Autor Tema: Actuaciones de la Guardia Civil  (Leído 267648 veces)

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1900 en: 08 de Abril de 2014, 11:45:08 am »
T06xP06: 'Guardia Civil'

El programa de 'Conexión Samanta', íntegro y online

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1901 en: 05 de Mayo de 2014, 17:46:24 pm »
A cada paso, a cada obra, a cada...un caso de corrupción?

CORRUPCIÓN AVE
La Guardia Civil concluye el registro en las oficinas de Adif en Madrid

05/05/2014 - 16:51 Noticias EFE


La Guardia Civil ha concluido el registro en las oficinas de Adif en Madrid en el marco de una operación simultánea que se desarrolla también en Barcelona para investigar una presunta malversación de fondos públicos en la construcción del AVE a la capital catalana.

Agentes de la Guardia Civil se han personado a primera hora de la mañana en la sede madrileña de Adif y la han abandonado pasadas las tres y media de la tarde.

Según ha podido comprobar Efe, los agentes se han llevado numerosas cajas con documentación, que será analizada en la investigación judicial abierta por la presunta malversación de fondos públicos en la construcción del AVE en Barcelona.

La operación es una iniciativa del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona a petición de la Fiscalía Anticorrupción, y se centra en la actuación de funcionarios y personal externo en la gestión de fondos públicos en las obras de construcción del AVE en Barcelona, en concreto de la estación de La Sagrera.






Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1902 en: 05 de Mayo de 2014, 17:47:32 pm »

La Guardia Civil desata una operación por malversación en las obras del AVE a Barcelona


Melchor Sáiz-Pardo / Madrid

Día 05/05/2014 - 12.15h
 
Los agentes, que han detenido a nueve empleados y altos cargos de Adif y Corsan y prevén arrestar a otra persona más, registran las sedes de ambos organismos. Se investiga un sobrecoste de unos 6 millones de euros en la construcción de una estación al norte de la ciudad condal.

La Guardia Civil ha desatado a las ocho de la mañana de este lunes la denominada 'operación Yogui' que se está desarrollando de forma paralela en Madrid y Barcelona para detener a una decena de personas en relación a una supuesta malversación en los fondos públicos usados por la construcción del AVE entre la capital de España y la ciudad condal.

Según fuentes de la investigación, el Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona y la Fiscalía Anticorrupción, que coordinan el operativo, tienen previsto detener a una decena de personas, entre ellas, personal y directivos del gestor inmobiliario Adif y de la constructora Corsan Corviran.

Precisamente la sedes del gestor en la capital catalana y Madrid y de la empresa en Barcelona están siendo registradas, al igual que otras empresas y domicilios particulares de Madrid.

Las investigación se centra en la gestión de fondos por parte de funcionarios, empresarios y personal externo en la construcción de la estación de La Sagrera, al norte de la ciudad condal.

En marzo de 2008, Corsan Corviam, ahora integrada en Isolux Corsan, se adjudicó las obras del AVE en el tramo entre la futura estación de La Sagrera y el Nudo de la Trinidad por un importe de casi 68 millones.

Según mandos del operativo, las pesquisas se centran en uno de los jefes de obras de Adif, quien supuestamente habría certificado obras infladas a favor de Corsan por un valor cercano a los seis millones de euros. A cambio, al parecer este alto responsable de Adif habría recibido dádivas, entre ellas un viaje para su familia a esquiar a la estación de Aspen, en Colorado, Estados Unidos.

La titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, a petición de Anticorrupción, investiga el caso desde hace más de un año, después de que un empresario de la competencia denunciara el presunto acuerdo entre Adif y la empresa constructora. Varias intervenciones telefónicas ordenadas por López habrían confirmado los supuestos sobornos.

pacodeasis

  • Visitante
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1903 en: 06 de Mayo de 2014, 21:30:04 pm »
  AVE 

El Tribunal de Cuentas detecta un sobrecoste del 230% en el AVE a Barcelona

   

El precio de la plataforma del AVE entre L'Hospitalet y La Torrassa se incrementó en 247 millones de euros, un 230 % del precio de adjudicación del contrato, según consta en las diligencias abiertas por el Tribunal de Cuentas, que investiga varias irregularidades detectadas en las obras del AVE a Barcelona.

Según ha informado hoy el Tribunal de Cuentas, durante la tramitación del procedimiento fiscalizador que concluyó en abril de 2013, con la aprobación del Informe de Fiscalización de las principales contrataciones para la construcción de la Línea Férrea de Alta velocidad Madrid-Barcelona, detectaron varias irregularidades.

Entre ellas un "incremento del precio del contrato para la construcción de la Plataforma en el tramo Hospitalet-La Torrasa por un importe de 247 millones de euros, lo que representa un 230 % de incremento del precio de adjudicación del contrato".

También hallaron "deficiencias en el proyecto para las obras de construcción de los tramos Castellbisbal-Papiol, Hospitalet-Can Tunis y La Torrasa-Sants", que determinaron la necesidad de modificar los contratos o hacer contratos complementarios, cuyo precio total ascendió a 18.200.000 euros los del primer tramo, a 23.700.000 euros los del segundo y 126.640.000 los del tercero.

El Tribunal de Cuentas ha informado en un comunicado que hizo constar que estos cambios o ampliación de contratos se hicieron "sin que conste que se hubiera promovido la exigencia de responsabilidad alguna a los contratistas respectivos".

Por ello, el Tribunal de Cuentas puso estos hechos en conocimiento de la Sección de Enjuiciamiento de este Tribunal, donde se tramitan las diligencias preliminares 106/2013, que están fase de investigación "para determinar las circunstancias en las que se produjeron los mismos, la identidad de sus presuntos responsables y el importe de los perjuicios que pudieran haber sufrido los caudales públicos".

Según el Tribunal de Cuentas, estos datos "resultan imprescindibles para poder ejercitar las acciones encaminadas a exigir su resarcimiento".

La Guardia Civil ha detenido entre ayer y hoy a 10 personas, cinco de la cuales han quedado en libertad a la espera de ser citadas por el juez, en relación a supuestas alteraciones de precios en las obras del AVE Madrid-Barcelona, en una operación iniciada a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, que dirige el juzgado de instrucción número 9 de Barcelona y que sigue abierta.


Un 230%, disfruten de lo votado  :partirse :partirse :partirse, vamos a conformarnos con esto tampoco es tanto





« Última modificación: 06 de Mayo de 2014, 21:35:24 pm por 47ronin »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1904 en: 06 de Mayo de 2014, 21:43:54 pm »
NUEVO AVE A BARCELONA

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1905 en: 09 de Mayo de 2014, 07:54:45 am »
La Guardia Civil desarticula la banda del Mazo por tercera vez en ocho años
A. G. Mozo - viernes, 09 de mayo de 2014

Detenidos "Pipi" y tres compinches durante un asalto en Mojados · Se les acusa de otros 21 robos en siete meses, entre ellos 18 vehículos y mercancía valorada en un millón de euros

La Guardia Civil ha vuelto a acabar con la banda del Mazo. Después de detener a sus cuatro miembros en pleno robo a un restaurante de la localidad Mojados, ha conseguido demostrar su participación en 22 hechos delictivos cometidos en Valladolid y su entorno durante los últimos siete meses. Liderada nuevamente por un conocido delincuente afincado en el barrio de Las Flores, José Luis R.D. (de 32 años, con 45 antecedentes penales y conocido por el apodo de ‘Pipi’), este grupo se había especializado ahora en «grandes robos», tanto de camiones cargados de mercancía como de almacenes situados en naves industriales de polígonos con escasa actividad escasa. Aceite, televisores, neumáticos, comida, electrodomésticos... la versión 3.0 de la banda del Mazo hacía a casi todo. Pero, sobre todo, en grandes cantidades. Atrás quedaron ya los robos de alcohol en un pequeño bar de pueblo.


Así, se llegaron a hacer con un valioso botín tasado en algo más de un millón de euros, que, eso sí, fue recuperado en su totalidad hace poco más de un mes por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valladolid, tras descubrir que unos delincuentes habían ocupado unas naves en desuso en los polígonos El Brizo (Aldeamayor de San Martín) y San Cosme (Villanubla) y que estaban almacenando allí la mercancía que iban robando, esperando, tal como explicaron fuentes del caso a este periódico, a que se ‘enfriase’ y tratar de venderla.


El hallazgo en estas naves se produjo a finales de marzo, pero faltaba dar con los ladrones. Todas las sospechas se centraron en un grupo de ladrones de Valladolid o su entorno y, a medida que avanzó la investigación, la Guardia Civil fue centrando sus pesquisas en el entorno de la banda del Mazo que, con Roberto R.D. (‘Pirri’) todavía entre rejas por sus 28 robos de 2006 (Operación Mazazo) y aquel tiroteo de La Rosaleda, mantenía a ‘Pipi’ en la cúspide del grupo.


Las vigilancias sobre José Luis R.D. fueron conduciendo hacia la identificación de sus compinches, tres conocidos delincuentes de Las Flores, pero que no eran de los otros ocho que habían estado con ‘Pipi’ en la versión 2.0 de la banda (Operación Spark), que la Guardia Civil desarticuló en enero de 2012, aclarando 21 robos en dos meses.

Sin mazas ni hachas.
Fuentes del caso destacaron a este diario el «perfeccionamiento» al que ‘Pipi’ ha sometido a la banda, ya que ha dejado atrás la violencia con que actuaban en la primera versión (a golpe de maza y hacha, en muchos casos). También la organización ha cambiado en este tiempo sus objetivos, yendo a por otros más ambiciosos que bares de pueblo, tal y como hacían en la segunda versión de la banda del Mazo.


Ahora iban ya a por camiones cargados de mercancía o coches y naves industriales y almacenes. También habían profundizado en el mundo del robo de vehículos, al punto de que se ha demostrado que se hicieron con 18 a lo largo de estos siete meses de actividad: cinco camiones, cuatro remolques, cuatro furgonetas y cinco coches.


Entre estos cuatro detenidos acumulan cerca de un centenar de antecedentes, 93, en concreto. El más prolífico, ‘Pipi’, con 45, seguido de Cristian R.I., de 23 años y con 22 arrestos en su ficha policial; Rafael B.H., de 29 y con 20 detenciones en su historial; y Guillermo F.S., de 33 y con seis antecedentes.

Con un Audi en mojados.

La denominada Operación Olorva se desencadenó la noche del día 1 de mayo. Después de que sustrajesen un Audi A-4 de un taller mecánico de Mojados, fueron sorprendidos in fraganti durante un asalto a un restaurante de esta localidad. Era un nuevo final para la banda del Mazo, el tercero en ocho años.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1906 en: 09 de Mayo de 2014, 18:14:58 pm »
 :pen: . . . y las que quedan . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1907 en: 26 de Junio de 2014, 13:59:51 pm »
!!!Todo está podrido!!!

La Guardia Civil detiene al alcalde y al equipo de Gobierno de Torredembarra

La Guardia Civil ha detenido hoy al alcalde y cinco concejales del Ayuntamiento de Torredembarra, que forman el equipo de gobierno de este municipio tarraconense, en relación a la contratación de la consultora Efial, han informado a Efe fuentes próximas al caso.

Los agentes de la Guardia Civil registran desde las 10:00 horas de hoy el consistorio y han sellado las áreas de Alcaldía, Intervención y Contratación, y han invitado a salir a los trabajadores y no permiten entrar a nadie en las dependencias municipales.

También se ha efectuado un registro en la empresa del alcalde, Daniel Massagué (CiU) y en el domicilio de la primera teniente de alcalde, Paquita Folguera (UDC), según fuentes municipales.

El gobierno municipal está formado por concejales de CiU, PP e independientes. El secretario municipal denunció ante la Oficina Antifraude de la Generalitat la contratación de la consultora Efial a razón de unos 18.000 euros al mes.

El juzgado número 1 de El Vendrell también investiga varios contratos presuntamente irregulares por una denuncia del PSC.

Por su parte, el grupo municipal de ERC comunicó a la Fiscalía presuntas irregularidades en la modificación del contrato de agua, pluviales y alcantarillado de Torredembarra que, presuntamente, beneficiaban a la empresa concesionaria Sorea.

Sorea pagó unas obras no incluidas en la contrata que habría ejecutado directamente, sin licitación, y ERC denunció por aquel entonces que Sorea pagaba obras y mobiliario urbano en vez de invertir el dinero del suministro de agua en este mismo servicio.

El juzgado número 1 de Tortosa ya abrió una investigación a la consultora Efial a raíz, también, de una denuncia ante la Oficina Antifraude de Cataluñaa (OAC) por los contratos adjudicados por la empresa municipal de urbanismo de L'Ametlla de Mar (Tarragona)

Se da el caso de que el gerente de esta empresa municipal compatibilizaba su cargo con la presidencia de la consultora Efial, de la que también fue fundador.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1908 en: 27 de Junio de 2014, 14:42:07 pm »
Imputan a un policía de Campillos y a otras 3 personas en una operación contra el tráfico de semillas
 
Hace 30 minutos  - EUROPA PRESS, MÁLAGA
 
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Dogamor', contra la reproducción y multiplicación ilegal de variedades vegetales protegidas, ha imputado a un empresario y dos agricultores por un supuesto delito contra la propiedad industrial por un presunto fraude en genética vegetal, así como a un agente de la Policía Local de Campillos (Málaga) por un presunto delito de revelación de secreto.

La operación se inició en noviembre de 2013 como raíz de la denuncia de Geslive, entidad formada por empresas privadas y centros públicos, dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas variedades vegetales, en la que informaba de la existencia de una empresa de fitosanitarios ubicada en Campillos que podría estar dedicándose al comercio ilegal de semillas protegidas, con lo que ocasionaba "un grave perjuicio para el desarrollo agrario y económico de la sociedad".

Durante la investigación se han realizado varias inspecciones abarcando todo el ciclo de siembra hasta su germinación, ya que, los ahora imputados, "aprovechando que el grano aún no había germinado, intentaban justificar la legal procedencia de las mismas con otra variedad adquirida legalmente, realizando así una operación de blanqueo de las semillas ilegales", según han informado desde la Guardia Civil.

Los investigadores han tomados muestras de semillas y de cereales par su remisión al laboratorio de ensayos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimenticia, y a la Oficina Española de variedades Vegetales para así determinar la variedad de las semillas protegidas, según han señalado, a través de un comunicado.

SEMILLAS

Así, han indicado que la reproducción y comercialización ilegal de las semillas protegidas contribuye a disminuir la calidad de la semilla y el rendimiento de las cosechas. Estas obtenciones vegetales se encuentran protegidas por la legislación, de tal forma que, según el vigente Código Penal, se recoge como conducta ilícita toda aquella reproducción y comercialización de semillas que no posean un título de obtención vegetal.

Solamente existen dos tipos de semilla legal que puede ser utilizadas por los agricultores: la semilla certificada y la de granja. La primera es aquella producida únicamente por productores autorizados, sujeta a un proceso oficial de control y certificación que se comercializa como tal.

La semilla de granja es la certificada obtenida por el agricultor para su producción y sembrado en su propia explotación agraria sin que pueda ser objeto esta semilla de comercio ni utilización en otras explotaciones agrarias.

Desde la Guardia Civil han recomendado a los agricultores que adquieran sus semillas a través de los cauces legales, bien por la compra de semilla certificada o duplicidad de su propia semilla --semilla de granja--, a través de agentes autorizados para ello. De esta manera se podrán conseguir mejoras tanto en la calidad de la semilla como en la producción de las cosechas.

Por tanto, han destacado la importancia de "respetar y cumplir las normas sobre la producción y comercialización de las semillas para contribuir a que se siga desarrollando una labor investigadora en aras de conseguir unas mejores semillas que repercutan en el incremento de la producción y la calidad de las mismas, de los que serían beneficiarios los agricultores y la sociedad en general".

El Seprona llevará a cabo durante la próxima campaña de siembra una operación contra la producción y el comercio ilícito de especies vegetales. Se comprobará que tanto los almacenes de distribución de semillas y granos como los agricultores, utilizan simiente legal, es decir, semilla certificada o de granja.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1909 en: 28 de Junio de 2014, 09:44:30 am »

El alcalde de Torredembarra ingresa en prisión acusado de corrupción

Seis ediles más del Ayuntamiento y un empresario están en libertad con cargos



El juzgado de instrucción 1 de El Vendrell (Baix Penedès) decretó ayer prisión provisional sin fianza para el alcalde de Torredembarra (Tarragonès), Daniel Massagué, de CiU. La Guardia Civil lo arrestó el jueves en una gran operación contra la corrupción en el Ayuntamiento en la que también fueron detenidas otras siete personas. La mayoría de ellos forman parte de la Junta de Gobierno Local de Torredembarra, de la que forman parte CiU, PP y el grupo independiente GIT. El juez decretó para estos últimos siete libertad con cargos por presuntos delitos contra la administración pública, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Los agentes investigan un cúmulo de posibles ilegalidades, como la supuesta concesión de contratos irregulares y alquileres. El número de delitos imputados es mayor o menor según la supuesta implicación en la trama. Entre ellos se encuentra prevaricación, malversación, vinculación con organización criminal, blanqueo, tráfico de influencias, cohecho, alteración de concursos públicos además de falsificación de documentos, indicaron fuentes cercanas al caso.

Las denuncias del PSC, ERC y particulares ante la Fiscalía y el juez no han cesado durante este mandato. La oposición ya acusó en 2012 al alcalde de no convocar concursos y de encargar informes “a dedo” a la consultora Efial para puentear los servicios jurídicos del Consistorio. El PSC también señaló actuaciones dudosas en el aparcamiento de Filadors y la limpieza viaria.

Entre otros delitos, se les acusa de cohecho, falsificación y malversación

Los siete imputados que ayer salieron en libertad con cargos son el empresario Blas Niubò y la primera teniente de alcalde, Paquita Felguera (CiU); los concejales nacionalistas Elia Rodríguez, Pere Font y Santiago Ardèvol; el popular José Oviedo y el independiente Ignasi Duran. Precisamente, este último fue designado ayer alcalde accidental, informaron fuentes municipales.

“Soy inocente y estoy a disposición de la justicia”, aseguró la primera teniente de alcalde Felguera. Font, regidor de Cultura, accedió al edificio judicial esposado y se negó a declarar ante el juez al considerar las acusaciones “sorprendentes, de película”. “Estoy en shock, considero que haber pasado la noche en un calabozo y llevar esposas no casa con lo que yo he ejercido en el Ayuntamiento”, remachó Font.

La operación contra la presunta trama fue maratoniana. El registro del Ayuntamiento que llevó a cabo la Guardia Civil con la presencia del alcalde detenido terminó la noche del jueves a las diez y media de la noche, tras casi 14 horas. Los agentes se incautaron de numerosa documentación en bolsas y cajas. A la salida más de un centenar de personas increparon al alcalde. Llevaban pancartas con lemas como “fuera corruptos del Ayuntamiento” y “mafiosos”.

La multitud siguió a los agentes y a Massagué hasta dos domicilios del alcalde y una panadería relacionada con él, que también fueron registrados hasta las 4.30 de la madrugad . En estos últimos se encontraron unos 9.000 euros en metálico, según fuentes cercanas al caso. La Guardia Civil, además, registró la sede de la empresa Teyco en Barcelona, propiedad de la familia Sumarroca, y que podría tener relación con una sociedad vinculada a Massagué. Teyco construyó el aparcamiento Filadors en Torredembarra..

El futuro del gobierno local es incierto tras el golpe judicial. Alternativa Baix Gaià (ABG) y el PSC, en la oposición, pidieron la dimisión de los regidores implicados. “Proponemos la creación de una gestora, con personas de partidos con representación municipal, que garantice la gestión del Ayuntamiento los 11 meses que quedan hasta las elecciones”, concluyó ABG.

 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1910 en: 14 de Julio de 2014, 16:48:18 pm »
arma de fuego

Detenido por tener un depósito de armas antiguas en Sant Boi de Llobregat


lainformacion.com

lunes, 14/07/14 - 11:43
 
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) por tener en su casa un depósito con 19 armas antiguas y numerosa cartuchería metálica, y carecer de autorización administrativa para su posesión o comercio.
 




 .




BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) por tener en su casa un depósito con 19 armas antiguas y numerosa cartuchería metálica, y carecer de autorización administrativa para su posesión o comercio.

Según ha informado este lunes el Instituto Armado, abrieron una investigación al detectar el envío de un paquete postal destinado a Francia, declarado como libros y que en realidad contenía un revólver del calibre 9 milímetros, apto para hacer fuego real.

Tras averiguar la identidad de la persona que había hecho el envío postal, la Guardia Civil constató que había realizado otros envíos sin carecer de ningún permiso para comerciar con armas de fuego.

Al registrar su vivienda en Sant Boi, agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Barcelona descubrieron 19 armas antiguas --12 armas cortas y siete largas-- y abundante cartuchería metálica del mismo calibre que algunas armas intervenidas.

El hombre, español de 57 años, fue detenido por los presuntos delitos de tenencia, tráfico y depósito de armas y municiones, y todo el material fue depositado en el laboratorio de balística de la Guardia Civil para un completo examen pericial.

(EuropaPress)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1911 en: 25 de Julio de 2014, 19:38:23 pm »

La Guardia Civil incauta uno de los mayores arsenales de armas a nivel nacional




Se han incautado un total de 148 armas de fuego, 55 granadas de distintos tipos, tres minas anticarro, más de 16.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, así como un cohete de artillería y un mortero pesado

En la operación, que continúa abierta, se ha detenido a dos personas por supuestos delitos de tráfico y tenencia ilícita de armas así como depósito de explosivos tras la práctica de dos registros domiciliarios


La Guardia Civil ha incautado en Málaga uno de los mayores arsenales de armas y explosivos conocidos hasta la fecha en España. Se ha detenido a dos personas a las que se les imputa los delitos de tráfico y tenencia ilícita de armas así como depósito de explosivos tras la práctica de dos registros domiciliarios.

<a href='http://ads.lacerca.com/delivery/ck.php?n=a812a6b6&amp;cb=64436199059' target='_blank'><img src='http://ads.lacerca.com/delivery/avw.php?what=bannerid:2&amp;cb=64436199059&amp;n=a812a6b6' border='0' alt='' />[/url]

Se han incautado un total de 148 armas de fuego, 55 granadas de distintos tipos, tres minas anticarro, más de 16.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, así como un cohete de artillería y un mortero pesado.

La operación se inició tras localizar una pistola en perfecto estado de funcionamiento y con huellas dactilares en un registro domiciliario practicado durante la explotación de otra investigación judicializada que aún se encuentra abierta.

La pistola, que documentalmente se encontraba certificada como inutilizada, aparece junto a otras siete a nombre de una persona que desconocía ser la titular de todas ellas. Por ello, los investigadores localizaron a A.H.A., un coleccionista de armas que se encargaba de la rehabilitación y posterior venta de armas previamente inutilizadas, así como de sus piezas fundamentales.

Tras ello, los agentes practicaron un registro en el domicilio del coleccionista situado en la localidad malagueña del Rincón de la Victoria donde intervinieron la mayor parte del arsenal incautado en la operación, así como un gran número de piezas fundamentales con las que pretendía poner en funcionamiento otras muchas armas de fuego.

Además, se hallaron varios libros contables en los que aparecen reflejadas de forma pormenorizada ventas de armas y municiones a terceras personas.

Disponía de material sofisticado para manipular y modificar las armas

A.H.A., disponía de utensilios y material instrumental sofisticado y de alta precisión con los que manipulaba, rehabilitaba, modificaba y reparaba algunas de las armas que le fueron incautadas y que se encontraban previamente certificadas como inutilizadas.

En un segundo registro practicado en el domiciliario de M.A.G.R., que cumple condena en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre por un delito anterior, en Alhaurín de la Torre (Málaga) se ha incautado un importante depósito de material de guerra.

Material incautado de especial relevancia
◾55 pistolas
◾39 revólveres
◾11 fusiles de asalto
◾8 subfusiles
◾7 rifles
◾3 minas anticarro
◾55 granadas
◾Más de 16.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres
◾20 cañones estrictamente necesarios para la rehabilitación de pistolas inutilizadas.
◾440 armazones del subfusil Z 45
◾47 cajones de mecanismos del subfusil Z 45
◾64 cañones del subfusil Z 45
◾01 mortero de 120mm
◾01 cohete de artillería

La Guardia Civil estudiará estas armas para determinar si han sido utilizadas en hechos delictivos pendientes de resolver.

Del estudio de la trazabilidad de las armas de fuego incautadas se podrá llegar a evidenciar la comisión de otros delitos como el tráfico ilícito y la proliferación de armas ilegales tanto a nivel nacional como internacional.

La operación que se ha desarrollado íntegramente por agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga en coordinación con otras Unidades Centrales de Investigación y en esta Fase en concreto, por el Servicio de Información de la Guardia Civil.

Existen imágenes a disposición de los medios que lo deseen en:

http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1912 en: 30 de Julio de 2014, 15:07:30 pm »
La Guardia Civil desmantela un grupo que asaltaba domicilios y naves industriales vestidos con uniformes policiales

En la operación “CALADA” han sido detenidas 6 personas y se han realizado 5 registros domiciliarios en los que se han intervenido 6 armas de fuego, inhibidores de frecuencia, documentación falsificada, uniformes policiales, luces prioritarias, etc.

Asaltaron las oficinas de una empresa en la localidad granadina de Atarfe vestidos con uniformes de policía local y, provistos de armas de fuego, maniataron a los empleados. En esta ocasión tuvieron que huir ante la presencia policial que detectó el robo
       
La Guardia Civil desmantela un grupo que asaltaba domicilios y naves industriales vestidos con uniformes policiales

 La Guardia Civil en el marco de la operación “CALADA” desarrollada en las provincias Madrid, Málaga, Huelva y Toledo, ha detenido a 6 personas de nacionalidad española, integrantes de una peligrosa organización criminal dedicada a la comisión de robos  con violencia en naves industriales, oficinas y  domicilios, vestidos con uniformes policiales. Se les imputa los delitos de pertenencia a banda organizada, robos con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas, robos con fuerza, usurpación de funciones, atentado y falsificación de documentos.

Se han realizado 5 registros domiciliarios en los que se ha intervenido 1 pistola, 1 revólver, 3 escopetas, 1 rifle y 1 pistola simulada, uniformes policiales, luces prioritarias, bridas y grilletes, con los que cometían los asaltos.

Las investigaciones comenzaron en febrero de este año,  tras haberse perpetrado, mediante el procedimiento del butrón, 2 robos en una empresa de la localidad de Viator (Almería) dedicada al almacenaje y distribución de tabaco.

Durante la investigación los agentes pudieron constatar la existencia de una organización que podría estar implicada en la comisión de 25 robos cometidos con violencia e intimidación en diversas empresas y domicilios de Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga, Almería, Huelva y Guipúzcoa.

Por ello, la Guardia Civil estableció un dispositivo de seguimiento sobre estas personas, dando como resultado la detención de sus integrantes.

Ocultaban las armas y vestimenta policial en una chimenea

En una vivienda de la aldea de El Rocío (Huelva), la organización planificaba los robos y ocultaba en la chimenea de la casa las armas y vestimenta policial que utilizaba en sus asaltos.

Cuando iban a cometer sus robos, normalmente de noche, la organización sustraía vehículos para sus desplazamientos y el transporte de la mercancía robada, llegando a apropiarse en una ocasión de una retroexcavadora que emplearon para empotrarla contra las paredes de una de las naves asaltadas

Simularon un registro domiciliario con chalecos de Guardia Civil

En uno de los robos cometidos en un caserío de la localidad de Segura (Guipúzcoa), los detenidos se personaron en la vivienda provistos de chalecos identificativos de Guardia Civil, manifestando a los propietarios que iban a realizar un registro por blanqueo de dinero. Tras acceder a la vivienda y maniatar a los moradores, se apropiaron del dinero que había en el domicilio.

Igualmente, en el mes de febrero, dos personas ataviadas con uniformes de policía local se presentaron en las oficinas de una empresa de la localidad de Atarfe (Granada). Tras franquear la puerta, provistos de armas de fuego, maniataron a los empleados. En este asalto, tuvieron que huir del lugar al detectar presencia policial que se aproximaba a la nave.

Cabe destacar la peligrosidad del grupo desmantelado, ya que hacían uso de las armas de fuego si era necesario, como quedó demostrado en  marzo cuando cometieron un robo en Huelva y en la huida se enfrentaron a tiros con agentes del Cuerpo Nacional de Policía que habían iniciado su persecución.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y agentes de las Comandancias del mismo Cuerpo de Almería, Málaga, y Huelva.

Debido a la peligrosidad de los detenidos, en la fase de explotación de la operación se contó con la colaboración de la Unidad Especial de Intervención de Guardia Civil (EUI), especialistas en neutralizar delincuentes altamente peligrosos.

Para más información pueden establecer contacto con la Oficina de Prensa de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, teléfono 91 503.13.27.




Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1913 en: 30 de Julio de 2014, 16:49:51 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas


Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1914 en: 10 de Agosto de 2014, 11:13:21 am »
.06/08/2014
Una pancarta en las txosnas 'aplaude' el suicidio de un guardia civil. Hace pocos días una guardia civil se quitó la vida en la capital alavesa. La tragedia oculta de la Guardia Civil: 44 suicidios desde 1982, "En los últimos 15 años hubo un suicidio cada 25 días"

El recinto de las 'txosnas' de Vitoria, casetas de diferentes colectivos reivindicativos, está situado en la zona de las universidades y muestra una gran pancarta en la que se 'celebra' el suicidio
Una gran pancarta con el lema 'Un guardia civil si se suicida no se redime... pero algo es algo' y un dibujo que simboliza a un agente disparándose en la cabeza está colgada desde hace horas en el recinto de las txosnas de Vitoria, casetas de diferentes colectivos habitualmente cercanos a la izquierda abertzale. El plástico está sujeto entre dos mástiles y situado detrás de la facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco. Precisamente hace apenas dos semanas una agente de la Guardia Civil se quitó la vida en la capital alavesa.



Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1915 en: 10 de Agosto de 2014, 11:14:12 am »
.06/08/2014
Una pancarta en las txosnas 'aplaude' el suicidio de un guardia civil. Hace pocos días una guardia civil se quitó la vida en la capital alavesa. La tragedia oculta de la Guardia Civil: 448 suicidios desde 1982, "En los últimos 15 años hubo un suicidio cada 25 días"

El recinto de las 'txosnas' de Vitoria, casetas de diferentes colectivos reivindicativos, está situado en la zona de las universidades y muestra una gran pancarta en la que se 'celebra' el suicidio
Una gran pancarta con el lema 'Un guardia civil si se suicida no se redime... pero algo es algo' y un dibujo que simboliza a un agente disparándose en la cabeza está colgada desde hace horas en el recinto de las txosnas de Vitoria, casetas de diferentes colectivos habitualmente cercanos a la izquierda abertzale. El plástico está sujeto entre dos mástiles y situado detrás de la facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco. Precisamente hace apenas dos semanas una agente de la Guardia Civil se quitó la vida en la capital alavesa.




Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1916 en: 10 de Agosto de 2014, 11:45:47 am »
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2014/08/10/guardia-civil-interviene-340-plantas/953477.html

La Guardia Civil interviene 340 plantas de marihuana en Llucmajor y Sóller
Desarticulados dos puntos de venta de droga en Inca y Sóller, tras la detención de cinco personas



B.P. Palma Nuevo golpe antidroga contra el tráfico de cannabis en la isla. La Guardia Civil se ha incautado de 338 plantas de marihuana al localizar dos cultivos en Llucmajor y Sóller. Además, los agentes han detenido a cinco personas en dos operaciones contra el tráfico de estupefacientes, con lo que dan por desmantelados dos activos puntos de venta de droga en los municipios de Inca y Sóller.

La Guardia Civil culminó el pasado viernes la denominada operación ´Armazón´ al llevar a cabo varios registros domiciliarios en Inca y Llucmajor. Las pesquisas se saldaron con cuatro detenidos, tres hombres y una mujer, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por presuntamente cultivar y distribuir cannabis sativa.

El dispositivo policial, llevado a cabo por los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil y por investigadores de los puestos de Inca y Llucmajor, también permitió localizar una plantación ´indoor´ de marihuana en Llucmajor, que fue desmantelada, así como un punto de venta de estupefacientes en Inca. En total, los guardias civiles intervinieron 320 plantas de cannabis que se hallaban en un avanzado estado de maduración, así como 1.330 euros.

El dispositivo para el cultivo de las drogas contaba con focos halógenos, un sistema eléctrico avanzado y varios aparatos para favorecer el crecimiento de la marihuana.

Por otro lado, la Guardia Civil desarrolló otra operación en Sóller que acabó con otra plantación de marihuana desarticulada y con el dueño de la finca arrestado como supuesto autor de un delito contra la salud pública.

Las gestiones se iniciaron hace varias semanas cuando los investigadores empezaron a sospechar que en las afueras de Sóller existía un cultivo de cannabis.

Tras varias averiguaciones, los agentes consiguieron localizar una finca rústica en la que hallaron 18 ejemplares de marihuana. La Guardia Civil procedió a detener al propietario de la finca.

Tras un registro domiciliario con autorización judicial, se localizó dentro de una vivienda dos bolsas con 2,29 kilos de marihuana seca en cogollos, dos balanzas digitales y bolsas para su distribución. Los agentes dan por de-sarticulado este punto de venta. El arrestado en Sóller ayer ingresó en prisión por orden judicial, mientras que los tres jóvenes detenidos en Llucmajor quedaron libres.






Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1917 en: 10 de Agosto de 2014, 16:29:32 pm »
hay que ver lo que aprendo aqui leyendoos, nunca imagine que se pudiesen blanquear y traficar con semillas de plantas, no me refiero a la marihuana sino a una noticia anterior

¿ por que esa cantidad de suicidios entre la guardia civil ??

y otra pregunta ¿ no se puede denunciar esas pancartas y quitarlas ??

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1918 en: 30 de Agosto de 2014, 13:50:59 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

 Enrique Ferrero que no solo rescato al montañero Damian Ramos sino que ademas puso su cuerpo encima de el protegiendole de la lluvia de piezas del helicoptero cuando se estrellaba.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1919 en: 31 de Agosto de 2014, 14:33:47 pm »
La Guardia Civil detiene a dos personas por posesión de cinco ametralladoras y un mortero

Se trata de armas procedentes de la guerra civil que presumiblemente iban a ser destinadas al coleccionismo de forma ilegal

Las detenciones se produjeron tras un registro en el interior de un almacén de labranza




La Guardia Civil detiene a dos personas por posesión de cinco ametralladoras y un mortero



La Guardia Civil ha procedido a la detención, en la localidad de La Seu d’Urgell (Lleida), de dos personas que estaban en posesión de varias armas de guerra procedentes de la guerra civil, numerosas piezas y cargadores, que presumiblemente iban a ser destinadas al coleccionismo de forma ilegal. Entre las armas incautadas se encuentran cinco ametralladoras y un mortero, por lo que se está comprobando si son aptas para ser disparadas. A los detenidos se les imputa un supuesto delito de tenencia y depósito de armas de guerra.

Las investigaciones se iniciaron a finales del mes de junio, cuando se sospechó de la posible existencia de un almacén en la comarca del Alt Urgell, donde se podía estar escondiendo o almacenando diversas armas antiguas.

Tras realizar un registro en un almacén de labranza, se localizaron armas y material de guerra, entre ellas, las cinco ametralladoras completas, tres de ellas modelo ZB.37 y dos modelo Alfa 7,92, así como varios cañones de repuesto de las mismas, un mortero del calibre 60, y otros utensilios y piezas relacionados con las mismas.

Los detenidos son dos hombres, residentes en la comarca del Alt Urgell, J.M.L de 45 años edad, y S.C.M de 68 años, que eran los responsables del almacenamiento de las armas.

De lo investigado hasta ahora se ignora el origen de las armas, si bien se sospecha que el destino de las mismas pudiera ser algún coleccionista, dada la antigüedad de las mismas, existiendo la posibilidad de que alguna de ellas no sea apta para su uso por haber sido manipulada, aunque hasta el momento no se ha encontrado ninguna documentación que acredite el origen y su lícita tenencia, ni que demuestre que estén legalmente inutilizadas.

Por la Guardia Civil, se continúan las investigaciones para aclarar el origen de dichas armas y si las mismas son susceptibles de funcionamiento.

Coleccionismo de armas de la guerra civil

La ametralladora ZB37 es un arma de fabricación checoslovaca, fabricada a finales de los años 30, y la ametralladora ALFA es de fabricación española y fue utilizada en la guerra civil.

La Guardia Civil es la competente en materia de Armas y Explosivos, por lo que todas aquellas armas de guerra que se pretendan tener como coleccionista deben estar previamente inutilizadas e inscritas en un libro registro de coleccionista que autoriza la Dirección General de la Guardia Civil.

Por estos hechos se han instruido diligencias que son entregadas en el Juzgado de Instrucción de La Seu d’Urgell en funciones de Guardia, quedando el material incautado en depósito, a disposición judicial, en las dependencias de la Guardia Civil de Lleida, para su posterior remisión al Departamento de Criminalística de la Guardia Civil para el estudio correspondiente.