Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367536 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3120 en: 20 de Diciembre de 2015, 16:48:39 pm »
Que suerte. :manocara

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3121 en: 20 de Diciembre de 2015, 17:09:33 pm »

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3122 en: 20 de Diciembre de 2015, 17:10:53 pm »
Por lo que he leido en algún medio, puede ser que no hubiese explosivos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3123 en: 20 de Diciembre de 2015, 17:16:05 pm »
Por lo que he leido en algún medio, puede ser que no hubiese explosivos.

Pero no deja de ser preocupante que pueda colarse...

"No se encontró el artefacto explosivo. Fue una imitación que simula un artefacto explosivo", aclaró.

https://actualidad.rt.com/actualidad/194758-foto-bomba-avion-air-france-mauricio-paris

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3124 en: 23 de Diciembre de 2015, 09:20:45 am »
Desde siempre he opinado que la política es un cubo de mierda donde cabe cualquier cosa, y a lo largo de los años no sólo no he cambiado de opinión sino que lo que se ve, se intruye o se constata reafiman mi opinión, y esta noticia es prueba de ello ya que mientras a Hollande le interesa esta guerra por motivos electorales debido a su baja popularidad y la cercanía de los comicios, a Rajoy le pasa lo mismo pero a la inversa.



TRAS SUBIR TRAS LOS ATENTADOS
La popularidad de Hollande se desploma

La popularidad del presidente socialista y de su primer ministro llegó a ganar diez puntos en los días siguientes a los ataques yihadistas.
Gaceta.es
Martes, 22. Diciembre 2015 - 10:26

La popularidad del presidente francés, François Hollande, bajó en diciembre hasta el 27 %, así como la de su primer ministro, Manuel Valls, hasta el 40 %, tras la subida que experimentó días después de los atentados terroristas del pasado 13 de noviembre en París.

Según el sondeo de diciembre del instituto demoscópico Odoxa, que publican "L'Express" y "France Intern", Hollande pierde 5 puntos en diciembre y Valls 3.

La popularidad del presidente socialista y de su primer ministro llegó a ganar diez puntos en los días siguientes a los ataques yihadistas que dejaron 130 muertos en la capital francesa.

La aprobación de ambos, no obstante, se sitúa por encima de la del jefe de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy (21 %), y de la líder ultranacionalista Marine Le Pen (24 %).

El alcalde de Burdeos y aspirante a convertirse en el candidato conservador a la presidencia de Francia, Alain Juppé, es la personalidad política más valorada, con un 44 %, según un sondeo realizado entre los pasados 17 y 18 de diciembre sobre una muestra representativa de 1.003 personas interrogadas según el método de cuotas.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3125 en: 23 de Diciembre de 2015, 14:05:09 pm »
Los servicios secretos franceses frustran otro atentado yihadista
Desde 2013 las fuerzas de seguridad han desbaratado una decena de intentos. El Consejo de Ministros refuerza este miércoles la base jurídica del estado de excepción

El miedo al terrorismo regresa a Estados Unidos
ANA TERUEL París 23 DIC 2015 - 11:40 CET 7
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha anunciado este martes que los servicios secretos frustraron la semana pasada un intento de atentado yihadista en la ciudad de Orléans, al sur de París. Dos franceses de 20 y 24 años originarios de Marruecos y Togo están detenidos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3126 en: 25 de Diciembre de 2015, 21:40:39 pm »
Hay noticias que lo son...pero menos.


12:08h 24 de diciembre de 2015
Una terrorista suicida se inmola con un bebé en Camerún


Boko Haram estaría detrás del ataque, que mató a una tercera persona y provocó el pánico en la localidad de Keliari

EFE
Una terrorista suicida que portaba un bebé atado a su espalda se inmoló anoche en un pueblo del norte de Camerún fronterizo con Nigeria, lo que provocó la muerte del niño y de al menos otra persona, informaron hoy a Efe fuentes militares.

La explosión, de la que según todos los indicios es responsable el grupo yihadista de la vecina Nigeria Boko Haram, sembró el pánico en la localidad de Keliari, de la más de un centenar de vecinos huyeron a municipios cercanos

Las autoridades no han hecho por el momento ninguna declaración pública sobre lo ocurrido.

Además de perpetrar este atentado, los terroristas cortaron ayer el paso de camiones que transportaban alimentos a las localidades de la zona. El Ejército intervino para restablecer la normalidad y reducir a los asaltantes, acabando con la vida de uno de ellos.

En los últimos meses, Boko Haram ha extendido sus ataques a países vecinos de Nigeria como Camerún y Chad, cuyos ejércitos han respondido sumándose a una misión militar multinacional con Nigeria y Níger que ha recuperado buena parte de los territorios que estaban en manos de los terroristas.

El Gobierno camerunés ha hecho de la guerra contra Boko Haram una de sus prioridades. El Ministerio de Defensa planea destinar 300 millones de euros a la lucha militar contra el grupo fundamentalista islámico en 2016.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3127 en: 26 de Diciembre de 2015, 20:33:02 pm »

ACTUALIZADO 26/12/201518:36
La policía austríaca informó este sábado de que ha aumentado las medidas de seguridad en Viena después de recibir una advertencia sobre posibles ataques terroristas en varias capitales europeas en los próximos días.


Estas advertencias, que llegan del servicio de inteligencia de un país amigo de Austria, contienen incluso nombres concretos de posibles terroristas, explica la policía en un comunicado.

Según la fuente, de aquí a Año Nuevo podrían suceder ataques con explosivos y disparos en lugares con grandes concentraciones de personas en varias capitales europeas.

La policía austríaca señala en su comunicado que la investigación de los nombres de posibles terroristas no ha dado hasta el momento ningún tipo de resultados.

"Se trata de un indicio que, por su intensidad, indica que nos enfrentamos a una situación de peligro más alta" que hasta ahora, se destaca en la nota.

La policía vienesa asegura que sus agentes han sido sensibilizados a estas posibles amenazas.

Asimismo, se están llevando a cabo intensos controles de personas y se vigilará con especial atención eventos, el transporte público de Viena y también aquellos elementos, como maletas o bolsos, que podrían servir para guardar explosivos.

Un portavoz de la policía vienesa, quien se negó a señalar qué otras capitales europeas han recibido la misma advertencia, aseguró a la agencia de noticias APA que por ahora "no hay razones" para cancelar o suspender eventos públicos en la capital austríaca.

Decenas de miles de turistas de todo el mundo llegan todos los años a Viena en los días posteriores a la Navidad para pasar la Nochevieja en la ciudad, donde el día 1 de enero se celebra el famoso Concierto de Año Nuevo.


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3128 en: 26 de Diciembre de 2015, 20:35:01 pm »
Varias capitales europeas  :pen:

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3129 en: 29 de Diciembre de 2015, 16:08:25 pm »
Dos detenidos en Bélgica sospechosos de planear atentados en Nochevieja
La policía localizó ropa militar y propaganda del ISIS en los registros pero no halló armas

Bélgica creará en enero un banco de datos de presuntos yihadistas
BELÉN DOMÍNGUEZ CEBRIÁN Bruselas 29 DIC 2015 - 11:29 CET 10
La policía belga ha detenido a dos personas sospechosas de planear atentados terroristas en "lugares emblemáticos" durante las fiestas de fin de año en Bruselas, según un comunicado de la Fiscalía del país. Durante la operación antiterrorista, que no guarda ninguna relación con los atentados de París del 13 de noviembre, la policía encontró equipos informáticos, ropa militar y propaganda del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) que está analizando, pero no localizó ni armas ni explosivos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3130 en: 03 de Enero de 2016, 13:52:29 pm »

'LA MÁXIMA ALERTA EXISTE'

Incrementan la vigilancia en el metro de Barcelona por riesgo de atentados


Ha aumentado en ochenta el número de agentes que se ha desplegado en el suburbano en comparación con las mismas fechas del año pasado.

Gaceta.es
Sábado, 2. Enero 2016 - 14:47



El conseller de Interior en funciones de la Generalidad de Cataluña, Jordi Jané, ha señalado este sábado que con el cambio de año se ha incrementado la vigilancia en lugares como el metro de Barcelona por riesgo de atentados yihadistas.

En declaraciones a los periodistas, el conseller ha comentado que aunque hayan finalizado las celebraciones de fin de año la alerta no ha acabado y se mantiene 4 sobre 5, por lo que en puntos como el metro se notará "la presencia de unidades especiales de los Mossos". Jané ha indicado que ha aumentado en ochenta el número de agentes que se ha desplegado en el suburbano en comparación con las mismas fechas del año pasado.

También habrá efectivos del Área de Brigada Móvil o de las Áreas Regionales de Recursos Operativos en los andenes de las estaciones con armas largas, un hecho que no es usual pero "la máxima alerta existe y debemos estar activados", ha dicho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3131 en: 06 de Enero de 2016, 16:07:45 pm »
Yihadi 'Junior', el niño británico que reclutó el EI que promete matar "infieles"
 
PTB

Martes, 05 de enero del 2016 - 10:31

Su nombre es Isa, tiene apenas seis años y ya protagonizó uno de los escalofriantes videos de ISIS, en el que advierte ataques contra Gran Bretaña y los "no musulmanes".
Scotland Yard cree que el auténtico nombre de Yihadi 'Junior' es Isa Dare, hijo de Grace 'Khadijah' Dare, una de las primeras novias yihadistas que dejó el Reino Unido.


El Estado Islámico ha difundido un vídeo en el que aparece un niño conocido como Yihadi "Junior" donde, con uniforme de camuflaje a su medida y una bandana negra con la inscripción del EI en la frente, se ha erigido como protagonista del último vídeo del ISIS. "Mataremos a los infieles allí", acaba diciendo el niño.

Ante la sospecha, Scotland Yard cree que el auténtico nombre de Yihadi 'Junior' es Isa Dare, hijo de Grace 'Khadijah' Dare, una de las primeras novias yihadistas que dejó el Reino Unido, rumbo a Siria, en el año 2012 para casarse sobre el terreno con un extremista de origen sueco, Abu Bakr.

El año pasado, la madre de 24 años colgó en twitter una foto de su hijo Isa, que entonces tenía cuatro, tomándole la medida a un fusil AK-47 con una expresiva sonrisa. El parecido con el niño que aparece en el vídeo es más que notable. Isa tiene otro hermano pequeño de tres años al que su madre llama "mini muyahidín" ("pequeño guerrero santo").

La noticia ha provocado un escalofrío en las comunidades islámicas del sureste de Londres, donde nació y creció la madre del supuesto Yihadi 'Junior', en el seno de una familia de origen nigeriano y fe cristiana. Grace Dare se convirtió al Islam en su juventud.
Sunday Dare, abuelo del pequeño, salio a defenderlo: "Es tan solo un niño pequeño que está siendo utilizado como escudo", ha declarado el ex taxista e inmigrante nigeriano de 59 años a The Sun. "Es pura propaganda y él no sabe lo que está haciendo", agregó

"Grace, Grace, vuelve a casa con mis nietos", pide a su hija el abuelo de Yihadi 'Junior'. "Ya has causado demasiado daños. Vuelve a casa, que te queremos".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3132 en: 07 de Enero de 2016, 15:27:26 pm »


La Policía abate a un hombre armado con un cinturón de explosivos en una comisaría de París


El incidente se ha producido en el norte de París, precisamente en el aniversario del atentado yihadista contra la revista satírica 'Charlie Hebdo'. El fallecido pretendía entrar en la comisaría al grito de "Allahu akbar".


Agentes de Policía francesa han abatido a un hombre que había entrado armado con un hacha en la comisaría de la Goutte d'Or, en el norte de París, según ha informado Europa Press.

De acuerdo con la cadena de televisión France Info, el sospechoso llevaba un cinturón con explosivos que finalmente ha resultado ser falso y había gritado "Allahu akbar" (Alá es el más grande).

Por el momento no hay más datos sobre la identidad del sospechoso ni las circunstancias en que se han producido los hechos, ya que no portaba ningún documento consigo en el momento del ataque. Según Le Monde, la Policía ha solicitado a los residentes de la zona que cierren las ventanas y que no se asomen a los balcones.

El suceso se produce precisamente en el primer aniversario del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo en el que murieron doce personas.

El supuesto chaleco con explosivos que portaba el hombre que ha tratado de atacar a los policías de una comisaría del norte de París ha resultado ser falso, según informan los medios locales.

"Según nuestros colegas, quería inmolarse", ha relatado a Reuters un responsable del sindicato Policía Alternativa. "Gritó 'Allahu Akbar' y tenía cables que sobresalían de sus ropas. Por eso, el oficial de Policía abrió fuego", ha precisado.

Los hechos se han producido frente a la comisaría de la calle Goutte D'Or, en el distrito XVIII de París, una de las zonas en las que el grupo terrorista Estado Islámico dijo que iba a haber un atentado cuando se produjeron los ataques del 13 de noviembre en la capital francesa.

 


 
 


Al Qaeda amenaza con "explosiones" en Madrid 
Un vídeo reciente editado por la productora 'Al Andalus' de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) muestra a un yihadista amenazando con realizar atentados en ciudades como "Nápoles, Roma y Madrid". "Hoy ellos están en nuestra tierra, en la tierra del Islam, pero con el permiso de Dios llegará un día que nosotros conseguiremos pegarles en sus tierras", afirman en el vídeo.

El vídeo muestra imágenes de acciones terroristas y a los integrantes de un grupo (Khatiba) que actúa en Mali con un español de Melilla en su filas llamado Abu al-Nur al-Andalusi. Este terrorista ya pidió en septiembre en otro vídeo que "los hermanos musulmanes en España" fuesen a hacer la yihad.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3133 en: 07 de Enero de 2016, 16:46:20 pm »
El cinturón de explosivos era falso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3134 en: 08 de Enero de 2016, 18:57:16 pm »
El cinturón de explosivos era falso.

<a href="http://youtube.com/v/HTD1Sidmx94" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/HTD1Sidmx94</a>


<a href="http://youtube.com/v/4V1Wdsntkzw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/4V1Wdsntkzw</a>

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3135 en: 08 de Enero de 2016, 22:37:14 pm »


Matricidio en la capital del ISIS
Un joven yihadista ejecuta en una plaza de Raqa la condena por apostasía a su progenitora

NATALIA SANCHA Beirut 8 ENE 2016 - 17:58 CET 169
Lina el Qassem, en los cuarenta, fue ejecutada públicamente este miércoles de un tiro en la cabeza por su hijo Ali Saqr al-Qasem, de 20 años, esbirro del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), ha confirmado a este diario por teléfono Rami Abdurrahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.


El matricidio se produjo en la capital del autoproclamado califato del ISIS. A las puertas de la oficina de correos de Raqa, lugar donde trabajaba Lina el Qassem, era abatida de un tiro en la cabeza ante la mirada de los transeúntes. Había sido condenada a muerte por apostasía. La condena, ejecutada por su hijo, fue dictada por los secuaces del ISIS después que Saqr al-Qassem informara a sus superiores de las intenciones de su madre. “Lina quería que su hijo dejara el ISIS aludiendo a que la coalición [internacional liderada por EEUU] mataría a todos sus miembros. Quería que escaparan juntos a las afueras de Raqa”, apostilla Abdurrahman, quien cifra en 236 los miembros con los que cuenta el Observatorio en Siria.

Mohamed Saleh, uno de los fundadores del grupo de activistas Raqa está siendo Masacrada Silenciosamente (Raqqa SL), negaba que el asesinato estuviera relacionado con una supuesta huida. “Ali Saqr es un joven delincuente bien conocido en Raqa antes de que llegara el ISIS. Consumía drogas y era habitual protagonista de peleas con arma blanca. Fue de los primeros en sumarse al ISIS”, relata en una conversación vía Skype.

En su foto de perfil en la red social Facebook, Ali Saker Saker posa como lo hacen miles de jóvenes combatientes del ISIS: barba salafista fornida por debajo del mentón pero despoblado bigote, mano izquierda aferrada a un rifle de asalto y el dedo índice derecho invocando a la shahada (profesión de fe islámica) en dirección al cielo. Su último post data del 2 de enero, y en él arremete contra “los herejes chiíes, los cruzados y los judíos”, prometiendo una cercana victoria de Alá sobre todos ellos.

Nacido en Deir ez Zor, vivió toda su vida en Raqa. Según el activista de Raqqa SL, Lina Al Qassem era chií y originaria del feudo alauí de Latakia. “Seguramente porque su hijo es un ferviente miembro del ISIS no ha sido ejecutada antes como lo han sido todos los chiíes”, apostilla.

Los cachorros del ISIS

Más de 2.000 personas han sido ejecutadas bajo el califato por apostasía, homosexualidad o brujería. Sin embargo, se trata del primer matricidio reportado por los pocos activistas que aún viven en territorio del Ejército negro. En tierra del ISIS, son muchas las madres que han perdido a sus hijos a manos de los yihadistas, y muchos los jóvenes que parecen haber perdido la cabeza en sus escuelas.

Tras someter a su reinado y leyes todos los ámbitos de la sociedad en la capital de Al Bagdadi, estos planean ir mas allá y controlar las mentes de las futuras proles. Los niños y adolescentes expuestos a sus enseñanzas se antojan una futura generación aun más radical si cabe, como la que representa Saqr al-Qassem, capaz de ejecutar a su progenitora públicamente. “Ahora el ISIS pone a Ali como ejemplo de lealtad”, asegura Mohamed Saleh.

En Tabqa, a 55 kilómetros al oeste de Raqa, y ciudad en la que vivió Lina el Qassem, el ISIS creó su primer campamento de entrenamiento yihadista para niños de 10 años. En videos difundidos en YouTube, cachorros del ISIS reciben clases de sharía (ley islámica) y memorización del Corán, pero también de artes marciales y tiro. En otros vídeos, alentados por combatientes adultos, niños de 12 años ejecutan a sus reos de un tiro en la nuca. Un formato de enseñanza que se ha replicado en otras ciudades como Deir ez Zor. Los activistas aseguran que las familias reciben entre 200 y 300 euros mensuales por hijo, por lo que, forzados por la necesidad, hay padres que se han visto obligados a entregar a alguno de sus retoños para poder alimentar al resto.

Hasta 1.100 menores de 16 años han sido reclutados por el ISIS. Algunos entrenados para operaciones suicidas. Alí Saqr al-Qassem tenía 15 años cuando estalló la guerra siria. Posiblemente no había cumplido los 18 cuando el ISIS convirtió, en el verano de 2014, la hasta entonces desconocida Raqa en epicentro de su proyectado califato.

Como Lina el Qassem, muchos vecinos de Raqa intentan huir de una pesadilla en tierra. “Las mujeres menores de 45 años no pueden salir sin la compañía de un hombre. Y hoy en día hacerlo de contrabando es mucho más difícil y caro”, dice vía Skype Ibrahim, huido de Raqa y hoy refugiado en Noruega. Raqa SL asegura que en noviembre las medidas de control sobre los movimientos de la población se han agudizado. Los jóvenes mayores de 14 años no podrán abandonar la ciudad y han de ser registrados ante las autoridades yihadistas. En los controles que sellan la ciudad nuevas regulaciones son emitidas. Los civiles no pueden cargar con muebles, y tan solo casos especiales como los enfermos podrán abandonar la ciudad en busca de tratamiento. “El problema no es ir a Raqa, sino salir de ella”, concluye Abu Ibrahim, activista de la ciudad.
« Última modificación: 08 de Enero de 2016, 23:11:04 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3136 en: 12 de Enero de 2016, 14:06:05 pm »

Un suicida hace estallar una bomba en la zona turística de la Mezquita Azul de Estambul y deja al menos diez muertos

La fuerte explosión se ha producido en la zona turística de Sultanahmet y se pudo escuchar desde más de un kilómetro de distancia.

Una fuerte explosión ha tenido lugar hoy a las 10:20 hora local (9:20 hora española) cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet, causando al menos diez muertos y quince heridos, informa la cadena CNNTürk, aunque las cifras están por confirmar. El presidente turco, Erdogan, ha comparecido ante la prensa para atribuirle el atentado a un terrorista suicida de origen sirio.

La explosión se pudo escuchar desde más de un kilómetro de distancia en los barrios limítrofes, como pudo comprobar Efe, y un gran número de ambulancias se hallan en el lugar, pero aún se desconocen las causas. "Se siguen investigando las causas de la explosión, el tipo de explosivo y la persona o personas responsables", indicó la oficina del Gobernador de Estambul en un comunicado en el que confirmó el número de bajas contabilizadas hasta ahora.

La pista principal, si bien aún sin confirmar, que investiga la policía es la de un atentado suicida, agrega la cadena CNNTürk.

El atentado se ha producido en una de las zonas más turística del país, lo que supone un duro golpe a la economía turca

Una pagina web del Gobierno turco hablaría de que se trata de un atentado suicida, extremo que aún no ha sido confirmado. Dado que la Mezquita Azul es uno de los lugares más turísticos de Turquía, se especula con que se trata de un atentado destinado a dañar una de las principales industrias del país. Algunas fuentes señalan que la Policía valora la opción de que pueda haber una segunda explosión.

La explosión registrada ha provocado varias víctimas, según ha informado la agencia turca de noticias Dogan, entre los que se encuentran seis alemanes, un noruego y un peruano, que han sido ingresados en el hospital de Haseki.

Los hechos han tenido lugar en el barrio de Sultanahmet, uno de los más frecuentados por los turistas y hasta el mismo se han enviado ya equipos de policía y médicos, según la agencia Antalia. Un reportero de CNN Turk ha indicado que la explosión se ha producido bajo el obelisco de Teodosio que hay en la plaza, cerca de la Mezquita Azul y Santa Sofía y del Palacioo de Topkapi, algunos de los principales monumentos de la ciudad del Bósforo.

La zona ha sido acordonada por la Policía, el tráfico en las calles adyacentes se ha interrumpido y el tranvía cercano ha dejado de circular como medida de precaución, agrega CNNTürk. El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, está presidiendo una reunión de emergencia en la que participan los responsables de Interior, Sanidad y Asuntos Exteriores, así como responsables de los servicios de inteligencia y seguridad.

Por su parte, un testigo ha indicado a Reuters que la Policía ha procedido a cerrar la plaza donde ha tenido lugar la explosión y que los hechos parecían corresponder a un atentado suicida, muy cerca del obelisco egipcio en la explanada ante la mezquita. Según la agencia Cihan News, habría varios heridos.

Un reportero de CNN Turk que se encuentra en el lugar de los hechos ha relatado que ha visto "un gran número de heridos, la mayoría turistas". Algunos de estos heridos ya han sido evacuados a los hospitales, según las imágenes difundidas por los medios turcos. Las autoridades de Turquía han impuesto un bloqueo informativo para limitar la difusión de informaciones referentes a la explosión.

Turquía ha sido escenario frecuente de atentados, reivindicados por distintas organizaciones terrroristas. El pasado 10 de octubre, alrededor de un centenar de personas murieron en un atentado en Ankara.

El presidente de la Asociación de Turismo de Sultanahmet indicó al diario Hürriyet que el probable ataque "es un gran golpe al turismo de toda la región". "Hay 7.000 hoteles en esta zona. Los turistas ahora quieren irse. Ya están buscando billetes (para regresar a sus países). Con esta explosión, el año 2016 ha terminado para nosotros".

Los principales líderes europeos, incluido Mariano Rajoy, han expresado sus condolencias por lo ocurrido.

Escrupulosos con las imágenes

El Gobierno turco ha prohibido a los medios de comunicación distribuir vídeos o fotos relacionados con el atentado de Estambul. El viceprimer ministro, Numan Kurtulmus, envió una hora después de la explosión una orden al Consejo de Radiotelevisión imponiendo el veto temporal aludiendo razones de seguridad nacional y orden público, según recoge Efe.

El Gobierno ha prohibido a los medios que distribuyan vídeos o fotos del atentado aludienco a razones de seguridad nacional y orden público

"Se considera apropiado la imposición de la prohibición temporal de difusión sobre el incidente", señala la orden sobre la explosión producida en Sultanahmet, la zona más turística de Estambul, donde se encuentran la Basílica de Santa Sofía y la Mezquita Azul, entre otros monumentos.

Los medios de comunicación están cumpliendo por lo general esta orden, una medida que el Gobierno ha aplicado de forma rutinaria en los últimos años cuando se han producido situaciones parecidas. El veto informativo más grande se produjo el 10 de noviembre de 2015, tras el doble atentando suicida que acabó con la vida de 102 personas en Ankara.

La oposición y organizaciones civiles han denunciado este tipo de censura y en la red social Twitter se podían ver mensajes de rechazo, como que tras estos ataques las prohibiciones de informar "llegan antes que las ambulancias".
 

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3137 en: 12 de Enero de 2016, 22:31:28 pm »
Diez turistas muertos en un atentado suicida del IS en el centro turístico de Estambul

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3138 en: 14 de Enero de 2016, 13:40:14 pm »
Un informe del espionaje holandés desmonta la propaganda del ISIS
Los servicios secretos relatan la violencia padecida por hombres, mujeres y niños

Archivado en: Países Bajos Estado Islámico Conflicto Suníes y Chiíes Terrorismo islamista Espionaje Islam Yihadismo Europa occidental Grupos terroristas Religión Terrorismo Conflictos Europa Política


La situación en las zonas de Siria e Irak controladas por las fuerzas del denominado Estado Islámico (ISIS) no se parece en nada a la versión ofrecida por los yihadistas a los musulmanes, o bien conversos, occidentales que desean reclutar. La imagen de ciudades donde hay casa para todos, los servicios médicos corren a cargo de especialistas, las basuras son recogidas a diario y las tiendas rebosan de comida es mentira. Según los servicios secretos holandeses, que acaban de publicar un informe titulado La vida con el ISIS, el mito desvelado, “la violencia es inherente a la organización y hombres, mujeres y niños se arriesgan a morir si rechazan las tareas que les son asignadas”. El espionaje holandés calcula, además, que unos 70 niños holandeses -veinte de los cuales han nacido allí- se encuentran en enclaves muy peligrosos y sin posibilidad de regresar. La propaganda del ISIS, añaden, “oculta la deriva hacia un régimen totalitario”.

Una vez en territorio yihadista, los hombres deben jurar lealtad al líder supremo, Abuaker al Bagdadi. Luego son interrogados a fondo para saber si son espías. La formación religiosa llega después. Al final de trayecto son entrenados para la batalla. Los nuevos reclutas occidentales, deseosos de demostrar su valor, suelen ir al frente enseguida. Las mujeres aprenden a usar armas, pero solo pueden utilizarlas para defenderse. Además de tener “el mayor número posible de hijos, su principal tarea es reclutar a otras mujeres a través de las redes sociales”. Unas pocas ingresan en las filas de la policía femenina dedicada a perseguir a las que incumplan los preceptos de la ley islámica (sharía) en cuestión de vestimenta.

MÁS INFORMACIÓN
Raqa, el paraíso de los yihadistas
Matricidio en la capital del ISIS
Para los niños la situación es dramática. La mayoría han sido sacados de la educación primaria holandesa y entran, de repente, en una zona en guerra. “Todos sufren episodios violentos, ya sean bombardeos a cargo del régimen de El Asad, o bien lanzados por la coalición contra el ISIS. A dicho trauma se unen las ejecuciones o castigos que contemplan. Los chicos son entrenados como soldados a partir de los nueve años, van al frente a los 13 y pueden pelear a los 16. Aprenden a disparar y a hacer de verdugos. Las niñas llevan velo a partir de los nueve años, edad en que ya pueden ser entregadas en matrimonio”, dice el informe. La situación es extrema para los menores, “y a pesar de mi experiencia, su destino me ha causado una profunda impresión”, ha admitido Rob Bertholee, jefe del espionaje holandés.

El estudio no cita fuentes para apoyar sus afirmaciones, hecho que los expertos nacionales en terrorismo atribuyen a que se trata de un compendio de conversaciones de sus agentes, a los que deben proteger, con testigos fiables, igualmente necesitados de protección. Con la publicación del informe, las autoridades holandesas intentan “contrarrestar la propaganda absorbida por los europeos que piensan convertirse en yihadistas, y no reciben datos reales de los que será su vida cuando escapar es prácticamente imposible”. Bertholee calcula que cada mes se unen a sus filas entre cinco y diez personas, y según Steven Lenos, experto que asesora a la Comisión Europea en temas de radicalización, “muchos jóvenes muestran disonancia cognitiva, es decir, apartan la información que no les gusta en caso de duda”. “Informes como este pueden servir para desmitificar el ideal del Califato al que creen sumarse”, ha declarado a la televisión nacional (NOS).

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3139 en: 14 de Enero de 2016, 13:42:08 pm »
Una cadena de tiroteos y ataques con bomba golpea Indonesia

El Estado Islámico se atribuye el atentado. El balance provisional de muertos es de siete, cinco de ellos los atacantes



Una cadena de explosiones y disparos en el centro de la capital de Indonesia, Yakarta, ha provocado este jueves la muerte de siete personas, aunque el balance de víctimas es aún provisional. Un número aún indeterminado de asaltantes hicieron estallar dos explosivos y dispararon de forma indiscriminada a los viandantes. Varios de ellos se atrincheraron después dentro de un centro comercial, lo que provocó una persecución policial que duró más de dos horas y durante la cual se oyeron tiroteos de forma recurrente.

El Estado Islámico (ISIS) se ha atribuido el ataque a través de la agencia de noticias Aamaaq, aliada con el grupo terrorista, a través de su canal de Telegram. El jefe de la policía de Yakarta ha asegurado: "El ISIS está detrás de este ataque definitivamente", informa Reuters.

 
Algunos cadáveres permanecen en el suelos tras el ataque en Yakarta. / BEAWIHARTA (REUTERS)
Cinco de los fallecidos son parte del grupo de atacantes, mientras que los dos restantes son civiles, uno de canadiense y otro holandés. El balance de muertos no es definitivo. La primera explosión ocurrió a las 10.35 hora local (3.30 GMT) frente a una cafetería situada en la planta baja del centro comercial Sarinah. Minutos después hubo otra a deflagración apenas unos metros de la cafetería, justo delante de una comisaría de policía.

"Escuché una fuerte explosión, parecía un terremoto. Todos bajamos abajo y vimos la cafetería destruida (...) Todo el mundo se acercó y de repente apareció un terrorista con una pistola que empezó a dispararnos y después hacia la cafetería. Entonces el puesto de policía... explotó", relató Ruli Koestaman a la agencia France Presse.

Varios testigos aseguraron haber oído más de media docena de explosiones, pero la policía explicó después que solamente habían sido dos y que el resto respondía al tiroteo entre los atacantes y las fuerzas de seguridad. Tampoco está claro si los terroristas murieron abatidos por la Policía o si algunos de ellos se suicidaron al hacer estallar un cinturón de explosivos, como varios testigos aseguraron haber presenciado a los medios locales. Las primeras informaciones hablaban de un grupo de entre diez y quince hombres armados, pero posteriormente el portavoz de la policía, Igbal Kabid, aseguró que todos los asaltantes habían sido "neutralizados", según la agencia oficial Antara, lo que dejaría la cifra en cinco.

Amenazas del ISIS
La policía indonesia explicó que en diciembre recibieron una amenaza del Estado Islámico en la que la organización terrorista afirmaba que el país asiático estaba "en el punto de mira". Otro portavoz policial, Anton Charliyan, aseguró que este jueves los atacantes "imitaron los actos terroristas en París".

Durante las largas horas de persecución, la policía ha acordonó las calles contiguas al lugar de los hechos y pidió a los vecinos que se queden en sus casas. El centro comercial Sarinah se encuentra en el barrio Jalan Thamrin, cercano a las oficinas de Naciones Unidas, el edificio del Banco Central, numerosas embajadas o el palacio presidencial.

El presidente indonesio, Joko Widodo, calificó el ataque de "acto de terror" e instó a las fuerzas de seguridad a "arrestar de forma inmediata a los culpables y a su red". El mandatario está actualmente de viaje de trabajo fuera de Yakarta, pero aseguró que "pronto" volverá a la capital.

Indonesia es el país del mundo con más población musulmana y ha sido víctima de varios atentados perpetrados por islamistas radicales. El más mortífero fue en el año 2002 en Bali, cuando 202 personas fallecieron tras el estallido de una bomba en una discoteca. El último en la capital sucedió en 2009 y provocó la muerte de siete personas.

« Última modificación: 14 de Enero de 2016, 13:43:24 pm por 47ronin »