Autor Tema: Casos especiales de desapariciones  (Leído 78020 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #740 en: 10 de Enero de 2023, 08:32:33 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #741 en: 03 de Febrero de 2023, 08:04:34 am »
Caso Esther López. La UCO no halla sangre de la víctima en el coche del sospechoso, pero sí saliva en su chaqueta


Historia de EP • Ayer a las 20:36

Un nuevo informe del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en el denominado caso 'Esther López' sobre la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo (Valladolid) no ha hallado restos de sangre de la víctima en el coche del principal sospechoso, Oscar S.M, pero sí saliva y otros restos orgánicos de ella tanto en una chaqueta de él como en un recorte de moqueta del turismo.

Dicho informe, remitido esta misma mañana a las partes personadas en la causa y al que ha tenido acceso Europa Press en fuentes jurídicas, se centra en una chaqueta de color gris, con una etiqueta en la que pone 'Four seasons Uomo', propiedad de Oscar, así como en un recorte obtenido en la moqueta lateral derecha del vehículo Volkswagen T-Roc en el que llegó a viajar la víctima.

Los análisis prácticados, a modo de conclusión, indican que "no se ha detectado sangre humana en minguno de los indicios-muestras estudiados", ni en la chaqueta de Oscar ni en su vehículo.

Sí se han hallado restos orgánicos en la chaqueta que coinciden con el perfil genético de Oscar, así como saliva y otros restos orgánicos de Esther en la referida prenda y también en el trozo de moqueta del vehículo del investigado.

El margen de probabilidad de que las muestras sean de él barajadas por los expertos se eleva a 148 mil cuatrillones de veces "más probable, frente a que pertenezca a otra persona cualquiera de la población de referencia, elegida al azar y no relacionada biológicamente", y en el caso de Esther las muestras se corresponden con ella con una probabilidad de 45.700 cuatrillones de veces, tal y como recoge el referido informe.

Este último informe se suma a otros más que mantienen el foco de las sospechas en la persona de Oscar S.M, después de un último que confirmaría que el vehículo de éste entró en el túnel de lavado de la gasolinera Gassexpress, sita en la Avenida de Zamora de la capital vallisoletana, horas después de que a la fallecida se le perdiera la vista en la madrugada del 13 de enero en Traspinedo tras una noche de juerga con el sospechoso y otros amigos.

La familia de Esther López tras 10 meses desaparición: Seguiremos luchando

La confirmación de que el vehículo de Oscar sería el mismo que entre las 15.18 y las 15.35 horas fue visto entrar en la referida estación de servicio, según el informe de la empresa Ingeniería y Seguridad Vial Consultores y Reconstructores de Accidentes S.L. a partir de unas imágenes captadas por una cámara de seguridad próxima a las instalaciones, apuntalarían la tesis del Instituto Armado de que el titular del turismo no pretendía otra cosa que borrar cualquier vestigio que pudiera incriminarle en la muerte de su amiga.

Un colgante distintivo en el retrovisor interior del coche de Oscar y su correlación con el que aparece recogido en el vídeo, "tan elevada que difícilmente podría considerarse" que no pertenece al mismo, lleva a los expertos de la Guardia Civil a persistir en la incriminación de su dueño.

A mayores, en los últimos días la titular del Juzgado de Instrucción número 5, encargada del caso, y a petición de la UCO, ha recabado el auxilio de una decena de operadoras de telefonía a fin de tratar de averiguar la identidad de la persona o personas que, supuestamente, ayudaron a Oscar S.M, a realizar un borrado de datos en la centralita del coche para eliminar posibles pruebas incriminatorias.

Lavado de coche y manipulacion de la centralita

La petición se produce después de que un perito judicial de la empresa Seada evacuara en octubre del pasado año un informe sobre el Volkswagen T-Roc que detectó la existencia de dos borrados intencionados de los registros de eventos y averías recogidos en los sistemas electrónicos del coche, uno de ellos el 1 de febrero de 2022, a las 13.54 horas, y otro el día 2 de abril, a las 11.05 horas.

