Autor Tema: Actuaciones de la Guardia Civil  (Leído 281652 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2080 en: 24 de Junio de 2022, 09:49:35 am »


La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de armas en Salamanca


Operación enmarcada en el Plan Integral para el Control de Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil, para evitar el desvío de las armas a grupos delincuenciales o terroristas
23 junio, 2022 10:19GUARDAR
 GUARDIA CIVIL SALAMANCA (MUNICIPIO) TRÁFICO DE ARMAS
NCYL  @noticiascyl
La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación 'SAYAL', ha procedido a la detención de 12 personas pertenecientes a una organización dedicada al tráfico de armas y munición a nivel nacional. En la operación se han realizar 17 registros en las provincias de Madrid, Toledo, Sevilla, Navarra, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia y Melilla donde se han intervenido 339 armas de fuego, 37.426 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 13,2 kg de pólvora, y silenciadores, entre otros efectos.

A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de tráfico de armas,  depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos, tenencia ilícita de armas prohibidas, contra la salud pública  (tráfico de drogas) y contrabando.


La operación se inició en octubre del pasado año, cuando los agentes, en otra operación independiente, procedieron a la detención en Madrid de uno de los principales traficantes de munición del país, quién a través de internet había vendido más de 36.000 cartuchos metálicos que enviaba a sus compradores por medio de paquetes postales.

Escándalo en Bitcoin
Cada días surgen más millonarios de menos de 30 años




Operación 'SAYAL' de la Guardia Civil sobre tráfico de armas

TE PUEDE GUSTAR

Adelgaza sin dietas
Haz esto a diario y perderás 20kg en 21 días

Niños con desnutrición
Este sobre de cacahuete es lo que necesita Zewila para sobrevivir

Renueva tu cocina con IKEA
Encuentra la cocina perfecta para ti con 25 años de garantía

¡Ve más allá!
Si apuestas por un aprendizaje individualizado, es para ti

Fruto de esta investigación, se puso de manifiesto que este individuo venía dedicándose a esta actividad ilegal desde hacía varios años y que los compradores de dichas municiones eran personas que poseían armas de fuego de forma ilegal y que por tanto no podían adquirir las mismas en establecimientos autorizados, teniendo que recurrir al mercado negro para surtirse de las mismas.

El posterior análisis de la documentación y equipos informáticos intervenidos a dicho suministrador ilegal de munición, permitió la identificación de muchos de sus compradores, los cuales resultaron ser personas que poseían armas de fuego sin licencia y sin registrar, alguno de ellos relacionados con la delincuencia.

Una vez identificados los compradores de la munición y localizados los lugares donde se sospechaba que podían estar ocultas las armas ilegales que poseían, se procedió a la explotación en dos fases de la operación. La primera de ellas en el mes de febrero y la segunda la pasada semana, procediendo a la realización de un total de 17 entradas y registros en 11 provincias españolas.

A uno de los detenidos en Madrid se le intervinieron 109 armas de fuego, la mayoría de ellas cortas (pistolas y revólveres) y entre las cuales se encontraban también un fusil de asalto automático AK47 (arma de guerra) de última generación y plenamente funcional, 11 pistolas detonadoras transformadas para efectuar fuego real y 4 pistolas semiautomáticas de fabricación completamente artesanal; además de más de 14.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres,  5,6 kg de pólvora para la fabricación de munición y abundantes piezas y componentes esenciales para el ensamblaje y manipulación de armas de fuego.

A otra de las personas detenidas en Toledo se le intervino un enorme arsenal de armas compuesto por 104 armas de fuego (75 cortas, 20 largas, 4 detonadoras transformadas para hacer fuego real y 5 armas prohibidas de otro tipo) y 5.936 cartuchos metálicos de diferentes calibres. Muchas de las armas incautadas a este detenido habían sido introducidas ilegalmente en nuestro país tras haber sido adquiridas por el mismo en el extranjero.


En Lugo, además de numerosas armas y municiones, igualmente se intervinieron 2,7 kg de marihuana y 15 colmillos y figuras de marfil, a un individuo que finalmente fue detenido en Melilla.

Total efectos intervenidos
- 339 armas de fuego, de las cuales son:
176 armas cortas (pistolas y revólveres)
75 armas largas (rifles, fusiles y escopetas)
17 armas de guerra (fusiles de asalto y subfusiles)
19 armas detonadoras transformadas para efectuar fuego real
4 armas de fuego completamente artesanales
39 armas de fuego de otro tipo (flobert, prohibidas, antiguas, etc.)
 

- 426 cartuchos metálicos de diferentes calibres.
- 13,2 kg de pólvora.
- 230 fulminantes y grandes cantidades de vainas, proyectiles y varias máquinas de recarga para la fabricación ilegal de munición.
- 600 € de dinero en efectivo
- Numerosas piezas, componentes esenciales (cañones, cerrojos, armazones, correderas, tambores de revolver) de armas de fuego.
- Más de 100 cargadores, muchos de ellos de alta capacidad.
- 2 Granadas de fusil y 5 lacrimógenas
- 6 Silenciadores
- 2,7 kg de marihuana
- 15 figuras y colmillos de marfil.
Entre las armas intervenidas destacan las 17 armas de guerra incautadas (fusiles de asalto y subfusiles), que dada su capacidad para hacer fuego automático (ametrallador), su posesión ilegal por particulares supone un riesgo máximo para la seguridad ciudadana, tanto en caso de su utilización como de su posible desvío a organizaciones criminales o terroristas.


Algunos de los detenidos, tenían las armas municionadas y listas para su uso, o en fundas para portarlas ocultas bajo la ropa en la vía pública, evidenciándose la intencionalidad de hacer un uso efectivo e ilegal de las mismas.

Con la presente actuación, se ha impedido que el elevado número de armas incautadas, la mayoría de ellas cortas (y por tanto fácilmente ocultables), llegaran al mercado negro y hubieran llegado a manos de delincuentes.

Incautación de armas durante los últimos 5 años
Las posibles vinculaciones entre el tráfico de armas y el crimen organizado, hacen que la lucha contra esta amenaza sea una de las prioridades tanto de la estrategia de seguridad nacional como de la Unión Europea, por lo que desde la Guardia Civil se viene realizando un constante esfuerzo para detectar y neutralizar los canales de suministro ilegal de armas de fuego en nuestro país, tal y como evidencia que en los últimos 5 años se haya desarrollado más de 108 operaciones contra redes de tráfico de armas con el resultado de 479 personas detenidas y la incautación de 5.240 armas de fuego (muchas de ellas de guerra), 655.073 cartuchos metálicos, 727,4kg de explosivos, más de 780.000 euros en efectivo provenientes de dichas actividades ilícitas; desmantelando 21 talleres ilegales de fabricación de armas y municiones.


Las posibles vinculaciones entre el tráfico de armas y el crimen organizado hacen que esta amenaza sea una de las 10 prioridades de Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado, para cuya lucha desde el año 2014 la U.E. implementó la Plataforma Multidisciplinar Europea contra Amenazas Criminales (EMPACT) de armas de fuego de la U.E., que precisamente lidera España y concretamente la Jefatura de Información de la Guardia Civil en su calidad de Driver del dicho EMPACT.

El citado EMPACT impulsa diferentes acciones operativas para luchar contra esta amenaza, entre las que se encuentra la OA 2.3 (TITAN)  precisamente para evitar, como en el caso que nos ocupa, el desvío de armas y municiones al mercado negro, acción operativa ésta que igualmente lidera a nivel Europeo un Oficial de esta Jefatura de Información (UCE3).

La operación ha sido desarrollada por la Jefatura de Información (UCE-3) conjuntamente con los Grupos de Información de las Comandancias de Toledo, Sevilla, Navarra, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia, Melilla y Madrid; con el apoyo de las Unidades de Seguridad Ciudadana de dichas Comandancias, y del Servicio Cinológico (perros detectores de armas).


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2081 en: 29 de Julio de 2022, 07:26:14 am »
La Guardia Civil recupera más de mil móviles robados que iban a ser enviados a Marruecos
ANDRÉS MACHADO
Algeciras
Actualizado Jueves, 28 julio 2022 - 17:02
El material estaba oculto en naves industriales de Los Barrios y en vehículos preparados para embarcar a través de Algeciras y Tarifa


Los mandos de la Guardia Civil muestran a los medios el material incautado.EFE

La Guardia Civil, en la denominada operación Shipping, ha recuperado más de mil teléfonos móviles que previamente habían sido sustraídos y estaban preparados para ser enviados a Marruecos. La intervención se ha llevado a cabo en tres naves industriales de Los Barrios y también en varios vehículos que estaban dispuestos para embarcar hacia el norte de África, a través de los puertos de Algeciras y Tarifa.

Entre los aparatos que se han localizado hay móviles de última generación, de gran valor económico, pero también unos dos mil objetos entre los que destacan ordenadores portátiles, motocicletas despiezadas, patinetes eléctricos, material fotográfico, ropa y televisores. Todo ello con un valor de varios millones de euros, de hecho, aún hay material que está siendo inventariado.

Por el momento hay cuatro personas detenidas y tres más han sido citadas en calidad de investigados, aunque la operación se mantiene abierta y no se descarta que, en las próximas horas o días, se produzcan nuevas detenciones.

Cabe resaltar que la investigación arrancó en el mes de junio cuando se localizaron 20 smartphones y 40 smartwatches ocultos en un coche en el puerto de Tarifa y que pretendía embarcar hacia el país marroquí.

A partir de ahí, los agentes determinaron que los aparatos podrían haber sido robados en las distintas ferias que se han celebrado en las últimas semanas en varios municipios del Campo de Gibraltar.

La Benemérita localizó una primera nave industrial en el polígono de Los Barrios en la que detuvo a dos personas que ejercían labores de custodia del material. Allí localizaron cientos de objetos empaquetados y paletizados. La mercancía procedía de distintas localidades españolas y extranjeras. Entre ellos hay que resaltar que había 759 terminales móviles, 180 ordenadores portátiles, dispositivos electrónicos o material pirotécnico que arrojó un peso de 107 kilos.

El Instituto Armado también sigue trabajando en cooperación con las policías de Bélgica y Países Bajos de los que se sospecha que procedía gran parte de la mercancía intervenida.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
« Última modificación: 17 de Septiembre de 2022, 18:45:56 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2084 en: 18 de Septiembre de 2022, 10:39:37 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2086 en: 02 de Enero de 2023, 08:36:40 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2089 en: 09 de Junio de 2023, 08:08:59 am »


ACAMPADA HIPPIE EN BENAOCAZ

Importante despliegue de la Guardia Civil para desalojar a los hippies de la Familia Arcoiris acampados en Benaocaz


Decenas de agentes participan en este operativo que tiene como objetivo echar a esta comuna de la finca privada ubicada en pleno parque natural protegido
Han estado más de dos semanas instalados de manera ilegal y se les han puesto numerosas sanciones por hacer fuego y verter residuos
Viaje al Benaocaz más hippie: «No somos una secta, compartimos y celebramos la vida con la naturaleza»
 

Los hippies de la familia Arcoiris desalojados de Benaocaz. ANTONIO VÁZQUEZ
M. ALMAGRO

Benaocaz

08/06/2023
Actualizado a las 21:41h.


Más de un centenar de agentes de la Guardia Civil de diferentes unidades se encuentran desplegadas desde la mañana de este jueves en el término municipal de Benaocaz para desalojar al grupo de hippies que lleva acampado desde hace más de dos semanas en una finca privada, en pleno paraje natural de la Sierra de Grazalema, en la zona conocida como las Nueve Pilas.


El desalojo se produce por orden judicial del Juzgado Mixto Único de Ubrique. En el operativo participan más de un centenar de agentes de diversas unidades como GRS, USECIC, USECIA, Seguridad Ciudadana, Pegaso (drones), Servicio Cinológico, Patrulla Fiscal y agentes de Judicial, entre otros.

NOTICIA RELACIONADA
Fotos: los agentes desmantelan la comuna hippy de la familia Arcoíris en Benaocaz
ANTONIO VÁZQUEZ
Motivados por el ciclo lunar, el pasado mes de mayo se asentó ilegalmente en una finca privada dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema

Los agentes han accedido durante la mañana hasta la finca andando hasta subir unos cincuenta minutos a pie y han sido recibidos de forma pacífica. Se les está comunicando que hay una orden judicial de desalojo y que pueden abandonar la zona de forma voluntaria o tendrán que ser expulsados a la fuerza.

Además, se les obliga a la recogida y retirada de todos los enseres e instalaciones que durante estas dos semanas han colocado en este espacio protegido.

Hasta allí, hasta ese campamento a unos 800 metros de altura en plena sierra gaditana, han ido subiendo los efectivos para proceder al desalojo después de que el dueño de la finca okupada presentara una denuncia.

De momento no se han producido graves incidentes, salvo la detención de dos ciudadanos extranjeros que se han resistido a abandonar el lugar ante los agentes, por lo que han sido reducidos y arrestados.

Durante el tiempo que han permanecido acampados, los agentes han realizado permanentes controles en los accesos y han levantado numerosas sanciones debido a que los miembros de la comuna estaban haciendo fuego y vertiendo residuos, algo absolutamente prohibido por la alta protección medioambiental de este paraje. Además, de haber estado ocupando una propiedad privada sin permiso.

NOTICIA RELACIONADA
Dos detenidos por resistirse a la Guardia Civil en el desalojo del campamento hippie en Benaocaz
M. ALMAGRO
Los dos arrestados son extranjeros que se han enfrentado a los agentes durante la desocupación

NOTICIA RELACIONADA
Amor libre, culto a la Madre Tierra, y decisiones en el fuego sagrado, así es la familia Arcoiris, los 'hippies' que han acampado en Cádiz
M. ALMAGRO
Medio centenar de los miembros de este grupo han llegado «guiados por el ciclo lunar» hasta la sierra gaditana y se ha asentado de manera ilegal en un paraje especialmente protegido

Los conocidos como Familia Arcoiris, un grupo que venera a la Madre Tierra y rigen sus encuentros dependiendo de los ciclos lunares, llegaron hasta este lugar el 20 de mayo y desde entonces han permanecido en esta finca. El número de personas que han acampado ha ido variando pero se sitúa en torno al centenar, la mayoría extranjeros. Aunque este jueves ya se contabilizaban unos 200. Además se ha detectado la presencia de algunos menores.

NOTICIA RELACIONADA
Ley, orden, rastas y pachamama, el final del desalojo hippie en Benaocaz
MARÍA ALMAGRO
La Guardia Civil realiza un importante dispositivo para desocupar el campamento ilegal de la 'Familia Arcoiris' tras recibir la orden judicial

El grupo ha negado la realización de orgías y el consumo de «drogas duras» durante su estancia. Los vecinos de Benaocaz han vivido de forma tranquila esta 'visita' que, según se aseguraba, planteaban que se prorrogara hasta la finalización del ciclo lunar la próxima semana, fecha que finalmente ha sido adelantada a la fuerza y por la ley.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2090 en: 15 de Marzo de 2024, 19:53:45 pm »


Condenan a la Guardia Civil a pagar más de 72.000 euros por la búsqueda de una mujer desaparecida en Ibiza


La Justicia estima en parte el recurso de la concesionaria del vertedero de la isla, que, a instancias del Instituto Armado, participó en las labores de búsqueda entre octubre y noviembre de 2018 por si pudiera haberse lanzado el cuerpo sin vida de Nuria Escalante en un contenedor de residuos urbanos
— El escandaloso robo de diamantes que ha acabado con su 'cabecilla' detenido en Ibiza dos décadas después
Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial
Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial Guardia Civil
Europa Press

14 de marzo de 2024 16:51 h
0

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la Guardia Civil a pagar 72.586 euros por la búsqueda en el vertedero de Eivissa del cuerpo de Nuria Escalante, desaparecida en la isla en 2018.


En la sentencia, el Tribunal estima en parte el recurso presentado por la UTE Giref, encargada de la gestión del vertedero, y que, a instancias del Instituto Armado, participó en las labores de búsqueda de la mujer.


En ella se destaca la expresa imposición de las costas procesales a la parte recurrente, esto es, la empresa concesionaria gestora del servicio público insular de residuos urbanos de Eivissa y Formentera. La sentencia es susceptible de recurso de casación.

Según se relata, entre octubre y noviembre de 2018, y en el marco de las actuaciones por la desaparición de esta persona, la Guardia Civil se puso en contacto con los responsables de la parte recurrente por si pudiera haberse lanzado el cuerpo sin vida de una persona desaparecida en un contenedor de residuos urbanos.


Por tanto, entre el 15 de enero y el 22 de marzo de 2019 se realizaron determinados trabajos en ese vertedero con el fin de buscar posibles restos.

Finalizadas las tareas de búsqueda del cuerpo por parte de la Guardia Civil, se registró en el Consell una factura por importe de 72.586 euros, que fue rechazada con la justificación de que no correspondía a ningún gasto realizado por la institución. Tras ser remitida la factura después a la Comandancia de la Guardia Civil de Balears, también fue rechazada.

En la sentencia, entre otros aspectos, se destaca que no se trata de una reclamación de responsabilidad patrimonial por funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, sino de la reclamación de cantidad contra la Administración por unos trabajos encargados y realizados.

Aunque no existe un contrato formalmente suscrito, ello no implica que no exista y que la Administración no deba cumplir con sus obligaciones, se afirma en la sentencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2091 en: 27 de Diciembre de 2024, 07:04:47 am »
Macroperación de la Guardia Civil en Andalucía: intervienen armas de guerra a una organización dedicada al narcotráfico


Historia de Carmen, Laraña • 19 h • 3 minutos de lectura


Macroperación de la Guardia Civil en Andalucía: detienen armas de guerra a una organización dedicada al narcotráfico
© Guardia Civil
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal tras la detención de 31 personas en cuatro provincias andaluzas --25 en Huelva, dos en Sevilla, dos en Algeciras, una en Granada y otra en Málaga--, en una operación que se inició el pasado 18 de diciembre, y ha intervenido un total de 278 kilogramos de cocaína, 3.831 kilogramos de hachís, 180 plantas de cannabis y más de 500.000 euros en efectivo, además de varias armas de guerra.

Tornillos Y Tacos en TEMU - [Temu] Tornillos Y Tacos
temu.com
Tornillos Y Tacos en TEMU - [Temu] Tornillos Y Tacos
Publicidad
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota, estas personas han sido detenidas por los supuestos delitos de contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, tenencia y porte de armas y depósito de armas de guerra, blanqueo de capitales, contrabando, falsedad documental, receptación o robo de vehículo a motor y los arrestos se han llevado a cabo bajo la coordinación de las operaciones 'Linked' y 'Ecolinked'.

La primera de ellas estaba destinada a atacar las operativas de introducción de grandes cantidades de droga en Europa mediante empleo de diversas vías, mientras que la segunda se ha centrado en desarticular el aparato financiero y logístico de la organización criminal.

Ambas investigaciones se iniciaron al tener la Guardia Civil conocimiento de la existencia de una organización criminal "muy activa", con vinculaciones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y de resina de cannabis (hachís) procedente de Hispanoamérica y Oeste del continente africano, tanto por vía marítima, mediante empleo de contenedores, veleros y embarcaciones de alta velocidad, como aérea, mediante uso de aeronaves recreativas o de uso privado.

Los agentes descubrieron cómo operaba la organización con una "gran versatilidad en cualquier parte del mundo", ya que poseía enlaces con diversos países de Hispanoamérica, así como en Portugal.

De este modo, se constató que dicha organización conseguía llevar a cabo de forma simultánea hasta seis operativas de introducción de cocaína a través de diversos puertos ubicados en Europa, así como mediante empleo de embarcaciones de recreo y go-fast hacia las costas españolas y portuguesas, "lo que ofrecía una idea de su elevada operatividad".

Durante la investigación se han intervenido en diferentes actuaciones 278 kilogramos de cocaína y 3.831 kilos de hachís. Asimismo, se han realizado 18 entradas y registros en las localidades de Huelva, Moguer, Trigueros, Beas, San Juan del Puerto y Gibraleón.

En total se han intervenido más de 500.000 euros de dinero en efectivo, diez vehículos, una moto náutica, numerosos dispositivos electrónicos, informáticos, documentación relativa al blanqueo de capitales y empleo de criptodivisas y se ha procedido al bloqueo judicial de 51 cuentas bancarias, cinco inmuebles, 23 vehículos a motor y una embarcación.

La Guardia Civil ha contado con la colaboración internacional de Colombia, Panamá, EEUU (DEA), Reino Unido (NCA), Portugal (Policía Judiciaria y GNR) y Francia (OFAST), así como con Europol, habiéndose desarrollado actividades operativas sobre el terreno en Colombia, Guayana, Panamá, Francia y Portugal sobre los investigados.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva y coordinada por la Fiscalía Antidroga de Huelva. La Guardia Civil ha señalado, además, que "esta sinergia permitió reunir la suficiente inteligencia para acometer el inicio de la investigación de forma robusta" y plantear las primeras medidas judiciales al Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva, todo ello coordinado por la Fiscalía Antidroga de Huelva.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2092 en: 15 de Febrero de 2025, 11:58:09 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2093 en: 20 de Marzo de 2025, 12:53:20 pm »

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1211
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2094 en: 20 de Marzo de 2025, 20:32:56 pm »
Muy bonito...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #2095 en: 11 de Abril de 2025, 09:27:47 am »
Vaya desastre de intervención...


En libertad con cargos los detenidos por agredir a dos guardias civiles y despeñar su coche en Reinosa



Agencias
10 de abril de 2025 (17:19 h.)

El conductor, ebrio y sin carné, y el copiloto que presuntamente agredieron a dos guardias civiles y despeñaron su vehículo oficial en Reinosa fueron detenidos tras los hechos y, después de pasar a disposición judicial, quedaron en libertad con cargos, según ha podido saber Europa Press por fuentes conocedoras del caso.

El suceso se produjo hace unas tres semanas cuando los agentes se disponían a identificar a ambos, tras detenerles por conducir de forma errática. Pero los dos integrantes de la patrulla fueron agredidos e inmovilizados por los sospechosos.

DETENCIONES PREVIAS

El automovilista -con antecedentes y que circulaba ebrio y sin carné- aprovechó el forcejeo para subirse a su coche y huir, en tanto que el copiloto se apoderó del vehículo oficial y lo despeñó en la ruta hacia Alto Campoo.

El conductor, con el permiso de conducción retirado hasta 2029, había sido detenido en verano de 2023 por disparar a una familia con niños tras una discusión de tráfico en Reinosa. Este hombre, que tenía 44 años y es de Ecuador, fue acusado de homicidio en grado de tentativa, tenencia ilícita de armas y un delito contra la seguridad vial al conducir el turismo pese a no tener ya entonces carné.


INCREMENTO DE ATAQUES

Ambos fueron detenidos, uno prácticamente en el momento de los hechos y el otro poco después, y tras pasar una noche en los calabozos comparecieron ante el juez, que decretó su puesta en libertad con cargos, a la espera de juicio. Aunque esto ocurrió en torno al 19 de marzo, no ha trascendido hasta ahora, a través de JUCIL, la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil, que ha alertado del incremento de agresiones a agentes en Cantabria, que encabeza el ranking de comunidades autónomas, con 33 ataques en 2024, solo superados por los 46 registrados en la provincia de Almería, que es "otro mundo" y "un polvorín".

Así, esto se produce a pesar de que esta región no es 'puerta de entrada' del narcotráfico ni de inmigración ilegal, como ocurre en provincias gallegas, andaluzas o en las Islas Canarias, compara la agrupación, mayoritaria en el instituto armado, y que ha denunciado el "alto" número de atentados contra agentes cántabros, que acumulan tres altercados "graves" desde enero.

AGRESIONES EN NOJA Y SOLARES

Uno de ellos es el citado de Reinosa y los otros dos han tenido lugar en Noja y en Solares. En la villa, una mujer -extranjera, al igual que su pareja- propinó un puñetazo a un efectivo cuando intentaba reducir al hombre por quebrantar la orden de alejamiento que tenía sobre ella, por un delito de violencia de género.

Y en la localidad de Medio Cudeyo, un varón de etnia gitana "se lió a tortazos" con uno de los guardias civiles desplazados al lugar por alteración del orden público.

MÁS MEDIOS

Desde JUCIL achacan estos extremos a la "laxitud" de las condenas por lo que reclaman un endurecimiento del Código Penal, más teniendo en cuenta que "el modelo delincuencial ha cambiado", con un incremento de los casos de violencia de género, que requieren "especialización", o delitos informáticos o por Internet, que en Cantabria supone ya que uno de cada cuatro delitos sean ciberdelitos, y que requieren "mucho tiempo" de investigación.

Por eso piden también más medios, tanto materiales (defensas extensibles, pistolas eléctricas paralizantes, cámaras, chalecos antibalas o fundas de pistola antihurto) como personales, más cuando las tasas de reposición de agentes son "negativas". En este sentido, desde la asociación calculan que se precisan 17.500 guardias civiles en España, unos 350 en Cantabria.

p