http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/26/madrid/1372237011_348873.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitterCambios en el 90% de la cúpula de la Policía Municipal de Madrid
Los nombramientos llegan tras el relevo de la concejal de Seguridad y la tragedia del Arena
Se crea una subinspección para supervisar todos los espectáculos masivos
F. JAVIER BARROSO Madrid 26 JUN 2013 - 11:14 CET1
Dos días después de celebrar su 175 aniversario, la Policía Municipal de Madrid va a vivir una auténtica revolución a lo largo de hoy. Más de 40 cambios en la escala de mando se registrarán en las próximas horas, según acaba de anunciar en el pleno municipal el delegado del Área de Seguridad y Emergencias, Enrique Núñez. Estos cambios supondrán mover de sus actuales puestos a casi el 90% de los mandos.
Una de las principales novedades es la creación de una subinspección de coordinación y actos públicos, que se encargará de supervisar todos los espectáculos masivos que se realicen en la capital. Esta medida se adopta después de la tragedia registrada en el pabellón municipal Madrid Arena el pasado 1 de noviembre, en la que murieron cinco jóvenes.
Los cambios se van a notificar a lo largo de la mañana a todos los interesados. En especial se van a cambiar a todos aquellos mandos que lleven más de tres años en el mismo puesto, según ha adelantado Núñez. "Estas novedades no deben interpretarse, en ningún caso, como la sustitución de los mandos existentes por otros nuevos, sino como una evolución a partir de la estructura actual, sobre la que se realizan movimientos horizontales", ha destacado el responsable del área.
Los cambios respetan la anterior estructura organizativa territorial distribuida en los 21 distritos de la capital y busca adaptarla a la del Cuerpo Nacional de Policía. El objetivo, según Núñez, es lograr una mejor coordinación entre ambos cuerpos.
También se crea el comité de Coordinación Operativa, que también incluye el Centro de Información y Coordinación con otras policías. Dependerá del Coordinador General de Seguridad y Emergencias y contará con personal civil con formación jurídica, además de los propios integrantes de la Policía Municipal.
También se crea la nueva Unidad de Coordinación e Investigación Judicial. Su finalidad será intensificar la labor de coordinación de la Policía Municipal con los órganos judiciales. De este modo se concentran en una nueva Unidad las actuales competencias de la Unidad Central de Investigación, de la Unidad de Coordinación Judicial y de la Unidad de Análisis Operativo.
La nueva estructura también incluye la creación de un Gabinete de Apoyo Psicológico, compuesto por policías titulados en Psicología. Se cumple así una de las peticiones de los sindicatos del cuerpo y de la oposición. "Queremos lograr una mayor coordinación con la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades y con todos los departamentos necesarios para un mejor desarrollo de las actividades que tienen lugar en una capital del siglo XXI", ha destacado Núñez. "Lo hemos hecho atendiendo a los principios de mérito y capacidad", ha añadido el edil.
El concejal del grupo municipal socialista, Pedro Pablo García-Rojo, que ha preguntado a Núñez por los cambios ha criticado que estos “poco tienen que ver con la objetivación del mérito y la capacidad”. También ha puesto en duda que fueran adecuados para la Policía Municipal.
Estos cambios se producen después de que fuera relevada en enero de su puesto la anterior concejal de Seguridad de la capital, Fátima Núñez, imputada en el Madrid Arena, y asumiera el cargo el actual responsable. Permanece en su puesto el jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, que también está imputado en la causa que investiga el juez Eduardo López Palop.