Sin noticias de su dinero tres meses después: "Corporación Dermoestética se ha reído de mí""Ves que te han engañado, pasan los días y no tienes ninguna respuesta. Además, mi abogado me ha reconocido que la cosa está muy difícil y que a lo mejor en diez años puedo recuperar algo, pero seguramente no todo", lamenta una afectada por la quiebra de la reina de la cirugía estética.

Imagen de la clínica de Corporación Dermoestética en Sevilla - Foto G.E.
Tres meses después, todo sigue igual... Y en algunos casos, como el de Granada Esteban, incluso peor. Afectada por la quiebra de la mediática Corporación Dermoestética, la empresa valenciana que irrumpió a finales de los 70 con el objetivo de democratizar la cirugía plástica en España, esta pacense, de 36 años, vive al borde de la desesperación. Pagó 7.000 euros por adelantado por una operación de reducción de estómago que nunca llegó. Ahora, además de sin intervención, se ha quedado sin ahorros.
En diciembre le prometieron que en una semana le devolverían su dinero. A 22 de marzo, no ha recuperado ni un céntimo. "Del dinero no sabemos nada", cuenta a Vozpópuli. "No sabemos nada", reitera desconsolada. Y prosigue: "Me personé hace un par de semanas en la clínica de Sevilla y está cerrada". Después de que el lunes 16 de marzo terminara el plazo para que los afectados por la quiebra del que fuera rey del bisturí comunicaran su crédito en el concurso de acreedores, admitido a principios de febrero por el titular del juzgado mercantil número 1 de Valencia, ahora sólo queda esperar.
"Mandé los documentos el 19 de febrero tanto por correo electrónico como por correo certificado y tras mucho insistir, no me contestaron hasta este martes diciendo que lo habían recibido", asegura Esteban, cuyo tratamiento tenía un coste total de 14.000 euros. Había pagado la mitad al contado y el otro 50% lo había financiado a través de la propia financiera de la clínica que preside José María Suescun. Consiguió anular este préstamo poco después de que le cancelaran la intervención, prevista para el 28 de enero.
"Lo mismo recupero 100 euros"
Preguntada por la esperanza que alberga de recuperar su dinero, Esteban desvela que su abogado le ha reconocido que "la cosa está muy difícil". "Ellos no dan señales de vida para nada. Primero se pagará a los trabajadores, después a los proveedores y luego, si llega, a nosotros. Además, entre los pacientes tienen prioridad los que han financiado una parte", comenta para después rematar: "A lo mejor en diez años podemos recuperar algo, pero seguramente no todo, lo mismo recupero 100 euros".
"A lo mejor en diez años recuperamos algo, pero seguramente no todo", asegura una afectada
Esteban, que sufre crisis de ansiedad a raíz de estos hechos, se pone en lo peor: "Si nos hacen ir a juicio, necesito ir con abogado y procurador, con el coste que eso supone... Vamos, que me saldría más caro el collar que el perro". "Ves que te han engañado, te vas dando cuenta con el tiempo. Pasan los días y no tienes respuesta. Me he quedado sola, se han llevado mis ahorros, se me termina el trabajo... normal que esté mal psicológicamente. Se han reído de mí", zanja al respecto.
Pese al pesimismo de Esteban, una de las plataformas que aglutina a más de 600 afectados por el cierre de las 45 clínicas que Corporación Dermoestética tenía en España, más otras cinco en Portugal, insiste en que aún "hay esperanza": "Existen alternativas y hay que reclamar, se puede recuperar todo o una parte", sostiene el abogado Damián Vázquez.
"Se están presentando reclamaciones contra la empresa y contra la financiera y se ha comunicado al juzgado de lo mercantil para que nos incluyan como acreedores", defiende Vázquez reconociendo, sin embargo, que, por el momento, "la gran parte no ha recuperado el dinero".
"Por suerte, a mí sí me lo han devuelto"
En el lado opuesto a Granada Esteban, se encuentra Lucía, nombre inventado para proteger identidad. Esta madrileña contrató a finales de noviembre del año pasado un tratamiento para tratar la obesidad. Adelantó 3.000 euros y financió los otros 6.400. "Sólo me faltaba la fecha de quirófano", aseguró en su día a este diario.
"Algunos pacientes sí han recibido su dinero, pero la gran parte no", dice un abogado de la plataforma de afectados
Su historia tiene un final feliz. "Por suerte lo recuperé a finales de enero. He sido de los pocos que he recuperado todo. Ya está todo cancelado", afirma aliviada criticando que lo hecho por la que fuera reina de la cirugía estética "fue un engaño, sabían lo que iba a pasar cuando cogieron el dinero". Una vez superado el disgusto, se ha operado en otra clínica. "Llevo un mes, todo ha salido bien y en un mes ya he perdido diez kilos", declara.
En un caso similar se halla Loretto Moreno, quien, a diferencia de las anteriores, sí llegó a realizarse una reducción de estómago. Pagó su operación al contado y cuando se hizo público el preconcurso de acreedores, le quedaba un año de tratamiento. "Hace dos semanas me devolvieron el dinero compensatorio al tratamiento que quedaría por delante. Lo tengo todo solucionado. Ya estoy tranquila", proclama. Al margen de algunas excepciones, todo apunta a que los afectados tendrán que armarse de paciencia. La quiebra de Corporación Dermoestética amenaza con dejar muchas cicatrices.