Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2820482 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20860 en: 28 de Julio de 2017, 12:36:03 pm »
EL DEDO


““Querido Enrique: Dos consideraciones, con objeto de que las tengas en cuenta. Primero: La imputación de Antonio de Guindos, la ha efectuado su Señoría. Únicamente, nosotros trataremos después de la declaración, de que se le desimpute. Segundo: La otra consideración se refiere a la Subinspectora Rosa García Durán (en la actualidad arrinconada y muy mal utilizada), que te agradecería la recibieses, pues sería un puntal fundamental en las relaciones del Ayuntamiento con los medios de comunicación, y en la nueva reestructuración del cuerpo, os haría un papel excepcional. Recibe un afectuoso saludo, FDO.: Miguel Bernad Remón”.


https://www.google.es/amp/www.elespanol.com/espana/20160724/142486249_0.amp.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20861 en: 28 de Julio de 2017, 13:57:28 pm »
Cualquier tiempo pasado fue mejor . . . Dorsia no detiene el paso del tiempo tampoco . . . que tristeza de Cuerpo . . . con estos mimbres . . . qué queremos? . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20862 en: 30 de Julio de 2017, 08:35:06 am »
PARA 2018

Así será el nuevo emblema de la Policía Municipal de Madrid

Los agentes del cuerpo local contarán con un nuevo distintivo en el brazo para identificar a que distrito pertenecen. El Ayuntamiento de Madrid también sopesa la posibilidad de incluir el número de identificación, pero esto es algo que no gusta a los policías municipales

CARLOS LOSPITAO
28/07/2017 | 21:40 H.

Más cambios en la Policía Municipal de Madrid. Tras el Plan Director, la imagen corporativa de los vehículos y el uniforme, ahora es el emblema de este último el que sufrirá una metamorfosis en un intento incesante del Ayuntamiento y del Área de Seguridad, encabezada por Javier Barbero, de unificar criterios y acabar con las distinciones dentro del cuerpo local. El consistorio madrileño sigue con su objetivo de convertir en copias a todos los agentes de la Policía Municipal de Madrid y por este motivo han creado un nuevo escudo para el brazo. El nuevo diseño es un mapa de la ciudad de Madrid dividido en distritos y será igual para todos los agentes, aunque cada uno tendrá resaltado una zona dependiendo al distrito al que pertenezcan.

El fondo del emblema será azul y las letras blancas. En la parte superior se indicara el número y el nombre del distrito y abajo aparecerá el cuerpo al que pertenecen, es decir, a la Policía Municipal de Madrid. Además, en un principio, tendrá unas dimensiones de 72,7 milímetros de diámetro. De todos modos, este no ha sido el único diseño propuesto. De hecho, había otra propuesta que pretendía plasmar en el emblema un lugar o monumento emblemático de cada distrito. Por ejemplo, se planteaba la opción de dibujar la Puerta de Alcalá en la unidad del distrito centro, pero al final el Ayuntamiento de Madrid ha optado por un modelo que no diferencie demasiado a los policías municipales.

El consistorio madrileño también pretende incluir el número de identificación de cada agente en el emblema confeccionado para el brazo, pero esto es algo no ha gustado en el cuerpo local de seguridad porque creen que ya están debidamente identificados. Además, las unidades específicas como pudiera ser la UAS (Unidad de Apoyo a la Seguridad), es decir, los antidisturbios de la Policía Municipal temen que la Concejalía de Seguridad y la Dirección del cuerpo no respeten el diseño. En este sentido, las antiguas y denostadas UCES confían en que el equipo de gobierno acepte la inclusión del grifo en su escudo.

Todavía no hay fecha prevista para la implantación de estos nuevos distintivos, pero fuentes policiales aseguran que lo más normal es que a comienzos de 2018 todos los agentes porten el nuevo emblema que permitirá al ciudadano averiguar a que distrito pertenece el agente.

 

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20863 en: 30 de Julio de 2017, 13:20:22 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20864 en: 30 de Julio de 2017, 17:04:26 pm »
Y es tan importante como sea el escudo de brazo?

https://mobile.twitter.com/policiatoday/status/891526690127704064

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20865 en: 30 de Julio de 2017, 17:15:18 pm »
Por ejemplo, se planteaba la opción de dibujar la Puerta de Alcalá en la unidad del distrito centro

Explíquenle al becario donde está la puerta de Alcalá.

Que periolismo hay en este país Dios.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19732
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20866 en: 30 de Julio de 2017, 22:42:20 pm »
El escudo es tan importante como pasar lista en las subinspeciones :manotazos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20867 en: 03 de Agosto de 2017, 07:39:06 am »
Detenido en Carabanchel cuando intentaba llevarse un coche robado con una grúa privada

        EUROPA PRESS
        Madrid

    2 ago. 2017 18:24

Los agentes sospecharon del vehículo al comprobar sus características y por la forma en la que se cargaba en la grúa, sin usar el cable de arrastre

El detenido, que llevaba, entre otros, una llave manipulada que arrancaba el coche, emprendió la huida corriendo, pero fue alcalzado y ya ha pasado a disposición judicial

La Policía Municipal de Madrid ha detenido este lunes en el distrito de Carabanchel a un hombre que fue sorprendido subiendo un Volkswagen Golf R-32 robado a una grúa particular que había contratado para trasladar el vehículo.

La desaparición del coche de alta gama se había denunciado la misma mañana en la que se produjo la detención. Los agentes sospecharon cuando comprobaron las características del vehículo y la forma en la que se cargaba en la plataforma de la grúa -sin utilizar el cable de arrastre-, según ha explicado la Policía Municipal en un comunicado.

Los agentes procedieron a comprobar la matrícula y el vehículo apareció como sustraído, por lo que dieron el alto a la grúa. La persona que la había contratado salió de la cabina de la misma y emprendió la huida corriendo. Los agentes lo alcanzaron instantes después tras una persecución por la zona, la confluencia entre las calles Almoradí y Albox del distrito.

La caja de fusibles del turismo se encontraba abierta, con los cables fuera y diversas conexiones realizadas. El detenido, que ya ha pasado a disposición judicial, llevaba consigo una llave manipulada que arrancaba el coche, unos guantes, varios componentes electrónicos y un papel con anotaciones de direcciones y matrículas donde aparecía el vehículo sustraído.

El vehículo recuperado ha sido trasladado a las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía del distrito de Carabanchel.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20869 en: 10 de Agosto de 2017, 09:53:57 am »


"Mi hijo llegó con las manos manchadas de sangre"



EL MUNDO habla con la madre del presunto autor del asesinato del policía en Madrid

La madre del presunto asesino de un policía municipal explica que su hijo padecía depresión: "Ha hecho eso porque no estaba bien"

Manuel discutió con el agente en un bar de Vicálvaro y lo degolló. Fue capturado en su casa poco después

ANA MARÍA ORTIZ
10 AGO. 2017 03:11
María sitúa la escena sobre las dos de la madrugada. Su hijo Manuel acababa de llegar a casa y ella se levantó al escuchar que hacía ruido. «Traía las manos manchadas de sangre y me dijo: "Le he hecho algo a un policía". Ya no le dio tiempo de contarme más, cuando me di cuenta estaba la casa llena de policías y él tirado ahí poniéndole las esposas», dice señalando al suelo en la zona de entrada al salón. «Estuvieron desde las dos hasta las cuatro de la mañana, todo esto lleno de gente, registrándolo todo».

María, de 82 años, es la madre de Manuel C. R, de 49, detenido la madrugada del miércoles como presunto autor de la muerte del policía municipal de Madrid Juan Ballesteros Peiró, de 47 años. Los hechos, según informan fuentes de la investigación, sucedieron a la 1.45, en Bar Luis, a unos 500 metros en línea recta del domicilio del presunto asesino, en el casco viejo de Vicálvaro.

Juan se encontraba fuera de servicio y había estado viendo la victoria del Real Madrid sobre el Manchester en la Supercopa de Europa. Comentaba el partido con un grupo de compañeros por Whatsapp. Entonces entró Manuel en el local, comenzó a montar jaleo y el policía municipal intervino para calmarlo. Cuando parecía que lo había conseguido, Manuel presuntamente sacó un cuchillo de la mochila, se acercó a Juan por la espalda y le rajó el cuello desde la oreja hasta la barbilla. El agente se apresuró a salir del bar, pero se desplomó una vez estuvo fuera. Juan trabajaba en la Unidad de Distrito de Ciudad Lineal y en su hoja de servicios figura que había frustrado el atraco >a un local de Vicálvaro en el que recibió un disparo con perdigones en la cabeza.


Según ha difundido la Policía Municipal de Madrid en su perfil de Facebook, el agresor conocía a la víctima «como vecino del barrio» y también sabía de «su condición de agente». María ignora si su hijo tenía algún tipo de relación o trato con el policía asesinado. En la mesa del salón aún tiene la anciana un plátano, un yogur y un plato cubierto con una servilleta: la cena que preparó anoche para su hijo y que éste no llegó a tocar. Sobre el cojín del sofá está el teléfono móvil con el que el propio Manuel llamó al 112 para confesar que acababa de apuñalar a un policía y que los agentes que registraron su domicilio no se han llevado. Sí se incautaron los dos cuchillos envueltos en papel de aluminioque Manuel dejó en el mueble del pasillo de la entrada y la ropa que llevaba puesta y que se había quitado.

Manuel siempre lleva tres cuchillos en la mochila, los dos mencionados y un tercero, que todo hace indicar que es el que se encontró a escasos metros del lugar donde Juan cayó fulminado, debajo de un coche. Manuel nunca salía de casa sin su mochila, en la que metódicamente siempre tiene una botella de agua, papel higiénico, pañuelos y los tres cuchillos. Hasta para ir al médico cogía la mochila.

Explica su madre que sufre depresión desde hace casi tres décadas, enfermedad por la que recibe tratamiento médico y por la que ha precisado varios ingresos hospitalarios. Añade la anciana también que su estado ha empeorado desde que hace aproximadamente un año decidió dejar de visitar al psiquiatra, aunque ha seguido tomándose la medicación. «Mi hijo ha hecho eso porque no estaba bien, no era él», dice.

María y Manuel viven solos desde que hace unos años falleció el patriarca de la familia. Ambos disfrutan de una pensión, en el caso de él por incapacidad. A Manuel le falta un pulmón y tiene lesiones en las manos como consecuencia de un accidente que sufrió cuando era joven, cazando con su padre. «Se le disparó su propia arma sin querer», asegura la madre. «Mi marido no quiso tener más la escopeta en casa y la dimos».

María asegura que no percibió el martes un comportamiento extraño en su hijo. «Salió de casa por la mañana, regresó a las dos o así, sacamos al perro y se fue y ya no volvió hasta la madrugada», cuenta. Se marchó con 200 euros en el bolsillo. Cuando se pregunta en su entorno para qué podría necesitar esa suma, se insinúa que podría esta relacionada con que Manuel llevaba un tiempo consumiendo drogas. «No es porque sea mi hijo pero vale un montón. Es una maravilla de persona y tiene una listeza... Lo tiene todo y no tiene nada, sólo a mí», se lamenta la madre.

Sobre la alfombra del salón está la bicicleta estática y las pesas que Manuel solía usar para mantenerse en forma, aunque hace tiempo que no se ejercitaba. Las estanterías de su habitación están repletas de trofeos ganados con la bicicleta o corriendo, todos de hace dos décadas. En una fotografía bajo la ventana sonríe con el torso desnudo y los brazos flexionados marcando músculo.

En la mesa frente al televisor están las marcas de los golpes que Manuel le propinaba cada vez que en los informativos salía un caso de corrupción. Cuentan que estaba obsesionado con la política y con las injusticias. Durante un tiempo colaboró como voluntario en el reparto de comida para personas necesitadas. «Se levantaba a las seis de la mañana y llegaba de noche, pero se enteró de que no se hacían bien las cosas, de que alguien se llevaba subvenciones, y no volvió más».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20870 en: 10 de Agosto de 2017, 09:57:00 am »


EL BUSCÓN
La información oficial del Ayuntamiento de Carmena llama “fallecimiento” al asesinato de un policía



Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid en un momento de servicio. EFE
 BUSCÓN
PERFIL
4
10.08.2017 - 04:00
Los policías municipales de Madrid estaban ayer indignados con el tuit institucional del cuerpo en el que se informaba del crimen de un agente que acababa de terminar su jornada laboral. El agente murió tras ser acuchillado en el cuello en un bar del barrio de Vicálvaro, donde vivía con su madre.


El tuit de la Policía Municipal decía: “Lamentamos el fallecimiento del compañero Juan B. atacado anoche. El agente en activo estaba fuera de servicio”. La nota oficial, hecha pública posteriormente, también hablaba de “fallecimiento” y de “agresión”.

El comunicado dejaba claro muy pronto que “estaba fuera de servicio” y reconocía que el detenido contaba “con antecedentes psiquiátricos y policiales por asuntos de drogas”. La nota oficial explicaba que el presunto agresor “supuestamente” conocía al funcionario “y su condición de agente de la autoridad”.

Los mensajes de la propia alcaldesa Manuela Carmena y del concejal de Seguridad, Javier Barbero, hablaban de “asesinato”, por lo que los compañeros no entendían la falta de contundencia de las comunicaciones del cuerpo. La indignación creció cuando se supo que vecinos del presunto asesino, que se entregó tras el crimen, llevaban años denunciando la situación violenta de esta persona.

Frente a esta frialdad en la nota oficial, un sindicato recordó que el compañero frustró un atraco hace unos meses poniendo en riesgo su vida, algo que no se mencionaba en el comunicado del equipo de Gobierno.

Algunos representantes recordaban que el Ayuntamiento ha convocado minutos de silencio cada vez que se asesina a una mujer “Y se le llama lo que es: un crimen” y no se habla de “fallecimiento”.

El Ayuntamiento tenía previsto enviar una delegación del cuerpo a los actos fúnebres, pero hay muchos agentes esperando conocer el rango, pues consideran que los funcionarios asesinados exigen el máximo respeto por parte de los responsables políticos y funcionariales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20871 en: 10 de Agosto de 2017, 10:32:36 am »

El policía degollado en un bar de Vicálvaro: «¡Que me muero, ponedme algo que me desangro!»


El agente, fuera de servicio y muy apreciado, fue atacado por un perturbado que molestaba a clientes y empleados

SEGUIRM. J. ÁLVAREZ
10/08/2017 01:51h - Actualizado: 10/08/2017 08:17h
Un hombre con problemas psiquiátricos degolló ayer a un policía municipal fuera de servicio cuando apuraba tranquilamente su consumición antes de marcharse a su casa en un bar del distrito de Vicálvaro (Madrid). No sabía que no llegaría jamás. El agresor, prácticamente sin mediar palabra, le rebanó el cuello por la espalda. Al parecer, según explicaron varios testigos, el criminal, con el que había coincidido en otro establecimiento poco antes, estaba molestando a los clientes y empleados, por lo que el agente le dijo que se marchara y les dejara en paz.

Su respuesta no pudo ser más violenta. El ataque le pilló por sorpresa, por lo que no pudo hacer nada por repeler la agresión. El agente, que presentaba otra herida de defensa de grandes dimensiones en un brazo, pudo bajar las escaleras del local para acabar desplomándose.

El crimen se produjo sobre las dos menos cuarto de la madrugada en el Bar Luis, situado en la calle de Villacarlos esquina a la de Ambroz. El presunto agresor, que resultó ser Manuel Cruz Ramos, de 50 años, huyó a la carrera hacia su vivienda, situada en las inmediaciones, no sin antes deshacerse del arma homicida que arrojó debajo de un coche, donde fue hallada después por sus compañeros del Cuerpo. Cuando llegó a su domicilio, avisó al 112. Ya lo habían hecho otros parroquianos del bar. «He agredido a una persona y está herida». Ahí espero a que le detuvieran agentes de la Policía Nacional. Al parecer, en la mochila que llevaba cuando ocurrieron los hechos tenía dos cuchillos más de grandes dimensiones.
PUBLICIDAD
58%25€


Al McKay’s Earth Wind and Fire en Sotogrande: Sunset Valley Festival
LLÉVATELO
36%21€


Entradas Carmen de Bizet, Ballet Flamenco
LLÉVATELO
25%15€


Entradas Action Man
LLÉVATELO
«Buscaba bronca»

«¡Que me muero! Ponedme algo que me desangro», acertó a decir el infortunado agente antes de desvanecerse. Algunos de los presentes cortaron un trozo de su camisa y trataron de taponarle la herida, pero la hemorragia era imparable.
COMENTARIOS

Ver todos los comentarios
Cuando llegaron los sanitarios del Samur el funcionario, que resultó ser Juan Ballesteros Peiró de 47 años, estaba en parada cardiorrespiratoria. Se estaba desangrando y murió poco después. Al parecer víctima y agresor se conocían. «Juan era una persona excepcional que ayudaba a todo el mundo. Había estado con unos amigos que se acababan de ir; él se quedó solo terminando su consumición», indicaban varios de los presentes. No era habitual del local de Luis, frecuentado por latinos y con mala fama, pero como es verano y hay muchos negocios cerrados... relataban. Antes, se habían topado en el Bar Valle. «Ahí Manuel trató de montar bronca sin éxito gracias a la intervención del agente», agregaban.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20872 en: 10 de Agosto de 2017, 10:39:29 am »
Juan, el policía de Vicálvaro que murió por defender a una pareja de un toxicómano

El agente, fuera de servicio, intervino en un bar donde tomaba una copa para evitar una agresión. Minutos después fue degollado por la espalda


Juan era muy conocido en el barrio y todo el mundo sabía que era policía municipal. Era de la promoción 36 y trabajaba realizando tareas burocráticas en la Unidad Integral de Distrito (UID) de Ciudad Lineal, pero vivía en Vicálvaro con su madre y una de sus hermanas menores. Estaba soltero y no tenía hijos. Su familia, ayer, estaba destrozada. Sus hermanas, después de mucho tiempo sin verse habían decidido irse juntas de vacaciones este verano y apenas llevaban unos días en Barcelona, cuando ayer recibieron la triste noticia. Regresaron de vuelta a la capital para acompañar a su madre en el Anatómico Forense, donde se encontraba ya el cuerpo de su hermano e hijo Juan Ballesteros, de 47 años. Cuando el juzgado dé la autorización, pensaban enterrarle en Coslada, según fuentes cercanas a la familia. A muchos les resultaba ayer irónico en este barrio algo conflictivo de Vicálvaro que Juan perdiera la vida de esa manera cuando hace unos meses realizó una hazaña que debía haber sido digna de algún reconocimiento por parte de los mandos policiales. Nunca le dieron la enhorabuena ni le agradecieron nada. Sí lo hicieron, claro está, las víctimas del robo con violencia que frustró. Ocurrió en un establecimiento hostelero cercano al bar El Valle, en la calle Villalmanzo, de donde era asiduo parroquiano y donde ayer lloraban su muerte. Lo que ocurrió aquel día fue que unos ex toxicómanos del barrio se disponían a atracarlo y Juan, junto con otro vecino del barrio, se puso en medio y forcejeó con los delincuentes para evitarlo. Lo consiguió pero le costó un par de perdigonazos en la cabeza, igual que a este vecino. Ambos posaban, «orgullosos» de estas «heridas de guerra», mostrando sus calvas a la cámara, donde se veía las hendiduras provocadas por la munición del arma de fuego. Todo quedó en eso y hasta se echaron unas risas. Pero ayer, las cosas se torcieron no muy lejos de ese lugar. Fue en el bar Luis, un garito de ambiente latino, regentado por un colombiano treintañero (Luis), que tiene licencia de cierre hasta las 3:00 horas. La madre del propietario tiene fama por haber traficado con estupefacientes y todo el barrio la conoce por eso, pero el chaval, al parecer, no movía nada de eso en su local. «Me hace gracia que a la gente le parezca raro que estuvieran ahí tomando algo. Si es que es el único sitio que hay en el barrio para tomar algo más allá de la una. Hay otro pero es peor todavía. ¿Dónde quieren que vayamos?», explicaba ayer un amigo del fallecido.

Juan había trabajado esa tarde y, al terminar, fue a ver el partido de la Supercopa del Real Madrid contra el Manchester United. Pasaban la 1:30 horas de la madrugada cuando Juan se encontraba allí tomando una copa con unos amigos. Había más gente en el bar y, entre ellos, un grupete de ex toxicómanos con mala fama en el barrio. Al parecer hay bastantes en esta zona, y todos pasan los 40 años. «Es una herencia del poblado chabolista que hubo aquí tantos años. Todos esos bloques son del Ivima y hay gente así», explica el amigo del fallecido. El después autor material del homicidio ya la había estado liando por la tarde en un bar cercano. «Se quitó la camiseta y estaba lleno de tatuajes. Iba muy borracho o puesto de todo», asegura un testigo. En el bar de Luis siguió «liándola con unos botellines» y, según un testigo, molestando a todo el bar pero sobre todo a una pareja que había allí. Juan, al parecer, les llamó la atención varias veces por las buenas, pero en un momento dado el agresor se fue al baño y sacó de una mochila un cuchillo de grandes dimensiones (llevaba al menos otros dos). A la que volvía del baño se acercó a Juan por detrás y le dio una puñalada en el cuello mortal de necesidad. Después huyó y Juan trató de levantarse como pudo. Bajó las escaleras del bar pero allí ya cayó desvanecido. Le pidió ayuda para taponar la herida a un hombre y le rompió su propia camiseta para ponérsela en la herida del cuello pero sangraba demasiado. Cuando los sanitarios del Samur llegaron al lugar, sólo pudieron certificar su muerte. También tenía una puñalada en el antebrazo. Fue el propio homicida –que tiró el cuchillo debajo de un coche y fue localizado por una patrulla de municipales (compañeros del fallecido)– quien regresó a su casa, en la calle Minerva y llamó al 112 para explicar lo sucedido. La Policía le detuvo allí mismo. Se trata de Manuel C. R., de 50 años y, al parecer, con problemas psiquiátricos y antecedentes por drogas.

Los representantes de todas las instituciones madrileñas y los sindicatos policiales lamentaron ayer la pérdida del agente en activo. Antonio Gómez Montejano, jefe de relaciones institucionales de la Policía Municipal explicó ayer que nunca había tenido ningún problema con ningún compañero. La alcaldesa en funciones, por su parte, Marta Higueras, acudió ayer a acompañar a la familia del fallecido en el velatorio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20873 en: 10 de Agosto de 2017, 13:56:51 pm »
Juan, el policía degollado por un conocido que tenía aterrorizados a sus vecinos

El crimen sucedió en la madrugada del martes en Vicálvaro (Madrid). Ambos hombres rondaban los 50 años, eran solteros, sin hijos y vivían con sus madres. Se conocían desde antes del homicidio.
10 agosto, 2017 02:44
 HOMICIDIOS  POLICÍA MUNICIPAL  MADRID
Federico Madrigal
Un grupo de vecinos se encuentra en la calle y comenta la noticia del día en el barrio. La conversación tiene lugar en la calle de Ambroz, distrito de Vicálvaro (Madrid).

-¿Qué ha pasado?


-¡Que le han matado!

-¿A quién?

-A Juanito, el del bar.

La víctima siempre se tomaba su cerveza después del trabajo. Muchos vecinos conocían a Juan Ballesteros Peiró, de 47 años. Era el vecino amigable al que acudían con dudas legales, trámites y problemas de tráfico, por su amplia experiencia como policía municipal. Su jornada de trabajo ya había acabado cuando decidió ir a tomar algo, como acostumbraba. Fue a un bar que está a 150 metros de su casa. Fue ahí donde Manuel C.P. (50 años) le cortó el cuello al policía.


Juan era un vecino más de la zona. Él entraba en los mismos tres bares de siempre, donde hacía su rutina de siempre: pedir un refresco o cerveza, leer la prensa (no sin antes hacer alguna broma a quien pillara sentado en la barra) y jugar con su móvil. Este hábito cambió este martes, alrededor de la medianoche, cuando decidió ir al bar Luis, en vez de a los habituales, el ‘Chapinal’ o el ‘San Valentín’. Para esa hora ya habían cerrado. El local, situado en la intersección de las calles Villacarlos y Ambroz, es conocido por ser conflictivo, según explican varios vecinos de la zona. "Hemos visto patrullas varias veces por peleas y quejas de ruido a altas horas de la noche", comenta un vecino a EL ESPAÑOL. No era el sitio favorito del policía, que acudió con un grupo de amigos tras acabar su turno de la tarde.


El bar donde Juan fue degollado por Manuel F.M.
El homicidio

Eran cerca de la una y media de la madrugada. El ataque tuvo lugar justo cuando el bar estaba a punto de echar el cierre. Algunos vecinos comentaban que hubo una disputa previa entre el policía y Manuel. Dieron a entender que se conocían de antes. Según Europa Press, el policía habría sido increpado e incluso provocado por el presunto asesino que, tras la discusión, le asestó una puñalada desde atrás en su cuello.

Las manchas de sangre en el suelo y las paredes confirman el recorrido de la víctima antes de fallecer. Había perdido mucha sangre. Juan salió del interior del bar con una grave herida y bajó las escaleras hasta casi llegar a la calle. Ahí se desplomó y murió.

Los servicios de emergencias recibieron un aviso sobre las dos de la mañana. Los sanitarios del SAMUR acudieron de inmediato al establecimiento donde encontraron al agente con una profunda herida en la garganta. El policía falleció poco más tarde y no pudieron más que certificar su muerte, según un portavoz de Emergencias Madrid.

El subinspector Antonio Gómez Montejano, jefe de Relaciones Institucionales de Policía Municipal de Madrid confirmó este martes que el arma del crimen fue hallada bajo un coche en una zona cercana al bar. En la mochila de Manuel también encontraron otro cuchillo, lo cual abre dudas sobre si el crimen habría tenido premeditación.


Las escaleras que recorrió Juan antes de desplomarse. F.M.
Antecedentes psiquiátricos

Manuel C.P., presunto asesino de Juan, tiene un largo historial de problemas causado por sus condiciones mentales y las drogas. Aclara una vecina del portal de Manuel que tuvieron que poner cámaras en el rellano debido a los episodios psicóticos que sufría el supuesto homicida. El hombre, de 50 años, es descrito por sus vecinos como una "persona grande que intimidaba”. Cuentan también que entre los brotes que experimentaba su vecino había episodios "muy extraños". Salía a dar golpes con cacerolas para hacer ruido. Iba dejando verduras por el edificio. “De repente, me iba de casa y había una cebolla podrida en el pasillo. Cuando me marchaba sentía angustia por lo que me podía encontrar”, indica una mujer que comparte bloque con Manuel.

La situación se agudizaba en el edificio cuando sucedían grandes acontecimientos políticos. Manuel aborrecía a los políticos y sufría de ataques cuando se acercaban las elecciones.

Unos vecinos que abandonarán próximamente el piso relatan a este periódico que llevan muchos años ahí y admiten haber hablado muchas veces con la madre de Manuel, María. Es ella la que le ayuda con los medicamentos. La anciana contó a sus vecinos en alguna ocasión que tenía dificultades para mantener el seguimiento de los tratamientos. Él tiene un cariño especial por su madre, a quien lleva tatuada en la parte superior de uno de sus brazos, señalan los residentes.


Bar San Valentin. Uno de los sitios que Juan visitaba a diario. Estaba cerrado la noche de su muerte. F.M.
Un héroe y un villano

Una completa antítesis. Los perfiles de la víctima y el presunto asesino son casi opuestos. Juan era un hombre de perfil bajo, amigable y solidario con sus vecinos. Por otro lado, Manuel causaba problemas con los habitantes de su edificio. Sobre Juan, detalla una vecina que “era a quien acudía si tenías una duda. Estaba dispuesto a ayudar siempre”. En los bares que frecuentaba le describían como una persona normal y alegre. Las cosas funcionaban diferente cerca del supuesto homicida. Era problemático e intimidante. “Hablaba con distintas voces según el día, la vecina de en frente temía que cometiera algo grave algún día, y yo le decía que no pensara así. Nunca imaginamos que llegaría a esto”, comenta un inquilino del edificio.

El contraste entre estos hombres es evidente, pero, entre ellos se encuentran, también, fuertes similitudes. Juan era un hombre que rondaba los 50. Manuel también. Ambos eran hombres solteros y sin hijos. Además, vivían solos en casa de sus madres.


Juan vivía con su madre en la calle del Lago Leman F.M.
El último adiós de sus compañeros

Las compañeros de Juan de la Policía Nacional difundieron el siguiente mensaje en las redes sociales:

Hoy es un día duro para la Policía Municipal de Madrid. Hemos perdido a un buen amigo, una buena persona y compañero excepcional. Después de todo lo que se escucha en noticias me gustaría dejar claro el tipo de persona que era Juan. Nunca olvidaré mis primeros días como policía, él y su compañero acudían a todos los comunicados que nos daba la emisora a " los putos nuevos" y permanecían a nuestro lado para darnos apoyo y consejo en todo lo que pudiéramos necesitar. Un "COMPAÑERO" de verdad, de los que están ahí cuando se les necesita.

Ese compañero de la vieja escuela que hace menos de un año evitó el atraco en un local y al enfrentarse con el atracador mientras estaba fuera de servicio sin el arma reglamentaria recibió un disparo en la cabeza con una pistola de perdigones (algo que no sabía en un primer momento y aun así tuvo el valor de tirar para delante). Gracias a Dios el perdigón no impactó de lleno y solo le causó una brecha. Cuando le dijimos que elevara un informe para que le dieran el reconocimiento debido, se negó. El no quería reconocimientos de nadie. Pues bien, aunque no quieras, aquí tienes tu reconocimiento hermano.

Gracias por todo, por como eras. Nos has alegrado millones de días con tu forma de ser, te queremos y te guardaremos en nuestros corazones siempre. Cuídate mucho allá donde vas. Ha sido un orgullo patrullar a tu lado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20874 en: 10 de Agosto de 2017, 15:02:43 pm »
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵

📢 *APMU  INFORMA* 📢

🛃 *Nota informativa* 🛃
✔(10 de Agosto del 2017)

En el día de ayer nos sorprendio el *asesinato* de nuestro compañero Juan, gran profesional, compañero y amigo.

Ante el dolor de esta triste perdida, estamos conociendo por varios medios que el autor de tal vil asesinato quiere declararse con problemas psiquiátricos y depresivos, para que su crimen que su crimen quede impune

Desde nuestra asociación profesional, hemos decidido que debemos intentar con nuestros servicios jurídicos que no sea así.

En el día de hoy se ha dado orden a los mismos para que se personen en la causa del asesinato de nuestro compañero Juan como *acusación popular* para que su muerte no quede impune y se haga justicia.

*DEP JUAN*



➖➖➖➖➖
*Siguenos en:*
*Twitter:* @ApmuPM
*Facebook:* Asociación Policía Municipal Unificada

*Correo electrónico:* apmumadrid@gmail.com
*Teléfono:* 695261174
*Telegram*

🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20875 en: 10 de Agosto de 2017, 18:13:25 pm »
Cito


«Traía las manos manchadas de sangre y me dijo: "Le he hecho algo a un policía".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20876 en: 10 de Agosto de 2017, 18:27:52 pm »
Cito


«Traía las manos manchadas de sangre y me dijo: "Le he hecho algo a un policía".

Por desgracia no se inclinará la balanza que la acción fue por su condición de policía.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20877 en: 10 de Agosto de 2017, 18:29:23 pm »
Por si fuese de vuestro interés.



La magistrada del Juzgado de Instrucción nº 39 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha acordado la prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre arrestado en Vicálvaro (Madrid) por haber, supuestamente, dado muerte violenta a un agente de la Policía Municipal de la Capital.

 

Sobre el detenido pesa la imputación inicial de la supuesta comisión de un delito de homicidio doloso, sin perjuicio de que, según avancen las diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial, esta calificación provisional pueda variar.

 

El arrestado ha sido conducido al recinto penitenciario de Soto del Real.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20878 en: 10 de Agosto de 2017, 19:18:07 pm »
Y a que espera el Ayuntamiento para personarse como acusación particular

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20879 en: 10 de Agosto de 2017, 19:35:52 pm »
Y a que espera el Ayuntamiento para personarse como acusación particular


Pues en temo y presumo que se va a dar un conflicto de intereses por aquello de que la administración es generalmente cabrona, ya que si se persona implícitamente esta reconociendo una actuación policial y por ende un derecho laboral..asi que no espero esa personacion y si la de su sindicato en defensa del interés de la familia, tanto en la condena del.individuo por asesinato como en el reconocimiento de la indemnizaciones que le correspondan dentro de una actuación profesional.....y de igual manera, el resarcimiento de las indemnizaciones civiles por parte de la administración en el caso de que se produzca la insolvencia.

El.tiempo dirá