Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 823299 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6060 en: 05 de Noviembre de 2024, 19:32:25 pm »
No olvides que hay otros 2 presidentes con competencias que han sido afectados, no con la intensidad de la C. Valenciana, pero que han gestionado su parte sin tantas críticas.

Lo de Mazon ha sido un despropósito desde que se retrasarse en pulsar el botón de alerta.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6061 en: 05 de Noviembre de 2024, 19:40:22 pm »
En el 78 votamos una Constitución y unas Autonomías a las que se ha ido dotando de medios y competencias....y llegado un problema de envergadura pretendemos irnos a refugiar en el centralismo, pues no, que gestione el competente.


https://amp.elmundo.es/espana/2024/11/05/672a1ebf21efa05c328b4583.html

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6062 en: 05 de Noviembre de 2024, 19:51:43 pm »
Pues en Pandemia también podría haber dejado a las CCAA...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6063 en: 05 de Noviembre de 2024, 20:02:46 pm »
Pues en Pandemia también podría haber dejado a las CCAA...

La Pandemia fue a nivel nacional.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52276
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6064 en: 05 de Noviembre de 2024, 20:45:09 pm »
El Tribunal Constitucional corrige la doctrina que tumbó los decretos del Estado de Alarma por el COVID

El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente un recurso de Vox contra la ley gallega de salud y ha cambiado la doctrina que estableció para tumbar los decretos del Estado de Alarma que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez para luchar contra la pandemia.

El tribunal de garantías estableció hace tres años que esos decretos no supusieron una restricción de los derechos fundamentales, sino que fue una suspensión efectiva de ese derecho con las medidas establecidas que afectaron a la libertad de movimientos de los ciudadanos con el confinamiento y a los horarios y actividades de la hostelería.

No valía, por tanto, con el Estado de Alarma y era necesario un estado de excepción o de sitio que supone la participación del Parlamento. Ahora, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado, Juan Carlos Campo, se matiza esta afirmación: "El estado de alarma puede establecer limitaciones de alta intensidad en los Derechos Fundamentales siempre y cuando se ajuste a los requisitos constitucionales necesarios y, en particular, siempre que respete el principio de proporcionalidad".

Un cambio que no ha gustado al sector conservador. Cinco magistrados han anunciado que emitirán un voto particular.

https://cadenaser.com/nacional/2024/11/05/el-tribunal-constitucional-corrige-la-doctrina-que-tumbo-los-decretos-del-estado-de-alarma-por-el-covid-cadena-ser/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6065 en: 06 de Noviembre de 2024, 00:04:13 am »
Pues en Pandemia también podría haber dejado a las CCAA...

La Pandemia fue a nivel nacional.

Si, pero creo recordar que también lo aplicó sólo en comunidades autónomas concretas ¿no?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6066 en: 06 de Noviembre de 2024, 14:45:04 pm »


Vox se querella contra Sánchez por homicidio imprudente y omisión del socorro en la DANA


La formación ultraconservadora responsabiliza al presidente del Gobierno y sus ministros de las muertes durante el temporal en Valencia y exige la declaración de emergencia nacional: "Las políticas de Sánchez matan"
Foto: Santiago Abascal. (EFE/Borja Sánchez)
Santiago Abascal. (EFE/Borja Sánchez)
Por
Ignacio S. Calleja
06/11/2024 - 14:01
Vox activa la vía judicial por la gestión de la DANA que ha arrasado Valencia. Santiago Abascal ha anunciado este miércoles, con una declaración grabada y sin preguntas desde la sede del partido, que se querellará contra Pedro Sánchez y otros miembros del Gobierno por los presuntos delitos de homicidio imprudente y omisión del deber de socorro. "Tenemos la obligación de denunciar", ha declarado el líder de la formación ultraconservadora, que responsabiliza al Ejecutivo de la catástrofe.

La formación ultraconservadora repite la estrategia que llevó a cabo durante la pandemia, con un aluvión de recursos y querellas en diferentes ámbitos, y apunta al Gobierno por una presunta inacción durante los primeros días del temporal, sin movilizar al Ejército y sin declarar el estado de alarma. "Declarar la emergencia nacional no era una opción, era un deber inexcusable e ineludible. Y de manera consciente no lo hicieron. Ahora deberán pagar por ello", ha dicho Abascal, tras una reunión donde han decidido qué hacer ante el desastre, que ha dejado ya más de 200 muertes. Vox insiste en que el único culpable de la tragedia es Pedro Sánchez y su Gobierno, aunque no ha especificado qué ministros o altos cargos serán acusados en la querella. "Tenemos la obligación de denunciar que el Estado autonómico fallido, presidido por Sánchez y sus organizaciones no gubernamentales subvencionadas, no solo no han ayudado; no solo no han llegado a tiempo, sino que han entorpecido y han criminalizado la ayuda de los voluntarios", ha subrayado.
TE PUEDE INTERESAR
Por qué el Gobierno no necesita unos nuevos presupuestos para las ayudas por la DANA
Javier Jorrín Marcos Lema
El líder del partido ha acusado a Sánchez de mirar hacia otro lado cuando la riada ya había devastado Valencia y parte de Castilla-La Mancha, en alusión a las maniobras para controlar RTVE, mientras "los españoles estaban abandonados, ahogándose y conviviendo entre cadáveres y saqueos". "Todo ha sido un nauseabundo cálculo político para maquillar la mayor tragedia de las últimas décadas y para ocultar la responsabilidad criminal de las administraciones y los políticos", ha añadido.
"Chantaje y extorsión"
La crítica de Vox apunta a la demora en la movilización de los recursos, con pueblos que tardaron varios días en ver a los equipos de emergencias, pero también al plan de respuesta anunciado este martes por Pedro Sánchez: "Un gigantesco insulto a los valencianos, a los españoles y, sobre todo, a las víctimas de esta tragedia". Santiago Abascal ha denunciado la "extorsión" y el "chantaje" del Gobierno al tratar de vincular las ayudas a los próximos Presupuestos Generales del Estado, una posición que en principio es compartida por el PP. "Sánchez siempre puede empeorar las cosas. Y ayer lo hizo tomando como rehenes a las víctimas de esta tragedia y vinculando los presupuestos de Sánchez y de sus socios a la respuesta económica a la tragedia", ha continuado Abascal durante la declaración. Abascal ha insistido en que el Gobierno no invirtió en las infraestructuras hídricas cuando pudo, supuestamente porque siguió una agenda internacional que se lo impide. Sabemos que el fanatismo climático mata. Las políticas de Bruselas matan. La política de Pedro Sánchez mata. Como también mata no avisar a la población y después dejarla abandonada", ha declarado el líder de Vox, que ha anunciado una "oposición total".

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52276
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6067 en: 06 de Noviembre de 2024, 18:21:15 pm »
Y Mazón?. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6068 en: 06 de Noviembre de 2024, 23:57:09 pm »
También deberían.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6069 en: 07 de Noviembre de 2024, 09:45:50 am »



La justicia valenciana remite al Supremo una demanda por “inacción” del Gobierno en la dana


6 noviembre 2024

Madrid (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) ha remitido al Tribunal Supremo una demanda interpuesta por una asociación por la “inacción” del Gobierno frente a las inundaciones ocasionadas por la dana en la provincia, que considera una vulneración del derecho a la vida y a la integridad física.

Se trata de una demanda de recurso contencioso-administrativo especial de protección de derechos fundamentales presentada por la asociación Liberum contra la Delegación del Gobierno en Valencia que el TSJ valenciano ha enviado al Supremo al considerar que es el órgano competente.

En su auto, al que ha tenido acceso EFE, los magistrados rechazan las medidas cautelarísimas solicitadas por la asociación, que pedía al tribunal que asegurase “una intervención inmediata” para “evitar mayores perjuicios a la población afectada” y “garantizar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos afectados”.


Varios voluntarios colaboran durante las labores de limpieza en una calle en Catarroja, Valencia. EFE/J.J. Guillén
Gestión de la crisis
La demanda busca que la Justicia declare la inacción del Gobierno central en la gestión de la crisis, determine que dicha inacción vulnera una serie de derechos como el de la vida, y ordene al Ejecutivo adoptar medidas adecuadas y proporcionales para gestionarla, así como implementar medidas urgentes para proteger la vida, la salud y la seguridad de los ciudadanos afectados.

El TSJCV determina en su auto que no tiene competencia para conocer este recurso, al ser el Supremo el órgano competente, tal y como se pronunció el fiscal.

El auto cuenta con el voto particular concurrente de un magistrado, Miguel A. Narváez, que comparte que es el Supremo el que tiene la competencia, si bien discrepa de los argumentos esgrimidos por el tribunal.


Requerimiento previo
Sostiene que el TSJCV debe inhibirse porque falta el necesario requerimiento previo a la administración para que se pueda apreciar inactividad y no porque este tribunal no sea competente.

En su voto, este magistrado explica que la obligación de tutelar derechos fundamentales como la vida o la integridad física, incluida en la Ley Orgánica del Poder Judicial, se resquebrajaría “de no adoptarse medidas urgentes” que afrontasen el peligro de lesión de estos derechos ante el “drama y la tragedia sufrida por la población afectada por la dana”.

Las inundaciones, abunda, “siguen produciendo desabastecimiento de víveres, agua y medicinas con el riesgo que se cierne sobre la población de un peligro de contagio epidemiológico, debido a la contaminación del agua para beber y usos domésticos”, algo que, en su opinión, si no se soluciona con medidas “especialmente urgentes y eficaces”, va a generar “daños o perjuicios irreparables o de difícil reparación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6070 en: 07 de Noviembre de 2024, 12:12:43 pm »
Y Mazón?. . .

Mazon no, pero todo lo que dependa del Estado si


Denuncian al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar por su gestión en la crisis de la DANA en Valencia


Manos Libres amplía su escrito dirigido a la Justicia en el que ya había incluido a los máximos responsables de Aemet y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias
Esto es lo que se sabe de los muertos y desaparecidos por la DANA en Valencia con datos oficiales
Última hora de la DANA en Valencia
Efectos de la DANA en Alfafar (Valencia), en una imagen captada este martes
Efectos de la DANA en Alfafar (Valencia), en una imagen captada este martes EP

José Luis Fernández

ALICANTE


05/11/2024
Actualizado 06/11/2024 a las 12:55h.

La organización Manos Limpias ha ampliado su denuncia por la gestión en la crisis de la DANA en la provincia de Valencia y ha incluido al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), después de haberla presentado contra la responsable de la Agencia Española de Meteorología, (Aemet), María José Rallo del Olmo, y el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Emilio Argüeso.


En el escrito al que ha tenido acceso ABC, que firma Miguel Bernard como secretario general del Sindicato Manos Limpias, se argumenta que «la Confederación dispone de la herramientaSAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), que no funcionó correctamente», además de que este organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico «tiene una estación de aforos en la misma rambla del Poyo y pudo haber detectado y alarmado de la avenida que venía».

Noticias Relacionadas
Primera denuncia en los Juzgados por la gestión de la DANA en la provincia de Valencia
Alberto Caparrós
El polémico email de las 18.43 de la Confederación del Júcar no se envió antes porque los operarios estaban en la reunión de emergencia
Isabel Miranda
Además, asegura que la CHS «notificó a la Generalitat con un email, a las 15.50 h. que el caudal de la rambla del Poyo era bajo y no actualizó el dato, por esta misma vía, hasta cuando la situación era ya crítica a las 18.43 h.».

Finalmente sostiene que como «la Confederación encargada de los ríos tiene un presupuesto de 58,2 millones de euros y sólo ha gastado 1,1 millón de euros en edificaciones preventivas y, en cambio, más de ocho millones de euros en pagos al personal, todos estos elementos o circunstancias presuponen una responsabilidad penal».



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6071 en: 07 de Noviembre de 2024, 20:15:16 pm »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52276
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6072 en: 07 de Noviembre de 2024, 20:52:56 pm »
Lo acaba de desmentir

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6073 en: 07 de Noviembre de 2024, 20:56:42 pm »
Lo acaba de desmentir

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
.
Las declaraciones están ahí en apunt, fue un técnico el que nos informó...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6074 en: 11 de Noviembre de 2024, 08:25:13 am »
 
La Fiscalía pide cinco años de cárcel para un policía local por poner una denuncia de tráfico falsa


- El Ministerio Público considera que el agente faltó a la verdad y simuló la firma de un compañero con el objetivo de sancionar a una persona con la que mantiene una "enemistad manifiesta"

 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6075 en: 11 de Noviembre de 2024, 08:27:29 am »

A A

El caso ha generado gran interés público debido a las implicaciones éticas y legales que conlleva. El Ministerio Público sostiene que el agente, cuyo nombre no ha sido revelado, actuó de manera premeditada al falsificar la firma de un compañero en un intento de sancionar a una persona con la que mantenía una enemistad manifiesta.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Según el informe de la fiscalía, el agente utilizó su posición para crear una situación legalmente comprometedora para la víctima, quien fue injustamente acusada de una infracción de tráfico que nunca ocurrió. Este acto no solo constituye una violación de la confianza pública, sino que también representa un abuso de poder significativo.

La investigación interna reveló que el agente había accedido a los sistemas de la policía para generar la denuncia falsa. La firma de su compañero fue simulada sin su conocimiento ni consentimiento, lo que añade un cargo adicional de falsificación de documentos oficiales.

En el juicio, la defensa del agente argumentó que no había intención de causar daño y que la acción fue un error de juicio. Sin embargo, la fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la premeditación del acto, incluyendo mensajes de texto y correos electrónicos que evidencian la enemistad entre el agente y la víctima.

Las repercusiones de este caso podrían ser significativas, no solo para el agente involucrado, sino también para el cuerpo de policía local, que ahora enfrenta un escrutinio intensificado sobre sus procedimientos internos y la conducta de sus oficiales.

El tribunal aún debe dictar sentencia, pero la solicitud de cinco años de cárcel por parte de la fiscalía subraya la gravedad de las acusaciones. Este caso pone de relieve la importancia de la integridad y la ética en las fuerzas del orden, y cómo la falta de estas puede erosionar la confianza pública.

En conclusión, este incidente sirve como un recordatorio de los peligros del abuso de poder y la necesidad de mecanismos de control más estrictos dentro de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley. La resolución de este caso será observada de cerca, ya que podría establecer precedentes importantes para futuros incidentes similares

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6076 en: 11 de Noviembre de 2024, 12:36:35 pm »

Primera querella contra la ministra Teresa Ribera por su gestión en la catástrofe de la DANA


Lleva ante el Supremo a Ribera por "la no activación de los mecanismos de alerta y prevención"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. (Foto: EP)

GONZAGA DURÁN @Gonzagads92
Periodista. Redactor de política nacional en OKDIARIO.
11/11/2024 12:21 ACTUALIZADO: 11/11/2024 12:21

La asociación Iustitia Europa ha presentado una querella contra la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por su gestión en la catástrofe de la DANA, que ha dejado más de 200 fallecidos y múltiples desaparecidos en Valencia y en otros puntos del territorio nacional. La misma asociación ya presentó en los dos tribunales dos querellas contra ​el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el presidente Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Ahora amplían esta querella contra Teresa Ribera, que ha estado desaparecida en público desde que se iniciase la crisis por el temporal.


1.700 euros y casa gratis: la oferta irrechazab...Un experto en economía da la clave para no perd...Alerta de Roberto Brasero: nueva DANA traerá fr...La Policía Nacional alerta sobre la estafa de l...Colas en Lidl por el producto viral que llega h...

Luis María Pardo, abogado y líder de la entidad, acusa a la ministra de los delitos de omisión del deber de socorro, prevaricación, homicidio imprudente y lesiones tras conocerse después de conocerse «su responsabilidad directa como máxima autoridad» sobre la Conferencia Hidrográfica del Júcar. «El partido Iustitia Europa lleva también ante el Supremo la responsabilidad de la vicepresidenta en la no activación de los mecanismos de alerta y prevención», señala Pardo en un mensaje colgado en las redes sociales.

«Rechazamos cualquier utilización de la indignación popular para construir un relato partidista. Esto no va de ideologías, sino de que se haga justicia. Creemos que se deben de abrir las correspondientes investigaciones penales para depurar las posibles negligencias y omisiones de unos políticos que han abandonado al pueblo cuando más lo necesitaba», sostiene Iustitia Europa en esta querella presentada contra Teresa Ribera, Carlos Mazón, Pedro Sánchez y Fernando Grande-Marlaska por su gestión en la catástrofe de la DANA.


En la querella contra Teresa Ribera, la asociación defiende que la ministra de Transición Ecológica y, por tanto, como «jefa jerárquica» de la Conferencia Hidrográfica del Júcar, «tenía el deber de supervisar, coordinar y activar los protocolos de emergencias necesarios para prevenir y mitigar los efectos» del temporal.

La asociación lamenta la «falta de intervención» de la ministra socialista para la Transición Ecológica y su «omisión» a la hora de emitir la alertas. Iustitia Europa considera que hubo «falta de coordinación» por parte de Ribera con los servicios de emergencia. Por ello, la entidad se ha querella contra ella por delitos de prevaricación por omisión y omisión del deber de socorro.

La asociación liderada por Luis María Pardo sostiene en su querella que la «inacción» de Teresa Ribera agravó una situación que ya era «de riesgo elevado» por la DANA, especialmente durante los momentos previos y en la acción posterior al paso del temporal. «La ministra incumplió las obligaciones que su cargo le impone, lo que provocó que la población terminase expuesta a peligros que eran evitables en una situación de emergencia mal gestionada», apostilla.

Querellas contra Sánchez y Marlaska
Iustitia Europa presentó la semana pasada en los tribunales dos querellas contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el presidente Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por su gestión tras la DANA que asoló Valencia y otros puntos de España. La asociación acusó a estos dirigentes de los presuntos delitos de omisión del deber de socorro, prevaricación omisiva, homicidio imprudente y lesiones. La querella contra Mazón fue interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, mientras que la querella contra Sánchez y Marlaska se presentó ante el Tribunal Supremo. Por el momento, no se ha decidido la admisión a trámite.

La entidad acusó a Mazón de «abandono absoluto» en la gestión de la emergencia. En su escrito, se detallaron una cadena de fallos y omisiones flagrantes, resaltando que Carlos Mazón ignoró la gravedad de la DANA y las posibilidades existentes de preparar la emergencia a través del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Valenciana (PATRICOVA), un protocolo diseñado específicamente para actuar en catástrofes de esta magnitud.


Iustitia Europa afirmó en esta querella que Marlaska omitió «manera flagrante sus funciones constitucionales» durante la DANA y que el Gobierno, con Sánchez a la cabeza, «no declaró la situación como emergencia nacional». «El ministro del Interior han omitido de manera flagrante sus funciones constitucionales, establecidas claramente en la Constitución, la Ley de Protección Civil y la Ley de Estados de Alarma, Excepción y Sitio. A pesar de las alertas rojas de riesgo extremo emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con varios días de antelación, que exigían una respuesta inmediata y coordinada, el Gobierno no declaró la situación como emergencia nacional. En este contexto, el Ministro del Interior, debía asumir el mando operativo y coordinar las actuaciones de protección civil», esgrimió la querella.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6077 en: 11 de Noviembre de 2024, 14:55:56 pm »
A Mazón le protegerán los jueces peperos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6078 en: 11 de Noviembre de 2024, 15:59:03 pm »
A Mazón le protegerán los jueces peperos.

Es muy difícil encuadrar la negligencia en el ámbito penal porque hay que ceñir la muerte concreta de alguno de los fallecidos como consecuencia de esa negligencia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229183
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #6079 en: 11 de Noviembre de 2024, 16:52:38 pm »
...