Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367813 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1880 en: 26 de Junio de 2011, 16:43:18 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CeqMQpdLhCc[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1881 en: 09 de Julio de 2011, 19:23:06 pm »
09/07/2011 - AGENCIAS
El fin de Al Qaeda podría estar próximo

■Se está ejerciendo una máxima presión sobre los terroristas

El secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, asegura que la derrota estratégica de la red está más cerca que nunca.

El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, llegó a Afganistán y dijo que creía que la derrota estratégica de Al Qaeda estaba "al alcance" si Washington capturaba a unos 20 líderes de la red suní y sus células afiliadas.

En su primer viaje desde que asumió la jefatura del Pentágono el uno de julio, Panetta dijo a periodistas antes de llegar a Kabul que ahora era el momento de intensificar los esfuerzos para atacar a los líderes de Al Qaeda, tras la muerte de Osama bin Laden en mayo.

"Estamos al alcance de una derrota estratégica de Al Qaeda y espero que podamos centrarnos en eso, obviamente trabajando con mi anterior agencia", dijo Panetta, quien estaba a cargo de la CIA hasta finales de junio.

"Ahora es el momento, después de lo ocurrido con Bin Laden, de ejercer una máxima presión sobre ellos. Porque yo creo que si continuamos este esfuerzo podemos deshacernos de Al Qaeda como una amenaza (a Estados Unidos)", sostuvo.

El responsable no quiso dar detalles sobre los nombres de líderes de Al Qaeda que están siendo buscados por Washington.

Sin embargo, mencionó a dos hombres: Anwar al-Awlaki, un imán estadounidense que se convirtió en un alto comandante del brazo de Al Qaeda en Yemen, y Ayman al- Zawahri, quien reemplazó a Osama bin Laden como jefe de la red islámica suní.

El secretario de Defensa dijo que creía que Zawahri estaba viviendo en las zonas tribales de Pakistán y que era "uno de los que me gustaría que fueran atacados por los paquistaníes".

El primer viaje a Afganistán de Panetta como secretario de Defensa se produce en un momento de una creciente impaciencia en Estados Unidos por la guerra de casi una década, incluso aunque el presidente Barack Obama ha llevado a cabo planes para agilizar la esperada retirada de tropas.

Sus críticos dicen que la estrategia de guerra estadounidense se ha visto socavada en parte por los fallos de Pakistán en su lucha contra los extremistas, incluyendo los ataques cercanos a la frontera con Afganistán.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1882 en: 18 de Julio de 2011, 16:34:02 pm »
Los talibán difunden un vídeo en el que ejecutan a 16 policías en Pakistán

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/internacional/1310991315.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1883 en: 09 de Septiembre de 2011, 17:28:23 pm »
NUEVA YORK Y WASHINGTON, EN EL PUNTO DE MIRA

EEUU investiga una amenaza terrorista "creíble y específica pero no confirmada" para el décimo aniversario del 11-S

Obama ordena redoblar los esfuerzos antiterroristas tras ser informado de la trama
Viernes, 9 de septiembre del 2011 -

Desde hace tiempo Estados Unidos teme un ataque terrorista en el décimo aniversario del 11-S, especialmente tras la operación en Abbotabad en que se acabó con la vida de Osama Bin Laden, donde se recogió documentación que confirmaba la obsesión del líder de Al Qaeda con que se repitiera un atentado de impacto y simbólico. Ayer, la Administración estadounidense aseguró que los temores tienen fundamento al informar sobre la detección en las anteriores 48 horas de una amenaza terrorista "creíble y específica pero no confirmada" que tendría a Nueva York o Washington en el punto de mira de un ataque con un coche o camión bomba o el mismo domingo del aniversario o algún día cercano.


El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha comparecido en rueda de prensa en la que ha hehco un llamamiento a la cautela a los vecinos de la ciudad. ATLAS.
Más informaciónLa amenaza persiste Tags: Internacional Primero el presidente, Barack Obama, y después el Congreso fueron informados ayer de la investigación y el mandatario instó a la comunidad de espionaje a "redoblar sus esfuerzos en respuesta a esta información creíble pero no confirmada" y a "tomar todos los pasos necesarios para asegurar la vigilancia", según relataron fuentes de seguridad nacional a The New York Times y The Wall Street Journal.

La escasa información filtrada sobre la amenaza, que habría sido detectada inicialmente fuera de EEUU, habla de al menos tres personas (una de ellas con ciudadanía estadounidense) que habrían entrado en el país el mes pasado en algún aeropuerto no identificado públicamente. Las fuentes del Journal apuntan concretamente a militantes de Al Qaeda en Pakistán como sospechosos, mientras las del Times aseguran que las agencias de espionaje están buscando pistas "con urgencia" en el extranjero para asesorar la gravedad de la amenaza.

La cadena ABC, por su parte, afirmó ayer que el sucesor de Bin Laden, Ayman al-Zauahiri, fue quien inició la organización del ataque, algo que corrobora la información publicada por este diario el lunes en que los expertos antiterroristas hablaban de la "obsesión" del nuevo líder de Al Qaeda por legitimarse con un nuevo ataque. "Si Zauahiri no lidera un gran atentado pronto, no seguirá siendo emir durante mucho tiempo", le dijo a Antonio Baquero el experto estadounidense en yihaidismo Lawrence Martines.

Nueva York intensifica su seguridad
ABC informó también de que, aparte del ciudadano estadounidense, los otros dos sospechosos tenían documentación del país, aunque no está claro si se trata de pasaportes o la "green card" (la tarjeta temporal de ciudadanía) y apuntó a que podían proceder de áreas tribales de Pakistán y podrían haber pasado por Dubai.

En Nueva York, el alcalde, Michael Bloomberg, compareció ayer en rueda de prensa para confirmar la existencia de una amenaza "creíble pero no corroborada" y anunció un despliegue adicional de medidas de seguridad en la ciudad, que, aún más intensamente que otras del país, ya había intensificado su protección de cara al aniversario. El comisionado de la policía neoyorquina, Raymond Kelly, habló de más patrullas y avanzó que se prestará más atención a los puentes, túneles y otras infraestructuras de la ciudad.

Hace solo nueve días, los que fueron co-presidentes de la Comisión del Congreso que investigó el 11-S, Tom Kean y Lee Hamilton, alertaron de que nueve de las 41 recomendaciones que hicieron en su informe no se han puesto totalmente en marcha. Entre las que destacaron estaban el aumento del reclutamiento de ciudadanos y residentes estadounidenses por los terroristas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1884 en: 11 de Septiembre de 2011, 10:56:18 am »
http://www.lasextanoticias.com/noticias/ver/la_catastrofe_que_cambio_el_mundo__10_anos_despues/396823

Estados Unidos recuerda este domingo el horror de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y a las cerca de 3.000 personas que murieron en los ataques con aviones secuestrados, mientras las autoridades trabajan para garantizar que el décimo aniversario sea pacífico.

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1885 en: 12 de Septiembre de 2011, 01:17:58 am »
Al final ha pasado el 11-S, sin ningun atentado. Supongo que si era cierto, se habran acojonado por el dispositivo que habia.
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1886 en: 15 de Septiembre de 2011, 19:52:33 pm »
Estados Unidos anuncia la muerte del jefe de operaciones de Al Qaeda en Pakistán
 
 EFE 15/09/2011

El jefe de operaciones de Al Qaeda en Pakistán, Abu Hafs al Shahri, ha resultado muerto esta semana en el país asiático, dijo hoy a varios medios de comunicación un alto funcionario estadounidense que habló bajo la condición del anonimato. La fuente no precisó el modo en que murió Al Shahri, aunque señaló que el fallecimiento tuvo lugar en Waziristán, en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El domingo, Pakistán anunció la muerte de al menos cuatro insurgentes en Waziristán en un ataque de aviones no tripulados estadounidenses.

Según el alto funcionario, con esta muerte "se degradará aún más la capacidad de Al Qaeda de recuperarse de la muerte el mes pasado de su número dos, a causa de su experiencia de las operaciones y sus conexiones dentro del grupo". "La muerte de Abu Hafs elimina una amenaza clave dentro de Pakistán, donde colaboró estrechamente con el grupo Tehrik-e Talibán de Pakistán para llevar a cabo ataques coordinados", agregó la fuente en Washington.

El anuncio se produce tres semanas después de que Washington anunciara la muerte de Atiyah Abd al Rahman, el "número dos" de Al Qaeda, también en Waziristán, uno de los principales refugios de la red terrorista. En mayo, un comando especial estadounidense dio muerte en Abbottabad, en las afueras de Islamabad, al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Ese mismo mes también murió el "número tres" de la organización, Sheik Saeed al Masri. A este respecto, el alto funcionario indicó que en los últimos tiempos "se han eliminado a más líderes clave (de Al Qaeda) en una sucesión más rápida que en ningún otro momento desde el 11 de septiembre de 2001".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1887 en: 15 de Septiembre de 2011, 19:53:35 pm »
Al final ha pasado el 11-S, sin ningun atentado. Supongo que si era cierto, se habran acojonado por el dispositivo que habia.

Yo aumentaría los dispositivos el 11 del 11 del 11...fecha ciertamente "especial" por su contenido numérico.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1888 en: 15 de Septiembre de 2011, 22:59:02 pm »
Al final ha pasado el 11-S, sin ningun atentado. Supongo que si era cierto, se habran acojonado por el dispositivo que habia.

Yo aumentaría los dispositivos el 11 del 11 del 11...fecha ciertamente "especial" por su contenido numérico.

 Aclaralo un poco más.... :pen:
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1889 en: 16 de Septiembre de 2011, 14:12:49 pm »
Si Al-Aqaeda tiene fijación por el número 11 para cometer atentados importantes...el 11 del 11 del 11 está a menos de dos meses, asi que yo reforzaría la seguridad ese día.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1890 en: 12 de Octubre de 2011, 18:35:40 pm »
El FBI frustra un atentado contra las embajadas de Arabia Saudí e Israel en EEUU
Efe | 11/10/2011 - 

Las autoridades de EEUU anunciaron hoy la desarticulación de una trama vinculada a Irán para cometer "un importante acto terrorista en Estados Unidos", que hubiera incluido el asesinato del embajador saudí en Washington y bombas contra la legación israelí.

Dos hombres, que presuntamente trabajan para "entidades del Gobierno iraní", han sido acusados de conspirar para perpetrar esos atentados, explicó el secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder, quien aseguró que su país hará rendir cuentas a Irán por su papel en esa trama.

El FBI y la DEA descubrieron el complot cuando uno de los sospechosos se puso en contacto con un agente secreto informante de la DEA, al que creía miembro del cártel de los Zetas en México, para pedir asistencia para asesinar al embajador saudí, Adel Al Jubeir.

El Gobierno mexicano colaboró en la desarticulación de la trama terrorista.

Los planes de los terroristas

En una rueda de prensa junto al director del FBI, Robert Muller, Holder indicó que el plan de los terroristas incluía el asesinato del embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos, Adel Al-Jubeir, y otros ataques posteriores con bomba contra las embajadas de Arabia Saudí y de Israel en Washington.

Los dos presuntos conspiradores fueron identificados como Manssor Arbabsiar y Shakuri Gholam y han recibido un millón y medio de dólares del Gobierno iraní para cometer los atentados, informó el secretario de Justicia.

Holder apuntó que Arbabsiar, que fue detenido el pasado 29 de septiembre en Nueva York y cuenta con nacionalidad estadounidense, confesó que trabajaba para la Guardia Revolucionaria Iraní.

Shakuri, que está radicado en Irán, sigue en libertad, dijo Holder.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1891 en: 06 de Noviembre de 2011, 17:19:18 pm »
11.11.11... cuidadín por si las moscas.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1892 en: 06 de Noviembre de 2011, 17:26:35 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/04/internacional/1320396397.html
Misiles de Gadafi en manos de Al Qaeda
La Oficina Federal de Criminalística alemana (BKA) tiene constancia de que parte del arsenal de misiles tierra-aire de Gadafi ya ha pasado al mercado negro a través de Egipto y ha caído ya en manos de grupos cercanos a Al Qaeda, por lo que advierte que podrían ser lanzados contra vuelos de pasajeros y aconseja elevar el nivel de alerta aérea.

Según publica hoy Bild Zeitung, tanto las fuerzas de seguridad alemanas como los servicios de aduanas han sido ya alertados para evitar que los misiles SA7 de fabricación rusa circulen a través de las fronteras alemanas. No se conoce el número exacto de misiles del que estaríamos hablando.

Los servicios secretos norteamericanos calculan que podrían ser entre 5.000 y 10.000. El hecho es que el régimen de Gadafi se hizo compró 20.000 de estos misiles y solo una pequeña parte de ellos ha sido localizada y destruida por la OTAN. Según testigos presenciales, rebeldes y civiles libios han entrado en polvorines del sur del país y se han hecho con parte del arsenal que, según la BKA, han adquirido después por grupos terroristas del norte de África, con la intención de trasladarlos a Europa, EEUU y Asia.

Alerta ante posibles ataques a aviones y aeropuertos
Los infrarrojos con los que están dotados las cabezas de estos misiles reaccionan a fuentes de calor y tienen un alcance de 5 kilómetros a una velocidad media de 430 metros por segundo. Hace 9 años ya fueron utilizados contra un vuelo con 271 pasajeros a bordo del Boeing israelí 757 en Mombasa, Kenia, y las autoridades alemanas consideran que los aeropuertos de Frankfurt, Munich y Düsseldorf son objetivos potenciales de estos grupos terroristas, además del tren de alta velocidad, ICE.

El Consejo de Seguridad de la ONU exhortó ayer a las autoridades libias a que eviten que los lanzamisiles portátiles y otras armas compradas por Muamar el Gadafi lleguen a manos de grupos armados y terroristas, así como a destruir sus arsenales de armas químicas en coordinación con las autoridades internacionales, advirtiendo que "la ONU está extremadamente preocupada por el saqueo" y la probable proliferación” de este tipo de armas y otras municiones.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1893 en: 12 de Noviembre de 2011, 02:39:54 am »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6xm5A9sTijA[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1894 en: 17 de Febrero de 2012, 16:09:17 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=y4SceQGmVIA&feature=player_embedded[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1895 en: 21 de Mayo de 2012, 14:44:35 pm »
Un atentado suicida en Yemen deja al menos 63 personas muertas
El ataque podría ser una respuesta de Al Qaeda por la ofensiva militar que el Gobierno ordenó en su contra
REUTERS   21-05-2012

Un hombre vestido con el uniforme del Ejército yemení se inmoló este lunes en medio de un ensayo de un desfile militar al que acudían altos cargos en la capital de Yemen, Sana, causando la muerte de al menos 63 personas e hiriendo a mas de 60, según un balance procedente de fuentes policiales.

El jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa estaban en la ceremonia, pero no resultaron heridos, según una fuente militar. El atentado coincide con una ofensiva militar yemení contra integristas vinculados con Al Qaeda en el sur del país, donde controlan varias localidades.

Los militares se acercaron el domingo a uno de sus bastiones, en medio de fuertes combates. También se produjo al día siguiente de que se conociera la desaparición de un policía español destinado en la embajada española en la capital, del que no se tienen noticias.

El ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo el lunes que "en ningún caso podemos garantizar que se trate de un secuestro". Los integristas han aprovechado la inestabilidad política para hacerse fuertes en un país que permaneció paralizado durante gran parte de 2011 por unas manifestaciones que acabaron llevando al derrocamiento del presidente Ali Abdullah Saleh.

Yemen es la sede del brazo de Al Qaeda en la Península Arábiga, considerado por Estados Unidos como una importante amenaza no solo para la seguridad regional sino también para la suya propia. El domingo, un instructor militar estadounidense resultó herido en una emboscada contra una delegación estadounidense.

El desfile estaba previsto para el martes, día nacional de Yemen, en el que se conmemora la unificación del norte y el sur, y se esperaba la presencia del nuevo presidente, Abd Rabu Mansur Hadi. La sangre y varios restos humanos quedaron esparcidos en una carretera de diez carriles donde se estaba llevando a cabo el ensayo el lunes por la mañana.

El área quedó acordonada y un equipo forense examinaba los restos. "Estábamos en un desfile, de repente hubo una explosión enorme. Decenas de nuestros hombres murieron. Intentamos ayudarles", dijo un hombre que se identificó como el coronel Amin al Alghabati, que tenía las manos y el uniforme salpicados de sangre.

"El suicida llevaba un uniforme militar. Llevaba un chaleco de explosivos debajo", agregó. El empobrecido país ha sido objeto de varios sangrientos atentados desde que Hadi remplaza a Saleh en febrero, prometiendo acabar con la insurgencia islamista, que hasta ahora se había concentrado en el sur. A principios de mes, el Ejército lanzó una ofensiva en la provincia de Abyan, en el sur, para intentar recuperar el control del territorio conseguido por integristas que se hacen llamar Ansar al Sharia (Partisanos de la ley islámica).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1897 en: 27 de Junio de 2012, 16:47:03 pm »
Detenidos en Melilla dos supuestos miembros de una célula radical islamista
Agencia EFE –



Madrid, 27 jun (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos ciudadanos españoles, de 25 y 30 años, presuntos integrantes de una célula radical islamista y acusados de torturar y asesinar a otros dos miembros del grupo que habían decidido dejarlo y desvincularse de la ortodoxia religiosa impuesta en el mismo.
 
Según informa el Ministerio del Interior, el grupo que supuestamente lideraban los detenidos se dedicaba a reclutar a jóvenes y tenía conexiones internacionales para su formación en campos de entrenamiento o zonas de conflicto bélico.
 
Las investigaciones han permitido el arresto de Rachid Abdellah Mohamed y de Nabil Mohamed Chaib en el barrio melillense de la Cañada Real.
 
Ambos estaban a la cabeza de un grupo compuesto en su mayoría por ciudadanos españoles de origen magrebí asentados en Melilla y marroquíes residentes en Farhana (Marruecos).
 
El grupo, según Interior, se caracterizaba por su marcado hermetismo y por la adopción de fuertes medidas de seguridad internas para mantenerse en la clandestinidad.
 
Así, sus miembros eran obligados a llevar una vida de sumisión a las creencias takfiríes -una de las ramas más ortodoxas del yihadismo o radicalismo islamista-, lo que incluía separarse de sus familias, abandonar también los estudios o la prohibición de escuchar música o ver la televisión.
 
Uno de los referentes religiosos del grupo es Abu Qutada, que en sus labores de adoctrinamiento hacia la Yihad destacaba como ejemplos inspiradores hechos como el suicidio en Leganés (Madrid) el 3 de abril de 2004 de varios de los autores de los atentados del 11M.
 
El 15 de julio 2008 se hallaron en Nador (Marruecos) los cuerpos de dos supuestos miembros del grupo, que habían sido torturados y asesinados en aplicación de un castigo proveniente de una interpretación radical de la Sharia o ley islámica por haber adoptado comportamientos occidentales o "infieles" e intentar desvincularse de las actividades del grupo.
 
Los agentes llegaron a determinar la autoría de los asesinatos en las personas de Rachid Abdellah Mohamed y Nabil Mohamed Chaib, que han permanecido desde 2008 huidos en distintos países de Europa, y sobre los que también pesa una orden internacional de detención emitida por Marruecos.
 
La operación, dirigida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, continúa abierta.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1898 en: 16 de Agosto de 2012, 23:14:08 pm »
La emergente amenaza de Al Qaeda en el Sinaí
por Óscar Pérez Ventura , 11 de Noviembre de 2011
 
Todo parece indicar que simpatizantes de Al Qaeda pretenden abrir un nuevo frente en la Península del Sinaí. Como es bien sabido, esta franja de terreno perteneciente a Egipto es puerta de entrada a Israel y Gaza, representando un lugar estratégico entre el Mediterráneo y el Mar Rojo con intereses turísticos como Sharm el Sheij.
 
Egipto representa un escenario sumamente problemático  sobre todo a raíz de la revolución popular que produjo el derrocamiento del presidente Mubarak, que trajo consecuencias a la seguridad nacional: es el caso de la liberación masiva de presos (muchos de ellos yihadistas) o la pérdida de autoridad por parte de las fuerzas policiales y del ejército.
 
1. Al Qaeda en la región
 
Antes de abordar las cuestiones relacionadas por este grupo, conviene recordar la situación actual referente a las “franquicias” regionales de Al Qaeda.
 
Estas se encuentran conectadas aunque no dirigidas de manera vertical por Al Qaeda central; poseen independencia pero están coordinadas; tienen la capacidad de replicarse sin contar con estructuras centrales de liderazgo, y aunque presentan rasgos confusos de organización central, son claras en sus estrategias.
 
El precursor de Al Qaeda en el Sinaí es el Ejército del Islam, organización salafista yihadista fundada en 2005, y que desde su creación se ha identificado con la causa del desaparecido Bin Laden. Entre sus acciones terroristas se incluye el secuestro de dos periodistas de la cadena de televisión estadounidense Fox News, así como ataques terroristas tanto contra objetivos israelíes como estadounidenses. Este grupo ha operado contra bases estadounidenses instaladas en la península del Sinaí en cooperación con elementos de Hamás.
El 2 de agosto de 2010, el puerto jordano de Akaba fue el blanco de dos misiles que causaron daños importantes en el Hotel Intercontinental. Al mismo tiempo, la base estadounidense de Al Gura que comanda las fuerzas internacionales en el Sinaí también fue atacada. La audacia de estos ataques demuestra que Al Qaeda dispone en el Sinaí de la logística y de los equipamientos para desafiar las fuerzas internacionales.
 
El gobierno de EEUU incluyó en mayo de este año al Ejército del Islam en su lista de organizaciones terroristas por sus “conexiones con Hamás y establecer vínculos con Al Qaeda”, hecho que permite al Departamento de Estado congelar las propiedades y bienes que pueda poseer este grupo terrorista en EEUU.
 
2. La emergente amenaza alqaedista
 
Un punto de inflexión de la violencia yihadista en la península del Sinaí ocurrió tras el ataque a una comisaría de policía en la ciudad de Al-Arish, situada al norte del Sinaí. Varios pistoleros enmascarados armados con armas automáticas acabaron con la vida de tres civiles y un agente de policía además de resultar heridas otras diecinueve personas. Tras ese asalto, un grupo de enmascarados atacó pocos días después con lanzagranadas una planta de gas ubicada en la zona de Sheij Al Zaued, próxima a Al Arish, aunque solo causó la rotura de un conducto del gasoducto.
 
Estos dos incidentes aparentemente no relacionados, fueron reivindicados en unos panfletos repartidos en los alrededores de una mezquita en Al Arish y titulados “Una declaración de Al Qaeda en la Península del Sinaí”. En este documento, y utilizando la retórica de la mejor propaganda yihadista, se incluyen versículos del Corán, afirmando que el Islam es la única y verdadera religión, y que debe ser seguida de acuerdo a los principios sublimes de la Sharia. Seguidamente en el folleto se pasa a criticar el tratado de Camp David, donde se estableció la paz entre Egipto e Israel en 1978 y que desmilitarizó la región del Sinaí. En él, también había palabras para los beduinos a los que consideran “discriminados” por la política de Egipto más preocupada en explotar las zonas turísticas del Sinaí para disfrute de los occidentales. Acaba el panfleto arengando a los muyahidines a combatir en el Sinaí para evitar el robo de la riqueza por parte de los infieles.
 
Si bien ningún portavoz de Al Qaeda a nivel central ni ningún comunicado oficial por parte del grupo terrorista ha reconocido a estos yihadistas el Sinaí como una nueva rama de Al Qaeda, el mismísimo Ayman Al Zawahiri, felicitó a estos combatientes por sus ataques. Esto explica que por parte de Al Qaeda existe un evidente interés por dar apoyo a aquellos grupos que intentan difundir el terrorismo de índole yihadista y más aún cuando éste se perpetra en un país del mundo arabo-musulmán como en este caso Egipto.
 
Fuentes de las fuerzas de seguridad egipcia, sospechan que Ramzi Mahmoud Al Mowafi, antiguo médico personal de Bin Laden, experto en explosivos y armas químicas, podría estar detrás de este intento de acercamiento por parte de los yihadistas del Sinaí hacia Al Qaeda. Al Mowafi escapó de prisión aprovechando la revolución egipcia, para después ser avistado en la zona norte del Sinaí a principios de año, según algunos testigos que aseguraron reconocerlo.
 
