Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2971783 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15920 en: 24 de Noviembre de 2014, 11:13:49 am »
SERPICO/ La chapuza de las tarjetas de repostaje, una más

23 noviembre, 2014

Nuestro amigo Sandow ha vuelto. Esto nos cuenta: “Querido Serpico, hace tiempo que no te “visito” por tu linda página, pero a la vista de los últimos acontecimientos no puedo evitar mandarte una humilde reflexión sobre nuestro tan vilipendiado y masacrado cuerpo de la policía municipal madrileña.

Esta vez va de las tarjetas (no hablo de las opacas, aunque si escarbamos un poco seguro que acaban apareciendo), me refiero a las nuevas tarjetas de repostaje de vehículos oficiales (los patrullas, para entendernos).

No voy a cansaros repitiendo todo lo que ya sabemos y…padecemos, la última genialidad de nuestra “divina casta” de corbatines estiraos, colofón de incompetentes y rancio reducto de la “faraonada” que padece, desde hace décadas, no solo nuestro Cuerpo, sino todo el Ayuntamiento.

Pero sí que me gustaría añadir mi modesto granito de arena, una simple muestra más de nuestro malestar (por denominarlo finamente), reflejo del sentimiento que reina en nuestras filas, y es que hace no demasiado tiempo, pero eso sí, en una galaxia muy muy lejana ya, un simple (y lo digo con el máximo respeto y cariño) cabo y un par de policías, se curraban el tema sin cometer fallos (al menos no de esta magnitud, claro está), y si se cometía alguna pequeña pifia, había que dar explicaciones (cosa esta que a todos nos parecía normal, todo sea dicho de paso).

En la actualidad, y tras el desembarco de “la casta” (podemos llamarla colección de inútiles, incompetentes……y así hasta darle una vuelta a nuestro diccionario, pero prefiero dejarlo así), tenemos a todo un Sr. (que me perdonen los señores) Director General, no sabemos muy bien de qué, pero eso sí, está por encima del Inspector Jefe (hace bonito en los desfiles y persigue a los “desgorraos”), que se permite el lujo de tener a dos policías del gep como conductores, escoltas, u lo que sea….

También tenemos a tres (llegaron a ser 4) Subdirectores….tampoco sabemos muy bien de qué, y por supuesto, seguimos teniendo al cabo y los dos policías, pero ahora para llevarles el café, porque otra cosa…..

Y hemos mejorado la gestión?

Hemos aumentado el número de policías en la calle?

Al menos esas eran dos de las “divinas” premisas con las que justificaban, y justifican, el “desembarco”.

Mejorar, bueno, lo que se dice mejorar, si, y mucho, eso sí, en el número y calidad de las “pifias”, claro está, que a día de hoy son incontables, tenemos un camión de mando que solo “hace bonito en desfiles y servicios especiales (como el Inspector Jefe), unos programas informáticos que no nos sirven, unas trasmisiones que no mejoran, (eso sí, mucha gente con teléfonos móviles a cargo de la corporación sí que hay, incluidos una legión de asesores y demás parásitos)…

Y podríamos seguir contando claro, pero para que aburrir al personal?, pero si me gustaría destacar alguna de estas “divinas pifias”

Se caducaron los carnets profesionales de un montón de componentes (este carnet nos sirve como licencia de armas), y…. bueno, solo se trató de un “fallito” del departamento de personal, a cargo, eso di, de toda una Señora Subdirectora, con todo lo que eso conlleva, que, para mejorar la gestión, dar mejores resultados y….hacer que aumenten el número de policías en la calle, sustituyeron en su día a….un sargento, un cabo y un par de policías, que, por supuesto, siguen haciendo el mismo curro en las oficinas, pero….

Hubo responsabilidades? Expedientaron a alguien… claro que no, y cuál fue la “Salomónica” solución que diseñaron las preclaras mentes de la Subdirección?….fácil, facilísimo, los nuevos carnetes……no tienen fecha de caducidad. Ji ji….como no se nos habría ocurrido a nosotros?, pero si es de lo más lógico.

Bueno, y llegamos a la….penúltima, claro, las tarjetas de repostaje, total, nada importante, un simple fallo informático que se corregirá en breve.

Por cierto, el departamento de informática, donde aún siguen currando un montón de policías, aunque los que pueden lo dejan, eso si, depende de otra subdirección general…..

Bueno, teniendo en cuenta como está el patio (ni siquiera empedrado), la cosa no parece que vaya a traer consecuencias, y mucho menos que expedienten a alguien, después de todo el responsable de la Subdirección esa dicen que hasta fue, 30 años ago….oficial del cuerpo, así que…..pelillos a la mar jeje.

Pero lo curioso de todo esto es que hace poco, salió en prensa una noticia según la cual, a nuestro bien amado, competente, eficiente y….(bueno que era broma) señor director General y al señor Subdirector de la informática esa, cuyo nombre también se publicó, les concedieron una ilustre y sonora medallita por los servicios prestados (lo que no sabemos es cuales eran los servicios claro) ….y aquí no pasa nada.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15921 en: 24 de Noviembre de 2014, 11:37:53 am »
Ya . . . pero a quien le importa?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15922 en: 24 de Noviembre de 2014, 15:12:51 pm »


la detención de sÓcrates pone la guinda

Ministros, banqueros y policías: la corrupción lo salpica todo en Portugal

 J. Marcos. Lisboa
24/11/2014 (05:00)

Nunca antes en la historia del país vecino había sido detenido un ex primer ministro. José Sócrates ha roto todos los esquemas por presuntos crímenes de fraude fiscal, blanqueo de capitales, falsificación documental y corrupción. Pero lejos de ser un caso aislado, la sospecha sobre el carismático líder socialista supone la enésima trama que llega a los tribunales en lo que va de año. Portugal despide un 2014 en el que la Justicia no ha distinguido cargos ni apellidos. A menos de doce meses de las elecciones legislativas, estalla la "corrupción de cuello blanco".

La detención de Sócrates ha sorprendido sólo relativamente. Al frente del Gobierno entre 2005 y 2011, este padre divorciado sabe lo que supone verse implicado en corruptelas. Hasta ahora había salido ileso: la prescripción le libró de una cuestionada licencia ambiental para el centro comercial Freeport; en los archivos descansan las dudas acerca de su licenciatura en Ingeniería Civil por una universidad que cerró sus puertas poco después de nacida polémica; le sirvió la excusa de haber trabajado de forma altruista para unos amigos cuando estaba bajo régimen de exclusividad para el Partido Socialista (PS), y la trama Face Oculta tampoco pudo con él porque "se borraron" por un error informático las conversaciones telefónicas y los mensajes de móvil que le ponían en entredicho.

Somos lo peor de Europa, con Italia y con Grecia. De la derecha a la izquierda, todos los partidos que conforman el Parlamento están tomados por la corrupción
Desde la noche del viernes, Sócrates está en manos de la Fiscalía General de la República, que ha movilizado a cuatro magistrados y a sesenta miembros de la Autoridad Tributaria y Aduanera, así como de la Policía de Seguridad Pública. Investigan operaciones bancarias, movimientos y transferencias de dinero sin justificación o legalmente inadmisibles. Junto a él han sido detenidos su amigo y administrador del grupo de construcciones Lena, Carlos Santos Silva, su conductor, João Pena, y el abogado Gonzalo Ferreira.
La República Portuguesa es el tercer Estado más corrupto de Europa, según los datos de Transparency International. El presidente de la Asociación Transparencia e Integridad, Paulo Morais, ya lo advertía a El Confidencial: “Somos lo peor de Europa, con Italia y con Grecia. De la derecha a la izquierda, todos los partidos que conforman el Parlamento están tomados por la corrupción”. Ocho de cada diez portugueses refrendaban sus palabras, según el Barómetro Global de la corrupción. Con estos mimbres, la Justicia ha querido llegar donde nunca antes lo había hecho.



Otros ‘peces gordos’ atrapados

Precisamente los mejores años de José Sócrates al frente del país coincidieron con los del Banco Espírito Santo (BES) de Ricardo Salgado, más conocido como “o dono disto tudo” (el dueño de todo esto). Investigado por el colapso de la entidad bancaria el pasado agosto, al banquero no le sirvieron sus influencias para evitar el desplome de una entidad que pasó al recuerdo, dividida entre un banco bueno (Novo Banco) y otro malo. El 24 de julio Salgado fue detenido por la policía y declaró ante el juez por su presunta relación con la mayor mancha de fraude fiscal y blanqueo de capitales de la historia de Portugal. Acabó en libertad bajo fianza.

Este noviembre los tribunales han abierto una nueva puerta, pues por vez primera ha sido detenido el jefe de un órgano de policía criminal. Manuel Jarmela se vio obligado a dimitir de su cargo como responsable de Extranjería y, a partir de esta semana, comienza su prisión preventiva por supuesta implicación en una trama corrupta de concesión de visados a grandes inversores fuera de la Unión Europea (principalmente chinos), los conocidos como visas gold. Forma parte de la tela de araña que ya se había llevado por delante al ministro de Interior, Miguel Macedo (PSD, Partido Social Demócrata).

No corrió mejor suerte el exministro socialista Armando Vara. La misma trama Face Oculta de la que se libró Sócrates le sentó en el banquillo de los acusados el pasado mes de septiembre. Este antiguo administrador de la Caixa Geral de Depósitos y de la entidad bancaria Millenium BCP fue condenado a cinco años de prisión efectiva por tres crímenes de tráfico de influencias. “Estoy en estado de shock”, alcanzó a decir, visiblemente abatido, tras el veredicto del juez.

Es preocupante que mecanismos asociados a la gestión de políticas públicas sean usados de forma fraudulenta

Y como no hay dos sin tres, a principios de septiembre fue condenada a una pena de tres años y seis meses de prisión (aunque no entrará en la cárcel) Maria de Lurdes Rodrigues, ministra de Educación con Sócrates. Debe pagar 30.000 euros al Estado por haber contratado, a través de un acuerdo directo, al hermano del líder socialista Paulo Pedroso.

Estos son los cinco casos más sonados, seis con la detención de Sócrates, pero no los únicos ni, tal vez, los últimos de aquí a fin de año. Y es que, por mucho que simule tranquilidad, el Gobierno luso vive su etapa más complicada. Dos semanarios han desnudado a la casta política de Portugal, destapando un laberinto de nombres, empresas y relaciones que se enreda desde la década de los 90 en una compleja maraña que atrapa incluso al primer ministro, Pedro Passos Coelho.

“Puede ser analizado desde diferentes perspectivas: por un lado, tenemos una Justicia que funciona, que está más atenta y que asegura mecanismos de vigilancia. Por otro lado, es preocupante que mecanismos asociados a la gestión de políticas públicas sean usados de forma fraudulenta, lo que significa que tenemos que perfeccionar los mecanismos de vigilancia. Y ese es un trabajo de los políticos, del poder judicial y, sobre todo, de la sociedad civil”, explica la investigadora del Centro de Estudios Internacionales-IUL (Instituto Universitario de Lisboa) Cátia Miriam Costa.

Antonio Costa, el nuevo secretario general del Partido Socialista (EFE)
Antonio Costa, el nuevo secretario general del Partido Socialista (EFE)
Miedo socialista
“Estamos sorprendidos. Los sentimientos de solidaridad y amistad personales no se deben confundir con la acción política del PS”. El actual candidato socialista a primer ministro, António Costa, ha querido desvincularse del asunto Sócrates desde el primer minuto. Incluso por mensajes de texto como al que ha tenido acceso la agencia de noticias Lusa, en el que el actual alcalde de Lisboa se refiere a la independencia de la Justicia en un Estado de derecho.

La detención del último presidente de Gobierno socialista ha afectado y mucho al partido y a sus militantes. No en vano, hace unas semanas, cuando Costa salió vencedor de las primarias, fueron varios los analistas y los políticos que hablaban de la vuelta “del grupo de Sócrates” al poder del PS. Por eso la reacción ha sido y está siendo inmediata. “¿Cuál es la mejor manera de desviar la atención del escándalo de las visas gold?”, se preguntaba a primera hora de mañana la europarlamentaria socialista Edite Estrela en su muro de Facebook. Y es que, las redes sociales arden, con Sócrates como trending topic.

La detención del último presidente de Gobierno socialista ha afectado y mucho al partido y a sus militantes

La teoría de la conspiración y del desvío de atención es compartida por otros rostros conocidos del PS, que han criticado que una televisión estuviera en el aeropuerto durante la detención, lo que han calificado de “humillación”. Más cautelosos se han mostrado los partidos que conforman el Gobierno en coalición: el PSD no ha querido hacer comentarios públicos, mientras que desde Centro Democrático y Social (CDS) sólo se ha mencionado que respetan el trabajo de la Justicia.

Casualmente (o no) este sábado Lisboa ha concentrado tres actos paralelos: el de los cerca de 47.000 militantes socialistas que elegían a Costa, jurista de formación, como secretario general del Partido Socialista; la comparecencia de José Sócrates ante el juez de instrucción, un asunto que promete traer cola, y la visita a la capital del líder de Podemos, Pablo Iglesias. Un tres en uno único para la historia reciente de Portugal

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15923 en: 24 de Noviembre de 2014, 15:33:18 pm »
Son nuestros vecinos . . . y al final todo se pega

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15924 en: 24 de Noviembre de 2014, 15:38:25 pm »
Son nuestros vecinos . . . y al final todo se pega

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

PODE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15925 en: 24 de Noviembre de 2014, 17:01:09 pm »
El Ayuntamiento abrirá negociaciones tras el desastre de la oferta de puestos no operativos

24 noviembre, 2014

El Ayuntamiento de Madrid “ajustará los puestos” no operativos tras las quejas que se vienen produciendo desde el pasado viernes, según confirmaron fuentes oficiales que conocen la situación estas plazas. En ningún caso anulará el acuerdo de los puestos no operativos.

Fuentes municipales que participan en los destinos indicaron que en los próximos días van a convocar reuniones para “ajustar y pulir” la situación hasta que se consolide un modelo. Al parecer, el hecho de poner en marcha los puestos no operativos amenazaba con dejar con una mínima capacidad a algunas unidades.

La preocupación ha sido total desde hace algunos días, incluso antes del pasado viernes. Personas independientes dijeron a tupolicia.com que el inicio de la puesta en marcha del acuerdo había sido un desastre.

“Han ofertado menos plazas para policías de las que se les dijo a los sindicatos. Hay cabos a los que tampoco les oferta plaza en su turno y no quiere ni entrar en el tema de loa oficinistas encubiertos…y dentro de 7 días 150 policías jóvenes deberían abandonar la noche por que cumplen los diez años de permanencia máxima que menciona el acuerdo de 2004. Esto es un caos”, añadieron.

Este mismo experto dijo que insultan a la inteligencia  y no hay ni error ni imprecisión”lo que existe es una oferta premeditada par recurrir en 44 las plazas de noche y evitar que en la franja de 55 a 58 años que siguen en la calle pidan retirarse de ella ya que no cuentan con sustitutos”.

Hubo dos sindicatos que se opusieron a la firma de aquel acuerdo. El primero de ellos fue CSIT Unión Profesional que dijo que en enero que el pacto no era bueno para los agentes a los que se pretendía colocar en esta actividad no operativa.

CCOO-PM rechazó firmar en Enero el Acuerdo-Traición firmado por CPPM, UPM y UGT de Puestos No Operativos. “Nuestras razones de entonces, hoy -explicaron- son una realidad que sufren nuestros compañeros más veteranos y mañana todos. Hasta que CPPM, UPM y UGT acordaron con el Director y el Coordinador de Policía este Acuerdo-Traición, los puestos adaptados no perdían el derecho a su destino y turno. Incluso con el Reglamento en la mano (ese que también todos están deseando cambiar) ni siquiera podían ser agregados a otra unidad”.

En un comunicado señalaron que “a partir de este momento y gracias a estos sindicatos (sin su firma hubiera sido imposible) cientos de compañeros perderán el derecho a mantener su unidad y turno”. “Y solo es -añadieron- comienzo, pues dado que no se respeta la necesaria modificación de la RPT para reflejar estas plazas, el siguiente paso será que toda la plantilla estará supeditada al antojo de la Dirección de Policía sin derecho reconocido sobre la plaza que ocupamos. Eso sí, los “enchufados a dedo” en sus nuevas “unidades élite” seguirán manteniendo sus privilegiados destinos”.

CCOO-PM recuerda que por aquél entonces avisó a la plantilla con un cartel titulado “Retroceso Grave en Salud Laboral y Puestos Adaptados”. CPPM y UPM respondieron a tromba con descalificativos de que éramos “Intoxicadores” “irresponsables” “interesados” y “lanzábamos dudas infundadas”, etc. Cree que CPPM y UPM deberían explicar cuales son las “razones y motivaciones” verdaderas por las firmaron tal Traición que nos hace retroceder. “¿A cambio de qué?”, se preguntan.

“Además, -añaden- siendo CCOO-PM testigo de esa burla-negociación hay otras muchas preguntas sin respuesta; ¿Dónde están los puestos burocráticos? ¿Dónde los de apoyo de la OACs? ¿Y los de inspecciones de industrias, etc? ¿Qué recurso posibilita la convocatoria? ¿Cómo trabajarán los policías con la maleta?”

CCOO-PM recomienda a sus afiliados y al conjunto de la plantilla que soliciten el pase a segunda  Actividad conforme a Reglamento llevándolo a los tribunales en caso de denegación. “CCOO-PM lo ganó hace tiempo a un afiliado en el Tribunal Superior de Justicia”, agregan.

CPPM explicó en un comunicado que recomienda a todos los policías mayores de 55 años, o los que no pueden ser operativos por temas de salud, que no hagan ninguna solicitud hasta que el sindicato lo diga. “No se puede permitir que el premio por los años de servicio sea lo que torticeramente pretenden”, añaden.

Señalan que la resolución no tiene nada que ver con el acuerdo que firmaron todos los sindicatos presentes en la mesa, excepto uno. Amenazan con acudir a los juzgados para que se cumpla el pacto en su totalidad y culpan “de la Resolución unilateral al director de la Policía que dice ampararse en un acuerdo de no operativos”.

UGT también rechazó la Resolución “cuyo contenido no se ajusta al espíritu de lo pactado en el acuerdo y supone una interpretación unilateral del mismo”. Anuncian una reunión con el coordinador “para subsanar los errores”. Aconsejan que en tanto queda anulada la citada resolución.

UPM señaló que la reciente publicación de las plazas “ha creado ciertas dudas” y creen que no es para menos “viendo lo impreciso del contenido”. Señalan que el Ayuntamiento les reconoce que hay errores e imprecisiones que hace que no concuerde con lo firmado. Anuncian una impugnación si no se llega a un acuerdo.
« Última modificación: 24 de Noviembre de 2014, 17:35:07 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15926 en: 24 de Noviembre de 2014, 17:28:21 pm »
SE AVISO DESDE ESTE FORO, SE AVISO. :Pelea_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15927 en: 24 de Noviembre de 2014, 21:22:32 pm »

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15928 en: 25 de Noviembre de 2014, 01:01:23 am »
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15929 en: 25 de Noviembre de 2014, 12:46:53 pm »
Parece que les gusta sacar los listados a las doce de la noche


http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/TablonEdictos/CoordinacionInstitucional/2014/Seguridad/ficheros/Anuncio_Aprobados_1_EJERC_Y_CONCURS._SARG..pdf
eso son dietas y pasta para los sindicalistas que conforman el tribunal y para los de los departamentos que las publican

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15930 en: 25 de Noviembre de 2014, 16:11:50 pm »
Ayer se celebraba la Comisión mensual de Seguridad donde los portavoces de los grupos de la oposición tienen la oportunidad de preguntar sobre las cuestiones que son de interés y que afectan al Área de Seguridad y de Emergencias, sólo se les permiten tres preguntas por grupo, en las que no olvidemos que no estamos solos en ese Área y por lo tanto no somos el "ombligo único" de las preguntas que se deban formular.

APMU, que estuvo presente al igual de los representantes de distintos sindicatos, informaba ayer, en vivo y en directo, de las preguntas y sus respuestas, todo ello de forma telegráfica, y hoy, UPM lanza su cartel informando sobre ella.

Voy a esperar a que CPPM y UGT saquen sus conclusiones para ver si se dieron cuenta de un detalle que ni la prensa recoge hoy y que dijo Núñez al hablar de los calabozos y de ese Proyecto "cadavérico" que es la Policía Judicial, algo que tanto a APMU como a UPM, o no les pareció importante o simplemente no llegaron a captarlo, asi que cuando tengamos el resto de la cartelería y el Acta, veremos lo que dijo concretamente respecto a un "status".



 :pen:

Aquí lo tienen.


"entre otras cosas porque la Policía Municipal de Madrid antes de final de año va a pasar a tener un estatus totalmente diferente desde el punto de vista de lo que es la lucha contra el delito, y especialmente el delito menor, que es a lo que nosotros nos vamos a dedicar, especialmente a la prevención de los ciudadanos..."


http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/ComisionesOrdinarias/Corporación2011-15/SegEmer/2014/19%20noviembre%202014/DS_1085_CSE_19_11_14.pdf

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15931 en: 25 de Noviembre de 2014, 16:32:46 pm »
Esto es como la policía de barrio . . . humo, pero lo venden una y otra vez siempre que se acercan las elecciones. . . y es que la seguridad da y quita votos

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15932 en: 25 de Noviembre de 2014, 16:46:40 pm »
Esto es como la policía de barrio . . . humo, pero lo venden una y otra vez siempre que se acercan las elecciones. . . y es que la seguridad da y quita votos

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Hombre de poca fe...si la administración dice que nos va a cambiar el estatus es que nos lo va a cambiar, lo dijo Gallardón hace siete años y ya sabe, las cosas de Palacio...

En fin...voy a ver que significa "estatus".

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15933 en: 25 de Noviembre de 2014, 19:26:27 pm »
yo miro lo de "cambiar"..que tampoco lo tengo claro ahora...

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1665
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15934 en: 25 de Noviembre de 2014, 19:50:42 pm »
Miedo da, mucho mas que a podemos

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15935 en: 25 de Noviembre de 2014, 19:58:04 pm »
El miedo se termina superando. .... solo hace falta saber como.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15936 en: 25 de Noviembre de 2014, 20:03:22 pm »
Miedo da, mucho mas que a podemos

Volvemos a incidir en lo mismo..un proyecto que nació muerto sólo puede revivir a base de dinero y medios, y de lo primero mal, y de lo segundo, peor.

Nuevo humo a vender de cara a la galería dado que de alguna forma han de justificar que se construyó un edificio que costó 5,7 millones de euros cuyos calabozos se han usado una vez...para "detener" una bicicleta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15937 en: 27 de Noviembre de 2014, 14:40:27 pm »

Punto 9.

Pregunta n.º 2014/8001185, formulada por el concejal don Ángel Lara Martín de Bernardo, del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, interesando conocer “cuál es la razón por la que a un policía se le cambia de turno utilizando la figura de ‘en Comisión de Servicios’ incumpliendo además lo estipulado en el texto regulador del régimen especial para la mejora del servicio prestado al ciudadano por la escala ejecutiva del cuerpo de Policía Municipal y el personal de oficios-auxiliar de Policía Municipal”.

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/Pleno/2014/26%20noviembre%202014/OD_PO_26_11_14.pdf

Núñez daba un dato como respuesta a la pregunta, que las Comisiones de Servicio alcanzan un porcentaje escaso en la PM, pero qué motiva la diferencia a la hora de aplicar una Comisión de una adscripción temporal, que es lo que marca el Reglamento?

Piensen y díganme, cuál es esa diferencia?



A partir del minuto 62:10

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/El-Pleno/Retransmisiones-del-Pleno?vgnextfmt=default&vgnextchannel=b309d9ea9c8c5310VgnVCM100000171f5a0aRCRD&idVideo=26112014_1000
« Última modificación: 27 de Noviembre de 2014, 20:18:46 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15938 en: 27 de Noviembre de 2014, 19:46:26 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15939 en: 28 de Noviembre de 2014, 13:32:11 pm »
SERPICO/ Ya está bien en el retraso del pago de las horas extras

27 noviembre, 2014

Está muy enfadado Romeo: “Actualmente, y como toda la plantilla incluida sus mandos conoce perfectamente y el mismo inspector jefe debería conocer ya si los aduladores se han atrevido a contárselo, los servicios que exige la ciudad de Madrid y los recursos policiales existentes están completa y profundamente desajustados. Faltan agentes.

Este desajuste de efectivos policiales, debido a la falta de incorporación de nuevos policías por un lado y el ingente número de jubilaciones de los últimos años hace imposible dar una respuesta a toda la demanda. Además las jubilaciones avanzan implacablemente.

Se precisan policías para decenas de requerimientos sociales, culturales, deportivos y musicales, mantenimiento de la seguridad ciudadana, las labores de inspección, erradicación de diversos comportamientos que atentan contra la normal convivencia ciudadana. Todo ello exige un nivel de seguridad con un grado de excelencia acorde al nivel de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid, su alcaldesa y en concreto su Delegado del Área de Seguridad trata de paliar este desajuste de efectivos policiales y demandas socioculturales mediante la prestación de esos servicios con efectivos policiales libres de servicio –valga la redundancia- y mediante el abono de horas extraordinarias.

Y sale bien, diría que especialmente bien. Se cubren eventos de todo tipo y con un nivel de eficacia altísimo. Hoy por hoy no existe otro método de realizarlos. So pena que se detraigan de otros servicios o demarcaciones (distritos) efectivos dentro de su jornada laboral común. Esta situación dejaría, mejor, deja sin efectivos suficientes, distritos con enormes conflictos de seguridad.

Así que de esta forma, abonando horas extraordinarias, los requerimientos sociales y ciudadanos se ven cumplidos, y los policías pueden aportar algún plus a su rebajada economía doméstica.

¿Pues entonces donde está el problema? El problema radica en que los Policías cumplen con su parte, de forma sobrada y generosa, pero el Ayuntamiento de Madrid NO.

Es pacífico el método de abono que desde muchísimo tiempo se utiliza para el abono real en nómina de las horas extraordinarias realizadas. Esto es, las realizadas durante un mes cualquiera son abonadas al tercer mes de su realización, -laborioso trámite-. Esto ofrece una cierta seguridad a los policías que saben cuando van a cobrar.

Resulta que la Dirección General de Recursos Económicos/ Retribuciones ha decidido dejar de abonarlas. Como consecuencia de ello en las nóminas del mes de septiembre, donde debían aparecer abonadas las horas realizadas durante el mes de julio de este año, no se abonan, y no se ofrece ninguna explicación. Simplemente no se abonan. Silencio.

Pero la esperanza es lo último que se abandona. Este mes de noviembre deberían haber sido abonadas las horas extraordinarias realizadas en el mes de agosto, pero tampoco se abonan. Ni las de agosto, ni las de julio, simplemente no se abonan. Silencio corporativo.

Debería producir bochorno a los responsables del Consistorio con su alcaldesa al frente. Debería caérsele la cara de vergüenza al Delegado del Área de Seguridad, al flamante Director General de la Policía Municipal a más de un Director General del Ayuntamiento. Hablamos de pésima gestión, de desconsideración absoluta hacía un colectivo, y no uno cualquiera. El nivel de exigencia hacia la Policía Municipal por parte de sus responsables políticos es supremo, pero su consideración hacia la misma es más que deplorable, denigrante, insoportable.

El próximo mes de diciembre es un mes –problemático y febril- como el tango, es un mes duro, posiblemente el más duro por la cantidad ingente de campañas, de eventos, de ciudadanos en la calle, de compras, de fiesta, y conlleva un suplementario esfuerzo y compromiso por parte de los Policías Municipales. También la de otros cuerpos, esfuerzo imposible de realizar sin acudir al sistema de servicios extraordinarios antes apuntado con los efectivos trabajando exclusivamente su jornada laboral. Tengan ustedes por seguro, que Madrid, nuestra ciudad se convertirá en un lio.

Y  ese es el camino al que la que la gestión de la alcaldesa conduce a sus Policías Municipales. Pues se acabó el tiempo de trabajar gratis, de cobrar en diferido, este mes loco de diciembre posiblemente se encuentre con una campaña ya conocida por los policías. La de trabajar exclusivamente su jornada laboral, sin más, por tanto, los “servicios extraordinarios” se los va a tener que solicitar al pequeño Nicolás. Y no es broma. Ustedes serán testigos”.
http://tupolicia.es/2014/11/27/serpico-ya-esta-bien-en-el-retraso-del-pago-de-las-horas-extras/