Desglose de las víctimas por la DANA: radiografía de una tragedia
La DANA ha dejado 221 víctimas mortales identificadas actualmente en el marco de la catástrofe desatada el pasado 29 de octubre en Valencia
Cuatro semanas después de la riada sigue la indignación ciudadana con las Administraciones por la lenta reconstrucción
Una mujer afectada por la DANA en Valencia - Rober Solsona / EP
Una mujer afectada por la DANA en Valencia - Rober Solsona / EP
LO MÁS LEÍDO
01
El Banco de España alerta: los fondos UE disparan la inversión pública mientras se hunde la privada
02
Las eléctricas presionan a Moncloa para evitar una fuga de inversores por la burocracia y la falta de suministro
03
EL BCE da oxígeno a Botín y Torres: mantendrá el pacto que blinda sus poderes ejecutivos
04
El PP minimiza el impacto del anuncio sobre vivienda de Sánchez: "Es una bomba de humo"
05
Permisos climáticos: el comercio arremete contra la asfixia "esquizofrénica" del Gobierno
06
El informe fiscal exculpatorio del hermano de Sánchez copia el argumentario de la cúpula de Hacienda
07
La Asociación de Fiscales urge a modificar el estatuto de la institución: "El fiscal general tiene un poder excesivo"
08
El coronel Vázquez se escuda en el secreto y no aclara los vínculos de Aldama con la Guardia Civil
BOLETÍN DE NOTICIAS
Suscríbete a nuesto boletín diario
Su dirección de email...
Selecciona la portada...
Suscribirse
FacebookXWhatsAppEmailLinkedInMessenger
Vozpópuli
María Rujas
-
España
Publicado: 02/12/2024 ·10:41
Actualizado: 02/12/2024 · 10:41
Según el Centro de Integración de Datos (CID), formado como resultado de las inundaciones y las posteriores consecuencias que afectaron a la provincia, hay una nueva víctima mortal pendiente de identificar con la que el total de víctimas por la DANA ascendería a 222.
Víctimas según la edad y sexo
Según los datos proporcionados por el CID, han fallecido un total de 132 hombres y 89 mujeres. Entre las víctimas, se encuentran 7 menores de 10 años, 2 personas menores de 20 años, y 147 víctimas de entre 21 y 80 años, que constituyen la mayoría. Finalmente, en el grupo de las edades más vulnerables, entre los 80 y 100 años, se registran 65 fallecimientos.
Víctimas según la nacionalidad
La mayoría de las víctimas (195) eran de nacionalidad española, aunque también se han registrado 4 personas procedentes de América del Sur (Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela), así como 4 de China. Además, hubo 5 fallecidos de países del norte de África, como Marruecos y Túnez, y 13 víctimas originarias de varios países de Europa, entre ellos Holanda, Rumanía, Reino Unido y Ucrania.
Localidades donde se han encontrado víctimas
28 municipios de Valencia han sido damnificados por los efectos de la DANA. En todos ellos se ha confirmado al menos 1 víctima, en concreto en Alaquàs, Alzira, Buñol, Loriguilla, Silla, Sot de Chera y Sueca no se han encontrado más fallecidos. Los más afectados llegan a contar con 25 y 45 víctimas, en Catarroja y Paiporta respectivamente. Otros registran muertos de entre 10 a 17 como son los municipios de: Benetusser y Picanya (10), Sedavi y Torrent (11), Massanassa (12), Alfafar (15) y algunas pedanías de Valencia que también fueron afectadas cuentan hasta con 17 víctimas. Los otros ayuntamientos afectados restantes rondan de las 2 a las 8 víctimas: Guadassuar y L´Alcudia (2), Albal, Algemesi y Pedralba (3), Godelleta (4), Aldaia y Utiel (6), Cheste, Quart de Poblet y Riba-Roja de Turia (7) y por último, Chiva con 8 fallecidos.
Lugares donde se han encontrado a las víctimas
El mayor número de víctimas se ha registrado en las casas, con un total de 44 fallecidos, seguido por el campo, donde se han encontrado 16 muertos, y las calles, con la misma cifra de víctimas mortales. Además, se han hallado 18 cuerpos en garajes, 10 en carreteras y 11 en residencias. Otros lugares clave, como sótanos, aparcamientos, supermercados, ascensores y barrancos, han dejado un balance de entre 1 y 2 víctimas en casi todos los municipios afectados. También se ha contado con una víctima en las vías del tren en Chiva.
En el caso concreto de Paiporta, uno de los municipios con más víctimas mortales, los fallecidos se distribuyen de la siguiente manera: 19 en viviendas, 5 en residencias, 6 en las calles y 2 en sótanos.
Fechas en las que se ha registrado a las víctimas
Un día después de la tragedia de la DANA que arrasó Valencia, se registraron 50 víctimas mortales, el 31 de octubre, dos días después, se encontraron a 64 personas que seguían desaparecidas. El 1 de noviembre que continuaban las labores de búsqueda aparecieron otros 51 muertos y al día siguiente otros 14. A partir del 3 de noviembre el número de desaparecidos disminuyó a una sola cifra hasta el último cuerpo encontrado el 21 de octubre.
Entre el 3 y el 9 de noviembre, aparecieron respectivamente 3, 5, 4, 7 y 5 cadáveres en esa secuencia continua de días. Del 11 de octubre al 22, se ha encontrado 1 fallecido más cada día, dejando la totalidad final de 222 víctimas mortales por la DANA.
Actualmente, existen 21 órganos judiciales en Valencia que tienen abiertas diligencias previas por los fallecimientos de las víctimas mortales contabilizadas hasta el momento.