A A PESAR DE LAS CARENCIAS DE MATERIAL Y DE PERSONAL
La Policía de Madrid, utilizada para 'decorar'Sandra Toro
Martes, 9. Diciembre 2014 - 19:23
Vídeo:
http://www.gaceta.es/noticias/policia-madrid-utilizada-decorar-09122014-1923Según afirma el sindicato CSIT, "los vehículos policiales se están utilizando para una campaña preelectoral con vistas a las próximas elecciones".
"Los vehículos policiales se están utilizando con fines publicitarios por las calles de Madrid o en puntos fijos de la ciudad", afirma el sindicato CSIT en un escrito dirigido al Ayuntamiento de Madrid.
En este escrito, al que ha tenido acceso GACETA.ES, piden que se "ponga fin a esta absurda campaña y que se utilicen los vehículos en fines más provechosos".
Desde hace un tiempo, son numerosas las peticiones que desde CSIT se han realizado al ayuntamiento para que sustituya los coches de la policía -ya deteriorados y en muy malas condiciones-. Y, aunque de forma lenta, dicho reemplazo se está llevando a cabo. Incluso la pasada semana se presentó un nuevo modelo de vehículo, algo de lo que los funcionarios policiales se alegran, pues "pensamos que se tienen que dotar cada vez más de mejores y más medios a nuestros compañeros".
Son multitud los agentes que señalan que era de extrañar que desde el ayuntamiento se estuvieran haciendo las cosas bien, sin meter la pata. Y ahora, para sorpresa de los agentes, estos se han encontrado que algunos de los vehículos incorporan luminosos con el mensaje de Feliz Navidad, algo que no ha gustado porque, según argumentan en el escrito, "puede distraer a los demás usuarios de la vía, pudiéndose causar algún accidente".
La sorpresa ha sido aún mayor cuando han tenido conocimiento de que "se ha dado la orden de que estos vehículos se sitúen en puntos fijos -como Callao o Plaza España-, y que los policías que hagan uso de ellos no atiendan a los comunicados de la emisora".
Por todos es sabido que el cuerpo de Policía Municipal de la Comunidad de Madrid sufre enormes carencias, tanto de material como de personal. Así, esto "parece más una campaña preelectoral con vistas a las elecciones", según afirma el CSIT.