Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286008 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1800 en: 23 de Julio de 2013, 18:29:06 pm »
La Policía Local dice adiós a papel y boli

Las doce PDA con las que ya funcionan los municipales dan mayor celeridad a la tramitación de sanciones/ Es un sistema pionero en España que incluye 27 normativas y un callejero

Cristina Centeno       23/07/2013

La Policía Local de León continúa con su modernización. En esta ocasión, pretenden dejar atrás los tradicionales talonarios de multas que llenaban sus bolsillos e incluir una PDA en la que poder introducir todos los datos de forma automatizada. Hasta el momento, desde hace unas tres semanas, los agentes disponen de 12 dispositivos repartidos entre la unidad de tráfico y las grúas.

Dispositivos que han sido un regalo de Eulsa, empresa de estacionamientos urbanos, al Ayuntamiento de León, y que por lo tanto no han supuesto ningún desembolso económico para el consistorio. Pese a esto, el concejal de Policía, Ricardo Gavilanes, reconoce que el sistema "está funcionando" por lo que se está estudiando la adquisición de nuevos dispositivos para dotar a todas las patrullas en servicio de uno."Habrá que valorar el costede cada una de ellas y ver las posibilidades de obtenerlas, ya que pesa mucho la situación económica del Ayuntamiento", confirma Gavilanes.

Un nuevo sistema, pionero en España, que además de acelerar la tramitación de todas las sanciones, incluye las más de 1.200 calles de León y toda la normativa municipal por lo que desaparecen papel y boli. Papel que solo se utiliza en el caso de tener que notificar una sanción y que se imprime directamente desde la PDA.

Un trabajo "intuitivo"

Según confirma Martín Muñoz, jefe de la Policía Local, el nuevo aparato incluye marcas y modelos de coche, 27 normativas diferentes y todo el callejero para que los agentes trabajen de forma "intuitiva". Hasta el momento, al acabar la jornada los policías que trabajan con ellas descargan los datos en una central, pero la intención es que este proceso sea también automático y que la pda envíe de forma inalámbrica la información a la base de datos.

Muñoz confirma también que varios ayuntamientos del país se han interesado por este mecanismo ya que "se utilizaba en algunas ciudades únicamente para procesar las sanciones pero no incluían todos los datos, ordenanzas y calles de éste".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1801 en: 23 de Julio de 2013, 21:34:51 pm »
La Policía Local dice adiós a papel y boli

Las doce PDA con las que ya funcionan los municipales dan mayor celeridad a la tramitación de sanciones/ Es un sistema pionero en España que incluye 27 normativas y un callejero

Cristina Centeno       23/07/2013

La Policía Local de León continúa con su modernización. En esta ocasión, pretenden dejar atrás los tradicionales talonarios de multas que llenaban sus bolsillos e incluir una PDA en la que poder introducir todos los datos de forma automatizada. Hasta el momento, desde hace unas tres semanas, los agentes disponen de 12 dispositivos repartidos entre la unidad de tráfico y las grúas.

Dispositivos que han sido un regalo de Eulsa, empresa de estacionamientos urbanos, al Ayuntamiento de León, y que por lo tanto no han supuesto ningún desembolso económico para el consistorio. Pese a esto, el concejal de Policía, Ricardo Gavilanes, reconoce que el sistema "está funcionando" por lo que se está estudiando la adquisición de nuevos dispositivos para dotar a todas las patrullas en servicio de uno."Habrá que valorar el costede cada una de ellas y ver las posibilidades de obtenerlas, ya que pesa mucho la situación económica del Ayuntamiento", confirma Gavilanes.

Un nuevo sistema, pionero en España, que además de acelerar la tramitación de todas las sanciones, incluye las más de 1.200 calles de León y toda la normativa municipal por lo que desaparecen papel y boli. Papel que solo se utiliza en el caso de tener que notificar una sanción y que se imprime directamente desde la PDA.

