Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 3123234 veces)

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11760 en: 17 de Junio de 2013, 01:13:42 am »
Y si en vez de la uip tiene que ser la upr pues me da igual.
No estais.
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11761 en: 17 de Junio de 2013, 01:18:30 am »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.

Pues las UPR tienen que existir para las funciones que tienen encomendados, entre ellas orden público de baja/media intensidad, pero cuando se transforma en alta intensidad ya aparece quién tiene que aparecer, de todas formas la UPR de Madrid aún tiene que coger muchas tablas, que como todos sabemos  empezaron a hacer orden público desde hace poco, no como otras UPRs que están muy acostumbradas como por ejemplo la de Cádiz, que incluso se ha enfrentado a incidentes con trabajadores del metal que es de lo peorcito que hay.

Anda mira.... ves como según cuentes la historia y varies el orden de los factores si se altera el producto??

Ahora todo eso que has dicho hazlo extensivo a la municipalidad, donde las UCES/GRI están en baja/media intensidad....

........sigues sin ver que lo único que cambia en tu discurso es el color del traje y que dependiendo de que color sea la 'peli' la cuentas de una u otra manera??

......no respondas.... siguiendo tu línea no lo harás.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11762 en: 17 de Junio de 2013, 01:32:22 am »
Jaguar con tus palabras me sigues dando la razon.
Si despues de tres horas de disturbios os tienen que desmontar seguramente de algun puesto fijo para ir, que hacemos durante ese tiempo, dejamos que noa masacren.
Las uces es nuestra unidad para poder protegernos de esos ataques para eso se formaron por uip y para eso se crearon entre otras cosas.
Todo muy bonito y llegamos y salvamos pues estar alli desde el minuto uno y asi no se desmadra y haceis vuestro trabajo, que ppr cierto muy bien y nadie lo pone en duda, en vez de tanto puesto fijo de mierda.
Cnp brilla por su ausencia en ciertos dispositivos.

Ya se sabe de que punto fijo hubo que desmontar a la UIP en estos altercados de los que hablamos, es triste pero si.
Seguramente CNP no está desde el minuto uno, porque el ayuntamiento no lo solicita a la Delegación del Gobierno, no veo tan difícil solución, el problema como siempre es de las cabezas pensante de ambos cuerpos.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11763 en: 17 de Junio de 2013, 01:37:07 am »


En el último párrafo coincido.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11764 en: 17 de Junio de 2013, 01:39:58 am »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.

Pues las UPR tienen que existir para las funciones que tienen encomendados, entre ellas orden público de baja/media intensidad, pero cuando se transforma en alta intensidad ya aparece quién tiene que aparecer, de todas formas la UPR de Madrid aún tiene que coger muchas tablas, que como todos sabemos  empezaron a hacer orden público desde hace poco, no como otras UPRs que están muy acostumbradas como por ejemplo la de Cádiz, que incluso se ha enfrentado a incidentes con trabajadores del metal que es de lo peorcito que hay.

Anda mira.... ves como según cuentes la historia y varies el orden de los factores si se altera el producto??

Ahora todo eso que has dicho hazlo extensivo a la municipalidad, donde las UCES/GRI están en baja/media intensidad....

........sigues sin ver que lo único que cambia en tu discurso es el color del traje y que dependiendo de que color sea la 'peli' la cuentas de una u otra manera??

......no respondas.... siguiendo tu línea no lo harás.

Esto ha empezado, porque he dicho que será más necesario reforzar vuestras UIDs que tener las UCES, porque solicitando el ayuntamiento presencia del CNP para ciertos eventos está todo solucionado, te recuerdo que la competencia de orden público es del Estado, y las UPRs están para ejercer esas competencias en donde no se considera necesaria la presencia de UIP.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20553
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11765 en: 17 de Junio de 2013, 08:35:36 am »
SUPONGO QUE LA FALACIA DE HOY SE HABRÁ POSPUESTO DESPUÉS DE LO OCURRIDO AYER?

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11766 en: 17 de Junio de 2013, 10:12:05 am »
SUPONGO QUE LA FALACIA DE HOY SE HABRÁ POSPUESTO DESPUÉS DE LO OCURRIDO AYER?

 :hipo :hipo

La vida sigue amigo celestino
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233821
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11767 en: 17 de Junio de 2013, 10:14:57 am »
te recuerdo que la competencia de orden público es del Estado,

Mire que me gustaría que eso respondiese al 100 por 100...y me gustaría estar presente para ver los resultados.

GRATIS, NO...YA NO.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11768 en: 17 de Junio de 2013, 10:53:53 am »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.

Pues las UPR tienen que existir para las funciones que tienen encomendados, entre ellas orden público de baja/media intensidad, pero cuando se transforma en alta intensidad ya aparece quién tiene que aparecer, de todas formas la UPR de Madrid aún tiene que coger muchas tablas, que como todos sabemos  empezaron a hacer orden público desde hace poco, no como otras UPRs que están muy acostumbradas como por ejemplo la de Cádiz, que incluso se ha enfrentado a incidentes con trabajadores del metal que es de lo peorcito que hay.

Anda mira.... ves como según cuentes la historia y varies el orden de los factores si se altera el producto??

Ahora todo eso que has dicho hazlo extensivo a la municipalidad, donde las UCES/GRI están en baja/media intensidad....

........sigues sin ver que lo único que cambia en tu discurso es el color del traje y que dependiendo de que color sea la 'peli' la cuentas de una u otra manera??

......no respondas.... siguiendo tu línea no lo harás.

Esto ha empezado, porque he dicho que será más necesario reforzar vuestras UIDs que tener las UCES, porque solicitando el ayuntamiento presencia del CNP para ciertos eventos está todo solucionado, te recuerdo que la competencia de orden público es del Estado, y las UPRs están para ejercer esas competencias en donde no se considera necesaria la presencia de UIP.

Lo de ciertos eventos incluye botellones de mucha gente? Porque si para cada botellón, que al parecer de momento es cosa únicamente Municipal tiene que solicitarse la presencia del CNP lo mismo terminaís dejando de lado otros menesteres más propios. O a lo mejor es que un botellón multitudinario no entra en el concepto de orden público. No veo el problema en que existan unidades como las UCS, de hecho unidades similares existen en otros sitios desde hace bastante tiempo. Por cierto que trabajan bastante bien por regla general, dicho incluso por compañeros de la UIP.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20553
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11769 en: 17 de Junio de 2013, 11:15:52 am »
SUPONGO QUE LA FALACIA DE HOY SE HABRÁ POSPUESTO DESPUÉS DE LO OCURRIDO AYER?

 :hipo :hipo

La vida sigue amigo celestino

Ahora entiendo que no les dejen ir armados, el que algo teme...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53741
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11770 en: 17 de Junio de 2013, 14:09:48 pm »
. . . en resumen, las UCES no tienen competencias en materia de Orden Público y el político les niega ya que "el Ayuntamiento de Madrid no tiene unidades antidisturbios", por lo tanto están en el filo de la navaja en sus actuaciones, hasta que haya una nueva Plaza del Santa Ana, al igual que ahora ha habido un Madrid-Arena y veremos quien se come el marrón . . . bueno, ya está visto, en el Madrid-Arena quieren que se lo coma la Candi, en el otro caso querrán que se lo coman los policías que intervienen . . . por lo tanto, si el político especula con la posibilidad de que una intervención de las UCES le ponga en los medios . . . las UCES desaparecen ipso facto, respecto del CICO . . . se mantendrá, pero no porque sea mejor ni peor que la PJ que probablemente tenga los días contados, sino porque es una fuente inagotable de información para CNP y CG . . . y en este mundo siempre se cambian cromos . . . tu me das, yo te doy, tan antiguo como el propio mundo . . . así que el CICO seguirá ad infinitum . . .

 . . .  tirando de hemeroteca, para que se sepa de que estoy hablando . . .

JUEVES, 16 de abril de 1998
Cuatro policías municipales, condenados por el brutal desalojo de los artesanos de Santa Ana
Dos años de cárcel para un agente y 24 arrestos de fin de semana para los otros tres
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Madrid 16 ABR 1998

Los agentes policiales no deben agredir "de forma desproporcionada e innecesaria" a un ciudadano. Ésta es la síntesis de la sentencia condenatoria que acaba de dictar la Audiencia de Madrid contra los policías municipales acusados del brutal desalojo de los artesanos de la plaza de Santa Ana el 28 de octubre de 1989. El tribunal que les ha juzgado da un fuerte varapalo penal a cuatro de los cinco policías que se sentaron en el banquillo por estos hechos: uno ha sido condenado a dos años de cárcel, y los otros tres, a 24 arrestos de fin de semana.

Los cuatro agentes condenados deberán indemnizar a los dos artesanos que salieron peor parados de la trifulca con un total de 650.000 pesetas. Y si se declaran insolventes, el Ayuntamiento deberá hacerlo por ellos, según la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Compaired. Los agentes condenados son Ezequiel Antoranz Gómez (sobre quien ha recaído la mayor pena: dos años de cárcel) y sus compañeros María Soraya Benito García, Roberto Rodríguez Castro y Francisco José Rosado Cruz, condenados estos tres últimos a 24 Fines de semana de arresto. Se les atribuyen delitos de lesiones. El quinto policía implicado ha sido absuelto por falta de pruebas.Relato de los hechos

Los hechos se sucedieron en la tarde-noche del sábado 28 de octubre de 1989. Al igual que hacían todos los sábados, los artesanos montaron una vez más sus puestos en la plaza. El Ayuntamiento les había autorizado para ello hacía años, pero también hacía años que había expirado esa autorización. Ese sábado, según el tribunal, un numeroso grupo de agentes arribó a la plaza con "una orden verbal" del entonces concejal de Centro [Ángel Matanzo]. Debían comunicar a los artesanos que carecían de autorización para montar sus puestos. "Se originó un altercado y resultaron con lesiones tanto policías como artesanos", subraya la Audiencia.

El artesano José Luis Torres Caldevilla resultó con lesiones especialmente graves: tardó en curar 50 días. Fueron varios los policías que golpearon con sus porras a Torres, pero sólo uno ha sido claramente identificado: Ezequiel Antoranz Gómez. Antoranz se empleó sobre Torres de forma "contundente, in necesaria y desproporcionada". El agente declaró en el juicio que golpeó a una persona que previamente había agredido a un inspector policial que estaba con él. La agresión, según la definió el inspector en el juicio, consistió en "un empujón".

El otro artesano herido fue Alejandro Martí de la Serna. El tribunal declara probado que éste recibió "un fuerte golpe en la ceja" cuando estaba en la plaza y que, para refugiarse de los golpes, corrió hasta un portal. Según el tribunal, fue perseguidor por tres guardias, quienes entraron en el portal tras él, "y cerraron las puerta". Allí le golpearon con especial virulencia: múltiples contusiones y 15 días de tratamiento médico con antiinflamatorios y analgésicos. Martí testificó en el juicio que estaba en la plaza de Santa Ana cuando, sin mediar palabra, recibió un golpe en la ceja, y que luego cuatro agentes, entre ellos una mujer, "le arrastraron hasta un portal, cerraron la puerta y durante tres o cuatro minutos" le golpearon. Recordó que se tumbó en el suelo, en cuclillas y boca abajo, para atemperar los golpes, y que la mujer policía intentó "darle la vuelta" para que sus compañeros "pudieran seguir dándole". El tribunal no descarta que fuesen cuatro los agentes que golpearon a Martí en el portal, pero sólo ha podido acreditar los nombres de tres: María Soraya Benito, Francisco José Rosado y Roberto Rodríguez. El fiscal apuntó al agente Cándido Albarranz como el cuarto agente que golpeó a Martí en el portal. Los jueces entienden, sin em- bargo, que no hay pruebas y que debe aplicársele la presunción de inocencia. A los otros tres anteriores, la Audiencia les ha considerado "la agravante de abuso de autoridad".

Según el tribunal, Martí se refugió en el portal huyendo de los agentes, "y éstos no han dado ninguna explicación convincente de por qué fueron tras él y se metieron dentro y cerraron la puerta entre tres y cinco minutos", para abrirla después de que sus mandos lo ordenasen desde el exterior.

Los abogados de las víctimas alegaron durante el juicio que los guardias "debieron desoír, por irraciona", la orden de desalojo del mercadillo. La Audiencia cuestiona la orden, pero entiende que ésta existía y que, en consecuencia, los agentes se limitaron a aplicarla.

http://elpais.com/diario/1998/04/16/madrid/892725863_850215.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233821
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11771 en: 17 de Junio de 2013, 14:15:52 pm »
. . . en resumen, las UCES no tienen competencias en materia de Orden Público y el político les niega ya que "el Ayuntamiento de Madrid no tiene unidades antidisturbios", por lo tanto están en el filo de la navaja en sus actuaciones, hasta que haya una nueva Plaza del Santa Ana, al igual que ahora ha habido un Madrid-Arena y veremos quien se come el marrón . . . bueno, ya está visto, en el Madrid-Arena quieren que se lo coma la Candi, en el otro caso querrán que se lo coman los policías que intervienen . . . por lo tanto, si el político especula con la posibilidad de que una intervención de las UCES le ponga en los medios . . . las UCES desaparecen ipso facto, respecto del CICO . . . se mantendrá, pero no porque sea mejor ni peor que la PJ que probablemente tenga los días contados, sino porque es una fuente inagotable de información para CNP y CG . . . y en este mundo siempre se cambian cromos . . . tu me das, yo te doy, tan antiguo como el propio mundo . . . así que el CICO seguirá ad infinitum . . .

 . . .  tirando de hemeroteca, para que se sepa de que estoy hablando . . .

JUEVES, 16 de abril de 1998
Cuatro policías municipales, condenados por el brutal desalojo de los artesanos de Santa Ana
Dos años de cárcel para un agente y 24 arrestos de fin de semana para los otros tres
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Madrid 16 ABR 1998

Los agentes policiales no deben agredir "de forma desproporcionada e innecesaria" a un ciudadano. Ésta es la síntesis de la sentencia condenatoria que acaba de dictar la Audiencia de Madrid contra los policías municipales acusados del brutal desalojo de los artesanos de la plaza de Santa Ana el 28 de octubre de 1989. El tribunal que les ha juzgado da un fuerte varapalo penal a cuatro de los cinco policías que se sentaron en el banquillo por estos hechos: uno ha sido condenado a dos años de cárcel, y los otros tres, a 24 arrestos de fin de semana.

Los cuatro agentes condenados deberán indemnizar a los dos artesanos que salieron peor parados de la trifulca con un total de 650.000 pesetas. Y si se declaran insolventes, el Ayuntamiento deberá hacerlo por ellos, según la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Compaired. Los agentes condenados son Ezequiel Antoranz Gómez (sobre quien ha recaído la mayor pena: dos años de cárcel) y sus compañeros María Soraya Benito García, Roberto Rodríguez Castro y Francisco José Rosado Cruz, condenados estos tres últimos a 24 Fines de semana de arresto. Se les atribuyen delitos de lesiones. El quinto policía implicado ha sido absuelto por falta de pruebas.Relato de los hechos

Los hechos se sucedieron en la tarde-noche del sábado 28 de octubre de 1989. Al igual que hacían todos los sábados, los artesanos montaron una vez más sus puestos en la plaza. El Ayuntamiento les había autorizado para ello hacía años, pero también hacía años que había expirado esa autorización. Ese sábado, según el tribunal, un numeroso grupo de agentes arribó a la plaza con "una orden verbal" del entonces concejal de Centro [Ángel Matanzo]. Debían comunicar a los artesanos que carecían de autorización para montar sus puestos. "Se originó un altercado y resultaron con lesiones tanto policías como artesanos", subraya la Audiencia.

El artesano José Luis Torres Caldevilla resultó con lesiones especialmente graves: tardó en curar 50 días. Fueron varios los policías que golpearon con sus porras a Torres, pero sólo uno ha sido claramente identificado: Ezequiel Antoranz Gómez. Antoranz se empleó sobre Torres de forma "contundente, in necesaria y desproporcionada". El agente declaró en el juicio que golpeó a una persona que previamente había agredido a un inspector policial que estaba con él. La agresión, según la definió el inspector en el juicio, consistió en "un empujón".

El otro artesano herido fue Alejandro Martí de la Serna. El tribunal declara probado que éste recibió "un fuerte golpe en la ceja" cuando estaba en la plaza y que, para refugiarse de los golpes, corrió hasta un portal. Según el tribunal, fue perseguidor por tres guardias, quienes entraron en el portal tras él, "y cerraron las puerta". Allí le golpearon con especial virulencia: múltiples contusiones y 15 días de tratamiento médico con antiinflamatorios y analgésicos. Martí testificó en el juicio que estaba en la plaza de Santa Ana cuando, sin mediar palabra, recibió un golpe en la ceja, y que luego cuatro agentes, entre ellos una mujer, "le arrastraron hasta un portal, cerraron la puerta y durante tres o cuatro minutos" le golpearon. Recordó que se tumbó en el suelo, en cuclillas y boca abajo, para atemperar los golpes, y que la mujer policía intentó "darle la vuelta" para que sus compañeros "pudieran seguir dándole". El tribunal no descarta que fuesen cuatro los agentes que golpearon a Martí en el portal, pero sólo ha podido acreditar los nombres de tres: María Soraya Benito, Francisco José Rosado y Roberto Rodríguez. El fiscal apuntó al agente Cándido Albarranz como el cuarto agente que golpeó a Martí en el portal. Los jueces entienden, sin em- bargo, que no hay pruebas y que debe aplicársele la presunción de inocencia. A los otros tres anteriores, la Audiencia les ha considerado "la agravante de abuso de autoridad".

Según el tribunal, Martí se refugió en el portal huyendo de los agentes, "y éstos no han dado ninguna explicación convincente de por qué fueron tras él y se metieron dentro y cerraron la puerta entre tres y cinco minutos", para abrirla después de que sus mandos lo ordenasen desde el exterior.

Los abogados de las víctimas alegaron durante el juicio que los guardias "debieron desoír, por irraciona", la orden de desalojo del mercadillo. La Audiencia cuestiona la orden, pero entiende que ésta existía y que, en consecuencia, los agentes se limitaron a aplicarla.

http://elpais.com/diario/1998/04/16/madrid/892725863_850215.html

Mal ejemplo es ese...los disturbios y sus formas no fueron con luz y taquígrafos...sino en la "intimidad" de un portal...y eso no lo ordenó nadie, meter a un artesano en un portal para sacarlo de la vista de la gente y darle una estiba no estaba en el guión previo y fue por cuenta de un funcionario.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11772 en: 17 de Junio de 2013, 14:18:11 pm »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.
No deberian existir el GRI/UCES, pero al politico local de turno se le pone dura ver a fornidos hombres con sus boinas y pinta de duros a modo de supergrupoperativodelamuerte.

Amparado el politico local con delirios de grandeza en sus asesores de a 50.000 al año y sus altos fucionarios municipales con el pretexto de que "en ningun lado pone na de que no se pueda".

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11773 en: 17 de Junio de 2013, 14:20:54 pm »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.

Pues las UPR tienen que existir para las funciones que tienen encomendados, entre ellas orden público de baja/media intensidad, pero cuando se transforma en alta intensidad ya aparece quién tiene que aparecer, de todas formas la UPR de Madrid aún tiene que coger muchas tablas, que como todos sabemos  empezaron a hacer orden público desde hace poco, no como otras UPRs que están muy acostumbradas como por ejemplo la de Cádiz, que incluso se ha enfrentado a incidentes con trabajadores del metal que es de lo peorcito que hay.

Anda mira.... ves como según cuentes la historia y varies el orden de los factores si se altera el producto??

Ahora todo eso que has dicho hazlo extensivo a la municipalidad, donde las UCES/GRI están en baja/media intensidad....

........sigues sin ver que lo único que cambia en tu discurso es el color del traje y que dependiendo de que color sea la 'peli' la cuentas de una u otra manera??

......no respondas.... siguiendo tu línea no lo harás.

Esto ha empezado, porque he dicho que será más necesario reforzar vuestras UIDs que tener las UCES, porque solicitando el ayuntamiento presencia del CNP para ciertos eventos está todo solucionado, te recuerdo que la competencia de orden público es del Estado, y las UPRs están para ejercer esas competencias en donde no se considera necesaria la presencia de UIP.

Lo de ciertos eventos incluye botellones de mucha gente? Porque si para cada botellón, que al parecer de momento es cosa únicamente Municipal tiene que solicitarse la presencia del CNP lo mismo terminaís dejando de lado otros menesteres más propios. O a lo mejor es que un botellón multitudinario no entra en el concepto de orden público. No veo el problema en que existan unidades como las UCS, de hecho unidades similares existen en otros sitios desde hace bastante tiempo. Por cierto que trabajan bastante bien por regla general, dicho incluso por compañeros de la UIP.
Y "trabajar bien segun dicen" contraviene la distribucion de competencias que establece la 2/86?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233821
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11774 en: 17 de Junio de 2013, 14:39:13 pm »
Caaaaaambiooooosssssss a la visssstaaaaa

Todo se precipita?




La Fiscalía se ha sumado así, según ha podido saber Elmundo.es, a la petición de las familias de las cinco víctimas, de abrir una pieza separada por posible falsedad documental en la actuación del inspector jefe, Emilio Monteagudo, de la concejal Fátima Núñez, y de los mandos Óskar de Santos y Gerardo del Rey.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11775 en: 17 de Junio de 2013, 14:52:09 pm »
Que veranito más movido vamos a ver.
333

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11776 en: 17 de Junio de 2013, 15:10:28 pm »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.
No deberian existir el GRI/UCES, pero al politico local de turno se le pone dura ver a fornidos hombres con sus boinas y pinta de duros a modo de supergrupoperativodelamuerte.

Amparado el politico local con delirios de grandeza en sus asesores de a 50.000 al año y sus altos fucionarios municipales con el pretexto de que "en ningun lado pone na de que no se pueda".

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



Joder, cierras los ojos y ves boinas. Lo de pinta de duro , pues como cualquier otro pero según lo dices se parece más al discurso de la progrez hispanistán.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11777 en: 17 de Junio de 2013, 15:12:01 pm »
El que.... que también salvasteis el culo a la UPR??

Pues si, a ellos también, ¿quién crees que pidió UIP?

Ni lo se ni me importa.... pero acabas de pasar de "si no llegan a ir ellos y después nosotros" a "os salvamos a todos".... o es que aún no eres capaz de ver la diferencia??

Y si aplicamos lo que vienes diciendo sobre las UCES/GRI.... por que deberían de existir si al final teneis que ir vosotros??

Conste que a mi, personalmente, me la soplan todas esas gilipolleces que discutis al respecto.... pero se ve el plumero a quién no sabe usar la capacidad de discernir.... o directamente no la tiene.

Pues las UPR tienen que existir para las funciones que tienen encomendados, entre ellas orden público de baja/media intensidad, pero cuando se transforma en alta intensidad ya aparece quién tiene que aparecer, de todas formas la UPR de Madrid aún tiene que coger muchas tablas, que como todos sabemos  empezaron a hacer orden público desde hace poco, no como otras UPRs que están muy acostumbradas como por ejemplo la de Cádiz, que incluso se ha enfrentado a incidentes con trabajadores del metal que es de lo peorcito que hay.

Anda mira.... ves como según cuentes la historia y varies el orden de los factores si se altera el producto??

Ahora todo eso que has dicho hazlo extensivo a la municipalidad, donde las UCES/GRI están en baja/media intensidad....

........sigues sin ver que lo único que cambia en tu discurso es el color del traje y que dependiendo de que color sea la 'peli' la cuentas de una u otra manera??

......no respondas.... siguiendo tu línea no lo harás.

Esto ha empezado, porque he dicho que será más necesario reforzar vuestras UIDs que tener las UCES, porque solicitando el ayuntamiento presencia del CNP para ciertos eventos está todo solucionado, te recuerdo que la competencia de orden público es del Estado, y las UPRs están para ejercer esas competencias en donde no se considera necesaria la presencia de UIP.

Lo de ciertos eventos incluye botellones de mucha gente? Porque si para cada botellón, que al parecer de momento es cosa únicamente Municipal tiene que solicitarse la presencia del CNP lo mismo terminaís dejando de lado otros menesteres más propios. O a lo mejor es que un botellón multitudinario no entra en el concepto de orden público. No veo el problema en que existan unidades como las UCS, de hecho unidades similares existen en otros sitios desde hace bastante tiempo. Por cierto que trabajan bastante bien por regla general, dicho incluso por compañeros de la UIP.
Y "trabajar bien segun dicen" contraviene la distribucion de competencias que establece la 2/86?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



Si, y lo de no aparecer por según que "eventos" también puede ser una dejación de funciones.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53741
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11778 en: 17 de Junio de 2013, 15:29:28 pm »
. . . en resumen, las UCES no tienen competencias en materia de Orden Público y el político les niega ya que "el Ayuntamiento de Madrid no tiene unidades antidisturbios", por lo tanto están en el filo de la navaja en sus actuaciones, hasta que haya una nueva Plaza del Santa Ana, al igual que ahora ha habido un Madrid-Arena y veremos quien se come el marrón . . . bueno, ya está visto, en el Madrid-Arena quieren que se lo coma la Candi, en el otro caso querrán que se lo coman los policías que intervienen . . . por lo tanto, si el político especula con la posibilidad de que una intervención de las UCES le ponga en los medios . . . las UCES desaparecen ipso facto, respecto del CICO . . . se mantendrá, pero no porque sea mejor ni peor que la PJ que probablemente tenga los días contados, sino porque es una fuente inagotable de información para CNP y CG . . . y en este mundo siempre se cambian cromos . . . tu me das, yo te doy, tan antiguo como el propio mundo . . . así que el CICO seguirá ad infinitum . . .

 . . .  tirando de hemeroteca, para que se sepa de que estoy hablando . . .

JUEVES, 16 de abril de 1998
Cuatro policías municipales, condenados por el brutal desalojo de los artesanos de Santa Ana
Dos años de cárcel para un agente y 24 arrestos de fin de semana para los otros tres
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Madrid 16 ABR 1998

Los agentes policiales no deben agredir "de forma desproporcionada e innecesaria" a un ciudadano. Ésta es la síntesis de la sentencia condenatoria que acaba de dictar la Audiencia de Madrid contra los policías municipales acusados del brutal desalojo de los artesanos de la plaza de Santa Ana el 28 de octubre de 1989. El tribunal que les ha juzgado da un fuerte varapalo penal a cuatro de los cinco policías que se sentaron en el banquillo por estos hechos: uno ha sido condenado a dos años de cárcel, y los otros tres, a 24 arrestos de fin de semana.

Los cuatro agentes condenados deberán indemnizar a los dos artesanos que salieron peor parados de la trifulca con un total de 650.000 pesetas. Y si se declaran insolventes, el Ayuntamiento deberá hacerlo por ellos, según la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Compaired. Los agentes condenados son Ezequiel Antoranz Gómez (sobre quien ha recaído la mayor pena: dos años de cárcel) y sus compañeros María Soraya Benito García, Roberto Rodríguez Castro y Francisco José Rosado Cruz, condenados estos tres últimos a 24 Fines de semana de arresto. Se les atribuyen delitos de lesiones. El quinto policía implicado ha sido absuelto por falta de pruebas.Relato de los hechos

Los hechos se sucedieron en la tarde-noche del sábado 28 de octubre de 1989. Al igual que hacían todos los sábados, los artesanos montaron una vez más sus puestos en la plaza. El Ayuntamiento les había autorizado para ello hacía años, pero también hacía años que había expirado esa autorización. Ese sábado, según el tribunal, un numeroso grupo de agentes arribó a la plaza con "una orden verbal" del entonces concejal de Centro [Ángel Matanzo]. Debían comunicar a los artesanos que carecían de autorización para montar sus puestos. "Se originó un altercado y resultaron con lesiones tanto policías como artesanos", subraya la Audiencia.

El artesano José Luis Torres Caldevilla resultó con lesiones especialmente graves: tardó en curar 50 días. Fueron varios los policías que golpearon con sus porras a Torres, pero sólo uno ha sido claramente identificado: Ezequiel Antoranz Gómez. Antoranz se empleó sobre Torres de forma "contundente, in necesaria y desproporcionada". El agente declaró en el juicio que golpeó a una persona que previamente había agredido a un inspector policial que estaba con él. La agresión, según la definió el inspector en el juicio, consistió en "un empujón".

El otro artesano herido fue Alejandro Martí de la Serna. El tribunal declara probado que éste recibió "un fuerte golpe en la ceja" cuando estaba en la plaza y que, para refugiarse de los golpes, corrió hasta un portal. Según el tribunal, fue perseguidor por tres guardias, quienes entraron en el portal tras él, "y cerraron las puerta". Allí le golpearon con especial virulencia: múltiples contusiones y 15 días de tratamiento médico con antiinflamatorios y analgésicos. Martí testificó en el juicio que estaba en la plaza de Santa Ana cuando, sin mediar palabra, recibió un golpe en la ceja, y que luego cuatro agentes, entre ellos una mujer, "le arrastraron hasta un portal, cerraron la puerta y durante tres o cuatro minutos" le golpearon. Recordó que se tumbó en el suelo, en cuclillas y boca abajo, para atemperar los golpes, y que la mujer policía intentó "darle la vuelta" para que sus compañeros "pudieran seguir dándole". El tribunal no descarta que fuesen cuatro los agentes que golpearon a Martí en el portal, pero sólo ha podido acreditar los nombres de tres: María Soraya Benito, Francisco José Rosado y Roberto Rodríguez. El fiscal apuntó al agente Cándido Albarranz como el cuarto agente que golpeó a Martí en el portal. Los jueces entienden, sin em- bargo, que no hay pruebas y que debe aplicársele la presunción de inocencia. A los otros tres anteriores, la Audiencia les ha considerado "la agravante de abuso de autoridad".

Según el tribunal, Martí se refugió en el portal huyendo de los agentes, "y éstos no han dado ninguna explicación convincente de por qué fueron tras él y se metieron dentro y cerraron la puerta entre tres y cinco minutos", para abrirla después de que sus mandos lo ordenasen desde el exterior.

Los abogados de las víctimas alegaron durante el juicio que los guardias "debieron desoír, por irraciona", la orden de desalojo del mercadillo. La Audiencia cuestiona la orden, pero entiende que ésta existía y que, en consecuencia, los agentes se limitaron a aplicarla.

http://elpais.com/diario/1998/04/16/madrid/892725863_850215.html

Mal ejemplo es ese...los disturbios y sus formas no fueron con luz y taquígrafos...sino en la "intimidad" de un portal...y eso no lo ordenó nadie, meter a un artesano en un portal para sacarlo de la vista de la gente y darle una estiba no estaba en el guión previo y fue por cuenta de un funcionario.

. . . no voy a entrar a la valoración de las condenas puesto que son cosa juzgada y ahí está la sentencia, pero si me sirve el ejemplo para ilustrar lo que vengo diciendo, que no es otra cosa que como funciona el Ayuntamiento y la PMM a la hora de depurar responsabilidades y como los políticos que dan las ordenes se van de rositas mientras que los policías que las ejecutan, con menor o mayor celo, terminan procesados, como es el caso y esto, salvando las distancias y trasladado a hoy en día es lo que pasa con las UCES, que no tienen competencias para el Orden Público y por ese motivo los políticos actuales les niegan haciendo manifestaciones tales como que "en el Ayuntamiento de Madrid no existe una unidad de antidisturbios" y este es el fondo del asunto, que si se da una mala intervención depurarán las responsabilidades directamente sobre los policías intervinientes ya que el político les niega y es más, tal y como están las cosas y viendo el cariz que toman los acontecimientos del Madrid-Arena, si el responsable político especula con la posibilidad de que las UCES le puedan poner en una situación incomoda, antes que eso, las disuelve, porque lo del Madrid-Arena es algo que no había ocurrido antes, primero que quieran que la Oficial de Moncloa se coma el marrón y luego que tiren hacía arriba en las imputaciones, lo normal, lo que ha ocurrido hasta este lamentable acontecimiento, es que las responsabilidades se depuraran por abajo y ocurriera como en Alcalá 20 que querían fundirse a los policías que habían hecho las inspecciones del local . . . y menos mal que, afortunadamente, ellos habían realizado correctamente las inspecciones . . . de lo contrario se lo comen, como en Santa Ana . . . y los políticos de rositas . . . para esto me sirve, salvando las distancias y como te he dicho antes, este ejemplo. . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcheli

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 295
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #11779 en: 17 de Junio de 2013, 16:39:53 pm »
Caaaaaambiooooosssssss a la visssstaaaaa

Todo se precipita?




La Fiscalía se ha sumado así, según ha podido saber Elmundo.es, a la petición de las familias de las cinco víctimas, de abrir una pieza separada por posible falsedad documental en la actuación del inspector jefe, Emilio Monteagudo, de la concejal Fátima Núñez, y de los mandos Óskar de Santos y Gerardo del Rey.

Todo se está precipitaaaaandooooo.

!!!Ha salido el diario del día!!!