Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769300 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4360 en: 25 de Abril de 2014, 09:12:48 am »
El Fiscal pide 3 años de prisión a un policía por abusar presuntamente de una mujer maltratada

-La tesis de la acusación pública ha sido rebatida por la defensa y por la abogacía del Estado-
Agencia \ El ministerio fiscal ha mantenido en el Juzgado de lo Penal de Huesca su petición de tres años de prisión para un policía de la capital altoaragonesa como presunto responsable de los abusos sexuales sufridos por una mujer maltratada de cuya tutela se encargaba.

Ha reclamado, además, un indemnización de 5.000 euros para la mujer por los daños morales sufridos, de cuyo pago ha hecho responsable civil subsidiario al Estado dada la condición de funcionario público del acusado.

El fiscal ha considerado "probado" que entre los meses de septiembre de 2009 y mayo de 2010, el policía sometió a la mujer, inmigrante subsahariana, a abusos sexuales continuos y a numerosas llamadas telefónicas con el fin de conseguir mantener relaciones sexuales.

Las tesis de la acusación pública han sido rebatidas por la representante de la defensa y de la abogacía del Estado, para quienes el relato de la denunciante, que ha declarado mediante videoconferencia desde la población española en la que vive actualmente, era "contradictorio" y "falto de veracidad".

Así, mientras para el fiscal el acusado trató hasta en tres ocasiones de someter a tocamientos y a acoso sexual a su víctima, para la defensa estos incidentes no llegaron a producirse ni tuvieron efecto emocional alguno sobre la mujer.

El ministerio público ha admitido la existencia de "divergencias" y de "contradicciones" en el testimonio hecho por la mujer, que ha achacado a los casi cinco años transcurridos desde la interposición de la denuncia, pero ha señalado que en lo "sustancial" no se habían producido modificaciones.

Por su parte, la defensa ha cuestionado el hecho de que la mujer no recordara ni pudiera emplazar en un contexto temporal preciso los supuestos abusos sufridos, así como el que tardara ocho meses en denunciarlos.

El fiscal se ha apoyado en el testimonio de la psicóloga que atendía a la denunciante y a otras mujeres en la casa de acogida municipal donde residía junto a su hijo en esas fechas, para quien las continuas llamadas del policía a la inmigrante "no eran justificables".

En respuesta a esto, la defensa ha subrayado que el celo profesional del acusado le llevaba a llamar a todas las mujeres en reiteradas ocasiones, hasta que conseguía hablar con todas, según el protocolo establecido para el control y seguimiento de las víctimas.

La defensora, para quien el testimonio de la supuesta víctima "deja mucho que desear", ha añadido que si el acusado llamó a lo largo de un mes hasta en 18 ocasiones fue porque sólo una de las veces le contestó.

Ha destacado, además, que durante la instrucción de la denuncia no se acreditó, mediante un informe forense, que la mujer estuviera afectada psicológicamente por lo ocurrido, ni se obtuvieron testimonios de testigos sobre los supuestos abusos a pesar de que supuestamente se produjeron en espacios públicos.

La letrado se ha apoyado en un informe pericial psiquiátrico que argumenta que el acusado es una persona "perfeccionista" y "muy seguidora de las normas" y que descarta que su personalidad responda al de un acosador.

En sus propias declaraciones, el acusado ha admitido la posibilidad de haber "sobrepasado los límites" en cuanto su actuación profesional respecto a la víctima, pero ha insistido en que su objetivo era realizar labores de seguimiento y control.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4361 en: 26 de Abril de 2014, 10:33:53 am »
Por dar una paliza a un hombre que sacaron a la fuerza de una discoteca del municipio
La Fiscalía pide una condena de 2 años de prisión a dos policías de Manacor

Publicat el Viernes, 25 abril, 2014, Autor: admin | Etiquetes: Etiquetas: Fiscalóa, manacor, policias

La Audiencia de Palma juzgará el próximo lunes a dos policías locales de Manacor por dar una paliza a un hombre que sacaron a la fuerza de una discoteca del municipio, hechos ocurridos en 2005 por los que la Fiscalía pide una condena de 2 años de prisión e inhabilitación para ambos.

Los hechos que se juzgarán el próximo lunes ocurrieron en la madrugada del 8 de octubre de 2005 cuando, realizando los servicios propios de su cargo de policías locales, los dos agentes entraron en la discoteca Tiffanis de Cales de Mallorca, de donde sacaron a la fuerza a un hombre.

La Fiscalía explica en el escrito de acusación provisional que los agentes, “excediéndose de las funciones propias de su cargo”, tiraron al hombre al suelo, le pegaron y esposaron y se lo llevaron entre dos coches para ocultarlo de los transeúntes, donde le dieron patadas y le golpearon con una porra.

El hombre intentó huir pero lograron atraparlo de nuevo, lo metieron en el vehículo oficial, todavía esposado y siguieron golpeándole con la porra.

Como consecuencia de la paliza, el hombre sufrió policontusiones y heridas y fracturas costales que le dificultaban la respiración, lesiones que tardó 30 días en curar.

La Fiscalía acusa a los agentes de un delito de lesiones por el que pide 2 años de cárcel para los policías así como inhabilitación especial y una indemnización para la víctima de 860 euros.

El juicio por parte de la Sección Primera de la Audiencia será el lunes a partir de las 10.00 horas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4362 en: 28 de Abril de 2014, 19:02:53 pm »
El juez Moreno imputa a 9 policías por su relación con la red mafiosa de Gao Ping

Efe. Madrid| Actualizada 28/04/2014 a las 16:58     0 Comentarios .

Entre ellos está el comisario de Barajas. Se les ha imputa por prevaricación, cohecho y revelación de secretos.

El juez Ismael Moreno ha imputado a nueve agentes, entre ellos al comisario del aeropuerto de Barajas, Carlos Salamanca, por haber hecho supuestamente favores a personas de nacionalidad china relacionadas con la red mafiosa liderada por Gao Ping, desarticulada en 2012 en la operación Emperador.

 Moreno, que les ha imputado por delitos de prevaricación, cohecho y revelación de secretos, les ha citado para tomarles declaración los días 6,7 y 9 de mayo, según consta en una providencia.

 El juez cita el día 6 a los policías Manuel Patricio Rodríguez San Román, Blas Donoso Adán y Roberto Ruiz Ortega; el día 7 al comisario Salamanca, Federico Sánchez de Frutos y Ángel Luis Olmedo Ovejero, y el día 9 a Francisco García Frade, José Pablo Rodán Juez y Mario José Selas Martínez.

 En otra providencia, Moreno, que se encargó recientemente de este caso después de que su colega Fernando Andreu se apartara de él por su amistad con el comisario de Barajas, ha acordado abrir una pieza separada de "funcionarios públicos" dentro de Emperador en la que investigará exclusivamente los favores que supuestamente hicieron los policías a la red de Gao Ping a cambio de regalos.

 El juez ha tomado la decisión de citarles tras analizar el informe que en su día remitió a Andreu el fiscal anticorrupción José Grinda y en el que pedía la imputación de siete policías nacionales, dos policías locales de Fuenlabrada (Madrid) y un guardia civil, basándose a su vez en un informe policial elaborado a partir de conversaciones intervenidas en la causa.

 En el informe policial se exponen una serie de favores que al parecer habrían hecho los agentes a personas de nacionalidad china relacionadas con la red mafiosa liderada por Gao Ping, como por ejemplo ayudarles en trámites de inmigración y facilitarles cita para el DNI, a cambio de regalos, según fuentes jurídicas.

 Cuando el fiscal pidió estas imputaciones, el juez Andreu, que investigaba el caso desde el principio, presentó un incidente de abstención ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por su amistad con el comisario, que fue aceptado por la sección tercera, por lo que el caso pasó a su sustituto, Ismael Moreno.

 La operación Emperador arrancó en octubre de 2012 con la detención de unas 80 personas, entre ellos el exconcejal de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada José Borrás, un sargento de la Guardia Civil y un inspector de la Policía Nacional.

 En ella se investiga una supuesta trama de ciudadanos chinos que se dedicaba al blanqueo y es una de las mayores operaciones que se han llevado a cabo en España por blanqueo de capitales y delito fiscal.

 Entre los imputados figuran funcionarios públicos, empresarios, políticos, miembros de la aristocracia y el actor porno Nacho Vidal y se investigan los delitos de blanqueo y contra la Hacienda pública.

 El supuesto cabecilla de la trama, Gao Ping, está en prisión desde abril de 2013, cuando reingresó junto a otros líderes de la red después de que fuera excarcelado por un error judicial de Andreu tras su imputación.

 Para su conclusión, el grueso de la causa está aún pendiente de traducciones y de un informe de Hacienda sobre las cantidades defraudadas por la trama.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4363 en: 29 de Abril de 2014, 17:02:34 pm »


«Pido perdón, pero cumplí con mi deber», dice el guardia juzgado

La Fiscalía mantiene su petición de dos años de cárcel para el agente acusado de dejar inválido a un joven por el disparo accidental de su arma

 ANTONIO LÓPEZ 

«Lo siento. Pido perdón por lo que ocurrió. Me arrepiento, pero no de haber bajado a cumplir con mi deber». De esta forma se disculpó por su actuación en diciembre de 2005, el guardia civil José Alberto R., que está acusado de cometer un delito de lesiones por imprudencia por la paraplejia que sufre un joven que resultó alcanzado por un disparo realizado con su arma reglamentaria. Lo dijo de pie y mirando de soslayo al joven José Antonio Carmona, que ahora está en silla de ruedas, ayer, en la última sesión del juicio celebrado en la sección quinta de la Audiencia Provincial, con sede en Cartagena.

Tras su intervención se escuchó entre el público «¿Ahora?» y varios silbidos de reprobación. Incluso hubo un familiar del joven parapléjico que se tuvo que salir de sala con los ojos llenos de lágrimas y con la rabia contenida ante las palabras del agente del instituto armado. Entonces el juez pasó la palabra a los otros cuatro acusados, pero todos se abstuvieron de declarar nada más.

De esa forma quedó visto para sentencia el juicio que comenzó el pasado 21 de abril. Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, el agente y un cuñado suyo, José Salvador L., observaron que tres jóvenes golpeaban el retrovisor de un vehículo estacionado en Santiago de la Ribera, se acercaron a ese grupo y el agente mostró su placa de la Benemérita.

El agente manifestó el primer día de juicio que al dar el alto a José Antonio Carmona, le mostró su placa, que la víctima gritó: «¡Hostia, la policía!», que portaba la pistola en el cinto apuntando hacia abajo, y que solo cuando uno de los acompañantes del herido intentó arrebatársela la sacó e hizo un disparo de advertencia al aire. Añadió que luego continuó el rifirrafe y al echársele encima José Antonio, el arma se le disparó.

Por su parte, José Antonio testificó que el día del suceso el guardia no se identificó como tal y que iba vestido de calle (lo que reconoció el funcionario). Añadió que con una mano lo encañonó y con la otra lo cogió del pecho para sacarlo de la furgoneta en la que regresaba de una comida de su empresa de fontanería. En el vehículo iba con su hermano y con otro compañero de trabajo.

Disparo al aire

Según José Antonio, al ver peligrar su vida, forcejeó para desviar el arma y, tras un primer disparo al aire por parte del guardia, hubo otro rifirrafe físico. Fue entonces, prosiguió, cuando se produjo un segundo tiro que le alcanzo.

La Fiscalía pide para el guardia civil dos años de prisión por lesiones imprudentes y dos de inhabilitación en su profesión. Para la víctima del disparo y sus dos acompañantes, reclama seis años y medio de cárcel por atentado y lesiones; y para el cuñado del guardia, 450 euros por faltas de lesiones.

También solicita que el agente pague una indemnización de 301.500 euros por las secuelas físicas, 60.000 euros por daños morales, 200.000 euros por lesiones permanentes y 50.000 euros por la adecuación de la vivienda de José Antonio a su invalidez.

En caso de no poder afrontar el pago, tendría que asumirlo en su totalidad el Ministerio del Interior. El abogado de José Antonio reclamó para su cliente un millón de euros de indemnización. Todas las defensas pidieron la absolución de sus clientes. La sentencia se hará pública en unos días.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4364 en: 30 de Abril de 2014, 15:19:20 pm »
Piden casi 2.000€ para un policía por agredir a una mujer en Beni Enzar

 
 28 Abril 2014 Silvia Perdiguero.

. La Fiscalía se sumó a la acusación particular y acusa al agente de una falta de lesiones tras un incidente en el paso fronterizo con una familia marroquí. El juicio quedó visto para sentencia.

Un agente de la Policía Nacional se enfrenta a una multa e indemnización de casi 2.000 euros por una falta de lesiones. Ésta es la petición del Ministerio Fiscal, que en el juicio se sumó a la acusación contra el funcionario formulada por dos mujeres de nacionalidad marroquí, a las que supuestamente agredió el pasado 21 de marzo en el paso fronterizo de Beni Enzar. El abogado de ambas mujeres fue más severo en su petición y solicitó multas de 1.400 euros para cada una de las víctimas y una indemnización de 3.000 euros por daños morales.

Los hechos ocurrieron en torno a las 16:00 horas del 21 de marzo en la frontera de Beni Enzar, cuando las dos mujeres, una de ellas con su bebé, intentaron entrar en Melilla para realizar unas compras. El policía nacional acusado les impidió la entrada, pues, según declaró, las mujeres le enseñaron una fotocopia de la documentación del bebé que iba con ellas y no el original.

Las dos mujeres, de nacionalidad marroquí, aseguraron, por su parte, que ellas portaban toda su documentación original y que la única fotocopia que mostraron al policía fronterizo fue la del ‘libro de familia’ en el que constaba el nombre del bebé como hijo  de una de ellas y nieto de la otra.

Las denunciantes no hablan castellano ni el policía nacional el árabe. Esta circunstancia provocó un malentendido entre las partes que derivó en un forcejeo. Según el agente denunciado, en ningún momento agredió a las mujeres. De hecho, dijo ser él el agredido, pues ambas mujeres comenzaron a vociferar con la intención de ‘montar’ jaleo en la frontera. Afirmó que en la llamada ‘tierra de nadie’ hay muchas personas “que no hacen nada” y simplemente esperan una oportunidad para “colarse” aprovechando un tumulto. El agente policial insistió en que no agredió a ninguna de las mujeres y que solamente “con las manos” les cogió del brazo para apartarlas y que no ‘taponaran’ la entrada de peatones. Sin embargo, el policía nacional no pudo justificar las lesiones que la víctima presentaba y que constan en el parte médico.

La mujer explicó a la titular del Juzgado de Instrucción número 1 que el agente la cogió del pelo y del brazo y le empujó en varias ocasiones, rasgándole la ropa que llevaba, lo que le provocó lesiones en el antebrazo. Las dos mujeres explicaron que tras el incidente quisieron poner una denuncia, pero al solicitar al agente su número de placa, éste procedió a su detención sin más.

La víctima afirma que en la Jefatura la insultaron

La mujer de mayor edad fue detenida en la frontera y en presencia de su hermano, residente en Melilla, al que había llamado tras la supuesta agresión. El agente denunciado fue el encargado de trasladar en el vehículo policial a la víctima hasta la Jefatura. Según el testimonio de ésta, en la Comisaría recibió insultos por parte de los agentes y de un empujón se dio un golpe en la rodilla, donde también presentaba un hematoma.

La denunciante aseguró que ella en ningún momento agredió al policía nacional porque es “una señora decente”.

Después de su paso por la Comisaría, se dirigió con su hermano al Hospital Comarcal, donde constataron las lesiones. Además, la víctima explicó que desde el encontronazo con la Policía en Beni Enzar sufre ansiedad.

La hija de la denunciante iba con ella aquella tarde y con el bebé. Corroboró la versión de los hechos de su madre y aseguró que el policía nacional reaccionó violentamente sin motivo y les agredió. “A mi madre le rompió la chilaba y le quitó el pañuelo (hiyab)”, aseveró.

El hermano de la denunciante también declaró como testigo. Explicó a la juez que si bien no presenció la agresión, sí vio las consecuencias de ésta, como fue el estado de nerviosismo de su hermana, la chilaba rota por el hombro y después el hematoma en la rodilla.

Tras las conclusiones finales de la fiscal y el abogado de la denunciante, el juicio quedó visto para sentencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4365 en: 01 de Mayo de 2014, 08:45:43 am »


PUENTE GENIL
A juicio un policía local por tráfico de drogas
   

El ministerio fiscal ha solicitado penas que suman 37 años de prisión para un policía local de Puente Genil y otros cuatro acusados por tráfico de drogas. Según el escrito de acusación del ministerio público, el grupo actuaba de forma coordinada para la compra y venta de sustancias estupefacientes; además, el agente facilitaba información sobre coches camuflados y controles policiales. El policía local fue interceptado por la Guardia Civil con tres bolsas de cocaína que transportaba en su coche tras haberlas comprado en Dos Hermanas (Sevilla).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4366 en: 01 de Mayo de 2014, 14:40:52 pm »
Piden 11 años de cárcel para un acusado de agredir a un guardia civil cuando le ponía una multa


Andalucía Información / Agencias
   27/04/2014 11:21
       
La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de 11 años de prisión para un acusado de propinar un puñetazo en la cara a un guardia civil cuando le estaba poniendo una multa en un control rutinario en Motril (Granada) y hacerle caer al suelo, lo que le provocó graves lesiones al golpearse la cabeza contra el arcén, entre ellas pérdida del olfato y de sustancia ósea en el cráneo, vértigos, y depresión, entre otras dolencias.

   Se trata de José M.G.J., de 33 años y sin antecedentes penales, al que el fiscal le atribuye un delito de atentado en concurso ideal con un delito agravado de lesiones, y con la circunstancia agravante de alevosía, por lo que será enjuiciado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada el próximo 29 de mayo.

   Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan al pasado 10 de noviembre de 2011 cuando agentes de la Guardia Civil prestaban servicio de vigilancia y control de circulación en la carretera N-340, en Motril.

   Sobre las 19,25 horas, los agentes le dieron el alto al vehículo del procesado, por un uso incorrecto de las luces antiniebla, y el conductor se detuvo justo delante del vehículo policial. Mientras uno de los guardias civiles seguía controlando la circulación el otro se acercó a la ventanilla para informar al conductor del motivo de la parada, y de la multa que le correspondería.

   Pasados unos instantes, el acusado se apeó de su coche y se dirigió a este último guardia civil para decirle "en actitud tranquila y sin dar voces": "Yo no voy a trabajar para pagar denuncias, esto es una chorrada", pero el agente continuó redactando la denuncia y no le contestó. De pronto, y "de manera súbita y totalmente inesperada", el denunciado le propinó un "fortísimo" puñetazo en la cara al guardia, que perdió el conocimiento y cayó desplomado al suelo, golpeándose la nuca contra el arcén.

   De inmediato, el otro agente del control intentó reducirlo, pero el inculpado le amenazó con agredirle si se acercaba en una "actitud desafiante". Finalmente, y con la ayuda de otro guardia civil que, de paisano, pasaba por la zona, y de un policía local, lograron reducir al hombre, quien durante su detención manifestó: "Mañana me arrepentiré, pero hoy me he quedado muy tranquilo".

   Como consecuencia de la agresión sufrida, el guardia civil al que le propinó un puñetazo sufrió hemorragia subaracnoidea con focos contusivos bifrontales, hipertensión intracraneal, y fractura de hueso occipital, unas "graves lesiones" que le han dejado como secuelas pérdida de sustancia ósea en el cráneo, que requerirá una craneoplastia y un síndrome psiquiátrico, con trastorno orgánico de la personalidad, con limitación leve de funciones interpersonales y sociales diarias, además de depresión, apatía, pérdida de interés por actividades habituales, pérdida de apetito y de la libido, pérdida de olfato y vértigos esporádicos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4367 en: 01 de Mayo de 2014, 16:29:21 pm »
El juez archiva el caso ‘time sharing’ e imputa a un policía
Antonio F. de la Gándara  / Las Palmas de Gran Canaria

Un juez del Sur ha archivado la causa por presunta estafa abierta entre otros contra el empresario de Time Sharing Eugen Kaiser, dueño del club  Puerto Atlántico, y ha citado como imputado a un jefe de la Udyco por la presunta detención ilegal de 15 empleados del alemán.

 El magistrado titular del Juzgado de Instrucción número dos de San Bartolomé de Tirajana, Julio Luis Wood,  ha archivado la causa seguida contra el empresario alemán afincado en Arguineguín Eugen Kaiser por supuesta estafa, y en paralelo en otras diligencias previas, ha citado al policía nacional jefe del operativo del Grupo I de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía de Las Palmas para que  el próximo 27 de mayo preste declaración «en calidad de imputado» por la presunta detención de 17 empleados del empresario alemán en julio del año pasado.

 La autoridad judicial ha concluido que la denuncia que se presentó en julio del año pasado contra las empresas de Kaiser por presunta estafa –formulada por un Policía Nacional en excedencia como presidente de una asociación que tratabaja para empresas competencia de Kaiser– carece de base, al no quedar probado en ningún momento que las empresas de Time Sharing del alemán –VoyagerTravel y Lifestyle Holyday– engañar dolosamente a sus potenciales clientes.

«La posibilidad de que en estos casos exista engaño, elemento necesario para hacer surgir la estafa, está ahora más descartada que al inicio de las investigaciones», dice el juez, «ya que, tras oír en declaración a los responsables de las empresas investigada, parece que sí están en condición de cumplir sus obligaciones contractuales».

Las resolución, dictada el pasado jueves, se ha conocido al mismo tiempo que un segunda decisión n del mismo juez en la que, atendiendo a la denuncia de  15 empleados de Kaiser dirigidos por el abogado Juan Mencey Navarro que fueron detenidos en una redada que llevó cabo la Udyco en el call center donde trabajaban en julio del año pasado, ordena tomar declaración al jefe del operativo como imputado por la presunta comisión de un delito de detención ilegal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4368 en: 01 de Mayo de 2014, 16:30:31 pm »
Los hechos son presuntos...los acusados son presuntos hasta que no haya fallo judicial...las detenciones creo que no...o son detenciones o no lo son.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4369 en: 01 de Mayo de 2014, 17:21:31 pm »
La defensora, para quien el testimonio de la supuesta víctima "deja mucho que desear", ha añadido que si el acusado llamó a lo largo de un mes hasta en 18 ocasiones fue porque sólo una de las veces le contestó.
Esto de la UPAP sabía yo que iba a dar problemas a más de uno...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4370 en: 01 de Mayo de 2014, 19:38:53 pm »
El juez cita el día 6 a los policías Manuel Patricio Rodríguez San Román, Blas Donoso Adán y Roberto Ruiz Ortega; el día 7 al comisario Salamanca, Federico Sánchez de Frutos y Ángel Luis Olmedo Ovejero, y el día 9 a Francisco García Frade, José Pablo Rodán Juez y Mario José Selas Martínez.
Ganas de pringarse por cuatro perras. Parece mentira que se dejen pringar en algo de esto, sobre todo conociendo como conozco a alguno de los que se relacionan...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4371 en: 03 de Mayo de 2014, 14:02:50 pm »
Condenado por apuñalar a un policía, que se salvó por su chaleco antibalas
 
La Audiencia de Sevilla ha condenado a cinco años de cárcel a un ciudadano colombiano que, tras una reyerta en una discoteca, apuñaló en el abdomen a un policía con un cuchillo de 20 centímetros de hoja, agresión en la que el agente salvó la vida porque llevaba chaleco antibalas.

Una sentencia de la Sección Primera de la Audiencia, a la que ha tenido acceso Efe, explica que el suceso ocurrió en las primeras horas de la madrugada del 14 de abril de 2013 en la discoteca "Amanecer latino" del polígono de San Jerónimo de Sevilla, donde se produjo una "violenta reyerta" entre clientes y alguno de los presentes llamo a la policía.

Cuando la Policía llegó al lugar, vio que una persona salía apresuradamente de la discoteca y se alejaba a la carrera, por lo que "presumiendo que tendría alguna relación con la situación de violencia que se acaba de producir", dos agente intentaron interceptarle al grito de "alto policía", según la sentencia.

El acusado William Sebastián B.P. hizo caso omiso y "lejos de acatar el claro y obvio mandato policial, pasó a la carrera justo entre los dos funcionarios y se alejó de la discoteca hasta donde tenía aparcado el coche".

Allí tomó de la guantera un cuchillo de cocina de unos 20 centímetros de longitud y apuñaló entre el tórax y el abdomen a uno de los policías, que salvó la vida porque se protegía con un chaleco antibalas y anticuchillos.

Las lesiones "hubieran sido mortales si el funcionario no hubiera gozado de esa protección", según los jueces.

Los dos agentes de policía, relata la sentencia, a duras penas consiguieron reducir y someter al procesado, que ofrecía una "fuerte y tenaz" resistencia, por lo que sufrieron unas lesiones de las que tardaron en curar 6 y 4 días y la sentencia fija para ellos sendas indemnizaciones de 240 y 200 euros.

En el juicio, la defensa negó que el procesado supiera que estaba acometiendo a un funcionario de policía y mantiene que golpeó a una persona que lo cogió por un brazo, "en la creencia de que era una de las que acababan de agredirlo en el interior de la discoteca".

No obstante, los jueces creen que ha quedado demostrado por declaraciones testificales "unánimes" que los policías le dieron las reglamentarias voces de alto, aunque el acusado dijo no haberlas oído, y además en su huida "giró la cabeza y miro hacia atrás en varias ocasiones".

Pese a la precipitación del imputado a la hora de salir de la de la discoteca, y pese a que iba herido y quizá conmocionado por los golpes que acababa de recibir, "tuvo que ver a los policías, puesto que en su huida pasó precisamente entre los dos, como rotunda y categóricamente explicó uno de los agentes", según el fallo.

Los jueces también consideran demostrado que "no existe absolutamente ninguna duda" de que el golpe propinado al policía, que le rompió la camisa del uniforme, se hizo con el cuchillo y no con algún otro objeto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4372 en: 06 de Mayo de 2014, 21:48:11 pm »
La defensora, para quien el testimonio de la supuesta víctima "deja mucho que desear", ha añadido que si el acusado llamó a lo largo de un mes hasta en 18 ocasiones fue porque sólo una de las veces le contestó.
Esto de la UPAP sabía yo que iba a dar problemas a más de uno...



Absuelto el policía acusado de abusar de una mujer maltratada que tutelaba

EFE 06/05/2014    


El Juzgado de lo Penal de Huesca ha absuelto al subinspector de policía que se enfrentó a una petición fiscal de 3 años de prisión tras ser acusado de abusar sexualmente de una mujer inmigrante maltratada de cuya tutela se encargaba personalmente.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, descarta la existencia de pruebas incriminatorias contra el policía que pudieran responsabilizarle de los hechos e incide en las reiteradas contradicciones en las declaraciones hechas por la denunciante para fundamentar la absolución del acusado.

La jueza, tras valorar los testimonios favorables a la profesionalidad del policía hechos por otras personas de su entorno laboral, asegura que la única prueba de cargo a valorar son las declaraciones de la denunciante respecto a los tres supuestos incidentes registrados.

Asegura, en contra de lo manifestado por la fiscalía, que las contradicciones de la mujer no son de "matiz" sino "muy relevantes" ya que varían los hechos de manera sustancial según hubieran sido hechas ante la policía, el instructor o en el propio juicio celebrado por estos hechos.

En su sentencia, la juez considera "relevante" la falta de precisión de la denunciante en su relato de los hechos, y cuestiona el hecho de que la mujer declarara en el juicio que no se acordaba de algunos de los hechos.

A su juicio, "no puede aceptarse que una mujer que ha sufrido vejaciones como las supuestamente infligidas a la denunciante las olvide", una falta de memoria que, en opinión del tribunal, debe de valorarse "oportunamente".

Tampoco el resto de pruebas presentadas por la acusación pública, las reiteradas llamadas telefónicas realizadas por el policía a la mujer y la formalización de una cita en una cafetería de la ciudad evidencian una conducta reprobable del policía.

La jueza atribuye estos hechos a la "especial dedicación" y a la profesionalidad del acusado, que citaba a las mujeres tuteladas en cafeterías para procurar un ambiente "más cómodo" que el de las dependencias policiales.

Respecto a las numerosas llamadas telefónicas realizadas, la sentencia señala que el objetivo del acusado era tener localizada a la denunciante después de que ésta abandonara la casa de acogida donde se encontraba y fuera a vivir con unas amigos.

"El acusado -subraya- dejó de tener localizada a la víctima de violencia de género de cuya protección estaba encargado, lo cual, sumado al aumento de riesgo que implica una vida autónoma lejos de la protección de la casa de acogida, justifica su especial interés en contactar con la mujer".

Admite el tribunal que el acusado se comportara con un "exceso de celo" en su trabajo, aunque no lo considera "éticamente reprochable", ya que en ningún momento le manifestó la denunciante su disgusto por el seguimiento a la que era sometida.

Considera "razonable" que el policía encargado de la protección de la mujer hiciera "lo posible" por contactar con ella, "siquiera para descartar una situación de elevación del riesgo" de sufrir nuevos malos tratos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4375 en: 14 de Mayo de 2014, 14:27:21 pm »


Justicia / Intervención policial

Condenan a un año de prisión a un policía local por agredir a un hombre

DB / Miranda-Burgos - miércoles, 14 de mayo de 2014


El funcionario propinó un golpe con una linterna a un participante en una pelea en la Parte Vieja rompiéndole los huesos nasales. Varios agentes confirman la versión del agredido
 
Un año de prisión y una indemnización de casi 3.200 euros es la condena para un policía local (J.M.P.M.) por un delito de lesiones contra un vecino de Miranda (V.M.J.C.). El reciente fallo de la Audiencia Provincial, a la que recurrió el acusado tras un pronunciamiento inicial del Juzgado de lo Penal, mantiene buena parte del fallo de éste, si bien rebaja la pena de 21 meses a 12, al estimar que no hay agravante por prevalerse del carácter público como agente de policía, es decir, que no hubo abuso de superioridad. Lo que sí hubo, según la sentencia firmada por los tres magistrados, es una actuación delictiva por parte del agente de la policía mirandesa.

 Los hechos ocurrieron las 03.00 horas del 8 de marzo de 2009, cuando el grupo de agentes de la Policía Local que estaba en la plaza de España recibió la alerta de la existencia de una pelea en la calle San Juan, a la altura del antiguo bar Dinos. Allí se dirigió el policía ahora condenado en compañía de otros policías, ante cuya llegada las dos personas que se peleaban (uno de ellos era el agredido) se separaron.

 Dice la sentencia que el agredido «levantó las manos en señal de rendición y entrega al agente», pero no obstante, el policía fue hacia él para posteriormente golpearle en la cara «fuertemente», empleando para ello la linterna que portaba en su mano, además de su propio puño. Ello le produjo graves lesiones, como la fractura de los huesos nasales, una herida inciso contuso en el cuero cabelludo de la región parietal izquierda, hematoma y erosiones en la cara, necesitando ser atendido en Urgencias del hospital y posteriormente ingresado para  tratar la fractura nasal.

 El policía negó los hechos y argumentó que actuó en su condición de agente de la Policía Local en el altercado, asegurando que fue el agredido el que se abalanzó sobre él, por lo que levantó «instintivamente las manos para protegerse la cara o la cabeza, desconociendo si V.M. pudo golpearse accidentalmente con los objetos que portaba en sus manos».

Pero el testimonio del acusado no solo fue desmentido por el propio agredido, que aseguró que el policía fue directamente sobre él y sin intención de separarle de nadie ya que ya estaban separados, sino que otros policías que intervinieron y han sido llamados como testigos dan igual versión que la víctima. La sentencia recoge que un policía que presenció los hechos asegura que el acusado iba con la linterna en la mano, se abalanzó sobre la víctima y la golpeó, cayendo el agredido al suelo, asegurando además que antes de la intervención el agredido no tenía brecha alguna en la cabeza.

 Otro agente vio al acusado levantar la mano con la linterna haciendo un amago de golpear, viendo al instante al agredido caer al suelo, y asegurando también que éste no se abalanzó sobre el agente y que antes de estos hechos no sangraba de la cabeza. Otros tres policía, testigos de referencia, ratifican la forma en la que la víctima dijo que ocurrieron los hechos. A ello se suman dos testigos presenciales, civiles, que aseguran que fue el agente el que golpeó a la otra persona con la linterna.

 Declaraciones falsas

El documento recoge lo dicho por dos testigos de la defensa, dos civiles, cuya declaración, en contra de reforzar la del acusado, la debilita. Y es que una de ellas entra en contradicción con el propio acusado, al decir que no llevaba la linterna, cuando él sí había asumido esa circunstancia. El otro, aportó una declaración completamente distinta a la del juicio previo alegando «miedo» y «coacciones policiales». «No es una mera discrepancia, es una nueva versión», dice el Tribunal, por lo que la considera, como la otra, falsa.

 En base a las pruebas entienden que hay causa efecto entre la intervención del policía y los daños sufridos por el agredido. «La actuación del agente policial era innecesaria pues los intervinientes en la pelea ya se encuentran separados... siendo [la agresión] totalmente desproporcionada», reflejan los jueces. Dicen también que «se extralimitó gravemente en la desarrollo de sus funciones como Policía Local», si bien estima que no hubo  agravante de abuso, por lo que reducen la pena de 21 meses a 12 meses.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4376 en: 16 de Mayo de 2014, 16:04:16 pm »

PUENTE GENIL



El policía local niega al juez que traficara con droga

EUROPA PRESS 16/05/2014    


El agente de Policía Local de Puente Genil, acusado junto a dos matrimonios de traficar con cocaína, negó ayer ante el juez tal acusación. Durante la celebración del juicio, que quedó visto para sentencia, el procesado señaló que la relación con el otro acusado, F.S.D., era "nada más" como preparador físico, a lo que ha añadido que "jamás" ha tomado un refresco o un café con él. En las cuestiones previas, su abogado ha planteado "la nulidad radical" de las actuaciones por vulneración de derechos fundamentales, tras obtenerse algunas pruebas de la causa "de forma ilegal", algo a lo que se ha opuesto el Ministerio Público. Mientras, los otros acusados, tras un acuerdo de conformidad, han logrado que el fiscal rebaje la petición de pena a tres años para dos de ellos y dos para las mujeres. Para el agente se mantiene la petición de 10 años.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4377 en: 20 de Mayo de 2014, 13:30:45 pm »
Juzgan a dos guardias civiles por traficar con armas


carlos hidalgo@carloshidalgo_ / madrid

Día 20/05/2014 -

Hay otros seis procesados más, acusados de pertenecer a la trama ilegal. Según el grado de pertenencia de cada reo, se enfrentan a penas de entre 3 y 8 años de prisión

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra hoy el juicio contra Javier M. N.; Lorenzo P. A.; Miguel Ángel F. H.; Óscar E. V.; José Carlos C. S.; Pedro Fernando G. N.; Joao Manuel A. A., y Gueorgui T. K. por los presuntos delitos de depósito de armas de guerra, depósito de armas de fuego, tenencia de armas prohibidas, tenencia de armas de fuego reglamentadas sin los permisos ni licencias necesarios y depósito de municiones.

Los procesados, según su distinto grado de participación en los hechos, se enfrentan a penas, a petición del Ministerio Fiscal, entre los 3 y los 8 años de prisión.

Siempre según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, los acusados Javier M. N., Lorenzo P. A. y Miguel Ángel F. H., guardias civiles en activo destinados en el Servicio de Armamento y Equipamiento Policial de la Dirección General de la Guardia Civil, en connivencia con el resto de los procesados y con el propósito de obtener un lucro ilícito, se dedicaban a la venta de armas de fuego y municiones que los primeros extraían de los depósitos militares.

Entre los efectos intervenidos en el marco de la investigación que llevó a cabo la Guardia Civil para el esclarecimiento de los hechos se encontraron fusiles de la marca Cetme y escopetas Aya, subfusiles y pistolas de la marca Star, pistolas Glok y Sig Sauer, silenciadores, spray antiagresiones, cajas de munición de las marcas Winchester y Remington, cuchillos y navajas, y armazones de armas y diferentes piezas de armas, así como dinero procedente del tráfico ilícito al que los procesados se dedicaban.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4378 en: 23 de Mayo de 2014, 14:22:18 pm »

Condenan al jefe de la Policía Local de Torrox a tres años de cárcel por falsedad documental


La Audiencia Provincial considera probado que José Roque Fernández emitió un certificado para acreditar que una agente, que ha sido absuelta, había impartido clases sobre violencia de género en un curso que no se realizó
21.05.14 - 14:10 - EUGENIO CABEZAS |




El jefe de la Policía Local, en un acto con la ex alcaldesa de IU, Toñi Claros, en octubre de 2009. / E. CABEZAS
 
El jefe de la Policía Local de Torrox, José Roque Fernández, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Málaga a una pena de tres años de prisión, a una multa de 1.080 euros y a dos años de inhabilitación en su cargo público por un delito consumado de falsedad documental, tipificado en el artículo 390 del Código Penal, por emitir un certificado para acreditar que una agente, que ha sido absuelta en el procedimiento, impartió clases sobre violencia de género y autoprotección en un curso que no se llevó a cabo.

Según consta en los hechos probados de la sentencia dictada por la sección novena del alto tribunal, a la que ha tenido hoy acceso SUR, José Roque Fernández, como jefe de la Policía Local, “confeccionó un documento, en el cual, en nombre del alcalde, sin constar que esté autorizado para ello, realiza una exposición de hechos no ciertos, en documento oficial que se fecha el 19/11/2007, ignorando su real confección en el tiempo, manifestando una serie de hechos que no son reales”.


 


 

Así, según consta en el fallo judicial, se expone la participación como profesor-ponente de la agente Mónica Martínez, “y los cursos no se realizaron, fija un número de horas lectivas, que no se han impartido, ese documento es oficial por origen y además se utiliza, aportándolo o uniéndolo a otro expediente oficial, de la Junta de Andalucía en el II Encuentro de Formación del Profesorado en Materia de Seguridad y Emergencias, y de ello se obtiene la participación que estaba vedada al no reunirse los requisitos legales, ya que era de acceso restringido, en beneficio de la acusada, que obtiene una formación específica y restringida, y una acreditación que podrá utilizar a fines propios; así existe una falsedad documental, por efectuarse en un documento oficial, manifestaciones inciertas y ese documento que contiene la fecha 19/11/2007, se utiliza públicamente de forma oficial el día 28/04/2008 (por eso su creación, confección y redacción se ubica temporalmente entre ambos días)”, recoge el fallo, contra el que cabe interponer recurso ante el Tribunal Supremo.

La Audiencia entiende que “no consta acreditado que la agente Mónica Martínez ejerciese ningún acto de influencia sobre el condenando para obtener de él ese documento, ni que se lo solicitase expresamente, ni participase en su confección, así como que estuviere concertada con él para su emisión”. En el fallo se establece que una vez que sea firme, “y en ejecución solicítese el indulto de la pena impuesta en dos tercios”. “Dado el tiempo transcurrido y escasa trascendencia, se proponga al Gobierno de la Nación, de oficio, la rebaja en dos tercios de la pena”, recoge la sentencia.

La acusación particular en este procedimiento ha sido ejercida por el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía (UPLB), que fue quien interpuso la denuncia en el año 2009 ante el Juzgado de Instrucción de Torrox, y en el juicio declaró como testigo la ex alcalde de IU en la anterior legislatura y cuando se produjeron los hechos, Toñi Claros. SUR no ha conseguido recabar la reacción del jefe policial ni del alcalde tras conocerse hoy la sentencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4379 en: 27 de Mayo de 2014, 13:49:14 pm »

Un guardia civil pide cárcel para una abogada por calumnias

Le acusa de haberse referido a él con palabras vejatorias en un juicio


    Carmen Sánchez entra en la sala con su abogado, Enrique Esteban. -

E. B. D. 27/05/2014


El teniente de la Guardia Civil V. F. F. solicitó ayer un año y medio de cárcel por calumnias, una multa de 9.600 euros y una indemnización de 30.000 para la abogada C. S. H., para quien la Fiscalía reclama una sanción de 14.400 euros y un resarcimiento de 9.000 para el denunciante.

La defensa, a cargo del letrado Enrique Esteban Pendás, solicitó la absolución de la acusada.

C. S. H. pronunció las expresiones que le han llevado al banquillo durante el proceso del crimen de la calle San Vicente Mártir, en el que Juan Carlos Larriba fue condenado a 22 años y medio de cárcel como autor del asesinato, a patadas y con saña, del camionero andaluz José María Justicia, al que agredió el 21 de mayo del 2006.

Las investigaciones de V. F. F., suboficial de la Guardia Civil en aquellas fechas, hicieron que el caso diera un vuelco: llevaron a la detención del condenado y permitieron sacar de la cárcel a un joven que, pese a no tener ninguna relación con los hechos, pasó casi un año encerrado en la cárcel de Zuera.

C. S. H., abogada de Larriba, sostuvo a lo largo del juicio que el investigador había obtenido algunas pruebas de forma irregular, caso del ADN sacado de una colilla que Larriba tiró en la calle o por las fotos que había mostrado a algunos testigos, de los que la letrada dijo que fueron presionados por V. F. F.

Entre la declaración de culpabilidad de Larriba por un jurado y la celebración de la vista oral del recurso contra la sentencia en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón se produjo un hecho relevante: V. F. F., destinado entonces en Málaga, fue detenido e ingresado en prisión por su presunta relación con unos narcotraficantes, asunto por el que está pendiente de juicio.

En la vista, la abogada lo llamó "corrupto", le acusó de "ocultar" y de "contaminar" pruebas e incidó que su instrucción carecía de imparcialidad.

El letrado de esta, Esteban Pendás, sostuvo en el juicio --celebrado a puerta cerrada en el Juzgado de lo Penal número 6 por petición del denunciante-- que las acusaciones cuestionan la libertad de expresión de los abogados en el ejercicio del derecho de defensa del cliente", algo que solo puede verse limitado en el caso de proferir insultos.