Un trabajo "intuitivo"

Según confirma Martín Muñoz, jefe de la Policía Local, el nuevo aparato incluye marcas y modelos de coche, 27 normativas diferentes y todo el callejero para que los agentes trabajen de forma "intuitiva". Hasta el momento, al acabar la jornada los policías que trabajan con ellas descargan los datos en una central, pero la intención es que este proceso sea también automático y que la pda envíe de forma inalámbrica la información a la base de datos.

Muñoz confirma también que varios ayuntamientos del país se han interesado por este mecanismo ya que "se utilizaba en algunas ciudades únicamente para procesar las sanciones pero no incluían todos los datos, ordenanzas y calles de éste".

Pues para ser pionero, yo llevo un montón de años con ello.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1802 en: 27 de Julio de 2013, 10:53:15 am »
Reclaman más seguridad para la Policía Local: «Chalecos antibala en vez de coronas»
27.07.2013 | 04:05

 S. F. / M. M.  Los sindicatos SIPLA y USIPA reclaman al Ayuntamiento de Avilés «mayor seguridad para los policías locales, son ellos los primeros en actuar en casos como el crimen de Los Telares», indicaron los portavoces de las dos centrales. «Parece que es más barato comprar una corona que diez chalecos antibalas», continuaron. Los dos portavoces denunciaron que los agentes locales fueran los únicos «sin armamento adecuado» para seguir los controles del jueves por la noche. «Llevamos años pidiendo equipos», dijo el representante del SIPLA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1803 en: 30 de Julio de 2013, 13:40:48 pm »


La Dirección General de la Policía dotará de chaleco antibalas a todos los agentes que patrullen en la calle


Martes, 30 de julio de 2013

Ignacio Cosidó ha presentado este nuevo elemento de protección policial Se entregarán 21.126 chalecos en tres fases con el objetivo de dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía El nuevo chaleco de protección ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla Cosidó ha destacado “que este programa supone una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual”


El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presentado hoy el nuevo chaleco policial antibala-anticuchillo que se asignará a todos los agentes que patrullen en la calle. La Dirección General de la Policía distribuirá 21.126 chalecos en tres fases a los agentes destinados en unidades operativas de toda España. El objetivo es modernizar los sistemas de seguridad como un elemento clave de la estrategia nacional de seguridad y dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía. “ La seguridad de los policías es una prioridad máxima para la Dirección General de la Policía ”, ha afirmado Cosidó, por ello quiere dotarles de estos medios de protección ante la creciente especialización del crimen organizado y la actuación en toda Europa de grupos y bandas que utilizan cada vez más la violencia para la comisión de sus delitos.

El nuevo elemento de protección individual ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad, garantizando la protección y disponiendo de la flexibilidad necesaria para ser utilizado en vehículos y en operaciones con armas. Este programa supone “una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual ”, como ha informado el director general.

Mayor proteccción y menor peso

Ignacio Cosidó, junto a un representante del Servicio de Armamento de la Policía Nacional ha explicado las características técnicas de este chaleco que está formado por un conjunto de láminas a base de fibras sintéticas de alta resistencia y tenacidad de base aramida e hidrofugadas. Las fibras que conforman el paquete balístico son resistentes al calor, al frío y al agua, manteniendo sus propiedades entre los 100 ºC y -30 ºC. Además son resistentes al fuego y no comenzarán a carbonizarse antes de los 200 ºC.

Compatible con el máximo nivel de protección ante distintos calibres, cuchillas y punzones, también se ha buscado lograr el menor peso posible. Los chalecos adquiridos pesan entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de la talla.

Los chalecos van destinados en su totalidad a los agentes operativos que realizan su servicio cotidiano en situaciones en las que se estima una posibilidad elevada de agresiones imprevisibles. Ignacio Cosidó ha asegurado que “ es necesario que los policías se sientan seguros para ofrecer un servicio de seguridad al ciudadano ”. Por ello se distribuirán a miembros de las distintas unidades de Seguridad Ciudadana, tando a nivel central cono periférico, que desarrollan su labor en
•Grupos de Atención al Ciudadano (GAC)
•Grupos Operativos de Respuesta (GOR)
•Unidades de Prevención y Reacción (UPR)
•Brigadas Móviles y Policía en el transporte.
•Protecciones dinámicas
•Traslado de detenidos

os 21.126 chalecos que ya han comenzado a distribuirse se entregarán en tres fases. La entrega correspondiente a este año será de 7.926 unidades y para 2014 y 2015 se entregarán 6.600 cada año.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1804 en: 15 de Agosto de 2013, 20:43:55 pm »

Chalecos "a un precio asequible" para los Mossos

El sindicato SME-CCOO se muestra contrario a que los agentes hayan de pagar la mitad de su coste

Los agentes de Mossos que lo deseen podrán conseguir un chaleco de protección, aunque deberán pagar la mitad, según ha denunciado el sindicato SME-CCOO.

El Departamento de Interior ha anunciado que facilitará un chaleco ligero, con un peso de 1,3 kilos, que cada policía que voluntariamente así lo solicite recibirá "a un precio asequible".

Como esta pieza no forma parte del uniforme oficial de los agentes, el coste de los chalecos lo pagarán a partes igual la Generalitat y los interesados.

El SME-CCOO se ha mostrado contrario a este sistema de pago y ha recordado que "la Ertzaintza y CNP han sido dotados de chalecos sin coste para los agentes". En este sentido, han remarcado que "los Mossos no deben ser menos".

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1805 en: 15 de Agosto de 2013, 21:27:33 pm »
El mundo al revés, por una vez el CNP por delante de los Mossos en temas de medios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1806 en: 21 de Agosto de 2013, 15:48:15 pm »
No se si podemos considerarlo un "medio" para trabajar..y además si aplicamos lo que decían los más viejos del lugar "al servicio se viene comido, meado y cagado", se podría incluso aseverar que no es algo necesario y sobretodo, habrá de ser usado para aquello que fue fabricado...



 ;fu;

Los policías locales de Ciutat Vella, sin papel higiénico hasta el 20 de septiembre


El Sindicato de Policías Locales critica la falta de recursos de los agentesy dice que las carencias en el distrito son la «punta del iceberg»

21.08.13 - 11:12 -
H. ESTEBAN/P. MORENO | VALENCIA
 


Cartel de advertencia a los agentes. / J.J. Monzó
 
Al trabajo con alegría y con papel higiénico. Eso es lo que deben pensar cada mañana los funcionarios que trabajan en el retén de la Policía Local de la calle Alta, donde se sitúa la sede de la unidad de distrito de Ciutat Vella. Desde hace unas semanas, denunció ayer el secretario del Sindicato de Policía Local y Bomberos en el Ayuntamiento, Jesús Santos, los agentes deben convivir con unos carteles donde se advierte de la falta de papel para el retrete hasta el próximo 20 de septiembre, para lo que todavía faltan 32 días.

Santos aseguró que los carteles están colocados en «oficinas, taquillas y vestuarios». Es más, además del que advierte de que se ha agotado el papel higiénico, otro aconseja utilizar este material «con moderación», según criticó con sorna, dado que la «asignación que recibe esta unidad se ha reducido al 50%».

El retén está situado en una planta baja a la espera de que el ayuntamiento finalice el nuevo edificio ubicado en la misma calle, paralizado por los problemas de la empresa adjudicataria. El gobierno municipal ya ha adjudicado la continuación del proyecto, así como las obras de urbanización del entorno.

Santos aseguró que los problemas de suministro de papel higiénico en el retén del Carmen son «la punta del iceberg de lo que está ocurriendo en toda la Policía Local». Citó como ejemplo denuncias pasadas como los problemas que tienen los agentes para renovar los uniformes.

«Se gastaron todo el dinero que había para esto en comprar unas fundas de revólveres, cuando lo que debían hacer era adquirir pistolas», lo que ha provocado a su juicio que muchos agentes «no hayan podido tener prendas nuevas este verano».

A la espera de que llegue el suministro de papel para los urinarios, lo normal es que «cada uno se lo lleve de casa o que se coja de otras dependencias». Sobre esto último, comentó también que ha ocurrido también con «folios llevados a los retenes desde otros despachos».

El secretario general del sindicato en el consistorio subrayó que lo más preocupante es el «material relacionado con la seguridad, como chalecos y cascos, que tampoco llegan». Reiteró que hay unidades, fuera de Tráfico, que carecen de protección adecuada para las motocicletas. «Es inaudito, como la falta de guantes en invierno».

Una sentencia ganada por el sindicato afirma que «no se puede obligar a los policías a que se pongan ropa si no la tienen», en referencia a prendas de la uniformidad que son sustituidas por otras particulares. «El reglamento dice que las camisetas interiores deben ser azules o negras, aunque no pueden decir nada si se lleva de otro color porque el ayuntamiento no da material suficiente a los agentes».

Los nuevos retenes policiales no han estado exentos de críticas. Cuando abrió el de Benimaclet, en la calle Emilio Baró, el sindicato denunció que los urinarios estaban dentro de los vestuarios y separados sólo por una fina plancha de madera, que ni siquiera llegaba del suelo al techo. «Lo mejoraron después de aquello», comentó, para insistir en que algo parecido ha ocurrido con el de Benicalap, en la avenida Ecuador, el último en ser inaugurado. «Hay aire acondicionado en todo el edificio menos en el vestuario», finalizó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1807 en: 21 de Agosto de 2013, 15:55:38 pm »
La cara de este individuo no me inspira mucha confianza y me da que no va a hacer caso a la recomendación sobre un uso racional del papel...yo abriría una línea de investigación con seguimientos y balizas para ver si cumple o gasta más de lo que le corresponde.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1808 en: 21 de Agosto de 2013, 16:57:25 pm »
igual..nos adscriben al sistema arabe de limpieza en WC..que creo que economiza papel.. ;cag;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1809 en: 21 de Agosto de 2013, 18:53:55 pm »
La cara de este individuo no me inspira mucha confianza y me da que no va a hacer caso a la recomendación sobre un uso racional del papel...yo abriría una línea de investigación con seguimientos y balizas para ver si cumple o gasta más de lo que le corresponde.



Recuerda que eso es de PJ así que GRATIS NO   :carcaj :carcaj


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1810 en: 21 de Agosto de 2013, 21:19:22 pm »
pues a usar los boletines de denuncia..... y si quieren se les entrega una copia a los responsables politicos.

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1811 en: 22 de Agosto de 2013, 06:57:41 am »
pues a usar los boletines de denuncia..... y si quieren se les entrega una copia a los responsables politicos.

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2


Los que estais antiquados si...aunque el papel con productos quimicos igual produce irritacion...pero..y los que usamos PDA's??

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1812 en: 22 de Agosto de 2013, 08:48:58 am »
pues a usar los boletines de denuncia..... y si quieren se les entrega una copia a los responsables politicos.

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2


Los que estais antiquados si...aunque el papel con productos quimicos igual produce irritacion...pero..y los que usamos PDA's??
Vale igual. Yo también llevo pda.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1813 en: 22 de Agosto de 2013, 11:21:05 am »
La cara de este individuo no me inspira mucha confianza y me da que no va a hacer caso a la recomendación sobre un uso racional del papel...yo abriría una línea de investigación con seguimientos y balizas para ver si cumple o gasta más de lo que le corresponde.



Recuerda que eso es de PJ así que GRATIS NO   :carcaj :carcaj

 ../



En todos los pueblos y ciudades


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1814 en: 22 de Agosto de 2013, 11:58:26 am »
"El cuarto poder"...o la casualidad de que iban a reponerlo?



Reponen el papel higiénico en el retén policial de Ciutat Vella tras la denuncia sindical


El ayuntamiento dice que no ha faltado suministro «nunca» y la Policía Local achaca los carteles que anunciaban la escasez a una «concienciación»


22.08.13 - 00:06 -
P. MORENO | VALENCIA.
   
«Ya está repuesto». Esa fue la respuesta ayer de la Policía Local a la denuncia sindical por la falta de suministro de papel higiénico en el retén de Ciutat Vella, situado en el barrio del Carmen, y donde hasta este martes había carteles en oficinas, taquillas y vestuarios alertando de que hasta el 20 de septiembre no se repondría.

Ayer ya se habían retirado de todas las dependencias, confirmó el secretario general del Sindicato de Policías Locales en el consistorio, Jesús Santos, quien subrayó que lo sucedido en dicho retén es «simbólico de las carencias de recursos que tienen los agentes».

A su juicio, la principal preocupación es cuando estas deficiencias «se refieren a la seguridad de los funcionarios», en referencia a la petición de mejoras en el armamento, los uniformes y el parque móvil, entre otras cuestiones.

Desde la Policía Local no precisaron los días que ha faltado papel higiénico, para considerar fuentes cercanas a la concejalía que, en todo caso, habrá «sido un caso aislado». El sindicato policial denunció la colocación al menos de dos carteles, uno donde se advertía de que hasta el 20 de septiembre no habría suministro en el edificio y otro donde se pedía moderación en su utilización, al considerar que había bajado un 50% el reparto.

Del primero, las mismas fuentes dijeron desconocer por completo su autoría, al subrayar que la contrata aporta el suministro con la frecuencia necesaria, para descartar que lo pusiera el responsable del retén. El papel tiene membrete de la unidad de distrito y Santos aseguró que había «estado colgado semanas sin que nadie lo tocara».

Sobre el segundo, indicaron que se debe a la necesidad de «concienciación» sobre el uso de los recursos municipales. El ayuntamiento emprendió hace años un duro plan de ajuste por la merma de ingresos debido al menor cobro de impuestos y transferencias de la Generalitat y el Estado.

Por su parte, el alcalde accidental, Vicente Igual, rechazó que haya faltado en el retén suministro de papel higiénico, como se anunciaba en uno de los carteles, en concreto el colgado junto a la puerta de los aseos. El delegado de Administración General, responsable del mantenimiento de los edificios municipales, aseguró que había consultado con los técnicos la queja sindical. «Me han dicho que no ha habido ningún problema», precisó.

En todo caso, Santos confió en que el episodio «sirva para que se preste más atención a lo que ocurre en los retenes, principalmente en las cuestiones del trabajo y la seguridad de los agentes».

Por otro lado, el Sindicato de Policías Locales anunció ayer la presentación de un recurso ante el ayuntamiento por el nombramiento de varias comisiones de servicio desde otras poblaciones.

«El motivo principal es la falta de publicidad y la arbitrariedad del procedimiento para la selección del personal de dichas comisiones», aseguró Santos, quien añadió que «no es nuevo que muchos policías de la Comunitat quieran venir a una de las mayores plantillas de España, ni tampoco que exista una necesidad de plantilla que justifique en un momento dado la utilización de dicha figura de contratación».

Aún así, subrayó que «no es de recibo es que en un momento de recorte de plazas en prácticamente todas las plantillas de la Comunitat se premie o beneficie a unos pocos y encima por decisión directa de la delegación de Policía Local, que nombra y decide sin criterio alguno, más que el suyo, a los elegidos».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1815 en: 24 de Agosto de 2013, 11:50:12 am »

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA


Tirajana se dota de 101 pistolas reglamentarias para su Policía Local


El Ayuntamiento quiere cubrir el déficit de armamento de titularidad pública con la que trabajan los agentes municipales


El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dotará a su plantilla de Policía Local con 101 nuevas pistolas para cubrir el déficit de armamento reglamentario con el que hasta ahora desempeñan los agentes sus funciones preventivas en el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana dentro del municipio. Estas pistolas, con su respectivas fundas antihurto y también un armero tipo buzón metálico para la custodia de las mismas, serán suministradas al Ayuntamiento por la sección de armería de El Corte Inglés a un precio de adjudicación por concurso público de 69.995 euros

Hasta este momento no todos los agentes que componen la plantilla de la Policía Local disponen de un arma de fuego reglamentaria de titularidad municipal asignada, porque la gran mayoría -cerca de un centenar de ellos- han adquirido su propio armamento tras tomar posesión en el cargo.

La compra ahora de este armamento por parte del Ayuntamiento responde al cumplimiento que en esa materia se dicta en la Ley 6/1997 de Coordinación de Policías Locales de Canarias, y en la Orden de 16 de febrero de 2001, por la que se establece la estandarización de los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las Policías Locales de Canarias.

El concejal de Policía, José Carlos Álamo, afirma que con esta adquisición el Ayuntamiento no sólo pretende que a cada agente local le sea asignada con su correspondiente identificación una pistola propiedad del Cuerpo municipal de Policía, en cuyo nuevo armero serán custodiadas al término de cada jornada laboral, "sino también que todas las armas particulares que hasta ahora se venían empleando en el servicio sean retiradas y queden bajo la responsabilidad de sus propietarios".

Las nuevas pistolas ambidiestras que suministrará El Corte Inglés serán semiautomáticas, de la marca alemana Hecler & Koch, de 9 milímetros parabelum, con capacidad de carga mínima para 15 disparos. Su armazón, de fibra de vidrio inyectado con una mezcla de partículas de acero con polímero, tiene un peso aproximado de entre 600 y 900 gramos en vacío y un diseño trigonométrico y biomecánico para garantizar su uso correcto y seguro.

Este tipo de pistola es utilizado por militares y policías de Alemania, Argentina, Australia, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Chile, Hungría, Irlanda, Japón, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Singapur. En España es usada por el Cuerpo Nacional de Policía, Policía Autonómica Vasca, Servicio de Vigilancia Aduanera, Ejército del Aire, Armada Española y Ejército de Tierra

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1816 en: 24 de Agosto de 2013, 13:20:57 pm »

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA


Tirajana se dota de 101 pistolas reglamentarias para su Policía Local


El Ayuntamiento quiere cubrir el déficit de armamento de titularidad pública con la que trabajan los agentes municipales


El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dotará a su plantilla de Policía Local con 101 nuevas pistolas para cubrir el déficit de armamento reglamentario con el que hasta ahora desempeñan los agentes sus funciones preventivas en el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana dentro del municipio. Estas pistolas, con su respectivas fundas antihurto y también un armero tipo buzón metálico para la custodia de las mismas, serán suministradas al Ayuntamiento por la sección de armería de El Corte Inglés a un precio de adjudicación por concurso público de 69.995 euros

Hasta este momento no todos los agentes que componen la plantilla de la Policía Local disponen de un arma de fuego reglamentaria de titularidad municipal asignada, porque la gran mayoría -cerca de un centenar de ellos- han adquirido su propio armamento tras tomar posesión en el cargo.

La compra ahora de este armamento por parte del Ayuntamiento responde al cumplimiento que en esa materia se dicta en la Ley 6/1997 de Coordinación de Policías Locales de Canarias, y en la Orden de 16 de febrero de 2001, por la que se establece la estandarización de los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las Policías Locales de Canarias.

El concejal de Policía, José Carlos Álamo, afirma que con esta adquisición el Ayuntamiento no sólo pretende que a cada agente local le sea asignada con su correspondiente identificación una pistola propiedad del Cuerpo municipal de Policía, en cuyo nuevo armero serán custodiadas al término de cada jornada laboral, "sino también que todas las armas particulares que hasta ahora se venían empleando en el servicio sean retiradas y queden bajo la responsabilidad de sus propietarios".

Las nuevas pistolas ambidiestras que suministrará El Corte Inglés serán semiautomáticas, de la marca alemana Hecler & Koch, de 9 milímetros parabelum, con capacidad de carga mínima para 15 disparos. Su armazón, de fibra de vidrio inyectado con una mezcla de partículas de acero con polímero, tiene un peso aproximado de entre 600 y 900 gramos en vacío y un diseño trigonométrico y biomecánico para garantizar su uso correcto y seguro.

Este tipo de pistola es utilizado por militares y policías de Alemania, Argentina, Australia, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Chile, Hungría, Irlanda, Japón, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Singapur. En España es usada por el Cuerpo Nacional de Policía, Policía Autonómica Vasca, Servicio de Vigilancia Aduanera, Ejército del Aire, Armada Española y Ejército de Tierra

Que susto, creía que eran hk mp5


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1817 en: 24 de Agosto de 2013, 17:40:04 pm »
 ;ris; ;ris;

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1818 en: 30 de Agosto de 2013, 15:21:21 pm »

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA


Tirajana se dota de 101 pistolas reglamentarias para su Policía Local


El Ayuntamiento quiere cubrir el déficit de armamento de titularidad pública con la que trabajan los agentes municipales


El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dotará a su plantilla de Policía Local con 101 nuevas pistolas para cubrir el déficit de armamento reglamentario con el que hasta ahora desempeñan los agentes sus funciones preventivas en el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana dentro del municipio. Estas pistolas, con su respectivas fundas antihurto y también un armero tipo buzón metálico para la custodia de las mismas, serán suministradas al Ayuntamiento por la sección de armería de El Corte Inglés a un precio de adjudicación por concurso público de 69.995 euros

Hasta este momento no todos los agentes que componen la plantilla de la Policía Local disponen de un arma de fuego reglamentaria de titularidad municipal asignada, porque la gran mayoría -cerca de un centenar de ellos- han adquirido su propio armamento tras tomar posesión en el cargo.

La compra ahora de este armamento por parte del Ayuntamiento responde al cumplimiento que en esa materia se dicta en la Ley 6/1997 de Coordinación de Policías Locales de Canarias, y en la Orden de 16 de febrero de 2001, por la que se establece la estandarización de los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las Policías Locales de Canarias.

El concejal de Policía, José Carlos Álamo, afirma que con esta adquisición el Ayuntamiento no sólo pretende que a cada agente local le sea asignada con su correspondiente identificación una pistola propiedad del Cuerpo municipal de Policía, en cuyo nuevo armero serán custodiadas al término de cada jornada laboral, "sino también que todas las armas particulares que hasta ahora se venían empleando en el servicio sean retiradas y queden bajo la responsabilidad de sus propietarios".

Las nuevas pistolas ambidiestras que suministrará El Corte Inglés serán semiautomáticas, de la marca alemana Hecler & Koch, de 9 milímetros parabelum, con capacidad de carga mínima para 15 disparos. Su armazón, de fibra de vidrio inyectado con una mezcla de partículas de acero con polímero, tiene un peso aproximado de entre 600 y 900 gramos en vacío y un diseño trigonométrico y biomecánico para garantizar su uso correcto y seguro.

Este tipo de pistola es utilizado por militares y policías de Alemania, Argentina, Australia, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Chile, Hungría, Irlanda, Japón, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Singapur. En España es usada por el Cuerpo Nacional de Policía, Policía Autonómica Vasca, Servicio de Vigilancia Aduanera, Ejército del Aire, Armada Española y Ejército de Tierra

Que susto, creía que eran hk mp5
Un leopard y un harrier para controles. Y un apache para vigilar el trafico. Le ponems el radar en uno de los misiles. Por si los controles, yatusabe.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 4


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1819 en: 30 de Agosto de 2013, 16:44:42 pm »
agresivo...que eres un agresivo!!...con un carro tirado por mulas y una bateria para que funcione el cinemometro ya vale... ;ris;