Viejas fórmulas para nuevas sociedades...Un error.
DESAPARECIERON EN 1973
Ronda nocturna con los serenos del Madrid canalla que quieren recuperar en Leganés tras el 28-M
Unión por Leganés propone rescatar la figura de los serenos. Su presencia en las calles después de la Guerra Civil se asoció a la dictadura. A finales de los setenta, la irrupción de los porteros automáticos acabó con su labor
Foto: Los serenos en Madrid, imagen del libro 'Por las calles de Madrid'. (Cedida)
Los serenos en Madrid, imagen del libro 'Por las calles de Madrid'. (Cedida)
Por Julio Martín Alarcón
08/05/2023 - 21:52
El último robo de la cuadrilla de Luis Candelas ocurrió en la Calle del Carmen número 32, el 12 de febrero de 1832. El célebre bandolero madrileño pudo esa vez evitar con su cuadrilla de ladrones la ronda nocturna de los serenos. Con sus chuzos y silbatos, velaban desde 1797 las calles de la capital, noche tras noche, hasta nada menos que 1973. Entonces irrumpieron los porteros automáticos, tal y como inmortalizó Luis García Berlanga con el protagonista de La Escopeta Nacional (1978), Jaume Canivell -José Sazatornil-, el arribista y fabricante catalán de porteros electrónicos que se traga la surrealista cacería para conseguir esa subvención del ministro de turno…