Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 536447 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1880 en: 22 de Enero de 2009, 14:11:28 pm »
 :partirse :partirse :partirse
333

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1881 en: 23 de Enero de 2009, 09:55:26 am »


En el súper con el ?plan Sebastián?


Dejarse llevar por la recomendación del Gobierno e ir a comprar productos espa?oles puede ser una gran ocasión para ejercitar la paciencia, pero es difícfil lograr el objetivo, pues lo que abundan son productos extranjeros o sin el etiquetado adecuado.


LUIS MIGUEL DEL BARRIO | MADRID
Viernes, 23-01-09
La primera, en la frente: un móvil Samsung, es decir, de Corea del Sur, está anunciado justo en la misma entrada del supermercado al que hoy me dirijo en busca de productos espa?oles. Vale 19 euros, pero me regalan otros 100 euros de saldo, con lo que la cosa me parece interesante, sobre todo porque mi móvil me ha dado el aviso de que a punto está su saldo de agotarse. ?Compro el Samsung C260V? Como el encargo que me han dado es el de una compra simulada, es decir, una de esas de anotar con papel y lápiz los posible gastos, pero sin pasar por caja finalmente, pues no me cuesta nada y me lo apunto, aunque no me olvido del principal encargo: ?Una compra figurada de productos espa?oles por valor de 150 euros y otra similar de extranjeros por el mismo valor?. Toca, por tanto, preguntar por un móvil similar al Samsung, pero espa?ol: ?Pues no me quedan, oiga?, es la respuesta del empleado.

De la India a Disney

Me olvido del móvil y doy el siguiente paso: ?Qué familia no necesita un cojín en su salón? Me acerco a ver el surtido de cojines y decido apuntarme en mi cuaderno de comprar uno por valor de 8 euros. Me gusta mucho, y sobre todo el hecho de que su exterior sea cien por cien de algodón, amén del magnífico precio. Hay, sin embargo, un problema: lo han fabricado en la India, gran país y al que admiro, pero hoy toca comprar de aquí, de Espa?a, que dicen que el Gobierno así lo ha aconsejado y mi tarea es seguir las instrucciones y disfrutar si es posible.

Rebusco más y encuentro otro cojín de 10,90 euros, también un precio bueno, pero en la etiqueta no consta la procedencia. No puedo, por tanto, comprarlo, aunque lo apunto en mi lista, que al fin y al cabo poco dinero me gasto con ello.

Paso luego a ver una toalla de tres euros: preciosa, de verdad, ésta sí que seguro, ya, que me la quedo, que me la apunto, vaya... Pero nada: resulta que es de Francia. Enamorado por su color azul celeste me decido entonces por el albornoz de ni?os (23,90 euros), y resulta que es de Disney...
A la vista de cómo corre el reloj y de que no tengo todo el día para esta compra tan accidentada, pido ayuda a una dependienta: ?En esta sección no hay productos espa?oles? ?No tengo ni idea, oiga?. Corre por mi cabeza la idea de ir a hablar con Atención al Cliente, decir allí que soyperiodista, que tengo que hacer un reportaje sobre la compra de productos espa?oles y que necesito, por favor, que alguien del súper me acompa?e.

No me olvido del principal encargo: ?Una compra figurada de productos espa?oles por valor de 150 euros y otra similar de extranjeros por el mismo valor?.
Olvido la idea de inmediato, consciente de que lo que me han encargado es que pulse la ?realidad real? del espa?ol que quiera hacer caso del Gobierno. Paso, pues, a la sección de ropa, y por fin veo una etiqueta que me salva el reportaje: ?Todo a 30 euros?, y doy por hecho que entre tantas prendas alguno habrá de Espa?a, aunque lo cierto es que miro y remiro las etiquetas y yo no encuentro nada más que ?made in China? y ?made in Bangladesh? y ?made in la India?... Y hoy, eso ya es seguro, que me echan del trabajo, que veo que ni sé ni puedo realizar el encargo que me han dado a primera hora. ?Y eso que yo había oído que lo mejor de la profesión de un periodista es que cuando vas al trabajo nunca sabes de qué vas a escribir al día siguiente!
Es evidente que al autor de esa frase nunca le mandaron comprar productos espa?oles y escribir sobre ellos, sobre cada uno de ellos, sobre sus precios, sobre sus colores, sobre sus beneficios anticrisis...

Decido que no hay mal que por bien no venga, y me doy cuenta de que hoy tengo una gran oportunidad para practicar la virtud de la paciencia, y todo gracias al Gobierno, aunque a veces me paralizo porque aún no sé qué escribiré cuando me quedan apenas unas horas para el cierre y tengo la compra sin hacer. Camisetas, 6 euros; forro polar, 12 euros; camisa, 8 euros.... y así una larga lista, pero a continuación, la famosa muletilla que traen las etiquetas extranjeras con las que me topo: fabricada por ?Cool Think Licensing?, dice ésta.

Jamón, aceite y cava

Menos mal que me encuentro de nuevo con ofertas; esta vez de zapatos: ?Todos a 12 euros?; ?Todos a 15?; ?Todos a 25?; ?Todos a 30?... Me aferro a estas consignas como a mi salvación definitiva, sobre todo cuando, después de mirar y remirar, observo que en uno de ellos, debajo de la suela, dice así: ?Hecho en Espa?a?. ?Me salvará esto del despido? Creo que no. Por eso me voy hasta ?el bellota?, y decido comprar lo que es un kilo, que es tanto como apuntar de un batacazo nada menos que 95,90 euros en el haber de Espa?a. Si a eso le uno el cava catalán (14 euros) y el aceite de oliva virgen extra de Baena (4,25), salgo casi airoso de este trance, aunque bien es verdad que el encargo era de 150 euros.



Es lo que tiene no poner remedios a tiempo...


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1882 en: 23 de Enero de 2009, 10:09:12 am »
Y lo cierto es que ahora a una mayoría nos llega sólo para comprar en los chinos.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1883 en: 23 de Enero de 2009, 14:12:39 pm »
Como se rien en nuestra  cara.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1884 en: 26 de Enero de 2009, 14:23:30 pm »
Crece la 'venta' de óvulos, esperma y pelo entre los madrile?os para aliviar la crisis
M.T. / B.C.. 23.01.2009

    * Los que venden han crecido un 20% en el último a?os.
    * El pelo largo es el más codiciado para hacer pelucas. 
    * Una donante de óvulos recibe hasta 1.000 euros por las molestias.

La crisis económica que nos azota está agudizando el ingenio de los madrile?os para conseguir dinero. Algunas de las cosas fuera de lo común que están repuntando son la venta de pelo y las donaciones de óvulos y esperma.

Desde hace mes y medio, la empresa de Justino Delgado, único almacén en Madrid que compra pelo humano, ha notado un incremento de madrile?os que acuden a vender su melena. "Hace cinco a?os, a la gente no se le ocurría vender su pelo y ahora ha vuelto a resurgir", explican.   

El pelo corto no tiene salida por la moda de los futbolistas de raparse, nadie usa biso?é

Por aquel entonces, "sólo teníamos una persona al mes que nos vendiera la coleta, en el último lustro la cosa subió a uno a la semana y ahora ya tenemos hasta cinco cada siete días, y va en aumento", dicen en Justino Delgado.

No es que se gane un dineral con el pelo, pero "mucha gente que se lo va a cortar piensa que, para tirarlo, mejor lo vende y se compra un capricho". Por una buena mata capilar se pueden ganar unos 35 euros. Cuanto más largo y más cantidad, más dinero se saca.

En Justino Delgado pagan entre 80 y 350 euros el kilo de cabello, dependiendo de su longitud. Una coleta media pesa entre 50 y 100 gramos.   

El cabello debe tener como mínimo 40 cm porque "el corto, que antes se usaba para peluquines, ya no tiene salida por la moda de los futbolistas de raparse; ahora los calvos se afeitan y no usan biso?é".

Mechones ?vírgenes'

Otro de los requisitos es que la melena esté ?virgen'; sin te?ir. Los rizos naturales son aptos y "vale cualquier color". Los donantes tienen que ser espa?oles y los mechones "tienen que manosearse poco; las puntas deben ir abajo".

Al igual que el cabello, las donaciones de óvulos y esperma también han crecido. Un 18% y un 22,8% respectivamente, según cifras de la clínica Ginefiv, una de las más importantes de reproducción asistida.

En el último a?o, las mujeres que decidieron donar óvulos pasaron de 1.043 a 1.231. En ese tiempo los hombres que cedieron esperma pasaron de 774 a 951.
Sólo un 5% de hombres resultan aptos para donar y entre ellas resultan válidas el 40%   

La venta de células sexuales está prohibida, pero las clínicas dan 50 euros por el esperma y hasta 1.000 euros por los óvulos para "compensar los gastos de desplazamiento y las molestias", dice Luis Espa?ol, gerente de Ginefiv.

A las mujeres se les paga más porque la extracción es más complicada. No obstante, "no todos los que piden donar son aceptados". Sólo pasan la criba el 5% de los hombres. Entre ellas la criba es más elevada, son válidas el 40%.

"No somos orde?adores, puede que haya gente que venga a sacarse un dinero, pero sólo admitimos a los aptos". Las donaciones "no sólo aumentan por la crisis, también por la concienciación de la sociedad y reducción de prejuicios".

No todos los que donan lo hacen por dinero: "Yo doy mi semen, igual que mi sangre y, en un futuro, mis órganos, porque hay que ayudar; nunca sabes cuándo te va a hacer falta", dice Santiago, estudiante de 23 a?os.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1885 en: 26 de Enero de 2009, 16:00:18 pm »
ING pierde 3.300 millones en el cuarto trimestre y recortará 7.000 empleos
Profit warning del banco holandés para 2009
26/01/2009 - 08:24
BNP Paribas ganará 3.000 millones en 2008
Nomura se atraganta con Lehman
El banco holandés ING recortará 7.000 empleos este a?o, después de lanzar un 'profit warning' y advertir de que preve unas pérdidas para este a?o en torno a los 1.000 millones de euros.

En el cuarto trimestre del a?o, el banco naranja ha presentado unas pérdidas antes de impuestos de 3.300 millones de euros. Es el segundo trimestre consecutivo de números rojos, lo que obligará al presidente de la entidad, Michael Tilmant, a presentar la dimisión. Tilmant será sustituido por Jan Hommen.

Según explica la entidad, en el cuarto trimestre del a?o, las condiciones económicas se han deteriorado profundamente, lo que ha conducido a los peores tres meses para el banco en casi cincuenta a?os.

Además, ING ha comunicado un acuerdo con el gobierno holandés para la compra del 80 de su cartera Alt-A de activos ilíquidos.

El grupo bancario espera que la reducción de empleos anunciada reporte un ahorro de costes de 1.000 millones de euros durante 2009 y un descenso estructural de costes de aproximadamente 1.100 millones de euros a partir de 2010.

Además de suprimir puestos de trabajo, ING reducirá costes de oficina, mercadotecnia, el programa de patrocinio en la Fórmula 1 y renegociará ciertos contratos en el sector informático.

"Con el fin de adaptar la organización a la nueva coyuntura económica, ING ha anunciado pasos para reducir riesgos, costes y centrarse en sus negocios más importantes", indicó el comunicado.

Nuevo apoyo del Estado holandés

Además ING anunció que recibirá un nuevo apoyo del Estado holandés, el cual avala el 80 por ciento de las hipotecas problemáticas de ING en Estados Unidos (las llamadas hipotecas "Alt-A").

ING ya recibió el pasado octubre una inyección de capital de 10.000 millones de euros por parte del Estado holandés.

A cambio del nuevo apoyo del sector público, ING ha prometido reservar 25 millones de euros extra para créditos a consumidores y empresas, renunciar a las bonificaciones de los directivos en 2009 y elaborar una nueva política de bonificaciones para consolidar la tendencia a la baja de las mismas.

ING espera cerrar el a?o en su división bancaria con un beneficio neto de 500 millones de euros, mientras que la división de seguros lo hará, según las cifras hoy disponibles, con una pérdida de 9.000 millones de euros
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1886 en: 28 de Enero de 2009, 08:55:27 am »
La UCE denuncia que aumentan las quejas por las facturas de la electricidad y el gas

20MINUTOS.ES. 27.01.2009 - 21:23h

Se han recibido algunas facturas muy por encima del consumo habitual Se han detectado varias irregularmente elevadas en los últimos meses.

El cambio de facturación, la tarifa de discriminación y la falta de información parecen ser las causas más frecuentes.

Las quejas de usuarios por irregularidades en sus facturas de luz y gas son cada vez más numerosas, según ha informado la Unión de Consumidores de Espa?a en su página web.


Ésta refleja que están detectando un "importante aumento de quejas de usuarios que han recibido facturas de electricidad y gas irregularmente elevadas, muy por encima del consumo habitual".

Los motivos, a priori, son distintos:

Las lecturas estimadas que las compa?ías han hecho como resultado del cambio de facturación, de bimensual a mensual. UCE critica que este cambio en la tarificación "se ha hecho sin informar debidamente a los clientes y además con diferentes criterios según compa?ías".
La nueva tarifa de discriminación horaria ha hecho también que a los antiguos usuarios de tarifa nocturna se les haya asignado de forma errónea las nuevas franjas horarias. También UCE se ha encontrado con "casos de usuarios que no han realizado las necesarias modificaciones en sus instalaciones para adaptarse a la nueva tarifa, por falta de información".

Industria ha tomado decisiones sin escuchar a las asociaciones de consumidores" (UCE)

Así, y según la UCE, "el Ministerio de Industria ha tomado decisiones en relación con la tarifa eléctrica y de gas sin escuchar las asociaciones de consumidores, ni analizar sus repercusiones en los usuarios".

Además, "las compa?ías eléctricas han establecido criterios dispares al hora de estimar la facturación, ya que supuestamente tampoco desde a administración se les ha marcado un sistema único y claro", dicen en su página web.


Debido al aumento del precio del coste de la luz y a estos ajustes en el sistema de tarificación, se?alan desde la Unión de Consumidores, "es probable que los usuarios vean aumentado el recibo de la luz en el mes de diciembre o enero".

En el caso de que detecten alguna irregularidad en la factura, pueden ponerse en contacto con cualquiera de las 56 oficinas que la Unión de Consumidores tiene distribuidas en todo el territorio.
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1887 en: 28 de Enero de 2009, 14:15:02 pm »
una vez, en un apartamento en el que viví durante 1 a?o,(julio-junio) me clavaron con la tontería de la estimación más de 180? de luz en enero, no volví a pagar en todo lo que estuve viviendo en dicho apartamento.

de vez en cuando no está de más bajar al cuarto de contadores con la factura en la mano

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1888 en: 28 de Enero de 2009, 14:17:31 pm »
Es un robo, entre las subidas y las estimaciones, un verdadero robo, bueno no está bien.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1889 en: 28 de Enero de 2009, 14:28:52 pm »
Y de las subidas del gas qué opináis ?. Aquellos que lo uséis para calefacción y demás-Vs
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1890 en: 28 de Enero de 2009, 14:38:03 pm »
300? y controlando mucho

es que el chalet donde vivo da al norte, no como el de William, que lo mires por donde lo mires da al sur jajajajjajajjajajajjajajja

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1891 en: 28 de Enero de 2009, 19:44:07 pm »
De luz me han facturado dos meses y una semana  :insano A reclamar toca  :flex;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1892 en: 28 de Enero de 2009, 19:46:07 pm »
Cuánto de luz y cuánto de gas ?
QUID PRO QUO

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1893 en: 28 de Enero de 2009, 20:09:10 pm »
De gas nada. De luz 300 euros. 75 metros cuadrados.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1894 en: 28 de Enero de 2009, 20:11:49 pm »
 :ojones :ojones :ojones CO?o, que tienes en casa para ese gasto ?.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1895 en: 28 de Enero de 2009, 20:16:28 pm »
Pues nada. El problema es que ni siquiera vienen a revisar el contador y hacen estimas. Supongo que con la subida y estos dos meses y una semana habrán pensado que ese es el consumo lógico.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1896 en: 28 de Enero de 2009, 20:32:48 pm »
300 ? viviendo donde vives por dos meses no es un exceso.
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado escacs

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1987
  • A veces no soy yo,busco un disfraz mejor.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1897 en: 28 de Enero de 2009, 20:35:51 pm »
80 E de luz,con todos los electrodomisticos habidos y por haber
y la del gas,temblando estoy pero unos 250 E
y todo yo solita, alalalalal

me han subido 41 E el sueldo....jooooooooooooooooooooo
Mucha gente pero pocas personas.........

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1898 en: 28 de Enero de 2009, 20:36:36 pm »
300 € viviendo donde vives por dos meses no es un exceso.


No sé si lo será o no (ya sabes que los ricos en estos detalles no nos fijamos  :cul). Sí sé que me han aplicado una tarifa por dos meses y una semana que es completamente irregular (en mi opinión) y que no responde a la visualización del contador, porque no han venido.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1899 en: 28 de Enero de 2009, 20:38:22 pm »
La culpa será de Zapatero o de la ministra de fomento.....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....