Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 3122396 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53735
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12320 en: 24 de Septiembre de 2013, 18:39:44 pm »
 . . . que si, que si, que todo eso está muy bien . . . pero hubo vino español y canapés o solo reconocimiento . . . que de el reconocimiento no se come . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12321 en: 25 de Septiembre de 2013, 00:22:21 am »
FRANCIA | Dice que los asentamientos son focos de mendicidad y delincuencia
El ministro francés del Interior defiende que gitanos rumanos y búlgaros sean expulsados

    El ministro Valls, de origen español, los vincula a "mendicidad y delincuencia"
    'Los gitanos tienen vocación de volver a Rumanía o a Bulgaria', afirma
    'Tienen modos de vida que son extremadamente diferentes de los nuestros'


El ministro francés de Interior, Manuel Valls, ha subrayado que los campamentos ilegales de gitanos rumanos y búlgaros que han proliferado en Francia deben ser desmantelados y sus ocupantes expulsados a sus países.

"Los gitanos tienen vocación de volver a Rumanía o a Bulgaria", donde las autoridades de ambos países tienen que "hacer esfuerzos para su integración", subrayó Valls en una entrevista en la emisora de radio France Inter.

Insistió en que en los alrededores de esos campamentos se genera "mendicidad y delincuencia" y por eso justificó los desmantelamientos y las expulsiones que ha ordenado, como este mismo mes uno de los más grandes que había en Lille (norte).

"Las soluciones pasan en particular por las expulsiones", repitió el titular de Interior, que al ser interrogado sobre el grado de integración de esos gitanos en Francia respondió que "esas poblaciones tienen modos de vida que son extremadamente diferentes de los nuestros".

En cuanto a las negociaciones sobre la entrada de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen que permitiría todavía más la circulación sin controles de sus gitanos en otros países, hizo hincapié en que "no está decidido".

Además, precisó que lo que se discute en un primer momento es la aplicación de los acuerdos de Schengen de libre circulación únicamente en los aeropuertos, pero no en las fronteras terrestres.

El asunto no es nuevo en la agenda política gala. Durante el Gobierno de Nicolas Sarkozy, Francia llegó a desmantelar 128 campamentos de gitanos y expulsó a 977 en un mes, aduciendo "robos y mendicidad excesiva".

Ante las críticas cosechadas en la Unión Europea por estas actuaciones, Sarkozy llegó a 'invitar' a la vicepresidenta de la Comisión Europea, la luxemburguesa Viviane Reding, a acoger a los gitanos en su país antes de criticar a Francia.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/24/internacional/1380011259.html

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12322 en: 25 de Septiembre de 2013, 01:47:13 am »
Con el amarillo encima procede más un bocata de chistorra y una bota vino.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12323 en: 25 de Septiembre de 2013, 01:49:00 am »
FRANCIA | Dice que los asentamientos son focos de mendicidad y delincuencia
El ministro francés del Interior defiende que gitanos rumanos y búlgaros sean expulsados

    El ministro Valls, de origen español, los vincula a "mendicidad y delincuencia"
    'Los gitanos tienen vocación de volver a Rumanía o a Bulgaria', afirma
    'Tienen modos de vida que son extremadamente diferentes de los nuestros'


El ministro francés de Interior, Manuel Valls, ha subrayado que los campamentos ilegales de gitanos rumanos y búlgaros que han proliferado en Francia deben ser desmantelados y sus ocupantes expulsados a sus países.

"Los gitanos tienen vocación de volver a Rumanía o a Bulgaria", donde las autoridades de ambos países tienen que "hacer esfuerzos para su integración", subrayó Valls en una entrevista en la emisora de radio France Inter.

Insistió en que en los alrededores de esos campamentos se genera "mendicidad y delincuencia" y por eso justificó los desmantelamientos y las expulsiones que ha ordenado, como este mismo mes uno de los más grandes que había en Lille (norte).

"Las soluciones pasan en particular por las expulsiones", repitió el titular de Interior, que al ser interrogado sobre el grado de integración de esos gitanos en Francia respondió que "esas poblaciones tienen modos de vida que son extremadamente diferentes de los nuestros".

En cuanto a las negociaciones sobre la entrada de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen que permitiría todavía más la circulación sin controles de sus gitanos en otros países, hizo hincapié en que "no está decidido".

Además, precisó que lo que se discute en un primer momento es la aplicación de los acuerdos de Schengen de libre circulación únicamente en los aeropuertos, pero no en las fronteras terrestres.

El asunto no es nuevo en la agenda política gala. Durante el Gobierno de Nicolas Sarkozy, Francia llegó a desmantelar 128 campamentos de gitanos y expulsó a 977 en un mes, aduciendo "robos y mendicidad excesiva".

Ante las críticas cosechadas en la Unión Europea por estas actuaciones, Sarkozy llegó a 'invitar' a la vicepresidenta de la Comisión Europea, la luxemburguesa Viviane Reding, a acoger a los gitanos en su país antes de criticar a Francia.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/24/internacional/1380011259.html

Además estos ni cantan ni tocan la guitarra ni na. Como mucho el acordeón y mal.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12324 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:01:49 pm »
En Francia lo dice un rojelio y no pasa nada, pero, ¿Que pasaría si esto lo dice un político de derechas de este país?

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12325 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:25:29 pm »
aqui todo son apariencias..y aunque piense lo mismo "un politico rogelio" nunca lo comentara salvo en la mas seleccionada privacidad...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12326 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:26:04 pm »
Que va a pasar... un motón de hostias dialécticas y peticiones de dimisión.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12327 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:29:49 pm »
Francia estuvo a punto de ser expedientada por la UE en 2010 por la misma "cantinela".

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12328 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:32:33 pm »
Se ve que alli los políticos de izquierdas no son tan hipócritas como aqui...........

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12329 en: 25 de Septiembre de 2013, 16:34:35 pm »
Que va a pasar... un motón de hostias dialécticas y peticiones de dimisión.

Pues podían dárselas de verdad, como hacen en otros países que no se andan con tonterías, asi de paso nos echábamos unas risas.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12330 en: 25 de Septiembre de 2013, 20:24:03 pm »
Si esto lo llega a decir uno de "derechas"... :karateka

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12331 en: 25 de Septiembre de 2013, 20:45:17 pm »
Pues entraría dentro del lenguaje políticamente incorrecto...tanto de un lado como de otro.

Seguro que al señor ministro francés le están poniendo a caldo en su país.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12332 en: 25 de Septiembre de 2013, 21:20:30 pm »
Pues entraría dentro del lenguaje políticamente incorrecto...tanto de un lado como de otro.

Seguro que al señor ministro francés le están poniendo a caldo en su país.
Pero es que ha dicho algo que sea mentira... lo que pasa es que no se anda con la hipocresía de decir una cosa y pensar otra diferentes....y es un hecho de que los gitanos rumanos y bulgaros tienen sus costumbres...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12333 en: 25 de Septiembre de 2013, 21:23:49 pm »
Pues entraría dentro del lenguaje políticamente incorrecto...tanto de un lado como de otro.

Seguro que al señor ministro francés le están poniendo a caldo en su país.
Pero es que ha dicho algo que sea mentira... lo que pasa es que no se anda con la hipocresía de decir una cosa y pensar otra diferentes....y es un hecho de que los gitanos rumanos y bulgaros tienen sus costumbres...

y los gitanos españoles también.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12334 en: 25 de Septiembre de 2013, 21:37:43 pm »
Pues entraría dentro del lenguaje políticamente incorrecto...tanto de un lado como de otro.

Seguro que al señor ministro francés le están poniendo a caldo en su país.
Pero es que ha dicho algo que sea mentira... lo que pasa es que no se anda con la hipocresía de decir una cosa y pensar otra diferentes....y es un hecho de que los gitanos rumanos y bulgaros tienen sus costumbres...

y los gitanos españoles también.
ya, pero son españoles... es como lo de Reagan y  Noriega.....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12335 en: 26 de Septiembre de 2013, 00:49:05 am »
FRANCIA | La polémica de Valls
Bruselas amenaza con sancionar a Francia por su ataque a los gitanos
 

    La UE advierte a París que habrá sanciones si no respetan la libre circulación
    Viviane Reding que lanzar una reprimenda pública al ministro de Interior francés
    'Cuando no quieren hablar de lo importantes, se desquitan con los gitanos', dice

A la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, no le tiembla la mano cuando tiene que lanzar una reprimenda pública a un alto líder europeo.

Lo hizo con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, a cuenta de la deportación de gitanos en 2010 y lo ha vuelto a hacer ahora con su sucesor, el socialista François Hollande, por un asunto similar.

La bronca llega después de unas polémicas declaraciones del ministro francés de Interior, Manuel Valls, en una cadena de televisión, donde aseguró que "la mayoría de los gitanos deben ser llevados a la frontera" porque el papel del Estado "no es acoger a estas poblaciones".

Inmediatamente la comisaria Reding ha acusado a Francia de no aplicar su estrategia nacional de integración de los gitanos puesto que se están retirando las ayudas económicas a esta comunidad.

"Hay un aire de elecciones en Francia. Cada vez que no se quiere hablar de cosas importantes como el presupuesto o las deudas, se desquitan con los gitanos", ha dicho esta mañana la política luxemburguesa.

El portavoz comunitario, Olivier Bailly, también ha expresado su preocupación por la política de inmigración que está llevando a cabo Francia.

Después de que Valls reiterara que hay los campamentos de gitanos y para los que los ocupan desde el punto de vista sanitario y de seguridad", la Comisión ha advertido de que si Francia no respeta el derecho de los gitanos a circular libremente por toda la UE podría aplicar sanciones.

"La libre circulación como la libertad de residir en otro país son derechos fundamentales. Si esos principios inscritos en los tratados no son respetados, la Comisión utilizará todos los medios a su disposición" para sancionar esas violaciones, ha advertido Bailly.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/25/internacional/1380125063.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12336 en: 26 de Septiembre de 2013, 00:53:13 am »
Polémica en Francia por las palabras del ministro del Interior sobre los gitanos

Manuel Valls cree que "la mayoría deben ser llevados hasta la frontera. Deben regresar a Rumanía y Bulgaria". Bruselas amenaza con medidas si no se respeta el derecho de los gitanos a residir en el país.
efe / europa press, parís | Actualizado 25.09.2013 - 22:10
 
El ministro francés del Interior, Manuel Valls, reiteró sus declaraciones sobre los gitanos, que han levantado una gran polémica en Francia incluso en el seno del Gobierno y del Partido Socialista que lo sustenta. "La mayoría (de los gitanos) debe ser llevados hasta la frontera (...) Nuestro papel no es acoger a estas poblaciones", aseguró Valls en la televisión BFMTV. Valls hizo estas declaraciones al día siguiente de haber afirmado que "los gitanos deben regresar a Rumanía y a Bulgaria", donde tienen que hacer "esfuerzos para su integración".

Varias figuras del Partido Socialista e, incluso, del Gobierno, consideraron erróneas esas palabras de Valls, que estigmatizan a la población gitana. El ministro de Industria, Arnaud Montebourg, consideró en BFMTV que las declaraciones de Valls fueron "excesivas" y que debían ser "corregidas".

Pero el titular de Interior respondió a su colega de gabinete que "no hay nada que corregir" y que sus declaraciones "solo molestan a los que no conocen el asunto". Valls insistió en que hay que proseguir desmantelando los campamentos de gitanos que hay en diversas ciudades francesas porque "suponen un problema para los vecinos y para los que los ocupan", desde el punto de vista "sanitario y de seguridad". Diversas organizaciones humanitarias y judiciales, como la Liga de Derechos Humanos o el Sindicato de la Magistratura, tacharon las declaraciones de Valls de "intolerables" y consideraron que "estigmatizan a un segmento de la población". Al tiempo, indicaron que contribuyen a identificar de forma "infundada" a "los culpables por sus orígenes étnicos".

La polémica sobre las declaraciones de Valls se produce a seis meses de las elecciones municipales en Francia, en las que, según los sondeos, el ultraderechista Frente Nacional tendrá un resultado histórico haciendo campaña sobre la seguridad y en contra de los extranjeros. La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, achacó la polémica a la proximidad de las municipales y acusó a Francia de no hacer el trabajo de integración pese a contar con una ayuda europea para ello. "Existen unas reglas europeas, firmadas por Francia, de libre circulación de ciudadanos europeos. Y no son gitanos, son individuos. Solo una decisión de justicia puede permitir su evacuación si han hecho algo que va contra las leyes del Estado", indicó Reding.

La eurocomisaria, que se mostró ya muy crítica en 2010 contra el entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy, por su política de expulsión de gitanos, reveló que Europa ha puesto a disposición de los Estados 50.000 millones de euros para la integración de esta población pero que "no son utilizados". "No se hace el trabajo de integración. Hemos puesto el dinero encima de la mesa, debería de servir a los alcaldes y no es usado", señaló.

La organización Amnistía Internacional (AI), por su parte, publicó un informe en el que destaca que Francia no respeta sus compromisos internacionales en términos de expulsión de gitanos. Según la organización, el ritmo de evacuaciones, que se había frenado ligeramente tras la llegada de los socialistas al poder, ha vuelto a acelerar en los últimos meses. "En el primer semestre de 2013, 10.174 gitanos han sido evacuados, un número récord desde 2010. Una vez expulsados, se encuentran sin un techo y se ven obligados a instalarse en otros campamentos", indicó el responsable de operaciones para Europa y Asia central de AI, John Dalhuisen.

Bruselas amenaza con medidas si no respeta el derecho de los gitanos a residir en el país

La Comisión Europea ha dejado claro a Francia que los ciudadanos rumanos y búlgaros gitanos tienen derecho a "residir donde quieran" dentro de la Unión Europea y "no sólo en el país de su nacionalidad" y ha amenazado con tomar medidas contra Francia si no respetan sus derechos de libre circulación y de residencia dentro de la UE. El portavoz comunitario Olivier Bailly ha dejado claro a Francia que tanto la libre circulación de personas en la UE como el derecho a residir en otro Estados miembro son un derecho "fundamental" de las personas, "sean rumanos, búlgaros o franceses", consagrado por norma comunitaria, aunque ha aclarado que para poder residir en otro Estado miembro "tienen que demostrar a los tres meses" que cuentan con "recursos financieros" para no suponer una "carga" social para el Estado miembro de residencia.

El portavoz ha aclarado que aunque Rumanía y Bulgaria no pertenecen al espacio europeo sin fronteras Schengen eso "no impide a los ciudadanos rumanos y búlgaros circular libremente en el resto de la Unión Europea", aunque sí están sujetos a "controles cuando penetran" en él, como ocurre con los británicos, cuyo país tampoco forma parte de ese espacio. "Si estas libertades inscritas en los Tratados, precisadas después por directivas, si estas normas de derecho no son respetadas evidentemente la Comisión utilizará los medios a su disposición", ha avisado Bailly, preguntado por las posibles sanciones contra Francia. La Comisión ya se enfrentó con el anterior Gobierno francés de Nicolas Sarkozy por su política de expulsión de gitanos rumanos y búlgaros hace tres años.

Asimismo, ha dejado claro que la "libertad de trabajar" en otro Estado miembro "también está prevista en los Tratados desde 1958" y ha recordado que las restricciones laborales negociadas en los Tratados de Adhesión de Rumanía y Bulgaria terminan el 1 de enero de 2014, fecha a partir del cual las restricciones laborales desaparecen en "todos" los países. Ocho Estados miembros todavía aplican restricciones laborales a rumanos y búlgaros: Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Reino Unido y España, pero en su caso sólo a rumanos.

Respecto al desmantelamiento de campamentos gitanos en Francia, Bailly ha recordado que "no cae dentro de las competencias" de la Comisión y es algo que compete a los Estados miembros "considerar" en caso de problemas de orden público. El portavoz ha dejado claro el objetivo de Bruselas de que se hagan en base a un criterio "objetivo" y "no de discriminación". Además, ha recordado el compromiso de todos los Estados miembros con promover "la integración de los gitanos donde quieran residir y no sólo en el país de su nacionalidad" y que hay fondos europeos disponibles para ello, incluidos "más de 4 millones de euros" para 53 proyectos de inserción de gitanos en Francia. También ha lamentado "el tratamiento" a los gitanos en "ciertos Estados" porque "no son las condiciones que querríamos ver en Europa en el siglo XXI".

http://www.diariodesevilla.es/article/mundo/1610250/polemica/francia/por/las/palabras/ministro/interior/sobre/los/gitanos.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12337 en: 26 de Septiembre de 2013, 00:54:44 am »
Si esto lo llega a decir uno de "derechas"... :karateka

Si lo llega a decir la del partido ultraderechista, la Le pen esa, hay una semana de disturbios en Francia.......

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12338 en: 26 de Septiembre de 2013, 02:05:10 am »
aqui todo son apariencias..y aunque piense lo mismo "un politico rogelio" nunca lo comentara salvo en la mas seleccionada privacidad...

El Alcalde Rivas, localidad muy cercana a Madrid y de Izquierda Unida, ya lo hizo en el año 1998, pagó 2 millones de pesetas para repatriar a 157 gitanos rumanos a su país, igual que hizo Sarkozy en el año 2010 ( a éste le salió más caro debido a los pasajes de avión).

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #12339 en: 26 de Septiembre de 2013, 02:21:50 am »
Pues podíamos hacer una colecta, es una manera de invertir.
333