Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531867 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2300 en: 03 de Agosto de 2009, 18:23:56 pm »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".

Yo soy de tu generación pero me temo que estamos bastante lejos ideológicamente hablando. Desde luego no me identifico con lo que se pretende que sea una generación que lo relativiza todo hasta el punto de que, aún confesando que no le interesa nada la política, es capaz sin rubor de decir que PP y PSOE (por poner un ejemplo) son lo mismo. En este punto, como siempre, el manual indica que hay que hacer recuento de parados y responsabilizar de los mismos al PSOE porque de esa forma se consigue que la memoria a corto plazo del público en general quede inhabilitada y de esa forma no exista la más remota posibilidad de ejercer un análisis crítico sobre lo que está pasando. Y lo que está pasando es, ni más ni menos, que inmersos en una enorme crisis mundial del sistema capitalista hay un gobierno, el espa?ol, del PSOE, que ha decidido que, al contrario de lo que en su día hizo el PP (con una situación muchísimo menos grave) y que insiste en volver a recomendar (afortunadamente ahora no está en disposición de hacerlo), la crisis no van a pagarla ni trabajadores, ni desempleados, ni funcionarios, ni pensionistas. Por supuesto que el manual exige decir que no existe derecha ni izquierda (ver discurso de Rosa Díez); es necesario que la gente no se plantée las alternativas y, una vez eliminadas las ideas, lo siguiente es la sumisión y la aceptación de las soluciones tradicionales. Aquellas en las que siempre se salva y sale reforzado quien alimenta al monstruo. Pues no, hombre, no. Somos muchos de una generación joven a los que no nos las dan con queso. Sabemos quién es quién, sabemos de dónde venimos y, desde luego sabemos a dónde queremos ir. Claro que existen las ideologías y, a mí, no sólo no me cuesta defenderla sino que representa un orgullo poder hacerlo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2301 en: 03 de Agosto de 2009, 19:40:31 pm »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".

Yo soy de tu generación pero me temo que estamos bastante lejos ideológicamente hablando. Desde luego no me identifico con lo que se pretende que sea una generación que lo relativiza todo hasta el punto de que, aún confesando que no le interesa nada la política, es capaz sin rubor de decir que PP y PSOE (por poner un ejemplo) son lo mismo. En este punto, como siempre, el manual indica que hay que hacer recuento de parados y responsabilizar de los mismos al PSOE porque de esa forma se consigue que la memoria a corto plazo del público en general quede inhabilitada y de esa forma no exista la más remota posibilidad de ejercer un análisis crítico sobre lo que está pasando. Y lo que está pasando es, ni más ni menos, que inmersos en una enorme crisis mundial del sistema capitalista hay un gobierno, el espa?ol, del PSOE, que ha decidido que, al contrario de lo que en su día hizo el PP (con una situación muchísimo menos grave) y que insiste en volver a recomendar (afortunadamente ahora no está en disposición de hacerlo), la crisis no van a pagarla ni trabajadores, ni desempleados, ni funcionarios, ni pensionistas. Por supuesto que el manual exige decir que no existe derecha ni izquierda (ver discurso de Rosa Díez); es necesario que la gente no se plantée las alternativas y, una vez eliminadas las ideas, lo siguiente es la sumisión y la aceptación de las soluciones tradicionales. Aquellas en las que siempre se salva y sale reforzado quien alimenta al monstruo. Pues no, hombre, no. Somos muchos de una generación joven a los que no nos las dan con queso. Sabemos quién es quién, sabemos de dónde venimos y, desde luego sabemos a dónde queremos ir. Claro que existen las ideologías y, a mí, no sólo no me cuesta defenderla sino que representa un orgullo poder hacerlo.

Salud y suerte.

Si me permites una puntualización el manual DE LA DERECHA no quiere oir hablar de derechas e izquierdas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2302 en: 03 de Agosto de 2009, 19:57:05 pm »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".

