Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 442111 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3720 en: 22 de Abril de 2024, 10:47:12 am »
Rubiales irá a juicio al rechazarse su recurso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3723 en: 17 de Mayo de 2024, 08:36:13 am »

Un joven denuncia haber perdido la visión de un ojo por una pelota de goma en el Madrid-Bayern


La Policía Nacional ha tomado la denuncia presentada por el joven y denuncia los hechos que se produjeron durante el partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich
Guardias civiles denuncian que no pueden ni disparar pelotas de goma a los narcos: "Los llevaron a la muerte"
JUPOL pide que se vuelvan a utilizar las pelotas de goma para frenar altercados como los de Barcelona
Las heridas del joven que ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo por una pelota de gomaLas heridas del joven que ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo por una pelota de goma
Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 17/05/2024 04:45

Actualizado: 17/05/2024 04:52

0comentarios
Un joven ha denunciado la pérdida de la visión de un ojo a consecuencia del impacto de una pelota de goma durante las cargas policiales que se vivieron la semana pasada en el partido de Liga de Campeones que enfrentó en el Santiago Bernabéu al Real Madrid y al Bayern de Múnich. El chico, de 25 años, presentó este jueves la denuncia en una comisaría de la Policía Nacional, según adelantan fuentes policiales a Vozpópuli.

El incidente que acabó con este desgraciado suceso se produjo el pasado 8 de mayo en la calle Gutiérrez Solana en los prolegómenos del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. La masa de aficionados del Real Madrid comenzó a protagonizar desórdenes públicos con el lanzamiento de botellas hacia los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP).

La pelota de goma
Fruto de esta violencia, los antidisturbios tuvieron que cargar y utilizar los medios que estaban a su alcance para frenar a la masa de ultras que se concentraba en esta calle. Se da la circunstancia de que en este punto, al igual que en Marcelino Santamaría, se han vivido un repunte en los últimos meses de las denuncias por robo o agresión sexual.

La víctima, un joven de 25 años, se encontraba en ese lugar cuando recibió el impacto de una pelota de goma en su ojo derecho. Fue atendido por un indicativo sanitario y trasladado al Hospital de La Paz. Su pronóstico no revestía gravedad.


En el centro sanitario necesito una operación quirúrgica y perdió parte de la visión del ojo que quedó lastimado por el golpe. Este jueves, el joven decidió acudir a dependencias policiales para denunciar la situación y presentar los correspondientes partes médicos.

Lanzamiento de botellas de los Ultra Sur
La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid se ha hecho cargo de la investigación del suceso. En un primer momento, los agentes han tomado el testimonio de la víctima y han recogido la documentación.

La zona de la vía de Marceliano Santa María, donde se iniciaron los desórdenes públicos, es uno de los puntos más frecuentados por los Ultra Sur. El lanzamiento de botellas provocó que se dispusieran cargas en varias calles paralelas.

En esos disturbios, los agentes detuvieron a dos personas, españoles mayores de edad. Uno fue conducido a dependencias de los investigadores de la Brigada Provincial de Información, que está relacionado con miembros de Ultra Sur, y el otro a Chamartín, pero no estaba vinculado con estos grupos radicales. Se le imputan desórdenes públicos.

El Real Madrid-Bayern de Múnich fue catalogado de "alto riesgo" por la Comisión Antiviolencia. Estaba prevista la asistencia de 4.200 aficionados alemanes con entrada. Los incidentes más reseñables se produjeron por los ultras madrileños aunque los agentes antidisturbios también tuvieron que actuar contra los hinchas alemanes: varios de los agentes acabaron heridos.

El uso de las pelotas de toma ya fue analizado en el último informe anual del Defensor del Pueblo. Este organismo solicitó a la Dirección General de la Policía Nacional que realizara estudios para valorar la "peligrosidad" de este elemento. Pidió "información sobre las previsiones que existan para establecer una nueva regulación".

El Defensor del Pueblo
Este escrito respondido por el Cuerpo. "La ausencia de una casuística numerosa de hechos graves, ha hecho que se trabajara con instrucciones antiguas en el adiestramiento a los funcionarios policiales, en el manejo de los distintos elementos que conforman el material antidisturbios", explicaron desde la DGP. La Policía admitió que iba a analizar "los riesgos de lesividad de las pelotas con el fin de redefinir los parámetros de su utilización".

