Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286037 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1220 en: 27 de Marzo de 2011, 11:30:37 am »
Hartazgo policial
Los sindicatos de la policía local y de la ertzaintza reclaman más agentes en las calles de Vitoria y, sobre todo, mejor organización

vitoria, axier burdain - Domingo, 27 de Marzo de 2011 -

 E l miedo y la sensación de inseguridad se han asentado en Vitoria a lo largo de los últimos años y, a pesar de que la delincuencia ha aumentado significativamente en la capital alavesa en el último lustro, la percepción del riesgo que tienen los ciudadanos es mayor que la amenaza real. Al menos esa es la conclusión a la que llegan los sindicatos de la Policía Local y de la Ertzaintza, que consideran que, aunque cada vez menos, Vitoria sigue siendo una ciudad segura. ELA, CCOO y SIPLA por parte de la Policía Local y ERNE y SIPE por la de la Ertzaintza, creen, no obstante, que la capital ha crecido por encima de las posibilidades de ambos cuerpos y que toca reforzar la plantilla para poder garantizar la seguridad de todos los barrios. Abogan por ampliar los efectivos humanos y por cambiar la actual planificación. Más agentes en la calle -al menos dos por cada 1.000 habitantes- y, sobre todo, mejor organizados. "No es la primera vez que denunciamos que la gestión es nefasta, pero es necesario insistir en ello. Disponemos de buenos profesionales en la Policía Local, pero están desmotivados", reconocen en los sindicatos de la Guardia Urbana.

El paro, la crisis, la siempre polémica cuestión de la inmigración... Todos estos factores han contribuido a instalar en el imaginario colectivo la idea de que Vitoria ya no es la ciudad segura de la década pasada. Todo el mundo ha sido víctima directa o conoce a alguien que ha sufrido un robo en su garaje, trastero o vehículo y el boca a boca ha ejercido de catalizador para hacer correr la incertidumbre por todo Vitoria. A ello hay que sumar el aumento de los robos a pie de calle, los daños a los coches en la vía pública y el creciente vandalismo para obtener un cóctel en el que la crispación y el negativismo son las notas dominantes. Sin embargo, los representantes laborales de la Policía Local advierten de que "por un lado, está la inseguridad real, la que se sustenta en los datos y luego la percibida, que es mucho mayor". Sin embargo, la memoria anual de la Policía Local, que según indicó este lunes el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Bully, estará lista en breve -ya que aún están "trabajando en ello"-, podría contener más datos sobre delincuencia de los que finalmente reflejará. Esto sucedería si, como advierten ELA, CCOO y SIPLA, cada uno de los robos en garajes, trasteros y vehículos contaran como denuncias independientes y no, como sucede en la actualidad, se tramitan denuncias conjuntas por cada grupo de robos, siempre que estos se hayan cometido en el mismo recinto.

También engordarían las cifras de delincuencia si, como señalan los portavoces sindicales, se agregara la denominada "cifra negra", referida a aquellos delitos cuyas víctimas no denuncian por desconfiar del sistema o, simplemente, por pereza. "Hay gente que piensa que la Policía no va a hacer nada por ellos", afirman. Afortunadamente, hay muchos que denuncian aunque sólo sea por el hecho de que necesitan cumplir con este trámite para reclamar ante el seguro.

miedo a pasar por el parque Los parques y grandes jardines de la ciudad se han convertido últimamente en focos de recelo para gran parte de los vecinos de Vitoria. "Cuando oscurece, muchos se lo piensan dos veces y prefieren rodearlos antes que cruzar por ello, sobre todo las mujeres. Cuando aparecen noticias de que se producen agresiones o de que hay exhibicionistas, es normal que ocurra esto", señalan los representantes sindicales.

Para poner freno a tanto descontrol, los sindicatos de la Policía Local y de la Ertzaintza defienden que hay que incrementar la presencia policial en las calles. En la Guardia Urbana, reclaman la ampliación de los actuales 360 agentes a 500 para cumplir con el deseado ratio de dos policías por cada 1.000 habitantes. Una proporción que haría posible vigilar toda la ciudad y no sólo una parte de la misma. "Los nuevos barrios tienen menos cobertura que los consolidados. Y esto es así por la sencilla razón de que son áreas muy grandes y no hay personal suficiente para cubrirlo todo", afirman.

ertzaintza La insatisfacción con el volumen de medios humanos y con la gestión del cuerpo también es compartida por la Ertzaintza. Aitor Rabanal, representante de ERNE, el sindicato mayoritario de la Policía autonómica y que también está presente en la Policía Local de Vitoria a través de una alianza con SIPLA, lo sabe bien. "El número actual de ertzainas en Vitoria es muy inferior al de 1996, cuando la ciudad tenía 35.000 personas menos que ahora. En el año 2001 se recortó la plantilla en 400 efectivos y a día de hoy hemos perdido 90 más. Para llegar a las cifras de 1996 necesitaríamos recuperar 490 agentes y para cubrir adecuadamente el servicio muchos más. Ahora mismo hay unos 550 ertzainas en total en Vitoria, de los cuales muchos nunca salen a la calle porque cumplen tareas administrativas. Para cubrir el ratio que se marcó para la ciudad en 2001, harían falta 722", explica.

La preparación de los agentes también es un tema candente. "Tanto en la Policía Local como en la Ertzaintza falta formación continua, es una carencia que sufrimos en ambos cuerpos. Ello hace que no estés al día. Cuando accedes a un puesto definitivo, la formación que deriva de ese puesto no se vuelve a actualizar más", sostiene.

El apartado material merece los mismos o más reproches. Cuenta el responsable de ERNE que a los agentes recién llegados a la comisaría de Vitoria "ni siquiera se les facilita un plano de la ciudad". Y eso que más del 60% de la plantilla reside fuera. Si optan por ayudarse de un GPS, los ertzainas lo pagan de su bolsillo, al igual que abonan la funda del talkie, que no viene con el uniforme. En cuanto a la flota de vehículos, la más antigua de toda la CAV, destacan la escasez de prestaciones de los Renault 19, con más de 400.000 kilómetros en sus chasis.

Juan Carlos Sainz, responsable en el territorio del sindicato SIPE de la Ertzaintza, también responsabiliza del actual clima de inseguridad a la falta de agentes en las calles, si bien no olvida "que una gran parte de ese problema es la nefasta gestión realizada por este gobierno". "Hay infinidad de puestos de seguridad ciudadana de la comisaría de Vitoria que no están cubiertos en su totalidad, ya que el personal se envía en comisiones de servicio a otras unidades para realizar funciones administrativas de dudosa efectividad policial, lo que conlleva una precariedad en el servicio que se da al ciudadano", señala al evaluar el día a día en la capital alavesa.

Y también hay críticas para los recursos disponibles. "Los materiales de trabajo no se ajustan a las necesidades de una Policía moderna como la que quiere vender el consejero Ares. Los vehículos, día si y día también, han de pasar por el taller. Se ha trabajado muchos inviernos a varios grados bajo cero sin materiales térmicos y así es imposible prestar un servicio adecuado", denuncia.

Otra de las valoraciones del SIPE que coincide al 100% con ERNE es que "se patrulla por la ciudad siguiendo un sistema de trabajo que solo sirve para inflar las estadísticas que luego venden en el Parlamento Vasco". "En función de la inquietud ciudadana del momento se dedican esfuerzos que no son efectivos. En violencia doméstica, en controles de alcoholemia... En lo que sea. Se meten un montón de horas para cubrir las estadísticas, no para resolver los delitos. Los agentes van de un sitio a otro pero su función no es investigar, sino alimentar de datos un ordenador", aseguran en ERNE.

Tampoco el compromiso adquirido en el Parlamento por Interior, consistente en activar la Subcomisaria de Agurain ha llegado a buen puerto. "Lo único que se ha hecho es ampliar el horario de recogida de denuncias en el citado lugar, pero sin aumento de personal, lo que supondría retirarlos de otros servicios", señalan.

"Este gobierno trata a esta ciudad como si fuera de tercera división", resumen desde SIPE.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1221 en: 29 de Marzo de 2011, 11:12:21 am »
El impago de facturas deja a la policía sin sonómetros

La empresa que suministra los aparatos para controlar el ruido se planta por la deuda municipal - Los agentes sólo pueden levantar actas de las denuncias al carecer de medios - El Ayuntamiento busca alternativas en el mercado

Ocurrió en la noche del jueves pasado en una calle del barrio de Canalejas. Un vecino llamó a la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para que interviniese contra el exceso de ruido procedente de un local de copas y, como es habitual, acudieron agentes de la Brigada Antirruido, que suelen venir dotados de sonómetros para establecer la pertinente medición. Pero esta vez sólo pudieron hacer un informe porque no disponían del aparato. La culpa la tiene el impago de facturas del Ayuntamiento a la empresa suministradora, que se plantó harta de que le retrasasen el cobro.

La Policía Local no dispone de sonómetros justamente desde el día anterior al del incidente, el miércoles 23, según supo ayer este periódico. La media docena de aparatos de que dispone el cuerpo estaban fuera de servicio pendientes de su calibración en la empresa Draeger, de ámbito nacional, para volver a ser utilizados, pero ésta declinó devolverlos en condiciones de volver a usarse hasta que viese satisfechos los pagos.

"Lo peor de todo es que no es una deuda directamente de la Policía Local, sino del cuerpo de Bomberos", se lamentan en el cuerpo de la guardia urbana. La empresa Draeger, además de sonómetros, se encarga de suministrar a corporaciones locales de toda España sistemas de detección de gases, alcoholímetros y equipos de muestreo de drogas, entre otros servicios. "Nos han dicho que han actuado igual con otros ayuntamientos para presionarlos a que paguen", comenta la misma fuente.

El caso es que la policía capitalina se queda sin uno de los instrumentos más demandados por los ciudadanos en un momento, además, en que proliferan las denuncias por ruido y se intensifica el debate sobre el derecho al descanso, coincidiendo con los efectos indirectos de la Ley Antitabaco -en los bares de copas se sale a fumar fuera y aumenta la sensación de escándalo callejero-, y con la reciente polémica por la orden judicial de cierre de un restaurante de Triana por estar en un edificio protegido, consecuencia final esta de una larga batalla vecinal contra los ruidos que salían del local.

En busca de alternativas

Por todos esos motivos, el Ayuntamiento quiere resolver cuanto antes el problema. De entrada, ayer mismo se estableció un contacto en Madrid con otros proveedores para garantizar el suministro de nuevos sonómetros. "Lo queremos hacer rápido, de forma que si es posible los tengamos ya aquí a finales de esta semana", señaló un portavoz municipal.

Mientras, el Ayuntamiento tendrá que utilizar los sonómetros que manejan los técnicos municipales -en horario diurno, eso sí- para paliar la carencia. La Policía Local, por su lado, continuará acudiendo a las llamadas de ciudadanos para levantar acta, utilizando las unidades del Grupo de Espectáculos (Grupe) y la Brigada Antirruido, formadas por sendas parejas de agentes cada noche.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1222 en: 29 de Marzo de 2011, 11:16:21 am »
Policías locales advierten que patrullarán en ropa de calle por la deuda con proveedores
El sindicato UPLBA asegura que no se hace mantenimiento a los vehículos, que se estropean, y que se ha reducido la presencia en la calle

29.03.11 - 01:56 - J. E. P. | JAÉN.

«Estamos próximos a ver a la Policía Local de Jaén patrullando en ropa de calle, ya que la falta de pago a los proveedores hace que éstos ya no sirvan el vestuario necesario para la correcta uniformidad del policía». La denuncia es del sindicato corporativo UPLBA de Jaén, que en un comunicado ha criticado los problemas de escasez en los que trabajan y que, siempre según denuncian, está comprometiendo la presencia de agentes en la calle y conlleva el deterioro de los medios técnicos con los que trabajan.

El sindicato informa que los coches y motos disponibles para el servicio «son insuficientes y carecen de mantenimiento, lo que hace que la flota de vehículos esté obsoleta y deteriorada». Además el sindicato señala que les entregan coches sin emisoras y que los agentes no disponen de fundas antihurto para sus armas, «con el peligro que representa». En un comunicado se habla también de «la ausencia paulatina de efectivos en los espacios públicos en los que antes sí había presencia, como parques, y en el centro de la ciudad».

Se señala también la reducción de efectivos para los barrios. «La realidad es que el total de efectivos de esta unidad asciende a 35, repartidos en 20 por la mañana y 10 por la tarde, repartidas estas patrullas en distritos enormes donde la presencia real del policía es anecdótica», lamentan. Y señalan como insuficiente el despliegue en eventos como la Fiesta de la Primavera de la semana pasada. «Jóvenes vomitando en la puerta de la Jefatura de Policía Local, peleas que no se pueden atender por falta de efectivos, jóvenes ebrios cruzando la carretera de Granada para hacer sus necesidades ante la falta de servicios (con el consiguiente peligro), sobre las 22:00 h. Se produjo un accidente en el interior del ferial en el que vio involucrado un ciclomotor, cuyo conductor resultó gravemente herido», denuncian «cuando desde el Ayuntamiento se informa que no hubo incidentes».
El equipo de gobierno municipal declinó ayer valorar estas críticas sindicales.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1223 en: 29 de Marzo de 2011, 15:26:41 pm »
Asi se acaba el problema sobre quien puede o no dar permiso para vestir de paisano.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1224 en: 29 de Marzo de 2011, 19:18:34 pm »
 :Burla . . . si es solo por eso no te preocupes que tienes mi permiso para poder prestar servicio de paisano . . . pero traeme palotes o te quito, haber que te vas  a pensar tu . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1225 en: 30 de Marzo de 2011, 14:25:55 pm »
:Burla . . . si es solo por eso no te preocupes que tienes mi permiso para poder prestar servicio de paisano . . . pero traeme palotes o te quito, haber que te vas  a pensar tu . . .  :carcaj
No, tranquilo, si a mi me mola currar de uniforme. Lo de ansiar ir de paisano creo que responde mas a impulsos producidos por demasiadas peliculas americanas en las que salen los superdetectives del "enguaypidi" (NYPD) y similares...

A mi eso no me pasa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1226 en: 30 de Marzo de 2011, 14:38:12 pm »
 . . . claro eso te pasa por no tener un acuerdo de colaboración firmado entre CNP y NYPD . . . si o tuvieras su interés pro el paisaneo sería otro muy distinto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1227 en: 30 de Marzo de 2011, 16:03:51 pm »
. . . claro eso te pasa por no tener un acuerdo de colaboración firmado entre CNP y NYPD . . . si o tuvieras su interés pro el paisaneo sería otro muy distinto . . .
Y para que el convenio, si en ningun lado pone nada de que no se pueda hacer!

Anda, anda, y lo policial de la muerte que es llevar la chapita colgada al cuello...

Hey, chico, soy el detective Garcia, del "enguaypidi"...El terror de la polisiajudisia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1228 en: 30 de Marzo de 2011, 16:17:13 pm »
. . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1229 en: 12 de Abril de 2011, 10:43:21 am »
Aroche se queda sin Policía al prejubilarse el último agente JAVIER AZCÁRATE / HUELVA
Día 12/04/2011

La prejubilación del único agente de la Policía Local del municipio onubense de Aroche ha dejado al pueblo sin seguridad ni protección alguna. El alcalde, José Antonio Muñiz, firmó recientemente la prejubilación del policía sin cubrir la vacante por lo que el eximio cuerpo de seguridad se ha quedado sin nadie.

El PP, que lleva tiempo denunciando el caso, ya que el agente ni siquiera contaba con uniforme ni vehículo patrulla, denuncia ahora la preocupante situación para los 3.200 habitantes del municipio, entre cuya población han aumentado los actos vandálicos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1230 en: 13 de Abril de 2011, 16:50:36 pm »
La Policía Local de Vigo usará seis coches que iban al desguace

Los vehículos que estaban en el depósito de la grúa, valorados entre 50 y 350 euros, se usarán para labores de vigilancia y control de tráfico.

Se salvarán del desguace y se usarán para labores policiales. El Concello de Vigo ha aprobado la adjudicación a la Policía Local de seis vehículos valorados entre 50 y 350 euros que estaban en el depósito de la concesionaria de la grúa municipal e iban a ser destruidos.

Un responsable de la Policía Local hizo la petición oficial en el mes de febrero que estos vehículos, uno de ellos del año 1991, para que se pusiesen a disposición del cuerpo policial para cubrir el «déficit existente» ya que la nueva flota comprometida por el alcalde se va a demorar unos meses. «A actual flota de vehículos de catro rodas adscritos á Policía Local é insuficiente en número e deficiente no seu estado físico», explica el Superintendente Jefe de la Policía en el escrito.

Bajo esta argumentación solicita que se les faciliten seis vehíuclos: un Audi A4 TDI del año 2001 y valorado en 350 euros, un Volkswagen Golf de 1991 valorado en 80 euros, un Citroën ZX del 95 valorado en 50 euros, un Fiat Scudo Combi del año 2000 con un valor de 80 euros, un Kia Picanto de agosto del 2006 valorado en 120 euros y un Audi A3 valorado en 250 euros. Todos ellos estaban abandonados en las dependencias de la grúa municipal y estaba previsto entregarlos a un centro autorizado para su destrucción.

La petición de la Policía Local fue aceptada por el departamento municipal de Mobilidade, Transportes e Seguridad a principios de mes. Se instaba al gobierno municipal a aprobar la adjudicación de los coches e iniciar los trámites para cambiar la titularidad de los vehículos para ponerlos a nombre del Concello.

Hoy el PP ha criticado esta situación y denuncia que la antigüedad no es la apropiada para ofrecer un servicio correcto en materia de seguridad ciudadana. «Es una ofensa a los ciudadanos, que pagan sus impuestos en Vigo, que se haya acudido a este procedimiento, que vehículos destinados a chatarra se pongan a disposición de los 350 policías locales. Significa un fracaso en la gestión porque el alcalde no ha sido capaz de tramitar un expediente de adquisición de vehículos, a pesar de que los funcionarios están perfectamente capacitados para tramitarlo», explicaba el concejal popular Antonio Coello.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1231 en: 13 de Abril de 2011, 17:31:31 pm »
........precio correcto para el valor que te tasa el desguace.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1232 en: 16 de Abril de 2011, 10:23:45 am »
Brasil
La policía usará gafas con reconocimiento facial para atrapar criminales
15.04.11 | 19:07 h.  INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS

La tecnología llega en ayuda de la policía de Brasil. Los agentes del país de América Latina contarán con unas gafas con posibilidades de reconocimiento facial que alertarán a los policías en caso de cruzarse con delincuentes buscados por la justicia. El departamento de policía de Brasil cuenta con una base de datos de 13 millones de rostros que podrían ser identificados con estas nuevas gafas.

Brasil quiere dotar de equipos de seguridad de última generación a los agentes que se encargarán de cubrir el próximo mundial de fútbol. Para este propósito, están desarrollando equipos de seguridad que cuentan con tecnología de última generación. El último equipo con estas características son las gafas con reconocimiento facial.

Las gafas están equipadas con una pequeña cámara que cuenta con un sistema capaz de recoger 46.000 puntos distintos de un rostro humano. El software de este equipo permite la captación de 400 imágenes por segundo de rostros distintos, haciendo que su utilidad en entornos con muchas personas sea muy elevado.

Este dispositivo está conectado con una base de datos de la policía con 13 millones de rostros de delincuentes. El sistema es capaz de comprar los registros tomados por el dispositivo y compararlos con los datos de la base de datos.

En caso de detectar algún rostro buscado por la justicia, el sistema alerta al policía, indicándole si debe detener al sospechoso o que procedimiento tiene que realizar. "Es algo discreto, ya que no hay que pedir los documentos a las personas sospechosas", ha comentado Leandro Pavani Agostini, militar destinado en Sao Paulo.

Según el diario británico The Telegraph, el sistema se comenzará a utilizar de forma experimental en campos de fútbol y en conciertos. La idea es comprobar su efectividad y en caso de que se confirme como una ayuda para los agentes se utilizará en el próximo mundial de fútbol que tendrá lugar en el país en 2014.
.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1233 en: 19 de Abril de 2011, 10:28:26 am »
CSIF denuncia las carencias de la Policía de Calatayud tras una reyerta multitudinaria.

El sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Calatayud, CSIF, denuncia que «hay menos de la mitad de los policías locales que hacen falta» en el municipio, lo que genera «situaciones de grave riesgo que han de afrontar los agentes, tales como la vivida en la madrugada del pasado viernes», según señalan en un comunicado.

Los hechos a los que hacen referencia tuvieron lugar en la madrugada del viernes, cuando «se creó una situación de grave riesgo motivada por una celebración que acabó por descontrolarse». El relato que facilitan es el siguiente: «Una fiesta que servía como telón de fondo para un acto de captación de votos derivó en un consumo abusivo de alcohol. A las 3:15 horas y en respuesta a las continuas llamadas de los vecinos que protestaban por los molestos ruidos que estaban soportando, una patrulla compuesta por tres agentes de la Policía Local se dirigieron por tercera vez al Pabellón de Consolación, aunque en esta ocasión ya para clausurar el evento, toda vez que se había sobrepasado el horario admisible».

«Una vez dentro del pabellón –continúa la versión del sindicato-, los agentes se vieron envueltos en un grave altercado motivado por el estado de embriaguez de los aproximadamente 100 asistentes, que no cesaron en su actitud y se negaron en todo momento a seguir las indicaciones de la Policía Local, increpando y mofándose de los agentes en todo momento. Una vez fuera, todos los participantes en el evento se abalanzaron sobre los tres policías locales, agrediéndoles hasta que dos dotaciones de la Policía Nacional hicieron acto de presencia. Tampoco eso bastó y policías nacionales y locales se vieron acorralados, por lo que optaron por retirarse evitando así una situación de desmesurado peligro».

Por todo ello, CSIF solicita al teniente de acalde delegado de Tráfico, Federico Llorens, que cumpla su promesa de ejecutar un Cuartel de Policía Local nuevo y una plantilla de 50 agentes. Tal y como señalan en el comunicado, «esta carencia de efectivos provoca que se den situaciones en las que sólo dos agentes han de asumir la responsabilidad de patrullar la ciudad, tanto de día como de noche, así como la de colaborar en el control de grandes eventos cuando la Policía Nacional se ve desbordada. Además, sus dependencias, carentes de toda seguridad y privacidad, hacen que se dé el caso de que los trabajadores del Ayuntamiento, al ir a fichar, hayan de cruzarse con detenidos por diferentes delitos».

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1234 en: 19 de Abril de 2011, 16:27:27 pm »
CSIF denuncia las carencias de la Policía de Calatayud tras una reyerta multitudinaria.

El sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Calatayud, CSIF, denuncia que «hay menos de la mitad de los policías locales que hacen falta» en el municipio, lo que genera «situaciones de grave riesgo que han de afrontar los agentes, tales como la vivida en la madrugada del pasado viernes», según señalan en un comunicado.

Los hechos a los que hacen referencia tuvieron lugar en la madrugada del viernes, cuando «se creó una situación de grave riesgo motivada por una celebración que acabó por descontrolarse». El relato que facilitan es el siguiente: «Una fiesta que servía como telón de fondo para un acto de captación de votos derivó en un consumo abusivo de alcohol. A las 3:15 horas y en respuesta a las continuas llamadas de los vecinos que protestaban por los molestos ruidos que estaban soportando, una patrulla compuesta por tres agentes de la Policía Local se dirigieron por tercera vez al Pabellón de Consolación, aunque en esta ocasión ya para clausurar el evento, toda vez que se había sobrepasado el horario admisible».

«Una vez dentro del pabellón –continúa la versión del sindicato-, los agentes se vieron envueltos en un grave altercado motivado por el estado de embriaguez de los aproximadamente 100 asistentes, que no cesaron en su actitud y se negaron en todo momento a seguir las indicaciones de la Policía Local, increpando y mofándose de los agentes en todo momento. Una vez fuera, todos los participantes en el evento se abalanzaron sobre los tres policías locales, agrediéndoles hasta que dos dotaciones de la Policía Nacional hicieron acto de presencia. Tampoco eso bastó y policías nacionales y locales se vieron acorralados, por lo que optaron por retirarse evitando así una situación de desmesurado peligro».

Por todo ello, CSIF solicita al teniente de acalde delegado de Tráfico, Federico Llorens, que cumpla su promesa de ejecutar un Cuartel de Policía Local nuevo y una plantilla de 50 agentes. Tal y como señalan en el comunicado, «esta carencia de efectivos provoca que se den situaciones en las que sólo dos agentes han de asumir la responsabilidad de patrullar la ciudad, tanto de día como de noche, así como la de colaborar en el control de grandes eventos cuando la Policía Nacional se ve desbordada. Además, sus dependencias, carentes de toda seguridad y privacidad, hacen que se dé el caso de que los trabajadores del Ayuntamiento, al ir a fichar, hayan de cruzarse con detenidos por diferentes delitos».

Penoso...
« Última modificación: 19 de Abril de 2011, 16:40:17 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1235 en: 23 de Abril de 2011, 12:27:37 pm »
Coches obsoletos, uniformes gastados y recorte de horas para los policías locales

Uniformes que no se renuevan desde hace cinco años, supresión de la remuneración de las horas extras, atestados a doble cara y vehículos en mal estado es solo parte de la realidad que viven los cuerpos de seguridad municipales a consecuencia de la crisis y la falta de fondos de las administraciones canarias. 23/abr/11
 G. JIMÉNEZ, S/C de Tenerife

Las tensiones provocadas por la falta de recursos en los cuerpos de Policía Local aumentan cada día entre los funcionarios públicos, que, pese a que se intentan ajustar a los escasos medios que poseen, ven dificultadas sus labores de seguridad, según denuncia el sindicato STAP-Canarias, que destaca que se está llegando a una situación límite en la que la única perjudicada es la sociedad.

La precariedad de los cuerpos de seguridad local ha llegado a tal extremo en que en algunos municipios no se renuevan los uniformes desde hace cinco años, como es el caso de La Laguna, que no tienen uniformes nuevos desde hace cuatro años, y en otras localidades los vehículos de que disponen tienen una antigüedad notable y, algunos, están en mal estado. Mención aparte merecen aquellos municipios en los que los agentes no poseen los vehículos suficientes para sus labores, como Arona.

Esta situación no resulta extraña si se tiene en cuenta cómo se ha agravado una situación que hasta cierto punto ya existía, en todos los cuerpos de seguridad tanto local como estatal por la situación económica, pero que comienza a cobrar matices preocupantes cuando se "vigila" hasta el uso de los folios.

"En todas las administraciones se han racionalizado los recursos, y en nuestro caso hemos llegado a un punto en el que tenemos que realizar los atestados a doble cara porque ya se controlan hasta los folios, las impresoras y las fotocopiadoras, que tienen limitado su uso", explica el STAP-Canarias.

Pero la limitación de los materiales administrativos quedan en una mera anécdota cuando se empiezan a ver afectadas las remuneraciones económicas, como el pago de "las horas extras, que han sido suprimidas en algunos municipios, algunos de los cuales adolecen de personal, con déficits de hasta una decena de agentes".

"En Canarias hay muchos municipios que tienen menos funcionarios públicos de los que debieran por ley, los cuales tienen que hacer esfuerzos extraordinarios para poder cumplir con la demanda de seguridad de la sociedad. Pero ahora la cosa se ha agravado, pues se han suprimido las remuneraciones de horas extras", destaca el sindicato, que recuerda que en algunas localidades el sueldo de los policías locales es muy bajo, como es el caso de Tacoronte.

Por fortuna, destaca el STAP-Canarias, la solidaridad de los funcionarios públicos se impone a los intereses económicos, y, "pese a que no nos paguen las horas extras, cuando es necesario que acudamos a un servicios fuera de nuestro horario laboral vamos, pues somos conscientes de la situación económica que hay".

El problema surge cuando estas circunstancias se prolongan en el tiempo y, en vez de mejorar, empeoran con, por ejemplo, "los problemas que produce la nueva red Tetra del Gobierno de Canarias, que ha provocado graves fallos en las emisoras de los cuerpos de policía local, que en ocasiones están incomunicados", señalan desde el STAP-Canarias.

Esta cantidad de circunstancias, que impiden un buen desarrollo de las labores de los agentes municipales, está provocando algunas tensiones en los funcionarios, que ven cómo aumentan las incidencias, actuaciones, responsabilidades y, también, las limitaciones para realizar su trabajo, explica el sindicato, que destaca que "en poco tiempo podríamos entrar en una situación límite".

La justificación más evidente de la situación que se vive en las policías locales es la crisis económica, pero para el STAP este no es el único elemento que ha incidido de forma importante para llegar a estos extremos, sino que la mala gestión de los ayuntamientos tiene mucho que ver en esto.

A juicio del sindicato, el hecho de que muchos consistorios "se hayan dedicado a contratar a mucho personal para dependencias públicas ha provocado que cuando se limitan los presupuestos haya que recortar en todo, incluso en algo tan importante como la seguridad, para seguir manteniendo a todas estas personas, pues realizar muchos despidos tampoco es la solución".

"Si se hubiera hecho una buena gestión de los recursos, durante las épocas de bonanzas, no se hubiera llegado a este punto límite, en el que algo tan necesario como la gestión policial se ha visto afectada", señalan el STAP, que recuerda que las fuerzas de seguridad locales son "los policías más cercanos, a las que acude el ciudadano en primer lugar ante una incidencia".

El sindicato también recuerda el esfuerzo económico que ha hecho el Gobierno de Canarias con la Policía Autonómica, que "cuentan con muchos medios, todos nuevos, aunque son pocos agentes, por lo que deberían haber hecho una inversión mayor en un cuerpo de seguridad que tiene más de 3.000 agentes en todas las Islas".

"Se trata de una falta de solidaridad de todas las administraciones, tanto Ejecutivo canario como cabildos y ayuntamientos, con las policías locales", concluye el sindicato.


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1236 en: 24 de Abril de 2011, 01:20:16 am »
Bienvenidos a la realidad, se acabaron los terrenos recalificados, se acabo la pasta, hala a vvira miseria como los estatales.....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1237 en: 25 de Abril de 2011, 12:43:42 pm »
Uniformes que no se renuevan desde hace cinco años, supresión de la remuneración de las horas extras, atestados a doble cara y vehículos en mal estado es solo parte de la realidad que viven los cuerpos de seguridad municipales
POR DIOS, como se puede permitir uniformes que no se renuevan en cinco años...Todavia me acuerdo de la chaquetilla.  ;ris;

Supresion de renovacion de horas extras...VALGAME EL CIELO...Casi recuerdo que a nosotros no se nos pagan... :carcaj

Vehiculos en mal estado...  :Burla Si quereis os invito a mis maravillosos Z sin emisora ni rueda de repuesto.

El caso es que la pelicula me sonaba hasta que he llegado a lo de "municipales".

Ahora en serio, nadie se alegra de tener que trabajar en esas condiciones, pero sinceramente, con lo que las FFCCSSE viven en esos aspectos, si que suena un poco a burla titulares como este.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1238 en: 25 de Abril de 2011, 12:54:22 pm »
Uniformes que no se renuevan desde hace cinco años, supresión de la remuneración de las horas extras, atestados a doble cara y vehículos en mal estado es solo parte de la realidad que viven los cuerpos de seguridad municipales a consecuencia de la crisis y la falta de fondos de las administraciones canarias. 23/abr/11
 G. JIMÉNEZ, S/C de Tenerife

 ¿De verdad quieren que me crea que es consecuencia de la crisis?, más bien es consecuencia de la mala gestión y de la malversación de los fondos públicos.

 ¿Por qué no se guardo cuando había vacas gordas?, ¿Donde esta el dinero recaudado? ¿ Publicarán los responsables la cuantía de usu cuentas y bienes antes y después?

 NO SOMOS GILIPOLLAS AUNQUE A VECES LO PARECEMOS

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1239 en: 25 de Abril de 2011, 22:48:40 pm »
Lo dicho, bienvenidos a la realidad! y lo que queda por venir...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt