Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074788 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2200 en: 12 de Mayo de 2014, 20:41:35 pm »
¿PERO NO SE VAN A UNIR LAS
DOS PLATAFORMAS?


 :Enfadado_2 :Enfadado_1
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2201 en: 12 de Mayo de 2014, 21:32:11 pm »
Usted esté atento a mañana....por si nos cuentan algo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2202 en: 12 de Mayo de 2014, 23:54:38 pm »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2203 en: 13 de Mayo de 2014, 08:27:34 am »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2204 en: 13 de Mayo de 2014, 21:12:12 pm »
 :pen: :abuelo
¡Ya no tengo el muñeco de fumando espero!  :Enfadado_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2205 en: 14 de Mayo de 2014, 00:10:26 am »
<a href="http://youtube.com/v/ShGYAHBApXM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/ShGYAHBApXM</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2206 en: 14 de Mayo de 2014, 13:42:59 pm »
Hoy sumamos otro municipio, Cádiz.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2207 en: 14 de Mayo de 2014, 18:43:30 pm »
Aunque lógicamente no la podemos todavía insertar en este proceso de poblaciones que ya han aprobado la moción, Barcelona se suma a este proceso imparable y registra la petición en el Ayuntamiento.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2208 en: 14 de Mayo de 2014, 18:44:38 pm »

Desconectado Delegado de UPM

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 2
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2209 en: 15 de Mayo de 2014, 12:05:27 pm »
http://www.sindicatoupm.es/?p=10110





JUBILACIÓN ANTICIPADA

UPM-COP ABRE LA VÍA DEL DIÁLOGO EN MADRID

 SOMOS UN COLECTIVO DE ESPECIAL IMPORTANCIA, NO YA POR NUESTRO TRABAJO, SINO POR LAS CONDICIONES EN LAS QUE LO DESARROLLAMOS.

DESDE NUESTROS TIEMPOS MÁS REMOTOS, HEMOS ADQUIRIDO MULTITUD DE TAREAS Y ESTEMOS DE ACUERDO O NO EN LA CAPACIDAD NUMÉRICA DE NUESTRA PLANTILLA PARA LLEVARLAS A CABO, DE HECHO, SE ESTÁN HACIENDO.

UNA PLANTILLA QUE DURANTE SU JORNADA LABORAL LO DA TODO AL CIUDADANO, QUE INCLUSO FUERA DE SUS HORAS DE SERVICIO TIENE RECONOCIDAS MULTITUD DE ACTUACIONES QUE CONSTITUYEN NO SÓLO UNA PROFESIÓN, SINO UNA FORMA DE VIVIR.

 POR TODO ELLO (Y POR MUCHAS COSAS MÁS QUE TODOS TENÉIS EN MENTE) UPM, A TRAVÉS DE LA COORDINADORA COP, HA EXIGIDO AL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUE REALICE UNA SOLICITUD AL GOBIERNO CENTRAL PARA QUE NOS ADELANTE LA EDAD DE JUBILACIÓN.

DE ESA EXIGENCIA, POR SUPUESTO, FUNDAMENTADA Y EN UN CLIMA DE DIÁLOGO POSITIVO, HA NACIDO EL BORRADOR DE UNA PROPUESTA QUE EL AYUNTAMIENTO NOS HA REMITIDO :


PROPOSICIÓN:

Tanto la Constitución Española, en sus artículos 148 y 149, como la Ley Orgánica 2/86, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local, reconocen la existencia de las Policías Locales y, en consecuencia, un ámbito material de competencia municipal en relación con la seguridad en lugares públicos dentro de su límite territorial. Este ámbito territorial de actuación será el del propio municipio, salvo en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes, o cuando ejerzan funciones de protección de las autoridades locales y cuenten con la autorización del Ministerio del Interior o de la autoridad autonómica competente.

            Estas mismas leyes van más allá y reconocen a la Policía Municipal la posibilidad de ejercer funciones de Policía Judicial, funciones que también se encuentran contempladas por la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, y el Real Decreto 769/1987, sobre Regulación de la Policía Judicial.

             A lo largo de los últimos años las Policías Locales han ido evolucionando enormemente, tanto en lo que se refiere a su formación, como a la dotación de medios y, sobre todo, en lo que respecta a las atribuciones que les han sido conferidas, llegando a asumir funciones que hace algunos años eran ejercidas de manera exclusiva por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

             Si a ello añadimos que, con la llegada de la democracia se produjo una incorporación masiva de efectivos a las plantillas de las Policías Locales, esto ha provocado que en la actualidad nos encontremos con que un alto porcentaje de la plantilla de estos Cuerpos se acerque a la edad de la jubilación.

 A la vista de la especial naturaleza de las funciones ejercidas por este colectivo, ello necesariamente supone que en un breve periodo de tiempo estos efectivos no se encontrarán en las condiciones psicofísicas óptimas para el desempeño de su actividad.

 Precisamente para evitar este tipo de situaciones, la legislación vigente permite que los colectivos profesionales que desempeñen actividades peligrosas, penosas o insalubres puedan acceder a la jubilación anticipada, sin ver reducida la cuantía de la pensión de jubilación y considerando como cotizado el tiempo transcurrido desde el momento de la jubilación efectiva hasta el cumplimiento de la edad de los 65 años.

 Así, el artículo 161 bis.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio, incorporado por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima de 65 años exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social podrá ser rebajada por Real Decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración, en aquellos grupos o actividades profesionales en las escalas, categorías o especialidades, cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca.

 Existen estudios que justifican que la actividad desempeñada por los miembros de la Policía Municipal de Madrid reúne las notas exigidas por la normativa estatal para tener esta consideración.

 Por todo ello, teniendo en cuenta todo lo anterior, y para, asimismo, evitar la discriminación existente entre los derechos reconocidos en esta materia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por un lado, y a los miembros de las Policías Locales, por otros, se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

 1-     Que estudie la problemática planteada, analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación.

2-     Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3-     Que cuente con la participación de las Entidades Locales en los trabajos que se deriven de dicho estudio, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.


NO DEJÉIS DE TRABAJAR, DE ESTAR INFORMADOS, DE MOSTRAR VUESTRA IMPLICACIÓN… ESTO TAMBIÉN DEPENDE DE VOSOTROS, DEPENDE DE TODOS.

PREGUNTA A TU DELEGADO DE UPM, ESE QUE TRABAJA A TU LADO. Gracias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2210 en: 15 de Mayo de 2014, 14:41:31 pm »


El 75% tiene entre 49 y 57 años

La Policía municipal, sin edad para las persecuciones

AgenciasJueves, 15. Mayo 2014 -

El 75% tiene entre 49 y 57 años y el Gobierno les deniega la jubilación anticipada. Un 75 por ciento de los policías locales tiene en la actualidad entre 49 y 57 años. Asimismo, 70.000 agentes de España, el 50%, no tendrá las condiciones físicas idóneas para realizar su trabajo, como para la persecución de presuntos delincuentes. Por este motivo, han iniciado una ofensiva para pedir la jubilación anticipada.

Las plataformas Social Policías Locales y por el anticipo de la edad de jubilación, en las que se han integrados los principales sindicatos de clase y los más importantes de las policías municipales, junto con el amparo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los policías locales han presentado a los grupos políticos de ayuntamientos y Comunidades Autónomas mociones para que propongan al Congreso la modificación legislativa pertinente que permita el adelanto de la edad de jubilación de estos agentes.

De momento, dos comunidades autónomas -Cantabria y Asturias- y una treintena de municipios la han aprobado, entre ellos capitales de provincia como Cádiz, Santander, Valladolid, Palencia, Castellón, Valencia, Murcia, Alicante, Zaragoza, Almería, Oviedo, Ávila o Salamanca. También localidades algo más pequeñas como Getafe, Gandía, Níjar, Portugalete, Utrera, Antequera, Arévalo, Langreo, Pinto o San Javier.Madrid, precisamente el municipio con más policías municipales, podría hacerlo en breve, ya que las negociaciones entre los grupos están muy avanzadas y todo parece indicar que podría aprobarse, lo que para ambas plataformas, según han dicho a Efe sus representantes, supondría un espaldarazo importante a su propuesta.

Los policías municipales consideran que su profesión es de riesgo y que debe reconocerse, como se ha hecho con la Ertzaintza a través de una modificación legislativa para incluirla en la norma que permite la jubilación anticipada a profesiones de naturaleza "especialmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre".Según los estudios que se han realizado, existen indicios de peligrosidad y penosidad en el desarrollo de la actividad de los policías locales, que a partir de una cierta edad ya no cuentan con los requerimientos físicos y psíquicos que se les exige para su trabajo.

Emiliano Herrero, secretario general de CCOO de la Policía Municipal de Madrid dice a Efe que, tal y como se están desarrollando las negociaciones con los partidos e instituciones y dado el apoyo de muchos ayuntamientos, todo parece indicar que la propuesta saldrá adelante. Incluso se atreve a dar una fecha y augura que para 2015 podría estar aprobada la modificación legislativa pertinente.Además, Herrero cree que la jubilación anticipada de los agentes locales -ahora tienen que jubilarse a los 65 años cuando los de otras fuerzas de seguridad son retirados de las calles a los 58 años- no supondría a la larga un coste económico importante y redundaría en un rejuvenecimiento de las plantillas, puestos de trabajo y más seguridad en las ciudades.También Miguel Ángel Alonso, secretario de Organización del sindicato CPPM de la Policía Municipal de Madrid, es optimista y cree que ahora "la música" suena bien, sobre todo después de la reunión que las plataformas han mantenido con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien ya se ha puesto en contacto con la FEMP para que remita los datos y echar cuentas.

Para Alonso, adelantar la edad de la jubilación es necesario ante el actual envejecimiento de las plantillas. Como ejemplo, cita la de Madrid, donde unos mil agentes tienen más de 54 años.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2211 en: 15 de Mayo de 2014, 14:54:16 pm »
Yo les pediría a las organizaciones sindicales un poco de prudencia a la hora de hacer declaraciones y sobretodo de sacar la acostumbrada cartelería del "yo he sido", más que nada por que según mis noticias estamos en el final de un proceso complejo que podría venirse abajo con carteles en los que se incluye la exigencia...y aunque sea una cartelería para venta de la sigla y de consumo interno debe ser  más importante en estos momentos el interés general que sacar un cartel a pocos días de poder culminar el proceso.


Esperemos que ese cartel, precipitado, poco meditado y con una exigencia no impida que este mes se pueda incluir a Madrid dentro del listado de poblaciones que han aprobado la moción en sus Plenos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2212 en: 16 de Mayo de 2014, 14:43:48 pm »

Ofensiva de los policías locales por la jubilación anticipada

La mitad de las bajas del Estado fueron jubilaciones anticipadas
El límite a las prejubilaciones ahorra 1.800 millones al año


EFE
 
MADRID

 15-05-2014 17:17
 
EFE

La ofensiva ha sido puesta en marcha desde la Plataforma Social Policías Locales y la Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación, en las que se han integrado los principales sindicatos de clase y los más importantes de las policías municipales.

Amparados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que según resaltan ambas plataformas les apoya, los policías locales han presentado a los grupos políticos de ayuntamientos y comunidades autónomas mociones para que propongan al Congreso la modificación legislativa que permita el adelanto de la edad de jubilación de estos agentes.

De momento, dos comunidades autónomas (Cantabria y Asturias) y una treintena de municipios la han aprobado, entre ellos capitales de provincia como Cádiz, Santander, Valladolid, Palencia, Castellón, Valencia, Murcia, Alicante, Zaragoza, Almería, Oviedo, Ávila o Salamanca.

También localidades algo más pequeñas como Getafe, Gandía, Níjar, Portugalete, Utrera, Antequera, Arévalo, Langreo, Pinto o San Javier.

Madrid, precisamente el municipio con más policías municipales, podría hacerlo en breve, ya que las negociaciones entre los grupos están muy avanzadas y todo parece indicar que podría aprobarse, lo que para ambas plataformas, según han dicho sus representantes, supondría un espaldarazo importante a su propuesta. Los policías municipales consideran que su profesión es de riesgo y que debe reconocerse, como se ha hecho con la Ertzaintza a través de una modificación legislativa para incluirla en la norma que permite la jubilación anticipada a profesiones de naturaleza “especialmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre”.

Según los estudios que se han realizado, existen indicios de peligrosidad y penosidad en el desarrollo de la actividad de los policías locales, que a partir de una cierta edad ya no cuentan con los requerimientos físicos y psíquicos que se les exige para su trabajo.

Emiliano Herrero, secretario general de CC OO de la Policía Municipal de Madrid dice que, tal y como se están desarrollando las negociaciones con los partidos e instituciones y dado el apoyo de muchos ayuntamientos, todo parece indicar que la propuesta saldrá adelante para 2015.

Además, Herrero cree que la jubilación anticipada de los agentes locales (ahora tienen que jubilarse a los 65 años cuando los de otras fuerzas de seguridad se retiran a los 58 años) no supondría a la larga un coste económico importante y redundaría en un rejuvenecimiento de las actuales plantillas.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2213 en: 16 de Mayo de 2014, 14:52:28 pm »
Si somos sinceros este texto está llena de mentiras, otra cosa es que nos guste o nos interese.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2214 en: 16 de Mayo de 2014, 16:23:04 pm »
Los sindicatos llevan a la Asamblea de Madrid la rebaja en la edad de jubilación
16 mayo, 2014

La Asamblea de Madrid ha recibido una petición de la Plataforma Social de Policías Locales para que se debata la propuesta para que se reduzca la edad de jubilación.

Según informa esta asociación el día 9 de mayo, se procedió a presentar, en la Asamblea de Madrid la moción para la jubilación anticipada de las Policías Locales de toda España.

Dicha entrega se realizó por parte de CPPM, como integrante de la Plataforma Social de Policías Locales (PSPL).

Todos los grupos políticos con representación en la Asamblea (Partido Popular, Partido Socialista, Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia) recibieron un ejemplar de la moción, para que la estudien y si lo consideran oportuno, apoyen nuestra demanda de anticipo en la edad de jubilación del personal de las Policías Locales. En la misma iniciativa están CCOO y UGT.

Fuentes de la Plataforma Social de Policías Locales indicaron que “seguimos trabajando con la misma ilusión que el primer día, convencidos de que esta demanda histórica es beneficiosa para todos, Ayuntamientos, Seguridad Social y por supuesto los Policías Locales de España, que somos los que realmente venimos padeciendo el deterioro psicofísico producido por nuestro trabajo diario”.

El próximo día 13 de mayo, los representantes de la PSPL, tendrán una reunión con el Secretario de Estado de la Seguridad Social y con distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados sobre el mismo tema.

“Finalmente queremos -señalan- deciros que llevamos varios meses instando a los principales municipios de España a que apoyen nuestra propuesta, entre otros la hemos presentado en Madrid, Valencia, Barcelona, Murcia, Castellón, Alicante, Valladolid, Palencia, etc.., e incluso en alguno como en Santander, cuyo Alcalde es el Presidente de laFederación Española de Municipios y Provincias, ya han ratificado por unanimidad su apoyo a la propuesta La Plataforma de Policía Local (PSPL), la mayor entidad sindical, sectorial de Policías Locales de España, tanto en número de afiliados a la misma , como en número de delegados electos, está convencida que el adelanto de la edad de jubilación para los Policías Locales, está cada vez más próxima”.

Fuentes de los grupos parlamentarios indicaron que en las próximas semanas mantendrán reuniones con representates de los sindicatos policiales.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2215 en: 17 de Mayo de 2014, 07:19:38 am »
Poco o nada ha transcendido de la reunión con el Secretario de Estado de la SS.
No sabemos en que punto concretamente nos encontramos, y que pasos se van ha dar en estos días.
Estamos próximo a las vacaciones y no veo nada concreto, solo veo reuniones por separado de las plataformas sindicales.
¿Tendremos concreciones antes del día 25? o ¿nos iremos hasta las próximas elecciones?
 :abuelo
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 17 de Mayo de 2014, 11:18:00 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2217 en: 17 de Mayo de 2014, 11:27:49 am »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2218 en: 17 de Mayo de 2014, 13:55:40 pm »
Y esto que quiere decir.., que alguien sea tan amable de explicármelo, por que parece una película de miedo, y no quiero enfermar o tengo que estar infartado hasta el lunes.

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2219 en: 17 de Mayo de 2014, 14:40:41 pm »
Pues quiere decir señor Mu2, que al igual que ya mencioné antes, hay que ser sumamente prudentes a la hora de lanzar la cartelería acostumbrada y más cuando se introduce en ella la "exigencia" en unos momentos especialmente delicados, dado que se trata de perfilar y dar un poco de riqueza a la pobre propuesta de la administración y no validarla sin más para a continuación sacar un cartel con el "yo".

El texto es algo pobre y se trata de enriquecerlo siguiendo la línea que se ha venido introduciendo en otras poblaciones.


Juzgue y dígame si no es cortito.

"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:


1-   Que estudie la problemática planteada, analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación.
2-   Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.
3-   Que cuente con la participación de las Entidades Locales en los trabajos que se deriven de dicho estudio, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales."