Autor Tema: Denuncias: calificación y tratamiento  (Leído 56320 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49882
  • Verbum Víncet.
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #540 en: 03 de Agosto de 2023, 11:14:03 am »
Yo creo que a este hombre se le ha ido la cabeza, otra explicación, en una persona formada en leyes, no es posible. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217855
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #541 en: 07 de Agosto de 2023, 08:15:05 am »


Un padre absuelto tres veces por malos tratos lleva a los tribunales a su exmujer por denuncia falsa


Un padre que lleva más de tres años sin ver a sus hijas ha denunciado a su exmujer por denuncia falsa y calumnias ya que encadena procesos judiciales ganados por querellas de malos tratos
Un padre denuncia a Madrid tras ser absuelto de maltrato: dos años sin ver a sus hijas
Absuelto un padre que dejó conducir su Mercedes a su hijo de diez añosTribunal Superior de Justicia de Madrid. EUROPA PRESS
Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 07/08/2023 04:45

0comentarios
Carlos L.J. prosigue su batalla judicial. Este hombre, que lleva más de tres años sin ver a sus hijas, encadena procesos absolutorios por denuncias de violencia de género. El último auto que recibió fue la 'gota que colmó el vaso' y decidió tomar cartas en el asunto. El padre ha denunciado a su exmujer por denuncia falsa, injurias, calumnias y coacciones, según el documento al que ha tenido acceso Vozpópuli.

Los hechos denunciados el 19 de julio de 2023 se remontan al 14 de marzo de 2019. Será un juzgado de turno de Madrid el que estudie la querella. El hombre llevaba ese día a sus hijas menores al colegio y regañó a la mayor de ellas por insultar a su hermana y no querer entrar en el centro.


4 años sin hablar con sus hijas
Según la denuncia del hombre, el colegio llamó a la madre, quien aprovechó la ocasión "para manifestar barbaridades falsarias y sin pruebas". Por todo ello se activó el protocolo de un caso de violencia familiar. Lo que dio lugar al traslado casi inmediato de domicilio de las niñas y la madre a un centro social de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género.

Eso supuso la imposibilidad del hombre de "tener contacto y comunicación con sus hijas, situación que se ha alargado por varios años", según el escrito de su abogado Carlos Peña Collantes del despacho Legal Orbis. En ese primer procedimiento, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Madrid decretó el sobreseimiento provisional y archivo de la causa.


Desde marzo de 2019 hasta casi 3 años después, este hombre no ha podido mantener contacto con las menores, no ha tenido conocimiento del lugar de residencia de sus hijas, de su estado de salud, o de su rendimiento académico, ya que ambas dejaron de acudir al centro escolar.

Un único propósito: causar daño
Poco tiempo después de ese archivo judicial, el mismo juzgado en un auto decretó el sobreseimiento y archivo de una segunda denuncia. Más tarde, en 2022, la mujer presentó una nueva denuncia por violencia de género por coacciones al interesarse por sus hijas y reenviar a la querellada un artículo periodístico. El juzgado decidió de nuevo archivar la causa al no existir indicios de la suficiente entidad para investigar el tema.


El padre afirma en su denuncia que esta mujer "solo tuvo un único propósito tras no conseguir sus pretensiones de divorcio, y era causar daño" e influenciar "a las hijas comunes, para evitar que mi cliente pudiera mantener relación alguna con estas últimas", denuncia sus abogados.

"Todas las denuncias con imputaciones falsas efectuadas por la querellada, han llevado a graves consecuencias irreparables para sus vidas, afectando a mi representado, quien al poco tiempo tuvo que dejar de trabajar en la empresa que llevaba muchos años dado su estado grave psicológico de salud al arrebatarle a sus hijas", explican. En su escrito, el padre también afirma que la vida de las niñas se ha visto trastocada.


"Durante más de cuatro año, no ha podido mantener contacto con sus hijas, ello pese a que no existía ninguna resolución judicial que impidiera a mi representando verlas", lamenta.

Un padre contra la administración
Este padre también tiene otros casos pendientes. También ha denunciado a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y a la Fundación Luz Casanova. Solicita a todos ellos una disculpa pública y una indemnización de 85.000 euros por vulnerar su derecho al honor, según han informado a Vozpópuli fuentes de su entorno.

"No existe desde dicha fecha presunción alguna en contra del padre ni por supuesto medida de ninguna índole que pudieran impedir su relación con las hijas", afirma. Este hombre denuncia que fue tratado como un maltratador cuando no hubo ni hay resolución judicial firme.

También menciona que la Fundación Luz Casanova sin existir denuncia firme, trasladó a las niñas de su centro académico sin consultar con él. Dio instrucciones "directas tanto a las instituciones educativas como sanitarias que no se facilitase" al padre "ningún dato".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49882
  • Verbum Víncet.
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #542 en: 07 de Agosto de 2023, 18:29:00 pm »
No prosperará. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217855
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #543 en: 03 de Septiembre de 2023, 07:55:24 am »


La Audiencia Nacional confirma la prisión para el exjuez Presencia


Dejan libre a Santiago Royuela, hijo de Alberto Royuela, uno de los cabecillas de la trama
Tono Calleja
02·09·23 | 04:00 | Actualizado a las 07:53


La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prisión provisional para el exjuez valenciano Fernando Presencia tras constatar «la adecuada, cabal y ponderada aplicación» de los preceptos legales por parte del instructor de la causa, Joaquín Gadea, que ha tenido en cuenta «el claro riesgo de fuga» que supondría su puesta en libertad provisional, según especifica un auto de 21 de julio.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217855
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #544 en: 30 de Septiembre de 2023, 08:02:52 am »
Un juez archiva la denuncia a un guardia civil de Cantabria por usar su placa para no pagar en un burdel


Historia de Europa Press •

Y una jueza pide un informe a la Comandancia tras la denuncia al coronel por no investigar ese hecho, un posible delito de extorsión

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santander ha archivado provisionalmente la denuncia interpuesta contra un guardia civil de Cantabria por un presunto delito de extorsión, ya que habría usado su placa para no pagar en un burdel de la región, archivo que ha sido recurrido por los denunciantes.

Mientras, la magistrada del órgano judicial número 5 acordó incoar diligencias indeterminadas y dar traslado a la Fiscalía para que informase sobre la admisión a trámite de otra denuncia relacionada con los hechos anteriores, dirigida contra el coronel jefe de la Benemérita en la comunidad autónoma por no investigarlos.

Fruto de esas actuaciones, y según dictamen del ministerio público, la jueza ha solicitado a la Comandancia que informe, en el plazo de diez días, sobre esta denuncia y la presunta omisión del deber de perseguir delitos, y que remita copia de los expedientes iniciados con motivo de estos hechos.

Así consta en una providencia y varios autos, a los que ha tenido acceso Europa Press, así como a las denuncias en torno a estos hechos, de los que también han informado a esta agencia fuentes jurídicas y de los denunciantes, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil.

Las resoluciones judiciales han sido dictadas por ambos magistrados en lo que va de mes, y las denuncias se interpusieron a mediados del pasado mes de julio.

Una de ellas era contra el agente, que pertenecería a la Agrupación de Tráfico, y que presumiblemente se habría identificado como tal para que le devolvieran 50 euros pagados en un club de alterne de la comunidad autónoma -el New Borgia de Heras, en Medio Cudeyo- "porque no estaba conforme con los servicios prestados" por la mujer que le atendió, en otoño del año pasado.


La denuncia por estos hechos recayó, según el turno de reparto, en el Juzgado número 1, que dirige Jaime Parra, quien concluyó en un auto que "de lo actuado no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa", de ahí el sobreseimiento provisional de la misma, aunque ha sido recurrido por la agrupación profesional -el recurso ha sido admitido a trámite-.

Y la segunda denuncia, que recayó en el Juzgado de Instrucción 5, se interpuso contra el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, por presunta omisión del deber de perseguir delitos -investigar al efectivo que reclamó el pago efectuado en el burdel-.

La misma se extendía también a la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y al teniente general Félix Jesús Blázquez González, nombrado en mayo para el Mando de Operaciones de la Dirección General de la Guardia Civil de Madrid, del que depende la Comandancia de la región.

La magistrada titular de ese Juzgado, Mercedes Compostizo, acordó incoar diligencias indeterminadas y dar traslado a la Fiscalía para que informase sobre la admisión a trámite de la denuncia y, en ese caso, sobre el juzgado competente, el procedimiento a seguir y las diligencias a practicar.

En el marco de estas actuaciones, ha requerido a la Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria que informe sobre esta denuncia y envíe copia de expedientes relacionados con estos hechos.

Y aunque con motivo de todas estas actuaciones figura un auto del Juzgado número 1 -encargado del presunto delito de extorsión- archivando de forma provisional la denuncia por la supuesta omisión del deber de investigar -que correspondió a la jueza del 5-, fuentes judiciales han explicado a esta agencia que se trataría de un error derivado de problemas con el registro, al que estarían entrando causas de forma duplicada, con lo que llegarían a dos órganos judiciales distintos.