"TVE 'compró' los votos para que Massiel ganara Eurovisión. Hubo tongo"20MINUTOS.ES. 04.05.2008 - 09:33h
Massiel, en Eurovisión. (FormulaTV)

Massiel, en Eurovisión. (FormulaTV)
* Lo dice la directora del documental '1968. Yo viví el mayo espa?ol', que emite esta noche la Sexta.
* Franco "compró" los votos para mejorar la imagen del Régimen en el exterior.
* El Madelman, espa?ol, era algo "de nenas" y la mejor canción de ese a?o fue acusada de incluir una felación en su letra.
La Sexta ofrecerá este domingo, a las 23.05, el documental '1968. Yo viví el mayo espa?ol', que no dejará a nadie indiferente ya que buscará destapar, según anuncian en Fórmula TV, muchas verdades que han permanecido ocultas.
El régimen estaba absolutamente necesitado de una buena imagen exterior
La web ha entrevistado a la directora del documental, Montse Fernández Vila, que entre otras cosas se atreve a decir que "hubo tongo (en la victoria de Massiel en Eurovisión) lo cuenta José María Í?igo. Dice que es de dominio público que directivos de Televisión Espa?ola viajaron por Europa para comprar series que jamás se llegaron a emitir, contrataron conciertos con grupos y cantantes raros de los que nunca se supo nada y esas compras se tradujeron en votos".
A?ade que "con esos votos comprados Massiel ganó Eurovisión. El régimen estaba absolutamente necesitado de una buena imagen exterior. Si repasas el Nodo, te darás cuenta de todas las fiestas que se organizaron, de cómo convirtieron a Massiel en una heroína nacional... fue excesivo para un Festival de la canción. Todo ello servía para ensalzar al régimen".
El Madelman es espa?ol y fue rechazado porque era una cosa de nenas
Massiel, habitual colaboradora de los programas de la ma?ana en televisión, seguro que algo dirá a todo esto a partir del lunes.
El Madelman y una felación oculta
No acaba en Massiel el interés por este documental, ya que Fernández Vila a?ade algunas anécdotas de mucho interés sobre ese 1968.
El Madelman "es un juguete 100% espa?ol. Pocos lo saben pero Madelman viene de Manufacturas Manuel Delgado (...) fue rechazado porque el hecho de que se le pudiera poner y quitar ropa era una cosa de nenas".
Aparte también habla de la persecución que padeció la canción protesta. Algunos, como Serrat, tuvieron que marchar una temporada de Espa?a y fueron declarados 'non gratos', otros fueron acusados de incluir felaciones ocultas en sus canciones: "La canción del a?o fue Ponte de rodillas de Los Canarios, y se decía que aludía a una felación. Se llegó a decir que había implicito un mensaje sexual y todo el mundo lo daba por hecho. El autor de la canción nos lo niega rotundamente".
Fernández Vila agradece el apoyo que la Sexta está dando a sus documentales, ya que acusa a las teles de no apostar por este género.
Creadora de '1977, el a?o que cambió casi todo' y la cuatro entregas de '30 a?os no es nada', también para la Sexta, Fernández Vila dice en la entrevista que tienen otros en nevera que están aún sin cerrar.