Autor Tema: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?  (Leído 5442859 veces)

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36580 en: 16 de Noviembre de 2010, 18:59:00 pm »
yendo a pie, las celulas se oxigenan, incluyendo aquellas que regulan el amor propio,

Yendo siempre a pie tienes las ideas claras, no como aquel que tambien es poli raso, pero siempre va en furgoneta a dejarte, sin otro merito que el de ser el delfin del mando de turno

Yendo a pie tu distancia mental con aquel ciudadano que peor lo pasa tiende a 0, en esos momentos, cualquier cosa que hagas, la haras sin miedo, porque sabes que no tendras nada que perder

Asi que, por favor, gestor, asesor, politico, seguid con vuestra forma de llevar esto, que ya ni la decima parte de los delfines que actualmente necesitais para mantener vuestro chito tenga los pies calientes,

Por favor, por el bien de la PMM, seguid asi, dejad esa frase tan manida en vuestras reuniones de "renovarse (las partidas presupuestarias) o morir" esto se trata de "morir para renovarse"

Haciendolo como lo haceis, solo teneis esa opcion, terminar de matar este monstruo que vosotros mismos, encorbatados, habeis creado y hacedlo pronto, por favor

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36581 en: 16 de Noviembre de 2010, 22:15:32 pm »
Normas SYAP... que se llama.


. . .  por eso hay que cambiar de linea de autobús frecuentemente, aunque se tarde más . . .   :partirse

Asi como de ruta de paseo..........digo........de itinerario a pie al punto asignado.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36582 en: 16 de Noviembre de 2010, 22:18:47 pm »
Nosotros desde el principio, nos obligaban a ir en EMT e incluso METRO, pero eso quedo en nada, se dieron cuenta que no era efectivo para el servicio, además, si me dicen "por sus medios" pues me doy un paseito que es muy sano.

Tambien lo he hecho.

 :ojones . . . se dice el pecado, pero no el pecador . . .  :carcaj


No tengo problema en decirlo........alternaba y cambiana de lineas de autobuses con itinineraios a pies variando tambien estos.

 ;ris;

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Arouetvoltaire

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1128
  • Mi vida es un combate.
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36583 en: 17 de Noviembre de 2010, 02:48:10 am »
Eso es cierto Heracles, ya que cuando estuve de prácticas en Tráfico 2 con vosotros ibamos en bus algunos días y el resto a pinrel por no seguir igual, e incluso añado de ir hasta en metro.
Esto es más de lo mismo. a los Gestores les importamos una mierda y como vayamos y regresamos, mientras traigamos sus palotes.

Saludos.
Nos tocará en Madrid hacer uso de la EMT??


. . .  yo cuando estuve en la UVA en el turno de mañana todas las "Palmas" se trasladaban por "sus medios", ya siendo "palmero" en Tráfico también me tocó alguna vez que otra trasladarme de igual forma . . . de manera que esto no es nuevo . . . muy sensacionalista en la prensa . . .  pero nada nuevo en PMM . . . así que  . . . si eso tiene que llegar, y tal y como están las cuestiones económicas, con los vehículos que no vuelven cuando se los lleva a reparar . . .  pues nada, serán ahora los "fareros" los que vayan en autobús en vez de los "palmeros" . . . se cambia el nombre del hábito, pero el convento es el mismo . . .
?Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ???Y TÚ SABRÁS QUE MI NOMBRE ES YAVÉ, CUANDO MI VENGANZA CAIGA SOBRE TI!!! "quotquot.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36584 en: 17 de Noviembre de 2010, 09:21:53 am »
Otros ya lo estan haciendo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/16/andalucia/1289910344.html
La policía de La Línea patrulla a pie o en autobús por la falta de vehículos
Dos agentes de camino a una patrulla en un autobús. | Francisco Ledesma


En torno a diez vehículos policiales están sin servicio
Los automóviles no pasan la Inspección Técnica de Vehículos
Los agentes se desplazan a pie o en autobús de línea
Alberto Espinosa | La Línea (Cádiz)
Actualizado martes 16/11/2010 20:20 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
La Policía Local de La Línea, cuyo ayuntamiento atraviesa por serias dificultades económicas, se ve obligada a patrullar a pie utilizando para sus desplazamientos por la ciudad campogibraltareña el autobús de línea.

El alcalde de la localidad gaditana ha bautizado esta práctica, que dice común en otros países, como el "polibus", al tiempo que se ha escudado en la delicada situación de las arcas municipales para justificar la medida.

Es un deterioro más de los servicios que se prestan al ciudadano debido a la situación económica que atraviesa el Consistorio, con retrasos en el abono de las nóminas, y cortes de luz en dependencias municipales debido al impago de los recibos.

Los sindicatos del sector policial también han expresado su malestar por la merma de calidad en su trabajo diario. En torno a una decena de vehículos policiales están inservibles para el servicio "y no hay muchos más", explican fuentes conocedoras del parque automovilístico de la Policía Local linense.

"Los coches están fuera de servicio", sostienen los sindicatos policiales porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El candidato a la Alcaldía del PA, Ángel Villar, ha lamentado además que "están soportando muchas más carencias como las deficiencias mecánicas de esos coches, o la falta de elementos de seguridad para desarrollar su trabajo".

Es por ello que pide al alcalde, Alejandro Sánchez (PP), una actuación urgente en éste y el resto de asuntos, recalcando que en el caso de los patrulleros, "estamos ante un servicio básico y clave para la ciudadanía".

Otros colectivos sociales y políticos también han expresado su preocupación por los problemas que están sufriendo los policías que no pueden acudir en sus coches a atender las llamadas de urgencia.

El alcalde se justifica
El alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez (PP), ha dicho a este respecto que "no me parece mal" que la Policía Local del municipio esté patrullando a pie "o empleando el autobús urbano" como se hace en otros países, según informa Efe
.

En rueda de prensa, Sánchez ha señalado que esta práctica, que ha denominado "polibus", se lleva a cabo en otros países, aunque en el caso de los agentes de este municipio gaditano es una medida adoptada porque todos los vehículos de la Policía Local están inmovilizados desde la semana pasada porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El alcalde ha explicado que la "falta de liquidez" del consistorio ha hecho imposible afrontar este gasto de mantenimiento de los coches y ha anunciado que el ayuntamiento está negociando con una empresa la adquisición de unos coches para emergencias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora pueden ir seguros los conductores y los ciudadanos en el autobús.


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36585 en: 17 de Noviembre de 2010, 10:58:10 am »
 Hoy se reune Gallardón con Zapatero para la refinanciación, pero ayer dijo José Blanco que no habre excepciones con Madrid, y Tomás Gomez le tildó de desastre como gestor, claro que habría que decirle que es 1.500 veces desastroso como gestor.

 ¿Utilizará el ayto el presupuesto B, en el caso de no obtener refinanciación?, en que consiste ese presupuesto?

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36586 en: 17 de Noviembre de 2010, 11:30:13 am »
 El gobierno quiere pagar a los funcionarios según productividades, el PP ha puesto el grito en el cielo, que es una barbaridad, no recuerdo, Gallardón era del PP o legionario de cristo o de CCOO, no recuerdo...¡ Ah, que el va presidente de gobierno!, no me acordaba, todo vale.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36587 en: 17 de Noviembre de 2010, 12:20:19 pm »
Otros ya lo estan haciendo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/16/andalucia/1289910344.html
La policía de La Línea patrulla a pie o en autobús por la falta de vehículos
Dos agentes de camino a una patrulla en un autobús. | Francisco Ledesma


En torno a diez vehículos policiales están sin servicio
Los automóviles no pasan la Inspección Técnica de Vehículos
Los agentes se desplazan a pie o en autobús de línea
Alberto Espinosa | La Línea (Cádiz)
Actualizado martes 16/11/2010 20:20 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
La Policía Local de La Línea, cuyo ayuntamiento atraviesa por serias dificultades económicas, se ve obligada a patrullar a pie utilizando para sus desplazamientos por la ciudad campogibraltareña el autobús de línea.

El alcalde de la localidad gaditana ha bautizado esta práctica, que dice común en otros países, como el "polibus", al tiempo que se ha escudado en la delicada situación de las arcas municipales para justificar la medida.

Es un deterioro más de los servicios que se prestan al ciudadano debido a la situación económica que atraviesa el Consistorio, con retrasos en el abono de las nóminas, y cortes de luz en dependencias municipales debido al impago de los recibos.

Los sindicatos del sector policial también han expresado su malestar por la merma de calidad en su trabajo diario. En torno a una decena de vehículos policiales están inservibles para el servicio "y no hay muchos más", explican fuentes conocedoras del parque automovilístico de la Policía Local linense.

"Los coches están fuera de servicio", sostienen los sindicatos policiales porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El candidato a la Alcaldía del PA, Ángel Villar, ha lamentado además que "están soportando muchas más carencias como las deficiencias mecánicas de esos coches, o la falta de elementos de seguridad para desarrollar su trabajo".

Es por ello que pide al alcalde, Alejandro Sánchez (PP), una actuación urgente en éste y el resto de asuntos, recalcando que en el caso de los patrulleros, "estamos ante un servicio básico y clave para la ciudadanía".

Otros colectivos sociales y políticos también han expresado su preocupación por los problemas que están sufriendo los policías que no pueden acudir en sus coches a atender las llamadas de urgencia.

El alcalde se justifica
El alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez (PP), ha dicho a este respecto que "no me parece mal" que la Policía Local del municipio esté patrullando a pie "o empleando el autobús urbano" como se hace en otros países, según informa Efe
.

En rueda de prensa, Sánchez ha señalado que esta práctica, que ha denominado "polibus", se lleva a cabo en otros países, aunque en el caso de los agentes de este municipio gaditano es una medida adoptada porque todos los vehículos de la Policía Local están inmovilizados desde la semana pasada porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El alcalde ha explicado que la "falta de liquidez" del consistorio ha hecho imposible afrontar este gasto de mantenimiento de los coches y ha anunciado que el ayuntamiento está negociando con una empresa la adquisición de unos coches para emergencias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora pueden ir seguros los conductores y los ciudadanos en el autobús.

Y así le ahorremos un servicio a los RUTAS para que puedan dedicarse a otros menesteres...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36588 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:07:56 pm »
Estándo ahora justos de coches,

Contemos con otra merma... el turno de refuerzo necesitará coches los días de trabajo....


Te suena el chiste del poli-deportivo... pues vete buscando el chandal de yonki y las yumas que te veo igual  :partirse

                   :Moto_vss    El caminar se ha tornado en una actividad muy popular.  A parte de ser una forma excelente de ejercicio, a la luz de los hallazgos más recientes, se aproxima a ser la actividad ideal.   Su flexibilidad le permite ser practicado casi en todas las circunstancias y lugares.  Es gratis, segura y efectiva.  No se necesitan habilidades o entrenamientos especiales.
Sus alcances se proyectan desde el control de peso, hasta ser uno de los métodos más efectivos para vigorizar nuestra capacidad física, mental y espiritual.  Dentro de su múltiples beneficio, el caminar  favorece al paciente hipertenso al ayudar a disminuir su presión arterial sanguínea; fortalece al corazón; disminuye los riesgos de la arteriosclerosis al disminuir los niveles  de las lipoproteínas de baja densidad (i.e., colesterol malo en la jerga popular); además aumenta los niveles de las lipoproteínas de alta densidad;   ayuda a reducir de peso y pudiera ayudar a prevenir la osteoporosis. En realidad, 8 de cada 10 personas  mejorarían su estado de salud  si caminaran. 

                             :Enfadado_1 QUIERO MIS NUEVE DÍAS  :Enfadado_1

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36589 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:22:54 pm »
  Hoy en cuatro, policías locales de la línea de la concepción patrullan en autobús, para las urgencias van en taxi y lo menos urgente a pie, alguno que conozco se estara frotando las manos para cuando nos llegue a nosotros.

                                :Moto_vss   Existen diferentes tipos de caminata. 

                   En primer lugar está aquella que se considera de baja intensidad(En esta entrarían todos los seguidores del 0,0), es decir a   un ritmo o paso lento.  Esto equivale a llevar un ritmo de 15-25 minutos por kilómetro.  Esta es la forma de caminata que se recomienda para empezar, en especial a las personas que están en sobrepeso, a los ancianos y para  los que están sometidos al programa de rehabilitación cardíaca.
                   A la anterior le sigue la caminata de intensidad moderada( Para mandos intermedios).  Su ritmo es mas  rápido (   12 -20 minutos por kilómetro).  La mayoría de las personas que practican la caminata caen dentro de esta categoría.
                    El tipo que le sigue se le considera de alta intensidad( Para zampones y demás de la dirección policial).  Su ritmo o paso es mucho más rápido que el anterior (   10 -15 minutos kilómetro).  Este es un concepto prácticamente nuevo para la mayoría de los que practican el arte del caminar.  Es el equivalente a un trote lento (danzar malditos danzar). 
                    Por último está la caminata considerada de muy alta intensidad (Faraón Olímpico, Ármanis, Jefes que ven que pueden perder la Poltrona, liberados vendidos....).  Su ritmo o paso es rapidísimo (  5 minutos y medio, que es la marca mundial,  a 10 minutos por kilómetro).  Esta última se considera como un deporte competitivo no como parte de un ejercicio  diario (Asín Revienten).

                  :Enfadado_1 QUIERO MIS NUEVE DÍAS :Enfadado_1 


                                 

Desconectado POLMUNIC

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1172
  • VALE+LA CONSTANCIA DE 1 GOTA QUE LA FUERZA DE 1OLA
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36590 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:31:53 pm »
¡¡VUELVE EL GUINDILLISMO!!, y lo que ello conlleva...la busqueda de chiscones.
Así que si ando ando hacia un sitio calentito y sin mojarme...bibliotecas, ministerios...Si eso es lo que quieren pues nada démoselo. :Plasplas

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36591 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:40:59 pm »
No lo voy a repetir más... las disputas y referencias por PRIVADO.

me parece bien,.............pero todas subiectīvus!

                          :Moto_vss Toma nota

                 Caminar debiera ser el tiempo para respirar, para meditar y/o de mejorar vuestra comunicación con Dios y con vuestros semejantes.  Mirar las nubes, sentiros parte de su ambiente.
                 Caminar es un tónico para vuestras mentes como para vuestro cuerpo. Esto impartirá vigor a vuestras fuerzas, robustecerá vuestras fuentes de energía y promoverá un estado emocional más vibrante. Vosotros le debéis esto a vuestra mente y a vuestras emociones y a todos nosotros.  Notareis que en la mayor parte del tiempo el mero hecho de caminar (el movimiento en si) os ayudara a tornar los momentos bajos (emocionales)  en momentos refrescantes y relajantes.  Realmente el caminar sirve como una válvula de escape para el estrés.
Comenzar gradualmente.  Caminar unos 30 minutos dos a tres  veces por semana.  Aumentar la distancia gradualmente cada semana.  Comenzar a un ritmo que os sea cómodo.  Aumentar la velocidad lentamente. Después hay que hacer unos ejercicios de estiramiento.  5 minutos antes y después de vuestra caminata.  Respirar profundo cada  10-15 pasos los primeros 100 metros.  No caminéis  entre las 10:30 horas y las 14:30 horas a menos que lo hagáis en un lugar bajo techo.  No abuséis del ejercicio.  Si notáis que se os entrecorta la respiración u os es difícil hablar u os sentís mareados o con dolor, parar y descansar.

                      :Enfadado_1 QUIERO MIS NUEVE DÍAS  :Enfadado_1
 

« Última modificación: 17 de Noviembre de 2010, 13:43:45 pm por 47ronin »

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36592 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:54:39 pm »
¡¡VUELVE EL GUINDILLISMO!!, y lo que ello conlleva...la busqueda de chiscones.
Así que si ando ando hacia un sitio calentito y sin mojarme...bibliotecas, ministerios...Si eso es lo que quieren pues nada démoselo. :Plasplas

                  :Moto_vss                           
                                        Para los expertos nada estimula más que una caminata, pero si  se está recuperando de una época de frustración, de queme laboral, de bajada de sueldo injustificada o lamentablemente oportunista para el pago de la M-30, sueldos varios de asesores de alcaldía, guardias no presenciales, etc, etc…..  Consulte a su médico.  Estos consejos no debieran sustituir jamás el consejo de su médico. 
                        Para terminar, recuerda que la clave de una caminata libre de accidentes son unos buenos zapatos, dinero en la cartera y además trata siempre en lo posible de caminar acompañado.
                       Si lo haces muy temprano o al anochecer  asegúrate de que el lugar escogido tenga buen alumbrado eléctrico, usase bombillas. Vístase con un ropaje o vestimenta cuyo material posea colores reflectivos.    Por otro lado, lleva contigo algún tipo de identificación personal, en especial si eres alérgico o usas lentes de contacto o estas tomando medicinas especiales.  En lo  posible lleva contigo un silbato o algún tipo de repelente (esto último no hace falta).  No te olvides de que debes de conocer el área por donde vas a caminar(cafeterías, grandes almacenes, lugares de recaditos y gestiones varias ) y lo más importante reparte tu información con los que practican tu misma actividad sobretodo si hablamos de época de rebajas y ofertas varias, RECUERDA ESTAMOS EN CRISIS.

                          :Enfadado_1 QUIERO MIS NUEVE DÍAS  :Enfadado_1

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36593 en: 17 de Noviembre de 2010, 14:14:15 pm »
!!pues si hay que caminar yo prefiro hacer deporte a ir en  moto o en coche!! !además los esquinces en la epoca de t-4 eran muy comunes! además haremos muchas fotos subiendo a los buses, , mientras los asesores, enchufados y agrdecidos siguen chupando de la teta sin oposicón ni concurso de ningún tipo, !a ver si para Enero se va toda estaa bazofia! Los isndicatos también podían hacer algo!

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36594 en: 17 de Noviembre de 2010, 14:23:05 pm »
Hoy se reune Gallardón con Zapatero para la refinanciación, pero ayer dijo José Blanco que no habre excepciones con Madrid, y Tomás Gomez le tildó de desastre como gestor, claro que habría que decirle que es 1.500 veces desastroso como gestor.

 ¿Utilizará el ayto el presupuesto B, en el caso de no obtener refinanciación?, en que consiste ese presupuesto?
       
                     :Moto_vss       Las diez cosas que TALADRÓN  NO tiene que hacer en tiempos de crisis.
1. Amargarse la vida ni amargársela a los demás. Debe tener conciencia de la crisis. Deberá priorizar la cautela, pero evitando reaccionar por encima de lo debido. Gastar menos, la crisis puede ser una buena ocasión para reconducir su estilo de vida.
2. Descuidar el trabajo. Si nota que cuando realiza algo esa actividad GENERA GASTO…... Váyase y deje de tomar iniciativas, dedíquese  a  mejorar su formación. No se implique en los  posibles nuevos proyectos, seguro finalizarían en más deuda.
3. Utilizar Internet sólo para mirar el correo. Hoy por hoy casi todo está en Internet a coste muy bajo. Conectado a la red podrá informarse sobre la situación del banco o caja donde guarda el dinero, leer el periódico gratuitamente, ver programas de TV y videos, oír música, contactar con quien quiera, colaborar en proyectos, desarrollar ideas, buscar trabajo, ofertas, inversiones. Pero Internet va más allá, ofrece algo inestimable para el consumidor: transparencia de mercado y posible eliminación de intermediarios.  Así, para infinidad de gestiones, como comprar un billete de avión o realizar una reserva hotelera, podremos comparar precios y comprar la oferta más competitiva.
4. Comprar por impulso Haga sus compras de acuerdo a una previa lista escrita. Y no se salga de ella. Son muchos los estudios que revelan que realizar la compra sin saber exactamente qué precisa puede acarrearle alrededor de un 30%  más de gasto.
5. Comprar en el primer sitio que encontremos. Es recomendable comparar precios y buscar el establecimiento más competitivo del barrio.
6. Tirar a la papelera los extractos bancarios sin leerlos .Todos esos extractos le proporcionan una información valiosísima: sus gastos en el periodo. Ya no se trata sólo de reducir gastos sino de optimizarlos. Cosas tan sencillas como utilizar la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén a plena carga, instalar un termostato en casa, revisar nuestras suscripciones o cuotas a ese gimnasio que nunca visitamos, utilizar el transporte público o cenar en casa con los amigos suponen un enorme ahorro con escaso impacto en nuestro estilo de vida.
7. Hablar con nuestro banco de año en año . Mantenga la vigilancia sobre las comisiones que le cobra el banco por sus cuentas y tarjetas. Con toda seguridad, en la situación que se avecina, las entidades de crédito tratarán de incrementar sus cobros por esta vía. La realidad es que los bancos no aplican el mismo criterio a todos sus clientes. Revise también lo que está pagando por seguros de hogar, coche, vida. Deberá estar atento a los plazos de vencimiento y buscar los mejores precios.
8. “Pasar” del ahorro. Si tiene alguna cantidad ahorrada, no la ponga a plazos muy largos, mejor tenerla en aquellos productos en los que le sea posible retirar su dinero de forma inmediata sin coste, aunque obtenga de ellos una menor rentabilidad. Si puede, mantenga un nivel de ahorro que le permita hacer frente a sus gastos fijos durante al menos 6 meses.  Si aún le sobra algo de dinero ahorrado, procure amortizar las posibles.. No contraiga créditos nuevos, salvo extrema necesidad, y menos, créditos al consumo, o de dinero rápido.
 9. Dejarse guiar por la “rumorología” o por “lo que hace la gente”. En tiempos de crisis, el rumor no es la antesala de la noticia, por el contrario, puede ser la antesala de una decisión equivocada.  No olvide que la economía es “un juego de suma cero”: lo que para unos puede ser conveniente no tiene por qué serlo para usted.
10. Realizar y contraer préstamos arriesgados Invierta en productos de rentabilidad fija como bonos, letras, etc. La Bolsa, en estos momentos, es una peligrosa “montaña rusa”. De forma que, incluso los expertos no conocen cuál va ser, a corto y medio plazo, la tendencia futura del valor de las acciones. Tenga especial atención a los préstamos en otras monedas distintas al euro. Sentirse  atraído por la oferta de intereses mucho más bajos a los que tenemos en la eurozona, implica un gran riesgo a medio y largo plazo.

                              :Enfadado_1 QUIERO MIS NUEVE DÍAS :Enfadado_1 
 

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36595 en: 17 de Noviembre de 2010, 14:35:59 pm »
Hoy se reune Gallardón con Zapatero para la refinanciación, pero ayer dijo José Blanco que no habre excepciones con Madrid, y Tomás Gomez le tildó de desastre como gestor, claro que habría que decirle que es 1.500 veces desastroso como gestor.

 ¿Utilizará el ayto el presupuesto B, en el caso de no obtener refinanciación?, en que consiste ese presupuesto?
Aqui tienes el presupuesto B........


. . . esta es cuestión . . . el Ayuntamiento está en bancarrota, la política del PP de cuanto peor mejor ya tiene preparada su estrategia de cara a las elecciones municipales, primero aprobar los presupuestos municipales con la partida correspondiente al gasto de personal, luego, una vez aprobada esa partida de gasto parce ser que están preparando los decretos de cese de todos los funcionarios interinos que hay en la Corporación con fecha 1 de enero de 2011, esto les permite disponer para otros gastos corrientes del dinero presupuestado en la partida de gasto de personal y al disminuir ese gasto por el cese de los interinos, que parece ser que rondan los 5000, se podrá disponer de ese dinero para otras cuestiones, luego hacer campaña, en el sentido de que por culpa de la falta de sintonía con ZP que no le permite al Ayuntamiento refinanciar la deuda se ha producido un aumento del paro por el cese de los interinos . . . todo se lo van a intentar cargar a Zapatero . . . ahora viene el asunto, recolocan a los AM, funcionarios de carrera, a los que no se puede cesar, pero si hacer una nueva RPT y recolocarlos en un puesto de similar grupo y nivel y de este modo cubrir algunas de las vacantes dejadas por los interinos cesados, y esto junto a la desaparición de los auxiliares administrativos de PMM, que en su mayoría entraron con el acuerdo de CCOO y son interinos, la desaparición de los AM y el fin de la vigilancia privada en las dependencias municipales . . . pues un negro futuro para PMM, de ahí la importancia que se le da al aumento de las jornadas por parte de los policías y es que con menos plantilla vamos a tener que cubrir, los puestos de vigilancia que hasta ahora hacían los vigilantes de seguridad de las empresas privadas, más policías a las oficinas para cubrir las vacantes dejadas por los auxiliares administrativos internos cesados . . . más los puestos de circulación que dejan de montar los AM . . . que os parece? ? ?  . . . si a esto le unimos el desarrollo del acuerdo de PJ . . . los distritos van a ser la Cenicienta de este Cuerpo . . .
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36596 en: 17 de Noviembre de 2010, 14:57:57 pm »
El gobierno quiere pagar a los funcionarios según productividades, el PP ha puesto el grito en el cielo, que es una barbaridad, no recuerdo, Gallardón era del PP o legionario de cristo o de CCOO, no recuerdo...¡ Ah, que el va presidente de gobierno!, no me acordaba, todo vale.

                   :Moto_vss

                                                          LA CERVEZA 0’0


                       La cerveza 0'0 es una bebida energética que aporta unas 1 acta/denuncia por cada 100 palotes.
                            En las unidades que marcan 0% de Paloteo no contienen, evidentemente, Paloteo (cantidad inferior al 0,1%), y las unidades que marcan menos de 0,5 %, apenas un arrastrado. El resto Subinspección y Jefatura, las más corrientes, se mueven entre un 5% y un 5,5%, poco más de 40 arrastrados de cada 100.
                            La Cerveza 0’0 se obtiene de materias primas muy sencillas: compañeros, cabreos laborales varios, vendidas sindicales en acuerdos cangrejos, reducciones salariales gracias al EBEP art.38 y decretazos. Durante la elaboración de las 0'0 se elimina zampones, el arrastrado típico, el vendido; quedando cantidades mínimas residuales de los citados. En este caso, se observa que la SIN es un poco más dulce y más  saludable. Esta modalidad ofrece 27 componentes con un par de huitos  por cada 100 esquiroles.
Se ha dicho que la cerveza hace engordar, y es cierto, como ocurre con los demás alimentos, si se toman en exceso. Los expertos han establecido el límite saludable en 5’5 vendidos por unidad.

                          Esta popular bebida espumosa 0’0 tiene unas conocidas propiedades diuréticas (aumenta el volumen de bienestar o ¿alguien despues de hacer pipi no se ha quedado satisfecho?) debido a los compuestos fenílicos de la cebada y protege el corazón y las arterias. En cualquier caso, es conveniente advertir que estos beneficios para la salud están condicionados a que no se realicen más de 3 denuncias por palotero diario..

                         Las cervezas sin pueden consumirla los trabajadores a pie,los que tengan que conducir un vehículo o trabajar a desgana. Los Gestores en proceso de desintoxicación, sin embargo, no deben beberla.
                         Por su sabor y los beneficios que aporta al organismo humano, este tipo de bebida se ha convertido en los últimos tiempos en una alternativa válida a la cerveza tradicional.


                        :Enfadado_1  QUIERO MIS NUEVE DÍAS  :Enfadado_1

Desconectado Galle

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36597 en: 17 de Noviembre de 2010, 15:09:11 pm »
 :Moto_vss                              Cuando te tocan las narices, cuando algo te molesta, cuando te chulean de malas maneras, cuando estas hasta los mismísimos... Mecagoentodo!

                              ...........ME CAGO EN TOOOOOOOOOOOOOOO............


                                 :Enfadado_2 QUEIRO MIS NUEVE DÍAS  :Enfadado_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36598 en: 17 de Noviembre de 2010, 18:35:12 pm »
En fin...

UGT   CC.OO.    CGT. CSI/CSIF    CSIT

¡¡¡ PRIVATIZAN CHAMARTIN !!!

Ante la inminente privatización de la Instalación Deportiva de CHAMARTIN , consideramos un ataque grave y directo hacia los trabajadores municipales, por parte de la corporación, que saltándose los acuerdos de integración empieza a privatizar nuestras instalaciones.

La corporación pretende que esto sea el principio del fin, y los sindicatos firmantes no lo vamos a permitir y lucharemos con todas las armas a nuestro alcance.

Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores a que estéis preparados para las inmediatas movilizaciones que se van a llevar a cabo de cara a impedir esta agresión directa a nuestros puestos de
trabajo.

Un saludo a todos/as.

__________________________________________________________

CITAM

MANIFESTACIÓN POR LA CONSOLIDACIÓN Y LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO.

NO A LAS PRIVATIZACIONES
NO A LOS CESES
NO A LOS TRASLADOS FORZOSOS

DÍA 18 (jueves) de NOVIEMBRE 18:00 HORAS

ITINERARIO

PLAZA DE CIBELES A SEDE DEL PP POR CALLE GÉNOVA

Recuerda tus condiciones laborales de antes y ahora
Merece la pena manifestarte con libertad

¡ASISTE!

¡BASTA YA!
Manifestación autorizada por la delegación de gobierno
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2010, 18:36:51 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #36599 en: 17 de Noviembre de 2010, 20:15:03 pm »
 :pen: . . .  que curioso que al CITAM siempre le permiten terminar sus manifestaciones ne Génova frente a la sede del PP . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche