Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367455 veces)

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2480 en: 20 de Enero de 2015, 15:14:11 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2481 en: 20 de Enero de 2015, 15:15:54 pm »

De perder a su mujer por un cáncer y dormir en un parque a rehén del Estado Islámico



europa press  / madrid 

Día 20/01/2015 - 14.53h

Haruna Yukawa viajó a Siria como una aventura personal para encontrarse consigo mismo. Kenji Goto es fotógrafo y periodista. Ambos permanecen ahora secuestrados por el yihadismo

Vídeo: http://www.abc.es/internacional/20150120/abci-japoneses-secuestrados-estado-islamico-201501201443.html

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2482 en: 20 de Enero de 2015, 15:52:55 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2483 en: 20 de Enero de 2015, 15:56:37 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???

Ninguna duda y forma parte de otra mucho más gorda y es que nadie mueve un dedo.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2484 en: 20 de Enero de 2015, 15:58:21 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???

Ninguna duda y forma parte de otra mucho más gorda y es que nadie mueve un dedo.
eontonces critica usted temas diferentes.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2485 en: 20 de Enero de 2015, 16:04:32 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???

Ninguna duda y forma parte de otra mucho más gorda y es que nadie mueve un dedo.
eontonces critica usted temas diferentes.

Critico que según donde se producen las matanzas se protesta de una forma u otra y que se lucha más en determinados colectivos por la muerte de un perro que por la de 100.000 elefantes o 100.000 negros. Y mientras el boko haram de los huevos creará su califato sin que nadie en occidente se despeine.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2486 en: 20 de Enero de 2015, 16:08:29 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???

Ninguna duda y forma parte de otra mucho más gorda y es que nadie mueve un dedo.
eontonces critica usted temas diferentes.

Critico que según donde se producen las matanzas se protesta de una forma u otra y que se lucha más en determinados colectivos por la muerte de un perro que por la de 100.000 elefantes o 100.000 negros. Y mientras el boko haram de los huevos creará su califato sin que nadie en occidente se despeine.
es lo que tiene la libertad de todo... que a cada uno le importa más unas cosas que otras... y todas son válidas.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2489 en: 20 de Enero de 2015, 16:14:31 pm »
No interesa. No hay petroleo ni diamantes.

100.000 elefantes muertos en tres años: así se financia Boko Haram

19 enero 2015 - 11:27 - Autor: zoomboomcrash



En los últimos tres años, unos 100.000 elefantes han sido cazados y muertos en Camerún. Tras extraerles los colmillos, los guerrilleros intercambian el marfil por armas y dinero para seguir aterrorizando a las aldeas.

El grupo guerrillero más activo en el tráfico de marfil en esa zona de Africa es Boko Haram. Quiere crear un estado islámico al norte de Nigeria. Su zona de actuación es Nigeria y Camerún.

La cifra de 100.000 elefantes muertos viene de un estudio realizado por George Wittemyer, de la Universidad de Colorado. Fue publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy os Sciences.

Los terroristas cercan a los elefantes y luego les lanzan granadas y los acribillan con fusiles de asalto como el AK-47, según este estudio que fue publicado también en National Geographic.

¿Adónde va ese marfil? Los principales compradores de marfil son miembros de las burguesías asiáticas, de China especialmente, que desde hace años viven un gran impulso económico. Allí hay talleres de talladores, que los convierten en figuritas, en palillos de comida o anillos. El precio del marfil ha pasado de seis dólares el kilo en los años 80, a 3.000 dólares hoy día, gracias a la voracidad china.

Se calcula que a escala mundial se trafica cada año con 400 toneladas de marfil procedentes de 50.000 elefantes según un estudio de C4ADS y Born Free Usa citado por New Scientist. Cuatro elefantes caen a la hora. El negocio mueve 1.000 millones de dólares al año en los destinos finales.

No todo ese marfil procede de las zonas controladas por Boko Haram. También hay cazadores furtivos y otros grupos terroristas en otros países africanos, como Al Shabah (rama de Al Qaeda) en Kenia y Somalia, que puede obtener entre 200.000 y 600.000 dólares de ingresos mensuales gracias al marfil, según Elephant Action League, citado por Washington Times.

También hay otro grupo terrorista en Africa Central: el Ejército de Resistencia del Señor (mezcla religiosa), que lidera el sanguinario Joseph Kony.

De seguir este ritmo de carnicerías, en menos de 10 años se acabarán con los restantes 400.000 elefantes que quedan en Africa. Se extinguirá esa especie.

Las organizaciones conservacionistas lograron convencer a la cineasta Katryn Bigelow, directora de En tierra hostil, para que realizara un documental sobre el tráfico de marfil. (Ver abajo). Se titula ‘Los últimos días’. Es dramático y dura pocos minutos.



Algo tan inocente como usar unos palillos chinos hechos de marfil para comer comida asiática esconde en realidad un negocio basado en la matanza de animales, y en la financiación ilegal de guerrillas que extorsionan a poblaciones en Africa, secuestran niños y niñas y asesinan a campesinos.



La organización humanitaria Médicos sin Fronteras ha llegado a publicar anuncios en las páginas principales de Google para pedir ayuda económica para asistir médicamente a las personas atacadas por Boko Haram.

Una de las formas de detener las matanzas de animales, y, en consecuencia, la financiación de los grupos terroristas que atacan y diezman poblaciones, es negarse a comprar productos hechos de marfil.

El marfil más preciado es el del elefante, pero también procede de otros animales como hipopótamos o morsas.

A pesar de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro firmada en 1989, el comercio ilegal de marfil prosigue en países con escaso control y mucha corrupción. Se permite solo el tráfico legal y controlado, pero es muy difícil averiguar cuál es el origen. Por eso, el sitio de subastas por internet eBay prohíbe cualquier anuncio relacionado con venta de marfil.


A ver esos animalistas.... Ya estamos tardando... A manifestarse contra Boko Haram.... Que creo que uno de los elefantes se llamaba Excalibur!!!!!
no creo que tenga ninguna duda de que el aniquilamiento de 100.00 elefantes es una tragedia por si misma no cree???

Ninguna duda y forma parte de otra mucho más gorda y es que nadie mueve un dedo.
eontonces critica usted temas diferentes.

Critico que según donde se producen las matanzas se protesta de una forma u otra y que se lucha más en determinados colectivos por la muerte de un perro que por la de 100.000 elefantes o 100.000 negros. Y mientras el boko haram de los huevos creará su califato sin que nadie en occidente se despeine.
es lo que tiene la libertad de todo... que a cada uno le importa más unas cosas que otras... y todas son válidas.

Si, todo vale. Ese es el error. No considerarlo como un conflicto global y combatirlo o apoyar a quien lo combate en cualquier lugar. Precisamente eso es lo que ha permitido atentados en el salón de nuestra casa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2491 en: 20 de Enero de 2015, 16:17:39 pm »
Cierto.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado police_men

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2492 en: 20 de Enero de 2015, 18:21:30 pm »
Quien quiere llegar busca caminos, quien no quiere llegar busca excusas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2493 en: 20 de Enero de 2015, 18:35:09 pm »
Creo que este año va a ser movidito, lamentablemente.  :dis: :uf: :oi:  :metralleta
http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Guardia-Civil-afrontar-amenaza-yihadista_0_2419558030.html

Puede que si...o puede que no...de todas formas eso es para GC y CNP, que son los encargados de velar por la seguridad y disponen del armamento adecuado.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2494 en: 20 de Enero de 2015, 20:30:35 pm »
en antena tres teneis esta noche  EN TIERRA HOSTIL basado en la captacion de personas para el yihadismo

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2495 en: 20 de Enero de 2015, 21:17:12 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2496 en: 20 de Enero de 2015, 21:18:14 pm »

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2497 en: 20 de Enero de 2015, 21:20:15 pm »
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2498 en: 20 de Enero de 2015, 21:20:31 pm »
Creo que este año va a ser movidito, lamentablemente.  :dis: :uf: :oi:  :metralleta
http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Guardia-Civil-afrontar-amenaza-yihadista_0_2419558030.html

Antes de las elecciones.

A un yihadista le da igual el periodo electoral.

Viendo el resultado del 11-M Quizá no tanto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2499 en: 23 de Enero de 2015, 19:35:18 pm »
CiU exige al Gobierno que los Mossos puedan combatir el yihadismo al mismo nivel que la Policía y la Guardia Civil

El grupo parlamentario en el Congreso ha exigido que se garantice el acceso de los Mossos a "todas la bases de datos policiales".

EUROPA PRESSBarcelona Actualizado: 22/01/2015

El grupo parlamentario de CiU en el Congreso ha exigido este jueves al Gobierno, en el marco de las negociaciones para buscar un acuerdo sobre las nuevas medidas contra el terrorismo yihadista, que se permita el acceso de los Mossos d'Esquadra a la base de datos del resto de cuerpos policiales, de manera que la policía autonómica catalana, pueda participar "de igual a igual" con Policía y Guardia Civil en el combate de este fenómeno.

Así lo han expuesto en rueda de prensa el portavoz de Justicia de CiU, Jordi Jané, y la diputada Montserrat Surroca, tras entrevistarse en el Congreso con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán, dentro de la ronda de reuniones que éstos están manteniendo con los partidos con representación parlamentaria.

Critican las formas

Tras volver a criticar que el Gobierno sólo haya citado al resto de la oposición después de hablar con el PSOE e insistir en que no se les puede "invitar en el último minuto" a plasmar su firma en un "contrato de adhesión", los nacionalistas catalanes han avanzado su petición relativa a los Mossos d'Esquadra.

"Queremos colaboración, consenso y lealtad, pero no sólo en el ámbito de la modificación de las leyes penales, sino también en el policial", ha afirmado Jané, quien ha defendido que todas las policías deben trabajar "con lealtad" y no "mirándose de reojo" ante la "muy grave amenaza" del terrorismo yihadista.

En este sentido, ha exigido que se garantice el acceso de los Mossos a "todas la bases de datos policiales". Preguntado si esa es una línea roja para que CiU firme la proposición de ley en la que se quieren plasmar las nuevas medidas, Jané ha rechazado utilizar este término, pero sí ha admitido que para ellos es "consustantivo" que los Mossos puedan trabajar "la mismo nivel" que los demás cuerpos policiales y no simplemente "hacer seguimiento" de los mismos.

No anticipan si la firmarán

De su lado, Surroca ha apuntado que es difícil hablar de "líneas rojas" cuando el Gobierno tiene que concretar sus propuestas, lo que está previsto que haga en un nuevo documento la próxima semana. Así, tras destacar que CiU siempre ha estado "al lado del Gobierno" en materia antiterrorista y piensa seguir estándolo, Jané ha explicado que, de momento, se reservan su posición final "ante lo que pueda o no ser una proposición de ley conjunta".

Eso sí, ya ha anticipado que hay que "acotar" la definición de los tipos penales para que "quede claro que cuando se habla de terrorismo se está hablando de violencia". CiU también demanda la regulación clara de las consecuencias penales del denominado 'adiestramiento pasivo' -el que tiene lugar a través de las redes sociales- porque, en palabras de Jané, "no se puede construir un delito de una actividad que no lo sea".