Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531582 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5480 en: 20 de Julio de 2012, 16:00:02 pm »
No hombre no, que no le votó nadie al PP.

Supongo que no servirá de nada, que no me creerás, pero, en esta ocasión, yo no he votado al PP

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5481 en: 20 de Julio de 2012, 16:01:56 pm »
No hombre no, que no le votó nadie al PP.

Supongo que no servirá de nada, que no me creerás, pero, en esta ocasión, yo no he votado al PP
A tí, sí te creo, faltaría más !
QUID PRO QUO

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5482 en: 20 de Julio de 2012, 16:08:16 pm »
No hombre no, que no le votó nadie al PP.

Supongo que no servirá de nada, que no me creerás, pero, en esta ocasión, yo no he votado al PP
A tí, sí te creo, faltaría más !

Has dejado unos buenos datos en el tema "estos políticos", parece que Rajoy, a pesar de las críticas que le caen, es un buen gestor. Como el alcalde ese. Creo que lo del coche es lo que se llama evitar duplicidades y lo que hace es predicar con el ejemplo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5483 en: 20 de Julio de 2012, 16:10:55 pm »
No, si nadie votó al PP- :partirse

Gracias al psoe, al pp lo votó una mayoría abosulta de españoles.

Yo no estaría tan seguro de esto. Lo cierto es que la crisis se ha llevado por delante muchos gobiernos de uno u otro color. En general las crisis es lo que hacen. Aquí, lógicamente, cayeron los que gobernaban.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5484 en: 20 de Julio de 2012, 16:16:17 pm »
Si, si...mira como estamos...pagando a tutiplen mientras ellos no renuncian a ningún derecho...y el caso es que pongamos a quienes pongamos la cosa no va a mejorar, por eso...patada en el culo y a seguir, que se joda la soberanía nacional y les jodan a ellos...

En eso estamos totalmente de acuerdo, en todas las críticas al pp que hagas te apoyo, pero la defensa del psoe...en mi opinión, es ridícula.


Ahora mismo no creo que las diferencias sean importantes, si es que hay alguna. Las políticas vienen impuestas. Al carecer de política monetaria propia no es posible financiarse sin aceptar las imposiciones. La única opción es coger el toro por los cuernos, o negociamos un modelo distinto o nos vamos todos a pique y los bancos alemanes no cobran lo que les debemos, al fin y al cabo tienen parte de la culpa de lo que nos pasa.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5485 en: 20 de Julio de 2012, 16:27:22 pm »
Políticamente sería más rentable (y cobarde) dejar que nos intervinieran... así los malos serían otros, de fuera.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-josep-borrell-asegura-espana-tan-intervenida-grecia-20120720133337.html


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5486 en: 20 de Julio de 2012, 16:55:28 pm »

La bolsa se desploma un 5% y el bono español se paga por encima del 7%
El Ibex cae más del 5% y ha perdido los 6.400 puntos | El Tesoro está pagando un interés del 7,25% a los inversores por comprar deuda española

Economía | 20/07/2012 - 15:37h

Madrid (Redacción/Agencias).- Hoy es un día negro en la bolsa, en el interés que paga España por vender su deuda a los inversores y en la prima de riesgo que sube por encima de los 600 puntos y que significa que España pierde credibilidad en los mercados.

Tras unas horas dubitativo, el Ibex finalmente ha claudicado y se desploma ante el recrudecimiento de la tensión en el mercado de deuda. La rentabilidad del bono español a diez años se dispara por encima del 7,1% y la prima de riesgo marca más de 590 puntos básicos a la espera de las condiciones que se concreten en el memorando de entendimiento de ayuda a la banca española del Eurogrupo.

El Ibex ha llegado a perder el nivel de los 6.400 puntos con un recorte superior al 3%.

Los inversores se han decantado finalmente por las ventas masivas. El Ibex, que dudaba qué senda tomar al inicio de la sesión, ha experimentado un brusco recorte que le ha llevado a perder incluso el nivel de los 6.400 puntos ante la tensión existente en el mercado de deuda, que ha llevado a la prima de riesgo por encima de 590 puntos y la rentabilidad del bono, en el 7,1%.

El desplome ha comenzado justo antes del comienzo de la teleconferencia de los ministros de Finanzas de la zona euro que ha aprobado el Memorándum de Entendimiento (MoU) con las condiciones para las ayudas a la banca española.

Por la mañana, el Parlamento finlandés había dado el visto bueno a estas ayudas.

La caída se ha agudizado después de que el Gobierno reconociera que la economía española seguirá en recesión en 2013, al caer un 0,5%, lo que supone un empeoramiento de los objetivos anteriores.

El anterior escenario macroeconómico, presentado el pasado abril, preveía un crecimiento del PIB para 2013 del 0,2%, aunque ya el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó el pasado día 11 que todo apuntaba a que la situación recesiva continuaría.

Al mismo tiempo, el pleno del Gobierno valenciano acordaba solicitar la adhesión al fondo de liquidez autonómico.

En el Ibex, Bankia cumple un año en bolsa con la volatilidad en máximos. Durante la sesión ha liderado los descensos con caídas superiores al 10% y los avances, con un rebote de más del 5%.

El valor acumula desde su salida al parqué un descenso del 80%. Con el desplome el mercado, todos los valores han pasado a los números rojos. Repsol es el que presenta los descensos más moderados después de anunciar ayer que ha acelerado su plan de venta de activos no estratégicos.
BBVA y Santander, que ayer al cierre del mercado anunció la cesión de sus seguros de vida a Deutsche Bank con plusvalías de 490 millones, se dejan más del 4%, lo mismo que Telefónica.

Los descensos están encabezados por Sacyr y FCC, que se dejan más del 6%.

Por su parte, BME cuenta con una mejora de recomendación por parte de Citi, que ha pasado de vender a neutral.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5487 en: 20 de Julio de 2012, 17:24:26 pm »

La bolsa se desploma un 5% y el bono español se paga por encima del 7%
El Ibex cae más del 5% y ha perdido los 6.400 puntos | El Tesoro está pagando un interés del 7,25% a los inversores por comprar deuda española

Economía | 20/07/2012 - 15:37h

Rajoy lo arreglará hombre.  :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5488 en: 20 de Julio de 2012, 17:27:53 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Os empeñáis en llevarlo a la "pelea" psoe vs pp, ¿de verdad creeis que el psoe habría hecho otra cosa? ¿La memoria se pierde en 6 meses?

Nop...yo no pierdo la memoria, y quizás las medidas hubiesen sido diferentes, mira la política de Hollande en Francia... pagan los ricos...aqui les damos amnistía fiscal.

Maaaaaaadre mía.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5489 en: 20 de Julio de 2012, 17:30:28 pm »
 :ojones . . .  el del puro se parece a Fabra . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5490 en: 20 de Julio de 2012, 17:47:09 pm »
La prima de riesgo bate un nuevo récord al superar los 612 puntos básicos
El bono español a diez años continúa por encima de la peligrosa barrera del 7% de interés

CADENA SER   20-07-2012
La prima de riesgo ha alcanzado un nuevo máximo histórico intradía en al situarse en los 612 puntos básicos. El interés del bono español a diez años también continúa disparado, por encima de la barrera psicológica del 7%. Todo ello, después de que el Eurogrupo haya aprobado definitivamente el rescate financiero español de 100.000 millones de euros y su memorándum, una vez que Alemania y Finlandia le han dado luz verde.

La presión de los mercados continúa en aumento y la prima de riesgo suma ya siete días consecutivos en aumento. Es también la duodécima jornada seguida en la que se sitúa por encima de los 500 puntos básicos, y este viernes, por primera vez en la era euro, ha sobrepasado los 612 puntos básicos. Esta subida obedece, entre otras cosas, al descenso del bono alemán a diez años, que se sitúa en torno al 1%.

Además, el diferencial entre el interés del bono español y el alemán, que está en mínimos históricos, ha alcanzado dos máximos históricos en el momento del cierre de las bolsas europeas.

El de este vienes supone un nuevo techo intradía, a lo largo de la sesión. Mientras, el Ibex-35 se desploma llegando al 5,6%.

De nada han servido las medidas de ajuste que ha aprobado el Gobierno. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha admitido al término del Consejo de Ministros que esta ha sido "una semana complicada", aunque ha recordado que el Ejecutivo "está haciendo su parte, lo que le corresponde, que es cumplir su compromiso de reducción del déficit y la puesta en marcha de reformas estructurales".

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5491 en: 20 de Julio de 2012, 18:12:23 pm »
"LA UE NO PUEDE SUBSISTIR MUCHO TIEMPO"
Margallo: "El BCE es un banco clandestino que no está haciendo nada"

Efe 20/07/2012   (18:06h)

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reclamó hoy un Banco Central Europeo (BCE) "mucho más fuerte que el banco clandestino" que hay en estos momentos, que a su juicio "no está haciendo nada para parar el incendio de la deuda pública".

García-Margallo ha defendido hoy en Palma que se avance "hacia una Europa más federal mucho más solidaria" y ha apostado por un gobierno económico europeo que acorte las diferencias entre los países que comparten el euro y por una integración política que "permita visualizar y dirigir esa mayor federalización económica".

El titular de Exteriores ha dicho a los periodistas que el momento actual es "absolutamente crucial, de refundación de Unión Europea como pudo ser Maastrich o el tratado de Roma". En este sentido, García-Margallo ha mostrado su orgullo porque estos asuntos se tratarán hoy en Palma con ocasión de la reunión de los once ministros de la UE que integran el denominado 'Grupo de Berlín', cuyo objetivo es reflexionar sobre posibles reformas en las instituciones comunitarias.

Preguntado por si la UE está en peligro, el político español ha sido rotundo al afirmar que "no puede subsistir mucho tiempo" cuando hay países como Alemania, donde la deuda pública es casi gratis, y otros que están pagando 3.000 puntos por encima de la deuda.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5492 en: 20 de Julio de 2012, 19:03:24 pm »
:ojones . . .  el del puro se parece a Fabra . . .  :mus;

Pues no veo yo el parecido que le encuentras, de hecho Fabra a mi me parece guapa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5493 en: 20 de Julio de 2012, 19:09:59 pm »
:ojones . . .  el del puro se parece a Fabra . . .  :mus;

Pues no veo yo el parecido que le encuentras, de hecho Fabra a mi me parece guapa.

 . . . se parece al padre, no a la hija . . .



 .ca;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5494 en: 20 de Julio de 2012, 19:15:12 pm »
"LA UE NO PUEDE SUBSISTIR MUCHO TIEMPO"
Margallo: "El BCE es un banco clandestino que no está haciendo nada"

Efe 20/07/2012   (18:06h)

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reclamó hoy un Banco Central Europeo (BCE) "mucho más fuerte que el banco clandestino" que hay en estos momentos, que a su juicio "no está haciendo nada para parar el incendio de la deuda pública".

García-Margallo ha defendido hoy en Palma que se avance "hacia una Europa más federal mucho más solidaria" y ha apostado por un gobierno económico europeo que acorte las diferencias entre los países que comparten el euro y por una integración política que "permita visualizar y dirigir esa mayor federalización económica".

El titular de Exteriores ha dicho a los periodistas que el momento actual es "absolutamente crucial, de refundación de Unión Europea como pudo ser Maastrich o el tratado de Roma". En este sentido, García-Margallo ha mostrado su orgullo porque estos asuntos se tratarán hoy en Palma con ocasión de la reunión de los once ministros de la UE que integran el denominado 'Grupo de Berlín', cuyo objetivo es reflexionar sobre posibles reformas en las instituciones comunitarias.

Preguntado por si la UE está en peligro, el político español ha sido rotundo al afirmar que "no puede subsistir mucho tiempo" cuando hay países como Alemania, donde la deuda pública es casi gratis, y otros que están pagando 3.000 puntos por encima de la deuda.

Estoy totalmente de acuerdo con el ministro. No es que el BCE sea furtivo, es que no ejerce funciones de tal. Tan solo ejerce de banco de bancos. También defiende de forma desigual los intereses de los distintos países. Si nosotros necesitamos unos tipos altos, caso de principios de década y Alemania bajos se posicionará con los intereses de Alemania aun cuando aquí se cree una burbuja.
Tampoco parece casual que el BCE deje de comprar deuda justo en los momentos en que se va a negociar algo dejando a España con nula capacidad de maniobra. Al tener que financiarnos tenemos que aceptar las imposiciones.
Tampoco debemos entender la "solidaridad" en un sentido moral. En realidad es el contrapunto a sus ventajas y nuestras desventajas al tener una moneda y un mercado único. Nosotros, al no poder depreciar nuestra moneda acabaríamos , como acabamos, con graves desequilibrios y problemas de financiación así sin instrumentos de control. Gracias a la moneda única Alemania lo tiene muy fácil para ser competitiva ante nosotros, también lo tiene fácil para financiarse a tipos, tanto reales como nominales negativos. Esto se convierte en negativo en nuestro caso y los costes de financiación de nuestra deuda (con ser la deuda nuestra inferior) hacen que sea virtualmente imposible que salgamos de la espiral recorte-recesión.
En esta unión lo que sigue prevaleciendo son los intereses nacionales y Alemania tiene los mandos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5495 en: 20 de Julio de 2012, 19:16:04 pm »
:ojones . . .  el del puro se parece a Fabra . . .  :mus;

Pues no veo yo el parecido que le encuentras, de hecho Fabra a mi me parece guapa.

 . . . se parece al padre, no a la hija . . .



 .ca;

Ya hombre, trataba de introducir a la hija en escena.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5496 en: 20 de Julio de 2012, 19:24:41 pm »
:ojones . . .  el del puro se parece a Fabra . . .  :mus;

Pues no veo yo el parecido que le encuentras, de hecho Fabra a mi me parece guapa.

 . . . se parece al padre, no a la hija . . .



 .ca;

Ya hombre, trataba de introducir a la hija en escena.


. . .  ahhh¡ ¡  . . . bueno, si es por eso . . . es fácil . . .



 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5497 en: 20 de Julio de 2012, 19:38:53 pm »
Pues tienes razón, y en esta foto no sale muy favorecida. La vi más guapa en la tele.

William, ya he encontrado a otro que tampoco he votado al PP (creo).

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5498 en: 20 de Julio de 2012, 21:47:27 pm »
Los inversores deben deshacer posiciones en España antes del desembarco completo de la troika
elEconomista/ Nueva York20/07/2012 - 20:08

La cuenta atrás ha comenzado y con los intereses de la deuda española por las nubes, los analistas de S&P Capital IQ, lo tienen claro, es el momento de deshacer posiciones en la renta variable de nuestro país ante la inminente llegada de la troika (el grupo formado por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea).

Según Rob Quinn, estratega jefe de renta variable europea de S&P Capital IQ, escribió en una nota de investigación, a la que tuvo acceso la CNBC, que "España recibirá un rescate completo en los próximos trimestres" y se unirá así a Grecia, Irlanda y Portugal, "países que han visto como el mercado ha cerrado sus puertas a la financiación de su deuda".

Es por ello que Quinn recomendó a sus clientes desinvertir en el mercado bursátil de nuestro país ya que augura que las bolsas europeas, especialmente en el sur, caerán alrededor de un 5 por ciento antes de que termine el año.

De acuerdo con los cálculos de S&P Capital IQ, España necesitará 280.000 millones de euros para financiarse en los próximos 18 meses, sin embargo el cortafuegos de la zona euro sólo tiene 260.000 millones de euros disponibles.

Dadas las circunstancias, Quinn estima que tanto el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, el fondo de rescate temporal actualmente en vigor, y su sucesor permanente del Mecanismo Europeo de Estabilidad, podrían sufrir "una enorme tensión" en el caso de que España perdiera el acceso al mercado.

Con este contexto por bandera, y con los riesgos a los que se enfrenta Europa, los inversores "están a merced del crecimiento económico en otras partes", es decir, la evolución de la economía de EEUU, "será crucial en los próximos meses", según el informe.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5499 en: 20 de Julio de 2012, 21:54:44 pm »
Pues venga coño, cuanta agonía para acabar así, que nos intervengan ya y nos digan lo que nos van a hacer. Por lo menos sabremos a qué atenernos...