Autor Tema: Vidas al desagüe  (Leído 154085 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Vidas al desagüe
« Respuesta #1580 en: 17 de Marzo de 2025, 08:06:37 am »
Un colectivo ultracatólico se impone en el juzgado a una clínica de Alicante por sus protestas contra "los abortorios"


EL ESPAÑOL accede a un informe de la Brigada de Información que recoge que '40 Días por la Vida' cuenta con el apoyo de religiosos: "La participación de las iglesias comienza con reuniones con sacerdotes y congregaciones".


Jorge García Badía
Publicada
16 marzo 2025
22:05h
Actualizada
17 marzo 2025
07:48h
 
La organización ultracatólica '40 Días por la Vida' lleva por la calle de la amargura a la Clínica Ginetec de Alicante, con sus pancartas, sus oraciones a viva voz y el despliegue de una virgen, incluso de carritos con bebés, para espantar a las clientas que acuden a interrumpir su embarazo de forma voluntaria. Tanto es así que el director de las instalaciones, Vicente Sanchís, presentó una denuncia ante la Policía Nacional y logró que se abriera un proceso judicial por acoso contra cinco miembros de este colectivo, cuya web subraya que su finalidad es "acabar con el aborto" mediante "una vigilia pacífica, diaria y constante frente a los abortorios".

Tal denuncia situó a esta organización ultracatólica en la diana de una investigación de la Brigada Provincial de Información: una unidad de élite de la Policía Nacional que lucha contra el terrorismo y que desmantela sectas, entr

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Vidas al desagüe
« Respuesta #1581 en: 24 de Marzo de 2025, 07:04:10 am »
Vox participa en la marcha 'Sí a la Vida' celebrada en Madrid contra el aborto

Historia de elplural.com • 14 h • 3 minutos de lectura

Lejos quedan las movilizaciones contra el aborto lideradas por el Partido Popular. Con el tiempo, la ultraderecha ha ido logrando el protagonismo del mensaje, como ha demostrado este domingo en la movilización que se ha desarrollado en Madrid con motivo del Día Internacional de la Vida que se celebra el 25 de marzo.

La concentración, organizada por la Plataforma Sí a la Vida, ha reunido a más de 500 asociaciones provida que se han manifestado para reivindicar que la vida es "desde la concepción hasta la muerte natural". La manifestación ha comenzado en la Calle Serrano en su cruce con Goya y ha finalizado en Cibeles.

La marcha, que ha discurrido por el centro de Madrid hasta llegar a la Plaza Colón, ha estado marcada por pancartas en las que se han podido leer mensajes como: 'El embrión es un ser humano', 'El aborto detiene un corazón latiendo' o 'El derecho a la vida es para todos sin excepción'.

Varias familias han relatado a los medios sus testimonios, entre ellas una madre que renunció a abortar, después de habérsele diagnosticado al feto el Síndrome de Prunne-Bell y el Síndrome de bridas amnióticas. La Ley del Aborto vigente en España permite realizar esta intervención durante las 14 primeras semanas o hasta las 22 en caso de existir causas médicas justificadas. 

También se ha hecho una ecografía en directo a Isabel Rivero, una mujer que sufría una infertilidad "muy complicada" y que hoy está embarazada de 26 semanas. "Vamos a ver a Jesús y escuchar su latido cardíaco. Como cada vida importa, importa también cada vida desde su inicio", ha indicado María, su ginecóloga. La ecografía ha tenido lugar, nada más y nada menos, que sobre un escenario, sobre el que posteriormente ha actuado Green Velvet.

En la concentración se ha guardado también un minuto de silencio y se han soltado globos verdes  "en memoria de las víctimas de la cultura de la muerte".

La portavoz Nacional de Familia de la ultraderecha, Ainhoa García, ha destacado que su presencia en el acto obedece a su necesidad de "defender el derecho de los más vulnerables frente a las imposiciones de la cultura de la muerte del Gobierno y de otros partidos".


"Ni un solo euro de dinero público para financiar aquellas entidades que se lucran con el aborto. Solo podemos destinar el dinero a proteger a nuestras familias, a proteger la vida. Y esa defensa de la vida también pasa por la elaboración de una ley que proteja a los enfermos de cuidados paliativos, pero no solo a ellos, sino también a sus familiares, que en muchas ocasiones son los grandes abandonados. No podemos estar en una sociedad donde los enfermos sean considerados un lastre", ha indicado García en declaraciones a los medios antes de iniciarse la marcha.

Uno de los puntos claves en la agenda del partido de ultraderecha es el aborto. El Grupo Parlamentario Vox ya presentó una proposición de ley en el año 2023 para fomentar la vida y garantizar el consentimiento informado como alternativa al aborto. Desde el partido se posicionan en contra de la ley del aborto por ser "un ataque frontal al derecho a la vida". También se sitúan en contra del periodo que estipula la ley para poder realizar esta intervención en caso de que existan causas médicas que la justifiquen. Aseguran que esta medida produce una "absoluta desprotección del no nacido en las primeras 14 semanas" y "una discriminación inexplicable hacia las personas con discapacidad al ampliarse el plazo en el supuesto referido".



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53246
  • Verbum Víncet.
Re: Vidas al desagüe
« Respuesta #1582 en: 24 de Marzo de 2025, 11:02:51 am »
Pues lo normal. . . no va a ir a la marcha SUMAR. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Vidas al desagüe
« Respuesta #1583 en: 10 de Abril de 2025, 08:20:48 am »
El Senado rechaza una moción del PSOE para garantizar el acceso equitativo al aborto seguro

Historia de Europa Press • 11 h • 1 minutos de lectura


MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Con 113 votos a favor y 148 en contra, el PP ha tumbado esta iniciativa del PSOE que buscaba garantizar el acceso equitativo al aborto seguro y legal en todo el territorio nacional, así como mejorar la información y atención sobre los diferentes métodos de anticoncepción femenina.

La iniciativa también proponía promover de manera efectiva la corresponsabilidad anticonceptiva entre mujeres y hombres. Además de ampliar los servicios de salud sexual y reproductiva para las personas jóvenes, y fomentar una educación sexual integral y de calidad.

Durante su defensa, la senadora del PSOE Paula Somalo ha hecho hincapié en que "el derecho al aborto no puede ser un privilegio en vez de un derecho, y la objeción de conciencia no puede ser una barrera ni suponer una discriminación para la mujer según el territorio en el que viva".

"La libertad de las mujeres sobre nuestros cuerpos y decisiones no se negocia, no con nosotras, no en este país y no mientras el Partido Socialista siga aquí", ha añadido.

Asimismo, Somalo ha señalado que la bancada del PP le "avergüenza profundamente" después de que los 'populares' permitiesen la celebración de una cumbre antiabortista. "Con ese debate no favorecían un espacio de debate, simplemente estaban señalando a mujeres y niñas un futuro oscuro", ha agregado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Vidas al desagüe
« Respuesta #1584 en: 14 de Abril de 2025, 08:46:24 am »
Los abortos en la sanidad pública de Madrid pasan de dos a 71 al año tras el caso de Marta Vigara, a la que se le negó una interrupción terapéutica

La región protagoniza un notable cambio de tendencia entre 2019 y 2023, con el punto de inflexión de la polémica que movilizó a la ministra de Sanidad o al Defensor del Pueblo

Juan José Mateo
Madrid - 14 ABR 2025 - 05:00 CEST

Se llama Marta Vigara, es geriatra, y el relato de cómo el Clínico San Carlos, su hospital, le negó un aborto terapéutico, derivándola a la sanidad privada, no solo provocó una oleada de protestas alimentada con historias similares. Como poco, también coincidió con un cambio en la ejecución de una prestación condicionada por los objetores de conciencia de los hospitales públicos. Vigara, que perdió a su bebé en 2020,