Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2971809 veces)

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15980 en: 04 de Diciembre de 2014, 11:17:18 am »
. . .  pues eso, la Uralita está prohibida desde 1993 y ademas es considerada residuo peligroso . . .

Supongo que lo habrán puesto en conocimiento de Salud Laboral.
y de los delegados de prevencion de riesgos laborales.

Se entiende que al ser un sindicato el que denuncia habrán contado con sus propios delegados en prevención de riesgos laborales.
Peligroso tiene que ser y bastante..vaya como prueba que cuando efectuamos algun desalojo con derribo y entre los componentes de la edificacion hay material de amianto..tienen que venir trabajadores especializados en trabajar con el mismo y con unas medidas especiales de seguridad..y no meter la excavadora y punto..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15981 en: 04 de Diciembre de 2014, 11:29:30 am »
El Ayuntamiento amplia las plazas para puestos no operativos tras las protestas
4 diciembre, 2014

El Ayuntamiento de Madrid ha modificado la oferta de plazas de servicio no operativos, tras el fracaso de la anterior convocatoria.

El director de la Policía Municipal ha anulado todo el proceso anterior, que provocó una fuerte protesta e incluso boicot y se ha convocado otro donde se han aumentado plazas en determinadas unidades y turnos.

Se aumenta hasta 73 más en la noche, pero CISEVI sigue con las mismas plazas y bajan algunas de sargentos y cabos. Se mantienen otras que no cubren expectativas. Algunas personas afectadas decían ayer que que era preferible “que se suspenda todo este despropósito por que van a verse perjudicados y en abril es el juicio contra el acuerdo dado que está demandado ante los tribunales por no ser ajustado a derecho al no haberse regulado mediante una segunda actividad aprobada en el Pleno como han hecho otros Ayuntamientos de la CAM”. Mantienen que continúa el despropósito pues a pesar de haberla aumentado siguen sin tenerse en cuenta peculiaridades concretas de cada unidad y turno”dado que se asigna a casi todas las unidades un personal por igual”.

Sin embargo estas críticas son independientes y habrá que escuchar a los sindicatos una vez estudien esta nueva propuesta.

El viernes comenzó, otra vez, el plazo de solicitud con un número del plazas ofertadas que han pasado de 859 a 1030. Seguiremos informando.

Botella sacará a la calle a los policías menores de 55 que están en oficinas

El concejal de Seguridad firmó recientemente un pacto para que los mayores de 55 años puedan tener un destino burocrático, lo que reducirá la capacidad de respuesta de la Policía Municipal de Madrid si no se toman medidas.



El Ayuntamiento de Madrid llegó recientemente a un acuerdo con algunos sindicatos para que los agentes de la Policía Municipal mayores de 55 años dejen de patrullar y realicen labores administrativas, lo que reducirá en más de cien hombres los profesionales que actualmente patrullan por las calles. Otras fuentes afirman que el número se acerca a 300 agentes menos en la calle.

Esa medida se produce tras la petición de algunos representantes de los policías y después de que el año pasado una agente de más de 60 años falleciera durante el atraco a una oficina de Correos. Se considera que a partir de los 55 años muchos policías sufren enfermedades profesionales que hacen conveniente continuar trabajando con menor tensión.

Madrid viene perdiendo desde hace años profesionales en la calle, ya que no se convocan oposiciones, debido a la crisis económica, y se siguen produciendo jubilaciones.

La decisión de que los mayores de 55 años puedan ir a otros puestos es ya firme. ¿Cómo resolverá entonces el equipo del concejal de Seguridad Enrique Núñez el problema? La manera parece sencilla: sacando a la calle a los agentes que tienen menos de 55 años y están en puestos de vigilancia o burocráticos, en las oficinas.

La corporación que preside Ana Botella está haciendo un estudio para saber cuántos agentes hay en estos puestos y tomar la decisión. Se aprobará, con toda seguridad que aquellos que no sean especialistas en una materia concreta salgan a suplir a los mayores que decidan pasar a tareas administrativas.

El objetivo de sacar a los policías de las oficinas y que salgan a patrullar es un viejo conocido de la política municipal. Ningún alcalde lo ha logrado en los últimos 30 años, a pesar de haberlo intentado todos.

Por otra parte, el acuerdo de los 55 años no fue firmado por CCOO. CSIT también fue crítico con la medida. Comisiones Obreras llegó incluso a anunciar recursos legales que podrían echar atrás el pacto.

Entre algunos agentes con experiencia en el cuerpo se echa de menos que los actuales gestores de la Policía no se decidan a negociar un nuevo reglamento que incluya éste y otros temas relacionados con la profesión. Ponen como ejemplo los reglamentos aprobados recientemente por el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra o Getafe. Fuentes conocedoras de la normativa dicen que con una simple actualización se podría adecuar a las actuales necesidades.

Rejuvenecer el cuerpo

En todo caso, en el Ayuntamiento creen que la nueva norma rejuvenecerá las unidades operativas, algo que no comparten muchos agentes, incluso jefes. Pero por otra parte, entre mandos y agente existe preocupación por que el grueso de la Policía Municipal, las Unidades de Distrito, vean mermados sus efectivos. Esta situación se verá agravada sobre todo en el turno de noche. Hay unas oposiciones pendientes de 200 personas, pero que no saldrían a la calle hasta 2015, pues no están ni convocadas. Se calcula que en los dos próximos años el cuerpo verá reducida su número en unas doscientas personas por jubilaciones.


Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1665
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15982 en: 04 de Diciembre de 2014, 13:48:12 pm »
Los muchos jovenes seguiran en oficinas de albarracin o casa campo y ya esta! Y hasta que no se reduzca de los complementos salarales ciertas cuestiones como pelgrosidad festividad etc etc son canto de sirenas para estos colectivos no apestados

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15983 en: 04 de Diciembre de 2014, 13:51:38 pm »
El otro día me hizo la foto para el carnet profesional en Jefatura un chavalote que no llegaba a los 30, flipo en colores,

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15984 en: 04 de Diciembre de 2014, 13:54:27 pm »
Los muchos jovenes seguiran en oficinas de albarracin o casa campo y ya esta! Y hasta que no se reduzca de los complementos salarales ciertas cuestiones como pelgrosidad festividad etc etc son canto de sirenas para estos colectivos no apestados

Eso no puede ser...y es más, es tirar piedras contra nuestro propio tejado en algo ya fallado por distintos tribunales.

Los jueces ya lo dejaron cerrado en el pasado, al igual que ocurrió en la GUB quienes tuvieron que llegar hasta el Supremo, y resolvieron que no pueden existir diferencias retributivas en funcionarios de igual categoría salvo las que se deriven de una especialidad o jornada concreta que contenga unos requisitos específicos por los que se justifique el plus que le corresponda, no hacer festivos o no salir a las calles a patrullar con carácter general, salvo los casos especiales por horas, no puede considerarse dentro de unos pluses extraordinarios, y además, esos conceptos de festividad y productividad, junto con otros cinco más, están integrados en el específico de cada funcionario.

Las labores de oficina no son parte de ninguno de estos conceptos, sino una función más, de la que si nos atenemos tanto al Acuerdo firmado como al escrito interno que regulaba las funciones del persona adaptado deberían ser realizadas, casi en exclusividad, por el mayor de 55 años o menor por motivos de salud.


Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1665
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15985 en: 04 de Diciembre de 2014, 14:06:49 pm »
Pues no entiendo que haya compañeros con mas de 50 en la calle y otros con 30 o menos en oficinas cosa que antes, no existia me refiero a varias decadas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15986 en: 04 de Diciembre de 2014, 15:39:04 pm »



El Escorpión Verde
 Revista Digital - nº:2.
 03/12/2014.

 Enlace a la revista digital :
https://drive.google.com/file/d/0B2shGMfSX3NkcGhoaHNXdC1qUGM/view

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15987 en: 04 de Diciembre de 2014, 15:47:52 pm »
Y que lo diga el csif.... en fin


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15988 en: 04 de Diciembre de 2014, 16:33:55 pm »
En PMM el CSIF está en horas bajas . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15989 en: 04 de Diciembre de 2014, 17:02:10 pm »
Solo en pmm... en movilidad no digo que la gente no este afiliada... ya sabes por que, pero nadie está contento con sus propuestas y sobretodo como ha ascendido un delegado suyo a supervisor. .. que casualidad,
Pero que te voy a contar que tu no sepas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15990 en: 04 de Diciembre de 2014, 17:13:04 pm »
En PMM el CSIF está en horas bajas . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Solo en pmm... en movilidad no digo que la gente no este afiliada... ya sabes por que, pero nadie está contento con sus propuestas y sobretodo como ha ascendido un delegado suyo a supervisor. .. que casualidad,
Pero que te voy a contar que tu no sepas.

Para ambos


Pragmatismo

El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.

El pragmatismo se caracteriza por la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o significado de las cosas. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas, y por lo tanto se contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo. También el pragmatismo sostiene que sólo en el debate entre organismos dotados de inteligencia y con el ambiente que los rodea es donde las teorías y datos adquieren su significado. Rechaza la existencia de verdades absolutas, las ideas son provisionales y están sujetas al cambio, a la luz de la investigación futura.

El pragmatismo, como corriente filosófica, se divide e interpreta de muchas formas, lo que ha dado lugar a ideas opuestas entre sí que dicen pertenecer a la idea original de lo que es el pragmatismo. Un ejemplo de esto es la noción de practicidad: determinados pragmatismos se oponen a la practicidad y otros interpretan que la practicidad deriva del pragmatismo. Esta división surge de las nociones elementales del término pragmatismo y su utilización. Básicamente se puede decir que, ya que el pragmatismo se basa en establecer un significado a las cosas a través de las consecuencias, se basa en juicios a posterioridad y evita todo prejuicio. Lo que se considere práctico o no, depende del considerar la relación entre utilidad y practicidad.

Una mala comprensión del pragmatismo da lugar a generar prejuicios cuando es todo lo contrario. En política se suele hablar de pragmatismo cuando en verdad el pragmatismo político se basa en prejuicios y apenas observa las consecuencias que no encajen con los prejuicios de base, que es muchas veces lo opuesto al sentido original del pragmatismo filosófico.

Para los pragmatistas, la verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el éxito que tengan en la práctica. En otras palabras, el pragmatismo se basa en la utilidad, siendo la utilidad la base de todo significado.

Además hay otro autor del pragmatismo que se llama George H. Mead que introduce dos conceptos a esta corriente filosófica:

- "Self" (si mismo"): la capacidad que tiene uno mismo de verse desde fuera, de hacernos una idea de como nosotros actuamos o que efectos podemos repercutir por encima de otras personas. El proceso de construcción del "Self" sería: primero nos imaginamos como somos delante de los otros, después que opinión creemos que tienen los demás de nosotros. Y por último el desarrollo de un sentimiento de nuestra persona.

- "Otro Generalizado": imágenes e ideas de como son los otros; generalizaciones que organizan el "self" de los otros que recogemos por etiquetarnos a nosotros y a otros.

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15991 en: 04 de Diciembre de 2014, 17:41:42 pm »
¿"Sindicalistas" ascendidos a dedo? jajajaja. ¿Eso es nuevo? Me meo

¿En estas oposiciones de Ascensos aprobaran el temario tantas personas como numero de plazas, para que el "Concurso" no quite plazas a los "Sindicalistas"?

¿O aprobaran a mas personas para que decida el "Concurso" o "Carrera profesional"? Eso molestaria a los Sindicatos porque perderían los ascensos de sus "enchufados".....

Solo el tiempo lo dirá

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15992 en: 04 de Diciembre de 2014, 17:46:26 pm »
¿"Sindicalistas" ascendidos a dedo? jajajaja. ¿Eso es nuevo? Me meo

¿En estas oposiciones de Ascensos aprobaran el temario tantas personas como numero de plazas, para que el "Concurso" no quite plazas a los "Sindicalistas"?

¿O aprobaran a mas personas para que decida el "Concurso" o "Carrera profesional"? Eso molestaria a los Sindicatos porque perderían los ascensos de sus "enchufados".....

Solo el tiempo lo dirá
.. de todos modos es el eterno debate, se produce en educacion, en sanidad y por supuesto en seguridad... me "meo" yo de la carrera profesional que tienen algunos con 10 o mas puntos en el concurso....y de sus capacidades para lucir serretas..sean del color que sean...pero vamos, me parto y me mondo... y esa gente con no mearse encima el dia del examen tienen mas de media plaza...a eso se refiere usted con "carrera profesional " sr fressshhhh???
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15993 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:07:07 pm »
Veo que no tendrá una puntuación muy alta y defiende sus intereses.

La "Carrera Profesional" hay que valorarla. Esa puntuación significa: 1-. Años de experiencia en el puesto de trabajo. 2-. Cursos de formación y especialización. 3-. Esfuerzo en lograr estudios fuera del cuerpo en la Universidad 4-. Condecoraciones y Felicitaciones por un buen hacer profesional.

Que te encuentres un crío de 25 años que entró 2 años antes en el cuerpo, sin experiencia profesional, sin "curriculum" perp con el merito de estar bien relacionado "familiarmente" y "sindicalmente" es sangrante.

Y asi pasa.... que en momentos duros como el Madrid Arena o en el Manzanares hay mandos que no dan la talla como "El de la Cooperativa".

Como mando quiero a alguien bregado y con experiencia. No a un "imberbe" recien entrado

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15994 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:15:27 pm »
Veo que no tendrá una puntuación muy alta y defiende sus intereses.

La "Carrera Profesional" hay que valorarla. Esa puntuación significa: 1-. Años de experiencia en el puesto de trabajo. 2-. Cursos de formación y especialización. 3-. Esfuerzo en lograr estudios fuera del cuerpo en la Universidad 4-. Condecoraciones y Felicitaciones por un buen hacer profesional.

Que te encuentres un crío de 25 años que entró 2 años antes en el cuerpo, sin experiencia profesional, sin "curriculum" perp con el merito de estar bien relacionado "familiarmente" y "sindicalmente" es sangrante.

Y asi pasa.... que en momentos duros como el Madrid Arena o en el Manzanares hay mandos que no dan la talla como "El de la Cooperativa".

Como mando quiero a alguien bregado y con experiencia. No a un "imberbe" recien entrado
parece mentira que compartamos la pertenencia a un mismo cuerpo y sin embargo tengamos visiones tan diferentes.... digame que no podría nombrar de carrerilla los nombres de al menos 10...(por decir una cifra)... mandos que solamente en el apartado que usted refleja de "años de experiencia" partirían el baremo pues tendrían el máximo de puntuacion y sin embargo no los quiero cerca mio en una intervención por sencilla que esta sea ...no siempre los años de experiencia son sinonimo de "buen hacer"...normalmente siginifcian todo lo contrario... Ah! y respecto al punto 3 que usted marca como "esfuero en conseguir estudios fuera en la universidad"... dejeme decirle que el esfuerzo es de todos por igual...y que un imberbe recien entrado como usted los llama es bastante posible que doble, triplique o incluso cuadruplique en titulaciones universitarias a esos mandos "bregados" que usted quiere a su lado...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15995 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:26:29 pm »
Veo que no tendrá una puntuación muy alta y defiende sus intereses.

La "Carrera Profesional" hay que valorarla. Esa puntuación significa: 1-. Años de experiencia en el puesto de trabajo. 2-. Cursos de formación y especialización. 3-. Esfuerzo en lograr estudios fuera del cuerpo en la Universidad 4-. Condecoraciones y Felicitaciones por un buen hacer profesional.

Que te encuentres un crío de 25 años que entró 2 años antes en el cuerpo, sin experiencia profesional, sin "curriculum" perp con el merito de estar bien relacionado "familiarmente" y "sindicalmente" es sangrante.

Y asi pasa.... que en momentos duros como el Madrid Arena o en el Manzanares hay mandos que no dan la talla como "El de la Cooperativa".

Como mando quiero a alguien bregado y con experiencia. No a un "imberbe" recien entrado
... no obstante, y puestos a pedir "merito y capacidad", que le parece Sr.Fressshhh si a la hora de otorgar puntuación por años de servicio, se fijan en cuantos de esos años el servicio se ha prestado en oficina y cuantos al pie del cañon en la calle... o mejor aún, cuantos de esos años se han prestado en un determinado distrito o unidad y cuantos en una cueva...o que le parece si lo medimos por el numero de detenidos, actas, denuncias puestos a lo largo de su carrera profesional... porque no me negará que no tiene el mismo "merito y capacidad" el que lleva escondido en una oficina desde que salio del Ares al que lleva apenas 5 años tarde tras tarde en Madrid Centro...o Pte de Vallecas...por citar un par de distritos cualquiera...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15996 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:26:53 pm »
Para mi la veterania en el cuerpo ha sido siempre un aspecto a valorar. Siempre he procurado fijarme y aprender de veteranos con un gran hacer profesional y sabiduría por la experiencia de los años que han sido mi modelo como PROFESIONALES.

Me he encontrado en las últimas promociones de mandos personas con sólo 2 años en el cuerpo pero que han pasado el Psicotecnico y Personalidad, que gracias a los bregados veteranos han salido adelante esas intervenciones. Me parece un crimen que no se valore esa experiencia, y no se premie.

Un mando tiene que ser Moralmente respetable y eso lo da una carrera profesional. Un recien entrado de 2 años no tiene carrera profesional para ello. Ni esta en experiencia preparado.

En cuanto a los estudios.... se valora. Si usted los tiene puntuará por ello. Esa gente que cuadriplica los estudios universitarios tendrán buena puntuación en el Concurso, se lo habrán ganado.

Entiendo que defienda su postura si no tiene puntuación alta en el concurso, pero la veterania y la experiencia debe ser valorada. No hay que olvidar a los veteranos y sus años de servicio con su experiencia profesional.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15997 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:31:58 pm »
no obstante, y puestos a pedir "merito y capacidad", que le parece Sr.Fressshhh si a la hora de otorgar puntuación por años de servicio, se fijan en cuantos de esos años el servicio se ha prestado en oficina y cuantos al pie del cañon en la calle... o mejor aún, cuantos de esos años se han prestado en un determinado distrito o unidad y cuantos en una cueva...o que le parece si lo medimos por el numero de detenidos, actas, denuncias puestos a lo largo de su carrera profesional... porque no me negará que no tiene el mismo "merito y capacidad" el que lleva escondido en una oficina desde que salio del Ares al que lleva apenas 5 años tarde tras tarde en Madrid Centro...o Pte de Vallecas...por citar un par de distritos cualquiera...


 :abuelo vale que una vez vi detener a alguien?

Lo digo por incluirlo en el curriculum ese de la antigüedad.

 ;fu;

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15998 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:33:49 pm »
Ronin... eres de las personas que mas admiro y mas he aprendido. A nivel de calle, cerebro y legislación. Has sido ejemplo de buen hacer profesional en todos los ámbitos y siento admiración por ti.

Y si hubieras sido mando me hubiera encantado estar a tu servicio

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #15999 en: 04 de Diciembre de 2014, 18:35:23 pm »
no obstante, y puestos a pedir "merito y capacidad", que le parece Sr.Fressshhh si a la hora de otorgar puntuación por años de servicio, se fijan en cuantos de esos años el servicio se ha prestado en oficina y cuantos al pie del cañon en la calle... o mejor aún, cuantos de esos años se han prestado en un determinado distrito o unidad y cuantos en una cueva...o que le parece si lo medimos por el numero de detenidos, actas, denuncias puestos a lo largo de su carrera profesional... porque no me negará que no tiene el mismo "merito y capacidad" el que lleva escondido en una oficina desde que salio del Ares al que lleva apenas 5 años tarde tras tarde en Madrid Centro...o Pte de Vallecas...por citar un par de distritos cualquiera...
.
 :abuelo vale que una vez vi detener a alguien?

Lo digo por incluirlo en el curriculum ese de la antigüedad.

 ;fu;
..pues ya le digo y usted lo sabe tan bien como yo...que muchos de esos "veteranos" que atesoran un inmenso bagaje profesional de años y años de servicio que sin duda les servirá para tener un concurso increible....apenas pueden decir eso.... me equivoco??
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento