Autor Tema: Nombramientos y destituciones en las jefaturas  (Leído 255179 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1161 en: 15 de Enero de 2025, 13:52:48 pm »
Y el resto de policías que no están en prácticas. . . qué opinión tienen?. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1162 en: 22 de Enero de 2025, 06:50:48 am »
La Policía nombra a Gema Sanz López al frente de la Unidad de Asuntos Internos

Historia de Carlos Frías • 19 h • 1 minutos de lectura

La Policía Nacional ha nombrado a Gema Sanz López nueva jefa de Asuntos Internos, según ha podido saber El Independiente en primicia. La hasta ahora jefa de la unidad central de riesgos laborales coge las riendas de los agentes que se dedican a investigar los delitos de los propios policías. Se da la circunstancia que el anterior responsable, Javier Galván, es su marido.

Sanz López ha sido presentada este martes. Los honores los ha hecho Galván, que ahora dirige la Jefatura Superior de Madrid, la más importante. Fuentes consultadas aseguran que la "estupefacción" y "asombro" han sido máximos al conocer que la nueva responsable de un departamento tan sensible como Asuntos Internos es la pareja del anterior jefe.

Sanz es la primera mujer en ocupar este cargo. De sus oficinas han salido recientes investigaciones que han copado los medios de comunicación. La más famosa, la del inspector de Antiblanqueo de la UDEF, Óscar Sánchez, que guardaba más de 20 millones de euros en su casa y en su despacho oficial presuntamente del blanqueo del narcotráfico.

También fue la Unidad que investigó al excomisario José Manuel Villarejo. Aquellas pesquisas desataron una guerra interna en la Policía. Los mandos de mayor responsabilidad se dividieron en dos bandos en mitad de la sucesión del anterior director adjunto operativo, Eugenio Pino. Unos apoyaban a José Luis Olivera y otros al entonces jefe de asuntos internos, Marcelino Martín Blas. Ninguno de ellos terminó siendo nombrado.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1163 en: 27 de Enero de 2025, 00:20:28 am »
Y el resto de policías que no están en prácticas. . . qué opinión tienen?. . .

Si es comisaria tendrán que ponerla en un puesto de su categoría, no sé qué quieren los que ladran, y ser la jefa de la comisaría provincial de Jaén no es un puesto muy relevante a esos niveles.

No puedo opinar sobre ella porque no la conozco ni personalmente ni profesionalmente, pero seguro que lo hacer mejor que unos cuantos comisarios españoles de pura cepa.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1164 en: 22 de Febrero de 2025, 08:10:16 am »
Otro que termina en VOX.

Interior destituye el jefe del puesto fronterizo de Gibraltar por exigir el sellado de pasaportes

Esta mañana se habían formado colas en el paso y recibió un correo electrónico notificándole la suspensión en el cargo
El jefe de Policía de la Verja de Gibraltar vuelve a enfrentarse a sus superiores y aplicará Schengen a los gibraltareños
ECD
21/02/25 | 18:10
Actualizado: 21/02/25 | 18:18

El inspector D.B., responsable del Puesto de Control Fronterizo de Gibraltar, ha sido destituido, después de que esta mañana se volviera a aplicar el sellado de pasaportes a los gibraltareños, en cumplimiento de los reglamentos de Schengen, al tratarse de un territorio no comunitario.

El requisito del sellado, que había estado suspendido, empezó a cumplirse a las 10 de la mañana, y desde esa hora se produjeron en La Línea largas colas de vehículos en las dos direcciones: de gibraltareños que intentaban llegar a territorio español y de trabajadores transfronterizos que a primera hora se dirigían a trabajar al Peñón.

Según ha informado Europa Sur, a las 12:00, el inspector jefe fue llamado a la Comisaría, y su segundo de a bordo recibió orden de la comisaria jefa de poner fin al sellado de los pasaportes.

Un correo electrónico de la jefatura de la Comisaría de la Policía Nacional de La Línea notificó al inspector D.B. la destitución.

Petición de una orden por escrito
Tal como ha informado Confidencial Digital, el inspector jefe denunció, el pasado 22 de noviembre, por coacciones y prevaricación a varios de sus superiores ante el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 3 de La Línea de la Concepción, después de que estos se negaran reiteradamente a facilitarle por escrito las órdenes verbales de que no se aplicase a los llanitos el Código de Fronteras Schengen (CFS), pese a tratarse de ciudadanos extracomunitarios.


El inspector jefe de la Verja de Gibraltar se rebela contra Marlaska por obligarle a incumplir los acuerdos de Schengen
El inspector había enviado una “nota interior” a sus subordinados para que aplicaran el código a los gibraltareños, después de que el pasado día 7, en sede judicial, el jefe de la Unidad Central de Fronteras (UCF) sostuviera que en la Verja se cumple “totalmente” el Código de Fronteras Schengen, una norma que obliga, precisamente, a requerir el pasaporte a los ciudadanos de países ajenos a la UE.

Ante estas declaraciones, el inspector jefe de Policía de la Verja, entendió que el control de pasaportes a los llanitos es ya obligado, “en tanto no se reciban instrucciones por escrito”.

Picardo anuncia represalias
Tras anunciarse que iban a restablecerse los sellados, el lunes, la Gibraltar Broadcasting Corporation (GBC), citando una fuente del Gobierno del Peñón indicó que el Ministro Principal, Fabian Picardo, había dado instrucciones de que las medidas recíprocas se implementaran dentro de la primera hora después de que España realice controles más estrictos.


El jefe de Policía de la Verja de Gibraltar vuelve a enfrentarse a sus superiores y aplicará Schengen a los gibraltareños
En otras ocasiones, en los meses de septiembre, octubre y noviembre del pasado año, cuando el oficial de policía ordenó la aplicación del Control de Fronteras Schengen, la reacción de Picardo fue ponerse en contacto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de manera inmediata, este dio instrucciones a los superiores del inspector para que le ordenaran que volviera a permitir el paso de los “llanitos”.

Se da la circunstancia de que Picardo ha estado este esta semana en Madrid, con el fin de mantener "reuniones con representantes de todo el espectro político, en las que explicará el punto de vista de las autoridades del Peñón respecto a las negociaciones en curso sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea y otros asuntos", según una nota de su Gobierno. Entre otros, se ha reunió ya con CC. OO.

Relevo irregular
Europa Sur cuenta que fuentes próximas al inspector jefe destituido entienden que su relevo ha sido irregular, puesto que este debió ser decidido por la misma persona que lo nombró (el director general de la Policía Nacional) y que previamente debió ser informado de sus nuevas funciones en la misma Comisaría, sin pérdida de escala profesional ni de salario.

El lunes, D.B. ampliará ante el Juzgado nº 3 de Primera Instancia e Instrucción de La Línea la denuncia por presunto delito de prevaricación que presentó el 22 de noviembre. La base de su denuncia fue que no pedir el pasaporte a los ciudadanos extracomunitarios vulnera el Código de Fronteras Schengen, norma vigente en el conjunto de la UE, a lo que añadirá ahora podría añadir coacciones y abuso de poder.

Escritos sin respuesta
La denuncia del inspector jefe insistía en el riesgo la seguridad de Europa de la práctica de controles laxos, junto con la presunta comisión de un delito de prevaricación que supone ponerla en práctica por parte los policías nacionales destinados en la Verja. Así lo reflejó ya en cuatro escritos dirigidos a sus superiores de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras -fechados el 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre pasados- que quedaron sin respuesta.

En todos ellos, reclamaba que se dieran órdenes por escrito de no aplicar en Gibraltar el Código de Fronteras Schengen. Hasta ahora, siempre han sido verbales, como ha vuelto a ocurrir este viernes.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1165 en: 22 de Febrero de 2025, 11:36:04 am »
Cuidado, a lo mejor es Marlaska el que sale trasquilado con este asunto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1166 en: 22 de Febrero de 2025, 13:00:56 pm »
Cuidado, a lo mejor es Marlaska el que sale trasquilado con este asunto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :carcaj

Pues anda que no hay cortafuegos antes de llegar al.ministro para comerse el marrón llegado el caso.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1167 en: 22 de Febrero de 2025, 19:34:09 pm »
Cuidado, a lo mejor es Marlaska el que sale trasquilado con este asunto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Eso es.

Ya hablará la justicia..., porque destituir a alguien que hace bien su trabajo y aplica las normas, no sé yo...

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1168 en: 22 de Febrero de 2025, 19:38:50 pm »
Otro que termina en VOX.

Interior destituye el jefe del puesto fronterizo de Gibraltar por exigir el sellado de pasaportes

Esta mañana se habían formado colas en el paso y recibió un correo electrónico notificándole la suspensión en el cargo
El jefe de Policía de la Verja de Gibraltar vuelve a enfrentarse a sus superiores y aplicará Schengen a los gibraltareños
ECD
21/02/25 | 18:10
Actualizado: 21/02/25 | 18:18

El inspector D.B., responsable del Puesto de Control Fronterizo de Gibraltar, ha sido destituido, después de que esta mañana se volviera a aplicar el sellado de pasaportes a los gibraltareños, en cumplimiento de los reglamentos de Schengen, al tratarse de un territorio no comunitario.

El requisito del sellado, que había estado suspendido, empezó a cumplirse a las 10 de la mañana, y desde esa hora se produjeron en La Línea largas colas de vehículos en las dos direcciones: de gibraltareños que intentaban llegar a territorio español y de trabajadores transfronterizos que a primera hora se dirigían a trabajar al Peñón.

Según ha informado Europa Sur, a las 12:00, el inspector jefe fue llamado a la Comisaría, y su segundo de a bordo recibió orden de la comisaria jefa de poner fin al sellado de los pasaportes.

Un correo electrónico de la jefatura de la Comisaría de la Policía Nacional de La Línea notificó al inspector D.B. la destitución.

Petición de una orden por escrito
Tal como ha informado Confidencial Digital, el inspector jefe denunció, el pasado 22 de noviembre, por coacciones y prevaricación a varios de sus superiores ante el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 3 de La Línea de la Concepción, después de que estos se negaran reiteradamente a facilitarle por escrito las órdenes verbales de que no se aplicase a los llanitos el Código de Fronteras Schengen (CFS), pese a tratarse de ciudadanos extracomunitarios.


El inspector jefe de la Verja de Gibraltar se rebela contra Marlaska por obligarle a incumplir los acuerdos de Schengen
El inspector había enviado una “nota interior” a sus subordinados para que aplicaran el código a los gibraltareños, después de que el pasado día 7, en sede judicial, el jefe de la Unidad Central de Fronteras (UCF) sostuviera que en la Verja se cumple “totalmente” el Código de Fronteras Schengen, una norma que obliga, precisamente, a requerir el pasaporte a los ciudadanos de países ajenos a la UE.

Ante estas declaraciones, el inspector jefe de Policía de la Verja, entendió que el control de pasaportes a los llanitos es ya obligado, “en tanto no se reciban instrucciones por escrito”.

Picardo anuncia represalias
Tras anunciarse que iban a restablecerse los sellados, el lunes, la Gibraltar Broadcasting Corporation (GBC), citando una fuente del Gobierno del Peñón indicó que el Ministro Principal, Fabian Picardo, había dado instrucciones de que las medidas recíprocas se implementaran dentro de la primera hora después de que España realice controles más estrictos.


El jefe de Policía de la Verja de Gibraltar vuelve a enfrentarse a sus superiores y aplicará Schengen a los gibraltareños
En otras ocasiones, en los meses de septiembre, octubre y noviembre del pasado año, cuando el oficial de policía ordenó la aplicación del Control de Fronteras Schengen, la reacción de Picardo fue ponerse en contacto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de manera inmediata, este dio instrucciones a los superiores del inspector para que le ordenaran que volviera a permitir el paso de los “llanitos”.

Se da la circunstancia de que Picardo ha estado este esta semana en Madrid, con el fin de mantener "reuniones con representantes de todo el espectro político, en las que explicará el punto de vista de las autoridades del Peñón respecto a las negociaciones en curso sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea y otros asuntos", según una nota de su Gobierno. Entre otros, se ha reunió ya con CC. OO.

Relevo irregular
Europa Sur cuenta que fuentes próximas al inspector jefe destituido entienden que su relevo ha sido irregular, puesto que este debió ser decidido por la misma persona que lo nombró (el director general de la Policía Nacional) y que previamente debió ser informado de sus nuevas funciones en la misma Comisaría, sin pérdida de escala profesional ni de salario.

El lunes, D.B. ampliará ante el Juzgado nº 3 de Primera Instancia e Instrucción de La Línea la denuncia por presunto delito de prevaricación que presentó el 22 de noviembre. La base de su denuncia fue que no pedir el pasaporte a los ciudadanos extracomunitarios vulnera el Código de Fronteras Schengen, norma vigente en el conjunto de la UE, a lo que añadirá ahora podría añadir coacciones y abuso de poder.

Escritos sin respuesta
La denuncia del inspector jefe insistía en el riesgo la seguridad de Europa de la práctica de controles laxos, junto con la presunta comisión de un delito de prevaricación que supone ponerla en práctica por parte los policías nacionales destinados en la Verja. Así lo reflejó ya en cuatro escritos dirigidos a sus superiores de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras -fechados el 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre pasados- que quedaron sin respuesta.

En todos ellos, reclamaba que se dieran órdenes por escrito de no aplicar en Gibraltar el Código de Fronteras Schengen. Hasta ahora, siempre han sido verbales, como ha vuelto a ocurrir este viernes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1169 en: 23 de Febrero de 2025, 09:12:57 am »
Lo dicho, este termina en VOX.

El inspector jefe de Gibraltar denunciará mañana en un Juzgado que su destitución ha sido ilegal


Estima irregular que no lo cesara el director general de la Policía y que no le hayan comunicado sus nuevas funciones, y plantea que ha habido acoso laboral

Luis Ayllón
23/02/25 | 5:00

El inspector jefe del puesto fronterizo de Gibraltar, a quien la responsable de la Comisaría de Policía de La Línea de la Concepción decidió apartar el viernes de su cargo por haber aplicado a los gibraltareños el Código de Fronteras Schengen (CFS), presentará mañana, lunes, una denuncia en el Juzgado por considerar que su destitución se ha llevado a cabo de manera ilegal, según ha sabido Confidencial Digital de fuentes próximas al funcionario.

El policía considera irregular su relevo, que le fue comunicado a través de un correo electrónico de la jefa de la Comisaría, dado que él fue nombrado para ese puesto directamente por el director general de la Policía, a quien, por tanto, correspondería relevarlo.

Posible acoso laboral

El inspector, que estudia con sus abogados si la medida adoptada contra él el viernes puede ser constitutiva de acoso laboral, mantiene el pulso con sus superiores en su afán por conseguir que estos le faciliten por escrito la orden de que no se aplique el tratado de Schengen a los gibraltareños.

En los últimos meses, ha pedido reiteradamente a sus superiores instrucciones por escrito, por entender que, en caso, contrario, los policías que trabajan en la Verja podrían ser acusados de prevaricación.

El policía presentó el pasado 22 de noviembre una denuncia ante el Juzgado número 3 de Primera Instancia e Instrucción de La Línea contra sus superiores por presuntos delito de prevaricación y coacciones.

Colas en La Línea el viernes
Como ha venido informando Confidencial Digital, el inspector jefe de Policía de la Verja considera totalmente anormal que se deje de aplicar a los gibraltareños la normativa europea de fronteras.

Especialmente después de que, hace pocas fechas el Jefe de la Unidad Central de Fronteras de la Policía Nacional declaró, en la sede del citado Juzgado, que en Gibraltar se aplica “totalmente” ese código, aunque los requisitos de entrada y salida sean flexibles en momentos “puntuales” por motivos de seguridad para evitar avalanchas.

Tras esas declaraciones, el Inspector jefe de la Verja ordenó el viernes la aplicación del tratado a partir de las 10.30 de la mañana, una hora elegida con el fin de no perjudicar a los trabajadores transfronterizos ante posibles represalias anunciadas por parte de las autoridades gibraltareñas. Y empezaron a formarse colas de vehículos en la frontera.

Comunicado el cese
Al poco de comenzar esa aplicación, fue llamado a la Comisaría de la Línea y se le envió a otro destino dentro de la misma, sin comunicarle función alguna. Mientras, la jefa de la Comisaría ordenó telefónicamente a su segundo en la Verja que dejará de sellar los pasaportes a los gibraltareños hasta que haya un acuerdo en las negociaciones sobre el futuro del Peñón tras el Brexit.

En consecuencia, a las 12.00 del mediodía se volvió a la situación anterior, según la cual, los poseedores en Gibraltar de la llamada “tarjeta roja” pudieron volver a pasar sin necesidad de mostrar su pasaporte. De esa forma, cesaron las colas de vehículos que se habían formado al intentar pasar hacia España, debido a que los controles en los que se aplican en Schengen requieren más tiempo.

Apartamiento del servicio
La tensión entre el inspector jefe de la Verja y sus superiores puede tener un nuevo capítulo en los próximos días, si se resuelve alguno de los expedientes abiertos al policía por otras causas y que podrían derivar en su apartamiento del servicio por un tiempo determinado.

De manera paralela, a finales de diciembre de 2020, Madrid y Londres llegaron a un principio de acuerdo para que el Peñón pudiera integrarse en el Espacio Schengen y desapareciera la Verja, a cambio de un control de viajes en el puerto y el aeropuerto gibraltareño.

Desde entonces, y a la espera del acuerdo entre Bruselas y Londres, de manera “transitoria”, España dejó de aplicar a los “llanitos” los requisitos que se aplican a los extracomunitarios que quieren entrar en nuestro país, pero nunca ha dado instrucciones por escrito en ese sentido a los policías responsables del puesto fronterizo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1170 en: 23 de Febrero de 2025, 09:14:31 am »
Una diputada del PP acusa al Gobierno de “irresponsabilidad” por no aplicar Schengen en Gibraltar


Desde enero de 2021, los controles en la Verja no se han realizado cumpliendo el código europeo de fronteras

ECD

La diputada popular Ana Belén Vázquez ha preguntado por escrito al Gobierno por la no aplicación en el puesto de La Línea de la Concepción de las normas fronterizas de Schengen, un conflicto que ayer provocó la destitución del inspector responsable precisamente por ordenar que se volviera a implantar el sellado de pasaportes a los gibraltareños.

Afirma que, desde enero de 2021, por decisión del Gobierno, los controles en la Verja de Gibraltar no se han realizado conforme al Código de Fronteras Schengen, lo que constituye un “persistente incumplimiento y una grave irresponsabilidad”. Añade que a los agentes se les han dado instrucciones orales para incumplirlo con los residentes en Gibraltar, a los que no se ha aplicado el sellado de pasaportes.

1. ¿Reconoce el Gobierno que, de manera persistente, se ha negado a transmitir órdenes escritas al puesto de La Línea de no aplicar Schengen? ¿Sobre qué base legal?

2. ¿Es consciente de que esta práctica supone un riesgo para los policías, que podrían ser acusados de prevaricación?

3. ¿Los mandos de la Policía Nacional han coaccionado al personal del puesto, amenazando con sanciones disciplinarias si aplicaban Schengen? ¿Intentan que los funcionarios incumplan a sabiendas la normativa en vigor? ¿Les obligan a elegir entre ser sancionados o prevaricar?

4. ¿En cuántas ocasiones el jefe de la Brigada Local de Extranjería, competente en el puesto de La Línea, ha recibido órdenes por escrito para que traslade sus instrucciones también por escrito?

5. ¿Por qué razones no se cubre la totalidad de la plantilla del puesto de La Línea?


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1171 en: 23 de Febrero de 2025, 11:39:13 am »
Ya lo he dicho en otro post, cuidado porque esa denuncia puede prosperar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1172 en: 25 de Febrero de 2025, 07:09:42 am »
La Policía expedienta al inspector que ha enfadado a Gibraltar

Historia de Redacción HuffPost / Agencias • 18 h • 2 minutos de lectura


La Dirección General de la Policía Nacional ha abierto un expediente al inspector que, por su cuenta y sin recibir instrucciones por parte del Ministerio del Interior o de Exteriores, dio orden a sus subordinados de pedir y sellar pasaportes a los ciudadanos gibraltareños en la frontera con España.

Fuentes policiales han indicado a EFE que el expediente informativo no está resuelto y, por tanto, el agente aún no ha recibido ninguna sanción.

Los hechos se remontan a octubre cuando el Gobierno de Gibraltar denunció que España estaba incumpliendo los acuerdos adoptados entre España y Reino Unido de mantener el libre tránsito de personas y mercancías hasta que se firme un tratado sobre el encaje de la colonia británica tras el brexit.

Según este acuerdo provisional, los gibraltareños, británicos y españoles no muestran el pasaporte en la Verja, una decisión que de forma puntual ha incumplido desde octubre la policía española por orden de este mando, lo que ha provocado colas y retrasos en el paso fronterizo, según el gobierno del Peñón y de la Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg).

Precisamente, la Ascteg denunció el viernes que los agentes españoles estaban aplicando las restricciones de movimiento a los ciudadanos extra comunitarios, como es el caso de los gibraltareños tras las salida de Reino Unido de la Unión Europea frente al acuerdo bilateral de imponer estos controles.

Ascteg envió el pasado viernes un escrito al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y al de Exteriores, José Manuel Albares, para que intervengan y pongan freno a unas medidas policiales que perjudican a todos los transfronterizos, que sufren las colas prolongadas, y que se regrese a la situación de provisionalidad acordada entre estados para la frontera mientras dure la negociación.


Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1173 en: 26 de Febrero de 2025, 03:04:31 am »
¿Por?

Ese IJ simplemente está cumpliendo con la legalidad, pero a usted le puede su ceguera ideológica y su ignorancia sobre el tema.

Parece usted un palmero del Gobierno al que le parece todo bien..., ser profesional y llevarle la contraria a este Gobierno de descerebrados no significa ser de VOX.

Veo más factible que salga trasquilado alguno de sus superiores y que tengan que colocarlo en el PSOE...


Yo no soy un experto, pero por lo menos he hecho cursos de fronteras y he trabajado en varias ocasiones en fronteras exteriores terrestres.


Lo dicho, este termina en VOX.

El inspector jefe de Gibraltar denunciará mañana en un Juzgado que su destitución ha sido ilegal


Estima irregular que no lo cesara el director general de la Policía y que no le hayan comunicado sus nuevas funciones, y plantea que ha habido acoso laboral

Luis Ayllón
23/02/25 | 5:00

El inspector jefe del puesto fronterizo de Gibraltar, a quien la responsable de la Comisaría de Policía de La Línea de la Concepción decidió apartar el viernes de su cargo por haber aplicado a los gibraltareños el Código de Fronteras Schengen (CFS), presentará mañana, lunes, una denuncia en el Juzgado por considerar que su destitución se ha llevado a cabo de manera ilegal, según ha sabido Confidencial Digital de fuentes próximas al funcionario.

El policía considera irregular su relevo, que le fue comunicado a través de un correo electrónico de la jefa de la Comisaría, dado que él fue nombrado para ese puesto directamente por el director general de la Policía, a quien, por tanto, correspondería relevarlo.

Posible acoso laboral

El inspector, que estudia con sus abogados si la medida adoptada contra él el viernes puede ser constitutiva de acoso laboral, mantiene el pulso con sus superiores en su afán por conseguir que estos le faciliten por escrito la orden de que no se aplique el tratado de Schengen a los gibraltareños.

En los últimos meses, ha pedido reiteradamente a sus superiores instrucciones por escrito, por entender que, en caso, contrario, los policías que trabajan en la Verja podrían ser acusados de prevaricación.

El policía presentó el pasado 22 de noviembre una denuncia ante el Juzgado número 3 de Primera Instancia e Instrucción de La Línea contra sus superiores por presuntos delito de prevaricación y coacciones.

Colas en La Línea el viernes
Como ha venido informando Confidencial Digital, el inspector jefe de Policía de la Verja considera totalmente anormal que se deje de aplicar a los gibraltareños la normativa europea de fronteras.

Especialmente después de que, hace pocas fechas el Jefe de la Unidad Central de Fronteras de la Policía Nacional declaró, en la sede del citado Juzgado, que en Gibraltar se aplica “totalmente” ese código, aunque los requisitos de entrada y salida sean flexibles en momentos “puntuales” por motivos de seguridad para evitar avalanchas.

Tras esas declaraciones, el Inspector jefe de la Verja ordenó el viernes la aplicación del tratado a partir de las 10.30 de la mañana, una hora elegida con el fin de no perjudicar a los trabajadores transfronterizos ante posibles represalias anunciadas por parte de las autoridades gibraltareñas. Y empezaron a formarse colas de vehículos en la frontera.

Comunicado el cese
Al poco de comenzar esa aplicación, fue llamado a la Comisaría de la Línea y se le envió a otro destino dentro de la misma, sin comunicarle función alguna. Mientras, la jefa de la Comisaría ordenó telefónicamente a su segundo en la Verja que dejará de sellar los pasaportes a los gibraltareños hasta que haya un acuerdo en las negociaciones sobre el futuro del Peñón tras el Brexit.

En consecuencia, a las 12.00 del mediodía se volvió a la situación anterior, según la cual, los poseedores en Gibraltar de la llamada “tarjeta roja” pudieron volver a pasar sin necesidad de mostrar su pasaporte. De esa forma, cesaron las colas de vehículos que se habían formado al intentar pasar hacia España, debido a que los controles en los que se aplican en Schengen requieren más tiempo.

Apartamiento del servicio
La tensión entre el inspector jefe de la Verja y sus superiores puede tener un nuevo capítulo en los próximos días, si se resuelve alguno de los expedientes abiertos al policía por otras causas y que podrían derivar en su apartamiento del servicio por un tiempo determinado.

De manera paralela, a finales de diciembre de 2020, Madrid y Londres llegaron a un principio de acuerdo para que el Peñón pudiera integrarse en el Espacio Schengen y desapareciera la Verja, a cambio de un control de viajes en el puerto y el aeropuerto gibraltareño.

Desde entonces, y a la espera del acuerdo entre Bruselas y Londres, de manera “transitoria”, España dejó de aplicar a los “llanitos” los requisitos que se aplican a los extracomunitarios que quieren entrar en nuestro país, pero nunca ha dado instrucciones por escrito en ese sentido a los policías responsables del puesto fronterizo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1174 en: 27 de Febrero de 2025, 07:07:36 am »
Interior suspende de empleo y sueldo al jefe de la Verja de Gibraltar que se resiste a no aplicar Schengen


La Dirección General de Policía le apartó esta mañana cinco meses y medio por tres faltas graves. El inspector amplió el lunes ante el juez las denuncias contra sus superiores

Luis Ayllón
26/02/25 | 19:04
Actualizado: 26/02/25 | 20:17

El inspector jefe de Policía de la Verja de Gibraltar ha sido suspendido de empleo y sueldo durante un total de cinco meses y medio, lo que supone apartarle de las funciones que realizaba en el puesto fronterizo. En los últimos meses había reclamado con insistencia que le facilitaran por escrito las instrucciones de no aplicar el Código de Fronteras Schengen a los gibraltareños.

Según dijeron a Confidencial Digital fuentes próximas al inspector, en la mañana de hoy le fue comunicada la resolución de la Dirección General de Policía sobre el expediente disciplinario abierto por desobedecer las instrucciones recibidas para aplicar el protocolo de entrada y salida del Peñón a los pasajeros de vuelos desviados a otros aeropuertos, principalmente el de Málaga; así como por no poner en conocimiento de sus superiores que había denegado la entrada en España de dos militares británicos; y por haber instalado sin permiso una antena de radiofrecuencia junto a la Verja con el fin de controlar las embarcaciones cercanas.

Suspensión de cinco meses

Estas tres faltas han sido consideradas graves, y se le imponen sanciones que, en total suman cinco meses y medio de suspensión de empleo y sueldo.

De esta manera, la Dirección General de Policía logra apartar al inspector de su puesto, en el que reclamó de manera insistente que le dieran por escrito las órdenes de no aplicar el Código de Fronteras Schengen a los “llanitos”.

La “rebelión” del policía, que ha denunciado a sus superiores por prevaricación, tuvo su último episodio el pasado viernes, cuando ordenó el sellado de los pasaportes a los gibraltareños, como se hace con todas las personas extracomunitarias que atraviesan la Verja.

Tras dar la orden de que se aplicara Schengen a los ciudadanos de Gibraltar, las autoridades del Peñón se pusieron en contacto con el Ministerio del Interior español para reclamar la vuelta a la situación “provisional” que ha venido manteniéndose, por un acuerdo entre España y Reino Unido, desde que se produjo el Brexit, a la espera de un acuerdo entre Londres y Bruselas sobre la situación de la colonia británica.

La reacción del Ministerio del Interior fue convocar al jefe del puesto fronterizo a la Comisaría de Policía de la Línea para comunicarle que le asignaban otras funciones, y transmitir a su segundo que debían dejar de sellar los pasaportes.

Como la asignación de otras funciones no corresponde a la Comisaria de La Línea, sino al director general de Policía, que fue quien le nombró, el inspector regresó el lunes a su puesto, en el que ha permanecido hasta hoy. Ese lunes, además, amplió su denuncia en el Juzgado de La Línea, relatando todo lo sucedido el viernes.

Riesgo para la seguridad de la UE
Las denuncias del inspector jefe de la Verja subrayan que la existencia de unos controles laxos en el puesto fronterizo supone un riesgo para la seguridad de la Unión Europea. Asimismo, insiste en que, si no reciben las instrucciones por escrito, los policías que prestan sus servicios en la Verja podrían ser acusados de un delito de prevaricación.

El enfrentamiento entre el inspector y sus mandos ha provocado la presentación de una batería de preguntas, tanto por parte del Grupo Popular en el Congreso como por parte de Vox.

En ellas, reclaman al Ministerio del Interior que diga por qué no ha respondido a las peticiones del inspector jefe de la Verja de que se le den instrucciones “firmadas y por escrito” de que no deben aplicar el Código de Fronteras Schengen a los gibraltareños. Asimismo, piden que expliquen las razones aducidas para relevar de su cargo al inspector.

Coacciones
Vox reclama la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la Comisión correspondiente del Congreso, “para dar cuenta de los motivos por los que no se están aplicando los controles preceptivos del Código de Fronteras Schengen con la colonia británica de Gibraltar”.

El PP ha preguntado también si los mandos de la Policía Nacional han coaccionado al personal del puesto de La Línea, amenazando con sanciones disciplinarias si aplicaban Schengen. Y añade: “¿Intentan que los funcionarios incumplan a sabiendas la normativa en vigor? ¿Les obligan a elegir entre ser sancionados o prevaricar?”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1175 en: 27 de Febrero de 2025, 12:21:50 pm »
Este asunto le va a traer quebraderos de cabeza a más de uno. . .  o sino al tiempo. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1176 en: 02 de Marzo de 2025, 08:06:43 am »
La alcaldesa de Marbella nombra jefe de la Policía local al agente que su hijastro quería reclutar para la “banda”



Rafael del Río se convierte en jefe del Cuerpo tras la jubilación de su antecesor; en las grabaciones del caso de narcotráfico Joakim Broberg describe la relación que su padre y él mantienen con el policía

Pedro Águeda

1 de marzo de 2025 22:40 h Actualizado el 01/03/2025 22:40 h 14

Marbella tiene un nuevo jefe de Policía local. Se trata del intendente Ricardo del Río, quien ejercía de número dos de su antecesor, Javier Martín, que se ha jubilado. El nuevo responsable del Cuerpo aparece en las escuchas del caso contra el marido –ya fallecido– de la alcaldesa Ángeles Muñoz y su hijastro, Joakim Broberg. En una de esas escuchas, Joakim Broberg expresa a un colaborador su deseo de que Del Río, con el que dice tener una relación habitual, pase a integrar su “banda”.

Los investigadores habían intervenido los teléfonos de Joakim Broberg con una autorización judicial que les habilitaba también para colocar micrófonos ocultos en su coche. El 3 de septiembre de 2019, Broberg charla en el interior del vehículo junto a Rafael Bayona, uno de sus “machacas” que también será juzgado en la causa por narcotráfico. Los agentes de la UDEF lo registran todo.


Joakim Broberg cuenta a Bayona que ha ido a ver a su padre en un bar o pub y lo ha encontrado con Rafael del Río. Asegura que él conoce al agente porque toma copas con él. Broberg cuenta a su subordinado lo que cree que es un ofrecimiento de Del Río para ayudarle a pasar la Inspección Técnica de Vehículos aunque el automóvil no tenga todo en orden. 

“Que yo he pasado cosas con coches que han pasado la ITV y ese coche no tiene cinturón”, le habría comentado el número dos de la Policía. “Esa es su forma de decir: no te preocupes, que no te pases, pero no te preocupes”, entiende Broberg. Para rematar su conversación en el coche con su colaborador, Joakim Broberg dice del intendente Del Río: “Ese lo quiero tener yo en mi banda”.

El portavoz del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, aseguró tras el nombramiento que era algo “automático” porque Del Río es “un funcionario de la plantilla de más alta graduación”. Del Río fue en el pasado jefe de la Policía local de la vecina localidad de San Pedro de Alcántara.


La Audiencia Nacional juzgará entre mayo y julio próximos a Joakim Broberg, el hijastro de la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, por narcotráfico y blanqueo de capitales. La Fiscalía Antidroga solicita que se imponga a Broberg una pena de 22 años de cárcel.


La investigación de una organización criminal dedicada a trasladar cannabis desde Andalucía a los países nórdicos condujo a las policías sueca y española hasta Joakim Broberg, hijo del empresario de la construcción en la Costa del Sol Lars Gunnar Broberg, casado desde hace décadas con la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz.

Lars Broberg también fue investigado y procesado por blanqueo de capitales en la misma causa pero su delicado estado de salud hizo que la acusación decayera. En marzo de 2023, el marido de la alcaldesa de Marbella falleció.

La intervención del teléfono de Joakim Broberg deparó en 2019 una sorpresa a los agentes españoles cuando éste celebró con un socio el poder que había revalidado el Partido Popular en Marbella, donde gobierna su madrastra, y el triunfo meses antes de Juan Manuel Moreno Bonilla en las elecciones autonómicas: “Básicamente, tenemos la jodida Andalucía”.

En otra grabación, que su hijo Joakim creía a salvo de la Policía, Lars le dice que no hable por teléfono porque sabe que lo tiene pinchado, evidencia de que el marido de la alcaldesa recibió un chivatazo acerca de que les estaban investigando. Ni el chivatazo ni los tres informes de la UDEF en los que se propone abrir una línea de investigación por delitos de corrupción, relacionados con el parentesco de los Broberg con la alcaldesa, tuvieron éxito. Fueron ignorados por la Fiscalía Antidroga y por el Juzgado de la Audiencia Nacional.

“Bajo las órdenes” de Muñoz
En el banquillo también se sentará un policía municipal para el que Antidroga solicita cuatro años por cohecho. En fase de instrucción ese policía declaró que obtuvo información de las bases de datos del Ayuntamiento y se las entregó al presunto narcotraficante Joakim Broberg, “bajo las órdenes” de Ángeles Muñoz. La alcaldesa de Marbella nunca ha estado investigada ni ha sido llamada a declarar como testigo.

El teléfono encriptado de Joakim Broberg sirvió al hijastro de la alcaldesa de Marbella para hablar aún desde la cárcel en Bélgica, a donde había sido extraditado después de su detención en Portugal en febrero, para cumplir 30 meses de condena por blanqueo a través de la compra-venta de oro.

En mayo de 2020, su socio Mike Holmen contacta con él porque otro presunto miembro de la banda reclama un contacto en la Policía de Marbella. Holmen habla con Broberg y comenta al tercero: “Dijo [Joakim] que tiene varios [policías] diferentes pero ninguno en el que confíe al 100% si es muy delicado. Así que creo que ese camino será difícil”.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1177 en: 03 de Marzo de 2025, 01:21:25 am »
La justicia arreglará el abuso de poder de este Gobierno chavista.


Interior suspende de empleo y sueldo al jefe de la Verja de Gibraltar que se resiste a no aplicar Schengen


La Dirección General de Policía le apartó esta mañana cinco meses y medio por tres faltas graves. El inspector amplió el lunes ante el juez las denuncias contra sus superiores

Luis Ayllón
26/02/25 | 19:04
Actualizado: 26/02/25 | 20:17

El inspector jefe de Policía de la Verja de Gibraltar ha sido suspendido de empleo y sueldo durante un total de cinco meses y medio, lo que supone apartarle de las funciones que realizaba en el puesto fronterizo. En los últimos meses había reclamado con insistencia que le facilitaran por escrito las instrucciones de no aplicar el Código de Fronteras Schengen a los gibraltareños.

Según dijeron a Confidencial Digital fuentes próximas al inspector, en la mañana de hoy le fue comunicada la resolución de la Dirección General de Policía sobre el expediente disciplinario abierto por desobedecer las instrucciones recibidas para aplicar el protocolo de entrada y salida del Peñón a los pasajeros de vuelos desviados a otros aeropuertos, principalmente el de Málaga; así como por no poner en conocimiento de sus superiores que había denegado la entrada en España de dos militares británicos; y por haber instalado sin permiso una antena de radiofrecuencia junto a la Verja con el fin de controlar las embarcaciones cercanas.

Suspensión de cinco meses

Estas tres faltas han sido consideradas graves, y se le imponen sanciones que, en total suman cinco meses y medio de suspensión de empleo y sueldo.

De esta manera, la Dirección General de Policía logra apartar al inspector de su puesto, en el que reclamó de manera insistente que le dieran por escrito las órdenes de no aplicar el Código de Fronteras Schengen a los “llanitos”.

La “rebelión” del policía, que ha denunciado a sus superiores por prevaricación, tuvo su último episodio el pasado viernes, cuando ordenó el sellado de los pasaportes a los gibraltareños, como se hace con todas las personas extracomunitarias que atraviesan la Verja.

Tras dar la orden de que se aplicara Schengen a los ciudadanos de Gibraltar, las autoridades del Peñón se pusieron en contacto con el Ministerio del Interior español para reclamar la vuelta a la situación “provisional” que ha venido manteniéndose, por un acuerdo entre España y Reino Unido, desde que se produjo el Brexit, a la espera de un acuerdo entre Londres y Bruselas sobre la situación de la colonia británica.

La reacción del Ministerio del Interior fue convocar al jefe del puesto fronterizo a la Comisaría de Policía de la Línea para comunicarle que le asignaban otras funciones, y transmitir a su segundo que debían dejar de sellar los pasaportes.

Como la asignación de otras funciones no corresponde a la Comisaria de La Línea, sino al director general de Policía, que fue quien le nombró, el inspector regresó el lunes a su puesto, en el que ha permanecido hasta hoy. Ese lunes, además, amplió su denuncia en el Juzgado de La Línea, relatando todo lo sucedido el viernes.

Riesgo para la seguridad de la UE
Las denuncias del inspector jefe de la Verja subrayan que la existencia de unos controles laxos en el puesto fronterizo supone un riesgo para la seguridad de la Unión Europea. Asimismo, insiste en que, si no reciben las instrucciones por escrito, los policías que prestan sus servicios en la Verja podrían ser acusados de un delito de prevaricación.

El enfrentamiento entre el inspector y sus mandos ha provocado la presentación de una batería de preguntas, tanto por parte del Grupo Popular en el Congreso como por parte de Vox.

En ellas, reclaman al Ministerio del Interior que diga por qué no ha respondido a las peticiones del inspector jefe de la Verja de que se le den instrucciones “firmadas y por escrito” de que no deben aplicar el Código de Fronteras Schengen a los gibraltareños. Asimismo, piden que expliquen las razones aducidas para relevar de su cargo al inspector.

Coacciones
Vox reclama la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la Comisión correspondiente del Congreso, “para dar cuenta de los motivos por los que no se están aplicando los controles preceptivos del Código de Fronteras Schengen con la colonia británica de Gibraltar”.

El PP ha preguntado también si los mandos de la Policía Nacional han coaccionado al personal del puesto de La Línea, amenazando con sanciones disciplinarias si aplicaban Schengen. Y añade: “¿Intentan que los funcionarios incumplan a sabiendas la normativa en vigor? ¿Les obligan a elegir entre ser sancionados o prevaricar?”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232441
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1178 en: 06 de Marzo de 2025, 08:14:06 am »
El inspector de la Policía de Gibraltar suspendido por sellar el pasaporte a los llanitos: la 'alegalidad' tras el Brexit


El hombre ha sido suspendido de empleo y sueldo y se niega a cumplir "órdenes verbales" para no sellar los pasaportes de entrada, obligatorio en la UE al tratarse España de un territorio Schengen.

Laura Garófano
Publicada
6 marzo 2025
02:49h
 
A partir del 13 de septiembre de 2024, el inspector jefe de la Policía Nacional del puesto fronterizo en Gibraltar comenzó a enviar escritos a sus superiores. Hasta cuatro, todos sin respuesta. Solicitaba información sobre cómo proceder en el control de pasaportes en aplicación del Código de Fronteras Schengen, activo desde el 1 de febrero de 2020.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Nombramientos y destituciones en las jefaturas
« Respuesta #1179 en: 06 de Marzo de 2025, 11:33:39 am »
Yo te digo que este asunto puede traerle quebraderos de cabeza a más de uno. . . y, curiosamente, las ordenes son verbales, nadie se atreve a ponerlas por escrito. . . por algo será. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche