Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531573 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3840 en: 16 de Octubre de 2011, 19:12:20 pm »
 :pen: . . . siendo el 1º de su promoción y habiendo realizado un master en el extranjero, por lo tanto habla idiomas . . . no me cuadra . . . quizás su nivel de exigencia sea demasiado elevado con respecto a su experiencia, de otro modo no se explica, es más, te cuento, mi cuñado ingeniero en teleco por la superior, termina la carrera, le falta el proyecto y como tiene un buen expediente académico directamente le han ido a buscar . . . así que a currar sin poder firmar proyectos porque no ha terminado el suyo, pero a su multinacional, americana para más señas, no le importa . . .  y todos tan contentos . . . algo falla en tu exposición . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado aketxa

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 81
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3841 en: 16 de Octubre de 2011, 19:16:01 pm »
:pen: . . . siendo el 1º de su promoción y habiendo realizado un master en el extranjero, por lo tanto habla idiomas . . . no me cuadra . . . quizás su nivel de exigencia sea demasiado elevado con respecto a su experiencia, de otro modo no se explica, es más, te cuento, mi cuñado ingeniero en teleco por la superior, termina la carrera, le falta el proyecto y como tiene un buen expediente académico directamente le han ido a buscar . . . así que a currar sin poder firmar proyectos porque no ha terminado el suyo, pero a su multinacional, americana para más señas, no le importa . . .  y todos tan contentos . . . algo falla en tu exposición . . .

No cuadra porque le dicen que su prefil es muy junior, es decir no tiene ninguna experiencia profesional y que el tema de junior esta muy escasa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3842 en: 16 de Octubre de 2011, 19:22:16 pm »
 :Ok

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3843 en: 16 de Octubre de 2011, 19:27:15 pm »
Nuestro futuro debería ir encaminado a un turismo de CALIDAD (y no el actual tipo salou) y a una agricultura de CALIDAD (y no la actual agricultura intensiva). En eso seríamos una potencia. Tenemos unas condiciones geoclimáticas envidiables y las desaprovechamos.
Discrepo.

Turismo, sector profundamente inflacionista.

Agricultura, sector que apenas aporta valor añadido a sus productos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3844 en: 16 de Octubre de 2011, 20:33:37 pm »
Partamos de la base de que el consumo cero es imposible. De lo que se trata es de reutilizar (no infraciclar). Hay un libro bastante sencillo, Cradle to Cradle, que trata exactamente de esto. De hecho lo que propone no es solo la reutilización el reciclado o el supraciclado sino de utilizar productos que son producidos por el hombre y son absolutamente biodegradables, es más, la enerme producción de residuos sería incluso positiva en este sentido. El libro trae bastantes ejemplos. Si quieres puedo citar alguna de las ideas en otro momento. Por ahora se me está acabando en tiempo de internet.
Sinceramente, creo que la caca y los deshechos del hombre no son base para montar un sistema productivo eficiente.

Como procesas el detritus, como sacas el mejor partido a ese detritus, ese detritus genera residuos, contaminan mas ese detritus, la inversion necesaria para que ese detritus sea eficiente, cuanto cuesta, mas o menos que lo que tenemos, quien esta detras de ese procesamiento de detritus?

El sentido del humor siempre genera emociones positivas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3845 en: 16 de Octubre de 2011, 20:38:25 pm »

El Nikei es ahora cinco veces inferior al de hace 30 años.

Con lo cual el que se puso corto en el índice o en sus acciones es 5 veces más rico.

En la bolsa se puede ganar mucho dinero también cuando cae.

Ya, he contestado a los que como Ronin, o yo, entendemos que a la larga la bolsa suele subir. Es responderme a mi mismo tiene por objeto relativizar lo que digo: en general sube, pero no siempre.
Particularmente no me gusta "jugar" en bolsa. Me parece pretencioso pensar que se más que los demás que compran y venden y, si no sé más (al fin y al cabo tenemos la información que otros publican) esto se convierte en una especie de casino. Yo prefiero tomar posiciones a largo.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3846 en: 16 de Octubre de 2011, 20:44:01 pm »
Partamos de la base de que el consumo cero es imposible. De lo que se trata es de reutilizar (no infraciclar). Hay un libro bastante sencillo, Cradle to Cradle, que trata exactamente de esto. De hecho lo que propone no es solo la reutilización el reciclado o el supraciclado sino de utilizar productos que son producidos por el hombre y son absolutamente biodegradables, es más, la enerme producción de residuos sería incluso positiva en este sentido. El libro trae bastantes ejemplos. Si quieres puedo citar alguna de las ideas en otro momento. Por ahora se me está acabando en tiempo de internet.
Sinceramente, creo que la caca y los deshechos del hombre no son base para montar un sistema productivo eficiente.

Como procesas el detritus, como sacas el mejor partido a ese detritus, ese detritus genera residuos, contaminan mas ese detritus, la inversion necesaria para que ese detritus sea eficiente, cuanto cuesta, mas o menos que lo que tenemos, quien esta detras de ese procesamiento de detritus?

El sentido del humor siempre genera emociones positivas.
Tampoco valen para crear un sistema productivo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3847 en: 16 de Octubre de 2011, 20:44:58 pm »
Me da a mi que no ha bajado 5 veces, sino que esta en el mismo punto que hace 26 años

Bien, donde he dicho 30 años digo 21. Nikei en 45.165 hace 21 años, el viernes cerró en 8747.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3848 en: 16 de Octubre de 2011, 20:46:09 pm »
Partamos de la base de que el consumo cero es imposible. De lo que se trata es de reutilizar (no infraciclar). Hay un libro bastante sencillo, Cradle to Cradle, que trata exactamente de esto. De hecho lo que propone no es solo la reutilización el reciclado o el supraciclado sino de utilizar productos que son producidos por el hombre y son absolutamente biodegradables, es más, la enerme producción de residuos sería incluso positiva en este sentido. El libro trae bastantes ejemplos. Si quieres puedo citar alguna de las ideas en otro momento. Por ahora se me está acabando en tiempo de internet.
Sinceramente, creo que la caca y los deshechos del hombre no son base para montar un sistema productivo eficiente.

Como procesas el detritus, como sacas el mejor partido a ese detritus, ese detritus genera residuos, contaminan mas ese detritus, la inversion necesaria para que ese detritus sea eficiente, cuanto cuesta, mas o menos que lo que tenemos, quien esta detras de ese procesamiento de detritus?

El sentido del humor siempre genera emociones positivas.
Tampoco valen para crear un sistema productivo.

En esto discrepo. Las emociones positivas, el optimismo, la confianza... son imprescindibles para invertir y para consumir.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3849 en: 16 de Octubre de 2011, 20:49:18 pm »
En esto discrepo. Las emociones positivas, el optimismo, la confianza... son imprescindibles para invertir y para consumir.
Eso te lo ha dicho el mismo que le explico a ZP la economia en dos tardes, ¿no?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3850 en: 16 de Octubre de 2011, 20:52:04 pm »
El problema es que hay mucha gente que se cree que ahora "va a entrar el pepé y van a subir los pisos y mejorará la economía". Los pisos son un bien de primera necesidad, no una mercancía con la que especular.

Por otro lado, el pepé viene con la idea de volver a la economía del ladrillo y la hostia que se van a dar va a ser brutal porque: 1- ya no hay crédito, no hay un mísero duro. 2.-Ya no tenemos una peseta que devaluar para aumentar las exportaciones. Volver a la economía del ladrillo es un error y la hostia va a ser brutal.

He leído un artículo recientemente en el cual el presidente de los promotores gallegos afirmaba que, en poco tiempo, la demanda de vivienda destinada a habitual será inferior a la oferta. Comentaba que se estiman en España 750.000 viviendas sin vender pero de ellas solo 250.000 son en ciudad y que la demanda historia de este tipo de inmueble está entre los 300-350 mil al año.
Por otros lado tenemos el problema de la falta de financiación.
No sé, ya veremos como evoluciona. En todo caso lo que no nos interesa es crecer a base de burbujas.
Concuerdo con la idea de que los bienes de primera necesidad no deben subir demasiado en cuanto a precios. Creo que no beneficia a nadie (casi).

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3851 en: 16 de Octubre de 2011, 20:53:48 pm »
En esto discrepo. Las emociones positivas, el optimismo, la confianza... son imprescindibles para invertir y para consumir.
Eso te lo ha dicho el mismo que le explico a ZP la economia en dos tardes, ¿no?

No, de la "Teoría General" y el sentido común.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3852 en: 16 de Octubre de 2011, 20:54:29 pm »
En esto discrepo. Las emociones positivas, el optimismo, la confianza... son imprescindibles para invertir y para consumir.
Eso te lo ha dicho el mismo que le explico a ZP la economia en dos tardes, ¿no?

No, de la "Teoría General" y el sentido común.
Ah, vale, en tal caso, estamos salvados.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3853 en: 16 de Octubre de 2011, 20:55:03 pm »

He leído un artículo recientemente en el cual el presidente de los promotores gallegos afirmaba que, en poco tiempo, la demanda de vivienda destinada a habitual será inferior a la oferta. Comentaba que se estiman en España 750.000 viviendas sin vender pero de ellas solo 250.000 son en ciudad y que la demanda historia de este tipo de inmueble está entre los 300-350 mil al año.
Por otros lado tenemos el problema de la falta de financiación.
No sé, ya veremos como evoluciona. En todo caso lo que no nos interesa es crecer a base de burbujas.
Concuerdo con la idea de que los bienes de primera necesidad no deben subir demasiado en cuanto a precios. Creo que no beneficia a nadie (casi).
Si, si, que siga soñando el presidente de los promotores.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3854 en: 16 de Octubre de 2011, 20:59:39 pm »
El problema es que hay mucha gente que se cree que ahora "va a entrar el pepé y van a subir los pisos y mejorará la economía". Los pisos son un bien de primera necesidad, no una mercancía con la que especular.

Por otro lado, el pepé viene con la idea de volver a la economía del ladrillo y la hostia que se van a dar va a ser brutal porque: 1- ya no hay crédito, no hay un mísero duro. 2.-Ya no tenemos una peseta que devaluar para aumentar las exportaciones. Volver a la economía del ladrillo es un error y la hostia va a ser brutal.

Por cierto pese a que se pudiese devaluar la moneda poco se podria exportar de españa, ahora lo mas que pueden hacer para devaluar es bajar sueldos y aumentar impuestos.

El 80% de nuestra actividad económica está destinada al consumo interno. Esto implica que con menores salarios menor consumo. También implica que cada punto de disminución de consumo doméstico debe ser compensado por 5 puntos de crecimiento de las exportaciones.
De 2000 a 2010 cuentan que los salarios crecieron más en España que en otros países y que se deterioró nuestra productividad. En cambio el porcentaje de exportaciones se mantuvo constante. Para exportar es fundamental intentar hacerlo. Si nuestras empresas nacen con un ámbito nacional no exportarán. Tampoco será fácil exportar si los demás adoptan las mismas medidas que nosotros. Esto será una recesión autoinducida. Son imprescindibles las acciones coordinadas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3855 en: 16 de Octubre de 2011, 21:02:37 pm »
En esto discrepo. Las emociones positivas, el optimismo, la confianza... son imprescindibles para invertir y para consumir.
Eso te lo ha dicho el mismo que le explico a ZP la economia en dos tardes, ¿no?

No, de la "Teoría General" y el sentido común.
Ah, vale, en tal caso, estamos salvados.

No lo tengo tan claro. En principio no tengo pensado presentarme como candidato a presidente del gobierno en las próximas elecciones.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3856 en: 16 de Octubre de 2011, 21:03:54 pm »

He leído un artículo recientemente en el cual el presidente de los promotores gallegos afirmaba que, en poco tiempo, la demanda de vivienda destinada a habitual será inferior a la oferta. Comentaba que se estiman en España 750.000 viviendas sin vender pero de ellas solo 250.000 son en ciudad y que la demanda historia de este tipo de inmueble está entre los 300-350 mil al año.
Por otros lado tenemos el problema de la falta de financiación.
No sé, ya veremos como evoluciona. En todo caso lo que no nos interesa es crecer a base de burbujas.
Concuerdo con la idea de que los bienes de primera necesidad no deben subir demasiado en cuanto a precios. Creo que no beneficia a nadie (casi).
Si, si, que siga soñando el presidente de los promotores.

Hombre, no ayuda a soñar, pero es como una pequeña linterna con led en una noche cerrada.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3857 en: 16 de Octubre de 2011, 21:04:07 pm »
El problema es que hay mucha gente que se cree que ahora "va a entrar el pepé y van a subir los pisos y mejorará la economía". Los pisos son un bien de primera necesidad, no una mercancía con la que especular.

Por otro lado, el pepé viene con la idea de volver a la economía del ladrillo y la hostia que se van a dar va a ser brutal porque: 1- ya no hay crédito, no hay un mísero duro. 2.-Ya no tenemos una peseta que devaluar para aumentar las exportaciones. Volver a la economía del ladrillo es un error y la hostia va a ser brutal.

Por cierto pese a que se pudiese devaluar la moneda poco se podria exportar de españa, ahora lo mas que pueden hacer para devaluar es bajar sueldos y aumentar impuestos.

El 80% de nuestra actividad económica está destinada al consumo interno. Esto implica que con menores salarios menor consumo. También implica que cada punto de disminución de consumo doméstico debe ser compensado por 5 puntos de crecimiento de las exportaciones.
De 2000 a 2010 cuentan que los salarios crecieron más en España que en otros países y que se deterioró nuestra productividad. En cambio el porcentaje de exportaciones se mantuvo constante. Para exportar es fundamental intentar hacerlo. Si nuestras empresas nacen con un ámbito nacional no exportarán. Tampoco será fácil exportar si los demás adoptan las mismas medidas que nosotros. Esto será una recesión autoinducida. Son imprescindibles las acciones coordinadas.
Parece ser que se te olvidan algunas variables de la Demanda Agregada.

Para exportar, aparte de intentar exportar, es conveniente tener productos para exportar. Por eso es necesario un modelo productivo que genere productos de alto valor añadido y exportables, y no ladrillos e industrias adyacentes.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3858 en: 16 de Octubre de 2011, 21:05:17 pm »
No lo tengo tan claro. En principio no tengo pensado presentarme como candidato a presidente del gobierno en las próximas elecciones.
Proponme tus propuestas economicas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3859 en: 16 de Octubre de 2011, 21:06:15 pm »

He leído un artículo recientemente en el cual el presidente de los promotores gallegos afirmaba que, en poco tiempo, la demanda de vivienda destinada a habitual será inferior a la oferta. Comentaba que se estiman en España 750.000 viviendas sin vender pero de ellas solo 250.000 son en ciudad y que la demanda historia de este tipo de inmueble está entre los 300-350 mil al año.
Por otros lado tenemos el problema de la falta de financiación.
No sé, ya veremos como evoluciona. En todo caso lo que no nos interesa es crecer a base de burbujas.
Concuerdo con la idea de que los bienes de primera necesidad no deben subir demasiado en cuanto a precios. Creo que no beneficia a nadie (casi).
Si, si, que siga soñando el presidente de los promotores.

Hombre, no ayuda a soñar, pero es como una pequeña linterna con led en una noche cerrada.
Si, estupendo, uno de los culpables de la crisis actual, los promotores, intentando echar luz...

Genial, volvamos a tropezar dos veces con la misma piedra. "Los pisos no bajan nunca".