Autor Tema: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid  (Leído 646335 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5700 en: 05 de Octubre de 2022, 16:19:42 pm »
El portavoz de CSIF en la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid interviene en 7 al Día de 7NN TV para condenar las palabras que recientemente ha pronunciado Pablo Iglesias sobre la Policía Municipal.

https://youtu.be/rh_ftLJ56lg

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5701 en: 05 de Marzo de 2023, 13:37:51 pm »

El TSJ Madrid se niega a aclarar a Isa Serra la fecha del final de su inhabilitación


La defensa de la exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid ha presentado tres escritos en los que solicita conocer desde qué momento entró en vigor la sanción, pero el Tribunal ha desestimado su petición.
     
La exdiputada y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra.
La exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra. — Jesús Hellín / EUROPA PRESS
MADRID03/03/2023 14:28 ACTUALIZADO: 03/03/2023 15:05
PÚBLICO
La exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra continúa sin conocer la fecha en la que finaliza su inhabilitación política. A pesar de que su defensa ha presentado tres escritos al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) pidiendo que aclare esta situación, los magistrados han denegado la solicitud.


En pleno año electoral, esta información es vital para saber si Isa Serra puede presentarse a alguna candidatura, ya que depende de si su inhabilitación empezó a contar desde el momento en el que el Tribunal Supremo ratificó su condena, el 5 de julio de 2021, o desde que le comunicaron el auto de suspensión de la condena en abril de 2020. La diferencia sería que estaría inhabilitada hasta 2024 o 2025, ya que en el caso de que se empezara a contar desde que el TSJM comenzase a ejecutar su condena en septiembre de 2022, la medida tiene tres años de duración.

Thank you for watching

Serra, por su parte, lleva cumpliendo con su inhabilitación desde el 4 de mayo de 2021, cuando no recogió su acta de diputada en Madrid tras las elecciones. Su defensa presentó un escrito el 27 de septiembre de 2022 solicitando al TSJM pronunciarse al respecto de la fecha de inhabilitación. El Tribunal se negó a aclarar la misma, contestando que en todo caso procedería hacerlo en la liquidación de la condena, que es el trámite en el que el Juzgado permite determinar la fecha de inicio de cumplimiento y su fecha de terminación de las distintas penas que fueran impuestas.

Sara Serrano en La Base
Claves del montaje contra Isa Serra
SARA SERRANO
En el Auto, al que ha tenido acceso Público, los magistrados resuelven que una petición de aclaración "únicamente se resuelve sobre la concesión del beneficio de suspensión de la pena privativa de libertad", por lo que considera que la petición excede "el alcance de la figura de la aclaración de resoluciones" y para conocer la fecha de inhabilitación es necesario solicitar "en la ejecutoria la liquidación de la pena accesoria a que se refiere", reza el documento que desestima la petición de Serra.

El 30 de noviembre de 2022 presentaron un segundo intento solicitando que se ejecutase la liquidación de su condena para conocer la fecha de la inhabilitación, pero sigue sin llevarse a cabo. Este viernes, la defensa ha presentado un tercer documento al Tribunal.
MÁS NOTICIAS

En el documento, la procuradora de Serra solicita una respuesta a su solicitud anterior, dado que tan solo recibió una confirmación de que había sido recibida el 2 de diciembre de 2022. En el escrito solicita que se liquide la condena y se confirme si se tiene por extinguida. En caso positivo, reclaman un documento que acredite que Serra está habilitada nuevamente y la devolución del "exceso de responsabilidad civil abonado por la penada".

La coportavoz de Podemos Isa Serra. Imagen de Archivo.
La lentitud de la Justicia en notificar a Isa Serra su suspensión le impedirá concurrir en unas elecciones hasta 2025
PÚBLICO
Por tanto, la defensa de Serra solicita que se resuelva la incógnita sobre la fecha en la que se inició su inhabilitación, dado que el TSJM se negó a hacerlo en la solicitud de aclaración de la sentencia y no ha respondido a la petición de liquidación de la pena. Por otro lado, el Tribunal ejecutó su condena dos años y medio después de la sentencia y tras un año desde que la ratificara el Supremo.

