Autor Tema: Relatos y curiosidades animales  (Leído 92669 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #300 en: 21 de Febrero de 2013, 16:22:31 pm »
Un perro policía británico es obligado a declarar como testigo en un juicio

 Jueves, 21 de Febrero de 2013 - Actualizado a las 05:12h

Un perro policía británico fue obligado a dar explicaciones "por escrito" sobre una detención en la que participó ante un tribunal después de que un funcionario de la Policía así lo demandara en reiteradas ocasiones. Las exigencias de una respuesta escrita fueron dirigidas por la fiscalía a Peach PC, es decir, al agente de Policía Peach, y aunque el entrenador del perro quiso aclarar que no se trata del agente Peach, sino de un perro policía: Peach PD, los llamamientos para hacer declarar a Peach continuaron. El entrenador del perro, con la paciencia agotada, escribió la siguiente declaración: "Yo perseguir. Yo morder. Hombre malo. Él sabroso. Buen chico. Peach es un buen chico." Después, usó un dibujo de una huella canina a modo de firma. La curiosa declaración ha sido fotografiada y publicada en las cuentas de Twitter de miembros del cuerpo de seguridad británico.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #301 en: 21 de Febrero de 2013, 16:31:11 pm »
Guauuuuuuuuuuu!!  :partirse


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #302 en: 21 de Febrero de 2013, 18:53:34 pm »
Guauuuuuuuuuuu!!  :partirse

 :pen: presunción de veracidad.

 ;fu;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #304 en: 23 de Febrero de 2013, 16:34:01 pm »
jajaj qué bueno  el leopardo  :carcaj


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #305 en: 24 de Febrero de 2013, 16:23:34 pm »
jajaj qué bueno  el leopardo  :carcaj

Algo que decir de mi leopardo?

 :Pelea_2

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #306 en: 24 de Febrero de 2013, 16:57:39 pm »
Esto..... :mus;....Nada que no tenga remedio con una dieta sana y equilbraaada.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #307 en: 24 de Febrero de 2013, 17:31:55 pm »
Esto..... :mus;....Nada que no tenga remedio con una dieta sana y equilbraaada.

Con la pasta que me he gastado en alimentarle con hamburguesas?

 :Burla

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #308 en: 08 de Marzo de 2013, 19:46:22 pm »


. . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #310 en: 31 de Marzo de 2013, 17:49:06 pm »
..

La cara, el espejo del alma… también en perros
..Por Miguel Artime |


Las reacciones de Mal al experimento (Foto: Telegraph)

Nunca he tenido perro, lo confieso, pero creo que sé identificar el estado de ánimo del chucho que tengo a mi lado. Especialmente si me enseña los dientes, se le eriza el pelo, y me gruñe amenazadoramente. Esto, que me ha ocurrido más de una vez, suele venir acompañado de una frase "mítica" de su dueño, que sostiene la correa para evitar que su amigo peludo me salte a la yugular. Esa frase es: "Nada, tú tranquilo, está jugando".
 
¿Qué por qué os cuento esto? Pues porque me viene al pelo para introduciros en un trabajo científico recientemente publicado en la revista científica Behavioural processes, que trata sobre la capacidad del hombre para identificar las emociones que experimenta un perro, solo con observar su expresión facial.
 
El trabajo parece haber mostrado la capacidad de los voluntarios para identificar correctamente si el perro estaba feliz, triste, enfadado, sorprendido o asustado, simplemente viendo fotos de la cara del animal. Ciertamente este resultado parece indicar que los humanos estamos "sintonizados" con los animales.
 
Pese a que tenemos un concepto sobre nosotros mismos como seres ajenos a la naturaleza, en realidad esto podría no ser así.
 
La responsable de experimento es una psicóloga llamada Tina Bloom, quien por cierto es amante de los perros (tiene 4). Para su experimento, la doctora Bloom empleó fotos faciales de un perro policía (un pastor belga llamado Mal) al que previamente se le habían provocado varios estados de ánimo.
 
Me ha resultado curioso el modo en que el modelo perruno mostró ante las cámaras todos sus registros faciales. Los fotógrafos hicieron de todo, desde alabarle al estilo "buen chico" para provocarle una "sonrisa" de felicidad, hasta reprenderle para provocar tristeza. La ira se consiguió introduciendo a un policía disfrazado de criminal.

Provocarle disgusto fue fácil, bastó con traerle al perro su medicamento, que al parecer le repele. Para la sorpresa le enseñaron la típica cajita que al abrirla muestra a un payaso que sale disparado sobre un muelle. Para el miedo en cambio tuvieron que recurrir al cortaúñas de Mal, ya que al parecer corre que se las pela cada vez que lo ve.
 
Las fotos así logradas se enseñaron a los 50 voluntarios, quienes al parecer identificaron mayoritariamente la felicidad (un 88% de aciertos). El 70% de los voluntarios identificaron correctamente la ira. El miedo bajó al 45%, mientras que la tristeza solo fue identificada bien por el 37% de los participantes. Los peores resultados se obtuvieron con la sorpresa (20% de aciertos) y el disgusto (únicamente un 13%).
 
Lo más curioso es que las personas que no tenían perro identificaban las emociones caninas mejor que los voluntarios que tenían mascota canina. Esto es así, tal vez, porque los dueños de perros se convencen a sí mismos de que sus perros no son agresivos, sino que simplemente juegan.
 
¿Veis a dónde quería parar al comienzo del artículo? No os fiéis de lo que dice el animal bípedo que está al otro lado de la correa. Confiad más en lo que os dice el rostro del animal a cuatro patas.
 
La doctora Bloom cree que esta empatía con los perros no es algo que compartamos con el resto del reino animal (probad con tortugas, por ejemplo) sino que el hecho de haber compartido evolución durante los últimos 100.000 años podría tener su importancia. No obstante necesita más tiempo, y experimentos, para poder probar algo así.
 
Lo que está claro es que este experimento hará felices a todos esos orgullosos pasea-chuchos que se cruzan contigo por la calle y te sueltan: "Mi perro es listísimo, basta con que le mire a los ojos y ya se lo que piensa". Una pena que no podamos preguntarle al perro...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #311 en: 01 de Abril de 2013, 10:55:57 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #312 en: 01 de Abril de 2013, 17:28:29 pm »
 :ojones . . . este lo han pescado cerca de Fukushima . . .  .ca;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #313 en: 01 de Abril de 2013, 17:46:52 pm »
:ojones . . . este lo han pescado cerca de Fukushima . . .  .ca;

 :pen:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #318 en: 10 de Octubre de 2013, 19:12:52 pm »
Pobres niños.



<a href="http://youtube.com/v/3_i3PPe3i9Y" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/3_i3PPe3i9Y</a>

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Relatos y curiosidades animales
« Respuesta #319 en: 15 de Octubre de 2013, 10:24:00 am »
Tras 60 años sin población estable en la región
Una familia de lobos vive ya en el Parque Nacional del Guadarrama




Desde hace cinco años llegaban esporádicamente desde la sierra segoviana


   MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Tres lobos adultos y tres cachorros se han asentado de forma fija en el Parque Nacional del Guadarrama, un hecho que no ocurría desde la desaparición de esta especie en la región hace 60 años, según ha confirmado este lunes el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola.

   El avistamiento del lobo, que ha sido grabado y fotografiado, se ha desarrollado gracias a la técnica del fototranqueo. "El lobo es muy sensible a que se acerquen a él y si ve que se acercan abandona el lugar donde está cazando. Por eso había que ser enormemente cuidadoso y les hemos detectado sin que ellos nos detecten a nosotros", ha explicado Sarasola.

   Concretamente, han sido técnicos de Medio Ambiente y expertos llegados de Andalucía contratados por la Consejería los que han certificado la presencia estable de esta familia de lobos en el Parque, por lo que se convierte en el segundo parque nacional español que cuenta con esta especie.

   "Podemos decir que el lobo ya es una parte más del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama", ha manifestado Sarasola, que ha mostrado la "satisfacción" del Gobierno regional por la reintroducción de esta especie, y también de otras que antes no habitaban en región, como el buitre negro, el águila imperial, la nutria o la cigüeña negra.

   "Son indicadores de que la Comunidad tiene una biodiversidad extraordinaria y está consiguiendo que especies que ya no podían vivir en una zona tan densamente urbana como Madrid vuelvan a hacerlo. La llegada del lobo en Madrid es una expresión de que hemos llegado a un punto de máxima protección de los espacios naturales", ha dicho.
COMPENSAR ATAQUES A LA GANADERÍA

   El consejero ha subrayado que van a evitar cualquier caza furtiva del lobo y compensarán los ataques de este animal a cabañas ganaderas a través de un aumento de ayudas. Ha reconocido que en los últimos años, que los lobos vivían en la zona segoviana y pasaban a la zona madrileña para cazar, no ha habido muchos ataques a reses. De hecho, el año pasado gastaron sólo 6.000 euros en compensar ataques de lobos a ovejas.

   "Quiero hacer un llamamiento a los ganaderos y los que puedan tener cierta preocupación por la reintroducción de esta especie en la región", ha dicho el consejero, al tiempo que ha destacado que los técnicos de la Consejería serán los encargados de certificar que, de producirse, son ataques de lobos y no de otros animales salvajes.

   De momento, son sólo pocos ejemplares, por lo que ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a los ganaderos ya que, según ha indicado el titular regional de Medio Ambiente, "no tienen ninguna necesidad de ir a las cabañas ganaderos porque tienen su alimentos en el Parque Nacional".

   Además, ha despejado cualquier duda de que los lobos puedan atacar a los usuarios del parque, ya que "nos temen más a nosotros que nosotros a ellos" y por eso evitan estar cerca del hombre.

   "El esfuerzo que hemos hecho los madrileños durante muchos años de tener unos espacios naturales que son los más cuidados de España y probablemente de Europa ha hecho que vuelvan especies como el lobo, y también el buitre negro o la nutria", ha concluido Sarasola.


http://www.europapress.es/madrid/noticia-familia-lobos-vive-ya-parque-nacional-guadarrama-20131014123117.html


 ;v;


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.