Menos explosivo que un 60.
A más metros menos influye la salida !!!
Perdona, pero una cosa es que sea explosivo en el sentido de que es más corto e influye más detalles como la salida, y otra cosa es que sea menos lesivo o que requiera menos esfuerzo.
Yo he entrenado las dos pruebas por eso creo que puedo hablar con conocimiento de causa cuando digo que tienes que correr con la misma intensidad un 60 que un 100, es decir a todo gas. Otra cosa es que pierdas fuelle en los últimos metros de un 100. Pero a tope tienes que ir si o si en ambas pruebas.
Otra cosa es que estuviésemos comparando un 60 con un 400 por ejemplo, o incluso con un 200, que ahí igual tienes que dosificar un poco. Pero en un 100 tienes que ir a tope si o si. Sobre todo cuando el aprobado está en 14'10 que, en proporción, es una marca muchísimo más exigente que el aprobado en el 60 de Madrid.
Esto sólo para deciros que tenéis suerte. No es que esté presumiendo ni nada, ojalá tuviésemos las mismas pruebas