No es complicado defender al PSOE si analizas las características del mercado laboral espa?ol y la evolución reciente de nuestra economía. Pretender, como hace el PP, culpar al gobierno de lo que ocurre es deshonesto y vergonzoso, en esto momentos el país necesita unidad de acción y no utilizar oportuna y partidistamente la grave crisis. Para empezar, en la actualidad son numerosísimos los economistas que defienden las políticas fiscales expansivas vía gastos o estabilizadores. El gobierno no es el que crea la mayoría de los puestos de trabajo, ni el que está despidiendo a los trabajadores. Algunos pretenden aprovechar la oportunidad para reducir los derechos sociales con el argumento de que es bueno para ellos.
Y continúo con lo que decías de a qué siglo se refería ciudad-ano. Pues lo cierto es que sin entrar en si el término esclavo es o no apropiado podemos aproximarnos a la realidad si, en lugar de calificativos, hablamos de condiciones de trabajo: contratos temporales, salarios que no se corresponden con los declarados, muchas más horas de las establecidas legalmente, en ocasiones contratos a tiempo parcial para trabajos a tiempo completo, exprimir a los trabajadores en prácticas y cuando se acaba el plazo los reemplazas por otros, alumnos de ciclos formativos que practican con la escoba, o pintando o... Sinceramente, en muchos casos las condiciones pueden ser mejoradas.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2303 en: 03 de Agosto de 2009, 20:13:07 pm »
El a?o pasado durante el período electoral el PP hablaba de crisis, de que durante la primera legislatura Espa?a había seguido creciendo por inercia... en fin, todo propaganda. Pego unos párrafos de un libro de economía que repasan hemeroteca. Es curioso ver como se invierten los papeles:

Desde 2002 el Banco de Espa?a ha alertado sobre la sobrevaloración de la vivienda, aunque ha sido demasiado optimista sobre la probabilidad de que fuera ?compatible con una reabsorción paulatina y ordenada?, quizá porque temía pinchar la burbuja. En 2003 The Economist estimaba la sobrevaloración en Espa?a en el 52%. En 2004 el Fondo Monetario Internacional la situaba en el 20-30%. Entre los economistas espa?oles, José García-Montalvo la cifraba en 2003 en un 28.5%, indicando: ?En resumen es muy probable que el mercado inmobiliario espa?ol sea una bomba de relojería esperando a ser detonada?14. No obstante, tanto altos cargos políticos como empresarios negaron repetidamente y hasta fechas recientes que hubiera una burbuja15.
?Eran los responsables políticos conscientes de la burbuja?
El programa electoral del PSOE de 2004 hablaba de apostar ?por un nuevo modelo de crecimiento más sólido que el
actual?. Su candidato a presidente del gobierno decía: ?Como tenemos un modelo económico basado en la construcción y en la hipoteca, las familias espa?olas están hoy más endeudadas que nunca en su historia?. Y el entonces coordinador del programa económico del PSOE afirmaba: ?Esa política de alquileres que proponemos (?) evita que la gente, ante un cambio de expectativas, se ponga a vender y se produzca un desplome de precios, lo cual sería catastrófico?. Ciertamente, el entonces ministro de economía del PP declaraba: ?La verdad es que estamos asentados en un ciclo largo y con pocas incertidumbres. Eso es indiscutible. Y lo importante es que es un modelo duradero?

?Por qué no se intentó atajar la burbuja?
En primer lugar, porque la construcción es un sector intensivo en mano de obra, lo que es importante en un país con
una tasa de paro estructuralmente alta. En segundo lugar, porque un aumento del valor de la vivienda favorece al votante mediano, que es propietario de su vivienda. Y en tercer lugar, porque el sector inmobiliario genera cuantiosos
ingresos fiscales para el sector público, a los niveles nacional, autonómico y municipal. Por ejemplo, en 2004 suponía el 60% del presupuesto (excluyendo pasivos y transferencias corrientes) de la ciudad de Valencia y el 50% del de Ma-
drid19.
El gobierno del PP se equivocó con su ley de liberalización del suelo de 1998. Creía que con más suelo aumentarían las viviendas y bajarían los precios. Craso error. Se compraban y se construían viviendas no porque fueran baratas sino porque eran caras y se tenían expectativas de que lo fueran aun más en el futuro. Así, la ley del suelo echó le?a al fuego de la burbuja, desencadenando una frenética actividad recalificadora gracias a la cual los gobernantes locales veían llenarse las arcas municipales (cuando no sus propios bolsillos)20. Por su parte, los intentos del gobierno del PSOE de fomentar la vivienda protegida y en alquiler y su nueva ley del suelo de 2007 han sido totalmente ineficaces.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2304 en: 03 de Agosto de 2009, 20:22:38 pm »
Las ideologías tradicionales están en vías de extinción porque en la actualidad  (afortunadamente) la masiva clase media hace que los conceptos se mezclen y por poner un ejemplo muchos peque?os empresarios cobren menos que obreros cualificados.

En mi opinión la defensa a ultranza de la doctrina del PSOE que hacéis algunos es tan equivocada como la que hacen otros del PP.

Afortunadamente en nuestra generación Shin Chan, también somos muchos los que tenemos criterios propios y no nos cuesta admitir que pasamos por la derecha al pp en muchas cuestiones y al psoe por la izquierda en muchas otras. Te aseguro que soy más centralista que Feijó y más ateo que Bono.






Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2305 en: 03 de Agosto de 2009, 20:36:04 pm »
Las ideologías no se extinguen, cambian. Quizá no se trate de que los empleados cobren poco y los empresarios mucho, de hecho Emilio Botín cobra más que algunos autónomos. Por lo tanto la idea ahora no es proletarios contra empresarios. Ahora lo que ocurre es que unas personas ganan muchísimo y otras poquísimo. Unos tienen capacidad para intervenir en los mercados, tienen peso para influir en el sentido de las leyes, o para fijar salarios y otros no. No se trata de empresarios y trabajadores, se trata de ricos y pobres, se trata de condiciones de trabajo dignas, se trata de protección social.
A partir de cuanto es delito fiscal? a partir de cuanto un hurto es delito? quién comete unos y otros? ves como no tomo el mundo influye del mismo modo en la elaboración de las leyes.
Podríamos mirar por ejemplo como funcionan las hipotecas y luego estudiamos quien es el más perjudicado si la banca o el particular.
Yo no defiendo las políticas del PSOE, de hecho estoy totalmente en contra de algunas de ellas pero es que las del PP me parecen mucho peor.f

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2306 en: 03 de Agosto de 2009, 20:45:39 pm »
Y por cierto, a los que tienen poder para hacernos creer determinadas ideas, les gusta decir que no hay ideologías. La suya es una ideología que, naturalmente, favorece a quien la propaga. El liberalismo económico tiene algo de ciencia y mucho de ideología. Hablar de libertad, como les gusta hacer, es pura ideología. La libertad no existe mientras los seres tengamos necesidades y precisamente empezamos a ser libres cuando estas están cubiertas. La labor de los poderes públicos debe encaminarse a su satisfacción y para ello en ocasiones el mercado es eficaz y en otras necesita de regulación. El león y la gacela son libres, pero no son iguales y no tienen las mismas oportunidades en caso de enfrentamiento directo. El león es amante de la libertad.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2307 en: 03 de Agosto de 2009, 21:00:30 pm »
Las ideologías no se extinguen, cambian. Quizá no se trate de que los empleados cobren poco y los empresarios mucho, de hecho Emilio Botín cobra más que algunos autónomos. Por lo tanto la idea ahora no es proletarios contra empresarios. Ahora lo que ocurre es que unas personas ganan muchísimo y otras poquísimo. Unos tienen capacidad para intervenir en los mercados, tienen peso para influir en el sentido de las leyes, o para fijar salarios y otros no. No se trata de empresarios y trabajadores, se trata de ricos y pobres, se trata de condiciones de trabajo dignas, se trata de protección social.
A partir de cuanto es delito fiscal? a partir de cuanto un hurto es delito? quién comete unos y otros? ves como no tomo el mundo influye del mismo modo en la elaboración de las leyes.
Podríamos mirar por ejemplo como funcionan las hipotecas y luego estudiamos quien es el más perjudicado si la banca o el particular.
Yo no defiendo las políticas del PSOE, de hecho estoy totalmente en contra de algunas de ellas pero es que las del PP me parecen mucho peor.f

Un saludo.

Que conste que dije que las ideologías TRADICIONALES son las que están camino de la extinción, no las ideologías en sí.

Estoy contigo en el tono de tu respuesta (que es importante) y en muchas de las cosas que dices, sin duda debería rebajarse la cuantía para el delito fiscal y mejorar las condiciones de las hipotecas para los particulares. En cuanto a la protección social.... podríamos hablar mucho, en determinados casos no hay duda de que debe existir una protección social pero ?debemos proteger al que en toda su vida no cotiza nada o muy poco porque no le da la gana (algunos autónomos, empresarios...)? ?debemos mantener el PER?.....

Por último, confienso que lo de la defensa a ultranza del psoe iba más por Shin chan... pero no te molestes Shin sé que es tu manera de ser y en la defensa de tus ideas (desde política a las competencias de las policias locales), no haces prisioneros.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2308 en: 03 de Agosto de 2009, 21:09:37 pm »
Las ideologías no se extinguen, cambian. Quizá no se trate de que los empleados cobren poco y los empresarios mucho, de hecho Emilio Botín cobra más que algunos autónomos. Por lo tanto la idea ahora no es proletarios contra empresarios. Ahora lo que ocurre es que unas personas ganan muchísimo y otras poquísimo. Unos tienen capacidad para intervenir en los mercados, tienen peso para influir en el sentido de las leyes, o para fijar salarios y otros no. No se trata de empresarios y trabajadores, se trata de ricos y pobres, se trata de condiciones de trabajo dignas, se trata de protección social.
A partir de cuanto es delito fiscal? a partir de cuanto un hurto es delito? quién comete unos y otros? ves como no tomo el mundo influye del mismo modo en la elaboración de las leyes.
Podríamos mirar por ejemplo como funcionan las hipotecas y luego estudiamos quien es el más perjudicado si la banca o el particular.
Yo no defiendo las políticas del PSOE, de hecho estoy totalmente en contra de algunas de ellas pero es que las del PP me parecen mucho peor.f

Un saludo.

Que conste que dije que las ideologías TRADICIONALES son las que están camino de la extinción, no las ideologías en sí.

Estoy contigo en el tono de tu respuesta (que es importante) y en muchas de las cosas que dices, sin duda debería rebajarse la cuantía para el delito fiscal y mejorar las condiciones de las hipotecas para los particulares. En cuanto a la protección social.... podríamos hablar mucho, en determinados casos no hay duda de que debe existir una protección social pero ?debemos proteger al que en toda su vida no cotiza nada o muy poco porque no le da la gana (algunos autónomos, empresarios...)? ?debemos mantener el PER?.....

Por último, confienso que lo de la defensa a ultranza del psoe iba más por Shin chan... pero no te molestes Shin sé que es tu manera de ser y en la defensa de tus ideas (desde política a las competencias de las policias locales), no haces prisioneros.

El otro día ley un artículo que comparaba las cajas alemanas y espa?olas. Ellos tienen 500, nosotros 40 y pico. Ellos emplean por término medio entre un 30-40% de trabajadores. ?Qué quieren hacer aquí? fusionar, es decir, lo contrario de lo que venden como necesario. A nadie se le escapa que cuantas más son más competencia y más condiciones ventajosas para los clientes. ?Quien se beneficia de las fusiones?

Las ideologías tradicionales necesariamente tienen que cambiar porque las condiciones cambian. Tienes razón en lo de revisar lo de la políticas social. Pero, en principio, revisar debe significar mejorar para conseguir mayor eficiencia y evitar la picaresca y el abuso.

Un saludo

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2309 en: 04 de Agosto de 2009, 10:32:17 am »
Las ideologías tradicionales están en vías de extinción porque en la actualidad  (afortunadamente) la masiva clase media hace que los conceptos se mezclen y por poner un ejemplo muchos peque?os empresarios cobren menos que obreros cualificados.

En mi opinión la defensa a ultranza de la doctrina del PSOE que hacéis algunos es tan equivocada como la que hacen otros del PP.

Afortunadamente en nuestra generación Shin Chan, también somos muchos los que tenemos criterios propios y no nos cuesta admitir que pasamos por la derecha al pp en muchas cuestiones y al psoe por la izquierda en muchas otras. Te aseguro que soy más centralista que Feijó y más ateo que Bono.







Como ya he dicho no soy partidario de la doctrina relativista, por lo tanto me coloco de manera inequívoca en el lado que por coherencia corresponde en cada momento según mi forma de ver las cosas. Esto, al contrario de lo que dices y pueda parecer, descarta la posibilidad de defender a ultranza un todo (las políticas de PSOE, en este caso). Lo que sí que defiendo a ultranza es la defensa económica y social que pese a las circunstancias está haciendo el gobierno de Espa?a en la actualidad con los más perjudicados con la crisis. Algo que, dese mi punto de vista, es tan patente y que sin embargo se critica y se entiende como defensa a ultranza de una determinada idea de partido; y volvemos al relativismo porque se cuelga una etiqueta y se olvidan mis críticas a la política en materia de inmigración del gobierno, a los déficits de derechos humanos que ha provocado esa política, a la forma en la que se gestionó la deslealtad de la oposición en la lucha antiterrorista, a la tibieza con la que se han defendido los derechos de los animales en el parlamento europeo en lo que concierne a "nuestras costumbres"...todo eso está en el foro y este párrafo se volverá a olvidar en cuanto se necesite colgarme una etiqueta para evitar tener que asumir que las ideologías existen y que la defensa de una idea no es la defensa de un partido, ni implica portar ninguna cadena.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2310 en: 04 de Agosto de 2009, 10:33:55 am »
Para que los trabajadores luchen por sus derechos, lo primero que tienen que tener es eso, TRABAJO y con cuatro millones y pico de parados... defender al PSOE es complicado, y a los sindicatos (callados pero con los bolsillos llenos) imposible.

Efectivamente soy de otra generación que ve al PP y al PSOE muy cerca, ni en el PP veo a Franco ni en el PSOE a Stalin, unos y otros me parecen "mismo perro distinto collar".

Yo soy de tu generación pero me temo que estamos bastante lejos ideológicamente hablando. Desde luego no me identifico con lo que se pretende que sea una generación que lo relativiza todo hasta el punto de que, aún confesando que no le interesa nada la política, es capaz sin rubor de decir que PP y PSOE (por poner un ejemplo) son lo mismo. En este punto, como siempre, el manual indica que hay que hacer recuento de parados y responsabilizar de los mismos al PSOE porque de esa forma se consigue que la memoria a corto plazo del público en general quede inhabilitada y de esa forma no exista la más remota posibilidad de ejercer un análisis crítico sobre lo que está pasando. Y lo que está pasando es, ni más ni menos, que inmersos en una enorme crisis mundial del sistema capitalista hay un gobierno, el espa?ol, del PSOE, que ha decidido que, al contrario de lo que en su día hizo el PP (con una situación muchísimo menos grave) y que insiste en volver a recomendar (afortunadamente ahora no está en disposición de hacerlo), la crisis no van a pagarla ni trabajadores, ni desempleados, ni funcionarios, ni pensionistas. Por supuesto que el manual exige decir que no existe derecha ni izquierda (ver discurso de Rosa Díez); es necesario que la gente no se plantée las alternativas y, una vez eliminadas las ideas, lo siguiente es la sumisión y la aceptación de las soluciones tradicionales. Aquellas en las que siempre se salva y sale reforzado quien alimenta al monstruo. Pues no, hombre, no. Somos muchos de una generación joven a los que no nos las dan con queso. Sabemos quién es quién, sabemos de dónde venimos y, desde luego sabemos a dónde queremos ir. Claro que existen las ideologías y, a mí, no sólo no me cuesta defenderla sino que representa un orgullo poder hacerlo.

Salud y suerte.

Si me permites una puntualización el manual DE LA DERECHA no quiere oir hablar de derechas e izquierdas.


Completamente de acuerdo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2311 en: 04 de Agosto de 2009, 11:19:53 am »
a la forma en la que se gestionó la deslealtad de la oposición en la lucha antiterrorista,

?Deslealtad! ;::) ?De quien? Será del Gobierno con lo pactado en cuestión de terrorismo ?No? :Burla

Causa esta por lo que Rosa precisamente se fue del PSOE, aparte de las prebendas que se dieron a un terrorista (que no voy a mencionar su nombre) y que en la actualidad se lo esta pasando bomba en Irlanda, y otras muchas cosas que ha hecho este Gobierno, como el de mentirnos a todos en materia económica (coincidiendo siempre con elecciones), llevar a partidos claramente etarras al Parlamento Europeo, etc, etc.
Y que yo sepa Rosa es una socialista acreditada, de toda la vida, y que no es sumisa a los postulados aberrantes, vengan de donde vengan.
Se que como tu (Shin), bien dices eres ultra de los postulados PSOE y mas en concreto del Zapatero, no espero nada de ti en cuestión de critica al Gobierno, que no sea las cuatro cosilla que has puesto en tu post, para hacernos ver tu talante democrático.
Un saludo.


PD: Cada día te veo que estas mas interesado por lo de Rosa, JIJIJIJIJIJI. ;risr;
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2312 en: 04 de Agosto de 2009, 11:29:33 am »
No. Estás mal informado o aprovechas para informar mal. Primero a Rosa, como ya he puesto en este foro (vuelvo a insistir aquí en la fragilidad de la memoria) le parecían estupendos, en su tiempo de consejera en el gobierno vasco, todos los gestos que Aznar tuvo con los valientes chicos del MNLV; segundo, nunca ningún partido, como hizo el PP (de momento en exclusiva) se colocó en contra del gobierno en su lucha contra eta; nunca se le dió prevenda alguna a ningún terrorista durante el gobierno de Zapatero; todos los partidos legales del entorno etarra lo eran ya con el gobierno de Aznar que fue quien los legalizó. Sabes poco sobre Rosa y en lo que sí que tienes razón es en que no es sumisa más que con su propio interés.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2313 en: 04 de Agosto de 2009, 12:07:32 pm »
?Habían un pacto antiterrorista de la época de Aznar que lo había firmado el PSOE, en el cual se comprometían a no negociar con los innombrables? ?Si? o ?No? ?Es mentira o es desmemoria, que antes de que gobernase el PSOE, se mantuvo conversaciones con la banda rompiendo lo pactado? ?Es mentira o desmemoria la prebendas al cabrón ese, y por eso se encuentra y se encontró paseando por las calles?
Rosa aparte de ESPA?OLA es VASCA y lucha por que en su tierra se tenga libertad y no estar coaccionados ni por los descerebrados, ni por los todo poderosos del PNV. Si crees que lo hace por una cuestión de intereses particulares, te tengo que decir que aciertas, tiene intereses particulares por que desea que la banda desaparezca, que se pueda hablar y andar libremente en su pueblo sin que necesite escoltas, en que Espa?a sea de la región que sea, tengan las mismas obligaciones y DERECHOS, y si por estas cuestiones es una egoísta, viva el egoísmo.
Se ve a los del PSOE  un tanto fastidiado por las iniciativas que esta mujer ha tenido creando UPyD, y por la perdida que ha tenido cuando se fue ella del PSOE, no siempre se dispone de valores humanos en un partido como Rosa de ESPA?A. :mus;   

PD: Si Rosa hubiera hecho lo que en el PSOE es muy frecuente (hacer de tránsfuga), os hubiera dolido mucho menos. :partirse
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2314 en: 04 de Agosto de 2009, 12:16:00 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2315 en: 04 de Agosto de 2009, 12:22:50 pm »
Aznar, al igual que sus predecesores, negoció con eta porque, se diga lo que se diga, no cabe otra. Los interlocutores han pertenecido al gobierno unas veces y otras no y en ocasiones se ha sido más discreto y en otras menos. Lo de las prebendas es absolutamente mentira. La autorización para entablar conversaciones con eta la obtuvo el gobierno directamente del Parlamento (antes el Parlamento estaba excluído).

Rosa cambia de estrategia dependiendo de su interés (te lo aclaro) partidista porque sino, es imposible que lo que valía cuando ella era consejera (con un gobierno del PNV si no recuerdo mal) dejase de valer una vez que dejó de serlo y que además valiese con otro partido y fuera ilegítimo si era el suyo el que lo hacía (cosas de Rosa). Los valores humanos, te los puedes imaginar por tanto, jejeje.

Yo no pertenezco al PSOE (menos que tú a UPyD, por lo que intuyo) por lo tanto no sólo no me ha dolido nada, sino que además tenían que habernos escuchado antes a quienes avisábamos del devenir de tu amorcete platónico. Así pues, puertas abiertas (más vale tarde que nunca) y ancha es Castilla.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2316 en: 04 de Agosto de 2009, 12:50:52 pm »
Me parece que este no es el foro donde podamos debatir estas cuestiones, nos van a dar la broca el senil. jijijiji. Pero para finalizar, y en contestación de tu ultimo post te diré que yo no veo mal que los gobiernos usen la posibilidad del dialogo pero pactar su rendición, lo que veo mal es que antes de que se gobierne y a espalda de los demás se este rompiendo un pacto de Estado, esa ha sido la equivocación de Zapatero que se creía que de antemano a su Gobierno ya tenia el compromiso de los descerebrados y se fío de ellos.
Lo que esta claro es que a quien se le puede juzgar son los que ya han gobernado, y te aseguro que el Gobierno de ZP no pasara a la historia, ni como los mediocres gobernantes  de la democracia.

?Ah, se me olvidaba! Para tu ficha particular, yo no estoy afiliado a nada, ni tan siquiera a un equipo de futbol, miento si estoy afiliado a un sindicato profesional; pero me lo voy a pensar (es que esta cuestión de los amoríos son palabras mayores)
Un saludo y hasta el próximo aborto.   ;risr;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2317 en: 04 de Agosto de 2009, 13:10:21 pm »
No hizo nada que no se hubiese hecho ni oficial, ni extraoficialmente (y por supuesto, de espaldas nada, que aquí todo se sabe). Y claro que el gobierno de Zapatero pasará a la historia por la puerta grande. Mira el solivianto de la derecha y sabrás por qué. Tendrás que esperar un poco (si es que ahora no puedes verlo) pero tendrás que darme la razón.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2318 en: 04 de Agosto de 2009, 13:40:03 pm »
No hizo nada que no se hubiese hecho ni oficial, ni extraoficialmente (y por supuesto, de espaldas nada, que aquí todo se sabe)
?No me digas! ?Bromeas?.
 Y claro que el gobierno de Zapatero pasará a la historia por la puerta grande.
Ojala fuera cierto por el bien de todos
Mira el solivianto de la derecha y sabrás por qué. Tendrás que esperar un poco (si es que ahora no puedes verlo) pero tendrás que darme la razón.
No sabia que yo estuviera tan cegato (tendré que ir nuevamente al oculista) y en cuanto que tendre que darte la razon sin problemas, ?te la dare!; solo espero que no sea al reves y seas tu quien tengas que dar la razon (mira que lo veo dificil eso)
Salud y suerte.

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2319 en: 04 de Agosto de 2009, 13:47:03 pm »
No hizo nada que no se hubiese hecho ni oficial, ni extraoficialmente (y por supuesto, de espaldas nada, que aquí todo se sabe)
?No me digas! ?Bromeas?.
 

No.

Y claro que el gobierno de Zapatero pasará a la historia por la puerta grande.
Ojala fuera cierto por el bien de todos

No lo será. Lo es. Durante la primera legislatura se llevó a cabo la evolución legislativa en lo social más revolucionaria desde la universalización de la seguridad social.

Mira el solivianto de la derecha y sabrás por qué. Tendrás que esperar un poco (si es que ahora no puedes verlo) pero tendrás que darme la razón.
No sabia que yo estuviera tan cegato (tendré que ir nuevamente al oculista) y en cuanto que tendre que darte la razon sin problemas, ?te la dare!; solo espero que no sea al reves y seas tu quien tengas que dar la razon (mira que lo veo dificil eso)



No es una cuestión de salud ocular. Es la visión social lo que puede que falle.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.