Isa Serra fue condenada a un año y siete meses de prisión, por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños en una protesta contra un desahucio. En el fallo, la Sala le impuso una multa de 2.400 euros y 19 meses de inhabilitación


     

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48679
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5702 en: 05 de Marzo de 2023, 15:16:58 pm »
El butacón, el butacón. . . la llamada del butacón, para los que vinieron a regenerar la política es como la llamada de la berrea . . . acuden solícitos para ver quién es el primero que lo pilla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado brigada 84 mixta

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 29
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5703 en: 05 de Marzo de 2023, 20:11:18 pm »

El TSJ Madrid se niega a aclarar a Isa Serra la fecha del final de su inhabilitación


La defensa de la exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid ha presentado tres escritos en los que solicita conocer desde qué momento entró en vigor la sanción, pero el Tribunal ha desestimado su petición.
     
La exdiputada y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra.
La exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra. — Jesús Hellín / EUROPA PRESS
MADRID03/03/2023 14:28 ACTUALIZADO: 03/03/2023 15:05
PÚBLICO
La exdiputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra continúa sin conocer la fecha en la que finaliza su inhabilitación política. A pesar de que su defensa ha presentado tres escritos al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) pidiendo que aclare esta situación, los magistrados han denegado la solicitud.


En pleno año electoral, esta información es vital para saber si Isa Serra puede presentarse a alguna candidatura, ya que depende de si su inhabilitación empezó a contar desde el momento en el que el Tribunal Supremo ratificó su condena, el 5 de julio de 2021, o desde que le comunicaron el auto de suspensión de la condena en abril de 2020. La diferencia sería que estaría inhabilitada hasta 2024 o 2025, ya que en el caso de que se empezara a contar desde que el TSJM comenzase a ejecutar su condena en septiembre de 2022, la medida tiene tres años de duración.

Thank you for watching

Serra, por su parte, lleva cumpliendo con su inhabilitación desde el 4 de mayo de 2021, cuando no recogió su acta de diputada en Madrid tras las elecciones. Su defensa presentó un escrito el 27 de septiembre de 2022 solicitando al TSJM pronunciarse al respecto de la fecha de inhabilitación. El Tribunal se negó a aclarar la misma, contestando que en todo caso procedería hacerlo en la liquidación de la condena, que es el trámite en el que el Juzgado permite determinar la fecha de inicio de cumplimiento y su fecha de terminación de las distintas penas que fueran impuestas.

Sara Serrano en La Base
Claves del montaje contra Isa Serra
SARA SERRANO
En el Auto, al que ha tenido acceso Público, los magistrados resuelven que una petición de aclaración "únicamente se resuelve sobre la concesión del beneficio de suspensión de la pena privativa de libertad", por lo que considera que la petición excede "el alcance de la figura de la aclaración de resoluciones" y para conocer la fecha de inhabilitación es necesario solicitar "en la ejecutoria la liquidación de la pena accesoria a que se refiere", reza el documento que desestima la petición de Serra.

El 30 de noviembre de 2022 presentaron un segundo intento solicitando que se ejecutase la liquidación de su condena para conocer la fecha de la inhabilitación, pero sigue sin llevarse a cabo. Este viernes, la defensa ha presentado un tercer documento al Tribunal.
MÁS NOTICIAS

En el documento, la procuradora de Serra solicita una respuesta a su solicitud anterior, dado que tan solo recibió una confirmación de que había sido recibida el 2 de diciembre de 2022. En el escrito solicita que se liquide la condena y se confirme si se tiene por extinguida. En caso positivo, reclaman un documento que acredite que Serra está habilitada nuevamente y la devolución del "exceso de responsabilidad civil abonado por la penada".

La coportavoz de Podemos Isa Serra. Imagen de Archivo.
La lentitud de la Justicia en notificar a Isa Serra su suspensión le impedirá concurrir en unas elecciones hasta 2025
PÚBLICO
Por tanto, la defensa de Serra solicita que se resuelva la incógnita sobre la fecha en la que se inició su inhabilitación, dado que el TSJM se negó a hacerlo en la solicitud de aclaración de la sentencia y no ha respondido a la petición de liquidación de la pena. Por otro lado, el Tribunal ejecutó su condena dos años y medio después de la sentencia y tras un año desde que la ratificara el Supremo.

Isa Serra fue condenada a un año y siete meses de prisión, por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños en una protesta contra un desahucio. En el fallo, la Sala le impuso una multa de 2.400 euros y 19 meses de inhabilitación


   
Es una utopía pero el día 8 de marzo, los sindicatos deberán reprobar la asistencia de esta niña pija hija de papa Fernando Serra, columnista de 'Libertad Digital' y votante del PP, porque en su día insulto, ultrajo y menosprecio a dos mujeres trabajadoras públicas que hace más de 30 años decidieron incorporarse a una profesión considerada por entonces de hombres, rompiendo moldes y haciendo mucho por la igualdad entre hombre y mujeres, recordemos que en hechos probados están los insultos de descalificaciones solo por el hecho de ser mujeres policias y con el paso del tiempo ya se puede decir no se admitieron grabaciones existentes por cámaras personales por no guardar requisitos legales, y que 8 condenados mas admitieron los hechos pero claro estos no alegaron ser aforados para poder  seguir cobrando. " hijos de puta, asesinos, vergüenza me daría ser policía". En concreto, Serra se ensañó con una policía a la que llamó "cocainómana, mala madre e hija de puta", con todo lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo. No te quieren ni tus propios compañeros". "¡Hija de puta, puta, zorra, que te follas a todos los policías municipales! S¡ fuera tu hijo tendría que cogerte un arma y pegarte un tiro''.Asimismo, prosigue el fallo, "la acusada Isabel Serra, además de proferir insultos a los agentes, procedió también a dar empujones y a lanzar objetos contundentes a los mismos".En una entrevista reciente, Serra se declaraba "absolutamente inocente" de los delitos que le atribuye la sentencia y aseguraba que "repetiría absolutamente todo lo que hice, y lo seguiré haciendo".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5704 en: 05 de Marzo de 2023, 20:33:18 pm »
Bien pero la cuestión hoy es sí el Tribunal debe comunicarle que ya ha cumplido con.la parte de la sentencia sobre su inhabilitacion.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1028
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5705 en: 05 de Marzo de 2023, 21:08:01 pm »
Bien pero la cuestión hoy es sí el Tribunal debe comunicarle que ya ha cumplido con.la parte de la sentencia sobre su inhabilitacion.

Permítame que corrija, disculpe las molestias.

..... "repetiría absolutamente todo lo que hice, y lo seguiré haciendo".

Todo lo que quiera menos cobrar nómina de política... y veremos a ver si llega para carguito de confianza.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5706 en: 06 de Marzo de 2023, 07:47:39 am »
y con el paso del tiempo ya se puede decir no se admitieron grabaciones existentes por cámaras personales por no guardar requisitos legales,

Esa parte la deberían leer los que se colocan cámaras a titulo particular.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5707 en: 07 de Marzo de 2023, 09:31:35 am »
Esto tiene mucho que ver con el caso de Isa Serra y aquel desalojo, ya que ustedes fueron usados por Botella para este menester del que ahora su Alcajde quiere más tazas.


https://www.elmundo.es/madrid/2023/03/06/64063f09e4d4d855068b45aa.html

.
exigiendo también "poder ejercer competencias directas en materia de okupación de viviendas"


Las drogas, lía robos, los asaltos...no...la okupacion, si.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212590
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5708 en: 20 de Marzo de 2023, 07:14:27 am »
Más recursos y competencias para la Policía Municipal de Madrid


El actual equipo de Gobierno de la capital ha devuelto a este cuerpo las competencias que le retiró Manuela Carmena y al que han dotado de nuevo material y vehículos
La delegada de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital es ahora más segura que en 2019

Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid
19 de marzo de 2023 - 14:44
(Actualizado: 19 de marzo de 2023 - 14:44)

https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-fin-de-semana/Mas-recursos-y-competencias-para-la-Policia-Municipal-de-Madrid-2-2543165663--20230319024447.html



Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 937
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5709 en: 20 de Marzo de 2023, 12:56:03 pm »
Y cuales son esas competencias?

Desconectado corcega

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 313
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5710 en: 20 de Marzo de 2023, 13:03:54 pm »
Y cuales son esas competencias?
Las que vienen descritas en el título de este post, sin duda alguna.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 937
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5711 en: 20 de Marzo de 2023, 13:06:36 pm »
Y cuales son esas competencias?
Las que vienen descritas en el título de este post, sin duda alguna.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Es increible la venta de humo.

Y para hacer los partes e informes me veo negro usando LibreOffice porque no hay licencias de Office.

Desconectado corcega

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 313
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5712 en: 20 de Marzo de 2023, 13:13:02 pm »
Y cuales son esas competencias?
Las que vienen descritas en el título de este post, sin duda alguna.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Es increible la venta de humo.

Y para hacer los partes e informes me veo negro usando LibreOffice porque no hay licencias de Office.
Eso no vende, es trabajo del día a día. Ya sabemos que en los distritos y en especial los patrulleros no se dedican a nada.

Firmado, un patrullero.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk