Autor Tema: De las identificaciones  (Leído 146894 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1080 en: 05 de Febrero de 2025, 07:16:07 am »
La viuda del empresario fallecido en Estepona tras ser reducido por la Policía: "Seguimos sin poder ver su cuerpo"


Historia de Alba Rosado • 23 h • 5 minutos de lectura

La viuda del empresario fallecido en Estepona tras ser reducido por la Policía: "Seguimos sin poder ver su cuerpo"
Cristina Navarro quiere poder reconocer el cadáver de su marido antes de llevárselo a Lora del Río, de donde son naturales, para darle sepelio. Ha pasado ya más de una semana de su fallecimiento. Más información: La viuda del empresario sevillano fallecido en Estepona tras una intervención policial: "Aún no he visto su cuerpo"
4 de febrero 06:50 4 de febrero 06:50 Alba Rosado

Una imagen de la pareja.

Van camino de pasar dos semanas de la muerte del empresario sevillano Juan Antonio Hans Checa y Cristina Navarro sigue sin poder ver el cadáver de su marido. La noche del pasado jueves, 23 de enero, el hombre fallecía en un hotel de Estepona tras ser reducido por hasta ocho agentes de la Policía Nacional que fueron requeridos ante su estado de nerviosismo. Ahora la familia pide que se esclarezcan las causas de su muerte, que califican de "extrañas", pero sobre todo poder dar descanso al fallecido.

El abogado de la familia, Luis Romero, tras la negativa de la jueza del juzgado número 3 de Estepona, ha realizado un recurso de reforma dirigido ahora al juzgado número 7 de Malaga, según ha informado la propia Navarro a EL ESPAÑOL de Málaga.

"A la espera de su contestación, ya que fue presentado por el abogado el día 30 de enero, hoy hemos vuelto a ir al Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga [ya habían ido hasta en cuatro ocasiones antes], donde nos dicen que sin la autorización de un juez, no podemos ver a Juan Antonio, cosa que no entendemos", explica, indignada Navarro, quien junto a su cuñado ha puesto una hoja de reclamaciones en el IML.

Están desesperados. Los últimos días para Cristina han sido toda una pesadilla. El constructor sevillano se encontraba en Estepona por motivos laborales, explica Cristina, ya que allí tenía varias obras pendientes. La noche del jueves 23, el hombre, de 41 años, moría tras ser reducido por agentes de la Policía Nacional, quienes fueron requeridos ante su estado de nerviosismo.

Según ha informado la Policía Nacional, al filo de las seis de la tarde del día de su fallecimiento recibieron una llamada procedente de un restaurante esteponero, el bar Peña. Desde allí, recibieron una llamada porque Juan Antonio estaba generando "problemas". El abogado de la familia, Luis Romero, asegura en un documento enviado a la prensa que este altercado se solucionó "sin problemas" y el hombre fue acompañado al hotel por los agentes.

Así, su viuda explica a este periódico que una agente se encargó de tranquilizar a Juan Antonio, que tiende a sufrir, señala la mujer, "brotes de alucinaciones". Llegó a medicarse por este motivo, pero ya no lo hacía, pues se encontraba estabilizado. "Al parecer, decía que lo estaban envenenando, la policía lo sacó fuera, lo relajó e incluso él permitió que le pusieran las esposas, que después le retiraron", relata la mujer.

A continuación, llamaron a la ambulancia, que en unos minutos se personó allí, aunque Juan Antonio negó la asistencia, ya que decía que se encontraba bien. La Policía trasladó al hombre hasta su hotel ya que en el estado que se encontraba no podía coger su propio vehículo. En este sentido, Cristina cree que debía haber sido evacuado a un hospital, pero no fue así. "Para mí es lo que debían haber hecho, por como se encontraba, pero yo no entiendo de leyes", dice.

La versión de la familia concuerda con la de las fuentes policiales, que indican que el hombre fue localizado "muy agitado y agresivo" y que se logró sacarlo del bar mientras que avisaban a una ambulancia, pero que rechazó toda asistencia médica. Si bien, los agentes añaden un detalle que no figura en el escrito del letrado: "Juan Antonio fue hallado bebiendo alcohol". Así, fuentes policiales manifiestan su sospecha de que pudiera estar bajo los efectos de las drogas, ya que le fue intervenido un envoltorio con "una sustancia pulverulenta, al parecer cocaína".

Al respecto, la hermana del fallecido asegura a este periódico que "en todos los informes consta que tomaba Aquarius" y reconoce que tenían conocimiento de que la Policía halló la mencionada sustancia.

Segundo altercado
A las 21.40 horas, los agentes vuelven a ser requeridos en el hotel donde estaba alojado el hombre, el Ona Valle Romano. Tras llegar, los policías descubren que se trata del mismo varón al que habían atendido por la tarde. "Dado su estado de agresividad y agitación, al fin de salvaguardar la seguridad de esta persona y la de otros usuarios del hotel, efectivos policiales tuvieron que utilizar la mínima fuerza imprescindible para reducirle, con el uso de grilletes reglamentarios. Es en este contexto cuando el hombre entra en parada", indican fuentes policiales.

Los agentes, siempre según su versión, colocaron al hombre en posición lateral de seguridad y comenzaron a practicarle los primeros auxilios: RCP y uso de desfibrilador. Una ambulancia se trasladó también al lugar y los sanitarios se sumaron a la asistencia de Juan Antonio, aunque todos los esfuerzos fueron en vano. Acabó falleciendo y se activó, por tanto, el protocolo judicial.

Minutos antes de su fallecimiento, Juan Antonio estaba hablando con su hermano Javier por teléfono, quien percibe que algo no va bien. Este le escuchó decir lo siguiente: "No me matéis que tengo dos niños muy chiquititos", siempre según la versión de la familia. Conocedora de la circunstancia en la que se encontraba su marido, pues habló también con él, Cristina llama al Servicio de Emergencias 112, aún sin encontrarse allí, alertando que este se encontraba en el hotel y que estaba sufriendo un brote psicótico.

"Lo que él estaba comentando no me parece normal. Así que decido llamar para avisar, les digo que soy enfermera, que mi marido se encuentra en el hotel y pido una ambulancia", explica. Aquel servicio finalmente se anula, según explican desde el 112, aunque el 061 sí que les confirma de que se trata de un paciente psiquiátrico. "Siento que los protocolos deben adecuarse a cada caso y creo que no se hizo así", lamenta Cristina.

Ahora que no puede recuperar a su marido, quiere que se investiguen los hechos, quiere descansar de tantos días insufribles para ella y que su marido pueda descansar en paz. "No puedo llevarme a mi marido sin ver que es él. No entiendo por qué no nos dejan", reconoce. Echa en falta más información "frente a tanto silencio".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1082 en: 09 de Febrero de 2025, 11:09:37 am »
Y dónde está el problema?. . . se la identifica y se la advierte de que ella será responsable del uso que haga de esa grabación y, precisamente, se la identifica por eso, una vez hecha la identificación y la advertencia. . . pues la vida sigue, cada mochuelo a su olivo. . . y listo

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1083 en: 11 de Febrero de 2025, 13:31:30 pm »

La familia del empresario de Lora ampliará la denuncia con un vídeo "con seis y siete policías" reduciendo al fallecido


Según la versión de la Policía Nacional, "dado el estado de agresividad y agitación" de Hans Checa, "tuvieron que utilizar la mínima fuerza imprescindible para reducirle
 prensa de la familia del
Creada: 10.02.2025 12:12
Última actualización: 10.02.2025 12:15


La familia del empresario constructor de Lora del Río (Sevilla) Juan Antonio Hans Checa, fallecido el pasado 23 de enero en un hotel de Estepona (Málaga) tras ser reducido y esposado por agentes de la Policía Nacional tras requerir el personal del hotel su presencia ante la actitud "agresiva" de esta persona; ampliará su denuncia por presunto homicidio imprudente contra los efectivos policiales que realizaron dicha actuación, insistiendo en que sea la Guardia Civil el cuerpo que investigue el caso y avisando de que las autoridades están "ocultando" aspectos para "tapar" lo ocurrido.


El abogado penalista y doctor en Derecho Penal Luis Romero ha celebrado este lunes una rueda de prensa junto con la viuda del fallecido, Cristina Navarro; y el hermano del mismo, Javier Hans; para dar cuenta de nuevo de las actuaciones planteadas ante el Juzgado de Instrucción número tres de Estepona, encargado de la causa correspondiente a la muerte de esta persona.


Según el letrado, este empresario constructor de Lora estaba sobre las 21,40 horas en el hotel Ona Valle Romano de Estepona, donde se alojaba por motivos de su actividad empresarial, cuando se personaron "hasta ocho agentes de la Policía Nacional al ser avisados por personal del hotel de que estaba alterado y nervioso, siendo cierto que a veces sufría alguna alucinación por posible brote psicótico"; además de que "sobre las 18,00 horas ya había intervenido la Policía en el Bar Peña de la misma ciudad por ocurrir lo mismo, siendo acompañado por los agentes al hotel sin ningún problema".

Según la Policía, los agentes acudieron primero al bar a instancias de los responsables del mismo, porque este hombre estaba "muy agitado y agresivo, consumiendo alcohol y podría estar bajo los efectos de las drogas", pues "le fue intervenido, entre sus pertenencias un envoltorio con una sustancia pulverulenta, al parecer cocaína".


Aviso a la ambulancia
La situación de esta persona era tal, según la Policía Nacional, que "se avisó a una ambulancia", si bien pese a la llegada de los sanitarios, este hombre "rechazó toda asistencia médica".

Ya en el caso de la situación en el hotel, el letrado de la familia del finado viene sosteniendo que "su esposa, que es enfermera, avisó al 112 explicando las circunstancias de su esposo desde el primer momento; pero la Policía Nacional decidió actuar por su cuenta empleando una fuerza desproporcionada, sin avisar antes a personal facultativo especializado como psicólogos o un médico psiquiatra"; provocando supuestamente los agentes que "menos de una hora después de que interviniesen, ya estuviese muerto en unas extrañas e inexplicables circunstancias que deben ser aclaradas".

Según la Policía Nacional, "dado el estado de agresividad y agitación de dicho huésped del hotel, al fin de salvaguardar la seguridad de esta persona y la de otros usuarios del hotel", los agentes "tuvieron que utilizar la mínima fuerza imprescindible para reducirle, con uso de los grilletes reglamentarios".


En este contexto, según la Policía Nacional, este hombre entró "en parada" cardiorrespiratoria, ante lo cual los agentes "le colocaron en posición lateral de seguridad, y comenzaron a practicarle los primeros auxilios de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador", hasta la llegada de una ambulancia con unos facultativos sanitarios que se sumaron a la asistencia de esta persona, que finalmente falleció.

ACUSACIÓN DE FUERZA "DESPROPORCIONADA"

El abogado Luis Romero, no obstante, ha señalado de nuevo este lunes que este empresario de Lora "murió en manos de la Policía", considerando él y sus familiares que los agentes habrían usado una fuerza "desproporcionada" para reducirle pese a que no habría cometido ningún hecho delictivo como tal.

En ese sentido, el letrado y los familiares del fallecido han dado cuenta de que ya ha sido formalizada la anunciada denuncia contra todos los policías que participaron en esta intervención por un presunto delito de homicidio imprudente, ya sea como posibles autores o como cómplices, en función de su papel. Además, han informado de que dicha denuncia inicial será ampliada con otro presunto delito de omisión del deber de socorro, por no recurrir a personal médico "especializado" para su atención. Así, la acusación particular reclama que el juzgado cite a declarar tanto a estos agentes, como a "todos los testigos del hotel".


Además, han informado de que el juzgado instructor del caso ha trasladado la incorporación a la causa de unas imágenes grabadas por una empleada del hotel con su teléfono móvil, que muestran según han relatado todos ellos cómo "entre seis y siete policías" se sitúan "encima" del empresario para reducirle, "como si fuese un delincuente peligroso"; mientras él "jadea", grita mensajes en demanda de que no le matasen y avisa "dos veces" de que se asfixiaba.

A ello se une, según han alertado, que las imágenes forenses muestran "sangre" en la cara, nariz y labios del empresario, planteando así la duda de si el mismo fue víctima de golpes por parte de los agentes.

"No necesitaba ochi policías, sino un médico"
Y es que su esposa avisa de que en el marco en el que este empresario estaba sufriendo "un brote psicótico", su familia considera que "no habría sufrido un infarto porque sí", extremo que a su entender "verifican" las imágenes de vídeo ahora incorporadas. "No necesitaba ocho policías, sino un médico", ha aseverado su viuda.


Javier Hans, hermano del fallecido, ha dicho de su lado que los agentes habrían actuado "saltándose los protocolos" y ha alertado de una "ocultación desde primera hora" de lo verdaderamente sucedido, pues la familia aún no habría podido ver el cadáver de Juan Antonio Hans Checa y sigue pendiente del informe preliminar de la autopsia; lo que induce a "sospechar" sobre "lo que quieren tapar".

El abogado ha informado además de que ya ha recurrido ante la Audiencia de Málaga la decisión del Juzgado de Instrucción número tres de Estepona de desestimar su petición de que las pesquisas policiales del caso sean acometidas por la Guardia Civil y no por la Policía Nacional, bajo la premisa de que en los hechos indagados participaron ocho de sus agentes y es necesaria una investigación "imparcial"

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1084 en: 11 de Febrero de 2025, 13:34:39 pm »

La familia del empresario loreño fallecido mientras la Policía intentaba reducirlo pide que la Guardia Civil asuma la investigación


La familia aún no ha podido reconocer el cadáver Hans-Checa

Radio Sevilla
10/02/2025 - 14:30 UTC

SevillaLa familia de Juan Antonio Hans Checa, el loreño fallecido por una parada cardíaca el pasado 23 de enero en Estepa cuando la Policía Nacional intentaba reducirlo, ha pedido que declaren los ocho agentes presentes en la muerte del empresario de la construcción, todos los trabajadores del hotel que estaban en el momento del suceso y los sanitarios a los que se llamó. Igualmente, reclama que asuma la investigación la Guardia Civil. Según el abogado Luis Romero, tiene que ser un cuerpo independiente e imparcial y la Policía no lo es al haber participado en el suceso.
En una rueda de prensa celebrada este lunes, la esposa del fallecido, su hermano y el letrado han pedido una "investigación clara y transparente". Además, Luis Romero ha destacado que poseen dos grabaciones en las que, según relata, se oye decir a Hans Checa, mientras tiene encima a los agentes de la Policía, frases como "no me matéis" y "me asfixio". Ambos vídeos fueron filmados por una trabajadora del Hotel Ona Romano de Estepona.


Luis Romero, abogado de la familia

Cabe destacar que el cadáver de Juan Antonio Hans Checa aún se encuentra en el Instituto de Medicina Legal de Málaga y la familia, que ya ha presentado una denuncia para que se inicie la investigación por un presunto delito de homicidio imprudente, aún no ha podido reconocerlo. El hermano del fallecido, Javier Hans Checa, denuncia una gran ocultación en torno a este asunto.

Hasta en dos ocasiones acudió la Policía
Hans Checa se desplazó a Estepona para atender varias obras en la localidad y se alojó en el Hotel Ona Romano de Estepona. El abogado Luis Romero cuenta que, los agentes se presentaron en el hotel sobre las 21:40 horas del 23 de enero, que fueron alertados por los trabajadores de que el individuo estaba «alterado» y «nervioso». Horas antes, detalla Romero, también ocurrió lo mismo en un bar, pero, en ese caso, los agentes lo habrían acompañado al hotel «sin ningún problema».

Tras conseguir que abandonase el bar, se ofreció a Hans Checa asistencia sanitaria que él mismo declinó. No obstante, esa misma tarde, la Policía volvió a recibir una llamada que alertaba de un huésped «fuera de sí, muy agresivo».


El abogado destaca que en el atestado policial viene detallado que los agentes tuvieron que utilizar la mínima fuerza imprescindible para reducir al fallecido haciendo uso de los grilletes. En esta situación, cuentan que el hombre habría entrado en parada.

Lo más leído

Los agentes lo colocaron en posición lateral de seguridad, y comenzaron a practicarle los primeros auxilios (RCP y desfibrilador). Una ambulancia se trasladó también al lugar; los sanitarios se sumaron a la asistencia de esta persona». Pero, el individuo finalmente murió y se activó el protocolo judicial, describen desde la Comisaría Provincial.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1085 en: 17 de Febrero de 2025, 05:08:23 am »
Cómo acabar con el racismo policial en España: que la Policía registre a quién pide el DNI y por qué


Historia de Adrián del Pozo • 13 h • 2 minutos de lectura

Hacemos un experimento sencillo, que consiste en bajar a la calle, a la puerta de la radio y preguntar a tres personas blancas y a tres negras al alzar la misma pregunta: ¿alguna vez te ha parado la policía por la calle? Los tres blancos dicen que no; los tres negros, que sí.

Y esto, que puede parecer una percepción subjetiva, no lo es en absoluto. Por ejemplo, según un estudio hecho en la estación de buses de Granada, por cada persona blanca que la policía paraba, identificaba también a 42 negros, 10 magrebíes y 8 latinoamericanos.

Es uno de los muchos ejemplos recogidos en el informe Un análisis cualitativo del sesgo racial en la práctica de parada e identificación policial. Youssef Ouled es investigador y es su autor: "la policía te puede parar cuando se tiene indicios razonables de que has cometido un delito o vas a cometerlo. Sin embargo, nosotros hemos detectado que la policía para aquellas personas que no son blancas por el simple hecho de no serlo y esas personas tienen que demostrar constantemente que son inocentes".

Es la inversión de la carga de la prueba: que el inocente tenga que demostrar que lo es.

Hay soluciones, pero no ganas de implementarlas

Para intentar solucionar esta grave discriminación, los autores proponen que la Policía deba justificar por qué para a quién para. "Cuando estas herramientas se han implementado de manera piloto en algunos territorios, hemos visto que funcionan", explica Youssef.

En el informe se recoge que proyectos piloto como estos se han desarrollado en las policías locales de "Fuenlabrada, Castellón, Málaga, A Coruña y Madrid" y que estos proyectos "han puesto en evidencia que existe un sesgo racial en la actuación policial porque se paraba a más personas no españolas que a españolas", explica el investigador.

Uno de los ayuntamientos que empezó con este proyecto fue el de Fuenlabrada. Allí, se pasó de identificar a 10 marroquíes por cada español a tres por cada español. Además, bajó el número total de identificaciones y, sin embargo, la tasa de acierto aumentó: es decir, se detectaban más delitos parando menos personas. Sin embargo, "por cuestiones políticas no han pasado de la de la fase piloto", denuncia Youssef Ouled.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1086 en: 17 de Febrero de 2025, 13:37:27 pm »
Bla, Bla, Bla. . . se pide la documentación a personas que puedan estar en situación irregular en España, fin, ni racismo institucional ni cuentos chinos, la policía hace su trabajo, les guste o no les guste. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1088 en: 21 de Febrero de 2025, 16:50:05 pm »
No me extraña que las intervenciones acaben en resistencia, desobediencia y atentado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1090 en: 24 de Marzo de 2025, 07:46:08 am »
Esta les va a escocer...


El Supremo falla que intimidar a un guardia civil gritándole “te rajo” y “te mato” no es un atentado, sino amenazas leves


El Alto Tribunal delimita aún más lo que constituye el primer delito a raíz de un caso sucedido en Hinojosa del Duque (Córdoba) y elimina los seis meses de cárcel por una multa de 900 euros

Alejandra Luque

23 de marzo de 2025 20:08 h Actualizado el 24/03/2025 05:30 h 2
@Jandra_lv

El Tribunal Supremo ha rebajado la condena por atentado a un delito de amenazas leves en un caso de altercado con un agente de la Guardia Civil en Córdoba, según ha podido conocer este medio. En su sentencia, el Alto Tribunal español deja sin efectos los seis meses de prisión a los que había sido condenado un hombre por gritarle al agente que lo iba a rajar y matar, estableciendo únicamente una multa de 900 euros.

Los hechos que dieron origen al caso se remontan al 10 de noviembre de 2021, cuando, debido a un altercado previo de su hijo menor con un agente de la Guardia Civil, el procesado se dirigió a un bar de Hinojosa del Duque (Córdoba), lugar frecuentado por el agente, con la intención de localizarlo. Al no encontrarlo allí, se dirigió al cuartel de la Guardia Civil, donde el agente reside, y alzando la voz y mirando hacia el interior, profirió las siguientes expresiones dirigidas al agente: [nombre del guardia civil] “Te rajo, [nombre del guardia civil] te mato a ti y a todos los que estáis ahí dentro, [nombre del guardia civil] conmigo lo que quieras, pero a mi hijo nada”.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Córdoba, en noviembre de 2021, consideró estos hechos constitutivos de un delito de atentado. Esta decisión fue apelada por su defensa, Marcos Santiago Cortés, pero la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba desestimó íntegramente el recurso y confirmó la sentencia de primera instancia.

Ante esta confirmación, el letrado interpuso un recurso ante el Supremo, que fue admitido a trámite. En su reciente fallo, el Alto Tribunal ha delimitado aún más lo que constituye y lo que no un delito de atentado, especialmente tras la modificación del artículo 550 del Código Penal por la Ley Orgánica 1/2015. En esa línea, el Supremo ha recalificado los hechos como un delito de amenazas leves en una interpretación más restrictiva del delito de atentado. Subraya que este último requiere una “intimidación grave” que sea equiparable al “acometimiento, resistencia grave, o violencia empleada por el autor frente a la autoridad o agente de la misma”. Además, insiste en que esta intimidación debe estar “rodeada de aquellos elementos que no solamente la hagan creíble, sino inminente o real, capaz de atemorizar al sujeto pasivo de la acción”.

Este medio es posible gracias a los socios y las socias que nos apoyan y nos ayudan a blindarnos ante las presiones del poder. Pero 2025 empieza como un año complicado para nosotros y necesitamos sumar más apoyos para poder resistir.

A cambio, disfrutarás de ventajas como navegar sin publicidad tanto en Cordópolis como en elDiario.es o recibir cada noche la portada del día siguiente, en primicia, además de descuentos en ocio y cultura.

Si tú también crees que nuestro periodismo es necesario, apoya a Cordópolis por sólo 1 € a la semana.


Así, el Alto Tribunal ha considerado que las expresiones proferidas por el procesado, si bien constituían una amenaza, no alcanzaban el nivel de gravedad e inminencia requerido para el delito de atentado. Además, por parte del encartado, “no hubo acometimiento, agresión o resistencia grave”, tampoco portaba “armas” las amenazas se realizaron desde el exterior del cuartel sin especificarse la distancia. En este contexto, el Supremo ha definido los hechos como “mera bravuconada” reprochable, pero no constitutiva de un delito de atentado

Por todo ello, el Supremo ha condenado al hombre como autor de un delito de amenazas leves a la pena de tres meses de multa, a razón de una cuota diaria de diez euros, además de las costas procesales de la primera instancia.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1091 en: 24 de Marzo de 2025, 10:55:42 am »
Si la amenaza no es creíble. . . pues eso. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1092 en: 24 de Marzo de 2025, 18:28:42 pm »
Gratis...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1093 en: 24 de Marzo de 2025, 19:05:30 pm »
Gratis...

No es gratis, es simplemente que la mayoría no son acciones con un acometimiento grave, y el.juez lo ve claramente y le impone la mínima penal más multa....o en su defecto lo pasa a delito leve de lesiones.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1094 en: 24 de Marzo de 2025, 19:11:11 pm »
La noticia habla de amenazas, no de lesiones...

Gratis...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1095 en: 24 de Marzo de 2025, 19:25:04 pm »
La noticia habla de amenazas, no de lesiones...

Gratis...

Habla de que no se considera atentado una amenaza.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1096 en: 24 de Marzo de 2025, 19:32:05 pm »
Y habla de que se queda en amenazas leves, y usted habla de lesiones...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1097 en: 24 de Marzo de 2025, 19:38:30 pm »
Y habla de que se queda en amenazas leves, y usted habla de lesiones...

Porque normalmente en los atentados siempre hay un parte de lesiones...en el 99%

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1098 en: 24 de Marzo de 2025, 21:12:20 pm »
Y habla de que se queda en amenazas leves, y usted habla de lesiones...

Porque normalmente en los atentados siempre hay un parte de lesiones...en el 99%


¿Y?

Usted se ha equivocado y ya está.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: De las identificaciones
« Respuesta #1099 en: 11 de Abril de 2025, 08:28:26 am »

Denuncian un ataque "brutal" a un guardia civil en Pozoblanco y que el agresor ha quedado en libertad


redaccion cordoba
El Día
10 de abril 2025 - 10:11

Pozoblanco/La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado que un agente fue "atacado brutalmente" en Pozoblanco el pasado mes y el agresor ha quedado en libertad. El 29 de marzo, dos guardias civiles del Puesto de Pozoblanco intentaban identificar a un hombre que había hecho un movimiento sospechoso al verles en la calle Doctor Cabrera de esa localidad.

Entonces, dicho individuo reaccionó agresivamente dando varios empujones a uno de los agentes y amenazándoles con expresiones como: "Yo hago lo que me salga de los cojones, os reviento y no me va a pasar nada. Te voy a matar".

Según AUGC, el hombre "hizo caer a uno de los guardias civiles", afiliado de la asociación, y cuando aún se encontraba en el suelo le propinó una fuerte patada en la cabeza, dejándolo noqueado, y se abalanzó sobre él dándole varios puñetazos en la cabeza mientras se encontraba inconsciente, hasta que el otro agente pudo quitarlo de encima de su compañero". Entonces, el agresor "también lanzó patadas y puñetazos al segundo guardia civil, que cayó al suelo y donde el individuo igualmente trató de patearle, sin conseguirlo".

Acto seguido huyó del lugar, hasta que fue detenido unos días después y puesto a disposición de la Jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozoblanco, la cual decidió dejarlo en libertad con prohibición de acercarse a menos de 300 metros de los dos agentes o de comunicarse con ellos por cualquier medio.

El secretario jurídico en Córdoba de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Fran Cruz, ha declarado que “respetamos la decisión judicial, como no puede ser de otro modo, pero mostramos nuestra disconformidad con una medida que entendemos excesivamente benévola, y de hecho vamos a recurrirla, porque en este caso no habría estado de más decretar el ingreso en prisión provisional, teniendo en cuenta que la agresión a nuestro afiliado fue alevosa y muy peligrosa para su integridad personal, al haberse desempeñado el investigado con una violencia inusitada incluso cuando el agente ya estaba inconsciente y se encontraba indefenso, a lo cual debe añadirse que permaneció huido durante varios días”.

Por su parte, Gustavo Pérez, secretario general de AUGC en Córdoba, ha afirmado que “mientras se producen a diario agresiones brutales como ésta a guardias civiles y policías nacionales en todo el país, el Gobierno y el Ministerio del Interior siguen sin reconocernos como profesión de riesgo, y el PSOE está bloqueando el desarrollo normativo que pondría fin a esa injusticia. Pero además debe incrementarse la protección jurídica de los agentes, agravando las penas por este tipo de hechos, y dotarles de medios adecuados como pistolas táser y cámaras corporales”.