Autor Tema: Políticos y la Guardia Civil  (Leído 82937 veces)

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #220 en: 01 de Diciembre de 2011, 20:23:04 pm »
Si que detalle, se me saltan las lagrimas de la emoción...agradecemos profundamente esta condecoración que viene dada por quien representa a un poder Que vive alejado de la realidad y dureza de nuestra profesión.... No obstante agradecidos... Pero tambien podían haber aprobado la ley de personal para acabar con el clasismo de la escala superior y hacer un catalogo de puestos de trabajo que se lo hubiésemos agradecido mas... Amen de devolvernos ese pellizquito del 5  % de media...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #221 en: 01 de Diciembre de 2011, 20:25:55 pm »
. . .  una cosa no quita la otra, se podían haber ido y no dar nada . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #222 en: 01 de Diciembre de 2011, 20:29:57 pm »
Si se agradece el detalle...pero ya sabes que la Espinosa es muy gorda y esta bien clavada..
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #223 en: 25 de Diciembre de 2011, 14:08:09 pm »

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #224 en: 02 de Enero de 2012, 17:39:13 pm »
GUARDIA CIVIL LICITA EN 2,2 MILLONES EL ARRENDAMIENTO DE 483 APARTAMENTOS EN ESPAÑA, 180 EN ANDALUCÍA POR 1,2 MILLONES

La Guardia Civil ha licitado en 2.248.979 millones de euros el arrendamiento de 483 apartamentos en toda España durante los años 2012 y 2013 para alojamiento del personal de este Cuerpo, de los cuales, 180 se ubican en Andalucía por un importe total de 1.176.542,60 euros.

En concreto, según el anuncio de licitación de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil, publicado este lunes por el Ministerio del Interior y recogido por Europa Press, de los 180 apartamentos andaluces, 95 se sitúan en la provincia de Cádiz --25 en El Puerto de Santa María, 20 en Zahara de los Atunes, otros 20 en Chiclana de la Frontera, y 15 tanto en Caños de Meca como en Sancti Petri--, mientras que 50 se localizan en la provincia de Almería; concretamente, 40 en Vera Costa y diez en Garrucha.

Además, la provincia de Málaga acoge 35 apartamentos, de los cuales, 20 se sitúan en Torre del Mar y 15 en Torrox Costa. El importe de arrendamiento de todos estos apartamentos en Andalucía asciende a 1.176.542,60 euros.

Junto a los 180 de Andalucía, se ha licitado el arrendamiento de 25 apartamentos en Cantabria --15 en San Vicente de la Barquera y diez en Isla y Noja--; diez en Boiro y 15 en Bueu (La Coruña); 14 en El Grove (Pontevedra); ocho en Candás (Asturias); diez en Ribadesella (Asturias); 36 en Oropesa; 15 en Benicasim (Castellón); 15 en Alcocéber (Castellón); 15 en Vinaroz (Castellón); diez en Peñíscola (Castellón); 30 en Gandía; 15 en Xeraco (Valencia); 10 en Calpe (Alicante); 15 en Els Poblets (Alicante); 20 en Denia (Alicante); 35 en Santa Pola (Alicante); diez en Isla Plana (Cartagena), y otros diez en Puerto Mazarrón (Murcia).

La adjudicación de los contratos de arrendamiento se hará por tramitación urgente y procedimiento abierto. Entre los requisitos de los licitadores figura la solvencia técnica y profesional, capacidad de obrar, no tener prohibición para contratar o no estar incurso en incompatibilidades.

Las ofertas podrán presentar hasta las 11,00 horas del próximo 2 de febrero, y la apertura de las mismas se realizará el día 14 a las 10,00 horas. (ELECONOMISTA.es)
QUID PRO QUO

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #225 en: 02 de Enero de 2012, 19:44:24 pm »
Ahora vendrá charly y dirán que son para jefes...para citar un ejemplo de demagogia, En calpe hay 1 alférez, 2 sargentos y 1 cabo, el resto son guardias hasta 50, y hay 20 pabellones en el cuartel, o sea que se licitan 10 mas para personal..., y los cabos van en el mismo cupo de los guardias.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #226 en: 03 de Enero de 2012, 18:41:34 pm »
Fernández Díaz cree que la Guardia Civil entenderá las 'dificultades materiales' porque sabe hacer 'mucho con poco'

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado este martes convencido de que los guardias civiles podrán entender las 'dificultades materiales' derivadas de la 'difícil situación que atraviesa la economía del país' porque 'están acostumbrados a hacer mucho con poco'.
 
Durante la toma de posesión del nuevo director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el ministro se ha comprometido a trabajar de forma conjunta para que 'los recursos sean aprovechados de la forma más eficiente' y 'las condiciones de trabajo sean las mejores posibles', consciente de que 'hay mucho por mejorar', y con la intención de que 'el esfuerzo sea el principal activo' y la 'eficacia en el cumplimiento del servicio', su 'principal seña de identidad'.

Fernández Díaz ha reconocido que el reto 'no es sencillo ni fácil', pero no le cabe 'la menor duda de que la Guardia Civil sabrá responder como siempre de forma ejemplar y conseguirá una vez más dejar su sello indeleble en las páginas de la historia de España'.

'SACRIFICIO' PAGADO CON 'ALTÍSIMO COSTE'

El ministro ha elogiado los valores y la labor que desempeñan los miembros del Instituto armado y ha recordado que se trata de un cuerpo que 'ha pagado un altísimo coste en vidas humanas y cuyo sacrificio está muy por encima de lo exigido'. Por ello, ha asegurado que 'nunca serán olvidados' aquellos que 'han perdido su vida por la lacra del terrorismo'.

También ha recordado Fernández Díaz a sus familiares y ha destacado que su comprensión a la 'labor de servicio a España' que desempeñan los miembros del Instituto armado es fundamental. Además, ha asegurado que 'la propia Guardia Civil es una gran familia'.

El ministro se ha mostrado convencido de que los españoles podrán 'estar tranquilos' porque la Guardia Civil sabrá 'estar a la altura' de los 'nuevos retos y desafíos' a los que se enfrenta España y a cada miembro de la institución le ha pedido que 'se mantenga firme' en la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, la protección de su seguridad y la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y en la 'ejemplar labor' que desempeñan en misiones internacionales.

Fernández Díaz ha vuelto a defender la decisión de separar en dos direcciones generales a la Guardia Civil y a la Policía y ha explicado que esta estructura es 'la más respetuosa con la singularidad de cada uno de los cuerpos', sin que haya perjuicio a la coordinación que deben mantener. Con esta decisión, ha dicho, se pretende, 'ganar en eficiencia y racionalidad'.

ESCUCHAR A TODOS

Por su parte, el nuevo director de la Guardia Civil ha asegurado que recuperar la dirección general separada permitirá a la Benemérita 'seguir avanzando' en sus 'principales objetivos' y atendiendo a sus 'específicas características'.

Fernández de Mesa se ha mostrado muy orgulloso del cargo que asume y ha expresado su intención de escuchar a todos, entre quienes ha mencionado a sus representantes legales, y de 'ayudar y colaborar' junto a ellos para 'servir a España'.

En este contexto, se ha comprometido a poner todo su 'esfuerzo' para 'avanzar en la modernización y mejorar las condiciones' de trabajo de los guardias civiles, de quienes ha destacado sus valores y principios que le convierten en una 'vital institución para España'.

Además, ha asegurado que la Guardia Civil ha 'llegado hasta aquí' porque 'ha sabido adaptarse en cada momento a las necesidades y desafíos de la sociedad' y compatibilizar la 'modernidad' con sus 'valores tradicionales', y ello 'a pesar de las palpables carencias presupuestarias' que tienen que 'sufrir en muchos momentos'.

Fernández de Mesa ha reconocido el 'sacrificio' de los guardias civiles y ha agradecido su 'permanente compromiso con la democracia, el orden y la ley'. Asimismo, ha recalcado que están 'en primera línea de la defensa de los intereses de España' en ámbitos como la lucha contra el terrorismo y el 'repugnante' tráfico de seres humanos.

Al acto de toma de posesión ha asistido también el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y la cúpula militar con el nuevo JEMAD al frente, almirante general Fernando García Sánchez. También se encontraba el ya exdirector de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez.

La toma de posesión ha tenido lugar en el patio de armas del Colegio de Guardias Jóvenes 'Duque de Ahumada' de Valdemoro, donde ha permanecido formada una representación de las unidades de la Guardia Civil.

Durante el acto, se ha realizado un homenaje a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio, durante el que se ha colocado una corona de laurel frente a un monolito con el lema 'La Guardia Civil muere pero no se rinde', y ha finalizado con un desfile ante las autoridades presentes en el acto.


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #227 en: 04 de Enero de 2012, 01:05:25 am »
Bla bla bla, sacrificio, estamos acostumbrados etc... Total que seguimos igual de jodidos que siempre...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #228 en: 04 de Enero de 2012, 01:17:37 am »
Bla bla bla, sacrificio, estamos acostumbrados etc... Total que seguimos igual de jodidos que siempre...
Hola, acaso lo dudabas????, por desgracias sois el patito feo, que siempre cumplís sin medios... vamos que vosotros a vuestras correrías que es lo vuestro....
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #229 en: 10 de Enero de 2012, 08:06:13 am »
El fiscal pide 8 meses de cárcel para un guardia civil que se disparó para fingir un atentado
07.09.10 - 02:45 - EL CORREO | PAMPLONA.

El fiscal ha solicitado 2.400 euros de multa por simulación de delito y 8 meses de prisión por desórdenes públicos para un guardia civil destinado en Leitza (Navarra) que, el 30 de noviembre de 2009, se disparó con su propia pistola en un brazo y fingió que había sido víctima de un atentado terrorista

A juicio el guardia civil que simuló un atentado contra el cuartel de Leitza

Salvador Meléndez, el agente de la Guardia Civil que se disparó a sí mismo fingiendo un atentado de ETA contra el cuartel de Leitza, será juzgado mañana en Iruñea. La Fiscalía solicita multa y ocho meses de cárcel contra él por simulación de delito y alteración del orden.


Aritz INTXUSTA | IRUÑEA

El 29 de noviembre de 2009 fue un día de caos en Leitza. De madrugada, uno de los agentes de la Guardia Civil llamó a sus compañeros avisando de que unos desconocidos le habían disparado en el brazo para después salir huyendo. El guardia avisó también de que había varios tubos de PVC apuntando contra el cuartel y conectados a un dispositivo con unos cables eléctricos, por lo que recomendó a sus compañeros no salir.

La catarata de reacciones fue inmediata y, entre otras, hubo una condena fulgurante por parte del Ayuntamiento de Iruñea. Pero para mediodía todo empezó a enrarecerse. Ya nada estaba claro y, poco después, se comprobó el montaje de Salvador Meléndez. Mañana, tendrá que comparecer ante el Juzgado de lo Penal por desórdenes públicos y simulación de delito. La petición fiscal por los desórdenes asciende a ocho meses de cárcel, mientras que por fingir el atentado se expone a ocho meses de prisión más las costas.

Al agente le atenderá en calidad de defensor el abogado Eduardo Ruiz de Erenchun, mientras que la única acusación estará ejercida por el Ministerio Fiscal. Resulta llamativo que se soliciten unas penas tan bajas. La simulación de delito por parte de un funcionario público está castigada con entre seis meses y dos años de cárcel (además de la multa) cuando se trata de un delito grave. Sin embargo, el fiscal da por buenos dos atenuantes difíciles de explicar. En primer lugar, indica que la instrucción del caso se ha dilatado demasiado en el tiempo, aunque es el segundo punto el que causa la sorpresa: La Fiscalía admite que el agente tenía las facultades síquicas alteradas de tal forma que era incapaz de entender completamente la «ilicitud del hecho». En ese caso, es difícil comprender cómo es que Meléndez podía estar armado y en activo en Leitza.

Regresó a petición propia

La minuta del juicio aporta una serie de detalles que aclaran, en parte, el porqué de esa supuesta alteración mental. Se dice textualmente que «durante la comisión de los hechos tenía sus capacidades intelectivas y volitivas con carácter leve debido al estado emocional en el que se encontraba unido a su personalidad histriónica y mitomaníaca». Más adelante, el fiscal dice que será oportuno «aportar la hoja de antecedentes penales del acusado».

No se han dado al conocer delitos cometidos por el agente anteriores a esta causa. Sí se hizo público que Meléndez, natural de Málaga, vio morir a Juan Carlos Beiro al retirar una pancarta bomba. Meléndez, según el diario «ABC», quedó traumatizado por este hecho y, en consecuencia, se le trasladó. Regresó a Leitza tiempo después por petición propia. Este hecho podría relacionarse en el juicio con el «estado emocional» alterado del agente. Sin embargo, resulta significativo que entre un hecho y otro transcurren cinco años, y en consecuencia, hubiera sido negligente mantener a Meléndez en el cuartel de Leitza.

Además, testificarán en el juicio ocho guardias en calidad de testigos y la pericial quedará a cargo de otros dos agentes del cuerpo y de un perito forense. Fueron, precisamente, las pruebas forenses las que desmontaron la simulación de Meléndez, ya que demostraron que la distancia de los disparos no concordaba con el testimonio del guardia. Se disparó a sí mismo. Luego se comprobó que no había restos de explosivo en los tubos y que el supuesto accionador era un montaje burdo.

«Siempre hay barra libre para insultar a este pueblo»

Javier Zabalo, exalcalde de Leitza, recuerda el suceso con indignación.

«Desde la mañana sufrimos un ataque mediático en toda regla. El Ayuntamiento de Iruñea lo condenó todo de forma fulgurante», explica. «Después no se supo nada. Jamás hubo rectificación ni perdón. Siempre es gratis echar mierda sobre este pueblo, parece que hay barra libre», denuncia. Después de descubrirse el montaje, la Corporación celebró un pleno en el que rechazó esos ataques y en los días siguientes se celebró una manifestación. «Es probable que ahora haya nuevas movilizaciones para pedir a la Guardia Civil que se marche, ya que se cumplen diez años del cuartel», avanza.


Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #230 en: 10 de Enero de 2012, 23:51:18 pm »
Ahora vendrá charly y dirán que son para jefes...para citar un ejemplo de demagogia, En calpe hay 1 alférez, 2 sargentos y 1 cabo, el resto son guardias hasta 50, y hay 20 pabellones en el cuartel, o sea que se licitan 10 mas para personal..., y los cabos van en el mismo cupo de los guardias.

Pos fale, feliz año 2012, tu tienes pabellon de cargo que es lo que importa, yo casita en la calle con hipoteca como todos los españoles, menos los generales de la gc que tienen casa en Madrid y con limpiadora pagada por el estado..........

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #231 en: 11 de Enero de 2012, 18:57:42 pm »
Ahora vendrá charly y dirán que son para jefes...para citar un ejemplo de demagogia, En calpe hay 1 alférez, 2 sargentos y 1 cabo, el resto son guardias hasta 50, y hay 20 pabellones en el cuartel, o sea que se licitan 10 mas para personal..., y los cabos van en el mismo cupo de los guardias.

Pos fale, feliz año 2012, tu tienes pabellon de cargo que es lo que importa, yo casita en la calle con hipoteca como todos los españoles, menos los generales de la gc que tienen casa en Madrid y con limpiadora pagada por el estado..........
No, no tengo pabellon de cargo ni de otro tipo, en la Comandancia solo hay cuatro uno para el Coronel otro para el Teco y dos para los Comandantes, el resto de oficiales, suboficiales y Guardias viven en la calle, y no, tampoco pago hipoteca, ya que tengo propiedad inmobiliaria gracias al esfuerzo y ahorro de mis santos padres..., ves como juegas con estereotipos y te equivocas....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #232 en: 12 de Enero de 2012, 11:32:52 am »
DENUNCIA EN UNA CARTA PRÁCTICAS RECAUDATORIAS Y “CHAPUZAS” EN LOS SALARIOS

Un guardia civil de Tráfico: “Estamos al servicio del poder y no del pueblo”
Álvaro Rigal  11/01/2012

Asqueado, hastiado y avergonzado. Así se siente un guardia civil de Tráfico que ha decidido abandonar la Agrupación haciendo públicas sus razones en una carta enviada a la web El Antirradar. En su misiva, el agente enumera las penurias de un colectivo en el que cada vez más miembros están optando por pasarse al Servicio Rural aun sabiendo que cobrarán menos y trabajarán con peores medios, además de poner en negro sobre blanco las razones de la conocida mala relación entre la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico. Afán recaudatorio, represión, descontrol, falta de moralidad… la lista de denuncias no tiene desperdicio.

En el texto se expone de forma recurrente la percepción de que la DGT ha utilizado a la Guardia Civil como instrumento represivo frente al ciudadano, en lugar de dedicarse a prevenir accidentes o a favorecer la relación con los conductores. Como consecuencia, afirma, “la gente conduce literalmente acojonada, agarrotada”. A su entender, este tipo de actitudes han provocado que entre los ciudadanos cunda la percepción de que los guardias civiles son “unos impresentables que solo se dedican a atracar a los conductores”.

La acusación llega al punto de señalar que lo importante ya no son las vidas que se salvan sino el impacto económico, y denuncia que el Director General de la DGT, Pere Navarro, está inmerso en “una carrera para cumplir criterios estadísticos” en la que se aplican “creativos juegos de contabilidad” para reducir las cifras oficiales de víctimas.

El agente sostiene que entre los miembros de la Agrupación no se comparte la “criminalización” de los conductores, y lamenta que en los reportajes promocionales solo se destaquen radares y controles en lugar de acciones habituales como el auxilio en carretera, la colaboración con ambulancias o las visitas a los heridos en los hospitales para devolverles efectos personales perdidos. Una serie de servicios que “parece que al señor Director General no le interesan”.

Cada día con menos honor

Un aspecto que resulta especialmente doloroso para el autor de la carta es el hecho de que la Guardia Civil tenga que esconderse, haciendo “verdaderos malabares para ocultar el coche o los trípodes”, llegando incluso a “disfrazarlos de arbustos”.

Agazapados en las cunetas de “carreteras tercermundistas”, el agente siente que los miembros del Cuerpo han perdido el honor inherente a vestir el uniforme de la Guardia Civil y le duele tener que ver a sus compañeros “saltando como conejos a la carrera” para no ser atropellados en controles de alcoholemia situados a traición en tramos sin luz ni visibilidad.

Sin complementos por no sancionar

Otro aspecto denunciado en la carta son los “parches” y “chapuzas” tras los recortes en las retribuciones, que provocan que en un mismo destacamento de quince guardias haya notables diferencias de sueldos y de servicios. Particularmente sangrante es el caso de los complementos de productividad que reciben unos agentes y otros no, en función de que hayan tenido la ‘suerte’ de cruzarse con un conductor borracho al que detener.

Por último, en la carta se acusa a Pere Navarro de ser el peor director general que ha pasado por Tráfico, solo preocupado por “salir en la tele todos los días” presumiendo de cumplir unos objetivos que se han obtenido “disfrazando la realidad” y pagando el coste de deteriorar gravemente la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Debido a su experiencia, el agente concluye que la DGT ha creado una Agrupación “al servicio del poder y nunca del pueblo”, obligada a “dar la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de gobernantes ineptos”.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #233 en: 12 de Enero de 2012, 13:51:53 pm »
 :pen: . . .  aquí huele a cuerno . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #234 en: 12 de Enero de 2012, 13:53:55 pm »
:pen: . . .  aquí huele a cuerno . . .

"POR QUÉ DEJO LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL”

 Un guardia de Tráfico me hace llegar esta carta, con el ruego de su publicación. No hay nada que decir ni añadir. En mi opinión, después de leerla se entienden muchas cosas.

El Antirradar. http://www.elantirradar.com/Entrada/tabid/61/smid/384/ArticleID/213/reftab/40/Default.aspx#.Twxdzwf5jmw.twitter


Si no lo sabe, ya se lo digo yo; Un guardia civil de tráfico gana unos 250 euros más que un guardia civil del Servicio Rural. Es oportuno señalar esta diferencia porque en los tiempos que corren es una cantidad importante para lo que gana un guardia. Mientras que un guardia de Rural puede acabar perdido en el último pueblo perdido de nuestra piel de toro, un guardia de Tráfico tiene su base en una población más o menos grande con todas las comodidades a su alcance. Eso hoy.

Hace no tanto tiempo, mientras un compañero de Rural tenía un día libre, en la Agrupación de Tráfico teníamos dos. En Rural el servicio era prácticamente imposible de conocer de un día para otro y en la Agrupación podíamos planificar nuestra vida al menos con una semana de antelación. En Rural tenían uniformidad con cuentagotas y en Tráfico no faltaban camisas, abrigos, botas... Siempre lo mejor de lo mejor. En Rural iban andando, restricción de combustible obliga, mientras que en Tráfico recorríamos la carretera a placer. Eran los tiempos en que llegar a Tráfico era un camino difícil. Pocos cursos y cientos de solicitantes, había tortas para ingresar en la Agrupación.

Hoy, después de muchos años, estoy decidido; me marcho de Tráfico. Muchos de mis compañeros lo intentarán conmigo. Algunos tal vez lo consigamos; si no es así, volveremos a intentarlo en cuanto tengamos ocasión. Es un chorreo continuo, que hace que la Agrupación de Tráfico, poco a poco, se esté quedando sin efectivos. Porque las bajas se amortizan, es decir, no se cubren las vacantes. Quiero recordar aquellas páginas de la revista Interviú, al poco de entrar Pere Navarro al frente de la DGT, en las que se informaba de que el nuevo director general había encargado un estudio para eliminar la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y sustituirla por una nueva policía de carreteras, al estilo de lo que se hace en Italia.

El que lea esto seguramente no entenderá nada; tampoco lo entienden mis amigos ni lo entiende mi familia. ¿Por qué marcharse de un sitio en el que el sueldo es mayor y el material y los medios son mejores? Pues para dormir tranquilo, principalmente.

Vivimos una Agrupación desprestigiada por su propia Dirección General, sin rumbo, al servicio del poder y nunca del pueblo. Abandonada a su suerte y dando la cara ante unos ciudadanos reventados y hartos de sostener con su bolsillo los desmanes de este Gobierno inepto. Agazapados en las cunetas, con las botas manchadas de barro y grasa y cada día con menos honor. Si, honor. Alguno se reirá, pero el honor es lo defiende el uniforme de la Guardia Civil.

Cada una de nuestras buenas acciones acaban por los suelos por ocurrencias del señor que dirige la DGT. Cada momento de gloria de esta Agrupación acaba hecho añicos por cada guardia escondido detrás de un matorral operando un radar. Es intolerable, un insulto al Cuerpo ¿Cuándo ha tenido que esconderse la guardia civil? Hablo de lo que vemos últimamente, no un coche con radar parado en la mediana más o menos oculto, no. Hablo de verdaderos malabares para esconder el coche o los trípodes, llegando hasta disfrazarlos de arbustos como hemos visto con vergüenza ajena en fotografías en algunos periódicos. De las miserias internas de la prestación del servicio no quiero ni hablar.

La mujer del rey no sólo ha de ser honesta, también parecerlo. La guardia civil necesita urgentemente alguien que se encargue del "marketing", del "community" o como demonios se llame ahora. De que la guardia civil parezca lo que es y no lo que la hacen parecer. Y marketing no es un reportaje de vez en cuando en la tele mostrando los mejores coches y motos y el helicóptero con radar. Marketing no es sacar al teniente más guerrero a mostrar a todos los españoles que viene el coco. Marketing es hablar con el conductor, ayudarle con su ruta, auxiliarle en una avería mecánica. Marketing es boca a boca. ¿No se dan cuenta los mandos de esta agrupación que nos están usando para promocionar la persecución, de que nos hacen cómplices de su infame política de criminalización del conductor? No, para nosotros el conductor no es un criminal. En el 99% de los casos, es una persona que va de aquí para allá con precaución.

Hace años que no veo un reportaje de auxilio. Sólo veo cómo el nuevo radar fotografía a un infractor, el helicóptero sigue a un veloz automóvil, o cómo el teniente de Madrid para a los conductores para realizar la prueba de alcoholemia. Palo, palo y más palo. Eso es lo que vendemos, o mejor, lo que la DGT quiere que vendamos. ¿Para cuando el reportaje de la agrupación de tráfico escoltando a una ambulancia, ayudando con la camilla, visitando al herido en el hospital o llevando a su dueño los efectos personales perdidos en un accidente? Tal vez al señor director general esto no le interese, no parece importante que España sepa que esta, entre otras, es nuestra tarea. O peor, tal vez no se ha enterado de la verdadera función de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil y por eso hace el uso que hace de ella.

Los recortes que este Gobierno ha llevado a cabo en los salarios de los funcionarios no se han quedado sólo en el sueldo base; han llegado a productividades, recortes de horas y todo lo imaginable que tenga un coste económico. Parches y más parches cuando el mal ya estaba hecho. Es tal la chapuza que en un destacamento de quince guardias, puede haber diferencias de sueldo de más de 200 euros. Y si entramos a hablar de la diferencia de servicios, mientras un guardia realiza, por ejemplo, tres noches, otro puede hacer cinco y otro siete. Un guardia puede hacer tres fines de semana, otro dos y otro ninguno. El descontrol y la discrecionalidad de los mandos es la constante de la Agrupación.

Este mes García, un compañero, no percibirá la productividad. Ha tenido la "mala suerte” de no poder detener a nadie porque no ha encontrado a nadie borracho a quien detener. Hizo varios miles de kilómetros durante sus servicios, denunció diversas infracciones, asistió un par de accidentes e incluso escoltó un transporte especial. Por desgracia ningún borracho o conductor sin carné. Benítez y Blas (otros dos compañeros) sí toparon con uno. Resultado: la productividad esta vez no le llega a García. La cara de García es un poema... No es que Benítez y Blas no la merezcan, es que García también. En los destacamentos de toda España hay demasiados García.

Y aquí está un “García”, que no ha recibido nunca una productividad mientras algunos de sus compañeros lo hacían mes si y mes no. Aquí tienen a un espectador que ve en la tele siempre los mismos reportajes y ya le aburren. Aquí un guardia de Tráfico cansado de mandos incapaces que sólo saben berrear y no asumir nunca jamás sus responsabilidades, harto de no saber qué servicio tendrá mañana aunque las normas obliguen a conocerlo con anterioridad, avergonzado de pisar carreteras en estado tercermundista y echar la culpa de cualquier diligencia a la velocidad inadecuada, asqueado de ver a compañeros saltando como conejos a la carrera para no ser atropellados porque nos han puesto en un control de alcoholemia en un tramo sin luz ni visibilidad. Verdaderamente hastiado de las presiones. Y sí, que se me llame débil de carácter si se quiere, de que todo el mundo a mi alrededor me considere un bandolero y me repita lo bien que lo hacía la guardia civil antes y que ahora somos impresentables y sólo atracamos a los conductores.

En estos últimos años no puedo recordar una sola instrucción o medida de la DGT encaminada a favorecer la relación con el ciudadano o a prevenir accidentes. Todo han sido medidas represivas para mantener al conductor firme. No cabe duda que lo han conseguido, aunque para ello hayan tirado todo el prestigio de la guardia civil de Tráfico a la basura. La gente conduce literalmente acojonada, agarrotada, y yo mismo he sido testigo de demasiadas situaciones de riesgo generadas por esa sensación del conductor de ser metido en la cárcel por salir a pasar el fin de semana con la familia.

Cuando se realiza un trabajo, el que sea, son muchos los factores que hacen que la persona lo realice de modo eficaz y correcto. Uno de ellos es la motivación. Si el trabajo es vocacional, como este, ese factor es si cabe, mucho más importante. Para cumplir y hacer cumplir la Ley, hay que creer en ella. Se puede dudar, pero esas dudas no han de dejar nunca paso a la desgana y el desánimo, pero cuando el objetivo que se persigue no es el cumplimiento de la Ley, sino el engorde las raquíticas arcas del Estado. Cuando no se trata de las vidas que se salvan, sino del impacto económico que esas víctimas causan y cuando ha dejado de ser una cuestión real de moralidad para pasar a ser una carrera de números para cumplir criterios estadísticos, este servidor suyo, ha dejado de creer en nada.

He cometido el terrible error de empezar a leer determinados blogs y artículos y empezar a cuestionarme ciertos dogmas de fe. He cometido el error más terrible todavía, de no creer en esos artículos y buscar yo mismo esa información y contrastarla y he cometido el error supremo de empecinarme en encontrarla. Y la he encontrado, vaya si lo he hecho.

Señor Director General de tráfico. Espero decirle pronto que ya no será usted mi superior, me marcho. Sepa usted que para mí y para la mayoría de mis compañeros ha sido sin ningún género de duda el peor director general que ha pasado por Tráfico, por mucho que se vanaglorie usted de los éxitos cosechados. Medite el modo en que los ha logrado y medite más aún cuánto de cierto hay en ellos. Piense en cómo encontró la Agrupación y cómo la deja. Nunca le gustamos demasiado, también es cierto. Valore cuantas veces ha faltado a la verdad disfrazando la realidad.

Señores mandos de la Agrupación. Son ustedes oficiales de la Guardia Civil, ¡Por el amor de Dios! Digan basta de una vez a esto y preocúpense por sus guardias, sometidos por sus jefes de Destacamento y Subsector en algunos casos hasta el agobio. Bajen a la tierra y escuchen sus necesidades que no siempre son salariales.

Lo dicho, me marcho. Nos marchamos muchos. Nadie nos echará de menos porque ya se han encargado desde el Gobierno de eliminar casi 2.000 agentes de Tráfico, así que pensándolo bien hasta les hacemos un favor.

Quizás no sea un adiós sino un hasta luego. Hasta que vengan mejores tiempos, hasta que la vida personal se pueda compaginar con la laboral, hasta que no se nos pida tener el don de la ubicuidad, hasta que el director general de Tráfico se haya marchado a su casa y no tengamos que cargar y llevar a la práctica sus ocurrencias de fin de semana. Hasta que venga un director general que escuche a los que saben de seguridad vial y que se preocupe de lo que importa y no de salir en la tele todos los días. De que las víctimas desciendan de verdad y no debido a creativos juegos de contabilidad estadística. Hasta que el reconocimiento de que las vidas que se salvan recaiga en sus verdaderos salvadores. Médicos, enfermeros, bomberos, protección civil, investigadores médicos, el Señor Audi, la señora Mercedes, etcétera. Y a la postre, estos humildes guardias de Tráfico. Por que si es por el cochino carné por puntos, decomiso de coches y demás absurdas zarandajas, estábamos apañados.

 

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #235 en: 12 de Enero de 2012, 14:49:43 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #236 en: 12 de Enero de 2012, 16:58:49 pm »
A ver si cunde el ejemplo y se van todos... :Moto_vss
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #237 en: 12 de Enero de 2012, 18:59:15 pm »
Pues anda que no hay leches por el curso de tráfico, siendo además el primero que dejan coger sin antiguedad... buffff


Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #238 en: 12 de Enero de 2012, 19:02:22 pm »
Ahora vendrá charly y dirán que son para jefes...para citar un ejemplo de demagogia, En calpe hay 1 alférez, 2 sargentos y 1 cabo, el resto son guardias hasta 50, y hay 20 pabellones en el cuartel, o sea que se licitan 10 mas para personal..., y los cabos van en el mismo cupo de los guardias.

Pos fale, feliz año 2012, tu tienes pabellon de cargo que es lo que importa, yo casita en la calle con hipoteca como todos los españoles, menos los generales de la gc que tienen casa en Madrid y con limpiadora pagada por el estado..........
No, no tengo pabellon de cargo ni de otro tipo, en la Comandancia solo hay cuatro uno para el Coronel otro para el Teco y dos para los Comandantes, el resto de oficiales, suboficiales y Guardias viven en la calle, y no, tampoco pago hipoteca, ya que tengo propiedad inmobiliaria gracias al esfuerzo y ahorro de mis santos padres..., ves como juegas con estereotipos y te equivocas....

Jugar? Hace tiempo que deje de jugar por desgracia, me hago mayor, me la soplan los pabellones, los generales y la gc, este cortijo no tiene arreglo.......

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Políticos y la Guardia Civil
« Respuesta #239 en: 12 de Enero de 2012, 19:05:09 pm »
Bla bla bla, sacrificio, estamos acostumbrados etc... Total que seguimos igual de jodidos que siempre...
Hola, acaso lo dudabas????, por desgracias sois el patito feo, que siempre cumplís sin medios... vamos que vosotros a vuestras correrías que es lo vuestro....
Un salu2

Y tanto, pero da igual, los primeros que dan ejemplo no facilitando ni pidiendo nada para sus hombres son los jefes, salvo honrosas excepciones," no se preocupe señor menistro los gc son austeros y con un cortauñas van a afganistan", eso si mi coche blindado y mis buenas productividades que no falten.....