a veces alucino con vosotros...ningun policia sobraba en las calles de Madrid ayer creo..."lo de una administracion una competencia"..esta muy bien para los titulares..y para las tertulias de sobremesa que muchas veces nos pegamos..no para el dia a dia en la calle...
No podemos estar toda la vida entrando y saliendo del cajón a conveniencia política, y menos poner en riesgo fisico a unidades y componentes que no son unidades antidisturbios ni están dotados de material como tal...y aqui me vienen a la cabeza las palabras del concejal del área en la comisión de seguridad del mes de febrero:
"Ni las UCS tienen armas largas ni tenemos intención de adquirirlas"...
...pues entonces, no envíen a sus componentes a situaciones en las que no tienen medios, por que a parte de una foto para vender en prensa y un camioncito para que se "diseñen" un dispositivo lo que tenemos es una veintena de funcionarios heridos.
Toma diseño de dispositivo

Sindicatos policiales dicen que asumieron riesgos por errores en dispositivo
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el Sindicato Independiente de la Policía Española han denunciado hoy que en el dispositivo desplegado ayer en las Marchas por la Dignidad hubo "errores" de dirección que provocaron que los agentes asumieran "riesgos innecesarios" y fuesen agredidos por manifestantes.
En sendos comunicados de prensa, ambos sindicatos aseguran que los errores en el dispositivo provocaron que alrededor de 15 policías fuesen rodeados en los aledaños de la plaza de Colón por unos mil manifestantes violentos armados con piedras y barras metálicas que "defendieron la dignidad empleándose a fondo contra los policías", según el SUP.
Este sindicato policial considera que fue un error de coordinación lo que permitió que quince policías quedasen aislados y sin poder ser apoyados por más unidades, lo que a su juicio "debe suponer la dimisión del responsable o responsables".
El Sindicato Unificado de Policía exigirá explicaciones sobre lo ocurrido porque, dice, "nunca los miembros de la UIP se han sentido tan desamparados por los responsables policiales y políticos".
"Errores en su dirección y toma de decisiones, ordenando actuar sin los medios adecuados, provocó que los policías asumieran riesgos innecesarios cuyas consecuencias se vieron materializadas en las lesiones que sufrieron, algunas de carácter muy grave", denuncia el comunicado del SUP.
Por su parte, el Sindicato Independiente de la Policía Española denunció que se empezó "ordenando no salir con los medios adecuados" y que a consecuencia de ello hubo policías con "traumatismos cráneo encefálicos, contusiones, pérdida de dientes, heridas por arma blanca, rotura de huesos...".
Esta organización asegura que se les dio la orden de "aguantar" y no utilizar el material antidisturbios y coinciden con el otro sindicato en que al final se dejó "abandonado" a un subgrupo en el centro de la calzada que estaba rodeado por "cientos de violentos".
También el Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid ha condenado los actos violentos de ayer y ha pedido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que si quiere que los policías municipales actúen como antidisturbios los dote de los medios adecuados.