Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074239 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1320 en: 09 de Febrero de 2010, 16:38:26 pm »
Gracias a que nuestra jerarquía judicial acaba en el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo n? 2 de Mérida, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que esta sentencia crea jurisprudencia que Tribunales menores como el Tribunal Supremo tendrán que seguir a rajatabla.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1321 en: 09 de Febrero de 2010, 16:41:53 pm »
Gracias a que nuestra jerarquía judicial acaba en el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo n? 2 de Mérida, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que esta sentencia crea jurisprudencia que Tribunales menores como el Tribunal Supremo tendrán que seguir a rajatabla.

 :carcaj :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1322 en: 12 de Febrero de 2010, 14:02:33 pm »
Ya os dije que ningún sindicato le validaría el aumento de la edad de jubilación.

En Madrid, Barcelona y Valencia

Los sindicatos convocan la primera manifestación contra la reforma de las pensiones el día 23

Los sindicatos se manifestarán el próximo día 23 de febrero en Madrid, Barcelona y Valencia para protestar contra la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Las manifestaciones contra la reforma del sistema de pensiones serán el día 23 en Madrid, Barcelona y Valencia, y entre el 22 de febrero y el 6 de marzo se producirán más de 100 movilizaciones en todas las capitales para pedir al Gobierno que retire su propuesta de aumentar la edad de jubilación.

Así lo anunciaron hoy los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, en rueda de prensa, tras prever que las manifestaciones serán "multitudinarias" y reiterar su rechazo "más absoluto" a la reforma de pensiones por ser una medida "regresiva, insolidaria e imprudente".

Las protestas se harán bajo el lema común de '?Movilízate! en contra del retraso de la edad de jubilación. ?Por el derecho a vivir la jubilación!'.

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, dice que protestan para que no prospere esa medida estatal "no es incompatible" con las gestiones que desarrolla para alcanzar acuerdos con las organizaciones patronales, con las que, por otra parte, rechazó mantener una actitud "suave o light", si no más bien "rigurosa" y llena de "responsabilidad ante la situación general del país", subrayó.

Por su parte, Ignacio Fernández Toxo espera que la protesta "masiva" que se desarrollará entre finales de este mes y los primeros días del siguiente "lleve al Gobierno a reflexionar y retirar la propuesta" de incrementar la edad de la jubilación hasta los 67 a?os. "Crispar no nos parece la mejor manera de empezar una negociación por la concertación social", dijo.

A este respecto, agregó que "de la actitud del Gobierno dependerá lo que hagamos" a continuación de la ronda de manifestaciones previstas, si bien eludió aclarar si CC OO. es favorable a convocar una huelga general en el caso de que la propuesta de modificar el sistema de pensiones no sea retirada antes.

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que Espa?a necesita empleo para los cuatro millones de parados y no medidas como la jubilación a los 67 a?os, una iniciativa innecesaria para el sistema de pensiones, que en los últimos a?os ha logrado elevar la edad de jubilación efectiva desde los 62,5 a?os a 63,5, situándose así Espa?a en segundo lugar dentro del ránking europeo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1323 en: 13 de Febrero de 2010, 13:06:03 pm »
El 87% de los policías en edad de jubilarse continúa en activo
SANTIAGO GIMENO - Madrid - 13/02/2010
 
Llegada la edad en la que pueden optar por ley a la jubilación, la mayoría de los policías nacionales deciden seguir en activo. Y cada vez más. Según datos no oficiales obtenidos de fuentes policiales, el 87,4% de los agentes en edad de retiro continuó trabajando en 2009 (frente a un 83,13% en 2008) antes que pasar a la segunda actividad, un paso previo a la jubilación al que pueden acogerse estos funcionarios.

Los agentes tienen derecho a entrar a la segunda actividad (puestos de oficina o gestión), pero el momento de acceder a ella depende tanto de la escala a la que pertenecen como de la categoría. Lo pueden hacer desde los 55 hasta los 62 a?os.

El 98,3% de la Escala Superior (comisarios principales y comisarios) permaneció prestando servicio en 2009 antes que retirarse, al igual que el 97,9% de la Escala Ejecutiva (inspectores jefe e inspectores), el 96,4% de la Escala de Subinspección (subinspectores) y el 82,93% de la Escala Básica (oficiales y policías). Este último dato es muy significativo, ya que muestra un aumento de más de cinco puntos respecto a 2008 (77,61%). Las comparaciones indican que en 2009 hubo más oficiales y policías que siguieron en activo que hace dos a?os.

Hay dos factores que explican esta tendencia: que cada vez se extiende más la vida útil de los agentes y, quizá el más importante, la diferencia salarial entre la segunda actividad y el retiro. Dependiendo de cada caso, la segunda actividad puede suponer, por ejemplo, hasta 800 euros menos en la nómina de un policía.

La segunda actividad tiene dos vertientes: con destino (en oficina) y sin destino (justo la etapa previa a la jubilación).



Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1324 en: 13 de Febrero de 2010, 16:03:14 pm »
Significativo el 23-F

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1325 en: 14 de Febrero de 2010, 12:24:47 pm »
Ya os dije que ningún sindicato le validaría el aumento de la edad de jubilación.

En Madrid, Barcelona y Valencia

Los sindicatos convocan la primera manifestación contra la reforma de las pensiones el día 23

Los sindicatos se manifestarán el próximo día 23 de febrero en Madrid, Barcelona y Valencia para protestar contra la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Las manifestaciones contra la reforma del sistema de pensiones serán el día 23 en Madrid, Barcelona y Valencia, y entre el 22 de febrero y el 6 de marzo se producirán más de 100 movilizaciones en todas las capitales para pedir al Gobierno que retire su propuesta de aumentar la edad de jubilación.

Así lo anunciaron hoy los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, en rueda de prensa, tras prever que las manifestaciones serán "multitudinarias" y reiterar su rechazo "más absoluto" a la reforma de pensiones por ser una medida "regresiva, insolidaria e imprudente".

Las protestas se harán bajo el lema común de '?Movilízate! en contra del retraso de la edad de jubilación. ?Por el derecho a vivir la jubilación!'.

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, dice que protestan para que no prospere esa medida estatal "no es incompatible" con las gestiones que desarrolla para alcanzar acuerdos con las organizaciones patronales, con las que, por otra parte, rechazó mantener una actitud "suave o light", si no más bien "rigurosa" y llena de "responsabilidad ante la situación general del país", subrayó.

Por su parte, Ignacio Fernández Toxo espera que la protesta "masiva" que se desarrollará entre finales de este mes y los primeros días del siguiente "lleve al Gobierno a reflexionar y retirar la propuesta" de incrementar la edad de la jubilación hasta los 67 a?os. "Crispar no nos parece la mejor manera de empezar una negociación por la concertación social", dijo.

A este respecto, agregó que "de la actitud del Gobierno dependerá lo que hagamos" a continuación de la ronda de manifestaciones previstas, si bien eludió aclarar si CC OO. es favorable a convocar una huelga general en el caso de que la propuesta de modificar el sistema de pensiones no sea retirada antes.

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que Espa?a necesita empleo para los cuatro millones de parados y no medidas como la jubilación a los 67 a?os, una iniciativa innecesaria para el sistema de pensiones, que en los últimos a?os ha logrado elevar la edad de jubilación efectiva desde los 62,5 a?os a 63,5, situándose así Espa?a en segundo lugar dentro del ránking europeo.


Pero por lo que estoy viendo no hay ningún economista que garantice el sistema de pensiones, ya sea la que tenemos actualmente o un sistema de capitalización, si no se amplia el tiempo de jubilación, Así que lo tenemos muy chungo, y al final todos tenemos que tragar con lo que nos metan sin remedio alguno.
La ironía de todo esto es que sabiéndolo desde hace mucho tiempo lo que iba a ocurrir, ningún gobierno haya puesto los medios para no llegar a esta situación (que al parecer es dramática) ?NO SE MERECEN NUESTRA CONFIANZA NIGUN POLITICOS DE PACOTILLA E INTERESADOS ACAPARARVOTOS.
 :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1326 en: 14 de Febrero de 2010, 12:56:12 pm »
Pero por lo que estoy viendo no hay ningún economista que garantice el sistema de pensiones, ya sea la que tenemos actualmente o un sistema de capitalización, si no se amplia el tiempo de jubilación, Así que lo tenemos muy chungo, y al final todos tenemos que tragar con lo que nos metan sin remedio alguno.
La ironía de todo esto es que sabiéndolo desde hace mucho tiempo lo que iba a ocurrir, ningún gobierno haya puesto los medios para no llegar a esta situación (que al parecer es dramática) ?NO SE MERECEN NUESTRA CONFIANZA NIGUN POLITICOS DE PACOTILLA E INTERESADOS ACAPARARVOTOS.
 :Burla

Estabilizando el empleo y aumentando el índice de natalidad... sin ayudas sociales por ello.

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1327 en: 15 de Febrero de 2010, 08:43:17 am »
Me ha llegado esto hoy

===================================================================================================================
 LOS TRIBUNALES COMIENZAN A DAR LA RAZON A CSI?F SOBRE LA JUBILACIÓN PARCIAL DE LOS FUNCIONARIOS

CSI?F está luchando ante los tribunales de justicia para lograr la jubilación parcial para los funcionarios públicos. Tras las sentencias que hasta la fecha están en nuestra asesoría, y frente a la multitud de llamadas recibidas tras la noticia publicada en el periódico de la Razón el pasado 9 de febrero pasamos a informaros de cómo se encuentra la situación de la JUBILACIÓN PARCIAL DE LOS FUNCIONARIOS.

El primer aspecto que tenemos que destacar, es que las sentencias que hasta la fecha están en nuestra asesoría son las del Juzgado N? 2 de Mérida, y el N? 8 de Valencia, ambas de la jurisdicción contencioso-administrativa, así como la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

Estudiadas dichas sentencias podemos decir que al no existir hasta la fecha una unanimidad de criterios sólo está claro que EL ARTÍCULO 67 DEL EBEP SOBRE JUBILACIÓN PARCIAL ES DE DIRECTA APLICACIÓN SIN NECESIDAD DE DESARROLLO REGLAMENTARIO PARA SU APLICACIÓN.

Ahora bien, para poder solicitar la jubilación parcial hay que cumplir los requisitos que se exigen en el art. 166 de la Ley de la Seguridad Social que son, entre otros:

* Haber cumplido 61 a?os, o 60 a?os si están dentro de la disposición transitoria tercera.
* Acreditar un período de antigüedad en la empresa de al menos 6 a?os inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación parcial.
* Acreditar un período previo de cotización de 30 a?os.
* Reducir la jornada entre un mínimo de un 25% y un máximo del 75%.

Si un funcionario cumple dichos requisitos tiene abierta la posibilidad de solicitar la jubilación parcial a su Ayuntamiento correspondiente, pero eso sí va tener que esperar a que un tribunal le reconozca su derecho a la jubilación parcial porque ya sabemos cómo se las gastan las Corporaciones.

CSI?F os invita a que luchéis por vuestro derecho. Nosotros seguimos trabajando por ello y el esfuerzo de esta organización ahora comienza a obtener sus frutos al conseguir QUE SE APLIQUE A TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EL DERECHO A SOLICITAR LA JUBILACIÓN PARCIAL SIN QUE NINGUNA ADMINISTRACIÓN SE ESCUDE EN QUE ES NECESARIO UN DESARROLLO REGLAMENTARIO PARA SU CONCESIÓN.

ÁNIMO, LO ESTAMOS CONSIGUIENDO.

12 de febrero de 2010

===================================================================================================================

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1328 en: 15 de Febrero de 2010, 13:00:14 pm »
Que los árboles os dejen ver el bosque, y sobre ello ya hemos tratado algo en este tema.

La jubilación parcial en los funcionarios públicos es posible... la jubilación parcial en las Policías Locales es posible... la jubilación parcial en la CAM, no lo es, por que no existe la figura del interino o contratado, con lo cual dificilmente la patronal puede contratar a un funcionario que te releve, ya que uno de los requisitos de la jubilación parcial es el contrato de relevo.

« Última modificación: 15 de Febrero de 2010, 13:08:07 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1329 en: 15 de Febrero de 2010, 13:05:12 pm »
Dice la norma:

Art.166 de la Ley de la SS.

2.  Asimismo, siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el artículo 12.7 del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial cuando reúnan los siguientes requisitos:

Art. 12.7 del Estatuto de los Trabajadores:


7.  El contrato de relevo se ajustará a las siguientes reglas:

Se celebrará con un trabajador en situación de desempleo o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada.

Salvo en el supuesto previsto en el párrafo segundo del apartado 6, la duración del contrato de relevo que se celebre como consecuencia de una jubilación parcial tendrá que ser indefinida o como mínimo, igual al tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de sesenta y cinco a?os. Si, al cumplir dicha edad, el trabajador jubilado parcialmente continuase en la empresa, el contrato de relevo que se hubiera celebrado por duración determinada podrá prorrogarse mediante acuerdo de las partes por períodos anuales, extinguiéndose, en todo caso, al finalizar el período correspondiente al a?o en el que se produzca la jubilación total del trabajador relevado.

En el caso del trabajador jubilado parcialmente después de haber cumplido sesenta y cinco a?os, la duración del contrato de relevo que podrá celebrar la empresa para sustituir la parte de jornada dejada vacante por el mismo podrá ser indefinida o anual. En este segundo caso, el contrato se prorrogará automáticamente por períodos anuales, extinguiéndose en la forma se?alada en el párrafo anterior.

Salvo en el supuesto previsto en el párrafo segundo del apartado 6, el contrato de relevo podrá celebrarse a jornada completa o a tiempo parcial. En todo caso, la duración de la jornada deberá ser, como mínimo, igual a la reducción de jornada acordada por el trabajador sustituido. El horario de trabajo del trabajador relevista podrá completar el del trabajador sustituido o simultanearse con él.

El puesto de trabajo del trabajador relevista podrá ser el mismo del trabajador sustituido o uno similar, entendiendo por tal el desempe?o de tareas correspondientes al mismo grupo profesional o categoría equivalente.

En los supuestos en que, debido a los requerimientos específicos del trabajo realizado por el jubilado parcial, el puesto de trabajo que vaya a desarrollar el relevista no pueda ser el mismo o uno similar que el del jubilado parcial, deberá existir una correspondencia entre las bases de cotización de ambos, en los términos previstos en el artículo 166.2.e de la Ley General de la Seguridad Social.

Reglamentariamente se desarrollarán los requerimientos específicos del trabajo para considerar que el puesto de trabajo del trabajador relevista no pueda ser el mismo o uno similar al que venía desarrollando el jubilado parcial.

En la negociación colectiva se podrán establecer medidas para impulsar la celebración de contratos de relevo.
« Última modificación: 15 de Febrero de 2010, 13:14:56 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1330 en: 15 de Febrero de 2010, 13:06:25 pm »
Como ves MAMVC esta parte el cartel la ha omitido... para hacer creer que la jubilación parcial es aplicable a todos... y no es asi, pues si en la Comunidad Valenciana un PL la ha conseguido ha sido precisamente por que dentro de su Ley de Coordinación existe la figura del INTERINO o "policía" contratado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1331 en: 17 de Febrero de 2010, 15:22:45 pm »
Reforma pensiones

Los policías locales se suman a las manifestaciones del 23 por las pensiones

Los agentes de la Coordinadora de Policías (COP) se sumarán a las movilizaciones convocadas para el próximo día 23 en Madrid, Barcelona y Valencia para protestar por la propuesta del Gobierno de aumentar la edad de jubilación a los 67 a?os.

Así lo ha anunciado la COP, que agrupa a sindicatos que representan al 25 por ciento de los policías locales, en un comunicado en el que califica la propuesta como un 'hecho grave', que supone 'un retroceso en los derechos de los trabajadores' y 'una amenaza extremadamente grave para la calidad del servicio que prestan las Policías Locales de toda Espa?a'.

La coordinadora está integrada por el Sindicato Profesional de Policía Municipales de Espa?a (SPPME), la Unión de Policía Municipal de Madrid (UPM) la Unión de Policía Local y de Bomberos de Andalucía (UPLBA), el Sindicato de Policía Municipal de Pamplona (SPMP) y el sindicato de la Ertzaintza ERNE.

Para la COP un retraso en la jubilación representa 'castigo' para el policía, porque se le obliga a prolongar su actividad en un trabajo que requiere una forma física y que desgasta más que otros empleos.

Pero también, en su opinión, es 'un castigo' para el ciudadano, que, según la coordinadora, 'deberá contemplar atónito cómo unos policías envejecidos deben velar por su seguridad'.

La coordinadora reclama que los policías locales puedan jubilarse con 60 a?os, 'al igual que ya ocurre con la mayoría de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad'.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1332 en: 26 de Febrero de 2010, 16:22:55 pm »
CC.OO, UGT e IU trabajarán juntos para cambiar el modelo productivo y evitar la ampliación de la edad de jubilación

Los sindicatos convocarán movilizaciones si se mantiene la propuesta de ampliar la vida laboral a los 67 a?os
   MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - 

   Los sindicatos CC.OO. y UGT de Madrid trabajarán de manera conjunta con Izquierda Unida para evitar que se lleve a término la propuesta de aumento de la edad de jubilación a los 67 a?os y para conseguir que haya una salida social a la crisis que impida que se intensifique el modelo económico actual.

   El representante de política Institucional de CC.OO .de Madrid, Jaime Cedrún, así como el responsable de políticas sectoriales de UGT de Madrid, Juan Luis Martín Sierra, se reunieron hoy con el portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, para abordar cuestiones como la ampliación de la edad de jubilación o las propuestas 'anticrisis' que se aprobaron en el pleno monográfico que la Asamblea de Madrid vivió el pasado martes.

   En una reunión en la que hubo "consonancia" y "plena coincidencia" en cuestiones como el hecho de que la Comunidad de Madrid necesita medidas para afrontar los casi 500.000 parados que tiene, se puso sobre la mesa la necesidad de hacer frente a un cambio de modelo económico y evitar que se amplíe la edad de jubilación.

   Así, todas las fuerzas presentes en al reunión llevarán a cabo iniciativas para ello. CC.OO y UGT de Madrid convocarán movilizaciones en el caso de que se mantenga la propuesta del Gobierno central de ampliar la edad de jubilación hasta los 67 a?os.

   "Nos ponemos a disposición de CCOO y UGT en una campa?a de movilizaciones por una alternativa social a la crisis", afirmó el portavoz de IU, que abogó por una salida de la crisis "no sea intensificar mas un modelo económico que está impactando en esta comunidad más que en el conjunto del Estado".

   Asimismo, Gordo afirmó que al término del periodo de sesiones, en torno al mes de junio, pedirán la comparecencia en comisión de los sindicatos UGT y CC.OO. y de los representantes del Gobierno para dar cuenta de los resultados del pacto por la industria y el I+D+i que firmaron el pasado mes de diciembre.

   Las tres fuerzas representadas coincidieron en afirmar que la situación económica de la región es complicada y en que la presidenta regional tiene "responsabilidad directa" en ello. De hecho, Martín se?aló que "abordar una solución no es sólo responsabilidad del Gobierno de Espa?a", y que Aguirre "no tiene que buscar responsabilidades en ningún otro gobierno" porque ella es la "responsable directa" de la situación de paro que vive la región.

   Cedrún, desde CC.OO, coincidió en la valoración y afirmó que en este momento hay que "arrimar el hombro" y que Aguirre debe terminar con la política "bronca y confrontación".

PENSIONES

   La propuesta de reforma del sistema de pensiones fue el motivo de la reunión, en la que tanto los sindicatos como IU se mostraron de acuerdo en que no es el momento, ni el modo de ampliar la edad de jubilación.

   Cedrún afirmó que parece que ya se han retirado propuestas como el cambio en el cómputo de las pensiones y que sólo se propone la ampliación de la edad de jubilación, un hecho que , según indicó, ya existe de manera voluntaria.

   No obstante, consideró que no es el momento, ni el modo de hacerlo, y abogó por que cualquier modificación pase por el Pacto de Toledo, el Gobierno y se debata después con los agentes sociales representados en la mesa de diálogo social. Asimismo, afirmó que no se cree los informes de los expertos porque en materia de pensiones, a su juicio, los mejores expertos son los sindicatos.

   Por su parte, Martín Sierra indicó que la reforma del sistema público de pensiones "no es el elemento prioritario" y apuntó que hay que "esperar" a que la comisión del Pacto de Toledo termine sus conclusiones y a partir de ahí llevar a cabo una "reflexión" sobre la reforma, donde " no sólo se ponga el acento en el gasto, sino también en los ingresos".

   "Que la Seguridad Social no aborde el compromiso de gastos que son más propios de la política social de un Gobierno y por tanto de los Pregusupuestos Generales del Estado", abogó Martín Sierra desde UGT, al tiempo que dijo que la coordinación de las fuentes de financiación "ahorraría 4.000 millones de euros de gasto a la Seguridad Social que debería ser asumido por los Presupuestos".

MOVILIZACIONES CONTRA LOS 67 A?OS

   Preguntados por las movilizaciones del pasado 23 de febrero contra el aumento de la edad de jubilación, Cedrún afirmó que hubo un "nivel importante de manifestantes en la calle". Martín, desde UGT, dijo que la afluencia fue "bastante satisfactoria", por lo menos desde el punto de vista sindical.

    "La evaluación de la movilización en su conjunto no la podemos llevar a cabo porque terminarán a lo largo e la semana que viene", afirmó Martín, que se?aló que la madrile?a tuvo una asistencia "bastante satisfactoria desde el punto de vista sindical" teniendo en cuenta también que se celebraban otras 9 manifestaciones simultáneas en otras ciudades espa?olas y las lluvias del día.

Asimismo, los dos representantes sindicales afirmaron que en el caso de que se mantenga la propuesta del Gobierno central de ampliar la edad de jubilación hasta los 67 a?os, convocarán nuevas movilizaciones.

   "Si al final la propuesta que sale del Pacto de Toledo, la propuesta que hay en la mesa de negociación o el intento de imponer es eso, desde luego va a haber movilizaciones contundentes porque nosotros no vamos a pasar por esa medida", afirmó el representante de política institucional de CC.OO .de Madrid, Jaime Cedrún, sobre la propuesta de ampliación de la edad de jubilación.

    En los mismos términos se expresó el responsable de políticas sectoriales de UGT de Madrid, Juan Luis Martín, que dijo que "si persistiera un planteamiento en términos de decisión política de legislar en la dirección de recortar derechos, no hay ninguna duda de que los sindicatos volverían a activar nuevamente una convocatoria de movilizaciones".

ECONOMÍA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

   La situación económica de la Comunidad fue otro de los temas que estuvo sobre la mesa. La necesidad de hacer frente a los datos de paro y la protección de los desempleados que no cobran prestaciones fue defendido por los tres representantes, que reclamaron a Aguirre políticas para solucionar la situación al tiempo que criticaron las que puso sobre la mesa el pasado martes al pleno sobre la crisis y el empleo.

   En este sentido, Cedrún afirmó que la medidas de los 1.000 euros para jóvenes emprendedores supondrán 35 céntimos al día para los jóvenes, y que la devolución de tasas municipales supondrá "26,5 euros de ayuda".

    En el caso de las ayudas para familias numerosas, Cedrún cuantificó que supondrán 4 céntimos al día para una familia con 3 hijos. Además, criticó una de las medidas anunciadas en el pleno anticrisis del mes de abril como es la ayuda a la compra del automóvil , de la que se han beneficiado 44.000 madrile?os y a la que el Gobierno sólo a destinado 13,2 millones de euros, ya que se perseguía "gastar menos" que otras comunidades que se sumaron a las ayudas del Plan- E del Ejecutivo central.

   Por todo ello, el representante de CC.OO. las tachó de "medidas de carácter propagandístico", y se refirió a la necesidad de implementar iniciativas que busquen el cambio de modelo productivo.

   Así, citó el acuerdo para impulsar la industria y el I+D+i en la región que se firmó en el mes de diciembre entre sindicatos y Gobierno regional y que aún no ha vivido su primera reunión , que ya está fijada para el 10 de marzo.

   En este sentido, el portavoz de IU afirmó que pedirán la comparecencia de sindicatos y Gobierno regional al término de este periodo de sesiones para evaluar su desarrollo.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1333 en: 28 de Febrero de 2010, 13:45:42 pm »
Advierten que más del 30% de los policías locales superarán en 2016 los 55 a?os

El sindicato de este cuerpo en la Región se sumará a las movilizaciones contra el aumento de la edad de jubilación

28.02.10 - 00:57 - LA VERDAD | ALBACETE.

El Sindicato de Policías Locales de Castilla-La Mancha se sumará a las movilizaciones previstas para el próximo martes día 2 de marzo en las distintas capitales de la Región para protestar contra la reforma prevista por el Gobierno de la jubilación.

Desde la organización sindical, que tiene más del 50% de afiliados del total de agentes de policía existentes en la Región, consideraron que la propuesta del Ejecutivo, que prevé retrasar dos a?os la jubilación, supone un ?retroceso inaceptable en los derechos de los trabajadores?.

Desde el Sindicato recordaron que existe un estudio, realizado entre las diferentes organizaciones sindicales y con la Confederación de Seguridad Local, que advierte que por encima de los 55 a?os la capacidad de un policía local para cumplir con la mayor parte de sus funciones se encuentra mermada de forma significativa, pudiendo afectar a su propia salud y a la seguridad de terceros.

Profesión peligrosa y penosa

Uno de los aspectos que se pone de manifiesto precisamente en este estudio es la necesidad de abordar el problema del envejecimiento de las plantillas policiales y buscar una alternativa. Solución ésta que pasa, según expusieron, por adelantar la edad de jubilación de los agentes y declarar esta profesión como peligrosa y penosa, tal y como establece la Seguridad Social para otros colectivos tales como los mineros, pescadores, pilotos y recientemente los bomberos y la Policía Autonómica Vasca.

En el caso de Castilla-La Mancha la edad media de los agentes policiales está en torno a los 42 a?os, según se?alaron desde el Sindicato de Policías Locales. Situación ésta que, alertaron, se agravará de forma significativa dentro de seis u ocho a?os donde la franja de edad es mayor. Así estimaron que cerca de 600 policías locales de Castilla-La Mancha, más del 30% de los 2.000 existentes, tendrán entre 55 y 65 a?os.

?Si no se toma ahora una solución inmediata, dentro de unos a?os será tarde y el coste prácticamente inasumible, tanto por los trabajadores como por la administración y especialmente por los ciudadanos que tendrán un servicio totalmente mermado y envejecido para desarrollar las exigencias de un servicio de seguridad básico?, indicaron desde el Sindicato de Policías Locales.

Consideraron además que con medidas como la que el Gobierno pretende aprobar se contribuirá a retrasar la salida del mercado laboral frenando así aún más la entrada de desempleados en el mismo y perjudicando sobre todo a los jóvenes.

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1334 en: 28 de Febrero de 2010, 20:55:49 pm »
Como ves MAMVC esta parte el cartel la ha omitido... para hacer creer que la jubilación parcial es aplicable a todos... y no es asi, pues si en la Comunidad Valenciana un PL la ha conseguido ha sido precisamente por que dentro de su Ley de Coordinación existe la figura del INTERINO o "policía" contratado.

este cartel, lo han mandado por el correo munimadrid, a todos los funcionarios del ayuntamiento, no solamente a los Policías, seguramente que iba dirigido al resto de funcionarios (donde hay muchos interinos), yo lo colgue, porque me parecio interesante la noticia

sobre este particular, soy muy exceptico, creo que nuestra jubilación anticipada, antes era un poco factible, ahora como estan las cosas, me veo hasta los 67 a?os currando con con más de 45 a?os de servicio, estare un a?o disfrutando un poco y luego al hoyo, a dar de comer a los gusanos

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1335 en: 03 de Marzo de 2010, 15:19:42 pm »
DENUNCIA SINDICAL
Los policías locales patrullan hasta los 64 a?os ?por muy peligroso que sea?
03.03.10 - 03:15 - R. M. |

La plantilla de Policía Local está compuesta en la región por 1.010 efectivos obligados a patrullar hasta los 64 a?os ?por muy peligrosa que sea la situación. Si hubiera un 'Bronx' en la región, hasta esa edad tendríamos que trabajar en él?. Así lo denunció ayer Manuel Jesús Villa, secretario regional del Sindicato Independiente de este cuerpo (Sipla). ?Qué justifica esta situación? ?Es acaso peligrosa? A estas preguntas respondió el portavoz sindical en una entrevista en La Lupa, el programa que Juan Neira dirige en Canal 10. En él Villa expuso que las administraciones no han desarrollado una legislación que permita a los policías municipales de mayor edad cumplir su oficio fuera de los servicios operativos (?lo que obliga a estar en la calle hasta que te jubiles?). Se trata de un oficio ?estresante y de mucha responsabilidad, que merecería un coeficiente reductor como el de la Guardia Civil y la Policía Nacional?, cuerpos que sí pueden pasar a una segunda actividad a los 60 a?os. La patrulla, más allá de los 55 a?os, ?es peligrosa para el agente y para la persona a la que quiere proteger, porque al policía le cuesta más reaccionar?, se?ala Villa. Por ello exige 500 nuevos agentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1336 en: 04 de Marzo de 2010, 13:07:38 pm »
Policías locales de toda Espa?a debaten en Gijón sobre la edad de jubilación

Los agentes municipales piden que el retiro laboral pueda hacerse al cumplir los 55 a?os

R. G.
La Asamblea Nacional de Delegados de la Confederación de Seguridad Local se reúne hoy en Gijón con el objetivo de abordar el debate en torno a la edad de jubilación de los funcionarios municipales de toda Espa?a. En los informes que manejan los representantes de estos trabajadores, la profesión de los agentes es considerada ?de riesgo?, por lo que los sindicalistas consideran que deberían de poder acceder a la jubilación a los 55 a?os.

Durante la jornada de hoy los representantes de los agentes debatirán sobre la propuesta del Gobierno de ampliar la edad de jubilación a los 67 a?os y su incidencia sobre profesiones de riesgo, las cotizaciones que realizan los profesionales a la Seguridad Social y, finalmente, la jubilación de los funcionarios de la Policía Local.

El presidente de la Federación Asturiana de Concejos, Juan José Adolfo Fernández Pereiro, será el encargado de inaugurar la asamblea, que clausurará la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.

La Confederación de Seguridad Local incluye asociaciones profesionales de Catalu?a, Canarias, Castilla-La Mancha y Asturias, entre otras comunidades.

Desconectado elcheli

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 295
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1337 en: 04 de Marzo de 2010, 16:52:16 pm »
COP

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1338 en: 04 de Marzo de 2010, 21:24:19 pm »
Resulta obvio, que la intencionalidad del Gobierno es demorarlo en
el horizonte, pero resulta muy preocupante que ni UGT, ni CCOO, ni
CSIF, a pesar del tiempo transcurrido, no hayan EXIGIDO YA Y DE
INMEDIATO que se ponga sobre la mesa dicho estudio para proceder
a la mayor brevedad posible a la modificación legislativa pertinente.



COP


 :pen:
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1339 en: 11 de Marzo de 2010, 16:50:03 pm »
 ;llor; ;llor; ;llor; ;llor;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7