Autor Tema: Políticos y la Guardia Civil  (Leído 82936 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #200 en: 05 de Julio de 2011, 13:43:40 pm »
 . . .  el lobby militar ejerce su influencia al igual que lo hace el resto de lobbies, lo hace el lobby de las industrias farmacéuticas, el de los banqueros, el de la automoción, etc. todos intentan influir en las decisiones del poder ejecutivo o legislativo de manera que sus intereses como grupo sean defendidos debidamente . . . el problema que veo yo en GC es que por un lado está la tropa, con sus intereses particulares, y por otro lado está la cúpula de la GC, con otros intereses completamente diferentes a los de la tropa, pero con una mayor capacidad de influencia pese a ser menos numerosos . . . por lo tanto, el conflicto vuestro es, en primera instancia, un conflicto interno, con diferentes intereses en función de que se pertenezca a un grupo o otro dentro de la propia GC y de ahí que todos intentes ejercer su influencia . . . los Jefes y Generales desde su propia posición de poder, los Oficiales, Suboficiales y Guardias desde las diferentes asociaciones . . . pero cada uno intenta defender sus intereses y ejercer su influencia en beneficio de su propio grupo . . .  y normalmente, quien está más próximo al poder y a quien tiene la capacidad de tomar las decisiones es quien se lleva el gato al agua . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #201 en: 08 de Julio de 2011, 01:41:56 am »
. . .  el lobby militar ejerce su influencia al igual que lo hace el resto de lobbies, lo hace el lobby de las industrias farmacéuticas, el de los banqueros, el de la automoción, etc. todos intentan influir en las decisiones del poder ejecutivo o legislativo de manera que sus intereses como grupo sean defendidos debidamente . . . el problema que veo yo en GC es que por un lado está la tropa, con sus intereses particulares, y por otro lado está la cúpula de la GC, con otros intereses completamente diferentes a los de la tropa, pero con una mayor capacidad de influencia pese a ser menos numerosos . . . por lo tanto, el conflicto vuestro es, en primera instancia, un conflicto interno, con diferentes intereses en función de que se pertenezca a un grupo o otro dentro de la propia GC y de ahí que todos intentes ejercer su influencia . . . los Jefes y Generales desde su propia posición de poder, los Oficiales, Suboficiales y Guardias desde las diferentes asociaciones . . . pero cada uno intenta defender sus intereses y ejercer su influencia en beneficio de su propio grupo . . .  y normalmente, quien está más próximo al poder y a quien tiene la capacidad de tomar las decisiones es quien se lleva el gato al agua . . .

Tanto como para cambiar una ley por sorpresa? y encima mal cambiada ya que una ley organica no puede ser modificada por una ley ordinaria, ademas es una ley que cercena derechos fundamentales,  amigo, los politicos siguen siendo rehenes de los militares por las informaciones que manejan estos de las cloacas del estado, tambien las mannjan otras instituciones, cnp etc.., pero no se les ocurriria a sus altos mandos usarlas para ejercer acciones contra sus propios hombres como si lo hacen los altos mandos del cuerpo.....

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #202 en: 23 de Julio de 2011, 20:44:51 pm »
"¡Tú a un alcalde no le das órdenes!" 

El incidente se produjo tras una trifulca el último día de la campaña electoral
PRIMITIVO CARBAJO - Vigo - 23/07/2011
El alcalde de Mondariz, Julio Alén Montes, que el 22-M renovó su mayoría absoluta en la lista del PP, tendrá que comparecer el 25 de octubre en los juzgados de Ponteareas para responder de una denuncia por desacato y alteración del orden público que le puso la Guardia Civil. El último día de la campaña electoral, 20 de mayo, a media tarde, se enfrentó a una pareja de agentes que llegó a poner orden, alertada de una trifulca en la playa de O Val, en el río Tea. Con el regidor comparecerán en el juzgado, su hijo, Julio Alén Martínez, y su sobrino, Manuel Alén.
"Yo le doy el número de placa, deme su DNI", se escucha al guardia civil decir, tranquilo y firme, en una grabación con cámara de teléfono móvil a la que ha accedido este periódico. Julio Alén encara al agente dando pasos atrás y adelante, como si no diera crédito a lo que le dice, estirando el cuello para vocearle: "¡Tú a un alcalde no le das órdenes!".

Los agentes estaban escuchando la versión de tres jóvenes que momentos antes habían sido apaleados supuestamente por Alén y sus acompañantes. Ellos se habían instalado esa misma tarde con sus familias para pasarla en las mesas de piedra del área recreativa, junto a la playa. Espray en mano, los tres playeros embadurnaron un cartel electoral del PP pegado a un contenedor de basura con el texto "non os votes".
Alguien avisó a la comitiva electoral del PP. Según testigos presenciales, primero llegó el coche con la megafonía, que aparcó junto al área recreativa con el soniquete a toda pastilla. Los tres jóvenes protestaron por el ruido y, según estos testimonios, recibieron los primeros puñetazos. En esas están cuando desembarca el resto de la comitiva electoral en varios coches: el hijo del alcalde, algunos de sus amigos y otros familiares, con el propio Alén al mando. Los tres del espray son acusados de pintar el cartel y ahí mismo empieza la malleira en ellos.
Siempre según los mismos testigos, el griterío y las protestas de las familias asentadas en el área recreativa, que increpan al alcalde afeándole la conducta, hacen desistir al regidor y sus acompañantes, que se van dejando supuestamente un ojo a la virulé y otras secuelas a los agredidos. La Guardia Civil, que llega tras ser alertada por el vecindario campista, estaba recogiendo de las víctimas su versión de la trifulca cuando vuelve el regidor con su somatén. "¡Identifiquen a estos!", ordena imperioso Julio Alén. El agente le dice con buen tono que a modiño, que no están ya para recibir órdenes de alcaldes airados porque los tiempos son otros y el protocolo marca otras prioridades.
"¿Qué pretendes decirme a mí? ¿Darme lecciones de Historia?", se crispa el regidor. Su hijo, Julio Alén Jr., tercia despectivo: "¡El alcalde está por encima tuya!", le dice al agente, que, haciendo oídos sordos, insiste en pedir al regidor su DNI: "¡Yo voy a llamar al teniente ahora mismo!", amenaza Alén.
Por alterar el orden público y desacato a la autoridad están en el juzgado el alcalde, su hijo y Manuel Alén, su pariente en segundo grado. Las víctimas no han denunciado, a la espera de lo que suceda el 25 de octubre en la vista oral de Ponteareas, donde esperan comparecer como testigos. Disponen de un parte médico con las lesiones que sufrieron. También, dependiendo de los resultados de ese juicio -de que se aprecie delito, falta o se archive-, los hechos podrían abrir una vía administrativa, ante la Subdelegación del Gobierno, en función de la condición de regidor de Julio Alén.
Alén es el segundo alcalde del PP que ha de comparecer en el juzgado por perder las formas como candidato, durante la campaña electoral. El otro es Nelson Santos, de Porriño. Según la denuncia, amenazó, fuera de sí, a dos adversarios de la lista del BNG cuando pegaban fotocopias de una información publicada ese día por este periódico: "Te pego una hostia que te arranco las gafas. Eres un miserable, muerto de hambre y te voy a arrancar la cabeza a ti y a tu jefe. Vete a trabajar, vago de mierda (...)".
 
 

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #203 en: 23 de Julio de 2011, 21:06:46 pm »
Lo habitual en un alcaldillo de pueblo (o gran ciudad)... lástima no pasará la noche a costa del Estado. Si eso se atreve a decírselo a un GC, pobres PL...

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #204 en: 23 de Julio de 2011, 21:22:55 pm »
Es una muestra de la alta calidad de nuestros políticos ... Y si no q le pregunten a los compis q la tuvieron con cierto senador...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #205 en: 24 de Julio de 2011, 05:18:01 am »
Mirad, al hilo de lo que comentabais de el recorte en el derecho de manifestación,

http://www.youtube.com/watch?v=GAsSyU74Mho
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #206 en: 30 de Julio de 2011, 17:52:35 pm »
http://www.youtube.com/watch?v=_sHGOzpaPF4

Video sobre la actuacion del alcalde de Mondariz Julio Alén Montes (PP) en contra de la guardia civil, cometiento desacato a la autoridad y desorden público, el 20 de mayo último dia de campaña de las municipales 2011.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #207 en: 16 de Septiembre de 2011, 15:16:54 pm »
Lekunberri pide que se aclare si guardias civiles practicaron tiro cerca de la Vía del Plazaola

a raíz de la denuncia de un vecino, El ayuntamiento consultará a sáiz si hubo disparos de fuego real

j.m.s. - Viernes, 16 de Septiembre de 2011 - Actualizado a las 05:25h


Marcas de los disparos en uno de los árboles. (Foto: david g.)

 pamplona. El Ayuntamiento de Lekunberri realizará a lo largo de la jornada de hoy una consulta a la Delegación del Gobierno en Navarra en torno a unas supuestas prácticas de tiro con fuego real efectuadas este pasado miércoles por agentes de la Guardia Civil, en las proximidades de la Vía Verde del Plazaola. Fuentes del Instituto Armado indicaron ayer que se están efectuando las comprobaciones necesarias para esclarecer si se produjeron estos hechos.

El Consistorio pretende aclarar los motivos por los cuales miembros de la Guardia Civil habrían hecho uso de armas cortas y largas a 1,5 kilómetros de distancia del túnel de Uitzi, con el posible riesgo que eso entrañaría para los senderistas y cicloturistas que transitan por este paraje.

La denuncia partió de un vecino de la localidad que sobre las 17.00 horas escuchó los disparos cuando circulaba en bicicleta y decidió aproximarse. Según su testimonio, observó a cuatro guardias civiles, dos de ellos uniformados y dos vestidos de paisano, en torno a un Patrol donde estaban apoyadas varias pistolas y fusiles de repetición.

Siempre según la versión de esta persona, los agentes hacían puntería sobre botellas de cristal y también disparaban contra los troncos. Tras aproximarse a ellos y pedirles permiso para pasar, los agentes continuaron haciendo prácticas de tiro, por lo que este vecino decidió llamar al teléfono 112. Desde ahí, según señaló, le pusieron en comunicación con la Guardia Civil, que "tres horas después", le comunicó que eran agentes "probando nuevas armas y munición", al tiempo que le pedían "disculpas" por las posibles molestias ocasionadas.

Tras tener conocimiento de estos hechos, el alcalde de Lekunberri, José María Aierdi, anunció ayer que a lo largo del día de hoy se pondrá en contacto con la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz, con el objetivo de "aclarar" lo ocurrido. "No parece razonable que unos agentes de la Guardia Civil utilicen un espacio público, además tan próximo a una senda como la Vía Verde del Plazaola, para hacer prácticas de tiro. Es un riesgo para la integridad de cualquier persona que transite por el lugar y supongo que la Guardia Civil dispondrá de espacios acondicionados para disparar", manifestó Aierdi a este periódico.

El alcalde tiene previsto reunirse hoy con el vecino que fue testigo de estas prácticas de tiro y, con posterioridad, contactar con la Delegación del Gobierno en Navarra, con el fin de recabar la información correspondiente a este episodio. "Vamos a ver qué ha pasado y a pedir que no se repita", dijo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #208 en: 27 de Septiembre de 2011, 09:43:31 am »
REQUIRIÓ LA IDENTIFICACIÓN A LOS AGENTES

La alcaldesa de Alsasua a la Guardia Civil: "Me cago en vuestra puta calavera"

Durante la charlotada etarra en Alsasua, la alcaldesa bildutarra se enfrentó a los agentes de la Benemérita y les insultó en varias ocasiones.
 2011-09-27

En la localidad Navarra de Alsasua, gobernada por Bildu, se celebró el pasado día 3 una parodía al más puro estilo proetarra en la que se injuriaba gravemente al Rey y a la Guardia Civil. Todo ello con el apoyo del consistorio bildutarra.

Este martes La Razón informa sobre el papel que desempeñó la regidora de la localidad, Garazi Urrestarazu Zubizarreta. Y es que durante la pantomima contra el Rey se enfrentó con los agentes de la Guardia Civil que acudieron al lugar y les llamó "hijos de puta" y "me cago en vuestra puta calavera". La Benemérita ha enviado un informe que a la Fiscalía de la Audiencia Nacional informando de todo lo que allí ocurrió.

Una vez que se iniciaron las ofensas mediante un desfile en el que decenas de personas aparecían disfrazados de guardias civiles, policías forales, legionarios y del Rey, la Guardia Civil se percató de que varios individuos estaban colocando una pancarta de tres por ocho metros en la azotea del Teatro Municipal con el lema "que se vayan a hacer ostias" y exigía la expulsión de la Benemérita y de la Policía.

En este sentido, cuando los que la colgaban se dieron cuenta de la presencia de los agentes se escondieron por lo que los guardias subieron a la azotea encontrándose con tres individuos. Tras esto, las Fuerzas de Seguridad se hicieron cargo de la pancarta.

Justo en ese momento apareció en la azotea la alcaldesa bildutarra acompañada de cinco personas más y dijo a los guardias que no tenían permiso para estar en la azotea y corrigió a los agentes afirmando que no podían identificar a los que habían colocado la pancarta intentando quedarse con ella. La Guardia Civil lo impidió.

Cuando la alcaldesa se iba de la azotea les llamó "hijos de puta".En ese momento, los agentes le advirtieron de que darían cuenta de todo lo ocurrido a la autoridad judicial y esta se volvió a acercar para requerirles su número profesional para interponer una queja. Fue ahí cuando dijo a los guardias que no les había llamado "hijos de puta" sino que se "cagaba en su puta calavera".


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #209 en: 27 de Septiembre de 2011, 13:10:57 pm »
Disfruten lo legalizado.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #210 en: 27 de Septiembre de 2011, 20:39:27 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Jcp1Rl0RCRI[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #211 en: 27 de Septiembre de 2011, 23:32:43 pm »
Disfruten lo legalizado.

Cuando mas debiles estaban , cuando mas acorralados, el psoe con zapatitos a la cabeza les volvio a abrir las puertas.................... cerdos socialistas nunca os lo perdonare..........

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #212 en: 30 de Septiembre de 2011, 17:44:28 pm »
BAENA | TRIBUNALES
El Ayuntamiento cree que la Guardia Civil "reconoce los hechos denunciados"
30/03 · 18:26 · E. P.

El Gobierno municipal de Baena (Córdoba) espera información oficial sobre el pronunciamiento de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil que descarta "infracción disciplinaria" en el caso del cabo primero denunciado por el Equipo de Gobierno. No obstante, el Gobierno socialista entiende que mediante el propio comunicado de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), se deduce que la Dirección General de la Guardia Civil "reconoce la existencia de los hechos denunciados".

En un comunicado, el Gobierno municipal alude a "una frase que figura en dicho comunicado citando al asesor jurídico", porque este fragmento recoge que "lo que existía en el caso que se analiza son hechos puntuales, esporádicos y sin acreditación probatoria suficiente". A tal efecto, entiende que el Gobierno municipal que "se deduce que la Dirección General de la Guardia Civil reconoce la existencia de los hechos denunciados, aunque la acreditación probatoria de su ejecución no le parezca suficiente como para decidirse a sancionar al cabo".

Por tanto, el Equipo de gobierno se ratifica en los hechos denunciados en febrero de 2010 tras el anuncio que hizo el citado cabo y su esposa de la interposición de una querella contra el alcalde y tres concejales "por ser los causantes de sus problemas laborales y psicológicos".

Como recogía aquella denuncia del Gobierno municipal socialista, el cabo Pablo Muñoz participó supuestamente en operaciones comerciales para su empresa familiar mientras disfrutaba de una baja médica por motivos psicológicos, "como bien demuestra su presencia en la venta de aceite a una vecina de Madrid llevada a cabo en febrero de 2010". Este equipo de gobierno, al igual que hizo hace ahora un año, considera "más que probada la incompatibilidad laboral del cabo" y cita como argumento probatorio que el citado agente "nunca llegó a presentar la querella".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #213 en: 08 de Octubre de 2011, 10:31:06 am »
Guardias civiles advierten al PPLa Asociación Pro Guardia Civil salió en defensa de los investigadores de la 'operación Galgo
'PEDRO ÁGUEDA MADRID 07/10/2011 .

