La Policía Local defiende usar material antidisturbios para atajar el top manta
La concejala de Seguridad, Agustina Esteve, asegura que es legal y que los agentes sólo preservan su integridad física frente a "agresiones brutales"
d. p. 04.07.2013 | 02:24

Actuación del Grupo de Refuerzo Operativo de la Policía Local el pasado fin de semana.
El uso de cascos, porras especiales, uniforme negro y escudos por parte del Grupo de Refuerzo Operativo (GRO) de la Policía Local se enmarca en las competencias de este cuerpo policial y es legal, según la delegada de Policía Local, Agustina Esteve (PP). Como informó este diario, los agentes de este grupo especial atajaron un conflicto con los vendedores ambulantes de productos falsificados en el centro de Torrevieja el pasado fin de semana, pertrechados con un atuendo similar al que utilizan los antidisturbios de la Guardia Civil o la Policía Nacional en conflictos callejeros -aunque sin armamento disuasorio como las pelotas de goma-.
La edil explicó que estos agentes del GRO ha sufrido agresiones "brutales" por parte de los manteros en su labor de persecución de la venta ilegal que desarrollan desde hace más de un año. Agresiones que están documentadas y que pasan, en algunas ocasiones, por el lanzamiento de piedras o el uso de palos por parte de los vendedores -la mayoría de ellos de origen senegalés-. La concejala explicó que la Policía Local no necesita permiso de Subdelegación del Gobierno para emplear este material, porque su función es preservar la integridad física de los agentes. Como recogió esta edición el pasado viernes por la tarde la Policía Local mantuvo un dispositivo desplegado en el entorno de la plaza Waldo Calero al intentar despejar la zona de manteros.
Algunos de los vendedores arrojaron sillas de las terrazas y mostraron una actitud violenta, aunque sin llegar al enfrentamiento con los agentes que estrenaron sus nuevas defensas. Las escenas de tensión se reprodujeron el sábado aunque fueron menos llamativas.
Ordenanza parada
Por otra parte, Esteve, que asumió la delegación de Policía Local hace escasas semanas, explicó que el Ayuntamiento no tiene previsto en breve modificar la ordenanza de venta ambulante como había anunciado su predecesor en el cargo, Eduardo Gil, en el sentido de sancionar a los compradores de productos del top manta o incluir agentes de paisano en la vigilancia. La edil sugirió que esa iniciativa requiere un estudio jurídico que no será inmediato.