Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2820605 veces)

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7980 en: 12 de Octubre de 2011, 13:21:11 pm »
la oficial de la UAPF no quiere saber nada de coger diligencias y sus agentes tampoco por lo que esa unidad que decian que iba a ser la punta de la lanza, pues dejarme que me ria y no pare en 5 dias, en esa unidad no son capaces de hacer una diligencia ni aunque les pagen el doble.
Pues cuando seáis capaces, podréis criticar las decisiones de los instructores con fundamento, mientras no...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7981 en: 12 de Octubre de 2011, 13:24:01 pm »
Pues cuando seáis capaces, podréis criticar las decisiones de los instructores con fundamento, mientras no...

Leñe... he leido este post en otro tema (parecido).

He tenido un Deja vú.

 :partirse
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7982 en: 12 de Octubre de 2011, 13:46:39 pm »
la oficial de la UAPF no quiere saber nada de coger diligencias y sus agentes tampoco por lo que esa unidad que decian que iba a ser la punta de la lanza, pues dejarme que me ria y no pare en 5 dias, en esa unidad no son capaces de hacer una diligencia ni aunque les pagen el doble.
Pues cuando seáis capaces, podréis criticar las decisiones de los instructores con fundamento, mientras no...
felicitaciones a los compis de esa unidad que ha aprendido mucho pero que mucho choco....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7983 en: 12 de Octubre de 2011, 13:49:15 pm »
Y en qué quedó el "super-edificio" que se iba a construir en Las Tablas y que iba a albergar no se cuantas unidades especializadas?

PLANES DE EQUIPAMIENTO 2008-2012 DE LOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN
URBANÍSTICA (PAU) DE LAS TABLAS Y MONTECARMELO

Construcción de una Comisaría para la Policía Municipal “U.I.D. Las Tablas” 2010-2011

 :mus;
« Última modificación: 12 de Octubre de 2011, 14:04:14 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7984 en: 12 de Octubre de 2011, 15:20:24 pm »
Policía Municipal y Defensor del Menor mejorarán sus cauces de comunicación para dar "respuestas ágiles"
Madrid | 11/10/2011 - 13:07h
 
A partir de ahora, los agentes tutores podrán informar al Defensor del Menor de posibles casos de abuso a menores que detecten

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Policía Municipal de Madrid y el Defensor del Menor han firmado este martes un protocolo de colaboración en virtud del cual los agentes tutores de la capital podrán informar a la institución que preside Arturo Canalda cuando detecten algún caso de posible abuso a menores, consiguiendo así una mejora en los cauces de comunicación y "respuestas más ágiles".

Así lo han afirmado tanto Canalda como el delegado de Seguridad de la capital, Pedro Calvo, tras la firma del acuerdo, cuyo objetivo es "garantizar respuestas ágiles, rápidas y eficaces, aplicadas con la máxima sensibilidad y calidad en la atención y protección de menores, evitando duplicidades innecesarias en las intervenciones".

Y es que hasta ahora el Defensor del Menor informaba a la Policía Municipal de los casos de posibles abusos a menores en determinadas materias para que los investigara, pero con este nuevo acuerdo la comunicación también podrá realizarse en sentido contrario.

"Queremos que el flujo de información circule en ambos sentidos, que igual que el Defensor del Menor puede pedir a la Policía que actúe, que también los agentes tutores de Madrid puedan requerir actuaciones del Defensor cuando haya un riesgo", ha insistido Canalda.

Además, el protocolo también precisa la forma en que ambas instituciones se relacionarán en cuanto a peticiones de información, remisión de informes, etcétera.

Esta colaboración se aplicará a las materias que ambas entidades comparten, tales como desamparo o situaciones de riesgo en menores, absentismo escolar, explotación laboral y mendicidad con y por menores, locales de ocio, consumo de sustancias nocivas, venta de alcohol y tabaco, prostitución infantil, incorporación a bandas juveniles o circunstancias que se produzcan en el entorno escolar (absentismo, guarderías ilegales, planes de acción en los colegios, violencia intra-extraescolar, bullying y ciberbullying...).

Asimismo, los agentes tutores de la Policía Municipal de Madrid tienen competencias en la realización de investigaciones ordenadas por juzgados y Fiscalías de Menores, en infracciones penales que revisten el carácter de delito o falta, fugas de domicilio o de centros de acogida, protección de menores extranjeros no acompañados o seguimientos de medidas cautelares de régimen abierto impuestas por los juzgados de menores, derivadas por la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI).

COMPROMISO ENTRE ADMINISTRACIONES

Con la firma de este protocolo se "rubrica la excelente relación y coordinación que ya se establece entre el Defensor del Menor y los agentes tutores" que, según Canalda, han atendido 39 requerimientos de la institución que dirige en los dos últimos años, referidas entre otras cosas a la presencia de menores gogós en discotecas, consumo de drogas o alcohol o el cierre de una clínica clandestina donde se practicaban circuncisiones, por ejemplo.

En este mismo sentido se ha pronunciado también Calvo, quien ha subrayado que el acuerdo plasma "el compromiso de dos administraciones con el fin de que los derechos de los menores sean reconocidos y garantizados". "Una sociedad que no presta la debida atención a sus integrantes más vulnerables está abocada al fracaso", ha dicho.

Además, ha felicitado la labor que llevan a cabo los 202 miembros de este grupo dentro del Cuerpo de Policía Municipal que fue creado en 2002 y que en una década ha recibido "importantes premios, el último de UNICEF-España" y que ha servido de "referencia para otros cuerpos policiales".

Por su parte, Canalda ha aprovechado para recordar que la actual situación de crisis económica "afecta cada vez más a los más pequeños, que son los más vulnerables", destacando así la "cada vez más importante" colaboración entre instituciones.

"En los próximos meses esperamos que el convenio dé resultados y que cada día mejore la situación", ha añadido. Finalmente, ha avanzado que "uno pocos días" presentará ante la Asamblea de Madrid la Memoria del Defensor del Menor 2010, cuyos resultados "no son malos".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7985 en: 12 de Octubre de 2011, 15:37:39 pm »
Policía Municipal y Defensor del Menor mejorarán sus cauces de comunicación para dar "respuestas ágiles"Madrid | 11/10/2011 - 13:07h
 

La Policía desaloja a un centenar de menores en un bar de copas de Orense

Casi un centenar de menores de edad han sido desalojados esta madrugada por la Policía Municipal de un local de copas de la calle Orense de Madrid y de sus alrededores, donde estaban consumiendo alcohol y superando el aforo permitido.

2 Octubre 11 - Madrid - Efe


Cabría preguntar dónde estaba el Defensor del Menor en esta actuación, dónde estaban los padres de esos 100 menores y sobretodo, qué tipo de "respuesta ágil" ha adoptado la administración a día de hoy contra el local que albergaba en su interior a ese número de "miembros y miembras" menores de edad.

Mucho lirili, poco lerele y mucha venta de HUMO.
« Última modificación: 12 de Octubre de 2011, 15:40:04 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7986 en: 12 de Octubre de 2011, 20:32:47 pm »
Ley 5/1996, de 8 de julio, del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid.


Artículo 3.
 
3.1. Corresponden al Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, las siguientes competencias:
 
a) Supervisar la acción de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, y de cuantas entidades privadas presten servicios a la infancia y la adolescencia en la Comunidad, para verificar el respeto a sus derechos y orientar sus actuaciones en pro de la defensa de los mismos, dando posterior cuenta a la Asamblea.
 
b) Recibir y tramitar, de acuerdo con la presente Ley, las quejas que sobre situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes presente cualquier persona mayor o menor de edad.
 
c) Proponer reformas de procedimientos, reglamentos o leyes, con el fin de hacer más eficaz la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, y procurar la mejora de los servicios destinados a su atención en la Comunidad de Madrid.
 
d) Propiciar el conocimiento y la divulgación y ejercicio de los derechos de la infancia y la adolescencia.
 
e) Desarrollar acciones que le permitan conocer las condiciones en que los menores de edad ejercen sus derechos, los adultos los respetan y la comunidad los conoce.
 
[Por Resolución de 5 de diciembre de 2006, del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, se crea el Consejo de Participación Infantil del Defensor del Menor].
 
3.2. En ningún caso, el Defensor del Menor podrá intervenir en el procedimiento para la solución de casos individuales cuya solución esté encomendada a órganos jurisdiccionales, ni en casos que requieran medidas de protección reguladas en la legislación civil y cuya competencia esté atribuida a las Administraciones Públicas.


 :pen: . . . por lo tanto, esto no es más que una venta más de humo, nunca el defensor del menor podrá intervenir en los casos individuales que estén judicializados o en los que intervenga la Comisión de Tutela del Menor del Instituto Madrileño del Menor y la Familia . . . llegado el caso, a lo máximo que se podrá llegar es a que el Defensor del Menor "mande" a los Agentes Tutores la realización de determinadas comprobaciones en materia de menores, pero incluso eso sería de dudosa legalidad ya que la competencia en materia de menores la tiene la Comunidad de Madrid como institución y no el Defensor del Menor como figura . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7987 en: 12 de Octubre de 2011, 20:42:46 pm »
Hay muchos de la escala tecnica que no quieren saber nada, y pongo dos ejemplos claros, la oficial de la UAPF no quiere saber nada de coger diligencias y sus agentes tampoco por lo que esa unidad que decian que iba a ser la punta de la lanza, pues dejarme que me ria y no pare en 5 dias, en esa unidad no son capaces de hacer una diligencia ni aunque les pagen el doble.
Han ido para atras perdiendo todo y solo se dedican a ser carteros, primera valoracion y a guardar los expedientes, mientras han derivado el resto a los distritos seguiemientos de ordenes de alejamiento, control del viogen etc.
En conclusion una unidad muerta y que va a la deriva, por lo que la policia judicial les queda muy lejos, quizas un cambio de oficial le vendria bien pero me extraña con la familia que tiene.

¿Tú crees que la Oficial de la UAPF es la culpable de no querer hacer diligencias?, para mi sencillamente y con razón ella se enrocó en la no evolución o modificación de la 2/86 para que su Unidad no cargará con una decisión más política que técnica. Incluso ahora el proyecto de P.J. firmado con el Ministerio del Interior carece de los protocolos necesarios para que se pueda dar un tratamiento mínimamente coherente tanto a víctimas como detenidos y su puesta a disposición judicial, otra cosa es que determinados integrantes que llevan muchos años no estén interesados en la evolución de la Unidad pero como todo eso es harina de otro costal.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7988 en: 12 de Octubre de 2011, 20:49:11 pm »
Ley 5/1996, de 8 de julio, del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid.


Artículo 3.
 
3.1. Corresponden al Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, las siguientes competencias:
 
a) Supervisar la acción de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, y de cuantas entidades privadas presten servicios a la infancia y la adolescencia en la Comunidad, para verificar el respeto a sus derechos y orientar sus actuaciones en pro de la defensa de los mismos, dando posterior cuenta a la Asamblea.
 
b) Recibir y tramitar, de acuerdo con la presente Ley, las quejas que sobre situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes presente cualquier persona mayor o menor de edad.
 
c) Proponer reformas de procedimientos, reglamentos o leyes, con el fin de hacer más eficaz la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, y procurar la mejora de los servicios destinados a su atención en la Comunidad de Madrid.
 
d) Propiciar el conocimiento y la divulgación y ejercicio de los derechos de la infancia y la adolescencia.
 
e) Desarrollar acciones que le permitan conocer las condiciones en que los menores de edad ejercen sus derechos, los adultos los respetan y la comunidad los conoce.
 
[Por Resolución de 5 de diciembre de 2006, del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, se crea el Consejo de Participación Infantil del Defensor del Menor].
 
3.2. En ningún caso, el Defensor del Menor podrá intervenir en el procedimiento para la solución de casos individuales cuya solución esté encomendada a órganos jurisdiccionales, ni en casos que requieran medidas de protección reguladas en la legislación civil y cuya competencia esté atribuida a las Administraciones Públicas.


 :pen: . . . por lo tanto, esto no es más que una venta más de humo, nunca el defensor del menor podrá intervenir en los casos individuales que estén judicializados o en los que intervenga la Comisión de Tutela del Menor del Instituto Madrileño del Menor y la Familia . . . llegado el caso, a lo máximo que se podrá llegar es a que el Defensor del Menor "mande" a los Agentes Tutores la realización de determinadas comprobaciones en materia de menores, pero incluso eso sería de dudosa legalidad ya que la competencia en materia de menores la tiene la Comunidad de Madrid como institución y no el Defensor del Menor como figura . . .

El defensor del Menor, lo que realiza son "recomendaciones" ante las quejas que recibe y como tú bien dices cuando se recibe una notificación del mismo lo que se tiene que tener en cuenta es la fuente de esa información, en muchos casos prefiere quedarse en el anonimato, por lo que las indagaciones tienen que ser muy cautelosas y cogidas con pinzas, en los casos con denunciantes con nombre y apellidos las cosas suelen ir mejor e incluso se abren diligencias con la toma de declaración de esa persona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7989 en: 12 de Octubre de 2011, 20:57:36 pm »
Todo eso está muy bien flip pero...


Cabría preguntar dónde estaba el Defensor del Menor en esta actuación, dónde estaban los padres de esos 100 menores y sobretodo, qué tipo de "respuesta ágil" ha adoptado la administración a día de hoy contra el local que albergaba en su interior a ese número de "miembros y miembras" menores de edad.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7990 en: 12 de Octubre de 2011, 21:07:11 pm »
Respecto a menores, pues otra unidad que iba a ser punta de lanza y que ahora parece que con el MINI intenta retomar el rumbo tan nefasto de antiguo oficial que esta ahora en centro ya tal legalista que era que quito todos los expedientes que se hacian y se avasallo a policia nacional y despues ponia pegas a todo en la comision de policia judicial. Ahora el MINI intenta retomar para que se hagan mas atestados y expedientes en la UCI.
Hace 8 años hacia yo mas expedientes en un mes por reforma y por proteccion que hacen ahora en un año los 6 tutores de mi unidad. Curioso cambio para atras gracias a los magnificos oficiales que han lelvado tutores. Desde que se fue el inspector Oskar no han parado de caer en caida libre. Despues vemos proque unos son inspectores y otros se quedan en oficiales toda su puta vida.

Bueno de coordinacion judicial y del señor pablito mejor para otro post que estoy jugando al poker ;::)

En cuanto a lo que dices de menores, creo que tu juicio del antiguo oficial es un poco errado, él intentó que nuestro trabajo transcurriera con la máxima garantía y seguridad jurídica para los tutores de todos los distritos, lo que tu llamas vasallaje hacia C.N.P fue simplemente trabajar con GRUME codo con codo con actuaciones que ellos se encontraban desbordados y para ello tendió puentes tanto a los inspctores de Reforma como e Protección.
En cuanto a los expedientes de protección o de reforma a los que aludes que se hacían años atrás, también estarás de acuerdo conmigo es que muchos de ellos adolecían de una falta de rigor a la hora de identificar a los menores, que se daba por buena los datos verbales que ellos aportaban sin hacer ningún tipo de indagación a la hora de su identificación, con lo cual teníamos a muchos menores en expedientes distintos con filiaciones erróneas, lo que conllevó al Fiscal Jefe de Madrid a confeccionar una circular sobre la obligación de presentar a los menores indocumentados ante el GRUME para su posterior RESEÑA.
A veces es mejor hacer un menor número de expedientes pero con las cautelas necesarias para que éstos sean confeccionados con las debidas garantías, las Fiscalías de Menores en matería de Reforma,archivan las diligencias donde no se especifique claramente la edad del menor infractor y su filiación completa así como el denunciante o perjudicado.
En otros distritos se siguen haciendo expedientes por faltas penales y fugas de centro de acogida, no sé a que es debido ese bajón que nombras.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7991 en: 12 de Octubre de 2011, 21:11:02 pm »
Todo eso está muy bien flip pero...


Cabría preguntar dónde estaba el Defensor del Menor en esta actuación, dónde estaban los padres de esos 100 menores y sobretodo, qué tipo de "respuesta ágil" ha adoptado la administración a día de hoy contra el local que albergaba en su interior a ese número de "miembros y miembras" menores de edad.
Me imagino que sabrás que los apellidos de muchos de esos menores son dobles y con guiones entre ellos amén de residir en ciertos barrios acomodados y municipios denominados dobles, ahora veremos si se actúa conforme a la legislación vigente o el trámite administrativo se diluye.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7992 en: 12 de Octubre de 2011, 21:14:51 pm »
Me imagino que sabrás que los apellidos de muchos de esos menores son dobles y con guiones entre ellos amén de residir en ciertos barrios acomodados y municipios denominados dobles, ahora veremos si se actúa conforme a la legislación vigente o el trámite administrativo se diluye.

 :ojones

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7993 en: 12 de Octubre de 2011, 21:22:58 pm »
 A los responsables de Policía Municipal los menores les importan UNA PUTA MIERDA

Desconectado pulpator

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 5
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7994 en: 12 de Octubre de 2011, 22:01:23 pm »
  Querido Killer dicen que la ignorancia es la madre del atrevimiento y tú debes de ser extremadamente ignorante.  Que fácil es llenarse la boca con palabras de otros y sin saber lo que se dice.  Yo conocí a un Killer, BORRADO y no pensé ni por lo más remoto que fuese tan necio.  Por eso no creo que seas él. 
   La policía judicial no se pone en marcha por la voluntad de un mando, tiene que haber acuerdos con otros cuerpos para acceder a bases de datos, de antecedentes policiales y judiciales, acceso a agendas de citaciones (seguro que no tienes ni p...ta idea de lo que te hablo) y otras muchas diligencias obligatorias, establecidas en el Protocolo de Colaboración entre FF.CC. de seguridad con la Administración de Justicia del año 2004, a las cuales, la UAPF, no tiene acceso.  Eso sin contar la falta de medios económicos, para entre otras cosas dar de comer a los detenidos que con gran frecuencia se hacen en las intervenciones de violencia doméstica y género.
    Claro que si tu llamas Policía Judicial al juego de niños que hacías hace 8 años trasladando rumanos que pedían en los semáforos a tu unidad y que lindaban con las detenciones ilegales, ya sabemos el nivel de conocimientos que tienes y tu preparación.
  Tienes razón en que unos ascienden y otros no.....je je je, se ha vuelto a apoderar de tí la ignorancia y el peor de los defectos, la ENVIDIA, es fácil ascender cuando se dispara con pólvora ajena, vendiendo a los policías y a la policía municipal a los de traje y mediante prevendas, alcanzar el rango de inspector en una carrera meteórica.......Quien crees que da las ideas a los de traje? quién ha creado el turno de refuerzo? quién crea unidades de las que luego se olvida y luego pretende machacar?.  Ahora estamos con el CICO.....sabes lo que es?
« Última modificación: 12 de Octubre de 2011, 22:25:42 pm por 47ronin »

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7995 en: 12 de Octubre de 2011, 22:03:15 pm »
  Querido Killer dicen que la ignorancia es la madre del atrevimiento y tú debes de ser extremadamente ignorante.  Que fácil es llenarse la boca con palabras de otros y sin saber lo que se dice.  Yo conocí a un Killer,  y no pensé ni por lo más remoto que fuese tan necio.  Por eso no creo que seas él. 
   La policía judicial no se pone en marcha por la voluntad de un mando, tiene que haber acuerdos con otros cuerpos para acceder a bases de datos, de antecedentes policiales y judiciales, acceso a agendas de citaciones (seguro que no tienes ni p...ta idea de lo que te hablo) y otras muchas diligencias obligatorias, establecidas en el Protocolo de Colaboración entre FF.CC. de seguridad con la Administración de Justicia del año 2004, a las cuales, la UAPF, no tiene acceso.  Eso sin contar la falta de medios económicos, para entre otras cosas dar de comer a los detenidos que con gran frecuencia se hacen en las intervenciones de violencia doméstica y género.
    Claro que si tu llamas Policía Judicial al juego de niños que hacías hace 8 años trasladando rumanos que pedían en los semáforos a tu unidad y que lindaban con las detenciones ilegales, ya sabemos el nivel de conocimientos que tienes y tu preparación.
  Tienes razón en que unos ascienden y otros no.....je je je, se ha vuelto a apoderar de tí la ignorancia y el peor de los defectos, la ENVIDIA, es fácil ascender cuando se dispara con pólvora ajena, vendiendo a los policías y a la policía municipal a los de traje y mediante prevendas, alcanzar el rango de inspector en una carrera meteórica.......Quien crees que da las ideas a los de traje? quién ha creado el turno de refuerzo? quién crea unidades de las que luego se olvida y luego pretende machacar?.  Ahora estamos con el CICO.....sabes lo que es?

Y tú, de dónde sales ?
« Última modificación: 12 de Octubre de 2011, 22:29:13 pm por Heracles_Pontor »
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7996 en: 12 de Octubre de 2011, 22:26:57 pm »
  Querido Killer dicen que la ignorancia es la madre del atrevimiento y tú debes de ser extremadamente ignorante.  Que fácil es llenarse la boca con palabras de otros y sin saber lo que se dice.  Yo conocí a un Killer, BORRADO y no pensé ni por lo más remoto que fuese tan necio.  Por eso no creo que seas él. 
   La policía judicial no se pone en marcha por la voluntad de un mando, tiene que haber acuerdos con otros cuerpos para acceder a bases de datos, de antecedentes policiales y judiciales, acceso a agendas de citaciones (seguro que no tienes ni p...ta idea de lo que te hablo) y otras muchas diligencias obligatorias, establecidas en el Protocolo de Colaboración entre FF.CC. de seguridad con la Administración de Justicia del año 2004, a las cuales, la UAPF, no tiene acceso.  Eso sin contar la falta de medios económicos, para entre otras cosas dar de comer a los detenidos que con gran frecuencia se hacen en las intervenciones de violencia doméstica y género.
    Claro que si tu llamas Policía Judicial al juego de niños que hacías hace 8 años trasladando rumanos que pedían en los semáforos a tu unidad y que lindaban con las detenciones ilegales, ya sabemos el nivel de conocimientos que tienes y tu preparación.
  Tienes razón en que unos ascienden y otros no.....je je je, se ha vuelto a apoderar de tí la ignorancia y el peor de los defectos, la ENVIDIA, es fácil ascender cuando se dispara con pólvora ajena, vendiendo a los policías y a la policía municipal a los de traje y mediante prevendas, alcanzar el rango de inspector en una carrera meteórica.......Quien crees que da las ideas a los de traje? quién ha creado el turno de refuerzo? quién crea unidades de las que luego se olvida y luego pretende machacar?.  Ahora estamos con el CICO.....sabes lo que es?


Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7997 en: 12 de Octubre de 2011, 22:35:30 pm »
Hay muchos de la escala tecnica que no quieren saber nada, y pongo dos ejemplos claros, la oficial de la UAPF no quiere saber nada de coger diligencias y sus agentes tampoco por lo que esa unidad que decian que iba a ser la punta de la lanza, pues dejarme que me ria y no pare en 5 dias, en esa unidad no son capaces de hacer una diligencia ni aunque les pagen el doble.
Han ido para atras perdiendo todo y solo se dedican a ser carteros, primera valoracion y a guardar los expedientes, mientras han derivado el resto a los distritos seguiemientos de ordenes de alejamiento, control del viogen etc.
En conclusion una unidad muerta y que va a la deriva, por lo que la policia judicial les queda muy lejos, quizas un cambio de oficial le vendria bien pero me extraña con la familia que tiene.

¿Tú crees que la Oficial de la UAPF es la culpable de no querer hacer diligencias?, para mi sencillamente y con razón ella se enrocó en la no evolución o modificación de la 2/86 para que su Unidad no cargará con una decisión más política que técnica. Incluso ahora el proyecto de P.J. firmado con el Ministerio del Interior carece de los protocolos necesarios para que se pueda dar un tratamiento mínimamente coherente tanto a víctimas como detenidos y su puesta a disposición judicial, otra cosa es que determinados integrantes que llevan muchos años no estén interesados en la evolución de la Unidad pero como todo eso es harina de otro costal.

Y quien a tu parcecer es el culpable, despues de las muchas reuniones que ha habido en la comision de policia judicial despues de años de haber firmado el protocolo y no hemos sido capaces de avanzar en esa materia.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7998 en: 12 de Octubre de 2011, 22:37:35 pm »
Hay muchos de la escala tecnica que no quieren saber nada, y pongo dos ejemplos claros, la oficial de la UAPF no quiere saber nada de coger diligencias y sus agentes tampoco por lo que esa unidad que decian que iba a ser la punta de la lanza, pues dejarme que me ria y no pare en 5 dias, en esa unidad no son capaces de hacer una diligencia ni aunque les pagen el doble.
Han ido para atras perdiendo todo y solo se dedican a ser carteros, primera valoracion y a guardar los expedientes, mientras han derivado el resto a los distritos seguiemientos de ordenes de alejamiento, control del viogen etc.
En conclusion una unidad muerta y que va a la deriva, por lo que la policia judicial les queda muy lejos, quizas un cambio de oficial le vendria bien pero me extraña con la familia que tiene.

¿Tú crees que la Oficial de la UAPF es la culpable de no querer hacer diligencias?, para mi sencillamente y con razón ella se enrocó en la no evolución o modificación de la 2/86 para que su Unidad no cargará con una decisión más política que técnica. Incluso ahora el proyecto de P.J. firmado con el Ministerio del Interior carece de los protocolos necesarios para que se pueda dar un tratamiento mínimamente coherente tanto a víctimas como detenidos y su puesta a disposición judicial, otra cosa es que determinados integrantes que llevan muchos años no estén interesados en la evolución de la Unidad pero como todo eso es harina de otro costal.

Y quien a tu parcecer es el culpable, despues de las muchas reuniones que ha habido en la comision de policia judicial despues de años de haber firmado el protocolo y no hemos sido capaces de avanzar en esa materia.

Cuando el proyecto de P.J se hace sin consenso entre la escala técnica y se impone un modelo "personalísimo", nos encontramos con estos lodos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7999 en: 12 de Octubre de 2011, 22:39:55 pm »
Cuando el proyecto de P.J se hace sin consenso entre la escala técnica y se impone un modelo "personalísimo", nos encontramos con estos lodos.

Sin ningún género de dudas...el proyecto ha contado con más muros internos que externos.