Con la prohibición que pesa sobre los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado de realizar declaraciones públicas, ha sido la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) quien ayer salió en defensa de los investigadores de la operación Galgo, a los que la jueza instructora del caso ha ordenado investigar por una supuesta ruptura de la cadena de custodia de alguna de las pruebas.

El auto de la jueza sirvió al PP para tachar la investigación contra una trama de dopaje de "ataque" a la atleta Marta Domínguez, orquestado por el exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. APROGC, en una nota, pide a los partidos que no utilicen a la Guardia Civil en sus disputas electorales. "El rédito que pudieran sacar a corto plazo no merecería el daño gratuito que harían a la Institución que luego tendrían que dirigir", advierte la asociación.

"Jamás actúan como instrumento político", apuntan desde
APROGC, que reúne a un destacado número de agentes de unidades especializadas, como es la Unidad Central Operativa (UCO) responsable de la operación aprovecha para recordar que los agentes "no han dado ningún paso, ni han tomado iniciativa alguna sin la preceptiva autorización de un fiscal y un juez", en este caso Mercedes Pérez Barrios, la magistrada que ahora quiere investigarlos. Esas actuaciones incluyen las que se llevaron a cabo contra Marta Domínguez, recuerda la asociación.

En su último auto, la magistrada desliza la sospecha de que las pruebas fueron adulteradas. La estructura "piramidal y jerarquizada" de la Guardia Civil haría cómplices a cientos de guardias civiles, dice APROGC. "Esa hipótesis es delirante, quien conozca a la Guardia Civil no puede albergar la más mínima duda", se quejan los agentes. "Los guardias civiles jamás actúan como instrumento político", señala la asociación en su comunicado. 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #214 en: 08 de Octubre de 2011, 16:34:17 pm »
SANLÚCAR / POLÍTICA
Antonio Prats (PA) solicita incorporarse a la Guardia Civil
08/10 · 12:37 · Cristina Cruz
 


Prats, en imagen de archivo. · Autor: C. C. / Archivo


Antonio Prats Rivero ha solicitado su reincorporación a la Guardia Civil tras pasar más de dieciséis años volcado en su carrera política. Varias fuentes han confirmado a este periódico que el andalucista ha iniciado los trámites necesarios para solicitar su readmisión en el cuerpo, del que causara baja en 1995. El político sanluqueño ha eludido confirmar esta información, alugando que se trataba de “un asunto privado del que yo no hablo”, aunque, sin duda, afecta a su vida pública.

Aún está por conocer la resolución de la Benemérita, ya que si bien algunas fuentes señalan la posibilidad de que le sea denegada la readmisión en base a su convulsa trayectoria política, otras señalan que el andalucista no tendrá problemas en volver a colocarse el tricornio. Lo que también se desconoce de momento es si Prats recuperará su plaza en el cuartel de Sanlúcar o si podría ser destinado a otro punto de la geografía española.

EL FUTURO DEL PA

La decisión de Prats afectará de lleno al Partido Andalucista, en un momento en el que la formación política no vive sus mejores momentos y en los que desde la dirección nacional y provincial apuestan por la renovación, tanto generacional como en cuanto a las formas de defender los intereses andalucistas.
Si finalmente Prats es readmitido en la Guardia Civil, su entrada en el cuerpo significaría el abandono inmediato de la política activa, ya que existe un problema de incompatibilidad de cargos. Esto conllevaría dos posibles cambios en el Partido Andalucista de Sanlúcar. Por un lado, en cuanto a su presencia en el salón de Plenos, donde los andalucistas obtuvieron dos concejales en las elecciones municipales de mayo (donde perdieron gran parte del apoyo del electorado, pasando de cuatro a dos ediles). Su sillón en el plenario del Palacio municipal lo ocuparía la número 3 de las listas andalucistas, la abogada Mª Nieves Díaz.

De la mano de la llegada de Mª Nieves Díaz al grupo municipal andalucista se produciría el segundo de los cambios que conlleva la salida de Prats: retomar las riendas del partido, después de la debacle electoral y del perjuicio que provocó la fuga de andalucistas a Todos Por Sanlúcar en las pasadas elecciones. Distintas fuentes confirman que la dirección provincial y nacional del Partido Andalucista están apostando por la abogada para recuperar la cuota del PA en la localidad, aunque también podría optarse por una línea continuista de la mano de Raúl Caña.

Sin embargo, su presencia en las últimas elecciones municipales en los últimos puestos de la lista no parecen indicar que Caña esté en disposición de dar el paso para liderar un partido que en los últimos años no ha estado exento de polémicas y que a nivel interno vive uno de sus peores momentos, después de que la recuperación de TpS de manos de la ex concejal andalucista Berenguela Rodríguez, supusiera la baja de decenas de militantes del Partido Andalucista de Sanlúcar y provocara en las elecciones municipales una “fuga de votos” hacia esta formación, que finalmente no consiguió obtener representación municipal pero que sí provocó que los andalucistas pasaran de ser incluso llave de un posible Gobierno en coalición, a quedarse como el grupo municipal más minoritario del salón de plenos con sólo dos ediles: Antonio Prats y Juan José Suárez.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #215 en: 25 de Octubre de 2011, 10:11:36 am »
Sanmiguel admite que conoce desde niño al guardia imputado por la multa

La sanción era de 140 euros, que habría reducido a 98 con el pronto pago. El vicepresidente de la DPZ no le dijoa la Policía nadade ningún recurso
 
 E. BAYONA 25/10/2011

José Antonio Sanmiguel, presidente intercomarcal del PAR, vicepresidente de la DPZ y concejal en Calatayud, conoce "desde el colegio" a Ricardo H. I. --el agente de la Guardia Civil de Tráfico con el que comparte la situación de imputado en una causa judicial por cargar a una tercera persona una multa impuesta al político--, según admitió él mismo ayer en una conversación con EL PERIÓDICO. En ese mismo contacto negó conocer a N. D., responsable de la whiskería de Terrer y encarcelado desde el viernes como presunto jefe de un grupo de narcotraficantes. R. H. I. está en la prisión de Logroño como presunto colaborador necesario de las actividades de ese grupo.

La multa que derivó en la imputación de Sanmiguel se remonta a julio del 2007, cuando un radar de Tráfico cazó al coche del político a 83 kilómetros por hora en una zona con la velocidad limitada a 60. Le cayó una sanción de 140 euros que nunca ha pagado, ya que un informe señaló a una vecina de Valencia como conductora del vehículo --la Policía sospecha que ese documento mendaz fue elaborado por R. H. I.--. "Nunca me ha llegado la multa", dijo. "Es un asunto que se encuentra sub iudice", añadió. De haberse acogido al sistema de pronto pago, se habría quedado en 98 euros.

El aragonesista y exdirigente del PP, funcionario de carrera de Hacienda y que lleva dos décadas en cargos públicos de la administración, sostiene en un comunicado colgado en la web del PAR de Calatayud que el agente se ofreció para presentar un recurso contra esa multa. Ayer no acababa de ver nada chirriante en la posibilidad de que los recursos de un ciudadano --en este caso, él-- los presente un empleado del organismo demandado --en este caso, R. H. I.--.


CONTRADICCIÓN Sin embargo, Sanmiguel no habló de ningún recurso cuando los agentes del Cuerpo Nacional de Policía le interrogaron sobre este asunto la pasada primavera. La versión que ofreció en ese momento, corroborada por el guardia civil, indica que ambos se encontraron en un bar. Allí, el político le explicó que le habían puesto la sanción unos días antes, el agente le dijo que se la diera para ver qué podía hacer y el primero le entregó el boletín. Antes de salir del local, R. H. I. le dijo que haría lo que podría. Si no le llegaba la sanción en unos días, podría olvidarse de ella; sin embargo, si le llegaba, debería pagarla, añadió.

La primera alusión al recurso contra la multa aparece cuando el aragonesista declaró ante la magistrada del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Calatayud.

El guardia civil niega ser el autor de los documentos que identifican a los presuntos conductores, por lo que ha pedido una pericial caligráfica.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #216 en: 02 de Noviembre de 2011, 09:24:40 am »
Tierra del Campos
La Justicia decidirá si un alcalde es más autoridad que la Guardia Civil
Un agente de la Benemérita denunció al regidor de Villanueva por desobedecer y mover un vehículo calcinado

 Foto L. O. Z.

S. ARIZAGA La justicia deberá decidir si la autoridad de un alcalde prima sobre la de la Guardia Civil. Eso se ventiló en el juicio celebrado en Villalpando tras la denuncia de un agente de la Benemérita al regidor municipal por desobedecerle cuando le prohibió mover un vehículo calcinado en plena calle y cuyo fuego tuvieron que sofocar el regidor y los vecinos, ante la tardanza de los bomberos y para evitar daños mayores.

El alcalde, que se enfrenta a una simbólica multa de 60 euros, tomó la determinación de retirar el vehículo que se había incendiado para evitar el riesgo a otros vehículos, ya que se hallaba en la intersección de dos calles. El alcalde desoyó al guardia civil cuando le indicó que el método para llevarse el vehículo no era el utilizado y que se debía esperar a la llegada de la grúa del seguro.

Villanueva se encontraba en plenas fiestas, ese 15 de septiembre de 2010, de hecho esa tarde había habido un espectáculo de toros, por lo que la aglomeración de ciudadanos era importante y el tráfico también, lo que llevó al presidente de la Corporación a tomar la decisión de sacar el turismo incendiado fuera del casco urbano. Para ello contó con la ayuda de un concejal del Ayuntamiento que utilizó su tractor. El resultado de tal rebelión, ocurrida entre las 20.30 y las 21.00 horas, fue la denuncia del agente, que se sintió desautorizado. Vecinos y visitantes fueron testigos de un enfrentamiento entre las dos autoridades públicas.

El abogado del alcalde exige su absolución, puesto que la actuación de su cliente fue acorde con la Ley de Seguridad Vial, que en su artículo 7 permite que la autoridad competente, en este caso el alcalde, ordene la retirada de vehículos de la vía pública cuando obstaculicen o dificulten o constituyan un peligro para la circulación. Y cuestiona que sea la Guardia Civil la competente para determinar si se podía o no retirar el vehículo sin que llegara la grúa. Agrega que de haber dispuesto de policía local, esos funcionarios municipales habrían seguido las directrices del regidor y su superior.

Asimismo, alega el difícil papel que se ven obligados a cumplir los alcaldes de municipios pequeños, con la asunción de funciones que a menudo no les competen, pero que son necesarias para preservar los intereses generales.

Al letrado le llama la atención especialmente que el agente no objetara nada cuando el responsable de la Corporación y el resto de vecinos tuvieron que ponerse manos a la obra para apagar el fuego

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #217 en: 01 de Diciembre de 2011, 19:44:22 pm »
Para que veais que antes de irse dejan constancia de que os querían.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/29/pdfs/BOE-A-2011-18756.pdf

Enhorabuena a la GC.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #218 en: 01 de Diciembre de 2011, 20:11:31 pm »
 :pen: . . .  bueno, es todo un detalle . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #219 en: 01 de Diciembre de 2011, 20:14:18 pm »


Orden de San Raimundo de Peñafort
Por decreto del 23 de enero de 1944, se creó en España la Cruz de San Raimundo de Peñafort para premiar los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia y en su cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas, así como los servicios prestados sin nota desfavorable en las actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.
En virtud de la autorización contenida en el artículo sexto del Decreto referido, se han ido dictando disposiciones que desarrollan y complementan las normas que se establecieron para la concesión de la condecoración mencionada, y con el fin de evitar la dificultad y confusión en las citas y conseguir la unificación de la disposición normativa propuesta del Ministro de Justicia.
Actualmente, los distintos grados de esta Orden son:
Cruces
Gran Cruz (antiguamente Cruz Meritísima)
Cruz de Honor
Cruz Distinguida de 1ª Clase
Cruz Distinguida de 2ª Clase
Cruz Sencilla
Medallas
Medalla de Oro del Mérito a la Justicia
Medalla de Plata del Mérito a la Justicia
Medalla de Bronce del Mérito a la Justicia

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche