Encuesta

?Materia más importante para recibir como reciclaje continuo?

Conducción
8 (5.4%)
Codigo Penal
57 (38.5%)
Tecnica Policial
29 (19.6%)
Defensa Personal
20 (13.5%)
Tiro
12 (8.1%)
Materia Trafico
10 (6.8%)
Procedimientos Administrativos
12 (8.1%)

Total de votos: 130

Autor Tema: Reciclajes, cursos y formación policial  (Leído 179750 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1600 en: 05 de Marzo de 2024, 07:52:02 am »
TSJ Madrid; 20-12-2023.

No se ha vulnerado el derecho a la igualdad y a la no discriminación de un policía al ser rechazado para cursar un programa formativo para mujeres. – Tribunal Superior de Justicia de Madrid – Sección Séptima – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 1325/2023 – Num. Proc.: 6/2022 – Ponente: JOSE DAMIAN IRANZO CEREZO (TOL9.852.252)
Mar 4, 2024

https://prime.tirant.com/es/boletin-novedades/tsj-madrid-20-12-2023-no-se-ha-vulnerado-el-derecho-a-la-igualdad-y-a-la-no-discriminacion-de-un-policia-al-ser-rechazado-para-cursar-un-programa-formativo-para-mujeres-tribunal-superior-de-justi/?fbclid=IwAR0IMIQBDU0nKBUvTpsc-T3lSYnlhwdkKOb58pQXN13AsB0rZwZAF1iHdXM

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53246
  • Verbum Víncet.
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1601 en: 05 de Marzo de 2024, 16:59:52 pm »
Más argumentos y votos para VOX. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1602 en: 06 de Mayo de 2024, 07:34:40 am »
Este curso debería extenderse a todos los Cuerpos de Policía y ser de obligada asistencia.


Porque ganarse a su señoría también tiene su técnica


Avogados Novos organiza un curso de oratoria procesal para mejorar la comunicación de los letrados en los juicios
Enseñaron cómo interrogar a los testigos o actuar en sala
Elena Villanueva | @ElenaVFdez
05·05·24 | 06:05 | Actualizado a las 07:30


Uno de los ejercicios simulados durante las jornadas de oratoria.
Porque ganarse a su señoría también tiene su técnicaALBA VILLAR


Tan importante es conocer la ley como interpretarla. Y no nos referimos a buscar un determinado sentido a las normas jurídicas que forman el Derecho, sino a exponerlas, a comunicarlas de la manera más eficaz posible para los intereses del letrado y los de su representado. Ya lo decía el psicólogo alemán Albert Mehrabian: solo el 7% del contenido comunicativo se centra en las palabras; el 93% restante recae en el lenguaje no verbal –gestos, postura corporal, expresiones faciales– y en el paraverbal, el cómo se dicen las cosas (entonación, volumen...).


Conclusiones o conformidades

Estos conocimientos no se explican en los manuales de la carrera o máster de la abogacía pero sí son fundamentales a la hora de defender un pleito, de exponer unas conclusiones o incluso de negociar un acuerdo de conformidad. Porque saber ganarse a su señoría también tiene su técnica, y por ello los letrados Daniel Formoso (ICA Vigo) y Jaime Ferreira (ICA Jaén) organizaron a instancias del colectivo Avogados Novos un curso sobre oratoria procesal para el dominio de habilidades en el ejercicio de la abogacía, que tuvo lugar este fin de semana en el Hotel Miramar, Nigrán.

Simulación de un juicio
Simulación de un juicio


Interrogatorios
Durante dos jornadas, los abogados y ponentes –participaron también los letrados de Vigo, Carlos Borrás, Manuel Silveira y el procurador José Antonio Fandiño– abordaron la preparación de un caso desde varios prismas: el control del espacio en sala, la gestión del miedo, el dominio del cuerpo y los gestos, la exposición del alegato, la práctica del interrogatorio o la preparación de los testigos.


"Las mujeres son las mejores testigos porque ofrecen más detalles; el hombre es más monosilábico"
Daniel Formoso . Abogado de Vigo

Preguntas abiertas o cerradas

Sobre estos dos últimos ítems versó la el programa matinal del sábado. Y es que no es lo mismo preguntar a los testigos de la acusación que a los de la defensa, atendiendo qué cargo ocupes. “Es muy importante que al testigo o perito que tú propongas sepas lo que van a contestar; en caso de duda, nunca preguntar”, verbalizó Ferreira, quien explicó que es muy importante “saber el móvil” del testigo contrario a la hora de declarar. “Tenemos que saber porqué la otra parte ha decidido proponerlo. Podemos o bien preguntarle a nuestro cliente, averiguarlo por redes sociales, etc., pero debemos saber por dónde nos va a salir. Sino, no preguntemos. Y siempre cuestiones cerradas”, precisó el colegiado de Jaén.

"Hasta para las conformidades hay que saber negociar; saber usar el lenguaje no verbal o corporal"
Jaime Ferreiras . Abogado de Jaén

Orientar al testigo
Estas preguntas son las que se responden con un simple “sí” o “no”, todo lo contrario de lo que deben hacer con los testigos propuestos por uno mismo. “Aquí, lo primero es formular preguntar abiertas y luego persuadirlo con preguntas cerradas”, señala Daniel Formoso. Esto se debe a la relevancia de que, a su criterio, los testigos deben siempre conocer el caso. “Nunca debemos decirle al testigo lo que tiene que declarar, por eso existe el delito de falso testimonio, pero sí prepararlo para su declaración. Y ya luego, en la misma sala de vistas, orientarlo con preguntas sugestivas si ves que hay un nerviosismo por su parte o que se ha dejado un detalle importante. Saber llevarlo”, amplía el abogado de Vigo.

La mujer, el mejor testigo
Esta preparación se enmarca dentro de unas técnicas de litigios procesales muy concretas. Así, se deben realizar dos reuniones previas con los potenciales testigos, una al inicio del pleito y otra 24/48 horas antes del juicio. Si hay algo fundamental a la hora de proponerlo es su credibilidad. “Por ejemplo, las mujeres son mucho mejor testigos que los hombres porque son más detallistas, se quedan más con lo periférico frente a los hombres que suelen tirar más a lo monosilábico”, explica Ferreira.

Participantes en la jornada de oratoria

Renunciar a las testificales
Independientemente de esta cuestión, es vital distinguir si se tratan de testigos directos o de referencia, qué pueden aportar la caso, su motivación, sus limitaciones a la hora de comunicar y, sobre todo, qué pasaría si no declarasen. “Si tenemos otra prueba, no se interroga. No nos la podemos jugar con un interrogatorio porque podría salirnos mal, que se ponga nervioso, que diga algo que nos perjudique... En caso de duda o si contamos con otra prueba, no se pregunta”, concluye el letrado Jaime Ferreira.

Al término de las aportaciones teóricas, la veintena de participantes realizaron una serie de ejercicios prácticos como juicios simulados para ejecutar lo aprendido.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1603 en: 09 de Mayo de 2024, 16:54:04 pm »

300 policías de Vigo aprenden técnicas para su autocuidado emocional

E.V.P.
VIGO / LA VOZ
VIGO CIUDAD
Oscar Vázquez
La jornada organizada por el sindicato Jupol de forma presencial y telemática pretende reducir los riesgos de sufrir traumas en sus acciones en la calle
08 may 2024 . Actualizado a las 15:10 h.
Comentar · 0
Hasta 300 policías nacionales, ya sea de modo presencial en la comisaría de Vigo o a través de videoconferencia, han asistido a un curso de prevención de riesgos laborales organizada por el sindicato Jupol. El objetivo es enseñar técnicas a los agentes para el autocuidado emocional.


Se trata de profesiones de riesgo porque el agente está en la calle y tiene experiencias traumáticas y de gran carga emocional que generan desajustes emocionales y le influyen psicológicamente. A ello se suma que es una profesión en contacto permanente con delincuentes o donde son testigos de hechos fatídicos.

Oscar Vázquez
La secretaria nacional de Prevención de Riesgos Laborales de Jupol, Laura González, indicó que Galicia y Asturias son las comunidades con más índice de suicidio entre las fuerzas del orden. Recuerda el caso de una agente de Pontevedra fallecida por autolesiones. Cree que los planes establecidos son insuficientes y piden más acciones.


«Nuestro consejo es que los agentes pidan ayuda, además de tener pautas de vida saludable y con equilibrio para evitar trastornos mentales», dice esta representante de Jupol. El sindicato presta atención las 24 horas y anima a hacer consultas psicológicas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1604 en: 09 de Mayo de 2024, 16:56:29 pm »
Hay algún estudio sobre el trabajo y su relacion con el suicidio...o son situaciones personales las que llevan a el?


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1605 en: 05 de Junio de 2024, 18:24:59 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1607 en: 16 de Agosto de 2024, 08:30:13 am »



La Policía de Madrid se formará con un simulador virtual: 'pantallas' con ataques terroristas reales y criminales


El Ayuntamiento de Almeida se gastará 449.000 euros en la herramienta, que servirá de apoyo. Los agentes sentirán hasta el retroceso de los disparos.
16 agosto, 2024 01:56guardar

 Seguridad Nacional Seguridad ciudadana Policía municipal José Luis Martínez Almeida
Miguel Fiter  @miguelfiter
Los agentes de la Policía Municipal de Madrid utilizarán un simulador virtual para mejorar su tiro con armas de fuego y con pistola táser. Esta nueva tecnología servirá como un entrenamiento de apoyo al habitual. Con este programa, los agentes 'ensayarán' en escenarios con "delincuentes" y "terroristas" ya acontecidos. Sentirán hasta el retroceso de los disparos. Pero no habrá ningún peligro real ni caerán al suelo casquillos de bala. Todo será posible gracias a un sistema con proyector con una resolución 4K, altavoces "de alta potencia" y "kits de conversión".

El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida, a través del Área de Seguridad y Emergencias, está licitando en estos momentos el contrato para comprar el simulador. Fue a finales de junio de 2023 cuando aprobó en Junta de Gobierno gastar unos 449.000 euros (IVA incluido) en esta herramienta.


Además de perfeccionar las habilidades de los agentes, la Policía Municipal ahorrará en munición real y, especialmente, en la de las armas no letales (táser), cuyos cartuchos son caros, según concretan fuentes municipales. También mejorará la seguridad laboral de los agentes porque no se expondrán a los gases tóxicos de las municiones reales.

NEWSLETTER - ESPAÑA
Recibe de lunes a viernes las noticias más relevantes de la política nacional
Correo electrónico
Apuntarme

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, EL LEÓN DE EL ESPAÑOL PUBLICACIONES, S.A. tratará los datos facilitados con la finalidad de remitirle noticias de actualidad.
Dos instructores de la Policía Municipal de Madrid durante unas prácticas de tiro.
Dos instructores de la Policía Municipal de Madrid durante unas prácticas de tiro. Revista de la Policía Municipal de Madrid (edición de abril de 2024).


En total, hasta seis funcionarios podrán entrenar a la vez con este mecanismo virtual. Una vez formalizado el contrato, el adjudicatario tendrá tres meses de plazo para entregar e instalar el sistema. En la documentación de la licitación se recuerda que Cibeles prevé sumar unos 900 agentes municipales más entre 2024 y 2026. Un aumento de personal que obligará a realizar más prácticas de tiro.

A grandes rasgos, el sistema informático se resume en una proyección de imágenes sobre una pantalla que permita, por un lado, disparar a blancos fijos, siluetas y objetos para practicar el tiro de precisión con diferentes armas. El nivel de simulación del tiro será "muy alto". El retroceso, por ejemplo, se 'finge' mediante aire comprimido de alta presión. Y se replicará "de forma idéntica" el disparo de las táser.

[Almeida perseguirá en Madrid a los 'malos' dueños de perros y endurecerá las multas por botellón: claves de su nueva ley]
Por otro lado, los efectivos se introducirán en escenarios policiales cambiantes, dinámicos y realistas. Tendrán que tomar decisiones como las que se pueden encontrar en su trabajo diario. Los usuarios interactuarán con "imágenes de vídeo reales y en tiempo también real".

Recomendado por
Descubre Blinkist, la aplicación que todos los intelectuales utilizan para combatir el aburrimiento.
Descubre Blinkist, la aplicación que todos los intelectuales utilizan para combatir el aburrimiento.
Blinkist: 27 millones de usuarios. 4,8 estrellas. 7 días...
El simulador virtual estará compuesto de un sistema de hardware, software, armas, kits de conversión de las armas, cargadores, cargas, adaptadores, estaciones de cargas, complementos y otros accesorios.

"Sensación de disparo real"
Los agentes podrán someterse a tres tipos de entrenamiento: práctica en galería de tiro y campo de tiro, ejercicios de habilidad y simulaciones de toma de decisiones. El software del programa contará con una biblioteca de al menos 100 escenarios con imágenes y situaciones interactivas y en español.

En cuanto al entrenamiento en galería y campo de tiro, los policías tendrán la opción de pulir su precisión sobre blancos a 1.000 metros de distancia. Las condiciones ambientales o meteorológicas también variarán. Podrá llover, nevar, hacer viento o encontrarse con poca luminosidad. Estas circunstancias afectarán a la balística de cada uno de los proyectiles.


[Soldados 'patrullando' la ciudad: Galapagar y Madrid, los destinos para la segunda vida de los militares retirados]
¿Cómo será posible, por ejemplo, ensayar el tiro? Se utilizará armamento real, como pistolas H&K o la Táser T7, además de cargadores. Pero se adaptarán al simulador virtual gracias a unos kits de conversión que se instalarán en las armas. Impedirán el fuego real. En su lugar, se usará aire comprimido. Estos 'adaptadores' permitirán simular el movimiento de la corredera del arma "proporcionando una sensación de disparo real".


Los ejercicios de habilidad están centrados en el manejo de las armas. Se entrenarán movimientos mecánicos, el seguimiento de objetos móviles o la velocidad de reacción, entre otros. En cuanto al entrenamiento para la toma de simulaciones, el simulador mostrará a los usuarios grabaciones y personajes interactivos.



[Almeida planea fichar a exmilitares para controlar el tráfico de Madrid: "Tenemos reuniones con Defensa"]
"Permite crear escenarios nuevos o situaciones de enfrentamientos con delincuentes o terroristas ya acontecidos, la actuación con diferentes tomas de decisiones dinámicas, frente al tipo de entrenamiento típico de las galerías con blanco estáticos, no reactivos y ejercicios cíclicos e invariables", se detalla en uno de los documentos colgados en la Plataforma de Contratación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1608 en: 04 de Octubre de 2024, 11:08:24 am »


Un agente de policía demanda 37.000 euros tras lesionarse por el encuentro con un compañero en un curso de defensa


La agente lesionada alega que la emparejaron con un compañero de mucha mayor complexión física.
Redacción HuffPost
04/10/2024 a las 06:30

Una agente del la Policía Nacional ha decidido llevar su caso a los tribunales después de sufrir graves lesiones en un curso de defensa personal en noviembre de 2021. Según El Periódico de Aragón, la agente de policía reclama en su denuncia a la Administración una indemnización de 37.208 euros, alegando que el accidente, que la mantuvo de baja casi un año, pudo haberse evitado si se hubiesen tomado más precauciones al seleccionar a los participantes del ejercicio.

Según la denuncia presentada ante la Sección Primera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), la agente fue emparejada con un compañero de "estatura, volumen y masa corporal desproporcionados" para un ejercicio de entrenamiento. Como resultado del encuentro, sufrió un esguince del ligamento colateral de la rodilla derecha, una fractura del platillo tibial externo y un desgarro del menisco interno. Estas lesiones, según la demandante, le han dejado secuelas que se asemejan a una incapacidad permanente parcial, afectando su capacidad para seguir desempeñando sus funciones habituales dentro de la policía.

Lesiones graves y secuelas duraderas

El ejercicio en el que se produjo el accidente se llevó a cabo el 10 de noviembre de 2021. Las lesiones, que afectaron gravemente su rodilla, no solo la mantuvieron de baja médica hasta septiembre de 2022, sino que también podrían condicionar su futuro profesional. La agente fue declarada “apta con restricciones” para actividades físicas intensas y trasladada a un puesto administrativo, lo que le impide seguir en el mismo tipo de servicio que desempeñaba antes del accidente.


En su demanda, la policía sostiene que las lesiones fueron consecuencia directa de la diferencia física entre ella y su compañero, y que “pudo haberse evitado” si se hubiese emparejado a los contendientes de manera más equitativa. “El riesgo de lesión se habría reducido sin afectar al aprendizaje de la técnica que se estaba entrenando”, señala su escrito. La demandante considera que la administración no actuó con el debido cuidado al organizar el ejercicio.

Una lucha legal tras el archivo del caso
Antes de llegar a los tribunales, la agente intentó resolver el asunto a través de la vía administrativa. Sin embargo, la Dirección General de Policía archivó el expediente al considerar que el accidente había ocurrido en acto de servicio, dentro de los riesgos inherentes a la profesión policial. Este archivo motivó que la agente recurriera la decisión y presentara una demanda ante el TSJA.

En el recurso, la policía, representada por los abogados Carmen Sánchez Herrero y Javier Ferreira, argumenta que el accidente le ha causado un “largo periodo de sufrimiento y curación”, así como una atrofia leve que podría afectar a su carrera dentro del Cuerpo Nacional de Policía. La demanda también recalca que las secuelas de la lesión podrían limitar sus posibilidades de ascenso o de optar a puestos que requieran una mayor capacidad física.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1611 en: 15 de Febrero de 2025, 08:26:42 am »
Un 'examen', basado en hechos reales, para ayudar a la Policía Municipal a combatir los casos de violencia de género


Se han incrementado en un 35% las horas de instrucción para abordar estas situaciones

Daniel Somolinos
Daniel SomolinosMadrid
Madrid
Actualizado Sábado, 15 febrero 2025 - 00:00

"Estoy hasta los cojones ¿me oyes? Me levanto a las seis de la mañana y me subo a un décimo piso para echar hormigón y daros de comer a todos... Y tú me vienes con que los niños dan mucho trabajo. Quieres que me vaya de casa, ¿eh? Pero te mato antes de que te metas aquí con otro". Este monólogo, que sale de la boca de un marido enfurecido, se entremezcla con golpes a las paredes del salón, manotazos a la mesa, lanzando algún que otro plato al suelo y tirones de pelo a su esposa.

Este matrimonio, que realmente está interpretado por dos policías con notables dotes actorales, recrea una escena basada en hechos reales, ocurrida en agosto de 2021 en el distrito de Puente de Vallecas. La dramaturgia, que pone los pelos de punta, se está llevando a cabo en una caseta perteneciente al Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE) y es la antesala de una suerte de examen que han de pasar todos aquellos agentes del Cuerpo municipal del Ayuntamiento que quieren especializarse en intervenciones policiales ante casos de violencia de género y doméstica.

Dentro de sus cuatro paredes se simula una vivienda de seis estancias, con su cocina, baño o habitaciones, todas sin techo. Es como un plató de cine en el que unas escaleras metálicas permiten alcanzar una plataforma metálica en alto desde donde se puede apreciar todo lo que sucede en el interior de este decorado.

Desde esta elevación, los formadores observan las actuaciones de los policías que se presentan a esta especialización. Ninguno de los aspirantes sabe, antes de entrar, qué se van a encontrar ya que las situaciones, todas basadas en hechos reales para darle el mayor realismo posible, cambian. Dependiendo de los testimonios y de los indicios que vean obrarán de una forma u otra.

En el caso simulado ayer, y que pudo presenciar este diario en directo, el marido salió esposado no sin antes intentar acuchillar en el cuello al policía que se estaba examinando, que con la ayuda de su compañera pudo reducir al agresor, finalizando con éxito su prueba.

Con esta formación especializada, Policía Municipal de Madrid ha instruido a casi 2.000 agentes en la última década. En boca de la vicealcaldesa, Inma Sanz, que también estuvo presente ayer durante las pruebas, se han aumentado en un 35% las horas dedicadas a este aprendizaje en un "prolongado esfuerzo del Ayuntamiento" para "combatir contra esta lacra".

En este tiempo se han atendido más de 20.000 casos de violencia de género y, en la actualidad, los policías madrileños siguen cerca de 2.000 casos de protección, "garantizando un servicio a las víctimas los 365 días del año". En estos cursos, agrega Sanz, se trabaja sobre cuatro ejes: la prevención, la detención, la propia intervención y, posteriormente, la protección. "Es fundamental saber actuar ante estas situaciones, tanto con el agresor como con la víctima, así como con los hijos menores".

A día de hoy, Policía Municipal cuenta con unos 300 agentes protectores (unos 90 de la UAPMMM y el resto distribuidos por las 22 comisarías integrales de distrito de la ciudad), especialistas en el seguimiento del caso a medio y largo plazo y la en protección de las víctimas de violencia de género. Estos agentes están en contacto permanente con ellas, realizan periódicamente valoraciones de riesgo y ajustan, en función de la evolución del caso y de las circunstancias de la víctima, tanto el plan personalizado de protección como las medidas de protección policial.

Además del Cuerpo Municipal de Policía, cada año se forman en el IFISE, aproximadamente, 9.000 alumnos pertenecientes al ámbito de la seguridad como son Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, agentes de Aduanas, de Casa Real... "Es una formación vanguardista", concluyó Sanz.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232167
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1612 en: 25 de Febrero de 2025, 07:20:08 am »
La Policía Nacional formará a ertzainas y policías locales en el nuevo sistema europeo de lucha contra la inmigración ilegal


Historia de Josean Izarra • 9 h • 2 minutos de lectura

Agentes de los tres cuerpos policiales participan en tres jornadas dedicadas a combatir la falsedad documental y a la suplantación de identidad.

La Policía Nacional formará a agentes de la Ertzaintza y de Policías Locales del País Vasco en procedimientos de acreditación de documentos que forman parte del nuevo sistema de control de la inmigración ilegal que activará la Unión Europea a finales de 2025. La puesta en marcha del sistema informático Entry and exist system aumentará las medidas de chequeo de los ciudadanos en las fronteras europeas. El curso, además, visualiza la "cooperación" entre estos cuerpos policiales en el País Vasco.

Los agentes de Policía Nacional, Ertzaintza y Policía Local compartirán durante 3 días en el cuartel de Basauri una formación centrada en técnicas para combatir la falsedad documental y la suplantación de identidad. En principio, estas materias están orientadas exclusivamente para agentes de la Policía Nacional que mantiene la competencia en el control migratorio en fronteras. Pero por segunda vez, "fruto de la cooperación y el mutuo interés de las administraciones" se facilita la presencia de agentes de otras policías vascas. La Policía Nacional ha destacado que con esta formación se garantizar el "mantenimiento de unos estándares de calidad y la eficiencia óptimos en la formación de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Pública en la Comunidad Autónoma".

A la Policía Nacional le corresponde el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros; la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal, y en general, el régimen policial de extranjería, refugio y asilo e inmigración.

Entry and exit system es un sistema informático a gran escala que facilita el seguimiento de los movimientos de viaje de los ciudadanos europeos en terceros países en las fronteras exteriores del espacio Schengen junto con el SEIAV (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes). Un modelo similar al programa utilizado por Estados Unidos para la concesión de visados conocido como 'ESTA'.



Desconectado Five

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 43
Re: Reciclajes, cursos y formación policial
« Respuesta #1613 en: 03 de Abril de 2025, 08:55:57 am »
Buenos días, os dejo información sobre curso de intervención policial por si fuera de vuestro interés, gracias un saludo.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1071236371698531&set=a.455723829916458