Asimismo, según el informe del Defensor del Pueblo, "la Policía concluyó que el mencionado material antidisturbios solo debía utilizarse en casos extremos debidamente justificados y previa autorización del jefe de la fuerza actuante".

El informe del Defensor del Pueblo añadió que "la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, con la aprobación de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), ha difundido a todas las jefaturas superiores de policía una circular, de fecha 3 de septiembre de 2013, sobre el empleo del material antidisturbios en el que se regula el lanzamiento de artificios fumígenos y lacrimógenos y de pelotas de caucho, distinguiendo entre dos tipos de cartuchos de proyección".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3724 en: 03 de Junio de 2024, 08:43:12 am »

Avispero ultra en un bar de Leganés: así fue la emboscada con palos, barras de hierro y cadenas


Trece radicales de un grupo vinculado al Zaragoza viajaron a la región con palos y barras para atacar a sus homólogos pepineros. Doce de ellos fueron detenidos
Cien años del club de la franja, el rayo que atraviesa al barrio
Avispero (en la parte baja de la imagen) ataca a Ghetto 28 y a algún miembro de Ligallo el pasado 27 de abril
Avispero (en la parte baja de la imagen) ataca a Ghetto 28 y a algún miembro de Ligallo el pasado 27 de abril ABC
AITOR SANTOS MOYA

Madrid


03/06/2024 a las 03:50h.



El partido, a merced de la amistad tejida entre Ghetto 28 y Ligallo Fondo Norte, no aparenta un especial riesgo. Los ultras de Leganés y Zaragoza mantienen buena sintonía, tanta, que aquel sábado 27 de abril, un reducido número de miembros del grupo maño acude al bar donde paran los radicales pepineros. A falta de tres horas para la celebración del encuentro, cuyo inicio dará lugar a las 4 de la tarde, el ambiente en la calle del Roncal es tranquilo; y nada, a 500 metros del estadio municipal de Butarque, hace presagiar que la jornada de hermandad está a punto de estallar por los aires.


Pero un tercer grupo en discordia, Avispero, ultras de extrema izquierda del Zaragoza y enfrentados ideológicamente a Ligallo desde su creación en 2010, aparecen por sorpresa desde el lado más cercano a las vías del tren. En total, son trece los integrantes desplazados, a los que nadie en la zona espera con los brazos abiertos. Armados con palos, barras de hierro y cadenas alcanzan a los locales a la altura de unas escaleras: los visitantes están en inferioridad numérica y en la cara mala del 'baile', justo debajo de los citados escalones. Aunque llegados a este punto, nada parece frenarlos.



Los integrantes de Ghetto 28 y los pocos de Ligallo presentes salen al encuentro, provistos de estacas y armas arrojadizas en forma de botellines. Ningún bando retrocede y solo la rápida intervención policial provoca la estampida de los miembros de Avispero. Siete de ellos son apresados por la Policía Local de Leganés, y cinco más por la Policía Nacional; de los trece visitantes, doce no regresarán esa noche a Zaragoza.

NOTICIA RELACIONADA
Cien años del club de la franja, el Rayo Vallecano que atraviesa al barrio
Cien años del club de la franja, el Rayo Vallecano que atraviesa al barrio
AITOR SANTOS MOYA
Los agentes incautan en los maleteros de tres vehículos diverso material pirotécnico (bengalas, petardos y botes de humo), palos de madera, barras de hierro y protectores bucales y de muñeca. También encuentran varios pasamontañas, una prenda cada vez más habitual en las grescas, a fin de evitar ser reconocidos por terceros o en posibles grabaciones. Tras pasar por dependencias policiales, los radicales son puestos a disposición judicial acusados de riña tumultuaria, sin que ello parezca importar a quienes llevan una vida de excesos y violencia.


Imagen principal - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Imagen secundaria 1 - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Imagen secundaria 2 - Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
Arriba, los doce detenidos de Avispero, a la salida de los juzgados de Leganés. Abajo, armas incautadas en la refriega por parte de la Policía Local
De hecho, suya es una fotografía a la salida de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Leganés, donde posan desafiantes con sus pertenencias recién devueltas (aún metidas en la bolsa). Más de un mes después de su puesta en libertad, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado sancionar a los doce hinchas identificados con multas de 4.000 euros y prohibición de acceso a recintos deportivos por un período de 12 meses para cada uno de ellos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3725 en: 11 de Junio de 2024, 08:51:44 am »

La sentencia dice que los gritos racistas a Vinícius le causaron “sentimientos de frustración, vergüenza y humillación”


La jueza enmarca los insultos racistas de los tres jóvenes condenados a ocho meses de prisión en el contexto de un “partido de especial trascendencia” para el Valencia CF y ante una “audiencia masiva”
— Los autores de los insultos racistas a Vinícius en València aceptan ocho meses de prisión y dos años sin entrar a estadios





Foco
RACISMO
Vinícius, durante el partido disputado entre el Valencia CF y el Real Madrid el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla.
Vinícius, durante el partido disputado entre el Valencia CF y el Real Madrid el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla. Kai Försterling (EFE)
Lucas Marco / Carlos Navarro Castelló

València —
10 de junio de 2024 21:42h
Actualizado el 11/06/2024 05:30h
0

Los gritos y cánticos racistas que sufrió Vinícius el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla durante el partido entre el Valencia CF y el Real Madrid le generaron “sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad intrínseca”. Así lo establece la sentencia de conformidad dictada este lunes en València que condena a ocho meses de prisión, además de la prohibición de acceso a estadios de fútbol durante dos años, por un delito contra la integridad moral con el agravante de discriminación y la atenuante de arrepentimiento a tres aficionados del Valencia CF que profirieron insultos racistas contra jugador brasileño.


La peña antirracista del Valencia CF, sobre los insultos a Vinicius: "Son los ultras de siempre, los denunciamos y ahí siguen"

Los hechos probados del fallo indican que los tres jóvenes, sin antecedentes penales, “increparon” al delantero del Real Madrid con gritos y cánticos “referidos al color de su piel”. Todo ello “con evidente desprecio al color negro de la piel del jugador” brasileño y ante una audiencia “masiva”. La sentencia cierra así, en el terreno judicial, la polémica internacional suscitada por los insultos xenófobos, criticados por el propio futbolista afectado e incluso por el presidente brasileño, Lula da Silva.

Los condenados simularon “los gestos que hacen los primates” y gritaron “de forma repetida” los sonidos “uh, uh, uh, uh”, una “onomatopeya que imita el sonido emitido por los monos”, afirma el fallo. “Como es público y notorio”, explica la magistrada, el grito “ha sido proferido en diversas ocasiones por grupos de aficionados de distintos países para ofender públicamente a futbolistas de color de piel negra durante el transcurso de un partido de fútbol”.

La sentencia impone, además de una pena de ocho meses de prisión para cada uno de los tres acusados y del pago de las costas procesales, la prohibición de entrar durante dos años a estadios donde se celebren partidos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional o de la Federación Española de Fútbol. Así, la prohibición incluye los partidos de ligas semiprofesionales, la Copa del Rey, la Supercopa de España y de Europa y partidos profesionales de competiciones internacionales y de selecciones nacionales de cualquier categoría.

La breve vista oral cierra el acuerdo de conformidad alcanzado entre las defensas y la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían la Liga de Fútbol Profesional, la Federación Española de Fútbol y el Real Madrid, en representación del jugador. La magistrada, titular del Juzgado de Instrucción número 10 de València, dictó el pasado 15 de mayo un auto que acordaba la transformación en diligencias urgentes y, este lunes, la sentencia tras un juicio rápido propiciado por el pacto entre las partes, ante una gran expectación mediática.

Juan Carlos, Marcos y Félix, los tres jóvenes acusados, reconocieron los hechos y asumieron una pena de ocho meses de prisión, sin responsabilidad civil ni multa. Los tres aficionados, según confirmaron sus defensas, remitieron una carta de disculpas al jugador y al club.


Los tres jóvenes, en el banquillo de los acusados. Biel Aliño (EFE)
La sentencia enmarca los hechos en el contexto del encuentro en Mestalla celebrado el 21 de mayo de 2023, un partido disputado entre el Valencia CF y el Real Madrid “de especial trascendencia para el equipo local por estar en juego la posibilidad de descender a Segunda División”. La jueza destaca que los gritos racistas fueron proferidos cuando el estadio (con un aforo de 49.300 personas) estaba “lleno”, ante los aficionados presentes en Mestalla y ante “una audiencia masiva de televisión, radio y medios de comunicación escritos y digitales”.

Los insultos racistas al jugador generaron “de forma paralela” una “gran polémica” con “gran impacto y repercusión en las redes sociales”, apostilla el fallo. La causa se inició tras un atestado de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de València en el que constaban como denunciados los tres jóvenes, acompañados por sus padres durante la breve vista oral de este lunes.

Carta de disculpas a Vinícius
“Los acusados, desde el primer momento en que fueron localizados, mostraron su arrepentimiento y su intención de disculparse con el jugador, lo que reiteraron por escrito en este mismo acto”, afirma la sentencia en referencia al juicio rápido. El jugador, según el letrado Manuel Izquierdo, aceptó las disculpas expresadas por los condenados en la misiva, solicitada por el abogado que representa al Real Madrid. “Han pedido disculpas cada uno por los insultos que profirieron, el jugador las ha aceptado, lo cual también le honra, y bien está lo que bien acaba”, concluyó Izquierdo, que ha ejercido la defensa de los condenados.

Por su parte, la fiscal Susana Gisbert valoró positivamente la sentencia de conformidad y destacó que “ha habido una condena por un delito contemplando el agravante de odio”. La fiscal afirmó que la sentencia demuestra que “estos hechos no salen gratis”.

Los tres acusados fueron los únicos identificados por los insultos racistas al jugador brasileño. La policía no identificó a los ultras que también profirieron insultos racistas a Vinícius en el exterior del estadio de Mestalla por lo que la misma jueza instructora dictó el sobreseimiento provisional de la segunda causa.

La polémica se amplificó hasta el punto de que, un par de días después del partido, Brasil apagó la iluminación del Cristo Redentor como muestra de apoyo a Vinicius, quien durante el encuentro también hizo algún gesto a la grada alusivo al posible descenso del Valencia CF a segunda división. El jugador brasileño fue expulsado y cuando se retiraba, el estadio al unísono gritó “tonto, tonto”. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior, el entrenador del Real Madrid denunció que todo el estadio de Mestalla había coreado “mono, mono”, lo que generó un conflicto que traspasó fronteras. Carlo Acelotti se vio obligado a rectificar al cabo de unos días: “Cuando me refiero a Mestalla no me refiero a 46.000 personas, me refiero a un grupo que se ha portado muy mal como ha pasado en Mallorca o en Valladolid”, aclaró.

“Diferencia de criterio”
El Valencia CF, a través de su director corporativo, Javier Solis, denunció el pasado 9 de mayo la diferencia de trato que a su juicio se ha producido en “la lucha contra el racismo” tras conocerse que el Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) había anulado una sanción impuesta al Atlético de Madrid a diferencia de lo que pasó con el club de Mestalla.

Apelación anuló el cierre parcial del estadio Civitas Metropolitano por dos partidos y la sanción de 20.000 euros, impuesta por el Comité de Disciplina el pasado 30 de abril, después de que en la jornada 33, en el partido ante el Athletic Club, un aficionado profiriera desde la grada de animación un grito imitando el sonido de un mono, dirigido al jugador visitante Nico Williams.

“La lucha contra el racismo es siempre, todos los días y sin ningún género de dudas. Es flagrante la diferencia de trato que sufrimos nosotros y sufrió el club y su afición y da que pensar si hay jugadores y equipos de primera y de segunda”, dijo Solís. “Parece que, según la camiseta que lleven, se actúa de una manera u otra. He podido leer que parecía que se admitía el escrito de apelación porque el club había actuado de la manera más diligente posible y quedó demostrado que el Valencia actuó con rapidez extrema. Da que pensar y es una lastima la diferencia de criterio”, agregó.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Apoya el periodismo independiente en la Comunitat Valenciana
Gracias a esta edición hacemos un seguimiento puntual de la política valenciana, con exclusivas como el audio de Carlos Mazón, en el que el ahora presidente de la Generalitat, revelaba en una conversación con dirigentes del PP su disposición a pactar con la extrema derecha de Vox. Seguimos temas de impacto ciudadano como la polémica ampliación del Puerto de València. Sin olvidar la memoria democrática ni, por supuesto, los procesos judiciales en los que todavía se depura la corrupción política de la anterior etapa de hegemonía de la derecha. Nuestra información, además, se publica también en versión en valenciano, e incluye contenidos de carácter cultural.

Apoya el periodismo local, riguroso e independiente en la Comunitat Valenciana.


Además, según adelantó Radio Valencia Cadena Ser, los servicios jurídicos de Mestalla ampliaron la causa que sigue abierta, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid, contra el cierre del estadio valencianista durante tres jornadas de Liga tras los insultos que recibió Vinícius desde la grada de animación.

El Valencia CF reclama una compensación económica por el supuesto agravio que cubra la sanción económica que asumió en su día de 27.000 euros, más el dinero que devolvió a los abonados de la grada cerrada durante tres jornadas de la Liga.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3726 en: 12 de Junio de 2024, 15:50:13 pm »

Sancionan a un gimnasta por competir maquillado y luego dan marcha atrás y cambian la norma


La Federación Andaluza de gimnasia había penalizado a Ángel Simón por llevar maquillaje en el Campeonato de Andalucía. Desde su club habían denunciado discriminación con respecto a las gimnastas


El gimnasta Ángel Simón.@ritmicaalhambra
ALMUDENA RIVERA
Actualizado 12/06/2024 - 12:41CEST

Mostrar comentarios
33

Cerrar Publicidad

El pasado 9 de junio, el Club Rítmica Alhambra de La Zubia de Granada denunció que su gimnasta Ángel Simón había sido penalizado por ir maquillado en el campeonato de Andalucía de rítmica. "Sí,  señoras y señores, han leído muy bien, por ir maquillado", escribían en sus Redes Sociales. Desde el club granadino explicaban que Ángel, en su día a día va maquillado y nunca había tenido un problema, ni en su centro de estudios ni en su trabajo.

"Parece ser que para competir como cualquier gimnasta sí hay problema, sólo por ser hombre. Tenemos que alzar la voz y poner fin a estas discriminaciones. Ángel lleva toda la temporada trabajando como sus compañeras y no se le puede puntuar por un maquillaje hay que hacerlo por su trabajo", insistía el Club en sus Redes sociales. De hecho, una madre explicaba que a su hija nunca la han penalizado por ir maquillada y que la llevan maquillando para competir desde que tenía sólo 4 años.


Medida discriminatoria
MÁS EN MARCA
Alba Casillas y su impactante posado de espaldas
Marca
¿Karol G 'robó' el celular de un seguidor en Europa? Video del incidente que es tendencia
Marca
"Alzo la voz en defensa de la equidad y la justicia en la rítmica. Mi gimnasta ha sido sancionado por llevar una simple sombra y pintalabios durante su actuación, lo que considero una medida discriminatoria y obsoleta", denunció Paula Puertas, entrenadora de Ángel Simón. "Estas restricciones que impiden que nuestros gimnastas se maquillen no sólo limitan su expresión y crean sesgos de género, sino que crean una injusticia muy evidente. El maquillaje forma parte de la identidad y la expresión artística de nuestros gimnastas y que penalizar a un niño por algo tan inofensivo como una sombra y pintalabios es una manera de cortar las alas a su creatividad y autoestima", añadió.

Es una medida discriminatoria y obsoleta, crea un sesgo de género

Paula Puertas, entrenadora de Ángel

Las quejas por discriminación han sido escuchadas y la Federación Andaluza de Gimnasia ha rectificado y dado marcha atrás. "Rectificar es de sabios y hoy la Federación Andaluza ha demostrado su compromiso con la igualdad y la justicia rectificando la penalización hacia nuestro gimnasta en el campeonato de Andalucía y eliminando así esta norma de nuestra disciplina. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Federación Andaluza de Gimnasia por escucharnos y actuar en consecuencia a ello. Esta decisión no sólo beneficia a nuestro gimnasta, sino que también sirve de precedente positivo para todos los que buscan expresar su identidad sin temor a ser juzgados o penalizados", dicen desde el club de Ángel.
 

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3727 en: 17 de Junio de 2024, 13:47:04 pm »
No me interesa nada el Fútbol, la selección española masculina ha demostrado ser rancia y cobarde a partes iguales.

Este señor futbolista, que antes de futbolista es persona y con principios se ha ganado mis respetos, es un VALIENTE y sólo le deseo lo mejor en lo personal y en lo profesional. :Plasplas

Eurocopa, en directo | La ultraderecha pide "contención" a Mbappé: "Sus simpatizantes no esperan de él lecciones políticas"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3728 en: 17 de Junio de 2024, 20:16:20 pm »
Unai, eres un cobarde y tienes además la osadía de criticar a quién no lo es.

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3729 en: 21 de Junio de 2024, 08:33:10 am »

Los guardias civiles que custodian a la afición española en la Eurocopa: “Nos han instruido en atentados, simbología y carteristas”


La hinchada española está arropada en Alemania por 15 agentes del instituto armado y 25 de la Policía Nacional que se desplazan allá donde juegue la Selección
Jose Sánchez
Por
Jose Sánchez

20 Jun, 2024 00:00 a.m.
Actualizado: 20 Jun, 2024 06:09 a.m. EST
El contingente de guardias civiles desplazados a la Eurocopa de Alemania. (Cedida)
El contingente de guardias civiles desplazados a la Eurocopa de Alemania. (Cedida)
Los cerca de 10.000 aficionados que arropan a la Selección Española de Fútbol en la Eurocopa de Alemania no están solos. Un contingente de 40 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 15 de la Guardia Civil y 25 de la Policía Nacional, acompañan a la hinchada de La Roja, que se asombra al ver a los funcionarios uniformados en ciudades como Berlín o Gelsenkirchen, donde España mide fuerzas este jueves contra Italia.

El teniente José Antonio Diz Calderón, destinado en el Estado Mayor de la Guardia Civil, está al mando de la parte del dispositivo correspondiente al instituto armado. En una conversación con Infobae España, explica que la Bundespolizei, la policía federal alemana, solicitó a España la presencia de sus agentes ante el desplazamiento multitudinario de aficionados españoles.

En Alemania se desplazan por las sedes en las que la Selección disputa sus partidos. Sus funciones van desde la protección de los hinchas frente al fenómeno de los carteristas dentro de los estadios hasta la labor de enlace con los agentes alemanes en caso de incidentes. “Los españoles se quedan asombrados cuando nos ven”, resalta el mando de la Guardia Civil, que agradece el trato “muy familiar” de los aficionados.

Tras recibir la petición de las autoridades alemanas, en la Guardia Civil se abrió un proceso interno para seleccionar a los 15 agentes que se iban a desplazar a la Eurocopa. Hubo “muchas candidaturas”, por lo que la criba de agentes fue importante. Algunos de ellos hablan un “perfecto alemán”, lo que les ayudó a estar entre los elegidos. Antes de viajar a Alemania el pasado 8 de junio, los guardias civiles recibieron una formación sobre seguridad ciudadana en Logroño y una segunda sobre fiscalidad y fronteras en el aeropuerto de Barajas.

Ya en tierras germanas, la Bundespolizei impartió una formación a los agentes españoles enfocada en las principales amenazas de seguridad durante la Eurocopa y en adaptaciones de las actuaciones policiales a la legislación alemana. “Nos instruyeron en posibles atentados terroristas y en simbología prohibida” en el país, ya que “hay determinados símbolos que aquí -en Alemania- están prohibidos y en España no”, explica. Por ese motivo les entregaron un listado con símbolos, entre ellos de ideología neonazi, cuya exhibición está castigada en Alemania con penas de prisión.

Agentes de la Guardia Civil y la Bundespolizei durante la Eurocopa. (Cedida)
Alerta ante los ataques de Hamburgo y Mannheim
Los agentes recibieron indicaciones para afrontar incidentes como el provocado por un hombre que tuvo que ser disparado por la policía alemana el pasado domingo al amenazar a varios aficionados holandeses en Hamburgo con un pico. Cabe recordar que dos semanas atrás, en la ciudad de Mannheim, un policía fue asesinado por un hombre que lo acuchilló durante un ataque contra una manifestación islamófoba.

Durante la primera semana de Eurocopa acompañando a los aficionados españoles no han tenido que intervenir en ningún incidente reseñable. El teniente Diz Calderón espera que siga esta dinámica hasta regresar a España “lo más tarde posible”, lo que significaría que la Selección ha alcanzado las rondas finales del torneo. Mientras tanto, los aficionados desplazados a Alemania gritan “¡viva la Guardia Civil!” y agradecen la labor de los agentes cada vez que los encuentran en las calles o los estadios de la Eurocopa. España jugará este jueves a las 21:00 horas contra Italia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3730 en: 21 de Junio de 2024, 14:49:15 pm »
Éste chaval tira por tierra todas las teorías fascistas de Vox.


NOTICIA
21.06.2024 - 11:31h
Así es Nico Williams: la lucha de sus padres por dar un futuro a sus hijos y su deseo de defender los colores de la selección española

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3737 en: 25 de Junio de 2024, 11:11:43 am »
El fútbol caladero de valores fascistas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229062
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3738 en: 27 de Junio de 2024, 10:57:02 am »

Policías califican de "peligrosa" la rebaja de condena al ultra Herrera


El sindicato Jupol cree que la posible salida en libertad del ex líder de los Supporters supone una "desvalorización" del trabajo de las Fuerzas de Seguridad
Actualmente se encuentra en la prisión de Almería cumpliendo condena por atropellar a un guardia civil
El Herrera negocia una importante rebaja de la pena por secuestrar y extorsionar a un empresario

Manuel Herrera Perejón, en los juzgados en una imagen de archivo. / JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Fernando Pérez Ávila
26 de junio 2024 - 12:56
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, criticó este miércoles la posible rebaja de condena que se negocia en los tribunales para el ultra Manuel Herrera Perejón, una persona considerada muy violenta que llegó a atropellar a un guardia civil y ahora se enfrenta a una acusación por liderar una banda de secuestradores. El sindicato ha emitido un comunicado mostrando su "preocupación y desaprobación" ante las negociaciones que se están llevando a cabo en la Audiencia de Sevilla para una importante reducción de la pena para este hombre por los cargos de secuestro, agresiones y extorsiones.

"Esta reducción de condena que podría incluso dejar en libertad al que fuera agresor de varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estdo, llegando incluso a atentar contra la vida de un guardia civil, hecho por el que cumple actualmente condena en la cárcel de Almería", añade el sindicato. Se refiere al atropello de un agente de la Guardia Civil de Tráfico, que tuvo incluso que utilizar su arma reglamentaria para salvar su vida y que ha quedado incapacitado para seguir trabajando. El Herrera, que fue líder de los Supporters Gol Sur, fue condenado a tres años por esta agresión. Antes ya era famoso por pegarle a un hombre en Bilbao cuando fue a ver un partido del Betis.

"El hecho de que un individuo con un historial de actos violentos pueda beneficiarse de una reducción de pena tan notable nos parece un desafortunado mensaje para la sociedad y una desvalorización del esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", apunta el sindicato. La Fiscalía pide 16 años y medio de cárcel para Herrera por el secuestro de un empresario, si bien se negocia una importante rebaja (que puede quedar en torno a los tres años y medio) a cambio de indemnizar a la víctima incluso con más dinero del que solicitaba, pero el acuerdo total (hay más acusados) ha sido imposible y se ha dejado para una próxima vista que se celebrará el 4 de julio.

Para Jupol, "el ultra Herrera es un individuo potencialmente peligroso y su puesta en libertad supondría un grave riesgo para la seguridad de todos los ciudadanos, así como un menosprecio al trabajo de todos los policías nacionales que estuvieron implicados en el operativo que se llevó a cabo para la detención de este peligroso delincuente". El sindicato hizo un llamamiento a las autoridades judiciales, para que "se considere el impacto social de estos acuerdos y se refuerce la protección y el respeto hacia la integridad de las víctimas y la labor de los policías nacionales en este tipo de actuaciones".


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3739 en: 28 de Junio de 2024, 10:14:58 am »
No había otro, debe ser.

Un jugador de voley playa condenado en 2016 por violar a una niña de 12 años representará a Países Bajos en los Juegos Olímpicos