Si estas informaciones son ciertas, Al Mowafi podría haber puesto en marcha esta facción terrorista que contaría con una fuerza operativa de unos 400 individuos, constituidos por beduinos egipcios, palestinos y árabes de otras nacionalidades. Además estos yihadistas gozarían del apoyo de miles de beduinos, con los que comparten armas y mercancías procedentes del contrabando.
 
Israel ha autorizado al ejército egipcio a que acceda a la península del Sinaí con el fin de que tengan bajo control el gasoducto que proporciona a este país el 40% de su consumo en gas natural, así como el posible paso (debido a la cercanía con la frontera de Gaza) de algún elemento terrorista.
 
3. Conclusión
 
Las fuerzas de seguridad egipcias necesitarían de apoyo logístico y operativo de países como Israel (al que le conviene tener controlado y lejos de su territorio a elementos terroristas) o EEUU, que podría desplegar sus aviones no tripulados que están dando resultados positivos en Pakistán o más recientemente en Yemen y que próximamente van a exportar hasta las islas Seychelles con el fin de combatir la piratería en las aguas de Somalia.
 
Para Al Zawahiri y Al Qaeda, el surgimiento de una infraestructura de simpatizantes yihadistas en el Sinaí sería una importante ganancia estratégica en un ámbito fundamental como lo es éste. Incluso un relativamente pequeño número de terroristas que se esconden en las remotas montañas del Sinaí central sería una peligrosa amenaza para la estabilidad de la región.
 
Entre sus posibles blancos terroristas estarían el ya atacado gaseoducto, los turistas en Sharm el Sheij o la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores (MFO por sus siglas en inglés Multinational Force and Observers), fuerza internacional para el mantenimiento de la paz encargada de supervisar los tratados de paz entre Egipto e Israel, en la que doce países (entre los que se encuentra EEUU) tienen agregadas fuerzas militares. En resumen, si Al Qaeda consigue abrir un nuevo frente en el Sinaí, éste será un peligro para la paz y la estabilidad en la región en su conjunto.


http://www.gees.org/articulos/la_emergente_amenaza_de_al_qaeda_en_el_sinai_9015

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1899 en: 10 de Octubre de 2012, 12:33:54 pm »


La Policía francesa halla material explosivo y armas y descubre una red islamista "extremadamente peligrosa"

La Policía francesa ha hallado armas y material para la fabricación de bombas en la localidad de Torcy, en el departamente de Sena y Marne (al este de París), y ha descubierto la posible existencia de una red islamista "extremadamente peligrosa", según ha informado este miércoles el fiscal de París, François Molins.

 La célula islamista fue desmantelada este pasado sábado, tras lo cual fueron detenidas doce personas --nueve en Torcy y otras tres en el sureste de Francia-- para su interrogatorio. Los registros efectuados por la Policía en la noche del martes al miércoles han permitido el hallazgo de un "verdadero arsenal" en un aparcamiento de la ciudad, según ha informado la TF1.

 En rueda de prensa, el fiscal de París ha anunciado este miércoles la prolongación en 24 horas del arresto de las doce personas supuestamente vinculada con la célula islamista, con lo que se superarán las 96 horas previstas para casos de terrorismo.

"Nos enfrentamos claramente a una red terrorista extremadamente peligrosa", explicó Molins. "Es fundamental que se prolongue su detención", añadió. La decisión se basa en el artículo 706-88-1 del código penal, que permite la prolongación en 24 horas del arresto "cuando existe un riesgo serio de inminencia de un ataque terrorista". "Es la segunda vez que estas disposiciones se aplican en Francia desde 2006", precisó el fiscal.

 Según TF1, nueve de los detenidos en Torcy podrían haber participado el pasado 19 de septiembre en el ataque con granadas efectuado contra una tienda de comestibles 'kosher' en Sarcelles, a una media hora en carretera, en el que resultó herida una persona. No obstante, el centro neurálgico de este grupo podría ser Cannes (sureste), donde fueron detenidos otros tres hombres que, al igual que los otros nueve, han sido trasladados a la región de París.

El presunto líder del grupo, Jérémie Louis-Sidney, de 33 años, murió a manos de la Policía durante su detención, el pasado sábado en Estrasburgo (noreste). Las huellas digitales de Louis-Sidney --quien era natural del departamento de Sena y Marne-- aparecieron en la granada lanzada contra la tienda de comestibles judía.