M.
Daniel J. Ollero
Daniel J. OlleroMadrid
Madrid
Actualizado Viernes, 24 mayo 2024 - 07:18
Cerrar Publicidad
Historia Ruta por el Madrid nazi: "Al pasear por el centro te lo encontrabas lleno de banderas con esvásticas; hoy sería de locos"
Gastronomia Renos de la Laponia finlandesa a la venta en Ciudad Lineal: "Desde una perspectiva nutricional, es la mejor carne del mundo"
Hace 540 años que los primeros gitanos llegaron a Madrid y la respuesta de la hoy capital de España fue darles dinero para que se fueran a otra parte. Así lo reflejan las crónicas de la época en esta efeméride que, desde el año 2016, se considera el Día de los Gitanos Madrileños.

La fecha se ha celebrado con actos institucionales a lo largo de esta semana, y seguirá con la colocación de la bandera del pueblo gitano en el Palacio de Cibeles durante este viernes. Lejos del carácter festivo y de encuentro de culturas que ha adquirido con el paso del tiempo, es una primera muestra de la discriminación que ha venido sufriendo este pueblo.

«Se hace una idealización de ese primer contacto, que en realidad fue como 'toma dinero y sigue con lo tuyo'», cuenta a GRAN MADRID el investigador postdoctoral del Holocaust Memorial Museum de Washington DC y de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Buhigas.

Un primer contacto resumido en unas pocas líneas que, con la llegada del 24 de mayo, emergen en forma de propuestas de los distintos grupos políticos. En esta fecha «los regidores municipales donan 1.000 maravedíes para costear la peregrinación de un grupo de gitanos», reza un texto presentado por el grupo municipal socialista este mes para crear un centro de la cultura gitana en Puente de Vallecas, en cuya elaboración participó Reyes Maroto, según explica ella misma a este periódico.

Los detalles sobre la llegada del primer grupo de gitanos son escasos. No se sabe cuántos ni cuál era su destino exacto. Sin embargo, las crónicas relatan que el dinero fue adelantado por «el arrendador de la sisa de la carne [el encargado de cobrar los impuestos de la carne], Pedro Heredia». Un apellido que, según el investigador Antonio Gómez Alfaro, «acabaron por asumir como propio, casi privativo de ellos, los mismos gitanos».

En el momento de este primer contacto, Madrid era una ciudad de importancia menor, poblada por entre 10.000 y 15.000 personas, en la que una cantidad de 1.000 maravedíes, que, según el baremo elaborado por Ángel García Sanz en Precios y salarios en la Castilla medieval, equivaldría a unos 210 días de faena de época de cosecha (siete meses) y permitirán comprar unos nueve corderos o aproximadamente 750 kilos de trigo.

Un pago sobre el que Buhigas explica: «La peregrinación [que menciona la crónica] es un eufemismo de alguna realidad que realmente estaba detrás, que era que se les daba dinero para que no se asentasen».

La solución por la que optó Madrid ante la llegada de estos viajeros forma parte de una pauta que comenzó unas décadas atrás en la Corona de Aragón, punto por el que entraron a la península tras cruzar el sur de Francia. «Los primeros contactos antes de llegar a Madrid son también en la misma línea: se les paga para que sigan su ruta», detalla el investigador. «En esa época», prosigue, «los gitanos eran itinerantes. Más adelante se ha dicho que nómadas, pero eso en realidad es una romantización».

La llegada de distintos grupos y el paso de las décadas cambió la estrategia con la que Madrid y otras ciudades decidieron asumir la llegada de este pueblo. «Se dan cuenta de que, claro, ni son peregrinos a Santiago de Compostela, ni tampoco cristianos. Y con la Pragmática de Medina del Campo (1499) comienza la persecución pura y dura hacia los gitanos, que también afectaba a judíos y musulmanes», abunda Buhigas.


Una persecución de casi cinco siglos , según cuenta el investigador postdoctoral. «Hasta la Constitución de 1978, los gitanos no pasan a ser vistos como españoles de pleno derecho». Sin embargo, esto no impidió que durante el primer tercio del siglo XX su llegada a la capital desde las provincias aledañas experimentase un gran crecimiento.

Una circunstancia provocada, según explica, porque a los gitanos «se les extranjeriza» y porque «la historia del pueblo gitano ha estado siempre contada por los no gitanos , que en muchas ocasiones eran las autoridades medievales o la policía».

Sin embargo, la cruda realidad vivida durante siglos por los gitanos en Madrid va calando en la clase política y, esta semana, Almeida habló de «reparar el agravio» sufrido.

MÁS EN EL MUNDO
Paz Vega y su escultural vestido o Ester Expósito con un diseño de transparencias: la armada española conquista con sus looks la alfombra roja de Cannes
Paz Vega y su escultural vestido o Ester Expósito con un diseño de transparencias: la armada española conquista con sus looks la alfombra roja de Cannes
Demi Moore, como una nívea diosa griega, y Andie MacDowell, de negro y sin sujetador: el yin y el yang de la gala amfAR de Cannes
Demi Moore, como una nívea diosa griega, y Andie MacDowell, de negro y sin sujetador: el yin y el yang de la gala amfAR de Cannes
Aun así, las diferencias entre los partidos resultan evidentes. El PSOE busca la creación de un Centro Municipal de la Cultura Gitana abierto a la ciudadanía. «Que vaya mucho más allá de un memorial, combinando actividad cultural con un punto de encuentro de los servicios que el Ayuntamiento presta a la población gitana», sostiene Maroto.

Una proposición que fue rechazada por la mayoría absoluta del PP, ya que el concejal del distrito de Puente de Vallecas, Ángel Niño, se encuentra trabajando en un proyecto propio en homenaje al pueblo gitano.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: EFEMERIDES.
« Respuesta #294 en: 27 de Mayo de 2024, 00:09:41 am »
Y por qué no crean un Centro de la Cultura Gitana en el Barrio de Salamanca y no en Puente de Vallecas?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche