Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2804456 veces)

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18440 en: 17 de Noviembre de 2015, 11:06:28 am »
¿Seguridad de los funcionarios?  ¿Ein? Pues más dudas me ha dejado oiga, jajajaja.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18441 en: 17 de Noviembre de 2015, 13:04:41 pm »
Para la Comisión de Seguridad del dia 17

Punto 2. Pregunta n.º 2015/8001006, formulada por la concejala doña Ana María Domínguez Soler, del Grupo Municipal Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía, interesando conocer “cuáles han sido los resultados del GAZ [Grupo de Apoyo Zonal de la Policía Municipal] desde su creación, cuál es el número de felicitaciones y agradecimientos recibidos referidos a este Grupo”.

Punto 4. Pregunta n.º 2015/8001008, formulada por la concejala doña Ana María Domínguez Soler, del Grupo Municipal Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía, interesando conocer “qué objetivo se pretende conseguir con la implantación de la Instrucción que obliga a los miembros del Cuerpo de Policía Municipal del Turno de Noche a pasar lista en las Subinspecciones”.

Punto 8. Pregunta n.º 2015/8001041, formulada por la concejala doña Inmaculada Sanz Otero, del Grupo Municipal del Partido Popular, interesando conocer “qué medidas está adoptando el Área de Salud, Seguridad y Emergencias para evitar que se vuelvan a producir situaciones de caos circulatorio como las vividas en las últimas semanas en Madrid”.

Punto 9. Pregunta n.º 2015/8001042, formulada por la concejala doña Inmaculada Sanz Otero, del Grupo Municipal del Partido Popular, interesando conocer “qué directrices está dando el equipo de gobierno a la Policía Municipal para impedir la venta ambulante ilegal en las calles de Madrid”.

Punto 10. Pregunta n.º 2015/8001043, formulada por la concejala doña Inmaculada Sanz Otero, del Grupo Municipal del Partido Popular, interesando conocer “en qué situación se encuentra el proyecto de cámaras instaladas para la videovigilancia del complejo de AZCA”.
CPO

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCPleno/Actividad/ComisionesOrdinarias/Corporacion2015-19/SSE/2015/17%20noviembre%202015/OD_CSSE_17_11_2015.pdf


Desde APMU nos informan de lo que ha dado de si la Comisión de Seguridad celebrada hoy.

https://twitter.com/apmupm

¿Seguridad de los funcionarios?  ¿Ein? Pues más dudas me ha dejado oiga, jajajaja.

En uno de sus twits encontrará lo dicho hoy respecto a la noche y su reagrupación.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18442 en: 17 de Noviembre de 2015, 13:41:49 pm »
. . . no se porque os quejáis los de la noche, según palabras del IJ es para crear sentimiento de unidad y pertenencia . . . para poner caras a las voces que oimos por la emisora, así que esta navidades llevaremos un jamón al pase de lista y celebraremos comiendo y bebiendo esta buena idea de crear sentimiento de unidad y pertenencia, aunque sea un disparate desde el punto de vista operativo y de la optimización de recursos . . . pero eso . . . a quien le importa? ? ? . . . que bien se dispara con la pólvora del rey . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18443 en: 17 de Noviembre de 2015, 14:34:18 pm »
El jueves hay comisión de vestuario para la presentación de los chalecos a adquirir...4000 chalecos individuales para el personal operativo.
unas fotitos no estarían mal y como se va a mimetizar con el uniforme y si van a ser exteriores o interiores

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18444 en: 17 de Noviembre de 2015, 17:58:38 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18445 en: 17 de Noviembre de 2015, 19:32:11 pm »


Una sentencia obliga a repetir las elecciones sindicales en la Policía Municipal de Madrid




 16/11/2015 19:22 

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

 El Juzgado de lo Social número 39 de Madrid ha dejado sin efecto la decisión de la Mesa Electoral de no proclamar la candidatura de la Unión Sindical Obrera (USO) a las elecciones sindicales de la Policía Municipal de Madrid de la pasada primavera, por lo que tendrán que repetirse.

 El problema surgió en la candidatura del sindicato USO. Presentado en plazo una lista de 33 candidatos, que fue proclamada provisionalmente el 30 de marzo, resultó que dos de sus candidatos eran afiliados a otro sindicato, la CPPM.

 Advertidos de esta situación, renunciaron oficialmente, a través de sendos escritos enviado a Registro del Ayuntamiento, a figurar en la lista de USO el 31 de marzo. Otro más renunció por otros motivos. Al día siguiente, la Mesa Electoral proclamó definitivamente las listas electorales, excluyendo la de USO por no contener el número mínimo de candidatos.

 Sin embargo, según el fallo judicial al que ha tenido acceso Europa Press, la Mesa no comunicó con carácter previo a USO la renuncia de estos tres aspirantes, ni le concedió la posibilidad de subsanar la candidatura, pese a que este sindicato pidió un plazo para subsanar la falta de candidatos y haber propuesto a cinco más para subsanar esa deficiencia.

 Las elecciones siguieron su curso y el 28 de abril se celebraron, con el resultado de 13 representantes para CPPM, 11 para CIUP, 4 para CSIT, 3 para UGT y 2 para CSIF.

 USO promovió un procedimiento arbitral, que ganó a través de un laudo fechado en mayo, que estimaba la anulación del proceso electoral y su retroacción al momento de proclamación definitiva de candidaturas, admitiéndose la de USO por considerarla subsanada con los cinco nuevos candidatos.

 A continuación, el sindicato UPM presentó una demanda judicial para que se dejara sin efecto el laudo, ya que alegaba que la impugnación había sido correcta, justificada y había seguido el reglamento.

 Visto el asunto por el Juzgado de lo Social, y teniendo en cuenta jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el magistrado estima en parte la demanda de UPM pero en el sentido de que retrotrae el proceso electoral sindical, bien no hasta la proclamación definitiva de las candidaturas, sino con antelación a dicho trámite electoral, para que la Mesa requiera a USO subsanar sus tres renuncias del 31 de marzo. Por tanto, las elecciones sindicales en la Policía Municipal de Madrid tendrán que repetirse.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18446 en: 17 de Noviembre de 2015, 19:42:09 pm »
 . . . se ha abierto el bazar persa . . . ahora toca buscar regalo para que les hagan precio . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18447 en: 17 de Noviembre de 2015, 20:40:00 pm »


Una sentencia obliga a repetir las elecciones sindicales en la Policía Municipal de Madrid




 16/11/2015 19:22 

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

 El Juzgado de lo Social número 39 de Madrid ha dejado sin efecto la decisión de la Mesa Electoral de no proclamar la candidatura de la Unión Sindical Obrera (USO) a las elecciones sindicales de la Policía Municipal de Madrid de la pasada primavera, por lo que tendrán que repetirse.

 El problema surgió en la candidatura del sindicato USO. Presentado en plazo una lista de 33 candidatos, que fue proclamada provisionalmente el 30 de marzo, resultó que dos de sus candidatos eran afiliados a otro sindicato, la CPPM.

 Advertidos de esta situación, renunciaron oficialmente, a través de sendos escritos enviado a Registro del Ayuntamiento, a figurar en la lista de USO el 31 de marzo. Otro más renunció por otros motivos. Al día siguiente, la Mesa Electoral proclamó definitivamente las listas electorales, excluyendo la de USO por no contener el número mínimo de candidatos.

 Sin embargo, según el fallo judicial al que ha tenido acceso Europa Press, la Mesa no comunicó con carácter previo a USO la renuncia de estos tres aspirantes, ni le concedió la posibilidad de subsanar la candidatura, pese a que este sindicato pidió un plazo para subsanar la falta de candidatos y haber propuesto a cinco más para subsanar esa deficiencia.

 Las elecciones siguieron su curso y el 28 de abril se celebraron, con el resultado de 13 representantes para CPPM, 11 para CIUP, 4 para CSIT, 3 para UGT y 2 para CSIF.

 USO promovió un procedimiento arbitral, que ganó a través de un laudo fechado en mayo, que estimaba la anulación del proceso electoral y su retroacción al momento de proclamación definitiva de candidaturas, admitiéndose la de USO por considerarla subsanada con los cinco nuevos candidatos.

 A continuación, el sindicato UPM presentó una demanda judicial para que se dejara sin efecto el laudo, ya que alegaba que la impugnación había sido correcta, justificada y había seguido el reglamento.

 Visto el asunto por el Juzgado de lo Social, y teniendo en cuenta jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el magistrado estima en parte la demanda de UPM pero en el sentido de que retrotrae el proceso electoral sindical, bien no hasta la proclamación definitiva de las candidaturas, sino con antelación a dicho trámite electoral, para que la Mesa requiera a USO subsanar sus tres renuncias del 31 de marzo. Por tanto, las elecciones sindicales en la Policía Municipal de Madrid tendrán que repetirse.



 :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz :paz

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18448 en: 17 de Noviembre de 2015, 21:23:34 pm »
 Un portatil !!!!!  :Aleg

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18449 en: 17 de Noviembre de 2015, 22:22:07 pm »
Nueva época de Subastas en los Bazares Chinos

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18450 en: 17 de Noviembre de 2015, 23:39:25 pm »
22 agentes del 'Comando lechuga' cobran 155.000 euros en horas extras en 2015


La Policía Municipal desmantela el Grupo de Apoyo Zonal por su pérdida de eficacia y la elección de sus miembros 'a dedo'

LUIS F. DURÁN / M. BELVER
ACTUALIZADO 17/11/201521:48
La Policía Municipal de Madrid ha decidido desmantelar el Grupo de Apoyo Zonal (GAZ), una unidad de agentes de paisano para reforzar la lucha contra la venta ambulante, el botellón y el control de animales peligrosos en cinco distritos del suroeste.

Uno de los motivos para la eliminación de este dispositivo de seguridad implantado en Arganzuela, Villaverde, Usera, Latina y Carabanchel ha sido el económico. En lo que va de año, los 22 miembros del conocido popularmente como 'Comando lechuga' han cobrado 155.000 euros en horas extras.

El director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano, ha justificado la supresión del GAZ desde el pasado 9 de noviembre porque "ya no tenía la misma eficacia" que cuando se creó, en septiembre de 2014, por el Gobierno del PP. Además, ha criticado que fuera un "grupo cerrado", "oscuro" y cuyos miembros "se escogían a dedo", aunque no duda de que fueran profesionales "muy competentes".

Los efectivos del 'Comando lechuga' han sido reasignados a otras áreas del Cuerpo desde el 9 de noviembre. Durante el tiempo que ha estado operativa esta unidad se han levantado 7.663 actas por botellón, 3.304 por venta de productos no perecederos y 756 de animales domésticos.

Fuentes sindicales señalaron que el grupo tenía unos privilegios dentro del Cuerpo del que no gozaban otros agentes y han aplaudido la decisión de Andrés Serrano. "Hay cosas que eran intolerables como el trato que recibían estos agentes respecto a otros compañeros. Esta decisión la apoya por unanimidad casi todo el cuerpo", agregaron.



ptinto

  • Visitante
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18451 en: 18 de Noviembre de 2015, 00:13:35 am »
Hablamos de horas como si fueran churros pero no estan fácil ganar mucho dinero en horas. Te pagan una mierda y cada servicio nocturno o festivo son unos 150 euros limpios.
Claro que a veces se ven nóminas grandes pero muchas veces es po la acumulación de meses de horas junto a la paga como va a pasar en Diciembre.

Horas se hacen en muchos distritos y no veo quejas.

Lo que pasa en este cuerpo es qye nos hemos acostumbrado solo a trabajar palotes con horas y llevo 15 años viendo lo mismo y no va a cambiar.

Ahora mismo la sección que más hora hace entre otras es el SEDI y no veo que vuelvan a su unidad ni que haya quejas.

No todo el mundo puede ganar 1000 euros en horas al mes es casi no tener vida.

En fin lo del GAZ es una guerra intrrna no nos engañemos y cuando ve que vuelven los más de 500 policias en plazas pateras que estan fuera del integrales figurando en ellas empezaremos a ver que esto es serio, el resto cotilleos muchas veces sin pruebas y envidias de taquilla.

22 agentes del 'Comando lechuga' cobran 155.000 euros en horas extras en 2015

@elmundoes

http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/17/564b89f0268e3ec0718b4578.html

Citar
La Policía Municipal de Madrid ha decidido desmantelar el Grupo de Apoyo Zonal (GAZ), una unidad de agentes de paisano para reforzar la lucha contra la venta ambulante, el botellón y el control de animales peligrosos en cinco distritos del suroeste.

Uno de los motivos para la eliminación de este dispositivo de seguridad implantado en Arganzuela, Villaverde, Usera, Latina y Carabanchel ha sido el económico. En lo que va de año, los 22 miembros del conocido popularmente como 'Comando lechuga' han cobrado 155.000 euros en horas extras.

El director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano, ha justificado la supresión del GAZ desde el pasado 9 de noviembre porque "ya no tenía la misma eficacia" que cuando se creó, en septiembre de 2014, por el Gobierno del PP. Además, ha criticado que fuera un "grupo cerrado", "oscuro" y cuyos miembros "se escogían a dedo", aunque no duda de que fueran profesionales "muy competentes".

Los efectivos del 'Comando lechuga' han sido reasignados a otras áreas del Cuerpo desde el 9 de noviembre. Durante el tiempo que ha estado operativa esta unidad se han levantado 7.663 actas por botellón, 3.304 por venta de productos no perecederos y 756 de animales domésticos.

Fuentes sindicales señalaron que el grupo tenía unos privilegios dentro del Cuerpo del que no gozaban otros agentes y han aplaudido la decisión de Andrés Serrano. "Hay cosas que eran intolerables como el trato que recibían estos agentes respecto a otros compañeros. Esta decisión la apoya por unanimidad casi todo el cuerpo", agregaron.


Por fin conocemos la otra cara de la realidad, el progreso, la evolución de una policía, el futuro, quitar de cobrar más de un kilo a cada uno de los 22 agraciados es quitar a la policía municipal de su punta de lanza operativa, más de 6000€ por barba, chavales, lo vais a hacer de puuuuta madre.

Cuántas horas hará el SEDI ese?  :elf;

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18452 en: 18 de Noviembre de 2015, 00:17:51 am »
Que es el SEDI ?

Vamos que no tengo ni idea. Ya es por curiosidad.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18453 en: 18 de Noviembre de 2015, 08:35:19 am »
AMPU ha logrado meterse en el artículo del "comando lechuga" y se ha modificado con este texto al final.

"La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) aclaró que toda la subinspección suroeste ha realizado 29.000 horas extras y "el comando lechuga 4.200 de las 29.000". "No han tenido ningún privilegio", aclara. Para APMU "Andrés Serrano se ha equivocado al decir que son menos eficaces ya que han realizado un gran trabajo y no tenía ningún privilegio respecto al resto de policías municipales y no se puede desprestigiar el trabajo profesional que realizan todos los miembros de la Policía Municipal".

http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/17/564b89f0268e3ec0718b4578.html

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18454 en: 18 de Noviembre de 2015, 13:11:46 pm »
¿algún sindicalista me puede desmentir o aclarar el rumor que corre de que los liberados y delegados seudoliberados van ha recibir el importe integro del acuerdo por exceso de jornada que no han realizado? me imagino que no serán tan sinverguenzas, una cosa es que cobren lo máximo de productividad por el gran tiempo que dedican a velar por nuestros derechos pero cobrar por no realizar algo

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18455 en: 18 de Noviembre de 2015, 13:39:27 pm »
¿algún sindicalista me puede desmentir o aclarar el rumor que corre de que los liberados y delegados seudoliberados van ha recibir el importe integro del acuerdo por exceso de jornada que no han realizado? me imagino que no serán tan sinverguenzas, una cosa es que cobren lo máximo de productividad por el gran tiempo que dedican a velar por nuestros derechos pero cobrar por no realizar algo
No es el primer año que lo cobran compañero...así que de rumor nada.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18456 en: 18 de Noviembre de 2015, 13:48:18 pm »
Volvemos a marear la misma perdiz una y otra vez...los miembros de las organizaciones sindicales no pueden quedar excluidos de la percepción de ningún tipo de complemento que sea de aplicación al cuerpo, profesión o trabajo para el que se decida ese aumento.

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18457 en: 18 de Noviembre de 2015, 14:10:33 pm »
Siempre han cobrado EL MÁXIMO DE PRODUCTIVIDAD.

También en su mayoría están en el Turno de noche, cobrando la NOCTURNIDAD.

Empieza la época de los BAZARES CHINOS

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18458 en: 18 de Noviembre de 2015, 14:22:22 pm »
Volvemos a marear la misma perdiz una y otra vez...los miembros de las organizaciones sindicales no pueden quedar excluidos de la percepción de ningún tipo de complemento que sea de aplicación al cuerpo, profesión o trabajo para el que se decida ese aumento.
claro.claro...cuando se es un sinvergüenza se es un sinvergüenza con todas las consecuencias.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #18459 en: 18 de Noviembre de 2015, 14:40:50 pm »
Volvemos a marear la misma perdiz una y otra vez...los miembros de las organizaciones sindicales no pueden quedar excluidos de la percepción de ningún tipo de complemento que sea de aplicación al cuerpo, profesión o trabajo para el que se decida ese aumento.
claro.claro...cuando se es un sinvergüenza se es un sinvergüenza con todas las consecuencias.

Son tantas y tantas las sentencias sobre la cuestión, incluso del TC, y todas a favor de los representantes sindicales, que no es necesario ya ni abundar en ella.