A raíz de dicha pericial, técnicos del Grupo de Apoyo Tecnológico Operativo (GATO) de la UCO determinaron que en el primer borrado el turismo de Oscar S.M, a quien la Guardia Civil señala como principal sospechoso, se hallaba conectado a la Cell Global Identify (CGI), compatible con su presencia en la vía N-122A, a su paso por el núcleo urbano de La Cistérniga (Valladolid), y que en el segundo borrado registrado en abril pudiera hallarse estacionado a la altura de la calle González Silva, número 9, de la misma localidad.

El Instituto Armado mantiene la idea de que tales manipulaciones electrónicas estaban dirigidas a ocultar o eliminar todo registro de eventos y averías que los dispositivos electrónicos del coche de Oscar hubieran podido registrar durante la noche del 12 al 13 de enero del pasado año, que fue cuando fue vista por última vez Esther López.

Por ello, si en el informe del perito que realizó el análisis de los dispositivos ya se advertía de que las manipulaciones podrían haber contado con la ayuda de alguna persona con altos conocimientos, la UCO trasladaba a la juez instructora el "interés de abundar" en las pesquisas para tratar de identificar a ese supuesto colaborador.

Es en este punto donde la UCO pedía a la juez autorización para que las operadoras colaboren con datos e informaciones concretas incluidas en sus sistemas informáticos de almacenamiento para conocer los números de abonados que se encontraban conectados a las diferentes celdas de telefonía CGI--ya sea tanto por llamadas realizadas y/o recibidas, SMS o cualquier tipo de conexión de datos--que ofrecen cobertura a los puntos en los que se encontraba el vehículo del investigado los dos días en los que se procedió al borrado de datos.

"Y ello ante las circunstancias más que probables de que el/los responsables del borrado podría/n haber portado sus teléfonos móviles, estando sujetos a la cobertura ofrecida por sus repetidores de telefonía", apostilla la solicitud de la UCO formalizada a la juez instructora, petición que Soledad Ortega ha autorizado a través de la correspondiente providencia.

El domingo, aniversario de su hallazgo
Mientras tanto, el próximo domingo, 5 de febrero, se cumple un año ya desde que el cadáver de Esther López fuera localizado sobre las 10.30 horas de un sábado por un "paseante" en una zona próxima al polígono Tuduero, en la cuneta de la carretera que conduce a Traspinedo.

La joven era buscada desde que sus padres presentaran denuncia el día 17 de enero, cuatro días después de que no diera señales de vida tras haber estado la noche de su desaparición viendo en un bar del pueblo el partido de la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid y luego continuara la fiesta con unos amigos en casa de uno de ellos y más tarde en unas bodegas.

Esa era la versión que habían facilitado las dos personas con las que estuvo esa noche antes de que se le perdiera el rastro, dos vecinos de Traspinedo, Oscar S.M. y Lucio Carlos G.D, que viajaron con ella en el coche del primero de regreso a casa y que, según relataron con algunas contradicciones, se detuvo ante el restaurante La Maña.

En el relato ofrecido, Lucio Carlos se apeó del vehículo para ir a su casa y luego Oscar y Esther discutieron porque ella quería seguir de fiesta y él la dejó en las inmediaciones, sin que se volviera a saber nada más de la mujer en los últimos veinticuatro días.

Las investigaciones desde entonces se centraron en ambos vecinos y también en un tercero, Ramón G, aunque las mismas mantienen el cerco sobre Oscar S.M. como principal implicado en la desaparición y muerte de la joven.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #742 en: 16 de Febrero de 2023, 07:22:05 am »
El audio de Mónica de la Llana antes de desaparecer: "Si me pasa algo enviadlo a la Policía"


Los Mossos d'Esquadra investigan la desaparición hace casi siete meses de Mónica de la Llana García en Tarragona y centran las sospechas en su pareja. Un amigo de esta mujer aportó un audio a los agentes en el que se escucha un episodio de malos tratos


BORJA MÉNDEZ

PUBLICADO 16/02/2023 04:45
ACTUALIZADO 16/02/2023 04:50

No se sabe nada de Mónica de la Llana García desde hace casi siete meses. Esta mujer vivía con su pareja en La Morera de Montsant, una pequeña localidad de Tarragona donde solo viven 160 personas. Tan solo un mes antes de su desaparición grabó con su teléfono móvil un episodio de malos tratos y se lo pasó a un amigo: "Si me pasa algo envíaselo a la Policía". Los Mossos d'Esquadra investigan este caso y centran las sospechas en su novio ya que el dispositivo de Mónica no salió del pueblo pero aún no ha sido encontrado, según informan fuentes de la investigación a Vozpópuli.

Esta chica desaparecida tiene 45 años, mide 1,70, tiene complexión delgada y pelo moreno, rapado por los lados. Sus ojos son de color verde y tiene una cicatriz característica en el labio. SOS Desaparecidos ha lanzado una alerta con su rostro y piden colaboración ciudadana para dar con su paradero. Trabajaba de forma ocasional como camarera en un establecimiento de Villanueva y Geltrú. El rastro de Mónica se perdió el 21 de julio de 2022.

El cartel de Mónica, desaparecida en Tarragona

Mónica llevaba siete meses con su pareja. Se había mudado con él desde Reus a La Morera de Montsant, una pequeña localidad que apenas cuenta con 160 habitantes "Siempre ha sido muy libre e iba a su bola. Era muy independiente pero a la vez dependiente de sus amigos. Podía estar una semana sin dar señales de vida pero no siete meses", defiende su hermana.

Habitualmente, Mónica pasaba temporadas en casa de sus amigos donde huía por las continuas discusiones con su pareja. A su círculo más cercano confesó que había sufrido malos tratos por parte de este hombre, de 51 años, que se dedicaba a las obras y, presuntamente, al trapicheo de drogas. Su pareja es muy conocida en este pueblo ya que cuenta con varios terrenos y viviendas.

Grabó el audio de un episodio de maltrato
Uno de estos episodios violentos lo grabó con el teléfono móvil. Un audio de apenas un minuto. Mónica se estaba haciendo un Cola-Cao. Él comenzó a pegarla de forma agresiva mientras ella se intentaba defender. "Tú no eras así. Eras simpático, agradable... tienes una doble personalidad", llegó a decir en el mensaje. La grabación se realizó el 11 de junio. Después, Mónica se la pasó por correo electrónico a un amigo con un texto: "Ni una, nunca más. Si me pasa algo, este audio se lo mandas a la Policía".

La última conexión de WhatsApp de Mónica data del 21 de julio. Había quedado a comer con una amiga pero nunca llegó a esa cita. También concertó un encuentro con un amigo y tenía pendiente ir a trabajar. Varios días después su madre tuvo una operación complicada y siguió sin dar señales de vida. "Algo raro pasaba. Nos extrañamos mucho", afirma María Jesús.

El 10 de agosto decidieron presentar una denuncia por su desaparición en la Comisaría de Mossos d'Esquadra de Valls. Los agentes interrogaron al entorno de la mujer que era muy aficionada a la música alternativa. También hablaron con su pareja que ofreció versiones dispares. "No tuvimos nunca contacto con él. Sabíamos que estaba con alguien pero no nos contaba mucho de su vida privada. Solo conocíamos que sus amigos habían ido varias veces a buscarla cuando tenía problemas con él", destaca.

El entorno de Mónica califica a su pareja como una persona agresiva: "subí a la montaña para estar relajada y me encontré con una persona que me anula la personalidad, no me deja ser yo", confesó la desaparecida a uno de sus allegados. "Alguno de sus amigos no le podían ni ver", dice su hermana.

El móvil de Mónica no salió del pueblo
Su novio declaró a los Mossos que dejó a Mónica el medio día del 21 de julio en una parada del bus en Cornudella. "Dijo que ella se iba a trabajar y sabe que es mentira, después manifestó que la dejó a las siete de la mañana... ha ido cambiando de versiones", explica María Jesús.

Los investigadores se entrevistaron con el conductor de autobús quien dijo que esa mujer no se había subido al vehículo. Una de las claves de este caso es el posicionamiento de los teléfonos móviles, aunque solo hay un repetidor en todo el pueblo. El dispositivo de Mónica no llegó a salir del término municipal, según las diligencias realizadas por los Mossos. Los agentes también han estado inspeccionando la vivienda donde residía con su pareja. No han encontrado nada.

"Está muerta y la han enterrado"
La mujer desaparecida necesita medicación ya que es asmática y también tiene problemas cardíacos. Nadie ha usado su tarjeta sanitaria para reclamar estas pastillas en hospitales o en farmacias. "Desde el principio sabíamos que no era una marcha voluntaria. Es imposible que no quisiera estar el 13 de septiembre que es el cumpleaños de su hijo y el suyo", relata su hermana.

Después de este tiempo, María Jesús reconoce que su pensamiento es que Mónica "está muerta y la han enterrado". "Si al responsable no le da por abrir la boca nunca sabremos que ha podido ser de mi hermana", lamenta esta mujer que vive una auténtica angustia desde el verano pasado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #743 en: 20 de Febrero de 2023, 07:05:31 am »
Un chica polaca asegura ser Madeleine McCan, y pide prueba de ADN para demostrarlo

Historia de elEconomista.es • Ayer a las 17:09


Un chica polaca asegura ser Madeleine McCan, y pide prueba de ADN para demostrarlo

Una joven asegura ser Madeleine McCan y ha pedido ayuda porque la policía no la cree. Se trata de Julia, una joven polaca que asegura ser la niña inglesa desparecida el 3 de mayo del año 2007 mientras dormía en el apartamento que compartía con su padres y hermanos en el Algarve portugués. Mediante un perfil de instagram llamado @iammadeleinemccann, la muchacha explica cuáles son las pistas que le han llevado a tener esa certeza sobre su identidad.

El perfil se ha creado en la red social hace apenas una semana, pero ya cuenta con 47 publicaciones muy ilustrativas sobre el asunto, y es seguido por más de 400 mil personas.

A través de él, la muchcha pretende llamar la atención para poder ponerse en contacto con los padres de Madeleine y poder realizarse una prueba de ADN, para cercionarse de si sus sospechas son ciertas o no: "Ayúdenme, necesito hablar con Kate y Gerry McCann. Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Los investigadores de la policía del Reino Unido y Polonia intentan ignorarme", explica en la red.

Según han explicado en el programa Socialité, la joven polaca dice haber encontrado bastantes coincidencias físicas que entre ella y la niña desaparecida, que le hacen estar convencida de poder ser ella. En las fotografías y comparativas se puede ver como muestra similitudes en las pecas y manchas de la cara, también en las piernas, lunares, gestos y expresiones del rostro y, sobre todo, la característica mancha del iris de los ojos de Madeleine, muy específico y que todo el mundo recuerda.

Vídeo relacionado: Joven asegura que podría ser Madeleine McCann, la niña que desapareció en 2007, y pide prueba de ADN (América TV)
Hora actual 0:01
/
Duración 1:51
América TV
Joven asegura que podría ser Madeleine McCann, la niña que desapareció en 2007, y pide prueba de ADN
0
Ver en inspección
Lea también: La policía británica identifica a un alemán como sospechoso de la desaparición de Madeleine Mccann

La joven relata en la red que ha tratado de hacer llegar todas estas pruebas a las policías de Reino Unido y Polonia, donde ella vive, pero que no la creen y la están ignorando. Por eso se ha decidido a hacer pública su historia, para conseguir hablar con los padres de la niña desaparecida y poder realizar pruebas que puedan determinar si sus sospechas son ciertas.

La Policía Metropolitana de Reino Unido, que colabora con las autoridades portuguesas y alemanas en la investigación, sigue manteniendo este caso dentro de la categoría de "personas desaparecidas", puesto que no tiene "pruebas definitivas" sobre el posible fallecimiento de Madeleine.

Sin embargo, por su parte la Fiscalía de la ciudad de Braunschweig (Alemania), que investiga a Christian B. por su presunta relación con la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal en 2007, asumió el pasado junio de 2020 que la pequeña está muerta.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48687
  • Verbum Víncet.
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #744 en: 20 de Febrero de 2023, 08:51:46 am »
Pues se parece como un huevo a una castaña. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #745 en: 28 de Febrero de 2023, 06:43:32 am »
El perfil pornográfico de Julia Faustyna, una de las últimas pruebas que ha desmontado a la 'falsa Madeleine'


La Policía ya ha descartado que la versión de la joven sea verídica, según recogen medios polacos
JESÚS RICO Lunes, 27 de febrero de 2023
 
El caso de Julia Faustyna Wandelt, la joven polaca de 21 años que dice ser la pequeña Madeleine McCann, desaparecida en 2007, ya ha sido descartado. Y es que la Policía de Polonia ya ha descartado los vínculos que la investigada acuñaba para demostrar su falsa identidad, además de otras evidencias que desmontan por completo su teoría, como su pasado en una famosa plataforma pornográfica.

Las alarmas saltaron hace unas semanas, devolviendo el caso de la pequeña británica desaparecida en Portugal al centro mediático cuando la adolescente polaca afirmó ser ella a través de sus redes sociales más de 15 años después del caso, el cuál continúa sin resolver.

Según ha publicado el periódico polaco ‘Gazeta Wyborczay’, recogiendo las declaraciones del portavoz de la Policía de Wroclaw, Pawel Noga, se recoge que “la actuación de los agentes en esta fase contradice la versión presentada por la mujer”. Por su parte, la Policía Metropolitana de Reino Unido tampoco da credibilidad al testimonio de la joven polaca, ya que la pequeña desaparecida, a día de hoy, debería tener 19 años; aunque Julia Faustyna afirma tener 21.

Tras hacerse pública la última actualización policial, la propia Julia Faustyna se ha pronunciado a través de sus redes sociales, con el usuario de reciente creación y con el que se ha hecho eco de su testimonio como Madeleine McCann (@iammadeleinemccan), cargando así contra los medios de comunicación por “mentir” sobre quien dice ser y la prueba de ADN.

Este caso ya comenzó con lagunas desde sus inicios, ya que los padres de la joven polaca advirtieron de los problemas de salud mental de su hija: “Siempre intentamos entender las cosas que le estaban pasando. Terapias, medicación, psicólogos. Sus amenazas, mentiras y manipulaciones hacia nosotros o sus adicciones a internet. (…) Se negó a que la trataran en uno de los mejores hospitales psiquiátricos de Polonia”, defendieron en un comunicado.

El pasado pornográfico de la ‘falsa Madeleine’, al descubierto

Llegados a este punto, cabe destacar que, aunque la joven dice ser la menor británica desaparecida y, por ende, afirmar su identidad, lo cierto es que años atrás se registró en una conocida plataforma online de contenidos pornográficos (Pornhub, además de en otras secundarias como en IwantClips o Modelhub) donde compartía vídeos e imágenes propios de este calibre.

Para ello, cabe tener en cuenta que, para ser un usuario activo en estas páginas web, es necesario tener un perfil verificado, ya que se exige una partida de nacimiento y el DNI. Un documento que la joven ha negado tener dada su versión sobre la identidad de Madeleine McCann.

“Tengo un pasado en el porno, pero no soy actriz, y que lo haya hecho no cambia nada”, defendió la joven en conversaciones con el periódico El Mundo este sábado. Momentos después, eliminó todo su rastro en dicho portal erótico a pesar de que compartió en multitud de ocasiones los mismos contenidos por medio de su cuenta de Twitter (@LovelyMiaVi).

La desaparición de Madeleine y los aspectos en común que Julia defiende

La pequeña Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007, cuando veraneaba con sus padres en Praida da Luz, en el Algarve, Portugal.

El principal sospechoso del secuestro es Christian B., un alemán acusado de pedofilia que, entre 1995 hasta 2007 frecuentaba regularmente esta zona portuguesa, precisamente donde desapareció la pequeña. Este hombre fue previamente condenado por delitos sexuales y, en abril de 2022, salió a la luz que fue imputado en Alemania por el caso de la menor desaparecida.

Ahora, Julia Faustyna defiende su versión alegando que “prácticamente” no recuerda nada de su niñez, excepto un recuerdo nítido en la playa portuguesa en la que la menor desapareció en 2007. Asimismo, ha respaldado reiteradamente su teoría en redes sociales compartido fotografías de la niña y ella, señalando algunos parecidos físicos que, a su juicio, probarían su identidad, tales como la marca en el iris del ojo o la forma de la comisura de los labios al sonreír.

Yendo un paso más allá, Julia, que no solo quedándose en el parecido físico, asegura que el hombre que abusó de ella de pequeña sería Christian B, tal y como volvió a reflejar en sus perfiles de redes sociales.

Siendo así, la joven polaca ha solicitado en reiteradas ocasiones la solicitud de una prueba de ADN a los padres de la niña, Kate y Gerry McCann. No obstante, las últimas informaciones británicas apuntan a que los padres, en ningún caso, se realizarán dicho test en favor de Julia Faustyna.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48687
  • Verbum Víncet.
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #746 en: 28 de Febrero de 2023, 08:52:52 am »
Pues lo único que va a conseguir es hacer sufrir a la familia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #747 en: 07 de Marzo de 2023, 06:50:26 am »
Julia Faustyna, la joven polaca que dice ser Madeleine McCann, recibe amenazas de muerte

Historia de Alfonso Álvarez Rodríguez • Ayer a las 16:26

La joven polaca de 21 años llamada Julia Faustyna, quien recientemente afirmó ser Madeleine McCann, puede estar en peligro. Después de enterarse de que Faustyna había recibido correos electrónicos de odio y graves amenazas de muerte, el gobierno polaco toma esto en consideración.

La policía polaca investiga las amenazas de muerte que ha recibido la joven, según informa la médium Fia Johansson, quien también es portavoz de Faustyna. Considerando el alto nivel de credibilidad de las amenazas, las autoridades han tomado muy en serio los mensajes que ha recibido.

La vidente afirma en Instagram que Julia "ha recibido innumerables amenazas y mensajes de odio" desde que abrió su cuenta para buscar apoyo. "Sin embargo, hoy recibimos información sobre una amenaza de muerte seria y creíble contra ella y el precio de su cabeza", continúa. "La policía lo está investigando ahora mismo".

Recientemente, Fia y la joven polaca retransmitieron en vivo en la plataforma y afirmaron haber aprendido detalles cruciales sobre la identidad de Julia. La médium continuó: "Nuestros hallazgos son impactantes, pero validan que algo anda muy mal aquí". Las dos acusan a la familia de la joven de ocultar información.

No es Madeleine McCann
A pesar de que inicialmente la noticia fue cubierta por la prensa internacional, su historia tenía numerosos defectos, lo que provocó que los investigadores tuvieran dudas constantemente al respecto. En primer lugar, Madeleine tendría ahora 19 años, no 21 como Julia Faustyna.

Cada una de sus versiones de los hechos ha sido rechazada por los investigadores a medida que avanzaba su investigación sobre su historia. La joven finalmente reconoció que podría no ser Madeleine en esta circunstancia y tras darse cuenta de que la habían encontrado, sino que "habían pasado cosas muy graves" en su vida, dejando claro que podía ser otra niña secuestrada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212605
Re: Casos especiales de desapariciones
« Respuesta #748 en: 12 de Marzo de 2023, 07:54:40 am »
La Policía apura los trámites para buscar a Marta del Castillo en el punto que reclama su padre

Historia de El Independiente • Ayer a las 11:03



La búsqueda de Marta del Castillo no cesa. Poco después de cumplirse 14 años de la desaparición de la sevillana, la familia de Marta, asesinada por Miguel Carcaño, y la Policía siguen en busca del paradero donde pudo haberse arrojado el cadáver de la joven, que perdió la vida con tan solo 17 años. Antonio del Castillo, padre de Marta, ha abierto una hipótesis de dónde podría estar su hija, ya que según ha escrito en su Twitter las características del lugar coinciden con unas palabras de Miguel Carcaño en las que aseguraba que «Había algo circular de hormigón en la zanja», en referencia al lugar en el que se deshizo del cuerpo de Marta. Las palabras de Antonio del Castillo denunciaban inoperancia en el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que ha respondido que este lugar «se encuentra situado en una propiedad privada y se trata de un terreno agrícola en el que existía una plantación», pero que está en trámites para proceder a la inspección.

Ahora que el cultivo «ya ha sido recolectado», según la Policía Nacional, los agentes esperan «obtener la autorización de su propietario para realizar la búsqueda, en caso que de las gestiones que se están desarrollando resulten elementos objetivos que permitan establecer la posibilidad» de que las labores de rastreo arrojen un resultado «positivo».

«En cuanto se concreten estas gestiones, se procederá a dar cuenta a la Autorizad Judicial con el resultado de las mismas, para en su caso comenzar la búsqueda», señala la Policía Nacional.

La búsqueda de Marta

La Sección Tercera de la Audiencia emitía un auto el pasado 26 de octubre de 2022, desestimando un recurso de apelación de la familia de la víctima, contra un auto previo emitido en febrero de 2022 autorizando a un perito a acceder a los «datos telefónicos crudos» de los teléfonos móviles con los que contaban Miguel Carcaño y Marta del Castillo; pero excluyendo de dicha medida «el resto de terminales telefónicos», en alusión a los móviles de otras personas juzgadas por el crimen, como es el caso del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; su novia María García Mendaro, el amigo de Carcaño Samuel Benítez o el joven Francisco Javier García, conocido como El Cuco.

Los tres primeros fueron absueltos tras el juicio celebrado en 2011 contra los adultos acusados por este crimen, mientras en el caso del Cuco, fue condenado por un Juzgado de Menores por encubrir el asesinato perpetrado por Carcaño y, ya en 2022, el Juzgado de lo Penal número siete le condenaba junto a su madre a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio, en sus comparecencias como testigos en el citado juicio celebrado en 2011 contra los adultos.

La Sección Tercera de la Audiencia desestimaba el recurso de apelación de los padres de la víctima «al ser de aplicación la nueva doctrina del Tribunal Supremo (…), que considera precluido el plazo de investigación sin que previamente se hubiera acordado su prórroga, al no haber sido interesado por las acusaciones dicho pronunciamiento, efecto que debe apreciarse en las presentes diligencias, que se iniciaron en fecha de 9 de noviembre de 2009» como «pieza separada para continuar las gestiones de búsqueda y localización del cuerpo» de la víctima, «sin que posteriormente se haya dictado resolución de prórroga del plazo de instrucción».

Las decisiones previas

La Sección Tercera esgrimía en ese sentido la firmeza de la sentencia del Tribunal Supremo tras ser recurrida en casación la sentencia de la Sección Séptima de la primera instancia sobre la pieza principal incoada respecto a este crimen; así como el segundo archivo de las actuaciones incoadas contra Francisco Javier Delgado, hermano de Carcaño, a cuenta de las acusaciones en la que este le acusaba de ser el verdadero autor del crimen.

Citando una prolija jurisprudencia, la Sección Tercera de la Audiencia declaraba de este modo «concluida la fase de instrucción dado el tiempo de duración de la investigación», en concreto «12 años, once meses y 17 días», lo que «impide igualmente tener en cuenta las actuaciones acordadas una vez terminado el plazo de instrucción, conforme a la doctrina jurisprudencial, sin que resulte actuación delictiva alguna ajena a la que fue objeto de enjuiciamiento en la pieza matriz o principal», saldada con la condena de Miguel Carcaño.

No habrá más diligencias
Así, el tribunal desestimaba el recurso de apelación de la familia de la víctima y con ello confirmaba la denegación de «la práctica de nuevas diligencias de prueba», en este auto contra el que no cabía «recurso ordinario alguno».

No obstante, recientemente la Fiscalía formalizaba un escrito asegurando que la pieza de búsqueda del cadáver «siempre permanecerá abierta hasta que aparezca el cuerpo, sin límite temporal alguno», tras lo cual solicitaba a la autoridad judicial que especificase dicho extremo en su siguiente resolución.